1 minute read

Pág

Next Article
Pág

Pág

5.5.3 RESTAURACIÓN DE ARQUITECTURA

MODERNA

Advertisement

Las intervenciones en obras del Movimiento

Moderno en general, cuestionan uno de los principios fundamentales de la conservación; mínima intervención; máxima retención de la fábrica original, conservación de la obra como tal y como fue encontrada, descartar cualquier trabajo de reconstrucción; por eso se dice que, en la restauración del Movimiento Moderno, se pierde la autenticidad material. (Capeluto, 2009)

Además de que muchas de las industrias y modos de producir los materiales originales han desaparecido, lo que dificulta en cierto modo reproducir las técnicas o reemplazar la tecnología original, poniendo en peligro su conservación. Por lo que se debe plantear la investigación de materiales y sistemas de construcción del siglo XX.

De acuerdo con la Carta de Cádiz (Do_Co. Mo.Mo_ibérico) del 2007, en uno de sus apartados, menciona que: “Se debe tener un interés por la conservación de aquellos ambientes urbanos y paisajísticos producidos por el movimiento moderno, cuya preservación debe atender no sólo a criterios de calidad arquitectónica de los edificios, sino al irrepetible valor ambiental de su conjunto. Conviene en estos casos evitar la trampa de la conservación exclusiva de las fachadas, que constituye un robo tridimensional e ideológico de sus principios.

La reconstrucción virtual de las condicio-

nes de uso y de la correspondiente forma original resulta particularmente exigible en torno a cualquier intervención sobre estos edificios. Será, pues conveniente recuperar no solo los edificios, sino también sus usos.

Si esto no es posible, el éxito de la restauración radicara en la atribución de unas nuevas

funciones compatibles con el edificio, así como en la habilidad para mantener la memoria de las funciones primigenias.”

Por otro lado (Capitel, 2009, pág. 78) señala que la restauración de arquitectura moderna

no es muy diferente de los ejemplos posteriores a esta. Pero como se tiene un registro documental más fiable y de técnicas semejantes a las de su momento se está muy cerca de la falsificación y valorar el resultado espacial por encima de todas las demás cuestiones que implica la arquitectura.

FIG. 133 Casa Farnsworth Fuente: Arch Daily (2012)

This article is from: