Perfil del buen maestro

Page 1

Existen cinco áreas a tomar en cuenta en el perfil del buen maestro:

#1– Está comprometido con sus alumnos y con su aprendizaje. #2– Conoce su materia, y cómo enseñarla a sus alumnos. #3–Es responsable de planificar y supervisar el aprendizaje de sus alumnos. #4– Piensa frecuentemente sobre su práctica docente y aprende de su experiencia. #5– Es miembro de una comunidad de aprendizaje.

Los maestros están comprometidos con sus alumnos y con su aprendizaje Los buenos maestros están dedicados a hacer accesibles el conocimiento a todos sus alumnos. Actúan con el convencimiento que todos sus alumnos pueden aprender. Los tratan equitativamente reconociendo sus diferencias individuales. Los buenos maestros entienden como se desarrollan y aprenden sus alumnos, desarrollan la capacidad cognitiva de sus alumnos y su respeto por aprender, toman en cuenta las diferentes inteligencias múltiples.

Los buenos maestros conocen su materia y la forma de enseñar. Tienen una rica comprensión de la materia que enseñan, conocen como se construye el conocimiento de los mismos alumnos, saben como guiar , son consciente del conocimiento previo de sus alumnos , su repertorio didáctico les permite crear diversos métodos para las materias que enseñan y están dispuestos a ayudar a sus alumnos como identificar y resolver sus propios problemas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Perfil del buen maestro by Reyna Isabel - Issuu