1 minute read
Pág
2.1 CIUDAD
2.1.1 CONCEPTO DE CIUDAD
Advertisement
Del latín civitas, la ciudad se define como un conjunto de edificios y calles, regidas por un ayuntamiento, donde la población que reside en ella no se dedica a actividades agrícolas. (Diccionario de la Real Academia Española, s.f.)
Por otro lado (Castro, Escoriza, Oltra, Otero, & Sanahuja)definen la ciudad como un asentamiento basado en el sedentarismo, donde los recursos que consume son producidos en comunidades rurales; aunque puedan existir sociedades basadas en el intercambio; de recursos a servicios o viceversa.
Existen diferentes criterios para definir que es o no es una ciudad, puede ser por el número de habitantes. En otros casos las ciudades abarcan un ani-
llo urbano más o menos semejante de poblaciones dormitorio más o menos integrado logístico, adminis-
trativo y urbanístico al corazón de una urbe. (María, 2020) En ocasiones el espacio físico que ocupa una ciudad es tan grande que para ser gobernado se subdivide en municipalidades o municipios donde el control se realiza a través de alcaldes o representantes barriales.
El concepto o la idea de ciudad nace cuando el hombre primitivo pasó de un modo de vida nómada a uno sedentario, y comienza a crear asentamientos que le permitieran resguardarse de las condiciones climáticas y de otros factores que le imposibilitaran su desarrollo.
FIG. 46 Esquema de una ciudad tipica de la actualidad. Fuente: Pinterest (s.f.)
FIG. 47 Ciudad vertical (1924), visión de Hilberseimer de las ciudades del futuro. Fuente: Metalocus (2019)