Vol. 6 | Ediciรณn Aniversario
6
Santo Domingo - Blue Mall, Primer Nivel, Local 17 - 809 955 3217
FERRAGAMO.COM
AV. WINSTON CHURCHILL #95, PLAZA BLUE MALL, 1ER NIVEL
ALL THE
WAY
SOLICITE SU TEST DRIVE
809-473-4249 | info@ambrosia.com.do | Calle Doctores MallĂŠn #250, Arroyo Hondo, Santo Domingo, Rep. Dom.
FINE JEWELRY Plaza CataluĂąa. T. (809)732-6015 / Plaza Body Shop, Naco. T. (809)683-4485 BlueMall Puntacana T. ( 809) 784-4100. E.willmor@claro.net.do F. Wilmor Joyeros IG. @ wilmor_joyeros / @wilmorpuntacana
IN THIS ISSUE
MODOMAMÁ
36 / Crianza: problema de pareja
ENTREVISTA
42 / Atenas Hernández
DISEÑO
62 / Charlotte Perriand
PERFIL
66 / Hilca Flaquer
ALIMENTACIÓN TURISMO ARTE PSICOLOGÍA MODA EXHIBICIÓN
72 / Jugos para la memoria 76 / Khalidiya Palace Rayhaan 80 / Elena Bajo 88 / 7 emociones tóxicas 94 / Expo Dior 98 / Bodegones de Almodóvar
ENTREVISTA
104 / Gabi Desangles
DECORACIÓN
112 / Gucci Decoración
ENTREVISTA BOOKS
116 / Alba Luz Díaz 128 / Coffee table books
Atenas Hernández
Hilca Flaquer
Gabi Desangles
Alba Luz Díaz
Atenas Her
nández
Gabi Desangles
Hilca Flaquer
Alba Luz Díaz
E D I T O R I A L Gratitud es la palabra. Hace poco más de un año que nos decidimos a dar este gran paso. Han sido 6 ediciones llenas de mujeres espectaculares alrededor de las cuales y de sus voces es que hemos forjado el camino recorrido. Todo ello arropado en el quehacer diario de nuestro equipo editorial. Páginas y más páginas con una esencia única que siempre ha marcado el carácter de nuestra revista, algo que sabíamos con certeza desde el primer momento, desde incluso antes de lanzar la primera de las revistas. Y doce meses después, es el momento de celebrar en grande con dos nombres propios que van de la mano, nuestra protagonista de portada, Atenas Hernández y Cartier. Era de esperar que estuviéramos juntos, ya que Atenas es una de las cinco influencers de América Latina que trabajan con la Maison, y habiendo sido Her Voice la única revista dominicana que fue invitada al evento más grande en América de la marca, de los últimos 20 años que fue el lanzamiento del reloj Panthère en la fiesta celebrada en Los Ángeles. Y junto a nuestra portada, las otras mujeres de esta edición nos ofrecen una muestra muy completa y variada de lo que son esas voces. Desde Hilca Flaquer en el este del país con su proyecto Firifollas, hasta Gabi Desangles y su más reciente proyecto sobre los escenarios llegando a Santiago de la mano de Alba Luz Díaz y el mundo creativo de Camila. Lectores fieles y constantes como los que tenemos son en los que pensamos en cada una de estas acciones a nivel editorial. Y qué decir del aspecto comercial, pues son muchas las marcas que nos han dado el apoyo necesario y que sin ellas no sería posible nuestra aventura. Esperando que en lo adelante siga quedando impreso, por muchos amaneceres más, la voz de todas y cada una de esas mujeres que son el alma de nuestra publicación. Disfruten de éste, nuestro volumen aniversario.
Juan Manuel Polanco Capellán
VILLA RUSSO 1898 DR MAX HENRIQUEZ URENA #50 ENS. PIANTINI, SANTO DOMINGO REPUBLICA DOMINICANA TEL:809-566-7903/8008/7989 INSTAGRAM : VILLARUSSO1898_DR
COLABORADORES Vida Gaviria, Lina Latorre, Vanessa Gaviria, Jordi Aubach y Margaret Arias.
AGRADECIMIENTOS A todos aquellos que durante estos 4 años de MdMA Design Group han sido nuestros cómplices de una u otra forma acercándonos a este nuevo proyecto, Her Voice.
VOL. 6 Portada: Atenas Hernández
S TA F F Juan Manuel Polanco / DIREcTOR gEnERAL Amós Azkonaga / EDITOR Emmanuel Pérez / EDITOR AT LARgE Gina López / EDITORA DE sOcIALEs Luis Miguel Molina Dickson / DIREcTOR DE ARTE Yazmín Pujols / AsIsTEnTE ADmInIsTRATIvA canvas / mAnEjO DE cOmunIcAcIOnEs
2016
HER VOICE no se hace responsable por las firmas o mensajes contenidos dentro de sus páginas, ni de las opiniones, artículos, imágenes o comentarios generados por sus colaboradores. © Todos los derechos reservados.
HER VOICE es publicada por MdMA Design Group, SRL. Impresa en: AMIGO DEL HOGAR MdMA Design Group Máximo Avilés Blonda, No.32 Suite 4 Evaristo Morales Santo Domingo, República Dominicana 809.475.3196 | info@mdmadesigngroup.com Instagram: @HERVOICEONLINE
PIONERA
32
H E R
V O I C E
M A RG A R E T
BOURKE-WHITE Fue la primera mujer corresponsal de guerra (y la primera a la que se le permitió trabajar en zonas de combate en la Segunda Guerra Mundial) y la primera mujer fotógrafa que trabajó para la revista Life, dirigida por Henry Luce. Una fotografía suya fue portada de la primera edición, el 23 de noviembre de 1936. Margaret Bourke-White nació en Nueva York el 14 de junio de 1904. Se interesó por la fotografía cuando estudiaba en la Universidad de Cornell. Fue alumna de Clarence H. White en la Universidad de Columbia y después abrió su estudio en Cleveland donde se especializó en la fotografía arquitectónica. Era una mujer de izquierdas que hizo varios viajes a la antigua Unión soviética (URSS). En 1930 fue la primera fotógrafa occidental a la que se le permitió fotografiar la industria soviética. En 1931 publicó “Eyes on Russia”. Profundamente sensibilizada por la depresión en el país llegó a interesarse por la política.
33
Se casó con Erskine Caldwell en 1939 y fueron los únicos periodistas extranjeros en la ocupada URSS tras la invasión del ejército alemán en 1941. En la primavera de 1945, viajó a través de una Alemania destruida con el Gral. George S. Patton. Cuando llegó a Buchenwald, el tristemente famoso campo de concentración, luego de registrar los restos, dijo: “Usar una cámara era casi un alivio. Esta interponía una ligera barrera entre el horror delante de mí y yo misma”. Después de la guerra, produjo un libro titulado “Dear Fatherland, Rest Quietly”, un proyecto que le ayudó a entender la brutalidad de la que había sido testigo durante y después de la guerra.
34
H E R
V O I C E
Tras la Segunda Guerra Mundial se interesó por la campaña de la no violencia impulsada por Gandhi. Al igual que figuras como Dorothea Lange o Imogen Cunningham, Margaret Bourke-White también formó parte de una generación de mujeres que, pese a la discriminación social al género femenino, llegaron donde muchas otras no pudieron. Son así emblemas de lo que décadas más tarde se transformaría en el llamado movimiento de la “Liberación Femenina”, el cual protestaba en contra de la marginación de la mujer y solicitar, entre otras cosas, que se tuviera en cuenta el voto femenino para elegir a sus gobernantes.
MODOMAMÁ
Cuando la crianza se convierte en un problema de pareja Por: Vida Gaviria @modomama
Cuando decidimos formar una pareja, no siempre tenemos del todo claro nuestro objetivo familiar porque quizás no es un proyecto a corto plazo. Una vez llegado el primogénito, comienza entonces el viaje transformacional que convertirá a esos padres en dos personas nuevas que ni siquiera ellos mismos conocían. Como dice Laura Gutman, “la familia nace con el primer hijo.” Como en toda relación humana, las cosas fluirán mejor cuando encontremos alianza y apoyo en nuestra pareja. Estaremos de acuerdo en la mayoría de las cosas cotidianas y trascendentales por lo que la vida en familia, irá fluyendo tranquilamente. Sin embargo, aún las parejas más alineadas respecto a la crianza, en algún momento tropiezan con una piedra de tranca que exige conversaciones, negociaciones, debates y hasta discusiones 36
H E R
V O I C E
para llegar a acuerdos y así avanzar con la misma energía que traían hasta ahora. Es natural que con la llegada de etapas de cambio de nuestros hijos, la pareja resienta el crecimiento reflejándolo en la relación de sus miembros. La llegada de un bebé, los hábitos de sueño y comidas, la estructura diaria, la entrada a la escolaridad, las relaciones con sus pares, la adolescencia y así cada una con sus componentes; podrán representar siempre factores de felicidad pero también de riesgo para la célula originaria de la familia que es la pareja. Es por esto que cuando se presentan diferencias en cuanto a la manera de criar, la pareja se resiente, se percibe frágil y amenazada. En ocasiones los hijos lo notan y hacen alianza con alguno de los padres, ayudando así a dividir el sistema en equipos contrarios que como en toda competencia, lucharán por imponerse y de esta manera, resultar vencedores. ¿Pero realmente existe un ganador y un perdedor en una situación como esta? Como en tantas otras competencias de la vida, aquí habrá sólo perdedores y ya sabemos bien que perder no es una sensación agradable ni edificante. Si la pareja está junta y vive con sus hijos, la invitación es a propiciar conversaciones sobre este tema. Lo mejor es cuando ambos estén calmados y dispuestos para hablarlo, pues en medio de una 37
discusión o crisis, estaremos enfocados en el dolor y en la pérdida. En un momento de tranquilidad, seremos más receptivos y abiertos a solucionar. Pueden hacer una cita fuera de casa solos y comer algo mientras hablan de sus objetivos familiares. Conversen sobre lo que les gustaría y luego, acuerden un plan juntos, con estrategias que ambos aprueben y a partir de ahí, las cosas tienden a mejorar. Esta conversación no será la única pues se trata de un cambio profundo en ambos. Serán necesarios muchos espacios en pareja para conversar de este tema pues los niños van creciendo y las metas se van adaptando. Recordemos que al unirnos, estamos juntando dos historias familiares que ahora se suman para crear una nueva y que no siempre fuimos criados igual por lo que nuestras preconcepciones heredadas de nuestra propia infancia, saltan inconscientemente en momentos de tensión. ¿Qué pasa si los padres no están juntos? Si se trata de una separación en buenos términos, en la que los padres tienen una comunicación fluida y respetuosa; podrán llegar a acuerdos independientemente que no compartan la misma casa. Podrán igualmente propiciar conversaciones para acordar estrategias similares y así hablar del tema que los mantendrá unidos por siempre: sus hijos. Si por el contrario, no hay buena comunicación o no existe del todo, cada uno tomará las decisiones que le parezcan convenientes así sean contrarias a las del otro. No será fácil pero sí posible y como toda separación con hijos, habrá de tomar decisiones individuales por el bienestar del grupo
adaptan rápidamente a estas diferencias y saben qué esperar de cada progenitor y cuáles son los códigos con cada uno. A veces lo tiene más claro que nosotros mismos. La crianza puede convertirse en un punto de tensión por lo que necesitamos recordarnos el amor que nos tenemos constantemente. Al final de cuentas, antes de ser familia fuimos pareja y es fácil dejarse ganar terreno por la cotidianidad, más cuando ésta es tan demandante. De nosotros depende cómo se viva cada situación retadora pero si hay amor y compromiso, ¡todo va a estar bien!
familiar. Para sorpresa de los adultos, los niños se 38
H E R
V O I C E
39
H O M E S Ana Popescu www.popescuana.com
ENTREVISTA
42
H E R
V O I C E
AT E N A S
Hernández Por: Amós Azkonaga Fotos: Giovanni Cavallaro Estilismo y dirección de arte: Juan Manuel Polanco
Son tres las facetas sobre las que se asienta su vida. En primer lugar está la de esposa y madre, seguido de diplomática y finalizando en bloguera o influencer. Atenas Hernández es consciente de que las tres son importantes en el momento actual en el que se encuentra, pero no tiene la menor duda cuando afirma que ese es el orden de importancia en su vida. Horas de fotos y de conversación nos permiten adentrarnos más en la figura de una mujer joven 43
EL MUNDO DE LA POLÍTICA L E A PAS I O N A . cuya presencia en las redes so-
cámara le mira de frente directa-
ciales es muy alta, pero que no
mente a los ojos, a una distancia
se cansa de regresar y regresar al
cercana. El resultado final, no
calor de lo que es su matrimonio y
obstante, habla por sí solo y sus
su niña de un año y ocho meses.
temores quedan en nada.
Menciona a esos dos pilares de una manera constante, en cada
Atenas estudió en los Estados
uno de los aspectos que tocamos
Unidos y en Francia, de papá
en esta entrevista, tanto cuando
político en su Honduras natal,
hablamos de viajes, como cuando
se suponía que esa iba a ser su
hablamos de gastronomía o de
carrera, pero el amor se cruzó
planes de futuro.
en su camino y ese amor llegó en forma de diplomático, por lo
Nos asegura que es la primera vez
que entendió que eran dos ám-
que se deja tomar fotos de estu-
bitos que no podían ser compa-
dio, que no le gustan los prime-
tibles. A pesar de eso, reconoce
ros planos, incluso comprobamos
que el mundo de la política le
que se pone nerviosa cuando la
apasionaba, especialmente, los
44
H E R
V O I C E
45
proyectos que ella misma pudo
“A L C ASA R M E M E E N FO Q U É
empujar desde el Ministerio de
MÁS EN LOS TEMAS DE MODA Y
la Juventud, volcada en temas de becas y ayudas a los jóvenes.
D EC I D Í DA R E L P R I M E R PAS O. “
Su relación con las revistas viene de hace tiempo. Una cosa va unida a la otra, una abuela argentina con un buen gusto para el vestir, con una colección personal de sombreros, de flores de seda, de pañuelos, una mujer que se hacía un vestido específico a la hora de emprender un viaje. Todo este germen sigue vivo en Atenas. “Coincidiendo con el momento de casarme fue que me enfoqué más en los temas de moda y decidí dar el primer paso que fue lanzar mi 46
H E R
V O I C E
47
48
H E R
V O I C E
49
50
H E R
V O I C E
Gastronomía, viajes y moda fue-
“ESTOY APRENDIENDO A DECIR
ron realmente los tres pilares so-
QUE NO Y A TENER ESAS
bre los que Atenas quiso versar
PRIORIDADES.“
el contenido de su web. De ahí, el tiempo fue que le llevó a decidir
propia web, apostando a mí de una
poner en marcha el blog con la
manera independiente”. Todo ello
particularidad de que antes de que
con el apoyo fundamental de su
éste tuviera forma, ya había tres
esposo y con el norte bien pues-
patrocinadores interesados en el
to en el hecho de que su hija va
proyecto. En este sentido, desde
primero de todo. “La familia es
el primer momento comenzó bien.
lo más importante, fíjate lo que me sucedió en una fiesta reciente,
Según sus palabras, uno de los
llegué a casa a las 2 de la maña-
puntos fuertes y que ella siempre
na y a las 6 y media ya yo estaba
ha mantenido es el apoyo incondi-
despierta para coincidir con los
cional a los diseñadores latinoame-
horarios de la niña”.
ricanos. Lo hizo en Centroamérica cuando estaba en Honduras y
Reconoce que duerme poco y que
ahora en República Dominicana,
su faceta de madre le ha hecho
la situación y su apuesta es la mis-
descubrir en ella misma la pacien-
ma. “Aquí hay muchos diseñadores
cia. Son tres aspectos importan-
que me gustan mucho, te puedo
tes en su vida, como decíamos al
mencionar a Ana + María con sus
principio, que debe de equilibrar.
blusas blancas o a Yoanny García.
“Intento hacer y llegar a todo y es
Creo que hay mucho talento, pero
mi esposo quien me dice que hay
que falta explotarlo más”.
que tener prioridades, aunque eso es algo que yo misma siento que la
Hoy día es colaboradora de Vogue
edad te lo va haciendo descubrir.
México, embajadora de Cartier y
De manera que estoy aprendien-
asidua a las pasarelas del mun-
do a decir que no y a tener esas
do. “Cartier llega a mí a través
prioridades”.
de una llamada que me deja muy 51
52
H E R
V O I C E
53
54
H E R
V O I C E
55
56
H E R
V O I C E
sorprendida. Actualmente somos cinco influencers en América Latina que trabajamos con la marca, es lo más grande que yo he hecho hasta el momento y te confieso que se me aguaron los ojos cuando eso sucedió. Es una marca que me da felicidad, con ella me siento muy identificada. Es la bendición más grande el ser escogida por encima de otras personas igual de válidas y profesionales que yo misma”. 57
Hace un par de meses, Cartier realizó el lanzamiento del reloj Panthère en Los Angeles y fue Her Voice la única revista dominicana que fue invitada al evento más grande en América de la marca, de los últimos 20 años. Cuatro días en los que fuimos testigos de la magia de Cartier y de la presencia de Atenas Hernández en este universo. Para este 2018, los planes de Atenas son muchos. Enfocará su
engorda. Me encanta encerrar-
blog más en lifestyle pensando en
me en la cocina y cocinar para mi
que los seguidores le están pre-
esposo y aunque me gusta mucho
guntando sobre muchos aspectos
la gastronomía del mundo, puedo
que van desde restaurantes o cui-
decir que la thailandesa es mi fa-
dados de belleza.
vorita junto a la hondureña”.
“Yo, por ejemplo, en lo que se
Viajar para ella es una vía de escape
refiere a comer y cocinar soy
de todo lo que es la rutina. A su es-
una bendecida que come y no
poso le encanta y están esperando
58
H E R
V O I C E
59
que la pequeña Valentina tenga un poco más de edad para que sea ella también la que disfrute de los viajes con sus papás. “Lo que me gusta es conocer la cultura de los lugares, y por cultura me refiero a las calles, sus gentes, una plaza o una catedral. Si me tengo que decidir por una ciudad o un destino ese puede ser Marrakech en Marruecos. Nuestra luna de miel fue en Tahití y Bora Bora, algo que fue una experiencia espectacular”. No puede dejar de mencionar a Roatán en Honduras y a Madrid, ya que “de Madrid al 60
H E R
V O I C E
cielo”. Pendientes en su lista hay
No es de extrañar que sabiendo lo
de buen humor y al preguntarle si
destinos tan diversos e interesantes
que nos ha contado de su apego
es una mujer que tiene miedos,
como Thailandia, Japón y Vietnam.
familiar, que a la hora de preguntarle
responde entre risas, “¿miedo?
cuál es su día perfecto, responda
ni a las arañas”.
“Por ejemplo, los looks que yo
que es en la playa con su esposo y su
uso muchas veces los tomo de
niña. El esposo estaría cocinando un
Ante un nuevo reto tiene muy claro
lo que me inspiran las calles,
pescado rico o algún marisco y ella
que lo fundamental es que le haga
pueden ser los colores de un
podría estar preparando un ceviche,
feliz. No va a hacer algo que le dé
mercado, no tanto que yo me
y ambos tomando piña colada.
dolor de cabeza y que a futuro no le
fije en la arquitectura, sino en
satisfaga. “Siempre pienso que en
la esencia y en la respiración de
Llegando casi al final de nuestra
cada cosa que haga lo más impor-
los lugares, en las mujeres y en
conversación, nos encanta que
tante es no hacerle daño a nadie”.
la cotidianeidad”.
Atenas confiese que siempre está 61
DISEÑO
CH A R LOT T E
Perriand 62
H E R
V O I C E
anodizado que fue presentado en el Salón de otoño de 1927 con aclamación de la crítica. Poco después inició una andadura en común de más de diez años con Pierre Jeanneret y Le Corbusier, quedanCharlotte Perriand fue una ar-
do al cargo del «equipamiento de
quitecta y diseñadora francesa.
la habitación» (entiéndase este
Desarrolló el diseño de los mue-
último término como sinónimo
bles de la casa moderna que de-
de habitar). Conjuntamente pre-
jan de entenderse como objetos
sentaron en 1929 en el Salón de
autónomos y artísticos para pasar
otoño : El equipamiento de la ha-
a ser artefactos funcionales vincu-
bitación: estanterías, sillas y me-
lados a la estructura doméstica
sas. En 1928 diseñó tres sillones
y fue una de las impulsoras de
para el estudio de Le Corbusier.
la arquitectura interior moder-
Cada sillón tenía una base de
na. Trabajó en el estudio de Le
acero tubular cromado: un sillón
Corbusier como responsable de
para conversación, el B301; un si-
mobiliario e interiores.
llón para la relajación, LC2 Gran Confort; y un tercer sillón para
Nacida en París, hija de un sastre
dormir, la Chaise Longue B306.2
y una modista de alta costura. En
En 1929, junto con René Herbst
1920 se matriculó en la escuela de
y Pierre Chareau se convirtió en
la Unión Central de Artes decorati-
uno de los miembros fundadores
vas donde durante 5 años estudió
de la UAM (Union des Artistes
diseño de muebles. Frustrada por
Modernes), presidida por Robert
el enfoque basado en la artesanía y
Mallet-Stevens. Mantuvo, igual-
el estilo Beaux-Arts defendido por
mente, estrechos lazos con el ta-
la escuela, Perriand buscó inspira-
ller de Jean Prouvé en Nancy, con
ción en la estética de la máquina
el arquitecto Paul Nelson o el taller
de los coches de motor y bicicletas que veía en las calles de París. Se dio a conocer a la edad de 24 años con su Bar bajo el techo de acero cromado y aluminio 63
de Lagneau-Weill-Dimitrijevic
materiales y técnicas para adap-
originales fueron más tarde loca-
(LWD). A partir de los años 1940
tarlas a una visión moderna y ac-
lizados en su archivo privado y no
su estilo se vio fuertemente in-
tualizada de las artes decorativas.
en el del estudio compartido. Ello
fluenciado por la estética oriental
lleva a pensar que es atribuible a
tras una estancia en Japón entre
En noviembre de 1931, Le
ella gran parte de la autoría. Pero
1940 y 1942, donde entró en con-
Corbusier firma un artículo de
no será hasta la publicación de un
tacto con el movimiento Mingei.
treinta páginas que contenía es-
libro en 1935 cuando su nombre
tudios y dibujos que apareció en
aparezca como colaboradora.
Tan pronto como en 1927 Charlotte
el noveno número de la revista
Perriand se incorporó al estudio de
Plans. En él se presentó su trabajo
En 1933, en el IV congreso de los
Pierre Jeanneret y Le Corbusier,
en torno a una habitación mínima
CIAM, que tuvo lugar en Atenas,
decidió romper con el academi-
de 14 m2 por habitante. Charlotte
Le Corbusier expresó la voluntad de
cismo arquitectónico para adoptar
Perriand colaboró activamente en
una treintena de arquitectos euro-
teorías que tuvieran en cuenta los
este estudio. Los 184 documentos
peos, entre los que se encontraba
materiales, la funcionalidad y los placeres del bienestar. Se interesó por la vivienda social, que fue uno de los temas más recurrentes, por su emergencia, en el periodo de entreguerras. En este periodo, para tenerse por arquitecto moderno era preciso implicarse decididamente en esta cuestión. En 1929, guiada por un espíritu renovador dimitió del Salón de artistas decoradores y fundó junto con otros miembros la Union des Artistes Modernes, destacando Robert Mallet-Stevens. Este movimiento se propuso explorar las posibilidades de los nuevos
64
H E R
V O I C E
Perriand desarrollaría en adelante proyectos de la misma índole, aplicando el concepto de la “prefabricación”. Tal es el caso del Refugio Bivouac (1936-1937, ingeniero André Tournon), instalado en la ladera del Monte Joly, en Megève, Alta Saboya. Éste podía acoger a seis personas en 8 m2, Perriand, con estas palabras: “la ne-
habitación” de ese mismo año.
estaba compuesto por elementos
cesidad de una concepción nueva
Charlotte Perriand propuso una
prefabricados que se articulaban
de la arquitectura, que satisfaga las
casa modulada hasta el extremo,
en torno a un armazón de tubos
demandas materiales, sentimenta-
tanto interior como exteriormente.
de aluminio ligeros pero robustos.
les y espirituales de la vida actual”.
Recurrió para ello al concepto de
Todo ellos se podían ensamblar
zonificación que había desarrolla-
en tan sólo cuatro días. El equi-
En 1934 con motivo de un concur-
do junto con Le Corbusier para el
pamiento interior estaba pensado
so organizado por Paul Breton y la
Congreso CIAM de Bruselas. Éste
para que fuera muy compacto,
revista Architecture d’Aujourd’hui,
consistía en el empleo de tabiques
fácilmente transportable, con una
cuyo tema era «La casa individual,
correderos con el fin de modelar
cuidada funcionalidad y ajustado
para una familia compuesta por
la vivienda según las necesidades
económicamente. El mobiliario fue
los padres y tres hijos», los miem-
de los ocupantes.
concebido antes que la arquitectura, lo cual fue novedoso en su
bros de la UAM desvelaron el principio de la modulación. En 1935
La casa de fin de semana de
tiempo, con el fin de que se inte-
fueron de nuevo solicitados con
Perriand era una especie de “tien-
grase plenamente en el conjunto
el fin de reflexionar sobre “una
da de campaña” hecha en madera
de la estructura. Estas innovacio-
casa de fin de semana”; ésta de-
y metal y elevada 50 cm sobre una
nes fueron desarrolladas junto con
bería poder acoger a unos padres
plataforma. Estaba compuesta por
Jeanneret y Le Corbusier, a partir
con tres hijos y a dos invitados,
varias celdas yuxtapuestas de 9 m2,
de los estudios para la celda de 14
todo ello con una estructura lige-
el número era variable, siempre de-
m2 en los que habían trabajado
ra y desmontable. Los proyectos
pendiendo de las necesidades y del
previamente.
más valorados serían expuestos
presupuesto. Recibió la segunda
en la “2ª Exposición sobre la
mención en este concurso. 65
PERFIL
HILCA FLAQUER, Firifollas Por: Amós Azkonaga
Lo que empezó como un hobbie
la técnica y puse en marcha el pro-
se ha convertido en su proyec-
yecto de Firifollas en mayo del 2016.
to profesional. Desde hace poco más de dos años, el nombre de
-¿Qué te motivó a hacerlo? ¿En
Firifollas nos lleva a pensar en arte
qué consiste?
y creatividad arropadas en una de
La técnica de tejido sobre telar es
las técnicas que ha estado pre-
mágica. Aunque es muy antigua,
sente por generaciones. El tejido
es una técnica que te permite ex-
sobre telar.
perimentar e innovar con el uso de las fibras. Mientras más tejía, más
-¿Cuándo pones en marcha el
ideas volaban por mi cabeza y esto
proyecto?
me dio muchas ganas de crear. Ahí
Inicié a tejer como hobby a finales
fue cuando quise empezar a com-
de 2015, pero quedé engancha con
partir mis trabajos y nació Firifollas.
66
H E R
V O I C E
67
Actualmente, Firifollas es un taller
positivo. A diferencia de mis
de tejidos artesanales, donde se
Firifollas, que son lindas. jeje.
usan técnicas tradicionales de tejidos para la elaboración de telares/
-¿Cómo ha respondido la gente?
tapices decorativos con un toque
Ha sido una respuesta muy
folklórico contemporáneo.
acogedora. Esto me sorprendió mucho y me hace sentir muy
-¿Por qué ese nombre?
agradecida. Muchas personas
Desde pequeña hacía manuali-
han mostrado interés, tanto en
dades y recuerdo que mi mamá
los telares, como en aprender
siempre usaba esta palabra para
sobre esta técnica. Otras per-
referirse a cualquier cosa que yo
sonas me envían comentarios
creara, jajaja. Todo era una firi-
muy lindos sobre los trabajos y
rolla… unos aretes, una cartera,
eso me derrite.
lo que fuese, era una firifolla. Ese nombre siempre fue parte de mí.
-¿Dónde se pueden adquirir las piezas?
Antes de usar el nombre inves-
Actualmente trabajo por encar-
tigué y la palabra existe. Es del
gos personalizados. Pueden ha-
español antiguo y su significado,
cerlo directamente en la cuenta
aunque tiene relación con la “de-
de Instagram @firifollas o contac-
coración”, no es en un contexto
tar al correo hola@firifollas.com.
68
H E R
V O I C E
-¿Cómo sería un día perfecto para ti? Soy muy casera (casi casi en la categoría de vaga, jajaja) y como tengo un horario laboral bien extenso disfruto muchísimo estar en mi casa de la forma más simple. Mi día perfecto es estar en mi hogar con mi esposito haciendo nada y de todo a la vez. Estos son los días que más amo tejer, darle cariño a mis planticas o ver alguna serie mientras disfruto unas cervezas o un vinito. Soy muy básica con eso. -Planes de futuro. Sí, hay varios proyectos en camino, pero todo será a partir del próximo año. Uno de los más importantes es capacitar a un pequeño equipo de mujeres artesanas para contar con su colaboración en la producción de una colección más amplia y variada con accesorios para el hogar, no solo telares, pero siempre manteniendo la esencia de Firifollas, con la aplicación y uso de tejidos y fibras en cada uno de los artículos de la colección.
69
ARTE
A rt e dominicano e n B o g o t á
S
70
indicato en ArtBO 2017. Las obras
Hija de una familia fragmentada por
que formaron parte de su stand
el exilio, el recuerdo juega un rol
abordan el concepto de memoria
importante en este trabajo como
y la capacidad de su propio lenguaje
fundamento para repensar su ex-
de inscribirse en lo personal y en
periencia individual en el contexto
lo colectivo, en la historia y en los
de la realidad política y social actual
procesos de creación.
de Venezuela.
Con la obra Recuerdo/Retorno,
La serie Remodelaciones de Laura
2014-17, Elisa Bergel-Melo plantea
Castro consiste en un conjunto de
la construcción de su presente a
reproducciones de obras pictóricas
través de la experimentación foto-
del arte dominicano. Las obras re-
gráfica retomando un film familiar
producidas contienen arquitectura
realizado en Los Teques durante la
que la artista altera en la copia. Esta
dictadura de Juan Vicente Gómez.
serie se caracteriza por un trabajo
H E R
V O I C E
En la imagen , Remodelaciones II basada en la obra Paisaje Cibaeño, 1959 de Yoryi Morel y Remodelaciones III basada en Paisaje Metafísico, 1949, de Jaime Colson.
de investigación sobre la historia de la pintura dominicana en la que incorpora su larga documentación de la evolución de la arquitectura en República Dominicana. Concebida bajo la serie Réplicas Desobedientes, Modern Sensitivity (Fill/Use), 2017, de Quisqueya Henríquez, consiste en un banco que tiene la doble función de asiento y archivo. Para esta obra la artista hace una selección de documentos que pertenecían a su padre, el historiador Francisco A. Henríquez Vásquez, y los expone de forma interactiva en el contexto de una feria de arte. El archivo contiene epistolarios, registros de controversias políticas, recuentos de disputas ideológicas, fotografías, y documentos de importancia para la historia de las luchas políticas, sobre todo de Cuba y República Dominicana, los dos países de origen de Quisqueya. Otro componente de la obra es el audio que contiene la vida de su padre narrada por él mismo desde su nacimiento en 1916 hasta 1946, que ha sido editado e intervenido musicalmente por Ernesto Paredano.
71
ALIMENTACIÓN
72
H E R
V O I C E
Jugos T U
para
M E M O R I A Deja de usar medicinas para sacarle un mejor provecho al rendimiento de tu memoria, con estos jugos caseros y 100% naturales tendrás una mejor memoria en tan solo un par de días. Expertos
afirman
que
la
alimentación es el elemento crucial necesario para el buen desempeño del organismo y de esta manera de las funciones del cerebro como lo son la concentración y la memoria. Por lo que alimentos como las almendras y las nueces, gracias a que son ricas en minerales, tienen lo necesario para darle a nuestro cerebro una buena nutrición y
73
por ende deberían ser elementos indispensables en nuestras comidas diarias. Bastantes estudios afirman que la ingesta de algunos nutrientes puede afectar a largo plazo de manera positiva a las funciones del cerebro. En el siguiente articulo les mostraremos como obtener dichos resultados de la manera más rápida posible para así optimizar las funciones cerebrales.
*
DE MANZANA, ZANAHORIA Y ALMENDRAS. Este batido es una bomba nutritiva. La manzana nos proporcio-
Aquí las recetas de tres
na fibra, vitamina E, Vitamina C
maravillosos jugos nutritivos y
e hidratación. Por otro lado, la
muy energéticos. No hay que
zanahoria ofrece Vitaminas C, A
tomar uno en específico, puedes
y B además de bastos minerales
tomar cualquiera ellos de una a
tales como “potasio, calcio y fós-
dos veces a la semana, te darás
foro”. Las almendras en cambio,
cuenta la manera en que poco a
solo poseen una gran cantidad
poco te sentirás menos fatigado.
de minerales.
De manera que tu cerebro, aunque
INGREDIENTES
no lo creas, te agradecerá los nutrientes que les proporcionas
2 Manzanas
para mejorar el funcionamiento
3 Zanahorias.
de sus acciones.
3 Nueces. 3 Almendras. Se lavan las frutas y se pelan las nueces y almendras. Se echan a la batidora todas las frutas junto a las almendras, se debe poner una velocidad rápida en la licuadora para que así todo quede licuado. Por último, se sirve en un vaso y se toma de inmediato.
74
H E R
V O I C E
*
que la avena, aparte de tener en
*
su interior un alcaloide relajan-
ria: contiene mucha fibra, potasio,
te, también posee vitamina B1, la
hierro, calcio, vitaminas E, A y C…
DE FRESAS Y AVENA.
DE COCO Y GUINEO.
En este jugo podremos encontrar
Este batido es excelente para desarrollar el aprendizaje y la memo-
cual es perfecta para combatir el cansancio mental y darnos mucha
INGREDIENTES.
energía. Por otra parte, las fresas
1 vaso de leche descremada.
son un antioxidante natural per-
5 almendras.
fecto para nuestro cerebro.
Medio plátano maduro. 1/7 de coco cortado a trozos pe-
INGREDIENTES
queños, sin cáscara.
3 Fresas. Medio vaso de avena.
Empieza por pelar el plátano y po-
Un vaso de leche descremada.
nerlo en la licuadora con el coco
2 cucharadas de miel.
fresco. Luego pones le hechas la leche y las almendras. Lo licuas a
Solo se debe arrojar a la licuadora
velocidad máxima en la batidora.
la leche, la avena, las fresas y la
Por último se sirve en el vaso y
miel. Se mezcla bien para que todo
opcionalmente se adorna con un
quede bastante uniforme. Aunque
poco de canela.
se puede decir que a causa de que dispone de una alta cantidad de azúcar no lo recomendamos para diabéticos. 75
TURISMO
76
H E R
V O I C E
Khalidiya Palace Rayhaan E N
A B U
D H A B I
El hotel Khalidiya Palace Rayhaan by Rotana es un cinco estrellas ubicado en pleno Golfo Persa, en una situación privilegiada para disfrutar de las cristalinas aguas de sus playas, en Abu Dhabi. Cinco estrellas de lujo que ofrece 443 habitaciones con baños elegantes y totalmente equipadas con wifi de alta velocidad y televisión. El hotel es un complejo moderno que mezcla lo occidental con lo árabe, respetando las costumbres de la zona, siendo un hotel donde no se sirven bebidas alcohólicas. 77
78
H E R
V O I C E
Además cuenta con centro fitness, piscina al aire libre, cuatro locales de restauración, sauna, jacuzzi y piscina de relajación (separado todo ello por sexo), dos pistas de tenis, dos pistas de squash y servicios especiales para niños. Está adaptado para personas con movilidad reducida. Viajando solo, en pareja o con amigos, el Khalidiya Palace Rayhaan colmará tus expectativas pero si lo haces en familia, con niños, verás como las supera de largo porque la oferta de juegos y sevicios para los más pequeños es magnífica e incluye la opción de despistarte de los niños por un rato y dedicarte a ti, a descansar, a cuidarte… y a dejar que te cuiden.
79
ARTE
E
L B
80
E N A A J O
H E R
V O I C E
Ganadora del V Premio AUDEMARS PIGUET a la producción de una obra de arte en la más reciente edición de la feria de arte internacional de Madrid, ARCO 2017 Vive y trabaja entre Berlín y Los Ángeles. Sus obras son conceptuales y se basan en la investigación, por lo que su práctica artística toma como punto de partida el propio proceso de producción de la obra y el espacio de trabajo o de exhibición usado como un laboratorio. Su producción se extiende a la pintura, escultura, instalación o performance. Elena Bajo utiliza o construye fundamentalmente materiales encontrados ya sea en su entorno diario y personal como en el de los lugares de trabajo con los que se relaciona: su propio estudio, las salas donde expone o la escuela de arte. 81
Ha participado en la creación del colectivo de Los Angeles D’CLUB (Divestment Club), dedicado a actividades de lucha contra el cambio climático y contra el uso de combustibles fósiles. MA in Fine Arts por la Central Saint Martins School of Art de Londres en 2005 obtuvo también MA en Arquitectura por la ESARQ de Barcelona en 2002. Lectora en el Goldsmith’s College de Londres; Rhode Island School of Design, RISD, Providence y Sheffield Hallam University, Sheffield; Saas-Fee Summer Institute of Art en Berlín. Recientemente ha expuesto en la Kunsthalle Sao Paulo, Brasil y participado en exposiciones colectivas como la Mardin Biennial de Turquía, o en la Kunsthal Charlottenborg en Copenhague. Su trabajo premiado en Madrid, All Tangled Up in a Fading Star, es un proyecto conjunto presentado por García Galería de Madrid y ANNEX 14 de Zurich.
82
H E R
V O I C E
Premiamos tu lealtad 83
B O O L E A N A N D D O G Nucleo_Piergiorgio Robino + Edoardo U. Trave www.nucleo.to
BIENESTAR
L A “ M O D A” D E L Y O G A Por: Lina Latorre
Algunas personas nos expresan que ahora hay mu-
obvio que el estilo de vida que promulga el yoga se
cha gente practicando yoga porque se ha puesto
ha convertido en una solución para poder sobrellevar
de moda.
el estrés y el sedentarismo que estamos viviendo en la sociedad de hoy.
Es evidente que la cantidad de practicantes de esta disciplina se ha incrementado en los últimos años,
La expansión también se debe a que cada vez son
y parte de la razón es que cada día son más cono-
más las personas públicas y celebridades que hacen
cidos los beneficios que el yoga nos aporta. Esto
yoga. Por ejemplo, hay políticos que han comentado
además de que es más accesible a todos los niveles
que practican yoga porque les ayuda a enfocarse y
y a todos los grupos sociales. Según la Asociación de
concentrarse; modelos que lo describen como el
Fabricantes de Artículos Deportivos (Sporting Goods
secreto de la belleza; artistas que han comprobado
Manufacturers Association), en Estados Unidos, en
los beneficios para su salud y el equilibrio interior
el 2001 había 4 millones de practicantes de yoga, y
que les proporciona. Entre éstos se encuentran Justin
para el 2012 había aumentado a 22 millones.
Trudeau, Primer Ministro de Canadá; los músicos Sting y Madonna; la modelo Gisele Bundchen, que
Definitivamente el yoga es una práctica que ha ido
además aboga por la meditación, y actores como
conquistando el mundo a través del tiempo, y por
Charlize Theron y Matthew McConaughey, entre
lo tanto no puede decirse que sea una “moda”, en el
muchos otros.
sentido de algo que pasa después de poco tiempo. El yoga es demasiado antiguo para ser moda. Surgió en
Esta expansión del yoga se ha visto acompañada por
la India hace entre 3,000 y 6,000 años atrás y se ha
el surgimiento de diferentes estilos y formas de prac-
ido dando a conocer cada vez más en Occidente. Es
ticarlo. Debido a que se puede adaptar a cualquier
86
H E R
V O I C E
individuo, desde los mas pequeños hasta los adultos mayores, se han desarrollado estilos como Hatha Yoga, Bikram, Kundalini, Yin y Terapeútico, que son más pausados, así como Vinyasa Flow, Ashtanga y Rocket, que son mucho más dinámicos. En pocas palabras, existen formas de practicar yoga para todos los gustos. En conclusión el yoga no es una moda. Es una disciplina que se ha difundido de manera rápida en los últimos años debido a los aportes que brinda a quienes lo practicamos. Nos hace conectar con nosotros mismos, y desarrollar la paciencia y la no violencia para convivir mejor con nuestro entorno. Lo que sí puedo decirles, es que ¡el yoga engancha! Cuando comienzas a practicarlo de manera constante, mejoran muchas cosas: tu humor, tu cuerpo, tu descanso; la forma en la que te relacionas con los demás y la manera en que afrontas los inconvenientes que te trae la vida. Usualmente las personas que prueban el yoga y van sintiendo sus beneficios, continúan practicándolo y en muchos casos hasta se vuelven sus voceros, al compartir con sus seres queridos y amigos lo bien que les hace. Así, poco a poco, va creciendo el conocimiento de esta práctica y se va expandiendo la cantidad de gente que la realiza. Y si hay gente que lo hace por moda, ¡qué bueno que se ponga de moda una práctica que nos ayuda a sentirnos mejor, mental y físicamente!
87
PSICOLOGÍA
7 emociones “tóxicas”
Q U E N OS I M P I D E N A LCA N Z A R L A F E L I C I DA D
88
H E R
V O I C E
*
AU N Q U E LOS M I EDOS O LA ANSIEDAD P U E D E N S E R E MOCIONES QUE , EN S U J U STA M E D I DA , NOS AYUDAN A S O B R E V I V I R , E N EXCESO PUEDEN R E S U LTA R M Á S PERJUDICIALES QUE B E N E F I C I OSAS , POR LO QUE DEBEMOS CONTROLARLAS
Así, cuando hablamos de emociones tóxicas nos referimos, por tanto, a emociones que hacen daño,
Somos conscientes de que, en el campo de la psi-
que ponen cercos a nuestro bienestar, alambra-
cología y el crecimiento personal, hay un término
das a nuestra felicidad y muros a nuestro bienestar
que, quizá, utilizamos en exceso. Nos referimos a la
psicológico.
“toxicidad”, a la afirmación de que tales personas o tales conductas son tóxicas.
La palabra “tóxico” no tiene, por tanto, ninguna validez científica, pero sí un valor ilustrativo de lo
Bien, en ocasiones hay ideas que encuentran su mejor
que se quiere dar a entender: un comportamiento
traducción en esos términos populares y sacados al
disfuncional, que causa malestar, dolor o infelicidad.
uso que es necesario saber contextualizar. Hoy queremos hablarte de esto mismo: de esas No hay personas “tóxicas”. Hay personas que, senci-
emociones básicas que más afectan a tu equilibrio
llamente, no saben construir relaciones respetuosas,
personal, a la posibilidad de construir y llevar un día
saludables y satisfactorias.
a día más feliz y satisfactorio. 89
1. La vergüenza Dicen que, con el tiempo, uno pierde la vergüenza pero, en realidad, hay quien la intensifica hasta llegar a límites insospechados y a casi todos los ámbitos de su vida. • Hay muchos tipos de vergüenza: a mostrarnos tal y como somos, a vestir determinados tipos de ropa, vergüenza a dirigirnos a personas que nos atraen, a preguntar, a confiarnos a alguien, a mostrarnos vulnerables… • Queda claro que en la interacción social y en el comportamiento cotidiano hay límites, hay barreras que nunca cruzaremos por razones morales, convencionales o de decoro. Sin embargo, cuando estamos dentro del campo del crecimiento personal, hay que tenerlo claro: la vergüenza limita muchas veces nuestra identidad y nuestra plenitud. La vergüenza se relaciona con el miedo y la inseguridad, así que nunca está de más ahondar en todo aquello de nosotros mismos que no aceptamos o que nos incomoda para trabajar en ello.
90
H E R
V O I C E
2. La ansiedad, una de las emociones tóxicas más peligrosas
• Sin embargo, cuando la insatisfacción es crónica y sin sentido, ese malestar y esa apatía lo invaden todo.
La ansiedad será tóxica siempre y cuando nos sobrepase y cruce es umbral saludable en el que las
• Poco a poco perdemos las ganas, los ánimos, la
personas encontramos ese impulso o esa motivación
sonrisa y la motivación.
para dar mucho más de nosotros mismos. No obstante, cuidado con esa sensación de que la • En el momento uno percibe una amenaza conti-
insatisfacción es crónica, porque lo más probable es
nua, un estrés constante o una ansiedad corrosiva,
que estemos ante un tipo de depresión.
aparece la toxicidad, es decir, la emoción negativa
5. La envidia
que todo lo invade.
Envidiar no es correcto ni saludable. Experimentar • La ansiedad constante, lejos de impulsarnos a
esa sensación o emoción de forma constante a lo
mejorar, lo que consigue es desanimarnos, darnos
largo de la vida lo que consigue es dejar nuestra
sensación de cansancio, de sobrecarga, de falta de
autoestima por los suelos.
concentración… • La envidia nos lleva por la senda del sufrimiento.
3. La angustia
Querer para nosotros atributos, cosas o dimensiones
La angustia es una bomba de relojería, porque en ella se
que no nos pertenecen o que no somos capaces
comprimen múltiples dimensiones negativas: el miedo,
de conseguir hace daño y no es útil para nuestro
la sensación de amenaza, la negatividad, la incerti-
bienestar psicológico.
dumbre, la baja resistencia a la frustración, el dolor… • El no ser capaces de apreciar el éxito ajeno, de Nadie puede vivir eternamente angustiado. Es una
respetar y celebrar lo que otros son, muestran o
forma de morir en vida y de cercar por completo
tienen dice mucho de uno mismo.
nuestra posibilidad de ser libres, felices de autorrealizarnos como personas.
• Debemos ser capaces de celebrarnos a nosotros mismos, de querernos y de apreciar también lo que
4. La insatisfacción constante
otros consiguen.
En ocasiones, la insatisfacción actúa como un poderoso motor que nos insta al cambio, a la superación, a la mejora…
91
6. El miedo constante Si buscásemos una definición simple de la felicidad
• Así, antes de convertirnos en personas resentidas,
sería esta: ausencia de miedo.
seamos capaces de aprender de error y del fracaso para avanzar, para aplicar nuevas estrategias, para
No obstante, sabemos que los miedos cumplen un
tomar el control y priorizarnos nuevamente para
fin concreto: nos ayudan a sobrevivir y nos alertan
alcanzar el éxito.
de un riesgo. Para concluir, tal y como hemos visto, todas esSin embargo, cuando llega un momento en que todo
tas emociones nos son sobradamente conocidas.
nos da miedo, en que tenemos la sensación de que
No obstante, todas ellas pueden resultar positivas
todo va a ir mal, que vamos a ser acechados, criti-
siempre y cuando mantengamos el control sobre
cados, abandonados o que todo cambio es por sí
las mismas.
mismo negativo, estaremos coartando por completo nuestra capacidad para ser felices.
En el momento en que ellas tomen las riendas de nuestra vida y se acomoden en el palacio de nuestra
7. La frustración
mente sin que hagamos nada al respecto, se con-
La frustración saludable anima al cambio, a la
vertirán en tóxicas…
superación. Sin embargo, las frustraciones tóxicas nos encallan en la orilla de los miedos, de los sueños perdidos y las rendiciones. • No podemos olvidar que toda frustración se alimenta del fracaso y de la decepción, de un sueño no cumplido, de un objetivo no alcanzado.
92
H E R
V O I C E
93
MODA
94
H E R
V O I C E
Expo Dior en París 95
Rojo como un bolso Lady Dior, una barra de labios
de taller y fotografías de moda, además de varios
o una laca de uñas, rosa como un vestido de flo-
centenares de documentos (ilustraciones, boce-
res, amarillo como un par de tacones, verde como
tos, fotografías de reportajes, cartas y manuscri-
el fondo de una ilustración de René Gruau… En
tos, documentos publicitarios…) y accesorios de
la exposición Christian Dior, couturier du rêve, la
moda (sombreros, joyas, bolsos, zapatos, frascos
paleta de las creaciones de la Maison dialoga con
de perfumes…).
el arte del color en el maquillaje de Serge Lutens, Tyen y Peter Philips.
Christian Dior también fue un amante del arte y un apasionado de los museos; los más de setenta
Hasta el 7 de enero de 2018, el Museo de Artes
años de creaciones también están representados
Decorativas de París celebra el septuagésimo
con cuadros, muebles y objetos artísticos. Estas
aniversario de la Maison Christian Dior. La exposi-
obras destacan y prolongan la mirada de Christian
ción conmemorativa, rica y cargada de sorpresas,
Dior explorando los vínculos que supo tejer entre
invita a descubrir el universo de su fundador y de
la costura y todas las formas del arte, que defi-
los diseñadores de renombre que lo sucedieron:
nen la huella de la Maison. Los dos comisarios
Yves Saint Laurent, Marc Bohan, Gianfranco Ferré,
de la exposición, Florence Müller y Olivier Gabet,
John Galliano, Raf Simons y, muy recientemente,
reflejaron este diálogo a través de un recorrido
Maria Grazia Chiuri. Emociones, historias vividas,
cronológico y temático que reúne y ocupa, por pri-
afinidades, inspiraciones, creaciones y filiaciones
mera vez juntos, los espacios dedicados a la moda
enlazan esta exquisita muestra que reúne más
con los de la nave del museo, sumando así 3000
de 300 vestidos de alta costura diseñados desde
metros cuadrados de exposición.
1947 hasta la actualidad. A su lado, y por primera vez de manera tan exhaustiva, se presentan telas 96
H E R
V O I C E
97
EXHIBICIÓN
98
H E R
V O I C E
B O D EG O N E S D E A L MO D Ó VA R
La Fresh Gallery de Madrid inaugura ‘Bodegones Almodóvar’, una exposición con setenta fotografías realizadas por el cineasta manchego Pedro Almodóvar en su propia casa y que suponen una vuelta de tuerca al tradicional bodegón español. La serie de bodegones, definido por el artista como un proyecto “muy autobiográfico” y que se puede visitar desde el pasado 21 de septiembre, tiene fines benéficos. Cuenta su autor que todo comenzó de forma espontánea, un día cualquiera de la Semana Santa, como una forma de combatir el aburrimiento. “Cogí un vaso de cristal, puse dentro una flor y le hice una foto, y el tedio cedió ante una inesperada emoción“, asegura el propio Almodóvar. La casa del conocido director de cine, epicentro del universo almodovariano, fue el escenario elegido por este para dar rienda suelta a su innato talento para el costumbrismo. 99
Estaba en mi cocina, admiré la luz que entraba por la ventana y la sólida y oscura carpintería de madera, la textura de la pintura al temple de la pared y el corian blanco de la encimera como si fuera la primera vez que los veía. Paralizado, fascinado. Y la ansiedad que me corroe en esas fechas dio paso a un auténtico frenesí doméstico“, explica Almodóvar. Las fotografías, tomadas entre los meses de abril y julio, suponen una especie de autobiografía en la que Almodóvar se desnuda, a través de la mirada y la exposición de los muchos objetos cotidianos con los que convive, “incluyendo algunos cuadros que dialogaban en perfecta sintonía con flores, frutas y verduras“. Cuadros de artistas conocidos, vasijas, figuritas o frutas. “Pensé en Antonio López y sus amigos pintores del hiperrealismo madrileño de los años 50 y durante los meses siguientes me 100
H E R
V O I C E
dediqué con la misma urgencia del primer día a probar objetos, frutas, floreros sobre la encimera de la cocina“, explica. Escogió la cocina porque para él es un lugar muy íntimo, donde considera que uno no puede mentir. Sin obsesionarse con el aspecto técnico, Almodóvar comenta que para tomar esas imágenes no utilizó nunca trípode. “Actuaba a salto de mata y con verdadero desenfreno. No sé si este frenesí era debido a la inspiración o a mi innata ansiedad“, apostilla. En realidad, las imágenes muestran multitud de objetos que Almodóvar ha ido adquiriendo a lo largo del tiempo. Muchos de ellos han atravesado el plano general en varias de las películas del cineasta manchego, considerado un autor de historias de mujeres. Cabe señalar que cada una de las fotografías tiene un precio que oscila entre los 1.000 y 1.500 euros, y que todo lo recaudado irá a parar a la Fundación Mensajeros de la Paz, fundada y presidida por el padre Ángel.
101
ARTE
102
H E R
V O I C E
PE C H O S CON FLORES ROJAS
Después de intentar suicidarse, Gauguin tuvo una época de estabilidad financiera que le permitió cierta tranquilidad reflejada en sus cuadros. La dignidad de las dos tahitianas adopta formas clásicas. La actitud tranquila, la nobleza medida del
El título original en francés es Les Seins aux fleurs
gesto, la gravedad de portadoras de ofrendas son
rouges y se trata de un cuadro de Paul Gauguin he-
expresados por la cadencia de las líneas verticales y
cho en 1899 durante su segunda estancia en Tahití.
la suavidad de las curvas. Resultan menos amorosas
El título original se modificó posteriormente a Dos
y más misteriosas y sensuales.
tahitianas (con flores de mango) (en francés Deux Tahitiannnes (aux fleurs de mango). Se conserva
Gauguin explica esta dignidad escultural de las mu-
en el Metropolitan Museum of Art de Nueva York.
jeres tahitianas en su libro Noa Noa:
La chica de la izquierda, que probablemente es
“La mujer maorí resulta un ser singular, pueril y
Pahura la amante de Gauguin, sostiene un cuenco
majestuoso, escultural en sus raros instantes de
lleno de flores o frutos rojos no identificados, justo
inmovilidad, de ojos muy cándidos y muy agudos, con
bajo sus pechos desnudos. La chica de la derecha
un encanto único, indefinible, quizás impenetrable”.
lleva un ramo de flores de mango rosas con la posición de las manos en la actitud reverente oriental.
Y lo repite en una carta: “Las figuras animales de
Están derechas, seguras de sí mismas, ocupando el
rigidez estatuaria tienen un no sé qué de antigüedad,
primer plano en una postura natural nada artificiosa.
de augusto, de religioso en el ritmo de sus gestos
El fondo es completamente abstracto sin motivos
y en su rara inmovilidad. Con unos ojos soñadores,
decorativos complementarios, realzando así las dos
la mirada es turbadora de un enigma insondable”.
figuras. Sólo el fruto rojo reclama la atención dando fuerte sensualidad. 103
ENTREVISTA
GABI FUE CATALINA EN A NCHOร TA S
Por: Amรณs Azkonaga Fotos: Lauren Camilo
104
H E R
V O I C E
105
106
H E R
V O I C E
Un nuevo reto para una mujer de bandera. Sobre los escenarios se crece y no deja de darnos muestras de eso. Gabi Desangles fue Catalina, un personaje más para sumar en su bagaje profesional. -¿Cómo llegó a ti el proyecto de Anchoítas? Recibí una llamada, de esas que te hacen brincar. Cuando vi el número de Luis Marcelle Ricart me puse tan contenta. El es uno de mis grandes maestros en el teatro, trabajar con él siempre es bueno. Acepté el papel antes de que me terminara de explicar! Jajajja -Define a tu personaje. Catalina, cariñosamente Cata, podría ser ejemplo perfecto del estereotipo de la colombiana sexy y fácil. Pero no lo es! Descubres que es una mujer brillante, inocente y enamorada. Es una inmigrante que sencillamente quiere cumplir sus sueños. 107
“ES UN GRAN RETO. ENCARNAR UN PERSONAJE CON UN ACENTO D I S T I N T O E L T U Y O E S U N A TA R E A DURA.
-¿Cómo te has sentido con ese papel? Es un gran reto. Encarnar un personaje con un acento distinto el tuyo es una tarea dura. Y más si tienes que hasta cantar con el acento. Este show me exigió más vocalmente y dediqué mucho trabajo a eso. Pero siempre es refrescante explorar cosas nuevas que te lleven a buscar y vencer tus propias expectativas. -¿Cómo eres como espectadora? -¿Ves tu camino profesional en ese tipo de espec-
De esas que se disfrutan todo. Yo estoy hoy en un
táculos o seguirás dando tu talento en diferentes
escenario porque de niña veía a los artistas y sentía
proyectos?
que era magia. Ese sentimiento de asombro y respeto
Yo lo quiero todo!
lo mantengo. Para mí hacer arte es estar conectado
Quiero hacerlo todo! No entiendo que como artista
con algo más grande.
deba tener que elegir. Cada faceta de mi trabajo, llena una parte de mí. Gabriela quiere seguir crecien-
-¿Siguientes proyectos?
do tanto en la actuación, en la televisión y la radio.
Prepárense que con Dios delante van a tener más Gabi Desangles en cine, teatro y en la tele/radio.
-¿Como profesional: drama o comedia? Donde me siento como pez en el agua es en la comedia.
Gracias a todos los que han hecho algo para permitirme
Es mi idioma. La risa es mi respuesta natural. Pero el
estar aquí. Para yo poder vivir y cumplir mis sueños.
drama tiene su encanto. Así que mi respuesta es ambos. 108
H E R
V O I C E
109
H E R B A R I UM Aurore de la Morinerie www.auroredelamorinerie.com
110
H E R
V O I C E
111
DECORACIÓN
G U CC I D ECO R AC I Ó N
Gucci lanza una línea de decora-
de porcelana florentino de 1735.
ción este otoño. Se trata de una
Además, papel de pared con los
colección de accesorios para el ho-
patrones de la colección pre-fall
gar que incluye almohadas, platos,
2017 y los jardines de Gucci, dis-
sillas tapizadas y otros muebles
ponibles en seda, vinilo y papel.
con los diseños emblemáticos de
112
la firma: tigres, serpientes, jardi-
Gucci Décor saldrá a la venta en
nes florales... Que nos recuerdan
septiembre y estará disponible
a las colecciones más recientes de
tanto en la web oficial gucci.com
Alessandro Michele.
como en tiendas seleccionadas.
La nueva colección para el hogar
Dentro de su nueva línea de hogar,
de Gucci incluye, además, velas
la marca ha querido destacar la
perfumadas, bandejas de metal
silla Chiavari, un diseño de Liguria
y pequeñas piezas de porcelana
de madera con un acabado rojo la-
de Richard Ginori, un fabricante
cado, con la tapicería de terciopelo
H E R
V O I C E
113
y bordados de racimos de flores. La línea de alta costura también nos ofrece la oportunidad de contemplar las velas perfumadas de porcelana y un quemador de incienso de la novedosa colección. Gucci Hogar y todos sus diseños han sido creados en conjunto con Manifattura Richard Ginori, una empresa florentina fundada en 1735 y de gran prestigio. Gucci Hogar no se queda solo en eso, ya que la gama es amplísima. Como novedades también podrás encontrar pantallas plegables, sillones, cojines... una infinidad de elementos del hogar que se convertirán en la tendencia más deseada por todos los amantes de la moda y el interiorismo.
114
H E R
V O I C E
115
ENTREVISTA
ALBA LUZ
Díaz
Por: Amós Azkonaga
116
H E R
V O I C E
En el más reciente desfile celebrado en el marco de Dominicana Moda, Camila se ha inspirado para crear la colección “TRIBU” prima-
telares del mundo. Viajamos por
vera-verano 2018 en el desierto y
el mundo buscando los mejores
el folklore africano; en las mujeres
tejidos, seguimos las tendencias
atrevidas, con miradas femeninas,
globales de la moda y las lleva-
que comparten creencias y valo-
mos a nuestras consumidoras con
res comunes.
la mejor calidad, tratamos cada pieza, como si fuéramos a usarla
Hablamos con Alba Luz Díaz, la
nosotros mismos, cuidamos mu-
directora creativa de la firma y vi-
cho los detalles y la terminación.
cepresidenta de Persio Abreu SRL.
Actualmente somos líderes en
“Nuestra empresa Persio Abreu,
República Dominicana , expor-
SRL es una empresa familiar que
tamos a los principales países de
inició Persio, mi esposo hace 31
Centroamérica y tenemos una
años. Él inició comprando ropa
fuerte presencia en Panamá”.
hecha para vender al por mayor y es ahí donde lo conocí, pues mi
“Esta reciente colección recrea la
madre tenía una fábrica de ropa
historia de una mujer que llega al
y mi infancia se desarrolló entre
continente africano, se adentra
telas y tijeras; él llegó como cliente
en el desierto vestida de safari, se
a comprar y luego que nos cono-
familiariza con diferentes tribus de
cimos y nos casamos decidimos
mujeres fuertes, luchadoras, que
instalar nuestra propia fábrica y
persiguen sus sueños, que com-
es ahí donde nace Camila”.
parten costumbres y creencias y se fascina con sus vestimentas,
“Nosotros desarrollamos com-
accesorios y sus colores, a través
pletamente nuestras colecciones,
de las cuales se enriquece cul-
mandamos a fabricar nuestras
turalmente aprendiendo de sus
propias telas, nuestros propios co-
valores y sus tradiciones “cuenta
lores y estampados en diferentes
Alba Luz de Abreu. 117
Se aprecian los estampados étnicos, flamencos, negros y ruiseñores en colores rojos, amarillos, blancos, khakis, marrones y verdes, como una verdadera manifestación de todo lo hermoso que esconden las arenas. Conservando su esencia “TRIBU” nos presenta enterizos, vestidos, faldas, chaquetas, pantalones cortos, culottes bolsillos extras; con formas y detalles que nos muestra la maravilla de esta colección. -¿En qué momento profesional te encuentras? Me encuentro en un momento profesional muy interesante, pues ya mis hijos están llegando a integrarse a la empresa y cada día me enfrento a un nuevo reto, pues estar en el negocio de la moda que es un mercado muy cambiante hace que tengas que reinventarte cada día y más aún porque vendemos Camila en diferentes países, además de República Dominicana. 118
H E R
V O I C E
“PRIMERO QUE TODO ME ENAMORO DE LOS PROYECTOS Y E S PAS I Ó N LO Q U E L E P O N G O A CADA UNO”
-¿Cuéntame cuáles son tus motivaciones cuando empiezas un nuevo reto? Primero que todo me enamoro de los proyectos y es pasión lo que le pongo a cada uno, deseo hacer cada nuevo proyecto, mejor que el anterior. -¿Eres una mujer que tiene miedos? Soy una mujer muy creyente en Dios, la fe me ha fortalecido y no tengo muchos miedos. Mi frase es: “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”. -¿Qué es la familia para ti? Mi familia para mí es lo más importante, junto a ellos soy una mujer realizada.. -¿Eres deportista? Voy al gimnasio regularmente, hago pilates, pero el deporte que más disfruto es esquiar. 119
-¿Cómo sería un día perfecto para ti? Un día perfecto para mí es un domingo en mi casa, comenzando con el desayuno en mi habitación, viendo películas y comiendo todos juntos. -¿Eres amante de los viajes? ¿Qué significan para ti? Me encanta viajar por todo el mundo, es mi pasión! Conocer lugares, otras culturas, probar sus comidas. Me encanta todo tipo de viajes, familiares, con amigos, en pareja, todos, los disfruto al máximo. Tengo pendiente por conocer a corto plazo: Thailandia y Australia. -Háblanos de tu relación con la gastronomía, ¿cocinas? Me encanta probar nuevos sabores, aunque mi favorita es la italiana. Soy amante de la cocina me gusta la comida rica en sabor y bien presentada. Me gusta mucho cocinar para mi familia En mi casa nos juntamos mucho a comer con amigos y familiares.
120
H E R
V O I C E
121
PSICOLOGÍA
A D O L ESC E N T E S
y redes sociales
Para muchos padres, el que sus hijos participen en
*
social antes de esta edad, debe ser necesariamente
las redes sociales es una preocupación permanente
a través del consentimiento paterno”. Sin embargo,
y que no siempre saben cómo abordar. Para ellos,
la edad media de inicio en la telefonía móvil es entre
la psicóloga Alejandra Díaz, entrega algunas reco-
los 10 y los 12 años. En estos casos, “lo adecuado es
mendaciones para que los menores puedan disfrutar
no contratar servicios de internet para dispositivos
las ventajas de WhatsApp, Facebook, Instagram y
móviles y así limitar el acceso a ella sólo a través de
Twitter, de forma segura y responsable.
los computadores de la casa”.
A juicio de la psicóloga, la edad mínima para acceder
Es importante estimular en niños y adolescente el va-
a este tipo de instancia debiera ser alrededor de los
lor que tiene la comunicación directa por encima de
14 años: “Si existe la necesidad de acceder a una red
la comunicación mediada por objetos tecnológicos, y
122
H E R
V O I C E
en lo posible postergar al máximo el acceso a redes sociales u otros. “Hasta los 10 años resulta necesaria una supervisión directa y muy concreta por parte de los cuidadores. Sentarse con los hijos mientras ellos usan internet y no dejarlos nunca solos frente a la pantalla. Entre los 11 años y los 14 años los púberes y adolescentes tempranos tienen más experiencia en Internet, pero no se deben dejar sin supervisión y control cuando se conectan, para evitar que estén expuestos y vulnerables frente a material inadecuado. A partir de los 15 años, los adolescentes medios y tardíos deben tener un acceso con menores restricciones. Pero los padres tienen que estar disponibles para ayudar a sus hijos a comprender mensajes inapropiados, a no exponerse y a tomar buenas decisiones”, señala la psicóloga. En el caso de los adolescentes, explica, “los jóvenes y adolescentes necesitan sentirse partícipes de algo, de tener su propio sitio personal y de construir una red de amigos. Se buscan sentimientos de pertenencia y afiliación, información, identidad y valores, los que determinan la forma de relacionarse en las redes”. Sin embargo, los adolescentes no tienen su cerebro completamente desarrollado, lo que los vuelve más vulnerables y predispone a conductas de riesgo. Por lo mismo, es indispensable que un adulto esté constantemente supervisando la actividad que tienen en la red. 123
Beneficios y riesgos
generar altos niveles de estrés y daños importantes
El uso de redes sociales sí tiene beneficios para los
en la visión de sí mismos, con serios riesgos para su
menores. “Se ha mostrado que Internet estimula un
salud mental”.
mayor número de regiones cerebrales, aumenta la memoria de trabajo, produce una mayor capacidad
Los siguientes son ejemplos de intervenciones que
de aprendizaje perceptual y permite hacer frente a
los padres pueden realizar como protección con sus
varios estímulos de manera simultánea.
hijos adolescentes:
“Es necesario al comunicarse en forma virtual que los
• Reducir tiempo de uso de redes sociales y de ob-
adolescentes logren releer lo que quieren transmitir
jetos tecnológicos a una o dos horas por día.
y sean cuidadosos en los momentos de alta intensidad emocional, lo cual va ligado a su capacidad de
• Definir en familia espacios libres de aparatos
reflexión, de control de impulsos y de postergación
electrónicos.
de la satisfacción inmediata de una necesidad. Es por esto que resulta fundamental la guía y la educación
• Educar en mecanismos de autorregulación, ayu-
que puedan realizar los adultos significativos, tanto
dando a equilibrar las actividades online con las
en la generación de filtros informáticos como en el
actividades offline.
desarrollo de la capacidad de autocontrol y autodi• Hablar con el/la adolescente sobre el uso de
rección en la red”, añade.
Internet, mostrándole que se confía en sus criterios Pero esta participación, dice, también puede tener
y en su “no ingenuidad” (al hablar con ellos evitar
riesgos: “El feedback virtual puede ser perjudicial para
actitud desconfiada y controladora para llegar a un
algunos adolescentes, ya que se pueden expresar
acuerdo de uso seguro).
desde el anonimato, con un distanciamiento afectivo importante, con bajo nivel de empatía, una utilización
• Trabajar en la comprensión de las consecuencias
del “pensamiento hablado” y con una gran dificultad
de lo que se hace y/o se dice en la web.
para evaluar lo que sus mensajes están generando en el otro. Todo ello tiene consecuencias negativas en la
• Instruirse en el uso de Internet y redes sociales.
construcción de la identidad de los jóvenes”.
Conocer la jerga que se utiliza en ellas.
A veces ocurre que algunos adolescentes tienen
• Recibir y pagar las cuentas de los celulares de los
dificultades para diferenciar el contenido público
hijos (para tener la información de uso).
del privado: “No logran acceder a una conciencia que les permita evitar exponerse o verse expues-
• Crear una lista de reglas (sitios a los que puede
tos a situaciones que, en lo inmediato, les pueden
acceder, tiempos de uso, horarios, contenidos).
124
H E R
V O I C E
• Ubicar las computadoras en lugares comunes (salas de estar) e instalar herramientas de filtros de contenido. • Controlar el historial de las páginas visitadas en el computador (si se ha vaciado el fichero, probablemente es por alguna razón). Los adolescentes deben saber que el historial del computador será verificado frecuentemente. • Durante la noche, desconectar Wi Fi y dejar los celulares fuera de la habitación. • Si un adolescente tiene acceso a una página que no es aceptable, los padres no deben reaccionar en forma exagerada. • Educar respecto de los riesgos asociados al uso de las redes sociales. • Ser consistentes con las consecuencias de un mal uso de las redes sociales. Para transgresión de normas deben existir sanciones consistentes y aplicables. • Estar alertas a cualquier variación significativa en el comportamiento físico, cognitivo, emocional y social del adolescente.
125
JOYERÍA
CR Ó NI CA S
D E
G E M A S :
Koh-i-Noor La leyenda dice que el origen de esta piedra nos trans-
portarla impunemente”. Cuentan que cuando el
porta a tiempos en que los dioses vivían entre los
Koh-i-Noor llegó a manos de una reina, perdió el
humanos. Karna, hijo del dios sol y de una princesa
poder decretado por Siva.
terrenal, cuando era apenas un chiquillo, fue encontrado a orillas de un río sagrado en la India, vestía
Este diamante que originalmente pesaba más de 600
una armadura de oro y una piedra de luz en la frente.
kilates, viene citado en la historia alrededor del año 1304 en las crónicas del Rajá Malwa (del Sultanato
Cuando reveló su identidad fue adoptado por el rey.
de Delhi). No se sabe nada más que leyendas de
En una guerra de sucesión al trono, Karna desafió a
varios emperadores que cayeron en desgracia al
su primo creyendo que la piedra que tenía en la frente
poseerlo por los próximos 200 años.
lo haría invencible. La intervención de Krishna hizo que la fortuna lo abandonara, perdiendo la vida y la
Luego aparece en la dinastía Mogol, donado al
piedra de luz que llevaba en la frente, que rodó en la
Emperador Babur (fundador de la dinastía) por
tierra. Una joven la encontró y la llevó a un templo
miembros de la casa del Sultán Lodi. Babur dice
donde fue aplicada a la estatua del dios Siva en la
que el valor del diamante sería igual a cuanto se
frente. Por años fue custodiada por los sacerdotes.
gasta durante un día en el mundo entero.
Una noche, un profano se escondió en el templo para robarla y fue encontrado muerto al abrir las puertas
El 5° emperador Mogol Shah Jahan (conocido por
del mismo. Los sacerdotes decían: “quien posea
ser el constructor del Taj Mahal) puso el diamante
esta piedra poseerá el mundo, pero sufrirá grandes
en el famoso Trono del Pavo Real. Siendo luego des-
desventuras, pues sólo un dios o una mujer podrán
tronado y encarcelado por su hijo Aurangzeg, quien
126
H E R
V O I C E
protegió la piedra con extremo celo. Su nieto vivió la ocupación de su reino por el general persa Nadir Shah que saqueó sus propiedades llevándose el botín a
Alejandra Will, G.G.
Persia, incluido el Trono del Pavo Real que contenía
Graduate Gemologist
la piedra. Nadir al verla exclamó “Koh-i-Noor” que significa Montaña de Luz. El cruel general fue asesinado ocho años después por uno de sus oficiales.
Alejandra Will creció en el mundo de la joyería, siendo este el negocio de familia. Atraída por el mundo del
En los siguientes años, el diamante pasa de un gober-
diseño y de las artes reali-
nante a otro luego de torturas, traiciones y deseos
za cursos en la Escuela de
de poder antes de llegar a manos del Sikh Maharajá
Diseño de Altos de Chavón y
Ranjit Singh en el 1813, cuando el Koh-i-Noor regresa
obtiene el título de Gemóloga
a la India. En el 1849 con la conquista Británica, los bienes de Imperio Sikh son confiscados.
Graduada y Diseñadora de Joyería del Gemological Institute of America.
EL Koh-i-Noor con 186 kilates (luego de haber sido
Trabajó para una fábrica
tallado por unos de sus antiguos propietarios) viene
de joyería especializada
cedido en el tratado de Paz de Lahore. Parte de su tierra en el 1950 y es entregado a la Reina Victoria, quien lo manda a tallar de nuevo para mejorar su apariencia, pesando alrededor de 105 kilates.
en piezas en diamantes en California y actualmente para la casa italiana de joyería Piero Milano. Es colaboradora en Wilmor Joyeros en República Dominicana.
La Reina Victoria manda a escribir en su testamento que el diamante debe ser portado únicamente por una soberana y si el heredero al trono fuese un hombre, podría solamente usarlo su consorte femenina. En el 1937 fue montado en la corona de la Reina Elisabeth, esposa de Jorge VI y desde entonces, el Koh-i-Noor es usado solo por la Reina de Inglaterra. “Si buscas a un hombre fuerte, le das 5 piedras y le dices que lance una al Norte, una al Sur, una al Este, una al Oeste y otra hacia arriba, llenas todo el espacio del medio en oro. El valor de ese oro no bastaría para igualar al Koh-i-Noor”
127
BOOKS
C O FFE E TA B LE BOOKS FRIDA KAHLO. UNA BIOGRAFIA, MARIA HESSE . Frida fue algo más que dolor y angustia. Se conformó con estar a la sombra de Diego Rivera y su arrolladora personalidad, y se convirtió en una artista llena de vida. Su pintura es fiesta, color, sangre y vida. Fue una luchadora que decidió ponerse el mundo por montera. Fue, también, LA MEMORIA SECRETA DE LAS
una mujer apasionada que decidió
HOJAS, HOPE JAHREN. «Un libro
plantas que cambiará radicalmente
vivir con intensidad, tanto las des-
profundamente conmovedor. Una
nuestra forma de contemplar la
gracias como las alegrías que le
escritora genuina al estilo de Oliver
naturaleza.
deparó el destino. Inspirado en las
Sacks.»
vivencias de la pintora mexicana, En su ópera prima, Hope Jahren
este libro es un paseo ilustrado
La memoria secreta de las hojas
nos presenta un revelador tratado
por la emocionante biografía de
no es solo un libro, es el fascinante
sobre la vida de las plantas que
Frida Kahlo.
debut de una mujer consagrada a la
además versa sobre el trabajo y
ciencia, el retrato conmovedor de
sobre el amor, y sobre cómo se
La ilustradora María Hesse aporta
una larga amistad y una exposición
pueden mover montañas cuando
una nueva y luminosa mirada en su
sorprendente del mundo de las
ambos van a la par.
interpretación de la vida de un mito.
128
H E R
V O I C E
las modelos conocidas como “súper-modelos”, como Christy Turlington-Burns, Naomi Campbell y Linda Evangelista. Además de eso cuenta con imágenes de la alfombra roja más icónicas para Versace vistiendo a las celebridades más importantes de Hollywood en brillantes e impresionantes prendas de alta costura, retratando el lujo supremo y el encanto que define V E R SAC E ,
D O N AT E L L A
la marca.
VERSACE. Donatella Versace mira hacia atrás, recordando su larga
THE ARQUITECT’S HOME,
carrera y analizando su visión para
GENNARO POSTIGLIONE. El
la casa de modas italiana escri-
mayor desafío en diseñar viviendas
biendo VERSACE en colaboración
consiste en gestionar el delicado
con María Luisa Frisa y Stefano
equilibrio entre la estética y los de-
Tonchi. Publicado por Rizzoli, este
seos personales de los ocupantes.
libro de historia extremadamen-
Mientras que es importante para
te personal y visual nos muestra
la estructura el reflejar la visión y
el lugar que Versace ocupa en el
el estilo del arquitecto, en última
mundo de la moda como una le-
instancia el cliente tiene que sen-
gendaria e icónica marca de lujo a
tirse en casa bajo ese techo. Por
la distribución, el estilo, la ilumina-
través de una serie de fotos y notas
lo tanto, resulta particularmente
ción, las obras de arte, el mobiliario:
nunca antes vistas.
interesante examinar los hogares
cada detalle añade color a la his-
que los arquitectos crean para sí
toria. Cada una de estas viviendas,
Esta obra literaria incluye contri-
mismos. Si las casas reflejan la per-
presentadas de la A a la Z por ar-
buciones escritas de amigos de
sonalidad de sus dueños, entonces
quitecto, dice más de su diseñador
la diseñadora, así como fotos de
los hogares de los arquitectos son
que lo que podría posiblemente
las colecciones de Versace con
como autobiografías. La ubicación,
cualquier otro edificio. 129
Coincidiendo con una importante
belleza natural y auténtica, en un
retrospectiva en el Kunsthal de
momento en el que predominan
Róterdam (Países Bajos), este
los retoques, captando el espíritu
libro recopila más de 400 foto-
y la personalidad tanto como el as-
grafías tomadas por Lindbergh a
pecto físico y rindiendo homenaje
lo largo de cuatro décadas para
a la elegancia y la sensualidad de
rendir homenaje a su capacidad
las mujeres maduras.
única y revolucionaria de narrar
A DIFFERENT VISION OF
historias. Sus inconfundibles imá-
Como prueba de la gran reputa-
genes monocromáticas, sobrias
ción de Lindbergh en el mundo de
y seductoras al mismo tiempo,
la moda, sus imágenes van acom-
incorporaban un toque románti-
pañadas de comentarios de cola-
co y descriptivo que aportó una
boradores de la talla de Jean Paul
nueva visión y talento artístico al
Gaultier, Nicole Kidman, Grace
mundo de la moda y el arte.
Coddington, Cindy Crawford y Anna Wintour, quien eligió a
FASHION PHOTOGRAPHY, PETER LINDBERGH. Cuando el
Considerado un pionero de la fo-
Lindbergh para que realizara a
fotógrafo alemán Peter Lindbergh
tografía, introdujo un nuevo rea-
fotografía de su primera portada
retrató a cinco jóvenes modelos en
lismo al redefinir los estándares
del Vogue estadounidense. Los
el centro de Nueva York en 1989,
de belleza con imágenes intem-
elogios explican por qué las imá-
creó no sólo la emblemática por-
porales. Ya sean retratos o poé-
genes de Lindbergh son únicas y
tada de enero de 1990 para la ver-
ticas composiciones de figuras y
tan poderosas.
sión británica de Vogue, sino que
paisajes, sus creaciones utilizan un
firmó el certificado de nacimiento
lenguaje cinematográfico y juegan
de las supermodelos. La imagen no
con arquetipos femeninos en los
se limitó a reunir por primera vez
que sus modelos adoptan poses de
cinco rostros venerados, sino que
bailarinas, actrices, heroínas o mu-
marcó el inicio de una nueva era
jeres fatales. Además, Lindbergh
en la moda y una nueva manera de
confiere a la fotografía un enfo-
comprender la belleza femenina.
que humanístico, priorizando la
130
H E R
V O I C E
131
Dicen que el mejor vino es el que se comparte. Si hablamos de las más de 100 variedades presentes en la octava versión de La Gran Cata de El Catador, Por: Gina López
estamos brindando por el éxito del trabajo que apuesta a la excelencia, por los frutos de trabajar en equipo y la importancia de la unión familiar. El evento enológico más importante de nuestro país reunió más de cincuenta bodegas de reconocimiento mundial, en el Hotel Real Intercontinental. Y es que la pasión por el vino nos transporta a diferentes lugares. En cada sorbo, existe una tradición que se narra sola, despacio, y al igual que la variedad de sus notas, rica en detalles. ¡Salud!
Giuseppe Bonarelli Schiffino, Peppino Bonarelli y Piero Bonarelli. 132
H E R
V O I C E
L A G R A N C ATA
Lisa Malla y Rosi Schiffino-Bonarelli.
Fernandito Rainieri y Yinet Ureña.
Andrés Aybar, Beto Miyar, María José Vicente y Rita García.
Wendy Durán y Manuel García.
Dominique Barkhausen y Carmel Perdomo. 133
El chef Henry Horne muestra su entusiasmo por la trufas.
Crystal JimĂŠnez Vicens. 134
Gabriel Garrido y Mauricio Tonos. H E R
V O I C E
Manuel Antún, Ramón Montes, Claudia Messina,
Leonor García y Jean Pierre Bahsa.
Diego Hugo De Moya y Mauro Tonos.
María Isabel Terán, José Miguel Bonetti y Ligia Bonetti.
Almita Copello y Daniella Betances 135
BEAUTY M U S T S TO R E
Francesca Vicini.
Melissa Bisonó y Carmen Olavarietta de Farach. 136
Alejandra Pérez-Bermúdez y Janina Backhaus de Lama. H E R
V O I C E
Ema Keesee y Leonor GarcĂa de Bahsa.
Laura Penzo.
Lorena Oller.
Marcelle De Moya. 137
L A N AV I DA D DE CASA ALEGRE
Karen Haché, Gina Haché y Gía Caro.
Desirée Bonetti, Elsy de Haché, Marua Kury y Ernesto Bonetti. 138
H E R
V O I C E
Lulú Bisonó.
Ana María Marranzini y Patricia Álvarez du Breil.
Susana Messina de Caro.
Francesca Robiou y Gina Haché. 139
Tony Cruz y Rosi Schiffino Bonarelli.
Ramón Hipólito Mejía y Janet Rivera.
ANIVERSARIO DE JR & CO
Ligia Bonetti y Mónica Bermúdez de Valiente. 140
Alejandra Pérez Bermúdez y Nicole Diéz Herrera. H E R
V O I C E
Carmen Dinorah Vicens y Rosa MarĂa Pablo.
Olguita Ortiz y RamĂłn Ernesto Morales. 141
Mary Rosa Jiménez, Limber Vilorio, Rosa M. Bonetti , Susy Guzmán y Paula Gómez.
VIDA LÍQUIDA
Beatriz Ferrer y Helen Borda.
Andrés Fernández y Celine Raselli. 142
Anet Pérezmella y Julissa Barrientos. H E R
V O I C E
Nassim Dina Jiménez y Bobby Jiménez Collie.
Olga de Rodríguez , Maribel Frías y Ana Marranzini .
Ramón Emilio Jiménez y Carmen Dinorah Vicens.
Rosalía Gómez de Caro y Tony Caro.
143
Lorena Jiménez y Laura Subero, propietarias de Letto & Casa.
Lía Pellerano, Andrés Aybar y Lissette Polanco.
Coral Chávez, Marina Silverio y Gabriela Hernández.
María Conchita Arcalá.
Montserrat Casado y René Rood.
LE T TO & C A S A
Sarah Ricart Hoffiz.
Isabela Egan y Elías Rodríguez. 145
C A RT I E R PA N T H È R E
146
H E R
V O I C E
147
148
H E R
V O I C E
cartier.com
Santo Domingo - Blue Mall, Primer Nivel, Local 17 - 809 955 3217