Biomoleculas organicas

Page 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN Nombre: Mayra Zulay Agurto Unuzungo. Área: SALUD V02 Lunes, 22 de diciembre del 2014

BIOMOLECULAS ORGNICAS También llamados principios inmediatos, están presentes en el C, H, O. Glúcidos, carbohidratos, azucares, hidratos de carbono.- Son monosacáridos, disacáridos y polisacáridos. Proveen energía para las funciones vitales. Por ejemplo. Glucosa y sacarosa. Monosacáridos:

Tetrosa  Treosa.

Pentosa  Ribosa.

Hexosa  Manosa o glucosa (es el segundo compuesto orgánico más abundante en el humano).


Disacáridos: Maltosa  Pony malta.

Celobiosa  Hidrolisis (poder reductor en moléculas grandes).

Lactosa  Azúcar d la leche.

Sacarosa  Azúcar de mesa.

Isomaltosa  Edulcorantes (Laxantes).

Polisacáridos: Almidón  Tubérculos (Yuca).


Glucógeno  Reserva de C H (Hígado y músculos) reserva 300-400gr.

Celulosa  Forma la estructura de tejidos vegetales no se la puede usar para uso comestible por falta de enzimas, pero se la utiliza como Fibra para poder regularizar el estómago. (Primer compuesto orgánico más abundante en el humano).

Quitina  Crustáceos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.