1 minute read

c ooperación y cambio climático

Mesas redondas y entrevistas del Congreso

Ponencia inaugural sobre "Las personas frente al reto de la salud global”.

Advertisement

Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad

Mesa 1: Perspectiva interdisciplinar: ¿Cómo afecta el cambio climático a la salud?

Mesa 2. Impacto del cambio climático en enfermedades de transmisión vectorial

Entrevistas

Mesa 3. One health. Nuevo abordaje hacia una sola salud global

Entrevistas

Carlos Mediano (Médicus Mundi España):

Mesa 4. One health. Cambio climático y cooperación sanitaria: una mirada crítica

Entrevistas

Santiago Vega: “Más de 12 millones de muertes anuales están relacionadas con la falta de salud ambiental”

Dr. Pascual Caballero: “Nos toca reflexionar sobre las prioridades reales del planeta y sus habitantes, y comunicarlo sin tapujos a las autoridades y a la sociedad civil”

“Los países que menos están contaminando son los que más sufren los efectos negativos del cambio climático"

Entrevista Paula Gil (Médicos Sin Fronteras):

Jorge Olcina: “El cambio climático es global y afecta prácticamente a todas las disciplinas de conocimiento, a todos los sectores económicos y a todas las capas sociales”

Dr. Diego torrús: “Estamos en un momento trascendente para poder revertir o mitigar los efectos del cambio climático en la salud”

Dr. Santiago MasComa: “El fenómeno reciente del calentamiento de las aguas de océanos y mares va también a tener repercusiones”

“Las poblaciones marginadas y vulnerables suelen verse afectadas de forma desproporcionada por los efectos del cambio climático en la salud mental”

DECáLOGO PANDEMIAS y ONE HEALtH

Opinión: Cooperación, cambio climático y profesión médica por la Dra. Rosa Arroyo Castillo, vicesecretaria de la Organización Médica Colegial (OMC)

This article is from: