GUANABA (Annona muricata) Partes utilizadas de la planta: el fruto, las hojas, la corteza y la raíz. BENEFICIOS • Disminución del insomnio • Mejorar el sistema inmune, • principalmente por agua; • Disminución de la presión arterial, • Podría combatir enfermedades del estómago como la gastritis y la úlcera, • Prevención de la osteoporosis y anemia, ya que es una fruta muy rica en calcio, fósforo y hierro; • Podría ayudar a regular el azúcar en la sangre, siendo benéfico para personas que sufren de diabetes, ya que posee fibras que impiden que la glucosa aumente rápidamente en la sangre; • Retardar el envejecimiento, • Podría aliviar el dolor que causa el reumatismo Además de esto, algunos estudios demostraron que la guanábana puede ser utilizada como complemento en el tratamiento contra el cáncer, ya que posee una sustancia antioxidante capaz de destruir las células cancerígenas sin provocar daños a las células normales.
PROPIEDADES La guanábana posee diversas propiedades para el organismo, siendo considerada diurética, hipoglucemiante, antioxidante, antirreumática, anticancerígena, antiinflamatoria y antibacteriana. USOS Las semillas se utilizan para el tratamiento de los vómitos. Mientras que el jugo de guanábana, tomado oralmente, alivia la uretritis y los problemas relativos al hígado. También se usa para tratar la lepra, en este caso se toma en ayunas. El cocimiento a base de sus hojas es excelente para curar chinches y piojos
25