Sol eq 19 05 11

Page 1

EXAMEN DE QUÍMICA DEL 19 DE MAYO DE 2011 EXAMEN RESUELTO OPCIÓN A 1. Formula o nombra los siguientes compuestos: a) Etenil-2-propeniléter, b) 3Bromobutanal, c) Fluoruro de bario, d) Mg2O2, e) Ca3(PO4)2, f) CH3-CH2-COCH=CH2 (1,5p) 2. Escribe la configuración electrónica externa de los elementos con Z=16 y Z=20, deduce cuáles serán sus estados de oxidación más probables, el tipo de compuesto que formarán entre sí, la fórmula molecular y las propiedades físicas esperadas. (1,5p) 3. Explica por qué son ciertas o falsas las siguientes afirmaciones: (1,5p) a) Las cetonas son fácilmente oxidables a alcoholes. b) La adición nucleófila se da en dobles y triples enlaces entre átomos de carbono. c) Los dibromobencenos más comunes son los orto/para sustituidos. 4. En condiciones estándar la descomposición del dióxido de nitrógeno es endotérmica. Responde razonadamente a las siguientes cuestiones: a) ¿Variará la constante de equilibrio si se aumenta la concentración de oxígeno en el equilibrio? b) ¿Serán iguales los valores de KC y KP en esas condiciones? c) ¿Hacia dónde evoluciona el equilibrio si se produce un descenso en la presión del sistema? (1,5p) 5. A temperatura ambiente, la densidad de una disolución de ácido sulfúrico del 24% de riqueza en peso es 1,17 g/mL. Calcula: a) Su concentración molar. b) El volumen de disolución necesario para neutralizar 100 mL de disolución 2,5 M de hidróxido potásico. (H = 1 ; S = 32 ; O = 16) (2p) 6. El ácido sulfúrico reacciona con bromuro potásico para dar sulfato de potasio, bromo, dióxido de azufre y agua. ¿Cuántos litros de dióxido de azufre, en c.n, se obtienen a partir de 50 g de bromuro de potasio? (K = 39 y Br = 80) (2p)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.