Canal TI 803

Page 1

Canal TI

canal_ti

Canal TI

@canal_ti

mediacomm

IÓ N

SE M A N A L

GR

TR

DI S

ITA

N°803

U AT

C BU

I

Canal TI

LUNES 25 JULIO 2022

Óvalo 24

sigue expandiéndose en las regiones para trabajar más de cerca con los canales del Perú Entrevista a ejecutivos del mayorista


P. 2

REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA

Edición 783

Este nuevo entorno también aportará a la productividad y creatividad

El metaverso y su impacto en el sector TI

L

a revolución tecnológica abre mercados. Tal y como pasó durante los años 90, las empresas mejor preparadas sacarán una mayor ventaja competitiva, siempre y cuando continúen apostando e implementando estrategias digitales basadas en las nuevas tendencias tecnológicas que el mundo nos presenta. En América Latina, por ejemplo, el 37% de ejecutivos considera que el metaverso y las nuevas tecnologías serán revolucionarias o transformacionales para sus negocios. De acuerdo con Stefano Spodek, Managing Director de Experis Perú, en nuestro país, algunas empresas han logrado adaptarse con mayor rapidez a este nuevo entorno de transformación digital, sin embargo, otras aún se enfrentan a problemas como la falta de estrategias y presupuesto limitado. “Los expertos de TI serán piezas claves para continuar con los avances de las nuevas tendencias, llevando a cabo una gestión de asesoramiento, análisis de necesidades e implementación de tecnologías alineadas a www.canalti.pe

cada negocio”, señaló el experto. Contribución a la productividad y creatividad En las relaciones laborales, el metaverso permitirá a los colaboradores trabajar, reunirse, tomar decisiones, socializar y desarrollar negocios en espacios 3D a través de nuevas identidades virtuales. En cuanto a la visión del negocio, mejorará el control de la seguridad de datos e información, aumentará la presencia de la

Stefano Spodek, Managing Director de Experis Perú.

empresa en el mercado y permitirá exponer sus servicios a través del e-commerce. Todo ello a una máxima de optimización y automatización de procesos. Demanda de talento TI Para el líder de Experis Perú, la escasez de talento es una realidad y el mercado de TI es muy competitivo ya que existe una gran movilidad de candidatos. El reto es identificar a estos talentos TI, considerando que los perfiles más requeridos son los de arquitectos cloud, desarrolladores y diseñadores web, especialistas de data, ciberseguridad y business intelligence. Asimismo, serán importantes las habilidades como adaptabilidad, flexibilidad, inteligencia emocional, pensamiento crítico, asertividad, proactividad, persuasión e influencia. “Las empresas deberán tener la capacidad de innovar y reinventarse, combinar el conocimiento humano y el tecnológico, abrirse a una nueva visión y cocrear un nuevo entorno para los negocios y para el desarrollo profesional”, puntualizó Spodek.


Noticias del negocio tecnológico de Perú visita

www.canalti.pe


P. 4

DISEÑADORES, ARQUITECTOS E INGENIEROS

Edición 783

Nueva forma de interactuar con los datos de CAD para optimizar el diseño de un producto o instalación

Lenovo ThinkReality y TechViz crean una experiencia de AR optimizada

L

enovo ThinkReality se unió a TechViz, líder en software de visualización 3D, para ofrecer una solución que permita visualizar datos en realidad aumentada (AR) a partir de archivos CAD utilizados en diseño, ingeniería y arquitectura. La versión especialmente desarrollada del software TechViz, combinada con ThinkReality A3 PC Edition, permite a los usuarios cambiar sin problemas de su aplicación de escritorio CAD a una representación a escala 1:1 de su modelo en AR.

www.canalti.pe

Mientras llevan las gafas inteligentes, los usuarios pueden ver tanto la pantalla de su PC como el modelo virtual en su espacio de trabajo real con resolución 1080p para realizar cambios en el entorno de CAD y registrarlos en 3D. ThinkReality A3 con el software TechViz puede mostrar el contenido directamente desde el software CAD más utilizado sin conversión de datos. Antes de esta solución, los ingenieros y diseñadores necesitaban actividades independientes para trabajar en el modelo y, a continuación, visualizar el resultado con un auricular.

Esta tecnología más inteligente empodera a las personas que lo crean todo, desde juegos hasta infraestructuras críticas. La solución ThinkReality-TechViz presenta una nueva forma de interactuar con los datos de CAD y permite optimizar el diseño de un producto o instalación mediante la detección temprana de defectos de diseño. También proporciona una excelente manera de compartir propuestas de diseño con todos los participantes de un proyecto y optimizar la iteración para mejorar la calidad y acelerar el tiempo de comercialización.


Edición 783

CERCA DEL CANAL

P. 5

Entre beneficios y soluciones innovadoras

Microsoft hace importantes anuncios para sus socios en Inspire 2022

D

el 19 al 20 de julio, Microsoft realizó el Microsoft Inspire 2022, su evento anual para celebrar el trabajo que realizan sus socios y reconocer el impacto que tienen en los negocios y la industria. Con ese espíritu, la compañía anunció a los ganadores y finalistas de los premios al Partner of the Year 2022, y a su vez introdujo cambios para permitir a los socios seguir impulsando el crecimiento y sumando al éxito obtenido. Los principales anuncios de este año incluyen impulsar el crecimiento y la rentabilidad a través de plataformas centradas en los socios; impulsar la innovación a través de la modernización y la migración; ayudar a los clientes a optimizar su seguridad en todas las plataformas y entregar el imperativo digital en el trabajo híbrido. “Microsoft Inspire 2022 es un momento ideal para reflexionar sobre la importancia de nuestro ecosistema de socios. Microsoft tiene más de 400 000 socios que emplean a más de 22 millones de personas en todo el mundo. Nuestros programas reflejan un compromiso con éxito compartido. Junto con nuestros socios, podemos lograr más”, señaló Frank X. Shaw, vicepresidente corporativo de comunicaciones en Microsoft. Desbloqueo de oportunidades En Inspire, Microsoft anunció nuevos beneficios con el ISV Success Program, para ayudar a los ISV a innovar rápidamente, crear aplicaciones bien diseñadas, publicarlas en el mercado comercial de Microsoft y aumentar sus ventas. “Actualmente, en versión preliminar privada y disponible para el otoño de 2022, el programa está destinado a ser el camino hacia el éxito de ISV en el programa de socios en la nube de Microsoft”, añade Frank X. Shaw. Los proveedores de software pueden aprovechar este paquete de beneficios, mejorado de manera reciente, para construir a través de Microsoft Cloud y obtener acceso a sandboxes en la nube, herramientas para desarrolladores, recursos técnicos y comerciales y una comunidad dedicada. Los participantes pueden obtener acceso

a casi 128 mil dólares en beneficios para utilizar herramientas de desarrollo productivas, modernas e innovadoras para acelerar la producción de software. Además, Marketplace Rewards se ha integrado en el ISV Success Program para ayudar a simplificar el camino para los ISV. Microsoft Cloud for Sovereignty Microsoft anunció también Microsoft Cloud for Sovereignty, una nueva solución que permite a los clientes del sector público crear y transformar digitalmente cargas de trabajo en la nube de la compañía, mientras cumplen con sus requisitos de conformidad, seguridad y políticas. Los clientes del sector público pueden aprovechar todo el poder de la nube, incluidas las amplias capacidades de la plataforma, la resiliencia, la seguridad y la escala, al tiempo que tienen un mayor control sobre sus datos, residencia y transparencia en sus procesos operativos y de Gobierno. Digital Contact Center Platform La nueva Digital Contact Center Platform (Plataforma de Centro de Contacto Digital) reúne varios productos de Microsoft, incluido Nuance, que Microsoft adquirió a principios de este año, Dynamics 365, Power Platform y Microsoft Teams, en una plataforma abierta, ampliada y colaborativa para ayudar a crear una experiencia perfecta para los usuarios que buscan ayuda, sin importar el canal. Los ISV pueden usar la plataforma para crear experiencias de centros de contacto que funcionen para sus clientes, desde chatbots más inteligentes hasta cajas de chat en vivo más rápidas y soluciones intuitivas de IA. El objetivo es crear compromisos más personalizados en los canales digitales, donde los clientes no tengan que repetir la información y las empresas pueden trabajar para desarrollar relaciones más profundas con sus clientes y reducir costos, lo que solo puede lograrse mediante la consolidación y la automatización. Azure Space Partner Community Para respaldar su ecosistema de socios

espaciales, Microsoft anunció la Comunidad de socios espaciales de Azure, http:// aka.ms/azurespacepartnercommunityblog que permitirá a los socios ofrecer las ofertas más completas e innovadoras para los clientes conjuntos de Microsoft y el futuro de la informática espacial. El nuevo y diferenciado ecosistema de socios de Microsoft abarca operadores espaciales, fabricantes, integradores de sistemas, proveedores de datos, ISV, startups y más. Trabajo híbrido Microsoft entrega nuevas capacidades en Microsoft 365 y Microsoft Teams permitiendo a las personas contribuir cuando y donde sea que trabajen. Excel Live habilita a las personas a trabajar en colaboración en libros de trabajo directo dentro de la ventana de reunión de Teams. Las anotaciones colaborativas brindan a los participantes la capacidad de dibujar, escribir o reaccionar al contenido de la reunión compartida a través de Microsoft Whiteboard. Microsoft Viva es una plataforma de experiencia del empleado que utiliza una variedad de herramientas para aumentar la productividad, el bienestar y la colaboración en el trabajo. La nueva aplicación Viva Engage ayuda a las organizaciones a crear conexión y comunidad, y brinda a los empleados herramientas de expresión personal, como la capacidad de crear y compartir publicaciones de video a través de la nueva función Stories. Las historias son videos o fotos breves que las personas publican en su Storyline, lo que brinda una forma divertida y familiar para que las personas se mantengan conectadas con colegas de toda su organización. Windows 365 celebra un año Durante Inspire, Windows 365 celebró su primer aniversario. A lo largo del año, el producto ha seguido su evolución, con varias funciones nuevas, como la restauración en un momento dado (que permite a los administradores "retroceder el reloj" en una PC en la nube) y Autopatch (que automatiza las actualizaciones de Windows para mejorar seguridad) para el lugar de trabajo moderno de hoy. www.canalti.pe


P. 6

REGIÓN

Edición 783

Gustavo Schmidt, vicepresidente y gerente general sector Eléctrico Latam de Eaton.

Con portafolio end-to-end

Tripp Lite by Eaton consolida su posición en la industria de la energía

T

ripp Lite by Eaton expande su oferta en el mercado de América Latina y el Caribe con un portafolio potenciado, end-to-end, como parte de su proceso de integración con Eaton. Actualmente, su oferta abarca desde grandes centros de datos y TI distribuida, y llega hasta los periféricos y dispositivos de conectividad, pasando por sistemas de respaldo de energía como sistemas UPS interactivos, en línea y standby, además de equipos de cooling, PDUs, supresores y racks. El segmento Enterprise, junto al de medianas y pequeñas empresas en Latinoamérica y El Caribe, representa el gran mercado potencial al que la compañía está llevando su amplio y diferenciado portafolio de productos este 2022. La proyección inmediata, y en el mediano y largo plazo, es seguir creciendo. www.canalti.pe

“Crecer en toda la región, con una oferta de soluciones de energía completa, end-to-end, capaz de cubrir la demanda de energía de grandes corporaciones, asegurar la continuidad operativa de empresas de todo tamaño y proteger la infraestructura de TI de las empresas a todo nivel”, explicó Gustavo Schmidt, vicepresidente y gerente general sector Eléctrico Latam de Eaton. Así lo indicó el ejecutivo, con motivo de la reciente celebración organizada por la compañía en Bogotá, Colombia, para conmemorar los 100 años de Tripp Lite. Junto a todo el equipo comercial, de servicios, marketing y canales de Latam, y en compañía de Bryn Morgan, vicepresidente de Negocios Internacionales de Tripp Lite by Eaton; Graciano Beyhaut, Líder Comercial de Integración Sector Eléctrico para las Américas y Juan Pablo Ortúzar, Líder Comercial de Integración para Latinoamérica; Gustavo Schmidt

compartió los próximos objetivos de la compañía. El ejecutivo indicó que, de cara al segundo semestre del 2022 y al próximo 2023, la compañía seguirá ganando posición en las verticales de salud, educación, industria, servicios y comercio, con un portafolio sólido de estaciones de carga, soluciones para el mercado de IoT, conectividad, cableado, KVM, racks y sistemas robóticos de fibra óptica, con un marcado énfasis en calidad y servicio. “El trabajo conjunto con nuestra red de distribuidores y partners en la Región será clave para continuar ganando posición en el mercado de energía en Latinoamérica. Tal como hasta ahora, la red de canales de Tripp Lite by Eaton jugará un rol vital en el objetivo de llevar nuestra oferta hasta el mercado y el cliente final, y expandir de manera permanente”, recalcó Gustavo Schmidt.


Edición 783

HÁBITOS DE CONSUMO

P. 7

La presencia de smartphones en hogares en el sector rural pasó de 39,9% a 70,3%

Osiptel: el 88,4% de los hogares peruanos cuenta con un teléfono inteligente

L

os teléfonos inteligentes se han convertido en un bien prioritario y su presencia en el mercado peruano se consolidó durante la pandemia, al punto que el 88,4% de hogares cuenta con un teléfono inteligente, reveló la reciente Encuesta Residencial de Servicios de Telecomunicaciones (Erestel), a cargo del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel). De acuerdo con el estudio, la penetración de los smartphones entre las familias peruanas pasó de 66,3% en 2016 a 88,4% en 2021, lo que representa un salto de más de 22 puntos porcentuales en apenas cinco años. La tasa de posesión de teléfonos inteligentes en hogares creció en todos los ámbitos, destacándose en el área rural, donde pasó de 39,9% en 2016 a 70,3% en 2021. En Lima Metropolitana, la tenencia de smartphones creció más de 13 puntos porcentuales en los últimos cinco años, al pasar de 81,2% en 2016 a 94,6% en 2021. En tanto, en el denominado Resto Urbano alcanzó al 90.9% de hogares. “La pandemia generó un cambio en los hábitos de consumo y el rubro de los smartphones no estuvo al margen, observándose un incremento notable en todos los ámbitos debido a la variedad de ofertas y planes ofrecidos por las empresas operadoras”, señaló el presidente ejecutivo del Osiptel, Rafael Muente Schwarz. Según variable socioeconómica Esta última edición de la Erestel, aplicada a un total de 15 493 hogares distribuidos en el ámbito urbano y rural del país, entre el 20 de octubre y el 13 de diciembre de 2021, reveló que el crecimiento en la tenencia de smartphones fue mayor en el sector D/E, al pasar de 32,8% en 2016 a 62% en 2021, un salto de casi 30 puntos porcentuales. En tanto, la presencia de los teléfonos inteligentes en los sectores A/B y C alcanzó al 90,6% y 80,2% de hogares, respectivamente.

Por grupos etarios, se observó un incremento considerable en las personas de 12 a 17 años, pasando de 37,8% en 2016 a 52,1% en 2021. Otro grupo donde la presencia de smartphones se consolidó fue en las personas de 51 años a más, al llegar al 51,2%, en tanto que la posesión de smartphones entre las mujeres casi alcanzó el 70% al final de 2021. Hogares más conectados En cuanto a la convivencia de dispositivos móviles en el hogar, el estudio demostró que al 2021, el 82,2% de los hogares peruanos cuenta con por lo menos un dispositivo móvil para conectarse a internet, es decir, cuatro de cinco hogares peruanos cuenta con un teléfono inteligente, laptop o tablet. Un salto considerable, teniendo en cuenta que hace cinco años, solo el 69,2 % de hogares peruanos contaba con alguno de estos dispositivos. Según la Erestel, al término de 2021, el 12,7% de hogares cuenta con tres dispositivos móviles, 35,7% con dos y 33,8% con uno, lo que confirma el papel central que cumplieron estos dispositivos para mantenernos conectados en medio de la pandemia por la covid-19. Los equipos tecnológicos más populares A pesar de ser el dispositivo tecnológico de mayor crecimiento en los últimos cinco años, el smartphone no pudo arrebatar el primer lugar de las preferencias al televisor, que tiene presencia en el 90% de los hogares peruanos. Sin embargo, retrocedió más de 3 puntos porcentuales frente a lo registrado en 2016, cuando el 93,8% de los hogares decía tener un televisor en casa. La pandemia también trajo un incremento importante en la tenencia de laptops y tablets, con 49,4% y 17, 3%, respectivamente; así como el marcado descenso en la tenencia de equipos de sonido (60,1%) y reproductores de DVD y Blue Ray (14,6%), cuya mejor época parece haber quedado atrás. www.canalti.pe


P. 8

MAYORISTA EN ACCIÓN

Por Wilder Rojas Díaz

www.canalti.pe

Edición 803


Edición 803

MAYORISTA EN ACCIÓN

P. 9

Juan Carlos Hurtado, Country Manager de Óvalo 24

Óvalo 24

sigue expandiéndose en las regiones para trabajar más de cerca con los canales del Perú” J uan Carlos, a estas alturas del año, ¿cuál es tu balance del mercado TI de Perú? Wilder, en mi respuesta citaré a la consultora Gartner, que a fines del año pasado estimaba que la inversión en este sector crecería 9,5% respecto al año anterior. Fue una cifra muy prometedora. Por otro lado, nuestras consultoras locales estimaron que el mercado crecería este año alrededor de 30%. Como ya te lo había mencionado en una oportunidad, el catalizador más fuerte de la adopción de las TI en el Perú fue la demanda generada a raíz del covid-19, que obligó a las empresas y personas al teletrabajo y a la teleeducación.

Sin embargo, temas externos como la guerra Ucrania-Rusia que trae efectos económicos y geopolíticos colaterales, o la constante crisis política interna con temas ligados a la corrupción y los conflictos de intereses, que impactan económicamente, nos trajeron una desaceleración e incluso contracción del mercado, que sumado a los niveles de inventario que se trajeron, basados en las proyecciones iniciales, están golpeando o van a golpear a muchos en la industria. ¿Cómo ha respondido Óvalo 24 ante las circunstancias que describes? Como Óvalo 24 también teníamos una

Juan Carlos Hurtado, Country Manager de Óvalo 24, comenta emocionado sobre la nueva y renovada sede de Huachipa, que se inaugurará en el cuarto trimestre de este año. También menciona la fortalece de contar con un equipo comprometido, enfocado en trabajar con el canal, y del éxito de la Expo Óvalo 24 que se viene realizando en las principales ciudades del país.

proyección de crecimiento de dos cifras. Nuestro primer trimestre del año 2022 fue muy bueno, muy por encima de las

expectativas; sin embargo, el segundo trimestre de este año ha sido muy duro: coyunturas políticas externas e internas definitivamente impactaron en el desempeño del mercado. Gracias al sólido equipo de profesionales que conforman Óvalo 24, es que pudimos redefinir rápidamente algunas estrategias. Pero lo más importante es el compromiso que tiene cada uno de nuestros colaboradores, así pudimos demostrar, una vez más, nuestra adaptabilidad ante los cambios y la velocidad de ejecución, con lo cual pudimos asegurar los números que esperábamos. ¿Cuáles son los pasos más importantes que han dado durante el primer semestre del 2022? Para Óvalo 24, este primer semestre ha sido super importante. Meses atrás, comenté en Canal TI sobre la visión de la compañía, y algunas estrategias que teníamos para este 2022. Ya con la propuesta hecha desde inicios de año, cada gerencia en Óvalo 24 empezó a implementarlas: estrategias comerciales, logísticas, financieras y también organizacionales. Estamos caminando muy de la mano con todo el canal de distribución, especialmente con foco en todas las regiones del Perú. Continúa en la página 10

www.canalti.pe


Viene de la página 9

P. 10

MAYORISTA EN ACCIÓN

Están realizando las Expo Óvalo 24 en las regiones… Así es. Hemos aumentado notablemente las visitas a todas las regiones y se han implementado muchas actividades regionales, donde podemos resaltar las Expo Óvalo, evento que cada vez toma más importancia. Sentimos que es muy bien recibido en cada localidad que visitamos, lo cual nos ha llevado a fortalecer organizacionalmente a todos y cada uno de los. Nuestro servicio mejorará cada vez, pues estamos en la búsqueda de acercarnos a nuestros socios para darle un excelente servicio que realmente les agregue valor. ¿Cómo ha avanzado el área de negocio B2B? Nuestra vertical de negocio B2B, liderada por Paolo Herrera, cada vez está tomando mayor protagonismo en el sector, siendo una solución que le permite al canal aliviar sus inventarios críticos. ¿Han rediseñado la página web? Es cierto. Para los integrantes de Óvalo 24, es muy importante contar con una nueva página web, donde nuestros clientes pueden tener acceso a una gran cantidad de productos de diferentes categorías y variedad de marcas, con precios, descuentos y promociones que serán de su agrado. Nos costó mucho esfuerzo y creo que por eso estamos contentos con el resultado. ¿Han seguido incorporando nuevas marcas al portafolio de Óvalo 24? Por supuesto, constantemente estamos en negociaciones y evaluando nuestro portafolio. Este año se han incorporado nuevas marcas, por ejemplo: AMD, Brother, SAT y Ruijie y Hilook. Estas dos últimas serán lanzadas próximamente. ¿Cuál es el criterio al elegir a una marca para que sea parte del portafolio de Óvalo 24? No podría describirte criterios lineales. Dentro del negocio de tecnología tenemos verticales de negocio, donde se trabajan con diferentes categorías de productos. En la estrategia de Óvalo 24 tenemos ya definido cómo vamos a ir complementando el portafolio, según vayamos fortaleciendo las áreas comerciales. En ese sentido, para elegir una marca, nuestra primera evaluación, parte www.canalti.pe

del valor que agrega el fabricante a la solución (producto o servicio) que está buscando el mercado. Tenemos previamente un análisis de mercado, que se hace con recursos propios y con ayuda de la información que tenemos de alianzas con consultoras locales como Dominio Consultores.

¿También han incorporado a nuevos ejecutivos para fortalecer el área comercial y las otras áreas? Si, Wilder, es correcto. Estamos pasando por un periodo de cambio. La dirección necesita delegar el día a día, para pasar a ocuparse de la función estratégica. Para realizar una gestión profesional del negocio, hemos visto que necesitamos incorporar el uso de herramientas y recursos, así como a los profesionales apropiados que favorezcan el crecimiento de la empresa y se adapten a la cultura organizacional. Creemos que gestionar a través de una planificación estratégica nos va a permitir anticiparnos a los cambios y tomar decisiones en base a indicadores. Así es mucho más fácil cumplir con los objetivos que nos propongamos. Para esta segunda mitad del 2022, tenemos planes de seguir creciendo, así que es más que seguro que se irán incorporando más profesionales de amplia trayectoria.

¿Qué novedades presentará Óvalo 24 durante los meses restantes del 2022? Aquí podría detenerme a contarte muchos planes que ya están en camino para implementarse esta segunda mitad del año, sin embargo, me voy a concentrar en dos de los principales y, finalmente, regalarte una primicia. La Expo Óvalo 24 se fortalece y sigue avanzando a lo largo y ancho del territorio nacional; una versión mejorada comienza este mes de agosto en la ciudad de Trujillo, que luego se seguirá replicando por otras ciudades. Para el 2023, María del Carmen Soulet nos contará las sorpresas que tiene para esta feria tecnológica. Por otro lado, esta segunda mitad del año será crucial para el tema corporativo. Habrá incorporaciones nuevas que

Edición 803

vendrán a reforzar la estructura y a darle un protagonismo diferente donde el canal tendrá soporte y orientación. Por último, en el último trimestre del año se inaugurará la nueva y renovada oficina de la sede de Huachipa, que es una inversión que se hace pensando en darle una atención de calidad a todos nuestros socios de negocios. Espero que pronto puedas acompañarme para hacer un tour. ¿Siguen enfocados en expandirse por las regiones del país? Por supuesto, nuestro principal objetivo es fortalecernos regionalmente, estrechar relaciones con cada uno de nuestros canales al mismo tiempo que vamos dándole mayor cobertura. Juan José Bejarano está liderando la estrategia de expansión de mercado, hay mucha planificación y ejecución detrás de esta estrategia que está respaldada por todo el equipo que lidera María del Carmen Soulet. Como lo mencioné en una oportunidad anterior, tenemos objetivos claros, no solo para saber hacia dónde vamos y cómo llegar, sino también para medir posteriormente los resultados. Identificamos los recursos que tenemos y los que necesitamos; nuestro equipo empezó a crecer y a hacerse más fuerte y, por supuesto, dentro de las consideraciones que tenemos planificadas como presencia regional están las sucursales comerciales que serán prontamente inauguradas. Siempre hay características que distinguen a las organizaciones, ¿cuáles dirías que son las que fortalecen a Óvalo 24? En mi trayectoria profesional tuve la oportunidad de pasar por empresas con grandes fortalezas y valores, sin embargo, puedo acotar que hoy me siento parte de una gran familia. Óvalo 24 es una organización que principalmente se caracteriza por ser ágil y adaptable a los cambios, además de contar con infraestructura propia, lo cual nos permite reaccionar adecuadamente frente a diversas situaciones de mercado. Y puede sonar reiterativo, pero la mayor fortaleza que tenemos son todos y cada uno de nuestros colaboradores. Me toca resaltar que nuestra gente realmente está comprometida con la empresa y eso nos pone en una situación de ventaja frente a cualquier otro competidor.


Edición 803

MAYORISTA EN ACCIÓN

Continúa en la página 12

P. 11

www.canalti.pe


P. 12

MAYORISTA EN ACCIÓN

Edición 803

Viene de la página 11

Ernesto Vivanco, gerente de Créditos y Cobranzas de Óvalo 24

“Desde octubre de 2021 a la fecha, las líneas de crédito en las regiones han crecido en 88%”

La experiencia y conocimiento del negocio TI de Ernesto Vivanco, gerente de Créditos y Cobranzas de Óvalo 24, le ha inyectado dinámica, rapidez y confianza al trabajo que el mayorista realiza con el canal de Lima y las regiones del país. En ese sentido, Vivanco dice: “queremos llegar a todos los rincones del país, ya que en toda ciudad del Perú existen distribuidores que necesitan del apoyo del mayorista”.

¿

Cuál es la estrategia de Óvalo 24 para el crecimiento del canal? En Óvalo 24 no hay clientes pequeños. Atendemos y apoyamos a todos los distribuidores, teniendo como referencia que los grandes de hoy fueron un día pequeños. En ese sentido, queremos llegar a todos los rincones del país, ya que en toda ciudad del Perú existen distribuidores que necesitan del apoyo del mayorista. ¿Qué tipo de apoyo necesita el canal de parte de los mayoristas? El canal necesita que el mayorista entienda su negocio en términos de abastecimiento, tiempos de entrega, rapidez en las garantías, así como líneas de crédito y plazos de pago. Los canales tienen diferentes tiempos y requerimientos dependiendo del tipo de proceso de venta en particular. ¿Qué papel juega la confianza en el trabajo con el canal? www.canalti.pe

La confianza se va construyendo día a día. En Óvalo 24 apostamos por el canal y los acompañamos en su proceso de crecimiento. Este apoyo se ve respaldado por la respuesta del canal en términos de cumplimiento de los acuerdos. Estamos convencidos de que el horizonte es a largo plazo. Estamos aquí para quedarnos y apoyar al canal en su crecimiento sostenido. Coyunturas económicas como la actual ya las hemos pasado antes, y son parte de los ciclos económicos; en ese sentido, los canales deben estar siempre preparados para enfrentar estas situaciones. Para eso deben ser eficientes y tener una buena gestión comercial y financiera. Después de la pandemia, ¿hay un escenario distinto para trabajar con el canal? La pandemia trajo una sobredemanda antes nunca vista; además la escasez de mercadería ocasionó que los precios

se dispararan, marginando muy por encima de lo acostumbrado. Si a esto le sumamos el efecto positivo en la liquidez que tuvo Reactiva Perú, podemos decir que las condiciones del mercado para el crecimiento y consolidación fueron inmejorables. Hoy, esas condiciones se revirtieron y regresamos a la situación anterior, con el agravante de que el entorno político y el alza del combustible a nivel global complicaron aún más el panorama. ¿Cuánto ha avanzado Óvalo 24 en su propósito de tener presencia en las regiones? Desde octubre 2021 a la fecha, las líneas de crédito en las regiones han crecido en 88%, y seguimos avanzando en este objetivo. Otorgamos líneas de crédito tanto a clientes con trayectoria como a clientes que se encuentran en sus primeros años de formación.


Edición 803

MAYORISTA EN ACCIÓN

P. 13

Juan José Bejarano, gerente de Ventas del mayorista

“En Óvalo 24 el canal encuentra una alternativa rápida y eficiente” Juan José Bejarano, gerente de Ventas de Óvalo 24, destaca el compromiso de su equipo comercial y el portafolio que maneja el mayorista. También invita al canal para que visite la página web, pues en estos días están lanzando promociones solo por esta plataforma.

J

uan José, ¿por qué el canal debe hacer negocios con Óvalo 24? En Óvalo 24, estamos preocupados porque el canal encuentre en nosotros una alternativa rápida y eficiente, que calce exactamente con sus necesidades, de manera que no solamente se vea beneficiado el canal, sino que su cliente final también se sienta satisfecho con las soluciones. ¿Cuáles son las ventajas comerciales que Óvalo 24 ofrece al canal? Nuestra principal ventaja comercial es que trabajamos de la mano con diversas marcas y líneas de productos, para brindar soluciones efectivas con precios competitivos. Ofrecemos la mejor atención personalizada de parte de nuestros ejecutivos y especialistas de ventas, quienes se encuentran altamente capacitados en productos y tecnologías actuales. ¿Han realizado cambios y mejoras en su página web? En respuesta a la demanda del comercio

digital, y la búsqueda por brindar una mejor experiencia a nuestros clientes, hemos actualizado nuestra página web con un formato más amigable y accesible, donde podrán encontrar toda la información técnica y comercial del portafolio que manejamos. Los invito a visitar www.ovalo24.com.pe, ya que por estos días estaremos lanzando promociones y precios especiales solo por nuestra web. Por favor, menciona cómo está conformado el portafolio de Óvalo 24. Actualmente, nuestro portafolio de productos está conformado, principalmente, por notebooks, PCs , equipos All In One, tablets, componentes, periféricos y software. Todos pertenecen a las marcas líderes en el mercado. Hace poco hemos logrado incluir en nuestro portafolio nuevas marcas, como AMD, Brother, Huawei, SAT y próximamente Ruijie y Hilook. ¿Cuáles son las exigencias del canal en la actual coyuntura y cómo Óvalo 24 le apoya? El canal hoy en día demanda no solamen-

te el precio más competitivo y rapidez en la atención, sino un acompañamiento permanente que pueda guiarlo desde el conocimiento técnico de la solución, hasta en el asesoramiento financiero debido a la situación económica que atraviesa nuestro país. Para eso brindamos muchas alternativas y herramientas relacionadas a estos temas, pues es importante que el canal sepa que cuenta con nuestro total apoyo, no solo para las ventas, sino, también, en todo el proceso que esto abarca. ¿Cuál es el perfil de tu equipo? Nuestro equipo viene demostrando un alto compromiso, una clara determinación y un gran entusiasmo; esto se refleja en la pasión con la que realizan sus actividades diarias en Óvalo 24. Estas capacidades son importantes, pues es la imagen que queremos proyectar a nuestros actuales y potenciales clientes. Además, esta motivación es vital para lograr los objetivos que tenemos planteados y que se basan principalmente en la participación y crecimiento que buscamos para este último semestre. www.canalti.pe


P. 14

ENTREVISTA TI

Edición 783

Fernando Sousa, Regional Technology Officer de Broadcom para La

“Nuestra oferta no s se limita al multiclo engloba diferente plataformas” Fernando Sousa, Regional Technology Officer de Broadcom para Latam, detalló los aspectos más importantes del portafolio de la compañía y sus planes a futuro. “Nuestra estrategia de crecimiento está basada en agregar valor al portafolio y estar cada vez más cerca del cliente final”.

¿

Cuáles son los principales pilares de Broadcom en la región? Tenemos un portafolio muy amplio y está enfocado a ciberseguridad, value stream management, DevOps, AIOps, NetOps y automatización. Nuestra oferta no solo se limita a la distribución multicloud, engloba diferentes plataformas como, por ejemplo, el mainframe. ¿Cuál es el enfoque del portafolio de value stream management? Nos enfocamos en priorizar las áreas más importantes de los negocios. Esto abarca acciones como la aprobación de los planes de presupuesto, los escenarios de estrategias de negocio y la planificación de los equipos para las cadenas de valor, la identificación y ejecución de los proyectos. La detección de prioridades nos servirá para reportar el estatus del flujo de trabajo a los ejecutivos. Nuestro diferencial es que estamos alineados con el modelo Agile y apostamos por la transformación ágil de las compañías. www.canalti.pe

¿En qué se basa el portafolio de DevOps? Está centrando en el desarrollo de pruebas continuas. De esta manera aseguramos que la calidad de los productos de nuestros clientes sea alta y los ayudamos a mejor la dinámica de entregas que toda metodología Agile requiere. En Broadcom apostamos por la transformación ágil en escala, optimizando los equipos como parte de la cadena de entregas. ¿Cuál es el enfoque del portafolio de AIOps y NetOps? Desde la adquisición de CA Technologies, priorizamos el monitoreo, observación de la red, capas de infraestructura, aplicación y experiencia del usuario. CA Technologies nos ha sumado experiencia en distintos silos de monitoreo. Respecto a AIOps, agregamos una capa de inteligencia artificial y machine learning tomando los datos de los silos de monitoreo para poder anticipar problemas y hacer que


Edición 783

ENTREVISTA TI

P. 15

atam

solo oud, es

las operaciones de TI sean más proactivas. ¿Cómo logran brindar servicios de calidad para todos sus clientes? En Broadcom se ha hecho una inversión significativa para adoptar mecanismos que no varíen nuestra calidad de servicio. Actualmente, lidero el equipo de customer success para Latam que se encarga de garantizar que la adopción de las tecnologías sea exitosa y con un engagement importante con los clientes. Además, Broadcom busca constantemente alianzas con socios de negocios para llegar a distintos públicos, mantener la calidad del servicio y tener retroalimentación que nos ayude a ir mejorando los estándares de nuestros productos. ¿Qué podemos esperar de Broadcom Software? Tenemos una estrategia que está basada en las adquisiciones y buscamos que la empre-

sa sea cada vez más completa para el mercado de tecnología. También apuntamos a incorporar empresas que agreguen valor a nuestro portafolio como AppNeta, que tiene capacidades importantes para el desarrollo de NetOps y el monitoreo de la experiencia del usuario. Finalmente, nuestra estrategia de crecimiento está basada en agregar valor a nuestro portafolio y estar cada vez más cerca del cliente final de manera directa o indirecta. En este último punto quiero resaltar la labor que hacen nuestros socios de negocios, como Nexsys, porque nos ayudan a cubrir nuestro portafolio y estar más cerca del mercado. ¿Qué mensaje le darías al canal? Que tanto Nexsys como Broadcom pueden agregar mucho valor a sus clientes, contamos con un portafolio muy amplio, pero, sobre todo, con mucha experiencia. Estamos prestos a ayudarlos. www.canalti.pe


P. 16

CAPACITACION AL CANAL

Edición 803

La capacitación fue desarrollada en Intcomex

ViewSonic presenta al canal proyectores LED y monitores gaming

V

iewSonic continua con su ciclo de capacitaciones a sus socios de negocios de distribución de Perú. Recientemente se reunió con sus canales especializados de consumo, para presentarles el nuevo portafolio de proyectores LED y monitores de la nueva familia Omni, que ya se encuentran disponibles en Intcomex. Durante la reunión participaron más de 30 canales, quienes tuvieron la oportunidad de conocer las características y ventajas de los equipos, por ejemplo, los proyectores LED de 2da. Generación que eliminan la necesidad de cambiar continuamente las lámparas y que pueden alcanzar hasta 30,000 horas. Esta nueva tecnología de proyectores de iluminación LED permite entregar funciones muy completas para mercados foco de ViewSonic, como las verticales de educación y

www.canalti.pe

gobierno, además del gran alcance que ofrece para el mercado del consumo. Con respecto a los monitores se presentaron los monitores gaming serie VX18 con la tecnología Adaptive Sync y VX68 con la tecnología FreeSync quienes adicionalmente cuentan con una frecuencia de actualización de 165hz y un tiempo de actualización de 1ms. Para ofrecer imágenes uniformes, minimizar el desenfoque de movimiento y el efecto fantasma. Algunas características destacables de los proyectores LED LS600w y LS500wh • Tecnología LED 2da Generación Sin Lámpara


Edición 803

• • • • • •

Resolución 1280x800 WXGA 3000 lúmenes ANSI de brillo Proyección en 360° para ambientes versátiles Vida útil sin mantenimiento de hasta 30 000 horas. Encendido y apagado instantáneo Tecnología Súper Color Hasta 125% de espacio de Color Rec.709 • Hasta 50% menos de consumo de energía VS proyectores convencionales de lámpara • Un motor óptico sellado IP5X evita que el polvo y la humedad ingresen en el proyector • Control LAN integral

CAPACITACION AL CANAL

P. 17

“Estamos contentos de presentar las nuevas familias de proyectores LED que ofrecen nuevas ventajas según las nuevas tendencias y necesidades del mercado, y que fortalecerán el liderazgo de ViewSonic en esta categoría. El trabajo conjunto que venimos desarrollando con los canales de distribución es clave para continuar expandiendo la marca, a través de nuestros productos especializados, en todos los mercados que requieren una experiencia visual de calidad”, comentó Alex Carlos, gerente de territorio de ViewSonic para Perú, Colombia y Ecuador.

Monitores serie VX68 • Resolución de hasta 2560 x 1440 • Disponibles de 24” hasta 32” en formatos plano y curvo • Alta Frecuencia de actualización alta de 165 Hz • Tiempo de respuesta rápido de 1 ms (MPRT) • Tecnología AMD FreeSync Premium • Equipado con ajustes preestablecidos exclusivos ViewMode de ViewSonic • Dos entradas HDMI (v2.0) y una entrada DisplayPort (v1.2) ofrecen conectividad para el uso general y el ocio. www.canalti.pe


P. 18

WEAREABLES DE PRÓXIMA GENERACIÓN

Edición 803

Oppo y Mobvoi anuncian los primeros smartwatches basados en estas nuevas plataformas

Qualcomm lanza las plataformas Snapdragon W5 + y W5

Q

ualcomm Technologies presentó las últimas incorporaciones al conjunto de plataformas portátiles premium de la compañía: Snapdragon W5+ Gen 1 y Snapdragon W5 Gen 1. Estas plataformas están diseñadas para avanzar en la potencia ultra baja y un rendimiento innovador para los wearables conectados de próxima generación, con un enfoque en la duración prolongada de la batería.

Para Pankaj Kedia, director sénior de marketing de productos y director global de Smart Wearables en Qualcomm Technologies, la industria de los wearables continúa creciendo y presentando oportunidades en múltiples segmentos a un ritmo sin precedentes. “Las nuevas plataformas de wearables, Snapdragon W5+ y Snapdragon W5, representan nuestro salto más avanzado hasta el momento”.

Mediante el uso de estas plataformas, los fabricantes pueden escalar, diferenciar y desarrollar productos más rápido en la industria de wearables en continuo crecimiento y segmentación.

El ejecutivo añade también que están diseñadas específicamente para dispositivos portátiles de próxima generación, pues estas plataformas abordan las necesidades más apremiantes de los consumidores al ofrecer un consumo de energía ultrabajo, un rendimiento innovador y un empaque altamente integrado.

Las nuevas mejoras en la plataforma insignia Snapdragon W5+ ofrecen un 50% menos de energía, el doble de rendimiento, características dos veces más ricas y un tamaño 30% más pequeño, en comparación con la generación anterior, lo que permite a los fabricantes de dispositivos portátiles ofrecer las experiencias diferenciadas que los consumidores demandan. Basada en la arquitectura híbrida, la plataforma especialmente diseñada se compone de un sistema en chip basado en 4nm y un coprocesador siempre activo altamente integrado basado en 22nm. Incorpora una serie de innovaciones de plataforma que incluyen la nueva arquitectura Bluetooth 5.3 de potencia Ultra baja, islas de baja potencia para Wi-Fi, GNSS y audio, y estados de baja potencia como Deep Sleep e Hibernate. www.canalti.pe

“Estamos encantados de trabajar con una variedad de clientes y socios, expandiendo así nuestro próspero ecosistema de wearables, y estamos encantados de anunciar 25 diseños en proyecto en todos los segmentos basados en las nuevas plataformas. Hemos colaborado ampliamente con nuestros primeros clientes, Oppo y Mobvoi, durante el último año y esperamos ver sus productos”, afirmó Kedia.

Pankaj Kedia, director sénior de marketing de productos y director global de Smart Wearables en Qualcomm Technologies.

Qualcomm Technologies también anunció dos diseños de referencia de Compal y Pegatron, que muestran las capacidades de la plataforma y su colaboración con socios del ecosistema, ayudando a los clientes a desarrollar productos más rápido.


Edición 803

CRECE EL PORTAFOLIO

P. 19

También presentó su primer monitor portátil

LG lanza en Perú su nueva línea de portátiles premium LG Gram 2022

L

G Electronics lanzó en Perú su línea de portátiles premium LG Gram 2022, con el objetivo de seguir entregando las mejores herramientas para la productividad en la casa, estudios y trabajo. La presentación contó con la presencia del CEO de LG Perú, André Cho, el gerente comercial de IT de LG, Eduardo Miranda, y la Product Manager IT&ID de LG, Patricia Pandolfi. Eduardo Miranda señala que los últimos modelos son ideales para una amplia variedad de usuarios, ya que continúan con el legado de la marca de una portabilidad suprema con diseños elegantes y ultraligeros, al tiempo que adoptan un software innovador y el último hardware para ofrecer aún más potencia y comodidad. LG Gram 2022 La línea Gram 2022 de LG incluye dos nuevos modelos: la Gram 17 (17Z90Q) y la Gram 16 (16Z90Q), así como el primer monitor portátil de la serie, +view para LG gram (16MQ70). Cada nueva portátil LG Gram ofrece un potente rendimiento, respaldado por un procesador Intel Core de 12 generación.

Las laptops de este año también se han actualizado con la última SSD Gen4 NVMe, y emplean memoria RAM LPDDR5 de bajo voltaje para lograr un aumento del rendimiento de alrededor del 22% en comparación con los modelos Gram de 2021. Con paneles IPS de relación de aspecto 16:10 y resolución WQXGA (2560 x 1600), las nuevas Gram proporcionan imágenes nítidas y vibrantes con un alto brillo, una cobertura del 99% del espacio de color DCI-P3 y un amplio espacio de pantalla para satisfacer las diversas necesidades de productividad y entretenimiento de los usuarios. Además, las avanzadas pantallas IPS de LG son ahora antirreflejos, lo que reduce los distractores y facilita a los usuarios ver lo que están trabajando, independientemente de las condiciones de luz ambiental. Con su diseño de bisel superdelgado de 4 vías, cada modelo ofrece una excelente relación pantalla-cuerpo y es lo suficientemente resistente como para cumplir con la estricta norma militar estadounidense MIL-STD-810G, que garantiza

que el dispositivo es resistente a altas y bajas temperaturas, golpes, vibraciones y polvo. La línea de este año también le da la bienvenida al +view para LG gram, un monitor portátil de 16 pulgadas con cubierta desmontable que se conecta mediante USB-C para ampliar el espacio de trabajo digital. El monitor 16MQ70 puede colocarse junto a una computadora portátil en orientación horizontal o vertical, y es un complemento perfecto para LG Gram; se combina para ofrecer un aspecto sin fisuras y un lienzo IPS con relación de aspecto 32:10 para una multitarea avanzada. "Esta serie honra la identidad y la herencia de la compañía con una portabilidad suprema, un rendimiento excepcional y experiencias de usuario optimizadas. Son ideales para personas que están en constante movimiento, y necesitan una portátil súper ligera y de gran potencia para maximizar la productividad sin importar dónde estés o en qué estés trabajando", dijo Patricia Pandolfi, Product Manager IT&ID de LG Perú. www.canalti.pe



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.