Heraldo de Xalapa 2 Agosto 2012

Page 1

Giros negros, las “entradas” oscuras Constituye uno de los sectores comerciales más redituables en ingresos para el municipio y de mayor crecimiento y expansión en Xalapa, pero también de los que menos se tiene control y transparencia sobre su operación Pág 3

el tiempo

jueves 2 DE agosto DE 2012 año 3 No 669 Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías

24ºC

$ 7.00

La más alta

17ºC La más baja

DE XALAPA

Jóvenes, auténticos motores del desarrollo Son la fuerza para avanzar hacia un estado próspero, les dice Javier Duarte Se reúne con integrantes del VIII Parlamento JuventudEs Generación Adelante Todo lo que determinen, lo integraré al gobierno como política pública, añade edgar reyes Xalapa

E

l gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, anunció que las propuestas de los 50 integrantes del Parlamento de la JuventudEs Generación Adelante serán tomadas en cuenta en las políticas públicas de su administración, además anunció que agosto será el mes de los jóvenes. Pág 2

deportes

Independencia, ausente en las políticas indígenas

México, a segunda ronda

¡Ahora sí! El equipo de Luis Fernando Tena vivió un buen segundo tiempo y venció a Suiza en Cardiff; el sábado jugará en Wembley

Uno de los pendientes en las políticas públicas es la atención de los pueblos indígenas en lo relativo a fortalecer su identidad cultural, el mejoramiento de la impartición de justicia, el acceso a la salud y promover alternativas económicas para no depender de los programas asistenciales. Pág 5

Juanelo...

Reforma al 24, en dos semanas

Ley para Discapacitados, discapacitada

R

El presidente Calderón la mantiene sin reglamento y, por lo tanto, sin que entre en vigencia

oberto Pérez Moreno, diputado local priista, aseguró que la polémica reforma al artículo 24 constitucional que amplía los actos de fe en espacios públicos y que ha generado protestas de iglesias evangélicas, de laicos y masones podría someterse al pleno el próximo Pág 4 14 de agosto.

Se reúne Gobernador

Con ello, demuestra el poco interés por las personas con capacidades diferentes Pág 9

UV no convocará a otro examen de admisión

Columnas & opinión Articulista invitado Rafael Arias Hernández

En noviembre se hará la convocatoria para los mil 800 espacios disponibles en sus cinco Campus universitarios.

Números Rojos Brenda Caballero

El gobernador Javier Duarte de Ochoa recibió en su despacho de Palacio de Gobierno al diputado federal electo por el distrito X de Xalapa, del Movimiento Progresista, Uriel Flores Aguayo, con quien conversó sobre la importancia de trabajar por la entidad desde el Congreso Federal. El mandatario comentó que “sólo a través del diálogo y el respeto a la pluralidad se podrá seguir construyendo el Veracruz próspero que todos anhelamos”.

Pág 6

Animalia

Maricarmen García Elías

Pág 7

escenario

Pág 4

Con diputado federal electo

Pág 6

Recursos de 2% bien aplicados Habla diputado de las bondades del fideicomiso Más de mil 150 mdp, en obras de infraestructura Pág 14

Gabriel Arellano López

Pág 7

repechaje Quirino Moreno

Pág 4C

prosa aprisa Arturo Reyes Isidoro

Pág 4C

los políticos Salvador Muñoz

Pág 5C

apuntes

Manuel Rosete Chávez

Pág 5C


LOCAL

2 jueves 2 DE agosto DE 2012 DE XALAPA

Javier Duarte

edgar reyes Xalapa

E

l gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, anunció que las propuestas de los 50 integrantes del Parlamento de la JuventudEs Generación Adelante serán tomadas en cuenta en las políticas públicas de su administración, además anunció que agosto será el mes de los jóvenes. En su mensaje, emitido en el patio central del Palacio de Gobierno, el mandatario veracruzano dio a conocer que en breve se presentará el Catálogo de Programas Trasversales de Juventud 2012, que dará trasparencia e integralidad al esfuerzo del sector público en la materia. El Ejecutivo estatal explicó que este ejercicio es un espacio concebido para alentar el desarrollo de talentos, pero también de gestión de propuestas para responder a las necesidades cambiantes de la sociedad. “Lo que ustedes acuerden en políticas públicas a favor de la juventud veracruzana serán políticas públicas que en mi gobierno hará y cumplirá puntualmente a favor del desarrollo de la juventud veracruzana”, expresó. En ese sentido, explicó que este catálogo habrá de incorporar e incluir las acciones, los lineamientos y acuerdos de los integrantes del VIII Parlamento de la Juventud. Por ello, dijo que serán “programas que ya tenemos incorporados como el de Adultos mentores, Educación sexual, Mejoramiento a colonias, entre otros de integración social”.

Jóvenes, auténticos motores del desarrollo Son la fuerza para avanzar hacia un estado próspero, les dice

Se reúne con integrantes del VIII Parlamento JuventudEs Generación Adelante Todo lo que determinen, lo integraré al gobierno como política pública, añade

Anotado El titular del Ejecutivo en el Estado invitó a los integrantes del Parlamento de la Juventud a seguir trabajando desde sus trincheras para fomentar el desarrollo de otros jóvenes veracruzanos y de sus comunidades.

En ese contexto, destacó que el próximo 12 de agosto es el Día Internacional de la Juventud, instituido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU); por ello, en Veracruz se

instituirá agosto como el mes de la juventud. Asimismo, dio instrucciones a todas las dependencias de la estructura de gobierno que subrayen en sus políticas este lema,

para que los jóvenes se reconozcan como auténticos motores del desarrollo pleno. “Tengan la certeza de que a cada una de sus propuestas sabremos darle cumplimiento

y continuidad, y tendrán eco y resonancia en reformas o iniciativas de ley, resonancia en la vida social e integración de los jóvenes veracruzanos”, finalizó Duarte de Ochoa.

FEV

Mandatario apoya y respalda a jóvenes Han recibido becas para estudiar maestrías y licenciaturas en el extranjero

redacción Xalapa

E

Atiende Sedarpa a productores Sus proyectos serán pagados de acuerdo a la suficiencia presupuestal existente rez, fue enfático al afirmar que no será bajo presión de ninguna especie que los proyectos proutoridades de la Secreta- ductivos serán pagados, sino de ría de Desarrollo Agrope- acuerdo con la suficiencia precuario, Rural, Forestal y supuestal existente. Pesca (Sedarpa) y de la SubseLos productores Rubén Cascretaría de Gobierno tillo Osorio, Benjamín (Subsegob), atendieLucas Santiago, Fermín Anotado ron esta mañana a proEdel Espinoza Jácome, ductores de diferentes Othón Prieto Figueroa, municipios del estado, Máximo Chimalhuaca Los evaluarán con el fin de quienes solicitaron la Sánchez y Francisco determinar si revisión de sus proyecOsorio Martínez, acorcumplieron tos ingresados en el daron la revisión de sus con las reglas Programa de Concuproyectos de manera de operación rrencia 2011. individual e indepenmarcadas en la convoDichos proyectos diente. catoria del serán evaluados con Estuvieron presentes Programa de el fin de determinar si en la reunión, el direcConcurrencia cumplieron con las retor general de Política 2011. glas de operación marRegional, Roberto Tocadas en la convocatorreblanca Huerta; y el ria del programa. asesor de la dirección de AgriEl director de Agricultura y Fi- cultura, Miguel Ángel Lagunes tosanitaria, Jorge Schettino Pé- Reyes. redacción Xalapa

A

DE XALAPA

Director general Ing. Eduardo Sánchez Macías Presidente del consejo editorial Dr. Rubén Pabello Rojas Subdirector LCC. Luis Alberto Romero Herrera

l gobernador Javier Duarte de Ochoa es un mandatario joven que brinda su apoyo y respaldo a todos los jóvenes veracruzanos, aseveró el secretario general de la Federación de Estudiantes de Veracruz (FEV), José Alberto Molina Ramírez. Señaló que algunos alumnos han recibido becas y diversos apoyos para estudiar maestrías y licenciaturas en el extranjero, y que el mandatario veracruzano donó recientemente, a un grupo de estudiantes, un autobús para que realicen recorridos académicos en todo el estado. “Nosotros somos gestores para los estudiantes, estamos regados en todas las facultades, vamos a hacer la afiliación, estamos constituidos pero vamos a formalizarnos haciendo la credencialización en todas las vicepresidencias de Veracruz”, expresó. Dijo que la principal solicitud de los jóvenes es que sean apoyados con becas para que puedan continuar su profesionalización, y que la FEV realiza vínculos con empresas para que al concluir sus carreras, los estudiantes tengan buenos empleos. Antes de participar en el Octavo Parlamento de la Juventud, Molina Ramírez señaló

Jefe de redacción LCC. Enrique Yasser Pompeyo Díaz Jefe de Información Lic. Gabriel Arellano López Jefe de producción Rafael Melgarejo Escudero Subgerente administrativo LAE. María del Socorro López Lagunes

Planean estrategias para lograr una mayor vinculación con empresas y dependencias

que es muy importante el apoyo que brinda el Gobernador de Veracruz a los jóvenes, y que el FEV planea estrategias para lo-

Jefe de publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas Jefe de relaciones públicas LCC. Josafat Parada Ortega circulación Ing. Rafael Colorado Tepo Fotografía Víctor Hugo Moreno Hernández publi.elheraldoxal@hotmail.com heraldoxalapa@hotmail.com

grar una mayor vinculación con empresas y dependencias. Señaló que los participantes del Octavo Parlamento de la Juventud fueron seleccionados de una forma legal y transparente, “aquí los jóvenes no somos recomendados”. “Yo creo que se evaluaron cada uno de los trabajos y hay que tener un respeto cuando las cosas salen bien y cuando salen mal; mi ponencia es sobre el empleo y los ninis, de cómo han sido el cañón para el narcotráfico, prácticamente los atraen y es como ellos son carne de cañón”, expresó.

El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-052510203900-101. Certificado de Licitud de Título 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por el Heraldo de Xalapa., S.A. de C.V. Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. Teléfonos: 01 (228) 841 9552, 841 9319, 841 9363 y 841 9437.


local

jueves 2 DE agosto DE 2012

Giros negros, las “entradas” oscuras Bares, antros, cantinas y otros, entre la corrupción e ilegalidad Jorge Morales Xalapa

C

onstituye uno de los sectores comerciales más reditables en ingresos para el municipio y de mayor crecimiento y expansión en Xalapa, pero también de los que menos se tiene control y transparencia sobre su operación. Son los giros negros: bares, antros, cantinas, tables dance, centros de apuestas y hasta casas de citas, que siguen creciendo en Xalapa, anteriormente considerada como la Atenas Veracruzana. El nuevo perfil turístico de la capital y su crecimiento desordenado han disparado el auge de estos negocios en cada colonia, barrio, zona comercial, “corredor turístico”, avenida y hasta en el Centro Histórico. La regidora panista Mayra Teresita Cortés, de la Comisión de Comercio en el ayuntamiento, admite que se trata de un sector del que ni siquiera ella tiene una idea clara de su dimensión y problemática. “En el municipio no hay ningún padrón”, anotó. ¿No se ha entregado esta información a los regidores, al Cabildo? “No, es algo que maneja exclusivamente el Área de Ingresos, que no nos ha dado ningún padrón”. No es para menos. La propia regidora aseguró que es un sector opaco, aprovechado para la corrupción y actividades ilegales. La pasada administración de David Velasco Chedraui, por ejemplo, ni siquiera dejó expedientes sobre estos negocios. “Cuando nosotros entramos a esta administración, no nos encontramos con expedientes, con nada que nos dejara un antecedente por parte de la regiduría”, dijo. La falta de información detonó una bomba y destapó una cloaca de corrupción solapada por el entonces director de Comercio, Jesús Espinoza Villiers, quien finalmente fue destituido.

El reglamento, por el arco del triunfo De acuerdo con el Reglamento “para el Desarrollo Económico de Xalapa”, la operación de negocios en los que expendan bebidas alcohólicas debería ser estricta. Los permisos se otorgan cada año y es obligatorio el llamado refrendo. Por ejemplo, según el reglamento, están prohibidas las barras libres o el condicionamiento de mesas al consumo de una botella de alcohol. Dice el artículo 37 de la citada norma: “Queda estrictamente prohibida la modalidad de barra libre, la asignación de mesas por el consumo de botella o cualquier promoción similar o condicionante en la venta de bebidas alcohólicas, en los establecimientos autorizados para este tipo de giro”. Asimismo, se exige el respeto estricto de los horarios de servicio establecido por el ayuntamiento. También la prohibición al ingreso de menores de edad, la adulteración de bebidas. El artículo 34, incluso, plantea que no se permitirán las “aglomeraciones en la entrada principal del establecimiento que obstruya la vialidad, el paso peatonal o que pongan en riesgo la seguridad de los

usuarios o peatones”, algo común en el callejón de Aparicio los fines de semana. Sobre horarios de servicio se precisa que los bares, video-bares, cantinas, cabarets, discotecas, peñas, cervecerías y pulquerías sólo pueden abrir de las 12:00 horas a las 4:00 horas del día siguiente. Los centros botaneros de las 12:00 horas a las 21:00 horas. En tanto, queda prohibida la venta de cerveza, vinos y licores, en botella cerrada o al copeo, de las 4:00 a las 8:00 horas. Disposición que varios negocios incumplen en pleno centro de la ciudad y en avenidas como Clavijero, entre otras. Para abrir uno de estos negocios la Ley también es exigente, pues demanda dictámenes de protección civil, de salud, entre otros, sin embargo, quizá los más importantes son las anuencias de los vecinos. La norma demanda la “anuencia por escrito de 10 vecinos colindantes dentro de un radio de circunferencia de 50 metros y constancia del jefe de manzana debidamente certificada por el secretario del Ayuntamiento mediante el cual se otorgue la anuencia para la operación del giro de que se trate”. Requisitos que muy pocas veces se cumple.

A la fecha, señaló que se ha ido avanzando en la regularización de negocios y de otorgamiento de permisos. Por ejemplo, se han detectado solicitudes de permisos que cuentan con un aval apócrifo de los jefes de manzana y de los vecinos de la zona. Cuando ha ocurrido esto, expresó que la regiduría ha negado el visto bueno, sin embargo, depende del Área de Ingresos otorgarlo o no. Además, esta detección sólo sucede cuando su regiduría ha podido supervisar de manera directa los casos “sospechosos”. Cuestionada sobre la razón por la cual los giros negros están de moda en Xalapa, la edil indicó: “Me parece que han habido administraciones en los que se ha incrementado gran parte de éstos (giros negros), sin contar con los requisitos, probablemente porque hay muchos lugares que están muy cerca de escuelas, centros de culto religiosos, en el Centro Histórico, pero es entrar en un ámbito que le corresponde al Área Jurídica del ayuntamiento. No se les puede clausurar tan fácilmente porque se violaría entonces un derecho que se les otorgó en su momento. A lo que nosotros nos corresponde es desde cero. De lo que apenas se está aperturando… hacerlo bien”, expresó.

3


local

4 jueves 2 DE agosto DE 2012 DE XALAPA

Administración Escolar

UV no convocará a otro examen de admisión En noviembre se hará la convocatoria para los mil 800 espacios disponibles en sus cinco Campus universitarios Estos lugares sólo podrán ser solicitados por los aspirantes que presentaron el examen de ingreso 2012: Ragueb Chain Redacción Xalapa

L

a Dirección General de Administración Escolar de la Universidad Veracruzana (UV) está inscribiendo a los más de 15 mil alumnos que aprobaron el examen de admisión 2012, de acuerdo a los lineamientos establecidos y no realizará una nueva convocatoria, simplemente el próximo noviembre ofrecerá los más de mil 800 espacios disponibles en sus cinco Campus, declaró Ragueb Chain. El funcionario destacó que esta decisión, como se recordará, fue tomada en conjunto por el gobernador Javier Duarte de Ochoa y el rector Raúl Arias Lovillo el pasado 20 de junio con la finalidad de brindar la oportunidad a más jóvenes veracruzanos de continuar con su formación profesional. Chain Revuelta hizo hincapié en que se busca aprovechar toda la capacidad instalada de la máxima casa de estudios como se anunció en su momento. Estos más de mil 800 lugares sólo podrán ser solicitados por los aspirantes que presentaron el examen de ingreso 2012; es decir, aquellos que ya tienen un número de folio registrado: “Participarán sin costo alguno, se asignarán los espacios en estricto orden de resultados en el examen. Los alumnos se incorporarán a sus respectivos lugares en el Área de Formación Básica General y en al menos una experiencia educativa de su licenciatura”, explicó. Recordó que la oferta académica se encuentra distribuida de la siguiente manera: Área Técnica 443 lugares; Área de Humanidades, 406; Área Económico-Administrativa, 526; Área de Ciencias de la Salud, 228; Área Biológico-Agropecuaria, 141, y Área de Artes, 86.

Anotado

Ragueb Chain, director de Administración Escolar pidió que se tenga en cuenta que estos espacios conforman la oferta de los cinco campus universitarios localizados en Xalapa, Veracruz-Boca del Río, Córdoba-Orizaba-Ixtac, Coatzacoalcos-Minatitlán y Poza Rica-Tuxpan.

Juanelo...

Reforma al 24, en dos semanas Sólo necesita que el Congreso lo avale, pero se ha complicado en Veracruz

Jorge Morales Xalapa

R

oberto Pérez Moreno, diputado local priista, aseguró que la polémica reforma al artículo 24 constitucional que amplía los actos de fe en espacios públicos y que ha generado protestas de iglesias evangélicas, de laicos y masones podría someterse al pleno el próximo 14 de agosto. El legislador admitió que di-

Hace algunos meses se dieron masivas protestas de grupos religiosos.

cha reforma, aprobada por el Congreso de la Unión, pero

que necesita la validación o no de los congresos locales, ha

sido difícil de votar en el caso de Veracruz. Recordó que hace algunos meses se dieron masivas protestas de evangélicos que, incluso, llegaron al recinto legislativo y bloquearon la avenida Lázaro Cárdenas. Parece que es una lucha entra católicos y evangélicos… “Los dos tienen sus pros y sus contras. Son temas complicados como lo de Xico, las Vaquilladas en Teocelo, el aborto. Son temas complicados. Una parte lo ve bien y otra mal. Lo tenemos complicado, habría que analizarlo bien, por eso tardan en salir estos dictámenes”. Pérez Moreno refirió que el lunes se instaló la Comisión Permanente del Congreso del Estado y se prevé que sesione el 4 y 8 de agosto. Posterior a éstas se convocará a una sesión extraordinaria del pleno que podría incluir la votación del tema para el 14 de agosto. En dicha sesión, dijo que se discutiría la posible reelección de Mauricio Audirac Murillo en el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) y “podría entrar el tema del artículo 24”.

Teocelo

Cien inconformes no hacen Vaquillada Alcalde Teczon: Nada que discutir ni cuestionar

Anotado

Quitamos la sangre y el maltrato animal Jorge Morales Xalapa

E

l alcalde de Teocelo, Cristian Horacio Teczon Viccon, minimizó las protestas surgidas en su municipio por la prohibición de las Vaquillas por parte del Cabildo. El edil negó que las protestas de 100 personas sean representativas de la población teocelense y minimizó su impacto, si se toma en cuenta que el municipio tiene 15 mil habitantes y entre siete a 7,500 mayores de edad. “Y si se te manifiestan 100, creo que no hay nada que discutir ni cuestionar”, expresó. Dijo que la medida, que sigue siendo polémica, fue a favor de los animales y de los espectáculos violentos. “Quitamos la sangre y el maltrato animal”, puntualizó. “El gobierno municipal se pronunció contra la violencia y el no maltrato, y en eso somos autónomos. Creo que quienes no están de acuerdo es un grupo que tiene toda la libertad de manifestarse, sin ninguna restric-

La medida, que sigue siendo polémica, fue a favor de los animales y de los espectáculos violentos.

ción. La autoridad municipal ha sido respetuosa, incluso cuando tomaron la carretera, pero si ellos creen conveniente algunas situaciones, pues podrían tener también consecuencias legales, de tal manera que no hay opresión ni autoritarismo. Lo que sí hay es actuación de la autoridad”, refirió. Por último, el presidente municipal informó que a mediados de agosto se prevé la realización de las fiestas patronales en su municipio que contará con danzas típicas, bailes, conciertos, actividades ambientalistas, e incluso la asistencia de la ex edecán del Instituto Federal Electoral (IFE), Julia Orayen, activista contra el maltrato animal.


LOCAL

jueves 2 DE agosto DE 2012 5

EL HDEEXRALAAPLA DO

S A D A T N COME

Recive

Independencia, ausente en las políticas indígenas Con alternativas económicas, dejarían los programas asistenciales

Anotado La seguridad ciudadana debe ser atendida por una policía civil profesional y capacitada.

Además, con ello se fortalecería su identidad cultural WILLIAMS CORTEZ Xalapa

U

no de los pendientes en las políticas públicas es la atención de los pueblos indígenas en lo relativo a fortalecer su identidad cultural, el mejoramiento de la impartición de justicia, el acceso a la salud y promover alternativas económicas para no depender de los programas asistenciales. Así lo establece la Red Cívica Veracruzana (Recive) al pronunciarse por la aplicación de la Ley de los Derechos Culturales de los Pueblos Indígenas en el Estado de Veracruz. Además, requiere mejoras en la seguridad ciudadana y los derechos humanos de las y los migrantes. Considera necesaria la promoción, desde el ámbito municipal, el acceso a la justicia y reconocimiento de los modos de hacer justicia indígena. Dice la Recive que es necesario promover alternativas económicas y autónomas en ese sector de la población para “que deje de depender de los programas que condicionan la participación de la población indígena y que han invisibilizado sus derechos”. Por cuanto hace a los derechos humanos de las y los migrantes, las asociaciones civiles advierten que

la realidad da cuenta de una falta de políticas públicas de atención a la población campesina e indígena (40 por ciento del total), la exclusión y el olvido de que han sido objeto ha llevado a una descomposición social acelerada, que se refleja y hace evidente en la expulsión de miles de mujeres y hombres de sus lugares de origen y al abandono de sus familias. SEGURIDAD CIUDADANA Frente a la problemática de la delincuencia y las violencias que aquejan al estado, las asociaciones civiles que integran la Recive, la seguridad ciudadana debe ser atendida por una policía civil profesional y capacitada que respete y defienda los derechos humanos. “Para ello deben existir mecanismos de control ciudadano reconocidos e institucionalizados”. Aunado a lo anterior, demandan la profesionalización y dignificación del trabajo de la Policía Preventiva municipal, mejorar sus salarios y prestaciones.

También la Recive propone la aplicación de políticas públicas municipales para la prevención social del delito y las violencias. Y es que a decir de ellos, los gobiernos municipales deben contar con recursos públicos suficientes para promover el bienestar de las personas y fomentar un comportamiento favorable a la sociedad mediante la aplicación de medidas sociales, económicas, de salud y de educación. Insisten en que lo anterior se haga de manera focalizada en los niños, los jóvenes y mujeres, centrando la atención en aquellas poblaciones en riesgo y los factores de protección relacionados con la delincuencia y la victimización. “Para ello se debe impulsar la más amplia participación ciudadana, por lo que se debe reconocer el derecho humano a la participación en las leyes y reglamentos municipales, este derecho no debe estar sujeto a la voluntad de los gobernantes en turno”, finaliza.

Comisión sostendrá encuentros con comunicadores Serán durante agosto y septiembre redacción Xalapa

L

a Comisión para la Atención y Protección de los Periodistas en el Estado de Veracruz realizará reuniones con los representantes de los medios de comunicación de las diversas regiones del estado durante agosto y septiembre para dialogar con el gremio periodístico, informó la secretaria técnica, Namiko Matzumoto Benítez. Dijo que dichos encuentros se llevarán a cabo con la finalidad de escuchar a los comunicadores, recoger sus inquietudes y prestar atención a las recomendaciones que hagan. De esta manera se fortalecerá el marco legal y operativo de la Comisión

Estatal para la Atención y Protección de Periodistas, de próxima creación. Las reuniones serán este 3 de agosto en Coatzacoalcos; 4 de agosto en San Andrés Tuxtla; 17 de

agosto en Poza Rica; 18 de Agosto en Tuxpan; 8 de septiembre en Xalapa; 22 de septiembre en Veracruz-puerto; y el 29 de septiembre en Córdoba. Con ello, se preten-

de fortalecer los puentes de comunicación entre la Comisión y el gremio que atiende. Matzumoto Benítez dijo que es sumamente importante escuchar y atender todas y cada una de las sugerencias que hagan aquellos que viven día a día el ejercicio del periodismo, por lo que invita a los integrantes del gremio periodístico a sumarse a este esfuerzo, a través de su participación y asistencia a las reuniones.

*Son 50 jóvenes los que desde ayer participan en el VIII Parlamento “JuventudEs Generación Adelante” donde discutirán sobre empleo y productividad; equidad, género y familia; pero también de deporte, educación y cultura, derechos humanos y atención a grupos vulnerables. Luego de recibirlos en el patio central de Palacio de Gobierno, Javier Duarte de Ochoa dijo que estos jóvenes tendrán voz y voto para representar a todo un sector de la población sobre temas clave de la agenda pública de Veracruz. Durante el Parlamento que finaliza mañana, los participantes estarán acompañados en las conferencias y eventos que se realicen, de 212 observadores que representan al mismo número de municipios; de hecho, cada observador representa a un Ayuntamiento. *En representación de los jóvenes veracruzanos, el subsecretario de la Juventud, Julián Loyo Helo, agradeció el impulso que el Gobernador de Veracruz le ha dado a ese sector. “Con conocimiento de causa, precisó, podemos afirmar que ejerce su Gobierno con una visión altamente incluyente”. En el marco de la celebración del 8º Parlamento Juventudes Generación Adelante, dijo que este foro es “la evidencia de atención e impulso de la libre expresión a las voces juveniles”. Recordó que la creación de la Subsecretaria de la Juventud, que él encabeza, ha constituido una nueva etapa en la administración pública estatal moderna y de vanguardia, otorgando una atención prioritaria a las juventudes, y sentando las bases, para instrumentar políticas públicas transversales en todas las dependencias estatales, “convirtiendo al joven en el centro del gobierno”. *Es pregunta. ¿Será cierto que el diputado federal electo por el distrito de Veracruz, Rafael Acosta Croda será quien coordine a los pocos diputados federales veracruzanos del PAN? *Hablando de Relaciones Públicas, quien debe estar sudando la gota fría, es Natalia Petrone, quien tiene esa chamba en la coordinación de Comunicación Social de Gobierno del Estado, y no es para menos, Gonzalo Morgado Huesca se ha posesionado del encargo que le hicieron en la campaña de Enrique Peña Nieto, y se mantiene en activo coordinando comidas, cenas y desayunos. *Como ya es tradición desde hace 42 años, el Club de Periodistas de México está convocando a su certamen nacional e internacional, para premiar la obra más destacada de los comunicadores. Los interesados en concursar en alguna de las 21 categorías, pueden escoger entre crónica, reportaje, entrevista, artículo de fondo, fotorreportaje, crónica radiofónica, caricatura, oportunidad informativa y reportaje televisivo, entre otras. La fecha límite para enviar las muestras de los trabajos es el 31 de octubre. Para mayores informes, escriba a clubperiodmex@terra.com. mx y clubdeperiodistas demexico@yahoo.com *El próximo viernes 3 tanto en el auditorio de la Facultad de Medicina de Veracruz como en el Aula Magna del Hospital Ángeles de Xalapa, se llevará a cabo un foro sobre salud titulado Reforma del Sistema Hospitalario. Habrá varias Conferencias Magistrales como Situación Actual de la Certificación de Hospitales en México, Certificación de Hospitales: Experiencias a Nivel Mundial y Conclusiones sobre Reforma del Sistema de Atención Hospitalaria. Las inscripciones son en el teléfono 2281-548084 con el Dr. Juan Pedro Herranz.


6 jueves 2 DE agosto DE 2012 DE XALAPA

o·p·i·n·i·ó·n Articulista invitado

Propuesta: contra la delincuencia gubernamental Rafael Arias Hernández

Propuesta presentada en la sesión de la Fundación Colosio, celebrada el sábado 28 de julio del presente año.

G

racias por sostener la llama encendida, por mantener este espacio de libre presentación y discusión de las ideas en esta Fundación y Asociación Civil. Se entiende que hacerlo no es fácil, pero aquí está, reducido y en muchas formas incomprendido y desaprovechado, pero aquí esta; y por lo tanto, hay que ocuparlo y hacer todo lo relacionado con la libertad de pensar y de expresar lo pensado, con el mejor de los ánimos de contribuir y sumarse al esfuerzo a favor de México y los mexicanos. Fuera de programa haré una respetuosa propuesta. Y claro que esta propuesta, tiene que ver con política y gobernabilidad, con crecimiento y bienestar, con marginación y pobreza; pero sobre todo, tiene que ver con libertades y derechos, con justicia y combate a la delincuencia en todas sus formas, particularmente con la delincuencia gubernamental. Si, la misma, que empieza en la negligencia, la ineptitud y la mediocridad; la que usa y abusa del lenguaje y la comunicación

Aprendamos de nuestros aciertos y errores, así como de los de nuestros adversarios y opositores.

para engañar, entretener, desorientar, exagerar, fingir, aparentar y simular logros, avances y resultados ; la que pasa por “el dejar hacer y dejar pasar”, la de “que tanto es tantito”, y la que repite que “esa es la costumbre y todos lo hacen”; la que se convierte en disimulo, conveniencia, colaboración, complicidad y confabulación, para desembocar en creciente actividad delictiva y, desde luego, en impunidad e injusticia, al amparo del apoyo, protección y auxilio que la corrupción gubernamental proporciona. Así que lo quiero proponer es que se rescate un anuncio y se manifieste un respaldo. Me refiero concretamente a tomar la palabra y sumarnos “al comienzo del cambio” (Reforma, 170712), como brevemente titulo su exhorto el virtual presidente electo, Ernesto Peña Nieto. Si, tomémosle la palabra, sumemos nuestra aportación. Propongo simplemente que en este espacio analicemos, en forma libre y plural, las tres propuestas para que el dialogo y el debate públicos se fortalezcan y extiendan. Sin demerito de que estemos pendientes de las conclusiones, del proceso electoral, ahora en manos de la autoridad jurisdiccional.

Pendientes de que considere y respete todo ejercicio de libertades y derechos; incluyendo, desde luego, el respeto a la voluntad ciudadana expresada en las urnas. Motiva la propuesta, el simple hecho de que los graves problemas que padecemos los mexicanos, como los de pobreza y delincuencia no esperan. Que sus causas y ambientes siguen ahí, e incluso algunos se fortalecen. Hay que hacer, bien y pronto, todo lo que se debe hacer en una Democracia. Y para que no haya lugar a dudas ni malas interpretaciones, cito lo dicho y publicado: “En primer lugar, promoveré la creación de la Comisión Nacional Anticorrupción: un órgano constitucional autónomo que, a partir de denuncias ciudadanas, tenga facultad de investigar y sancionar actos de corrupción de funcionarios en los tres órdenes de gobierno y los tres poderes de la Unión. En segundo, impulsaré la profundización y la ampliación de la transparencia en todos los órdenes de gobierno y poderes de la Unión. Para ello, propongo dotar al IFAI de competencia en asuntos de las entidades federativas, los municipios, el Poder Legislativo y el Poder Judicial.

Olimpiada del más allá

Periodismo *F F

Brenda Caballero

N

videos de la Villa Olímpica ni de las pruebas que se efectúan allí, así como mencionar algún patrocinador de los mismos, el símbolo de los aros olímpicos y la palabra Olimpiada, pues serán sancionados. Pero la fama en las redes no depende tanto de lo que los deportistas suban o bajen de las redes sociales, pues los terceros se encargan del resto. ¿Recuerda el caso de la fumada de mariguana de Michael Phelps? O con el Twitter cualquiera que tenga cuenta puede comentar, criticar, mofarse o decir estupideces de algún atleta, incluso cuando está en la mera competencia. Qué bueno que los deportistas no alcanzan a saber eso inmediatamente, sería desastroso para su participación si es que no saben manejar los comentarios destructivos. Sin embargo, nuestro vecino del norte aclara que las redes sociales no son malas, al contrario, ayudan a los atletas a tener un mayor número de fans y convivir con ellos de manera cibernética. La moda también hace su aparición en Londres, pues aparte de que algunas delegaciones portan uniformes de diseñadores, algunas atletas han mostrado al mundo sus garras, y no todas “deportivamente hablando” sino en las uñas. Las jóvenes han decorado sus uñas desde las banderas de su país como son los casos de la nadadora Adlington, de Gran Bretaña; la mexicana Luz Mercedes Acosta, de halterofilia; la tenista Caroline Wozniacki, de Dinamarca; la tenista Venus Williams, de Estados Unidos. Algunas han optado solamente por los colores de sus banderas como la ganadora de la medalla de oro en natación, Ruta Meilutyte, o la italiana Marta Menegatti, de volibol. Aunque si de extravagancia se trata, hubo flamas alemanas de la ciclista Kristina Vogel o decoración ad hoc con el Centro Acuático de la húngara Suzana Jacobos. Apenas van unos días y estas olimpiadas han dado mucho de qué hablar… sólo falta esperar quién acumula el mayor número de medallas para que las grandes transnacionales pongan sus ojos en el deportista y ofrecerle millonarios contratos de publicidad. Es cierto que el deporte es muy importante en los Juegos Olímpicos, pero siempre hay algo más allá, algo como una experiencia paranormal. caballero_brenda@hotmail.com

formas somos mejores, a pesar de errores, defectos y fracasos propios y ajenos. En pocas palabras intentemos ser mejores, a pesar de nosotros y de los otros. Aprendamos de nuestros aciertos y errores, así como de los de nuestros adversarios y opositores. Sabemos que, lo que marca la diferencia importante, no son sólo las intenciones y las declaraciones, sino las acciones y los resultados. La diferencia está en la propuesta viable y el cumplimiento encomiable, en la congruencia y la responsabilidad. El mejor lenguaje de la política y de los políticos esta en los hechos, en los resultados. En la interminable dialéctica entre el pensar y planear, decir y hacer, concluir y reanudar. Aprovechemos las circunstancias para hacer presente las voces de los veracruzanos y su contribución al esfuerzo nacional. Después de todo, el mensaje de Luis Donaldo Colosio, dígase lo que se diga, sigue presente: vemos, oímos y sentimos a un México con hambre y sed de justicia… agraviado por una delincuencia creciente, dentro y fuera del gobierno. NOTA.-La propuesta fue aprobada por la asamblea de la Asociación Civil.

En la Línea

Números Rojos

ada mejor que levantarse todos los días y hacer ejercicio. Bueno, en esta temporada de Juegos Olímpicos es mejor prender el televisor que hacer ejercicio. No sé usted, pero a mis 34 años es motivante ver a jóvenes realizar su mejor esfuerzo en alguna actividad deportiva a través del televisor, no importa la nacionalidad, aunque si es mexicano… ¡mucho mejor! Aún recuerdo mi emoción y aguantar las ganas de ir al baño al ver a la Delegación Mexicana en acción en clavados, tiro con arco, box o futbol. Tampoco pude evitar los escalofríos y la lágrima al ver a los mexicanos Iván García, Germán Sánchez, Alejandra Orozco y Paola Espinosa subir al pódium por su medalla de plata. Aunque no todo es deporte allá en Londres. La moda, la belleza, los rumores en medios y redes sociales, la fama y los contratos millonarios también hacen su aporte a Londres 2012. Apenas leía las declaraciones de la nadadora australiana Emily Seebohm que manifestaba haber perdido la competencia por haberse desvelado en las redes sociales Twitter y Facebook. Peor aún, cuando se recurre a los adjetivos, como le pasó a la nadadora británica Rebecca Adlington, que canceló su cuenta de Twitter porque la gente insultaba su apariencia o cuando las críticas inundaron a la nadadora australiana Stephanie Rice por haber subido una foto a Twitter con un pequeño bikini blanco con negro, pidiendo incluso su salida del equipo olímpico. Aunque no todos son “mochos”, los alemanes, por ejemplo, celebran a sus atletas comprando la revista para caballeros Playboy de ese país, pues en su interior presenta lo más íntimo de cinco de sus atletas Angela Maurer (de natación), Regina Sergeeva (de gimnasia rítmica), Christin Steuer (de clavados), Cristina Schutze (de Hochey) y Beate Gauss (de tiro deportivo), que si bien no han ganado una medalla, al menos han ganado “unos cuantos euros” para su cómoda estancia en Londres. No cabe duda que estos juegos son diferentes a los anteriores, pues la tecnología ha revolucionado tanto la comunicación que hasta el Comité Olímpico Internacional (COI) repartió entre los atletas un folleto para orientarlos de lo que pueden compartir en los medios electrónicos y las redes sociales. Por ejemplo, los deportistas no pueden publicar

Y en tercero, impulsaré la creación de una instancia ciudadana y autónoma que supervise la contratación de medios de comunicación con fines publicitarios, en todos los niveles de gobierno. Esta medida tiene como finalidad garantizar que los contratos publicitarios se lleven a cabo bajo los principios de utilidad pública, transparencia, respeto a la libertad periodística y el acceso ciudadano a la información. Si bien éstas serán mis tres primeras iniciativas, mi equipo también estará trabajando en las reformas económicas a las que me he comprometido y que, en su momento, presentaré al Poder Legislativo y a todos los mexicanos”. Creo que este espacio de análisis, dialogo y debate plural, es más que oportuno, ya que los problemas y necesidades insatisfechas, siguen ahí creciendo y afectando a millones de mexicanos. Por lo tanto no hacer nada, o hacer como que se hace, es simplemente contribuir a que sigan presentes y se incrementen, como es el caso de la delincuencia gubernamental. Ejerzamos derechos y libertades. Defendamos orígenes y sostengamos principios. Demostremos que en muchas

élix uentes

L

Los alemanes, por ejemplo, celebran a sus atletas comprando la revista para caballeros Playboy de ese país, pues en su interior presenta lo más íntimo de cinco de sus atletas.

a escalada de terror contra periodistas y medios informativos destaca en la larga lista de infortunios que heredará el gobierno de Felipe Calderón, quien debió autorizar a la Sedena el arresto de cuatro generales, un teniente coronel y un mayor para ser entregados a la PGR. Los militares reciben trato de criminales comunes. Funcionarios panistas afirman que en México no hay terrorismo. Se niegan a ver los tres atentados al periódico El Norte de Monterrey, dos mediante fuego graneado y estallidos de granadas. El tercero fue en oficinas del suplemento Sierra Madre, rociadas con gasolina en la “zona blindada” de San Pedro Garza García, ante dos patrulleros como meros espectadores. El gobierno de Estados Unidos y la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresan profunda preocupación por el clima de inseguridad para ejercer la libertad de expresión en México, pero el régimen de Felipe Calderón se concreta a emitir condenas y más condenas en voz de su secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, cuyas apariciones en la TV ofenden al gremio periodístico. Más de 70 periodistas han sido asesinados durante este gobierno panista, debido a la infausta guerra contra el narcotráfico, pero tanto el primer mandatario como sus secretarios se quedan en las condenas. Igual como ha sucedido con militares y policías caídos “en el cumplimiento de su deber”. Monterrey es ejemplo de terror y asesinatos seriados. En la Sultana fue incendiada con gasolina la Distribuidora de Publicaciones DIPSA y fueron lanzadas bombas Molotov contra una tienda de Soriana. En el año han sucedido 833 ejecuciones en Nuevo León y el gobernador Rodrigo Medina es otro espectador. Soriana responsabiliza a López Obrador, al coordinador Ricardo Monreal y al líder del PRD, Jesús Zambrano, por los daños que puedan sufrir sus empleados e instalaciones, debido a la incitación contra esa empresa. López Obrador se deslinda, pero lo han grabado cuando lanza a los jóvenes a protestar, “sin cometer actos violentos” ¿Y quien controla a las turbas desbocadas, como se vio en Iztapalapa? LA MANO DURA contra el general

Tomás Ángeles Dauahare y otros tres generales no es aplicada con esa fuerza a la delincuencia organizada. Los militares fueron recluidos en la prisión de alta seguridad del Altiplano del Estado de México, por supuestos nexos con el narcotráfico. La Secretaría de la Defensa Nacional entregó a los generales a la PGR. Esta decisión es contraria a los reclamos de esa dependencia al Congreso de la Unión para no legislar en el sentido de que los militares sean enjuiciados por autoridades civiles. Ángeles Dauahare ha dicho a medios informativos de sus dificultades con el titular de la Sedena, Guillermo Galván Galván, a causa de las cuales fue destituido como subsecretario de la Defensa Nacional. Cuando faltaban tres días para cumplir los arraigos de 60 días, Ángeles y los también generales Ricardo Escorcia Vargas, Roberto Dawe González y Rubén Pérez Ramírez, así como el teniente coronel Jesús Hernández Soto y el mayor Iván Reyna fueron traslados, de noche, al penal de alta seguridad del Altiplano, Toluca. Se les acusa de delincuencia organizada y brindar protección al cártel de los Beltrán Leyva, con base en los dichos del testigo protegido “Jennifer”, licenciado de nombre Roberto López Nájera que vive en Estados Unidos y desde allá envía sus versiones. A López Nájera le mató un hermano el capo Edgar Valdez Villarreal “La Barbie”, pero continuó trabajando con él y en 2010, tras regresar de Centroamérica acudió a la PGR a ofrecerse como testigo protegido. Para empezar acusó al general Ángeles de vínculos con los narcos. También dijo el testigo protegido “Jennifer” que en el 2007 se reunió con el general Roberto Dawe, a quien pidió el acceso total de aviones a Cancún y “La Barbie” mandó 30 mil dólares al general Pérez Ramírez “para ablandarlo” y éste dijo que no acostumbraba recibir dinero, pero lo aceptó “como regalo”. A esas versiones les dio crédito la Siedo, así como a las del traficante Sergio Villarreal “El Grande” ya extraditado a Estados Unidos. ¿Aceptará esos cargos el juez federal Raúl Valerio Ramírez?

www.felixfuentes.com.mx EL UNIVERSAL


LOCAL

JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2012 7

o·p·i·n·i·ó·n Escenario

Articulista invitado

La joya de la corona

Deportistas

Gabriel Arellano López

R

e constituir el voto p opular en Xalapa para el Par tido Re volucionario Institucional pare ce una tarea p o co menos que imp osible. L as derrotas ele ctorales impuestas al PR I no son de ahora y el pasado 1 de julio la historia se repitió. Re y naldo Escobar Pérez , que alardeaba de gran liderazgo y control en la capital, resultó ser la principal v íctima al p erder la contienda p or la diputación fe deral. El Re volucionario Institucional no sólo p erdió la ele cción de hace un mes, sino que fue humillado al ser relegado hasta el tercer lugar, p orque incluso una descono cida como Rosy Llamas, ave cindada en Poz a Rica , logró p osicionarse en segundo lugar, p or encima de Re y naldo, con diferencia de más de dos mil sufragios. L a tarea desplegada p or la alcaldesa Elí z ab eth Morales al frente del ay untamiento xalap eño resultó también insuficiente para e v itar lo que suce dió, aunque hay quienes opinan que en realidad no jugó sus car tas en ap oyo a Re y naldo, sino al contrario. Si eso es verdad o no, quién sab e, p ero lo cier to es que ni juntos los capitales p olíticos de Elí z ab eth y Re y naldo pudieron tamp o co darle la v ictoria ele ctoral a sus correligionarios Pep e y Hé ctor Yunes ni al candidato presidencial Enrique Peña Nieto.

El mexiquense fue env iado igualmente hasta el tercer sitio, sup erado p or Josefina Vázquez Mota y el triunfador Andrés Manuel Lóp ez Obrador. L a fórmula senatorial integrada p or Yunes Z orrilla y Yunes L anda que dó en el segundo sitio, p ero la diferencia con la fórmula p erre dista que encab ez aba Margarita Guillaumín fue de alre de dor de 20 mil votos. El lunes pasado, el gob ernador D uar te encab ezó un acto de donación de 12 camiones re cole ctores de basura de la administración estatal al ay untamiento lo cal. El escenario sir v ió para que el mandatario anunciara v arias obras de gran utilidad pública para la capital, cuestión que bien pudiera tomarse como el arranque de una estrategia que rep osicione al Re volucionario Institucional, que gobierna en Xalapa , r umb o a la jornada ele ctoral del próximo año. Si acaso no es así, entonces deb ería ser y a la hora en que los priistas to dos emp ez aran a p ensar cómo e v itarán p erder el ay untamiento xalap eño actualmente en su p o der, p orque sus op ositores no andan durmiendo en sus laureles. Panistas y p erre distas se muestran muy acaramelados pro clamando a los cuatro v ientos que en

Denis H. Ríos Del Valle

2013 unirán fuer z as para derrotar al priismo en las contiendas p or 212 presidencias municipales y 30 diputaciones uninominales. En Xalapa , el más engolosinado se llama Uriel Flores Ag uayo, quien sig ue cre yendo que él solito fue capaz de allegarse 74 mil votos. Ahora nadie lo para en su aspiración a la alcaldía , cuando to dav ía ni siquiera toma p osesión como diputado. Por el PR I y a suenan nombres. Erika Ay ala , Américo Zúñiga y Ricardo Ahue d p o drían ser tal vez los mejor p osicionados, aunque v arios más se suman a la lista de suspirantes. Q uién resulte ser nominado p or el Re volucionario Institucional tendrá que ir cuesta arriba . Y al PR I más le v ale desig nar al mejor. Los xalap eños hace mucho tiemp o que sentimos cómo se relega a nuestra ciudad. L a capital ha sido menospre ciada y el abandono se constata en muchas colonias. L a gente no es tonta y se da cuenta de ello. L a sob erbia que les af lora a no p o cos funcionarios de to dos los tamaños, también es p ercibida p or el ciudadano común. Y en las urnas ele ctorales el PR I ha encontrado la respuesta a ese desdén y a esa sob erbia . L as derrotas de los candidatos priistas no fueron g ratuitas. Tienen origen y razón.

Por eso, al obser v ar cómo el gob ernador D uar te anunció obras que Xalapa re quiere y esp era desde hace tiemp o, se hace deseable que ese tip o de anuncios sea más fre cuente. Si es con fines ele ctorales ¡no imp or ta! Lo que sí imp or ta es que a Xalapa se le de v uelv a su dignidad de capital estatal, de Ciudad de las Flores, de Atenas Veracr u z ana . Así, con may úsculas.

Los xalapeños hace mucho tiempo que sentimos cómo se relega a nuestra ciudad.

U

Escríbanos a gabrielarellano. heraldo@gmail.com, gabrielarellano_he chos@ y aho o.com.mx y ariel_ del_llano@hotmail.com Léanos e infórmese en w w w.re v istahe chos.com. mx

na cosa b ell a es p erc ibi r que los pueblos del mu ndo compiten en just a s de p or tiv a s y no en g uer r a s b él ic a s y sang u i nar i a s . L a s ol i mpi ad a s en estos d í a s gener an ademá s de u n remanso so c i al y f amil i ar u n entusi a smo p or el de p or te a sí como d iversos e j emplos de v id a p ar a los ni ños y los j óvenes p or l a d isc ipl i na y v i r tuosismo de alg u nos de los atle t a s que ahí p ar tic ip an. L a pr ác tic a del de p or te pro duce mucha s v i r tudes y c u al id ades : buena salud f ísic a , b ellez a , d isc ipl i na , r igor, const anc i a , p erse ver anc i a , espí r itu de lucha , tr ab aj o en e qu ip o, sana auto esti ma , auto domi nio, c ap ac id ad de concentr ac ión, toma de de c isiones , resp onsabil id ad, honestid ad, mane j o de estrés , e tcé ter a . Mover a México a tr avés del de p or te ser í a u n buen pr i nc ipio p ar a soluc ionar alg u nos de sus g r andes males so c i ales como son l a ob esid ad i nf antil y juvenil, el consu mo de d ro ga s , los ni nis , el b aj o rend i miento escol ar, l a ag resiv id ad i ntr af amil i ar, entre otros . D e mo do pues que no sólo son má s me d all a s ol í mpic a s l a s que ne cesit a México p ar a est ar en u n buen lugar i nter nac ional si no t ambién u na ni ñez y u na juventud de p or tist a que haga de nuestro p aís u n pueblo má s sano, má s entusi a st a , má s d i námico y má s d isc ipl i nado.

e n h o n o r a l S a n to E n t i e r ro d e C r i s to . E l i n g e n i e ro C r i s t i a n Ho r a c i o Te c z o n Vi c c o n e s c u c h ó a l o s activistas que defienden l o s d e re c h o s d e l o s animales ; en un hecho h i s tó r i c o , ex p u s o l o s m o t i v o s q u e l o l l e v a ro n a to m a r e s t a d e c i s i ó n , y d i j o : “ E l d e s a r ro l l o d e una ciudad se mide por e l t r a to q u e s e l e d a a l o s a n i m a l e s ”. Po r s u p u e s to q u e e s t a decisión fue y seguirá siendo ovacionada, no s ó l o p o r p a r te d e l o s d e fe n s o re s d e a n i m a l e s s i n o p o r g r a n p a r te d e la población. La noticia causó un boom positivo q u e d e f i n i t i v a m e n te y, a u n q u e n o e s s u i n te n c i ó n , re d i tú a e l trabajo del edil que c o n d u c e a Te o c e l o c o n civilidad. E l m e n s a j e re c u r re n te p a r a Te o c e l o , municipio que ha sido re c o n o c i d o n a c i o n a l e i n te r n a c i o n a l m e n te p o r s u c o m p ro m i s o c o n e l m e d i o a m b i e n te ,

es el de considerarlo como una población e d u c a d a y re s p o n s a b l e en la separación de basura y ahora por el cuidado a los animales, difundiendo a t r av é s d e p l á t i c a s de concienciación y jornadas de salud a n i m a l e l re s p e to p o r l o s animales. R e c i b a n u e v a m e n te n u e s t ro a p o y o y u n m e re c i d o re c o n o c i m i e n to , i n g e n i e ro Te c z o n , p o r la firmeza y valentía d e e s t a i n te l i g e n te d e c i s i ó n , e s p e re m o s q u e to d o s l o s m u n i c i p i o s v e r a c r u z a n o s s i g a n e s te ejemplo, en particular Tlacotalpan y Xico, y sean erradicados en su to t a l i d a d l a c r u e l d a d de los embalses, Va q u i l l a d a s y f i e s t a b r av a , p e ro , a d e m á s , q u e e s te h e c h o s i r v a d e re fe re n te p a r a p ro h i b i r a nivel nacional los espectáculos donde se to r tu r a n a n i m a l e s e n n o m b re d e l a r te y l a s tradiciones.

NUMERALIA 1.- El retraso en la re ele cción de Mauricio Audirac en la titularidad del Orfis, pare ce que animó nue v amente al contralor Iv án Lóp ez , quien después de deshacerse en elogios para aquél, ahora trata de emb estir otra vez , a ver si le p ega el intento. Iv án deb ería sab er que el dictamen legislativo que prop one la re ele cción de Audirac p or 7 años más como auditor general titular, y a está terminado y entregado en la sup erioridad legislativ a corresp ondiente. Como ayer dijimos aquí mismo, es probable que el 16 de agosto se realice la sesión extraordinaria del Congreso estatal para aprobar lo que el contralor estatal pare ce no entender.

Animalia

La civilidad de Teocelo Maricarmen García Elías

R

e c i e n te m e n te hablé del ejemplo d e c u l tu r a q u e h a p u e s to Te o c e l o a n i v e l n a c i o n a l e n m a te r i a d e p ro te c c i ó n a l o s animales al declararse primer municipio antitaurino. Explicaba que e l té r m i n o c u l tu r a , q u e p ro v i e n e d e l l a t í n c u l t u s , h a c e re fe re n c i a a l c u l t i v o d e l e s p í r i tu humano y de las f a c u l t a d e s i n te l e c tu a l e s d e l h o m b re . E n g e n e r a l , l a c u l tu r a e s u n a e s p e c i e d e te j i d o s o c i a l q u e a b a rc a l a s d i s t i n t a s fo r m a s y ex p re s i o n e s d e u n a s o c i e d a d d e te r m i n a d a . Su definición ha ido mutando a lo largo de la h i s to r i a : d e s d e l a é p o c a del Iluminismo, la c u l tu r a h a s i d o a s o c i a d a a la civilización y al p ro g re s o . P re c i s a m e n te , l a c i v i l i d a d y e l p ro g re s o son lo que distinguen a u n a c i u d a d c o n c u l tu r a de otra que no la tiene, p r u e b a d e e s te e j e m p l o e s Te o c e l o . R e i te ro e l

El desarrollo de una ciudad se mide por el trato que se le da a los animales.

o r g u l l o q u e re p re s e n t a el alcalde Cristian Ho r a c i o d e h a b e r l o g r a d o e s t a i m p o r t a n te hazaña y que, sin lugar a dudas, sir ve d e e j e m p l o y, s o b re to d o , p r u e b a q u e n o es necesario infringir to r tu r a a u n a n i m a l p a r a d i v e r t i r a l a g e n te y g e n e r a r d i n e ro e n n o m b re d e l tu r i s m o o l a tradición. L o a n te r i o r e s n e c e s a r i o re to m a r l o p o rq u e ay e r l e í u n a nota en un medio d e p re s e n c i a e s t a t a l i n t i tu l a d a : “ S e a m p a r a n contra suspensión de Va q u i l l a d a s e n Te o c e l o”, misma que en su cuerpo re f i e re q u e e l C o m i té Organizador de las Fi e s t a s P a t ro n a l e s d e Te o c e l o re c u r r i ó a l a m p a ro a n te e l Po d e r Ju d i c i a l d e l a Fe d e r a c i ó n i n c o n fo r m e s por la decisión de no re a l i z a r Va q u i l l a d a s , con el fin de organizar u n a Va q u i l l a d a e l p róx i m o 1 8 d e a g o s to . Au n q u e s e g u r a m e n te

n o p ro s p e r a e s t a m e d i d a , p o rq u e y a quedó asentada en sesión de Cabildo su p ro h i b i c i ó n d e f i n i t i v a e s d e s a fo r tu n a d o q u e l o s o r g a n i z a d o re s a r g u m e n te n q u e e s l a g e n te l a q u e d e s e a e s t a “ t r a d i c i ó n”, c u a n d o l a re a l i d a d e s q u e s o n ellos los que se llenan l o s b o l s i l l o s d e d i n e ro por la venta de alcohol en esta salvajada. Qué m a l q u e p re te n d a n echar abajo un paso t a n i m p o r t a n te c o m o e l que dio el alcalde, no l o c o n s e g u i r á n , p e ro p o r g e n te d e e s te t i p o , con mentalidades tan cerradas y mezquinas, es una de las causas que d e t i e n e e l d e s a r ro l l o y p ro g re s o d e u n p u e b l o . El munícipe de Te o c e l o , s i n e m b a r g o , s e m o s t ró c o n s c i e n te de la importancia que re v i s te e l te m a d e l a p ro te c c i ó n a n i m a l y, e n fe b re ro , s e p ro n u n c i ó e n c o n t r a d e l m a l t r a to a n i m a l p ro h i b i e n d o “ l a t r a d i c i o n a l Va q u i l l a d a”,


local

8 jueves 2 DE agosto DE 2012 DE XALAPA

Xalapa se consolida como sede de eventos estatales y nacionales Más de 300 jóvenes visitan y se hospedan en Xalapa para asistir al Octavo Parlamento “JuventudES Generación Adelante”

Alcalde Teczon

Teocelo, municipio de primer mundo Tiene resuelto el abasto de agua, la colecta de basura y proteger a los animales Con las fiestas de la virgen de La Asunción demostrará que, cuando se quiere, se puede edgar reyes Xalapa

E

l alcalde de Teocelo, Cristián Horacio Tecson Viccon, dio a conocer en rueda de prensa que todo se encuentra listo para iniciar las fiestas patronales de su municipio en honor a la virgen de La Asunción, las cuales se efectuarán en este mes y se espera el arribo de un importante número de visitantes. Al cuestionarle cuántos visitantes se esperan y cuánto de derrama económica, prefirió omitir el monto, aunque afirmó que éstas serán importantes. Y es que destacó que se ha dado promoción a estas fiestas regionales en toda la zona y otros municipios aledaños, pues recordó que en este lugar se podrá disfrutar de la gastronomía, eventos culturales y artísticos, así como actividades que ayuden a promover el cuidado del medioambiente y el combate al maltrato animal. Asimismo, declaró el apoyo que tienen para la realización de estas fiestas por parte de la Secretaría de Gobierno (Segob), así como de la Junta de Mejoras para llevar a cabo la velada, las tradicionales mañanitas a la virgen, el 14 de agosto. “Tenemos a la Universidad Veracruzana con nosotros, precisamente para que sean especialistas quienes midan la derrama económica de las fiestas, haciendo referencia de lo que antes no se tenía, porque hoy tenemos la conjunción de los gobiernos estatales y municipales”, señaló. Además, afirmó que con el apoyo de los diputados, los ediles y el personal del ayuntamiento, confían en que entregarán un municipio de primer mundo, con el tema del abasto de agua resuelto, el de la basura, así como la protección de los animales, que los pone como referente no sólo en Veracruz sino mundialmente.

redacción Xalapa

N

uevamente Xalapa es sede de un evento estatal que contará con la participación de más de 300 jóvenes de distintos municipios que participarán en el Octavo Parlamento “Juventudes Generación Adelante”, con lo que la capital sigue consolidándose como el lugar favorito para la realización de eventos, convenciones, encuentros estatales y nacionales que impulsan su desarrollo económico a través del turismo. En el patio central de Palacio de Gobierno, donde acompañó al gobernador Javier Duarte de Ochoa a recibir este encuentro donde participarán 50 jóvenes veracruzanos como parlamentarios, 212 observadores de cada municipio y sus acompañantes que visitarán y se hospedarán en la ciudad en estos días, la Presidenta Municipal, Elízabeth Morales García aplaudió la iniciativa del mandatario para crear este espacio donde los jóvenes serán escuchados, además de la oportunidad de debatir, conversar, informarse, dialogar y presenciar conferencias con diversos actores políticos. “Estamos muy contentos de tener en Xalapa a jóvenes de todos los municipios, gracias a este evento del Gobierno del Estado que cuenta con una gran participación que permitirá un

Anotado En el Octavo Parlamento “Juventudes Generación Adelante, jóvenes de todos los municipios de la Entidad discutirán sobre empleo y productividad; equidad, género y familia; deporte, educación y cultura, derechos humanos y atención a grupos vulnerables.

mayor punto de debate y conocimiento entre ellos, que vivan lo que significa ser parlamentario juvenil para, como lo dijo el señor gobernador, recabar sus propuestas y que sean consideradas en las políticas públicas estatales”, señaló. En ese sentido, la edil refrendó su respaldo y apoyo al sector desde la administración municipal que permitan brindar herramientas de superación para los jóvenes en temas como la educación, cultura, deporte y salud,

así como resultados concretos en materia, tal como el primer lugar que obtuvo Xalapa en la olimpiada juvenil del deporte a nivel estatal. “La ciudad tiene dos representantes en este Parlamento de la Juventud, uno de Xalapa urbano y otro rural, a través de ellos también estamos atentos a las necesidades de los jóvenes en el municipio, a su desarrollo y participación por eso hemos trabajado en materia a través del Instituto Municipal de la Juven-

tud y de la Regiduría Quinta que encabeza la regidora Corintia Cruz Oregón”, comentó. Aunado a las acciones en obra física y social en el municipio, el apoyo del Ayuntamiento de Xalapa es total para la juventud xalapeña, dijo la munícipe, quién destacó la construcción de seis unidades deportivas en distintas colonias para la niñez y la juventud, el programa de becas de estudio para acceder a universidades públicas y privadas, pláticas y talleres escolares en temas como el bullying y el embarazo, así como la creación de más espacios para la cultura y el deporte en apoyo a grupos juveniles, que representan a Xalapa en torneos nacionales e internacionales

Mr. Increíble

Paso de Ovejas, aún sin levantarse tras Karl y Matthew edgar reyes Xalapa

D

ebido a que la federación no ha dado un total apoyo para atender los desastres que dejó Karl y Matthew hace dos años, se han atendido estos pendientes con recursos estatales, informó el presidente municipal del Ayuntamiento de Paso de Ovejas, Adolfo Ramírez Arana, quien reconoció que algunas obras han quedado pendientes de concretar.

Los recursos federales no llegan para damnificados y obras Gobierno estatal ha tenido que poner de su bolsillo En entrevista realizada en los pasillos del Palacio de Gobierno, el alcalde comentó que los daños provocados por las inundaciones y fuertes lluvias de hace dos años generó serios problemas en unidades habitacionales, escuelas, así como daños en el campo y vías de comunicación.

En ese sentido, dijo que se solicitó el apoyo de la federación para acceder a recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), los cuales dijo han bajado en poca cantidad y muy lentos. Ante esta situación, dijo que ha sido el Gobierno del Estado, con recursos propios, el que ha estado invirtiendo en obras y acciones para atender los rezagos en obras que dejaron las inundaciones en esta región. “Gracias al apoyo del gobernador Javier Duarte de Ochoa, hoy Paso de Ovejas tiene la mayor inversión que haya recibido en su presupuesto en la historia, y eso permitirá terminar un puente vehicular y peatonal, el cual permitirá dar mejores comunicaciones a los habitantes, el cual tendrá una inversión de

30 millones de pesos”, informó. Asimismo, el munícipe indicó que gracias a los recursos estatales será en un tiempo de cuatro meses cuando se tenga concluida la planta de tratamiento de aguas negras de esta región, la cual permitirá evitar más problemas de contaminación y evitar problemas de salud pública. “Además, tendremos un pozo que abastecerá de agua a la población, pues a la fecha el consumo se hace de forma directa del río a donde se estaban tirando las aguas negras”, mencionó. Igualmente, destacó que está por concluir la construcción de 100 viviendas que serán entregadas a igual número de familias que fueron afectadas por el fenómeno meteorológico Karl. “Son personas que estaban viviendo en zonas de alto riesgo y que las casas estarán siendo entregadas en próximos días, y eso dará mayor seguridad a los habitantes”, finalizó Ramírez Arana.


LOCAL

jueves 2 DE agosto DE 2012 9

Daniela Nadal

Ley para Discapacitados, discapacitada El presidente Calderón la mantiene sin reglamento y, por lo tanto, sin que entre en vigencia Con ello, demuestra el poco interés por las personas con capacidades diferentes edgar reyes Xalapa

D

e acuerdo a lo expuesto por la legisladora Daniela Nadal Riquelme, la saliente administración federal encabezada por el presidente Felipe Calderón Hinojosa mostró poco interés por atender las demandas de las personas con discapacidad. La diputada tricolor recordó que muestra de este desinterés de las autoridades federales es que, a pesar de que la Ley para Personas con Discapacidad ya fue aprobada en el Congreso de la Unión, la Presidencia no ha hecho el reglamento en la materia. En ese sentido, confió que con el cambio de administración,

ahora que llega a la presidencia un priista, se tendrá un cambio para bien donde se atenderá y dará prioridad a los discapacitados en todo el país. “Ya se cumplieron dos veces

los periodos de 180 días que él tenía para establecer el reglamento, nosotros hemos estado insistiendo como diputados, mandando oficios, exhortos, pero ha sido muy claro que no

tiene un compromiso como tal, desde el principio cuando tuvo que haber puesto en funcionamiento esta Ley”, indicó. Comentó que la Ley que se creó en el Congreso federal es

incluyente, que abarca todos los aspectos de la vida diaria de una persona con discapacidad como es el acceso a educación, salud, trabajo, barreras arquitecAnotado tónicas, turismo y deporte. La legisladora Nadal Rifederal dijo que mientras quelme añano se tenga dió que se ha el reglamento exhortado a es importante autoridades que los difeestatales, murentes sectores sociales nicipales y se sumen empresarios en acciones que incluyan que ayuden a a las persopromover una nas con dismejor calidad de vida para capacidad, y las personas afirmó que en con alguna Veracruz 10 discapacidad. por ciento de la población presenta algún tipo de discapacidad física. Cabe mencionar que en nuestra entidad pasó lo mismo, el Congreso local aprobó la Ley para atender a personas con discapacidad, pero a la fecha los diputados locales no han conformado ni aprobado el reglamento de esta legislación.

Apoya UPAV la difusión de la cultura huasteca en Pánuco redacción Pánuco

P

ara difundir la cultura huasteca entre los habitantes de las comunidades y de la cabecera de este municipio, la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) realizó un encuentro artísticocultural en el que participaron alumnos de las diversas licenciaturas que la institución ofrece en esta zona. Coordinados por la directora del campus local, Dora Alicia Sobrevilla Acosta, el alumnado universitario realizó, en la plaza principal de este lugar, un huapango, diversas rondas y una rutina de activación física, a la cual se integró al público asistente. Con estas actividades se reactivaron los domingos culturales, donde los esfuerzos de la UPAV y el municipio han dado fruto, pues los habitantes de esta zona han participado con entusiasmo en estos eventos.

En el encuentro artístico también hubo un taller de pintura, donde niños y niñas llevaron a cabo actividades de estimulación temprana, encabezadas por alumnos de la Licenciatura en Psicopedagogía, las cuales buscaban reconocer, por medio del juego, alguna problemática en los pequeños. Sobrevilla Acosta informó que las personas interesadas en cursar Derecho, Educación Deportiva, Administración de Empresas, Trabajo Social y Psicopedagogía, entre otras licenciaturas que ofrece esta universidad, pueden acudir a las instalaciones de la institución para recibir informes a detalle. Mencionó que gracias a la creación de la universidad por parte del gobernador Javier Duarte de Ochoa y al impulso de Guillermo Héctor Zúñiga Martínez, rector de la UPAV, hombres y mujeres del norte de la entidad han transformado sus vidas a través de la educación.

redacción Xalapa

M

ás de 780 estudios especializados gratuitos se realizarán en las Jornadas de Salud de la Mujer y Brigadas Médicas que la Secretaría de Salud (SS) desarrollará en ocho municipios del estado, reforzando con ello los programas encaminados al cuidado de las veracruzanas, durante agosto. Así lo informó la Dirección de Atención Médica, que también anunció la Jornada Quirúrgica de Colecistectomía por laparoscopía (intervención para quitar la vesícula biliar) y herniplastía, el próximo fin de semana –para la atención de 100 pacientes de la región centro– como parte del Programa de Cirugías Extramuros. Las Jornadas de Salud de la Mujer se desarrollarán en los municipios de Pánuco y Martínez de la Torre del 3 al 5 de este mes; en Tantoyuca y Veracruz del 10 al 12; en Tuxpan, Xalapa y Coatepec del 17 al 19; en el ejido Tacoteno, perteneciente a Minatitlán, el 23; y en la cabecera municipal y Poza

A través de las Jornadas de Salud

Realizará Salud casi 800 estudios gratuitos a mujeres Colposcopías, densitometrías, ultrasonidos y mastografías gratuitas en ocho municipios Se atenderá a 100 pacientes con intervenciones de vesícula biliar y hernias Anotado Para mayores informes las interesadas pueden acudir a sus respectivos centros de Salud u hospital más cercano.

Rica del 24 al 26. El viernes 31 se efectuarán en Papantla y Nuevo Atoyac; el 1° de septiembre en Papantla y Emilio Carranza; y el 2 de septiembre en Papantla y Minatitlán. Dentro de este itinerario están programados por día 400 colposcopías, 200 ultrasonidos pél-

vicos, 100 densitometrías y 80 mastrografías. Las otras jornadas quirúrgicas se realizarán en el Hospital General de Córdoba con 40 colecistectomías y 20 hernioplastías; y en el Hospital Regional de Río Blanco 30 y 10 intervenciones, respectivamente.


local

10 jueves 2 DE agosto DE 2012 DE XALAPA

En Boca del Río

Inicia XXXIV Convención de Técnicos Azucareros La agroindustria azucarera produce alimentos, empleos, bienestar social y riqueza: Martínez de Leo Anotado Redacción Boca del Río

A

l acudir a la inauguración de la XXXIV Convención Anual de la Asociación de Técnicos Azucareros de México (ATAM), el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca (Sedarpa), Manuel Emilio Martínez de Leo, aseveró que para Veracruz es muy importante estar vinculado a la industria azucarera del país. Dijo que en México esta área es un verdadero sistema-producto, ya que es la más compenetrada en todo el proceso de manufactura y, además, genera alimentos, empleos, bienestar social y riqueza. También mencionó que es importante que los avances logrados en esta convención se apliquen al desarrollo de los campos cañeros no sólo de Veracruz sino de México y otras partes del mundo. Afirmó que el Gobierno del Estado apoyará a los productores, industriales y obreros de la azúcar para que sus cosechas mejoren e incrementen sus ingresos y la calidad de vida de todas las familias que viven de esta agroindustria. Por ello, destacó que Veracruz seguirá aprovechando sus condiciones climáticas, su calidad de suelo y agua para seguir siendo el primer lugar nacional en producción de caña de azúcar. El presidente de la ATAM, Alberto Obregón Sáenz, dijo que los industriales azucareros son el mayor aporte de esta agroindustria, pues con sus ideas, conocimientos y experiencia ponen en práctica nuevas tecnologías para obtener mejores cosechas y la mejor azúcar. Después de la inauguración, el titular de la Sedarpa recorrió, en compañía del presidente de la ATAM, y del director técnico de la misma, Manuel Enríquez Poy, la exposición de equipos, insumos y productos que fueron expuestos en la convención. Asistieron al evento de apertura, por el Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar, Rocío de las Mercedes Nieves; el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera y Similares, Adrián Sánchez Vargas; el director general de la Cámara Nacional de la Industria Azucarera y Alcoholera, Humberto Jasso Torres; el delegado de la Sagarpa en Veracruz, Vicente Ramírez Martínez; y el subsecretario de Desarrollo Agrícola, Valentín Casas Cortés.

A través de estas acciones, el Gobierno del Estado promueve el desarrollo integral de la población veracruzana, respondiendo a las prioridades establecidas en el Plan Veracruzano de Desarrollo.

Convoca la SEV a participar por el Premio Nacional de Periodismo y Divulgación Científica El objetivo, reconocer la labor de periodistas y divulgadores especializados en ciencia, tecnología e innovación Redacción Xalapa

L

a Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), a través del Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (Covecyt), convoca a participar en el Premio Nacional de Periodismo y Divulgación Científica (PNPyDC). La entrega de este galardón tiene como objetivo reconocer la labor que realizan periodistas y divulgadores especializados en ciencia, tecnología e innovación a través de los medios informativos y de comunicación nacionales y fomentar

la participación de la comunidad estudiantil en actividades de comunicación y divulgación periodística de la ciencia. Así, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en colaboración con el Foro Consultivo Científico y Tecnológico, la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica, A. C., (Somedicyt), el Sistema de Centros Públicos de Investigación y los consejos estatales de Ciencia y Tecnología, dan a conocer esta convocatoria que estará abierta hasta las 15:00 horas del próximo lunes 20 de agosto. Así, con el fin de fomentar la cultura científica y lectora de los veracruzanos, el Gobierno del Estado, a través de la SEV como impulsora de estas acciones, y el Covecyt como promotor, incentiva este tipo de actividades que impactan di-

rectamente sobre la educación y la formación de la niñez y la juventud veracruzanas. Podrán participar periodistas y divulgadores nacionales o extranjeros radicados en México, así como estudiantes

Atiende Cedever a más de mil emprendedores y empresarios

de licenciatura o posgrado de las carreras de Comunicación y Periodismo o jóvenes con vocación científica de escuelas públicas o privadas del país. Deberán elegir una de las tres categorías (periodistas, divulgadores o estudiantes) en la que les corresponda participar. Los trabajos serán evaluados por un jurado, el cual valorará el contenido de las propuestas presentadas, tomando en cuenta los siguientes criterios: novedad del tema abordado, originalidad en el tratamiento de la información, claridad expositiva y pertinencia social del tema, entre otros. Los interesados podrán consultar las bases completas de la convocatoria en las páginas www.covecyt.gob.mx y www. conacyt.mx y realizar su registro en https://www.research. net/s/formatoderegistro.

Con dos oficinas móviles, la asesoría empresarial llegará a más veracruzanos Redacción Xalapa

M

ediante el programa Cedever en tu municipio, se han efectuado jornadas de orientación empresarial en 20 circunscripciones y se ha atendido a 1,200 emprendedores y empresarios en localidades donde no existen oficinas, informó el secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Erik Porres Blesa, al dar el banderazo de salida a las dos oficinas móviles de dicho programa. “A través de Cedever en tu municipio se realizan jornadas con el fin de hacer llegar los servicios de asesoría empresarial a las localidades que no tienen acceso alguno de los 10 centros empresariales para impulsar vocaciones productivas regionales con potencial de desarrollo”, explicó. Por medio de este programa se busca acercar los servicios empresariales a más ciudadanos desarrollando acciones de asesoría en integración de capacidades productivas, además de apoyar en la comercialización de productos locales estableciendo contactos con compradores mayoristas y/o cadenas comerciales. El funcionario destacó que se trabajará a través del establecimiento de un calendario de visitas o jornadas de trabajo, donde personal del Centro de Desarrollo Empresarial Veracruzano (Cedever) ofrecerá asesoría gratuita en materia empresarial, abarcando los temas de financiamiento, capacitación,

consultoría, desarrollo y comercialización de productos. Las oficinas móviles de Cedever en tu municipio podrán recibir solicitudes de trámites empresariales como el registro de marca, código de barras, impresión de etiquetas y elaboración de tabla nutrimental y solicitudes de financiamiento, entre otros. “El gobernador Javier Duarte de Ochoa tiene el firme compromiso de hacer de éste el sexenio de las Mipymes, y sabemos que con el esfuerzo y el trabajo coordinado entre Gobierno del Estado, ayuntamientos y sociedad civil, la palabra del Gobernador será, una vez más, palabra cumplida”, aseguró. Los municipios atendidos son Acayucan, Ángel R. Cabada, Coatepec, Chinameca, Emiliano Zapata, Ixtaczoquitlán, Las Vigas, Miahuatlán, Minatitlán, Naolinco, Papantla, Paso de Ovejas, San Rafael, Sayula de Alemán, Tecolutla, Teocelo, Tlacotalpan, Tlalnelhuayocan, Tuxpan y Xico. En los municipios de Xalapa, Veracruz, Boca del Río, Córdoba, Orizaba, Perote, Misantla, Martínez de la Torre, Poza Rica, Cosamaloapan y Coatzacoalcos se encuentran oficinas de Cedever fijas, donde se ha atendido a 4,800 personas. Porres Blesa reiteró la invitación a todos los emprendedores y empresarios que necesiten orientación o capacitación para sus negocios para que se acerquen y aprovechen los beneficios que ofrece este novedoso programa.


LOCAL

JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2012 11

Invita Sectur a conocer los arrecifes de la entidad Veracruz tiene una gran riqueza y variedad natural Redacción Xalapa

Redacción Cosamaloapan

J

óvenes que cursan la Licenciatura en Informática y las ingenierías Electrónica y en Innovación Agrícola Sustentable en el Instituto Tecnológico Superior de Cosamaloapan (ITSCO) se integraron al Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y Posgrado del Pacífico, programa Delfín y al Vive México. El próximo viernes 10, 14 de ellos concluirán su participación en el programa Delfín, a través del cual tuvieron acceso a programas de posgrado nacionales y extranjeros dirigidos por investigadores de diferentes instituciones educativas como la Universidad de Guadalajara, la Universidad Politécnica del Valle de Toluca y el Colegio de Posgraduados, entre otros. Durante esta estancia, interactuaron con investigadores de tiempo completo e integrantes del Sistema Nacional

Del Tec de Cosamaloapan

Estudiantes participan en programas Delfín y Vive México Anotado En estas fechas, los jóvenes han tenido acceso a talleres de formación intercultural con el objetivo de adquirir los conocimientos y herramientas que les permitan trabajar en equipos integrados por personas de distintas culturas. Asimismo, trabajarán en la restauración de áreas verdes del cerro de Punhuato, en Michoacán.

de Investigadores, con el propósito de formarse profesionalmente para la generación y aplicación del conocimiento e innovación tecnológica. Del 21 al 26 de agosto los estudiantes presentarán una

Delegación IMSS

Capacitación, fundamental para un buen funcionamiento Redacción Xalapa

E

V

I Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Delegación Veracruz Norte, pone en práctica la filosofía de capacitar al personal para brindar una mejor atención al derechohabiente. Así lo señaló el delegado en Veracruz Norte del Instituto, Víctor Octavio Pérez del Valle Ibarra, quien subrayó: “Tenemos la certeza que un personal bien preparado puede brindar un mejor servicio, por ello continuamente estamos capacitando a todos los trabajadores IMSS, guiados por profesionales en diversas materias”. Dio a conocer que dentro de las capacitaciones se incluyó el Programa de Fortalecimiento de Habilidades Directivas para la Productividad, que incluyó los temas de Gestión de la Asociatividad y de Cambio. “La gestión de la asociatividad es de importancia, ya que tiene que ver con el conjunto de habilidades que le permiten al directivo reconocer y establecer alianzas estratégicas y redes organizacionales, con el fin de lograr objetivos comunes. Y eso queremos lograr… lo que nos propongamos, en beneficio de los que necesitan nuestro servicio”, refirió. Con respecto a la gestión de cambio, explicó que se busca la capacidad de gestionar el desarrollo de la organización en función de los cambios del entorno y/o de la propia estrategia, identificando tendencias externas y situaciones concernientes al organismo. “Se debe comprender la interrelación con la estrategia y los planes, sus posibles impactos y cómo podrían explotarse para generar una cultura de aprendizaje organizacional hacia la mejora continua”, dijo. Finalmente, Pérez del Valle Ibarra mencionó que en los cursos y capacitaciones del IMSS se diseñan estrategias de comunicación interpersonal y de solución de situaciones emergentes, que generen una cultura con orientación a resultados y enfoque al usuario.

ponencia sobre los proyectos desarrollados durante su estancia en el programa. Por otra parte, tres estudiantes de las ingenierías en Gestión Empresarial y Electrónica se integraron al

programa Vive México, en el que participan en dos workcamps; el primero se realizó del 4 al 20 de julio en Indaparapeo, Michoacán, y del 21 de julio al 25 de agosto, en Morelia.

eracruz es un estado visionario y alegre, con una gran riqueza y variedad natural, por ello la Secretaría de Turismo y Cultura (Sectur) implementó un programa para mostrar sus bellezas submarinas y atraer a los amantes del buceo, una de las actividades más fascinantes, pues permite el contacto con el mágico mundo oculto en el mar. En el norte de la entidad, la isla Lobos y Tuxpan son sitios donde los buceadores encontrarán las condiciones adecuadas para realizar sus actividades; en el centro del estado, el Sistema Arrecifal Veracruzano ofrece 11 arrecifes en Antón Lizardo y seis en la zona Veracruz-Boca del Río; al sur, cerca de Los Tuxtlas, se puede bucear en Roca Partida y Catemaco. Al sumergirse en estas áreas subacuáticas, los buceadores podrán observar varias especies de corales pétreos, de peces, erizos de mar y crustáceos, así como barcos hundidos, que alguna vez navegaron por estas costas. La Sectur invita a los turistas a visitar estos lugares y conocer la variedad de especies que habitan en los arrecifes, Anotado pues Veracruz ofrece excelentes La depenservicios de dencia buceo, tanto implementó un programa para prinpara mostrar cipiantes sus bellezas como para submarinas e x p e r t os, y atraer a los con equipo amantes del buceo. especializado y altos estándares de seguridad. El arrecife Blake, en Cazones, se desarrolla a una profundidad de nueve a 30 metros, y está asociado a un fondo rocoso ubicado a 30 y 45 metros de profundidad, que se extiende por más de cinco kilómetros hacia el norte. El agua es cristalina, lo que permite una excelente visibilidad, además goza de caídas espectaculares y en la parte más alta se puede hacer esnórquel; en ocasiones, en esta área también se pueden observar tiburones ballena. En este arrecife los fondos marinos rocosos y coralinos son de gran valor ecológico y económico debido a su riqueza biológica, la cual sustenta a decenas de especies con valor comercial, tales como el peto, huachinango, pargos y cuberas. Este sitio se localiza a 22 kilómetros al este de la desembocadura del río Cazones, y la localidad más cercana es Barra de Cazones.


local

12 jueves 2 DE agosto DE 2012 DE XALAPA

En Santiago de la Peña

redacción Tuxpan

Santiago de la Peña era el pueblo olvidado, nadie veía por nosotros, sin embargo, ahora tiene otro panorama, otra perspectiva, está embellecido con calles pavimentadas que nos da un mejor bienestar gracias al trabajo de nuestro alcalde Alberto Silva Ramos”, indicó la señora Estela Carballo del Ángel, presidenta del Comité de Obra de la calle Ezequiel Ortega, misma que inauguró este martes el edil tuxpeño. Estela Carballo añadió que vive en esta vialidad desde hace 60 años, mismos que tuvieron que pasar para que alguna administración hiciera caso a sus constantes y múltiples peticiones. En medio de la algarabía de los vecinos beneficiados con esta nueva pavimentación con concreto hidráulico, el presiente municipal cumplió un compromiso más con los lugareños de Santiago de la Peña, al entregar esta infraestructura que logra beneficiar a más de 400 personas.

redacción Xalapa

E

n sesión solemne de instalación se llevó a cabo el inicio formal de las actividades del VIII Parlamento JuventudEs Contigo Adelante 2012, con la protesta de los 30 jóvenes parlamentarios representantes de los distritos electorales y 20 plurinominales ante la Mesa Directiva del Congreso de Veracruz, integrada por los diputados Eduardo Andrade Sánchez, presidente; Brenda Abigail Reyes Aguirre, vicepresidenta; y Juan Carlos Castro Pérez, secretario. Posteriormente, los jóvenes parlamentarios eligieron en votación secreta a sus homólogos: Gerardo Escobedo García, Abigail Méndez Guerrero y Juan Fernando Ordaz Herrera como presidente, vicepresidenta y secretario, respectivamente, de la Mesa Directiva que presidirá los trabajos de la sesión ordinaria de este viernes 3 de agosto, donde los jóvenes integrantes del VIII Parlamento de la Juventud Veracruzana debatirán sobre diversos temas, entre ellos: identidad, familia y valores; equidad y género; autorrealización e integración; salud y asistencia social; cultura e identidad regional; participación social y política; y empleo y capacitación. También debatirán sobre ecología y medioambiente; turismo juvenil, tiempo libre y recreación; integración educativa y laboral de las personas con discapacidad; derechos humanos de los jóvenes; participación social y política, entre otros importantes puntos.

Inaugura Ayuntamiento de Tuxpan, una nueva pavimentación En medio de la algarabía de los vecinos de la calle Ezequiel Ortega, el alcalde Alberto Silva Ramos hizo entrega de su pavimentación con concreto hidráulico, que logra beneficiar a más de 400 personas “Este ha sido el gobierno de Santiago de la Peña, porque vamos a construir más calles con concreto hidráulico, hemos iniciado la transformación del estadio de béisbol y, próximamente, la edificación de un nuevo parque; al término de la administración, Santiago de la Peña será otro, ese ha sido mi compromiso con su gente y no le vamos a fallar”, puntualizó Silva Ramos. Después de haber cortado el listón inaugural, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores acompañaron a la comuna tuxpeña a recorrer esta rúa, la cual tiene casi 200 metros lineales de lon-

Anotado Las familias de esta localidad reconocieron que Santiago de la Peña era el pueblo olvidado, pero ahora con Alberto Silva se escribe una nueva historia de progreso y atención.

gitud y una superficie superior a los 1,600 metros cuadrados. Una de las decenas de familias beneficiadas con esta acción de

En el Congreso de Veracruz

Inicia el VIII Parlamento de la Juventud Veracruzana Toman protesta los 50 parlamentarios electos Se elige a la Mesa Directiva

Participan los jóvenes de representación uninominal de: Distrito I (Pánuco), Laura Leticia Barrientos Castelán; Distrito II (Tantoyuca), Rafael Mar Ponce; Distrito III (Chicontepec), Gilberto González Osorio; Distrito IV (Álamo), Sharenthy Salcedo Meza; Distrito V (Tuxpan), Jesús Ignacio Cárdenas Solís; Distrito VI (Poza Rica), Iris Lizbeth Nájera Ortiz; Distrito VII (Papantla), Rafael Saiz Gutiérrez; Distrito VIII (Martínez de la Torre), Darío Fernando Suárez Mendoza; Distrito IX (Misantla), Erick Lara Mota; Distrito X (Perote), Santa Guadalupe Hernández Santillán; Distrito XI (Xalapa I, Urbano), Juan Fernando Ordaz Herrera; Distrito XII (Xalapa II, Rural), Diana Olivia González Ortiz; Distrito XIII (Coatepec), Nora Cortés Gómez; Distrito XIV (Huatusco), Joaquín Emilio Suárez Méndez; Distrito XV (Orizaba), Jesús Antonio Domínguez Flores; Distrito

XVI (Córdoba), Arturo Aiza Suárez; Distrito XVII (Tierra Blanca), Carlos Gilberto Ramos Morales; Distrito XVIII (Zongolica), Elizabeth Tocohua de los Santos; Distrito XIX (La Antigua), José Luis Palmeros; Distrito XX (Veracruz I), Brenda del Carmen Jiménez Castro; Distrito XXI (Veracruz II), Eduardo Malpica Patrón; Distrito XXII (Boca del Río), Alan Ezequiel Torres Muñoz; Distrito XXIII (Cosamaloapan), José Carlos Lara Rodríguez; Distrito XXIV(Santiago Tuxtla), Abigail Méndez Guerrero; Distrito XXV (San Andrés Tuxtla), Salvador Herrera Petrín; Distrito XXVI (Acayucan), Christian Ramírez Cayoso; Distrito XXVII (Cosoleacaque), Laura Morales Santiago; Distrito XXVIII (Minatitlán), Erick Sánchez Lucho; Distrito XXIX (Coatzacoalcos I), Luz Alejandra Juárez Cortéz; y Distrito XXX (Coatzacoalcos II), Fernando Carballo Maldonado.

gobierno es la del señor Alberto Limón Santana, quien reside en esta calle desde hace 18 años, expresando que esta vía se encon-

traba en muy malas condiciones, lo que la hacía peligrosa, tanto para peatones como para automovilistas. “Por aquí transitan un gran número de alumnos de la escuela segundaria general número 2 Emiliano Zapata, quienes ahora ya no se enlodarán en temporadas de lluvias, esto es parte de los muchos beneficios por la pavimentación de nuestra calle. Estamos muy agradecidos con Beto Silva por lo que ha hecho por Tuxpan y, en particular, por Santiago de la Peña, él sí ha hecho la diferencia a comparación de otros gobierno, que tras el paso de los años no hicieron nada y él en tan solo año y medio ha transformado a Tuxpan por completo”, concluyó.


local

jueves 2 DE agosto DE 2012

Aseguró al reconocer a 290 profesores y 22 cuerpos académicos

El profesorado es la fortaleza académica de la UV: Rector Los catedráticos cuentan con el perfil deseable del Programa de Mejoramiento del Profesorado (Promep)

Redacción Xalapa

E

l rector Raúl Arias Lovillo calificó al profesorado “como la fortaleza académica de la Universidad Veracruzana”, sin la cual no se hubiera logrado la profunda transformación que se vive en la máxima casa de estudios de Veracruz en los últimos años: “es evidente que hoy es una muy importante universidad pública no por la cantidad de estudiantes o de profesores, sino por la calidad de sus profesores y sus egresados”. El Rector sumó a sus palabras sendos reconocimientos a los 290 académicos que lograron ingresar al Programa de Mejoramiento del Profesorado (Promep), así como a los 22 cuerpos académicos (CA) destacados por su participación en convocatorias del Promep 2012. En el evento, celebrado en el Museo de Antropología de Xalapa este primero de agosto, además de los profesores e investigadores condecorados, también participó Héctor Julián Vargas Rubín, director general de Desarrollo Académico. Vargas Rubín destacó que los profesores han apostado a mejorar su formación profesional e implementación de nuevas técnicas de enseñanza, en los últimos seis años, con lo cual lograron

la calificación que reciben de los propios estudiantes se elevara: de 5.8 en 2006 subió a 7.8, que es la de este año. “Lo que habla de que nuestros académicos han logrado cambiar la manera de proporcionar las clases e investigación”, aseguró el funcionario. Mencionó que la máxima casa de estudios estatal ha crecido en calidad académica, y esto se ve reflejado en el número de académicos que han ingresado al Promep, que actualmente son 895 y hace cuatro años eran 234, y 64 por ciento de ellos están dentro de alguna licenciatura y el resto en los institutos o centros de investigación. Además, detalló, se tienen 22 CA consolidados, 54 en consolidación, 96 en formación y 18 de éstos son beneficiados con fondos de redes para trabajos y proyectos, por lo que prácticamente

hay un CA en cada uno de los campus universitarios. “La generación 2012 se encontrará con una Universidad diferente, porque hoy los académicos han entendido que apostar por una mejor formación profesional y educación, es el mejor camino para que nuestro país salga del atraso y del subdesarrollo”, subrayó. En relación con la gestión académica, Vargas Rubín comentó que el indicador más importante son los programas académicos que hasta el momento 120 son evaluados por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior, de los cuales 90 están en el nivel 1. Por último, mencionó que en el tema de las tutorías, la UV ha crecido 42 y 45 por ciento en el número de estudiantes y profesores dentro del programa, respectivamente. En la actualidad son 30

mil 319 estudiantes que tienen un tutor y dos mil 28 profesores, con esto se tiene una cobertura total de 53 por ciento. “Cuando en 2006 buscábamos la cobertura, ahora nos interesa la calidad de las tutorías, hoy sabemos que nuestros estudiantes calificaron a sus tutores con 96.52 de calidad, lo que indica que tenemos cobertura y calidad de las tutorías.” Por su parte, Julia Aurora Montano Rivas, profesora en la Facultad de Geografía e Informática e integrante del CA Estudios del Capital Humano en las Organizaciones, dijo que es importante que sea reconocido el trabajo de investigación que realizan los CA en colaboración con otras instituciones de educación superior, porque eso impacta directamente a la UV; además, “esto nos permite actualizarnos en conocimiento que deriva en el mejoramiento en el nivel de la Universidad y los estudiantes, ampliando su abanico de posibilidades”. Ricardo Orozco Cruz, académico de la unidad anticorrosión del Instituto de Ingeniería, campus Veracruz, opinó sobre su reconocimiento: “Como académico es hacer las labores que le competen a uno: gestión, tutorías, investigación y docencia las tenemos que llevar a cabo al día con día, eso conlleva a obtener los beneficios y el reconocimiento a nivel nacional”. Reconoció además que “la expectativa desde que uno ingresa a este nivel es mantenerse trabajando y optar por otro reconocimiento nacional que es el ingreso al Sistema

13

Anotado En el evento estuvieron Porfirio Carrillo Castilla, secretario Académico; Víctor Aguilar Pizarro, secretario de Administración y Finanzas; Leticia Rodríguez Audirac, secretaria de la Rectoría, así como los vicerrectores de los cuatro campus universitarios.

Nacional de Investigadores”. Antonio Hernández Beltrán, académico de la Maestría en Ciencia Animal de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, campus Veracruz, manifestó estar “muy satisfecho, sobre todo porque es producto del trabajo colegiado, del trabajo de cuerpos académicos, y un mérito del Promep es reconocer el trabajo colectivo, con esto lo que se distingue es el trabajo de los CA y fortalece de una manera más amplia los procesos educativos”. Respecto a cómo impacta el reconocimiento en la formación de los estudiantes, Hernández Beltrán destacó que entre los beneficios que se obtienen, se encuentra en primer lugar el acceso a más recursos pero sobre todo los estudiantes “tenemos un abanico de oportunidades más amplio y la estrategia de vinculación mediante redes que ha funcionado, como vimos por el número importante de reconocimientos a los CA y que es la clave para trascender, no sólo en el trabajo de la propia Universidad sino también entre redes de distintas instituciones de educación superior del país”. Asimismo, reconoció la importancia de la vinculación a distintos niveles: “Nosotros, del Área Biológico-Agropecuaria, siempre tenemos que trabajar con estudiantes, con el sector productivo y el área económica, así como las bases biológicas, eso le da complejidad al tema y afortunadamente ahora hemos movilizado estudiantes al extranjero a través de estas redes, brindando distintas oportunidades de desarrollo”.


local

14 jueves 2 DE agosto DE 2012 DE XALAPA

Óscar Lara

Recursos de 2%, bien aplicados El diputado habla de las bondades del fideicomiso Más de mil 150 mdp, en obras de infraestructura Guadalupe López Espinosa Xalapa

T

an sólo en el primer semestre del año se han aportado poco más de mil 150 millones de pesos de recursos del Impuesto de Dos por ciento a la Nómina para la realización de obras en las distintas dependencias y municipios, lo que se hace vía el f i d e i co m i s o respectivo, Anotado dio a conocer el diputado Óscar Lara panista Óscar mencionó Lara Hernánque Veracruz dez. es una de las Eso, señaló pocas entidades que tiene el legislador recursos que tras la reunión está invirejecutiva del tiendo para citado fideiobras de comiso en la infraestructura, primordialcual particimente. pó este martes; reuniones donde, dijo, se presentan todas las inversiones autorizadas a las distintas dependencias, programas de obras y los avances de cada una de éstas con recursos de Dos por ciento a la Nómina. Óscar Lara mencionó que este fideicomiso es una de las pocas entidades que tiene recursos que está invirtiendo el estado para obras de infraestructura, primor-

Podrá hacer la declaratoria de Gobernador electo cuando antes correspondía al Tribunal Electoral

dialmente. En el sector Salud, algunos hospitales que no se concluyeron con los recursos que la federación aportó, se ha hecho la solicitud al fideicomiso y éste aprobó la participación y hoy se están concluyendo como es el caso del de Álamo, por ejemplo, y así se presentan solicitudes para invertir en distintos sectores de la sociedad, pero sobre todo en el de infraestructura y desarrollo, puntualizó. A pregunta sobre si se ha visto el avance de la inversión generada por la recaudación de dicho impuesto, respondió que del fi-

Con reforma electoral...

Vara alta para el IEV

do domingo de abril. Su duración está condicionada a no rebasar En cuanto al las dos terceras partes del tiemCongreso, ningún po que consumirán las respectipartido podrá tener vas campañas, de modo que los sobrerrepresentación partidos tienen un margen para mayor a 16 por ciento determinar cuándo les conviene empezar y terminar, pero dentro de las fechas perfectamente espeGuadalupe López Espinosa Xalapa cificadas por la Ley. La diferencia entre la terminan el nuevo Código Electoral ción de las precampañas el seaprobado el pasado lunes gundo domingo de abril y la del por la Legislatura local se proceso interno que concluye el incluyen ya las reformas hechas cuarto domingo del mismo mes, a la Constitución Política del Es- tiene por objeto dar un tiempo indispensable para la tado en materia política conclusión de los procecomo la sobrerrepresenAnotado sos de impugnación al tación hasta de 16 por ciento del partido mayointerior de los partidos ritario en el Congreso y y, luego, dejar un tiempo Había una la atribución del Instituprudente para posibles propuesta de que las to Electoral Veracruzaimpugnaciones ante los casillas se no (IEV) para hacer el órganos jurisdiccionaempezaran a cómputo de la elección les. instalar desde de gobernador y hacer Por esa razón se estilas 7:00 horas, la declaratoria de goberma también prudente pero se logró que se sigan nador electo. que las precampañas instalando a Asimismo, las fechas electorales concluyan partir de las para el registro de candicon la mayor proximi8:00 horas. datos se prevén en pladad a las campañas, zos precisos que evitan pero dando oportunidad ambigüedades y distinpara que transcurran los tas posibilidades de interpreta- tiempos para posibles impugnación. ciones. Es el caso de la elección Se prevé que los procesos inter- de gobernador, en la que para el nos de selección de candidatos se 15 de mayo del año de la elección desenvuelvan en un lapso que va deberá quedar definido el registro del primer domingo de febrero al y la campaña electoral iniciaría al cuarto domingo de abril. Dentro día siguiente, lo cual implica un de ese plazo las precampañas po- periodo intercampaña de, aproxidrán dar inicio a partir del primer madamente, tres semanas. domingo de marzo y deberán De igual forma, entre las noveconcluir a más tardar el segun- dades que presenta el nuevo Có-

E

deicomiso sí, porque hay un órgano colegiado de la iniciativa privada, de las distintas dependencias y del propio fideicomiso, donde las dependencias tienen que rendir un informe sobre el avance de cada una de las obras y la aplicación de estos recursos, sobre todo porque es recaudación de la participación del sector productivo del estado. Agregó que las dependencias estatales, en cada una de las sesiones del fideicomiso, están obligadas a rendir un informe sobre las obras que se financian con estos recursos y se hace un

digo Electoral destaca la mecánica para solucionar el complejo problema que implica la designación de los consejeros electorales por una mayoría calificada de dos tercios del cuerpo legislativo. Los consejeros podrán ser propuestos por los partidos políticos representados en el Congreso. Esto también forma parte de la reforma constitucional aprobada anteriormente. Asimismo, se establece la atribución del Consejo General del IEV para que realice el cómputo estatal de la elección de gobernador y haga la declaración de validez y el otorgamiento de constancias en las elecciones de gobernador, diputados y ayuntamientos, además de la declaratoria de gobernador electo; función que tenía el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado. Por cuanto hace a la integración del Congreso y, nuevamente derivado de la reforma constitucional aludida y aprobada el pasado 20 de julio, el Congreso del Estado de Veracruz tendrá un número fijo de 50 integrantes, 30 de los cuales son electos por el principio de mayoría relativa y 20 por el principio de representación proporcional. La norma constitucional prevé que la suma de los diputados que un partido obtenga por ambos principios no podrá permitirle ocupar más de 30 espacios en el Congreso ni podrá disponer partido alguno, de un porcentaje de curules que supere en 16 puntos porcentuales a su porcentaje de votación obtenido

seguimiento muy puntual y las observaciones en donde no se presentan avances y eso hace que se dé una aplicación estricta de los recursos de Dos por ciento a la Nómina para lo que fueron etiquetados. Según el asambleísta, totalmente hay transparencia en el manejo de esos dineros y, de hecho, indicó, hay un acuerdo de que en caso de que a la segunda o tercera sesión el importe no se haya aplicado para lo que fue etiquetado en alguna de las dependencias, se tiene que reubicar a otra obra donde realmente se aplique.

“Hay muchos elementos que ayudan a la buena aplicación de los recurso del fideicomiso y lo más importante es la pluralidad que existe dentro de éste, donde no tan sólo están los titulares de las dependencias, también participa el Poder Legislativo con un diputado de cada fracción, así como la iniciativa privada con los presidentes de los distintos organismos empresariales y esto ayuda a la buena vigilancia y a la buena aplicación de estos recursos”, destacó Lara Hernández.

en el estado. Por otro lado, se regula la promoción indebida de servidores públicos, lo anterior en cumplimiento al mandato constitucional contenido en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en sus párrafos séptimo y octavo, en el que se establece que los servidores públicos en todo tiempo tienen la obligación de aplicar con imparcialidad los recursos públicos que están bajo su responsabilidad, sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos y, además, constriñe a que la propaganda que difundan las entidades públicas deberá te-

ner carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social. Igualmente, el “turismo electoral” se acabó. Ahora, para que un representante de casilla pueda votar en un municipio tendrá que formar parte de ese municipio, distrito o estado, porque antes venían otros de otros estados a representar casillas o de otros municipios y querían votar, eso se acabó, está reglamentado y está cerrado”. Así también, el monitoreo de medios ahora va a ser desde la precandidatura, no como antes que sólo había monitoreo de medios en la candidatura.

Jóvenes con Duarte

FJR Xalapa Miembros del Frente Juvenil capitalino asistieron al encuentro del gobernador Javier Duarte de Ochoa con los integrantes del VIII Parlamento de la JuventudEs Generación Adelante. El mandatario estatal reiteró su apoyo a los jóvenes veracruzanos, felicitándolos por sus ganas de superación y empeño para trabajar por la armonía social en la entidad. Duarte de Ochoa escuchó a los jóvenes que se acercaron a saludarlo. En la gráfica aparece con jóvenes xalapeños y el dirigente municipal del Frente Juvenil de esta ciudad, Rodrigo Montoya Rivera.


local

jueves 2 DE agosto DE 2012

15

Fue en la colonia Esperanza Azcón

Estrenan tuxpeños calle Redacción Tuxpan

C

on una superficie de más de 3,900 metros cuadrados, una longitud de más de 500 metros lineales y en beneficio de 3,500 personas, el presidente municipal, Alberto Silva Ramos, entregó a vecinos del lugar la pavimentación con concreto hidráulico de la calle 12 Oriente, en la colonia Esperanza Azcón. El entusiasmo y la alegría de cientos de familias que habitan sobre esta vialidad se hizo presente con la llegada del alcalde, quien acudió nuevamente a este populoso sector de la ciudad para entregar la obra que tenía más de 30 años de estar siendo solicitada. Después de hacer el corte del listón de inauguración y poner a la circulación esta calle, Alberto Silva destacó que “la obra pública no se detiene, seguimos entregando calles de calidad que duren por décadas, para que las familias tuxpeñas las disfruten por años”. El edil destacó que ha sido con hechos y con resultados como el ayuntamiento ha venido trabajando a lo largo de 18 meses, añadiendo que en esa ruta se seguirá trabajando para continuar impulsado esa prosperidad, que el mandatario estatal, Duarte de Ochoa, viene empujando en todos los municipios veracruzanos y donde en Tuxpan persigue ese mismo objetivo. Como en cada evento, el munícipe tuxpeño estuvo acompañado de integrantes del cuerpo edilicio, a quienes agradeció su compromiso y respaldo por tra-

Cifras Con una superficie de más de 3,900 metros cuadrados, una longitud de más de 500 metros lineales y en beneficio de 3,500 personas, el presidente municipal, Alberto Silva Ramos, entregó a vecinos del lugar la pavimentación con concreto

hidráulico de la calle 12 Oriente. Silva Ramos hizo compromiso con familias de este populoso sector que concentra a diferentes colonias, que se pavimentarán todas y cada una de las calles que cuenten con los servicios públicos.

bajar unidos y sin distingo de partidos por el bienestar de las familias, tanto del campo como de la ciudad, quienes están teniendo y viviendo las mismas oportunidades de crecimiento y desarrollo. Sandra Luz Sosa Mar, presidenta del Comité de Obra, mencionó que la colonia Esperanza

Azcón ha resultado beneficiada con un sinfín de apoyos, entre ellos las pavimentaciones de calles. “Es importante resaltar que cada uno de sus compromisos de campaña han sido cumplidos, tenemos mucho que agradecerle, es usted una persona muy honesta, que cumple con su palabra”, concluyó.

Investigadora de Cambridge dictará conferencias en la UV El Citro y la universidad británica analizan la diversidad genética de las poblaciones de primates en Veracruz Redacción Xalapa

L

a Universidad Veracruzana (UV) albergará dos conferencias dictadas por Leslie Knapp, jefa de la División de Antropología Biológica del Departamento de Antropología y Arqueología en la Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y Políticas en la Universidad de Cambridge, este viernes 3 de agosto, a partir de las 10:00 horas, en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) del campus Xalapa. Desde enero de 2010 esta casa de estudios, a través del Centro de Investigaciones Tropicales (Citro), colabora con la universidad británica en el análisis de la diversi-

dad genética de las po- neral temas de biología, blaciones de primates ecología y conservación; en Veracruz, principal- de manera específica, mente de aquellas espe- compartirá las princicies en peligro de extin- pales características del trabajo que desarrolla en ción. La primera conferen- materia de antropología cia de Knapp, quien es y genética de la conserprofesora e vación. investigadoCabe decir que Anotado ese mismo día, ra en Genética a las 18:00 hodel ComportaLeslie Knapp ras, el Citro premiento de los es jefa de la sentará cuatro Primates en División de d o c u m e n tales Cambridge, Antropología (titulados Agua, versará sobre Biológica del Deparla colaboración Bosque, Colibrí y tamento de institucional y Leña), los cuales Antropología el intercambio fueron elaboray Arqueoloacadémico que dos en torno al gía. existe entre amEspacio Natural bas universidaProtegido “La des. Martinica”, y como resulEnseguida, a las 11:15, tado de la primera gela investigadora hablará neración del Diplomado sobre la genética de la CinemAmbiental Univerconservación –área en sitario. Documentalismo la que es especialista– y Salvaje, que inició en abarcará de manera ge- enero de este año.


DE XALAPA

jueves 2 DE agosto DE 2012


ESTADO&PAÍS JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2012

Sicilia

Construcción de Memorial, nueva traición del gobierno

El MPJD buscaba iniciar un “proceso de reconstrucción pública, donde se incluyera el nombre de los muertos, y el gobierno se limitó a hablar de víctimas del delito”, expuso el poeta Pág 3C

Coordinador: Arturo Reyes González

Sin acuerdos, negociación con jóvenes rechazados Exigen el aumento de la matrícula en las universidades públicas, la creación de nuevas instituciones y cancelar el examen de admisión Pág 3C

No está en crisis

Pemex requiere cambios: Suárez

Declaran generales sujetos a proceso

Tomás Ángeles, Ricardo Escorcia, Roberto Dawe y Silvio Hernández, acusados de narcotráfico

AGENCIAS México, DF

E

Pág 7C

En el Altiplano

Derrumbe

El director general de la paraestatal insistió en la necesidad de tratarla como una verdadera empresa, a fin de hacerla más rentable

l director general de Petróleos Mexicanos, Juan José Suárez Coppel, aseguró que la paraestatal no se encuentra en crisis, aunque insistió en la necesidad de tratarla como una verdadera empresa, a fin de hacerla más rentable. Sostuvo que se ha dado prioridad a la producción, por lo que se ha detenido el declive en los volúmenes de explotación.

NACIONAL

Pág 3C

INTERNACIONAL Para tomar medidas contra la crisis

En el D.F. Dos automóviles resultaron dañados por el derrumbe de una barda de aproximadamente 30 metros, en la calle Artilugios de la colonia Américas, en la delegación Álvaro Obregón de la Ciudad de México.

EU eleva presión a zona euro La región debe tomar medidas que incluyan disminuir las tasas de interés en los países que están aplicando reformas y asegurar que esos sistemas bancarios puedan brindar el crédito que necesitan, dijo Timothy Geithner, secretario del Tesoro estadounidense Pág 8C

Secretario de Defensa

EU tiene varias opciones para frenar programa nuclear iraní Pág 8C


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

2C | JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2012

En Mazatlán

Estalla coche bomba en Soriana El auto estaba en llamas y explotó cuando el Cuerpo de Bomberos intentaba apagarlo Elementos de Seguridad Pública, Protección Civil, Bomberos y del Ejército acudieron al sitio, que fue acordonado varios metros a la redonda AGENCIAS México, DF

U

n coche bomba estalló anoche en el estacionamiento del centro comercial Soriana, ubicado en la avenida Rafael Buelna y Canseco. No se reportaron personas lesionadas, y se sabe que el vehículo en cuestión, es un Toyota Corrolla color gris oscuro, con reporte de robo. La explosión ocurrió a las 21:30 horas del martes, cuando todavía había personas realizando sus compras en la tienda, ubicada al lado de una gasolinera, a unas cuadras de la avenida del Mar y la zona turística. La explosión generó pánico entre comerciantes, consumidores y trabajadores del área comercial. Elementos de Seguridad Pública, Protección Civil, Bomberos y del Ejército acudieron al sitio, que fue acordonado varios metros a la redonda. Al principio, algunos empleados de la gasolinera ubicada a unos metros del Soriana, acudieron a tratar de apagar un auto que se incendiaba en el estacionamiento. Rociaron extinguidores, pero no lograron controlar el fuego. Después llegaron elementos de Protección Civil y de Bomberos al lugar donde pocos minutos después, se produjo la explosión y una puerta trasera de la unidad fue expulsada, generando pánico. Cerca de una hora después, el vehículo fue apagado y personal de la Defensa Nacional inició una inspección al interior del mismo, donde se encontraron restos de un artefacto explosivo, residuos de botes de plástico, gasolina, piezas de metal, así como algunos casquillos de armas. Los datos proporcionados por agentes policíacos indican que el vehículo Toyota Corolla, con placas VMG3350 de Sinaloa, aparece registrado a nombre de un vecino del fraccionamiento Terranova, y aunque no portaba placas, tenía reporte de robo desde el 11 de julio de 2011. Personal de la Agencia del Ministerio Público, especializada en robo de vehículos, se hizo cargo de las investigaciones correspondientes. De acuerdo a información de Seguridad Pública municipal, el auto fue dejado en el sitio comercial Soriana por tres sujetos, que luego de abandonar la unidad, habrían accionado un mecanismo para hacerlo estallar.

Monreal y Zambrano

Imputa Soriana daños de instalaciones a AMLO

La compañía expresa en desplegado que las manifestaciones que incitan contra la cadena son causa de ataques Organización Soriana, la cadena de supermercados involucrada en operaciones electorales presuntamente ilícitas, responsabilizó a Andrés Manuel López Obrador, ex candidato presidencial del Movimiento Progresista, a Ricardo Monreal, coordinador de campaña de esta coalición de izquierdas, y a Jesús Zambrano, dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), de todos los daños físicos y materiales que afectan sus instalaciones y a su personal, a consecuencia de las manifestaciones que promueven e incitan. A través de una comunicación elaborada el martes 31 de julio, y desplegada en diarios de hoy, la empresa hizo un llamado a los actores públicos a la civilidad y paz social, solicitando frenen la incitación a actos de violencia y división social. Señala en particular a los dirigentes de la llamada coalición de las izquierdas, quienes han presentado recursos de impugnación al pasado proceso electoral ante las instancias legales correspondientes. La compañía indica que lamentablemente, las manifestaciones que promueven e incitan, han intensificado su agresividad y violencia, causando molestias no solo a colaboradores de Soriana, sino a miles de clientes que son arbitrariamente obstruidos al momento de realizar sus compras. Además, les exige que “frenen las difamaciones y publicidad negativa en su contra, misma que afecta nuestra imagen, utilizando mentiras y argumentos sin sustento”, y afirma que “las imputaciones que han hecho en contra de nuestra organización sin tener un solo elemento de prueba fehaciente, han generado una animadversión injusta hacia nuestro personal y operación comercial”. En el mismo sentido, el desplegado asienta: “exigimos se respete el derecho de nuestros colaboradores para desempeñar sus actividades laborales en un ambiente de tranquilidad, se respete el derecho de miles de familias mexicanas que visitan nuestras tiendas a realizar sus compras sin ser violentadas”. AGENCIAS, México, DF

Artículo

De 2006 a 2012: olímpica elección; plata para todos José Carreño Carlón

S

erá por la cosecha de plata que empezó a levantar México en Londres, pero comparado con las movilizaciones de personas, grupos, espacios mediáticos y aliados culturales de Andrés Manuel López Obrador en 2006, este año su poder de convocatoria en diversos campos de la esfera pública, parece sustancialmente menor. No lo siguen más grupos organizados de peso, que los muy activos del SME y Atenco, muy profesionales también, es cierto, en el arte de realzar la visibilidad de protestas e inconformidades. Pero parecería que, el movimiento estudiantil ‒ en el que AMLO pareció sembrar tantas expectativas ‒ se resiste, al menos en parte, a agotar sus energías y descontentos en una reyerta postelectoral de desenlace anunciado. Asimismo, buena parte de los espacios informativos, editoriales y radiofónicos, que apostaron por López Obrador hace seis años, toman ahora distancia de esta campaña postelectoral, un recurso que ya se ha hecho rutina en cada elección perdida por AMLO, desde la de Tabasco, por el Gobierno estatal, hace cerca de 20 años. Sus aliados tradicionales en los medios, hoy le recriminan las inconsistencias legales de sus recursos contra la validez del proceso e incluso se niegan a participar, como lo hizo Carmen Aristegui esta semana, en un litigio mediático paralelo al muy débil proceso iniciado en el Tribunal Electoral.

Y NI QUIÉN SE APUNTE DE INTERINO Tampoco se ven las dubitaciones que se trasmitían en 2006 desde los órganos electorales, a partir de la noche misma en que se cerró la votación, hasta el día de la calificación. Se dejó correr entonces, en todas las instancias, la incertidumbre sobre el resultado en las urnas y su validez legal. Y todo ello hiló, hasta el día de la toma de posesión, cinco largos y tensos meses en que se puso en entredicho la posibilidad misma de la trasmisión del poder presidencial. Hoy, un mes después del primero de julio, no hay quién se apunte o no hay a quién apunten, como hace seis años, para una presidencia interina que entonces, por cierto, no propuso AMLO, porque alentaba la esperanza ‒ entonces fundada en probabilidades numéricas ‒ de haber ganado la presidencia para el periodo ordinario constitucional. De manera que, ahora que sí lanzó la ocurrencia del interinato, no pasó de ser cortina de humo, un obvio desplante mediático, que se desvaneció en unas horas, de un perdedor con la ilusión de anular el juego para empezar de nuevo. Las espacios que le permanecen fieles a AMLO en los medios, lamentan el abandono a su campaña postelectoral por parte de las principales figuras de la izquierda ‒ los ganadores de gobiernos locales y posiciones en el Congreso ‒, que declaran de manera cada vez más terminante, que para ellos el presidente será aquel a quien el Tribunal declare presidente electo y le entregue la constancia respectiva, asumiendo en voz cada vez más alta la precariedad jurídica de la causa de la invalidación del resultado en urnas.

PLATA PARA TODOS A un mes de la elección de 2012, parece quedar atrás la sombra de 2006. Y esto sí tiene alguna relación con la cosecha mexicana de plata. No porque las Olimpiadas y los medios nos narcoticen para alejarnos de la lucha por la verdad y la justicia, sino porque en las olimpiadas electorales de la pluralidad democrática, nadie monopoliza el oro; hay plata para todos. Pero ni el virtual presidente electo se llevó el control dorado del Congreso, ni los partidos de AMLO dejaron de ir al medallero por sus bien plateados gobiernos estatales y una apreciable fuerza parlamentaria. Incluso los grandes perdedores, el presidente Calderón y los mandos del PAN, se disputan el control de su partido, porque saben que podrían convertir su bronce en plata, como le hizo el PRI en 2006, si la fuerza que llegó en segundo lugar le dejara su lugar en el pódium, por no concurrir a las coaliciones parlamentarias para el funcionamiento del nuevo gobierno y el cumplimiento negociado de su programa. *Académico

Y perverso

Ataque podría ser montaje: PRD

En un comunicado, el partido rechazó las acusaciones de la empresa hacia Andrés Manuel López Obrador y su relación con las agresiones contra empleados y tiendas El Partido de la Revolución Democrática (PRD), rechazó las acusaciones realizadas en su contra por la empresa Soriana y las calificó como “falsedades, infundios y señalamientos sin sustento”, que demuestran “la desesperación ante las numerosas pruebas que hemos venido presentando, de la indebida utilización de tarjetas Soriana por parte del PRI”. En un comunicado, el PRD dejó en claro que condena los ataques recientes a Soriana y exigió a las autoridades correspondientes que investiguen los hechos y hallen a los responsables, “ya que puede tratarse de una provocación política, de un montaje perverso de nuestros adversarios para desacreditar nuestra lucha pacífica”. El partido pidió a los directivos de esa empresa dejar a un lado la calumnia y los llamó a que actúen con responsabilidad y apego a derecho. “Los exhortamos a dejar de lado la calumnia y colaborar en la construcción de un mejor país”, señala el documento. El PRD consideró que en vez de contribuir al esclarecimiento de la elección presidencial y explicar los tratos que tuvo o tiene con el PRI, “Soriana se coloca en una actitud defensiva y de gran irresponsabilidad al hacer estas temerarias acusaciones, totalmente falsas”. El PRD resaltó que se ha conducido por vías pacíficas y legales, y que así lo seguirá haciendo. Señaló que luchar por la defensa del voto “no provoca división social, la división social la provocan quienes actúan fraudulentamente”. AGENCIAS, México DF


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2012 3C

Declaran generales sujetos a proceso en El Altiplano Tomás Ángeles, Ricardo Escorcia, Roberto Dawe y Silvio Hernández, acusados de narcotráfico

AGENCIAS México, DF

L

os generales Tomás Ángeles Dauahare, Ricardo Escorcia Vargas, Roberto Dawe González y Silvio Isidro de Jesús Hernández Soto, rindieron su declaración preparatoria en el proceso que se les pretende instaurar por delitos contra la salud y delincuencia organizada, tras su ingreso esta mañana al penal El Antiplano. La diligencia se realizó a puerta cerrada en el penal de máxima seguridad, también conocido como Almoloya. Hasta el momento se desconoce si los militares solicitaron la ampliación del plazo para que se defina su situación jurídica. Los castrenses fueron consignados por la PGR por presuntos vínculos con el cártel de los hermanos Beltrán Leyva, luego de que el juez tercero de Distrito en materia de Procesos Penales Federales en el Estado de México, libró una orden de aprehensión contra los militares, por lo que a las 23:00 horas del martes comenzó un operativo para trasladarlos desde el Centro Federal de Investigaciones de la PGR. Personal del Juzgado Tercero de Distrito en materia de Procesos Penales Federales del Estado de México, con sede en Toluca, ingresó a los generales al penal de máxima seguridad El Altiplano, ubicado en esta localidad, durante los primeros

Sin acuerdos, negociación con jóvenes rechazados Exigen el aumento de la matrícula en las universidades públicas, la creación de nuevas instituciones y cancelar el examen de admisión AGENCIAS México, DF

J minutos de ayer, con la finalidad de desarrollar la audiencia. La mañana de ayer, en punto de las 10:00 horas, secretarios actuarios y el juez tercero de distrito del Estado de México, Raúl Valerio Ramírez, ingresaron por la aduana del penal, para celebrar la audiencia programada para las 11:30 horas, en una de las sala de audiencias ubicada en el primer piso del edificio norte del penal federal.

Se espera que la defensa de los generales, encabezada por Luis Fernando López Capella, solicite la duplicidad del término constitucional al juez para definir la situación jurídica de Ángeles, Escorcia y Dawe, a quienes se les imputa haber brindado protección al cártel de los Beltrán Leyva. Asimismo, la defensa recomendaría a los inculpados reservarse de declarar, para pri-

mero conocer a ciencia cierta las imputaciones hechas por la Procuraduría General de Justicia. En el Juzgado Tercero de Distrito del Estado de México, con sede en Toluca y en el penal de máxima seguridad El Altiplano, se maneja el asunto con mucho hermetismo y las autoridades judiciales y penitenciarias se han rehusado a proporcionar información sobre la diligencia.

Artículo

Tiempos de guerra y paz Emilio Rabasa Gamboa

L

a paz no es una situación garantizada por mucho tiempo. Los grandes esfuerzos pacificadores de la historia moderna a partir de Westfalia en el siglo XVII, pasando por el Congreso de Viena en el siglo XIX, Versalles después de la Primera Guerra Mundial a principios del XX y San Francisco en la segunda mitad de la misma centuria, después de la segunda guerra, así lo demuestran. Esta es una de las conclusiones del interesante libro de Juan José Bremer, embajador de México en Alemania, en Suecia, Rusia, España, Estados Unidos y Gran Bretaña, que lleva por título Tiempos de guerra y paz, los pilares de la diplomacia de Westfalia a San Francisco (ediciones Taurus, reimpresión 2012). Resulta pertinente recorrer con el autor esas cuatro etapas de la historia universal, ahora que está por concluir una etapa de gobierno en México y por iniciarse otra a partir del primero de diciembre, ya que nuestro país ha estado tan inmerso en sus asuntos domésticos, que tiende a olvidar el entorno internacional pretérito y presente para una definición de futuro. Westfalia, con los tratados de Osnabrück y de Münster, buscó poner fin a la llamada Guerra de los Treinta Años, provocada por el sisma religioso que generó Martín Lutero y que desencadenó una de las más cruentas carnicerías humanas que haya

registrado la historia por motivos religiosos, entre protestantes y católicos, alimentada además por las rivalidades entre los Habsburgo de España y Austria, y los Borbones de Francia, así como por los problemas entre el emperador del Sacro Imperio Romano con los príncipes alemanes. La paz de Westfalia no habría de durar mucho tiempo. Para el año 1799 los ejércitos de Napoleón ya habían anexado parte de los Países Bajos, Alemania, Suiza e Italia, lo que habría de unir en un frente común a Rusia, Prusia, Austria y Gran Bretaña en el famoso Congreso de Viena, organizado y conducido por Metternich. Viena terminó en un sistema de alianzas para contener a Bonaparte y restaurar el equilibrio en el concierto de Europa anterior, cuando la realidad ya estaba configurada por la Revolución Industrial, el romanticismo, el nacionalismo y el socialismo, que habrían de montar el escenario para la Primera Guerra Mundial. Esta guerra de trincheras fue incluso más cruenta por el desarrollo de la tecnología militar, costó no ya cientos de miles, sino millones de vidas humanas. Concluyó con la paz de Versalles mediante un tratado humillante para Alemania, como lo advirtió a tiempo John Maynard Keynes en el texto The Economic Consequences of Peace, en el que argumentaba que la asfixia alemana tendría consecuencias negativas para el resto de Europa.

Y así fue, como lo demostró el surgimiento de Hitler en Alemania, de Mussolini en Italia y de Franco en España, que precipitaron al mundo en la Segunda Guerra Mundial. Poco pudieron hacer Churchill, Roosevelt y Stalin para contenerla en las conferencias de Therán, Yalta y Postdam, hasta la de San Francisco, después de la derrota de Japón con la bomba atómica en Hiroshima y Nagasaki, de donde emergiera la ONU y los acuerdos de Bretton Woods, respectivamente, para el arreglo político y financiero internacional de la posguerra. Pero el libro de Bremer está escrito en tres tiempos: el pasado ya expuesto, el presente que incluye una agenda de los asuntos internacionales pendientes como son, la urgente reorganización del sistema de las Naciones Unidas y de la economía internacional, el combate a la pobreza, promoción y defensa de los derechos humanos y la cooperación internacional contra el terrorismo, el crimen organizado, el enfrentamiento al cambio climático y otros problemas de salud y ayuda humanitaria, y una visión de futuro que atienda a esa Torre de Babel, que representa el actual desorden internacional. El esquema de paz de San Francisco ya es obsoleto y está rebasado por la nueva realidad de la globalización, lo que abre una oportunidad para una nueva política exterior de México en el próximo sexenio. *Investigador del IIJ de la UNAM

Sicilia

Construcción de Memorial, nueva traición del gobierno El MPJD buscaba iniciar un “proceso de reconstrucción pública, donde se incluyera el nombre de los muertos, y el gobierno se limitó a hablar de víctimas del delito”, expuso el poeta AGENCIAS México, DF

L

a anunciada construcción de un memorial para las víctimas de la violencia, sin consultar a quienes han sufrido los estragos de la política de seguridad oficial, es un nuevo acto

de traición del Gobierno federal, denunció el líder del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD), Javier Sicilia. En conferencia de prensa, el escritor y poeta subrayó que el caso del memorial es ejemplar de esta actitud, pues mientras el MPJD solicitó iniciar un “proceso de reconstrucción pública de la tragedia, donde se incluyera el rescate del nombre de los muertos, la creación de un registro nacional de víctimas, el Gobierno se limitó a hablar de víctimas del delito y a buscar acotar el concepto de memorial, a un monumento de escasa relevancia”, que debería ser terminado a más tardar en no-

viembre para que lo pueda inaugurar el jefe del Poder Ejecutivo. “No hay memorial de las víctimas, sino acaso un monumento impuesto por el presidente Felipe Calderón justo al mismo tiempo que ha vetado la Ley General de Víctimas”, manifestó Sicilia, quien sin embargo dijo respetar el derecho de otras organizaciones a reconocer el

proyecto de escultura. Frente a dicho escenario, el poeta anunció que convocarán a la creación de una Comisión Nacional de la Memoria, que se plantee recuperar el nombre de todos los muertos por la violencia, y edificar un memorial “donde todos los mexicanos podamos ir a abrazar el recuerdo de nuestros seres queridos”.

óvenes integrantes del Movimiento de Estudiantes No Aceptados (MENA) y el Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior (MAES), llevaron a cabo la primera mesa de diálogo con autoridades universitarias y educativas en las oficinas alternas de la Secretaría de Educación Pública. Luego de que esta mesa de diálogo se mantuviera activa por más de 10 horas, los voceros de las comisiones de negociación de ambas organizaciones estudiantiles, informaron que no se llegó a ningún acuerdo y que se realizará una nueva sesión sin establecer aun una fecha. Citlali Hernández, una de las líderes del MAES, calificó el encuentro como algo triste, por la cerrazón de las autoridades. “Ha sido la misma respuesta de siempre: las autoridades se niegan. Ellos viven en un mundo que no es el de nosotros”, dijo. Ambos contingentes previeron realizar una asamblea el día de ayer para definir un plan de acción y no descartan más protestas durante los próximos días. Por su parte, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que en este primer encuentro con los estudiantes, estuvieron representantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), así como de los institutos tecnológicos, universidades tecnológicas, universidades politécnicas y la Universidad Abierta y a Distancia de México. El propósito de este encuentro, informó la Secretaría, fue construir propuestas que atiendan, en la medida de lo posible, los planteamientos que se formulan para que los jóvenes continúen con sus estudios. Entre sus peticiones destaca el aumento inmediato de la matrícula en la UNAM, IPN, UPN, UACM y UAM, y en conjunto, de instituciones públicas que imparten educación media superior y superior en la Ciudad de México y área metropolitana, hasta lograr el acceso de todos los aspirantes. También demandan la cancelación del examen de admisión como mecanismo para el ingreso a la educación media superior y superior, así como la integración del Colegio de Bachilleres a la UAM, como sistema metropolitano de bachillerato, garantizando el pase directo de los egresados. Solicitan que se incorporen todos los planteles de carácter técnico del área metropolitana, como Cetis, Conalep y Cecytem, a un sistema de bachillerato tecnológico del IPN.


ESTADO&PAÍS

4C JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2012

Prosa aprisa

INFORMACIÓN GENERAL

O·P·I·N·I·Ó·N

Acaba Duarte con vacío legal que lo llevó al Gobierno Arturo Reyes Isidoro

H

ace dos años, en junio de 2010, el Instituto Electoral Veracruzano (IEV) hizo todo lo posible para evitar la realización de un debate entre los entonces candidatos al Gobierno del Estado, Javier Duarte de Ochoa, Miguel Ángel Yunes Linares y Dante Delgado Rannauro. Cuando ya no pudo contener la presión política opositora así como de la prensa crítica, autorizó y realizó un remedo de debate el día 22 de ese mes y año, pero entonces buscó por todos los medios evitar su difusión con el claro propósito de proteger al candidato del PRI y llegó a tal grado su desvergüenza, que no solo impidió que se transmitiera por la señal abierta de cualquier televisora o estación de radio, sino que trató de impedir que los reporteros tuvieran acceso al recinto oficial, lo que solo se pudo lograr cuando, faltando pocos minutos para dar inicio, el propio Yunes Linares y Delgado Rannauro, abrieron las puertas simultáneamente, provocándose un forcejeo entre guardias de seguridad y los reporteros, quienes, madreados y todo, por fin pudieron acceder, aunque de todos modos en sus redacciones pararon su material, pero esa es ya otra historia. Existe además, un elemento adicional: se escogió esa fecha a propósito, porque ese día, la atención estaba centrada en el juego entre la Selección Mexicana de Futbol y su similar de Uruguay, dentro del Campeonato Mundial de Futbol en Sudáfrica, con lo que se buscaba atenuar cualquier impacto negativo entre la

Pero para llegar al nuevo ordenamiento tal como quedó, tiene que reconocerse la presión que ejercieron los partidos de oposición para echar abajo tal despropósito, así como la que hizo la poca prensa crítica que por fortuna, existe en el estado

opinión pública, la ciudadanía, que dañara al abanderado tricolor, o sea a Duarte de Ochoa. El resultado de la elección de ese año fue apretado para el PRI. Ganó por apenas 79 mil 558 votos, muy poco para un universo de poco más de cinco millones de ciudadanos registrados en el padrón electoral, cifra que bien pudo haberse acortado o incluso revertido a favor del candidato del PAN, si los veracruzanos hubieran presenciado en vivo y en directo el único debate, que para la prensa crítica de entonces, perdió Duarte de Ochoa, y acaso peor para el PRI, si hubieran sido dos las exposiciones públicas ante cámaras y micrófonos abiertos con cobertura estatal. Por eso hoy, sinceramente, hay que quitarse el sombrero y ponerse de pie por la audacia a la que acaba de llegar Duarte con su iniciativa de un nuevo Código Electoral para el estado, que fue aprobado el lunes, por unanimidad de los partidos políticos representados en el Congreso local, no sin protestas e inconformidades previas de la oposición, que obligaron a suprimir verdaderas aberraciones como el polémico y escandaloso artículo 48, que impedía a los candidatos o partidos políticos contratar publicidad electoral en aquellos medios que “...aun habiendo efectuado los registros señalados en este artículo, publiquen mensajes en contra de cualquier partido, coalición o candidato”, lo que era simple y llanamente, una forma velada de censura y en

contra de la libertad de expresión. Pero para llegar al nuevo ordenamiento tal como quedó, tiene que reconocerse la presión que ejercieron los partidos de oposición para echar abajo tal despropósito, así como la que hizo la poca prensa crítica que por fortuna existe en el estado, aunque también, esta vez, la cordura, el buen entendimiento y la sensibilidad política del joven titular del Ejecutivo del estado, quien escuchó el clamor, entró en razón y estuvo de acuerdo en conciliar, desechando el artículo de marras, con lo que, de paso, reprobó a sus asesores jurídicos, que lo expusieron de nuevo al escándalo mediático al llevarlo a tales descarríos, así como a sus aplaudidores profesionales y a los zalameros interesados, que dicen que sí a todo lo que haga o diga, aunque sepan que va derecho al despeñadero. Considero audaz el paso que dio, porque propuso y se aprobó, que dentro de cuatro años sea obligatorio para los candidatos al Gobierno del Estado, que realicen por lo menos dos debates, pero que además, se transmitan a través de dos televisoras con cobertura estatal, algo que no obstante estar contenido en el ordenamiento legal electoral federal, no estaba considerado en Veracruz y por lo tanto no tenía carácter de obligatoriedad, coartando así el interés ciudadano, del elector, de conocer mejor las propuestas de los partidos, a través de las personas que postulaban, a través de sus propuestas, reflexiones, ideas y ofrecimientos. Sorprende y agrada que Javier Duarte de Ochoa haya decidido llenar este vació legal de carácter electoral

a nivel local, que de no haber existido hace dos años, él mismo no estaría sentado ahora en la silla principal del Palacio de Gobierno, pues gracias a este vacío, se escabulló hasta donde pudo de un debate con Miguel Ángel y con Dante, y cuando ya no pudo hacerlo más, el que se realizó fue manipulado hasta el extremo de limitar la difusión, en un acto vergonzoso, una mancha imborrable para las autoridades del Instituto Electoral Veracruzano (IEV). Por eso resulta estimulante, alentadora y digna de reconocerse, la decisión del propio Duarte de acabar con esa deficiencia, lo que en parte explica por qué los dirigentes de todos los partidos políticos dieron su aval a la reforma y por qué los representantes de los partidos emitieron también su voto en forma favorable en el Congreso del Estado. Bien por Duarte.

estuvieron presentes el C. José Peña Hernández, encargado de la Regiduría Quinta del Gobierno municipal de Veracruz, el Lic. Alejandro Díaz Infante Acevedo, agente del Ministerio Público Auxiliar de la Subprocuraduría Zona Centro, y los agentes del Ministerio Público de las Agencias Primera y Tercera de Veracruz. En la inhumación de los cadáveres, se utilizaron tres ambulancias, ya que fueron retirados veintitrés cadáveres del Instituto de Medicina Forense y dos cadáveres de traslado de la ciudad de Xalapa, los cuales se encontraban bajo resguardo de la Dirección de los Servicios Periciales. La diligencia se realizó sin contratiempo; sin embargo, al realizar el traslado de los cuerpos desde las ambulancias hasta el sitio en donde se encontraban las fosas – una distancia de aproximadamente 140 metros–, se utilizaron camillas y carretillas, lo que llamó la atención de LA PROCU ACLARA algunas personas. Al estar A propósito de la columna de realizando estos traslados, llegaron ayer (Caso de la Procu, ¡para varios reporteros de diferentes Ripley!), el secretario particular del medios, a los cuales se indicó procurador Felipe Amadeo Flores que no se podían acercar al sitio Espinosa, Rafael Pérez Cárdenas, donde se estaban inhumando los un viejo conocido mío, ex cuerpos; en tono de molestia, los compañero de oficio y de trabajo reporteros gráficos indicaron que en la Dirección de Prensa del únicamente realizaban su trabajo, Gobierno del Estado en el sexenio por lo que tomaron fotograf ías de Miguel Alemán Velasco, me desde lejos del modo en que se remitió ayer el reporte que de los realizaron los traslados, no así de Servicios Periciales del puerto de las fosas; procedieron a retirarse Veracruz le hicieron llegar al fiscal molestos, lanzando amenazas del estado: de realizar publicaciones de “El día jueves 26 de julio se la diligencia, porque no se les llevó a cabo la inhumación de proporcionó ningún tipo de veinticinco cadáveres, siendo información. Al tratarse de una trasladados hasta el panteón diligencia ministerial, el personal municipal de la ciudad de de la PGJE estaba impedida para Veracruz. En la diligencia proporcionarla”.

Repechaje

La prosperidad y fuerza de Veracruz está en los jóvenes: Duarte Quirino Moreno Quiza

Adelante con los jóvenes I… Fueron decenas de muchachos del Parlamento JuventudES Generación Adelante, los que participaron en la reunión con el gobernador Javier Duarte de Ochoa en el patio central de Palacio de Gobierno. Ahí, el mandatario dijo que en los jóvenes está la fuerza de los veracruzanos para avanzar hacia un estado próspero. Adelante con los jóvenes II… Recordó que el 31 de enero se creó la Subsecretaría de la Juventud, con la intención de convertirse en el eje articulador de una política integral de aplicación transversal, cuya tarea sería facilitar el potencial creativo de los jóvenes. Adelante con los jóvenes III… En ese sentido, se congratuló de que los muchachos veracruzanos participen en este tipo de actividades que generan oportunidades para ese sector tan importante en la vida política y social de Veracruz. Por esa razón, agregó, muy pronto se presentará el catálogo de programas transversales de juventud 2012. Denuncia en puerta.....Desde Coatzacoalcos nos reportan que en conferencia de prensa, el presidente del grupo Ayuda de Coatzacoalcos A.C., Luis Monroy Bravo y sus representados defraudados por Cofisur, demandarán al actual subprocurador de Cosamaloapan, Nagasaky Condado Escamilla y al ministerio público Félix Jácome, por abuso de autoridad y negligencia, ya que argumentan que cuando el señor Condado fue subprocurador de la zona sur, no integraron de manera correcta la investigación ministerial de los

Será respetuoso de lo que indiquen las autoridades electorales en la entrega de apoyos durante las elecciones de 2013, como siempre se ha hecho, informó el titular Marcelo Montiel Montiel

quejosos. Estela de quejas..... Las que dejó Clemente Nagasaky Condado Escamilla a su paso como subprocurador de la zona sur; ahí va llenando su morralito con algunas denuncias ¿Se acuerdan de aquel caso en que una pareja lo denunció por haberle pedido 50,000 pesos y un reloj fino, para darle seguimiento al caso de un terreno por despojo?... Ahí la lleva. ¡Más vale! Sí, después de ver los documentos que presentan los vecinos de Indeco Animas, que conforman la nueva directiva de la asociación de colonos y los que se publicaron respecto a las cuentas de la anterior directiva, en realidad podríamos opinar que don Ángel Lara sería muy prudente en entregar todo eso de una buena vez, antes de que los problemas sigan creciendo. Sin futbol… Realmente molestos se encuentran los ciudadanos de la Villa Miguel Alemán (Potrero Nuevo), municipio de Atoyac, ante la negativa del dirigente de la Sección azucarera No. 23, Modesto Trujillo Herrera, de seguir facilitando el campo deportivo para que continúe siendo la sede del equipo de futbol de la tercera división profesional Langostineros de Atoyac, todo porque el propietario Agustín Mollinedo, no acepta la condición de otorgar en la presente temporada una ambulancia equipada con valor de aproximadamente 400 mil pesos. Y quiere ser presidente… El

enojo de la población estriba en que, si el líder azucarero no da permiso para el uso del campo deportivo, el equipo se irá al vecino municipio de Paso del Macho; sin embargo Trujillo Herrera, continua en su aspiración política de convertirse en presidente municipal de Atoyac, dizque apoyado por Amadeo Flores Espinosa, ¿será?... Sin vacaciones… ¡Caramba¡, que para la dirigente estatal de la CNOP, Guadalupe Porras David, no importa el periodo vacacional, pues por las principales ciudades de la entidad, está firmando convenios de becas para los cenopistas en universidades particulares, además de continuar con el programa de apoyo denominado Casas Populares. La juventud veracruzana… Reconoce y agradece el gran impulso que el gobernador Javier Duarte de Ochoa otorga a los jóvenes: “su gobierno tiene una visión altamente incluyente”, expresó el subsecretario de la Juventud, Julián Loyo Helo, quien destacó el apoyo del mandatario para la ampliación de dos mil lugares más en la matrícula de la Universidad Veracruzana. Resultados… Destaca los convenios con universidades para el otorgamiento de becas, ya que cada año egresan de bachillerato alrededor de 76 mil jóvenes, según el anuario estadístico, por lo que expresó que desde su creación se han diseñado y forjado diversos programas. Para miles de jóvenes… Se puso en marcha el programa de mejoramiento a colonias juveniles,

para el rescate y rehabilitación de colonias en los municipios del estado, generando un entorno saludable para miles de jóvenes, en sitios con mayor población juvenil con alto grado de vulnerabilidad. El octavo… La Subsecretaría de la Juventud ha instrumentado los programas: Adultos mentores, Jóvenes adelante, y el de Educación sexual y reproductiva integral, por lo que dijo que el Octavo Parlamento JuventudES Generación Adelante, “es un ejercicio que se ha renovado, ampliando la participación histórica a más de 220 solicitudes”… Las mejoras necesarias… El presidente del Octavo Parlamento JuventudES Generación Adelante, Gerardo Escobedo García, dijo que el ejercicio parlamentario consiste en proponer, analizar, debatir y conciliar con plena voluntad las distintas ideas que emanan del sentir, que expresan las necesidades, las problemáticas y las mejoras necesarias en acciones emergentes para generar empleo juvenil, rescate de valores e identidad, fomento al deporte y salud, integración de personas con discapacidades, participación política, ecológica y de medio ambiente, y de ayuda a familias jóvenes. En Paso de Ovejas… Adolfo Ramírez Arana y su esposa Ana Rosa Valdés, presidenta del DIF municipal, en compañía del Honorable Cabildo, recibieron a la niñez de pasovejence. Ahí se les dio un recorrido por el Palacio municipal, explicándoles las

funciones de las diferentes áreas del ayuntamiento. Con Ana Rosa… Más tarde los pequeños, en compañía de la presidenta del DIF y el alcalde, visitaron las Instalaciones del DIF municipal, donde Ana Rosa Valdés de Ramírez explicó cada una de las funciones y actividades que se realizan en las diferentes áreas, donde tuvieron la oportunidad de platicar y convivir con dinámicas y juegos pasando una tarde agradable. Sedesol… Será respetuoso de lo que indiquen las autoridades electorales en la entrega de apoyos durante las elecciones de 2013, como siempre se ha hecho, informó el titular Marcelo Montiel Montiel. Zaaaz… Que ayer el secretario de Comunicaciones, Raúl Zarrabal Ferat, señaló que la contratación y construcción en materia de infraestructura carretera, avanza de acuerdo con lo programado en el Calendario Anual de Obras 2012… Dijo Zarrabal, que el Gobierno de Javier Duarte, sigue trabajando en sus proyectos estratégicos, como la construcción del Túnel Sumergido de Coatzacoalcos y en las obras del libramiento de Cardel y el de Tlacotalpan, además de los accesos al libramiento de Veracruz, a la altura de Santa Fe y El Cedral.

quirino.moreno@entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@gmail. com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq facebook.com/quirino.moreno


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2012 5C

O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos

Polémica y política olímpica Salvador Muñoz

I

nconformidad, polémica, enojo, frustración, así como la otra cara de la moneda: alegría, festejos, triunfalismo y poder... ¡Ahhh! Hasta pareciera que hablo de las postelecciones de México, pero no. Me refiero a las Olimpiadas en Londres, donde dos o más casos han causado controversia en las duelas de las justas deportivas. El caso que más bulla hizo, fue el de los gimnastas nipones que pidieron revisión en video de la participación de uno de sus muchachos. Al volver a checar, los jueces cambiaron su votación llevando a los japoneses al pódium con plata, pasando al tercer lugar a los británicos y dejando afuera sin medalla a ucranianos, si no mal recuerdo. Sí, claro... a esos jueces los hubiera querido Andrés Manuel y muchos mexicanos, en lugar del IFE. En waterpolo, faltando algunos segundos, España anota a

¿se imagina qué hubiera pasado si eso le sucede a cualquiera de la delegación mexicana? Es seguro que los mexicanos hubieran pedido a los jueces el voto por voto, video por video. O quizás la BBC, rodeada de una cadena humana, hubiera sido tomada por los del #YoSoy132

parecen al Orfis. Mientras los primeros no ven las décimas ni centécimas, el Orfis hace como que no ve los miles ni millones que se chingan nuestras autoridades. Y la última: los equipos de bádminton de Corea del Sur, Indonesia y China, que se dejaron ganar para poder tener rivales más a modo; entre los comentarios de los lectores estaba uno, que sospecha que eso es exactamente lo que hace el Cruz Azul, y en una de ésas, hasta el PAN. En fin... eso sucede en Londres pero, ¿se imagina qué hubiera pasado si eso le sucede a cualquiera de la delegación mexicana? Es seguro que los mexicanos hubieran pedido a los jueces el voto por voto, video por video. O quizás la BBC, rodeada de una cadena humana, hubiera sido tomada por los del #YoSoy132. El Peje tomaría el Palacio de Buckingham o el Hyde

Park, y en lugar de enaltecer a Juárez, izaría como bandera a Robin Hood. Por nuestra parte, exigiríamos a la delegación olímpica mandar a alcaldes para que nos representaran en el trampolín... con eso de que son buenos para los clavados. En maratón, para asegurar el triunfo, el priismo nacional enviaría a Roberto Madrazo, ya saben por qué... En el caso de que un mexicano perdiera por puntaje, los priistas, perredistas, panistas, reclamarían porque de acuerdo a su conteo de salida, el mexicano gana. Y qué tal si se ponen rejegos los jueces, ¡unas Monex o tarjetas de Soriana! Ahora que el equipo de futbol de México pasó a la siguiente ronda, Carolina Viveros pediría más presupuesto y haría más partidos hasta que ganara el equipo azteca. Ampudia Mello sería la solución perfecta para

cualquier deporte de apreciación poniendo cámaras, micrófonos y sombras en las disciplinas a realizarse. Se tiene la seguridad de que entre los equipos de badminton que se dejaron ganar, estaba infiltrado Julen Rementería. Ángela Perera estaría sensacional como representante de México en cualquier disciplina en las Olimpiadas: es de las que perdiendo, ¡gana! Y por último, ¿se han preguntado por qué la Marina no compite en tiro con rifle? Digo, porque cuando se enfrenta a malosos que son los que disparan primero, ¡todos acaban muertos! Es decir, nuestros guardianes ¡no fallan ni una!

mercachifles de la política. Si asumen con responsabilidad que perdieron en las elecciones y dejan que sean las autoridades – entiéndase Instituto Federal Electoral, Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales y Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación –, las que resuelvan lo conducente y conforme a derecho, seguramente que los ciudadanos mexicanos los verían de mejor manera. Por cierto que el gobernador Javier Duarte de Ochoa se reunió ayer con jóvenes que participan en el Octavo Parlamento Juventudes Generación Adelante, a quienes dio a conocer que en Veracruz tenemos una nueva Ley electoral, que conseguirá una mayor participación de LÓPEZ OBRADOR VA POR la muchachada en cuestiones LA PLATA políticas. Es, dijo, una legislación Aprovechando el espíritu electoral de vanguardia en la vida olímpico que permea en todo democrática de los veracruzanos, el país, el candidato perdedor que de inmediato traerá como del Partido de la Revolución consecuencia una democracia Democrática en las elecciones fortalecida que abrirá más presidenciales del domingo espacios para que los ocupen primero de julio, Andrés los jóvenes. Eso es pensar en un Manuel López Obrador, sigue futuro mejor para los jóvenes y no luchando porque las autoridades solo en los intereses particulares – electorales no lo dejen fuera de la que se convierten en mezquinos pelea por la plata. Seguramente –, por ejemplo, de quienes siguen que ya hizo cuentas y observó manipulando a los del movimiento que los ingresos que podría tener #YoSoy132, que insisten en como presidente constitucional su lucha contra la imposición le servirían para pagarse muchos de Enrique Peña, tal como se lujos, incluyendo tenis Nike los mandata su líder López para sus hijos, como lo publican Obrador. ¿Estos “muchachos” en sus cuentas de Facebook, ya habrán reflexionado sobre la o la contratación de choferes incongruencia de su demanda? como Nico a los que pueda Da risa escuchar cómo gritan “no pagarles casi 70 mil pesos a la imposición” y ellos pretenden mensuales. Todavía quiere más imponer al tabasqueño que, en las y como presidente legítimo no urnas, perdió. le fue nada mal pues, según sus propios informes, ganaba 50 AMLO RESPONSABLE DE mil pesos mensuales y tenía a su ATAQUES A SORIANA disposición vuelos en aerolíneas Organización Soriana comerciales y camioneta con responsabilizó ayer al candidato chofer incluida para recorrer de la coalición de izquierda a todo el país. De dónde habrá la presidencia, Andrés Manuel salido para pagarle todo eso López Obrador, a su jefe de durante seis años que duró su campaña, Ricardo Monreal, y farsa, si tan sólo sumando su al líder nacional del PRD, Jesús salario, nos da la cifra de tres Zambrano, de los daños f ísicos millones 600 mil pesos. y materiales que puedan sufrir Andrés Manuel y las tribus su personal e instalaciones por perredistas y del Movimiento considerar que promueven de Regeneración Nacional que manifestaciones en contra de le acompañan, tienen ante sí la empresa. En un comunicado la gran oportunidad de pasar de prensa, Soriana solicitó que a la historia como verdaderos sea frenada la incitación a los democratizadores y no como actos de violencia y la división

social, tras llamar a los actores públicos a la civilidad y paz social. “Señalamos de forma particular a los señores Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Monreal y Jesús Zambrano, como responsables de todos los daños f ísicos y materiales que tanto nuestro personal como nuestras instalaciones pudieran sufrir en la ejecución de las manifestaciones que promueven e incitan, mismas que lamentablemente han intensificado su agresividad y violencia”, expuso la empresa al tiempo que manifestó que las imputaciones realizadas en contra de la organización, han generado una animadversión hacia su personal y operación comercial. “Exigimos frenen las difamaciones y publicidad negativa en contra de nuestra compañía, misma que afecta nuestra imagen, utilizando mentiras y argumentos sin sustento. Las imputaciones que han hecho en contra de nuestra organización sin tener un solo elemento de prueba fehaciente, han generado una animadversión injusta hacia nuestro personal y operación comercial”, dice el comunicado, que en ningún momento desmiente las acusaciones que hace el Movimiento Progresista, en el sentido de que la empresa Soriana se prestó a la compra del voto priista para consumar el fraude electoral. A este despacho de prensa ya respondió Jesús Zambrano, como debe ser.

de vocación democrática, experimente asimismo, procesos internos que concluyan en divisiones. El ex candidato a la gubernatura de Veracruz en 2010, cree que Josefina Vázquez Mota no es culpable por haber quedado en tercer lugar, luego de Peña Nieto y de Andrés Manuel López Obrador. “Fue una gran candidata”, opina. Pero no piensa lo mismo de su equipo. Por ejemplo, el coordinador general, Gil Zuarth, no tenía experiencia, ni como coordinador, ni como candidato. Se requería alguien con mayor experiencia. Diódoro Carrasco, ex gobernador de Oaxaca y ex secretario de Gobernación, “tenía mejores cartas”. Gil Zuarth inició muy mal. El slogan de “diferente” fue contraproducente. Quien debe asumir esa responsabilidad es el chiapaneco. Porque se olvidó que esa palabra marcaba una distancia con Calderón, quien paradójicamente, gozaba de buena salud política, teniendo 60 por ciento de aprobación entre la población abierta, y hasta 90 por ciento entre los panistas. “Se estaba lastimando al voto duro del PAN y no se estaba aprovechando la buena imagen del presidente Calderón”, dijo. Por lo tanto, no había que mostrarse “diferente”. Yunes desgrana en su análisis postelectoral otros elementos. Los spots iniciales – de Pedro Torres –, eran sombríos; fueron un error. Y el estadio Azul vaciándose, es algo por lo que Gil debería responder. “Él fue el responsable”. Josefina llega ahí cuando Gil le dice que debe llegar. El estadio ya estaba lleno desde horas antes. Ese es Miguel Angel Yunes Linares, haciendo mancuerna con el presidente Felipe Calderón Hinojosa para apoderarse de la dirigencia nacional del PAN y de paso de la de Veracruz: más claro ni el agua.

Croacia cuando iban perdiendo 7-8. El árbitro de línea lo da como bueno, el central, no. Eso dejó fuera de las eliminatorias a los íberos, a pesar de sus reclamos. Esos jueces son los que quiere el PRI. La esgrima no es la excepción: la surcoreana Shin A-Lam, a manera de protesta, permaneció una hora en la duela llorando, porque consideró que le arrebataron su triunfo cuando el empate le daba el pase a las medallas. Un punto en el último segundo, donde la apreciación indicó a los jueces que había estado dentro del tiempo, daba el desempate a la alemana Britta Heideman; el entrenador de Shin A-Lam protestó diciendo que estaba fuera de tiempo, pero el cronómetro de los jueces no toma en cuenta décimas ni centécimas, ¡habiendo tanta tecnología! Estamos de acuerdo, dichos jueces de esgrima se

e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos pag: www.zoociedadanonima. com blog: http:// lospoliticosveracruz.blogspot.mx/

Apuntes

Operador de lujo Manuel Rosete Chávez Mientras Chepina vacaciona, Calderón y Madero se disputan el PAN Bajo Reserva

C

erca de sus dos primeros años, el gobierno de Javier Duarte de Ochoa careció de un eficiente, eficaz y efectivo operador político; un dialogante que le permitiera aplicar políticas públicas y lograr reformas legislativas con el apoyo de las diferentes corrientes políticas representadas en la entidad, y no solo a golpe de votos mayoritarios en el Congreso, que permiten imponer pero no convencer, que incluso, dejan un mal sabor de boca que invariablemente se ha manifestado en rechazo público y cuestionamiento moral. Que su antecesor tampoco lo tuviera, es otra cosa. A Fidel Herrera Beltrán le gustaba operar personalmente y, cuando quería aparentar que la cosa iba por consenso, más que negociar, que en política significa convencer, ceder parcialmente, incorporar las ideas del de en frente, imponía a cambio de concesiones en otros temas. Lo ocurrido la semana pasada en la entidad, por tanto, no tiene un precedente: que los dirigentes de todos los partidos políticos, incluido el que está en el poder, se hayan reunido para anunciar como propia, como común, una importante reforma al Código Electoral local, significa que hay un inédito componente en el Gobierno duartista, del que por desgracia carecía, que le ha permitido tender puentes de diálogo con todas las fuerzas políticas y negociar las coincidencias, ceder en lo que era posible transigir, aprovechar ideas que apuntan a un esquema más avanzado y democrático de enfrentar los comicios locales del próximo año. La democracia apunta, no a la satisfacción del dominante contra la sensación de derrota y sometimiento de las minorías: es interactuar y concluir en un proyecto en que, si bien no todos ven a plenitud sus propuestas, tampoco sienten que el producto es totalmente ajeno o incluso, contradictorio con

Candidatos priistas para las alcaldías y diputaciones locales abundan, falta saber qué nivel de ingerencia tendrá Enrique Peña en las decisiones finales. Previendo esto, algunos ya hacen puentes con los cercanos al presidente electo para amarrar… Eso es deslealtad, ¿no?

sus postulados políticos. Javier Duarte de Ochoa ha logrado un acierto muy importante, justo en un momento en que las diferencias entre su partido y la izquierda se han radicalizado en el ámbito nacional, a raíz del conflicto postelectoral. Y su acierto no ha sido solo el haber tenido la flexibilidad para llegar a consensos con todos los protagonistas de la política veracruzana, sino haber movido sus piezas para contar con alguien que le permitiese acercar a los factores de decisión. Las nuevas reglas electorales locales son producto de un acuerdo sin precedentes. Bienvenida la nueva forma de hacer política en Veracruz.

YUNES EL VERDUGO DE LOS PANISTAS Para Miguel Ángel Yunes Linares – patriarca de una dinastía de políticos de todos los colores y sabores, veracruzano cercano al presidente Felipe Calderón –, no hubo ninguna alternancia pactada entre el primer mandatario y Enrique Peña Nieto, y la responsabilidad principal del fracaso electoral del PAN tiene nombres y apellidos: Roberto Gil Zuarth y Rafael Giménez, dice una entrevista publicada en el portal Reporte Índigo, difundida ampliamente. Asimismo reconoce Yunes, que influyó el desgaste natural de 12 años de gobierno, y que siendo el PAN un partido

REFLEXIÓN Candidatos priistas para las alcaldías y diputaciones locales abundan, falta saber qué nivel de ingerencia tendrá Enrique Peña en las decisiones finales. Previendo esto, algunos ya hacen puentes con los cercanos al presidente electo para amarrar… Eso es deslealtad, ¿no? Escríbanos a mrossete@yahoo.com.mx formatosiete@gmail.com


6C | JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2012

ESTADO&PAÍS

INFORMACIÓN GENERAL


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2012 7C

Suárez Coppel

Pemex no está en crisis, pero requiere cambios AGENCIAS México, DF

Para Transpacífico

Adhesión al ACTA, sin condición alguna: Ferrari El secretario de Economía consideró que el ACTA representa una condicionante para nuestro desarrollo, al señalar que México está rezagado en materia de protección industrial y de patentes AGENCIAS México, DF

E

l secretario de Economía, Bruno Ferrari, rechazó que la adhesión de México al Acuerdo Comercial Multilateral contra la Falsificación, conocido por sus siglas en inglés como ACTA, se haya impuesto al gobierno del presidente Felipe Calderón como una condicionante para ser aceptado en nuevos tratados comerciales, como el Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP), cuyo ingreso aceptó Estados Unidos en junio pasado, durante la Cumbre del Grupo de los 20. No obstante, el funcionario consideró que el ACTA representa “una condicionante para nuestro desarrollo”, al señalar que México está muy rezagado en materia de protección industrial y de patentes. Advirtió que, si el Senado de la República no ratifica el ACTA, firmado el pasado 11 de julio por el embajador de México en Japón, Claude Heller, eventualmente el país enfrentará desventajas en materia comercial y se frenará la inversión en creatividad y diseño, porque no se ha puesto a la altura internacional en la materia. “Hay una lista de 301 países que no respetan propiedad intelectual y estamos esperando salir de ella cuanto antes, porque eso está frenando el ingreso de capital a nuestro país”, puntualizó Ferrari, entrevistado luego de participar en el Primer Foro Internacional Expo Foro Pemex, presentando los pronósticos sobre demanda de bienes y servicios a la paraestatal, hechos por su titular, Juan José Suárez Coppel. Cuestionado acerca de las razones por las que el Gobierno federal firmó el ACTA aún cuando el Senado de la República recomendó no hacerlo, Bruno Ferrari puntualizó: “Nosotros no hemos actuado contra las competencias que nos da la misma ley. No hicimos nada indebido. Lo único que hicimos fue poner este tema en discusión porque no nada más es de los legisladores, ni de la Secretaría de Economía, es un tema de todos los mexicanos y es muy importante que los mexicanos tomen una determinación”. El secretario aseguró que hasta el momento no ha sido llamado a comparecer ante el Senado de la República por la firma del ACTA.

E

l director general de Petróleos Mexicanos, Juan José Suárez Coppel, aseguró que la paraestatal no se encuentra en crisis, aunque insistió en la necesidad de tratarla como una verdadera empresa, a fin de hacerla más rentable. Sostuvo que se ha dado prioridad a la producción, por lo que se ha detenido el declive en los volúmenes de explotación. Asimismo destacó la incorporación de reservas en una cantidad mayor, comparada con lo registrado por otras compañías petroleras en el mundo. “Pemex no esta en crisis, estamos hablando de que existe una gran oportunidad de manejarla como empresa para que de resultados a los mexicanos, que somos los dueños”. En Expo Foro Pemex, admitió que uno de los problemas por resolver en el corto plazo, tiene qué ver con lo pasivos laborales mediante la aplicación de nuevos esquemas. Explicó que la única forma de detener dicho deterioro, es cambiando las políticas para los nuevos trabajadores e incluir de manera voluntaria a los ya existentes. Luego de los reproches que realizó el líder sindical Carlos Romero Deschamps, a la administración de Pemex por las ineficiencias que sufre

El director general de la paraestatal insistió en la necesidad de tratarla como una verdadera empresa, a fin de hacerla más rentable

la compañía, el directivo señalo que es necesario analizar los puntos pendientes y buscar las soluciones pertinentes. Sobre

la inseguridad de que son objeto los trabajadores de la petrolera en distintas zonas del país, Suárez Coppel aseguró

que esto no es asunto exclusivo de la paraestatal, sino una tendencia que se sufre de manera general.

Se deterioran expectativas de inflación en 2012 Al cierre de este año la inflación llegará a 3.91 por ciento, superando el estimado de 3.81, debido a los altos precios registrados en las mercancías, principalmente agropecuarias, así como otros alimentos, dijo Banco de México AGENCIAS México, DF

L

os altos precios que han registrado las mercancías, principalmente agropecuarias, así como otros alimentos, han impactado negativamente sobre los niveles de la inflación en México, lo que llevó a los especialistas a ajustar las estimaciones del indicador al alza. Y es que, de acuerdo con la encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado en julio, que recaba el Banco de México, al cierre de este año la inflación del país llegará a 3.91 por ciento, superando el estimado de 3.81, en el pasado informe. De esa forma, la nueva expectativa de los expertos se ubica en lo límites del objetivo del banco central, que es de tres por ciento, aunque con una variabilidad de +/- uno por ciento, es decir, de dos y hasta cuatro por ciento. La última ocasión en que la inflación de México concluyó por arriba de cuatro por ciento fue en 2010, cuando cerró en 4.40 por ciento. En cuanto a la inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir el indicador, ya que elimina factores estacionales y de alta volatilidad, se revisó al alza, pues pasó de 3.54 a 3.56 por ciento en un mes. Respecto a la economía mexicana y la generación de empleos, los 27 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero, revisaron de forma mixta sus pronósticos. Y es que, para el producto interno bruto (PIB), la previsión se corrigió ligeramente a la baja en esta encuesta al pasar de 3.72 a 3.71 por ciento de un mes a otro. Lo anterior se debe a las preocupaciones que aun prevalecen por la debilidad del mercado externo y de la economía mundial, así como la inestabilidad financiera de los mercados globales.


JUEVES 2 DE AGOSTO DE 2012

Para tomar medidas contra la crisis

EU eleva presión a zona euro Secretario de Defensa

EU tiene varias opciones para frenar programa nuclear iraní

El secretario de Defensa de Estados “Hay más opciones, Unidos, Leon Panetta, reiteró este incluida la militar, si los miércoles en Israel, que Estados esfuerzos diplomáticos Unidos tiene otras opciones para no dan fruto”, dijo en una frenar el supuesto programa iraní rueda de prensa con su para desarrollar una bomba atómica, homólogo israelí, Ehud a través de recursos militares, si Barak fuera necesario. “Hay más opciones, incluida la militar, si los esfuerzos diplomáticos no dan fruto”, dijo en una rueda de prensa, ofrecida de manera conjunta con su homólogo israelí, Ehud Barak, durante la visita a una estación antimisiles en Ashkelon, al sur del país. Barak se mostró escéptico y consideró que las opciones de éxito de la estrategia estadounidense son extremadamente bajas. El israelí, sostuvo que, los esfuerzos diplomáticos para convencer a Irán de que interrumpa su programa nuclear llevan tiempo y le permiten continuar enriqueciendo sus reservas de uranio para fabricar armas nucleares. “Tenemos mucho qué perder mientras el tiempo pasa dejando trabajar a la diplomacia”, dijo Barak. “Israel decidirá solo “cómo y cuándo atacará a Irán, advirtió el ministro. Panetta, sin embargo, dijo que las sanciones diplomáticas y económicas contra Irán sí tuvieron efecto en Teherán. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, también había subrayado la noche del martes, que Israel decidirá de forma autónoma sobre un posible ataque. Irán quiere destruir Israel, y eso es algo que no permitirán, aseguró Netanyahu. “Las cosas que afectan a nuestro destino, a nuestra existencia, no las dejamos en manos de otros, ni siquiera de nuestros mejores amigos”, enfatizó el primer ministro. Washington se ha manifestado en contra de un ataque en estos momentos. Según medios locales, Panetta quiere convencer a la cúpula israelí para que dé plazo a las recién endurecidas sanciones y no lleve a cabo un ataque militar preventivo. Panetta intentó rebajar hoy las diferencias visibles de opinión, y dijo que “Estados Unidos respeta la soberanía de Israel, su independencia y esfuerzos para decidir qué es lo que más interesa a la región”. Tras reunirse con Barak y visitar la batería antimisiles Iron Dome, Panetta se reunirá con Netanyahu y también está previsto que vea al presidente israelí, Shimon Peres. Panetta llegó a Tel Aviv el pasado martes procedente de El Cairo, donde dijo que Estados Unidos y Egipto continúan trabajando juntos, “para garantizar que Irán no desarrolle armas nucleares”. Se espera que la crisis siria también sea tema durante la visita. AGENCIAS, Israel

En Perú

Renuncia Alberto Fujimori a pedir indulto presidencial

El congresista Kenyi Fujimori, ase“El ex presidente de guró este miércoles que su padre, Perú, Alberto Fujimori, Alberto Fujimori, renunció a pedir el ya no pedirá el indulto indulto humanitario porque se sabe humanitario”, informó inocente de las acusaciones por Kenyi Fujimori, legislador supuestas violaciones a los derechos de la opositora Alianza humanos. “El ex presidente de Perú Fuerza 2012 (1990-2000), Alberto Fujimori, ya no pedirá el indulto humanitario”, recalcó el legislador de la opositora Alianza Fuerza 2012, quien sostuvo que no ve claras intenciones del actual gobierno por aplicar un perdón humanitario. El siete de abril de 2009, la justicia peruana condenó a Fujimori a pasar 25 años en prisión, calificándolo como autor mediato de la comisión de los delitos de homicidio calificado y asesinato bajo la circunstancia agravante de alevosía, en agravio de 25 personas. Un tribunal peruano lo halló además, culpable por secuestro agravado, bajo la circunstancia agravante de trato cruel, en agravio del periodista Gustavo Gorriti y el empresario Samuel Dyer Ampudia. La Sala Penal Especial, determinó que la condena por esos casos, vencerá el 10 de febrero de 2032, pero Fujimori rechazó haber ordenado los asesinatos de nueve estudiantes y un profesor de la Universidad de La Cantuta y de 15 personas más en la zona de Barrios Altos. Según investigaciones, 24 de los 25 fallecidos tenían nexos con el grupo armado Sendero Luminoso y fueron ejecutados por el grupo Colina, conformado por agentes vinculados a los servicios de seguridad. “Mi padre renuncia a la idea del indulto porque se sabe inocente y no hay señales claras ni positivas por parte del gobierno”, afirmó Kenyi Fujimori, quien se mostró decepcionado de que no se vea el caso de su progenitor, que padece cáncer en la lengua. Señaló que Fujimori permanece preso en una base policial al este de Lima, y confirmó que su familia está de acuerdo con la solicitud de la gracia presidencial. Sin embargo, y de acuerdo con las leyes peruanas, es el ex mandatario quien debe solicitarlo: “quien tiene la última palabra es él”, recalcó Kenyi. Admitió que es un duro golpe para la familia del ex gobernante ver su estado de salud, “pero aun nos queda la vía judicial y vamos a seguir luchando (para excarcelarlo)”, concluyó. AGENCIAS, Peru

La región debe tomar medidas que incluyan disminuir las tasas de interés en los países que están aplicando reformas y asegurar que esos sistemas bancarios puedan brindar el crédito que necesitan, dijo Timothy Geithner, secretario del Tesoro estadounidense

AGENCIAS Alemania

E

stados Unidos aumentó la presión sobre los líderes de la zona euro, para que tomen medidas decisivas tendientes a resolver la crisis de deuda de la región, sobre todo reduciendo costos de endeudamiento de los miembros en problemas, de cara a un encuentro clave del Banco Central Europeo (BCE). El secretario del Tesoro estadounidense, Timothy Geithner, dijo que la eurozona debe tomar medidas que incluyan “disminuir las tasas de interés en los países que están aplicando reformas y asegurar que esos sistemas bancarios puedan brindar el crédito que esas economías necesitan”. Geithner efectuó los comentarios en una entrevista con Bloomberg Television, grabada el martes en Los Ángeles y difundida ayer, un día después de que viajara a Alemania para reunirse con el ministro de Finanzas germano, Wolfgang Schaeuble, y el presidente del BCE, Mario Draghi. Italia y España podrían perder acceso a los mercados de crédito si la prima de riesgo que exigen los inversores para comprar bonos de esos países, sigue creciendo a niveles considerados insostenibles a largo plazo. Sin embargo, el vicecanciller alemán, Philipp Roesler, rechazó la presión para que el BCE alivie los costos de endeudamiento de los países en problemas, al decir que el banco central debería seguir luchando contra la inflación y mantener la presión para que estas economías encaren reformas. “Si se quita presión sobre la tasa de interés en estados particulares, también se quita presión para que ellos apliquen las reformas”, comentó Roesler, ministro de Econo-

mía y líder de los Demócratas Libres –socios de la coalición de centroderecha de la canciller Angela Merkel–. Roesler reafirmó la oposición alemana a permitir que el fondo de rescate compre bonos de gobierno, algo que calificó como “el camino a una unión inflacionaria”. Draghi dijo la semana pasada, que el banco central haría lo que sea necesario para preservar el euro, lo que generó especulaciones de que pudieran tomarse medidas más radicales en la reunión mensual del Consejo de gobierno del BCE, que se llevará

a cabo hoy. Geithner indicó que Schaeuble y Draghi le notificaron acerca de acciones que se han puesto en marcha para solucionar la crisis, pero pidió no esperar acciones inmediatas. “Lo que se sabe, por lo que Europa ha dicho, es que están comprometidos a hacer lo que sea necesario para mantener a la Unión Europea junta”, indicó Geithner. “Creo absolutamente en que tienen la intención de hacerlo”, agregó.

Preocupa a Baltasar, situación psíquica de Assange

Explicó que la tensión a la que está sometido su cliente, quien se encuentra refugiado en la embajada de Ecuador en Londres, es muy grande

El ex juez español Baltasar Garzón, quien como abogado lidera el equipo de defensa de Wikileaks y su fundador, Julian Assange, afirmó que le preocupa la situación psíquica y física de su cliente, refugiado en la embajada de Ecuador en Londres. “Me preocupa su situación psíquica y física, porque la tensión a la que está siendo sometido es muy grande, pero además está muy preocupado”, declaró Garzón en rueda de prensa con agencias de noticias internacionales. “Entiendo, como coordinador de su defensa, que en las circunstancias actuales no se dan las condiciones mínimas e indispensables para que haya un juicio justo”, puntualizó. “Entendemos que todo ello obedece a una intención más oculta, más perversa si se quiere, que es someter al señor Assange a un procedimiento penal en Estados Unidos, que se está adelantando en este momento, que es secreto (...) y que obviamente va inmediatamente relacionado con la actividad del señor Assange en Wikileaks”, añadió. Assange se encuentra refugiado en la embajada de Ecuador en

Londres desde el 19 de junio y ha solicitado asilo político al país latinoamericano, tras perder la batalla legal para evitar una extradición a Suecia, donde se le acusa de abuso sexual y violación. El gobierno de Ecuador anunció que decidirá sobre esa solicitud de asilo una vez que terminen los Juegos Olímpicos de Londres, el próximo 12 de agosto. Wikileaks y Assange, provocaron la ira de Estados Unidos al publicar gran número de informaciones secretas relacionadas con las guerras en Irak y Afganistán. El fundador de la plataforma teme que, si es extraditado a Suecia, pueda ser enviado luego a Estados Unidos para ser juzgado por espionaje, debido a los 250 mil cables diplomáticos estadounidenses que publicó Wikileaks. El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, indicó el lunes que el gobierno de Ecuador había pedido al de Suecia, que tome las declaraciones al acusado en su embajada en Londres AGENCIAS, España


Policiaca

TO P A

O S N DO RE

I ENO N E M T CON PARA

DE XALAPA

jueves 2 DE agosto DE 2012

Le iban a dejar de comer

Reconocen a madre e hijo que murieron arrollados Formalmente fueron identificados ante las autoridades ministeriales los cuerpos de una mujer y su hijo que fueron arrollados durante la tarde del pasado martes, cuando se encontraban sobre la carretera Nuevo Teapa-Cosoleacaque. Pág 4B

Puerquitos voladores

DOS LESIONADOS EN VOLCADURA

Una camioneta repleta de cerdos volcó en la MinaCoatza DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

U

na aparatosa volcadura se registró sobre la carretera Minatitlán-Coatzacoalcos, cuando un camión cargado con puercos terminó en el monte después de que un vehículo provocó que éste perdiera el control hasta derrapar. De esto resultaron dos personas lesionadas, quienes fueron trasladadas a un hospital de este puerto. Pág 4B

En la Carolino Anaya

Cafre embiste a madre e hija Técnicos en Urgencias Médicas de la Cruz Roja Mexicana auxiliaron en la colonia Carolino Anaya de esta capital a una mujer adulta y a su hija que fueron arrolladas por veloz automóvil al sufrir la unidad una falla mecánica; posteriormente fue detenido el conductor por la Policía y puesto a disposición de la autoridad competente.

¡Qué poca mami!

Estrella su Chevy y abandona a herida Una joven mujer resultó lesionada cuando el vehículo en el que viajaba como copiloto terminó estrellado contra un árbol sobre el bulevar Institutos Tecnológicos.

Pág 3B

Pág 4B

Choque y volcadura en Las Américas

A

yer por la mañana se registró un choque entre una camioneta y un auto compacto. El hecho se registró a las 6:00 de la mañana en la avenida Las Américas de la colonia Las Lomas; una persona resultó lesionada en este accidente. Pág 2B


POLICIACA

2B jueves 2 DE agosto DE 2012 DE XALAPA

El lesionado tuvo que ser hospitalizado

Daniel Carvajal Tuxpan

A

yer por la mañana se registró un choque entre una camioneta y un auto compacto. El hecho se registró a las 6:00 de la mañana en la avenida Las Américas de la colonia Las Lomas; una persona resultó lesionada en este accidente. Eran las 6:00 de la mañana cuando los cuerpos de rescate eran informados de un accidente vial en la avenida Las Américas de la colonia Las Lomas, sitio en el que una camioneta Jeep Cherokee chocó por alcance a un Dodge Stratus; la unidad presuntamente responsable de este accidente es la camioneta que tras el impacto volcó, dejando mal

Los daños fueron totales.

Una persona resultó lesionada

CHOQUE Y VOLCADURA EN LAS AMÉRICAS

herido a su conductor. Según el peritaje de Tránsito municipal, el conductor de la camioneta Cherokee gris, modelo atrasado y sin placas de circulación, iba manejando la unidad con exceso de velocidad y, asimismo, se le encontró aliento alcohólico al momento de la colisión. Esta persona responde al nom-

bre de Jorge David González Huerta, de 21 años de edad, vecino de la calle Francisco Villa número 3 de la colonia Benito Juárez. La camioneta golpeó la parte trasera de un Dodge Stratus de color blanco sin placas de circulación, manejado por una mujer de 30 años de edad y de nombre Flor Cruz Sán-

chez, quien aseguró que manejaba de forma normal cuando repentinamente sintió el golpazo por la parte trasera de su auto compacto y al ver qué era lo que pasaba encontró la camioneta volcada. Al sitio llegó el personal de la Policía municipal, Tránsito municipal, Bomberos y Cruz Roja, quien trasladó a Jorge

David González Huerta a las instalaciones del Hospital Civil, pues presentaba un fuerte dolor en el cuello. Los daños son estimados en más de 50 mil pesos. El perito de Tránsito municipal tomó conocimiento de los hechos y aseguró al responsable y las unidades para el pago de los daños.

Intenta machetear a su familia Esposa e hijos estuvieron en peligro de muerte OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

P

El motociclista fue enviado al hospital

Renegado se creía Flash Intentó ganarle el paso a un taxi y fue embestido por el ruletero DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

P

or intentar ganarle el paso a un taxista un sujeto resultó lesionado al impactar su motocicleta contra la unidad de alquiler en la colonia María de la Piedad, por lo que fue atendido por elementos de la Cruz Roja, quienes lo trasladaron a la misma institución para su valoración médica. Cerca de las 12:20 horas Víctor Hugo Morales Camacho, de 24 años de edad, a bordo de la motocicleta Honda CVR600 color blanco, se desplazaba sobre la calle Ignacio de la Llave, pero

al llegar al cruce con Melchor Ocampo se dispuso a doblar hacia el lado izquierdo. Sin embargo, intentó ganarle el paso al taxi número 3111, matrícula 6257XCY del estado de Veracruz, que conducía Arturo Malpica Rodríguez, por lo que el renegado terminó en el pavimento. Al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja para auxiliar al motociclista y lo trasladaron a las instalaciones de la misma institución, mientras que el perito de Tránsito del Estado, Jonathan Báez, tomó conocimiento de los hechos y ordenó el traslado de ambas unidades a los patios de la delegación vial. Le quiso ganar el paso al taxi y no pudo.

or amenazar a sus hijos y a su mujer, elementos de la Policía Intermunicipal internaron en los separos de la cárcel preventiva al albañil Desiderio Domínguez López, de 43 años. Todo lo anterior ocurrió la madrugada de ayer, en el domicilio de la calle Justo Sierra, esquina Pino Suárez del Barrio Cuarto de Cosoleacaque. El albañil fue intervenido por los elementos policiacos a petición de su mujer, Rosalinda Hernández Bautista, quien manifestó que su esposo intentó agredir con un machete a sus hijos ya mayores de edad y, de paso, a ella. Una vez arrestado nunca fue

FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

P

or intento de homicidio y portación de arma de fuego calibre 38 súper, de uso exclusivo del Ejército, el taxista Hipólito de Jesús Vásquez Vásquez fue ingresado ayer al Centro de Readaptación Social (Cereso) de la ciudad de Coatzacoalcos. Tras vencer el término constitucional y con todas las pruebas en su contra, el ministro público Adrián Gómez Ortega consignó al detenido, quien enfermo de celos trató de asesinar a su ex pareja en las instalaciones del DIF municipal. Justo cuando ambos eran careados por la procuradora de ese lugar, el taxista, de 37 años de edad, con domicilio en la calle Tamarindos número 202, del barrio Las Flores, sustrajo

Este es el loco sujeto.

posible el aseguramiento del machete con el cual los amenazó de muerte, aunque él tuvo que ser trasladado a las rejas. En estado de ebriedad el suje-

to ingresó para cumplir con una condena de 36 horas por una falta administrativa, al no presentarse cargos legales contra el individuo.

Al penal, el que intentó matar a su “ex brujer” Por intento de homicidio y portación de un arma calibre 38 súper

La mala suerte lo persigue.

un arma de entre sus ropas y jaló el gatillo con la intención de matar a su ex mujer.

Afortunadamente el arma se le encasquilló y no logró su cometido, que era acabar con la mujer que una vez fue su gran amor, puesto que ahora ella sostiene una relación con otra persona. Por todo lo anterior, un grupo de elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) se encargaron de realizar el traslado de Hipólito de Jesús al centro penitenciario, lugar donde quedará a disposición del juez correspondiente.


POLICIACA

JUEVES 2 de AGOSTO de 2012 3B DE XALAPA

¡Qué poca mami!

Estrella su Chevy y abandona a herida El conductor de la unidad se dio a la fuga tras el impacto OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

U

na joven mujer resultó lesionada cuando el vehículo en el que viajaba como copiloto terminó estrellado contra un árbol sobre el bulevar Institutos Tecnológicos. A las 23:00 horas del martes, frente a la colonia Oaxaqueña, se registró el accidente protagonizado por el conductor de un automóvil tipo Chevy, color plata, placas YJP-5845 del estado. De acuerdo con testigos oculares de los hechos y según los primeros peritajes, el conductor de

la unidad circulaba con exceso de velocidad y, al encontrarse con el camellón, perdió el control del auto y terminó impactado contra un árbol, para quedar en sentido contrario en el carril de alta velocidad. Una vez ocurrido el accidente el conductor de la unidad emprendió la huida con rumbo desconocido, dejando en la escena la joven Evelyn Escobar Rafael, de entre 15 y 20 años de edad, quien fue auxiliada por paramédicos de la Cruz Roja y personal de Protección Civil; después fue canalizada a la base de la Benemérita Institución, donde ingresó con golpes diversos. La unidad colisionada fue asegurada por personal de Tránsito del Estado y trasladada al corralón de la ciudad.

Los daños fueron valuados en 25 mil pesos.

Todo por ganarle el paso a otro vehículo

CHOQUE DEJA UN LESIONADO NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

U La joven lesionada se llama Evelyn Escobar.

La dama que la conducía aceptó su culpa

Discapacitado atropellado por despistada doña El joven con capacidades diferentes era acompañado de su padre e intentaban cruzar la avenida Juárez Carlos Sánchez Hernández Poza Rica

E

l hijo del agente del Ministerio Público subalterno de Villa Lázaro Cárdenas, Puebla, David Vargas Morales, fue atropellado ayer por la tarde cuando pretendía cruzar la avenida Juárez, esto debido a un descuido de su padre. Todo ocurrió alrededor de las 15:00 horas, a la altura de la refaccionaria Juárez, de donde provenían después de comprar unas piezas mecánicas. Hasta el momento se sabe que el joven no le hizo caso a su papá y se abalanzó a cruzar solo la calle, donde fue alcanzado por una camioneta. Afortunadamente, la dama que conducía esta unidad alcanzó a frenar y sólo golpeó ligeramente al ahora lesionado, quien —se

sabe— cuenta con capacidades diferentes; aun cuando el golpe no fue muy duro, el lesionado podría presentar una fractura en rutila derecha. Por tal situación, tuvo que intervenir la Cruz Roja para brindarle los primeros auxilios y trasladarlo a una clínica particular. De acuerdo con las autoridades, el joven lesionado es hijo del agente del Ministerio Público subalterno de Villa Lázaro Cárdenas, Idelberto Vargas Mendoza, mientras que la mujer que conducía la camioneta se identificó como Heidi Amor Hernández Cantú, con domicilio en calle Josefa Ortiz de Domínguez de la colonia Morelos. Por su parte, esta joven aseguró que cubriría los gastos médicos necesarios, aún así el personal de la Delegación de Tránsito del Estado intervino y aseguró la camioneta mientras el nosocomio reportaba el estado de salud de la víctima. Por el momento, la camioneta Ventur que conducía la mujer se encuentra detenida hasta que el padre del jovencito se dé por reparado del daño.

El lesionado tuvo que ser trasladado a una clínica particular.

na persona lesionada y daños materiales superiores a los 25 mil pesos dejó un percance registrado ayer en la colonia María de la Piedad, donde el conductor de un vehículo particular intentó ganarle el paso a otra unidad, lo que provocó el fuerte impacto con los resultados mencionados. Fue alrededor de las 15:15 horas cuando circulaba sobre la calle Díaz Mirón el vehículo Pontiac GT color verde, placas YGZ-2721 del estado, conducido por Germán Capistrán, de 38 años de edad, quien radica en la ciudad de Orizaba. Al llegar al cruce con

Una persona resultó herida.

Pedro Moreno intentó ganarle el paso a un Nissan Altima, placas YHW-9200 del estado, que guiaba José Roberto Guillén, de 23 años de edad, con domicilio en la calle Río Calzadas de la colonia El Tesoro. Del percance resultó lesionado Jorge Bautista, quien viaja-

ba en la unidad responsable, por lo que fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja y trasladado a sus instalaciones para que fuera valorado por el personal médico, mientras que el personal de Tránsito del Estado valuó los daños en más de 25 mil pesos.

Maestra cae por rata Carlos Sánchez Hernández Poza Rica

C

onocida maestra de Tulancigo, Hidalgo, fue puesta tras las rejas del penal tras ser sorprendida en el engaño que hizo caer al dueño de la proveedora de hules a quien le pagó fuerte cantidad de dinero con un cheque de hule por concepto de mercancía. Se trata de Rosa Mercedes Palma Ramos, de 50 años de edad, con domicilio en calle José Ramón 115 de la colonia Magisterios en aquel municipio; la detención de esta mujer fue efectuada por agentes de la AVI, quienes se trasladaron hasta aquel estado para ejecutar la orden de aprehensión girada por el juez primero de Primera Instancia. A esta persona se le instruye en su contra la causa penal CP- 58/2012 como probable responsable del delito de fraude especifico en agravio de Proveedora de Hules, propiedad de Faustino Román Rocha Cantón. En torno a los hechos, la víctima mencionó que el pasado 30 de mayo llegó a su negocio — ubicado en el bulevar Adolfo Ruiz Cortines en el fraccionamiento Las Palmas— la ahora indiciada, alrededor de las 11:00 de la mañana, y comenzó a pedir material, el cual ella revende en el estado de Hidalgo, un total de 50 mil 823 pesos.

Los daños fueron totales.

En la colonia La Ceiba

Destroza su troca contra portón Carlos Sánchez Hernández Poza Rica

U

n jovencito en completo estado de ebriedad impactó su camioneta contra un poste de la CFE y en su huida terminó incrustado en una barda de ladrillos; afortunadamente vive para contarla, ya que socorristas de la Cruz Roja le brindaron los primeros auxilios. Se trata de Agustín Bello Barraza, quien vecino de la calle Lerdo de Tejada número 408 de la colonia Revolución de esta ciudad, quien conducía una camioneta Windstar, modelo 1898, color vino con matrícula para circular LPU- 31-07 del Estado de México. De acuerdo con las autoridades esto ocurrió alrededor de las 22:00 horas, sobre la avenida Papantla de la colonia La Ceiba de esta ciudad; elementos de la Policía del estado y peritos de la Delegación de Tránsito tomaron conocimiento del siniestro.

En torno a los hechos, las autoridades mencionaron que Agustín Bello Barraza salió de la calle Fortín de las Flores con gran velocidad y al querer tomar la avenida Papantla perdió el control de su unidad y se fue a estampar contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad y, posteriormente, en una barda de un domicilio vecino. Cabe señalar que el jovencito, al ver lo que había provocado, intentó darse a la fuga; sin embargo, al echarse de reversa golpeó a un portón del domicilio propiedad del doctor Servando Nava Romero, ubicado en la avenida Papantla número 1108 de la misma colonia. Por su parte, los paramédicos de Cruz Roja proporcionaron los primeros auxilios al joven conductor que presentaba una herida en la parte frontal izquierda y como la herida no ponía en riesgo su integridad física, el conductor se quedó en el lugar y fue detenido por la Policía, quedando a disposición de las autoridades correspondientes.


DE XALAPA

JUEVES 2 de AGOSTO de 2012

Los conductores resultaron lesionados.

Una camioneta repleta de cerdos volcó en la MinaCoatza DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

U

na aparatosa volcadura se registró sobre la carretera Minatitlán-Coatzacoalcos, cuando un camión cargado con puercos terminó en el monte después de que un vehículo provocó que éste perdiera el control hasta derrapar. De esto resultaron dos personas lesionadas, quienes fueron trasladadas a un hospital de este puerto. Los hechos ocurrieron a las 9:15 horas, cuando el camión marca Isuzu ELF600, número económico VK560, placas de circulación XW-18307, propiedad de la empresa Kekén, que conducía Misael Moreno Gutiérrez, de 30 años de edad, con domicilio en el ejido F. Gutiérrez de Cosoleacaque, se desplazaba

Los puercos fueron trasladados a otro camión.

¡Puerquitos voladores!

DOS LESIONADOS EN VOLCADURA con dirección a esta ciudad sobre la carretera Coatzacoalcos-Minatitlán. Al llegar al kilómetro 14+800, presuntamente, un vehículo le cerró el paso intempestivamente, lo que provocó que al tratar de esquivarlo perdiera el control de la pesada unidad que transportaba puercos, por lo que se salió de la cinta asfáltica en su lado izquierdo y volcó hasta terminar aproximadamente 30 metros dentro del pastizal sobre su toldo.

De inmediato fueron auxiliados por automovilistas que solicitaron la presencia de la ambulancia de la Cruz Roja. Por consiguiente llegaron al lugar los socorristas de la delegación de Coatzacoalcos y auxiliaron al conductor, que presentaba una herida en el brazo izquierdo, al igual que una probable fractura en la mano del mismo lado, así como una pequeña herida en el cráneo. También auxiliaron a su acompañante, Erick Ramos

Ramos, de 19 años de edad, con domicilio en el ejido Fernando López Arias de Jáltipan, quien sufrió diversos golpes en el cuerpo; finalmente ambos trasladados a las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde fueron reportados como estables, mientras que el tráfico vehicular se vio afectado por varios minutos para realizar el traspaso de los animales a otro camión, así como las maniobras de rescate.

La circulación se vio afectada por varias minutos.

Reconocen a madre e hijo que murieron arrollados Eran familia de un elemento castrense NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

F

Las heridas fueron llevadas al “Civil”.

En la Carolino Anaya

Cafre embiste a madre e hija REDACCIÓN Xalapa

T

écnicos en Urgencias Médicas de la Cruz Roja Mexicana auxiliaron en la colonia Carolino Anaya de esta capital a una mujer adulta y a su hija que fueron arrolladas por veloz automóvil al sufrir la unidad una falla mecánica; posteriormente fue detenido el conductor por la Policía y puesto a disposición de la autoridad competente. Informes señalan que el ac-

cidente ocurrió a las 20:50 horas, en la calle Río Tecolutla, entre Río Jamapa y Camino Antiguo a Naolinco, cuando Natalia Martínez Reyes y su hija, Marilú García Martínez, de 87 y 50 años de edad, pretendían cruzar dicha arteria; sin embargo, fueron embestidas por un Chevrolet tipo Cavalier, color negro, placas YJP-2725 del estado, manejado por Alejandro Encarnación Hernández, de 22 años, quien no pudo evitar el accidente.

La mujer de 87 años presentaba una fractura expuesta en la pierna derecha, además de diversas contusiones en el cuerpo, mientras que su hija salió policontundida; ambas mujeres fueron auxiliadas por técnicos en Urgencias Médicas de la Cruz Roja y llevadas al Hospital Civil Doctor Luis F. Nachón. El conductor responsable del doble atropellamiento fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público, para la responsabilidad que le resulte.

ormalmente fueron identificados ante las autoridades ministeriales los cuerpos de una mujer y su hijo que fueron arrollados durante la tarde del pasado martes, cuando se encontraban sobre la carretera Nuevo Teapa-Cosoleacaque, frente a las instalaciones del 44 Batallón de Infantería del Ejército Mexicano: eran esposa e hijo de un elemento castrense. Los cuerpos fueron identificados por Tomás Cruz Morales, de 25 años de edad, quien manifestó ser elemento de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y que dio a conocer que su esposa, Ana Laura Pérez Baruch, de 21 años de edad, y su hijo Jair Cruz Pérez, de cinco años, tenían su domicilio en la calle Vicente Suárez sin número del ejido Tacoteno, perteneciente al municipio de Minatitlán. El lamentable accidente que cobró la vida de los familiares del elemento militar se registró la tarde del pasado martes, cuando alrededor de las 17:00

Una verdadera tristeza el hecho.

horas, la hoy occisa y su hijo le llevaban la comida a la guarnición militar, pues eso es lo que habían acordado; sin embargo, cuando intentaban cruzar la carretera antes mencionada fueron brutalmente arrollados. Según versiones de los testigos de los hechos, un tráiler los impactó; perdió la vida de manera instantánea el menor, mientras que su madre fue trasladada de emergencia a las instalaciones del Hospital Regional Comunitario, donde dos horas después murió a consecuencia del traumatismo craneoencefálico que sufrió, así como traumatismo de abdomen y tórax, además de haber presentado desprendimiento de la pierna derecha y sufrir una fractura en la pierna izquierda. Ante las autoridades ministeriales el elemento castrense presentó su formal denuncia en contra de quien resulte responsable por el deceso de su esposa e hijo, y solicitó todas las averiguaciones pertinentes para dar con el responsable. Cabe decir que se encontraba completamente destrozado de manera moral, pues fue notificado de la trágica muerte momentos después de que ocurriera el accidente, cuando se encontraba dentro de las instalaciones del batallón.


Deportes DE XALAPA

JUEVES 2 de AGOSTO de 2012

Jugar en el Azteca

En boxeo

Es una gran oportunidad: Patiño

Valdez se acerca a las medallas

El técnico de los Tiburones Rojos señaló que el duelo contra América este jueves es de esos momentos que visten, más si se logra sumar; además, consideró que será importante la rotación del equipo Pág 4D

El púgil sonorense derrotó contundentemente a su rival tayiko, Anvar Yunuson, en peso Gallo, y de ganar su próximo combate Pág 3D ya tendría asegurado el bronce en Londres 2012

Ángel González

londres 2012 Estadio Millenium

regresa

La directiva de los Halcones UV Xalapa confirmó el regreso del entrenador Ángel González como timonel de la escuadra para la temporada 2012-13. Tras un análisis para la conformación del equipo capitalino, se tomó la decisión, debido a la consistencia en su trabajo y los buenos resultados con el equipo. Pompis dio dos campeonatos a los emplumados y conoce a fondo al equipo profesional, pues ha estado con él desde sus inicios, ya que fue el primer head coach de los albicelestes, luego fue asistente y actualmente desempeñaba un puesto directivo. González se dijo contento por la noticia: “Ya había entrado al relevo en dos ocasiones y ahora vuelvo con el compromiso de regresar a Xalapa al campeonato, el cual es una meta que siempre nos hemos trazado”. Dijo que este hecho lo tomó “con la seriedad que siempre he tenido a la organización en mi trabajo, sobre todo por la base de mexicanos que tenemos y que conozco. De hecho habrá retorno de jugadores que han jugado conmigo y en los que tengo toda la confianza y los movimientos que se están planteando son con base al conocimiento mío sobre ellos y sobre todo a mi estilo de juego”. Informó que se analizaron a varios coaches, “y qué bueno que recayó en mí la nominación de entrenador y como siempre, estoy listo para empezar a trabajar, estamos listos para ganar este quinto campeonato y lo vamos a lograr”. González dijo que quiere tener un equipo “espectacular, atractivo, que guste y que se mantenga en los primeros lugares de la tabla de inicio; y si es posible, en primero y estar preparados para lo que venga en play offs”. El cuerpo técnico será el mismo que estaba el año pasado, “pues son de toda mi confianza Adolfo Sánchez, como primer asistente; Luis Herrera, como segundo asistente: Jesús Tejeda como preparador, Amadeo Calderón como médico; regresa a apoyarnos Eric Weissling, Moroni de Regil como apoyo a los jugadores; y Néstor Hernández, quien estará más pegado al equipo y le quiero dar la oportunidad de tomar mayores decisiones y realizar mayor apoyo para que esto le ayude a dirigir en cualquier categoría”. En cuanto a jugadores hizo ver que será hasta la próxima semana que lleguen cuando se conozcan, pero “estaré trabajando con siete juveniles de la Academia, entrenando y participando el equipo profesional, pues el equipo se diseñó para darle mayor espacios a los jóvenes creados aquí en Xalapa. Ellos jugarán en los juegos locales y si hay oportunidad viajarán”. Finalmente, afirmó que estos Halcones serán una remembranza: “Hacía mucho que el equipo no se armaba con base a los demás equipos, ahora lo tenemos que hacer por la situaciones anteriores.

Julián Sánchez quiere

explicaciones Con la frustración a flor de piel, el clavadista mexicano Julián Sánchez estalló contra los dirigentes de la Federación Mexicana de Natación que lo dejaron fuera de la prueba individual de trampolín en Londres 2012. Tras finalizar séptimo en los sincronizados de tres metros junto a Yahel Castillo, Sánchez no pudo aguantarse más y dejó escapar sus reclamos. “Me gustaría haber estado en el individual, es una prueba que yo gané, entrené fuertemente para lograrlo y cuando lo hago que por decisión de una o varias personas en una mesa digan, ‘él no va’ es demasiado injusto”, dijo Sánchez.

Suiza

0-1 México

México, a segunda ronda

El equipo de Luis Fernando Tena vivió un buen segundo tiempo y venció a Suiza en Cardiff; el sábado jugará en Wembley.

L

a Selección Mexicana de Futbol avanzó a los cuartos de final de Londres 2012, al superar 1-0 a Suiza, en duelo celebrado el en estadio Millennium en Cardiff, que pone fin a las hostilidades

del Grupo B. El único tanto fue obra de Oribe Peralta al 68’, cuando aprovechó un desborde de Giovani dos Santos que limpió el camino entrando por derecha; al cortar al centro El Cepillo se encontró con el esférico y desde linderos del área sacó disparo raso que venció entre las piernas al guardameta Benaglia. El Tri concluyó como primer lugar del sector, al cosechar siete puntos, seguido de Corea del Sur que igualó sin goles ante Gabón. Suiza queda eliminado de la justa. Ante Suiza, la selección que dirige Luis Fernando Tena presentó dos facetas completamente distintas. En la primera parte el combinado mexicano lució distraído en sector defensivo, con un medio campo que cedió en su totalidad el control a favor de los Suizos, quienes tuvieron el control de las acciones por espacio de 40

minutos, en los que generaron tres acciones de gol que no provocaron mayores inconvenientes en el arco de Chuy Corona. En sector ofensivo, México lució inoperante a pesar de la inclusión desde el inicio de Gio, que hizo mancuerna con Peralta, más atrás fue colocado Marco Fabián, que desapareció a lo largo del primer tiempo, haciendo labores más de recuperación de balón que de generación de juego hacia el frente. Fue hasta el 42’ que el Tri tuvo su primer opción clara de gol, luego de que El Cepillo fuese habilitado de espaldas en linderos del área, el del Santos sirvió a Dos Santos que se abrió espacio y sacó disparo justo a la ubicación del guardameta suizo. Para la segunda mitad, El Flaco hizo una modificación, con el ingreso del lateral derecho Israel Jiménez en lugar de Néstor Vidrio. El cambio de dio mayor libertad en medio campo al volante de contención Jorge Enríquez, que asumió mayor protagonismo y permitió que México asumiera el control de las acciones, para tener un complemento redondo. A los minutos 48 y 53’, Marco Fabián y Oribe dieron los primeros avisos en la meta contraria. Al 67’, Salcido

despuntó por izquierda para ceder al Cepillo que acomodó el balón dentro del área para que El Chatón tirara disparo que se fue apenas afuera. El dominio mexicano se vio reflejado en el marcador un minuto después, mediante una acción individual de Giovani, que ingresó por derecha para hacer diagonal al centro; cuando se disponía a eludir a un defensivo Peralta se atravesó en el camino para tomar el balón y avanzar hasta el borde del área grande, desde donde sacó un tiro raso que pasó por entre las piernas del guardameta suizo, para marcar el gol que a la postre sellaría el triunfo mexicano. Suiza buscó por todos los medios generar opciones de gol, pero su inoperancia ofensiva fue patente ante una defensa que no ha permitido gol en los tres partidos de primera ronda. México concluyó el trámite del cotejo al tiempo que Corea del Sur y Gabón sellarán el empate sin goles, para dejar al Tri en la cima del Grupo B. Ahora se medirá al segundo lugar del Grupo A, Senegal. El duelo de cuartos de final se efectuará el próximo sábado a las 8:30 horas en el mítico estadio de Wembley. Agencias, Cardiff.


DEPORTES

2D JUEVES 2 de AGOSTO de 2012 DE XALAPA

Deporte estatal

Mike Ayala, a Tampico

Halcones Rojos anuncia refuerzos Redacción Veracruz

E

lvis Medina, Leroy Davis y Francisco Cruz son tres de las nuevas caras que llegarán a reforzar la plantilla mexicana de los Halcones Rojos Veracruz para la temporada 2012-2013 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), según informó la directiva del conjunto jarocho a través de su presidente, Leónides Rodríguez Zorrilla. Los dos primeros elementos tienen experiencia ya en el circuito azteca, donde han vestido la casaca de Correcaminos y Huracanes de Tampico, respectivamente, en tanto que Paco Cruz solamente ha jugado en el Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (Cibacopa), pues la mayoría de su carrera la ha hecho en Estados Unidos. Con estos tres elementos que se integran al equipo campeón de la LNBP, la directiva porteña sólo está a la espera de dos o tres jugadores más para redondear su plantilla mexicana para el torneo que comienza en un mes. Por otro lado, la directiva de los Halcones Rojos reconoció que ha brindado todo el apoyo y facilidades para que el guardia nacional Miguel Ayala continúe su carrera dentro del baloncesto de paga “con el equipo que a él le llene más en sus expectativas”. Esto también fue confirmado por el jerarca porteño, Leónides Rodríguez Zorrilla, al oficializar la salida del nayarita

El presidente del equipo campeón de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, Leónides Rodríguez, reveló los nombres de los tres elementos que se integrarán a la plantilla para la próxima campaña

La duela ya está en proceso de detalles previos al barnizado.

La duela del Nido, casi lista Redacción Xalapa

C

Cruz juega como guardia tirador y en la NCAA jugó para Wyoming.

de la institución. El directivo del equipo señaló que todas las decisiones de carácter deportivo las toma el entrenador Eddie Casiano, pero son respaldadas por la directiva, y aunque Halcones Rojos está a la espera del documento que oficialice la salida del nayarita, “nosotros le hemos brindado todo nuestro apoyo para que él (Miguel Ayala) continúe su carrera donde más le convenga. Tenía dos ofertas y él fue el que decidió con quién quería jugar, que en este caso es Huracanes de Tampico”.

Nosotros le hemos brindado todo nuestro apoyo para que él (Miguel Ayala) continúe su carrera donde más le convenga. Tenía dos ofertas y él fue el que decidió con quién quería jugar, que en este caso es Huracanes de Tampico”. Leónides Rodríguez Presidente Halcones Rojos De igual modo, comentó que todo en la vida tiene sus ciclos y “creemos que Miguel tendrá la oportunidad de seguir de-

sarrollando su carrera en ese equipo, que dicho sea de paso es una gran institución, es un equipo serio, donde estará bien respaldado”. Finalmente, expresó su agradecimiento para con el jugador, “por su entrega, por sentir y defender los colores de Halcones Rojos y por ser una pieza clave para conseguir el campeonato. Fueron cuatro años de convivir no sólo con un excelente jugador, sino con una gran persona; ésta será siempre su casa y le deseamos éxito en su nueva etapa”.

Más seleccionados veracruzanos Redacción Boca del Río

V

eracruz se ha convertido en una cantera inagotable de beisbolistas que nutren las selecciones nacionales. Además de los chicos que se encuentran en la preseleción para el Mundial Juvenil de Chihuahua, se dio a conocer, a través de la Federación, que otros tres representantes de la entidad serán observados para buscar integrar el equipo definitivo que acudirá al Mundial de Criollitos en Venezuela. Se trata de los infantiles de la categoría 11-12 años, José Andrés Cruz Valenzuela, Emmanuel Ávila Rodríguez y Rodrigo Gamboa Díaz, que tienen que reportar en breve a la Ciudad de México, hacer el entrenamiento y posteriormente viajar a Vene-

zuela del 25 de agosto al primero de septiembre, lapso en que se desarrollará la competencia. Ávila es del puerto jarocho, juega como primera y tercera base, además de que se trata de un aporreador; Andrés es de La Guada, municipio de Alvarado, trabaja bien los jardines y también es un buen pitcher; fue fundamental en la plata obtenida por el estado en la pasada Olimpiada Nacional; y Rodrigo es un excelente segunda base y es oriundo de Loma de Pedregosa, municipio de Soledad de Doblado. La Federación Mexicana de Beisbol Amateur convocó al coach Eduardo Nery Castillo, que al lado de Eleuterio Corzo dirigió a este equipo en la pasada Olimpiada Nacional 2012 en Puebla, en donde alcanzaron el segundo lugar.

El director del IVD, Fallo Cuenca, expresó su apoyo para los peloteros.

El equipo de la licenciatura en Educación Deportiva tiene programado el evento para el domingo.

UPAV presenta plan de activación física Kevin Caballero Xalapa

E

l director de la licenciatura en Educación Deportiva en la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, Roberto Velázquez Melgarejo, presentó la segunda convivencia familiar y de activación física Upav-tívate, evento que tiene como objetivos principales reunir a parte de la sociedad xalapeña entorno al deporte y que los alumnos apliquen sus conocimientos en campo. La convivencia tendrá como escenario de actividades el estadio Heriberto Jara Corona, en donde a partir de las 9:30 horas del domingo próximo, niños y padres de familia se reunirán para participar en actividades que van de lo físico y deportivo hasta actividades de tipo recreativo y musical. Roberto Velázquez señaló que la coordinación del evento será desempeñada por

alumnos de educación deportiva; además, se espera un poco más de mil asistentes al inmueble xalapeño. “La invitación que estamos haciendo para ese día es para el público general, desde niños hasta adultos mayores, y es que nuestro objetivo es que la gente tenga un domingo diferente, en el que se puedan divertir, van a estar en plan familiar participando en diferentes tipo de actividades”, recalcó. En otros detalles, señaló que la institución tendrá otras actividades próximas, como es la organización de un medio maratón: “Rumbo a la carretera a Coatepec, estamos en espera solamente de que nos autoricen los permisos y esperamos también a fines de año hacer un desfile con las principales bandas musicales de las escuelas de Xalapa para continuar con un buen mensaje de armonía a la sociedad”.

erca del inicio de la temporada 2012-2013 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), los Halcones UV Xalapa preparan el terreno para la llegada de sus jugadores. Como parte del trabajo que se realiza, la organización comenzó con el mantenimiento de la duela en la cual jugará el equipo, por lo que desde hace unos días el trabajo se lleva al cabo en forma continua. Como primer paso, la duela fue lijada para continuar con la pintura, ya se realiza el rotulado que le dará el toque distintivo como Universidad Veracruzana y, finalmente, se barnizará. Los trabajos de mantenimiento se tiene contemplados para finalizar el cinco de agosto; de esta forma estará lista para la primera semana de preparación del equipo emplumado. Al respecto, el gerente de operación y logística del club, Ángel González, hizo ver que “era necesario realizar un mantenimiento profundo a la duela, un poco distinto a lo que se había hecho el año pasado que fue más general. Ahorita ya va muy avanzado y está programado para finalizar cuando este aquí el equipo”. También se explicó que además de los trabajos en la duela “se dará mantenimiento en general a toda el área que ocupa nuestro equipo, al vestidor de visitantes, butacas; ya se le hizo mantenimiento al techo del inmueble y se darán algunos retoques de pintura en ciertas áreas. Es importante que la gente sepa que viene a un inmueble que está en buenas condiciones y se sientan seguros al estar en un juego”. El arribo de los jugadores se espera a partir del seis de agosto para comenzar con la pretemporada. Se dará mantenimiento en general a toda el área que ocupa nuestro equipo, al vestidor de visitantes, butacas; ya se le hizo mantenimiento al techo del inmueble y se darán algunos retoques de pintura en ciertas áreas. Es importante que la gente sepa que viene a un inmueble que está en buenas condiciones y se sientan seguros al estar en un juego”. Ángel González Gerente Halcones UV Xalapa


DEPORTES

JUEVES 2 de AGOSTO de 2012 3D

LONDRES 2012

Se quedan con las ganas Agencias Londres

L

os clavadista mexicanos Yahel Castillo y Julián Sánchez se ubicaron en el séptimo lugar en la final de trampolín de tres metros sincronizados varonil de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, al concluir con una puntuación de 415.14, una vez que fallaron su cuarto y quinto clavado, desde el Centro Acuático de Londres 2012. La pareja nacional se ubicó en el tercer lugar tras los dos clavados obligatorios. No obstante, en su ejecución de cuatro vueltas y media hacia adelante, Yahel se adelantó al movimiento en la cuarta ronda y los jueces los castigaron severamente para mandarlos al cuarto lugar. Con su siguiente ejecución, ambos tricolores se pasaron en la entrada para sellar su séptimo puesto. Los chinos Kai Qin y Yutong Luo se colgaron la medalla de oro al finalizar con 477 unidades, seguidos de los rusos Ilya Zakharov y Evgeny

Íbamos muy bien, veníamos preparados para esta competencia, habíamos puesto gran parte de las moneditas en el costal. No se pudo y lamentablemente fallamos el clavado que podía dar los primeros lugares”. Yahel Castillo Clavadista Kuznetsov que tuvieron la plata al sumar 459.63. Los estadounidenses Kristian Ipsen y Troy Dumais se quedaron con el bronce al sumar 446.70. “Íbamos muy bien, veníamos preparados para esta competencia, habíamos puesto gran parte de las moneditas en el costal. No se pudo y lamentablemente fallamos el clavado que podía dar los primeros lugares”, expresó Yahel Pese a haber quedado lejos del podio olímpico, Castillo no se desanima y asegura que lo vivido este día en el Centro Acuático será una gran lección para su próxima actuación individual.

El sonorense lució muy agresivo sobre el oponente.

En boxeo

Valdez se acerca a las medallas El púgil sonorense derrotó contundentemente a su rival tayiko, Anvar Yunuson, en peso Gallo, y de ganar su próximo combate ya tendría asegurado el bronce en Londres 2012 Agencias Londres

Ó

scar Valdez ganó su segundo combate en Londres 2012 y reafirmó sus opciones de llevarse una medalla de vuelta a México, país que no consigue preseas olímpicas en el boxeo desde Sydney 2000. Tras derrotar por 13-7 al representante de Tayikistán, Anvar Yunusov, en peso Gallo, el nativo de Nogales, Sonora, se aseguraría al menos la medalla de bronce si el domingo derrota al irlandés John Joe Nevin. “No he peleado nunca contra él, pero es un tipo grande y con un estilo muy similar al mío, muy mexicano. Lo deja todo en el ring. Ahora tendremos que

trabajar la estrategia”, dijo en el Excel Arena, aún empapado en sudor, tras recibir las felicitaciones de dos grandes del boxeo de su país como Ricardo López y Marco Antonio Barrera. El legado del pugilismo mexicano pasaba así simbólicamente de mano con el saludo entre los ex campeones y el joven valor. Valdez, quien ganó la medalla de bronce en mundial de Milán de 2009, marca por ahora una trayectoria intachable en Londres, tras haber superado en primera ronda al indio Shiva Thapa y, en octavos de final, al talentoso Yunusov, también bronce en el mundial de Bakú de 2011. Peleador serio, de gran enfoque, concentración e inteligencia táctica, el sonorense no se salió del guión marcado por su entrenador Francisco Bonilla, por lo que evitó una reprimenda como la que recibió el pasado domingo su compañero Óscar Molina, al quedar eliminado ante el canadiense Custo Clayton. El precipitado adiós de su paisano dejó a Valdez como el único representante del boxeo mexicano en Londres, pero el púgil de 21 años aseguró no sentir presión añadida.

No he peleado nunca contra él, pero es un tipo grande y con un estilo muy similar al mío, muy mexicano. Lo deja todo en el ring. Ahora tendremos que trabajar la estrategia”. Óscar Valdez Boxeador “Oscar (Molina) también estaba molesto. A veces tu mente te dice que tires un golpe, pero el cuerpo no obedece. Yo no siento la presión. Tengo cuatro años preparando este momento y sé lo qué quiero”, aseguró. Valdez dice pelear por su progenitor, quien vio frustrado su sueño de ser boxeador, y se manifiesta curado de decepciones tras su eliminación en Pekín hace cuatro años en primera ronda. “Fue mi peor momento. Vino mi familia a verme con poco dinero y sentí mucho la derrota. Lloré mucho. Pero ahora soy un hombre distinto. Tengo el mismo corazón, pero me siento mucho más maduro. Mi vida cambió en esos Juegos. Me dieron becas y pude ayudar a mi familia económicamente “, concluyó.

Fue un error de la FMN haber impuesto esta pareja con tan poco tiempo de conocerse.

Limardo, venezolano histórico

Fracasan los arqueros mexicanos Agencias Londres

E

Oro tras 44 años El esgrimista Rubén Limardo conquistó la primera medalla de oro de Venezuela en unos Juegos Olímpicos en 44 años al derrotar 15-10 al noruego Bartosz Piasecki en la final de espada individual. El sudamericano fue mucho más rápido y agresivo que su rival nórdico y se impuso ante el coro de decenas de fanáticos venezolanos presentes. El otro oro olímpico de Venezuela lo ganó el boxeador Francisco Morochito Rodríguez en los Juegos de México en 1968.

l arquero mexicano Luis Antonio Álvarez fue eliminado en dieciseisavos de final en la prueba individual de tiro con arco en Londres 2012, al caer ante el coreano Oh Jin Hyek, en un duelo muy parejo. De esta forma, los tres representantes mexicanos en la prueba de tiro con arco quedaron fuera, pues antes del Abuelo habían sido eliminados Juan René Serrano y Luis Eduardo Vélez, quien fue descartado este miércoles también en dieciseisavos de final. El sueño olímpico de Álvarez fue interrumpido por el coreano que dio un golpe que resultó definitivo en el cuarto set, cuando se cambió la decisión de una de sus flechas, lo cual le dio la ventaja final. En el primer set, Álvarez inició con dos disparos al nueve y cerró con un 10, para empatar con Oh Jin Hyek 28-28 y así dejar el 1-1 en el marcador. En el segundo, el coreano consiguió ponerse arriba con un marcador de 29-27, pero El Abuelo se repuso en el tercero y con una ronda perfecta dejó el 30-26, para dejar el 3-3 en el luminoso. Fue cuando llegó la decisión a favor del coreano, quien envió su segunda flecha del cuarto set en la frontera entre

El Abuelo tuvo un duelo cerrado, pero al final cayó.

Valencia, fuera de Londres La mexicana Alejandra Valencia fue eliminada por la china Cheng Ming del tiro con arco de los Juegos Olímpícos, tras perder 7-1 en Lord´s Cricket Ground. La oriental ganó los dos primeros sets por idénticos 27-25, el tercero fue empate 27-27 y en el cuarto la asiática se impuso 25-24 para avanzar a la siguiente ronda del certamen olímpico. Ambas competidoras tuvieron poco tino en sus tiros y lo notable fue que ninguna logró 10.

el ocho y nueve, por lo que, al final, tras la revisión reglamentaria, los jueces le otorgaron el punto que le dio el triunfo 28-27 y que puso el 5-3. En el set definitivo, El Abuelo

inició con dos flechas en el 10, pero su último disparo pegó en el ocho. El coreano hizo lo suficiente para sumar los mismos 28 puntos, que dejaron el 28-28, para un final de 6-4.


DE XALAPA

JUEVES 2 de AGOSTO de 2012

Futbol veracruzano Jugar en el Azteca

Es una gran oportunidad: Patiño

El técnico de los Tiburones Rojos señaló que el duelo contra América este jueves es de esos momentos que visten, más si se logra sumar; además, consideró que será importante la rotación del equipo para los dos torneos

TIBURONES ROJOS Redacción Boca del Río

E

l técnico de los Tiburones Rojos, David Patiño, declaró que jugar ante América en el Azteca será una gran oportunidad para su equipo; de paso, reconoció que será importante la rotación del conjunto para encarar los torneos de Liga y de Copa: “Es necesario por varias razones; tenemos un plantel vasto, tenemos jugadores de primera línea en todas las posiciones que pueden jugar cualquiera de los dos torneos sin ningún problema, no tenemos un equipo A ni uno B, tenemos uno a que tiene muchos jugadores”. Espera que el cuadro de Coapa salga más agresivo al tener el partido en su casa: “Es evidente, a nadie le gusta perder y entendemos eso. América querrá buscar ganar la serie y nosotros vamos con personalidad, con un buen equipo”. En la cuestión de Armando Lozano, Rafael Medina y de Mauricio Romero, “viajan listos, ya están dados de alta de todo. De lo físico de Armando (Lozano), de su adaptación y de Mauricio (Romero) y Rafa (Medina) del área médica y física, seguimos el protocolo como es y se tiene que poner al corriente de lo futbolístico y esta es una nueva oportunidad”. Justamente, El TNT Romero se dijo listo para jugar en el momento que el técnico David Patiño lo considere: “Estoy contento, muy ilusionado de regresar otra vez a jugar, de debutar ahora sí en forma oficial con Veracruz y con el sueño de ascender que sigue intacto y de hacerlo posible, con sed de goles, sed de que el equipo gane, de que el equipo juegue bien y que el equipo salga a proponer en cualquier cancha”.

El TNT ya recibió el alta médica.

Estoy contento, muy ilusionado de regresar otra vez a jugar, de debutar ahora sí en forma oficial con Veracruz y con el sueño de ascender que sigue intacto y de hacerlo posible, con sed de goles, sed de que el equipo gane, de que el equipo juegue bien y que el equipo salga a proponer en cualquier cancha”. Mauricio Romero. Tiburones Rojos Consideró que la rotación de elementos será importante en estos momentos: “Creo que es una muy buena idea y el jugador también tiene que ser consciente en los cuidados y en el descanso para poder aguantar y empezar una bonita costumbre que el único beneficiado va a ser el jugador”. En cuanto a lo hecho por los escualos tras dos jornadas en el Ascenso MX, Mauricio Romero señaló que en la liga hay que ganar. “Es lo más importante para mí, esta gira es el partido más importante el de La Piedad, sin menospreciar el del América, por lo que nos jugamos en la liga. No hay presión, para mí la presión es responsabilidad y si en la semana haces las cosas bien, no tiene por qué salirte mal el fin de semana”. Los Tiburones Rojos cerraron su preparación y viajaron con destino a la Ciudad de México, para el duelo ante las Águilas en el Azteca a las

Juego Limpio

Más importante el juego que el juguete Amilcar C. García

P

arece slogan publicitario, pero es una gran verdad la que corroboré el domingo en la Reserva Territorial de Xalapa, un conjunto de tres colonias más allá de Xalapa 2000, Lomas Verdes y Zipor, colindante con Emiliano Zapata y Perseverancia, a un costado de Las Trancas, donde se jugó la jornada final del campeonato de futbol. Se realizaron tres partidos y en el más importante, América (ese sí es equipo) de La Reserva goleó a Liverpool en la final de liga; fue además el partido de primero contra segundo de la ronda de calificación. El tercer lugar fue de Cristalum y el campeón de copa fue Family. Pero independientemente del resultado, lo que llama la atención es que lo importante es hacer deporte sin importar mucho el lugar. Pese a que se trata de un espacio enmallado por el Ayuntamiento, dista mucho de ser una unidad deportiva, mucho menos de ser una cancha de primer mundo, pero es lo que la gente de la zona tiene y mantiene en aceptables condiciones para cascarear en la semana así como para jugar sábados y domingos sin importar las imperfecciones y el polvo.

Y es que en lugares como éste, donde los distractores están retirados, aparte de ver televisión, niños, jóvenes y adultos se distraen pateando una pelota y si se puede hacer organizadamente, mucho mejor. La cancha de La Reserva es apenas un poco mayor que una de basquetbol, tiene gradas rudimentarias como para 50 personas y los demás asistentes se acomodan en el lomerío natural que cercan tres de sus rectas. Algo más de llamar la atención es el comportamiento de la gente, que desde luego presiona a los árbitros sin pasar al insulto. La gente respeta a los rivales. El público se compone por mujeres y hombres, niños jóvenes y adultos; infortunadamente no faltan quienes se acercan a las inmediaciones del campo cerveza en mano y es algo que deben erradicar quienes organizan el campeonato. Ganadores y perdedores, cada cual por su lado, se retiraron a convivir degustando las carnitas, el mole y hasta el chilatole. Lo dicho, es más importante el juego que el juguete.

amílcar.cg@gmail.com

19:00 horas. Posterior a este duelo, los jarochos se alistarán para visitar el domingo a las 16:00 horas a La Piedad en el estadio Juan Nepomuceno López.

Tabla del futbol Coapexpan Liga de Veteranos Equipos JJ JG JE JP Pts DG Coapexpan 3 3 0 0 9 13 Inter Maruva 4 3 0 1 9 6 F-350 4 2 0 2 6 0 Sire Software 4 1 0 3 3 -1 R. Martinense 3 1 0 2 3 -2 R. del Mundo 4 1 0 3 3 -16 Resultados.- Inter Maruva 5, F-350 4, Resto del Mundo 1, Real Martinense 9, Sire Software 1, Coapexpan 5. EL ROL Jornada cinco Jueves 20:20 F-350 Vs Coapexpan 21:15 Real Martinense Vs Inter Maruva 22:10 Resto del Mundo Vs Sire Software


Estilos DE XALAPA

jueves 2 DE AGOSTO DE 2012

x e s o n m t i r x o e e n d o S n S ó i o s estil u f l La

elio H o y iva m i rón ternat e J l , uer sta a g e es ible e M l i os m p a n a, C hace a n u L o jaran xip e p né a i m o l c a a L l e , C de F tor eso y ra. l s n e i a b Lu tín d l son vib l el C un a d Con uena ron e r c a a s b Ta ina, M sical bra su ado n la a Gall con s cele rocur úe u m tes ron ,L nte ha p ena m nta ruja sten iste n u

a y mu

e as quie la b ab asi res a e p laju, L a los igos y ava, ar de usi s R x h t a a e t n m su C sfru b has con i Son o el agiaro , los a migo d s o o a tal ede . cho vad com ont ro tos que c eno to nuest se pu vivo ha lle n jaro n l e o luz un l os de dond stas e os los del s i r n t ñ e o g o t r a C ple nativ a y a os lo nen cum alter cocin o cuy expo ro ta mo up n fo quisi un gr máxi u er ex el ten , una a sido omo a c h sic nex ses So s paí nal. tro igi y o ón or i fus

L


estilos

2E jueves 2 DE AGOSTO DE 2012 DE XALAPA

El escenario con la fusión de ritmos de Sonex.

Mario con sus amigos disfrutando la noche.

Sonex

Musical irlandés. Feliz quinceañero.

Sonex le pone ritmo a La Tasca.

Feliz cumple.


Espectáculos

jueves 2 DE agosto DE 2012

William Levy podría trabajar con Jolie

Middleton es la mejor vestida

L

uego de su participación en el reality show “Dancing with The Stars', William Levy expresó sus deseos de abrirse camino en Hollywood, y al parecer su sueño se podría hacer realidad, ya que diversos medios han asegurado que el actor cubano está en pláticas para protagonizar la película `Fifty shaddes of Grey´, una novela erótica en la que podría trabajar al lado de la actriz estadounidense Angelina Jolie. Levy aseguró a los medios que ya leyó el libro en el que está basada esta historia, por lo que el hecho de saber que podría realizarla lo tiene muy emocionado, además de que el trabajar al lado de la esposa de Brad Pitt sería un gran logro, al ser su debut en el cine internacional. La participación de Jolie aún no está confirmada, por lo que se siguen manejando otros posibles nombres para ser la pareja del actor cubano, entre ellos suena el de Emma Watson, famosa por protagonizar la saga de "Harry Potter".

K

Reportan como grave

a Chavela Vargas

Después de cuatro días de hospitalización la intérprete de 93 años de edad se mantiene en terapia intensiva en una clínica de Cuernavaca

D

J. K. Rowling publicará novela para adultos La primera novela para adultos de la escritora británica J.K. Rowling, The Casual Vacancy, será publicada el 27 de septiembre en Londres. El lanzamiento del libro se realizará con un exclusivo acto en el que leerá fragmentos de la obra. Rowling, que el pasado viernes hizo una breve aparición en la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos, firmará copias de su trabajo en el evento organizado en el centro cultural Southbank de la capital británica. Los organizadores del evento informaron en un comunicado que durante el acto, el único previsto en Londres para presentar el libro, la creadora de la saga juvenil Harry Potter será entrevistada por el periodista de la BBC, Mark Lawson, y también responderá a preguntas del público. Rowling no tiene previsto por el momento conceder entrevistas a la prensa, se advierte en la nota.

3E

espués de cuatro días de hospitalización la cantante Chabela Vargas, se mantiene grave y en terapia intensiva, pero ha rechazado cualquier asistencia artificial para mantenerla con vida y ser trasladada a otros nosocomios de mayor especialidad para superar esta recaída en su salud. Chabela de 93 años de edad, se encuentra hospitalizada desde el pasado domingo en una clínica de Cuernavaca, donde es atendida por el doctor José Manuel Núñez García, quien confirmó insuficiencia cardiaca, fibrilación auricular, falla renal y neumopatia intersticial. Ayer alrededor de las 11 de la mañana, los familiares que la acompañan y médicos de este

hospital ofrecieron un breve comunicado que expresa su estado salud y la forma en la que responde al tratamiento que se le aplica en la Unidad de Cuidados Intensivos. Ana Paula Mesa quien dijo ser familiar de Chavela dio a conocer un comunicado y dijo, " Está consiente, está tranquila y está echándole todas las ganas para salir adelante..ella sigue luchando como siempre". En el primer párrafo del reporte médico expresa, " actualmente en malas condiciones generales, se reporta evolución

hacia la gravedad en las últimas 24 horas, por mayor difusión o falla orgánica múltiple, principalmente por estado de choque mixto". La cantante viajó a Madrid el pasado 1 de julio, donde dio una rueda de prensa el 5 durante esta última gira y el 10 ofreció un recital de una hora con sus amigos Martirio y Miguel Poveda, para presentar en España el disco Luna Grande. El 21 de julio tuvo una recaída e ingresó al hospital en Madrid y desde ese día descansó en la Residencia de Estudiantes bajo un estrecho cuidado por sus enfermeras, el 26 regresó a México y el pasado domingo 29 volvió a recaer por sus enfermedades. Amigos del medio se han reportado con la familia y se mantienen al pendiente de su salud, sin embargo se ha impedido cualquier tipo de visita para lograr su pronta recuperación y se espera que el próximo sábado se realice un homenaje a Chavela en Tepoztlán donde rádica a las faldas del cerro del Chalchihuite.

ate Middleton y el príncipe Enrique de Inglaterra lideraron la lista de mejor vestidos de la revista Vanity Fair, tras un año en que los ojos del mundo se posaron en los miembros más jóvenes de la monarquía británica. La duquesa de Cambridge, de 30 años y esposa del príncipe Guillermo, hermano de Enrique, estará en la portada de septiembre de la revista después de un año marcando tendencias de moda con un estilo que mezcla prendas de diseñadores con ropa de tiendas minoristas. La revista dijo que el príncipe Carlos se gastó unos 55 mil dólares (alrededor de 44 mil 762 euros) en prendas de diseño para su nueva nuera, pero Middleton no aceptó los servicios del diseñador real. En cambio, eligió a sus propios diseñadores como Alice Temperley y Alexander McQueen y tiendas como Topshop y T.K. Maxx. A Enrique lo sigue un quarterback El príncipe Enrique, de 27 años, encabezó la categoría masculina seguido de Tom Brady, mariscal de campo del equipo de futbol americano Patriotas de Nueva Inglaterra y casado con la modelo Gisele Bundchen. Es la primera aparición de ambos en la lista de la revista. La lista de mejor vestidos es elegida por más de 2.000 profesionales de la industria de la moda, periodistas y otros. La actriz Jessica Chastain debutó en la lista por sus audaces elecciones de vestuario, como el vestido de Alexander McQueen que utilizó en la ceremonia de los premios Oscar, a los que estuvo nominada. También figuraron actrices como Diane Kruger, Fan Bingbing y Lea Seydoux, la modelo Elettra Wiedemann y la cantante Alicia Keys.

breves nacionales e internacionales El ángel golpeador de Victoria”s Secret. Selita Ebanks, la modelo de las Islas Caimán, le rompe la nariz a su colega Liza Irizarry por besar a su novio Terrence J., en una discoteca en Miami.

de vuelta. El famoso reality del modelaje regresa con lo que será su tercer temporada, contando una vez más con la conducción de Elsa Benítez.

Taylor Swift sale con nieto de Kennedy. La cantante pasa el fin de semana con Conor, uno de los nietos de Robert Kennedy, en una finca propiedad de la familia en Massachusetts.

Juanes se volverá locutor de radio. El cantautor colombiano Juanes presentará su propio programa radiofónico, que se emitirá mensualmente a partir del próximo 16 de septiembre a través de la emisora de radio por satélite estadounidense SiriusXM.

México´s Next Top Model,

Familia de Jacko celebrará POR: la Psicóloga Jaquelin Machado G.

ARIES (YO SOY) Si logras ser tú mismo(a) en tus pensamientos entonces ellos te fortalecerán y obtendrás la seguridad que ahora necesitas para tener equilibrio en cuerpo, mente y espíritu.

CANCER (YO siento) Si ya te has dado cuenta de que la vida no es como tú quieres que sea para los demás, entonces respeta y así verás que la gente te acepta en forma natural.¡ Inténtalo!

TAURO (YO QUIERO) Es importante que analices cuántas veces en tu vida te apapachas y saludas a ti mismo(a) porque si no te tomas en cuenta no hay fortaleza profunda en tu vida.

LEO (YO OSO) Si quieres sintonizare con la naturaleza, primero toma en cuenta que los cinco elementos se encuentran dentro d ti, analiza con cuál te siente más identificado en este momento y éste es el activo en ti y te llevará al elemento fuera de tu cuerpo ya sea agua, aire, tierra, fuego o éter.

GEMINIS (YO PIENSO) Eres el ajonjolí de todos los moles porque te gusta relacionarte y además lo traes por naturaleza, pero no hagas caso al críticas de los demás pues no vale la pena y muchas veces tú buscas la amistad.

VIRGO (YO ANALIZO) Buscas la felicidad y te llega a obsesionar de tal manera que no te das cuenta que se te manifiesta de muchas formas, detente un poco y reflexiona para que te des cuenta, ¡ahí la tienes!

su natalicio. La madre de Michael Jackson confirmó que volverá al pueblo natal de su familia en Indiana para conmemorar el que habría sido el 54 cumpleaños del Rey del Pop., el 29 de este mes. Ricky Martin: Nunca dejaré la música. Tras triunfar en Broadway con “Evita”, el polifacético artista puertorriqueño se prepara para dar el salto a la pequeña pantalla y, aunque destaca en todas las facetas hasta ahora experimentadas, ha querido aclarar cuál es su verdadera pasión.

El mensaje de las estrellas LIBRA (YO EQUILIBRO) Deja fluir tus emociones y sentimientos tal y como se te presentan pues tinestu particular forma de ser, si los demás lo entienden o no no importa, lo que importa es el cauce que tú les das. ESCORPION (YO CALLO) ¿Cómo empiezas tu día, de buenas o de malas? Dependiendo de tu respuesta verás que los mejor momentos de tu vida son cuando no te has resistido a sentirte bien así que no le busques más tú tienes la solución en tus manos. SAGITARIO (YO VEO) Cuestionas mucho todo lo religioso porque ya no crees en ellas y por ello es recomendable que descubras el Dios interior y exterior que es el que verdaderamente te dará las respuestas que necesitas.

CAPRICORNIO (YO USO) Tus experiencias te han llevado a tomar decisiones, pero recuerda que no puedes inculpar a nadie de lo que has decidido y hecho, ya o busques culpable, mejor entiéndelo. ACUARIO (YO SE) Aprende a ser como el río que fluye siempre adelante nunca siendo el mismo río siempre renovándose a sí mismo, la vida es un río experiencias y a ti te gusta evolucionar así que ´éste es un buen ejemplo de evolución y frescura. PISCIS (YO CREO) Quieres estabilidad y bienestar así que procura las acciones de tu vida en torno a la creatividad y construcción como el Universo que siempre gira en un sentido establecido de evolución.


Mat

DE XA

miércoles 2 de

Qué hacer en Xalapa JORGE VÁZQUEZ PACHECO

Artes plásticas Centro Recreativo Xalapeño. Inauguración de la muestra pictórica Memorias de un buen corazón, obras de Rafael Castañeda Montiel. Hoy a las 19:00 horas en calle Xalapeños Ilustres esquina Insurgentes, zona Centro de Xalapa. Teléfono (228) 818 87 35. Entrada libre. Galería de Arte Contemporáneo. Apertura de muestra con obras premiadas en la primera Bienal de Arte de Veracruz, con presentación de catálogo alusivo, hoy a las 19:00 horas. Continúa Ensayos de orquesta de René Espinosa, en calle Xalapeños Ilustres 135, zona Centro. Teléfono (228) 8 18 91 98. Entrada libre. Pinacoteca Diego Rivera. El espíritu del color, la obra representativa del genial zacatecano Pedro Coronel. Permanecerá hasta inicios de octubre en calle J. J. Herrera número 5, bajos del parque Juárez. Teléfono (228) 812 73 69. Entrada libre. Galería Wíktor Gorka. Voto, luego existo, muestra de diseño en cartel por alumnos del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente. Calle Fernando de Jesús Corona numero 19, zona de Los Berros, teléfono (228) 817 51 85. Entrada libre. Caftánrojo. Muestra pictórica Desnudos, de María Isabel Ortigoza, en Xicoténcatl 44 esquina Zaragoza, zona Centro de Coatepec. Teléfono (228) 816 31 51. Entrada libre.

Cursos Casa de Música Bolivia. Iniciación musical para niños y jóvenes en violín, guitarra, bajo, batería, piano, saxofón, trombón y flauta, bajo la guía de Sergio Sánchez. Calle Colombia esquina Argentina, por el Retén Bolivia. Informes a los teléfonos (228) 201 04 49 y celular 2281 31 29 42.

Museos Apan, Museo del Café. Las diversas formas de la aromática infusión a lo largo del tiempo. La incursión incluye degustación de café de la más alta calidad. También servicio de restaurante. Abierto todos los días en kilómetro 4 carretera Coatepec-Las Trancas, congregación El Grande; teléfonos (228) 816 53 90 y 816 61 85. Necesaria cita previa. Museo de bomberos. Colección de objetos desde el siglo XVIII usados por los bomberos de muchas partes del mundo, auténticos y cuidadosamente conservados, única en México. Cuartel del Heroico Cuerpo de Bomberos de Xalapa; avenida Ernesto Ortiz Medina 5, colonia Obrero Campesina. Abierto todos los días con entrada libre.

Música Teatro del Estado. Se presenta el grupo Fussion jarocha, con su mezcla de ritmos populares y son veracruzano. Hoy a las 20:30 horas en la sala Dagoberto Guillaumin. Entrada libre. La Tasca. Se presenta el grupo xalapeño Walrus Band, con rock de las décadas 1960-1970. Hoy desde las 22:00 horas en Xicoténcatl 67 casi esquina con Sayago, zona Centro de Xalapa.

La imagen ganadora, de Luanda Smith.

La Galería de Arte Contemporáne

GAC recibe la exposición d Primera Bienal de Arte Ver

H

oy jueves a las 19:00 horas y en las instalaciones de la Galería de Arte Contemporáneo se dará la apertura de la exposición correspondiente a la primera Bienal de Arte en Veracruz. Así, este recinto dependiente del Instituto Veracruzano de Cultura (IVEC) abre sus puertas para que el público tenga a la mano la oportunidad de asistir a la interesante demostración de talento impreso en las obras a mostrarse. La primera Bienal de Arte en Veracruz ha surgido como respuesta a las intenciones más recurrentes que proceden de la comunidad de artistas y gestores culturales veracruzanos. Pieza clave para el éxito de este proyecto ha sido la entusiasta participación de los creadores nacidos o radicados en esta entidad, mismos que con sus saludables inquietudes ponen de manifiesto –por si falta hiciese– la increíblemente frondosa diversidad cultural. Desde luego que se pondrá a consideración del público las obras

decid de la

Ballenato, de Uriel Marín.

distinguidas con el v o t o del jurado, y la primera de ellas es una imagen fotográfica captada por Luanda Smith, que la autora ha denominado I.R. of Irán

(de su serie “Ring girls/WC 2011 Tashkent, Uzbekistán”) y que muestra a una atleta iraní en los momentos previos a su participación en una justa deportiva. La toca sobre su cabello y su gesto

ob para viern de A Trad cere tante Ta jorna hoy, mo q del c ño d fía d Héct nará te pa que, indic una La el do entra blico

Se inaugura hoy muestra plástica, en el CRX “Memorias de un buen corazón”, de Rafael Castañeda

C

omo parte del intenso calendario de actividades que el ayuntamiento xalapeño propone mediante su coordinación de Arte y Cultura, se abrirá hoy al público la muestra plástica Memorias de in buen corazón, correspondiente al catálogo creativo de Rafael Castañeda Montiel. Los datos que tenemos a la mano en torno de la trayectoria de Castañeda Montiel no son abundantes, aunque su obra aporta la idea de un talento que apunta hacia alturas insospechadas. Se nos ha comentado que el artista cursa la carrera universitaria de Negocios Internacionales y que su formación en el contexto de las artes plásticas ha sido del todo autodidacta. Son un total de veinticinco piezas, mismas que bajo el título de la

muestra aportan la idea de la ideología que es propia del artista. Él mismo indica que “los recuerdos que pueden ser olvidados, simplemente no existen y los recuerdos hermosos no se deben olvidar”. En su colección es posible detectar un espíritu romántico con pinceladas propias del arte clasicista enfocado hacia el retrato. Sus imágenes son representativas de sentimientos que se han dejado atrás por efecto del destructivo paso del tiempo y de la misma vida. Memorias de un buen corazón se inaugura hoy jueves a las 19:00 horas en el Centro Recreativo Xalapeño y permanecerá abierta al público hasta el 15 de este mismo mes de agosto. La entrada es sin costo y la invitación es para todo público.


tices

ALAPA

Coordinador: Jorge Vázquez Pacheco jorgevpacheco@hotmail.com

agosto DE 2012

“Fussión jarocha” o el atisbo hacia las otras formas

Se presenta hoy jueves en el Teatro del Estado, con su mezcla de son con cumbia, rock y bolero

Qué hacer en Xalapa

C

eo.

de la racruz

dido llamaron la atención a autora para el logro de una imagen que captó el irrepetible momento. La imagen de Luanda se llevó la primera distinción entre los 185 trabajos presentados y en la apertura de hoy se mostrarán las 36 bras finalistas. La premiación a las mismas tuvo lugar el nes 27 de abril en la Galería Arte Veracruzano del World de Center de Boca del Río, en monia asistida por represenes del gobierno estatal. mbién se presentará, en la ada correspondiente al día de el catálogo de la Bienal, misque será el testimonio gráfico certamen con magnífico disede Benito Cabañas y fotograde internacionalmente célebre tor Montes de Oca. Funcioá también como el precedenara las ediciones posteriores como la denominación lo ca, habrán de celebrarse tras pausa de dos años. muestra permanecerá hasta omingo 30 de septiembre y la ada es gratuita para todo púo.

ÁLVARO SÁNCHEZ ORTIZ México, DF

A

25 años de que José María Covarrubias realizara la primera semana cultural lésbico-gay en el Museo del Chopo, la comunidad LGBTTT (Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti) se toma un tiempo para reflexionar sobre las conquistas alcanzadas y los retos que aún enfrenta. Entre las primeras, la principal es la legalización de los matrimonios civiles entre parejas del mismo sexo en el Distrito Federal. En cuanto a los problemas, el mayor actualmente, en palabras de los propios afectados, es la violencia creciente hacia los transgénero y los transexuales. La exposición consta de 47 piezas de 28 artistas y lo que se pretende con ella, además de ofrecer una perspectiva histórica del festival, es mostrar las múltiples facetas de la diversidad sexual. A lo largo de la exposición aparecen algunas constantes. La principal es la lucha, casi todas las piezas reflejan un espíritu que

on un repertorio que incluye son jarocho, cumbia, salsa, bolero y rock and roll, el grupo Fussión jarocha se presenta hoy a las 20:30 horas en la sala “Dagoberto Guillaumin” del Teatro del Estado, en una actividad promocionada por el Área Académica de Artes de la Universidad Veracruzana (UV). Fussión jarocha está conformado por Salvado Melgarejo Palmeros (primera voz y jarana), José Luis Melgarejo Palmeros (arpa), Omar García Sandoval (percusiones y requinto), Wilfrido Ramírez Escobedo (bajo), y Jaime Barranco García (timbal y batería). El conjunto en mención se destaca, además de su gran calidad musical, por su estilo divertido y pícaro en escena. Formada en el año 2010, la agrupación continúa sobre la línea de difusión del son jarocho aunque en combinación con otros géneros musicales, lo que contribuye a que cada vez más público deposite su atención en el género veracruzano típico. José Luis Melgarejo Palmeros es considerado uno de los mejores arpistas de Veracruz y ha trabajado con diversos grupos folclóricos, con los que realizó diversas giras en México y el extranjero. Omar García Sandoval se inició con el Ensamble Folklórico de Veracruz, tocando varios instrumentos. Tiene formación en danza y de música. Wilfrido Ramírez Escobedo, por su parte, es egresado de la Facultad de Música de la UV. Fue integrante de la Orquesta de Música Popular de la UV y de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de Veracruz y ha sido invitado de diversas orquestas sinfónicas del país como ejecutante viola. Jaime Barranco García se inició en la

JORGE VÁZQUEZ PACHECO

Radio Buenos días, Veracruz. Con Griselda Hernández, Manuel Munguía, Miguel Renaum y Belisario Domínguez, de lunes a viernes a las 6:00 horas a través de Radio Más; 107.7 megahertz de frecuencia modulada.

música desde niño al lado de su padre, el prestigiado marimbista Jorge Barranco Utrera. Ha colaborado con diversos grupos, entre los que destaca la orquesta de Pérez Prado, y ha realizado diversas giras nacionales e internacionales con el grupo universitario Tlen Huicani. Salvador Melgarejo Palmeros se inició en la música folclórica desde su niñez, actualmente es director musical del grupo Zenzontle, ha participado en diferentes festivales a nivel nacional e internacional con diversos ballets y con distintos grupos musicales. El programa para esta audición contiene, como se mencionó anteriormente, diversas formas musicales que van desde los sones del legendario Arcadio Hidalgo hasta temas propios de Agustín Lara, con temas de dominio público, una suite de rock de los años 60 y varios más. El asunto promete ponerse interesante, dada la versatilidad de estos músicos, su indudable capacidad así como la experiencia que es propia de cada uno de ellos. La entrada será sin costo y la invitación es para todo público.

Encuentro de jaraneros. Música jarocha con el especialista Rafael Figueroa, hoy a las 9:00 horas por Radio Más. Concierto central. Grabaciones históricas con Eduardo Storni, de lunes a viernes a las 12:00 horas por Radio Universidad Veracruzana, 1,550 kilohertz en la banda de amplitud modulada. Noches de son en Xalapa. Música afroantillana con Germán Martínez e invitados, hoy a las 20:00 horas por Radio UV.

Talleres y actividades varias Academia de Aída Ochoa. Hiphop, danzas árabe, hawaiana y tahitiana; zapateado jarocho y huasteco, dibujo y pintura, yoga y control de estrés. Para todas las edades, en Primera Privada de Higueras 1, colonia María Esther. Informes a los teléfonos (228) 818 47 82 y 2288 38 71 83 celular. Jardín de las Esculturas. Dibujo de figura humana, pintura, modelado en plastilina y creación literaria, entre otras actividades para niños y adolescentes. Informes e inscripciones en avenida Murillo Vidal sin número, a cien metros de Lázaro Cárdenas. Teléfono (228) 813 77 53. Harto Arte. Arte integral para niños y niñas de primaria. También cursos varios bajo la guía de Eunice Nieto e Isidro Merlos. Calle José Pablo Moncayo 3, colonia Indeco Ánimas. Informes al celular 2281 33 32 70. Tempesdanza. Clases de danza contemporánea, técnica release, capoeira, ballet, danza creativa y yoga, entre otras actividades, para todas las edades. Avenida 20 de Noviembre Norte número 51, zona Centro. Teléfono (228) 890 11 89.

25 años por la comunidad LGBTTT Con la exposición “Bodas de plata”, el Festival Internacional por la Diversidad Sexual conmemora 25 años de actividades en favor de la comunidad LGBTTT

va de lo provocación intelectual a la franca beligerancia. También es evidente el deseo exploratorio de la faceta sexual del ser humano, que se evidencia a través del énfasis en el cuerpo y el genitalismo presente en la mayoría de las obras. Hay un deseo de alteridad

y transgresión que se expresa en la recurrencia a parafilias de todo tipo y un esfuerzo por atrapar en el testimonio artístico el instante del descubrimiento de la sexualidad propia, el momento de la ruptura. Lo más impresionante, sin em-

bargo, es el dolor que se esconde en gran parte de las obras y el discurso de un festival que, a pesar de su denominación, tiene su dosis de amargura. El dolor engendra dolor y, en ese sentido, el momento actual es definitorio para la comunidad LGBTTT, pues ahora que la tendencia ha cambiado y que cada vez se le abren mayores espacios y se le reconoce más plenamente, aún cuando dicha apertura no sea un movimiento unánime de la sociedad mexicana, se abre ante ella la disyuntiva de proseguir por la senda de la combatividad, con el riesgo de caer en el sectarismo, la autocomplacencia y, a final de cuentas, la misma intolerancia contra la que tanto han protestado, o asumir poco a poco una nueva actitud más integrativa y conciliadora.

No se trata de llevar el péndulo del autoritarismo de un lado a otro y convertir a la víctima en verdugo, sino de destruir el péndulo y debatir seriamente el fenómeno homosexual sin que ni promotores ni detractores sean agredidos. Un diálogo carente de violencia y lleno de verdad. Bodas de plata, muestra conmemorativa de los 25 años del Festival Internacional por la Diversidad Sexual, se ofrece en la galería Helen Escobedo del Museo Universitario del Chopo, hasta el 7 de noviembre de 2012. Horarios, de martes a domingo de 10 a 19:00 horas. La entrad cuesta 30 pesos con 50 por ciento de descuento a estudiantes con credencial vigente y jubilados con credencial INAPAM. El martes es entrada libre.


secci贸n comercial

6E jueves 2 DE AGOSTO DE 2012 DE XALAPA


secci贸n comercial

jueves 2 DE AGOSTO DE 2012 7E


DE XALAPA

jueves 2 DE AGOSTO DE 2012

La Galería de Arte Contemporáneo presenta el ciclo de cine

Bergman Guionista

L

a Galería de Arte Contemporáneo presenta este mes de agosto el ciclo de cine Bergman Guionista, el cuál fue un reconocido guionista y director de teatro y cine sueco; Ingmar Bergman es considerado uno de los directores de cine clave de la segunda mitad del siglo XX, para muchos, el más importante de la cinematografía mundial. Este evento cuenta con la participación del maestro Marcel Sisniega, reconocido cineasta mexicano, fundador y director de la Escuela Veracruzana de Cine Luis Buñuel; el ciclo se estará proyectando to-

S

erá inaugurada la exposición itinerante Primera Bienal de Arte Veracruz, en la sala principal de La Galería de Arte Contemporáneo, recinto cultural que reabrirá nuevamente sus puertas luego de haber sido rehabilitada este año gracias a la gestión del Instituto Veracruzano de la Cultura y el Gobierno estatal con el apoyo de la federación. El maestro Alejandro Mariano Pérez, director general del IVEC, encabeza el equipo de trabajo que hizo realidad este proyecto coordinado por el licenciado Jorge Duarte Bouchez, subdirector de Artes y Patrimonio del IVEC, y por el maestro Sergio Rosete Xotlanihua como coordinador técnico. La Primera Bienal de Arte Veracruz surge como una respuesta institucional para atender las propuestas más recurrentes surgidas entre las comunidades de creadores, artistas y gestores culturales veracruzanos. Sin embargo, pieza clave para el éxito de este proyecto ha sido la entusiasta participación de los creadores nacidos o radicados en esta entidad que nuevamente deja de manifiesto que Veracruz es cuna de talentos, un estado que hace gala de su rica diversidad cultural. En la primera edición de esta bienal resulto ganadora, con el voto unánime del jurado, la fotografía I.R. of Irán de la serie Ring girls / WC 2011 Tashkent, Uzbekistán, de Luanda Smith, la cuál compitió entre 185 trabajos presentados

dos los miércoles y viernes de agosto. Este miércoles tenemos la proyección de Un verano con Mónica, producción de Suecia en 1953 que tuvo como director a Ingmar Bergman; el filme nos narra la historia de Mónica, una chica que trabaja en un mercado de verduras, y Harry, un joven de 19 años que vive al lado. Un día van al cine y pasan la noche juntos en la barca del padre de Harry. Al día siguiente Harry es despedido. Los dos deciden dejar Estocolmo y recorrer el mundo, lo que los embarca en una lectura que no necesa-

riamente terminara en un final feliz. Ingmar Bergman unió en Un verano con Mónica varios temas que anteriormente había tratado: el deseo de escapar, el verano del despertar sexual y romántico, y especialmente la fugacidad del amor, pero esta vez, ya con una madurez como narrador y guionista, supo hacer de esta película algo verdaderamente grande. El filme consigue que el espectador fantasee con la historia que está viendo y que, tras ese final que aporta el realismo ambicioso y cruel de la vida, se sienta completamente ingenuo y obligado a aceptar que, desgraciadamen-

te, las cosas de verdad suceden así. La función es a las 18:00 horas este miércoles primero de agosto y la entrada es gratuita en la Galería de Arte Contemporáneo con ubicación en Xalapeños Ilustres 135 en el Centro Histórico de esta ciudad capital. Si requiere mayor información, escribia al correo: gacxalapa@yahoo.com o llamar al teléfono (228) 8.17.03.86. Le invitamos a hacer click en “Me gusta” en la página en http://www. facebook.com/GACXalapa y a seguirnos en Twitter: @ G AC X a l a pa.

La GAC

Recibe la Exposición de la Primera Bienal de Arte Veracruz

Anotado Acto seguido se hará el corte oficial del listón de la exposición Itinerante “Primera Bienal de Arte Veracruz” a cargo de las autoridades del Instituto Veracruzano de la Cultura para disfrutar de una velada que celebre el talento de nuestros artistas veracruzanos. Las obras permanecen en exhibición hasta el domingo 30 de septiembre y la entrada es gratuita.

La premiación tuvo lugar el pasado viernes 27 de abril en la Galería de Arte Veracruzano del World Trade Center de Veracruz, en una ceremonia en la que el gobernador del estado y su esposa, la doctora Karime Macías de Duarte, entregaron los premios a los ganadores.

Es así como en esta ocasión las 36 obras finalistas serán exhibidas en la ciudad de Xalapa, siendo la gala que vestirá las nuevas instalaciones que la Galería de Arte Contemporáneo abre para deleite del público jalapeño, por lo que se hace una cordial invitación los artistas y público en general a

que nos acompañe este dos de Agosto a las 19:00hrs en la Galería de Arte y Contemporáneo a la presentación del catálogo de la Primera Bienal de Arte Veracruz, el cual será presentado en el auditorio de la Galería de Arte Contemporáneo. Como un testimonio de este importante certamen

que marca el inicio de una bienal que se augura exitosa, las 36 obras seleccionadas por el jurado se han reunido en un catálogo de una excelente calidad editorial que cuenta con el diseño editorial del estudio ABRACADARA de Benito Cabañas y la fotografía del maestro Héctor Montes de Oca.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.