Esto recién empieza...
Vamos caminando.. Cada día hacemos grandes esfuerzos por sostener los estudios y vivir dignamente. Con el aumento cotidiano de los precios del transporte, fotocopias, con los montos de becas desactualizadas, con precarización laboral en la juventud por encima del 50% y con la criminalización de la pobreza cada vez fuerte, se pone más difícil para los de abajo.
Sigamos transformando el centro .
Volve a elegir...
Estudiantes críticos, activos y en lucha
o r t n e c l e o d n transforma
Elecciones del 9 al 13 de noviembre
Volve a elegir...
UNQ
Estudiantes críticos, activos y en lucha
Plataforma 2015
El Túnel- Hagamos Lo Imposible- Acción Directa-Cienfuegos
Esto recién empieza... ¡Vamos por una oferta de los estudiantes! Una oferta que se amolde a las necesidades de los estudiantes y en la que tengamos una participación real en el armado de la misma
¡Vamos por más becas, actualización del monto y pago a término!
Presentamos un proyecto en el Consejo Superior para exigir una actualización del monto y que no haya más problemas adminsitrativos en el pago de las mismas.
Comedor y copiado
-------------------------
¡Fortalezcamos los canales de comunicación del CECSEA! Foros por carreras//Carteleras del Centro//Redes sociales, biblioteca virtual y revista//
------------------------¡Espacio cultural del Centro! Sigamos con las proyecciones, noches de bandas y otras intervenciones artísticas ¡Sumate!/¡Participa!
------------------------¡Separación de residuos! Fomentemos el desecho responsable de residuos.
-------------------------
-Por un menu variado, nutritivo y a un precio economico -Mayor apertura completa del horiario del copiado
Defendamos la autonomía universitaria y la educación pública
Hace tres años que nos seguimos preguntando dónde está el aula 14. Hace tres años que Alianza Universitaria, parte del Frente Juana Azurduy con el apoyo del rector de la universidad decidió crear un “centro de estudiantes” pasando por encima de un plebiscito que expreso más de mil votos a favor de la unidad del CECSEA....
Seguí apostando a la unidad
recién empieza... LosEsto juguetes perdidos de la autonomía universitaria
Asusta un poco verte así (O ¿Qué pasa en la UNQ?) En un contexto donde todo parece indicar que el recambio de gobierno traerá un panorama de peores condiciones de vida y más mano dura para los de abajo, con ajuste y represión como principales ejes de los años venideros, la educación pública no está exenta. En menos de un año la gestión del rector Mario Lozano firmó convenios con el ejército, Gendarmería Nacional, la escuela de policía Vucetich, la Agencia Federal de Inteligencia para que los estudiantes trabajen de espías, entre otros. Estos convenios fueron apoyados por la agrupación docente “Convergencia Universitaria” (alineada al PJ y con lazos con sectores graduados- La Falcone, estudiantiles- Alianza Universitaria, y Personal administrativo y de servicios) que contribuyen a consolidar las fuerzas represivas del estado. Pájaros de la noche, que oímos cantar y nunca vemos La autonomía universitaria es una victoria conseguida por la lucha estudiantil. Entre sus principios esta que estas puedan dictar su propio reglamento, así como tomar decisiones democráticamente a través de sus claustros (docentes, estudiantes, graduados y personal administrativo y de servicios) sin depender de ningún gobierno, ni empresas. Sin embargo, a lo largo de los años esto se fue perdiendo teniendo como principal antecedente la Ley menemista de Educación Superior (aún vigente).
Convenios como los realizados a lo largo de este año no solo implican un retroceso para la educación pública y la autonomía universitaria, sino que también se profundiza la. política antidemocrática de la universidad al no haber abierto el debate con la comunidad educativa. En el trasfondo del problema existe un conflicto de intereses políticos e ideológicos acerca del rol que deben tener la universidad. Quiénes peleamos por una universidad al servicio de la clase trabajadora, somos invisibilizados a la hora de plantear orientaciones alternativas. Banderas en tu corazón, ¡yo quiero verlas! En este contexto, queremos seguir consolidando el fortalecimiento de un Centro de Estudiantes autónomo, crítico, participativo y en defensa de la educación pública y el acceso universal a la misma. Frente al avance de expresiones conservadoras y pro empresariales en la política nacional, es fundamental que recuperemos las banderas de la Reforma de 1918 y la defensa de la educación pública, luchando por una universidad que genere aportes para combatir la desigualdad y marginalidad social existentes. Una universidad que forme estudiantes por el cambio social.
Cuando la noche es más oscura, se viene el día en tu corazón
Eleecciones del CECSEA del 13 al 9 de Noviembre
Sigamos
¡Aquí se respira lucha!