Canal TI 708

Page 15

Edición 708

POSITIVA CALIFICACIÓN DE SUS CLIENTES

P. 15

Apple vale US$ 2 billones Apple, la mayor compañía del mundo por capitalización bursátil, se ha convertido en la primera empresa estadounidense cotizada en alcanzar los US$ 2 billones de valoración, en la que representa una última muestra de cómo los gigantes tecnológicos se han beneficiado de la crisis del coronavirus. Al cumplirse la primera hora de negociación en Wall Street, los títulos de Apple se anotaban una subida superior al 1% que permitían alcanzar un precio de US$ 468,09, con el que el fabricante del iPhone alcanzaba por primera vez la cota de los US$ 2 billones. De este modo, Apple ha duplicado su valor en poco más de dos años, después de que la compañía alcanzase por primera vez el billón de dólares de capitalización el 2 de agosto de 2018. Apple se convierte así en la primera compañía estadounidense y en la segunda cotizada en alcanzar los US$ 2 billones de valoración, después de que la petrolera estatal Saudí Aramco lograse brevemente alcanzar este hito el 12 de diciembre de 2019, un día después de su salida a Bolsa, aunque no fue capaz de mantener después dicho valor. (Vía: Infobae)

Millonaria filtración de datos en internet Social Data, una empresa que vende datos sobre personas influyentes en las redes sociales a los especialistas en marketing, ha expuesto una base de datos de casi 235 millones de perfiles de redes sociales en la web sin una contraseña o cualquier otra autenticación requerida para acceder a ella, según un nuevo informe de los investigadores de Comparitech. Los datos incluían una gran cantidad de información, incluidos nombres, información de contacto, información personal, imágenes y estadísticas sobre seguidores.

“Según los hallazgos de nuestro estudio, pudimos detectar casi el 50% de los casos de covid-19 un día antes de que los participantes informaran el inicio de los síntomas con un 70% de especificidad. La detección temprana es fundamental y esperamos llevar este tipo de información a los consumidores lo antes posible”; expresó la empresa en un comunicado. (Vía: Fitbit)

Los perfiles se tomaron de páginas de redes sociales visibles públicamente en Youtube, TikTok e Instagram. El investigador de seguridad Bob Diachenko, que dirige el equipo de investigación de ciberseguridad de Comparitech, descubrió tres copias idénticas de los datos expuestos el 1 de agosto. La evidencia sugiere que muchos de los datos provienen originalmente de una empresa ahora desaparecida: Deep Social. Los nombres de los conjuntos de datos de Instagram insinúan el origen de los datos. En base a esto, Diachenko primero se puso en contacto con Deep Social utilizando la dirección de correo electrónico que figura en su sitio web para revelar la exposición. Los administradores de Deep Social remitieron la divulgación a Social Data. El CTO de Social Data reconoció la exposición, y los servidores que alojaban los datos fueron eliminados unas pocas horas después. (Vía: Comparitech) www.canalti.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.