Heraldo de Xalapa 4 Julio 2012

Page 1

Tornado azota Antón Lizardo

Pág 16

el tiempo

miércoles 4 DE julio DE 2012 año 3 No 644 Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías

23ºC

$ 7.00

La más alta

17ºC La más baja

DE XALAPA

Recuento para Xalapa Rural Reunión

Abrirán los 552 paquetes electorales A partir de las 8 am, IFE inicia actividad WILLIAMS CORTEZ Xalapa

A

Duarte-Héctor Yunes El gobernador Javier Duarte de Ochoa se reunió este martes en Casa Veracruz con el virtual senador electo del PRI, Héctor Yunes Landa, con quien dialogó sobre el importante papel que jugará Veracruz en el Congreso de la Unión para respaldar las iniciativas que permitan el desarrollo del estado y del país. El mandatario dijo que concluida la elección todas las fuerzas políticas deben trabajar con las miras puestas en un solo objetivo, el crecimiento y el bienestar de los mexicanos. Les acompaña la señora Verónica de la Medina de Yunes.

petición del PAN, el Consejo Distrital 08 del IFE -correspondiente a la región de Xalapa Rural-, determinó que este miércoles a partir de las ocho de la mañana se realizará el recuento total de la elección de senadores y el recuento parcial de la elección de presidente de la república y de diputados federales. El pleno del consejo determinó el recuento total de la elección de Senadores, es decir de los 552 paquetes electorales correspondientes a igual número de casillas instaladas en la zona rural de Xalapa y otros 18 municipios aledaños. Pág 3

los yunes

¡Listo el Libramiento!

Partidos de izquierda

Impugnarán cinco distritos Van por Mina, Coatza, Xalapa Rural, Papantla y Cosoleacaque

E

l dirigente del partido Movimiento Ciudadano, Cuauhtémoc Pola Estrada, informó que su partido impugnará ante los tribunales los resultados en cinco distritos electorales de Veracruz: Minatitlán, Coatzacoalcos, Xalapa Rural, Papantla y Cosoleacaque. Dijo que independientemente de la solicitud de reapertura de paquetes que hagan para el tema de la elección presidencial, también se hará la impugnación ante la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por estos distritos para diputados federales.

¡Se ganó en las urnas! Sin embargo, están listos para defender la voluntad ciudadana, en caso de llegar a los tribunales El candidato del PRI al Senado por Veracruz, José Yunes Zorrilla, dijo que defenderán en los tribunales la voluntad de los ciudadanos que favorecieron con su voto a la fórmula que encabeza.

Pág 3

Columnas & opinión

Pág 4

British Petroleum

general

Casi 100 llamadas por maltrato a niños

Burladero

Arturo Reyes González

Pág 6

CAMALEÓN Alfredo Bielma

Entre el cinco o diez por ciento no representa situación alguna

Pág 6

AL PIE DE LA LETRA Raymundo Jiménez

Pág 7

El resto, no llega a denuncia formal: Procuraduría del Menor

Escenario

Gabriel Arellano López

Pág 7

Opinión

Mario Javier Sánchez Quirino Moreno

Pág 4C

prosa aprisa Arturo Reyes Isidoro

Pág 4C

los políticos Salvador Muñoz

Pág 5C

apuntes

Manuel Rosete Chávez

Pág 10

Pág 7

repechaje

Pág 5C

La puesta en marcha del tramo BanderillaPerote permitirá reducir los tiempos de traslado entre ambos municipios a únicamente 19 minutos, pero además esta vía dará mayor seguridad a los conductores. Pág 14

¡hojaldra! Debido a que la empresa British Petroleum no se ha hecho cargo de pagar daños ambientales a pescadores veracruzanos, consultores jurídicos demandan indemnizar a más de 20 mil que han sido perjudicados en su actividad por la mancha de crudo derramada hace dos años en el Golfo de México. Pág 8

estado y país

Prevén abrir 50 mil urnas presidenciales El IFE realizará la apertura de entre 45 y 50 mil paquetes electorales de la elección para Presidente Pág 7C


LOCAL

2 miércoles 4 DE julio DE 2012 DE XALAPA

Para tratar padecimientos

Utiliza SS Tarjetario de Plantas Medicinales El catálogo está conformado por 50 distintas hierbas y plantas comunes en la entidad El acuyo blanco, la albahaca, el árnica y el estafiate verde, entre las más utilizadas en Veracruz redacción Xalapa

C

omo parte de la perspectiva integral del Gobierno del Estado, los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver) trabajan en diferentes estrategias de coerción entre la medicina alopática y la medicina tradicional, en donde destaca la elaboración de un Tarjetario de Plantas Medicinales representativas de la entidad, informó el subdirector de Promoción de la Salud, Jesús Barragán Flores. Al respecto, el funcionario estatal explicó que dicha herramienta didáctica está enfocada a ofrecer información botánica, etnomédica y cultural de las 50 plantas medicinales más comunes en Veracruz, mediante la asesoría de médicos tradicionales de la región. En este tarjetario de la medicina tradicional se proporciona el nombre común de la planta, su nombre científico, dosis de toxicidad, sus usos y los órganos en los que influyen. Ofrece también datos complementa-

La cirugía se realiza entre 10 y 15 minutos Se proyectan mil 100 intervenciones para este año

rios que orientan a la población sobre términos específicos, como el pujo, enfermedad que los médicos tradicionales identifican. Adjunto al tarjetario, Sesver proporcionó el documento denominado Comunicado legal de la medicina tradicional, texto en el que se informa sobre el reconocimiento de esta tradición ancestral como una práctica válida ante las instituciones mediante la cita de artículos contenidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley de Derechos y Culturas Indígenas para el Estado de Veracruz y la Ley General de Salud. Entre las plantas medicinales más utilizadas en Veracruz destacan el acuyo blanco, utilizado para males respiratorios; la albahaca, para padecimientos de presión; el árnica, clásico remedio para golpes leves, y el estafiate verde, para males digestivos; entre otros. Todos se encuentran en cualquier parte de la entidad, indicó Barragán Flores.

Supervisa Segob notarías públicas redacción Xalapa

C

omo parte del proceso de revisión y evaluación al trabajo de los notarios públicos en la entidad, la Secretaría de Gobierno ha supervisado durante el presente año notarías ubicadas en 15 municipios. La dependencia dio a conocer que desde el año pasado inició una serie de acciones a las 307 notarías de la entidad con la finalidad de detectar irregularidades en su operación o corroborar que operen conforme a lo que marca la ley. Al momento, los municipios supervisados son Veracruz, Coatzacoalcos, Banderilla, Coatepec, Martínez de la Torre, Misantla, Córdoba, Poza Rica, Papantla, Acayucan, Xalapa, Tuxpan, Cosamaloapan y Tihuatlán. Los tipos de sanción que se establecen son multa,

DE XALAPA

Presidente del consejo editorial Dr. Rubén Pabello Rojas Subdirector LCC. Luis Alberto Romero Herrera

Anotado Los tipos de sanción que se establecen son multa, amonestación, suspensión o retiro de la patente.

amonestación, suspensión o retiro de la patente. A lo cual, hasta el momento, no se ha llegado, porque las faltas no han sido graves ni reincidentes. La Segob revisa el trabajo de los notarios a través de la Dirección del Registro Público de la Propiedad e inicia procedimientos administrativos

cuando se detectan irregularidades e inconsistencias. En este proceso se respeta el derecho de defenderse y aclarar con sustento jurídico las deficiencias mostradas durante su operación y que pudieran incidir en detrimento de los intereses de los ciudadanos; pero de confirmarse la falta o falla, indudablemente hay sanciones.

Campaña gratuita de vasectomía sin bisturí

A

Director general Ing. Eduardo Sánchez Macías

En lo que va del año, 15 municipios supervisados

En centros de salud

redacción Xalapa

través de las 11 jurisdicciones sanitarias, la Secretaría de Salud de Veracruz (SS) ofrece una campaña gratuita de vasectomías sin bisturí, método anticonceptivo definitivo que se realiza en menos de 20 minutos, informó la coordinadora estatal del Programa de Planificación Familiar de la dependencia, Rafaela Barradas Viveros. En entrevista, la funcionaria estatal comentó que el mayor tabú al que se enfrentan durante la promoción de este método es el machismo, mismo que, dijo, se genera a partir de la falta de información entre la población masculina, “por lo que estamos colocando carteles en todas las jurisdicciones donde se brinda un número telefónico para obte-

Un total de 307, en revisión, para detectar irregularidades en su operación o corroborar que operen conforme a lo que marca la ley

ner mayores informes respecto al procedimiento”. Explicó que la vasectomía sin bisturí es un método anticonceptivo definitivo “dirigido al varón que ya tiene los hijos deseados”, en el que el paciente entra caminando y sale caminando, la operación se realiza entre 10 y 15 minutos, “las complicaciones que pueden darse se deben al grosor o longitud de

los conductos, lo que puede dificultar el proceso en cuanto a tiempo”. A los siete días de la intervención, se realiza un chequeo primario; la evolución del paciente no concluye sino hasta después de tres meses cuando el conteo de espermas es negativo. Cuando el paciente ingresa al consultorio, se le ofrece toda la información necesaria; después de la

intervención quirúrgica, se da paso a una terapia de dos horas en la que, en intervalos, se aplica hielo en la zona intervenida. Durante su estancia en el centro de salud, el paciente recibe un refrigerio. “Debido a este trato de primera, muchas de las personas que llegan son recomendadas por anteriores pacientes”, comentó Barradas Viveros. Asimismo, la Coordinadora Estatal del Programa de Planificación Familiar de la SS explicó que siendo éste un método anticonceptivo definitivo, la obligación de los médicos involucrados es dar al paciente toda la información y orientación adecuadas, para así cerciorarse de que se está tomando una decisión acertada, bien informada y con visión definitiva. “La operación que revierte el procedimiento se realiza a nivel particular y con un costo elevado”, aclaró.

Jefe de redacción LCC. Enrique Yasser Pompeyo Díaz

Jefe de producción Rafael Melgarejo Escudero

Subgerente administrativo Lic. Emma Lluviana López Reinhardt

circulación Ing. Rafael Colorado Tepo

Jefe de publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas

Fotografía Víctor Hugo Moreno Hernández

Jefe de relaciones públicas LCC. Josafat Parada Ortega

publi.elheraldoxal@hotmail.com email publicidad heraldoxalapa@hotmail.com

Entre las inquietudes más frecuentes de los potenciales pacientes se encuentra sobre si la intervención podría ocasionar alguna disfunción, Rafaela Barradas aclaró que “al contrario, el paciente podrá vivir una relación más placentera al no tener la preocupación sobre un embarazo no planeado”. La intención, dijo, es posicionar estas cirugías dentro del primer nivel de atención, lo que significa que se realicen dentro de un consultorio sin la necesidad de utilizar canalización, exámenes preoperatorios, ni mayor tiempo. Durante 2011 se realizaron aproximadamente 550 intervenciones quirúrgicas, la meta de la SS para este año ascienden a mil 100 operaciones. “Vamos muy bien y creo que con todas las intervenciones acertadas, en cuanto al trato, atención y efectividad, vamos a tener mayor participación”.

El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-052510203900-101. Certificado de Licitud de Título 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por el Heraldo de Xalapa., S.A. de C.V. Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. Teléfonos: 01 (228) 841 9552, 841 9319, 841 9363 y 841 9437.


local

miércoles 4 DE julio DE 2012 3

Partidos de izquierda Anotado

Impugnarán cinco distritos

Antes de proceder al recuento de votos, el Consejero Presidente debe dar una explicación precisa sobre la definición de votos válidos y votos nulos, incluyendo los votos para candidatos de coalición detallando cómo se registran éstos últimos en las actas.

Van por Mina, Coatza, Xalapa Rural, Papantla y Cosoleacaque Jorge Morales Xalapa

E

Recuento para Xalapa Rural Abrirán los 552 paquetes electorales

5,919 votos, 2,236 más que los emitidos por la fórmula del Partido Nueva Alianza (Panal) encabezada por Luciano López quien se mantuvo en 3,683 votos. Por cuanto hace a la elección de Presidente de la República, en el distrito 08 fue ganada por la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota por 64,253, mientras que el segundo lugar fue para el priista Enrique Peña Nieto con 62,259, es decir que la diferencia fue de 0.55 por ciento. Sin embargo, la representación priista en el distrito electoral prefirió no solicitar el recuento total de votos.

A partir de las 8 am, IFE inicia actividad WILLIAMS CORTEZ Xalapa

A

petición del PAN, el Consejo Distrital 08 del IFE -correspondiente a la región de Xalapa Rural-, determinó que este miércoles a partir de las ocho de la mañana se realizará el recuento total de la elección de senadores y el recuento parcial de la elección de presidente de la república y de diputados federales. En la sesión de este martes, y luego de varias horas de discusión efectuadas en reunión de trabajo, el pleno del consejo determinó el recuento total de la elección de Senadores, es decir de los 552 paquetes electorales correspondientes a igual número de casillas instaladas en la zona rural de Xalapa y otros 18 municipios aledaños. También se acordó el recuento parcial de 273 paquetes y el cotejo de 279 actas correspondientes a la elección de presidente. Del mismo modo, se efectuará el recuento parcial de 311 paquetes y el cotejo de 242 actas de la elección de diputado federal de mayoría relativa.

Guadalupe López Espinosa Xalapa

L

os partidos del Trabajo, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano, manifestaron este martes ante el Consejo Local del IFE que solicitarán el recuento total de votos en los 21 distritos electorales del estado de Veracruz, por diversas inconsistencias e irregularidades en un número importante de casillas. Eso lo señalaron durante la sesión de este día de ese órgano electoral. “Nosotros quisiéramos informar a este Consejo Local y a la vez someter a consideración de los consejeros, que por parte del Partido del Trabajo se solicitará en los 21 distritos electorales del estado de Veracruz el recuento total de votos en los consejos distritales, dijo Angélica Ivonne Cisneros Luján, representante de ese partido. A su vez, Miguel Ángel Morales Morales, del Movimiento Ciudadano, mencionó que su partido, el día de mañana -en que se iniciarán los cómputos- solicitará el recuento de voto por voto, casilla por casilla, en la elección presidencial. Asimismo, Manuel Bernal Rivera, del PRD, expuso que a reserva de hacer el planteamiento formal y debidamente fundado, apuntó que solicitará copias certificadas de actas de escrutinio de la jornada electoral de los 21 distritos; sin embargo, “también reitero que va-

Y es que luego de conocerse los indicios para el recuento de las elecciones de senadores y presidente de la república en base a los Resultados del Sistema de Registro de Actas de Escrutinio y Cómputo de Casilla, que en la elección distrital arrojaba una ventaja menor al uno por ciento entre el primero y segundo lugar, y apegado al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), la representación del PAN pidió el recuento total para la elección de senadores.

Este martes, los resultados del PREP, en el distrito 08 daban una ventaja de escasos 1,150 votos a la formula priista encabezada por José Francisco Yunes Zorrilla sobre el panista Fernando Yunes Márquez, es decir 0.65 por ciento de diferencia. El priista contaba con 68,726 votos, el panista 67,576, mientras que la formula de los partidos de izquierda encabezada por Margarita Guillaumin Romero se quedó con 49,901. El número de votos nulos en esta misma elección sumaba

RECUENTO TOTAL El recuento total es un nuevo escrutinio y cómputo de los votos correspondientes al total de casillas de un distrito electoral, que, de acuerdo al contenido del artículo 295 numeral 4 del Cofipe, deberá ser realizado por grupos de trabajo. Los grupos de trabajo o equipos se crean para realizar el recuento y se integra por consejeros electorales, representantes de los partidos políticos y los vocales, que lo presidirán. Esos grupos deberán desarrollar el recuento de votos de forma simultánea, hasta que concluya la totalidad de casillas que le sean asignadas por el Consejo Distrital. Se tiene previsto que en el recuento de cada paquete, los grupos de trabajo destinen un promedio de media hora.

Movimiento Progresista quiere recuento en los 21 distritos

mos a solicitar se realice el nuevo escrutinio y cómputo de la votación recibida en las mesas directivas de casilla en los 21 distritos de Veracruz, por diversas causales que en su oportunidad mis compañeros representantes harán formalmente en los distritos correspondientes”. Víctor Manuel Salas Rebolledo, del PAN, expresó que su partido, en los tres distritos en donde en la elección presidencial se actualiza ese supuesto, también estarán presentando esa misma petición para que en los distritos de Coatepec, Minatitlán y Coatzacoalcos, a tra-

vés de sus representantes, se pedirán la apertura de los paquetes. En respuesta al panista, Salvador Mikel Rivera, del PRI, comentó que ya la candidata del PAN aceptó el resultado, por lo que le dijo que le parecía “frívolo” su planteamiento. Por su parte, Antonio Manjarrez Valle, presidente del Consejo Local del IFE, señaló que están en su derecho los partidos políticos para presentar sus inconformidades, respecto a la elección. Manuel Bernal, en entrevista, expresó que su partido necesita tener certeza que el escrutinio

y cómputo de las casillas de los 21distritos de Veracruz se hizo con apego a la legalidad. “Tenemos ya el análisis de las casillas en los distritos de Veracruz y nos arrojan algunas irregularidades, fundamentalmente errores aritméticos que en su conjunte pudiera generar un problema de fondo, motivo suficiente para ir a la impugnación a través del recurso de inconformidad que vamos a presentar una vez transcurrida la sesión de cómputo en los 21 distritos electorales”. Agregó que el Movimiento Progresista va a agotar las instancias jurisdiccionales y dijo que el PRD está resuelto a que lo hagan y ya tenían un equipo de abogados que están haciendo el trabajo y ya emitió la circular para que en los 21 distritos soliciten formalmente el nuevo escrutinio y cómputo. Esto, explicó, es por cuanto hace a la elección presidencial. Añadió que también lo van a hacer por distrito porque son diferencias menores y hasta horita están solicitando el recuento en Xalapa rural, Cosoleacaque, Coatzacoalcos, Zongolica y otros y van a presentar el recurso correspondiente. Angélica Ivonne Cisneros, pun-

l dirigente del partido Movimiento Ciudadano, Cuauhtémoc Pola Estrada, informó que su partido impugnará ante los tribunales los resultados en cinco distritos electorales de Veracruz: Minatitlán, Coatzacoalcos, Xalapa Rural, Papantla y Cosoleacaque. Dijo que independientemente de la solicitud de reapertura de paquetes que hagan estos partidos para el tema de la elección presidencial, también se hará la impugnación ante la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por estos distritos para diputados federales. “Estamos seguros que ahí ganamos e incluso en los primeros momentos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), íbamos encabezando las preferencias electorales, pero después de las cinco de la mañana todo cambió”. Asimismo, Cuauhtémoc Pola indicó que este miércoles inicia el cómputo de actas en los consejos distritales. Sin embargo, durante las sesiones se tiene previsto solicitar la apertura de paquetes para el conteo de voto por voto en la elección presidencial. Citó el caso del distrito 12 con cabecera en la ciudad de Veracruz, en la que ganó el PAN, pero en donde se reportaron irregularidades en casillas. “Reconozco que ganó Acción Nacional, pero también vamos a abrir 280 paquetes en los que hay inconsistencias, de los cuales en 65 urnas hay más votos que votantes”. “Vamos a abrir a partir de mañana la paquetería electoral en prácticamente todo estado de Veracruz”, expuso Cuauhtémoc Pola. Durante las sesiones se tiene previsto solicitar la apertura de paquetes para el conteo de voto por voto en la elección presidencial.

Anotado Luego, en sesión extraordinaria, Antonio Manjarrez informó que los 21 consejos distritales estaban sesionando con el propósito de verificar acta por acta de las casillas y los supuestos que establece la ley para poder hacer el recuento parcial en su caso o el recuento total en los distritos que lo hayan solicitado los partidos políticos que se encuentren en segundo lugar con un margen de menos de un punto porcentual o de un punto porcentual. Eso lo deberán tener definido antes del inicio, este miércoles, de los cómputos distritales, los cuales empiezan a partir de las 8 de la mañana.

tualizó, también en entrevista, que el PT tiene detectadas diferentes inconsistencias en todos los distritos y ya en la revisión de actas que han realizado como coalición, tenemos actas en donde no coinciden las boletas recibidas con las boletas extraídas más las sobrantes. Asimismo, tienen problemas con el total de votos mayor a 750 en una casilla no especial, entre otras anomalías. “Creemos que por el bien del país es muy importante que la ciudadanía tenga certeza en los resultados y si nosotros estamos demostrando que en más de 113 mil casillas, a nivel nacional, hay inconsistencias, lo correcto, lo adecuado, lo que la ley establece, es que se lleve a cabo nuevamente el escrutinio y cómputo”.


local

4 miércoles 4 DE julio DE 2012

¡Se ganó en las urnas! DE XALAPA

Pepe Yunes…

Sin embargo, están listos para defender la voluntad ciudadana, en caso de llegar a los tribunales

Griego Cevallos

Casillas especiales, tema a discutir

Naldy Rodríguez Xalapa

E

l candidato del PRI al Senado por Veracruz, José Yunes Zorrilla, dijo que defenderán en los tribunales la voluntad de los ciudadanos que favorecieron con su voto a la fórmula que encabeza. Reconoció que el proceso electoral no termina hasta que se resuelva cualquier recurso de impugnación que pudieran interponer los partidos o candidatos. “El proceso electoral se agota hasta que se resuelva cualquier recurso de los partidos o candidatos involucrados, estaremos muy atentos para que también en esas instancias se pueda defender la razón y la voluntad de los veracruzanos”, manifestó. En conferencia de prensa conjunta con su compañero de fórmula, aseguró que ganaron en las urnas con votos, además de que la diferencia que tienen a su favor es casi del 2 por ciento. Recordó que en los últimos años, en las elecciones celebradas en el estado de Veracruz, la tendencia de ventaja o triunfo electoral no es mayor a los cuatro puntos porcentuales. “No ha habido desde hace 12 años en elecciones federales o locales que agregue el voto de toda la entidad una elección que se resuelva por más de cuatro puntos, ese es el rango, nosotros tenemos una diferencia según las actas en nuestro poder de 1.7 puntos porcentuales, cercana a los 2 dos puntos porcentuales”. El ex diputado federal aseguró que estarán atentos a los cómputos distritales que se realicen a partir de este miércoles, los cuales, dijo, podrían sumar algunos votos a favor de la fórmula que integran. “Seguramente se incrementará con el resto de los números que tendrán acceso público”, declaró. Yunes Zorrilla aseguró también que es de destacarse el resultado de la elección Presidencial en Veracruz, pues en los últimos 12 años no había ganado el abanderado de su partido en el estado. “Por primera vez en 12 años, el candidato a la Presidencia de la República del Partido Revolucionario Institucional gana en Veracruz”.

Sólo después del Edomex y Jalisco La derrota de Rey, por el efecto Peje Naldy Rodríguez Xalapa

L

a fórmula del PRI al Senado por Veracruz fue la tercera más votada en todo el país, solo después del estado de Anotado México y Jalisco, reveló Héctor Yunes el candidato agregó que el a este cargo, PRI trabajará para recuHéctor Yunes perar en la Landa. siguiente La diferenelección cia con las los pocos otras dos forespacios que perdió, en mulas, la del seis distritos PAN y la del electorales. Movimiento Progresista, señaló, es significativa y se cuenta en miles de votos. “Un millón 260 mil 580 votos, es decir que aventajamos en este

Tiene que replantearse tarde o temprano, para salvaguardar el derecho a votar de las personas que están en tránsito Jorge Morales Xalapa

L

Anotado En el caso de la formula al Senado de la República, agregó, que lograron triunfar en 14 de los 21 distritos electorales, mientras que en las diputaciones federales el partido tiene números favorables en 16.

Fórmulas al Senado…

Héctor y Pepe, los terceros más votados caso por 56 mil 50 votos y al PRD por 470 mil 120 votos”, dijo al presentar las actas con los resultados de los votos que se han computado hasta el momento. De acuerdo a los datos con los que cuentan, el ex dirigente estatal del PRI dijo que fue Tantoyuca el distrito donde obtuvieron el mayor número de votos, poco más de 70 mil. “Somos las formula de Veracruz, las terceras más votas de toda la República, después del Estado de México y de Jalisco y que en Veracruz, en Tantoyuca, fue donde obtuvimos el mayor número de votos 72 mil 600 votos”, afirmó. Xalapa se perdió por el Peje, afirma

Sobre la derrota que tuvo su partido en el distrito de Xalapa Urbano, el candidato al Senado consideró que fue multifactorial, pero se originó principalmente por el efecto “Peje”. Sin embargo, dijo que Reynaldo Escobar era el candidato ideal y mejor preparado para ocupar una curul en la Cámara Baja del Congreso de la Unión. “Hay efectos nacionales, hay que reconocerlo, aquí hubo un efecto de un candidato Presidencial que es Andrés Manuel López Obrador, que normalmente impacta en algunas regiones, aquí paso, aquí impactó Andrés Manuel”, dijo al reconocer también la trayectoria del candidato ganador en ese distrito, Uriel Flores Aguayo. Yunes Landa consideró que

no es prematuro pensar en la siguiente elección, que es la renovación de las alcaldías y el Congreso local, porque ya en unos meses más se tendrá que decidir por los mejores hombres y mujeres de su partido para que sean candidatos. “Yo no veo que sea apresurado o que se estén adelantando, es el momento en que todos los partidos piensen con quien van a contar para la elección”, comentó.

a consejera local del Instituto Federal Electoral, Daniela Griego Cevallos, consideró que dicho organismo y los legisladores deben replantear el temas de las casillas electorales que se instalan en el país y que sólo contienen 750 boletas por cada elección. Luego de los conflictos y protestas que generó este tema, Griego Cevallos consideró que es momento de que se vuelve a discutir una reforma que garantice que todas las personas en tránsito puedan ejercer su derecho a votar. Recordó que desde el año 2000 y 2006, comenzó a darse un problema con las casillas especiales y con lo ocurrido en los presentes comicios, dijo que se demuestra que “es un esquema que se agotó”. “Tiene que replantearse tarde o temprano, para salvaguardar el derecho a votar de las personas que están en tránsito”. Indicó que la falta de boletas en casillas especiales que se instalaron en todo el país, generó descontentos y exAnotado presiones de reclamo La consejeal IFE. ra local Incluso, consideró dijo que que “técnien la sede camente” la elección del IFE del pasado personas domingo a c u d i e ro n se realizó a protestar en buenos sin embartérminos. go no era posible otorgar más boletas. “Tendrán que ser los legisladores quienes traten el tema”. Por otra parte, la consejera local consideró que “técnicamente” la elección del pasado domingo se realizó en buenos términos, sin embargo, dijo que algo que sí impactó los comicios son prácticas ilícitas que van desde acarreo de votantes, compra y coacción del voto. Y esto es algo que compete resolver a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade). “En términos operativo y técnicos, el IFE hizo su trabajo, las casillas se instalaron, los paquetes llegaron a la sede de los consejos distritales, a las bodegas, pero lo que impacta a la elección va más allá de la cuestión técnica operativa, son estas prácticas de muchas denuncias de irregularidades y no sabemos si la gente le dará trámite”.


LOCAL

MIÉRCOLES 4 DE JULIO DE 2012 5

EL HERALDO

S A D A T N E COM

Si hay recuento de votos, pedirán más vigilancia Naldy Rodríguez Xalapa

E

l Instituto Federal Electoral (IFE) podría solicitar vigilancia para apertura de paquetes electorales y conteo de votos en los consejos distritales donde así se acredite, declaró la consejera electoral Daniela Griego Ceballos. Recordó que en los 21 consejos distritales hay Anotado vigilancia de elementos de la SeEstán preparados cretaría de en la Junta la Defensa Local Nacional, Ejecutiva del sin embarIFE y en los go, dijo que 21 Consejos Distritales podrían pepara realizar dir que se esa tarea. refuerce la seguridad en algunos casos para evitar incidentes. “Porque si los ánimos se caldearan o para garantizar mayor seguridad a las sedes de los Consejos o a las funcionarios, si será necesario (solicitar mayor vigilancia) para evitar disturbios y que los recuentos se hagan en calma”, expresó. La servidora pública recordó que la apertura de paquetes electorales y conteo de votos total o parcial lo pueden solicitar los partidos políticos siempre y cuando

Piden voto por voto en elección al Senado Por tener una diferencia entre el primero y segundo lugar de menos de un punto porcentual

Por cierto, muy pertinente mensaje de prudencia y tolerancia políticas mandó ayer el dirigente del PRI en Veracruz, Erick Lagos Hernández, quien lamentó los actos vandálicos que un grupo de jóvenes antipriistas perpetró este lunes en la sede del Comité Directivo Estatal del partido tricolor, agrediendo verbalmente también a los empleados del Revolucionario Institucional que se hallaban en ese momento cumpliendo responsablemente con su jornada laboral. El ex subsecretario de Gobierno informó que no interpondrán denuncia legal por estos hechos pero llamó a sus opositores a mantener la cordura y conducirse con civilidad y respeto. De los pocos funcionarios estatales que cumplieron cabalmente con la responsabilidad encomendada en la jornada electoral de este domingo 1 de julio, destacan el secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón, y el director administrativo de la Segob, Manuel de León Maza, quienes entregaron buenas cuentas en los distritos de Tantoyuca, Zongolica y Pánuco; así como el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz, Adolfo Mota Hernández, y el Oficial Mayor de la SEV, Edgar Spinosso, quienes también lograron carro contribuyeron en el triunfo del PRI en los distritos de Coatepec y Martínez de la Torre.

la diferencia entre un candidato y otro sea de menos de 1 punto porcentual. En ese sentido, aseguró que están preparados en la Junta Local Ejecutiva del IFE y en los 21 Consejos Distritales para realizar esa tarea. De realizarse el conteo total o parcial de votos en algunos distritos, comentó que esta tarea será ardua y cansada, pero debe terminar el sábado a más tardar. “Estamos preparados, es algo en lo que ha trabajado el IFE, pero si preocupa porque no es un ejercicio fácil, es complejo y desgas-

tante que requiere del esfuerzo tanto de consejeros como de vocales y de representantes de los partidos”, recordó. Griego Ceballos recordó que la Junta Local Ejecutiva del IFE impartió cursos de capacitación a los funcionarios electorales de los 21 Consejos Distritales para que estuvieran preparados para la apertura de urnas y conteo de votos. Agregó que desde este martes se celebraron reuniones previas a las sesiones de cómputos que se realizarán este día para iniciar el conteo de votos.

PAN se “apeja”

jorge morales Xalapa

E

l representante del PAN ante el Consejo Local del Instituto Federal Electoral (IFE), Víctor Salas Rebolledo, expresó que su partido pedirá el recuento de los votos en la elección al senado en Veracruz. Esto debido a que la diferencia entre el primero y segundo lugar de la contienda electoral es menor a un punto porcentual, además de que los votos nulos también rebasan ese porcentaje. “Los votos nulos en este tipo de elección supera a más del doble la diferencia entre primero y segundo lugar, de 50 mil votos y los votos nulos son más de 100 mil”. “En este caso procede la apertura de paquetes”, dijo, y añadió

Varios diputados federales priistas veracruzanos que en agosto próximo entregarán la curul están muy optimistas por el triunfo del candidato presidencial Enrique Peña Nieto. Y es que de haber triunfado el PAN o el PRD, ahorita estarían por engrosar las filas de la Reserva Nacional de Talentos, la famosa Renata. Sin embargo, de los pocos que podrían agarrar chamba en la administración peñista que arrancará a partir de diciembre, está el representante popular por Xalapa, Silvio Lagos Galindo; pero si deveras agarrara hueso el ex director Jurídico del DIF estatal no sería por su parentesco con el presidente del CDE del PRI, Erick Lagos Hernández, sino porque no se le despega al legislador y ex gobernador del Estado de México, Emilio Chuayffet Chemor.

Sostiene Salas Rebolledo que procede la apertura de paquetes electorales para salir de dudas. que dicha medida se basa en lo dispuesto por los artículos 295 y 297 del Código Federal de Procedimientos Electorales (Cofipe). Víctor Salas Rebolledo se

dijo confiado de que su partido ganó la competencia al senado, pues obtuvo por sí solo más de un millón de votos, mientras que el PRI por sí no logró esa cantidad.

La jornada electoral del domingo anterior no sólo comprobó la calidad y madurez cívica de los veracruzanos, sino que dejó en claro que, cuando se trabaja bien, la gente lo agradece. Lo que en realidad sucedió es que los cientos de miles de veracruzanos que votaron a favor de las propuestas de los candidatos priistas, respaldan la gestión de Javier Duarte de Ochoa al frente del Gobierno del Estado. En las democracias así es, quienes gobiernan periódicamente se exponen al escrutinio popular mediante los procesos electorales que, si son ganados por sus candidatos, significa la aprobación al mandato. Y eso es justamente lo que ocurrió en Veracruz, la gente votó por los candidatos priistas, y la gente también avaló el gobierno de Javier Duarte. A petición del PAN, el consejo distrital 08 del IFE correspondiente a la región de Xalapa Rural, determinó que este miércoles a partir de las ocho de la mañana se realizará el recuento total de la elección de senadores y el recuento parcial de la elección de presidente de la República y de diputados federales. En ese distrito la ventaja de la formula de la coalición PRI-PVEM es menor a un punto porcentual que establece la legislación electoral, y por eso el PAN requirió el recuento total, lo que se hará desde las 8 horas de este martes. Como buen político, Héctor Yunes Landa, hizo un reconocimiento del candidato que obtuvo el triunfo en la diputación federal por el distrito de Xalapa Urbano. El virtual ganador al Senado por Veracruz señaló que Uriel Flores Aguayo es un hombre serio y cumplido que ha trabajado a favor de la población, aunque desde otro partido político que no es el PRI. “También tiene antecedentes en la vida política Uriel, ha quedado claro que es un hombre serio, que ha cumplido también desde la tribuna que le ha tocado trabajar, en otro partido político distinto al nuestro”, expresó en la conferencia de prensa que dio este martes en conocido café.

Desde ayer el Libramiento de Xalapa -en su tramo de Banderilla a Perote- fue abierto formalmente a la circulación. Aunque se había informado que no se cobraría por una semana, el director del Centro SCT, Agustín Basilio de la Vega, desechó ese dato y dijo que desde que se abrió, se cobra el peaje a todos los automotores. Tan solo para los vehículos compactos el costo es de 100 pesos y de ahí dependerá del tamaño de las unidades. Prepare su cuota.


6 miércoles 4 DE julio DE 2012 DE XALAPA

o·p·i·n·i·ó·n Burladero

Articulista invitado

Uriel

Vendepatrias

Arturo Reyes González

Denis H. Ríos Del Valle

N

o tengo el gusto de conocer en persona al nuevo diputado federal por Xalapa urbano, a Uriel Flores Aguayo, me tocó verlo cuando andaba en recorrido por alguna calle de la ciudad circulando a bordo de una camionetita gris con propaganda de Andrés Manuel, seguramente con rumbo al café de La Parroquia en la zona centro, desde donde entiendo desarrolló buena parte de su campaña. De hecho, en un par de ocasiones aproveche que iba con mis hijas para ponerlo como ejemplo porque él mismo a pesar de ser el candidato iba manejando su vehiculo, sin ayudantes, sin escoltas, sin caravanas y sin algún chofer “nico” al estilo AMLO, pero eso sí con una sonrisa en el rostro que reflejaba su optimismo. No tuve oportunidad de verlo más movido, al menos en esta elección, a ras de piso, pero he escuchado que lleva años recorriendo la ciudad y a final de cuentas su estrategia funcionó y obtuvo el triunfo. Y he ahí los resultados. La mayoría de los xalapeños decidieron brindar su voto de confianza y de calidad a Uriel. De hecho, como parte de los análisis de la comentocracia xalapeña hay un debate sobre cuál fue el principal factor que

propició que el PRD capitalino captara esa significativa cantidad de votos que ya obtuvo: 1. La mala selección del candidato del PRI a la diputación. 2. La deficiente actuación de la responsable tricolor del municipio Elizabeth Morales, que, como se vio, tiene desilusionados a una buena cantidad de xalapeños que antaño confiaron en ella. 3. El descontento que existe hacia ciertos funcionarios de la actual administración estatal (y si no que les pregunten a empleados de algunas subsecretarías), quienes con sus malos tratos han generado animadversión contra los representantes emanados del Revolucionario Institucional. ¿O fue acaso la influencia de la fuerte corriente tradicional de izquierda que se ha venido consolidando en la capital del estado y ganando adeptos? Pero regresando a Uriel, insisto, como joven no conozco mucho de él, de su trayectoria, pero sí, lo puedo googlear y leer que ha sido regidor local y diputado local en un par de ocasiones producto de su larga militancia en las filas de la izquierda, su apariencia es la de un ciudadano amable, confiable, honesto, moderado, xalapeño a final de cuentas. Pero para lo que no necesitamos conocerlo es para solicitarle que desarrolle con cabal cumplimiento la

nueva encomienda para la que ha sido contratado por la ciudadanía, que no nos defraude, que siga como se le ve, sencillo, accesible, que haga su mayor esfuerzo para corresponder a quienes le hayan dado su respaldo vía las urnas, pero también para quienes no lo hicieron, así como lo hizo en su momento el entonces diputado federal priista Ricardo Ahued, quien congruente con su propuestas y principios decidió no avalar ciertas votaciones de la bancada de su partido, con lo cual fue en contra de la indicación, de la línea recibida, la cual fue criticada por sus propios compañeros pero avalada por los ciudadanos, quienes no olvidan el hecho, lo que seguramente lo ha marcado en positivo en la memoria colectiva xalapeña. Así es que don Uriel, llega usted con un muy amplio respaldo, asegúrese de estar todos los días a la altura del mismo, ya si después piensa en otra encomienda distinta a la obtenida, piénselo bien, no nos defraude, ya que esto implicaría ser un diputado chapulín más. Pero bueno, eso sólo la gente puede decidir si estaría bien o mal. Mientras tanto, en hora buena por su proyecto y por Xalapa. argo_reyes@hotmail.com

S

El poder y el dinero juntos cuando se buscan o se tienen de manera desequilibrada son un tormento.

e dice que siempre se quiere más y que en la actualidad lo que más se quiere es dinero y poder. Por ellos las personas son capaces de todo. Por ejemplo, los que compiten por elecciones populares, que son los que públicamente manifiestan buscar el poder, hacen cualquier cosa y entre sus acciones dan dinero o bienes estrafalarios con tal de obtenerlo. Por su parte, el pueblo que siempre tiene carencias materiales, también hace de todo para satisfacerlas y entre sus acciones vende su voto a la mejor oferta económica que tengan los candidatos. Por ello, en estos días no será extraño escuchar que a tal o cual persona le pagaron tanto por cuidar una casilla o por su voto. El poder y el dinero juntos cuando se buscan o se tienen de manera desequilibrada son un tormento tanto para los que lo tienen como para los que los desean; tormento que afecta en lo particular, y también, al país entero, en lo general. Así, tanto los 15 millones de dólares que recibió Santa Ana –apodado, entre otros sobrenombres, “El Vendepatrias”- en el siglo antepasado de parte de los gringos por la zona norte de México no sirvieron de mucho, se gastaron en un abrir y cerrar de ojos y sí en cambio causaron mayores males al país. De igual modo sucede con quienes venden, en nuestra época, su voto por $500, $1000 o más dinero porque con ello también se puede decir que venden la patria.

Camaleón

El plebiscito Alfredo Bielma

E

n el futbol mexicano las victorias son para los jugadores, las derrotas se cargan a los directores técnicos; algo similar sucede en la política electoral pues, aunque normativamente está prohibido que los gobernantes intervengan en las campañas, por razones históricas los gobernadores se hacen responsables de favorecer a su partido en materia electoral en el territorio de su competencia. Obviamente, una de las justificaciones más importantes de todo partido político es la lucha por conseguir y mantener el poder y, luego entonces, corre a cargo de la autoridad el esfuerzo por conseguirlo, en cuyo caso es continuidad, lo contrario genera la alternancia. Para los gobernantes el resultado de una elección lleva implícito un premio o un castigo, es el precio que pagan quienes ostentan el poder porque están sujetos al desgaste que su ejercicio ocasiona; en México ya lo han experimentado el PRI y el PAN en su paso por la presidencia, el PRD en los estados que ha gobernado y perdido como en Zacatecas y Michoacán y el PAN en Jalisco y Yucatán. En lo que corresponde a la aldea jarocha, de acuerdo a cómo votó la ciudadanía veracruzana en este proceso electoral federal de 2012 ¿Podríamos deducir que el resultado electoral del domingo 1 de Julio es una calificación aprobatoria para el gobernante en turno o la expresión de un rechazo colectivo? La respuesta debe sopesar diversas aristas y hacer los necesarios ajustes de

Para los gobernantes el resultado de una elección lleva implícito un premio o un castigo.

criterio para definir el grado de rechazo o aprobación hacia el gobierno de Duarte de Ochoa. Con Duarte no estamos frente al caso de un extraordinario operador político, ni mucho menos electoral como se considera a Fidel Herrera, sin embargo este perdió más diputaciones federales y el senado en 2006; tampoco es un caso al que haya que atribuir una obra pública destacada, como no la había con Fidel Herrera aunque éste pintara todo color de rosa a 18 meses de su gobierno; no podríamos endilgarle a Duarte el adjetivo de carismático, porque realmente no lo es; tampoco que cuente con un equipo de gobierno ad hoc al reto del presente, empero, como sea, sacó adelante esta elección para su partido. Duarte es un actor político de nueva generación sin vínculos ni proyección política-hasta ahora- de orden nacional como lo fue en su tiempo Fidel. Son solo algunos puntos para desplantar razonamientos. Sin embrago, no carecen de razón quienes argumentan que en una elección federal para elegir presidente de la república el evaluado es el gobierno federal y su correspondiente partido, en este caso el PAN y no olvidemos que el de Duarte es un gobierno estatal con solo 18 meses de ejercicio. De cualquier manera, la votación ha sido abrumadoramente en contra del partido en el poder veracruzano y en números no es muy diferente a los resultados del 2010 aunque, como ahora, el PRI alcanzó el poder.

En esa tesitura, salta la pregunta ¿por qué en el estado de Veracruz no se consiguió la meta del millón y medio de votos presupuestados para Peña Nieto? La evidencia apunta que en el cuartel de campaña de Peña Nieto ya habían avizorado la problemática veracruzana y le colocaron focos rojos. No estaban errados en su apreciación, a juzgar por el caudal de votos conseguidos por las izquierdas y el PAN que estuvo a punto de dar el campanazo en la lucha por los escaños senatoriales. En esa tesitura Peña Nieto tuvo que rascarle en otros padrones para concretar su triunfo, porque en Veracruz salió tablas con el PAN y no muy delante de las izquierdas. La conurbación VeracruzBoca del Río confirmó su querencia panista, a la vez que dejó al descubierto la ineptitud operativa de los cuadros priístas, incluyendo a los alcaldes de ambos municipios. El resultado no extraña por cuanto a que en 2010 solo fue gracias al trabajo de prestidigitación electoral de Fidel Herrera que el PRI rescató VeracruzPuerto. En Xalapa se confirma la tendencia de votar antipri; si bien este fenómeno explica parcialmente la victoria de Uriel Flores, el triunfo perredista apunta por supuesto al voto duro de MORENA pero sobre todo al rechazo social contra quien fuera el candidato del PRI a la diputación por Xalapa urbano más que a una aceptable campaña de las izquierdas. Este dato es irrebatible y se comprueba porque una ciudadana, llegada de Poza Rica a “competir” por el PAN,

en anodina campaña y casi involuntariamente obtuvo más votos que el derrotado ex alcalde xalapeño, quien por cierto en la mitología priísta llegó a considerarse “factótum de poder” en este municipio. Es destacable el que, después de una extraordinaria campaña de proselitismo en toda la comarca veracruzana, los candidatos del PRI al senado apenas hayan superado los votos obtenidos por la fórmula panista, cuya campaña en la medida del contacto ciudadano de ninguna manera pudiera compararse con la de aquellos. De aquí se pudiera partir para escrutar el fenómeno de las campañas intangibles exclusivamente confiadas al uso de programas asistencialistas. Aquí estamos frente al fenómeno de campañas ausentes de la plaza pública pero con urnas repletas de voluntades compradas y, también, ¿por qué no? cabe la especulación de una trama montada por fuego amigo, interesado en deshacerse del activismo político que indudablemente protagonizarán Pepe y Héctor Yunes en un futuro inmediato. Un fenómeno de similar circunstancia se vivió en Xalapa rural, en donde sin promoción electoral abierta, visible, el PAN le dio batalla al candidato priísta, Alejandro Montano, quien gracias a su intensa campaña logró el triunfo evadiendo obstáculos. Es más que obvio que ningún análisis debiera descartar la elevada convocatoria panista en Veracruz, de ello la elección

de 2010 ya había dejado constancia electoral; pero este último es un tema que involucra tiempos y circunstancias, pues habrá que observar su desempeño electoral en 2013 ya que para entonces no contarán con el control y manejo de programas federales de corte asistencialista que bien manejados son un factor de indudable influencia en los resultados electorales. En última instancia, lo importante no es si Duarte cumplió con su partido en la medida de lo planeado o quedó a deber, sino que los triunfadores asuman que la ciudadanía de este país está mandando un mensaje muy claro en el que exige compromisos sociales de sus mandatarios y de sus legisladores. Todos quienes hicieron campaña en sus respectivas demarcaciones electorales pudieron apreciar el enorme atraso social que padece Veracruz, un estado que lo tiene todo…” por hacer”, como cínica y sarcásticamente se llegó a decir en tiempos del desgobierno fidelista. Y Veracruz sigue igual, o peor, si consideramos que la población aumenta y desde el poder público no se advierten movimientos para el cambio, acaso solo para seguir igual, o peor. En conclusión: las elecciones no solo sirven para elegir gobernantes y recomponer a la elite política, también son conductos para expresar el estado de ánimo de la sociedad que en esta ocasión manda el cifrado mensaje en números electorales ojala lo sepan interpretar. Otero Ciudadano

alfredobielmav@hotmail.com


miércoles 4 DE julio DE 2012 7

o·p·i·n·i·ó·n Al pie de la letra

Sacudida Raymundo Jiménez

D

esde a mediados de mayo, el gobernador Javier Duarte de Ochoa tenía decidido darle una buena sacudida a su gabinete después de los comicios del pasado domingo 1 de julio. Ahora, con el resultado tan apretado en la elección presidencial, con mucha mayor razón el mandatario veracruzano habrá de realizar algunos ajustes en los mandos medios y altos de su administración. No se trata, por supuesto, de que el titular del Poder Ejecutivo vaya a cobrar facturas sólo por la deficiente operación electoral que lo ha dejado en una situación incómoda ante el candidato priista Enrique Peña Nieto, virtual triunfador de la contienda presidencial, pero no queda duda de que este factor ha sido también un claro indicador de que algunas áreas de su gobierno no están funcionando eficazmente. El ex gobernador del Estado de México ganó la elección presidencial en Veracruz. Sí, pero con un margen de apenas 820 votos sobre la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, que en el resto del país quedó rezagada hasta el tercer lugar de la votación nacional.

El PAN en Veracruz sacó mayor rentabilidad política a sus programas asistenciales.

Este miércoles se realizarán los cómputos distritales y se conocerán las cifras oficiales. Pero hasta la noche de este lunes 2, al cierre del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Federal Electoral, con el 98.94% de las actas computadas Vásquez Mota sumaba un millón 179 mil 327 votos contra un millón 180 mil 147 de Peña Nieto, estableciendo una cerradísima diferencia de 0.02% cuando sólo faltaban por computar 105 actas. Este resultado sorprendió no sólo a los priistas sino también a los seguidores de Andrés Manuel López Obrador, pues éstos tenían la certeza de que en Veracruz, como en la mayoría de los estados del país, la contienda se polarizaría entre los candidatos del PRI y del Movimiento Progresista (PRD-PTMovimiento Ciudadano). Sin embargo, López Obrador, en estas cifras del PREP, quedó ubicado en tercer lugar con un millón 012 mil 818 votos (28.88%), casi cinco dígitos por debajo de la candidata del PAN, que obtuvo el 33.63% de los sufragios contabilizados. Pero el caso de Vázquez Mota no fue el único sorpresivo en la entidad. Otros candidatos del PAN también se vieron favorecidos por el uso y despliegue

de los programas asistenciales de combate a la pobreza y de apoyo al campo operados por diversas instancias del gobierno federal. Por ejemplo, durante el proceso electoral líderes y candidatos del PRI y PRD denunciaron la manipulación de los padrones de beneficiarios del programa Oportunidades que en el estado coordina Miguel Ángel Yunes Márquez, hermano de Fernando Yunes, candidato del PAN al Senado de la República, quien obtuvo una sorprendente votación que casi supera a la de la fórmula priista integrada por José Francisco Yunes Zorrilla y Héctor Yunes Landa, los cuales, de acuerdo al PREP, le sacaban apenas una apretada ventaja de 1.62%. Con el 98.68% de las actas computadas, el panista sumaba un millón 214 mil 530 votos (35.01%) contra un millón 270 mil 580 (36.63%) del los candidatos del PRI. Pero el caso realmente inexplicable es el de la candidata del PAN a la diputación federal por el décimo distrito electoral (Xalapa Urbano), Rosa Hilda Llamas, una ex regidora panista de Poza Rica que la dirigencia estatal del partido blanquiazul tuvo que postular de última hora por la capital veracruzana.

Opinión

Desarraigada, desconocida y sin hacer prácticamente campaña electoral en Xalapa, Rosy Llamas quedó en segunda lugar con más de 45 mil votos, casi 3 mil 700 más que el abanderado del PRI Reynaldo Escobar Pérez, quien pese a su trayectoria académica y política –ex catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana, ex presidente municipal, ex secretario de Gobierno y ex procurador general de Justicia del Estado– y ostentosa campaña fue relegado hasta la tercera posición, pues el candidato triunfador fue el ex regidor y ex diputado local del PRD Uriel Flores Aguayo, postulado por el Movimiento Progresista, quien obtuvo más de 74 mil votos. Con base en sus resultados electorales, el PAN en Veracruz sacó mayor rentabilidad política a sus programas asistenciales, ya que en la elección presidencial y en la de senadores estuvo a punto de rebasar a los candidatos del PRI cuyas campañas fueron las más dispendiosas. En cambio, quienes debieron operar los programas sociales del gobierno estatal a favor de los abanderados de su partido sólo cumplieron a medias con las expectativas.

Escenario

¿Y los partidos ahora qué?

Alberto Silva

P

S

Mario Javier Sánchez de la Torre

or el momento todo indica que la elección que se llevó a cabo en este país ya quedo definida. Pues independientemente de que la autoridad electoral -Instituto Federal Electoral- no ha dado a conocer oficialmente los resultados, las tendencias que al respecto se han dado a conocer así lo indican. Para el próximo sexenio el acomodo de las tres principales fuerzas políticas del país parece que han quedado de la siguiente forma: el Partido Revolucionario Institucional como primera, el Partido de la Revolución Democrática como segunda y el Partido Acción Nacional como tercera. Situación que para cada uno de ellos representa hacia su interior un reacomodo de grupos, lo que quiérase o no, los llevará a confrontaciones internas, algunas de las cuales serán más desgastantes que otras -según del Partido de que se trate- por lo que el tiempo que dure cada una no puede predecirse, pues sería como el tratar de convencer a los lectores de que contamos con una magnífica y muy eficiente “bola de cristal”, lo cual no es cierto. Así tenemos que posiblemente el que menos problemas hacia su interior presente, por el hecho de tener en la Presidencia de la República a su militante más distinguido del próximo sexenio, Enrique Peña Nieto, será el Revolucionario Institucional. Pues quiérase aceptar o no, todos sus militantes, desde los 19 gobernadores de los Estados, hasta el más modesto priista del país de alguna forma tienen un jefe al que deben de escuchar y obedecer. Por lo que toca al Partido de la Revolución Democrática, como por el momento no se sabe que hará su ex candidato a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, con relación a los resultados obtenidos en el actual proceso electoral que aún no llega a su fin, su situación política hacia su interior es en estos momentos la más dif ícil de llegar a conocer y mucho menos predecir.

Ya que de no llegar a reconocer los resultados del proceso y emprender una de sus conocidas acciones de protesta que pueden ser, desde la toma de calles, avenidas, plazas, carreteras o lo que se le ocurra, tampoco se conoce cuál sería la posición de los partidos que forman la coalición Movimiento Progresista, pues como puede ser que lo apoyen, también puede ser que no. De apoyarlo, la situación dejaría en un segundo lugar tanto a quien ocupara la Presidencia del PRD, como la del PT y MC. Y López Obrador posiblemente pasaría a ser un personaje bastante incomodo para el gobierno del priista Enrique Peña Nieto, pudiéndole causar grandes calamidades. De darse la otra opción, de no apoyarlo, la posición de estos dos integrantes de la llamada chiquillada partidista quedaría minimizada no solamente en el Congreso de la Unión, sino también a nivel de las entidades federativas, lo que no es conveniente para ninguno de los dos. Por lo que como se dan las cosas en el Congreso de este país, no debemos descartar la situación de una posible adhesión de alguno de ellos a otro instituto político que les reditúe más, tanto en lo económico como en lo político. Por lo que respecta a Acción Nacional, la polémica ahora está en que equipo queda al mando del Comité Ejecutivo Nacional. Continuarán los “calderonistas”. Los sustituirán los foxistas o el equipo de Josefina Vásquez Mota, tomará las riendas del blanquiazul. Suceda lo que tenga que suceder, todo indica que el que menos conflicto interno presentará de los tres será el partido tricolor, por lo que respecta a su directiva nacional. Pero por lo que toca a las dirigencias de las entidades federativas, ¿Qué pasará? Continuarán como están o serán objeto de un minucioso análisis de su eficiencia política-electoral. Esa es la pregunta que espera respuesta a la brevedad. Hasta el miércoles.

opinionmarioj@live.com.mx

Por ejemplo, el secretario de Desarrollo Social del estado, Marcelo Montiel Montiel, quien tiene a su cargo el programa estrella del sexenio duartista, “Adelante”, no pudo hacer ganar a Peña Nieto en el distrito de Coatzacoalcos, donde el mexiquense fue arrasado con una diferencia de casi 30 mil votos por López Obrador. También los aspirantes priistas al Senado perdieron. En cambio, el candidato de Montiel a la diputación federal, Joaquín Caballero Rosiñol, triunfó con 7 mil sufragios de ventaja. Pero a pesar de lo apretado de su victoria, el ex director de Obras Públicas de la Sedeso no sólo accederá a la curul a partir de septiembre próximo sino que automáticamente se coloca desde ahora también como candidato natural a la presidencia municipal para el 2013. Montiel, al igual que hace seis años como coordinador de la campaña de Pepe Yunes Zorrilla al Senado, tampoco pudo hacer ganar al de Perote en este proceso electoral federal. Pero el año entrante seguramente irá con todo para volver a ganar la alcaldía de Coatzacoalcos, un enclave político que le servirá de nuevo para reacomodarse en la sucesión estatal de 2016.

Gabriel Arellano López

Alberto Silva Ramos es el alcalde con mayor puntaje político hoy en día luego de los resultados del 1 de julio.

in duda que la elección dominical del 1 de julio trajo sorpresas, gratas y no gratas, para todos los partidos políticos. En Veracruz, donde el gobierno estatal es de extracción priista, necesariamente los ojos se posan en los liderazgos locales del tricolor, en conocer cómo demostraron o no la realidad de su ascendencia, obviamente con miras a su futuro político. La causa de Enrique Peña Nieto logró imponerse en las urnas electorales en 11 de los 21 distritos electorales, mismos donde no necesariamente perdió el candidato a diputado de la coalición Compromiso por México, cuestión que atrae la atención todavía más. Distritos peñistas en Veracruz pueden citarse los siguientes once, de acuerdo a los datos finales del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP): Pánuco, Tantoyuca, Tuxpan, Poza Rica, Papantla, Martínez de la Torre, Coatepec, Zongolica, San Andrés Tuxtla, Acayucan y Cosoleacaque. De éstos, Tuxpan fue el que puso el ejemplo. Allá, Peña Nieto consiguió 61,525 sufragios contra 48,108 de Josefina Vázquez Mota y 29,827 de Andrés Manuel López Obrador. La diferencia de Peña contra Josefina ascendió a 13,417 votos, la mayor en todos los distritos del Estado. El mérito crece si se considera que el distrito tuxpeño es el tercero más pequeño de la Entidad veracruzana, con un padrón total de 221,158 votantes inscritos, apenas adelante de Papantla con 215,384 empadronados y Pánuco con 204,161. Los restantes 18 distritos son mayores. En Tuxpan mantiene liderazgo el alcalde Alberto Silva Ramos, hombre muy cercano al gobernador Duarte, quien ha dado sobradas muestras de su respaldo al munícipe. Baste recordar que el primer acto público del mandatario estatal luego de tomar posesión del cargo, fue precisamente en Tuxpan, la misma tarde del 1 de diciembre de 2010. Silva es una referencia que el propio Duarte ha proyectado hacia el resto de los ediles al ponerlo como ejemplo de lo que debe ser una administración municipal. El Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI) también ha ubicado este año al ayuntamiento de Tuxpan en primer lugar respecto a transparencia. La obra pública que Silva Ramos lleva a cabo es, sin duda, la de mayor empuje y realidades para una comuna en el territorio estatal. Prácticamente va a una obra por día.

Hace pocos días el gobernador Duarte estuvo en ese puerto para constatar otra gran realidad: la planta potabilizadora de agua, que viene a resolver una petición muy añeja y de gran sensibilidad para los tuxpeños, que habían visto pasar ayuntamiento tras ayuntamiento sin que ningún alcalde les solucionara tan grave problema. A lo administrativo y material, hoy Silva Ramos le pone un plus político de gran altura y fortaleza al convertirse en el liderazgo municipal que le ha entregado al gobernador Duarte y al virtual presidente electo Peña Nieto, las mejores cuentas electorales de este 1 de julio. Además, salió airosa la candidatura de Genaro Ruiz Arteaga, que ganó la diputación federal también por la coalición Compromiso por México con 64,169 votos, cantidad muy a la par de los 61,525 sufragios que se le aportaron en Tuxpan a al abanderado presidencial Peña Nieto. Esto último deja fuera suspicacias que, en cambio, sí flotan en el aire de otros distritos, donde extrañamente los candidatos a diputados ganaron y Peña Nieto perdió. En tal situación pueden contarse Xalapa Rural con Alejandro Montano (aventajó a EPN por más de 6 mil votos); Minatitlán con Noé Hernández (diferencia de 14 mil); y Orizaba con Juan Manuel Diez, que se precia de haber obtenido para sí mismo la votación más alta del Estado (85,605 sufragios), pero cuyo distrito a Peña Nieto sólo le dio 55,715 votos, o sea, casi 30 mil menos. Todo un caso el distrito chayotero. Mención aparte merece también Coatzacoalcos, donde Joaquín Caballero triunfó con 72,516 votos, mientras que a Peña sólo le allegaron 52,187, lo que marcó una diferencia entre el candidato a diputado y el abanderado presidencial de 20,329 sufragios. Habrá que analizar posteriormente por qué Pánuco, Tantoyuca, Poza Rica, Papantla, Martínez de la Torre, Coatepec, Zongolica, San Andrés Tuxtla, Acayucan y Cosoleacaque, se vistieron de peñismo y en qué medida, porque no todos salieron tan contundentes como en el caso de Alberto Silva Ramos, el alcalde con mayor puntaje político hoy en día luego de los resultados del 1 de julio. Escríbanos a gabrielarellano.heraldo@gmail. com, gabrielarellano_hechos@yahoo.com.mx y ariel_del_llano@hotmail.com Léanos e infórmese en www.revistahechos. com.mx


local

8 miércoles 4 DE julio DE 2012

British Petroleum, ¡hojaldra! DE XALAPA

Son 20 mil los perjudicados por el derrame de crudo

Antecedentes

Edgar reyes Xalapa

D

ebido a que la empresa Britisch Petroleum no se ha hecho cargo de pagar daños ambientales a pescadores veracruzanos, consultores ambientales demandan indemnizar a 20 mil pescadores locales que han sido perjudicados en su pesca por la mancha de crudo derramada hace dos años en el Golfo de México. Horacio Polanco Carrillo integrante de la empresa consultora ambiental Estrategia Ambientalista Sustentable Siglo XXI, expresó que en Estados Unidos la empresa ha pagado hasta 2 mil 500 dólares a pescadores afectados, mientras que a los pescadores mexicanos no se les ha dado nada. Explicó que más de 20 mil pescadores veracruzanos fueron seriamente afectados por este lamentable desastre ecológico, pues la mancha de crudo se extendió prácticamente por todo el Golfo provocando muerte de peces, aves y otras especies marinas. Ante la gravedad de este desastre, el ambientalista recordó que el gobierno de los Estados Unidos destinó un importante recurso económico para atender el problema y apoyar a sus pescadores, sobre todo los que radican en las orillas del Golfo. “Pero en el caso concreto de México nadie hizo nada, en Estados Unidos se destinaron más de 20 millones para apoyar a los pescadores y restauranteros, pero en México no se hizo nada”, dijo.

Varios expertos estimaron que la fuga de petróleo se producía a razón de entre 35.000 y 60.000 barriles por día (entre 5.600 y 9.500 m3/día).7 8 9 Sin embargo, la cuantificación exacta de la magnitud de la fuga está aún en discuisón, a causa de la dificultad para instalar dispositivos de medida a tal profundidad. Como resultado de la fuga, se formó un derrame petrolífero no controlado de 6.500 km2 de extensión que amenazaba las costas de los estados de Luisiana, Mississippi, Alabama, Texas y Florida, de los Estados Unidos de América. Debido a él, el estado de Louisiana se declaró en estado de emergencia. El gobierno de Estados Unidos

En ese contexto, comentó que el derrame de crudo ocurrido en el 2010, generó serios daños ambientales del lado mexicano, pero las autoridades nacionales no movieron un dedo para exigir una indemnización para los pescadores nacionales. “Por ley, el que daña paga, por eso nos dimos a la tarea de apoyar a los pescadores e interponer una demanda ante

la corte estadounidense para exigir el apoyo que merecen los pescadores mexicanos. Tenemos el respaldo del abogado Ezequiel Reyna Luna”. Dio a conocer que a 15 meses de trabajo, se ha logrado una respuesta de las autoridades, en donde se informa que el administrador en la corte ha mandado cartas a los pescadores afectados, desde Tamaulipas hasta Yucatán, en

donde se les está considerando elegibles para ser parte de un acuerdo que ponga fin a la controversia. “Este acuerdo esta basado en tres acuerdos, que sea justo, adecuado y razonable, porque debemos entender que la clave es demostrar los perjuicios económicos que sufrieron los pescadores mexicanos, pero también el hecho representa un perjuicio a futuro”, declaró.

declaró a BP parte responsable del suceso y encargada de costear todos los procesos de limpieza del derrame y la reparación de otros daños.10 11 El 5 de agosto del 2010 la compañía anunció que la operación de sellado del pozo petrolífero había concluido correctamente, deteniendo así la fuga de crudo. En cualquier caso, esto no concluye la oclusión, puesto que resta aún cimentar la parte inferior del pozo lo que acabará definitivamente con el escape. Por otra parte, la solución definitiva del problema, consiste en la excavación de un pozo auxiliar, no estará finalizada hasta el próximo 15 de agosto de 1213.

Cabe mencionar que el pasado 20 de abril 2010, un escape provocó una explosión en la plataforma petrolífera semisumergible Deepwater Horizon, que fue seguida por un incendio. Dos días más tarde se hundió llevándose con ella once vidas humanas. El escape se produjo durante las prospecciones del yacimiento de Macondo del Golfo de México, debido a un sellado parcial del pozo petrolífero.


LOCAL

MIÉRCOLES 4 DE JULIO DE 2012 9

Los priistas sabemos perder y ganar, expresa

Los veracruzanos estamos orgullosos del triunfo de Peña Nieto: Ángel Mariscal Reconoce la victoria de Pepe Yunes y Héctor Yunes en el Senado de la República

PRI recuperó la zona norte de Veracruz: Ruiz Díaz

REDACCIÓn Veracruz

L

os veracruzanos estamos orgullosos del triunfo del candidato presidencial Enrique Peña Nieto y como gobernante le daremos todo nuestro respaldo, expresó Miguel Ángel Mariscal Martínez, Presidente de la Unidad de Barrios y Colonias de Veracruz. Anotado El también presidente de la colonia Lo más importante, Dos Caminos dijo el y del Mercaentrevistado, do “Fidel Vees que lázquez” dijo “ganamos la que Peña NiePresidencia y la mayoría de to enfrentará los distritos grandes retos, electorales “pero estafederales”. mos seguros que hará un buen papel y que logrará sacar a México para adelante, generará fuentes de trabajo y atenderá los problemas sociales”. El líder de colonos se mostró satisfecho de la victoria de los candidatos al Senado Pepe Yunes Zorrilla y Héctor Yunes Landa; dijo que con su voz en el Senado, “Veracruz estará muy bien representado” y mostró el

Ganaderos de Tuxpan califican como “tranquila” la elección del primero de julio La recuperación de Tantoyuca, Tuxpan y Martínez de la Torre, una muestra del capital político que posee el gobernador, expresa respaldo de todos los dirigentes sociales del puerto de Veracruz, lo mismo de La Huaca, Las Brisas, El Coyol que La Pochota y Dos Caminos. “Todos los colonos tuvimos una gran participación. El resultado en algunos lugares no nos favoreció pero los priistas sabemos ganar y perder. Lo más importante es que ganamos la Presidencia y la mayoría de los distritos electorales federales y eso, en el escenario nacional, nos permite presumir una gran victoria”. Aseveró que el PRI en la zona conurbada tiene por reto renovarse y reforzarse. “Tene-

mos que renovarnos. En esta elección mucha gente se partió el alma como Nino Baxin, que es un hombre que viene de abajo, Marisela Cienfuegos Rivera, Doña Ana Sajona, Gregorio Pérez Morales, ‘El Buda’, de la Huaca. Mucha gente que dio todo lo que tenía que dar, pero aún así tenemos que seguir reforzando las acciones del partido”. Mariscal Martínez insistió en que “en la democracia hay perdedores y ganadores y nosotros los priistas sabemos perder y ganar”; y destacó la renovación que se está dando al interior del Revolucionario Institucional.

REDACCIÓN Tuxpan

T

uxpan y la región norte de Veracruz cooperó con muchos votos para el PRI y la recuperación de distritos que tradicionalmente ganaba el PAN, como el propio Tuxpan, Tantoyuca y Martínez de la Torre, son muestra del capital político y de los buenos resultados del gobierno de Javier Duarte de Ochoa, consideró Raúl Alberto Ruiz Díaz, presidente de la Asociación Ganadera local de este municipio. El líder pecuario, que calificó de “muy tranquilo” el proceso comicial que se vivió en la enti-

dad veracruzana, dijo que “fue una elección con mucha participación, una elección donde se vio que el PRI avanzó muchísimo en el estado y en el norte de la entidad que es donde nosotros radicamos y el candidato presidencial Enrique Peña Nieto tuvo un triunfo contundente al lado de los candidatos al Senado de la República”. Ruiz Díaz reconoció la aportación que Veracruz hizo al triunfo presidencial y el apoyo que Peña Nieto tendrá desde el Senado y el Congreso federal. “En el norte de la entidad se desarrolló un proceso en completa calma, todos votamos libremente, sin ningún problema, no hubo presión de ningún tipo, entonces eso ayuda muchísimo al estado y al país para que el gobierno de Peña Nieto haga su chamba sabiendo que hubo una elección donde se ganó bien, se ganó de a ley y en ese sentido debe estar tranquilo”. Dijo que el norte abonó su granito de arena y que ahora se espera una transición política en calma. “Fue una elección cerrada pero fue una elección libre y no hay pretexto que valga para no gobernar tranquilamente”.


local

10 miércoles 4 DE julio DE 2012 DE XALAPA

A la semana…

Casi 100 llamadas por maltrato a niños

Diputado Jorge Carvallo Delfín se reincorpora Como presidente de la Junta de Coordinación Política Venció su licencia temporal y se ha reincorporado ya como coordinador del Grupo Legislativo del PRI redacción Xalapa

A

partir de este martes 3 de julio, el diputado Jorge Carvallo Delfín se reincorporó ya como coordinador del Grupo Legislativo del PRI y presidente de la Junta de Coordinación Política Anotado de la LXII Legislatura Su del Congrereincorporación se ha realizado so de Veraen estricto cruz. apego a los Lo anteprocedimientos rior luego del legales vencimiento establecidos en la normatividad de su licenvigente. cia temporal que solicitó hace tres meses, por lo que ya lo ha notificado, mediante oficio, a la Presidencia de la Mesa Directiva, a los coordinadores de los grupos legislativos del PAN, PRD-Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza, así como a la Secretaría General. Por ello, desde este día, el diputado Jorge Carvallo Delfín se ha reincorporado como coordinador del Grupo Legislativo del PRI, y despacha ya en su oficina del Palacio Legislativo como presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Veracruz.

edgar reyes Xalapa

P

ara evitar problemas de contaminación y hacer un aprovechamiento de materiales reciclables, es importante que desde el hogar se refuerce la práctica de separación de desechos, expuso la ambientalista Cristina Fortuna quien es colaboradora de las autoridades federales para atender estos temas. En entrevista la ambientalista declaró que la sociedad debe aprender los beneficios de separar la basura, pues dijo, que inclusive se puede tener un beneficio económico al vender ciertos materiales. Además expuso que al participar en la separación de residuos del hogar, se evitan problemas de contaminación, como el hecho de que pilas usadas acaben en ríos o suelos generando serios daños ambientales.

NaldY Rodríguez Xalapa

L

a procuradora de la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena, Esmeralda Trujillo Landa, aseguró que el 80 por ciento de los casos que atienden es por violencia infantil. A la semana, detalló, reciben entre 80 y 100 llamadas por violencia intrafamiliar y casi todas resultan ser ciertas. “Se reciben semanalmente entre 80 y 90 llamadas por algún tipo de violencia, en su mayoría son reales, son cinco o 10 por ciento son llamadas que no representan ninguna situación”, explicó. En entrevista, la funcionaria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), comentó que de las llamadas que reciben a través de una línea telefónica gratuita, no todas llegan a la denuncia formal. Sin embargo, aseguró que todas son atendidas,

Entre el cinco o diez por ciento no representa situación alguna El resto, no llega a denuncia formal: Procuraduría del Menor Anotado Cuando detectan algún tipo de maltrato se procede de manera inmediata.

les brindan asesoría o en su defecto se canalizan a un área específica. “No todas llegan a la denuncia en la instancia ministerial, tratamos de revisar cuáles son los factores que determinan cuando esta situación o cuál es la situación que está pasando al interior de las familias y tratamos de aten-

derlas con puntualidad”, afirmó. Recordó que no toda la violencia se refiere a golpes, también hay agresiones verbales y sicológicas, así como omisión de cuidados de los menores de edad que hay una familia. “El 80 por ciento de los asuntos que se reciben dentro de la Procuraduría son por algún tipo de violencia, por algún tipo de maltrato por omisión de cuidados y tal cual se atienden”, detalló.

Cristina Fortuna

A sacarle provecho a la basura Al separar desechos, se puede vender obteniendo un beneficio económico

En ese sentido comentó que no es nada complicado tener dos cestos de basura en el hogar en

donde se especifique la basura orgánica de la inorgánica. Asimismo recordó que en caso

de tener cristales rotos, focos, agujas o algún otro material que será puesto en la basura, debe ir envuelto en periódico o en frascos para evitar que los operadores de la basura puedan lastimarse. Además expuso que otro tema importante es el adecuado manejo de desechos médicos. Pues hay clínicas que tiran a la basura jeringas y otros materiales que han sido usados y pueden infectar a una persona con algún padecimiento grave. Es muy importante que los hospitales hagan un adecuado manejo de sus materiales peligrosos, esto para evitar que los

Refrendó que cuando detectan algún tipo de maltrato se procede de manera inmediata, para resguardar la integridad del o los niños maltratados, después analizan el vínculo familiar con el agresor y las alternativas que tienen. “Por supuesto que si hay violencia y maltrato, no lo omitimos ni lo damos porque si tenga que suceder, en su mayoría los atendemos”, dijo Le dijo a la población que el DIF Estatal cuenta con la línea telefónica gratuita 01 800 1 DIF VER para que denuncien cualquier situación que los afecte en su integridad el cualquier horario.

operadores de la basura puedan contagiarse de alguna enfermedad al manejar este tipo de desechos médicos. En ese sentido recordó que es responsabilidad de los ciudadanos hacer un adecuado uso de los desechos así como evitar problemas de contaminación con ello. Cabe mencionar que las grandes acumulaciones de basura y desechos, tanto en nuestras casas como en los tiraderos de basura, son una de las principales fuentes de contaminación del medio ambiente, debido a que emiten gases contaminantes como el metano y atraen infecciones y animales que transmiten enfermedades. Separar la basura es una acción sencilla que repercutirá directamente en nuestra salud e incluso en nuestra economía, ya que la basura separada y limpia tiene un valor económico y ya hay muchas empresas que la compran.


LOCAL

miércoles 4 DE julio DE 2012 11 DE XALAPA

Entregan apoyos a población vulnerable redacción Xalapa

M

Inician los cursos

Policías estatales, con estudios superiores redacción Xalapa

A

través de importantes convenios con instituciones de educación media-superior y superior y escuelas de idiomas y computación, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), reforzará la formación académica de sus trabajadores y de los elementos de la Policía Estatal. El director de Recursos Humanos de la SSP, José Luis Navarrete Ortega, destacó que la dependencia realiza acercamientos con prestigiadas instituciones educativas para lograr

Anotado El objetivo de estas acciones es brindar un mejor servicio a la sociedad, con profesionalismo y sustento académico. Así, la SSP respalda a los guardianes del orden en su proceso de formación, brindándoles mejores herramientas para el desempeño de sus funciones y responsabilidades en beneficio de las familias veracruzanas.

que todos sus trabajadores y sus familiares tengan acceso a educación de calidad a bajos costos. “Hemos detectado su necesidad y disposición de superarse, de tener no sólo su carrera terminada, sino una maestría u otro curso adicional. Por eso estamos logrando convenios con algunas instituciones educati-

vas que ofrecen mejores planes de pago y becas”, agregó. En este sentido, anunció que se realizará en Xalapa una feria en la que instituciones educativas ofrecerán toda la información sobre sus programas de estudios y facilidades de pago. La meta es realizar con regularidad este tipo de ferias, no sólo para los trabajadores de la región Xalapa, sino para las 20 delegaciones regionales de la Policía Estatal. “Por los buenos resultados que tuvimos en el Cuartel de San José, el día 9 de julio traeremos personal de las delegaciones lejanas, del norte y sur del estado, para que reciban esta información”, apuntó el funcionario.

ariana Cortés Vargas tiene 77 años, un hijo que desde febrero sufre parálisis y a quien debe asistir como un bebé, y sin embargo hoy doña Mariana encontró un poco de esperanza para salir adelante, pues gracias al Ayuntamiento de Xalapa y el DIF Municipal a través del programa Martes DIFerente le entregaron una silla de ruedas para que movilice a su hijo de 58 años, pañales y apoyo alimentario. Al respecto, la presidenta municipal Elízabeth Morales García expuso que en lo que va de la administración se han realizado 51 ediciones del programa Martes DIFerente donde han otorgado más de 61 mil apoyos asistenciales a favor de las familias que menos tienen para elevar su calidad de vida, pues lo mismo han entregado camas, estufas, zapatos y medicinas, que sillas de ruedas como la que recibió Mariana Cortés Vargas. “Hace 15 días fui a pedir el apoyo al DIF municipal porque mi hijo que se llama Anatolio Romero no puede pararse, le tengo que dar de comer, cambiarle pañales, hay veces que tengo dinero y veces que no, tengo que pedir dinero para ayudarme porque él era el que trabajaba para comer y ahorita no trabaja, por eso estoy muy agradecida con lo que hicieron por mí, por darme la silla de ruedas”, afirmó. Mariana Cortés explicó que a su hijo tiene que ayudarlo para

todo, por eso para ella era muy importante la silla de ruedas: “le doy un agradecimiento a la Presidenta Municipal porque por ella tengo mi silla, además de que me dieron una despensa y me van a conseguir pañales para adulto”. Josefina Méndez Pérez tiene 75 años y fue otra de las personas beneficiadas con el programa Martes DIFerente, al recibir una cama para que duerma, pues hasta ahora lo hacía sobre unas tablas con un pedazo de esponja. “Fui al DIF y me dieron una cama nueva bien bonita, bien blandita, totalmente gratis, es la primera vez que tengo una cama así, nunca había tenido una cama, me da mucho gusto, le agradezco bastante a la Presidenta Municipal y a las personas del DIF que me atendieron, porque por dormir en las tablas me duelen los riñones y la espalda”, dijo conmovida.


local

12 miércoles 4 DE julio DE 2012 DE XALAPA

Académicos propusieron y debatieron mejoras de su práctica docente En el Primer Foro Regional Universitario de Innovación Educativa Siete de cada 10 profesores del campus participan en el Proyecto Aula Redacción Boca del Río

E

l 70 por ciento de la plantilla docente del campus Veracruz-Boca del Río de la Universidad Veracruzana (UV) forma parte del Proyecto Aula, el cual coloca como figura central al estudiante y trabaja para crear aprendizajes efectivos haciendo uso de las tecnologías de la información y la comunicación, destacaron el rector Raúl Arias Lovillo y la vicerrectora Liliana Betancourt Trevedhan. Lo anterior en el marco del 1er Foro Regional Universitario de Innovación Educativa, realizado este 3 de julio en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI).

Redacción Tuxpan

D

iez nuevas computadoras conectadas a internet de manera gratuita por 5 años, fueron incorporadas a la sala de medios de la escuela secundaria general número 2 “José Vasconcelos”, como parte del respaldo que viene otorgando el gobierno municipal al rubro de la educación, gracias a la colaboración de la Unión de Empresarios para la Tecnología en la Educación (UNETE A.C.). El alcalde Alberto Silva Ramos junto a regidores de la comuna tuxpeña encabezaron este nuevo acto de entrega, el cual se ha venido dando en otros planteles educativos de todo el municipio tanto de la zona urbana como rural, para hacer la donación de 850 equipos de cómputo para 85 escuelas, que favorecerán a una población estudiantil de más de 25 mil alumnos. Después de que el director del plantel el profesor Adán Cruz Malerva diera la bienvenida a las autoridades municipales, calificando al presidente municipal, como el alcalde de la educación, la alumna Dorian Vanessa Sánchez García a nombre de los 750 estudiantes que integran este centro educativo, expresó palabras de agradecimiento. “Una vez más gracias licenciado Alberto Silva Ramos por impulsar la educación tuxpeña, ya que Usted le ha dado prioridad a este rubro, consciente de que vivimos en una sociedad que cada día es más demandante y que

Las autoridades universitarias destacaron que tal porcentaje refleja el esfuerzo y compromiso de los académicos, quienes en total presentaron 48 ponencias que sintetizan experiencias exitosas de innovación educativa: 13 del Área Académica de Humanidades, seis de la Técnica, ocho de Económico-Administrativa, siete de BiológicoAgropecuaria y 14 de Ciencias de la Salud. Durante su intervención, el Rector los exhortó a aprovechar el talento mexicano e impulsar la innovación educativa para elevar la competitividad de la UV en beneficio de Veracruz y del país: “Ustedes, como líderes académicos, tienen la capacidad de transformar y fortalecer la relación que los estudiantes tienen con el conocimiento”. En tanto, la Vicerrectora subrayó que las propuestas innovadoras compartidas en el Foro deben de estar “encaminadas a desarrollar: competencias en los estudiantes a través de experiencias de aprendizaje que vinculen la docencia con la investigación,

el pensamiento complejo para la solución de problemas y estar apoyadas en las tecnologías de la información”. Ante la comunidad académica, el director general de Desarrollo Académico, Héctor Vargas Rubín, hizo público el reconocimiento a 70 por ciento de los académicos pertenecientes a las 13 facultades, tres institutos, tres centros de investigación, el Área de Artes y del Sistema de Enseñanza Abierta de este campus que se sumaron al Proyecto Aula y están apoyando la construcción de la Red de Innovación Educativa. Cabe destacar que la Red de Innovación Educativa conjuntará los trabajos de los docentes e investigadores en academias, las cuales tendrán puntos de convergencia y compartirán las experiencias exitosas entre los cinco campus de la UV para que éstas puedan replicarse. La Vicerrectoría Veracruz y la comisión organizadora del campus, integrada por las académicas Patricia Mota, Lorena Levet, Adrián Vidal, Elena Agui-

Anotado Además del Rector, la Vicerrectora del campus y el Director de Desarrollo Académico, presidieron este Foro el secretario Académico Porfirio Carrillo, la secretaria de la Rectoría Leticia Rodríguez y el secretario Académico regional Miguel Sosa.

lar y Virginia Muñoz, fueron los encargados de convocar a los docentes que presentaron sus proyectos y propuestas en las mesas de trabajo divididas por área académica. Los docentes expusieron en las mesas de trabajo de las áreas académicas de Humanidades, Económico-Administrativa, Biológico-Agropecuaria y Técnica, los trabajos que han realizado para impulsar la innovación educativa. En cada una de las mesas de trabajo se reflexionó, debatió y establecieron conclusiones que derivaron en nuevas estrategias y propuestas para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje y su práctica docente.

Entrega gobierno de Tuxpan

Computadoras conectadas a internet para secundaria “José Vasconcelos” Anotado

la tecnología se ha vuelto no un lujo, sino en una necesidad, siendo estos 10 equipos de cómputo de gran utilidad como apoyo a los procesos educativos”, indicó Sánchez García. Al hacer uso de la voz, Alberto Silva Ramos, recordó que Tuxpan es el único municipio de todo el estado, que viene realizando este tipo de programa, que se viene ejecutando con el respaldo de la iniciativa privada, añadiendo que junto también con el gobierno del estado que encabeza el doctor Javier Duarte de Ochoa,

su administración quiere sentar las bases, para que las 401 escuelas del sistema educativo tuxpeño, cuenten con las herramientas e infraestructura necesaria, para la impartición de una educación de calidad, en espacios dignos y seguros. Subrayó que después de concluido el proceso electoral, el Ayuntamiento con el respaldo de los gobiernos estatal y federal, estará realizando una cuantiosa e histórica inversión de más de 35 millones de pesos, para la construcción de más aulas, domos y

El alcalde Alberto Silva Ramos encabezó este acto, el cual se ha venido dando en otros planteles educativos de todo el municipio tanto de la zona urbana como rural, para hacer la donación de 850 equipos de cómputo para 85 escuelas, que favorecerán a una población estudiantil de más de 25 mil alumnos.

bardas perimetrales, la rehabilitación de sanitarios, así como el equipamiento de las instituciones. Antes de inaugurar la nueva sala de cómputo, el edil tuxpeño hizo el compromiso de regresar a esta secundaria después de que inicie el nuevo ciclo escolar, para poner en marcha los trabajos de construcción del domo de su plaza cívica.


LOCAL

redacción Xalapa

L

a Dirección General de Tránsito del Estado (DGTE), a cargo de Roberto López Santoyo, a través del Departamento de Capacitación, Desarrollo y Escalafón, puso en marcha un programa de formación y profesionalización encaminado a generar un vínculo más cercano con el personal de la dependencia para identificar las necesidades de cada uno de ellos en el desarrollo de sus funciones como servidores públicos. El titular de dicha área, Emilio Faibre Álvarez, precisó que el objetivo fundamental de este plan de capacitación y profesionalización no consiste sólo en la actualización de la función operativa de la corporación, sino en el mejoramiento del servicio público con sentido social que presta cada uno de los elementos que trabajan en la entidad. Con ello, los oficiales de Trán-

miércoles 4 DE julio DE 2012 13

En todo el estado

Habilita DGTE plan de capacitación y profesionalización permanente Anotado Para lograr estas metas, los elementos de la DGTE recibirán estos cursos de profesionalización y actualización permanentemente, pues son de suma importancia para el adecuado desempeño de sus funciones y repercutirán en el beneficio de la sociedad veracruzana.

redacción Xalapa

L

No reporta zonas incomunicadas

Secom, en alerta por lluvias Mantiene cuadrillas de guardia monitoreando constantemente las vías de comunicación Abierto el Libramiento Xalapa, en el tramo Banderilla–Perote redacción Xalapa

A

pesar de que no se reportan comunidades incomunicadas por las lluvias de las últimas horas, la Secretaría de Comunicaciones mantiene cuadrillas de guardia que mediante la red de telecomunicaciones monitorean constantemente las vías de comunicación, informó el titular de la dependencia, Raúl Zarrabal Ferat. “Durante esta temporada de lluvias en la Secretaría de Comunicaciones se mantienen guardias que monitorean la situación de la red carretera estatal, para atender en caso de cualquier contingencia con prontitud”, detalló. Asimismo, informó que la coordinación con la Secretaría de Protección Civil y los municipios es clave para mantener comunicados los veracruzanos. Respecto del Libramiento de Xalapa, refirió que la Secom coadyuvó en obras como la rehabilitación del camino y el puente a La Haciendita

y acciones hidráulicas complementarias para acelerar la apertura del camino. Y en ese sentido, Zarrabal Ferat se dijo satisfecho del trabajo que se ha hecho en materia de comunicaciones, pues con la apertura del libramiento en la etapa Banderilla a Perote, el tráfico en la capital veracruzana se verá más fluido. Señaló que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) abrió el tramo Perote- Banderilla, de alrededor de 30 kilómetros de longitud, a partir de este día. Es una autopista a cuatro carriles: dos en cada sentido por 3.5 metros de ancho y un acotamiento de dos metros. Además, detalló que esta autopista ahorrará casi 40 minutos en el transporte de Xalapa hacia Perote, pues ésta se recorre en al menos 20 minutos a una velocidad constante de 110 kilómetros por hora. Finalmente, el Secretario de Comunicaciones informó que se estima que el tramo de Banderilla-Corral Falso sea abierto en noviembre.

a Dirección General de Inspección del Trabajo en Veracruz reportó 890 inspecciones a distintas empresas, con la finalidad de verificar que cumplan las condiciones generales de trabajo de cada uno de los asalariados, explicó el titular de la dependencia, Marco Vinicio Carpinteiro Santos. “Buscamos que se respete la jornada de trabajo, que se les pague el día domingo, que se les pague su aguinaldo y todas y cada una de las garantías laborales a las que tienen derecho de acuerdo con la ley, e independientemente de la función de vigilancia, también ofrecemos asesoramiento, tanto a los patrones como a los empleados”, detalló. La dependencia busca tener contacto con los dueños de las empresas y los invita a que cumplan con las prestaciones de ley; en estas fechas, el reparto de utilidades es la que tiene lugar. Para ello intensifican las labores de vigilancia y supervisión específicamente para que se le cumpla a los empleados con este beneficio que marca la ley.

sito Estatal tendrán a su alcance la oportunidad de crecer al interior de la dependencia y escalar rangos de acuerdo con el escalafón, es decir, que con un adecuado desempeño de sus funciones, un elemento puede llegar a ser jefe de servicios operativos, delegado o incluso director general de Tránsito. El responsable del Departamento de Capacitación, Desarrollo y Escalafón precisó que es necesario reformar la identidad laboral del personal de la DGTE para que puedan asumir los nuevos cambios y retos que la dependencia demanda y a la vez tengan la oportunidad de impulsar su desarrollo personal

y profesional. Reconoció que la ética profesional de los oficiales de Tránsito es uno de los temas que requieren mayor atención, por ello se han emprendido una serie de estrategias y programas enfocados a mejorar distintos aspectos, como el criterio de cada persona, las relaciones humanas, la actitud y la forma de interactuar con los ciudadanos durante el desempeño de sus funciones. “Este cambio no será de la noche a la mañana, pero se debe empezar con bases firmes para progresar y enriquecer el servicio, calidad y productividad de la dependencia”, afirmó.

En empresas

Realiza STPSP casi 900 supervisiones laborales Este año cerrará con más de dos mil acciones que permitan orientar y exhortar a las empresas a estar al corriente en el pago de prestaciones a sus colaboradores Anotado El funcionario estimó que anualmente realizan mil 700 inspecciones y, en general, sumando la atención a permisos solicitados, la cifra supera las dos mil. “Pero los datos más precisos los tenemos en el último trimestre del año cuando ya todas las dependencias han vaciado su información”.

Carpinteiro Santos acotó: “De ninguna manera nuestro trabajo representa una persecución a los empresarios; lo que buscamos es vigilar las garantías del trabajador. Eso también da como resultado que las empresas que no estén actualizadas en su documentación, dispongan de cierto pla-

zo temporal para ponerse al corriente”. De esa manera y con aviso previo, las empresas son informadas para cumplir con sus responsabilidades patronales en pro del trabajador. Si una vez notificada y con plazo establecido no cumple, entonces debe comparecer o presentarse en la dependencia para solventar lo que se le solicita. Pese a que un número significativo de las empresas sí cumple, existen algunas que son renuentes a acatar la normatividad. “Por lo regular, son empresas familiares con menos de 20 empleados y que en su mayoría son parientes. En ocasiones ahí se incumplen prestaciones”. En ese caso, la dirección levanta un acta negativa, dado el carácter de la compañía. “El resultado se ve cuando alguno de los trabajadores a los que uno asesora comprende y siente que no se le está cumpliendo. En ese caso iniciamos con la fase conciliatoria; pero si no rinde frutos, entonces está el trabajador en la libertada de presentar una demanda formal”.


LOCAL

14 MIÉRCOLES 4 DE JULIO DE 2012 DE XALAPA

Tarifa promocional por 60 días: 100 pesos para carros particulares y 105 pesos para camiones de cuatro ejes EDGAR REYES Xalapa

E

Tramo Banderilla-Perote

¡Listo el Libramiento!

l director de la constructora Corsan Isolux Carlos Rolsan Moya declaró que la puesta en marcha del tramo Banderilla-Perote permitirá reducir los tiempos de traslado entre ambos municipios a únicamente 19 minutos, pero además esta vía dará mayor seguridad a los conductores. En entrevista exclusiva para el Heraldo de Xalapa el representante de esta constructora comentó que a partir de las 8:45 de ayer martes, fue abierto este tramo del libramiento de Xalapa. “Ahora queda terminar el tramo Corral Falso-Banderilla y con eso quedará listo el libramiento de Xalapa, esperamos que esto sea para finales de año, los trabajos están en tiempo y forma y estamos ya lo determinará la conceseguros que para diciembre la sionaria, nosotros nada más obra estará al cien por ciento”, nos encargados de la obra y dijo. de entregarla y ellos decidiEn ese sentido comentó que rán los costos”, dijo. la apertura del tramo BanIndicó que ahora la consderilla-Perote permitirá que tructora se enfoca en concluir más de 7 mil carros pasen los 30 kilómetros restantes de al día, los cuales tendrán un carretera para concluir con el ahorro de tiempo para llegar libramiento de Xalapa. “Quiea uno de estos dos destinos. ro decir que de este restante Carlos Rolsan Moya recordó unos 10 kilómetros ya están que por un lapso de 60 días, a listos para iniciar la pavimenpartir de ayer martes, la case- tación”. ta para circular por este tramo Añadió que esta obra está tendrá un costo promocional contando con los más altos de 100 pesos para caestándares de calidad, rros particulares y de por ello aseguró que Anotado 105 para los camiones además de ser una vía de cuatro ejes. segura contará con suLa obra permi“Pasando los 60 ficiente señalamientos tirá que más de días creo que se ine iluminación para dar siete mil carros crementarán un poco mayor seguridad a los pasen al día. los costos, pero eso conductores.

El sector hotelero, restaurantero y de servicios está preparado para atender a los visitantes REDACCIÓN Xalapa

Del 11 al 19 de agosto

Expo Feria 64 Tuxpan 2012, marco propicio para el arribo de turismo nacional y extranjero

T

uxpan se vestirá de fiesta con la Expo Feria 64 2012, que será celebrada del 11 al 19 de agosto; este evento de carácter industrial, comercial, industrial y ganadero propiciará, además de un buen ambiente de esparcimiento para las familias de esta zona, el arribo del turismo nacional y extranjero, afirmó Raúl Alberto Ruiz Díaz, presidente de la Asociación Ganadera Local de esta ciudad. Lo anterior fue informado durante la visita que el también presidente del Comité Organizador le hiciera al gobernador Javier Duarte de Ochoa en Palacio de Gobierno, para, a nombre de los integrantes de su asociación, invitarlo formalmente a este evento. De acuerdo con Ruiz Díaz, la Expo Feria 64 Tuxpan 2012 es

Anotado Ruiz Díaz reconoció que tanto el gobernador Javier Duarte de Ochoa, como el alcalde de Tuxpan, Alberto Silva Ramos, han dado a los organizadores de esta feria y a los ganaderos, su total respaldo “pues este evento tiene el objetivo de exponer al estado y hacia el exterior, el gran trabajo que realizan los productores del norte de Veracruz, además de impulsar el desarrollo turístico de la región”, finalizó.

muy importante porque comercializa ganado a nivel estatal, “además de que habrá charreadas, teatro del pueblo con un gran programa artístico, juegos mecánicos, la participación de los voladores de Papantla y co-

rridas de toros, entre otras actividades”, destacó. Esta feria organizada por la Asociación Ganadera Local se desarrollará, como ya es una tradición, en el Campo Damián Carmona, en el centro de la ciu-

dad, a donde es muy fácil llegar y la entrada es totalmente gratuita. “En esta edición, la novedad es que logramos que Tuxpan fuera la sede de la 18 Exposición Nacional de Ganado Braham, en la cual participarán 40 productores, con 600 animales de registro de muy buena cali-

dad y criados en el país; el plus será la participación de jueces de talla internacional”, refirió. El 15 de agosto, día de la Virgen de la Asunción, “se realizará la cuarta Cabalgata de la Identidad Huasteca, con la participación de mil 500 caballos; también será realizado el XXXV Concurso de la Vaca Lechera, en un rancho cercano a la feria, y los premios consistirán en diversos apoyos para el campo”, reveló el ganadero. Informó que prevé la llegada de turismo nacional y extranjero, pues “Tuxpan cuenta con playas y ríos de extraordinaria belleza y la pesca deportiva es un gran atractivo; hay hoteles, restaurantes y prestadores de servicios que ya están preparados para atender a todos los que acudan a esta gran fiesta”, detalló.


Sui Generis DE XALAPA

miércoles 4 DE JUlIO DE 2012

NO QUIEREN LA MISMA ESTRATEGIA De los consultados por Defoe, Caleidoscopio e Inteligencia Pública 55 por ciento señalaron que aprueban la labor de Felipe Calderón Hinojosa, no obstante, el 77 por ciento aseguró que prefiere que el próximo presidente de la República cambie radicalmente la estrategia para combatir los problemas más graves del país.

40 De los consultados califican la inseguridad como el problema de mayor peso en la vida de México.

Sí se vive en democracia Por lo menos eso es lo que opinaron 55 por ciento de los encuestados por la empresa de opinión pública Defoe, junto con Inteligencia Pública y Caleidoscopio; quienes se reunieron para analizar el por qué del voto de los mexicanos

miguel ángel gómez polanco Xalapa

E

n medio de la turbulencia que han significado las elecciones presidenciales del año 2012; los estudios de opinión se han convertido en pilares de percepción a razón del sentido en que se genera la información en México, no obstante los factores propios de un proceso como los comicios que este primero de julio registraron una asistencia histórica a las urnas. Aún con esto, Defoe concluyó que el ambiente durante la jornada que acaba de pasar el primero de julio, se distinguió por un deseo de mejorar varios de los ahora múltiples Talones de Aquiles del país, en donde destaca el mediano interés por la política con un 51 por ciento de aceptación y la creencia de que se vive en democracia, representada por el 55 por ciento de los consultados. Asimismo, el estudio dejó entrever la naturaleza partidócrata de los mexicanos, pues el 34 por ciento aseguró que siempre vota por el mismo partido, mientras que para esta elección, 30 por ciento se decidieron durante las campañas y el 11 el día de la elección. Lo curioso y ciertamente contradictorio del estudio, se dio en el rubro de las preferencias por candidato y su reflejo en la percepción del encuestado en relación a los gastos de campaña, siendo que 30 por ciento contestaron haber basado su decisión en la figura del candidato, de los cuales 35 se guiaron por sus propuestas, sin embargo, 55 por ciento opinaron que la coalición “Compromiso por México” del PRIPVEM realizó un gasto excesivo, por 17 del PAN, 13 de la coalición “Movimiento Progresista” del PRDMC-PT y 1 por ciento del PANAL.

De la irregularidades Hasta el cierre de esta edición, los contabilizadores ciudadanos

y de diversas organizaciones, las anomalías presentadas ante el Instituto Federal Electoral registraban 875, en las cuales se señala que la participación ciudadana alcanzó más de un 100 por ciento total, adquiriendo el estatus de irregularidad. De éstas, Veracruz cuenta con uno de los más altos puestos derivado de sus 34 casos de participación sobrepasada en las secciones 137, 557, 557, 678, 689, 746, 857, 997, 1167, 1397, 1575, 1666, 1724, 1906, 1909, 2153, 2160, 1909, 2195, 2262, 2460, 2525, 2578, 2582, 2626, 2887, 2955 y 2994, con un promedio de 135 por ciento de gente que supuestamente acudió a sufragar. Sin embargo estas anomalías, más las que tienen que ver con las diversas denuncias y manifestaciones contra la compra de votos, coacción y alteración de resultados, no han hecho mella en la percepción de la gente respecto a vivir en un ambiente democrático mexicano, de acuerdo con la consultora Defoe.

La democracia ¿en el Congreso de la Unión? Para muchos, quizás la elección más importante no fue la del presidente, si no la de renovación en ambas cámaras que integran el poder legislativo.

En este sentido y de acuerdo con Ciro Murayama, integrante del Comité Técnico-Asesor del IFE, resultará histórico que hasta el momento no se tenga una certeza sobre cuál será la mayoría que domine la Cámara de Diputados, pues la coalición PRI-PVEM alcanzaría sólo un 36 por ciento de representación, quedándose a 5.78 puntos porcentuales de llegar a la cifra requerida para ostentar mayoría, mientras que los partidos denominados “de izquierda” representarían la segunda fuerza con 27 por ciento y el PAN con 26. En el caso del Senado, Murayama aseveró que la coalición PRI-PVEM lograría 60 puestos, el PAN 38 y la izquierda 29. De esta manera, la percepción sobre la democracia que concluyen Defoe, Inteligencia Pública y Caleidoscopio en la gente, estaría parcialmente justificada con la aplicación del voto diferenciado, beneficiando la proporción de representación en el Congreso de la Unión, aunque esto signifique que muy probablemente el nuevo presidente tendrá que “negociar” las reformas que tanto urgen en el país, en lugar de verse apoyado por una mayoría de su mismo color.


DE XALAPA

miércoles 4 DE julio DE 2012

Tornado azota Antón Lizardo Tornado azota

Los vientos arrasaron con todo lo que se encontraron a su paso Unas veinte lanchas quedaron varadas tras el paso del meteoro Sillas, mesas y techos, destruidos de restaurantes en las zonas de playas Rodrigo Barranco Déctor Alvarado

U

n fenómeno llamado turbonada azotó las costas de la comunidad de Antón Lizardo, en el municipio de Alvarado, causando destrozos y daños económicos de consideración. Testigos de los hechos relataron que cerca de las 11 y media de la noche del lunes vieron que se aproximaba una tormenta, por lo que todos corrieron a refugiarse. Sin embargo, en cuestión de minutos un remolino de viento recorrió el litoral levantando todo lo que se encontraba a su paso, similar a lo que pasa cuando llega un tornado. Los lugareños calculan que el fenómeno medía unos siete metros de altura y arrasó con todo lo que encontró a su Anotado paso, incluso dan gracias a La alcaldesa que era época de Alvarado, de lluvias y no Sara Herrera había turistas Cano recorrió acampando en el lugar y dio instrucciones la arena. para mandar Los pescaayuda a los dores de la restaurantes zona dijeron y pescadores que unas 20 afectados. lanchas quedaron averiadas por los vientos huracanados, calculando que sobrepasaron los 180 kilómetros por hora. El meteorólogo y director de Protección Civil de Boca del Río, Isidro Cano Luna, explicó que una turbonada son ranchas de vientos de hasta 200 kilómetros por hora provocada por una depresión tropical. Aunque mencionó que era algo común en estas fechas, los alvaradeños mencionaron que nunca les había tocado enfrentar lo que llaman como tornado. Juan Acosta, uno de los lugareños, relató que algunas embarcaciones se partieron en dos y otras volaron arriba de los techos de las palapas. Los techos de palma de los restauranteros apostados a orillas de la playa quedaron destruidos, las mesas y sillas están esparcidas por todo el lugar en pedazos.


ESTADO&PAÍS MIÉRCOLES 4 DE JULIO DE 2012

Segob

Usar canales jurídicos para quejas por elección NACIONAL Y rompe récord

IPC impulsa optimismo a BMV El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) logró un nuevo nivel histórico por segunda vez en las últimas tres jornadas tras ganar 0.81 por ciento y ubicarse en 40 mil 434.71 puntos, en línea con el comportamiento de las Bolsas tanto en Wall Street como en Europa. Pág 3C

Coordinador: Arturo Reyes González

Prevén abrir 50 mil urnas presidenciales

Alejandro Poiré, titular de la dependencia, pidió a quien esté inconforme que cualquier queja se presente con plena convicción de civilidad, legalidad, respeto a la ciudadanía

El recuento de votos de las elecciones para presidente, diputados y senadores se dará en 43 distritos

Pág 2C

Pág 7C

Energética y laboral

PRI urge a FCH reforma fiscal Cultura vial…

Alfonso Navarrete Prida estableció, respecto a una reforma energética, que el PRI impulsará cambios “sin modificar la composición del artículo 27 constitucional”

EL UNIVERSAL México, DF

E

l diputado Alfonso Navarrete Prida, integrante del grupo político del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) virtual ganador de la elección presidencial, Enrique Peña Nieto, pidió voluntad política del presidente Felipe Calderón para emprender en el cierre del sexenio las reformas fiscal, energética y laboral. Pág 2C

Ni con sangre entra Tanto se ha hecho énfasis por parte de las autoridades y la iniciativa privada en no conducir y escribir por celular, por el alto riesgo que representa, pero los ciudadanos continúan haciendo caso omiso a tal advertencia. Para muestra, el accidente automovilístico que se registró este martes en el distribuidor vial Heberto Castillo y avenida Ignacio Zaragoza en la Ciudad de México.

Creará Vázquez Mota movimiento ciudadano

CNDH elabora protocolo de atención a desplazados

Pág 3C

Ignacio Zavala señaló que otro de los objetivos de Vázquez Mota es verificar que se puedan consolidar las reformas estructurales que el país necesita para buscar el avance de México

Pág 2C


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

2C | MIÉRCOLES 4 DE JULIO DE 2012

Creará Vázquez Mota movimiento ciudadano

Segob

Usar canales jurídicos para quejas por elección

Ignacio Zavala señaló que otro de los objetivos de Vázquez Mota es verificar que se puedan consolidar las reformas estructurales que el país necesita para buscar el avance de México

Alejandro Poiré, titular de la dependencia, pidió a quien esté inconforme que cualquier queja se presente con plena convicción de civilidad, legalidad, respeto a la ciudadanía

EL UNIVERSAL México, DF

L

a candidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, se reunió la mañana de ayer en un hotel de Polanco para desayunar con su coordinador de campaña Roberto Gil, su vocero Juan Ignacio Zavala y el encargado de difusión, Max Cortazar. Este encuentro fue para evaluar algunos escenarios para el futuro, después de que perdió la elección presidencial el pasado domingo y cayó hasta la tercera fuerza el blanquiazul. En entrevista Juan Ignacio Zavala aseguró que Vázquez Mota tiene planteado encabezar un movimiento con los 12 millones de mexicanos que votaron por ella el domingo pasado y abrir espacios para quien se quiera incorporar a éste. “Hay que dejar claro que esos votos no se van a quedar ahí, que ella se va hacer cargo de esos votos, 12 millones de votos, de los cuales estará invitándolos para unirse para armar un movimiento para ser de esto un asunto nacional”. Ignacio Zavala dijo que se encuentra fuerte y tranquila después de la elección del pasado domingo y estará convocando a esos millones de mexicanos para consolidar este movimiento. Agregó que otro de los objetivos de Vázquez Mota es verificar que se puedan consolidar las reformas estructurales que el país necesita para buscar el avance de México. “El liderazgo que le dan esos 12 millones de votos es una nacionalidad que quiere un México seguro y con libertades”.

EL UNIVERSAL México, DF

Energética y laboral

PRI urge a FCH reforma fiscal Alfonso Navarrete Prida estableció, respecto a una reforma energética, que el PRI impulsará cambios “sin modificar la composición del artículo 27 constitucional”

EL UNIVERSAL México, DF

E

l diputado Alfonso Navarrete Prida, integrante del grupo político del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) virtual ganador de la elección presidencial, Enrique Peña Nieto, pidió voluntad política del presidente Felipe Calderón para emprender en el cierre del sexenio las reformas fiscal, energética y laboral. “Si hay la voluntad política del Gobierno saliente se pueden sacar adelante las tres reformas en período extraordinario del Congreso, sin necesidad de esperar la entrada de las nuevas cámaras de Diputados y Senadores”, dijo el legislador. Sobre la reforma fiscal, que llamó “fiscal-financiera”, descartó que los priistas estuvieran a favor de aplicar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a medicinas y alimentos, al recordar que hay un candado al respecto en los estatutos del PRI. Sobre los cambios a la legislación laboral, Navarrete Prida refirió que en el proceso legislativo inconcluso en ese tema, se careció de consensos en puntos diversos, “pero eso no indica que no podamos llevar

adelante reformas”. Además, en materia tributaria, “estoy seguro de que se pueden sacar reformas importantes que le permitan a México crecer”, y todo ello garantizaría que habría condiciones para que México empezara a retomar el camino del crecimiento económico y, sobre todo, estabilidad laboral. Entrevistado en el Palacio

E

l secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, hizo un llamado a candidatos presidenciales y fuerzas políticas, para que cualquier inconformidad que tengan sobre la elección del domingo pasado, se presente ante las instituciones legales correspondientes. Tras defender la elección federal que se vivió el pasado fin de semana en México, Alejandro Poiré pidió a quien esté inconforme que cualquier queja se presente con plena convicción de civilidad, legalidad, respeto a la ciudadanía y confianza en la transparencia y autonomía de las autoridades electorales. “Lo que ocurrió el domingo (pasado) es muestra de que vivimos en un país de leyes e instituciones, por ello es pertinente (...) que los distintos candidatos y distintos partidos, utilicen los canales institucionales que nuestra propia democracia se ha dado, para poder dirimir y definir las inconformidades”. “Es importante que siempre lo hagan con plena convicción manifiesta de civilidad, de legalidad, de respeto a los derechos de todos y de confianza en la transparencia y la autonomía de las autoridades electorales”, expresó. En conferencia de prensa que ofreció ayer, el encargado de la política interna del país manifestó que la ciudadanía se expresó en un proceso transparente y limpio, que el Gobierno Federal respetó.

Legislativo, Alfonso Navarrete Prida, estableció, respecto a una reforma energética, que el PRI impulsará cambios, “sin modificar la composición del artículo 27 constitucional”. En ese sentido, “habrá que ver hasta dónde se puede generar mejores recursos energéticos, de mejor calidad y a mejor precio”.

Artículo

El B-20 y el empleo Enrique de la Madrid Cordero*

E

n mi pasado artículo, me referí al diagnóstico que sobre el desempleo y sus consecuencias hiciera el B-20 en la reciente reunión de Los Cabos. Quisiera ahora hacer referencia a las recomendaciones planteadas por el B-20 a fin de enfrentar esta problemática. Dichas recomendaciones se resumen en cuatro fundamentales: La primera de ellas consiste en generar políticas apegadas a la realidad local, orientadas al crecimiento económico y al incremento en la confianza de los negocios, los consumidores y los inversionistas. Lo anterior es fundamental si se considera que el empleo está en función del crecimiento económico y de una alta demanda agregada y que ambos factores están sujetos, en gran medida, a la confianza que existe entre los diversos sectores económicos. En este sentido, el B-20 señala que restaurar dicha confianza requiere de reformas regulatorias tendientes a mejorar el clima de negocios y de realizar importantes inversiones

en infraestructura. Como segunda recomendación, el B-20 menciona la necesidad de reformar las políticas laborales para que la población busque y encuentre empleo dentro de la formalidad y se incremente la competitividad y la productividad del mercado laboral. Asimismo, es indispensable impulsar sistemas de protección social sostenibles. Nuevamente, un mercado laboral sólido genera mayor certeza en los negocios para invertir y en los ciudadanos para consumir. Por ello, las reformas deben estar orientadas en dos sentidos fundamentales: primero, incrementar las facilidades de entrada al mercado laboral a la población joven, vinculando sus beneficios sociales con la educación, el aumento de capacidades y su involucramiento con la comunidad. En segundo lugar, se busca mejorar la flexibilidad en los mercados laborales para que, en tiempos de crisis económica, los gobiernos compensen a las empresas que mantienen a los trabajadores y les

permitan disminuir las horas laborales. De esta forma se asegura el empleo y se reduce la carga para los sistemas de seguridad social. En tercer lugar, el B-20 recomendó impulsar a las pymes que tienen potencial de crecimiento, de innovación, de contribución a la comunidad y, sobre todo, de generación de empleo. Este impulso se puede lograr mediante mayor financiamiento, capacitación y asistencia para el desarrollo, la provisión de capital semilla, incentivos fiscales para nuevos negocios y la dotación de garantías para disminuir los riesgos que toman los agentes crediticios. Al impulsar a estas pymes, las opciones laborales aumentan, la economía se vuelve más competitiva, los sistemas financieros se desarrollan y se genera un vínculo sólido entre la comunidad y el sector empresarial. Finalmente, el B-20 propuso mejorar las capacidades de los trabajadores y reducir el desfase entre el tipo y la cantidad de competencias que hoy ofrece el mercado laboral,

contra lo que demandan las empresas. En este sentido, mejorar la relación entre instituciones educativas y el sector empresarial puede ayudar a diseñar una currícula adecuada a las necesidades del mercado, a la vez que facilita la entrada de las personas jóvenes. En el largo plazo, se asegura que las personas seguirán siendo productivas y se incrementa la capacidad de crecimiento potencial de la economía. Al margen… La elección del domingo en nuestro país fue ejemplar: hubo una alta participación ciudadana y una diferencia amplia entre el ganador de la Presidencia y el segundo lugar. Uno de los principales retos que enfrentará el nuevo gobierno será el de generar las políticas y los acuerdos necesarios con los sectores políticos y económicos de México para impulsar el empleo que nuestro país necesita para alcanzar su verdadero potencial. *Analista político emadrid1@hotmail.com/ @edelamadrid


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

MIÉRCOLES 4 DE JULIO DE 2012 3C

Y rompe récord

IPC impulsa optimismo a BMV AGENCIAS México, DF

E

l Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) logró un nuevo nivel histórico por segunda vez en las últimas tres jornadas tras ganar 0.81 por ciento y ubicarse en 40 mil 434.71 puntos, en línea con el comportamiento de las Bolsas tanto en Wall Street como en Europa. Al cierre de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), se registró un volumen negociado de 270 millones 148 mil acciones, por un importe de nueve mil 222 millones de pesos. Las alzas dominaron la jornada, pues 60 emisoras del mercado local tuvieron ganancias, 22 tuvieron bajas y 11 quedaron sin movimientos. De aquellas emisoras que integran al IPC, destacaron las alzas de OHL México (OHLMEX), con una ganancia de 7.74 por ciento; Industrias Peñoles (PE&OLES), con 4.71 por ciento, y Grupo Elektra (ELEKTRA), con 4.05 por ciento. En terreno de pérdidas, sobresalieron Grupo Financiero

Los mercados recibieron buenas noticias tras la publicación de pedidos a fábricas en Estados Unidos

Banorte (GFNORTE), con 1.60 por ciento; El Puerto de Liverpool (LIVEPOL), con 1.05 por ciento, y TV Azteca (AZTECA), con 0.91 por ciento. En el continente americano, los mercados

recibieron buenas noticias tras la publicación de pedidos a fábricas en Estados Unidos. “(El alza) se debe al optimismo de los inversionistas ante la publicación de los pedidos a

fábricas en Estados Unidos, a pesar de ser un dato rezagado del mes de mayo, los cuales presentaron un crecimiento del 0.7 por ciento, contra 0.1 por ciento estimado”, explicó Ana Gonzá-

lez, analista de Monex. El índice tecnológico Nasdaq lideró las ganancias en Nueva York, con un incremento de 0.84 por ciento; seguido del S&P 500, con 0.62 por ciento, y el promedio industrial Dow Jones, con 0.56 por ciento. Por otro lado, en Europa se mantiene el optimismo sobre las medidas del Banco Central Europeo para resolver la crisis en algunos países de ese continente. “Con la especulación de que en unos días el Banco Central Europeo revise a la baja su tasa de referencia y con los rumores de que en China las autoridades contemplan la posibilidad de disminuir los requisitos de reservas a la banca comercial, los mercados de valores en Europa muestran una sesión de avances generalizados”, comentaron analistas de Banorte-Ixe. España e Italia ligaron su quinta jornada consecutiva de ganancias, al registrar incrementos de 1.34 y 1.30 por ciento, respectivamente. En tanto, Alemania, Francia y Reino Unido se encuentran en su tercera jornada de beneficios, con variaciones de 1.26, 0.96 y 0.83 por ciento respectivamente.

Artículo

Lo que espera a la nueva administración Rogelio Ramírez de la O*

A OEA

Sistema electoral mexicano es confiable “México tiene un proceso electoral robusto y confiable que hace que cualquier intento de fraude masivo pueda detenerse”, asegura la organización

EL UNIVERSAL México, DF

E

l jefe de la Misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) para el Proceso Electoral Federal 20112012, César Gaviria, concluyó que a su juicio la elección presidencial mexicana fue exitosa en los dos aspectos que esa institución verifica: que se hayan cumplido los requisitos de ley y que el resultado corresponda a la voluntad del pueblo. “México tiene un proceso electoral robusto y confiable que hace que cualquier intento de fraude masivo pueda detenerse e intento de fraude individual pueda detenerse con prontitud” y posee el sistema con más controles de América Latina, concluyó. El domingo con el cómputo final de la elección termina la Misión de observación de la OEA, así que derivado del estudio de las leyes electorales mexicanas y la visita de campo en casillas, verificación de la operación del sistema de Resultados Electorales Preliminares (PREP) realizada por 28 personas se concluyó que no existe el nivel de incertidumbre del 2006. “Las mejoras de los últimos seis años deberían ser suficientes para disipar algunos de los temores” que hubo en esa elec-

ción. Conforme al marco legal mexicano, recordó Gaviria, ex presidente de Colombia, entre las causales para la invalidación de la elección presidencial no se encuentran los tres alegatos hechos hasta ahora al proceso: financiamiento, cobertura en medios y delitos electorales. “A nuestro juicio, tal como fueron formuladas el día de ayer (por el candidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador) ni el tema de la financiación, ni la eventual comisión de algunos delitos electorales, ni el tema de los medios pueden dar lugar a impugnaciones según la ley”. “Una cosa es hacer críticas al sistema político y desde luego cualquier ciudadano o cualquier candidato opinar que los medios actuaron de manera sesgada o pueden tener dudas sobre la financiación o puede tener creencias de que hay inexactitudes, pero eso no invalida el resultado de la elección que genera el IFE y que después deben producir de manera final el Tribunal Electoral cuando llegue la etapa de impugnaciones”. Esas dudas existen entre la ciudadanía, pero nosotros quisiéramos señalar que “a nuestro juicio el proceso se ha dado en el marco de la ley y las impugnaciones vendrán en su momento pero suponemos nosotros estarán referidas a temas que viene contemplados en la ley”. Gaviria ofreció una rueda de prensa en la sede del IFE, en donde se refirió a las críticas al proceso y dejó entrever que tendrán escaso impacto como impugnación al resultado electoral.

unque a primera vista la economía mexicana está sólida y no presenta mayores dificultades para la siguiente administración, en realidad es una verdad a medias. Hay un buen “equilibrio” macroeconómico, pues los principales indicadores financieros están bien y estables, pero, en su contraparte, el crecimiento del producto y del empleo es bajo. Esto significa que un crecimiento más acelerado y sostenido durante varios años rompería el equilibrio. Por una parte, requeriría aumentar el gasto de inversión pública, sobre todo para infraestructura, lo cual elevaría el déficit fiscal, a menos que se reduzca simultáneamente el gasto corriente. Hoy, por ejemplo, con datos hasta mayo, el gasto del sector público se disparó en 14%, es decir, más de 500 mil millones de pesos si se mantiene para el resto del año. Los servicios personales de sólo cinco meses representaron 359 mil millones de pesos, más que toda la recaudación de impuesto sobre la renta y el IETU. En estas condiciones la flexibilidad fiscal es nula para cualquier aumento de gasto. En caso de que el precio del petróleo o que el volumen de producción baje, la presión fiscal sería mayor y este año el precio ha sido muy alto, de 109 dólares por barril, sin reflejarse en mayores ahorros públicos. Por el lado de las cuentas externas, acelerar el crecimiento implica un mayor déficit en la cuenta corriente. Dicho déficit se expande rápidamente con cualquier caída de precios del petróleo o debido a cualquier aceleración en la tasa de crecimiento de la demanda interna. Lo anterior es fácil de entender cuando a la economía le falta competitividad. En nuestro país los salarios son muy competitivos y la productividad de los trabajadores empleados manufactureros es alta. Pero los precios en muchos sectores de alta concentración son exagerados y eso presiona los costos de producir en

México. Mientras los precios monopólicos se mantengan altos las empresas van a preferir importar los productos que requieran, en vez de aumentar la fabricación en el país. Lo apretado de las cuentas fiscales resulta en falta de espacio de maniobra para que el gobierno intente una política fiscal expansiva si cae la demanda externa. Y sumado a lo sensible del déficit corriente externo al precio del petróleo y a la demanda interna resulta en un equilibrio precario. Para mantener este equilibrio sin aumentar el déficit fiscal o el déficit corriente externo, la tasa de crecimiento de la economía debe ser baja. Hasta ahora los gobiernos del PAN prefirieron la estabilidad macroeconómica al mayor crecimiento. Por esa razón el récord que entregan es muy pobre para el potencial de México, de sólo 2.0% de crecimiento del PIB anualmente entre 2001 y 2011. Desde luego, en este periodo hubo dos recesiones globales, una en 2001 y la otra en 2009, pero es difícil que en la era que vivimos haya crecimiento global sin caídas. El hecho es que México creció menos que Brasil (3.6%), Argentina (5.0%), Chile (4.1%) o Perú (5.8%) en ese mismo periodo. El PAN no intentó escapar de este equilibrio de bajo crecimiento y explorar uno de mayor crecimiento, pues ello hubiera requerido aumentar la recaudación, reducir el gasto corriente y controlar los precios exagerados de monopolios y oligopolios. Cualquier nuevo gobierno enfrenta el mismo problema y, como el PAN, tendrá sus limitaciones políticas propias. Sus riesgos, sin embargo, serán mayores a los del PAN, pues los problemas de un crecimiento muy bajo son acumulativos. Incluyen una caída en la producción de petróleo y una situación social con mayores presiones. Analista económico* rograo@gmail.com

CNDH elabora protocolo de atención a desplazados “Los Estados tienen la responsabilidad principal de proteger a la población desplazada dentro de su territorio”, indicó el organismo nacional EL UNIVERSAL México, DF

L

a Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) elabora un Protocolo de Atención a Víctimas de Desplazamiento Interno Forzado, en el que se establecerán las obligaciones del Estado mexicano para asistir a los agraviados por este fenómeno que se ha incrementado a partir de 2006 por la operación del crimen organizado en algunas zonas del país. El organismo nacional destacó que este problema social se concentra, sobre todo, en cinco estados del país: Chihuahua y Tamaulipas, y en menor medida, en Michoacán, Durango

y Sinaloa. Aunque la CNDH destaca que “México no cuenta con un diagnóstico nacional debido a la falta de un registro en materia de

desplazamiento, se sabe que en los últimos años el fenómeno ha crecido”. A partir de 2006 se observó una nueva forma de desplazamiento “causada por enfrentamientos entre la delincuencia y elementos de seguridad pública en algunas zonas del país”. No obstante, la falta de estadísticas que permitan establecer la magnitud de este fenómeno en territorio nacional, sí existen estudios que cita la CNDH, que revelan que “entre 2006 y 2009 fueron desplazadas de Ciudad Juárez, Chihuahua 110 mil personas; una actualización en esa misma investigación señala que entre 2009 y 2011 la violencia en la zona ha desplazado a otros 24 mil mexicanos”.


ESTADO&PAÍS

4C MIÉRCOLES 4 DE JULIO DE 2012

Prosa aprisa

INFORMACIÓN GENERAL

O·P·I·N·I·Ó·N

¿Por qué con Pepe sí y con Héctor no? Arturo Reyes Isidoro

L

a pregunta es obligada: ¿por qué con Pepe sí y con Héctor no? El pie (el texto informativo) de la fotograf ía publicada en el Diario de Xalapa ayer martes se concreta a señalar que el gobernador Javier Duarte de Ochoa comió el lunes con el virtual candidato electo al Senado, José Yunes Zorrilla, para “conversar sobre el proceso electoral” del domingo. En la gráfica, que tiene como trasfondo la casa de la familia Yunes en La Calera, en Perote, se observa al titular del Ejecutivo flanqueado por los Pepes, padre e hijo, Yunes Suárez uno y Yunes Zorrilla el otro. Completan el elenco el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Erick Lagos Hernández, el alcalde de Perote, Juan Velázquez Yunes, primo del inminente nuevo senador, y Julián Yunes, primo de Pepe Yunes papá. La imagen sería una más si no se tratara de políticos de primer nivel, de hombres públicos, con poder y en el poder político (cuatro de los seis) y por eso cobra sentido, cualquiera que haya sido el propósito o la intención, la reunión así como posar juntos y de pilón enviar a publicar la foto para que “todo mundo” la viera. Conociendo la discreción y la reserva con que se conduce Pepe, seguramente no fue de él de quien partió la iniciativa de publicitarse, y he ahí el detalle. ¿Por qué o para qué entonces? Mueve a curiosidad que haya sido el propio Gobernador

Mueve a curiosidad que haya sido el propio Gobernador quien haya viajado hasta Perote a reunirse y a comer con un correligionario suyo, y no que haya sido al revés, que, como se acostumbra, como un acto de cortesía política, el virtual nuevo senador no haya ido a Palacio de Gobierno a presentarle sus respetos.

quien haya viajado hasta Perote a reunirse y a comer con un correligionario suyo, lo que está dentro de la normalidad política, y no que haya sido al revés, que, como se acostumbra, como un acto de cortesía política, el virtual nuevo senador no haya ido a Palacio de Gobierno a presentarle sus respetos a la primera autoridad del estado y de paso a informarle de su triunfo conforme a la copia de las actas que seguramente obran en su poder y que dan fe de su victoria. Llama la atención que se haya salido de la formalidad habitual en estos casos, de que el Mandatario estatal, conociendo los resultados preliminares, se hubiera concretado a llamar por teléfono al virtual ganador para felicitarlo y pedirle trabajar en estrecha colaboración por el bien de Veracruz y bla bla bla. Pero no fue así. Hubo viaje especial, porque así fue, no fue una visita de pasada porque se cumplía una encomienda oficial por el rumbo y se aprovechó para ir a saludar al compañero, al amigo. ¿De qué hablaron? ¿Solo sobre el proceso electoral? ¿Acaso del triunfo el domingo de la selección española de futbol sobre su similar italiana lo que le valió la Eurocopa?, ¿o sobre lo que se espera de Hugo Sánchez al frente de los Tuzos del Pachuca?, ¿o sobre el éxito que está teniendo entre los niños la versión 3 de la película Madagascar?, ¿o que Beyonce arrasó con los BET?, ¿o sobre el

divorcio de Tom Cruise de Katie Holmes?, ¿o sobre el éxito que está teniendo la nueva versión del Hombre Araña? Pero si todo lo anterior despierta curiosidad, llama poderosamente la atención que el jefe político del estado y de los priistas en especial no haya tenido el mismo detalle y la misma atención con el otro virtual candidato electo al Senado, Héctor Yunes Landa. ¿Por qué a pocas horas de que concluyó la elección y se da por hecho el triunfo de los dos, con uno sí y con el otro no? Para lo que viene, ¿Héctor volverá a jugar el rol estelar del patito feo de la película? Para compensar, ¿irá el Gobernador a comer también con el otro virtual nuevo senador y su familia a su casa en Xalapa y se promocionará una imagen similar a la del otro caso? En política no hay nada casual y a partir de que prácticamente está definido el relevo presidencial, donde el nuevo Presidente priista se convertirá formalmente –en los hechos, en la práctica ya lo es desde ahora– en el jefe también de su partido a nivel nacional, nada de lo que se haga entre actores políticos tricolores con presente y con futuro dejará de tener significado especial. Cualquier pensaría que falta mucho tiempo para el relevo del poder en el estado. Sí y no. Para que concluya el periodo legal, constitucional, del actual gobierno faltan cuatro años y cuatro meses, relativamente muchos. Pero para que se decida al sustituto, resta menos, acaso tres años y meses,

que se irán como agua. Dadas las nuevas circunstancias y los no tan buenos resultados que logró el priismo en el estado el domingo pasado, no puede dejarse de considerar que Enrique Peña Nieto será mano y que, para evitar que suceda lo que ha ocurrido y le ha ocurrido con su partido en la entidad, buscará a la persona idónea, ya no al recomendado, sino al que tenga la aprobación ciudadana. Pepe Yunes Zorrilla tiene la circunstancia a su favor. Tiene buena imagen y aceptación ciudadana y entre los medios, que es importante, clave; tiene buena relación –ya se acaba de ver– con el Gobernador del estado y tiene buena relación con la persona más cercana al virtual nuevo Presidente, Luis Videgaray, de quien los peroteños recuerdan muy bien que desde tiempos estudiantiles venía a vacacionar al rancho San Julián, en el municipio de Perote, invitado por su amigo y compañero de estudios hoy virtual nuevo senador. En Palacio de Gobierno saben, deben saber muy bien, que desde ya tienen que construir una candidatura ganadora, porque los fuertes competidores, los otros Yunes, estos Linares-Márquez, del PAN, ya no van a parar, se siguen de largo luego de lograr que el más chico del clan llegue también al Senado y luego de contribuir y de demostrar su capacidad operativa electoral que casi los tiene empatados en la disputa presidencial con el PRI. ¿Acaso la reunión, la comida

del lunes, por lo que hace al nivel local, fue un punto o el punto de arranque? Y de nuevo las preguntas: ¿y Héctor, qué?, ¿se formará ahora, de todos modos, a hacer cola Ranulfo Márquez Hernández, como mandó a hacerla a los “pinches chamaquitos” en 2010?, ¿entrará en la tómbola Adolfo Mota Hernández, quien acaba de entregar buenas cuentas en Coatepec?, ¿acaso también Alberto Silva Ramos, quien sigue con el bat al hombro y haciendo ejercicios de calentamiento?, ¿reconsiderará su decisión personal Gerardo Buganza Salmerón de no volver a militar en ningún partido político en lo que le resta de vida, se afiliará al tricolor y entrará al juego y al rejuego?, ¿alzará la mano también, previa reconversión al priismo, Tomás Ruiz González? Un hecho cierto, el único cierto hasta ahora, a ojos vista, es la consideración que tiene el gobernador Javier Duarte de Ochoa con el virtual nuevo senador José Yunes Zorrilla. Con un dato adicional, cierto también, muy cierto como la foto que ha dado pie a esta larga elucubración: en ningún momento por parte de su “competidor” en el recién pasado proceso, de su “primo” el panista Fernando Yunes Márquez, ha existido ninguna intención de impugnar el resultado de las elecciones, es decir, el triunfo del primo Pepe –y de paso del tío Héctor–. La que busca camorra es la dirigencia estatal del blanquiazul, pero eso será motivo de otro comentario.

Repechaje

Duarte de Ochoa, un gran activo para el tricolor en el país Quirino Moreno Quiza

Gana Veracruz… En el triunfo que el Partido Revolucionario Institucional obtuvo en todo el país el domingo anterior, mucho tuvieron que ver las autoridades locales. En el caso de Veracruz, el gobernador Javier Duarte de Ochoa se convirtió en referente nacional, lo que evidentemente favoreció para la victoria tricolor. Yupiii… Oficialmente abierto ya este martes el Libramiento en el tramo Banderilla-Perote… Siii… Que el senador electo Héctor Yunes Landa consideró que el efecto Andrés Manuel López Obrador en la capital veracruzana fue el que provocó la derrota del candidato priista a la diputación federal por el distrito X de Xalapa Urbano, Reynaldo Escobar Pérez… Ajaaa… Que el consejero electoral Francisco Guerrero advirtió que habrá que esperar los resultados del cómputo distrital, que inicia el miércoles a las 8:00 horas, para conocer de qué forma estarán distribuidas las fuerzas políticas en el Congreso de la Unión… La mancuerna de los Yunes… Que el triunfo de la fórmula priista de senadores integrada por José Francisco Yunes Zorrilla y Héctor Yunes Landa, de15 de los 21 candidatos a diputados federales y de Enrique Peña Nieto en la Presidencia de la República es reflejo de la fortaleza de Javier Duarte de Ochoa, como jefe político del PRI… Durante una conferencia de prensa… Que ofrecieron a representantes de medios de comunicación, Yunes Zorrilla y Yunes Landa abundaron que al cumplir extraordinariamente con las expectativas que

Que el consejero electoral Francisco Guerrero advirtió que habrá que esperar los resultados del cómputo distrital, que inicia hoy a las 8:00 horas, para conocer de qué forma estarán distribuidas las fuerzas políticas en el Congreso de la Unión…

surgieron durante la campaña proselitista de Duarte de Ochoa a gobernador de Veracruz, se vio reflejado en las urnas el día de la elección… En la Parroquia de Enríquez… Los integrantes de la fórmula al Senado de la coalición Compromiso por México PRIPVEM detallaron que fueron la tercera fuerza más votada del país, con un millón 270 mil votos contabilizados en nueve mil 782 actas (de un total de nueve mil 912), según resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares del IFE… Zazzz… Yunes Zorrilla y Yunes Landa refirieron, con base en el PREP, que las fórmulas a senador que les antecedieron fueron las del Estado de México (con dos millones 823 mil 698 votos) y Jalisco (con un millón 366 mil 236 sufragios)… De este modo, la bancada de senadores priistas será la de mayor representación… E informaron que el distrito I de Tantoyuca fue el que más votos aportó a la dupla Yunes Zorrilla-Yunes Landa, con un total de 72 mil 966, contabilizados en el total de las actas computadas… Una sureñita… En el distrito electoral federal 11 de Minatitlán se obtuvo la mayor diferencia de votos a favor respecto al PAN, con17 mil 544 votos… Aseguraron estar atentos a los resultados definitivos que este miércoles cuatro de julio confirmarán los 21 órganos electorales del IFE, a través de los cómputos distritales de las elecciones federales… El próximo ocho de julio… Esperarán los dos Yunes del PRI, que el Consejo Local

del IFE realice el conteo por entidad federativa de la elección de senadores para recibir la constancia como fórmula de primera mayoría y declaración de validez de la elección… Uuu… Ninguno de los partidos políticos que contendió en los comicios de este domingo perderá su registro… Zucuu… Luego de los tres grandes, se ubica el Partido Verde Ecologista de México que suma 6.02 por ciento en la elección de diputados, de 5.65, en la de senadores y de 5.44, en la presidencial. Le sigue el Partido del Trabajo, que en los comicios de diputados alcanzó 4.58 por ciento, en la de senadores, 4.64 y 5.17, en la presidencial… Mmm… No llegan desayunos del DIF a escuelas de Pánuco… Protestan contra maestra que reprobó a 40 alumnos… Padres de familia de la escuela secundaria técnica 128, con sede en IndecoÁnimas, se manifestaron en contra de la maestra Rosa María Morán Hernández al asegurar que actuó con dolo para reprobar en matemáticas a casi 40 alumnos de tercer grado que se encuentran a punto de ingresar a bachillerato… Entrevistados en las instalaciones de dicha escuela, los inconformes aseguraron que la docente “vendió” calificaciones para pasar a uno que otro alumno, además de que los exámenes finales que aplicó fueron ajenos al temario facilitado a los estudiantes… En Las Choapas… Que fue una falsa alarma de una supuesta balacera durante el conteo de boletas en la comunidad Felipe Ángeles, alertó a las corporaciones policíacas de este municipio la noche del domingo, sin embargo,

se confirmó que se trataba de una falsa alarma iniciada por bromistas… El rumor de un supuesto enfrentamiento entre grupos armados que pretendían robar las urnas en la comunidad comenzó a difundirse durante la noche del domingo, pero debido a la lejanía de esta comunidad con la cabecera municipal la incertidumbre imperó entre ciudadanos y autoridades… El libramiento… Que el delegado estatal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Agustín Basilio de la Vega, informó que esta semana iniciará operaciones el primer tramo del Libramiento de Xalapa Perote-Banderilla… El Movimiento Ciudadano… Antes Convergencia suma 4.6 por ciento en la elección de diputados, 4.08, en la de senadores y 4.29 por ciento, en la presidencial… Jiii… El Partido Nueva Alianza suma 4.11 por ciento en los comicios de diputados, 3.72, en la elección de senadores y 2.33, en la presidencial… Y el porcentaje mínimo para obtener el registro es 2.0 por ciento del total de los votos… ¿Verdad Reynaldo?… Cada vez hay más voto diferenciado en las elecciones en México… El depósito… El pasado 25 de junio, Veracruz recibió de la federación 44 millones de pesos correspondientes a la primera ministración para el fortalecimiento de sus instituciones de Procuración de Justicia, Prevención y Readaptación Social y Seguridad Pública en materia demando policial 2012… El depósito de estos recursos derivó de

las gestiones realizadas por el gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien suscribió un convenio de adhesión con el Gobierno Federal para el otorgamiento del subsidio a la entidad, como un estímulo a la labor que realiza en materia de seguridad pública… Ayer en Xalapa… Ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, comparecieron el ayuntamiento de Agua Dulce, que estará representado por Juan Pablo Arévalo, y Martha Patricia Quezada Culebro, por el Sindicato Único de Empleados Municipales, en busca de que concluya la huelga que el citado sindicato mantiene contra el Ayuntamiento… El resultado adverso… Que obtuvo el PRI en la elección presidencial en Veracruz obliga a este partido a replantear su situación en vísperas del proceso local 2013, dijo el representante del PRI, ante el Consejo General del Instituto Federal Electoral, Salvador Mikel Rivera… Zazzz… Rechazó Salvador Mikel, que la victoria obtenida por el PRI en 15 diputaciones y el Senado de la República sea por el reparto de despensas y la compra de votos… El voto fue cruzado y eso quiere decir que tanto el candidato López Obrador generó opciones y expectativas y la gente votó por él, pero dentro de un año los actores serán otros…

quirino.moreno@entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@gmail. com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq facebook.com/quirino.moreno


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

MIÉRCOLES 4 DE JULIO DE 2012 5C

O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos

2016

Salvador Muñoz

P

ues tenemos tres Yunes en la Senaduría... En otrora, cualquiera diría que serían candidatos naturales a suceder a Javier Duarte de Ochoa... me refiero a los dos Yunes priistas... Porque en el caso de Chiquinando Yunes Márquez, tiene todo para ser el ungido del PAN en el 2016... joven, buena imagen, entrón... habrá que ver el papel que desempeñe en el Senado y que repercuta sobre todo en Veracruz. ¡Vamos! En este momento, va solo y su alma sin panista que le haga sombra. No así Héctor y Pepe. Yunes Landa ya alzó una vez la mano para postularse entre los

Héctor es un político maduro pero no por ello reñido con la juventud con la cual siempre se ha apoyado. Pepe es un joven político de impresionante carisma en su entorno... sólo le falta despegar, salir del nido...

precandidatos a la gubernatura al lado de Javier Duarte de Ochoa... el final de esa historia ya todos la sabemos. A Yunes Zorrilla le faltó “la pasión” que le puso a esta contienda en el proceso del 2010... pudo haber sido un buen prospecto. Héctor es un político maduro pero no por ello reñido con la juventud con la cual siempre se ha apoyado. Pepe es un joven político de impresionante carisma en su entorno... sólo le falta despegar, salir del nido... Como políticos, ambos son buenos aunque con algunas diferencias muy claras (dentro de lo político) que los separan: Uno, tiene un cuadro impresionante de colaboradores; el otro no...

uno, transpira la ambición, el deseo y el apasionamiento por querer ser; el otro se dice nomás apasionado... uno, es rebelde pero sabe disciplinarse cuando hay que hacerlo; el otro se pasa de disciplinado y educado. Así las cosas, conforme avance el tiempo, se habrá de ir definiendo quién de los dos alzará la mano para el 2016... Pero... Sí... habíamos dicho al principio que otrora, cualquiera de ellos dos podría ser el candidato natural... salvo por algunas detalles que cambian el prisma de las cosas tras la elección presidencial... para los priistas, hemos de suponer, acabó su virreinato; Peña Nieto y compañía habrán de darle otro cariz a la

sucesión gubernamental. Aquí es donde surgen dos figuras: Jorge Carvallo Delf ín y Alberto Silva Ramos. ¿Se puede imaginar a alguno de estos dos personajes como candidato a la gubernatura de Veracruz? ¿No? Pues inténtelo porque bien lo dijo el filósofo de la salsa: “la vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida, ay Dios”. Jorge Carvallo a lo mejor no sea cuate-cuate de Peña Nieto ¿pero qué tal de Carlos Salinas de Gortari? Alberto Silva guarda estrecha relación con la familia Del Mazo y éstos a su vez, con Peña Nieto. ¿A dónde cree que habría de inclinarse la balanza de Javier Duarte de Ochoa a la hora que tenga que sugerir a un sucesor? ¿Al político (entiéndase

cualquiera de los dos Yunes)? ¿Al político-amigo (léase Alberto Silva) ¿o al amigo del Poder en Los Pinos (porque no creemos que ya hayan limado asperezas Javier y Jorge)? La respuesta la ha de dar el tiempo así como los siguientes movimientos que se den dentro del Gabinete estatal, en el Congreso estatal, pero sobre todo, en el Gabinete de Peña Nieto... Mientras, Chiquinando inicia con ventaja... si él quiere.

si los hay a lo largo y ancho del territorio veracruzano, dispuestos a dar la pelea con amplias posibilidades de triunfo. Candidato al gobierno ya lo tienen, natural, el senador electo Fernando Yunes Márquez. El futuro del PRD en Veracruz es incierto, la izquierda honesta no de pose, no está dentro de las filas de ese partido, no comulgan con su forma de hacer política y por lo tanto será muy dif ícil que tengan una participación exitosa en los comicios locales del 2013. Por su desastrosa situación resulta muy dif ícil sugerir un escenario. Y habrá que ver qué hacen, en estas elecciones, los partidos de reciente creación, como son el Partido Cardenista de Antonio Luna Andrade, y Alternativa Democrática de Alfredo Tress, los cuales seguramente fueron concebidos para que actúen como satélites o paleros del PRI a cambio de jugosos recursos económicos y algunas posiciones.

miles de familias de los 212 municipios contaron mucho en las elecciones. Sin necesidad de que el Gobernador se anduviera exhibiendo en medios de comunicación –Javier Duarte fue sumamente respetuoso de la veda electoral y evitó en la medida de lo posible hacer declaraciones que entorpecieran el sano desarrollo del proceso electoral– los veracruzanos reconocen que su administración ha sido una de las mejores en la historia de la entidad. Y eso que apenas van dos años.

recontarán dos o tres de las elecciones simultáneamente. Los distritos están ubicados en Aguascalientes, Baja California, Guerrero, Hidalgo, Edomex, Nuevo León, Guerrero, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán, Coahuila, Durango, Michoacán, Sonora, Puebla, Chihuahua, Guanajuato y Distrito Federal. Este esfuerzo implicará recontar entre 40 y 50 mil paquetes electorales para las tres elecciones. Los Distritos tienen menos de tres días para recontar. La elección presidencial se recontará de las ocho de la mañana del miércoles a las ocho de la mañana del jueves. Inmediatamente después se abrirá los paquetes de la elección para diputados hasta las ocho de la mañana del miércoles, y la de senadores iniciará en ese momento hasta las ocho de la mañana del sábado. Los recuentos deben quedar concluidos antes del domingo.

e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos pag: www.zoociedadanonima. com blog: http:// lospoliticosveracruz.blogspot. mx/

Apuntes

A trabajar en las municipales Manuel Rosete Chávez No puede morir a besos quien mata a puñaladas Anónimo

H

abiendo transcurrido el proceso electoral federal, los políticos veracruzanos de los tres partidos políticos: PRD, PRI y PAN, tienen que ponerse a trabajar en lo que sigue; la elección el año entrante de presidentes municipales y diputados locales, la antesala para la sucesión gubernamental. Tras la elección federal, en Veracruz las tres principales fuerzas políticas quedaron de la siguiente manera: El PRI logró un importante triunfo al ganar, aunque sea por 800 y pico de votos, la elección presidencial, le dieron a su candidato Enrique Peña Nieto un millón 179 mil votos (no el millón 500 que ofrecieron o les pidieron como cuota) pero después de dos sexenios consecutivos perdiendo ahora la revirtieron; ganaron también las dos senadurías y quince diputaciones federales. Un buen resultado en términos globales si tomamos en cuenta las condiciones en que se encuentra el estado con una población agraviada por el gobierno anterior y una buena parte instalada en la nostalgia de la elección para gobernador del estado en la cual Miguel Ángel Yunes Linares logró una importante votación como candidato. Por su parte, el Partido Acción Nacional que se pulverizó merced a sus pleitos internos por el poder y la voracidad de quienes habían tomado al PAN como una franquicia de su patrimonio (El Pipo y compañía), logró levantarse de sus cenizas gracias al trabajo perseverante de la familia Yunes Linares. La votación que volvió a tener a favor de la candidata presidencial Josefina Vázquez Mota, es histórica en la entidad, el más de millón doscientos mil votos en dos procesos electorales consecutivos ya parece “voto duro” panista. Del Partido del Sol Azteca, el PRD, fue tanto el daño que

Si los panistas veracruzanos son de palabra, la noche del domingo y el lunes, a millón doscientos mil paisanos les tocó cuchi cuchi en casa, tal como lo prometió Chepina.

le propinó la administración de Fidel Herrera Beltrán, quien prostituyó a sus líderes y representantes populares, que no se han podido reponer de ese desprestigio que los alejó por completo de sus bases al grado que nadie conf ía en ellos, sólo la inercia del voto a favor de Andrés Manuel López Obrador levantó a ese muerto en el pasado proceso electoral y consiguieron, por voluntad de los votantes, un millón 13 mil sufragios. Ya será el diputado federal Uriel Flores Aguayo, quien arrasó por mucho en la elección en la capital del estado, quien con su liderazgo moral sea quien vaya delineando lo que podría ser el nuevo PRD de cara al proceso electoral local que se avecina. Son 212 presidencias municipales, y 30 diputaciones locales las que se estarán peleando el año que viene, que serán la base que va a sustentar el relevo gubernamental porque quien tenga mayoría de presidencias municipales tendrá un 50 por ciento de posibilidades de alcanzar la gubernatura. El PRI solo tiene que continuar con el trabajo que ha venido haciendo en la administración de Javier Duarte de Ochoa, con Erick Lagos Hernández al frente de ese instituto político, haciendo los ajustes que sean necesarios para trabajar, ya, en la elección de sus candidatos a presidentes municipales dando oportunidad a priistas que garanticen triunfos no a cartuchos quemados ni a improvisados que solo generan gastos millonarios y al final la ciudadanía los rechaza. Candidatos para la sucesión tienen suficientes: José Yunes Zorrilla, Héctor Yunes Landa, Senadores de la República, y Alberto Silva que será diputado local y líder del Congreso, por ejemplo. El PAN tendrá que reconstruirse bajo el liderazgo de Miguel Ángel Yunes Linares, el artífice de las votaciones más altas que en su historia ha conseguido ese partido, y postular candidatos identificados con ese instituto político, panistas de cepa que

PEÑA NIETO SE VA A BRASIL La presidenta brasileña Dilma Rousseff conversó ayer telefónicamente con el próximo presidente de México, Enrique Peña Nieto, con quien platicó sobre la intensificación de las relaciones bilaterales a partir de la inminente instalación del nuevo gobierno. La presidencia de Brasil informó que ambos EXCELENTE MONEDA DE conversaron alrededor de 10 CAMBIO minutos en horas de la mañana, El triunfo de los candidatos cuando Rousseff invitó a Peña del Partido Revolucionario Nieto a visitar Brasil antes de su Institucional en Veracruz toma de posesión el primero de durante la jornada electoral de diciembre. este domingo tiene nombre y Según la presidencia apellido. Javier Duarte de Ochoa. brasileña, Peña Nieto dijo que Y es que, más allá de quienes aceptó la invitación y adelantó son los nuevos diputados y que visitaría Brasil antes de senadores, los veracruzanos asumir el poder como parte confirmaron que la actual de una gira que realizará por administración estatal ha varios países latinoamericanos. respondido a las necesidades “Cuenta conmigo para ampliar de todos los sectores porque nuestras relaciones estratégicas”, los ciudadanos no sólo votaron dijo Rousseff en el diálogo, a favor de los candidatos de según citó la oficina de prensa las zonas serranas, sino de las de la presidencia. grandes ciudades. Todo ello indica que la ANUNCIA RECUENTOS aprobación a la gestión de Duarte EL IFE EN 37 DISTRITOS de Ochoa es absoluta. Incluso en El IFE anunció que este municipios gobernados por el miércoles habrá 43 recuentos PAN desde hace muchos años, totales en 37 distritos como Tantoyuca y Martínez electorales, de los cuales de la Torre, los priistas y no 19 recontarán la elección priistas consiguieron que los presidencial, 12 distritos la abanderados del tricolor se de senadores y otras 12 la de alzaran con la victoria, y no diputados. precisamente la famosa cerveza Lo anterior porque se cumple que ya no es mexicana porque la causal prevista por la ley, hubo Ley Seca que en mucho que prevé recuento total en los favoreció a la tranquilidad de la distritos cuya diferencia entre jornada electoral. el primer y el segundo lugar es Las acciones que el mandatario menor o igual a uno por ciento. ha realizado en beneficio de En algunos distritos se

SEMBRANDO UN HERMANO Ése es el nombre de una agrupación de ciudadanos, jóvenes, gente madura y hasta de la tercera edad como doña Margarita que tiene 79 años, quienes se han iniciado una campaña de rescate de nuestros bosques y en general de la ecología. “Sembrando un hermano” tendrá una importante actividad este 29 de julio en el parque Natura de Xalapa para lo cual están invitando a las familias xalapeñas a participar en la siembra de árboles en dos hectáreas de terreno donde las autoridades les han permitido realizar su actividad. Ojalá varias familias acudan a esta jornada y se sumen a esta noble tarea que no tiene que ver nada con la grilla ni mucho menos, es por iniciativa ciudadana y para heredar a nuestros hijos un lugar para que vivan agradable y sano. REFLEXIÓN Si los panistas veracruzanos son de palabra, la noche del domingo y el lunes, a millón doscientos mil paisanos les tocó cuchi cuchi en casa, tal como lo prometió Chepina. Escríbanos a mrossete@yahoo.com.mx formatosiete@gmail.com


6C | MIÉRCOLES 4 DE JULIO DE 2012

ESTADO&PAÍS

INFORMACIÓN GENERAL


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

MIÉRCOLES 4 DE JULIO DE 2012 7C

Prevén abrir 50 mil urnas presidenciales AGENCIAS México, DF

E

l Instituto Federal Electoral (IFE) realizará la apertura de entre 45 y 50 mil paquetes electorales de la elección para Presidente. “En esta ocasión, también lo estamos nosotros mencionando, tenemos la previsión de podría haber un recuento que se sitúe entre 45 y 50 mil paquetes electorales en los distritos electorales por cada tipo de elección, entre 45 y 50 mil para

El recuento de votos de las elecciones para presidente, diputados y senadores se dará en 43 distritos Presidente, la misma cantidad para senadores y la misma para diputados”, explicó en conferencia Marco Antonio Baños. La Comisión de Capacitación y Organización Electoral del IFE informó que dichos paquetes ya se encuentran resguardados por miembros del Ejército. El presidente de la Comisión, Alfredo Figueroa, precisó que la cifra de paquetes electorales de la elección de Presidente es muy superior a 2006, cuando se abrió dos mil 800.

Destacó que se encuentran en la causal de apertura porque la

diferencia entre primero y segundo lugar es igual o menor al

uno por ciento en 19 distritos. Existen 25 mil paquetes que se recontarán porque la diferencia de votos nulos es mayor que la diferencia entre el primero y el segundo lugar. En la elección de senadores y diputados se habrá de recontar 12 distritos en cada una. Los consejeros electorales admitieron que hubo 10 paquetes robados y seis maltratados. Destacó que existen 25 casos de casilla zapato, es decir, que todos los votos fueron para un solo partido.

Pasillos y Antesalas

Reynaldo Escobar. Su fama lo precede Miriam Gracia Magaña

C Formalizan solicitud para expulsar a Fox del PAN El diputado panista Óscar Martín sostuvo que existen elementos suficientes para expulsar de las filas panistas al ex Presidente y por ello presentaría ayer mismo el recurso correspondiente AGENCIAS México, DF

E

l presidente de la Cámara de Diputados, Óscar Martín Arce, solicitaría formalmente la tarde de ayer al Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) la expulsión de Vicente Fox, por respaldar públicamente la candidatura del priista Enrique Peña Nieto. “Los estatutos del partido claramente dicen que cuando tú apoyas a un candidato que no es de tu partido político o pides el voto por él, tú estás violando los estatutos y los reglamentos del partido, y esos son argumentos suficientes para que te expulsen del partido o pierdas tus derechos a venir de regreso al partido”, indicó. Arce sostuvo que existen elementos suficientes para expulsar de las filas panistas al ex presidente Fox y por ello presentaría ayer mismo el recurso correspondiente. En conferencia de prensa en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el legislador bajacaliforniano calificó de “muy mala jornada” para el PAN la elección del domingo y llamó a iniciar un proceso de reconstrucción del partido. Reconoció el liderazgo de Josefina Vázquez Mota y dijo que la ex aspirante presidencial debe continuar en la vida pública y participar en la reflexión interna del PAN tras la derrota electoral, al igual que el dirigente panista Gustavo Enrique Madero.

uánta razón le falta a Manuel Bernal Rivera cuando afirma que Reynaldo Escobar perdió la diputación federal ya que el PRI recibió el voto de castigo debido a la mala administración de la alcaldesa, Elizabeth Morales García. Esto es más falso que una moneda de tres pesos, es más, los 42, 767 mil votos que obtuvo el candidato perdedor debe de agradecerlos a Morales García, a nadie más. Extrañas las declaraciones del ex diputado local por falsear la información y carecer de verdad. Es como si se afirmara que años anteriores el PRD ha perdido alcaldías y diputaciones federales y locales se deban al papel tan mediocre que ha realizado él cuando ha sido dos veces legislador local sin que se conozca alguna obra suya ni de beneficio social, ni cultural ni deportivo. El representante del Partido de la Revolución Democrática ante el Instituto Federal Electoral quiere tapar el sol con un dedo cuando todo mundo conoce no tan sólo en esta ciudad, ni en el estado, sino a nivel nacional quién es Reynaldo Escobar. El ex secretario de Gobierno en el sexenio fidelista es de sobra conocido y no precisamente por su talento, discreción y humildad, por el contrario, a todos aquellos que lo han apoyado en su carrera los ha traicionado algo que parece haber olvidado cuando presionó para que le dieran la candidatura por el PRI a la diputación federal por esta ciudad capital. Pero a los que traicionó, no les cumplió o simplemente ignoró, encontraron la ocasión ideal para pasarle la factura y esto apenas inicia, porque ante la falta de un cargo administrativo que lo respalde, muchos serán los desaires que empiece a recibir de parte de quien hasta hace unos meses le rendían pleitesía. Al menos de su equipo ya van varias deserciones importantes, pues ya no le ven futuro político. Y volviendo a Manuel Rivera causan risa sus “amenazas” a la Presidente Municipal, pues asegura que aunque le moleste a Elizabeth, ellos van a continuar con su labor en las colonias. Y nuevamente nos preguntamos ¿cuál labor social ha realizado Manuel Bernal Rivera en las colonias de Xalapa? Alcaldes, diputados locales y federales, líderes y representantes populares han solicitado audiencia con el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, para mostrarle el “trabajo político” que realizaron a favor de sus candidatos. Algunos lucen francamente desperados, ante la imposibilidad de no poderse curarse en salud. Tranquilos, Duarte de Ochoa ya tiene la información y las pruebas de quiénes son aliados y quiénes los traidores y no hay marcha atrás, pero eso, dijera la Nana Goya, es otra historia. Mañana lo analizaremos. mariamagana67@hotmail.com/ @miriamgrissel


MIÉRCOLES 4 DE JULIO DE 2012

Breves internacionales Egipto

Bombardeos dejan 40 muertos en Siria FUERZAS ARMADAS SIRIAS prosiguieron este martes los intensos bombardeos sobre distintos feudos opositores y libraron duros combates con grupos de oposición en una nueva jornada de violencia que costó la vida a alrededor de 40 personas, denunciaron grupos opositores. De acuerdo con la plataforma Comités de Coordinación Local (CCL), 43 personas perecieron en operaciones de las tropas gubernamentales, cifra que el Observatorio Sirio de Derechos Humanos redujo a 34 civiles e insurgentes. Según las fuentes, las zonas más afectadas por los bombardeos fueron la ciudad central de Homs, la provincia meridional de Deraa y las localidades de la periferia de Damasco. De acuerdo al Observatorio, diez personas fallecieron en los alrededores de la capital, la mitad en la ofensiva de las fuerzas del régimen contra la localidad de Duma..

EU

Republicanos usan “Rápido...” contra Obama EL PROCURADOR ERIC HOLDER acusó ayer a los republicanos de usar el desacato por “Rápido y Furioso” como un pretexto para atacar políticamente al presidente Barack Obama y en represalia por sus políticas sobre inmigración, derechos de voto y matrimonios gays. En una entrevista para The Washington Post, Holder rechazó la posibilidad de dimitir y sostuvo que republicanos como el presidente del Comité de Supervisión, Darrell Issa, lo convirtieron en “chivo expiatorio” para golpear a los demócratas en un año electoral. “Me he convertido en símbolo de lo que no les gusta de las posturas de este Departamento de Justicia. También soy un chivo expiatorio para el presidente en año electoral. Se tiene que ser muy excesivamente ingenuo para pensar que el voto (de desacato) fue por documentos”, dijo. Holder fue declarado la semana pasada en desacato por los republicanos de la Cámara de Representantes apoyados por 17 demócratas, a raíz de su presunta falta de cooperación en la investigación de Rápido y Furioso, el polémico operativo de trasiego ilegal de armas a México. Francia

Allanan oficinas y casa de Sarkozy

INVESTIGADORES FRANCESES ALLANARON el martes el hogar y las oficinas del ex presidente Nicolas Sarkozy como parte de una pesquisa por la presunta financiación ilegal de su campaña presidencial en el 2007 por la heredera de la empresa de cosméticos L’Oreal, dijo un funcionario. Sarkozy se ha visto amenazado por posibles problemas legales desde que perdió la Presidencia ante el socialista François Hollande en las elecciones de mayo. El ex mandatario, que se quedó sin fuero a partir del 15 de junio, niega haber actuado ilegalmente.El juez Jean-Michel Gentil y otros investigadores de la unidad de delitos financieros de París realizaron el allanamiento, señaló el funcionario, el cual habló a condición de guardar el anonimato debido a que no está autorizado a discutir públicamente una investigación en curso. Los mensajes que se le dejaron al personal de Sarkozy no fueron devueltos de inmediato.


Policiaca

TO P A

O S N DO RE

I ENO N E M T CON PARA

DE XALAPA

miércoles 4 DE julio DE 2012

Era centroamericano

Hallan el cuerpo del ahogado En las aguas del río Coatzacoalcos perdió la vida un indocumentado que presuntamente el lunes se bañaba a la altura del puente Coatzacoalcos Uno y que fue arrastrado por la corriente, la cual lo sacó a flote la mañana de ayer en el antiguo Malecón.

Pág 4B

poza rica

Le revienta la cara llanta que explotó

Chofer de “Taxi Rápido” los lleva al cielo

MATA A SUS PASAJEROS El chofer presuntamente en estado de ebriedad fue trasladado a la Fausto D. Solís, donde lo mantienen en calidad de detenido

Un empleado de la talachera ubicada a un costado de la gasolinera Los Venados se encuentra grave en la Clínica San José, luego de que le estallara en el rostro un neumático que minutos antes había quitado de un rabón de la empresa Constructora Pág 3B S.A. de C.V.

Lo dejó la novia

Menor se mata por desamor

No hubo lesionados

DESTROZA SU TROCA CONTRA POSTE

Carlos Sánchez Hernández Poza Rica

D

os muertos y un pasajero lesionado fue el saldo de la imprudencia de un trabajador del volante adherido al sindicato “Taxi rápido” que estrelló su unidad contra un árbol en la colonia Arrollo del Maíz. La lista de víctimas la encabeza Candelaria Santiago Cortés, de 39 años de edad, quien perdió la vida al momento del accidente. De acuerdo con las autoridades fue la madre de la víctima, Cirila Cortés Chico, quien reclamó los restos de la malograda mujer. Pág 4B

El exceso de velocidad combinado con el consumo del alcohol ocasionó un fuerte accidente en el poniente de la Coatzacoalcos, donde el conductor de una lujosa camioneta perdió el control y colisionó contra un poste de luz.

Pág 3B

Un menor de edad de la comunidad Santa Rita Laurel, perteneciente a este municipio, decidió escapar por la puerta falsa al ingerir herbicida; fue descubierto por sus familiares que lo trasladaron de emergencia al hospital general Oluta-Acayucan para su atención médica; sin embargo, horas después de haber sido internado falleció. Pág 2B

Cae taxista pederasta Le dio asilo a una menor que escapó de su casa; la madre sospecha que tuvieron relaciones

E

lementos de la AVI realizaron la detención en la colonia Francisco Villa de un sujeto que es señalado por pederastia en agravio de una menor de 15 años, la cual estuvo viviendo unos días con él, ya que había tenido problemas familiares. Pág 3B


POLICIACA

2B miércoles 4 de julio de 2012

Causa pánico una balacera Hasta el momento se habla de una persona detenida, pero no se dio a conocer su identidad OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

U

na persona detenida y el aseguramiento de un automóvil de lujo forma parte del fuerte despliegue policiaco y militar registrado la tarde noche de ayer martes en la calle Úrsulo Galván en la colonia Insurgentes Sur de Minatitlán. A las 18:00 horas las corporaciones policiacas fueron solicitadas en esa zona, al darse la voz de alerta sobre una persecución encabezada por elementos de la Policía federal, contra de un vehículo tipo Passat, color negro, con placas YJR16-01 del estado. De forma extraoficial trascendió que todo inició sobre la autopista Cosoleacaque-Nuevo Teapa, cerca de la colonia Veracruz, donde presuntamente cuatro sujetos a bordo de la unidad ya descrita se enfrentaron a tiros con elementos uniformados. Una vez concluido el intercambio de balas inició la persecución que derivó en calles de Minatitlán, donde en la colonia Insurgentes Sur, decidieron abandonar la unidad motora; tres de ellos lograron escapar de la justicia, mientras que uno más trató de refugiarse en los patios de una vivienda particular. En medio de un fuerte operativo el sujeto, de entre 20 y 25 años de edad y de identidad desconocida, fue asegurado por elementos federales que lo subieron a una de las patrullas; la calle quedó resguardada por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y policías intermunicipales. La unidad donde viajaba el único detenido presentaba daños en el neumático izquierdo delantero, sin aparentes huellas de impactos de bala, lo que contrarresta la versión de una balacera. Lo cierto del asunto es que el operativo causó pánico entre los vecinos que vivieron minutos de tensión y angustia al ver el despliegue policiaco y militar. Hasta la noche de ayer martes se desconocía a ciencia cierta la identidad del único detenido en el acto.

Intenso movimiento militar.

Ratotas dejaron a urbano sin batería NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

N

Nada se pudo hacer por salvarle la vida.

MENOR SE MATA POR DESAMOR Lo dejó la novia; dicen que era un hijo ejemplar, trabajador y estudioso ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

U

n menor de edad de la comunidad Santa Rita Laurel, perteneciente a este municipio, decidió escapar por la puerta falsa al ingerir herbicida; fue descubierto por sus familiares que lo trasladaron

de emergencia al hospital general Oluta-Acayucan para su atención médica; sin embargo, horas después de haber sido internado falleció. El menor, Bernardo Márquez Gutiérrez, de 16 años de edad, presuntamente decepcionado por el amor de una jovencita, al sentirse deprimido decidió suicidarse, para lo cual utilizó una botella de herbicida. Al descubrir sus familiares lo que había hecho de inmediato lo trasladaron al Hospital General Miguel Alemán para su atención médica. No obstante, debido a que ingirió gran cantidad de

herbicida nada se pudo hacer por salvarle la vida, causando un gran dolor a sus padres, quienes dijeron que su hijo era ejemplar, trabajador y estudioso; sin duda deja un gran vacío en su corazón y en el de todos sus familiares y amigos. Al nosocomio llegó el agente del Ministerio Público, quien llevó a cabo las diligencias de estos lamentables hechos, lo mismo que Servicios Periciales. El fiscal a continuación ordenó que el cuerpo fuera enviado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley y posterior entrega a sus familiares.

uevamente fue ingresado a la cárcel preventiva un delincuente reincidente, quien esta vez fue sorprendido cuando pretendía robarse la batería de un camión urbano que se encontraba estacionado sobre la carretera Transístmica, a la altura de la colonia Tierra Nueva; quedó a disposición de las autoridades ministeriales. Se trata del conocido delincuente Rubén Loya Bonilla, de 40 años de edad, quien tiene su domicilio en la calle Gardenias número 308 de la colonia Constituyentes, el cual se desempeña como obrero y fuera sorprendido cuando pretendía robarse una batería de un camión, pero debido a lo pesada de la misma no lo logró. Fue alrededor de las 01:55 horas de ayer cuando elementos de la Policía Intermunicipal fueron alertados de que en una de las unidades que se encontraban estacionadas sobre la calle Transístmica, en el kilómetro 7.5 de la colonia Tierra Nueva, se encontraba una persona sospechosa, por lo que las unidades se trasladaron hasta ese lugar. Al arribar los elementos policiacos se percataron de que Loya Bonilla tenía abierto el cofre de un camión y que había arrancado los cables de corriente, con la finalidad de llevarse la batería; sin embargo, debido a lo pesada de la misma, no pudo hacerlo y fue intervenido por los elementos intermunicipales, quienes lo trasladaron hasta la cárcel preventiva. Pero sólo quedó ahí por una falta administrativa, toda vez que nadie acudió a interponer la formal denuncia en su contra.

Se le atravesó un auto y al piso DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

C

Se desconoce quién es la víctima.

DESAPARECE EN EL RÍO COATZA Se metieron a nadar, pero uno de los sujetos ya no salió OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

H

asta la noche de ayer continuaban las actividades de búsqueda del supuesto cuerpo de un hombre que presuntamente pereció en las turbulentas aguas del río Coatzacoalcos, cuando en compañía de tres individuos más se introdujo y ya no salió. A las 18:00 horas una llamada de auxilio alertó a elementos de la Policía Intermunicipal y de la Cruz Roja, dándose a conocer que a la altura del muelle conocido como El Manatí una persona había perdido la vida. Al llegar al sitio las autoridades se entrevistaron con el señor Tomás Montiel, asegurando ser vecino del lugar y explicando que minutos antes un grupo de per-

sonas en estado de ebriedad se introdujo a las aguas del río. A los pocos segundos éstas comenzaron a pedir ayuda porque uno de los integrantes se estaba ahogando, por lo que de inmediato se comenzó con las actividades de rescate; lamentablemente todo intento fue en vano. Entre la confusión el grupo de jóvenes decidió iniciar la marcha a bordo de tres motocicletas. Asimismo fue necesaria la llegada de autoridades ministeriales que fueron solicitadas para dar fe sobre lo ocurrido. Sin embargo, en ningún momento fue posible la localización del cuerpo de la persona desconocida, así que será en las siguientes horas o días cuando, seguramente, salga a flote, informó personal de la Procuraduría General de Justicia (PGJ).

on diversos golpes en el cuerpo terminó un repartidor de pizza que se estampó contra un vehículo en la colonia María de la Piedad, cuando un imprudente conductor al intentar ingresar a la cochera de su domicilio realizó un corte de circulación e impactó al motociclista. Los hechos ocurrieron a las 14:40 horas, cuando Andrés Aguirre Jiménez, de 20 años, con domicilio en la calle Alberto Tejeda de la colonia Benito Juárez Sur, se desplazaba sobre la calle Lázaro Cárdenas de la colonia en mención, a bordo de su motocicleta propiedad

El repartidor fue enviado al IMSS.

de Domino’s Pizza. Al llegar entre las calles Independencia y Melchor Ocampo un vehículo que circulaba en el carril izquierdo con la misma dirección realizó un corte intempestivo de circulación hacia el lado derecho para ingresar a su domicilio, por lo que el renegado se estampó de manera aparatosa contra la unidad. El conductor al ver lo que había ocasionado ocultó su vehículo dentro de su domicilio, mientras que el repartidor fue auxiliado por elementos de la Cruz Roja, quienes acudieron al lugar y lo trasladaron al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para su valoración médica.


POLICIACA

MIÉRCOLES 4 DE JULIO DE 2012 3B

Le revienta la cara, llanta que explotó El talachero cambiaba el neumático; se encuentra grave ya que presenta daño craneoencefálico severo JUAN CARLOS SÁNCHEZ HERNÁNDEZ Poza Rica

EL RESPONSABLE huyó del lugar.

LOS DAÑOS FUERON de 50 mil pesos.

No hubo lesionados

DESTROZA SU TROCA

CONTRA POSTE DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

E

l exceso de velocidad combinado con el consumo del alcohol ocasionó un fuerte accidente en el poniente de la ciudad, donde el conductor de una lujosa camioneta perdió el control y colisionó contra un poste de luz, el cual terminó derriba-

El exceso de velocidad y el estado etílico del conductor provocaron el percance

do; el responsable del accidente se dio a la fuga. Los hechos ocurrieron a las 00:20 horas de ayer, cuando el vehículo Dodge Journey, color azul, placas XJZ-4879 del estado, se desplazaba sobre la avenida Universidad con exceso de velocidad. Al

Hallan cuerpo putrefacto Según versión de sus familiares tenía varios días desaparecido ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

D

esagradable sorpresa se llevaron campesinos del municipio de la comunidad Villa Juanita al descubrir el cuerpo de una persona sin vida entre el monte, por lo que dieron aviso de inmediato a la Policía municipal y al agente del Ministerio Público. Fue en el rancho propiedad de Edgar Tapia Joachín, ubicado en la comunidad Villa Juanita, perteneciente al municipio de San Juan Evangelista, donde fue hallado el cuerpo de Manuel Remolino Lucas, de 45 años de edad, quien tenía su domicilio en la calle Pensador Mexicano número 32 de dicha comunidad; según versión de sus familiares tenía varios días desaparecido, sin embargo, como cuando tomaba alcohol se perdía varios días no le dieron la importancia debida. Fue ayer en punto de las 10:00 de la mañana que lo hallaron sin vida. Al lugar llegó el agente del Ministerio Público, Gonzalo Medinilla, quien llevó a cabo las diligencias, lo mismo que Servicios Periciales, así como Rosa Remolino, quien dijo que la persona hallada sin vida era su padre. Según versión de Servicios Periciales, el cuerpo estaba en estado de descomposición, al tener por lo menos entre cuatro y cinco días de haber muerto. Finalmente, el fiscal ordenó el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley.

SE SOSPECHA que abusó de la menor.

Cae taxista pederasta Le dio asilo a una menor que escapó de su casa; la madre sospecha que tuvieron relaciones DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

E

lementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) realizaron la detención en la colonia Francisco Villa de un sujeto que es señalado por pederastia en agravio de una menor de

llegar a la altura de una conocida tienda en la colonia Pensiones su conductor perdió el control y se proyectó contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), al que derribó, mientras que su conductor, quien se encontraba bajo los influjos del al-

15 años de edad, la cual estuvo viviendo unos días con él, ya que había tenido problemas familiares, pero la madre de la joven al enterarse interpuso su denuncia en contra de esta persona. El detenido responde al nombre de Fidel Martin Marín Vera, de 32 años de edad, con domicilio en Córdoba de la colonia Progreso y Paz, de oficio taxista, quien refirió que la presunta agraviada, de quien omitimos sus generales, es su conocida y que al contarle que la habían corrido de su casa le dio asilo en su vivienda por cuatro días. La madre de la menor, Ángela Margarita Cagal Catemaxca, al enterarse de que su hija vivía con Marín Vera de inmediato acudió ante el Ministerio Público especializado en Delitos Sexuales y Contra la Familia a interponer su denuncia, ya que sospecha que el ruletero podría haber sostenido relaciones sexuales con la jovencita. Así se giró la orden de aprehensión en su contra, por lo que la mañana de ayer fue interceptado en la colonia Francisco Villa por los agentes ministeriales y enviado al Centro de Readaptación Social (Cereso) bajo la causa penal 230/2012, a disposición del Juzgado Tercero de Primera Instancia, donde se espera a que se venza el término constitucional que marca la ley para que se resuelva su situación jurídica.

cohol, al ver la magnitud del accidente se dio a la fuga. Por fortuna de este accidente no resultaron personas lesionadas, por lo que la unidad abandonada fue remolcada por el personal del Tránsito del estado que estimó los daños materiales por 50 mil pesos, mientras que el responsable es buscado por las autoridades para que responda por los daños materiales.

U

n empleado de la talachera ubicada a un costado de la gasolinera Los Venados se encuentra grave en la Clínica San José, luego de que le estallara en el rostro un neumático que minutos antes había quitado de un rabón de la empresa Constructora S.A. de C.V. Elementos de la PIPTC que se encontraban cerca se percataron de lo ocurrido y solicitaron de inmediato la intervención de las unidades de emergencia. Al lugar arribó una unidad de la Cruz Roja para brindarle los primeros auxilios a quien sólo alcanzó a decir que responde al nombre de Jesús Bautista y que tiene su domicilio en el fraccionamiento Villa de las Flores. En el lugar del accidente varios de sus compañeros mencionaban que trabajaban de manera normal cuando se escuchó el estruendo de la llanta y el grito de su compañero: cuando voltearon se percataron de que tenía el rostro y el cuerpo bañado en sangre.

ESTE ES el “astuto” ladrón.

Cae ladrón con pistola de juguete Fue sorprendido cuando intentaba atracar un negocio con su arma de mentiritas DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

U

n astuto ladrón intentó robar en una negociación en el centro de la ciudad, apuntándole al encargado con un arma de fuego que resultó ser falsa y con la que logró

despojarlo de su celular, pero gracias a una clienta que trataba de ingresar fue solicitado el auxilio; aunque el delincuente intentó darse a la fuga fue alcanzado por el agraviado para entregarlo a las autoridades. El detenido se identificó como Roberto Javier Martínez Santorini, de 30 años, originario del estado de Chiapas, con domicilio en calle San Salvador número 111 de la colonia Benito Juárez, de oficio ayudante de albañil, el cual se introdujo a una conocida tienda de instrumentos musicales. Éste amagó con una pistola de juguete al empleado Víctor Manuel Domínguez Cayetano, de 29 años, a quien despojó de un teléfono celular, pero en ese momento una clienta entró al negocio y se percató de lo que sucedía, por lo que de inmediato salió pidiendo auxilio. Ante los gritos el sujeto intentó darse a la fuga, pero el encargado de la tienda corrió tras de él hasta alcanzarlo, y junto con otras personas lo entregó a una patrulla que pasaba por el lugar, en donde fue trasladado a la cárcel preventiva para ser puesto a disposición del Ministerio Público.


DE XALAPA

MIÉRCOLES 4 DE JULIO DE 2012

LA PRIMERA víctima falleció en el lugar de los hechos.

El chofer presuntamente en estado de ebriedad fue trasladado a la Fausto D. Solís, donde lo mantienen en calidad de detenido CARLOS SÁNCHEZ HERNÁNDEZ Poza Rica

D

os muertos y un pasajero lesionado fue el saldo de la imprudencia de un trabajador del volante adherido al sindicato “Taxi rápido” que estrelló su unidad contra un árbol en la colonia Arrollo del Maíz. La lista de víctimas la encabeza Candelaria Santiago Cortés, de 39 años de edad, quien perdió la vida al momento del accidente. De acuerdo con las autoridades fue la madre de la víctima, Cirila Cortés Chico, quien reclamó los restos de la malograda mujer y declaró que tenía su domicilio en la calle 29 de Marzo, de la colonia Nacional. La segunda víctima es Matías Castelán Hernández, de 29 años de edad y con domicilio en la misma colonia. Mientras que, Emilia Ramos San Martín, de 27 años de edad y con domicilio en calle 29 de Mayo de la colonia Los Sauces, continúa internada en el nosocomio; de acuerdo con los soco-

EMILIA PERMANECE en terapia intensiva; Matías murió después en el nosocomio.

Chofer de “Taxi Rápido” los lleva al cielo

MATA A SUS PASAJEROS

rristas esta joven presentó una contusión en rostro, fractura en brazo y pierna derecha. El sangriento accidente se registró alrededor de las 08:15 horas, a la altura de la glorieta. El vehículo de alquiler era guiado con exceso de velocidad por Víctor García Rojas, de 27 años de edad, con domicilio en la calle Reforma de la colonia Los Sauces. De acuerdo con las autoridades el taxi circulaba de la colonia El Mollejón con dirección al fraccionamiento Los Mango; sin embargo, al tomar la curva perdió el control y terminó saliéndose del camino hasta estrellarse con el árbol, dejando a su copiloto prensada. Del caso tomó conocimiento personal de la Delegación de Tránsito del estado, quien consignó el siniestro ante la Agencia

EL TAXI estaba bañado en sangre.

del Ministerio Público que tomó conocimiento en el lugar del accidente para da fe del levantamiento del primer cuerpo.

Fue la fiscal María Bertha Guzmán Guzmán y peritos de la Delegación de Servicios Pericial quienes se hicieron cargo de las

Era centroamericano

Hallan el cuerpo del ahogado Varias personas reportaron el lunes que un hombre fue arrastrado por la corriente NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

E

n las aguas del río Coatzacoalcos perdió la vida un indocumentado que presuntamente el lunes pasado se bañaba a la altura del puente Coatzacoalcos Uno y que fue arrastrado por la corriente, la cual lo sacó a flote la mañana de ayer en el antiguo Malecón, hasta donde acudieron las auto-

ridades ministeriales para dar fe de los hechos y trasladarlo a la morgue. Según datos aportados, la tarde del lunes, alrededor de las 16:00 horas, fue reportada una persona que había sido arrastrada por el río, a la altura del puente Coatzacoalcos Uno, donde presuntamente se bañaba, en compañía de dos centroamericanos. Se dice que el hoy occiso se metió al agua y ya no salió, por lo que sus compañeros solicitaron la ayuda de los elementos de auxilio. Elementos de la Cruz Roja y de Protección Civil (PC) arribaron al lugar de los hechos; sin embargo, tras realizar inspecciones pluviales, no encontra-

ron el cuerpo, incluso algunas personas les dijeron que era mentira la versión de un cuerpo perdido en el río. La mañana de ayer el río arrojó el cuerpo a la altura del Club de Pesca, hasta donde arribaron personal de Servicios Periciales y la agente cuarta del Ministerio Público Investigador para dar fe de los hechos, así como Yunis Manzanares, quien dijo el cuerpo hasta el momento permanece en calidad de desconocido, toda vez que no se hallaron documentos que lo identificaran; la única referencia el que es una persona de tez morena, de aproximadamente 30 años de edad, que vestía con short y playera azul.

EL OCCISO no tenía identificación.

SUS AMIGOS lo identificaron.

diligencias en torno al caso, dando inicio a la averiguación previa Pzr8/426/2012 por el delito de homicidio culposo. Cabe señalar que en el lugar varias personas aseguraron haber visto conducir al ruletero con exceso de velocidad y otras más decían que el sujeto que lo conducía se encontraba en estado de ebriedad. Es importante mencionar que en el interior del taxi se encontraron botes de clamato y bolsas de botana, lo que indica que el ruletero había andado de fiesta. Ahora se encuentra en el nosocomio recuperándose bajo vigilancia policiaca, ya que pesa en su contra la muerte de dos de sus pasajeros y las lesiones dolosas de uno más, así como los daños a favor del dueño del vehículo que conducía.


F A L T A N

Deportes

23

DE XALAPA

DÍAS PARA

LONDRES 2012

MIÉRCOLES 4 DE JULIO DE 2012

TIBURONES ENFRENTA A CRUZ AZUL

EL VERACRUZANO BUSCA DESTACAR

El delantero escualo Luis Alberto Orozco hizo ver que poco a poco han sumado conjunción en el terreno de juego y este tipo de partidos previo al inicio del Apertura 2012 ayudan a unirlos más Pág 2D

Pág 4D

continental El Corinthians brasileño y el Boca Júniors argentino definirán esta noche, en el estadio Pacaembú de Sao Paulo, en el partido de vuelta al campeón de la Copa Libertadores de este año; ambos repetirán los equipos con que empataron a uno hace una semana en Buenos Aires en el partido de ida. El Timao carioca alineará el mismo equipo de la semana pasada en tanto que el cuadro Xeneize tan sólo tendría que sustituir a Facundo Roncaglia, cuyo contrato de préstamo venció el sábado y no fue renovado por algunos días por el club italiano Fiorentina por la falta de pago del respectivo seguro.

COPA LIBERTADORES Estadio Pacaembú Final 19:50 horas

Corinthians

vs (1)-(1)

Boca Júniors

Iker merece el Balón de Oro La revista France Football, publicación francesa que creó en 1956 el Balón de Oro, aseguró que el capitán de la Selección Española, el guardameta Iker Casillas, merecería ese prestigioso galardón al mejor jugador del año. “Por el conjunto de su obra, por su permanencia en la cumbre con la que España se casó en 2008, pero también por su tranquilizadora presencia, su personalidad, su influencia y su maestría, Casillas merecería, a fin de cuentas, un Balón de Oro”, señaló en el especial dedicado a los mejores jugadores de la Euro. En todo el campeonato, el portero de La Roja sólo recibió un gol (sin contar la tanda de penaltis de la semifinal contra Portugal), en el primer partido de la Fase de Grupos, contra Italia.

Barrera ya es de La Máquina

Por la gloria

DINAMITA AZUL

VAMOS EN PLENA MEJORÍA: CHULETA

BRIAN SÁNCHEZ QUIERE IR A JO

El volante mexicano llegó al equipo cementero en compra definitiva procedente del West Ham, por un lapso de tres años. Pág 3D

Murray va a cuartos

Sagan gana tercera etapa

El británico Andy Murray, cabeza de serie número cuatro en Wimbledon, derrotó al croata Marin Cilic por 7-5, 6-2 y 6-3 en dos horas y diez minutos. Selló su pase para los cuartos de final del torneo londinense. El local no dio opción a su rival en un encuentro disputado en la pista número uno del All England Club y que comenzó con algo más de una hora de retraso por la fuerte lluvia caída sobre Londres. El partido no pudo disputarse el lunes debido a las adversas condiciones climáticas y fue pospuesto, lo que provocó las quejas del público, que aseguraba que el tenista local debería disputar sus encuentros en la pista central, única con cubierta retráctil en el All England Club. Ahora enfrentará a David Ferrer que eliminó a Del Potro.

El eslovaco Peter Sagan ganó la tercera etapa del Tour de Francia, que entró a territorio francés después arrancar en Bélgica. El suizo Fabian Cancellara conservó el liderato de la clasificación general después del recorrido de 197 kilómetros desde Orchies hasta Boulogne-sur-Mer. Sagan ganó su segunda etapa al acelerar cuando faltaban 300 metros para la meta y cronometrar cuatro horas, 42 minutos y 58 segundos. El noruego Edvald Boasson Hagen lo escoltó a un segundo, y el eslovaco Peter Velits arribó tercero con el mismo tiempo. Cancellara tiene siete segundos de ventaja sobre el británico Wiggins y el francés Chavanel. El campeón defensor Cadel Evans trepó del octavo al sexto puesto, a 17 segundos.


DEPORTES

2D MIÉRCOLES 4 DE JULIO DE 2012 DE XALAPA

Futbol Veracruzano El delantero escualo Luis Alberto Orozco hizo ver que poco a poco han sumado conjunción en el terreno de juego y este tipo de partidos previo al inicio del Apertura 2012 ayudan a unirlos más

TIBURONES ROJOS

LA COMPETENCIA comenzará el nueve de julio.

Invitan a la Copa Verano de Futbol AMÍLCAR C. GARCÍA Xalapa

C

on la organización de la Liga Escolar Permanente de Futbol Infantil y Juvenil de Xalapa, el nueve de julio se pondrá en marcha el Torneo de Futbol Infantil y Juvenil Copa Verano 2012. El torneo tiene el respaldo de la Secretaría de Educación de Veracruz a través de la Dirección de Educación Física Estatal, la Inspección de Educación Física 20 Xalapa Sur y su coordinación extraescolar. Las entidades en cuestión están convocando a niños de cuatro a menores de 12 años para que participen, ya que la finalidad del evento es promover y apoyar las actividades durante el receso escolar, y que se llevará a efecto en las canchas esta ciudad. La competencia se realizará a partir del nueve de julio con ceremonia inaugural a las 11:00 horas en el campo Antonio Modesto Quirasco. Las inscripciones deberán realizarse en las oficinas de la Liga Escolar Permanente en el salón anexo al estadio Heriberto Jara Corona, de martes a viernes de 17:00 a 20:00 horas. Éstas se cerrarán el seis de julio. Los requisitos para jugadores y equipos que por primera vez tomarán parte en este evento y en esta liga son presentar copia del acta de nacimiento, copia del CURP, presentar la carta responsiva en documento establecido firmada por el padre de familia o tutor, anexando copia fotostática de la credencial IFE del firmante. Los requisitos de los entrenadores y auxiliares son estar registrado en la cédula de inscripción, con todos los datos solicitados, una fotografía tamaño infantil reciente. Los jugadores y equipos registrados en torneos anteriores de esta liga deben presentar credencial del torneo pasado, y en ambos casos deben entregar certificado médico, dos fotografías en tamaño infantil y que sean recientes, realizar el llenado de sus respectivas credenciales y presentar lista de jugadores en el formato oficial. Se jugará sólo en rama varonil, con las excepciones que señala el reglamento y lineamientos de esta liga, que no fueron especificados en la convocatoria. Las categorías son: Sub 4-5 (2007-2008) en futbol siete, Sub 6 (2006) futbol siete, Sub 7 (2005) futbol nueve, Sub 8 (2004) futbol 11, Sub 9 (2003) futbol 11, Sub 10 (2002) futbol 11, Sub 11 (2001) fútbol 11 y Sub 12 (2000) futbol 11. El sistema de competencia será de acuerdo al número de equipos participantes en cada categoría, y la premiación será para los tres primeros lugares de cada categoría, a excepción de la 2007-2008 que se premiará a todos los participantes. La junta previa definitiva será este miércoles en la sala de juntas del campo deportivo Antonio Modesto Quirasco, a partir de las 19:00 horas.

Tiburones enfrenta a Cruz Azul

VAMOS EN PLENA MEJORÍA: CHULETA

REDACCIÓN Boca del Río

L

uis Alberto Orozco, delantero de los Tiburones Rojos, opinó que será interesante el reto de este miércoles en La Noria, donde sostendrán su tercer duelo de pretemporada rumbo al Apertura 2012 de la Liga de Ascenso MX. “E importante, mañana (miércoles) será un rival complicado, que en la temporada les toca venir acá contra nosotros, pero ahora tenemos que aprovechar al máximo ese partido amistoso para seguir mejorando en todo lo táctico”, refirió. En su opinión, los escualos van en plena mejoría después de haber enfrentado a un combinado de Córdoba y al Puebla: “Al equipo lo vi muy bien, tuvimos más la pelota nosotros, tuvimos dos o tres llegadas más importantes que Puebla, no se da la victoria, pero lo rescatable es que el funcionamiento va mejorando muchísimo”. El Chuleta consideró que esto sirve de mucho para que el equipo se conecte: “Vamos a ir mejorando y ya David (Patiño) va a ir corrigiendo; supongo que ve los videos todo el tiempo y bueno, no se le escapa ningún detalle y nos está diciendo eso para seguir mejorando”. Además, añadió que el estilo que ha colocado el estratega es muy similar al que usó cuando coincidieron en Mérida: “Nada más que tiene otra gente y mucho más importante, de más jerarquía, gente que ha ganado cosas en la división. Lo que pasa es que en Mérida era un equipo más joven y en ese tiempo se utilizaban más menores si no

L

as escuadras de Dique, Santiago de Compostela, Tiburones de Perote y Club CID ganaron las finales celebradas este fin de semana, correspondientes a la última jornada del torneo Clausura 2012-2012 de la Liga Elite de Futbol Infantil y Juvenil Xalapa. Los partidos finales y por tercer lugar se llevaron al cabo en la cancha de la Casa Hogar del Niño Xalapeño, con mucha y animada asistencia. Las porras guardaron compostura. En la categoría 2004-2005, Dique ganó la final a Rayados por 4-2, con tres dianas de Williams López y una de Arturo Arriaga. Por los regios descontaron Andrés Sánchez y Eduardo Méndez, con arbitraje de Juan Pablo Eduarte Sangabriel, Fue el mismo silbante del partido por el tercer lugar que ganó en penales Atlético Monterrey a Tiburones Miradores con marcador de 1-0 tras la igualada a un gol en el tiempo normal, en el que los anotadores fueron José Jiménez y Jorge Vázquez, respectivamente. En la categoría 2003, se impuso en la final Santiago de Compostela a Dique, con marcador de 4-3, con dianas de Amauri Santiago, Hernán Cortés, Sebastián Becerra e Israel Melgarejo. Por los del barrio los tantos fueron de Juan Pablo González y Gamaliel Martínez. El silbante fue Jorge Hernández. Por el tercer lugar, Tiburones de Perote ganó a Cruz Azul Xalapa al son de 2-1. En la 2002, Academia Atlas derrotó a Leones Negros por 2-1, las firmas fueron de Eduardo Alarcón y Jorge Ramírez por el equipo que dirige José Ángel Bernardino, y por el de Anaís Peredo descontó Ricardo Murrieta, con arbitraje de Jorge Hernández. El tercer lugar fue para Cruz Azul Xalapa que le venció a Tiburones de Miradores 3-2 con dos dianas de Osmar

EL EQUIPO jarocho está listo para encarar a los de Jasso en La Noria.

mal recuerdo, ahora ya no, veo a este equipo mucho más completo en todas las líneas”. En cuanto al ataque escualo, Orozco señaló que tiene buen entendimiento con Mauricio Romero: “Nos llevamos bien, ya nos conocemos desde antes, jugamos en contra y ahorita nos vamos conociendo como compañeros, pero nos vamos entendiendo bien. Estos partidos nos sirven muchísimo para eso; es lo más importante, primero lo colectivo y lo individual vendrá solito”. De igual modo, coincidió en que ha ayudado mucho que se

Vamos a ir mejorando y ya David (Patiño) va a ir corrigiendo. Supongo que ve los videos todo el tiempo y bueno, no se le escapa ningún detalle y nos está diciendo eso para seguir mejorando”. Luis Alberto Orozco Tiburones Rojos ha mantenido una base de titulares para así cohesionarse desde temprana hora, y “tenemos dos partidos más esta semana que son Cruz Azul y Toluca, también

El Veracruz afina detalles Los Tiburones Rojos reanudaron sus trabajos en el estadio Luis de la Fuente. Afinaron detalles, previo a su tercer encuentro de preparación este miércoles en la capital del país en contra del Cruz Azul Hidalgo. Los dirigidos por David Patiño vienen de empatar sin goles ante el Puebla de la Primera División; antes los escualos golearon 3-0 a un combinado de Córdoba. El equipo inició la práctica con un trote y trabajo físico de potencia y reacción, en

el que poco a poco se incorporó Jesús Olivares. Posteriormente, el grupo revisó aspectos técnicos, con ejercicios de recepción y control de balón bajo la supervisión de Leo Medina, auxiliar técnico. Los porteros Yahir Urbina, Jorge Bernal y Alejandro Vela hicieron sus ensayos específicos con Óscar Resano. Por último, el técnico David Patiño ordenó futbol por espacio de una hora y por momentos detuvo las acciones para hacer observaciones y dar indicaciones a los

Racimo de campeones en la Liga Elite

TIBURONES DE Perote conquistó la corona de la categoría 2001.

CLUB CID impuso condiciones sobre Academia Atlas en la 98-99.

la semana que viene nos toca acá en casa, con nuestra gente, contra Pumas que es un partido ya con la afición y todo lo que se vive acá en el puerto”. Y consideró que el empezar ganando desde ahora genera un hábito “pero lo más importante es el funcionamiento, hay que acordarnos que también entra un equipo y vuelven a estar otros y con todos los cambios que hay para que tenga continuidad una pretemporada realmente el resultado cambia muchísimo en ese aspecto, pero si se gana es mucho mejor”.

jugadores, dejando en claro los detalles a afinar para el buen funcionamiento del equipo. El guardameta Edgar Salcedo y el joven Kevin Favela realizaron trabajo de rehabilitación en la zona de enfermería supervisados por la kinesióloga Beatriz Olmedo. El equipo viajó a la Ciudad de México para enfrentar este miércoles a las 11:00 horas a los Cementeros en los Campos del Seminario Menor en Acoxpa, en lo que será su tercer partido amistoso en esta pretemporada.

Narváez y una de Benjamín Rodríguez, descontaron Brian Carmona y José Hernández. El árbitro fue Mario Sánchez Álvarez. En la categoría 2001, se coronó Tiburones de Perote sobre Academia Atlas en penales, con marcador de 3-1. Habían empatado a tres con dos anotaciones de Israel Ortiz y autogol de Álvaro Landa a favor de los campeones; por los rojinegros hizo las tres marcaciones Alfonso Jiménez, con la dirección de David Cruz y José Bernardino. El árbitro fue Lorenzo Capistrán. El partido por tercer lugar lo ganó Leones Negros a Diablos Rojos 3-2, con par de tantos de Ángel Colorado y una de Said Rodríguez, dirigidos por Anaís Peredo; por los escarlatas anotó Luis Méndez en par de ocasiones. El técnico fue Noé Rodríguez, y el árbitro, Juan Pablo Eduarte Sangabriel. Academia Atlas venció 1-0 a Atlético Monterrey la final de la categoría 2000 con gol de Carlos Ochoa, dirigido por José Bernardino y David Cruz. El arbitraje fue de Víctor García Contreras, Elías Chimal y Lorenzo Capistrán. Escualos Crystal le sacó el juego, por 3-1 a Aguacatal Júnior, y así se hizo acreedor del tercer lugar, con firmas de Jesús González, Jesús Hernández y Ángel Montero. Descontó Gabriel Velázquez en partido que pitaron Lorenzo Capistrán, Víctor García y Elías Chimal. En la categoría 1998-1999 se coronó Club CID con victoria de 2-0 sobre Academia Atlas que dirige Gustavo Espinoza. Los tantos del cuadro de Salomón Benítez fueron de Brian Hernández e Israel Ramos. Tiburones de Perote goleó a La Roca 5-0, con dianas de Jorge Martínez, Eduardo Ortiz, Jesús Hernández y dos de Néstor Pérez, para así ganar el tercer sitio de la clase. Amílcar C. García, Xalapa


DEPORTES

MIÉRCOLES 4 DE JULIO DE 2012 3D

Futbol Mexicano

Se complica traspaso de Gio AGENCIAS Ciudad de México

L

as posibilidades para que Giovani dos Santos vuelva a la Liga española se reducen por los deseos del jugador y seguramente del Tottenham por negociar bajo condiciones exclusivamente de venta y no de préstamo, como pretendería la mayoría de los cuadros ibéricos. El representante del mexicano, Vicente Montes, reiteró que siguen a la espera de la postura del cuadro inglés, que apenas anunció la contratación del portugués André Villas-Boas como su nuevo entrenador. Es por ello que ni Gio ni su agente pudieron reunirse con la directiva de los Spurs la semana pasada, para lo cual el atacante pidió permiso en la Dirección de Selecciones Nacionales, por lo que se reportó con el Tri Olímpi-

co hasta esta semana. Montes aceptó que el Villarreal ha estado interesado en Dos Santos pero sin pretender comprar sus derechos. También reiteró que del Atlético de Madrid no han sido contactados y que únicamente el Sevilla se ha acercado con más seriedad pero sin avanzar en alguna negociación. Aunque Dos Santos, quien todavía tiene un año de contrato con los Spurs, no pudo reunirse con la directiva del Tottenham, Montes aclaró que el jugador sí viajó a España para tratar otros asuntos También mencionó que por el momento no tiene sentido imaginar si Gio estaría dispuesto a poner dinero de su bolsa para quedar libre, puesto que las opciones nacerán a partir de la reunión con la directiva del Tottenham.

EL JUGADOR afirmó que su familia tuvo que ver en la decisión de volver.

Barrera es azul

FIN A LA NOVELA El volante mexicano por fin fue presentado en La Noria, luego de varias semanas de que el equipo cementero insistió por su fichaje. Al final, el West Ham United fue convencido para repatriar al futbolista AGENCIAS Ciudad de México

L EL VILLARREAL y el Sevilla preguntaron por los servicios del mexicano.

a llegada de Pablo Barrera a Cruz Azul finalmente se concretó y ya fue presentado como nuevo refuerzo del equipo para el Apertura 2012 del futbol mexicano, al que regresa tras su paso por Europa. En sus primeras declaraciones el jugador, surgido de Pumas de la UNAM, dijo que después de platicarlo con su familia tomó la mejor decisión y ahora viene a aportar su granito de arena para que el cuadro celeste busque el ansiado título que no logra desde hace 15 años. “Fue algo que platiqué con mi familia y me apoyó, y tomé la mejor decisión. Vengo a una

el dato

3

Años será la liga contractual entre Barrera y el equipo celeste.

institución grande, a un equipo grande, a hacer bien las cosas”, expresó el futbolista, que llegó en compra definitiva por los próximos tres años. En su presentación, la cual estuvo a cargo del director deportivo cruzazulino, el chileno Alberto Quintano, El Dinamita aseguró que regresar al balompié nacional no representa ningún retroceso en su carrera porque viene a un equipo grande. “No es un retroceso porque vengo a un equipo e institución grande, y estoy muy contento de estar aquí. Vengo muy bien mentalmente, tranquilo, contento y con una gran ilusión”, dijo el jugador que militó en el West Ham inglés y el Zaragoza de España. El ahora volante de La Máquina reconoció que el técnico Guillermo Vázquez influyó mucho para su regreso al futbol mexicano y, especialmente, a Cruz Azul, con

No es un retroceso porque vengo a un equipo e institución grande, y estoy muy contento de estar aquí. Vengo muy bien mentalmente, tranquilo, contento y con una gran ilusión”. Pablo Barrera Cruz Azul el que espera acoplarse rápido, pues ya conoce el estilo del estratega y de algunos jugadores. El futbolista hizo un balance de su estadía en el balompié del viejo continente y dijo que le fue bien: “Aprendí muchas cosas, soy un Pablo diferente en lo mental y en otros aspectos. Vengo a aportar mi granito de arena a esta institución en la búsqueda del campeonato”. Barrera agregó que su compromiso en esta nueva etapa de su carrera es aportar su futbol al ciento por ciento, tratar de salir adelante y hacer bien las cosas en Cruz Azul. Luego de su presentación, el jugador se enfundó la camiseta celeste y posó para la prensa. Lo mismo hizo en la cancha principal de entrenamiento, que ya pisó en el trabajo de este martes, una vez superados los correspondientes exámenes médicos.

Así jugaría el Tri Olímpico AGENCIAS Ciudad de México

J

usto cuando falta poco más de 20 días para inicie la fiesta de Londres 2012, la Selección Mexicana de futbol alista los últimos detalles antes de partir a tierras británicas en donde buscará llenar un capítulo más de gloria y conseguir por primera vez una medalla olímpica. Para eso, el estratega tricolor Luis Fernando Tena comienza a preparar al que será su cuadro titular en la justa veraniega, aunque antes su equipo se despedirá de la afición mexicana en un encuentro ante el recién ascendido León en el que El Flaco mostrará sus cartas más fuertes de cara a los Olímpicos. Así, el combinado Sub 23 tendría sobre el terreno de juego la experiencia y liderazgo de Jesús Corona bajo los tres postes, guardameta cruzazulino que ha sabido sortear los escándalos extra cancha que incluso lo marginaron de la Selección Mayor hace algún tiempo. Sin embargo, Chuy ha logrado reivindicar su imagen y mostrar su calidad como portero al mostrarse seguro en la salida aérea y hábil para jugar con sus compañeros, cualidades que sumadas a su personalidad le otorgan también la estafeta de capitán. Néstor Vidrio, Hiram Mier, Diego Reyes y Darvin Chávez conformarían la defensa, la cual ha dejado satisfecho al timonel tricolor tras la participación de nuestro país en el preolímpico y en el Torneo Esperanzas de Toulon. La experiencia de Carlos Salcido y la explosividad y amplia visión de campo de Héctor Herrera los mantendrán atentos desde la contención. Por otro lado y en una posición de enganche aparecería Marco Fabián, pues

EL PRESIDENTE de la FMF fue invitado a la final de la Libertadores, que será esta noche.

Justino quiere Copa América completa

E CORONA ES garantía bajo los tres palos mexicanos.

su talento al conducir y generar llegadas de peligro lo llevó a resurgir en Toulon, por lo que se vislumbra como un titular indiscutible, además de que a su costado y un poco más abiertos aparecerá Miguel Ponce y la velocidad pura de Giovani dos Santos. Finalmente, Oribe Peralta será quien cargará con la responsabilidad de concretar las llegadas al aparecer en punta como el nueve de la Selección.

l presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Justino Compeán, viajó a Sudamérica para estar presente en la final de la Copa Libertadores y negociar la celebración de una edición continental de la Copa América, cuando la Conmebol cumpla 100 años. Desde enero pasado, el titular de la Federación Ecuatoriana de Futbol, Luis Chiriboga, reveló la posibilidad de celebrar ese torneo en el país azteca o Estados Unidos con 16 equipos: 10 de Conmebol y seis de Concacaf. Sin embargo, dirigentes de federaciones sudamericanas han manifestado su agrado por celebrarla en Estados Unidos, debido a que tiene una mejor infraestructura. Y es que “100 años se cumplen una vez y en el 2016 son los 100 años de la Conmebol. Tenemos que ver dónde hacerlo, tendría que ser de 16 equipos, 10 de la

CONMEBOL y seis de la Concacaf, con una eliminatoria previa de la Concacaf”, explicó Chiriboga a principios de año. “Ojalá sea en Estados Unidos, ojalá sea en México, pero vamos a tener la apertura para que no sea en los 10 países de Sudamérica, sino en uno de nuestros países hermanos de la Concacaf”. Invitado por el presidente de la Conmebol, el paraguayo Nicolás Leoz, Compeán viajó acompañado del presidente de la Concacaf, el caimanés Jeffrey Webb, con quien estará en la final de Copa Libertadores entre Corinthians y Boca Júniors en Sao Paulo. Tras ello, los representantes de Concacaf, donde Compeán es miembro del Comité Ejecutivo, dialogarán sobre la posibilidad de celebrar en Norteamérica la Copa América en 2016, la cual se disputará después de la de Chile en 2015, esta última que responde a la rotación y calendario normales de la competencia.


DE XALAPA

MIÉRCOLES 4 DE JULIO DE 2012

El veracruzano busca destacar

BRIAN SÁNCHEZ QUIERE IR A JO El campeón de salto de longitud en la pasada Olimpiada Nacional tiene la meta fija en la justa veraniega, pero de Brasil en el 2016

BUEN NIVEL se ha visto durante el certamen.

Cerrada pelea en el torneo de softbol

KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

L

Mi meta son los Juegos Olímpicos de Brasil 2016”, así de seguro y decidido lo afirmó el campeón nacional de salto de longitud, Brian Sánchez Ríos, quien a sus 14 años de edad ya marcó como su máxima prioridad calificarse para la máxima justa veraniega que se realizará en Río de Janeiro. Nacido un cinco de septiembre de 1997 en esta ciudad, el atleta ostenta la mejor marca del país en el salto de longitud, con una distancia de 6.38 metros que registró el sábado 19 de mayo en la Olimpiada Nacional 2012 que se celebró en Puebla, Puebla. Ya de regreso en Coatzacoalcos después de más de 15 días de vacaciones, el atleta se dijo satisfecho de este gran logro, pues, dijo, entrenó mucho para conseguir esta marca y así alzarse con la medalla de oro. SUS AFICIONES En charla con El Heraldo, Brian se define como un joven tranquilo, aficionado número uno del futbol y en especial del Cruz Azul, quien espera que en este próximo torneo pueda coronarse con su décima estrella. Con 1.70 metros de estatura y 48 kilos de peso, cambió el futbol por el atletismo: “Me gusta jugar futbol, pero sólo es un hobbie, quiero destacar en el salto de longitud, sé que puedo llegar muy lejos”, comentó. Dijo que su comida favorita es la china, aunque en días de alto rendimiento debe abandonar su afición. “Tengo una meta a largo plazo que es los Juegos Olímpicos en Brasil y a mediano plazo que es buscar la clasificación a los Juegos Olímpi-

Juego limpio

Un aplauso Amílcar C. García

Quiero ganar, pero si no puedo, quiero tener el valor de intentarlo”. Más o menos así es el credo, lema o juramento del movimiento de Olimpiadas Especiales, que debería ser el de todo el deporte en su etapa de formación y aprendizaje, porque la pregunta sería ¿quién quiere perder? Hoy comento esto ya que es una pre-

a Liga de Softbol de Xalapa tuvo una jornada de pizarras apretadas, excepto en dos partidos que se definieron por default, esto al término de la jornada ocho, pero aún con compromisos pendientes de la séptima que fueron en su momento suspendidos por lluvia. Pericos le ganó 7-4 a Zorros Dorados con serpentina de Aldo Tlapa y derrota de Miguel Rufino. Tucanes también hizo siete carreras, pero recibió tres del IPE. Los lanzadores fueron Oscar Cantú y Guadalupe Martínez, respectivamente. Por su parte, Poder Legislativo no se presentó a su partido contra Aeronáutica y perdió con pizarra de 9-0 por default, misma situación de Educación Física que volvió a dejar con un palmo de narices a su rival, en este caso

Burros que se apuntó el partido. UPAV le ganó a Llanta Fácil por 3-0 con serpentina de Joel Reyes, y derrota de Víctor Barradas. Club Britania se impuso 5-4 a Democracia Sindical, con Jorge Herrera y Rodolfo Reyes en la loma de las responsabilidades. IPE por su parte apaleó con pizarra de 8-3 a Zorros Dorados y los serpentineros fueron Pedro Vasconselos y Miguel Rufino. Por su parte, Castores perdió con Pericos 14-13. Aldo Tlapa le sacó la partida a José Antonio Mansur en duelo de serpentineros. El viernes habrá un duelo pendiente a las 19:30 horas en el Parque Deportivo Colón, en donde Poder Legislativo e Hidro CFE se medirán, mientras que a las 21:00 Aeronáutica irá contra Burros. Amílcar C. García, Xalapa.

STANDING LIBRE G P 7 1 5 1 4 2 4 2 3 2 3 3 3 4 2 3 1 5 0 6 2 0

EL DE Coatzacoalcos buscará primero clasificar a los Olímpicos de la Juventud en China.

FICHA Nombre: Brian Sánchez Ríos Fecha de nacimiento: 5 de septiembre de 1997 Lugar de nacimiento: Coatzacoalcos Deporte: Salto de longitud Mejor marca: 6.38 metros Entrenador: Raymundo Bautista Estatura: 1.70 metros Peso: 49 kilogramos Hobbies: Futbol y tocar el piano Comida favorita: China

cos de la Juventud en China”, comentó. Después de cinco años en el atletismo, Brian asegura

misa que deben tener en cuenta entrenadores, papás, mamás y directores de escuelas infantiles del deporte que sea, y resulta que al ver el comportamiento de niños y adultos en la jornada final del torneo de la Liga Elite Xalapa de Futbol Infantil y Juvenil recordé lo que se dice en el movimiento al iniciar alguna competencia. El sábado y domingo la calificación que obtuvieron en cuanto a comportamiento fue de 8 a 10 porque los niños fueron leales al disputar la pelota, se saludaron al final ganadores y perdedores, festejaron los campeones y terceros lugares, lloraron los segundos y cuartos, y en derredor del campo sus mayores los alentaron a dar

Me gusta jugar futbol, pero sólo es un hobbie, quiero destacar en el salto de longitud, sé que puedo llegar muy lejos”. Brian Sánchez Ríos Campeón nacional que el deporte es un estilo de vida: “Le quiero decir a todos los niños que puedan adquirir habilidades deportivas que lo hagan, porque eso te ayuda también como persona”, finalizó.

el extra, festejaron sus goles, el triunfo de los que ganaron, y consolaron a los perdedores. A diferencia de otras ocasiones, en este y otros campos y torneos, los recordatorios y recriminaciones a los nazarenos no se escucharon. Bueno, hubo un inconforme que gritó “árbitro vendido”, pero fue todo, indicativo de que las medidas que tomó Edgar Lozano Fernández surtieron efecto, tanto que porras con advertencia de sanción para sus equipos, y dos técnicos suspendidos guardaron tal compostura que alguien dijo: “Híjole, qué diferente se aprecia el futbol de los niños, sin ese molesto concurso de insultos a los árbitros, en afán de hacer mella en su

EQUIPOS J Club Britania 8 Aeronáutica 6 B. Siasecom 6 UPAV 6 Hidro CFE 5 Llanta Facil 6 D. Sindical 7 Contraloría 5 P. Legislativo 6 Educ. Fisica 6 La Flota 2 BOTANERO Tucanes 6 6 Pericos 6 5 Castores 6 2 Z. Dorados 7 2 IPE 7 2 LIDERES DE PITCHEO LIBRE JUGADOR EQUIPO Joel Reyes UPAV Jesús Ramos Hidro CFE Sergio Beristain La Flota Eleuterio Reyes Aeronáutica Jorge Herrera Club Britania Rene Pérez Aeronáutica Aaron Soto Club Britania LIDERES DE PITCHEO BOTANERO Aldo Tlapa Pericos Humberto Rivera Tucanes Oscar Cantú Tucanes P. Vasconselos IPE

imparcialidad al momento de aplicar el reglamento”. Una gran verdad y comentando esto es cuando recuerdo que algunos compañeritos de chicos ya no acudían a jugar porque sus papás los querían dirigir prácticamente a control remoto, les cambiaban las indicaciones del entrenador, pero lo peor, los avergonzaban cuando insultaban al árbitro. ¿Alguna vez los papás habrán reflexionado sobre esto? No creo, porque son personas que posiblemente sienten que tienen la verdad absoluta, no escuchan razones y quieren a su retoño siempre de titular y como estrella del equipo. Y bueno, la semana próxima inicia la Copa Verano de futbol que hace la Liga

0 1 4 5 5

E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

CF 66 49 51 45 38 28 47 42 28 12 29

CE 32 26 33 25 30 27 46 41 59 65 16

DC 34 23 18 20 8 1 1 1 -31 -53 13

0 0 0 0 0

63 62 53 43 38

19 42 68 67 63

44 20 -15 -24 -25

J 6 5 2 2 2 3 3

G 4 3 2 2 2 2 2

P 1 2 0 0 0 1 1

6 2 2 3

5 2 2 2

1 0 0 1

Escolar Permanente, donde también hay adultos educados y entrenadores capaces, pero también hay quienes se transforman y extrañamente están más tranquilos con el empate y cambian cuando van ganando. No es reto ni concurso, pero será bueno que el cambio se dé sin tener que apelar al código de sanciones que nadie quiere, pero que es muy necesario. ¿Cómo está eso de que la Liga Escolar Permanente de Futbol Infantil convoca a niños y niñas a su Copa Verano y en el texto dice que se jugará “sólo en rama varonil”. Mucho ojo mis profes que por eso luego tienen problemas. amilcar.cg@gmail.com


Estilos DE XALAPA

MIÉRCOLES 4 de julio DE 2012

Ciencia en el bar.

Interesante reunión de los amantes de la ciencia.

Espacio de expresión.

Coordinador: Gonzalo Cuspinera M. heraldoconestilo@hotmail.com agenda tu evento : 8419552 / 8419363 Relaciones públicas: Josafat Parada 2281608041 fenix_alterego@yahoo.com.mx

El geólogo Fernando Muñiz expuso el fascinante mundo de las placas tectónicas.

Hotel Xalapa Espacio de expresión para las artes y la ciencia

U

Lugar de reunión para los intelectuales y artistas.

Contáctanos

bicado en el corazón de la hermosa capital del estado de Veracruz, el Hotel Xalapa, ícono de la tradición y abolengo de la hotelería veracruzana, abrió sus puertas en 1978 ofreciendo desde entonces a sus visitantes no sólo la oportunidad de disfrutar sus bellas instalaciones, sino también de todos aquellos elementos que el hombre de negocios requiere para cubrir satisfactoriamente sus necesidades de servicio y atención ejecutiva. Cuenta con los servicios Internet inalámbrico Room service Lavandería y tintorería Alberca con chapoteadero Área infantil Amplios estacionamientos Cajas de seguridad Tabaquería y regalos Renta de equipo audiovisual Servicios de City tours y turismo alternativo

Extensas áreas verdes ponemos a sus órdenes para Actualmente, sus espacios la realización de todo evento de servicio como el restauran- social y familiar (bodas, XV te Italiano Alfredos, así como años, bautizos, etc.). Contasu lobby bar, son espacios mos con la mejor y más grande expresión para artistas y de infraestructura de espacios amantes de la ciencia. Se rea- en la ciudad, con 11 salones y liza algo denominado la “Cien- capacidades desde 10 hasta cia en el Bar” donde expertos 600 personas en distintas áreas exponen teNuestra inmejorable cocimas de interés na nacional e anotado para el público internacional en general para será el deleite En el Hotel Xalapa le facilitamos acercarlo más para sus invitodo lo necesario para la a la ciencia de tados, ya que realización de sus cursos, una forma retenemos una seminarios, juntas, talleres, congresos y Aonvenciones; nos lajada donde amplia gama de ponemos a sus órdenes para la puede debatir y platillos para su realización de todo evento social y llegar a una recelebración o familiar (bodas, XV años, bautizos, troalimentación acontecimiento; etc.). de los conociasí como divermientos de forsidad de opcioma original. nes para el servicio de coffee En el Hotel Xalapa le facilita- break, pero sobretodo le gamos todo lo necesario para la rantizamos seguridad para usrealización de sus cursos, se- ted y sus invitados. minarios, juntas, talleres, conPara más información visite gresos y convenciones; nos www.hotelxalapa.com.mx


estilos

2E MIÉRCOLES 4 de julio DE 2012 DE XALAPA

Espacios románticos que consienten.

Atención de primer nivel a huéspedes e invitados.

Música viva en el restaurante Alfredos.

Hotel Xalapa


Espectáculos

miércoles 4 DE julio DE 2012 3E

Cruise no pelearía custodia

S

Demian Bichir fue nominado a los Oscar en 2012 en la categoría Mejor Actor, por la película A Better Life.

Bichir y Luna

escogidos por el Oscar Los actores mexicanos son invitados a ser parte del grupo de miembros de la Academia de EU que selecciona a los ganadores en los premios de cine

D

emian Bichir y Diego Luna se encuentran entre los 176 invitados que forman parte del grupo que tiene como tarea elegir a los ganadores del premio Oscar, así lo manifestó la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. A través de un comunicado, el presidente de la Academia, Tom Sherak, manifestó que "estos profesionales del cine son algunos de los más talentosos y más apasionados colaboradores con nuestra industria". Entre los invitados también destacan la actriz argentina nominada al Oscar, la argentina Berenice Bejo, que participó en The Artist, el músico español Alberto Iglesias, el guionista colombiano Rodrigo García, Simon Baker, Sean Bean, Tom Berenger, Jean Dujardin, Jessica Chastain, Clifton Collins, Richard Grant, Ken Howard, Matthew McConaughey, Octavia Spencer y Nia Darvalos. Todos los invitados que acepten, se espera que asistan a un evento privado de la Academia,

TAURO (YO QUIERO) Es importantísimo que sigas alineado(a) esta época al Sol y al Corazón central tanto de la Galaxia como del Universo. Prepara tu cuerpo para que puedas tener un mejor estado de salud y vida. GEMINIS (YO PIENSO) Es impor tantísimo que sigas alineado(a) esta época al Sol y al Corazón central tanto de la Galaxia como del Universo La vida sigue su evolución produciendo prosperidad y abundancia en la naturaleza, intégrate a ella para que tengas bienestar constante en tu vida.

Acerca de la disputa monetaria, según el portal TMZ, Holmes apenas obtendrá dinero del actor, pues firmaron un acuerdo prenupcial que favorece a Tom Cruise. Recientemente se dio a conocer que Holmes teme que Cruise envíe a su hija a una organización radical de la Cienciología y que ése fue uno de los principales factores por los que solicitó el divorcio. Le prohibió trabajar El actor no la dejó firmar el contrato para hacer la cinta de “Dawson’s Creek”, pues la cienciología impide participar en proyectos de contenido sexual.

Psicosis tendrá su propia serie de TV. El clásico de Alfred Hitchcock llegará a la pantalla chica en formato de precuela, con lo que ocurrió antes de la saga fílmica iniciada en 1960 Mel Gibson odia a su madrastra. El actor es acusado por Teddy Joye Hicks Gibson de agredirla, amenazarla y escupirle; pide una orden de protección al temer por su vida.

La maternidad, algo muy sencillo: Angelina Jolie a celebrarse en septiembre próximo en Beverly Hills. Los inicios de los futuros jueces Demian Bichir fue nominado a los Oscar en 2012 en la categoría Mejor Actor, por la película A Better Life. Sus inicios en el mundo de la actuación se remontan a 1977, cuando participó en la telenovela Rina, una exitosa producción de Valentín Pimstein, donde Bichir, de tan solo 14 años interpretó a Juanito.

Doce años después participaría en una producción cinematográfica, Rojo Amanecer, del mexicano Jorge Fons. Por su parte, Diego Luna dio sus primeros pasos en la actuación en el cortometraje El último fin de báter en 1991. En 1992 compartiría créditos con su amigo Gael García Bernal en la telenovela El abuelo y yo, mancuena que se repetiría en la pantalla grande en Y tu mamá también (2001) y Rudo y cursi (2008).

POR: la Psicóloga Jaquelin Machado G.

ARIES (YO SOY) Es importantísimo que sigas alineado(a) esta época al Sol y al Corazón central tanto de la Galaxia como del Universo para que el fuego, tu elemento natural, en combinación con el Sol te brinden hoy una fuerza extra para tus proyectos personales y laborales.

e dice que la custodia de Suri será uno de los principales puntos de discordia en el proceso de divorcio de Katie Holmes y Tom Cruise, pero un ex miembro de la Cienciología asegura que el actor no peleará por la niña por temor a que sus "secretos" se hagan públicos. De acuerdo con la página radaronline.com, Marty Rathbun, ex miembro de la iglesia, dijo que al actor le podría afectar que se divulguen ciertas cosas. "Tom Cruise sería estúpido si pelea con Katie Holmes por la custodia de Suri, debido a la información que la familia de ella tiene sobre sus nexos con la Cienciología. La familia de Katie tiene información que probablemente Tom no quiera que se haga pública", expresó. Rathbun condujo sesiones de confesión con Tom Cruise de 2001 a 2004 antes de dejar la iglesia. Aunque ahora es un crítico de esa creencia, dice que no divulgará las confesiones del actor, pero si colaborará con los abogados de Katie Holmes si se lo piden.

CANCER (YO siento) Es importantísimo que sigas alineado(a) esta época al Sol y al Corazón central tanto de la Galaxia como del Universo porque, especialmente hoy favorece a tu signo la exaltación de tus valores personales haciéndote una mejor persona en todos los aspectos de tu vida. ¡Siente esa influencia en tu vida! LEO (YO OSO) Es importantísimo que sigas alineado(a) esta época al Sol y al Corazón central tanto de la Galaxia como del Universo.Hoy la influencia de la alineación favorece tus emociones haciéndote recordar viejos momentos agradables e importantes y ello te permite avanzar emocionalmente en tus proyectos personales. VIRGO (YO ANALIZO) Es importantísimo que sigas alineado(a) esta época al Sol y al Corazón central tanto de la Galaxia como del Universo.El valor que le das a la vida depende muchas veces de tu estado emocional y de viejos recuerdos; toma solo lo que te haga sentir bien y no te dejes influenciar por los demás.

Bieber se gradúa de la highschool. A pesar de sus compromisos por su gira promocional de su material “Believe” el artista pop obtuvo su título en el colegio San Miguel en Canadá

Con seis hijos podría pensarse que la vida en familia de Angelina Jolie es complicada, pero la actriz declaró que para ella la maternidad es algo muy sencillo. El sitio web 20minutos. es reprodujo parte de lo que Angelina dijo a la revista OK! "Me resulta extremadamente sencillo cuidar de los niños. Incluso aunque suponga gastar mucha energía y no tener tiempo para ti misma. Los niños son una parte fundamental de mi vida y de la de Brad así que no nos preocupamos o nos estresamos de no trabajar tan a menudo", aseguró la estrella de Hollywood, quien también colabora como Embajadora de la Buena Voluntad de Naciones Unidas. Angelina y Brad Pitt se encuentran preparando su boda, que en un principio se dijo sería en Francia, y luego en Reino Unido, aunque los dos nunca han hablando al respecto.

El mensaje de las estrellas LIBRA (YO EQUILIBRO) Es importantísimo que sigas alineado(a) esta época al Sol y al Corazón central tanto de la Galaxia como del Universo y recuerda de que la vida es bella cuando das amor, al recordar viejos amores y si te quedas con lo que te hizo sentir bien, recordarás que solo has dado lo mejor de ti.

CAPRICORNIO (YO USO) Es importantísimo que sigas alineado(a) esta época al Sol y al Corazón central tanto de la Galaxia como del Universo. Reflexionas mucho el cómo has vivido tu vida este último tiempo y el balance será positivo si asumes tu responsabilidad por los actos que te corresponden.

ESCORPION (YO CALLO) Es importantísimo que sigas alineado(a) esta época al Sol y al Corazón central tanto de la Galaxia como del Universo Te molestan las palabras insulsas y groseras porque son un golpe para tu educación y forma de ser. Cuando las escuches no te enfoques en ellas para que no te veas afectado(a).

ACUARIO (YO SE) Es importantísimo que sigas alineado(a) esta época al Sol y al Corazón central tanto de la Galaxia como del Universo.Busca qué es lo que te hace creer en algo superior que te convenza y te haga mejor persona.Las ideologías y creencias de la humanidad chocan con tu forma de pensar porque no tienes un sustento para ti.

SAGITARIO (YO VEO) Es importantísimo que sigas alineado(a) esta época al Sol y al Corazón central tanto de la Galaxia como del Universo Tu mejor equilibrio es la paz y serenidad, los corajes y enojos te desgastan mucho. Toma la fuerza del Sol para tu equilibrio.

PISCIS (YO CREO) Sigue alineado(a) esta época al Sol y al Corazón central tanto de la Galaxia como del Universo porque el mundo en su materialidad es importante para ti, pero es rcomendable que equilibres tu materialidad para que no te deprimas ya que le das demasiada importancia y ello te hace dudar de lo que realmente eres como ser humano.


Mat

DE XA

MIÉRCOLES 4 de

El “mundo” de Fuentes regresa a la pantalla EL UNIVERSAL México, DF

D

urante mucho tiempo películas como Los bienamados o Muñeca reina, filmadas hace más de cuatro décadas, no han sido vistas, pero llega el momento de ser desempolvadas. Y será a través del ciclo “Fuentes en el Cine”, que comenzó este martes y que es el reconocimiento de la Cineteca Nacional al escritor Carlos Fuentes, quien murió en mayo pasado. “Hay películas que estarán y que hace mucho tiempo no se ven proyectadas en televisión y ahora, al verlas en cine, les da otra calidad, una sensación distinta”, indicó Nelson Carro, director de programación de Cineteca. La muestra incluye adaptaciones de las obras del escritor mexicano, así como filmes en los que participó como guionista. Con una obra prolífiAnotado ca que abarca más de cinEn el ciclo de cuenta novela Cineteca se las, relatos verán títulos y ensayos, como El Fuentes, gagallo de oro, nador de los dirigida por Roberto Gapremios Cervaldón; Tiemvantes, Rómupo de morir, lo Gallegos y de Arturo Príncipe de Ripstein; Los Asturias, entre caifanes, de Juan Ibáñez y otros imporPedro Páratantes recomo, de Carlos nocimientos, Velo. También fue una de las están No figuras más oyes ladrar los perros y sobresalientes Gringo viejo. de la literatura y la cultura mexicana. Las elegidas En el ciclo de la Cineteca se verán títulos como El gallo de oro, dirigida por Roberto Gavaldón; Tiempo de morir, de Arturo Ripstein; Los caifanes, de Juan Ibáñez y Pedro Páramo, de Carlos Velo. También están No oyes ladrar los perros y Gringo viejo. “Realmente es, si no todo, sí buena parte de las películas en las que se vio involucrado, ya sea directamente como guionista o bien, trabajando en la elaboración del guión o la adaptación”, dijo Carro. “Son versiones cinematográficas de algunos de sus relatos y novelas y bueno, creo que el ciclo da una muy buena idea del paso de Fuentes por el cine, que verdaderamente, no fue demasiado extenso”, apuntó el directivo. El ciclo se efectuará en las sedes alternas de Cineteca, ahora en proceso de remodelación: el Instituto Francés de América Latina, Sala Lido y el Centro Cultural Tlatelolco.

Hoy se proyecta el filme “Matrimonio a la italiana”

C

omo parte del ciclo Clásicos del cine italiano que promociona y coordina el Departamento de Cinematografía de la Universidad Veracruzana (UV), para hoy miércoles se anuncia la proyección de la cinta Matrimonio a la italiana. Lo anterior se dará a las 18:00 horas y con entrada sin costo, en el Aula Clavijero que se ubica sobre la calle Juárez número 55, en la zona Centro de esta ciudad de Xalapa. Matrimonio a la italiana es una cinta de Vittorio De Sica (1901-1974) realizada en el año de 1963 con un singular elenco que incluyó a los ya legendarios actores Sophia Loren y Marcello Mastroianni. De Sica supo manejar admirablemente las posibilidades que la historia le propuso, como fueron el afán de una mujer por superar su amargo pasado y lograr la respetabilidad social, y la manipulación ególatra de un hombre hacia las mujeres. Se trata de un guión perspicaz que apunta hacia las relaciones no permitidas en al ámbito de la soltería y de la maternidad fuera del matrimonio. El director aborda de forma inteligente el machismo exacerbado, un tema que fue recurrente en la comedia italiana de la década de 1960, con una atractiva mujer que se gana la vida en los prostíbulos de Nápoles durante la Segunda Guerra Mundial, y un burgués que la lleva a vivir a su casa. Filme de enorme trascendencia internacional, en Matrimonio a la italiana se combinan los talentos de la pareja Loren-Mastroianni en una de sus mejores actuaciones. Reiteramos que el acceso no tendrá costo. Por cierto, para el lunes 9 se anuncia la proyección de una de las grandes obras de Luchino Visconti: El gatopardo, del cual comentaremos en su momento.

P

m la p U

e g c a c z B f m U

Imagen promocional para Matrimonio a la italiana

Descubren restos de viviendas prehispánicas en Mahuixtlán EL UNIVERSAL México

Arqueólogos del Instituto Nacional de An-

La Cineteca presenta el ciclo “Fuentes en el cine”

I e

tropología e Historia (INAH) descubrieron en un área de la localidad de Mahuixtlán, en el municipio de Coatepec, Veracruz, destinada a la construcción de vivienda, restos de habitaciones prehispánicas y una rica ofrenda compuesta por materiales líticos, cuya antigüedad se estima en mil 500 años. De acuerdo con los arqueólogos, tal descubrimiento permitirá comprender las costumbres de los grupos que se asentaron en esa zona cercana a la capital Xalapa, particularmente durante el periodo Clásico, alrededor del año 500 d.C, destaca un comunicado del INAH. Siete meses de trabajos de salvamento arqueológico en esa área de mil 500 metros cuadrados, han puesto en evidencia que en dicha época este sitio se vinculó a Campo

Viejo, un lugar a cuatro kilómetros de distancia, en el que se han hallado estructuras monumentales, algunas de 70 metros de largo, 40 de ancho y más de 10 de altura. “Si partimos de la lógica que Campo Viejo fue un centro de poder político-económico importante, que tuvo un gran desarrollo entre 100 a.C. y 200 d.C., es decir durante parte del periodo Formativo Terminal y principios del Clásico, debemos suponer que contó con unidades satélite y una de ellas pudo ser Mahuixtlán”, explicó Lino Espinoza García, arqueólogo del INAH. El investigador del Centro INAH-Veracruz y responsable de las labores de salvamento arqueológico, comentó que se han hallado complejos alineamiento de muros, que corresponden al periodo Clásico, así como grandes bloques de piedras que al parecer fueron reutilizadas, y que corresponden a la etapa temprana de Mahuixtlán, vinculada a

Campo Viejo. Esta reutilización de materiales constructivos, dijo, no es indicador de un sometimiento o de una invasión del sitio, sino de un cambio de uso del lugar entre los pobladores de Mahuixtlán, a lo largo de los primeros siglos de nuestra era. En sus etapas tempranas debió ser de tipo cívicoceremonial, y posteriormente de carácter doméstico. Espinoza García detalló que uno de los hallazgos relevantes registrados durante el salvamento arqueológico, fue una ofrenda compuesta por un fragmento de orejera, más de 60 navajillas de obsidiana verde, proveniente —posiblemente— del yacimiento del Cerro de las Navajas (cercano a Pachuca, Hidalgo), la parte distal de un cuchillo de 15 centímetros de largo y una punta de proyectil, ambos manufacturados con dicho mineral vítreo.

De acuerdo con el arqueólogo Rogelio Rascón Azamar, quien encabeza un grupo de egresados de la Universidad Veracruzana que participa en la exploración, este depósito –que dataría del 400 d.C.– se descubrió bajo los cimientos de un altar de 2 por 2 metros cuadrados, y estaba colocado sobre un estrato de material quemado, donde también se encontraron restos óseos carbonizados, quizá de ser humano o de animal, lo que se determinará mediante análisis posteriores. Para el investigador la procedencia de los objetos líticos habla de las relaciones que Mahuixtlán debió tener con sitios de otras regiones, particularmente del Altiplano Central durante el periodo Clásico. Otra edificación hallada, es un temazcal de forma circular, cuya fachada está orientada al Pico de Orizaba, y que se estima también se edificó hacia el 400 d.C.

n y p lo t s h e t

c fl t s p t c

t n d m r n jo m c m m

c d


tices

ALAPA

Coordinador: Jorge Vázquez Pacheco jorgevpacheco@hotmail.com

e julio DE 2012

Obras de Vivaldi y Haydn presenta hoy el Coro de la UV C

on el programa titulado Dos obras maestras del Barroco y el Clasicismo –conformado por Magnificat de Antonio Vivaldi y la Misa para Nelson de Franz Joseph Haydn–, el Coro de la Universidad Veracruzana (UV) se presentará hoy miércoles a las 19:00 horas en la parroquia San Pío X de la ciudad de Xalapa. Como buen periodista metido a los fascinantes terrenos de la musicología, el célebre comunicador Juan Carlos Plata nos indica que el magníficat es un género de música vocal religiosa, similar a la cantata pero basado en el pasaje bíblico del Evangelio según Lucas, capítulo 1 versículos 46 al 55, que inicia con las palabras Magnificat anima mea Dominum (“Glorifica mi alma al Señor”), mismas que presuntamente pronunció la virgen María pronuncia durante una visita a su prima Isabel, esposa del sacerdote Zacarías y futura madre de Juan el Bautista. En la interpretación de esta interesante obra participan como solistas las sopranos Martha Díaz Ordaz, Yeyetcitlaly Chávez, Deseret Báez y Elsa Martínez; las contraltos Cecilia Perfecto y Patricia Escudero, el tenor Joel Pérez Arciniega y el bajo

Daniel Hernández Cerón. Continúa el famoso “pato de Apan” diciéndonos que un biógrafo de Franz Joseph Haydn considera que la denominada Misa Nelson es “probablemente el trabajo de composición más grandioso” de este autor. Escrita en 1798 y estrenada el 15 de septiembre de ese mismo año, la obra tuvo como primer título “Misa por los tiempos turbulentos”. El día de su estreno en Viena, se supo la noticia de que el ejército de Napoleón había sido derrotado por las fuerzas inglesas comandadas por el almirante Horatio Nelson, en la Batalla del Nilo y así la misa recibió extraoficialmente el título de Misa para Nelson. Para esta partitura los solistas serán la soprano Yeyetcitlaly Chávez, la contralto Ana Lilia Ibarra, el tenor Joel Pérez Arciniega y el bajo Benito Navarro. En el piano interpretará Patricio Amezcua y la dirección será del maestro de Topiltepec, Alfredo Domínguez. La cita es este miércoles 4 de julio en la parroquia San Pío X, ubicada en avenida Araucarias número 75, fraccionamiento Indeco Ánimas. La entrada es gratuita.

El Coro de la Universidad Veracruzana

Investigación y vinculación, ejes del cambio en la UV

Ana Sofía Charvel, coordinadora del programa de salud en el ITAM.

P

ara Héctor Vargas Rubín, titular de la Dirección General de Desarrollo Académico (DGDA), la investigación y la vinculación académicas son los principales ejes del cambio en la Universidad Veracruzana (UV). El funcionario fue entrevistado en el marco del Primer Foro Regional Universitario de Innovación Educativa, que se ha llevado a efecto en los campus de Coatzacoalcos-Minatitlán, Córdoba-Orizaba-Ixtaczoquitlán y VeracruzBoca del Río de la UV. La última fase del Foro mencionado será mañana jueves 5 de julio en la USBI, a partir de las 9:00 horas. “Desde 2009 estamos reflexionando sobre el quehacer docente y este foro tiene la intención de permitirnos discutir y presentar los casos de éxito en los diferentes campus, para conocer cuáles son nuestras experiencias, cómo hemos tomado la innovación y la estamos implementando”, puntualizó. En conjunto, dijo, los foros constituyen un espacio para reflexionar sobre los retos y oportunidades que la UV tiene y cómo se podrán detonar estos últimos para continuar siendo una institución de vanguardia a nivel nacional. Aseguró que a raíz del Proyecto AULA, se ha incrementado el número de académicos con perfil deseable Promep; asimismo, aumentó el número de profesores registrados en el Sistema Nacional de Investigadores y el trabajo de los cuerpos académicos es más dinámico, “lo cual marca una constante y una tendencia en aumento que buscamos catapultar mediante estas reflexiones”. La investigación y la vinculación deben convertirse en los ejes del cambio al interior y al exterior

Buena alimentación depende de mejor educación En materia de salud alimentaria es necesario educar a la población infantil, sugirió una especialista Héctor Vargas Rubín, responsable de la DGDA. de la institución, por ello, dijo, “buscamos que en cada salón de clases se incorpore tecnologías de la información y la comunicación para mejorar de la educación que se imparte en la UV”. Vargas Rubín recalcó que los resultados obtenidos en los distintos foros, realizados desde el 26 de junio y que culminarán el 5 de julio en Xalapa, servirán para establecer una gran red de innovación educativa a lo largo del estado. “La sociedad actual nos demanda actividades cada vez más complejas, que no se resuelven solamente desde el ámbito de una disciplina; tenemos que involucrarnos con otras para formar estudiantes que estén integralmente capacitados para responder a demandas internacionales y locales, que les permitan convertirse en agentes de cambio.” Por ello, comentó, la UV busca que los foros se conviertan en los detonantes para lograr que el 100 por ciento de los académi-

cos contribuyan para lograr dicho objetivo. Respecto de las metas planteadas por el proyecto, el funcionario precisó: “Nuestra meta es que antes de terminar el año podamos contar con la totalidad de los académicos incorporados a los procesos de innovación educativa y para el siguiente año lograr que todas las experiencias educativas cuenten con este enfoque”. Vargas Rubín aseguró que indicadores nacionales e internacionales demuestran un crecimiento exponencial de la UV en los últimos años, producto, en gran parte, del compromiso que sus académicos tienen de estar permanentemente vinculados y evaluados. Cabe decir que en la actualidad cerca de cuatro mil los académicos participan en el Proyecto AULA. A decir del titular de la DGDA, al cierre del año podría ser 6 mil los que formen parte del mismo.

A

na Sofía Charvel, coordinadora del programa de salud en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), consideró que más allá de tener políticas públicas en materia de salud alimentaria, es necesario educar a la población infantil para que aprenda a discernir entre la comida sana y la chatarra. Lo anterior, durante la conferencia La obesidad y el derecho, impartida en el marco del Simposio sobre Obesidad organizado por la Universidad Veracruzana (UV), a través de la Facultad de Nutrición y el Colegio Nacional. Mencionó que a pesar de existir el Acuerdo Nacional de Salud Alimentaria, los lineamientos y normatividades que se proponen no han sido aplicados de la manera correcta, básicamente por la falta de capacitación al personal que pretende ponerlas en práctica. “Las medidas puestas en marcha por la Secretaría de Educación Pública también han tenido buenos resultados, aunque falta mucho por hacer porque hay algunas escuelas en las que pareciera que no ha pasado nada, para ello hay que fortalecernos y establecer

una vigilancia en las escuelas, sin embargo ya se ha dado el primer paso”, apuntó. Y prosiguió: “Si no hay verificación no hay cumplimiento, porque es donde está fallando, porque a veces no se les da un entrenamiento a las personas, falta explicar bien cómo y por qué se pretende aplicar esta política pública”. La abogada de profesión también dijo que debe hacerse partícipes a los niños, profesores, directivos de las escuelas y padres de familia en el cumplimiento y aplicación de la normatividad de salud alimentaria, de ahí que propuso crear un modelo de incentivos para premiar a quienes la cumplan al pie de la letra, “y sanciones a aquellas que no las pongan en práctica”. Al cuestionarla si estamos a tiempo de revertir los problemas de obesidad infantil que tiene el país, respondió: “Las enfermedades crónicas difícilmente pueden ser revertidas, porque aquellos niños que ya tienen obesidad, ya tienen efectos secundarios que no sólo perjudican su salud, sino el ánimo y economía familiar”.


sección comercial

6E MIÉRCOLES 4 de julio DE 2012 DE XALAPA


sección comercial

MIÉRCOLES 4 de julio DE 2012 7E


DE XALAPA

MIÉRCOLES 4 de julio DE 2012

El cine de Animación Oscar García Xalapa

P

ara hablar de cine animado es necesario remitirse a Walt Disney, mencionar la animación japonesa, Pixar, así con mayúscula, el éxito de Aardman con Wallace y Gromit (2005) o el camino que existe entre los supersabios (1978), vampiros en la Habana (1985) y la popular Rio (2011). Empecemos por establecer los tipos de animación disponibles para disfrutar los detalles y texturas que se consiguen con cada uno o por la integración de varios de estos. a. Animación Clásica. Se trata de una serie de dibujos que simulan el movimiento al grabarse cuadro por cuadro y reproducirse después en pantalla; en el caso de los “anime” japoneses iniciaron trabajando 18 dibujos por segundo (para hacer más rápida la producción) y en el caso Disney ya se utilizaban 24 dibujos por segundo, la convención de cuadros que se utilzan en el cine, desde los años 30. Se siguió desarrollando la calidad, el detalle y la complejidad de la mano de los artistas en las décadas siguientes, hasta llegar a una especie de estancamiento. En los años 90 se implementaron técnicas de computadora para colorear los dibujos hechos a mano por un artista, hacer fondos o ciertos movimientos de cámara, poco a poco el ordenador le ha quitado derecho de piso a este tipo de animación. Ej. Blanca Nieves (1937), El Rey León (1994),

Mi vecino Totoro (1998), El viaje de Chihiro (2001), El Gigante de Hierro (1998) b. Animación de Marionetas. En los inicios del cine, los efectos especiales de King Kong (1930) se desarrollaron por medio de marionetas a escala que se “mezclaban” con imágenes de tamaño real, por medio de la denominada “perspectiva forzada”: al no tener los lentes mayor sentido de profundidad se pueden colocar imágenes en primer plano y lejos de la cámara, que asemejan estar unidas, así se colocaban puntas de montañas o animales enormes junto a personas reales. La animación de marionetas será la segunda categoría de creación: se desarrollan muñecos de plastilina o con un esqueleto rígido, se visten, les diseñan varias cabezas con diferentes expresiones, se agrega luces y colocan los muñecos (de hasta 30 cm.)

frente a la cámara, como en la animación clásica, para rodar cuadro por cuadro (nota: una película de 90 minutos puede requerir 129,600 posiciones de marioneta.) Ej. El Extraño mundo de Jack (1993), Wallace & Gromit la Maldición de las Verduras (2005), Pollitos en fuga (2000) El increible señor Zorro (2009) c. Animación por computadora. Iron Giant (1998), del Director de Misión Imposible 4 o los Increibles, Brad Bird, es la primera película cuyo personaje principal se hizo por computadora, En Tarzán de (1999) todos los fondos de la selva y las coreografías se desarrollaron en software para depués integrarse a la animación clásica, la culminación de esta mezcla la podemos ver en el corto de Pixar: Day and Night(2011) un homenaje al “maridaje” de animación clásica y por computadora. Pero hablemos del

primer largometraje de Pixar animation Studios: Toy Story (1995) es ese momento cuando el mundo dio un giro de 180º y pudimos presenciar la primera película hecha totalmente por computadora, “y el mundo no volvió a ser igual”, cada cuadro de Toy Story tomó de 4 a 13 horas (dependiendo de la complejidad de la toma) procesarse en una granja de 117 computadoras. Por definición la animación por computadora se desarrolla a través de un mundo binario de unos y ceros, dentro de un procesador lo suficientemente rápido para mostrar millones de líneas o puntos y componer una imagen en un tiempo determinado con una textura de tres dimensiones, más cercano al trabajo con marionetas que con dibujos. Los logros de la animación tradicional y de marionetas tuvieron que ser recreados para las primeras películas

animadas, parece increible que una explosión, el cabello de un personaje al aire o la creación realista de un líquido, requirieran el desarrollo de programación específica y millones de horas procesador/hombre, para llegar a mostrar una cabellera suelta como en Brave (2012) o el mundo submarino de buscando a Nemo, hasta los paisajes en Madagascar 3 son un logro tecnológico que debemos apreciar (2003) Ej. Trilogía de Toy Story (1995-2011), Shreck (2001), Las aventuras de Tin Tín (2011), Madagascar 3 (2012) Ahora cuando vea una película de animación esperamos que se asombre con la labor de cientos y cientos de artistas que son necesarios para esos minutos de entretenimiento, en tierras lejanas, otras galaxias o con seres creados por la mente de un loco o un genio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.