Usuario digital 71

Page 1

Usuario Digital

Perú / Junio 2013 / Año 6 / Edición 71 / www.usuariodigital.com.pe / Un producto de Media Comm

Distribución Gratuita

La revista del comprador tecnológico Centro de entretenimiento en dispositivos móviles La pelea por el bronce Windows Phone 8 y Blackberry 10 Dibuja un CD con Photoshop

ISSN 1998-5061

Actualidad Google se renueva

CyanogenMod El ROM que repotencia

tu smartphone




4

Presentación

StaFf Wilder Rojas Díaz Director

Ronny Rojas Editor General

wilder.rojas@mediacomm.pe

ronny.rojas@mediacomm.pe

Arturo Goga @arturogoga

Jesús Veliz

Walter O’Hara

Carlos Wertheman

Juan Mesía

Alejandro Barreto

@jevedel

walt.ohara@gmail.com

cwertheman@gmail.com

juanmesia@gmail.com

@linso

Alexis Alemán Diseño & Diagramación

Oscar Rojas Web y Redes Sociales

Hans Romero Video y Fotografía

oscaresteban.rojas@mediacomm.pe

hans.romero@mediacomm.pe

Oscar Corrales Administrador Francisco Miyagi Díaz Gerente de Producción & Desarrollo Lucía Corrales Coordinadora Comercial Bárbara Pita Dueñas Asesoría Legal

PróXima Edición JULIO

2013

alexis.aleman@mediacomm.pe

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2007-04810 • Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. • Media Comm no se responsabiliza por las opiniones de terceros.

Usuario Digital se imprime en Finishing S.A.C.

www.techroi.com.pe www.canalti.com.pe

también produce:

índice Perú / Junio 2013 Año 7 / Edición 71

www.usuariodigital.com.pe Un producto de Media Comm

6

www.proveedoralacarta.com.pe

Revisión Xperia T Sony

www.tecnologia.com.pe

8

www.controlx.com.pe

Revisión Monitor Color Prime LG

1


11

Lanzamiento Marca presentó interesante propuesta de portátiles

5

Nuevo portafolio Acer en Perú

A

cer presentó en Perú, su nueva línea de productos: Iconia A1, Aspire V5 y V7, Aspire P3 y Aspire R7, equipos diseñados para satisfacer los requerimientos de diversos segmentos de usuarios. La nueva línea de productos de Acer móvil destaca el enfoque de la compañía en la redefinición de la experiencia de computación a través de un diseño progresivo.

Productividad y diseño

La nueva Aspire R7 es lo más destacado de la compañía, es un portátil de 39,6 cm (15,6") con una pantalla táctil HD1 de 1920x1080 píxeles. El nuevo Aspire R7 tiene una "bisagra Ezel", que permite mover la pantalla hacia delante y colocarla en diferentes posiciones. Permite a los usuarios adaptar su notebook para tener una experiencia completa en función de sus necesidades de uso. Con cuatro modos de funcionamiento. R7 se puede utilizar fácilmente como un portátil tradicional, como un block de notas sobre la mesa, como una pantalla, o adaptado al modo "Ezel", como una pantalla que flota sobre el teclado en varios ángulos. Esto permite a los usuarios trabajar donde quieran y como quieran - sentados o de pie, en un escritorio o en su regazo-. La bisagra "Ezel" hace que sea muy sencillo cambiar la posición de la pantalla, tocarla, navegar, o escribir para crear o compartir contenido. La tecnología de doble bisagra permite cambiar con una sola mano entre los distintos modos de funcionamiento, y mantiene la pantalla totalmente estable cuando se toca. Estará disponible en el mercado peruano desde mediados de julio a un precio inicial de US$ 999.00

Tablet de primera

Acer Iconia A1, la primera tableta de 7.9 pulgadas de la compañía, con todas las funciones dirigida a los exploradores, los aventureros, a los apasionados digitales y a los ejecutivos que necesitan un compañero móvil durante todo el día. Gracias a un diseño elegante y ligero, es fácil de sujetar en la mano, y también cabe en un bolso o morral. El nuevo Acer Iconia A1, mantendrá a la gente entretenida y conectada con una navegación o reproducción multimedia estable y rápida, mediante su ágil procesador QuadCore. La Iconia A1-810, la cual tiene una capacidad de 16 GB. Estará disponible a mediados de julio con un precio de venta sugerido de US$ 199.99

Notebooks delgados y ligeros

La nueva Serie V representa la línea más grande y versátil de notebooks de uso común, con numerosos modelos disponibles en una variedad de colores y con diferentes tamaños de pantalla, resoluciones, con o sin touch, y con diferentes prestaciones y capacidades gráficas. El modelo más pequeño de la serie, es la Aspire V5 con pantalla de 11,6 pulgadas de alta definición (1366 x 768), incluyen pantallas touch y son ideales para cualquiera que quiera un portátil delgado, ligero y asequible para tomar, donde quiera que vayan. Con un peso de solo 3 libras y menos de una pulgada de espesor, son ideales para un viajero frecuente, un niño o para uso de los estudiantes. Los modelos están disponibles con la próxima generación de procesadores AMD de doble núcleo o de cuatro, o los más reciente procesadores Intel. También cuentan con un teclado de tamaño completo, mientras que los teclados retro iluminados estarán disponibles en algunas regiones.

Potencia y versatilidad para usuarios

Por otro lado, se presentó la Acer Aspire P3, un dispositivo híbrido que permitirá al usuario una total movilidad y consumo de contenidos. Se trata del nuevo ultrabook, que ofrece todas las ventajas de un ultrabook con la posibilidad de transformarse en una tablet. La Aspire P3 combina las características de una tablet con un diseño que permite que la pantalla táctil se utilice como una pantalla o separada de la base del teclado. Todo esto permite al usuario una mayor movilidad y acceder a todas las funciones de un ordenador. Estará disponible en el mercado peruano desde mediados de julio a un precio inicial de US$ 499.99.

Análisis Windows Phone y Blackberry

22

Novedad Google se renueva

26

Entretenimiento Apps para tu móvil


6

REVISIÖN

Sony Xperia T El Sony Xperia T es un teléfono Android, con todas las prestaciones a la que la plataforma nos tiene acostumbrados, llega con una increíble pantalla HD de 4.5" ideal para mostrar todas tus fotos y videos caseros, sin sacrificar la practicidad de un dispositivo portátil y práctico que cabe fácilmente en el bolsillo, perfecto si te encanta capturar los momentos precisos en el instante con la mejor calidad.

C

on el Xperia T en las manos, no se puede dejar de sentir que es un atractivo teléfono que adopta el diseño elegante de su predecesor, el Xperia Arc, combinado con un acabado mate suave en la parte posterior, lo que significa que se adapta perfectamente a la mano, en comparación con el Xperia S, que puede ser un poco difícil de manejar a veces. La carcasa trasera tiene un tacto de goma para asegurar que no se suelte de la mano. A lo largo de la parte derecha del dispositivo se encuentra el botón de encendido, volumen y botones de la cámara, también están ubicadas las ranuras MicroSD y Micro SIM escondidas bajo una pequeña tapa. Al lado izquierdo tiene sólo el puerto micro USB de carga. Situado en la parte superior del aparato se encuentra un puerto para auriculares, el Xperia T es un dispositivo de apariencia agradable.

Por dentro

El Xperia T cuenta con una cámara de 13 megapíxeles que dispara imágenes de buena calidad a un ritmo muy rápido, el botón de la cámara a lo largo del lado derecho hace que sea sencillo y rápido disparar cada toma, incluso cuando el teléfono está bloqueado y la pantalla se apaga, el teléfono también cuenta con una cámara frontal de 1,3 megapíxeles para video llamadas. Este teléfono corre sobre un procesador Snapdragon de doble núcleo a 1,5 GHz, el aparato funciona tan suave como cualquier dispositivo actualmente en el mercado, las aplicaciones cargan con velocidad apoyadas por el procesador de 1 GB de memoria RAM.

Software

El Xperia T está precargado con la versión 4.0 de Android, Ice Cream Sandwich, pero se puede actualizar a la versión de Android Jelly Bean 4.1, la actualización ya está disponible. Una de las aplicaciones más interesantes que vienen precargadas en el aparato es Sony Album que te permite personalizar tus álbumes de fotos o bien ordenar por la fecha en que se tomaron o usando el geo etiquetado que permite ver las fotos de

Elegante y divertido acuerdo a la ubicación en que se tomaron. Otra gran característica es la aplicación Walkman, esta es una increíble aplicación para navegar por el contenido de la música, permite ajustar el sonido con el ecualizador y el acceso a la Sony Entertainment Network para encontrar todas las canciones que queramos. Para los “Usuarios Digitales” aficionados a los juegos, el Xperia T también ofrece PlayStation móvil que permite jugar una gran variedad de juegos en alta definición disponibles en la

PlayStation Store y Google Play Store. Todo esto es un paquete de software fuerte de Sony con todas las comodidades modernas que asociaría con un dispositivo Android de alto perfil como este. El Xperia T es un teléfono, elegante, potente y excelente para el entretenimiento, su procesador de doble núcleo apoyado en su capacidad de memoria RAM, lo hace tan veloz como cualquier otra opción inclusive de cuatro núcleos, es un teléfono que no decepciona en su desempeño y elegancia.


Poderosas Diseño

El Lumia 920 viene en una variedad de colores y un par de acabados diferentes: rojo brillante, blanco brillante, de color amarillo brillante, negro mate y mate cian. Con un peso de 185 gramos, se siente sustancial y robusto en la mano. En cuanto a la forma, el Lumia 920 dispone de cuatro botones físicos (dos para el volumen, uno para encendido, y uno para la cámara) que se encuentran todos en el lado derecho del dispositivo. Esta ubicación hace que sean fáciles de alcanzar, mucho más simple que un botón de encendido de montaje superior. La toma de auriculares está en lo alto, el punto muerto, y en la parte inferior, el puerto Micro USB de carga, flanqueado por dos altavoces. El cuerpo mismo es una reminiscencia de los modelos Lumia anteriores, con bordes redondeados y una parte superior plana y la parte inferior. La forma ofrece un agarre cómodo con la parte inferior plana, es el perfecto descanso del meñique. Esta vez, la pantalla se desliza hacia la carcasa, una mejora con respecto a los Lumia 900.

REVISIÖN

7

Nokia Lumia 920

razones

Sistema Operativo

Windows Phone 8 es más personalizable, capaz de cambiar Live Tiles -la versión de Microsoft de widgets- entre tres tamaños diferentes (pequeño, mediano y grande). El mosaico más pequeño no es más que un acceso directo, lo mismo que un ícono de la aplicación en Android o iOS, la tienda de Windows Phone es el eslabón más débil aquí, que carece de la selección y la calidad de Android y iOS, Microsoft ha logrado atinar en las aplicaciones móviles más importantes, pero la diferencia entre las tiendas sigue siendo grande aun. Windows Phone es atractivo, competitivo y funcional, pero todavía necesita mejores apps.

Especificaciones de hardware

El Lumia 920 sin duda no escatima en especificaciones: 4.5 pulgadas, 1280 × 768 píxeles de pantalla IPS, pantalla AMOLED, más apta para Windows Phone debido a su gran uso de fondos negros y colores vibrantes, y tecnología ClearBlack que profundiza los negros de la pantalla del 920 y en realidad funciona bien. Como todos los dispositivos Windows Phone 8, el 920 funciona con un doble núcleo Qualcomm Snapdragon procesador de 1.5GHz S4, que es más que capaz de impulsar el software a un ritmo vertiginoso con 1 GB de RAM para la ayuda, y 32 GB de almacenamiento interno.

Cuenta además con Bluetooth 4.0, NFC, conectividad 4G LTE, y toma de auriculares estándar.

Aplicaciones De Nokia

Nokia ha lanzado su propia aplicación de mapas, una aplicación de tránsito para las principales ciudades de todo el mundo, y Nokia Drive, una aplicación de navegación por GPS. Nokia también ha creado Xpress es una forma especial para navegar por la web que en realidad utiliza menos datos para cada sitio, Nokia Pulse (actualmente

en beta), que es una aplicación de mensajería mejorada que permite a los usuarios compartir ubicaciones y otra información fácilmente con otros.

Cámara

La cámara trasera de 8.7 megapíxeles, ha tenido una reputación desde antes de los 920, la tecnología se llama PureView de Nokia y sin duda ofrece un buen rendimiento en condiciones de poca luz, en ese sentido, supera a todos los otros teléfonos inteligentes en el mercado.


8

REVISIÖN

Monitor LG Color Prime 27EA83 de 27”

Calidad y

en c

L

a pantalla LG 27EA83 produce el 100% de la gama de colores de color sRGB y un sorprendente 99% del Adobe RGB, esto es especialmente útil para diseñadores, fotógrafos, cineastas y similares. Es una pantalla a color de 10 bits que puede alcanzar y volver a crear más del espectro de color que un monitor tradicional de 8 bits, se puede girar 90 grados para una visión en horizontal o vertical y viene con su propio escalador de imagen incorporado que funciona con la instalación del software incluido, la aplicación incluso soporta calibración por hardware (calibrador hardware se vende por separado). El 27EA83 cuenta además con soporte Dual Link para conectar un total de 2 dispositivos diferentes y una aplicación de pantalla dividida se puede encontrar en el CD que divide rápidamente la pantalla en cuatro ventanas de programa de varias maneras para maximizar su productividad. Ponerlo en marcha no es complicado, simplemente atornilla la base en el brazo del monitor y retira el pasador insertado para girar

la pantalla un total de 90 grados, si es necesario. Conecta el cable de alimentación y el adaptador de corriente y luego selecciona una entrada. Hay que tener en cuenta, al conectar dos dispositivos a través de Dual Link que el Picturein-Picture sólo funciona si un DisplayPort es una de las 2 entradas utilizadas. En cuanto a opciones de entrada, incluye DisplayPort, HDMI, DVI, 3 puertos USB 3.0 y un conector para auriculares / altavoces de 3,5 mm. El LG 27EA83 Color Prime ofrece un look Pop, no muy diferente ni estrafalario, es un excelente monitor pero es evidente que toda la innovación se lleva a cabo en su interior. Todo es negro de pie a cabeza con un logotipo de LG sin pretensiones en el centro inferior de la luneta.

Viene con manual de usuario y CD de instalación, cable de alimentación + adaptador de corriente, DVI-D de doble cable, cable DisplayPort, AB cable USB 3.0, cubierta posterior para guardar el adaptador de corriente bloqueado en su lugar y una agarradera de seguridad para mantener los cables ordenados. Es importante recalcar que el monitor funciona también como un HUB USB 3.0 de 3 vías de alta velocidad. Posee mejoras gráficas como imagen de filtrado anisotrópico


REVISIÖN

9

y versatilidad

color e imagen

El LG 27EA83 Color Prime 27” es un IPS pantalla LED, de 2560 x 1440 (1440p efectiva) y cuenta una larga lista de características, que se suman a la precisión del color y la riqueza de detalles gráficos, un dispositivo eficiente y galardonado como el ‘Mejor Monitor para Fotografía 2013’ por la Technical Image Press Association (TIPA).

que beneficia enormemente la mezcla de colores dando como resultado un degrado más uniforme. El LG 27EA83 sobresale en cada escenario de trabajo, películas, juegos aplicaciones graficas etc. Si la creación de arte y productos de comunicación visuales y/o juegos de gama alta son tus pasiones, entonces el monitor LG 27EA83 Color Prime IPS es una estupenda opción.

Especificaciones técnicas • • • • •

Tamaño de pantalla: 27" Tipo de panel: IPS Relación de aspecto: 16:9 Resolución: 2560 x 1440 Brillo (cd/m2): 350

• Tiempo de respuesta (ms): 5ms • Detalles: Pivot, Hardware Calibration ready, Screen Split (S/W), HDMI, Display Port, DVI-D, salida de audífonos, USB port (3) Adobe RGB 99%


10

REVISIÖN

Momentos para compartir en un clic Cámara Samsung WB800F

E

sta cámara maneja una resolución de 16,3 megapíxeles, sensor de imagen CMOS, junto a un lente de zoom óptico de 21x, sensibilidad ISO que va desde 100 a 3.200 equivalentes. El objetivo ofrece una gama focal equivalente a los 35 mm de un gran angular, ideal para un potente teleobjetivo de 483mm, la máxima apertura comienza en un 2,8 razonablemente brillante, y cae a f/5.9 en la posición tele, también se incluye estabilización óptica de imagen. Tal vez la novedad más evidente desde el modelo anterior es la nueva pantalla del WB800F, el panel AMOLED de 3,0 pulgadas de su predecesor se sustituye por un nuevo monitor LCD estándar de 3,0 pulgadas, que ahora incluye una capa sensible al tacto, pero si lo tuyo son los controles físicos, por supuesto, puedes seguir utilizando el controlador de cuatro direcciones de la WB800F con el botón central, que es acompañado por otros 11 botones, diales y palancas repartidos en los paneles posterior y superior. Entre ellos se encuentra un botón de acceso directo que facilita el

La Samsung WB800F es una cámara de zoom largo, la evolución de laWB850F, y aunque comparte un parecido con ese modelo, en realidad su cuerpo ha sido rediseñado desde cero, está dirigida a fotógrafos que quieren una cámara relativamente compacta muy adecuada para viajar, pero que no sacrifica el rango del zoom.

trabajo de configuración de las conexiones Wi-Fi para compartir sus imágenes, también hay un selector de modo que permite el acceso a programas, prioridades y modos de exposición manual, entre otros. La WB800F incluye la última versión del sistema de cámara inteligente de Samsung. Ahora apodado Smart Camera 2.0, el sistema permite, con un solo clic, compartir imágenes con un smartphone, también permite controlar de forma remota la cámara mediante la aplicación Samsung Smart Camera, disponible para iOS o Android, esto proporciona no sólo un disparador remoto, sino también un visor remoto. La WB800F también permite la captura de videos en formato MPEG4 AVC / H.264 de compresión, con resoluciones máximas Full HD (1.920 x 1.080 píxeles), y mínimas hasta QVGA (320 x 240 píxeles), con una tasa fija de 30 fotogramas por segundo. La conectividad incluye la salida de definición estándar de video compuesto, de alta definición HDMI 1.3, y datos de alta velocidad USB 2.0. La potencia proviene de una batería recargable SLB-10A de litio-ion.


ANÁLISIS

Jesús Veliz

11

La pelea

por el bronce Periodista Podcaster "La Tribu en Línea" @jevedel

Windows Phone 8 y Blackberry 10 por el tercer puesto

Desde hace años, los sistemas operativos móviles se han vuelto punto importante en la decisión de compra de un smartphone. Atrás quedaron los años en donde un celular era bueno porque venía precargado con contenido, o cuyo sistema operativo era vistoso y muy intuitivo. Continua en la página 12


12

ANÁLISIS

Viene de la pág. 11

H

oy, mucho del enfrascamiento entre plataformas móviles – por lo menos en los últimos tres años – se ha reducido a dos grandes propuestas, con presencia casi absoluta en el mercado mundial: iOS y Android. Estas bases, de manera conjunta, poseen más del 90% de cuota de mercado – cifras de IDC – y dejan poco o muy poco margen de desarrollo a otros sistemas operativos. Sin embargo, hay dos sistemas operativos con muy buen fundamento que buscan tener la medalla de bronce en esta carrera dura: Blackberry 10 y Windows Phone 8. Ambos sistemas operativos han tenido un reinicio fresco, basados en las experiencias previas de versiones anteriores. Por un lado, Windows Phone hereda la parte visual de la interfaz de escritorio Windows 8, mientras que BB10 se vale de QNX – motor adquirido por RIM – para impulsar en smartphones lo que ya había probado en tablets, como la Playbook. Ambas industrias tienen un nombre muy bien ganado en el sector empresarial, con herramientas colaborativas destinadas a soluciones laborales. Ambas compañías buscaron la manera de replantear su rol en el emergente mundo móvil, y decidieron optar por una revisión de lo que hoy proponen. Para este resumen, probamos lo mejor de ambas visiones: en el lado de BB10, el Z10. Por el lado de WP8, el Nokia Lumia 920. No los haremos competir a nivel hardware, pues la base de esta revisión es observar el comportamiento del sistema operativo. El factor común de ambas visiones, es el uso del “swipe” o barrido con los dedos para acceder a algunas pantallas extras, aunque esta implementación es más vistosa en BB10.

Al desplazar la pantalla a la izquierda, veremos el launcher con todas las aplicaciones y opciones instaladas en el dispositivo. Al tocar la parte de arriba, veremos el nivel de batería, la calidad del Wi-Fi, la conexión de datos, la hora y otros avisos nada invasivos. Personalizar la pantalla implica cambiar el tamaño de los cuadros y establecer el color del tema. No hay más opciones. BB10 implementa otro sistema. Presenta el launcher con aplicaciones – al estilo Android o iOS - pero añade un uso al borde superior para mostrar opciones de conectividad y un acceso directo a la configuración (algo heredado de Android). Puedes personalizar el fondo de pantalla y el orden de las apps, pero nada más. Aparte de la personalización, BB10 incorpora una página más para administrar el multitasking y un gestor de contenidos.

Pantalla de bloqueo Ambos despliegan información útil desde la pantalla de bloqueo. Por un lado, WP coloca en la base de la pantalla las notificaciones de correos, llamadas perdidas, mensajes de texto o WhatsApp, canciones en reproducción, la hora, la fecha y algún evento registrado en el calendario. La ventaja de este SO, es que puedes utilizar la cámara de fotos con el equipo bloqueado. Deja presionado el botón de cámara – en los modelos WP está en la parte baja del lado derecho – y en pocos segundos, podrás tomar una fotografía, sin necesidad de destrabar la pantalla de inicio. Para desbloquear el equipo, debes desplazar la pantalla hacia arriba. En el caso de BB10, la información de la pantalla es similar, pero centrada en pequeños íconos a la parte izquierda. A diferencia de WP, la pantalla del BB10 no aparece tan llena de datos y es un poco más limpia. Nos encontramos en la base con un acceso a la cámara del dispositivo, que dejaremos presionado para utilizarla con el equipo bloqueado. Para destrabar este inicio, debes deslizar el dedo haca arriba, incluso con la pantalla apagada.

Interfaz Windows Phone se divide en dos pantallas muy marcadas. La primera reúne los “Live Tiles” o cuadrados con información en tiempo real. Todos los programas o apartados que destaquen en el sistema, serán “anclados” a esta parte: una página web, un contacto frecuente, una estación de radio, una aplicación o cualquier otro tipo de información relevante.

Gestión de contenidos En este ítem, Blackberry presenta una novedad para la plataforma: Blackberry Hub. Un desplazamiento desde el borde inferior activa el centro de gestión de BB10, en el que todas las notificaciones aparecen desagregadas según el servicio que tengamos y con el número de interacciones en ese servicio: LinkedIn, Facebook, Foursquare, Twitter, SMS; WhatsApp, actualizaciones de sistema, BlackBerry World, Correo, BBM y otros más. Las notificaciones también aparecen en el hub ordenadas por cronología, así podemos ver la notificación más reciente de todos los sistemas anexados. Desde este hub, podemos ver todo el contenido que llega a nuestro smartphone. El hub se expande hasta el almacenamiento, pues integra nube y capacidad interna en una sola aplicación de archivos. Windows Phone centra la gestión de contenidos en base a nuestra interacción con los usuarios. Las notificaciones aparecen por aplicación, pero se muestran de manera inmediata en los Tiles. La idea es que no te pierdas nunca lo que pasa en tu entorno social, y los tiles apuntan a mantenerte informado desde el “main page”. Sin embargo, para acceder a la información tienes que abrir la aplicación, y eso quita un poco de tiempo. No podrás ver las notificaciones integradas en una sola parte, sino repartidas por aplicaciones.


ANÁLISIS

13

Navegacion

Aplicaciones

Windows Phone integra Explorer por defecto. Su navegación es excelente y las herramientas añadidas no son nada invasivas. Es compatible con HTML5 y tiene un repaso muy fluido sobre los sites. No integra Flash, aunque a estas alturas casi no se necesita. El paso por pestañas es práctico, aunque cuesta acostumbrarse al “pop up menu” con las herramientas. Puedes sincronizar tu navegación con la versión de Explorer para PC. BB10 integra flash por defecto y dos menús distintos de interacción. A un lado, se encuentra la gestión de pestañas. Al otro lado, aparece un menú para compartir, establecer como favorito, añadir a marcadores, administrador de descargas, modo lector y otras opciones. Lamentablemente, las pestañas que guardamos en este dispositivo no se pueden sincronizar con un servicio.

Este es, quizás el punto que más cambios ha originado en la industria móvil. En este apartado Microsoft tiene un campo más trabajado desde Windows 8, pues es casi la misma base de desarrollo para las aplicaciones móviles. Microsoft tiene socios estratégicos de peso y que han trabajado de la mano con Redmond durante décadas. Estar en Windows Phone 8 es, también a mediano plazo, un ingreso seguro a Windows 8 y esta visión a largo plazo que MS tiene para su sistema operativo de escritorio y la convergencia entre tablets y smartphones. A pesar de eso, hay algunas apps de tendencia que no figuran en WP8: Instagram sigue siendo el santo grial en la plataforma, un buen RSS capaz de hacer olvidar a FlipBoard o Feedly, integración con Pocket y una buena Google Suite son la escasez en el sistema. Frente a eso, Microsoft tiene Office y con eso deja a muchos, calladitos. Para BlackBerry, el mercado de aplicaciones ha sido un poco más esquivo. El respaldo al emergente BB10 ha sido incipiente. Contra todo eso, el crecimiento ha sido parejo: más de 120 mil apps han sido colocadas en el BlackBerry World y la propuesta crece. El factor diferencial de BB10, contra todo pronóstico, es la gran ventaja de instalar aplicaciones Android en BB10 y que corran ligeras en este entorno. Esta plataforma integra un motor que permite usar los “.apk” de Android y convertirlos a “.bar” para ejecutarlos sobre la interfaz. El límite decepcionante es que sólo las apps compatibles con Gingerbread – hasta 2.3.6 – son admitidas en esta conversión. Fuera de eso, el mercado nativo de BB10 crece lento.

Conclusiones Multitarea En el caso de BB10, dispone de una grilla especial para administrar hasta ocho aplicaciones abiertas y operando en segundo plano. Para minimizar las aplicaciones, basta desplazar el dedo desde el borde inferior de la pantalla hacia el centro. La última aplicación abierta es la que se coloca en primer lugar en este orden, que lamentablemente es invariable por selección. Puedes cerrar cada aplicación, pero no hay una opción para cerrar todas al mismo tiempo. Windows Phone tiene un lado bueno y uno malo en este tema. El lado bueno es que las apps no consumen mucho recurso del sistema, y eso le permite al equipo ser veloz – incluso con poco RAM – y desempeñarse de manera correcta. Lo malo, es que el multitasking es, simplemente, un selector de tareas que no puede cerrarse. Aparecen las aplicaciones abiertas y sólo podemos escoger la que vayamos a usar. Para activar esta parte, debemos dejar presionada la flecha de “retorno” para que las aplicaciones que trabajan en segundo plano aparezcan, y podamos seleccionar la que deseemos. Para cerrar todas, no nos queda otra que darle clic a esa flecha, hasta que no podamos retroceder más pantallas.

Debo decir que ambas plataformas me sorprendieron. Tanto BB10 como WP8 son propuestas frescas, ante tanta capa de Android y tanta rigidez de iOS. Son sistemas cuyo trabajo aún es incipiente, pero dependerá de las aplicaciones que puedan albergar en su ecosistema para potenciar el uso masivo. Hay un interés enorme en los mercados emergentes, y las dos empresas han perfilado productos diversos para satisfacer esa demanda. Hoy, la experiencia de uso va de la mano con la disponibilidad de aplicaciones que nos permitan ser productivos, estar conectados y que nos ayuden a establecer vínculos con nuestra red de contactos. El futuro de estas propuestas va de la mano con el impulso a los desarrolladores, el control de la fragmentación y la evolución segura de las experiencias. Lo demás es adorno.


14

EL TUTO

Dibuja un CD Juan Mesía Diseñador gráfico y comunicador juanmesia@gmail.com @juanmartin_tuto

Fotografiar o escanear un CD o DVD no resulta efectivo, la superficie plateada hace que sea tan difícil como fotografiar un espejo, la luz rebota y crea un disco blanco o en su defecto, simplemente, se ve como un círculo gris.

Por eso, en este tutorial te enseñaremos a dibujar un CD desde cero usando las herramientas de Photoshop. 1. Primero, debes abrir un nuevo documento de 400 x 400 pixeles, crear una capa nueva y utilizando la herramienta de selección circular, manteniendo presionadas las teclas SHIFT + ALT, hacer clic al centro del documento y jalar el cursor hasta hacer un circulo perfecto, casi del tamaño total del espacio de trabajo.

2. Llenamos el círculo con un color que nos guste y utilizando nuevamente las guías, volvemos a hacer un círculo más pequeño en el centro del círculo anterior, solo que ahora presionamos “Delete”. Luego deseleccionamos.

3. Vamos a “Capas/Duplicar” y creamos una copia de la capa, pero antes nos fijamos que esté marcada la opción de “Mantener la transparencia de la capa”. Seleccionamos el color blanco como color de frente. Utilizando la herramienta de degradado radial en el modo “Primer plano a transparencia”, hacemos un degradé desde la parte superior derecha hasta la inferior izquierda. Luego, cambiamos el modo de la capa de “Normal” a “Luminosidad”. Si queremos menos reflexión, se puede reducir modificando la transparencia del canal.

4. Este paso es un poco más complicado. Creamos una nueva capa y volvemos a seleccionar la herramienta de “Gradientes”, solo que ahora utilizaremos el “Gradiente linear” y el gradiente será “Arcoíris transparente”. Aplicaremos en gradiente en cuatro pasos, primero desde la izquierda del documento hasta 1/4 del mismo, luego desde 1/4 hasta el centro, luego desde el centro hasta 3/4 y finalmente desde 3/4 hasta la derecha del documento. Finalmente aplicamos un “Desenfoque gaussiano” de cinco pixeles.


EL TUTO

15

D con Photoshop 5. Vamos a “Filtros/Distorsión/Coordenadas polares” y elegimos “Rectangular” a “Polar”. Presionamos aceptar y cambiamos el modo de la capa de Normal a Superpuesto.

6. Por último, crea una nueva capa arriba de todo lo demás y haz CTRL+Click en la capa original donde tenemos el círculo del CD, para seleccionarlo. Tomamos el negro como color de frente y vamos a Edición/bordes con los siguientes valores: 1. Ancho de línea: 3 píxeles 2. Ubicación: dentro. 3. Modo: Superpuesto. 4. Luego cambiamos la transparencia de la capa a un 40% y listo.


16

DE PORTADA

Carlos Wertheman Blogger y amante de la fotografía cwertheman@gmail.com

Cyano

Una de las cosas más frustrantes a las que está expuesto un usuario de Android, es ver como Google anuncia una actualización y el fabricante del terminal que uno posee, se queda una, dos, o incluso tres versiones atrás. En muchas ocasiones el hardware del terminal permite seguir actualizando, pero la empresa deja de hacerlo. ¿Qué hacer entonces?

P

ara estos casos existen las ROM alternativas o personalizadas o Custom. Una de las más populares y confiables es CyanogenMod. Su popularidad se basa en que -más allá de la gran calidad de la misma– realmente cubren un amplio espectro de terminales, incluso muchos que han sido abandonados por sus fabricantes. Es decir, la pregunta anterior, es respondida acá. Simplemente usar una Custom Rom y alargar uno o dos años la vida de ese terminal que tanto te costó.

Vida útil de un smartphone Antes uno compraba un celular pensando en una duración de alrededor de dos a tres años, las novedades en cada generación eran mínimas y lo más habitual era encontrar mejoras en tamaño o duración de batería. Con la llegada del smartphone volvemos en cierto modo a la Ley de Moore (la capacidad del procesador se duplica cada 18 meses). Hablamos que cada 18 meses un terminal de gama alta, se convierte en gama media y después de otros 18 meses en gama baja. Para ilustrar este ejemplo, cojamos la configuración básica de un terminal de gama alta de finales del 2010, inicios del 2011:

• Procesador de doble núcleo a 1000 Mhz. • 1 Gb RAM. • 8 GB almacenamiento. Un terminal con esta configuración, puede correr sin problema alguno, Jelly Bean y posiblemente Key Lime Pye. Ahora, terminales con esta configuración salieron al mercado incluso con Froyo (Android 2.2), lo que significa que este terminal podría haber servido con la siguientes generaciónes de Android. • • • • •

Froyo (2.2) Gingerbread (2.3) Ice Cream Sandwich (4.0) Jelly Bean (4.1) Jelly Bean (4.2)

Es decir, hablamos de cuatro updates, además de la versión con la que salieron al mercado, sin contar, que es posible que el hardware soporte una o dos versiones más del sistema. Pero es posible que el fabricante a estas alturas haya decidido no sacar más actualizaciones del terminal, aunque probablemente esté vendiendo terminales con especificaciones similares como gama media en estos momentos. Un buen ejemplo es el Galaxy SII, que sigue en el mercado con otros nombres y como gama media alta.

Tiempo de actualizaciones del fabricante Al respecto la Ars Technica sacó un informe sobre el tiempo que se demoraba un fabricante en sacar una actualización, sus resultados son otro motivo para usar una Custom Rom. El análisis fue publicado en diciembre del año pasado y tomaba en cuenta algunas marcas (LG, Samsung, HTC, Motorola) y partiendo de sus terminales en el mercado (sin contar con aquellos que jamás fueron actualizados) hace un promedio de la espera del usuario para una nueva versión de Android. Desde que Google hace el anuncio de la misma. Por ejemplo: LG demora 12 meses en el primer update y no registra datos suficientes para un resultado de segundo update. Samsung se toma siete meses entre updates, incluso registrando segundos updates. HTC hace las cosas algo mejor y se toma 4.7 meses, mientras Motorola se demora 8.4 meses. Es decir, tomando en cuenta que hablamos de tiempos promedio y que algunos terminales pueden tomar más tiempo que otros, nos encontraríamos con usuarios –siempre según el informe de Ars Technica– que esperarían casi de año y medio para que su celular se actualice. Sí, en serio.


DE PORTADA

17

ogenMod

Nueva vida para tu smartphone Continua en la pรกgina 18


Viene de la pág. 17

18

DE PORTADA

Cyanogen es más rápido

Entonces si el fabricante no se apura, ¿Cómo Cyanogen, que es un grupo de voluntarios, puede hacer versiones tan rápido? Parece complejo, pero en realidad no lo es tanto. Aquí una breve explicación: 1. Google libera el código fuente de la nueva versión de Android a los servidores del Android Open Source Project, de donde cualquier desarrollador puede descargarlo y modificarlo. 2. El equipo de CyanogenMod descarga el código y comienza a incorporar sus desarrollos propios y optimizaciones. 3. Los desarrolladores responsables de cada fabricante comienzan a optimizar el desarrollo a sus dispositivos asignados. 4. Se comienza a liberar versiones Nightly –o diarias– para que los usuarios más experimentados comiencen a probar las versiones. 5. Una vez estabilizado y pulido, se aprueba la versión y se alista una versión mensual, de la cual saldrá –después de otro pulido– una candidata a lanzamiento –Release Candidate– y finalmente la versión final. Todo este proceso puede tomar un par de meses o quizá más. Comparado con el tiempo que se toma la marca, la diferencia es notoria. Ahora, CyanogenMod es una versión basa-

da en el principio del mínimo común, así que muchas características específicas de determinados terminales pueden no funcionar. Un clásico ejemplo son las cámaras, que normalmente están diseñadas para funcionar con controladores propietarios de las marcas (llamados Blobs) que no siempre pueden integrarse a CyanogenMod, por lo que se utiliza una versión genérica que no siempre explota el rendimiento máximo del dispositivo en cuestión. Sin embargo, respecto al rendimiento general del teléfono –por ejemplo en juegos o herramientas del día a día– es común que CyanogenMod se desempeñe mejor que las ROM de los fabricantes originales.

¿El motivo? Puede ser mejor optimización, más dedicación al terminal en el desarrollo, pero me inclino a pensar que se debe a la ausencia de las personalizaciones de marca y de los operadores. Sin embargo, el motivo más sensato, es que el fabricante tenga en mente vender equipos nuevos y no repotenciar los viejos, que son una venta ya hecha. Sea el motivo que sea, la realidad dice que muchos dispositivos perfectamente capaces son dejados de lado por el fabricante – de hecho, podrán reconocer muchos en la lista colocada líneas abajo – y muchos de ellos siguen siendo soportados por CyanogenMod.

Pasos de una nueva versión de Android Para que un usuario de Android disfrute la nueva versión de sus OS favorito tienen que pasar algunas cosas. Google Libera la versión y su código fuente. Cuando Una nueva versión de Android es liberada, transcurre un tiempo hasta que el código fuente de la misma es puesto a disposición. Actualmente el mismo es entregado al fabricante tres meses antes de la liberación de la nueva versión de Android para agilizar el proceso. Si tienes un Nexus puedes disfrutar la nueva versión de Android desde este momento. Fabricante comienza el proceso de adaptarla al terminal, incluyendo la capa de personalización. Normalmente lo que toma más tiempo es adaptar la capa de personalización del fabricante al nuevo “framework”, adicionalmente adaptar el hardware propietario al nuevo software también tiene un proceso. Fabricante realiza pruebas de desempeño. El software tiene un tiempo de pruebas para asegurarse que todo funciona bien. Libera la versión para terminales libres / la envia a operadores, para su aprobación. Los terminales libres suelen disfrutar la nueva versión tan pronto el operador decide que está lista, mientras los usuarios que adquirieron el terminal gracias a un contrato o subsidio deben esperar a que el operador apruebe la ROM oficial e incorpore sus personalizaciones. Liberada para terminales ligados a operadores. Una vez ocurrido esto, los clientes del operador pueden disfrutar su versión de Android.

¿Qué es una ROM En el caso concreto de Android, son una copia original o modificada del sistema operativo. Esta copia se puede sobreescribir en el chip de memoria del terminal con lo que existe la posibilidad de ejecutar sistemas operativos modificados.


DE PORTADA ¿Cuál es el requisito para que CyanogenMod soporte un dispositivo? Ante todo, que el dispositivo tenga capacidad de hardware y una cierta masa crítica de usuarios, es decir, nadie va a desarrollar una Custom Rom que no tendrá usuarios ni “testers”. De ahí que el fabricante haya realizado una actualización que este dentro del “framework” de la versión a actualizar. Por ejemplo, para actualizar a Gingerbread era posible usar parte del “framework” de Froyo, y para las nuevas versiones de Jelly Bean se usa en muchos casos el de Ice Cream Sandwich.

¿Por cuánto tiempo CyanogenMod dará soporte por siempre a un celular? Es difícil saberlo, pero, por poner un ejemplo concreto, LG actualizó el Optimus 2x a Ice Cream Sandwich en enero de este año y declaró el “end of life” del producto, Cyanogen ha actualizado a Jelly Bean 4.2.2

19

y quizá se vea un update a la siguiente versión cuando salga. Pero otra vez, probablemente la respuesta más sensata sea, mientras haya usuarios y el hardware aguante.

¿Actualizar o no? Instalar CyanogenMod definitivamente da nueva vida a un terminal huérfano, pero como toda operación que signifique anular la garantía del terminal, estamos hablando de un riesgo que solamente puede y debe correr alguien que sepa que está haciendo. Así que antes de planteártelo, mira el tutorial que está en algún lado de esta página e investiga en la red sobre experiencias de otros usuarios. En muchos casos, un mal desbloqueo puede tener consecuencias que el usuario promedio no sabría cómo afrontar. Así que la recomendación es, si deseas instalar CyanogenMod, documéntate mucho, investiga en la red sobre tu terminal y ten en claro que un mal proceso de desbloqueado o “flasheo” puede inutilizar temporal o permanentemente tu celular y será tu responsabilidad. Sin embargo, un buen proceso te dejará un terminal rejuvenecido.

Como instalar CyanogenMod Instalar CyanogenMod es relativamente sencillo, pero aun así necesitas tener mucho cuidado y ser precavido. Van los pasos: Pasos previos: 1. Averiguar si es posible rootear (darle permisos de administrador) y desbloquear el bootloader (parte del firmware que permite cargar el sistema operativo). Un buen sitio para hacerlo es el foro XDA Developers. 2. Instalar Clockwork Mod Manager e instalar el recovery, que es una utilidad que permite manipular el terminal antes que cargue el sistema operativo. 3. Hacer un backup total del sistema o Nandroid, desde el recovery. 4. Descargar la versión correspondiente de CM desde la dirección www.get.cm y almacenarlo en una microSD o pasarlo al almacenamiento del teléfono. 5. Descargar las GAPPS (http://goo.im/gapps) correspondientes y repetir paso anterior. Este paso es importante porqué contienen las aplicaciones de Google, como la Play Store y solo se pueden instalar desde el recovery. Una vez hecho esto, procedemos a la instalación. 1. Reinciamos en modo recovery. 2. Borramos todos los datos del usuario (wipe data). 3. Hacemos un Wipe a la partición cache y a la cache Dalvik. 4. Volvemos a la pantalla inicial del recovery y seleccionamos la opción instalar zip. 5. Seleccionar el zip de la ROM en la SDCard e instalarlo. Repetir el paso con las GAPPS 6. Reiniciar el sistema. El primer reinicio tardará algo, después es solo configurar tu cuenta google y ¡listo!

Continua en la página 20


Viene de la pág. 19

20

DE PORTADA Dispositvos compatibles

Aunque en la página de CyanogenMod puede encontrarse una lista extensa de todos los dispositivos compatibles, te mostramos una lista de los que actualmente son compatibles a CyanogenMod 10.1 (Jelly Bean 4.2.2).

Tablets 1. Iconia Tab A700 2. Transformer Pad Infinity 3. Transformer Pad TF300T 4. Nexus 7 5. Nexus 10 6. Xoom 7. Galaxy Note 10.1 8. Galaxy Tab 2 7.0 9. Galaxy Tab 2 10.1 10. Galaxy Tab 10.1

Smartphones 1. Galaxy Nexus 2. Nexus 4 3. Nexus S 4. Nexus S 4G 5. Droid Incredible 4G LTE 6. Evo 4G LTE 7. One S 8. One X (Snapdragon S4) 9. One X (Tegra 3) 10. Optimus 2X 11. Optimus 4X HD

12. Optimus Black 13. Optimus G (GSM) 14. Optimus L9 15. Optimus LTE 16. Spectrum 17. Droid 3 18. Droid 4 19. Droid Bionic 20. Droid Razr 21. Razr 22. Find 5 23. Captivate 24. Epic 4G 25. Fascinate 26. Galaxy Note 27. Galaxy Note II 28. Galaxy R 29. Galaxy S 30. Galaxy S II 31. Galaxy S III 32. Mesmerize 33. Vibrant 34. Xperia T 35. Xperia V 36. Xperia Z 37. Xperia ZL

¿Qué es realmente Android Android es un sistema operativo desarrollado por Google, con una licencia Apache, en algunas partes, GPL en otras y propietaria en algunas pocas más. Por su naturaleza abierta es posible que cualquier desarrollador use el código fuente y a partir de él construya una solución personalizada. Para cualquier dispositivo, tenga o no soporte oficial de Google.



22

ANÁLISIS

Arturo Goga Blogger www.arturogoga.com @arturogoga

C

Google se renueva

omo todos los años, Google llevó a cabo su conferencia para desarrolladores, I/O, en el mes de mayo. Y como es costumbre también, trajo consigo una gran cantidad de actualizaciones. A diferencia de años anteriores, no se mostró nuevo hardware, ni se centró sólo en Android. En lugar de ello, Google optó por renovar sus servicios y plataformas más importantes, en una conferencia que tuvo tres horas de duración. En esta ocasión, compartiremos con ustedes los cambios más relevantes.

Hangouts

Lo que más causó furor y fuertes rumores antes del evento, fue una nueva aplicación de mensajería que vería la luz en I/O. Y en efecto, Google lanzó Hangouts. Hangouts es un intento de Google por unificar todas las plataformas de mensajes que sus diferentes productos ofrecían. Por un lado teníamos al ya antiguo Google Talk, por otro, estaba Google+ Messenger que sólo estaba disponible en móviles. Ambos buenos productos, pero limitados por la poca disponibilidad de los mismos. Hangouts es el intento de Google de remediar esto, al ofrecer una plataforma única para Google+ y Gmail, además de móviles y una extensión para Chrome.

La aplicación será inmediatamente familiar para todos los que hayan usado una aplicación de mensajería como WhatsApp. Lo importante, es que Hangouts es independiente de la plataforma en la que se encuentre. WhatsApp, por ejemplo, está ligado a nuestro número telefónico, obligándonos a utilizarlo para escribir mensajes. Con Hangouts, podemos empezar una conversación en el teléfono, continuarla en nuestra PC (vía Chrome o Google+) y luego terminarla en

el iPad. Hangouts automáticamente desactiva las notificaciones en otros dispositivos cuando sabe que estamos utilizándolo en otro, permitiendo que la conversación fluya. Al estar construido en base a Google+, Hangouts ofrece un excelente motor de videollamadas, permitiéndonos iniciar una desde cualquier dispositivo. Lo extraño, sin embargo, es que no cuenta con llamadas de voz, sólo de video.

Google+

Por otro lado, Google+ recibió un importante rediseño (que vendría a ser ya el tercero). Abandonó el look anterior, por uno que se adapta mejor a monitores anchos, al ofrecernos “cards” o tarjetas con la información relevante. Es posible, de contar con la suficiente resolución horizontal, de ver hasta tres columnas diferentes, ofreciendo mayor densidad de la información. Google ha trabajado también en las animaciones de Google+, ya que al abrir la ventana para compartir información, se realizará una excelente animación de ampliación del recuadro. El servicio sigue siendo una de las redes sociales más atractivas del mercado, y últimamente he visto mayor cantidad de usuarios conectados a la red social.


ANÁLISIS

Google+ Photos

Parte de las mejoras con Google + tienen que ver con la manipulación de imágenes. Desde un principio, Google+ nos permite almacenar imágenes ilimitadas siempre y cuando sean de cinco megapixeles o menos. Pero ahora, en un afán por convertirse en nuestro “cuarto oscuro virtual”, ha añadido varias funciones que nos permiten mejorar las fotos automáticamente.

23

A través de las herramientas disponibles en la red social, Google+ Photos ahora mejora la tonalidad de las imágenes, reduce el “ruido” en fotos nocturnas, e incluso mejora el encuadre de las mismas. A través de “Motion”, Google+ puede crear Gifs animados con imágenes sucesivas, muestra de manera adecuada imágenes panorámicas, e incluso puede unir múltiples fotos para que todos salgan sonriendo. Continua en la página 24


Viene de la pág. 23

24

ANÁLISIS

Android

Google / Samsung S4 Google anunció, como único hardware durante todo I/O, el lanzamiento de una versión “Nexus” del popular Samsung Galaxy S4. Este teléfono se venderá de manera exclusiva en el Play Store de Google por US$ 649.00 y, a diferencia del S4, que se vende en tiendas o con las operadoras, vendrá con una versión sin modificar de Android. Play Services Otra noticia importante, es que Google anunció el lanzamiento de Play Services. Se trata de una plataforma para desarrolladores que le permitirá a los que creen juegos implementar opciones de multijugador entre amigos (utilizando nuestra cuenta de Google). Además, tendremos la posibilidad de transferir los juegos salvados entre gadgets. Así, podemos empezar un juego en el teléfono, por ejemplo, y continuarlo en la tablet. Play Music All Access Se anunció una mejora a Google Play Music, a través de All Access. Se trata de un servicio de subscripción musical que, por US$ 10.00 al mes, nos dará acceso a toda la colección musical de que existe en el servicio de Google, de manera similar a Grooveshark, o Spotify. Esto, lamentablemente, sólo está disponible en Estados Unidos.

Chrome

Por último, Google presentó las más recientes mejoras en Chrome, su navegador y sistema operativo para laptops económicas. Las nuevas actualizaciones para el navegador nos aseguran una mayor reducción en el peso de imágenes a través de un formato denominado “webp” que ya tiene soporte en Android y Chrome. Este nuevo formato nos asegura un peso 30% menor para imágenes, manteniendo la misma calidad. Otro anuncio que llamó la atención, fueron las modificaciones que Google está haciendo a su producto principal: el buscador. Gracias a los avances conseguidos en reconocimiento de voz, Google estará implementando a Google Now directamente en el buscador. de esta manera, podremos decir “ok Google” y automáticamente, el buscador ejecutará la acción solicitada. Podemos preguntar “¿cuáles son los mejores restaurantes en determinada zona?”, y Google inteligentemente, nos devolverá una combinación de fotos, resultados de búsqueda, mapas, y más. En resumen, el evento estuvo sumamente interesante, debido a que en lugar de centrarse en un sólo producto, Google renovó todos sus productos más importantes. y el lanzamiento de Hangouts, junto con las mejoras en Google+, han hecho que muchos usuarios vuelvan a utilizar estas plataformas.


Baterías portátiles LG

EN VITRINA

25

Para no quedarse colgado Las nuevas baterías portátiles de LG son dispositivos externos que sirven como recargador de baterías de smartphones y tablets, ideales para llevarlas en la cartera o el bolsillo, gracias a su tamaño pequeño, ligero y fácil de transportar. Estos dispositivos ofrecen al usuario la fácil recarga de sus equipos en el lugar donde se encuentren, simplemente conectándolo a través de un cable USB. Las baterías portátiles LG están disponibles para cargas de hasta 3,000 mAH (modelo BP203) y 6,000 mAH (modelo BP206), en colores blanco o negro. Además, el modelo BP206 tiene dos puertos de entrada USB que permite realizar dos cargas en simultáneo.

Modelo BP203 • 3,000 mAH • Salida: Micro USB Tipo B • Entrada: USB Tipo A • Dimensión: 10 x 5.86 x 1.3 cm • Peso: 95 gr. • Tiempo máxima de carga: 4horas 30 minutos

Especificaciones Modelo BP206 • 6,000 mAH • Salida: Micro USB Tipo B • Entrada: USB Tipo A • Dimensión: 13.2 x 7.4 x 1.32cm • Peso: 175 gr. • Tiempo máxima de carga: 8 horas

Los SW-G2.1 1250 se suman a la familia de dispositivos de la GX-Gaming Series

Parlantes para gamers de Genius

Genius tiene en nuestro mercado sus nuevos parlantes SW-G2.1 1250, que permite a los usuarios disfrutar de los mejores graves en su música o juegos favoritos. Pertenecientes a la completa Serie GX-Gaming, que incluye teclados, mouses, parlantes y otros accesorios diseñados para que los gamers profesionales y aficionados de los videojuegos disfruten al máximo con el mejor sonido, satisfacen los requisitos más necesarios de ellos, ya sea para los juegos MMO/RTS (juegos de rol en línea de múltiples jugadores) o FSP (Disparos en primera persona). Los nuevos parlantes están compuestos de cuatro piezas distintas: dos parlantes, un subwoofer, y una caja de control para ajustar el volumen y los bajos, encenderlo/apagarlo, además de incluir las entradas para micrófono y auriculares, y dos conectores RCA para conectar consolas

de videojuegos, reproductores DVD, o el televisor. Su subwoofer, diseñado en una caja de madera, utiliza una unidad driver de 5.25” incorporada dentro de un gabinete de madera MDF de gran rigidez, para que los usuarios se envuelvan por un sonido sólido, profundo y prolongado. Por su parte, los parlantes satélites de 3” de porte medio con curvas blindadas magnéticamente proporcionan un increíble y equilibrado sonido de gran definición. Con una frecuencia que puede llegar tan baja como hasta los 58Hz o a una máxima de 20Khz y un potente sonido entrega a los usuarios un total de 38 watts (RMS), 9 watts de cada uno de los parlantes satélites y 20 watts desde el subwoofer, el SW-G2.1 1250 es una perfecta opción para que gamers disfruten sus juegos o música favorita con el sonido más puro.


26

APLICACIONES

Un centro de en Alejandro Barreto Blogger y adicto a los videjuegos @linso

Videojuegos de la vieja escuela

GBCoid. De todas las consolas portátiles de Nintendo, el Game Boy Color es el que más recuerdo ya que ahí jugué Pokémon por primera vez. Esta experiencia se puede repetir en Android con este emulador.

Tener el centro de entretenimiento defi lograr. Por ello, si tienes un teléfono intel algunos accesorios, te

Si eres usuario de Android, serás uno de los más beneficiados debido a la gran cantidad de aplicaciones que sirven para emular videojuegos de la vieja escuela.

FPse. Este es uno de los emuladores más importantes para tener la experiencia de la PlayStation en Android. Ya son muchos años desde que dejó de ser la consola favorita, sin embargo, tiene videojuegos geniales y en 3D que corren a la perfección.

Md. Emu. Para quienes aún recuerdan a la Sega CD, pueden conseguir este emulador por un buen precio. Tiene un gran rendimiento y seguramente invitará a que muchos vuelvan a jugar títulos como Sonic CD o Batman Returns.

N64oid. Cómo no recordar a la Nintendo 64 y videojuegos como el primer Super Mario Bros. en 3D. Corre espectacular y lo mejor es que no necesita potencia excepcional para funcionar. Aunque de preferencia contar con dos núcleos mínimo de respaldo.

Disposi

Ataroid. Para aquellos que tienen un alma retro, los invito a probar el emulador del Atari 2600. En esta joya podrán encontrar títulos tan recordados como Space Invaders o Pitfall. Las partidas se pueden guardar y el emulador cumple su función sin molestar.

Conéctale un mando

Si eres de los que destinan buena parte de su tiempo en jugar videojuegos, probablemente tengas un mando de PlayStation 3 o de la Nintendo Wii. Si ese es tu caso, entonces alégrate que puedes utilizarlo para controlar los videojuegos de Android. La buena noticia es que existe una aplicación llamada Sixaxis Controller que te ayudará a agilizar el proceso. La mala noticia es que no es gratuita (cuesta US$ 2.00 ) y necesitarás rootear tu teléfono Android. Hecha la descarga, el siguiente paso es usar la computadora para una configuración adicional y conectar el mando al teléfono. Si todo el proceso es seguido correctamente, tendrás un mando de calidad y muy cómodo para shooters. Ahora, también existe otra opción. Esta es comprar el Moga Pro Controller que tiene un precio de US$ 49.99 y permite realizar

la conexión con el dispositivo a través de Bluetooth.

Otro punto a favor, es que además de tener la opción para usarlo a distancia, cuenta con un sujetador para que el teléfono se ubique a pocos centímetros sobre el mando y así tener una experiencia más cómoda.

Maximiza la experiencia en un televisor Luego de obtener tanto los videojuegos como la conexión con accesorios similares al mando de la PS3 o el Moga Pro Controller, podemos llevar la experiencia a un televisor que tengamos en nuestra habitación o sala. Hay dos formas sencillas de conectar el teléfono al televisor.

Vía HDMI. Puedes utilizar la ranura microHDMI de tu teléfono inteligente y conectarla al televisor de forma directa. Hay modelos que tienen esta entrada y te facilitarán el trabajo. HDMI + adaptador USB. Hay modelos que tienen solo la ranura microUSB por lo que te ve-

rás en la obligación de adquirir un adaptador de microUSB con receptor HDMI, luego conseguir un cable HDMI para realizar la conexión con el televisor.

Si la resolución del teléfono coincide con el de la pantalla entonces se podrá ver la interfaz de Android en todo su esplendor. Si no es así, solo se visualizará una parte. Por lo general la ranura microHDMI la tienen los equipos de marca Sony y Motorola.

Las aplicaciones Cualquiera sea el sistema operativo que tengas en tu tableta o teléfono inteligente, cuentas con tiendas de aplicaciones muy buenas como la App Store o Google Play. A continuación algunas a considerar.

Netflix. Una gran aplicación que por una tarifa mensual de US$ 7.99 te permite acceder a un gran catálogo de películas, series de televisión, documentales e incluso animes. Una gran opción para estar entretenido durante mucho tiempo.


APLICACIONES

27

ntretenimiento en tus manos

itivos móviles

initivo en casa es un objetivo que muchos aficionados de la tecnología desean ligente, buenas noticias, este es una de las grandes herramientas que junto con te permitirán obtener una gran experiencia evitando gastos. ras especializadas que transmiten la música por décadas, desde 1960 hasta el 2000, además de una sección donde solo se puede escuchar rock clásico.

Ustream. Excelente aplicación si lo que deseas es ver programas independientes en vivo. A esto se suma el hecho de poder ver muchos eventos importantes en tiempo real. En mi caso, me ayudó a dar con conferencias como la de Nintendo en las pasadas ediciones del E3 desde mi teléfono inteligente.

Absolute Radio. A falta de disponibilidad de aplicaciones como Rhapsody o Pandora en países como el nuestro, esta es para mí una de las grandes alternativas para escuchar música. Sobre todo si lo tuyo es el rock. Tiene emiso-

Marvel Unlimited. Porque los cómics son también lectura esencial en todo hombre. La opción de Marvel también es una de las imprescindibles. Funciona como Netflix, bajo una suscripción mensual se tiene acceso a todo el catálogo de Marvel, salvo el de los últimos seis meses. Para quienes se quieren poner al día con algunas lecturas, esta es una opción más que estupenda.

Issuu Mobile. Otra buena opción para acceder a un gran número de revistas digitales sobre cualquier tema. Tiene una versión para la

web, sin embargo, la destinada a teléfonos inteligentes es de mayor importancia cuando se está en la calle.

siente conducir los coches del videojuego y verlos en la pantalla del televisor. Una gran experiencia.

Conclusión En tus manos tienes un aparato muy poderoso. Ya sea un teléfono inteligente o una tablet, conectarlo con otros equipos como computadoras o televisores pueden ofrecer experiencias muchísimo más profundas y agradables. Plex. Si hablamos de aplicaciones para tener un control sobre tu contenido multimedia, estamos hablando de quizá la mejor opción para tener un Media Center con ayuda de la computadora. A través de una conexión Wi-Fi de ambos equipos, se puede hacer una transmisión del ordenador al teléfono, logrando llevar contenido a la mano en un instante.

Asphalt. Si bien puedo recomendar una serie de videojuegos. Asphalt es uno de los títulos que requiere el movimiento del teléfono para lograr la conducción del vehículo. Lo pongo en la lista porque si ya tienes tu teléfono conectado al televisor, deberías probar cómo se

Las opciones son muchas, algunas sencillas y otras un tanto complicadas. Cualquiera sea el caso se requiere de cierto esfuerzo y paciencia para obtener los resultados deseados. Si vamos a adquirir un teléfono de gama alta con dos, cuatro u ocho núcleos para utilizarlo en Facebook, es mejor explorar un poco el sistema para comprender que lo que se tiene es una pequeña computadora que debe justificar el precio invertido en ella.


28

Guía del comprador XO XOXOXOX

28

AUDIFONO C/MICROF. GENIUS GX CAVIMANUS HS-G700V • Audifono profesional de juego, 7.1 Virtual • Sentiras el minimo ruido de tu enemigo, este donde este y siempre estaras un paso adelante. • Función de vibración, hace de tus juegos una experiencia emocionante. • Micrófono unidireccional. • Control de volumen en el auricular, de facil acceso.

AUDIFONO C/MICROF. GENIUS GX LYCHAS HS-G550 • Audífonos para jugadores de buen sonido, con diseño plegable y auriculares giratorios. • Aseguran tu diversión con la vincha ajustable. • Bañado en oro de 2,5 metros. • Para los auriculares, hay un control de volumen individual para cada uno y la función de silencio del micrófono . • El micrófono omni-direccional se puede rotar y retraer cuando no está en uso.

MOUSE GENIUS GX GILA • Láser, 200-8200 dpi • Ratón láser profesional de juegos de la serie GX • 12 botones (8 para Macros / botón izquierda, derecho, medio con el nivel de desplazamiento, DPI) • 32K de memoria a bordo para prevenir el bloqueo juego • 1,8 mt de cable. • Hasta 72 macros • Windows 8, 7, Vista, XP

MOUSE GENIUS GX DEATHTAKER PROFESIONAL • Laser, 100 a 5700 dpi. • Respuesta de 1 ms; 8-veces más rápido que otros. • 9 botones (Izquierdo, Derecho, central con desplazamiento, fin y siguiente página / dpi X / Y dpi / ppp / nivel macro). • 1.8 mt de cable. • 6 Pesas de metal de 4.5 gr para mejor perecisión. • Hasta 55 macros. • Windows® 7/Vista/XP .

MOUSE GENIUS GX MAURUS • Óptico, 450/900/1800/3500 dpi ajustable. • Respuesta de 1 ms; 8-veces más rápido que otros. • 5 botones, (Izquierdo, Derecho, central con scroll, fin/ siguiente). • 1.8 mt de cable. • Pesa de metal de 20gr para mejor perecisión. • Hasta 21 macros. • Windows Vista / XP x64 / XP/2000.

Puntos de venta: • • • •

Memory Kings Perú Corporación Yamoshi iecsa Technologies S.A Importaciones Hiraoka

Puntos de venta: • • • •

Memory Kings Perú Corporación Yamoshi iecsa Technologies S.A Importaciones Hiraoka

Puntos de venta: • • • •

Memory Kings Perú Corporación Yamoshi iecsa Technologies S.A Importaciones Hiraoka

Puntos de venta: • • • •

Memory Kings Perú Corporación Yamoshi iecsa Technologies S.A Importaciones Hiraoka

Puntos de venta: • • • •

Memory Kings Perú Corporación Yamoshi iecsa Technologies S.A Importaciones Hiraoka


Guía del comprador

29

XO XOXOXOX

TECLADO GENIUS GX IMPERATOR SP • Diseñado especialmente para juegos MMORPG / RTS. • Tiempo de respuesta 1ms. • 6 teclas de macro programables para asignar hasta 18 macros. • 3 Teclas de perfil de juego para las diferentes categorías de juego. • 6 Teclas multimedia. • Opción de modo de juego, para desactivar la tecla Windows. • Windows 8 / 7 / Vista / XP.

TECLADO GENIUS GX IMPERATOR PRO SP

Puntos de venta: • • • •

Memory Kings Perú Corporación Yamoshi iecsa Technologies S.A Importaciones Hiraoka

Puntos de venta:

• Diseñado especialmente para juegos MMORPG / RTS. • Tiempo de respuesta 1ms. • 6 teclas de macro programables para asignar hasta 18 macros. • 3 Teclas de perfil de juego para las diferentes categorías de juego. • 6 Teclas multimedia. • 1 Tecla para controlar 4 niveles de brillo. • 2 Puertos USB 2 .0, para otros dispositivos. • Opción de modo de juego, para desactivar la tecla Windows. • Windows 8 / 7 / Vista / XP.

• • • •

PARLANTE GENIUS GX SW-G2.1 1250 240V

Puntos de venta:

• • • • • •

38 Watts, Series GX Satélite: 9 Watts x 2. Subwoofer: 20 Watts. Control de volumen y control de graves. Entrada de microfono y salida para audifono. Entrada de linea y 2 conectores RCA, para consola de juegos y otros. • Gran sonido para PC, TV, DVD, o consola de juegos.

PAD MOUSE GENIUS GX-CONTROL • • • • • •

Tamaño 41,3 x 9 x 9 cm Logre una velocidad ilimitada con esta almohadilla de gran tamaño para mouse Ideal para juegos FPS o RTS Recorte en los bordes ofrece anti-desgaste y durabilidad De caucho natural antideslizante para un agarre excelente.

PAD MOUSE GENIUS GX-SPEED BLACK • • • • • •

Tamaño 41,3 x 9 x 9 cm Logre una velocidad ilimitada con esta almohadilla de gran tamaño para mouse Ideal para juegos FPS o RTS Recorte en los bordes ofrece anti-desgaste y durabilidad De caucho natural antideslizante para un agarre excelente

29

• • • •

Memory Kings Perú Corporación Yamoshi iecsa Technologies S.A Importaciones Hiraoka

Memory Kings Perú Corporación Yamoshi iecsa Technologies S.A Importaciones Hiraoka

Puntos de venta: • • • •

Memory Kings Perú Corporación Yamoshi iecsa Technologies S.A Importaciones Hiraoka

Puntos de venta: • • • •

Memory Kings Perú Corporación Yamoshi iecsa Technologies S.A Importaciones Hiraoka


30

Guía del comprador XO XOXOXOX

30

23ET83 • Monitor IPS MultiTouch con pantalla táctil que te permite interactuar con 10 dedos a la vez • Resolución: 1920 x 1080 • Tamaño: 23" Panel: IPS • Tiempo de respuesta: 5ms • Puertos: D-Sub, HDMI (x2), salida de audífonos, USB, Super Energy Saving, 10PointTouch, Compatible con Windows8

Disponible en: • Tiendas especializadas

27EA83 Disponible en:

• Monitor IPS ColorPrime con adobe RGB 99%, ideal para tareas gráficas y de diseño. • Resolución: 2560 x 1440 • Tamaño: 27" • Brillo: 350 Panel: IPS • Tiempo de respuesta: 5ms • Detalles: Pivot, Hardware Calibration ready, Screen Split (S/W), HDMI, Display Port, DVI-D, salida de audífonos, USB port (3) Adobe RGB 99%

• Tiendas especializadas

29EA93 Disponible en:

• Optimiza tu tiempo y mejora tu productividad trabajando a 4 pantallas en simultaneo con el Monitor IPS UltraWide 21:9 • Tamaño: 29" Formato: 21:9 • Resolución: 2560 x 1080 • Panel: IPS Brillo: 300 • Tiempo de respuesta: 5ms • Detalles: Dual Link up, DVI-D/HDMI (MHL), parlantes integrados, USB 3.0, PIP, PBP, sRGB 99%, 4split-screen (S/W), True Color Finder (S/W)

• Tiendas especializadas

BP203 • Recargador externo de baterías para smartphones y tablets. • Quedarte sin batería ya no será un problema, con esta nueva batería portátil recarga tu equipo* estés donde estés • 3,000 mAH • Input: Micro USB Tipo B • Output: USB Tipo A • Dimensión: 10 x 5.86 x 1.3 cm • Peso: 95 gr • Disponible en color blanco y negro • *smartphone, tablets, entre otros

Disponible en: • Tiendas especializadas


Guía del comprador

31

XO XOXOXOX 31

BP206 • Recargador externo de baterías para smartphones y tablets • Portátil súper práctica, con doble puerto USB para cargas en simultáneo. • 6,000 mAH • Input: Micro USB Tipo B • Output: USB Tipo A (2) • Dimensión 13.2 x 7.4 x 1.32cm • Peso: 175 gr • Disponible en color blanco y negro

Disponible en: • Tiendas especializadas

BX275 Disponible en:

• Proyecta con estilo y sofisticación tus presentaciones más exigentes. • 2700 Lumens • XGA (1024 X 768) • Hasta 4,000 Hrs. de duración • RGB in/out

• Tiendas especializadas

PB60G Disponible en:

• Proyector LED Micro Portable y Ultra Delgado. • Proyecta imágenes en una pantalla hasta de 100" • Brillo: LED 500 ANSI Lúmenes • Resolución: WXGA (1280 x 800) • Puerto: USB/ HDMI • 30,000 hrs. de duración. • No requiere cambio de lámpara • Función File viewer

• Tiendas especializadas

Serie EA53V • Mejora tu experiencia visual con los nuevos monitores IPS de LG • Tamaño: 21.5" (22EA53V) y 23" (23EA53V) • Resolución: 1920 x 1080 • Panel: IPS • Brillo: 250 • Tiempo de Respuesta: 14ms • Ángulo de visión: 178/178 • HDMI • D-Sub, DVI-D, DDC/CI, HDCP, Auto Resolución, • Plug & Play, salida de audífonos.

Disponible en: • Tiendas especializadas



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.