2 minute read

Condenado a seis meses de prisión por agredir a un médico en el centro de salud de Cintruénigo

El juzgado de lo Penal nº 2 de Pamplona ha dictado sentencia condenatoria contra un paciente “por delito de atentado” con seis meses de prisión y “por delito leve de lesiones” al pago de 100 euros como indemnización al médico agredido.

La agresión se produjo el 6 de febrero de 2020 a un médico del Servicio de Urgencias del Centro de Salud de Cintruénigo (Navarra), que reconoció al paciente. Los hechos probados detallan que el acusado, tras salir de la consulta y disconforme con la asistencia recibida por el médico de guardia, irrumpió de nuevo en la consulta y, tras increparle, “agredió al doctor propinándole un puñetazo en la cara que le hizo caer al suelo, y una vez en el suelo, le siguió golpeando”, ocasionándole múltiples lesiones.

Advertisement

El profesional agredido denunció a través de los servicios jurídicos del Colegio de Médicos de Navarra. La sentencia muestra su conformidad con la calificación de la acusación, dado que los hechos declarados probados -por expreso reconocimiento del acusado- son constitutivos de un delito de atentado previsto y penado en el art. 550 1º y 2º del Código Penal y de un delito leve de lesiones penado en el art.147.2 del Código Penal.

La sentencia es firme y, contra ella, no cabe recurso ordinario. Obliga, además, al pago de las costas al acusado.

El Colegio de Médicos de Navarra expresó, en un comunicado, su satisfacción por la sentencia dictada y recuerda que cualquier agresión a los sanitarios del sector público está considerada en el Código Penal como delito de atentado contra la autoridad.

Anima a denunciar cualquier tipo de agresión (física, insulto, amenaza, injuria, intimidación o maltrato) y pone a disposición de los médicos que han sufrido una agresión un servicio de asesoría jurídica personalizada, que le acompaña desde el inicio del proceso. Además, el Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) facilita una valoración confidencial y personalizada si el profesional necesitara asistencia en el ámbito psicológico.

La Junta Directiva del Colegio de Médicos de Navarra expresó, en un comunicado difundido el pasado 8 de mayo, su más enérgica repulsa ante la agresión sufrida por un médico de urgencias del Hospital Universitario de Navarra (HUN) en el ejercicio de su profesión.

Ante este hecho, manifestó tolerancia cero frente a las agresiones e hizo un llamamiento a la concienciación social de la ciudadanía para que rechace este tipo de comportamientos violentos hacia un colectivo cuya labor es fundamental.

Esta forma de violencia tiene consecuencias evidentes sobre la salud física y psicológica de los profesionales agredidos, degrada la relación médico-paciente y tiene repercusiones negativas sobre la calidad de la prestación sanitaria.

Desde el Colegio de Médicos se seguirá trabajando para que las agresiones a sanitarios sean consideradas como violencia social y delito contra la autoridad tanto en el ámbito público como privado de la Medicina. Seguirá, asimismo, impulsando protocolos y acciones que contribuyan a erradicar este tipo de violencia y dar una respuesta ágil y coordinada a los médicos víctimas de una agresión.

Apoyo a los trabajadores del Centro de Salud de Rochapea

El presidente del Colegio de Médicos de Navarra, Rafael Teijeira, acompañó a los profesionales del centro de salud Rochapea en la concentración convocada para denunciar la agresión de la que fueron objeto, el pasado 27 de abril, dos trabajadores de este centro.

This article is from: