UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN Nombre: Mayra Zulay Agurto Unuzungo. Área: SALUD V02 Miércoles, 17 de diciembre del 2014
BIOELEMENTOS SECUNDARIOS Son aquellos cuya concentración en las células esta entre el 0.05% - 1%. También llamados micro elementos y se dividen en 3: Indispensables.- No pueden faltar en la vida celular, se encuentran en menor o mayor proporción, están presentes en todos los seres vivos y son los siguientes: Sodio: Necesario para la contracción muscular.
Potasio: Necesario para la conducción nerviosa.
Cloro: Necesario para mantener el balance de agua en la sangre y fluidos intersticiales.
Calcio: Participa en la coagulación de la sangre y huesos.
Magnesio: Necesario para el ADN, ARN Y ATP (Enzimas).
Variables.- Son (Br, Ti, V, Pb) Bromo: Es indispensables para la formación de la vida y es útil para tratamiento en contra de la epilepsia y en sedantes.
Titanio: Forma y nutre a las bacterias marinas. El estudio de la presencia de titanio con los seres vivos nos sienta bases para descifrar los contenidos de las células.
Vanadio: Mejora el metabolismo de carbohidratos y lípidos en la sangre, reduce niveles de azúcar en la sangre.
Plomo: Ayuda a prevenir la evolución de la nefritis.
Oligoelementos.- Son (Fe, Cu, Mn, I, F, Co, Si, Cr, Zn, Li, Se, Mo) Hierro: Sintetiza a hemoglobina de la sangre y a mioglobina del musculo.
Cobre: Forma la hemocianina que es el pigmento respiratorio de vertebrados acuáticos.
Manganeso: Forma parte de muchas enzimas y le da clorofila, interviene en síntesis y degradación ATP, ADN, ARN.
Yodo: Interviene en la síntesis de las hormonas (tiroides) => Tiroxina.
Flúor: Se Acumula en los huesos y dientes para fortalecer o endurecerlos y tener resistencia.
Cobalto: Forma parte de la Vitamina B12 para evitar a anemia.
Silicio: Proporciona resistencia al tejido conjuntivo y vegetal como las gramíneas arroz, trigo, cebada.
Cromo: Interviene junto a la hormona insulina, regula los niveles de glucosa en la sangre.
Zinc: Actúa en cierto modo como un policía de tráfico que vigila y regula el transcurso de los procesos del organismo, así como la conservación del sistema enzimático y de las células.
Litio: Actúa sobre los neurotransmisores y la permeabilidad celular.
Selenio: Es un catalizador adecuado para la oxidación, hidrogenación y deshidrogenación de compuestos orgánicos.
Molibdeno: Forma parte de las enzimas vegetales que actúan en la reducción de los nitratos por parte de las plantas.