1 minute read

Nuevas colegiaciones 2023

La FPSOMC lanza la campaña #TuPrimerPaciente para promover la solidaridad entre el colectivo médico joven

Advertisement

La Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) ha puesto en marcha la campaña #TuPrimerPaciente con el objetivo de promover la solidaridad entre el colectivo médico joven que acaba de graduarse y trasladar la importancia de formar parte de su ONG, su Fundación y su #FamiliaMédica.

El objetivo de esta iniciativa es concienciar a los nuevos médicos y médicas que desde el momento que se colegian empiezan a cuidar a sus propios compañeros, siendo parte de esta Fundación, a través de sus colegios de médicos. Durante los dos primeros años los nuevos colegiados forman parte de la #FamiliaMédica sin coste alguno.

La FPSOMC lleva viva más de 100 años gracias a la solidaridad de la profesión médica, los socios protectores que contribuyen con aportaciones voluntarias cada mes. Cada año se destinan cerca de 14 millones de euros a prestaciones y servicios para ayudar a quienes más lo necesitan.

Para apelar a esa solidaridad y dar a conocer sus ayudas, la FPSOMC ha creado un espacio web donde aloja un vídeo sobre qué es la Fundación, la importancia de formar parte de ella, las ventajas de ser socio protector y el acceso al catálogo de prestaciones de la FPSOMC.

FuNDACIóN PARA LA PROtECCIóN SOCIAL DE LA OMC

La Fundación para la Protección Social de la OMC es un órgano de solidaridad entre el colectivo médico ante las diversas necesidades de protección que los facultativos o sus familias puedan presentar.

En la actualidad proporciona asistencia a cerca de 3.000 beneficiarios a través de las distintas Prestaciones de Protección Social recogidas en su Catálogo 2023: Servicio de Atención Social, Prestaciones Asistenciales, Dependencia y Discapacidad, Conciliación de la Vida Personal, Familiar y Profesional, Prevención, Promoción y Protección de la Salud del Médico, y Protección en el Ejercicio Profesional.

Para ayudar a los demás y ejercer una solidaridad activa con otros compañeros y sus familias, puedes hacerlo a través de tu Colegio de Médicos.

This article is from: