el tiempo
lunes 2 DE julio DE 2012 año 3 No 642 Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías
23ºC
$ 7.00
La más alta
17ºC La más baja
DE XALAPA Euro-Mundial-Euro
¡Súper Campeones! España esperó hasta el final para sacar su mejor futbol y golear a Italia en el último partido de la Euro 2012 para levantar otra vez la corona
4-0
Pág 3D
El abanderado priista tendría entre 37.93 y 38.55 por ciento de la votación nacional
Gana Peña Nieto JAVIER DUARTE
Veracruz, ejemplo de participación y civilidad “Este 1° de julio ganamos todos al elegir libremente” Señaló que independientemente de los triunfos que valide la autoridad electoral, “el triunfo contundente y firme es de los ciudadanos”
conteo rápido del IFE Pág 2
El presidente del Consejo General del IFE, Leonardo Valdés Zurita, dio a conocer los resultados del conteo rápido de la elección presidencial que conceden al candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, una ventaja de entre siete y ocho puntos sobre el abanderado de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador. estado y país
de interés
Celebra triunfo PRI veracruzano jORGE MORALES Xalapa
E
l PRI de Veracruz y los candidatos al Senado, José Yunes Zorrilla y Héctor Yunes Landa, celebraron la noche del domingo el triunfo de su partido a nivel de Presidencia de la República, así como en la contienda por el Senado y las 21 diputaciones federales en Veracruz.
Doce mil cuicos cuidaron la elección El titular de la SSP en el Estado, Arturo Bermúdez Zurita, declaró que gracias a la coordinación con las Fuerzas Armadas federales se logró un operativo en los 212 municipios que garantizó a los veracruzanos tranquilidad en el día de Pág 9 votaciones.
Pág 3
Poliantea Rubén Pabello Rojas
Democracia ¡Oh¡ Democracia Las generaciones de estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNAM, que acudían a la recién inaugurada Cuidad Universitaria, en 1954, fueron privilegiados depositarios de las sabias enseñanzas de grandes juristas, reconocidos profesores de la Ciencia Jurídica.
Pág 7C
policiaca
Sociedad debe confiar
Columnas & opinión
Destrozado por un tráiler El sujeto murió tras ser embestido por un pesado vehículo, cuando conversaba en la orilla de la carretera con otras personas Pág 4B
ARTICULISTA INVITADO Héctor Yunes Landa
Pág 6
Números Rojos Brenda Caballero
Pág 6
CAMALEÓN Alfredo Bielma
Pág 6
AL PIE DE LA LETRA Raymundo Jiménez
general
Más presupuesto para mantener a partidos Para 2013, participarán el Cardenista y AVE en elecciones locales Más de la mitad de los recursos del Instituto se va en prerrogativas Pág 5
Pág 7
Opinión
Mario Javier Sánchez
Pág 7
repechaje
en instituciones electorales Tras pronunciarse porque la sociedad confíe en las instituciones electorales, la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Karime Macías, aseguró que el proceso electoral en Veracruz transcurrió en paz y tranquilidad como muestra del clima que se vive en la entidad. Pág 2
Quirino Moreno
Pág 4C
prosa aprisa Arturo Reyes Isidoro
Pág 4C
los políticos Salvador Muñoz
apuntes
Manuel Rosete Chávez
Pág 5C
Pág 5C
LOCAL
2 lunes 2 DE julio DE 2012 DE XALAPA
Javier Duarte
Veracruz, ejemplo de participación y civilidad “Este 1° de julio ganamos todos al elegir libremente”
Karime Macías
Sociedad debe confiar en instituciones electorales Al acudir a emitir su voto, la presidenta estatal del DIF destacó que los comicios hayan transcurrido en paz y tranquilidad AVC Noticias Córdoba
T
ras pronunciarse porque la sociedad confíe en las instituciones electorales, la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Karime Macías Tubilla, aseguró que el proceso electoral en Veracruz transcurrió en paz y tranquilidad como muestra del clima que se vive en la entidad. Al acudir a la casilla 1,053 básica del fraccionamiento Alameda, Karime Macías, en compañía de su esposo, el gobernador Javier Duarte de Ochoa, se pronunció porque los veracruzanos venzan al abstencionismo, por lo que exhortó a los ciudadanos que aún no acudían a las urnas para emitir su sufragio a hacerlo con libertad. Resaltó su respaldo a las instituciones electorales y pidió a los veracruzanos tenerles confianza, así como participar en este proceso electoral. ELECCIÓN EN PAZ Y TRANQUILIDAD A su arribo a la casilla y mientras los medios de comunicación entrevistaban por segunda ocasión al mandatario estatal, Karime Macías sostuvo que acudió a cumplir con su deber y obligación cívica. “Venimos a emitir nuestro voto en Córdoba, donde estamos empadronados y hasta ahora todo marcha como debe marchar, que participen y hagan valer su derecho a votar. Hay que salir a votar de manera tranquila y de manera ordena, el llamado es a todos los veracruzanos y veracruzanas”, puntualizó. Resaltó que en esta jornada electoral hay que vencer al abstencionismo, por ello llamó a las mujeres y hombres para aprovechar las horas restantes de la contienda para emitir su sufragio, pues en Veracruz existen las condiciones para ello.
DE XALAPA
Director general Ing. Eduardo Sánchez Macías Presidente del consejo editorial Dr. Rubén Pabello Rojas Subdirector LCC. Luis Alberto Romero Herrera
Señaló que independientemente de los triunfos que valide la autoridad electoral, “el triunfo contundente y firme es de los ciudadanos” redacción Xalapa
A
l señalar que en esta elección ganó Veracruz y ganó México, el gobernador Javier Duarte de Ochoa expresó que nuestra entidad fue ejemplo de participación y civilidad durante la jornada comicial. “Esto lo demostramos desde muy temprano cuando en familia acudimos a las urnas para dar ejemplo de nuestra gran estatura cívica y democrática”, subrayó. Poco después del cierre de las 9,912 casillas aperturadas en todo el territorio veracruzano, el mandatario estatal señaló que independientemente de los triunfos que valide la autoridad electoral, “el triunfo contundente y firme es de los ciudadanos, de los mexicanos y veracruzanos que escogieron libremente a sus gobernantes y los proyectos políticos que ellos consideraron como los mejores para el país y para el estado”. Duarte de Ochoa se congratuló con los ciudadanos libres que participaron en esta jornada histórica, contribuyendo al desarrollo democrático del país. “Como ciudadano veracruzano me felicito y los felicito a todos porque hoy somos parte de la historia de nuestro país, una nación que ha ido consolidando su democracia y que es ejemplo
Anotado El Gobernador dijo que ahora viene una nueva etapa, un periodo donde todos debemos sumar voluntades para que el país y Veracruz sigan su marcha hacia el progreso y el desarrollo. “Esa es nuestra voluntad y ese es el llamado del Gobernador a todos los veracruzanos y a todas las fuerzas políticas”.
en el concierto internacional”. El Gobernador extendió su felicitación a quienes integran el Instituto Federal Electoral “por el excelente trabajo de vigilancia realizado”, y puntualizó que detrás del IFE “están las manos de miles de ciudadanos que hoy, desde temprana hora, se comprometieron a recibir los
sufragios en orden, en civilidad y a defenderlos hasta el conteo final”. Añadió: “En manos de este ejército ciudadano estuvo la responsabilidad de nuestra votación y no tenemos dudas de que cumplieron con creces”. Reconoció el esfuerzo interinstitucional realizado por to-
Instalaron Mesa de Diálogo y Distensión Con la presencia del PAN, PRI, PT y Panal
redacción Xalapa
C
on representantes de los partidos políticos del PAN, PRI, Panal y PT, así como de autoridades federales y estatales, la mañana de ayer fue instalada la Mesa de Diálogo y Distensión de Veracruz que
fungiría como ventana de comunicación durante la jornada electoral federal de este domingo. Tal como se tenía previsto y derivado del convenido suscrito en abril entre el gobernador Javier Duarte de Ochoa y la Se-
cretaría de Gobernación, el subsecretario de Gobierno, José Tomás Carrillo Sánchez, a nombre de Gobierno del Estado, declaró abierto este canal de comunicación. Dicha mesa buscaba contribuir al diálogo y la concertación entre los partidos políticos durante este proceso electoral. La Mesa de Diálogo y Distensión sesionaría en el salón Benito Juárez, de Palacio de Gobierno, de manera permanente durante esta jornada electoral federal; también se informó que harían un corte, aproximadamente, a las 17:00 horas y, en caso de ser necesario, antes. Todas estas acciones tenían la finalidad de dar mayor transparencia y certeza a la ciudadanía sobre la electoral en la que se elegirá presidente de la República, senadores y diputados federales.
Jefe de redacción LCC. Enrique Yasser Pompeyo Díaz
Jefe de producción Rafael Melgarejo Escudero
Subgerente administrativo Lic. Emma Lluviana López Reinhardt
circulación Ing. Rafael Colorado Tepo
Jefe de publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas
Fotografía Víctor Hugo Moreno Hernández
Jefe de relaciones públicas LCC. Josafat Parada Ortega
publi.elheraldoxal@hotmail.com email publicidad heraldoxalapa@hotmail.com
das las instancias de gobierno, tanto la federal, la estatal y la municipal. “Como lo dije por la mañana, cuando acudí a ejercer mi voto en compañía de mi esposa Karime, todos trabajamos coordinados, desarrollando todos y cada uno de los programas y operativos que se tenían previstos para la jornada del día de hoy. Por eso, el resultado fue positivo y todo se llevó a cabo en paz y tranquilidad”. Por último, el mandatario estatal mencionó que “en Veracruz y México vivimos una jornada histórica donde ganaron los ciudadanos, donde registramos una abundante participación y donde los partidos políticos actuaron con madurez y cada quien hizo lo que le correspondía”.
Anotado La Mesa de Diálogo y Distensión fue instalada para contribuir al diálogo y la concertación entre los partidos políticos durante el proceso electoral, con el único objetivo de dar a la ciudadanía la certeza de que esta jornada federal se llevaría a cabo con plena transparencia.
Al asistir al cierre de la sesión de la Mesa de Diálogo y Distensión, el secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón, aseguró que la de ayer fue una jornada ejemplar, donde Veracruz dio muestra una vez más de su civilidad y gran unidad. Sin incidentes mayores, a las 18:00 horas fue levantada la sesión en la que participaron representantes de los partidos políticos del PAN, PRI, Panal y PT, así como autoridades federales y estatales. Buganza Salmerón informó que este mecanismo de comunicación fue realizado derivado de la firma de un acuerdo el pasado abril.
El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-052510203900-101. Certificado de Licitud de Título 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por el Heraldo de Xalapa., S.A. de C.V. Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. Teléfonos: 01 (228) 841 9552, 841 9319, 841 9363 y 841 9437.
LOCAL
LUNES 2 DE JULIO DE 2012 3
Armados acalambran elecciones PRD, PT, PAN y Movimiento Ciudadano denuncian que hubo intimidación a punta de armas Igual señalan que el acarreo de poblanos fue al por mayor para que votaran en las casillas especiales Guadalupe López Espinosa Xalapa
A
l medio día representantes del PRD, PAN, PT y Movimiento Ciudadano denunciaron la presencia de grupos armados en distintos puntos del estado que, supuestamente, estaban intimidando a los votantes, así como la llegada de “acarreados” procedentes de Puebla, que vinieron en varios autobuses para votar en las casillas especiales ubicadas en Caxa, plaza Crystal y Palacio municipal. Ante las denuncias sobre la presencia de grupos armados, más tarde, al regreso de un receso, el presidente del Consejo Local del Instituto Federal Electoral (IFE), Antonio Manjarrez Valle, dio a conocer un escrito que este Consejo envió a Gerardo Buganza Salmerón, secretario de Gobierno, para solicitar la intervención de las fuerzas de seguridad pública para garantizar la seguridad en el cierre y traslado de la paquetería electoral a los 21 consejos distritales y a los centros de recepción de dichos paquetes. El IFE pidió que las fuerzas de seguridad brinden el apoyo a las inmediaciones cercanas a las casillas electorales instaladas en la geografía del estado de Veracruz. Lo anterior, a reserva de los derechos que los denunciantes hagan valer en la vía y ante la instancia que estime correspondiente. Para ello, Manjarrez Valles remitió la información presentada por las y los consejeros electorales y representantes de los partidos políticos que muestran cuáles son los hechos de los que han tenido conocimiento y que se identifican como puntos de atención especial, previendo el momento en que concluya la jornada comicial que se desarrolla en la entidad. Asimismo, solicitó se nombrara un enlace con la finalidad que exista un flujo de información que permita tener certeza sobre la comisión de posibles actos que afecten el trabajo de la estructura del IFE en el estado de Veracruz. El escrito es con copia a Arturo Bermúdez Zurita, secretario de Seguridad Pública, y a los 212 presidentes municipales del estado de Veracruz para el mismo fin. Durante la sesión previa a esta solicitud, Víctor Manuel Salas Rebolledo, representante del PAN, denunció que en el Distrito de Acayucan, en las inmediaciones de las casillas ubicadas en el municipio de Tuxtilla, detectaron dos camionetas, con placas 40048 y 5887, con personas que portaban armas de alto calibre que intimidaron a las personas que acudían a votar, por lo que dijo: “Nosotros hemos dado parte a la Sedena, pero lo exponemos ante esta instancia para que se tomen cartas en el asunto”. Asimismo, señaló que en Huatusco se reportó que gente del PRI, uniformados con camisetas de Enrique Peña Nieto, andaban repartiendo despensas y dinero en el municipio y cuando dos personas intentaron sacarles fotos sacaron sus armas para intimidarlos.
Celebra triunfo PRI veracruzano JORGE MORALES Xalapa
E
l PRI de Veracruz y los candidatos al senado, José Yunes Zorrilla y Héctor Yunes Landa, celebraron la noche del domingo el triunfo de su partido a nivel de Presidencia de la República, así como en la contienda por el senado y las 21 diputaciones federales en Veracruz. En rueda de prensa celebrada en el salón Presidentes, de la sede del tricolor en la capital, el líder de ese partido en el estado, Erick Lagos Hernández, aseguró que su partido logró una “tendencia irreversible” de triunfo tanto a nivel nacional como estatal. “Enrique Peña Nieto va a restablecer el orden, la paz y la tranquilidad al país”. “Peña Nieto encabezará el cambio democrático”, aseguró. En su intervención, el diputado local y coordinador priista
WILLIAMS CORTEZ Xalapa
C
on 73 actas capturadas por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el candidato a diputado federal de la colación Compromiso por México PRI-PVEM por el distrito 08, Alejandro Montano Guzmán, aventajaba con 8301 votos. Con solo 73 actas capturadas de las 552 actas correspondientes a igual número de casillas instaladas en el distrito electoral 08 de Xalapa Rural, las tendencias favorecían al candidato priista. Al cierre de esta edición, y pasadas las 23:40 horas, al candidato priista seguía el candidato de la coalición Movimiento Progresista del PRD-PT-Movimiento Ciudadano, Roberto Utrera López con 8284, y en tercer lugar el candidato del PAN, Eduardo Vega Yunes quien registraba 7977 votos. Por cuanto hace a los votos nulos, en el mismo corte se registraban 1003 votos, mientras que la candidata del Partido Nueva Alianza, Lucia Reyes Aguilar sumaba 761 votos. Los candidatos no registrados contabilizaban 33 votos. Sin embargo, sirve aclarar que en el transcurso de la madrugada, conforme se sigan capturando las actas, la tendencia podría mantenerse o bien cambiar a favor de algún otro candidato. Horas antes, durante la jornada electoral, se fueron presentando
Erick Lagos Hernández, aseguró que su partido logró una “tendencia irreversible”. de la campaña de Enrique Peña Nieto en Veracruz, Jorge Carvallo Delfín, destacó que este logró un triunfo contundente en los comicios de este domingo. “Logramos un triunfo inobjetable en los 21 distritos”. En la rueda de prensa, Erick
Lagos también pidió que todos los señalamientos hechos sobre irregularidades en la elección sean probados para su investigación y procesamiento. En contraparte, acusó al PAN de haber impulsado acciones de promoción del voto en distritos
como Huatusco y Tantoyuca. Cabe destacar que el ambiente del tricolor era de alegría la noche del domingo. Incluso, en las afueras de la sede del tricolor se realizó un verbena con música y comida, que enmarcó la celebración.
Al cierre de la edición
Aventaja Montano en Xalapa Rural Anotado
Uriel Flores se dice ganador redacción Xalapa
diversas denuncias por parte de los representantes de los partidos políticos, quienes denunciaron diversas irregularidades. También, y como ocurrió en la mayoría de la 902 casillas especiales instaladas por el IFE a nivel nacional, en las cuatro instaladas en el Distrito 08, en la Central de Autobuses de Xalapa (Caxa) en Xalapa, Palma Sola, en el municipio de Alto Lucero, Naolinco y Banderilla. En Banderilla, a las 10 horas, las filas de ciudadanos salían de la escuela telesecundaria 79 en la calle Vicente Guerrero 52
esquina con carretera nacional, y a las 14 horas se tenía previsto que decenas se quedarían sin votar lo cual derivó en molestia por parte de los afectados. “Vengo del Distrito federal y voy de paso a Veracruz, quería votar y me dijeron que ya solo quedaban 386 boletas, yo ya no alcanzo”, dijo Alfredo García. Otros como Zuleydi Rosas reclamó al personal del IFE presente: “No se vale que se la pasen diciendo en la tele que vayamos a votar y cuando acudimos nos digan que no hay boletas”.
El dirigente estatal del PRD, Juan Vergel, solicitó que autoridades saquen las manos del proceso electoral, porque afirmó tener pruebas de que han impedido un limpio conteo de las casillas. Por otro lado, indicó que el sol azteca ganó la diputación por el Distrito 10 de Xalapa Urbano con Uriel Flores Aguayo, además de tener ventaja en los distritos de Papantla y Cosoleacaque, así como ir mano a mano en San Andrés Tuxtla y Zongolica. En su opinión, el candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador ganó en el estado de Veracruz y espera un final de fotografía con Enrique Peña Nieto, mientras que aseguró Uriel Flores arrasó en su distrito.
local
4 lunes 2 DE julio DE 2012 DE XALAPA
Zavaleta Betancourt
Una Policía nacional, reto del nuevo Presidente También deberá definir si pasará la Ley de Seguridad congelada en el Congreso de la Unión Naldy Rodríguez Xalapa
E
l próximo presidente de la República tendrá el gran pendiente de impulsar una Policía nacional con un modelo de orden organizacional que incluya a los tres niveles de gobierno, adelantó Alfredo Zavaleta Betancourt, investigador de la Universidad Veracruzana (UV). Para el especialista en temas de seguridad, en México el reto en esta materia es dar legitimidad a las policías e incorporar a las autoridades municipales en la tarea. “Estoy seguro que van a desistir, gane quien gane, de la intención de excluir a los gobiernos municipales, hay un consenso que necesitamos una policía, el siguiente legítima no gubernamental sino una policía que sea constitucional”, señaló. Indicó que ninguno de los candidatos presidenciales en el proceso de campañas definió con exactitud la permanencia o no del Ejército Mexicano en las calles. “Por el contrario, se dieron señales muy ambiguas sobre los contratos de servicios al extranjero, la necesidad de crear una policía de clase mundial o, en todo caso, de retirar al Ejército en seis meses”, acotó. El integrante del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales (IIH-S) manifestó que quien haya resultado electo este domingo deberá definir también si pasará la Ley de Seguridad que se encuentra detenida en el Congreso de la Unión. Dentro de las tareas, Zavaleta Betancourt comentó que el próximo titular del Gobierno federal deberá precisar lo que pasará con la propuesta de integrar el Mando Único y el papel de los policías en las reformas constitucionales.
El retraso fue en muchos lugares como en casillas ubicas en Las Trancas. La casilla 2,030, ubicada en Maestros Veracruzanos, a donde acudió a votar el candidato priista a la diputación federal, Reynaldo Escobar Pérez, comenzó a registrar los votos una hora después de las 8:00 horas, entre la molestia de la gente.
¡Los sacan de sus casillas... especiales! Además de abrir con retrasos de una o hasta dos horas y media, no alcanzaron como siempre las boletas
glamento y tuvieron que contar las boletas, lo que llevó tiempo. Cuestionado sobre la votación en masa que dio en esta casilla de adultos mayores y de personas de Las Choapas, dijo desconocer cualquier irregularidad y comentó: “Todos quieren votar primero, pero eso no es posible”. ¿Hay gente que se queja que ya se están acabando las boletas y
todavía está formada? “No podemos darle a todas boletas. Son 750 en cada Casilla Especial”. La misma situación se repitió en la casilla de Palacio de Gobierno, sin embargo, donde la situación se volvió sumamente tensa fue en la casilla especial de Caxa, donde la cola de ciudadanos en espera le dio la vuelta al lugar. Se estima que unos 1,500 ciudadanos hicieron una larga espera desde temprana esperando votar, sin embargo, las tres casillas abrieron con una hora de retraso, dos ordinarias y una especial. Esta situación provocó la irritación de la gente, muchas de las cuales lanzaba gritos de molestia por la impuntualidad y el desorden que prevalecía. Incluso, algunos ciudadanos acusaron que no se había respetado la fila inicial y fueron los mismos funcionarios de casilla los que toleraron el desorden. Cerca de las 13:00 horas prácticamente ya se reportaba agotadas las boletas en las seis casillas especiales instaladas en Xalapa. En Caxa esta situación provocó el griterío y enojo de la gente que había estado esperando por horas para poder votar y nunca se le notificó que no alcanzarían boletas.
En la Casa Amiga del PRI en el Distrito X Xalapa, en el andador Bugambilias, letra A, colonia Lomas Verdes, también se detectó coacción de votantes. En la sección 1,848, de la colonia 21 de Marzo, se reportó que cinco ciudadanos no aparecían en la lista nominal. En la sección 1,932, de la colonia Progreso Macuiltépec, gente del PRI revelaron que tenían acarrear 400 personas a esa casilla, según escucharon los observadores. En la sección 2,065, del Distrito X, se denunció que en la
Casa Amiga del PRI, en la colonia Buenavista, Circuito José María Velasco número 95, se regalaban despensas y comida. En las casillas especiales instaladas en la ciudad de Xalapa en Caxa, plaza Crystal y Palacio municipal se denunció el presunto acarreo de gente procedente de Puebla, lo que ocasionó desorden y molestia en otros electores que querían votar. En la sección 2,080, de Xalapa X, en la salida a Coatepec, se informó del reparto de láminas en la calle alterna.
Por si eso fuera poco, metieron en conjunto a ruquitos y a jóvenes que venían de Las Choapas para que sufragaran primero Jorge Morales Xalapa
M
omentos de tensión, enojo y angustia vivieron cientos de ciudadanos que este domingo acudieron a sufragar desde temprana hora en las casillas especiales ubicadas en Xalapa. Muchos asistieron desde las 7:00 horas confiados en que serían los primeros en votar y salir de ese compromiso ciudadano, sin embargo, para su sorpresa varias casillas como las de Caxa, Palacio municipal y Palacio de Gobierno abrieron con retrasos de una hora y hasta dos horas y media. “Yo vine a las siete de la mañana, fui de las primeras en llegar y son las diez y media y no he podido votar”, denunció cerca de las 10:30 horas Leticia Poceros, una ciudadana que acudió a votar a la casilla especial 2,035 de Palacio municipal. “No es posible que varias personas estuviéramos haciendo fila y, de repente, llegó un grupo de
adultos mayores a quienes les dieron prioridad y ahí se colocaron otro grupo que venía de Las Choapas, pero que eran personas jóvenes”, denunció. Los gritos y las discusiones no se hicieron esperar. Agueda Marisol Uscanga, supervisora del IFE, justificó el retraso a que los funcionarios de casilla instalaron la misma a las 8:00 horas como lo marca el re-
Sección 1,978
Les permiten votar con el dedo marcado También acusan acarreo de personas y entrega de despensas Ciudadana quiso presentar denuncia ante Fepade, pero el módulo no estaba y las instalaciones… cerradas tos Electorales (Fepade), ubicado en Palacio municipal, pero éste ya no estaba, mientras que iudadanos, representantes el inmueble se encontraba cepartidistas y consejeros rrado. locales reportaron irreDurante la sesión del mediogularidades durante la jornada día, representantes partidistas electoral de este domingo. y consejeros locales informaLa señora Elisa Carmona de- ron que otros incidentes en la nunció que en la casiregión como que en las lla de la sección 1,978, casillas 1,884, 1,885, Anotado ubicada en la calle de 1,886 y 1,889 del distriFausto Vega, casi esto X de Xalapa Urbano En la sección quina con Américas, se ubicó un presunto 0874, en la personas acudieron “operativo carrusel” de calle Ebaa votar “con el dedo votantes. no, Distrito marcado”. En la calle CooperatiX Xalapa, se detectó En una denuncia púvismo número 1, colo“carrusel” con blica señaló: “Resulta nia Modelo, de Xalapa, operadores a que estoy en la fila y también se ubicó una favor del PRI delante de mí el pricasa donde se repartió que se cammero que llega ya llealimentos a personas y biaban de ropa y daban va el dedo marcado y se les trasladó en taxis regalos a los le permiten votar. Una –con número económiciudadanos. de las personas que co 5262 y 4262– para ir están de funcionarios a votar. de casilla dijo que ya iban varias En la casilla Especial del Cenpersonas en el día que iban con tro de Especialidades Médicas el dedo marcado”. de Veracruz en Xalapa, se deLa mujer pretendió presentar tectó acarreo de votantes en su denuncia en el módulo de la camiones con supuestos logotiFiscalía Especializada en Deli- pos del PRI. Jorge Morales Xalapa
C
Particularmente, con la Ley de Seguridad que se encuentra detenida y no aprobada, uno, y que no se haya hablado de manera clara y precisa respecto al Mando Único y el papel de las policías en la reformas constitucionales penales”. Alfredo Zavaleta, investigador.
LOCAL
lunes 2 DE julio DE 2012 5
EL HDEEXRALAAPLA DO
S A D A T N COME
Pretende el IEV...
Más presupuesto para mantener a partidos Para el 2013, participarán el Cardenista y AVE en elecciones locales
jORGE MORALES Xalapa
L
a presidenta del Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano (IEV), Carolina Viveros García, informó que ante la creación de dos nuevos partidos políticos locales en Veracruz, el Partido Cardenista y Alternativa Veracruzana, se necesitará ampliar el presuAnotado puesto en materia de prerrogativas a Sobre si es institutos polítibenéfico o cos en 2013. no que haya más partidos Recordó que ese en Veracruz año se celebrarán por los gastos elecciones locales que implica, donde participaCarolina Viverán estos nuevos ros dijo que “más que ver organismos. cantidades Entrevistada debemos ver al acudir a votar valores”. este domingo a la casilla 2,069, precisó que a finales de este año el Congreso de Veracruz deberá asignar el presupuesto anual al IEV. En éste se deberá considerar 53 por ciento para prerrogativas. “Y el Instituto está analizando, a través de la Dirección de Prerrogativas, cómo se otorgará el financiamiento a los partidos estatales”. Sin embargo, dijo que se tomarán en cuenta “reglas austeridad”. ¿Pero ante el surgimiento de nuevos partidos se tendrá que aumentar? “Sí se tiene que aumentar, porque
NaldY Rodríguez Xalapa
A
unque concluya el proceso electoral federal los movimientos ciudadanos deben continuar para que puedan reclamar los espacios y bienes públicos que les pertenecen. Leopoldo Alafita Méndez, investigador de la Universidad Veracruzana (UV), mencionó que independientemente de los resultados que se hayan obtenido en las urnas, la ciudadanía deberá exigir a las autoridades para que cumplan. “A mí me parece que ha empezado un movimiento ciudadano que, gane quien gane, lo que debería hacer es seguir reclamando sus espacios apropiarse de los ámbitos públicos, de los espacios públicos, exigir que se cumpla con los criterios de las funciones públicas”, expresó. Consideró que después del 1° de julio la tarea más importante que tienen los
Más de la mitad de los recursos del instituto se va en prerrogativas
* Ayer se celebró una histórica jornada electoral en nuestro país, pues los ciudadanos mexicanos elegimos a los titulares de los poderes Legislativo y Ejecutivo. Según las primeras cifras que se dieron a conocer la noche de ayer (GEA-ISA), Enrique Peña Nieto habría ganado la presidencia de la República con una diferencia superior a los 10 puntos porcentuales. De igual forma, el Partido Revolucionario Institucional recuperaría las gubernaturas de Jalisco y Chiapas –actualmente en manos de los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática, respectivamente– y conservó la de Yucatán donde gobierna la priista Ivonne Aracelly Ortega Pacheco. En Veracruz, donde la jornada fue una fiesta de la democracia y de civilidad, el PRI habría aportado una gran cantidad de votos para el triunfo de Peña Nieto y de los aspirantes al Senado y a la Cámara de Diputados federales. * Por cierto, que durante la jornada electoral de ayer los ciudadanos reconocieron la participación de los gobiernos estatal y federal para garantizarles su seguridad. Ese hecho influyó para que la votación fuera copiosa en las casillas, que desde muy temprano se vieron llenas de hombres y mujeres ávidos de participar y de colaborar con la democracia. Y es que el gobernador Javier Duarte de Ochoa, personalmente, convocó a las fuerzas federales para que, en coordinación con las estatales, se encargaran de garantizar la tranquilidad de los ciudadanos que asistieron a votar. * Vaya jalón de orejas que le dieron ayer por la mañana al consejero presidente de la Junta Local del IFE, Antonio Manjarrez Valle, quien por un irrefrenable ataque de protagonismo, al informar sobre el arranque de la jornada electoral, provocó tremendo ruido mediático al desvirtuar un violento incidente en la zona de Pánuco y Ozuluama, al norte de la entidad. Minutos después de haber recibido una llamada telefónica de un alto funcionario estatal, Manjarrez tuvo que salir con la cola entre las patas a decir públicamente que se equivocó, que no fueron cuatro los muertos sino solamente dos, y que las causas de su fallecimiento nada tenían que ver con los comicios sino que fueron víctimas de un asalto a un expendio de gasolina. ¡Qué manera tan torpe de ensuciar el proceso electoral!
tenemos dos partidos políticos estatales y dos asociaciones a las que se dio su registro”. Precisó que para la asignación de estos recursos se tomará en cuenta el padrón acreditado por cada partido político, pero recibirán recursos “más pequeños” que los nacionales. Sobre si es benéfico o no que haya más partidos en Veracruz por los gastos que implican, dijo que “más que ver cantidades debemos ver valores y que la ciudadanía valore la presencia de los partidos. A través de las elecciones es como la
gente decide quiénes están como sus representantes”. Expuso que en el caso del IEV, el otorgamiento de los registros se hizo apegado a derecho, pues primero se hizo un análisis por parte de la Junta Ejecutiva, después de la Comisión de Prerrogativas y, finalmente, del Consejo General, quienes confirmaron que las organizaciones cumplían con los requisitos para otorgarles su registro. “Si no hubieran cumplido, no habríamos dado el registro, pero como cumplió, lo dimos”, comentó Viveros García.
Alafita Méndez
Los Movimientos deben continuar Gane quien gane, la gente debe exigir a las autoridades el cumplimiento de sus promesas
ciudadanos es encargarse de lo público; de las calles, de los parques de los dineros, de los impuestos y de la exigencia y del buen cumplimiento de los funcionarios.
De lo contrario, dijo que es dejarle los bienes públicos a las mafias en que se han convertido los políticos. Agregó que en estos momentos lo que se tiene
es una televisión que divierte demasiado, entretiene en los espacios de los ciudadanos y, entonces, esos espacios cuando se abandonan los abusados los ocupan, pero caen a veces en excesos y atropellos. “Me parece que es dejar todo eso, es decir, lo que tiene que hacer justo el movimiento ciudadano es, gane quien gane, no abandonar su lucha”, insistió el integrante del Instituto de Investigaciones HistóricoSociales (IIH-S). Por su parte, Alafita Méndez expuso que las nuevas autoridades federales tendrán la tarea fundamental con los ciudadanos de reconocer a los que no los eligieron y los valores de quienes opinan diferente.
* De los cuatro ex gobernadores de Veracruz que aún están con vida, sólo tres acudieron a votar ayer a la entidad veracruzana. Fidel Herrera Beltrán y Dante Delgado Rannauro en la ciudad de Xalapa –donde coincidieron en la misma casilla, pero sin dirigirse la palabra–, y Miguel Alemán Velasco en la zona conurbada de Boca del Río. El único que no se vio fue Patricio Chirinos Calero. ¿Acaso habrá ido a sufragar a Pánuco… o a Tamuín, San Luis Potosí? * Por cierto, Miguel Alemán Velasco reapareció ayer acompañado de su viejo amigo y casi hermano Mauro Loyo Varela, quien se desempeñó como secretario de Salud durante su administración. El neurocirujano, quien aparentemente en 2004 terminó muy distanciado del ex gobernador –primero por el berrinche que protagonizó debido a que no lo hizo candidato del PRI a la gubernatura y luego por un expediente del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) del Estado que le hicieron llegar al titular del Ejecutivo, en el que a Loyo le resultaba responsabilidad por un millonario daño al patrimonio estatal–, al parecer ya volvió al redil priista, pues el año antepasado todavía contendió como candidato a presidente municipal del puerto de Veracruz por el partido que en ese entonces se llamaba Convergencia y que ahora es identificado como Movimiento Ciudadano, fundado y refundado por su entrañable amigo Dante Delgado. * Qué organización mostró la ciudadanía que le tocó votar en Caxa, ya que ellos mismos organizaron una valla humana y repartieron las boletas para la casilla especial, porque los funcionarios de la misma no pudieron controlar el mar humano que se desató y, aunque se hizo la amenaza del control de la fuerza pública (que nunca llegó), fueron los mismos votantes los que pusieron orden, aunque hubo señoras de la tercera edad que estuvieron más de cinco horas formadas a pesar de tener boleta. * Algo similar le pasó al vocal ejecutivo del IX Distrito, con sede en Coatepec, al que le llegó una treintena de personas que se dijeron afectadas porque no pudieron votar en la casilla especial del parque de aquel municipio, ya que la flojera de varios coatepecanos les impidió ir a sus demarcaciones y acudieron a la especial, por lo que las personas en tránsito reclamaron la situación. La solución fue ir al parque, supuestamente, a quitar a la gente que pertenecía a ese distrito para que fuera a su casilla.
LOCAL
6 LUNES 2 DE JULIO DE 2012 DE XALAPA
o·p·i·n·i·ó·n Números Rojos
Un día para recordar Brenda Caballero
Y
a no se podía dormir, no sé si por el calor o por la idea de ir a votar temprano. Para no perder la costumbre, mi marido y yo fuimos a hacer una pequeña despensa. Eran alrededor de las ocho y media cuando en una casilla ubicada en un jardín ya se encontraban alrededor de quince personas temprano, listas para sufragar. No tardamos mucho pues eran unas cuantas bolsas, generalmente la fruta de la semana, pan, carne y los desodorantes de todos los días, ¡pa su mecha! Más de mil pesos… ¿recuerdas cuando esto lo comprabamos con seiscientos pesos? Me dijo. A lo que respondí que acababa de leer que en cuatro años la canasta básica subió más del 30 por ciento por persona. ¡Pero el salario no sube! ¿Ya votaste? Le pregunté a la señorita que me despachaba el jamón. “No ‑me contestó‑ entré muy temprano y no me dio tiempo”… ‑¿Pero vas a votar? ‑No lo creo, salgo hasta las siete de la noche… ‑¿No les dan permiso para salir a votar? ‑No… ¡Vaya empresarios! ¿Dónde están los derechos de todas esas personas que tuvieron que trabajar ayer? Nuevamente, al regresar a casa, seguía la casilla con una fila como de diez personas. Subimos la despensa y salimos a votar. ¡Había una fila más grande que la de las tortillas! Hasta parecía que regalaban algo. Conté veinticinco personas antes que nosotros. No tardó en hacerse más larga. No importaba el sol. La gente salía a votar en familia ¡hasta con el perro! y lo mejor de todo es que no se iban, se quedaban formaditos. Había diversidad, y lo más chistoso es que llevaban playeras de sus partidos, pero no políticos, sino de futbol, allí estaban los de las chivas, el cruz azul, los americanistas e incluso hasta de Italia, me imagino que por la Eurocopa. Allí nos encontramos a Ángel, un chico de apenas 20 años. ‑¿Es la primera vez que votas? ‑No, me tocó ya la elección de gobernador, pero a ésa no le encontré chiste ¡ésta sí está interesante y más con todo lo que se ha suscitado, lo movimientos del ¡Yo soy 132!, creo que podemos cambiar a México! Angel se veía contento, decidido y hasta emocionado de emitir su voto para elegir Presidente. ‑Creo que no debemos venir a anular el voto, no es correcto, debemos poco a poco ir cambiando. Sinceramente fue satisfactorio y contagiante escuchar a Ángel, tanto que no sentimos los cincuenta minutos que tardamos en la fila bajo el sol esperando ejercer el voto. Entregué mi credencial y me dieron las tres boletas correspondientes. Al pasar a votar, uno podía escoger, el famoso lápiz del IFE, un crayón o un plumón, ¡no había porqué desconfiar! Utilice el crayón. Mi marido en cambio optó por el lápiz y le hizo la prueba ¡no se borra! Me dijo. No faltó la tinta en el dedo pulgar. “¡Una disculpa!” Me dijo la chica, “es que no pinta en su dedo”, mientras me restregaba hasta que apareciera la famosa mancha del voto. Urnas casi a la mitad de boletas ¡y apenas eran once! Y la fila crecía, que cuando nos retiramos deben haber estado formados casi cincuenta personas. ¡Verdaderamente parecía una fiesta! Antes de llegar a casa, unas empanadas para el desayuno: ¿ya votó? Le dije al vendedor cuando le pagaba. “¡Por supuesto!” y mostraba su dedo entintado. “Yo también voté muy temprano”, decía su ayudante. ‑¿Ya votaste Martín? ‑Aún no, ¡cuando termine voy a votar! Mientras removía la tierra cercana al edificio. Y las redes sociales no podían faltar. Apenas empezaba el primer trago de cafecito, cuando los amigos en el facebook subían fotos de problemas con las casillas especiales, ¡aún no habían abierto! Los famosos acarreadores de electores, la detención por elementos de la marina del mismísimo subsecretario de Secretaría de Desarrollo Económico, Baruch Barrera, en la Mera Madre (así se llama el restaurante en Boca del Río) y otras personas que le acompañaban (por compra de votos). Hay algo diferente en esta elección aparte de la participación de la gente y el interés de los jóvenes, las redes sociales y la tecnología: la Necesidad de un Verdadero Cambio. No sé usted, pero yo ya bajé la aplicación del PREP. Hay que seguir la jornada electoral ¡Esto todavía no termina!
caballero_brenda@hotmail.com
Articulista invitado
¡Gracias a todos por el apoyo recibido! Héctor Yunes Landa
A
l momento de escribir esta colaboración semanal, aún no sabemos los resultados de la elección federal 2012. Esta incertidumbre es parte esencial de la Democracia. Los ganadores de las diferentes elecciones deben tener muy claro que los ciudadanos son los que materializan las tendencias de la intención del voto; la real encuesta ciudadana que determina quienes dirigirán los destinos de nuestro país. Esta incertidumbre forma parte de esa extraña paradoja, que al cabo de pocas horas se debe convertir en lo contrario, en la certeza de un resultado que, si bien es cierto, puede tener incidentes y hasta impugnaciones, todos esperamos que éstos sean menores; en realidad todo es parte de un sistema electoral cada vez más sólido, robustecido con la participación ciudadana, con la emergente participación de los jóvenes. En lo personal tengo confianza en que la jornada y el cómputo con los resultados preliminares transcurran en un marco de normalidad signado por un ejemplar ejercicio ciudadano. Hoy culmina este camino que nos llevó a recorrer todos los rincones de nuestro querido Veracruz. Durante la precampaña y la campaña nos reunimos con personas y grupos organizados, muchos de ellos simpatizantes de nuestro partido, pero también tuvimos la oportunidad de encontrarnos con muchas personas que no tienen una predilección partidista, pero si mucha sensibilidad, interés y preocupación, porque nuestra entidad y nuestro país avancen con un rumbo bien definido, con un horizonte claro que nos permita retomar el camino del progreso y desarrollo, y en especial, de la añorada paz social que antes caracterizó a nuestro país y que por malas decisiones del
Muchas gracias, también a usted amiga y amigo lector que se toma la molestia de leer semana a semana mis ideas.
Ejecutivo federal, ahora padecemos con una grave situación de inseguridad. Los encuentros con la sociedad veracruzana, nos han enriquecido en experiencia y conocimiento del sentir de los veracruzanos de todas las regiones que, hermanados, conformamos este bello y generoso estado. Estoy muy congratulado de los mensajes de apoyo, de mucho ánimo para seguir adelante con mi proyecto de servir a mis paisanos desde el Senado de la República. A todos les doy mi más profundo agradecimiento por tanto aliento que me brindaron miles de personas, adultos, jóvenes, y hasta a niñas y niños también, que son la extensión del cariño que demuestran sus padres y familiares por éste, su servidor. Mi mayor agradecimiento, mi respeto y admiración a los veracruzanos que habitan en las zonas serranas, en el medio rural, en las ciudades, en las colonias, a los albañiles, a los obreros, a los profesionistas de todo tipo, a los empleados, a las amas de casa, a las jefas de familia que son pilar de los valores de nuestras nuevas generaciones, a los campesinos, a los ganaderos, a los productores agropecuarios, a los comerciantes y empresarios, a los clubes de servicio, a la gente de diferentes credos religiosos que también me han demostrado su confianza; a los taxistas, a los hombres que trabajan siempre inspirados por la confianza de alcanzar un futuro mejor, a los jóvenes estudiantes que son nuestra esperanza para mejorar las condiciones del país. Reitero a todos mi compromiso de trabajar a favor de los intereses de los veracruzanos.
No hay mayor satisfacción para mí que haber corroborado en esta campaña el grado de confianza que tantos veracruzanos me dispensan, lo digo con mucha humildad, porque en los últimos meses he vivido momentos de inusitada emoción por confirmar en múltiples casos la alta estima, y más aún haber encontrado nuevas personas que también me lo han manifestado de manera incondicional. Ahora resta esperar los resultados oficiales, que vale decir tengo plena confianza de su transparencia y que con base en el esfuerzo que hicimos con mi compañero de fórmula Pepe Yunes, con el atinado trabajo del Comité Directivo Estatal del PRI, con los sectores y los organismos especializados de mi partido, los adherentes, con los aliados del PVEM, con mi equipo de campaña, con mis compañeros del equipo de mi candidato a la Presidencia Enrique Peña Nieto y de los 21 candidatos a diputados federales, vamos a representar a nuestro estado con un elevado compromiso con los veracruzanos, y nos sumaremos para contribuir en la construcción del proyecto de nación que con toda seguridad encabezará Enrique Peña Nieto, que de igual modo será secundado en Veracruz por Javier Duarte, quien avanza día a día por consolidar el bienestar de los veracruzanos. Muchas gracias, también a usted amiga y amigo lector que se toma la molestia de leer semana a semana mis ideas, mis planteamientos y mi sentir. Sea cual sea el resultado, mi vocación y mi compromiso se mantendrá invariable: Servir a Veracruz con toda mi entrega y todo mi entusiasmo.
Camaleón
¿Uno más, o avanzamos? Alfredo Bielma
C
uando el lunes 2 del mes de Julio estén circulando los periódicos del día seguramente ya habremos conocido el nombre de quien será el presidente de la república para el periodo 2012-2018, así como el número de componentes de las diferentes expresiones partidistas en el Poder Legislativo Federal. Por supuesto, conoceremos también el porcentaje de la abstención, en qué medida se practicó el voto diferido y las reacciones de quienes fueron los principales protagonistas de esta confrontación democrática a todas luces perfectible. Acá en Veracruz de alguna manera podremos advertir el grado de eficiencia con la que hayan trabajado los operadores de las diferentes siglas partidistas, particularmente las del PRI por cuanto a que es el partido del gobierno estatal a cuya cuenta se cargarán los resultados, cualquiera que estos sean. Quienes hemos sido testigos conscientes de cuando menos nueve procesos electorales para el relevo presidencial y de los integrantes del Congreso Federal podemos presumir que la consumación de uno más ya no quita el sueño, no al menos en lo que se refiere al interés partidista o de grupo, si en cambio por el destino de este país que no acaba de encontrar un rumbo claro hacia el progreso y el desarrollo económico a pesar de las esperanzas que trajo consigo la alternancia en el año 2000. Los actuales son tiempos y circunstancias muy diferentes a aquellos que se experimentaron durante la segunda mitad del siglo XX mexicano, el largo periodo de hegemonía partidista, época de mono partidismo en el poder, de autoritarismo presidencial; de búsqueda del modelo económico más apropiado para sacar adelante a este país multiétnico y pluricultural, donde en el norte se piensa de diferente manera que en el centro y en el sur, pero que no obstante es una gran nación orgullosa de su origen y de su pasado histórico que es precisamente lo que nos une e identifica. Partiendo de la base de que en los asuntos de carácter social, y por ende en política, nada surge por generación espontánea, sino que va incubándose en el transcurso de acontecimientos eslabonados, lo que ahora ocurre es producto y suma de diferentes transformaciones en la economía y en la política, obviamente empolladas en el seno de la sociedad mexi-
Qué lejos se vislumbran aquellos tiempos cuando por adelantado (seis u ocho meses) sabíamos quién iba a ser el presidente de México.
cana, caldo de cultivo en el que se crearon los actuales acontecimientos. En esta lógica se deben considerar, desde el movimiento estudiantil de 1968, transitando por las reformas políticas de Echeverría y López Portillo, con fuerte influjo en la elección federal de 1988, hasta las reformas económicas iniciadas en el gobierno de De la Madrid y coronadas con la firma del Tratado de Libre Comercio de Salinas de Gortari en 1994. Sin lugar a dudas, es en ese contexto en el que se inserta la intensa participación de grupos de ciudadanos que trabajaron por el cambio democrático en la segunda mitad de la última década de fin del siglo XX, logrando interesantes resultados a través de las reformas de 1996 en materia electoral. Con el bagaje de la intensa participación ciudadana, con un IFE fortalecido y renovado al tenor ciudadano, con una legislación electoral que regiría la elección intermedia de 1997, los resultados subrayaron los entonces desconocidos gérmenes de la alternancia del año 2000. No fue de poca monta que en 1997 el partido hegemónico, invencible desde su creación en 1946, perdiera en estas elecciones la mayoría en el Congreso Federal y la jefatura del gobierno en la ciudad más poblada de México. Es en ese marco de acontecimientos en donde podemos encontrar la clave de lo que ahora acontece, de allí el aserto de que nada es por generación espontánea sino la consecuencia de sucesivos cambios, que en la perspectiva de los tiempos es posible advertir con meridiana claridad, no así en el momento de su acaecimiento pues la dinámica de los hechos y lo contemporáneo encubren los pormenores de sus efectos. Qué lejos se vislumbran aquellos tiempos cuando por adelantado (seis u ocho meses) sabíamos quién iba a ser el presidente de México y las campañas de promoción electoral eran solo un formato para justificar nuestra incipiente democracia, perfectamente simulada en un sistema político cuya elite se reciclaba por grupos internos de poder. Entonces nadie hablaba de fraude electoral en el sentido de los actuales tiempos,
pero el defraudado era el pueblo, al que se ganaban las elecciones. Para quienes observamos o participamos de manera directa en los procesos y acontecimientos electorales y políticos acaecidos durante la segunda mitad del siglo XX es simplemente una experiencia de vida; sin embargo, para las nuevas generaciones, eso forma parte de la historia. En ese libro abrevarán la información requerida para explicarse la actual realidad, definir criterios y actuar en consecuencia; al menos debieran procurar en conocerlo porque quien no conoce la historia incurre en riesgo de repetirla. “La historia, cansada de crear se repite” dicta un sabio refrán. Muchos crecimos en el dictado histórico del “Apóstol de la Democracia”, como le decían a Madero, el burgués que enfrentó a la maquinaria de los llamados científicos que sostenían la dictadura de Porfirio Díaz. La enorme cauda de inconformidades expresadas a través de diferentes actores políticos de fin de siglo XIX y de principios del XX fue aprovechada por un caudillo perteneciente a la misma casta económica dirigente del país, el cúmulo de rezagos sociales hizo el resto, nada es por generación espontánea. Solo que Madero ya en la presidencia olvidó los postulados del Plan de San Luís, con la inocente suposición de que tirar a Díaz había sido suficiente para cambiar al país; debido a su insospechada amnesia Madero fue motejado de traidor por sus antiguos partidarios, Zapata entre ellos. Cien años después, Vicente Fox, recién ganó la presidencia concibió que su triunfo acababa sacando al PRI de la presidencia y en denostar la figura de Juárez en un intento por reescribir la historia de este país, no sabe-se notaque esta camina en espiral. En esa tesitura nos encontramos a la espera de un resultado electoral que traiga como consecuencia un salto para adelante y no provoque una nueva decepción al cansado pueblo de México.
alfredobielmav@hotmail.com
local
lunes 2 DE julio DE 2012 7
o·p·i·n·i·ó·n Al pie de la letra
El gran perdedor Raymundo Jiménez
A
l momento de redactar este texto aún no concluían las votaciones, pero cual sea el resultado de la elección presidencial la única certeza que se tenía es que el único gran perdedor sería el presidente Felipe Calderón Hinojosa, a quien la candidata de su partido, Josefina Vázquez Mota, en su cierre de campaña en Jalisco, tuvo la ocurrencia de proponer para ser el titular de la Procuraduría General de la República en la próxima administración si es que la panista lograba el milagro de ganar los comicios de ayer. Sin embargo, a doce años de que el PAN consiguió la ansiada alternancia en el poder, todo parecía indicar que Calderón habrá de entregar la Presidencia de México a un militante que no es de Acción Nacional. Y es que a pesar de los reconocimientos internacionales a su gestión por el manejo de la economía y por su combate al crimen organizado, ha sido éste precisamente, por la violencia que se ha extendido por todo el país, el que más costo político le ha significado en los doméstico al partido gobernante cuya primera debacle electoral la sufrió precisamente en las elecciones federales de 2009. La semana antepasada, cuatro mexicanólogos que residen en Estados Unidos fueron entrevistados por un diario capitalino acerca de la lucha antinarco de Calderón y opinaban que en el próximo gobierno ésta
deberá ser más selectiva y basada fundamentalmente en labores de inteligencia. Pamela Starr, directora de la Red México-EU en la Universidad del Sur de California y profesora asociada en Diplomacia Pública y la Escuela de Relaciones Internacionales, consideró que “el nuevo Presidente debe despolitizar la lucha contra el crimen organizado al cambiar la retórica para enfatizar que es una lucha nacional más que una personal o partidaria, al cooperar activamente con gobernadores y alcaldes de la oposición en la reforma policiaca, y al tenderles la mano con sinceridad a los oponentes del enfoque actual”. “Debe redoblar los esfuerzos para mejorar la calidad de la Policía, de los fiscales y de los sistemas legal y penal (hasta que el gobierno mexicano tenga la capacidad de combatir al crimen organizado, poco progreso podrá lograrse) y debe invertir fuertemente en reconstruir comunidades y proporcionar oportunidades para la juventud en riesgo. “Además, debe dirigir los limitados recursos de impartición de justicia del país a un puñado de comunidades de alto perfil donde reducir el crimen y la violencia es viable. Esto podría producir más éxitos como Tijuana que le den a la nación la esperanza de que se está logrando verdadero progreso, aunque sea a un paso pequeño y frecuentemente tenue a la vez”. Christopher Wilson, asociado en el Instituto México
del Centro Internacional Woodrow Wilson, autor de “Trabajando Juntos Amarres Económicos entre México y EU” y editorialista invitado de los diarios Wall Street Journal y Dallas Morning News, expuso que el sucesor de Calderón “tiene que bajar los niveles de violencia y el poder del crimen organizado, acabando con los crímenes más violentos y que más afectan las vidas de los mexicanos que no están involucrados con los criminales. “Cada fuerza de seguridad, cada fuerza policial tiene capacidades limitadas. Eso significa que no se puede ir contra todos los criminales y todos los crímenes en todos lados todo el tiempo. “Es necesario priorizar. Si las policías y las procuradurías enfocan sus esfuerzos en investigar y castigan a los criminales más violentos, crean un incentivo para que otros criminales no se vuelvan tan violentos. “Debe mandar a los grupos del crimen organizado la señal de que cosas como los asesinatos masivos, las decapitaciones y el asesinato de policías y periodistas son inaceptables. “Junto con eso es necesario seguir e incrementar esfuerzos para profesionalizar y optimizar a las policías, las procuradurías y los jueces”. George W. Grayson, profesor de la Universidad de William and Mary, coautor (con Samuel Logan) de “Los Hombres del Verdugo: los Zetas, Soldados Descarriados, Emprendedores
El único gran perdedor sería el presidente Felipe Calderón Hinojosa
Criminales, y el Estado en la Sombra que Crearon”, considera que la estrategia actual ha tenido un éxito razonable, pero expone que “el problema es que la captura o la muerte de un ‘pez gordo’ enciende una batalla entre los lugartenientes, que ha generado mayor violencia”. Entre las acciones que deberían tomarse en la próxima administración, propone las siguientes: 1.- Depender menos del Ejército y más de la Armada/Marina, así como de agencias civiles especializadas; 2.- Depender menos de efectivos en las calles y más de informantes, intercepciones telefónicas, aviones no tripulados, cámaras de vigilancia, el análisis computacional de comunicaciones, y la recopilación y examinación más rigurosas de la inteligencia; 3.- Reavivar los esfuerzos para formar una fuerza policiaca civil; 4.- Tomar medidas enérgicas contra el lavado y gobernadores vinculados con mafiosos, o que se hacen de la vista gorda; 5.- Coordinar de manera estrecha políticas sociales y anticrimen con Centroamérica; 6.- Profundizar los contactos con las agencias militares y de seguridad estadounidenses y con Canadá, Colombia, Francia y otros países para recibir capacitación y equipo. Y recuerda que la experiencia colombiana dice que el progreso ocurre sólo cuando la élite económica, social y política se compromete con combatir el crimen organizado. Todd Eisenstadt, profesor y jefe de Departamento de la
Escuela de Administración Pública de American University y coeditor de libros y ensayos diversos sobre México apunta que el estimado de que más de 120 mil personas fueron víctimas de secuestro, extorsión y asesinato durante este sexenio transmite la desesperación que se deja sentir en la lucha contra el crimen organizado. “El nuevo Presidente –dice– necesitará reatrincherar, quizá al encontrar una nueva estrategia para oponer a los diferentes cárteles de las drogas entre sí, y/o negociar ceses al fuego y soluciones alternativas. “Nacionalizar y armonizar aún más a la Policía y al Ejército podría ayudar, como también podría ayudar el fortalecer al sistema judicial y presionar a Estados Unidos para que aplique de manera más rigurosa las leyes para el control de armas, a fin de prevenir que un mayor número de éstas entren a México procedentes del norte. “El nuevo Presidente enfrentará el reto más grande hasta la fecha al caminar en la delgada línea entre promover una estricta imposición de la ley y preservar los derechos humanos”. Todo lo que precisamente Calderón ha omitido hacer en su administración. Por eso su partido estaba a la baja en las tendencias para retener el poder presidencial. Y, aún así, todavía su candidata se atrevió a proponerlo como titular de la PGR. Sin lugar a dudas se trató de la última carcajada de la cumbancha.
Opinión
¿Quién debe ganar?
Mario Javier Sánchez de la Torre
Y
llegó el día de la jornada electoral, se llevó a cabo y hasta el momento todo indica que sin hechos graves que lamentar. Por lo que toca a la parte anterior a la jornada electoral, también podemos considerar que ésta se efectuó en forma normal, pues los sucesos que se presentaron y que han sido denunciados ante la autoridad correspondiente por parte de cada uno de los afectados, además de no considerarse de gravedad, también pueden considerarse como normales de todo proceso de este tipo. Por lo anterior y por las informaciones respecto al proceso con que estamos amaneciendo esta fecha histórica - dos de julio del año dos mil doce- todavía no podemos cantar victoria en cuanto a que
Esperemos que en esta ocasión, los candidatos a la Presidencia de la República respeten los resultados.
se llegó a un buen final de la mejor manera, es decir sin acciones tanto de parte de los actores políticos que participaron, como de las fuerzas ocultas que también lo hicieron en el proceso, así como también de la delincuencia organizada. Por el momento es el turno de que entre en operación el llamado Pacto de Civilidad a que invitó el Instituto Federal Electoral (IFE), a firmar a los cuatro aspirantes a la Presidencia de la República y por medio del documento todo continúe efectuándose conforme a lo que establece el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE). Pero los números que existen hasta el momento indican que no va a ser fácil saber quién será el triunfador. Lo que debemos de
interpretar que seguramente la elección se judicializará, en otras palabras, pase al ámbito del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Por lo que es importante recodar lo sucedido en el proceso electoral de hace seis años, cuando los dos finalistas por la Presidencia de la República fueron: Andrés Manuel López Obrador (PRD) y Felipe de Jesús Calderón Hinojosa (PAN). Por una parte la movilización de la izquierda mexicana con la ocupación de la avenida más transitada del Distrito Federal, el Paseo de la Reforma y por la otra, la oposición de la bancada del PRD en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para no permitir la toma de protesta del Presidente electo de México, en el recinto legislativo, que
ya en ese momento era el abanderado del PAN. Acciones negativas por donde se les analice, que independientemente de la presión que ejercieron en su momento, al final no llevaron a nada positivo a ninguno de los partidos políticos contendientes y con presencia legislativa. Pues Calderón Hinojos sí protestó en el Salón de Sesiones de San Lázaro, con el apoyo de la diputación federal del Partido Revolucionario Institucional y los únicos perjudicados fueron los propietarios de negocios y sus empleados del Paseo de lal Reforma. Pues muchas de estas negociaciones quebraron y un número mayor de trabajadores quedo en las filas del desempleo. Lo que demuestra que con esas acciones nadie
ganó y sí muchos que no tenían nada que ver con estas acciones de presión política, fueron los verdaderos perdedores. Esperemos que en esta ocasión, los candidatos a la Presidencia de la República respeten los resultados que dé a conocer el Instituto Federal Electoral o en su caso el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, pues lo que importa para la nación, no es quién sea el ganador, sino que sea México y los mexicanos los que ganemos. Pues basta ya políticos corruptos y estúpidos, necesitamos mejores gobernantes. Hasta el miércoles. opinionmarioj@live.com. mx
local
8 lunes 2 DE julio DE 2012 DE XALAPA
Edgar reyes Xalapa
S
e reportó un robo en una gasolinera del municipio de Ozuluama, dejando como saldo dos personas muertas, este hecho fue registrado en la madruga del domingo y no tiene relación alguna con el proceso electoral, dio a conocer la coordinadora de Comunicación Social de Gobierno del Estado, Gina Domínguez Colío. Entrevistada previó a emitir su voto en la sección 2,088, casilla instalada en una primaria ubicada en la calle José Azueta, en la colonia Emiliano Zapata, la funcionaria aseguró que se trabajó de forma coordinada con el Gobierno federal para garantizar la seguridad de todos los veracruzanos que salieron a votar. “Tenemos solamente un reporte de un asalto a una gasolinera en la madrugada del domingo en la carretera federal Ozuluama-Tampico, donde lamentablemente dos personas perdieron la vida, ya se está investigando, pero la Procuraduría confirmó que este hecho no tiene relación alguna con el proceso electoral”, informó. En ese contexto, reiteró a los veracruzanos que el Gobierno del Estado trabaja de forma coordinada con las autoridades de seguridad federal para
Naldy Rodríguez Xalapa
L
a persecución registrada la madrugada del sábado en la capital del estado se trató de un operativo de inteligencia articulado entre las fuerzas federales y estatales, afirmó la vocera del Gobierno de Veracruz, Gina Domínguez Colío. Entrevistada cuando acudió a votar, reconoció que dicho dispositivo “fue muy ruidoso”, sin embargo, aseguró que las acciones estuvieron encaminadas a desintegrar una cédula delictiva en esta ciudad. “El operativo que tuvo lugar esa madrugada fue un operativo de inteligencia, aunque fue muy ruidoso, solamente hubo un delincuente abatido y nueve detenidos”, refrendó. La funcionaria estatal dio a conocer que los detenidos en la persecución y balacera por calles de Xalapa fueron puestas a disposición de la Procu-
Asalto en gasolinera, sin vela en elecciones: Gina
Anotado
Al cuestionar cuántos elementos había en los operativos de seguridad, la vocera del gobierno estatal dijo que por razones de seguridad no se puede dar una cifra de los uniformados que están participando en los operativos de Veracruz Seguro, pero aseguró que se cuenta con los suficientes elementos para garantizar la paz social.
garantizar la seguridad de los veracruzanos, tanto en el proceso electoral como el resto del año. Por ello, aseguró que en Veracruz hay tranquilidad y se cuenta con las garantías para que los ciudadanos salgan a las calles para realizar sus actividades cotidianas. “Hay una coordinación absoluta con las autoridades federales para el tema de la vigilancia, las condiciones están dadas para tener una gran jornada democrática donde los veracruzanos elegiremos con razón y libertad por quién votar para los diferentes cargos de elección popular”, finalizó Domínguez Colío.
Gina Domínguez
Operativo del sábado, ruidoso pero efectivo
raduría General de la República (PGR), por lo que desconocen si los presuntos delincuentes son los responsables del homicidio del reportero Víctor Báez Chino. “Nosotros no podemos
confirmarlo, porque al pertenecer a una célula de la delincuencia organizada ya están en estos momentos en manos de la PGR y el Ministerio Público federal, si esto se llega a confirmar, pues serán a ellos a los que les corresponda decirlo”, informó. La coordinadora de Comunicación Social de Gobierno del Estado expuso a los ciudadanos que tengan la certeza de que los policías que están participando en los operativos de seguridad en la capital del estado están haciendo su tarea. “La coordinación de las fuerzas federales y estatales trabajó para someter a una cédula delictiva que hoy está enfrentando un proceso federal penal”, señaló Domínguez Colío.
Eli cumplió
Con su voto La presidenta municipal, Elízabeth Morales García, acudió este domingo, a las 10:45 horas, a la casilla 1,898 que se instaló en la escuela Artículo Tercero Constitucional a emitir su voto correspondiente a las elecciones federales 2012, donde destacó que todas las áreas municipales se mantuvieron pendientes para atender los llamados de la población.
Los detenidos en la persecución y balacera por calles de Xalapa fueron puestos a disposición de la PGR.
local
lunes 2 DE julio DE 2012 9
Bermúdez Zurita
Doce mil cuicos cuidaron la elección Salomón Molina
También se contó con el apoyo de las fuerzas federales
Recaban pruebas de irregularidades
Edgar reyes Xalapa
E
l titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el Estado, Arturo Bermúdez Zurita, declaró que gracias a la coordinación con las Fuerzas Armadas federales se logró un operativo en los 212 municipios que garantizó a los veracruzanos tranquilidad en el día de votaciones. En entrevista el funcionario estatal recordó que en todo el estado se desplegaron elementos de la Policía estatal, Marina, militares para cuidar de los veracruzanos, así como de las casillas que se instalaron en todo el territorio estatal. “Se mantuvo todo el despliegue de la policía en todo el estado, trabajamos junto con los policías estatales, municipales y federales para garantizar a los veracruzanos una votación tranquila y en paz”, informó. Al cuestionar si hay focos rojos en la entidad, el encargado de la seguridad pública respondió que todos los municipios son importantes para el gobierno estatal, por ello reiteró que los operativos están en todo el territorio veracruzano. Comentó que en el transcurso del día de ayer se tuvieron algunas llamadas para solicitar el auxilio de la Policía estatal en algunas casillas para evitar enfrentamientos o conflictos con las personas que acudieron a votar en las casillas especiales y no alcanzaron boletas electorales. Sin embargo, Bermúdez Zurita aseguró que la seguridad está presente con o sin elecciones para dar garantía a los veracruzanos de tener una entidad en paz y con orden público todo el año.
Las casillas especiales las ocuparon para acarreados, afirma Edgar reyes Xalapa
E
Antes de las elecciones se informó y capacitó a los trabajadores de toda la presente administración estatal sobre el tema de delitos electorales.
Hubo 150 de Contraloría atendiendo quejas Edgar reyes Xalapa
I
ván López Fernández, contralor general del estado, informó que 150 elementos de la dependencia a su cargo estarán en funciones para atender cualquier queja de los veracruzanos en este día de votaciones. Entrevistado en el fraccionamiento Inmecafe, en la casilla 2,005, el funcionario recordó que antes de las votaciones se informó y capacitó a los trabajadores de toda la presente administración estatal sobre el tema de delitos electorales. Esto, dijo, permitió que los trabajadores evitaran cometer alguna irregularidad o hacer algo que los sancionara, e inclusive sacara de sus funciones en el gobierno. En ese sentido, declaró que 150
trabajadores de la dependencia a su cargo, estuvieron alerta para atender cualquier queja de la población respecto a trabajadores del gobierno estatal. “Vamos a estar atentos para atender cualquier reporte, recordemos que los operativos son constantes y vamos a estar muy atentos, tenemos un desplegado como de 150 personas en todo el estado”, indicó. Al cuestionarlo sobre si ha tenido reportes o quejas de funcionarios que cometieran faltas electorales, respondió que hasta el día de ayer no se tenía conocimiento de alguna violación a la Ley Electoral por parte de los trabajadores del gobierno. Comentó que hay rumores y especulaciones de posibles y supuestos fraudes electorales, pero recomendó a los veracruzanos
que, en caso de tener conocimiento de alguna anomalía, ésta sea denunciada ante las autoridades electorales federales o, en su caso, ante la Contraloría General del Estado si tiene relación alguna con un trabajador de Gobierno del Estado. Añadió que las instrucciones para los trabajadores de la presente administración estatal fueron muy claras, además de que el parque vehicular del gobierno estatal se encuentra resguardado para evitar problemas. “Únicamente lo relacionado con Protección Civil y Seguridad es lo que está en funciones, lo demás lo tenemos guardado y tenemos los operativos listos para atender cualquier queja de forma inmediata y atender cualquier reporte”, finalizó López Fernández.
Acude a votar secretario de Sefiplan
En Coatzacoalcos Tomás Ruiz González, secretario de Finanzas y Planeación (Sefiplan) de Gobierno del Estado, acudió a votar la mañana de este domingo, en punto de las 11:00 horas, en la casilla ubicada en la calle Venustiano Carranza número 209, en el centro de esta ciudad. El titular de la Sefiplan destacó la alta participación en la jornada electoral en Veracruz.
l secretario de Vinculación del Partido Acción Nacional (PAN), Federico Salomón Molina, declaró en conferencia de prensa que se están recabando pruebas para denunciar las irregularidades que comeAnotado tieron priistas durante las voEl panista taciones del 1° aseguró de julio. que se En las inscuentan talaciones de con pruebas para la sede estatal acudir ante del blanquialas autozul, el militante ridades expuso que vaelectorales rios ciudaday presentar las nos y panistas denuncias se percataron correspondel acarreo de dientes. personas para votar por los candidatos a favor del Revolucionario Institucional. “Queremos denunciar que en el caso de Xalapa, en las casillas especiales, se trajeron a varias personas para votar a favor del PRI, sin hacer fila y dejando sin votar a otros ciudadanos que estuvieron por horas formados esperando su turno”, informó. A decir del panista, los priistas trasladaron a personas del vecino estado de Puebla para votar a favor de su partido en las casillas especiales de la capital. “Esas boletas les correspondían a los veracruzanos que estaban fuera de su municipio y que estaban en la capital por alguna razón, pero todos los que acudimos fuimos testigos de cómo les metieron sin formarse y les permitieron votar”, señaló. En ese sentido, añadió que hay otras anomalías cometidas por funcionarios del estado y que son priistas, “tenemos dos casos específicos, el del subsecretario de Finanzas, Baruch Barrera, y el titular de Finanzas, Tomás Ruiz González, estamos documentando estos casos donde se les vio a los funcionarios con maletas, esperemos que no sea con dinero para pagar más fiestas”, dijo Salomón Molina.
local
10 lunes 2 DE julio DE 2012
Dejan obra botada DE XALAPA
Es en la calle Naranjo, en la colonia Arboledas Piedras, lodo, baches, un infierno pasar allí Y lo peor es que dejan sus carros lejos de casa
Estamos cansados de tener la calle y las banquetas en estas condiciones, no podemos caminar cuando llueve porque es puro lodo y hundimientos, menos pensar meter carros, pues la calle está en muy malas condiciones, por eso queremos que se atienda esta queja y terminen lo antes posible esta obra”.
Edgar reyes Xalapa
V
ecinos de la calle Naranjo, en la colonia Arboledas del Sumidero, denunciaron que el municipio dejó una obra sin concluir y tiene más de una semana que la vía y las banquetas de ésta están en terracería y genera afectaciones. El señor Eduardo Castro, quien radica en este lugar, explicó que las autoridades municipales comenzaron el trabajo para pavimentar parte de la calle e instalar las banquetas con guarniciones. Sin embargo, expuso que a una semana de haber comenzado estos trabajos, los encargados de la obra dejaron el proyecto tirado y no hay avance alguno, además de que tener la calle en esas condiciones provoca afectaciones a los vecinos. “El problema es que no terminaron la obra y las banquetas tienen tierra y con estas lluvias es un lodazal que no se puede ni caminar, pero además el problema es que al no haber banquetas no se pueden meter los carros a las cocheras y tenemos que dejar nuestros vehículos muy lejos de nuestra casa exponiendo a que los cristaleen o los roben”, dijo. Comentó que en estos días de intensas lluvias los caminos para el peatón están destruidos y es muy complicado
Vecinos inconformes.
En Tantoyuca
Martínez de Leo vota El secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca, Manuel Emilio Martínez de Leo, llegó a las 8:00 horas a la casilla especial 3,622, ubicada en la Presidencia de este municipio para emitir su voto. Ahí expresó que en esta jornada electoral Veracruz vive una fiesta democrática con una gran participación ciudadana.
transitar por la zona, además de que no pueden utilizar sus carros, pues éstos podrían resultar averiados por el pésimo estado de la calle. “Nosotros exigimos a las autoridades que atiendan este problema, que no hagan las cosas y nos dejen en estas condiciones la calle y las banquetas, pues realmente es imposible caminar en estas condiciones y no es justo que dejen los trabajos botados por más de una semana”, declaró. Mencionó que toda la calle Naranjo se encuentra en malas condiciones, pero con estos trabajos ha quedado en peores condiciones, inclusive es un riesgo para los adultos mayores y niños que tienen que salir a la calle para hacer compras y otras actividades. Añadió que algunos vecinos de su propio dinero acondicionaron el acceso a sus cocheras para ingresar sus carros a las cocheras, pero que llegaron los trabajadores y destruyeron las banquetas y ahora no se pueden ni utilizar estos cajones para guardar las unidades.
En su momento, hablará Tío Fide No ha llegado el tiempo idóneo para hacer las aclaraciones pertinentes Al momento de votar fue cuestionado sobre su presunta relación con “malosos” Naldy Rodríguez Xalapa
F
idel Herrera Beltrán, ex gobernador de Veracruz, aseguró que en su momento, cuando sea conveniente e inteligente, dará respuesta a los señalamientos que hicieron en su contra durante el periodo de campaña, principalmente. Momentos antes de votar en la elección federal, consideró que todavía no ha llegado el momento ideo para que haga las aclaraciones pertinentes de las acusaciones en los que lo involucran con la delincuencia organizada. “Cuando sea necesario, conveniente, prudente e inteligente”, expresó en breve declaraciones a la prensa mientras esperaba su turno para sufragar. Comentó en la casilla de votación no era el momento ni el lugar adecuado para dar contestación
Gerardo Buganza
Transcurrió en calma el proceso electoral Asalto en Ozuluama, ajeno a la jornada Confirma gran participación ciudadana a las acusaciones que se han presentado, principalmente en el contexto de las campañas. “Cualquiera que sea el contexto y la circunstancia hay momento, sitio y lugar. No es éste”, dijo mientras se formaba en una larga fila de ciudadanos que esperaban se abriera el centro de votación que se ubica en el Club Britania del fraccionamiento Las Ánimas. Hasta ese lugar, primero llegó Fidel Herrera en una
unidad de taxi, minutos después arribó en una camioneta blanca su esposa, la ex presidenta del DIF estatal, Rosa Borunda Quevedo. Herrera Beltrán tuvo que esperar casi una hora para poder emitir su sufragio, pues cuando llegó a la casilla en la que le correspondía votar aún no estaba instalada y, además, ya había una larga fila de ciudadanos esperando para ejercer su derecho antes que él.
Redacción Córdobs
E
l secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón, aseguró que, hasta el momento, la jornada electoral federal en el estado transcurre en completa calma, lo cual demuestra una vez más la gran civilidad y madurez de los veracruzanos. Al emitir su voto en la casilla número 1,065,
ubicada en la escuela Veracruz, el encargado de la política interna del estado dijo que esta tranquilidad es producto del trabajo realizado con anticipación de manera coordinada con las fuerzas del orden. El funcionario estatal se congratuló por la gran participación ciudadana que se ha registrado desde temprana hora en las calles de los 212 municipios, lo que
muestra la confianza que la población tiene en sus instituciones, aunado a que las condiciones están dadas para que en familia se salga a ejercer el derecho de votar. “Hoy es un excelente día para la democracia en el país y el estado”, indicó Buganza Salmerón, al informar que se tenía el reporte de que uno por ciento de las casillas no había abierto a las 12:00 horas de este domingo. Con respecto al incidente suscitado en Ozuluama, al norte del estado, aclaró que desgraciadamente, producto de un asalto a una gasolinera, perdieron la vida dos personas, pero dichos hechos son totalmente ajenos al desarrollo de la jornada electoral.
LOCAL
lunes 2 DE julio DE 2012 11 DE XALAPA
guadalupe lópez espinosa Xalapa
C
on dos muertos en el Distrito de Pánuco se inició este 1° de julio en el estado de Veracruz la jornada electoral para elegir presidente de la República, senadores y diputados federales. El reporte al respecto fue recibido durante la sesión del Consejo Local del Instituto Federal Electoral (IFE), que se instaló a las 8:00 horas en forma permanente. Al principio, se dijo que fueron cuatro los muertos y que esa situación había ocasionados que los funcionarios de casillas se fueran, por lo cual se integraron con otros ciudadanos de la fila, aunque después se corrigió y se aseguró que fueron dos, pero que los hechos no tuvieron nada que ver con la jornada electoral sino que se trató de un asalto a una gasolinera ubicada en la carretera Ozuluama-Tampico. Al instalarse el Consejo Local del IFE en sesión permanente, representantes de partidos políticos y consejeros electorales llamaron a los ciudadanos a salir a ejercer su voto libremente y a los partidos y consejeros a apegarse a la legalidad. Salvador Mikel Rivera, representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), señaló que esta fue la elección más vigilada de la historia y que no había razón para dudar del IFE. El representante del Partido Nueva Alianza, Emilio Cárdenas Escobosa, luego de señalar que el veredicto popular se daría este domingo, dijo que a pesar de que en esta elección se
Fue en una gasolinera
Dos muertos en asalto provocan caos electoral Pensaban que se trataba de algo relacionado con los comicios Incluso, se retiraron los funcionarios de casilla por temor La Procuraduría precisó que este suceso no tiene relación con el proceso electoral que se desarrolló este domingo.
estaba recurriendo nuevamente a prácticas de coacción del voto por medio de amenazas o reparto de dinero en efectivo, bicicletas, cemento, láminas, electrodomésticos y otras dádivas, se percibe el hartazgo de los ciudadanos. Por su parte, Miguel Ángel Morales, representante del Movimiento Ciudadano, reportó que en la casilla ubicada en el Teatro del Estado estaban prevaleciendo los viejos vicios, ya que cientos de carros del servicio público de pasajeros (taxis) estaban llevando a gente a votar
Víctor Alvarado, titular de Sedema
por el PRI, aunque dijo que la decisión “ya está tomada”. Manuel Bernal Rivera, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), lamentó que el Pacto de Civilidad firmado por los candidatos de las tres fuerzas políticas estaba siendo quebrantado por el PRI y el PAN, y expresó su “enérgico rechazo al uso de recursos públicos para coaccionar el voto y se pronunció en contra de cualquier hecho de violencia que pretenda coaccionar el voto”. Dijo también que el Movimiento Progresista defenderá
redacción Xalapa
R
Votó en Coatzacoalcos El secretario de Medio Ambiente, Víctor Alvarado Martínez, ejerció su derecho ciudadano al emitir su voto este domingo en la casilla especial, sección 0805, Delegación Coatzacoalcos, del Distrito XI, instalada en el parque Independencia de esta ciudad, donde centenares de personas acudieron ordenadamente a votar.
ogelio Silvestre Hernández, representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ante el Consejo Distrital XIII, denunció ante el XIII Consejo Distrital del Instituto Federal Electoral (IFE), la coacción de integrantes del Partido Acción Nacional (PAN) con la ciudadanía de Soledad de Doblado, a quienes se les entregó un holograma del programa Oportunidades a cambio de su voto. En respuesta, el presidente consejero de dicho Consejo, Gerardo Anotado Raúl Merlos Caballero, El denunciante exhortó a la señaló que en la casilla 1,308, que comunidad se encuentra “a evitar que instalada en la mediante escuela Darío estas práctiMéndez Lima, cas vendan había un grupo de personas su concieninterceptando a cia”. ciudadanos para Durante que votaran por la sesión de el candidato Consejo cepanista. lebrada en las instalaciones del IFE en Huatusco, Silvestre Hernández precisó que el candidato a diputado federal PAN, Víctor Serralde Martínez, estuvo personalmente en el municipio de Soledad de Doblado “coaccionando a la gente para que vendieran su voto al PAN”. Ante los consejeros electorales, el representante legal del Revolucionario Institucional
el voto en todas las casillas de Veracruz y de todo el país. La representante del Partido del Trabajo (PT), Angélica Ivonne Cisneros, dijo que Veracruz es “foco rojo” por la serie de irregularidades que se están dando en este proceso como en el caso de los observadores, cuya figura se trata de desvirtuar tratando de introducir operadores políticos para favorecer a un partido político, además de la reiterada práctica del reparto de despensas, láminas y electrodomésticos y coacción de todo tipo, aparte de que también se dio el robo de boletas electorales en el Distrito XII de Veracruz. Los consejeros Daniela Griego Ceballos y Octavio Hernández Lara coincidieron con que este proceso electoral se da en un ambiente de violencia, delincuencia, asesinatos, impunidad, restricciones a la libertad de expresión y de periodistas asesinados, y “hasta de robo de boletas”, agregó Daniela Griego. Fue Octavio Hernández quien inició su intervención nombran-
do a la periodista Regina Martínez y a otros periodistas a los que les han quitado la vida “y que, sin duda, hoy estuvieran aquí”. Cuando aún no concluía esta primera sesión del Consejo Local del IFE, el Presidente del mismo, Antonio Manjarrez Valle, informó que en el Distrito de Pánuco, en el municipio de Ozuluama, se había dado un enfrentamiento muy cerca de las secciones 2,781, 2,777 y 2,776, con resultados de cuatro muertos, y agregó que la Marina y el Ejército ya estaban interviniendo. Sin embargo, dijo que había quedado resuelta la integración de casillas. A las 8:15 horas se recibió el reporte de que muy cerca de la casilla 2,781 de una comunidad asesinaron a dos personas, por lo que la gente tiene mucho temor y sólo se encuentra un funcionario de casilla, “tratando de integrarla con personas de la fila sin que hasta el momento se haya logrado instalar”. Así también cerca de las secciones 2,777 y 2,776 del centro de Ozuluama asesinaron a dos personas, por lo que los funcionarios se retiraron del lugar.
Denuncian ante el IFE coacción del candidato Víctor Serralde Hologramas del programa Oportunidades a cambio del voto El representante del PRI ante el Consejo del IFE presentó pruebas de ilícitos cometidos por panistas mostró los documentos en cuestión, es decir, los hologramas del programa Oportunidades, a cargo de la Sedesol (Secretaría de Desarrollo Social), como una prueba fehaciente del ilícito cometido por el candidato panista. Dijo que previamente los ciudadanos que fueron afectados o coaccionados realizaron la denuncia correspondiente ante el ministerio público del fuero común como auxiliar de la Fepade (Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos
Electorales). Dicha denuncia quedó radicada con el número 666-2012. Por otra parte, Luis González Hernández y Hernández, representante del Partido Verde Ecologista Mexicano (PVEM), hizo notar ante el Consejo que en la casilla 1,598 se encontraba personal del Ayuntamiento de Huatusco –cuyo presidente municipal es de extracción panista– presionando a los ciudadanos para que votarán por el partido político que representan.
local
12 lunes 2 DE julio DE 2012 DE XALAPA
Velasco Casarrubias
Mediador, no lotero Se defiende diputado de acusaciones de ejidatarios Asegura que no tiene nada que ver con el conflicto de tierras amaranta rivas Xalapa
“
Reyes Larios...
IFE cuenta con su bendición Su labor es muy difícil como la de un árbitro en un partido
amaranta rivas Xalapa
L
uego de manifestar su confianza en el Instituto Federal Electoral (IFE), monseñor Hipólito Reyes Larios, arzobispo de Xalapa, señaló que quien triunfe como presidente de la República deberá recabar las aportaciones de todos, no nada más las de su proyecto. Mencionó que se trata de un proyecto de nación y no solamente gobernará para todos sino deberá tomar las propuestas positivas de todos. El sacerdote fue entrevistado al acudir a la casilla contigua correspondiente a la sección 2,035, instalada en el interior de la escuela industrial Concepción Quirós Pérez, quien dijo que desde el inicio el proceso los ministros de la Iglesia católica estuvieron invitando a la feligresía a votar. “Es decir, que ya después de los meses de campaña, de las propias convicciones, cada quien ha decidido por quién votar, por tanto, lo importante es que salieran a hacerlo”, expuso.
Anotado Reyes Larios reveló que algunos sacerdotes de la diócesis han sufrido amenazas de extorsión, por ello, dijo, que el próximo presidente de este país “tiene que recabar las aportaciones de todos los candidatos en materia de seguridad. Se trata de un proyecto de nación, debe tomar las propuestas positivas de todos”.
En cuanto a la labor del IFE, sostuvo que es muy difícil como la de un árbitro en un partido, “siempre le cuesta mucho trabajo, hay que tomar decisiones claras, hay que ser justos en lo que se va a hacer, pero me parece que ha habido un trabajo bastante amplio con la convicción de todos los partidos, creo que sí sea algo confiable”.
Se le preguntó si haría alguna recomendación a los partidos políticos para que se respete el resultado y no haya problemas postelectorales, a lo que respondió que eso es parte de la propia elección: “Cuando uno se pone a competir puede ganar, perder o empatar. Si uno se propone el triunfo hay que tratar de conseguirlo, pero al final… aceptar el resultado”.
Votó Silva
en Tuxpan Al emitir su voto, el alcalde Alberto Silva Ramos puntualizó que la jornada electoral en este municipio se llevó a cabo en completa paz y tranquilidad, producto de la eficiente coordinación entre las fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno, calificando este proceso como una verdadera fiesta cívica.
No hay marcha atrás, ahora nos vamos hasta las últimas consecuencias”, sentenció el diputado Jacob Abel Velasco Casarrubias, al informar que este lunes están citados a comparecer en el Ministerio Publico de Jesús Carranza Alejandro López Flores y el grupo de ejidatarios del municipio del mismo nombre que les han imputado una serie de delitos. “Ahora me tendrán que comprobar los delitos que dicen que cometí, porque de lo contrario los que estarán en situaciones difíciles con la Ley serán ellos”, espetó el legislador priista. Cabe recordar que el grupo de ejidatarios de Suchilapan, del municipio de Jesús Carranza, se han manifestado en dos ocasiones en la plaza Lerdo de esta capital para denunciar supuestas amenazas de muerte a los ejidatarios, violación a menores y robo que el asambleísta cometió. Sin embargo, el diputado ha sido enfático en rechazar las acusaciones que el señor Alejandro López Flores y el grupo de ejidatarios del municipio de Jesús Carranza, y su advertencia ahora se vuelve un hecho al acudir a las instancias correspondientes a interponer una denuncia en contra del señor Alejandro y de quienes resulten responsables de esas falsas declaraciones, mismos que han sido citados a compareceré este lunes. Aclaró que se trata de un problema de tierras de hace 45 años, “donde yo intervengo como mediador”, e incluso, ya hay un arreglo entre la Secretaría de Gobierno y ellos “ya les pagaron la mitad del precio de las tierras –dos millones de pesos– y la otra mitad se las van a pagar. Yo no sé porque se dirigen hacia mí, yo nada más soy mediador, a mí me invita el secretario, porque era de mi distrito; los junté en mi casa, fui al ejido a negociar y si el gobierno no les ha cumplido, no es mi culpa”. Añadió que ahora está pidiendo que le comprueben a quién le robo, “ya no hay diálogo, ahora son otras instancias las que van a decidir. Yo no cedo ni un paso”, indicó. “Son 300 hectáreas que pertenecían a la Conagua, se las rentó a un grupo de ejidatarios desde hace 45 años y les da un título de concesión por la cual pagaban anualmente por la renta de las tierras; la CNA le entra a un ejido, el cual está llenó de monte y está en disputa. La dependencia federal no se defiende y pierde las tierras; así que estas personas no son invasoras, tienen un documento que son la concesión y por eso le entré a defenderlos, así que ellos no están invadiendo tierras, ellas las rentaron; ya existe iglesia, escuela, kínder y secundaria, por lo tanto, no es justo que los saquen”, indicó. Jacob Abel Velasco dejó en claro que no acepta el diálogo, e incluso ya habló con el procurador de Veracruz y le dijo que el caso se lleve hasta las últimas consecuencias para que “me comprueben los delitos que dicen que cometí”, arremetió.
LOCAL
LUNES 2 DE JULIO DE 2012 13
Marcelo Montiel
Pablo Anaya
Debe ganar la democracia
Jornada electoral, gran fiesta cívica y familiar
No habrá ganadores ni perdedores, habrá ganado México
redación Poza Rica
redacción Coatzacoalcos
C
“
Esta jornada debe ser ejemplar por la participación de todos los mexicanos y donde debe ganar la democracia; los mexicanos debemos sentirnos orgullosos el día de hoy”, manifestó el secretario de Desarrollo Social del Estado, Marcelo Montiel Montiel, luego de emitir su voto en esta ciudad. Alrededor de las 10:00 horas, el funcionario acudió a sufragar a la casilla 0780, ubicada en la avenida Bellavista del primer cuaAnotado dro de la ciudad. “En las eleccioMarcelo Monnes de hoy tiel hizo un reno habrá conocimiento ganadores público al Instituto Federal ni perdeElectoral, dores, haa todos los brá ganado funcionarios México y la de casilla, a democralos representantes de cia”, punlos partidos tualizó. políticos y a El titula ciudadanía. lar de Se“Todos ellos cretaría de hacen posible este ejercicio D e s a r ro l l o democrático Social (Seen el país”. desol) fue abordado por reporteros de los distintos medios informativos a quienes felicitó por la cobertura, y señaló que se trata de “un extraordinario esfuerzo de participación en este ejercicio democrático”. Al ser cuestionado sobre el retraso en la apertura de la casilla en la que votó, comentó que “lo importante es que se abran con la tranquilidad y seguridad, que sean bien instaladas y que los representantes de todos los partidos y los candidatos estén muy atentos, ya que eso es garante de la transparencia que debe haber en este proceso”, puntualizó Montiel Montiel.
Aguilar Yunes
Seremos testigos de una jornada electoral ejemplar Veracruz, estado garante de la democracia Redacción Córdoba
E
ste domingo, todos seremos testigos de una jornada electoral ejemplar y exitosa, en un ambiente de tranquilidad, donde la gente disfrutará del privilegio democrático de elegir a sus gobernantes, aseveró el secretaAnotado rio del Trabajo, PreviDesde muy sión Social temprana y Productihora Marco vidad, MarAntonio Aguico Antonio lar cumplió con su resAguilar Yuponsabilidad nes. ciudadana. Al emitir su voto en la casilla básica 1,053, el responsable de la política laboral de Veracruz participó en este proceso electoral y dijo: “Creo que ésta va a ser una jornada electoral exitosa y ejemplar para todos los veracruzanos”. Desde muy temprana
hora cumplió con su responsabilidad ciudadana durante estos comicios presidenciales, y mencionó que disfrutaba “el privilegio de la democracia y que estos eventos son muy importantes, pues hay mucha participación de la ciudadanía”. También dijo que se sentía orgulloso de vivir en un estado garante de la democracia, donde la gente puede salir a votar por la mañana
en una casilla correctamente instalada y “que el gobernador Javier Duarte de Ochoa está muy pendiente de que los comicios de desarrollen en paz y tranquilidad”. Señaló que al final de estas elecciones federales los mexicanos “vamos a tener la oportunidad, a muy buena hora, de conocer quién será el ganador de esta elección”, concluyó.
omo una gran fiesta cívica y familiar calificó el secretario de Salud en el Estado, Pablo Anaya Rivera, la jornada electoral de este domingo, donde, dijo, “todos tenemos la oportunidad de escoger el rumbo de nuestro país”. Luego de emitir su voto, el funcionario destacó la gran participación de los pozarricenses que acompañados por sus familias acudieron en esos momentos a votar en esta jornada tan esperada. A r r i b ó poco desAnotado pués de las 8:30 horas al Instituto El secretario de Salud votó Educativo en la casilla Jaez, donde la sección de se en3,137, ubicada cuentra la en el Instituto casilla de Educativo Jaez. la Sección 3,137 Contigua, en la que ya había una fila de, aproximadamente, 70 personas, y tras una espera de 20 minutos, el secretario de Salud depositó su voto en las urnas. “Siempre es importante para nuestro país y estado las elecciones, donde vamos a poder elegir a nuestras autoridades federales, pero sobre todo el rumbo de una gran Nación y, este día, con nuestra credencial de elector, vamos a decidir”, puntualizó. Finalmente, dijo que es satisfactorio ver a familias completas participar en esta gran jornada donde el Instituto Federal Electoral hizo muy bien su trabajo, capacitando a todos los funcionarios de casilla y todos los representantes de partidos lo están haciendo con civilidad. Es una gran fiesta de nuestro pueblo”, concluyó Anaya Rivera.
Un día de fiesta
Anotado
Lo importante es que se abran con la tranquilidad y seguridad, que sean bien instaladas y que los representantes de todos los partidos y los candidatos estén muy atentos, ya que eso es garante de la transparencia que debe haber en este proceso”. Marcelo Montiel Montiel Secretario de Desarrollo Social del Estado
Porres Blesa El secretario de Desarrollo Económico, Erik Porres Blesa, acudió este domingo a emitir su voto en la casilla básica de la sección 1,053 de la calle Elsa, en el fraccionamiento Alameda, de la ciudad de Córdoba. Al ejercer este derecho, destacó la gran participación ciudadana en el proceso comicial y el clima de tranquilidad en que se desarrolló en la entidad. “Sin duda, será un día de fiesta para todos los mexicanos”, comentó.
“Siempre es importante para nuestro país y estado las elecciones, donde vamos a poder elegir a nuestras autoridades federales, pero sobre todo el rumbo de una gran Nación y, este día, con nuestra credencial de elector, vamos a decidir”.
LOCAL
14 LUNES 2 DE JULIO DE 2012 DE XALAPA
Acudió a emitir su voto en compañía de su esposa, Verónica de la Medina, y de su hijo, Héctor Yunes de la Medina
Héctor Yunes Landa
Veracruzanos darán una lección de civilidad
redacción Xalapa
“
El pueblo veracruzano dará una vez más, este día, una lección de civilidad y compromiso con el país”, afirmó el candidato al Senado de la coalición Compromiso por México (PRI-PVEM), Héctor Yunes Landa. Posterior a emitir su sufragio en la casilla contigua 2, sección 2,053, ubicada en el club social y deportivo Las Ánimas, invitó a los veracruzanos a salir a votar, a expresar su derecho, su convicción. “Estoy seguro que hoy es un día de fiesta, porque la sociedad expresará su voluntad”, acotó. El abanderado tricolor al Senado confió en que la jornada se desarrollara en completa calma y que nadie pretenda interferir en los resultados. Asimismo, esperará a que el Instituto Federal Electoral (IFE) dé a conocer los primeros resultados del proceso electoral. ¿Candidato, por quién voto? “Sólo les puedo decir que el color de mi voto es del mismo que el de mi corazón. Gracias”. Acompañado de su esposa, Verónica de la Medina, y de su hijo, Héctor Yunes de la Medina, estimó que habrá unas copiosas votaciones donde la
Américo Zúñiga Anotado El candidato al Senado de la coalición Compromiso por México (PRI-PVEM), Héctor Yunes Landa, acudió a votar a la casilla contigua 2, sección 2,053, de la capital de estado, acompañado de su esposa, Verónica de la Medina, y de su hijo, Héctor Yunes de la Medina, donde confió que el pueblo veracruzano supo elegir con su voto a los mejores representantes populares.
ciudadanía tiene la gran oportunidad de decidir su futuro. Reveló que al final de este proceso electoral no habrá ganadores ni perdedores, el pueblo de México saldrá victorioso porque sabrá elegir a sus representantes populares. Por otra parte, dijo que
estará atento de la jornada electoral que se viene desarrollando con tranquilidad, calma y gran participación ciudadana y, una vez que se tengan los primeros resultados emitidos por el IFE sobre los comicios, tendrá un encuentro con los medios de comunicación.
Debe respetarse resultados de esta fiesta democrática Al acudir a emitir su voto, el diputado local por Xalapa, catalogó de histórica la jornada electoral
anotado
redacción Xalapa
E
l presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso Local, Américo Zúñiga Martínez, acudió este domingo a emitir su voto acompañado de su esposa, Mariana Yorio López, de su hermana y de sus papás; celebró el ambiente de paz, civilidad y democracia en la que los veracruzanos acudieron a hacerse patentes en las urnas. “Es una jornada democrática, vemos la civilidad suficiente para llevar a cabo esta fiesta de la democracia; en paz, con tranquilidad, este proceso electoral merece todo nuestro respaldo y respeto; no sólo a nuestras instituciones como el IFE sino a quienes hacen posible este ejercicio democrático como son los funcionarios de casillas, miles de ciudadanos mexicanos que habrán de validar está jornada electoral”, expresó. Reiteró el llamado a los ciudadanos a respetar el resultado, enfatizó que este proceso electoral es el más observado de la historia y en el cual tienen puesto los ojos de México, pero también del mundo. El diputado local por Xalapa sufragó su voto en compañía de su familia
El representante popular de Xalapa, Américo Zúñiga, expuso que el aceptar los resultados será un respaldo al propio trabajo que han realizado miles de ciudadanos, quienes hoy han contribuido con la democracia de México al participar como funcionarios de casillas.
en la calle Primavera número 5, de la colonia Tatahuicapan, casilla que al igual que la mayoría de las de Xalapa tuvo una copiosa votación. “Estamos ante un proceso democrático ejemplar, en la mira de un número tan importante de observadores nacionales e internacionales, sin duda son las elecciones más observadas de la historia del país, aquí en Xalapa nos favorece el clima y hemos visto unas elecciones copiosas”, finalizó.
Votó Pepe
En Perote José Francisco Yunes Zorrilla, candidato al Senado de la República por la coalición Compromiso por México (PRI-PVEM), emitió su voto a las 11:30 horas en la casilla 3,038 de la escuela primaria Adalberto Tejeda de este municipio. En breve entrevista el aspirante destacó que el proceso se realizó en completa civilidad política y confió en que así continuaría durante el resto del día en esta fiesta de la democracia.
Sui Generis DE XALAPA
lunes 2 DE JUlIO DE 2012
Ecos del “Día-D” Entre algunos disturbios, inconformidad y desinformación, la jornada electoral en Veracruz se distinguió por un entusiasmo poco visto en anteriores comicios
miguel ángel gómez polanco Xalapa
E
n un hecho sin precedentes, los primeros protagonistas de la jornada electoral de este primero de julio fueron los “votantes madrugadores”. Desde temprana hora se hicieron presentes en las 9 mil 891 puntos destinados para la instalación de casillas, siendo hasta después del medio día que funcionaran el 98 por ciento de éstas, lo cual causó molestia entre los sufragantes que sacaban a relucir su megalomanía y paranoia temiendo por un posible fraude. La incertidumbre se veía reforzada por los hechos que se suscitaron en varios puntos del país, desde el primer minuto de la veda electoral. La mayoría de las denuncias se dirigían a la falsificación y robo de paquetes electorales, así como intimidación de grupos asociados ipso facto con la delincuencia organizada. Sin embargo, el entusiasmo se percibía irredento. La participación ciudadana, según datos del propio Instituto Federal Electoral, registraron una participación estimada al 70 por ciento de la lista nominal; 12 puntos porcentuales más de lo que se había presentado en una elección presidencial hasta el momento. A esto lo acompañó el “récord” de instalación de casillas: según el IFE, sólo restaron por establecerse dos de ellas en todo el país.
Polémica en casillas especiales El gran problema del proceso: las casillas instaladas para los foráneos. En Veracruz, uno de los sucesos que mayor tensión generó fue el cierre de la casilla especial del Palacio de Gobierno, ubicada en Xalapa. Poco más de 400 personas se manifestaron alrededor de las 16:00 horas del domingo y violentaron a sus funcionarios, argumentando que éstos permitieron el acarreo de gente procedente de Puebla para ocupar la mayoría de las 750 boletas asignadas para aquellos que tienen su residencia en otra ciudad. Lo anterior se vio reforzado por la presencia de varios autobuses estacionados en la avenida Manuel Ávila Camacho del centro de la ciudad, de los cuales descendieron varias personas procedentes, al parecer, del sur del estado, quienes se dirigieron a la casilla especial
instalada en el Palacio Municipal de la capital. El momento se intensificó cuando alrededor de las 19:00 horas, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado se apostaron en el recinto de gobierno y formaron una valla humana para proteger tanto a funcionarios como a las urnas. Pero el establecimiento fue conforme a la ley: cinco casillas especiales por cada distrito, aunque lamentablemente todo el dinero destinado a la campaña de regularización de domicilios para las credenciales IFE, no fue suficiente para que la ciudadanía tomara sus precauciones y registrara la renovación de sus datos, facilitando con ello las prácticas de la vieja usanza como el acarreo. Los reclamos de las movilizaciones sociales como #YoSoy132 no se hicieron esperar y afrontaron con aplomo las consecuencias en todo el país. Pero el cambio no era inmediato y quizás nunca lo entendieron. La pregunta es ¿mantendrán su postura?
Convocatoria por el bien del país Algo fue un hecho: México vivió el inicio de una nueva era, alejada de conductas partidócratas. El urgido
despertar ciudadano dio su primer paso y se reflejó en una Primavera que no dio tregua al ocaso, sentando un precedente que se verá reflejado en los próximos seis años. La asistencia en las urnas para este 2012 es la prueba más fehaciente. México se levanta de un idilio con el desinterés y no se confía. Las encuestas de salida hicieron su trabajo y señalaron desde temprana hora (19:00 horas) los resultados que arrojaron sus estudios durante la jornada. La ventaja era inminente y esto forzó al Consejero Presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, mandar un primer mensaje en cadena nacional para tranquilizar los ánimos y refrendar el compromiso del máximo órgano regulador de la elección para ser el único que podía dar resultados oficiales, no las encuestas privadas. Sin embargo, la asistencia en las casillas también impidió varios conteos, cosa que más tarde, en el anuncio del IFE, dejó varias interrogantes entre la indignación de los primaverales y votantes en general. La presencia social fue irrefutable y ahora basta esperar para que en las próximas horas se ratifique al nuevo presidente de México.
DE XALAPA
lunes 2 DE julio DE 2012 Cabe mencionar que al lugar arribaron los vocales del Consejo X del IFE en Xalapa, así como el vocal ejecutivo del IFE, Antonio Manjarrez, para dialogar con los ciudadanos y con ello liberar las urnas.
detalles & más
Presenta Cedai: Tod@s los colores. Todos l@s jóvenes Redacción Veracruz
C
readores imaginativos, talentosos, son algunos términos usados para definir la condición personal de artistas con discapacidades físicas, psíquicas o sensoriales como los estudiantes del Centro de Desarrollo Artístico Infantil (Cedai) que, junto con Alan Carmona Téllez, presentan la exposición Tod@s los colores. Todos l@s jóvenes, que estará abierta hasta mediados de agosto en este puerto, en la sede del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC). Durante el corte inaugural de la exposición acompañaron a los pequeños artistas: Belén Fernández, en representación de la alcaldesa de Veracruz, Carolina Gudiño; Sergio Villasana Delfín, en representación del alcalde de Boca del Río, Salvador Manzur; y Laura Miranda, directora del Cedai. La muestra fue realizada en el marco de las políticas de integración social y apertura de espacios de expresión y desarrollo para las personas vulnerables y con discapacidades, prioritarias para el DIF estatal. Los integrantes del Cedai que presentaron sus obras fueron: Amado de Jesús Reyes Lara, Arnold Aguilar Arriola, Ana Karen Beltrán Alasola, Mariana Benítez Castañeda, Ixbalanque Fernández Flores, Eliud López Méndez, Oriana Guadarrama Galindo, Laura Zarahí Loyo González, Jorge Iván Oropeza Ramírez, Michael Damián Pineda Ríos, Mónica Ramírez Juárez, Daniela del Carmen Reyes Martínez, Mauricio Gómez Chapa y Rodrigo Alexis Cobos Belmonte. Un tema recurrente de esta exposición es la naturaleza, pues es el entorno más cercano y familiar de estos niños y niñas, por ello hay títulos como Flores y estrellas; Rosas; El Campo; Tiburón; Pez azul; Primavera; De pesca; Jirafas; Oso polar; Cisne; Ranita; y Tortuga. Ulises May García, egresado de la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana (UV), con especialidad en Diseño Gráfico, es el maestro del Taller de Pintura de las alumnas y alumnos del Cedai y tiene dos años cuatro meses entregados a esta noble tarea. Comentó que para él es una gran satisfacción lograr que las actividades lúdicas sean convertidas en arte y que los talleristas se integren a la sociedad. Alan Carmona Téllez presentó parte de su obra más reciente como Mariposa, un cuadro que realizó este año, aunque también expuso trabajos de años anteriores como Mujer triste, Libros, Autorretrato, Pez y Alan en el paraíso.
Ciudadanos toman como rehenes urnas Fueron las de la casilla 2,045 instalada en bajos de Palacio de Gobierno como medida de presión para que el IFE trajera más boletas y pudieran votar
Avc noticias Xalapa
M
inutos antes de que concluyera la jornada electoral federal unos 500 ciudadanos tomaron como rehenes las urnas de la casilla 2,045 instalada en bajos de Palacio de Gobierno como medida de presión para que el Instituto Federal Electoral (IFE) otorgara más boletas y pudieran emitir su voto, de no hacerlo así pedían anular la elección. Cabe mencionar que las 750 boletas que tenía la citada casilla se terminaron, lo que ocasionó molestia entre la población. Al sitio arribó el vocal ejecutivo del Consejo X del IFE en esta ciudad, Abel Hernández, quien aseguró que los funcionarios de casilla viven con miedo esta situación, ya que
Entregan reconocimiento a 83 participantes
Concluye DIF Diplomado en Derechos Humanos Los objetivos, coadyuvar en la erradicación de la discriminación y la violencia y fomentar la cultura y el respeto a los derechos humanos en la sociedad veracruzana
Anotado Redacción Xalapa
U
La exposición Tod@s los colores. Todos l@s jóvenes es gratuita y puede ser admirada en la sede del IVEC, en Francisco Canal esquina Ignacio Zaragoza.
la ciudadanía desde que cerró la casilla no los dejaba contabilizar los votos. Pidió a los inconformes comprender la situación, pues los funcionarios de casilla al igual que ellos eran ciudadanos. “Ustedes deben de comprender que no es fácil para ellos esta situación”. Al cuestionarlo si se podían traer más boletas para los votantes, informó que de acuerdo a la Junta Distrital del IFE sólo autorizó 750 boletas para cada casilla Especial en esta ciudad y, por lo tanto, era imposible traer más boletas para que los más de 500 ciudadanos pudieran emitir su voto. Indicó que población debía trasladarse a otros puntos de la ciudad o de la región Xalapa para que pudieran votar. Sin embargo, los ciudadanos aseguraron que las urnas no se irían de los bajos de Palacio de Gobierno hasta que se contabilizaran los votos, con el fin de vigilar que en las urnas existan las 750 boletas y con ello evitar un fraude electoral. La finalidad, insistieron, es que como cualquier ciudadano querían votar y elegir quién los gobernará los próximos seis años.
n total de 83 participantes concluyeron exitosamente el Primer Diplomado Derechos Humanos, Familia y Asistencia Social organizado por el DIF estatal en coordinación con la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), con el objetivo de coadyuvar en la erradicación de la discriminación y la violencia. En nombre de la titular del Sistema estatal DIF, el director general, Juan Antonio Nemi Dib, el presidente de la CEDH, Luis Fernando
Anotado En este Primer Diplomado de Derechos Humanos, Familia y Asistencia Social participaron representantes de la sociedad civil, personal de los sistemas municipales DIF, de Derechos Humanos, directivos y personal del Sistema estatal DIF.
Perera Escamilla, y la encargada del Programa Nacional de Promoción y Difusión de los Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Marisela Medina Tapia, entregaron los reconocimientos a los participantes provenientes de diversos puntos de la entidad. En acto celebrado en el auditorio del Centro de Rehabilitación y Educación Especial de Veracruz (Creever), Nemi Dib agradeció el acervo cultural y las herramientas de gestión puestas a disposición
de los participantes por las comisiones estatal y nacional de Derechos Humanos. Por su parte, Luis Fernando Perera manifestó su reconocimiento a Karime Macías Tubilla por promover tareas
que fomentan la cultura y el respeto a los derechos humanos en la sociedad veracruzana, y anunció que se buscará replicar este método en toda la República con el apoyo de la CNDH.
ESTADO&PAÍS LUNES 2 DE JULIO DE 2012
Coordinador: Arturo Reyes González
Pide IP unidad tras los comicios
“Es el momento de la unidad y la reconciliación nacional”, dijo Alberto Espinosa Desigaud, presidente de la Coparmex
Sanando nuestra sexualidad
Pág 8C
Pág 2C
¡Gana Peña Nieto! EL UNIVERSAL México, DF
E
l candidato Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), contaba con una ventaja irreversible que lo ubicaba como el ganador de las elecciones a la Presidencia de la República, de acuerdo con datos preliminares del Instituto Federal Electoral dados a conocer hasta las 23:15 horas de este domingo, que además daban el segundo sitio al abanderado de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador. El ex gobernador del Estado de México obtendría de esta manera una votación de hasta 38 por ciento, lo cual le daría el triunfo con al menos siete puntos por encima de su más cercano contendiente, el tabasqueño y ex jefe de Gobierno capitalino, que se haría de 31 por ciento del electorado. En tercer lugar, con 24 por ciento de los sufragios la candidata panista Josefina Vázquez Mota, del Partido Acción Nacional (PAN), mientras que Gabriel Quadri obtendría tres por ciento, logrando así conservar el registro del Partido Nueva Alianza (Panal). Desde las 8:00 horas de este domingo los mexicanos acudieron a las urnas en medio de un clima de tranquilidad, aparentemente dispuestos a regresar al PRI a Los Pinos, luego de 12 años de gobiernos panistas que culminarían con la administración de Felipe Calderón Hinojosa.
El ex gobernador del Estado de México obtendría una votación de 38%, con 7 puntos por encima de su más cercano contendiente, Andrés Manuel López Obrador
Peña Nieto con cómoda victoria: New York Times Medios extranjeros como la BBC, The New York Times, La Nación y O Globo hacen eco de las primeras encuestas de salida de la elección presidencial mexicana de este domingo. The New York Times ubicó como su nota principal la información sobre los comicios en México. Afirma que los conteos a boca de urna “parecen dar una cómoda victoria” a Peña Nieto. En su nota sobre las elecciones en nuestro país, BBC añadió un párrafo donde afirma que los conteos “sugieren” una ventaja para Peña Nieto. “El PRI volvería a gobernar México”, titula el diario español El Mundo. La cadena panárabe Al Jazeera igualmente hace eco de la ventaja del priista. La Nación de Argentina dedicó uno de sus espacios destacados a Enrique Peña Nieto, con la cabeza “Enrique Peña Nieto se impone en las elecciones de México”. En tanto, O Globo, la cadena brasileña, recoge los datos de El Universal que dan la ventaja a Peña Nieto 42 por ciento contra 31 por ciento de Andrés Manuel López Obrador. Según el Instituto Federal Electoral (IFE) la instalación de casillas para la elección federal superó ya todo precedente histórico, pues se reportó que a media jornada sólo dos, una en Oaxaca y otra en Tamaulipas no habían sido instaladas. El consejero electoral Marco Antonio Baños dio a conocer adicionalmente que en 2006 sólo dejó de instalarse 11 casillas y en 1994 fueron sólo 22 las no instaladas. En términos porcentuales las cifras de instalación de casillas se ubicaron en 99.9
por ciento, de acuerdo con el reporte oficial del IFE. “En el corte informativo de las 13:30 horas, se tienen aprobadas a nivel nacional 142 mil 894 casillas que representan un total de 98.44 por ciento de las 143 mil 132 casillas aprobadas por los 300 consejos distritales”, dijo Jacobo. Más de 79.4 millones de mexicanos fueron convocados para acudir a votar y elegir al próximo Presidente de la República, quien habrá de gobernar de diciembre de 2012 al mismo mes de 2018.
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
2C LUNES 2 DE JULIO DE 2012
Espejos del alma por Ana Miriam Ferráez
¡
Hola queridos lectores! Soy Ana Miriam Ferráez Centeno, conductora del programa de radio Espejos del alma realizado en Xalapa, en el que a través de dos años hemos abordado los mejores temas en superación personal y desarrollo humano. Muchas gracias por permitirme llegar hasta ustedes y sus hogares por medio de esta significativa columna. Hoy les voy a compartir que el miércoles y el jueves pasados tuve la oportunidad de platicar con Damián Orvañanos, director del centro de sanación integral de Xalapa y psicoterapeuta transpersonal. Estuvimos platicando sobre cómo sanar la sexualidad, esta parte tan especial y única del ser humano, pero que a veces nos cuesta entenderla. La sexualidad no es un pasatiempo de medio tiempo, tiene una importancia inmensa que nos afecta en todos los aspectos, nos define a nosotros mismos, influye en cómo respondemos ante los demás, en nuestras emociones, pensamientos e incluso, la creatividad es proporcional a nuestro vivir sexual, sobre todo cuando somos adultos. Damián Orvañanos, colaborador y especialista en el tema, define la sexualidad de la siguiente manera “La sexualidad es la manera en la que nuestro cuerpo de forma natural libera la energía y la mueve, las cargas y las descargas que tenemos en nuestra vida cotidiana suceden por esta razón definiendo nuestra propia vida”. Para toda la cultura occidental hoy en día la sexualidad no es sana y lo podemos detectar en muchos sentidos, no sólo en el acto sexual; y es que en nuestra vida se debería manifestar como un gozo en general, sin embargo, en nuestro continente está muy mezclado el asunto de la religión con la sexualidad y esto provoca represión en nosotros mismos. Cuando una persona no tiene una sexualidad plena, todas sus relaciones estarán reprimidas, no nada más de pareja, sino con sus hijos, en el trabajo, etc. ¿Qué podemos hacer para lograr tener una sexualidad plena? Existen diferentes actividades, por ejemplo, yoga, cualquier actividad que nos ponga en contacto con nuestro cuerpo, energía y pensamientos, esto sanará de manera directa nuestra sexualidad, la cual está conformada por necesidades, por lo tanto, éstas deben estar cubiertas en su totalidad para sentirnos plenos. Nuestro invitado nos comentaba que para sanar nuestra sexualidad necesitamos primero aceptar lo que somos y quienes somos “Tenemos
Sanando nuestra sexualidad necesidades no satisfechas desde la infancia, de contacto, cariño, amor y expresión, a pesar de esto, las necesidades pueden no ser cumplidas en nuestra infancia y las guardamos de manera inconsciente, es decir, conforme vamos creciendo esas necesidades brotan como deseos que nosotros no comprendemos en la etapa adulta”. De acuerdo con el especialista, existen una serie de pasos que nos indicará una sanación holística integral de nuestra sexualidad: 1. A prender a reconocer cuáles son nuestras necesidades, aceptarlas y vivirlas de una manera plena con conciencia de adultos. 2. Expresar necesidades actuales o reales con base en la vida que estamos viviendo y no en el pasado, al hacer esto, de manera automática tenemos que trabajar con nuestra mente, emociones y con nuestro cuerpo, porque es el vaso donde todas estas necesidades y las emociones reprimidas se vierten; al existir un bloqueo de lo previamente mencionado, el cuerpo se tensa y nuestra mente pierde contacto con el cuerpo, porque necesita alejarse de estas necesidades reprimidas, por el contrario, al conectar con el cuerpo, vamos buscando una unidad, una integración en nuestro aquí y ahora. Actualmente es común utilizar el sexo para sanar nuestras necesidades emocionales de una manera inconsciente, esto nos lleva a una insatisfacción sexual, emocional y de vida, por eso no es de extrañar que todas las parejas y las familias no estén funcionando y con esto los índices del divorcio aumenten cuando las parejas al momento de intimar y conocerse están jugando a las escondidas, lo cual se evitaría si como seres humanos nos preocupáramos más por conocernos y sanar nuestras emociones, de esta manera llegaríamos a una relación sexual de manera más auténtica y plena escuchando nuestras necesidades de una maneras más real y del mismo modo las de la pareja. “La fórmula perfecta de una vida sexual sería que ambas personas llegaran a un momento de la relación conociéndose, sabiendo cuáles son sus necesidades, apegos y miedos dejándolos afuera del cuarto junto con la ropa en el aquí y el ahora de la forma más auténtica, es decir, escuchándose mutuamente; si nosotros no tenemos la capacidad de expresarnos plenamente en el aspecto sexual, tampoco lo haremos en el trabajo; vamos a tener miedo de decir lo que pensamos; nuestra creatividad no se va a presentar; nuestra mente no va a estar concentrada, la sexualidad es un reflejo, es un holograma muy claro”.
La sexualidad plena se tiene que vivir con todo lo que somos, nuestra mente, corazón, genitales; al mismo tiempo y en nuestra cultura, no es fácil abrir el corazón, pues una sexualidad enferma en el menor de los casos es una sexualidad no plena y la mayoría de la población la tiene. Y como habíamos comentado previamente, la religión afecta de una forma negativa en la sexualidad, pues ésta se muestra como pecado lo cual crea culpa, de ahí que basta decir que el sexo entre marido y mujer está permitido por la Iglesia y si es fuera de tal vínculo resulta pecaminoso, de tal modo la religión llena de culpa a la gente y las parejas entran a la cama con ella impidiendo la plenitud. Por otro lado, cada vez la cultura fomenta más la promiscuidad, el machismo y la pérdida del respeto por las mujeres; y es que hay un alto índice de machismo y es de preverse que en México donde prevalece el machismo, haya más posibilidades de disfunciones sexuales. Damián Orvañanos nos comentaba su perspectiva acerca de éstas: “Las disfunciones sexuales son ejemplos de una sociedad que no está en contacto con el planeta, nos hablan también de personas que han tenido vidas fuertes en su medio ambiente y esas necesidades las cargan con ellos, porque su cuerpo se tensa de una manera no natural y la persona no se fija, una reacción natural al dolor es tensarse y después no relajamos de manera total, y perdemos el contacto con nuestras emociones, nuestro flujo energético corporal no se da plenamente. Todos los humanos tenemos derecho a ser felices plenamente si no te gusta tu situación es recomendable cambiarla, pero sin lastimar a las personas involucradas; todos los problemas sexuales se pueden sanar”. Por otro lado, hay personas que tienen su sexualidad muy desarrollada, ya que utilizan el sexo para adquirir cosas, manipular a la pareja con el cuerpo y algunas formas más, sea cual sea, es muy malo porque habla de una falta de comunicación y cargamos al acto sexual de negativismo que ensucia nuestra energía vital, ya que al momento de tener sexo compartimos una parte de nuestra energía con la otra persona. Desafortunadamente no somos conscientes de que el sexo es algo fundamental, toda nuestra vida debería estar conectada con nuestra sexualidad; por eso tenemos que sanar nuestra sexualidad y dejar de utilizarla para manipular y utilizarla para lo que es una manera de sanar nuestro cuerpo y vida interna. La sexualidad tiene gran
“La sexualidad no es distracción o actividad de medio tiempo. Es una forma de ser”
poder de nuestro libre albedrío, depende si lo usamos para el bien o para el mal; al ser un holograma de nuestro ser necesitamos sanarnos, es decir, para estar sanos sexualmente existen tres aspectos principales, cuerpo, emociones y conciencia a través del manejo de energía. De la misma manera que necesitamos contactar con nuestro cuerpo, se necesita conocer nuestro lado emocional para ver si nuestras necesidades han sido satisfechas, es decir, un trabajo psicoterapéutico donde se acepte e integre necesidades y emociones, nos hace estar en el aquí y el ahora. El psicólogo transpersonal nos da algunas alternativas para sanar nuestra sexualidad “Se debe buscar terapias corporales y no mentales. La respiración es sumamente importante si está sana es como una onda y si la cortamos o si nos asustan se contrae, se atora; es una manera natural del cuerpo para no sentir tanto algo que e muy fuerte y conforme vamos creciendo vamos aprendiendo a contraerla, y nuestro sistema se atora, se tensa, hay personas que no respiran con el vientre. Nos desconectamos del aquí y el ahora de nuestra respiración y nuestras necesidades”. La energía sexual forma parte de todo lo que hacemos, es un poder, una fuerza que se encuentra presente en cada momento, por eso podemos decir que esa energía somos nosotros; no podemos separar nuestro ser de la sexualidad, si la sanamos y logramos expandir y permitir que la mente fluya y se expanda, lograremos que nuestra vida cambie a un paradigma de gozo y crecimiento. Como conclusión del tema, nuestro invitado nos dijo “En las relaciones intimas
llegamos con un saco de necesidades no resultas en la vida y nos atraen personas que pensamos que pueden satisfacerlas, después empezamos a convivir y esa persona también trae necesidades que chocan como si fueran dos relaciones, es posible tener una sexualidad sana y plena en su totalidad pero para lograrlo es un compromiso con el trabajo integral, la persona debe aceptar que no está viviendo una vida plena y acercarse a alternativas holística integrales que les den un desarrollo completo”. Le doy las gracias a Damián Orvañanos, psicoterapeuta transpersonal; pueden comunicarse con él al 228 979 06 09 o al centro de sanación integral al 8 17 49 44. Y te recuerdo que no olvides sintonizar espejos del alma de lunes a viernes, con repetición los sábados y disfrutes de los diferentes enfoques que te ofrecemos. Lunes y martes, espejos del alma, lo alternativo. Miércoles y jueves, espejos del alma enfocado a desarrollo humano y los viernes, espejos del alma, trascender en pareja por W Radio Xalapa 93.7 FM y 550 AM, 10:00. Muchas gracias por leer mi columna donde descubres qué hay en tu reflejo; te recomiendo ingresar a nuestro portal www.espejosdelalma.com. mx, descarga información de todos los temas que tratamos en el programa. Búscanos en Facebook.com/ espejosdelalma y sígueme en Twitter @anamferraez y @ espejosalma y para dudas, comentarios, consultas y sugerencias escríbenos a contacto@espejosdelalma. com.mx Ana Miriam Ferráez Centeno, directora y conductora.
TIP PARA EL ALMA
T
u cuerpo f ísico es una de las herramientas más importantes para cumplir la misión divina de tu vida, es el lugar donde reside tu alma durante tu tiempo en la tierra, así al igual que cuidas de la casa donde vives tu cuerpo también desea atención y aprecio, tu yo f ísico tiene fuerza vital e inteligencia propia, ésta surge del ADN, que es la estación que está entre el mundo f ísico y el espiritual y que funciona como un conducto entre tu alma superior la cual está unida al mundo espiritual y tu yo interno; éste reside en tu cuerpo, el balance eléctrico de estos conductores
y receptores funciona mejor cuando tu cuerpo está bien cuidado; la casa de tu espíritu se regocija con los elogios, aprecios y otras formas de cuidado. Al igual que todas la criaturas vivas, mientras más cosas buenas digas acerca de ésta mejor responderá; hoy ama y aprecia tu cuerpo, éste te recompensará a su vez con más energía y vitalidad para mostrar gratitud por la atención que le das; te invito a que realices esta oración diciendo “Cuido de mi cuerpo excelentemente, lo aprecio porque es saludable, fuerte y vital, ahora pido a los ángeles que le envíen a mi yo f ísico aún más energía amorosa”.
INFORMACIÓN GENERAL
Hoy es un gran día para México”, porque los mexicanos toman la decisión más importante y se hace democráticamente, en un proceso electoral “confiable y respetable”, dijo EL UNIVERSAL México, DF
A
fuera la nieve caía suavemente. En los pasillos de Davos, Suiza, caminaban líderes de todo el mundo. Cabello canoso, ligeramente encorvado, Ernesto Zedillo –quien como presidente declaró la transición al Partido Acción Nacional (PAN) y aceptó el triunfo de Vicente Fox en 2000– levantó su dedo pulgar de la mano derecha y lanzó un grito gutural: “¡Vamos a ganaarrr!”. Este domingo, mientras el presidente Felipe Calderón pronunciaba un breve mensaje, se escuchó el trueno en el cielo que presagió la lluvia que después cayó sobre la Ciudad de México. El mal que aqueja a Margarita Zavala en el ojo derecho desde el 13 de junio obligó al Presidente a posponer la caminata desde Los
ESTADO&PAÍS
LUNES 2 DE JULIO DE 2012 3C
FCH: votar en paz es un privilegio Pinos hasta la casilla donde votó. Cuatro cámaras del Centro de Producción de Programas Informativos Especiales y banquetas limpísimas se quedaron esperando que el Mandatario pasara. Sonriente, la familia caminó desde el Centro Hospitalario del Estado Mayor Presidencial hasta la escuela primaria Pípila, que lucía paredes recién pintadas. Los niños, con saco, ayudaron a sus padres a introducir las boletas en las urnas sin hacer fila, pues no había gente. “Hoy es un gran día para México”, porque los mexicanos toman la decisión más importante y se hace democráticamente, en un proceso electoral “confiable y respetable”, dijo Calderón tras sufragar. “Votar en paz
es un privilegio”, acotó. Él, de riguroso traje, ella con traje sastre y un parche en el ojo afectado y lentes negros. En ese momento, Calderón anticipó el triunfo de España sobre Italia en la Eurocopa y acertó. A unos pasos de la casilla un grupo de 10 mujeres con shorts untados y escotes pronunciados promocionaban a un perro como candidato a la presidencia del entretenimiento. Minutos después de que la panista Josefina Vázquez Mota aceptó que las tendencias no le favorecían, Zavala redactó en su cuenta de Twitter un mensaje: “@JosefinaVM eres la mejor, gracias a ti y a tu familia. Seguiremos adelante, cuentas conmigo”.
El país se expresó con libertad: Paredes “Y estoy cierta que en la elección nacional los resultados señalan también una tendencia favorable e irreversible para nuestra organización política”, dijo EL UNIVERSAL México, DF
C
erca de las siete de la noche, una hora después de que los capitalinos habían terminado de emitir sus votos, Beatriz Paredes ya estaba refugiada en la sede central del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en Insurgentes Norte, junto al presidente nacional del tricolor, Pedro Joaquín Coldwell, para admitir el futuro adverso que se le abalanzaba en el Distrito Federal durante los conteos electorales. En una conferencia de prensa, en donde no se admitieron preguntas, la candidata del PRI y el Verde Ecologista de México (PVEM) a la jefatura de Gobierno fue breve, pero directa y seria, sin ápice de debilidad. Sin preámbulos, institucional como siempre, Paredes, vestida con el mismo huipil rosa con el que salió a votar a las 10 de la mañana, dijo: “Soy una demócrata, lo he acreditado en el curso de mi existencia y de mi desarrollo político profesional. “Como demócrata que soy, sé que en las elecciones se compite y se gana o se pierde...; la serie de encuestas de salida que han realizado diversas casas y una propia contratada por el PRI del DF a ese efecto, señalan que la tendencia para la jefatura de Gobierno no me es favorable”. Así declaro.
Antes de dar vuelta a la hoja, para dar paso a los resultados presidenciales, a los que más apostó en su propia campaña, aseguró, con base en las mismas encuestas que anunciaron su derrota, que en Tláhuac, Milpa Alta, Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Azcapotzalco, “vamos arriba, así como en un conjunto de distritos locales” y que “el PRI y el Partido Verde Ecologista quedan en el segundo lugar de la elección general, situación que desde el año 2000 no se presentaba en el Distrito Federal”. El trabajo proselitista dio frutos. Aunque no ganó la elección, despertó a los priistas que desde hace 15 años se habían agazapado. “SOMOS MUY COMPETITIVOS EN EL DF” Veinte minutos después de las diez de la fría mañana de este domingo, Paredes llegó caminando a la casilla 3467, en la colonia San Ángel Inn, arropada por un gabán color beige y un huipil rosa mexicano. No quiso dar declaraciones antes de depositar las boletas en sus respectivas urnas, aunque declaró: “Tenemos con-
fianza en que en la elección federal saldremos adelante, y que nosotros somos muy competitivos en el DF”. Ahí, en la calle Diego Rivera, Beatriz adelantó que visitaría, probablemente, “algunas de las delegaciones donde considero que tenemos mayor competitividad, para saludar a nuestros candidatos”. Al cierre de esta edición, los resultados le daban más de 20 por ciento en el conteo preliminar, sobre más del 60 por ciento que presumía Mancera en las elecciones del Distrito Federal. Tras reconocer que las tendencias no se inclinaban a su favor, Paredes empezó a hablar de la elección nacional, como una mujer de partido, ya fuera de su rol de candidata local. “Estoy convencida de que el país se expresó con libertad... y estoy cierta que en la elección nacional los resultados señalan también una tendencia favorable e irreversible para nuestra organización política”, dijo Paredes acompañada de Coldwell, de Miguel Ángel Osorio Chong y de Eduardo Sánchez. Eran las siete de la noche y el PRI ya se alistaba para festejar.
ESTADO&PAÍS
4C LUNES 2 DE JULIO DE 2012
Prosa aprisa
INFORMACIÓN GENERAL
O·P·I·N·I·Ó·N
¿Qué PRI vuelve al poder? Arturo Reyes Isidoro
E
n democracia se supone que el periodismo es un contrapoder al servicio de la ciudadanía frente a los abusos de los gobernantes. Esta definición, que me parece totalmente acertada, la copio de un artículo publicado el sábado pasado en la sección “revista sábado” del diario español El País, que habla de la relación sentimental entre políticos europeos y famosas periodistas, quienes producto de su relación personal han terminado por ser parejas y ante lo cual ellas han tenido que sacrificar sus exitosas carreras renunciando a su trabajo o bien sus medios las han despedido para garantizar la independencia informativa. Ayer, se confirmaron los pronósticos de todas las encuestas así como de las principales casas apostadoras de los Estados Unidos. Ganó Enrique Peña Nieto. Ganó el PRI. Y como bien se publicó en un artículo ayer en El País –le dedicaron uno a los tres principales candidatos–, del mexiquense se dijo que habían pocas dudas de que no ganaría, que la duda era más bien qué PRI vuelve al poder. Cualquiera que sea, quienes hacemos periodismo, quienes somos periodistas de carrera, hoy más que nunca, en forma responsable, independientemente de cómo quede la composición en el Congreso federal, debemos evitar la vuelta al pasado y contribuir a ello ejerciendo el oficio, la profesión, como un verdadero contrapoder al servicio de la ciudadanía para no permitir abusos, autoritarismo, corrupción, que caracterizaron al PRI del siglo pasado. Perdió Felipe Calderón. Perdió el
Se confirmaron los pronósticos de todas las encuestas así como de las principales casas apostadoras de los Estados Unidos. Ganó Enrique Peña Nieto. Ganó el PRI… del mexiquense se dijo que habían pocas dudas de que no ganaría, que la duda era más bien qué PRI vuelve al poder.
PAN. Perdió el Gobierno federal. La elección fue un referéndum sobre la administración del gobierno panista. La respuesta de los mexicanos fue contundente: los envió al tercer lugar. Ganó Josefina Vázquez Mota, por lo menos se ha ganado el respeto ciudadano. Era digna de mejor suerte. El desgobierno de Calderón fue un lastre muy pesado para su candidatura, a lo que se sumó la traición de Vicente Fox, que no tiene nombre. Qué entereza la de anoche. Qué mensaje más inteligente. Qué lucidez. Lástima, quién sabe en donde estuvo esa Josefina durante la campaña. Anoche nunca perdió la sonrisa aunque estuviera a punto de estallar en llanto. Su mensaje estuvo lleno de contenido, de ideas, de reflexiones. Dijo que se mantendrá atenta a la actuación del nuevo gobierno del PRI para “impedir el retorno del autoritarismo, del imperio de la corrupción, de la impunidad y de la rendición frente al crimen organizado”, postura que debemos compartir. No deja de ser significativo que de entrada, en cadena nacional, hizo referencia a sus actos en Veracruz, Xalapa, Córdoba y Coatzacoalcos. Qué cosas, primero en el Distrito Federal desde antes de que cerraran las casillas primero fue Beatriz Paredes Rangel, del PRI, quien salió a admitir que las tendencias no le favorecían y luego fue Vázquez Mota. He ahí a las mujeres, actuando madura, responsablemente. Perdiendo, Quadri ganó. De ser un perfecto desconocido ahora todo México lo ubica. No es tonto, pero cómo le pesará haber sido un patiño de Elba Esther Gordillo. El lunes cuatro de junio,
publiqué (“Posibles escenarios”): “Pero así como al inicio de las campañas al mexiquense se daba como seguro ganador, así también se ha venido dando como seguro próximo senador por primera minoría al panista Fernando Yunes Márquez, y así se le sigue considerando, sin reparar en que la drástica caída de la señora Vázquez Mota y con ella del panismo en la entidad lo puede arrastrar a la baja, mientras que, en sentido inverso, el crecimiento de López Obrador, su efecto, puede arrastrar a la alza y convertir en senadora por primera minoría a la perredista Margarita Guillaumin Romero”. Hasta anoche cuando redacté estas líneas, la información era que el famoso Chiquiyunes se las estaría viendo negras y que la señora Guillaumin podría sacarse la lotería. En lo local, ante las nuevas circunstancias, en el Gobierno del Estado habrá movimientos y ajustes una vez que se calmen las aguas postelectorales. Habrá que esperar hasta tener todos los resultados, porque en Veracruz no todo le salió bien al PRI. El gobierno de Javier Duarte de Ochoa tiene ahora mejor perspectiva para el futuro. Tendrá que actualizar su Plan Veracruzano de Desarrollo y buscar a los operadores idóneos. Ya habrá tiempo de comentar con amplitud. Sereno pero contento se escuchaba anoche José Yunes Zorrilla. Antes de la ocho de la noche vía telefónica me confirmó su triunfo, así como el de Héctor Yunes Landa. La victoria de Pepe es meritoria. Hace seis años probó el sabor de la derrota, cuando muchas circunstancias le impidieron ganar. Con toda dignidad aceptó entonces el resultado, ya no regresó al Congreso local en donde había solicitado licencia, no se retiró de la
política y desde entonces continuó su trabajo con la paciencia, la entrega y la responsabilidad que lo caracterizan. Anoche cosechó los frutos. Por su parte, apenas dadas las seis de la tarde, Héctor Yunes Landa envió su colaboración habitual dando gracias por el apoyo que le otorgaron. Escribió: “Al momento de escribir esta colaboración semanal, aún no sabemos los resultados de la elección federal 2012. Esta incertidumbre es parte esencial de la democracia. Los ganadores de las diferentes elecciones deben tener muy claro que los ciudadanos son los que materializan las tendencias de la intención del voto; la real encuesta ciudadana que determina quiénes dirigirán los destinos de nuestro país. Esta incertidumbre forma parte de esa extraña paradoja, que al cabo de pocas horas se debe convertir en lo contrario, en la certeza de un resultado que, si bien es cierto, puede tener incidentes y hasta impugnaciones, todos esperamos que estos sean menores; en realidad todo es parte de un sistema electoral cada vez más sólido, robustecido con la participación ciudadana, con la emergente participación de los jóvenes”.
FIELES A VERACRUZ Algo que puso de manifiesto la jornada de ayer fue que los ex gobernadores Dante Delgado Rannauro, Miguel Alemán Velasco y Fidel Herrera Beltrán se mantienen fieles a Veracruz. Como que no quieren perder base, pues los tres, no obstante que desde que dejaron el poder se fueron a radicar al Distrito Federal, no han cambiado su
dirección electoral y por eso tanto Dante como Fidel votaron en la capital Xalapa mientras que Alemán lo hizo en Boca del Río. El único de los ex gobernadores vivos que ya no viene ni siquiera a emitir su sufragio es Patricio Chirinos Calero. De los tres, solo Delgado Rannauro, senador saliente, es el único que se mantiene activo en la política como dirigente del Movimiento Ciudadano; Fidel aparentemente está retirado de la política y el licenciado Alemán se dedica por entero a los negocios. Todos ellos se mantienen unidos a sus respectivas esposas, Teresa Morales de Delgado, Christianne Magnani de Alemán y Rosa Borunda de Herrera, ex presidentas del DIF estatal. Fidel dijo ayer, al llegar a votar en la casilla de Las Ánimas, que responderá a las acusaciones de que ha sido objeto cuando sea necesario, conveniente, prudente e inteligente. Alemán, que se debe privilegiar un verdadero proyecto de Estado que permita al país salir delante de los problemas en que se encuentra el país.
MI SOLIDARIDAD CON PEPE VALENCIA Quien no tiene nada que celebrar es el periodista José Valencia Sánchez, ex director del Diario de Xalapa, operador de prensa de Héctor Yunes Landa, viejo amigo, paisano y ex compañero de trabajo mío, cuyo yerno, el joven Israel Sedas Hernández, de 24 años, apareció muerto el sábado pasado luego de que estuvo desaparecido casi una semana. Había tomado un taxi la madrugada del domingo 24 de junio en Xalapa y ya no se volvió a saber más de él. Dejó a su hoy viuda y a una hijita, hija y nieta de Pepe y de su esposa Conchita Hernández, respectivamente. A toda la familia le envío un abrazo.
Repechaje
Peña Nieto, virtual presidente Quirino Moreno Quiza
En Veracruz… De acuerdo con la encuestadora de la Universidad Veracruzana, la fórmula priista para el Senado de la República, encabezada por José Yunes Zorrilla y Héctor Yunes Landa, estaría ganando por una ventaja de más de seis puntos porcentuales a la fórmula propuesta por el Partido Acción Nacional. Empate técnico… También en el estado de Veracruz, y al cierre de esta edición, se contempla un empate entre el candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador y el priista Enrique Peña Nieto; esto gracias al elevado nivel de participación ciudadana. Tres que se van… De acuerdo con datos preliminares el Partido Revolucionario Institucional estaría perdiendo tres distritos en la entidad veracruzana. Jornada ejemplar I… La participación ciudadana en esta elección estuvo ejemplar… según el IFE, votó 60 por ciento del total del padrón electoral… Jornada ejemplar II… Ante tanta participación ciudadana, resultaría aberrante que Alguien intentara alegar algo en contra de este proceso, que además ha sido uno de los más vigilados… Jornada ejemplar III… Según la mayoría de las encuestas de salida, el triunfo para la Presidencia de la República se perfilaba para el priista, Enrique Peña Nieto, con diferencias favorables de entre ocho y 11 puntos, sobre el perredista, Andrés Manuel López Obrador… Jornada ejemplar IV… Al cierre de esta edición, ya la candidata
De acuerdo con la encuestadora de la Universidad Veracruzana, la fórmula priista para el Senado de la República, encabezada por José Yunes Zorrilla y Héctor Yunes Landa, estaría ganando por una ventaja de más de seis puntos porcentuales a la fórmula propuesta por el Partido Acción Nacional.
del PAN, Josefina Vázquez Mota habría salido a reconocer que los resultados no le favorecieron… Muy honorable actitud de Josefina y de su partido… Jornada ejemplar V… Así las cosas, según los indicios, con una copiosa participación de ciudadanos veracruzanos en las urnas, ayer se celebró una histórica jornada electoral en la que millones de mexicanos habrían dado su voto a Enrique Peña Nieto como presidente de la República para los próximos seis años… Jornada ejemplar VI… El hecho no sólo marca el regreso del Partido Revolucionario Institucional a Los Pinos, sino que significa también la segunda derrota electoral consecutiva del perredista Andrés Manuel López Obrador, quien, aunque no ganaría, se ubica como relevantísimo líder social actual… Jornada ejemplar VII… En Veracruz, las elecciones se desarrollaron de manera pacífica, tranquila y en paz, pues se demostró que los veracruzanos tienen una gran cultura cívica y democrática, y que el operativo implementado por el Gobierno del Estado funcionó para mantener el orden. ¿El pelo en la sopa? El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, confirmó en la Ciudad de México en conferencia de prensa, que Baruch Barrera Zurita, subsecretario de Desarrollo Económico del Gobierno del estado de Veracruz, fue detenido este domingo
señalado de compra de votos a favor del Partido Revolucionario Institucional (PRI)… ¡Y era de puro trámite! El Distrito Federal, como ya se veía, es sin duda para el PRD, donde arrasó y de manera histórica Miguel Ángel Mancera… De hecho, la priista Beatriz Paredes, de manera muy tempranera, salió a los medios para decir, por segunda ocasión que perdió… En Chiapas, según encuestas de salida, el priista Manuel Velasco se impondría sobre su más cercana adversaria, María Elena Orantes, del PRD-PT, en la lucha para gobernador… Similares resultados se producirían en Jalisco, Tabasco y Yucatán, en los que hay cifras más claras a favor del tricolor… En Morelos y Guanajuato, podrían ser para el PRD y PAN, respectivamente, ya que están muy cerrados los resultados…. Previo a la elección… Que el diputado local del PAN, Francisco Lara Arano, repudió el secuestro y homicidio de la alcaldesa de Tlacojalpan Marisol Mora Cuevas, exige al Gobierno del Estado que el crimen no quede impune y en caso de que la PGR atraiga las investigaciones, que no deje el expediente en el archivo muerto… Pero ya se llevó el caso a Oaxaca, por haber aparecido allá… El Chiste de hoy… Sepan que algunos Presidentes de casilla tuvieron boletas electorales en su casa… En la casilla de las Ánimas… El pueblo veracruzano dará una vez más, este día, una lección de
civilidad y compromiso con el país, afirmó el candidato al Senado de la coalición Compromiso por México PRIPVEM, Héctor Yunes Landa… Día de Fiesta… Posterior a emitir su sufragio en la casilla contigua 2, sección 2053, ubicada en el club social y deportivo Las Ánimas, Héctor Yunes, invitó a los veracruzanos a salir a votar, a expresar su derecho, su convicción…“Estoy seguro que hoy es un día de fiesta porque la sociedad expresará su voluntad”, acotó… Y confió en que la jornada se desarrollaría en completa calma y que nadie pretendería interferir en los resultados… Okyyy… Acompañado de sus esposa, Verónica de la Medina de Yunes, y de su hijo Héctor Yunes de la Medina, estimó que habrán unas copiosas votaciones donde la ciudadanía tiene la gran oportunidad de decidir su futuro… Dijo que al final de este proceso electoral no habrá ganadores ni perdedores, el pueblo de México saldrá victorioso porque sabrá elegir a sus representantes populares… Vaaa… Dijo que estará atento de la jornada electoral que se viene desarrollando con tranquilidad, calma y gran participación ciudadana y una vez que se tenga los primeros resultados emitidos por el IFE, sobre los comicios tendrá un encuentro con los medios de comunicación… Y así fue… La iniciativa privada del estado de Veracruz confió en
que la jornada electoral de este domingo transcurra tranquila, y que los hechos registrados en días anteriores como el robo de las mil 200 boletas electorales en el distrito XII y el atentado contra el candidato perredista al Senado, Enrique Romero Aquino, queden sólo como lamentables… Vota Tere Moreno en centro de Catemaco… Alrededor de las 11:30 de la mañana, la candidata suplente del PRI a la Diputación Federal por el Distrito 19 con cabecera en San Andrés Tuxtla, Teresa Moreno Gómez, acudió a emitir su sufragio en la casilla 0643ubicado en el kiosco del centro de Catemaco… Ajaaaa… Tras formase por unos minutos en la fila junto a su padre, amigos y amistades de este municipio, la candidata suplente hizo entrega de su credencial y a su vez le fueron entregadas las papeletas donde marcó por sus candidatos: a la Presidencia de la República, Senadores y desde luego a la Diputación federal… En breve plática… Con medios que la abordaron recordó el compromiso que la sociedad debe abordar al emitir su voto, por ello insistió en que el voto libre y secreto es el mejor momento para que la sociedad decida por un México mejor…
quirino.moreno@entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@gmail. com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq facebook.com/quirino.moreno
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
LUNES 2 DE JULIO DE 2012 5C
O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos
Y después de votar... Salvador Muñoz
Y
después de votar... esperar... Vamos camino por la despensa... ¡No! ¡no! ¡no! de esas “despensas” no... sino las que cuestan lana, money, marmaja, cash, dinero... no votos. Casi en la esquina de Encanto sobre la calle de Magnolia, tenemos un obstáculo verde... durante la noche, hemos de suponer, se desgajó enorme rama que obstruye el camino... nos tuvimos que bajar al arroyo vehicular. Al dar vuelta a la esquina, encontramos algo sencillamente maravilloso que no dejaba de sorprendernos: el activismo de la gente... eran las 8:30 horas y la fila se dejaba alargar cual gota de parafina escurriendo por la vela... Pasamos a Walmart y compramos, qué será, como unas seis u ocho bolsas de despensa (la que cuesta dinero, no votos) ¿y cuánto cree que pagó su servilleta? ¡Casi mil cien pesos! Realmente estaba espantado...
Al final de esta jornada, a partir de hoy, ya no debemos esperar... gane quien gane... triunfe quien triunfe... será momento de que cada ciudadano asuma su papel de gobernante al lado de su representante.
me dice la señora que subió en los últimos cuatro años un 40% los insumos de la Canasta Básica. Y después de la despensa... la gorra, la camisa, los 500 pesitos o los mil pesitos, dependiendo... ¡ah! pero ésa no era nuestra despensa... ¡Y ahí vamos con la despensa... la que cuesta dinero, no votos! La fila de ciudadanos había aumentado... la participación era buena para las cerca de las 9:15 horas. Llegamos a casa y tras hacer una que otra cosa pendiente, salimos con rumbo a la casilla acompañados del fiel Harry (estoy seguro que fue a depositar su sufragio por el Partido Perruno a favor de Elektra I, una perrita que hizo campaña en el Facebook y es orgullosamente xalapeña). Llegamos a la casilla 1950 y vimos una fila considerablemente larga así como a vecinos ya conocidos,
otros no tan conocidos y nuevas amistades, de ésas que se dan entre plática y espera. Claro que fue grandioso ver al “señor Tommy” (ya he platicado de que identifico más a la gente por el nombre de sus mascotas que por sus propios apelativos y apellidos) quien con sus largas barbas albas, bermudas y camisa tropical me recordaba al Maestro Roshi, de “Dragon Ball Zeta”. O qué decir de “Chaleto”, otro símil del Maestro Roshi pero morotizado. Llegó en una potente moto que conformaba una aleación poderosa con sus botas, pantalón y chamarra de cuero y unas barbas similares a las del “señor Tommy”. Casi una hora bajo el sol... pero hombre precavido vale por dos: gorra y lentes oscuros que cayeron cuando pasé a votar... las damas presentes en la casilla pidieron que me las quitara. Vieron mi credencial y alzaban la cara para observarme. —No se parece...
–Claro... el de la foto es más guapo– les dije. –Al contrario– respondieron con dejo de coquetería haciendo que los colores se me subieran... tomé las boletas y pasé a marcarlas... Salí, recogí mi credencial y ¡¡¡a desayunar!!! Y después de votar... esperar... Son casi las siete de la noche... mientras, nos “chutamos” la señora, Harry y yo, “Alien, el octavo pasajero”, ante mi insistencia para que mi esposa entendiera “Prometheus”. Un día antes la fuimos a ver. Le decía a Brenda lo maravillado que estaba de ver una película que me transportaba a 1980, cuando la fui a ver. Y después de ver “Alien”.... esperar... Entonces vino la traición de mi mujer justo en la final de la Eurocopa... allí, acostada, en el sofá, en los brazos de Morfeo mientras se concretaba una goliza de España sobre Italia.
Y después de la Eurocopa... esperar... Entradas al Facebook, a los diversos medios de información, al correo... que las casillas especiales los sacaron de sus casillas... que el acarreo de gente... que las mentadas a Peña Nieto y Joaquín Coldwell por no hacer fila... en fin... Al final de esta jornada, a partir de mañana, ya no debemos esperar... gane quien gane... triunfe quien triunfe... será momento de que cada ciudadano asuma su papel de gobernante al lado de su representante, llámese diputado federal, senador, presidente, alcalde, legislador local... es tiempo de que retomemos las riendas del poder... porque después de las elecciones ya no hay más que esperar, sino actuar.
sufragio se contabilizaría para el candidato a diputado federal de ese distrito, no por el de Xalapa urbano. Rafa.
en mayo de este año”. O sea, gracias a la política económica del señor Calderón, cada mexicano tiene una deuda de 44 mil 404 pesos.
e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos pag: www.zoociedadanonima.com blog: http://lospoliticosveracruz. blogspot.mx/
Apuntes
Comicios en paz; gana Peña Nieto Manuel Rosete Chávez Apaga la tele y prende el cerebro Javier Soto González
C
ontrario a los vaticinios que anticipaban que este domingo la sangre podía llegar al río y que los comicios iban a transcurrir en un ambiente de violencia y tensión, por fortuna para todos los mexicanos ayer no hubo incidentes graves que lamentar, salvo pequeños detalles como el retraso en la instalación y la apertura de las casillas. Fueron más de tres millones de ciudadanos los que participaron como funcionarios en las 143 mil 132 casillas aprobadas por los 300 consejos distritales. Todo un ejército de mexicanos, de hombres y mujeres, de vecinos nuestros, que atendieron las mesas receptoras de nuestros votos, por lo que merecen nuestro respeto y un gran reconocimiento. Y es que si algo caracterizó a la jornada electoral de este domingo fue la alta participación de los ciudadanos, así como la tranquilidad que permeó desde la apertura de las mismas hasta su conclusión, tal como lo apuntamos en este mismo espacio desde hace más de una semana. En Xalapa, salvo el incidente menor, porque las boletas destinadas para las casillas especiales se acabaron pronto, toda la jornada transcurrió en orden y en paz, lo que se debió en parte a la gran civilidad de los ciudadanos y al gran operativo implementado por el gobierno de Javier Duarte, en coordinación con las autoridades federales en la materia. En asunto de las casillas especiales debe explicarse con mucha objetividad para evitar lo que pasó ayer en la capital del estado donde las largas colas de ciudadanos, que no estaban en sus lugares de origen, intentaron
Es tanta la animadversión que se respira en el ambiente, en todo el país, en contra del presidente Felipe Calderón, que en vísperas de que deje el cargo comienza a cosechar lo que sembró con sus torpezas.
votar, pero como por acuerdo de los partidos políticos sólo se entrega 750 boletas para cada casilla especial, éstas se terminaron de inmediato. Y es que sólo se entrega esa cantidad porque el listado carece de fotograf ías y otros datos que podrían servir para que gente sin escrúpulos, acarreados, acudieran a aprovechar esa oportunidad y sufragar a cambio de dinero. Aún así en términos generales no hubo incidentes mayores. De hecho, de acuerdo con el Instituto Federal Electoral, esta vez sólo se registró mil 532 incidentes en todo el país, lo que respecto a la elección del 2006 representa 50 por ciento menos, lo que dio más certeza a los comicios. Hasta donde pudimos ganar en tiempo para que estos “Apuntes” fueran publicados, y según los primeros reportes de las encuestas de salida, el triunfador de la contienda presidencial es el priista Enrique Peña Nieto, quien superó con una diferencia de más-menos diez puntos, suficiente para no dar margen a la impugnación del proceso a su más cercano perseguidor, el candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador. El deseo nuestro como es el de todos los mexicanos es que de la elección de ayer, histórica por la derrota del Partido Acción Nacional que se mantuvo dos sexenios en el poder el que encabezó Vicente Fox Quezada y el de Felipe Calderón con desastrosos resultados, sea por el bien de todos.
SE HUNDIÓ EL PAN Como era de esperarse, el Partido Acción Nacional no sólo ocupó el tercer lugar en la elección presidencial, sino que también perdió importantes estados del país como Jalisco, donde gobernó y el PRI se lo arrebató. Pero la derrota o el hundimiento del PAN no es gratuito, es resultado de todos los errores que han
cometido quienes llegaron al poder presidencial sin tener la preparación suficiente, comenzando por el disparatado Vicente Fox Quesada, quien ni él mismo, según cuentan sus cercanos, creía en el triunfo obtenido en el dos mil. Así, improvisado, sin un sustento académico, en la ignorancia total, tomó el timón en calidad de capitán para dirigir el rumbo del rodeado de zopilotes como la señora Martha Sahagún, quienes se dieron a la tarea de saquear a placer las arcas públicas y usar el poder para corromper y corromperse. El saldo del agonizante sexenio del señor Felipe Calderón es de más de sesenta mil muertos, una megadeduda que tendrá que enfrentar su sucesor y un rezago en todos los aspectos de la administración pública. Para suerte de Calderón los candidatos presidenciales opositores a su partido no exhibieron las terribles deficiencias y el daño que le hizo al país, lo que le quedaron a deber al pueblo de México.
EN XALAPA RASURARON EL PADRÓN Gran molestia provocó entre más de quince ciudadanos, habitantes de las colonias Pumar y Modelo, todos ellos militantes y simpatizantes del PRD, que no pudieron votar en su casilla, la 2024 instalada en la escuela primaria Rafael Ramírez, donde nosotros emitimos nuestro voto por lo que fuimos testigos de la irregularidad. Los ciudadanos luego de hacer cola y entregar su credencial de elector fueron notificados que no aparecían en las listas nominales. Enojados protestaron y exigieron una explicación que no les fue dada por el representante del IFE. El joven Rafael Galindo, hijo de uno de los coordinadores de vigilancia del PRD, fue a las oficinas del IFE a pedir una explicación y ahí le dijeron que su nombre aparecía en una casilla de Boca del Río, que si quería fuera allá a votar, pero su
LA MEGA DEUDA QUE NOS DEJA CALDERÓN Para todos aquellos panistas ciegos, obcecados, que no admiten que su presidente Felipe Calderón Hinojosa acabó de hundir al país –comenzó Vicente Fox– en estos doce años de panismo, aquí les proporcionamos algunos datos dados a conocer por la mismísima Secretaría de Hacienda y Crédito Público: “Desde la última ocasión en que los mexicanos fueron a las urnas a elegir presidente, hace seis años, la deuda contratada por el sector público federal se ha disparado hasta alcanzar un nuevo máximo histórico. Al cierre de mayo la deuda neta total del Gobierno federal y de las empresas de control estatal llegó a cuatro billones 988 mil 227.7 millones de pesos, cantidad superior en ¡152 por ciento a la registrada en junio de 2006!, repetimos, según datos divulgados el pasado viernes por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Los intereses pagados por el sector público a los acreedores, en estos seis años, sumaron un billón 301 mil 576 millones de pesos, 65 por ciento del saldo que tenía la deuda en junio de 2006, aun cuando los pasivos no dejaron de crecer, mostró la información oficial. En el tiempo transcurrido desde la última elección presidencial, el sector público federal contrató nuevo endeudamiento por 3 billones 8 mil 791 millones de dólares o, expresado de otra manera, los pasivos han crecido un ritmo de mil 393 millones de pesos diarios, toda una marca. Medida por habitante, y si sólo se toma en consideración la deuda del sector público, el endeudamiento per cápita creció de 18 mil 958 pesos en junio de 2006 a 44 mil 404 pesos
COSECHA LO QUE SIEMBRA Es tanta la animadversión que se respira en el ambiente, en todo el país, en contra del presidente Felipe Calderón, que en vísperas de que deje el cargo comienza a cosechar lo que sembró con sus torpezas resultado de sus terribles crudas o borracheras. Rechiflas, abucheos recibió anoche Felipe Calderón de en el Palacio de Bellas Artes de parte del público que asistió al concierto-homenaje al compositor jalisciense José Pablo Moncayo. El evento conmemoró el centenario del natalicio del autor del célebre Huapango, considerado como un segundo Himno Nacional. Al aparecer en el palco presidencial, Calderón recibió aplausos y saludos de varios de los asistentes que estaban en la parte delantera de la sala principal. Sin embargo, cuando el Mandatario se trasladó al escenario empezaron los chiflidos y los abucheos lo que impidió que pudiera dirigir un mensaje. REFLEXIÓN Tres ex gobernadores: Dante Delgado Rannauro, Miguel Alemán Velasco y Fidel Herrera Beltrán, vinieron a sufragar al estado. Dante y Fidel lo hicieron en la casilla del Britania, en Las Ánimas, y don Miguel, en Boca del Río. Dante y el caballeroso Miguel Alemán cuestionaron al gobierno de Felipe Calderón congruentes con el discurso que han venido repitiendo cada que hablan de política y Fidel, pese a que los oficiosos colegas, en un gesto de gratitud lacayuna, le pusieron puras bobitas para que las bateara, no quiso decir nada con el argumento de que no es el momento. Escríbanos a mrossete@yahoo.com.mx formatosiete@gmail.com
6C | LUNES 2 DE JULIO DE 2012
ESTADO&PAÍS
INFORMACIÓN GENERAL
INFORMACIÓN GENERAL EL UNIVERSAL México, DF
E
nrique Peña Nieto ha dejado de fumar desde hace varios años, aún mastica chicles de nicotina. Él mismo se describe como una persona “muy formal” en su trato hacia quienes lo rodean. Prefiere una buena plática que el ruido ensordecedor de la música. Cuando se platica con el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) fuera de cámaras es franco en su hablar. Mira de frente, no evade preguntas y muestra siempre recuerdos y un gran amor por su padre. Nació y creció rodeado por la política. A finales de mes cumplirá 46 años, el 20 de julio. Es mexiquense, nacido en un pueblo mítico de la política mexicana: Atlacomulco. Siempre se le ha vinculado a dos de las familias más influyentes del Estado de México, la Montiel y la Del Mazo. Su primer círculo lo integran Luis Videgaray, Jorge Corona, David López, Benito Neme, Erwin Lino Zárate, Ernesto de Lucas Hopkins, Ildefonso Guajardo Villarreal, Héctor Velasco Monroy, Aurelio Nuño. Se han mantenido cerca Jorge Carlos Ramírez Marín y Felipe Solís Acero. Peña Nieto concluyó sus estudios de abogacía en la Universidad Panamericana y cursó la maestría en Administración de Empresas en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. Comenta de manera informal que le gusta correr y un poco el golf. Luis Videgaray dijo al inicio de la campaña: “Peña Nieto es un hombre muy firme, que sabe tomar decisiones, pero que tiene un trato magnífico, generoso y justo con quienes trabajan con él. Es un hombre que no se siente poseedor de la verdad universal. Tiene humildad de pensamiento”. Hoy es padre de seis hijos y vive su segundo matrimonio. Él reconoció públicamente que tuvo un hijo fuera de matrimonio con Jessica de la Madrid, pero que falleció y que tiene otro hijo con Maritza Díaz Hernández. El candidato presidencial priista es descendiente de Severiano Peña, quien fue presidente municipal de Acambay, Estado de México, en cuatro ocasiones,
Poliantea Rubén Pabello Rojas
L
ESTADO&PAÍS
LUNES 2 DE JULIO DE 2012 7C
El vínculo con la política, desde su nacimiento
en 1914, 1916, 1921 y 1923. Además es familiar, tanto por parte de su madre como por la de su padre, de dos ex gobernadores. Su padre, Gilberto Enrique Peña del Mazo, era pariente de Alfredo del Mazo González, y su madre, María del Perpetuo Socorro Ofelia Nieto Sánchez, era hija de Constantino Enrique Nieto Montiel, familiar de Arturo Montiel Rojas. Sus hermanos son Arturo, Ana Cecilia y Verónica. Se casó por primera vez en 1993 con Mónica Pretelini, con quien tuvo tres hijos. Enviudó en 2007. Un año después Peña Nieto anunció públicamente en un programa de televisión su noviazgo con la actriz Angélica Rivera. El 27 de noviembre de 2010 contrajeron nupcias en la Catedral de Toluca. Forman hoy una familia con seis hijos: Paulina, Nicole y
Alejandro, y Sofía, Fernanda y Regina. Se afilió al PRI en 1984. Inició su participación política en las bases del priismo mexiquense al ser secretario del Movimiento Ciudadano de la Zona I del PRI estatal, un año después fue delegado del Frente de Organizaciones y Ciudadanos en diversos municipios del estado de México y fue también instructor del Centro de Capacitación Electoral del PRI, en 1993 fue tesorero del PRI en su estado. Cercano a Emilio Chuayffet y a Arturo Montiel, tanto en sus campañas como en la vida personal. En la gestión del primero fue secretario particular del secretario de Desarrollo Económico del Estado de México, Juan José Guerra Abud, y subsecretario de Gobierno. Fue de 2000 a 2002 secreta-
rio de Administración del Gobierno del Estado de México, presidente del Consejo Directivo del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios, presidente del Consejo Interno del Instituto de Salud del Estado de México y vicepresidente de la Junta de Gobierno del DIF. En 2003 participa y gana una diputación local, se vuelve líder del Congreso del Estado de México. En octubre de 2004 compite contra Guillermo González Martínez, Óscar Gustavo Cárdenas Monroy, Jaime Vázquez Castillo, Eduardo Bernal Martínez, Fernando Alberto García Cuevas, Cuauhtémoc García Ortega, Isidro Pastor Medrano, Enrique Jacob Rocha, Héctor Luna de la Vega y Carlos Hank Rhon por la candidatura de su
partido al Gobierno del Estado de México. En enero gana la competencia interna y el 12 de febrero de 2005 protesta como candidato de su partido. Compite contra el panista Rubén Mendoza y la perredista Yeidcol Polevnsky. Termina su gestión en septiembre de 2011. Peña Nieto ha dicho en varias ocasiones que desde niño soñaba con ser gobernador del Estado de México. En una contienda al interior de su partido se le ve compitiendo contra el sonorense Manlio Fabio Beltrones, líder del Senado, pero éste declina a su aspiración. ste domingo Peña Nieto llegó a la elección como el candidato presidencial con el mayor índice de preferencias, de acuerdo con todos las encuestas que se dieron a conocer.
Democracia ¡Oh¡ Democracia
as generaciones de estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNAM, que acudían a la recién inaugurada Cuidad Universitaria, en 1954, fueron privilegiados depositarios de las sabias enseñanzas de grandes juristas, reconocidos profesores de la Ciencia Jurídica, que con sus lecciones formaron a los hombres que posteriormente tendrían la grave responsabilidad, junto con toda la sociedad mexicana en su conjunto, de hacer de esta tierra una nación próspera y fuerte. De ellos, como Luis Recasens Siches, teórico del Estado, en su obra Vida humana, sociedad y derecho, define con claridad el concepto Democracia. Por aquellos años, había un contagioso, optimista, estado de ánimo, una atmósfera de esperanza en el superior destino de la Patria Mexicana. Miguel Alemán Valdés, quien había terminado dos años antes su mandato presidencial, había expresado alguna vez que “La grandeza de la Patria la forja el pueblo. Vivimos en una región de la tierra que llamamos Nuevo Mundo. Vamos a ver si somos capaces de hacer de ella el principio de algo más grande: el principio de un Mundo Nuevo”. Este pensamiento puede leerse en el monumento a su memoria erigido en Xalapa a la entrada de lo que fue una obra magna de su administración: la estación de ferrocarriles, hoy una ruina; dolorosa evidencia del fallido Mundo Nuevo que deseó Alemán, sin lograrse hasta la fecha. Ciertamente el país adolecía de Democracia, durante el siglo XIX y principios del XX este alto valor, el derecho del pueblo a decidir su gobierno por medio de su voto, fue sistemáticamente denegado. Después las etapas revolucionaria y posrevolucionaria no ofrecieron mejores condiciones para que el pueblo, titular originario del poder y la soberanía, pudiera ejercer ese
Derecho Constitucional. En el inter hubo hasta quien detentó el poder, entendiendo que detentar es usurpar, según el Diccionario de la Academia Española. Es hasta el último cuarto del siglo pasado cuando, en vista del atraso que en ese renglón vivía el país, un visionario pensador político veracruzano, Jesús Reyes Heroles, planteó la necesidad de abrir canales reales de participación ciudadana para determinar su vida pública, democratizándola. La democracia, como la concibieron los antiguos griegos, hoy tan abrumados por la economía, es el poder del pueblo surgido de su mandato a través del sufragio. El tránsito hacia la democracia en México, que comprende ya doscientos años, ha sido lento, pero ha avanzado, dígalo si no la alternancia en 2000 y su continuación en 2006, hechos suficientes para entender que sí existe voluntad política de hacer funcionar una institución de esa importancia, sí opera. Naturalmente debe haber escollos y situaciones a las que hay que atender y superar, pero nadie puede negar que el país camina en el sentido correcto en la materia. Pero no basta. Algo no acaba de embonar, las instituciones nacionales, los principios básicos en que están sustentadas, no están operando satisfactoriamente. Si los principios generales del Estado Moderno por medio de su fundamento teórico a través del pacto social, la división de poderes, la soberanía del pueblo plasmada por medio de la democracia, así como los valores que el Derecho tutela como la Paz Pública, el Bien Común; si los llamados Derechos Humanos o Fundamentales siguen constituyendo una enorme deuda no pagada a la sociedad mexicana es imperativo, de alta consideración insoslayable, detenerse y plantear
un nuevo rumbo de la nación. Es ineludible no ocultar el grave estancamiento del país, como se hace cotidianamente, y actuar de forma idónea para acabar con los antivalores sociales, la impunidad, la injusticia social, la pobreza, la perniciosa corrupción, todo ello aunado a la indiferencia oficial, con objeto de corregir lo que lacera a la nación, pues solamente se dicta medidas que alivian síntomas sin que se atienda los verdaderos orígenes, a sabiendas de quien las instruye que no surtirán efecto y serán únicamente dilación, simulación punible. En el cometido democrático, se acaba de celebrar las elecciones que el calendario de la materia establece en el orden federal y en las entidades que corresponde. El voto ciudadano es un Derecho de ejercicio obligatorio. Otorga al elector la posibilidad de discriminar entre varias opciones para elegir a quien mejor garantice el cumplimiento de sus aspiraciones y reclamos. De ahí su importancia y la necesidad de respetar sin subterfugios la voluntad mayoritaria expresada en los comicios. No son válidas posiciones poselectorales, egoístas y ausentes de razón que pretendan por la fuerza o la coacción violenta desviar y aun peor, conculcar la voluntad política del elector mayoritario con inaceptables acciones tendientes a desvirtuar el resultado, de lo más preciado que tiene la comunidad para expresar su voluntad: el sufragio universal. Se ha criticado hasta la saturación, la etapa del poder autoritario, en la Presidencia Imperial, de Enrique Krause y en la Dictadura perfecta de Mario Vargas Llosa, sin embargo, sin el más mínimo objeto de justificar es ésa política nefasta, es innegable que, entonces, había control del Estado sobre la marcha pública de la nación. En otro punto de análisis, cuando la Democracia
en México a partir del inicio del siglo XXI se produce, es evidente que ocurre en la transición, un aflojamiento de los controles institucionales del Gobierno de la República. Algunos estudiosos del fenómeno del poder y su ejercicio en estos tiempos, han expresado su opinión en el sentido de que es posible que el modelo actual del Gobierno –cuyos principios corresponden a un concepto de Estado que por su antigüedad puede estar siendo obsoleto–, debe modificarse frente a embates, a veces violentos, de fuerzas sociales que aspiran a romper viejos esquemas que resultan ya inoperantes, para una comunidad con perentorias necesidades que satisfacer. Una sociedad que no encuentra en su gobierno la satisfacción de sus carencias más sentidas, donde se adolece de falta de trabajo, hay pobreza, injusticia legal y social, impunidad, corrupción generalizada, falta de proyecto idóneo de nación, inseguridad y como consecuencia desánimo y desesperanza extendida y creciente, buscará la solución primeramente en las instituciones vigentes, si no son suficientes, intentará en las reformas que equilibren la acción del poder público, antes de encaminarse a la toma de otras vías indeseables, pero que ya se comienzan a dibujar. México ha acudido a las urnas con la idea de que las cosas van a cambiar, que ahora sí como lo exige su sociedad, todo irá gradualmente mejorando. Quienes surjan elegidos como autoridades de cualquier nivel, deben ser obligados por los electores a cumplir con la responsabilidad contraída frente al pueblo y este pueblo agobiado, no conceder, inflexiblemente, más intolerables desvíos. Ojalá así sea por el bien de todos sus habitantes, que de sobra han perdido su paciencia. ¡Que así sea por el bien de México!
LUNES 2 DE JULIO DE 2012
El dirigente del partido tricolor, Pedro Joaquín Coldwell, confió en que el candidato de la izquierda acepte los resultados electorales AGENCIAS México, DF
Confía PRI en “madurez democrática” de AMLO
E
l dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Pedro Joaquín Coldwell, dijo confiar en que el candidato de la izquierda a la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador, acepte en un acto de “madurez democrática” los resultados electorales, luego de que encuestas de salida, entre ellas la de Milenio GEA/ISA, ubican al candidato priista como virtual ganador. “Josefina y Quadri reconocieron, esperamos por parte de AMLO, en un acto de madurez democrática, reconozca los resultados”, dijo el priista. En conferencia de prensa conjunta con el coordinador de campaña de Enrique Peña Nieto, Luis Videgaray, y el secretario de Organización del Comité Ejecutivo del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, el líder priista reiteró que, tras consultar algunas encuestas, el candidato de su partido se perfila rumbo a la victoria por la Presidencia. “Varios medios dieron a
conocer sus encuestas, el PRI consultó encuestas, todas coinciden, hay tendencia favorable e irreversible”, sostuvo
Coldwell, aunque aceptó que “el único resultado oficial es el del IFE”, por lo que dijo que estarán atentos al mensaje que
se prevé para las 23:45 horas. Respecto a si habrá un conflicto electoral promovido por el candidato de las izquierdas,
Izquierda anticipa defensa ante tribunales
Pide IP unidad tras los comicios “Es el momento de la unidad y la reconciliación nacional”,
dijo Alberto Espinosa Desigaud, presidente de la Coparmex El sector empresarial hizo un llamado a la unidad nacional y para respetar el resultado de las elecciones de este domingo. Alberto Espinosa Desigaud, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), afirmó que los empresarios del país están en la mejor disposición de trabajar con el candidato ganador, “y es el momento de la unidad y la reconciliación nacional”. En conferencia de prensa, el dirigente informó que “no hay ninguna preocupación por parte del sector privado por el resultado de los comicios”. Luis Robles, presidente ejecutivo de la Asociación de Bancos de México (ABM), comentó que la jornada electoral fue positiva. Afirmó que hay confianza en que se mantendrá un manejo responsable en la política económica del país. El también vicepresidente de BBVA Bancomer insistió en que “en México la cultura democrática y la estabilidad macroeconómica son parte del ADN de los mexicanos”. Alberto Jones, director general de Moody’s México, consideró que el ánimo de los inversionistas es favorable, por lo que hoy los mercados abrirán con normalidad. Afirmó que la solidez de México no depende de las elecciones “y no existe ninguna evidencia de que estos comicios, y sus resultados, provocarán un cambio en el ánimo de los inversionistas nacionales y extranjeros”.
JORNADA ELECTORAL
Espinosa Desigaud precisó que de acuerdo con el reporte de dos mil voluntarios de Coparmex acreditados como observadores electorales ante el IFE, se detalló que 27.9 por ciento de las casillas no abrió a tiempo y el horario promedio de instalación fue a las 8:45 de la mañana. En 8.9 por ciento de las casillas se observó que no acudieron todos los funcionarios y 12.9 por ciento de éstas se colocó en un lugar distinto al que se indicó de manera oficial. La Coparmex destacó que en las casillas especiales el número de votantes superó la cantidad de boletas. Los observadores reportaron que en 1.1 por ciento de las casillas no había material electoral completo, es decir, faltaban boletas, urnas, listado de padrón o canceles para asegurar la privacidad a la hora de emitir el voto. Las mayores incidencias se registraron en Jalisco y Veracruz. Destacan los casos como el de Zapopan, donde la mesa directiva de una casilla no entregaba boletas para elegir al presidente de la República, por lo que muchas personas emitieron su sufragio sin considerar la elección presidencial. En Amatitlán, se reportó el ofrecimiento de compra de votos, en tanto que en Veracruz se registró casos de coacción hacia el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y exceso de representantes de partidos en las casillas. No obstante, la jornada concluyó satisfactoriamente. EL UNIVERSAL, México, DF
pidieron no adelantar vísperas, pero aseguraron estar preparados para cualquier escenario electoral.
Tendencias no me favorecen: Vázquez Mota Aseguró que respetará los resultados de los comicios “como una demócrata que soy”
La candidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, reconoció la noche de ayer que las tendencias de los resultados de la contienda electoral no le favorecen hasta este momento y reafirmó su confianza en las instituciones. Acompañada de liderazgos de Acción Nacional y de militantes, aseguró que respetará los resultados de los comicios “como una demócrata que soy”, como siempre los ha habido en ese partido. Advirtió: “Estaré vigilante con toda la fuerza y con todo el poder que me dan los millones de votos de impedir el retorno del autoritarismo, del imperio de la corrupción, de la impunidad y de la rendición frente al crimen organizado”. Aseguró que México es mejor que hace 12 años y los panistas tienen la tarea de cuidar lo que se ha construido juntos. Dijo que el Instituto Federal Electoral (IFE) dará a conocer los resultados de su conteo rápido; refirió que en algunas entidades apenas se estaban cerrando las casillas, como en Sonora, y reconoció que las tendencias registradas hasta ese momento, “no me favorecen”. Sin embargo, sostuvo que confía en las instituciones y en la voluntad de los ciudadanos que se expresaron en las urnas. Consideró que éste es el final de una campaña, pero debe ser el inicio de un México ciudadano al que va a contribuir decididamente. La abanderada del PAN planteó que se debe hacer una valoración profunda de lo que no se hizo y lo que deben hacer. Flanqueada por el líder nacional panista, Gustavo Madero, y por su coordinador de campaña, Roberto Gil, Vázquez Mota agradeció a su familia su ayuda incondicional. Se dijo segura de que quienes resultaron victoriosos no defraudarán a los ciudadanos, y agradeció con énfasis a quienes creyeron en su proyecto. EL UNIVERSAL, México, DF
Los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT), que integran la Coalición Movimiento Progresista, anunciaron en el Consejo General de Instituto Federal Electoral (IFE) que acudirán a tribunales electorales a inconformarse por el desarrollo de la jornada electoral y, eventualmente, los resultados del proceso electoral. Al reanudarse la sesión del IFE, Camerino Márquez, representante del PRD ante el IFE, dijo que el proceso “está viciado de origen por la falta de transparencia en el fondeo” de campañas priistas y la ausencia de medidas preventivas del área de Fiscalización del Instituto. Dijo que sus representantes tienen documentados dos mil incidentes entre robo de urnas, y agresiones, por lo que “nos reservamos nuestro derecho a proceder jurídicamente ante tribunales”. Hizo un “llamado a no desestimar ningún indicio ni ninguna prueba, pues desde abril denunciamos rebase de tope de campaña, lo que tendrá que ser valorado por el IFE ante la negligencia del área de fiscalización”. Pero el representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ante el IFE, el diputado Sebastián Lerdo de Tejada anticipó también “habremos de defender cada uno de los votos a favor de nuestros candidatos...el PRI no quiere un solo voto al margen de la ley... aquí no pierde nadie”. “Pidió dejar de polarizar y dividir a los mexicanos” para lo demás no dejaremos de acudir a las instancias legales, advirtió el priista. Lerdo reconoció la postura y “estatura democrática” de Josefina Vázquez Mota: “Eso enaltece a la democracia, esperamos la misma actitud de todos los candidatos y extendemos la mano fraterna por la reconciliación nacional”, dijo el priista. Rogelio Carbajal reconoció la derrota pero “en los estados y distritos el PAN defenderá sus votos y sus triunfos... y hay cosas pendientes que el IFE deberá resolver” y que la ley no permite atajar de inmediato. “Pero el IFE debe resolverlo aunque sea después de la elección para garantizar equidad”, demandó el panista. Y advirtió que desde la oposición la postura del Partido Acción Nacional (PAN) será crítica hacia el Gobierno y “exigiremos cuentas”. La postura más crítica al proceso fue la del PT, a través del representante del Poder Legislativo ante el Consejo General del IFE, Herón Escobar, quien advirtió que hay “amplias evidencias de que se está fraguando un gran fraude”. De acuerdo con el diputado del PT, las irregularidades se concretaron con “compra de votos, acarreo masivo y carrusel” en Veracruz y el Estado de México. Hubo “cientos de llamadas de coacción, locales quemados, militantes apuñalados. El coordinador de Morena en Nuevo León, Tomás Torres Betancourt fue asesinado, hubo casos de violencia en el Estado de México”, dijo. EL UNIVERSAL, México, DF
Policiaca
TO P A
O S N DO RE
I ENO N E M T CON PARA
DE XALAPA
lunes 2 DE julio DE 2012
Viven de milagro
Tres lesionados tras volcadura Tres obreros de la compañía C3Building estuvieron a punto de morir prensados dentro de la cabina de la camioneta en la que viajaban, tras volcar aparatosamente sobre la carretera Poza Rica-María de la Torre. Pág 3B
Destrozado por un tráiler El sujeto murió tras ser embestido por un pesado vehículo, cuando conversaba en la orilla de la carretera con otras personas
J
usto cuando platicaba tranquilamente con el chofer de un tráiler, un campesino del municipio de San Juan Evangelista fue arrollado por un camión torton, por lo que murió de manera instantánea mientras que el responsable del percance huyó del lugar. Llegó el agente del Ministerio Público, quien llevó a cabo las diligencias necesarias. Fue en la comunidad Las Flores, perteneciente al municipio de San Juan Evangelista, donde se dieron estos lamentables hechos. Ahí Miguel Ángel Culebro Avelino se encontraba en la carretera Transístmica en el kilómetro 90+900 platicando con el chofer de un camión, Rabón Eduardo Fernández Córdova, y Yadira Capetillo Álvarez, de 23 años de edad. Pero, de pronto, pasó un camión que llevaba jaulas para ganado y, como era conducido con exceso de velocidad, su conductor perdió el control y terminó arrollando a las tres personas y chocando un camión que estaba estacionado.
Dos heridos en choque de moto Dos personas en completo estado de ebriedad terminaron su parranda hospitalizados en el Regional de esta ciudad, luego de que sufrieran un accidente automovilístico en la motocicleta donde viajaban, al impactar la unidad contra un vehículo Dodge Neon.
Sospechan que haya motivos pasionales
Arturo Armenta Pacheco Acayucan
en poza rica
Balean a gerente petrolero
Pág 3B
Hacían desmanes
Entre la vida y la muerte se encuentra el licenciado Andrés Alejandre Ricardez, gerente de la compañía petrolera MSSM y quien fue atacado a balazos antenoche cuando salía del restaurant Toks, a donde había ido a cenar en compañía de una dama de quien se desconoce su identidad.
Pág 4B
Pág 2B
Agreden a balazos a militantes del prd Las camionetas de dos personas fueron atacadas; no se reporta víctimas, sólo daños materiales
C
inco sujetos armados atentaron contra del ex regidor de Cosoleacaque, Sergio Luna, cuando transitaba sobre la carretera federal a la altura de ese municipio a bordo de su camioneta particular, procedente de la comunidad La Bomba. Los hechos ocurrieron alrededor de las 15:00 horas, cuando el ex integrante de la comuna de Gladys Merlín Castro fue interceptado por una camioneta. Pág 4B
Murió por el antojo Trágica muerte encontró un habitante del municipio de Villa Oluta, quien al momento de cortar unos aguacates recibió una descarga eléctrica, por lo que murió de manera instantánea. Al lugar del incidente llegó el agente del Ministerio Público y Servicios Periciales, quienes llevaron a cabo las diligencias de este lamentable hecho.
Pág 2B
POLICIACA
2b LUNES 2 DE JULIO DE 2012 DE XALAPA
El herido se encuentra grave.
Se sospecha que el móvil es pasional.
Sospechan que haya motivos pasionales
Atacan a balazos a GERENTE PETROLERO Se disponía a abordar su vehículo cuando un desconocido lo agredió redacción Poza Rica
E
ntre la vida y la muerte se encuentra el licenciado Andrés Alejandre Ricardes, gerente de la compañía petrolera MSSM y quien fue atacado a balazos antenoche cuando salía del restaurant Toks, a donde había ido a cenar en compañía de una dama de quien se desconoce su identidad. El hecho se registró aproximadamente a las 20:00 horas y debido a que el lugar estaba bastante concurrido se generó un enorme caos en el lugar, al tiempo que elementos policiacos y paramédicos de cuerpos de auxilio arribaban al lugar. De acuerdo con los primeros in-
formes que se tiene, el representante de la citada empresa salía del restaurante cuando repentinamente le salió al paso un sujeto de entre los vehículos y sin más le disparó en seis ocasiones, de las cuales, tres le dieron en su humanidad. Dada la gravedad de los disparos, Andrés Alejandre ya no logró abordar su camioneta Chevrolet Captiva modelo 2011, color blanco, con matrícula de circulación XFA-20-26 del estado de Tamaulipas, que quedó en el estacionamiento. Más tarde acudió al sitio personal de la Procuraduría General de Justicia a cargo del fiscal investigador César Jaime Ascencio, agente primero del Ministerio Público del Fuero Común; junto con él actuó la licenciada Gema Arroyo Castañeda, el perito criminalista Agustín Gómez Moreno y el delegado de periciales, Esteban Hernández Lima; quienes realizaron las correspondientes diligencias ministeriales en el lugar antes citado. Hasta el momento continúa gravemente internado en la clíni-
ca Fausto Dávila Solís el gerente de la compañía petrolera MSSM, Andrés Alejandre Ricardes, bajo vigilancia policiaca, por lo que se espera que dentro de las próximas horas las autoridades puedan llamar a declarar al lesionado para saber lo sucedido la noche del pasado sábado en el estacionamiento del restauran Toks. Las primeras líneas de investigación realizadas por la Policía estatal y la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) afirman que el móvil de dicho atentado podría ser pasional. Cabe recordar que el pasado 10 de mayo del año en curso, a las afueras de las instalaciones de la compañía MSSM, fueron incendiadas seis camionetas, de las cuales cuatro fueron consumidas en su totalidad por el fuego en manos de personas hasta el momento desconocidas. Podría ser intervenido dentro de las próximas horas el agresor del gerente de la compañía MSSM, esto gracias a las cámaras de seguridad de videovigilancia del centro comercial donde fue atacado Alejandre Ricardes.
Murió por el antojo Antes de sentarse a comer decidió ir a cortar algunos aguacates, pero mientras lo hacía recibió una fuerte descarga
T
Fallece campesino en el Hospital Civil Víctor Bustamante Papantla
C
ARTURO ARMENTA PACHECO Villa Oluta
rágica muerte encontró un habitante del municipio de Villa Oluta, quien al momento de cortar unos aguacates recibió una descarga eléctrica, por lo que murió de manera instantánea. Al lugar del incidente llegó el agente del Ministerio Público y Servicios Periciales, quienes llevaron a cabo las diligencias de este lamentable hecho. Fue durante la noche cuando se pidió el apoyo de los elementos de Protección Civil, ya que en la casa ubicada en el callejón Las Minas, del barrio tercero de Villa Oluta, el señor Tereso Celestino Esteban Prisciliano, de 60 años de edad, recibió una descarga eléctrica cuando cortaba unos aguacates.
Los hechos provocaron una intensa movilización policiaca
El cuerpo del ahora occiso quedó arriba del árbol. Su mujer, Enedina Ramírez, mencionó que al momento en que se dispuso a comer su marido le dijo que cortaría unos aguacates, por lo que tomó un tubo de aluminio y se subió al árbol de aguacate; sin embargo, en un descuido tocó cables de alta tensión y recibió la mortal descarga por la que quedó sin vida arriba del árbol. Del accidente se dio aviso a los elementos de Protección Civil, pero éstos sólo confirmaron que había muerto debido a la descarga de más de 13 mil voltios. Debido a que quedó arriba del árbol complicó
las labores de rescate por parte de los elementos de Protección Civil. Al lugar llegaron también el agente del Ministerio Público y Servicios Periciales, quienes llevaron a cabo las diligencias de este lamentable hecho. Finalmente, el fiscal ordenó el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley, mientras que desconsolada lloraba la esposa del difunto, quien al ver el cuerpo inerte de su marido salió corriendo sin poder ser controlada por sus demás familiares.
ampesino que fue auxiliado por dos damas pereció la tarde de ayer en las instalaciones del Hospital Civil, ya que las mujeres lo encontraron en mal estado de salud a medio centro del municipio. Según el reporte médico de dicho hospital, dos mujeres llegaron hasta la sala de urgencias donde pidieron ayuda, ya que un campesino se había puesto mal en dicho lugar y le dieron el auxilio al trasladarlo para que fuera atendido por médicos especialistas. Fue alrededor de las 12:00 horas cuando el médico en tur- El sujeto fue identificado como no indicó a las autoridades del José María Vázquez Soto. Ministerio Público que en el hospital tenía a una persona sin sin vida del campesino le fue signos vitales, por lo que quería encontrado en sus pertenenque se trasladaran y dieran fe cias una credencial de elector a de los lamentables hechos. nombre de José María Vázquez Fue el agente primero inves- Soto, de 88 años de edad, con tigador de Ministerio Público, domicilio en la calle Lorenzo Ubaldo Esteban Flores Rodrí- Azúa Torres sin número, cologuez, quien llegó con su secre- nia Campo Cardenales. taria, Ángeles González, y periDicha persona murió de un tos criminalistas en turno, para infarto al miocardio según la llevar a cabo su labor de campo. necropsia de rigor que fue pracAl ser trasladado el cuerpo ticada por el médico forense.
POLICIACA
lunes 2 DE julio DE 2012 3B
Estos son dos de los individuos que asaltaron al taxista.
Los obreros que viajaban en la camioneta resultaron seriamente lesionados.
El chofer de la camioneta es reportado grave, pero fuera de peligro.
Viven de milagro; la unidad, destrozada
Tres lesionados tras volcadura El exceso de velocidad con el que era guiada la camioneta provocó reventara un neumático y el chofer perdiera el control Carlos Sánchez Hernández Poza Rica
T
res obreros de la compañía C3Building estuvieron a punto de morir prensados dentro de la cabina de la camioneta en la que viajaban, tras volcar aparatosamente sobre la carretera Poza Rica-María de la Torre. El siniestro se registró alrededor de las 15:00 horas, a escasos metros del acceso que conduce al fraccionamien-
En Cosoleacaque
Investiga PGJ agresión contra personas que viajaban en un vehículo Redacción Coatzacoalcos
L
a Procuraduría General de Justicia del estado de Veracruz investiga la agresión que sufrieron personas que viajaban en un vehículo con dirección del ejido La Bomba a la cabecera municipal de Cosoleacaque y las cuales fueron interceptadas por personas desconocidas, quienes dispararon contra la camioneta, sin que nadie resultara lesionado. Los agredidos solicitaron de inmediato el apoyo de las autoridades y al lugar de los hechos acudieron elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones, quienes tomaron conocimiento e iniciaron la investigación correspondiente. Fuerzas del orden realizaron un operativo en la zona para dar con los agresores.
to Casas Geo, en el tramo La Lagunilla-El Tajín; dos unidades de la Cruz Roja arribaron al lugar del accidente para brindarle los primeros auxilios a los lesionados y finalmente trasladarlos a la clínica Arcángeles, donde los reportan delicados, pero fuera de peligro. Del percance tomó conocimiento personal de la Policía Intermunicipal y de la Delegación de Tránsito del estado. De acuerdo con las autoridades la unidad siniestrada era conducida con dirección a la ciudad de Poza Rica donde tiene su base de operaciones la compañía C3Building. Dicha unidad era conducida por Eduardo García Hernández, de 27 años de edad; a su lado viajaba José Roberto León, de 22 años; y Sergio García Hernández de 24 años. Cabe señalar que ninguno proporcionó su dirección, por lo que sólo se sabe que
prestan sus servicios para la compañía ya mencionada. Se trata de una camioneta Chevrolet Silverado de modelo reciente; al parecer uno de los neumáticos delanteros se reventó y esto provocó que el chofer de la camioneta perdiera el control, se saliera del camino y terminara volcada y derrapada a por lo menos cuarenta metros de la carretera, hasta acabar en el potrero, dejando a su paso dos generadores y otros objetos que transportaba. Fueron los mismos obreros los que se ayudaron a salir de la camioneta destrozada, mientras que algunos automovilistas se detenían para apoyarlos. La camioneta destrozada tuvo que ser arrastrada de regreso a la carretera con ayuda de una grúa para así poder trasladarla al corralón, mientras que el dueño del terreno reclamaba daños a su propiedad.
Dos heridos en choque de motocicleta Dos personas lesionadas y daños materiales superiores a los cinco mil pesos dejó como saldo el accidente automovilístico la madrugada de ayer Miguel Morales Poza Rica
D
os personas en completo estado de ebriedad terminaron su parranda hospitalizados en el Regional de esta ciudad, luego de que sufrieran un accidente automovilístico en la motocicleta donde viajaban, al impactar la unidad contra un vehículo Dodge Neon. Este percance vehicular se registró la madrugada de ayer a las 00:15 horas, sobre la avenida 20 de Noviembre con calle 26 de la colonia Cazones de Poza Rica. Al lugar arribaron los cuerpos de auxilio, cuyos paramédicos de la Cruz Roja valoraron tanto al conductor de la motocicleta accidentada como a su acompañante. Los lesionados son Agustín Pérez García y Guadalupe Cruz Idelfonso, de 26 años de edad, ambos con domicilio en calle Pánuco número 75 de la colonia La Ceiba; ellos viajaban a bordo de una motocicleta marca Italika roja, sin placas de circulación, y terminaron proyectándose en la parte posterior del automóvil Dodge Neon, color azul con matrícula de circulación YJT-43-11 del estado.
De los hechos tomó conocimiento Tránsito del estado a cargo del perito Arnulfo Martínez Tinoco, quien realizó el correspondiente peritaje vial y refirió que la responsabilidad recayó en contra del ebrio motociclista, quien deberá responder por los daños materiales ocasionados y por los gastos médicos de su acompañante. Debido al estado etílico en que conducía Agustín Pérez García fue remitido a los separos de la Policía estatal, en calidad de detenido, quedando asegurada su motocicleta como garantía de los daños.
Detienen a cuatro por asalto a taxista Los hechos fueron en la comunidad Puente de Piedra Víctor Bustamante Papantla
A
yer cerca de las 08:00 fueron detenidos cuatro sujetos por el agente municipal de Puente de Piedra, ya que supuestamente habían participado en el robo de un taxi en esta comunidad del municipio. Por tal motivo, los guardianes del orden se trasladaron hasta la comunidad mencionada y se entrevistaron con Gerardo Pérez Méndez, agente municipal, quien mencionó que había intervenido a tres personas que habían participado en el asalto a un taxista y uno más que había comprado un celular producto del robo al taxi. Los cuatro detenidos son el plomero Javier García Hernández, de 21 años de edad; Daniel García García, de 18 años de edad, de ocupación campesino; Tomás Vicente Pérez, de 24 años de edad, de ocupación campesino; y Martín Santes Hernández, 19 años de edad, de ocupación campesino; todos ellos con domicilio conocido en la comunidad Puente de Piedra, perteneciente a este municipio. Dichos sujetos asaltaron al conductor Aldair Hernández Zamora, de 23 años de edad, de oficio chofer, con domicilio en la comunidad Ruiz Cortines, el cual conducía el taxi número económico 730 que porta las placas de circulación 50-72XCU del estado. Los casos de los cuatros detenidos ya están en manos del agente del Ministerio Público, quien hará todos los trámites para castigar a estos asaltantes que han estado haciendo de las suyas desde meses atrás.
DE XALAPA
LUNES 2 DE JULIO DE 2012
HUBO UNA intensa movilización.
SEGÚN FUERON cinco sujetos los agresores.
YA FUE levantada una denuncia.
AGREDEN A BALAZOS A MILITANTES DEL PRD Las camionetas de dos personas fueron atacadas; no se reporta víctimas, sólo daños materiales OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque
C
inco sujetos armados atentaron contra del ex regidor de Cosoleacaque, Sergio Luna, cuando transitaba sobre la carretera federal a la altura de ese municipio a bordo de su camioneta particular, procedente de la comunidad La Bomba. Los hechos ocurrieron alrededor de las 15:00 horas, cuando el ex integrante de
El sujeto murió tras ser embestido por un pesado vehículo, cuando conversaba en la orilla de la carretera con otras personas
la comuna de Gladys Merlín Castro transitaba por este tramo carretero y fue interceptado por una camioneta color blanco a la altura de la parada conocida como “El Chico Zapote”, desde donde dispararon por lo menos siete ocasiones. La unidad Dodge, color negro, placas XT-62-641, tripulada por el ex funcionario municipal, quedó abandonada a un costado de la comandancia de la Policía Intermunicipal. Sobre la misma carretera federal fue localizada la camioneta color blanco, placas XT-54-725, presuntamente en este vehículo viajaban por lo menos cinco sujetos armados que arremetieron contra el ex funcionario. Poco después, en la entrada principal de la colonia
Los Encinos, fue localizada una camioneta color rojo, placas del estado de Durango, que presentaba diversos impactos de bala y daños materiales. Una hora más tarde, el lugar fue sitiado por elementos policiacos y militares, mientras que a las instalaciones policiacas arribó Eusebio Martínez, manifestando que fue una de las víctimas del enfrentamiento ocurrido en la colonia Los Encinos. Esta persona dijo ser de extracción perredista, pues cuando cuidaba las urnas fue agredido por un grupo de priistas. En torno a la agresión sufrida, el ex regidor priista Sergio Luna afirmó en entrevista que en la actualidad apoya a Esteban Bautista, que contendió como candidato a la
diputación federal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), siendo simpatizantes del mismo PRI, grupo que atentó contra su integridad, y aseguró reconocer a los sujetos. Tras el hecho violento acudieron las autoridades de la Subprocuraduría de Justicia de la zona sur para iniciar una investigación.
ERON A I D E R B LO AG O CUIDA D CUAN S URNAS LA
Destrozado por un tráiler
ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan
J
usto cuando platicaba tranquilamente con el chofer de un tráiler, un campesino del municipio de San Juan Evangelista fue arrollado por un camión torton, por lo que murió de manera instantánea mientras que el responsable del percance huyó del lugar. Llegó el agente del Ministerio Público, quien llevó a cabo las diligencias necesarias. Fue en la comunidad Las Flores, perteneciente al municipio de San Juan Evangelista, donde se dieron estos lamentables hechos. Ahí Miguel Ángel Culebro Avelino se encontraba en la carretera Transístmica en el kilómetro
EL RESPONSABLE logró huir.
FALLECIÓ DE manera instantánea.
90+900 platicando con el chofer de un camión, Rabón Eduardo Fernández Córdova, y Yadira Capetillo Álvarez, de 23 años de edad. Pero, de pronto, pasó un camión que llevaba jaulas para ganado y, como era conducido con exceso de velocidad, su conductor perdió el control y terminó
arrollando a las tres personas y chocando un camión que estaba estacionado. Miguel Ángel Culebro murió de manera instantánea. Elementos de Protección Civil llegaron al lugar y trasladaron a los lesionados al Hospital General Oluta-Acayucan para su atención médica, mientras
que el responsable de los hechos huyó del lugar. El agente del Ministerio Público y Servicios Periciales llegaron al lugar llevaron a cabo las diligencias de estos hechos. Posteriormente el fiscal ordenó que el cuerpo fuera enviado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley. Asimismo, la Policía Federal división Caminos implementó un operativo para dar con el responsable de esta tragedia.
EL PADRE del enterrado reconoció a su hijo por un tatuaje.
Enterrado en la playa trabajaba en Chedraui DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
T
ras ser enviado a la fosa común el pasado 26 de junio, fue identificado de manera legal el segundo cuerpo encontrado sepultado en la playa de Guillermo Prieto, cerca del ejido El Tortuguero, quien días antes de su hallazgo fue levantado por un comando armado en Coatzacoalcos. Esta persona en vida respondió al nombre de Irving Hernán Ruiz Erosa, de 23 años, de oficio tablaroquero, originario de la ciudad de Umán, Yucatán, empleado de las tiendas Chedraui. El occiso fue identificado por su padre, Hernán Ruiz Magaña, quien acudió ante la Agencia Cuarta del Ministerio Público, donde refirió que hace cinco años dejó de ver a su vástago porque fue a trabajar a ese puerto, y que tuvieron comunicación por última vez el pasado 15 de junio. Cinco días después intentó hablarle a su celular, pero no contestó, por lo que dejó de intentarlo. Al consultar una página de Internet se percató de que el cadáver de una persona ejecutada apareció en una playa y al ver las imágenes reconoció a su hijo por un tatuaje que llevaba en el pecho. Según versiones extraoficiales el hoy occiso fue levantado por un comando armado sobre la carretera antigua a Minatitlán, cerca de la torre de CMAS, aunque no se ha confirmado el rumor. Mientras, la familia realiza el trámite correspondiente para exhumarlo de la fosa común, aunque podría tardar hasta dos meses en ser entregado.
F A L T A N
25 DÍAS PARA
LONDRES 2012
Deportes DE XALAPA
LUNES 2 DE JULIO DE 2012
FALTA PULIR DETALLES: PAREJITA
EL HISTÓRICO BIGOTÓN
José Luis López, mediocampista de los Tiburones Rojos, se dijo contento por el accionar del equipo en términos generales, aunque aceptó que aún le hace falta mejorar detalles para el arranque del Apertura 2012 de la Liga de Ascenso MX. Pág 2D
Vicente del Bosque, seleccionador español, se convirtió en el segundo técnico de la historia que consigue ganar un Mundial y una Eurocopa, junto a Helmut Schon, que lo logró entre 1972 y 1974 con la República Federal de Alemania Pág 3D
Euro-Mundial-Euro
Sorpresas para el Juego de Estrellas
¡SÚPER CAMPEONES!
Josh Hamilton encabezó un pelotón de siete jugadores de los Rangers de Texas que fueron seleccionados para el Juego de Estrellas, mientras que tres peloteros de los Gigantes de San Francisco remontaron en las votaciones durante la última semana para quedar como titulares. El jardinero logró la cifra récord de más de 11 millones de votos por parte de los aficionados. La lista de peloteros para el Clásico de mitad de temporada en Kansas City el 10 de julio. Los Rangers, los Yankees de Nueva York y los Gigantes de San Francisco lideran con tres jugadores cada uno, escogidos por los aficionados. El campocorto Derek Jeter, el segunda base dominicano Robinson Canó y el jardinero Curtis Granderson son los representantes de los Mulos. Aparte de Hamilton, el receptor Mike Napoli y el tercera base dominicano Adrián Beltré son los otros titulares de los texanos.
España esperó hasta el final para sacar su mejor futbol y golear a Italia en el último partido de la Euro 2012 para levantar otra vez la corona.
Otra mexicana a JO El número de deportistas mexicanos en los Juegos Olímpicos se elevó a 102 al conceder la Federación Internacional de Natación una plaza a la nadadora Patricia Castañeda, quien obtuvo marca B en 800 metros libre con un tiempo de ocho minutos, 40 segundos y 67 centésimas. Con la inclusión de la sirena, medallista en los Juegos Panamericanos de Río 2007 y Guadalajara 2011, la delegación mexicana en Londres 2012 tendrá 21 deportistas en disciplinas acuáticas: nueve nadadores, dos de nado sincronizado y diez clavadistas.
Pág 3D
EURO 2012 Final Olímpico de Kiev
4-0 España
Italia
México, fuera de Londres Hey Jude, el broche de oro El equipo varonil mexicano de voleibol de playa perdió 0-2 ante Austria en una de las semifinales de la Copa del Mundo clasificatoria olímpica en Moscú y no pudo clasificar a Londres 2012. En el primer punto de la serie los austriacos, Alexander Huber y Robin Seidi, se impusieron 2-1 a los hermanos Lombardo y Ulises Ontiveros, por parciales de 17-21, 21-12 y 15-7, en 57 minutos. Más adelante, Clemens Doppler y Alexander Horst derrotaron 2-0 a la dupla de Juan Virgen y Aldo Miramontes, con marcadores de 21-17, 21-13, para asegurar la serie y darle a Austria el pase a la capital inglesa. De esta manera, México no tendrá
representación en el voleibol de los Juegos Olímpicos 2012, tras la eliminación del equipo femenil en la fase de grupos.
Paul McCartney interpretará la popular canción de los Beatles Hey Jude como broche final de la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos, que se celebrarán del 27 de julio al 12 de agosto. Es posible que el músico inglés toque la optimista canción, que anima a Jude a “mejorar las cosas”, con la ayuda del público, en una puesta en escena de la que aún no hay detalles. McCartney ya hizo algo parecido en un espectáculo para el Super Bowl en 2005, cuando los espectadores no solo corearon el tema, sino que blandieron enormes pancartas desde sus asientos con la frase “na, na, na, na” del estribillo. La ceremonia de inauguración, que se centrará en una evocación de la campiña inglesa de la mano del cineasta Danny Boyle, tendrá un millar de percusionistas y se prenderá fuego a cinco aros olímpicos.
DEPORTES
2D LUNES 2 DE JULIO DE 2012 DE XALAPA
Tiburones Rojos
AÚN FALTA PULIR DETALLES: PAREJITA REDACCIÓN Puebla
J
osé Luis López, mediocampista de los Tiburones Rojos, se dijo contento por el accionar del equipo en términos generales, aunque aceptó que aún le hace falta mejorar detalles para el arranque del Apertura 2012 de la Liga de Ascenso MX. “Creo que fue un parámetro muy bueno para nosotros, para poder arrancar bien los dos torneos. Tenemos dos torneos muy complicados y este equipo se formó justamente para eso, para poder pelear, jugarle de tú a tú a cualquiera y ahorita también aflojando un poco lo que fue el trabajo físico de la pretemporada”, sentenció. El Parejita señaló que siguieron las indicaciones dadas por el técnico David Patiño durante la semana, pero “nos faltan detalles, como es normal. Se viene de un trabajo muy pesado y ahorita poco a poco estamos aflojando. El equipo está mostrando gran-
des cosas, se hizo lo que el entrenador especialmente nos pide y bueno, son detalles que se tienen que ir mejorando poco a poco. Pero te digo que este partido nos va a ayudar muchísimo para de aquí empezar a dar, yo creo, más”. Entre esas cosas que deben pulir es “el toque con el balón, porque no estamos finos a la hora de tocarlo, de llegar a la portería. Pero son pequeños detalles, porque como te digo el equipo está muy junto; lo que se trabajó con David (Patiño) y lo que se va a trabajar es eso, tener un equipo muy compacto y eso se vio. El segundo tiempo mejoramos a lo que había sido el primero y yo creo que poco a poco tenemos que ir demostrando que Veracruz le va a jugar de tú a tú a cualquiera”. Y agregó: “Yo creo que poco a poco tenemos que mejorar para que cuando iniciemos el torneo ante Dorados sea diferente la cosa. Van a ver un equipo contundente, un equipo que va a pelar los 90 minutos y que nunca va a bajar los brazos”.
Yo creo que poco a poco tenemos que mejorar para que cuando iniciemos el torneo ante Dorados sea diferente la cosa. Van a ver un equipo contundente, un equipo que va a pelar los 90 minutos y que nunca va a bajar los brazos”. José Luis López Tiburones Rojos En lo particular dijo sentirse bien: “He trabajado muy fuerte porque yo quiero demostrar que puedo ser un jugador confiable para el entrenador. Y el trabajo que me pida yo lo voy a hacer y le voy a poner ese extra”. Finalmente, El Parejita hizo ver que ya se piensa en el siguiente duelo de preparación en La Noria, “que son un muy buen parámetro para nosotros. Yo creo que se hicieron partidos de pretemporada muy buenos para eso, para demostrar y para poder decirles que en la Liga de Ascenso se ha elevado el nivel del futbol”.
Fútbol de Veracruz
Si el pueblo manda, ¿la afición también? Alejandro Aguirre
H
expectativas que hacía mucho tiempo no había visto en el ambiente del futbol de Veracruz. Si bien algunos aficionados, motivados tal vez por el fervor que generó el previo de este encuentro, candidateaban a varios de los futbolistas que jugarían este partido para vestir nuevamente la casaca de los Tiburones Rojos, después del mismo el ánimo creció proporcionalmente con los que en un principio dudábamos de tal posibilidad. Fue tal la sorpresa por los gritos y reconocimiento popular hacia algunos de estos elementos, que los directivos y los que mandan en el Veracruz comenzaron a cuestionarse el por qué no traerlos al equipo, por qué no darle gusto al pueblo, a la afición, a los que en la tribuna respaldan y quieren los colores. Hacerle caso por primera vez
Segundo duelo del Veracruz
Un desabrido empate en Puebla Los Tiburones Rojos salieron sin daños y sin dañar a los Camoteros de Daniel Bartolotta, en lo que es la pretemporada de ambos conjuntos rumbo al próximo Apertura 2012
L
os Tiburones Rojos empataron sin goles en el estadio Cuauhtémoc ante el equipo del Puebla, en lo que fue el segundo encuentro oficial de pretemporada para la escuadra que dirige David Patiño Oviedo, con miras al arranque del Apertura 2012 de la Liga de Ascenso MX. El Veracruz y la escuadra camotera disputaron dos encuentros con dos tiempos cada uno de 30 minutos, tiempo suficiente donde los técnicos de ambos equipos pudieron ver en acción a la gran mayoría de sus jugadores. Los escualos iniciaron el primer duelo con Yair Urbina en la portería, Rafael Medina, Juan Carlos Arellano, Raúl Rico, Orlando Pineda, José Luis López, Braulio Luna, Jaime Toledo, Pablo Torres, Luis Alberto Orozco y Mauricio Romero. Por su parte, el Puebla saltó a la cancha con Alexandro Álvarez, Herminio Miranda, Roberto Juárez, Aldo Polo, Kalu Gastelum, Edison Toloza, Matías Abelairas, Isaac Romo, Bryan Martínez, Jaime Durán y Jair García. Veracruz tuvo la primera acción de peligro en el primer tiempo del primer encuentro a través del Chuleta Orozco, que con la cabeza remató un servicio con un alto grado de peligrosidad enviado desde una de las bandas por Rafa Medina. El Puebla respondió al 23’ de acción por conducto de Edison Toloza, refuerzo del equipo camotero, que envió un fuerte disparo que pasó cerca de la meta resguardada por el portero Yair Urbina. Al minuto 25, Mauricio Romero anotó un vistoso gol con un remate fuerte y raso a la derecha del Mostro Álvarez; sin embargo, el silbante de este encuentro lo anuló debido a un presunto fuera de lugar.
EL VOLANTE reconoció que falta mucho trato de balón en el equipo jarocho.
ace una semana y media tuvimos la oportunidad de volver a ver en la cancha de El Pirata de la Fuente a varios futbolistas que marcaron época vistiendo la camiseta de los Tiburones Rojos ante ex estrellas del Real Madrid. El duelo que favoreció a los merengues generó alegría, nostalgia y muy buena vibra entre aficionados escualos. Despertó el ánimo que algunos que habían perdido. Revivió ese gusanito por apoyar a su equipo cada 15 días, sentimiento que estaba extinto, incluso hizo volver al estadio a muchos que no habían regresado desde que descendió hace cuatro años. Lo cierto es que El Pirata se llenó, todos salieron contentos, organizadores, aficionados, periodistas; en fin, fue una fiesta en la que se generaron
INTENSO DUELO para los jarochos que fue cortado por la lluvia.
a los que pagan por el show, a ésos que nunca han escuchado. Ante el clamor de la afición, “el jefe” que se encontraba en el palco oficial, no muy empapado del tema, preguntó que quién era el tal Matute, por qué tal devoción del pueblo hacia él. De inmediato un funcionario estatal le respondió que se trataba de uno de los últimos ídolos de la afición y comenzó a reseñarle de su trayectoria y algunos pasajes de su historia con el equipo. “El patrón” respondió “ah, pues juega muy bien”, esto ante el silencio de un par de directivos que tomaban nota mental de lo que el “mero, mero” había comentado. Fue tal el entusiasmo por lo que se estaba viviendo en esta mágica noche, que en el palco oficial surgieron dos nombres, Ángel Morales y Walter
Jiménez, que de inmediato fueron agendados por la dirigencia escuala para su análisis, discusión y aprobación, esto con un asterisco al lado porque ambos fueron “palomeados” subliminalmente por “el jefe”. Si llegara a concretarse el pedido popular, bien vendría dejar a un lado el sentimentalismo, la empatía y hasta la idolatría que se pueda sentir por alguno estos futbolistas, esto para hacer un análisis de los pros y los contras de su probable fichaje para estos momentos. Y es que el clamor de los aficionados se ha mezclado ya con el trabajo de la directiva jarocha, situación que puede tener matices y resultados distintos a los que originalmente se plantearon, que podrían enrarecer el entorno y, por supuesto, repercutir directamente en los objetivos deportivos que se han trazado. Los nombres del Lorito y Matute ya no son pedidos de la gente, sino posibilidades dentro de la agenda de fichajes. Ambos aceptaron que los dirigentes los contactaron, hubo pláticas y hasta ahora sólo quedó como un acercamiento, simplemente eso.
Anotado Los escualos iniciaron el primer duelo con Yair Urbina en la portería, Rafael Medina, Juan Carlos Arellano, Raúl Rico, Orlando Pineda, José Luis López, Braulio Luna, Jaime Toledo, Pablo Torres, Luis Alberto Orozco y Mauricio Romero. Para el segundo tiempo del primer duelo, el equipo de La Franja tuvo varias oportunidades de gol que no logró concretar debido a las oportunas intervenciones de Urbina y a las coberturas que realizó la defensa jarocha. Para el segundo encuentro, David Patiño cambió a todo el plantel que había iniciado, con Jorge Bernal en la puerta, Néstor Olguín, Omar Domínguez, Guillermo Chávez, Alejandro Berber, Pablo Metlich, Felipe Ponce, Jonathan Miramontes, David Castro, José Luis Pineda y Gustavo Adrián Ruelas. Puebla también cambió a todo su cuadro inicial, situación que aprovechó el equipo de los Tiburones Rojos para generar peligro en la portería rival a través de Ruelas y con un par de remates de cabeza puso en riesgo la portería poblana sin poder hacer que el marcador se moviera en el Cuauhtémoc. Olguín fue amonestado en par de ocasiones y fue expulsado por el silbante de este encuentro. Al final del primer tiempo del segundo encuentro, Mario Ortiz remató un servicio al área que parecía abrir el marcador, sin embargo otra buena estirada de Bernal evitó que el gol cayera antes de que llegara una tromba que suspendió las acciones del encuentro. Con este empate sin goles, los porteños cumplieron con su segundo encuentro de carácter amistoso. Los Tiburones Rojos regresarán a Veracruz e iniciarán trabajos con miras a su siguiente encuentro amistoso, que será ante el Cruz Azul Hidalgo el cuatro de julio en las instalaciones de La Noria.
Me cuentan que para David Patiño ambas posibilidades no están entre sus prioridades, aunque tampoco las descarta ante la sugerencia de su directiva, sobre todo por el hecho de que el tema de sus candidatos, los argentinos Fernández y Mancinelli, se está complicando. Sin embargo, en la semana el estratega mandó un mensaje que pudiera interpretarse de dos manera. “Estamos completos”, dijo. Y es aquí donde se interpretaría que le dice a sus altos mandos que se la jugaría con lo que tiene, con un extranjero en caso de que los dos que pretende no lleguen. El Loro y El Matute no tendrían cabida. La otra interpretación, respaldada por el mismo dicho, apostaría por la llegada de los dos argentinos, por el simple hecho de que no perjudicarían en lo deportivo al equipo, se le cumpliría la “sugerencia” al “jefe” y activaría el ánimo de los miles de aficionados que quieren la llegada de los futbolistas en cuestión. futboldeveracruz@hotmail.com Twitter: @AlexAguirreFM @FutbolDVeracruz
DEPORTES
LUNES 2 DE JULIO DE 2012 3D
ESPAÑA CAMPEÓN España, otra vez campeón
LLENOS DE JERARQUÍA El equipo de Vicente del Bosque conquistó su tercer título en seis años y por vez primera una selección cumple el ciclo de Euro-Mundial-Euro, luego de apabullar a una Italia irreconocible
Anotado La generación de oro del futbol español no tiene un único referente. Es la España de Casillas. La de Xavi que inculcó un estilo. La de Iniesta. La de Sergio Ramos y el oportuno Cesc.
AGENCIAS Kiev
L
a selección española de Vicente Del Bosque inscribió con brillantez su nombre entre las grandes leyendas del futbol, al convertirse en la primera de la historia que consigue la triple corona, derrotando a una Italia valiente con la mayor goleada en una final, por 4-0, para hacer del triunfo una costumbre. El cuadro escarlata marca el ritmo del futbol mundial. Es la referencia actual. Y exhibe un estilo con el que se cuela entre equipos legendarios. La Hungría de Puskas, Brasil de Pelé, Alemania de Beckenbauer, Holanda de Cruyff, Italia de Rossi, Argentina de Maradona, Francia de Zidane. La generación de oro del futbol español no tiene un único referente. Es la España de Casillas. La de Xavi que inculcó un estilo. La de Iniesta. La de Sergio Ramos y el oportuno Cesc. Tuvieron que pasar 44 años hasta que España encontró un estilo que le llevó en Viena a su primera Eurocopa en color. De la raza al toque. Cuatro años después presume de estrella. Extiende su dominio futbolístico con una lección que le hace ser inalcanzable. En una final. En el momento en el que a otros le tiemblan las piernas, ellos juegan para divertirse. Es la consigna de Del Bosque antes de saltar al césped: “Sólo sois futbolistas. Disfrutad y ser generosos”. Lo cumplen. Al pie de la letra. Era una final justa. Italia reconstruida con Cesare Prandelli. Del catenaccio a la belleza. Al buen gusto que marca Pirlo. No lo pudo mostrar ante un rival que le ganó por primera vez desde los Juegos Olímpicos de Amberes. Con el descaro de unos futbolistas que instalan a España en la excelencia. Ante el mismo rival con el que enterraron fatalismos del pasado en aquellos penaltis de cuartos de la pasada Eurocopa. Se liberaron los nervios y el futbol. Siempre aparece en las grandes citas. De esta generación de españoles no se puede dudar. Maniatados en el torneo con rivales que renuncian sin tapujos a su estilo. Italia lo mantuvo. Renunció al plan con el que inició el campeonato, tres centrales y dos carrileros de largo recorrido, y le costó caro. Aquel estreno cuando el miedo a perder está en la cabeza de todos los futbolistas, entorpeció el juego de España. En la final fue a presionarle y La Roja se levantó con el carácter de Sergio Ramos. Una entrada a
LOS AFICIONADOS se desbordaron con el triunfo de La Roja.
LA ROJA es ya histórica en el futbol.
Anotado
Anotado
Y los riesgos de Prandelli sacaron a relucir las leyes no escritas del fútbol. Agotó los cambios a los 56 minutos con la entrada de Motta. Aguantó sobre el césped 240 segundos. Una lesión muscular dejó a Italia con diez. La final estaba sentenciada y acabó desdibujada. El pulso ya era desigual.
La mayor goleada en una final de Eurocopa. Era el broche para un grupo de jugadores que tocan el cielo de Kiev. La herencia de Luis Aragonés la convirtió El Bigotón en leyenda.
destiempo de Balotelli. A la siguiente acción se la devolvió. Le ganó por alto y marcó el territorio con un golpe. Era el mensaje en el inicio trabado del que escapó gracias a Xavi. Los rivales le asfixiaban y el tiempo pasó. Xavi no estuvo a su nivel y apareció en la final.
Lección de futbol. Puso un córner medido a la cabeza de Ramos. Cabeceó alto. Y dio salida a los mejores minutos de España. Triangulaciones de ensueño con un ritmo intenso que faltó en el estreno. Toques y cambios de juego que rebajaron la intensidad de la presión del rival. Con los olés en la grada aparece Iniesta para
cambiar el rumbo. Controló el balón, caracoleó y metió una velocidad más para desequilibrar. Dibujó una jugada en su mente y la plasmó con precisión. Al desmarque al espacio de Cesc. Otro futbolista superlativo que se reinventó alejado de su posición natural. En la zona del nueve mantuvo la calma y asistió a la llegada de Silva. Testarazo a la red del más bajito. Las cosas del futbol. El premio al bolsillo de Del Bosque. Mantuvo su apuesta en El Chino con dudas sobre su físico. Cuarto de hora y España ya ganaba. Manejó la final ante una Italia que se veía por detrás del marcador por primera vez en toda la Eurocopa. Reaccionó con el orgullo de la tetracampeona del mundo. Probando a balón parado por alto a Casillas. Sacando sus puños también ante disparos lejanos de Cassano y Montolivo. En la expresión máxima de saber competir se maneja bien España. Midió los esfuerzos con expertos en la materia como Xavi o Iniesta. Supieron subir y bajar las revoluciones en el momento justo. Italia fue adueñándose del balón y mascó la impotencia. El castigo a su adelanto de metros se lo dio Jordi Alba. Con la velocidad de un atleta de 100 metros, al pase de Xavi, y definiendo a la perfección a la salida de Buffon. Restaban cuatro minutos para el descanso. Los planes de Del Bosque se cumplían. Una orden en la reanudación, imposible bajar la guardia, prohibido relajarse. Menos aún ante Italia que arrancó tirando de orgullo pero acabó llorando su mala suerte. A los 21 minutos se lesionó Chiellini. En el descanso entró Di Natale por Cassano, que cabeceó la primera que tocó para rozar el larguero, y que hizo lucirse a Casillas en un mano a mano para situar el nombre del portero entre los candidatos al Balón de Oro. Y los riesgos de Prandelli sacaron a relucir las leyes no escritas del futbol. Agotó los cambios a los 56 minutos con la entrada de Motta. Aguantó sobre el césped 240 segundos. Una lesión muscular dejó a Italia con diez. La final estaba sentenciada y acabó desdibujada. El pulso ya era desigual. España mantiene intacto su hambre de gloria. Los cambios de Del Bosque aumentaron la intensidad. Salió Fernando Torres y marcó a un nuevo pase de Xavi para acabar empatando con los máximos goleadores del torneo. Se estrenó Mata y el primer balón que tocó lo hizo gol. La mayor goleada en una final de Eurocopa. Era el broche para un grupo de jugadores que tocan el cielo de Kiev. La herencia de Luis Aragonés la convirtió El Bigotón en leyenda.
DEL BOSQUE es el segundo técnico en ganar un Mundial y una Euro.
El histórico Bigotón
V
icente del Bosque, seleccionador español, se convirtió en el segundo técnico de la historia que consigue ganar un Mundial y una Eurocopa, junto a Helmut Schon, que lo logró entre 1972 y 1974 con la República Federal de Alemania, tras el triunfo sobre Italia en el Olímpico de Kiev. Nadie más lo ha hecho en las 14 ediciones disputadas ya del Campeonato de Europa de selecciones, la última ganada por el equipo dirigido por El Bigotón, un entrenador que ha llevado a La Roja a la cima del futbol de todo el planeta. Hace dos años ganó el Mundial de Sudáfrica y ahora agrandó su palmarés con una Euro más. Ya acumula 61 encuentros al frente del cuadro ibérico, con 51 victorias, cuatro empates y seis derrotas, sólo dos de ellas en competición, en las semifinales de la Copa Confederaciones ante Estados Unidos (0-2) y en la primera jornada del Mundial 2010 con Suiza (0-1) , el 16 de junio de 2010 en la ciudad de Durban. Desde entonces no pierde en torneos oficiales. Son 20 encuentros sin derrota entre el Mundial 2010, la clasificación y la fase final de la Eurocopa 2012, un periodo de éxito en el que han debutado como internacionales Piqué, Busquets, Navas, Pedrito, Llorente, Negredo, Mata o Alba, entre los 27 futbolistas que se han estrenado con Del Bosque. Agencias, Kiev
Un Niño con su bota
E
l gol que aportó Fernando Torres en la goleada de España a Italia en la final de la Euro 2012 le otorgó la bota de oro de UEFA al acabar igualado con los máximos goleadores del torneo con tres tantos, junto a Mario
Balotelli, Mario Gómez, Cristiano Ronaldo, Mario Mandzukic y Alan Dzagoev. Con la salvedad de que El Niño la consiguió al tener más asistencia de gol que el resto de jugadores con los que empató a tres tantos.
Protestas al desnudo Las protestas no fueron ajenas a la final de la Euro 2012. Un grupo de siete mujeres se plantó en la explanada principal del Estadio Olímpico de Kiev para iniciar una protesta en paños menores y con leyendas en contra del torneo y de la UEFA. Cerca del mediodía en la capital ucraniana el grupo de mujeres arribó y comenzó a quitarse la ropa para lanzar gritos y consignas ante la presencia de Michel
Platini, presidente de la UEFA y del Ejecutivo de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, que ha sido acusado en las recientes semanas por delitos en contra de los Derechos Humanos en su país. Estas mujeres forman parte de un grupo llamado Femen, que defiende los derechos de las mujeres en los países de Europa del Este y fueron arrestadas por la Policía local, pese a la resistencia que opusieron.
El sufrido de Cesc El falso nueve de España, Cesc Fábregas, tuvo su celebración particular al término de la premiación por la final de la Eurocopa 2012. El atacante del Barcelona tuvo su reconocimiento personal en los labios de su novia, la libanesa Daniella Semaan.
DE XALAPA
LUNES 2 DE JULIO DE 2012
experiencias
RUGA RUGACUBO Rubén Cuevas
¡Adiós al sueño! T
ras varias semanas en las que el tema central fue la Electronic Entertainment Expo, mejor conocida como E3, volvemos a navegar en aguas tranquilas y en esta ocasión les quiero comentar sobre algo que me tiene totalmente extasiado. Mis recientes años como Gamer no han sido idóneos, gasto demasiado dinero en tener las mejores consolas, novedosas portátiles, que si los juegos para cada una de ellas, que si salió una televisión 3D; en fin, todo lo necesario para una sana diversión. El problema está en que prácticamente no uso nada de lo que compro, o por lo menos no al nivel que desearía con base a la inversión que constantemente hago. Entre el trabajo, mi familia y esa maldita necesidad del ser humano por dormir, mis tiempos de juego en ocasiones se reducen a una hora, por mucho dos y la mayor parte de ese tiempo a marchas forzadas por el exceso de sueño que me da. La mayoría de juegos que compro ni siquiera los termino porque no logran engancharme desde un inicio. Si la historia no me atrapa, el sueño me gana cada noche y entonces opto por dejar de jugar o vender ese juego para comprar otro. Un triste circulo vicioso de varios años atrás que por lo menos con mi Playstation VITA parece no ocurrir. Una de las ventajas desde luego es el hecho de que al ser portátil
la puedo jugar aunque sea por periodos breves de entre 20-40 minutos antes de venir al trabajo, o bien entre mi horario de comida, lo cual me termina otorgando un promedio de una hora diaria de juego útil, es decir, sin sueño. También me resulta interesante el darme cuenta que cuando utilizo mi VITA en las noches pasa un mayor tiempo sin que me comience a dar sueño, a diferencia de la Xbox o el Play 3 que con sólo 15 minutos me funcionan mejor que un Dramamine y me ocasionan tanto bostezo que a duras penas logro ver la pantalla para concentrarme. Han sido cuatro los juegos en formato físico que he comprado y los cuatro los he terminado. Una racha impresionante en mi historial tomando en cuenta que apenas tengo dos meses con ella. Todo comenzó con Uncharted: Golden Abyss, la más reciente aventura de Nathan Drake. Como muchos saben, Uncharted es una de las sagas más aclamadas en los recientes años y esta última entrega no se quedó atrás. Quizás no tiene el mismo nivel gráfico que sus antecesoras de Playstation 3, pero eso es comprensible por tratarse de una versión portátil. Aun así es toda una delicia tener un juego de semejante calibre en la palma de tus manos. Mi siguiente compra fue Resistance: Burning Skies, juego que ha sido duramente castigado por la crítica especializada. Mala calidad gráfica, una historia insípida y ligeros errores en la
Inteligencia Artificial de los enemigos han hecho que este juego ronde apenas por encima del 50 de calificación. A pesar de todo esto lo disfruté bastante, ya que en lo personal considero que tiene muy buena jugabilidad. Rayman Origins es la muestra más clara de esa sensación de
cafeína que últimamente extraigo de VITA. Este título lo tuve hace unos meses en Xbox 360. Me gustó, de hecho me encantó, pero sólo jugué 10 o 12 niveles de 50 que trae y adiós; quedó arrumbado en espera de un comprador. En VITA me encantó
y en dos semanas no lo solté hasta terminarlo. Así pues llegamos a Gravity Rush, el juego que más me ha impresionado en los recientes meses. Una muy buena trama, gráficos de lujo y personajes llenos de carisma acompañados por una grandiosa pista musical. Simplemente impresionante. Por éstas y muchas razones más que están por venir, ¡yo amo a mi Vita! Twitter: @rugacubo www.rugacubo.blogspot.com
Estilos DE XALAPA
lunes 2 de julio DE 2012
Contáctanos Coordinador: Gonzalo Cuspinera M. heraldoconestilo@hotmail.com agenda tu evento : 8419552 / 8419363 Relaciones públicas: Josafat Parada 2281608041 fenix_alterego@yahoo.com.mx
Antonio Orozco en Concierto El cantante español arrebató los suspiros de muchas de sus fans Trovador, soñador, enamorado y esencia española Interpretó canciones que movieron los sentidos de los presentes.
El equipo de los 40 Xalapa.
Miriam Reyes, Caro Ceballos, Pau Aburto y Ale Cerecedo.
estilos
2E lunes 2 de julio DE 2012 DE XALAPA
El lugar, lleno total.
E
ste emotivo concierto fue realizado en Luxe Bar de Plaza Ánimas, en un escenario muy colorido, donde el cantante interpretó sus canciones acompañado de su guitarra, con la que endulzó el oído de los presentes. Temas como Ya lo sabía, hicieron magia en las parejitas. El sentimiento transmitido a través de sus canciones deja claro su sello espa-
ñol, donde la inspiración ha surgido de vivencias propias del cantante, amores, desamores, sentimientos y sueños. Parte de las personas que hicieron posible este concierto fueron el gran equipo de Los 40 Principales Xalapa, a quienes agradecemos su amble invitación que hizo posible captar con nuestra lente los detalles que dejaron huella en esa noche espectacular.
Antonio Orozco en concierto.
Liliana Pineda e Irving García.
Gema Mesa, Jessy López, Joaquín Mesa y Virgilio Mirafuentes.
Las fans coreaban sus canciones con el corazón en la mano.
Ya lo sabes, canción que arrebató los suspiros de las féminas.
Desde lo alto algunas féminas embelesadas con cada melodía.
La belleza, fuente de inspiración para más de una canción.
Escenario multicolor.
Espectáculos
lunes 2 DE julio DE 2012 3E
Shakira felicita a Piqué por su triunfo
Mick Jagger
L
Jade, la hija del líder de The Rolling Stones, contrae nupcias por segunda vez, ahora con el DJ Adrian Fillary
a cantante colombiana aprovechó su cuenta de Twitter para escribir acerca de la final de la Eurocopa y así decir lo feliz que está por el triunfo de España. La tarde de ayer se vivió una de las finales más esperadas del futbol, España contra Italia se enfrentaron en la Eurocopa; por ello Shakira dedicó unos tuits sobre este hecho y por supuesto felicitar a su novio Gerard Piqué. Como es bien sabido, la cantante y el jugador del Barcelona mantienen un noviazgo de más de un año, por ello, la intérprete de "Addicted to you" felicitó a Piqué por haber ganado la Eurocopa la cual se llevó a cabo en Kiev, Ucrania. "Felicidades España! Hoy han hecho historia!! Y a mi 3...18 títulos, 8 a tu lado. Qué orgullosa estoy de ti! Shak" (sic) es lo que escribió en su mini blog.
lleva a su hija al altar
A
Spider-Man
juega en
iPhone y Android Ya está disponible el videojuego oficial para iPhone y Android, basado en la cinta “The Amazing SpiderMan” que se estrena el próximo viernes
A
Tom Cruise, un hombre roto
El pasado jueves Tom Cruise llegaba a casa y se encontraba con los papeles del divorcio y la custodia de Surie encima de la mesa. Desde entonces "Tom es un hombre roto", aseguran fuentes cercanas al actor. "Es uno de los personajes más famosos de la Tierra, pero si le vierais ahora es el hombre más triste", afirma esta misma fuente. Al parecer la decisión de Katie Holmes de poner punto final a su matrimonio fue una sorpresa para el actor, que para nada se lo esperaba. Tanto es así que Cruise había estado preparando una gran fiesta para esta semana para celebrar su 50 cumpleaños. "Sabía que había problemas en el matrimonio, pero esperaba que se pudieran solucionar por el bien de su hija", asegura un productor de Hollywood.
cinco días del estreno en México de The Amazing Spider-Man (El Sorprendente Hombre-Araña), un reinicio de la franquicia con las aventuras de Peter Parker, aunque esta vez con el actor Andrew Garfield, ya está disponible el videojuego oficial para teléfonos móviles de iPhone y Android. Realizado por la compañía francesa Gameloft, el juego permite al usuario ponerse en la piel de del héroe arácnido para luchar contra el Lagarto y los mayores malhechores de Nueva York. El juego hace gala de unos gráficos bastante depurados en comparación con los anteriores títulos dedicados a
Spider-Man para dispositivos móviles, y se puede adquirir en las tiendas virtuales de App Store y Google Play. The Amazing Spider-Man permite que el jugador haga mil y una piruetas entre los altos edificios de la ciudad tal y como lo hace el Hobre-Araña de los cómics y películas. El juego tiene lugar dentro de 25 misiones las cuales están inspiradas en el propio guion de la película. A medida que se avance, Speedy podrá conseguir nuevas habilidades, aunque sus pilares principales de ataque incluyen ataques cuerpo a cuerpo, golpes a distancia y diferentes tipos de potentes combos. Pese a que Gameloft está siguiendo últimamente una política de "toma el juego gratis y hazme micro-pagos", The Amazing Spider-Man no será gratuito, por lo que todo aquel que quiera descargarlo en su smartphone deberá abonar 5,50 euros (6,96 dólares).
los 40 años, Jade Jagger, la hija del legendario vocalista de la banda británica The Rolling Stones, Mick Jagger, de 68, se casó por segunda vez en el Reino Unido. Su nuevo marido es DJ Adrian Fillary, director de arte del grupo de música electrónica Groove Armada y organizador de festivales. La pareja estaba comprometida desde junio de este año. La exclusiva ceremonia se realizó en el hotel Aynhoe Park, ubicado en el distrito inglés de Cotswolds, donde las dos hijas del matrimonio anterior de Jade con el artista Piers Jackson -Assisi (20 años), y Amba (17)- fueron damas de honor. Se habla más del traje de Jagger que del de su hija Por su parte, el padre de la cuarentona diseñadora asistió al casamiento vestido con un excéntrico traje blanco con rayas púrpura, en tanto que la madre
de la novia, la activista de derechos humanos Biana Jagger, prefirió un traje negro muy sobrio y un sombrero y guantes blancos. Entre los invitados se encontraban la madrastra de Jade, la modelo estadunidense Jerry Hall, el diseñador Christian Louboutin, la supermodelo inglesa Kate Moss -cuya hija Lila Grace estuvo entre las niñas que acompañaron a la novia al altar-, además de celebridades del mundo del arte, la música y el espectáculo británico. Durante la fiesta Mick Jagger cantó algunos de los clásicos de The Rolling Stones, entre ellos la canción You Can't Always Get What You Want.
Alex Lora portará la antorcha en Londres El líder de la banda de rock El Tri llevará la flama olímpica en Oxford junto con la actriz Ana de la Reguera y el ex astronauta Roberto Neri Vela
A
lex Lora, fundador del grupo de rock El Tri, celebrará su 32 aniversario de bodas al lado de su esposa en Londres, además es el único rockero que portará la Antorcha Olímpica. En entrevista, Alex Lora destacó que antes de viajar a Londres se presentará en la Feria de Durango el día de hoy.
"Gracias a Dios hay trabajo y viajo a Londres, el próximo 9
POR: la Psicóloga Jaquelin Machado G.
de julio, para portar la Antorcha Olímpica, en Oxford, ofreceré en ese país europeo dos conferencias de prensa los días 11 y 12 de julio, para después seguir rockanrroleando, porque este género musical me llena de energía". El autor de temas como Las piedras rodantes y Niño sin amor, subrayó que el rock es su alimento y su razón de vivir, a pesar de que ha cantado otros géneros como la cumbia y la balada. "Yo le pongo a todo incluso a las letras que aborden hechos históricos como la Batalla del 5 de Mayo, fecha para la que compuso una letra, que me valió que las autoridades culturales de Los Án-
geles en la Unión Americana, le entregará el estatus de Ciudadano Distinguido y Embajador de la comunidad poblana en ese país". También recordó un homenaje que recientemente le hicieron en Perú, donde se hizo acreedor a la Medalla de Inca Garcilaso de la Vega, que sólo se la han dado a él y al escritor Mario Vargas Llosa. Respecto a portar la antorcha de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, retomó: "Es histórico, porque tradicionalmente son atletas, pero ahora vamos la actriz Ana de la Reguera, Roberto Neri Vela, además del futbolista Gerardo Torrado, vamos a portar la antorcha, 400 metros cada uno.
El mensaje de las estrellas
ARIES (YO SOY) Reposa tu mente, tu espíritu y tu cuerpo en tu YO SOY, sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
CANCER (YO siento) Reposa tu mente, tu espíritu y tu cuerpo en tu YO SIENTO, sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
LIBRA (YO EQUILIBRO) Reposa tu mente, tu espíritu y tu cuerpo en tu YO LIBRA, sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
CAPRICORNIO (YO USO) Reposa tu mente, tu espíritu y tu cuerpo en tu YO USO, sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
TAURO (YO QUIERO) Reposa tu mente, tu espíritu y tu cuerpo en tu YO QUIERO, sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
LEO (YO OSO) Reposa tu mente, tu espíritu y tu cuerpo en tu YO OSO, sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
ESCORPION (YO CALLO) Reposa tu mente, tu espíritu y tu cuerpo en tu YO CALLO, sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
ACUARIO (YO SE) Reposa tu mente, tu espíritu y tu cuerpo en tu YO SE, sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
GEMINIS (YO PIENSO) Reposa tu mente, tu espíritu y tu cuerpo en tu YO PIENSO, sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
VIRGO (YO ANALIZO) Reposa tu mente, tu espíritu y tu cuerpo en tu YO ANALIZO, sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
SAGITARIO (YO VEO) Reposa tu mente, tu espíritu y tu cuerpo en tu YO VEO, sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
PISCIS (YO CREO) Reposa tu mente, tu espíritu y tu cuerpo en tu YO CREO, sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
Mat
DE XA
lunes 2 de ju
Misterio en “Historias perdidas” de Krauze EL UNIVERSAL México, DF
A
l periodista León Krauze le gusta contar la historia de la joven arqueóloga Kathleen Martínez, la primera dominicana que ofreció suficientes pruebas para concluir que las tumbas de Cleopatra y su amante Marco Antonio podrían estar debajo del templo de Taposiris Magna, a las afueras de Alejandría. Su logro la colocó en los principales diarios del mundo. “Cuando ella era pequeña leyó la historia de Cleopatra y decidió que encontraría su tumba. Todos la consideraron una loca, pero ha seguido adelante con la expedición y es Portada de Historias perdidas, de la gran experta”, dice Krauze. León Krauze. ¿Cómo surgió esa inquietud? Con la lectura, con la imagina- la, como sólo era un recorrido ción y con el interés de desci- de 15 minutos me decía que me frar un enigma. seguiría contando al día siguienLa hazaña de la arqueóloga te, eso fue desarrollando en mí es sólo una de las razones por el músculo de la narrativa oral. las que Krauze echó a andar las De manera que el libro es una incápsulas de radio “Historias vitación a divertirse leyendo peperdidas”, para la estación W queñas historias y misterios que Radio, en donde era conductor despiertan la imaginación”, dice. de un programa. El segmento La segunda entrega, dice tuvo una gran aceptación en- Krauze, refleja la evolución de tre el público infantil y juvenil, los segmentos del programa por lo que decidió trasladar los radiofónico, porque en un pringuiones que sumaron unos 105, cipio estaba más avocado en a narraciones escritas. las historias fantásticas, desLa editorial Aguilar aceptó pués, al percatarse que habían publicarlas y entregó en el 2011 logrado atraer la atención de el primer volumen de “Histo- los jóvenes, decidió seguir narias perdidas”, ahora lanza el se- rrando vidas y sucesos basados gundo volumen, en el que se in- en historias reales. cluyen 25 narraciones que van Esta segunda entrega será la de la historia antigua de Rusia, última selección de “Historias la vida naviera del siglo XIX, perdidas”, el cual, según su aulos piratas, el Antiguo Egipto, tor, es aún más poderoso. Lo a la historia criminal del siglo que hermana a las 25 narracioXX en Estados Unidos. nes es el misterio. “Hay mis“Este libro es un juguete, una terios más profundos, como invitación a descubrir mun- el de la tumba de Cleopatra, dos de la manera más amable, que a la fecha no se sabe dónpensado para el público infan- de está enterrada, o el de Roul til y juvenil, porque para mí Wallenbarg de quien no se sabe fue muy importante escuchar qué fue de él después de salvar a mi padre contarme historias a miles de judíos durante la Secuando me llevaba a la escue- gunda Guerra Mundial.
Aliens d xalapeña en
Villalobos Brothers con el guitarristas Humberto Flores
Muestra de paños de Acatlán, en el CRX
E
l colectivo Mano libre y la coordinación de Arte y Cultura del ayuntamiento local anuncian la inauguración de la muestra Kaniwá: los paños de Acatlán, misma que se abre al público hoy lunes a las 19:00 horas. La exposición mostrará piezas elaboradas por diez artistas distintos, mismos que retomaron las técnicas de tejido de cadena e hilo de lana que durante generaciones han trabajado las mujeres tejedoras de la región serrana de Acatlán, en Veracruz. De esta manera se pretende dar marcha a un proceso de revaloración de la mencio-
nada técnica artesanal, renovando el uso de los paños con la ayuda de jóvenes artesanos mexicanos, quienes habrán de emplear la tela como soporte para sus producciones artísticas, sean éstas de grabado, pintura o serigrafía. Así, la apuesta del proyecto radica en la fusión de dos elementos presentes en la cultura mexicana. El primero es la tradición de los artesanos y su trabajo a mano, del cual se desprende un valor muy elevado y muy apreciado. El segundo son los artistas gráficos. México cuenta con una gran tradición que le con-
vierte en todo un referente gracias a su identidad pictórica. Ubicar ambos elementos creativos en un solo producto resalta y complementa los atributos de ambos, dando como resultado un objeto arte bastante original. Entre los artistas participantes se encuentran Sebastián Fund, Javier Arjona, Ximena Ramos, Gerardo Vargas, Daniela Rivero, Inari Reséndiz, Marie Sol Payró, Javier Calderón y Chloe Aublet. La citada exposición se mantendrá solo esta semana, hasta el viernes 6 de julio y la entrada es sin costo.
Mujer tejedora de Acatlán
Esta semana, i el MAX para cu
E
l Museo de Antropolog de Xalapa (MAX) anun cia la implementación d cursos de verano para niños niñas de entre 7 y 10 años d edad. Se impartirán del 30 d julio al 10 de agosto, de 10:0 a 14:00 horas y entre las a tividades que realizarán s encuentran la excavación a queológica, la elaboración d ornamentos y joyería prehi pánica, máscaras, museogr fía, experimentos y reciclado El curso se ha denominad Veraneando en el MAX 201 con inscripciones desde hoy hasta el 9 del presente mes d julio en las oficinas de la Co ordinación de Servicios Edu cativos del MAX, de 8:00 15:00 horas. Los requisitos que deberá cumplir son: copia de acta d nacimiento, copia de la cr dencial de elector del padre tutor y cubrir la cuota de recu peración, que es de 800 peso e incluye todos los materiale necesarios para las activid des.
tices
ALAPA
Coordinador: Jorge Vázquez Pacheco jorgevpacheco@hotmail.com
ulio DE 2012
de la música n Nueva York EL UNIVERSAL/ Alejandra Musi Nueva York
D
urante julio y agosto, Nueva York será testigo de por qué la banda Villalobos Brothers creada por los tres hermanos Villalobos (originarios de Xalapa, nietos del comandante de bomberos Ernesto Flores Tlapa) y el guitarrista Humberto Flores (nacido en Fortín de las Flores) están dando tanto de qué hablar entre los circuitos musicales del mundo. Su gira por los principales recintos indies de la ciudad, como el Gallery Bar y el Marble Hill Boat, espera continuar con los éxitos obtenidos por la banda hasta el momento como el de su reciente participación al lado de grandes figuras como Béla Fleck, Jimmy Scott y Cassandra Wilson en el prestigiado Festival de Jazz Blue Note de Nueva York en el que fueron los únicos latinos en participar en el legendario Festival de este año. No es de extrañar, pues aunque son muy jóvenes –Luis (28), Alberto (29), Ernesto (30) y Humberto (32)– estos veracruzanos tienen una trayectoria impresionante. Fue en Xalapa, Veracruz, en donde los cuatro empezaron sus estudios de música. “Fue mi madre la que convenció a nuestro maestro, Carlos Marrufo, para que nos diera clases desde que teníamos tres años”, cuenta Luis en la entrevista en el Lincoln Center de Manhattan. Su primer álbum se llama Aliens of Extraordinary Ability, un título que es una especie de sarcasmo a su situación migratoria en los Estados Unidos. “Llevamos siete años aquí en los que hemos estado bastante paralizados porque la visa de artista que tenemos te permite
En Carnegie Hall de Nueva York salir de Estados Unidos pero no volver a entrar. Y es que así es como ellos te ven, como un ‘alien’ de habilidades extraordinarias”, explica Luis. De Xalapa al Primer Mundo Los tres hermanos iniciaron su carrera artística en la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana bajo la guía de Carlos Marrufo, quien les condujo por el complejo ámbito de los recitales y conciertos. Cada uno de ellos buscó su perfeccionamiento en ciudades distintas de Europa, pero siempre con el reencuentro como una finalidad elemental. Hace poco más de un lustro este reencuentro se dio en Nueva York y al poco tiempo se les unió el guitarrista Humberto Flores, ex integrante de la Orquesta de Guitarras de Xalapa. Sin abandonar del todo su vocación clásica, ya que los tres son avezados ejecutantes de partituras de repertorio de concierto, decidieron abordar otras formas que les permitiesen actuar en conjunto. Hoy, poseedores de un electrizante y singular estilo (llamado “fast-chatting violin”),
su talento les ha conducido hasta salas tan prestigiosas como el auditorio Isaac Stern del Carnegie Hall, en el concierto de gala del 60 Aniversario de las Naciones Unidas, así como en el Shea Stadium en la ciudad de Nueva York y en el Rockefeller Center, durante la presentación de los Grammys Latinos. En el New Victory Theater, en Broadway, su música fue descrita como “high Octane Mexican Fiddling”. En 2011 se presentaron en concierto en el Museo Metropolitano de Arte y en el Museo Solomon R. Guggenheim, ambos en la ciudad de Nueva York Después de su concierto en el Kaufman Center’s Merkin Concert Hall, un crítico del periódico The Forward escribió: “Tocaron con una intensidad exuberante, ante un público muy receptivo…Ernesto volvió a centrar su atención en su violín, su cabello negro revoloteando en el aire mientras su arco galopaba sobre las cuerdas; con sus cabezas inclinadas, como en una plegaria, sus dedos volando y sus pies golpeando suavemente sobre el piso, ellos no estaban simplemente tocando su música, la estaban viviendo…”
inscripciones en ursos de verano
gía nde sy de de 00 acse arde israo. do 2, yy de oua
án de reo uos es a-
El Museo de Antropología de Xalapa
Veraneando en el MAX 2012 es un curso avalado por la Dirección de Educación Continua de la Universidad Veracruzana y apoyado por estudiantes entusiastas que prestan su servicio social.
Imagen promocional para Veraneando en el MAX 2012.
México, el país con mayor índice de obesidad en AL La tasa más alta se registra en la edad reproductiva, desde los 18 a 49 años de edad, sin importar nivel socioeconómico
E
duardo Lazcano Ponce, investigador en el Instituto Nacional de Salud Pública, ha dado a conocer cifras estremecedoras con relación a los índices de obesidad en nuestro país. Uno de sus impresionantes datos es que entre las mujeres entre 12 y 49 años de edad se ubica el mayor porcentaje en sobrepeso y obesidad. Lo anterior se indicó durante el desarrollo del Simposio sobre Obesidad, organizado por la Facultad de Nutrición de la Universidad Veracruzana (UV) y el Colegio Nacional. Lazcano Ponce disertó sobre el tema La obesidad en México. Precisó que este sector poblacional registra una lamentable asociación con males tan preocupantes como Diabetes mellitus tipo 2, cáncer y enfermedades cardiovasculares. A ello se hace necesario sumar la estigmatización social que deriva en trastornos psicológicos, mismos que también deben ser considerados en este apartado. Desafortunadamente, dijo el especialista, el contexto de México es de una población con elevada prevalencia de sobrepeso y obesidad, ubicándose además con el mayor índice de los países de América Latina (AL), por encima de naciones como Haití y Honduras, como lo mencionan los informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2005. Explicó también que el Instituto Nacional de Salud Pública realiza desde hace tiempo la encuesta nacional de salud en la que a partir de 1988 se incluyó una encuesta de nutrición. En sus primeros resultados, añadió, “la prevalencia de obesidad entre mujeres de 18 a 49 años era de 10 por ciento, que se ha incrementado con el paso del tiempo”. Para el 2000, la prevalencia de obesidad en este grupo poblacional tenía 25 por ciento y en 2005 alcanzó 32 por ciento de las mujeres mexicanas en este rango de edad. Otro detalle que llama poderosamente la atención es la situación de riesgo entre niños en edad escolar, de entre 5 y 12 años, que se ha incrementado de 18.4 a 26.2 por ciento el
Eduardo Lazcano Ponce sobrepeso y obesidad, de 1988 a 2006. También entre adolescentes mujeres de 12 a 18 años, cerca del 31 por ciento registra el mismo problema. Tradicionalmente se consideraba el factor de nivel socioeconómico como uno de los condicionantes al sobrepeso y obesidad, asociado a un elevado estatus; sin embargo, “nosotros no observamos una relación estrecha; de hecho, en los sujetos que tienen un mayor y menor nivel socioeconómico, la prevalencia de sobrepeso es la misma”, advirtió. Desde la perspectiva económica se realizó una estimación de lo que cuesta al Estado dicha prevalencia y particularmente el tratamiento a sus enfermedades relacionadas. Los costos son realmente altísimos, opinó el académico. Entre los factores que incrementan el riesgo se cuenta “la elevada mercadotecnia de productos densamente energéticos, comidas rápidas y la elevada ingestión de bebidas azucaradas”. Ello se debe a que se ha incrementado el consumo de refrescos en México en detrimento de las frutas y verduras, “es un fenómeno semejante al detrimento del consumo de leche y carnes, así como al incremento del consumo de carbohidratos”, detalló Lazcano Ponce. Por último, destacó que “indudablemente la obesidad es el principal factor de riesgo que explica la pérdida de años de vida saludables en nuestro país”.
secci贸n comercial
6E lunes 2 de julio DE 2012 DE XALAPA
secci贸n comercial
lunes 2 de julio DE 2012 7E
DE XALAPA
lunes 2 de julio DE 2012