1 minute read
Pág
1.2.1 CONCEPTO DE ARQUITECTURA MODERNA
El término de arquitectura moderna o movimiento moderno hace referencia a la corriente ar-
Advertisement
quitectónica surgida en Europa entre los años de 1920 a 1930. (Sainz, 1997, pág. 265) Pero su base conceptual debe de referenciarse con el concepto de arquitectura racionalista, la que se desarrolla después de la 1ra Guerra Mundial en Europa; donde la mayor parte de las ciudades estaban destruidas y los gobiernos como necesitaban construcciones más rápidas, económicas y funcionales; optan por la implementación de este estilo. Además de la arquitectura racionalista, el movimiento moderno recibió influencias del Cubismo y La Bauhaus, sobre todo en la importancia de las líneas simples y las formas geométricas.
Según señala (Rodríguez, 2017, pág. 236) no es hasta el año 1927 cuando el arquitecto suizo Charles Edouard Jeanneret, llamado Le Corbusier, hace la formulación de los cinco puntos de la arquitectura moderna: pilotes, planta libre, fachada libre, ventanas horizontales y la cubierta jardín. Potencializado
1.2 ARQUITECTURA MODERNA
sobre todo por la implementación de los nuevos materiales, el hormigón armado, el acero y el vidrio. Los cuales permiten lograr nuevas configuraciones espaciales.
En 1928 se realiza el primer Congreso Internacional de Arquitectura Moderna (CIAM), donde se reúnen lo más importante arquitectos de la época y aunque Le Corbusier planteaba los cinco puntos; en la reunión se concretaron más elementos presentes en las obras de este estilo; como: no ornamentación,
techos planos, paredes blancas, ventanas alargadas y contornos rectangulares. (Nuttgens & Weston, 2006, pág. 167)
FIG. 18 Edificio de La Bauhaus. Fuente: Archdaily (2014)