Organizacion clasificacion de los seres vivos taxonomia

Page 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN Nombre: Mayra Zulay Agurto Unuzungo. Área: SALUD V02 Miércoles, 10 de diciembre del 2014

ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS

DIVERSIDAD DE LOS ORGANISMOS Una especie es un grupo de seres vivos que son físicamente similares y pueden reproducirse entre sí produciendo hijos fértiles.


Hay alrededor de 10 millones de especies diferentes; las cuales se dividen en grupos y subgrupos.

Reino de los seres vivos.

Número de células

Tipo de células

Nutrición

Ejemplos

Mónera

Protistas

Unicelulares

Unicelulares

Unicelulares

Pluricelulares

Pluricelulares

Pluricelulares

Eucariotas

Eucariotas

Eucariotas

Eucariotas

Autótrofos

Autótrofos

Heterótrofos

Autótrofos

Heterótrofos

Heterótrofos

Heterótrofos

Zetas

Musgos

Alagas

Levaduras

Helechos

Amebas

Mohos

Plantas con flores y sin flores

Peces, anfibios, reptiles, pájaros, mamíferos

Procariotas

Bacterias Cianobacterias

Hongos

Plantas

Animales

Pluricelulares Pluricelulares


Reino Mónera El reino mónera está formado por bacterias y cianobacterias (algas azules). Pueden vivir en diversos lugares, tales como agua o aire y en el interior de los animales y plantas como parásitos. Las bacterias.- La mayoría son heterótrofos (no pueden producir su propio alimento) pero también hay algunas autótrofos. Existen también bacterias aerobias, es decir, que necesitan oxígeno para vivir. La forma física de las bacterias pueden ser de cuatro tipos: cocos, bacilos, vibriones y espirales.

Reino Protista El reino protista comprende un numero diverso de organismos. De este reino forman parte las algas, los protozoos. Las algas.- Se dividen en tres subgrupos: los crisófitos, los euglenófitos y las pirrófitas. Los crisófitos.- son muy numerosos y se adaptan a las diferentes formas de vida, poblando casi todos los ambientes. Los principales son: sarcodina, matigóforos, ciliados, esporozoarios.

Reino Fungi u Hongos Antes se creían que eran plantas pero en la actualidad ya no por muchas razones.  

No tienes raíces ni hojas No tienes clorofila


Algunos son comestibles y también existen muchos venenosos pueden causar daño y algunos causan enfermedades. Saprofitos.- se alimenta de materia orgánica muerta o en descomposición. Parasito.- En muchos casos, los parásitos dañan o causan enfermedades al organismo

Reino Plantae o Plantas Intercambian plantas que son seres vivos fotosintéticos sin capacidad locomotora y cuyas paredes celulares componen principalmente de celulosa. Obtienen la energía de la luz del sol que captan a través de la clorofila presente en sus cloroplastos. Las platas poseen alternancia de generación. Sin ellas el hombre no podría vivir.

Reino Animalia o Animal Constituye un amplio grupo de organismos eucariotas, heterótrofos, pluricelulares. Se caracterizan por su capacidad para la locomoción, por la ausencia de la clorofila y de pared en sus células. El término también alude a la capacidad de trasladarse de un lugar a otro.


Una bacteria que puede combatir el calentamiento global. Una nueva especie bacteriana, descubierta en uno de los entornos más extremos del planeta, podía darnos una herramienta para combatir el calentamiento global. Peter Dunfield profesor de biología de la universidad de Cargary en Canadá, y otros colegas suyos han estudiado un microorganismo metanotrofa (que vive del metano) y que fue hallado en el campo frio térmico conocido como a puerta del infierno (Hells Gate) , cerca de la ciudad Rotorua en Nueva Zelanda. Este es la bacteria metanotrofa más dura descubierta hasta la fecha, lo que la hace la candidata con mayores posibilidades de uso en la reducción de las emisiones de metano de basureros, minas, centrales eléctricas, geotérmicas, desechos industriales, y otras fuentes no deseadas. Es un metanotrofo realmente duro, que vive en un amiente mucho más ácido que cualquier otro en el que hayan visto vida ahora. Pertenece a una familia un tanto misteriosa de bacterias llamada Verrucomicrobio. Estas bacterias consumen el metano como su única fuente de energía, convirtiéndola en dióxido de carbono durante el proceso digestivo. El metano, normalmente conocido como gas natural es 29 veces más potente como gas de efecto invernadero, que el dióxido de carbono y se produce durante los procesos de descomposición de materia orgánica. Los científicos saben que en los ambientes ácidos se producen grandes cantidades de metano, y no solo en los yacimientos geométricos, también en los pantanos y yacimientos de turba. Gran parte del metano producido en todos esos lugares es consumido por las bacterias metanotrofas, por lo que resulta evidente desempeñan un importante papel en la regulación de la cantidad del metano presente en la atmosfera. Peter Dunfield ha bautizado provisionalmente a esta bacteria con el nombre de Methylokoros Infernorum, para reflejar el lugar (infernal) de su descubrimiento una ubicación donde la bacteria vive en sumidas aguas hirvientes repleta de productos químicos que resultan tóxicos para la mayor parte de las formas de vida, no asi para ella. El genoma de esta singular bacteria ya ha sido secuenciada en su totalidad, lo que ayudara a desarrollar aplicaciones biogenologicas para este organismo la labor de secuenciación la han realizado investigadores de la universidad de Hawái y de la universidad Nankai en China.


Taxonomía Para clasificar y tener ordenadamente la nomenclatura de los seres vivos nos ayudamos de la taxonomía. La taxonomía es la rama que estudia que ordena, clasifica y describe a todo ser vivo, teniendo como la unidad de clasificación a las especies. Los taxones van de menor a mayor, es decir: género, especie, familia, orden, clase, filum y reino. Se define siempre a un ser vivo por lo taxones inferiores: género y especie que deben recibir su nombre en latín más el nombre correspondiente al género.

Filum.- rango de clasificación que esta entre reino y clase.

Nomenclatura y Taxonomía del Cachucho

Reino Subreino Phylum Subphylum Clase Orden Familia Genero Especie

Animalia Metazooa Chordata Vertebrata Mammalia Carnívora Procyonidae Nasua Nasua


Nomenclatura y Taxonomía de los Animales Gato

Nomenclatura y taxonomía del Gato         

Reino Subreino Phylum Subphylum Clase Orden Familia Genero Especie

Animalia eumetazoa Chordata vertebrata Mammalia Carnívoro Felidae Felidae F. Silvetris

Tortuga

Nomenclatura y taxonomía de la Tortuga         

Reino Subreino Phylum Subphylum Clase Orden Familia Genero Especie

Animalia Eumetazoa Chordata Vertebrata Reptilia Testudines Dermochyidae Dermokelis Dermokelis corlacea


Oso

Nomenclatura y taxonomía del Oso         

Reino Subreino Phylum Subphylum Clase Orden Familia Genero Especie

Animalia Eukaryota Chordata Vertebrata Mammalia Carnivora Ursidae Ursus U.mantinus

Elefante

Nomenclatura y taxonomía del elefante         

Reino Subreino Phylum Subphylum Clase Orden Familia Genero Especie

Animalia Chordata Vertebrata Reptilia Testudines Dermochyidae Dermokelis Dermokelis corlacea


Perro

Nomenclatura y taxonomía del Perro         

Reino Subreino Phylum Subphylum Clase Orden Familia Genero Especie

Animalia Eumetazoa Chordata Vertebrata Mammalia Carnivora Cnidae Canis C. lupus


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.