FONOLOGIA FONETICA ESPAÑOL

Page 1

MANUEL ARIZA

Fonología yfonética históricas . del español

A

ARCO/LIBROS, S. L.


MANUEL ARIZA

,,

,,

,,

FONOLOGIA YFONETICA HISTORICAS DELESPANOL

A

ARCO/ LIBROS, S. L.


Colección: Bibliotheca Philologi,ca Dirección: LIDIO NIETO J1MÉNEZ

A mis padres, en el alma; a mi familia, en el corazón.

©by ARCO/LIBROS, S.L., 2012 Juan Bautista de Toledo, 28. 28002 Madrid ISBN : 978-84-7635-847-4 Depósito Legal: M-29.941-2012 Impreso en España por Publidisa (Sevilla)


,.

ÍNDICE

PRÓLOGO..................... .......................... ..... ... .... ........ .. ........................

13

l. DEL LATÍN AL ROMANCE. EL LATÍN HABLADO................................

19 19 19 20 21 22 23 25 25 26 32

1.1. El latín clásico................. .. ........... ....... ... ........ .......................... 1.1.1. Vocalismo.. ........................... .. .. ... .... ... ....... .................. 1.1.2. Consonantismo.................................... ........................ 1.2. El latín hablado.... ........ ................. .......................................... l. 2 .1. Vocalismo............................... .. ................................... 1.2.2. Teonas sobre la pérdida de la cantidad vocálica latina. .... . 1.2.3. Cronologí,a...... ... . .. . .. ... ... ... ... . .. ... ... ... .. . ... .. . ... . ... .. .. . .. . . .. . 1.2.4. El vocalismo átono... ............ ............. .. ........... .... ... .. ...... 1.3. Consonantismo................................ ........................... .. .......... . APÉNDICE.......... ...... ............. ................................... ....... .... ... .......... .. ..

2. DEL LATÍN AL ROMANCE. EL PROTORROMANCE..... .. ....................... 2.1. Época visigoda... ... ... ... .... ..................... ......... ............. .............. 2.1 .1. La diptongación... .. .. .... .. ........ ........ .... ........ .. ..... ........... 2.1.1.1. Panorama general.... ... ...................................... 2.1.l .2. Cronología.. ............ ... ... ... .. ... ............................ 2.1.1.3. Causas.... ..... .................. .............. .. ......... .... ........ 2.1.1.4. El problema del acento... ..... ... ......................... 2.2. La sonorización... ...... .......... .. .......... .. .... ....... ... ..... .......... ..... .... 2. 2.1 . Cronologí,a.. .. . . .. .. . . .. . .. . .. .. . . .. . .. . . .. . .. .. . ... .. . . . . ... . .. . .. .. .. . . . .. . 2.2.2. Causas... ............................................................. ... ..... 2.3. Cronología relativa...... ......... ....... .... ......... ........... ...... ... .... .. .. .. . 2.4. Otras palatalizaciones tempranas...... ........... ... ..... .... ..... ......... 2.5. Los siglos oscuros............... .. ............. ...... ................................ 2.5.1. Vocalismo.... .................... .. ..... .... ........ ......................... 2.5.2. Consonantismo.. ........... ..... ..................... ....... ............. . APÉNDICE.... ..... ..................... .......... .. ... .. .... ........... ....... .... .... ... ............

37 37 37 38 39 39 44 45 46 47 51 52 54 54 54 56


8

FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

3. EL VOCALISMO (I). LA INFLEXIÓN ........................................ ... ...... . 3.1. Una cuestión previa ...... ... ... .. .. ...... ....... .................................. . APÉNDICE ..... ... ................. .... ..... .... ... ...... .. ...... .............. .. ........... ...... .. . .

4. EL VOCALISMO (n) . LAS VOCALES TÓNICAS ........... .. ........... ..... ..... . 4.1. /A/ .. .. ... ... .......... .. ...... ................... ...... .... .... ... .. ........ ...... ......... . 4.1 .1. AJ.. ... ..... ......... ... .... .. ..... ........... ..... ...... .......... ......... ... . 4.1 .2. AU ....... ........... .............. ... ......... .... ....... ............. .. .... . . 4.2. Las vocales abiertas ....... ....... ....... ...... .... ... .... .. .. ............ .... ..... . . 4.2.1. ~······· · ····· · ··· ························· ······· ······· · ····· ·· ······ · ·· · ····· 4.2.2. Q.. .......... .. ............................ ..... .. ................ ... .. ........ . 4.3. Las vocales medias cerradas ..................... ....... ............. ..... ... . . 4.3.1. /E/. .......... ..... ........... .... ...... .. ... ...... ... ................... ..... . 4.3.2. /0/. .... .... .... ............... .... ... ... ... .. ........ ........... ............. . 4.4. Las vocales cerradas .... .................. ...... ................ ..... .. ... .... ..... . 4.4.1. /!/. ...... ...... .... ... ... ....... .. ... .. .... .. .... .... .... ... ..... .. .... .. ...... 4.4.2. /U/. .... ......... .... ......................................................... . APÉNDICE .. ..... ............... ... ...... ......... .................. ... .... ...... ..... ........ .... .. . .

5. EL VOCALISMO ÁTONO ...... .. ..... .. ....... ........ ... ... .... ............. .... .. .. .... ... . 5. 1. Las átonas iniciales ...................... .. .... ..... ... ... .. ....... ............ ..... . 5.1. 1. La vocal A ... .... ..... ..... .... ........... ........... ........... ... ... ... .. . 5. 1.2. La vocal E ... .... .... .. .. .. .... ........... .......... ...... ....... ..... ..... . 5.1.3. La vocal !. ..... .....~ .... ........... .......... ........... ... ...... .... ..... . 5 .1 .4. La vocal 0 ........... .. ..... .... ... ... .... ..... ...... .... .......... ..... ... . 5.1 .5. La vocal U ........ ......... ... .. .. .. ...... ..... .. .. ... ... ... .. .... ..... .. . . 5.2. Las átonas internas ........... ..... ... ... ..... ... .... .... ............... ........... . 5.2.1. Protónicas o intertónicas .. .. .. .. ..... ....... .. ...... ....... ... .. ... .... . 5.2.2. Postónicas......... ..... ........ ......... ........................ .... ....... . 5.3. Finales .. ...... .. ..... .... .. ... ... ..... ... ..... ... ....... ... ... .. ......... .............. .... . 5.3.1. La vocal A ..... .. .. ..................... ............ .... ... .... ...... ..... . . 5.3. 1.1 . / a/> /e/ .... ...................... ........... ...... .............. . 5.3.2. La vocal O.... .......... .. ...... ........ .. .. .... ........ ... ... ...... ...... .. 5.3.2.1. Pérdida de / 0 / ... ...... ...................... .. .......... .. ... . 5.3.2.2. /O/> / E/ .................. ....................... .. ............ . 5.3.3. La vocal E .. ... .... ... ..... .......... ...... .. .... ..... ....... ............. . . 5.3.3.1. Pérdida extrema de /e/ .. ................ ... ... .... ... ... . 5.3.3.2. E>!. ...... ..... ...... ............... ............... .. ..... .......... .. APÉNDICE .... ........... ....... .... ...... .... .. ................. ....... ..... .. ... .. ..... ... .. ..... .. .

59 59 64

67 67 67 70 73 73 78 80 80 82 84 84 84 85

89 90 91 92 93 93 94 94 94 95

96 97 97 98 98 99 99 100 101 102

ÍNDICE

9

6. LA EVOLUCIÓN DEL CONSONANTISMO ..... .. ...... ... ............................ .

105

7. LAS LABIALES .... ............ .. .... ... ... ... .. .. .. ... ..... .. .... ...................... ..... .. . .

111 112 112

7.1. La oclusiva sorda /P / ............................................................ . 7 .1. 1. Situación inicial. .... ...... ..... ............................ .. .. ........ .. . 7.1.2. Situación interna .... .... ....... .... ........ ..... ........ ... .. ....... .... . 7.1.3. Situación implosiva ............................................ ......... . 7.2. La sonora B .... .. ..... ..... ...... .... .. ... ... ..................... .... .... .... .... .. ... . 7.2.1. El español. ......... ... .... ..... ..... .. .... .................. ..... ....... ... . 7.2.2. ¿Existió /v/? .. ....... .. ... ..... ....... ............................ ... ... .. . 7.2.3. Cronología ....... .... .. ... ... ... ... ......... ... .... ........ .. ........... .. .. . 7.2.4. Pérdida de / o/ intervocálica..................... .. ... ...... .. .... . . 7.2 .5. B/V inicial y posconsonántica........ ... ...... .. ..... .... .... .. ..... . 7.2.6. La B implosiva ....... .... ... ......... ..................................... . 7.2.7. BY ... ......... .. ... ... ........ .... ... ... .... ........... ... .... .. .............. . 7.2.8. Grupos con B .... .. ... ................... ..... .... ........ ...... .... .. .... . 7.3. La fricativa sorda F. ...... ...... .... ................................... ............. . 7.3. 1. Posición inicial.. ...... .. .... .... ............ .. ... .. .. .................. .. . 7.3.2. Grafía y pronunciación ... ... ... ....... .. ...... ... ..... ..... .. ... .. .... . 7.3.3. Mantenimiento deF ..... ... ...... .. .. ..... .. .... .... .... ... ........... .. 7.3.4. F antietimológica ......... ...... .. ... ...... .. .. ... .. ... ...... ... .... .. .... . 7.3.5. Cambio de labiales ..... ..... ...... .. ...... ............ .. ............. .... . 7.3.6. La F en interior de palabra ......... ..... .... ..... ........... .. ....... . 7.3. 7. El grupo NF. .... ..... ... ...... ... ...... ......... .. .. ............... .. ... .... APÉNDICE ... .............................. ........ ....... ........... ........ .......... .......... .... .

8. LAS DENTALES ......... ...... ......... .. ... .... ... ..... .. ... ... .. ... .. ................. ........ . 8.1. La oclu siva sorda / t/ ... ...... .... ... .... .. .... .... .......... ... ......... ... ... .. . .

8.2. La aproximan te sonora / et/ ...... .......... ............... ........ .... ..... ... 8. 2. l. Situación no intervocálica.......... ... .. ..... ........ ............... .. 8.2.2. 8.2.3. 8.2.4. 8.2.5.

Situación intervocálica... .. .. .... .... ........ .. .... .... .. ... ... ... ..... . Dental más / l/. ..... .. ... .. ...... .... .......... ... ............... .. ....... . Dental más /r/. ...... .... .... .... ....... .... ... ............ ...... .... ... .. La /d/ implosiva ...... .. ....... ....... .. ............ ... ... .. ...... .. ... .. . 8.3. Las dentoalveolares /~/ y h/ ................................................ APÉNDICE .... ... ..... .... .. ... .. ................. .... ...... .......... ... .... .. ..... ..... ......... .. . .

9. LAS PALATALES ............. .... ..... ...... ... .. .. .......... .......... .. ...... ..... ... ... ... .. .

9.1. Introducción .. ......................... ..... .... ... .... .. ............ ... ....... .. ... ... . 9.2. E l fonema africado sordo/§/ .... .... .... ...... .. ... .... ...... ........ .. ..... .

118

119 120 124 125 127 128

128 129 130 131 133 134 136

139 140 141 141 142 143

145 146 147 147 147 151 151 152 155 157

159 159 160


10

FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

9.3. El fonema fricativo sordo /8/ .......... .......... .... .. .......... .... .. .... .. 9.4. El fonema fricativo rehilado sonoro /Z/ .................... .......... . 9.5. El fonema no rehilado sonoro Ji/, actual /y/ .................... . 9.5.1. En situación inicial.................................. ............ ...... .. 9.5.2. En situación intervocálica...................... .. .......... .. ........ . 9.5.3. En posición posconsonántica .. ........ .................... .......... .. 9.5.4. Explicación de esta pluralidad de soluciones.... ................ . 9.6. Las alveolares /s/ y / z/ .............. .... .......... .......... .. .......... ...... .. 9.6.1. La alveolar sonora /z/.............. .......... ........ ...... ......... .. . 9.6.2. La alveolar sorda /s/...... .. ......................... .................. . APÉNDICE .. . ..................... . ............... . .. . ... ... ... . ........ ..... ........................ .

10. LAS VELARES .. .. .... ... ... .. ... ......... . .. .. ... ...... .... ...... ..... . : .. ........... . . . ...... . 10.1. La oclusiva sorda / k/ .. ............ .... .. ..................................... . 10.2. La sonora /g/ ....... .. .. ...... ...... ..... ......................................... . 10.3. Los grupos con L ...... .. ......... .. ............................................. . 10.4. En situación implosiva ..... ... ..... ...... .... .... .... ...... .. ................. . 10.5. Los grupos con labiovelar......... ................ .. .......... .... .. .. ..... .. APÉNDICE ....... .............. . . ... ............. ........ ........... ..... .. ... . ............. . ... .... . .

11. LAS NASALES................. .. ... . ........................... . ..... .... .... ........... ....... 11.1. La nasal labial / m / .................... .. .. ............ .............. .. .......... 11.1.1. Situación implosiva.... .. ...... .. ... ..... .... ...... ..... ..... .... .. . 11.2. La nasal dental /n/.... ........ .... .... .. ...... ................................ . 11.2.1. Palatalización de / ni inicial............ .... .................... 11.2.2. Situación implosiva...................... .. ............. ............ 11.2.3. Epéntesis de / n/....................... ............ .. ................ 11.2.4. El grupo MN..... ...... ...... .. .... .. .. .. ...... .... .. ...... .... .. ..... APÉNDICE...... . .. ....... . .... .. ....... .. ............ ... .. ..... . ... . .......... .......... ........ .. .. .

12.

LAS LÍQUIDAS....... ... .. ....... .. . ...... .... ..... . .......... . ........ .. ..... ... ..... . .......

12.1. Las vibrantes / r / - /'t/............ .. ... ... ..................................... 12. l. l. La vibrante múltiple /f:/....... ......... .. .......... ... ........... 12.1.2. La vibrante simple / r/.......... ........... ...... ...... .. .......... 12.1.3. La secuencia romance N'R...... .... .......................... .. . 12.2. Las laterales / 1/ y/!/.... .... .................................................. 12.2.1. La lateral / !/. .... .......... .... ........ .................. .... ........ 12.2.2. La lateral /!/............................................. .... ........ 12.2.3. La cronología de la palatalización de / 11/.... ............... 12.2.4. La palatalización de / 1/ inicial............ ........... ..........

162 164 165 165 166 166 166 169 171 171 173 181 182 182 183 184 185 187 193 193 194 194 195 195 195 196 197 199 199 200 201 201 202 202 203 204 205

ÍNDICE

12.2.5. Las diversas palatalizaciones con /1/........... .. .......... .. 12.2.6. Teorí,as sobre la palatalización .. .. .................. .. .......... . 12.3. Yeísmo y lleísmo ....... .... ....... ... .. ... ........................................ . 12.4. / r/ - /1/ implosivas .......................................................... .. .. APÉNDICE ......... .......... .... .... . ............... ... ... .. ............ . ........................... .

11

206 207 208 211 213

APÉNDICE .. . ... ..... ............. . ... ... ........ ... . ................................. . .... .. ........ .

219 222 224 225 227 231

BIBLIOGRAFÍA .......... . . .. ........ . .. .. .. . . .. .. . ... .... ............. . . .... ..... ....... . .. . ... .. . .

239

13. LA REVOLUCIÓN FONOLÓGICA DEL SIGLO DE ÜRO .................... .. 13.1. El ensordecimiento de las sibilantes ................................. .. 13.2. Confusiones de sibilantes .................................... .......... .. ... . 13.3. El eje norte/sur............. .. ....... ....................................... .... .. . 13.4. La velarización .................. .. ........................................... ..... .


PRÓLOGO Es obligado realizar un capítulo preliminar en el que se traten asuntos fundamentales, especialmente el problema del cambio lingüístico1. Comenzaré, pues, por exponer cuál va a ser el planteamiento de mi libro. Como en mi primer libro, voy a seguir un planteamiento mayoritariamente fonológico, es decir, voy a estudiar fundamentalmente la evolución de los fonemas del latín al español. Así pues, he de partir, aunque sea sucintamente, del estado de la cuestión en el latín hablado. En realidad los grandes cambios se producen en una época que iría del siglo 1 d. C. (por decir una fecha) hasta comienzos del siglo vm; después ya lo que hay son pequeños reajustes que culminan a principios del siglo xvn Por otra parte, me gustaría que mi libro conjugase al mismo tiempo la erudición y la pedagogía. No puedo pretender el tópico de "enseñar deleitando" porque deleitarse con la fonología es algo reservado a mentes perturbadas como la mía. Parto de la base de que el estudiante de esta materia tiene los suficientes conocimientos teóricos como para no tener que explicar ahora qué diferencia hay entre sonido y fonema; aun así, seguramente tendré que especificar algunos términos según vayan surgiendo.

El cambio lingüístico

Básicamente las preguntas primordiales al respecto son: l. ¿Por qué se producen los cambios? 2. ¿Cuáles son las causas del cambio? 1 Sobre lo que hay una ingente bibliografía. Se puede consultar, por ejemplo, el libro de S. Núñez: Lenguaje e historia, Barcelona, 1993.


14

11

FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

l. La primera pregunta es relativamente fácil de contestar: las lenguas cambian porque si no estarían muertas. Esto que acabo de decir es al mismo tiempo una gran verdad y una gran tontería. Es verdad porque una lengua muerta como la que se hablaba en Egipto en la época de los faraones no puede cambiar, no puede evolucionar, es un fósil, por decirlo de alguna forma. Eso mismo cabe decir de otras lenguas desaparecidas como el ibero, etc. Pero al mismo tiempo hay otras lenguas muertas como el latín 2 , que en realidad siguen "viviendo" por haberse "transformado", "reencarnado'', en otras lenguas (las lenguas romances). Sé que he eludido contestar al fondo de la pregunta. Lo haré ahora: las lenguas cambian porque hay un elemento que es fundamental en todas las lenguas: la variación. Efectivamente una lengua no consiste en el famoso hablante ideal chomskiano, monolítico, ni siquiera es esa lengua modélica que solemos aprender cuando estudiamos un idioma, no: una lengua es un plurisistema lleno de variantes diatópicas, diastráticas y diafásicas. La variación sincrónica es, por una parte, la esencia de toda lengua viva, y, por otra, el germen y el fundamento del cambio lingüístico. Quiere ello decir que aunque establezcamos la siguiente secuencia para explicar la pérdida de la / d/ intervocálica en la terminación -ADO: -ado > aºo > ao > au

esta secuencia no se da 'a lo largo del tiempo sino en el tiempo, en una misma sincronía, y la aparición de una o de otra forma dependerá de múltiples factores de tipo sociolingüístico - clase social, situación, tipo de discurso, etc.- . Se puede decir que, con alguna que otra excepción, todo cambio lingüístico ha sido antes una variación diatópica, diastrática o diafásica. 2. Las causas del cambio son múltiples; podríamos dividirlas, en un principio, en causas internas y causas externas. Hay que decir que las unas no excluyen a las otras, pues, en muchas ocasiones, las causas pueden ser múltiples. Causas internas son aquellas cuya explicación se basa en el propio sistema, por ejemplo: ¿por qué se produjeron una serie de palatalizaciones en el latín hablado?, pues, entre otros motivos, porque había un vacío articulatorio en esa zona del paladar3 .

PRÓLOGO

15

Las causas externas son aquellas debidas a factores ajenos al sistema, como pueden ser el influjo de otra lengua, los factores sociales e históricos, etc. Esta somera exposición necesita una complementación. La lingüística histórica como ciencia nace en el comparatismo lingüístico y se desarrolla en un primer momento con la llamada escu~la_ neogramática4. A ellos se deben fundamentalmente el es~ablec1m1ento de las leyes fonéticas de cada lengua y de la Romama en general. En este sentido el Manual de Gramática Histórica Española de don Ramón Menéndez Pidal (1904-1987) sigue siendo libro de obligada consulta5 . Es interesante destacar que a los neogramáticos se debe precisamente el descubrimiento de la variación, al menos de la variación geográfica con los estudios de dialectología. Hito fundamental tanto para la diacronía como para la sincronía fue el estructuralismo; para nuestro campo de estudio tiene un fundamental relieve la noción de fonema y su diferencia sobre el sonido, así como también la noción de la lengua como un sistema o, si se quiere, como un sistema de sistemas. En España debemos la introducción del estructuralismo al profesor Alarcos, cuya Fonología española sigue siendo un libro básico. Nadie hoy puede dedicarse a la fonética histórica sin tener en cuenta la fonología. Es más: confundir cambio fonético con cambio fonológico conduce a error. El primero no afecta al sistema, el segundo sí, por ello se puede afirmar que los cambios fonológicos son regulares, y los fonéticos, no 6 . Pondré ejemplos: el yeísmo es un cambio fonológico porque afecta al sistema en cuanto supone la pérdida de un fonema /!/, por ello allí donde se da no tiene excepción: toda/!/ se convierte en /y/. Sin embargo, la pérdida de / d/ -acabao- no es sistemático, la / d/ se pierde dependiendo de diversos factores; no es sistemático porque no influye en el sistema fonológico. La última gran escuela es el generativismo, que tuvo un gran predicamento en la década de los sesenta y setenta. Sin embargo, en el fondo no es más que una vuelta a los neogramáticos, pues 'Un buen resu men sobre las principales teorías sobre el cambio fonético se encuentra en F. García Santos: Cambio fonético y Fonética acústica, Salamanca, 2002.

2

5 La Gramática Histórica Española de V. García de Diego (1970) es muy inferior en calidad, aunque siempre hay algún dato aprovechable.

' Solo existía la semivocal /i/ .

6 Otra cosa es que todo cambio fonológico haya sido antes un cambio fonético, lo que seguramente es así en la mayoría de las ocasiones.

Por más que se hable en los círculos religiosos católicos y, por lo tan to, pueda incrementarse su léxico.


16

11

FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

todo se reduce a "generar" reglas (las antiguas leyes) 7 , muy complejas, a veces incomprensibles y no raras veces falsas. En resumen: que nada han dicho que no supiéramos8 . Pero, junto a las grandes escuelas, no podemos olvidar otros métodos o aspectos que contribuyen en mayor o menor medida al enriquecimiento de nuestra ciencia. De ellos el que tiene una especial relevancia es la fonética experimental. Afortunadamente contamos con espléndidos fonetistas que han contribuido de manera decisiva en la discusión y el esclarecimiento de fenómenos concernientes a la fonética histórica, entre ellos el de la sonorización de las consonantes sordas intervocálicas, por poner un ejemplo 9 . No puedo acabar esta introducción sin hablar brevemente de la "escuela lingüística española" 10 • Si don Ramón Menéndez Pidal fue la máxima figura en España de la escuela neogramática, su ingente obra es un ejemplo de amplitud de miras, de análisis filológico riguroso, abrió caminos en varios campos como la dialectología, el estudio de grafías, la lengua literaria, etc., etc., y, lo que es más importante, desde el Centro de Estudios Históricos se formaron una serie de discípulos que amplió considerablemente las perspectivas del análisis lingüístico. Los nombres de A. Alonso, Tomás Navarro Tomás, Dámaso Alonso, Américo Castro, R. Lapesa, etc., son muestra señera de lo que decimos. Pero si tuviéramos que definir en pocas palabras cuál es la característica de la Escuela Lingüística Española sería: rigurosidad en el análisis y provecho de todo lo que de bueno pueden tener las distintas escuelas y metodologías para el esclarecimiento de los cambios lingüísticos y el devenir de nuestra lengua.

7 He de hacer excepción de los libros de C. Pensado: El orden histórico de los procesos fonológicos, Salamanca, 1983, y Cronología relativa del castellano, Salamanca, 1984. Libros de impres-

cindible consulta. 8 Sé que soy muy duro y que no es político hablar así, pero, si hay algún interesado, basta con que consulte estos dos libros, por mencionar alguno: C. Peregrín Otero, Evolución y revolución en romance, Barcelona, 1971y1976, y P. Martín Butragueño, Variación lingüística y teoría fonológica, México, 2002. 9 Quiero citar sus nombres: E. Martínez Celdrán, A. Veiga,J. F. García Santos, J. Villena. Sus trabajos serán utilizados profusamente en mi libro. 10 Vid. D. Catalán: La escuela lingüística española y S!l concepción del lenguaje, Madrid, 1955, y Lingüística íbero-románica, Madrid, 1974.

PRÓLOGO

17

Nuestro libro Como he dicho anteriormente, desde un planteamiento fonológico, inevitable hoy, he intentado aprovechar los logros de las diversas teorías y métodos existentes, siguiendo con ello las enseñanzas de mi inolvidable maestro Rafael Lapesa, a quien debo mi poco saber y mucho de mi forma de ser y de comportarme. Hay que decir que en numerosas ocasiones hacemos referencias a lo que sucede en los dialectos hispánicos e incluso en las otras lenguas romances. La razón es clara: muchas veces para establecer una cronología o para sustentar una teoría necesitamos saber qué ocurre en las otras lenguas. Por ejemplo: la diptongación de las vocales abiertas tónicas del latín vulgar: ¿cuándo y cómo y por qué ocurre la diptongación? Se hace necesario examinar el panorama pan-romance del fenómeno para poder intentar establecer las causas y la cronología. En muchas ocasiones hay diversas teorías sobre un fenómeno concreto; hemos procurado presentar las teorías existentes y examinar sus pros y sus contras; y siempre he dado mi opinión al respecto. He de decir que es posible pensar que las causas pueden ser múltiples 11 . He intentado ser lo más claro y didáctico que he podido. No sé si lo he conseguido. Precisamente por ello he decidido incluir un apéndice en cada capítulo, en donde amplío o puntualizo determinados aspectos. Voy a seguir el sistema de transcripción fonética de la RFE, que es el que tradicionalmente se emplea en los estudios diacrónicos del español, con una salvedad: en vez del signo /e/ para la palatal africada sorda, voy a emplear/§/. En cuanto a la bibliografía, he procurado que sea lo más completa posible. He dudado si excluir aquellos estudios realmente poco afortunados, por emplear un eufemismo; al final los he incluido, salvo aquellos que contienen datos falsos que pueden llevar a confusión. Como en muchas ocasiones critico las teorías del siempre admirado Corominas, he optado por citar el Diccionario etimológico por su primera edición, para no incluir en mi crítica al profesor Pascual, salvo cuando haya alguna modificación entre las dos ediciones. 11

Vid. las publicaciones de Y Malkiel o W. Nowikow (1995).


r

18

FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

Finalmente, quiero expresar mi agradecimiento a mis amigos Rosalía García Cornejo, Lola Pons y Antonio Salvador, que pacientemente han leído este libro y me han hecho juiciosas y sabias observaciones. Ni que decir tiene que los errores que haya son enteramente míos. Y también un cariñoso recuerdo a mis alumnos cacereños que "corrigieron" la primera versión.

1 DEL LATÍN AL ROMANCE. EL LATÍN HABLADO

Para estudiar la evolución fonética del español hay que partir necesariamente de los cambios que ocurrieron en el llamado latín vulgar, y que hoy se prefiere denominar, con más propiedad, latín hablado. Deducimos que un cambio ha ocurrido en el latín hablado cuando este se produce en todas las lenguas romances; por consiguiente, antes de que se produjese la ruptura del Imperio Romano de Occidente en el siglo v; es más, si el fenómeno ocurre también en el rumano, debemos suponer que el hecho es anterior al año 275, que es cuando Rumanía (la Dacia) se separa del Imperio. En cuanto al método reconstructivo, la base, para decirlo en pocas palabras, es el estudio comparativo de lo que ocurre en las diversas lenguas romances; así, por poner un ejemplo, si en el latín FORTIA no se ha mantenido el sonido dental en ninguna lengua romance, hay que suponer que /t/ había evolucionado a otro sonido - el que sea- antes del siglo 111 d. C., que es cuando la Dacia (Rumanía) se separa del Imperio, como acabamos de decir.

1.1. EL

LATÍN CLÁSICO

Conviene, pues, recordar cuál era el sistema fonológico del latín para observar sus primeros y tempranos cambios.

1.1.1. Vocalismo El vocalismo del latín clásico constaba de diez fonemas vocálicos, establecidos en dos subsistemas con tres grados de abertura:


20

FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

vocales largas

vocales breves

/ü/

IV /e/

/ií/

/i/

/e/

/o/

/6/

/a/

/a/

A ellos habría que añadir, en todo caso, los tres diptongos latinos -AE, OE, AU 1- sobre los que se discute si eran monofonemáticos o bifonemáticos.

DEL LATÍN AL ROMANCE. EL LATÍN HABLADO

21

Bien entendido, una geminada no es realmente una consonante doble, sino -como es sabido- una consonante más larga, y, por consiguiente, hipertensa3 . Como se puede comprobar, en el consonantismo había una zona articulatoria vacía: la palatal 4 , por lo que no debe extrañar que los principales cambios del latín hablado comenzasen por artic.u lar sonidos en esa zona del paladar.

1.2. EL LATÍN HABLADO l. l. 2. Consonantismo El sistema consonántico se agrupaba en tres haces de correlación: labiales, dentales y velares: labiales

/p/

/b/

dentales

/d/

/ti

/f/

velares

/k/

/g/ (h2)

/si

Como se ve, cada haz constaba de una oclusiva sorda, una oclusiva sonora y, en los haces labial y dental, además había una fricativa sorda. Había además varios' subsistemas. Un subsistema de nasales, un subsistema de líquidas y un subsistema semivocálico 2 : Nasales: /m/, /n/ Líquidas: /r/, /1/ Semivocales::/!/, /11/

Quitando este último subsistema, todos los demás fonemas tenían también en situación intervocálica una realización geminada. Así pues, para poner un ejemplo, el sistema de las labiales era:

/p/

/b/

/f/

/pp/ /bb/ /ff/ 1

Según Lehmann (2005: 164) hay también un ejemplo de diptongo El en deinde, pero no es un diptongo sino un hiato. Se discute sobre si los grupos KW y GW eran monofonemáticos o bifonemáticos: Janssen (1956), Mariner (1971), Touratier (1971), Bertoli (1979), etc. 2

Sea cual sea la denominación que se dé a ese sintagma5 , lo que designa es la variedad del latín no culto, no literario, que, sin duda, tenía múltiples realizaciones dependiendo de todas las variables posibles -geográficas, sociales, expresivas-. Estas variables serán, en parte, las responsables de la diversificación lingüística de la Romanía. Y, al mismo tiempo, ese latín hablado tenía muchos y muy importantes elementos unitarios, que debían recorrer todo el Imperio y la mayoría de la masa hablante, pues son fenómenos que han pasado a la totalidad o a la casi totalidad de las lenguas romances. Lo paradójico es que conocemos lo que sucedía en el latín hablado por manifestaciones escritas, aunque también por el método de reconstrucción filológica a través del comparatismo. Efectivamente, son diversos tipos de textos los que reflejan en mayor o menor medida el habla de la época. El único literario es el Satiricon de Petronio, los demás textos no son literarios sino inscripciones -especialmente interesantes son las de Pompeya (año 79 a. C.)-, tablas de maldición - defixionum tabellae- e incluso cartas. También es importante algún texto científico -como la Mulomedicina de Chiron-y algún libro de viajes -como la Peregrinatio de la virgen Egeria o Eteria-. Por último, no falta alguna referencia en los gramáticos latinos tardíos, entre los que hay que destacar especialmente el famoso Appendix del gramático Probo 6 • 3

Para este concepto vid . el capítulo siguiente.

4

Salvo la semivocal /i/, que sin duda era un alófono de /i/ .

5 Vid., entre otros, los trabajos de Graur (1929), Herman (1967, 1997), Vaanánen (1968), Engels (1970), Manczak (1980), etc.

6 Se discute la fecha de este texto, pues Probo es un gramático del siglo III, pero el texto que se h a conservado no parece ser realmente suyo, por lo que habría que pensar en algún monje medieval, en torno a fines del siglo vr.


22

FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

1. 2.1. Vocalismo Como acabamos de ver, el latín clásico contaba con dos subsistemas vocálicos - el de las vocales largas y el de las breves-, y, por lo tanto, con diez fonemas de este tipo. Esta diferenciación cuantitati. va se perdió en el paso del latín al romance, pues no ~e ha cons~rva­ do en ninguna lengua romance. Pero antes de.contmuar conVIene realizar una puntualización sobre el acento lat.J.no. . , . Y es necesario porque - como veremos- la evoluc10n del vocalismo hacia el romance va a depender de si la vocal es tónica o átona. Quiere esto decir que en un momento inde.termir_iado d.el la~ín ~a­ blado la realización vocálica varió según la mtens1dad, s1mphficandose el sistema cuando la vocal era átona. La pérdida de la cantidad vocálica pud? hacer que ambos su~­ sistemas se fusionasen en uno, y eso es precisamente lo que ocurno en el sardo:

DEL IATÍN AL ROMANCE. EL IATÍN HABIADO

del vocalismo tónico de casi todos los países románicos, menos el sardo -que ya vimos-, el siciliano y el rumano 9 • Precisamente este último sistema, asimétrico, podría ser la clave para explicar la causa, o una de las causas, de la evolución del vocalismo tónico. Efectivamente, si examinamos el siguiente esquema:

I-i - e-e-a - a- 6-6-ü-u 1

\/

\/

\/

\/

e

a

o

u

sistema que los romanistas consideran el más antiguo de la Romania7. Junto a esta tendencia simplificadora, existió una tendenci~ innovadora por la que el timbre comenzó a ser un elemento aglut.J.nador de algunas diferencias vocálicas; así, entre la vocales cer:adas breves y las medias largas se produjo un indudable acercamiento articulatorio, es decir: se produjo la fusión entre /e/ e /i/, y entre /6/ y /u/. Este hecho seguramente se debió a que - como dice Straka (1979)- "en las lenguas en las que no hay diferencia de timbre cerrado y abierto las vocales largas son siempre más cerradas que las m ismas vocales breves"ª. . , En consecuencia, con lo que acabamos de decir, en la mayona de la lengua hablada del Imperio se debió producir, a partir del siglo 111 d. C., el siguiente reajuste del sistema tónico:

I- i- e- e- a- a- 6- 6- u-u \/

1

\/

1

\/

1

a

Q

9

u

Quedando, pues, un sistema de siete vocales tónicas, que es el sistema que se suele conocer por "romance común" y que es la base 7 8

D. Alonso (1962), Lausberg (1965) , etc. P.173.

\/

1

\/

\/

\/

a

o

u

podemos comprobar cómo el rumano coincide con el sardo en la evolución de las velares, y con el romance común en las palatales, lo que podría indicar dos cosas: a) Que ambas tendencias coexistieron y por eso pudo triunfar una solución "mixta". b) Que la solución "común" había comenzado prontamente - antes del año 275- por las palatales, pero todavía no se había producido en las velares, de ahí su fusión de tipo sardo.

I- i- e- e- a- a- 6- 6- u-u \/

23

1.2.2. Teorías sobre la pérdida de la cantidad vocálica latina ¿Por qué se produjo la pérdida de la diferenciación cuantitativa latina? Hay un hecho incuestionable: todas las lenguas indoeuropeas 10 han perdido la primitiva diferenciación cuantitativa; incluso en griego ya hay confusiones de cantidad en el siglo na. C., por lo tanto se trataría, en el fondo, de una tendencia común a las lenguas indoeuropeas. Para varios romanistas 11 la diferenciación basada en el timbre ya existía en el latín hablado; era, pues, un rasgo redundante que acabó imponiéndose; pero esto no cuadra con el hecho de que en el sardo - y en el siciliano- no haya trazas de diferenciación por el timbre, como hemos visto. Menos aún es admisible sostener - como quiere Pulgram ( 1975 )- que "el latín hablado por el pueblo había perdido el rasgo de cantidad y sustituido por el timbre en el siglo m a. de C.", pues, como bien dice Roncaglia (1966), "es imposible 9

Para otros sistemas vocálicos vid . D. Alonso ( 1962), Lausberg ( 1965).

'º Lenguas germánicas, célticas, etc ., salvo el lituano y el letón, que la conservan en sílaba tónica (Roncaglia, 1966). 11

Safarewicz (1952), Herman (1968), Pulgram ( 1975 y 1979), Franceschi ( 1976), Straka (1979), etc.


24

FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

admitir que la lengua literaria tuviese un sistema fonológico fundado sobre un principio totalmente ajeno a la lengua hablada". Más ponderado es Lloyd (1993: 127), que considera que "la cantidad y el timbre normalmente van de la mano en las lenguas que hacen distinción fonológica de cantidad en las vocales", por lo que es posible pensar que las diferencias de timbre ya existían, de alguna forma, en el latín preclásico 12 • También se ha hablado de un influjo prerromano, con varias perspectivas: en primer lugar se ha citado el influjo de las lenguas suritálicas 13 , puesto que el osco tenía solo siete vocales y el umbrofalisco cinco, con diferencias, al parecer, de tipo cualitativo, lo que pudo favorecer que esas diferencias pasasen al latín o que incrementasen una tendencia ya existente en el latín. A ello habría que sumar que muchas otras lenguas prerromanas como el celta, el ibero, el vasco tampoco tenían diferencias cuantitativas en su vocalismo. Por otra parte tanto Consentio como San Agustín hablan de que la no expresión de la cantidad era vitium Afrorum Jamiliare "un defecto del habla familiar de los africanos'', pero no es posible pensar que lo que podía ser la realidad fónica de una pequeña provincia se extendiese al resto del Imperio, y más cuando por la misma época (siglo v) el gramático Sergio nos dice que es dificil saber qué vocales son largas por naturaleza, lo que indica su no pronunciación. , Para otros 14 la causa estuvo en la monoptongación del diptongo AE. Es decir, que el sistema se encontró con un fonema vocálico largo, pero, contrariamente a la norma, abierto, lo que rompía la armonía existente en la relación larga = cerrada, breve = abierta. Esto produjo un desequilibrio que, a la larga, acabó por imponer el timbre, puesto que - como dice Viiiiniinen- la monoptongación de AE a favor de /f(/ indica que ya predominaba el timbre sobre la cantidad.

25

DEL LATÍN AL ROMANCE. EL LATÍN HABLADO

1.2.3. Cronología Ya a fines del siglo 1 a. C. Varrón da como propias del habla rústica las monoptongaciones de OE y de AE, monoptongaciones que, por otra parte, se daban también en umbro. No solo eso, en las inscripciones de Pompeya, además de las citadas monoptongaciones -y también de AU- son frecuentes las confusiones entre I y e, y entre 6 y ü., y Probo nos da un ejemplo del cambio /u/> /o/: "columna non colomna". Lo que se puede asegurar es que en el año 275, cuando la Dacia (Rumanía) se separa del Imperio, ya se había generalizado la diferencia de timbre en las vocales medias palatales, no así en las velares, como hemos visto. Esto iría a favor de la consideración de que fue la monoptongación de AE la motivadora del cambio, pero no necesariamente, pues es sabido que las vocales velares suelen ser más resistentes a los cambios que las palatales, como se ve por la solución del rumano 15 • Los datos actuales han sido confirmados por Herman ( 1983), que solo encuentra un ejemplo de confusión de velares en el latín de la Dacia, frente a muchos ejemplos de palatales, lo que coincide con lo que sucede en otras zonas del Imperio. Esto parece contradecir la opinión de Sampson (1983) de que el sistema asimétrico del rumano debió ser empleado en buena parte del Imperio en el siglo m.

1.2.4. El vocalismo átono Esta evolución del vocalismo latino expuesta hasta ahora hace referencia exclusivamente al vocalismo tónico. En el vocalismo átono todas las lenguas romances cuentan con solo cinco vocales, ya que su menor intensidad ha impedido una diferenciación entre vocales medias; así pues, el sistema quedó reducido a

I- i- e- e- a- a- 6- o- u-u 12

Rodríguez Pantoj a (1996: 571) considera que "la vigencia plena de las oposiciones cu antitativas quedaría reducida prácticamente a la lengua literaria y al habla de las personas cultas, cuando ejercían de tales". 13

Devoto (1930), Klausenburger (1975) .

14

Lausberg ( 1965), Alarcos ( 1968). En contra C. Fernández, vid. apéndice.

\

1

e

/

\/ a

\ [/ o

u

15 Algunos fonetistas estiman que la "fortaleza" de las velares se debe a sus características articulatorias: redondeamiento de los labios y velo del paladar.


,. 26

I¡ 1

FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

No solo eso, su debilidad en el latín hablado hizo que pudiesen caer en determinados contextos fónicos dando lugar a grupos consonantes extraños que, a veces, dieron origen a lo que solemos llamar yod, como estudiaremos en el apartado siguiente. En el Appendix Probi hay nada menos que dieciséis ejemplos de pérdida de vocal átona interna, la mayoría son de consonante + vocal + L -speculum non speclum, vetulus non veclus, ang;ulus non anglus, stabulum non stablum, vapulo non baplo, etc.-, pero también hay alguno de L +vocal+ consonante -calida non calda-y uno con neutralización de velares -frigida non fricda- . La evolución del vocalismo final fue más tardía y tiene unos condicionamientos morfológicos importantes, en los que no podemos entrar aquí.

1.3.

CONSONANTISMO

Layad En la expos1c10n sobre el consonantismo latino, veíamos cómo en el haz consonántico no había consonantes palatales. Una parte importante de la zona articulatoria, el paladar duro, no era utilizado por sonido consonántico alguno 16 • Por otra parte, en el latín hablado sin duda eran muy activas tendencias muy frecuentes en diversas lenguas de todas las épocas, entre ellas las de la asimilación en contacto o las relajaciones de consonantes implosivas. Una de estas tendencias es la de convertir los hiatos en diptongo; así, por poner un ejemplo, una palabra como FI- LI- U constaba de tres sílabas. En el latín hablado, se debió pronunciar como FILIU, lo que originó que la vocal /i/ pasase a ser una semiconsonante /j/. Lo mismo ocurrió cuando la vocal era /e/: PA- LE- A > PA- LIA.

Tampoco es raro encontrar en las lenguas procesos que llevan a vocalizar algunas consonantes implosivas; es lo que debió ocurrir en el latín hablado con las consonantes velares cuando iban seguidas de nasal o lateral. En latín era bastante frecuente que /g/ cerrase sílaba cuan16

Sí por la semivocal /i/.

DEL LATÍN AL ROMANCE . EL LATÍN HABLADO

27

do la siguiente comenzaba por /n/ -LIG-NA-. Sin duda esa consonante velar aflojó su articulación en el habla, haciéndose fricativa y finalmente vocalizándose en /i/. Sabemos esto porque en todas las lenguas romances el grupo /GN/ ha palatalizado en /Q./, lo que indica que la evolución GN >IN >IN>~ fue anterior al siglo m d. C. y ocurrió al mismo tiempo que la de NI > NY > ~·

Por otra parte, la caída de la vocal átona interna en la frecuente secuencia 17 -ECULU produjo un inestable grupo K'L-, en donde de nuevo la consonante velar implosiva se vocalizó: ECULU > EK'Lu > EYLU > EY!--U > E!--U. A esta secuencia hay que añadir terminaciones similares, como -ocuLu, -EGULA, etc. De nuevo sabemos que esto ocurrió porque la palatalización de /l/ se produce en todas las lenguas romances. Pero estoy adelantando acontecimientos. Estamos observando cómo en el latín hablado surge una realidad fonética nueva por la ruptura de un hiato latino o por vocalización de una velar implosiva. Esta realidad era de carácter palatal y podía tener realizaciones de tipo semiconsonántico -[y], si era el primer elemento de un grupo vocálico, o de tipo semivocálico -[i] si era el segundo elemento de un grupo vocálico 18 • A estas realizaciones es a lo que llamamos YOD. Por comodidad expositiva, a ambas se les suele representar con Y; así haremos la evolución PALEA > PALYA, en donde, repito, la y griega 19 indica una yod con realización, en este caso, semivocálica. Es un concepto muy útil para la tradición filológica, y sirve para explicar el origen de una serie de hechos importantísimos que ocurrieron tanto en el latín hablado como más tarde. El principal es que la yod pudo palatalizar a la consonante contigua, produciendo así una nueva serie de fonemas de la serie palatal, que -no lo olvidemos- no contaba con realizaciones en latín. También pudo influir en la vocal anterior, cerrándola. A este hecho llamamos inflexión, y de él hablaremos en el capítulo 3. Este proceso de palatalización ocasionado por una semivocal 17

Por ser u n a termin ación de diminutivo.

18

A estas realizaciones, esp ecialmente los gen erativistas, llaman glide, pero es término confuso. Vid A. Veiga (2000) . 19 Que ah ora la RAE qu iere que llamemos ye, así es que en 'Juan y Pedro" vemos que los nombres propios se u nen por una ye. En fin .


28

FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

DEL LATÍN AL ROMANCE. EL LATÍN HABLADO

29

o una semiconsonante no solo ocurrió en el latín hablado, sino, como veremos, en protorromance y en otras épocas, incluso en nuestros días de forma esporádica, como, por ejemplo, en el hipocorístico Taño por Antonio. Menéndez Pidal estableció hace muchos años cuatro tipos o grupos con yod: Yod primera: constituida por TY y KY: FORTYA, MINACYA Yod segunda: constituida por dos grupos: A) yod con consonante lateral: LY: PALYA, B) yod con consonante nasal /n/: NY: ARANYA Yod tercera: también con dos grupos: A) uno labial MY, BY, B) y otro no labial: GY, DY. Todos ellos tienen en común que son consonantes sonoras. Estos tres grupos surgen en el latín hablado, y a ellos hay que añadir una yod que surge en época protorromance, la llamada yod cuarta, constituida por tres grupos: (a) los grupos consonánticos latinos KT y KS (x): LACTE, AXE, (b) la llamada yod de metátesis, es decir, la de los grupos RY, SY, PY: RIPARIA, (c) yod producida por una síncopa: TEPIDU. Nosotros nos vamos a centrar ahora en las tres primeras 20 • La primera palatalización fue la de TY, de la que hay testimonios en los siglos 11 y 111 y que afectó a todas las lenguas romances, aun cuando después cada lengua haya tenido su propia evolución; así en español, esta yod.primera evolucionó hasta el actual fonema /8/ -TITIONE >tizón-. Muy poco posterior debió ser la palatalización de KY, pues ya en el siglo 11 se encuentran grafías que reflejan confusión con TY como tercia por tertia. Esta palatalización es también general en todas las lenguas romances. En español ambos orígenes se han confundido en sus resultados, pero en algunas lenguas romances se han mantenido diferenciados los resultados. Es lógico que originariamente ambos resultados fuesen diferentes, ya que la TY se palatalizaría en una prepalatal y KY en una postpalatal.

Figura 1

Dado que tanto /t/ como /k/ son fonemas oclusivos sordos, no es de extrañar que la palatal resultante tuviese esos rasgos, siendo, por tanto, una palatal africada sorda ¡g¡. Paralelamente debieron sufrir el mismo proceso las correspondientes consonantes sonoras cuando iban con una yod, es decir: DY y GY. Por lo tanto, surgió una palatal sonora que pudo tener varias realizaciones -como veremos más adelante-, pero, y esto es importante, confluyó con la semivocal latina/!/. En consecuencia, nos encontramos con el siguiente proceso evolutivo, todo él cumplido antes del siglo v: l. Aparición de la yod por ruptura de un hiato latino:

TITIONE > tityone ERICIU > ericyu RADIA > radya FUGIO > fugyo 2. La yod palataliza a la consonante precedente:

tityone > tit'ione ericyu > erik'yu radya > rad'ya fugyo > fugyo 3. Los resultados de los dos orígenes de la yod primera y los de la tercera se unifican 21 respectivamente en ¡g¡ e /i/: ' ' tisyone, erisyu raiya, fuiyo

4. La yod se funde con la consonante precedente:

'º La bibliografía es

muy amplia. Además de los manuales, se puede consultar Straka (1965), Nandris (1970), Martinet (1973), Posner (1979), Pensado (1984).

21

Vid. apéndice.


30

FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

tigone, eri§u raja, fuio En esquema, por poner un ejemplo: titione > tityone > tigyone > ti~one > ti8ón

11 ¡,

Como dijimos, a los grupos vistos hasta ahora hay que añadir el grupo de labiales, fundamentalmente BY, PY y MY . Como hace tiempo dijo Straka (1979), las consonantes labiales son muy resistentes a la palatalización, no solo por su lejanía articulatoria al paladar duro, sino también por sus propias características articulatorias, por ello solo en ocasiones pudo producirse la palatalización de BY - FOVEA > hoya. Ni MY ni py palatalizan. Vimos anteriormente que en el latín hablado se había producido también la palatalización de la llamada yod segunda, es decir: la yod que acompaña a /1/ o a /n/. En ambos casos la yod palataliza a la consonante y se funde con ella: PALEA> palya > pa! ya> pa!a (OCULU) > OCLU > oylu > oy!u> o!u

ARANEA > aranya > arauya > araua LIGNU > leynu > leYIJU > leuu En consecuencia, con lo estudiado hasta ahora, hemos visto cómo aparecía en el latín hablado una serie de sonidos consonánticos palatales inexisten~es en el latín clásico: /§/: oclusivo sordo, procedente de TY, KY2 2 /i/: fricativo sonoro, procedente de DY, GY2 3 /!/:líquido, procedente de KYy K'L /:u/: nasal, procedente de NYy GN

Las semivocales latinas

Como hemos señalado, en el latín había un subsistema semivocálico constituido por los fonemas /i/, /l]/. No todos los lingüistas están de acuerdo en que fuesen fonemas independientes, sino meros alófonos de las respectivas vocales cerradas. Incluso Bertoli (1979) y Lloyd (1987) consideran que /vi sí era un fonema, pero no /i/. Sea ello como fuere, este subsistema se perdió en el latín 22

Y de K + e, i, como veremos.

"Y de G +e, i, además de la semivocal latina, que veremos a continuación.

DEL LATÍN AL ROMANCE. EL LATÍN HABLADO

31

hablado puesto que /i/ -ianua, peior~ se integró con la yod tercera en el sistema consonántico y algo parecido ocurrió con /l]/, que se consonantizó. Ya desde el siglo 1. d. C. hay confusiones gráficas entre .b. y y, lo que supone que se confundían los sonidos /l]/ y /b/. Por consiguiente, hay que suponer que hubo un proceso de igualación que consistió en que, por una parte, /l]/ se consonantizó -/l]/ > /b/-, y, por otra, la consonante labial, que era oclusiva, se hizo fricativa - /b/ >/o/- . Así igualaron sus pronunciaciones AMAUIT y AMABIT en una solución amaoit.

El sistema consonántico del latín hablado

Según todo lo que hemos estudiado, el sistema consonántico del latín hablado era el siguiente: labiales /p/ -/ b/

/f/

dentales

palatales

/ ti - / d/ /si

¡§¡ - lil

velares / k/ - /g/

Nasales: / m/ - / n / - I TJI Líquidas: / r/ - /1/ - /!/ Más sus correspondientes fonemas geminados. De este sistema hemos de partir para explicar la evolución del consonantismo de las lenguas romances.


32

FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

DEL LATÍN AL ROMANCE. EL LATÍN HABLADO

33

APÉNDICE

Vocalismo

El acento

Puede extrañar que no haya hablado de las "teorías" generativistas sobre la evolución del vocalismo latino. La verdad es que no van a aparecer en mi libro por el simple argumento de que esa moda, aparentemente novedosa, afortunadamente ha pasado; y digo esto porque los estudios generativistas de fonética histórica no han añadido nada a lo que ya sabíamos, salvo decir las cosas de forma mucho más compleja y con una fórmulas pseudocientíficas. En el fondo, además, no son más que una vuelta a los supuestos neogramáticos. Para ello no hay más que examinar las diez reglas que propone Geuljans (1980) para explicar la evolución del vocalismo, o, mejor, el estudio de Peregrín Otero ( 1988). La profesora Fernández Martínez (1987 y 1989) considera que "el timbre sería desde siempre [ ... ] un rasgo distintivo en liza con la cantidad", y deduce que la monoptongación de AE, "lejos de tener un papel activo en el cambio del sistema vocálico, sufrió las consecuencias del mismo en su propia evolución hasta el romance" (1987: 158 y 159).

Todos los críticos han señalado cómo - con las pocas excepciones que veremos- el acento latino se ha mantenido en las lenguas romances de forma general. Dejando fuera el tema de si el acento latino era tonal o dinámico, lo que no nos interesa, conocemos las leyes que regulaban cuál era la vocal tónica de una palabra, en resumen: l. el acento no podía ir nunca en la última sílaba, 2. si la penúltima sílaba era larga24, recaía sobre ella el acento, 3. si la penúltima era breve, el acento recaía en la antepenúltima. El único problema se plantea cuando en la penúltima sílaba hay un grupo de muda más líquida; en concreto si hay un grupo de oclusiva más /r/ tipo INTEGRUM, en donde se discute si la pronunciación debió ser [ínte-grum] o [intég-rum]25 . Sea como fuere, y quizá por la tendencia a la paroxitonía del latín hablado, nos consta que en muchas ocasiones se produjo el cambio acentual en este tipo de sílaba, así INTEGRUM dio entero o CATEDRA dio cadera26 • No es de extrañar que durante un tiempo alternasen ambas pronunciaciones, piénsese que todavía hoy podemos pronunciar [ múi] o [ mwz1 , o compárese la diferente pronunciación entre suboficial y suborden. Desde luego sí sabemos que en latín hablado hubo un desplazamiento acentual en los casos de dos vocales en hiato, es decir, en MULIERE el acento recaía en la /i/ dado que la la vocal anterior era /E/. Ello obedeció a que estos hiatos tendieron a hacerse diptongos, dando lugar a los distintos tipos de yod, lo que, de nuevo, debió ocurrir antes del siglo m. Estos diptongos se originaron bien porque se cerró una vocal media - PALEA > palja- , bien porque la vocal cerrada en hiato se unió a la vocal contigua - CILI- A > cilja- . No es de extrañar esta evolución, pues la tendencia a convertir un hiato en diptongo siempre ha sido y sigue siendo una tendencia del español - amatis > amades > amaes > amais, regina > reína> reina, hoy rial por real, etc.- . 24

Bien por naturaleza (vocal larga), bien por posición (sílaba trabada).

25

Es un tema muy debatido, vid. M. Rodríguez Pantoja (1987), y R. Carande y M. Ariza: "Sobre algunos cambios acentuales del latín vulgar", Verba, 18, 1991, pp. 189-200, recogido en M. Ariza (1994). 26

Frente a los cultismos íntegro o cátedra.

Layad

No todas las palatalizaciones ocurren por la existencia de una yod, cosa que algunos confunden 27 • Una vocal palatal pudo también ocasionar la palatalización de la consonante precedente, como veremos, e incluso, como ocurre en el francés, una vocal abierta como la /a/ - CANE >chien, CASTELLU > chateau- . También conviene advertir que no toda yod palataliza; así nunca ocurre la palatalización con MY, a veces tampoco con BY, y por supuesto tampoco con varios grupos de la yod cuarta. Como decíamos, no en todas las lenguas coinciden los resultados de TY y de KY. Hay que decir que la palatalización es general en toda la Romanía, lo que, de nuevo, nos habla de una evolución anterior al año 275. En italiano y retorrománico la diferencia entre ambos grupos es constante, en las demás lenguas hay muchas interferencias entre las soluciones de ambas yod. De todas las maneras parece que en la Romanía occidental la solución de TY fue 27

Como M. Barra (1994) .


34

111

FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

una consonante sonora, frente a la de KY, que generalmente dio resultados sordos28 . Un poco más tardía debió ser la palatalización de K seguida de vocal palatal -FACERE- puesto que no se produce en el sardo y en algunas zonas del sur de Italia, pero sí en rumano, lo que indica una palatalización ya a comienzos del siglo m como muy tarde. Esta fecha viene confirmada porque su resultado sonoriza en la Romania occidental. Además en la mayoría de las lenguas su evolución corrió paralela a la de KY. Respecto a la yod segunda hay que señalar que uno de sus orígenes, el provocado por la vocalización de K'L 29 , c'L3º, no coincide en sus resultados con LY en todas las lenguas romances; efectivamente, parece que la palatalización solo ocurrió en la Romania occidental, mientras que en la oriental solo se produce la vocalización de la lateral-AURICULA >rumano urechie, italiano orecchio-, mientras que en la occidental hay una palatalización similar a la de LY -francés oreille, provenzal aurelha, catalán orella, portugués orelha, castellano oreja- . Esto significa que la palatalización ocurrió después del siglo m y que todavía no era general en el siglo v. Conviene puntualizar. Como vimos, la vocal átona interna parece que comenzó a caer muy pronto, de ahí el testimonio del Appendix Probi, pero estos procesos son fonéticos, no fonológicos, y por lo tanto no tienen una, cronología más o menos exacta; de hecho la pérdida de las vocales átonas internas llega hasta nuestros días. Quiere ello decir que es posible que durante mucho tiempo convivieran las soluciones "conservadoras" con las "innovadoras'', por lo que es posible que lo que sucedió es que en unas lenguas predominó una de las tendencias y en otras otra. La explicación, por otra parte, viene dada por el distinto comportamiento de la K al perderse la vocal átona, es decir, pudo unirse a la sílaba siguiente o pudo, en implosiva, vocalizarse: aurek'la > aure-kla > aurek-la > aureyla > aurey!a> aure!a

En lo que se refiere a la yod tercera, ya veremos en el capítulo de las palatales un estudio pormenorizado de las distintas evolucio28 29

Hoy en castellano es sorda /8/ por evolución tardía. Vid. el capítulo de las palatales. Y también de T'L, que había pasado a K'L como se ve en el Appendix Probi: vetulus non

veclus.

'º Es decir: el grupo originado por la pérdida de una vocal átona.

DEL LATÍN AL ROMANCE . EL LATÍN HABLADO

35

nes, por lo que aquí solo diremos que también palatalizó la G seguida de vocal palatal, menos, de nuevo en dialectos sardos, en donde se mantiene como velar. En el resto de la Romania se confunde con los resultados de /i/, menos en rumano, en donde se mantienen diferenciados los resultados, aunque a veces hay confusiones.


2 DEL LATÍN AL ROMANCE. EL PROTORROMANCE

Vamos a estudiar en este capítulo dos de los fenómenos más importantes y controvertidos de la evolución fonológica del latín al romance: la diptongación de las vocales tónicas abiertas y la sonorización de las consonantes oclusivas en situación intervocálica, además de otros fenómenos fonéticos importantes. Pero antes, conviene hacer algunas precisiones. Sabemos poco del periodo que va del siglo v al comienzo de la aparición escrita de las lenguas romances. Es decir, desde la ruptura del Imperio de occidente por la invasión de los pueblos bárbaros hasta al menos el siglo x. Y sabemos poco no ya por el retroceso cultural que supusieron las invasiones germánicas, sino porque los textos están escritos en un latín más o menos académico. 2.1.

ÉPOCA VISIGODA

Aun cuando existen hipótesis que hacen adelantar estos fenómenos a época latina, nosotros hemos preferido ubicarlos en esta época, que podríamos llamar visigoda, es decir: entre el siglo v y el vm, por cuestiones metodológicas. Es decir: al ser dos fenómenos que - como veremos- no se dan en todas las lenguas romances, hay que suponer que ocurrieron en época posterior a la unidad del Imperio, por lo tanto después del siglo v.

2.1 .1. La diptongación Las vocales medias abiertas tónicas del latín hablado l ec/ / Q/ diptongaron en muchas de las lenguas romances - TERRA > tierra,


38

FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

fuerza-.Varios son los problemas que se plantean, fundamentalmente: 1. ¿Cuáles son las causas de la diptongación?, 2. ¿cuál es la cronología? Quizá convendría hablar someramente de un problema elemental: ¿los diptongos son elementos monofonemáticos o bifonemáticos? Dicho en otras palabras, el sistema vocálico del español, ¿tiene tres o cuatro grados de abertura?, es decir, es: FORTIA >

/i/

/u/ /e/

/o/

/a/

/u/

/i/ o

/e/

/o/

/je/

/we/ /a/

Es una vieja discusión en la que no podemos entrar, pero que puede afectar a la consideración evolutiva originaria en el sentido de que si consideramos que son monofonemáticos nos encontraríamos con que se habría mantenido la vieja estructura del latín hablado con cuatro grados de apertura. Pero el examen pormenorizado de las ventajas e inconvenientes de esta posibilidad se escapa del objeto de este libro. Por consiguiente, solo diré que, sin duda en una etapa incipiente, las formas diptongadas fueron meros alófonos de /f:c/ y de /Q/.

2.1.1.1. Panorama general La diptongación no se ha producido en todas las lenguas romances ni con los mismos condicionamientos. No hay diptongación lógicamente donde no hay vocales abiertas tónicas, es decir: en el sardo o en los dialectos del sur de Italia. En el rumano, por su parte, solo diptonga la /f:c/, evidentemente 1 . Pero, dejando las lenguas romances con sistemas vocálicos marginales, en el resto de las lenguas romances no ha habido diptongación en el gallego portugués; y en el catalán y en el provenzal solo hay diptongación condicionada por una yod. Además, tanto el francés como el italiano presentan una diferencia importante: la diptongación solo se produce en sílaba libre, y no en sílaba trabada, frente a lo que ocurre en el rumano o en el español, en donde la estructura silábica no influye. 1

Puesto que no tiene /Q/, como se vio en el capítulo anterior.

DEL LATÍN AL ROMANCE. EL PROTORROMANCE

39

Según el conocido principio de la geolingüística, esta diferenciación nos diría que es una innovación que no llegó a las áreas extremas del Imperio. Volveremos sobre ello.

2.1.1.2. Cronología Desde hace mucho tiempo se había dicho que la diptongación obedecía a tendencias latentes ya en latín (Goidanich 1907), y de hecho varios filólogos han considerado que esta se producía ya en el latín hablado -Vasiliu, Corominas, Schürr, etc.-. Straka (1979) consideraba que la diptongación de /f:c/ se produjo a mediados del siglo 111, mientras que la de /Q/ se retrasó hasta principios del siglo 1v; esta diferencia cronológica se basa, claro, en el resultado del rumano, ya examinado. Ningún gramático de época imperial o tardía habla de la diptongación, por más que Sergio y Servio hablen de la existencia de dos tipos de E, pero ello no es en sí determinante, pues la diptongación pudo estar incipiente y no sentirse, por tanto, como un fenómeno destacable. Algún ejemplo hay en inscripciones de época latina; así Tovar (1976) encontró formas como dieo, niepos, Patierna en inscripciones del siglo II, incluso hay un ejemplo de diptongo de velar: puosuit en una inscripción del año 157 d. C. En las inscripciones de Pompeya solo hay un ejemplo de eerat. En época más tardía, Gil (1970) registró formas como feriendo (San Isidoro), y valiente, parientibus en textos del 711. Nótese que casi todos los ejemplos son de la vocal palatal. Lo dicho no indica necesariamente que la diptongación fuese una realidad fonológica extendida, generalizada, en todo el Imperio; al contrario, la no diptongación del gallegoportugués y, en general, del catalán 2 , indica que esta no puede ser considerada como un fenómeno perteneciente al latín hablado 3 .

2.1.1.3. Causas Son varias las causas que se han aducido, unas externas y otras internas. Las externas suelen atribuir la diptongación a influjo de ' Que solo diptonga con yod. 3

Pese a las teorías de Schürr, de las que hablaremos más adelante.


r 40

1111•

FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

n sustrato. Uno de los romanistas que más ha hablado de este asu ecto es Wartburg (1952), que considera que la diptongación es de Pnflujo germánico ya que en la lengua de francos, burgundos y lon1 o bardos existía la tendencia a alargar las vocales en sílaba libre, lo g ue a la larga produjo la diptongación; ello unido a una tendencia ~rnilar existente en el latín hablado: Esta h~pótesis fue _rechazada or Dámaso Alonso (1962) por vanos motlvos. En pnmer lugar Porque deja sin explicar la diptongación peninsular y la rumana, y ~n segundo lugar porque cómo se puede producir un mismo efecto -la diptongación- "por fuerzas distintas, en épocas distintas y según modos distintos, sobre pueblos distintos" ya que

DEL LATÍN AL ROMANCE . EL PROTORROMANCE

la posibilidad de que el sustrato sea una de las causas de la diptongación peninsular, pero indudablemente no puede ser la principal. Las causas internas son las que atribuyen la diptongación a elementos del mismo sistema. Casi todas estas teorías tienen en común la consideración de que hubo una motivación primigenia. El mérito de buscar una explicación unitaria está en que las lenguas romances presentan un panorama bastante complejo. Sin entrar en lo que ocurre en pequeñas zonas dialectales, podemos encontrarnos con el siguiente estado de la cuestión: a. Hay lenguas que no diptongan: gallego-portugués, sardo y parte del siciliano. En estos dos últimos la falta de diptongación es explicable porque no tienen vocales abiertas medias. b. El rumano solo tiene diptongación de / c:tl porque en el sistema de las velares presenta el sistema del sardo. c. Hay lenguas en las que parece que la diptongación está condicionada por la metafonía, es decir, por la existencia de una vocal cerrada final; así ocurre en dialectos del sur de Italia. d. En otras parece ser que es la existencia de una yod la que provoca la diptongación, como sucede en catalán y provenzal. e . En otras, como en el castellano, la yod pudo impedir la diptongación. f. Unas lenguas distinguen entre sílaba libre (con diptongación) y sílaba trabada (sin ella). Esto ocurre en francés e italiano. Otras diptongan independientemente de la forma silábica, como sucede en el castellano, leonés-aragonés, rumano, friulés, dalmático y valón.

l. La invasión de los tres pueblos germánicos no fue coetánea4 . 2. La duración de la dominación de cada pueblo fue también distinta5 . 3. El número y el comportamiento de los distintos pueblos germánicos fue diverso 6 • Por todo ello, Dámaso Alonso considera que, en todo caso, el influjo germánico serviría para explicar por qué el francés y el italiano no diptongan en sílaba trabada. También Alarcos habló de la posibilidad de un influjo de sustrato. Los aborígenes en un primer momento habrían identificado las dos vocales medias con una sola que es lo que ellos poseían, pero, más tarde, "pour imiter Jes / ecl / Q/ latins ils adopteraient, d'abord, une position articulatoire semblable a celle de leurs propres voyelles /e, o/, ils corrigeraient la position des organes; par conséquent, la voyelle deviendrait, au cours de son émission, une voyelle d'ouverture variable". Es verdad que -como veíamos en el capítulo anterior- varias lenguas prerromanas de la Península solo poseían dos vocales medias, pero, como dice Jungemann ( 1965), el hecho de ue la diptongación se dé en otras lenguas románicas es un serio in¿onveniente para aceptar la teoría sustratística, aunque "sería absurdo negar categóricamente la posibilidad del influjo eusquera sobre las vocales castellanas". También Dámaso Alonso y Hilty hablan de ~burgundos en el año 443, los francos hacia el año 490, y los longobardos en el 568. , Los burgundos solo dominaron un siglo (hasta el año 534), el reino longobardo duró unos dos siglos (hasta el año 774), y el reino franco "se continúa con la historia de Francia" . , Los francos fueron muy numerosos, mientras que el de los burgundos debió ser muy l' Jitado. Por otra parte, frente a una política de coexistencia de francos y burgundos con los :~inanohablantes, los longobardos practicaron una política de exterminio.

41

A ello hay que añadir que en algunos dialectos se han producido diptongaciones en época tardía. Como se puede apreciar, buscar una explicación unitaria es realmente una ardua tarea. Por ello tienen mucho mérito los romanistas que han intentado una explicación global. En este sentido hay que destacar la figura del suizo F. Schürr, que a lo largo de su vida científica - más de treinta años- dedicó múltiples estudios a dar una explicación unitaria de la diptongación románica. Schürr ( 1956 y 1970) parte de la base de que hubo una diptongación primitiva y general en todo el Imperio, por lo que, en su opinión, aquellas lenguas en las que no se produce -gallegoportugués- es porque los primitivos diptongos se monoptongaron 7. Esta diptongación primitiva se debió a metafonía, es decir: 7

Hay diptongos en algunas zonas de Portugal, pero al parecer son recientes.


FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

42

al influjo de una vocal cerrada final-/!/, /l]/ 8 y después se generalizó en todas las palabras aunque tuviesen otra vocal final. No era nueva esta hipótesis, puesto que ya la había propuesto mucho antes Schuchardt. Como hemos visto, al parecer la vocal cerrada final produce la diptongación en algunos dialectos del sur de Italia, pero nada hace suponer que ese hecho ocurriese de forma general en el resto de la Romania9 • Esta primera hipótesis de Schürr mereció la crítica de Dámaso Alonso (1959) y de Alarcos 10 , así como de otros filólogos españoles, a las que respondió Schürr (1964) considerando que, junto a las vocales cerradas finales en la diptongación, influyó también la existencia de una yod - lo que, en principio, ocurre en catalán-. Suponiendo que esto es así, no se explica que en castellano la yod -como veremos- pueda cerrar la vocal anterior. Finalmente, a estos dos condicionamientos añadió (1969, 1971y1976) la diptongación antihiática, es decir, en posición inicial absoluta 11 . De estas yod condicionadas, se produjo la extensión y generalización a otros contextos fónicos. No es el momento de detallar los inconvenientes de la teoría de Schürr, que se basa fundamentalmente en supuestos indocumentados o en malas interpretaciones de lo que dijeron otros filólogos. Pese a ello sus teorías merecieron la aceptación, parcial o total de eminentes filólogos como Lüdtke, Lausberg, Tekavcic, etc., aunque bien es cierto que también el rechazo de otros muchos. Importante fue el libro de Weinrich (1958) por cuanto presentaba una novedosa teoría, no ya sobre la diptongación en general, sino especialmente sobre la diferenciación entre sílaba libre y trabada. Weinrich expone que había cuatro posibles estructuras silábicas en latín: vocal breve+ consonante breve, vocal larga+ consonante larga 12 , vocal breve+ consonante larga y vocal larga+ consonante breve:

DEL 1ATÍN AL ROMANCE. EL PROTORROMANCE

La tendencia fue eliminar los tipos silábicos extremos, es decir: que.era12. m_uy b:eves o muy largos, quedando reducido a los med10s -v + e, v + e - ; ahora bien, en el caso de la estructura v+ e se produjo el "alargamiento" vocálico para igualarse con las otras dos estructuras, de ahí que el francés e italiano solo diptonguen en sílaba trabada. En 1969 Hilty intenta llegar a una solución de compromiso, admitiendo parcialmente diversas teorías, la de Schürr, Alarcos, etc. En resumen, considera que la diptongación ha provenido de diversas tendencias: (a) diptongación metafórica condicionada, (b) influjo suritálico, (c) tendencias de sustrato. Unos años más tarde, en 1972, Spore estimó que, en el fondo la diptongación se debió a un deseo de mantener las diferencias entre las vocales medias. Según él hubo un largo periodo en que lo que hubo fue un semidipton~o que posteriormente se convirtió en un pleno diptongo o se retrajo (el caso del gallego-portugués). Considera que la diptongación condicionada de los dialectos del sur de Italia no tiene nada que ver con la diptongación en general y, por lo tanto, es de época posterior. Lo menos admisible es su suposición de que originariamente la diptongación fue un fenómeno occidental y que, por lo tanto, la del italiano y rumano fuesen importadas. ~a última teorí~ unitari~ y novedosa es la de F. Miret ( 1998), que considera que la d1ptongaoon, que es un reforzamiento articulatorio, está en estrecha relación con los procesos de debilitamiento de las vocales átonas 13 ; sin embargo, la evolución del vocalismo átono es distinta en el francés (muy fuerte) y en el italiano (muy débil) y su diptongación es similar. Después de este pequeño resumen 14 , conviene hacer alguna reconsideración: aquello~

l. En principio, la diptongación no estaba generalizada en tiem-

pos del Imperio porque no es general en todas las lenguas romances. 2. La diptongación está condicionada a la existencia del sistema romance común con dos vocales medias (/ti -y/ ¡ Q -9/) 15. 3. En época temprana 16 las vocales abiertas tónicas medias se alargaron.

v+c,v+c,v+c,v+c 8

Para la metafonía vid. el capítulo 5. Es más, en zonas del asturiano central donde hoy hay metafonía, esta es claramente posterior a la diptongación, puesto que ha cerrado el elemento abierto del diptongo: güiyu, nuichi. 10 En mi Manual ( 1989), realicé una crítica pormenorizada a las tesis del sabio suizo que no creo necesario repetir aquí. 11 El diptongo se produjo, en su opinión, para evitar un hiato cuando la palabra anterior terminaba en vocal. Yo tampoco lo creo. 12 Es decir: geminada.

43

9

IS

En parte ya lo habían dicho Van Coe tsem y Buccini (1990).

14

También un buen resumen en Lloyd (1987) y un examen muy pormenorizado en Miret (1998). 15

O de una - /

16

Al menos antes del siglo

t;

-e / como en el rumano. 111,

que es cuando la Dacia se separa del Imperio.


FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

44

1

4. El proceso de diptongación debió ser muy lento y no consolidarse hasta época visigoda, como pronto, por lo que originariamente debió haber vacilaciones de todo tipo. 5. Es posible pensar que en esta época primitiva, en alguna lenguas - como el portugués y el catalán- una tendencia conservadora impidió que se llegase a la diptongación. 6. Según la geolingüística, el panorama que presentan la Península Ibérica y el rumano, con diptongación general, frente al centro de la Romania -francés e italiano- con diptongación solo en sílaba libre, indicaría que la más antigua sería la de las áreas extremas, y, por lo tanto, la diferenciación silábica sería más moderna. 7. También hay que considerar que las diptongaciones condicionadas por una vocal cerrada final (metafonía) o por una yod, son relativamente "modernas" 17 •

1

DEL LATÍN AL ROMANCE. EL PROTORROMANCE

45

lizó una de las variantes, los diptongos dejaron de ser una unidad fonemática independiente y "quedaron como realizaciones de la combinación de dos fonemas sucesivos". El hecho es que todavía hoy en el leonés occidental y en zonas de Calabria y Sicilia, y en otras zonas de Italia 18 , en retorrománico y en francoprovenzal se dan formas vacilantes, en las que el acento parece recaer en la vocal más cerrada /ía, úe/, etc., lo que hace que algunos 19 hablen de que se trata de diptongos decrecientes con realizaciones semivocálicas de /e/ . No creo en ello. En todo caso, lo que podemos afirmar sería que la tonicidad recorre toda la sílaba; con ello explicaríamos las vacilaciones señaladas e incluso el hecho de que la tónica desaparezca en determinados contextos, como en el sufijo -ellu > -iello > illo 20 •

2.2.

LA SONORIZACIÓN

21

2.1.1.4. El problema del acento En todas las lenguas romances en las que las vocales han diptongado, el resultado es un diptongo de tipo creciente, es decir, con la vocal cerrada en primer lugar. Puesto que el proceso consistiría en un alargamiento vocálico que llevaría a la diferenciación -~ > e~ > y~ > jé- que es efectivamente el resultado más general, en la serie velar la evolnción habría sido > Q> OQ > 9Q > wó. Ahora bien, en diferentes zonas, que ahora no hacen al caso, existieron y existen formas como ja o we, wa y otras variantes que necesitan una explicación. ¿Por qué cambió el elemento "tónico" del diptongo? Para explicar estas vacilaciones Ascoli pensó que había habido un cambio acentual wó > úo > wé. Otros señeros romanistas - Meyer Lübke, Menéndez Pidal, etc.- partieron de una acentuación úo > úe >wé. Claro es que la acentuación en la vocal más cerrada, en la glide, "choca" con el concepto de diptongo, puesto que se supone que para que haya un diptongo debe haber una vocal cerrada de tipo semivocálico o semiconsonántico. La explicación estaría, según Alarcos (1968) , en que fonológicamente "los fonemas/~, Q/, aunque realizados ya como diptongos, funcionaron aún largo tiempo como unidades fonemáticas, y añade que solo cuando se genera17

Así Fernández González (1975) considera que la diptongación del sur de Francia no se dio hasta el siglo XIII.

Bajo este epígrafe vamos a tratar de una importante evolución del consonantismo latino que se produjo especialmente en la Romania occidental: aquel por el que las consonantes simples intervocálicas se hicieron sonoras: / -p-/ > / -b-/, /+/ > / -d-/, etc. (LUPU >lobo, SECURU >seguro)

pero también el que las geminadas se hayan simplificado: /pp/ > /p/, /tt/ > /t/, etc. (CAPPA> capa, CATTU >gato)

y que las oclusivas sonoras se hayan hecho aproximan tes (fricativas, en la terminología tradicional): /b/ > /b/, /d/ > /d/, etc.

que posteriormente han podido perderse. Estos hechos evidentemente no son aislados, sino que están estrechamente relacionados, así es que se puede decir que se produjo una reacción en cadena: 18

Como en la Toscana oriental. Vid. para todo ello Sánchez Miret (1998: 114-115).

1 '

Sánchez Miret (1997) .

20

De ello hablaremos más detenidamente en el capítulo 3.

21

Vid. mi estudio "Fricatización, sonorización, degeminación", en So!Yre fonética histórica del español, Madrid, 1994. Buenos resúmenes en Lloyd y Pensado.


46

FONOLOGÍA YFONÉTICAHISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

/pp/ >/pi

/p/ > /b/ /b/ > /b/

El problema es decidir cuándo y por qué se produjo esta reacción en cadena.

2.2.1. Cronología Hay ejemplos de sonorizaciones en época temprana; así, antes del siglo v Vaananen 22 registra en Pompeya tridicum, pagatus, bompeiana, opordet, galliga; hay también en Portugal imudauit, y cubresina y pudore en la Mulomedicina. Algunos ejemplos no son pertinentes por tratarse de sonorizaciones en inicial o tras consonante, que es fenómeno que poco o nada tiene que ver con lo que estamos tratando; de la misma manera formas del Appendix Probi como camera non cammara, aqua non acqua, etc., con una geminación ¿expresiva? nos habla de un fenómeno muy frecuente en el italiano, el de la geminación antietimológica. En este sentido no deja de ser revelador que el gramático Probo no recoja ejemplos de sonorización 23 • Tanto Barbarino como Gil (1970) insisten en que los ejemplos de sonorización se dan sobre todo en la zona occidental del Imperio y, dentro de la }'enínsula, los ejemplos de sonorización más antiguos se dan eh Avila y Salamanca. Para la época mozárabe hay ejemplo de sonorización en textos latinos mozárabes (V. Rodríguez, 1985) y en el romance andalusí parece que la sonorización estaba muy extendida24 • Respecto a la degeminación, quizá habría que distinguir entre las geminadas nasales y líquidas y las demás geminadas. Pero antes habría que señalar que quizá el sistema de las geminadas latinas no presentaba una estructura tan sólida como el de las consonantes simples; así Graur (1929: 33) hace hincapié en que el latín no tenía geminadas sonoras 25 -salvo líquidas y nasales-: 22 Para este punto véase Vaananen (1968), Battisti (1949), Pensado (1984), Bustos (1960), Grandgent (1952), Tovar (1964). 23 Hay un ejemplo ababalsamum por opobalsamum, pero es una confusión de cultismos, tan frecuente en todas las épocas.

24 25

Vid Galmés (1983), Hilty (1979) , Ariza (2004). Las había, como resultado de la asimilación consonántica de un prefijo: abbreuiare,

adducere, etc.

DEL LATÍN AL ROMANCE. EL PROTORROMANCE

47

D'une maniere générale, on peut affirmer que le latin ne gémine que les occlusives sourdes, les sonantes nasales et liquides et la sifflante den tale sourde. 11 ya bien quelques exemples de ff ce sont ou bien des mots grecs, ou bien des onomatopées.

Es decir, de la misma manera que es dificil hoy afirmar que haya un sistema de geminadas en francés, pese a que en el párrafo reproducido hay ccy ff Hay pocos ejemplos antiguos de degeminación: iloro o anisen una tabella defixionum de Cartago de los siglos 11 o m, y garrulus non garulus en el Appendix Probi. Gómez Moreno (1966) mostró ejemplos de aparente degeminación de 1-1 en textos visigodos -ela, uila, galus-; de la misma manera, los ejemplos de ultracorrección señalados anteriormente hablan claramente de una tendencia a la simplificación. Parece que la simplificación de geminadas ya era general en época mozárabe. De todas maneras, podemos avanzar que la evolución de 1-1 y no fue distinta y más tardía que la del resto de las geminadas. Finalmente, sin duda existió ya en el latín la fricatización de /b/, puesto que se confundió con /g./. Los testimonios son abundantes, tanto en el Appendix Probi como en otros textos latinos vulgares -baculus non vaclus, vapulo non baplo, serbus, iubeni, etc.-. Es posible incluso que existiese una tendencia a la fricatización en determinadas zonas del Imperio a la vista del CINEUS ( < CINAEDUS) en un vaso del siglo m hallado en Palencia (Robles, 1985), en donde incluso apreciamos la pérdida; a ello irían también formas como austo o eo en inscripciones de los sigfos 11 y m 26 . 2.2.2. Causas Dos son fundamentalmente las causas que se han aducido: una, que la atribuye a influjo de sustrato; otra, a causas estructurales. a. El sustrato Como hemos visto, el reajuste del sistema se produce en la denominada Romania Occidental; es más, la base entre la separación lingüística de la Romania en Oriental y Occidental, que se marcaría por una línea imaginaria que iría desde la Spezia hasta Rimini, sería precisamente el de la sonorización de las sordas intervocáli20 En el famoso ejemplo calcostegis non calcasteis del Appendix Probi puede tratarse de pérdida de una palatal /y/ más que de una velar.


48

FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

cas. Precisamente esta línea marcaría el territorio que ocuparon los celtas. Como por otra parte en el celta parece haber existido lo que se llama "lenición céltica" 27 , el fenómeno, por consiguiente, se debería a los hábitos articulatorios de los celtas. Esta sonorización sería la que provocaría el cambio de todo el sistema, como explicaremos más adelante. Esta tesis tiene dos inconvenientes: l. En el veneciano y en zonas del sardo hay sonorización y no es tierra de celtas. 2. En el altoaragonés y bearnés hay una cierta tendencia a la conservación de las sordas intervocálicas.

Para el altoaragonés y bearnés hay que recordar que los Pirineos no fue tierra de celtas. De todas maneras, se suele admitir que, si no la causa primordial, el sustrato explicaría por qué la reestructuración triunfó en la zona occidental del Imperio y no en la oriental.

b. Motivos estructurales Nadie pone en duda hoy que los tres fenómenos -sonorización, degeminación y fricatización- están íntimamente relacionados. Es más, hoy predomina la opinión de que no se trata de tres fenómenos diferentes, sino de un único movimiento articulatorio. Para explicar esto último conviene hacer un inciso sobre los rasgos pertinentes del sistema consonántico del español en particular y de las lenguas romances en general. Tradicionalmente se consideraba que la marca distintiva entre /ti y /d/ -pongo por caso- era la existencia o no de sonoridad: base de comparación

marca distintiva

/ti consonante oral dental oclusiva

sorda

/ d/ consonante oral dental oclusiva

sonora

49

DEL IATÍN AL ROMANCE. EL PROTORROMANCE

/d/ consonante oral dental

floja 28 (aproximante) 29

Efectivamente es evidente que en los cambios /tt/ > / t/, /t/ > ¡di y/ d/ > /d/ obedecen a un descenso en la escala de tensión, y, al mismo tiempo y concomitan temen te, de la duración. Volviendo a nuestra evolución, es evidente que en los cambios /tt/ > /t/, /t/ > /d/ , /d/ > /d/ una hipertensa, la geminada30 , se ha hecho tensa, una tensa / d/ se ha hecho floja, etc. Por lo tanto hay un descenso en la escala de tensión, o, si se quiere, en la duración31 . Otra cosa es: (a) ¿por qué ese descenso de tensión solo se produce en la Romanía occidental?, (b) ¿por qué no afectó a la hipertensa /rr/ ni a la tensa /l/ (procedente de LY) ?, (c) ¿por qué las geminadas /11/ y /nn/ no se simplificaron, salvo en gallegoportugués?, (d) ¿por qué sonorizó/~/> /i/ (procedente de TY)?, (e) y, finalmente, ¿por qué se produjo el descenso en la escala de tensión? Dejando fuera la simpática pero poco creíble teoría de Straka (1979) 32 , todas las preguntas tienen que ver con las hipótesis sobre qué fue lo que motivó esta reestructuración del sistema consonántico; así es que vamos a examinar las ventajas e inconvenientes de las diversas hipótesis.

1. La fricatización fue el motor del cambio 33 Ya vimos como había algún ejemplo de fricatización e incluso de pérdida de sonoras latinas, y que no cabe ninguna duda de que /b/ se hizo fricativa y confluyó con la /1)/ semivocálica. Además hay fricatización de / d/ y/ g/ en los dialectos centrales del sardo y en zonas del sur de Italia, en donde no hay ni sonorización ni degeminación. Sin embargo hay lenguas en las que las sonoras 28 La diferencia sorda/sonora no constituiría-como se ha probado- un rasgo pertinente. Por otra parte, lo oclusivo/fricativo no es rasgo distintivo de las sonoras, que pueden tener ambas realizaciones, pero, en todo caso, las realizaciones fricativas constituyen la mayoría de las realizaciones. 29

Sin embargo, después de los estudios de A. Veiga (1983 y 1985) y de E. Martínez Celdrán (1992) se considera que la diferencia no es la examinada, sino que el rasgo pertinente es el de la tensión articulatoria: base de comparación

/t/ consonante oral dental 27

marca distintiva tensa (oclusiva)

Es decir, la pronunciación "lenis, suave" (=sonorizada) de las consonantes sordas.

Martínez Celdrán ha mostrado que hay que diferenciar entre las auténticas fricativas -que acústicamente son ruidos- de las aproximantes /o/, /d/, /g./, /y/, que tienen armónicos y, por ello, para estos sonidos se emplea el término de "aproximantes".

'º Una consonante geminada no es la suma de dos oclusivas por cuanto no hay dos explosiones, lo único que diferencia una / t/ de una / tt/ es que esta tiene un silencio, una oclusión, mayor. " Ya Bassols señaló que una geminada era una consonante larga. "'El descenso de "fortaleza" articulatoria se debería a periodos de hambre. " Como defienden Colbett, Menéndez Pida!, etc.


50

FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

¡ d/ y/ g/ son oclusivas, como el italiano y el n~mano, por lo que, si esta fue la causa, no debió ocurrir antes del siglo v. 2. La degeminación fue el motor del cambio Es cierto que hay lenguas en las que ha habido degeminació~ y no ha habido sonorización, como en el rumano y en el aragones. Ahora bien, la degeminación rumana es, en opinión de Bichakjan (1977), de influjo eslavo y no tiene nada que ver c~n la de la ~o­ mania occidental. Por otra parte, no todas las gemmadas se simplificaron, como sucedió con /11/ y / nn/, qu~ en muchas zo?as se palatalizaron, e incluso hasta hace poco e~ _Bielsa se man_tem~n las geminadas 1-1 y n-n, y seguramente tambien se manteman sm palatalizar en época mozárabe. Por otra parte, no solo sonorizaron las conso.~antes simp.le~ que tenían un correlato geminado, sin<: que !ambien se sononzo la palatal africada procedente de TY - /s/ > /z/ - que nunca tuvo realizaciones geminadas. Hay que reconocer que el hecho de que en gallegoportugué.s la /n/ y la /1/ intervocálicas hayan caí~o, p_uede .~avorecer la hipótesis de la degeminación, pues fue la s1mphficaoon ~e .s,us pares geminados - /nn/ y /ll/- los que provocaron la desapanoon de las simples para no coincidir34 .

.

3. La sonorización fue el motor del cambio Habida cuenta de los inconvenientes señalados, solo cabe considerar que fue la sonorización de las sordas intervocálicas la que . explica dos hechos importantes: , a. Por qué hay sonorización en /s/ sin que haya una gemmad.a; b. Por qué las geminadas sonoras se comportan de manera distinta. Sobre este punto clave voy a detenerme ahora. Si fue la sonorización la que provocó la reacción en cadena del sistema para mantener las diferenciaciones fonológicas, ello no podía suceder obviamente con las consonantes sonoras, que no podían evolucionar. Pero la simplificación de las geminadas. ~~a­ les35 provocó que en el sistema tendiera a desaparecer la opos1oon simple/ geminada, y más cuando había una. seri~, de nuevos fon:mas en los que no había una forma con gemmac10n, como ocurna 34

Que es un maravilloso ejemplo de harakiri lingüístico.

DEL LATÍN AL ROMANCE. EL PROTORROMANCE

con ¡§¡,/!/ o /i/; esta evolución era problemática cuando, como digo, los fonemas simples eran sonoros, pues la simplificación haría que coincidieran con los simples, como ocurrió con la nasal labial: /mm/ > / m/. Esta evolución sería la esperable en las demás nasales y líquidas, sin embargo no ocurrió así de forma general. En este primer acercamiento al problema no creo conveniente detenerme en una pormenorizada exposición de los resultados, por lo que solo diré que no ofrece ninguna duda el que la evolución de las geminadas nasales y líquidas fue posterior al de las demás geminadas En consecuencia creo que fue la sonorización de las sordas intervocálicas las causantes del reajuste, que en ello influyó el sustrato celta y que quizá el mismo sustrato actuó en la desaparición de las geminadas, de las que carecía el celta. 2.3.

CRONOLOGÍA RELATIVA

En principio se puede decir que cuando hoy se conserva una sorda intervocálica latina se trata de un cultismo, es decir de una palabra que no estaba en uso en la época de ~a sonorizació~, sería el caso, por ejemplo, de DIGITAL. En los cultismos, las gemmadas líquidas y nasales se simplifican, como ocurre en PELLICULA > película% . Ahora bien, nos vamos a encontrar en numerosas ocasiones con que hay un mantenimiento de la sorda intervocálica latina por haberse perdido con anterioridad una vocal átona. Quiere esto decir que, como veremos, las vocales átonas empezaron a caerse en el latín hablado y, hasta cierto punto, se siguen cayendo en nuestros días. Por lo tanto dependerá de la cronología de la caída de la átona para que la consonante sorda se conserve o se sonorice. Si la caída es temprana, la sorda se mantendrá porque ya no estará en situación intervocálica; en caso contrario nos encontraremos con el resultado sonoro. Así en MASTICARE > mascar, EPISCOPO > omspo nos muestran una pérdida de la átona anterior a la sonorización; por el contrario en ATTONITU > atuendo o en SEMITA> senda resulta claro que la pérdida de la átona se produjo después de la sonorización.

35

Las geminad as sonoras, pocas, / bb/ , / dd /, /gg/ se simplificaron y coincidieron con los resultados de los fonemas sonoros simples.

51

36

Fren te a la forma popular pelleja.


52

FONOLOGÍA YFONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

Como decíamos, durante un amplio periodo de tiempo las átonas internas tendieron a perderse; este hecho explica que en ocasiones tengamos resultados con y sin sonorización, como, por ejemplo arrendar-rentcP.

2.4. ÜTRAS

PALATALIZACIONES TEMPRANAS

'' Como decíamos en el capítulo anterior, hay una serie de palatalizaciones que ocurrieron en el latín vulgar, que son las denominadas por Menéndez Pidal yod primera - TY- yod segunda -LY y NY- y yod tercera - BY, DY, GY- . El maestro agrupó otra serie de evoluciones más tardías en un grupo al que denominó yod cuarta. Este último grupo tenía, a su vez, tres apartados: un primer apartado estaba constituido por los grupos latinos KT y KS (= x) - LACTE, AXE- . El segundo por la yod de los grupos RY, PY y SY (yod de metátesis); el tercero por la yod producida por una síncopa - TEPIDU > timo-. De todos estos solo nos vamos a ocupar del primer grupo. Es decir, de los grupos de velar más consonante. Ya vimos cómo las velares implosivas tendieron a vocalizarse en el latín hablada38 , por lo tanto no debe extrañar que esto mismo ocurriese en otros contextos fónicos. Se admite generalmente que hubo en primer lugar una fricatización de la consonante - xt, xs o ht, hs- y una posterior vocalización - yt, ys- . Estas yod pudieron palatalizar a la consonante en contacto; ahora bien, la palatalización no es general en laRomania, por lo que cabe suponer que la vocalización no se había generalizado en la época imperial. Veamos los siguientes ejemplos: KT: latín: nocte, rumano: noapte, italiano: notte, francés: nuit, provenzal: nuech, portugués: noite, catalán: nit, castellano: noche. KS: latín: maxella, r umano: masea, italiano: mascella, ant. francés: maissel,e, provenzal: maisela, portugués: meijella, catalán: maixella, castellano: mejilla. El panorama presentado muestra a las claras que la vocalización debió producirse a partir del siglo m por los resultados del rumano. Por otra parte, parece que la vocalización se produjo antes en 37

_Existió renda a fines de la Edad Media. Corominas considera que no son palabras patrimomales por la falta de diptongación de la tónica. 38 Vid. lo dich o para la yod segunda.

DEL LATÍN AL ROMANCE. EL PROTORROMANCE

53

KS, ya que sus resultados afectan a un área mayor; así en italiano KS da /S/ -mascella-y KT da /tt/ -notte-. Efectivamente, mientras que KS da ya una palatal /s/ en el mozárabe, KT se encuentra en sus fases iniciales -Xt -yt-. De la misma manera, en la Península es general el resultado /s/ para KS, pero para KT nos encontramos con que solo el castellano y casi todo el leonés tiene palatalización. En cuanto a las diferencias entre el resultado de uno y otro hay que decir que es el esperado. Como / ti es una oclusiva sorda, la palatal resultante es una oclusiva (= africada) sorda/§/, mientras que, como / s/ es una fricativa sorda, la palatal resultante es una fricativa sorda / s/. Además, como son palatalizaciones tardías, no se sononzan. Se ha discutido cuál ha sido la causa de estas evoluciones. Para unos 39 es de influjo osco-umbro, ya que en esta lengua se atestigua la evolución KT > HT > YT 40 • Sin embargo no deja de ser chocante que en el antiguo territorio osco-umbro, en el centro y sur de Italia, no se produzca la vocalización y se hace dificil aceptar un influjo suritálico en francés. También se ha aducido 41 la posibilidad de que la vocalización esté motivada por un sustrato celta ya que la vocalización, al menos, se da en la Romania occidental, pero esto ocurre solo con KT ya que, como hemos visto, no sucede así con KS, que palataliza también en zonas no celtas. Creemos que la evolución de estos grupos está motivada por la inestabilidad de las oclusivas velares en situación implosiva. Ya vimos cómo la vocalización de velares en el latín hablado fue uno de los orígenes de la yod segunda; no debe extrañar, por consiguiente, que esa inestabilidad afectase también a K seguida de otras consonantes en época algo posterior El que se produjese una fricatización de la velar implosiva no es de extrañar porque, por ejemplo, se sigue produciendo hoy en el español, en donde muchas veces llega a pronunciarse una auténtica aspirada - ahto- en las zonas donde hay esta articulación, o, incluso, una realización interdental - afJto-42 •

39

Lausberg (1965), Rohlfs (1966) .

'º Pero no Ja de KS. 41 D. Alonso (1962), Wartburg (1971), Jungemann (1955) y Bustos (1960) consideran que el sustrato celta puede ser concausa de la evolución. 42 Para la inmensa mayoría de los hispanohablantes la misma pronunciación tienen dos palabras como apto y acto.


54

FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

2.5. Los

Algunas explicaciones sobre el sistema expuesto:

SIGLOS OSCUROS

Hasta aquí hemos hablado de fenómenos que se supone ocurrieron desde el siglo v al vm, es decir, en época visigoda. Esta última fecha viene dada por la invasión árabe del 711. Por lo tanto se trataba de fenómenos que tenían su reflejo en el mozárabe peninsular, pese a lo poco que sabemos de su lengua y que presenta vacilaciones de todo tipo, que no es el caso exponer aquí 43 • Pero de esta fecha al siglo xn, que es cuando se comienza a escribir en romance, lo que contamos es con textos escritos en un latín más o menos bueno y, por consiguiente, con más o menos elementos romances. Por medio de ellos podemos saber someramente qué es lo que ocurrió. Sí parece que a partir del siglo vm se podría hablar de la fragmentación lingüística peninsular y que cada reino evolucionó su sistema de forma diferente. Por consiguiente, conviene recordar cómo era el sistema fonológico que van a heredar los distintos reinos peninsulares. 2.5.1. Vocalismo En el vocalismo se habría extendido la diptongación de las vocales tónicas abiertas en los reinos centrales - León, Castilla, Aragónfrente a la no diptongación de los reinos periféricos - Galicia y Cataluña- , aun cuando la diptongación todavía presentaría grandes vacilaciones. 2.5.2. Consonantismo El sistema consonántico debió ser el siguiente: Labiales

/pi - lb/ /f/ - /b/

Dentales

Palatales

Velares

/ti - Id/

¡§¡ - /i/ /s/ - fil

/k/ - /g/

Labiales: Los fonemas sonoros proceden de /p/ sonorizada /b/ y de /y/ y /b/ el fricativo /b/. Dentales: Seguramente el fonema sonoro tenía ya dos alófonos [d]

y [d]. Palatales: Los fonemas africados proceden de la yod primera TY, KY; el fricativo /s/ del grupo latino KS; el semivocal /i/ de la yod tercera DY, GYy de la semivocal latina /i/; la /z/ de la /s/ intervocálica que se había sonorizado. Velares: Seguramente el fonema sonoro tenía dos alófonos [g] y [g]. Nasales: El fonema palatal procedía de la yod segunda nasal NY Líquidas: El fonema palatal procedía de la yod segunda LY

Como vemos, era un sistema muy irregular, por lo que sufrió varias modificaciones que vamos a estudiar. Queremos insistir en que desconocemos cuándo ocurrieron exactamente estos cambios dentro del espacio comprendido entre los siglos VIII al XI, al menos. Las labiales, dentales y velares no sufrieron ningún cambio 44 • En las palatales, en toda la Península las africadas ¡g¡ y ¡i¡ adelantaron su articulación y se hicieron dentoalveolares/$/ y/?./, con lo que incrementó el sistema de las dentales. En el castellano y en parte del leonés se palatalizó el grupo latino KT > ¡g¡_ En las nasales, lo más importante es que la geminada /nn/ se palatalizó en casi todas las zonas, menos en gallego-portugués que se simplificó. En las líquidas la geminada /ll/ se palatalizó en casi todas las zonas peninsulares, menos en gallego-portugués que se simplificó. Este hecho seguramente propició que en el castellano la/!/ procedente de LY dejase de ser lateral y pasase a central /z/. También en esta época la geminada /rr/ se hizo vibrante múltiple /f/. En zonas pirenaicas se mantuvieron las geminadas. A consecuencia de estos cambios, el sistema castellano que vamos a encontrar en el siglo xn es el siguiente: Labiales /p/ - /b/

/s/ - /z/

/f/ - /b/

Nasales: /m/ - /ni - /nn/ - ITJI Líquidas:/!/ - / 11/ - /l/, /r/ - /rr/

--45

Vid. Ariza (2004).

55

DEL LATÍN AL ROMANCE. EL PROTORROMANCE

dentales

palatales

velares

/ti - Id/ /~/ - /?-/

¡g¡ - fil

/k/ - /g/

/s/ - /z/ /s/ - /z/

44

Salvo, quizá, en el castellano por la aspiración de / f/ inicial .


56

FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

APÉNDICE

Soóre la sonorización

La teoría de Weinrich y de Martinet sobre la variación por fonética sintáctica es poco convincente. Se basa en lo que, para poner un ejemplo, ocurre hoy en la realización de las sonoras por fonética sintáctica, en donde la realización puede ser oclusiva o fricativa dependido del contexto fónico -[ kan dúóas], [la óúóa] - ; en aquel entonces eso ocurría con las consonantes, que, en un contexto sonoro - en su opinión- , sonorizaban, es decir, tenían una realización débil, y precedida de pausa o de consonante era una realización fuerte: [las túnas], [la dúna]45 • Esto, que parece muy hipotético, y lo es, no resulta tan raro si pensamos que la diferencia entre ambas no era sorda/sonora, sino - como hemos visto- tensa/floja. De todas formas, para admitir esta teoría, tendríamos que encontrar alguna lengua en la que se hubiera producido la sonorización en inicial, lo que no ocurre 46 • Lo que sí es cierto es que la dicotomía fuerte-débil operó en las nasales y líquidas. Veamos: los fonemas fuertes, los hipertensos, los geminados /nn/ /11/ /rr/ solo se daban en situación intervocálica, mientras que los "débiles'', los simples, se daban en cualquier contexto fónico, así es que en inicial solo existían los archifonemas /N/ /L/ /R/. Como es sabido, en estos casos el a:rthifonema puede coincidir fonéticamente con cualquiera de los fonemas de la oposición; por lo tanto, tenemos las siguientes estructuras:

-/n/-

-/!/-

Débiles

/L/Fuertes

/NI-/ll/-

-/r/IR/-

-/nn/-

DEL IATÍN AL ROMANCE . EL PROTORROMANCE

nadas nasales y líquidas es tardía. Al parecer todavía no se daba en época mozárabe ni quizá en la época en la que entraron viejos arabismos47; incluso hace años Badía (1950) encontró restos de estas geminadas en Bielsa (Aragón) 48 . Estas geminadas pueden simplificarse, o pueden palatalizarse. Es decir, pueden coincidir con el fonema simple 49 o bien pueden mantenerse diferenciados de él. En este sentido el portugués y el rumano tienen evoluciones un tanto sorprendentes. En portugués, al simplificarse la geminada, la simple, para no coincidir, ha desaparecido:

/ !!/ > / !/, / !/ > 050 : cavalo, fio En rumano, la consonante simple evolucionó a /r/

/!!/ > /!/, 11/ > /r/ Como decíamos, la geminada pudo palatalizarse, que es lo que ocurrió en gran parte del sur de Italia y de Sicilia, en el sardo, en el gascón, en zonas del provenzal, y en las lenguas peninsulares, salvo en gallego-portugués, que se simplificó. Esta última palatalización pudo no tener consecuencias al unirse a la palatal lateral procedente de LY como ocurre en el aragonés o en catalán, o reajustar el sistema de las palatales haciendo que la vieja palatal lateral pasase a central, como sucede en el leonés -/y/ (vieyo) - o en el castellano - /z/ (vieio) - . Otro tanto cabe decir de la geminada nasal, que pudo mantenerse en las zonas en donde perduraron las geminadas -italiano, sardo- , simplificarse - norte de Italia, retorrománico, francés, provenzal y portugués5 1- , o palatalizarse coincidiendo con el resultado de NY - español y catalán- .

-/rr/-

Cuando las geminadas evolucionan a, respectivamente /!/, /f)./, /í/, la realización de los archifonemas resultantes pudieron coincidir bien con el fuerte, bien con el débil, así en español /L/ y /NI han coincidido con el débil, no así /R/. Por el contrario, en el catalán la /L/ coincidió con el fuerte, palatalizando, y en el leonés, se palatalizaron tanto /L/ como /N/. Hay que señalar que - como dijimos- la evolución de las gemi-

47 48

49 45 46

Vid .J. Walsh (1991) .

Sí con / k/ inicial, pero eso es un caso muy particular que no podemos tratar aquí. Vid. el capítulo 10.

57

50 51

Puesto que las geminadas árabes dan resultad os palalates. Vid. Ariza ( 1994: 42) . Vid. J. Allieres (1986: 95-109). Lo que ocurre en el norte de Italia, en retorrománico, en francés y en provenzal. Ylo mismo ocurre con la nasal: / nn/ > / T). / , / ni> O. Causando la desaparición de la / n / intervocálica.


3

EL VOCALISMO (I). LA INFLEXIÓN 3.1.

UNA CUESTIÓN PREVIA

Se llama inflexión al cierre de una vocal producida por una yod. Se distingue de la metafonía en que esta es el cierre vocálico provocado por una vocal cerrada final1. Para poner un ejemplo: Inflexión: TRÜCTA >trucha en vez de *trocha, ya que / Ü / debería haber dado / o/ . Metafonía: VENI > vine, asturiano central PERRU > pirru.

Por consiguiente, conviene no confundir dos fenómenos que tienen un fondo común: una vocal cerrada influye sobre la vocal tónica cerrándola. Es necesario no confundirlas porque tienen ámbitos distintos y seguramente cronologías distintas. Así pues, la evolución del vocalismo tónico sería A

Sin inflexión

a

je

Con inflexión

e

e

E

Q

o

e

we

o

u

o

u

u

Ejemplos: Sin inflexión: A>a: ~>je:

E> e: Q>we: Ü>Ü: 1

PATRE > padre PETRA > piedra PÍSCE >pez PÓRTA > puerta PÜLLU > pollo

En un se ntido amplio , la metafonía es un tipo de inflexión .

1

u


60

FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

Con inflexión: A>e: I:;:> e: E> i: Q>o: Ü>u:

LACTE > leche LECTU > lecho VINDEMIA >vendimia FOLIA> hoja PLUVIA > lluvia

La inflexión no es un fenómeno panrománico, ni siquiera peninsular, afecta solo al vocalismo castellano. Es decir, en los dialectos centrales -leonés y aragonés-, la yod no cierra las vocales. Por lo tanto es un fenómeno tardío. No todas las yod inflexionan de la misma forma. Si examinamos el siguiente cuadro de Menéndez Pidal2: Clases de yod l. ª

2.ª

3.ª

Q

TY, CY e;:, z

LY C'L 11 > j

fórtia fuerza

1

NYGN

fólia hoja

1-g

sómniu sueño

GY, DY y

1

pódiu poyo

1

fóvea hoya

BYMY

.

o

~

e

a

pettia pieza

lutea loza

mafüia maleza

minacia amenaza

reg(u)la reja

cusculiu coscojo

cllia ceja

palea paja

lngeniu

cunea

ligna leña

aran ea araña

fas ti di u hastío

exagiu ensayo

1

1engeño 1 cuña • plílegiu • flígio 1 poleo •• huyo 1

nerviu nervio

• • •

rubeu ruyo royo

• • • •

1vindemia vendimia

EL VOCALISMO (I). LA INFLEXIÓN

Menéndez Pidal dijo que "lo decisivo en la inflexión es la fecha o duración de la yod y el timbre diverso de la vocal precedente"3 • El único que ha intentado dar una explicación a las diversas formas de inflexión ha sido el profesor Alarcos al plantearse que "cabe formular una serie de preguntas: ¿por qué las dos vocales abiertas no se comportan paralelamente; por qué las cerradas E,O llevan camino diferente ante unos mismos tipos de yod; por qué alguna vocal ofrece vacilación de resultados junto a una yod idéntica? Por ejemplo: por qué junto a FÓLIA hoja, resulta SóMNIU sueño; por qué junto a ÓCULU ojo, tenemos VETULU viejo; por qué PÜGNU puño, CÜNEA cuña; mientras LÍGNA leña y STAMINEA estameña; por qué CORRIGIA correa, frente a FASTIDIU hastío; por qué LÜCTA lucha, si STRICTU estrecho; por qué CICóNIA cigüeña, si TERRóNEU terruño" 4 • Quizá sea conveniente ir poco a poco examinando cada yod antes de continuar con la explicación de Alarcos. a. La yod primera. Como hemos visto, la yod primera no inflexiona -MALÍTIA > malezd5, PETTIA > pieza, PLATEA >plaza, FóRTIA >fuerza, PÜTEU > pozo-. Esto parece indicar que la fusión de la yod con la consonante palatalizada debió ser muy temprana, por lo que no pudo influir sobre la vocal tónica 6 • b. La yod segunda. Para Menéndez Pidal LY inflexiona a las vocales abiertas, con lo que no está de acuerdo Alarcos, para el que solo inflexiona ó -óCULU > ojo-, pero no E -VETULU > viejo-. Esta forma diptongada sería un dialectalismo aragonés para don Ramón; por el contrario, para Alarcos sería la evolución esperada. Para Alarcos espejo vendría de SPfCULu 7 , y reja de REGULA, por lo que no habría habido inflexión En cuanto a la yod nasal el panorama es complejo. Rechaza Alarcos los supuestos de Menéndez Pidal por cuanto estima -con razón- que INGENIU > ant. engeño es un semicultismo 8 , y que en sóMNIU > sueño lo que hubo fue una metátesis9 • Para

labiu labio

nócte lec tu tructa strictu 1 factu 1 noche 1 lecho 1 trucha estrecho hecho córiu materia auguriu cereu riparia R~,~~i:y 1 cuero 1madera 1 agüero 1 cirio 1 ribera síncopas coll(g)o gre(g)e 1co(g)ltat 1tepi(d)u 1proba(v)i varias probé 1 cojo 1 grey cuida tibio CT> ch X>j

4.ª

--~

3

1

comprobamos cómo parece haber una progresión de menos a más: la yod primera no inflexiona nunca y la cuarta casi siempre. Ya 2 Las líneas verticales negras indican inflexión, las de puntos que la inflexión solo se da en algunas palabras.

Menéndez Pida!, (1977: 45 nota).

' Alarcos (1962: 926). 5

TABLA

61

Malicia es un cultismo.

ºVid. apéndice para la explicación de algunos ejemplos antiguos de inflexión. 7 Opinión que comparte Corominas. 8

9

Porque el grupo NG +e debió dar N8.

SOMNIU > somnyu > sonyu > SO}'VU > sueño, algo similar a lo que ocurrió en CICÓNlA > cigüeña, en donde el diptongo no puede ser original al ser una / o / cerrada, por lo que solo se puede explicar por una metátesis.


62

FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

esta voz Corominas parte de una forma sin yod: sóMNU. c. La yod tercera. En opinión de Alarcos, en las vocales cerradas solo se produjo la inflexión cuando la yod se mantuvo - VINDEMIA > vendimia-, pero no cuando la yod se fundió con la consonante 10 • Quizá convenga recapitular: según Alarcos, la inflexión produce la igualación entre~ y E y entre Q y O puesto que al inflexionarse las abiertas coinciden con los resultados de las cerradas ~>E: LECTU >lecho E = E; STRÍCTU > estrecho

Q > O: FÓLIA > hoja O = O: CÜSCÜLIU > coscoja

Esta neutralización no ocurre siempre. En la yod primera no hay inflexión, seguramente por haber desaparecido pronto la yod, como hemos dicho. Tampoco se produce, en parte, en LY y KT, puesto que en LY no se inflexiona la /~/, y en KT se inflexiona tanto la Q como la O: ~>JE: vETULU > viejo

Q > O: ÓCTO > ocho

KT

LY E = E: CONSÍLIU > consejo

O > U: CONDÜCTU > conducho

Según Alarcos, en la yod segunda el diferente resultado de~ - sin inflexión- y de Q - con ella- se debió a que las velares evolucionaron más tarde, con lo que la diptongación de Q todavía no estaba bimatizada, y pot eso la yod pudo influir sobre ella; sin embargo, en la palatal ~' la diptongación ya estaba plenamente consolidada y la yod no pudo influir sobre ella. Pero no queda claro por qué se produce un distinto resultado entre~ y Q en el grupo KT, por qué se inflexionan las vocales velares y no se inflexiona

EL VOCALISMO (!). LA INFLEXIÓN

63

tongación de viejo y no la de hoja; como también parece aceptable considerar que ya no existía yod en KY, TY al haberse subsumido esta en la consonante palatal. También parece lógico aceptar que, en la yod tercera, esta influya más poderosamente cuando no palataliza a la consonante, lo que ocurre especialmente en MY y a veces en BY, de ahí NERVIU > nervio11 , VINDEMIA > vendimia, NOVIO > novio; sin embargo en la yod tercera la cosa no está tan clara, pues en FÓVEA > hoya, ha habido inflexión y no se conserva la yod, y lo mismo cabe decir en RÜBEU > royo12 • Pero, como decía, otra cosa distinta es la yod cuarta, de las que propiamente habría que hablar de los dos primeros grupos KT, KS y RY, SY, PY - y separar el tercer grupo, es decir el producido por una síncopa, que es mucho más tardío-. Como hemos estudiado, esta yod parece inflexionar prácticamente siempre - menos BKT- , incluso la A, lo que no hacían las anteriores. En todos los casos nos encontramos con una yod de tipo semivocálico, bien por la vocalización de la K implosiva, bien por metátesis, por lo tanto realmente de lo que se trata es de la solución de los diptongos decrecientes, tantos los provenientes de una yod como los de otro origen 13 • Por consiguiente, habrá que estudiar estos resultados en los apartados respectivos. El profesor Alarcos no ha sido el único en buscar una explicación unitaria al fenómeno de la inflexión; también lo han hecho los profesores Lloyd, hasta cierto punto, y Pensado con propuestas problemáticas que expondré en el apéndice a este capítulo.

EKT.

Creo - con Carmen Pensado- que hay que separar el resultado de las tres primeras yod del de la cuarta porque - como vimos- tienen distinta cronología. Por otra parte hay que recordar que la inflexión es un fenómeno relativamente reciente, que no afecta a las demás lenguas peninsulares, por lo que hay que suponer que esta no empieza a actuar antes del 711, por decir una fecha. Quiere ello decir que la yod comienza a actuar sobre el vocalismo cuando ya se había producido la diptongación, como hemos estudiado. Es posible pensar con Alarcos que el vocalismo de las palatales estuviese más "avanzado" que el de las velares, lo que explicaría la dip10

En su opinión navío y porfia son de introducción culta, y FASTIDIU tenía una l larga.

11

Pero existió y existe niervio.

12

No es solo forma aragonesa, hay también ejemplos castellanos, y también con inflexión ruyo, aunque son más raros (vid. CORDE). 13

Los proceden tes de AU latino, de AL+ consonante, etc.


FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

64

APÉNDICE

,,

El profesor Lloyd mantiene que la yod primera no influye en el vocalismo, como ya vimos, ni tampoco "en cierta medida" la yod segunda. Esta vaga afirmación no es justificada, salvo en los casos en que procede de la vocalización de una con sonante implosiva. Quiere ello decir que considera que LY o NY no inflexionan y sí CL y GN; por lo que se ve en la obligación de buscar una explicación para viejo, y otros resultados. . . . " Su tesis se puede resumir en la s1gmente frase : La yod que entró en contacto directo con una vocal, o que ha seguido viva hasta la actualidad [ ... ] , o que procede de la diptongación de /<:;,/,ha afectado regularmente a la vo~a~ anterior" (p. 31.6) . Es ~na frase muy general, ciertamente, y qmza por ello muy impreosa. Veamos. a. "La yod que entró en contacto directo con una vocal". Incluye Lloyd aquí tanto a la yod segunda - KL- , a la cuarta - KS y KT- y a la yod de metátesis. No es una buena explicación, pues nada tiene que ver la yod segunda con la cuarta, como ya vimos. En la yod cuarta lo que hay es una reducción de diptongos decrecientes. b. "La yod que ha ~eguido viva en la actualidad". Se refiere a la yod tercera labial y al grupo PY cuando no ha metatizado - caso de SEPI A > jibia-. Efectivamente la permanencia de la yod ha propiciado la inflexión. c. "La yod que procede de la diptongación de una lec/". En absoluto se puede decir que esta yod, que se suele llamar derivativa, inflexione sistemáticamente a la vocal anterior, al contrario, son contados los ejemplos en que esta se produce - CAEMENTU > cimiento, SEMENTE > simiente, etc.- y no tiene nada que ver con la inflexión que venimos estudiando, entre otros motivos porque las que se cierran son las vocales átonas, y por consiguiente pueden ser explicados como típicos ejemplos de asimilación o meramente de vacilación.

EL VOCALISMO (1) . LA INFLEXIÓN

65

Problemas conceptuales Como decíamos, el concepto de yod es algo difuso, y ello favorece el que a veces se pueda emplear como mero sinónimo de "semivocal"; sin embargo, conviene d iferen ciar lo que son realizaciones alofónicas del fonema vocálico /i/, y lo que es una realización aiofónica de un fonema palatal sonoro. Quizá la confusión proceda de que ambos se suelen transcribir fonéticamente como [i] . Creo también que la confusión proviene también de los imprecisos límites entre fonética y fonología, por m ás que conceptualmente parezcan claramente diferenciados. Pondré un ejemplo. Nadie pone en duda que en una palabra como [réi] , el último sonido es fonéticamente una semivocal que fonológicamente es un alófono del fonema vocálico /i/. Parece que tampoco caben muchas dudas de que en el plural [réyes] la y griega representa gráficamente la realización del fonema consonántico medio palatal flojo (sonoro) /y/ . Ello independientemente de que todavía hoy existan en español realizaciones semivocálicas [réies] 14 . Por lo tanto puede coincidir fonéticamente una misma realización como perteneciente a dos fonemas diferentes, uno vocálico y otro consonántico. Pondré otro ejemplo. Hemos visto cómo la vocal abierta latinovulgar /<:;,/ diptongó en (jé]. Dejando fuera el problema de si los diptongos son mono o bifonemáticos, nadie ha considerado que esa (jJ pertenezca al sistema consonántico. Sin embargo, cuando el diptongo iba en situación inicial absoluta se consonantiza, por ejemplo yesca (<ESCA) . Nadie ha puesto en duda - que yo sepa- que la grafia Y es la representación del fonema consonántico /y/ . Por otra parte es verdad que la (jJ puede a veces -raras vecespalatalizar a la consonante a la que acompaña, como en LEVA > lieva > lleva; en estos casos se habla de una yod derivativa. Pero, volviendo a nuestro problema, hay lenguas - como el italiano, etc.- con diptongo creciente (je ] y variantes y, al mismo tiempo con un fonema consonante de tipo semivocálico /i/ - gi,oia- . Otros, en cambio, solo tienen uno u otro . Así el latín -como vimos- tenía un subsistema de semivocales /i/ - /l}/, pero no tenía realizaciones vocálicas de la semivocal. Viene toda esta disquisición a cuento de la teoría de mi sabia l4Vid . el capítulo 9.

1


FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

66

Irnantina, C. Pensado (1983), sobre la supuesta existencia colega sa d 1·nidal en casos como JUGU, JUNCU, JUNCEA, etc., que de una Y?d a que son inflexiones de la yod inicial, puesto que la ella cons1. erra una /ií/ que debía haber dado /o/. Como vemos, 1 tónica e ., · · voca e de la consideraoon de que la semivocal launa era una yod, se part ornpartimos, según hemos expuesto. lo que nodc los eiemplos que ofrece -11- creo que hay que deses, · . De to os rincipio:.i aquellos que van segm'd os d e voca1 atona -;ugar, 16 u~ar e:fc1s.- porque las átonas siguen sus propias reglas , con l? ªJustar, serían válidos yu~o, ju~c?, junto y yuso. De ellos hay que ehq~e solo or motivos etlmologicos; de las otras tres palabras, que rnmar yuso ~cas para asentar una teoría, su vocalismo es, cuando son muy foblemático, pues el resultado en otras lenguas romances meno~¡' Pte en unas lenguas dan /o/ y en otras /u/ 17 • es vao an '

4

EL VOCALISMO (11). LAS VOCALES TÓNICAS Recordemos que el vocalismo tónico había cambiado a siete vocales /i/ - /e/ - lttl - /a/ - / Q/ - /o/ - /u/. Que las vocales abiertas diptongaron - /f!/ > (je], /Q/ > [we]-, y que sobre estas actuó en mayor o menor medida la yod cerrando las vocales en un grado. Dicho esto, vamos a estudiar pormenorizadamente cada vocal. 4.1. /A/ Procede tanto de la/ A; como de la/ Á/:

PATRE

>padre,

ANNU

> año, etc. Como ya vimos, al ser la vocal más resistente, no lamodifican las tres primeras yod: PLATEA > plaza, PALEA >paja, ARANEA >araña, HABEAT >haya. La A solo se modifica, cerrándose, en contacto con una yod -solo la cuarta- o con una wau 1• Este hecho se inscribe en la tendencia del castellano primitivo de eliminar los diptongos decrecientes. Se trataría en ambos casos de una doble asimilación en contacto. La /a/ es atraída por la vocal cerrada, cerrándose bien en /e/ o en /o/ según vaya con yodo con wau; al mismo tiempo la /a/ atrae a su punto de articulación a las semivocales, abriéndolas. En esquema: ai > ((i > ((e > e

au > QU > QO >o

4.1.1. AJ a) AJ etimológi,co ,,

.

·a porque el mantenimiento de la yod indica que no ha tenido una

1s y tamb1en ;una , evolución normal. 16 Vid. el capítulo 5. 11

Vid. Meyer Lübke.

-

-

No había en latín palabras con el diptongo -

AI 2,

por lo que las

1 Se llama "wau" a la vocal velar en función de semivocal-(t,¡]- o semiconsonante -(w]-. 2

Porque el viejo Al había evolucionado a AE.


FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

68

pocas palabras que tienen el diptongo originariamente no son propiamente voces latinas. Es lo que ocurre con la voz griega LAlCU, y la prerromana BAlKA, que dieron respectivamente legrl' y vega. La monoptongación fue temprana: ya en un documento de Sahagún de 919 aparece veegua; aunque todavía a mediados del siglo XII hay un ejemplo con diptongo decreciente El en Castilla. Las formas con diptongo se mantienen hoy en el asturleonés occidental. b) Procedente de KT,

KS

La monoptongación de Al >E - FACTU > feytu >fecho, AXE > ayse > exe- fue muy temprana en castellano, no así en los dialectos en los que se mantiene hoy-Jeito- en la zona occidental del asturleonés y en el aragonés, en donde alterna con la monoptongación. En el caso de KS podemos encontrar la l durante más tiempo debido a que puede ser una mera grafia para representar /s/, es decir, que una grafía como la siguiente de las glosas alaiscant (< LAXANT), seguramente hay que leerla como alafan. En aragonés es muy frecuente encontrar la A sin inflexionar.

EL VOCALISMO (II). LAS VOCALES TÓNICAS

69

ferragine > ferraiine > ferreiine > ferreine > ferren > herrén Es inútil discutir si se produce la caída de /i/ o lo que hay es la fusión, la asimilación, de los dos sonidos palatales. La simplificación del diptongo es muy temprana en Castilla, aunque queda algún ejemplo aislado de El todavía en el siglo XII . Como siempre, el diptongo se mantiene en el leonés occidental; en aragonés podemos encontrar la conservación de Al o la reducción a A -ferraina, sartan-. En castellano aparentemente se ha reducido a A en MAGlS > mas, según Menéndez Pida! por su uso átono, pero es extraño un adverbio átono, seguramente lo que sucedió es que no había tal diptongo, pues la evolución debió ser: magis > maiis > maies > maes 4 > mas El hiato se ha resuelto asimilándose la vocal átona a la tónica, lo que es frecuente, como veremos enseguida. Mais, con la conversión del hiato en diptongo, es forma leonesa En aragonés existió la forma mes, hoy conservada en Bielsa (Badía, 1950). También fue temprana la pérdida de /b/ en AMAUI > amai > amé; la monoptongación ya aparece en las glosas.

c) Procedente de metátesis e) Conservación de AJ

Es la procedente del segundo grupo de la yod cuarta, es decir, de PY, RY y SY al metatizar la yod: SAPIAT > sepa, LACTARIA > lechera, BASIU > beso

La monoptongación es muy temprana en Castilla; ahora bien, en la terminación -ARlU se pueden encontrar formas con el diptongo conservado hasta el primer tercio del siglo XII. Se man tiene hoy en el asturleonés occidental. d) Procedente de la caída de una consonante

En este apartado hay que señalar que especialmente se refiere a las pérdidas consonánticas tempranas, en concreto a las que se producen por la pérdida de /i/ en contacto con vocal palatal, como en SARTAGlNE >sartén, FERRAGlNE >herrén:

La tendencia a la monoptongación ocurno tempranamente, como hemos visto; quiere ello decir que ya había desaparecido en el siglo XII, por lo que aquellas palabras con diptongo que aparecen más tarde lo han mantenido como tal; son los siguientes casos: a. cultismos: laico (frente a lego). b. barbarismos: baile, fraile (galicismos tempranos 5, como hemos visto más arriba). Lo mismo ocurre cuando Al está en sílaba átona: caimán (voz caribe) maimón (de origen árabe), vaivén (Nebrija), etc. 6 c. Cuando el diptongo es de evolución tardía. Es lo que ocurre con aire, del latín AER, que todavía conservaba su vocalismo originario a principios del siglo xm y que a lo largo de ese siglo fue sustituida por la forma actual, por la tendencia de convertir los hiatos en diptongos. 4

Duró hasta mediados del siglo

~es un cultismo del siglo xvn, qu e el DRAE recoge como anticuado en 1817; solo

5

Respectivamente de los siglos

en 1884 elimina esta notación.

6

Vid . el capítulo 5.

XIV.

XIII

y XII.


70

FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

Lo mismo ocurre con el latín VAGINA> vaina, que todavía conservaba su acento originario - vaína- en el siglo x111. Lo mismo ocurre con las formas de subjuntivo de algunos verbos, como caiga, traiga (ya en el siglo xm) 7 . d. Por caída tardía de una consonante, en concreto la /d/ de las segundas personas de los verbos: AMATIS > amades > amades > amaes >amáis. Otra solución fue la asimilación - amás- que hoy se conserva en Argentina y en otras zonas de Hispanoamérica.

EL VOCALISMO (U). LAS VOCALES TÓNICAS

Como era de esperar, AU se mantiene en los cultismos: causa, paupérrimo, taurino, etc. 11 b)

AU

secundario

Mas tardío fue el diptongo motivado por metátesis: SAPUIT > saupi > sope > supe.

c)

etimológi,co

La monoptongación de AU comenzó ya en el latín, independientemente de si iba en sílaba tónica o átona. A. Montenegro (1949) cree que es posible que fuese de influjo oscoumbro. Hay ejemplos de monoptongación en época republicana, en Pompeya, e incluso en Cicerón se registra oricla (Vaananen, 1968). Abundan también los testimonios en el Appendix Probi - auris non oricla- . Festa dice que la monoptongación era característica del habla de los rústicos. Quizá por ello - aunque el testimonio de Cicerón parece desmentirlo- la monoptongación no es general en las lenguas romances8, lo que indica que hubo un largo periodo de tiempo en el que lucharon tendencias conservadoras y tendencias innovadoras. El diptongo a veces impide la sonorización - CAUTU > coto, PAUcu > poco-, pero en otras ocasiones no - PAUPERE > pobre, CAUSA > cosa-. Esta alternancia se debe a si la monoptongación estaba o no avanzada en la época de la sonorización; efectivamente en todas las lenguas romances encontramos el resultado sonoro en los derivados de PAUPERE9 y sordo en los derivados de PAucu 10 . Ya hay monoptongación en las glosas silenses, también en Aragón la monoptongación es temprana, no así en la zona leonesa, que todavía hoy conserva los diptongos en su parte más occidental.

AU

Es el que se produce en época latina por la vocalización de una /b/ latina, y, en consecuencia, monoptongó como el AU originario. No son muchas las palabras en que este hecho se da: AVICA> auca > oca, AMAUIT > amaut > amó.

4.1.2. AU a)

71

AL

+ consonante (latino)

Todavía hoy, en la secuencia fónica [al+ cons] la /1/ tiene un elemento velar que velariza a la vocal /a/ -[ k~lma] - 1 2 . Este hecho explica que ya en el latín hablado existiese la tendencia a la vocalización de /1/ en /u/, de lo que hay algún ejemplo 13 ; bien entendido, tendencia no significa otra cosa que eso, pues la extensión del fenómeno no es general ni siquiera en aquellas lenguas en donde se da la vocalización 14 . Es más, en muchas lenguas alternan las soluciones conservadoras con las innovadoras. Esta alternancia es frecuente en los fenómenos meramente fonéticos como iremos viendo. El hecho de que triunfe una u otra se debió "al éxito de la presión culta o a la fuerza de la presión popular" (Badía, 1972). De hecho, tenemos una excelente prueba de esta alternancia en la solución de la voz latina RESCALDO: RESCALDO

~

> rescaudo > rescodo

~>rescaldo

>rescoldo

Vemos cómo el resultado final refleja por un lado el mantenimiento de la /1/ implosiva y, por otro, la evolución /au/ >/o/.

7

Más tardía es haiga, cuyos primeros ejemplos en el CORDE son del siglo xrv. Se mantiene AU en veglio ta, provenzal, sur de Italia, portugués y a veces también en rumano. El vegliota es uno de los dialectos del desaparecido dálmata, cuyo último h ablante murió en 1898. 8

9

Incluso en el italiano - pavero-, que no suele sonorizar.

10

Salvo en logudorés: pagu. El logudorés es un dialecto sardo.

11

12 1 ; 14

En laurel se trata de un provenzalismo. Mucho más velar en catalán. CAUCULUS por CALCULUS. Vaaniinen ( 1978: 111).

Suele predominar el mantenimiento en rumano, italiano y catalán; por el contrario predomina la vocalización en el francés, provenzal y portugués. '


FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

72

En español tenemos CALCE > coz, TALPA > topo, ALTERU > otro, BALBU >bobo, junto a FALSU >falso, ALTU >alto.

En Castilla se da la monoptongación ya en las glosas, alternando, claro es, con el mantenimiento: así tenemos altro y sotar 5 • Efectivamente en varias palabras tenemos testimonio de una doble solución, aunque pronto la lengua optó por una de ellas. Es lo que sucede con CALVU > calvo/cavo, ALTU > alto/oto, ALBU > albo/ovo. De las dos últimas solo tenemos testimonios toponímicos -Grijota (Iglesia alta), Montoto (Monte alto) 16 , Torraba (Torre blanca)-; Cavo aparece en los textos primitivos como apellido 17 .

d)

AL +

Consonan te (romance)

Llamamos grupos romances a aquellos que se forman por la pérdida de una vocal atona ya en época romance 18 , por lo tanto son grupos tardíos y por ello evolucionan de forma diferente, así el grupo que tratamos llegó a vocalizarse, pero cuando este hecho se produjo ya había pasado la tendencia a la monoptongación de AU, por lo que se conservó el diptongo: CALICE >cal' ce> cauce, SALICE >sal' ce> sauce

e) A + B implosiva

4.2.1.

73

JI

Como ya sabemos, procede de

/E/ y del diptongo AE. También

sabem~~ que generalmente diptongó en (je]; la variante (ja] des-

aparec10 muy pronto del castellano, pero perduró en los dialectos. Hoy se mantiene en el asturleonés occidental, incluso con acento en la vocal cerrada [pía] ("pie") : DECE >diez, PETRA> piedra, CAECU >ciego, CAELU >cielo

Ya vimos que la ~od prim~ra no la inflexionaba - PE:TTIA > pieza- , el problema reside especialmente en la yod 2ª, como estudiamos en el capítulo 3. De la yod segunda no nasal hay pocos ejemplos: solo VETULU > viejo y SPECULU > espejo19 . En esta última voz se discute si hay que partir de una supuesta forma bien con /e/ bien con /i/2°. · ' Tampoco parece haber ejemplos claros de NY, pues en INGENIU > a~t. er:geño la ausencia de diptongación 21 pudo deberse a varios 22 motivos , y en TENED> tengo y VENIU > vengo, pudo también influir la nasal. Las yod 3ª y 4ª inflexionan: ~n _situación-inicial .absoluta la semivocal del diptongo se consonantizo cuando toda /!/ se hizo /y¡23:

HELM > yelmo, EREMU > yermo, EGO > yo, HERI > ayer2 4

.. , E.n el cas~ de ~EFERTA >reyerta es evidente que la conciencia lin-

gms?c~ considero que era una palabra compuesta, de ahí también

la perdida de la /f/ como si fuese inicial. En los cultismos no se produce la diptongación - TEMPLU > tem19

REGULA, en contra de lo que dice Menéndez Pida!, tenía una vocal larga. Que es la propuesta de Meyer Lübke, al que sigue García de Diego. "Que, por cierto, . se d a en todas las lenguas romances en las que hay diptongación. 22 _ Realmente es un semicultismo, como se muestra por la solución de NG +e, pero ademas pod~mos pensar en un mflujo de la nasal trabante, e incluso en que la / i/ del diptongo se fund10 con la consonante palatal. 23 Vid. más adelante. 24 La forma yer llegó al siglo XIV . 20

De donde SALTU >jota, el baile que se efectúa saltando. Sin embargo, en formas derivadas tenemos ALTARIU > otero, o el verbo otear. 17 Salvo un extraño ejemplo del judicio de las estrellas. cabe{:a coua (CORDE), que quizá muestre que la forma evolucionada todavía estaba viva en el siglo XIII. 18 Porque las átonas pudieron caerse en el latín hablado, como por ejemplo en AURICULA > oricla. 16

LAS VOCALES TÓNICAS

4.2. LAS VOCALES ABIERTAS

RAPIDU > rabidu > rabdo

La vocalización comenzó pronto, en el siglo XIII, pero no se generalizó hasta mediados del siglo xv1. Claro es, el diptongo se mantuvo sin monoptongar: caudal, raudo.

15

(11).

PULEGIU > poleo, NERVIU > nervio, LECTU > lecho

Por la pérdida de una átona interna una /b/ podía quedar en situación implosiva: CAPITALE > cabidale >cabdal,

EL VOCALISMO


FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

EL VOCALISMO (II). LAS VOCALES TÓNICAS

75

74

E:NTU > contento-; en el caso de LAETU > ledo parece tratarse plo, coN~l guismo 25 • En algunas palabras existieron formas diptonde un ga edespués fueron olvidadas a favor de las cultas: gadas que 26 CELLA, en Berceo ciella; la actual celda es un semicultismo • 27 TABERNA, tabierna en el siglo XIII, y hoy en Asturias . PERTICA, hay algunos ejemplos de piértega en los siglos XIII y XIV .

rnos ejemplos de -iello se encuentran en el siglo xv, todavía en los primeros decenios del siglo era frecuente , al menos en la lengua poética, porque hay varios ejemplos en rima en el Cancionero de Baena29 ; pero má~ adelante solo aparece en el habla rústica de autores como Fray Iñigo de Mendoza, Rodrigo de Reinosa y Torres Nahar ro 30 • El diptongo se mantiene sin reducir en los dialectos centrales: leonés y aragonés.

A. Reducción del diptongo

b) La secuencia rns + consonante

a) El sufijo -IELLU

V

ROTELLA > rodiella >rodilla, CASTELLU > castiello

>

castillo

En Lie!o] hay tres s~ni~os palata~es.y, para articularlos, la len. que hacer el sigmente movimiento gua uene

IV / i/

I

'::lo.

A veces se produce la reducción por los mismos motivos que en el apartado anterior 31 , pero es mucho más tardía y no es general. Así, frente a vESPA > q_vispa, vESPERA > víspera, MESPIL U> níspero, RESTULA > ristra, PERSICU >prisco

encontramos FESTA >fiesta, SEXTA > siesta32

/e/ iguiente, se ha economizado un movimiento: bajar la . P orco ns ara pronunoar /e/. len~~t (1970 y 1983) consideraba que la monoptonga. , ª i roducía por· analogía con la vocal de los demás sufi~wnd.se Pnutivos: -ito, -ino, -ico, pero resulta dificil admitir esta . d os son muy minontanos . . . Jos , imi. por cuanto 1os su fi'11os cita h 'potesis . , ~ i Edad Media, por mas que no se pueda desechar totalen 1ª ue este hecho haya sido una circunstancia concomimen te q

&·ei

28

tan~ "rnplificación del grupo se produce en el habla ya en el sin el norte de Castilla; los primeros ejemplos en la lensiglo/ e ria se registran en el Arcipreste de Hita, lo que indica gua iter~ siglo XIV tenía una consideración sociolingüística baja, que en e eneraliza ya en el último tercio del mismo siglo . Los últi. ., . . pero seg

. ª

----;encia de diptongo, ya qu e la sononzac1on de -t- > -d- mdica que no es un cul'' Por la aus ede pensar en que AE diese una /e/ cerrada, por los resultados del italiano · No se pu , . usm 0 . del antiguo frances - he-. - lieto-Y · d " como por 1a evo1uc10n . ' LL > LD . a ausencia e d'1pton gac10n 2& Tanto por l 'd apéndice. 27 rara /Jmto 11 . , de otros infl uj os de tipo morfológico. Un buen resumen de las teorías de Mal'ª Ademas , d de Osuna y Pensado (1996-1997) , pp. 126-127. kiel en Men ez

De nuevo estamos ante un fenómeno meramente fonético que no tiene una cronología precisa33 ; así en riestra la reducción se registra ya a mediados del siglo xv, pero todavía queda el diptongo a mediados del siglo xvI; en el DRAE aparece en 1925 como desusado - y con uso en Asturias, notación que se cambia en 1970 por "en algunas partes"-; efectivamente, todavía puede aparecer aquí y allí 34 • En el caso de viéspera, la reducción se da desde mediados del siglo XIV, pero las formas con diptongo son frecuentes hasta fines de la Edad Media; en el DRAE aparece en 1803 como anticuado, que, de nuevo, se cambia por "en algunas partes de España" en 1970. Aunque no esté en situación implosiva, se reduce también en 29

Poemas 35, 227 y 343 .

"Lapesa 1.980, pp. 258-259. Hay todavía algunos ejemplos de mantenimiento del diptongo en el Cancionero de Baena: rodiellas (Diego de Valencia, leonés, por Jo que puede ser dialectalismo) , manziellas (Pero González de Uceda), y siella (en el andaluz Ruy Páez de Ribera). " Recordemos que Ja / s/ es fonológicamente una palatal. 32

Vid. apéndice.

" Frente al apartado anterior en el que la "uniformidad" se debe a que se trata de un elemento morfológico. "Por poner un ejemplo, en Andalucía se mantiene en varios pueblos de Cádiz y uno de Huelva (Vid. ALEA, mapa 322).


..... FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

76

PRESSA > priesa > prisa. En este caso la reducción es mucho más tardía. Las formas con diptongo reducido aparecen ya a mediados del siglo XIV, pero las formas originarias son muy frecuentes hasta principios del siglo XIX. El Diccionario de Autoridades solo recoge priessa, pero ya en 1803 aparece prisa; en 1822 la Academia parece preferir la forma sin diptongo, aunque sigue apareciendo la forma tradicional, ya que no es hasta 1985 cuando recibe la notación de desusada35 . c) Por asimilación a una consonante palatal El diptongo se reduce cuando la /i/ se funde con una palatal precedente: MULIERE > muliere > mu!ier > muzer > muser > muxer (mujer), GENTE> iiente > yente 36 Ocurre también en: LEVO > lievo > llievo > llevo

La llamada yod derivativa ha palatalizado a la /1/ y después se ha fundido con ella. Es evolución tardía pues no ocurre hasta fines de la Edad Media. d ) Por uso átono En la toponimia podemos encontrar formas reducidas en palabras compuestas: C((nfuentes > Cifuentes, S((ptimancas > Simancas e) En los triptongos Es una reducción problemática, pues es posible que - como quiere Malkiel (1976) - se trate de una evolución EO > IO ya que no quedan restos de formas diptongadas, salvo en zonas dialectales: MEU > mio, DEUS > Dios, EGO > yo

'5

'6

Sin embargo en 1992 dice que es vulgar. Gente es un cultismo, vid. capítulo 9.

EL VOCALISMO

(11).

LAS VOCALES TÓNICAS

77

f) Por causas desconocidas

No sabemos explicar por qué se reduce en algun as palabras, como en SECULU > sieglo > siglo37, MERULU > mierlo > mirlo38

R Diptongación antietimológica En algunos casos vemos que una /i/ no ha dado /e/ sino que ha diptongado. Las explicaciones apuntan generalmente a la analogía con otras palabras. SPICULU > espliego. Se piensa en un influjo de pliego, por la cercanía fónica; la forma etimológica es la que predominó hasta fines de la Edad Media, y la actual desde 1495 39 • NiVE > nieve. Se piensa en un influjo de NEBULA. El diptongo aparece desde los primeros testimonios sINISTER > siniestro. Se piensa en un influjo de DEXTER. Meyer Lübke parte de una forma latina SINESTER. Li~TEU > lienzo. También aquí Meyer Lübke parte de una forma con / E / , y lo mismo opina Corominas4 º. C. Situación inicial absoluta

Cuando e.l diptongo está en situación inicial absoluta, la [jJ se consonantiza en la actual /y/ . Este fenómeno se da desde los orígen_es hasta nuestr~s días. Así lo vemos en yelmo ( < HELM), yermo (< EREMU)' yero (< ERU)' yesca (<ESCA)' yezgo (< EDUCU). Frente a estas formas, en otras han predominado las que presentan una H inicial etimológica: hierba ( < HERBA), hiedra (<REDERA); la alternanci~ entre formas con Yy con H arranca de la Edad Media41 , y todavia hoy la Real Academia admite yerba y yedra. Esta pronunciación afecta también a los diptongos iniciales por pérdida de la aspiración: hierro, etc. " La forma reducida se da ya en el siglo XIV yse generaliza en el xv. '" La reducción en el Siglo de Oro. El diptongo se mantiene en el habla de muchas zonas. " Aunque en el CORDE hay un ejemplo ya en 1220. 'º Para mientras vid. apéndice. " Las formas hielmo y hiermo dejaron de emplearse en la primera mitad del siglo XVI I.


78

FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

4.2.2. Q Procede de /ó/. Diptongó en [we] . Originariamente debió diptongar en [wo] 42 , y, por disimilación aparecieron formas en [wa] y [we]. Esta última fue la que se impuso en castellano, aunque quedan restos de vacilación en el norte de Castilla en el siglo XII, como muestran las rimas de la Disputa del alma y el cuerpo y en el Cantar de Mio Cid. Hoy la vacilación se puede encontrar en el aragonés y en el asturleonés occidental.

EL VOCALISMO (11). LAS VOCALES TÓNICAS

Una nasal trabante puede cerrar la vocal e impedir así su diptongación MÓNTE > monte, COMPRA> compra

Pero no siempre ocurre así: PÓNTE >puente, FÓNTE >fuente

· De esta alternancia provienen formas como respuendo y escuendo en el habla vulgar de muchas zonas de España.

RÓTA > rueda, PÓRTA >puerta, SÓRTE > suerte

La yod primera no inflexiona -FóRTIA >fuerza-, sí lo hacen el resto de las otras yod 43 : FÓLIA > hoja, PÓDIU >poyo, FÓVEA> hoya, NÓCTE > noche

En el caso de la yod de metátesis hay una aparente diptongación > cuero- que no es la evolución normal de la vocal abierta, sino el producto de la inflexión de /Q/ y la posterior evolución de 01 a wE, por la tendencia del castellano a eliminar los diptongos decrecientes. La yod no impide la diptongación en los dialectos centrales: leonés: fueya, pueyo, fueya, nueche, aragonés: fuella, pueyo, fueva, nueyt. Cuando el diptongo está en situación inicial absoluta desarrolla una consonante de apoyo, que lógicamente es /g/, y que seguimos pronunciando hoy aunque no la escribamos 44 - güeso, güevo, güerto, güésped, güérfano-. En la escritura son formas frecuentes desde mediados del siglo xv hasta mediados del siglo XVII. Como es de esperar, la vocal no diptonga en los cultismos: fosa - frente a huesa- , cómputo - frente a cuento-, etc. - cóRIU

b) Por uso átono HOMINE > hombre. Tenemos algún ejemplo diptongado en el español primitivo -Glosas emilianenses, Disputa del alma y el cuerpo-; la no diptongación pudo deberse, además de al influjo de la nasal, al uso pronominal de la voz, como equivalente a una fórmula impersonal - "orne dize" = "se dice" 45- . De hecho, este uso átono hizo que la forma con MBR no se generalizase hasta el siglo xv, siendo frecuentes anteriormente las formas omne y ame. COMITÉ > conde. Existió la forma diptongada cuende hasta el siglo XIV. La forma sin diptongo puede ser debida tanto por la nasal trabante como por su uso como tratamiento, y por lo tanto como elemento ¿átono? DÓMINU/ A> don/doña frente a dueño/dueña. La diferencia entre las dos es que en las primeras no ha habido una evolución "normal". Todas ellas se dan ya desde el siglo x. Las formas sin diptongo expresan una fórmula de tratamiento y, por ende, tienen un uso átono, lo que explica las anomalías evolutivas.

c) Reducción del diptongo

A) Ausencia de diptongación

Además de por la yod, la /Q/ puede no diptongar por varias causas:

El diptongo se reduce a /e/ en contacto con una labial+ una liquida: FLÓCCU > flueco >fleco, FRÓNTE > fruente >frente, COLÓBRA > culuebra > culebra

a) Por influjo de una nasal trabante 42

Que se conserva en italiano.

43

Salvo NY en opin ión de Alarcos. Vid capítulo 3.

44

Salvo en textos vulgares y dialectales.

79

De nuevo nos encontramos con un caso de economía fonética. La lengua en la parte delantera para articular sonidos labiales 45

En francés se gramaticalizó en la partícula impersonal on.


p FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

80

y alveolares, después tiene que retroceder para pronunciar /u/ y después adelantarse para pronunciar /e/, por lo que se "ahorra" la articulación velar.

EL VOCALISMO (II). LAS VOCALES TÓNICAS

81

más tempranamente romanizadas -sardo, Península Ibérica- se encuentren restos de esta evolución, frente a su ausencia en rumano. No es el momento de discutir esta teoría, pero sin duda es posible pensar en una monoptongación temprana como tendencia "rural" - dialectal o no-, frente a un "conservadurismo" urbano 46 • Sea ello como fuere, tenemos varios ejemplos de esta evolución temprana: CAESPED >césped, SAEPTU >seto, FAECE >hez

FLUE

La reducción es relativamente tardía, aunque depende de cada palabra; así culebra y frente aparecen ya a mediados del siglo XIII, mientras que no encuentro ejemplos de fleco hasta mediados del siglo xv1. De la misma manera las formas diptongadas tienen diferentes dataciones: culuebra desaparece a fines de la Edad Media, mientras que fruente llega a principios del siglo xvn y flueco a mediados del siglo XVIII. Este hecho explica su diverso tratamiento en el DRAE: culuebra no aparece en ninguna edición; fruente aparece por primera vez en 179.l y ya como anticuada, mientras que flueco es la forma que prefiere el Diccionario de Autoridades, y solo en 1803 la Academia opta por fleco. 4.3. LAS VOCALES MEDIAS CERRADAS 4.3.1.

/El

Procede de :E, i, OE y, a veces, de AE: PLENU > l/,eno, ALIENU > ajeno, FOEDU >feo, POENA >pena, CIRCA > cerca, CAPILLU > cabello

AE se fundió con /e/ cuando la monoptongación fue temprana, es decir, cuando todavía predominaba la cantidad (larga) sobre el timbre. Blaylock (1964) atribuye esta temprana monoptongación a influjo de las lenguas itálicas, lo que hizo que en las lenguas

En estos casos y otros varios más, Corominas parte de formas con /é/, que según él se daban ya en el latín hablado, según el testimonio de Varrón. En cultismos y semicultismos /i/ se ha conservado como tal: LÍBRU > libro, DOMINICU > domingo, CUPIDITIA > codicia

La /e/ no es inflexionada por las dos primeras yod -TY, KY, LY, NY-: ~ITIA > maleza, CONSILIU > consejo, AURÍCULA > oreja, LIGNA> /,eña

Hay algún caso problemático. MILIU da mijo en vez del esperable *mejo; según Menéndez Pidal hubo un alargamiento de la /i/ "acaso por cruce con mile, aludiendo a la abundancia de granos que ofrece la espiga de esta planta'', teoría propuesta por Bruch y aceptada por Corominas. Sea ello como fuere, el cambio se produjo en el latín hablado porque afecta a la casi totalidad de las lenguas romances. TiNEA da tiña. Para Menéndez Pidal hay que suponer una forma TiNEA, lo que parece confirmar el resultado de otras lenguas romances - italiano, catalán, portugués, etc.- 47 • En cuanto a la yod tercera, ya vimos que las posturas de Menéndez Pidal y de Alarcos eran contrarias sobre si la yod inflexionaba o no. Recordemos que para el primero la yod labial -BY, MY- inflexionaba siempre, y la no labial - DY, GY- vacilaba. Para Alarcos solo se producía el cierre vocálico cuando la yod perduraba. Veamos algunos ejemplos: " ~n algunos casos las formas con AE obedecen a una pronunciación "hiperurbana" (Rodnguez Pantoja, 1996), p ues ongmanamente había e. Sería el caso de FENU > heno o de SETA > seda. 47 Corominas piensa en un influjo de teñir, lo que parece poco probable; aunque añade que no se puede "descartar la posibilidad de que la i se explique fonéticamente por la palatal siguiente".


FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

82

CORRÍGIA > correa (sin inflexión), VINDEMIA >vendimia (con inflexión) NAVÍGIU >navío (con inflexión) 48 , FASTÍDIU > hastío49

La yod cuarta inflexiona siempre, excepto el grupo 50

LÍMPIDU > limpio, SEPIA> jibia

,

KT:

ECCLESIA > grija51

frente a STRÍCTU >estrecho, DIRECTU >derecho

También se cierra por metafonía, es decir: por el influjo de una vocal cerrada final, que en castellano solo ocurre en el verbo: VENI > vine. También se cierra en /i/ en hiato, para diferenciarse al máximo de la vocal abierta : MEA > mía, VIA > vía. Lo mismo ocurre en la terminación verbal de imperfectos y condicionales de la segunda conjugación: -EBAT >ea,> ía: tenía5 2 • , También puede inflexionar una /w/, sobre todo cuando esta en contacto: viDUA > viuda, frente a LiNGUA > lengua. Finalmente hay alguna evolución extraña: NiVE > nieve. Seguramente tiene razón Corominas al pensar que el diptongo sea por influjo de niebla (< NEBULA).

4.3.2. /0/

EL VOCALISMO (II). LAS VOCALES TÓNICAS

83

La /o/ no es inflexionada por TY ni por LY: PÜTEU > pozo, > hinojo. En cuanto a NY recordemos que para Menéndez Pidal inflexionaba, mientras que paraAlarcos el cierre -PÜGNU > puñ<>- se debería a influjo de la nasal. El asunto es complejo, por lo que lo trataremos en el apéndice. Hay una evolución interesante y relativamente frecuente cuando la yod se ponía en contacto con /o/: es su evolución al diptongo [we] por la tendencia del castellano de eliminar los diptongos decrecientes. Es lo que vemos en CICONIA > cigüeña, en donde apreciamos que la yod, después de palatalizar a la nasal, en vez de fundirse con ella como suele ser lo habitual, se ha metatizado, y ha evolucionado como todo [oi] a [we]. FENÜCULU

kikonya > §ikoyna > §igoyJJa > ~igüeJJa > 8igüe1Ja

También hay problemas con los resultados de la yod tercera. Según Menéndez Pidal hay vacilación en los resultados; por el contrario, Alarcos consideraba que solo había inflexión cuando la yod se mantenía: PLÜVIA > lluvia, FÜGIO > huyo, RÚBEU > rubio/ royá' 4

Mención especial merece el grupo de consonante+ DY, en donde la yod pudo metatizarse después de palatalizar a la consonante, como ocurría con la yod segunda nasal, y evolucionar a [we] : ADMÓRDIU > almuerzo, VERECÜNDIA > vergüenza5 5

Procede de /O/ y de /ú/: TÓTU > todo, LÜPU > lobo, CEPÜLLA > cebolla En los cultimos la /ü/ se mantiene como tal: LÜCRU > lucro (frente a la popular logro), MÜNDU > munda5 3 • Para Alarcos es un semicultismo, sin embargo la / i/ aparece también en las soluciones del antiguo francés, provenzal y portugués, lo que podría propugnar un cambio de cantidad, como en la palabra siguiente. 49 Alarcos y Krepinsky (1962) sostienen un cambio de cantidad de la vocal tónica, con razón, porque todas las lenguas románicas tienen /i/, incluso el siciliano. 50 Sepia es un cultismo reciente , por más que lo cite Nebrija; en el CORDE no hay testimonios anteriores al siglo xx. 51 La forma actual, iglesia, es un semicultismo. La antigua se ha conservado en la toponimia: Grijota (iglesia alta) . 52 En la Edad Media -y en algunas regiones hasta nuestros días- , sobre todo en el siglo xm, el hiato tendió a hacerse diptongo: tenia > tenié.

La yod cuarta generalmente inflexiona: CONDÚCTU >conducho, AUGÚRIU >agüero, SEGUSIU > sabuesá' 6

Sin embargo tenemos

RúSSEU

> rojo, sin inflexión.

48

" Cultismo procedente del latín de los cristianos. Las formas populares tienen / o/: mondadientes, mondar, etc.

A veces el diptongo se pudo reducir: CORRETORIA > correduera > corredera, TONSóRIA > tijera, RASORIU > rasero, por confusión con el sufijo-ero/ a (-ariu/a), tan frecuente en español5 7 . Mención especial merecen los grupos con /1/ implosiva en 54

Conservado en la toponimia Peñarroya. Para la discusión sobre estos resultados vid Ariza (1989). 55

11.

Junto a vergoña y vergüeña, formas que no sobrepasaron la Edad Media. Vid . el capitulo

56

De nuevo vemos la evolución [oi] > [we].

57

Para otros ejemplos más problemáticos vid. apéndice.


e FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

84

¿onde la líquida se vocalizó en /i/ . Esta yod inflexionó siempre seguida de /ti: , , MÜLTU > moltu > moytu > moyto > muyto > muySü > mu§o VÜLTURE > voltore > voytre > buitre Seguida de otra consonante, no fue tan general la vocali~ación · la inflexión; por los resultados sabemos que durante un tiempo n1 charon las formas mnova . d oras -con vaca1·izaoon., y 1as conserva1 ; ras -con mantenimiento de /1/-. Así tenemos DÜLCE > duz/dulce, forma actual solo se explica por una inflexión de la yod proce1a ¿ente de /l/ss . A,. SIJUnto a CÜLMINE > cumbre, SÜLPHUR > azufre, SÜLCU > surco, tenemos (IN) SÜLSU > sosd'9

°

Hay una serie de palabras en donde la /O/ latina se ha ~anteni­ do como tal sin que se pueda afirmar que s.e trata de cultismo~. Es 1caso de NÜNQUAM > nunca o de IÜNCU > yunco. Tanto Corommas e rno Torre blanca consideran que hubo un cierre motivado por el ~ºfluía del grupo NK. Es posible que se trate más bien de un influjo 111 :J • 1 . de la nasal imp os1va. Finalmente hay resultados extraños, problemáticos, incluso desde un punto de vista etimológico en los que no nos podemos detener 60 ; uno de ellos sería la diptongación del latín N - CE > .iez de dificil explicación. n .. '

4. 4. LAS VOCALES CERRADAS No presentan problemas, pues no se pueden inflexionar.

4.4.l. / 1/ Procede de /i/: FiLIU > hijo, ERiCIU > erizo

4.4.2. /U/ Procede de /ü/: FúMU >humo, ACúTU >agudo, CúPA >cuba ~no parece haber sobrepasado el siglo XIV en la lengua culta, pero se ha conservado en paloduz. ;9 Corominas parte de INSALSU, pero es voz muy rara, que no ha dejado rastros en la RoJ11ania yque además significaba lo contrario "salado". 60 Serían los casos de rucio, rocío, nutria (vid. Corominas).

EL VOCALISMO (Il) . LAS VOCALES

TÓNICAS

85

APÉNDICE l. /~/

La historia de lento ( < LENTU) es interesante. La forma sin diptongo es, claro, un cultismo tardío. La forma "popular", liento, aparece ya a mediados del siglo xm, pero con el significado originario de 'húmedo', y llega hasta principios del siglo xvn, en castellano, aunque se debió conservar en el habla de varias regiones, pues se mantiene hoy en amplias zonas leonesas. El DRAE recoge liento desde la primera edición y solo desde 1984 tiene la notación de "poco usado", lo que es verdad, pues no hay ningún ejemplo en el CREA, y en el coRDE hay dos ejemplos en época moderna, uno de Azorín, que no es significativo porque el escritor levantino es un coleccionista de palabras raras, y otro de Bias de Otero, de dudosa interpretación. 1.1. JE+ S + CONS. Menéndez Pidal explicó la resistencia a la monoptongación de UéJ en el grupo ST a que, en esta situación, la /s/ no es palatal sino dental, y tenía razón en gran parte, lo que no quita para que a veces se reduzca como en arista o ristra, que ya vimos. No hace mucho]. Méndez de Osuna y C. Pensado (1996-1997) analizaron estos grupos y llegaron a la conclusión de que la reducción se suele producir cuando al diptongo le siguen los grupos SP y sK61 , y menos cuando el grupo es ST y lo explican por la diversa duración de las distintas consonantes oclusivas, la mayor duración de P y K. Frente a T producirían un "efecto abreviante sobre la duración de las vocales"; pero solo hay tres palabras con reducción en SK: aprisco, prisco y risco, de las que la tercera es de etimología dudosa 62 ; por consiguiente, tiene la misma proporción que la reducción en el grupo ST. Por tanto, no parece tesis muy válida.

2. /E/ Mientras procede de DUM fNTERIM, que dio domentre y por asimilación dementre. Desde los orígenes sufrió el influjo del diptongo que tenía regularmente la terminación adverbial miente (<MENTE), 61 Aunque de SK solo hay tres palabras. 62 Añaden también bizco, que no tiene nada que ver.


FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRJCAS DEL ESPAÑOL

86

dando, por consiguiente, domientre y demientre, ambas formas caen en desuso en el siglo XIV al ser sustituidas por la terminación adverbial -A(S) : demientra(s) ya en el siglo xrn. Y también en el siglo XIII se sintió la primera sílaba como si fuera la preposición DE y se perdió; sin embargo debió perdurar en el habla, puesto que se conserva hoy en Andalucía63 . Vidrio ( < vITRIU) aparece ya a principios del siglo xm. El mantenimiento de la /i/ pudo deberse bien a semicultismo, bien al influjo de la yod.

EL VOCALISMO (11) . LAS VOCALES TÓNICAS

Pidal un cambio de sufijo - *PANDARIU, lo que rechaza Corominas66 . Lo mismo ocurriría con STOREA > estera67 •

3. O +NY

Como decíamos, hay ejemplos con y sin inflexión. Para Alarcos y Corominas cuando encontramos una /u/ no se debe a inflexión sino a un cierre producido por la nasal 64 , pero en español la nasal tiende a cerrar la vocal anterior cuando está en situación implosiva, no en situación explosiva, por lo que se hace difícil aceptar esta explicación. Con inflexión: PÜGNU > puño, CÜNEU > cuño65 , ÜNGULA > uña

En los tres casos hay cierre en italiano, catalán, portugués y castellano, frente al franc~s y provenzal que da /o/. Este hecho hace pensar más bien en un cambio de cantidad /ü/ > /ü/ . Sin inflexión: CALUMNIA> calaña, SYMPÓNIA > zampoña

Para Alarcos se trataría de semicultismos, pero no parece que sea argumento válido, pues en el segundo caso la /o/ es frecuente en las lenguas romances.

4. -ORIU Otro ejemplo de reducción del diptongo sería PANDORIU >pandero; la existencia del mozárabe pandair hizo suponer a Menéndez 63 Vid. M. Ariza (2008). En el CORDE hay un ejemplo argentino de 1906; ignoro su vitalidad en América.

Corominas habla de influjo de /u./. Corominas considera que "la homonimia inminente con COÑO pudo en castellano y en catalán contribuir a la eliminación de variantes de o". No creo. 64 65

87

66

El portugués pandeiro sería un castellanismo.

07

El portugués esteira y el francés estere serían castellanismos.


5 EL VOCALISMO ÁTONO

Como ya dijimos, el sistema vocálico común de las vocales átonas era diferente del de las tónicas por cuanto en aquellas no existía la diferenciación entre vocales medias abiertas y cerradas. Dicho de otra forma: en las átonas las vocales se redujeron a cinco: i1eeaaóóüü 1

\

1

e

/

\/

a

\

1

o

/

1

u

Este esquema no es tan rígido como el de las vocales tónicas, y, además, no es válido para el vocalismo final. Efectivamente, el esquema se incumple en numerosas ocasiones, por lo que casi habría que decir que -por poner un ejemplola / 1/ da / i/ menos cuando no da / i/. Luego la única "regla" de las átonas es que no tienen reglas fijas; en su evolución influyen poderosamente la vocal tónica -asimilando o disimilando a la átona-, la analogía con otras palabras, la etimología popular, etc. La vacilación de las vocales átonas ha sido constante en la historia del español hasta que la Real Academia fijó la "forma culta" de cada palabra, lo que no quita para que la vacilación siga viva en el habla coloquial y vulgar. Por otra parte, y como se ha dicho más arriba, el esquema no es válido para las vocales finales puesto que en esta posición se reducen a tres 1• Esta reducción tiene motivaciones morfológicas. Al perderse las declinaciones latinas, las lenguas tuvieron que establecer unos morfemas que indicasen el género, morfemas que no existían en latín 2 ; en español se empleó la terminación -O para el morfema 1 2

Con las excepciones que veremos en el apéndice.

Así, por ejemplo, la terminación -A podía indicar tanto masculino, como femenino y neutro.


90

FONOLOGÍA YFONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

masculino, -A para el morfema femenino y -E como elemento no marcado 3 . Menéndez Pidal dividió el vocalismo átono en tres grupos: a) vocales iniciales, b) vocales mediales o in ternas, y c) vocales finales. La razón de esta clasificación es el diferente comportamiento de cada grupo. Las vocales iniciales suelen mantenerse, las internas suelen caer, y las finales, como vimos, se reducen a tres. Malkiel (1962-63) propuso una bipartición entre átonas moderadamente débiles -las iniciales y finales- y las muy débiles -las internas- , que tendían a caerse. Esto, que es verdad, no mejora la clasificación pidaliana, sino que la empobrece, pues nada tiene que ver el mantenimiento de las iniciales con el de las finales4, ya que en las primeras hay un componente léxico, y en las segundas un componente morfológico, como ya dijimos. Por consiguiente, vamos a seguir la clasificación de don Ramón.

5.1. LAS ÁTONAS INICIALES Suelen permanecer. Ahora bien, precisamente por su carácter átono vacilan mucho, cambiando de timbre, asimilándose a la tónica, disimilándose, cen,:ándose, abriéndose por múltiples influjos. Esta vacilación no tiene cronología alguna; se da desde época latina hasta nuestros días. Se puede decir que la única regla de las átonas es que no tienen reglas. ¿Cómo saber entonces que es lo que ha sucedido? Lo primero que debemos hacer es ver si el cambio se ha debido a influjo de la tónica:

EL VOCALISMO ÁTONO

5.1.1. La vocal A ~a /a/ da /al_ menos cuando no da /a/ 5 . En la mayoría de las ocas10nes se mantiene como / a / : PANARIA >panera, CAPISTRU >cabestro

La yod cuarta la inflexiona: MANSIONATA > mesnada, LACTUCA > lechuga, MAXELLA > mejilla Incluso pudo haber una doble inflexión: VARIOLA > veruela > viruela, cuyo segundo cierre pudo deberse a influjo de la / w/ del diptongo 6 • La / a/ puede dar / e / seguramente por confusión con el prefijo RE-: RAMANU > rebaño7 , RANCORE > rencor"

A ennoblecimiento léxico o a etimología popular se debe el que Ranosa pasase a R.einosa9 • En situación inicial absoluta puede producirse la aféresis: APOTHECA > bodega. a) El diptongo Al Como .ocurría en las tónicas, cuando el diptongo / ai/ procede de barbarismos o es de formación tardía, se mantiene sin monoptongar: PAE~ATICU > paisaje (galicismo), bailar ( occitanismo)

(can be)

3 Dicho de forma muy general, pues A sirve también para el masculino - futbolista-, etc. pero estos hechos no pertenecen a la fonética sino a la morfología, por lo que no los trataremos aquí. 4 Además la -E final suele caer.

'

caimán

b) El diptongo AU

FORMOSU >hermoso (disimilación) NOVACULA >navaja (asimilación)

No siempre es fácil saber las causas del cambio; en ocasiones solo podemos decir porque sí, o algo así como "porque las átonas vacilan".

91

Lo mismo que ocurría en las vocales tónicas, AU se monoptonga . Esto, que parece una s~lida de t~no , no es más que decir a la pata la llana, lo que hemos visto antes sobre la vac1lac10n de las atonas, y se puede aplicar a todas las átonas, como digo. º Ya con / i/ en el siglo xv. 7 Todavía co.n A en ;'aldés yotros autores del Siglo de Oro, hasta principios del siglo xvu; con E. en NebrIJ~· Valdes dice que con E era forma más urbana. Hoy con A en el Alto Aragón, Murcia y Bogota (Corominas). 8 La fmma con E ya en Hita; la prefiere Valdés como más propia de Castilla. Todavía con A en NebrIJa y Cervantes (Corominas). . ' Una_ aborigen me dijo que significaba 'reina de las osas', que es una preciosidad de ettmologia. 5


• FONOLOGÍA YFONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

92

en ¡ 0 / ya en el latín hablado, aunque esta tendencia no se generalizó en la Romania ni en todas las palabras: AUSARE > osar1°, AUTUMNU > otoño Cuando al AU latino le seguía una vocal velar en la sílaba siguiente, ya en el latín vulgar se disimilaba la velar del diptongo: AUGUSTU > agosto11 , AUGURIU >agüero

EL VOCALISMO ÁTONO

QUAESTIONE > quistión14 ; de este cierre nos quedan lisiar, afición, etc. Incluso hoy perdura la tendencia al cierre en palabras como tiniente. Por asimilación con la tónica puede dar /a/: BILANCIA > balan7 6 za15, AERAMINE > alambre1 , RESECARE> rasgar1 • A disimilación y a la /f/ se debe VERRERE > barrer. Puede dar /o/ por causas mal conocidas: PERFIDIA> porfía. Seguramente por influjo de la preposición por.

En los cultismos se mantiene sin monoptongar: auscultar, aurí-

cula, audaz c) Inicial absoluta Finalmente, la /a/ en posición inicial absoluta seguida de /s/ + consonante ya en romance pudo pasar a /e/: ASPARAGU > espárrago, AUSCULTARE > escuchar, ABSCONDERE >esconder

Esta evolución se debe a una confusión o analogía con la gran cantidad de palabras que en español comienzan por ES + consonante - provenientes de EX + consonante y de s +consonante- . El cambio no tiene una cronología precisa; así ascuchar parece que deja de usarse a fines de la Edad Media 12 , mientras que asconder es 13 muy frecuente hasta mediados del siglo xvn •

5.1.2. La vocal E Procede de /ae/, /e/, /e/ e /i/. Suele mantenerse como /e/: sENIORE > señor, SECURU > seguro. En los cultismos la /i/ se mantiene como tal: minuto, frente a menudo, vigilia frente a vela. Puede ser inflexionada por una yod o por una wau: CAEMENTU > cimiento, RENIONE > riñón, CEREOLA > ciruela, AEQUALE > igual

AERIGINE >orín. Según Rohlfs la /o/ inicial sería por influjo de orina o de hollín; por el contrario Corominas propone una forma *AURIGINE. EPISCOPU > obispo. Para Corominas se trataría de un influjo "labializador de la b siguiente". Es teoría muy rara; considerando la gran cantidad de formas con aféresis 18 quizá resulte mejor pensar en un caso de aglutinación de la/ o/ del artículo: elo bispo >el obispo 19 • En situación inicial absoluta puede producirse la aféresis: ELEEMOSYNA > limosna, ILLA >la, GEMELLICIU > (i)emellizo >mellizo

5.1.3. La vocal I Procede de /i/. Suele mantenerse como /i/: LIMITARE> lindar, por disimilación puede pasar a /e/: VICINU >vecino.

5.1.4. La vocal O Procede de /ó/, /6/ y /u/. Da normalmente /o/: NOMINARE> nombrar, CUPIDITIA > codicia. Puede ser inflexionada por una yod: COGNATU > cuñado, MULIERE >mujer, sin embargo VULTURNU > bochorno. Vid. apéndice para un desarrollo más extenso. Quizá haya que pensar en una época temprana, pues las formas con / a/ se dan en la Romania occidental. 1 º En donde no es de desechar el influjo de los arabismos que comienzan por al-. 17 Se puede pensar también en un influjo de la /f/, puesto que todavía hoy la /f/ abre las vocales de su entorno. 18 Italiano vescovo, catalán bisbe, portugués bispo. 19 Como sucedió en cierta medida con LECTORILE > atril, y como hoy en casos como 'la radio'> el arradio, 'la moto'> el amolo. 14

15

Esta inflexión afectó incluso a los cultismos LECTIONE > lición, ~onop tongación

está muy extendida, menos en provenzal y en portugués. u La disimilación es general en la Romania. 12 Aparece como desusada desde el Diccionario de Autoridades, pero a partir de 1936 se dice que se usa en Burgos y Soria. " Curiosamente solo aparece, como desusada, en las ediciones académicas de 1803 y 1817.

93


FONOLOGÍA YFONÉTICAHISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

94

Se cierra también esporádicamente sin que sepamos bien las causas: COPRIRE > cubrir, DUBITARE >dudarº, LOCALE > lugar, IOCARE > jugar 1 • Pasa a /a/ por asimilación o disimilación: COLOSTRU > calostro, NOVACULA >navaja. También puede pasar a /e/ por disimilación: ROTUNDU > redondo, FORMOSU > hermoso.

5.1.5. La vocal U Procede de /ü./. Se suele conservar como /u/: SCUTELLA > escudilla; a veces puede abrirse en /o/ : FUSTIGARE> hostigar.

EL VOCALISMO ÁTONO

95

La átona se mantiene en los cultismos: secular frente a seglar, santificar frente a santiguar. Como ya dijimos, la /a/ se mantiene : CALAMELLU > caramillo. Podía disimilarse y pasar a /e/; cuando este hecho sucedió pronto, la vocal evolucionó como toda /e/ cayéndose: COMPARARE > comperare > comprar. Cuando la disimilación fue tardía se mantuvo: ADLATANEU > aledaño. Cuando hay dos átonas internas cae la más cercana a la tónica: RECUPERARE > recobrar, COMUNICARE > comulgar. En palabras derivadas se suele mantener por influjo de la palabra primitiva, así en doloroso.

5.2.2. Postónicas 5.2. LAS ÁTONAS INTERNAS Tienden a caerse, menos la /a/. Tiene razón Malkiel al llamarlas "extremadamente débiles". Efectivamente, incluso hoy no solo tienen poca intensidad, sino también una duración mínima. No hay una cronología absoluta de la pérdida de las átonas; se caían ya en el latín -recordemos que ese era el origen de algunas yod- y se siguen cayendo hoy en el habla. Lo más que podemos hacer a veces es una cronología relativa22 • Así en POSITU >puesto, VENDITA >venta la pérdida es anterior a la sonorización; por el contrario en DOMINICU > domingo, SEMITA > senda es posterior. En la pérdida intervienen diversos factores, así, por ejemplo, en FUSTIGARE > hostigar, la átona interna se ha mantenido porque en muchas formas verbales la /i/ es tónica y el verbo tiende a la regularización.

5.2.1. Protónicas o intertónicas Caen ya en el latín vulgar cuando iban precedidas o seguidas de /r/, /s/ y /1/: SOLITARIU >soltero. Otros ejemplos en el párrafo anterior. 20 Corominas piensa en un influjo de la /b/ implosiva de la forma medieval dubdar, lo que critica con acierto C. Pensado (1984: 331). 21 Es posible pensar, con Corominas, en un influjo de la / w/ de las formas tónicas con diptongo. 22 Vid. Bustos (1960), Pensado (1984).

Caen desde el latín arcaico; ya en Plauto encontramos DOMNU por DOMINU 23 • En el Appendix Probi hay numerosos ejemplos: masculus non masclus, calida non calda, viridis non virdis, tabula non tabla, etc., y, como dijimos, han seguido cayendo a lo largo de la historia, sin que a veces podamos establecer una cronología precisa, sino, en todo caso, en ocasiones, una relativa, así en VULTURE > buitre sabemos que la átona ha caído después de la vocalización de la /1/ implosiva y antes de que la /t/ se pudiese palatalizar24 • Como sucedía en el apartado anterior, la /a/ se suele mantener: ORPHANU > huérfano, salvo en el caso de que la pérdida fuese muy temprana, como en COLAPHU > golpe. En numerosas ocasiones la átona se puede mantener. La explicación de este hecho la dio hace tiempo Badía (1972): la caída no es una ley, sino .una tendencia más o menos general, por lo que se puede cumphr o no; en consecuencia, el mantenimiento no se debe necesariamente a cultismo o semicultismo, como querían Menéndez Pidal o Corominas, lo que, como veremos, en ocasiones da lugar a explicaciones un tanto pintorescas. . Si~ duda hubo una época de vacilación, de la que tenemos tesumomo en algunas palabras, como, por ejemplo, en trébedes (<TRIPEDES): las ~?rmas con pérdida de la átona aparecen desde el siglo XIII -trebdes2", treudes- y llegaron hasta principios del siglo xvu 26 ; Vaanánen (1968), Straka (1953). También ocurrió cuando la átona era pretónica: LECTORILE > atril. 25 De esta forma hay pocos ejemplos en el CORDE, solo tres medievales. 26 Correas (1625) habla de trevedes o treudes. En el habla pudieron perdurar más tiempo, 23

24


96

FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

la forma 'conservadora', trébedes, se generaliza a fines de la Edad Media. Lo mismo ocurrió con ASPERU, pues las formas con pérdida -asprrr fueron frecuentes hasta fines del siglo.XIV. . Otro tan to cabe decir de las palabras latmas termmadas en IDU2 7 , en donde la pérdida o conservación dependió de la caída de la / d/, así en RAPIDU > raudo tenemos la caída de la átona, pero en LIMPIDU > limpio la átona se ha mantenido por la pérdida de la consonante. En casos como HOSPITE > huésped, ARBORE > árbol, CALICE > cáliz28, etc., el mantenimiento se consolidó por la caída de la vocal final. En otras ocasiones no hay ninguna explicación para la conservación, salvo la ya expuesta de influjo conservador; es lo que ocur~e con miércoles, níspero, víbora, víspera, de las que no se puede decir que sean voces de influjo culto. · ., Chocante es la explicación de Corominas para la conservac1on en águila; dice que es un semicultismo "por la rareza del animal y la tradición literaria de las águilas romanas". Las águilas no eran e.scasas ~~ la Edad Media, y lo de las águilas romanas es absolutamente madm1s1ble; eso sí, Corominas muestra aquí una imaginación desbordante.

5.3. FINALES Las vocales finales se redujeron a tres, como dijimos, /a/, /o/, /e/ por motivos morfológicos. Quiere ello decir que c~ando nos encontramos una /i/ o /u/ finales, la palabra es un cultismo o un barbarismo 29 , como metrópoli, espíritu, etc. Puesto que /a/ y /o/ sirven para marcar el género, son morfemáticas, no nos debe extrañar que se suelan mantener; P<;>r el contrario, /e/ no marca género, por lo que puede caerse sm causar problemas morfológicos. como muestran formas como trebes conservadas en algún punto de Andalucía (Alvar, 2000) · Como anécdo ta d iré que en los diccionarios académicos solo aparece treudes en 1803 como anticuada. 27 Vid . Dworkin (1978). 2s En este caso es indudable un influjo culto por su campo de referencia -la religión-, frente a CAUCE> cauce. 29 Para las vocales finales de los dialectos vid. apéndice.

EL VOCALISMO ÁTONO

97

5.3.l. La vocal A Se mantiene como tal: ANIMA> alma, BONA> buena, etc.; solo en tres casos se ha perdido: a) en los posesivos átonos, b) en el artículo, c) en ciertos sintagmas. a) MEA dio mía, que se ha conservado como forma tónica, mientras que se ha reducido a mi como adyacente antepuesto sin duda por su atonicidad en esta posición. El hiato evolucionó a diptongo - mie10-y después la vocal final se perdió, bien por la habitual pérdida de /e/ final, bien por asimilación con la /i/. b) Todavía hay gramáticas que dicen que la utilización del artículo el en sintagmas como 'el aula, el alma' se emplea para evitar la cacofonía. No. Es un alófono de la vieja forma femenina ela, que tuvo dos alomorfos: la seguida de consonante, el seguida de vocal, de cualquier vocal - ' el espada', 'el otra'- . Esta alternancia dura durante toda la Edad Media, aunque ya en el Siglo de Oro el alomorfo el solo se empleaba seguido de /a/, tanto tónica como átona - 'el arena'-, pero ya en el siglo XVIII encontramos la situación actual. Otro tanto cabe decir del artículo un3 1 • c) Desde el siglo XVI se pierde la /a/ en expresiones del tipo 'afuer de', 'a guis de', 'en cas de' y similares. Es frecuente hoy en el habla rápida. Para Zeitlin la pérdida de /a/ en el sintagma 'la primer vez' se debe a analogía con 'cualquier vez'.

5.3.l.l. /a/> /e/ La tendencia a la ruptura del hiato y su conversión en diptongo se produjo en los imperfectos y en los condicionales de la segunda y tercera conjugación -TENEBAT > tenía > teni~. Estas formas son frecuentes hasta el siglo XIII; en el siglo XIV parece que habían adquirido connotaciones sociolingüísticas negativas puesto que solo aparecen en autores "populares": Arcipreste de Hita y Sem Tob. En los siglos xv y XVI aparecen también en autores de ese mismo carácter y de una zona muy precisa - Ávila, Talavera- como son el Arcipreste de Talavera y Santa Teresa32 ; pero no solo, pues todavía

'° Que perduró hasta el siglo xu1. 1 ' Por este uso, está muy extendido el incorrecto empleo de otros actualizadores y adj etivos en su forma masculina-'este aula '- , incluso, ¡ay! , en ámbitos universitarios. "Vid. Zeitlin (1939), Malkiel (1959) .


FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

EL VOCALISMO ÁTONO

es frecuentísimo en el Cancionero de Baena. Hoy perdura en zonas de La Mancha oriental3 3. Para la evolución -AS > -ES vid. el apéndice.

5.3.2.2. /0/ >/E/

98

5.3.2. La vocal O Lo normal es que se mantenga como /o/: BONU >bueno, CABA> caballo. La conversión de /u/ final en /o/ ya está atestiguada desde los primeros documentos, sin embargo quedan restos de /u/ en textos del siglo XII, incluso en el Auto de los Reyes Magos34; según Menéndez Pidal3 5 todavía hay ejemplos en la primera mitad del siglo xm al norte de Burgos 36 . Caso distinto es el cierre moderno de /o/> /u/, que especialmente se produce en la terminación -ADO > ao > au en todas las zonas peninsulares y que sigue teniendo un carácter vulgar. LLU

En

> doble,

TANTU > tan, SANCTU > san, DOMINU > don, MULTU > muy, etc.

Frente a su uso tóni'co, no apositivo, en que la conservan: tanto, santo, dueño, mucho. En el caso de apóstol, hasta mediados del siglo xv existió la forma plena, apóstolo, en estructuras no apositivas, pero al final se impuso, de manera general, la forma adnominal. Por el contrario, en el semicultismo ángel se impuso la apócope desde los orígenes. No se puede hablar con propiedad de pérdida de /o/ en palabras como CAPELLANU > capellán, SACRISTANU > sacristán porque hubo una confusión de sufijos -ANE por -ANU; por lo tanto lo que hubo fue una caída de /e/ final. En MEU > mi - 'mi hermano'- no hay realmente pérdida de la vocal final sino de la forma masculina en favor de la femenina.

5.3.3. La vocal E Al no ser la /e/ final marcadora de género, puede caerse. En español la pérdida se produce cuando a la vocal la preceden las consonantes /1/, /n/, /s/, /r/, /d/ y la actual /8/, siempre y cuando estas consonantes no formen grupo: RETE> red, PANE >pan, LUCE> luz, frente a PATRE >padre DIXI

>dije

35 36

Orígenes, pp. 168 y ss. Para / u / final en Jos dialectos actuales vid. apéndice.

'

Hay palabras en las que no parece cumplirse esta norma, pero se trata de voces en las que había un grupo consonántico en la época de la caída y, cuando después se reduce el grupo, ya ha pasado la tendencia a la pérdida, es lo que sucede en palabras como CAUCE> calce> cauce, PECTINE > peitne >peine, DUODECI >

dodce > doce

.Lª. apócope .~e da ya en el siglo VI 39 , pero la tendencia al mante_m~iento ~~~10 se: _fuerte en un principio, y solo poco a poco la perdida de~)l~ ir abnendose paso. Todavía en el siglo XII hay casos de mantemmi~nt?, pero en los textos romances de la época ya lo n.ormal es la perdida de /e/. A lo dicho hay que hacer dos observac10nes: hay conservación de/ e/ -junto a la pérdida extrema- en el Auto. de lo~ Reyes Magos, lo que podría explicarse por dialectalismo 0 por mfluJo culto. Caso distinto es la conservación de /e/ en rima en el Poema del Cid40 , incluso en palabras que no la tenían etimoló37

" Moreno Fernández ( 1984). 34 Es posible pensar que las formas con U son latinizaciones. Vid. Ariza (2009) .

MODULU > molde, ROTULU > rolde, COLAPHU > golpe, DUPLUX CUPRU > cobre, el cambio vocálico se ha atribuido a cata-

lanismo37, y en. algunos casos puede ser así. Corominas propuso que en determmadas palabras -como coste, golpe- podría tratarse de postverbal~s, pero quiz~ lo mas acertado sea la propuesta del profesor catalan de una posible tendencia disimilatoria en palabras que tienen una vocal velar tónica 38 .

5.3.2.1. Pérdida de /o/ Algunos sustantivos y adjetivos en función adnominal, es decir, seguidos de un sustantivo, pueden perder su vocal final por su uso semiátono:

99

Véase Corominas para moúie y roúie.

'" En el caso del galicismo MONACU > monje el cambio se debe a Ja fonética histórica francesa. 39

0

Menéndez Pida!, Origenes, pp. 286 y ss.

' Que reconstruimos porque el copista del siglo x1v las eliminó.


100

FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

gicamente, lo que se suele llamar E paragógica. Esta conservación no solo se da en los cantares épicos, sino en el romancero viejo 41 , y también en la lírica popuf,ar. Por lo tanto, no tiene nada que ver con la vieja conservación <'le /e/, sino que su mantenimiento se debe a motivos melódicos, puesto que se conserva en aquellas composiciones que se cantan 42 .

EL VOCALISMO ÁTONO

101

que sus condicionamientos .sociolingüísticos negativos hizo que la leng~a culta (= lengua escnta) la rechazase a partir de mediados del siglo xm 46 • La apócope dependía también de condicionamientos fónicos· abundaba ante vocal y en final de grupo fónico47. '

5.3.3.2. E> I 5.3.3.1. Pérdida extrema de /e/ Desde el siglo XI hasta bien avanzado el siglo XIII se produce en español lo que se suele llamar 'pérdida extrema', es decir: la caída de /e/ detrás de grupo consonántico o de cualquier consonante que no fuesen las citadas en el apartado anterior: mont, nuef, etc. Todavía quedan restos en el siglo XIV, en las serranas del Arcipreste de Hita y en Sem Tob, además de en algunos documentos notariales43. Las causas de esta pérdida extrema han sido estudiadas con su habitual maestría por Lapesa44 ; en su opinión la apócope se debió a diversos motivos: a) la introducción de barbarismos - especialmente los arabismos- con consonantes finales extrañas a la norma castellana, b) la caída de las átonas internas, que hizo que muchas consonantes quedasen en situación implosiva45 , por lo que se posibilitaba que también cerrasen sílaba en final de palabra, y c) el influjo francés, tan importante en estos siglos. Como dice Lapesa, "las regiones de más intensa apócope en los siglos xn y XIII coincidían con diócesis regentadas durante largo tiempo por franceses o provenzales: Osma, Sigüenza, Segovia, Palencia". Es cierto que - como dice D. Catalán (1971) - el influjo francés no explica que en el siglo XIV aparezca la apócope en el habla de las serranas del Arcipreste, al contrario, parece mostrar que era un fenómeno popular. Esto ya lo había señalado Lapesa: "la evolución espontánea del idioma había dado lugar a la apócope extrema, la intensificación se debió a la influencia francesa y provenzal". Es decir: parece claro que la pérdida extrema era una tendencia popular que adquirió un estatus culto por influjo francés, aun41

42

Que descienden de la épica. Lo mismo ocurre, todavía hoy, con la/ e/ final en francés. Vid. Criado (2002) .

43

Lapesa (1980, 1982 y 1984). 44 Véase también Lüdtke (1970) y Montgomery (1975). 45

Cadnado, plazdo, cobdo, comde, setmana, etc.

La /e/ en,hiato se cierra en /i/:

> amaes > amazs48 •

46

s

d

BOVE

>buey,

AMATIS

> amades

~ a c~mo fec ha de su declive la composición del li bro de la Ochava esfera ( 1276) pero ya no ay apocope en la documentación real de Fernando III. ' 47 Vid. Allen (1977), Moreno Bernal (2004). 48

Para el cierre vocálico dialectal vid. apéndice.


102

FONOLOGÍA YFONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

APÉNDICE

1. /E/ inicial Lición es un cultismo de mediados del siglo_ XIII, abundan:e en la Edad Media y el Siglo de Oro, raro en el ~1gl? xv1_11. Segu:1 ~l CORDE el último ejemplo es de 18?~· En los,dicc!?n~nos academ_1cos aparece desde Autoridades, rem1t1endo a lecoon , pero a parar de 1803 la da como anticuada. . . Quistión es también cultismo medieval -s1gl~ ~IV- q.ue estuvo_ en hasta mediados del siglo xvn. Está en el Dzccwnano de Autonda~:~como anticuada; desaparece del di~cio~ar~o a~adémico a partir de 1803, y vuelve a aparecer en 1925 sin ningun upo de nota.

2. Vocales finales Soluciones dialectales

Como dijimos, el vocalismo final tiene un importantísimo, fundamental, componente morfológico, por lo que no se puede considerar que las evoluciones 91:1e afee.tan a esas vocales son meras y exclusivas evolucione.s foneucas. Dicho esto, _se me puede ~r.gu­ mentar que por qué entonces lo incluyo en un hbro sobre fon~~ca, la verdad es que he dudado si incluirlo o no . Al final he deod1do ~ue más vale que sobre que no que falte. a) El andaluz

En el andaluz oriental, la pérdida de la /s/ final ha hecho que, ara marcar el plural, se produzc_a una abert~ra extrema de las ~ocales finales. Así pues, frente al singular [el pje], tenemos el plural [lo pj~]. Incluso se puede producir lo que se suel_e denominar "armonía vocálica'', es decir: la abertura final se exuende a otras vocales [lg dglgrgsg gritQI. . , . , Este hecho ha ocasionado una viva polemica s_obre cual_e~ el sistema vocálico de esta zona; desde un punto de vista fonolo~1c~, ·hay cinco vocales 0 diez? No es el momento de entrar en polem1~as sobre si la diferenciación entre [e] y [~] - pongo por caso- es fo-

EL VOCALISMO ÁTONO

103

nética o fonológica 49 , en todo caso es un componente de tipo morfológico50 . Otra cosa es el caso del francés, por cuanto la diferencia entre /e/ y /e;/ no se da solo en situación final, sino también en el vocalismo tónico. b) El asturleonés

El viejo dialecto leonés está todavía vivo en las zonas rurales de Asturias y en el ángulo noroccidental de la provincia de León. Como es normal en todos los dialectos, no existe una "norma" que recorra todo el territorio, sino que, por el contrario, existen múltiples isoglosas que no podemos detallar aquí. Para lo que nos importa ahora, podemos dividir el dialecto en tres zonas: el asturiano occidental, el asturiano centrooriental y el leonés, pues su vocalismo final varía. Así, en el asturiano occidental en el singular se vacila entre /u// o/, y el plural es siempre/ os/; en el central el singular es /u/ -perru- y el plural en /os/ -perros- ; además en las dos zonas señaladas en el siguiente mapa se produce la metafonía que - recordemos- es el cierre de la vocal tónica por el influjo de una vocal cerrada final: pirru/perros. Este hecho ha sido atribuido a un influjo de las lenguas suritálicas, pero no es más que la tendencia del asturiano central a la hipercaracterización morfológica51 . Efectivamente, si nos fijamos, en el asturiano central hay dos marcas para señalar la oposición singular/plural: singular /u/, plural /os/; este hecho viene apoyado por el hecho de que en esta misma zona central5 2 -AS > -ES - la casa/les cases-; de nuevo dos marcas para la misma oposición; por consiguiente la metafonía lo único que refleja es una intensificación de esta tendencia a la hipercaracterización, al acumular en el masculino tres marcas: /i/ frente a /e/, /u/ frente a /o/ y /0/ frente a /s/. En la zona leonesa no se da esta tendencia sino que se produce el cierre tanto en singular como en plural - perru/perrus- . Este mismo cierre se da también en el ángulo noroccidental de Cáceres, sin duda por influjo leonés. 49

Para mí es fonética. Un buen resumen en Moreno Fernández (2004: 974). 51 Vid. Ariza (2006).

50

52 La frontera de AS> ES se extiende por una pequeña zona del oriental y, por el contrario, no se da en la zona montañosa del sur.


FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

104

Se puede discutir si se puede hablar de cierre o si sería mejor hablar del mantenimiento del vocalismo final latino. Es dificil saberlo. En todas las zonas de /o/> /u/, hay también cierre de /e/> /i/, aunque con menor intensidad.

6

c) El aragonés La vocal /El

La /e/ final tiende a caerse especialmente precedida de nasal

+ T: chen (gente), dien (diente).Junto a esto se suele conservar en muchas ocasiones precedida de /t/: parete, rete. También se pierde la/ e/ en el plural, dando origen a lo que se llaman plurales consonánticos: cans, labradors, mullés, arbols, diens. La vocal/O/

Se puede caer, sin que sea una regla general, aunque la tendencia es fuerte precedida de /1/ o / n/: espicol (espliego), tocin, blan (blando), y general en el sufijo -ITTU > et: chiquet. La /o/ pasa a /e/ tras /r/ agrupada: outre.

LA EVOLUCIÓN DEL CONSONANTISMO Antes de estudiar pormenorizadamente la evolución de los distintos haces consonánticos, se hace necesario desarrollar un panorama general de la evolución del consonantismo desde el latín vulgar a nu~~tros días. Como. vamos a estudiar, hay cinco etapas :n la ev::i~uoon dªe~ consonantismo: 1 ªel latín ~ablado o vulgar, 2ª epoca visigoda, 3- epoca protorromance, 4ª el siglo x1v, 5ª el Siglo de Oro. Empecemos recordando cuál era el sistema fonológico del latín clásico: labiales

dentales

velares

/ti - /d/ /pi - /b/ /k/ - /g/ /si /f/ . A estos tres haces de consonantes simples hay que añadir un sistema de consonantes geminadas, que solo se daba en situación intervocálica:

/pp/ - / bb/

/tt/ - /dd/

/ff/

/ss/

/kk/ - /gg/

A estos tres haces hay que sumar tres subsistemas: a. Consonantes nasales: simples

geminadas

/mi - In/

/mm/ - /nn/

b. Consonantes líquidas:

/r/ - /l/

/ rr/ - / 11/


106

FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

LA EVOLUCIÓN DEL CONSONANTISMO

c. Semivocales:

Así pues, el sistema quedó:

lil - !vi 1 ª etapa. El latín vulgar Como hemos estudiado, en el latín lugar tienen lugar las palatalizaciones de las tres primeras yod, por lo que aparece un nuevo haz, el de las palatales, y, además, se fundieron /11/ y /b/ en /o/, y la semivocal /i/ se integró en ~I nuevo haz pala~al, con lo que se produjo la desaparición del subsistema de las semivocales; asi pues el sistema quedó como sigue: labiales

dentales

palatales

velares

/pi - lb/

/ti - /d/

/~/ - lil

/k/ - /g/

/f/ - / o/

/pp/ - /bb/

/si /tt/ - /dd/

/ff/

/ss/

/kk/ - /gg/

a. Nasales

/mi - /n/ - /IJ/ (< NY)

/mm/ - /nn/

b. Líquidas

/r/ - /1/ - /!/ (<LY)

/rr/ - /11/

2ª etapa. Época visigoda Recordemos que en esta época ya ~a dejado d<_: e:-:istir ~I imperio romano de occidente por las invas10nes germamcas - siglo v- , por lo que las evoluciones ya no presentan la generalización anterior es decir no afectan a todas las lenguas romances. En prim~r lugar, en la Romanía Occidental se prod~jo .- co?;o vimos- la sonorización de las consonantes sordas, la fncatizac10n de las sonoras y la degeminación (menos en n~sales y líquidas) . . En segundo lugar, en todas las lenguas pemnsulares se palatalizó el grupo KS > /s/. . . En tercer lugar, en todas las lenguas pemnsulares la /s/ ~s apical, lo que indica que había pasado al haz de las palatales 1 en epoca temprana. Para su explicación vid. el capítulo 8.

labiales

dentales

palatales

velares

/p/ -/b/ /f/ - /o/

/ti - /d/

¡§¡ - /i/

/k/ - /g/

/a/

/si - IV /o/ /s/ - /z/ Los subsistemas de nasales y líquidas no presentan variación. 3ª etapa. Época protorromance

Llamamos así a la época que iría desde mediados del siglo vm al siglo x. En ella se producen los siguientes cambios, que no afectan a todas las lenguas peninsulares, por lo que el esquema será el del castellano primitivo. En primer luga~, se produjo el paso de las palatales africadas a dentoalveolares: /s/ >/$/y/$/>/~/. En segundo lugar, el grupo KT palatalizó en¡§¡. En tercer lugar, palatalizaron las geminadas /ll/ > /l/ y /nn/ > /u/, además la geminada /rr/ aumentó sus vibraciones> /f/. La palatalización de /ll/ produjo en castellano que /l/ procedente de LY se hiciese central: /l/ > /z./2. En cuarto lugar, es posible que ya la /f/ inicial se comenzase a aspirar - /f/ > /h/- . En quinto lugar, se perdió la diferencia fonológica entre / d/ y /a/ y entre /g/ y /g/, con lo que el sistema sería el siguiente: labiales

dentales

palatales [d]

/pi - /b/ !ti - ;a;s( /f/ - /o/ "" [h ]

1

1

/~/

- li/ 4

[aJ

¡g¡ - l il 1

1

/si - /z/ 5 1

velares [g]

/k/ - /g/

<

[g]

1

/s/ - /z/

'VALLE > vafe, y en consecuencia PALEA> paja > pafa. 3

En re alidad el fonema es no marcado en la diferenciación oclusiva-fricativa (aproximante), pero optamos por la realización fricativa por ser la realización más frecuente. 4 Provenientes de KY, TY, y K +e, i. 5

1

107

Proveniente de LY principalmente, pero tambié n de la yod tercera en determinados contextos fónicos.


FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

108

r-Jasales a·

/n/

/ rn/ Líquidas

p.

/1/ - /!f - /r/-/f:/

. del castellano primitivo hasta el siglo x1v, y del s el sistema . ., 7 f,ste e tir en nuestra exposicion . varnos a par que J1a. El siglo XIV ~~ . . dido observar, el expuesto era un sistema asicorn0 hernos hpo s fonemas palatales. Además presentaba varias . con rnuc o rnétf'cº; ue vamos a enumerar. ,,,abas, q . e l' . 1 anow biales había una diferencia J.Ono ogica en as sonor~s 1. En las la mente fonética en las dentales y velares. Ademas que era rne;~cativo sordo /f/ tenía un alófono ¡velar! [h] . el fonem~ ~les había un fonema de tipo semivocálico /i/. 2. En las ~a ~d s todos los fonemas eran alveolares menos/!/, En las hqu1 a ' 3. es palatal. que ue en la segunda mitad del siglo XIV comien11 parece q . . por e 0 . los primeros camb10s, es decir: roducirse za!l a P . · ntre /b/ y / b/ deja de ser fonológica y se hace La diferencia e 1. ,. (comohoy). füne?ca nsordecerse la /z/, con lo que confluye con /s/ . e ·; / / 0 rnienza a e 2. . za a consonantizarse /1 > Y · Cornien d , 3. los primeros casos e yeismo. , 4. Aparecen el sistema quedana: 1 con lo cua

/ª]

[b]

/

¡pi . /'ó/---~l'ó] /f/ -------.[h]

~

/s/ - ;:z;

5ª etapa. El Siglo de Oro

El esquema expuesto en el apartado anterior seguía siendo irregular, ningún haz tenía el mismo número de fonemas. Las palatales seguían siendo muy numerosas, frente a las velares. Además en las dentales había un exceso de fonemas africados. Precisamente por ello ya en el siglo xv los fonemas dentales sibilantes /~/ y /?/ se habían hecho fricativos /§/y /{. / 8 • A lo largo del siglo XVI se va extendiendo el ensordecimiento de /z/ y /Z/, seguramente por su poco rendimiento funcional, con lo cual en el sistema había tres fonemas sibilantes fricativos sordos

[g]

Esto hacía que corriesen el peligro de confundirse, pues los tres eran sibilantes, fricativos y sordos; para evitarlo, el castellano adelantó/§/ en /8/, y atrasó la articulación de /s/ en /x/, con lo que nos encontramos con el sistema actual

/ s/

tanto de NY como de NN. · d o en otros cap1'tulos. dialectos será estudia ' ¡<:l sistema de los

_...--:6 "p··1O "'V"eniente

Más las nasales y líquidas, de lo que lo único destacable es que en algunas zonas y niveles ya había comenzado a perderse /l / al evolucionar a /y/. Hay que decir que estos cambios no se produjeron de forma general en todas partes y en todos los niveles sociolingüísticos; así sabemos que el ensordecimiento de /z/ no era general todavía a fines del siglo xv. Mas tardó en perderse la aspirada, pérdida que había empezado muy pronto y que todavía no ha terminado.

velares

/k/ - /g/~

-laJ

-!il

109

[g]

/ t/ - / a/~

/~/

.------ .

palatales

dentales

labiales

LA EVOLUCIÓN DEL CONSONANTISMO

8

En si tuación implosiva la fricatización había ocurrido mucho antes .


FONOLOGÍA YFONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

110

[d]

[b]

/ / t/ - / a/~

/

/ p/ -/b/~

/~/ - /y/<

[y]

[aJ

[oJ

[g]

/ k/ - / g/< [g]

[y]

/xi

/s/

/ 8/

/ f/

velares

palatales

dentales

labial,es

7

Por el contrario, en el español meridional no se produjo la interdentalización de / §/ por lo que acabó confluyendo con /s/ , dando origen al seseo/ ceceo; por otra parte, al r etrasarse /s/ confluyó con la aspirada existente, luego el sistema meridional resultante .fue:

[d]

[b]

/ / t/ - / a/~

/ / p/ - /b/~ /f/

/ si ~/

n

/y

I S/ - /y!~ [a]

[oJ

'

/ p/: oclusiva sorda / b/ : oclusiva sonora / f/: fricativa sorda

[g]

Además existía el correspondiente haz geminado, que evidentemente solo se daba en situación intervocálica: CIPPUS, GIBBUS,

[g]

OFFICIO.

/ / k/ - / g /~

[y] /h/

Como vemos, las únicas diferencias es que hay un fonema menos en las palatales porque la / s/ es de tipo dental -predorsal-, y que la realización del fon ema velar fricativo sordo es una aspirada

/h/9.

Las consonantes labiales latinas eran tres:

velares

palatales

dentales

labial,es

LAS LABIALES

Al haz de las labiales se incorporó pronto - en el siglo 1 al parecer1- la semivocal /1)/ que se consonantizó en /O/ y confluyó con la /b/ latina que se había hecho fricativa. Ya en el Appendix Probi hay abundantes ejemplos de esta confusión: tolerabilis non toleravilis, baculus non vaclus, etc. El sistema de las labiales se incrementó con la sonorización de las consonantes sordas intervocálicas cuando /p/ > /b/, con lo que en el español primitivo hubo cuatro fonemas:

/ p/ - / b/ / f/ - / o/ / p / procede de P- inicial, de P no intervocálica2 y de PP. /b/ procede de Platina intervocálica. / f/ procede de F y de FF latinas. / o/ procede de By V latinas, y de BB3 •

Hay que indicar que la oposición / b / - /DI solo se daba en situación intervocálica, pues en situación inicial y postconsonántica 1 2

9

Vid. para todo ello el capítulo 13.

Niedermann ( 1959) , Vaananen (1968).

Y de P intervocálica en los cultismos y en algunos casos de PY: SAPIAT > sepa. ' Las geminadas sonoras eran pocas y cuando se sim plificaron coincidieron con las sonoras simples.


FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

112

se neutralizaban ambos fonemas, seguramente con realizaciones parecidas a las actuales. . . ., Como dijimos en el capítulo anterior, esta d1ferenoac10n, de escaso rendimiento funcional, y anómala en el sistema, comenzó a perderse en la segunda mitad del siglo x1v, quedando el sistema como el actual: [b] ~

/p/ - /o/~

[oJ

113

LAS LABIALES

También se pudo producir la sonorización en algunos préstamos: PUTAKA > butaca, es voz caribe; el cambio puede atribuirse a la forma de articular /p/ en la lengua indígena. PUDDING > budín, Corominas piensa que la sonorización "es debida a la debilidad de la articulación P- inglesa, con frecuencia muy aspirada". También dio pudin. PALLA> bala, este italianismo puede explicarse por analogía con bala(< BALLA 'fardo').

/f/ c. Seguida de /1/

7.1. LA OCLUSIVA SORDA /P / En situación intervocálica se sonoriza, por lo que la estudiaremos en el apartado siguiente. En inicial o precedi~a de consonante o seguida de yod se suele mantener como tal. Segmda de /1/ p~ede palatalizar; en situación implosiva tiende a perderse o a neutralizarse. 7 .1.1. Situación inicial

a. Se mantiene generalmente como /p/: PAGARE > pagar, PALEA> paja, PETRA> piedra, POTERE > poder

Lo mismo ocurre cuando va seguida de /r/ 4: PRATU >prado, PRAECONE >pregón, PROFECTU >provecho

b. Se sonoriza: la sonorización pudo haberse producido por influjo mozárabe por cuanto el árabe no tiene /p/ inicial: PASTINACA> biznaga, POCULU > búcaro, PINNULA > abéñuld', PERSICU > albérchigo6

En el caso de PANDURIU > bandurria7 podría pensarse en una de las sonorizaciones que ocurrieron en los grecismos a su paso al latín8 . 4 El latín PRUNEU dio en el occidente peninsular bruño y abruño. La sonorización quizá pudo deberse al influjo del adjetivo bruno, como quiere Corominas. 5 Seguramente la /a/ inicial se debe al artículo árabe.

6

Con aglutinación del artículo árabe.

7 Junto con pandero. svid. Grandgent (1952). En el Appendix Probi figura "plasta non blasta".

Es uno de los problemas más complejos de la fonética histórica. Aunque lo vamos a estudiar en este capítulo, hay que decir, de entrada, que este grupo hay que estudiarlo conjuntamente con el resto de los grupos con /1/, es decir: BL, FL, CL y GL. De la misma manera, no se puede estudiar sin examinar lo que ocurre en las demás lenguas románicas. Reproducimos, con variantes, el cuadro de Lausberg ( 1965) : LATÍN Francés Catalán Aragonés (hoy) Rumano Sardo Leonés Italiano Ribagorzano Castellano Portugués

PL PL PL PL PL PR PR PI PL

l

s

BL BL BL BL BL BR BR BI BL

L L

FL FL FL FL FL FR FR FI FL

l

s

CL CL CL CL CI CR CR CI CL

l

s

GL GL GL GL GI GR GR GI GL

L L

C.1. El castellano

El castellano palatalizó los grupos con sorda, pero no los grupos con sonora BL y GL; una vez palatalizada la /1/, la consonante inicial se perdió:


FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

114

PLORARE > *plorar > llorar

Sin embargo, el grupo se mantiene en numerosas ocasiones: PLACERE > placer, PLATTEA > plaza, PLUMBU > plomo, PLACI9 TU >plazo, CLAVU >clavo, CLOCCA > clueca , etc.

No es posible pensar que estas formas y otras similares sean cultismos o dialectalismos, como quiere Menéndez Pidal, sino que -como bien dice Badía (1972) - son debidas a la coexistencia de soluciones "conservadoras" y las soluciones "innovadoras", lo que suele ser habitual en fenómenos meramente fonéticos. Como veremos, es posible que al comienzo la palatalización tuviese connotaciones sociolingüísticas bajas, lo que explicaría el mantenimiento del grupo en determinadas palabras. Es más, en algunas ocasiones se produjo la pérdida de la consonante inicial: CLAVICULA > clavija/lavija10 , FLACCIDU > lacio. De hecho, en varias ocasiones alternan diversas soluciones en una misma zona, como ocurre con las variantes de clavija o de clueca. Evidentemente el grupo se mantiene en cultismos: planeta, plano (frente a llano), pleno (frente a lleno), etc. El mantenimiento puede deberse también a barbarismo: placa (del francés plaque), o a dialectalismo: p!,eito (PLACITU, de origen aragonés), pleita (PLECTA, de origen mozárabe) . . Además de la pal~talización ya estudiada, también podemos encontrar la solución /s/: *PLATTU >chato, *PLOPPU >chopo, PLUTEA >choza

chamizo (derivada de FLAMMA, de origen portugués), chubasco (del gallego), chaveta (derivada de CLAVE, del italiano dialectal). Esta solución es la que se generalizó en gallego-portugués y en la parte más occidental del asturleonés, y se explica por la inestabilidad del grupo PL, que hizo que en castellano se perdiera la consonante inicial, como hemos visto, pero también pudo ocurrir que la palatal influyese en la consonante inicial palatalizándola -en una palatal oclusiva- :

! PL- > P!>::::: s Para las variantes vid. el tema 10, apéndice. 1o Que el DRAE considera como andalu za, extremeña y canaria.

9

115

LAS LABIALES

~ste

hecho ha ocasionado que se piense 11 en una variación produoda por fonética sintáctica. Efectivamente/§/ es la solución de ~s~o.s grupos en situa~ión interior, como veremos, por lo que en mioal el resultado vacilaría según la situación: Vocal+ PL > ! Consonante+ PL > ~

Sin embargo, esta variación no parece haber sido productiva en las lenguas peninsulares. Es de señalar que quedan restos de una solución que solo se da de manera gen~ral en italian?: la vocalización de la lateral. Que yo sepa, solo hay ejemplos en Ribagorza 12 , en donde precisamente se mantiene la palatalización de/!/ -pllover-y en dos puntos del sur de Santander (S 407 y 408), en la palabra 'clueca' -quiuec<r. C. 2. La Romania

Si examinamos el cuadro expuesto anteriormente, comprobahay lenguas en las que se han mantenido estos grupos sm palatalizar, como el francés 13 , el catalán o el aragonés 14 ; lo que pu;:de hacer pe?sar que la evolución del grupo no ocurrió en el latm hablado; sm embargo, la situación no es tan sencilla, como vamos a ver. En el italiano "normativo", es decir en el toscano, la lateral se ha voc~lizado - CLAVE> chiave [kjáve] - sin que esta yod derivativa palatalice a la consonante; la vocalización se da también en el italiano del norte1-\ pero solo ~n las labi::iles, puesto que en las velares el resultado ha sido CL > /s/, GL > /z/. También en el rumano se diferencian lo~ re~~ltados de l~biales y velares: en los grupos con velar hay vocahzaoon c1, GI, mientras que en los grupos con labial se mantienen los grupos sin evolucionar: r~mos qu~

11

Alarcos (1968), Schürr (1959).

12

Alvar (1996: 279).

1

Au nque hay palatalización en dialectos franceses y provenzales. Vid. Lausberg (1965).

~

14 15

Para las soluciones de los d ialectos centrales peninsulares vid. el apéndice. Para el italiano es imprescindible el estudio de Rohlfs (1966).


FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

116

Rumano

Italiano septentrional

Labial+ L

Labial+ L

Labial+ i

Velar+ L

Velar+ i

CL

BL FL > GL

Por otra parte, nos encontramos con los siguientes resultados:

1. Los grupos se mantienen sin cambiar: en francés, en ~atalán, en aragonés, parcialmente en el rumano (en las labiales), y en el castellano. 2. Los grupos se mantienen, pero /1/ > / r / : en el sardo y, en parte, en el leonés. . ., 3. La /1/ ha sufrido algún tipo de palatahzac10n: a. /1/ >/!/:en ribagorzano, en donde se mantuvo la consonante inicial b. / 1/ > / i/: en italiano y, en parte, en el rumano (en las velares) Centro-este de Italia, cuya capital es L'Aquila.

a. El resultado es/!/ : parcialmente en el castellano (en las sordas). b . El resultado es una palatal no lateral: en el italiano septentrional y parcialmente en el portugués (en las sordas) y en el asturleonés occidental. Esta gran diversidad de resultados ha hecho que sea un fenómeno de dificil encuadre diacrónico .

s

En los Abruzos 16 se ha conservado el grupo, siendo fre~~ente el rotacismo de /1/, rotacismo que, al parecer, se da tamb1en en Calabria. En la Italia meridional PL se ha fundido con CL dando am~os KI salvo en la zona suroriental en donde han evolucionado a /s/, se~ún Rohlfs por influjo de colonizadores provenientes del norte. Como hemos visto en este ligero repaso, nos encontramos con varias soluciones: l. Todos los grupos con /1/ tienen la misma solución: en francés en italiano en catalán, en aragonés y en sardo. 2. Se diferencian 'ios'resultados de sordas y sonoras: en italiano septentrional, en castellano y en p~rtugués. 3. Se diferencian los resultados de labiales y velares: en rumano y en el italiano del norte.

16

117

4. Las consonantes iniciales han desaparecido: parcialmente en el castellano y en el portugués (en las sonoras). 5. Ha triunfado un resultado palatal:

g¡i

También en el italiano septentrional, en Liguria, el sur del Piamonte y el norte de Lombardía hay palatalización, pero mucho más generalizada, cuyos resultados son:

PL

LAS LABIALES

C.3. Causas

El hecho de que en el rumano haya una cierta palatalización > c1 y GL > GI- puede hacer pensar que en el siglo 111, cuando se separó la Dacia del Imperio, ya había una incipiente tendencia a la palatalización de / 1/, al menos con las velares; pero desconocemos si esta evolución es temprana o propia del rumano, pues no siempre se palatalizan las velares. La general palatalización de la Liguria ha hecho pensar en un sustrato ligur o ambro-ilirio 17 , pero el sustrato ligur no explica la palatalización toscana o de otras zonas romances. También se ha hablado de un sustrato prerromano ibérico-celta 18 , pero de nuevo este sustrato no explica el resto de las palatalizaciones románicas. ¿Por qué estos grupos se hicieron tan inestables? Seguramente debe haber una causa de tipo meramente fonético, por la que la consonante lateral tendió a palatalizarse, quizá en época temprana, tendencia que en unas lenguas se frenó por un influjo "conservador" y en otras avanzó hacia diferentes soluciones. -cL

C. 4. Cronología

Salvo que pensemos que el estado del rumano muestra que la tendencia a la palatalización se daba ya en época romana, parece más probable que la palatalización fuese relativamente tardía, 17

Véase Baldinger ( 1963).

18

Jungemann (1955).


FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

strar el hecho de que Rohlfs haya expuesto cómo arece mo . b 1 com P. mbardo y en antiguo veneoano se conserva an os 10 · · · anuguo d 1 · 1 en e sig o XIX. 10 mismo en triestino, hasta prmcip10s , ' 1os gruPos.' Y p 'nsula parece que en el mozarabe se man teman En la em d ~ ue nos llevaría a la conclusión de que to avia no se 1 grupº\:ddcido la palatalización en el 711; eso no quita p~ra que habia P e podría haberse producido ya en el norte pemnsular, ensemos qu P ue poco sabemos. . del q Glosas - siglo x1- se mantienen los grupos - clamando (Si En 1als (Em 59) - pero tampoco es significativo el mantenii:::s) ' . . · fl · 1 3:J ' ap ecare e puede deberse a dialectalismo noFno o a m UJO a· en to porqu · · , b d t rn 1 . . ante, culto . De hecho ' Menéndez Pidal recog10 a. un an es cauniz afí ultracorrectas en documentos de los siglos XI y xn: sos de gr ias

TALPA> topo, TEMPU >tiempo, CORPU >cuerpo, SPATULA >espalda.

0

Seguida de yodo de wau se mantiene sin sonorizar: SAPUI

L

y precedida de consonante se ha palatalizado dan-

1. Precedida de nasal: IMPLERE > henchir, INFLARE > hinchar, MANCULA22 > mancha, CONCULA > concha, CINGULA > cincha, AMPLU > ancho, CONCLAVARI > conchabar.

2. Precedida de otra consonante: >sacho

A

ª

7J .2. Situación interna · como en situación intervocálica /p/ se sonorizó. A su Ya vimos . . eminadas se s1mphficaron: g vez 1as CAPPA> capa, CIPPU > cepo, CUPPA > copa.

Precedida de consonante se ha mantenido: ¡ Rey Magos Disputa del alma y el cuerpo, Poema de Mio Cid, au n cuando en este '°Auto de os es , . · plos de palatalización de bid os al copista. caso hay ejem .

supe, CAPIAT > quepa21

MASCULU >macho, CACCULU >cacho, CAPPULA> cacha, SARCULU

a en el siglo xn tenemos ejemplos de la solución /s/, Jnc1uso . • d e ¡1¡ nY territorio leonés, smo en castellano 19 , y vanos l , 0 1 no so e tra que la palatalización era una realidad en el habla; . 1 10 que bmues . en la lengua literaria del siglo x11 20 se mantienen os ora ien, 1 lº ·, d b' h ue seguramente indica que la pa ata izaoon e ia te1 q . grupos, o taciones negauvas en el habla cu1ta, cosa que ya no se d a r conno . d lº ne . XIII en dondt!: las formas palataliza as se genera izan en 1 en el sigo .' gua escnta. . la 1en t no sabemos cuándo debió comenzar la palatahzaPor tan o, 1 · , ntre los siglos vm y x. Seguramente no antes, por e ción, quiza e , tes t1·rnonio mozarabe.

----;;y.d Ariza (2009: 139-1 40). 1

>

Seguida de do/~/:

fl

usa por CLAUSA (Santillana 1084) jl:no por PLAN O ( Carrión 1081) ajlamare por ADCLAMARE (León 1001)

119

LAS LABIALES

En ambos casos se debió producir la palatalización de /1/, después es posible que la consonante se cayese formándose una secuencia CONS +!extraña al castellano por lo que tuvo que cambiarse a una palatal de tipo africado 23 ; en el caso de sc'L pudo también producirse la despalatalización de /! / > /1/: MASCULU > masla2 4, MUSCULU > musla2 5

Como era de esperar, se mantiene en los cultismos: amplio, empkar, etc. 7.1.3. Situación implosiva En español las oclusivas en situación implosiva tienden a perderse o neutralizarse incluso hoy. De ello tenemos ejemplos ya en el Appendix Probi: obstetrix non optetris, plebs non pleps; esto nos habla de una pronunciación ensordecida de la labial, es decir, de la mis" Se ha sonorizado en SEPIA >jibia, pero es un mozarabismo. En latín era MACULA, pero la nasal apareció pronto por el resultado que tenemos.

22

23 La nasal "obliga" a que la consonante siguiente sea de tipo oclusivo. También puede pensarse en que la lateral palatalizó a la consonante precedente, como vimos que ocurría en situación inicial.

24

25

Perduró hasta fines de la Edad Media, y llega a hoy con otros significados. Para estas voces es imprescindible Dworkin (1991).


FONOLOGÍA YFONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

120

ma manera en que hoy se pronuncia apto, en donde lo que tenemos hoy es una consonante semisonora relajada26 • Ya E. de Villena27 testimonió que /p/ y /b/ se pronunciaban de la misma manera en esta situación. La pérdida fue muy frecuente en la Edad Media e incluso en el siglo xv1, pero ya en el xvn hay una tendencia a recomponer los grupos cultos, tendencia que la Real Academia convertirá en norma escrita en el siglo xv111. En el grupo PT la implosiva se asimiló a la / t/ en los primeros tiempos del Imperio -PT > TT-, y la geminada se redujo, como ya sabemos: SEPTE > siete, CAPTARE > catar

aunque no siempre: septiembre. Lo mismo cabe decir de PS, que ya se asimilo en el siglo 128 , y la geminada, una vez más, se redujo: IPSE > ese, GYPSV > yeso. Ahora bien, de la misma manera que hoy P y K se neutralizan en situación implosiva, de tal manera que no hay diferencia en la pronunciación de apto y acto29 , en el latín hablado pudo producirse esta neutralización IPSE > ICSE y, en consecuencia evolucionar como ese grupo latino, palatalizando en /s/, que es lo que ocurre en aragonés y en catalán. Por ello Corominas considera que caja (< CAPSA) es un catalanismo, mientra,s que Meyer Lübke prefiere partir de una forma CAPSEA, que existió, puesto que la vemos en el derivado que dio quijada (< *CAPSEATA). Se mantiene en los cultismos: aceptar, concepto, etc.

LAS LABIALES

121

hemos visto, la diferencia entre ambas era fonológica, al menos en situación in tervocálica3º:

/p/ - lb/ /f/ -/b/ Recordemos que el fonema oclusivo procedía de la sonorización de la /p/ intervocálica, mientras que el fricativo provenía primeramente de /l}/ y de /b/ latinas; la semivocal se había consonantizado -/1,!./ > /b/- y la oclusiva se había hecho fricativa - /b/> /b/-. Estos cambios, como sabemos, ocurrieron en el latín hablado, y por ello tenemos muchos ejemplos de esta confusión desde el siglo I, como, por ejemplo, bixit por VIXIT, serbus por SERVUS, iubeni por IUVENI, incomparavili por INCOMPARABILI, etc.3 1 Según Her.man, 131s :onfusion~s ~on frecuentes en Roma y en el resto de Itaha, en Afnca, en Istr1a32 y en Dalmacia33 , y en menor medida ~n. Panonia34 ~Dacia; y casi no existen durante el periodo precnstiano en Itaha del norte, en Galia y en España. Véase el mapa de Herman:

7.2. LA SONORA B En nuestros días el fonema labial sonoro puede realizarse bien como fricativo [b], bien como oclusivo [b] ; dicho de forma más actual: el fonema labial sonoro tenía una realización floja (la aproximante [b]) o tensa (la oclusiva [b]). No era esta la situación en el español medieval, pues, como

30

Por ello tenían grafías diferentes; la grafía de /b/ era .!:>_ yla de / b/ .!! 0 y. Para todo est: apartado vid. M. Ariza (1994: 47-63). Para el Appendix Probi vid. el comienzo de este capitulo. " En las actuales Croacia y Eslovenia ;; En la costa yugoslava. " Cerca del Danubio, el romance de esta zona se extinguió en el siglo x. 31

26 27

28 29

Además de las realizaciones meridionales [ahto], [a'to], etc.

Arte de trovar.

ISSE se registra en Pompeya. Salvo en una pronunciación académica muy cuidada.


122

FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

Sin embargo, Gallardo encuentra diversos ejerp.plos de confusión en inscripciones de Galia, Hispania, Italia y Africa; e incluso en alguna ocasión confusión de F y V -fixit por vixit-, que indica la consonantización de /l)/ . ¿Cuál es el panorama que presentan las lenguas romances? Si nos fijamos en el siguiente cuadro

Latín Francés Italiano PortuKués Rumano Castellano Catalán

Intervocálica -v-bV

V

V

V

V

V

0

0

b b

b b

bb b b b b b

'

6

87

38

En el rumano la sonora intervocálica se cae. P. 356. Que, recordemos, se separa de la Romania en el 275.

Por cuanto la labial sonora cae en situ ación intervocálica.

123

norte de Italia es relativamente tardía, puesto que afecta tanto a /b/ y /vi latinas como a la /b/ proveniente de /p/ intervocálica; es decir, que solo cuando la /b/ oclusiva procedente de /p/ se hizo fricativa y confluyó con la ya existente es cuando ambas evolucionaron a / v/. /v/-/ b/ > / b/

> /v/ / pi > / b/> / b/

No intervocálica VV V V V

b b

Vemos que en situación intervocálica Vy B latinas han confluido bien en /b/, bien en /v/ 35 , mientras que en situación inicial se mantienen diferenciadas, lo que no ocurre en casi toda la Península Ibérica. Lo que acabo de decir necesita alguna concreción. En la mitad sur de Italia, desde una línea que iría de Roma a Ancona, en el Adriático, ambas formas han confluido en /v/ en situación inicial. Por otra parte, tanto en el provenzal como en el catalán hay zonas que tienen /v/. • Parece, pues, que la situación es algo diferente de lo que nos mostraban los datos latinos, que señalaban confusiones en todas las posiciones. Por lo tanto, la primera pregunta es ¿por qué y cuándo surge la pronunciación /v/? La cronología de Lausberg es confusa: "aproximadamente ya en el siglo n la pronunciación se hace labiodental, este cambio no abarca ya quizá a todo el Imperio", pero en el párrafo anterior había dicho que la /u/ latina evolucionó a /b/ en el siglo 1v36 . No es posible, pues ambas confluyeron. Esta cronología temprana se debe en gran parte a la existencia de /v/ en rumano 37 , pero el rumano presenta pro bl emas que no po d emos tra tar aqm' 38 . Por otra parte, parece que la realización /v/ del francés y del --B5

LAS IABIALES

En cuanto al italiano central, las vacilaciones gráficas de los siglos x1v y xv parecen mostrar una vacilación entre las realizaciones bilabiales y labiodentales. ~ejando fuera de momento los problemas cronológicos, sigue en pie la pregunta de por qué /b/ evolucionó a /v/. Parece que la respuesta debe ser de tipo estructural; es decir: la diferencia entre /b/ /b/ es mínima, por lo que los sistemas podían llegar a confundir ambo.s fonemas - como ocurrió en castellano o en sardo, por poner dos ejemplos- , o bien diferenciarse al máximo haciéndose labiode?tal el fricativo, como en francés o en portugués 39 , con lo que el sistema de las dentales se hacía más acorde al haber dos fonemas bilabiales y dos labiodentales:

r

/pi - /b/

/pi - lb/ >

/f/ - /b/

/f/ - /v/

.Pei;o esta. suposición tiene inconvenientes: en primer lugar ni en itahano m en rumano, lenguas en las que hay /v /, hubo sonorización de sordas intervocálicas, por lo que no parece admisible la existenci~ de un fonema /b/; en segundo lugar, ¿cómo explicar la alternancia /b/ -/v/ en situación inicial? Para Weinrich la alternancia se debe a fonética sintáctica40 • Para e.xpli~~r s~ ~e?ría me valdré d~ la situación actual del español. En situac10n micial el fonema labial sonoro puede tener una realización oclusiva, si va precedida de nasal -[kombwéna]- o fricativa, si va precedida de vocal -[la bwena]-. Esta vacilación se debió dar en los romances primitivos y, para acabar con esta vacilación, la fricativa se hizo labiodental; pero no es explicación convincente, pues, aun admitiendo esta posibilidad -que sin duda existió- no se justi39

Teoría que d efendió A. Galmés.

' º Tam bién habla de ello C. Fernández Martínez (1986) .


124

FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

fica que la v latina diese /v/ y la B diese /b/, independientemente de su situación contextual.

7.2.1. El español Una serie de prestigiosos investigadores 41 han supuesto que en el español existió también /v/y que solo posteriormente se produjo el betacismo 42 , es decir, que la evolución habría sido: noue> nobe >nove> nweve > nwebe

Dámaso Alonso propugnó la existencia de un eje norte-sur durante la Edad Media; el norte con bilabial y el sur con labiodental. Parte Dámaso Alonso de que el betacismo, que se extiende por el sur de Francia y por la Península Ibérica, tuvo que tener un origen común. Frente a Amado Alonso -que estimaba que el betacismo se originó en Burgos a fines del siglo xv, extendiéndose a mediados del siglo xv1 por toda la Península- cree, con razón, que un cambio tan importante no pudo extenderse tan rápidamente en solo medio siglo, por lo que el betacismo tuvo que ser muy anterior. Estima D. Alonso que restos del sistema sureño con /v/ perdura en las realizaciones con labiodental del centro y sur de Portugal y en Andalucía. Cuando D. Alonso escribió su teoría no se conocía muy bien la fonética arldaluza, y solo se tenían noticias de realizaciones /v / en los resultados conocidos de las encuestas que M. Alvar iba haciendo para el ALEA; ahora bien, G. Salvador mostró que la realización labiodental andaluza no reflejaba ningún resto de la antigua pronunciación, sino que solo aparecía por fonética sintáctica cuando la aspiración de /s/ implosiva producía la fricatización de la consonante siguiente 43 • Hay dos afirmaciones de D. Alonso que conviene puntualizar: no es verdad que haya una continuidad del betacismo que recorre el sur de Francia y la Península Ibérica: tanto en el catalán como en el portugués hay realizaciones /v/ 44 • Atribuía D. Alonso la /v/ meridional al influjo de los mozárabes, pero cuando se reconquista 41

Como Carnoy, Politzer, Weinrich, A. Alonso y D. Alonso.

42

Se emplea el término 'betacismo' tan to para indicar la confusión de / v/-/ b/ , como para la neutralización / b/ -/ b /. 43

Asi [las botas] > [!ah botah] > [lahvotah].

44

Para ello vid. apéndice.

LAS LABIALES

125

el sur peninsular ya hacía más de un siglo que la lengua mozárabe se había extinguido en Al Andalus. ¿A qué se debió el betacismo "norteño"? D. Alonso duda que se deba atribuir solamente a influjo vasco 45 , por cuanto se da en todo el norte de la Península Ibérica, por lo que la pérdida de /v/ tiene que basarse en los hábitos articulatorios de "los antiguos habitantes de todo el norte de la península y el suroeste de la Galia". Sin embargo -como bien dice D. Catalán-, ninguna lengua prerromana ocupaba tan amplia zona. ¿Es que ártabros, astures, cántabros, vascos y celtas tenían los mismos hábitos articulatorios? Se hace dificil admitirlo 46 . No ha faltado tampoco quien ha relacionado el betacismo peninsular con el del sur de Italia, por lo que sería un caso más de influjo de la supuesta y poco creíble colonización suritálica en la Península.

7.2.2. ¿Existió /v/? Dejando fuera la teoría del eje norte/ sur en la Península, varios filólogos han defendido la existencia de /v/ en el antiguo español; par~ ello se valen de diversos argumentos que vamos a exponer aqm: l. Cuando se produjo la sonorización de las sordas intervocálicas, se sonorizó también /f/: PROFECTU > provecho, BIFERA > breva, RAPHANU > rábano, AFRICU > ábrego47, etc.

Luego, si la /f/ es labiodental su correspondiente sonora será también labiodental-/f/ > /v/-. No necesariamente por dos motivos: a) la /f/ sin duda tuvo realizaciones bilabiales, como veremos; b) en fonología lo importante no es el punto de articulación, sino la zona de articulación, por lo que /b / puede ser perfectamente el correlato sonoro de /f/ . 2. En la documentación visigoda, J. Gil ha señalado no solo for45

La atribución al vasco es antigua, vid . Martinet,Jungemann, etc.

46

No es creíble la hipótesis de Martinet de que el betacismo castellano se propagó a las demás lenguas y dialectos peninsulares. 47

O el sufijo -IFICARE >iguar: SANCTIFICARE >santiguar (SANCTIFICARE > santivigar > sanuvgar > santmgar >santiguar), PACIFICARE> apaciguar, etc.


126

FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

mas con sonoras del tipo pontiuicatus, ortograuia, Luciver, paciuici, etc. 48 , sino también ultracorrecciones como referendan por reverendan, proflema por problema. Incluso alguna etimología de S. Isidoro se explicaría mejor pensando en la existencia de /v/: candelabrum, a candelisdictum, quasicandelaforum, quodcandelamferat. Respecto a las sonorizaciones visigodas, nada indica que la grafía u represente una labiodental, y la etimología isidoriana no es más que una de tantas falsas etimologías medievales, a veces tan divertidas. 3. También se ha aducido la existencia de /v/ en el mozárabe peninsular por grafías como fermelya 'bermeja' (jarcha nº XX) 49 • En absoluto. Ya Galmés (1983) rechazó, con razón, la realización /v / en el romance andalusí, lo que ocurre es que el árabe solo tiene dos consonantes labiales /b/ y /f/, con lo que la /b/ romance no coincidía con ninguna de las dos, por lo que podían "escribirla" con su /b/, con la que coincidía por ser ambas sonoras, o con su /f/, con la que coincidía por ser ambas fricativas 50 . 4. En amplias zonas deljudeoespañol existió 51 /v/, lo que probaría la existencia de ese fonema en castellano a fines del siglo xv. No es prueba porque en eljudeoespañol convivían dos zonas, una en la que existía un sistema como el castellano, y otra en donde el sistema era /b/ - /v/, y esta labiodental procedía tanto de /b / como de /b/ medievales, es decir: el sistema francés, que fue sin duda el que influyó en eijudeoespañol52 • 5. Santa Teresa escribe formas como provesarpor profesar, enverma por enferma, confiene por conviene, Falladolid por Valladolid, lo que mostraría que la escritora tenía una pronunciación /v/ . No. El que tiene una realización /v/ no la confunde nunca con /f/; estas formas ultracorrectas son uno de los remedos, inventos, de la santa para parecer inculta. 6. En los gramáticos del Siglo de Oro - como mostró A. Alonso 53hay descripciones de /v/ labiodental desde Nebrija hasta Correas, 48 Que son interesantes porque aparece la sonorización en palabras de tipo culto, que han perdurado con F. 49 Ylo mismo piensa Azevedo Maia para el portugués meridional. Vid. apéndice. 50 Vid. Ariza (1994 y 2004).

51

Lo pongo en pasado porque después de la Segunda Guerra Mundial las comunidades sefarditas desaparecieron en su casi totalidad. s'Vid.Ariza (1994). 53

Y con posterioridad Maqueira (1990).

LAS LABIALES

127

pero - como dijo D. Alonso- muchas de las descripciones de los gramáticos áureos son solo resabios cultos de los gramáticos que solían decir cuál era la pronunciación que consideraban "correcta". Ejemplo claro lo tenemos en Torquemada (hacia 1560), que confiesa no distinguir entre By v y, sin embargo, describe v como labiodental. No solo, hasta hace muy poco los maestros enseñaban en las escuelas a pronunciar /v / y nos decían que había que pronunciar [váka] . Por lo tanto, creo que no hay ningún ejemplo convincente en q~e basarnos para certificar la existencia de /v/ en el español medieval; por el contrario, sí hay uno muy significativo: en Serradilla (Cáceres), en donde todavía se mantienen las sonoras medievales alveolares y dentoalveolares, hay también dos bes, una oclusiva /b/ y otra fricativa /b /,las dos bilabiales, que mantienen, todavía hoy, la diferenciación medieval5 4 •

7.2.3. Cronología Las confusiones gráficas entre By u/ven situación intervocálica comienzan, si no estoy equivocado, en la segunda mitad del siglo XIV. Las confusiones de grafías se registran en varios textos de ese siglo 55 . Por lo tanto, en esa época ya se había producido la confusión, al menos en el habla culta de Castilla. Sin duda la diferencia se mant1:1vo bastante tiempo en el habla rústica, como muestra su pervivencia hoy en Serradilla, pero debió estar bastante extendida a fines del siglo xv, como muestra el judeoespañol; pero no generalizada, puesto que los hispanismos del mapuche56 distinguen los resultados de ambos fonemas: nabo> naburfrente a cavallo > cahuallu57 • En un estudio sobre las rimas de poetas de los siglos xv y XVI, D. Alo?so (19~9) dice qu~ es posible que la distinción siguiese viva en Sevilla y qmza en Badajoz en el siglo XVI, lo que coincide con lo dicho sobre el mapuche. 54

Vid. M. Ariza: "/b/ oclusiva y / b /fricativa en Serradilla, Cáceres" en M. Ariza (1994·

~~ . 55

Vid. Ariza (1994: 61).

56

En Argentina y Chile, son los famosos araucanos que cantó Ercilla. R. Lapesa (1980: 370 y 564).

57

'

.


128

FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

7.2.4. Pérdida de /b /intervocálica Ya en el latín vulgar tenemos ejemplos de pérdida de u latina intervocálica. La caída se produce en un principio cuando va seguida de vocal velar, especialmente en la terminación -1vu; se trata, pues, de un proceso de asimilación que debió coi:nenza~ antes de la consonantización de /u/ en /b /.En el Appendzx Probz tenemos: musivum non museum, avus non aus, jlavus non jlaus, rivus non rius, pavor non paor. Junto a ellos hay un caso.que no p~ede ser atribuido a influjo de la vocal velar: Javilla non Jazlla; es posible pensar, como quiere Vaananen (1968), que se debe a la vecindad de otra consonante labial, lo que explicaría que se perdiese en BOVE > buey, y no en NOVE> nueve, pero no se puede hablar de regla fija, puesto que VIVERE > vivir. Por analogía con la terminación en -1vu, tendió a perderse en la terminación en -IVA: LIXNA > wjía, GINGIVA > encía.

La labial sonora se pierde también en la terminación del indefinido de la primera conjugación: AMAUI > amai > amé, en los imperfectos de la segunda y tercera conjugación: HABEBAT > había; en algunos pronombres. y adverbios: UBI > ant. o, TIBI > tz, etc.; y también esporádicamen'te en otras palabras: SABUCU > sauco.

7.2.5. B/V inicial y posconsonántica Ya hemos visto cómo en las lenguas en las que hay /v/ la diferencia latina entre B y v se ha mantenido, mientras que en las lenguas en las que no existe la realización labiodental, como en el castellano, ambas se han neutralizado - como ocurre en situación intervocálica- , dependiendo del contexto su realización fonética; y lo mismo cabe decir en situación interior precedida de consonante. Las grafias medievales suelen mantener las latinas, por tradición gráfica, pero con muchas confusion~s, lo que indica Y~ª _la n~u­ tralización entre ambos fonemas. Es posible que por fonetica smtáctica tuviese realizaciones oclusivas y fricativas, pero - como bien dice D. Alonso 58- "era imposible que el escriba comprendiera por 58 Ob. cit., p. 93.

LAS LABIALES

129

qué viña y bien se pronunciaban unas veces con [b] y otras con ['b], es decir, unas veces como ribera, cabeza, etc., y otras como auer; cauallo, etc. No se veía la norma fonética, y el escriba medieval, que tan clarividentemente reunía en -u- las procedencias etimológicas de b-y -v-, no tenía más remedio sino atenerse para las labiales sonoras iniciales a la distinción etimológica". Este criterio etimologizante es el que siguió la Real Academia en el siglo XVIII; sin embargo, a veces, bien por equivocación, bien por el uso generalizado de épocas anteriores, bien por desconocer la etimología, se consagraron grafias antietimológicas: VOTA> boda, VERSURA >basura, VULTURE >buitre. En situación posconsonántica ya Vaananen señaló que en el latín hablado "hay una tendencia a favorecer la b después de r y 59 r' -alveus non albeus- ;Jungemann 60 confirmó esa tendencia en las inscripciones de la Península, salvo en Asturias. Sin embargo, F. 61 Moreno estudió los resultados medievales de B y v no intervocálicas _durant: la_ Edad Media, llegando a la conclusión de que, precedida de hqmda, la grafia predominante es v - es decir, como fricativa- , mientras que, precedida de nasal, la grafia era B - es decir, como oclusiva- . Notemos que esta es todavía hoy la solución habitual para estos grupos. En situación inicial puede perderse esporádicamente en el habla -amos por 'vamos'- . Mucho más frecuente es la confusión con /g/ cuando sigue una vocal velar: gueitre 'buitre', golver 'volver', agüe:o 'a~~elo'. J\unque no faltan eje?1plos de lo contrario: abuja por aguj~ . No tienen una cronologia determinada; para poner algunos e~emplos, agüelo aparece ya en el siglo XIII, abuja se registra desde el siglo xvn, pero golversolo aparece en autores que quieren escribir en vulgar o en español regional a partir del siglo xvIII62.

7.2.6. La B implosiva Por la caída de una vocal átona interna la labial puede quedar en situación implosiva: 59 Ob. cit., p. 93. 60 Ob. cit., pp. 346-347. 61 (1987: 35-48); vid. también Y. Malkiel (1987). 62 En el siglo xvm (CORDE) lo emplean el P. Isla y don Ramón de la Cruz; en el x1x , Pereda, etc.


130

FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

CAPITALE > cabidale >cabdal, CUBITU > cobdo, CIVITATE > cibdad, RECAPITARE > recabdar

La labial empezó a vocalizarse en /u/ ya en el siglo xm, pero durante la Edad Media lo normal es su mantenimiento gráfico; en la primera mitad del siglo xv alternan cibdad y ciudad; todavía Valdés prefiere las formas con consonante implosiva, aunque sin duda en el habla se había generalizado ya la vocalización. Si a la B precedía una vocal velar, al vocalizarse se funde con ella: cobdo > codo, aunque hay algún ejemplo de pérdida sin que preceda vocal velar:

LAS LABIALES

131

gos 67 , como prueban las palatalizaciones en las lenguas romances 68 • No es de extrañar esta vacilación, que no se da en las otras yod sonoras - DY, GY- que siempre palatalizan, puesto que las consonantes labiales son las más resistentes a la palatalización; recordemos que PY y MY nunca palatalizan. Por lo tanto, lo "normal" es la conservación , y solo en contadas ocasiones encontramos la palatalización.

7.2.8. Grupos con B

RECAPITARE > recadar6 3 •

A) BL inicial

Excepcionalmente la /u/ evolucionó a/ o/: BIBITU > bebdo

>

beudo> beodo64 •

No son muchas las palabras con este grupo . Como ya dijimos, los grupos de sonora+ L se suelen mantener:

En los cultismos la B implosiva se mantiene: objeto, abdicar, etc., con diversas realizaciones en el habla.

BLANDU > blando, BLITU > bledo o el germanismo BLANK >blanco.

En una ocasión se perdió la consonante inicial; así ocurre en el grecismo:

7.2.7. BY Ya vimos en el capítulo 1 cómo BY podía palatalizar, dando la actual /y/ -HABEA >haya, FOVEA >hoya- o mantenerse - rubio, labio, lluvia-. Hay veces que tenemos un doble resultado, así junto a rubio tenemos royo, forma de la que hoy quedan restos en Castilla, y que fue muy frecuente en la toponimia - Peñarroya-. El mantenimiento del grupo fue atribuido por Menéndez Pidal a semicultismo; sin embargo, los ejemplos de palatalización son minoritarios. Tampoco parece creíble la hipótesis de Corominas de que las formas con palatalización sean dialectales 65 . Las lenguas romances vacilan entre la conservación y la palatalización66, y esta palatalización se dio ya en el latín hablado; formas como *ploia (< PLUVIA), *ayo (< HABEO) parecen aceptadas por los filólo63

Forma que aparece en el siglo XIII y que perdura hasta mediados del siglo xvr; según Corominas se conserva en Burgos y Palencia. Hasta hoy ha llegado el sustantivo recado, ya en el siglo X III. 64

BLASPHEMARE > lastimar.

B) BL grupo latino y romance interior

Tanto uno como otro se suelen mantener. El grupo romance aparece, claro, por caída de una vocal átona: FABULARE> hablar, NEBULA >niebla.

A veces encontramos metátesis del grupo: OBLITARE > olvidar, ejemplo de palatalización:

SIBILARE > silbar, e incluso hay algún TRIBULU > trillo, INSUBULU > enjullo.

C) BR inicial

Tampoco son muchas las palabras latinas con este grupo que hayan pasado al español. El grupo se mantiene: BRACCHIU > brazo, BRACA > braga, BREVI > breve.

Las formas con / u/ llegaron a mediados del siglo xvr.

65

Más detalles en Ariza ( 1989).

67

Grandgent (1952: 273), Meyer Lübke, etc.

66

Vid. Lausberg (1965: 475-477), Rohlfs (1966: 274) , etc.

68

HABEAT > haya, it. aggia, cat. haja, etc.


132

FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

D) BR intervocálico

Se mantiene normalmente: FEBRUARIU >febrero, COLOBRA >culebra.

E) El grupo MB

El grupo latino MB unas veces se reduce a M-hay una asimilación progresiva- porque la nasal es la consonante mas fuerte: PLUMBU > plomo, LAMBERE > lamer, y otras se conserva: ambos, cambiar. La reducción MB > M no solo se produce en castellano, sino también en aragonés, en catalán y, fuera de la Península, en el gascón y en la Italia meridional. Al examinar la coincidencia de resultados entre la Península y el sur de Italia, Menéndez Pidal apuntó la posibilidad de que ello se debiese a un influjo de una supuesta colonización suritálica en la Península. Ahora bien, prácticamente no existen testimonios de una simplificación de MB en osco-umbro 69 ; por otra parte se ha señalado que la simplificación del grupo en el sur de Italia es tardía, hacia el siglo 1x70 , y lo mismo dice Corominas (1972) para el catalán. Por otra parte, la teoría suritálica es hipótesis muy dis, cutida71. También se ha hablado de un influjo vasco, puesto que la reducción se da en zonas en contacto con el vasco: castellano, aragonés y gascón; y efectivamente parece que en el antiguo vasco existió la evolución que tratamos 72 , pero Menéndez Pidal considera que esta se debe a influjo románico. Se han presentado también argumentos fonológicos como el de Malmberg, que considera la reducción dentro de la tendencia española a la silaba abierta, pero es teoría dificil de aceptar por cuanto las nasales implosivas se mantienen en español.Jungemann (1955) y Weinrich (1958) piensan que la reducción hay que englobarla dentro de la tendencia a la reducción de los grupos con nasal, 69 70 71

Solo umen, de un supuesto *omben. Vid. Montenegro (1949) . Rohlfs (1966), Tekavcik (1974).

Vid. D. Alonso (1962) ,Jungemann (1955) , D. Catalán (1974), Baldinger (1963), Ariza (2006). 72 Michelena (1957).

LAS LABIALES

133

pero tampoco resulta muy convincente por cuanto la reducción de NS ocurrió en el latín vulgar, la de NF tuvo muy poca vitalidad y la de ND no se dio en el castellano. La simpli~~ación ha sido e~plicada: con razón, por motivos puramente fonet1cos: son dos somdos labiales sonoros; se produjo en consecuenc~~ la asimilación progresiva en contacto 73 • Apoya esta argumentac10n el hecho de que la reducción no sea desconocida en otras zonas románicas -portugués, asturleonés, lombardo, etc.- e incluso en otras lenguas europeas. Hay ya ejemplos de reducción en el siglo x en la zona centroorien tal de España, por lo que Lapesa ( 1980) estima que quizá el f~~ómeno 74 habría ~mpezado en la tarraconense al final de la época v1Slgoda ; en los siglos XI y xn hay ejemplos de reducción incluso en La Rioja y en León. Se ha dicho que las palabras que conservan MB son cultismos 0 le?nesismo~ ..~efectivamente, en los cultismos se conserva el grupo -limbo, ambzczon, etc.-, pero la alternancia es lo normal en las evoluciones meramente fonéticas, y, en estos casos, unas veces triunfan las opciones innovadoras y otras las conservadoras75 . De hecho, durante largo tiempo convivieron formas con MB con formas con M. Veamos algunos ejemplos: Amos y ambos alternan durante toda la Edad Media· amos es todavía general en los autores del siglo xv, y Valdés es' la forma que prefiere. Camiary cambiar alternaron hasta el siglo x1v Tambor y atamoralternaron hasta el siglo x111 76

~oy en el habla coloquial es frecuente en toda España oír

tamzen.

7.3. LA FRICATIVA SORDA f

~ara estudiar la evolución de este fonema latino hay que diferenciar entre su posición inicial o interna. 73 74

75

76

Jungemann (1955). Sin embargo, en el mozárabe se mantiene el grupo. Vid. Badía ( 1972). Hay ejemplos desde fines del siglo xvr.


FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

134

7.3.1. Posición inicial La /f/ latina en situación inicial se aspiró y, más tarde, se perdió la aspiración: FILIU > hijo, FACERE > hacer, etc. Como veremos más adelante, en múltiples ocasiones la / f/ se conservó. La / f/ inicial permanece en casi todas las leng~as romances, salvo en castellano, leonés oriental, gascón, y, en !taha, en zonas de Calabria y, en el norte, en diversos puntos de la zona mas septentrional a cerca de los Alpes11, y en zonas del sardo. La; ieorías existentes1s sobre la aspiración de /f/ pueden ser sintetizadas en las siguientes: l. La evolución fue consecuencia de tendencias internas y latentes del latín 2. La evolución se debe a influjo de sus.trato . 3. La evolución se produce por el reajuste del sistema de las labiales. l. Orr (1936) consideró que la /f/ latina se había hech? bi~a­ bial /cp/, y después se aspiró 79 • Sabemo~_que hubo .asp1[oaoones en el sabino y se ha dicho que tamb1en en el fal_1sco y en otras lenguas itálioas; pero son lenguas que se perd1~ron muy ron to y, además, son de zonas ce_r_:anas. a Roma, l:JOS, pues, ~e las zonas italianas con aspirac10n. Nmguna sen~l hay de una aspiración en el latín, ni siquiera en época tard1a, por lo que es teoóa poco creíble. . ., 2. Dejando fuera Italia, cuya asp1~ac1?_n, cuando se da, no es general y parece reciente, la aspiraoon se ha da?o en l~s len~ guas en contacto con el vasco -ca~t~ll_ano y gascon-, y, s1 J?e~ samos que el vasco no tiene /f/ m1oal81 , por ello los latm1s-

LAS LABIALES

135

mos del vasco presentan /p/, /b/ o 8; Piirece que el sustrato o adstrato vasco 82 es la causa de esta evolución fonética, como hoy se admite generalmente: FESTA> besta o pesta, FICU > biku, piku o iku, FILIU > iru83 Ahora bien, la aspiración se da también en una zona alejada del País Vasco como es el asturiano oriental, pero no hemos de olvidar que la zona oriental de Asturias, desde el rio Sella, pertenecía históricamente a los cántabros, por lo tanto lo que tenemos es la conservación de una vieja frontera prerromana. Aun así, ¿cómo es que todo un pueblo prerromano, el cántabro, pudo ser influido fonéticamente por un pueblo vecino?84 Tovar (1955) supuso que en los cántabros hubo una capa primitiva emparentada con el vasco y, hacia el año 1000 se produjo una invasión indoeuropea de preceltas, paraceltas o protoceltas. A esa primera capa se debería la aspiración al romanizarse. Es posible, y ello explicaría mejor la aspiración en todo el territorio cántabro. Además del influjo vasco, Corominas habla de la posibilidad de un influjo celta para explicar por qué el español mantiene la /f/ en determinados contextos, en concreto seguida de líquida o de WE85 ; Torreblanca (1984) rebate al profesor catalán aduciendo que no hay ningún ejemplo de FL y FR en las inscripciones célticas procedentes de la Celtiberia. 3. Como decía, hoy se acepta de forma general que la /f/ inicial se hizo bilabial86 como paso previo a la aspiración. Efectivamente, en una bilabial los elementos que intervienen son los labios, que solo se aproximan, la lengua está en reposo, por lo que basta un mínimo esfuerzo articulatorio en la laringe para que se produzca una aspirada. ¿Por qué se hizo bilabial? Se ha dicho que esta realización --~

"Vid. Rohlfs, p. 206. , 18 Dejo fuera la teoría de Penny de un influjo francés, criticada, con razon, por Torreblanca ( 1992) . . 19 Sus ejemplos, basados en topónimos, son muy poco convmcentes. . · ue ha en el falisco es Ja evolución de los grupos protorndoeur~peos 80 h d~n ~~~d;~;~n;e al la~n H: latín hodie, falisco fodied. De todas formas, la s1tuac1on de ~ er?Jas len~uas itálicas es muy complejo, vid.]. Stuart-Sm1th (2004). , , 81 El vasco actual presenta F- en muchos de sus dialectos, pero se trata de prestamos mas

/H

o menos recientes.

82 No es claro si el vasco fue un sustrato en la zona castellana o el influjo de una lengua vecina al castellano. 8>! Quiere ello decir que al no tener / f/, el vasco la sustituyó por alguna de las otras labiales o por una aspirada -a través de una F bilabial-. 84 El caso del gascón es distinto, pues allí había vascos, como muestra su nombre: VASCONIA > Gascuña. 85 Corominas, (1972, 2: 248) .

86 Salvo Naro ( 1972), que piensa en un paso a palatal coronal previo a la aspiración, y que esta comenzó en situación intervocálica, tesis que rebatió con todo acierto Rivarola (1972).


136

FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

ya existía en el latín; se ha atribuido también a influjo de sustrato -vasco o celta- e incluso a la pérdida de los dientes superiores87 • La realidad es que todavía hoy es muy frecuente la realización bilabial en amplias zonas de España y de Hispanoamérica. Según Boyd-Bowman ( 1953), los pasos para llegar a / h/ serían: 1) una bilabial de fricación ligera, pero fuertemente aspirada, 2) una fuerte aspiración faríngea ligeramente bilabializada y 3) la aspiración faríngea. La pérdida se debería a que "es notorio que la percepción de una fricativa bilabial sorda es casi nula". Penny (1972) considera que la /f/ seguida de vocal se relajaría produciendo la aspiración; la relajación sería menos probable seguida de L, Ro J "puesto que la relativa cerrazón y la ausencia de abocinamiento de los labios en el segundo sonido produce una separación de los labios en la articulación de F". Considera también que pudo existir una diferencia sociolingüística entre realizaciones cultas - con /f/- y populares -con /h/ o O fonético-. Seguramente. No deben extrañar las realizaciones bilabiales, que, en el fondo, no son más que una "regularización" del haz de las labiales al hacer que los cuatro fonemas fuesen bilabiales.

7.3.2. Grafía y pronunciación Ante todo hay que decir que en el estudio de la F latina hay que separar tajantemente entre grafia y pronunciación. Durante toda la Edad Media la grafia absolutamente predominante es F, pero una grafia como fablar no indica necesariamente que no existiese aspiración, ya que esto no es más que una tradición escrituraria, por lo que hay que leerla en muchas ocasiones como /h/. Prueba de ello es que un arabismo como hatta > hasta aparece en la Edad Media escrito como fasta, lo que indica que la F servía para representar una aspirada88 . . ¿Cuándo comenzó la aspiración? Tanto si pensamos que la aspi- 87- -

Esta pintoresca teoría de G. Salvador (1983 y 1987) no merece mayor consideración. Vid.Ariza (1989: 104). 88

Hace unos años el profesor Blake (1988) propuso que en los siglos x m y xrv, la grafia FF indicaba no aspiración, la F aspiración y la H ausencia de aspiración, pero en nuestra opinión no se corresponde con las grafias que muestran los textos medievales. Véase la crítica de Torre blanca ( 1992).

LAS LABIALES

137

ración es de influjo d<: sustrato como de origen latino, parece lógico pensar que empezo desde la tardía romanización de Cantabria. Meyer Lübke sostuvo que debió ser una evolución tardía posterior a la diptongación de /o/> we, por cuanto la /f/ se m~ntie­ ne en este caso: Y. posteri~r a la invasión germánica, puesto que los nombres germamcos se vieron afectados por la aspiración -como F_ern~'i}~º > JI_ernando-. Menéndez Pidal 89 replicó que las tendencias h.r:gmsticas tienen una duración plurisecular, por lo que la aspiraoon ~udo haber empeza~o antes de la invasión goda y seguir vivo el fenomeno durante la misma. Sea ello como fuere evidentemente tiene razón Menéndez Pidal en que los fenómenos fonéticos tienen una larga evolu~ión ~no así l~s f<;>nológicos-, como se prueba en que y~ tenemos testimo;iios de perdida de la aspiración en el siglo xgo y, sm embargo, todavia .no se ha terminado de consumar la pérdida. No podemos decir qu: todavía no ~abía aspiración en el siglo ~m por cuanto en el moz~r.abe se ma1,1tlene la /f/ inicia191, ya que si /h/ solo se daba en la VIeJa Cantabna y zonas contiguas al vasco es norm~l que e.n el resto de la Península la /f/ se mantuviese92. ' M:ne~dez Pidal mostró cómo hay varios ejemplos de aspiración yde perdida de la aspiración desde el siglo 1x en textos de Castilla e m:lus? ei: textos leoneses y arago1?-eses. Son siempre ejemplos muy mmontanos, conservados en copias -como ya dijimos- y generalmente aparecen en nombres propios y en arabismos93. Así en toda la ~ocu.~entac_:ió1?- del siglo xn he registrado ocho ejei'nplos de aspirac10n y perdida de /f/; lo mismo puede decirse para la primera mitad del siglo xm. N? hay ninguna investigación sistemática de la documentación notanal de la segunda mitad del si~lo xm y de los siglos x1v y xv, p~~o segurame~t~ res~ltado~ seran parecidos por cuanto -como d~imo~- la tradic10n escnturana hacía que se mantuviese la grafia

so!o

!os

89

Orígenes, pp. 204-205.

9

~ Torreblanca (1992) considera que los_ ejemplos pidalianos más antiguos son copias tardias, por lo que los pnmeros ejemplos senan del siglo xi. " _En l_as jarchas aparecen formas aparentemente con aspiración en la transcripción de Garoa Go~ez, pero son malas lecturas. Galmés encontró formas como Hinochosa y Hoyacho en el mozarabe toledano, pero son claramente castellanismos. Más ejemplos y argumentos en Anza (1989 y 2006). 92

T 1enen toda 1a razon - Torreblanca (1984) al decir que la transcripción de los fonemas , arabes / x/ Y / h / como F en el mozárabe portugués se debe a que / f/ era Ja única fricativa sorda no s1b1lante. Lo mismo puede decirse para los arabismos del español con F. 93

El tema de los arabismos es muy complejo, vid. Alarcos (1951) Torreblanca (1992) Lloyd (1993) yAriza (2009). ' '


FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

138

F. Lo mismo cabe decir de los textos literarios; ya tenemos un ejemplo en el siglo xn, en el Auto de los Reyes Magos -prohio 'porfio'- , pero lo normal es el mantenimiento de la gr~a F. . . Se suelen poner como ejemplos del cambio en l~ grafía -ms~sto, en la grafía- las dos primeras ediciones de La Celestina: en la primera edición, de 1499, predomina la F, mientras que en la segunda, de 1501, predomina ya la H. Parece, pues, como si hubiese. sido la imprenta la que impuso la "nueva" grafía. Lo dicho no qmta para 94 que todavía encontremos F en textos_ notariales del si~lo XVI y en textos literarios de tipo arcaizante -hbros de caballenas, textos en fabla, etc.-. La pérdida de la aspiración debió comenzar P::?nto, como ya vimos, seguramente en la zona de Burgos, y se deb10 extender hacia el sur de forma lenta, sin que sea posible establecer una cronología precisa; sabemos que en el siglo XVI Madrid había perdido la aspiración frente a Toledo, que la conserv~ba. Este estado de cosas se refleja muy bien en el excelente estud10 de F. H~rrero (1988) 9 sobre el empleo del hiato y la sinalefa en poetas del Siglo de Üro º; no puedo detenerme en un examen P?rmenor!zado de_ su estudio, pero muestra cómo el toledano Garolaso aspiraba, mientras que 96 no lo hacía el madrileño Lope, por poner dos ejemplos • A mediados del siglo XVI se produce el traslado de la Corte de Toledo a Madrid, con lo que la "norma cortesana", el modelo del bien hablar, dejó de st!r la toledana y pasó a ser la madrileña, lo que hizo que la aspiración perdiese prestigio social y se fuese extendiendo la pérdida de la aspiración. Aun así esta se conservó e_n zonas periféricas del castellano: Santander, Extrema~ur~,, M~rcia y gran parte de Andalucía. Ahora bien, hoy _esta aspiraci~:m tiene connotaciones sociolingüísticas negativas, qmere ello decir que se observa en las zonas rurales y en el nivel bajo de las ciudades. Esta aspirada se ha convertido en /x/ en palabras sel?uramente procedentes del andaluz como jame~go (< FAMELI~o) o yoder (<FUTUERE)97. En Andalucía la forma aspirada se mantiene en todos los niveles en algún caso de lexicalización, como ocurre en higo, que se aspira cuando significa 'órgano sexual femenino'. 94

De ahí la conservación en fecha, de la expresión notarial "fecha la carta tal dia''.

Evidentemente si hay aspiración no se puede hacer sinalefa. Para las opiniones de los gramáticos del Siglo d e Oro, vid. A. Salvador (1982) . 91 Aunque no entra en el DRAE hasta 1984 por ser palabra malsonante, ya tenemos.testimonios en el siglo xn: un mozárabe toledano era conocido por el apodo IbnHudidu, s1 no es u na voz árabe acomodada. 95

96

LAS LABIALES

139

7.3.3. Mantenimiento de F

Además de los cultismos -furibundo, fibra, etc.-, la /f/ se suele mantener seguida de R, L, w y, a veces, de J -frente, fleco, fuerza, fiel-. De todas maneras, conviene examinar cada grupo: FR: Se suele mantener: freir; fregar; fresno, etc. FL: en este caso hay que recordar que estos grupos con /1/ pueden palatalizar, como vimos más arriba -FLAMMA > llama-, pero puede perderse la consonante inicial: FLACCIDU > lacio98, FLAVJNU > Laín, o conservarse el grupo: FLuxu >flojo, FLoccu >fleco, FLOR> flor. Como ya dijimos, hay que desechar que se trate de cultismos, sino simplemente son formas conservadoras. Es más, de las pocas palabras con este grupo -solo seis- lo normal es el mantenimiento FW: presenta una gran zona e intensidad de aspiración. Según García de Diego (1979), la aspiración se da hoy en el habla vulgar de Castilla -jue, juerza-. Está muy extendida en las zonas en donde se mantiene la aspirada. Incluso aparece en alguna zona en donde se suele conservar /f/ en cualquier situación, como Cabranes, en el asturiano central; M. J. Canellada (1944) lo explica porque "o bien ha pertenecido a una región de h aspirada antigua, o bien era una región de F inicial y la h del oriente ha penetrado hasta aquí conquistando solamente estas palabras". Las formas con aspirada -huera, huerte- son muy frecuentes desde el siglo xv hasta mediados del siglo xvn, sin duda con connotaciones sociales bajas, pero debió estar muy extendida en el XVI en el habla popular, por su frecuente presencia en textos hispanoamericanos actuales 99 • FJ: alterna la conservación y la aspiración o la pérdida: FIDELE > fiel, FERU >fiero, FEBRE >fiebre, FELLE >hiel, FERRU >hierro. De nuevo hemos de decir que la alternancia es la derivada entre tendencias innovadoras y conservadoras. Además de estos grupos, esporádicamente encontramos la conservación en palabras que de ninguna manera se pueden considerar cultas, como son las siguientes 100 : Falda: hay formas con H en el CORDE desde principios del siglo xrv, y llegan a nuestros días. Para Corominas la F se conserva "no 98

Corom inas dice que es leonesismo, no sé por qué.

99

Para el mantenimiento y aspiración de estas palabras, vid. M. Ariza (2011). Ariza (2011).

100


FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

140

por cultismo o arcaísmo, sino por cierto resabio extranjero que el vocablo conservaría desde sus orígenes". No creo que los escritores y menos los hablantes la considerasen palabra extranjera y menos que supiesen la etimología. Febrero: con H desde el siglo xv hasta mediados del siglo xvu. La conservación de la F no es en absoluto un semicultismo, como quiere Corominas. . . Fe. con H ya en Hita y frecuente en el Siglo de Oro; es posible que en esta época fuese ya vulgar y por eso se perdió. Feo: según Alarcos (1968) y Corominas la conservación de F se debe a leonesismo; el motivo de que se prefiriese la forma dialectal se debió, en su opinión, a que la forma castellana -heda- se confundía con el resultado de FOETA ("preñada"). Ni lo uno ni lo otro. Lo que ocurrió es que podía caerse la D, en cuyo caso se mantenía la F, o, por el contrario, caerse la F, en cuyo caso se mantenía la D. Fondo: ya con H en el siglo xv. Según Corominas, la forma fondo se restableció por influjo latino. En absoluto, en varias ocasiones nos encontramos con dobletes en los que la alternancia entre las formas conservadoras y las innovadoras presentan diferencias semánticas de algún tipo. Ya en Covarrubias fondo es sustantivo y hondo adjetivo. Otras alternancias del mismo tipo las vemos en forma/horma, Josa/huesa, fallar/hallar 01 , etc.

LAS LABIALES

141

Henchir. procede del latín IMPLERE. Para Malkiel es un cruce con hinchar y con harto, lo que acepta Corominas. Hinojo: Procede del latín GENOCULU 'rodilla'. Para Corominas es por influjo de la planta hinojo (< FENUCULU). Malkiel considera que pudo haber un influjo de la F de fincar por la frecuente expresión "fincar los finojos". 7.3.5. Cambio de labiales Vimos al estudiar la /b/ cambios de /b/ por /f/; ahora lo que vamos a encontrar es lo contrario. Sustituciones de F por p o B. Ya Menéndez Pidal registró casos de estas sustituciones: Porma 0 Borma, topónimo del noroeste de León, por el latín FORMA; Fonte f!_as~asia_ po_r Fonte Pascasia, etc. Mucho más tarde Lapesa ( 1985) senalo mas ejemplos de estas permutas: vestearpor festejaren un pliego suelto, babu~os~ por fabulo~e en un texto del siglo x, vermosa por Jermosa en el Tnstan de Leoms, del siglo XIV, etc. Para Naro (1972) y para Torreblanca (1984) el Fascasia pidaliano puede tratarse de un error d~l copista ~i~ más. Torreblanca estima además que Porma pue~e vemr de la raiz mdoeuropea *Por o *Per y el sufijo MA; pero los ejemplos de Lapesa son claros al respecto 102 • Como bien dicen Penny (1972) y Rivarola (1972), estos cambios se explican mejor a partir de una /b / bilabial.

7.3.4. F antietimológica 7.3.6. La F en interior de palabra Existe una serie de palabras que tuvieron una F antietimológica, de cuya explicación se han ocupado principalmente Meier (1971) y Y Malkiel ( 1955). Para el primero se trata de ultracorrecciones, para el segundo de cruces de palabras. Fallar. procede del latín AFFLARE. Malkiel piensa que pudo haber existido un influjo de hinchary de hartar, pero no se ve la relación semántica. Corominas habla de la metátesis de la primera F -*afflar > afiar > falar-. Hinchar. procede del latín INFLARE. Para Corominas sería otro ejemplo de metátesis de F. 1º1 En este caso el mantenimiento procede del mundo judicial, a veces muy arcaizante en sus usos lingüísticos, cuando un juez "falla" una sentencia -es decir, halla la solución-; a veces se equivoca, es decir, realmente falla.

Ya vimos que lo normal es que la /f/ intervocálica se sonorizó en /b /.Además de esta solución esperable, nos encontramos con que la /f/ se puede aspirar. Esto no es de extrañar en los compuestos como REFACERE > rehacer, REFUSARE > rehusarº3 *REFERITA ' > reyer ta_!04 , SUBFUMARE > sa h umar, y, seguramente, en OFFOCARE > ahogarº·" y también en INFESTO ? enhiesto, pero no se explica en BUFO> buho, ya con H desde mediados del siglo xm 1º6. 10 2

Vid. González Ollé (1976) .

'º' Ya ejemplos con H en el siglo xm. 'º'Ya con H en textos del siglo 105

XIII.

Con H en muchos textos medievales desde 1300, lo que es muy raro. 106 La F perduró durante toda la Edad Media.


FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

142

En el caso de DEFENSA > dehesa es posible que la aspiración se debiera a que era sentida como compuesta, en vista de la forma hesa en Salamanca y Extremadura. De todas formas también extra107 ña la gran cantidad de formas con H en la Edad Media • La forma 18 con sonorización diuisa se registra desde el siglo XI º .

7.3.7. El grupo NF Hay algún ejemplo aislado de la evolución NF > F en latín, pero no parece que esta evolución estuviese muy extendida, de hecho se suele mantener: enfermo, infierno, infante109 • D. Catalán (1967-68) exhumó un precioso documento en un texto árabe del siglo XI, en el que, hablando de un personaje riojano, dice: "El nombre de ilfante lo pronuncian ilhante, cambiando la F en H al hablar". Es verdad que hay alguna palabra en la que parece hubo la evolución NF > F, como en coNFICTA > cohita y quizá en el derivado 110 de *coNFORTIARE > cogorza, de documentación tardía . No son claros los ejemplos de SANCTI FACUNDI > Sahagún, SANCTI FELICIS > Sahelices, por cuanto es posible que se trate de meras aspiraciones de F-.

143

LAS LABIALES APÉNDICE

1. Grupos con L en los dialectos centrales Poco hay que decir del aragonés, en donde normalmente se mantiene el grupo sin evolucionar, salvo en la zona más occidental en Ribagorza, en donde /1/ ha palatalizado: plluvia, cllave, etc. ' Más compleja es la situación en el asturleonés. En el asturiano central y oriental los resultados coinciden con los castellanos de forma general, y lo mismo cabe decir de la zona A del occide~tal. Antes de seguir recordemos que el asturiano occidental se divide en cuatro zonas

e

A

D

B

En C _Y D, es ~ecir, en la zona más cercar;a al gallego, el resultado ha sido el mismo que en esta lengua: /s/. La única anomalía es qu~ en B ha dado /ts/ (el sonido que se suele denominar tse vaqueira, que es cacuminal africado sordo). Este resultado es la evolución de la primitiva solución /ll/ > /dz/ > /ts/111. En Cadavedo (Luarca) había una preciosa alternancia de resultados, pues mientras que PL > ¡§¡, KL, FL y GL > /ts/ con una diferenciación de res~ltª?.?s que_no ~e encuei:itra en otr~s lenguas romances y cuy~ exphcac10n aqm sena demasiado prolija 11 2. Como ya <luimos, en el leonés, cuando se mantiene el grupo la /1/ ha evolucionado a /r/: praza. '

2. B/V en gallego-portugués y catalán 1Q) El catalán

º

1 7

En el coRDE hay 550 ejemplos desde el siglo xn al xv.

º Tanto Corominas como Lapesa dan como etimología el participio de dividir, pero en

1 8

muchísimos ejemplos significa simplemente "dehesa". 109 La / i/ inicial de estas dos últimas palabras muestra un carácter semiculto. 11 º Vid. Corominas. La /g/ como refuerzo en formas con diptongo como cohuerzo > cogüerzo.

En catalán hay amplias zonas en donde existe /v/: Baleares, can:po de !arragona y en zon~s del valenciano. Parece que esta soluc10n deb1a es~ar muy extendida en_ la Edad Media puesto que hay /v / en el catalan de Alguer ( Cerdena), que se conquistó en 1354. 111 112

Es un asunto muy complejo. Vid. Ariza (1994). Vid. O.Avello (1985).


144

FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

El betacismo se produciría en el siglo xv y -según Alarcos- por influjo del aragonés. 2º) El gallego-portugués 113 El gallego y el portugués al norte del Duero y en el occidente de la Beira presentan el mismo sistema que el castellano, es decir, se encuentra un único fonema labial sonoro con dos alófonos, uno oclusivo y otro fricativo 114 . Al sur del Duero, por el contrario, hay la realización /v/. Esto puede suponer que el betacismo norteño fue anterior a la independencia de Portugal-1139- e incluso antes, pues parece corresponder al reparto del oeste peninsular en dos condados distintos en 1096. Piensa la profesora portuguesa Azevedo Maiaque que el sistema del sur se debe al influjo de los mozárabes portugueses, que tenían /v/ en su sistema. Pero cuando se conquista Lisboa en el siglo xu ya no quedaban mozárabes, ni menos en el sur, conquistado a mediados del siglo xm. Por lo tanto, como ya vimos para el castellano, no se puede atribuir a influjo de sustrato mozárabe. La explicación es meramente fonética: ante una situación como la castellana en donde los fonemas /b/ y /b/ solo eran pertinentes en situación intervocálica y cuya diferenciación era mínima, había dos opciones: diferenciarse al máximoi pasando el fricativo a /v/ - /b / > /v/- , solución del centro-sur, bien confundirse, solución del norte. Dice la profesora Maia que la confusión norteña debió darse antes de la independencia de Portugal (1139) e incluso habla de que debió ser antes de la Reconquista. Sin embargo, el examen de las grafias muestra que la confusión entre las grafias By ven situación intervocálica no ocurrió hasta fines del siglo XIV, es decir, en fechas similares a las del castellano.

8 LAS DENTALES

Las consonantes dentales latinas eran tres:

/t/ oclusiva sorda /d/ oclusiva sonora / s/ fricativa sorda A ellas hay que añadir, claro es, un haz de geminadas· /tt/, /dd/, /ss/. · P?r lo menos en época visigoda, si no antes -como veremos al estudiar las palatales-, la /s/ se integró en el haz de las palatales po_: lo que no la vamos a estudiar aquí. Se ha discutido si ya en el latm hablado /d/ > /ct/, al menos en situación intervocálica· sea ello como fu~ra, l~ que no queda duda es que ese paso se produjo en la Romama ocCidental con el proceso evolutivo que estudiamos en el tema 2.

/tt/ >/ti /ti> /d/ /di> /d/ Por otra parte recordemos que TY y DY palatalizaron en el latín hablado. Las palatales procedentes de TY -/~/ - /t/- adel t · l ·, h ·, an aron su art1cu ac10n ac1endose dentoalveolares: ¡g¡ > /§/ !i/ >IV

Es~a evolución no parece que tenga que ver con la evolución de > /s/, como se venía dicien?o, puesto que se da en lenguas en las que el grupo KT no ha palatalizado: en francés, en parte en el italiano, Y: en la Penínsul~ Ibérica, no se produce la palatalización en el cata~a?, en el aragones, y en el gallego-portugués, lenguas en las ue las viejas palatales adelantaron su articulación a dentoalveolares.q KT

113

Para el portugués es imprescindible C. de Azevedo Maia (1986: 472-485).

114

A. A. Pinto (1980, especialmente pp. 644-651).


FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

146

En consecuencia el haz de las dentales en la Edad Media ¡ue: [d]

.

/ti - /d/ [ct] /$/ - /~/

/ti procedía de /tt/ y de /t/ no intervocálica /ct/ procedía de /t/ intervocálica, de /dd/ y de /d/ /$/ procedía de TY, KY, K + e, i, no intervocálicas, y de N, R + DY, GY

LAS DENTALES

147

XI.II, por más que la conserve en la grafia y la pronuncie en determmados contextos. La (ti final de algunas par?culas POST, ET, AUT, y de algún sustantivo - CAPUT > cabo- también se perdió en época protorromance; aunque en el ~aso de la coajunción ET siguió escribiéndose durante la Edad Media, para entrar en declive en el siglo xv. . , En el caso. de POST-AURICULU >pestorejo, parece claro que la fus10n se produjo pronto, antes de la pérdida de la /t/ final.

/U procedía de TY, KY, K +e, i intervocálicas, y de N, R + G +e, i

Como estudiaremos en el capítulo 13, las dentoalveolares aflojaron su articulación al menos en el siglo xv -/~/ > /§/, /~/ > /{./- ;en el siglo XVI se ensordeció la sonora -/f/ >/§/-,y a fines del siglo XVI esta dentoalveolar pasó a interdental:/§/> /8/.

8.2. LA APROXIMANTE SONORA /a/ 8.2.1. Situación no intervocálica En situación inicial o postconsonántica se mantiene:

8.1. LA OCLUSIVA SORDA /T /

DOMINU >dueño, DIGITU >dedo, ARDERE >arder, MANDARE> mandar

Ya hemos dicho que procede de /t/ latina no intervocálica y de la geminada / tt/: TERRA > tierra, TALPA> topo, TRAHERE > traer, SALTU > soto, PONTE> puente, CAPTARE> catar, GUTTA >gota, SAGITTA > saeta

Evidentemente en los cultismos se mantiene la /t/ en situación intervocálica: totalidad, coturno, etc. El grupo latino vulgar T'L -VETULU > VET'Lu- se asimiló ya en el latín hablado a K'L y evolucionó como él; ya en el Appendix Probi vetulus non veclus. Esta evolución se debió a que el latín no tenía el grupo de dental más /l/ y por ello el castellano rechaza estos grupos, como veremos. De hecho, en los cultismos de origen griego con este grupo -atlas, atleta- todavía hoy se tiende a pronunciar separado el grupo: at-las, at-leta. En situación final no había muchas realizaciones de /t/, salvo en las terceras personas de los verbos -amat, amant-. En latín ya hay ejemplos de pérdida desde época arcaica y también en Pompeya. La pérdida de la dental en el grupo NT debió ser muy temprana, salvo en el francés; en el singular, quedan restos de la /t/ final en el siglo xn, en el Auto de los Reyes Magos, pero se perdió también pronto. De hecho solo ha pervivido en el sardo, en zonas del sur de Italia y en francés, aunque en esta lengua se perdió en el siglo

8.2.2. Situación intervocálica1 Hay un ej~mplo de pérdida de / d/ en el latín hablado -cineus por CINAEDUS -, por lo que hay que suponer que ya antes del siglo m se h~bía hecho fricativa. De todas formas, un único ejemplo no es sufi~iente para pensar en un fenómeno generalizado, por lo que es po~ible. pensar que solo se generalizó / d/ cuando se produjo la sononzacion:

/t/ > /d/ /d/ > /d/ Esta dife:enciaci?n se debió perder muy pronto, al menos parece que casi al comienzo de la época romance ya la situación era la actuaP: [d]

/d/ ~ ~ [d] ' Son importantes los estudios de Dworkin ( 1974) y C. Pensado ( 1984). Vid. capítulo 2.

2

' El "casi" por lo que diremos más adelante.


148

FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

Como suele suceder, los gramáticos tardaron algún tiempo en hablar de las diferencias entre [d ] y [et] ; según D. Alonso (1931) fue Percyvall, en 1591, el primero en hablar de ello 4 • De todas formas, parece que la forma perdía de la Razón de amor indica que la / d/ (< /t/) ya se había hecho fricativa con anterioridad5 . La /d/ intervocálica tendió a caerse muy temprano y sigue tendiendo a caerse. A veces en su pérdida influyen factores morfológicos, y suelen tener cronologías más o menos precisas; pero en otras no hay ninguna razón aparente para su conservación o pérdida, como veremos, salvo la sólita lucha entre formas innovadoras y conservadoras, en cuyo caso no hay una cronología precisa6 • Bustos ( 1960) estableció tres periodos en la pérdida de la / d/ intervocálica: el primero ocurriría en el paso del latín al romance, el segundo -de los siglos XIV a XVI- afectaría a la/ d/ de las segundas personas del verbo, y el tercero empezaría en el siglo XVIII y todavía sigue con la pérdida de la / d/ de los participios, etc. Esta diferenciación es cierta con algunos matices, pues, por ejemplo, la pérdida en los participios ya se encuentra en el siglo XIII y hoy solo es general en el habla en la terminación -ado ( amao), pero no en -ido (comía), salvo en Andalucía y Asturias. Se han buscado reglas que expliquen por qué unas veces se cae la /d/ y otras no. Así Corominas7 piensa que pudo influir la posición del acento: se perdería ante el acento y se conservaría después del mismo; sin embargo •esta "regla" tiene muchísimas excepciones como para considerarla válida. Malkiel (1983) defendió que la /d/ se perdía en los adjetivos y se conservaba en los sustantivos, pero también hay muchas excepciones. Por consiguiente, quizá sea mejor hacer una afirmación muy vaga, pero que se corresponde con lo que suele suceder en los fenómenos meramente fonéticos: la / d/ tendió muy pronto a caerse y sigue cayéndose, aun cuando en muchas ocasiones se mantuvo. La pérdida solo es regular cuando ocurre en determinados contextos gramaticales. Quiere ello decir que, por ejemplo, hoy, un mismo hablante, puede pronunciar o no la /d/ de cuidado - pongo por caso- en un mismo contexto, dependiendo de múltiples factores: rapidez articulatoria, tipo de palabra, etc. 4

Vid. A. Alonso (1967: 76).

5

M. Sánchez (1985) muestra cómo la distribución entre ambos alófonos en el siglo era como la actual. 6

Vid. Dworkin (1974) y Pensado (1984).

7

1972, II, p . 54.

LAS DENTALES

Uno de los contextos en donde es general y temprana la pérdida es en la terminación -rnu8 : LIMPIDU >limpio, SUCIDU >sucio, FLACCIDU >lacio TEPIDU '

>~~

Es interesante observar que la dental se mantiene cuando procede de una /t/ latina sonorizada: RECAPITU > recaudo, DEBITA > deuda, BIBITU > beodo, CUBITU >codo

~ijé~onos en que la vocal átona se ha caído después de la sononz.ac10.~, por lo q.ue. en época temprana hemos de partir de una

termmacion

-IDU,

similar a la que hemos visto anteriormente. El

di~tinto comportamiento de una y otra hace suponer que en los on~en~s la /d/ procedente de /t/ era oclusiva y por eso no se

cayo; si esto es así, la alternancia indicaría que la oposición ¡ d/ -/d( se mantuvo en los orígenes del español, pero por lo menos en el siglo ,XIII ya ~xistía la si~uación actual, como muestra la pérdida en perdzo, que vimos antenormente. Evidentemente, la caída de la átona impidió su pérdida en la Edad Media al no ser ya intervocálica10. , . Como decíamos, es muy frecuente la pérdida de la/ d/ intervocahca. Veamos algunos ejemplos: . ~reer. ya en el Cid, en Berceo aparece a veces creder, quizá por latm1smo. Ver. las formas con D pueden aparecer esporádicamente durante la ~dad Media, y en el indefinido hasta hoy - vido-. Pze. form.as con D se conservan incluso a principios del siglo XIII y el plural pzedes llega hasta nuestros días. Fe~ La pérdida de D se da desde los orígenes. O~r.. se co~servan formas con D hasta el siglo XIII . Pzo;o 11 : as1 desde el siglo xm. Junto a esto tenemos palabras con la D conservada: Adorar. hay ejemplos con pérdida de D hasta fines del siglo XIV. 8

XVI

149

9

Vid. Dworkin ( 1978), Pensado (1984) .

La excepción es RAPIDU > rabdo >.raudo, para la que Corominas propone la etimología RAPITU, lo que parece aceptable a la Vista de lo que vamos a examin ar a continuación . 0 ' Pues las formas medievales eran recabdo, debda, bebdo, cobdo. "De PED UCULU.


150

FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

Crudo: existió cruo hasta el siglo xv, y la pérdida se generalizó en otras formas de la misma raíz: cruel. Sudor. hay ejemplos de pérdida de D hasta fines de la Edad Media. Sin que se puedan sacar conclusiones definitivas, y a la espera de algún estudio pormenorizado, parece que la pérdida es más frecuente cuando la /d/ iba en contacto con una vocal palatal, especialmente entre vocales palatales. Como decíamos, un caso especial es la/ d/ intervocálica de algunas formas verbales. Así la / d/ de la segunda persona del plural se perdió en época relativamente tardía. La cronología dependió de si la vocal precedente era tónica o átona. Si la vocal era tónica -amades- la dental empieza a caer a fines del siglo x1v y se generaliza la pérdida en la primera mitad del siglo xv; cuando iba precedida de vocal átona -amávades- la caída se produce a fines del siglo xv1 y se generaliza a principios del siglo xvn 12 , aunque haya ejemplos aislados en época anterior. Las explicaciones sobre esta diferenciación son varias y no podemos detenernos en ellas, pero, entre ellas están el que en el imperfecto la pérdida podía producir confusión con el singular13 y, además la pérdida no se podía producir cuando se perdía la átona interna - quisierdes- , frecuentes durante toda la Edad Media. En cuanto a la pérdida de /d/ en los participios, aparte del ejemplo de la Razón de amor y en Berceo 14 , según Lapesa los primeros ejemplos de -ado > -ao son del siglo xv1. La cercanía fonética entre / d/ y /1/ o / r / hizo que esporádicamente/ d / > /1/ o /r/; ya en el Appendix Probi adipes non alipes: Lámpara (< LAMPADA), ya con /r/ a mediados del siglo xm, pero todavía hay formas con / d/ a fines de la Edad Media. Medicina (< MEDICINA), la forma melecina es relativamente frecuente desde Berceo y hoy sigue viva en la pronunciación vulgar. Cola (<CAUDA), alterna con coda durante toda la Edad Media; la forma con /1/ ya desde principios del siglo xm 15 .

LAS DENTALES

Ciga:ra (< CICAJ?A) . Es el único ejemplo en donde parece que el camb10 fue ya latmo 15 , pues se ha dado en casi todas las lenguas romances.

8.2.3. Dental más /l/ El grupo d; dental+ /1/ procede de la caída de una átona. Ya T L > K'L en el latín vulgar. S1 la ca1da de la átona era tardía, después de la sonorización generalmente el grupo se metatizó: ' habl~mos ~e

SPATULA >espalda, ANETHULU >eneldo, CAPITULU >cabildo

Ylo mismo ocurre en el grupo D'L: MODULU > molde Pero también se pudo producir el paso /1/ > /r/: AMIGDALA > almendra Esporádicamente pudo palatalizar en /l/: CAPITULU > cabillo, que duró hasta fines de la Edad Media.

En nes:

> hojaldre, tenemos la confluencia de dos solucio-

En dond~ vemos que la forma actual es el resultado de la suma de dos soluc10nes: la metátesis y el cambio DL > DR.

8.2.4. Dental más /r/ En situación inicial se mantiene el grupo: TRAHERE > traer, DRACONE > dragón

La líquida puede perderse por disimilación: TREMULARE > temblar

Amávades > amávaes > amavas, forma que confluirí a con la del imperfecto de indica-

tivo. 14

FOLIATILE

hofalde FOLIATILE > fo!atile >fo! adile > hofadle > > hofaldre > hoxaldre hofadre

12 Vid. Malkiel (1949), Bustos (1960), Lapesa (1980). Para una puesta al día, vid. Bustos Gisbert (2007). 13

151

En situación intervocálica también se suele mantener: Acogía 'acogida', en rima, lo que muestra que no es un error del copista.

15 Corominas considera que quizá la forma con /1/ existiese en el latín hablado, pero no se da en ninguna lengua romance, salvo el español.

_ _ _ QUADRU >cuadro, PATRE >padre (con la normal sonorización). 16

Vid. Dworkin (1980), Corominas, s.v.


FONOLOGÍA YFONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

152

IAS DENTALES

A veces se pudo perder:

153

2º) Seguida de /mi

CATHEDRA > cadera, QUADRAGINTA > cuarenta

Hoy en el habla vulgar de ciertas zonas se pueden oír formas como pare, mare.

8.2.5. La /di implosiva Por caída de una vocal átona interna o de una vocal final, la /d/ pudo quedar en situación implosiva, y evolucionó según el contexto.

Pudo perderse, como en SEPTIMANA > sedmana > semana 0 asibilarse, como en el grupo anterior: EPITHEMA > bidma > mz:na. De _nue~o ambas form_as ~onvivieron durante la Edad Media. Hay algun ejemplo de metates1s: LEGITIMO > lindo, ya en el siglo XIII20 e incluso de / d/ > /1/: ADMORDIU > almuerza2 1• · Corominas considera que la evolución de MARITIMA > marisma es un mozarabismo andaluz propagado en el siglo XIII a raíz de la conquista de Sevilla; sin embargo su empleo en Berceo hace dese.c~ar esta hipótesis;!ª evolución es un ejemplo más del trueque de sibilantes en el espanol antiguo 22 .

a) En situación interna 1º) Seguida de consonante velar

La / d/ evolucionó a la actual /8 /:

3º) Seguida de /ni

P1:1_do metatizarse:. CATENATU > candado, RETINA > rienda23, pero tamb1en pudo palatalizar: CATENATU > cañada2 4 •

IUDICARE >juzgar, PORTATICU > portazgo

Eso quiere decir que en esta posición la /d/ se asibiló, y evolucionó como toda dentoalveolar a /8/ . Esto significa que el fonema /U tuvo un alófono fricativo en esta posición. El cambio ya ocurre al menos en el siglo xn"pero durante toda la Edad Media e incluso en la primera mitad del siglo XVI alternaron las soluciones con D y con z. Hoy día se sigue produciendo esta asibilación: [a8mitír]. En una ocasión la dental implosiva ha desaparecido: TRITICU > trigo17 •

En el leonés es muy frecuente que /d/ > /1/ -julgar-, por lo que tradicionalmente se consideraba que NATICA > nalga era un leonesismo; sin embargo, García de Diego (1916) encontró formas con /1/ en varias provincias castellanas, lo que mostraría que el fenómeno no fue ajeno a Castilla 18 , como, además, se muestra por la evolución de ANTENATU > alnado19 , aunque en este caso no vaya seguida de una velar. 17 Corominas considera que pudo deberse a disimilación con la dental inicial. De todas formas debió ser muy temprana, pues no quedan restos de *tridgo. 18 C. Pensado (1991) estima que la solución leonesa no es un fenómeno fonético sino una ultracorrección. No creo. 19 Vid. apéndice.

4º) En contacto con /8 /

Po.r la caída de una átona pueden quedar en contacto /d/ -/?,/ o a la mversa, y al ser dos sonidos dentales sonoros se asimilan: TREDECIM > trece, PLACITU >plazo, ACCEPTORE > azor

Lo mismo debió ocurrir en QUI rn SAPIT > quiza'2 5 • b) En situación final

Las consonantes dentales latinas se perdieron pronto: CAPUT > cabo, ILLUD >ello. Y hay ejemplos de pérdida en el latín vulgar26. 0

' Al producirse la metátesis la nasal se neutralizó, por cuanto / m/ implosiva solo se da ante labial. " Quizá por influjo de los arabismos que comienzan por al + cons. 22 Vid. A. Alonso (1947) . " Para alnado y bieldo vid. apéndice. 24 Ya en el Cid; en el CORDE hay varios ejemplos del siglo xm y uno de principios del

XV.

25

González Ollé

(1981).

'~ Váánánen (1968). Para la pérdida de la /t/ en las terceras personas de los verbos, vid.

lo dicho antenormente.


154

FONOLOGÍA YFONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

La pérdida de la/ e/ final hizo que muy frecuentemente quedase la /d/ en situación final:

LAS DENTALES

155

32

xvn • En el Cid existe también la metátesis cuando al imperativo Je sigue el pronombre nos: dandos por dadnos.

. VERITATE > veridade > verdad

Durante toda la Edad Media alternan las grafías T y D; esto no quiere decir que haya habido realmente un ensordecir:1iento de la consonante, sino solo que, como sucede hoy, se producia la neutralización de ambos fonemas en esta posición, siendo la realización seguramente un sonido más o menos ensordecido. El testir~onio de Enrique de Villena es esclarecedor: "t e d eso mesmo convienen en son en fin de dición; así como quien dize cibdad, que se puede fazer con d e con t". En los siglos XII y XIII es relativamente frecuente encontrar formas con asibilación de la dental final -iacez, Madriz27- e incluso formas ultracorrectas como Lopet. Esto indica una pronunciación quizá fricativa similar a la que se pue~e registrar ho~ con /8/ .. La pérdida de la D final esta registrada a mediados del siglo xv2s, y ya en xv1 29 ; el testimonio de A. de Torquemada es revelador: "la D postrera parece que apenas se siente, tanto que. hay alg:u~os que no la escriben, y así dicen verdá, virtú y otras semejantes dicc10nes. Y esta es una de las principales faltas de la ortografía". Recordemos que todavía hoy la /d/ final, además de como dental más o menos ensordecida, puede articularse como /8/, como /h/ en donde hay aspirlición, e incluso com? O foné_tico. . Mención especial merece la D final de los imperauvos. Se ~ierde en el habla vulgar en el siglo xv, es muy frecuente ~n los escntores del siglo xv1, aunque Valdés criti~a su u~o; y en el siglo xvn ';1~lve a ser vulgar30 ; sin embargo, a parar del siglo XVIII .es frecuentisimo en la lengua escrita31 • Cuando iba seguida del pronombre átono de tercera persona se formaba un grupo de dental + /1/ que, como ya sabemos, es bastante inestable, por lo que podía producir la metátesis -amadle > amalde-. La metátesis es antigua, ya en el Cid, y dura hasta el siglo En Berceo rimando con feliz. Castidáen 1442. En R.egistros (2010: 341). 2• A. Alonso (1967). '°En el siglo xvn hay muy pocos ejemplos en el CORDE, yacaban en el primer cuarto del siglo. Casi el único autor que lo emplea en personajes populares es Tirso de Molma. '1 En el CORDE hay 669 ejemplos en 95 documentos de los siglos xvm al xx. 27

2a

8.3. LAS DENTOALVEOLARES /$/y /~/ Rec9rdel!los que procedían de las antiguas palatales latino vulgares /s/ y /ti que fundamentalmente procedían de la yod primera -TY, KY- y de K +e, i, que adelantaron su articulación quizá por las últimas palatalizaciones. A ellas hay que sumar los resultados de N, R + DY, GY y e + e, i, para cuya explicación remitimos al capítulo 9. El fonema sordo procedía de TY, KY, K + e, i en situación no intervocálica y sus grafías medievales eran e o e;: CAELU > $ielo > cielo, MARTIU > mar$o > marzo, PISCE >pe§> ,

pe:z:~3

Claro es que en los cultismos se mantuvo sorda en situación intervocálica: vocación. También dieron un resultado sordo Jos grupos N, R + DY, GY: HORDEOLU > or$uelo > orzuelo. El fonema sonoro procede de TY, KY y K +e, i en situación intervocálica y su grafía medieval era z: ERICIU > eri?o >erizo, DICERE > de#r >decir

A?o~~ bien, !Y pudo dar resultados sordos, quizá por una pronunciac10n gemmada, de origen expresivo: *CORATTIONE > cora$ón > corazón, *CAPITTIA > cabe$a >cabe-

za.

El grupo N,

R

+ Ge, i dio un resultado sonoro:

ARCILLA > ar#lla > arcilla

Ya hemos estudiado cómo en situación implosiva las dentoal-

veolar~s seguramen~e se_ ~icieron fricativas muy pronto, quizá ya e.n el siglo xn; en ~itu~c10n expl?siva es más difícil saberlo, pero sm dud~ ya eran fncativas en el siglo xv, pues en el judeoespañol se fundieron con los resultados de /s/ y /z/, y lo mismo ocurrió, " Lapesa (1980: 391), Alvar-Pottier (1983: 202-203) . " En el grupo SK +.~' i la /s/ se asimiló a la consonante siguiente, aunque también pudo producir la palatahzac10n del grupo -PISCE >peje-, solución muy frecuente en el aragonés.


> FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

156

n poco más tarde en el andaluz. La fricatización fue anterior al 1 . , d b', 34 ensordecimiento de /z/. Luego la evo uoon e 10 ser :

LAS DENTALES

157

APÉNDICE

u

/$/ > /§/

1. Evolución de ANFENATU

> /8/

Antenatu: 'nacido antes del matrimonio'

!V>hl El ensordecimiento de ;i; se produjo ya a fines del siglo xv y se generalizó en el siglo XVI, l? que no quita para que en amplias onas peninsulares se mantuviese la sonora en el habla popular. ~e hecho, a comienzos del siglo xx toda~a quedaban r~stos en una amplia zona al norte de Extremadura D y hoy se mantiene. en Serradilla (Cáceres), en donde /§/ > /8/ y /'f-/ se ha mant~mdo como tal36. Lexicalizada se puede encontrar en textos astunanos como fadei3 7 • • •, • • Como ya dijimos, cuando se queda en posioon i~plosiva por caída de una átona, evoluciona normalmente a /8/ - tizne, ro~ezno, osezno, torrezno-. En las zonas en las que la /s/ implosiva se aspira, se aspira también la /8/ implosiva, siendo más raro el ses~o. Un caso interesante es la forma torrendo, que se registra en muchos puntos de Santander38 . E~ evidente que se ha p~o~ucido una metátesis, y que esta se produjo antes del ensordeomiento ~e la dentoalveolar, por lo que es posible que ;i; ? /d/, y despues se produjese la metátesis, , similar a la RETINA > nenda: torredno > torrendo. •

Dio las formas todavía existentes antenado y entenado, que quizá deberíamos considerar semicultas por el mantenimiento de la átona interna, por más que tengamos testimonios desde el siglo x111. Lo esperable, la pérdida de la átona, dio un grupo DN raro en español, por lo que tenemos diversas soluciones39 : a. El grupo se mantuvo: adnado. Se da desde el siglo xn; no hay muchos ejemplos en la Edad Media, pero debió subsistir por lo menos hasta el siglo XVI, pues en el Diccionario Histórico hay ejemplos de A de Obregón y de Mal Lara. Curiosamente entra en el DRAE en 1780 como anticuada, y ahí sigue 40 • b. La dental se asimiló a la nasal y ¿palatalizó?: annado, con ejemplos de los siglos xn y XIII. c. Metátesis como las que hemos visto en los grupos de dental + N: andado; es relativamente tardía-siglo x1v- y se conserva hoy en amplias zonas castellanas41 • La recoge el DRAE desde 1726. d. Cambio / d/ > /1/: alnado. Se da desde el siglo XIII . Mal Lara la considera anticuada; sin embargo hay muchos testimonios en el CORDE hasta 1635. El DRAE la recoge desde 1726 hasta la última edición, sin ningún tipo de notación En el CORDE hay dos ejemplos del siglo XVIII - Mayans y Moratín- y en el xx un ejemplo de un autor cubano y otro de Unamuno, que no creo que sean representativos. García de Diego (1916) la encuentra en un pueblo de Soria.

2. Evolución de Vt,NFILARE/*VENTULU Dan, respectivamente, beldar y bieldo. El verbo tiene múltiples formas; de las más antiguas es ablentar con metátesis de /1/, de ella

~detalles en el capítulo 11. s5 Espinosa ( 1935) . S6

Si bien en los textos se suele transcribir como g: hade! 'hacer' ·

"Para SI CERA> sidra, vid. apéndice. ss y que ya está en autores cántabros del

" Datos del Diccionario Hist6rico y del CORDE. 40

41

XIX,

como Pereda.

Hay algún ejemplo medieval de agnado, con confusión de implosiva. Vid. el Diccionario Histórico, s.v. alnado.


158

FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

hay ejemplos en el CORDE desde mediados del siglo xn hasta 1620; en el Diccionario Histórico hay pocos ejemplos del Siglo de Oro. Covarrubias dice que es palabra rústica y quizá por ello en 1726 el nRAE la da como anticuada hasta la edición <fe 1914, pero ya en 1925 se quita la anotación al registrarla en Alava y Aragón; hoy se conserva en varias zonas peninsulares42 . Hay derivados especialmente en el norte peninsular43 • Las demás formas presentan la sonorización tras la nasal, que Corominas explica por influjo de las consonantes sonoras contiguas. Es posible. De las muchas variantes existentes citaré ablendar -Navarra y Rioja-, y, con cambio de la implosiva, abeldar o abieldar, beldar o bieldar, etc. No puedo detenerme en todas ellas, por lo que solo mencionaré su historia académica: Ablendar44 no aparece en ninguna edición del DRAE; abieldar se recoge en 1914 y desaparece en 1992 45 ; abeldar entra en 197046 ; beldar aparece en 1780 como anticuada, notación que desaparece en 1925, etc. En cuanto al sustantivo, el primer testimonio de bieldo es de Nebrija; hay algún ejemplo aislado de bielgo, que el DRAE recoge desde 1783. No creo que la etimología sea VENTULU, sino que se trata de un derivado de beldar.

3. Evolución de SICERA

9

LAS PALATALES 9.1.

Es nece~ario recordar la evolución del sistema de las palatales desde el latm vulgar hasta nuestros días. Ya vimos en el capítulo 1 que latín no tenía un haz de consonantes palatales, por lo que las pnmeras consonantes palatales se crearon en el latín vulgar de resultas de las palatalizaciones provocadas por una yod, a las que hay que sumar la semivocal latina /i/. Por cons~guiente, los primeros fonemas palatales, que - insisto- se produjeron muy pronto y que afectaron a todas las lenguas romances, son los siguientes:

e!

> sidr~

La evolución "normal" fue sizra y, efectivamente, tenemos ejemplos de esta forma desde el siglo xm hasta mediados del XVI. Considera Corominas que la forma actual es producto de una forma *sizdra, no registrada, con la aparición de una consonante epentética de apoyo. No es necesario. La forma actual, que ya aparece en el siglo xm, no es más que el cambio de dentales sonoras. Bien es cierto que lazdrar (<LACERARE) es frecuente durante toda la Edad Media, lo que apoyaría la suposición de Corominas. ~n Corominas en Aragón, Rioja, Álava, Norte de Soria y Cuenca. Más lugares - Andalucía, Murcia, etc.- en el Diccionario Histórico. "Ablentador Rioja, ablentaño Rioja, ablento Álava y Navarra, ablentón Álava (Diccionario Histórico). 44 Por más que el Diccionario Histórico la da como de Navarra y Rioja. "Aunque en el Diccionario Histórico hay ejemplos de diccionarios de los siglos xvn y xvm y hoy en Santander. •6 Según el Diccionario Histórico se da en Burgos, La Alcarria y Segovia.

INTRODUCCIÓN

KY, TY, K + e, i > ¡§¡ LY>/!/ NY> /!JI GY, DY> IV

. , R~cordern_o.s también que el fonema /§/ se sonorizó en situa/t/; ademas-como ~eremos-se mtegraron las dos alveolares /s/ y /z/; por lo tanto el sistema palatal del protorromance era: ¡g¡ - ¡i¡ c1~n mtervocahca, con l<;> que tenemos un nuevo fonema:

/i/ - /!/ /si - /z/ V

Finalmente, las últimas palatalizaciones, las de

KT

> ¡§¡,

KS

>

Is/. YLL > /l /, pr~duje;on un reajuste en el sistema, pues las prim1uvas palatales /s/ /z( adelantaron su articulación y se hicieron

r

dentoalveolares, segun VImos en el capítulo anterior: ¡g¡ > /§/ ¡i¡ > /?/


p FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

160

Por otra parte, la palatalización de LL 1 provocó.que la /l/, .Procedente de LY, evolucionase a /z/, con lo que el sistema medieval de las palatales en el español primitivo fue:

¡§¡ - lil /si - /z/ /s/ - /z/ ¡§¡procede de KT: LACTE> leche y ULT: MULTU > muchd2. .,

.

161

ralmente palatalizó a la consonante siguiente /t/, que, como es un sonido oclusivo sordo, al palatalizarse dio como resultado una palatal oclusiva ( = africada) sorda, es decir, /§/: DIRECTO > derextu > dereytu > derey§u > dereio

.

/i/ procede de DY, GY, BY: PODIU >poyo, FUGIO > huyo, de G +e, 1: GENERU >yerno, y de la /i/ latina: IAM >ya.

/si procede de KS: AXE > eje

LAS PALATALES

.

/z/ procede de LY: PALEA> paja -y tamb1en de/!/ latma: IOVIS > jueves- . . . , . . /s/ procede de la /s/ launa no mtervocahca: CONSILIU > conse;o, de la /SS/ latina: AMAUISSE > amase, y del grupo RS: URSU > oso; /z/ procede de la /s/ latina intervocálica: CASA> casa y del grupo NS: MENSA> mesa.

En la segunda mitad del siglo XIV empezó.ª ensor?ecerse !zl ~ ¡ s/, y seguramente P?r la misma ~poca la semivocal / 1/ evoluoono

Galmés (1983) pensaba que pudo existir la evolución a/§/ entre los mozárabes; sin embargo, los ejemplos aducidos, procedentes de Simonet, no son fiables, pues sin duda son castellanismos. La vocalización de la /k/ implosiva es tardía; pues no se da en todas las lenguas románicas, sino solo en la Romania occidental3, lo que ha hecho pensar en que la vocalización estuviese motivada por un sustrato celta4 • Por el contrario, otros filólogos 5 han propuesto un influjo osco-umbro, lenguas en las que efectivamente KT > HT. Sin embargo, no deja de ser chocante que no se dé la vocalización en el centro y en el sur de Italia, es decir, en el territorio en el que vivieron estos pueblos. La vocalización es general en la Península, pero solo palataliza /ti en castellano y en el asturiano oriental, central y parte del occidental, frente a la conservación de la dental en los demás:

a /y/, por lo que el sistema quedo:

¡§¡ - /y/ /si - /z/ /s/ Finalmente, en el siglo XVI se ensordeció /z/ > /s/ y a ~nales

del mismo siglo este fonema se retrasó a /x/, c~n lo que el sistem~ quedó como en el español actual, como estudiaremos en el capitulo 13. Veamos ahora pormenorizadamente cada uno de los fonemas medievales.

NOCTE > gal-port. noite, cat. nit, ast. occ. C y D noite y nueite, ar. nueit

Cuando la caída de una vocal átona interna se produjo tempranamente, la yod no pudo palatalizar a /t/ por no existir en español la secuencia [~+ cons. ] : BENEFACTORIA > behetría

En los cultismos, el grupo KT se ha conservado o se ha perdido la K sin palatalizar a la consonante: LUCTU > luto (frente a luctuoso), DIRECTU > directo (frente a derecho), STRlCTU > estricto (frente a estrecho)

Como decíamos, la /§/ procede también de la vocalización de

9.2. EL FONEMA AFRICADO SORDO /§/

/1/ implosiva en el grupo ULT: CULTELLU > cuchillo. La evolución Como acabamos de ver, procede fundamentalmente d.el grupo latino KT. La velar implosiva se pronunció como un somdo velar fricativo en época mozárabe, para v~calizars~ en una yod por la misma época - la yod cuarta de Menendez Pidal-. Esta yod gene'De Ja que hablaremos en el capítulo 12. Además de K +e, i en algunas palabras mozárabes: CICERO > chícharo.

2

corre pareja con la de KT, por ello la /t/ no se palatalizó cuando se perdió una vocal átona interna: Vid. D. Alonso (1962). 'Vid. Wartburg (1971).Jungemann (1955) y Bustos (1960) consideran que el sustrato celta pudo ser concausa de esta evolución. 5 Lausberg (1965) y Rohlfs (1966). 3


FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

162

VULTURE > buitre

Caso interesante es el de MULTU, que dio mucho y muy. La prirnera forma es el resultado "normal"; la segunda es la consecuencia 6 de su uso semiátono: al perderse la vocal fi~al , la/t/ ?,º pud~ talizarse porque no tenemos el fonema /s/ en s1tuaoon final Pª1ª -MULTU > muyto > muyt-. La consonante fi na1 se perd", 10 pronto > rnuy. . l" l En los cultismos se mantiene el grupo sm palata izar: auscu tar, frwreafiru~M , ¡§¡ puede proceder también de palabras mozarabes con KY o K . que no evolucionaron a /s/. Dicho de otra manera: cuando +e, l ' ' 1 · d 1 una palabra con los grupos mencionados no h~ ~vo uc10:r:~ o:ª actual fonema /0/, sino que se co_nserva con la vieJa evoluc10n / s/, es porque se trata de un mozarab1smo: MARCIDITARE > marchitar, CIMICE > chinche

9.3. EL FONEMA FRICATIVO SORDO /s/

LAS PALATALES

jibia, SYRINGA >jeringa, SAPO NE >jabón, SALTU >jota, sucu > jugo9 • Corominas explica estas palatalizaciones de forma distinta en cada caso: jabón y jugo deberían la palatal a que son derivados árabes de las formas latinas EXSAPONARE y EXSUCARE; en jota a influjo vasco, pues en esta lengua no es raro el paso /s/- > /s/; en jeringa se debería a influjo de la /i/ de la sílaba inicial; en el caso de jibia sería influjo árabe. A nuestro modo de ver son demasiadas explicaciones para un mismo fenómeno. Todos los investigadores 10 coinciden en admitir el influjo árabe en una serie de palabras, pero niegan, al mismo tiempo , que ello pueda explicar todos los casos de palatalización. No obstante, el influjo árabe es claro por cuanto la /s/ árabe es dental y, en consecuencia, en los textos mozárabes y moriscos emplean su sim para la / s/ castellana. Michelena considera que el influjo árabe se produjo por la posibilidad de la realización de /s/ en posición inicial con la introducción de arabismos con este fonema 11, ya que hasta entonces solo aparecía /s/ en situación intervocálica. De refuerzo articulatorio hablan A. Alonso y G. de Granda. J. Martínez enumera una serie de motivos que pudieron ocasionar el trueque de / s/ > /s/:

l. El escaso rendimiento distintivo entre ápico-alveolares como / si y dorsopalatales como /s/. 2. La distribución defectiva de /s/ en el decurso. 3. El valor expresivo del fonema menos frecuente, en este caso la palatal. 4. La [equivalencia acústica] y el paralelismo con otros trueques (que desarrolla Amado Alonso). 5. La analogía del paso /s/ > / s/ con otras palatalizaciones (según indicó Américo Castro, 1914) 12 •

Proviene del grupo latino KS ( la grafía latina x). La evoluci_ó~ es pareja a la de KT: la /k/ se vocalizó y la yod resultan te palatalizo 1 / s/· como esta es ui;i.a fricativa sorda, la palatal resultante fue ~~biéd fricativa sorda, es decir: / s/, que a fines del siglo XVI evolucionó a /x/: TAXU > taysu > teyfo > tefo > texo Como sucedía con KT, cuando se caía una átona interna la /s/ no pudo palatalizarse: FRAXINU > fraysinu > freysinu > freysno >fresno Lo mismo ocurre cuando se queda en situación final: SEX > seis.

. . . En los cultismos, la x latina se mantlene: axioma, examen, exterwr,

etc.

8

~o en SANCTU >san. 7

.

. ,

También puede proceder de la palatahzac10n de /s/: SEPIA>

Hoy sí en los barbarismos: lunch, sándwich, etc.

s Aunque Ja pronu nciación sea [gs] o simplemente /s/ .

163

También palatalizó el grupo SSY: BASSIARE > bajar, RUSSEU > rojo, y, en algún caso, PS por confundirse con KS: CAPSA > caja 13, *CAPSEATA >quijada. 9

Vid. tema 13, apéndice 5.

'ºA. Alonso (1947), Grand a (1966), Michelena (1975), Martínez Álvarez (1978). ''jaqueca, jáquima, jara, etc. "Nada añad e J. del Valle (1996), salvo decirnos qu e él no es estructuralista. Para Ja / s/ implosiva, vid . ap éndice. '" Corominas con sidera que el resultado caja sería un catalanismo del español. No es n ecesario, por más qu e Ja palatalización sea más frecuente en el catalán y en el aragonés.


FONOLOGÍA YFONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

164

9.4. EL FONEMA FRICATIVO REHILADO SONORO

/z/

Procede de la yod segunda LY, que había dado /l ( en el latí_n . orno palatal lateral /l/ permanece vu1gar. C , en. el catalan, aragones y gallego-portugués, así como en el leones anuguo: PALEA> ar., cat., gal-port., león. ant. pa],a, cast. paia El paso a un sonido central, que se produjo en el castellano y en el leonés, quizá pudo deberse a evita: la confluencia con la palatal originada por la evolución de la gemmada LL:

LY> /l/ - > /Z/ o /y/ LL > /l/ La nueva palatal seguía siendo sonora, pero en vez de que el aire salga por los lados de la lengua, el aire sale po~ el centro, con una mayor fricción /Z/ o menor /y!_. Ha~ que deor qu~ no_ ~s abmente necesario pensar en un mfluJO de la palatahzaoon d: so1u t a inada por cuanto más tarde tambº, · 1a cen tr al1 ien se pro d UJO 1a ge m ' b' . , e ·, de /1 ¡procedente de LL14 , y no ha ia nmgun otro ionema zaoon fl · 1 que presionase; es más, el yeísmo produjo la con uenc1a con e preexistente fonema /y/. Quiere ello decir que en la deslateralización influyeron tambº, - y poderosamente- otros factores como son la "anomalía" de ien nido palatal en las iíquidas y el carácter aislado de este foneun so . . , e , . is ma en cuanto a su reahzac10n ionetica . . ., Alarcos (1979 y 1981 ) propuso una primera evoluc1~n a /dz/, ue pasaría a¡ dy/,y de ahí a las soluciones castell~na /z/ y leo~e­ ~ /y¡. Por su parte, G. de Granda postuló una primera evoluoon a /y/> /Z/. Ninguna de ambas propuestas son aceptables, pues el moderno yeísmo castellano - el de LL~ m_1:es~~a que el p~so !U > /y/ se efectúa sin ningún tipo de reahzaoon i~termedia . Es necesario resaltar que tanto /y/ como /z/ son f~n~mas palatales centrales sonoros fricati~o~, y por lo tanto muy s1m1_lares e~ su articulación, ya que solo se d1sunguen en que la superfic1~ de fncatización es mayor en el segundo - y por eso se le llama rehilado- . De hecho pueden ser alófonos de un mismo ~onema, como ocurre hoy en el español. Ese peligro - la c onfldube~_oa ~o~ el o tr? fonema palatal sonoro, es decir: el actual /y - e 10 existir en 1a epoca anv

1

14

1s

Vid. el capítulo 12. Por cu anto es el único fonema bilateral.

LAS PALATALES

165

tigua, y efectivamente se consumó en casi todo el dominio leonés; quizá por ello en el castellano y en el sur del asturiano occidental la realización fue /z/ 16 • La realización castellana /z/ se da desde los orígenes, como mostró Menéndez Pidal; sin embargo, en el leonés tardó en extenderse el yeísmo de LY Efectivamente, todavía en los siglos XII y primera mitad del xm predominan las grafias que indican un resultado lateral; solo en la segunda mitad del siglo XIII comienzan a predominar las grafias no laterales. 9.5. EL FONEMA NO REHILADO SONORO /i/, ACTUAL /Y/

Fundamentalmente proviene de la yod tercera -DY, GY, BY 17- y de la semivocal latina /i/, que en el latín vulgar confluyeron en un fonema semivocálico. A estos orígenes se unieron más tarde los resultados de G + e, i, cuya palatalización, al ser más tardía, no se produjo en todas las lenguas romances. Como vamos a ver, esta palatal dio diversos resultados en español:

9.5.1. En situación inicial

a. Seguida de vocal palatal tónica se conserva como el actual fonema /y/: GENERU >yerno, GELU > hielo. En los cultismos el resultado es el actual fonema /x/: GENERU > género, GENTE > gente. b. Seguida de vocal palatal átona se pierde: GERMANU > hermano, GELARE > helar. En los cultismos el resultado es el actual fonema /x/: gentil, gigante. c. Seguida de vocal velar suele dar /Z/, que evolucionó a /x/: mcu > j uego, IUDICARE >juzgar, etc. Pero también pudo dar /y/: IUNCTA >yunta, DEORSU >yuso, 16 Que en el asturiano C y D se africó y posteriormente se ensordeció: PALEA> pacha.

/z/ > ¡i¡ > /S/:

17 La palatalización de DY puede seguir dándose hoy esporádicamente, así en sacuyendo 'sacudiendo' en Bélmez, Córdoba (en M. Alvar et alia: Textos andaluces en transcripción fonética, Madrid, 1995: 221).


FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

166

e incluso perderse si iba seguida de vocal átona: IUNGERE > uncir. d. Seguida de /a/ puede dar /y/ o /z/: IAM >ya, IAM MAGIS > jamás, IACERE > yacer. En algún caso la palatal ha desaparecido: IACTARE > ec~ar, IANUARIU > enero. En estos casos realmente lo que se ha producido es la pérdida después de una vocal palatal átona, al haberse producido la inflexión de /a/.

9.5.2. En situación intervocálica Generalmente da /y/: MAIORE > mayor, RADIA> raya, PODIU >poyo, FOVEA > hoya.

En contacto con una vocal palatal desaparece: DIGITU >dedo, PEIORE >peor, VAGINA> vaina, FASTIDIU >hastío.

En los cultismos el resultado es /x/ o el mantenimiento de refugj,o, vagi,na, medio.

DY:

9.5.3. En posición posconso¡iántica Precedida de

N

o

R

puede dar:

l. La actual /8/: ARCILLA> arcilla, GINGIVA >encía 2. Palatalizar a /n/ > /Q./: RJNGERE >reñir 3. Desaparecer: QUINGENTUS >quinientos

9.5.4. Explicación de esta pluralidad de soluciones Se ha discutido mucho sobre cuáles eran las realizaciones de la

/i/ latina y también las de las nuevas palatales procedentes de

l; yod ter~era. Ello se debe a que los resultad_o~ romance~ son muy variados1s. Sin ir más lejos, en la Península Ibenca el catalan y el gallego tienen /Z/ como resultado general, en ~tras zon~s .--:-como el aragonés y el leonés- varían los resultados segun la pos1c10n, etc. 1a

Vid. Lausberg (1965), Alarcos (1983) , Ariza (1990 y 1994) ·

LAS PALATALES

167

Acabamos de ver, por otra parte, cómo en el castellano hay una multiplicidad de resultados. Todos estos ejemplos se pueden explicar partiendo de la base de que en época primitiva la realización del fonema palatal sonoro no rehilado era /i/ . 1º) Pérdida de /i/ en situación inicial seguida de vocal palatal átona -GELARE > helar-. Esta pérdida, que solo se da en el castellano, se explica precisamente por la realización /i/; así en ielar tendríamos un diptongo en sílaba átona, lo que es anómalo, por lo que la palatal inicial se fundió con la vocal adjunta. Si la realización hubiese sido /y/ se habría mantenido, pues es muy raro que una consonante inicial se pierda (salvo /f/). Recordemos, además, que también puede desaparecer seguida de velar: IUNGERE > uncir. Para García de Diego se debería a influjo de unir, Malkiel (1983) consideraba que se produjo por disimilación con la palatal de la sílaba siguiente. Corominas acepta ambas teorías. 2º) Pérdida en intervocálica en contacto con vocal palatal: PEIORE >peor. De nuevo nos encontramos con que dos sonidos palatales de tipo vocálico están en contacto y se asimilan. En alguna ocasión se ha perdido sin que haya una vocal palatal adjunta por caída de una átona interna, es el caso de MAIORINU > mairino > meirino > merino. En donde vemos que [ai ] ha evolucionado normalmente a /e/. 3º) Paso a /z/ con vocal velar: IUDICARE >juzgar, IUNCU >junco, etc. Ya hemos visto que en ocasiones dio /y/: IUGU >yugo; en algunas palabras perduran las dos soluciones -ayuntamiento/ajuntamiento-. Se ha hablado de que los resultados con /y/ son dialectales 19 o, a la inversa, que las palabras con /x/ son cultas 20 • Malkiel (1983) atribuye la vacilación entre /y/ y /z/ bien a diferencias sociolingüísticas - la pronunciación con /z/ representaría la pronunciación más elegante o más refinada21 - , bien a causas fonéticas: la /j/ inicial se reforzaría, pasando a /z/ para no desaparecer 22 • Las razones son fonéticas, sí, pero no esas. Cuando /i/ iba seguida de vocal velar se produjo un retraimiento lingual, lo que suponía un mayor cierre articulatorio, por lo que /i/ > /z/, ya que 19

Menéndez Pida! ( 1977) y García de Diego ( 1970).

'º Pensad o (1984). 21

Pero no se explica por qué con vocal palatal no hay esta alternancia.

22

Pero no se explica por qué iba a desaparecer.


FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

168

LAS PALATALES 169

todavía no existía /y/. Pensemos que esto también ocurre en posición intervocálica en un contorno velar: INODIO > enoJ<P. 4º) Palatalización en /Q./ -RINGERE > reñir-:. Es evidente que la nasal solo es palatalizada por una yod, es deor, en este caso por una semivocal -RINGERE > reniir < reJJiir > reñi:-· En el ca~o de QUINGENTUS > quinientos, la semivocal se ha fundido con la /1/ del diptongo sin palatalizar a la consonante. 5º) Precedida de No R pasó a la actual /~/ -HORDEOLU > orzuelrr. Esto quiere decir que en la Edad Media era una dent~alveo­ lar africada (sorda). Sabido es que las dentoalveolares me91evales provienen fundamentalmente de la yod primera, que dio IS/_ en el latín vulgar. Por lo tanto, parece que en un momento determmado

/i/ > ¡§;. . . . ~ Todavía hoy, una nasal impl~siva exi~e 9ue el som~o s1gmen~~ no sea aproximante, sino oclusivo o fricativo 24 . L~ mISir1:o deb10 ocurrir en época antigua, tanto con N como ~on R 1mplos1vas, por consiguiente la semivoc_al /i/ tu~o que camb!a~se po: otra palatal que fuese de tipo oclusivo (=africada) , y la ui:i1ca existente era la palatal africada sorda procedente de la yod pnmer~, por_ lo que el cambio se hizo necesario. Esto muestra, una vez mas: la mex1stencia de /y¡ en la época primitiva, ya que este fonema s1 puede tener realizaciones africadas -[ kónjuxe]-. En ocasiones hay una doble solución, que sigue existiendo en la actualidad en amplias tonas peninsulares:

VERECUNDIA >

<

vergüenza

unczr IUNGERE<

verg;üeña

Más complejo es justificar el resultado /8/ en situación intervocálica :n algu~os eje~plos de DY: INTERPEDIARE >tropezar, FODIARE 6 > hozar2 • Menendez P1dal lo explica por una posible reduplicación de la consonante; es posible 27 • En consecuencia, de todo lo dicho se obtiene como resultado gue el_fo~~ma pal~tal sonoro no rehilado debió ser /i/ en el espanol pnm1t1vo. _¿Cuando se produjo la consonantización /i/ >/y/? Como he exphc~do en ot:a ocasión 28 , seguramente debió empezar en la segunda mitad del siglo XIV, y se extendió a lo largo del siglo XV. En la actualidad existe la posibilidad de que /y/ se realice como rehilada /z/. Esto puede ocurrir esporádicamente en cualquier 29 l parte , pero .so o se ha gen~~alizado en dos zonas: Extremadura y en una ampha zona de Amenca 30 . En Andalucía es muy frecuente un~ realización semirehilada. Lo mismo que ocurre con /y/, la rehilada puede tener realizaciones africadas, especialmente en situación31 injcial tras pausa y en Argentina abundan las realizaciones sordas : [so] ('yo' ).

9.6. LAS ALVEOLARES /s/

y

/z/

Hay muchas variantes de /s/; pero las dos principales son una apical, como la castellana, y otra dorsal, como la francesa. Fonológicamente la apical pertenece al haz de las palatales, y la dorsal, al de las dentales.

uñir

Cuando N o R iban seguidas de G + e, i - ARGILLA > arcilla- el resultado medieval no fue la dentoalveolar sorda, sino la C_?rrespondiente sonora, como sa.~emos por la~ grafia~ medi~vales 2 ~. Ello se debe a que la palatalizac10n -~e G + e, 1 ft:e mas tar?1a que las d: la yod tercera y, cuando ocurno, ya se habia prod~c1do la sononzación de las sordas intervocálicas, por lo que hab1a dos pa~~tales africadas¡§¡ y/ i/, y, en consecuencia, la semivocal se camb10 por la correspondiente sonora africada. " Para Corominas se tratarla de un occitanismo. 2• Por eso, en donde la / d/ es oclusiva y no es una aproximan te. 2s En la Edad Media se escribía arzilla con la Z de la sonora, mientras que·vergüenfa tenía la grafía e de Ja sorda.

"Con algún doblete: BADIU > bayo/bazo. Malkiel (1983) habla de una diferenciación sociolingüística, dificil de justificar. 28 Ariza (1994). "A. Zamora Vicente (1974: 78-79). 0 ' .En la zona de la Plata de Argentina, en una amplia zona de Uruguay, interior de Colombia y en Paraguay. 27

" Sobre lo que existe una amplia bibliografía, vid. los condicionamientos sociolingüísticos en Wolf:Jiménez (1979).


170

FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

LAS PALATALES

171

. La sonora comenzó a ensordecerse en la segunda mitad del siglo XIV, al menos en el habla culta, pero debió seguir viva en el ha~la popula: hasta fin~s del xv'. ya que se mantuvo en eljudeoespanol. Todavia en la pnmera mitad del siglo xx se conservaba la sonora e~ una amplia zona del norte de Cáceres 37 y hoy se sigue pronunciando en Serradilla (Cáceres). 9.6.1. La alveolar sonora /z/ s predorsal

s alveolar

Ya vimos su origen: ¿Cómo era la / s/ latina? La opinión de los filólogos está dividida: para unos 32 era dental, para otros 33 , apical. No cabe duda de que, desde un punto de vista fonológico, la /s/ latina era dental, puesto que no existían fonemas consonánticos palatales. Ello no quita para que pudiesen existir realizaciones apicales, pues -como dice Martinet- el rotacismo latino de los imparisílabos (MUS-MURIS) se explica mejor a partir de una realización apical. Lapesa (1980) consideraba también que los préstamos latinos al vasco confirman la existencia de los dos tipos de ese en latín. Por consiguiente, se hace innecesario atribuir a sustrato la /s/ apical castellana34 • Además, la integración de la /s/ en el haz de las palatales o de las dentales obedece ala.estructuración de cada lengua por d~versos avatares históricos; así la /s/ dental andaluza es consecuencia de la fusión de la /s/ castellana con la dentoalveolar /§/ 35 . Algo similar debió ocurrir en el antiguo francés, ya que -segúnJoos- hubo una /s/ apical que se distinguía de la /s/ procedente de K +e, i. En el sistema medieval hubo dos eses, una sorda /s/ y otra sonora /z/. La sorda procedía de la /s/ latina no intervocálica, de ss y del grupo RS 36 ; la sonora de la /s/ latina intervocálica y del grupo NS. De lo dicho se desprende que el grupo NS se redujo antes de la sonorización, mientras que generalmente RS se redujo después de la sonorización. 32

Sturtevant (1940), Kent (1932), Michel (1953), Michelena (1968), etc.

33

Jungemann (1955), Martinet (1974), Galmés (1962) ,Joos (1952), etc.

CAUSA> kóza > cosa, MENSA > méza > mesa.

A veces pudo palatalizarse por confusión de sibilantes: TONSORIA >tisera> ti:lera >tisera> tixera!' 8 •

9.6.2. La alveolar sorda /s/

Lo normal es que se mantenga como tal: SALIRE >salir, AMA(UI)SSE > amase, INSULSO> soso, URSU > oso.

En situación inicial pudo palatalizarse 39 o pasar a la actual

/8/4º:

SETACEU >cedazo, SOCCU >zueco, SERARE >cerrar, SICCINA > ceczna.

Según Corominas, en cedazo y cecina habría una asimilación a la dental de la sílaba siguiente; en cerrar habría influjo de cercar, y, en zueco, de zanca. Seguramente a influjo onomatopéyico se deben los casos de

/si> /e/:

SUBPUTEARE > chapuzar, SUFILARE > chuflar:

También se puede palatalizar

34

Menéndez Pida! habló de un sustrato vasco, pero el vasco no sirve para explicar la /s/ apical del gallego-portugués, ni la /s/ leonesa. 35

Vid. el capítulo 13.

Menos en el caso de DEORSU > yuso, SURSU > suso, que eran sonoras en la Edad Media. '

6

37

Espinosa (l 935).

'"Vid. el capítulo 13. 39 40

Como vimos en el apartado 3. Vid. el capítulo 13.

SSY: BASSIARE

> bajar,

RUSSEU

>


FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

172

rojo, frente a

SY,

que no suele palatalizar:

BASIU >

beso,

SEGUSIU

>

sabueso. . 1 d" El grupo PS se redujo a ss -ya en Suetomo- y, c aro; 10 u_na /si sorda: IPSE > ese, GYPSU >yeso. Esporádic~mente la P implosiva pudo confundirse con K y palatali~ar como si se ~ratara del grupo KS: *CAPSEATA >quijada, como ya vimos en las labiales.

LAS PALATALES

173

APÉNDICE

l. La /s/ en situación implosiva

La /s/ en situación final de sílaba presenta un panorama muy interesante y complejo. De entrada hay que decir que no siempre siguen el mismo rumbo en posición interna de palabra y en situación final. Es lógico. En situación final de palabra la /s/ final presenta un componente morfológico que generalmente no tiene la /si implosiva interna41 • En consecuencia, vamos a tratar ambas posiciones de forma diferenciada, al menos en principio. 1.1. Posición final La / s/ final latina tendió a caerse en época preclásica. La bibliografia existente es amplísima al respecto no solo por parte de los romanistas, sino también de los latinistas42 • Sin embargo, parece que esta vieja pérdida de / s/ final desaparece a lo largo del siglo n a. C. Para' algunos esta "recuperación" de / s/ final fue un hecho culto, artificioso, de escuela, que no se correspondería con el habla, por lo que la pérdida en la Romania oriental -italiano y rumano- sería la continuación de la tendencia del latín preclásico; para otros, los plurales vocálicos de la Romania oriental no tendrían nada que ver con la pérdida de /s/ del latín preclásico. Finalmente, para otros, la diferenciación podría depender "dal fatto che in questi paesi ha prevalso la lingua degli ambienti popolari, mentre nella Romania occidentale si e affermata di piú la forma letteraria delle scuole"43 • Los romanistas hablan de que en la zona oriental de la Romania la /s/ final se vocalizó en /i/ 44 - it. NOS> noi, AMAS> ami, AMIcos > amici, etc.-, pero esto no es muy creíble. No se trata de una evolución fonética, sino morfológica, producida por la desaparición de las declinaciones. Sea ello como fuere, la /s/ final latina se 41

42

Salvo en algún caso como en despreciar/depreciar. Un buen resumen en C. Fernández ( 1992).

·~ Rohlfs (1966: 431). Algo parecido opina C. Fernández (1992), que explica el vocalismo final del rumano "porque, al haber sido colonizada por latinos de clases bajas, hubo de implantarse una pronunciación más bien rústica, coloquial". Pero el resto del Imperio no fue colonizado por nobles, precisamente. 44 Para algunos por medio de una supuesta aspiración: -s > -h > -i.


FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

174

LAS PALATALES

175

nía occidental -francés provenzal, dialectos mantuvo en 1a Roma ' , . e Italia y lenguas de la Península Ibenca-. Otra cosa es d te 1 d e nor · ·, 1 , d. d d 1 que en amplias zonas se produjese la aspiraoon y a per i a e a

aspiración, esta se produce indistintamente de si es final o interna. La única diferencia es que en situación interna no suele producirse la pérdida de la aspirada, salvo cuando esta se funde con la consonante siguiente después de modificarla -[dihúhto] 'disgusto'-.

/si final. 1 , d'd d Así ocurre en el francés , en donde p~rece qu~ a per i a e ¡ s/ final se generaliza a comienzos de~ siglo XIII , salvo ~uando

1.3. Cronología

iba seguida de vocal, que se ha mantemdo -como ¡sonora.- hasta nuestros días. . ., , · ¡ ¡ fi 1 En la Península Ibérica hay aspiraoon y perdi~a d~, s ?ª.en am lías zonas del castellano. En el nor~e, hay aspi_raoon y ~erdida en ~l oeste de Santander, y en toda la mitad mend10~al pen;nsular, casi· d es d e Madriºd · Los resultados del Atlas de Castilla-Lean , · Y· de , Castilla-La Mancha son claros al respecto. Ademas, la aspiraci~n es eneral desde el sur de Salamanca, toda Extremadura, M~ro~, 46 gr!n parte de Castilla-La M~ncha y Andalucía . Estos ~atos implican una serie de consideraoones que paso a enumerar.

1 Hay que desechar la hipótesis de que una /s/ predors~l favo. rece la aspiración47 puesto que en Sa~tander, en C:asti~l,a, en Extremadura y en Murcia la /s/ es apical y hay aspirac10n. 2. Como veremos, allí donde hay aspiración final la hay también en situación interna. . . . érdida de la aspiración no es general, m siqmera en l~ 3· L ª P , que en esta zona e st e zona oriental de Andalucía, por mas muy extendida. , . 4 Al contener la sílaba final un componente m~rfologic~ ~el · numer , o- , la pérdida puede activar un mecamsmo f ·, fonetico , que evite la neutralización morfológica, la con us10i: nume. As' tanto en el francés como en el andaluz oriental el nea. i, 1 fi 1 [ mecanismo ha sido la abertura vocálica de la voca na - um móno], [doh mgn6]-.

1.2. Posición interna Como acabamos de decir, la aspiración de /s/ imp}osiva interna corre pareja, hasta cierto punto, con la /s/ final: alh donde h ay Aunque se mantenga en la grafía hasta nuestros días. . , <6 En Hispanoamérica no es general, por moúvos que no podemos estudiar aqu1.

45

47

Como ya dijo Straka ( 1964).

Hay dos posturas extremas al respecto: los que defienden que la aspiración es relativamente tardía, que no hay testimonios fidedignos antes del siglo xvm - G. Salvador, M. Torreblanca- , y los que defienden que es de origen medieval -Pascual, Frago- . Esta diferenciación tan extrema se debe a dos motivos fundamentalmente: 1º) No hay ejemplos de -H por -s hasta época relativamente moderna. 2º) La geolingüística muestra que las zonas de aspiración "rodean" un islote de conservación, lo que puede hacer suponer una anterior etapa de aspiración generalizada. Hay ejemplos muy tempranos de ausencia de /s/ final en las grafias de textos medievales. El más antiguo que yo conozca es el de la famosa glosa emilianense nº 89: gaudioso segamus ('alegres seamos')48. A este ejemplo habría que añadir los numerosos medievales de ausencia de /s/ ofrecidos por Fraga y Torreblanca. Para este último estos casos no son más que cacografias, errores de escritura de los notarios, sin que realmente tengan un significado fonético. Por poner un ejemplo, en un texto sevillano de 1384 aparece lo pechero para galeotes, en el que sin duda se trata de un plural (=los pecheros). ¿Error gráfico o evolución fonética? La no existencia de formas con H en situación implosiva en la Edad Media ha sido justificada por Lapesa con el argumento de que la grafia s podía encerrar una pronunciación aspirada, de la misma manera que la F inicial encerraba una pronunciación aspirada. Es posible. Los partidarios de una cronología tardía presentan los siguientes argumentos: en eljudeoespañol no existe aspiración, por lo que se puede afirmar que a fines del siglo xv esta no estaba generalizada o era un fenómeno coloquial; ningún gramático del Siglo de Oro habla de la aspiración de / s/. En todo caso la aspiración 48 No es un buen ejemplo de pérdida, pues el escriba medieval simplemente reprodujo lo que él pronu nciaba, ya que todavía hoy en "los sobrinos" solo pronunciamos u na / s/ , no dos.


FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

I.AS PALATALES

177

176

aparece como característica del habla de negros y mori.scos en la literatura. Solo hay ejemplos seguros e?- una obr~ ~el siglo xvm: la Infancia de jesucristo de G~spar Fernan~ez ?~ Avila. Cham~rro (1988) mostró ejemplos de mdu~able aspirao?n a fin~~ del siglo XVI -ehtampado-, comienzos ~el siglo xvn - la_s ;acciones-, .. Por otra te la extensión de la aspirada en el espanol de Amenca -aunpar , ~ e , d"d que no sea general- mostrana que ya era un J.ei:iomeno exten i o . al menos en las capas populares a~da~uzas .del sig~o xv1. Hay un hecho que puede ser sigmficativo: alh donde la aspira. ón es general, se suele aspirar la / s/ en nohotros/vohotros. Parece 0 estas formas se generalizaron en la segunda mitad del siglo q~~ aun cuando ya estaban muy extendidas a fines del siglo xv. xE t' supone que antes se debió producir la aspiración, es decir, so d . d , . 1 . ·o ndo todavía eran nos y vos, es eor, to avia eran imp osivas" . cua En cuanto al argumento geográfico, es indudable que la gran extensión de la aspiración - solo se conserva la /s/ en Castilla la Vieja, en el norte de la N_ue~~' y en ~ra~ parte de Santander- I?uede ensar en una primitiva aspiraoon castellana generalizada; , 1 · ·, 1 h acer P en su apoyo puede argüirse q,ue .e1:1 a1gun punto ~ aspiraci~:i so o se daba en los informantes mas vieJOS, como ocurna en Andmuela, León (Salvador, 1965) ·

1.4. Aspiración de /s/ y 'fonética sintáctica Ya vimos cómo en la Andalucía oriental la casi general pérdida de /s/ final produjo la abertura extrema de las vocales; el _?echo de que en la Andalucía occi~ental no se produzca este fe n om~ndo. dse debe a varias causas: la primera a que no es tan genera a per i a de la aspiración, y, en segundo. lug~i' a que generalmente hay algún elemento que señala la plurah~ad . Cuando la aspirada se mantiene, puede afectar a la consonante siguiente. Este hecho no es :ina "ley" que se ·cumpla sie,mp:e, sino solo una posibilidad cuyas orcuns.tan~ias. concre~s. est~~ sm est~­ diar, y que, además, no presenta mngun upo de hmitaoon geogra-

11

fica, pues se puede dar desde Huelva a Almería52 • Es decir: la /s/ final de los a~tu~lizadores o de un adyacente puede asimilarse a la consonante sigmente, produciendo una geminada53 · y puede _ .fi 1 . 1 ., ' mo i c~r a art1cu aoon de las aproximan tes, convirtiéndolas en fricad tivasº4. ~ay que insistir en que, en contra de la opinión tradicional los.fenom~nos de geminación y fricatización suponen un refuerz~ articulatono, dado que, por ejemplo, una tensa -/t/- pasa a hipertensa - / tt/-, y una floja-jo/- pasa a tensa /0/.

1.5. Otros fenómenos concernientes a la /s/ implosiva . En los do_s dialectos en los que vimos que se mantenía la /z/, y el ~e. Serradilla (Cáceres), cuando la /s/ queda en situac10n mtervocahca po: fonética sintáctica - 'los amigos'-, el resultado es u~a /z/ -[ lozamzgos]-. Si, como parece, en ambos dialectos se mantiene hasta cierto punto el sistema medieval, es de suponer que esa era la realización medieval. . . ya vimos que la / s/ se podía palatalizar en /s/ en situación mICial. Algo pare~~do vamos.a exa1?inar en situación implosivass. Hoy .la palatahzac10n de /s/ implosiva es general enjudeoespañol segmda d~ /k/ y, en lo antiguo, no es rara en los textos medievales y del siglo xv1. Parece que su realización palatal representada por la grafia x - moxca- cayo en desuso a principios del siglo XVII" de h~cho so!o recogen formas palatalizadas algunos lexicógrafo~ del siglo xv1" 6 , pero ya no lo hace Covarrubias57 . Es posible que el ~echaz? a esta articulación se deba a que la palatalización de /s/ implosiva era característica del habla de los moriscos. H?y la palatalización de /s/ implosiva seguida de /k/ se da en lorenes, en ,francoprovenzal, en zonas de Italia y, en la Península, en_ portugues, en Aneares y en tres puntos del centro de Salamanca:ª; y, en Aragón, en puntos de Zaragoza, Teruel y Logroño; ademas en puntos de Huesca y de Navarra se da también seguida de las e1Jl.1;deo~spai:iol

52N o

puedo detenerme en el detalle de cada posibilidad, vid. Ariza ( 1997). " L o que ocurre especia . 1mente seguida de / p / y d e / m / . 54 55

49

Otros ejemplos de la misma época en Pascu al ( 1998) .

;o Pues en situación intervocálica no se aspiran h asta época reciente. 51 Por ejemplo el artículo lo-lo niñir, la concord ancia con el verbo - la niña vienen tarde-,

etc.

Así /b/ pasa a /v/ o /cp/, /d/ a /8/ y /g/ a /h/ . Vid. Ariza (1999).

56

Vid. L. Nieto y M. Alvar (2007).

57

Salvo en coxquear. Vid. en el Atlas Lingüístico y Etnográfico de Castilla y León el mapa 606: resco/,do.

58


178

FONOLOGÍA YFONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

otras dos oclusivas -ST y SP-. Parece claro que se trata de un proceso asimilatorio 59 : la lengua se retrasa para anticipar la articulación de la velar. En ningún caso parece que donde se da la palatalización se dé la aspiración de / s/ implosiva, lo que hace desechar que la palatalización fue~a un paso previo para la aspiración - -/si> -/si> -/h/- como qmere Walsh ( 1986) 60 .

2. Las palatales leonesas El sistema fonológico de las palatales leonesas no es homogéneo, dada la gran variedad existente a causa de las diversas zonas que perviven en Asturias 61 • Dejando fuera en principio la zona occidental, que veremos en el tema 12, hemos de partir, de entrada, de las palatalizaciones latino vulgares, es decir, de las palatalizaciones de las tres primeras yod: KY, LY, DY y NY, a las que hay que sumar, como vimos, K + e, i y G + e, i. Por lo tanto las primitivas palatales fueron:

¡g¡ - /f/62 lil / si - / z/63

A ellas hay que sumar las palatalizaciones de

KS

> /si y de

KT

LAS PALATALES

ras dieron/!/ y la tercera / TJ/. Esta última palatalización provocó, como en c~s.tellano, que la/!/ procedente de LY dejara de ser lateral y se h1c1ese central:/!/> /y/ -muyer- confluyendo con los resultados de DY. Ahora bien, en situación inicial y posconsonántica, al me1:10s, debió tener realizaciones rehiladas -/Z/ -, como vamos a explicar. En el leonés, como en castellano 64 , se produjo el ensordecimiento de las sibilantes sonoras /z/, /~/y /z/. Esta última, claro es, se fundió con el fonema sordo /s/, que es el resultado que tenemos hoy en xente 'gente', enxundia 'enjundia'. Así como el dentoalveolar evolucionó a /8/, como en castellano, no se retrasó /s/ , por lo que cuando hoy encontramos /x/ se trata de un castellanismo. 3. Las palatales aragonesas

Ad~~ás de las palatales de origen latino vulgar, en el aragonés palatahzo KS en /s/ - matexa 'madeja'- , pero no KT, que se mantu;'º co~o IT - peito 'pecho'- . Tampoco palatalizó PL inicial - plover llover - , salvo en R1bagorza, en donde palatalizó la lateral PL > PL - jllama 'llama'- 65 • En principio, pues, las palatales fueron: •

/~/<KY,TYyK+e,i, /i/<GY,DYyG + e i /l/<LY/n/<

>

NY

/§/. Por otra parte, las ~ejas palatales africadas pasaron a dentoalveolares, con lo que el sistema fue similar al del castellano primitivo: KT > ¡ g¡ - /s/ < KS IV< DY

/s/ - /z/ Hay que advertir que en la zona más occidental - zonas e y D no se realizó la palatalización de KT. Más tarde se produjeron las palatalizaciones de PL- LL y NN con los mismos resultados que en castellano, es decir: las dos prime59 En los moriscos se debe al carácter dental de la / s/ árabe, por lo que el fonema árabe más parecido a la /s/ castellana era el sim. 60 Le critica con toda razón M. Torre blanca ( 1987).

61

62

Y en una pequeña zona del noroeste de León.

Procedente de la sonorización de / S/. 63 Más / l/ y / r;¡./ en las líquidas y nasales.

179

''

V

'

"

A ellas ~s p~~ible qu~ haya que sumar la sonora /t/ procedente

d: la son_onzac1on de /s/ y, claro es, las alveolares /s/ y /z/. Ahora

bien en epoca muy temprana las p~latales afric;_adas pasaron a dentoa~veolares, como en castellano /s/ >/~/y /z />/U, por lo que el sistema palatal era muy pobre:

/si - /!/ /si - /z/ .. cuando, más tarde, palatalizaron las geminadas LL y NN coinc1?1eron con los resultados de LY y de NY: palla 'paja', valle, viña, ano. Como ocurrió en el leonés, la palatal sonora se mantuvo en situación inicial sin que se perdiese, como ocurrió en el castellano seguida de vocal átona - ielar 'helar'-. 64 65

Omito el problema de si el ensordecimiento se debió o no a influjo castellano. Para las palatalizaciones de NN y LL vid. los temas siguien tes.


180

FONOLOGÍA YFONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

Sea por influjo castellano o no, las sibilantes sonoras aragonesas se ensordecieron seguramente en la misma época que el castellano, con lo que desaparecieron /z/ y ji/. Además, también encontramos la solución sorda ¡g¡ procedente de /i/ (< /i/, DY o G +e, i) en situación inicial -chelar 'helar', chinebro 'enebro'- , posconsonántica, -archilla 'arcilla', e incluso en situación intervocálica fachina 'garduña' (< FAGIN~)-, machoral 'mayoral', lo que hace suponer que el viejo fonema /i/ se rehiló /z/ 66 , que se ensordeció como las demás sibilantes 67 y que, posteriormente se africó, como ocurre también en leonés y en castellano con /y/6ª. El hecho de que existan formas como jugo por yugo o juncir por uncir con /x/ parece indicar una anterior realización /s/ que, en el momento en que se castellanizó la palabra -es decir, a partir del siglo xvn-, evolucionó como toda /S/ castellana. Pensemos, además, que hay ¡g¡ en palatales provenientes de la consonantización de un diptongo - chedra 'yedra' (< REDERA)-, lo que supone una evolución /i / > /z/ >/si> ¡g¡. Lo dicho indica que hay también un fonema ¡g¡, por lo que el sistema palatal del aragonés actual es:

¡g¡ - /s/ /s/ - /y/

10

LAS VELARES Las consonantes velares en latín clásico eran dos: /k/ oclusiva sorda

/ g/ oclusiva sonora Además :staba ~l subsistema de las geminadas: /kk/ y ¡ ¡ . En el latm arcaico hubo también un fonema fricativo so~~o· as birado /h/ qu~ se perdió pronto, pese a ello los maestros enseña~ an a pro~unciarl.o, pero lo que realmente pronunciaban era su fonem/a mas par~cido, es decir, el_ velar oclusivo sordo, por lo que a veces h/_> /k/ ._ANIHILARE >aniquilar. A~emas, habia dos labiovelares, QW y cw sobre los que se d. iscute si eran monofonemáticas o bifonemátic~s. Recor~emos que KY, ~Y, KL, GL palatalizaron en el latín vulgar, y, fºcº1· mas tarde, K +e, I, G +e, y ya en época romance también pa ata izaron KS, KT, y KL- inicial. ~s nece.sar~o t~~bién insistir en que la sonorización, de eminac~ol.n y fncatizacwn cambió el sistema latino en situación Ynter voca1ca: /kk/ > /k/ /k/ > /g/ /g/ > /g/

C'.~mo ocurría con las dentales, la diferencia entre /g/ y /g/ se perdw pronto, Pº: lo que en el español medieval ambas realizaciones er1ª1:1 meros alofonos de un único fonema velar sonoro con lo que e sistema era: ' 66

Como en catalán.

Hubo también soluciones /SI y /s/, que hoy han desaparecido (Arna!, 1995y1996) . 68 En el caso de formache 'queso ', selvachina 'silvestre', etc., se trata sin duda de galicismos. En esto discrepo de mi colega zaragozana (Arna!, 1995).

/k/

67

1

En logudorés NIHIL > nikele.


FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

182

A estos dos fonemas habría que añadir [h] procedente de /f/ inicial latina que durante la Edad Media seguramente era un alófono de /f/, pero que se debió integrar en el sistema de las velares, como muestra el sistema fonológico del español meridional2.

10.1. LA OCLUSIVA SORDA /K/ Ya hemos dicho que procede de /k/ latinas no intervocálicas y de /kk/ siempre y cuando no fuesen seguidas de vocal palatal: CORVU > cuervo, CALICE > cauce, MUSCA> mosca, PORCU > puerco, PAUCU >poco, BUCCA > boca, VACCA > vaca En situación inicial existe una serie de palabras en las que /k/ ha sonorizado> /g/ : CAMELLA> gamella, CATTU > gato, CRASSU > graso, CRUPTA > gruta, CAVI O LA > gayola En alguna ocasión parece que ha habido sonorización tras nasal: *INCASTRARE > engastar, quizá por influjo de la nasal o por influjo de /a/ 3 • La explicación de esta extraña sonorización en inicial es compleja, como veremos en el apéndice .

10.2. LA SONORA /G/

LAS VELARES

183

solo se da entre e-a4 , como podemos observar por los ejemplos expuestos. Por lo demás, la pérdida tiene distinta cronología; así rumiar se impuso como forma única desde al menos el siglo XIII, pero agora llega hasta nuestros días 5 alternando con ahora desde el siglo x1v. Casi lo mismo puede decirse del doblete liar/ligar, ambas se dan desde el siglo xm 6 y lo mismo cabe decir de leal/legal. · Casos distintos son humear/fumigar y cohombro/cogombro. En el primer caso hay que señalar que las escasas apariciones de fumigar durante la Edad Media y Siglos de Oro se producen en textos muy cultos. En el DRAE aparece desde el Diccionario de Autoridades como sinónimo de humear, pero ya en 1817 aparece con el significado actual. En cuanto a la segunda pareja cogombro llega hasta mediados del siglo xv1; pese a ello, la recoge sin nota el Diccionario de Autoridades, y así llega hasta nuestros días, sin n ingún tipo de nota, pese a que no hay ningún ejemplo en el CREA. La pérdida de /g/ intervocálica, aunque no muy frecuente, sigue viva hoy día como se ve en las frecuentes pérdidas en voces como aijón 'aguijón' . Finalmente hay que señalar -como ya vimos en el capítulo 7- su confusión con /b/, por disimilación, en contacto con vocal velar: abuja, yubo 'yugo' 7 , etc. Hay que decir que la / g/ intervocálica no se suele caer en la Romanía oriental por ser de tipo oclusivo; por el contrario, tiende a caerse en la Romanía occidental con mayor o menor intensidad8 al ser una aproximan te, es decir: floja.

Sabemos que procede de la / g/ latina, de / gg/, de la /k/ latina intervocálica y, como acabamos de ver, a veces de /k/ inicial: GUTTA > gota, GALLU > gallo, LONGU > luengo, NEGARE > negar, FOCU >fuego, LACTUCA > lechuga

10.3. Los GRUPOS CON L Recordemos que, en el latín vulgar, en los grupos formados por

En situación intervocálica pudo perderse: HAC HORA > ahora, LEGALE > leal, FUMIGARE > humear, CUCUMERU >cohombro, RUMIGARE >rumiar, LIGARE> liar

No están claras las causas que motivan la pérdida o conservación; es posible que pueda deberse al contexto fónico, pues no

4

La historia de agora en el DRAE es muy interesante, pero no podemos entrar en ella; solo diremos que en la última edición la da como vulgar. 6 Otra cosa ~s la. diferenciación semántica, de la que no podemos hablar aquí. Hay que desechar la h1potes1s de Corominas de que liar sea un galicismo.

7 8

2

Para la actual /x/ vid. capítulo 13.

8

Vid. apéndice.

Pensado ( 1984) .

5

Esta última muy extendida en el castellano de Aragón .

Así en LIGARE la /g/ se cae en logudorés (sardo), engadino (retorrománico), francés, provenzal y portugués, pero no en catalán. Ahora bien, en las otras palabras que hemos puesto se suele mantener.


FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

184

la caída de una vocal -K'L y G'L- se vocalizó la velar implosiva ya en el latín vulgar, y así se originó la llamada yod segunda, que palatalizó a la lateral. En situación inicial ya vimos que mientras KL- vacilaba entre la palatalización -CLAVE > llave- y el mantenimiento -*cLOCCA > clueca9- ; en GL la vacilación estaba entre el mantenimiento - CLAREA > glera10 - y la pérdida11 -GLATTIRE > latir, GLIRONE > lirón, GLANDINE >landre- . En situación postconsonántica generalmente palatalizó -MANCULA > mancha-, pero también pudo reducirse el grupo - MUSCULU >muslo-.

185

LAS VELARES

10.5. Los

GRUPOS CON LABIOVELAR

, pejando fuera el problema de si eran monofonemáticos en latm 1 , KW y GW presentan varios resultados en el español13:

a. Qul e se haya mantenido el grupo: QUANDO > cuando LINGUA > engua. ' b. Que se haya perdido el elemento labial [w], aun cuando a veces · se mantenga en la grafia·· NUNQUA > nunca, QUAERO > quiero, SQUAMA > escama, SANGUINE > sangre c. Que h~ya dado el actual fonema /8/: QUIN.QUE> . Ademas . ., . aneo ' KW en ,s1t':1ac10n mtervocálica se sonorizó: AQUA > agua, AQUILA > aguzla, EQUA > yegua, AEQUALE > igual. Precedido de

10.4. En situación implosiva En situación final de palabra solo tenían /k/ unas pocas partículas -HIC, ILLIC, NEC- y la consonante se perdió muy pronto salvo el los casos en los que se fundió con otra palabra; en ese caso sonorizó porque se encontraba en situación intervocálica, lo que muestra que la unión fue muy temprana: HOC ANNU > ogaño, NEC UNU > ant. neguno > ninguno. Hoy tenemos barbarismos terminados en /k/ -frac, zinc, coñac, bistec- , cuya realización varía entre la realización / g/ y la pérdida. En situación interna' ya hemos visto cómo tendió a vocalizarse en el latín vulgar, e incluso un poco más tarde en los grupos KT y KS. En los casos de cultismos con velar implosiva, esta tendió a perderse en el habla, tendencia que pasó a la lengua literaria en el siglo xv1; de esta tendencia han quedado algunas palabras como LUCTU > luto, pero la reacción culta del siglo xvn las restituyó, lo que consagró la Real Academia en el siglo xv111. Otra cosa es la pronunciación de estos grupos cultos - íg;neo, amígdala, lactosa, etc.- cuya realización fonética varía según las zonas y el nivel cul-

l. <kwa> 2. <kwe, i, o, u> 3. <gwa> 4. <gwe, i, o, u>

Vid. apéndice.

11

En GLOBELLU > ovillo, la /1/ inicial se ha aglutinado con el artículo.

<gwa> <ge, i, o, u> <gwa> <ge, i, o, u>

<ka> <ke, i, o, u> <gwa> <ge, i, o, u>

¿Cuál es la causa de esta variedad de soluciones;¡ En . . . debemos aceptar que, cuan d o KW seguida de vocal palatal · pnnc1p10 dio /8/ es ~or9ue ya en el latm vulgar se asimiló a la evolución de K + 1. es eor, que ya se había perdido w por lo que /k/ se palatalizó~' ' KWINKUE > KlNKUE > ~ inkue > ~inko > §inko > 8inko

Prueba de ello es que la ~alatalización afectó a todas las lenguas las que K + e, 1 palataliza: francés, italiano rumano e ~· ~,perdida del elemento labial w seguramente se d~bió ad' .' m1lac10n con otra velar en la sílaba siguiente o precedente: is1r~m~nce~ e~

COQUERE > cocer i2La

'º Casi todas las palabras que mantienen GL- son cultas: gloria, globo, etc.

Consonante

(Cuadro de Gonzalez Olle)

tural.

9

Vocal

disimilación no es una regla que se cumpla siempre; fijémo-

V1d. Alarcos (1968) Mariner (1971) T · ( para el español se ha pla~teado el carácte; m~ura¡1er 1?71)' Bertoli (1979) ' etc. También (Martínez Celdrán 1989) para cuya crític n.o onAem,~uco de la secuencia con labiovelar ' • ' a remito a . ve1ga (2009). 13 Como ha estudiado magistralmente F. González Ollé (197 . la grafía hay un precioso estudio de G. Salvador (1987). 2)' al que sigo. En cuanto a


FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

186

nos en que, frente a

QUINQUAGINTA

> cincuenta, tenemos

QUINDECI

>

quince. . . . ., , . No siempre fue la d1s1m1laoon consonantica la causante de la desapadción de w; así en LAQUEU > lazo no hay otra consonante velar, por lo que podemos pensar que w pudo disimilarse por la va.cal velar, de ahí que en el latín vulgar aparezcan formas como antzcus por ANTIQUUS, comod?pºr QUO~ODO, etc. ¿Por qué se perd10 w segmda de vocal. pa~~tal? Parece 9ue la reducción está condicionada por la palatahzaoon de K +e, 1 y G + e, i, la labiovelar ocupó la casilla vacía: ki > g kwi > ki

Los cultismos presentan resultados diferentes de ~os esperados: locuaz, extinguir, ecuestre, coloquio, cualidad frente a cahd,ad, ~te. Algunos grupos con labiovelar proceden de la protes1s de / g/ ante una semiconsonante inicial germánica, que ante vocal palatal perdió el sonido W -WERRA_ > guerra14, WISA > guisa-, mientras que seguida de /a/ se mantuvol:J -WALDA >gualda, WANT >guante, WAR-

> guardar- . . . En el habla también recibe una prótesis de / g/ el diptongo [wé] en inicial absoluta: güeso, güevo, etc., que ya aparece en la lengua escrita desde el siglo xv.

DON

LASVEIARES

187

APÉNDICE

1. Sonorización de /k/ inicial No son muchas las palabras latinas que tienen sonorizac10n de /k/ inicial; y estas presentan la sonorización más o menos extensa geográficamente; así en CATTU hay sonorización en italiano, retorrománico, provenzal, catalán, portugués y español, frente al francés -chat-. CRATIS (grada) presenta sonora en rumano, italiano, retorrománico, español y portugués. CAVEA (gavia) sonoriza en italiano, provenzal, español y portugués. GAMBA ('pierna') tiene sonora en italiano, en francés 16 y español, aunque en español existen formas con sorda (cama del arado) . CAVEOLA (gayola) da resultados sonoros en francés, portugués, aragonés y catalán 17 • Gamella 'artesa' ( < CAMELLA) conserva la sorda en zonas del asturiano y de Aragón 18 • El resto de las palabras son casi todas de origen griego y germánico. Quiere ello decir que es posible que en los grecismos del latín la sonorización se deba a equivalencia acústica, y lo mismo en las palabras de origen germánico. Por citar algunos ejemplos: Grecismos 19 : COLPHU >golfo; está bastante extendida, quizá por ser originariamente un tecnicismo 20 , y la encontramos en italiano - y de ahí el francés-, catalán y portugués. COLAPHU > golpe, solo sonoriza en español y portugués. KRYPTA > gruta, muy extendida a partir del italiano. Germanismos: *KRAPPA > grapa, en italiano, provenzal, catalán y español. KRUPPS > grupo, con sonora en italiano, provenzal, catalán, francés, español y portugués. También hay algún arabismo: KITARA > guitarra, y quizá KAFA > gafa21 y QANISAT (tattayr) >gaznate. Figge estudió hace tiempo estas sonorizaciones en la Romania. No es el momento de reproducir su estudio, pero ya hemos visto cómo muchas de las sonorizaciones españolas se dan también en 16 17

Si bien con palatal por ir seguida de / a/ : jambe. De CAVEA tenemos el italiano gabbia .

1 • • La recoge el DRAE de 1729 que dice que "se usa en algunas partes"; esta notación se qmta ya en 1780. 19 Generalmente a través del !aún.

14

Salvo en italiano que la mantuvo.

is

Salvo en francés.

20

Vid. Corominas.

21

Que no recoge Corriente como tal.


188

FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRlCAS DEL ESPAÑOL

otras lenguas romances, lo que parece indicar una sonoriza:ión muy antigua. A este respecto he de señalar que ya hay un ejem2 plo de sonorización en el Appendix Probi: calati:-s non galatus2 • De la misma manera el francés jambe (< CAMBA) o ;ante ( < CAMITA) presentan una palatal sonora que indican una sonorización antigua, anterior a la palatalización de G + A. . . Quizá lo más interesante sean los ejemplos actuales de sor~_on­ zación. Así tenemos güecho 'cocido' ( < cocTU) (Arnal, 1995); guecla 'clueca' en el ALECL en Soria (208) , Palencia (600 y 602) y Burgos (501) .Un ejemplo claro está en el mapa 79 del ALEANR 'cribar', en donde los ejemplos de formas sonorizadas abarcan desde Navarra al norte de Teruel. En el Tesoro léxico de las hablas andaluzas de M. Alvar encuentro las siguientes formas con sonorización: galafate' calafate' en Cádiz, Granada, Huelva y Almería; gañajote 'saltamontes', lógicamente solo en Huelva, también en varios puntos de Extremadura; gavadera 'cavadera' en Huelva (503) 23 ; gaya~,º 'garr?te' Almería ( 401); todas ellas seguidas de /a/, pero tambien segmdas de vocal velar: gometa 'cometa' Córdoba (100); ff!l'chara 'cucha_ra' Gran,ada (307) y Jaén (203 y 205); guchilla Almena (100), guchzllo en Jaen y Almería. En el ALEA encontramos también sagudir (AL 200), que no es más que un resto de la vieja vacilación 24 • En otros lugares encontramos garraspear en el noroeste de León Salamanca Extremadura, Murcia y Aragón. G~nzález Oll<Í señaló sonorizaciones en Aragón, Navarra y Rioja, tanto con ejemplos antiguos como modernos y siempre cuando a /k/ sigue A, o-u o R. . ., . En otras épocas encontramos la vacilac10n.En Covarrubias entre rasguño y rascuño las formas con sorda aparecen en el CORDE desde 1386 hasta 1607; en el DRAE entra en 1737 añadiendo que la forma con sonora es "como oy se dice", notación que se suprime en 1803. Gamello 'camello' se da en el CORDE entre 1406 y 1553; en el DRAE desde 1803 como anticuado. Pero aquí y allá encontramos ejemplos de sonorizaciones, muchas veces de préstamos, como galpón (del nahuaht KALPULLI), gru" Que, curiosamente, presenta sorda en los dialectos italianos en los que se ha conservado esta palabra. 28 Entre paréntesis el n º del mapa del ALEA. 24 Que va desde el siglo xm hasta comienzos del siglo XVI. La etimología es succuTERE, por lo que la sonorización es romance . Soy consoente de que en este caso no se trata de sonorización en inicial.

LAS VELARES

189

pa (del francés

CROUPE, galicismo del siglo xvn), gabinete (del frangalicismo de principios del siglo xvm) 25 • Del lusismo gurumelo(_< cogum~lo) solo tenemos cronología reciente. ~o deja de ser m_teresante que en la mayoría de los casos vaya segm,d~ de /a/ (14 ejemplos), lo que parece indicar que la abertura maxima de la vo:al pudo influir ei: que la /k/ se hiciese aproximante. ~o faltan, sm embargo, segmda de velar (7 ejemplos) y de /r/ (8 ejemplos). Arites de examinar las distintas teorías sobre esta sonorización hay que indicar que la misma no se produce en las otras oclusivas sordas iniciales /p/ y /t/26. Ya Menéndez Pidal2 7 señaló esta sonorización en textos de los siglos x y XI, y la atribuyó a fonética sintáctica; sin embargo, notando q~e I~ sono.~ización de la sorda inicial es escasa con /p/ y /t/ considero 9ue probableme?te la oclusión velar está más expuesta a confun?ir sordez y sonoridad por tener muy diferente caja de resonanci~ b~cal, en ,comparació~ c~n I~ ~clusión en los dientes y en los lab10s . Ademas, don Ramon mdICo que las confusiones se daban ya en latín y, en nota, que la sonorización abunda en vasco en los latinismos. Atribuir la sonorización de /k/- a influjo vasco 0 a sustrat? en general ha sido frecuente 28 , aun cuando los vascólogos consideran que el fenómeno es el contrario: el vasco sonoriza por influjo románico 29 . Sin duda en alguna contada ocasión es indudabl~ el in~uJo ;a~~o, co:o en guiri_, de. guiristino, 'partidario de la ~em.~ Cnstma , liberal · . Pero el mflujo vasco no explica la sononzac10n en otras lenguas ni las tardías. Hace tiempo, G. Salvador (1965) señaló que la sonorización de /k/~ se daba hoy en amplias zonas de Aridalucía y de otras regiones penm~ul~res -gulebra, gareta, guchillo, etc.-, y explicaba que estas sononzac10nes se produce? porque_ ~a oposición entre /k/ y /g/ no es solo sorda/sonora smo tambien oclusiva/fricativa, es más,

cés

CABINET,

".No deja de ser curioso q~e esto.s dos galicismos tengan también sonora en italiano -gabznetto, groppa- y en portugues - gabinete, garupa- . 26

Los ejemplos de sonorización de / p / inicial son pocos y de causas conocidas. "Orígenes, pp. 322-323. 28 29

Vid Guiter (1940-45), Reich enberger (1964), Figge (1966), González Ollé, etc. Vid Michelena (1961).

'º ~~en 1881 ~mplea "soldado guiri" la Pardo Bazán. En el DRAE desde 1925 y ya en 1927

~orno guardia ClVl~

. Solo en la edición manual de 1989 aparece como "vulgar" la acepción extranjero, tunsta , que desaparece en la de 1992.


190

FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

afirmaba que este último rasgo era el fundamental de la oposición, por lo que, fonológicamente, no era tan importante la sonoridad, de ahí que /k/ pudiese pasar a / g/. La tesis de G. Salvador fue rebatida por González Ollé ( 1972), quien considera que no se puede desechar el argumento de que la sonorización se produce al quedar esa consonante inicial en posición intervocálica -por fonética sintáctica-, como había sostenido Menéndez Pida!, sino que, además, esta sonorización confirmaría las hipótesis de Weinrich (1969) de que la sonorización de las consonantes sordas intervocálicas latinas se produjo también en situación inicial. A este estudio contestó G. Salvador (1987) con argumentos muy sólidos, reafirmándose en su teoría con ligeras matizaciones. Creo que habría que desechar las teorías sustratísticas, así como la no demostrada sonorización por fonética sintáctica, cuando la realidad nos muestra que las consonantes sordas iniciales se mantienen como tales en todas las lenguas romances 31 • Por consiguiente, hemos de centrarnos en un hecho: la sonorización solo se da con /k/ y no con /p/ 32 ni /t/. Quiere ello decir que efectivamente hoy se admite de forma general que la diferencia entre /k/ y /g/ no es sorda/sonora sino tensa/floja33 , por lo que la sonoridad no es el rasgo determinante; pero lo mismo ocurre con la oposición /p/-/b/ y /t/-/d/ y en estas no se da la sonorización, luego debe haber un factor más iin,portante, para explicar el fenómeno que nos ocupa. Menéndez Pida! consideró que el hecho de la sonorización de /k/ podría deberse también a la diferente caja de resonancia de la velar respecto a la labial y dental, a lo que Bustos añadió que la /k/ tiene mayor duración y menor tensión articulatoria.

2. KL inicial En el capítulo 7 veíamos las distintas soluciones de los grupos iniciales con L. La lucha, por decirlo así, entre las soluciones innovadoras, con palatalización, y las conservadoras, sin ella. Vamos a examinar aquí las diversas realizaciones de clueca en los atlas lin'1 Habría que hacer la salvedad de que hay sonorización por fonética sintáctica en el sardo. 32 Salvo los casos examinados en el capítulo 7.

" Lo que G. Salvador llama oclusiva/fricativa.

LAS VELARES

191

güí~ic~s publicados por M. Alvar y sus colaboradores a vimos que la conservación era una d 1 . . .. grupos con L. Las realizaciones son las sig:ie~t~~s1b1hdades de los a. Conservación del grupo b. Rotacismo de la lateral c. Metátesis de la líquida d. Anaptixis e. Pérdida de la líquida f. Palatalización a. La conservación del grup d mos los cuatro primeros ~ :~ta~~sº:stodas p~rte.s y si juntapartes, salvo en Soria. De to~as formas n1;:ayo~1ta~1a ei: todas que sobre ella puede pesar el influio d 1 els s1gmficat1va porb . El ro tac1smo · -crueca- es solución tí:.i . e a engua culta . da en Leó Z p1camente leonesa; abunn y amara, pero en Salamanca solo d puntos del suroeste -Sa 330 y 301-· no d se ~en dos aparezca en Va 304 ' es e extranar que , _ por estar cerca de Zamora mas extrana la aparición en Ávila -Av 402 403, pero_ ya _es ~n S~ntander-S 100y101-, en donde es d"~ - y mas aun 1 1c1·1 pensar mfluJo leonés. en un c. La metátesis -cueclar- no se da en el d . . 1 d ta omm10 eonés34 No a mpoco en Soria y en las demás . . . se minoritaria salvo en Palencia E S pro~mc1as castellanas es puntos. En Pa 503, al suroes~e,~a~~~~~r ~olo se da e~ tres -cuecra-. Incluso encontramos metáte . es1s con ro~c1smo grupo -el l . . sis y conservac10n del como en ~~~IÍa~~~~~e muy mmoritaria tanto en Santander d . L a anapt1x1s · · - culeca o curecaRs_ es tambi, , . en León como en Castilla S en esporad1ca tanto mente frecuente en el su;fs~ºd:~o~f:~nder; solo es relativa-

Inter~_sant~ es 1.a s<;>lución con pérdida de la lí uida q cueca-, tamb1en mmontana y que se ex r denominaciones como son h p icha por un influjo de otras y ueca f · La palatalización ' -llueca- estáuera mu · . tes. En Santander es la solu . , y exdtern;I1da por todas parb., non pre ommante c 1 :amd ien_ en So~ia, .que se extiende al noroeste d~ S~~~a o Ees ___as emas provmc1as es minoritaria no se d . n "Salvo en Le 401, al lado de Palencia. ' Y a en las provine.

,, Esta última lógicamente en la zona leonesa.


FONOLOGÍA YFONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

192

cias leonesas, salvo en los puntos más occidentales de L~ón y Zamora que presentan la solución gallego-por~uguesa /s/. En las localidades yeístas la solución es yueca, obviamente.

.'

Hay dos hechos interesantes: uno es la existencia de dos puntos de Santander -S 407 y 408-, en donde hay vocalización de la lateral -quiueca-. Otro es la ausencia de diptongación -cocla o llaca- en una zona muy concreta: el cono centro sur de S~n ~ande: Y. los pu~tos colindantes del norte de Burgos y de Palenoa . La ~~ica ~xphca­ ción que se me ocurre es que sea el resultado de un viejo diptongo [wó], que se monoptongó.

11

3

LAS NASALES

En latín había dos fonemas nasales /m/ y /n/, a los que hay que añadir las geminadas /mm/ y /nn/. A ellos hay que sumar en el latín vulgar el fonema palatal resultante de la evolución de NY - VINEA > viña-y de GN -LIGNA > láia 1 - . Recordemos que MY nunca palatalizó - VINDEMIA > vendimia-. En la Romania occidental, a consecuencia de la evolución del sistema que estudiamos en el capítulo 2, y, al perderse el subsistema de las geminadas, /mm/ se simplificó - FLAMMA >llama-, pero /nn/, para no confluir con el fonema simple, se palatalizó-CANNA > caña- , coincidiendo con el resultado de NY 2 • En el apéndice trataremos con detalle la evolución de las geminadas. En consecuencia, el sistema de las nasales en el español primitivo era igual que el actual: /m/ - /n/ - /u./.

11.1. LA NASAL LABIAL /M/ La /m/ es la consonante más resistente a los cambios, y, por lo tanto, suele permanecer como tal: MANU > mano, MONTE> monte, FUMU > humo, REMU > remo. En alguna ocasión la actual /m/ puede proceder de la nasalización de una bilabial oral, seguramente por asimilación a distancia de la otra nasal: VIMINE >mimbré, MORBU >muermo. 1

:\

s6

Además del condado de Treviño, y de la zona occidental de León y Zamora, de habla

gallego-portuguesa.

Vid . capítulo l.

'En gallego-portugués, al contrario, /nn/ se simplificó - PINNA> penar-, por lo que generalmente /n/ se cayó - LUNA> lua- , salvo que pasase a /m/ -UNA> uma- . • Parece evolución tardía, del siglo X IV. Alterna hasta hoy con formas con B. La explicación de Corominas -influjo de 'membrillo'- es dificil de aceptar.


194

FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRJCAS DEL ESPAÑOL

11.1.1. Situación implosiva En posición final de palabra es sabido que la M cae ya en el siglo III a. C., y que su pérdida es una de las causas -o de las consecuencias- de la pérdida de la declinación latina. Solo perdura en los monosílabos, en los que se produjo el paso a /n/: QUAM > cuan, TAM > tan, CUM > con. Hoy encontramos M final en algunos latinismos - réquiem, ultimátum, álbum- , por más que la pronunciación sea /n/ 4 . También en algún arabismo - islam, harem5 - y en alguna palabra de otra procedencia, como el anglicismo tótem, film, etc. En estos casos también la pronunciación es /n/. En situación interna sabemos que la realización de la nasal depende de la consonante siguiente: /m/ seguida de bilabial, /n/ seguida de las demás consonantes. Precisamente por ello cuando una /m/ quedaba en situación implosiva y no iba seguida de bilabial pasaba a / n/: COMITE >comide> comde >conde Si iba seguida de bilabial se mantenía: COMPERARE >comprar.

11.2. LA NASAL DENTAL /N/ Lo normal es que permanezca sin alteraciones en situación inicial o intervocálica:

LAS NASALES

195

~l ,cambio, /n/- >. /l/ que se observa en el derivado de NAVA> lavayo ch~rca es posible que se deba a influjo de lavar, como quiere. ~o~om~~as. El_ ca~o contrario lo tenemos en *LIBELLU > nivel: ¿d1Slm1lac10n de hqmdas? 11.2.1. Palatalización de /ni inicial La. palatalización de /n/ inicial es muy frecuente en el leonés, o, m~Jor, en las zonas que eran del dominio leonés, en el norte de Caceres, e? ~I aragonés medieval y, en menor medida, en el castellano. As1 nudo se conserva en amplias zonas peninsulares7. Otras palabras como ~ublar o ñu_blo llegaron al siglo xvn, pero se conservan en el espanol. de America, lo que prueba su vitalidad en el habla popular del siglo xvr. El DRAE las considera anticuadas desde 1822. En r-.:oN_NU > ñ.oño podemos pensar en un influjo de la nasal palatal. s1gmente, s1 no se trata de una mera expresión de fonética expresiva por la repetición silábica similar a la de bobo, etc.

11.2.2. Situación implosiva Se suele mante?er, salvo ~n los adverbios non y nin, formas frecue?tes ha~ta mediados del siglo xv y todavía en el XVI en los lenguajes arcaizantes y en el habla rústica. En algún caso ha habido disimilación de nasales: MINIMARE > mermar.

NOMINE> nombre, NOVU > nuevo, MANU > mano, CENA> cena En situación inicial, en contadas ocasiones, pudo pasar a /m/ por confusión de nasales: NASTURTIU > mastuerzo6 • En el judeoespañol es fenómeno relativamente frecuente - nosotros, muevo 'nuevo '- , y los pronombres mas y mosotros se pueden oír con / m/ en el habla vulgar de muchas zonas. 4 La RAE aconseja plurales consonánticos para las dos primeras - réquiems, ultirnátumr-, pero regular en álbumes.

5

La RAE admite harén. Según Corominas, se produjo ya en el latín vulgar, puesto que se da en el gallego-portugués, en el sardo y en dialectos del sur de Italia. 6

11.2.3. Epéntesis de /ni Por influjo de otra nasal puede producirse la epéntesis de

/n/:

MA~ULA >mancha, MATTIANA >manzana, ILICINA > Iecina > !enema> encina. Hoy en el habla vulgar se puede oír muncho. También se da la protesis en la sílaba inicial por asimilación con las palabras que comenzaban por IN> EN: EXAMINE > en ·ambre EXAGIU >ensayo, ATRINA >endrina. ') ' 7

Según el DRAE la palatal proviene del verbo añudar(< ANNUDARE).


FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

196

11.2.4. El grupo MN Cuando el grupo era latino, la nasal implosiva se debió asimilar a la /n/ y evolucionó como /nn/ AUTUMNU >otoño. Lo mismo ocurrió cuando se produjo tempranamente la caída de una átona: DOMINU > dom'nu > domnu >dueño. En los cultismos se mantiene el grupo: calumnirt, omnipresente, etc. Cuando el grupo se formó en época romance, se produjo la disimilación de la /n/, que pasó a /r/, surgiendo una consonante de apoyo /b/ - el fonema más cercano a /m/- : M'N > M'R > MBR: NOMINE > nombre, LUMINE > lumbre, etc. En ocasiones se ha perdido el grupo romance debido bien a influjo del étimo - zambrano 'zamorano '9- , bien, en el verbo, a la tendencia verbal a la regularización - combrás 'comerás'1°-. Un caso particular es el del latín HOMINE. La evolución esperable ya aparece en las glosas, pero lo habitual hasta el siglo XIV es que las formas que aparezcan sean omne y ome. Esta evolución se debió a que esta palabra tuvo un uso semiátono como partícula que indicaba una expresión impersonal 11 -"orne dize" = 'se dice'- . Solo en el siglo xv se generalizó la forma actual.

Frente a calaña, que perduró du rante toda la Edad Media. Que se ha conservado en la toponimia y en los apellidos.

8 9

º Q ue perduró h asta comienzos del siglo x rv .

LAS NASALES .APÉNDICE Las geminadas

La evolución ~e las g:mi_nadas nasales está estrechamente ligada a la de las gemma~as hq~1-das, en el sentido de que no se simplifica~?n ~odas, como s1 ocurno con el resto de las geminadas. Ello se deb10, sm duda, a que los correspondientes fonemas simples eran sonoros, por lo que no pudieron cambiar, como ocurrió con las consonantes orales:

/tt/ >/ti y /t/ > /d/ . Por consiguien~e, si el sistema tendía a la desaparición del subsistema de las gemmadas en la Romania occidental en las nasales estas ~~ndrían que haber confluido con las simples: que es lo que suced10 con /mm/> /mi - SUMMU >somo-, pero no con el resto de nasa~es ~ ~íquidas, en d.~mde /nn/ > /IJ/, /ll/ > /l/ y /rr/ > /f/. La exphcac10n del porque la nasal labial no cambió es sencilla: la /m/ es la co_nsº?ª?te más fu~_rte, la que es más dificil que cambie 12 • . C~s1 la umca excepoon es el gallego-portugués, en donde se ha s1mpl,1ficado l~ geminada - /nn/ > /n/: ANNU > ano- y /n/ intervocal.1ca ha ca1do - /n/ > /0/: LUNA> lua-. Es decir: la resistencia d~l sistema ~ la neutr~lización de la oposición simple/geminada ~Izo que o ~1en la gem1_nad~ nasa! _retrasase su articulación, palatalizando, o bien que su s1mphficaoon provocase la desaparición del fonema simple. Lo curioso es que para no confluir con /n/ la geminada acabase confluyendo con /IJ/ (< NY). No siempre ocurrió así. En las zonas. del asturiano en donde /11/ ha dado /ts/ (la llamada tse vaqueira) 13 , la geminada se simplificó en /n/. ~or otra parte, Badía mostró cómo en Bielsa se mantenían las gemmadas /ll/ y ~nn/ en la primera mitad del siglo xx 14 ; este hech~ no es de extranar pues ya vimos que en el alto aragonés se mantuvieron las ~o~~as intervocáli~as sir:i sonorizar, por lo que parece que. en el pnm1t1vo romance pirenaico no se produjo la evolución ocodental ~el si~tema. Lo interesante es que el resto de las geminadas se han s1mphficado, lo que parece indicar que la simplificación 12 13

1

11

Lo que también ocurrió en francés, d ando el actual on.

197

14

Recordemos que es la única que no cambia con yod. Vid. el capítulo 12. Hoy parece que han desaparecido. El estudio de Badía es del año 1950.


198

FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

de las geminadas nasales y líquidas fue posterior a la de las demás y que, en consecuencia, no fue la geminación el motor del cambio, como dijimos.

12 LAS LÍQUIDAS El sistema latino de las líquidas estaba constituido por cuatro fonemas: dos simples - /1/ y /r/- y dos geminados -/ll/ y /rr/-. En cierto sentido, se puede decir que el sistema ha perdurado con algunos cambios, puesto que, aunque ya no tenemos fonemas geminados, porque estos han evolucionado -el geminado lateral a palatal y el vibrante geminado a vibrante múltiple- , se mantienen cuatro fonemas en parecida relación: tenso/flojo. /1/-/r/ latín

/ 11/ - /rr /

12.1.

/1/ - /r/ español

/l/ - /f/

LAS VIBRANTES /R/ - /R/

Como acabamos de decir, la geminada latina /rr / aumentó sus vibraciones y se hizo vibrante múltiple /f/. Además, en situación inicial la vibrante latina se ha hecho también múltiple: /r/ > /f/. Este hecho ha suscitado diversas explicaciones, como veremos. Además de las lenguas peninsulares, presentan /f/ en inicial el gascón, el siciliano y dialectos del sur de Italia (Calabria) y del sur de Córcega. Esta situación ha propiciado que se intente explicar la evolución como fruto de sustrato. En este sentido se ha pensado en un influjo vasco 1 por cuanto el vasco no tiene /f/ inicial, pero se hace dificil pensar que el vasco pudo influir en el asturiano o en el gallego-portugués, y menos aún en los dialectos de Italia. Por ello se piensa que el influjo vasco consistiría sobre todo en la tendencia a la prótesis vocálica ante /r/ iniciaF: RUGA > arruga. 1

El ibérico tenía dos erres, pero ignoramos cuál era la diferencia entre ambas.

2

Vid.Jungemann (1955).


200

FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

LAS LÍQUIDAS

201

Sin embargo, es influjo muy discutible, pues en numerosas palabras la vocal epentética -la /a/- puede deberse a tendencias morfológicas o a una aglutinación de un AD latino. Véanse los dobletes: ropa/arropar, rincón/arrinconar, rostro/arrostrar, ruina/arruinar, renta/ arrendar, etc. Incluso en nuestros días podemos encontrar casos de prótesis, como en el vulgar arradio, cuya vocal inicial se explica por aglutinación de la /a/ del artículo 3 • La extensión de la vibrante múltiple por el sur de Italia llevó a Menéndez Pidal (1955) a pensar en un sustrato mediterráneo occidental, tesis tan querida al maestro como dificil de probar. También a sustrato -taíno o de origen africano- se ha atribuido la realización velar de la /f/ que se produce sobre todo en Puerto Rico, y lo mismo cabe decir para la pronunciación asibilada que se encuentra en zonas de América4 ; sin embargo, la asibilación de la vibrante se da también en el País Vasco, Navarra, Rioja y Aragón. La explicación del reforzamiento articulatorio es estructural5. La oposición /r/-/ f/ solo se daba en situación intervocálica, por lo que en las demás posiciones solo había uno de los dos fonemas, es decir: se producía un archifonema - /Roma/ - / amoR/; en estos casos la realización del archifonema puede coincidir con uno de los dos fonemas de la oposición, pues la diferenciación [+ tensa] / [-tensa] se neutraliza. Así, vemos que en las vibrantes castellanas la realización del archifonema en situación inicial ha coincidido con el fonema "fuerte" (tenso) en las vibran tes, pero en las laterales ha triunfado la realización débil (floja) :

/R/~

cial, q1:1~ acabamos de ver- como tal tanto en inicial como en intervocahca: ROTA> rueda, RAPIDU >raudo, FERRU >hierro, CIRRU >cerro En judeoespañol se ha producido la desfonologización de /f/ quedando como única vibrante /r/. '

12. l. 2. La vibrante simple /r/ La mayoría de las veces se mantiene como tal: FERU >fiero TAU~u >toro, etc. Ahora bien, tanto /r/ como /1/ son consonante~ mu mes~bl~s, p~r ~o que sufren con relativa frecuencia procesos d~ metates1s, d1s1m1lación, etc., que vamos a examinar. a. Cambio de líquidas: SPORA > espuela6 • b. Metátesis:

C~PARE > quebrar, BIFERA > breva7• En situación final de palabra. INTER > entre, SEMPER > siempre, QUATTUOR > cuatro. c. Metátesis doble: MIRACULU > milagro, PARABOLA >palabra. d. Disimilación con otra líquida, que produce la pérdida:

/r/

CRIBRU >cribo, PROPRIU >propio, TREMULARE >temblar: e. Refuerzo articulatorio:

~

/'f / En el catalán o en el leonés, por el contrario, también triunfó la realización fuerte en las laterales, palatalizando la /1/ inicial.

PANDURIA >bandurria, SERARE > cerrar8.

12.1.3. La secuencia romance N'R 12. l. l. La vibrante múltiple /f / No presenta problemas, se mantiene -con el refuerzo de la ini3

Como en amoto, etc.

4

Para México se ha pensado en un influjo nahua.

Una explicación meramente fonética es la de G. de Granda, para el que la / f/ inicial se d ebería al "desarrollo de la tendencia silábica al reforzamiento de los fonemas excesivam ente débiles en posición explosiva" (1966: 108). Desconozco esa tendencia. 5

El español rechazó y rechaza la secuencia fónica [nr] por lo ~~:' al caerse una vocal átona, el grupo optó por varias ~olucio6

Para la situación implosiva, vid. más adelante. Hoy cocreta, Grabiel, etc. 8 ¿Influjo de sierra? 7

¡I 1


FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

202

LAS LÍQUIDAS

203

f. Palatalización por yod derivativa 12 :

a. Refuerzo articulatorio:

LEVO > lievo > llevo.

HONORA> honra9 .

· También en situación implosiva pueden producirse grandes cambios, que estudiaremos en el apartado 4.

b. Metátesis: GENERU >yerno, PONER+ HE> porné1°.

c. Aparición de una consonante de apoyo

11 :

IN GENERARE> engendrar, PONER+ HE> pondré.

12.2. LAS LATERALES /L/ Y/~/ 12.2.l. La lateral /l/

12.2.2. La lateral /l / Procede fu?~a_mentalmente de /11/ latina y de la palatalización de los grupos minales con /1/ -PL, KL, FL-, como ya estudiamos en el capítulo 7. Lo normal es que /11/ latina dé /l/: VALLE> valle, CASTELLU >castillo.

Lo más frecuente es que se mantenga como tal en situación explosiva:

En los cultismos la geminada se simplifica: VACILLARE >vacilar, PELLICULA >película (frente a pelleja).

LUPU > lobo, LACTE > leche, PILU > pelo, TELA> tela.

Ahora bien, ya hemos dicho que la /1/ es una consonante muy inestable, como /r/, por consiguiente podemos encontrarnos con diversos cambios: a. Cambio de líquidas: MESPILU > níspero,•POCULU >búcaro.

b. Metátesis: *OBLITARE >olvidar.

c. Metátesis doble: MIRACULU > milagro.

En los semicultismos se ha producido la disimilación del segundo elemento: LL > LD: CELLA > celda, REBELLE > rebelde. Este hecho se debe a que, el int:nto de pronunciar una geminada que el hablante no tema llevo a que el segundo elemento evolucionase a la consonante más cercana a /!/ en cuanto a sus características articulatorias 13 • Cuando se queda en situación implosiva por pérdida de una vocal p~latal, se simplific.a 14 : ~..;Lucu >galgo, CABALLICARE > cabalgar. Lo mismo oc~rre en s1tuac10n final: PELLE> piel, MILLE > mil15. Un c~so smgular es el del artículo, cuya geminada se simplificó por uso atono: ILLE > el, ILLA > la. Lo mismo cabe decir para el pronombre personal átono le, la, lo.

d. Aféresis por aglutinación con la /1/ del artículo: LECTORILE > atril, LIMINARE > umbral.

e. Cambio a dental: LIMITALE > dintel.

Las nasales exigen que la consonante siguiente sea tensa. 'º Los futuros y condicionales con metátesis duraron hasta el siglo xv1. 11 Que, como la / n / es fonológicamente dental, surgirá una dental sonora / d/.

12 Es decir: por la yod procedente de la /j/ de un diptongo. Es palatalización tardía, ya que no se generaliza hasta fines del siglo xv, por más que haya ejemplos muy antenores. 13

Ambos son sonoros, de la zona dental, fricativos.

14

Se produce la desfonologización de la oposición /1/-/!/.

9

15

Alternancia que llegó a fines de la Edad Media, aunque no parece que realmente se trate de una pronunciación palatal.


FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

204

12.2.3. Cronología de la palatalización de /ll/ La palatalización de /11/ fue un fenómeno relativamente tardío. No ocurrió en el latín vulgar ni seguramente en época visigoda. Efectivamente, la palatalización no es general en la Romania, lo que hace desechar una cronología temprana, y, además, parece que no se puede separar de la reestructuración ocasionada por la sonorización. Veamos qué ocurre en las diferentes lenguas romances. 1. Se mantiene como geminada en el italiano y hasta hace poco en Bielsa (Aragón). 2. Se reduce a /l/ en el francés, en el provenzal, en el rumano y en el portugués. 3. Se palataliza con diversos resultados en el resto de la Romania: a. La palatalización está condicionada por una /i/ siguiente en el

rumano 16 y en dialectos del norte de Italia17 . b. Ha dado una palatal lateral - / l/- confluyendo con el resultado de LY en el aragonés y en el catalán. c. Ha dado una palatal lateral /l/ y esta ha podido evolucionar a una palatal no lateral, como ocurre en el español con el yeísmo18, o con los diversos resultados que se encuentran en amplias zonas del sur de Italia, en el asturleonés y en el aragonés pirenaico 19 . •

Así pues, hay que desechar la hipótesis de una palatalización latina20 , lo que no quita para pensar que /11/ pudiese tener reali22 zaciones palatales en latín 2 1, ya que -como dice Straka - "las imágenes estomatológicas muestran nítidamente que una l enérgica da un contacto representando aproximadamente algo intermedio entre la l ordinaria y la l palatal". Menéndez Pidal defendió la antigüedad de la palatalización

16

GaJina frente a va/,e ('valle ' ). Seguida de / a/ ha desaparecido: STELLA > stea.

17

En Liguria, Lombardía, Véneto y Piamonte.

18

Que veremos en el apartado 4.

LAS LÍQUIDAS

205

basándose en que esta ya se producía en época mozárabe 23 . Sin embargo, en lasjarchas y en otros testimonios árabes se mantienen cl~ramente d}ferenciados los re~ultados de LY y de LL; así, para el pnl?ero los arabes emplean LY 24 , mientras que para LL emplean LH 2 ~: welyos ('ojos'), filyolo ('hijito'), frente a bokelha ('boquita'), qolho ('cuello') 26 • A. Galmés (1983) sostenía que ambas grafías represei:itaban sonidos palatales, el primero lateral y el segundo central, sm embargo el tasdid parece indicar que la consonante era larga27 • Lo que es seguro es que ya se producía la palatalización en los albores de la época romance, pues tenemos grafías que lo indican desde el siglo x. 12.2.4. La palatalización de /l/ inicial En algunas lenguas la /1/ inicial se ha palatalizado 28 • Esto ocurre en el catalán y en el asturleonés, en donde encontramos generalmente /l/, salvo en las zonas en las que hay un sonido cacu. 129 mma , como ocurre en las lenguas del sur de Italia y en amplias zonas del asturleonés. Hay que decir que su realización coincide siempre con el ?e /11/. Es decir: hay /l/ donde /11/ ha dado /l/, y hay una cacummal donde /11/ ha dado una cacuminal. En español esporádicamente hay palatalización de /1/ inicial causada por una yod derivativa, es decir: la semiconsonante de un diptongo [jé]: levo> li~vo > llevo. La palatalización es temprana, por mas que no se generalice hasta fines de la Edad Media. Hoy encontramos formas como lleldo/yeldo no solo en zonas leonesas sino en siete puntos del norte de Santander 30 y en puntos de Sala~anca. 23 Además de los supuestos testimonios de los gramáticos latinos refutados con razón por Torreblanca. ' ' '

24

Que representa un lam con sukun seguido de una ya.

25

Que representa un lam con tasdid.

26

Ejemplos de las jarchas. Vid. Ariza (2004).

27

En contra de la palatalización mozárabe están Corominas (1972, I: 197-198) y M. Torreblanca (1983).

19

28 Véase la crítica de Corominas - s.v. llevar- a las supuestas palatalizaciones del castellano.

21

Como defiende Safarewicz (1952) .

29 Un sonido cacuminal es el que se articula con el cacumen de la lengua es decir la parte inferior del ápice. . ' '

22

(1979: 305).

Vid. apéndice. 2° Como ya dijeron O. Nandris (1965) y M. Torreblanca (1988), entre otros.

30

En algunos casos la / 1/ inicial se ha cambiado a / d/: diel,da.


206

FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

12.2.5. Las diversas palatalizaciones con /l/ Recordemos que la primera palatalización de una lateral ocurrió eri el latín vulgar con LY, palatalización que se dio en todas las lenguas romances. Mucho más tardías son las palatalizaciones de /ll/, como acabamos de ver, y de PL, como estudiamos en el capítulo 7. Si observamos el siguiente cuadro 31 , observamos que en muy pocas ocasiones se han mantenido diferenciados los resultados de los tres orígenes32 :

Catalán y aragonés castellano antiguo leonés central y occ. A

LL

PL-

LY

! ! !

pl

!

! !

z y

leonés occ. B

ts32

ts

g

e

ts

y

leonés occ. D

ts

Gallego-portugués

1

s s g

leonés occ.

207

lAS LÍQUIDAS

Quiere ello decir que la tardía palatalización de / ll/ en / l/ podía producir su confluencia con el resultado de LY -lo que ocurrió en el catalán y el aragonés-, o, por el contrario, hacer que la vieja palatal, la procedente de LY, dejase de ser lateral para convertirse en una palatal central, lo que ocurrió en el castellano y en el leonés:

/U (castellano) LY>

/ !/ > / y/ (leonés) / y/ (castellano) ~ LL > / !/ >

~

/ts/ (zonas del leonés)

El porqué hay resultados sordos en el leonés lo explicaré en el apéndice.

g !

Los resultados diferenciados se dan en el gallego-portugués, en el que no palataliza LL, en el occidental e, el único en el que los tres orígenes presentan una palatal. Además, vemos que los grupos que se dan en situación intervocálica - LY y LL 33- solo han coincidido sus resultados en el catalán y en el aragonés, mientras que en las demás zonas los resultados de LY han dejado de ser laterales; salvo en el gallego-portugués, pero porque no palataliza LL. Por otra parte, el resultado de PL ha coincidido con el de. LL.en castellano y en el leonés central y occidental A, lo que no mcide en el sistema por estar en situación silábica distinta - PL en inicial y LL en interior- . En el occidental D, PL ha coincidido con LY por el mismo motivo.

y

' 1 Inspirado enAlarcos (1979). " Usamos ts para representar la llamada tse vaqueira, es decir: un sonido palatal cacuminal africado sordo. " Pues PL- solo se da en inicial.

12.2.6. Teorías sobre la palatalización La palatalización de L- ha sido explicada por un sustrato ligur34 , o celta35 , pero sabemos muy poco de la lengua de los ligures para poder afirmar nada en concreto 36 • Por otra parte, Menéndez Pidal (1954 y 1960) 37 relacionó la realización cacuminal leonesa con la del sur de Italia considerando que ello era el reflejo de una supuesta colonización suritálica -oscos-umbros, sabinos- en la Península Ibérica. En otro lugar38 he puesto en duda este supuesto influjo, por varios motivos de todo tipo, entre los que ahora resaltaré dos: como veremos en el apéndice, la evolución de / !/ a / ts/ en el leonés es muy tardía y se explica por motivos estructurales; hay sonidos cacuminales en Sicilia y Cerdeña en donde nunca existieron osco-umbros. De la misma 34

Corominas (1976) los denomina "sorotápticos "'.

" Blaylock (1968). 'º Jungemann (1955). " Al que siguen D. Catalán (1954) y Lapesa (1980). '

8

Ariza (2006).


FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

208

manera tampoco hubo colonización de gentes del sur de Italia en la zona pirenaica (alto aragonés y gascón), en donde parece que hubo sonidos cacuminales. Además, la palatalización es de realización ~~rdía -co;n? hemos dicho3 9_ y a consecuencia de la reestructurac10n fonologica ?e la Romania occidental, por una parte, y, por otra, a la tendencia de la palatal lateral a dejar de serlo, lo que ocurrió primero con LY > /!/ > /z/, y después con el yeísmo castellano, como veremos en el apartado siguiente. En consecuencia - y como ya vimos en las nasales y en las vibran tes- la palatalización de la geminada latina se debe a la desaparición del subsistema de las gemir;adas latinas: al no. poderse simplificar - salvo en ?allego.-port~9ues- para no ~-onfl_uir con el fonema simple, retraso su aruculac10n - como tambien hizo /nn/- , palatalizándose en /!/, lo que ocasionó bien que se fundiese con el resultado de LY - en aragonés y catalán- , bien que el resultado de LY dejase de ser lateral - en el leonés y en el castellano- , ~omo ya hemos visto en el apartado anterior. Por otra parte, el archifonema /L/ inicial pudo confluir con el fonema "fuerte'', palatalizando - en el leonés y en el catalán- o con el "débil" - en el aragonés y en el castellano- . castellarto leonés aragonés catalán

12.3. YEÍSMO

LY

LL

L-

z

l l l l

1

y

l l

l 1

l

Y LLEÍSMO

Grandes zonas hispánicas han perdido la distinción entre /!/y

/y¡, a favor del fonema no lateral40 . Este yeísmo castellano no tiene nada que ver con el yeísmo leonés, que afectó al resultado de LY > /!/ > /y/ - muyer- . . . ., , . Los dos son sonidos palatales, sonoros, cuya disunoon bas~ca estriba en que/!/ es lateral y /y/ central. Este hecho no explica •9

Wagner ( 1941) señaló qu e los primeros ej emplos de grafias cacuminales en sardo eran

del siglo XI V . 40 La bibliografía sobre el yeísmo es amp lísima.

209

IAS LÍQUIDAS

el ~eísmo, sino que lo justifica. Las razones del yeísmo pueden ser vanas y complementarias. Quizá la fundamental sea su escaso rendirr_iiento fun~i??al, pues solo en unas cuantas palabras era significat~"..ª la oposic10n /1/-/y/: pollo/poyo, calló/cayó, etc., y su neutralizac10n no :ifectaba al r_nensaje, pues el contexto bastaba para precisar_ el_sentid? que_teman. A~ei:nás no debemos olvidar que /!/ es el umco somdo bilateral, el umco, por tanto, que obliga a bajar la lengua por ambos lados, es, en este sentido, un sonido aislado. Por ~tra parte, es n~ce~ario destacar que es el único fonema palatal del sistema de las hqmdas. Con esta evolución hay dos subsistemas en las líquidas del español: SISTEMA A

SISTEMAB

/r/ - /"t/ /1/ - /!/

/r/ - /f:/ /1/41

, Hasta hace relativamente poco tiempo se consideraba que el ye1s_mo era moderno y que su existencia en Hispanoamérica no t~i:ia q~e ver con el peninsular, p~r lo tanto se trataba de una poh~en:s1s. _Los datos actuales permiten desechar esta hipótesis sin nmgun genero de dudas. , C?mo si~mpre sucede, los datos ofrecidos conviene matizarlos. As1, s1 aceptaramos los datos ofrecidos por Menéndez Pidal sobre el mozárab~ que te: tifica yengua buba ('lengua buba') de BenJoljol (fines del siglo XI ) 2 o la forma Yussena para el topónimo Lucena nos indicaría la existencia_ del yeísmo na_?a menos que en el sigl~ x. E~t~s .forma~ nos hablanan de dos fenomenos: palatalización de /1/ ~n~c~al y ye1smo. Ya es dudoso pensar en una palatalización de /1/ ~mc1al por cu~nto ya ~err_ios visto que no parece que /11/ palatalizase en ~ozarabe; mas impensable es el yeísmo . Ya Galmés (1996) rechazo que se tratase de yeísmo, sino de que el árabe no puede escribir en inicial /!/ 43 por lo que emplearon la grafía que represent~ba su fo~ema más cercano: el palatal sonoro yim44. Los pnmeros ejemplos seguros son medievales. El más antiguo es de 1319 y ya hay varios de los siglos XIV y xv 45 . No es de extrañar 4 '. Com o hemos visto, en eljudeoespañol se h a reducido aún más el subsistema al perderse /r/: /r/-/1/. 42 No es una m ala lectura; en el manuscrito aparece claramente un yim inicial.

" Es decir, el lam con sukun. 44

Vid . para todo ello Ariza (2004).

45

Todos ellos recogidos en el importan te trabaj o de G. Clavería (1993) .


210

FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRJCAS DEL ESPAÑOL

que no los haya en época anterior, puesto que hasta mediados del siglo XIV no parece que /i/ > /y/ 46 • En el siglo XVI ya son numerosos los ejemplos de España y de América, incluso éntre gente culta47 . · El hecho de que el yeísmo sea general en el judeoespañol hace suponer que estaba muy extendido en el habla popular de finales del siglo xv, pero no debía haberse generalizado por cuanto no es general en Hispanoamérica48 • En la Península hay extensas zonas que mantienen la distinción, como es la zona leonesa, la castellana del norte 49 y Aragón. En el resto del castellano solo quedan islotes de mantenimiento 50 , que seguramente irán desapareciendo 51, puesto que el yeísmo va progresando rápidamente. A veces el mantenimiento de la oposición o el yeísmo obedece a motivos sociolingüísticos; así existe una diferenciación entre el campo (con /! /) y la ciudad (con yeísmo) en Murcia, en Albacete y en zonas de Canarias; en Cúllar Baza y en Puebla de Don Fadrique los hombres son yeístas mientras que las mujeres distinguen 52 • Aun cuando se suele denominar lleísmo al mantenimiento de /U, convendría reservar el término para aquellos casos en los que se produce el fenómeno contrario, es decir el de /!/ por /y/. Evidentemente no es un proceso de fonologización, sino de ultracorrección. Este fenómei;10 es también antiguo, como muestran los ejemplos de grulla del siglo xv. El caso de grulla, que mencionábamos antes, es singular53 • La forma etimológica -grúa- es la habitual durante la Edad Media, pero ya hay varios textos del siglo xv en que aparece la forma ac46 47

Si no hay /y/ no es fácil que haya yeísmo. Vid. el capítulo 9. Parodi ( 1977) .

48 Hay yeísmo generalizado en el Caribe y en América Central, Venezuela y Colombia, en el resto de América h ay zonas de mantenimiento, y en Paraguay es general el mantenimiento de /!/. En la Amazonia peruana se mantiene la diferenciación entre ambas palatales sonoras, pero/!/ ha evolucionado a /z/ (Caravedo, 1995y1996).

49 Según los datos del ALELC, no hay yeísI?o en Palencia, solo un punto en Burgos (BU 505), y puntos aislados del sur de Valladolid, Avila y Segovia. 50

Vid. por ejemplo, M. Hidalgo ( 1977). Por ejemplo, en Coria y en el Valle de Matamoros (Badajoz) A. Salvador (1987) señaló que solo los viejos distinguían. 52 Vid. M. Alvar (1956) y G. Salvador (1957). 51

55

Podría ser similar al de PUA >pulla, pero en este caso la etimología es discutible.

LAS LÍQUIDAS 154

d

211

.

,

tua , es eci:, que el l_leismo aparece después de que haya /y¡ en la segunda mitad del siglo XIV. Lo que acabo de decir supone una forma gruya, _con ui:ia consonante antihiática, que solo es habitual en el aragones y qmzá en el mozárabe 55 • Además sigue vigente hoy, como se muestra en los ejemplos de llugo 'yugo' en Santander_ -sobre todo en el este y el sur-, en Teruel, en el oeste de Castellon o en Murcia.

12.4.

/R/- /L/ IMPLOSIVAS

Ya ~emos vist? en diversas ocasiones que la /1/ implosiva tendió a v~cahzarse, en epoca prerromance bien en /u/, cuando iba precedida de /a/ - TALPA> topo-, bien en /i/, cuando iba precedida de velar -MULTU > muyto >mucho-. ~a extensión. geográfica de la neutralización de /r¡ -/U implosiva fue estudiada hace bastantes años por A. Alonso y R. Lida (1945 Y 1953) ,Y arranca ~e antiguo. Lapesa encontró ya ejemplos ~n t~::tos ~oz~rabes del siglo xn, y, en alguna ocasión, esa neutrahzac10n tnunfo como sucede con SULCU > surco. Hoy la neutralización es general en Andalucía, Canarias Caribe Y. zonas c~st~ras_.~e. América56 . Ahora bien, puede tener c~nnota­ oone~ _soc10lmgmst1Cas bajas y rurales, como ocurre en Andalucía. Tambien es .frecuente e~ el norte de Cáceres y en gran parte del sur de ~adaJoz, en amphas zonas de Murcia, especialmente en la 7 Hu~_rta·' , y en otras zonas dispersas de la Península58 . La neutralizaci~n se suele hacer a favor de /r/, pero hay zonas en las que el archifonema resultante es /L/, como en el norte de Cáceres y en zonas de Andalucía59 • ~u~de incluso producirse.la ~ocalización de la líquida -poique-o asimilar~e a l~_co?sonante sigmente - canne--, o, incluso, perderse tanto en situac10n mterna como en situación final -comé-. 54

Hay textos aparentemente anteriores; así hay algún ejemplo en el Lil7ro de Buen amor pero en el manuscnto S, del siglo xv; y en el Lil7ro de los Buenos Proverbios aparece siempr~ grua en el manuscnto escunalense del siglo x1n, pero grulla en el manuscrito del xv. 55 Existe gruya en Abenbuclarix. 56 Granda (1987). 57 58

Muñoz Garrigós (1984).

Así, en el Atlas Lingüístico y Etnográfico de Castilla y León encuentro arcayata en dos puntos d e Burgos, otro dos de Salamanca y en cuatro del sur de Ávila. 59 Ariza (1974), G. Salvador (1987) .


FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

212

En los infinitivos seguidos de un pronombre átono de tercera persona puede producirse la asimilación - amal. lrr, la pérdida-amalrr muy frecuente en el norte, e incluso la palatalización -amallo-. 60 Tanto de una solución como de otra existen ejemplos medievales ; la realización /!/ fue muy intensa en el siglo xv1 y llega al siglo xvn en poesía. Un ejemplo de la variedad de resultados del grupo [ld] la encontramos en las formas de rescoldo que aparecen en el Atlas de Castilla y León de M. Alvar. Junto a la forma general - de la que hablamos en el capítulo 4-, tenemos los siguientes resultados: l. Mantenimiento del grupo [ald] : rescaldo. Se registra en cinco puntos dispersos de ].,eón, en cuatro puntos de Salamanca, 61 en uno del oeste de Avila, y en uno del este de Soria . 2. Desaparición por la evolución esperable de [ald] > [od] : rescodo. Aparece solo en dos puntos del noreste de Palencia y en uno de Valladolid. 3. Palatalización del grupo [ld] > /!/: rescollo. Se da sobre todo en Burgos - en siete puntos- , en dos puntos de Palencia, y en uno de Valladolid.

LAS LÍQUIDAS

213

APÉNDICE

Soluciones dialectales de /J /y otras palatales del asturleonés6 2 Como est~diamos, la geminada lateral latina LL palatalizó y general_men te d10 (!/'.pero env la actualidad en una amplia zona del astunano la reahzac10n es /ts/, es decir, lo que se suele llamar una tse vaq_uezra, que fonéticamente se corresponde con un sonido palatal afncado sordo de tipo cacuminal. Sonidos cacuminales existen también en dialectos del sur de It_alia, en el siciliano y en el sardo . Como ya hemos visto, este hecho d10 lugar a que !v1enéndez Pidal propusiese que la cacuminal asturleonesa procediese de una supuesta colonización suritálica en la Penín~u~a. ~ora bien, como ya dije en otra ocasión, no es creíble esta h1potes1s por varios motivos que resumo aquí: 1. Los primitivos habitantes de Sicilia, los sicanos y los sículos, no tienen nada que ver con los pueblos del sur de Italia especialmente con los oscos y los umbros. ' 2. Menos aún tienen que ver, obviamente, los primitivos habitan tes de Cerdeña. 3. La romanización de Asturias fue tardía y quizá no de época romana. 4. La aparición de sonidos cacuminales en el asturleonés es bastante tardía y, como veremos, se explica por motivos estructurales. Tampoco tiene nada que ver con presuntos hábitos articulatorios d: los astures prerromanos, pues nada sabemos de ellos63 , y ademas, en todo caso, esos hábitos deberían haber actuado sobre la vieja/!/, la procedente de LY . Po: consiguient~~ vamos a explicar cómo, cuándo y por qué se produjo est.a e".~luc10n. Pero antes conviene señalar que el ámbito de esta reahzac10n es muy amplio, como se puede ver en el siguiente mapa:

Aoralo en el Auto de los Reyes Magos. La au sencia en Zamora pued e deberse a q ue en esta p rovincia la forma gen eral es borrajo, occidentalismo que también abund a en Salaman ca. 60 61

62

Vid. M. Ariza: "Las palatales leon esas. Inten to d e explicación", en Ariza (1994) .

63

Seguram ente era u n pueblo precéltico .


.......

,.

FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

214

215

LAS LÍQUIDAS

PL > /ts/

3. Occidental C: LY> /y/ KT > /it/

LL > /ts/ PL > ¡§¡

4. Occidental D: LY> ¡ g¡ Babia, Laciana

A gallego-asturiano B asturiano occidental e asturiano D asturiano oriental ~Zona con / ts / vaqueira

Este mapa debe ser ampliado en lo que se refie~e a la zona ?~ci­ dental. Según D. Catalán (1989), el asturiano ocodental se dlVlde en cuatro grupos:

~

[IQ_J La cacuminal no se da en la zona A, que en las palatales va con el asturiano norcentral. También se daba la cacuminal en algunos pueblos del noroeste de 'Leó? -Babia y Laciana-, aunque parece que ya ha dejado de pronunoarse. . Conviene examinar las consonantes palatales orales y el ongen de las mismas en cada zona: l. Occidental A y central del centro-norte: LY> / y/

KT> ¡§¡

LL64 > /l/ PL6s > /l/

2. Occidental By central del sur: LY> ¡§¡ KT > ¡§¡

LL > /ts/ 64

65

Y L- inicial. Se trata de los grupos iniciales PL,CL y FL.

KT > / it/

LL > / ts/ PL > ¡ g¡ ¡,

En resumen: LY KT

11

LL PL-

A

B

e

D

y

s

y

s

g

it

g ! !

ts

ts

it tS

ts

s

s

Recordemos que los resultados de A coinciden con el centronorte del asturiano central; los de B con el sur del central; y que los de D se daban también en Babia y Laciana. Vemos, pues, que la zona más occidental -e y D- coinciden en los resultados de KT y de PL-, lo que no es de sorprender porque son los mismos que los del gallego-portugués. Y, aunque aparentemente no lo parezca, también coinciden A y B en los suyos, pues KT da ¡g¡ y originariamente LL dio/!/. Hay, además, un resultado extraño -por decirlo así- en By o: LY > ¡ g¡ _Extraño por un doble motivo: su distribución es horizontal, en vez de vertical, como los que hemos visto, y el resultado actual es sordo, pero debió ser originariamente una sonora. No es el único caso, también /t:S/ debió ser sonoro. Las que hemos examinado no son las únicas palatales. Además de / s/, tenemos /y/, procedente de la yod tercera -DY, GY, BY-, de e+ e, i y de la /i/ latina; y, por último, /s/, procedente de KS y de la yod tercera no intervocálica y demás orígenes citados -Xuan por Juan-. Dicho esto, conviene ir examinando cada evolución. Sabemos


216

FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

que LYpalatalizó en el latín vulgar a/!/, que el castellano dio /z/ para no confluir con la palatal procedente de LL. De la misma manera, en el leonés se despalatalizó /!/ en /y/ - el yeísmo leonés, del que hablaré más adelante- o en /Z/, como en fastellano. Fuese cual fuese, la realización corría el peligro de confundirse con el resultado de la /y/ (< DY) 66 , como finalmente ocurrió en el asturiano central y en el occidental A y e, por lo que en algunas zonas se intensificó la articulación haciéndose africada /i / en B y D, o /y/ en Aller. Solo más tarde la /!/ procedente de LL sufrió la misma tendencia deslateralizadora en amplias zonas del asturleonés, dando lugar a un fonema central africado sonoro / dz/ en el occidente (menos A) y en el sur del central. Este hecho explica que el fonema /U procedente de PL- , que existía en la zona B, pasase también a /dz/ . Finalmente en el asturleonés se produjo el ensordecimiento de las sibilantes sonoras, y por las mismas causas que el ensordecimiento castellano, fundamentalmente por el escaso rendimiento funcional de la oposición sorda/sonora. No está clara la cronología de los cambios leoneses, sobre todo porque a partir del siglo XIII comienzan a ser frecuentes las soluciones castellanas y, por lo tanto, a desaparecer de la lengua culta - la lengua escrita- los rasgos dialectales. Así, hay formas con la grafia x para representar el resultado de LY desde fines del siglo xn y no escasean en el xm - conexo, etc.- , que Pascual interpreta como grafia para representar la castellana /z/ 67 , pero que puede ser una mera vacilación gráfica para representar una palatal central. Quiero decir que no necesariamente indica un ensordecimiento. Es posible que algunos ensordecimientos de sibilantes ocurriesen en la misma época que los del castellano, pero hace ya años el profesor Alarcos (1980) mostró que en los siglos XVII y xvm todavía eran sonoros los resultados de LY y de LL; es decir: que todavía eran /i /y /dz/ respectivamente, en los sitios en los que hoy hay

;§;y /ts/. Por otra parte, hoy es frecuente encontrar en los textos dialectales asturianos confusiones entre ambos fonemas palatales africados. Allí donde el dialecto sigue vivo, se ha mantenido /s/, sin que la velarización castellana le afectase. 66 No hay que olvidar que este fonema tenía realizaciones como /Z/ en situación no intervocálica, ya que, cuando se produce el ensordecimiento de las sibilantes, dio / s/ . 67 Vid. M. Ariza ( 1994).

LAS LÍQUIDAS

217

El aragonés

Cuando Badía estudió el habla de Bielsa, en 1950, todavía quedaban resto~ de las geminadas 1..1 y n.n, que hoy han desaparecido. Por lo <lemas poco hay que decir: la palatalización de LL confluyó co_n la LY en/!/. Solo en los últimos decenios se va extendiendo el ye1smo castellano. Lo únic~ destacable es que en algunas palabras, no muchas, y en -puntos aislados el resultado de LL es /e/ o /ti . Acle mas, , en e 1 l artICu o se pueden encontrar formas con /r/. La explicación de Alvar (1953 Y 1966) es que la geminada latina pudo tener varios resultados: 11

ch LL > 1.1 > dd >

l>r

Ell~_supone la ~-xist:ncia de una primitiva cacuminal, que se ensord~~IO. La soluc10n IS/ sería para Alvar de importación francesa; tambre_n se ha pensado en el mismo origen para las formas ro/ra del art~culo, e mcluso que este rotacismo podría indicar una vieja cac_ummal, pu~sto que la posición de la lengua - con el ápice hacia atras- es semejante.


13 LA REVOLUCIÓN FONOLÓGICA DEL SIGLO DE OR0 1 Quizá convenga recordar que lo que vamos a tratar aquí es la génesis del español actual, es decir, del paso del sistema medieval al moderno, cuya evolución vimos someramente en el capítulo 6 y cuyo esquema reproduzco: /g/ /d/ ¡§¡ - /!/ /ti - /d/~ /pi - /b/ /k/ - /f!}< ~/a/ /f!} 1 1 1 1 1 1

/f/

-

\/h/

ID!

/§/ -

;:z;

/s; - /z/ 1

1

/s/ - /z/

Como se puede ver, y ya hemos visto en otros capítulos, el sistema medieval era irregular por cuanto tenía muchos fonemas palatales (6) y pocos velares (2); por otra parte, la relación fonema/alófono también era irregular. Así el fonema labial /f/ tenía un alófono velar [h ] , por otra parte la diferencia fonológica que había entre las sonoras - tensa y floja- de las labiales /b/ -ID/ -, era alofónica en las dentales y velares sonoras. Si comparamos ambos sistemas, resulta evidente que se ha simplificado bastante y que incluso se ha equilibrado, pues el actual tiene tres fonemas en cada haz 2 y todos ellos con la misma relación: /oclusivo (sordo)/ - /aproximante (sonoro)/ /fricativo (sordo)/

Para el estudio de la evolución del consonantismo contamos 1 Es este uno de los capítulos que más atención y d iscusión han merecido en los últimos tiempos. La bibliografía es extensísima, pero es obligatoria la consulta de lo dicho por Lapesa (1980) y por Cano (2005) .

2

No en el denominado sistema meridional, que solo tiene dos palatales, como veremos.


...

-----------~~FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

221

LA REVOLUCIÓN FONOLÓGICA DEL SIGLO DE ORO

220

con el examen de las confusiones gráficas, el testimonio de los gramáticos del Siglo de Oro, el análisis de otras lenguas y dialectos, y la reconstrucción filológica. Examinemos cada uno de estos factores.

t~rminada evolución: P?r poner un ejemplo: el judeoespañol nos dice que el ensordecimiento de las sibilantes no se había generaliz.ad~. ~ ~nes del siglo xv puesto que se conservan en esta variedad lmgmstica.

a) Confusiones gráficas

Como conocemos las grafias del llamado sistema alfonsí, cuando vemos una grafia que no se corresponde con la esperada hemos de pensar, en principio, que la confusión g:áfi~a es indicio de confusión fonética. Recordemos que eran las sigmentes: ss = /si alveolar sorda3 (osso) s = /z/ alveolar sonora (casa) z = ;i; dentoalveolar sonora (hazer) e,¡; = /$/ dentoalveolar sorda (juer¡;a) x = /s/ palatal sorda (dixo) g, j = /Z/ palatal sonora (mujer) Por consiguiente, si encontramos grafias que no corresponden etimológicamente - como: cassa, oso, hacer, fuerza, muxer o dijo- es porque ha habido confusión fonética, es decir, que se han ensordecido los fonemas sibilantes sonoros.

d) La reconstrucción lingüística

Es una de l~s bases fundamentales de la lingüística histórica. Por pone~ un ejemplo: jamelgo procede del latín FAMELICU, la /x/ actual. es mdudabl_e que proc.ede de una zona en la que perduró la aspi~~da hasta epoca relativamente reciente 6 • Esta aspirada se con~rt10 en /x/ al pasar al castellano por ser esta la realización eqmvalente a la aspirada en el castellano. Dicho e~to, hemos de partir del sistema que parece predominar a fines d~.l siglo xv, y que, por poner un ejemplo, es el que se refleja en NebrlJa:

b) Los gramáticos del Siglo de Oro

Afortunadamente contamos con los ya clásicos estudios de Amado Alonso (1967-1969), que examinó las noticias que sobre fonética daban los gramáticos áureos. Bien es cierto que los datos que ofrece a veces hay que interpretarlos, pues los gramáticos suelen exponer lo que hay que decir antes que lo que realmente se dice4. Por otra parte, resulta obvio que su descripciones fonéticas 5 son en general muy subjetivas .

Palatales

Velares

/p/ - /o/

/ti - /a/

¡§¡ - /y/

/k/ - /g/

/f/

/§/ - hl

/s/ - ;:z;

(/h/)

Algunas precisiones sobre el esquema anterior: P~re~e indudable que las dentoalveolares se habían hecho fncativas - vid. el tema 8- . b. L~ /z/ son.ora se debía haber ensordecido ya en la segunda mitad del siglo :c1v, como dijimos, pero todavía no era gene:al a fines _?.el siglo xv, como sabemos por el testimonio del JUdeoespanol_ y por su pervivencia en el sur de Salamanca Y norte .de. Caceres a principios del siglo xx 7 . Prueba de su mant~mmiento a fines del siglo xv, al menos en el sur, es Nebr1Ja, que en sus escritos nunca las confunde. c. Pon?º entre pa~éntesis /h/ por cuanto ya a fines del siglo xv habia una ampha zona peninsular que no la conservaba.

a.

Como hemos venido estudiando, el análisis de lo que ocurre en otras lenguas y dialectos puede ser clave para interpretar una deSolo en situación intervocálica. • Las interpretaciones de A. Alonso han sido a veces discu tidas. La bibliografia es abundante, véase, por ej emplo, Cano (2004), Kiddle (1975), etc. s Para poner un ej em plo, Nebrija habla de las grafias - como representación de sonidos, evidentemente-. Son curiosas algunas explicaciones de las grafias que no uenen u na tradición latina como <;:: (= /§/); dice que es u na pronu nciación prestada de los judíos y los moros. Lo mismo dice d e la H aspirada - Nebrij a aspiraba y no representaba la H latin a- ; de los moros proced en las palatales G +e, i (= z) y X(= s). Por el contrario CH(= /e/) éspropia porque no la tienen ni latinos ni griegos ni judíos ni moros.

Dentales

/s/

c) El análisis de otras lenguas y dialectos

-

Labiales

3

__ H_a_y que señalar que los cambios fonológicos se van extendien6 7

Los primeros testimonios son de principios del siglo x ix. Vid. Espinosa (1935) .


FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

222

sentido geográfico como social, quiere do lentamente tanto ~n un _ e la pérdida de la aspiración

~~J f~ei~~cG~~e: ::i:~i~e:;~:~: ~ elhnorte bpedn in:~~:~c:stpe~~sn~~ .d el proceso no a aca a 0 ' pero es evi ente. que

de Es aña en zonas de Santander, y en zo~~~s~~v~;~~~~~;~:almenfe la 'aspiración tiene connotaciones

vulgares y rústicas. · 1 el yeísmo coDe la misma manera, por poner otro eJemp o, , mienza en la segunda mitad del siglo XIV y sin e~~argo todavia se conserva/!/ en amplias zonas y puntos de Espana.

13.1. EL ENSORDECIMIENTO

DE LAS SIBILANTES

fines del siglo xv se mantenían las sonoras. Como Parece que a , 1 N brija no se conacabo de decir, en el s_istema grafi~~;~:~~pae~ t:adición gráfica, funden, aunque .Yª sel qu~ s~ p~os del siglo xv con confusión de porque ya hay eJemp os e ex ¡ ¡ d /z/ ama sibilantes sordas yde e/Ú se, fuerza, etc.- , Y a '

ytsomn~~c;: ::~~~i~r~~::~t~~e~te

-dijo~

n ejemplo en el Cancionero de Baena (1426-1430)11 º;c~~~~i':nas las cqnfusiones de /s/ Y /z/, Y las de/§/ Y /z/,

mux.;!º - .

fr

son V IV ¡12 pero son escasas las de / s/ y z . . . d de la documenAhora bien nos falta un estud10 pormenoriza o . . . , d 1 . l; xv - tanto de textos notariales como hteranos- para tac10n e sig . , . , . diastrática del fenómeno.Ya hemos saber la extens10n diatopica y 1 tenimiento de las sibilantes dicho que, d1e·tuoddeaosel:ps ~~7:-~~s~;;:e el ensordecimiento no desonoras en e J b' neral al menos en el habla popular. . ia Lse:s gc~nfusiones de las sibilantes presentan una admph_a md uEesb d n la segun a mita . n tra a lo l_argo dl el s~glo ~vo1d:º1;seg~ºa:á~cos muestra claramente este sentido, e tesumom s Vid. tema 7. mirarlos con cierto recelo. Ejemplos de estos ensorde980) Pascual ( 1988). ~ cimientos en el siglo xv recogen Lapesa (1 y l 9

Vid. tema 12.

'º Los ejemplos del CORDE hay que

" Conservado en copia de hacia 1465. " Solo he encontrado dos: Guadafaxara (poema 522) y trabaxos (poema 117).

LA REVOLUCIÓN FONOLÓGICA DEL SIGLO DE ORO

223

el ensordecimiento desde la mitad del siglo xv1 13 , al menos. Pese a lo dicho, fray Juan de Córdoba nos dice en 1578 que en Toledo se conservaban las sonoras, frente a Castilla la Vieja 14 • De todas las maneras conviene recordar que las sonoras alveolares y dentoalveolares se mantuvieron en el sur de Salamanca y en el norte de Cáceres hasta el primer tercio del siglo xx, y hoy perduran en Serradilla (Cáceres), lo que indica que seguramente en el habla popular tardó en extenderse el ensordecimiento 15 . El ensordecimiento de las sibilantes se dio también en el leonés y en el aragonés, y seguramente por las mismas fechas, por ello no parece aceptable la teoría de Pascual (1988) de que el ensordecimiento leonés fue anterior y el que motivó el del castellano. Tampoco creo que fuese el castellano el que causase el ensordecimiento de ambos dialectos, por más que por esas fechas el influjo castellano fuese muy poderoso en ambas zonas 16 • La teoría tradicional1 7 consideraba que el ensordecimiento pudo deberse a influjo vasco, lengua en la que no hay sibilantes sonoras, pero es difícil admitir influjo vasco en el leonés o en el gallego. No parece aceptable la hipótesis de Penny (1993) de que el ensordecimiento en situación explosiva fuera motivado por el que se produce en situación final, pues esta neutralización es antigua y afecta a otras consonantes como /t/ y /d/, etc. Por consiguiente, es más acertado considerar que la desfonologización se debió al escaso rendimiento funcional de la oposición sorda/sonora, como dijo Alarcos (1988), ya que eran escasísimas las palabras en las que había una diferencia significativa - osso y oso (de osar) - 18 • La fricatización y el ensordecimiento produjeron que tres fonemas sibilantes 19 , los tres fricativos y de articulación muy próxima, corriesen el peligro de confundirse, como de hecho ocurrió en judeoespañol, en el andaluz y en Mal partida de Plasencia, y, esporádicamente, en el castellano, como veremos más adelante. Por ello "Vid. apéndice l. 14

"Los de Castilla la Vieja dizenhacery en Toledo hazer, y dizenxugary en Toledo jugar". Se ha mantenido la sonora, convertida en / d / , en SICERA >sidra. Vid. apéndice 2 y capítulo 8. 15

'" Por cuanto se da en las zonas en que se man tienen vivos los dialectos: Asturias y norte deAragón. 17 Martinet (1974),Jungemann (1955). 18 Vid. también Pensado (1993). 19

O seis si no h ubo ensordecimiento, como en el judeoespañol.


FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

224

el castellano del norte y del centro adelantó la articulación de la dentoalveolar a interdental-/§/> /8/-, lo que ocurrió también en el leonés y en el aragonés 20 • Al mismo tiempo, quizá, el castellano retrasó el fonema palatal a velar -/s/ > /x/-/h/-:

-/§/ - /si - /si -

LA REVOLUCIÓN FONOLÓGICA DEL SIGLO DE ORO

Todavía Covarrubias (1611) testifica fuzio, surziry sincel. Las tres alternando con las soluciones suzia2 4 , zurziry cinzel2 5 • Como se puede comprobar, todos estos casos se pueden explicar por una asimilación a distancia, con diferente datación, porque los cambios esporádicos no tienen una cronología fija. Pero en otros ejemplos no hay otra sibilante: ZURDO, de origen problemático. Con S desde el siglo XII hasta principios del siglo XVII; con Z O C desde mediados del siglo XVI. SERARE > cerrar: Con C desde el siglo xm alternando con la forma etimológica. De esta todavía queda algún ejemplo aislado en los siglos xv1 y XVII (Correas) . SERATULA > cerraja. Tenía s en los testimonios mozárabes; con C es tardía, del siglo xv. ZAPATO, de origen incierto. Ya con alternancia Z/S en el siglo XII, que llega a principios del xv 26 .

/x/h/

/8/

Esto que acabamos de decir necesita ser examin~~~ pormenorizadamente; pero antes conviene hacer alguna preos10n.

13.2. CONFUSIONES

DE SIBILANTES

Hace ya bastantes años, A. Alonso (1947) mostró ejemplos de confusiones de sibilantes en el español medieval y clásico. A partir de su estudio, se sabe que esporádicamente las sibilantes pudieron confundirse tempranamente . Para poner algunos ejemplos, en el Poema de Mio Cid hay San (;alvador, cervicyo; en el Apolonio hay prow cion; en la Crónica de 1344 honse, etc. En la documentación del siglo xn 21 registro serfo 'cierzo' (PI2 2 ), etc., además de las confusiones que después se consolidaron. Veamos algunas de ellas: *CINISIA > ceniza. El cambio de / s/ a / z/ ya está en el siglo XII, y los últimos ejemplos con S son del xm 23 • CERESIA > cereza. La forma etimológica, ceresa, llega al siglo xm, pero ya en el XII aparece la actual. CERVESIA > cerveza. Es palabra de documentación tardía, del siglo xv, y no parece que la forma etimológica, cervesa, pasase de este siglo. . . . ZARZA, de origen problemático. Parece que la forma ongmana, ya en el siglo XII, era con /s/ en la primera sílaba; con Z desde el siglo xv. 2º Lloyd (1993: 534) estima que no se puede afirmar la existencia de / fJ/ hasta principios del siglo xvm. No, la interdental ya está descrita claramente en Covarrubias (1612).

Ariza (2009). 22 L. Rubio: Los documentos del Pilar; Zaragoza, 1971.

Todos estos cambios no indican ningún proceso fonológico y, por lo tanto, no tienen nada que ver con los que hemos venido estudiando en el apartado anterior 27 • Así pues, básicamente, los problemas se reducen a dos: ¿cuándo se produce la separación norte/sur? y ¿cuándo se produce la última evolución, es decir, la velarización?

13.3. EL

EJE NORTE/SUR

Con el descubrimiento de América, Sevilla va adquiriendo una importancia fundamental a lo largo del siglo xv1; frente a ella, están, primero, Toledo y, después, Madrid como capitales políticas. Especial importancia tuvo el traslado de la Corte a esta última ciudad, que lingüísticamente pertenecía a Castilla la Vieja, es decir, la zona que había perdido la aspiración de F inicial y había ensordecido las sibilantes. Una de las diferencias básicas de este eje es el distinto resultado de la oposición /s/ - /§/: mientras en el eje norte se procuró la máxima diferenciación entre ambos fonemas adelantando el dentoalveolar a /8/; en el eje sur confluyeron en un único fonema " "Más propiamente se dice suzio". Vid. el apéndice 3. 25

Vid . el apéndice 3.

26

Con posterioridad hay sapato en autores hispanoamericanos, con seseo "meridional".

21

"Los ejemplos del CORDE son tardíos y pueden deberse a seseo.

225

" Para la situación implosiva vid. apéndice 4.


FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

226

dental fricativo sordo, bien con realización sesean te [s] , bien ceceante [§], con lo que la /s/ dejó de ser apical y pasó a dorsal -o coronal-28 . La opinión tradicional era que este eje se desarrollaba en la primera mitad del siglo XVI, por cuanto el seseo se extendió a Canarias y a América 29 , lo que nos habla de que ya por entonces debió ser un fenómeno popular en Andalucía occidental, al menos. · En la década de los 80 una serie de publicaciones parecía mostrar que ya había seseo en Andalucía en el siglo xm, pero se ha demostrado que eran malas lecturas de los documentos 30 . Es verdad que algún caso hay de confusión durante la Edad Media. Ya hemos visto los ejemplos del Poema de Mio Cid y del Apolonio y otras confusiones esporádicas. Además, hay ejemplos de seseo en el fuero de Huete (¡Cuenca!) del siglo XIV, y en el manuscrito palatino de la Crónica de 1344, de la segunda mitad del siglo XIV 31 ; también los hay en otras zonas peninsulares en donde, al parecer, nunca ha habido seseo 32 . Por lo tanto, hay que tener mucho cuidado no solo con los testimonios aislados, sino también con la interpretación de las grafías aparentemente seseantes, pues -como ya he dicho- pueden indicar una mera confusión al hacerse fricativa la dentoalveolar 33 , y, en ocasiones, pueden deberse a influjo de otras lenguas como es el caso de algunos textos vascos 34 y murcianos 35 , en los que el seseo se debe a influjo vasco o ·catalán, respectivamente. A ello hay que añadir los distintos valores que tuvo la voz cecear3 6 • Es posible que los numerosos casos de seseo en el Cancionero de Baena y en el Universal vocabulario de Alfonso de Palencia, publicado en Sevilla en 1490, indiquen ya que el seseo/ceceo se iba extendiendo por Andalucía, y lo mismo cabe decir de los numero28

Para el seseo en otras zonas peninsulares hay un buen resumen en Rarnírez Luengo

(2010). 29 Hoy se admite sin ningún género de dudas que el seseo americano es de origen andaluz, por más que quizá haya que sumar un influjo de vascos sesean tes (Echenique, 1980) . 'ºVid. Ariza (1994 y 1996), Cano (2004). ' ' En donde encontrarnos honse, desfisiere. El manuscrito seguramente es toledano (Ariza,

2002).

"Vid.Ariza (1994: 230-231), Lapesa (1981) , Cano (2004). ''Vid.Ariza (2002). "Vid., por ejemplo, Cierbide (1989), Isasi (1993 y 1999) . ';Vid. Muñoz Garrigós (1985), Díez de Revenga (1990 y 1998). 6 ' Guitarte (1992), Cano (2004).

LA REVOLUCIÓN

FONOLÓGICA DEL SIGLO DE ORO

227

sos ejemplos de Sevilla aportados por Camino y Congosto (2001) e~ textos notariales de fines del xv y primer cuarto del XVI, o los ejemplos de las Ordenanzas de jerez de 1526. Y sin duda lo son los numerosos ejemplos que a lo largo del siglo XVI aparecen en textos andaluces e hispanoamericanos37 . De todas las maneras, Arias Montano nos dice que en su juventud -primera mitad del siglo xv1- los sevillanos distinguían, pero que entonces (en 1588, en la fecha de la escritura) solo lo hacían los ancianos y los jóvenes mejor educados 38 , lo que nos habla de la progresiva implantación del seseo. Otra cosa es la aceptación social que el seseo/ ceceo pudo y puede tener a lo largo del tiempo 39 . En este sentido es importante el testimonio del sevillano F. de la Torre Farfán (1663) -estudiado por González Ollé (1999)-, que censura el empleo de rimas con seseo por poetas sevillanos de la época40 .

13.4. LA VELARIZACIÓN Como decíamos, también existía peligro de confusión entre el palatal retrasó su articulación, bien a /x/, bien a /h/. De todas formas, tenemos ejemplos antiguos de estas confusiones, que, en ocasiones, han llegado a nuestros días. Así se lo(< gelo), cosecha(< cogecha), tijeras(< tiseras), etc.4 1. También en este caso durante un tiempo algunos autores consideraban que había que adelantar la velarización a la Edad Media por algunas grafías que al final resultaron malas lecturas; a ello se une el problema de que la grafia H no siempre indica velarización, sino que puede ser la grafia de una palatal, como muestran las grafías 42 ovehero (Salamanca, siglo xn) o heguadas 'yeguadas' 43 (Carmona, " Ya en 1523 en México o en 1539 en Cuba, etc. '" Vid. para diversas valoraciones del andaluz Cano (2004). '" Vid., entre la abundante bibliografía, Alvar (1975). 40 H~y que tener.en cuenta que solo se refiere a las rimas, porque entre los poetas sevillanos esta el del bachiller F. ~e. Barrientos que escribe jiso, jase-junto a )'So, aser-, sin que ello, al .parecer, sea rnouvo ~e cnuca. De todas formas este hecho nos informa de que Ja aspirada m1c1al no estaba todaVIa marcada negativamente. 41 Vid. apéndice 5. 42 _ Que no puede ser una aspirada porque en el leonés no hay velarización, y menos en epoca tan temprana. Para otros ejemplos de H con valor palatal en textos leoneses medievales vid. Marcet (2010) . " Que no puede ser una aspirada porque no hay F inicial (< EQUA).

/si y /s/, por lo que


228

FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

siglo xv) . La no existencia de /x/ en judeoespañol es muestra de que a fines del siglo xv no se había producido la velarización. Por lo tanto, las grafias que sin duda indican velarización aparecen a lo largo del siglo XVI tanto en España como en América, con más frecuencia cuanto más avanzado está el siglo. Lapesa (1980) señaló el ejemplo de hentil, de 1519, como primer testimonio seguro de velarización. Es posible pensar que el ensordecimiento de /z/ tardase un tiempo en generalizarse y que, por consiguiente, la velarización pudiese afectar a una de las dos palatales o a ambas. Esta hipótesis se basa en varios testimonios como el de A. del Corro (hacia 1560) 44 , que nos testifica que la grafia x era todavía palatal -la compara con la CH francesa-, aunque quizá la sonora era ya velar45 . Esto está en la misma línea que lo que aparece en el Tratado de la doctrina cristiana (Perú 1584), cuando se dice que las grafiasJ y H sirven para representar los sonidos velares del aimara, mientras que la grafia x representa todavía /s/ 46 . Sin embargo, en la edición de 1644 ya x representa una velar. Todavía en 1659 el gramático Roziers indicaba que pervivía la palatal, al menos en algunos ambientes no especificados47 . Pese a lo dicho, parece que Torquemada (1552) da ya una descripción velar 48 y los ejemplos de grafias "velarizan tes" en América aparecen desde 1558. La equiparación de la grafia x con la X griega que hacen Nebrija y Corr.eas (1627) 49 , no indica en absoluto velarización, como hace tiemp>o demostró R. Santiago ( 1994). Sí parece haber velarización en Covarrubias (1616) 50 . Sea ello como fuere, la velarización se generalizó en todo el dominio del castellano a fines del siglo XVI o principios del xvn, incluso en aquellos puntos que conservaron las viejas sibilantes -Serradilla, Malpartida (Cáceres)-. La causa de este retroceso articulatorio es clara: crear una distancia articulatoria de seguridad para evitar las confusiones con 44

Vid. L. Nieto (1988). "Quando se juntare lag con e, i, suena he, gi" (p. 7) (Nieto, 1988). 46 Vid. Rivarola (1989). 47 "Algunos pronuncian mucher, no se usa en la corte, que es aspirada". 48 Se pronuncia, dice, "cerca de la garganta". 49 Gonzalo Correas: Arte kastellana, Santiago de Compostela, 1984 50 En la entrada axoniño dice: "Quando las madres o las amas enseñan a hablar al niño de teta, lo primero que percibe es el gorgear y formar la voz en la gorja, porque aque_llo se haze sin los demás instrumentos necesarios para formar la perfecta voz significativa, contentándose con solo el sonido gutural". Más claro es que al hablar de la letra G dice que es "media entre C y X". 45

LA REVOLUCIÓN FONOLÓGICA DEL SIGLO DE ORO

229

/s/ .. Esto estuvo a~oyado por el hecho de que en amplias zonas

p~nmsulares, ~spec1almente en el norte y centro peninsular, la érd1da de la aspirada proveniente de /f/- había dejado un "hu!co" ~n ~1 h~z d~ las velares, con lo que el paso /s/ > /x/ rellenaba esa

11

casi a vacia.

~ora bien, como ;'Í?lºs en el capítulo 7, en las zonas en las ue la aspirada se mantema"1, el retraso articulatorio de la palatal qu~ confh~yera co~ }ª vieja aspirada, coincidiendo los resultados art1culatonos de [haca]_y .de [muhér] 52 · Así ' en And a 1ucia , 1as l'ineas qu~ separan el 1?~ntemm1ento de la aspirada inicial y la realización aspirada de ~a v~eJa palatal presentan una misma isoglosa. Por cons1gmente, la evolución fue:

b\zo

Estos cambios propiciaron la aparición de los dos subsistemas del castellano actual: el madrileño y el sevillanos4: Norte

/s/ - !y! /si ss

Sur

/k/ - /g/ /x/

/s/ - /y/

/k/ - /g/ /h/ Jui:-to ~-ellos hay una variante del sistema "norteño" en la ue la reahzacwn de la velar fricativa sorda es /h/ y lq d s l , . , que ocupa e sur ~ ª.amanea y de Avda, Extremadura, gran parte de La Mancha uSrc1a, y el norte y el este de Andalucía, además de algunas zona~ d e antander.

Am~r~:.tander, casi toda la mitad meridional de la Península, Canarias y amplias zonas de 52

Ya hace años A. Alonso (1953· 168) d l" . (1630): "Okasión avía ahí de rrep~ehende~s~l :~e ie~e el prec10_so testimonio de Correas realmente [la h] por xe i laxe or h go e Andaluzia la Baxa, ke la truecan Kastilla, o komunikand¿ kon k!stella~~a~~~~u:sredo~ odno lod hacen o se korrigen dello en 5> E , oien en e tan torpe VIz10". cativo s~~Jocorchetes, pues ambas realizaciones son alófonos de un único fonema velar fri54 Es decir: el del español de la mitad non . 1 .d . leonés y aragonés, y la del denominado españ~l m~ ;i1 .as las zonas. de los Viejos dialectos a antico, constitmda por gran parte de Andalucía, Canarias y América.

55

La / s/ meridional pertenece al haz de las dentales.


FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

230 APÉNDICE

1. Confusiones gráficas Hay que recordar que las grafías "alfonsíes" no se establ~cen hasta la segunda mitad del siglo XIII, por lo que las g~afías anomalas anteriores a esta fecha, e incluso _un poc? P?stenores, no son más que meras vacilaciones gráficas su~ que md1quen en absoluto confusiones fonéticas. Quiere ello deor que una forma como face no indica ensordecimiento sino vacilación gráfica, en muchas ocasiones motivada por la tradición gráfica la?na. . Este hecho explica grafías como pudiese o farer en el Libro de 6 A polonio, fifiere en el Fuero de f!ueté' , etc. ., _ Lloyd57 recoge muchos ejemplos de confus10n de grafí~s en tre los siglos xn y XIII en los Documer:tos lingüístico~ d~l rezno .de Castilla y parece insinuar que ello podna suponer la md1ferenoación d~ estas sibilantes; como venimos diciendo no es esa nuestra opinión.

2. Conservación de sonoras

231

LA REVOLUCIÓN FONOLÓGICA DEL SIGLO DE ORO

lantes palatales -/s/ y /z/ se han velarizado-> /h/-, por lo que todavía hoy se mantienen /z/ y/{,/, esta última como dentoalveolar fricativa sonora. En 1954 D. Catalán dio a conocer unos textos escritos por una chinato hablante, anciana, de Malpartida de Plasencia60 • En ellos se observa que han confluido las sibilantes dentoalveolares con las alveolares: /si~

/z/~

>/8/

/§/~

>/d/

hl~

Seguramente la realización de la sonora no era plenamente dental sino dentoalveolar, como ocurre en Serradilla, puesto que en este pueblo se pierde sistemáticamente la /d/ intervocálica, lo que no ocurre con la supuesta /d/ procedente de !+/. Es imposible saberlo por cuanto solo tenemos estos testimonios escritos, ya que esta modalidad dejó de hablarse, al parecer, después de la Guerra Civil.

3. Confusiones de sibilantes 8

un caso particular e~ el de SI CERA > sidr~, • En la evolución "normal", *sizera, la átema interna se perd10 tempranamente - > sizra- , y como la secuencia [fr] no .era usual, la dentoalveol~r aflojó su articulación, haciéndose fricativa para ac~b~r por conflmr - > sidra- . Esta evolución ocurrió ya en el ultimo cuarto del con /d/ · d b" siglo xm. Curiosamente la forma origin~1:ª se . e 10 conserv~r entre los judíos, pues es abundante en la Biblia ladznada (1440) -Junto a la forma actual- y en la Biblia de Ferrara ( 1553). . . . No solo en eljudeoepañol se cons~rvaron las viejas sonoras, en 1935 Espinosa publicó un famoso articulo en el que se mostr~ba cómo las viejas sibilantes sonoras apicales y dentales ,se man teman vivas en una zona del sur de Salamanca y norte de Caceres. En la actualidad solo se conservan las sibilantes sonoras e~ ~l pueblo cacereño de Serradillas9 , aunque no todas, porque las s1b156

Vid. Díaz Montesinos (1987).

57

5B

(1993: 523 nota). De esta palabra ya hablamos en el capítulo 8.

59

Vid. Ariza (1992, 1995-6, 2008) .

Otros ejemplos de confusión de sibilantes son los siguientes: - Sucio: la forma etimológica ( < sucrnu) aparece pronto, como ya vimos. De la forma con asimilación -ruzio- solo hay dos ejemplos en la primera mitad del siglo xv1 61 • Curiosamente la recoge el Diccionario de Autoridades (1739) 62 , sin duda por influjo de Covarrubias; y así continúa hasta la edición de 1791. En la de 1803 aparece como anticuada; después desaparece. - Zurcir. la forma etimológica surzir (< SARCIRE) se registra desde el siglo XIII y llega hasta 1570 (CORDE) , pero -como vimos arriba- dura realmente hasta principios del siglo xvn. Las formas con asimilación comienzan ya en el xv y se extienden en la segunda mitad del siglo xv1. De nuevo por influ60 La denominación de esta modalidad desaparecida se debe a que a los habitantes del citado pueblo se les llama "chinatas".

61

Yzucioen1605, en Lapícara]ustina.

62

"Lo mismo que sucio, que es como se dice ".


FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

232

jo de Covarrubias, la forma con S aparece en el Diccionario de Autoridades63 y continúa hasta la edición de 1791; en la de 1803 tiene la nota de "anticuada" y sigue así hasta la de 1822; después desaparece 64 • - Cincel: al parecer proviene del francés cisel. Es galicismo relativamente tardío, de fines del siglo xv. En los dos ejemplos del siglo xv alternan cincel (G. de Segovia) y sinzel (Nebrija). Con s es frecuente en el siglo xv1, alternando con formas con e o z. Sincel aparece en el Diccionario de Autoridades y llega hasta la edición de 1803. - Pezuña: ( < PEDIS UNGULA). Tiene razón Corominas al considerar que es palabra que debía ya estar formada en el latín hablado, pese a que los testimonios son relativamente tardíos. En el coRDE los primeros ejemplos son del siglo xv -pesuña 1450, pezuña 1498-. Ambas formas alternaron hasta fines del siglo XVIII, después la forma etimológica desaparece, por más que el diccionario académico siga recogiéndola sin ningún tipo de notación 65

A ellos habría que añadir los ejemplos de r;ufrir, estudiados por Pascual (1991), y los examinados en el capítulo 9: cecina(< s1cc1NA) y cedazo ( < SAETACEU).

4. /s/-/§/ implosivas Un caso particular es el de las sibilantes en situación implosiva. A veces se han aducido como ejemplo de seseo temprano formas como diesmo, con testimonios que aparecen ya en el siglo x11. No se trata de auténtico seseo. Recordemos que en situación implosiva algunas consonantes pueden neutralizarse 66 . Eso es lo mismo que ocurrió entre /s/ y/§/ o /z/. De nuevo hay que insistir en que si se produce esta neutraliza63 64

SURCIR: "Lo mismo que zurcir, pero ya nadie dice así, sino los que sesean". Curiosamente vuelve a aparecer en la de 1970 como anticuada, y continúa hasta la de

2001. 65 La forma con z entra en 1903, y hasta la edición de 1925 es mera variante de pesuña. Para el testimonio de los lexicógrafos antiguos vid. Nieto-Alvar (2007); aunque ya está~en Nebrija (1518) resulta sorprendente que no la cite Covarrubias. \ 66 Vid., por ejemplo, lo expuesto en el capítulo 8, o las neutralizaciones que se producen entre / s/ y /s/.

LA

REVOLUCIÓN FONOLÓGICA DEL SIGLO DE ORO

233

ción es porque en esta posición se produjo la fricatización de

/~/

> /§/. Dejo fuera, de entrada, la neutralización que se produce en los verbos con el grupo se + e, i -CONNOSCERE-, es decir la alternancia en_tre co~osco y conozco, por cuanto en este caso pudo influir, sin duda mfluyo, la dentoalveolar de las demás personas 67 • Caso distinto es mezclar (< *MISCULARE), cuya z aparece ya en el Poema de Mio. Cid; la ~lternancia entre s y z duró hasta los tres primeros _decemos del s1gl~ XVII, por más que a principios del xvn ya no tuviese mucho predicamento, pues Covarrubias solo recoge la forma con z 68 ; quiere ello decir que, al parecer, desde comienzos, al menos, del siglo XIII, si no antes, ya se había producido la fricatización de la dentoalveolar. Sea cual sea la etimología de izquierdo, sin duda prerromana, parece que tenías en la forma originaria69 . Con s aparece desde el siglo XII hasta mediados del XVII, pero ya en el XII aparecen formas con Z, que se acabarán imponiendo. También dura~te toda la Edad Media alternaron visconde y vizconde, para generalizarse la segunda a partir del xv1. Casi lo mismo ocurr~ e~t~e bizcocho y biscocho, que conviven hasta fines del siglo xv1-prmop10s dej_,xvII 70 • Distinto es el caso de bisnieto/biznieto, que alternan desde la Edad Media hasta nuestros días 71 • Neutralización esporádica es la de biznaga (<PASTINACA), de documentaci_ón ~r~ía72 , en el siglo XVI, con z -biznaga/biznaga-; solo con la s e~1molog1ca en algunos tratados de plantas. Curiosamente Covarrub1as recoge bisnaga y biznaga. También hay neutralización antigua y actual en ALISNA > alesna y alezna73 , que alternan desde el siglo XIV hasta nuestros días 74 . 67 • La alternancia, de tod~s formas duró bastante tiempo: desde el siglo xm a la segunda mitad del siglo ,xvn, despues las formas con S aparecen en textos hispanoamericanos, con alguna excepc10n que no puedo tratar aquí. 68 Curiosamente el DRAE desde 1803 recoge la forma con S con la notación de "anticuado". 69 Como atestiguan el portugués, el catalán o el gascón. 70 El DRAE introduce biscocho en 1970 sin ningún tipo de notación lo que sigue en

2001 .

,

En el DRAE bisnieto solo desde 1803. El Diccionario panhispánico de dudas dice que hoy bzznzeto es menos usada. 72 Salvo un ejemplo de la Sevillana medicina de 1381, con S. " Y con aféresis iRsna y /,ezna. 74 En la lexicografía académica aparecen ya en el Diccionario de Autoridades aiRsna y /,esna mientras que /,ezna aparece en 1852 y aiRzna en 1925. ' .

71


FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

234

Finalmente comentaremos dos arabismos: mezquino y mezquita. El primero, del árabe miskin, ya con z a mediados del siglo XI; la alternancia dura hasta fines del siglo XVI. La segunda, del árabe masgid, aparece con z a mediados del XI, alternó con s hasta fines del siglo xv1. En estos dos casos se puede pensar también en un influjo de la /s/ árabe, que era dental, como es sabido. 75 Como hemos observado, la neutralización entre /s/ y h/ en situación implosiva se dio muy pronto, lo que - como decíamos- indica una temprana fricatización de /$/ en esta posición, lo que casa con otras fricatizaciones examinadas, como las de /d/ y/$/. En un conocido y viejo artículo, Malkiel (1969-70) planteaba la posibilidad de que esta neutralización se debiese al influjo de la vocal palatal anterior, pero no me parece argumento convincente, como tampoco a que se deba al influjo de la /$/ de los verbos en

se. 5. Confusiones entre /s/ y /SI Como decíamos, hay varios ejemplos de confusión / s/ - /s/, que a veces han pervivido. Valdés habla de esta alternancia al preguntarle Marcio si es mejor quije o quise, vigitar o visitar. Valdés prefiere las formas con s, y Marcio dice que vigitares "villanesca"76 . Hay ejemplos de estas alternancias desde la Edad Media, así cosecha aparece ya en 1315 (coRDE ) , y convive con la forma etimológica - cogecha- hasta mediados del siglo XVI 77 , en este caso se puede pensar en una cierta asimilación a la palatal siguiente, pero no hay ninguna otra palatal en vexiga (< VESSICA), cuya palatalización fue muy temprana - siglo XIII- y general, pues prácticamente no hay ejemplos con s, y con palatal la recogen A. Palencia y Nebrija, y vive en el judeoespañol. Lo mismo cabe decir para tijeras ( < TONSORIA), que ya está en el Poema del Cid, pero que no vuelve a aparecer hasta el siglo xv. La forma etimológica es frecuente hasta mediados del xvn 78 . 75

O sus correspon dientes sonoras, cuya oposición no era pertinente en esta posición .

76

Quizá por ser forma leonesa en los siglos xrv y xv. 77 Se da hoy en el occidente de León (Le Men), Las Hurdes, Santander, Burgos y Soria-:-

Y hoy se conserva en zon as de América, de Asturias, de Santander y de Andalucía. El DRAE trae estas no taciones entre 1925 y 1989. 78

lA REVOLUCIÓN FONOLÓGICA DEL SIGLO DE ORO

235

Registir aparece desde mediados del siglo xm hasta fines del xv; m_ayor duración tuvo xastre, que se registra en la primera mitad del siglo XIV y llega al primer cuarto del siglo xvn 79 ; de todas formas ya en el XVI debía ser forma poco prestigiosa, no solo porque la rechaza Valdés, sino porque no la registra ningún lexicógrafo del Siglo de Oro 8º. Algo distinto es el caso de ensalzar, pues etimológicamente tenía una x latina (< EXALTIARE) y efectivamente exal{;ar está testimoniado desde 1200 hasta mediados del siglo xv1 81 , pero ya tempranamente, a principios del siglo XIII, adquirió una nasal en la primera sílaba, por analogía con las palabras que comenzaban por EN + consonante, lo que provocó que la palatal originaria pudiese pasar a alveolar, de hecho ambas formas -enxalfary ensalfar- alternan desde el primer tercio del siglo xm; la forma etimológica llega hasta 170082 , pero ya Nebrija y todos los lexicógrafos de los Siglos de Oro solo registran la forma con s 83 . _Un caso diferente es el de gelo a se lo (gelo dixo >se lo dixo), muy anti~uo y en este caso atribuido a confusión con el pronombre reflexivo SE. La forma etimológica perduró en la grafia hasta mediados del siglo XVI, ya que Nebrija testifica el cambio a fines del siglo xv: "escrevimos g y pronunciamos s como iogelodixe por se lo dixe" . En alguna ocasión la alternancia /s/ - / xi ha llegado hasta nuestros días, como en frisol/frijo°f' 4 o sanguijuela/sanguisuela85 • Los demás ejemplos de confusión tuvieron una vida efímera. Esporádicamente pueden aparecer colesic/'6 , relisión87 o quijo ('quiso')88, etc. . Na?a tiene que ver con lo que acabamos de estudiar las palatahzac10nes de /s/ que aparecen en los textos moriscos, y que se si~lo

79

En el DRAE está como anticuada en las ediciones de 1791 y 1803. Vid. Nieto-Alvar (2007) .

80 81

El DRAE la da como anticuada desde 1791 hasta hoy.

82

Enxalzarfigura como anticuada en las ediciones del DRAE de 1791 a 1817.

"' Vid . Nieto-Alvar (2007). 84

Con variantes e h istoria que no podemos detallar aquí.

85

Cuyas h istorias no podemos detallar aquí. De todas maneras, indicaré que en el DRAE la forma con Sen 1803 y no vuelve a aparecer h asta 1925, y pervive en la última edi-

e~tra

c10n. 86

Desde mediados del xv1 a mediados del xvn ( CORDE) .

87

Empleado por Santa Teresa. Principios del siglo xv1.

88


236

FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

deben a equivalencias acústicas, ya que la / s/ árabe es dental, por lo que la / s/ castellana, de .tipo .palatal, era representada por su palatal fricativa sorda, es d eor, el szm.

BIBLIO GRAFÍA ABAD, M. (1995) : "Algunas características del castellano seseante en el Siglo de Oro", ALH, XI, pp. 11-28 ALARCOS, E. (1951) : "Alternancia de fy h en los arabismos'', AO, 1, pp. 29-41 (1954) : "Resultados de Ge, i en la Península", AO, IV, pp. 331-342; reproducido en Marcos Marín: Introducción plural. (1968): "Quelques precisions sur la diphtongaison espagnole'', Homenaje a I lardan, Bucarest, pp. 1-4. - ( 1961): "Historia y estructura en los sistemas vocálicos hispanos'', Estudis Romanics, VIII, 1961, pp. 106-116. - (1965) : "Efectos de la yod sobre la vocal tónica en castellano'', Actas del X CILFR, III, pp. 945-950 - (1974): Fonología española, Madrid, 1974. - (1979): "De la llamada / th/ vaqueira y otras palatales", Estudios y trabayos del Seminariu de Llingua asturiana, 11, pp. 3-12 (1981) : "De algunas palatales leonesas y castellanas", Lagos Semantikos. Homenaje a Eugenio Coseriu, V, Madrid, pp. 269-270 (1988): "De nuevo sobre los cambios fonéticos del siglo xv1'', Actas I CIHIE, 1, Madrid, pp. 47-59 - ( 1990): "De F- latina en castellano", XXVI!e Colloque International de Linguistique Fonctionnelle, 1990, pp. 31-39 - (1996) : "Reflexiones sobre el origen del sistema vocálico español'', Actas !JI CIHIE, 1, Madrid, pp. 15-20 - (1996) : "Cuestiones fonológicas del español de América'', Scripta philologica in memoriam Manuel Taboada Cid, La Coruña, pp. 279-288 - (1998): "El refuerzo de las semiconsonantes iniciales'', Actas IV CIHIE, 1, Logroño, pp. 165-169 ALLEN, A. (1978): Vox latina. A guide to the pronunciation of classical latin, Cambridge. ALLEN, J. H. (1977): "Apocope in Old Spanish'', Homenaje a E. Alarcos, 1, Oviedo, pp. 15-30. ALLIERES,J. ( 1986): "La conservation des sonantes geminées latines - LLet - NN - dans Bielsa'', Actes XVII CILFR, 6, Aix-en Provence, pp . 95109.


FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

238

ALONSO, A. (1930): "Equivalencia acústica", BDH, 1, pp. 440-469. _ (1947): "Trueques de sibilantes en antiguo español", NRFH, 1, pp. 112. (1949): "Examen de las noticias de Nebrija sobre antigua pronunciación española", NRFH, 111, pp. 1-82 (1951) : "Cronología de la igualación C-Z en español'', HR, XIX, pp. 143-164. _ (1951): "Formación del timbre ciceante en la C, Z española", NRFH, V, 1951, pp. 121-172 y 263-312. _ (1961): "-R y -Len España y América'', Estudios lingüísticos. Temas hispanoamericanos, Madrid, pp. 213-267. _ (1961): "La 'll' y sus alteraciones en España y América'', Estudios lingüísticos. Temas hispanoamericanos, Madrid, pp. 159-212. _ (1967): De la pronunciación medieval a la moderna en español, Madrid, 1, II 1969. _ y LrnA, R. (1945): "Geografia fonética: -1 y - r implosivas en español", RFH, VII, pp. 313-345, y en Estudios lingüísticos. Temas hispanoamericanos.

ALONSO, D. (1962): "Diptongación castellana y diptongación románica'', ELH Sup!,emento, Madrid, pp. 27-29. _ (1962): "Sobre la -s final de sílaba en el mundo hispánico'', ELH. Supl,emento, Madrid, pp. 4 7-53. ALvAR, M. (1947): "Sobre la pérdida de F- en el aragonés del siglo XI", AFA, II, pp. 155-162. _ (1952): "Más sobre la pérdida de F- inicial'', Actas I Congreso l. de estudios pirenaicos, Zaragoza, 1952, pp. 23-32. - (1953): El dial,ecto aragonés, Madrid. _ (1990): "A vueltas con el ceceo y el seseo'', en Norma lingüística sevillana y español de América, Madrid, pp. 45-60 y antes en el Homena1e a Gazdaru, I, 1974, pp. 41 -57, y en Introducción plural. _ (1973): Estudios sobre el dialecto aragonés, I; II, 1978, 111, 1998. _ (1975): "La suerte de la -s en el Mediodía de España'', en Teoría Lingüística de las regiones, Madrid, pp. 63-93. _ (1992): "Paleografia y lingüística en el Ms. 541.B.7 del Museo Británico", Estudios filológicos en homenaje a E. de Bustos Tovar, I, Salamanca, pp. 65-76. _ (dir.) (1996): Manual de dialectología hispánica. El Español de España, Barcelona. _ (1996): "Aragonés'', en M. Alvar, Manual, pp. 263-292. _ (1997): "Grafias y fonemas en un legajo bogotano de 1582 a 1586'', RFE, LXXVII, pp. 237-249. _ y Pottier, B. (1983): Morfología histórica del español, Madrid. ANDERSEN, H. (1972): "Diphthongization'', Lang, 48, pp. 11-50.

BIBLIOGRAFÍA

239

ANDERSON, J. M. (1977): Aspectos estructurales del cambio lingüístico, Madrid. ARIZA, M. (1989): Manual de Fonología Histórica del Español, Madrid, 1989. - ( 1994): Sobre fonética histórica del español, Madrid. - (1996): "Reflexiones sobre la evolución del sistema consonántico en los siglos de Oro'', Actas del III CIHLE, I, Madrid, pp. 43-79. - ( 1997): "Fonética y fonología del andaluz. Perspectiva diacrónica y sincrónica'', en El habla andaluza, Sevilla, pp. 123-161. - (1997): "Historia lingüística del andaluz", Demófilo, 22, pp. 59-68. (1999): "De la aspiración de -/s/", Philologia Hispalensis, XIII, pp. 4960. (2002): "En torno a las confusiones de sibilantes y otros fenómenos fonéticos (siglos XIV al XVI)", Estudios en homenaje al profesor Fernando González Ollé, Pamplona, pp. 121-138. - (2004): "Revisión del cambio fonético y fonológico'', Lexis. Homenaje a Rivarola, pp. 7-27. - (2004) : "Los dialectos internos del español y la fonética histórica'', Novite ex nomine. Estudios filológicos ofrecidos ao Prof Dieter Kremer, La Coruña, pp. 551-562. (2006): "El supuesto influjo suritálico'', VII Coloquio Internacional de latín Vulgar y Tardío, Sevilla, pp. 67-80. - (2008): Estudios sobre el extremeño, Cáceres. - (2009): La lengua del siglo XII, Madrid. - (2010): 'Juerza, juera y otras efes aspiradas'', RHLE, 5/2010, pp. 159166. - (201l):"Grafiasyfonéticaen Covarrubias'', Académica, 6, pp. 97-110. - (en prensa): "Grafias meridionales en autores sevillanos del Siglo de Oro y otros pequeños aspectos no menos interesantes'', Sociolingüística andaluza.

ARNAL, M. L. (1995): "Orígenes de ch en Aragón y otras cuestiones conexas", Rilce, 11-2, pp. 199-222. - (1996): "El tratamiento de G +e, i-, I- iniciales en el territorio aragonés", Actas del III CIHLE, Madrid, I, pp. 81-101. AvELLO, O. (1985): "Peculiaridades de la 'che' vaqueira en Cadavedo y el fonema /y/ en Silvamayor'', BIDEA, 115, pp. 687-693. AzEVEDO MAIA, C. de (1986): Historia do Galego-Portugues, Coimbra. BADÍA, A. (1950): El habla del valle de Bielsa, Barcelona. - (1962): "Nuevas precisiones sobre la diptongación española'', RLR, 26, pp. 1-12. - (1972) : "Por una revisión del concepto de 'cultismo' en fonética histórica'', Studia Hispanica in Honorem R. Lapesa, I, Madrid, pp. 137-152. BALDINGER, K ( 1963): La formación de los dominios lingüísticos en la Península Ibérica, Madrid.

'


240

FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

BARBARIN O, J. L . (19 78): The evolution oifthe Latin /b/ - /u/ Merger, North Carolina. - ( 1981): Latin and romance Intervocalic Stop, Madrid. BASSOLS, M. (1971): Fonética latina, Madrid. . BATTISTI, C. (1949): Avviamento allo studio del latino volgare, ~an. BATLLORI, M., BLECUA, M., RosT, A. (2010): "Nuevas reflexiones sobre la existencia de la labiodental sonora en la evolución del español'', Actes XXVCILFR, II, Berlín, pp. 23-32. BARRA, M. (1994): "Reflexiones sobre el concepto de 'yod"', RFE, 74, pp. 181-187. BERTOLI, E. (1979): Problemi di fonologia latina, Bari. BicHAKJIAN, B. H. (1977): "Romance Lenition: Thoughts on the Fragmentary-Sound-Shift and the Diffusion Hypotheses", RoPh, 31, 2, pp. 196-203. BLAKE, R. J. ( 1987): "Scribal Worries and Sound Change in Medieval Spain", Studies in Romance Languages, 25, pp. 15-26. ,, - (1988): "Aproximaciones nuevas al fenómeno /f/ > /h/ >/O/ , Actas I CIHI..E, I, pp. 71-82. . . . (1988): "Ffaro, Faro o Haro? F. Doubling as a Source ofLmgmstic Information", RoPh, XLI, pp. 267-289. - (2004): "Sobre las vocales ey o breves en la documentaciót; leon~sa del siglo x111'', Orígenes de las lenguas romances en el rezno de Lean, Lean, PP· 543-553. . (2005): "The Pronuntiation of h- and f in Bilingual Spanish/ Arab1c Treaties from the Thirteenth Century", Studies on Ibero-Romance lznguistics: dedicated to Ralph•Penny, Newark, pp. 75-83. . . . ,, BLAYLOCK, C. ( 1964): ''The monophthognization of Latin AE m Spamsh , RoPh, XVIII, 1964, pp. 16-26. . _ (1967-68): "Latin L-, -LL- in the Hispanic Dialects retroflexion and lenition'', RoPh, XXI, pp. 392-409 (1986): "Notes on the Chronology of a Morphophonologi~al Change in Golden Age Spanish: The Loss of - d- in Proparoxytomc Forros of the Second Person Plural Verbs'', HR, 54, pp. 279-284 BLECUA, J. M. et al. (1998): Estudios de grafémica en el dominio hispánico, Salamanca. BoNFANTE, G. (1935): "El tratamiento de 'bl-' en castellano", RFE, 22, pp.189-190. . - ( 1999): The Origin of the Romance Languages, Heidelberg. , . , Bovn-Bowman, P. (1975): "A sample of Sixteenth Century Canbbean Spanish Phonology", 1974 Colloquium on Spanish and Portuguese Lznguistics, Washington, pp. 1-11. , . . . (1988): "Brotes de fonetismo andaluz en Mex1co hacia fines del s1gl~ xv1", NRFH, XXXVI, pp. 75-88 ., . . ,, BRAVO, E. ( 1992): "Análisis filológico de la documentac1on mdiana , Pro-

BIBLIOGRAFÍA

241

blemas y métodos en el análisis de textos. In memoriam Antonio Aranda, Sevilla, pp. 71-91. BRUCH, J. ( 1930): "L' evolution de l' /L/ devant les consonnes en espagnol", RFE, XVII, pp. 1-17. BRUNEAU, Ch. (1913): Étude phonétique des patois d'Ardennes, París. BURGER, A. ( 1955): "Phonématique et diachronie a pro pos de la palatalisation des consonnes romanes", Cahiers F Saussure, 13, pp. 18-33. BuRR, l. ( 1975): Lateinischromanische Konsonantenverbindungen mit Liquid, Bonn. BusTOS G1SBERT, E. de (2007): "Las desinencias de segunda persona de plural: ¿Un problema resuelto? Estado crítico de la cuestión", RHI..E, 2, pp. 173-188. BUSTOS TovAR, E. de (1960): Estudios sobre asimilación y disimilación en el íbero románico, Madrid. CABRERA MORALES, C. (2000): "Reflexiones sobre grafémica histórica. Usos y mecanismos grafémicos en los documentos romances primitivos'', Cuestiones de actualidad en wngua española, Salamanca, pp. 161169. CAMINO, C. DEL y CONGOSTO, Y (2001): "Lengua y escritura en la Sevilla de fines del siglo xv", Historia, Instituciones, Documentos, 28, pp. 11-30. CANELLADA, M. J. ( 1972): "Una nota para la historia de la fonética", Studia hispanica in honorem R. Lapesa, I, Madrid, pp. 181-182. CANFIELD, D. L. (1962): La pronunciación del español de América, Bogotá. CANO, R. (1988): El español a través de los tiempos, Madrid. - (2004): "Cambios en la fonología del español durante los siglos XVI y xvn", en R. Cano: Historia de la lengua española, Barcelona, pp. 825857. - (2009): "Historia interna del español: fonología y sistema gráfico'', Romanische Sprachgeschichte. Histoire linguistique de la Romania, 3, BerlínNueva York, pp. 3062-3078. CARAVEDO, R. (1995): ''Variación funcional en el español amazónico del Perú: las palatales sonoras", ALH, XI, pp. 119-136. CARVALHO,J. G. (1956): "A evoluc;:ao portuguesa dos grupos - KY- e -TYintervocalicos'', VR, 15, pp. 259-278. CASTELLANI, A. ( 1965): "La diph tomgaison des E et O ouverts en I talien ", Actas X CILFR, III, pp. 951-964 - (1970) : "Ancora sul dittongamento italiano e romanzo'', Cultura Neolatina, XXX, pp. 117-130. CASTRO, A. (1920): "Sobre - TR- y - DR- en español", RFE, VII, pp. 57-60. CATALÁN, D. (1954): "El concepto lingüístico del dialecto 'chinata' en una chinata-hablante", RDTP, X, pp. 10-28. ( 1954): "Resultados apico-palatales y dorso-palatales de -LL-, - NN-, y de LL- (< L-), NN- (< N-)", RFE, 38, pp. 1-44.


242

FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

- ( 1955): La escuela lingüística española y su concep~ión ~el _lenguaje, 1;1ad~i;1 . - (1956-57): "El asturiano occidental. Examen smcromco y exphcaoon diacrónica de sus fronteras fonológicas", RoPh, 10, pp. 71-92, Y 11, 1957-58, pp. 12-58. (1956-57): "El ceceo-zezeo al empezar la expansión atlántica de Castilla'', Boletín deFilologfo, XVI, pp. 311-315. (1957): "El fin del fonema /z/, /dz-z/ en español'', Word, 13, pp. 96129; y en Introducción plural. (1968): "La pronunciación ihante por iffante en la Rioja del siglo XI", RoPh, XXI, pp. 410-435 - (1971): "En torno a la estructura silábica del español de hoy y del e~pa­ ñol de mañana", Sprache und Geschichte. Festschriftfur H. Mezer, Mumch, pp. 77-110. - (197 4): Lingüística íbero-románica, Madrid. - (1989): El español. Origen de su diversidad, Madrid, pp. 17-52. - y GALMÉS, A. (1954): "La diptongación en leonés'', AO, IV, pp. 87-1 47. CAVALIERE, A. (1974): Grammatica storica della lingua spagnola, Roma. CHAMORRO,]. M. (1996): "Breves notas para la historia del yeísmo'', Actas III CIHLE, I, Madrid, pp. 103-112. (1998): "Nuevos testimonios de aspiración de / s/ implosiva en los albores y finales del siglo xvu granadino", RFE, LXX'.1111, PP: 195-2?8·. (1998) : "Intento de explicación de la supuesta eqmvalenoa grafem1ca de 1 y ll en voces romances procedentes de palabras latinas con / - LL- /" Actas N CIHLE, 1, Logroño, pp. 171-182. - (2001): "Cambios fonológicos en las hablas del mediodía peninsular'', RFE, LXXXI, pp. 403-413 (2002): "Grafías y equivalencia acústica. A propósito de una deman?a de un maestro de primeras letras lojeño", Actas V CIHLE, 1, Madnd, pp. 319-329. CHLUMSKY,j. (1956): La -s andaluza y la suerte de la -s indoeuropea en eslavo, Granada, 1956. CIERBIDE, R. ( 1988) : "Fonética y fonología diacrónicas de las articulaciones sibilantes en la documentación medieval de Navarra: Estado de la cuestión'', Actas I CIHLE, 1, Madrid, pp. 83-90. - ( 1989) : "Confusión grafémico-fonológica en las sibilantes, según _documentación inédita de la Baja-Navarra (siglos XIv-xv) ", Fontes Lznguae . . , ,, Vasconum, 53, pp. 27-35. CLAVERÍA, G. (1993): "Observaciones acerca de la h1stona del ye1smo, Actas XIX CII.FR, 5, Santiago de Compostela, pp. 229-242. CocK, O. (1969): El seseo en el Nuevo reino de Granada, Bogotá. CoLEMAN, R. G. G. (1971): "The monophthongization of /ae/ and t!fe Vulgar latín vowel system", Transactions of the Philological Society, PP· 175-199.

BIBLIOGRAFÍA

243

- (1974): 'The monophthongization of latín ae: A reply'', Transactions of the Philological Society, pp. 86-92. CONGOSTO, Y ( 1998): "Sobre la evolución de las geminadas árabes en la lengua castellana", Actas N CIHLE, I, Logroño, pp. 197-206. CONTINI, G. (1951): "Sobre la desaparición de la correlación de sonoridad en castellano", NRFH, V, pp. 173-182. CoRBETT. N. (1971): "Reconstructing the Diachronic Phonology of Romance", RoPh, XXIV, pp. 273-290. - (1976¿:. "Corrélat~ons pho.nologiques, redondance, et changement phonet1que: la d1phtonga1son romane'', Actes du XIII C.I. LPhR, I, Quebec, pp. 119-133. CORDE: Real Academia Española. Banco de datos. Corpus Diacrónico del español. <http//:www.rae.es>. CoROMINAs,J. (1953): "Para la fecha del yeísmo y del lleísmo'', NRFH, VII, pp. 81-87. - (1954): Diccionario crítico-etimológico de la lengua castellana, Madrid. - (1972): Tópica Hespérica, Madrid. - (1976): "La palatalización de la 1- inicial", Entre dos llenguatges, Barcelona, pp. 51-85. - y PASCUAL, J. A. (1980): Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico Madrid. ' CORRIENTE, F. ( 1995): Diccionario de arabismos, Madrid. CowAN, W. (1981): "On the origin of -S- in Spanish'', Revista Canadiense de Lingüística, 26, pp. 223-226. CRADDOCK, R: ( l,?80): ''The contextual varieties of yod: An attempt at systemat1zat10n , Festschrift for J Ornstein, Rowley, pp. 61-68. CREA: Real Academia Española. Banco de datos. Corpus de referencia del

EspañolActual.<http/www.rae.es>.

CRIADO, N. (2002): "La /E/ paragógica", AEFVEx, 25, pp. 69-82. DEFERRARI, H. (1936): "Notes on the value of hin Old Spanish", HR, 4, pp. 183-186. - (1954): The phonology of Italian, Spanish and French, Washington. DELBOUILLE, M. (1966): "Réflexions sur la génese phonétique des parlers romans'', CFS, 26, pp. 17-31. DEVOTO, G. (1958): "11 sistema protoromanzo delle vocali" Scritti minori Florencia, pp. 328-337. ' ' DíAz MONTESINOS, F. (1987): "Sobre las sibilantes en el fuero de Huete" RFE, LXVII, pp. 287-321. ' DíEz DE REVENGA, P. ( 1986): "Problemas de sibilantes en documentos murcianos del siglo xm '', Cuadernos de Filología, 11, pp. 65-7 4. - (1990-91): "Algunos datos sobre sibilantes en el reino de Murcia" Universitas tarraconensis, XIII, pp. 209-217. ' (1998): "Algunos problemas gráficos en documentos murcianos del


244

FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

siglo xv", en Estudios de g;rafémica en el dominio hispánico, Salamanca, pp. 65-74. - 1 · DoMAN, M. G. (1-969): "'H' aspirada y 'f moderna en el espano amencano", BICC, XXIV, pp. 426-456. . . . . DoRFMAN, E. (1968): "Correlation and Core-Relauon m Diachromc Romance Phonology", Word, 24, pp. 81-98. , . DouvrnR, E. (1985): "Les anomalies graphiques.du ms. 11~2 du Libro de los gatos' sont-elles les índices d'une évoluuon du systeme consonanti ue castillan?", CLHM, 10, pp. 39-70 y 12, 1987, PP· 63~116" Dwo!iN, s. N. (1974): Studies in the history of pnmary - D- zn Hispano-Romance, Berkeley. ,, R Ph XXXI (1978): "Derivational Transparency and Sound Change , o , , pp. 606-617. . , . ,,, _ 7 _ _ (1980): ''The genesis ofSpamsh cola ~ail , HR, 48, PP· 231. 23 · _ (1988): "The Interaction of Phonological and Morpholog1cal P~oce~ ses: The Evolution of the Old Spanish Second Plural Verb Endmgs , RoPh, 42, pp. 144-155. . (1988): ''The Diffusion of a Morphological Chang~: The _Reduction of the Old Spanish Verb Suffixes -ades, -edes and -ides , Medioevo Romanzo, 13, 1988, pp. 223-236. . . . . . _ _ ( 1991): "Homonymy and Polisemy m Drnchomc Perspecu~e . The G~n~ sis in Spanish of mach~ 'm~le', _macho 'n:iule', and macho blacksm1th s hammer"', en R. Harns: Lznguzstzc Studzes, pp. 15-28. , . EcHENIQUE, M. T. ( 1979) : "Apócope y_ leísmo en la Primera Cronzca General. Notas para una cronología", Studz Ispanzcz, ¡;>p- 4_3 -5~., . _ ( 1980): "Los vascos en el proceso de nivelac10n lmgmsuca del espanol americano", RSEL, 10, 1, PP· 177-188. . . , , I (1998) · "Una contribución vizcaína a la h1stona de1 ye1s· 17 E CHEVARRIA, · mo español'', Actas IV CIHLE, I, Logroño, PP· 206-_2 · EDDINGTON, D. (1990): "Distancing as a causal factor m the development of /8/ and /x/ in Spanish'',JHP, 14, pp. 239-245. ELCOCK, w. D. (1953-1955): "Sustrats phonetiques dans les parlers roians des Pyrenees", Actas VII CILFR, U, Barcelona, PP· 695-69?· . ,, ENGELS,J. (1970): "Latin vulgaire - Roman commun - laun medieval, Actes XII CILFR, Bucarest, pp. 121-124. . . ENGLISH, J. H. (1926): The alternation of H and F zn Old Spanzsh, Nueva

York. ] M ( ): "Geografía linguistic de F- inicial en las hablas E NGUITA, . . 1982 , altoaragonesas'', Argensola, 93, pp. 81-112. _ (1987): "Pervivencia de F- inicial en las hablas aragonesas y otros fenomenos conexos'', AFA, XXIX, pp. 9-53. . ESPINOSA, A. M. ( 1935): Arcaísmos dialectales, Madnd. . FERGUSON, T. (1972): A history of the Romance vowel systems through paradzgmatic reconstruction, La Haya.

BIBLIOGRAFÍA

245

FERNÁNDEZ GoNZÁLEZ, J. R. ( 1975): "Sobre la diptongación en occitánico'', AO, XXV, pp. 275-302. - (1985): Gramática histórica del provenzal, Oviedo. FERNÁNDEZ MARTÍNEZ, C. (1986): "Razones fonéticas del llamado betacismo '', Faventia, 8/2, pp. 21-25. - (1987): "Sobre la -s final latina", Philologia Hispalensis, II, pp. 115-118. - (1987-88): "Monoptongación de AE y nuevo sistema vocálico latino", Habis, 18-19, pp. 155-160. ( i 989): "Vowel length in Vulgar latin: transphonologization of quantitative into qualitative distinctions", Cuaderns Catalans de Cultura Cldssica, 5, pp. 101-113. ( 1992): "La estabilidad de -s final a lo largo de las distintas etapas del latín'', Habis, 23, pp. 307-319. (1995): "Límites precisos de la aspiración inicial en latín", Habis, 26, pp. 271-280. FIGGE, V. L. ( 1966): Die Romanische Anlautsonorisation, Bonn. F1scHER, l. ( 1968) : "Remarques sur le traitement de la diphtongue au en latin vulgaire", RRL, 13, pp. 417-420. - (1980): "La date de l'assibilation de lat. Y: Un point d'interrogation épigraphique'', RRL, 25, pp. 495-496. FLEISMANN, S. (1978): "Factores operantes en la historia de un sufijo: el caso de 'azgo'", Estudios ofrecidos a Emilio Alarcos, 3, Oviedo, pp. 75-85. FOLGAR, C. (2002): "La apócope de grande en la Primera crónica general de España'', Actas V CIHLE, I, Madrid, pp. 331-340. FONTANELLA DE WEINBERG, M. B. (1977): "Interpretaciones teóricas y estudios documentales sobre la evolución de las sibilantes españolas", RoPh, XXXI, pp. 298-308. - (1984): "Confusión de líquidas en el español rioplatense'', RoPh, XXXVII, pp. 432-445. - ( 1985): "Problemas del cambio fonológico en el español bonaerense entre los siglos xv1 y x1x'', ALH, I, pp. 49-70. FoucHÉ, P. (1949): "De quelques changements de quantité dans le latin parlé'', Melanges ... offerts aE. Hoepffner, París, pp. 13-28. FowLER TUTTLE, E. ( 1975): Studies in the derivational aculum, Tübingen. FRAGO, J. A. (1979): "La actual irrupción del yeísmo en el espacio navarroaragonés y otras cuestiones históricas'', AFA, XXII-XXIII, pp. 7-19. FRANCESCHI, T. (1976): "Sul evoluzione del vocalismo del latino republicano al neolatino'', Scritti in onore C. Bonfante, I, pp. 257-279. FRINGS, Th. ( 1937): "Franzosisch und Frankisch. Die nordfranzosische diphtongierung'', ZRPh, LVII, pp. 193-210, LIX, 1939, pp. 257-283. GALLARDO, c. (2000): "VIVERE EST BIBERE: DE LA B y LA v", Latín vulgar y tardío. Homenaje a Vaananen, Madrid, pp. 45-62. GALMÉS DE FUENTES, A. (1957): "Lle-yeísmo y otras cuestiones lingüísticas


246

FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

en un relato morisco del siglo xvm'', Estudios dedicados a Menéndez Pida[, 1, Madrid, pp. 273-307. (1962): "El arcaísmo fonológico de los dialectos del norte portugués", Actas IX CILFR, III, Lisboa, pp. 19-30. - (1962): Las sibilantes en la Romanía, Madrid. - (1983): Dialectología mozárabe, Madrid. - y Catalán, D. (1957): Trabajos sobre el dominio románico leonés, Madrid, I; 11, 1960. GAMILLSCHEG, E. ( 1932): "Historia lingüística de los visigodos", RFE, XIX, pp. 224-260. GARCÍA DE DIEGO, V. (1916): "Dialectalismos", RFE, III, pp. 302-318. - ( 1951): "Encuestas dialectales'', RDTP, VII, pp. 3-16. - ( 1970): Gramática Histórica Española. Madrid. GARCÍA SANTOS,]. F. (2002): Cambio fonético y fonética acústica, Salamanca. GARCÍA VALLE, A. (1998): "Las grafias romances en sus comienzos históricos en el llamado 'latín vulgar leonés'", Actas IV CIHLE, 1, Logr~o, pp. 219-227. . . . GEULJANS, R. (1980): "La phonologie generauve et la diachrome. L'évolution du systeme vocalique du latin dans les langues romanes'', Actas XIV CILFR, 3, Nápoles, pp. 19-26 GIL,]. (1970): "Notas sobre la lengua del latín visigodo", Habis, 1, pp. 4586. GIMENO, F. (2008): "En torno a comunidad de habla: la elisión de -s final", Actas VII CIHLE, 1, Madrid, pp. 255- 274. - (2008): "El cambio lingüístico estable. La elisión de -sfinal en español'', RILI, VI, pp. 141-155. • GoDEL, R. (1953): "Les semivoyelles en latin", Studia Lingüística, pp. 9099. GOIDANICH, P.G. (1907): L'origine e le forme della dittongazione romanza, Halle. GóMEZ AsENCIO, J. J. ( 1977): 'Vocales andaluzas y fonología generativa'', Studia Philologica Salmanticensia, 1, 1977, pp. 115-130 GoNZÁLEZ ÜLLÉ, F. (1972): "La sonorización de las consonantes sordas iniciales en vascuence y en romance y la neutralización de / k-/g- en español", AO, 22, pp. 253-274. - ( 1972): "Resultados castellanos de [kw] y [gw] latinos. Aspectos fonéticos y fonológicos", BRAE, LII, pp. 285-318, y en Introducción plural. (1976): "El topónimo Fila Ruuia y la ultracorrección de f- en documentos navarros de 1215 y 1216", Fontes Linguae vasconum, VIII, pp. 333-337. - (1981): "Evolución de los grupos d's y t's y la nueva etimología de quizá", Melanges offerts a H. Guiter, Perpignan, pp. 309-318. - ( 1988): "Una temprana denuncia del yeísmo y otras noticias sobre pro-

BIBLIOGRAFÍA

247

nunciaciones de la 'gente vulgar' en la primera mitad del siglo xvm", ALH, IV, pp. 181-192. (1999): "Distinción entre S estJ."idente y S mate propiciada en Sevilla a mediados del siglo xvn'', RFE, LXXIX, pp. 5-32. - (2000): "Pretérito imperfecto y condicional con desinencia -IE- en el siglo xvI", RFE, LXXX, pp. 341-377. GORDÓN, M. D. (1992): "Materiales documentales para la Historia del andaluz. Análisis de textos inéditos gualdalcanenses", Problemas y métodos en el análisis de textos. In memoriam Antonio Aranda, Sevilla, pp. 147-170. GRANDA, G. de ( 1960): "Las vocales finales del dialecto leonés", en A. Galmés, Trabajos sobre el dominio románico leonés, 11, Madrid, pp. 27-117. ( 1966): La estructura silábica, Madrid. - (1987): "Puntos sobre las íes. En torno al español atlántico", Anuario de Lingüística Hispánica, VII, pp. 35-54. GRANDGENT, C. H. (1952): Introducción al latín vulgar, Madrid. GRAuR, A. H. H. (1970): "Latin vulgaire?", Actes XII CILFR, Bucarest, pp. 117-120, 184-190. GRAus, A. ( 1929): I et V en latín, París. GurTARTE, G. L. (1955): "El ensordecimiento del zeísmo porteño" RFE XXXIX, pp. 270-283. , , - (1971): "Notas para la historia del yeísmo'', Sprache und Geschichte, Festschrift Jür H. Meier, Munich, pp. 179-198. - ( 1983): Siete estudios sobre el español de América, México. - (1988): "Los pasajes de Nebrija sobre los ceceosos", NRFH, XXXVI, pp. 657-695. - (1992): "Cecear y palabras afines", Actas JI CIHLE, I, Madrid, pp. 127164. - ( 1992_): "La teoría de la e;: como mezcla de siseo y ciceo ", Scripta Philologtca zn honorem Juan Af.. Lope Blanch, I, México, pp. 285-328. GuITER, H. ( 1940-45): "Etude sur la sonorisation du "k" initial dans les langues romanes'', RLaR, 69, pp. 66-79. (1940-45): "A propos de la sonorisation du 'k' initial dans les langues romanes", RLaR, 69, pp. 169-171. ( 1948): "Remarques complémentaires sur la sonorisation du "k" initial'', RLaR, 70, pp. 17-28. GuLsov,J. (1969-70): 'The -i words in the poems ofGonzalo de Berceo", RoPh, 23, pp. 173-187. HALA, B. (1968): "La palatalisation", Actas XICILFR, III, Madrid, pp. 11151124. HALL, R. A. (1975): "La non lenizione nella Romania occidentale" RoPh 28, 4, pp. 530-535. ' ' - ( 1976): Proto-Romance Phonology, Nueva York.


248

FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

HARA, M. (1988): "Una consideración fonológica diacrónica sobre lapalatalización en castellano", Actas I CIHLE, 1, pp. 121-126. HARTMAN, S. L. (1985): "A computer model of spanish historical sound change'', Homenaje a A. Galmés, 11, Madrid, pp. 89-98. HARRIS, R y CRAVENS T. (1991) : Linguistic Studies in Medieval Spanish, Madison . HARRIS-NORTHALL, R. (1991): "Apocope in Alfonsine Texts: A case Study'', en Harris y Cravens: Linguistic studies .. . , pp. 29-38. - ( 1990): Weakening Processes in the History of Spanish Consonants, LondresNueva York. HERMAN, J. (1965): "Aspects de la differenciation territorial du latin sous l'Empire", BSLP, LX, pp. 53-70. (1968): "Statistique et diachronie: essai sur l'evolution du vocalisme dans la latinité tardive'', Word, 24, pp. 242-251. ( 1971): "Essai sur la latinité du litoral adriatique a l' époque de l'Empire '', Festschrift für H. Meier, Munich, pp. 199-226. ( 1983-85): "La differenciation territoriale du latin et la formation des langues romanes", Actes XVII CILFR, Aix-en Provence, pp. 13-62. - (1990): Du latin aux tangues romanes, Tübingen. - ( 1997): El latín vulgar, Barcelona. - (2010): "La disparition de Set la morphologie dialectale du latin parlé", Latin vulgaire-latin tardif, Berlín, pp. 97-1 08. HERRERO Rmz DE LOIZAGA, F.J. (1988): "La aspiración de la 'h': Hiato y sinalefa en poetas de la Edad de Oro", BRAE, LXX, pp. 111-170. - (1997): "La grafía fonológica de Santa Teresa'', BRAE, LXXVII, pp. 261-278. • HIDALGO, M. ( 1977): "Pervivencia de la [ll] en el suroeste de España'', RFE, LIX, pp. 11 8-143. HIERSCHE, R. ( 1965): "Der Wechsel zwischen anlautenden f und h im Lateinischen", Glotta, 43, pp. 103-118. HILTY, G. (1969): "Zur Diphthongierung im Galloromanischen und im lberoromanischen", Philologische Studien für J M. Piel, Heidelberg, pp. 95-107. (1979): "Das Schicksal der lateinischen intervokalischen Verschussalaute - p- , - t- , - k- im Mozarabischen", Festschrift für K. Baldinger, Tübingen, 1, pp. 145-160. IMHOFF, B. (2000): "Dialect contact and historical linguistic variation: the old spanish -IE imperfect", HR, 68, pp. 381-396. IORDAN, l. y MANOLIU, M. (1972): Manual de lingüística románica, Madrid. lsASI, C. (1993): "Aproximación al estudio de la documentación vizcaína de los siglos xv y xv1'', Mundaiz, 46, pp. 13-23. (1999): "Seseo, 'ese' sigmática y edición de textos vascos", Fontes Linguae vasconum, 81, pp. 227-240.

BIBLIOGRAFÍA

249

- (2002): "Para un estudio de grafías de palatales en documentos norteños de los siglos xv y xv1", Estudios en homenaje al Prof Fernando González Ollé, Pamplona, pp. 739-748. Izzo, H. J. ( 1975) : "Pre-latin languages and sound changes in romance: The case of old Spanish /h-/'', en M. P. Hagiwara (ed.), Studies in Romance Linguistics, Rowley, pp. 227-253. J ANSSEN, H . H. (1956) : "Qu et gu en latin", Hommages M. Niedermann, Bruselas, pp. 184-190. Joos, M. (1952) : "The Medieval sibilants'', Lan, XXVIII, pp. 222-231. JUNGEMANN, F. H. ( 1955): La teoría del sustrato y los dialectos hispano-romances y gascones, Madrid. KENT, R. G. ( 1932): The sounds of latin, Baltimore. KIDDLE, L. B. ( 1975): "The Chronology of the Spanish Sound Change: s > X", Studies in Honor of L. A . Kasten, Madison, pp. 73-100. - (1977): "Sibilant turmoil in Middle Spanish (1450-1650)'', HR, 45, pp. 327-336. KLAUSENBURGER,J. (1975): "Latin vocalic quantity to quality'', en M. Saltarelli, Diachronic studjes in Romance linguistics, La Haya, pp. 107-117. KüLOVRAT, G. ( 1923): Etude sur la vocalisation de L dans !,es tangues romanes, París. KRAMER,J. (1993) : "Un fenomeno fonetico tipico delle lingue romanze ne! latino preclassico: l'indebolamento della s finale", Actas XIX CILFR, V, La Coruña, pp. 221-228. KREPINSKY, M. (1962): Inflexión de las vocales en español, Madrid. - (1965): "Chronologie de la fusión de avec dans les langues romanes'', Omagiu Rosetti, pp. 451-456. LANDERMAN, P. (1982): "Las sibilantes castellanas, quechuas y aimaras en el siglo xv1", en R. Cerrón Palomino, Aula quechua, Lima, pp. 202234. LANTOLF,J. P. (1979): "Explaining Linguistic Change: The Loss ofVoicing in the Old Spanish Sibilants'', Orbis, XXVIII, pp. 290-315. LAPESA, R. (1951) : "La apócope de la vocal en castellano antiguo'', Estudios dedicados a R. Menéndez Pidal, 11, pp. 185-226, y en Estudios. - (1957): "Sobre el ceceo y el seseo andaluces", Miscelanea Homenaje a A. Martinet, 1, pp. 249-266, y en Estudios. - (1975): "De nuevo sobre la apócope vocálica en castellano medieval", NRFH, XXIV, pp. 13-23, y en Estudios. - ( 1978): "El dialecto asturiano-occidental en los documentos notariales de la baja Edad Media", RDTP, XXXII, pp. 225-245. - ( 1979): "Tendencias a la normalización del asturiano medieval'', Estudios y trabayos del seminario de Llingua asturiana, 11, Oviedo, pp. 25-46. - ( 1981): Historia de la lengua española, Madrid. - ( 1985): Estudios de historia lingüística española, Madrid.


250

FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

- (1985): "Más sustituciones de / f/ inicial por otras labiales, y viceversa, en español primitivo'', Serta Gratulatoria in honorem]uan Régulo, 1, La Laguna, pp. 401-404. - (1991): "El estudio del español americano en los últimos decenios: aportaciones y cuestiones pendientes", El español de América, 1, pp. 728. - (1997) : "Orígenes y expansión del español atlántico", Demófilo, 22, pp. 13-27. - ( 1998): El dialecto asturiano occidental en la Edad Media, Sevilla. LATHROP, T. A. ( 1984): Curso de gramática histórica española, Barcelona. - (1988): "e un extraño desarrollo", Actas I CIHLE, 1, Madrid, pp. 139142. LAUSBERG, H . (1965): Lingüística románica, Madrid. LÁZARO CARRETER, F. (1949): "F > H, ¿fenómeno ibérico o romance? ", Actas I Reunión de Toponimia Pirenaica, Zaragoza, pp. 165-1 76. LEARNED, H. D. (1929): "The cause of the Breaking ofVulgar latín Open e ando", The Romanic Review, 20, pp. 331-339. LEHMANN, C. (2005): "Le structure de la syllabe latine", en C. Touratier (ed.), Essai de phonologi,e latine, Aix en Provence, pp. 157-206. LEMARTINEL,J. (1988): "Los manuales de gramática histórica", Actas I CIHLE, 1, Madrid, pp. 143-147. LEONARD, C. S. (1972): "The vocalism of proto-Romance", Orbis, 21, pp. 61-100. LEVY,j. F. (1973): ''Tendential transfer ofOld Spanish hedo< FOEDU", RoPh, XXVII, pp. 204-210. LÍBANO, M. A. ( 1977): El roman_ce navarro en los manuscritos del Fuero General de Navarra, Pamplona. (1998): "Los cartularios y diplomas r!ojanos: algunas particularidades fonéticas del romance hispánico en Alava, Guipúzcoa y Vizcaya'', Actas N CIHLE, 1, Logroño, pp. 239-249. LLORENTE MALDONADO DE GUEVARA, A. (1858-59): "Importancia para la historia del español de la aspiración y otros rasgos fonéticos del salmantino noroccidental", RFE, XLII, pp. 151-165. - ( 1962): "Fonética y fonología andaluzas", RFE, XLV, pp. 2~7-240. - ( 1995): Rasgos fonéticos meridionales en la provincia de Avila'', Homenaje aF Monge, Madrid, pp. 313-323. LLOYD, P. M. (1993): Del latín al español, Madrid. Lo PE BLANCH,j. M. ( 1997): "El sistema fonológico en tiempos de Hernán Cortés'', Homenaje a don Luis Monguió, Newark, pp. 285-296. LÓPEZ, A. ( 1992): "Los reajustes fonológicos del español a la luz de una teoría del cambio", Estudios filológi,cos en homenaje a E. de Bustos Tovar, II, Salamanca, pp. 519-530. LóPEZ MORALES, H. (1995): "/ S/ final dominicana: cuestiones teóricas", Homenaje aF Monge, Madrid, pp. 285-292.

BIBLIOGRAFÍA

251

LORENZO, R. ( 1975) : "El rotacismo en las lenguas romances", Verba, 2, pp. 119-136. LÜDTKE, H. ( 1956): Die strukturelle Entwicklung des romanischen Vokalismus, Bonn. (1957): "Zur Entwicklung der Gruppen - KY- und - TY-'', VR, 16, pp. 272-276. (1970) : "Les resultats de -/i/ latín en espagnol ancien et moderne'', Melanges offerts a G. Straka, 1, Lyons-Estrasburgo, pp. 52-56. ( 1982): "Explicación del doble resultado de los grupos CL-, PL-, FL-", Lletres asturianes, 21 , pp. 7-16. - ( 1988): "Metafonía y neutro de materia", Actas I CIHLE, 1, Madrid, pp. 61-69. - (1991): "Estudio lingüístico de la información de los Jerónimos", El español de América, 1, pp. 271-279. MALKIEL, Y ( 1949): ''The Contrast tomáis-tomávades, queries-queriades in Classical Spanish", HR, 17, pp. 159-165. - (1952): "Los derivados hispánicos de TEPIDUS'', Romania, 74, pp. 145176. (1954): "La F inicial adventicia en español antiguo", RLR, XVIII, pp. 161-191. (1959) : 'Toward a reconsideration of the Old Spanish Imperfect in -ia- -ie- ", HR, XXVII, pp. 435-481. - (1960): "Paradigmatic resistance to sound change", Lang, 36, pp. 281346. - ( 1962): ''Toward a Unified System of Classification of... Vowel Correspondences", RoPh, XVI, pp. 153-1 69. ( 1964): "The Interlocking ... The Hispano-latín Consonants Clusters CL, FL, PL", Arch Ling, XV, 1963, pp. 144-173, XVI, pp. 1-33. ( 1968): "The Inflectional paradigm as an Occasional Determinant of Sound Change", en Lehman y Malkiel, Directions far Historical Linguistic, Texas, pp. 21-64. - ( 1970): "Le nivellement morphologique comme point de depart d 'une 'loi phonetique"', Melanges Frappier, II, Ginebra, pp. 701-735. (1971): "Derivational Transparency asan Occasional Co-Determinant of Sound Change. A New Causal Ingredient in the Distribution of -r;:and -z- in Ancient Hipano-Romance", RoPh, XXV, pp. 1-52. (1974): "New problems in Romance Interfixations'', RoPh, XXVII, pp. 304-355. - ( 1976): "From felling to rising dipthongs: the case of Old Spanish io < *eu", RoPh, XXIX, pp. 435-500. (1976): "Multi-conditioned sound change and the impact of morphology on phonology", Language, 52, pp. 757-778. (1980-81): "The Fluctuating Intensity of a 'Sound Law: Sorne vicissitudes ofE and O in Spanish'", RoPh, 34, pp. 48-62.


252

FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

( 1981): "A Hidden Morphological Factor Behind lnstances of Erratic Distribution of ¡;and z in Old Spanish?'', RoPh, 35, pp. 105-129. (1982-83): "Contrastive Patterns of Overextension of Diphthongs in Old Spanish", RoPh, 36, pp.18-28. - ( 1983): From Particular to general Linguistics, Amsterdam-Philadelphia. (1984): "Spanish diphthongization and accentual structure'', Diachronica, 1, 2, pp. 217-240. ( i 987): "Una correspondencia fonética latina/luso-española débilmente perfilada -RB > RV- ", Neuphilologische Mitteilungen, LXXXVIII, pp. 109-125. MALMBERG, B. (1958): "Le passage f- > h- perte d'un trait redondant?'', Melanges Petrovici, pp. 337-343, y en Phonetique. - ( 1965): Estudios de fonética hispánica, Madrid. - ( 1971): Phonetique genera/e et romane, La Haya. - (1973): Linguistique generale et romane, La Haya. MANCHO, M. J. ( 1996): "Sobre las grafias representantes de - LJ- - K'L- y - G'L- , en los Documentos lingüísticos de Menéndez Pidal", Actas III CIHLE, 1, pp. 133-145. MANCHÓN GóMEZ, R. (1998): "Acerca del empleo de B/V en inicial de palabra en el diplomatario del archivo de la catedral de León", Actas JI Congreso Hispánico de latín medieval, II, León, pp. 607-613. MANIET, A. (1975): La phonétique historique du latin, París. MANCZAK, W. (1980): "Les langues romanes proviennent-elles du latin de Pompei?", LinguaPosnaniensis, 23, pp. 145-149. - (1995) : "Le developpeme;nt du u bref en espagnol'', Acta Universitatis Wratislaviensis, pp. 9-14. • MAQUEIRA, M. (1990): "Las descripciones de B/V en las ortografias del siglo xv1", Estudios humanísticos, 11, pp.151 -162. MARCET RODRÍGUEZ, V. J. (2010): "De nuevo sobre los usos y valores de la grafia H en la escritura medieval leonesa'', Ars Longa. Diez años de AJIHLE, Buenos Aires, pp. 63-80. - (en prensa): "El trueque de sibilantes en el leonés medieval", Actas del VIII CIHLE, Santiago de Compostela. MARCOS MARÍN, F. ( 1982): Introducción p lural a la gramática histórica, Madrid. - (1998-99): "La diptongación protohispánica", BFUCh, XXXVII, pp. 713-728. MARINER, S. (1971): "Fonemática latina'', en Bassols, Fonética latina, Madrid. MARTINET, A. (1950): "Sorne problems ofltalic consonantism", Word, VI, pp. 26-41. - (1973): "La palatalisation du roman septentrional", TrLiLi, XI. - ( 197 4): Economía de los cambios fonéticos, Madrid.

BIBLIOGRAFÍA

253

MARTÍNEz,J. (1978): "Acerca de la palatalización de /s/ en español'', Estudios ofrecidos a E. Alarcos, III, Oviedo, pp. 221-236. MARTÍNEZ CELDRÁN, E. ( 1984): "La cantidad e intensidad de los sonidos obstruyen tes del castellano", Estudios de fonética experimental, 1, pp. 73-129. - (1991): "Sobre la naturaleza fonética de los alófonos de /b, d, g/ en español y sus distintas denominaciones", Verba, 18, pp. 235-253. - ( 1992): "Un mismo parámetro fonético en el fondo de la lenición protorromance: La duración'', Estudios filológicos en homenaje a Eugenio de Bustos Tovar; II, Salamanca, pp. 621-640. - ( 1998): "Explicación fonética de los cambios que implican el paso por una aspiración", Actas IV CIHLE, 1, Logroño, pp. 251-262. MARTÍNEZ Rmz,J. (1957): "F-, H- aspirada y H- muda en eljudeo-español de Alcazarquivir", Tamuda, V, pp. 149-161. MEADOWS, G. K ( 1948): 'The development of latin hiatus groups in the Romance languages", PMLA, 63, pp. 765-784. MEDINA MORALES, F. (2006): "Historia de un stigma lingüístico: la velar sonora ante el diptongo inicial de sílaba -UE'', Actas VI CIHLE, I, Madrid, pp. 317-328. MEIER, H. (1971): "La f- no etimológica en el español antiguo", Archiv für neuere Sprachen, 207, pp. 439-446. MÉNDEZ Dos UNA, J. y PENSADO, C. (1986): "Can phonological changes really have a morphological origin?", Diachronica, III, 2, pp. 185-201. (s/a): "Sobre la regularidad de ciertas irregularidades en un cambio fonético: ie > i en castellano medieval", ALH (Homenaje a C. de Granda), XII-XIII, pp. 125-142. MENÉNDEZ PrnAL, R. (1954): "A propósito de 1 y U latinas'', BRAE, XXXIV, pp. 165-216. - (1958): "Modo de obrar del substrato lingüístico", RFE, XXXIV, pp. 1-8. - (1960): "Dos problemas iniciales relativos a los romances hispánicos", en ELH, 1, pp. XXVII-CXXXVll. - (1962) : "Sevilla frente a Madrid", Miscelánea Homenaje a A. Martinet, III, La Laguna, pp. 99-165. - ( 1964): Orígenes del español, Madrid. - ( 1977): Manual de gramática histórica española, Madrid. MEYER LÜBKE, w. (1921): "La evolución de la e latina delante de e, i en la Península Ibérica", RFE, VIII, pp. 225-251. - ( 1924): "La sonorización de las sordas intervocálicas latinas en español", RFE, XI, pp. 1-32. - ( 1972): Romanisches l}tymologisches Worterbuch, Heidelberg. MICHEL, K L. (1953): Etude du son Sen latin et enroman, París. - (1957): "Las antiguas consonantes vascas", Homenaje a A. Martinet, 1, pp. 113-167. MICHELENA, L. ( 1961): Fonética histórica vasca, San Sebastián.


254

FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

- ( 1964): "Románico y circunrománico sobre la suerte del latín 'ae' ", A O, 14, pp. 40-60. - (1968): "Latín S: testimonio del vasco", Actas XI CII.FR, II, Madrid, pp. 437-443. - ( 1975): "Distribución defectiva y evolución fonológica", Studia Hispanica in Honorem R . Lapesa, III, Madrid, pp. 337-349. MILLARDET, G. (1937): "Sur h < f en ancien espagnol a propos d'une correction au P. Fernán González", RLiR, XIII, pp. 67-72. MIRANDA HIDALGO, B. (1998): "A vueltas sobre el paso / s/ > / x/'', Actas IV CIHLE, I, Logroño, pp. 263-271. MoHL, F. G. ( 1899): Introduction a la chronologi,e du latín vulgar, París. MoLL, F. de B. (1952): Gramática histórica catalana, Madrid. MoNDÉJAR,J. (2001): Dialectolog;ia andaluza, Málaga. MONTERO CuruEL, P. (2002) : "Confusiones de sibilantes en el manuscrito 20241 / 13 de la Biblioteca Nacional de Madrid", RFE, LXXXII, pp. 45-61. MoNTGOMERY, T. (1975): "la apócope en español antiguo y la [i] final latina", Studia Hispanica in honorem R. Lapesa, III, Madrid, pp. 351-361. - (1983): "Vocales Cerradas Antietimológicas en Español", ZRPh, 99, pp. 355-366. MONTOLIU, M. (1947): "Notas sobre algunos cambios fonéticos de la lengua española en el siglo XVI", BRAE, XXVI, pp. 369-383. MORALA, J. R. ( 1988): "Resultados tras consonante de /pl/, /k 'l/ y grupos similares", Estudios Humanísticos, 10, pp. 61 -76. (1988): "Resultados de PL~, KL- y FL- en la documentación medieval leonesa", Actas I CJHLE, I ~ Madrid, pp. 166-175. (1992): "Los fonemas /z, y/ en la documentación medieval leonesa", Actas JI CIHLE, II, Madrid, pp. 1010-1020. MoRALEJO, J. L. (1981 -82): "Sobre las vocales largas latinas", AO, 31-32, pp. 557-591. MORENO BERNAL, J. (2004): "Los condicionamientos de la apócope en los textos castellanos antiguos'', Revista de Filolog;ia Románica, 21, pp. 187-199. MORENO FERNÁNDEZ, F. (1984): "Imperfectos y condicionales en ie. Arcaísmo morfológico en Toledo'', LEA, VI, pp. 183-211 . - (1987): "B y V en interior de palabra (posición no intervocálica) durante los siglos xm, XIV y xv", RFE, LXVII, pp. 35-48. - (1988): "Despalatalización de ñ en español'', LEA, X, pp. 61-72. MuÑoz GARRIGÓs,J. (1984): "En torno a -R y -L implosivas en la provincia de Murcia (reflexiones sobre el A.L.P.I.) ", Miscel. lánia Sanchis Guarner, II, Valencia, pp. 225-228. (1985): "Sobre unas rimas anómalas con sibilante", Homenaje a A. Galmés, II, Madrid, pp. 131-150.

BIBLIOGRAFÍA

255

NANDRIS , O. (1952): "Les palatalisations romanes (origines, facteurs, problemes, aspects)'', Orbis, I, pp. 136-145. - (1965): "Le problema de 1 (ll) en latin et dans les langues romanes", Actas X CII.FR, III, pp. 925-943. - (1970): "La palatalisation romane et le problema de ses origines", Melanges de Linguistique et de Philologi,e romanes P Fouché, París, pp. 1-16. NARO, A J. (1972) : "On f> hin Castilian and Western Romance", ZRPh, LXXXVIII, pp. 435-447. NAVARRO TOMÁS, T. (1975): Capítulos de geografía lingüística de la Península Ibérica, Bogotá. NEVE DE MÉVERGNIES, F. X. ( 1976): "Note sur la chronologie des palatalisations romanes", VR, 35, pp. 17-21. NIEDERMANN, M. (1959): Precis de phonetique historique du latín, París. NIELSEN, N. A. (1952): "La theorie des substrates et la linguistique structurale", Acta Lingüística, VII, pp. 1-7. NIETO, L. ( 1988): Prólogo a su edición de las Reglas Gramaticales de Antonio del Corro, Madrid. - y ALVAR, M. (2007): Nuevo tesoro lexicográfico del español (S. XIV-1726), Madrid. NowIKOW, W. (1995): "La causación múltiple y la poliinterpretación del cambio lingüístico", Acta Universitatis Wratislaviensis, 1660, pp. 29-39. ÜTERO, C. P. ( 1971): Evolución y revolución en romance, Barcelona, I; II, 1976. - (1988): "From latin to Romance: The Vowel Systems'', Rhetorica, Phonologi,ca, Syntactica. Homenaje a R P Stockwell, Nueva York, pp. 233-254. PARODI, C. L. (1972): "Mutación y confluencia de las oclusivas latinas en romance castellano'', Anuario de Letras, pp. 47-74. (1976): "Para el conocimiento de la fonética castellana en la Nueva España: 1523. Las sibilantes'', Actas IJJ Congreso de la AI.FAL, Puerto Rico, pp. 115-125. PASCUAL, J. A. (1981): "La lengua del registro antiguo: algunos problemas gráficos y fonéticos ", en Propiedades del cabildo sevillano, sistemas de cultivo y modos de explotación de la tierra a fina/,es del siglo XIII, Salamanca, pp. 169-184. - ( 1988): "Notas sobre las confusiones medievales de las sibilantes" LEA XI, pp. 125-131. ' , - (1991): "Cufrir por sufrir", Uoces, 2, pp. 103-108. (1996): 'Variación fonética o norma gráfica en el español medieval. A propósito de los dialectos hispánicos centrales", CLHM, 21, pp. 89-104. ( 1998): "El revolucionario conservadurismo del español norteño. A propósito de la evolución des implosiva", Estudios de lingüística y filolog;ia españolas. Homenaje a Germán Colón, Madrid, pp. 387-400. (2009): "Más allá de la ley fonética: sobre la evolución de las vocales


256

FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

átonas iniciales y de la sj en castellano", Romanística sin comp!,ejos. Homenaje a Carmen Pensado, Berna, pp. 185-218. PAZUKHIN, R. (2002): "El principio de actualismo y la historia de la F- inicial española", Actas V CIHLE, I, Madrid, pp. 375-385. PENNY, R. (1993): Gramática histórica del español, Barcelona. - (1993): "Neutralization ofvoice in Spanish and the outcome ofthe Old Spanish sibilants: a case of phonological change rooted in morphology?'', Hispanic Linguistic Studies in honour of F W Hodcroft, Oxford, pp.75-88. (1991): "El origen astur-leonés de algunos fenómenos andaluces y americanos", Lletres Asturianes, 39, pp. 33-40. - (2000): Variation and change in Spanish, Cambridge. - (2002): "Contacto de variedades y resolución de la variación aspiración y pérdida de / h / en el Madrid del siglo xvI", Actas V CIHLE, I, Madrid, pp. 397-406. PENSADO, C. ( i983): "Sobre los resultados de las vocales velares latinas precedidas de yod inicial", RFR, I, pp. 109-1 35. - (1985): "El cierre de las vocales romances ante palatal y su motivación articulatoria", Symbolae Ludovico Mitxelena septuagenario oblatae, I, Vitoria, pp. 639-646. (s/a): "Un reanálisis de la 'l leonesa'", en R. Harris, Linguistic Studies, pp. 63-88. ( 1993): "El ensordecimiento castellano: ¿un fenómeno extraordinario?", ALH, IX, pp. 195-230. - (1993): "Sobre el contexto del cambio F > h en Castellano", RoPh, XLVII, pp. 147-197. - (1996): "La velarización castellana /s/ > /x/ y sus paralelos romances", Actas !JI CIHLE, I, 1996, pp. 153-170. - (1999): "Frontera del prefijo, aspiración de 'F' y procesos de nasalización en la historia del español", RoPh, 52, pp. 89-11 2. PINTO, A. A. (1980): "A neutralizac;:ao da oposic;:ao V/B em portugués", Biblos, pp. 644-651. POLANCO MARTÍNEZ, F. (2006): "Análisis grafémico de las sibilantes dentales en algunos documentos del País Vasco (siglos xv y XVI)'', Actas VI CIHLE, I, pp. 341-353. PoLITZER, R. L. (1952): "On b and v in Latín and Romance'', Word, 8, pp. 211 -215 . - (1954): "On the development of latin stops in aragonese", Word, 10, pp. 60-65. PONS, L. (2010) : La lengua de ayer. Manual práctico de Historia del Español, Madrid. POSNER, R. ( 1961) : Consonantal dissimilation in the Romance languages, Oxford.

BIBLIOGRAFÍA

-

257

(1979): "Chronologie de la palatalization romane", Actas XIV CILFR, 3, pp. 35-52. PuRCZINSKY,J. (1970-71): "A Neo-Schuchardtian Theory ofGeneral Romance Diphtongization", RoPh, 23-24, pp. 492-528. Qmus, M. (1996): "La F- inicial latina en los orígenes de la lengua española", Anuario del seminario de filología vasca Julio de Urquijo, XXX, 2, pp. 385-453. - (2003): "Oralidad y representación gráfica de F- inicial latina en textos de orígenes del español", en Lengua romance en textos latinos de la Edad Media, Burgos, pp. 229-249. RAMÍREZ,J. L.; lRÍBAR, A. e IsASI, C. (2010): "Los otros seseos: diacronía y sincronía del seseo no andaluz en la Península Ibérica", en Sancho Rodríguez, Nuevas aportaciones, pp. 105-134. RANSON, D. L. (1998): ''Velarización y posteriorización: variantes, paralelos, y mecanismo del cambio", Actas N CIHLE, I, Logroño, pp. 279287. Registros notariales de Sevilla (1441-1442), Sevilla, 2010. RINI, J. (1991) : "Metathesis of Yod and the Palatalization of Latin Medial /k'l/, /g'l/, /t'l/; /ks/, /ssj/, /sj/; /kt/, /ult/ in Hispano and LusoRomance'', en R. Harris, Linguistic Studies, pp.109-133. RiscH, E. (1976): 'The Palatalisation von Ke, I und Ge, 1 im Lateinischen", VR, 35, pp. 22-23. RlvAROLA,J. L. (1985): "Un testimonio del español andino en el Perú del siglo xvII", ALH, 1, pp. 203-211. - (1989): "Una nota sobre la historia de la velarización de /s/ en español", ALH, pp. 221 -231. - (1990): La formación lingüística de Hispanoamérica, Lima. - (1997) : "Sobre las noticias de John David Rhys acerca de la pronunciación española del siglo XVI", AL, XXXV, pp. 543-552. RoBLES,J. M. ( 1985): "Un testimonio excepcional de relajación de - D- en una inscripción hispánica del siglo m d. C.", Estudios clásicos, 37, pp. 241 -243. RODRÍGUEZ PANTOJA, M. (1994): "Sobre el sistema vocálico del latín vulgar'', Actas VIII Congreso Español de Estudios Clásicos, 1, Madrid, pp. 727-732. - (1996): "Sílaba y cantidad en latín vulgar", De Roma al siglo xx, 1, pp. 565-572. RODRÍGUEZ ToRo, J. J. (2009): "Los nombres de pila españoles en época preclásica (según el padrón general de Sevilla, año 1533) ", Nouvelle Revue d'Onomastique, 51, pp. 221-234. ROJAS, E. (1985): "Acerca de las sibilantes en el español de Tucumán en los siglos XVI y XVII", ALH, 1, pp. 143-1 56. RoHLFS, G. ( 1966): Grammatica storica della lingua italiana e dei suoi dial,etti, Turín.


258

FONOLOGÍA YFONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

ROMEO, L. ( 1968): The economy of diphtongization in early Romance, Den Haag-París. RosT BAGUDANCH, A. (2008): "El proceso de yod segunda, ¿pasado o presente?", Actas VII CIHLE, 1, Madrid, pp. 311-325. SAFAREWICz,J. ( 1950): "La valeur phonologique des diphtongues latines'', Eos, pp. 123-130. SALVADOR, A. (1980): "La adecuación entre grafía y fonema en los ortógrafos del Siglo de Oro", AEFUEx, III, pp. 215-227. - (1982): "El grafema H en los tratadistas del Siglo de Oro", AEFUEx, V, pp. 167-178. - (1986): "Algunas manifestaciones de aspiración y seseo en un texto latino del xvn", AEFUEx, IX, pp. 275-278. SALVADOR, G. (1957): "La diptongación de e, o latinas y las cartas de un semianalfabeto", RFE, XLI, pp. 418-425. - ( 1987): Estudios diakctológicos, Madrid. - (1987): "Neutralización g-/k- en español", Estudios dialectológicos; Madrid, pp. 152-1 67. - ( 1987): Sobre la l,etra (q), Madrid. SAMSó,J. M. (1980): "Dos notas en torno al problema de la presunta diptongación levantina en árabe hispánico", A l-Qan, I, pp. 65-78. SÁNCHEZ ÁLVAREZ, M. (1974-78): "Un testimonio temprano del timbre ciceante de la [z] española", Actas XIV CII.FR, III, pp. 179-186. - (1985): "En torno ad y den español medieval", Actas XVI CII.FR, 11, Palma de Mallorca, pp. 53-59 SÁNCHEZ MIRET, F. ( 1997): "Los diptongos [ie, ue ] en la Romania y su relación histórica con [ie, ue, uo] ", Verba, 24, pp. 83-97. - ( 1998): La diptongación en las lenguas románicas, Munich-Newcastle. SÁNCHEZ PRIETO, P. ( 1998): Cómo editar textos medievaks, Madrid. - (2006): "Interpretación fonemática de las grafías medievales", Actas VI CIHLE, 1, Madrid, pp. 219-260. SÁNCHEZ REGUEIRA, l. (1979): "La fonética en la obra y en la época de César Oudin", Verba, 6, pp. 43-73. SANCHO RODRÍGUEZ, M. l. y CONTijIMÉNEZ, C. (eds.) (2010): Nuevas aportaciones al estudio del seseo, Jaén. SANTIAGO, R. (1994): "De la correspondencia entre x castellana y 'sim' árabe o X griega, según Nebrija", Antonio de Nebrija. Edad Media y Renacimiento, Salamanca, pp. 321-328. SASCHA, W. F. (1979): "Anatomy ofa sound change in Canarian Spanish: S > H", ZRPh, 96, pp. 358-381. SATORRE,J. (1989): "Los grupos consonánticos cultos en un texto vallisoletano del Siglo de Oro", BRAE, LXIX, pp. 65-89. - (1989): "C, ¡;y zen la zona de Valladolid en el paso del siglo xv1 al xvn", AEFUEx, XII, pp. 267-290.

BIBLIOGRAFÍA

259

- (1995): "Algunas precisiones sobre el concepto de ceceo", RFE, LXXV, pp. 139-145. ScHÜRR, F. (1936-1940): "Umlaut und Diphthongierung in der Romania", RoFors, L, 1936, pp. 275-356, LII; 1938, pp. 311-318; LIII, 1939, pp. 2741; LIV, 1940, PP· 60 y SS. - (1951): "La diptongación íbero-románica", RDTP, VII, pp . 379-390. - (1956): "La diphtongaison romane", RLiR, XX, pp. 107-144 y 161-248. - (1959-1961): "Efeito de substrato ou selec;:ao fonológica", Actas IX CILFR, I, Lisboa, pp. 57-66. ( 1964): "La inflexión y la diptongación del español en comparación con las otras lenguas", en Presente y futuro de la lengua española, 11, Madrid, pp. 135-150. - (1969): "Epilegómenos a la diptongación románica en general y rumana e iberorrománica en particular", RLiR, XXXIII, pp. 17 y ss. - (1970): La diphtongaison romane, Tübingen. (1971): "Umlautdiphtonge und satzphonetische Hiatusepenthese", Sprache und Geschichte. Festschrift für H. Meier, Munich, pp. 443-448. - ( 1972): "Epilogo alla discussion sulla dittongazione romanza", RLiR, XXXVI, pp. 311-321. - (1976): "La metafonía y sus funciones fonológicas", RDTP, XXXII, pp. 551-555. - (1978): "Origen y repartición de los ie, ou (ue) iberorrománicos", IBERORROlvIANIA, 8, pp. 1-10. - (1981): "La prótesis semivocálica en función de epéntesis antihiática", Cuadernos deFiloJogía, 11, pp. 157-164. SEGUY, J. (1954): "A propos de la diphtongaison de 'e' et 'o' ouverts", Annales du Midi, 66, pp. 307-311. SEKLAOUI, D. A. (1988): "Velarización: análisis diacrónico y comparativo de un proceso fonológico del español", Actas I CIHLE, I, Madrid, pp. 183-192. - (1998): "Velarización y posteriorización: variantes, paralelos y mecanismos del cambio", Actas IV CIHLE, I, Logroño, pp. 279-287. SEWARD, T. A. (1969) : ''The palatalization of Lat. L in Thirteenh-Cen tury Salamancan Leonese", RN, X, pp. 417-420. SPENCE, N. C. W. (1965): "Quantity and quality in the vowel-system ofVulgar Latin", Word, 21, pp. 1-18. SPORE, P. (1972): La diphtongaison romane, Odense. STRAKA, G. (1953): "Observations sur la chronologie et les dates de quelques modifications phonetiques en roman et en franc;:ais prelitteraires", RLR, 71, pp. 247-307. (1965): "Naissance et desparition des consonnes palatals dans evolution du latin au franc;:ais", TrLiLi, III, pp. 117-167. - ( 1979): Les sons et les mots, Estrasburgo.


260

FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

STUART-SMITH, J. (2004): Phonetics and Philology. Sound Change in Italic, Oxford. STURTEVANT, E. H. ( 1940): The pronunciation of Greek and Latín, Filadelfia. TEKAVCIC, P. (1935-36): Grammatica Storica dell'italiano, Bolonia. TERNES, E. ( 1977): "Konsonantische Anlautveriinderungen in der Keltischen und Romanischen Sprachen'', Rom. jah, XXVIII, pp. 19-53. TERRY, R. M. (s/ a): "Open syllabification and Diphthongization of / e/ and / o / in Preliterary Spanish'', Word, XXXI, pp. 199-215. TILANDER, G. (1937): "La terminación -1 por -e en los poemas de Berceo'', RFE, XXIV, pp. 1-10. ToRREBLANCA, M. ( 1976): "La sonorización de las oclusivas sordas en el habla toledana'', BRAE, LVI, pp. 117-145. - ( 1974): "Estado actual del lleísmo y de la h- aspirada en el noroeste de Toledo", RDTP, XXX, pp. 77-89. (1982): "Las hispanolatina: el testimonio árabe'', RoPh, XXXV, pp. 447-463. (1983): "La geminación de 1 y n latinas en el dialecto mozárabe'', La Coronica, 2, pp. 300-306. - (1983): "Las sibilantes sonoras del oeste de España, ¿arcaísmos o innovaciones fonéticas?", RFR, 1, pp. 61-108. - (1983): "El ensordecimiento de consonantes en vasco", journal of Basque Studies, IV, pp. 44-52. - (1984): "La 'f' prerromana y la vasca en su relación con el españolantiguo'', RoPh, XXXVII, pp. 273-281. - (1985): "Sobre la antigua frqntera lingüística castellano-navarra'',]HP, IX, pp. 105-119. - (1986): "Cronología relativa de la caída de la /s/ implosiva'', Actas del Segundo Congreso Internacional sobre el español de América, México, pp. 361-368. - (1986): "Omisión de grafemas en los documentos medievales castellanos",JHP, 10, pp. 230-236. ( 1986): "El fonema /h/ en el hispano-vasco medieval meridional'', journal of Basque Studies, VII, pp. 21-26. ( 1986): "La evolución de 'l' inicial en tres dialectos hispanolatinos'', ALH, 1, pp. 229-260. - (1986): "La sonorización de / s/ y / 8/ en el noroeste toledano'', LEA, VIII, pp. 5-19. - (1986): "Las oclusivas hispanolatinas: el testimonio árabe", Anuario de Letras, XIV, pp. 5-25. - (1987): "Sobre la evolución de sibilantes implosivas en español",JHPh, XI, pp. 150-173 y 223-249. - (1988): "La palatalización de 1- inicial latina en catalán y leonés'', Homenaje a A. Zamora Vicente, 1, Madrid, pp. 289-297.

BIBLIOGRAFÍA

261

- (1988): "Latín basium, castellano beso, catalán bes, portugués beijo", HR, 56, pp. 343-348. (1989): "La / s/ implosiva en español; sobre las fechas de su aspiración", BICC, XLIV, pp. 281-303. (1989): "J?e f~mosintaxis histórica española: la ausencia de diptongación de E y O latinas no condicionada por palatal'', ]HP, 14, pp. 6177. ( 1990): "Sobre la evolución de / U / latina > / U / en español: Junco, surco, ducho",JHP, 14, pp. 247-276. (1991): "Sobre la pronunciación del español del Caribe en el siglo xvr", El español de América, 1, pp. 355-360. ( 1992): "Sobre la palatalización de consonantes latinas en español e hispanorromance", JHP, XVI, pp. 281-327. - (s/ a): "Sobre la representación gráfica de los diptongos ie, uo, ue en el español antiguo'', en Estudios de grafémica, pp. 293-302. - (2002): "El sistema gráfico-fonológico del castellano primitivo: Las consonantes palatales", Actas V CIHLE, 1, Madrid, pp. 417-429. - y BLAKE, R. (2002): "De morfofonología histórica española: La apócope de -E en la época medieval", Actas V CIHLE, 1, Madrid, pp. 431-443. TüRRENS, M. J. (1998): "¿Ensordecimiento de las consonantes finales? El caso de -T y-D '', Actas IV CIHLE, 1, Logroño, pp. 303-317. TüURATIER (ed.) (2005): Essais de phonologie latine, Aix-en-Provence. TovAR, A. (1948): "La sonorización y caída de las intervocálicas y los estratos indoeuropeos en Hispania", BRAE, XXVIII, pp. 265-280. - (1952): "Sobre la cronología de la sonorización y la caída de intervocálicas en la Romania Occidental", Homenaje a F Kruger, Mendoza, pp. 9-15. - (1955): Cantabria prerromana, Madrid. - (1976): "Estado latente del latín vulgar: ¿Cuándo se inicia la diptongación de breves?", Estudios ofrecidos a E. Alarcos, 1, Oviedo, pp. 241-246. VÁÁN ÁNEN, V. ( 1968) : Introducción al latín vulgar, Madrid. VALLE, J. del ( 1996) : El trueque s/x en español antiguo, Tübingen. VARVARO, A. (1968): "Tradizioni scrittorie e lingua parlata: il dittongamento di O breve tónica nell'alta aragona'', Bolletino del Centro di Studi Filologici e Linguistici Siciliani, XI, pp. 5-22; y en AFA, XLVI-XLVII, 1991 , pp. 245-265. VEIGA, A. ( 1983): A lgunas calas en los orígenes del gaUego, Vigo. ( 1985) : "Consideraciones relativas a la actuación y límites de las oposiciones fonológicas interrupto/ continuo y tenso/flojo en español", Verba, 12, pp. 253-285. - ( 1988) : "El rasgo fónico tensión y los procesos protohispánicos de lenición consonántica'', Actas I CIHLE, 1, Madrid, pp. 193-206. - (1988) : "Reaproximación estructural a la lenición pro to-romance'', Verba, 15, pp. 17-78.


262

FONOLOGÍA Y FONÉTICA HISTÓRICAS DEL ESPAÑOL

(2000): "Interpretaciones de los segmentos semivocales en la historia de la fonología española", Actas del JI C.I. de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística, Madrid, pp.941-954. - (2009) :.El componente fónico de la lengua, Lugo. VESPERTINO RODRÍGUEZ, A. (1988): "B = V en el latín de los mozárabes'', Homenaje a A . Zamora Vicente, 1, Madrid, pp. 309-316. VICENTE LOZANO, J. A. (2006) : "Fonemas y diafonemas en diacronía, del latín al español'', Actas VI CIHI.E, 1, Madrid, pp. 363-373. VrnERAZ, R. (2010) : "Du vocalisme aux vocalisme romans: quel scénario reconstruiré?", Actes XXV CILPhR, 11, Berlín, pp. 242-248. VILLENA, E. de (1994): Arte de trovar: Obras completas, Madrid. VIUDAS, A. (1979): "Sobre la evolución de [PL-] a [PLL-] y [CL-] a [CLL-] en aragonés antiguo", AEFUEx, 11, pp. 355-375. WAGNER, M. L. (1980): La lingua sarda: storia, spirito e forma, Berna. WALHLGREM, E. G. (1930) : Un problema de phonetique romane: Le development D > R, U psala. WALSH,J. (s/a): 'The Demise ofLenition as a Productive Phonological Process in Hispano-Romance'', en R. Harris y T. Cravens: Linguistic Studies .. ., pp. 149-163. Walsh, T. J. (1985): "The historical origin of syllable-final aspirated / s/ in dialectal Spanish'',]HP, 9, pp. 231-246. WARTBURG, W. (1971): La fragmentación lingüística de la Romania, Madrid. WEINRICH, H. ( 1958): Phonologische Studien zur romanischen Sprachgeschichte, Munich. WmmsoN, KA. (1993): "Hacia los orígenes de la S aspirada en español", Estudios de fonética experimental, V, pp. 35-60. - (1995): "In Defense of A. Alonso's Views on Old Spanish Sibilant Unvoicing'', RoPh, XLIX, pp. 25-33. - ( 1997): "Phonetic explanation for sibilant pattern in Spanish", Lingua, 102, pp. 253-264. WoLF, C. y jIMÉNEZ, E. (1979): "El ensordecimiento del yeísmo porteño, un cambio fonológico en marcha'', en A. M. Barrenechea et alia, Estudios lingüísticos y dialectológícos. Temas Hispánicos, Buenos Aires, pp. 115-135. ZAMBONI, A. (1976): "Alcune osservazioni sull'evoluzione delle gemínate romanze", Studi di fonética e fonología, Roma, pp. 325-336. ZAMORA VICENTE, A. ( 1967): Dialectología española, Madrid. ZEITLIN, M. A. (1939): "La apócope de la-A final átona en español'', HR, VII, pp. 242-246.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.