Taller de Lenguaje para Niños

Page 1


Taller de lenguaje para niños Taller de lenguaje para niños

Parlanchines Parlanchines

01. Daniela Acuña García 09. Dulce María Mendoza Jordán
Liliana Mendoza Martínez
Melissa Karel Quintana
Jazmín Roberto Granados

Objetivo Objetivo

Compartir estrategias y actividades que ayuden a favorecer el Compartir estrategias y actividades que ayuden a favorecer el lenguaje de los niños de 3 a 6 años, tomando en cuenta los lenguaje de los niños de 3 a 6 años, tomando en cuenta los campos del lenguaje. campos del lenguaje.

Fonología Fonología

Dulce María Mendoza Jordán
¿Qué es fonología? ¿Qué es fonología?
Es la habilidad de reconocer los sonidos del lenguaje hablado en general, incluyendo las sílabas, la entonación, acentuación etc.

Nombre de la Nombre de la actividad actividad

Objetivo Objetivo

“Sílabas rítmicas”
Trabajar la conciencia fonológica con menores de 3 a 6 años.

IInstrucciones nstrucciones Procedimiento Procedimiento

Leer la canción “Debajo de un botón”.

Cantar la canción respetando los movimientos que el facilitador propuso.

El facilitador mostrará los movimientos que se harán al mencionar las sílabas “tan y tin”

Leer la canción y realizar los movimientos sugeridos.

Cantar la canción al ritmo de la música realizando los movimientos.

Detective de rimas

cham pi ñón

Evaluación Evaluación

Morfología Morfología

Liliana Mendoza Martínez

Qué es la morfología? ¿Qué es la morfología?

¿

Rama lingüística que estudia la estructura interna de las palabras para definir y clasificar sus unidades.

La palabra esta constituida por dos elementos, el lexema y morfema.

¿Para que nos sirve conocer el lexema y morfema?

¿Para que nos sirve conocer el lexema y morfema?

Raíz o lexema: parte de la palabra que contiene el significado.

Morfema: unidades que contienen información gramatical.

Nombre de la Actividad: Nombre de la Actividad:

“Palabras en construcción”

Objetivo: Objetivo:

Fortalecer el desarrollo lingüístico mediante actividades didácticas que permitan identificar y utilizar estructuras morfológicas básicas.

Material: Material:

Impresiones

Lápices de colores

Procedimiento Procedimiento

Comenzaremos con ejemplos sencillos para trabajar los prefijos, sufijos y la formación del plural y singular, luego, presentaremos los lexemas y morfemas

Una vez finalizada la explicación del contenido, se solicitará el material. El alumno deberá buscar palabras pertenecientes a la familia del objeto presentado y resaltará la raiz de la palabra.

Además, deberán ilustrar los conceptos utilizando sus lápices de colores.

Evaluación Evaluación

dividirse pueden dividirse

Las palabras Las palabras pueden

en partes más en partes más pequeñas pequeñas

orden

desorden

florista florería

zapato

zapatero zapatería zapatera

¡Tu turno!

Sintaxis Sintaxis

Melissa Karel Quintana
¿Qué es la ¿Qué es la Sintaxis? Sintaxis?

Es una rama de la gramática que estudia cómo se combinan las palabras para formar oraciones correctas. Las palabras de una lengua no operan de manera individual y aislada, sino en una cadena, ya que su significado depende de cómo se combinan unas con otras y del lugar que ocupan en la oración.

Nombre de la Actividad: Nombre de la Actividad:

“Yo invento”

Objetivo: Objetivo:

Ampliar la estructura semántica y sintáctica de los alumnos a través de la creación de oraciones simples.

Materiales:

Materiales:

Tarjetas con personajes, Tarjetas con personajes, objetos, lugares y acciones. objetos, lugares y acciones.

Procedimiento: Procedimiento:

1. Se les presentará a los alumnos diferentes tarjetas (personajes, objetos, lugares, acciones) de las cuales deberán elegir dos. Por ejemplo, una carta tendrá un personaje o personajes y la otra un elemento o situación, con estas dos cartas elegidas podrán crear oraciones sencillas.

2. La maestra va modelando el juego creando oraciones a partir de las imágenes, y luego invita a los alumnos para que participen.

3. Después de cada oración, la maestra retroalimenta la participación, destacando algún aspecto positivo específico o corrigiendo posibles errores de sentido.

Elije 2 números del 1 al 8...

Evaluación Evaluación

Identificación de imágenes

Excelente Bueno Insuficiente

El alumno identifica el nombre de todas las imágenes mostradas.

El alumno identifica la mayoría de las imágenes mostradas.

El alumno identifica algunas de las imágenes mostradas.

Creación de oraciones

El alumno puede crear dos oraciones con las imágenes mostradas.

El alumno puede crear una oración con las imágenes mostradas.

El alumno no logra crear ninguna oración, solo dice el nombre de las imágenes.

Semántica Semántica

Jazmín Roberto Granados

¿Qué es la ¿Qué es

la Semántica? Semántica?

Disciplina que estudia el significado de las expresiones lingüísticas, sean palabras, sintagmas u oraciones. La semántica constituye una parte de la gramática paralela a la morfología y a la sintaxis.

Nombre de la Nombre de la actividad actividad

“Juguemos a las peceras ”

Objetivo Objetivo

El alumno identificará la idea de campo semántico con base en la eliminación de objetos de un campo semántico a otro. Además, fortalecerá su léxico.

IInstrucciones nstrucciones

Los alumnos discriminarán las imágenes

que se le indiquen con el fin de llenar sus
peceras con imágenes del campo semántico que se le señale.

Primero, seleccionemos Primero, seleccionemos

Peluches. Peluches.

Ahora, escojamos las Ahora, escojamos las fflorecita. lorecita.

Ahora,instrumentos Ahora,instrumentos musicales musicales

Ahora, escojamos letras Ahora, escojamos letras

Ahora,animales Ahora,animales

¡Es hora de llenar ¡Es hora de llenar nuestras peceras! nuestras peceras!

Evaluación Evaluación

Pragmática Pragmática

Daniela Acuña Garcia

¿Qué es la pragmática?

Desarrollo de la capacidad de estructuración, comprensión y expresión del lenguaje.

Identificación de objetos y personas.

Seguimiento de instrucciones.

Nombrar: personas, objetos y acciones.

Expresar las necesidades deseos, órdenes e ideas a través de frases.

Responder a preguntas.

Formular preguntas.

Describir objetos, actividades e imágenes.

Secuenciación, tanto a nivel de historietas gráficas como de presentación de sus experiencias.

Actividad: Encuentra a los animales

OBJETIVO: Desarrollar la capacidad de estructuración, comprensión y expresión del lenguaje a través de la descripción, seguimiento de instrucciones, secuenciación resolución y formación de preguntas.

Procedimiento:

Se le presentará a los participantes la imagen de los animales de la selva y poco a poco se realizarán los siguientes planeamientos:

Describe que hay en la imagen

¿Cual animal es tu favorito?

Imita como actúa el animal que está arriba del tronco

Imita el sonido que hace el animal que tiene una trompa larga

Describe que está haciendo el tucán

Si pudieras hacerle una pregunta a alguno de los animales ¿Cual sería?

Descripción

Excelente Bueno Insuficiente

Seguimiento de instrucciones

Resolución de preguntas

Elaboración de preguntas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Taller de Lenguaje para Niños by Melissa Quintana - Issuu