Temporada de ciclones apenas comienza La temporada de ciclones que podrían impactar a Veracruz apenas está comenzando, informaron representantes de la Secretaría de Protección Civil (SPC) y de
la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Tanto autoridades como pobladores deben estar alertas durante este periodo para evitar desgracias. Pág 3
el tiempo
sábado 4 DE agosto DE 2012 año 3 No 671 Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías
25ºC
$ 7.00
La más alta
18ºC La más baja
DE XALAPA Alcaldes se comprometen a erradicarlo
de interés
Refuerzan acciones contra el dengue Ordena Javier Duarte reforzar acciones de prevención y atención
¡Ernesto los pone a trabajar! La tormenta tropical podría impactar la próxima semana en Quintana Roo Su entrada al Golfo generaría lluvias intensas en Veracruz, alerta meteorólogo “Quintana Roo ya tiene la alerta azul desde el jueves y nosotros vamos a seguir pendiente qué es lo que ocurre con este fenómeno y emitir las alertas que sean correspondientes, entre éstas la alerta Gris”, dijo Acevedo Rosas. Pág 3
Se suman a los esfuerzos de la SS para combatir el mosquito aedes aegypti Las jurisdicciones de Poza Rica, Veracruz, Cosamaloapan y Coatzacoalcos, las más susceptibles
E
l gobernador Javier Duarte de Ochoa ordenó a la Secretaría de Salud (SS) reforzar las acciones de prevención y atención a los casos de dengue, y los alcaldes se sumaron a las acciones de las autoridades sanitarias para combatir el mosquito aedes aegypti. Pág 2
de interés
Les mejoran el salario
Policías de SSP reciben instrucción militar
Además, una vez que ingresan a SSP, cuentan con seguro
Para que brinden mayor seguridad a los veracruzanos
A quienes desean entrar se les apoya con transporte
E
l Gobierno del Estado está brindando apoyos a los ciudadanos que aspiran a formar parte de la Policía estatal, pues se les da transporte, la entrega de documentos como la carta de antecedentes no penales y otros apoyos, informó el vocero de la SSP.
En estos momentos capacitan a 80 elementos en Tlaxcala
Pág 4
UV publicará lista de corrimiento este domingo
Pág 4
Pág 11
Saberes comunitarios, revitalizador de cultura
El tri busca boleto
los niños hoy
Si los niños parten de cosas que entienden, les será más fácil aprender lo demás Pág 5
No será fácil El entrenador de la selección olímpica de futbol de México, Luis Fernando Tena, vaticinó un partido físico contra Senegal este sábado en cuartos de final de Londres 2012, y calificó a los africanos como la sorpresa del evento. deportes
Columnas & opinión
El escenario educativo familiar
Controversia del proyecto Caballo Blanco impide proteger la región
Queremos invitarlos a mirar a su alrededor y dimensionar ¿qué de lo que estamos haciendo está teniendo un impacto en la vida de los niños? Pág 14
La discusión ha impedido que se llegue a un acuerdo que proteja la biodiversidad de la zona Pág 9
Heraldo Comentadas
PÁG 5
Magno Garcimarrero / ¡Por qué no te fijas!
PÁG 6
Rafael Arias H. / Reorganización gubernamental
PÁG 6
Salvador Muñoz / Boquiabierto
PÁG 7
Jaquelin Machado / El sentido de pertenencia
PÁG 7
Brenda Caballero / ¿Usas condón?
PÁG 7
LOCAL
2 sábado 4 DE agosto DE 2012 DE XALAPA
Amplía y renivela Secom caminos en El Uxpanapa Para beneficio de más de mil habitantes en nueve colonias redacción Xalapa
L
a Dirección de Maquinaria de la Secretaría de Comunicaciones del estado (Secom) amplió y reniveló 32 kilómetros de terracería en el ejido El Uxpanapa, en ese mismo municipio, informó el titular de la dependencia, Javier Ortiz Olamendi. En dichas obras de mejoramiento de rutas de comunicación en la zona del Valle de Uxpanapa, la Secom invirtió alreAnotado dedor de cuatro millones de pesos. Gobierno estatal realiza “Por insinversión por trucciones alrededor de del gober4 millones de nador Javier pesos. Duarte de Ochoa y del secretario de Comunicaciones, Raúl Zarrabal Ferat, con maquinaria del Gobierno del Estado, se realizaron trabajos de apertura, ampliación, rastreo y renivelación del camino que lleva a los ejidos El Uxpanapa, para beneficio de más de mil habitantes”, afirmó Javier Ortiz. Las colonias que se benefician son Francisco I. Madero, Las Carolinas, Josefa Ortiz de Domínguez, Álvaro Obregón, Nuevo Acapulco, El Progreso, Narciso Mendoza, Nueva Vida y Naranjos. El objetivo es mejorar la calidad de vida de los veracruzanos de la región olmeca, para que puedan transportar de manera pronta y segura los productos como los árboles maderables y realizar las actividades agrícolas y ganaderas que se desarrollan en el municipio. Ortiz Olamendi agregó que la apertura y el mantenimiento de caminos en el sur de la entidad veracruzana, en el municipio de Uxpanapa, es primordial para impulsar el desarrollo de las comunidades.
Alcaldes se comprometen a erradicarlo
Refuerzan acciones contra el dengue E Ordena Javier Duarte reforzar acciones de prevención y atención
redacción Boca del Río
Se suman a los esfuerzos de la SS para combatir el mosquito aedes aegypti
l gobernador Javier Duarte de Ochoa ordenó a la Secretaría de Salud (SS) reforzar las acciones de prevención y atención a los casos de dengue, y los alcaldes se sumaron a las acciones de las autoridades sanitarias para combatir el mosquito aedes aegypti. A través de una minuta, los presidentes municipales se comprometieron a realizar estas labores con el respaldo de las jurisdicciones sanitarias, y destacaron la importancia de esta convocatoria del gobernador Javier Duarte de Ochoa, pues podrán externar sus necesidades, y aportar sus experiencias y propuestas. Con la asistencia del alcalde de Boca del Río, Salvador Manzur Díaz, en su calidad de presidente de la Red Veracruzana y Mexicana de Municipios por la Salud, el secretario de Salud, Pablo Anaya, señaló que des-
Las jurisdicciones de Poza Rica, Veracruz, Cosamaloapan y Coatzacoalcos, las más susceptibles
de el inició del año se emprendieron acciones para reforzar el combate al dengue, tal como lo instruyó el Gobernador. Dijo que aunque el 2012 es considerado como epidémico, pues se han incrementado los casos de dengue en todo el mundo, la SS no ha bajado la guardia para contrarrestar esta
enfermedad en los municipios más susceptibles, como Poza Rica, Veracruz, Cosamaloapan y Coatzacoalcos. Informó que por las condiciones climatológicas, la región sursureste es de las más propensas a la proliferación del mosco, de ahí la necesidad de estar alertas y trabajar en forma coordinada.
El titular de la SS manifestó que esta convocatoria del Gobernador a los presidentes municipales, a través de la SS, ha encontrado respuesta inmediata, ya que se han comprometido a redoblar esfuerzos en sus comunidades. Reconoció que es necesario concientizar más a la población, para que desde sus hogares apliquen medidas preventivas para deshacerse de cualquier depósito que pueda servir de criadero de los mosquitos. “No hay que aflojar la guardia”, subrayó. Anaya Rivera dijo que la participación social es fundamental en estas labores de combate, y que todos los niveles de gobierno deben realizar estas tareas con organizaciones, asociaciones y clubes de servicio, iglesias y escuelas para lograr buenos resultados.
Agosto, Mes de la Juventud Veracruzana
Reconoce Duarte participación activa de jóvenes en la entidad Instruye a las dependencias estatales implementar más programas que involucren a los jóvenes en temas vitales para Veracruz
redacción Xalapa
C
umpliendo con los principios que rigen la administración pública, respecto a la obligación de tutelar y atender integralmente a la población juvenil, y reconociendo la participación activa de los jóvenes veracruzanos en temas importantes para la entidad, el gobernador Javier Duarte de Ochoa declaró que agosto es el Mes de la Juventud Veracruzana. Tras sumarse al reconocimiento que el mundo hizo al instituir, desde el 17 de diciembre de 1999, el 12 de agosto de cada año Día Internacional de la Juventud, el Gobierno de Ve-
DE XALAPA
Director general Ing. Eduardo Sánchez Macías Presidente del consejo editorial Dr. Rubén Pabello Rojas Subdirector LCC. Luis Alberto Romero Herrera
Anotado Tras sumarse al reconocimiento que el mundo hizo al instituir, desde el 17 de diciembre de 1999, el 12 de agosto de cada año Día Internacional de la Juventud, el Gobierno de Veracruz ratifica su compromiso.
Jefe de redacción LCC. Enrique Yasser Pompeyo Díaz Jefe de Información Lic. Gabriel Arellano López Jefe de producción Rafael Melgarejo Escudero Subgerente administrativo LAE. María del Socorro López Lagunes
racruz ratifica su compromiso con los jóvenes veracruzanos, y en el marco de sus principios rectores de igualdad, equidad, respeto, reconocimiento, no discriminación, la participación libre y la democracia, dedica un mes del calendario a este importante sector social. Atendiendo la responsabilidad de fomentar la participación de los jóvenes en la entidad, el gobernador Javier Duarte de Ochoa instruyó a todas las dependencias estatales implementar más programas que involucren su participación en el deporte, la cultura, la democracia, la salud, el empleo, la identi-
Jefe de publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas Jefe de relaciones públicas LCC. Josafat Parada Ortega circulación Ing. Rafael Colorado Tepo Fotografía Víctor Hugo Moreno Hernández publi.elheraldoxal@hotmail.com heraldoxalapa@hotmail.com
dad y la familia, temas relevantes para la vida de Veracruz. En respuesta a las necesidades propias de una extensa población juvenil y como parte de las políticas públicas de la actual administración, el Ejecutivo estatal creó la Subsecretaría de la Juventud, órgano administrativo responsable de promover, apoyar y proteger los derechos de la juventud veracruzana. A partir del 25 de julio de 2012 y mediante un decreto, el mandatario estatal, en uso de las facultades concedidas dentro de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, declaró que agosto es el Mes de la Juventud Veracruzana.
El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-052510203900-101. Certificado de Licitud de Título 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por el Heraldo de Xalapa., S.A. de C.V. Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. Teléfonos: 01 (228) 841 9552, 841 9319, 841 9363 y 841 9437.
local
sábado 4 DE agosto DE 2012 3
¡Ernesto los pone a trabajar! Hasta el momento no se sabe si impactará con intensidad o no el territorio veracruzano.
La tormenta tropical podría impactar la próxima semana en Quintana Roo
Apenas comienza
¡Agárrense!
Su entrada al Golfo generaría lluvias intensas en Veracruz, alerta meteorólogo
Jorge Morales Xalapa
L
a temporada de ciclones que podrían impactar a Veracruz apenas está comenzando, informaron representantes de la Secretaría de Protección Civil (SPC) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). En rueda de prensa José Llanos Arias y Federico Acevedo Rosas informaron que tanto autoridades como pobladores deben estar alertas durante este periodo para evitar desgracias. Indicaron que a la fecha, por ejemplo, de los 16 ciclones considerados para la zona del Pacífico apenas se han desarrollado seis. En tanto que de los 14 previstos para la zona del Atlántico –entre estos cuatro huracanes categoría 1 y 2 y otros dos intensos– van cinco, pero tormentas tropicales. Federico Acevedo, incluso, señaló que en julio tuvo que haberse presentado un ciclón tropical en el Atlántico, pero no ocurrió, por lo que esto podría ir retrasado. Recordó también que el paso del huracán Carlota por la zona de Oaxaca, en semanas anteriores, aumentó considerablemente los ríos de la cuenca del Papaloapan, lo que revela la necesidad de estar siempre alertas a estos fenómenos. De los 16 ciclones considerados para la zona del Pacífico, apenas se han desarrollado seis.
Jorge Morales Xalapa
A
utoridades están en alerta por la tormenta tropical Ernesto que podría impactar la próxima semana la zona de Quintana Roo y entrar a la zona del Golfo de México y generar lluvias intensas en Veracruz. Federico Acevedo Rosas, subcoordinador de Pronóstico Estacional y Meteorológico, informó que hay un monitoreo constante de este meteoro en su trayectoria. Indicó que hasta el momento no se sabe si impactará con intensidad o no el territorio veracruzano, pese a esto dijo que hay que estar alertas. Incluso, indicó que de impactar el estado podría terminar con el periodo conocido como canícula, actualmente presente. A la fecha, expuso, “Quintana Roo ya tiene la alerta azul desde el jueves y nosotros vamos a seguir pendiente qué es lo que ocurre con este fenómeno y emitir las alertas que sean correspondientes, entre éstas la alerta Gris”. Y “lógicamente tenemos que dar un seguimiento, independientemente de que nos afecte o no, directamente, el patrón de precipitaciones pueda cambiar y dar por terminada la canícula. Hay que estar tranquilos, hasta no saber qué va a pasar”, comentó Acevedo Rosas. Expuso que los días tentativos para saber si finalmente llegará a Veracruz la tormenta serían entre el jueves y el viernes próximo.
Pero no se informa si ya checaron el terreno donde construyen fraccionamiento en Medellín Jorge Morales Xalapa
L
a secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes, informó que para evitar tragedias como en otros años se están revisando asentamientos humanos, desde colonias, fraccionamientos, hasta predios irregulares ubicados a todo lo largo de la entidad. Indicó que el gobierno estatal ya hizo reubicaciones de asentamientos en Cosoleacaque, La Antigua y Tuxpan, donde la gente “por costumbre” fue edificando en los márgenes de los ríos y arroyos de respuesta rápida y los trabajos siguen. Sin embargo, dijo que otra
Revisan que en zonas de riesgo no haya asentamientos prioridad es revisar los nuevos asentamientos, incluso los permisos otorgados por autoridades de cualquier nivel para ese efecto, a partir de nuevas disposiciones. “A partir del 6 de junio tenemos una nueva normatividad federal que nos dice: ‘Cuidado, no deben dar permisos, ninguna de las instancias federales, estatales o municipales, que se ubiquen en zonas de riesgo’. Creo que la normatividad y la propia experiencia nos va haciendo cada vez más prevenidos, para tener más precaución. Aun cuando las personas sean dueños de la propiedad,
si ésta tiene riesgos, hay que orientarla que no puede asentarse ahí, es un camino largo”, indicó. Cuestionada sobre si uno de estos casos que están bajo revisión es el fraccionamiento que se construye en Medellín de Bravo, donde se prevé la edificación de 10 mil casas en una zona que ha padecido inundaciones, la funcionaria, comentó: “Toda zona de riesgo y de crecimiento, hay una ventanilla en la Secretaría de Desarrollo Social que corresponde a zona de riesgo. Ahí entra, en el marco de una nueva Ley de Desarrollo Urbano, Ordena-
miento del Territorio y Vivienda y le pasa su parte a Protección Civil, para que nosotros determinemos la parte geológica, imputable, de que no tenga riesgo la población. Ahí hay un equipo de dictaminadores que hace ese trabajo”. Por lo que “todo lo que esté arriba de 50 casas, la Secretaría de Protección Civil emite un dictamen de riesgo y vulnerabilidad. Los ayuntamientos sólo emiten una opinión de riesgo y suelo, pero nosotros de riesgo y vulnerabilidad. En estos momentos no podría decir si (el fraccionamiento de Medellín) lo tenemos revisado o no”.
Anotado
El gobierno estatal ya hizo reubicaciones de asentamientos en Cosoleacaque, La Antigua y Tuxpan.
¿Pero sí van a hacer la inspección? “Todo lo que tiene que ver con núcleos de vivienda, arriba de 50 casas, sí emitimos nosotros un dictamen de riesgo y vulnerabilidad”.
local
4 sábado 4 DE agosto DE 2012 DE XALAPA
Mejoran salario a policías Además, una vez que ingresan a SSP, cuentan con seguro
A quienes desean entrar se les apoya con transporte Edgar reyes Tlaxcala, enviado
Anotado
E
l Gobierno del Estado está brindando apoyos a los ciudadanos que aspiran a formar parte de la Policía estatal, pues se les da transporte, la entrega de documentos como la carta de antecedentes no penales y otros apoyos, informó el vocero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Ernesto González Quiroz. Además, destacó que para dignificar la imagen del policía se está brindando una capacitación integral a todos los aspirantes a formar parte de este cuerpo de seguridad. En ese sentido, comentó que los salarios se han incrementado para tener elementos que no caigan en la corrupción, declaró. Expuso que a todos los aspirantes a formar parte de la Policía estatal se les está apoyando con transporte y exámenes físicos gratuitos para evitarles gastos. Asimismo, indicó que las convocatorias para ingresar a la Academia de Policía y convertirse en parte de este cuerpo de seguridad han tenido éxito. Prueba de ello, dijo, es que se han recibido solicitudes de regiones alejadas, donde el Gobierno del Estado está brindando el servicio de transporte a los aspirantes para evitarles gastos. “Se les está apoyando con el transporte hasta la Academia de Policía de El Lencero, además de que les ofrecemos otros apoyos como apoyarlos con la carta de antecedentes no penales y también realizando exámenes clínicos sin ningún costo para ellos”, mencionó.
A los aspirantes se les hacen radiografías del tórax de forma gratuita, pues es un requisito que pide la federación para todos los aspirantes a ser policías.
El funcionario estatal declaró que se les hacen radiografías del tórax de forma gratuita, pues esto es un requisito que pide la federación para todos los aspirantes a ser policías. Además, González Quiroz dio a conocer que las solicitudes están llegando de los 212 municipios, y explicó que la mayoría de ellas están cubriendo con los requisitos, por ello se espera que puedan ingresar a su preparación a principios de septiembre. Finalmente, recordó que en esta futura generación de policías hay espacio para 450 personas, las cuales al ser aceptados estarán recibiendo ya un salario y beneficios como seguridad social. “Se les están dando muchos beneficios, por mencionar el nivel más bajo de policía está recibiendo un salario de 11 mil pesos mensuales, tiene seguro social, prima vacacional, seguro de vida, apoyos médicos”, finalizó.
Nava Olguín
Policías de SSP reciben instrucción militar Para que brinden mayor seguridad a los veracruzanos En estos momentos capacitan a 80 elementos en Tlaxcala Edgar reyes Tlaxcala, enviado
U
no de los retos de la presente administración estatal es brindar mayor seguridad a los veracruzanos, por ello se está capacitando a los uniformados de la Policía estatal para que den mejor resultados en su tarea de mantener la seguridad y paz social, declaró el subsecretario de Seguridad Pública, José Nabor Nava Olguín. En entrevista el funcionario dijo que para lograr tener mejores elementos se ha mandado un primer
grupo de 80 policías a capacitarse análisis táctico y de operaciocon el Ejército Mexicano en Tlax- nes”, explicó. Asimismo, expuso que los 80 cala, donde recibieron estrategias elementos que se gradúan este para ser mejores policías. Comentó que este fin de sema- fin de semana en Tlaxcala estarán na egresará el primer grupo de listos para entrar en funciones la 80 elementos de la Policía Acre- próxima semana y con ello brinditable de Veracruz, que dar servicios de segurirecibieron toda una predad de calidad a los veAnotado paración por parte del racruzanos. Ejercito Mexicano en la El subsecretario indicó La Policía ciudad de Tlaxcala. que dentro de estas acAcreditable “Esta Policía Acreciones de capacitación está compuesta por ditable está compuesse contempla que más elementos ta por elementos que integrantes de la polique han sido han sido evaluados cía acudan a recibir esta evaluados por por el Sistema Naciopreparación que imparte el Sistema nal de Seguridad Púel Ejército Mexicano. Nacional de Seguridad blica y han concluido Y es que Nava Olguín Pública. su curso de formación recordó que el tener polipolicial y ahora se les cías capacitados permite tiene que capacitar en activi- que puedan dar mejores servicios dades específicas de acuerdo a los veracruzanos, pero sobre todo a su función como lo puede tener más herramientas para actuar ser policía de investigación, de en caso de una crisis de seguridad.
STPSP
Capacitación en la Práctica Laboral, modelo exitoso de inserción al trabajo Han brindado adiestramiento para el autoempleo a un total de 4 mil 774 personas Redacción Xalapa
L
a Capacitación en la Práctica Laboral se ha consolidado como uno de los modelos más exitosos de inserción al trabajo entre los jóvenes de 16 a 29 años que desean mejorar sus técnicas, informó el secretario
del Trabajo, Previsión Social y Productividad, Marco Antonio Aguilar Yunes. En esta modalidad de desarrollo de habilidades, los beneficiarios adquieren experiencia profesional dentro de las empresas donde se desempeñan, incrementando con ello sus posibilidades de un mejor empleo. En lo que va del año, en este proceso de adquisición de destrezas laborales fueron invertidos más de 18 millones de pesos, los cuales sirvieron
para el desarrollo de 188 cursos de capacitación. El titular de la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad, informó que el objetivo principal de estos programas es crear alternativas laborales que incidan en la mejoría del estilo de vida de los veracruzanos. Dijo que han brindado adiestramiento para el autoempleo a un total de 4 mil 774 personas y que han beneficiado a 30 microempresas veracruzanas, que hoy cuentan con un negocio propio.
El objetivo principal es crear alternativas laborales que incidan en la mejoría del estilo de vida de los veracruzanos.
LOCAL
sábado 4 DE agosto DE 2012 5
EL HDEEXRALAAPLA DO
S A D A T N COME
Hernández Beatriz
Saberes comunitarios, revitalizador de cultura Si los niños parten de cosas que entienden, les será más fácil aprender lo demás A través de narraciones se permite recuperar no sólo su conocimiento sino su interés WILLIAMS CORTEZ Xalapa
M
arcelino Hernández Beatriz, investigador y escritor en lengua náhuatl, destacó que las narraciones de niñas y niños indígenas permiten fortalecer las competencias comunicativas, orales y escritas a partir de las funciones del lenguaje, así como revitalizar las culturas de los pueblos origiAnotado narios de nuestro país. La recuperaLas narraciones ción de este también permiten material no recuperar los sabeabarca sólo res comunitarios al ámbito culindígenas como tural sino que debe enfocarla herbolaria, mese desde el dicina tradicional, punto de vista gastronomía, prepedagógico. paración del suelo, tradiciones, costumbres; además de cuentos, mitos e historias de personajes. Explicó que todo lo que saben las personas que viven en la comunidad, por ejemplo, cómo curarse con las plantas medicinales, cómo elaborar ollas y comales de barro, cómo construir una casa, la siembra de cultivos, la preparación de los alimentos, etcétera, son los saberes comunitarios,
punto de partida para el desarrollo y comprensión de los temas de las distintas asignaturas que se imparten en los centros educativos. “La recuperación de este material no abarca sólo al ámbito cultural sino que debe enfocarse desde el punto de vista pedagógico porque se sabe, gracias a algunos estudios, que un aprendizaje significativo y útil para la vida debe partir de lo que el alumno conoce, del entorno que lo rodea”, dijo. Lo anterior va de la mano del uso del lenguaje, ya que el aprendizaje será posible cuando el alumno entienda lo que el maestro dice, por ello se debe tener claro que esa enseñanza será mejor si se imparte en la lengua materna del alumno. El también autor de la investigación Las comunidades hablan defiende la experiencia de que todo alumno
aprende mejor nuevos conocimientos cuando se parte de aquello que ya sabe del tema, es decir, saberes previos, aunque esto no sea exactamente igual a la forma en que se enseña en la escuela. “Lo anterior nos lleva a la conclusión de que el alumno encontrará mayor interés por la asignatura cuando encuentre en ella algo que no es ajeno a su práctica cotidiana, que lo que conlleva al desarrollo del interés y al reforzamiento de su autoestima”, agregó. Por ello, Hernández Beatriz insistió en que al recuperar los saberes comunitarios se fortalece la identidad de los alumnos y se sentirán orgullosos del grupo étnico al que pertenecen, porque se les habrá demostrado que su cultura no es inferior a ninguna otra sino que son simplemente diferentes”.
Conagua
Ya no hay pretextos para tragedias como Karl y Matthew jORGE MORALES Xalapa
Veracruz cuenta con infraestructura hidráulica para afrontar huracanes y tormentas
E
l director de la Cuenca Golfo-Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Víctor Manuel Esparza Pérez, informó que luego de los daños ocasionados por el huraAnotado cán Karl y la tormenta Aún Matthew, en faltan por invertirse 2010, Vera600 cruz ya cuenmillones ta con infrade pesos estructura más. hidráulica para afrontar fenómenos de esta magnitud evitando los daños cuantiosos a la población. El funcionario aseguró que a dos años la Conagua ha invertido 800 millones de pesos con recursos del Fondo de Desastres (Fon-
den) en construcción de infraestructura hidráulica y desazolve de ríos y arroyos en el sur, cuenca, centro y norte de la entidad, por lo que “estamos más preparados a como estábamos hace dos años”. Sin embargo, también
reconoció que aún faltan por invertirse 600 millones de pesos más en estas acciones, según lo autorizado en su momento por el Fonden. De acuerdo con el funcionario, estos recursos no se perderán y serán reto-
mados por la próxima administración federal, pues “el Fonden no tiene esta particularidad del ejercicio fiscal anualizado. El Fonden es un fideicomiso donde el recurso federal se mezcla con el estatal y tiene procedimientos que trascienden las administraciones”. “En este caso, el Fonden está en proceso y hay obras que se van a terminar probablemente a mediados del año que entra o quizás a finales del próximo año, pero insisto, tanto la dependencia federal como Banobras y la entidad estatal, que son las encargadas de ejecutar el recurso, están en este esquema”, finalizó Esparza Pérez.
*Con la plena intención de satisfacer las demandas de miles de jóvenes de los 212 municipios de la entidad, el gobernador Javier Duarte de Ochoa instruyó a todas las dependencias de su administración a que implementen y apliquen políticas públicas en las que se incluya la participación de los muchachos y las muchachas en su propio beneficio. Y es que uno de los sectores más favorecidos por el mandatario es éste, porque como lo anunció hace algún tiempo, los jóvenes veracruzanos son el presente y el futuro de la entidad y en cada uno de ellos descansa la responsabilidad de hacer crecer al estado. A nadie sorprendió entonces que, siguiendo esa lógica de atención hacia los jóvenes, Javier Duarte decretara que agosto sea el Mes de la Juventud Veracruzana. *Este sábado se graduarán 79 elementos de la llamada Policía Estatal Acreditable (PEA) de Veracruz, al concluir su capacitación especial recibida en las instalaciones del Centro de Adiestramiento Nacional, de la Sexta Región Militar en el predio de Mazaquiahuac, en Tlaxcala. El mayor José Nabor Nava Olguín, subsecretario de Seguridad Pública de Veracruz, destacó que los graduados que se capacitaron por tres semanas están preparados para llevar a cabo todo tipo de operaciones, están en condiciones para establecer un servicio como es un puesto de control, un retén, un servicio de vigilancia, un servicio de seguridad en movimiento… todas las actividades inherentes a las operaciones que realiza la policía con un grado mayor de preparación. *Positiva intención la del coronel José Martín Gómez de adquirir un edificio propio para albergar las oficinas centrales de la policía auxiliar en esta capital. El comisionado del IPAX ya echó números y se encontró con que entre 2005 y 2012 ese Instituto ha pagado en rentas la nada despreciable cantidad de 16 millones de pesos. Actualmente esta erogación le representa mensualmente 290 mil pesos aquí en Xalapa. Por ello, el funcionario anda gestionando con mucho entusiasmo la compra de un edificio que se ubica en la calle 5 de Febrero, muy cerca de donde se ubica actualmente la sede del IPAX. Ojalá encuentre respuesta favorable. *La Fundación Colosio-Veracruz, que dirige Fernando Sánchez, no descansa y ya trabaja en la que será la plataforma electoral que deberán presentar los 212 candidatos priistas a presidentes municipales y 30 candidatos a diputados uninominales en el proceso electoral del año próximo. Para tal fin, una Comisión Redactora es la que se hará cargo de construir esos documentos que por Ley tienen que ser registrados ante la autoridad por los aspirantes que entrarán a contender en busca de algunas de esas posiciones. Sin duda, es un trabajo arduo que bien hacen en atenderlo desde ya en la Fundación Colosio-Veracruz. *Erika Ayala Ríos ha sabido muy bien aprovechar el enorme fogueo adquirido primero en su cargo como secretaria general del Comité Directivo estatal del PRI y, después, con su responsabilidad como suplente del hoy senador electo Héctor Yunes Landa. Erika tiene sus raíces en el sindicato del Cobaev, desde donde ha logrado significativos beneficios a favor de sus representados, amén de conseguirle un gran fortalecimiento a esa organización que está por cumplir 15 años de existencia. Erika se mantiene en el segundo cargo jerárquico de la dirigencia priista y no deja de reflejar ahora el aprendizaje de las importantes tareas políticas que le ha tocado vivir. *Será en ocho distritos electorales de Veracruz donde deberán recontar los votos de la elección presidencial del domingo 1° de julio. Los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenaron un nuevo recuento de votos para esa elección en ocho distritos de la entidad, porque existen casillas señaladas con incidentes. Las casillas impugnadas se ubicaron en los municipios de Xalapa Urbano, Córdoba, Cosamaloapan, Zongolica, Acayucan, Papantla, Tuxpan y San Andrés Tuxtla. *La Central de Organizaciones Campesinas y Populares (COCyP) desarrollará el IV Encuentro Nacional Indígena el 4 y 5 de agosto en las instalaciones del parque temático Takilhsukut, allá en Papantla, en el norte del estado. Serán tres ejes fundamentales: mujer, soberanía alimentaria y medioambiente. La importancia radica en que se pueda analizar desde la perspectiva de los pueblos y comunidades indígenas el papel de la mujer, ya que es más creciente el papel que juegan dentro de la economía familiar, pues cada vez son más jefas de familia.
local
6 sábado 4 DE agosto DE 2012 DE XALAPA
o·p·i·n·i·ó·n Mutatis mutandis
Hacia la reorganizacion gubernamental Rafael Arias Hernández
L
os poderes ejecutivo y legislativo federales cambian en sus representantes; se espera que cambien en sus resultados y sobre todo, que escuchen y atiendan bien y oportunamente, las justas demandas y reclamos de los mexicanos. No hacerlo o hacerlo mal aumentará los problemas y los conflictos sociales, mas pobreza y delincuencias serán tan evidentes e inocultables, como costosas e insoportables. Hay que fortalecer el Estado de Derecho, a la ley y sus instituciones en los hechos y no sólo en el discurso oficial. Hacerlo todo tiempo y en todas partes. Fortalecer y no debilitar. Imposible aceptar el tránsito de un Estado ineficiente a un Estado fallido; mucho menos la transformación de gobiernos institucionales a gobiernos delincuenciales. Cambio de hábitos, costumbres y prácticas políticas, tanto en el gobierno como entre los ciudadanos. Eficiencia contra negligencia, responsabilidad frente a complicidad. Organización y movilización, capacidad de respuesta y previsión. Frente a los viejos y nuevos problemas y reclamos; ante las ancestrales y renovadas necesidades y demandas populares. Ante la compleja y dinámica problemática social. No es recomendable actuar en forma aislada o a base de ocurrencias mediáticas y oportunismos electorales. Gobiernos sin organización, planeación y verdadera evaluación, tarde o temprano fracasan y se convierten en impopulares e indeseables. Los de siempre, los pobres y los marginados padecen las
consecuencias. Los gobernantes, de pretender ser parte de la solución, acaban por convertirse en un problema. La experiencia enseña que si las políticas gubernamentales (social, educativa, de salud, de seguridad pública, fiscal, monetaria, económica, etc.), no están coordinadas y en sintonía. Si unas a otras se contradicen, limitan y obstaculizan, inevitablemente se fomentan los conflictos y la inestabilidad social. Políticas gubernamentales sin coordinación, ineficaces y a destiempo, de una u otra forma, acaban por no ofrecer buenos resultados ni alcanzar sus objetivos. Peor la simulación y el engaño gubernamental, acrecentado por servilismo y oportunismo. Consecuencias conocidas, se desaprovechan recursos, se pierden oportunidades y se termina por fomentar el empobrecimiento, la delincuencia (dentro y fuera del gobierno) y los conflictos sociales. Gobiernos promotores y apoyadores de la inconformidad y la violencia, a la larga, a nadie benefician. La buena política, está determinada, en buena medida, por las ideas básicas de definición e identificación, de colaboración y coordinación, de evaluación y cambio de las políticas públicas. En el caso, de gobernabilidad y cohesión nacional, se determina por la idea del país y de organización social que queremos y construimos. Está idea, está ahora indiscutiblemente ligada, cuando menos, tanto al nuevo federalismo, como al inalienable respeto a los derechos humanos y a
la participación social. El reto es renovar y actualizar las formas de integración y operación gubernamental. Así, por ejemplo, para construir un nuevo federalismo hay que redefinir tanto los avances de una descentralización efectiva, como las formas de articulación y coordinación obligada, de y entre cada ámbito de gobierno; y también es preciso determinar con claridad, cuáles son responsabilidades y atribuciones concurrentes, que funcionen en el corto y largo plazo, como elementos de cooperación y coordinación entre ámbitos de gobierno. Sobresimplificando, y sólo con el fin de ilustrar, se diría que debe haber coordinación y cooperación tanto en forma horizontal (estados-estados; municipiosmunicipios), como vertical (federal-estatal-municipal). En todo caso, cualquiera que sea la renovación gubernamental, es ineludible fortalecer la obligación permanente, de garantizar libertades y derechos individuales y sociales; de asegurar más y mejores formas de participación y evaluación ciudadana; y de atender las necesidades y reclamos de la población. En fin, la política-política hoy debe cambiarse, se trata no sólo de buscar, tanto nuevos equilibrios, como acciones gubernamentales mas efectivas y menos inestables y conflictivas. No sólo debe promoverse el cambio, sino también de dinamizar el sistema político y de gobierno en su conjunto. Sobre todo, porque para atender las crecientes demandas y reclamos sociales; para evitar enfrentamientos y violencia; para sobrevivir y
El reto es renovar y actualizar las formas de integración y operación gubernamental.
ser competitivos localmente y en la globalización, es indispensable mejorar institucionalmente la capacidad de respuesta y previsión del gobierno, en su conjunto. Urge vitalizar el respeto real y la cooperación efectiva de cada orden de gobierno. Impedir que uno obstruya, oprima o debilite al otro. Mucho menos que lo despoje, someta y oprima. No hay duda que una de las tareas urgentes es realinear y fortalecer la relación vertical y horizontal de las órdenes de Gobierno. Se trata de que se coordinen y cooperen en la realidad y no sólo en el discurso. Que se unifiquen esfuerzos de federación-estados-municipios; pero también, que se establezca tanto entre estados como entre municipios. Ni que decir de las múltiples y variadas dependencias de los tres órdenes de gobierno que, usualmente, buena parte de ellas, tampoco se atienden, entienden y comunican. La realidad exige en innumerables casos, la integración gubernamental para la atención oportuna de problemas de vital importancia, como los de vialidad y seguridad pública, los del agua y del medio ambiente, que no reconocen fronteras políticas, términos de periodo, ni límites institucionales. Política integral y sistémica para que se fortalezca la nación y cada una de sus partes, entendidas como ámbitos de gobierno federal, estatal y municipal. Como el todo que une e integra, pero no a costa de las partes. La transformación debe tener dinamismo y visión para que los componentes, en un marco de respeto y cooperación, también se fortalezcan
y contribuyan de una mejor forma al todo. En nuestro esfuerzo por escapar del centralismo asfixiante es inaceptable caer en lo opuesto, en fomentar la diáspora y la separación. Ni rey, ni virreyes, ni señores feudales. Ni centralismo, ni feudoralismo. México, sus entidades federativas y sus municipios, deben transitar ya a un federalismo real y de alta colaboración y coordinación. Avanzar en la descentralización de atribuciones y recursos a los estados y municipios; revisar y cancelar los programas y las disposiciones en los que prevalece el aislamiento, y la falta de coordinación. Establecer otras integradoras, eficientes y actualizadas, en las cuales la urgente cooperación y la necesaria colaboración sean obligatorias. Generalizar y ampliar espacios de participación ciudadana y social, en un marco de pleno respeto, y de articulación y unificación de esfuerzos. Eso sí, será imposible si no se pone orden y eficiencia. Imprescindible la verdadera transparencia y rendición de cuentas estatales y municipales. VERACRUZ HOY Según el INEGI, la economía veracruzana tuvo un incremento de 3.7%, en el primer trimestre del 2012, respecto al mismo periodo del año anterior que, por cierto, fue decreciente ó negativo. La recurrencia de la recesión en Veracruz, es tema pendiente. El incremento observado a marzo del 2012, es inferior al promedio nacional, que fue de 4.6%. Con ello ocupa el lugar 23. El mas alto fue de Aguascalientes con 9.2%.
Propinas
¡Por qué no te fijas!
Magno Garcimarrero
O
tras vez el rey de España, Juan Carlos de Borbón se fue de cuernos y se lesionó la narizota y la barbilla, mientras asistía a un acto militar, esta vez vestido con arreos castrenses que no le valieron para evitar el tropezón o “trompezón” como se dice por acá cuando, como en este caso, se da uno un trompazo en público. Cero y van dos en menos de cuatro meses; el anterior fue en Botsuana mientras se proponía cazar un paquidermo de buen tamaño. Se explica, porque como ya no ve bien, ya no le atina a las huilotas que a pesar de su nombre de apariencia mayúscula, son pequeñas gallináceas para las que, cuando era joven tenía buena puntería. Se sabe que el rey siempre aplicó con destreza el principio cinegético que reza: “Andando
A los 74 años de edad como los del rey, las personas debieran admitir que se han perdido muchas facultades físicas.
de cacería cualquier lagartija es presa”. Pero esta vez se fue de “chipillo”- como dicen en Jalacingo- sin un trompudo proboscidio enfrente y él fue quien al final quedó trompudo. Un simple escalón resultó suficiente para echar por tierra a un monarca. Esto debería ser una lección de democracia. Parafraseándolo, viene oportuno usar una frase parecida a la que él dirigió alguna vez a Hugo Chávez, el presidente de Venezuela: “Por qué no te fijas”. No es normal que una persona de su categoría ande dando tumbos por el mundo: ayer se cayó en Madrid, antier en África, mañana aún no sabemos dónde, pero dicen que la tercera es la vencida. Lo que sí sabemos es que no habrá cuarta caída porque no es cristiana, Jesús puso el ejemplo cayendo sólo tres veces; un cuarto trompi-
cón es anti histórico, inmoral, repugnante a los principios de decencia y verticalidad. Uno puede caerse una, dos veces, rodar a lo largo en vez de a lo ancho, como los “chiquistriquis” vaciladores que venden en las ferias de pueblo. Se puede uno… o una, rodar desde un descanso hacia abajo de una escalera, como en las películas truculentas en donde se usa como mejor manera de matar embarazadas. ¡Pero caerse subiendo un solo escalón! Hay que estar ciego o… ¡Bueno, ya usted me entiende! A los 74 años de edad como los del rey, las personas debieran admitir que se han perdido muchas facultades f ísicas. Digo, esto vale para quien se propone envejecer con dignidad. No vale para quien cree que la corona es como la capa de Superman. Decía sabiamente mi abuelo:
“Los achaques de la vejez son la venganza que cobra el cuerpo, por los excesos de la juventud”. Cuando se lo oí decir era yo joven y no le puse mucha atención; tuve que llegar a viejo para darme cuenta en carne propia de cuanta razón tenía el abuelo, pero lo triste es que ya no hay pa’trás; sólo los poetas han inventado la absurda idea de nacer anciano, descontar años en vez de sumarlos, y morir volviendo al útero materno, pero eso sólo es poesía. Juan Carlos de Borbón ha caído en el suelo y en el ridículo porque no ha sabido retirarse a tiempo. Encima, el representa un sistema de gobierno arcaico, anacrónico, incompatible con la democracia, tanto como incompatibles son sus emolumentos y despilfarros en un país hundido en una
crisis económica, con miles de “parados”, y donde la banca es la cueva de Alí Babá y el fisco se cobra a lo chino los impuestos de los jodidos. Juan Carlos es una vergüenza tirado en el suelo y de pié, y a lo mejor de pié más. Este señor no ha sabido retirarse a tiempo, a todos nos puede ocurrir, son pocos los privilegiados que saben retirarse oportunamente. Uno debiera aprender o cuando menos intuir, que hay un tiempo de hacer y otro de deshacer, un tiempo de mandar y otro de obedecer, un tiempo de amar y otro de desamar, un tiempo de moverse y otro de estarse quieto, nada es para siempre, ni la fuerza, ni la belleza, ni el poder, ni la riqueza, tampoco la miseria ni la maldad; todo pasa y al fin se agota.
LOCAL
sábado 4 de agosto DE 2012 7
o·p·i·n·i·ó·n Números Rojos
Articulista invitado
¡ Es mía! ... El sentido de pertenencia sexual en el hombre
¿Usas condón? Brenda Caballero
¡
Jaquelin Machado Garduño
¿
Qué es el s e n t i d o s ex u a l d e p e r te n e n c i a ? B i e n , c o m e n z a ré por comentar q u e e s te s e n t i d o d e p e r te n e n c i a s ex u a l n o e s exc l u s i v o d e l o s h o m b re s ; e s i d e n t i f i c a d o c o n m ay o r claridad que el de l a s m u j e re s , p e ro e n nosotras también se da, d e fo r m a s m á s v e l a d a s y s u t i l e s , p e ro e l l o s e r á te m a p a r a o t r a o c a s i ó n . Pa re c i e r a q u e s e n t i d o d e p e r te n e n c i a s ex u a l e s s i n ó n i m o d e p ro p i e d a d p e r te n e c i e n te a … , s i n e m b a r g o , e l re a l significado de ello es : “fo r m a r p a r te d e …”. C o n e s te s i g n i f i c a d o es obvio notar que el s e n t i d o d e p e r te n e n c i a s ex u a l d e l h o m b re h a s i d o m a l i n te r p re t a d o y, p o r c o n s i g u i e n te , les ha generado una serie de confusiones y c o n f l i c to s q u e s o n dif íciles de identificar c l a r a m e n te . ¿ C ó m o surge? ¿Qué es? Se e m p i e z a a fo m e n t a r en la niñez, desde que al niño se le empieza a decir que tiene que s e r h o m b re c i to ; s í , h o m b re c i to c u a n d o , por ejemplo, al jugar a r re b a t a l o s j u g u e te s , s e l o s g a n a a o t ro s n i ñ o s y, l u e g o , l o s n i ñ o s q u e p i e rd e n se vuelven como s e g u i d o re s o s e s o m e te n a l l í d e r y c o s a s d e l e s t i l o . Va c re c i e n d o y h a i n t ro d u c i d o e n s u c o n c e p c i ó n “n a tu r a l d e h o m b re” q u e l a m u j e r e s “s u m u j e r ”, é l l a c o n q u i s tó , é l s e l a g a n ó a o t ro s . El sentido de p e r te n e n c i a s ex u a l d e l h o m b re v a m u y, m u y, d e l a m a n o d e
s u n a tu r a l e z a d e c a z a d o r, d e h e c h o e s t a n a tu r a l e z a s e encuentra incluida en dicho sentido. La n a tu r a l e z a d e c a z a d o r d e l h o m b re e s t á i n m e r s a e n e l i n s t i n to a n i m a l . C o n fo r m e e l n i ñ o v a c re c i e n d o y s e t r a n s fo r m a e n a d o l e s c e n te y s u re s p u e s t a s ex u a l s e a c t i v a c o m o e s n a tu r a l , empieza a soñar y fantasear con la niña, l a a d o l e s c e n te , q u e l o inquieta, si dicha niña o a d o l e s c e n te l e d i c e q u e “s í”, e n a u to m á t i c o en él se activa el s e n t i d o d e p e r te n e n c i a s ex u a l h a c i a e l l a . S e va dando una posesión malsana, ya que la m u j e r e s to m a d a c o m o p ro p i e d a d - o b j e to . E s to s e d a e n fo r m a m u y común, ya que dicho s e n t i d o e s fo m e n t a d o p o r l a s m a d re s e n m e n o r o m ay o r e s c a l a , e n fo r m a s m u y claras o más sutiles, dependiendo del n i v e l s o c i o c u l tu r a l , p e ro d e i g u a l m o d o se podría traducir en comentarios generales t a l e s c o m o : “ M i j i to , u s te d n o s e d e j e d e n i n g u n a m u j e r, u s te d e s h o m b re c i to y m a rc a el paso, haga lo que quiera hasta que llegue l a b u e n a”. C o m e n t a r i o s d e l a s m a d re s , e n general, hacia las hijas se podrían traducir en: “Mijita, calladita se ve más bonita, haga lo q u e l e d i c e s u h o m b re s i l o q u i e re m a n te n e r a s u l a d o , s i u s te d s e d a a re s p e t a r u s te d v a l e”. S o n c o m e n t a r i o s muy generalizados que m a rc a n d e f i n i t i v a m e n te u n a d i v i s i ó n e n t re h o m b re s y m u j e re s . L o t r i s te e s q u e m u j e re s
e n e l ro l d e h e r m a n a s fo m e n t a n e l l i g u e peyorativo en sus hermanos hacia otras m u j e re s , e n m u c h o s casos, sir viéndoles d e a s e s o r a s ex p e r t a s e n m u j e re s y a s í , c u a n d o l o s h o m b re s c o m p r u e b a n l o s e fe c to s de su virilidad se i n c re m e n t a e l s e n t i d o d e p e r te n e n c i a s ex u a l m a l s a n o . ¿ Po r q u é ? P u e s p o rq u e a l o b te n e r l o q u e q u i e re n d e l a s m u j e re s l a s b o t a n , p e ro n o l a s d e j a n , e s d e c i r, n o l a s s u e l t a n p o rq u e y a e s t á t a n i n m e r s o e s te s e n t i d o d e p e r te n e n c i a q u e l a m u j e r- o b j e to e s “s u y a”, a u n q u e n o e s té con ella. ¿Qué ha s u c e d i d o ? E l h o m b re h a a p re n d i d o a s e r c a z a d o r m á s q u e h o m b re , e l i n s t i n to a n i m a l l o h a re b a s a d o . ¿ C ó m o ? B i e n , e l h o m b re , a l to m a r a la mujer como de s u p ro p i e d a d ( m u j e ro b j e to ) , l a c e rc a , a p r i e t a , s u e l t a (e s to se puede traducir o a c l a r a r c o m o te s e a m á s fácil en las famosas f r a s e s : “A l a s m u j e re s n i to d o e l a m o r n i to d o e l d i n e ro” o “A l a s m u j e re s f á c i l e s t r á t a l a s como damas y a las d a m a s c o m o m u j e re s f á c i l e s ”. E l h o m b re c a z a d o r a p re n d i ó a c re a r l e u n a n e c e s i d a d d e é l a l a m u j e r, e s d e c i r, l a m u j e r a p re n d i ó p a r a l e l a m e n te a d e p e n d e r d e é l , p e ro en un sentido en el q u e d i f í c i l m e n te h ay c re c i m i e n to , d e s a r ro l l o y e v o l u c i ó n d e p a re j a .
El sentido de pertenencia sexual del hombre va muy, muy, de la mano de su naturaleza de cazador.
Continuará… * Ps i c ó l o g a . E - m a i l : c- h a - p @ hotmail.com
No se siente igual!, es lo que generalmente me contestan cuando les pregunto: ¿usas condón? Hubo quien una vez contestó a mi pregunta (con todo respeto) como cuento de rancho: “En mi pueblo dicen que es mejor sentir la carne con carne”. Sinceramente no soy de esa idea, pero respeto la opinión. Debo aclarar que mis dos repuestas anteriores son de personas mayores de 50 años, y considero a los jóvenes menores de 35 como los que más los usan. Una amiga me comenta que al no poder evitar que su hijo tenga relaciones, lo más que le dice es que le pida para condones, ¡Por supuesto que no le pide! pues su mamá estaría a la expectativa…pero sabe que compra su cajita. De repente le pregunto a mi marido: si tuvieras una relación extramarital ¿usarías condón? ¡por supuesto! me contesta… ‑¿Y si no te diera tiempo de comprar uno? ‑¡Pues no tendría relaciones! Mmm… por un momento lo dudé… pues me han contando que hay un momento en que no se piensa racionalmente… “¡eso se llama calentura! ‑Me dice‑ y ¡yo trató de cuidarte!” Creo que eso robó mi corazón… no confundir conque obtiene mi perdón. No sé usted, pero siempre le pido a mi marido que si tiene relaciones con otra persona use condón ¡por mi propio bien y el de él! Más que para evitar un embarazo no deseado, el condón ayuda en la prevención de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ayer, el Consejo Nacional de Población (Conapo) emitía un boletín con motivo de la celebración del Día Internacional de la Planificación Familiar que tiene su día el 3 de agosto de cada año, y con lo que el Conapo trata de invitar a la población a reflexionar sobre los derechos reproductivos de los hombres y mujeres en nuestro país. Cabe mencionar que en México, el derecho a decidir cuántos hijos tener, a qué edad y con qué esparcimiento, se ejerce con plena libertad de acuerdo con el artículo 4° segundo párrafo de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos que dice: “Toda persona tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y el esparcimiento de sus hijos”. Asimismo el boletín menciona algunos datos en los que realmente se aprecia la disminución de los hijos en las familias mexicanas. Por ejemplo: el promedio de hijos en el año de 1974 era de 6 hijos por mujer; actualmente, el promedio de hijos en la mujer mexicana es de 2.2. Aunque realmente el bajón podría ser porque antes no se tenía televisión, ahora sí, hasta pantalla plana con alta definición. Con respecto a los métodos anticonceptivos en 1997, el 96.6 por ciento de las mujeres en edad fértil conocían al menos un método anticonceptivo; en 2009 aumentó al 98 por ciento. A pesar de ello, el documento “La situación geográfica de México 2011”, menciona que la tasa global de fecundidad ha disminuido de 3.3 hijos por mujer en 1992, a 2.2 en 2009. A pesar de esto, el embarazo no planeado sigue presentando cifras altas en la población: 40.6% por ciento en mujeres adolescentes, 37.1 por ciento en mujeres mayores de 35 años y 32.7 por ciento en mujeres jóvenes. El documento menciona también que aunque la edad promedio de inicio de la vida sexual de las mexicanas es a los 19.6 años, el uso del primer método anticonceptivo es a los 28.8 años; es decir, diez años después del inicio de la actividad sexual. De tal forma que aunque el 65.1 por ciento de los jóvenes conoce diversos métodos anticonceptivos seguros como el condón, pastilla, DIU, parche, al momento de tener su primera relación sexual, solo 6 de cada 10 hizo uso de alguno de ellos para evitar un embarazo no deseado o no planificado Mmm… ¿desconocimiento, pena de comprarlo, el no se siente igual o calentura? Creo eso es un misterio que nunca sabremos, por lo pronto ya es ganancia que vaya disminuyendo el número de hijos, pues planificando se vive mejor… y usted ¿usa condón?
caballero_brenda@hotmail. com
por descuidar mi “mazorca” sin que parezca regaño. Y mientras limpia caries, raspa, inyecta, pone la fresa en activo, nos platica de su vida que siempre está plasmada de anécdotas que hacen que uno ría por dentro y allí, en el estómago, se ahoguen nuestras carcajadas porque es difícil hacerlo con la boca abierta mientras él limpia y aplica resina... Su profesionalismo me impresiona... ama su carrera y se entrega de una forma total a sus pacientes que me hace recordar a esos viejos maestros que alcanzaban un respeto y admiración tanto por sus alumnos como por padres de familia... sí, y yo que pensaba que Ale era el único que nos mantenía con la boca abierta... “¿A quién le vas?” me preguntó mi mujer... “A ninguno, sólo estoy disfrutando el juego, pero si me preguntas y si fuera por justicia, espero que triunfe Del Potro... “¡Yo le voy a Del Potro!” me dijo pero mi entusiasmo no me permi-
tió escuchar, sino oír... Seguimos en la expectativa de ver quién ganaba y platicamos de lo pobre que estamos en cuestión de deporte, donde nuestros jóvenes en lo general, tienen sólo canchas de futbol y basquetbol y en lo particular, deportes que parecen más elitistas que otra cosa, como el tenis... creo que para que pueda jugar este deporte debo estar en un club “nais” y si se trata de natación, el IMSS o la UV mis opciones, pero pues igual es reducido el espacio... Fue entonces que en un momento de éxtasis tenístico, justo cuando ella levantó a mi fiel Harry, entendí su súbito gusto por el deporte blanco: “¡Mi Potrito!” llamó a mi perrito mientras lo apapachaba... Sí... no fue el tenis, fue el tenista que la dejó con la boca abierta... pero como dicen que en la vida y en la cancha hay revancha, remato mi día viendo volibol de playa ¡femenil! a riesgo de que en lugar de boca abierta, me partan el hocico.
Los Políticos
Boquiabierto Salvador Muñoz
¿
Cuánto llevo aquí? ¿media hora? ¿45 minutos? ¿La hora? Ni idea, intenté distraerme con un juego en el celular pero la gente que a mi lado pedía permiso a cada rato para pasar, me distraía bastante y rompía mi concentración lúdica, así que opté por dejar el teléfono y sorber un enorme trago de paciencia en esa enorme fila del banco... cuando estaba a tres personas para pasar a caja, vi algo que me dejó con la boca abierta: ¡Nada más había una cajera! Por eso tanto pinche tiempo... Pero bien decía Einstein sobre la relatividad del tiempo... antes de situarme en esa fila, estuve dos horas sentado y ese lapso fue agua, pero un agua furiosa, impetuosa, veleidosa y arrastrante que no supe cómo de las nueve, el tiempo se situó a las 11 horas... bueno, sí sé... Federer contra Del Potro. Si no vio ese encuentro, déjeme decirle que se perdió de un gran partido de tenis entre el primer lugar y noveno del ranking mundial. Sencillamente me tenía esa
Nuestros jóvenes en lo general, tienen sólo canchas de futbol y basquetbol y en lo particular, deportes que parecen más elitistas que otra cosa, como el tenis...
justa con la boca abierta y créame que el tenis no es un deporte que me apasione, pero hoy, sencillamente me tenía gritando, brincando, maldiciendo y vitupereando como si estuviera viviendo un buen partido del América (que dicho sea de paso, está mas cabrón), tan fue así, que creí que mi mujer, que tampoco es muy afecta al tenis, empezó a disfrutar la contienda blanca. Es cierto, el tenis no es nuestro fuerte, pero mientras veíamos reveses, saques “aces”, errores garrafales del nativo de Basilea y jugadas increíbles del gaucho, mi esposa me recordó a Andrea Agassi, “claro, el que fue novio de Brooke Shields”, le respondía a la vez que veía que en el ranking mundial, no figuraba entre los cien grandes ni un mexicano... “Recuerdo a Raúl Ramírez, uno de los mejores tenistas que ha tenido México” le dije aunque realmente estaba vigente en mi mente ese bigotón por dos razones: que estaba casado con
una ex Miss Universo, de apellido raro... ¿Sarayela? y además porque anunciaba “Wildrot” (no recuerdo si así se escribe), pero era una especie de crema o vaselina para el cabello que mis tíos utilizaban ¡ah! y porque mi inolvidable Miguel “El Gato” Marín igual lo anunciaba. Y el juego se prolongó por más de cuatro horas y nuestra atención y tensión continuaba manteniéndonos a la mujer y a mí, con la boca abierta... y mire para que a los dos nos tengan así, es raro... bueno, no tanto, sólo una persona lo ha logrado: Alejandro Junior Díaz Ladrón de Guevara... No, no es tenista y mucho menos deportista... quizás lo más atleta que tenga sea el pie, no lo sé, pero el muy cabrón hace que cuando estamos con él, nos mantenga con la boca abierta... es nuestro dentista. Pero además de eso es nuestro amigo, una especie de hermano pequeño, cabrón, travieso, niño y maduro a la vez, que puede llamarme la atención
local
8 sábado 4 de agosto DE 2012 DE XALAPA
Inicia Sedarpa
En el Congreso de Veracruz
Programa para Producir Frutas Tropicales
Sesiona el VIII Parlamento de la Juventud Veracruzana
Cinco mil campesinos veracruzanos lo aplicarán Pretende diversificar y desarrollar la fruticultura en la zona costera central del estado
Exponen en Tribuna sus propuestas sobre diversos temas Redacción Xalapa
Redacción Xalapa
J
I
mpulsar la producción de frutales no tradicionales o exóticos es una prioridad para Veracruz en los próximos años, aseveró el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca (Sedarpa), Manuel Emilio Martínez de Leo, al encabezar, en coordinación con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), la presentación del Programa de Mejoramiento y Difusión de Tecnología para la Producción de Frutas Tropicales en Veracruz. Este proyecto pretende involucrar a los campesinos veracruzanos en el cultivo de frutas tropicales, como una nueva oportunidad para desarrollar la fruticultura en la zona costera central del estado, cuyos sistemas de producción requieren diversificarse, para ser más rentables, agregó el titular de la Sedarpa. Martínez de Leo reconoció que el Inifap ha desarrollado en los últimos años estudios importantes de suelo con diferentes condiciones climáticas y con metodologías científicas que permitirán que los productores incrementen sus cosechas de frutas tropicales. Dijo que para el gobierno de Veracruz es importante realizar este tipo de proyectos de investigación científica para aplicarlos en el desarrollo de la agricultura e incrementar la producción de frutas no tradicionales, que permita su comercialización en el mercado nacional e internacional. Estuvieron presentes en el evento, el subsecretario de Desarrollo Agrícola, Valentín Casas Cortés; el director general de Agricultura y Fitosanitaria, Jorge Schettino Pérez; el director de Programas Federales de la Sedarpa, Fredy Campos Ornelas; y el presidente del Consejo Veracruzano de la Fruta, Jorge Gardner Gómez. También el alcalde de Emiliano Zapata, Carlos Hernández; el alcalde de Puente Nacional, Nicolás Campos Vázquez; la síndica de Paso de Ovejas, Herlinda López Armas; el investigador del Inifap, Andrés Rebolledo Martínez; y de Fundación Produce Veracruz (Funprover) asistió Ignacio Vargas Cerdán.
Semarnat
Comprando, destruyes Gente contribuye a preservar animales en peligro de extinción evitando su mercado En esta época vacacional es cuando se ofrece al turista desde pericos hasta monos Edgar Reyes Tlaxcala, enviado
L
os ciudadanos pueden contribuir en mucho a preservar animales en peligro de extinción, esto al no comprarlos y denunciando a las personas que cometen estos delitos ambientales, los cuales están penados por la Ley, declaró el coordinador regional de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en la zona Veracruz, Miguel Ángel Barragán. En ese sentido, invitó a
los veracruzanos a evitar la compra de animales considerados en peligro de extinción, sobre todo durante esta época vacacional, donde arriban cientos de turistas a la entidad. Expuso que en estas fechas vacacionales las personas que recorren las carreteras veracruzanas, sobre todo en la sureste del estado, se encuentran que les ofrecen pericos, monos, iguanas y un sin número de especies. “Aquel que llegue a comprar un mono bebé de cualquier especie está probado que para poder quitarle el mono a la mamá la tienen que matar, entonces estamos contribuyendo a la depredación, a acabar con un recurso natural que cada vez está más presionado por el avance humano, por la cacería furtiva”, dijo. Recordó que existen leyes que protegen a las especies
de animales, sin embargo, hace falta que las personas tomemos conciencia de la situación que hay y que evite el tráfico de animales y fomentar el mercado negro de especies. “Lo ideal es que los animales estén en su hábitat. Lo que, por ejemplo, está haciendo Profepa es que decomisa a los animales y los regresa a su entorno natural, en alguna de las 400 unidades de manejo ambiental (UMA) que existen en el estado de Veracruz, quienes son las únicas autorizadas para el manejo de las estas especies en peligro de extinción”. En ese contexto, declaró que se pueden adquirir determinadas especies en centros de venta autorizados, siempre y cuando se cuente con la factura autorizada por las autoridades de la Semarnat, situación que garantiza que provienen de una UMA.
Apoyan reelección de Mauricio Audirac Guadalupe López Espinosa Xalapa
E
l diputado panista Oscar Lara Hernández, adelantó que, de haber reelección del auditor general del Órgano de Fiscalización Superior, Mauricio Audirac, lo apoyará con su voto; sin embargo, dijo que el problema de dicho órgano fiscalizador “es de fondo, de autonomía”, y ésta se debe de respetar al igual que la de otras instituciones como es el IVAI y el IEV y la Comisión Estatal de derechos Humanos. Y es que consideró que mientras todos esos organismos no recuperen su autonomía, difícilmente podrán satisfacer las demandas de la sociedad. Lara Hernández rechazó que se trate de una incongruencia que por un lado critique los nulos resultados en materia de fiscalización y
por el otro avale justamente a quien es el responsable de revisar a los entes públicos. “Son cosas distintas, son cosas diferentes, porque yo a quien estoy pidiendo que revise a los ayuntamientos es a la secretaria de Fiscalización del Congreso local, porque el
Orfis revisa las cuentas públicas.” Recordó que como diputado ha votado en contra de las cuentas públicas 2010 y 2011 y reiteró que el problema es que se le debe devolver su autonomía al Órgano de Fiscalización.
óvenes integrantes del VIII Parlamento de la Juventud Veracruzana sesionaron este viernes en las instalaciones del Congreso de Veracruz para pronunciarse y dar a conocer sus propuestas sobre diversos temas de interés político, social, económico y cultural. En la sesión, la Mesa Directiva integrada por Gerardo Escobedo García, presidente; Abigail Méndez Guerrero, vicepresidenta; y Juan Fernando Ordaz Herrera, secretario, dio inicio a los trabajos legislativos correspondientes. Ante la presencia de los diputados Isaac González Contreras y Ainara Rementería Coello, presidente y secretaria, respectivamente, de la Comisión Permanente de Juventud y Deporte de la LXII Legislatura de Veracruz, bajo el lema JuventudEs Contigo Adelante 2012, los 50 parlamentarios hicieron uso de la Tribuna para expresar sus posicionamientos en torno a temas como: empleo y capacitación; participación social y política; ecología y medioambiente; inserción laboral, identidad y valores; salud y asistencia social; familias jóvenes, integración educativa y laboral de las personas con discapacidad; y derechos humanos de los jóvenes, entre otros. Al hacer uso de la Tribuna, los jóvenes parlamentarios propusieron: realizar foros para promover los valores y la lucha contra las adicciones, incentivar a empresas para la generación de empleos que denoten el desarrollo económico de la entidad, creación del Consejo Municipal de Juventud y Deporte. Del mismo modo, manifestaron sus propuestas respecto a: reformar el artículo 133 de la Ley General de Salud para invertir en medicina preventiva, creación del Instituto Estatal del Diabético, promover la cultura del cuidado del medioambiente, inclusión del sector indígena a través de la promoción de la Ley de Desarrollo de la Juventud, implementación de una dinámica encaminada a la promoción del reciclaje de residuos sólidos, entre otras propuestas.
LOCAL
sábado 4 de agosto DE 2012 9
A lenguas autóctonas
Traducirá Aveli recomendaciones para prevenir el alcoholismo Fue invitada por la Comisión Nacional Contra las Adicciones Redacción Xalapa
L
Controversia del proyecto Caballo Blanco impide proteger la región La discusión ha impedido que se llegue a un acuerdo que proteja la biodiversidad de la zona AVC Noticias Xalapa
L
as posiciones radicales tanto en sector ambientalista como en el industrial han complicado el diálogo y la búsqueda de soluciones concretas respecto al tema de la mina en Caballo Blanco, afirmó el coordinador del Centro de Investigaciones Tropicales (Citro) de la Universidad Veracruzana (UV), Ernesto Rodríguez Luna. En este sentido, lamentó que el tema no haya sido discutido con cordura entre los activistas ambientales y los directivos de la empresa de origen canadiense Gold Group Mining, además señaló que tampoco el gobierno busco opciones para diseñar nuevas políticas ambientales y, de este modo, desahogar el conflicto.
Marcelo Montiel entrega al alcalde el ejemplar de la Gaceta Oficial que publica la actualización del Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población
“Creo que la confrontación de puntos de vista de este manera tan radical no ayuda a un entendimiento, no podría colocar este problema en blanco y negro, nosotros necesitamos entender todo el espectro del problemas”, consideró. En relación con lo anterior
enfatizó la necesidad de replantear las funciones de las reservas de la biosfera, ya que actualmente es imposible evitar que las personas que habitan cerca de ellas hagan uso de sus recursos naturales. Ante esta realidad dijo que se debe concienciar a las personas
De acuerdo con el Plan Veracruzano de Desarrollo
Cuitláhuac, primero con nuevo Plan de Ordenamiento Urbano
Redacción Xalapa
C
uitláhuac es el primer municipio en esta administración en contar con un Plan de Ordenamiento del Crecimiento Urbano, promovido por el gobernador Javier Duarte de Ochoa en el Plan Veracruzano de Desarrollo 2011-2016, que impulsa el desarrollo económico de los municipios, la protección ambiental y el desarrollo humano. El secretario de Desarrollo Social, Marcelo Montiel Montiel, entregó al alcalde Ambrosio Borbonio Ane, el ejemplar de la Gaceta Oficial del estado del 27 de junio, donde se publica, la actualización del Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población del municipio de Cuitláhuac. El responsable del desarrollo
para que comiencen a hacer un uso racional de los recursos naturales y obtengan un beneficio de ellos, en vez de multarlas o prohibirles el acceso a dichas áreas. “El concepto de áreas naturales protegidas ha venido cambiando (…) actualmente se buscan otros mecanismos que armonicen la biodiversidad con el aprovechamiento de los recursos naturales de forma sustentable. Tenemos que replantearnos nuevas políticas ambientales”, argumentó. Además, sentenció de que de permitirse el aprovechamiento de los recursos naturales daríamos la oportunidad de las reservas de la biosfera se conviertan en zonas productivas que generen empleos y oportunidades de negocio para sus comunidades vecinas. “Si la gente no conoce a profundidad los beneficios de sus áreas naturales protegidas no las cuidará y, por el contrario, se convertirán en obstáculos para el desarrollo urbano o el establecimiento de corredores industriales”, concluyó Rodríguez Luna.
social en el estado reconoció que la Actualización del Programa de Desarrollo Urbano es un instrumento futurista al asegurar que “se trata de una visión de prever las áreas de equipamiento y el desarrollo ordenado de las ciudades,
porque no cabe la menor duda de que vienen tiempos de desarrollo y crecimiento en esa región tan importante”. Además, informó que la dependencia a su cargo trabaja bajo estos mismos esquemas de pla-
neación urbana en 20 municipios más, con el objetivo de lograr un plan que regule la expansión poblacional, impulsando el cuidado al medio ambiente y el desarrollo humano. El alcalde agradeció al gobernador Javier Duarte de Ochoa el privilegiar con este programa al municipio que encabeza. “Tuvimos el honor de ser el primer municipio que cuenta con este plan en esta administración, por lo que nos comprometemos a hacer un buen uso de éste”, expresó. Enfatizó que con este tipo de proyectos los costos en la introducción de servicios básicos a las viviendas resultan menores, pues se evita una futura dispersión poblacional, con las dificultades de mejoramiento en servicio a las viviendas que ello implica. Parte del conflicto de las gran-
a Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas (Aveli) fue invitada por la Comisión Nacional Contra las Adicciones (Conadic) para traducir las “Recomendaciones con enfoque intercultural para la prevención del consumo de alcohol y alcoholismo en población indígena”, informó la directora de la Academia, Lucía Tepole Ortega. El documento está conformado por 11 puntos que reflexionan sobre la responsabilidad y concientización del consumo del alcohol, que históricamente se ha relacionado con los usos y costumbres de la población indígena, expresó Tepole Ortega. Las recomendaciones, dijo, ya fueron traducidas al náhuatl de la Sierra de Zongolica, al popoluca, al náhuatl de la Huasteca Veracruzana, al zapoteco de Villa Alta y al totonaco. Con este documento, la entidad tiene una participación determinante en el tratamiento del consumo del alcohol en las comunidades autóctonas, con información en sus lenguas maternas. La directora de la Aveli señaló que el secretario de Educación, Adolfo Mota Hernández, ha respaldado en todo momento estas actividades, que no sólo impactan al sector educativo, sino a la sociedad en general, atendiendo el interés del gobernador Javier Duarte de Ochoa por ofrecer una educación equitativa. Tepole Ortega comentó que con este texto, se da un significado fundamental a las lenguas indígenas como vehículo de información para generar conciencia en las comunidades autóctonas.
des y medianas ciudades, comentó, han sido el desorden y los riesgos que corren algunos centros poblacionales, por el crecimiento no planeado, por ello celebró que el Gobierno del Estado impulse desde ahora la solución de los problemas que a futuro pudieran ser irreversibles. “Considero que es muy oportuno, ya que Cuitláhuac es un municipio con gran potencial de crecimiento y habrá que aprovecharlo muy bien y encausarlo con mucho orden” enfatizó el munícipe. La Dirección General de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de la Sedesol fue la instancia encargada de elaborar dicho documento, el cual contiene la carta síntesis de 52 planos y una memoria descriptiva. Parte de la actualización de dicho programa urbano de Cuitláhuac señala un total de 414 hectáreas de mancha urbana, teniendo como reserva territorial para integrar otras 59, en tanto que como reserva industrial son 69 y agroindustrial 63 hectáreas más, y no aptas de desarrollo, 303 hectáreas.
local
10 sábado 4 DE agosto DE 2012 DE XALAPA
Córdoba
De regidor cuarto, pasa a síndico El suplente, ex diputado local, no aceptó los honores guadalupe lópez espinosa Xalapa
L
a diputación permanente del Congreso local aprobó la solicitud que presentó el síndico único de Córdoba, Mauricio Fernando Delfín Domínguez, para separarse del cargo hasta el 31 de diciembre de 2013 y, ante la declinación de su suplente, Martín Becerra Vargas, de asumir la sindicatura, determinó nombrar a Luis Díaz Barriga Salgado, regidor cuarto propietario. Lo anterior se hizo por obvia y urgente resolución y dispensando el trámite a comisiones, a pesar de que la solicitud de Delfín Domínguez llegó al Congreso desde el 5 de julio, lo que motivó la inconformidad de los diputados panistas Óscar Lara Hernández y Juan Carlos Castro Pérez, quienes señalaron que este procedimiento era violatorio de la Ley Orgánica del Municipio Libre y de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, así como el Reglamento Interior de dicho poder. Además, dijeron que éste era el mismo caso del regidor sexto de ese ayuntamiento, que el Congreso se ha negado a resolver, por lo que pidieron que se homologaran los criterios para ambos asuntos. El diputado priista Carlos Aceves dijo que lo que se iba a votar estaba perfectamente sustentado en los artículos 24 y 25 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, que dice que cuando el síndico o alguno de los ediles falte por más de 60 días –que era el caso– se sustituyan por cualquiera de los ediles que forman parte de ese Cabildo.
Además, apuntó, eso lo apoyaba un escrito enviado por “la mayoría” de los regidores de Córdoba donde proponen a uno de ellos para que ocupara el cargo de síndico. Agregó que esas no son las mismas condiciones del caso del regidor sexto, ya que la sindicatura es única y no puede estar acéfala esa área y, en el caso de una regiduría, dice la Ley Orgánica del Municpio Libre, que si no es necesario tener un regidor más para la buena administración del ayuntamiento, no se nombrará. Es más, resaltó, el síndico por atribuciones formales es el representante legal del ayuntamiento y por supuesto que no puede estar acéfala esa área. Juan Carlos Castro, del PAN, aclaró que el artículo 24 habla exclusivamente sobre la faltas temporales, por lo que el artículo que aplica en el caso de que las faltas sean definitivas es el
Realizará la UPAV este domingo la Segunda Convivencia Familiar Para fomentar la armonía y unidad de este núcleo importante en la sociedad Es un evento necesario para formar seres humanos comprometidos con el entorno lidad que cada uno de los integrantes de esta célula deben de cumplir ante la sociedad. on el fin de fomentar la Este tipo de eventos coadyuarmonía y unidad familiar van al desarrollo personal de mediante la actividad físi- los niños y jóvenes, además de ca, este domingo 5, en el Estadio fortalecer la responsabilidad Xalapeño Heriberto Jara Corona, de los padres de familia, con a partir de las 09:30 la práctica del deporte Anotado horas, la Universidad en sus diversos ámbiPopular Autónoma de tos, logrando con ello La Segunda Veracruz (UPAV) cammomentos de esparciConvivencia Familiar es pus Xalapa realizará la miento, convivencia y un evento Segunda Convivencia distracción. necesario para Familiar, evento al que El desarrollo de acformar seres podrá asistir todo el tividades físicas como humanos público en general. la caminata y la carrecomprometidos con su entorno. Para evitar la pérdida ra pedestre en familia, de valores, la UPAV degeneran integración, sarrolla este tipo de eventos en armonía y hábitos que mejoran los cuales el acercamiento entre la conducta de las personas, los integrantes de la familia fo- además de que propician una menta la unidad y la responsabi- óptima salud. redacción Xalapa
C
artículo 25 y en ambos casos se refiere a ediles, no solamente al síndico… y ediles son todos. Mencionó que si el asunto era de urgente y obvia resolución, por qué no se consideró así el 5 de julio que fue cuando presentó el síndico propietario la solicitud de renuncia. Óscar Lara, también del PAN, precisó, acerca de lo que había dicho Carlos Aceves, que “es falso que el oficio de los regidores venga firmado por la mayoría del cuerpo edilicio, si mal no recuerdo son 12 integrantes del Cabildo y este oficio sólo está firmado por cuatro regidores coincidentemente los del PRI”. Luego, preguntó a Carlos Aceves que si tan preocupado estaba de que el puesto de síndico no puede estar acéfalo debido a la importancia que tiene, por qué no le ha interesado que el Cabildo de Chacaltianguis no tiene ni síndico ni regidor desde hace más de un año y si es que ese mu-
guadalupe lópez espinosa Xalapa
E
l diputado priista Raymundo Eligio Saldaña afirmó que en el estado de Veracruz existe plena libertad de expresión, respondiendo con ello a lo expresado por la organización Artículo 19, en el sentido de que en la reforma al Código Electoral recientemente aprobada se trastocan preceptos internacionales y acuerdos en materia de libertad de expresión. Esa, dijo, es únicamente la opinión de una organización, ya que la reforma al Código Electoral se realizó en forma seria y con el pleno consenso y las opiniones de todas las fuerzas políticas y partidos a quienes se les dio toda la apertura. “No hubo prepotencia, abrimos el espacio”, mencionó el presidente de la Comisión de Organización Política y Procesos Electorales del Congreso. Entre los señalamientos que hizo Artículo 19 está el que en dicha reforma electoral no eliminaron del todo los párrafos controvertidos como el que las organizaciones ciudadanas no se podrán manifestar públicamente cuando no estén de acuerdo con los resultados electorales y, al respecto, el legislador reiteró que en Veracruz existe libertad de expresión, “esa es una cosa, libertinaje es otra”. Agregó que el libertinaje se da cuando
nicipio no forma parte del estado de Veracruz o cuál es la razón. Juan Carlos Castro volvió a intervenir para decir que “todos somos iguales ante las leyes, pero no los encargados de aplicarla y es el caso específico, y aunque lo quieran desligar del tema de la Regiduría Sexta, va completamente ligado porque se habla exactamente de la renuncia de ediles”. Destacó que el tema del Ayuntamiento de Córdoba parece hoy “una tragicomedia” digna de cualquier guionista de telenovelas de Televisa o de TV Azteca, y es que sólo basta ver los antecedentes para dejar en claro que Córdoba está muy lejos de ser un municipio con los principios mínimos de gobernabilidad y gobernanza. Primero, dijo, hubo denuncias en contra de funcionarios que nunca prosperaron; tolerancia a los malos actos de administración y vieron cómo el Cabildo de
repente le concede licencia por 60 días a un regidor y ellos llaman al suplente y le toman protesta, lo que es una atribución exclusiva del Congreso. Apuntó que estaban obviando cualquier trámite legislativo de manera ilegal, vulnerando la Ley Orgánica del Poder Legislativo y la Ley Orgánica del Municipio Libre y el Reglamento Interior de esta Soberanía, donde se expresa claramente que los asunto de obvia resolución y dispensa del trámite reglamentario sólo se dan en casos de urgencia o de obviedad calificado por el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes o cuando esté por terminar algún periodo de sesiones. Óscar Lara, de nueva cuenta, reiteró que el artículo 25 de la Ley Orgánica del Municipio Libre establece la facultad con que cuenta el Congreso o la Permanente para designar de entre los demás ediles quienes deben de ejercer un cargo temporal o definitivo en caso de que el titular y el suplente renuncien. Este es el caso idéntico de la renuncia de la regidora sexta y su suplente del mismo Ayuntamiento de Córdoba. Recordó que en do ocasiones esta legislatura ha definido que no tiene facultades jurídicas para resolver al respecto, por lo que se tendrán que homologar estos criterios porque la sindicatura y la regiduría son puestos edilicios idénticos. Destacó que éste es un Congreso a modo de la mayoría priista: Primero, “modificamos los requisitos para nombrar un procurador porque necesitábamos tener uno o pagar una factura, después modificamos los requisitos para nombrar directores de los sistemas operadores de agua porque necesitábamos poner a algunos amigos que estaban desempleados”.
Legislador
Existe en la entidad plena libertad de expresión Reforma electoral se hizo con el pleno consenso y las opiniones de todas las fuerzas políticas y partidos alguien se manifieste sin tener ningún fundamento. Al preguntarle si entonces el movimiento Yosoy132 es libre o libertino, Raymundo Eligio Saldaña respondió que la libertad
de expresión significa que todas las personas tienen derecho a expresar su inconformidad, pero otra cosa es que se hagan acciones indebidas que afecten a terceros.
local
sábado 4 DE agosto DE 2012 11
En www.uv.mx/aspirantes/licenciatura2012
UV publicará la lista de corrimiento este domingo Se darán a conocer los espacios asignados de acuerdo con la calificación que el estudiante obtuvo en su examen; los interesados en inscribirse deberán solicitar su lugar
El lunes 6 se dará a conocer quiénes tendrán derecho a hacerlo Redacción Xalapa
L
a Universidad Veracruzana (UV) publicará el domingo 5 de agosto en www.uv.mx/aspirantes/licenciatura2012 la lista de los lugares asignados por corrimiento y el lunes 6 revelará quiénes tendrán derecho a inscribirse, informó la Dirección General de Administración Escolar (DGAE) de esta casa de estudios. En www.uv.mx/aspirantes/ licenciatura2012/corrimiento/ index.html se podrá consultar el procedimiento para solicitar un lugar por corrimiento, pues éste se asignará sólo a quienes lo pidan. Los solicitantes se irán ordenando según su número de ubicación en la primera lista de resultados, publicada el 20 de junio pasado. Por tal motivo, el martes 7
Aspecto de la página donde podrá consultarse la lista de lugares asignados por corrimiento.
de agosto se llevará a cabo un segundo proceso de inscripción para quienes solicitaron un espacio por corrimiento. Al día siguiente, el miércoles 8 de agosto se publicarán los lugares vacantes disponibles (lugares sin demanda y lugares de no
inscritos en corrimiento) y los interesados deben solicitarlo ese mismo día. El 9 de agosto se publicará en línea quienes tienen derecho de inscripción por vacantes y el viernes 10 deberán cumplir dicho trámite, con lo cual conclui-
rá el proceso de inscripción para el periodo agosto 2012-enero 2013. Cabe decir que a través de estas opciones, la UV ofrece la oportunidad de inscribirse a 60 por ciento del total de los 35 mil aspirantes.
REQUISITOS INSCRIPCIÓN En todas las modalidades mencionadas las listas se publicarán en línea. Tras ingresar sus datos, el aspirante será notificado si tiene o no derecho a inscribirse. En caso de que sí, los interesados deberán presentar los siguientes documentos: ficha de inscripción, credencial para Examen de Admisión e identificación oficial con fotografía, original y fotocopia legible del acta de nacimiento, original y fotocopia del certificado de estudios completos, oficio de resolución de Anotado revalidación de estudios Es preciso completos aclarar que, para mexien todos los casos, la canos y exinscripción tranjeros que se realiza en estudiaron la facultad, en otro país fecha y horao constancia rio asignado en la ficha de actualizada de inscripción. estudios completos, según el formato establecido debidamente certificado por la autoridad educativa reconocida. Los egresados de bachilleratos de otros estados deberán presentar documentos certificados por las autoridades educativas y gubernamentales de su entidad. En el caso de los estudiantes extranjeros, se requiere documentación que acredite su estancia legal en el país. Otro de los requisitos es pagar los derechos de inscripción y cumplir con lo establecido por la facultad. Cabe decir que no se inscribirá a quien adeude una o más materias de bachillerato y tampoco a quien no entregue en las fechas establecidas los documentos mencionados.
Recomienda IMSS
Evitar cambios de temperatura para no padecer amigdalitis Redacción Xalapa
L Diputación Permanente
Aprueban dictámenes que autorizan a ayuntamientos realizar obras y acciones Redacción Xalapa
E
n la primera sesión ordinaria de la diputación permanente del Congreso de Veracruz los diputados autorizaron a diversos ayuntamientos de la entidad realizar obras y acciones sociales, y dejaron sin efecto el Acuerdo emitido por esta Soberanía y publicado en la Gaceta Oficial número 232, por el que se autoriza al Ayuntamiento de Poza Rica celebrar convenio para contratar un crédito. Asimismo, aprobaron la solicitud de licencia del síndico del Ayuntamiento de Córdoba, Mauricio Fernando Delfín Domínguez, para separarse del cargo hasta el 31 de diciembre de 2013. Por ello, y ante la imposi-
bilidad manifiesta del síndico suplente, Martín Becerra Vargas, de asumir la titularidad, se determinó llamar al regidor cuarto, Luis Díaz Barriga Salgado, para que ocupe la sindicatura. En consecuencia, se llamó al regidor cuarto suplente, Rafael Pérez Martínez, para que asuma el cargo edilicio, previa protesta de Ley ante el Cabildo. En otro punto del Orden del Día, la diputación permanente se dio por enterada de la reincorporación a su cargo de la presidenta municipal de Tamalín, María del Carmen Antonio Nicanor. Durante la sesión se autorizó al Ayuntamiento de Poza Rica celebrar convenio para contratar un financiamiento para el suministro de materiales y
equipos destinados al ahorro energético en el sistema de alumbrado público municipal. Se autorizó al Ayuntamiento de Coxquihui suscribir acuerdo de coordinación con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, a fin de prevenir y atender la violencia contra las mujeres. Con la anuencia de la diputación permanente, los ayuntamientos de Coatzintla, Manlio Fabio Altamirano y Pueblo Viejo podrán disponer de los recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal 2012 y, en consecuencia, conforme a la Ley cumplan obligaciones financieras.
a amigdalitis es la inflamación de las amígdalas palatinas (hueso del paladar) que es causada por una infección viral o bacteriana, manifestó el médico de la Coordinación de Prevención y Atención a la Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), José Luis Barradas Velásquez. En ese sentido, explicó que las amígdalas son ganglios linfáticos que se encuentran en la parte posterior de la boca y superior de la garganta. Normalmente ayudan a eliminar las bacterias y otros gérmenes para prevenir infecciones en el cuerpo. Asimismo, detalló que la amigdalitis debido a los estreptococos por lo general mejora a los dos o tres días de iniciado el tratamiento con antibióticos. “Suele ser más frecuente en los niños, apareciendo su mayor incidencia entre los tres y seis años. A los menores con amigdalitis se les debe mantener en casa y no enviarlos a la escuela hasta que hayan tomado antibióticos
Anotado El entrevistado expresó que se debe guardar reposo mientras dure la fiebre y, en general, se pueden aliviar los síntomas administrando al paciente abundantes líquidos –para evitar la deshidratación– y dieta blanda.
por 24 horas. Esto ayuda a reducir la propagación de la enfermedad”, señaló. Al respecto de las causas de este mal, dio a conocer que una infección viral o bacteriana puede causar amigdalitis y se puede observar en otras partes de la garganta. “Por lo general, cuando son los virus los causantes de la enfermedad, los
síntomas suelen ser menos intensos y duran menos tiempo que las amigdalitis bacterianas, si bien siempre hay excepciones como, por ejemplo, en la mononucleosis infecciosa”, indicó. Los síntomas son: dolor de garganta, no se pueden tragar alimentos, placas blanquecinas sobre o alrededor de las amígdalas inflamadas y fiebre (en algunas ocasiones se presenta temperatura muy elevada). Barradas Velázquez recomendó que el paciente que presenta amigdalitis debe evitar el frío, los cambios bruscos de temperatura, las aglomeraciones y consumir alimentos muy fríos.
LOCAL
12 sábado 4 de agosto DE 2012 DE XALAPA
Sala Regional valida elección de diputados federales Ratificó los triunfos en Xalapa Rural, Papantla, Coatzacoalcos, Zongolica y Martínez de la Torre del PRI
Ordena TEPJF
Recuento parcial de votos en la elección de diputados AVC Noticias Xalapa
M
agistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó el recuento parcial de votos en los distritos de Xalapa Urbano, Córdoba, Cosamaloapan, Zongolica, Acayucan, Papantla, Tuxpan y San Andrés Tuxtla de la elección a presidente. Como parte de la resolución de juicios de inconformidad presentados por Movimiento Progresista, se avaló la petición de aperturas algunos paquetes electorales ante la duda de los votos contenidos en las actas de escrutinio y cómputo ante diversas irregularidades. Durante la sesión pública, en la que se revisaron 22 recursos de Veracruz, los magistrados determinaron que existían casillas con incidentes que ponían en duda los resultados, por lo que se ordenó la apertura que se harán en los próximos días. De acuerdo a la solicitud del PRD-PT y Movimiento Ciudadano se pedía la apertura de paquetes en los distritos de Pánuco, Tantoyuca, Veracruz Rural, Poza Rica, Martínez de la Torre, Xalapa Rural, Coatzacoalcos, Veracruz Urbano, Huatusco, Minatitlán, Orizaba y Cosoleacaque. Sin embargo, al analizar las causales presentadas para que se abrieran los paquetes se determinó que no había lugar a ordenar el recuento voto por voto.
Anotado
En la presentación de los proyectos de inconformidad relativos a los distritos federales Tuxpan, Papantla, Xalapa Urbano, Córdoba, Cosamaloapan, Zongolica, San Andrés Tuxtla y Acayucan se ordenó la realización de un nuevo escrutinio y cómputo en las casillas que cada proyecto se impugnaron y, en consecuencia, comunicar por oficio la resolución al Consejo de la Judicatura Federal.
Anotado
Del PAN en Huatusco y de Movimiento Progresista en Xalapa Urbano AVC Noticias Xalapa
I
ntegrantes de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ratificaron el triunfo de los abanderados de la coalición Compromiso por México en los distritos de Xalapa Rural, Papantla, Coatzacoalcos, Zongolica y Martínez de la Torre; de Acción Nacional en Huatusco; y de Movimiento Progresista en Xalapa Urbano. En la sesión nocturna de este jueves, las juristas anularon 20 casillas, en las que se detectaron irregularidades, pero se validó la entrega de las constancias de mayoría, pues los incidentes no modificaron el sentido de la votación general del pasado 1° de julio. Por lo anterior, se confirmó el triunfo de los candidatos priistas Alejandro Montano, Alma Jeny Arroyo Ruiz, Joaquín Caballero Rosiñol y Tomás López Landero, Verónica Carreón; el panista Víctor Serralde Martínez; y el perredista Uriel Flores Aguayo. En el caso de Xalapa Rural se determinó anular el resultado de la votación de tres de las casi-
Aunque se detectaron algunos errores al contabilizar los votos en más de media centena de casillas, no fue determinante para cambiar el sentido del voto.
llas impugnadas por error o dolo al momento de contabilizar los votos emitidos por los electores, pero se confirmó la validez de la elección. Se pidió la nulidad de la elección toda vez que no se aceptó la apertura total de paquetes en la elección, a pesar de que los votos nulos eran mayores a la diferencia entre los dos primeros lugares y porque se dio coacción o se buscó presionar a los electores a favor de un partido político, pero no se logró acreditar. En el caso de la impugnación al Distrito de Papantla, presentado por la coalición Movimiento Progresista, se declaró infundada la solicitud de anular la votación de 69 casillas y en el caso de error o dolo en una casilla se determinó que sí había una diferencia importante entre los votos emitidos y el número de electores en esa
sección Se determinó restar los votos de esa casilla, pero se validó la entrega de la constancia a la priista Alma Jeny Arroyo Ruiz en Papantla. Al dar cuenta de la impugnación al resultado de la elección de Coatzacoalcos, se negó anular la votación de 516 casillas en las que se argumentó error o dolo al momento de contar, se habló de boletas clonadas y de que la tinta indeleble no era la otorgada por el Instituto Federal Electoral (IFE). En ese caso se determinó anular nueve casillas y se determinó que en el caso de la tinta indeleble fue el propio promovente quien provocó que se borrara al aplicar cloro a un votante. En el caso de Zongolica también se anuló el resultado de la votación en tres casillas y aunque se modifica el cómputo final, se
confirma la validez de la elección que da como ganador a Tomás López. En Huatusco no se acreditaron los elementos para modificar el resultado de la elección del 1° de julio, incluso, se impugnó una casilla que no correspondía al distrito en el que resulto ganado el panista Víctor Serralde. En Martínez de la Torre se anuló el resultado de tres casillas por error o dolo al momento de contabilizarlas, pero no se acreditó que la presencia del candidato presidencial Enrique Peña Nieto haya incidido en el sentido del voto de los habitantes del distrito. Finalmente, en el caso de Xalapa, el PRI y PAN no lograron revertir el triunfo de Uriel Flores Aguayo a pesar de que impugnaron 214 casillas, de las cuales 10 no corresponden al distrito y una se duplico.
Morenaje anuncia contra-ataque democrático Este domingo realizarán Encuentro Cultural contra la Imposición El objetivo: hacer contrapeso a la campaña de desinformación Jorge Morales Xalapa
I
ntegrantes del Movimiento de Regeneración Nacional de Jóvenes y Estudiantes (Morenaje) anunciaron diversas acciones en Xalapa como parte del Plan Nacional de Defensa de la Democracia y de la Dignidad de México, convocada por el candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador. Los jóvenes informaron que el domingo 5 de agosAnotado to realizarán el primer encuentro cultural contra la imposición, de 10:00 a En este evento también 18:00 horas, la cual tendrá se recabarán como sede la plaza Sebasmás firmas de tián Lerdo de Tejada. adhesión. El objetivo central de dicha acción es hacer “contrapeso a la campaña de desinformación”. En este evento también se recabarán más firmas de adhesión de la ciudadanía a favor del juicio de inconformidad promovido por los partidos de izquierda para la elección presidencial. Los jóvenes aseguraron que dicha organización cuenta con unos 80 integrantes de brigadas en colonias, pero la red abarca a cerca de 17 mil en toda la región.
LOCAL
sábado 4 de agosto DE 2012 13
Lo implementan autoridades
Programa para procurar el bienestar de équidos de trabajo A la reunión que sostuvieron los académicos y expertos en équidos de trabajo en las instalaciones del Centro de Salud Animal, acudieron la coordinadora de Salud municipal, Nayeli Vera, y de la Asociación de Amigos de los Animales, Lourdes Jiménez.
Expertos realizarán estudios de salud a animales y capacitarán a propietarios Redacción Xalapa
E
n coordinación con The Donkey Sanctuary-UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) y la Asociación Amigos de los Animales de la ciudad, el Ayuntamiento de Xalapa estableció por primera vez un programa para procurar el bienestar de los équidos utilizados para carga pesada. Lo anterior lo informó el encargado del Centro de Salud Animal de Xalapa, Víctor Tobías Gil, quien precisó que este proyecto no tiene precedente, y destacó que el éxito del mismo radica en la colaboración de especialistas de la UNAM, autoridades y organizaciones protectoras de animales. “Este es un programa enfocado a mejorar las condiciones de vida de équidos de trabajo, es decir, caballos, mulas y burros utilizados para tirar carretas y cargar leña”, abundó. El coordinador del programa The Donkey Sanctuary-UNAM, Mariano Hernández Gil, detalló que tras el interés de las autoridades municipales y la asociación Amigos de los Animales de promover la salud de estos animales, decidieron visitar el municipio y ejecutar diagnósticos sociales en la zona e iniciar con
Redacción Xalapa
servicios de salud en caballos de la zona. “Para nosotros es importante cuando a nivel local alguien toma la iniciativa, cuando la autoridad participa en la elaboración del proyecto, los propietarios o quienes utilizan a los animales, tienen la confianza en trabajar con nosotros y facilita el desarrollo del programa”, destacó. La coordinadora de Educación y Participación Comunitaria de dicha organización, Avril Rivero Moreno, explicó que luego de conocer las necesidades en el municipio, se estableció el plan de trabajo que contempla realizar estudios clínicos de 150 animales, aproximadamente, y capacitación a los propietarios. “Nos reunimos ya con ocho
Continúan conciertos musicales En la Glorieta de los Xalapeños Ilustres Héctor Arcos y Arpa Jarocha se presentarán este domingo a las 12:000 horas Redacción Xalapa
C
Museo móvil El camino de la ciencia, en Xalapa
omo parte de las presentaciones y la promoción artístico-cultural que hace el Ayuntamiento de Xalapa todos los domingos en la Glorieta de los Xalapeños Ilustres, ubicada en la avenida Xalapa, este domingo 5 de julio se realizará el concierto de Héctor Arcos y Arpa Jarocha, a las 12:00 horas, con entrada totalmente libre y gratuita. Héctor Arcos es un músico y bailarín que cuenta con gran trayectoria artística, interpreta el son jarocho con arpa, un instrumento característico del estado de Veracruz, asimismo, es diestro en la ejecución del zapateado, al cual le da un toque personal en cada presentación. De manera constante se hace acompañar de distintos músicos, con los que forma el conjunto Arpa Jarocha y los cuales son el ingrediente esencial para su presentación. “El objetivo actual de este proyecto es retomar aquellos sones jarochos que por diferentes causas ya no son interpretados, ocasionando que el público no los conozca”, aseguró el Coordinador de Arte y Cultura, Enrique Salmerón Córdoba. El sábado 4 de agosto, a las 18:00 horas, la Coordinación de Cultura del Ayuntamiento de Xalapa continúa con las actividades artísticas en el corredor cultural Carlos Fuentes e invita a la presentación del trío de música huasteca Xoxocapa, Posteriormente, ese mismo sábado, pero a las 20:30 horas se efectuará el concierto del guitarrista Vicente Alarcón, en el Centro Recreativo Xalapeño, donde la entrada tendrá un costo de recuperación por persona. Vicente Alarcón es un compositor originario de Teziutlán, Puebla, quien desde los nueve años de edad empezó sus estudios de guitarra, posteriormente comenzó a escribir canciones cuyo tema principal era el amor. Al respecto, el compositor dijo: “Comencé cantándole las primeras melodías a mi madre, después a un par de amigos, después me presenté en un teatro y así, poco a poco, he ofrecido conciertos en diferentes foros culturales”.
poseedores de caballos utilizados para trabajo, hablamos con ellos y conocimos los ejemplares para realizar un diagnóstico de salud y, a partir de eso, planeamos lo que se hará clínicamente y en términos de entrenamiento y capacitación del manejo del animal”, dijo. Por su parte, el coordinador Servicios Veterinarios y Zootécnicos, José Antonio Fernando Martínez, indicó que revisaron 40 de 150 animales, “se estudió su condición corporal y se levantó un cuestionario a los propietarios sobre el manejo que les daban en cuanto a medicina preventiva, es decir, desparasitación, vitaminas, herrajes y tratamiento de enfermedades para conformar una base de datos”.
En entrevista mencionaron que el propósito de las evaluaciones es que propietarios y médicos tengan un control de la situación de salud mediante cartillas de salud y, con dicho expediente, discutir la información y dar seguimiento a los casos. “Hablamos con los propietarios de los cuidados al animal y se programaron capacitaciones sobre la colocación de cascos, arneses, avíos y sistema de tiro de las carretas”, apuntó. En el proyecto destaca la colaboración del miembro de The Donkey Sanctuary, Chris Garret, quien ha participado en Kenia, Etiopía, Egipto e India en la instrucción para elaborar arneses y producir herrajes y equipo adecuados para para caballos.
E
l próximo lunes 6 de agosto el Ayuntamiento de Xalapa, a través del sistema DIF municipal, será sede de las actividades de difusión y divulgación de la ciencia gracias a la instalación del Museo itinerante El camino de la ciencia, mismo que se podrá visitar en su primera estación en el Módulo Oeste del DIF municipal del 6 al 10 de agosto, gratis. El museo móvil El camino de la ciencia es considerado uno de los espacios privilegiados por establecer contacto de forma directa con la ciencia y la tecnología, además de que por sus características de ser un museo montado en un autobús, éste puede llegar a todos los rincones de la geografía veracruzana, tal como lo ha hecho desde 2009. El autobús conocido como El camino de la ciencia es una réplica del Museo de Ciencia y Tecnología que se encuentra en Xalapa. Está dividido en distintas áreas de interés como: el módulo de ciencia, que cuenta con material sobre física, matemáticas, ecología, biología, salud y reproducción humana y donde los niños pueden jugar, experimentar y despejar sus dudas de forma interactiva. Cuenta también con un planetario móvil completamente digital que está registrado en la Asociación Nacional de Planetarios, donde se muestran conceptos básicos de astronomía a través de un programa especial de computación. El recorrido por todas las áreas del autobús tiene una duración aproximada de dos horas y recibe un máximo de 72 personas por visita. El museo móvil podrá ser visitado en el módulo de la Delegación Oeste del DIF Xalapa, de lunes a viernes, en sus tres funciones: 9:30, 11:45 y 16:00 horas, el acceso es gratuito.
Anotado
La entrega de boletos para visitar la unidad móvil se realizará a través de la oficina de la Subdirección Operativa del DIF municipal, ubicada en la calle Jorge Cerdán esquina Marco Antonio Muñoz, colonia Adolfo López Mateos. Para mayores informes comunicarse a los teléfonos 814 11 86, 814 10 77, 814 08 27, 822 00 12, 822 00 10 y 890 34 89.
R IA IL M A F O V I EDUCAT
O I EL ESCENAR
14 sábado 4 DE agosto DE 2012
Por: Irma Lilia Luna Fuentes y María Claudia Martínez Martínez
QUÉ DICEN LOS NIÑOS “QUIERO VOLAR ALTO, ALTO Y MAS ALTO, DAME PAPÁ” PEDRO, 3 AÑOS, al estar volando papalote con su papá.
E
sta semana queremos invitarlos hijos?¿nuestros hijos pequeños las saben a mirar a su alrededor y dimen- y las comparten?¿como pretendemos llesionar ¿que de lo que estamos gar a alcanzar esas metas? haciendo esta teniendo un impacto en la vida de los niños? FUNCIONES DEL ESCENARIO Algunos estudios antropológicos cenEDUCATIVO FAMILIAR trados en las familias de comunidades de Su finalidad es promover el desarrollo otras culturas, nos acercan a sus modos óptimo de los hijos, considerando que de vida, en esos estudios podemos ver ellos son organismos en desarrollo con como los adultos organizan las activida- necesidades cambiantes. des de los niños para que aprendan aqueSegún Bradley (1995) son 5 funciones llo que valoran como lo más importante, básicas de la familia como escenario eduya sea por los miembros más expertos de cativo: la comunidad o que esta establecido en 1. Mantenimiento. Con lo cual se asesus patrones de crianza. gura la viabilidad, la integridad biológica Así, vemos a algunos adultos con la mi- y la supervivencia de sus integrantes. En sión de enseñar a los niños ese sentido la familia debe determinadas habilidades proporcionar los nutrieny conocimientos sobre su tes y el cuidado de la saentorno, mientras comlud apropiados. parten algunas tareas que 2. Estimulación. Aporposteriormente serán de- Te recomendamos ta a los organismos intelegadas con cierto control la película “Los grantes de la familia datos y responsabilidad. Descendientes” con George en todos los modos senEs cierto, la mayor parte Clooney, esta película narra soriales que capturan su de las cosas que los niños la historia de una familia, atención, le dan informaaprenden, parten de las que a raíz de un accidente ción sobre el mundo y le enseñanzas en el hogar, de la madre, sufre una alimentan sus funciones sin embargo, seguimos serie de cambios en su cognitivas. Básicamente creyendo que el aprendi- estructura y sus formas de aseguran conexiones neuzaje se da en la escuela y relación, ya que salen a luz ronales que no se darían lo dan los maestros. sin la riqueza del ambiensituaciones que el padre de En todas las culturas se familia desconocía y que te. promueven espacios inte- le hacen tener otra mirada 3. Apoyo. El ambiente ractivos donde adultos y sobre su organización familiar debe ser reforniños comparten activida- familiar. zante y responsivo, lo que des derivadas de patrones De igual manera vale va unido a la calidez de las culturales (las fiestas del la pena ver “Mi casa relaciones. El apoyo propueblo, las religiosas, los es un zoológico” 2011, porciona a los individuos mercados, etc) de tal for- protagonizada por un buen ajuste psicolóma que es la cultura quien Matt Damon y Scarlett gico, un sentido de bienfacilita el aprendizaje de Johansson, en la cual el estar personal, confianza los niños, asegurándose protagonista, después en el mundo y competencon ello la transmisión ge- de quedar viudo y tener cia en sus relaciones con neracional. otros. varios conflictos con su Principalmente es en la hijo adolescente, decide 4. Estructuración. Esta familia, donde se dan es- vender su casa y comprar función ayuda a sus intos aprendizajes, por lo otra para darle una mejor tegrantes a organizar en cual algunos autores les vida a sus hija pequeña tiempo y espacio sus enhan denominado “comu- intentando restructurar sus cuentros con otros, su nidades de práctica”. relación y valor con los relaciones familiares. Lo que enseña la familia “su objetos. Ambientes famiQUE DICEN LOS liares predecibles y ordecurriculum” esta implícito ESPECIALISTAS nados ayudan a los hijos y oculto, muy pocas veces Bárbara Rogoff, espe- los padres pueden explicar a aprender el significado cialista en el análisis del cuales contenidos o metas y la función de las coentorno social en el que educativas tienen para sus sas, a memorizar su lohabitan los niños, define hijos, en lo que concierne a calización, a resolver las comunidades de prác- lo cotidiano de la familia. pequeños problemas ticas, como “un grupo de Organizan actividades .El desarrollo cognipersonas que comparten y construyen estilos tivo de los niños no una determinada organi- participativos con sus hijos, solo depende de la zación, valores y prácti- pero pocas veces son calidad de los escas, donde se crean lazos conscientes de para que tímulos que recide dependencia y afecto están llevando a cabo esa be, sino de como entre los individuos, que actividad constructiva. están estos orse expresan a través de Los hijos a la vez tampoco ganizados en códigos simbólicos, senti- son conscientes de lo tiempo y espamientos y creencias com- que se espera de ellos, cio. partidas y una ética de sin embargo actúan 5. Control. vida en común”. La familia como si lo supieran, estas Señala que en esas co- característica es la que debe promunidades los adultos tie- distingue a la educación veer de menen intenciones definidas, familiar de la educación en canismos motivos y metas, pero se- la escuela. de seguiñala que también los niños miento y son activos constructores superde sus acciones dirigidas visión a una meta y con gran énde sus fasis en el significado que tienen. hijos en función de su Por ello, es importante pensar en relación con sus circada hogar, en cada familia, ¿tene- cunstancias ambienmos definidas las metas para nuestros tales. No es solo
Sugerencias
sábado 4 DE agosto DE 2012 15
para evitar riesgos físicos, sino para detectar posibles problemas sociales o emocionales que impacten su desarrollo. A cualquier edad los hijos necesitan que estas funciones del escenario familiar se estén dando, sin embargo, en los primeros cuatro años, es fundamental para su desarrollo y formación humana.
quien están los hijos, que están haciendo y como se manejan en la resolución de sus tareas cotidianas dependerá mucho del modelamiento de sus padres. La familia realiza también funciones de acomodación ante factores del entorno, que son importantes en el desarrollo humano, tales como cambios en el salario de los padres, desempleo, esSABIAS QUE: tado de salud de sus inte* Los padres de famigrantes, lugar de residenlia son los que determinan cia, volumen de trabajo en el escenario familiar eduel hogar, relaciones de pacativo de sus hijos. reja, etc. * Los padres con- Los padres de familia Los esfuerzos de la famiforman el contexto de son los que determinan el lia se centran en evitar que desarrollo de los hijos al escenario familiar educativo de los niños reciban los efecconstruir los entornos sus hijos. tos indeseables de esta side actividades, rutinas y Los padres conforman tuación, sin embargo, es prácticas en los que consi- el contexto de desarrollo importante que también deran deben participar sus de los hijos al construir los los niños participen en eshijos. tos cambios, dando su opientornos de actividades, * Los entornos que rutinas y prácticas en los que nión y más que nada enteelijen los padres son de- consideran deben participar rándolos, ya que el miedo terminados por su punto sus hijos. a los desconocido puede de vista respecto a la edu- Los entornos que elijen tener un impacto mayor cación y desarrollo de sus los padres son determinados en su desarrollo, que la hijos. acción que se les pretende por su punto de vista respecto * Las reglas sociales, a la educación y desarrollo de ocultar. afectivas y cognitivas lle- sus hijos. gan a los niños a través del Las reglas sociales, SUGERENCIAS actuar de los padres. DIDACTICAS afectivas y cognitivas llegan a * Las costumbres y los niños a través del actuar de Te recomendamos la peprácticas educativas y de los padres. lícula “Los Descendiencrianza se transmiten a los Las costumbres y tes” con George Clooney, niños sin un proceso de prácticas educativas y de esta película narra la hisenseñanza directo. toria de una familia, que a crianza se transmiten a los * La mayoría de los niños sin un proceso de raíz de un accidente de la padres (madre y padre) enseñanza directo. madre, sufre una serie de aportan a la familia concambios en su estructura cepciones de vida y de y sus formas de relación, crianza distintas, muchas veces en franca ya que salen a luz situaciones que el padre confrontación. de familia desconocía y que le hacen tener Una de las acciones en la que podemos otra mirada sobre su organización familiar. ver como esta determinado este escenario De igual manera vale la pena ver “Mi educativo familiar, es en el modo de dor- casa es un zoológico” 2011, protagonizada mir a los niños.Donde, con quien y a que por Matt Damon y Scarlett Johansson, en hora se duermen los niños es un indicador la cual el protagonista, después de quedar de como los padres perciben el desarrollo viudo y tener varios conflictos con su hijo de sus hijos y sus cambios evolutivos. adolescente, decide vender su casa y comLa asignación de tareas y la negociación prar otra para darle una mejor vida a sus para realizarlas, es otro ejemplo, siempre hija pequeña intentando restructurar sus los hijos tienen preferencias claras de que relaciones familiares. hacer y que no, sin embargo, somos los paLo que enseña la familia “su curriculum” dres los que no tenemos a veces claridad esta implícito y oculto, muy pocas veces de hasta donde es correcto ceder y como los padres pueden explicar cuales contese pueden sustituir. nidos o metas educativas tienen para sus En la mayoría de los casos alguno de hijos, en lo que concierne a lo cotidiano de los padres se sitúa como mediador, ya sea la familia. asistiendo a los hijos en algunas actividaOrganizan actividades y construyen estides o sirviéndoles de puente con el fami- los participativos con sus hijos, pero pocas liar que impuso la tarea. veces son conscientes de para que están También los padres sirven de consejeros, llevando a cabo esa actividad constructiva. el intercambio de opiniones y de puntos de Los hijos a la vez tampoco son conscienvista sobre diversos aspectos es una tarea tes de lo que se espera de ellos, sin embarque se funda en los primeros años de vida, go actúan como si lo supieran, estas caracel papel de los padres en las relaciones de terística es la que distingue a la educación amistad con sus hijos es fundamental para familiar de la educación en la escuela. el modo de actuar de los niños en sus relaSin embargo podemos decir que por el ciones con otros. grado de confianza y de afectividad que El modelamiento que hacen los padres se dan en el entorno familiar, este tipo de de familia, es la base que tendrán sus hi- educación en el escenario familiar es la que jos para sus ejecuciones sociales futuras, es más consistente a lo largo de la vida. la participación conjunta en actividades de Por ello los padres debemos prestar más interacción familiar y social ayuda atención a lo que sucede en ese escenaa los niños a tener formas rio educativo familiar, debemos también certeras de actua- ponernos de acuerdo acerca de las metas ción. De modo educativas familiares y compartirlas con el que con resto de la familia y con nuestros hijos.
¿SABÍAS QUE…
Infa ncia Comentar hoy2 io 011@ s y suger hotm encias: ail.C om
DE XALAPA
sábado 4 DE agosto DE 2012
en ocho líneas Aprendizaje adquirido, un arma para enfrentar mejor los desafíos de la Vida: Lupita Félix de Theurel. Una vez más, cerca de 600 mujeres culminan satisfactoriamente sus cursos que semestralmente se imparten en el sistema DIF Municipal que preside Lupita Félix de Theurel, quienes se incorporan a la vida laboral, lo que les permitirá mejorar la calidad de vida propia y de sus familiares. Luego de entregar los diplomas a las egresadas, la presidenta del DIF Coatzacoalcos, al felicitarlas a todas hizo una mención especial para la maestra Dorita, a quien recordó haberla conocido trabajando con su familia en un crucero como limpiaparabrisas. Como muestra de su adiestramiento, con gran entusiasmo las egresadas de los cursos DIF, hicieron gala de sus conocimientos adquiridos a través de una pasarela, donde pudieron dar una muestra de cada una de sus habilidades en elaboración de ropa, peinados y maquillaje, lo que a partir de ahora les permitirá obtener recursos económicos para mejorar sus condiciones de vida y la de sus familias. De igual forma, ahí mismo en el anexo del Palacio Municipal se montó una exposición de productos elaborados por las recién graduadas, desde sandalias bordadas, bisutería, bolsas tejidas, diademas, así como una amplia gama en gastronomía. Lupita Félix de Theurel, luego de felicitar a las cerca de 400 mujeres que hoy cuentan un arma más para contribuir con el gasto familiar y en la mayoría de los casos para sacar adelante a su familia, destacó que desde el inicio de su administración al frente del sistema DIF Coatzacoalcos, una de sus principales metas fue el brindarle apoyo integral a la mujer porteña.
en ocho líneas Atiende el Centro de Mediación Familiar y Asistencia Jurídica del DIF Municipal a 400 personas mensualmente. Un promedio de 400 personas acuden mensualmente al Centro de Mediación Familiar y Asistencia jurídica del DIF Municipal, donde se les brinda gratuitamente el espacio y la asistencia para la solución de sus conflictos familiares, principalmente de separaciones y custodia de los hijos. La presidenta de ese organismo asistencial, Lupita Félix de Theurel señaló que ese es un espacio, donde a las personas que solicitan la asistencia se les brinda la mediación para que sus conflictos lleguen a un acuerdo sin mayores problemas.
Inicia Marcos Theurel obras por 36.5 millones de pesos del Fondo Metropolitano En beneficio de más de 300 mil habitantes de CoatzacoalcosNanchital-Ixhuatlán del Sureste Se mejora la imagen urbana de los accesos a la ciudad y rehabilitan vialidades en la zona conurbada Redacción Coatzacoalcos
L
Concluye Ayuntamiento curso de verano “Juega, Aprende y Cuida el Medio Ambiente” en villa Allende. Por segundo año el Ayuntamiento porteño que preside Marcos Theurel Cotero a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable SEMADES municipal, impartió el curso de Verano “Juega, Aprende y Cuida el Medio Ambiente” en villa Allende, en el que participaron 70 niños de dicha comunidad. Durante el curso impartido que se llevo a cabo en la biblioteca Tomás Ruíz Ruíz, se fomentó en los infantes la cultura del cuidado del medio ambiente y la importancia de reciclar muchos de los residuos que se generan en los hogares, señaló Ana María Rueda, titular de la SEMADES municipal. Por espacio de 2 semanas los pequeños, aprendieron las 3r´s -reducir, reutilizar y reciclar-; clasificar los residuos en orgánicos e inorgánicos; cartón, papel y metal -¿Qué son? ¿ Cómo se obtienen y para qué sirven? Y elaboración de composta.
a tarde de este miércoles, el alcalde Marcos Theurel Cotero acompañado de su esposa Guadalupe Félix de Theurel, empresarios y ciudadanía en general, inició formalmente los trabajos de mejoramiento de la imagen urbana de los accesos a la ciudad y rehabilitación de vialidades en la zona conurbada CoatzacoalcosNanchital-Ixhuatlán del Sureste, en los que se invierten recursos del orden de los 36 millones y medio de pesos del Fondo Metropolitano correspondientes al ejercicio 2011. La llegada de estos recursos fue posible al trabajo coordinado entre el Ayuntamiento y el gobierno del estado que preside Javier Duarte de Ochoa, mismos
ayudarán significativamente a mejorar la infraestructura e imagen urbana de los accesos a la ciudad, así como importantes vialidades en la zona metropolitana, que sin duda benefician a los más de 300 mil habitantes que tienen CoatzacoalcosNanchital-Ixhuatlán del Sureste, expresó el presidente municipal Marcos Theurel. Sin duda Coatzacoalcos ya se merecía obras de este tipo al ser la segunda ciudad más importante del estado y el polo de desarrollo de la zona sur, por su gente, industria y atractivos tanto de negocios como turísticos, añadió Marcos Theurel. El presidente municipal destacó que ante el buen manejo de estos recursos, la federación ha autorizados 40 millones de pesos más correspondientes a este año por lo que en días próximos se agilizarán los trámites pertinentes para que esos recursos lleguen lo antes posible y sean aplicados al plan de obras que estamos elaborando en beneficio de los tres municipios. A nombre de los colonos y empresarios Francisco Barbosa Sahagún, gerente de reconocida agencia automotriz, agradeció al alcalde Marcos Theurel estas obras que ayudarán a atraer al turismo, pero sobre todo benefi-
ciará el desarrollo económico de la región Las obras consisten en el mejoramiento de la imagen urbana de 5 kilómetros de la carretera Transístmica y 1.5 carretera Costera del Golfo desde la ex caseta hasta el puente Calzadas, trabajos que incluyen el desazolve de los colectores existentes, sustitución del pavimento asfáltico por concreto hidráulico en carril de baja velocidad, bacheo con asfalto en zonas críticas, riego de selló, siembra de palmeras y plantas de ornato, iluminación ornamental con lámparas tipo leds con una gama de 17 colores y pintura de líneas separadas de carriles de circulación. Mejoramiento de la imagen urbana de 6 kilómetros de la avenida Universidad Veracruzana de Reforma a Abraham Zabludovsky, las labores que se realizan son la rehabilitación de pavimento con concreto asfáltico, riego de sello, reposición de banquetas dañadas, alumbrado público con 117 postes de concreto y 255 luminarias tipo OB15, alumbrado ornamental con 79 luminarias tipo esfera, pintura de guarniciones y líneas divisorias de carriles, colocación de 265 palmeras e iluminación ornamental con lámparas tipo leds con una gama de 17 colores.
En la colonia Nueva Obrera
Inaugura Marcos Theurel trabajos de rehabilitación
del jardín de niños “Roberto Cuevas”
Acompañado de su esposa Guadalupe Félix de Theurel, presidenta del DIF municipal, el alcalde Marcos Theurel Cotero, inauguró los trabajos de rehabilitación del Jardín de niños “Roberto Cuevas” en la colonia Nueva Obrera, los cuales consistirán en la remodelación y mejoramiento de 8 aulas, cambio de ventanas, aplicación de impermeabilizante, pintado de muros y plafones entre otras labores para que los niños tengan espacios dignos.
Acopia Ayuntamiento y Fundación Dondé, útiles escolares para estudiantes de escasos recursos. A fin de promover la participación ciudadana, el gobierno de la ciudad que preside Marcos Theurel Cotero, en coordinación con la Fundación Rafael Dondé, realizó la campaña “la mochila más grande del mundo” en la cual se acopiaron útiles escolares que serán entregados a 500 estudiantes de bajos recursos del municipio.Me es grato decir que esta administración es solidaria con este tipo de eventos que promueven el apoyo a la educación de estudiantes de bajos recursos, porque sabemos que ellos son la piedra angular para el desarrollo de un pueblo, explicó Arturo Ordaz Gallegos, representante del munícipe porteño. Durante el evento celebrado en el parque Independencia, ediles, funcionarios municipales y directivos de la fundación Dondé, entregaron, donaron útiles escolares y entregaron mochilas a estudiantes, comprometiéndose a que lo donado se destinara a ayudar a estudiantes de escasos recursos a continuar sus estudios. Invita Lupita Félix a los diabéticos a integrarse al club. Preocupada y ocupada por el incremento de la población diabética, la presidenta del DIF Municipal Lupita Félix de Theurel continúa con las acciones enfocadas a la atención de los personas que tienen problemas con el nivel de glucosa, a quienes exhorta a integrarse al “club del diabético”, de ese organismo asistencial. Al igual que la señora Karime Macías de Duarte presidenta del DIF Estatal, Lupita Félix de Theurel se ha ocupado de poner en marcha y dar continuidad a programas en beneficio de la salud de la población, sobre todo para aquellos que son de escasos recursos y que no tienen el acceso a atención médica de manera particular. Lupita Félix explicó que en lo que va de la Administración se ha incrementado el número de pacientes que acuden a recibir atención médica, donde se les mide el nivel de glucosa para llevar su control; así como para realizar sus ejercicios aeróbicos recomendados para que no registren problemas de circulación. Asimismo, agregó que el club del diabético cuenta con cerca de cien integrantes a quienes también se les brinda información nutricional, para que lleven una alimentación sana; todo ello con la finalidad de que mantengan su nivel de glucosa estable.
ESTADO&PAÍS SÁBADO 4 DE AGOSTO DE 2012
Across the universe
Coordinador: Arturo Reyes González
Por supuestos vínculos con el crimen
PGR consigna a otro general
Violeta Parra, un canto a la vida
Por colaborar con grupos del crimen organizado, la Procuraduría General de la República (PGR), consignó ayer, al general Rubén Pérez Ramírez y al mayor Iván Reyna Muñoz, quienes se reservaron el derecho a rendir declaración preparatoria, en el penal de alta Pág 3C seguridad de Almoloya de Juárez
Pág 4C
Otra oportunidad
No aceptados, a esperar: SEP
Hundimiento…
Córdova insistió: “no es correcto por el proceso de selección que se hace a través del examen de calidad, como lo aplican todas la universidades de calidad”
EL UNIVERSAL México DF
E
l titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), José Ángel Córdova Villalobos, señaló que son más de 100 mil jóvenes los que no han podido colocarse en alguna institución de educación superior y afirmó que, quien no pueda insertarse este año en alguna opción, “tendrá que prepararse para poder tener otra oportunidad el próximo año”. Pág 2C
INTERNACIONAL Superar rivalidad
Ban pide a potencias poner fin a conflicto sirio La Asamblea aprobó por 133 votos a favor, 12 en contra y 31 abstenciones, un texto que critica el fracaso del Consejo de Seguridad para lograr el cese del conflicto sirio Pág 8C
Castigo a quien atente contra comercios, pide IP Cámaras de comercio y de la industria de productos de consumo, expresaron su solidaridad con Soriana, cuyas tiendas han enfrentado diversos ataques Pág 5C
En la capital del país Un socavón de aproximadamente dos metros de diámetro y 1.5 metros de profundidad, se abrió frente a las oficinas de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial, ubicadas en la colonia Roma, perímetro de la delegación Cuauhtémoc de la Ciudad de México.
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
2C | SÁBADO 4 DE AGOSTO DE 2012
SEP
No aceptados tendrán que buscar otra oportunidad De frontera norte
Calderón no homologará IVA EL UNIVERSAL México, DF
E
l Ejecutivo federal estuvo este viernes en Ensenada, con motivo de la inauguración del Museo de la vid y el vino, del Valle de Guadalupe, y puso en marcha del programa de apoyo a la industria vitivinícola. Ahí, el presidente Felipe Calderón, afirmó que su gobierno no tiene programado, ni siquiera planeado, homologar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de la frontera – que tiene una tasa de 11 por ciento –, con el resto de la República Mexicana. “Desconozco lo que se esté diciendo, gobernador, pero en mi gobierno no hemos propuesto ni tenemos planes de proponer una homologación del IVA de la frontera con el del resto de la República. Conozco bien la situación de la frontera, son ideas respetables y discutibles, pero no es el propósito de mi gobierno”, dijo Calderón al mandatario estatal, José Guadalupe Osuna Millán. Durante la inauguración del Museo de la Vid y el Vino en la localidad, Osuna dijo que ronda el fantasma para gestionar una “intentona fiscalista”, que pretende homologar el IVA de la frontera con el del resto del país, por lo que pidió al Ejecutivo federal una definición, para despejar dudas. “Estoy seguro que usted sabrá que en su gobierno despejará esas dudas que andan alrededor, respecto de los apoyos que brinda a la zona fronteriza, porque usted y su gobierno nos han ayudado a devolverle la tranquilidad social y la seguridad pública, a todos y cada uno de los bajacalifornianos”, dijo el mandatario estatal. Asimismo, el Presidente inauguró el tramo carretero Tecate – El Sauzal, donde aseguró que durante su administración, se empeñó en transformar a México en un país moderno, competitivo y más seguro: “Por eso le hemos metido tanta canilla, como dicen ustedes, al tema de la seguridad”, dijo el mandatario.
EL UNIVERSAL México, DF
E
l titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), José Ángel Córdova Villalobos, señaló que son más de 100 mil jóvenes los que no han podido colocarse en alguna institución de educación superior y afirmó que, quien no pueda insertarse este año en alguna opción, “tendrán que prepararse para poder tener otra oportunidad el próximo año y que el gobierno trabaje para seguir creciendo, pues la universidades no se crean de un día para otro”. Se requiere de mayor inversión y más presupuesto para continuar con el crecimiento de la matrícula en el nivel superior, que en los últimos cinco años creció de 25 a 35 por ciento. Al inaugurar la Feria de Educación Superior, Más Opciones, Córdova Villalobos dio a conocer que no se han alcanzado acuerdos en las negociaciones con el grupo de jóvenes no aceptados, pues no han llevado las listas de los aspirantes, por lo que se retomarán las pláticas el próximo martes. El titular de la SEP, así como el subsecretario de Educación Superior, Rodolfo Tuirán y el del Instituto Mexicano de la Ju-
Córdova insistió: “no es correcto por el proceso de selección que se hace a través del examen de calidad, como lo aplican todas la universidades de calidad”
ventud, Miguel Ángel Carrión, coincidieron en subrayar que no es correcto llamar ‘rechazados’ a los jóvenes que no alcan-
el proceso de selección que se hace a través del examen de calidad, como lo aplican todas la universidades de calidad”.
La cultura del deporte
Relatores, reporteras, animadores Javier Vargas
E
l deporte es una fuente inagotable de información. Se trata de una de las pocas manifestaciones sociales capaz de concitar constantemente la atención de millones de aficionados. En el ámbito de las cifras, el espectáculo deportivo no tiene rival, sobre todo durante los Juegos Olímpicos o los Campeonatos Mundiales. Los grandes deportes, considerados populares, son los que reúnen con más facilidad a las multitudes. Este carácter masivo, los convierte en un atractivo para la venta de publicidad con fines comerciales. La historia dice que el primer cronista deportivo fue Homero, quien en La Iliada, narra la carrera de Ulises contra Ayax. Otro destacado relator de la antigüedad, fue el poeta Píndaro, quien en el siglo V a.C., en sus Epinicios, describe los Juegos Olímpicos de Nemea, Delfos y Corinto. En la edad media, los juglares eran quienes se encargaban de difundir los torneos de caballería, competencias
y cacerías. El auge de la información deportiva es paralelo al desarrollo del deporte. El primer periódico especializado, se editó en Londres, Inglaterra, en 1838.; se llamaba Sport Life. En 1854 se publicó en Francia un periódico bimestral llamado Le Sport. Hoy en día, prácticamente todos los medios le dedican amplios espacios. En los acontecimientos deportivos, es la presentación de los hechos la que adquiere importancia, estimula la imaginación, a veces decepciona, a veces alegra y con frecuencia emociona. Por tanto, otra no menos ardua competencia de los Juegos Olímpicos, es la que se libra por el rating. El objetivo: millones y millones de espectadores; los protagonistas: narradores, locutores, bellas reporteras, articulistas, animadores, incluso cómicos, que se desviven por seducir a oyentes y espectadores. Según el sociólogo Jean Marie Brohm, “en el deporte, lo nuevo es lo superlativo. Lo que siempre supera
AI denuncia amenazas de muerte contra Lydia Cacho EL UNIVERSAL México, DF
L
zaron una opción para estudiar en el nivel superior, pues más bien son ‘no aceptados’. Córdova insistió: “no es correcto por
a organización Amnistía Internacional (AI), denunció que la periodista Lydia Cacho, colaborada de El Universal, fue amenazada de muerte en días recientes, por lo que exigió a las autoridades mexicanas brindarle medidas efectivas de protección, así como investigar los hechos y llevar a los responsables ante la justicia. AI relató que Cacho trabajaba en su domicilio el pasado 29 de julio, cuando recibió la llamada de un hombre que le lanzó la siguiente advertencia: “No te metas con nosotros, se ve que no aprendiste con la ‘vueltecita’ que te dieron. La que te va a tocar va ser en pedacitos, así te vamos a mandar a casa, en pedacitos, pendeja...”. La organización pro derechos humanos, indicó que los hechos fueron denunciados por la periodista ante la Procuraduría General de la República (PGR).
En este sentido, pidió a las autoridades mexicanas garantizar su seguridad con base en “medidas efectivas de protección, conforme a lo ordenado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)”. Amnistía Internacional recordó que Lydia comenzó a recibir amenazas desde que en 2005, publicó el libro Los demonios del Edén, en el que reveló una red de pornografía infantil que actuaba, presuntamente, con el conocimiento y protección de políticos y empresarios de los estados de Quintana Roo y Puebla. Entre los personajes involucrados se encuentran, el llamado rey de la mezclilla, Kamel Nacif, actualmente preso, el entonces senador Emilio Gamboa y el ex gobernador de Puebla, Mario Marín. “Desde entonces, Lydia Cacho ha seguido recibiendo amenazas ocasionales, como represalia por su trabajo como periodista y defensora de los derechos humanos, en un albergue para mujeres en Cancún”, sostuvo AI.
las proezas precedentes. Sin cesar se produce la novedad. Es una suerte para los medios de comunicación de masas el haber hallado una actividad que no deja de producir proezas cada vez más sensacionales”. Por eso, el escritor uruguayo Eduardo Galeano, en su libro El futbol a sol y sombra, dice: “Los de la tele acompañan las imágenes, pero bien saben que no pueden competir con ellas. Los de la radio, en cambio, no son aptos para cardiacos; estos maestros del suspenso corren más que los jugadores y más que la propia pelota, y a ritmo de vértigo, relatan un partido que suele no tener mucha relación con el que uno está mirando. En esta catarata de palabras, pasa rozando el travesaño, el disparo que uno ve rozando el alto cielo, y corre inminente peligro de gol la meta donde la arañita está tejiendo su tela, de palo a palo, mientras el arquero bosteza”. rjavier_vargas@terra.com.mx
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
SÁBADO 4 DE AGOSTO DE 2012 3C
Por supuestos vínculos con el crimen
PGR consigna a otro general EL UNIVERSAL México, DF
P
or colaborar con grupos del crimen organizado, la Procuraduría General de la República (PGR), consignó ayer, al general Rubén Pérez Ramírez y al mayor Iván Reyna Muñoz, quienes se reservaron el derecho a rendir declaración preparatoria, en el penal de alta seguridad de Almoloya de Juárez. Reyna Muñoz y Pérez Ramírez, presuntos testigos colaboradores en el caso de los tres generales y el teniente coronel, a quienes la PGR acusa de colaborar con el cártel de los Beltrán Leyva, solicitaron también la duplicidad del término constitucional de 72 horas para que se defina su situación jurídica. Ambos comparecieron ante el juez tercero de Distrito en materia penal del Estado de México, dentro de la misma causa penal que se inició a los generales Tomás Ángeles Dawahare, Ricardo Escorcia Vargas, Roberto Dawe y el teniente coronel Silvio Isidro de Jesús Hernández. La PGR los puso a disposición del juez hasta la madrugada del jueves, luego de que los cuatro primeros rindieron su declaración preparatoria, en la que negaron los cargos por colaborar con el cártel de los Beltrán Leyva y solicitaron también duplicar el término constitucional. Con ellos, son ya
Ambos comparecieron ante el juez tercero de Distrito en materia penal del Estado de México, dentro de la misma causa penal que se inició a los generales
Defensa evalúa pruebas La defensa de los otros mandos militares involucrados en el caso, informó que estudia el expediente para analizar qué tipo de pruebas presentará dentro de la ampliación del término constitucional para que se defina su situación jurídica. “Vamos a presentar un escrito con consideraciones técnicas acerca de por qué las declaraciones de los testigos colaboradores no son idóneas para acreditar los hechos que se imputan al general”, explicó Ricardo Antonio Sánchez Reyes
seis los militares consignados en este caso. Según la PGR, el mayor Iván Reyna era intermediario entre el grupo criminal y los generales Ángeles Dauahare y Ricardo Escorcia Vargas, a quienes presuntamente, los Bel-
Retana, abogado del general Ángeles. El abogado consideró que por lo reducido del plazo, es difícil desahogar pruebas como las testimoniales, e insistió en que la evidencia aportada en contra de su defendido era insuficiente para librar la orden de aprehensión, y que en la audiencia de declaración preparatoria, no se tuvo conocimiento de elementos nuevos en su contra, por lo que las pruebas son las mismas desde el inicio del caso.
trán Leyva hacían llegar dinero a cambio de información de inteligencia. De acuerdo con las constancias ministeriales del caso, el mayor declaró que, por orden de Escorcia Vargas, acudió a
Artículo
A favor de Peña Nieto
PAN, ¿inercia o regeneración? Alfonso Zárate
E
l PAN encara una crisis mayúscula. Más allá de lo ostensible, la derrota electoral en toda la línea del domingo uno de julio y las que le antecedieron, está el extravío, la pérdida de identidad, los excesos de sus gobiernos que llevaron al desencanto y a la frustración, a militantes y simpatizantes. Pero, en un terreno más concreto, sufrirá la pérdida de espacios gubernamentales, desde secretarías de Estado hasta posiciones menos lucidoras que muchas veces se entregaron, sin respetar la mínima racionalidad administrativa, para premiar lealtades, militancias, aportaciones a las campañas o parentescos. A pesar de su notoria ineptitud, frivolidad y arrogancia, algunos alcanzaron niveles de gabinete. Les hizo justicia la alternancia. Pero, a partir del primero de diciembre, muchos de los miembros de la clase gobernante panista quedarán en la calle y regresarán a su realidad: la medianía profesional. En el año 2000, tras la derrota en la elección presidencial, algunos cuadros cercanos al candidato priista, crearon empresas de asesoría que se beneficiaron de jugosos contratos en los gobiernos estatales que conservaba el PRI, o en el Legislativo federal o los congresos locales, pero no es el caso del PAN: las escasas posiciones que conserva no alcanzan para ubicar a toda esa runfla de arribistas. El presidente Calderón ‒ uno de los principales responsables de la debacle ‒, ha dicho que hay que reconstruir al PAN desde los cimientos, “piedra por piedra” y afirma que quiere conducir el proceso, sin embargo muchos cuestionan, ¿por qué uno de los artífices de la derrota, tendría que ser el arquitecto de la reconstrucción? La ausencia de figuras de peso, complica aun más el escenario de la refundación. No hay siquiera un gobernador, un ex gobernador, o un líder, con el prestigio y el arrastre para encabezar este proceso. Desde hace tiempo se sabe del manejo de los aparatos ‒ estatales y municipales ‒ por parte de camarillas que han llegado incluso, a emprender afiliaciones masivas para disponer de mayorías artificiales que les permitan usar y abusar de las prerrogativas económicas y manipular las candidaturas. Si la idea es, meramente, administrar la crisis, lo que seguirá será la marginalidad; de hecho, en dos estados donde gobernaba no solo perdió, sino que fue confinado al tercer lugar: Jalisco (que mantuvo
La reunión plenaria para elegir al coordinador de los senadores priistas, se llevará a cabo en el salón de usos múltiples Alfonso Reyes EL UNIVERSAL México, DF
E
l Comité Ejecutivo Nacional, del Partido Revolucionario Institucional, emitió este viernes las convocatorias a las reuniones plenarias de sus grupos parlamentarios electos, en la Cámara de Diputados y el Senado de la República, para
un restaurante de Cuernavaca para recibir dinero destinado al ex subsecretario de la Defensa Nacional. Respecto de este testimonio, Escorcia Vargas manifestó en su declaración ministerial que, a petición del subsecretario
Ángeles, envió al mayor a recoger documentos y no dinero, pero el miércoles ante el juez, sostuvo que esa declaración es falsa y que fue obligado a firmarla. La supuesta colaboración del general Pérez Ramírez con los Beltrán Leyva, es señalada por el testigo colaborador Jennifer, quien lo liga en la operación con el general Roberto Dawe. Según el testigo, un operador de la organización criminal, sostuvo una reunión con Dawe en el restaurante El Lago, en Chapultepec, a finales de marzo de 2007, para proponerle un arreglo con acceso total al aeropuerto de Cancún, e incluir a varios militares en la nómina del cártel. Dawe habría respondido que no tenía contactos con los militares de ese aeropuerto, pero le prometió recomendarlo con el general Rubén Pérez Ramírez, comandante de la guarnición militar en esa zona. De acuerdo con el testigo, para asegurarse la colaboración de Pérez Ramírez, Edgar Valdez Villarreal La Barbie, le habría enviado 30 mil dólares durante una entrevista concertada con la mediación de Dawe. El general Pérez Ramírez habría presentado a Jennifer con los encargados del aeropuerto, pidiéndole arreglarse de manera directa con ellos, y asegurando que a él no le interesaba participar en dicho arreglo, pues únicamente lo había atendido por petición del general Dawe.
durante 18 años) y Morelos (12 años). En Tabasco fue desplazado al cuarto sitio por el Partido del Trabajo. En el peor escenario, el PAN estaría ante el riesgo de devenir una especie de PT de la derecha, una estructura desprestigiada, pero con capacidad para obtener prerrogativas y ofrecer candidaturas. Si así fuera, se habrían perdido los esfuerzos encomiables de quienes construyeron al partido. Hace unos días, durante una reunión con consejeros nacionales del partido, el presidente Calderón consideró que entre las causas de la derrota electoral, estuvo la postulación de candidatos pigmeos; tiene razón, pero en esto su responsabilidad es mayúscula, pues tuvo al menos, dos momentos para sacudir al partido e inducir un reclutamiento de mejores cuadros: como jefe nacional del PAN y como Presidente de la República, pero hizo muy poco. Calderón operó desde Los Pinos la llegada de Germán Martínez a la jefatura nacional y luego de César Nava, posteriormente de Gustavo Madero, que fueron hundiendo al PAN por su mediocridad y su pequeñez. Los candidatos pigmeos solo constituyen una réplica de los funcionarios y dirigentes partidistas pigmeos. Sin otro argumento que sus atribuciones constitucionales (el artículo 89 faculta al Ejecutivo: podrá nombrar y remover libremente a sus colaboradores), Calderón llevó al Gabinete a personajes francamente menores. El PAN enfrenta un panorama muy adverso que le reclama revisarse a fondo: sus postulados, sus estatutos, su estructura organizacional y su desempeño político, pero sobre todo, sus principios. Vale preguntarse si los panistas verdaderos, con mística y congruencia, estarán dispuestos a dar la batalla para recuperar al partido o, como lo hicieron otros, entre ellos, el propio Luis Calderón Vega, simplemente se retirarán dejando al PAN en manos de esa mezcla de intereses variopintos que hoy domina al partido. El PAN, la institución partidista más sólida en la historia de la derecha y pieza fundamental del sistema de partidos, regresa a la oposición bajo el signo de una crisis precipitada este primero de julio, pero que fue tomando cuerpo a lo largo de 12 años de habitar en Los Pinos. @alfonsozarate *Presidente de Grupo Consultor Interdisciplinario
Gobierno del Edomex niega desvío de recursos EL UNIVERSAL México, DF
E
l Gobierno del Estado de México afirmó que no existe fundamento para la acusación de Ricardo Monreal – quien fungió como coordinador de campaña de Andrés Manuel López Obrador –, quien afirma que Luis Videgaray desvió fondos de la entidad, hacia la campaña de Enrique Peña Nieto, virtual triunfador de las elecciones presidenciales del primero de julio. Explicó que la cuenta número 03800806935 de Scotiabank, con la que presuntamente se triangulaban los recursos, es una cuenta de inversión del Gobierno del Estado de México abierta en agosto de 2006, y cuyos recursos nunca se han destinado para apoyar campañas políticas. “En dicha cuenta se invierten todos los meses, excedentes temporales de tesorería, con el objetivo de maximizar su rendimiento financiero, conforme a la normatividad aplicable”, señaló el gobierno mexiquense a través
de un comunicado de prensa. Dijo que específicamente en esa cuenta se depositan recursos provenientes de las participaciones federales, durante los días del mes que transcurren entre la fecha en que se reciben de parte del Gobierno federal y la fecha en la que dichos recursos se aplican para el pago de nómina y otros fines autorizados en el presupuesto de egresos. “El manejo de esta cuenta en 2012, ha sido el mismo que en los años anteriores”, se expuso en el documento.
dinador los candidatos que así lo deseen, quienes deberán presentar su solicitud por escrito, debidamente firmada, manifestando su voluntad de participar y de
respetar en su desempeño lo que establecen los documentos básicos del partido, el Código de Ética Partidaria y la Plataforma Electoral Federal. Ambas convocatorias señalan que, para elegir a los coordinadores de los Grupos Parlamentarios se requiere cuando menos, de 70 por ciento de los sufragios de los candidatos a asistentes a cada reunión plenaria. Las elecciones se llevarán a cabo mediante voto secreto y directo, depositado en la urna que al efecto disponga la Comisión Nacional de Procesos Internos, en los lugares en que se desarrollarán cada una de las reuniones plenarias.
PRI elegirá por votación a coordinadores en el Congreso elegir a los respectivos coordinadores en la LXII Legislatura del Congreso de la Unión. Ambas sesiones se llevarán a cabo el jueves nueve de agosto en la sede nacional del partido, ante la presencia del presidente y la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional, Pedro Joaquín Coldwell y Cristina Díaz Salazar, respectivamente; del presidente de la Comisión Nacional de Procesos Internos, Jesús Murillo Karam, así como de
un fedatario público. La reunión plenaria para elegir al coordinador de los senadores priistas, se llevará a cabo en el salón de usos múltiples Alfonso Reyes, informó el PRI en boletín. La elección del coordinador parlamentario en la Cámara de Diputados, se llevará a cabo en el auditorio Plutarco Elías Calles, a partir de las 12:30 horas. En ambos casos, las convocatorias establecen que podrán registrarse como aspirantes a coor-
4C | SÁBADO 4 DE AGOSTO DE 2012
ESTADO&PAÍS
INFORMACIÓN GENERAL
Violeta Parra, un canto a la vida FLORENTINO FUENTES Santiago, Chile
A
caso la folclorista chilena más internacional: Violeta Parra. ¡Quién no ha cantado alguna vez su interpretación más famosa, Gracias a la vida, un mensaje de optimismo y amor hacia su propio ser y hacia el universo, que irónicamente fue escrito dos meses antes del fatal desenlace de su vida en suicidio. Hablar de Violeta Parra en Chile, si hubiera que hacer una equivalencia, sería como hablar de Pedro Infante en México. Siempre he tenido cierta obsesión por asomarme a la vida de esta extraordinaria mujer que, desde mi perspectiva, encabezaría un movimiento femenino – no feminista – musical en la historia de la música latinoamericana, de donde podemos mencionar nombres como Mercedes Sosa, Chabuca Granda, Chavela Vargas, entre otras. A la vez el apellido Parra, en Chile, representa hacer mención de una estirpe de artistas en diferentes niveles y disciplinas; no olvidar que Violeta es hermana de una de las voces más radicales en la poesía latinoamericana: Nicanor Parra. La aportación de Violeta Parra a la creación musical y artística chilena, es promovida como una de gran valor y trascendencia. Su trabajo sirvió de inspiración a muchos artistas que la sobrevivieron, sucedieron y continuaron con su ardua tarea de rescate de la música del campo chileno y las manifestaciones constituyentes del folclore del país y de Latinoamérica. Sus composiciones han sido elogiadas por críticos de todo el mundo, tanto por su compleja elaboración musical como por sus letras poéticas, ingeniosas y socialmente comprometidas. Las canciones de su autoría han sido versionadas por gran cantidad de artistas. A principios de la década de 1950, comenzó su extensa labor de recopilación de tradiciones musicales en diversos barrios de Santiago y por todo el país. En estas andanzas, conoció a diversos poetas, incluyendo a Pablo Neruda y Pablo de Rokha. Su hermano Nicanor, la estimuló para asumir con personalidad propia la defensa de la auténtica música chilena, en contra de los estereotipos que hasta ese momento se manejaban. Es así como su repertorio, hasta entonces basado en valses peruanos, corridos mexicanos, boleros y cantos españoles, pasa a las canciones más tradicionales del campo chileno, que le permiten descubrir los valores de la identidad nacional como ningún otro artista lo había hecho antes. Esta labor de recopilación, está plasmada en más de tres mil canciones, reunidas en un libro (Cantos folclóricos chilenos) y sus primeros discos en solitario, editados por EMI Odeon. En 1953 grabó los exitosos sencillos Casamiento de negros y Qué pena siente el alma, que se convirtieron en dos de sus canciones más conocidas. Al año siguiente (1954), mantuvo en la radio chilena el programa Canta Violeta Parra, y ganó el Premio Caupolicán a la folclorista del año, lo que le valió la invitación para presentarse en un festival juvenil en Varsovia, Polonia. Aprovechó este viaje para recorrer la Unión Soviética y partes de Europa. Fue particularmente provechosa su estancia en París, ya que allí grabó sus primeros álbumes de larga duración (Guitare et chant: chants et danses du Chili, editado en 1956, y una serie de canciones
A principios de la década de 1950, comenzó su extensa labor de recopilación de tradiciones musicales en diversos barrios de Santiago y por todo el país. En estas andanzas, conoció a diversos poetas, incluyendo a Pablo Neruda y Pablo de Rokha. Su hermano Nicanor, la estimuló para asumir con personalidad propia la defensa de la auténtica música chilena, en contra de los estereotipos que hasta ese momento se manejaban. Es así como su repertorio, hasta entonces basado en valses peruanos, corridos mexicanos, boleros y cantos españoles, pasa a las canciones más tradicionales del campo chileno, que le permiten descubrir los valores de la identidad nacional como ningún otro artista lo había hecho antes.
grabadas que se editarían en diversas compilaciones posteriormente), que incluían exclusivamente canciones recopiladas del folclore chileno. El éxito obtenido en Europa era inédito para cualquier artista chileno, y Violeta se llenó de inspiración y creatividad. Fue en París que se enteró de la muerte de su hija Rosita Clara. En 1957 regresó a Chile y en noviembre se va con sus hijos, Carmen Luisa y Ángel, a Concepción, contratada por la universidad penquista. Allí funda, al año siguiente, el Museo Nacional del Arte Folclórico y posteriormente regresa a Santiago. Además, su actividad artística se diversificó: trabajó en cerámicas, pinturas al óleo y arpilleras. Trabajó un tiempo en un museo de arte popular y folclórico, cuya creación fomentó ella misma, en la Universidad de Concepción, para luego viajar por casi todo Chile, ofreciendo cursos de folclore y recitales. En 1961, Violeta viaja a Finlandia para participar en el VIII Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes de Helsinki. Después, recorre la Unión Soviética, Alemania, Italia y Francia, donde se instala en París. Allí cantará en el Barrio Latino y dará recitales en teatro de las naciones de la Unesco, actuará en radio y televisión junto a sus hijos, bordará arpilleras y hará esculturas en alambre. En 1964, la chilena logró una marca histórica al convertirse en la primera latinoamericana en exponer individualmente en el museo de Louvre. Escribió también un libro (Poesía popular de Los Andes) y la televisión de Suiza filmó un documental sobre su trabajo (Violeta Parra, bordadora chilena), que se constituyó en una de las escasas fuentes audiovisuales que hoy se conservan de la artista. En este período forjó una firme relación junto al musicólogo y antropó-
logo suizo Gilbert Favré, el gran amor de su vida – con quien vivió en Ginebra, compartiendo su tiempo entre Francia y Suiza –, y destinatario de sus más importantes composiciones de amor y desamor (Corazón maldito, El gavilán, gavilán, Qué he sacado con quererte, entre muchas otras). Sus textos más combativos surgieron en esta época: canciones como Miren cómo sonríen, Qué dirá el Santo Padre, Arauco tiene una pena, Según el favor del viento, formarían la base de la corriente musical conocida como la nueva canción chilena. Las canciones serían recogidas en numerosas ediciones de canciones reencontradas en París. En junio de 1965, Violeta regresó a Chile. A fines de ese año, instaló una gran carpa en la comuna de La Reina, con el plan de convertirla en un importante centro de cultura folclórica, junto con sus hijos Ángel e Isabel, y los folcloristas Patricio Manns, Rolando Alarcón y Víctor Jara, entre otros. A pesar de su bello sueño de convertir la carpa en un referente para la cultura de Chile, la respuesta no fue motivadora, y el público no la apoyó. La indiferencia del público chileno, fue uno de los factores que desencadenó su muerte. El final de su relación con Gilbert Favre, que se marchó a Bolivia en 1966 (originando una de sus canciones más conocidas, Run Run se fue pa’l norte), la dejó en un estado de ánimo muy vulnerable; fue a verlo a Bolivia y lo encontró casado. Un mito urbano atribuyó la depresión de Violeta a un amor no correspondido por el cantante Pedro Messone, algo que este ha desmentido haciendo notar la gran diferencia de edades entre ambos; que hubo una relación entre ambos lo había dicho públicamente la misma cantautora, al declarar en una radio que había tenido
un “hermoso idilio con él durante una gira al sur”; por lo demás, habría sido el uruguayo Alberto Zapicán y no Messone, su última pasión. Las últimas composiciones, disco lanzado ese mismo año y grabado junto a sus hijos y al músico Alberto Zapicán, incluye sus himnos humanitarios, Gracias a la vida y Volver a los 17, además de otras canciones importantes y conocidas, como El rin del angelito, Pupila de águila, Cantores que reflexionan y El Albertío. Gracias a la vida, ha sido interpretada por grandes artistas como Mercedes Sosa y Pedro Vargas (en 1977 las autoridades de TVN prohibieron su triunfo en el programa La canción de todos los tiempos, en el que la interpretó Gloria Simonetti); Volver a los 17 por Joan Manuel Serrat, Milton Nascimento, Franco Simone y muchos otros. El cinco de febrero de 1967, a los 49 años de edad y tras varios intentos fallidos, Violeta Parra se suicidó en la carpa de La Reina, dejando un legado de esfuerzo y sacrificio a Chile y el mundo. Mientras para muchos resulta paradójico que la autora de ese himno que es Gracias a la vida, terminara suicidándose solo un año después de escribirla; otros críticos de su obra ven en la letra, en el estilo de musicalización, los tonos usados y la monotonía de sus temas, el reflejo de un estado de ánimo depresivo y una canción de despedida. REFERENCIAS Montealegre Iturra, Jorge (2012). Violeta Parra. Instantes fecundos, visiones, retazos de memoria. Editorial Usach. Colección Grandes de Chile. Morales, Leónidas (2003). Violeta Parra: la última canción. Cuarto Propio. Parra, Violeta. Décimas. Autobiografía en verso. Sudamericana.
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
SÁBADO 4 DE AGOSTO DE 2012 5C
Canaco reprobó “categóricamente las agresiones de las que han sido objeto los empleados, clientes e instalaciones de las tiendas Soriana” EL UNIVERSAL México, DF
C
ámaras de comercio y de la industria de productos de consumo, expresaron su solidaridad con Soriana, cuyas tiendas han enfrentado diversos ataques por supuestos simpatizantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y de Andrés Manuel López Obrador, al considerar que participó en la presunta compra de votos para asegurar el triunfo de Enrique Peña Nieto, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a la presidencia de la República. Los organismos empresariales, instaron a las autoridades federales y locales a tomar medidas para “garantizar la libertad de comercio, la seguridad personal, clientes e instalaciones, así como fincar las responsabilidades correspondientes”. Sobre el tema, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco), reprobó “categóricamente las agresiones de las que han sido objeto los empleados, clientes e instalaciones de las tiendas Soriana”. Además, la agrupación señaló en un desplegado que, “los organismos empresariales son apartidistas” y defienden los cauces institucionales y legales para dirimir controversias entre políticos en el país. Además de la Canaco, el organismo empresarial ConMéxico, que concentra 43 empresas de alimentos y bebidas, productos para el hogar, para el cuidado personal y tabaco, como Philip Morris, La Costeña, Bimbo y Jumex, condenó las agresiones
Son documentos certificados que entregó el Movimiento Progresista sobre su presunto egreso ilegal AGENCIAS México, DF
L
a Unidad de Fiscalización, del Instituto Federal Electoral (IFE), entregó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), copias certificadas de todos los documentos relacionados con el presunto gasto ilegal durante la campaña presidencial del priista Enrique Peña Nieto. Dentro del juicio de inconformidad (SUPJIN-359/2012), promovido por
Castigo a quien atente contra comercios, pide IP Prevé Soriana impactos económicos por protestas Soriana, la segunda cadena minorista más grande del país, informó que debido a los diversos actos violentos registrados en sus tiendas en todo el país, iniciados un día después de las elecciones federales del pasado primero de julio, la empresa sufrirá un impacto económico al final del trimestre en curso. Rodrigo Benet, encargado de las relaciones con inversionistas de la empresa, dijo que a partir del tres de julio, los conflictos al interior de las tiendas de la cadena se han agravado, al grado de privar de la libertad a consumidores y trabajadores dentro de los establecimientos comerciales. El directivo aseguró no contar con una estimación exacta sobre el daño, pero comentó que los hechos violentos pueden desalentar la compra de los consumidores. Los actos violentos “crean una afectación importante a los clientes, probablemente una ama de casa quede atemorizada y no quiera salir o volver a la tienda en un par de días, claro que hay una afectación económica, una afectación a la imagen”, dijo Benet. A la fecha, Soriana ha registrado 200 incidentes en todas las entidades del país, las cuales han detonado denuncias penales ante el ministerio público, por parte de la empresa. “Llevamos alrededor de 200 eventos con diferentes grados de violencia y afectaciones
a Soriana. En un desplegado publicado este viernes, ConMéxico externó su solidaridad con Soriana, “por las afectaciones físicas y materiales deriva-
a nuestras tiendas, a partir de las cuales, por supuesto, nuestros abogados están presentando denuncias”, dijo Benet. Explicó que las agresiones más frecuentes, son aquellas perpetradas por grupos de personas que rayan paredes, rompen vidrios, dañan mercancía, impiden que los clientes hagan sus compras, gritan groserías, consignas, impiden el cobro en cajas, entre otros. Dijo que el acto más violento se suscitó esta semana, cuando un grupo de militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), liderados por Gerardo Cervantes, ex candidato a la alcaldía de Chicoloapan, Estado de México, mantuvo cerradas las puertas de una tienda Soriana por más de tres horas, con lo cual se impidió la entrada y salida de consumidores, así como del personal de la empresa. Como respuesta a los ataques, Soriana incrementó sus dispositivos de seguridad preventiva intramuros e inició las denuncias penales correspondientes. “Sí, hemos incrementando la vigilancia de nuestros guardias, pero bueno, la instrucción para ellos es observar, tomar fotos, para después darle parte a las autoridades”, dijo Benet. Este año Soriana prevé ejercer inversiones en el país por tres mil 650 millones de pesos, orientada a la apertura de 53 nuevas tiendas de autoservicio distribuidas alrededor del país. La Confederación Patronal de la República Mexicana
das de las manifestaciones y actos emprendidos en su contra”. En el mismo documento, pidió “a todos los actores políticos y sociales a conducirse con ape-
(Coparmex), condenó las agresiones que se han registrado en contra de las tiendas Soriana en el último mes: “Lamentamos que esas acciones ilegales permanezcan impunes y condenamos enérgicamente cualquier manifestación violenta y ataque a clientes, directivos, empleados e instalaciones de la empresa”, dijo Alberto Espinosa Desigaud, presidente de la Confederación. A través de un comunicado, el titular de Coparmex reprobó el tono agresivo de las protestas de personas inconformes, que se han dirigido contra empresas mexicanas generadoras de empleo y desarrollo. Además, consideró que las manifestaciones están llegando a extremos intolerables para la sociedad, como se observa en los ataques a establecimientos de Soriana en varias entidades del país, incluso con explosivos en una sucursal de Nuevo León. Espinosa Desigaud, hizo un llamado a los líderes de los partidos que conformaron la Coalición del Movimiento Progresista y a todos los actores políticos, para que exijan a sus simpatizantes mantener sus expresiones de inconformidad dentro del marco de la ley. También demandó a las autoridades iniciar de inmediato las investigaciones correspondientes, para que ningún acto de violencia quede impune y se tomen las acciones preventivas necesarias para evitar nuevos episodios de violencia.
go a la legalidad y respeto a las instituciones”. El jueves, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), condenó
las agresiones contra diversos establecimientos de Soriana, ya que en su opinión, “generan un ambiente de división social e inhiben la inversión y el empleo”.
solución, que será puesto a consideración de la Sala Superior
del TEPJF, cuyos veredictos son definitivos e inapelables.
Por gastos de Peña Nieto
Turnó el IFE 13 mil fojas al tribunal electoral la Coalición Movimiento Progresista para solicitar la invalidez de la elección presidencial, el IFE envió al tribunal copias de los expedientes correspondientes a 21 procedimientos sancionadores que actualmente investiga. Según el acuerdo de la comisión calificadora de los comicios presidenciales, integrada por los magistrados Salvador Nava, Flavio Galván y Constancio Carrasco, este tribunal
recibió 13 mil 639 fojas, según se precisa en el oficio UF/ DRN/9486/2012, firmado por el titular de la Unidad de Fiscalización del IFE, Alfredo Cristalinas Kaulitz. Los magistrados acordaron la recepción del oficio y de sus anexos referidos, y se ordenó integrar al expediente de la calificación de la elección presidencial, “para que obren como en derecho corresponda”. El análisis de los magistrados resultará en un proyecto de re-
Análisis
Los bancos en México: ¿cuáles son sus méritos? Gregorio Vidal*
L
os días actuales son de fin de sexenio y de Juegos Olímpicos. Quizá por ello, algunos funcionarios sucumben a la tentación de realizar sonoras declaraciones sobre el rumbo de la historia o sobre impensables escenarios olímpicos. El Ejecutivo federal sostiene que el libre comercio es la ruta de crecimiento de los pueblos, sin más elementos. El libre comercio practicado por Inglaterra en el siglo XIX, le permitió el crecimiento y el desarrollo económico. Después, no hay otra experiencia histórica equivalente. Ni en el caso de Estados Unidos, Alemania o Japón. Menos aun en otros países europeos y más recientemente, al observar el proceso en Corea o en China. En territorio londinense y atrapado por el espíritu deportivo, el gobernador del Banco de México le coloca medallas al país, en supuestas olimpiadas financieras, debido a la fortaleza de su sistema bancario. Agrega que los bancos en el país no tienen problemas de liquidez. Sin duda, hay gran cantidad de bancos con problemas en el mundo. Las operaciones de rescate con fondos públicos, se han sucedido lo mismo en Estados Unidos como en varios países europeos. Por cierto, entre los rescatados están las matrices de algunos que operan
en México. Sus problemas no son de liquidez y la crisis monetaria y del crédito no se ha resuelto, por lo que es muy temprano para andar cantando victorias. En términos olímpicos, es apenas el tiempo de las eliminatorias. Además, es pertinente preguntarse: ¿qué se festeja en el caso de la banca en México? En meses y años recientes, ha sido común conocer en la prensa del país o del extranjero, informes sobre lo cuantioso y relevante de las utilidades de los bancos que operan en el país. La nota más reciente es sobre BBVA, cuya filial en México alcanzó en el primer semestre del año, beneficios por 865 millones de euros. Cifra que es tres veces mayor a las ganancias obtenidas en Estados Unidos y superior a los beneficios totales que tienen las filiales del grupo en el resto de América Latina, por un lado y por otro, en la región que identifica como Eurasia. En España tuvo pérdidas por 221 millones de euros. Sin embargo, como acontece con el resto de los grandes bancos que operan en México, los beneficios no son el resultado de un activo desempeño en el financiamiento de la actividad económica, en particular en el financiamiento
de las empresas y de las personas con actividad empresarial. En el año de 1994, la mayor parte del financiamiento a las compañías provenía de la banca. La situación se mantiene en algunos años posteriores a la puesta en operación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Sin embargo, desde inicios de la década pasada, cuando la mayor parte de los activos bancarios está en manos de cinco filiales de bancos extranjeros, el financiamiento de las empresas a través de endeudamiento no bancario, es la constante. En el año 2011, solo 31.5 por ciento del total del financiamiento a las empresas es crédito bancario. El resto procede de otras fuentes. Autoridades de las finanzas y miembros de los cuerpos directivos de las instituciones financieras, pueden afirmar que es un proceso global; que los sistemas financieros maduros recurren a formas de financiamiento nuevas, como la colocación de acciones en la bolsa de valores y la emisión de deuda. No es el caso de las empresas y compañías en México. Entre las empresas de más de 100 empleados, únicamente cinco por ciento recurre a emisión de deuda. Entre las compañías de hasta 100
empleados, prácticamente no se utiliza este medio. Entre las mayores empresas, los recursos son tan importantes que se obtienen de la matriz o de otras compañías del grupo, como los créditos otorgados por la banca. En el primer trimestre del año, 30 por ciento de las empresas de más de 100 empleados, recibe préstamos de la matriz o de otra compañía del grupo corporativo. Sin embargo, el palmar lo encabeza el crédito de proveedores, tanto entre las empresas de hasta 100 empleados, como en las de un número superior, más de 80 por ciento recurre al crédito de proveedores. Por ello, no sorprende que aproximadamente 80 por ciento de las firmas, otorguen crédito a sus clientes. El crédito de proveedores es, sin duda, una moderna forma de financiamiento, como si viviéramos a finales del siglo XVIII, cuando no había bancos centrales ni sistemas bancarios de naturaleza nacional. Pero en el siglo XXI, aun cuando apenas inicie la segunda década, es un mérito dif ícil de reconocer y menos de festejar. Comentar: vidal.gregorio@gmail.com *Profesor Titular del Departamento de Economía, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa
6C | SÁBADO 4 DE AGOSTO DE 2012
ESTADO&PAÍS
INFORMACIÓN GENERAL
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
SÁBADO 4 DE AGOSTO DE 2012 7C
A SE
Preocupa importación histórica de maíz Bruno Ferrari, titular de Economía, se dijo preocupado por las importaciones de maíz realizadas por empresas mexicanas que, de acuerdo al gobierno de Estados Unidos, suman un millón 516 mil toneladas
Por toma de utilidades
BMV pierde 1.15 por ciento en la semana El Índice de Precios y Cotizaciones concluyó en 40 mil 998.40 enteros Lo anterior, después de que esta semana ni la Reserva Federal estadounidense ni el Banco Central de Europa, dieran señales de acciones inmediatas para estimular su economía AGENCIAS México, DF
L
uego de tres semanas consecutivas de incrementos, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) acumuló una pérdida de 1.15 por ciento respecto al viernes anterior, debido a un ajuste por toma de utilidades y un incremento en la incertidumbre global. Así, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), dejó los 41 mil puntos y al cierre de este viernes, se ubicó en 40 mil 998.40 enteros, tras tocar su nivel máximo histórico el viernes anterior, con 41 mil 476.48 unidades. “Una buena lectura en el reporte laboral de julio (de Estados Unidos), compensó buena parte de las correcciones que habíamos venido observando en los mercados internacionales”, comentó un analista de Acciones y Valores Banamex, Casa de Bolsa. Lo anterior, después de que esta semana ni la Reserva Federal estadounidense ni el Banco Central de Europa, dieran señales de acciones inmediatas para estimular su economía. Es necesario que en los próximos días, el IPC valide la zona de soporte comprendida entre 40 mil y 40 mil 500 puntos, ya que el rompimiento de dicha banda, marcaría un cambio de tendencia en forma negativa, consideró el especialista. Del 30 de julio al tres de agosto de 2012, el IPC registró dos jornadas de ganancias por tres de descensos; en el mercado de renta variable se operó un volumen de 962 millones de títulos, por un importe de 24 mil 724.9 millones de pesos. Las emisoras que registraron las mayores ganancias semanales fueron: Grupo Famsa con 9.06 por ciento, Pochtec con 6.18 por ciento, y Gruma con 4.89 por ciento; por el contrario, las mayores pérdidas fueron para la desarrolladora de vivienda Urbi con 31.31 por ciento y Axtel con 22.08 por ciento. Los sectores representados en la BMV, registraron resultados mixtos; la principal ganancia fue para el ramo de servicios con 2.06 por ciento, mientras que la pérdida más significativa la registró Telecomunicaciones, con 1.76 por ciento.
AGENCIAS México, DF
E
l titular de la Secretaría de Economía (SE), Bruno Ferrari, externó su preocupación por las importaciones de maíz realizadas por empresas mexicanas que, de acuerdo al gobierno de Estados Unidos, suman un millón 516 mil toneladas. Indicó que hasta el momento, el gobierno mexicano desconoce el nombre de las empresas que
efectuaron la compra de semejantes dimensiones de maíz, pero afirmó que pronto se dará a conocer la información al respecto. De acuerdo con información emitida por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), dicha compra de maíz es la mayor efectuada en Estados Unidos desde finales de la década de 1980. En esa época, la entonces Unión Soviética adquirió 3.7 millones de toneladas, poco antes de desintegrarse como país. La USDA indicó que
esta venta, es también la cuarta mayor compra del grano realizada por un cliente extranjero en la historia de Estados Unidos, que cada año exporta más de 60 millones de toneladas. En este contexto, el titular de la SE dijo que: “preocupa que ocurra esto en un momento en que la misma Sagarpa – Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación – asegura que vamos bien en nuestras cosechas. Yo aun no entiendo la razón que hay detrás de la, o las compañías, que hayan hecho
esta compra, pero sin duda alguna lo sabremos pronto, yo mismo estaré interesado en (saber) por qué se están dando estos fenómenos”, reiterando su interés por conocer “la motivación que se está teniendo, en un momento como el de ahora, para hacer compras de estas dimensiones”. Según el reporte del USDA, productores y exportadores de maíz reportaron que se acordó la venta de 982 mil 980 toneladas a México, durante el ciclo 2012– 2013 y 533 mil 400 más, para enviarse en el periodo 2013–2014.
Cierran con fuertes alzas bolsas de Europa Los mercados bursátiles del viejo continente repuntaron con las bolsas de Madrid y Milán al frente, con 6.00 y 6.34 por ciento, respectivamente, recuperándose de una estrepitosa caída AGENCIAS España
L
as bolsas de valores de Europa, cerraron con fuertes alzas alentadas por un informe sobre la creación de empleos en Estados Unidos, que superó la decepción creada en torno a la respuesta del Banco Central Europeo (BCE) respecto a la crisis del euro. Los mercados bursátiles del viejo continente repuntaron con las bolsas de Madrid y Milán al frente, con 6.00 y 6.34 por ciento, respectivamente, recuperándose de una estrepitosa caída. Este viernes, en el intercambio de divisas, el BCE ubicó la cotización oficial del euro frente al dólar en 1.2370, un aumento de 0.0190 unidades, que representa 1.56 por ciento, respecto a los 1.2346 dólares de la jornada anterior. Por su parte, la onza de oro se ubicó (a las 18:59 horas GMT en el World Gold Council) en 1,604.97 dólares a la venta y 1,604.57 dólares a la compra, lo cual implica una alza respecto al jueves, cuando se negociaba en torno a los 1,58637 y 1,585.97 dólares, respectivamente.
SÁBADO 4 DE AGOSTO DE 2012
Creará gobierno alemán grupo de trabajo El gobierno alemán decidió crear Se llamará Task Force su propio grupo de trabajo, que Syrien y su formación se llamará Task Force Syrien, para estará a cargo del ocuparse de la situación actual Ministerio del Exterior en Siria, así como del futuro de la de Berlín; tendrá como relación entre ambos países, en objetivo preparar los caso de la caída del líder Bashar planes para el futuro de al Assad. Reportes del Ministerio ese país, en caso de la Alemán de Asuntos Exteriores, caída de al Assad difundidos por la prensa local, señalaron que el grupo de trabajo se organiza a partir de este viernes por el mismo ministerio y coordinará el trabajo de otras carteras. La dirección de Task Force Syrien, fue asignada al encargado de Medio Oriente del Ministerio del Exterior en Berlín, Boris Ruge, y tendrá la tarea de preparar planes para el futuro de ese país, en caso de la caída de al Assad. Además de Exteriores, tomarán parte a la iniciativa los ministerios de Defensa, Economía y Desarrollo. El ministro alemán de Exterior, Guido Westerwelle, pidió a todas las fuerzas opositoras de Siria encontrar con urgencia, un frente común. “El régimen de al Assad perdió el control de parte del país. Cada vez más personas caen víctimas en esta guerra brutal”, dijo. Por esta razón, sería decisivo fortalecer la ayuda humanitaria y tras la dimisión de Kofi Annan como enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Liga Árabe para Siria, “tienen que seguir los esfuerzos para la entrada en un proceso político”. La creación del grupo de trabajo, parece indicar la intención de Alemania de adquirir un papel más activo en el proceso de paz en ese país. Hace algunas semanas, se dio a conocer que un grupo de aproximadamente 50 opositores sirios, trabajaban en Berlín sobre la redacción de una nueva Constitución en el caso de que el actual régimen caiga. Su trabajo fue apoyado por el Instituto de Política Exterior y de Seguridad (SWP, por sus siglas en alemán), una fundación cercana al gobierno, la cual informó que el grupo de trabajo está compuesto por antiguos generales, expertos económicos y jurídicos. La misma fundación aseguró que su trabajo no sería influenciado por el gobierno alemán, que solo apoyaría indirectamente su presencia a través de la organización y las visas. La violencia generada por confrontaciones entre fuerzas leales al líder al Assad y la oposición, ha causado al menos 17 mil muertos en aproximadamente 17 meses. Mientras Annan renunció a renovar su cargo como enviado especial de la ONU y la Liga Árabe para Siria, la misión observadora dio a conocer que concluirá sus funciones el próximo día 19. La jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, lamentó la decisión de Annan, a nombre de los 27 países miembros de la Unión Europea (UE), que según confirmó, seguirán apoyando los trabajos de la ONU y la Liga Árabe. Tal como sugirió Westerwelle, Ashton confirmó la importancia de que se nombre al sucesor de Annan, con el fin de “continuar con su tarea para lograr una transición política pacífica en Siria”. AGENCIAS, Alemania
Japoneses protestan para exigir el cese de la energía nuclear Miles de manifestantes se conMiles de personas se gregaron este viernes delante de dieron cita frente a la la residencia del primer ministro residencia del primer japonés, para exigir que deje de ministro para exigir “no usarse la energía nuclear en el país, a la reapertura de los aproximadamente un año y medio reactores” después de la catástrofe de Fukushima, constató un periodista de la AFP. Los manifestantes gritaban “no a la reapertura de los reactores” y “devuélvannos Fukushima”. Aproximadamente un año y medio después del más grave accidente de este tipo desde la catástrofe de Chernobil (Ucrania) en 1986, cada semana tienen lugar manifestaciones contra la energía atómica, cuyo uso se reanudó hace poco más de un mes, luego de haberse interrumpido ante lo ocurrido en Fukushima. El pasado domingo 29 de julio, al menos 10 mil personas, algunas de ellas con máscaras de gas, se manifestaron en Tokio formando una cadena humana alrededor del parlamento, para protestar contra el uso de la energía nuclear. El pasado 16 de julio, hubo alrededor de 75 mil manifestantes, según la policía, y 170 mil personas, según los organizadores. Por otra parte, Clifton Truman Daniel, nieto de Harry Truman, presidente de Estados Unidos cuando se lanzaron las bombas atómicas sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, en agosto de 1945, se entrevistó este viernes con supervivientes de estas explosiones. Daniel, quien se encuentra en Japón para participar en la conmemoración de las explosiones de Hiroshima y Nagasaki, se reunió además con un grupo de estudiantes. “Lo más impresionante es que supervivientes y estudiantes, y todos nosotros, podamos reunirnos y hablar. Además, ellos pueden compartir sus relatos”, dijo Daniel, ex periodista invitado a Japón por un grupo antinuclear. AGENCIAS, Japón
A potencias
Ban pide poner fin a conflicto sirio La Asamblea aprobó por 133 votos a favor, 12 en contra y 31 abstenciones, un texto que critica el fracaso del Consejo de Seguridad para lograr el cese del conflicto sirio AGENCIAS EU
E
l secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió este viernes a las grandes potencias, que superen sus rivalidades y encuentren un terreno de entendimiento para poner fin al conflicto en Siria, que se ha convertido en una guerra de poderes. “Ahora que la situación sobre el terreno se ha agravado, los intereses inmediatos del pueblo sirio deben prevalecer sobre las rivalidades o las luchas de influencia”, declaró Ban ante la Asamblea General, antes de la votación de una resolución sobre Siria. La Asamblea aprobó por 133 votos a favor, 12 en contra y 31 abstenciones, un texto que critica el fracaso del Consejo de Seguridad para lograr el cese del conflicto sirio, denuncia el bombardeo del ejército a ciudades rebeldes y reclama una transición política en el país. La resolución también condena “el uso de armas pesadas por parte de las autoridades sirias, incluyendo el indiscriminado bombardeo de tanques y helicópteros” y pidió que el gobierno del presidente Bashar al Assad, se abstenga de utilizar armas químicas. Rusia, China e Irán, no apoyaron el texto. Abdalá al Mualimi, embajador de Arabia Saudita ante la ONU, calificó la aprobación como una victoria dolorosa, luego de que su país en conjun-
to con el grupo árabe, presentaran el texto. El representante de Siria, Bashar Jaafari, aseguró que la resolución no tendrá ningún impacto y denunció que misiles Stinger están llegando a su país, procedentes de Turquía. En la misma línea, el embajador ruso, Vitaly Churkin, manifestó que la resolución no tendrá un gran sentido práctico y la describió como “una tentativa más de hacer presión política y propagandística sobre Siria (…) Entre los coautores más activos de esta resolución, están los países que entregan armas a grupos extremistas”, añadió. El jefe de la ONU aseguró que los actores regionales e internacionales, están armando a un bando o al otro, mientras los combates entre el ejército y los rebeldes se han recrudecido durante las últimas semanas
en Damasco y Alepo (norte), la capital económica del país. Ban dijo que los expertos temían hace 18 meses, que si el régimen reprimía las manifestaciones pacíficas, el resultado sería la radicalización, el extremismo y el terrorismo del conflicto, así como una guerra de poderes. “Todas estas terribles previsiones se han confirmado”, sentenció, lo que lleva a “la triste posibilidad de una guerra civil a largo plazo”. El secretario general de Naciones Unidas lamentó las “divisiones que paralizaron la acción del Consejo” sobre Siria, en referencia a los tres vetos de Rusia y China, a resoluciones que buscaban sancionar al régimen sirio.
En Siria
ONU aprueba resolución contra la violencia El documento urge a llevar adelante una transición política que, dirigida por representantes sirios, derive en un sistema democrático multipartidista
La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó hoy una resolución que, con el respaldo de 133 de sus 193 países miembros, condena la creciente violencia registrada en Siria e insta a poner en marcha un proceso de transición. De los 193 votantes, 12 países, entre ellos Rusia, Siria, Cuba y Venezuela, se declararon en contra de la resolución, mientras que 31 países se abstuvieron. El documento urge a llevar adelante una transición política que, dirigida por representantes sirios, derive en un sistema democrático multipartidista que abarque “todo el abanico de la oposición”. Por otro lado, acusa tanto a las autoridades locales como a las milicias progubernamentales, de cometer ejecuciones arbitrarias y de violar sistemáticamente los derechos humanos. Asimismo, urge al presidente Bashar
al Assad, a replegar las tropas del Ejército desplegadas en el país, condena en duros términos el uso de armas pesadas contra la población y “toda la violencia, independientemente de dónde provenga, incluyendo la perpetrada por agrupaciones terroristas”. Tras las fuertes inculpaciones internacionales, desatadas por la presunta inoperancia del Consejo de Seguridad de la ONU, apuntada este jueves por Kofi Annan, los círculos diplomáticos contaban con que la Asamblea General del organismo aprobaría hoy esta resolución. No obstante, las decisiones adoptadas por la Asamblea, no son vinculantes. AGENCIAS, EU
Policiaca
TO P A
O S N DO RE
I ENO N E M T CON PARA
DE XALAPA
sábado 4 DE agosto DE 2012
volcó su camión
Se debate entre la vida y la muerte Grave de salud resultó un sujeto que al conducir con exceso de velocidad sobre la carretera interejidal ColoradoGuillermo Prieto derrapó ante la grava suelta del lugar, por lo que su camión término volcado y él, atrapado de un brazo, por lo que fue auxiliado por las corporaciones de emergencia.
Pág 4B
DERRIBA BARDA Y LESIONA A MUJER Los hechos ocurrieron en la colonia La Cuevita
Comerciante a punto de morir aplastado por su camioneta
¡Sangrienta volcadura!
FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
U
na mujer lesionada y daños a una propiedad fue el resultado de un accidente cometido por un sujeto que intentó mover una camioneta, sin embargo, al no saber manejar derribó una barda y después se dio a la fuga. Los hechos ocurrieron cuando el cafre del volante, recibió presuntamente la orden por parte de su patrón de mover la camioneta. Pág 3B
Con severas lesiones fue auxiliado un comerciante de la colonia Morelos, quien tuvo que ser trasladado al Hospital General por personal de la Cruz Roja tras volcarse de forma aparatosa sobre la carretera federal 127 Alazán Canoas, cuando se dirigía a esta cabecera.
Le reclamó infidelidad
Agresivo sujeto, al bote por golpear a su familia Policías preventivos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado detuvieron ayer a las 5:25 horas, en la colonia Moctezuma de esta capital, al chofer Pablo Castillo Ruiz, de 35 años de edad, al ser señalado como presunto responsable del delito de violencia doméstica cometido en agravio de su esposa, la señora María de Jesús Leal Sosa, de 42 años. Pág 2B
Pág 3B
Espectacular choque deja dos heridas
U
n aparatoso accidente se registró en la colonia Rancho Alegre II, cuando un taxi que viajaba con exceso de velocidad se estrelló en el costado de una camioneta, donde resultaron lesionados los pasajeros de la unidad de servicio público; éstos fueron auxiliados por la Cruz Roja. Pág 4B
POLICIACA
2B sábado 4 de AGOSTO de 2012
En el puerto jarocho
CAE SECUESTRADOR Y LIBERAN A VÍCTIMA Pasará un rato a la sombra.
Agresivo sujeto, al bote por golpear a su familia redacción Xalapa
P
olicías preventivos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado detuvieron ayer a las 5:25 horas, en la colonia Moctezuma de esta capital, al chofer Pablo Castillo Ruiz, de 35 años de edad, al ser señalado como presunto responsable del delito de violencia doméstica cometido en agravio de su esposa, la señora María de Jesús Leal Sosa, de 42 años. Informes señalan que a la referida hora Castillo Ruiz llegó a su domicilio en estado inconveniente y desde ese momento se dedicó a agredirla física y verbalmente, reclamándole una supuesta infidelidad, a lo que ella trató de calmarlo para que la situación no se saliera de control. Pese a ello, el energúmeno sujeto siguió insultando a su pareja, hasta llegar al grado de despertar a su pequeño hijo, de siete años, el que asustado comenzó a llorar, lo que molestó más a este sujeto, quien arremetió a golpes contra el infante, luego de tirarlo de la cama. El hijo mayor de la pareja, de 16 años de edad, al escuchar los gritos de su progenitor se despertó y al ver que estaba agrediendo a su madre y a su hermano salió en defensa de ambos, pero corrió con la misma suerte de ser golpeado por el presunto, al que terminaron por denunciar a la Policía. En su auxilio acudieron los elementos de la patrulla número económico 1403, quienes luego de entrevistarse con la parte agraviada apresaron al agresivo sujeto y lo remitieron a la delegación jurídica de la Policía estatal, donde dijo tener su domicilio en la calle Tajín número 6 de la colonia Moctezuma.
Choquecillo de taxis redacción Xalapa
L
a falta de precaución para conducir de un taxista fue la causa por la que chocara contra automóvil de alquiler en la avenida Ferrocarril Interoceánico y la calle Leles, en esta ciudad. Los hechos ocurrieron a las 12:30 horas, cuando un taxi Nissan tipo Tsuru color oficial, número económico 6191 y placas de circulación 48-37-XCV, se des-
Todo por no hacer alto total.
redacción Veracruz
E
n el marco de la operación coordinada Veracruz Seguro, elementos de la Policía Naval llevaron a cabo otro aseguramiento de un presunto secuestrador y liberaron a una persona del sexo masculino que presuntamente se encontraba privada de su libertad. Los hechos ocurrieron cuando personal de la Policía Naval realizaba un recorrido de vigilancia en inmediaciones de la colonia El Rosario, en Tejería, Veracruz, y se percató de que cuatro sujetos estaban trasladando a una persona de una camioneta a otra de características similares. Al percatarse de la presencia de la Patrulla Naval, los presuntos secuestradores se dieron a la fuga, por lo que
redacción Xalapa
F
uerte choque ocurrió en la avenida 20 de Noviembre, frente al panteón Palo Verde, donde un coche Stratus fue chocado por alcance contra la parte posterior de una camioneta Nissan tipo estaquitas, accidente por el que resultó una mujer golpeada, además de daños cuantiosos. Los hechos ocurrieron a las 08:30 horas, en los momentos en que el coche Chrysler tipo Stratus color oro, placas de circulación 764-SBM, se desplazaba sobre la avenida 20 de Noviembre oriente con dirección a Lázaro Cárdenas. Fue frente al panteón Palo Verde donde el conductor del coche no guardó su distancia prudente de seguridad y en un momento de distracción chocó por alcance contra la parte posterior de una camioneta Nissan tipo estaquitas color blanco, placas XV-47-098, que se detuvo por la señal de alto del semáforo. Al impacto una mujer que
plazaba sobre la calle Leles. Fue a la altura de la avenida Ferrocarril Interoceánico donde el conductor del taxi 6191 no hizo alto total al llegar a una avenida de cuatro carriles y con preferencia de paso, por lo que chocó su parte frontal izquierda contra la frontal derecha del taxi Nissan tipo Tsuru color oficial, placas 68-52-XCR y marcado con el número económico 4729, que se desplazaba con preferencia de paso. Por fortuna en este accidente no hay reporte de personas lesionadas, sólo de daños materiales que fueron estimados en aproximadamente poco más de tres mil pesos.
El detenido ya está a disposición de la autoridad.
se inició una persecución por la que se logró asegurar a una persona, quien responde al nombre de Rolando Adrián Loera Tapia, alias Adrián, de 32 años de edad, así como un arma tipo revolver con seis cartuchos útiles, identificaciones y diversas tarjetas. Asimismo, se rescató a una persona que se encontraba presuntamente privada de su libertad. Las personas y demás efectos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Investigador del Fuero Común, y se inició la investigación 799/2014/VERVIII-07. La Armada de México hace una invitación a la población para denunciar este tipo de hechos a los números telefónicos 1 65 11 44 y /o 1 65 09 15. De esta manera, la Secretaría de Marina refrenda su compromiso con la población de la intensa búsqueda de su seguridad.
Frente al “Palo Verde”
Una lesionada en choque de troquita Esta es Teresa Díaz Sobac.
Tiempo al tiempo
Acusada de robarse dos “relojitos de pulso” redacción Xalapa
La mujer resultó policontundida.
viajaba en el coche resultó con algunos golpes, por lo que fue atendida por personal de una agrupación de auxilio. De los hechos tomó conoci-
miento la guardia de peritos de Tránsito del Estado, que estimó los daños materiales en aproximadamente poco más de 30 mil pesos.
Imprudente taxista provoca céntrico choque redacción Xalapa
L
a imprudencia de un taxista fue la causa por la que chocó contra otro automóvil de alquiler en la calle Zaragoza, esquina con Sebastián Camacho en esta ciudad. Los hechos ocurrieron a las 11:45 horas, en los momentos en que el taxi Nissan tipo Tsuru color oficial, placas de circulación 97-80-XCV, marcado con el número económico 43-79, se desplazaba sobre la calle Zaragoza. Cuando su conductor trató de incorporarse a la calle Sebastián Camacho, rumbo a la clínica 66 del IMSS, la imprudencia del conductor del taxi 1843, placas 12-30-XCW, quien trató de avanzar para ganar el paso, motivó que fuera impactado con la parte posterior izquierda del otro taxi contra su portezuela. Se indica que por fortuna no hay reporte de personas lesio-
No se registraron lesionados.
nadas en esta colisión. Los daños materiales fueron estimados en poco más de tres mil pesos, por lo que las aseguradoras de ambas partes llegaron a un acuerdo para el pago de los daños.
L
a Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de la Policía estatal conurbación Xalapa, puso a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Patrimoniales y Robo a Comercios en esta capital a la señora María Teresa Díaz Sobac, por el presunto delito de robo a comercio. Se pudo indagar que fueron efectivos de la Policía estatal quienes arrestaron a Teresa Díaz, en atención al auxilio que a través del número de Emergencias 066 solicitó el señor Carlos M. Zarate, toda vez que dijo haberla sorprendido cuando se apoderaba de mercancía de su negocio, denominado American Rings, consistente en dos relojes de pulso de marca, al parecer cada uno con valor de cuatro mil pesos. El reporte de los policías captores señala que la fémina, aprovechando un descuido del dueño del negocio —el cual se ubica sobre la avenida Rafael Murillo Vidal y Santos Degollado de la zona centro—, sustrajo dos relojes de pulso, pero cuando ésta enfilaba hacia la salida Carlos M. Zarate se pudo percatar del hurto, por lo que se logró intervenirla y dar parte a la Policía a través de la línea de emergencias 066. Al arribo de los elementos de la Policía estatal, les fue entregada la presunta ladrona, la que fue remitida al cuartel San José, para ser puesta a disposición del Ministerio Público.
POLICIACA
sábado 4 de AGOSTO de 2012 3B DE XALAPA
Reconocen el cuerpo de joven
Socorristas lo reportan grave
Mesero al borde de la muerte
El hoy occiso, de 21 años, era Irving Yair Ataxca Fernández y era adicto a estupefacientes
Impactó su auto contra una camioneta cargada de piñas que tenían como destino el negocio Los Reyes
DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
D
e manera legal fue identificado el joven que fue encontrado frente a las instalaciones del Cecati, cerca del Centro de Convenciones. Ahora se sabe, mediante las investigaciones y versiones de un familiar, que éste no era estudiante del Itesco a pesar de encontrarse sobre con una camisa con el logo de la escuela, pero se logró saber que acababa de llegar a esta ciudad cuando fue levantado en la colonia Miguel Hidalgo. Según lo declarado por la señora María del Carmen Ataxca Fernández, con domicilio en la calle General Anaya número 557 de la colonia Miguel Hidalgo, su hijo, de nombre Irving Yair Ataxca Fernández, de 21 años de edad, se había ido de esta ciudad con destino a San Andrés Tuxtla, llevándose consigo a una mujer de nombre Micaela “X”, que era esposa de un sujeto que convivía frecuentemente con su vástago en el parque La Noria; además, afirmó que al parecer su amigo era adicto a los estupefacientes. La señora María del Carmen Ataxca relató que fue a buscarlo el día uno de agosto, pues estaba muy preocupada, pero éste en vez de regresar a su casa prefirió ir al domicilio de Micaela, que se ubica en la calle Nogales de la colonia Primero de Mayo, donde llegó su madre, para convivir un rato con ella. Por la noche —continúo la madre— fue informada por su sobrina de que le habían llamado para decirle que Irving había sido levantado en un taxi en el Bama, ubicado en General Anaya y Colón de la Miguel Hidalgo. De inmediato comenzó a buscarlo por todas partes hasta que se enteró de que había sido rafagueado, golpeado incluso aplastado por personas desconocidas, y aparecido a las 7:00 horas del día jueves, por lo que acudió ante la agencia del Ministerio Público para reclamar el cuerpo de su hijo. Finalmente refirió que éste era muy tranquilo y no se metía con nadie. Cabe mencionar que el taxi hallado en la colonia Benito Juárez Sur fue utilizado para realizar este crimen, pues en su interior se halló un arma de fuego de grueso calibre, una tabla de madera, bolsas de plástico y unas zapatillas, por lo que se intuye que podrían pertenecer a la mujer. Estas evidencias hacen pensar que el móvil del homicidio puede ser pasional, aunque las investigaciones seguirán su curso hasta dar con los asesinos.
La madre aseguró que su hijo era muy tranquilo.
Carlos Sánchez Hernández Poza Rica
C
La barda al caer causó lesiones a la mujer.
DERRIBA BARDA Y LESIONA A MUJER Los hechos ocurrieron en la colonia La Cuevita FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
U
na mujer lesionada y daños a una propiedad fue el resultado de un accidente cometido por un sujeto que intentó mover una camioneta, sin embargo, al no saber manejar derribó una barda y después se dio a la fuga. Los hechos ocurrieron en la calle Francisco Sarabia de la colonia La Cuevita, cuando el cafre del volante, cuya identidad se desconoce, recibió presuntamente la orden por parte de su patrón de mover una camioneta propiedad de conocida frutería de la localidad. Sin embargo, en lugar de hablar con la verdad quiso quedar
La camioneta fue asegurada.
bien y decidió conducirla, mas nunca imaginó que causaría cuantiosos daños materiales a una vivienda, propiedad de María Esther López, de 29 años de edad. La camioneta es una Ram de 3.5 toneladas, color blanco, placas XK-45677 del estado de Veracruz, propiedad del empre-
sario Antonio Ramírez Álvarez, misma que fue remitida a la delegación de Tránsito del Estado. Cabe mencionar que tras derribar la barda ésta estuvo a punto de aplastar a la dueña de la casa, quien resultó con lesiones leves; no obstante, fue atendida por paramédicos que llegaron de inmediato al lugar.
Dio varias volteretas A punto de morir aplastado por su camioneta cuando regresaba de San Sebastián a su domicilio
¡Sangrienta volcadura!
Carlos González Tantoyuca
C
on severas lesiones fue auxiliado un comerciante de la colonia Morelos, quien tuvo que ser trasladado al Hospital General por personal de la Cruz Roja tras volcarse de forma aparatosa sobre la carretera federal 127 Alazán Canoas, cuando se dirigía a esta cabecera. La sangrienta volcadura se registró al filo de las 13:15 horas, a escasos metros antes de llegar al rancho Los Pacheco, de donde personal de la Cruz Roja recibió la llamada de emergencia donde se les notificó de la presencia de una persona herida al volcar una camioneta. Pero cuando los paramédicos de la Benemérita Institución arribaron, únicamente fue localizado el chofer de la misma, pero no la unidad que conducía, motivo por el cual de inmediato le fueron brindados los primeros auxilio, ya que presentaba el desprendimiento de su oreja derecha, así como golpes contusos en todo su cuerpo, luego de que al dar varias volteretas la unidad saliera proyectado por el parabrisas.
Personal de la PF arribó al sitio donde el comerciante escondió la unidad.
La víctima presentaba una herida en la oreja y golpes contusos.
El sujeto fue trasladado al Hospital General Humberto Silva Castillo, donde se le brindaron los primeros auxilios y se identificó como Hilario Ramirez, de 54 años de edad, vecino de la calle 24 de Febrero, colonia Morelos, de oficio comerciante de plantas. Mientras el herido era guiado al Hospital, personal de la Policía federal arribó al sitio y encontró únicamente gran cantidad de plantas y pedazos del vehículo esparcidos por la carpeta. Algunos testigos indicaron que la camioneta era arca
Ford tipo Ranger, color blanco, y que había sido ingresada por el mismo lesionado a un rancho cercano al accidente, al quedar sobre sus cuatro neumáticos, pese haber dado varias volteretas.
ristian Gutiérrez Sisniega, de apenas 24 años de edad, se debate entre la vida y la muerte luego de impactar su auto de frente contra una camioneta cargada de piñas; el accidente se derivó de una falla mecánica en el auto del convaleciente. El siniestro se registró alrededor de las 17:00 horas, en la carretera María de la Torre-Poza Rica, tramo El Chote-Coatzintla, a la altura de la comunidad Ojital Viejo del municipio de Coatzintla. Del siniestro tomó conocimiento personal de la Policía estatal. Asimismo, socorristas de la Cruz Roja arribaron al lugar del siniestro para atender a Cristian, quien se encuentra seriamente lesionado; al parecer presenta estallamiento de vísceras. Cabe señalar que el jovencito recibió todo el golpe en el pecho, dado que su unidad se estrelló de frente contra el carguero y el joven se golpeó el pecho con el volante, el cual quedó por lo menos 60 centímetros delante de su posición normal. Su unidad, se sabe, quedó como pérdida total. Una vez atendido en el lugar los socorristas subieron al jovencito a la ambulancia para trasladarlo al Hospital Regional, donde lo reportan grave. Gutierrez Sisniega dijo tener su domicilio en calle Coyamel número 75 del fraccionamiento Kawatzin y al momento del accidente se dirigía hacia El Tajín a recoger a un familiar. En torno al chofer de la camioneta se sabe que responde al nombre de Rey Raimundo García Rojas, cuenta con 77 años de edad y tiene su domicilio en calle Central Oriente número 1 de la colonia Aviación Vieja. Por su parte, esta persona mencionó que conducía de manera normal hacia la ciudad de Poza Rica cuando le salió de frente el auto ya sin control y se estampó de frente, esto le causó daños a su unidad, por lo cual perdió el control y se fue a estampar contra la cuneta.
DE XALAPA
sábado 4 DE agosto de 2012 redacción Coatzacoalcos
U
n aparatoso accidente se registró en la colonia Rancho Alegre II, cuando un taxi que viajaba con exceso de velocidad se estrelló en el costado de una camioneta, donde resultaron lesionados los pasajeros de la unidad de servicio público; éstos fueron auxiliados por la Cruz Roja. Los hechos ocurrieron a las 10:40 horas, cuando la camioneta Dodge Journey, placas de circulación YHE-95-20, guiada por Raymundo Hernández Elizalde, circulaba de oriente a poniente sobre la avenida Universidad y, al llegar a la calle Jacarandas, dio vuelta hacia el lado izquierdo. Esto lo hizo sin precaución, por lo que el taxi marcado con el numero económico 320, placas de circulación 23-30-XCY, que manejaba Andy Obed Aguilar Suárez y se desplazaba de poniente a oriente presuntamente con exceso de velocidad, terminó impactándose en la parte lateral derecha. De este accidente resultaron lesionados los pasajeros del taxi, Erica Méndez Vera, de 37 años de edad, con domicilio en la colonia Palma Sola, y Alfredo Palma Flores, de 25 años, quienes fueron auxiliados por elementos de la Cruz Roja para ser trasladados a la misma institución, mientras el perito de Tránsito del Estado tomó conocimiento de los hechos y estimó los daños materiales en 40 mil pesos.
Espectacular choque deja dos heridas Por viajar a exceso de velocidad, un taxi se estrelló contra una camioneta
el e u f xi El ta onsable resp ccidente del a
FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Agua Dulce
C
Además quedó prensado del brazo.
Se debate entre la vida y la muerte
Un conductor resultó gravemente lesionado al volcar el camión que manejaba redacción Coatzacoalcos
G
rave de salud resultó un sujeto que al conducir con exceso de velocidad sobre la carretera interejidal ColoradoGuillermo Prieto derrapó ante la grava suelta del lugar, por lo que su camión término volcado y él, atrapado de un brazo, por lo que fue auxiliado por las corporaciones de emergencia. Los hechos ocurrieron la noche del jueves, cuando el camión Ford tipo caja, propiedad de la empresa Dipepsa, número M-54, placas XV-09789, que conducía José Emilio Cela Juárez, de 21 años de edad, con domicilio en la calle Ignacio de la Llave de la colonia Igna-
cio Allende Unzaga, llevó a un compañero de trabajo a su domicilio en el ejido Colorado. Sin embargo, al regresar a Villa Allende éste se desplazaba con exceso de velocidad y perdió el control del pesado camión hasta volcarse a su lado derecho y derraparse por espacio de 100 metros, por lo que quedó atrapado en la cabina y atorado del brazo izquierdo; ante ello pobladores acudieron a ayudarlo con algunas tarimas para poder liberarlo. Al lugar arribaron también elementos de Protección Civil y de las Cruz Roja, quienes lo trasladaron a las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde es reportado como grave. Derrapó por casi 100 metros.
on posible fractura de pierna y una costilla ingresó a un hospital de la ciudad de Coatzacoalcos un empleado de conocida zapatería tras ser atropellado por una camioneta fantasma en el municipio de Agua Dulce. La Policía municipal informó que se trata de Óscar Osorio Hernández, de 19 años de edad, con domicilio en Kilómetro 6.5, que conduce a la carretera Tonalá, quien fue embestido por el conductor de una camioneta blanca con capaceta negra cuando caminaba sobre la avenida Veracruz de la colonia Magisterial, por lo que automovilistas y transeúntes le brindaron el auxilio. Cabe mencionar que el responsable de los hechos en lugar de frenarse para ayudar al herido prefirió darse a la
Atropellan a jovencito El responsable de los hechos se dio a la fuga
El lesionado al momento de ser atendido.
fuga y evadir de esta manera a las autoridades, pues —se deduce— conducía bajo los efectos de las bebidas embriagantes.
Óscar Osorio fue trasladado de urgencia a un hospital de la ciudad porteña debido a las lesiones que presentaba en su cuerpo.
Tiene antecedentes
Prendió fuego a una vivienda Los hechos ocurrieron en el callejón Rastro del barrio Las Flores FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
U
na mujer —que presuntamente padece de sus facultades mentales— prendió fuego a una vivienda mientras su dueño se encontraba ausente; provocó la movilización del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil municipal. Estos hechos ocurrieron ayer, alrededor de las 13:30 horas, cuando la mujer, identificada únicamente con el nombre de Marina, prendió fuego a la casa del albañil Florencio Quintero Méndez, de 72 años de edad, ubicada en callejón Rastro, perteneciente al barrio Las Flores. Presuntamente la mujer padece de sus facultades mentales; sin embargo, se dio a conocer que no es la primera
vez que atenta contra la integridad física del agraviado, al igual que con su patrimonio; es decir, ya tiene antecedentes por sus actos delictivos. Fueron vecinos del lugar quienes al percatarse de las intensas llamas procedieron a sofocar el fuego a cubetadas de agua, mientras que curiosos solicitaban a su vez el apoyo de los cuerpos de
Ardua labor para sofocar el fuego.
emergencia, los cuales arribaron de inmediato al lugar indicado. Varios minutos trabajaron intensamente, pero al final lograron apagar el fuego, el cual arrasó con todo a su paso y nada pudo ser rescatado, pues la vivienda se encontraba construida con material de cartón y madera, en tanto que la responsable se dio a la fuga.
Deportes DE XALAPA
sábado 4 de AGOSTO de 2012
Federer y Del Potro
Jovan y Franco, los refuerzos
Halcones contrata a los Harris
Digno para la historia La primera semifinal del tenis olímpico tuvo tintes dramáticos, pero tras más de cuatro horas de duelo el helvético, por vez primera, asistirá a una final de los Juegos. Se repetirá el duelo titular de Wimbledon, porque Murray echó a Djokovic Pág 4D
Tercer día consecutivo de noticias en cuanto a fichajes al equipo de la UV Xalapa, rumbo a la temporada 2012-2013 de la Liga Pág 3D Nacional de Baloncesto Profesional.
LON D RES 2012 Medallero PAÍS EU
Total
1
ina 2 r u s el 3 c. d ch
o xic Mé 28
21
10
12
43
20
13
9
42
9
2
5
16
0
3
1
4
Al cierre de la edición
El Tri busca boleto
No será fácil
Nájera cierra
campamento de verano
El Sistema estatal DIF y el basquetbolista internacional de la NBA Eduardo Nájera clausuraron con éxito el quinto campamento de baloncesto, Halconcitos DIF 2012. El alero dijo que estas clínicas deportivas son una gran motivación para la niñez y la adolescencia veracruzana y calificó de excelente el trabajo que se realiza en Veracruz en materia de fomento deportivo infantil, encabezado por la presidenta del Patronato del DIF estatal, Karime Macías de Duarte, con la creación de 82 escuelas de basquetbol en distintos municipios, donde más de tres mil 800 niños desarrollan esta disciplina deportiva. El chihuahense fue recibido por los alumnos de los Halconcitos DIF en el auditorio Benito Juárez, con quienes jugó, platicó y respondió sus preguntas durante una animada convivencia. “El deporte es lo que nos hace estar bien, tener la mente y el cuerpo sanos, y si lo practicamos con disciplina nos ayuda a ser mejores”, aseguró el basquetbolista.
Apertura 2012 Jornada Tres
Santos
2-2
Tijuana
Pumas
Cuartos de Final Estadio Wembley 8:30 horas
Senegal
El técnico de la Selección Mexicana de futbol que está en Londres 2012, Luis Fernando Tena, habló en torno a lo que espera de Senegal.
E
Puebla
1-0
londres 2012
l entrenador de la selección olímpica de futbol de México, Luis Fernando Tena, vaticinó un partido físico contra Senegal este sábado en cuartos de final de Londres 2012, y calificó a los africanos como la sorpresa del evento. “Va a ser un partido duro, trabado en la media cancha. No será fácil porque se agrupan bien en defensa y van al choque, cometen muchas faltas y tienen varios amonestados. Sólo esperamos que esta vez el árbitro sea más firme a la hora de las tarjetas”, dijo El Flaco que visitó el estadio Wembley. Agregó que los africanos son muy velo-
ces y no hay que confiarse: “Ya demostraron ser la sorpresa del torneo ganándole a Uruguay y empatando con el anfitrión, así que no podemos hacer cuentas muy alegres. Es un partido sin favoritos”. El Tri avanzó a cuartos después de quitarse de encima a Suiza (1-0) el pasado miércoles en Cardiff en su último partido por el Grupo B, finalizando como líder invicto y con buen rendimiento en la primera fase, donde también logró una victoria sobre Gabón (2-0) y empató sin goles con Corea del Sur en el debut. El estratega señaló que tendrá a disposición para el encuentro ante los senegaleses a los lesionados Néstor Vidrio y Héctor Herrera, ambos recuperados de
vs México
molestias en los tobillos, pero prefirió mantener en reserva si el defensor y el mediocampista, respectivamente, serán de la partida. “Por fortuna ya tienen el alta médica y están para ser tenidos en cuenta. Vamos a analizar a Senegal en estas últimas horas y determinaremos si los incluimos o no. La decisión no alterará nuestra idea de juego, que es circular con velocidad la pelota y tenerla en nuestro poder”, consideró el director técnico. Previo al Preolímpico de la Concacaf, el Tri venció a Senegal por 2-1 en un amistoso en San Francisco, pero “éste es otro equipo, mucho más compacto, más chocador y más vertical. Han cambiado a sus
jugadores y tienen otro estilo de juego. Esa vez les ganamos pero aquí las cosas serán a otro precio, está en juego una medalla olímpica y así como ellos la quieren nosotros anhelamos ser los campeones”. En lo personal, “es un partido importante en mi carrera. Si bien no es la Selección Mayor, este partido en Wembley significa mucho para mí por toda la historia que encierra este escenario”. El ganador del México-Senegal chocará en semifinales el siete de agosto en Londres, con el que resulte vencedor del duelo de cuartos entre Japón y Egipto, que se miden este sábado en el Old Trafford de Manchester. Agencias, Londres.
DEPORTES
2D sábado 4 de AGOSTO de 2012 DE XALAPA
Futbol Veracruzano Tabla Fut Siete de Coapexpan Liga Europea Equipos JJ JG JE JP Pts DG Holanda 11 10 0 1 30 19 Dinamarca 12 7 1 4 22 6 Grecia 11 6 0 5 18 15 Irlanda 11 6 0 5 18 -8 Italia 12 6 0 6 18 -13 R. Checa 10 5 0 5 15 10 Inglaterra 10 4 1 5 13 10 España 12 4 1 7 13 -2 Portugal 10 4 0 6 12 -4 Alemania 11 1 1 9 4 -26 Resultados.- Alemania 5, Irlanda 4; España 1, Dinamarca 4; República Checa 8, Grecia 4; Italia 0, Inglaterra 11; Irlanda 2, Portugal 0. ROL Sábado Jornada 13 08:50 España Vs Irlanda 09:45 Italia Vs Portugal 10:40 Holanda Vs Grecia 11:35 Alemania Vs Inglaterra 12:30 Dinamarca Vs República Checa
El equipo entrenará este sábado en Toluca.
El tiburón piensa en La Piedad
Cambio de página Tras la derrota del jueves en la capital del país ante el América, el equipo veracruzano ya planea cómo salir de la mala racha en el Ascenso MX y buscará sumar de a tres en la casa del cuadro rebocero
TIBURONES ROJOS Redacción Ciudad de México
L
os Tiburones Rojos realizan sus entrenamientos en los campos del centro formativo Zague Soccer en Xochimilco, escenario donde la escuadra dirigida por David Patiño Oviedo prepara ya la estrategia para visitar el domingo próximo a la escuadra de La Piedad en el Apertura 2012 del Ascenso MX. El plantel jarocho inició trabajos a las 11:00 horas con un calentamiento y más tarde los jugadores que iniciaron ante América en la Copa MX —como el portero Jorge Bernal, Juan Carlos Arellano, Orlando Pineda, Rafael Medina, Felipe Ponce, Jonathan Miramontes, Mauricio Romero,
Gustavo Ruelas, Alejandro Berber y Armando Lozano— realizaron fut-tenis. El resto del plantel hizo futbol en espacios reducidos bajo las órdenes de Patiño Oviedo y sus auxiliares, Guillermo Gómez y Leo Medina, en quienes se apoyó para detener el curso de las acciones para dar indicaciones y hacer ajustes con miras a su próximo compromiso. Mientras tanto, al mediocampista Pablo Metlich, que tuvo que salir del encuentro ante América al minuto 22 de acción debido a una dolencia
muscular, le fue diagnosticada una distención muscular en la parte posterior del muslo derecho, sin involucrar ruptura de fibras. Gerardo Aguilar Estrada, jefe de los servicios médicos del Club Veracruz, indicó que Pablo Metlich realizará un trabajo específico para salir de la lesión que lo mantendrá fuera de actividad de siete a 10 días aproximadamente. El plantel viajó a Toluca para pernoctar y entrenar este sábado por la mañana en los campos del Centro Deportivo de Metepec.
TABLA GENERAL Equipos J G E P DG Pts. Águilas Dique 3 3 0 0 13 9 Nápoli 3 3 0 0 12 9 Dique 3 3 0 0 7 9 Proquiver 3 3 0 0 7 9 Delfines UV 3 2 0 1 1 6 Betancourt FC 3 1 1 1 -1 4 Betancourt 3 1 0 2 1 3 Rayos CFE 3 1 0 2 -1 3 Dos de Abril 3 1 0 2 -3 3 Const. Roger 3 1 0 2 -4 3 Independiente 3 1 0 2 -4 3 Isleta Sntss 3 0 1 2 -6 1 Rébsamen 3 0 0 3 -6 0 Berros 3 0 0 3 -16 0 Goleo individual: Víctor Velasco (Nápoli) 8; Heladio del Juncal (Águilas Dique) 7; Miguel Castro (Nápoli) 6. Próxima jornada.- cancha uno: 08:30 Berros-Rébsamen, 10:15 Águilas Dique-Delfines UV, 12:00 Betancourt-Nápoli. Cancha dos: 08:30 Proquiver-Dique, 10:15 Rayos CFEIndependiente, 12:00 Constructora Roger-Isleta Sntss, 13:45 Dos de Abril-Betancourt FC.
Rol de juegos del torneo de Verano Sábado 04 campo: (1) Antonio M. Quirasco 09:00 Halcones UV Vs Delfines Xalapa 10:15 Lobos Anexa Vs Rayados 11:30 Pachuca Tuzos Vs Quetzales Band. 12:45 Halcones UV Vs Escualos Perote Descansa Nápoli 2002. Sábado 04 campo: (2) Antonio M. Quirasco 09:00 Delfines Xalapa Vs Cafeteros ECR 10:15 Nápoli Vs Rayados 11:30 Cremonese Vs Chivas Xalapa 12:45 Diablos Rojos Vs Tiburones Perote
2002 2002 2001 2001
2001 2001 2001 2001
Tabla AEX Revolución GRUPO I Equipos JJ JG JE JP DG Pts Deportivo 21 9 7 1 1 19 22 Dep. Mileman 8 5 2 1 12 17 Dep. Cobra 9 5 0 4 3 15 Dep. MC FC 9 4 3 2 2 15 Dep. Caguamos 9 4 2 3 2 14 Aston Villa 9 4 1 4 -6 13 Dep. Delmer 8 3 3 2 5 12 Av. México 8 3 3 2 3 12 Dep. Col Rev 8 4 1 3 -6 11 Real Zaragoza 8 2 3 3 -4 9 Dep. Novatos 9 2 0 7 -10 6 Dep. Ebenezer 8 2 0 6 -11 6 Azules Xalapa 8 1 1 6 -14 4 GRUPO II Equipos JJ JG JE JP DG Pts Dep. América 9 7 1 1 21 22 Dep. Nápoli 9 6 2 1 8 20 La Lagunilla 8 5 1 1 13 19 Rafluc BR 10 5 1 3 6 19 Dep. Tiburones 9 5 3 1 12 18 M. Raquel 10 6 0 4 7 18 Magaly Jr 8 5 1 2 13 16 C. Revolución 9 4 2 3 6 14 Albatros Goss 8 3 2 3 2 11 Av. Xalapa 7 3 1 3 -1 10 La Máquina 8 2 1 5 -6 7 Dep. Lobos 8 1 3 4 -14 6 Real Pistones 9 2 0 7 -17 6 Lucas Martín 10 1 0 9 -26 3 Dep. Guerreros 7 0 0 7 -12 0 Resultados de la fecha nueve: Deportivo Nápoli 1, Magaly Jr 1; Avenida México 1, Real Zaragoza 1; Aston Villa 2, Deportivo Delmer 1; Ebenezer 1, Azules de Xalapa 0; Deportivo 21 5, Novatos 2; Deportivo Lagunilla 4, Monarcas Raquel 0; Deportivo América 3, Avenida Xalapa 0; Nuevo Rafluc 7, Real Pistones 3; Caguamos 5, Col Rev 2; La Máquina 3, Lucas Martín 0; Mileman 1, Deportivo Cobras 0; Combinado Revolución 4, Deportivo Lobos 1; Tiburones 3, Deportivo Guerreros 0; Deportivo MC FC 1, Deportivo Toluca 0.
DEPORTES
sábado 4 de AGOSTO de 2012 3D
Deporte Local Jovan y Franco, los refuerzos
Halcones contrata a los Harris Tercer día consecutivo de noticias en cuanto a fichajes al equipo de la UV Xalapa, rumbo a la temporada 2012-2013 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional. Los puestos de guardias serán de mucha velocidad Redacción Xalapa
L
El entrenador está motivado para conseguir dos coronas más.
Ha sido una buena temporada: Izquierdo Raúl Aguilar Xalapa
E
l entrenador de los Halcones UV de futbol americano señaló que la temporada que viven actualmente en las categorías menores ha sido muy buena, “y estamos muy satisfechos con el trabajo de los infantiles y por mucho, una buena temporada la de infantiles del 2012”. Comentó que ya se tienen dos categorías en la final que se jugará contra Cuernavaca este sábado: “En semifinales ya quedó una fuera y dos están en la final que se jugará contra Venados.
Raúl Aguilar Xalapa
E
l Vengador Radioactivo está listo para su primera defensa del título de peso Medio que expondrá el domingo en la Arena Xalapa contra el rudo de Triple A Billy Boy. “Me he estado preparando mucho para ver qué frutos da el domingo en contra de Billy Boy, que es un gran luchador y ya tiene mucha lona recorrida, pero yo puedo tener la juventud y destreza de subirme al ring y demostrárselo a todo el público”. El gladiador técnico refirió que este tipo de combates “es una experiencia más en mi vida y en mi carrera y pues tenemos que salir adelante y domingo a domingo lo tenemos que reafirmar”. Este enmascarado se ha convertido en el luchador más famoso que tiene Xalapa. Así se comprueba domingo a domingo en la Arena Xalapa, con muchas damas y niños ovacionando al campeón: “Es un orgullo ver que soy como un héroe para el público y para los niños. No me queda más que salir adelante y echarle todas las ganas, y los pies en la tierra y salir humildemente a mostrar a la gente todo lo que se sabe”. El Vengador Radioactivo comentó que ha hecho un par de visitas al Distrito Federal con el afán de seguirse entrenando, ya bajo la tutela del Apache, para ser un mejor luchador en Xalapa y para buscar la posibilidad de algún día pertenecer a la Triple A.
Los dos juegos serán en Cuernavaca; la categoría Doble A y Triple A están en las finales”. En cuanto a la pretemporada que está cerrando la categoría mayor, el entrenador de la UV aseguró que ya están listos para enfrentar los primeros juegos de preparación: “Estamos en la últimos detalles previo a la primera prueba que tenemos el 18 de agosto contra los veteranos. De ahí el 25 de agosto contra el Tec. de Monterrey campus Guadalajara en Toluca”. Los Halcones abrirán temporada contra Burros Blancos del IPN.
os hermanos Harris compartirán su talento en Halcones UV Xalapa, jugando juntos por segunda ocasión en su carrera Jovan y Franco vestirán ahora el jersey del equipo tetracampeón de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP). Jovan ya sabe lo que es defender el jersey emplumado, ya que en la temporada 20102011 reforzó a los emplumados en la recta final de la campaña regular, pero desafortunadamente una lesión lo dejó fuera en los play offs. El año pasado formó parte de la Selección Mexicana de baloncesto que ganó plata en los Juegos Panamericanos celebrados en la ciudad de Guadalajara, y en meses pasados se coronó campeón de Latinoamérica con el equipo de Pioneros de Quintana Roo. Jovan es caracterizado por su certero disparo desde la zona de los tres puntos, también es muy rápido e inteligente cuando tiene el balón en sus manos, y quiso volver a la capital veracruzana para sacarse la espina y coronarse en la LNBP con los albicelestes. Por su parte, Franco Harris viene de tener una buena participación con los Correcaminos de la Autónoma de Tamaulipas; también demostró que es
Jovan viene por revancha a Xalapa.
uno de los jugadores más temidos desde fuera del arco de triples, al quedar como el segundo mejor tirador en la temporada pasada. No solamente es efectivo en la larga distancia, sino que de igual manera es un movedor muy competente, sabe repartir buen juego; en los equipos donde ha militado ha formado parte de la quinteta titular. Esta no es la primera vez que los hermanos Harris defienden
el mismo jersey, ya que en la temporada 2009-2010 ambos vistieron los colores de Lobos Grises de Durango bajo el mando del coach LaSelle Taylor. Esta vez Jovan y Franco volverán a estar juntos en la duela y estarán guiados por el coach Ángel González, que es un hombre al que le gustan los elementos efectivos en la larga distancia, que defiendan férreo y que repartan juego eficazmente.
Vengador, dispuesto a fajarse por cinturón
Por vez primera la ciudad vivirá un duelo titular estatal entre damas
Boxeo femenil en Xalapa
El esteta ha sido reconocido ampliamente por la afición local.
La función comenzará a las 18:30 horas y además habrá cuatro combates más, donde están
incluidas dos féminas de la caravana tres veces estelar, como lo serán Lolita y Mary Apache.
Este domingo se disputará en esta ciudad por primera vez el Campeonato femenil del estado en el gimnasio Knockout entre las calles de Azueta y Colegio Militar; medirán fuerzas Keren Saraí Ordóñez Loaiza y Cecilia Guadalupe Mier Luna por el cetro vacante Súper Ligero. Éste es el combate estelar de un total de siete que incluye profesionales y amateurs; de ellas tres son de mujeres y el resto de varones. Keren Saraí es del Puerto de Veracruz, entrenada por Gerson Pucheta; y Cecilia trabaja con Pedro Pacheco, de Huatusco; pelearán a ocho rounds. En otros combates, en el plano profesional a cuatro asaltos, Martín Morales,
de Veracruz, enfrentará a Emanuel Jiménez, de Huatusco en peso Ligero; en rama femenil, en la división Gallo, en amateur, la porteña Abigail Bautista se topará con Wendy Hernández de Xalapa. La cuarta pelea será a cuatro vueltas en peso Mosca, entre Fernanda Ortiz, de Veracruz, y Carmen Aguilar, de Huatusco. Luis Eduardo Fernández, de Veracruz, cambiará golpes con Erik Ruiz, de Huatusco; en la segunda va el campeón infantil de los barrios, Juan Carlos Pérez contra Edwin Ramírez en un duelo de Veracruz contra Cardel. La primera pelea, también infantil será entre Guillermo González y Jairo Olmedo. La contienda iniciará a las 18:00 horas. Amílcar C. García, Xalapa.
DE XALAPA
sábado 4 de AGOSTO de 2012
LONDRES 2012 Murray, por venganza El británico Andy Murray superó al serbio Novak Djokovic por doble 7-5 y 7-5 y se citó en la lucha por la medalla de oro de Londres 2012, de nuevo con el suizo Roger Federer, con el que disputó hace tres semanas la final del torneo de Wimbledon, el séptimo que conquistó el helvético. El All England Club revivirá la lucha de entonces en la pista central. El tenista escocés, incapaz de ganar un Grand Slam a pesar de haber llegado a cuatro finales, tiene en su mano la revancha. Otra vez ante su público. Djokovic, por su parte, no podrá luchar por el oro. Como máximo ya solo puede igualar su papel de Pekín 2008, cuando fue bronce. Se enfrentará por el tercer puesto al argentino Juan Martín del Potro. El serbio, además, abandonará el All England Club sin el número uno, que podía haber recuperado si hubiera ganado el oro en la final del domingo.
Serena contra María, por el oro
Un emotivo colofón para un duelo de tal magnitud.
Federer y Del Potro
Digno para la historia
Con mucha autoridad. La estadounidense Serena Williams le ganó muy fácil a la bielorrusa Victoria Azarenka, número uno del mundo, y la rusa Maria Sharapova a su compatriota Maria Kirilenko para pasar ambas a la final del torneo individual de tenis de los Juegos Olímpicos. La norteamericana, cuarta cabeza de serie, demolió a la mandona de la WTA por 6-1 y 6-2 en la segunda semifinal jugada en el tradicional césped del All England Club. En primer turno, Sharapova, reciente ex líder del ránking mundial de la WTA y tercera favorita, se impuso a Kirilenko (preclasificada 14) por 6-2 y 6-3. Así, las dos mejores tenistas en canchas rápidas y probablemente de todo el circuito, se verán las caras por el oro olímpico. Serena se instaló en la final de Londres 2012 sin ceder un solo set y habiendo perdido, como máximo, cinco games en un partido. En tanto, Sharapova apenas dejó un set en el camino. En cambio, Azarenka y Kirilenko buscarán quedarse con el consuelo del bronce.
La primera semifinal del tenis olímpico tuvo tintes dramáticos, pero tras más de cuatro horas de duelo el helvético, por vez primera, asistirá a una final de los Juegos. Se repetirá el duelo titular de Wimbledon, porque Murray echó a Djokovic
Agencias Londres
L
a cancha central de Wimbledon se vino abajo para despedir a Roger Federer y Juan Martín del Potro. Después de cuatro horas y 26 minutos de esfuerzo y un tercer set inolvidable, el suizo remontó un partido que tenía cuesta arriba y se impuso a Del Potro por 3-6, 7-6 (5), 19-17 en un partido
de tintes épicos. Sólo el tercer parcial duró dos horas y 43 minutos. Fue el encuentro más largo al mejor de tres sets de la era de los abiertos, confirmó la Federación Internacional de Tenis. “No es una situación fácil. Estos partidos siempre le toca ganar a alguien, y hoy (viernes) le tocó a él”, dijo Del Potro, con los ojos llorosos, sobre la derrota. En su primera participación en unos Juegos Olímpicos, el argentino luchará por el bronce contra el serbio Novak Djokovic.
Para Federer será su primera final olímpica en cuatro Juegos. El suizo nunca había podido ganar una medalla en singles y en Londres aseguró, al menos, la de plata. Fue un partido con muchos errores, 41 no forzados por parte de Roger, y 34 de Del Potro, además hubo mucho dominio de los servicios. El helvético apenas quebró dos saques de 13 oportunidades. La primera fase del juego estuvo claramente dominada por el argentino, que castigó sin piedad
L
a judoca mexicana Vanessa Zambotti fue eliminada en los treintaidosavos de final de los Juegos Olímpicos 2012, a manos de la representante china, Tong Wen, que la venció por Ippon al minuto con 28 segundos del primer asalto de una lucha marcada en más de 75 kilogramos, teniendo como
escenario el Centro de exposiciones Excel. La Osa se encontró, para su mala suerte, a la actual campeona del mundo y olímpica, la, que de inmediato tomó el mando del combate. La mexicana aguantó dos intentos de volteo, pero ya no pudo con la fuerza de la asiática, que la mantuvo inmóvil por espacio de 20 segundos y así se aplicó el Ippon, equivalente a una rendición.
Agencias Londres
L
El paso del estadounidense fue contundente.
Phelps sigue con el baño Agencias Londres
E
La rival china fue muy superior desde el inicio.
partido, Del Potro recuperó la rotura ganando el game en blanco. El duelo se mantuvo vivo en la cancha, mientras crecía la expectación del público. Finalmente, Roger volvió a quebrar en el vigésimo quinto juego y pudo conservar el servicio para llevarse el partido. Apoyado en la red, el helvético se fundió en un abrazo con Del Potro, despedido de Wimbledon con el público puesto en pie y aplaudiendo.
Laura avanza a semifinales
Tong despacha rápido a Zambotti Agencias Londres
el revés de un Federer más errático de lo habitual. Después de anotarse el parcial por 6-3, Del Potro no bajó el ritmo en la segunda manga. El argentino parecía tener el control del juego y aunque tuvo oportunidades no pudo quebrar a su rival y el set se marchó a la muerte súbita. El tercer set fue una auténtica locura, a la que ningún jugador parecía poner fin. Federer pudo hacerlo después de quebrar en el décimo noveno. Pero cuando sacaba para ganar el
l estadounidense Michael Phelps se quedó con el oro en la final de los 100 metros mariposa, para sumar su tercera medalla dorada en Londres, la décimo séptima de su carrera y la número 21 de un total que incluye además dos de plata y dos de bronce. La Bala de Baltimore estaba fuera de los puestos de vanguardia tras los 50 metros iniciales, pero con una arremetida fenomenal tomó la punta en los últimos metros, para parar el cronómetro en 51:21. El sudafricano Chad le Clos y el ruso Evgeny Korotyshkin compartieron el segundo lugar con un registro de 51:44.
a clavadista mexicana Laura Sánchez avanzó a la semifinal del trampolín tres metros individual, al ubicarse en noveno lugar con 320.15 puntos. Sin embargo, su compatriota Arantxa Chávez no logró pasar a la siguiente ronda al ubicarse en el penúltimo lugar de 30 en la fase preliminar, con 225.45 puntos. En su primer clavado, Chávez no alcanzó a entrar verticalmente, lo que la catapultó al último sitio con tan sólo 22.50 unidades, lugar
del que ya no se recuperó. El tercer clavado fue penalizado por los jueces con calificaciones de cuatro sobre 10, lo que dejó a la mexicana sin posibilidades de luchar por la calificación. Laura, en su primera ejecución, obtuvo 57 puntos y quedó en vigésimo lugar, aunque fue mejorando para quedar en el lugar 13 luego del segundo y tercer clavados. En su penúltimo, logró subir al lugar 10. Las chinas Zi He y Minxia Wu dominaron la competencia de clavados, para ubicarse en los primeros dos lugares.
La tapatía buscará el pase al duelo por las medallas este sábado.
Estilos DE XALAPA
SÁBADO 4 DE AGOSTO DE 2012
LOS TROVADORES DEL BARLOVENTO Deleitaron al público en el café teatro Tierra Luna CON LOS DECIMEROS Y VERSADORES: JESÚS PEREA DOMÍNGUEZ, MIGUEL UTRIA GAONA Y JOEL PINEDA VELATTY hicieron de cada verso y décima un regalo
requinto. ndo sonar el ie ac h n á Alem Pedro Acosta
La concentraci ón de Chuch o
Perea para la creación de d écimas
al momento.
estilos
2E SÁBADO 4 DE AGOSTO DE 2012 DE XALAPA
F
undado y dirigido por el doctor José Luis Arauz Aguilar en el 2005. La propuesta de los Trovadores es la composición, el verso, la décima, la interpretación y enseñanza de nuestro folclor veracruzano y la difusión de la música que se toca con arpa. En agosto de 2007 Los Trovadores del Barlovento viaja al Festival Internacional del Folclor de Port-Sur-Saòne en Francia, con el ballet Nimbe y musicaliza los cuadros de Michoacan, Guerrero, Nayarit y Veracruz (huasteco y jarocho). Actualmente ha trabajado en diferentes foros como en los encuentros de decimeros y versadores que normalmente se realizan en nuestra región de Veracruz. Se presentó este 10 de mayo de 2012 en la sala chica del Teatro del Estado con su programa: “MÚSICA, CANTO Y LIRICA… PARA MI MADRE” DIRECTOR Dr. JOSÉ LUIS ARAUZ AGUILAR Se ha destacado en la ejecución de diversos instrumentos de cuerda, entre ellos el contrabajo, guitarra, requinto veracruzano y el arpa. Ha participado musicalmente en algunas obras de teatro y una opera. Cabe mencionar que es compositor y se ha dedicado a la preservación y enseñanza de la ejecución del arpa que es instrumento básico del son ve-
Joel Pineda Velatty convierten en poesia la trova y el verso. racruzano. VERSADOR Y DECIMERO MTRO. JOEL PINEDA VELATTY Se presenta en actividades musicales dentro de nuestro país, también imparte clases de iniciación musical en escuelas de preescolar en la ciudad de Perote. Es invitado por su manera fina de decir las décimas y el verso para expresarse para formar Los Trovadores del Barlovento. JARANA Y VOZ. GONZALO DE JESÚS ACOSTA ALEMÁN: Xalapeño que realiza su debut en el ámbito de la música veracruzana en 1998, en la fiesta de la Candelaria en Tlacotalpan. Ha realizado giras por el interior de nuestra república con el Ballet Folclórico del Gobierno del estado de Veracruz, al igual que con el Ballet Teocali del Issste. Con el ballet folclórico Nimbe, que pertenece a la casa de la cultura El Calvario, de Misantla, realiza una gira por el suroeste de México (Yucatán y Quintana Roo) como integrante y fundador de Los Trovadores del Barlovento; también participa con el mismo ballet de Misantla en el Festival Internacional de las Culturas del Mundo, que fue realizado en agosto del 2007 en Port-Sur- Saòne, Francia. Por el momento es integrante del grupo de música folclórica La Iguana de esta ciudad de Xalapa.
REQUINTO JAROCHO, JARANA Y VOZ PEDRO ACOSTA ALEMÁN: Con una amplia trayectoria artística musical, ha colaborado con diferentes grupos folclóricos, entre ellos Viva Veracruz, Renacer Jarocho, Arpegios de La UV y es fundador de Los Trovadores del Barlovento, con quien ha realizado giras nacionales e internacionales; actualmente es director y promotor del grupo de música folclórica La Iguana y Cantar Xalapeño. Las canciones que interpretaron fueron: 1.-El Siquisiri (Dominio Público) (Mtro. Joel Pineda Velatty) 2.-El Pijul 3.-La Creación (Joel Pineda Velatty) 4.-Sones De Veracruz 5.-El Canelo 6.- (Jesús Peréa Domínguez) 7.-Estampa jarocha 8.-Arpa Alteña 9.-(Miguel Utria Gaona) 10.-Canto a Veracruz 11.-La Iguana 12.-El Jarabe Loco Joel Pineda Velatty. Jesús Peréa Domínguez. Miguel Utria Gaona. Próximamente realizarán un concierto los bajos del puente de Xallitic, el día primero de septiembre, en esta capital, donde esperan más de 20 grupos de trovadores, jaraneros, decimistas, decimeros y versadores para engalanar la noche con su buen humor
Del gusto de la audiencia.
Con buena audiencia se inspiraron en cada canción.
Espectáculos
Dos semanas antes su estreno en EU, llega este fin de semana a nuestro país el filme animado que narra las aventuras de un niño con el don de hablar con muertos
sábado 4 DE agosto DE 2012
U
n niño que ve gente muerta. La frase suena al diálogo más memorable de la cinta El sexto sentido, aunque en realidad se trata de la idea que dio paso a ParaNorman, una divertida y entrañable cinta animada de terror que esta semana aterriza en nuestra cartelera antes, dos semanas antes de ser lanzada en Estados Unidos. “Este estreno adelantado es el mejor premio para una audiencia fascinante como la mexicana, que ha recibido de manera fabulosa otras de nuestras películas como Coraline”, mencionó Sam Fell, codirector de la cinta. En entrevista recordó que ParaNorman: una historia de fantasmas, brujas y una maldición surgió luego de que a Chris Butler, el otro realizador, se le ocurrió narrar las aventuras de un niño que tiene la habilidad para ver el alma de las personas fallecidas. El pequeño, fanático de todo lo que tenga que ver con zombis y muertos, re-
húye al principio de este extraño don, pero luego empieza a involucrarse con las almas en pena e incluso les ayuda concluir sus asuntos pendientes. Esta original premisa fue potencializada por un trabajo de animación impecable de la compañía Laika Entertainment, arrojando como resultado una de las películas animadas por stop motion (modelaje cuadro por cuadro) más disfrutables de los últimos años. Es importante mencionar que la película incluye algunos efectos y retoques digitales, similares a los vistos en otros largometrajes como Piratas! Una loca aventura, lo que complementa la técnica de una manera vistosa. “Hacerla en stop motion en lugar de animación por computadora fue la decisión más importantes que tomamos, pero queríamos conservar la vida, los colores y el look que te da el modelaje cuadro por cuadro. “También queríamos apreciar la textura, los colores y el movimiento que te da el medio. Estamos muy emocionados por combinarlo con los efectos digitales, que no son pocos y que encajan a la perfección con el estilo de la película”, mencionó Sam Fell. Añadió que el reto más difícil que enfrentaron durante el laborioso proceso de producción, que les tomó más de dos años, fue el transportar sus ideas a los sets en miniatura donde se realizaba la animación.
POR: la Psicóloga Jaquelin Machado G.
“El problema más grande que tuvimos fue que elaboramos un guión muy ambicioso, que se vio reflejado en el story board y que luego resultó muy complejo llevarlo a la realidad. “Esa fue la ‘pesadilla’ más monstruosa que enfrentamos, porque no queríamos sacrificar nada y por suerte hicimos exactamente la película que soñamos.” El look de Para- Norman... y el mensaje que transmite, son las cosas que tiene más contento al equipo de Sam Fell y Butler, quienes esperan con entusiasmo el estreno de su cinta en todo el mundo. “Estamos muy orgullosos no sólo de la técnica, sino también de la parte emocional de la película, porque te hace reír, llorar y también sufrir un poquito.” Finalmente, el director señaló que muchos de los clásicos de terror fueron “la inspiración” para su película, y reconoció particular influencia de Halloween, del cine del italiano Darío Argento, considerado un maestro del género y del mexicano Guillermo del Toro. “Nos encanta todo el trabajo de Guillermo, en particular recordamos El espinazo del diablo y El orfanato, que él produjo.” Otros estudios y cineastas están preparando películas del mismo género: terror infantil, como Frankeenwenie, de Tim Burton; Hotel Transylvania, de Genndy Tartakovsky y Día de muertos, producción animada de Pixar que estará lista en 2015.
El mensaje de las estrellas
ARIES (YO SOY) Haz contacto con tus emociones por medio de tu YO SOY y siente la fuerza que la Luna te otorga. Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
CANCER (YO siento) Haz contacto con tus emociones por medio de tu YO SIENTO y siente la fuerza que la Luna te otorga. . Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
LIBRA (YO EQUILIBRO) Haz contacto con tus emociones por medio de tu YO EQUILIBRO y siente la fuerza que la Luna te otorga. Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
CAPRICORNIO (YO USO) Haz contacto con tus emociones por medio de tu YO USO y siente la fuerza que la Luna te otorga. . Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
TAURO (YO QUIERO) Haz contacto con tus emociones por medio de tu YO QUIERO y siente la fuerza que la Luna te otorga. Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
LEO (YO OSO) Haz contacto con tus emociones por medio de tu YO OSO y siente la fuerza que la Luna te otorga. . Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
ESCORPION (YO CALLO) Haz contacto con tus emociones por medio de tu YO CALLO y siente la fuerza que la Luna te otorga. Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
ACUARIO (YO SE) Haz contacto con tus emociones por medio de tu YO SE y siente la fuerza que la Luna te otorga. y Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
GEMINIS (YO PIENSO) Haz contacto con tus emociones por medio de tu YO PIENSO y siente la fuerza que la Luna te otorga. Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
VIRGO (YO ANALIZO) Haz contacto con tus emociones por medio de tu YO ANALIZO y siente la fuerza que la Luna te otorga. . Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
SAGITARIO (YO VEO) Haz contacto con tus emociones por medio de tu YO VEO y siente la fuerza que la Luna te otorga. . Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
PISCIS (YO CREO) Haz contacto con tus emociones por medio de tu YO CREO y siente la fuerza que la Luna te otorga. Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
3E
Mat
DE XA
SÁBADO 4 DE AG
Continúa tem atentado”, d
Qué hacer en Xalapa
Puesta en escena con dirección de Enrique Singer, en la sala Dagoberto Guillaumín del Teatro del Estado
JORGE VÁZQUEZ PACHECO
Artes plásticas Centro Recreativo Xalapeño. Muestra pictórica Memorias de un buen corazón, obras de Rafael Castañeda Montiel, en Xalapeños Ilustres esquina Insurgentes, zona Centro de Xalapa. Teléfono (228) 818 87 35. Entrada libre.
U
na vez reiniciadas las funciones para la obra de teatro El atentado, los actores adscritos a la de la Compañía Titular de Teatro de la Universidad Veracruzana (Orteuv) analizan las exigencias de la obra de Jorge Ibargüengoitia, mismas que mueven a la reflexión en torno del trabajo de elenco y la solidez del desempeño en conjunto. En reporte que nos hace llegar el comunicador Marcelo Sánchez Cruz, se indica que El atentado reinició representaciones desde ayer 3 de agosto y que, al continuar los fines de semana subsiguientes en la sala chica del Teatro del Estado,
Galería de Arte Contemporáneo. Las obras premiadas en la primera Bienal de Arte de Veracruz. También Ensayos de orquesta de René Espinosa, en Xalapeños Ilustres 135, zona Centro. Teléfono (228) 8 18 91 98. Entrada libre. Pinacoteca Diego Rivera. El espíritu del color, la obra representativa del genial zacatecano Pedro Coronel. Permanecerá hasta inicios de octubre en calle J. J. Herrera número 5, bajos del parque Juárez. Teléfono (228) 812 73 69. Entrada libre. Galería Wíktor Gorka. Voto, luego existo, muestra de diseño en cartel por alumnos del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente. Calle Fernando de Jesús Corona numero 19, zona de Los Berros, teléfono (228) 817 51 85. Entrada libre.
Escena de El atentado
“Maestra vida”, una interesante combinación de música afroantillana con drama escénico
Caftánrojo. Muestra pictórica Desnudos, de María Isabel Ortigoza, en Xicoténcatl 44 esquina Zaragoza, zona Centro de Coatepec. Teléfono (228) 816 31 51. Entrada libre.
Danza Ballet de Aída Ochoa. Presentación de alumnos de talleres de danza clásica, popular y oriental, hoy a las 17:00 horas en el auditorio de la Facultad de Arquitectura de la zona universitaria. Informes en los teléfonos (228) 818 47 82 y 2288 38 71 83. Entrada libre.
Museos Apan, Museo del Café. Las diversas formas de la aromática infusión a lo largo del tiempo. La incursión incluye degustación de café de la más alta calidad. También servicio de restaurante. Abierto todos los días en kilómetro 4 carretera Coatepec-Las Trancas, congregación El Grande; teléfonos (228) 816 53 90 y 816 61 85. Necesaria cita previa. Museo de bomberos. Colección de objetos desde el siglo XVIII usados por los bomberos de muchas partes del mundo, auténticos y cuidadosamente conservados, única en México. Cuartel del Heroico Cuerpo de Bomberos de Xalapa; avenida Ernesto Ortiz Medina 5, colonia Obrero Campesina. Abierto todos los días con entrada libre.
Música Galería de arte Contemporáneo. 27 aniversario de la Rondalla San Martín, que comparte con Rondalla Romántica de Xalapa. Hoy a las 18:00 horas en Xalapeños Ilustres 135, zona Centro. Teléfono (228) 817 03 86. Entrada libre.
Salsa-ópe presentará
JORGE VÁZQUEZ PACHECO Xalapa
Cine club Jardín de las Esculturas. Pina de Wim Wenders (2011), en formato de documental sobre el arte de la coreógrafa alemana Pina Bausch. Hoy a las 18:00 horas en avenida Murillo Vidal sin número, a cien metros de Lázaro Cárdenas, colonia Cuauhtémoc. Entrada libre.
el balance resulta positivo. “La obra de Ibargüengo quiere participación de los tores que integran la com la selección del elenco se base a una serie de audicion garantizar que cada uno tuviese un rol donde sus capacidades fueran aprovechadas al máximo. Esto fomenta que los actores jóvenes se desempeñen con la misma solidez que aquellos con mayor trayectoria y experiencia”, afirmó HosFélix Loza mé Israel. En opinión de Félix Lozano, este proceso lección es uno de los criter más se destacan en el tra la compañía, pues al sele
U
El ballet oriental de Aída Ochoa
El arte dancístico de Aída Ochoa, hoy en Facultad de Arquitectura Aida Ochoa, la dinámica y atractiva profesora de danza que encabeza la academia que lleva su nombre, presentará hoy un espectáculo con la exhibición de los niños que asistieron a los cursos de verano ofrecidos en semanas anteriores. Al mismo tiempo, compartirá la celebración del noveno aniversario de su escuela de arte y anuncia que el evento mencionado incluye la presentación de coreografías sobre baile popular, danza árabe, y clásica, así como otras manifestaciones que resultarán en una sorpresa para los asistentes. Aída es una experimentada artista egresada de la Facultad de Teatro de la Universidad Veracruzana, con estudios de dirección escénica en la ciudad ucraniana de Kiev, donde también se especializó en montajes escénicos y periodismo cultural. Como actriz ha trabajado en diversas puestas en escena, en las ciudades de México y Xalapa, bajo la dirección de maestros como Francisco Beverido, Enrique Pineda y Marta Luna. También cuenta con preparación en Medicina Alternativa y Terapia, cursada en la Universidad de Massachusetts, misma que aplica en sus sesiones del taller de baile. La intención de este espectáculo es que el público de Xalapa observe y califique los avances que muestran sus alumnos de los talleres de verano, así como de sus clases permanentes en los cursos que ella misma ah denominado “Con el corazón en los pies” La cita es hoy sábado a las 17:00 horas en el auditorio de la Facultad de Arquitectura de la UV con entrada libre para todo público. Si usted más informes, favor de comunicarse a los teléfonos (228) 818 47 82 y celular 2288 38 71 83.
na interesante combinación debida al talento del intérprete y compositor panameño Rubén Blades, presentará hoy Radio Más como parte de su programación enfocada a difundir el arte escénico musical. Se trata de Maestra vida, creación que el autor ha denominado “salsa-ópera” y que aunque no forma parte de s creatividad reciente, se inscribe entre lo mejor que la música afrolatina ha dado a conocer. Esto se dará en el espacio conocido como “La voz humana en la música”, que se transmite todos los sábados en punto de las 11:00 horas y que es posible sintonizar en 107.7 megahertz de frecuencia modulada, para Xalapa y sus alrededores. Maestra vida es el único logro en el contexto de la salsa que realmente puede ser tomado en serio como una aspiración de elevados alcances artísticos que apunta hacia las formas de la ópera. Desde luego que no fue el primer intento de esta naturaleza y existe en antecedente de una obra de similares características debida al talento de Larry Harlow, pianista fundador del grupo Fania All Star al que se conocía con el mote de “El judío maravilloso”. La ópera de Harlow se denominó Hommy, fue dada a conocer en 1973 y trata la histo-
ria de un niño ciego y sordomudo que muestra un descomunal talento para interpretar sobre las percusiones. Pese a su conjunción de grandes intérpretes en el mundo de la salsa (Celia Cruz, Justo Betancourt, Cheo Feliciano, Adalberto Santiago, Junior González y “El Conde” Rodríguez), Hommy no fue capaz de lograr celebridad notoria. Volviendo a la obra de Rubén Blades, Maestra vida fue cuestionada desde sus inicios como un obra anticomercial, y porque su lanzamiento al mercado discográfico se dio cuando Fania All Stars, la conjunción de estrellas de la música de salsa a la que con frecuencia se sumaba Blades, se encontraba en plena decadencia. La estructura de Maestra vida se apoya en las formas de lo que Blades denominó “Focila”, abre-
Fin de semana de cine-club en el El Jardín de las Esculturas de Xalapa, ese agradable espacio ubicado casi al final de la avenida Murillo Vidal, sobre la colonia Cuauhtémoc, invita a un fin de semana cinematográfico con realizaciones que llaman la atención por la calidad de su factura. Para hoy sábado a las 18:00 horas se ofrece la película Pina de Wim Wenders, una coproducción alemana-franco-inglesa
Sábado y domingo, con proyecciones atrac que apunta su temática hacia la danza y en formato de 3D, con el ensamble de la compañía Wuppertal Pina Bausch. La realización toma como eje central el tan inspirador como irrepetible arte de la coreógrafa alemana Pina Bausch, fallecida a los 68 años en verano de 2009. Wenders conduce al espectador hacia un asombroso viaje de descubrimiento directamente sobre el escenario, a lo que se suma el seguimiento a los bailarines fuera del teatro y sobre las calles de la
hermosa ciudad alemana de Wupper y sus áreas colindantes, que fueron e centro creativo de Pina durante más 35 años. Esta ciudad es actualmente sede de la escuela Tanztheater Wupp tal Pina Bausch. Para mañana domingo se ofrece, a la 11:00 horas y en función de matinée película Fargo, realización de 1996 di gida por los célebres hermanos Coh y que narra la historia de un hombre pobre diablo que tuvo el infortunio (¿
tices
ALAPA
Coordinador: Jorge Vázquez Pacheco jorgevpacheco@hotmail.com
GOSTO DE 2012
mporada teatral de “El de Jorge Ibargüengoitia
oitia res 24 acmpañía, hizo en nes para
ano
o de serios que abajo de eccionar
al elenco mediante audiciones se da a los actores la posibilidad de representar personajes adecuados a su rango interpretativo, más allá de determinadas características físicas. “Muchas veces la selección de actores considera primero criterios físicos. Esto limita las oportunidades, ya que al ser de un cierto tipo de piel, estatura o complexión, se encasilla el rango de personajes. Sin embargo, al trabajar mediante audiciones en la Orteuv, se busca el actor que más allá de una imagen, pueda interpretar el personaje para hacerlo creíble”, dijo.
La Orteuv realizó el montaje de El atentado por primera ocasión en el año 2009, bajo la dirección de Enrique Singer. Para el reestreno actual se han realizado varios cambios en el elenco, pues se integran algunos actores como Rodrigo Hernández, egresado de la Facultad de Teatro de la UV, quien interpreta el papel principal en la puesta en escena. “Entrar como un elemento nuevo a una obra de estas características implica asimilar muchos de los criterios que la compañía y el director ya habían establecido. Pero una de las ventajas fue el trabajo de mesa que se realizó en la revisión de la puesta, que me permitió aportar mi experiencia y mi trabajo a la recreación y asimilación del personaje de Pepe, para integrarlo al trazo que ya tenían los otros actores”, comentó Hernández. Hosmé Israel destacó que una reposición como la de El atentado implica tanto trabajo como el mon-
taje original, pues en los ensayos se ajustan los tiempos, los movimientos, el dibujo de piso, donde todo está diseñado para concretar el producto que el público verá. “La construcción de la realidad escénica implica irse a fondo, no sólo marcar las acciones. Es vivir la situación, si los actores no lo sienten, tampoco el público. Como compañía, debemos generar el ambiente de veracidad que implica el hecho teatral, lograr la realidad dentro de esa ficción. Eso es lo que el público espera ver, que los traslademos a la época de los hechos, y que sea creíble, eso es nuestro trabajo como actores”. La temporada de El atentado de Jorge Ibargüengoitia, con la Compañía Titular de Teatro de la UV, continúa hasta el 19 de agosto, los viernes a las 20:30 horas y sábados y domingos a las 19:30 horas. La entrada general es de 60 pesos y para estudiantes e Inapam, 40 pesos.
viatura para “Folclor de Ciudad Latinoamericana”, forma con la que proponía la expresión de tropiezos y contrasentidos entre la población latina y en la que debemos ubicar célebres composiciones suyas como Ligia Elena y Pedro Navajas. Una vez iniciada la audición de Maestra vida, desde el mismo principio quedan claras las intenciones de Blades, mediante una obertura instrumental que muestra algunos de los temas que habrán de venir más adelante. La temática principal es la muerte, un asunto casi prohibitivo en el contexto de la salsa, aunque también años atrás el trombonista Willie Colón y el cantante Héctor Lavoe habían trabajado este asunto apenas tímidamente en canciones como Día de suerte. Hacia la parte primera, Blades
l Jardín de las Esculturas
ctivas de Wim Wenders y los hermanos Cohen
rtal el de
per-
as e, la irihen e ¿) de
casarse con la hija de un millonario. Ella, mandona y opresiva, le impide disfrutar esta posición, de modo que el marido decide montar una farsa a través de dos secuestradores, que capturarán a la esposa y por la que pedirá un jugoso rescate que le permita montar un negocio propio. Para su desgracia, con el intento de secuestro se dan tres espantosos asesinatos, lo que aporta un giro totalmente inesperado a la trama.
Ejemplo magistral de cine negro estadounidense, con situaciones absurdas marcadas por violencia provocadora de náuseas, aquí no hay estrellas hollywoodenses ni grandes nombres en la cinematografía. La cita es hoy sábado a las seis de la tarde en el Salón de Usos Múltiples del Jardín de las Esculturas, para la proyección de Pina. Reiteramos que mañana es a las 11 horas para la proyección de Fargo. Si desea más informes, llame al teléfono (228) 813 77 53.
JORGE VÁZQUEZ PACHECO
Al-Ándalus. Festeja su quinto aniversario con el grupo Son-residentes, hoy desde las 20:00 horas en Cinco de Mayo 36, zona Centro de Coatepec. Teléfono (228) 816 97 56. La Tasca. Se presenta el grupo xalapeño 40’Ager, con rock tradicional. Hoy desde las 22:00 horas en Xicoténcatl 67 casi esquina con Sayago, zona Centro de Xalapa.
Radio Radio Arte. Con Marcelo Sánchez Cruz y Jorge Vázquez Pacheco. Hoy el tema es “La tauromaquia prohibida en Teocelo”, con el alcalde del vecino municipio, a las 9:00 horas en 93.7 de frecuencia modulada y 550 kilohertz de amplitud modulada. La voz humana en la música. Hoy se ofrece Maestra vida del panameño Rubén Blades, a las11:00 horas a través de Radio Más; 107.7 megahertz de frecuencia modulada.
era de Rubén Blades rá hoy Radio Más parece no separarse mucho de las formas demasiado trilladas, pero hacia la segunda muestra una inventiva sorprendente para el abandono y muerte de Carmelo Da Silva (la escena de las campanas es un momento de verdad memorable), el velorio y el angustiante final. Aquí, el hilo conductor es el alegato de un borracho que se empecina en reconstruir verbalmente la historia de tres generaciones en una familia de algún país de Latinoamérica. Recientemente Maestra vida fue interpretada en la ciudad venezolana de Caracas, con el autor y la Orquesta Sinfónica Juvenil Simón Bolívar bajo la dirección de Gustavo Dudamel, aunque en formato de ópera-concierto y sin elementos teatrales (escenografía vestuario y demás). Para la audición radiofónica que nos ocupa se empleará el único registro discográfico existente, con el autor como Quique Quiñones y Carmelo Da Silva, Guillermo Ledezma como Rafael Da Silva; los trombonistas Leopoldo Pineda, Reinaldo Jorge, Lewis Kahn, José Rodríguez y Willie Colón, el pianista José Torres, los percusionistas Milton Cardona, José Mangual hijo y Johnny Andrews, Salvador Cuevas en el bajo, narración de César Miguel Rondón, Coros de Reynold Sosa y el Ensamble de Cuerdas de Harold Kohnon
Qué hacer en Xalapa
Dulce Francia. Música y temas alusivos con Guadalupe Barajas, hoy a las 12:00 horas en Radio Más.
Talleres y actividades varias
La vecina población de Banderilla
Presentación en Banderilla del Club de Escritoras de Xalapa Nutrido, el programa de actividades culturales en el vecino municipio
L
a dirección de Turismo y Cultura del ayuntamiento de Banderilla anuncia la presentación hoy sábado de varias de las más destacadas integrantes del Club de Escritoras de Xalapa, en una tertulia literaria que habrá de iniciar a las 17:00 horas. La intención de este evento es acercar el cuento y la poesía a la población, particularmente a los jóvenes y las mujeres. Y no es porque se registre un desconocimiento absoluto de las virtudes de la literatura, sino que obedece a la intención de revivificar una costumbre hoy totalmente olvidada. Muchos años atrás, antes de irrumpir en los hogares los recursos electrónicos como la televisión y las computadoras, los banderillenses acostumbraban reunirse en casa de un vecino para pasar una tarde o noche bohemia. Mientras alguno interpretaba en la guitarra, no faltaban los aficionados a la declamación y al canto. Eran veladas sanas, de agradable convivencia social y familiar. En el contexto de la actividad cultural que promueven las autoridades locales, toca el turno hoy a la poesía, el cuento, la lectura en vos alta de obras amenas, todo gracias a la disposición del grupo de damas pertenecientes a un club que sabe del disfrute de la lectura y de la creación literaria. Se harán presentes talentos femeninos como Elba Prior, quien funge como presidenta del citado club, así como Inocencia Ochoa Vázquez, Rosa María Quiroz, Dolores Cabrera, Angélica López, Ely Núñez y algunas más. La cita es en el Centro de Desarrollo Regional, que se ubica dentro del espacio de la Expo-feria de Banderilla. Si desea más informes sobre este evento o de los que a cada sábado se programan, puede comunicarse al teléfono (228) 811 07 92, o por correo a fcojperezsosa@hotmail.com
Jardín de las Esculturas. Dibujo de figura humana, pintura, modelado en plastilina y creación literaria, entre otras actividades para niños y adolescentes. Informes e inscripciones en avenida Murillo Vidal sin número, a cien metros de Lázaro Cárdenas. Teléfono (228) 813 77 53.
Harto Arte. Arte integral para niños y niñas de primaria. También cursos varios bajo la guía de Eunice Nieto e Isidro Merlos. Calle José Pablo Moncayo 3, colonia Indeco Ánimas. Informes al celular 2281 33 32 70. Tempesdanza. Clases de danza contemporánea, técnica release, capoeira, ballet, danza creativa y yoga, entre otras actividades, para todas las edades. Avenida 20 de Noviembre Norte número 51, zona Centro. Teléfono (228) 890 11 89. El Telón. Teatro para niños en horario vespertino en Diego Leño 28, zona de Los Berros. Informes en los teléfonos 2281 51 37 57 y 2281 70 85 69; también en telonsaladeartes@gmail.com.
Radio Siempre tendremos a París, de Alejandro Licona. Puesta en escena de la compañía “Histrión” del IVES, con dirección de Nahime Pérez Díaz. Hoy a las 20:00 horas, en La rueca de Gandhi; Úrsulo Galván 65, zona Centro de Xalapa. Teléfono (228) 818 19 20.
secciテウn comercial
6E Sテ。ADO 4 DE AGOSTO DE 2012 DE XALAPA
secciテウn comercial
Sテ。ADO 4 DE AGOSTO DE 2012 7E
DE XALAPA
SÁBADO 4 DE AGOSTO DE 2012
Concierto de jarana, trova y alegría.
LOS TROVADORES DEL BARLOVENTO
José Luis Araus en el arpa.
Chucho Perea con la décima inspirada en la mujer.
Algunos ya traían preparada su décima.