Revista psicometria trabajo grupal

Page 1

REVISTA

La Psicología y sus secretos

Psicometría La medición dentro del ámbito de la psicología

PSICOMETRÍA. Teoría Clásica. Página 5. LA OBSERVACIÓN. Psicometría. Página 9.

N° 1

Julio 2017

TEST PSICOMÉTRICO. Diseño. Página 10. TEST DE PERSONALIDAD “YO SOY”. Página 12.


Índice

Sanarte Conócelos Línea del Cuidado Personal

3

Espacio Publicitario

PSICOMETRÍA La teoría clásica.

5 7 8 10

La medición dentro del ámbito de la Psicología La Observación

Diseño de Test Psicométrico

11 12

¿Cuáles son los instrumentos a usar en la Psicometría? Test De Personalidad: “Yo Soy”

Antecedentes e Importancia de la Evaluación en Psicometría Pasatiempo

15

13


Línea de Cuidado Personal Jabón de Coco

El jabón de Coco, elaborado con aceite natural el cuál aporta amplísimas propiedades medicinales, elimina bacterias, virus y hongos, contribuye a eliminar infecciones, contribuye a reducir el acné, mejora la salud y aspecto de su piel. Excelente como desmaquillante, ayuda a eliminar aquellos productos resistentes al agua, elimina impurezas e hidrata su rostro.

Espacio Publicitario Página 3


Línea de Cuidado Personal Jabón de Aloe Vera y Lavanda

Es una fina mezcla de jabón cremoso, aceites y extractos naturales de áloe vera y lavanda, tratados con los principios milenarios de la espagiria, Ofrece una limpieza de la piel desde sus capas más profundas, lo que favorece la desobstrucción de los poros y la eliminación de toda la suciedad que causa la aparición de impurezas en la dermis.

Espacio Publicitario

Página 4


La Teoría Clásica de la

Dentro del ámbito de la Psicología, encontramos algunos aspectos que requieren de ciertas pautas de medición que van a permitir cuantificar las variables psicológicas del ser humano. Por esta razón se da origen a la Psicometría que será la disciplina que se encarga del conjunto de métodos, técnicas y teorías que nos permitirán llevar a cabo estas mediciones. El objetivo principal es ubicar la valoración de las diferencias individuales a través de diferentes test e instrumentos de evaluación. El énfasis del modelo de la teoría clásica está puesto en lograr la exactitud de la medida, o en su defecto, la determinación precisa del error de medición. Por eso se le denomina con frecuencia también «teoría del error de medición». Esta teoría pretende explicar la manera en que a partir de un valor de test medido de una persona se puede concluir el «valor verdadero» de la manifestación de la característica o rasgo de personalidad que se quiere medir.

El modelo psicométrico parte de criterios similares pero utilizando la objetividad de instrumentos de medida. Autora: Isabel Reyes. Teoría Clásica de la Psicometría. Fuente: Instrumentos de evaluación Psicológica/ Definición. De /Wikipedia Página 5


La nueva forma de acondicionar tu cuerpo

Espacio Publicitario

Pรกgina 6


La medición dentro del ámbito de la Psicología El proceso de medición psicológica está orientado a la evaluación, diagnóstico y atención psicológica de los individuos, con el objetivo principal de lograr para dichos individuos, un equilibrio en el entorno familiar, social y laboral; contribuyendo del tal forma al mejoramiento de la salud mental de la población. Ahora bien en el ámbito de la Psicología, se dio origen a la “Psicometría”, la cual pasa a ser esa referencia a los aspectos de medición en Psicología. En términos generales La Psicometría se puede definir como: - La teoría y metodología acerca de la medida y sus técnicas en psicología, implicando sus condiciones, limitaciones y finalidades. - Se refiere al campo de la teoría y práctica sobre la elaboración, evaluación y aplicación de las medidas en psicología. - Disciplina metodológica que sirve y fundamenta la medición en los diversos campos psicológicos con objeto de estudio propio, natural o cultural. Al observar estas definiciones, se puede resumir que la psicometría es esa disciplina metodológica, enfocada en métodos relativos a la medición, sus condiciones y sus usos, que está en el soporte mismo de la investigación y la práctica profesional de cualquier campo psicológico. Es importante tener en cuanta entonces que a fin de cuentas la medición psicológica es un proceso que le permite al psicólogo cuantificar características humanas.

El manejo de estos instrumentos de medición requiere de una fundamentación teórica, de un conocimiento técnico de los instrumentos y de un manejo �tco de los mismos

Las pruebas y los test hacen parte de un proceso general organizado para llegar a una impresión diagnostica, pero no se pueden convertir en el único medio de información. En cuanto a los resultados obtenidos en las pruebas aplicadas, es necesario tener en consideración que deben estar acompañados de otras técnicas o herramientas que le permitan al psicólogo establecer relaciones y obtener una valoración general. Autora: Isabel Reyes. La medición dentro de la Psicología. Fuente: Aporte Tema 2. La Medición En Psicología . Prof. Esther Chiner Página 7


La Observación Elementos a Considerar para la aplicación de la Técnica de la Observación: • Continuo de comportamiento: Recolectar información de sus manifestaciones, de lo que hace el individuo. Lo aplicamos cuando aún no sabemos lo que vamos a observar, y se hace de forma continuada y en tiempo real. Esto permite anotar la impresión del observador a fin de evitar sesgos, teniendo en cuenta distinguir entre ésta y la propia observación. • Atributos: Son las características que consideramos esenciales para describir a un individuo y su conducta. No se pueden observar directamente sino que son inferidos a través de las manifestaciones, por lo que primero se recolectan los datos y después se infiere. Antes de pasar a observarlos, hay que hacer su definición lógica y su definición teórica u operativa (la que dice como se manifiesta ese atributo en comportamientos), este tipo de observación presenta las siguientes características, definir lógica y operacionalmente; la conducta no es el último objetivo, sino que es la inferencia de ella; se recomienda no inferir con pocos datos.

Conductas: Son comportamientos manifiestos a diferentes niveles (que hay que especificar), como los interpersonales, sociales, motores, verbales, fisiológicos, etc. Podemos observarlas especificando que conductas observo en situaciones específicas o que categorías de conducta observo, que se refieren al conjunto de conductas que tienen que ver entre sí con un mismo tipo de comportamiento. La observación se puede hacer continua o a intervalos.

• Interacción: Relación funcional entre varios comportamientos que se producen y proceden secuencialmente de dos o más individuos, siendo una de ellas nuestro objetivo. Luis Echenique Fuente: Psicologiamx Blogspot

Página 8


La Observación •

Productos de conducta: Son resultados de un conjunto de actividades de uno o más individuos, Los productos de conducta pueden recoger de acciones ya pasadas, que se definen como no contaminadas por el observador, o pueden recogerse en el momento en que se dan. Estos productos de conducta pueden ser de tres tipos: • De erosión: Son cambios que se producen en el ambiente natural del sujeto.

• Duración: hace referencia al tiempo que dura un hecho. Las unidades de duración (combinable) son: • Tiempo total: Desde el comienzo hasta el final del comportamiento.

• De huella: Es lo que queda después de una actividad, pero que no altera el medio; no daña/erosiona el ambiente pero deja huella.

• Latencia de la respuesta: Tiempo desde que aparece el estímulo hasta que se da la respuesta.

• De archivo: Son documentos que podemos guardar (exámenes).

• Intervalo entre respuestas: Tiempo entre el final de un comportamiento y el inicio de otro.

Unidades de medida • Ocurrencia: Si se evidencia o no un comportamiento. • Frecuencia: Cantidad de veces que se da n • un comportamiento de forma cuantitativa. Ésta puede se relativa (la comparamos) o absoluta.

• Duración relativa: Duración media. • Intensidad: Este puede hallarse, más o menos, haciendo un cálculo, que es: F X T = I.

Autor: Luis Echenique Fuente: Psicologiamx Blogspot

Página 9


Diseño de Test Psicométrico Los Test Psicométricos son instrumentos estructurados en los cuales la persona evaluada tiene que escoger, enbtre alternativas de respuestas, auqella que se considera se ajusta mejor en si caso particular. Entre sus características encontramos, • Se basa en el principio de medir la ejecución de las personas en los mismos y comparar sus resultados con los obtenidos por otros sujetos pertenecientes al grupo normativo o de referencia, este grupo normativo esta constituido por personas del mismo sexo y/o edad cronológica y/o nivel socioeconómico u otro tipos de variables. • Los atributos internos, en función de los cuales se explica la conducta, se les denomina rasgos. Los rasgos son constructos hipotéticos, teóricos, inferidos de la observación de la covariación de conductas simples. • Las técnicas Psicométricas, por tanto, son instrumentos de evaluación de rasgos y aptitudes, que en una u otra magnitud conforman la estructura básica de la personalidad en cualquier ser humano.

• Este modelo no tiene en cuenta el contexto en el que se está inmersa la persona que contesta el test. Las técnicas proyectivas deben su nombre al término Proyección, el cual introdujo Freud en 1894 y que nuevamente elabora en 1896 en su obra Las Neuropsicosis de Defensa, obra donde se acuña el concepto de proyección como mecanismo de defensa. En su obra Totém y Tabú, Freud amplia nuevamente su concepto de proyección, a condiciones no patológicas. Considera la proyección como un mecanismo por el cual percepciones internas, provocadas por procesos ideacionales y emocionales conscientes, son proyectadas en el mundo exterior. Autor: Luis Echenique Fuente: Instrumentos de Evaluación Psicológica Felicia Mirian Gonzalez,Edt. Ciencias Medicas La Habana Cuba

Página 10


¿Cuáles son los instrumentos a usar en la Psicometría? En la Psicometría se utilizan diversos instrumentos que intentan medir habilidades cognitivas o rasgos de personalidad, en las personas a las que se le aplican. Siguen siendo múltiples las opciones a la hora de determinar el instrumento a utilizar, pueden clasificarse de diferentes maneras: por su forma, por el contenido, por el objetivo que persigue, por la forma de aplicación, por el material con el que están hechos, entre otros. Entre algunos de los tipos de instrumentos podemos mencionar: Instrumentos para la medición de la inteligencia y aptitudes: consiste en medir la ejecución de los sujetos en distintas pruebas y comparar sus resultados con los de otros que se tomen como referencia.

Es importante destacar que en cuanto al uso de los instrumentos o test, también identificamos muchas ventajas, por ejemplo en los de inteligencia y aptitudes, el establecer la diferencia entre las personas, dentro de determinada situación ambiental que pueden ser utilizadas para distinguir grupos de sujetos.

Instrumentos para el estudio de la personalidad: en los cuales se utilizan los cuestionarios para personalidad, estos se centran en torno a la conducta, en distintas situaciones. También encontramos otros de acuerdo a cada requerimiento de los que podemos mencionar: Instrumentos para medir el proceso de atención, Instrumentos para el estudio de la depresión y la ansiedad, Instrumentos para la medición del estrés, Instrumentos para evaluación psicológica infantil, entre otros.

Autor: Maickol Montañez. Fuente: Instrumentos de Evaluación Psicológica Felicia Mirian González, Edt. Ciencias Medicas La Habana Cuba Página 11


TEST DE PERSONALIDAD: “YO SOY”

Yo soy fuerza: persona apasionada, intensa y poderosa, aunque podría llegar a ser un poco dominante, orgullosa y posesiva, pones mucho esfuerzo en el ámbito laboral para conseguir tu bienestar, lo ideal es un equilibrio y menos exceso de trabajo. Yo soy paz: persona espiritual, honesta, cariñosa y noble, evita confrontaciones y es optimista, solo debes buscar un equilibrio en la influencia de las lecciones de la vida, aunque estas involucren aspectos negativos. Yo soy alegría: persona optimista, activa, polifacética, que vive al máximo, pero al mismo tiempo no le gustan los compromisos y podría ser dispersa. Lo importante calmar tu mente , vivir un día a la vez. Yo soy amor: persona detallista, fraternal y con un alma noble que siempre desea lo mejor para los demás. Tan importante como dar es aprender a recibir. No digas que no a aquello que realmente deseas. Yo soy bondad: persona amigable, que enfrenta sus miedos, orientada a la seguridad y muy responsable, tu forma de enfrentar la ansiedad es creando relaciones fuertes. Sal por instantes de tu zona de confort y conoce al mundo No sé quien soy: te sientes en algunos momentos extraviado por la vida. Cada persona está llena de cosas maravillosas, reconócelas y acéptalas, para que puedas emplearlas en el descubrimiento de tu propio ser. Fuente: Ser feliz es gratis.org

Página 12


Antecedentes e Importancia de la Evaluación en Psicometría Para hablar del origen y desarrollo histórico de los instrumentos de evaluación psicológica tenemos que remontarnos a la época en que se constituye la Psicología como ciencia independiente; este hecho está muy ligado al nombre de Wilhem Wundt (1832-1920), psicólogo alemán, al que algunos autores consideran el padre de la Psicología. Wundt, a finales del siglo XIX crea el primer laboratorio de psicología experimental (1879); en ese laboratorio estudia las cualidades y los procesos psíquicos de forma aislada, mediante técnicas de laboratorio.

Un grupo de psicólogos se interesó en el estudio de los procesos psicológicos como lo hiciera Wundt, y otros se inclinaron por el estudio de las diferencias observadas en esos mismos procesos psíquicos, de unas personas a otras. Es precisamente esta idea sobre las diferencias entre las personas, y el cómo medir dichas diferencias lo que da origen al surgimiento de los instrumentos de evaluación psicológica.

Sin embargo, en ese mismo tiempo, y también anterior a Wundt, existían otras ideas acerca del estudio de los fenómenos psíquicos, pero desde una óptica diferente a lo que planteaba el psicólogo alemán; esas otras ideas referían que si bien todas las personas son muy parecidas en cuanto a sus procesos psíquicos – memoria, atención, inteligencia, emociones, etc. – también son diferentes en relación a esos mismos procesos psicológicos en los cuales son semejantes.

Página 13


Antecedentes e Importancia de la Evaluación en Psicometría La constitución de la evaluación psicológica como disciplina abarca un período aproximado de 1890 a 1910, período en el cual se perfila el concepto de Evaluación Psicológica como una disciplina de la Psicología Científica, dedicada a la exploración y al análisis de la individualidad, a través de la medición de aptitudes y características de la personalidad, para lo cual utiliza instrumentos de medida que adoptan el nombre de “Tests Mentales”.

La importancia de la observación y medición del ser humano tiene que ver con la conducta humana ya que algunos autores plantean que es la parte más importante sobre la faz de la tierra, además de que el comportamiento que tienen cada una de las personas si se pueden medir por medio de la conducta que presente, pero cuando empiezan a surgir problemas relacionados con las sensaciones, emociones, sentimientos, etc., se vuelve algo más complejo y difícil de estudiar Autor: Maickol Montañez. Fuente: Instrumentos de Evaluación Psicológica Felicia Mirian González, Edt. Ciencias Medicas La Habana Cuba Página 14


Pรกgina 15


Línea de Cuidado Personal

Jabón Especial de Coco y Miel

Está versión especial de Jabón SANARTE suma a las propiedades y aportes del jabón de coco los beneficios de la miel, uno de los ingredientes naturales más preciados en el mundo de la cosmética. Actúa como regenerante de las células muertas y no es agresiva, a la vez que exfolia, hidrata y regenera la piel. Usado con regularidad hace que su piel luzca más flexible y conserve su elasticidad natural. Página 16


¡En nuestra próxima edición!

• Resiliencia • Terapia Cognitiva • Entrevista con Walter Riso Página 17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.