Hipertension Arterial

Page 1

HIPERTENSION ARTERIAL

Sin apenas presentar síntomas, sin ruidos, es el avance sigiloso de una de las patologías que más afecta a la población mundial, la hipertensión arterial (HTA). Se estima que alrededor de 600 millones de personas en todo el planeta padecen hipertensión y que aproximadamente la mitad de ellas no son conscientes de su existencia Normalmente revisiones médicas en los puestos de trabajo o la toma casual de la tensión arterial ponen en evidencia su presencia marcando un importante punto de inflexión en la vida de estos pacientes.

¿Qué es la Presión Arterial? La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre al circular por las arterias. Las arterias son vasos sanguíneos que llevan sangre desde el corazón hacia el resto del cuerpo.

Hipertensión Arterial La hipertensión, se define por la presencia de valores de presión arterial

(PAD) ≥ 90 mmHg.

___

La cifra superior mide la fuerza de la sangre en las arterias cuando el corazón se contrae (late). Se la denomina presión sistólica. La cifra inferior mide la fuerza de la sangre en las arterias mientras el corazón está relajado. Se la denomina presión diastólica.

Alrededor del 90 al 95 por ciento de todos los casos constituyen lo que se denomina Hipertensión primaria o esencial. Esto significa que se desconoce la verdadera causa de la presión arterial alta, pero existen diversos factores relacionados con la enfermedad, como los siguientes:     

  

(PAS) ≥ 140 mmHg y/o presión arterial diastólica

120

80

superiores a la normalidad: presión arterial sistólica

Se mide en 2 cifras:

    

Tiene antecedentes familiares de hipertensión. Es afroamericana. Estos tienen una mayor incidencia de hipertensión arterial que los blancos, y la enfermedad suele aparecer a menor edad y ser más grave. Es hombre. En las mujeres el riesgo es mayor después de los 55 años. Tiene más de 60 años. Los vasos sanguíneos se debilitan con los años y pierden su elasticidad. Se enfrenta a niveles altos de estrés. Según algunos estudios, el estrés, la ira, la hostilidad y otras características de la personalidad contribuyen a la hipertensión, pero los resultados no han sido siempre uniformes. Sufre de sobrepeso u obesidad. Usa productos de tabaco. El cigarrillo daña los vasos sanguíneos. Usa anticonceptivos orales. Las mujeres que fuman y usan anticonceptivos orales aumentan considerablemente su riesgo. Lleva una alimentación alta en grasas saturadas. Lleva una alimentación alta en sodio (sal). Bebe más de una cantidad moderada de alcohol. Es físicamente inactiva. Es diabética.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.