Heraldo de Xalapa 5 Julio 2012

Page 1

Gripe aviar afecta a la

economía, no a la salud

El delegado de la Zona Norte del IMSS, Víctor Octavio Pérez del Valle Ibarra, descartó que la gripe aviar represente un riesgo para la salud humana. Pág 8

el tiempo

jueves 5 DE julio DE 2012 año 3 No 645 Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías

24ºC

$ 7.00

La más alta

16ºC La más baja

DE XALAPA DE INTERÉS

Javier Duarte

Libramiento detonará el desarrollo regional ¡Se burlan de Tránsito!

Anuncia visita del presidente Felipe Calderón para este jueves

Las comunicaciones son base del desarrollo y del progreso de los estados, señala Pág 2

Pág 2

Taxistas insisten en hacer sitio fuera de Caxa Hace unas semanas los quitaron, pero regresaron Taxistas de Xalapa imponen su ley en las calles de la ciudad. Aunque está prohibido que hagan sitio y a pesar de que la autoridad estatal ha realizado constantes operativos, los choferes de esta modalidad del transporte insisten en imponer su voluntad.

Pág 5

ESTADO Y PAÍS

Por mal alumbrado

Se contará 54.5% de votos de comicio presidencial: IFE

se reciben 2 mil quejas

L

a regidora décima primera del Ayuntamiento de Xalapa, María Teresa Bernal Velázquez, informó que fueron programados casi siete millones de pesos para el alumbrado público, de los cuales un millón y medio de pesos fueron para la ampliación de la red de alumbrado público en algunas zonas de Xalapa y de acuerdo a la necesidad.

De senadores, se abrirá 61% de paquetes, es decir, 87 mil 806, y de diputados, 60.3% de sufragios, depositados en 86 mil 328 casillas. Es la apertura más grande en la historia: Secretario Ejecutivo. Pág 3C

Pág 10

Una madriza al día

Voto por voto en Xalapa Rural y Urbano

En Xalapa, se presenta un caso diario de violencia contra las mujeres

B

ajo un fuerte dispositivo de seguridad arrancó el recuento “voto por voto, casilla por casilla”, en distritos VIII de Xalapa Rural y X de Xalapa Urbano.

Por miedo, la mayoría prefiere no denunciar a quienes las ponen “parejas” Pág 4

Pág 3

Ayón no para

En Coatepec

Encuentran zona popof ¡prehispánica!

Pág 6

Articulista invitado Rodolfo Casanova

Pág 6

ANIMALIA

E

Pág 9

TIERRA DE BABEL Jorge Arturo Rodríguez

Son unidades habitacionales con temazcal y centros políticos y religiosos n la comunidad de Mahuixtlán, municipio de Coatepec, se encuentra uno de los hallazgos arqueológicos más importantes. Se trata de restos de habitaciones prehispánicas y un área para eventos ceremoniales. De acuerdo a la investigación que ha realizado el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), este sitio prehispánico es aún mucho más grande.

Columnas & opinión

Maricarmen García Elías

Pág 6

Escenario

Gabriel Arellano López

Pág 7

AL PIE DE LA LETRA Raymundo Jiménez

Pág 7

repechaje Quirino Moreno

Hornets & NBA Gustavo Ayón no se ve fuera de los Hornets de Nueva Orleáns para la próxima campaña de la NBA. Pero por el momento no se estresa. Vive su momento de descanso activo. Disfruta de su familia, sobre todo de sus padres y hermanos, deportes “porque a ellos no los puedo ver durante la temporada”.

Pág 4C

prosa aprisa Arturo Reyes Isidoro

Pág 4C

los políticos Salvador Muñoz

Pág 5C

apuntes

Manuel Rosete Chávez

Pág 5C


LOCAL

2 jueves 5 de julio de 2012 DE XALAPA

Despliega SSP operativo para custodiar boletas electorales Resguardan los 21 consejos distritales del IFE Principalmente en Cosoleacaque redacción Xalapa

L

a Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), mantiene fuertes dispositivos de seguridad en los diversos puntos de la entidad para trasladar y resguardar las boletas electorales que usaron los veracruzanos para emitir su voto. El responsable de la SSP en la entidad, Arturo Bermúdez Zurita, explicó que los efectivos de seguridad resguardan los 21 Anotado consejos distritales del Instituto Federal Fue necesario reforzar la Electoral presencia (IFE) y que de la Policía fue necesaPreventiva rio reforzar en el Consejo la presenDistrital de Cosoleacacia de la que. Policía Preventiva en el Consejo Distrital de Cosoleacaque. “Se presentaron ciertas anomalías, por lo que tenemos un gran dispositivo, con más de 300 efectivos para salvaguardar el orden” en la zona y proteger la paquetería electoral. Precisó que los policías se mantienen en el lugar para prevenir incidentes, “y no se ha registrado ningún problema grave, tampoco ningún lesionado y seguiremos protegiendo al Consejo Distrital hasta que terminen de hacer su trabajo y recuento de boletas electorales”. Bermúdez Zurita reiteró que la SSP trabaja para cuidar la integridad de los veracruzanos y que en este momento, y por solicitud de las autoridades electorales, se sumó a las acciones de resguardo del proceso electoral para reforzar las condiciones de seguridad en los consejos del IFE.

Inauguran el tramo Perote-Las Vigas

Libramiento de Xalapa detonará el desarrollo regional: Javier Duarte Anuncia visita del presidente Felipe Calderón para este jueves Las comunicaciones son base del desarrollo y del progreso de los estados, señala redacción Xalapa

L

as comunicaciones son base del desarrollo y del progreso y el libramiento de Xalapa es la mayor obra de ingeniería e infraestructura de los últimos años en el país… que detonará el desarrollo en la región, aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa al anunciar para este jueves la visita del presidente Felipe Calderón Hinojosa, quien vendrá a in-

augurar esta vía de comunicación que es muestra del esfuerzo del trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno. “Esta obra representa el esfuerzo administrativo y de recursos de los gobiernos federal, estatal y municipales,

pero también la voluntad política de sumar intereses por el desarrollo de nuestro país. Detrás de cada centímetro de carpeta asfáltica está el trabajo de muchas instituciones y de muchas manos que colaboraron para que Veracruz y

México crezcan”, dijo el mandatario estatal. Asimismo, reconoció particularmente la voluntad del presidente Felipe Calderón Hinojosa, “un mandatario visionario que ha respaldado decididamente a Veracruz en materia de comunicaciones y de desarrollo energético”. Duarte de Ochoa dijo que el jefe del Ejecutivo del país dará apertura formal a la autopista Perote-Las Vigas, una vía de 32 kilómetros que forma parte del libramiento de Xalapa, cuyo tramo Banderilla-Corral Falso podría quedar concluido este mismo año. “Esta obra de infraestructura carretera forma parte del corredor del Altiplano que une al puerto de Veracruz con el centro del país y permitirá una comunicación fluida que detonará el desarrollo comercial y turístico de nuestra entidad y del sureste mexicano”, indicó.

Buganza

Tolerancia, sello distintivo del Gobierno de Veracruz Reitera respeto absoluto a expresiones de toda la sociedad redacción Xalapa

L

a tolerancia es el sello distintivo del gobierno de Javier Duarte de Ochoa, y los actores sociales son testigos de ello, afirmó este miércoles el secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón. Por ello, la administración estatal reitera su respeto absoluto a todas las expresiones provenientes de la sociedad, aseguró el encargado de la política

DE XALAPA

Director general Ing. Eduardo Sánchez Macías Presidente del consejo editorial Dr. Rubén Pabello Rojas Subdirector LCC. Luis Alberto Romero Herrera

interna del estado respecto a los jóvenes que se han manifestado en la plaza Lerdo de esta ciudad capital. Buganza Salmerón recordó que la sociedad tiene derecho de manifestarse y dar a conocer sus comentarios, siempre y cuando no dañen a terceros ni intervengan en la circulación de las calles y avenidas. “Una de las características de Veracruz es la paz social que impera, la cual se genera por la tolerancia a diversos puntos de vista”, concluyó.

Jefe de redacción LCC. Enrique Yasser Pompeyo Díaz

Jefe de producción Rafael Melgarejo Escudero

Subgerente administrativo Lic. Emma Lluviana López Reinhardt

circulación Ing. Rafael Colorado Tepo

Jefe de publicidad Lic. Óscar Rojas

Fotografía Víctor Hugo Moreno Hernández

Jefe de relaciones públicas LCC. Josafat Parada Ortega

publi.elheraldoxal@hotmail.com email publicidad heraldoxalapa@hotmail.com

El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-052510203900-101. Certificado de Licitud de Título 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por el Heraldo de Xalapa., S.A. de C.V. Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. Teléfonos: 01 (228) 841 9552, 841 9319, 841 9363 y 841 9437.


LOCAL

JUEVES 5 DE JULIO DE 2012 3

Voto por voto en Xalapa Rural y Urbano Se detectaron todas las causales para hacer el recuento de votos en las tres elecciones Hubo paquetes sin actas y errores en su llenado, así como más votos de los que hay en la lista nominal JORGE MORALES Xalapa

B

ajo un fuerte dispositivo de seguridad –que incluyó vigilancia militar– este miércoles arrancó el recuento “voto por voto, casilla por casilla”, en distritos VIII de Xalapa Rural y X de Xalapa Urbano. Estos recuentos se dieron tarde y luego de largas discusiones entre representantes de partidos y consejeros. Abel Hernández Santos, consejero presidente del Consejo Distrital X de Xalapa Urbano, precisó que el recuento voto por voto casilla por casilla, a solicitud de partidos políticos, se dio en casi la mitad de la paquetería electoral. En 273 paquetes de la elección de presidente; 280 de diputados federales; y 308 de la de senadores. Las causales fueron “inconsistencias en los datos de las actas”, pero ninguna irregularidad grave. Aclaró también que los recuentos se hacen con todo el protocolo de seguridad y vigilancia que se requiere, pues incluso los partidos políticos participan en la supervisión de estos recuentos. Señaló que la entrega de

En esa posibilidad, por estar bajo sospecha A lo más que se llegó ayer, fue a la confronta de actas GUADALUPE LÓPEZ ESPINOSA Xalapa

A

l iniciar este día las sesiones de cómputo distritales de las elecciones Presidencial, de senadores y de diputados, en la sesión del Consejo Local del IFE, quedó establecido que en el estado de Veracruz tienen posibilidad de recuento 6, 527 casillas por los siguientes motivos: actas ilegibles, con alteraciones, votos nulos mayores a la diferencia de entre el primer y tercer lugar, votación para un solo partido; votación superior a la lista nominal; actas con diferencias totales y paquetes con muestras de alteración. Sin embargo, al corte reportado por ese órgano electoral, cerca de las 16:00 horas de este miércoles, aún no se sabía en cuántas casillas de los 21 distritos electorales del estado se iba a hacer el recuento de votos y en donde serían totales y en qué casos parciales, pues a lo más que habían llegado era a hacer la confronta de actas para determinar en qué casillas es necesario hacer el recuento y en cuales no. En esta sesión que dio inicio a las 8 de la mañana, la representante del Partido del Trabajo, Angélica Ivonne Cisneros Luján, destacó que el resolutivo del IFE para hacer recuento de casillas arrojó a 110 mil casillas con problemas en todo el país, de las cuales 6, 527 corresponde a Veracruz y de acuerdo a este reporte tienen posibilidad de recuento por los siguientes motivos: Actas ilegibles 154; actas con alteraciones 151; votos nulos mayores a la diferencia de entre el primer y tercer lugar 251; votación para un solo partido es una; votación superior a la lista nominal mil 226; actas con diferencias totales 6 mil 751, y paquetes con

#yosoy132 llama a vigilar conteos Exhortan a la gente que grabe en video la apertura de paquetes NALDY RODRÍGUEZ Xalapa

A

través de las redes sociales de Internet, simpatizantes del movimiento yosoy132 llaman a los ciudadanos a que vigilen los conteos distritales de la jornada electoral del 1° de julio. En la convocatoria también exhortan a la gente a que grabe en video toda la apertura de paquetes y el conteo de los votos en los consejos distritales que así proceda. En Twitter, uno de los seguidores del movimiento publicó este mensaje: “Convocatoria Urgente a grabar los conteos distritales para evitar el Fraude”. Además, piden a los usuarios de esta red social que los vi-

PIDEN A LOS USUARIOS de esta red social que los videos que obtengan los suban a YouTube.

deos que obtengan los suban a YouTube. En la red social Facebook también los usuarios convocaron a sus amigos y conocidos a pre-

senciar los conteos de los votos emitidos el 1° de julio en la elección presidencial, de senadores y diputados federales. “Mañana todo el México Libre debe de estar a las 8 AM en alguno de estos lugares: http://ow.ly/ c0ghw”, escribió en su muro uno de los usuarios de esta red. Los simpatizantes de dicho movimiento aseguran que se debe realizar el conteo y escrutinio de la votación bajo lupa, pues el mismo Instituto Federal Electoral (IFE) reconoce problemas en 77 por ciento de las casillas. Sin embargo, por acuerdo del IFE sólo los representantes de los partidos políticos –por los medios convenientes– puedan atestiguar los conteos y dar fe de su validez. El conteo total o parcial de votos en los consejos distritos dio inicio este miércoles y deben terminar el sábado a más tardar.

Más de seis mil casillas a conteo muestras de alteración 14, entre otros datos que hacen un total de las seis mil 527. Dijo también que no se ha tenido acceso al reporte global de casillas con posibilidades de recuento en la elección de Presidente de la República por cada uno de los distritos electorales. En ese marco, al expresar su posicionamiento los consejeros electorales locales y distritales de Veracruz frente al escenario de la sesión de cómputo distrital, manifestaron que harían lo necesario, dentro del marco legal, para aclarar las inconsistencias presentadas en diferentes casillas y, de ser necesario, se realice el recuento correspondiente, con el fin de que exista total transparencia en los resultados de la elección y se respete el voto emitido por los ciudadanos. Definen lo anterior, dijeron, ante la diversas expresiones ciudadanas que ponen en tela de juicio la actuación del IFE, de la FEPADE y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en cuando a garantizar las condiciones para la emisión de un voto libre y razonado, para asegurar la equidad de la contienda, y la pasividad ante la cobertura tendenciosa de los poderes fácticos Televisa y TV Azteca), a favor de uno de los candidatos presidenciales. Asimismo, después de una jornada electoral plagada de denuncias ciudadanas y de los partidos políticos sobre presuntos hechos que violentan los derechos políticos electorales de los ciudadanos como: empañar el buen desarrollo de la jornada, la compra y coacción del voto, el condicionamiento del voto a través de programas sociales y dádivas de diferente tipo (tarjetas canjeables por mercancía, , despensas, láminas, entre otros), y el acarreo de votantes a través de operativos en taxis y autobuses, por mencionar algunos, por todo lo cual

expresaron su preocupación. En respuesta a dicho posicionamiento, leído por la consejera Daniela Griego Ceballos, Salvador Mikel Rivera, representante del PRI, manifestó: “A mi me preocupa la parcialidad de los consejeros quienes protestaron conducirse con imparcialidad, que ellos protestaron hacer valer y hoy parecieran miembros de un partido que están criticando a la propia institución. “Me preocupa, que los consejeros Daniela Griego, Juan Emilio González, Garrido, Octavio Hernández y Carlos Quiroz, yo les pediría que aclararan esta posición porque caen en una actuación imparcial y francamente con esta no se conducen como debe ser una autoridad electoral y no como miembros de un partido”. Emilio Cárdenas Escobosa, del Panal, señaló que ha habido una serie de inconsistencias y para que la elección sea legal, limpia, que se abran los paquetes que se tengan que abrir. En Veracruz hay muchas inconsistencias, en muchas casillas rebasa el 100 por cientos de los votantes a la lista nominal, puntualizó. Dijo no compartir lo que dice el representante del PRI que pertenecen a un partido, y agregó que los consejeros están en su derecho, porque antes de consejeros son ciudadanos y después de esto quien ganó que lo haga con la conciencia limpia que lo hizo en forma transparente. El consejero Carlos Quiroz, dijo que lo que leyó Daniela Griego es parte de la preocupación que tienen en donde hubo inconsistencias en varias casillas y manifestamos nuestra preocupación. “Me parece exagerado el sentimiento del representante del PRI de que no somos honestos, que nuestra actuación responde a intereses partidistas, cuando lo que hacemos es actuar con independencia, nos apegamos a lo social, a los hechos , actuaremos con

imparcialidad y por ello expreso la solicitud de este órgano se dé un concentrado de todas las actas”. Mikel Rivera les insistió en que están para aplicar la ley, pero pareciera que están en una militancia más que como una autoridad, y les pidió que actúen no solo que denuncien, y les dijo que hay que distinguir entre el papel de una autoridad y la autoridad pues desde su punto de vista los consejeros no están para protestar, ya que el juez no está para andar protestando porque hay gente mala en la calle, está para hacer prevalecer el Estado de Derecho. Octavio Henández, le respondió que él no recibe dádivas ni es miembro de un partido, y le pidió respeto para ellos y agregó: “no señor, nosotros tenemos una visión crítica y si tener una visión critica molesta incomoda, lo siento, aquí somos autoridad y merecemos respeto si algo tengo es que no puedo callar ante la injusticia”. Daniela Griego Ceballos le dijo a Mikel no entender por qué incomoda el debate y que si tenía pruebas de lo que afirma que son parte de un partido político que los acuse ante la instancia, a la vez que le pido al representante del PRI una disculpa pública. Por la tarde, luego de la sesión del Consejo Local del IFE que tuvo lugar a las 14:00 horas, en la que no tenía aún ningún avance en cuanto al recuento de votos en los Consejos Distritales, el consejero Octavio Hernández Lara, señaló, a eso de las 15:00 horas, que los 21 distritos electorales estaban revisando si iban a haber más casillas a donde se iba a ser el recuento o se van a quedar a lo que manda el sistema. Agregó que en el estado de Veracruz en la elección para Presidente de la República hay 4 mil 816 posibilidades de recuento; en la de senadores hay 5 mil 108 y para diputados federales son 5 mil 045.

las constancias de mayoría a diputados federales electos será hasta que concluya este cómputo de actas y de votos. “El límite que tengo es a las 8:00 horas del viernes”, precisó, toda vez que posterior a esto se deberá entregar las actas del Senado al Consejo Local del IFE para que haga el recuento de votos al Anotado Senado y se dé la consLa entretancia de ga de las mayoría. constancias En el Disde mayoría trito VIII de a diputados federales Xalapa Ruelectos será ral, el consehasta que jero Williams concluya este Cortez Moncómputo de tagne conactas y de votos. firmó que el recuento de votos en casillas fue mayor, pues se determinó hacer el recuento voto por voto en 273 casillas para presidente; 211 para diputados federal; y el total de senadores, que son 552. Sobre los motivos por los cuales se estableció el recuento de votos, indicó que fue debido a que “se cayeron en todas las causales” como el haber detectado “paquetes sin actas, errores en la hora del llenado de actas”, el conteo de más votos que los que figuran en la lista nominal. Reconoció que este procedimiento será tardado, pero el límite para concluir los trabajos será el sábado, cuando se tiene que entregar –en un plazo máximo– las constancias de mayoría a los ganadores a la diputación federal.

Eso dato, explicó, eran sólo posibilidades porque en los Distrito estaban aún en un trabajo de verificación y de confronta de actas para ver si efectivamente reúnen estas causales para irse a revisión o no y puede variar, puede incrementarse o puede decrecer el número de casillas. En Acayucan, en términos de recuento para presidente de la República van a recontar 356 casillas, para senadores 229 y para diputados 228. En Poza Rica que tiene un total de 285 para recuento. Por su parte, el Presidente de la junta local del IFE, Ignacio Antonio Manjarrez Valle, dio a conocer que en la elección de presidente se realizarán recuentos totales de votos en cinco distritos que son: Xalapa rural, Orizaba, Minatitlán, Coatepec y Cosoleacaque, mientras que en dos para senadores de la República. Por cuanto hace a la elección de senadores, “el voto por voto”, será en el Distrito de Xalapa rural y Orizaba. “Nosotros rendimos un informe de que quedaron debidamente instalados los 21 Consejos Distritales, para que en base a lo que establece el COFIPE y las causales establecidas, se tengan que abrir los paquetes electorales”, puntualizó. Respecto a la elección de diputados, Manjarrez Valle, dijo que en ningún distrito se realizará recuento total. De acuerdo a lo establecido por la junta local del IFE, para el distrito de Orizaba se establecieron 496 casillas, para Minatitlán 486, Coatepec 466; Cosoleacaque 457 y 552 para el distrito de Xalapa VIII, en los tres tipos de elección. Agregó que en estos distritos se abrirán todos los paquetes y deberán de hacer el recuento y terminar como límite el sábado próximo, ya que el procedimiento establece la realización de crear mesas de trabajo y poder avanzar en el recuento de los paquetes electorales y concluir en el menor tiempo posible.


LOCAL

4 JUEVES 5 DE JULIO DE 2012 DE XALAPA

Una madriza al día En Xalapa, se presenta un caso diario de violencia contra las mujeres Por miedo, la mayoría prefiere no denunciar a quienes las ponen “parejas” WILLIAMS CORTEZ Xalapa

E

n Xalapa se presenta un caso diario de violencia en contra las mujeres, sin embargo, del total de casos solamente unos cuantos son denunciados ante las autoridades, reconoció la ex regidora Dulce María Dauzón Márquez. “En el Ayuntamiento de Xalapa les podría decir que mínimo hay un caso diario, pero desgraciadamente las mujeres no se atreven a denunciarlo por miedo a la pareja”, indicó. Durante un taller sobre equidad de género ofrecido hace poco lamentó que muchas veces las mujeres se enfrentan con la “resistencia” de las mismas autoridades. Y es que agregó que al acudir al ministerio público “las batean, por así decirlo, porque a veces hasta son regañadas, les dicen que por qué andan haciendo esto, que solamente van a perjudicar a sus hijos y a su familia”. Dulce María Dauzón, quien durante el trienio anterior fuera titular de la Comisión Edilicia de Equidad y Género, dijo que En esa medida, reconoció la a su oficina llegaban muchos de importancia de la Ley de Acceesos casos. so a una Vida Libre de Violen“Eso las detiene, porque cuan- cia, pero consideró que su aplido ellas se atreven a denunciar cación resulta insuficiente para hechos violentos dentro de su sacar a ese sector de la poblafamilias es porque ya están de- ción del atraso y desigualdad cididas a todo y muchas veces en que se encuentra. se enfrentan con esto y se vuel“Es necesario que se trabaje ven a sentir solas”, señaló. por la mujer, creo que la mujer Por esa razón, destacó la im- ha esperado demasiado. Usteportancia que tienen los mu- des saben la inequidad que exisnicipios de atender a te en cuanto a oportulas mujeres, porque es nidades”, agregó. Anotado ahí donde se reflejan y Por lo que “cada vez donde se da cuenta “de más las mujeres se haLas mujeres las múltiples necesidacen cargo de las famisiguen padedes y problemas que lias y, sin embargo, no ciendo ante la las mujeres tienen”. están capacitadas para falta de oporTambién expuso que enfrentar la economía tunidades y empleos. en Xalapa –como en el familiar, no han tenido resto de los municipios las mismas oportunide la entidad– las mujedades en cuestiones res siguen padeciendo ante la fal- de empleo y, por lo tanto, teneta de oportunidades y empleos, a mos que avanzar y hacerlo con pesar de que son ellas el princi- rapidez”, finalizó Dauzón Márpal sustento de sus familias. quez.

Doce años de matrimonio, tirados a la basura Un día, su esposo se fue y no regresó; nomás le habló para decirle que ya tenía una nueva vida Tuvo que buscar cómo mantener a sus hijos; por si eso fuera poco, le pidieron que desalojara la casa JORGE MORALES Xalapa

L

a señora Eladia Joaquina García Zambrano abre su corazón para hablar ante su público, unas 20 mujeres que como ella fueron víctimas de algún tipo de violencia intrafamiliar, presentes todas en un evento del Instituto Veracruzano de la Mujer (IVM). Todo comenzó hace un par de años, cuando creía que se encontraba en la mejor etapa de su matrimonio, dos hijos, una pareja estable, trabajadora, cariñosa. Recientemente habían adquirido una casa, pero su marido la abandonó. “Se fue así, sin razón. Cómo se marcha la gente que solamente sale de tu vida un día: como un extraño. Todo lo hizo por teléfono. Me habló y me dijo que terminaba la relación. Los hijos no le importaban y podía hacer lo que quisiera de mi vida, él tenía otro camino”, cuenta Eladia. “Le pedí una explicación. Colgó”. “Fui con su familia, su papá y mamá, y me lo negaron. Siempre lo han hecho desde entonces. ¡Por Dios!, no sé qué pasó entre los dos para que hasta su familia lo apoye y no quiera saber nada de los hijos. Si hubiera ocurrido algo, no hubiera razón para enojarse con los hijos. Traté de encontrarlo tal vez para pedir explicaciones… a lo mejor para rogarle que regresara a mi lado, pero más convencida de que, si era el fin, tan si quiera me apoyara con la

pensión alimenticia de los dos niños, están chicos, en edad de la primaria y yo no había trabajado nunca, a penas terminé la preparatoria. Trabajo de lo que sea, pero me las veo negras. Ni con eso se le ablandaba el corazón a los abuelos, nunca me dieron información para dar con él y hacer valer mis derechos. Pero no había pasado lo peor. A unos meses del abandono, un señor llegó a mi casa, traía un montón de documentos y me dijo: ‘Tiene un mes para desocupar la casa, su esposo nos traspasó la hipoteca’, casi me desmayo de la impresión. Me senté y respiré. El hombre siguió: ‘Su marido, desde Poza Rica, hizo un trato con nuestra organización, ya cubrimos el adeudo de la hipoteca, en tanto, la casa es nuestra y le damos un plazo para dejarla’. Fue por demás ir a ver a los suegros. Sin esperanzas, me acerqué al IVM, y acá me dieron asesoría legal, me informaron sobre mis derechos y, gracias a Dios, no me podrán quitar la vivienda. ¿Qué aprendí de todo esto?, que las mujeres debemos aprender a valorarnos para que las injusticias, como las que me han tocado a mí y a ustedes, se erradiquen”. Al final de la pesadilla sólo le queda un rencor: quién le recompensará algo por los 12 años de matrimonio echados a la basura. “Me siento como si hubiera invertido en un banco, y luego me dijeran que mi dinero no tenía fondos”, concluye llorando.


LOCAL

jueves 5 DE julio DE 2012 5

EL HDEEXRALAAPLA DO

S A D A T N COME

¡Se burlan de Tránsito! Taxistas insisten en hacer sitio fuera de Caxa Hace unas semanas los quitaron, pero regresaron NaldY Rodríguez Xalapa

T

axistas de Xalapa imponen su ley en las calles de la ciudad. Aunque está prohibido que hagan sitio y a pesar de que la autoridad estatal ha realizado constantes operativos, los chóferes de esta modalidad del transporte insisten en imponer su voluntad. Es el caso de la avenida 20 de Noviembre, a la altura de la Central de Autobuses de Xalapa (Caxa), donde han establecido sitio y se estacionan en lugar prohibido una decena de taxis en espera de que llegue pasaje, aunque al interior de Caxa haya otra parada para que los taxistas puedan esperar y recoger a los usuarios de este servicio. Elementos de la Dirección de Tránsito del Estado iniciaron desde hace unos 10 días un operativo para mover a los taxistas que se estacionan de manera ilegal sobre la avenida 20 de Noviembre. Por algunos días el operativo dio resultados y los agentes lograron evitar que las unidades de esta modalidad de transporte se estacionaran sobre la vialidad entorpeciendo el tránsito. Sin embargo, desde esta semana volvieron a estacionarse en la misma calle, sólo unos metros más adelante de Caxa, lo que provocó

amaranta rivas Xalapa

P

ara el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto Sosa Hernández, las irregularidades que se dieron en el pasado proceso electoral se dan en todos los comicios electorales, lo que es una situación casi normal, pero como debe ser, tendrán que ser dirimidas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación una vez que se presenten las inconformidades. Inmediatamente, repuso que quienes integran el Tribunal Superior de Justicia del Estado no recibieron reporte alguno por parte de alguna autoridad sobre situaciones irregulares que se hayan

Anotado Al interior de la Central de Autobuses de Xalapa hay otra parada para que los taxistas puedan esperar y recoger a los usuarios.

la inconformidad de comerciantes de la zona. Uno de los agentes de Tránsito que se encontraba en esa zona reconoció que está prohibido que los taxistas hagan sitio sobre la avenida, sin embargo, justificó a los chóferes bajo el argumento de que

“tienen esa mala costumbre”. Mientras toleraba que las unidades se estacionaran sobre la avenida, explicó que esa zona sólo se permite a los taxistas el ascenso y descenso de pasaje, lo cual no debería durar más de un par de minutos.

Irregularidades en comicios, casi normales: Sosa Hernández

suscitado durante la jornada electoral del pasado domingo. El magistrado resaltó que el domingo ganó la democracia y con ello

también “ganó México”. Por ello, añadió que como todo mundo lo constató hubo una gran afluencia de ciudadanos que acudieron a las urnas

a elegir a sus representantes, tanto en el Congreso de la Unión como presidente de la República. SostuAnotado vo que “es la El magistrado resaltó que el m e j o r domingo ganó respuesla democracia ta que y con ello hemos también tenidos “ganó México”. d e s d e hace muchísimos años, una gran parte de lo que es el padrón electoral acudió a votar y elegir a quien cada quien decidió”, finalizó Sosa Hernández.

*Ahora resulta que los alcaldes de Boca del Río, Veracruz y Xalapa no tuvieron la culpa de la debacle del PRI en la elección de diputados federales en sus distritos, que son blancas palomas trabajadoras. Los tres se lavaron las manos y dijeron que si en sus distritos perdió el Revolucionario Institucional fue por otras circunstancias y nada tiene que ver con la labor que realizan como presidentes municipales. La edil xalapeña, Elízabeth Morales, fue al extremo de decir que los señalamientos de que Reynaldo Escobar perdió la elección por el mal trabajo de su administración son pura “grilla” de ciudadanos y actores políticos. * El que dicen que ya está haciendo maletas para irse a radicar a la Ciudad de México a partir de agosto próximo, no obstante que las autoridades electorales aún no le entregan su constancia de mayoría a Héctor Yunes Landa como candidato a senador electo, es Francisco Guisa Hernández, quien de nueva cuenta está por repetir como secretario particular del ex subsecretario de Gobierno, ex diputado local y ex presidente del CDE del PRI. *Quien regresó a “chambear” es Jorge Carvallo Delf ín; a partir de este martes 3 de julio se reincorporó ya como coordinador del grupo legislativo del PRI y presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura del Congreso de Veracruz. Esto, luego del vencimiento de su licencia temporal que solicitó hace tres meses, por lo que ya lo ha notificado, mediante oficio, a la Presidencia de la Mesa Directiva, a los coordinadores de los grupos legislativos del PAN, PRD-Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza, así como a la Secretaría General. * Hoy es recordable lo dicho alguna vez por Andrés Manuel López Obrador, frustrado aspirante a la presidencia de la República, ante la perspectiva, entonces, de disputar el mayor cargo público, comentó que de no triunfar en la elección, se iría a La Chingada, que resultó ser –según aclaró– un rancho de su propiedad. Hoy, ante lo ocurrido el domingo 1° de julio, donde quedó muy claro que el sufragio popular se puso en forma aplastante a favor de otro candidato, López Obrador probablemente le haría un bien al país yéndose a aquel lugar que mencionó, en vez de volver sobre el camino andado de descalificar todo, alegar fraude y quién sabe cuántas cosas más. * Como siempre ocurre en los casos en que la derrota asoma su rostro, hoy ya se habla de traiciones en los lugares donde el priismo confiaba en ganar y experimentó reveses. No habría que perder de vista que otras fuerzas partidistas también hicieron su trabajo y de allí los resultados. Empero, no deja de sorprender que en algunas regiones donde el priismo parecía caminar hacia la victoria, tuvo que experimentar la derrota electoral. Seguramente el paso de los días permitirá ir percibiendo dónde se consumaron, en efecto, traiciones y las consecuencias que tales acciones podrían generarle a quienes se prestaron a juegos sucios. Cuestión de tiempo solamente. * El anuncio del dirigente panista estatal Enrique Cambranis en el sentido de que impugnarán la elección para senadores, refleja, una vez más, el sello de quienes no saben perder en las urnas electorales. Por lo visto, la máxima de que en la democracia se gana o se pierde por un voto, no es válida para la gente de Acción Nacional. No deben olvidar que su presidente Felipe Calderón llegó a esa responsabilidad al triunfar en la elección de 2006 por una diferencia de .56 por ciento. Allí sí defendieron tan pequeño margen de ventaja, pero cuando el resultado es similar en su contra, entonces no dudan en intentar ganar en los tribunales lo que no se les dio en las urnas. * José Yunes Zorrilla, candidato ganador al Senado, reconoció que su partido tendrá que trabajar en los distritos electorales que perdieron, entre cinco o seis, para poder obtener más triunfos en la próxima elección. Dijo que el PRI deberá escoger bien a los candidatos, hacer presencia, mientras que desde el Senado de la República harán su aportación trabajando para todos para que la gente vea que su partido es la mejor opción. “Para todo el estado de Veracruz, no electoralmente, no pensar en elección sino pensar en dar buenos resultados”, comentó a los representantes de la prensa.


LOCAL

6 JUEVES 5 DE JULIO DE 2012 DE XALAPA

O·P·I·N·I·Ó·N Tierra de babel

Articulista invitado

El gran pedo de México

PRI, depurar estructuras rancias

Jorge Arturo Rodríguez

C

risóforo, mi amigo el taxita que de vez en cuando me encuentro en la calles atestadas de impacientes y muchas veces imprudentes conductores, me dice: “A mí la verdad me vale gorro quien haya ganado como presidente, total, al menos yo seguiré igual, chingándole bonito pa’ llevar los frijoles a la casa”. Sí, le digo, desde luego, así es para la mayoría de los mexicanos. Y Crisóforo me comenta, entre molesto y encabronado: “La verdad es que voté por uno de esos güeyes que nomás estuvieron prometiendo en las campañas, pero ahora, la verdad, ese que ganó espero que nos cumpla, me vale cacahuate cómo se llame aunque claro que sé su nombre, pero ni lo conozco, pero ahora que nos cumpla, ¿o no, patrón?” Sí, le digo, creo que así debe ser y debe de ser. Y Crisóforo arremete: “Sí, ahora que se chingue bonito, se ponga las pilas y nos cumpla el cabrón, ¿o no, patrón? Es como el chiste ese de la vieja que le dice a su viejo ‘Aquí se coge a tal hora, estés o no estés’. Pos algo parecido, patrón, ahora que nos cumplan, él y los diputados que nomás andan levantando el dedo y extendiendo la mano pa’ los billetes”. Le digo que tiene razón y que pos sí, hay que estar atento para que nos cumplan y exigirles lo que nos prometieron, pero siempre con respeto y tolerancia, en el marco de la ley.

Porque la realidad de México y sus problemas ahí están, persistentes y lacerantes. Ya lo mencionó el investigador del CEIDAS, Mario Luis Fuentes, que “México vive una verdadera premura social: hay 52 millones de mexicanos en pobreza –11.7 millones de ellos padecen hambre-; hay 2.4 millones de desocupados. En la década de 2001 a 2010 fallecieron diariamente 100 personas a causa de accidentes; 36 decesos diarios fueron causados por los homicidios; y en promedio 24 personas murieron por desnutrición cada día. Esta es sólo parte de la cuestión social que la nueva administración federal deberá resolver”. Claro, además de considerar los 6.4 millones de mexicanos que perciben el salario mínimo que vale máuser ante el incremento del costo de la canasta básica, y el 64.5 por ciento de los mexicanos que trabaja no tiene acceso a servicios de salud –ya pa’ que hablar de la malísima calidad de servicios que brindan las instituciones responsables. Como dicen por ahí, la cuestión no es llegar, sino mantenerse. El problema no es haber ganado, haiga sido como haiga sido, sino cumplir. ¿O no, mi estimado Crisóforo?

LOS DÍAS Y LOS TEMAS Los integrantes del grupo Maná andan de gira por Europa. No pudieron votar, pero hablaron y dijeron “Muuuu…”. No,

no es cierto… El vocalista Fher Olvera expresó que gane quien gane “lo primero que tiene que cambiar es la corrupción, que es el cáncer de México”. Antes mencionó: “El México de ahora es diferente al que gobernó el PRI durante tantos años y también el que gobernó el PAN. Ese era un México más sumiso. Ahora la gente se ha metido más en la escena política, está mucho más alerta de lo que pasa, es mucho más observadora, está más informada y puede opinar. Puede expresarse como hizo el movimiento #yosoy132. Y eso es lo que a mí me da esperanza”. Eso, la esperanza muere al último, pero ya chole, ¿no? Y su compañero Sergio Vallín no se quedó atrás y señaló que lo primero que le pediría al nuevo presidente es “que nos regrese nuestro país. Hay que exigirlo. México era un país donde viajábamos, donde teníamos sueños, donde caminábamos por la calle sin problemas. Y ahora a nuestros hijos no les podemos dejar hacer eso. El gran pedo de México es que no le han hecho caso a la pobreza extrema, y el hambre y la pobreza generan otros problemas. Hay que darle a la gente oportunidades para ganarse la vida”. ¿Así o más clarito, mi estimado Crisóforo? Ahí se ven.

Rodolfo Casanova

L Cuenta la dirigencia del PRI con el tiempo suficiente para llevar a cabo una reorganización

Hasta la próxima jarl63@yahoo.com.mx

o sucedido el primero de julio merece un análisis profundo. Es necesario que a lo largo y ancho del territorio veracruzano el PRI depure sus estructuras rancias que se niegan a modernizarse. Cierto, los cambios en la estructura territorial del PRI nos revelan cómo se mueven las lealtades políticas. No es descabellado asegurar que en Veracruz en las pasadas elecciones federales se dio el fenómeno del despertar de la organización ciudadana. Asimismo, la clase media que no se caracterizaba por involucrarse en acciones ciudadanas, ahora impulsaron actividades lejos del PRI. Hay caras largas y rostros serios en el PRI. Obvio, tienen que dar la cara y enfrentar esta situación apretada los actuales dirigentes del PRI, y por ello urge que se tomen en cuenta las siguientes reflexiones: 1.- Definir el papel que jugará el próximo año en la renovación de los ayuntamientos y el congreso local 2.- Llevar a cabo un ejercicio de reflexión, análisis profundo y autocritica 3.- Cuenta la dirigencia del PRI con el tiempo suficiente para llevar a cabo una

reorganización 4.- También llevar a cabo un proceso de adaptación a los nuevos tiempos políticos del país 5.- Dejar a un lado las luchas intestinas. A los priistas hay que recordarles que el gobernador del estado se llama Javier Duarte 6.- El panorama pinta dif ícil. ¡Aguas! Están a tiempo 7.- Urge cambiar la línea discursiva, más vale que tomen en serio el nuevo lenguaje priista de Peña Nieto… “quien no tenga un compromiso firme con la democracia no tiene cabida en mi proyecto”. 8.- Percibimos que la ciudadanía ha perdido credibilidad en el discurso tradicional de los priistas; no hay que perder de vista que la democratización se consolida en Veracruz. Ante este panorama los priistas no pueden voltear la cara a los problemas. 9.- Bien se dice que a los dirigentes se les aplaude y se les premia por sus buenos resultados y no por sus buenas intenciones. Lo que si no se puede negar es que existen nubarrones en el PRI. 10.- El pueblo está harto de inseguridad y de la pobreza.

Animalia

Cumpleaños Maricarmen García Elías

T

enía en mente algunos temas para la columna de esta semana, finalmente me decidí por compartir una anécdota. Muchas veces en nuestros cumpleaños recibimos regalos, algunos nos gustan mucho, otros no tanto, y otros definitivamente nos cambian la vida, de cualquier manera un cumpleaños es una fecha muy especial que viene acompañada de alegría y de momentos en familia incluyendo por supuesto a nuestros buenos amigos. Hace tres años en un día como hoy, me regalaron una perrita, nada tendría de extraordinario de no ser por lo especial que es este animalito incluso desde el primer día que la vi. Su mamá era una cruza de shit zu y mestizo a la que abandonaron en la puerta de la casa de mis vecinos, ellos la adoptaron y aunque no la cuidaban mucho no le faltaba comida y techo. Me ofrecí a esterilizarla pero no pasó mucho tiempo para que el perro de la familia la embarazara y bueno, ya no hubo nada qué hacer. Durante el embarazo de

Hace tres años en un día como hoy, me regalaron una perrita

“histérica”, nombre con el que bautizaron a esta mamá por sus constantes lloridos que no eran otra cosa más que falta de atención y cariño, me la pasaba pensando en buenas personas que pudieran adoptar estos cachorritos que estaban por nacer. Era tiempo electoral también, así que andaba trabajando en una campaña de arriba para abajo y dejé de ver a “Histérica” hasta que sus dueños me dijeron que ya habían nacido los cinco bebés. Por el trabajo tampoco pude verlos inmediatamente hasta que había terminado la campaña. Recuerdo que mi mamá me llamó por teléfono y me dijo que los vecinos me querían dar un regalo de cumpleaños; uno de estos perritos. No me agradó la idea del todo, por muchos motivos, primero porque no estoy de acuerdo en que los animales sean un objeto de regalo, segundo porque yo ya tenía cuatro perros a los que nos gusta darles buena vida, tiempo, cuidados pero, sobre todo, amor y tercero, porque ya tenía buenos adoptantes para estos cachorritos.

En el camino iba pensando a cuál escoger, cuál tendría la suerte de vivir con una activista de los derechos de los animales que lo trataría mejor que nadie y eso me puso triste. Cuando llegué a la casa de los vecinos, desde la entrada escuché llantitos y la primera que vino a recibirme muy contenta fue “Histérica”. En el corredor de la casa había una caja de cartón muy grande pero no lo suficiente para que los bebés estuvieran a gusto y por eso tenían tanto lloriqueo. Me acerqué a la caja y todos eran hermosos parecían ositos panda de peluche, todos color blanco y negro con un antifaz como de ladrones, estaban tan enfrascados llorando que ni siquiera se dieron cuenta que los observaba, menos uno de ellos, uno de ellos no lloraba…. cuando me vio lo que hizo fue inclinarse en dos patitas y extenderme sus bracitos para que lo cargara, me enamoré al instante, dije, éste es el perrito que debo llevarme, lo cargué inmediatamente, no dejaba de lamerme y me di cuenta que era perrita.

La llamé Padme como la princesa de la Guerra de las Galaxias, la llevé al veterinario a vacunar y a revisión, la pobre estaba infestada de lombrices y muy enfermita al ser demasiado bebé, me llamó la atención que tampoco lloró cuando la inyectaron y se curó rápidamente. A las siguientes semanas daba sus primeros pasitos de una forma muy graciosa por toda la casa, tuvo una empatía instantánea con nuestros demás perros que la recibieron muy bien. Cuando la paseaba todo mundo tenía que ver con ella, tiene una chispa especial aunque no es sociable con las personas, no cualquiera le cae bien. Fue como Padme al igual que mis otros perros se convirtió en parte de la familia, porque nunca los hemos visto como mascotas. No hay día que la enana de Padme nos sorprenda con algo, tiene una inteligencia asombrosa, es muy valiente a pesar de su tamaño, sabe caminar sin correa, es más, ella misma carga su correa, obedece y entiende mu-

chas palabras, avisa cuando quiere ir al baño, se aprende los caminos, los perros más grandes la obedecen, sabe cuando estoy triste, feliz, enojada, etc. Duerme en mi cama y adopta una posición igual a la de un humano con la cabecita recargada en la almohada y el cuerpecito entre las sábanas, es quien me despierta temprano y quien me espera cuando llego del trabajo. Le encanta ir a la playa y echarse en la arena a observar todo, tenemos más fotos de ella que de nosotros, le gusta cierto tipo de música y ver el encantador de perros, es melindrosa para comer pero muy bien portada y sumamente limpia. Por su inteligencia, sensibilidad y actitudes, todos los días compruebo en Padme, que los animales deben gozar de derechos, tienen el derecho a una vida libre de violencia y maltrato. Padme ha sido mi mejor regalo de cumpleaños. *gaem80@gmail.com


jueves 5 DE julio DE 2012 7

o·p·i·n·i·ó·n Al pie de la letra

El cuento del recuento Raymundo Jiménez

A

l igual que en la polémica sucesión presidencial de 2006, el candidato del Movimiento Progresista (PRD-PTMovimiento Ciudadano), Andrés Manuel López Obrador, ha pedido al Instituto Federal Electoral (IFE) un recuento voto por voto, casilla por casilla, para “limpiar” la elección del domingo pasado. Apegándose en sentido estricto a lo que dicta la ley, las autoridades del IFE no accedieron a la solicitud de López Obrador para abrir la totalidad de los paquetes de la elección de Presidente de la República sino solamente el 54.5 por ciento del total, o sea, 78 mil 012 paquetes electorales que sí presentan algunas de las anomalías que el Código Federal Electoral considera como causales para volver a contar los votos. Ayer, el Secretario Ejecutivo del órgano electoral, Edmundo Jacobo, en conferencia de prensa detalló que en el caso de la elección de senadores se recontará el 61.3 por ciento del total, es decir 87 mil 806 paquetes, y en la de diputados, el 60.3 por

ciento, lo que equivale a 86 mil 328 paquetes. Si realmente hubo un fraude electoral de la inmensidad que el candidato presidencial de la izquierda y sus seguidores han venido denunciando, entonces con esto será más que suficiente para detectar si en realidad hubo tantas anomalías en la elección del pasado 1 de julio que llevaran a modificar e inclusive revertir algunos resultados. Ayer, en Veracruz, inició el recuento de 6 mil 527 paquetes electorales, los cuales representan el 65.8 por ciento de las 9 mil 912 casillas que en total se instalaron en la entidad. En estos casos ha procedido legalmente el recuento porque 154 actas son ilegibles; otras 161 presentan alteraciones; en 251 los votos nulos son mayores a la diferencia entre el primer y segundo lugar; en una se registró votación para un solo partido; en mil 226 la votación es superior a la lista nominal; en 3 mil 751 actas se presentan diferencias totales, y en otras 14 existen muestras de alteración. En suma

son más de 6 mil 500 los paquetes que se autorizó reabrir. Habrá que ver qué tanto modifica este recuento el resultado de la elección de senadores que José Francisco Yunes Zorrilla y Héctor Yunes Landa, de la alianza PRI-PVEM, ganaron con más de 56 mil votos de diferencia a la fórmula del PAN integrada por Fernando Yunes Márquez y Julen Rementería que obtuvo más de 1.2 millones de sufragios Y en cuanto a los virtuales candidatos electos a la diputación federal también existe expectación por saber qué tanto se podrían mover los resultados en el octavo distrito electoral (Xalapa Rural), donde el priista Alejandro Montano Guzmán sacó una ventaja de apenas 2 mil 300 votos a Eduardo Vega Yunes, del PAN, y en Córdoba, donde la candidata de Acción Nacional, Leticia López Landero, quien superó a Francisco Cessa, del PRI, con aproximadamente 2 mil 500 sufragios de diferencia, ya hasta se reunió y fotografió con el gobernador Javier Duarte de Ochoa, al que le ofreció

¿Qué tanto acortará López Obrador la ventaja que en la entidad le sacaron Peña Nieto y la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota?

apoyar a Veracruz desde el Congreso de la Unión. Sobre las elecciones de diputados en los distritos de San Andrés Tuxtla, Coatzacoalcos, Acayucan y Cosoleacaque, donde los abanderados priistas sacaron ventajas que van desde los 6 mil hasta los 8 mil votos sobre sus oponentes más cercanos, se ve realmente dif ícil que con este recuento la tendencia a su favor también pudiera modificar los resultados de manera radical. Respecto a la elección presidencial, ayer el virtual triunfador Enrique Peña Nieto confió en que el recuento oficial de los 78 mil paquetes electorales que se reabrieron en el país confirme el resultado del PREP, que nacionalmente le dio 3.2 millones de votos de ventaja sobre López Obrador Ayer, en medio de protestas y presiones de grupos de simpatizantes del candidato del Movimiento Progresista, los consejeros electorales de las 21 Juntas Distritales del IFE en Veracruz iniciaron el cómputo oficial de las elecciones de Presidente, diputados y senadores.

En total serán abiertos más de 6 mil 500 paquetes electorales para recontar voto por voto. ¿Qué tanto acortará López Obrador la ventaja que en la entidad le sacaron Peña Nieto y la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, quien de acuerdo con la cifras del Programa de Resultados Electorales Preliminares del IFE quedó en un cercanísimo segundo lugar, casi empatada con el priista mexiquense? Y es que al cierre del PREP, con el 98.94% de las actas computadas, Vásquez Mota sumaba un millón 179 mil 327 votos contra un millón 180 mil 147 de Peña, estableciendo una cerradísima diferencia de 0.02% cuando sólo faltaban por computar 105 actas. En cambio, el abanderado del PRD-PT-Movimiento Ciudadano, según estas cifras preliminares del IFE, quedó ubicado en tercer lugar con un millón 012 mil 818 votos (28.88%), casi cinco dígitos por debajo de la candidata del PAN, que obtuvo el 33.63% de los sufragios contabilizados. ¿Rebasará AMLO por lo menos a doña Chepina?

que aspiran a lo mismo y que le han tomado delantera con mejores y mucho mejores resultados electorales. Tiene por ejemplo, también, a los operadores que bien que mal, sacaron adelante la chamba y a los que igual o más les late su corazoncito para el 2016. Algunos con sus esperanzas acá y otros en el altiplano, sobre todo ahora que de nuevo habrá presidente priista. Luego entonces, para el alcalde boqueño su futuro político se ha complicado enormemente. ¿Quién iba a pensarlo? ¡Lo que nos trajo el 1 de julio!

tengan una mejor formación y que el gobierno cuente con funcionarios con perfiles que permitan el desarrollo continuo de Veracruz.

Escenario

Salvador Manzur Gabriel Arellano López

¡Felicidades mi Vani... adiós primaria!

E

scribimos ayer sobre algunas consecuencias de la jornada dominical del 1 de julio. Una línea resulta ser la de los liderazgos municipales, regionales o hasta de mayor envergadura. Algunos se afianzaron y otros se derrumbaron. Según el resultado dado por cada uno de ellos, será la relevancia de su futuro político. En algunos casos, las secuelas pueden cobrar mayor impacto, dependiendo del tamaño de las aspiraciones políticas en juego. En este encuadre puede, o debe, ubicarse a Salvador Manzur Díaz, presidente municipal de Boca del Río, que no ha podido esconder desde siempre sus ansias políticas y ha sabido moverse de modo tal que en algún momento fue considerado aspirante a senador con miras a la sucesión gubernamental de 2016. Manzur ciertamente logró recuperar para el PRI, en 2010, de la mano de Javier Duarte, entonces candidato a la gubernatura, el municipio de Boca del Río. Derrotó nada menos que al clan que encabeza Miguel Angel Yunes Linares, con su hijo Miguel Angel Yunez Márquez como alcalde boqueño en esa época. En descargo de Manzur podría decirse que el candidato priista a la diputación federal no era el mejor: Oliver Aguilar Yunes, quien venía, además, de perder la elección local. A partir de esa mala selección, pudieran agregarse

Manzur ciertamente logró recuperar para el PRI, en 2010, de la mano de Javier Duarte, entonces candidato a la gubernatura, el municipio de Boca del Río.

otros factores adversos, como la inaccesibilidad del propio candidato para armar un verdadero equipo de campaña y algunos más que incluirían una inadecuada operación política y una insuficiente y/o ineficaz estructura electoral, cuestiones con las que Manzur, como jefe político en Boca del Río, mucho habría tenido que ver. Por recursos económicos, se percibe que eso no ha sido un problema para Manzur, pues su administración municipal se ve sobrada en ese aspecto. Los fastuosos festivales salseros que ha organizado los dos últimos años con un éxito penetrantemente difundido, son prueba fehaciente de ello. Nadie dice que tendría que haber tomado dinero del ayuntamiento. No, simplemente se intuye, se interpreta, que el dinero no fue un problema en la campaña de Oliver. Con todo, este domingo 1 de julio, Enrique Peña Nieto fue avasallado en el distrito IV (Veracruz Rural, o sea, Boca del Río) por Josefina Vázquez Mota por una diferencia en votos que llegó a los 36 mil 708. El abanderado de la coalición Compromiso por México logró 43,082 sufragios, mientras que la panista sumó la friolera de 79,790. Andrés Manuel López Obrador medio se acercó a EPN al conseguir 38,721 votos. Para el caso de los candidatos a senadores Pepe y Héctor Yunes, el resultado fue peor. Los candidatos de la coalición Compromiso por México obtuvieron un respaldo en votos de 46,881,

en tanto que los panistas Fernando Yunes y Julen Rementería se fueron hasta los 83,478, lo que marcó una distancia de 36,597 sufragios entre ambas fórmulas. Bajando a la elección para diputado federal, el abanderado de Acción Nacional, Humberto Alonso Morelli consiguió 77,022 votos contra 49,774 de Oliver Aguilar. Un diferencial de 27,248. Estas cifras arrojadas por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) se traducen en un pesado lastre para las aspiraciones políticas de mayores vuelos que cobija Manzur Díaz. A no dudarlo, sigue gozando del afecto de su amigo el gobernador Duarte. Sin embargo, para fines de evolución política, Manzur tendrá que realizar alguna proeza extraordinaria que le permita reinsertarse en la carrera hacia 2016. El escenario se le complica por varios flancos. Al virtual presidente electo y futuro presidente constitucional de México, Enrique Peña Nieto, le entregó pésimas cuentas electorales el pasado domingo. A los futuros senadores, José Yunes Zorrilla y Héctor Yunes Landa, también, con el añadido de que ambos están ya en la pista 2016 a la que Manzur quisiera ingresar y se duda que alguno de ellos esté en la postura de admitir el mayor número de competidores. Todo lo contrario. Hay otros liderazgos municipales y no municipales

NUMERALIA 1.- Al suscribir, ayer, el Convenio con la Contraloría General del Estado para dar Transparencia a los Recursos de la UV, el rector Raúl Arias Lovillo destacó que para nuestra máxima Casa de Estudios es importante contribuir con el gobierno estatal y la sociedad en la construcción de una cultura de la transparencia, rendición de cuentas y fiscalización de los recursos públicos. Aseguró también que la Universidad Veracruzana no escatima esfuerzos para acciones como la de establecer convenios que permiten fortalecer esa tarea, sobre todo “de un gobierno responsable como lo es el de Veracruz”. Se informó oficialmente que la firma de convenio que hicieron el contralor Iván López Fernández y el propio rector Arias Lovillo, lleva el propósito de que el intercambio sirva como base para que los universitarios

2.- En los distritos electorales xalapeños se iniciaron recuentos de votos, en medio de alegatos e inconformidades por parte de quienes pretenden que las cosas se hagan por sus simples peticiones y no como lo fundamenta la ley. Finalmente, como debe ser, las cosas marchaban ayer de acuerdo a los lineamientos legales. En el distrito 10 Xalapa Urbano se realizará el conteo de los votos para presidente de la República en 273 urnas. El recuento se inició ayer por la tarde y podría concluir mañana viernes. En tanto, en el distrito 8 Xalapa Rural el recuento de votos para diputado federal alcanzará las 552 casillas que fueron instaladas y para senadores se realizará sólo en 311. 3.- En global, según informó el IFE, en el país habrá recuento de votos para presidente en aproximadamente 78 mil 12 paquetes, que constituyen el 54.5 por ciento del total (más de 134 mil). Para senadores y diputados federales el recuento sumará alrededor del 60%, es decir, unos 86 mil paquetes. Escríbanos a gabrielarellano. heraldo@gmail.com, gabrielarellano_hechos@ yahoo.com.mx y ariel_del_ llano@hotmail.com Léanos e infórmese en www. revistahechos.com.mx


LOCAL

8 JUEVES 5 DE JULIO DE 2012 DE XALAPA

Xalapa será sede de evaluación internacional de políticas públicas será compartir experiencias sobre “evaluación de políticas públicas en los temas de edun el marco del décimo cación, medioambiente, desaaniversario de El Cole- rrollo social, seguridad pública, gio de Veracruz (Colver), política económica y rendición la ciudad de Xalapa será sede de cuentas”. del Congreso Internacional de Jesús Borjón Nieto, investigaEvaluación de Políticas Públi- dor del Colver, destacó la imcas, así lo anunció el director portancia de que en este Conde dicho Colegio, Jesús López. greso se aborden temas como A dicho encuentro asisti- el de la educación en México, rán expertos internacionales: que actualmente está a debate. el procurador general de la Carlos Hernández, subsecreRepública de Brasil, tario de Planeación y Eugenio Aragao; el diFinanzas, confió en Anotado rector general del Insque el Congreso tamtituto Mexicano para la bién sirva para enriEl evento Competitividad. A. C., quecer los esquemas tendrá lugar (Imco), Juan Pardinas; de evaluación en el el 11, 12 y 13 el representante de la caso de las políticas de julio en Agencia de Protección públicas de Veracruz. Xalapa. del Medioambiente del Beatriz del Valle, Gobierno de Estados jefa de la Unidad de Unidos, Matt Keene; y los ase- Cambio Climático de la Sedesores de la ONU-CEPAL (Co- ma, coincidió en que la evamisión Económica para Amé- luación es vital para la entrega rica Latina y el Caribe) Chile, de resultados en un gobierno, Juan Carlos Feres y Fernando por eso dijo que en relación Medina. con la materia ambiental, hay En rueda de prensa, acompa- un compromiso de la depenñado de investigadores y fun- dencia del ramo a hacer una cionarios de Veracruz, Jesús evaluación a mitad del actual López resaltó que el objetivo sexenio. JORGE MORALES Xalapa

E

IMSS

Gripe aviar afecta a la economía, no a la salud JORGE MORALES Xalapa

E

l delegado de la Zona Norte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Víctor Octavio Pérez del Valle Ibarra, descartó que la gripe aviar represente un riesgo para la salud humana. Luego de que se reportara un brote de esta enfermedad en animales en Jalisco, que ocasionó una grave mortandad y que organismos internacionales emitieran alertas en todo el mundo, el funcionario precisó que esto no aplica en los humanos. “La gripe aviar es un riesgo en la economía, simplemente, pero no es un ries-

Medioambiente, mina de oro Hay que dejar de pensar en cuidarlo y no maltratarlo

Es tiempo de sacarle provecho sin causar deterioro

HAY UN GRAN POTENCIAL no sólo en Veracruz sino en todo el país para usar esos recursos adecuadamente.

JORGE MORALES Xalapa

M

éxico cuenta con una gran riqueza natural que podría ser detonante para su propio desarrollo económico, aseguró Alejandro Ortega-Argueta, investigador del Instituto Nacional de Ecología (INE). El experto, quien será uno de los participantes del próximo Congreso Internacional de Evaluación de Políticas Públicas, organizado por El Colegio de Veracruz (Colver), consideró que debe dejar de ver a las riquezas naturales y al medioambiente como algo “para no maltratar o no contaminar”. “El país tiene una gran riqueza en recursos naturales. Somos privilegiados en costas, cuencas, en agua dulce, en flora y fauna. Todo este capital debe verse como una gran riqueza y generadora de progreso para el país, no sólo para el manejo ambiental, para no maltratar y contaminar. Necesitamos pensar de otra manera y partir que la base del recurso natural es un capital que necesitamos

manejar adecuadamente y sobre esas bases construir programas, políticas de desarrollo, proyectos sustentables, que sean detonadores del progreso y desarrollo a nivel local”, indicó. En ese sentido, destacó que “hay un gran potencial no sólo en Veracruz sino en todo el país para usar esos recursos adecuadamente”. Por otra parte, dijo que uno de los temas relevantes que deben atenderse es la evaluación de las políticas oficiales en materia medioam-

SE REPORTÓ UN BROTE de esta enfermedad en animales en Jalisco.

biental, pues hay áreas como la forestal que presentan “limitaciones y deficiencias”. Apuntó que tradicionalmente en México se ha avanzado en evaluación de programas sociales y económicos, pero no en medioambiente y mucho menos aspectos urgentes como la crisis sobre el cambio climático y los desastres naturales. “Hace falta mucha investigación para entender estos sistemas de gestión a nivel gobierno y fuera de gobierno”, finalizó Ortega-Argueta.

go al ser humano”, informó. Señaló que no tiene ningún efecto como los que ocurrieron con el brote epidémico de H1N1 en 2010.

“No hay nada de qué preocuparse, y en el IMSS no se ha emitido ninguna alerta porque esta enfermedad que no afecta a las personas”, precisó.


LOCAL

JUEVES 5 DE JULIO DE 2012 9

En Coatepec

Encuentran zona popof ¡prehispánica! Son unidades habitacionales con temazcal y, centros políticos y religiosos

Anotado Algunos muros corresponden al periodo Clásico y otros bloques de piedras son de la Etapa Temprana de Mahuixtlán.

Fue en un ducto de Pemex que dejó saldo de un muerto y tres heridos

NALDY RODRÍGUEZ Xalapa

E

n la comunidad de Mahuixtlán, municipio de Coatepec, se encuentra uno de los hallazgos arqueológicos más importantes. Se trata de restos de habitaciones prehispánicas y un área para eventos ceremoniales. De acuerdo a la investigación que ha realizado el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), este sitio prehispánico es aún mucho más grande. “Encontramos restos de unidades habitacionales que fueron parte del sitio de Mahuixtlán… y es un sitio mucho más grande, tenemos elementos cívicos ceremoniales”, comentó Lino Espinosa García, investigador del INAH, Delegación Xalapa. Los restos encontrados, afirmó, tienen elementos de la época del periodo Clásico, alrede-

dor del 300 después de Cristo. Explicó que las habitaciones que se encontraron en Mahuixtlán podrían tratarse de un centro de poder político y económico, donde incluso había un temazcal. “Es donde estaba la elite, la gente de poder, político y religioso”, dijo y precisó que algunos muros corresponden al

Protección Civil

Alarma entre vecinos por explosión

NALDY RODRÍGUEZ Xalapa

L

a secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes, aseguró que no fue necesario evacuar a familias debido a la explosión en un ducto de instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Omealca. Aseguró que la explosión e incendio se registró en el interior de la planta de la paraestatal y que fue atendida de forma inmediata, por lo que el accidente no pasó a mayores. En entrevista comentó que los hechos se registraron poco después de las 5:00 horas y sí ocasionó que algunas familias que viven cerca se alarmaran. “Se sofocó rápido el incendio y se reaccionó de inmediato ante esta situación, pero sí alarmó a los vecinos, pues una situación de esta naturaleza es peligrosa, pero no hubo evacuación, fue de inmediato sofocado”, señaló. La funcionaria estatal precisó que no fue necesario des-

periodo Clásico y otros bloques de piedras son de la etapa temprana de Mahuixtlán, vinculada a Campo Viejo. El antropólogo comentó que el asentamiento tiene antecedente del periodo tardío, “estamos hablando de la era cristiana, este antecedente lo encontramos en Campo Viejo, zona que está cerca, en Coatepec”. Espinosa García comentó que por el momento no se pretende catalogar este hallazgo como una zona arqueológica, pero analizarán hacerlo más adelante. Sin embargo, destacó que los materiales y las piezas pequeñas serán trasladados a un museo. Por lo pronto, las habitaciones serán cubiertas para evitar que se maltraten y tratar de mantenerlas en buen estado. “Está considerado cubrir estos elementos para que no sean afectados, quedan como reservas”, agregó.

LOS HECHOS se registraron poco después de las 5:00 horas.

alojar la Estación de Bombeo Arroyo Moreno de Pemex-

Refinación, pues el ducto que explotó se encuentra, aproxi-

madamente, a 200 metros de estas instalaciones y no hubo fuga de gas. “La explosión fue en la parte interna de la planta, entonces no hubo evacuación en la zona”, expuso. Por su parte, autoridades de Pemex reportaron que debido al accidente el trabajador Pedro Padilla Estrada falleció y tres más resultaron heridos. Dos de los lesionados son: Alexis Poblete Zeferino y Alfredo García Naranjo. Tras la explosión y posterior incendio en el oleoducto de 24 pulgadas Nuevo TeapaTula, se generó un derrame de hidrocarburo que ya fue controlado y se procede a recuperar el producto. La explicación técnica de Petróleos Mexicanos señala que el accidente se registró cuando se abrió la tapa de una charnela mientras se realizaba una corrida de diablos, que es un procedimiento en el que un instrumento se introduce en el ducto y permite verificar su estado para darle el mantenimiento adecuado a la línea.

Contralor

Buenas cuentas a Calderón EDGAR REYES Xalapa

D

e acuerdo a lo expuesto por el contralor general del estado, Iván López Fernández, el Gobierno de Veracruz entregará cuentas claras al Gobierno federal saliente, pues a la fecha se ha logrado tener buenos resultados en las auditorías. En entrevista realizada en la Rectoría de la Universidad Veracruzana (UV), donde se firmó un convenio con la máxima casa de estudios de los veracruzanos para tener mayor transparencia, el funcionario recordó que a la fecha no hay observaciones o alguna denuncia por mal manejo del erario público. Anotado “Puedo informar que En la admino tenemos nistración del p e n d i e n te s gobernador con la parte Javier Duarte de Ochoa se de esta admitrabaja de nistración feforma clara y deral que está transparente. por concluir en unos días más, nuestras cosas van al día, no tenemos funcionarios sancionados ni pendientes de información, nuestra responsabilidad ha sido clara y transparente”,declaró. En ese sentido, expuso que a la fecha en la administración del gobernador Javier Duarte de Ochoa se trabaja de forma clara y transparente para informar al Gobierno federal sobre cada peso invertido en obras y otras acciones en pro del desarrollo social de los veracruzanos. “Vamos a quedar bien, pues precisamente de todos los procesos a las cuales hemos sido observados se han aclarado y resolviendo, recordemos que el Gobierno federal tiene mucha revisión y eso nos activa para estar alertas y atentos a cualquier reacción que ellos tengan, nosotros también”, dijo. Comentó que el Gobierno del Estado seguirá trabajando de igual manera con la futura administración federal para garantizar que los recursos en el estado son utilizados de forma correcta. En otro orden de ideas, López Fernández expuso que el acuerdo que se firmó con la UV, donde estuvo el rector Raúl Arias Lovillo, tiene como finalidad transparentar el uso de los recursos de la máxima casa de estudios.


local

10 jueves 5 DE julio DE 2012 DE XALAPA

amaranta rivas Xalapa

L

a regidora décima primera del Ayuntamiento de Xalapa, María Teresa Bernal Velázquez, informó que fueron programados casi siete millones de pesos para el alumbrado público, de los cuales un millón y medio de pesos fueron para la ampliación de la red de alumbrado público en algunas zonas de Xalapa y de acuerdo a la necesidad. “Para tener una mejor atención del programa Flash requerimos cinco millones de pesos más del presupuesto asignado, “sólo contamos con tres millones de pesos para este programa”, explicó. Por otra parte, destacó que se han recibido más de dos mil quejas por problemas en el alumbrado público, razón por la que se está dando atención oportuna al grado que se está atendiendo alrededor de 200. Expuso que estas quejas se refieren, entre otros casos, al funcionamiento de las luminarias o

Por mal alumbrado se reciben 2 mil quejas Apenas 200 se han podido atender

que permanecen prendidas durante todo el día. Por ello, subrayó que la Direc-

Casarín León

Se ha hecho reformas para atender vacíos electorales edgar reyes Xalapa

E

l director de la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana (UV), Manlio Fabio Casarín León, consideró que se requiere una mejor profesionalización y contar con más abogados especializados en derecho electoral para evitar conflictos sociales en tiempos electorales. Comentó que en México se han realizado reformas electo- una enorme necesidad de ir a rales para tratar de atender va- una revisión profunda de las cíos o prevenir incidentes entre estructuras electorales, pues los partidos políticos y sus mi- no podemos fincar nuestra delitantes en tiempos electorales. mocracia en el ensayo y error, “Las reformas de 2007 de al- es decir, que se hagan reformas guna forma consensuadas entre truncas o parciales de lo melas fuerzas políticas era diático”, puntualizó. la forma de perfeccioEn ese sentido, conAnotado nar y tratar de subsasideró que se tiene que nar todas las omisioir a temas de mayor nes legislativas que de profundidad en mateEn las elecciones pasadas alguna manera generia electoral para dar se demostró raron titubeos, dudas estabilidad al sistema que hay gruy desconfianza entre político electoral. pos políticos los actores políticos de “A mí me parece iminconformes. 2006”, explicó. portante comenzar a Declaró que ahora fortalecer la cultura de en las elecciones pasadas se la ciudadanía con los valores demostró que hay grupos polí- democráticos, pues no podeticos inconformes y que piden mos y resulta complicado en la apertura de casillas y otros que cada proceso electoral se elementos para dar certeza a los estén descalificando los actores. Y esto, luego de generar un resultados electorales. “Bueno, todo eso lo tenemos perjuicio entre las partes políque tomar en el contexto polí- ticas, genera enfrentamiento tico-social, se debe tomar en social”.

bio climático; parte de las cuadrillas fueron enfocadas a esta Anotado situación, ya que se realizó en días pasados una auditoría para Las quejas se refieren, entre conocer si ya fueron aplicados otros casos, al los recursos en el cambio de lufuncionamiento minarias ahorradoras de energía de las en esta ciudad capital. luminarias Comentó que hasta el momeno que permanecen to la comisión “aun no tiene el prendidas resultado de esta auditoría, pero durante todo creemos que es favorable porel día. que Xalapa ya cuenta en algunas zonas con un mejor alumbrado como es la avenida Xalapa, la glorieta de los Xalapeños Ilusción de Alumbrado Público está tres, donde se cuenta con lutrabajando con recursos federa- minarias nuevas e iluminación les para la remediación del cam- escénica y esto da mayor seguri-

edgar reyes Xalapa

C

on la finalidad de tener mayor transparencia en el uso de los recursos, la Universidad Veracruzana (UV) firmó un convenio de colaboración con la Contraloría General del Estado (CGE), quien habrá de tener acciones para verificar que los recursos de la máxima casa de estudios de los veracruzanos son bien aplicados. El evento que se desarrollo en la sala de juntas de la Rectoría, donde estuvieron presentes autoridades académicas y personal de la CGE como lo es su titular, Iván López Fernández, el rector Raúl Arias Lovillo expresó que la fiscalización del usos de los recursos públicos permite informar a la sociedad cómo está operando esta institución de estudios superiores. “Quiero agradecer a la comunidad académica, pero especialmente al doctor Manlio Fabio Cazarín León, quien ha sido promotor para la firma de este convenio, quien será el responsable operativo del mismo”, expuso. Asimismo, dijo que es muy importante para la Universidad seguir contribuyendo con el gobierno y la sociedad veracruzana en la construcción y fortalecimiento de una cultura que permita la transparencia y la rendición de cuentas. Declaró que nunca se escatimarán esfuerzos para seguir creando vínculos con las autoridades y con ello fortalecer la fiscalización de recursos en la máxima casa de estudios.

dad a las personas que por estos lugares transitan”. Sin embargo, reconoció que los recursos económicos con los que cuentan no son suficientes para atender el cambio de luminarias y la instalación de las mismas en algunas colonias. Por último, Bernal Velázquez indicó que en materia de alumbrado público “creo que en toda Xalapa hay alguna situación que atender, el servicio no es una situación que se encuentre al 100 por ciento, debemos reconocer que los recursos públicos que se utilizan han ido ayudando para atender las problemática, pero se requiere de mayor inversión”.

Marcaje personal a recursos de la UV Firma convenio con la Contraloría para que ésta cheque que los dineros sean bien aplicados Anotado Raúl Arias expresó que la UV está comprometida con la rendición de cuentas y con el fomento a la cultura del acceso a la información, por ello este convenio dejará grandes beneficios a la sociedad veracruzana y a la comunidad universitaria.

“Estamos comprometidos a trabajar de la mano con el Gobierno de Veracruz en el fortalecimiento de estas tareas, que sin duda compartimos su importancia estratégica para el desarrollo de Veracruz, en nuestro caso hemos venido trabajando en la transparencia y acceso a la información en la UV”, puntualizó.

Tras recordar que la Veracruzana es una de las instituciones más importantes del país en materia calidad educativa, comentó que la Contraloría Interna de la misma no depende de la autoridad, ya que es autónoma a la administración universitaria, pues obedece directamente de la junta de gobierno. “Eso nos da un fortalecimiento institucional en sí mismo, pero señor contralor, Iván López Fernández, puede tener seguridad que este equipo que integra la Contraloría vamos a actuar con toda responsabilidad y compromiso para lograr llevar a buen término los objetivos que se nos han dado a conocer con la firma de este convenio”, finalizó Arias Lovillo.


LOCAL

jueves 5 de julio de 2012 11

Alfredo Corona Lizárraga

Regidor recorre bosque ecológico ferrocarrilero redacción Xalapa

S

e reúne Alfredo Corona Lizárraga, regidor de Xalapa y titular de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente, con el Patronato a cargo del cuidado del bosque ecológico Ferrocarrilero, mejor conocido como Tren 101, ubicado en la calle Ferrocarril Interoceánico, de la colonia Ferrocarrilera, de esta ciudad capitalina, para la inspección del abandono que presenta el área verde. “Lamentablemente, el parque Tren 101 se encuentra en abandono, los integrantes del Patronato a cargo de éste se acercaron a la regiduría para solicitar la visita y la gestión correspondiente para el cuidado y embellecimiento de esta gran área verde con más de siete hectáreas que contamos; el problema no sólo es el rescate del parque, también hace falta concienciar a cada uno de los habitantes de la ciudad; es decir, debemos eliminar la apatía a los temas ambientales, toda vez que el parque Tren 101 es un pulmón para la ciudad, así como muchos otros que aparte de ser víctimas del descuido han sido alcanzados por la invasión”, puntualizó. El Patronato del bosque ecológico Ferrocarrilero pidió al regidor su intervención para que la Coordinación de Medio Ambiente mande una cuadrilla constante para que los apoye con la poda de árboles, chapeo

IMSS

Lavarse las manos previene enfermedades como salmonelosis redacción Xalapa

L

Anotado De esta manera no sólo se fomentaría el cuidado ambiental y la convivencia familiar sino que también se evitaría que estos grandes pulmones con los que cuenta Xalapa dejarán de ser el

de arbustos, así como la terminación de la vitapista y la creación de una ciclopista para fomentar el deporte y la convivencia familiar. Por lo que hace una invitación a los capitalinos a participar en esta gran tarea que es el cuidado del medioambiente. “Una alternativa para el mantenimiento y cuidado de las áreas verdes con las que Xa-

punto de encuentro de pandillas para alcoholizarse y drogarse, así como para evitar los constantes asaltos a los que transitan diariamente por el bosque.

lapa cuenta es participando en el programa Mi Jardín, que consiste en realizar la limpieza y mantenimiento de guarniciones, banquetas y jardines; es abierto a todos los ciudadanos que quieran participar en él, ya que el objetivo es involucrar a todos los xalapeños en el cuidado y conservación de las áreas verdes de nuestra ciudad”, explicó Corona Lizárraga.

a enfermedad denominada salmonelosis se genera por la aparición de la bacteria Salmonella, la mayoría de las cepas (bacterias) producen gastroenteritis (inflamación del intestino) de origen alimentario, informó el médico de la Coordinación de Prevención y Atención a la Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, José Luis Barradas Velásquez. Al respecto, explicó que habitualmente la Salmonella se contrae por el consumo de huevos y productos derivados de ellos, la leche no hervida y las aves de corral, además de agua y alimentos contaminados. “En la comida contaminada por los portadores insanos durante su preparación, aunque las moscas también pueden propagar la bacteria desde las heces al alimento”, informó. Dijo que el periodo de incubación (sin síntomas) es de una a dos semanas, tras las que aparecen de forma gradual fiebre, dolor de cabeza y articulaciones, estreñimiento, dolor abdominal y falta de apetito.

“La fiebre se mantiene alta a 39 ó 40 grados centígrados durante una o dos semanas, y en uno de cada 10 pacientes aparecen brotes de manchas rosas en el tronco. Finalmente, al evolucionar las lesiones en el intestino aparece diarrea abundante. La convalecencia puede durar meses”, complementó. Asimismo, expuso que el tratamiento incluye reposición de líquidos y sales; no se aconsejan antibióticos, ya que prolongan la excreción del microbio. “Como medidas preventivas se encuentran lavarse correctamente, consumo de agua no contaminada, pasteurización de la leche, control a los manipuladores de alimentos”, subrayó. Por último, comentó que dentro del ejercicio médico se procede a obtener cultivos de heces negativos consecutivos con intervalos de una semana en la convalecencia. “Recomendamos en el IMSS que las personas que viajan a zonas endémicas deben tener precaución con las comidas y bebidas; tener una dieta de alimentos envasados y bien cocinados y hervir o clorar el agua”, concluyó Barradas Velásquez.


local

12 jueves 5 DE julio DE 2012 DE XALAPA

Falta de atención a jóvenes deriva en problemas graves Los embarazos, drogadicción y alcoholismo a temprana edad es un problema de salud pública grave avc noticias Xalapa

L

Mikel Rivera

Avala PRI la apertura de paquetes electorales redacción Xalapa

El cómputo distrital se realiza en calma y tranquilidad

E

l representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ante el Instituto Federal Electoral (IFE), Salvador Mikel Rivera, afirmó que el conteo en los 21 distritos electorales en el estado de los votos de presidente de la República, senadores y diputados se Anotado está llevando a cabo El PRI está de con civilidad acuerdo con que se abran y sin ningún los paquetes incidente. electorales “Hasta el conforme a lo momento el establecido por cómputo se la Ley. está llevando con tranquilidad, con incidentes menores que no han alterado el orden o el curso de este proceso de cómputo”, aseveró. Comentó que de acuerdo a un reporte preliminar proporcionado por el propio Instituto, se abrirán paquetes electorales de 4,800 casillas, es decir, poco más de 40 por cierto de la totalidad, lo que constituye un porcentaje menor que en el resto de la República.

“Durante la sesión del Consejo Local del IFE serán confirmadas cuántas casillas de un total de 10 mil se abrirán para volver a ser contados los votos”, agregó. En ese sentido, aseguró que el PRI está de acuerdo en que se abran los paquetes electorales conforme a lo establecido por la Ley. “El PRI avala la apertura de los paquetes electorales siempre y cuando ello se realice de acuerdo a la Ley como, por ejemplo, cuando la diferencia

entre el primer lugar y el segundo sea igual o menor al uno por ciento o cuando el voto nulo sea mayor a la diferencia entre el primero y el segundo lugar, con boletas ilegibles, etcétera”, puntualizó. Por último, Mikel Rivera confió en que los resultados del pasado domingo se confirmarán en este conteo; asimismo, instó a los partidos políticos que tengan inconformidades que presentar lo hagan a través de los cauces institucionales, demostrando su confianza en el IFE.

Buscan mejorar calidad en escuelas normales amaranta rivas Xalapa

Anotado

L

a Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) trabaja para que las escuelas normales eleven su calidad educativa, sostuvo la responsable de la Unidad de Estudios de Posgrado de la Normal Veracruzana Enrique C. Rébsamen, Lucila Galván Mora, quien dijo que esta Institución ha dado pasos importantes en este aspecto, pues ha construido una cultura más abierta al debate académico con ideas diferentes e incluyentes. Señaló que una de las aspiraciones de quienes pretenden ser maestros es dar algo a las nuevas generaciones, no sólo

Desde su ingreso a los alumnos se les inculca la responsabilidad que implica ser maestro en escuelas públicas y que, por tanto, deben tener conocimientos firmes acerca de los valores que inculcarán como profesionales de la educación, además cuentan con un alto sentido de identidad.

conocimiento sino un sentido de ciudadanía, valores fundamentales para los niños, niñas

y jóvenes de nuestra entidad y del país. Esta Institución, precisó, en las licenciaturas ofrece: Educación Primaria, Educación Preescolar, Educación Física, Educación Especial y Educación Telesecundaria. Agregó que en todas ellas se pugna porque sus egresados puedan responder a los retos de una sociedad abierta al mundo, con profundo arraigo a sus raíces naturales. Además, la Benemérita Escuela Normal Veracruzana Enrique C. Rébsamen tiene como misión fundamental formar profesores y profesoras para impartir educación de calidad y humanística con valores de solidaridad y colaboración con la vida democrática, En la Enrique C. Rébsamen estudian 1,312 jóvenes, de los cuales 306 están por egresar. “Si los jóvenes presentan problemas académicos son apoyados a través de asesorías y tutorías que les permiten concluir con éxito sus estudios”, expresó. Con mucho orgullo la encargada de los Estudios de Posgrado, señaló: “Somos una de las escuelas a nivel nacional con un porcentaje amplio de jóvenes titulados”. El 85 por ciento de los egresados se incorpora al servicio docente.

os embarazados, drogadicción y alcoholismo a temprana edad son un problema de salud pública grave, sin embargo, también es un problema de falta de atención por parte de los padres, e incluso un problema de niveles socioeconómicos que se viven en la actualidad, expresó Hipólito Oliver Pérez, director de Secundarias de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV). Comentó que aunque son muy pocos los casos registrados a nivel secundaria de jóvenes que presenten un problema de salud, para las autoridades educativas es un tema alarmante, pues la falta de atención de los padres hacia sus hijos los ha orillado a drogarse, beber sin control y en las jóvenes llegar a ser madres a una corta edad. “La formación de los valores en el hogar es báAnotado sica para los humanos, y si el lugar La falta de sienta bases atención de los padres hasólida en los cia sus hijos valores, la los ha orillado secundaria a drogarse, los contibeber sin núa, pero la control y en las jóvenes secundaria llegar a ser no puede madres a una sustituir la corta edad. educación que dan los padres y esto tiene mucho que ver con este fenómeno de los embarazos tempranos. La formación, la atención y el cariño que los hogares le pone a los jóvenes se refleja en este tipo de cosas”, expresó. Entrevistado comentó que los maestros de secundaria sólo se dedican a enseñar el desarrollo del cuerpo, donde ejemplificó la clase de biología, pero aseguró que esto no iguala la explicación o el aprendizaje sexual que los padres puedan brindar a sus hijos dentro de su hogar. “Hoy se ha flexibilizado mucho en el hogar, hoy en día los padres ya no saben siquiera dónde están sus hijos, hay hogares donde ya no los controlan porque la formación de los valores, los buenos hábitos y los buenos hijos ya no se dan, y no sé cómo quieren que nosotros compongamos todo esto”, explicó Oliver Pérez. Aunque no preciso en qué grado de secundaria los jóvenes presentan más problemas de salud pública, si aseguró, que la SEV trabaja para orientar tanto a los menores como a los padres sobre cómo evitar este tipo de problemas.


LOCAL

jueves 5 de julio de 2012 13

En la comunidad de La Calzada, en Tuxpan

Inaugura ASR una nueva pavimentación redacción Tuxpan

D

Anotado

espués de casi 50 años de esperar que sus demandas fueran atendidas por una administración municipal, el progreso llegó a la comunidad de La Calzada, con la inauguración por parte del presidente municipal Alberto Silva Ramos de la pavimentación con concreto asfáltico AC-20 de la calle Gardenias. Estos trabajos fueron posibles gracias a la donación de 600 toneladas de material AC-20 que hizo Petróleos Mexicanos (Pemex) al gobierno local, las cuales han permitido cambiar la fisonomía y mejorar las vialidades de otros sectores del municipio en calles de la Barra Norte, La Mata y Alto Lucero. A su arribo a la comunidad de La Calzada, la cual se ubica en la carretera a la playa, el agente municipal, Maximiliano Soto Mendoza, dio la bienvenida a las autoridades municipales, calificando los trabajos realizados en casi los 300 metros de longitud con los que cuenta la calle como formidables y de calidad, sintiéndose orgulloso y contento dijo que, al igual que todos los beneficiados, por el hecho de que después de casi cinco décadas un alcalde miraba y atendía a su comunidad. “Esta obra que hoy nos entrega nuestro munícipe redundará en un enorme beneficio para todos los que vivimos aquí, porque nos llevará al progreso al tener una

Se presenta El arte de ser totonaca En la Fototeca de Veracruz redacción Xalapa

L

Antes de cortar el listón inaugural de esta nueva infraestructura y de recorrerla junto a los vecinos, el munícipe porteño agradeció una vez más la intervención de Pemex, por sumarse al desarrollo y crecimiento que está teniendo Tuxpan, con la donación del material AC-20, destacando que las 600 toneladas se están destinando de manera íntegra a cada una de las obras para las cuales fueron asignadas.

mejor infraestructura que nos facilitará nuestra vida diaria. No nos queda más que agradecer al gobierno municipal por escuchar nuestras peticiones, estamos seguros que Tuxpan cuenta ahora con el mejor edil de todos sus tiempos, por su altruismo y su capacidad de planeación y administración de los recursos públicos”, indicó Soto Mendoza. Por su parte, la primera autoridad local después de escuchar

este mensaje y de recibir otras manifestaciones de gratitud por parte de las familias favorecidas, hizo uso de la voz, subrayando que esta obra sólo es el comienzo de muchas más que se estarán dando en esta localidad. Recordó que también ya están en marcha los trabajos de la ampliación de la red de agua potable, la rehabilitación de pavimento de concreto asfáltico AC-20 en todo el circuito de este lugar, así

En colaboración con la Contraloría General del Estado

UV realizará investigación de alto nivel en administración pública redacción Xalapa

L

a Universidad Veracruzana (UV) y la Contraloría General del Estado (CGE) firmaron este miércoles un convenio general de colaboración cuyo principal objetivo es generar investigación de alto nivel que incida en propuestas específicas para la modernización y fortalecimiento de la administración pública y sus procesos administrativos. El documento fue signado por el rector Raúl Arias Lovillo y el contralor general Iván López Fernández en una ceremonia en la cual el primero destacó la importancia de seguir contribuyendo con el Gobierno de Veracruz y la sociedad veracruzana en la construcción y fortalecimiento de una cultura que permita transparencia, rendición de cuentas y, en consecuencia, una correcta fiscalización del uso de los recursos públicos. Al respecto, expresó: “En la Universidad Veracruzana nunca escatimaremos esfuerzos para vincularnos y apoyar, de todas las formas posibles, el fortalecimiento de áreas estratégicas para el desarrollo de la entidad”, expresó. Arias Lovillo comentó que en la UV se está consolidando un importante trabajo en materia de transparencia y acceso a la información, acciones que son reconocidas en el exterior y

Del 7 de julio al 30 de agosto

la colocan como una de las instituciones de educación superior más importantes del país, en la materia. Enseguida, el secretario Académico de la UV, Porfirio Carrillo Castilla, destacó el espíritu académico y de colaboración que se refleja en esta firma de convenio. En su intervención, el contralor general expresó que el gobierno estatal reconoce “la posibilidad que esta casa de estudios les brinda para fortalecerse a través de la academia; estamos muy contentos y agradecidos por esta vinculación, pondremos todo nuestro esfuerzo para poder asegurar que el convenio llegue a muy buen nivel”, dijo. En tanto, el director de la Facultad de Derecho, campus Xalapa, Manlio Fabio Casarín León, y promotor de este acuerdo, expresó: “El tema de la capacitación, de la participación de los sectores de la sociedad, deben ser definitivos, determinantes, para que

se puedan llevar acabo las metas específicas de ambas instituciones –el Gobierno del Estado y la Universidad Veracruzana”. Casarín León subrayó que no se trata solamente de tener resultados formales –manejados en cifras y estadísticas– sino mostrar a la sociedad que las instituciones gubernamentales y la Universidad sí están vinculadas. A través del convenio celebrado, dijo, se realizarán eventos académicos, programas que tiendan a la capacitación y, sobre todo, “el tema fundamental, que tiene que ver con la generación de investigación de alto nivel, que incida en propuestas específicas para la modernización y fortalecimiento de la administración pública y sus procesos administrativos”. El funcionario universitario agregó que con este convenio se abre la posibilidad de que la CGE permita que los estudiantes de la UV realicen prácticas.

como la rehabilitación de todo su sistema de alumbrado público. “Estamos llegando con obra pública a La Calzada, después muchos años de olvido, hoy estamos aquí para cumplir con nuestro compromiso y mejorar la calidad de vida de todos sus habitantes, porque es menester atender a toda la gente, tanto del campo como de la ciudad, y que sientan el respaldo del presidente municipal”, subrayó Silva Ramos.

a exposición fotográfica El arte de ser totonaca, de Alejandra Cerdeño Lance, se presentará en la Fototeca de Veracruz, a partir de este sábado 7 y hasta el 30 de agosto. La obra sintetiza más de una década de respetuoso acercamiento a la cotidianidad del Totonacapan en todos sus perfiles: cultura, paisaje, identidad, familia, cocina, rituales, sanación, arquitectura, creación y cosmogonía. Este acervo visual se ha presentado con gran respuesta del público en Madrid, Santiago de Chile, Dubai y distintos espacios culturales de Veracruz como el Museo de Antropología de Xalapa (MAX) y el festival Cumbre Tajín. El recorrido fotográfico de Alejandra Cerdeño es excepcional: capta la esencia de una cultura viva y en comunión con el mundo. No hay en esta muestra una mirada al pasado sino el reflejo de un presente vital, pleno de arraigo y misticismo. Además de las virtudes estéticas, las fotografías permiten acercarse a la vida del Totonacapan y tomar conciencia de la gran riqueza cultural implícita en El arte de ser totonaca. La cita para la inauguración de la muestra es este sábado, a las 13:00 horas, en callejón Portal de Miranda número 9, en el Centro Histórico de la ciudad y puerto de Veracruz.


local

14 jueves 5 DE julio DE 2012 DE XALAPA

Este mes

Mercado Próspero, en Coatepec, Santiago Tuxtla, Boca del Río y Coatzacoalcos Participarán 130 productores de café, mole, toritos, licores de frutas, salsas, ropa, calzado, artesanías, artículos de belleza y joyería de la más alta calidad En 2011 logró ventas por más de 20 millones de pesos redacción Xalapa

E

l programa de promoción de los productos veracruzanos Mercado Próspero llegará este mes a los municipios de Coatepec, Santiago Tuxtla, Boca del Río y Coatzacoalcos, anunció el secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Erik Porres Blesa. “Siguiendo las instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa, seguimos trabajando, redoblamos esfuerzos y ofreciendo todo el respaldo a nuestros productores veracruzanos que son, sin duda alguna, motor del desarrollo económico del estado”, expresó. Recordó que durante 2011 se realizaron 63 ediciones del Mercado Próspero, que registraron ventas por más de 20 millones de pesos en beneficio de miles de familias veracruzanas, cifra que espera superar este año. “El año pasado Mercado Próspero tuvo una importante presencia a lo largo y ancho del estado, en las festividades más importantes de Veracruz; tuvimos la oportunidad de llevar a nuestros productores a Tuxtla Gutiérrez, en Chiapas, y a Plaza Loreto y Centro Banamex, de la Ciudad de México”, agregó. El funcionario estatal reportó que, en promedio, serán 130 productores los que participarán en el programa de julio, con artículos muy representativos de la entidad como café, mole, toritos, licores de frutas y salsas que se suman a ropa, calzado, artesanías, artículos de belleza y joyería de la más alta calidad. Mercado Próspero estará en la ciudad de Coatepec el 13, 14 y 15 para que las personas que visiten este Pueblo Mágico durante el periodo vacacional disfruten la variedad de los artículos que se elaboran en Veracruz. Santiago Tuxtla será la sede del 20 al 27, durante las fiestas del apóstol Santiago; en Boca del Río estará del 24 al 30, acompañando las festividades de Santa Ana. Por otra parte, la feria de Coatzacoalcos, la más importante del sureste del estado, que se celebrará del 27 de julio al 5 de agosto, recibirá al Mercado Próspero. “Sabemos que Veracruz es un importantísimo punto turístico durante el periodo vacacional de verano, por lo que esperamos el arribo de un importante número de visitantes del interior de la República, e incluso otros países”, subrayó Porres Blesa.

Sedarpa

Implementa Veracruz cerco sanitario para productos avícolas de Jalisco redacción Xalapa

Vigila que cumplan con las medidas de sanidad e inocuidad requeridas

L

a Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca (Sedarpa) implementa un cerco sanitario para evitar la entrada a la entidad de productos avícolas procedentes de Jalisco, por el brote de gripe aviar detectado en esa región, informó el titular de la dependencia, Manuel Emilio Martínez de Leo. Agregó que junto con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) toman medidas sanitarias y de inocuidad requeridas y que a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Alimentaria (Senasica) trabajan para disminuir el riesgo de contagio, y aclaró que la gripe aviar es una enfermedad exclu-

siva de las aves y no hay riesgo para el ser humano. Asimismo, explicó que existe un protocolo zoosanitario a nivel nacional de este tipo de episopias y que para confirmar que se controló el problema debe pasar de uno a tres meses, con el único riesgo de que aumente el

precio del huevo en caso de que escasee. Sin embargo, la Secretaría de Economía y la Sagarpa garantizan el abasto de este producto de gran importancia para la dieta del mexicano. En tanto, el presidente nacional de la Asociación Nacional de Avicultores, Jaime Crivelli Espinoza, informó que en Veracruz no existen reportes de casos de gripe aviar, por lo que la población puede estar tranquila, sin embargo precisó que se toman las precauciones necesarias El líder de los productores señaló que “debemos estar tranquilos, no nos podemos alarmar, pues efectivamente hay cercos sanitarios, pero se están realizando acciones para impedir que se den casos de esta enfermedad en Veracruz” y añadió

que constantemente aplican medidas de seguridad. También descartó que en la entidad y en todo el país se pueda registrar un desabasto de pollo y huevo, ya que se cuenta con el suficiente abasto para cubrir las necesidades de la población, en caso de que sea necesario. Crivelli Espinoza confirmó que existe especulación en el costo del huevo por el problema de gripe aviar en Jalisco, “pero ya está regresando al precio normal, además con esta temporada de lluvias las gallinas se estresan y no pueden poner huevos, esto es cíclico y con la oferta y la demanda el costo se vuelve atractivo”; abundó que el huevo estaba barato y que perdía entre tres o cuatro pesos por kilo.

Aumento de lluvias y tormentas, por ondas tropicales: SPC redacción Xalapa

L

a Secretaría de Protección Civil (SPC) informó que se espera que este jueves una débil onda tropical cruce por la entidad veracruzana y una más hacia inicios de la siguiente semana; esta última propiciaría el aumento significativo del potencial de lluvias y tormentas en todo el estado en dicho periodo. Por ello, la dependencia estatal recomienda tomar las precauciones pertinentes por precipitaciones y actividad eléctrica, encharcamientos en áreas urbanas, reducción de la visibilidad por lluvia y niebla y por crecida de ríos y arroyos de respuesta rápida y posibles deslaves en zonas de montaña. En el Pacífico Oriental, lejos de costas nacionales, se ha desarrollado la depresión tropical 4-E, pero su trayectoria indica que tenderá a moverse al oeste alejándose de costas nacionales. Por otra parte, la SPC comunicó que un sistema de alta presión en el Golfo de México y una vaguada sobre el Altiplano mexicano favorece el flujo de aire marítimo tropical hacia el interior del estado de Veracruz, esperándose periodos de sol importantes, con temperaturas altas durante el día. Sin embargo, en horas de la tarde o noche, debido al calentamiento diurno, efectos orográficos y el apoyo con un campo divergente en la atmósfera alta, se prevé el aumento de nublados con potencial de lluvias, sin descartar tormentas eléctricas más importantes en la zona sur y menores en regiones de montaña. Asimismo, para este miércoles se presentaron ecos de lluvia más significativos sobre los municipios de norte a sur, desde Martínez de la Torre, Misantla y Nautla hasta Zongolica y Tezonapa, incluyendo Xalapa y Orizaba-Córdoba.


LOCAL redacción Xalapa

L

a presidenta municipal de Xalapa, Elízabeth Morales García, anunció que este año el ayuntamiento construirá con recursos propios cinco domos en igual número de escuelas de Xalapa. Las instituciones educativas beneficiadas con la edificación de domos son la secundaria técnica número

Limpieza permanente de resumideros, alcantarillas y colectores redacción Xalapa

C

on el apoyo de equipo especializado de hidrosucción, volteos y retroexcavadoras, personal de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa (CMAS), en coordinación con las direcciones de Obras y Limpia Pública, realiza la limpieza y desazolve permanente de colectores pluviales, resumideros y tragatormentas en las principales avenidas de la ciudad, con el fin de evitar la acumulación de basura y prevenir inundaciones en esta temporada de lluvias. El gerente de Operación y Mantenimiento de la CMAS, Víctor Hugo García Pacheco, informó que aunado a esto se realiza el chapeo y limpieza de cauces para que el agua fluya sin ningún problema y no se presenten obstrucciones o taponamientos que provocan anegamientos en las partes bajas como la avenida Américas y la calle Independencia. Puntualizó que previo a la temporada de lluvias se hicieron trabajos de limpieza en conjunto con la Dirección de Limpia y Obras Públicas en las principales avenidas de la ciudad, así como la infraestructura hidráulica y pluvial, además de retirar los escombros. “En este momento continuamos este programa sobre las principales vialidades como Lázaro Cárdenas, Adolfo Ruiz Cortines, Américas, Miguel Alemán, avenida México y muchas otras, lo cual nos va a permitir mitigar un poco la problemática de inundación”, dijo. El funcionario del Organismo Operador mencionó que para prevenir inundaciones y afectaciones a la infraestructura, personal del área efectúa un monitoreo constante en las zonas críticas. En este sentido, recordó que el año pasado en la colonia Encinal se presentaron inundaciones, por lo que se hicieron trabajos de canalización de esas aguas pluviales al colector que va sobre la avenida Lázaro Cárdenas: “Los focos rojos se monitorean para mantenerlos en óptimas condiciones”, agregó. “Tenemos seis cuadrillas que trabajan de manera constante en estas acciones con cuatro equipos de hidrosucción conocidos como bacones, tres volteos y dos retroexcavadoras que realizan labores de limpieza en la ciudad de Xalapa”, concluyó García Pacheco.

jueves 5 de julio de 2012 15

Construirán 5 domos escolares 3, Enrique C. Rébsamen, técnica 105, el Centro Escolar Revolución y la escuela primaria Práctica Anexa a la Normal Veracruzana. La alcaldesa aseguró que como parte de las acciones que su administración emprenderá como apoyo a la educación se prevé la construcción de este tipo de in-

fraestructura en las canchas deportivas de la instituciones antes mencionadas, lo que repercutirá de forma directa en la formación del alumnado que utiliza el espacio para actos deportivos, cívicos, recreativos y reuniones. La edil anunció que con una inversión cercana al mi-

llón de pesos, la Dirección de Obras Públicas municipal iniciará los trabajos en la Anexa a la Normal Veracruzana, donde construirán un techado de policarbonato, compuesto además de zapatas de concreto y columnas de acero que brindarán mayor seguridad y visibilidad a la zona techada en beneficio

de la comunidad estudiantil, directiva y académica de la Institución. El anuncio de dicha obra fue realizado durante la ceremonia de graduación de la escuela primaria Práctica Anexa de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana, donde asistió como madrina de la generación 2006-2012.


DE XALAPA

jueves 5 DE julio DE 2012

En una primera etapa

Entrega Inverbio 30 mdp Son para la producción de bioetanol en el sur Beneficiados, 400 trabajadores del campo con la entrega de fondos de garantía líquida para cultivos bioenergéticos redacción Las Peñitas, Cosamaloapan

C

on una inversión estatal de 30 millones de pesos, más de 150 productores de la zona sur del estado recibieron fondos de garantía líquida para la siembra y cultivo de cuatro mil hectáreas de caña y tres mil de sorgo, destinadas a la producción de bioetanol, en beneficio directo de 400 trabajadores del campo veracruzano. En esta comunidad, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Veracruzano de Bioenergéticos (Inverbio) y el Grupo Báltico de la cuenca del Papaloapan, formalizó un contrato para producir 300 mil toneladas de caña por ciclo agrícola, a fin de que dicha empresa tenga sus propias tierras de abastecimiento, en franco respeto a la producción de los ingenios azucareros de la zona. El director del Inverbio, Osiel Castro de la Rosa, señaló que la garantía líquida es un esquema novedoso de financiamiento al campo que el gobernador Javier Duarte de Ochoa pone a disposición de los productores, con recursos directos que reactivan economías en tierras que hoy no están produciendo. “Estamos aportando las garantías líquidas que requieren el agricultor, el ejidatario y el pequeño propietario para poder recibir créditos blandos mediante el modelo de agricultura por contrato”, destacó. Ante productores cuenqueños, informó que los agricultores que dispongan de tierras para la siembra de caña y sorgo destinada a la producción de bioetanol pueden integrar un expediente para que el Instituto, con el apoyo de una de las sociedades financieras contratadas, agilice y disperse los créditos necesarios. El representante legal del Grupo Báltico, Manuel González Gutiérrez, dijo que se trata de un acto histórico, ya que por primera vez un gobierno estatal es pionero en el tema del desarrollo del campo para bioenergéticos. “El hecho de garantizar de manera líquida 30 millones de pesos nos garantiza el suficiente abasto para la planta etanolera que ya está instalada”. Luego de reconocer el crecimiento del mercado del bioetanol, el directivo aseguró que quienes apuestan a la siembra de caña para biotenol tienen garantizada la compra de su insumo y la asesoría técnica necesaria para que a mayor rendimiento mayor ganancia. Asimismo, reconoció la visión del gobernador Javier Duarte de Ochoa y las gestiones realizadas por el Inverbio ante productores agrícolas y la iniciativa privada para hacer realidad este proyecto que generará empleo e ingresos para las familias de esta región del sur. Industriales y agricultores de la región, junto con funcionarios del Gobierno de Veracruz, recorrieron la planta etanolera del Grupo Báltico, instalada entre los límites del estado y Oaxaca, la cual cuenta con una capacidad de molienda de 4,500 toneladas diarias de caña y una producción de 250 mil litros diarios de bioetanol.

DIF estatal

Aplican cuatro programas para cuidar alimentación de los niños redacción Xalapa

También imparte pláticas de orientación alimentaria

C

on desayunos en preescolar y primaria, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) cuida la salud de los pequeños estudiantes veracruzanos y atiende con prioridad a los niños en riesgo de desnutrición que están o no en el sistema escolar. Al día, son entregadas más de 224 mil raciones, informó el subdirector de Asistencia Alimentaria, Gustavo Fernández Sauri. La dotación es realizada a través de los programas: Desayunos Escolares Fríos, dirigido al sector preescolar hasta el segundo grado de primaria; el Desayunos Escolares Calientes, que cubre el nivel escolar primario; el Leche para la primaria, en 22 municipios prioritarios; y el programa Desayuno Frío, para menores de cinco años en riesgo de desnutrición. Los desayunos fríos constan de una dotación diaria conformada por un brick de leche natural semidescremada de 250 mililitros y un complemento alimenticio conformado por un par de barras, una de amaranto y otra de granola. Además, se atiende a 84 mil niños con una dotación especial para resolver problemas de desnutrición.

Anotado

Gustavo Fernández enfatizó que estos programas son acompañados de pláticas de orientación alimentaria, las cuales son impartidas tanto al personal docente como a los padres de familia de los niños beneficiados, “nosotros damos estas orientaciones y las dotaciones a los municipios y ellos, a su vez, las distribuyen a los beneficiarios”.

Gustavo Fernández destacó que estos productos tienen un índice bajo de azúcares para evitar la obesidad, que cada barra tiene los nutrientes recomendados para una ingesta diaria y que son productos naturales realizados con base en cereales “que, combinados con la leche, benefician a los niños en su desarrollo, sobre todo

si lo toman antes de ir a clases”. Entre los 22 municipios que el DIF contempla como prioritarios se encuentran Zontecomatlán, Texcatepec, Zacualpan, Tehuipango, Astacinga y Tlaquilpa, donde 18 mil niños y niñas reciben el beneficio de los desayunos fríos, con el refuerzo del programa Leche para la primaria.

Respecto de los desayunos calientes, Fernández Sauri explicó que dicho apoyo consta de un plato de comida realizado a partir de una despensa otorgada al Comité Escolar de todas las primarias, “el comité está conformado por las madres de familia, quienes se encargan de la compra de productos perecederos y la preparación de los alimentos”.


ESTADO&PAÍS JUEVES 5 DE JULIO DE 2012

Coordinador: Arturo Reyes González

Se contará 54.5% de votos de presidencial Seguridad vs…

De senadores, se abrirá 61% de paquetes, es decir, 87 mil 806, y de diputados, 60.3% de sufragios, depositados en 86 mil 328 casillas. Es la apertura más grande en la historia: Secretario Ejecutivo

El Presidente del Instituto Federal Electoral informó que los jóvenes golpearon el vehículo que lo transportaba, sin que el incidente pasara a mayores

AGENCIAS México, DF

E

n el cómputo oficial de votos que inició ayer en todo el país, el Instituto Federal Electoral (IFE) informó que serán recontados 54.5 por ciento de los votos de la elección presidencial, nivel equivalente a 78 mil 12 paquetes de igual número de casillas que se instaló en la elección del domingo. Pág 3C

Fuerzas de la naturaleza Debido a las lluvias registradas la tarde de ayer en la capital del país, un árbol cayó sobre tres vehículos, entre ellos una patrulla del sector Narvarte, en Eje Central Lázaro Cárdenas y Eugenia.

Para el PAN, Fox ya está fuera: Gil Zuarth

De ser atacado

Irán amenaza destruir bases de EU

“Vicente Fox se fue del partido, se fue con el PRI y esperemos que con Peña Nieto encuentre razones y motivos espirituales para el trabajo político”, manifestó el coordinador de campaña de Vázquez Mota Pág 2C

Sagarpa

Descartan desabasto de huevo y pollo Pág 2C

Pág 8C

Pág 7C

NACIONAL

INTERNACIONAL

“Hemos tomado las medidas necesarias para situar esas bases y desplegar misiles para destruir todas en los primeros minutos de un ataque”, dijo el comandante de la Fuerza Aeroespacial de los Guardianes de la Revolución Islámica, Amir Ali Hajizadeh

Agreden a Valdés Zurita, integrantes de #YoSoy132

Recuento, sólo si hay fundamento legal: IFE Valdés Zurita manifestó su confianza en el profesionalismo de los consejeros distritales al realizar el cómputo de las actas de escrutinio y cómputo Pág 2C


ESTADO&PAÍS

2C | JUEVES 5 DE JULIO DE 2012

INFORMACIÓN GENERAL Sagarpa

Descarta desabasto de huevo y pollo EL UNIVERSAL México, DF

E

Recuento, sólo si hay fundamento legal: IFE EL UNIVERSAL México, DF

E

l presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés, garantizó el recuento “voto por voto y casilla por casilla” siempre y cuando haya fundamento legal para hacerlo y aseguró que los representantes de partido han contado con facilidades para contar la totalidad de cómputo, base de la elección. “El Instituto Federal Electoral respalda el recuento: Voto por voto y casilla por casilla cuando haya fundamento legal para ello y sólo cuando haya fundamento legal para ello. Indudablemente el recuento que se realiza con

Valdés Zurita manifestó su confianza en el profesionalismo de los consejeros distritales al realizar el cómputo de las actas de escrutinio y cómputo

apego a la ley contribuye a la transparencia de la elección y a nuestra vida democrática”, aseguró en la sesión de Consejo General del IFE que marcó el inicio de los cómputos distritales. En el marco de estos cómputos será posible la apertura de paquetes electorales. Valdés Zurita manifestó su confianza en el profesionalismo de los consejeros distritales al realizar el cómputo de las actas de escrutinio y cómputo. “Estamos seguros que cuando haya fundamentos para realizar recuentos de la votación lo harán cuidadosamente, para honrar la voluntad de 50 millones de mexi-

canos que creyeron en el poder de su voto, en el trabajo de ustedes y en la democracia”, indicó. Dijo que el hecho de que el IFE haya facilitado el acceso de los partidos a las actas de escrutinio y cómputo (vía su escaneo y colocación la página del PREP) “habla de la autenticidad del compromiso del Instituto Federal Electoral con una competencia electoral imparcial y equitativa”. El consejero Marco Baños informó que al menos 260 consejos distritales se habían instalado y que sólo en 17 casos recurrirían a sedes alternas para procesar recuentos voto por

voto. Aseguró que de “manera excepcional” se está llegando al número máximo de recuentos voto por voto. “¿Y qué significa eso, traducido a la sesión del Consejo Distrital del día de hoy en los puntos de recuento? Que los partidos políticos van a tener amplias capacidades de vigilancia del proceso de recuento de los paquetes electorales”, indicó. Informó que sólo el distrito 39 del Estado de México (con cabecera en Los Reyes La Paz) se encuentra en esa hipótesis. Ahí habrá recuento de las elecciones de presidente, diputados y senadores.

Artículo

AMLO: última oportunidad José Carreño Carlón

L

ópez Obrador perdió el domingo una valiosa oportunidad de erigirse en el líder que llevó a la izquierda a recuperar la segunda fuerza en el Congreso y a colocar a esta corriente como la gran ganadora en el nuevo equilibrio regional del país, con su absoluto control electoral en el DF y la obtención del Gobierno vecino de Morelos y del muy rico de Tabasco, agregados al de Guerrero y a los que se unió en coalición. En su lugar, al conocerse los resultados de las urnas, AMLO marcó un ominoso compás de espera, en disonancia con la construcción de la costumbre democrática conforme a la cual el presidente Calderón y la candidata Vázquez Mota, la noche misma de su derrota en toda la línea, se dispusieron a participar en una transmisión ordenada del poder presidencial, como lo hicieron los priistas 12 años atrás. Además, los panistas anunciaron esta vez un programa de oposición y fiscalización estricta al nuevo gobierno, con miras reagrupar fuerzas para recobrar lo perdido. En contraste, al día siguiente de la jornada electoral, López Obrador dejó ir otra oportunidad de mostrar que su cambio de estilo era verdadero. Lejos de ello,

llamó a una conferencia de prensa en un foro tomado por sus simpatizantes, que abucheaban las preguntas incómodas y acusaban a los reporteros de vendidos. Como lo relató Ricardo Gómez en El Universal este martes, López Obrador revivió así el fantasma de 2006, con el acrecentamiento del encono de sus seguidores y la parálisis de la capital a la vista. Para completar el cuadro, el martes exigió un recuento de 113 mil casillas, como para reventar el proceso.

LO ESPERADO Y LO INESPERADO Hoy estará AMLO ante una oportunidad más de rectificar, acaso la última, y de deponer los aprestos contra el cómputo legal que ahora debe iniciarse. Puede ser también su última oportunidad de dejar de lado su inclinación a significarse como la anormalidad de la vida pública del país, como la excepción a las reglas del juego, como la resistencia anacrónica a la ley de los números y a la forma de procesarlos que comparten los demás jugadores. Y aquí se incluyen sus partidos, cuyos líderes ahora reivindican sus importantes triunfos obtenidos en el Congreso y en el poder regional, en el mismo proceso que el caudillo

Gil Zuarth

Para el PAN, Fox ya está fuera “Vicente Fox se fue del partido, se fue con el PRI y esperemos que con Peña Nieto encuentre razones y motivos espirituales para el trabajo político”, manifestó el coordinador de campaña de Vázquez Mota EL UNIVERSAL México, DF

E

l coordinador de campaña de Josefina Vázquez Mota, Roberto Gil, aseguró que para ellos, Vicente Fox ya está fuera del Partido Acción Nacional (PAN) desde que decidió apoyar al priista, Enrique Peña Nieto en la pasada elección presidencial. En entrevista fuera de la casa de campaña Vázquez Mota, Gil Zuarth dijo que es absolutamente innecesario un pronunciamiento institucional o un proceso para confirmar lo que él mismo ya decidió. “Para nosotros Vicente Fox ya está fuera del PAN, él mismo se fue con otro partido político y es absolutamente innecesario un pronunciamiento institu-

cional o un proceso para confirmar lo que él mismo ya decidió; Vicente Fox se fue del partido, se fue con el PRI (Partido Revolucionario Institucional) y esperemos que con Peña Nieto encuentre razones y motivos espirituales para el trabajo político”. Este miércoles, Óscar Matín Arce, presidente de la Cámara de Diputados, hizo la solicitud formalmente de expulsión del ex presidente Fox y fue turnada a la Comisión de Orden del Partido Acción Nacional. Hoy, Gil Zuarth dijo que esto ya es ocioso, “sólo va a confirmar una decisión que él ya tomó; para nosotros, para la gran mayoría de los panistas, para la gran mayoría que integramos el comité de campaña, Vicente Fox ya tomó su decisión y fue irse del partido”.

rechaza para la elección presidencial. Y hay otra oportunidad perdida que se vislumbra para su causa en el campo de la comunicación pública. Para los medios, la repetición de los desplantes de López Obrador tiende a perder el alto valor informativo de lo relevante o de lo sorpresivo, que sí tuvo hace seis años con la toma de la capital, para colocarse hoy en los planos secundarios de lo inercial, lo rutinario, lo esperado. Claro, estos desplantes conservan el valor noticioso —destacable en los medios— del conflicto, de lo negativo, en que se enmarcará otra vez esta representación de la izquierda. En este punto, parece evidente que otra forma de despertar el interés de los medios, pero con un marco positivo y el alto valor informativo de la relevancia y lo inesperado, sería, por ejemplo, un impensable anuncio de AMLO o de su movimiento de que acata las reglas electorales y sus resultados, de que inaugura el ingreso definitivo de la izquierda a la modernidad de las reglas de la democracia, y de que, a partir de la consolidación del capital político recuperado, se hará valer la agenda social de esa fuerza en los procesos de toma de decisión de los nuevos poderes.

l Gobierno federal descartó desabasto de pollo y huevo en el país a consecuencia de la gripe aviar que afecta granjas de los municipios de Tepatitlán y Acatic, en la zona de Los Altos de Jalisco, y advirtió que el virus ya se encuentra contenido en un perímetro de 40 a 60 km. Tras un recorrido por los laboratorios en el municipio de El Salto, donde se realiza la detección del virus H7N3, Enrique Sánchez Cruz, director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), informó que a la mañana de este miércoles el patógeno se ha encontrado en 24 granjas de 129 que se ha revisado de la zona en cuarentena. “Seguimos avanzando en el diagnóstico. Seguimos tomando muestras de las aves, hemos probado más de dos millones 700 mil aves y hemos detectado el virus en muchas de ellas. La cifra nos arroja 987 mil 700 animales que han sido sacrificados o que han muerto. Primero habíamos reportado 200 mil al principio, después otros tantos, y no es que haya más muertos, si no que hemos avanzando en el diagnóstico”, aclaró al advertir que el radio en cuarentena es vigilado por policías federales. Respecto a las restricciones comerciales de algunos estados de la república hacia Jalisco por este brote, el funcionario de la Sagarpa reportó que ya hay comunicación entre el Gobierno federal y los gobernadores de esas entidades.


INFORMACIÓN GENERAL AGENCIAS México, DF

E

n el cómputo oficial de votos que inició ayer en todo el país, el Instituto Federal Electoral (IFE) informó que serán recontados 54.5 por ciento de los votos de la elección presidencial, nivel equivalente a 78 mil 12 paquetes de igual número de casillas que se instaló en la elección del domingo. La cifra más alta de apertura ocurrirá en la elección de senadores, con 61 por ciento los paquetes (87 mil 806 casillas), mientras que para la de diputados se prevé la apertura y recuento de 60.3 por ciento de los sufragios, depositados en 86 mil 328 casillas. El nivel de recuento de voto por voto representa el doble que el registrado en la elección federal pasada, en 2009, cuando se eligió diputados y senadores. “Con mucho, se trata del ejercicio de apertura, transparencia y máxima publicidad más grande en la historia electoral de México”, señaló Edmundo Jacobo Molina, Secretario Ejecutivo del IFE. Estos número confirman –añadió– cómo los consejos distritales recibieron al acuerdo aprobado ayer por el consejo general (en una respuesta a la petición del Movimiento Progresista para hacer un recuento del total de casillas), para brindar a todos las certezas suficientes de una elección “limpia y bien hecha”.

ESTADO&PAÍS

Se contará 54.5% de votos de presidencial De senadores, se abrirá 61% de paquetes, es decir, 87 mil 806, y de diputados, 60.3% de sufragios, depositados en 86 mil 328 casillas. Es la apertura más grande en la historia: Secretario Ejecutivo

En conferencia de prensa, acompañado por el director ejecutivo de Organización, Miguel Ángel Solís, reportaron que

Inconformidades, parte del proceso: Peña Nieto El abanderado del Revolucionario Institucional subrayó que trabajará en la construcción de los acuerdos que sean necesarios para consolidar las reformas estructurales que el país requiere EL UNIVERSAL México, DF

E

nrique Peña Nieto, virtual presidente electo de México, asentó que las inconformidades de los partidos políticos con el resultado de la elección presidencial “son parte” de este proceso político.

JUEVES 5 DE JULIO DE 2012 3C

En breve entrevista, al finalizar una reunión en un hotel de Polanco, Peña Nieto subrayó que las inconformidades se deben presentar a través de los cauces institucionales y legales que existen en el país. “Y hoy estará iniciando el cómputo oficial, que estoy convencido se va a apegar a lo que fue el conteo

para hacer posible este recuento fue necesaria la integración en todo el país de mil 200 grupos de trabajo. En la mayoría de los

distritos, más de 90 por ciento, será necesario integrar entre dos y cuatro grupos que tienen la tarea de abrir paquetes y vol-

preliminar que ya conocemos”. –¿Usted tiene confianza?, se le preguntó. –Tengo confianza en que va a haber una gran consistencia de lo que fue el conteo preliminar a lo que habrá de ser ya el cómputo oficial. Destacó el reconocimiento internacional al proceso electoral mexicano. El candidato de la coalición Compromiso por México dijo: “Sobre todo, como lo hemos recogido también de quienes fueron observadores electorales internacionales en este proceso, ha habido reconocimiento a la amplia participación, a la organización del proceso y a la transparencia y forma que tuvieron para darle certidumbre

a los mexicanos ese mismo día con un resultado que está apegado realmente a lo que fue el conteo preliminar y que hoy se hará el conteo oficial”. Subrayó que trabajará en la construcción de los acuerdos

Artículo

Leonardo Valdés Zurita*

L

que sean necesarios para consolidar las reformas estructurales que el país requiere. “Voy a trabajar por las reformas, y voy a trabajar por la construcción de los acuerdos necesarios”, indicó.

Existen debilidades

¡¡¡Gracias, muchas gracias!!! a democracia es una obra colectiva. Llegar a la jornada electoral donde los ciudadanos reciben el voto de los ciudadanos, y a la etapa donde las autoridades electorales difunden los resultados y declaran la validez de las elecciones, implica también la participación de millones de ciudadanos, de otras instituciones y de destacados especialistas mexicanos. Organizar comicios que ofrecen certeza y transparencia a la sociedad mexicana, es una tarea que se lleva a cabo a través de la colaboración interinstitucional, de la asesoría que recibe el Instituto Federal Electoral (IFE) en distintos campos, y de la disposición de quienes ven en la democracia el único camino para resolver pacíficamente nuestras diferencias y preservar las libertades alcanzadas con el sacrificio y el compromiso de varias generaciones de mexicanos. Una vez que concluyó la jornada electoral del primero de julio, e inician los cómputos distritales que arrojarán los resultados oficiales, es momento de agradecer y reconocer el respaldo que tuvo el Instituto en la etapa de preparación del desarrollo del proceso electoral y en la propia jornada de votación. En primer lugar, debo agradecer al millón de mexicanos que decidió actuar cómo autoridad en la jornada electoral. Gracias a ellos y a los casi 50 de ciudadanos que votaron en libertad y en secreto. Sin ellos, la democracia sería una entelequia. La custodia del personal militar adscrito a la Secretaría de la Defensa Nacional y a la Secretaría de Marina Armada de México, permitió al Instituto garantizar máximas medidas de seguridad durante el traslado y almacenamiento de la documentación y materiales electorales utilizado durante los comicios del domingo pasado. Su profesionalismo y vocación de servicio generaron las condiciones de tranquilidad bajo las cuales el IFE llevó a cabo su trabajo de acuerdo a los plazos y a la programación preestablecida. La participación de reconocidas instituciones de educación superior públicas y privadas, así como la integración de destacados académicos e investigadores

ver a contar uno a uno los votos depositados en la jornada comicial del primero de julio. Ante el cúmulo de trabajo y el espacio requerido, para 16 distritos se requiere instalar una “sede alterna” y, añadió Solís, sólo en alguno fue necesario hacer el recuento en la banqueta, muy pegado a la puerta del consejo, “tan cerca del inmueble que alcanza la extensión de cable de la computadora”. Los consejos distritales tienen vigilancia de policías federales, el Ejército y/o la Marina. El IFE reportó que se reportan manifestaciones en diez consejos distritales y que se instruyó que la presencia policial fuera “discreta” para evitar incidentes. Jacobo Molina precisó que se prevé concluir la jornada de cómputo de la elección presidencial este jueves a las nueve de la mañana y, enseguida, continuarán con las elecciones de diputados y senadores. Antes de las once de la mañana de ayer se tenía el reporte de la instalación y el trabajo sin contratiempos en los 300 consejos distritales y en las 32 juntas locales.

dentro de los Comités Técnicos que aprobó el Consejo General del Instituto durante el proceso electoral en marcha, propiciaron un acompañamiento al trabajo de la institución y el respaldo técnico para fortalecer los sistemas de información internos y la infraestructura tecnológica. Las aportaciones y sugerencias de los especialistas que integraron el Comité Técnico del Padrón Electoral, fueron determinantes para depurar y lograr una Lista Nominal de Electorales de 79 millones 454 mil 802 registros. La intervención de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) permitió respaldar el trabajo del Comité Técnico Asesor para el Programa de Resultados Electorales Preliminares (COTAPREP), y auditar adecuadamente los ajustes al sistema de captura y validación, al proceso de transmisión/recepción, a las medidas de seguridad y protección, y al esquema de difusión de la información del PREP. De este modo, y gracias al conocimiento y la asesoría de los especialistas del COTAPREP y de la UNAM, el PREP experimentó cambios encaminados a disminuir los tiempos de transmisión, incrementar las medidas de seguridad informática, e incorporar la imagen digitalizada de las actas de escrutinio y cómputo de cada una de las casillas instaladas durante la jornada electoral del pasado domingo. Un reconocimiento merece también el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Además de producir, a través de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, el líquido indeleble con que se impregnó el pulgar de quienes votamos el primero de julio, el IPN participó en el procedimiento que generó cinco mil 780 códigos de seguridad, o llaves criptográficas, que activaron dos mil 273 Terminales de Captura Remota (TCR) del PREP. Esas llaves, garantizan absoluta certeza en el proceso de captura y transmisión de los resultados de las actas de casilla. El apoyo de la UNAM permitió también al Instituto monitorear la cobertura informativa de la radio y la televisión, a las campañas electorales de los partidos políticos. Con absoluta transparencia y bajo el principio de máxima publicidad, pudo monitorear, del 30 de marzo

al 27 de junio, casi 157 mil piezas informativas en radio y televisión, y mostrar a la opinión pública la cobertura y el tratamiento de los espacios noticiosos a los partidos políticos. La disposición del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey hizo posible, igualmente, recibir y realizar el escrutinio y el cómputo de los votos de los mexicanos residentes en el extranjero. Además, el Tec nos apoyó para trasmitir por Internet, en tiempo real, la sesión de cómputo del voto de los mexicanos residentes en el extranjero. Nuestro agradecimiento a una institución de educación superior de vanguardia, dentro de los proyectos educativos e investigación en el país. La asesoría y el compromiso de importantes especialistas en materias electoral, comunicación política, estadística y matemáticas, facilitaron la integración de los Comités Técnicos, de Debates y Asesor para el Conteo Rápido. El desarrollo de los dos debates establecidos en la ley electoral entre los cuatro candidatos a la Presidencia de la República, y la realización de un ejercicio probabilístico que ofreció la noche de la jornada electoral tendencias estadísticas de la elección presidencial, fue obra de esos especialistas. Por supuesto, gracias a las autoridades de los distintos niveles de gobierno. Sin su apoyo el clima de seguridad en el que se llevó a cabo la capacitación de los funcionarios de casilla y la jornada electoral, no hubiera sido posible. Gracias, también, a los notarios de México que estuvieron dispuestos a dar fe de los hechos que se suscitaron durante todo el proceso electoral. Gracias, además, a las organizaciones de la sociedad civil que ayudaron al IFE a promover el voto y a suscribir un pacto de civilidad a favor de la legalidad y la paz dentro de la competencia política. Pero sobre todo, gracias al personal que integra oficinas centrales y las 332 Juntas Locales y Distritales del Instituto Federal Electoral. Su responsabilidad, compromiso y probidad permitieron que México tuviera una jornada electoral ejemplar, sin incidentes y con una amplia participación. A ustedes, compañeros, mi mayor reconocimiento. *Consejero presidente del IFE

Regresan a Cámara Ley de Víctimas: Segob EL UNIVERSAL México, DF

P

or considerar que existen debilidades como el no dejar claro el papel que cada autoridad debe tener en el tema, el Ejecutivo Federal devolvió a la Cámara de Diputados la Ley General de Víctimas en donde se obliga al Estado mexicano a proteger a quienes padezcan algún delito y violación a sus derechos humanos. “El Poder Ejecutivo Federal, atendiendo al Proyecto de Decreto de Ley General de Víctimas, ha formulado una serie de propuestas al Poder Legislativo para efectos de mejorar, de fortalecer, de enriquecer este proyecto Legislativo. Para el Presidente de la República es de vital importancia que el país cuente, lo más pronto posible, con una ley que sea eficaz, que funcione, que sirva tanto para las víctimas como para autoridades de las tres órdenes de gobierno responsables de su implementación”, expresó el subsecretario de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobernación, Rubén Fernández.


ESTADO&PAÍS

4C JUEVES 5 DE JULIO DE 2012

Prosa aprisa

INFORMACIÓN GENERAL

O·P·I·N·I·Ó·N

Deseable, la certeza electoral Arturo Reyes Isidoro

P

ara tranquilidad y satisfacción de todos, es deseable que las autoridades electorales se lleven todo el tiempo que sea posible o que lo agoten hasta el término constitucional, pero que no dejen duda sobre la legalidad del proceso electoral del domingo pasado. En principio es bueno que se recuente 54.5 por ciento del total de los paquetes de la elección presidencial, es decir, que se haga voto por voto, para que no quede duda de quién fue realmente el vencedor. Existe duda e irritación en un gran porcentaje de la población por los resultados preliminares, y ojalá y los representados de los partidos y los candidatos cuenten y recuenten para evitar un conflicto poselectoral que a nadie beneficiaría. Los propios candidatos ahora considerados vencedores deben ser los más interesados en que se tenga certeza para que lleguen a sus responsabilidades plenamente legitimados. En el estado será bueno también que se revise a conciencia para dirimir exactamente quién ganó la Presidencia, pues es donde más cerrada está la votación según el conteo preliminar. Certeza, eso es lo que deseamos todos. A todos conviene. Yo me sumo a quiénes exigen que no quede ninguna sombra de duda y que se reconozca a quien haya ganado, sea del partido que sea. Solo la limpieza fortalecerá la

credibilidad en las instituciones electorales, ciudadanas desde hace ya mucho, y solo eso y nada más que eso le dará tranquilidad al país para seguir adelante.

Para tranquilidad y satisfacción de todos, es deseable que las autoridades electorales se lleven todo el tiempo que sea posible o que lo agoten hasta el término constitucional, pero que no dejen duda sobre la legalidad del proceso electoral del domingo pasado.

LA MEJOR OBRA DE CALDERÓN EN VERACRUZ Para quienes vivimos en Xalapa, considero obligado iniciar esta vez resaltando una de las mejores noticias en muchos años, la inauguración, este jueves, de la nueva carretera Banderilla-Perote, que se espera que este mismo año se conecte con el libramiento de la capital del estado y que se integrará con la autopista al puerto de Veracruz, lo que traerá grandes beneficios a una importante zona del estado, pues facilitará el flujo de personas, mercancías y productos en general y sin ninguna duda contribuirá en especial al fortalecimiento de la economía regional. Ayer miércoles, el gobernador Javier Duarte de Ochoa confirmó la visita del presidente Felipe Calderón Hinojosa para venir a hacer la inauguración oficial y no puede más que celebrarse la noticia, pues no obstante la importancia de la capital de Veracruz, para comunicarse f ísicamente con el altiplano contaba (cuenta) con una carretera impropia, inadecuada, hasta cierto punto insegura, por lo que desde hacía muchos años se hacía necesaria una nueva vía de comunicación, como la que ya ha entrado en servicio y se abrirá hoy oficialmente.

Ésta, sin duda –y aquí si no hay que regatearle ningún reconocimiento– es una gran obra, la mejor obra que el gobierno de Felipe Calderón realizó en el estado durante su sexenio, y toca en suerte al gobernador Duarte pasar a la historia por este acontecimiento, aunque, para ser también justos, no se puede ignorar que la iniciativa partió del ex gobernador Fidel Herrera Beltrán, quien incluso para motivar a las empresas extranjeras que vinieron a invertir en la nueva vía aportó una fuerte cantidad de dinero para que se iniciara los trabajos, aunque luego entró en relevo el Gobierno federal, pero fue por la insistencia machacona del cuenqueño que prendió y tomó cuerpo el proyecto hoy materializado. Por la obra, se debe felicitar a los gobiernos federal y estatal, aunque también a los municipales por los que atraviesa la ruta, aunque, sí, se hace excesivo el cobro de 100 pesos –mínimo para un coche normal, y de ahí para arriba, según el tonelaje y los ejes de otros transportes– por lo que sería deseable que para redondear el éxito el Gobernador gestionara ante Calderón su intervención con las empresas concesionarias para que se reconsideraran las tarifas. Para quienes vivimos en la capital, se nos hará más rápido, seguro y cómodo viajar hacia Tlaxcala, Puebla y el Distrito Federal, y no sería nada raro que incluso los habitantes del puerto

jarocho optaran por esta vía, en lugar de la de Córdoba-Orizaba, para viajar al altiplano. En general, bien, paloma para Felipe Calderón, Javier Duarte y Fidel Herrera y sus gobiernos. Ya nos debían una buena, y esta es muy buena.

RELACIONES Publicó ayer en su columna “En Privado” Joaquín López Dóriga que además de que Luis Videgaray encabezará el equipo de transición de Enrique Peña Nieto, a futuro lo ve como el jefe de la Oficina de la Presidencia, la antesala para llegar con el mexiquense cuando ya esté en el poder, y repitiendo en la Secretaría de Hacienda a José Antonio Meade. Suena lógico esto último pues no se puede olvidar que Videgaray, Meade, Ernesto Cordero Arroyo y José Yunes Zorrilla formaron el famoso grupo de los “Cuatro Fantásticos” en el ITAM mientras hacían sus carreras universitarias y que desde entonces mantienen buenas, magníficas relaciones a pesar de que el primero y el último son priistas y los dos intermedios, panistas. Si eso se hiciera realidad, entonces Pepe Yunes Zorrilla, virtual nuevo senador, jugaría un papel clave de apoyo al gobierno de Javier Duarte pues no es poca cosa ser amigo de quien cuidará la puerta de entrada y salida del Presidente y bajo cuyo cedazo tendrá que pasar todo aquel que quiera acceder a la oficina principal de la Presidencia

o de Los Pinos. Su papel sería doblemente importante si Meade repitiera en Hacienda, pues seguiría facilitando el flujo de recursos para la administración estatal como, de la forma más discreta, lo ha hecho hasta ahora. Otros dos personajes veracruzanos que seguramente serán de gran valía para la administración duartista son el otro virtual senador, Héctor Yunes Landa, pues sería el mejor vínculo con el próximo líder de la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, y ya se sabe que por ese conducto pasa la aprobación del presupuesto federal para Veracruz año con año, con lo que se podrían lograr muchas y tal vez grandes obras. La pinza en beneficio de Veracruz y de apoyo al Gobierno estatal se cerraría (o se cerrará) con la buena relación del secretario de Educación de Veracruz, Adolfo Mota Hernández, con el nuevo líder del Senado, Enrique Gamboa Patrón, por lo que mueven a optimismo los cambios por venir, independientemente de que tanto Pepe como Héctor y Adolfo seguramente harán lo que puedan para consolidar su futuro político. La política se teje con relaciones. Por lo pronto, he ahí a tres veracruzanos en inmejorable posición, además de que mantienen muy buenas relaciones con el titular del Ejecutivo del estado, y conociendo como conozco a Pepe, Héctor y Adolfo, por lo pronto se unirán al cordobés en un clásico todos para uno y uno para todos.

Repechaje

En Veracruz PAN podría dar la vuelta en elección presidencial Quirino Moreno Quiza

¡Precisiones! Pues sí, es verdad que ni los alcaldes son necesariamente la causa de las derrotas, ni los resultados generales de la elección federal en la entidad son tan sólidos como los manejan los priistas... Ante la revisión de urnas que ya inicia en varios distritos, muchos de los triunfos del PRI, penden de un hilo, lo mismo que la elección presidencial en la entidad, cuya diferencia de 820 votos a favor de los rojos podría dar un vuelco y resultar victorioso el PAN... ¡Las facturas políticas! Por ejemplo; en el caso de Xalapa Urbano, la derrota del PRI es en realidad un cobro de facturas políticas a Reynaldo Escobar Pérez, pero no necesariamente por la alcaldesa Elizabeth Morales, sino por el montón de enemigos que Escobar Pérez ha ido dejando en su paso por la presidencia municipal, Secretaría de Gobierno y Procuraduría de Justicia... Reynaldo no era el mejor candidato para esta contienda y lo decían muchos antes y lo dicen los resultados... que nada tienen que ver con las encuestas que el propio candidato daba, en las que afirmaba que de una muestra de 130 seccionales, él ya traía a 120 ganados... La soberbia es muy mala consejera en cuestiones electorales... Viene Calderón I… El gobernador Javier Duarte de Ochoa recibirá este día al presidente Felipe Calderón, con quien inaugurará el libramiento Perote-Banderilla, construido con recursos tanto federales como estatales, para convertirse en una importante vía para facilitar las comunicaciones en la zona centro de la entidad, y con otros estados... Viene Calderón II… La

Que el consejero Alfredo Figueroa anunció que si existieran inconsistencias derivadas de un error en los números por parte de los funcionarios de casilla, el IFE garantizará la transparencia en el resultado…

primera entidad que visitará el Mandatario federal, luego de que el PAN perdiera la Presidencia de la República apenas el domingo anterior, será Veracruz, lo que puede entenderse con una doble lectura: Primero, como un agradecimiento a los panistas que siguen apostándole al partido y segundo, pero más importante, según quienes observan de cerca todo este rollo, es un reconocimiento al gobernador Javier Duarte... ¿Será?... Respeto absoluto a expresiones… Que la tolerancia es el sello distintivo del Gobierno de Javier Duarte de Ochoa, y los actores sociales son testigos de ello, afirmó este miércoles el secretario de Gobierno, Gerardo Buganza… Y la administración estatal reitera su respeto absoluto a todas las expresiones provenientes de la sociedad, aseguró el encargado de la política interna del estado respecto a los jóvenes que se han manifestado en la Plaza Lerdo de esta ciudad capital… Ajaaa… Buganza Salmerón recordó que la sociedad tiene derecho de manifestarse y dar a conocer sus comentarios, siempre y cuando no dañen a terceros ni intervengan en la circulación de las calles y avenidas, “Una de las características de Veracruz es la paz social que impera, la cual se genera por la tolerancia a diversos puntos de vista”… Javier Duarte con Yunes… Que bueno que ya el gobernador Javier Duarte de Ochoa se reunió este martes en Casa Veracruz con el virtual senador electo del PRI, Héctor Yunes Landa, con quien dialogó sobre el importante papel que jugará Veracruz en

el Congreso de la Unión para respaldar las iniciativas que permitan el desarrollo del estado y del país… Sipiii… El Mandatario estatal dijo en la reunión con Héctor y su esposa Verónica de la Medina, que concluida la elección, todas las fuerzas políticas deben trabajar con las miras puestas en un solo objetivo, el crecimiento y el bienestar de los mexicanos… Voto x voto… En 19 distritos para Presidente de la República, en 12 para senadores y en 12 para diputados, debido a que en estos distritos hay menos de uno por ciento de diferencia entre el primer y segundo lugar, anunció el IFE… Ssshhh… Estos conteos serán en: Veracruz, Baja California, Coahuila, Michoacán, Tamaulipas, Puebla, Distrito Federal, Sonora, Yucatán, Quintana Roo, Nuevo León, Estado de México, Chihuahua, Guanajuato, Durango, Hidalgo, Querétaro y Aguascalientes… Ok… Que el consejero Alfredo Figueroa anunció que si existieran inconsistencias derivadas de un error en los números por parte de los funcionarios de casilla, el IFE garantizará la transparencia en el resultado… Explicó que el resultado de una impugnación, derivada de que el error diera por ganador al segundo lugar, sería asunto del Tribunal Electoral… Vaaa… PT, MC y PRD solicitaron al IFE recuento de votos de las elecciones presidenciales en los 21 distritos… Nooo… En Coatzacoalcos, abren bodega de priistas ligados a Marcelo Montiel… Miles de lonas… Del virtual Presidente de la República, por la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto,

fueron halladas en una bodega ubicada en la avenida 18 de Marzo número 910 en la colonia María de la Piedad, propiedad del doctor José Luis Rueda. Identificado como priista del grupo del ahora secretario de Desarrollo Social del Gobierno del Estado, Marcelo Montiel Montiel… En Coatzaaa… Que un estrepitoso ruido escandalizó a los vecinos del lugar, quienes denunciaron que al salir de su domicilio encontraron el portón de la bodega abierto y allí, desde la calle, se puede observar un gran número de lonas, que eran propaganda de Peña Nieto, las cuales debieron ser colocadas entre la militancia del PRI en el puerto de Coatzacoalcos… Mtaaa… Otros vecinos aseguraron que con maquinaria pesada se rompió el portón de dicha bodega y dejaron al descubierto las lonas del presidenciable, “Ésta es una bodega del PRI, aquí guardaron despensas y otros cosas, siempre hemos visto que traen cosas, primero había colchonetas y cosas del DIF, y luego trajeron aquí todo lo de la campaña”, señalaron vecinos que aún estaban asustados por el golpe que recibió el portón de dicha bodega y prefirieron permanecer en el anonimato… Oyeee… Que para el proceso electoral del 2013, el PRI deberá hacer una mejor selección de sus candidaturas si es que desea mantenerse en la mayoría de las alcaldías y las diputaciones, expresó el diputado Flavino Ríos Alvarado… En entrevista… El legislador reconoció que la pérdida de

los distritos urbanos en las diputaciones federales son un llamado al tricolor para analizar la forma de hacer campañas y la de elegir fórmulas en las candidaturas, buscando atender mejor las necesidades de la gente… Jeee… Las autoridades porteñas prevén que se registren marchas en la ciudad después de que se lleve a cabo el conteo final de las actas en el distrito electoral número XII, lo cual generará afectaciones a terceros por el cierre de vialidades… En Mina… Decenas de personas inconformes con los resultados arrojados por la elección presidencial, que dio el triunfo al PRI y a Enrique Peña Nieto, marcharon por las calles de este puerto como muestra de su desaprobación… Saleee… Plantón de perredistas en las oficinas del Distrito XXI del IFE… Una de ganaderos… Tuxpan y la región norte de Veracruz cooperó con muchos votos para el PRI y la recuperación de distritos que tradicionalmente ganaba el PAN, como el propio Tuxpan, Tantoyuca y Martínez de la Torre, son muestra del capital político y de los buenos resultados del gobierno de Javier Duarte de Ochoa, consideró Raúl Alberto Ruiz Díaz, presidente de la Asociación Ganadera local de este municipio…

quirino.moreno@entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@gmail. com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq facebook.com/quirino.moreno


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

JUEVES 5 DE JULIO DE 2012 5C

O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos

Mis armas, listas Salvador Muñoz

E

nsimismado en mi futurismo político, no vi mi presente. Entonces rebobiné mi memoria a corto plazo y empecé a ver algo. Malestar, enojo, decepción y frustración entre casi todas las personas que conozco, ahora sí como dijeran en el rancho, “de ésas de a pie”. El motivo: El triunfo de Peña Nieto. Conste, que no puse “la derrota del Peje”. Esa señora que con ahínco defendió la tala de un árbol me contaba que cuando vio las noticias y hablaban de que Peña Nieto iba ganando, de inmediato tomó el control y apagó el televisor indignada.

¿Y si hubo chanchullo? Si eso ocurrió en mi Xalapa, ¿es posible que se haya dado en todo el estado? Peor aún: ¿en el resto del país?

La insistente pregunta que más que otra cosa era afirmación de una señora que me decía una y otra vez: “¿Verdad que es fraude?, ¿verdad que es fraude?” El relato del joven universitario que vio cómo eran robados los paquetes electorales por las calles de su colonia. El cuento de esa leyenda urbana en el puerto jarocho que narra cómo los propios panistas compraban a los priistas. Pero eso era la plática con la gente “de a pie”, ajena a un partido, a una militancia, a colores pero identificada con una expresión: Rechazo al regreso del PRI a Los Pinos. Simpatía por el Peje. Las redes sociales fueron más crudas. Del relato a lo (e)

vidente me deja un cierto sabor de escepticismo con respecto al árbitro en la contienda electoral. Hombres y mujeres reclamando el pago de su voto a entidades priistas. El asalto a la tienda comercial Soriana con cientos de personas que, con tarjeta en mano, temían que no les hicieran válido el costo de su voto y sobre todo, el reclamo de cientos y cientos (acaso miles) de ciudadanos que no pudieron ejercer su derecho al voto en las famosas casillas especiales, porque se le dio preferencia a ancianos y jóvenes que aparecieron de la nada para que sufragaran (en algunos casos) o simplemente se acabaron las boletas (en otros casos). La sospecha puesta sobre las

urnas y la contabilización de votos en la elección presidencial y de senadores así como de diputados, que obliga a la apertura de paquetes electorales, siembra en mí más dudas: ¿Y si hubo chanchullo? Si eso ocurrió en mi Xalapa, ¿es posible que se haya dado en todo el estado? Peor aún: ¿en el resto del país? Anuncian una marcha en esta ciudad capital de Veracruz así como en varios puntos del país, organizada por #YoSoy132. Pero la duda que más me atormenta ha de iniciar mañana, con esos jóvenes en la calle, en las calles de mi país, proclamando una democracia real y no fingida... ¿qué voy a hacer yo si estos jóvenes tienen

razón? O peor aún: Si no la tienen pero creen en algo mejor que el escenario que se nos presenta de aquí a seis años... Cualquiera de esos muchachos podría ser mi hijo... no sé... tengo mis dudas... aunque de algo estoy seguro: Si se diera el momento, creo que tendría que estar en primera fila porque como padre, creo que nuestro deber es apoyar a nuestros hijos si su idea es una revolución... mi arma, un teclado y una cámara, están listas.

Cristina Díaz Salazar, Armando Neyra Chávez, Diva Hadamira Gastelum Bajo, Gerardo Sánchez García, Graciela Ortiz González, Carlos Antonio Romero Deschamps, Arely Gómez González, Joel Ayala Almeyda, Hilda Esthela Flores Escalera, VIENE FELIPE CALDERÓN A Raúl Cervantes Andrade. VERACRUZ El diputado priista, integrante Este día, el gobernador Javier de la Comisión Permanente Duarte de Ochoa recibirá al explicó que el escenario de presidente Felipe Calderón integración del Senado de la Hinojosa en el Aeropuerto República de acuerdo con los Internacional “Heriberto Jara resultados arrojados por el PREP, Corona”, aunque de ahí se el PRI obtuvo hasta ahora 41 trasladarán a Xalapa. Durante los senadores de mayoría relativa y actos que encabece el Mandatario de primera minoría (es decir, son federal, seguramente estará 10 estados donde perdió, pero acompañado de panistas deseosos quedó en segundo lugar) y a los de saludarlo o, de pedido, tomarse que hay que agregar 11 senadores la foto del recuerdo con él, que por de lista nacional, para dar un total cierto será el segundo y último de 52. presidente panista de México en la En Cámara de Diputados, historia moderna. el del diputado priista explicó Por supuesto que para los cómo quedaría conformado panistas, la visita de Calderón San Lázaro: El PRI tendría 158 será como un bálsamo que alivie diputados de mayoría relativa, las heridas que ellos mismos se más 49 de representación provocaron durante el proceso proporcional, con lo cual tendría electoral, donde las zancadillas 207 diputados federales. internas les impidieron obtener Los posibles diputados del PRI mejor resultados, a pesar de que no de representación proporcional, les fue nada mal pues mandaron a entrarían 10 de la primera las tribus perredistas –incluyendo circunscripción; 11, de la segunda al amoroso Andrés Manuel. Al circunscripción; 10, en la tercera tercer lugar. circunscripción (Veracruz); siete, Para los veracruzanos, en en la cuarta circunscripción; y 11, cambio, esta visita simboliza en la quinta circunscripción. el reconocimiento de la Nota: El dirigente azucarero administración federal al trabajo Adrián Sánchez Vargas no entra, que en Veracruz está desarrollando ya que va en la posición 12 de la el gobernador Javier Duarte de tercera circunscripción Ochoa. ADMITE OLIVIER AGUILAR MAYORÍA PARA EL PRI QUE NO LO ACEPTARON EN LAS DOS CÁMARAS Como buen demócrata el joven El PRI en el Senado y en la Oliver Aguilar Yunes reconoció Cámara de Diputados tendrán que los resultados de los comicios mayoría al conformar grupos celebrados el domingo no le parlamentarios de 52 senadores y fueron favorables. En rueda de 207 diputados, quienes obtuvieron prensa, el priista felicitó al panista triunfos de mayoría y a los cuales Humberto Alonso Morelli por la se integran también los de victoria que obtuvo en las urnas. representación proporcional o Incluso, Oliver Aguilar Yunes plurinominales. descartó que pretenda impugnar El diputado del PRI, Felipe los resultados electorales. Solís Acero, dijo ayer que en un En este distrito de Boca del Río, primer ejercicio con los resultados el PAN obtuvo 79, 790 y el PRI del cierre del PREP, se puede 43, 082. determinar la conformación de Cabe destacar que el secretario las dos Cámaras del Congreso, de comunicaciones Raul en donde el PAN representaría la Zarrabal, encargado de sacar segunda fuerza legislativa y el PRD adelante ese distrito, perdió hasta estaría en tercer lugar. en la casilla que vota. El resto Los once senadores de de los “operadores electorales” representación proporcional del gubernamentales fueron: el PRI, son: Emilio Gamboa Patrón, subsecretario de desarrollo

económico y ex panista Baruch Barrera; el director del Cecytev, Fernando Arteaga Aponte; el director de SAS, José Ruiz Carmona “Pepín” a quien ni en su casa lo quieren; el director del Conalep, Antonio Ferrari Cazarín; el delegado de la SEV, Raúl Díaz Diez y la diputada Adela Robles. Todos ellos tendrán que darle cuentas al gobernador Javier Duarte de Ochoa y a Enrique Peña Nieto, quien a partir del primero de diciembre asume la Presidencia de México y su triunfo no pasó por Boca del Río.

e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos pag: www.zoociedadanonima. com blog: http:// lospoliticosveracruz.blogspot. mx/

Apuntes

Mercachifles de los sondeos Manuel Rosete Chávez Diego Fernández ya imparte un curso de cómo legitimar gobiernos impugnados Julio Hernández López

F

anáticos de la adivinanza y la buenaventura, los mexicanos han hecho de las encuestas electorales el oráculo de lo que parece ser nuestro destino manifiesto. A lo largo de las pasadas semanas de campaña política, los ejercicios de opinión pública parecían legitimar la suerte de los candidatos y no necesariamente la voluntad colectiva de los electores. Al final del domingo, no habrá sorpresas: eso decían las encuestas... y las apuestas. Uno de los instrumentos que los partidos políticos y los candidatos usan en las campañas electorales modernas son las encuestas, como herramientas que intentan captar y concentrar en una gráfica, en números fríos y eventualmente hasta huecos, los posibles resultados de una elección. Estos instrumentos son de mucha ayuda para fortalecer en la mente del electorado, sirven para arraigar un resultado o “candidato predilecto”, pues a todos nos gusta estar con los ganadores y si la encuesta dice que tal o cual candidato es el ganador, aun y cuando no estemos con ese personaje, el arraigo psicológico sobre su eminente triunfo se hace presente de manera hasta inconsciente. En sentido inverso, lo mismo pasa en la derrota. Sin embargo, las encuestas no sólo describen el proceso, sino que intentan incidir en él, lo que ha vulnerado seriamente su credibilidad. La opinión de quien paga en la encuesta, siempre prevalece en el resultado de la misma como sinónimo del moderno gran elector. Por ello, durante el foro Las encuestas y la campaña electoral 2012: Un balance preliminar, Roy Campos, de Consulta Mitofsky, dijo que los resultados de las encuestas no se pueden comparar porque cada una tiene naturaleza distinta. Y ante la guerra de cifras, donde los propios candidatos a la Presidencia parecían más preocupados por ganar puntos en las encuestas que convencer a

150 millones de pesos le entregó el presidente Felipe Calderón a Enrique Peña Nieto, para sus gastos de operación por el tiempo que falta para que ocupe la presidencia de México (de a millón diario). Hace seis años Fox le dio cien a Calderón y hace doce Zedillo le entregó cincuenta a Fox. Se enchufan a la ubre desde la víspera.

un mayor número de electores, el presidente del IFE, Leonardo Valdés, pidió: “Hagamos de los estudios de opinión auténticos ejercicios de transparencia que impulsen una sociedad más abierta y más informada. Propiciemos encuestas apegadas a las reglas”, asumiendo que ello no sucedió en este proceso electoral. En el foro, Francisco Abundis, de Parametría, dijo que, en materia de credibilidad, el IFE, los medios y las encuestadoras van en combo ante la ciudadanía y admitió que es necesaria una reflexión de los encuestadores. Adrián Villegas, director de Estudios Políticos y de Gobierno de Ipsos-Bimsa, comentó que los encuestadores no anticipan la historia, “la narramos. No hay por qué hacer tanto brinco”. Edmundo Berumen, cuya casa encuestadora causó polémica por el muestreo que presentó recientemente, colocando en primer lugar a Andrés Manuel López Obrador, ratificó que su empresa sólo participó en el levantamiento de campo. Antes del día de la elección, en este mismo espacio dijimos que en ese histórico domingo, además de elegir al nuevo presidente de México, a los nuevos integrantes de las dos Cámaras, en cinco estados gobernadores y en otros tantos presidentes municipales y diputados locales (fue un revoltijo electoral) se jugaban la credibilidad las casas encuestadoras, que hoy confirmamos sólo sirvieron como instrumento manipulados de la conciencia ciudadana, al igual que las televisoras comerciales y los medios impresos cuyos propietarios vendieron al mejor postor su línea editorial y el prestigio de sus empresas. En Veracruz ya teníamos experiencia en este tipo de manipuleos demoscópicos. Durante el gobierno de Fidel Herrera Beltrán la encuestadora Mitofsky” publicó, con cierta periodicidad, resultados de supuestos sondeos de opinión sobre la aceptación que los veracruzanos teníamos de nuestro gobernante (se llevó el billetote). Eran verdaderos insultos a la inteligencia de los paisanos: El 97 por ciento aprueba la gestión del

gobernador, decían los resultados del mercenario Roy Campos, los cuales se hubieran completado con un: sólo tres por ciento no lo quiere y es el que corresponde a la familia Yunes Márquez, sus históricos malquerientes.

ESTRENANDO NARIZ REGRESÓ CARVALLO Tras unos días de vacaciones (noventa que duró la campaña), el diputado Jorge Carvallo Delf ín se reincorporó a sus “delicadísimas tareas” en el Congreso Local, como Presidente de la Junta de Coordinación Política. El Toluco se separó de su encargo para fungir, o más bien fingir, como coordinador de la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto, para lo cual tuvo que viajar por todo el estado, hospedarse en los más lujosos hoteles, degustar los más exquisitos platillos de la cocina veracruzana y pasarla bien, luciendo su nueva nariz sometida en fecha reciente a una cirugía plástica. Pero además de no hacer nada por la causa peñista (¿cuántos votos le arrimaría a Enrique?) Carvallo se dio tiempo para bloquear una comida a la que asistiría el candidato presidencial priista con el gobernador Javier Duarte y dos empresarios veracruzanos, lo que le estaba costando el puesto en el Congreso porque en su lugar ya habían nombrado al diputado Américo Zúñiga, sólo que algo falló en el relevo y dieron marcha atrás, pero la factura está vigente, vivita. REFLEXIÓN 150 millones de pesos le entregó el presidente Felipe Calderón a Enrique Peña Nieto, para sus gastos de operación por el tiempo que falta para que ocupe la Presidencia de México (de a millón diario). Hace seis años Fox le dio cien a Calderón y hace doce Zedillo le entregó cincuenta a Fox. Se enchufan a la ubre desde la víspera. Escríbanos a mrossete@ yahoo.com.mx formatosiete@ gmail.com


6C | JUEVES 5 DE JULIO DE 2012

ESTADO&PAÍS

INFORMACIÓN GENERAL


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

JUEVES 5 DE JULIO DE 2012 7C

Agreden a Valdés Zurita, integrantes de #YoSoy132 El Presidente del Instituto Federal Electoral informó que los jóvenes golpearon el vehículo que lo transportaba, sin que el incidente pasara a mayores AGENCIAS México, DF

E

l consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, informó que la mañana de ayer, a su llegada a la sesión extraordinaria del Consejo General, integrantes del movimiento #YoSoy132, que protestan a las puertas del Instituto, golpearon el vehículo que lo transportaba, sin que el incidente pasara a mayores. Entrevistado luego de que se decretara un receso en la sesión extraordinaria del instituto, señaló que al llegar “me reconocieron, hubo algunos gritos, algunos golpes al vehículo que me transportaba, pero nada, nada trascendente; la verdad yo espero que los ánimos se calmen, que las personas entiendan que en una democracia hay diversidad de opiniones”. Señaló además que el IFE es respetuoso de los derechos que tienen todos los ciudadanos, “pero también tiene que llevar a cabo sus actividades en términos de lo planeado”. Además, exigió a los inconformes permitir el acceso a los trabajadores del IFE “porque estamos en jornadas muy importantes”. Señaló que se ha pedido que se refuerce el apoyo del Gobierno capitalino “a efecto de que los cuerpos policíacos que tienen responsabilidad sobre la seguridad de las instalaciones y

del personal, hagan su trabajo; confiamos en que así será”. Ante las manifestaciones de

Artículo

¿Por qué es clave el recuento de votos? Ciro Murayama*

E

l domingo votaron 49 millones de personas. Esa misma noche el consejero presidente del IFE dio a conocer los resultados del conteo rápido con las siguientes estimaciones: Josefina Vázquez Mota alcanzaría entre 25.1% y 26.03% de los votos, Enrique Peña Nieto, entre 37.93% y 38.55%, Andrés Manuel López Obrador, entre 30.9% y 31.86% y Gabriel Quadri, entre 2.27% y 2.57%. A partir de las 20:00 horas del primero de julio se comenzó a publicar las cifras del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Al cierre del PREP, el dos de julio, se había alcanzado la cifra histórica de captura de 98.95% de las actas, con estos datos de la votación presidencial: Vázquez Mota, 25.45%; Peña Nieto, 37.95%; López Obrador, 31.79%, y Quadri, 2.31%. Los resultados del conteo rápido del IFE y del PREP convergen con extrema precisión por una sencilla razón: el conteo rápido es una encuesta y el PREP un censo cuya fuente es la misma, las actas de escrutinio y cómputo llenadas a puño y letra por los funcionarios de casilla. Apenas 24 horas después de cerradas las casillas, el IFE publicó en Internet la imagen digitalizada de cada acta capturada en el PREP. Se trata de 426 mil 510 actas de las tres elecciones federales. Con las imágenes de las actas se puede corroborar la confiabilidad del PREP, que debe reflejar los datos asentados en las actas. A la vez, como el IFE les fue entregando desde el domingo esas imágenes de las actas a los partidos, estos pudieron tener copia de las actas, aun de aquellas casillas a las que no enviaron representantes. Ahora bien, toda la información del conteo rápido y el PREP es preliminar y no tiene consecuencias jurídicas para los resultados oficiales. El cómputo distrital inicia por ley al siguiente miércoles de la elección, por lo que ayer se reunieron los 300 consejos distritales del IFE. En cada consejo votan el presidente de la junta distrital –único funcionario del IFE– y seis consejeros electorales que son ciudadanos independientes de prestigio en su localidad. Adicionalmente, en dichos consejos hay representantes de los partidos, con voz pero sin voto. Cada consejo debe hacer el cómputo distrital de la elección para presidente, luego al Senado y finalmente a la Cámara de Diputados. Por ley, si en algún distrito la diferencia entre primer y segundo lugar es de menos de uno por ciento, deben recontarse todos los paquetes electorales. Asimismo, si en alguna casilla el acta es ilegible, si todos los votos son para un partido o si los votos nulos superan la diferencia entre primer y segundo lugar, también debe abrirse ese paquete electoral y hacerse el recuento. El IFE anunció ayer que se haría el recuento en 78 mil casillas de la elección presidencial, en 87 mil de senadores y en 86 mil de diputados. Si los partidos muestran que es necesario recontar más, seguramente se hará, lo cual debe ser bienvenido. Entonces, en cada distrito se revisa las actas, si hay duda se recuenta los paquetes y finalmente se suma los resultados de cada casilla. Eso dará el resultado distrital. El siete de julio sesionarán los 32 consejos locales del IFE –uno por entidad– y agregarán los resultados de sus cómputos distritales, lo que confeccionará los resultados oficiales por entidad. Aunque se llama “cómputo” no lo hacen computadoras, sino consejeros, delante de representantes de partidos, por lo que no hay riesgo de triquiñuela informática. Por cierto, será clave el recuento en las muy reñidas elecciones de diputados federales. De acuerdo con el PREP, el PRI ganaría en 157 distritos, pero hay al menos una docena donde la diferencia es de menos de uno por ciento. Si el PRI perdiera alguno de ellos, no alcanzaría mayoría en Cámara de Diputados incluso sumando a legisladores del PVEM y Panal. Es ahí donde está el interés del recuento, no en la elección presidencial. *Miembro del Comité Técnico Asesor del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) @ciromurayama

un grupo de jóvenes de #YoSoy132, una doble valla de elementos de la Secretaría de Se-

guridad Pública (SSP) local resguarda el acceso principal del IFE.

Breves México, DF

Economía mexicana mantiene expansión: SHCP LA ECONOMÍA MEXICANA mantuvo su proceso de expansión durante el primer semestre del año, a pesar del entorno internacional complicado, destacó el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña. En rueda de prensa conjunta con la secretaria del Trabajo, Rosalinda Vélez, y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Daniel Karam, para dar a conocer las cifras recientes de empleo, apuntó que la economía creció 4.6 por ciento durante primer trimestre del año. Por su parte, refirió, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) creció 4.7 por ciento en abril pasado, nivel ligeramente superior incluso al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en el primer trimestre del año. “Esta evolución favorable de los indicadores a nivel macro se explica tanto por un mayor crecimiento de la demanda externa, como de la demanda interna”, argumentó el funcionario federal. Señaló que en la parte externa, los principales determinantes de la expansión que observan las exportaciones mexicanas se explican por el desempeño de algunos indicadores en Estados Unidos y en Europa. Por un lado, dijo, la producción industrial de Estados de Unidos se aceleró durante enero-mayo de 2012 en 4.6 por ciento respecto al mismo período de 2011, lo que repercutió en un mayor dinamismo de las exportaciones mexicanas no petroleras. El entorno internacional sigue siendo complicado, pues aunque la economía estadounidense tiene un crecimiento moderado, aún persiste incertidumbre sobre la situación fiscal y financiera de diversos países de la zona euro. México, DF

Grupo Modelo busca expansión LA MEXICANA GRUPO MODELO, la madre de la famosa cerveza Corona, buscará ahora llevar al mercado global otras de sus marcas tras sellar una alianza con Anheuser-Busch Inbev, que también podría comenzar a producir algunas de sus cervezas en el país estadounidense, dijo el director general de la empresa, Carlos Fernández. La semana pasada, AB Inbev confirmó la compra de la mitad que aún no posee de Grupo Modelo por 20 mil 100 millones de dólares, en una clara apuesta por el mercado doméstico. Fernández dijo que la decisión de la familia que controlaba la empresa de vender su parte al gigante belga decantó ante la sensación de haber tocado su techo para su crecimiento. “Las limitantes en las que nos encontramos ya en algunos mercados, pues nos invitan a pensar que como lo hicimos en 1993 (...) esta alianza ya con Anheuser-Busch InBev, y de manera definitiva, permitirá a Grupo Modelo (...) realmente proyectarla a un nivel que ninguna otra ha alcanzado”, dijo. “Iremos sinceramente con el músculo, por decirlo así, de Anheuser Busch InBev, con la dedicación que ellos tienen en muchos de sus mercados, con el talento que nosotros tenemos en México”, agregó. La meta de la firma es que sus marcas estén entre las más vendidas del planeta. “Y aún y cuando Corona ya lo ha logrado, tenemos otras que están en ese camino”, aseguró. Modelo, fundada en 1925, tiene 13 marcas actualmente, entre las que destacan Corona Extra, la cerveza mexicana más vendida en el mundo, Modelo Especial, Victoria y Negra Modelo. Exporta seis de ellas y tiene presencia en más de 180 países.


JUEVES 5 DE JULIO DE 2012 Tras 40 años de régimen

Libia acude a las urnas por primera vez

Los libios acudirán a las urnas el sábado por primera vez tras casi 40 años de dictadura de Muamar Gaddafi, muerto durante la revolución contra su régimen en 2011, y elegirán a la Asamblea Constituyente de la que saldrán un nuevo gobierno y una nueva Constitución para el país. Los libios elegirán a los 200 miembros del primer Congreso General Nacional que tiene que nombrar un nuevo gobierno y un comité de expertos encargado de redactar un proyecto de Constitución, que luego se someterá a referéndum. Aunque todavía no hay fecha para el anuncio de los resultados, una vez que la nueva asamblea haya celebrado su primera sesión, el Consejo Nacional de Transición (CNT), que dirige Libia desde la caída del régimen de Gaddafi, tendrá que dimitir. La votación, prevista inicialmente el 19 de junio según el calendario del CNT, se retrasó por razones técnicas y logísticas, indicó la comisión electoral. Alrededor de 2.7 millones de libios de un total de seis millones de habitantes (80 por ciento del cuerpo electoral) están inscritos en las listas electorales. Aunque se presentaron más de cuatro mil candidatos individuales o inscritos en las listas de movimientos políticos, la comisión electoral sólo declaró elegibles a dos mil 501 independientes y a mil 206 de grupos políticos.

Los libios elegirán a los 200 miembros del primer Congreso General Nacional que tiene que nombrar un nuevo gobierno y un comité de expertos encargado de redactar un proyecto de Constitución El país está dividido en 72 circunscripciones. En algunas regiones los electores tienen que elegir a un partido político y un candidato individual y en otras, sólo a uno de los dos. Un total de 629 mujeres presentaron sus candidaturas y están bien representadas en las listas de los partidos, aunque entre los candidatos individuales sólo representan 3.4 por ciento. Los escaños son repartidos entre candidatos independientes (120) y movimientos políticos (80), una manera de evitar, según las autoridades, que un sólo partido domine la futura Asamblea Constituyente. Esto no impide, sin embargo, que algunos partidos apoyen a candidatos individuales, lo que podría llevar al poder en Libia a los islamistas, como ya pasó en Túnez y Egipto. AGENCIAS, Libia

De ser atacado

Irán amenaza con destruir bases de EU “Hemos tomado las medidas necesarias para situar esas bases y desplegar misiles para destruir todas en los primeros minutos de un ataque”, dijo el comandante de la Fuerza Aeroespacial de los Guardianes de la Revolución Islámica, Amir Ali Hajizadeh

EU, un país joven por inmigrantes: Obama El Presidente estadounidense otorgó la ciudadanía a una decena de hispanos miembros del Ejército, como parte de los festejos del Día de la Independencia El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó este miércoles que “la historia de los inmigrantes es nuestra propia historia” al encabezar la ceremonia de naturalización de una decena de hispanos, de Bolivia, Honduras, Ecuador, Guatemala, México, El Salvador y Colombia, miembros activos de las Fuerzas Armadas de aquel país. “Ninguna otra nación se renueva y refresca tan constantemente como Estados Unidos, gracias a la llegada de inmigrantes. Por eso Estados Unidos siempre es joven”, explicó Obama ante una audiencia compuesta por las familias de los naturalizados en la Sala Este de la Casa Blanca. Uno de ellos, el guatemalteco Carlos Alberto Navichoque, relató su paso de inmigrante ilegal hace casi 16 años a ciudadano estadounidense tras servir en Irak como operador de transporte en 2010. “Entramos por Tijuana (México), con mucho peligro, pero valió la pena. Hoy ha sido un día emocionante, con muchos nervios, estoy orgulloso de ser parte de esta nación y de servir al Ejército de EU”, explicó a EFE. No obstante, quiso enviar un mensaje de esperanza a los inmigrantes que llegan a Estados Unidos. “En todo momento pasamos cosas duras, pero nunca hay que perder la fe”, subrayó. Obama destacó la fecha, el cuatro de julio, en la que se conmemora la Independencia del país, como apropiada para realizar este acto en el que los 25 miembros de las Fuerzas Armadas pasaron a obtener la ciudadanía estadounidense. Por su parte, Silvano Carcamo, natural de Honduras, se mostraba visiblemente emocionado acompañado de su hijo y su esposa. “Es increíble, quería dejarle una buena historia a mi hijo. He peleado por el país, quería que se valorase más la ciudadanía”, explicó Carcamo, médico de la Armada y recién llegado de Afganistán, a EFE. Obama estuvo acompañado en la ceremonia por la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, y el director de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración, Alejandro Mayorkas. Napolitano subrayó: “Las libertades que disfrutamos son consecuencia de los sacrificios realizados por personas como ustedes”. Obama ha presidido ceremonias de ciudadanía similares en la Casa Blanca en mayo de 2009 y abril de 2010. El proceso de naturalización exige un mínimo de residencia legal de cinco años y el cumplimiento de requisitos como hablar, leer y escribir inglés, tener conocimiento del Gobierno y la historia del país y cumplir con los principios morales. EL UNIVERSAL, EU

EL UNIVERSAL España

I

rán advirtió este miércoles que cuenta con planes de contingencia detallados para atacar 35 bases estadounidenses en la región de Medio Oriente, en los primeros minutos después de un posible ataque contra su país. “Hemos tomado las medidas necesarias para situar esas bases y desplegar misiles para destruir todas en los primeros minutos de un ataque contra Irán”, dijo el comandante de la Fuerza Aeroespacial de los Guardianes de la Revolución Islámica, Amir Ali Hajizadeh. Al término de tres días de maniobras militares durante los cuales los Guardianes de la Revolución probaron diversos tipos de misiles de fabricación nacional, el general Hajizadeh precisó que Estados Unidos tiene 35 bases en torno a Irán. “Todas estas bases se encuentran dentro del alcance de nuestros misiles, lo mismo que la tierra ocupada de Palestina (Israel). Son buenos objetivos para nosotros”, indicó el general, citado por la agencia iraní de noticias FARS. Las instalaciones militares de Estados Unidos en Medio Oriente están ubicadas en Bahréin, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Turquía, además cuenta con otras 10 bases en Afganistán y Kirguistán. Durante los ejercicios militares denominados Payambar-e Azam 7 (Gran Profeta-7), los Guardianes de la Revolución Islámica destruyeron con misiles la réplica de siete hipotéticas bases de “fuerzas extranjeras en la región”. Los misiles tierra-tierra lanzados en las maniobras fueron de distinto tipo y de 300, 500, 800 y mil 300 km de alcance, aunque Hayizadeh insistió en que el país dispo-

Las maniobras de guerra y la tecnología de avanzada desplegada en los ejercicios militares probaron que los 33 años de sanciones (económicas, políticas y diplomáticas de Occidente) contra la república islámica de Irán han fracasado” ne de misiles que superan los dos mil kilómetros, según la agencia iraní de noticias Mehr.

“Las maniobras de guerra y la tecnología de avanzada desplegada en los ejercicios militares probaron que los 33 años de sanciones (económicas, políticas y diplomáticas de Occidente) contra la república islámica de Irán han fracasado”, recordó Hayizadeh. Los Guardianes de la Revolución también han amenazado con bloquear el Estrecho de Ormuz, a través del cual pasa una tercera parte del suministro mundial de petróleo, en respuesta al incremento de las sanciones impuestas contra Teherán. En los últimos meses, Israel y Estados Unidos no han descartado la posibilidad de ataque militar contra las instalaciones nucleares iraníes en caso de fracasar los esfuerzos diplomáticos para convencer a Teherán de reducir su controvertido programa nuclear.

Resurge sospecha de que Arafat fue envenenado La autoridad palestina aceptó la exhumación del cuerpo del ex líder ante las denuncias de su viuda, Suha, de que pudo haber fallecido por envenenamiento con polonio-210

La Autoridad Nacional Palestina (ANP) aceptó este miércoles exhumar el cuerpo del líder palestino Yasser Arafat, ante las denuncias de su viuda, Suha, de que pudo morir por envenenamiento con polonio-210, un elemento radiactivo. Nabil Abu Rdeineh, portavoz del presidente palestino, Mahmoud Abbas, informó que la ANP accedió a la solicitud de Suha Arafat para exhumar los restos de su esposo del mausoleo de la ciudad de Ramallah, en la Ribera Occidental, donde fue sepultado en 2004. “La Autoridad, como siempre, está dispuesta a cooperar completamente y allanar el camino para una investigación sobre las verdaderas causas del martirio del fallecido ex presidente (Arafat)”, afirmó Abu Rdeineh, según un reporte de la edición electrónica del Haaretz Daily. El portavoz no precisó cuándo se realizará la exhumación del cuerpo del histórico líder palestino, pero reiteró que

la ANP está comprometida en aclarar las causa de la muerte de Arafat, fallecido el 11 de noviembre de 2004. La solicitud de Suha para exhumar el cuerdo de su esposo ocurrió después de que la cadena árabe Al Yazira dio a conocer los resultados de un análisis realizado por el Instituto de Radiofísica del Hospital Universitario de Lausana (Suiza) sobre la muerte de Arafat. Después de nueve meses de investigación, los análisis, solicitados por la televisora qatarí, determinaron la existencia de niveles anormales de polonio-210 en restos de sangre, sudor, saliva, orina y otros fluidos corporales del líder palestino. “Puedo confirmarles que hemos detectado una cantidad inexplicable y elevada de polonio-210 en las pertenencias de Arafat, que contenían manchas de fluidos corporales”, indicó François Bochud, director el Instituto en declaraciones a la televisión Al Yazira, de acuerdo con el reporte realizado por el Instituto suizo,

que examinó varios objetos personales de Arafat proporcionados por la viuda a la cadena árabe para realización de un documental sobre las causas de la inexplicable muerte del líder palestino. Arafat falleció en el hospital militar Percy, ubicado a las a fueras de París, luego de estar enfermo por varios meses y un sorprendente deterioro de su salud en los últimos días de su vida, que los médicos nunca pudieron determinar. A casi ocho años del fallecimiento de Arafat, las causas de su muerte siguen siendo un misterio y se barajan un sin fin de teorías, desde un envenenamiento en sus alimentos o a través de la piel, hasta un cirrosis y la posibilidad de que haya sido víctima del Sida. Al Yazira destacó que los niveles de polonio-210 encontrados en las pertenencias de Arafat examinadas por el instituto suizo eran diez veces superiores a las de las muestras aleatorias usadas para comparar el nivel, con lo que pudo ser envenenado intencionalmente. La sustancia radioactiva, descubierta por Marie Curie en 1898, tras la muerte de su hija por una exposición accidental a ese elemento, fue encontrada en el cuerpo del ex espía ruso Alexander Litvinenko, quien murió en 2006 tras ingerir té contaminado con polonio-210. EL UNIVERSAL, Israel


Policiaca

TO P A

O S N DO RE

I ENO N E M T CON PARA

DE XALAPA

jueves 5 DE julio DE 2012

Coatzacoalcos

Cae violador de menor Continuando con las investigaciones en torno al caso de pederastia en agravio de una menor de 15 años de edad por parte de un ruletero, el día de ayer se llevó a cabo la detención de otro sujeto involucrado, el cual parece que mantenía una relación con la joven, quien señala que fue violada y golpeada por estos hombres.

Pág 3B

Le reventaron la cabeza con un block

NO PAGA LAS CHELAS Y LO MATAN Los dos presuntos asesinos se encuentran confesos redacción Veracruz

D

etectives de la AVI de la delegación regional de este distrito judicial, esclarecieron el sangriento crimen de un trabajado cuyo cuerpo fue localizado sobre la vía pública con una grave lesión en la cabeza, al ser golpeado con un enorme trozo de block cuando se encontraba bajo los influjos del licor. Pág 4B

En Minatitlán

Hallan ahogado a desaparecido Al medio día de ayer flotaron los restos sin vida de la persona reportada como ahogada desde la tarde-noche del martes, en las aguas del río Coatzacoalcos. Tal como lo informamos en El Heraldo, todo ocurrió cuando presuntamente el occiso arribó al muelle conocido como El Manatí, en compañía de tres personas más, y comenzó con la ingesta de bebidas embriagantes.

Fuera de una primaria

Capturan a peligroso acosador de niñas Policías estatales de la conurbación Xalapa detuvieron ayer por la tarde, en la colonia Emiliano Zapata de esta capital, a libidinoso sujeto por haber incurrido en el delito de abuso erótico sexual, cometido en agravio de una menor de edad, al faltarle al respeto con palabras obscenas.

Pág 2B

Pág 3B

Atracan Banco Azteca Amagaron a un empleado y lo obligaron a que entregara 30 mil pesos

S

ujeto con punta de pistola asaltó antenoche las instalaciones de Banco Azteca, las cuales están ubicadas en la avenida 16 de Septiembre de la colonia Centro de este municipio. Pág 3B


POLICIACA

2B JUEVES 5 DE JULIO DE 2012

Fuera de una primaria

Capturan a peligroso acosador de niñas REDACCIÓN Xalapa

P

olicías estatales de la conurbación Xalapa detuvieron ayer por la tarde, en la colonia Emiliano Zapata de esta capital, a libidinoso sujeto por haber incurrido en el delito de abuso erótico sexual, cometido en agravio de una menor de edad, al faltarle al respeto con palabras obscenas. El presunto infractor fue identificado por la PECX como Vicente Fernández Su, de 50 años de edad, de ocupación pintor, quien la tarde de ayer al encontrarse parado afuera de la escuela primaria de la calle José Mancisidor, de la colonia Emiliano Zapata de esta capital, comenzó a lanzarle piropos así como palabras obscenas a varias niñas que salían del plantel educativo. Algunas de ellas hicieron caso omiso a las bajezas de este sujeto, sin embargo una de ellas le comentó a su madre lo ocurrido y ésta enseguida pidió ayuda a la Policía estatal, a través de la línea de emergencias 066. Policías estatales se movilizaron hasta la calle José Mancisidor, donde intervinieron al libidinoso sujeto cuando intentaba darse a la fuga. A decir de la menor, no es la primera vez que este sujeto le lanza piropos, ya que en otras ocasiones la ha seguido hasta su casa. Vicente Fernández Su fue llevado al cuartel Heriberto Jara Corona, para ser remitido a la Agencia del Ministerio Publico especializada en Delitos Sexuales y contra la Seguridad de la Familia, por el delito de abuso erótico sexual.

EL LESIONADO tuvo que ser hospitalizado.

Machetazo al caballo de espadas

Lo embiste otro repartidor OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

C

on golpes diversos en el cuerpo resultó un repartidor de pizza al perder el control de la unidad que conducía para derrapar por lo menos tres metros. El lesionado aseguró que el accidente fue provocado por otro repartidor.

El accidente ocurrió a las 21:00 horas del martes, cuando elementos de la Cruz Roja Mexicana fueron solicitados sobre la avenida Reyes Aztecas, frente a las instalaciones de la 29 zona militar, donde al arribar encontraron tirada una motocicleta de la marca Honda, propiedad de conocida pizzería. A escasos dos metros fue localizado el conductor que se identificó bajo el nombre de

Jonathan Luna Chicate, de 27 años, quien fue atendido por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes salieron del cuartel para prestar los primeros auxilios al sujeto lesionado. En sus primeras declaraciones, el herido dijo que cuando realizaba la entrega a una vivienda particular fue embestido por una segunda motocicleta, aparentemente propiedad

de otra pizzería. Tras el accidente, el responsable decidió emprender la huida con destino desconocido. El herido fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja y trasladado mediante la ambulancia 325 a las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde ingresó con lesiones menores que no ponen en riesgo su vida.

Encuentran a cámpira muerto REDACCIÓN Acayucan

U

n jornalero de la tercera edad fue hallado sin vida en su parcela ubicada en la comunidad Juanita; presumiblemente dejó de existir víctima de un paro cardiaco. Su cuerpo presentaba un avanzado estado de descomposición. Se trata del deceso del señor Manuel Remolino Lucas, cuyo cuerpo fue localizado ayer poco antes de las 09:00 horas en un lote baldío, hasta donde elementos de la Policía municipal y de la AVI se movilizaron para investigar sobre su muerte. El cuerpo, a pesar del avanzado estado de descomposición que presentaba, fue reconocido por su esposa, Tomasa Vidal Javier, de 60 años, quien hizo saber a las autoridades que su esposo, de 69 años, la abandonó hace algunos meses para irse a vivir con otra mujer más joven, a la que también abandonó de un día para otro. Personal de la Agencia del MP de este lugar dio fe de los hechos y los restos fueron llevados al Servicio Médico Forense, en Acayucan, para las diligencias de ley.

LOS DAÑOS fueron totales.

EL AHORA OCCISO sufrió quemaduras de cuarto grado.

Le roció el combustible en una fogata

Fallece calcinado REDACCIÓN Orizaba

L

amentablemente por la imprudencia de prender una fogata con gasolina, un obrero del ingenio de Tres Valles resultó con quemaduras de tercero y cuarto grado en el cuerpo, por lo que falleció ayer por la mañana. De acuerdo a la declaración ministerial por parte de su hijo, Yaír Galindo Santos, de 25 años, su padre el pasado fin de semana trató prenderle fuego a una fogata en el patio de su casa. Como las ramas se encontraban húmedas, el obrero decidió rociarle gasolina a la madera, fue entonces que sobrevino el flamazo que le provocó que-

maduras de tercero y cuarto grado en el cuerpo. A bordo de un coche particular lo trasladaron a un hospital de Tres Valles, donde los doctores que lo atendieron diagnosticaron su estado de salud como delicado, incluso determinaron trasladarlo a otro nosocomio. Fue en el Hospital de Especialidades del IMSS de Orizaba, donde finalmente ingresó de urgencias para su atención médica, pero pese a que las enfermeras y doctores le brindaron la atención falleció. La trabajadora social se encargó de dar parte a las autoridades de la Procuraduría General de Justicia en el estado sobre el deceso del obrero Leonardo Galindo Rodríguez, de 46 años.

Por lo menos no hubo lesionados

Se le quema el Platina Un cortocircuito casi provoca una tragedia luego que el auto comenzara a arder DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

C

on el susto de su vida terminó un sujeto que al circular por el centro de la ciudad su vehículo comenzó a incendiarse debido a una falla eléctrica, por lo que empezó a alertar a los que pasaban por el lugar para que solicitaran el auxilio de los elementos de bomberos, quienes acudieron para sofocar el fuego. Los hechos ocurrieron cuando un vehículo Nissan Platina color blanco, placas de circu-

lación YHU-57-87 del estado, que conducía Antonio Sánchez Valdez, circulaba de poniente a oriente sobre la avenida Miguel Hidalgo y, al llegar al cruce con Morelos, comenzó a percibir el olor a humo. Detuvo su marcha y el vehículo comenzó a arder en llamas, causando alarma entre las personas mientras se solicitaba el apoyo de Protección Civil y Bomberos, quienes acudieron a cerrar la vía de comunicación para evitar algún accidente y comenzar a combatir las llamas. En cuestión de minutos el fuego fue controlado, por lo que el personal refirió que una falla eléctrica en el motor ocasionó el siniestro, donde por fortuna el conductor resultó ileso. En el lugar se presentó el personal de Tránsito del estado quien remolcó el vehículo para reanudar el tráfico vehicular.


POLICIACA

JUEVES 5 DE JULIO DE 2012 3B

Cae violador de menor de edad

Un muerto y 3 heridos por explosión en planta de Pemex, en Omealca: SPC

La quinceañera fue abusada y golpeada por el ahora detenido

redacción Xalapa

L

a mañana de este miércoles se registró una explosión en el interior de la Planta de Bombeo de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la comunidad Arroyo Moreno, del municipio de Omealca, donde personal de la paraestatal daba mantenimiento a unos tubos de crudo, informó la Secretaría de Protección Civil (SPC). Al momento del incidente, 05:30 horas, elementos de la SPC acudieron a brindar apoyo, pero no hubo necesidad de evacuar a la población cercana, ya que se encuentra a 500 metros de distancia de la planta de Pemex. La dependencia estatal comunicó que debido a la explosión falleció Pedro Padilla Estrada, de 59 años; y que resultaron lesionados Alfredo García Naranjos, de 20 años, y Alexis Poblete Ceferino, de 30 años, quienes fueron proyectados aproximadamente 15 metros al momento de la explosión; también resultó herido Ismael Eladio Alavés Martínez, de 21 años, quien fue bañado en crudo. Cabe señalar que otros obreros lesionados fueron trasladados al Hospital Covadonga, del municipio de Córdoba, donde el médico en urgencias, Miguel Ángel Vázquez González, reporta que se encuentran estables. Se informó que a las 09:45 horas, personal de la SPC, el director municipal de esta dependencia en Omealca, Horacio Avendaño Rico; y personal de Pemex-Emergencias, ingresaron a las instalaciones para verificar las afectaciones en el interior de la Planta de Bombeo.

DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

C Quienes lo acompañaron huyeron del lugar.

HALLAN AHOGADO A DESAPARECIDO Encontraron el cuerpo del sujeto que en días pasados entró al río OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

A

l medio día de ayer flotaron los restos sin vida de la persona reportada como ahogada desde la tardenoche del martes, en las aguas del río Coatzacoalcos. Tal como lo informamos en El Heraldo, todo ocurrió cuando presuntamente el occiso arribó al muelle conocido como El Manatí, en compañía de tres personas más, y comenzó con la ingesta de bebidas embriagantes. Minutos después decidieron introducirse a las turbulentas aguas del río, donde finalmente la joven víctima ya no salió, pues

Momento en que es rescatado del río. probablemente sufrió de congestión alcohólica y se quedó a mitad del caudal. Fue en los alrededores de la colonia Las Praderas del Jagüey donde fue solicitado personal del departamento de Servicios Periciales y elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), que junto con el

Ministerio Público Investigador tomaron conocimiento de causa. Los restos inertes del individuo fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo), en donde permanecieron hasta anoche en calidad de desconocido; del resto de las personas que estuvieron presentes con la víctima nada se supo.

Estaba dando vuelta en “U” DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

U

na persecución terminó en accidente cuando un ruletero perseguía a otro en la colonia Esperanza Ascón, pero al no percatarse de que otra unidad se encontraba dando vuelta en la calle éste terminó impactándolo, por lo que resultó con algunos golpes. Los hechos ocurrieron alrededor de las 12:15 horas, cuando el taxi 3821, placas de circulación 3674-XCY, que conducía Mario Manuel Verdugo Cadena, con domicilio en Piritas número 203 de la colonia Ciudad Olmeca, se desplazaba de norte a sur sobre la calle Gloria Corrales. Según versiones de los testigos, éste fue impactado por otro taxi, por lo que decidió perseguirlo para que le pagara los daños, pero al llegar a la calle Girasoles no se percató de que el vehículo Chevrolet

Le pegaron, persiguió y volvió a chocar

Atracan Banco Azteca

El conductor tuvo que ser hospitalizado. Chevy, placas YJZ-22-21, que conducía Ángel Herrera Luna, de 30 años, con domicilio en Purépecha 2 de la colonia Fovissste, daba una vuelta en “U”. El ruletero terminó impactando a la otra unidad y provocando que ésta diera un giro de 180 grados: re-

sultó lesionado el conductor; ante este hecho, los elementos de la Cruz Roja lo trasladaron a la benemérita institución, mientras el perito de Tránsito del estado, Leobardo Castro, acudió al lugar de los hechos y estimó los daños materiales en ocho mil pesos.

Amagaron a un empleado y lo obligaron a que entregara 30 mil pesos

ontinuando con las investigaciones en torno al caso de pederastia en agravio de una menor de 15 años de edad por parte de un ruletero, el día de ayer se llevó a cabo la detención de otro sujeto involucrado, el cual parece que mantenía una relación con la joven, quien señala que fue violada y golpeada por estos hombres. La tarde de ayer fue detenido a bordo del taxi 4014 Fredy Martínez Martínez o Ramírez Ramírez, de 21 años de edad, con domicilio en la calle Nezahualcóyotl numero 304 de la colonia Francisco Villa, quien en un principio fue también denunciado por la madre de la menor ante la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y contra la Familia, donde se abrió la investigación ministerial COATESP/081/2012. Posteriormente se giró la orden de aprehensión en su contra, por la que efectivos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) se dieron a la tarea de su detención, al igual que la de Fidel Martín Marín Vera, quien en un principio había relatado que había dado asilo a la menor en su casa después de que su mamá la había corrido. Sin embargo, otra versión conforme a la declaración de la presunta agraviada es que mantenía un noviazgo con Fredy Martínez, quien tuvo a la adolescente tres días cautiva en su domicilio. Posteriormente al cuarto día se la dio a su amigo Martín, quien —aseguró la menor—la violó y después la golpeó, por lo que decidió contárselo a su madre, la cual interpuso su denuncia. Ambos sujetos fueron consignados al Centro de Readaptación Social (Cereso) bajo la causa penal 230/2012, quedando a disposición del juez de este distrito penal, donde comenzó a correr el termino constitucional que marca la ley para definir su situación jurídica, esperando a que se emita su libertad o auto de formal prisión.

Víctor Bustamante Papantla

S

ujeto con punta de pistola asaltó antenoche las instalaciones de Banco Azteca, las cuales están ubicadas en la avenida 16 de Septiembre de la colonia Centro de este municipio. Según en la denuncia interpuesta por los dos empleados, Rosario García González y Héctor Gabriel Ramírez, los hechos sucedieron la noche del pasado martes alrededor de las 21:00 horas, justo cuando ya se disponían a cerrar. En dicha hora —mencionaron—un sujeto entró como un cliente normal, pero de repente de entre sus ropas sacó una pistola con la cual amagó a un empleado y lo obligó a que lo llevara a donde están las cajas registradoras. Justo en ese momento la contadora realizaba el corte y le fue exigida la cantidad que tenía en su poder, la cual se aproxima a los 30 mil pesos. Ante el temor de que sean visitados otra vez por el solitario ladrón decidieron interponer una denuncia en contra quien resulte responsable, ya que desconocen quién fue el responsable del robo. Autoridades ministeriales ya se encargan de investigar el caso y tarde o temprano caerá el peligroso ladrón que ha perpetuado varios asaltos en este municipio.

Suman dos detenidos en el caso.


DE XALAPA

JUEVES 5 DE JULIO DE 2012

UE ASÍ F ADO EL TR ISO. N O C EN RA OCC AHO

CON UN block en la cabeza, lo mataron.

Le reventaron la cabeza con un block Los dos presuntos asesinos se encuentran confesos REDACCIÓN Veracruz

D

etectives de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) de la delegación regional de este distrito judicial, esclarecieron el sangriento crimen de un trabajado cuyo cuerpo fue localizado sobre la vía pública con una grave lesión en la cabeza, al ser golpeado con un enorme trozo de block cuando se encontraba bajo los influjos del licor. Esto se logró gracias a la captura de dos de sus amigos de farra, que confesaron haberle dado muerte porque la víctima se negó a pagar otra ronda de cervezas. El delegado regional de la AVI informó que los dos presuntos homicidas son Francisco Javier Cruz Cruz, El Javi, de 22 años de edad; y Erick Joel Ramírez Cruz, El Sardino, de 24 años, quienes aceptaron haber privado de la vida a su amigo de farra que llevó en vida el nombre de Viviano Domínguez Manuel, al dejarle caer sobre la cabeza

NO PAGA LAS CHELAS Y LO MATAN

un enorme trozo de block la mañana del pasado domingo, a las 05:00 horas, cuando ingerían cervezas sobre la calle J.M. Parson, de la colonia Predio La Laguna de ese puerto. Ese día El Javi y su cómplice comenzaron a tomar cervezas desde la noche, pero ya entrada la madrugada el ahora occiso se quiso retirar a su domicilio, pero como se negó a pagarle otra ronda a sus amigos de farra, éstos comenzaron a golpearlo con los resultados ya mencionados. La delegación de la AVI en Veracruz, al realizar las pesquisas para el esclarecimiento de los hechos, apresaron a Francisco Javier Cruz cuando salía de su domicilio, ubicado sobre la calle Fausto P. Martínez, manzana 54, lote 3, entre Árbol de la Navidad y Árbol de la Paz, de la colonia La Pochota. Erick Joel Ramírez fue

LOS DETENIDOS ya están en prisión.

arrestado cerca de su vivienda que se ubica en la calle Fausto P. Martínez, manzana 54, lote 4, de esa misma colonia.

Los dos presuntos homicidas fueron puestos a disposición de la Agencia Sexta del Ministerio Público, quien en-

Caen secuestradores con arsenal Los detenidos tenían privada de su libertad a un estudiante de 15 años REDACCIÓN Coatzacoalcos

E

fectivos del Ejército mexicano detuvieron a dos personas fuertemente armadas que mantenían cautivo a un estudiante en la colonia Frutos de la Revolución, a quienes se les decomisó un arsenal, así como un vehículo robado; estos sujetos están vinculados con las ejecuciones de un comerciante y dos meseros de un bar. Según versiones extraoficiales, la noche del martes se realizó un fuerte despliegue militar en la calle Adolfo López Mateos número 419 de la colonia en mención, donde una denuncia ciudadana alertó a las fuerzas castrenses que en el lugar indicado se encontraban personas armadas y que al parecer mantenían a una persona privada de su libertad. De inmediato se trasladaron

al sitio y al ser vistos por los delincuentes, éstos intentaron darse a la fuga saltando una barda, pero fueron finalmente capturados. Los individuos son Obed Alain Vargas Alonso, de 21 años, y Carlos Luis Chagala, de 25 años. Al momento de revisar el domicilio fue encontrado un menor de 15 años de edad en el interior, quien fue secuestrado el pasado sábado 30 de junio a las 10:00 horas, por lo que fue liberado, mientras que a los delincuentes se le decomisó dos armas largas tipo AR-115, una subametralladora, siete cargadores de diferentes calibres y 178 cartuchos de diferente calibre. También fue asegurada una camioneta GMC tipo Arcadia, modelo 2010, color hueso, placas YHV-2158 del estado, cuyo número de serie fue buscado en el sistema Plataforma México que notificó reporte de robo, por lo que fueron trasladados a la base de la sexta Compañía de Infantería no Encuadrada (CINE). Según versiones extraoficiales, estos sujetos están vinculados con los asesinatos de Iván Gómez Magaña, quien

fue levantado en las cercanías de una agencia de autos de la colonia Héroes de Nacozari cuando circulaba a bordo del vehículo Dodge Avenger color rojo, placas YGU-2276, y que una hora más tarde fue localizado sin vida en la calle Emiliano Zapata, esquina Plutarco Elías Calles, de la colonia 8 de Mayo en Cosoleacaque. También fueron partícipes del asesinato de Joaquín Abdala Ortiz y Alonso Álvarez Ávila, empleados de Bule Beers, quienes fueron levantados y ejecutados el domingo 17 de junio; además refirieron pertenecer a un grupo delictivo que los abastecía de armas para realizar los actos ilícitos, por lo que fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) para su investigación.

LAS ARMAS decomisadas.

LA CAMIONETA asegurada.

seguida ordenó la mecánica de hechos sobre este crimen, para consignar a los dos presuntos asesinos ante un juez.


F A L T A N

22 DÍAS PARA

LONDRES 2012

Deportes DE XALAPA

JUEVES 5 DE JULIO DE 2012

LE PEGÓ A LA MAQUINITA

AFIRMÓ YANGA

Los Tiburones Rojos vencieron por la mínima diferencia al Cruz Azul Hidalgo en el Seminario Menor de Acoxpa, en lo que fue el tercer Pág 2D duelo de preparación para los hombres de David Patiño

El titular de la Dirección de Actividades Deportivas de la UV informó que ya Tigres tiene la medalla de oro que le quitó a las Halconcitas en la pasada Universiada Nacional Pág 3D

UN TRIUNFO MÁS PARA EL VERACRUZ

CON ELLAS, HASTA LA MUERTE

Histórico

Corinthians

Platicó con El Heraldo

Y la Torcida cantó y celebró al ritmo del Timao. Con un segundo tiempo de ensueño, Corinthians logró adueñarse de su primera Copa Libertadores, al vencer por 2-0 (3-1 global) al histórico Boca Juniors, que se quedó con las ganas de llevarse un trofeo más a sus vitrinas. Emerson fue el hombre de la noche. Aprovechó dos yerros argentinos para finiquitar la serie en menos de 15 minutos, al marcar al 53’ y al 66’. Sao Paulo vivió una fiesta a lo grande y puso de cabeza a Brasil, demostrando que es el conjunto más popular de aquel país.

COPA LIBERTADORES Estadio Pacaembú Final

Corinthians

2 0 (3)-(1)

Boca Júniors

El basquetbolista mexicano no se ve fuera de los Hornets para la próxima temporada de la NBA y ahora busca la consolidación. Pág 4D

Final adelantada Novak Djokovic ganó su partido con un as, levantó el puño y festejó con un grito su clasificación a las semifinales de Wimbledon. Ahora le toca enfrentar a Roger Federer, en el que será su primer duelo en Wimbledon. El suizo destrozó 6-1, 6-2, 6-2 al ruso Mijaíl Youzhny para alcanzar su trigésimo segunda semifinal de un torneo de Grand Slam, una cifra sin precedentes en el tenis, y quedar a ley de dos triunfos de su séptima corona de Wimbledon. Minutos después, el campeón defensor Djokovic aplastó 6-4, 6-1, 6-4 al alemán Florian Mayer. Federer tiene ventaja de 14-12 sobre el serbio, el primero del ranking mundial con el que se ha topado en cinco semifinales de Grand Slam en los dos últimos años. Nole ha ganado cuatro de esos duelos. Sin embargo, nunca se han enfrentado en canchas de césped.

Tsonga y Murray, por un boleto Ante unos 15 mil espectadores en la cancha central del All England Club, el británico Andy Murray, cuarto sembrado en Wimbledon, superó en un partido durísimo al español David Ferrer por 6-7 (5-7), 7-6 (86), 6-4 y 7-6 (7-4), en tres horas y 52 minutos de juego. El local, que fue semifinalista en las recientes tres ediciones del torneo, enfrentará en su cruce al francés Jo-Wilfried Tsonga, quinto preclasificado, que derrotó al alemán Philipp Kohlschreiber por 7-6 (7-5), 4-6, 7-6 (7-3) y 6-2.

Gusano tiene nuevo rival El boxeador veracruzano Tomás Rojas ya tiene rival previo a su pelea en Japón por el fajín Súper Gallo del CMB. Se trata del colombiano Manuel de los Reyes, a quien enfrentará en 10 rounds en Culiacán; el orgullo de La Pochota dejó en claro que su rival no es un bulto, por lo que tomará el pleito con seriedad. “Vamos a pelear con un colombiano el 14 de este mes en Culiacán, y gracias a Dios nos dan la oportunidad de hacer una pelea más rumbo al título mundial que sería en Japón; va a ser una pelea dura, complicada, pero estamos fuertes”, dijo El Gusano. Analizó al cafetero porque “lo vi en Internet, es un rival que se ve que pega fuerte, es muy alto, zurdo, y lo veo complicado, no va a ser nada fácil, pero la estrategia que estamos sacando nos va a sacar adelante en la pelea”.


DEPORTES

2D JUEVES 5 DE JULIO DE 2012 DE XALAPA

Futbol Los Tiburones Rojos vencieron por la mínima diferencia al Cruz Azul Hidalgo en el Seminario Menor de Acoxpa, en lo que fue el tercer duelo de preparación para los hombres de David Patiño

TIBURONES ROJOS REDACCIÓN Ciudad de México

C

on anotación del atacante Mauricio Romero, los Tiburones Rojos se impusieron por la mínima diferencia de 1-0 a la escuadra del Cruz Azul Hidalgo, en juego de preparación celebrado en los campos del Seminario Menor en Acoxpa. El encuentro resultó entretenido de principio a fin, con llegadas en ambos marcos; sin embargo, la certeza del TNT en el ataque para convertir, y el orden defensivo que David Patiño ha implementado en su cuadro, fueron factores para que el Veracruz tomara la ventaja al término de los dos primeros tiempos. Los jarochos e hidalguenses disputaron cuatro tiempos de 30 minutos cada uno. En los dos primeros el equipo escualo alineó con Yair Urbina, Rafael Medina, Raúl Rico, Juan Carlos Arellano, Orlando Pineda, Jaime Toledo, Braulio Luna, José Luis López, Pablo Gabriel Torres, Luis Alberto Orozco y Mauricio Romero. Para los dos últimos lapsos, el Veracruz modificó todo su cuadro, por lo que ingresaron a la cancha Jorge Bernal, Néstor Olguín, Omar Domínguez, Guillermo Chávez, Alejandro Berber, Pablo Metlich, Felipe Ponce, Jonathan Miramontes, Juan Alberto Ramírez, José Luis Pineda y Gustavo Adrián Ruelas.

Le pegó a La Maquinita

UN TRIUNFO MÁS PARA EL VERACRUZ Anotado

Los equipos disputaron cuatro tiempos de 30 minutos cada uno. En los dos primeros el equipo escualo alineó con Yair Urbina, Rafael Medina, Raúl Rico, Juan Carlos Arellano, Orlando Pineda, Jaime Toledo, Braulio Luna, José Luis López, Pablo Gabriel Torres, Luis Alberto Orozco y Mauricio Romero.

Ingresaron de cambio David Castro por Juan Alberto Ramírez y Jorge Vázquez por Gustavo Adrián Ruelas. Este plantel igualó a goles con los cementeros. Con este resultado, los Tiburones Rojos sumaron su segunda victoria en lo que va de la pretemporada, con miras al arranque del Apertura 2012 de la Liga de Ascenso MX. En su primer compromiso, los escualos vencieron 3-0 a una selección de Córdoba en el estadio Rafael Murillo Vidal de aquella ciudad, con dos goles del Parejita López y uno más de José Luis Pineda. Mientras que en su segundo compromiso, los dirigidos por David Patiño viajaron al estadio Cuauhtémoc para empatar sin goles con el Puebla de la Primera División. El conjunto porteño permanecerá en la capital del país para entrenar este jueves en los mismos campos del Seminario Menor; el viernes viajará a temprana hora rumbo a Toluca para trabajar ya por la tarde en el Estado de México, esto previo a su cuarto encuentro de preparación, que será el sábado a las 12:00 horas en el estadio Nemesio Diez contra los Diablos Rojos.

PIE DE foto.

Romero podría irse del Tiburón Mauricio Romero, delantero de los Tiburones Rojos, aceptó que todavía no firma contrato con los escualos debido a un problema económico y aceptó que tiene ofertas de clubes en la MLS de Estados Unidos. “Pero mi prioridad es Veracruz, mi prioridad no es otro equipo ni es irme, mi prioridad es Veracruz, pero hay que cumplir ciertas cosas que para uno como jugador son primordiales”, aseguró TNT. El ofensivo no quiso abundar de más,

“pero sí son cuestiones económicas, los dos estamos en una muy buena disposición, y no creo que lleguemos a tener problemas”. Del estatus en que se mantiene la negociación con la directiva, explicó: “Mi representante lo está viendo, no creo que haya prisa por cerrarlo. En lo personal yo no tengo prisa, me han dado su palabra de que cualquier cosa como sucedió lo de Kevin (Favela), que no tenía contrato y le respondieron; eso habla de los grandes

seres humanos y del respeto que tiene esta directiva”. Afirmó que está a la espera de llegar a un buen acuerdo: “A mí no me prometió nada nadie, eso sí lo quiero dejar en claro, estamos negociando, no le quiero dar más importancia a esto, y esperemos llegar a un buen acuerdo”. Por último, analizó el paso deportivo del equipo jarocho: “Deportivamente estoy muy contento. Comprometido con que este equipo tiene que ascender por las historia que tiene, por cómo se reforzó el equipo y por la directiva que tiene”.

Perea se arrepiente de su paso cementero

E EL CAMPEÓN clasificará a la fase Nacional.

Minatitlán recibe Estatal de futbol REDACCIÓN Xalapa

S

erá este domingo por la mañana cuando en Minatitlán se inicie la fase Estatal final de la Copa México 2012, que es a nivel juvenil. A este torneo acudirán equipos de Boca del Río, Gutiérrez Zamora, Colipa, Juchique de Ferrer, Tlapacoyan y Coatzacoalcos, más el local Minatitlán. Al señalarse lo anterior se indicó que los equipos vestirán la ropa deportiva que la empresa patrocinadora ha otorgado. Los arbitrajes serán cubiertos igualmente por el auspiciador del torneo, que inclusive ha enviado balones para los equipos que intervendrán A este torneo los conjuntos llegan después de toda una eliminatoria iniciada desde del año anterior y que concluye precisamente el fin de semana venidero. El ganador acudirá a la fase Nacional, donde estarán representantes de todas las entidades federativas del país.

Anotado A este torneo acudirán equipos de Boca del Río, Gutiérrez Zamora, Colipa, Juchique de Ferrer, Tlapacoyan y Coatzacoalcos, más el local Minatitlán.

l delantero colombiano Edixon Perea admitió, después de haber sido descartado por Cruz Azul para el segundo semestre de 2012, que está arrepentido de haber firmado con el equipo por la manera en que se manejó su situación al quedar fuera. Autor de ocho goles en dos torneos, sumados a los dos que logró en la Copa Libertadores, el atacante confesó que le dolió la forma en que ya no entró en los planes del nuevo técnico Guillermo Vázquez para el Clausura 2012 y la Copa México, aunque aún tiene un año de contrato con el club. “De haber sabido que se manejaba así, no hubiera fichado nunca (con Cruz Azul) porque uno siempre viene con una idea, con un proyecto, y lógicamente (espera) que se le respete”, dijo. Tras poco más de un mes de silencio sobre su baja del primer equipo para las competencias en puerta, declaró: “Desafortunadamente soy uno más de los que caen en esa situación que el club tiene acostumbrado a manejar, pero son cosas que pasan en el futbol y hay que asimilarlo”. A la pregunta de qué opina respecto a que en torneos recientes haya muchos jugadores extranjeros contratados por el club celeste que no hacen carrera ahí, dijo: “No sé cuál sea la manía del club de traer extranjeros, si es por quedar bien con alguien o no, no sé esa situación, pero ahora que me toca es algo duro. Lógicamente que uno como profesional la recibe y cada uno sabe cómo lo maneja”. Agregó que “contratan jugadores y juegan seis meses o un año y no les dejan cumplir sus objetivos. La verdad es que me voy con una idea diferente,

EL EQUIPO escualo abriría centros de trabajo en Boca del Río y Córdoba.

EL COLOMBIANO marcó 10 goles en tres torneos que disputó. cuando llegué venía con la motivación y las ganas de dejar huella aquí, y te salen con esto que da tristeza por cómo lo han manejado”. De lo que no se siente arrepentido es de su determinación de haberle pedido a la directiva, una vez que supo que no entraba en planes, que no lo inscribiera en el sistema de Régimen de Transferencias, en el cual habría podido encontrar acomodo en otro club del balompié mexicano. Desmintió las declaraciones hechas por el director deportivo del club, Alberto Quintano, respecto a que fue él quien pidió a la directiva que le consiguieran equipo, de manera específica en alguna liga del cono sur. “Nunca le dije eso a él, simplemente en el diálogo que tuvimos ellos me dijeron que era más seguro que me ubicaran en Sudamérica que en otro lugar, y lo importante es que me ubiquen”, sentenció. Agencias, Ciudad de México

Tiburonas hará gira por el sur REDACCIÓN Xalapa

L

a plantilla de las Tiburonas Rojas prepara una gira por el sur de la entidad, con la finalidad de mantener en activo a sus jugadoras juveniles y mayores, así como para efectuar algunas visorías por aquella región y, posiblemente, en estados vecinos. Entre las poblaciones contempladas para visitar se encuentran Covarrubias, Playa Vicente, San Andrés Tuxtla y Ángel R. Cabada. Tiburonas acudirá a buscar elementos especialmente juveniles para sus compromisos dentro del futbol rápido, de sala, playero y en la modalidad de siete jugadoras. Independientemente de lo anterior, el club veracruzano busca consolidar centros de trabajo en Boca del Río y Córdoba e incluso San Andrés Tuxtla basado con el concurso de elementos en activo y ya en el retiro. La dirigencia escuala solamente está a la espera de que se signen los convenios correspondientes para establecer los compromisos convenientes.


DEPORTES

JUEVES 5 DE JULIO DE 2012 3D

Deporte Amateur Afirmó Yanga

CON ELLAS, HASTA LA MUERTE El titular de la Dirección de Actividades Deportivas de la UV informó que ya Tigres tiene la medalla de oro que le quitó a las Halconcitas en la pasada Universiada Nacional, pero ahora vendrá la apelación ante la CAAD FERNANDO HERNÁNDEZ Xalapa

Pistorius va a Juegos Olímpicos AGENCIAS Londres

E

l atleta sudafricano Óscar Pistorius, que tiene sus dos piernas amputadas, participará en los Juegos Olímpicos de Londres después de haber sido seleccionado para el relevo cuatro por 400 de su país. Él se convertirá así en el primer corredor con algún miembro amputado en competir en unas Olimpiadas El anuncio alivió la decepción de Pistorius por no haber podido clasificarse en los 400 metros individuales. El atleta sudafricano de 25 años, que corre auxiliado por prótesis de fibra de carbono, perdió la clasificación por menos de un cuarto de segundo en su última prueba en el campeonato africano de la semana pasada. El atleta hizo historia el año pasado al clasificarse para el Campeonato Mundial y ganar la plata en el cuatro por 400. Asimismo, obtuvo varias medallas en los Juegos Paralímpicos de Atenas y Pekín.

E

l titular de la Dirección de Actividades Deportivas de la Universidad Veracruzana (DADUV), Yanga Melgarejo Ortiz, reveló que el oro ganado en futbol soccer femenil en la pasada Universiada Nacional no sólo les fue quitado, sino que ya tiene nuevo dueño, que es la Autónoma de Nuevo León, que había sido eliminada en semifinales a manos de las Halconcitas de Raúl Fernández. Pero la cosa no se quedará ahí, el directivo jarocho afirmó que defenderá a sus representadas con toda la pasión necesaria, “justo con la misma pasión que ellas mostraron en la cancha”. Las emplumadas ganaron en el terreno de juego la presea al vencer en la final a la UNAM, pero la dirigencia regiomontana protestó, aunque mediante una serie de anomalías, el resultado y al haber una gran cantidad de personajes de la UANL en el plano directivo del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (Condde), la situación favoreció a la institución de la Sultana del Norte. En mayo pasado, Yanga Melgarejo explicó que la futbolista reclamada por la organización neoleonesa no es cachirul, lo que ratificó en conferencia de prensa, además de que explicó que el proceso en contra de la UV está manchado, más porque

EN AGOSTO podría existir una resolución para el caso.

en la convocatoria de la Universiada Nacional se indicó que la sede no está obligada a que sus atletas pasen por la fase intramuros, uno de los argumentos de los quejosos. Tigrillas y Pumitas jugaron hace unos días la final y las primeras ganaron el duelo en Guanajuato; ante esto, la máxima casa de estudios en Veracruz ya presentó su recurso ante la Comisión de Apelación y Arbitraje Deportivo (CAAD), donde se reunirán este jueves con Heidi Santana, encargada de darle seguimiento al caso. Yanga Melgarejo afirmó que llegarán hasta las últimas consecuencias por defender la medalla ganada en el terreno de juego el pasado 28 de abril en Boca del Río, incluso dejó entrever que si es necesario llegará a la Suprema Corte de Justicia, como ha sido el caso de otras entidades deportivas. Por el momento mostró mucho optimismo, “y espero que antes de que termine el año exista una resolución; en agosto hay una Asamblea Nacional del

Y espero que antes de que termine el año exista una resolución; en agosto hay una Asamblea Nacional del Condde en el que se van a ver muchas cosas y en ese momento haremos un planteamiento de que ya basta de situaciones irregulares por parte de Tigres”. Yanga Melgarejo Titular DADUV Condde en el que se van a ver muchas cosas y en ese momento haremos un planteamiento de

que ya basta de situaciones irregulares por parte de Tigres”. La UV pedirá trabajar en una nueva reglamentación, así como sucedió para el 2013, que gracias a lo sucedido con la futbolista local se hizo un nuevo lineamiento referente a la continuidad académica, pero que no aplica para este caso por haber sucedido en 2012, pero consideró que los modelos académicos superaron a lo que son los estatutos del Condde. “Yo preguntaría a Tigres si sus seleccionados nacionales, que andan en giras internacionales, participan en la fase Intramuros. No. Muchas veces ni siquiera participan en la fase Estatal porque los siembran hasta el Regional y a veces hasta el Nacional, entonces cómo me acusan de no haber participado con mi jugadora en Intramuros, que el reglamento me lo permitía por ser sede, y ellos lo hacen todos los años; cómo hacen Intramuros los que tienen en intercambio en Estados Unidos y vienen a representarlos en eventos nacionales. El reglamento es obsoleto”, aseveró.

Ángeles Ortiz, inconforme previo a Londres 2012 AGENCIAS Boca del Río

L LA ENTIDAD fue elegida por sus tradiciones y manifestaciones culturales.

IVD respalda Nacional de deporte autóctono

C

on el respaldo del Instituto Veracruzano del Deporte, del 18 al 22 de julio la entidad albergará el décimo quinto Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, que contará con la participación de 600 atletas de 22 estados del país. El estado fue elegido por la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, que comanda Gregorio Ramos Melo, debido a que es una plaza significativa por las tradiciones y culturas que posee esta entidad, destacó Raymundo Moral Arteaga, subdirector de Desarrollo del Deporte del IVD. Explicó que previo a la justa el Instituto albergará durante los días seis y siete de julio el Curso Básico de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales de México con una duración de 15 horas. Dicha capacitación, que se llevará al cabo en la sala de capacitación del IVD, será certificado por la Federación Mexi-

cana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales. En ella se tocarán temas como los antecedentes históricos, clasificación de las disciplinas registradas por la Federación, taller de juegos, taller de juegos de destreza mental y taller de deportes. Las inscripciones son gratuitas y pueden hacerse en la sala de capacitación del Instituto Veracruzano del Deporte, ubicado en Paseo de las Flores s/n, fraccionamiento Virginia, en Boca del Río; también al teléfono 229 92333 45 y 46; o al correo electrónico marco_antonio_nava_bustos@hotmail.com Por último, Raymundo Moral Arteaga dijo que a la par de este curso, con el apoyo del Instituto Veracruzano de Cultura, en la Fototeca de Veracruz habrá una exposición sobre la evolución de los Juegos Deportivos Autóctonos. Recordó que en los próximos días se darán a conocer mayores detalles del Encuentro que se hará el próximo mes.

a lanzadora veracruzana María de los Ángeles Ortiz deberá viajar del 10 al 26 de julio a Cuba para concentrarse con su selección de cara a los Juegos Paralímpicos de Londres 2012, esto a pesar de que no desea asistir, considerando que los viajes frecuentes pueden afectarle en la justa veraniega que ya está próxima. “Sería estar entrenando en la etapa que me toca, porque yo no puedo interrumpir mi entrenamiento ahorita, a estas alturas yo diría que no deberíamos de movernos tanto, sobre todo cuando estaríamos en las mismas condiciones, porque igual es a nivel de mar, además este gimnasio no creo que lo tenga Cuba, pero es disciplina, espero que se cumplan las condiciones de entrenamiento que yo necesito”, explicó la atleta con capacidades diferentes. Y fue más allá: “Para mí es un poco cansado que me estén moviendo, además que como no va mi entrenador no es lo mismo, aunque yo siga el plan no es lo mismo que te estén corrigiendo, que te estén checando, pero pues ya estoy acostumbrada a viajar sin mi entrenador a todos los eventos, así que tampoco ya no es nuevo”. En cuanto al hecho de que no fue abanderada rumbo a los Juegos Olímpicos dijo que eso es algo que debe resolver el director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deportes: “Yo cumplo como deportista con traer medallas, con romper el récord mundial cada vez que hay una competencia magna, pero también creo que no puedes tener el papel protagónico en todos los eventos. Sí creo que por resultados me tocaba ser la abanderada, porque ellos mismos dicen que es por resultados, pero creo que todos los que van son buenos deportistas y también tienen derecho”. Y concluyó: “No es algo que me quite el sueño, para mí es más importante cumplir mi sueño que está en Londres”.

LA CAMPEONA mundial no consideró prudente la próxima concentración en Cuba.

Yo cumplo como deportista con traer medallas, con romper el récord mundial cada vez que hay una competencia magna, pero también creo que no puedes tener el papel protagónico en todos los eventos. Sí creo que por resultados me tocaba ser la abanderada, porque ellos mismos dicen que es por resultados, pero creo que todos los que van son buenos deportistas y también tienen derecho”. María de los Ángeles Ortiz Atleta paralímpica


DE XALAPA

JUEVES 5 DE JULIO DE 2012

BALONCESTO Ayón habló desde su campamento

MÁS HORNET QUE NUNCA El Titán concedió una entrevista desde Nuevo Vallarta, donde se prepara bajo los mandos del entrenador Jesús Tejeda, porque quiere consolidarse en la NBA y afirmó que no está dispuesto a dejar a Nueva Orleáns FERNANDO HERNÁNDEZ Xalapa

G

ustavo Ayón no se ve fuera de los Hornets de Nueva Orleáns para la próxima campaña de la NBA. Pero por el momento no se estresa. Vive su momento de descanso activo. Disfruta de su familia, sobre todo de sus padres y hermanos, “porque a ellos no los puedo ver durante la temporada”. Pero El Titán no deja de entrenar. A pesar de sus vacaciones, el basquetbolista trabaja en la Riviera Nayarita, en Nuevo Vallarta, porque quiere llegar en mejores condiciones para el próximo torneo en la Unión Americana. El delantero de poder ya habló con la directiva de los Hornets, “y todo parece indicar que voy a seguir. Ellos tienen el interés de que siga y yo encantado; a mí me encanta la ciudad, el equipo también, más ahora que tiene la identidad de un duelo y de una referencia como Eddie Gordon, que ya se recuperó de su rodilla, más las selecciones del draft y así ya tenemos más jugadores conocidos”. Para Ayón, la entrada de Ted Benson como propietario de la franquicia ayudará mucho, porque es un empresario que sabe ser campeón con los Santos de Nueva Orleáns y “es un equipo que lo quieren hacer para play offs, así lo están preparando; la mano del dueño se notó, porque desde que compró al equipo en la temporada pasada se notó un cambio de actitud y de varias cosas más, ahí fue cuando empezamos a ganar, a que salieran bien las cosas, por lo que esperamos que esta temporada sea diferente y haya éxito en lo que se planeó”. El Titán afirmó que él se mantiene con los Hornets: “En la NBA las cosas son diferentes, porque no se acercan los equipos a hablar con uno, sino que van directamente con la directiva, pero no sé si haya interés de otros equipos. A mí lo que me interesa

es que Hornets cuenten conmigo y se nos den las cosas, pero si no quieren ya se buscarán opciones”. El nayarita dio a conocer que desde el 16 de mayo trabaja en la playa de Nuevo Vallarta con el preparador físico de los Halcones UV Xalapa, Jesús Tejeda, “utilizando la playa para fortalecer las piernas y esperamos seguir así los próximos tres meses, antes de que me presente en Nueva Orleáns, porque quiero prepararme y estar listo físicamente para la pretemporada del equipo, porque se inicia jugando”. La relación de Ayón y El Cuba data desde que ambos coincidieron en el conjunto emplumado y de ahí el entrenador viajó a España también para apoyarle un tiempo, cuando el jugador militó en el Fuenlabrada de la ACB, “y tomé la decisión porque creo que es la mejor opción, además de que es un gran amigo mío”. La determinación de esta preparación antes de pretemporada, es porque Tavo sufrió un bajón en su nivel en marzo pasado y aportó poco a su equipo, por lo que este entrenamiento específico es para evitar que suceda de esa forma en el futuro, “y lo que busco en la próxima temporada de la NBA es consolidarme, buscar una consistencia durante los partidos y que el entrenador sepa lo que le daré durante los partidos, para no estar con la expectativa de hoy sí y mañana quién sabe”. El Titán, finalmente, opinó en torno al rumor que corrió la semana pasada en cuanto a la posibilidad de que otro elemento de los Halcones UV Xalapa emigre a la NBA, como es el caso de Lorenzo Mata; el elemento de los Hornets refirió que el poste mexicano tiene posibilidades de hacer algo importante en la liga, “tiene un físico impresionante, pero debe de trabajar otros aspectos que le ayudarían más y la NBA tenga más interés, o incluso algún equipo de Europa, que también es un mercado importante al que puede llegar, porque tiene cualidades”. Y todo parece indicar que voy a seguir. Ellos tienen el interés de que siga y yo encantado; a mí me encanta la ciudad, el equipo también, más ahora que tiene la identidad de un duelo y de una referencia como Eddie Gordon, que ya se recuperó de su rodilla, más las selecciones del draft y así ya tenemos más jugadores conocidos”.

CHICAS EN ACCIÓN

Beetzhy

Gustavo Ayón Nueva Orleáns Hornets

EL BASQUETBOLISTA busca mejorar sus niveles de juego rumbo a la nueva temporada.


Estilos DE XALAPA

JUEVES 5 de julio DE 2012

Contáctanos Coordinador: Gonzalo Cuspinera M. heraldoconestilo@hotmail.com agenda tu evento : 8419552 / 8419363 Relaciones públicas: Josafat Parada 2281608041 fenix_alterego@yahoo.com.mx

Los polvos de las hadas y la magia del primer cumple hicieron de la fiesta lo máximo!

Lluvianita con sus abuelitos, su hermano Mathías y Campanita.

Mathías con su abuelo tomó muchas fotos.


estilos

2E JUEVES 5 de julio DE 2012 DE XALAPA

Una mesa llena de dulces para los invitados.

Lluvianita y Mathías junto a Campanita.

Apagó su primera velita.

A

su temprana edad la pequeña Lluvianita apagó las velas, acompañada de su mamá, sus abuelos, tías, primas, primos y amigos. Recibió muchos regalos y sus invitados gozaron de un gran pastel. Los peques estuvieron muy animados y pudieron demostrar sus habilidades en el brincolín, además de tomarse fotos con Campanita. Claro, no podían fal-

Lluvianita y su tía.

tar las piñatas de acuerdo con el tema de la fiesta y romperlas ayudó a que varios pequeños liberaron mucho estrés. Los invitados también gozaron de un buen recuerdo lleno de dulces y sorpresas. Los abuelos miraban con asombro la energía de la pequeñita Lluviana acompañada de su hermanito Mathías, quien no paró en ningún momento de celebrar a su hermana.

Practicando con sus alas en el brincolín.

Lista para romper la piñata.

Muchos amiguitos disfrutaron de la fiesta cantando Las Mañanitas.


ESPECTÁCULOS

JUEVES 5 DE JULIO DE 2012 3E

bre te hom n e d n d s e re l sorp 7.5 millone streno, E la u e c ó La pelíña, recaud nciones de nvirtió en ara n sus fu ta se co te año es se cin dólarea forma, la octurno de ores”. t d n s a de e jor debut Los veng el me spués de “ de

CARLA BRUNI DESMIENTE EMBARAZO. La ex primera dama de Francia, niega que esté esperando a su tercer hijo, luego de que en días pasados se le viera con unos kilos de más

S E T N d i E p S Y y U an m L t a F B N I S Á M S LO erman

NATALIE PORTMAN LE PONE FECHA A BODA. La pareja formada por el coreógrafo Benjamin Millepied y la actriz, quienes ya tienen un hijo de nombre Aleph, se casarán el 5 de agosto KATIE PLANTA A TOM EN SU CUMPLEAÑOS. A decir de un sitio en internet la actriz de Dawson´s Creek se negó a la petición de su aún esposo para asistir a su festejo BUSCAN PARAR RODAJE DE TORO SALVAJE 2. Quiere la casa productora Metro Goldwyn Meyer, a través de una demanda, impedir la secuela de la película clásica de 1980 dirigida por Martin Scorsese IRINA SHAYK CONSUELA A CR7 EN LA PLAYA. La modelo rusa se lleva a altamar al futbolista portugués, tras la derrota de su selección ante su similar de España en la semifinal de la Eurocopa CHARLIE SHEEN, EMBAJADOR DE LA WWE. Según la empresa WWE, durante el encuentro mil de lucha libre del próximo 23, el actor comentará los pormenores a través de las redes sociales ANA CIRRÉ, DIRECTO AL CORAZÓN. Luego de diez años la cantante española está de regreso con el disco ‘Yo soy’, en el que muestra su esencia

SE INTEGRA JENNIFER HUDSON A SMASH. Una participación en la serie musical será el siguiente trabajo que la actriz y cantante estadunidense realice este año

a , es l on l e v r c a de M erhéroes , X sup illa bres Hom quicia de s en taqu s o L an ngreso ra fr i terce ayores m

A

mbos son humanos, sufren, tienen problemas y sus superpoderes son hasta cierto punto limitados. Quizá por eso la gente se identifica tanto con El Hombre Araña y Batman, los dos héroes de cómic más influyentes y poderosos de la cultura moderna y el estandarte de sus casas editoriales, Marvel Worldwide y DC Comics, respectivamente. Estos personajes han llenado de prestigio y mucho dinero a sus factorías desde el día en que aparecieron por primera vez: el arácnido está a punto de cumplir 50 años de existencia (nació en las páginas de "Amazing Fantasy #15", el 10 de agosto de 1962), mientras que el murciélago festejó en mayo 73 años, desde su

MÁS SUPERHÉROES Los Hombres X, de Marvel, es la tercera franquicia de superhéroes con mayores ingresos en taquilla, con mil 890 millones 97 mil 619 dólares con 5 películas, de acuerdo con Box Office Mojo, y su número total de cómics rebasa los 600 números. Le sigue Iron Man, del cual se han lanzado 460 historietas y ha logrado recaudar mil 209 millones 107 mil 443 dólares con apenas 2 películas. A pocas cifras de distancia, se sitúa Superman, que, a pesar de contar con el mayor número de cómics en sus 74 años de existencia (940), apenas tiene 5 filmes, cuya recaudación conjunta llega a los mil 159 millones 187 mil 811 dólares. Y sí, la historia también continuará en pantalla para los mutantes, con las próximas X-Men: First Class 2 y The Wolverine; el Hombre de Acero, conIron Man 3, y Su-

creación en 1939 dentro de "Detective Comics #27". Los dos caminan de la mano con el número de historietas en donde han aparecido: 736 cómics de "spidey" contra 715 del vigilante nocturno, según el portal Grand Comics Database, que concentra todas las historietas lanzadas en el mundo. Además, ambos están muy cerca uno del otro en cuanto a recaudación de taquilla se refiere por las cintas que se basan en su imagen. Batman ha estrenado en salas internacionales 7 películas: Batman: la Película (1966),Batman (1989), Batman Regresa(1992), Batman Eternamente (1995),Batman y Robin (1997), Batman Inicia (2005) y Batman: El Caballero de la Noche (2008). Su reinado total en taquilla, es de 2 mil 633 millones 156 mil 775 dólares, cantidad que lo posiciona como el superhéroe más rentable en el cine. Sin embargo, el trepamuros le pisa los talones, con un total de 2 mil 496 millones 346 mil 518 dólares

a nivel mundial, pero con sólo 3 películas, la saga de Sam Raimi: El Hombre Araña(2002), El Hombre Araña 2 (2004) y El Hombre Araña 3 (2007). La diferencia entre ambas franquicias es apenas de 136 millones 810 mil 257 dólares. Y el reinado en cine de estos personajes todavía no termina, ya que mañana se estrena en México “El Sorprendente Hombre Araña”, con Andrew Garfield, y el proximo 27 de julio, El Caballero de la Noche Asciende, con Christian Bale. Además, de ambos personajes se siguen editando historietas. Batman también domina la televisión, ya que fue el primer superhéroe en aparecer en un medio audiovisual, con el serial de Columbia Pictures, Batman (1943). Además, cuenta con 11 series animadas y 3 de acción real. Desafortunadamente, de acuerdo con el sitio Superheroes Lives, "spidey" no ha corrido con la misma suerte que el murciélago, pues cuenta sólo con 8 series animadas y 2 series con actores, las cuales posteriormente se resumieron en 3 películas para televisión.

perman, con la cintaMan of Steel. Por si fuera poco, todos ellos siguen publicando historietas. UNIDOS LOGRAN MÁS Sobrepasando lo recaudado por las dos películas de Iron Man y las cinco de Superman, se encuentra The Avengers-Los Vengadores, la películas más exitosa de superhéroes en la historia, con mil 448 millones 320 mil dólares a nivel mundial hasta el día de hoy, de acuerdo con el portal Box Office Mojo.

Seguramente porque el filme muestra la reunión de Iron Man (Robert Downey Jr.), Capitán América (Chris Evans), Batman se impone Thor (Chris ante Spiderman, pues Hemsworth), Viel primero cuenta con 16 uda Negra (Scarpelículas animadas, mientras lett Johansson), que El Hombre Araña Hulk (Mark Rufapenas suma 3. falo) y Ojo de Halcón (Jeremy Renner).

POR: LA PSICÓLOGA JAQUELIN MACHADO G.

El mensaje de las estrellas

ARIES (YO SOY) Vive en el presente y en el aquí y hora con tu YO SOY, sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior.

CANCER (YO SIENTO) Vive en el presente y en el aquí y en el ahora con tu YO SIENTO. Sigue alineado(a) al sol central de la galaxia y del universo y al corazón central de la galaxia y del universo en presencia y ser superior.

LIBRA (YO EQUILIBRO) Vive en el presente y en el aquí y en el ahora con tu YO EQUILIBRO. Sigue alineado(a) al sol central de la galaxia y del universo y al corazón central de la galaxia y del universo en presencia y ser superior.

CAPRICORNIO (YO USO) Vive en el presente y en el aquí y en el ahora con tu YO UTILIZO. Sigue alineado(a) al sol central de la galaxia y del universo y al corazón central de la galaxia y del universo en presencia y ser superior.

TAURO (YO QUIERO) Vive en el presente y en el aquí y ahora con YO QUIERO.Sigue alineado(a) al corazón central de la galaxia y del universo al sol central de la galaxia y del universo en presencia y ser superior.

LEO (YO OSO) Vive en el presente y en el aquí y en el ahora con tu YO OSO. Sigue alineado(a) al sol central de la galaxia y del universo y al corazón central de la galaxia y del universo en presencia y ser superior.

ESCORPION (YO CALLO) Vive en el presente y en el aquí y en el ahora con tu YO CALLO. Sigue alineado(a) al sol central de la galaxia y del universo y al corazón central de la galaxia y del universo en presencia y ser superior.

ACUARIO (YO SE) Vive en el presente y en el aquí y en el ahora con tu YO SE. Sigue alineado(a) al sol central de la galaxia y del universo y al corazón central de la galaxia y del universo en presencia y ser superior.

GEMINIS (YO PIENSO) Vive en el presente y en el aquí y en el ahora con tu YO PIENSO. Sigue alineado(a) al sol central de la galaxia y del universo y al corazón central de la galaxia y del universo en presencia y ser superior.

VIRGO (YO ANALIZO) Vive en el presente y en el aquí y en el ahora con tu YO ANALIZO. Sigue alineado(a) al sol central de la galaxia y del universo y al corazón central de la galaxia y del universo en presencia y ser superior.

SAGITARIO (YO VEO) Vive en el presente y en el aquí y en el ahora con tu YO VEO. Sigue alineado(a) al sol central de la galaxia y del universo y al corazón central de la galaxia y del universo en presencia y ser superior.

PISCIS (YO CREO) Vive en el presente y en el aquí y en el ahora con tu YO CREO. Sigue alineado(a) al sol central de la galaxia y del universo y al corazón central de la galaxia y del universo en presencia y ser superior.


Mat

DE XA

JUEVES 5 de ju

Beca Elisa Carrillo apoyará al talento de Edomex EL UNIVERSAL México, DF

E

dgar Hernández Muñoz, director general del Instituto Mexiquense de Cultura (IMC), presentó la beca “Elisa Carrillo”, en homenaje a la joven bailarina, dirigidas a niños, niñas y jóvenes del Estado de México para que inicien, continúen y perfeccionen las técnicas necesarias en las diversas disciplinas de la danza. Cabe destacar que el próximo 15 de julio, la primera bailarina de la Ópera de Berlín, Elisa Carrillo, ofrecerá una presentación de gala en el Teatro Sala de Conciertos del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), en Texcoco, de donde es originaria. La beca se divide en tres categorías: para Principiantes de los 10 y hasta los 13 años; Técnicos, que va de los 14 a los 17, y Profesionales de los 18 a los 22 años. Los interesados deben contar con aptitudes y habilidades para practicar cualquier danza en cualesquiera de las disciplinas, como una opción de desarrollo personal o profesional. Las inscripciones estarán abiertas el próximo 20 de junio y podrán realizarse en 13 centros regionales de cultura del estado de México. Del 13 al 31 de agosto se llevarán a cabo las audiciones, las cuales se dividirán en tres etapas y se realizarán en las sedes donde los participantes se registren; los resultados se darán a conocer el próximo 3 de septiembre en la ceremonia del 25 aniversario del Instituto Mexiquense de Cultura. Los premios serán para la categoría Principiante, la entrega de hasta 100 becas escolares; en el caso de los Técnicos, 10 becas de manutención para formar parte de la Compañía de Ballet del Instituto Mexiquense de Cultura, y para Profesionales, se entregará una beca escolar y de manutención en una institución prestigiada en el país o extranjero. Elisa Carrillo nació en 1981, hizo su formación de ballet en la Escuela Nacional de Danza Clásica de México, de 1990 a 1997. En 1999 recibió una beca para continuar su formación de bailarina en National English Ballet School de Londres. En 2009 conquistó a los berlineses con su interpretación de Blanca Nieves en versión coreográfica de Angelin Preljocac, con vestuario del prestigiado diseñador Jean Paul Gaultier. La gala que protagonizará en su lugar natal, le permitirá mostrar su nivel profesional.

Los músicos también se caracterizarán como personajes de la cinematografía.

Cambia de sede la OSX, par música y espectáculo mult Hoy y mañana viernes, en el Gimnasio del Campus Universitario y bajo la dirección de Rubén Flores

Fanfarria de l orquestales c culas Jurassic Wars, todas d señor de los a poema sinfón rino Respighi Fantasía 200 aprendiz de he lizado en la v y los arreglos temas de las Up, El rey león

U

na de las enormes ventajas de la música cinematográfica es que, al presentarse en concierto, aporta a instrumentistas y público muchas posibilidades y atractivas variantes. Es por ello que llama poderosamente la atención la propuesta de un par de conciertos con este tipo de creaciones con la Orquesta Sinfónica de Xalapa, porque con la música misma es posible combinar la proyección del espectáculos multimedia alusivo. Hoy jueves y mañana viernes, en punto de las 20:30 horas y en el gimnasio del Campus Universitario para la Cultura, las Artes y el Deporte (el Nido de los Halcones), la OSX bajo la dirección Durante una sesión de ensayo. de Rubén Flores Hernández habrá de recrear varias de las partituras más nota- Morricone, a lo que se sumarán las creables en el contexto del cine, con obras de ciones de Paul Dukas y Ottorino ResJohn Williams, Howard Shore y Ennio pighi que los estudios Disney incluyeron

D

urante el Simposio sobre Obesidad realizado en por Universidad Veracruzana (UV), Juan Carlos López Alvarenga, director de Investigación del Hospital General de México, disertó en torno de otro gravísimo problema de salud inherente a la nutrición: la diabetes. Al comentar acerca de su complejidad y en el hecho de que sobre la diabetes convergen factores hereditarios y otros que dependen del ambiente, indicó que debe considerarse desde diferentes ópticas. En el evento, que tuvo como sede la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) de Xalapa, el especialista ofreció la ponencia La obesidad y la diabetes, en la que explicó que ambos males deben atenderse con base en el historial clínico de cada paciente. No obstante que la norma natural en el peso corporal sea ascendente, refirió, el lipostato (cantidad de grasa almacenada que regula el apetito) es diferente en cada paciente diabético, lo cual dificulta que se formulen constantes para atender satisfactoriamente el problema.

en las dos producciones de Fantasía. El programa para las dos audiciones citadas se anuncia de la siguiente forma:

El m Flores es or Xalapa, estud la Facultad d dad Veracruz con diferente la Sinfónica d Tamaulipas – principal–, Sin tad de Música Europalia 93) cruz, Filarmó nica de Queré entre muchas

La diabetes, un problema complejo que requiere atención multidisciplinaria

López Alvarenga refirió que la diabetes es una enfermedad que se caracteriza por un desbalance de tres factores: glucosa, insulina y peso. Si éste último sube, disminuye la secreción de insulina en el páncreas y la glucosa registra niveles altos. Por ello, el anabólico de insulina actúa regulando la glucosa para que el páncreas pro-

duzca insulina de manera natural. Sin embargo, con relación a la obesidad, la diabetes presenta aspectos tanto genéticos como ambientales, derivando así la siguiente clasificación: “Hay enfermedades monogénicas que incluyen sólo un gen; las complejas involucran gen y ambiente; y las ambientales ponen el acento en

el medio ambiente. El problema, pues, es complejo, requiere atenderse desde diferentes ópticas”, aseguró Juan Carlos López. Bajo esta perspectiva, como enfermedad compleja, diabetes y obesidad incluyen factores hereditarios y otros que dependen del ambiente: “En la heredabilidad influye el genotipo y fenotipo; en el primero predomina el gen, mientras que el segundo requiere de la variabilidad del ambiente. Todo lo que es medible es fenotipo; la heredabilidad es genética. La obesidad, por ejemplo, es multifactorial.” Ante esta problemática, el especialista afirmó que a la par de las distintas investigaciones al respecto, se requiere el compromiso del paciente para tomar sus medicamentos a tiempo, así como practicar ejercicio con mayor frecuencia.


tices

ALAPA

julio DE 2012

Coordinador: Jorge Vázquez Pacheco jorgevpacheco@hotmail.com

Teatro adulto “para volver a sentirse niño”

Detalle de Ich wíinikil-Intus decretum

Espectáculo que se presenta viernes 6 y sábado 7 de julio en Casa del Lago UV

ra presentar ltimedia

la 20th Century Fox, suites con fragmentos de las pelíc Park, Harry Potter y Star de John Williams; tema de El anillos de Howard Shore, el nico I pini di Roma de Ottohi (empleado en la película 00); el scherzo sinfónico El echicero de Paul Dukas (utiversión inicial de Fantasía) s del director invitado para películas Cinema Paradiso, n y Aladino.

maestro huésped riginario de esta ciudad de dió la carrera de flauta en de Música de la Universizana (UV) y ha participado es orquestas del país como de Xalapa, Filarmónica de –en la que fungió como flauta nfónica Juvenil de la Facula de la UV (para el Festival ), Sinfónica Juvenil de Veraónica de Acapulco, Filarmóétaro y Festival de Orizaba, s otras.

Además, ha formado parte de grupos de cámara como Flute Consortium de la UV, Quinteto de Alientos de la Sinfónica de Xalapa y Grupo Musical Polonia. Ha impartido clases en la Facultad de Música de la UV y en la International School de Kuala Lumpur, en Malasia. En el terreno de la dirección orquestal ha tomado cursos con varios de los maestros más importantes de México como Francisco Savín, Jorge Mester, Fernando Lozano, Enrique Bátiz, Fernando Ávila y Gordon Campbell. En el extranjero se ha preparado con maestros como Earl Benson, Jens Nygaard, Harry Shenawolf y Jorma Pánula. Actualmente es titular de la Sinfónica Juvenil Daniel Ayala de la ciudad de Veracruz y es el principal director invitado de la Orquesta de Cámara de Xalapa. La dirección artística de la OSX indica que serán bien recibidos los jóvenes que decidan asistir ataviados como los personajes de las películas. Los boletos tienen costo de 100 pesos para público en general y 50 pesos para estudiantes e Inapam, y estarán disponibles en la taquilla del Gimnasio a partir de las 10:00 horas.

EL UNIVERSAL México, DF

L

os diamantes no siempre fueron tan valorados e interesantes como son ahora. En un principio competían con otras piedras cristalinas porque los joyeros los pulían con formas redondeadas, con el tiempo, cuando los empezaron a pulir y cortar con caras o facetas, se dieron cuenta que resplandecían y brillaban más que cualquier otro material que hubieran visto. Para la ciencia, como señala Ernesto Moreno Belmont, investigador del Instituto de Física de la UNAM, los diamantes tienen varias características sobresalientes que los hacen interesantes, una de ellas es su dureza, de hecho el material más duro hasta la fecha conocido. Esto significa que tiene una gran resistencia a ser rayado y gracias a esta propiedad, el polvo de diamante se utiliza en la fabricación de herramientas de corte, pulido y como abrasivo. Otra propiedad destacada de los diamantes es que son excelen-

La labor de quienes se dedican al género de actuación “clown” inicia por un proceso en torno del concepto que el público tradicionalmente tiene del payaso, para inculcar uno nuevo, “porque de lo que se trata el género de payasos es volver a sentirse niños”, aseguró el artista clown Izmir Gallardo, de la compañía independiente Clownclusiones. “En ocasiones es difícil llegar al público, porque creen que vas a hacer lo típico que hacen los payasos, como burlarse la gente o decir chistes sexuales y escatológicos. Se trata de un arte que los mismos teatreros todavía discriminan y no le otorgan su justa dimensión. Consideran que es un género menor porque es comedia, sin embargo constituye un terreno por completo independiente; es toda una especialidad del arte escénico”, sostuvo. Gallardo y su compañía se presentarán este viernes 6 y sábado 7 de julio en Casa del Lago de la Universidad Veracruzana (UV) con la obra Narclowntraficante, espectáculo para adultos que aborda el fenómeno del narcotráfico sin palabras, con humor negro y que pretende mostrar las distintas caras que esta problemática muestra a nivel general y una de sus más duras consecuencias: la orfandad. Este es el segundo espectáculo con temática social de la compañía. El primero fue I’m a Mexiclown, que trata sobre la migración, y acerca del abordaje de estos temas desde un género ideado para hacer reír, Gallardo aseguró que la compañía intenta hacer énfasis en la ternura que todo ser humano lleva dentro de sí. “El clown está conectado a sentimientos muy sencillos: un abrazo, una sonrisa, un enojo. A partir de estos sentimientos universales hacemos nuestras historias. Entonces da igual si hablamos de la guerra o del amor; en este terreno tan elemental caben todos los mundos posibles”, aseguró. Gallardo sostuvo que una obra de teatro debe llevar al público hacia una reflexión. “Por lo tanto, sí pienso que hacer arte tiene que repercutir en nuestros pensamientos. Comprar un boleto para ver una obra de teatro nunca va a ser igual que comprarte un pantalón de mezclilla o una playera, en el teatro sales con un ‘producto’ para el alma. Creo rotundamente que el arte y la cultura contribuyen al desarrollo social”. Para las funciones mencionadas, el viernes el horario es las 20:30 horas y sábado a las 19:30 horas, y los boletos tienen costo de 80 pesos.

Usan diamantes para detectar radiación tes conductores de calor, hasta 10 o 100 veces más que algunos metales conductores como el oro, la plata o el cobre, por ello, también se utilizan para disipar el calor de ciertos circuitos electrónicos. El índice de refracción es una más de sus características notables, ésta es la responsable de que cuando se corta adecuadamente el diamante, brille. Cuando la luz pasa por un diamante, una cantidad importante no sigue de frente, sino que se regresa haciendo resplandecer el material. El especialista explicó que aunque hay materiales que tienen un mayor índice de refracción que el diamante, se trata de materiales sintéticos que no existen en la naturaleza. Además de su belleza y de sus singulares propiedades físicas, que por sí mismas son interesantes, los diamantes azules, que

contienen boro en su red de carbono, son semiconductores. De acuerdo con Ernesto Belmont, esta propiedad hace a los diamantes azules interesantes como detectores de radiación, por lo que él y uno de sus estudiantes estudian esta característica. “Los diamantes azules, con boro, tienen la característica de que son muy resistentes a la radiación, aunque todavía no se comprende muy bien por qué”, expresa el investigador. Entre los retos que se han enfrentado para estudiar los diamantes como detectores de radiación es que, al ser muy lisos y perfectamente pulidos, no pueden sujetarse en el microscopio, ni siquiera utilizando gomas. Además, cuando se hacen puntos de contacto para hacerles pasar electricidad, también se resbalan al calentarse.

Danza “con esencia”, esta noche en el Teatro del estado

I

ch wíinikil-Intus decretum es el nada eufónico y hasta desconcertante título del programa que integra cinco obras de estreno, mismas que se pondrán a consideración del público aficionado esta noche de jueves en la sala Dagoberto Guillaumín del Teatro del Estado, a partir de las 20:00 horas. Se trata de un espectáculo en que se conjuga la visión de igual número de coreógrafos invitados por Argelia Calderón Martín y Ricardo Riveros Elox, integrantes de la generación 2008 del Modelo Educativo Institucional (MEI) de la Facultad de Danza de la Universidad Veracruzana (UV). Al decir del comunicador de cultura Marcelo Sánchez Cruz, se trata de cinco trabajos coreográficos en que se analizan diversos aspectos sobre la esencia del ser humano. Dogal de Lourdes Luna, Julia y la línea imaginaria del Trópico de Cáncer de Esther Landa, Álbum volumen I de Rodrigo Angoitia, Homólogo de Argelia Arreola y Para ti Cuautle de David Barrón son las piezas que se estrenan esta noche. Han sido realizadas especialmente para la pareja de bailarines que con esta función presentan su examen profesional para egresar de la Facultad. “Pensamos en hablar de la esencia tanto personal como del ser humano en general; analizar si es algo que se ha ido perdiendo a nivel individual con la sociedad de masas. La idea es plantear esta interrogante y al mismo tiempo analizar cuál es nuestra esencia como personas y qué tanto nuestro trabajo en danza nos ayuda a definirnos en este aspecto”, afirmó Argelia Calderón. Los dos bailarines han trabajado en este proyecto por casi un año, pues desde agosto del 2011 realizaron trabajo de investigación y documentación sobre el tema y realizaron la búsqueda e invitación a los coreógrafos participantes, con quienes comenzaron a trabajar en los montajes a partir del mes de enero. “Al decidir el tema nos pusimos a investigar qué es la esencia y buscamos cómo explicarla en razón de lo que se es. De ahí analizamos cuál es nuestra esencia, revisando cómo nos ven los demás, cómo nos vemos nosotros, nuestras familias y después buscamos a los coreógrafos que a nuestro parecer tuvieran lenguajes que se adecuaban al proyecto”, dijo Ricardo Riveros.

Argelia Calderón Martín y Ricardo Riveros Elox Mediante la participación de cinco diferentes coreógrafos los bailarines buscaron establecer diferentes acercamientos al movimiento corporal, tratando con cada uno aspectos diferentes que implican la esencia de un ser humano, desde el análisis del ser como un ente social hasta la reflexión más íntima y personal. La intención de este trabajo para los dos bailarines se enfoca en el establecimiento de un discurso personal, donde la interpretación sea el elemento básico del resultado escénico. “Uno de los temas que queremos explorar como intérpretes es cómo un artista busca expresar y sentir en el escenario. Por eso buscamos no caer en el virtuosismo; nuestra idea es más dejar clara una interpretación. No descuidar la técnica ni los movimientos, pero el objetivo principal es la interpretación de las ideas”, explicó Ricardo Riveros. Para Argelia Calderón, uno de los resultados más significativos de este trabajo fue la estrecha colaboración que tuvieron con los coreógrafos para realizar cada montaje aprovechando las ideas que se proponían en colectivo. “No se trabajó por secuencias en la que nos dijeran qué hacer; en todos los casos hubo propuestas de movimiento, de ideas de nuestra parte y de ahí sacamos las secuencias. El resultado es muy enriquecedor porque lo que vamos a presentar son nuestras ideas, nuestras definiciones, nuestras imágenes y movimientos, con el estilo de cada coreógrafo”. Para apreciar la labor de estos creadores, el acceso a Ich wíinikil-Intus decretum, será sin costo y la invitación es para todo público.


secci贸n comercial

6E JUEVES 5 de julio DE 2012 DE XALAPA


secci贸n comercial

JUEVES 5 de julio DE 2012 7E


DE XALAPA

JUEVES 5 de julio DE 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.