P. 8
ESPECIAL VIDEOCONFERENCIA
Edición 744
Los usuarios quieren más funcionalidades,
¿Las videoconferencias se h
Por Mario Romo
C
ada vez más marcas lanzan al mercado productos relacionados a la realización de videoconferencias: cámaras, parlantes, audífonos, pantallas, etc. De igual forma encontramos diversas ofertas de servicios de videoconferencia centrados solo en conectar a las personas a través de audio y video sin añadir más valor a ello. Estos productos y servicios, por más calidad de video o audio que puedan ofrecer, solo podrán ayudar a sustituir las reuniones presenciales mas no ofrecerán a los usuarios una experiencia diferencial que genere www.canalti.pe
en ellos la preferencia por una reunión o clase virtual a una presencial. Los usuarios no quieren más herramientas ni más tecnología, quieren más funcionalidades y sencillez; quieren más eficiencia, libertad, flexibilidad y capacidades para hacer su vida de manera fácil.
En línea a ello, es necesario ver a los productos y servicios de videoconferencia como componentes de una plataforma integral que incluya la personalización del espacio, software, dispositivos de red, entre otros. Esta plataforma integral debe estar en sintonía con el uso que le
Hoy los usuarios esperan de sus plataformas funciones como traducción simultánea en tiempo real, reconocimiento de gestos en pantalla, presentaciones inmersivas, asistentes impulsados por inteligencia artificial, de manera que se tomen notas y se envíen resúmenes y puntos de acción a los asistentes, analítica de datos para detectar y optimizar patrones de colaboración, entre otros.
“Es necesario ver a los productos y servicios de videoconferencia como componentes de una plataforma integral que incluya la personalización del espacio, software, dispositivos de red, entre otros”. Mario Romo