Heraldo de Xalapa 7 Agosto 2012

Page 1

UV ofertó mil 923 lugares por corrimiento Hoy, 7 de agosto, realizará el proceso de inscripción para quienes solicitaron un lugar bajo esta opción

Pág 14

el tiempo

martes 7 DE agosto DE 2012 año 3 No 673 Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías

25ºC

$ 7.00

La más alta

17ºC La más baja

DE XALAPA

Podría impactar Ernesto entre Nautla y Coatzacoalcos Lloverá en todo el estado

Sería en las primeras horas del viernes, como tormenta tropical

de interés

redacción Xalapa

E

Gran afluencia de turistas por temporada vacacional A pesar de que aún no concluye la temporada vacacional, se ha tenido una actividad importante y se ha recibido a miles de turistas en la entidad veracruzana, con un promedio de ocupación de 80 por ciento, informó la secretaria de Turismo y Cultura (Sectur), Leticia Perlasca Núñez.

l Comité de Meteorología de Veracruz informó que tanto el pronóstico oficial emitido por el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos como otros modelos de predicción indican que hay probabilidad de un segundo impacto de Ernesto, como tormenta tropical, entre Nautla y Coatzacoalcos, hacia las primeras horas de este viernes. Por ello, se espera que en la entidad se tengan efectos por precipitaciones con valores acumulados de 24 horas entre 50 a 70 milímetros y puntuales superiores a los 150 ó 200 mm desde la cuenca del río Nautla hasta la del Tonalá.

Pág 2

El jefe del departamento de Hidrometeorología del organismo operador de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) José Llanos Arias, dio a conocer que la onda tropical número 5 podría traer consigo fuertes lluvias así como provocar inundaciones y deslaves en algunas regiones de la entidad. Pág 3

SRA dejará conflictos pendientes

DEPORTES

¡Volvieron! La ilusión ha resurgido en la Universidad Veracruzana. Sus Halcones comenzaron pretemporada con una firme convicción, levantar la quinta copa de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, luego de dos torneos con sequía en Xalapa

Pág 4

Alerta azul y gris

E

n la presente administración federal se ha logrado resolver varios conflictos agrarios que tenían años en conflicto por ello dentro de la agenda agraria únicamente quedarán pendientes por atender el 30 por ciento de problemas en municipios como Tuxpan, Misantla, las Choapas. Pág 5

de interés

Columnas & opinión

General

TIERRA DE BABEL Jorge Arturo Rodríguez

Persisten daños de Karl y Matthew A la fecha no se ha logrado concluir con todas las obras de remediación en varios municipios que fueron afectados por los fenómenos Karl y Matthew en el 2010, reconoció el titular de la Secretaría de Comunicaciones en el estado, Raúl Zarrabal Ferrat, quien dijo que se hace todo lo posible por atender estas afectaciones con recursos estatales Pág 3

Bloquean carretera del sur para exigir obras

C

ientos de campesinos tomaron la carretera federal Minatitlán-Cosoleacaque y la autopista Nuevo Teapa-Cosoleacaque-la Tinaja en protesta por el incumplimiento de obras pactadas por más de 200 millones de pesos. Pág 12

Pág 6

Articulista invitado Rodolfo Casanova O.

Pág 7

Propinas

Magno Garcimarrero

Pág 7

el piso de remates Maricarmen Cortés

RFE desconoce denuncias por falsificación de credencial de elector Con anterioridad se presentaron ocho querellas Pág 8

Necesita Peña 800 mil mdp más por año: CCE

P

ara hacer realidad las propuestas del virtual ganador de las elecciones presidenciales, Enrique Peña Nieto, tales como un seguro social universal y pensión alimentaria para adultos mayores, harán falta recursos adicionales por más de 800 mil ESTADO Y PAÍS millones de pesos por año.

Pág 7

repechaje Quirino Moreno

Pág 4C

prosa aprisa Arturo Reyes Isidoro

Pág 4C

los políticos Salvador Muñoz

Pág 5C

apuntes

Manuel Rosete Chávez

Pág 5C


LOCAL

2 martes 7 DE agosto DE 2012 DE XALAPA

Sectur: ocupación osciló 80%

redacción Xalapa

A

pesar de que aún no concluye la temporada vacacional, se ha tenido una actividad importante y se han recibido a miles de turistas en la entidad veracruzana, con un promedio de ocupación de 80 por ciento, informó la secretaria de Turismo y Cultura (Sectur), Leticia Perlasca Núñez. Dijo que el reporte final se dará a conocer al término de las vacaciones escolares, “que es el periodo que concluye la siguiente semana; todavía estamos recibiendo, todavía hay reportes de la llegada de turistas”. “Lo que les puedo decir es que al cierre del mes de julio, el reporte que traemos tanto del Datatur como de las propias asociaciones de hoteles, es que el promedio de ocupación osciló en algunos lugares el 80 por ciento, en otros estuvo al 65 por ciento, pero es un com-

Gran afluencia de turistas por temporada vacacional El reporte final se dará a conocer al término de las vacaciones escolares portamiento la verdad exitoso, hay hoteles que tuvieron ocupación al 100 por ciento”, expresó. Perlasca Núñez señaló que además de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, todo el litoral veracruzano, las costas y los sitios de playa es donde se ha tenido más presencia de turistas. Por otra parte, la Secretaria de Turismo y Cultura señaló que la dependencia a su cargo se ha encargado de promover

Acuerda Segob agenda de trabajo con alcaldes Se reunió Buganza Salmerón con munícipes de Banderilla, Coatepec, Rafael Lucio, Tlalnelhuayocan y Jilotepec Anotado

redacción Xalapa

E

n una reunión para reforzar la agenda de trabajo en atención a la ciudadanía, el secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón, conversó este lunes con los alcaldes de Banderilla, Coatepec, Rafael Lucio, Tlalnelhuayocan y Jilotepec. Entre otras cosas, acordaron una agenda conjunta en materia de infraestructura, salud, caminos, carreteras y obras hidráulicas. Cada uno de los munícipes manifestó sus demandas, solicitudes e inquietudes, en representación de las localidades que integran sus municipios, y agra-

DE XALAPA

Director general Ing. Eduardo Sánchez Macías Presidente del consejo editorial Dr. Rubén Pabello Rojas Subdirector LCC. Luis Alberto Romero Herrera

A la reunión asistieron los alcaldes de Banderilla, Francisco Javier Hernández Loeza; de Coatepec, José Manuel Sánchez Martínez; de Rafael Lucio, Marco Tulio Morales Velasco; de Tlalnelhuayocan, Florentino Hernández Arellano, y de Jilotepec, Carmela Morales Alarcón.

decieron la sensibilidad y cercanía del Secretario de Gobierno con los cuerpos edilicios. La agenda de trabajo dará seguimiento a puntos básicos que los presidentes municipales plantearon, de acuerdo con las prioridades y la disponibilidad de recursos financieros y técnicos.

En el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz

redacción Xalapa

L

a Secretaría de Salud cesó a un médico residente e inició una investigación por la violación a la normatividad, procedimientos y protocolos de atención a los pacientes del Área de Ginecología y Obstetricia de Hospital de Alta Especialidad de Veracruz. Al condenar la falta de sensibilidad y el incumplimiento de un procedimiento de manejo interno en el HospiAnotado tal, el secretario de SaSe investiga si lud, Pablo existen más Anaya Riinvolucrados vera, reporen la neglitó que este gencia. lunes un residente cometió una irresponsabilidad y falta de profesionalismo en agravio de una paciente y su familia. Informó que el Área de Tococirugía intervino a una paciente de 16 años de edad, con 39 semanas de gestación, que presentó una toxemia grave que la mantiene en terapia intensiva. Explicó que la preclampsia complicó el embarazo, por lo que se practicó una cesárea, obteniendo un producto vivo con alto grado de desnutrición de un kilo 130 gramos y un producto que había muer-

Jefe de redacción LCC. Enrique Yasser Pompeyo Díaz Jefe de Información Lic. Gabriel Arellano López Jefe de producción Rafael Melgarejo Escudero Subgerente administrativo LAE. María del Socorro López Lagunes

todos los segmentos turísticos del estado, lo que significa una presencia importante en festividades ligadas con temas religiosos. Además, dijo que lo que se ha buscado es difundir los segmentos de turismo que se presentan en el estado y uno muy importante ha sido el religoso, pues en Veracruz se cuentan con diversas festividades importantes como las fiestas de la Candelaria, en Tlacotalpan, y de la Magdalena, en Xico.

Sanciona Secretaría de Salud violación de normas Cesan a médico residente por incumplir con protocolos de atención a pacientes

to desde hace varias semanas en el útero de la paciente, que ya estaba momificado y que presentaba malformaciones congénitas. Dijo que el procedimiento exige que el producto sea trasladado por el personal médico al Área de Patología para determinar las causas de la muerte, para después pasarlo al mortuorio, por lo que el hecho lamentable que se registró este lunes fue produc-

Jefe de publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas Jefe de relaciones públicas LCC. Josafat Parada Ortega circulación Ing. Rafael Colorado Tepo Fotografía Víctor Hugo Moreno Hernández publi.elheraldoxal@hotmail.com heraldoxalapa@hotmail.com

to de una irresponsabilidad y una falta de profesionalismo en un residente. Anaya Rivera dijo que se revisarán y vigilarán todos los protocolos de atención en la red de hospitales de Veracruz para garantizar que esta anomalía no se vuelva repetir, y aseguró que los médicos del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz dan seguimiento puntual de la evaluación de la paciente y el recién nacido.

El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-052510203900-101. Certificado de Licitud de Título 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por el Heraldo de Xalapa., S.A. de C.V. Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. Teléfonos: 01 (228) 841 9552, 841 9319, 841 9363 y 841 9437.


LOCAL

MARTES 7 DE AGOSTO DE 2012 3

A dos años…

Persisten daños de Karl y Matthew No llegan los recursos del Fonden para hacerlas: Secom Edgar Reyes Xalapa

A

la fecha no se ha logrado concluir con todas las obras de remediación en varios municipios que fueron afectados por los fenómenos Karl y Matthew en el 2010, reconoció el titular de la Secretaría de Comunicaciones en el estado, Raúl Zarrabal Ferrat, quien dijo que se hace todo lo posible por atender estas afectaciones con recursos estatales. En entrevista el funcionario explicó que las obras de remediación con recursos del Fondo Nacional para la Atención de Desastres Na-

turales (Fonden) no se han concluido pues el principal factor es la falta de recursos. Por ello acepto que hay regiones, las cuales después de haber sido azo-

tadas por fenómenos como Karl y Matthew, a la fecha no se les ha logrado realizar las obras de remediación por la falta de recursos. Dio a conocer que el acce-

der a estos apoyos federales dad climatológica, de ahí el no es tarea fácil pues hay interés de muchos sectores muchas trabas y tramitolo- productivos y autoridades” gía que atender, pero recordó declaró. Pero reiteró que el Gobierque a la fecha el Gobierno del Estado ha estado atendiendo no del Estado se encuentra algunas problemáticas con haciendo un esfuerzo con recursos propios para atenrecursos propios. der las prinPor ello dijo cipales obras que a la fecha Anotado en aquellas se encuentra regiones que en marcha fueron azotauna segunAcceder a estos apoyos federales no es tarea fácil pues hay muchas das por estos da etapa de trabas y tramitología que atender. fenómenos obras del Fonmeteorológiden en varios cos. municipios, la Y puso como ejemplo el caso cual dijo, representa un pade Paso de Ovejas, un muquete de obras importante. “Ahorita en la segunda eta- nicipio que fue azotado por pa, para atender daños por fuertes inundaciones y llulluvias y huracanes pasados vias, mismo que a la fecha se del 2010, representa su eje- continúan realizando obras y cución de obras, lo que en acciones para atender estos tres años se venían realizan- daños con recursos estatado en diferentes periodos les. de eventuali-

Alerta azul y gris ante llegada de Ernesto Es debido a que los vientos de la tormenta tropical se han fortalecido con probabilidad a intensificarse a huracán a partir de la noche del lunes Avc noticias Xalapa

Conagua

D Lloverá en todo el estado El jueves o viernes, podría intensificarse los aguaceros Ello generaría inundaciones y deslaves en algunas regiones Edgar Reyes Xalapa

E

l jefe del departamento de Hidrometeorología del organismo operador de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) José Llanos Arias dio a conocer que la onda tropical número 5 podría traer consigo fuertes lluvias así como provocar inundaciones y deslaves en algunas regiones de la entidad. Por ello el especialista en temas climáticos advirtió que se debe estar atento a las recomendaciones que emitan las autoridades responsables de protección civil tanto federales como estatales. El funcionario de la Conagua comentó que a partir de este día se incrementara el potencial de

lluvias como consecuencia del un poco más como consecuenreforzamiento de un canal de cia del avance de la onda tropibaja presión sobre el oeste del cal número 5”, dijo. Golfo de México lo que genera Llanos Arias indicó que se p re c i p i ta c i o podrían renes en práctigistrar preAnotado camente todo c i p i ta c i o n e s el territorio veLlanos Arias comentó que en la entre los 50 a zona conurbada Veracruz-Boca del racruzano. 70 milímetros Río-Medellín podrían presentarse “A partir de especialmenlluvias fuertes durante las próximas esta noche a te de la zona 48 a 72 horas. mañana habrá centro hacia lluvias puntuael sur de la les a los 30 a 50 milímetros en entidad, por ello reiteró que la cualquier punto de la entidad población debe estar atenta de y de jueves para viernes estas las recomendaciones de Prolluvias podrían intensificarse tección civil.

ebido a que los vientos de la tormenta tropical “Ernesto” se han fortalecido con probabilidad a intensificarse a huracán 1 a partir de la noche del lunes, la secretaria de Protección Civil estatal emitió las alertas “Gris” y “Azul”. De acuerdo al pronóstico, se conoció que “Ernesto” impactará al país de Belice durante la mañana del miércoles y cruzará la Península de Yucatán y Campeche hasta llegar a Veracruz. En entrevista la secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes anunció que “Ernesto” impactaría a Veracruz como tormenta tropical para el próximo viernes en la zona que comprende a Los Tuxtlas en el sur de Veracruz y el norte en la zona de Nautla. Refirió que “Por eso se mantiene desde ahora la alerta Azul, que es cuando tenemos que activar procedimientos internos de comunicación y mantener alto el nivel de información y comunicación oficial, por eso ya se le ha comunicado al Sistema de Protección de Civil, sobre todo a las autoridades municipales”. En el caso de la activación de la alerta Gris, especificó Guzmán Lagunes, se realizó porque en el sur de Veracruz

podría llover en cantidades superiores de 100 a 150 milímetros de agua en 24 horas, del periodo del miércoles al sábado. Mencionó que la secretaría de Protección Civil pidió a los ayuntamientos la activación de refugios temporales, ya que en cualquier momento podrían ser ocupados por habitantes de los municipios del sur, centro y norte de la entidad. “El alertamiento lo mandamos ya a toda la población de la entidad, porque aún no se define la focalización del ciclón tropical Ernesto; después de la reunión entre autoridades de la Conagua, Sedena y la Universidad Veracruzana ya se conocerá dónde impactará el huracán en Veracruz”. Refirió que el último reporte del “Cazahuracanes” dio a conocer que el ciclón se ha fortalecido con rapidez y presenta vientos de 100 kilómetros por hora, por lo que se prevé su llegada a tierras mexicanas en 24 horas.


LOCAL

4 MARTES 7 DE AGOSTO DE 2012 DE XALAPA

Alumnos sobresalientes participan en el Campamento Estatal de Verano 2012 Tendrán una semana llena de actividades deportivas, culturales, recreativas y educativas Redacción Xalapa

A

partir de hoy y hasta el viernes 10 de agosto, 64 niños y niñas destacados de las escuelas con mejores resultados en la prueba Enlace y las ganadoras de la prueba de voleibol en los Juegos Deportivos Nacionales Nivel Primaria 2012, inician sus actividades en el Campamento Estatal de Verano 2012, con sede en esta ciudad. Esta actividad ha sido diseñada como una herramienta para favorecer un ambiente de esparcimiento y aprendizaje a través de la motivación, la convivencia con alumnos de otras regiones del estado, el respeto por el ambiente y el contacto directo con la naturaleza. En el acto de bienvenida que tuvo lugar en las instalaciones de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), la subsecretaria de Educación Básica, Xóchitl Osorio Martínez, invitó a los niños asistentes a ser tolerantes, tener una mente abierta y deseos de vivir nuevas experiencias, además de participar en las actividades deportivas y culturales que la dependencia ha preparado. De igual manera, destacó que el titular de la SEV, Adolfo Mota Hernández, desea que cada uno de los participantes en este campamento observen las ventajas de una vida sana además de convivir en forma pacífica y respetuosa con los demás. “Deseamos que se conviertan en personas independientes, que sepan trabajar en equipo, sanos y dispuestos a trabajar por su comunidad”, agregó Osorio Martínez. El Campamento Estatal de Verano 2012 se enmarca en las acciones emprendidas en el Programa Escuela Siempre Abierta, que en su fase de verano atendió a más de 50 mil alumnos en toda la geografía veracruzana. En esta edición, se reúnen alumnos de los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán, Alvarado, Veracruz, La Antigua, Emiliano Zapata, Banderilla y Coscomatepec.

Sería en las primeras horas del viernes, como tormenta tropical Redacción Xalapa

E

l Comité de Meteorología de Veracruz informó que tanto el pronóstico oficial emitido por el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos como otros modelos de predicción indican que hay probabilidad de un segundo impacto de Ernesto, como tormenta tropical, entre Nautla y Coatzacoalcos, hacia las primeras horas de este viernes. Por ello, y si este pronóstico es persistente, independientemente de la intensidad del meteoro, se espera que en la entidad veracruzana se tengan efectos por precipitaciones con valores acumulados de 24 horas entre 50 a 70 milímetros y puntuales superiores a los 150 ó 200 mm desde la cuenca del río Nautla hasta la del Tonalá a partir de la tarde o noche del miércoles y hasta el viernes.

Conabio...

Arroyo Moreno, el manglar más dañado de Veracruz Jorge Morales Xalapa

Son 314 hectáreas afectadas por la contaminación de aguas negras y basura

U

n informe de la Comisión Nacional de Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), señaló que el manglar de Arroyo Moreno, ubicado en los municipios de Boca del Anotado Río y Medellín, de 314 hectáDurante 20 reas, es uno años Boca del de los más Río mantuvo un basurero dañados y municipal a contaminacielo abierto dos de Veen la zona de racruz. manglar. La Conabio indicó que su estado de conservación es “medio a bajo” y actualmente “está expuesto a perturbaciones y presiones por rellenos y pérdida de área por urbanización, contaminación por aguas negras y relleno de áreas para basurero”. También “por azolves que afectan el flujo de agua en la zona”. La Conabio indicó que las principales amenazas de este manglar son la expansión

urbana, la construcción de caminos, los asentamientos irregulares, la basura y cacería furtiva de las especies que aún vive en esta área natural. El organismo añadió que durante 20 años Boca del Río mantuvo un basurero municipal a cielo abierto en la zona de manglar. Y aunque actualmente está cerrado, “a lo largo de los

Emite Alerta azul para todo el estado

Podría impactar Ernesto entre Nautla y Coatzacoalcos

En ese periodo, las precipitaciones tenderán a extenderse al resto del estado y podrían ocasionar avenidas súbitas en ríos y arroyos de respuesta rápida en tales cuencas, poniendo especial atención en la zona de

Los Tuxtlas, y los municipios de Agua Dulce, Nanchital, Las Choapas, Ixhuatlán del Sureste, Moloacán, Nogales, Río Blanco, Ciudad Mendoza, Misantla y la zona de Martínez de la Torre. En relación a zonas urbanas,

años la materia se ha ido degradando pudiendo afectar el pH del agua”. La Conabio indicó además que “no se tiene un estudio sobre la estructura del manglar por el alto riesgo que implica entrar a la zona tanto de salud, como por la inseguridad”. En el resto de los casos, la Conabio expuso que los

manglares de Veracruz están en buen estado. Estos son los manglares de Boca de Lima, Ciénega del Fuerte, Coatzacoalcos, Estero Juan González (Temix), La Mancha, Laguna Ostión, Mandinga, Nautla, Sistema Lagunar de Alvarado, Sontecomapa, Tecolutla, Tuxpan y Pueblo Viejo-El Chairel.

el Comité de Meteorología reco- en los ámbitos federal, estatal mendó tomar las precauciones y municipal, la activación de ante posibles inundaciones plu- los procedimientos internos viales, poniendo atención espe- de comunicaciones, el aviso cial en la zona conurbada de Ve- por conducto de los medios de racruz-Boca del Río y Medellín, comunicación masiva sobre la mientras que en zonas monta- existencia del ciclón y manteñosas las prenerse informacauciones se dos. Anotado deben centrar Cabe señalar también en poEn cuanto a su trayectoria, se espera que el centro que el sistema esté impactando de la tormensibles deslaves como huracán categoría 1 entre las ta tropical Ery reducción en costas del sur de Quintana Roo y nesto se ubila visibilidad. del norte de Belice en el transcurso có a las 13:00 Dado los de las primeras horas de la mañana horas de este cambios en del miércoles, para posteriormente lunes aproxiel comportacruzar el sur de la Península de madamente a miento de los Yucatán y emerger a la Sonda de 735 kilómetros diferentes moCampeche la mañana del jueves al este-sureste delos globales, como tormenta tropical. de Chetumal, los resultados Quintana Roo, de los siguientes pronósticos pueden ser dis- presentando vientos máximos tintos al presente y llevar a Er- sostenidos de 100 kilómetros nesto más al sur y antes de lo por hora y desplazándose al oeste-noroeste a 19 kilómetros previsto. Por todo lo anterior, la SPC por hora. Los modelos de pronóstico emitió la Alerta Azul para todo el estado, dentro de la cual se indican que el sistema se intendebe considerar la notificación sificará en el transcurso de la a los integrantes del Sistema tarde para alcanzar la categoría Nacional de Protección Civil de Huracán 1.


LOCAL

Martes 7 DE agosto DE 2012 5

Por negligencia de SRA...

Podrían pasar a la IP las Dunas de San Isidro Juez ordena la suspensión del decreto de “Terrenos Nacionales”, dicen campesinos

jORGE MORALES Xalapa

E

En Las Choapas, tres; en Tuxpan y Misantla, hectáreas por regularizar

S A D A T N COME *Un diario de Estados Unidos divulgó que a unas semanas de dejar el cargo, el presidente Felipe Calderón estaría planeando irse de México e ingresar como académico a la Universidad de Texas (UT), en Austin, a donde se llevaría a toda su familia. Mientras en el exterior el presidente “vende el cuento” de que la inseguridad en México está focalizada a unas cuantas zonas y que la mayor parte es un remanso de paz, parece que ni con los guaruras del Estado Mayor Presidencial, que lo cuidarán de ahora en adelante, Felipe Calderón está dispuesto a corroborarlo. Mejor que digan aquí corrió...

El Grupo Industrial La Piedra logra amparo; que tiene un pie para ganar el caso

l grupo industrial La Piedra, habría logrado hacerse con la propiedad de varias hectáreas de dunas en la comunidad de San Isidro, Actopan, por presunta negligencia de la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) en Veracruz en un juicio de amparo. Así lo denunciaron campesinos de la comunidad de San Isidro, en Actopan, quienes señalaron que fueron notificados de que dos jueces federales concedieron amparos al grupo industrial La Piedra y a una persona identificada como Celedonio Martin Nachón García, quienes se asumen como propietarios de una fracción de este predio. Exhibieron documentos en los que la propia Secretaria de la Función Pública (SFP) revela

EL HDEEXRALAAPLA DO

que ambos obtuvieron los amparos 1246/2009, del juzgado quinto y el 1396/2009, del juzgado segundo de distrito, con sede en Veracruz, en los que se ordena la suspensión del decreto de “terrenos nacionales” que protegía un área conocida como Potrero de la Mancha, en la zona de Las Dunas de San Isidro. En contraste, se le ordena a la SRA determinar claramente la propiedad o no de los terrenos reclamados. Sin embargo, los campesinos

lamentaron que de esta situación no hayan sido notificados por el delegado de la SRA, Alberto Meza Abud y tuvieran que enterarse apenas el 6 de julio de este año a través de la SFP, cuando las resoluciones datan desde el año 2009. Consideraron igual de grave que la misma SFP no haya encontrado ninguna anomalía de los servidores públicos involucrados en el caso y que habrían dejado perder, aparentemente, una amplia extensión de las dunas que reclama la comunidad de San Isidro.

SRA dejará conflictos pendientes

* Como se ha comentado ya en reiteradas ocasiones, el próximo 18 de agosto vence el periodo de Mauricio Audirac al frente del Órgano de Fiscalización Superior del Estado, por lo que los diputados veracruzanos tienen el tiempo contado para determinar la permanencia o el relevo del auditor de la entidad. Así las cosas, se dice que dos días antes, el 16 de este mes, la Legislatura convocará a un periodo extraordinario, en el que podría ser ratificado en el cargo Mauricio Audirac. *Ante la posibilidad de que la tormenta tropical Ernesto toque tierra el próximo viernes, el gobernador Javier Duarte de Ochoa instruyó a la Secretaría de Protección Civil a encabezar los trabajos de prevención, principalmente con los comités municipales de Protección Civil de los municipios de la costa veracruzana. Y es que, de acuerdo a los pronósticos de este lunes, el meteoro podría impactar en cualquiera de los municipios ubicados entre los puertos de Nautla y Coatzacoalcos. Esta será una gran oportunidad para comprobar, una vez más, la eficacia de los sistemas preventivos de Veracruz, que tantos reconocimientos tienen a nivel nacional. * Resentida con su propio país de origen, Costa Rica, que la criticó por sus excesos y su forma de ser, Chavela Vargas encontró en México y en particular en lugares como Veracruz, la inspiración. A propósito de su muerte, vale la pena recordar que para Chavela Vargas, Veracruz siempre fue “diferente a toda la República. El jarocho es alegre, simpático, educado y hace amable la estadía”, confesó en cierta ocasión. Lástima que sus cenizas se hayan quedado en Tepoztlán, lugar que también disputó su corazón, y no en el río de las mariposas, de Tlacotalpan, como alguna vez deseó.

edgar reyes Xalapa

E

n la presente administración federal se ha logrado resolver varios conflictos agrarios que tenían años en conflicto por ello dentro de la agenda agraria únicamente quedarán pendientes por atender el 30 por ciento de problemas en municipios como Tuxpan, Misantla, las Choapas, declaró el delegado Alberto Meza Abud. En entrevista el funcionario federal expuso que están pendientes de concluir tres conflictos en las regiones de Las Choapas en donde hay 450 hectáreas en disputa, tración sin problema. así como en Tuxpan con 95 hectáEn ese sentido el delegado indireas y Misantla con 250 hectáreas có que en el 2012 se programa una por regularizar. agenda agraria de 10 asuntos que En ese contexto el delegado indi- están debidamente integrados, decó que en la SRA se continúa tra- rivados de acciones agrarias combajando para tratar de repetentes de la Secretaría, solver estos conflictos que y de los cuales se han Anotado tienen años y que podrían resuelto hasta el mes de terminar en un problema agosto siete asuntos remás serios, pues recordó sueltos. El delegado indicó que que en todo conflicto agraRecordó que al inicio de en el 2012 rio hay riesgos de peleas la presente gestión había se programa por las tierras. al menos 200 expedientes una agenda “Yo creo que lo más impendientes, al momento agraria de portante aquí es que es un se cuentan con 300 con10 asuntos que están trabajo que ya se venía deflictos prácticamente finidebidamente sarrollando, y en los tiemquitados desde 2006 a la integrados. pos hemos alcanzado las fecha y ahora en Veracruz metas que nos habíamos la agenda agraria está trazado afortunadamente prácticamente cubierta. y yo creo a más tardar en Finalmente, manifestó el mes de octubre estaremos ce- que podrían quedarse varios penrrando con la agenda agraria que dientes de resolver para la próxinos hemos programado”. ma administración federal, “hay Meza Abud consideró que no resoluciones que van emitiendo habrá contratiempo y se tendrán los tribunales y que van responsados meses para poder programar bilizando a la Secretaría de la Realgún asunto más, pues se calcu- forma Agraria, eso quiere decir sela que podrán contar con algún guramente en los próximos meses presupuesto que llegue de manera vendrán algunas resoluciones para adicional en el mes de noviembre la Secretaría y que tendrá que iny se pueda ejercer en esta adminis- tegrarlos a su programa Cozumel”.

* Cuando casi termina la temporada vacacional, la ocupación de hoteles en las diferentes regiones del estado de Veracruz se mantiene como en un 80 por ciento de ocupación, en promedio. Según los datos de la Secretaría de Turismo y de los propios hoteleros y restauranteros, las vacaciones de verano sirvieron para confirmar el buen momento por el que atraviesa la entidad en materia turística, pues a pesar de que la temporada no es la mejor porque muchos padres de familia guardan sus recursos para el retorno a clases, hubo mucha afluencia en los lugares turísticos. Por lo pronto, los prestadores de servicios aprovechan los últimos que quedan de este periodo vacacional para allegarse otros recursos y esperar el descanso de Todos Santos, donde seguirán contando con el respaldo que les brinda el gobierno estatal por medio de las áreas del ramo. * Como un reconocimiento a sus excelentes notas en las escuelas, el Gobierno del Estado premió a 64 niñas y niños con el Campamento Estatal de Verano 2012, que se realiza en la Capital de Veracruz desde este lunes. Algunos de ellos triunfaron en las pruebas ENLACE y otros lo hicieron en los Juegos Deportivos Nacionales celebrados este año, por lo que sus padres y maestros se congratularon por el premio que les otorga Javier Duarte de Ochoa. El Campamento Estatal de Verano 2012 ha sido diseñado como una herramienta para favorecer un ambiente de esparcimiento y aprendizaje a través de la motivación, la convivencia con alumnos de otras regiones del estado, el respeto por el ambiente y el contacto directo con la naturaleza. * A un mes de la reciente jornada electoral federal, el alcalde de Boca del Río, Salvador Manzur Díaz, se refirió a los desafortunados resultados que obtuvo el PRI en ese distrito. Dijo que los ciudadanos se expresaron en las urnas, tomando en cuenta proyectos de partidos y argumentos de candidatos, pero que esta decisión de los electores nada tenía que ver con la evaluación a los ayuntamientos priístas. ¿Será?


local

6 martes 7 DE agosto DE 2012 DE XALAPA

o·p·i·n·i·ó·n Tierra de babel

Mi Chavelita… Jorge Arturo Rodríguez

S

iempre es lamentable la muerte de una persona y más si se le quiere, si se le aprecia, si se le ama. Pero como dicen por ahí, a eso vinimos al mundo: a vivir y a morir. No vale nada la vida, cantara José Alfredo Jiménez. Mi Chavelita Vargas lo sabía bien, pero no por ello vivió triste; todo lo contrario, su sonrisa y humor, muchas veces corrosivo, la acompañaban. Ni qué decir de sus canciones, con esa voz… Ha muerto mi Chavelita Vargas y pensé por un momento en escribir más sobre ella. Pero ya todo mundo ha hablado y comentado más que suficiente. Quedan sus canciones, hay que seguirlas escuchando, las seguiré escuchando, sin duda, y por eso seguirá viva. En cierta ocasión, Chavelita Vargas comentó que la “Canción de las simples cosas” era su predilecta, y manifestó que esta canción merecía por si sola un premio Nobel. Procuren escucharla. De cualquier forma, aquí les dejo la letra. Entretanto, yo seguiré escuchando a mi Chavelita, con algunos

tragos de tequila, aunque ella y José Alfredo Jiménez se hayan acabado el mejor tequila y sólo nos hayan dejado “un tequila muy malo”, como alguna vez le comentó a Joaquín Sabina. “Canción de las simples cosas”: Uno se despide insensiblemente de pequeñas cosas, Lo mismo que un árbol en tiempos de otoño se queda sin hojas. Al fin la tristeza es la muerte lenta de las simples cosas, Esas cosas simples que quedan doliendo en el corazón. Uno vuelve siempre a los viejos sitios en que amó la vida, Y entonces comprende como están de ausentes las cosas queridas. Por eso muchacho no partas ahora soñando el regreso, Que el amor es simple, y a las cosas simples las devora el tiempo. Demórate aquí, en la luz

mayor de este mediodía, Donde encontrarás con el pan al sol la mesa tendida. Por eso muchacho no partas ahora soñando el regreso, Que el amor es simple, y a las cosas simples las devora el tiempo.

En cierta ocasión, Chavelita Vargas comentó que la “Canción de las simples cosas” era su predilecta.

De cinismo y anexas Un amigo me envió por correo electrónico el siguiente texto que les comparto, pa’ no entristecernos tanto con Mi Chavelita Vargas. ¿Qué es un “Círculo Vicioso”? Para quien no conoce el concepto, se usa para definir un enredo el cual no tiene una explicación sencilla para aclarar el problema, que algunos llaman repercusión infinita. Haciendo un poco de esfuerzo, trataré de explicarles en pocas palabras este famoso término: El Director de una escuela llama a su secretaria y le dice: -Vanessa, mi vida, tengo un Seminario en Río de Janeiro por una semana y quiero que me acompañes para que nos masacremos en la playa y en la cama toda esa semana. Haz los preparativos

Articulista invitado

Marco Antonio Figueroa Quinto

C

“Su objeto de carácter no lucrativo, consiste fundamentalmente en: Estimular la participación ciudadana para consolidar la conciencia social”.

le dieron vida, así se recurrió al estudio de los estatutos, los que definen claramente las interrogantes de la misma, asambleas que seguramente servirán para enlazar de mejor manera los intereses de esta gama de profesionales y profesionistas de diferentes credos y opciones políticas, y de igual manera depurar a sus integrantes, los que no vean en esta opción el reflejo de sus intereses privados y sociales. Pues bien dentro de los referidos estatutos se lee: “Su objeto de carácter no lucrativo, consiste fundamentalmente en: Estimular la participación ciudadana para consolidar la conciencia social, lo cual permita una mejor interlocución con las autoridades de los tres niveles de gobierno. Propiciar el dialogo respetuoso y permanente con toda clase de organizaciones políticas y sociales con las cuales existan ideologías comunes y aún, con aquellas con las cuales exista diversidad filosófica. Apoyar activamente aquéllos grupos sociales y de ciudadanos, con corrientes de pensamiento plural, que estén interesados en fomentar, a través del dialogo, la discusión y propuesta seria y responsable, mejores condiciones de vida para los habitantes de la comunidad”. Hasta aquí podemos observar que son claros y precisos los objetivos, quizá por lo amplio de los mismos crea confusión y desconcierto, pero que se clarifica un tanto cuando se

del Director se confundió de fecha y acaba de cancelar el viaje. El marido llama a la amante: -Amorcito, ¡qué cagada! No podremos pasar la próxima semana juntos, el viaje de la culona de mi mujer fue cancelado. La amante llama al niño de las clases particulares: -Carlitos, cambié algunos planes y voy a poder darte clases como siempre. El niño llama al abuelo: -Abuelo, la vieja de mierda de mi profesora me dijo que tengo clases como siempre; no voy a poder ir a pescar contigo. El abuelo llama a la secretaria: -Vanessa, mi reina, mi nieto me acaba de decir que no va a poder estar conmigo la próxima semana porque sí tiene clases. Así que compra nomás los pasajes y la tanga roja para ir a Río de Janeiro... ¿Les quedó claro lo que es un “Círculo Vicioso”? Ahí se ven. Hasta la próxima jarl63@yahoo.com.mx

“Usted no es libre hasta que no haya sido hecho prisionero por una convicción suprema” Marianne Moor

Otero Ciudadano on domicilio de la Asociación en esta ciudad capital: Xalapa, Veracruz, vimos surgir hace más de un año a un grupo de veracruzanos; los que coincidieron en el nombre de Otero Ciudadano AC –antes se propuso el nombre de Poder Ciudadano; desistiendo de la idea, pues ya existía otro grupo con dicho nombre en Relaciones Exteriores- para que sus asociados fueran identificados en el panorama social, económico, educativo, cultural y político de nuestra entidad. Estatutariamente manifiestan entre otras cuestiones una duración de noventa y nueve años, contados a partir de la fecha de firma de esta escritura, sin perjuicio de que por resolución tomada en la Asamblea de miembros pueda prorrogarse o disolver anticipadamente. Últimamente muchos de sus integrantes no han respondido a las convocatorias hechas por su actual directiva, donde destacan el Dr. Carlos Luna Escudero, la Lic. Zaida Llado Castillo y el Gral. Refugio Bahena, en su calidad de Presidente, Secretaria y Tesorero, lo que ha dado motivos a otros de sus integrantes a redefinir los objetivos de tal agrupación, proponiendo inclusive en convertirla en asociación política, lo que ha dado motivos para el análisis, reflexión y decisión de los intereses de la misma, imperando la prudencia para basarse en los lineamientos generales que

del viaje... La secretaria llama al marido: -Juan, mi vida, voy a viajar a Río con el director por un puto Seminario... Es por una semana. El marido llama a la amante: -Leonor, mi tesoro, mi mujer va a viajar al Exterior por una semana, vamos a pasarla juntitos, mi reina... La amante (que es maestra) llama al niño a quien le da clases particulares: -Carlitos, tengo mucho trabajo la próxima semana… No voy a poder darte clases. El niño llama a su abuelo: -Abuelo, la próxima semana no tengo clases, mi profesora estará ocupada. Así que por fin... ¡vamos a poder ir a pescar juntos! El abuelo (que es el DIRECTOR de esta historia), llama a la secretaria: -Vanessa, ven rápido, se pudrió todo, mi vida, suspende el viaje porque voy a pasar la próxima semana con mi nieto que hace un año que no veo, por lo que no vamos a participar en el Seminario. Cancela el viaje y el hotel y en dos meses armamos otra luna de miel. La secretaria llama al marido: -Juan, el hijo de puta

manejan acciones, tales como: “Instalar módulos de atención a la ciudadanía con la finalidad de cumplir su objetivo. Coadyuvar mediante toda clase de actividades permitidas por la Ley, para el desarrollo de los fines de la asociación. Proponer por si sola o en coadyuvancia con otras organizaciones políticas y sociales a los entes de los tres niveles de gobierno, aquéllas condiciones que sirvan para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”. Sin duda lo anterior puso en evidencia las ambiciosas comisiones que para tales efectos se organizaron, pues ninguna pudo acercar los altos conceptos teóricos de sus integrantes con la simpleza de la operatividad, por ello se reducirán las expectativas de estas. Seguramente será la prueba a salvar; para consolidar la misma organización o iniciar quizá su desaparición; que a opinión personal, dudamos que se tire la toalla, ya que dentro de los trabajos que se han hecho hasta la fecha existen actividades que si se cumplieron –y se cumplieron de la mejor manera- de acuerdo a sus metas, y me refiero a: “Coadyuvar activamente con las autoridades políticas y administrativas del País, del Estado y del Municipio, en el fortalecimiento de habilidades públicas que irradien a favor de la población un mejor entorno para su sano desarrollo. Colaborar con propuestas, ideas, planes, proyectos y designios,

en favor de los tres niveles de gobierno, para que cumplan con eficiencia y eficacia sus respectivos objetivos en beneficio de la comunidad”. Esto último ha sido la constante de su devenir, pues en ella han desfilado autoridades y candidatos a serlo para conocer los conflictos sociales que más preocupan a la ciudadanía xalapeña, veracruzana y mexicana. Sin duda que existen otras cuestiones de interés, pero de lo que se trató en la última reunión, que comparto en esta nota, se refiere a la aceptación o exclusión de socios, lo que nos remite al mismo documento que a la letra dice: “La Asociación es de nacionalidad Mexicana con cláusula de exclusión de extranjeros, por lo que la presente asociación no permitirá como socios a inversionistas extranjeros. Son asociados, los suscriptores de esta escritura y quienes se adhieran posteriormente, previa aceptación del consejo directivo, que acepte los estatutos de la misma. Habrá dos tipos de asociados: activos y honorarios. Socios activos, son los fundadores y quienes manifiestan su deseo de pertenecer a la asociación y sean admitidos con este carácter, éstos integran la asamblea y de entre de ellos se elegirá en el consejo directivo o a director general de la asociación, con bases en las disposiciones expresas de los presentes estatutos. Hono-

rarios, las personas f ísicas y morales que por méritos relevantes son objeto de tal distinción. Solamente los socios activos tendrán derecho a voz y voto en las asambleas y a ser electos miembros de consejos directivos, los socios honorarios podrán asistir a la asamblea y gozar del derecho de voz, pero no de voto. Los requisitos que deben cumplir el solicitante para ser admitido como nuevo asociado son: Presentar la solicitud de ingreso. Que presenten solvencia moral y deseen aporta sus conocimientos y vocación de servicio de la causa ciudadana y cumplan con el requisito constitucional de los ciudadanos”. Sin duda que muchos de sus integrantes no han leído el referido estatuto, que al conocerlo modificará su postura y quizá les permita aportar todo su talento y energía al logro de las mismas metas, ya que asociaciones de este tipo, con la calidad moral que manifiestan, siempre serán bienvenidas en el panorama social de nuestra entidad. La próxima reunión de Otero Ciudadano AC será el lunes 13 del mes de agosto a las 19 horas, en el aula magna de la Universidad IVES de esta ciudad capital, sito en Azueta No. 34 entre Altamirano y Victoria de Xalapa, Ver. Sin duda por allá tendré el honor de saludarlos. ¡Estamos!

alodi_13@hotmail.com


martes 7 DE agosto DE 2012 7

o·p·i·n·i·ó·n Propinas

El violín de pico Magno Garcimarrero

A

dolfo Contreras Jácome, (apodado Pico) nació el año de 1890 en Coatepec, pueblo del que sería presidente municipal en 1917; al nacer Pico, era gobernador del Estado el General don Juan de la Luz Enríquez, y el presidente de la nación el eterno don Porfirio. Por los gustos del dictador oaxaqueño todo el país tenía puestos los ojos en Europa y particularmente en Francia, a pesar de la paradoja de que el mismo general Díaz había combatido a los franceses en Puebla. La clase gobernante tenía como timbre de orgullo y riqueza ajuarar sus casas con productos franceses, alemanes e italianos, las arañas de cristal francés (como las que conserva el casino jalapeño) alumbraban las salas de los adinerados, las vajillas de Baviera y los cristales policromos de Murano chocaban en los brindis con champagne y coñac traído del otro lado del mundo. Las fiestas se amenizaban con grupos de músicos que tocaban instrumentos importados de Italia y Francia. Casi todo era ultramarino, el mismo “pambazo” supuestamente tan jalapeño, llegó de Italia, su nombre en ese idioma se traduce por “pan bajo” o sea, de baja calidad, y los “cuernitos”:

Lleva la firma del laudero tallada en la cabeza del instrumento.

cruasán o croissant en su francés original, equivale a “creciente”: fase de la luna cuando tiene cuernos; estos llegaron de París. En 1892 don Teodoro A. Dehesa inició su primer período, que entonces era de cuatro años, como Gobernador del Estado. Estaría otros cuatro períodos más, el último incompleto. Pero entre las pocas cosas buenas que hizo, fue becar a estudiantes destacados para que se perfeccionaran en Europa. México entonces ofrecía pocas oportunidades de educación profesional especializada. Así becó al pintor Diego Rivera, al caricaturista Ernesto García Cabral (El Chango), al chelista Rubén Montiel Viveros. Montiel era buen amigo de Pico, dada la afición de ambos por la música. Alguna vez Adolfo platicó que las primeras nociones de violín las debía a Rubén. Cuando Pico estaba terminando la carrera de profesor en la escuela Normal Veracruzana ambos se encontraron ocasionalmente y se invitaron a tomar una copa de coñac en el casino jalapeño, entonces Adolfo, que nunca salió del país, le encargó a su amigo chelista que le comprara un violín en Europa y se lo trajera en la siguiente ocasión en que Rubencito visitara a su familia en

Jalapa; éste regresó en diciembre de 1909 para pasar las fiestas navideñas con su familia, y por los barruntos de lo que a poco sería la primera revolución del siglo XX, pero cumplió con el encargo del amigo: trajo el violín. Se trata (lo digo en presente porque todavía existe) de un instrumento salido, posiblemente a principios del siglo XVII de los talleres de Gasparo di Bartolotti, mejor conocido como Gasparo da Salò. Lleva la firma del laudero tallada en la cabeza del instrumento y la caja tiene el labrado característico de su manufactura de origen. Sus voces hablan de la calidad de su fabricación, y del buen oído musical de quien lo escogió, Rubén Montiel, uno de los grandes músicos que ha dado Veracruz, aunque no se le recuerde por negligencia de la historia. Cuando Adolfo recibió el violín de manos de Rubén, le preguntó por el costo que había tenido que cubrir para adquirirlo, pero Rubén se negó a dárselo, pidiéndole que lo tomara como un obsequio. Ante la insistencia de Adolfo, Rubén le dijo que si tanto quería cubrir el precio, se lo pagara a don Teodoro A. Dehesa, que era quien indirectamente, lo había costeado. El comentario les pareció festivo y con una sonrisa dieron por

Los medios y López Obrador

Avicultores protestan contra Economía Maricarmen Cortés

E

el caso del pollo ha sido una de las investigaciones más largas y complejas que ha realizado la Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales de la Secretaría de Economía, que inició el año pasado tras una denuncia formal presentada por tres empresas: Bachoco, Buenaventura Grupo Pecuario y Productos Agropecuarios de Tehuacán, PATSA. Es en efecto, un absurdo que después de esta exhaustiva investigación, la UPCI determine que sí hay dumping pero no se apliquen las cuotas compensatorias, aunque Ferrari seguramente no dará su brazo a torcer pese a la presión de la UNA para evitar una especulación como la que ya se presentó en el caso del huevo.

CONCANACO NEGOCIA CON SAT RIFAS A CONTRIBUYENTES La Concanaco, que preside Jorge Dávila, no quita el dedo del renglón para que el gobierno federal participe, a través del SAT, en “El Buen Fin” que este año se realizará del 16 al 19 de noviembre. Originalmente la Concanaco pedía que se no cobrara el IVA durante “El Buen Fin”, pero es una medida dif ícil de poner en práctica para el SAT, por lo que ahora la propuesta de la Dávila es en verdad interesante porque sería una rifa por un monto equivalente al consumo del contribuyente en alguna compra realizada durante “El Buen Fin” . La ventaja en primer lugar es que premiaría sólo a los contribuyentes que generalmente no tenemos ningún beneficio por pagar bien y a tiempo nuestros impuestos y se fomentaría el consumo en comercios formales porque sólo aplicaría a los establecimientos que expidan tickets de compra o factura. El SAT que desconocen los términos simplificación

manos de descendientes que no tenían la menor idea de la joya que se llevaron, y así lo dejaron en calidad de estorbo, cayendo por los rincones más mugrientos, hasta que, a uno de los miembros de la tercera generación le pareció una basura y se lo llevó a la última sobreviviente de la generación anterior, como un reconocimiento sin valor, de un derecho equivocadamente asignado lustros atrás. Esta vez el violín volvió a sufrir el desprecio de la ignorancia siendo obsequiado con un “Tenlo, yo para que quiero ese trebejo”, y toco la fortuna que el suertudo que recibió el violín fuera quien narra esta historia. Sin cuerdas, sin puente, sin barbero, sin estuche, sin arco, infestado de polilla; con todo, ostentando aún la calidad de su manufactura varias veces centenaria, lo puse en manos de un restaurador. El experto en laudería David Estrada al entregármelo en excelentes condiciones, reconoció que había sido una satisfacción para él haber restaurado un instrumento tan preclaro en sonidos y en origen. Ahora una de las integrantes de la cuarta generación descendiente de Pico, ha prometido estudiar violín, para hacerse merecedora de conservar esa obra de arte. Así sea.

Articulista invitado

Desde el Piso de Remates

nfrentamiento total el que se registra entre la Unión Nacional de Avicultores, que preside Jaime Crivelli, y Bruno Ferrari, secretario de Economía, por la decisión de no aplicar aranceles a las importaciones de piernas y muslos de pollo de Estados Unidos, a pesar de que la dependencia determinó que sí hay prácticas de dumping. A pesar de las quejas de los avicultores, Ferrari asegura que las cuotas compensatorias se aplicarán hasta que concluya la contingencia por la fiebre aviar en el estado de Jalisco, que ha generado multimillonarias pérdidas y el sacrificio de más de 6 millones de aves. Y uno de los problemas, a pesar de que ya inició la vacunación con más de 30 millones de dosis es que la contingencia por la fiebre aviar se mantendrá hasta fines de septiembre u octubre, según reconoce Mario Ruiz Funes, subsecretario de Agricultura de la Sagarpa. En opinión de la UNA, no hay ninguna justificación para no aplicar las cuotas compensatorias porque el brote de influenza aviar no ha afectado al mercado de pollo, porque la enfermedad ataca a las gallinas ponedoras no al pollo de engorda. Crivelli asegura que el incremento registrado en los precios del pollo en días recientes no se debe a la contingencia aviar sino a la mayor demanda que se registra tradicionalmente en esta temporada de fin de cursos escolares. Se queja también de que no se han reunido con Ferrari y de que la decisión la tomó la Secretaría de Economía en forma unilateral. La UNA solicita que se apliquen las cuotas exclusivamente a las importaciones de pollo y muslo estadounidense sin afectar las ventas de pollo entero o cualquier otra parte del pollo. Hay que recordar que en efecto

satisfecha la diferencia. Pico conservó el violín como una joya, lo sacaba ocasionalmente de su estuche para estudiar y para entretenerse en sus ratos de ocio; a doña Luz su mujer le chocaba el chirrido de las cuerdas y siempre repetía la cantinela: ¡Ay Adolfo! ¡Ya vas a empezar a aburrir con tu trebejo! Pero los nietos y nietas de Pico cuando los tuvo ya en la década de los 40, se entusiasmaban con los arpegios que el abuelo sacaba del instrumento de voces excepcionales. Pero una noche del año 1978, Pico falleció de un fulminante infarto, y el violín se quedó huérfano, en manos de quien no le tenía el menor aprecio: doña Luz. Ella lo arrumbó encima de un ropero, expuesto a la humedad de Xalapa, como un cachivache inútil, como un “trebejo” inservible, como lo llamó tantas veces. La polilla que no respetó ni la pata de palo de Su Alteza Serenísima, comenzó a darse un festín con la madera de arce del violín de Pico. Luz falleció en 1989 después de una breve agonía que permitió el arribo de todos los herederos que desde muchos años atrás andaban desbalagados por el mundo; en la repartición apresurada de los bienes, el violín fue a caer en

y estímulos a contribuyentes cumplidos, todavía no da su brazo a torcer pero la Concanaco conf ía en una respuesta positiva que sería un aliciente más para “El Buen Fin”. Este año se espera que se incorporen más empresas, con descuentos y promociones más atractivas para los consumidores que se traduzcan en un crecimiento de ventas en relación al año pasado en el que registró un aumento de 37% con relación al promedio de ventas de una semana normal.

AUMENTAN SOLICITUDES DE RECUSACIÓN VS CONSUELO Como era de esperarse, todos los acreedores gubernamentales de Mexicana de Aviación: Aeropuertos y Servicios Auxiliares; Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, AICM y Profeco, que representa a más de 900 pasajeros afectados que presentaron una acción colectiva, se unieron a Bancomext y solicitaron ya formalmente la recusación del juez Felipe Consuelo, además del cambio de Gerardo Badín como conciliador y administrador de la empresa aérea. Se espera que en los próximos días haya ya una respuesta a esta demanda de los acreedores e inicie el proceso de recusación contra Consuelo. Los representantes de los tres sindicatos de Mexicana se reunieron con la secretaria del Trabajo, Rosalinda Vélez, quien les reiteró que el gobierno no obstaculiza el regreso de operaciones, pero el problema es que no hay ningún avance ni en la capitalización ni muchos menos en el convenio con acreedores. *milcarmencm@gmail.com Twitter: @mcmaricarmen EL UNIVERSAL

Rodolfo Casanova O

L López Obrador libra una batalla más con su protagonismo en las impugnaciones con la elección presidencial.

ópez Obrador sostiene que hay suficientes pruebas para invalidar la elección. ¿Cuál afirmación es la buena? Las pruebas presentadas por López Obrador son frágiles Mucha paja y poca sustancia probatoria de parte de Andrés Manuel La demanda de anulación parece una consecuencia demasiada severa para ser viable Descocados fanáticos de López Obrador quieren hacer creer a la ciudadanía que las masas sociales están al borde de la crisis por la imposición de Peña Nieto López Obrador cree aún que el Tribunal Electoral Del Poder Judicial de la Federación invalidará la elección presidencial El tabasqueño perdió el piso, al punto de igualarse con Hidalgo, Morales Juárez y Madero. López Obrador libra una batalla más con su protagonismo en las impugnaciones con la elección presidencial. El problema de Andrés Manuel es su propensión al martirologio, su pretendida superioridad moral y su proclividad a mirar la paja en el ojo ajeno La protesta es su elemento de Andrés Manuel López Obrador se cree el salvador de la patria desde su atalaya de pureza Andrés Manuel persiste en el capricho, siembra la insidia y esparce la desconfianza La silla presidencial no se gana con marchas en la calle o con declaraciones mediáticas de las elecciones López Obrador tiene delirios presidenciales Lo suyo es el chantaje político Andrés Manuel supone que los 30 millones de mexicanos que no votaron por el, son idiotas

López Obrador està lejos de la legalidad Hasta los más leales de Andrés Manuel ya reconocieron que para reclamar fraude, primero se debe probar Ninguna de las acusaciones vertidas por López Obrador han sido demostradas Si López Obrador busca radicalizar su postura y crear zozobra en el país seria una gran irresponsabilidad El futuro de los mexicanos debe estar al margen de ocurrencias Sus desplantes de iluminado, su desprecio por las instituciones y la agresividad de muchos de sus seguidores, han convertido a López Obrador en un personaje polarizarte que, que incluso causa temor en muchos de los ciudadanos El problema que tiene López Obrador es él mismo López Obrador si es un peligro para México, porque no sólo no es un demócrata, sino porque ha sido capaz de enlodar la democracia con tal de mantenerse vigente Las oficinas de Andrés Manuel en la colonia Roma ya la conocen como “el castillo de la pureza”, porque sus huéspedes son sacerdotes de la pureza democrática De ahí han salido las versiones mediáticas para alabar la imagen de López Obrador y de su movimiento progresista Andrés Manuel ha intensificado su agresividad y violencia Continúan con sus difamaciones y publicidad negativa Se ha convertido en un experto de la mentira y sus argumentos sin sustento


local

8 MARTES 7 DE AGOSTO DE 2012

Con anterioridad se presentaron ocho querellas AVC Noticias xalapa

E

Servicio Civil de Carrera ampara a empleados Trabajadores federales de base no podrán ser despedidos AVC Noticias xalapa

E

l Servicio Civil o Profesional de Carrera, amparará a cientos de empleados, directores y subdelegados de las delegaciones federales de Veracruz, pues aunque llegue un nuevo régimen con el PRI, los servidores públicos no podrán ser despedidos, aseguró el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social, Abel Cuevas Melo. Expresó que hay bases, empleados que fueron beneficiados con la ley del Servicio Profesional de Carrera, lo cual los blinda ante cualquier intentona de querer ser despedidos del cargo o encomienda en el Gobierno Federal que hoy ostentan. Luego de que a nivel nacional trascendiera que el Gobierno Federal mantendrá su plantilla laboral en un 80 por ciento, pese a que el Partido Revolucionario Institucional regresará a Los Pinos, el delegado de Secretaria de Desarrollo Social, Abel Cuevas Melo confirmó estos rumores. El ex diputado federal señaló que en lo que respecta a los Delegados Federales “designados” y que de alguna manera tienen afinidad con el Partido Acción Nacional, están conscientes que es hora de dejar el cargo y comenzar con los trabajos de entrega recepción. “Yo marco una diferencia. El amparo de la ley del servicio profesional de carrera ha permitido que varios subdelegados y jefes de área hayan obtenido sus plazas, razón por la que el cambio de administración no tendría por qué modificar esta situación”, refirió Cuevas Melo. El aún delegado de la Sedesol señaló que en cuanto a los delegados federales designados por los secretarios de despacho o por el Presidente de la República, todos, absolutamente todos, tienen muy claro que su trabajo concluye el próximo 30 de noviembre, pues incluso ya empezaron a trabajar en la entregarecepción y en dejar todos los pendientes solventados. “Estamos preparando un proceso de entrega-recepción, es prematuro hablar del cambio, prefiero reflexionar el caso, lo he hecho con mis propios colaboradores propiamente”, añadió Cuevas Melo.

l Vocal Ejecutivo Registro Federal de Electores (RFE), Sergio Vera Olvera aseguró que no tiene conocimiento de las denuncias por falsificación de credenciales que obligaron a la apertura de una investigación de parte de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade). En entrevista el funcionario electoral dijo que con anterioridad se presentaron ocho denuncias, sin embargo, en el actual proceso no se inicio ninguna averiguación previa. Hay que mencionar que la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade) determinó ejercer acción penal en 79 casos en que ciudadanos o funcionarios incurrieron en un delito electoral, de ese total 56 consignaciones se registraron en el estado de Veracruz. De acuerdo al informe Mensual de Actividades de la Fepade del mes de junio del 2012, que se presenta en el portal de

Por ahora, “debo trabajar y cuando llegue el momento, resolver en definitiva” Espera que así como lo recibió Duarte, igual lo reciba Elizabeth Morales

DE XALAPA

RFE desconoce denuncias por falsificación de credencial de elector

la dependencia federal, previo a la jornada electoral, fue Veracruz la entidad con mayor número de consignaciones por delitos como

Para la alcaldía...

Uriel Flores, ni se descarta ni promueve

WILLIAMS CORTEZ Xalapa

E

l diputado federal electo por Xalapa urbano, Uriel Flores Aguayo, no descartó que el próximo año pueda contender por la presidencia municipal, toda vez que dijo sentirse fortalecido por el resultado de la elección federal del 1 de julio. En entrevista, el perredista reconoce la importancia de trabajar a favor de la capital veracruzana y del estado de la mano del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento de Xalapa, sin embargo lamenta que a más de un mes de conocerse los resultados de las elecciones federales no ha recibido ningún tipo de comunicación de parte de la alcaldesa Elizabeth Morales García. En cambio ya fue recibido por el gobernador Javier Duarte de Ochoa, con quien sostuvo una plática en términos muy cordiales. -¿Cómo es su relación con la alcaldesa? -Yo aspiro, propongo y promuevo una relación de respeto y colaboración, de hecho me acabo de reunir con el gobernador en esos términos, pero con ella no, ni siquiera me ha hablado, no tengo ni una llamada, supongo que no está obligada, pero pensaba que por educación y por cortesía lo haría. Ante esa situación, Uriel Flores dice que pedirá una audiencia formal para ver si así es recibido en el palacio municipal. “La campaña ya pasó, yo ya tengo que estar metido mis tareas, el mandato constitucional como representante popular,

expedir de manera ilícita credenciales de elector o porque funcionarios o ciudadanos incurrieron en compra o coacción del voto.

al que votó por mí y al que no voto, tengo que estar pendiente de la ciudadanía, porque lo que hizo crisis creo es que quien gana una elección nunca vuelve y, dos, que los representantes no los representa”, agrega el ex diputado local y ex regidor de Xalapa. Negó que vaya a dedicarse a la vida palaciega que aqueja a la gran mayoría de los diputados federales que se alejan de sus distritos y sus municipios para dedicarse a viajar al extranjero y otras partes del país, que les permite conocer más París que la colonia Revolución. “Yo voy a romper con eso, fue una promesa de campaña y ahora una realidad porque ya ando trabajando, ya les anduve agradeciendo a los ciudadanos y me estoy reuniendo con mucha gente”. -Cómo recibes este triunfo tan claro que para muchos fue sorpresivo? -Me da mucha fuerza, me posiciona, me da mucha centralidad, me lleva a ser centro de atención de la ciudadanía y hay temas a favor y en contra. -¿Lo esperabas tan claro? -No, sí esperaba ganar a partir

de la mitad de la campaña, pero no con esa diferencia porque no es fácil saberlo, había encuestas locales que fueron más precisas y honestas pero no es fácil adelantar un triunfo. -Ya se habla de que serías el candidato de la izquierda a la presidencia municipal de Xalapa el próximo año, ¿qué dices tú? -Que es natural que se me coloque en esa posibilidad aunque haya quienes no quieran o aunque yo no quiera, es natural pero habrá que verse, no lo descarto pero tampoco lo promuevo. No obstante aclara que para contender en la elección local del próximo año, primero debe colocarse como aspirante, además de “auspiciar un movimiento amplio de centro izquierda que se exprese y manifieste en una candidatura muy fuerte, ahora debo trabajar y cuando llegue el momento resolver en definitiva”. Los diputados federales del PRD por Veracruz serán, además de Uriel Flores Aguayo, único uninominal, los plurinominales José Antonio León Mendivil, Jazmín Copete Zapot y Guadalupe Moctezuma. Pero también hay un veracruzano que entró por la delegación Gustavo A. Madero del Distrito Federal, Manuel Huerta Ladrón de Guevara ex dirigente de la UCISVER y ex diputado federal. A nivel nacional el PRD contará con 101 diputados en la próxima Legislatura. Por cuanto hace a su agenda, el diputado federal electo por el distrito de Xalapa urbano, adelanta: “Me propongo estar la mayor parte de mi tiempo en Xalapa, ocuparme de las cuestiones formales en la Cámara en estricta necesidad de tiempo

Al cuestionar al funcionario federal sobre el tema, recordó que en los últimos dos años se presentaron ocho denuncias, “no fue ni en este proceso, ni mucho menos el día de la jornada.” - ¿En este proceso no se presentaron denuncias? Ni en este proceso, y mucho menos el día de la jornada. Nosotros no hemos presentado ninguna denuncia, reitero. Al hablar de los datos que dio a conocer la Fepade, explicó que la dependencia puede recibir las quejas e iniciar las investigaciones correspondientes, sin tener que notificar a la Junta local del IFE. “Yo desconozco que haya resultado de esa investigación, yo no conozco ese caso, ni las denuncias, pero a lo mejor es parte de la misma investigación que hace la Fepade”, concluyó.

y nada más, pudiera ser que yo participe en la Mesa Directiva de la Cámara, pero va a depender de las negociaciones entre partidos, si no se concreta entonces iría directamente a comisiones y buscaría que sean comisiones que tengan que ver con la ciudad, en lo urbano y lo social, zona metropolitanas”. Dijo que la coordinación de su partido en la Legislatura federal quedará en manos de Nueva Izquierda que tiene a cuatro aspirantes a encabezarlos o Izquierda Democrática Nacional (IDN) que tiene dos aspirantes. Y es que este martes los diputados federales electos del PRD celebrarán un seminario en Anotado la ciudad de México en donde se abordaEl perredista rán los temas puso como ejemplo la del Congreso situación de de la Unión, abandono en desde su funque se encionamiento, cuentran vapasando por rias canchas deportivas en su rezago y la la ciudad que agenda legisestán inconlativa nueva. A clusas y no partir de entonson utilizadas ces se definirá por los jóvenes, y cinco los nombres centros de del coordinasalud de pridor y los esmer nivel de pacios que haatención que brán de ocupar raras veces atienden a los cada uno de los ciudadanos legisladores. y prefieren “Mi estrateenviarlos al gia en lo geneHospital Civil ral es luchar y al Centro de Especialidapor paz en Xades Médicas lapa, la digni(CEM). ficación de la vida política en la ciudad, desarrollo social y jóvenes, pero como S.O.S, como prioridad son los jóvenes, si yo consigo un peso para Xalapa quiero que la mitad se vaya a becas y autoempleo en jóvenes, y en lo particular quiero impulsar proyectos que pudieran reflejarse en el presupuesto de la federación como infraestructura, becas, salud, deporte”.


LOCAL

martes 7 DE AGOSTO DE 2012 9

Se abrirán 60 paquetes electorales Como parte del recuento de la elección presidencial en la entidad AVC Noticias xalapa

C

omo parte del recuento de la elección presidencial en Veracruz se tendrán que apertura 60 paquetes de ocho distritos electorales, que obliga la supervisión de parte de integrantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. De acuerdo a información extraoficial, se tiene que aperturar 19 paquetes en San Andrés

Tuxtla, 14 en el distrito Tuxpan y 13 en Cosamaloapan, que son los que concentran el mayor número de casillas que se tendrán que contabilizar voto por voto. En el caso de los distritos electorales de Papantla (6), San Andrés Tuxtla (19) y Acayucan (20) sólo se tendrá que recontar los sufragios emitidos el pasado primero de julio, en una casilla y en Xalapa Urbano, se dará la apertura de tres. El recuento se realizará el próximo miércoles a las nueve de la mañana y se prevé que al medio día de ese mismo día se haya logrado computar el total de los votos contenidos en los 60 paquetes electorales. Hay que mencionar que de acuerdo a la determinación de

los integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de

la Federación en todo el país se tendrán que aperturar mil 109

casillas en diferentes distritos electorales.

anotado El recuento de votos en esas casillas permitirá consolidar la votación de la elección presidencial del primero de julio, y así poder definir al Presidente de la Republica para el periodo 20122018, después de las impugnaciones presentadas por partidos políticos y que tendrán que ser resueltas antes del 5 de septiembre.

En el Congreso de Veracruz

Se exhiben las creaciones de la pintora Zacill Haa Entrega IVEA equipo de cómputo a campesinos de Soteapan redacción Xalapa

V

eintidós pinturas, siete esculturas y cinco máscaras, forman parte de la exposición de la artista visual Zacill Haa que el público podrá apreciar en las instalaciones del Palacio Legislativo Zacill Haa, oriunda de Xalapa, Ver., utiliza en sus obras diversas técnicas, entre ellas, repujado al óleo y acrílico, además de técnica mixta en sus esculturas y máscaras. La pintora Zacill Haa expresó que desde pequeña mostró su gusto por las diversas expresiones artísticas; su interés la llevó a recibir las primeras enseñanzas en pintura al óleo bajo la instrucción del maestro Primo Contreras, destacado pintor originario del D. F. Su talento la ha llevado a desarrollar su habilidad de forma autodidacta, sin embargo, buscó adquirir conocimientos asociados a diversas expresiones de las artes manuales, y para ello ingresó a la Escuela Industrial “Concepción Quirós Pérez” de esta ciudad. Sus visitas a diferentes lugares del país le han permitido ampliar sus conocimientos respecto del arte popular desarrollando nuevas técnicas. La inauguración estuvo a cargo de Carlos Quijano, en representación del diputado Carlos Aceves Amezcua, acompañado de la Directora de la Escuela Industrial “Concepción Quirós Pérez”, Flor Patricia del Ángel Aguilar, así como familiares, amigos de la pintora y público en general.

También fueron aplicados exámenes diagnósticos de primaria y secundaria En el marco del Programa de Incentivos a Ejidos Comprometidos con la Educación de Adultos redacción La Florida, Soteapan

E

l Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA) entregó equipo de cómputo y mobilia- precisó que estos incentivos a rio en comodato a autorida- ejidos comprometidos requiedes de esta localidad, re la incorporación de en el marco del Pro25 educandos activos Anotado grama de Incentivos incorporados al Sistea Ejidos Compromema Automatizado de tidos con la EducaSeguimiento y AcrediEl titular del IVEA dijo que ción de Adultos. tación (SASA). es muy imEl director geneDespués de la enportante que ral del IVEA, Álvaro trega del equipo de este sector Cándido Capetillo cómputo, fueron aplisea instruido, Hernández, dijo que cados exámenes diagpues sólo así logrará un el gobernador Javier nósticos de primaria desarrollo Duarte de Ochoa ha y secundaria, con la integral. enfocado sus esfuerintención de acredizos a la educación de tar los conocimientos los adultos, por ello respalda de la población de esta zona. este tipo de iniciativas. Las personas que no aprueCon ayuda de la Alianza ben las evaluaciones serán por la Alfabetización, entre el incorporadas a un círculo de IVEA y la Liga de Comunida- estudio. des Agrarias de la ConfedeEl presidente del Comisaración Nacional Campesina riado Ejidal, Gelasio Jiménez (CNC), y el apoyo del progra- López, recibió dicho equipo, ma de incentivos, el funcio- en tanto que el presidente del nario estatal dijo que el Go- Comité Regional Campesino bernador pretende reforzar de Acayucan, Celestino Góla alfabetización en el sector mez Carmona, asistió en rerural. presentación de la presidenta Confió en que este progra- de la CNC en la entidad, Berma tendrá buena aceptación y tha Hernández Rodríguez.


local

10 martes 7 DE agosto DE 2012 DE XALAPA

A través de juegos y dinámicas

Lleva SSP cultura de prevención a niños y niñas en parques de Xalapa Podrán convivir con elementos de la corporación, subirse a los vehículos como las motopatrullas, o tomarse fotos con los binomios del Agrupamiento Canino Redacción Xalapa

L

a Secretaría de Seguridad Pública trabaja para salvaguardar la seguridad de los veracruzanos con estrategias preventivas, y en ese sentido, uno de los sectores más importantes para nosotros es la niñez, así que inculcamos en los niños y niñas una cultura de prevención a través de juegos y dinámicas, informó el encargado de Proximidad Social de la dependencia, Ghaleb Krame Hilal. Y es que los niños, dijo, adoptan hábitos con mayor facilidad que los adultos, por ello son prioridad en las Jornadas de Prevención y Proximidad Social que se llevan a escuelas y espacios públicos, y que durante estos días se estarán realizando en los principales parques de la capital del estado, aprovechando el periodo vacacional. “Para la SSP la niñez es un sector muy importante, es nuestro futuro y son multiplicadores de la prevención del delito porque ellos llegan y les platican a sus papás lo que vieron y aprendieron en las dinámicas que tenemos en los parques”. Krame Hilal explicó que el área de Proximidad Social realiza permanentemente jornadas en colonias y escuelas de la entidad para dar a conocer parte de las acciones que desempeña la Policía Estatal y brindar a la ciudadanía canales para interactuar con la corporación e incluso con el secretario Arturo Bermúdez Zurita, y a través de buzones los asistentes pueden externar sus quejas y sugerencias sobre la dependencia. El objetivo, señaló, es tener una cercanía mayor con la ciudadanía, “hemos estado en retenes, en colonias y ahora estaremos en parques, la intención es llegar a la ciudadanía y explicar el trabajo de prevención que venimos haciendo; este programa tiene la intención de ir con la ciudadanía mano a mano para prevenir el delito, estamos conscientes que se requiere de una corresponsabilidad ciudadana”. Asimismo, durante estas jornadas los asistentes conocen un poco más sobre la Policía Estatal y pueden externar sus opiniones sobre ella, conviven con elementos de la corporación, observan y se suben a los vehículos utilizados para combatir a la delincuencia, como las motopatrullas, o pueden tomarse fotos con los binomios del Agrupamiento Canino y las botargas de la SSP. “La finalidad es que los veracruzanos conozcan en familia las acciones que pueden realizar en casa para colaborar con la Policía Estatal y preservar así la seguridad en la entidad”, concluyó.

Para la SSP la niñez es un sector muy importante.

Propone experto en Administración

Pago a diputados, ¡a destajo! Ganan un dineral y es poca su actividad en presentación y dictamen de iniciativas de Ley En 18 meses, los legisladores han erogado 97 millones 200 mil pesos en puro salario Jorge Morales Xalapa

D

ebido a los altos costos que tienen diputados locales y su bajo nivel en la presentación y dictaminación de iniciativas de ley, Allan Manuel Santini Rogel, experto en administración pública, propuso que estos ganen acorde con la productividad que tengan. El también integrante de la consultora Santini y Asocia-

dos, consideró necesarias reformas legislativas que hagan más productivo al Congreso y se rinda cuentas a la ciudadanía. Recordó que en casi 18 meses de labor, los diputados locales de Veracruz han erogado la cantidad de 97 millones 200 mil pesos en salarios, pagos de asistentes y viáticos, en contraste, solo han elaborado 131 iniciativas de ley y dictaminado menos de la mitad, dejando en la “congeladora” propuestas importantes para la vida público de los municipios y de los veracruzanos. Consideró que una manera de reducir los gastos del Poder Legislativo, sería incluso homologar el período de los legisladores locales al de los alcaldes, que ahora será de cuatro años. Con esto se reducen gastos en procesos electorales.

Además de esto dijo que sería importante “una propuesta en la cual los diputados electos sean retirados de su cargo sino es aprobado su desempeño por la mayoría de los ciudadanos que representa”. “Lo cual provocaría un mejor desempeño del diputado electo al saber que si la ciudadanía no lo aprueba su suplente lo relevara en funciones”. El cualquier caso planteó que otra opción sería retirarles la partida denominada “gratificación”, con la cual actualmente un legislador gana 58 mil pesos mensuales. “¿Por qué no aplicar un plan de austeridad eliminando la partida denominada gratificación para que ganen 28 mil pesos y de acuerdo a su desempeño legislativo se les otorgue un bono de productividad”, expuso.

Anotado

Una manera de reducir los gastos del Poder Legislativo, sería incluso homologar el período de los legisladores locales al de los alcaldes.

Inaugura ASR pavimentación De la última etapa de la calle segunda de Libertad en Tuxpan Redacción Tuxpan

P

ara que los miles de habitantes de 17 colonias de un importante sector como son las que integran el circuito Antorchistas, tengan una entrada y/o salida fácil y de calidad, el alcalde Alberto Silva Ramos, inauguró la pavimentación de la última etapa de la calle segunda de Libertad en la colonia Ampliación Luis Donaldo Colosio. Decenas de familias recibieron a las autoridades municipales, para ser partícipes de la entrega de la pavimentación con concreto hidráulico de casi medio kilometro de longitud con la que cuenta esta nueva vialidad, que favorecerá a miles de personas que habitan sobre ésta y a otras más que la ocuparán para dirigirse a sus centros educativos o de trabajo. Rosendo Cruz Cerecedo, vecino beneficiado manifestó que la entrega de esta importante obra, habla muy bien del trabajo que viene realizando el alcalde Silva Ramos, “todos los tuxpeños reconocemos y nos sentimos verdaderamente orgullosos de nuestro amigo Beto Silva, quien ha atendido de manera inmediata cada una de las solicitudes, esto es de admirarse, gracias por la tranquilidad y las nuevas obras que nos ha estado proporcionando”, añadió. El presidente municipal

Alberto Silva Ramos, agradeció el respaldo de la ciudadanía, al igual que el de los regidores de todas las fuerzas políticas, por su confianza y participación en la construcción de este nuevo Tuxpan, pero sobre todo, remarcó que en cada acción y en cada obra está presente el respaldo del gobernador de todos los veracruzanos, Javier Duarte de Ochoa. “A efecto de poder cumplir con lo que nos comprometimos, hoy venimos a consumar nuestra palabra a las miles de familias del circuito Antorchista, quienes ya muchas de ellas están disfrutando de todas las obras que hemos realizado en todas estas colonias”, indicó Silva Ramos. En medio de múltiples manifestaciones de agradecimiento, y ante el júbilo de los tuxpeños y tuxpeñas de todas las edades beneficiados con esta infraestructura, Alberto Silva Ramos, acompañado de integrantes de la comuna porteña, recorrió por completo los 437 metros lineales de esta vialidad. Silva Ramos puntualizó que esta obra es de primera para gente de primera, y concluyo diciendo que se han gestionado más recursos para seguir realizando más infraestructura que continúe llevando a este municipio a su transformación y haciéndole justicia a las colonias y comunidades tuxpeñas.


LOCAL

martes 7 DE agosto DE 2012 11 DE XALAPA

Juventud Popular abandera y atiende las causas sociales de los jóvenes redacción Xalapa

¡Homenaje a Chavela! Anuncia Turismo la celebración póstuma en el festival Agustín Lara La cantante vivió varias etapas de su vida en Veracruz edgar reyes Xalapa

C

on la finalidad de hacer un homenaje a una gran canta autora costarricense, la cual fue muy querida por los mexicanos y que tuvo un cariño especial por Veracruz, el Gobierno del Estado realizará un homenaje póstumo a Chavela Vargas dentro del marco del festival Agustín Lara en noviembre de este año. En conferencia de prensa realizada en las instalaciones de la coordinación de Comunicación Social del Gobierno del Estado, la titular de Turismo en la entidad, Leticia Perlasca Niñez, informó que el Gobierno de Veracruz realizará un homenaje póstumo a la cantautora Chavela Vargas, por instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa. “No fue mexicana pero su corazón latió como tal, no era veracruzana pero su relación con Agustín Lara, Toña La Negra y otros, la hicieron venir a Veracruz, conocerlo y vivir acá en di-

ferentes etapas de su vida” dijo la funcionaria. En ese sentido, Perlasca Nuñez declaró que este homenaje será parte de las actividades conmemorativas al otro gran talento veracruzano como lo fue Agustín Lara, por ello aseguró que este magno evento será único en su tipo. Añadió que este lunes el gobierno del Distrito Federal le realiza un homenaje a Chavela Vargas en Garibaldi, mientras que este martes se hará otro pero en Bellas Artes. “Nosotros lo haremos dentro del festival Agustín Lara, que será en la segunda semana de noviembre, tendremos amigos muy cercanos a la cantautora, pues ella vivió en Mata de Uva por cuatro años, era toda una veracruzana”. Finalmente, expresó que la canta autora quería tanto a Veracruz que dio a conocer en vida que ella quería que sus cenizas fueran arrojadas en las playas de Veracruz, pero dijo que esta determinación la deberán tomar sus familiares.

La juventud veracruzana juega un papel importante y determinante en nuestro estado, nosotros los jóvenes somos pieza fundamental para el desarrollo, bienestar y prosperidad del país, en atención a que en próximas fechas se celebrará el Día Internacional de la Juventud, el CEN de la Juventud Popular Revolucionaria presidido por nuestro líder el Ing. José Manuel Méndez Hinojosa, el CDE de la JP realizara una serie de actividades en todo el mes de agosto en atención a los jóvenes del estado de Veracruz”, así lo señaló Sandro Francisco Gómez Valdés, líder estatal de los jóvenes cenopistas. En entrevista, el líder juvenil del sector popular acompañado de Edgar Sandoval secretario general del CDM de la JP de Xalapa; Ubaldo Posadas Columna, secretario general del CDM de la JP de San Rafael; Víctor Hugo Ramos Domínguez, delegado distrital de Acayucan; Miguel Ángel Trujillo Sánchez de Vinculación Universitaria del CDE de la JP; Naira Rodríguez Sibrian de Equidad y Género del CDE, y otros jóvenes que forman parte de este movimiento juvenil informó las diferentes actividades que abanderan

y atienden las causas de los jóvenes tales como: *“Por un Noviazgo sin Violencia”. Ya que el número de jóvenes que sufren violencia en el noviazgo es muy elevado; se busca a través de esta causa generar conciencia difundiendo la información necesaria para detectar y prevenir la Violencia en el Noviazgo. *“Ya Bájale”. Uno de los principales problemas de salud de México es el sobrepeso y la obesidad, nosotros los jóvenes creemos en la importancia de generar conciencia en México, por eso implementamos mejores hábitos de alimentación y deporte. *La causa “Paz por México”. Busca fomentar la gran necesidad de que todos los mexicanos contribuyamos para restablecer la paz en nuestro país.

*“Ponte Listo”. Esta causa promueve y difunde información útil sobre una sexualidad responsable y los derechos sexuales de las y los jóvenes de México. *“Cero Discriminación”. Con esta causa se pretende evitar el acoso escolar o Bullying difundiendo información sobre las formas en que se manifiesta y los perjuicios que ocasiona. En esta semana desarrollaremos la actividad “Por un noviazgo sin violencia” en donde a los jóvenes les informaremos las principales causas de violencia; los diferentes tipos de violencia que existen como lo son la física, la moral o psicológica, la verbal, la sexual y les daremos a conocer algunas alternativas de solución de un noviazgo sin violencia.


local

12 MARTES 7 DE agosto DE 2012 DE XALAPA

Bloquean carretera del sur para exigir obras Un grupo de campesinos bloqueó la autopista Cosoleacaque-Nuevo Teapa-Acayucan AVC Noticias Minatitlán

Pueblos Unidos exigen obra para 70 colonias

C

ientos de campesinos de los municipios de Zaragoza, Cosoleacaque, Tatahuicapan y Oteapan tomaron la carretera federal MinatitlánCosoleacaque y la autopista Nuevo Teapa-Cosoleacaque-la Tinaja en protesta por el incumplimiento de obras pactadas por más de 200 millones de pesos y la supuesta intención de ofrecerles obras de baja calidad. Desde las 10 de la mañana los habitantes de la zona serrana del sur de la entidad bloquearon estas vías de comunicación colocando mantas, piedras y los troncos de árboles que derribaron para cerrar el paso, dejando miles de unidades varadas en la región. Patricia González, vocera de los inconformes explicó que el 27 de julio se reunieron para exigir concreto hidráulico sobre 21 kilómetros de caminos que conducen a Hidalgotitlán, Jáltipan, Minatitlán, Zaragoza y Cosoleacaque. La semana pasada se les informó que se realizará el reencarpetamiento del tramo en cuestión, propuesta que fue rechazada por los habitantes sureños por considerar como “parche” la obra que se realizará en acuerdo con autoridades municipales en vez de utilizar concreto hidráulico.

AVC Noticias Xalapa

M

anotado Los campesinos advirtieron que no cederán hasta ver respuesta a sus demandas, pues aseguran que las obras están pendientes desde el año 2010.

“Aquí los ciudadanos piden concreto hidráulico, no nos vamos a mover de este lugar, ya no vamos a hacer acuerdo”, refirió la vocera del movimiento. Expusieron su molestia con

respecto a las compañías que se contratan; señalan que las obras que efectúan son de mala calidad y toman demasiado tiempo. “Hacen obra de mala calidad como las que están en estos tramos desde Cosoleacaque hasta lo que es esta región y porque también llevan mucho tiempo y no vamos a estar esperando los ciudadanos hasta que ellos decidan terminar sus obras”, agregaron.

ás de 200 integrantes de la organización Pueblos Unidos por Veracruz ingresaron a las instalaciones del palacio municipal de Xalapa para exigir que se realicen obras de pavimentación en más de 70 colonias de la capital del estado, dado que desde el comienzo del presente trienio han permanecido en condiciones deplorables. A decir del dirigente de dicha agrupación Juan Piedra Moctezuma ya cuentan con todo lo necesario para comenzar con los trabajos de pavimentación, por lo cual explicó solo falta la aprobación de la alcaldesa a quien invitó a dar un recorrido por las colonias de la periferia de la ciudad, pues a su parecer éstas permanecen en el olvido. “Estamos hablando de aproximadamente 30 obras en más de 70 colonias (…) hay que hacer un recorrido, hay que acordarse de Las Cruces, de Castillo Chico, están muy abandonadas las calles están en condiciones deplorables. Yo le pido a la alcaldesa que haga hincapié porque recibió el voto de confianza de

los xalapeños”, enfatizó. En este sentido manifestó que esperan que antes de que concluya el presente año la actual administración municipal comience con los trabajos de pavimentación, de lo contrario continuarán presionando. Por otra parte negó de forma rotunda que la presión que ejercen contra el Ayuntamiento tenga tintes político-electorales, toda vez que el siguiente año serán elegidos alcaldes y diputados locales. Sin embargo consideró que los únicos dos personajes de la política estatal que han hecho cosas benéficas por Xalapa han sido el actual diputado federal Ricardo Ahued y el diputado local Américo Zúñiga, afirmando que cualquiera de ellos puede ser candidato a la presidencia municipal. “Lo que hagan los candidatos nos tiene sin cuidado porque una vez que entran al poder hay que presionar de esta forma (…) esto no es porque se acerquen las campañas es para que los candidatos se den cuenta de lo que necesita la gente, por ejemplo los que si han hecho algo son Américo Zúñiga y Ricardo Ahued”, consideró.

Entregan cheques a abuelitos por un monto de 6 millones de pesos redacción Xalapa

L

a atención y beneficio de los adultos mayores es una prioridad del Gobierno del Estado al que el Ayuntamiento de Xalapa y el DIF Municipal se suman para que cuenten con una vida digna, afirmó la presidenta municipal Elízabeth Morales García durante la segunda entrega de cheques de pensión alimenticia vitalicia para adultos mayores de 70 años, contemplada en la Ley 223. Elízabeth Morales García expuso que gracias al apoyo del gobernador Javier Duarte de Ochoa y la presidenta del DIF estatal Karime Macías de Duarte este lunes se entregaron en Xalapa más de 2 mil cheques por un monto de 2 mil 658 pesos, para que las personas de la tercera edad mayores de 70 años reciban recursos en efectivo que les permitan atender sus necesidades o utilicen en lo que quieran invertir, medicinas, comida, vestido o actividades recreativas. La munícipe xalapeña mencionó que este año aún harán otras dos entregas de apoyo a adultos mayores: “esta entrega que es por un monto aproximado de 6 millones de pesos en beneficio de más de 2 mil personas es gracias a la buena voluntad, corazón y sensibilidad del gobernador Javier Duarte de Ochoa, que sabe que cuando se

llega a la tercera edad todos necesitan un poco de ayuda”. En este sentido reconoció el trabajo sensible y voluntad del DIF estatal que encabeza la señora Karime Macías de Duarte, quien siempre está al pendiente de que a los adultos mayores de 70 años les llegue el apoyo, ya que no pueden trabajar o carecen de ingresos económicos. La presidenta del DIF Municipal Eloína García Landa aseguró que la segunda entrega de cheques para adultos mayores asciende a 2 mil 279 cheques con una inversión aproximada de 6 millones de pesos, los cuales fueron entregados en los distintos módulos del DIF, el asilo de Cáritas, Sayago y Nuevo Amanecer, y quienes no pudieron cobrarlo este lunes lo podrán hacer en la Quinta de las Rosas del 13 al 31 de agosto de 9:00 a 14:00 horas.

En su oportunidad, el director del DIF estatal Juan Antonio Nemi Dib afirmó que la entrega de cheques es un reconocimiento al esfuerzo y trabajo hecho por los adultos mayores a favor de los hijos, la familia, comunidad, ciudad, estado y país. Asimismo destacó que con un gran esfuerzo presupuestal el gobernador Javier Duarte de Ochoa logró incrementar a partir del presente trimestre en diez por ciento el número de pensiones, con lo que 3 mil 699 personas más se incorporan al programa que ya beneficia a cerca de 40 mil adultos mayores en todo el estado, con una inversión de casi 40 millones de pesos más. Aunado a esto, agradeció al Ayuntamiento de Xalapa y DIF Municipal por la logística, convocatoria, organización y actualización del padrón de personas mayores de 70 años para que se expidieran los cheques.


local

martes 7 DE agosto DE 2012 13

Presentan modificación para el Código Civil Es sobre el tema de las adopciones Guadalupe López Espinosa Xalapa

H

Posible desbandada en Derechos Humanos Guadalupe López Espinosa Xalapa

M

uchos consejeros de la Comisión Estatal de Derechos Humanos están pensando en renunciar porque no le ven posibilidades ni condiciones de hacer algo que valga la pena, señaló Ángel Pérez Silva, uno de los consejeros, quien consideró que los derechos humanos en Veracruz sólo están en el papel. La CEDH está desaparecida en términos funcionales, afirmó Pérez Silva, pues nunca ha dicho nada respecto a los derechos políticos de las personas que es un tema que se ha estado discutiendo y

no ha habido una propuesta sobre ese tema, más bien su presidente Luis Fernando Perera Escamilla, como su hija Ángela María Perera, era candidata a diputada federal por

el distrito de Veracruz estaba más preocupado por cuidar su imagen y eso afecta la vida de la institución. Asimismo, puntualizó, en el asunto del feminicidio en Veracruz la Comisión tampoco hace nada, no declara nada, al igual que no se pronuncia sobre los derechos ambientales ni en el asunto de la mina Caballo Blanco ni sobre las presas. Hay una violación permanente de los derechos humanos y no hay absolutamente ninguna declaración, ningún aporte. Además, indicó, el tema de los migrantes es una “cosa espeluznante en Veracruz y no decimos nada. Realmente la defensa de los derechos humanos en Veracruz está

perdida”, destacó Pérez Silva Recordó que hace algunos meses hubo una reunión en Xalapa con integrantes del Centro de Derechos Humanos “Miguel Agustín Pro” a la que asistieron muchas organizaciones y en ese evento se quedó una Comisión encargada de darle seguimiento a los trabajos y van a reunirse quizás este mes con una perspectiva y con una posición diferentes, porque realmente en la Comisión Estatal de Derechos Humanos no tienen posibilidades, “incluso muchos de nosotros estamos pensando ya en renunciar a la Institución porque no le vemos posibilidades , no le vemos condiciones de hacer algo que valga la pena”.

abiéndose aprobado reformas al Código Civil del Estado de Veracruz en materia de adopción el pasado mes de junio, el 30 de julio el diputado Enrique Levet Gorozpe presentó otra propuesta de modificación a la misma legislación para que se quite la condicionante que existe de que los ascendientes de quien o quienes desean adoptar les den la autorización para hacerlo. Y es que, así como está el artículo 339 A reformado a propuesta del diputado Flavino Ríos Alvarado, según Levet Gorozpe, la Anotado adopción deja de ser La propuesta plena y se le de Levet ponen conGorozpe se encuentra acdicionantes. tualmente en El citala Comisión do artículo de Justicia actualmeny Puntos te estableConstitucionales para su ce que: El análisis. adoptado adquirirá la misma condición que un hijo consanguíneo con respecto al adoptante o adoptantes y a la familia de éstos, sustituyendo los vínculos que tuvo en su familia de origen, salvo en los impedimentos de matrimonio. El adoptado tiene en la familia del o los adoptantes los mismos derechos, deberes y obligaciones del hijo consanguíneo y debe llevar los apellidos del adoptante o adoptantes. En la adopción se requiere que los ascendientes (padres) del o los adoptantes otorguen su consentimiento ante el juez competente. Este último párrafo es el que mantiene una condicionante al acto de adopción, señala Levet Gorozpe y por ello está proponiendo que se elimine dicho párrafo para que quede solamente el primero.

Pendientes algunos rubros en el Código Electoral Faltan las candidaturas ciudadanas e independientes Guadalupe López Espinosa Xalapa

E

n el Código Electoral de Veracruz recientemente aprobado por el Congreso del Estado, fueron excluidas las candidaturas ciudadanas e independientes, a pesar de que éstas forman parte de la reforma constitucional en materia electoral que fue aprobada antes de los cambios hechos a la legislación local. Lo anterior contraviene el artículo 35 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que en su fracción II dice: Son derechos del ciudadano: Poder ser votado para todos los cargos de elección popular, teniendo las calidades que establezca la ley. El derecho de solicitar el registro de candidatos ante la autoridad electoral corresponde a los partidos políticos así como a los ciudadanos que soliciten su registro de manera independiente y cumplan con los requisitos, condiciones y términos que determine la legislación.

No aparecen las candidaturas ciudadanas y por lo tanto éstas no podrán participar en el proceso electoral local 2012-2013.

Dicha reforma formó parte de la Minuta Proyecto de decreto por el que se reformaron y adicionaron diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unido Mexicanos en materia de reforma política remitida al Congreso del Estado por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, y aprobada el 5 de julio del presente año por la Legislatura veracruzana como parte del Constituyente Permanente. Dicha reforma constitucional tiene como finalidad precisar en la Constitución Política de

la República los derechos del ciudadano, dentro de los que se establecen las candidaturas independientes; las consultas populares de las que se fijan las normas generales; también se establece la iniciativa ciudadana y cuáles serán las iniciativas del Presidente de la República con trámite preferente, entre otros aspectos. No obstante dichos antecedentes, en el nuevo Código Electoral para el Estado de Veracruz están ausentes las candidaturas ciudadanas. De ese modo, en el capítulo que habla de los Derechos y Obliga-

ciones de los Ciudadanos, el artículo 4 establece que son derechos de los ciudadanos: I. Votar y ser votados en las elecciones locales para ocupar los cargos públicos de elección popular; II. Participar en los procedimientos de plebiscito y referendo; III. Organizarse para constituir organizaciones políticas y afiliarse libremente a ellas; IV. Participar como observadores electorales; V. Estar informados de las actividades que lleven a cabo sus

representantes políticos; y VI. Los demás que establezcan la Constitución Política del Estado, este Código y las leyes aplicables. En conclusión, no aparecen las candidaturas ciudadanas y por lo tanto éstas no podrán participar en el proceso electoral local 2012-2013 para elegir diputados locales y presidentes municipales, toda vez que ya no se podrán hacer reformas en materia electoral, ya que éstas sólo se pueden realizar tres meses antes de que inicie el proceso y éste inicia el próximo mes de noviembre.


local

14 martes 7 DE agosto DE 2012 DE XALAPA

redacción Xalapa

L

a Universidad Veracruzana (UV) desarrolla de manera normal y sin contratiempos el Programa Anual de Obras en los cinco campus y las cuatro sedes de la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI), con la obligación de concluir todas las acciones, puntualizó el titular de la Dirección de Proyectos, Construcciones y Mantenimiento, Guillermo Fox Rivera. Hizo hincapié en que sería una gran irresponsabilidad de la máxima casa de estudios de la entidad programar obras para las cuales no se tienen fondos. Explicó que a través de diferentes mecanismos se busca el financiamiento de las obras que son necesarias. La principal fuente de obtención de recursos es el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) de la Secretaría de Educación Pública, cuyos montos son otorgados a las diferentes instituciones públicas con base en sus logros académicos. Es decir, “primero establecemos los fondos, para posteriormente decidir en qué momento se van a hacer. Nunca actuamos aventuradamente”. Esto lo dijo, con relación a lo publicado en medios locales respecto de obras detenidas. El funcionario remarcó: “No quisiera que alguien pensara –ni nuestros contratistas, ni nuestros usuarios que son todos los estudiantes, directores y demás– que estamos detenidos o que no vamos a poder continuar, porque no es

Obras en la UV: avances sin contratiempos Las obras se realizan en los cinco campus, incluidas las sedes de la UVI En su mayoría obtienen recursos del FAM de la SEP, por sus logros académicos

Guillermo Fox Rivera.

así. Hay una programación y un Programa Anual de Obras”. Lo publicado se derivó de una solicitud hecha a la Coordinación Universitaria de Transparencia y Acceso a la Información –que se ubica en primer lugar a nivel nacional

UV ofertó mil 923 lugares por corrimiento Hoy, 7 de agosto, realizará el proceso de inscripción para quienes solicitaron un lugar bajo esta opción El 8 de agosto se publicará la lista de vacantes redacción Xalapa

Anotado

L

a Universidad Veracruzana (UV) inscribirá este martes a los aspirantes que hayan obtenido tal derecho tras solicitar alguno de los mil 923 lugares que serán asignados por corrimiento, los cuales fueron publicados el 5 de agosto, informó la Dirección General de Administración Escolar (DGAE) de esta casa de estudios. Para el proceso escolar agosto 2012-enero 2013 la UV ofertó 15 mil 427 lugares. Tras la aplicación del examen, 14 mil 574 estudiantes obtuvieron derecho a inscribirse y 853 lugares no fueron solicitados (vacantes iniciales). Del total con derecho a inscripción, el 1 y 2 de agosto realizaron dicho trámite 12 mil 642. El resto (mil 923) no hizo uso de tal derecho porque adeudaban materias en bachillerato o decidieron ingresar a otra institución de educación superior. Esos mil 923 corresponden a la oferta por corrimiento realizada el domingo 5; los resultados se dieron a conocer ayer y hoy es el único día en que podrán inscribirse quienes hayan solicitado un lugar. Mañana, 8 de agosto, se ofer-

Cabe recordar que en www.uv.mx/ aspirantes/licenciatura2012/ se encuentran las fechas, requisitos y procedimiento para cumplir con el proceso de inscripción a la Universidad.

tarán 853 lugares como vacantes iniciales, los cuales también deberán solicitarse. Los resultados se darán a conocer el jueves 9 y la inscripción se realizará el viernes 10. Al respecto, la DGAE destacó que el total de vacantes iniciales puede incrementarse en función de los lugares de corrimiento no ocupados, dato que se sabrá con precisión al momento de concluir la inscripción de hoy (en 2011 fue de 10 por ciento).

en el tema, de acuerdo con la certificación internacional ISO 9001:2008– el 9 de marzo del presente año, con folio 088/2012, misma que se respondió el 21 del mismo mes. Han transcurrido alrededor de cinco meses en los cua-

redacción Xalapa

E

l médico de la Coordinación de Prevención y Atención a la Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social, José Luis Barradas Velásquez, explicó que la dermatitis de contacto es una inflamación de la piel causada por una reacción alérgica tras el contacto, generalmente, con sustancias externas capaces de atravesar la piel. “La dermatitis de contacto es tanto más frecuente cuanto mayor es el paciente y en adultos está considerada una enfermedad profesional. Sin embargo, no por ello es un proceso exclusivo de trabajadores; por el contrario, es un problema más frecuente de lo que se piensa en niños”. Asimismo, dio a conocer que la lesión cutánea típica de la dermatitis de contacto es Anotado el denominado eczeLa piel sufre ma (afección una transfordermatológimación en ca de la piel) forma de un hasta tal punimportante engrosato que a esta miento y gran entidad se le sequedad. llama también eczema de contacto. “El eczema es una enfermedad de la piel que tiene varias fases iniciando con la aguda o inicial que se caracteriza por enrojecimiento de la piel, a veces con exudación asociada (vesículas o “agüilla” que rezuma de las lesiones), al cabo de unos días estas lesiones entran en la denominada fase subaguda o intermedia, de tal forma que se

les “hay cambios enormes y continuarán”, acentuó el entrevistado. Por ejemplo, mencionó que en el edificio del Sistema de Enseñanza Abierta, Facultad de Pedagogía e Instituto de Investigaciones en Educación, en marzo faltaban por ejercer 18 millones de pesos, mas no que hacían falta; a la fecha se trata de alrededor de 13 millones de pesos. Los cambios en los montos por ejercer son notables y continuarán. “Por ley, los dineros del FAM se concentran en las tesorerías estatales. En el caso nuestro están en la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado, posteriormente nos llegan a nosotros una vez que comprobamos cómo se ha estado devengando el dinero”, añadió. Para 2012 se tiene contemplado ejercer alrededor de 52 millones de pesos por parte del FAM, de los cuales 30 millones se distribuirán en obras de mantenimiento en los cinco campus, aunque en algunos casos –por razones ajenas a la UV– ha tardado en fluir el recurso.

Anotado Las sedes de la UVI Para las obras de las sedes Selvas, Grandes Montañas y Totonacapan de la UVI, no actúan bajo el financiamiento del FAM, sino de un fondo bipartita entre los gobiernos estatal y federal, aclaró Fox Rivera. Precisó que a la fecha faltan dos millones 800 mil pesos para la sede Grandes Montañas y cinco millones 400 mil para la del Totonacapan, a fin de concluir la planta física de las UVI al 100 por ciento. No obstante, la sede Grandes Montañas ya está en operación, pues se logró la primera fase. Con este contexto, resaltó que “la UV no se detiene”, toda vez que las obras están en un grado mayor de avance. Tan sólo para 2012 están programadas 300 acciones, que van desde una remodelación de laboratorios hasta la edificación de ocho aulas nuevas, por citar un par de casos, incluso se le adhieren acciones extraordinarias. La más reciente es del fin de semana anterior, en la Facultad de Ingeniería campus Poza Rica, donde se estropeó el transformador de energía eléctrica y en estos días se está terminando el cambio íntegro. “En esos casos yo no puedo esperarme a hacer un contrato. Ahí se busca la colaboración de la Secretaría de Administración y Finanzas para proceder a corregir.”

IMSS

Dermatitis de contacto afecta con frecuencia a personas adultas

van secando y descamando poco a poco”. Agregó que si no se pone tratamiento o si el eczema se hace repetitivo, al cabo de meses, entrará en fase crónica. En estos momentos la piel sufre una transformación en forma de un importante engrosamiento y gran sequedad. “Las zonas de piel afectada son generalmente aquellas que están en contacto con las sustancias a las que se es alérgico, siendo éstas más o menos típicas de cada uno de los alergenos involucrados. Sin embargo, en ocasiones pueden también resultar afectadas zonas más alejadas, o incluso producirse la denominada dermatitis de contacto sistémica en la cual se afecta casi toda la piel”, subrayó

Expuso que las sustancias capaces de producir dermatitis de contacto, al igual que todas aquellas capaces de producir una reacción alérgica, se denominan alérgenos, en los que se encuentran el niquel, mercurio, gomas, algunos cosméticos y cobalto, entre otros. “Hay factores favorecedores para el desarrollo de dermatitis de contacto que son la capacidad de la sustancia para penetrar la piel y producir alergia, el daño previo de la piel, el grado de sequedad o hidratación de la piel, factores genéticos y humedad en el ambiente”. Por último, indicó que el diagnóstico de la dermatitis de contacto se basa en la realización de una buena historia clínica complementada con las denominadas pruebas epicutáneas.


LOCAL

martes 7 DE agosto DE 2012 15

Secom, alerta por la probable llegada de la tormenta Ernesto En coordinación con el Consejo Estatal de Protección Civil redacción Xalapa

L

Por su trabajo en beneficio de la calidad educativa

Entrega UPAV reconocimientos a 32 asesores solidarios redacción Veracruz

L

a Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) entregó reconocimientos a 32 asesores solidarios del campus Veracruz-Boca del Río por su trabajo en beneficio de la calidad educativa y por la atención a los alumnos de esta casa de estudios. En representación del rector Guillermo Zúñiga Martínez, el secretario del Consejo Técnico Académico, Armando Octavio Domínguez Ruiz, destacó que los asesores solidarios tienen solidez académica en su formación profesional, ya que la mayoría cuentan con licenciaturas, maestrías y doctorados, permitiendo que la preparación educativa que reciben los alumnos sea la adecuada y acorde a las necesidades que requieren

Anotado Participan en la construcción de seres humanos capaces de enfrentar los retos que la vida cotidiana les presenta, para construir un futuro que les permita alcanzar un mejor nivel de vida.

para crecer como personas y ciudadanos. Asimismo, señaló que la UPAV y los asesores solidarios participan en la construcción de seres humanos capaces de enfrentar los retos que la vida cotidiana les presenta, para construir un futuro que les permita alcanzar un mejor nivel de vida. Domínguez Ruiz recordó que esta institución fue fundada por el gobernador Javier Duarte de Ochoa con gran visión, ya que ha cambiado la existencia de muchos veracruzanos que deseaban contar con una oportunidad para cursar estudios profesionales. Presentes: el director de Educación Media Superior de la UPAV, Evaristo Morales Huertas, representantes sindicales del Instituto Tecnológico de Veracruz y público en general.

De la Barra de Chachalacas

Entrega Sedarpa lanchas a pescadores redacción Xalapa

S

ociedades cooperativas pesqueras y acuícolas de la zona de Chachalacas recibirán de parte de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca (Sedarpa), a partir de este mes y de manera gradual, 36 lanchas para ser distribuidas a seis sociedades de pescadores, aseguró en una reunión el secretario de la dependencia, Manuel Emilio Martínez de Leo.

Serán distribuidas entre seis sociedades pesqueras Dijo que con estos apoyos los pescadores podrán tener un mejor nivel de vida, y que el Gobierno del Estado apoya y respalda estas actividades. El titular de la Sedarpa agregó “que la industria pesquera en la entidad tendrá un apoyo significativo, y que este sector tiene grandes posibilidades de crecimiento y un gran potencial para darle valor agregado a sus produc-

tos en el mercado nacional e internacional”. Las cooperativas beneficiadas con los apoyos son Playa Juan Ángel, Chalahuite, Paso de Doña Juana, Barra de Chachalacas, Playa de Chachalacas 1 y Playa de Chachalacas 2. El presidente de la Sociedad Cooperativa Pesquera y Acuícola de la zona de Chachalacas, Adán Criollo Ramón,

agradeció al gobernador Javier Duarte de Ochoa el apoyo y respaldo que siempre les ha dado, y comentó que con las lanchas podrán emprender el desarrollo y progreso de la industria pesquera de Veracruz. Asistieron Anotado a la reunión, el director Este sector de Pesca y tiene grandes Acuicultuposibilidades ra, Octavio de crecimienRuiz Barroto y un gran potencial para so; la repredarle valor sentante de agregado a la Cooperasus productos tiva Playa en el mercaJuan Ángel, do nacional e internacional. Diana Monge; la representante de la Cooperativa Chalahuite, María Estela Montero Saldaña; el representante de la Cooperativa Playa Chachalacas 2, Rafael Basurto; el representante de la Cooperativa Barra de Chachalacas, Jorge Álvarez; el representante de la Cooperativa Paso de Doña Juana, Jesús Jácome; y el representante de la Cooperativa Playa Chachalacas 1, José Manuel Hernández.

a Secretaría de Comunicaciones (Secom) se mantiene en alerta y en constante comunicación con el Consejo Estatal de Protección Civil, con el fin de brindar respuesta oportuna a las contingencias que pudieran presentarse por la probable llegada de la tormenta tropical Ernesto, informó su titular, Raúl Zarrabal Ferat. En entrevista, el funcionario refirió que ante la probabilidad de impacto en las zonas centro y norte de la entidad, la totalidad de las áreas que conforman la estructura de la dependencia se mantendrán pendientes del correcto desarrollo de las obras que se encuentran en proceso, así como de las necesidades de la población que pudieran generarse a partir del fenómeno climatológico. De igual manera, exhortó al personal que labora en obras ubicadas en las cercanías Anotado de ríos de respuesta ráEn el sur de pida a manla entidad, tener comuimportantes nicación con obras de las demás reconstrucáreas de la ción son concluidas en dependencia beneficio del y con las audesarrollo de toridades de Veracruz. P ro te c c i ó n Civil, “para salvaguardar la vida del personal ejecutor de estas obras, así como la integridad de las maquinarias”, dijo. Por otra parte, el Secretario de Comunicaciones habló de los trabajos que la dependencia lleva a cabo en el sur de la entidad como parte de la segunda etapa de obras de reconstrucción. Del puente Cerro de Nanchital, que se encuentra en su etapa final, destacó que se trata de una obra arriba de los 100 metros, “ejemplo del esfuerzo que se viene haciendo por parte de las autoridades estatales” en el mantenimiento de la red carretera veracruzana, y que comunicará eficazmente a los municipios de Las Choapas y Minatitlán. Además, explicó que municipios como Manlio Fabio Altamirano, Jamapa, Cotaxtla, Soledad de Doblado, San Rafael y Misantla cuentan también con importantes obras de infraestructura concluidas o en su etapa final, acciones con las que “quedan respaldadas y fortalecidas las actividades económicas y necesidades de infraestructura en la entidad de veracruzana”, concluyó. Desde la Secretaría de Comunicaciones se llevan a cabo importantes obras de infraestructura carretera enfocadas a mantener y mejorar la conectividad de la entidad, “para que el sector productivo de Veracruz se desarrolle de mejor manera”, concluyó.


DE XALAPA

martes 7 DE agosto DE 2012

Ubicada en Banderilla

Estación meteorológica de la UPAV, clave en la mejora del pronóstico del tiempo de la capital También aporta importantes datos a la investigación científica en materia de medio ambiente redacción Banderilla

C

on la implementación de una estación meteorológica en la zona norte de Xalapa, se enriquece la base de datos utilizada por la Secretaría de Protección Civil (SPC) para la emisión de los pronósticos del tiempo, con lo que se asegura una predicción de mayor precisión, así lo indicó la meteoróloga cubana colaboradora del Comité de Meteorología del Estado de Veracruz, Disalen León Ramos. En entrevista, explicó que dicho equipo, instalado al interior del Instituto de Ciencias Avanzadas, centro educativo incorporado a la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV), es una estación automática capaz de medir variables meteorológicas como temperatura, precipitación, humedad, radiación solar y ultravioleta, así como la dirección y velocidad del viento. Estos datos serán almacenados y difundidos a las instancias que los requieran, “se contempla que la UPAV sirva como puente para que la SPC obtenga los datos y éstos sean utilizados para la información meteorológica diaria en Xalapa”, comentó la meteoróloga cubana. Agregó que la zona norte de Xalapa era un punto ciego para la recolección de datos meteorológicos, y que con esta estación se cubre dicho vacío dentro de la red de más de 40 estaciones meteorológicas, “esto es muy bueno, porque cada zona tiene sus condiciones de tiempo diferentes, y era necesario monitorear este punto”. León Ramos enfatizó que las variables meteorológicas que ocurren en el planeta son puntos de gran relevancia para el estudio y desarrollo de proyectos e investigaciones en temas como el transporte, la agricultura, la urbanización, la emisión de contaminantes, entre otros.

redacción Xalapa

C

on el objetivo de brindar a la comunidad empresarial y académica de Veracruz información esencial para la planeación de los procesos de innovación, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), a través del Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (Coveicydet), inauguró el Taller de Innovación y Desarrollo Tecnológico. Al respecto, la directora general de dicho Consejo, Angélica Serrano Romero, destacó ante el subdirector de Tecnologías de la Información de la SEV, Gustavo Balderas Rosas, que con este tipo de actividades se busca garantizar el desarrollo tecnológico y la innovación en la entidad, respondiendo a las prioridades

El presidente de la Federación Veracruzana de Biólogos y Profesionales del Ambiente y académico del Instituto de Ciencias Avanzadas, Manuel Guevara Huerta, indicó que la estación meteorológica ubicada en Banderilla permitirá obtener altos niveles de certidumbre y efectividad en programas de medio ambiente, como el de reforestación, al recuperar datos sobre las incidencias de radiación solar y la precipitación, “y así decidir dónde es más viable iniciar una reforestación”. El responsable informático de la estación, Eduardo Uscanga Uscanga, explicó que el funcionamiento de ésta se basa en el envío de datos vía Wi-Fi de manera triangulada entre una computadora, un panel receptor y la propia estación, todo esto administrado por un paquete de software de última generación, denominado Weatherlink. Dicho software, señaló, tienen la capacidad de actualizar la información cada 5 segundos, y en un lapso de 15 minutos se crea una base de datos actualizada que se almacena en archivos de texto para su envió a quienes requieran utilizar esta información. La estación meteorológica se encuentra conformada por una veleta, para la medición de la dirección y fuerza del viento; un embudo, para la valoración de la precipitación pluvial; sensores de radiación solar y ultravioleta, sensores de temperatura y humedad, una antena de transmisión Wi-Fi, una pila auxiliar de 3 voltios para 2 meses de autonomía, así como un panel solar, con el cual se obtiene energía limpia para su funcionamiento. “La UPAV ha demostrado que se puede hacer mucho con poco, y eso es lo que aquí se está haciendo”, expresó el director General del Instituto de Ciencias Avanzadas, Héctor Omar Pensado Díaz.

Inicia segunda entrega trimestral en los 212 municipios

Incrementa DIF 10% padrón de abuelitos con pensión vitalicia Incluye a 3 mil 699 nuevos beneficiarios

Anotado Todo es gracias a la gestión y promoción de presupuestos del gobernador Javier Duarte de Ochoa y la señora Karime Macías de Duarte.

redacción Xalapa

P

or la gestión y promoción de presupuestos del gobernador Javier Duarte de Ochoa y la señora Karime Macías de Duarte, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) sumará al padrón de pensión vitalicia a tres mil 699 abuelitos veracruzanos que se encontraban en la lista de espera, informó el director del organismo asistencial, Juan Antonio Nemi Dib, durante la entrega del segundo trimestre del programa Pensión Alimenticia para Adultos Mayores de 70 años. En nombre de la presidenta del DIF estatal, el funcionario entregó a dos mil 279 abuelitos xalapeños un cheque de dos mil 658 pesos, para la satisfacción de sus necesidades más apremiantes. Asimismo, este apoyo llegó a los asilos xalapeños Mariana Sayago, Cáritas y Nuevo Amanecer, donde se salvaguarda la integridad de las personas adultas mayores que residen en estos lugares. De esta manera, la Dirección de Asistencia e Integración Social cumple con el programa Pensión Alimenti-

cia para Adultos Mayores de 70 años, a través de 11 rutas en los 212 municipios veracruzanos, a partir de este día y hasta el 24 de agosto. Es así que con el respaldo de la Ley 223 y el programa Adelante, se brinda este apoyo económico a las personas mayores de 70 años que carecen de seguridad social y viven en zonas marginadas o en condiciones de vulnerabilidad. Cabe destacar que actualmente este estímulo, cuyo presupuesto es de 364 millo-

Imparten SEV y Coveicydet el Taller de Innovación y Desarrollo Tecnológico establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo dispuestas por el gobernador Javier Duarte de Ochoa y sólidamente impulsadas por el secretario de Educación de Veracruz, Adolfo Mota Hernández. El taller será impartido por expertos del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), durante los cuatro sábados de este mes, y está dirigido a directores de empresas, de centros de investigación públicos y privados, gerentes de planeación estratégica, jefes de nuevos proyectos e investigadores con interés en la innovación.

nes 129 mil 800 pesos, beneficia a 35 mil 699 adultos mayores de 70 años en todo el estado con la entrega trimestral de un cheque de dos mil 658 pesos, cantidad con la cual cubren sus necesidades básicas en materia de salud, vestido y alimentación. Presentes: la alcaldesa de Xalapa, Elizabeth Morales García; la presidenta del DIF municipal, Eloína García Landa, y la directora de Asistencia e Integración Social, Martha Luz de la Llave Martínez.

En la primera sesión, el director de Negocios de Innovación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Miguel O. Chávez Lomelí, impartió la conferencia “Fomento a la innovación en México: el caso del Programa de Estímulos a la Innovación”, en donde destacó la importancia de fortalecer, presentar y estructurar proyectos de Desarrollo Tecnológico e Innovación. La finalidad de la conferencia fue que los asistentes conocieran y desarrollaran la capacidad de estandarizar los conceptos de innovación y desarrollo tecnológico, y así poder beneficiarse con los financiamientos de las próximas convocatorias del Programa de Estímulos a la Innovación, Fondo de Innovación Tecnológica y el Fondo Sectorial de Innovación.


ESTADO&PAÍS MARTES 7 DE AGOSTO DE 2012

INTERNACIONAL EEUU

Assad perdió el control de Siria El portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, Tommy Vietor, aseguró que la deserción del primer ministro sirio demuestra esta acusación Pág 8C

Coordinador: Arturo Reyes González

De acuerdo con el CCE

Necesita Peña 800 mil mdp más Niños seguros

Estos recursos estarían 20 por ciento por arriba del presupuesto de 2012

Dictan formal prisión a Generales

AGENCIAS México, DF

P Conmemora Hiroshima 67 años de la bomba atómica

Unas 50 mil personas se congregaron en el Parque de la Paz de Hiroshima para rendir homenaje a las víctimas con un minuto de silencio Pág 8C

ara hacer realidad las propuestas del virtual ganador de las elecciones presidenciales, Enrique Peña Nieto, tales como un seguro social universal y pensión alimentaria para adultos mayores, harán falta recursos adicionales por más de 800 mil millones de pesos por año, advirtió el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Estos recursos estarían 20 por ciento por arriba del presupuesto de 2012 y equivalen a casi cuatro veces el gasto en educación de este año. Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del CCE, dijo en su comentario semanal que, en un escenario inercial, es probable incrementar ingresos tributarios hasta en 80 mil millones de pesos por el crecimiento de la economía y una mayor eficacia recaudatoria. Pág 3C

Con valores cívicos Este lunes en Chapultepec, frente al Monumento a los Niños Héroes, terminaron los cursos de verano de la SSPDF, en los que participaron niños de diferentes escuelas e hijos de policías. Muchos de ellos, acudieron en vacaciones a jugar y convivir con la policía. Uno de los objetivos principales fue inducir valores cívicos en los pequeños.

Un juez federal dictó la noche de ayer, auto de formal prisión a los generales de división, Tomás Ángeles Dauahare y Ricardo Escorcia Vargas; el de brigada, Rubén Pérez Ramírez, y el brigadier Roberto Dawe González, por el caso donde la PGR los acusa de mantener vínculos con los Beltrán Leyva. Dentro de la causa penal 44/2012, el juez tercero de Distrito en Procesos Penales Federales de Toluca, Raúl Valerio Ramírez, también determinó iniciar un juicio contra el teniente coronel Silvio Hernández Soto y el mayor Iván Reyna Muñoz, quienes fueron consignados junto a los militares de alto rango. De acuerdo con fuentes judiciales, el impartidor de justicia consideró que existen elementos suficientes para abrir un proceso penal contra los inculpados, lo que implica que mientras se llevan a cabo las diligencias del juicio, los militares permanecerán presos en el Penal de alta seguridad del Altiplano, en el Estado de México. Esta es la primera vez que el Gobierno federal recluye de forma simultánea en un penal de alta seguridad – y consigue que sean declarados formalmente presos – a cuatro generales, dos de ellos divisionarios. Los generales Ángeles, Escorcia y Dawe, así como el teniente coronel Hernández, quedaron sujetos a proceso por el delito de delincuencia organizada; en tanto el General Pérez y el mayor Reyna, fueron sujetos a juicio por delitos contra la salud. AGENCIAS, México, DF

NACIONAL

Calderón

No estaría mal convertirme en Pyme

HRW urge reformar sistema de justicia militar

El presidente Felipe Calderón aseguró que el suyo ha sido el sexenio de las pequeñas y medianas empresas, por el apoyo sin precedentes que se ha dado a ese sector Pág 2C

La organización Human Rights Watch (HRW), urgió a una reforma al sistema de justicia militar, ya que cerca de cinco mil casos de violaciones cometidas por el Ejército se encuentran paralizados en la jurisdicción militar y deben ser enjuiciados en los tribunales civiles. Pág 3C


ESTADO&PAÍS

2C | MARTES 7 DE AGOSTO DE 2012

Aseguran especialistas

INFORMACIÓN GENERAL

Adicciones agravan problema de salud E EL UNIVERSAL México, DF

l incremento de 50 por ciento de personas con alguna adicción, agrava el problema de salud en México, pues de acuerdo con información de la Comisión Nacional Contra las Adicciones (Conadic) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), además de que deriva en enfermedades como el VIH, incapacidades laborales y muertes, atender a los enfermos que consumen algún tipo de sustancia representa un costo aproximado de 100 millones de pesos mensuales, es decir, 3.2 millones de pesos al día. José María Suárez Osuna, presidente de Casa Mispah y Patrick Haggerson, director del Instituto Betty Ford, ambos dedicados a la prevención y tratamiento de adicciones, coinciden en afirmar que no han sido suficientes los esfuerzos para combatir ese fenómeno y nunca han sido bastantes los recursos económicos, por lo que se requiere redoblar esfuerzos en un marco en el que se deben aplicar más programas actualizados, enfocados al objetivo de esas organizaciones. En conferencia de prensa, donde se insistió en que la situación

40 por ciento de enfermos de VIH lo han contraído por uso de drogas, en tanto que 20 por ciento de los accidentes de trabajo en México, están relacionados

Ha sido un gran honor, y a pesar de que hubo momentos difíciles de tristeza e incluso, de dolor, también los hubo de una gran alegría, al poder trabajar con ustedes y servir a México a lo largo de estos años EL UNIVERSAL México, DF

es más grave entre los jóvenes, Suárez Osuna detalló, con base en consultas realizadas por instancias federales, que 40 por ciento de enfermos de VIH han contraído el virus por uso de drogas, en tanto que 20 por ciento de los accidentes de trabajo en México, están relacionados con la ingesta de alcohol, así como de drogas, y mientras uno de cada 10 trabajadores resulta incapacitado, 10 más mueren por esta causa. Son más de 32 millones de

personas que tienen entre 12 y 65 años de edad, los que consumen bebidas alcohólicas, de los cuales, 19.1 millones son hombres y 13.3 millones mujeres. Además, ocho de cada 10 hombres (79 por ciento), y cinco de cada 10 mujeres (53 por ciento), han consumido alcohol alguna vez en su vida. En total, 32 millones entre 12 y 65 años de edad son bebedores. Haggerson y Suárez, coincidieron en la importancia de la participación de toda la familia para

la rehabilitación de un adicto, para lo cual no solo se requieren tratamientos ambulatorios como los que se implementan en los grupos de Alcohólicos Anónimos, sino también de internamiento en clínicas para su desintoxicación y rehabilitación. Destacaron en este marco, el trabajo que realizan coordinadamente el Instituto Betty Ford y Casa Mispah, con tratamientos para niños, adultos y familiares.

Artículo

Libertad de equivocarse Silvia Gómez Tagle

E

n este proceso electoral el tema de la publicidad fue resuelto por el nuevo mecanismo de asignación de tiempos en los medios electrónicos a cargo del Instituto Federal Electoral (IFE), pero el problema se ha trasladado a otros campos, donde, como en el caso de los resultados de las encuestas, la diferencia entre la información que difunden los noticieros, la opinión de los comentaristas y la propaganda política, se vuelve muy tenue. Se debe establecer la diferencia entre el resultado de las encuestas, la forma en que estos resultados son usados con fines políticos y las facultades que otorga la ley a las instituciones electorales para regular su uso en periodos electorales. El hecho de que durante cien días se repitiera un resultado que daba al candidato del PRI una ventaja enorme frente a los demás, en la televisión, en la radio y en la prensa, tanto en noticieros como en programas de opinión, no puede verse como un asunto políticamente inocente. Parece lógico que este sea uno de los argumentos que ha usado el Movimiento Progresista en la impugnación de la elección presidencial. Inclusive se ha presentado como argumento, el hecho de que Enrique Peña Nieto utilizó los resultados de algunas encuestas en sus spots promocionales. De acuerdo con la ley vigente en este proceso electoral, el

IFE tiene facultades muy limitadas para calificar la calidad de las encuestas, será el Tribunal Electoral el que en todo caso podrá valorar la impugnación del candidato de las izquierdas, pero la discusión tiene gran importancia, porque pone en juego la libertad que en el futuro se otorgue a los investigadores para realizar estos ejercicios, tanto como a los medios para difundir la información. En un mundo ideal habría tanta pluralidad en los medios electrónicos, que los ciudadanos tendrían acceso a opiniones que abarcarían todo el espectro político, pero para eso hace falta una gran reforma en el régimen de concesiones a medios electrónicos, cosa que atinadamente ha señalado el movimiento #YoSoy132. Sin embargo, en México solo hay dos grandes empresas que controlan una gran cantidad de estaciones de radio y televisión, además de que existen evidencias de que el PRI y el PVEM han postulado personajes vinculados a sus intereses, como legisladores e incluso gobernadores, por lo que es indispensable establecer reglas para la información que se maneja en los medios, por lo que es pertinente llevar esta discusión al TEPJF para agotar todas las oportunidades que brinda la ley actual, y también poner en evidencia los problemas que habrán de considerarse en futuras reformas electorales. En todo el mundo se reconoce que los medios electrónicos tienen una influencia poderosa en la opinión

En elección de coordinadores, no habrá endosos: PAN EL UNIVERSAL México, DF

E

No estaría mal convertirme en Pyme: FCH

l líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, aseguró que en la definición de los coordinadores parlamentarios para la 62 Legislatura no aceptará endosos colectivos, únicamente expresiones libres e individuales. Al emitir su mensaje, en la inauguración de la sesión plenaria de diputados y senadores electos, Madero Muñoz reiteró que aplicará una consulta indicativa a cada legislador electo para recibir la recomendación sobre quién es mejor para coordinar cada uno de los grupos parlamentarios, para conocer la visión política, los intereses y las prioridades legislativas que cada uno trae. “Aprovecharé para hacer la consulta indicativa a cada uno de ustedes sobre su visión de la situación política, sobre sus intereses, las prioridades legislativas y sobre su recomendación para coordinar a sus grupos parlamentarios. No aceptaré endosos colectivos, sino

Designación de coordinadores, cuando Madero decida: Cordero La designación de los coordinadores parlamentarios del Partido Acción Nacional (PAN) para el Congreso, será cuando el dirigente nacional del blanquiazul lo decida, aseguró el senador electo, Ernesto Cordero. “Nosotros estaremos listos y esperando cuando el presidente del partido considere que es momento oportuno para hacerlo. Nosotros sí seguimos trabajando, seguimos trabajando en ese sentido, pero habrá que esperar el momento en que el presidente del partido considere”, dijo.

expresiones libres e individuales”. El pasado domingo, Madero Muñoz advirtió que la designación de los coordinadores parlamentarios se aplazará hasta después de la sesión del Consejo Nacional del próximo 11 de agosto, donde se definirá la fecha de la Asamblea Nacional Extraordinaria para reformar los estatutos. Esta decisión causó molestia y controversia entre los aproximadamente 152 legisladores reunidos en el encuentro nacional, debido a que muchos asistieron con la intención de que ambas coordinaciones quedaran definidas.

pública, sobre todo cuando en los noticieros se repiten datos, como los que ofrecen las encuestas, que parecen noticia pero en realidad tienen la función de la propaganda política. ¿Cuántas veces se puede repetir el dato de una encuesta sin que esto constituya un asunto de propaganda? ¿Por qué se privilegió a algunas encuestas mientras otras recibieron poca atención? Estas preguntas tienen qué ver con la difusión de los resultados, no con la forma en que se hicieron las encuestas. En todo caso, el IFE podría difundir los resultados de las encuestas, en vez de limitarse a subir los resultados en su página web. Una cuestión totalmente diferente es el problema metodológico, ¿por qué se equivocaron tantas encuestas en sus pronósticos? Ese, finalmente, es un problema que los encuestólogos deben discutir y tratar de entender, para avanzar en el conocimiento de los métodos de investigación, así como para explicarle a la opinión pública el origen de sus errores. Pero esto no implica en ningún caso, limitar la libertad de realizar encuestas y de equivocarse en los pronósticos, como parte normal de un proceso de investigación. Porque en la ciencia se aprende muchas veces más de los errores que de los aciertos. *Investigadora del Centro de Estudios Sociológicos del Colegio de México. sgomez@colmex.mx

E

l presidente Felipe Calderón aseguró que el suyo ha sido el sexenio de las pequeñas y medianas empresas, por el apoyo sin precedentes que se ha dado a ese sector, y dejó entrever que él mismo podría convertirse en una Pyme al concluir su administración. “Esta es la última vez que tengo el gusto de acompañarles en una Semana Nacional Pyme, como Presidente de la República al menos; voy a ver algún día, si esto sigue y ojalá siga, a lo mejor me vengo también como Pyme, sería un orgullo para mí, además, no estaría mal” dijo al despedirse. A tres semanas de que rinda su sexto y último informe de Gobierno, el mandatario volvió a expresar su orgullo por haber ocupado el cargo, pese a que en ocasiones vivió momentos dolorosos: “Ha sido un gran honor, y a pesar de que hubo momentos difíciles de tristeza e incluso, de dolor, también los hubo de una gran alegría, al poder trabajar con ustedes y servir a México a lo largo de estos años. Lo seguiré haciendo por supuesto, toda mi vida, y como Presidente, hasta el último día de mi administración” expuso. El mandatario recibió de manos de Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, un reconocimiento consistente en un pergamino con un calendario azteca grabado, por el apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas. Calderón dijo que el apoyo a las Pymes continuará durante los cuatro meses que restan a la administración.


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

HRW urge reformar sistema de justicia militar

MARTES 7 DE AGOSTO DE 2012 3C

TEPJF

Transparente e inédita la calificación electoral

“La Suprema Corte tiene la posibilidad de asegurar que se ponga fin al uso de un sistema opaco y parcial, que ha protegido a militares por sobre sus víctimas”, dijo Vivanco.

Se estudiarán a fondo las pruebas y agravios que ha hecho valer la coalición Movimiento Progresista. “Estamos empeñados que todo, en tanto no haya un obstáculo jurídico, sea del conocimiento de todo mundo”, se comprometen magistrados

EL UNIVERSAL México, DF

L

a organización Human Rights Watch (HRW), urgió a una reforma al sistema de justicia militar, ya que cerca de cinco mil casos de violaciones cometidas por el Ejército se encuentran paralizados en la jurisdicción militar y deben ser enjuiciados en los tribunales civiles. José Miguel Vivanco, director de HRW para las Américas, destacó así que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), “cuenta con una oportunidad única para reformar el sistema de justicia militar y eliminar una de las mayores causas por las cuales quedan impunes graves violaciones de derechos humanos”. Ayer, el máximo tribunal del país inició el análisis y discusión de al menos 28 casos, que cuestionan el uso de la jurisdicción militar para investigar y juzgar supuestos abusos cometidos por militares contra civiles. “La Suprema Corte tiene la posibilidad de asegurar que se ponga fin al uso de un sistema opaco y parcial, que ha protegido a militares por sobre sus víctimas”, dijo Vivanco. Recordó que HRW documentó violaciones generalizadas de derechos humanos cometidas por miembros de las fuerzas armadas de México, en el marco de la lucha contra la delincuencia organizada y, “una de las principales causas por las cuales se repiten los abusos, es que estos son investigados y juzgados en el sistema de justicia militar, que carece de la independencia e imparcialidad necesarias para juzgar a sus propios miembros”. Criticó que prácticamente no existe ningún escrutinio público ni información sobre qué sucede realmente durante las investigaciones, los procedimientos y los juicios militares, que pueden extenderse durante varios años. La Procuraduría General de Justicia Militar, inició cerca de cinco mil investigaciones por violaciones de derechos humanos cometidas por soldados contra civiles, entre 2007 y abril de 2012, según cifras obtenidas mediante pedidos de información pública presentados por HRW. De acuerdo con datos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), durante ese periodo se ha condenado tan solo a 38 militares en el fuero militar. Sin embargo, los registros “no permiten identificar claramente qué proporción de estas personas estaban prófugas y fueron condenadas en ausencia, ni cuántas fueron exoneradas en instancia de apelación. A su vez, a 11 de los 38 militares condenados, se les impuso una pena por delitos cometidos antes de 2007”.

AGENCIAS México, DF

Por cada año

Necesita Peña 800 mil mdp: CCE Estos recursos estarían 20 por ciento por arriba del presupuesto de 2012 AGENCIAS México, DF

P

ara hacer realidad las propuestas del virtual ganador de las elecciones presidenciales, Enrique Peña Nieto, tales como un seguro social universal y pensión alimentaria para adultos mayores, harán falta recursos adicionales por más de 800 mil millones de pesos por año, advirtió el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Estos recursos estarían 20 por ciento por arriba del presupuesto de 2012 y equivalen a casi cuatro veces el gasto en educación de este año. Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del CCE, dijo en su comentario semanal que, en un escenario inercial, es probable incrementar ingresos tributarios hasta en 80 mil millones de pesos por el crecimiento de la economía y una mayor eficacia recaudatoria. Los organismos y empresas del Gobierno podrían aportar 35 mil millones más y, por concepto

de deuda, el tope prudente son 220 mil millones. Sin embargo, habría un faltante de al menos 500 mil millones de pesos para ajustar el presupuesto idealmente requerido. “Sin reformas de fondo, será imposible cumplir las importantes metas que Enrique Peña Nieto ha ofrecido alcanzar, con el concurso de todos los mexicanos. Compromisos y propuestas como: un sistema de

seguridad social universal, con acceso a servicios de salud para todos; pensión alimentaria para adultos mayores; seguros de vida y de desempleo temporal; escuelas dignas y de tiempo completo, con computadoras e Internet; así como aumentar la cobertura de educación superior ante, el grave problema de los miles de jóvenes excluidos”, dijo Gutiérrez Candiani.

Artículo

De dinosaurios y cosas peores Eduardo Sánchez Hernández

S

on muchos y muy severos los problemas que nuestro país enfrenta. Desafortunadamente, es muy nuestra la costumbre de regodearnos en la desgracia así como en la búsqueda de los culpables de los infortunios que nos aquejan para, de esa forma, expiar nuestra complicidad de sociedad indiferente y apática, que considera que las quejas y la murmuración sustituyen la verdadera participación ciudadana, activa, organizada y comprometida. Nuestros graves problemas exigen soluciones de fondo ‒ y en el más breve plazo posible ‒. No tenemos tiempo qué perder en un prolongado periodo de diagnóstico o en una cacería de brujas. A los mexicanos nos urge atender la economía de nuestras familias, su salud y su seguridad. Es preciso concentrarnos en el esfuerzo de atender lo importante. Durante el pasado proceso electoral, todos los partidos políticos ofrecieron coadyuvar para mejorar el nivel de vida de los mexicanos. No hubo candidato que no pusiera en prenda su palabra, con tal de obtener el voto a cambio de su trabajo en pos del bienestar común, y desde luego que juraron someterse al dictado de la voluntad popular expresada en las urnas. Incluso se conminó a los candidatos presidenciales para que signaran un acuerdo que ‒ de manera por demás kafkiana ‒ los comprometiera a aceptar el resultado de la elección, como si el cumplimiento de la ley fuese un asunto potestativo. La realidad de las cosas es que bajo este esquema se intentaba someter la naturaleza violenta y arrebatada del candidato de las izquierdas, cuyo proceder irracional y caprichoso brindaba antecedentes suficientes para temer a sus reacciones. Hoy, pasado el resultado, cada quién tiene su lugar en el escenario político. La voluntad electoral puso a unos a manejar el gobierno y a otros en el contrapeso legislativo. El mandato fue claro: discutan sus propuestas y pónganse de acuerdo en las soluciones para tener un México mejor. Bajo esta lógica, no podemos perdernos en disputas, en discusiones estériles o en atender los chantajes y las rabietas de un mal perdedor. La izquierda mexicana tiene entre sus filas a mujeres y hombres

valiosos, con ideas y propuestas viables. En nuestro país, la izquierda ha combatido siempre a los caudillos, es por eso que resulta paradójico que en pleno siglo XXI, su candidato a la Presidencia de la República encarne a uno. Las movilizaciones, los plantones y las marchas, fueron instrumentos de presión efectiva en la época del régimen hegemónico, cuando el concepto democracia era más parte del discurso que de la realidad cotidiana. Doce años después de inaugurada la alternancia en el poder federal, el PRI retoma las riendas del Poder Ejecutivo y lo hace, por primera vez en toda su historia, desde la oposición; bajo reglas electorales consensuadas por todos los partidos políticos y a través del liderazgo de un político joven que, simple y sencillamente, logró acreditar que es capaz de cumplir lo que promete. Hoy, los dinosaurios añorantes del viejo régimen acuden al expediente del chantaje y la movilización de sus clientelas, en razón de que muchos de ellos son viejos lobos que patrocinaron o se beneficiaron de esta perniciosa práctica. En el mal llamado Movimiento Progresista, están plenamente identificados políticos emblemáticos del viejo régimen. Ahí están los autores de las peores mañas antidemocráticas, “caídas del sistema” y “concerta-cesiones”, hoy tan criticadas por sus respectivas pandillas. Esos señores no creen en las elecciones, ni tienen nada de democráticos. ¿Y por qué habrían de serlo? Prácticamente la totalidad de sus dirigentes usufructuaron e incluso auspiciaron al régimen que dicen repudiar. Todos sin excepción son políticos que comparten historias, ambiciones presidenciales frustradas, expedientes oscuros y métodos autoritarios y de simulación descarados. El viejo PRI se mudó a vivir al Movimiento Progresista y desde ahí, con la brújula y el calendario extraviados, quieren espantar a las instituciones con los fantasmas que los persiguieron en sus tiempos de “políticos del sistema”, sin que parezca importarles el lamentable espectáculo que ofrece su decadente y lastimosa decrepitud. Esta es la clase política que se quedó atrapada entre el pasado que ya no es, y el presente que los repudia. *Vocero nacional del PRI eduardo@eduardo-sanchez.org

D

e manera inédita, el proceso y la calificación misma de la elección presidencial del pasado primero de julio será transparente y abierta a la sociedad, aseguró la comisión calificadora de la elección presidencial del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). En una entrevista conjunta, transmitida por el Canal Judicial, los magistrados Salvador Olimpo Nava, Flavio Galván y Constancia Carrasco, destacaron la transparencia y publicidad con la que se conduce el proceso de calificación presidencial, haciendo públicos todos los documentos y acuerdos que adopta dicha comisión, y que deberá concluir a más tardar el seis de septiembre, con una resolución de sentencia que será definitiva, inapelable e inatacable. “¿Es decir, en el Tribunal nada en lo oscurito? Absolutamente nada”, respondió el magistrado Galván, mismo que señaló que este es un Tribunal que “se caracteriza por la publicidad, por la transparencia, y estamos empeñados que todo, en tanto no haya un obstáculo jurídico, sea del conocimiento de todo mundo”. Mientras tanto, el magistrado Nava señaló que la comisión calificadora, estudiará a fondo todas las pruebas y cada uno de los agravios que ha hecho valer la coalición Movimiento Progresista, que ha demandado la invalidez del la elección presidencial. “No podrán decir que en la sentencia que preparemos se dejó algo de lado. Estudiaremos a fondo y pueden estar seguros de ello”, insistió. Sin embargo, el magistrado Galván aclaró que, “estudiar las pruebas no significa que todas las pruebas hagan prueba, ese es el problema de la connotación. Vamos a analizar, vamos a valorar, vamos a llegar a la conclusión de qué elementos nos llevan a la convicción de alguna de las afirmaciones (presentadas) y qué elementos no llevan a la convicción para una determinada afirmación o un determinada hecho controvertido”. En la entrevista conjunta, los magistrados explicaron las características que deben tener las llamadas pruebas supervinientes para ser aceptadas: son aquellas pruebas ofrecidas posteriormente a la presentación la demanda original. En un mensaje final, al magistrado Galván dijo: “Sabemos que es uno de los actos (la calificación de la elección presidencial) más importantes de la historia nuestra y de la historia del Tribunal.


ESTADO&PAÍS

4C MARTES 7 DE AGOSTO DE 2012

Prosa aprisa

INFORMACIÓN GENERAL

O·P·I·N·I·Ó·N

Su bebé muerto y en un botellón Arturo Reyes Isidoro

N

o me imagino – y Dios quiera y nunca me ponga en esa prueba con ninguno de mis familiares – qué se debe sentir y qué impresión debe quedar para el resto de los días en que uno viva, que un día, de pronto, a uno le entreguen a su hijo recién nacido, muerto y dentro de una botella (un galón) de plástico. El domingo, los servicios médicos públicos de Veracruz se llenaron de oprobio cuando luego de dar a luz a unos gemelos, la joven Martha Luisa Rodríguez Mena, recibió de los médicos del Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz, dentro un galón de plástico, a uno de ellos sin vida, sin recibir mayor explicación. En el portal de Al calor político, se publicó que en entrevista con el padre de los gemelos, Carlos Rodríguez Castro, este explicó que el domingo, tras dar a luz su esposa, los médicos entraron en contradicciones, toda vez que le informaron primero, que uno de los bebés había fallecido al nacer, para luego contradecirse diciendo que llevaba 17 semanas muerto en el vientre. La foto del joven y adolorido padre, sosteniendo el galón de plástico con su hijo muerto adentro, es patética a la vez que vergonzosa. Por lo menos esta vez, el secretario de Salud estatal, Pablo Anaya Rivera, reaccionó anunciando que fue dado de baja – sin dar el nombre – el médico residente del Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz que incumplió

Nunca entendí por qué no se era directo y se decía la verdad, tal cual sucedían las cosas, cuando tenía lugar algo que se consideraba fuera de lo normal, máxime que no se generaba ningún problema para nadie y en cambio se despertaba la sospecha si se mentía pues finalmente la gente se enteraba y bien del asunto que se trataba de desvirtuar o de ocultar.

la norma establecida con los restos del bebé y que se inició la investigación correspondiente para deslindar responsabilidades y conocer si hay más personal involucrado. Por qué no decir la verdad Yo mismo estuve muchos años en el Gobierno del Estado, en el área de prensa oficial, y siempre me pregunté por qué las autoridades buscaban complicársela cuando de informar en especial de algunos casos se trataba. Nunca entendí por qué no se era directo y se decía la verdad, tal cual sucedían las cosas, cuando tenía lugar algo que se consideraba fuera de lo normal, máxime que no se generaba ningún problema para nadie y en cambio, se despertaba la sospecha si se mentía, pues finalmente la gente se enteraba y bien del asunto que se trataba de desvirtuar o de ocultar. Nunca se me olvida que un día, en el gobierno de Miguel Alemán Velasco, este amaneció indispuesto a causa de un resfriado y por lo tanto, hubo que alterar la agenda de actividades del día. Entonces se generó un problema innecesario, cuando las personas más cercanas de su equipo de gobierno empezaron a cuestionar qué se iba a decir a la opinión pública, pues ya estaban anunciados algunos actos. Cada quién daba su pretexto y cada quién quería tener la razón y aquello era una verdadera melé verbal, un cuento de nunca acabar, hasta que el licenciado Alemán, que había guardado silencio en forma prudente, pidió a todos que se calmaran y resolvió el asunto con un sentido

práctico, con sentido común y con la mayor sencillez: “Dejen de complicársela – dijo –, simple y sencillamente digan la verdad”. Y sanseacabó el problema. Así se hizo y no sucedió nada. Esto lo traigo a cuento porque el sábado, un escueto comunicado oficial nos anunció que: “Una falla mecánica obligó a que un helicóptero del Gobierno del Estado de Veracruz aterrizara de emergencia en la comunidad La Rosa, del municipio de Tlaxco, en el estado de Tlaxcala, resultando ilesos todos sus ocupantes”. Hasta ahí, todo bien. Pero resulta que al día siguiente, cuando algunos medios dieron a conocer fotograf ías que mostraban lo que verdaderamente había pasado, resultó que no se había tratado de ningún aterrizaje de emergencia, sino de un verdadero madrazo – disculpa lector, lectora, que utilice un lenguaje tan castizo del habla popular, pero con él no necesito más adjetivos y descripciones, porque todos lo entendemos, y bien –, en el que de milagro el secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, y cuatro acompañantes más salvaron la vida, pues la nave quedó semidestrozada y volcada; claro, a menos que se trate de una nueva forma de aterrizar. Me pregunto en qué hubiera dañado la imagen del gobierno si se hubiera dicho la verdad. Por eso luego nace la desconfianza, la incredulidad… y las especulaciones. Bermúdez y acompañantes tuvieron que ser hospitalizados en esta capital y al parecer no hubo lesiones de consecuencia. En lo personal, me congratula que el atento

y caballeroso secretario de Seguridad Pública haya resultado ileso, así como las personas que iban con él. No bajan la guardia Ahí están. Ahí van. Los Yunes del PRI, senadores electos, no dejan caer la inercia que los llevó al triunfo el pasado primero de julio y cada quién, a su manera, mantiene su presencia con los diversos sectores del estado. El domingo, Héctor Yunes Landa estuvo en Papantla, cosas de la vida, en la colonia ¡Fidel Herrera Beltrán!– tanto que lo quiere –, para agradecer a quienes lo apoyaron en las urnas. Su recorrido lo organizó Filemón Ramírez, ex diputado local – viejo compañero mío de estudios en Xalapa, en nuestra juventud – quien ahora preside la Alianza suma de amigos. Héctor sueña, quiere la gubernatura y no va a cejar en su empeño para tratar de obtener la nominación de su partido en 2016. De ahí que esa será su tónica de aquí en adelante, que el próximo año va a tratar de incrementar, con el pretexto de venir a apoyar las campañas de candidatos a presidentes municipales. Por su parte, José Pepe Yunes Zorilla, cumplió ayer en su rancho San Julián, municipio de Perote, el compromiso de una comida que había ofrecido desde el mes pasado a un grupo de amigos suyos; un convivio caracterizado por la bonhomía de su padre, José Yunes Suárez, en la que se pasó una tarde verdaderamente agradable, cuarteto de guitarristas de por medio. Ahí, sentados a su mesa,

estaban los ex presidentes del Comité Directivo Estatal del PRI, compañeros suyos en el cargo, Carlos Brito Gómez, Guillermo Zúñiga Martínez y Gonzalo Morgado Huesca, los periodistas Víctor Murguía Velázquez, Joaquín Rosas Garcés, Sergio González Levet, José Ortiz Medina, Juan Antonio Nemi Dib (sigue siendo el propietario de Radiover, la estación de radio por Internet y del portal del mismo nombre) y el hermano del anfitrión, también colega, Ramsés Yunes Zorrilla. Igualmente, Salvador Valencia Carmona, Evaristo Morales Huerta, Armando López Contreras, Carlos Carballal y Julián Yunes, una reunión en la que, contra lo que se pudiera pensar, se habló de todo menos de política.

CONTINÚA LA INSEGURIDAD No puedo menos que expresarle toda mi solidaridad y reiterarle mi aprecio y consideración a mi amiga la procuradora de la Defensa del Menor, el Indígena y la Familia, Adelina Trujillo Landa, por el robo y saqueo de sus pertenencias de que fue víctima en días pasados en su domicilio particular en Xalapa. En realidad es la segunda ocasión que le ocurre (la otra fue en el sexenio anterior) y no puede uno dejar de señalar que, lamentablemente, se mantiene el índice de delincuencia común y que no hay resultados con la detención de los responsables. Adelina es una mujer muy trabajadora y es comprensible que le afecte una acción de esa naturaleza, que en un momento le quita lo que ha logrado con muchos años de esfuerzo y sacrificio.

Repechaje

Pese a comentarios negativos, Veracruz es para disfrutar Quirino Moreno Quiza

Buenas vacaciones I… Nos dicen que aunque no ha sido la mejor temporada, el periodo vacacional que está por concluir ha dejado una muy buena derrama económica en los municipios que tienen una clara vocación turística. Buenas vacaciones II… Y es que, aparte de las bondades naturales de nuestra entidad, la amplia promoción que han hecho las diferentes instancias del Gobierno de Duarte de Ochoa, dieron como resultado que la ocupación superara 85 por ciento, según las asociaciones de hoteles y moteles de la entidad. Buenas vacaciones III… También son interesantes los ingresos que han obtenido los prestadores de servicios del sector restaurantero, que todavía tienen dos semanas más del periodo vacacional para incrementar los dividendos. Jáltipan – Las Ánimas… Que por instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa, se ha dado puntual seguimiento a las peticiones de los habitantes de Cosoleacaque, quienes piden que se realicen obras en el camino Jáltipan – Las Ánimas, informó el secretario de Comunicaciones del estado, Raúl Zarrabal Ferat. Y la próxima semana, personal de la Secretaría de Comunicaciones (Secom) del estado, se reunirá con habitantes de los municipios de Cosoleacaque, Jáltipan, Zaragoza, Hidalgotitlán y Minatitlán, para informar sobre las acciones que la dependencia realizará en dicho camino. Los avances… Zarrabal Ferat comentó que el 31 de julio, se

Lejos de ser una representación del Instituto Mexicano de Contadores Públicos en Xalapa, el caso del Colegio de contadores en nuestro estado se vuelve confuso y extraño, ya que su presidente, Sergio Vázquez Jiménez, ha querido vender la idea de que su presidencia al frente de este colegio, según él, avalado por todos los integrantes, le permite participar en el proceso para ser titular del Orfis.

firmó una minuta de trabajo en la que se acordó que este 12 de agoasto, personal de la Secom informaría sobre los avances de las obras programadas en dicho tramo. A la reunión asistieron integrantes de una comisión de las comunidades beneficiadas con el camino Jáltipan – Las Ánimas, y autoridades de la dependencia estatal. En Tuxpan… Que en la lógica de recuperar o modernizar los espacios públicos con los que cuenta este municipio, y configurar a Tuxpan como una ciudad moderna, con identidad propia y funcional, el Gobierno municipal iniciará la rehabilitación de la plaza cívica, la cual contará con fuentes de piso tipo túnel y rítmicas, además de concreto estampado en un área total de mil 845 metros cuadrados. Del parque Reforma… El presidente municipal tuxpeño, ha señalado que dentro del desarrollo urbanístico que ha impulsado su administración para que Tuxpan sea considerado como un verdadero centro turístico, realizó, con el apoyo del Gobierno del Estado, la modernización del parque Reforma, que ahora es considerado como uno de los mejores de Veracruz, ahora lo hace con el bulevar ribereño y el de la playa, y próximamente con la plaza cívica. Por violar la normatividad… Y procedimientos del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz, el secretario de Salud, Pablo Anaya Rivera, ordenó

la suspensión de un médico residente e informó que se abrió una investigación para deslindar responsabilidades por los hechos que se registraron este lunes por la mañana. Explicó que en el área de tococirugía del citado nosocomio, se intervino a una paciente de 16 años de edad con 39 semanas de gestación, que presentó una toxemia grave que la mantiene en terapia intensiva. Nooo… Explicó Pablo Anaya, que la preclampsia complicó el embarazo de la paciente, por lo que se practicó una cesárea, obteniendo un producto vivo de un kilo 130 gramos, con alto grado de desnutrición, así como un producto muerto momificado (litopedión) y con malformación congénita, de 800 gramos de peso. Uuups… Anaya Rivera dijo que los médicos explicaron al padre que debían enviar los restos al anfiteatro para su posterior sepultura, para lo cual este dijo no tener dinero, además de afirmar que tenía interés por saber por qué su hijo había nacido con malformación. Baja inmediata… Ante esto, el médico residente procedió erróneamente a entregar los restos para llevarlos al área de patología, incumpliendo así con la normatividad establecida, por lo que el secretario de Salud, giró instrucciones a los directivos del nosocomio para dar de baja al médico residente inmediatamente, e investigar si hay más personal involucrado. Oky… La Secretaría de Salud se hará cargo de los gastos funerarios del bebé y dará

seguimiento a la evolución de la joven madre, de nombre Martha Luisa Rodríguez, y a su recién nacido, a fin de garantizarles una pronta recuperación. Lamentable caso del Colegio de contadores… Lejos de ser una representación del Instituto Mexicano de Contadores Públicos en Xalapa, el caso del Colegio de contadores en nuestro estado se vuelve confuso y extraño, ya que su presidente, Sergio Vázquez Jiménez, ha querido vender la idea de que su presidencia al frente de este colegio, según él, avalado por todos los integrantes, le permite participar en el proceso para ser titular del Orfis. Los requisitos… Idea absurda y por demás ilusa, más allá de que cualquier persona que cumpla con los requisitos puede participar en la convocatoria, claro, siempre y cuando esta se emita. Sin embargo, no podemos confiar en un personaje como Sergio Vázquez, si en principio no cuenta con el respaldo de todos los agremiados a dicho colegio. Revuelo, malestar e indignación… Al interior del mismo Colegio de contadores xalapeño, han causado revuelo, malestar e indignación, los oscuros intereses de este personaje, quien por cierto, es dueño de un despacho particular que se encuentra vigilado y auditado por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, por su dudoso trabajo en el calculo de impuestos. ¿Como el presi de los contadores?... Peor labor aun,

ha realizado al frente del colegio, y es que este flamante candidato a la titularidad del Orfis, busca a toda costa llegar a esa posición impulsado desde otros lugares, para según él, transparentar la función fiscalizadora. Habría que preguntarle primero, si ha transparentado su trabajo como presidente del Colegio de contadores en Xalapa; y cómo es que al interior del mismo, existe división con respecto a sus pretensiones personales, mas allá de representar a toda la comunidad de la contaduría pública. Para rematarle al tema… Y es que para terminar, el fin de semana pasado, se dedicó a hacer campaña enviando a todos los socios del Colegio de contadores en Xalapa, una carta donde buscaba desesperadamente el apoyo de sus miembros, para pelear la titularidad del Orfis, así como la ven… Las escuelas de tiempo completo… Son una necesidad, afirmó este día el diputado local Ulises Ochoa Valdivia: “Estamos próximos a iniciar un nuevo ciclo escolar y aunque ya hay cerca de 200 escuelas en esta modalidad, resulta necesario para un mejor aprovechamiento escolar, que se amplíe la cobertura de las escuelas de tiempo completo en todo el estado”, opinó.

quirino.moreno@entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@gmail. com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq facebook.com/quirino.moreno


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

MARTES 7 DE AGOSTO DE 2012 5C

O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos

Coca cola Salvador Muñoz

A

lguna vez Ale, mi dentista, me platicó de un experimento que hicieron en la facultad de odontología: depositaron un diente en un frasco con Coca Cola. Pasados varios días, la pieza salió y el maestro la tomó en sus dedos y empezó a friccionarla... el diente empezó a deshacerse. Sí, tras haber escuchado esa historia, mis hábitos alimenticios trataron de cambiar... exactamente, puse: “trataron”. Evito al máximo tomar refresco de cola, aunque parece la lucha de un alcóholico evitando la copa de licor; pueden pasar una o dos semanas, pero de repente empieza un gusanito en mi interior a reclamar una bola de nieve de limón en un vaso con refresco de cola, y crea que si en ese momento no hay nieve en su casa, la libré... pero si el congelador mantiene un botecito, no resisto la tentación de preparar esa bebida que llaman submarino, sí, porque en su casa es seguro que siempre haya un refresco de Coca Cola. Mi lucha continúa;

¿Usted toma Coca? Es posible que sí, y el argumento más simple que puede dar para justificar su bebida es “por su sabor”, y quizás sea de los nostálgicos que extrañan el envase en vidrio y la defienden a capa y espada de la Pepsi y de cualquier otro refresco... Vamos, también es más simple destapar un envase de Coca que comprar limones y preparar limonada

eso sí, ya eliminé desde hace muchos años la catsup, la hamburguesa de McDonalds, el pollo del KFC, pero es imposible a veces, resistirse a ese envase de vidrio o a la lata helada de la Coca Cola. II Por cierto, en Bolivia se hizo un revoltijo tras las declaraciones del canciller David Choquehuanca quien, aseguran, dijo lo siguiente al invitar al solsticio de verano: “El 21 de diciembre de 2012 será el fin de egoísmo, de la división. El 21 diciembre tiene que ser el fin de la Coca Cola, y el comienzo del Mocochinche”... Sus palabras fueron entendidas como que el gobierno de Evo Morales expulsaba de Bolivia a la empresa mundial refresquera. La noticia en sí, tenía un sentido lógico, más aun por el espíritu anticapitalista que se vive en esa región sudamericana y porque el payaso Ronald solo es un recuerdo para los andinos. Sí: desde 2002, en Bolivia no hay McDonalds. La empresa quebró con

cinco años de estancia, porque sencillamente (dicen, no me crea), no pudo competir con la rica gastronomía y sobre todo, el buen gusto de los bolivianos, razón por la cual, con este antecedente y con la mención del Mocochinche (bebida con sabor a durazno), las palabras del canciller Choquehuanca parecían ir en ese sentido... Pero tal parece que no, la Coca Cola seguirá en Bolivia. III Platicaba con el amigo Daniel, ese joven del que les conté hace poco, sobre su afición al arco, y me percaté de algo que teníamos en común: admiramos los textos sobre conspiraciones. Iluminati, rosacruces, annunakis, magnicidios, orden mundial y por supuesto, grandes empresas transnacionales en un solo sentido: dominar al mamífero homo sapiens (tema para otra columna... algún día). Por ahí salió a relucir la Coca Cola y ese raro hechizo que ejerce sobre el consumidor, en una mezcla de sabor y mercadotecnia. Uniformar bebidas y comidas para todos... El asunto es, ¿con qué objetivo?

Viajas a cualquier punto del mundo y para no extrañar la comida, ¡entras a un Domino’s, a un McDonalds, o a un KFC!, y acompañas tus “alimentos” con una buena dosis de Coca Cola. Si no tomáramos nuestros textos de conspiración como lo que son, simples lecturas, el sentido nos llevaría a creer que buscan envenenarnos para eliminarnos a través de enfermedades como el cáncer (estoy super exagerando); pero siendo objetivos, no es más que el capitalismo puro, en su mejor esencia, que nos domina y peor aun: nos educa. IV ¿Usted toma Coca? Es posible que sí, y el argumento más simple que puede dar para justificar su bebida es “por su sabor”, y quizás sea de los nostálgicos que extrañan el envase en vidrio y la defienden a capa y espada de la Pepsi y de cualquier otro refresco... Vamos, también es más simple destapar un envase de Coca que comprar limones y preparar limonada. Al final, abrevar la Coca Cola tiene

una razón más simple: libre albedrío. Pretextos, justificaciones, razonamientos o lo que usted quiera, salen sobrando. Por mi parte, admiro a Bolivia porque sus tradiciones y gastronomía vencieron hace años a una empresa transnacional. Admiro al chavo de esa tienda de la esquina, que no es cualquier tienda, es un X 24 (que junto con las tiendas Oxxo, están tronando a las auténticas tienditas de la esquina) quien, cuando cobra mi Coca Cola de tres litros para los chavos de la oficina, me dice ufano: “Ya llevo tres años sin tomar Coca Cola”... Espero que un día, cuando me asome al refrigerador de la casa, apueste por el antojo de esa agua de jamaica que hace mi esposa y admirarme de pronto, porque dejé de tenerle ganas a un poco de nieve de limón con Coca Cola.

de ese país, que sin embargo, cuadruplica el promedio en México. En 2002, 18 por ciento de los trabajadores mexicanos en Estados Unidos logró un salario anual mayor a 30 mil dólares. El problema es de tal tamaño que, si la economía mexicana creciera a tasas superiores al cinco por ciento, la diferencia de salarios entre México y Estados Unidos seguiría impulsando a miles de mexicanos a buscar mejores condiciones de empleo en el vecino país del norte. El promedio anual de ingresos de los trabajadores hombres, asciende a 19 mil 200 dólares, que es menos de la mitad de lo que perciben los blancos no latinos nacidos en Estados Unidos (48 mil 800 dólares). El caso de las mujeres migrantes es peor, ganan en promedio 13 mil 900 dólares al año, mientras las estadounidenses obtienen 30 mil 300 dólares por un trabajo similar, en el mismo periodo. El salario promedio de una mujer hispana en Los Ángeles, California, es de 20 mil dólares al año, 15 mil menos comparado con el promedio de otras mujeres y 10 mil con los hombres latinos. Bajo estas condiciones, casi una tercera parte de los migrantes mexicanos recientes (con una estancia de menos de 10 años en Estados Unidos), viven por debajo del umbral de la pobreza. Sin embargo, y a pesar de su importancia económica, los migrantes siguen padeciendo discriminación y racismo. Los millones de migrantes latinoamericanos que trabajan en Estados Unidos y aportan grandes recursos económicos para aceitar la maquinaria económica de ese país, en realidad son ciudadanos de segunda clase: pagan impuestos, pero no reciben beneficios. Mientras tanto el Gobierno mexicano, incluyendo los de los estados, en vez de poner en práctica políticas para crear los empleos que el país necesita, y la migración de connacionales disminuya, se frota las manos por las remesas que ingresan

al país, producto del trabajo de quienes huyeron de la miseria nacional hacia los Estados Unidos y depositan su confianza en que les vaya mejor (ganen más dólares), para fortalecer la economía mexicana con el producto del esfuerzo de esos paisanos, cuya situación laboral y social es lamentable.

PUEBLA Y XALAPA, NADA QUE VER Nuestro periodo vacacional lo pasamos en la ciudad de Puebla, donde tenemos familiares que nos acompañan a recorrer los centros turísticos de la Angelópolis, y nos presumen – literalmente – de su ciudad, porque también conocen Xalapa. Desde la entrada, MAÑANA SE ABREN 60 llegando por la autopista PAQUETES ELECTORALES Veracruz, es impresionante ver Será mañana miércoles el circuito vial, construido en cuando se recuenten 60 el gobierno de Manuel Bartlett paquetes electorales en ocho Díaz; pasar a un costado del distritos de Veracruz. En estadio de fútbol y dirigirse cumplimiento a los resolutivos al centro sobre avenidas de del Tribunal Electoral del Poder amplios camellones, limpiecitos, Judicial de la Federación, los bien cuidados en su jardinería, consejeros electorales de los hasta llegar al centro histórico distritos de Tuxpan, Papantla, donde se puede disfrutar de Xalapa Urbano, Córdoba, paz y tranquilidad, de viejos Cosamaloapan, Zongolica, San pero bien cuidados edificios, Andrés Tuxtla y Acayucan, pero sobre todo de orden. Allá estarán trabajando horas sí hay autoridades de tránsito extras gracias a los políticos que impiden la anarquía, no inconformes con las votaciones permiten el estacionamiento de los veracruzanos. Y es que los en lugares prohibidos, para eso magistrados del TEPJF acordaron están los estacionamientos, lo que sea en esos lugares donde se que permite una grata estancia revisen nuevamente los paquetes, del turismo. únicamente en el caso de la Por todos los rumbos se respira elección presidencial. el progreso, hay industria, buen Aunque las impugnaciones comercio y el nivel de vida es del candidato perdedor, Andrés mejor que el de los xalapeños. Manuel López Obrador, fueron Por eso siempre que regresamos, escuchadas, se augura que sentimos una especie de envidia como en las otras ocasiones, al pasar Banderilla. Nos volvemos los resultados de la revisión a topar con nuestra realidad: Todo no alteren el resultado final. está sucio en la capital de uno de El tabasqueño se está viendo los estados más importantes del muy mezquino y solo busca su país: los camellones descuidados, satisfacción personal; es decir, el una auténtica porquería; los poder por el poder, sin importarle pasos peatonales cayéndose; la pisotear los derechos de los iluminación es casi nula, propicia veracruzanos, que ya votaron y le para la delincuencia; las calles dijeron no a sus propuestas. repletas de baches; anuncios Carajo, ¿a poco será muy dif ícil que contaminan visualmente entender que los ciudadanos ya por todas partes; caos vial y en votaron y determinaron quién general, un completo desorden. quieren que los represente en ¿Esto es lo que les podemos el Congreso de la Unión y en la ofrecer a los poblanos para que misma Residencia Oficial de Los nos visiten? No, mejor que nos Pinos? Los partidos políticos y sus den una asesoradita, para qué candidatos deberían dejar atrás andar presumiendo de lo que su protagonismo y luchar porque no tenemos o que no sabemos los votos de los veracruzanos se aprovechar. salvaguarden. Veracruz votó, los ciudadanos determinaron que LAS REDES SOCIALES Y el PRI ganara la mayoría, y eso AMLO deben respetarlo. A pesar de que Facebook es la

red social más conocida a nivel mundial y la que más usuarios tiene en México, es en Twitter donde bots y trolls contratados por las distintas coaliciones y partidos, se dedicaron a hacer su labor a favor de los candidatos presidenciales; 34 por ciento de los usuarios de Facebook tienen entre 18 y 24 años de edad, mientras que en Twitter, los principales usuarios se encuentran ubicados en un sector de entre 24 y 36 años cumplidos. Aunado ello a lo altamente visual que es la llamada red social más grande del mundo, se ha propiciado que el intercambio de información dura y en tiempo real, recaiga en la red de microblogging. El coordinador de campaña de Enrique Peña Nieto, Luis Videgaray, dijo en cuenta de Twitter: “@LVidegaray Monreal sigue haciendo el ridículo, y cada vez peor. Ese audio es torpe y evidentemente falso. Lamento que Ricardo caiga tan bajo”. El senador Ricardo Monreal (PT), coordinador de campaña de Andrés Manuel López Obrador, presentó el viernes un audio en el que presuntamente, una persona pide datos sobre la cuenta que en la víspera habían denunciado como perteneciente al priista Luis Videgaray. Monreal informó que el audio lo recibieron a través de las asambleas distritales y dijo que la investigación de una autoridad determinará la veracidad de la llamada y si era Videgaray el de la voz. En respuesta, el PRI dijo que eran falsas las supuestas pruebas y consideró que Monreal sigue haciendo el ridículo.

e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos pag: www.zoociedadanonima. com blog: http://lospoliticosveracruz. blogspot.mx/

Apuntes

Fuga de cerebros Manuel Rosete Chávez El voto ciudadano es la única razón de ser de la democracia Luis Farías

E

l terrible desempleo que se vive en todo el país, ha provocado que en los últimos años la migración mexicana comience a tener cara de profesionistas: con licenciatura, maestría y hasta doctorado. A la fecha, ya suman más de 575 mil los migrantes con licenciatura o posgrado que han abandonado el país, ocasionando un impacto de más de 100 mil millones de pesos, cantidad cuatro veces mayor al presupuesto anual de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y 25 por ciento de los recursos que ejerce la Secretaría de Educación Pública (SEP). En la actualidad, la sangría poblacional de México no solo se concentra en gente procedente del campo, sino que cada día aumentan los migrantes expulsados de las ciudades, y con estudios universitarios. El ritmo de mexicanos expulsados con posgrado, llega aproximadamente, a 20 mil connacionales por año. Este éxodo ha hecho que por cada cinco personas con maestría y tres con doctorado residentes en México, haya otro connacional en Estados Unidos. De tal manera que no solo el campo estadounidense es trabajado con manos mexicanas, pues también los centros de investigación norteamericanos aprovechan el capital humano preparado en nuestro país o en el extranjero, pero con recursos nacionales para incrementar y enriquecer la generación de ciencia y tecnología en el vecino país del norte, según cifras recientemente publicadas por el INEGI. Así las cosas: miles de migrantes terminan en el campo y las cocinas, y miles más como académicos en las universidades. En el caso de los trabajadores no profesionales, los mexicanos en Estados Unidos reciben un ingreso menor a la media

Don José Yunes Suarez, cabeza de la dinastía Yunes (los de Perote), ratificó una vez más su calidez como anfitrión. Junto con su hijo, el senador electo José Yunes Zorrilla, compartieron ayer el pan y la sal en su rancho con un grupo de amigos Como dice la letra del maestro Machado: “Se hace camino al andar”.

REFLEXIÓN Don José Yunes Suarez, cabeza de la dinastía Yunes (los de Perote), ratificó una vez más su calidez como anfitrión. Junto con su hijo, el senador electo José Yunes Zorrilla, compartieron ayer el pan y la sal en su rancho con un grupo de amigos Como dice la letra del maestro Machado: “Se hace camino al andar”. Escríbanos a mrossete@yahoo.com.mx formatosiete@gmail.com


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

6C | MARTES 7 DE AGOSTO DE 2012

Claudio X. González

Desafío, potencializar el talento AGENCIAS México, DF

E

l bono demográfico por el que atraviesa México, representa el desafío más grande de la historia del país y todos los esfuerzos gubernamentales deben ir dirigidos a potencializar a los jóvenes, sostuvo el presidente del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios (CMHN), Claudio X. González. “México tiene el desafío más grande de su historia. Uno de cada cuatro mexicanos tiene entre 15 y 29 años, nunca habíamos tenido una población mayor de jóvenes. Sin duda, la fuerza de nuestra juventud debe ser revalorada y los esfuerzos que hagamos por mejorar como país, deben estar dirigidos a ellos, a potenciar su talento”, sostuvo el empresario durante la inauguración de la Semana Nacional Pyme 2012. Consideró que la falta de crédito, la existencia de leyes laborales restrictivas al empleo, y el exceso de regulación gubernamental en todos los niveles, son los tres problemas más graves que enfrentan las micro, pequeñas y medianas empresas

El presidente del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios (CMHN), consideró que la fuerza de la juventud mexicana debe ser revalorada

(Mipymes), no solo en México sino a escala global. Señaló que la excesiva regulación en el caso mexicano, además de des-

alentar la actividad empresarial, facilita la corrupción. González insistió en que es necesario dar un salto cuantitativo que gene-

re condiciones propicias para el desarrollo y consolidación de las empresas en México. “Estamos conscientes de que para

lograrlo no basta producir más, el verdadero reto consiste en desarrollar productos innovadores, incrementar el valor de lo que creamos y aumentar exponencialmente nuestra competitividad”, dijo. Agregó que para ello, hay que mejorar factores fundamentales como la educación, la capacitación el fomento a la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías. En el encuentro, donde estuvieron presentes el titular del Ejecutivo, Felipe Calderón y el subsecretario para la pequeña y mediana empresa, Miguel Marón Manzur, entre otros funcionarios, el secretario de Economía, Bruno Ferrari, dijo que durante esta administración se dio un apoyo sin precedentes a las Pymes. Informó que el presupuesto destinado al ramo, se incrementó 608 por ciento en los últimos seis años, al pasar de cuatro mil 868, a 34 mil 453 millones de pesos. Precisó que la derrama crediticia se incrementó 634 por ciento al pasar de 47 mil 896, a 351 mil 354 millones de pesos. Sostuvo que gracias a dichos apoyos se logró atender a un millón 674 mil empresas, que generaron 411 mil empleos.

les. Aclaró que ese camino del derecho, es la vía que el partido ha empleado en su demanda de nulidad de la elección presidencial, promovida ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). “Los empresarios, como nosotros, no queremos violaciones al Estado de Derecho por parte de

nadie, no queremos el lavado de dinero en el circuito financiero, ni que se incorpore dinero público o privado de manera ilegal a las campañas electorales. Por eso estamos luchando”, atajó. Según manifestó el dirigente, la izquierda ha exigido se investiguen los “numerosos indicios de lavado de dinero, compra de votos, rebase del tope de gastos de campaña y demás acciones fraudulentas cometidas por el PRI durante el proceso electoral en curso, lo que a nuestro juicio debería propiciar la invalidez de la elección presidencial, hipótesis prevista en nuestro marco normativo”. A todos: sociedad, gobierno, empresarios y políticos, conviene y “salimos beneficiados de la estricta revisión de los pasados comicios. El camino para México es el de la paz, la civilidad y el Estado de Derecho”, manifestó en comunicado.

rias para garantizar lo convenido con los acreedores y solicitar el levantamiento del concurso mercantil a fin de poder adquirir los derechos sobre dichas acciones”, señaló. A pesar de ello, Tenedora

K insistió en que el grupo de inversionistas de Med Atlática, no ha logrado llevar a cabo ninguna de estas acciones, que le permitirían poseer todas las acciones de Mexicana de Aviación.

PRD deslinda a IP de irregularidades electorales EL UNIVERSAL México, DF

L

a dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), deslindó al empresariado del país de responsabilidad en las irregularidades electorales que, denuncia, se cometieron en la elección presidencial, y señaló que quienes violaron la ley fueron la coalición Compromiso por México y su candidato, el priista Enrique Peña Nieto. “No tenemos conflicto con alguna empresa en particular; nuestros señalamientos han sido en contra de acciones cuya responsabilidad recae en el PRI y en la

Med Atlántica continúa sin garantizar los recursos para firmar el acuerdo concursal con los acreedores para levantar el concurso mercantil que sigue la aerolínea desde hace casi dos años AGENCIAS México, DF

T

enedora K, informó que Med Atlántica Europa, no ha cumplido con el compromiso de capitalizar a Mexicana de Aviación, pues continúa sin garantizar los recursos para firmar el acuerdo concursal con

campaña de su candidato”, sostuvo el líder perredista Jesús Zambrano. Por el contrario, en 15 años de gobiernos del PRD, sostuvo, “hemos demostrado que somos el mejor aliado estratégico de la iniciativa privada nacional y extranjera, para incentivar la generación de empleos, desarrollo y bienestar colectivo”. El PRD respondió a los desplegados en los que hoy, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) y el Consejo Mexi-

cano de Hombres de Negocios (CMHN), repudiaron las agresiones sufridas contra Soriana y demandaron que la izquierda se apegue a la ley. Zambrano pidió a la iniciativa privada abonar para que no se genere “crispación social”, y a la vez respetar el derecho a impugnar los resultados electora-

Tenedora K

Sin avances proceso mercantil de Mexicana los acreedores y levantar con ello el concurso mercantil que sigue la aerolínea desde hace casi dos años. En un comunicado, dijo que en conjunto con la Asociación de Pilotos Aviadores de México (ASPA), la totalidad de las acciones de la aerolínea se encuentran en el fideicomiso de CI Banco, institución de banca múltiple, con el objetivo de dar una mayor viabilidad al proceso de reestructura finan-

ciera. Explicó que el 11 de mayo de este año, Celso de Jesús Pola, notario público 244, dio fe de estas acciones encaminadas a permitir que Med Atlántica tomara el control de los títulos, en el menor tiempo posible. “Se comprometió, en razón de contar con los recursos necesarios, con el cumplimiento de ciertas condiciones dentro de las cuales se encuentran, exhibir ante fiduciarios las cantidades necesa-

En la zona euro

UE presenta el 11/09, su plan para un supervisor bancario AGENCIAS Bélgica

L

a Comisión Europea (CE), presentará el 11 de setiembre su plan para crear un supervisor bancario en la zona euro, uno de los requisitos exigidos para dar luz verde a la recapitalización directa de la banca, sin pasar por los Estados, tal

Una vez que esta supervisión reforzada entre en vigor, posiblemente antes de fin de año según estimó la UE, la ayuda dejará de contabilizar como deuda pública como pide España. “Alrededor del 11 de septiembre, presentaremos una propuesta”, señaló una fuente europea. “En estos días debemos definir qué estructura le daremos”, añadió. Los dirigentes de la zona euro,

acordaron el 29 de junio reforzar su unión económica y monetaria. Una de las principales medidas previstas es la instauración de una supervisión centralizada de los presupuestos nacionales de la zona euro, an-

tes de recapitalizar los bancos en dificultad, directamente con fondos europeos. Una vez que esta supervisión reforzada entre en vigor, posiblemente antes de fin de año, según estimó la Unión Europea (UE), la ayu-

da dejará de contabilizar como deuda pública.


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

MARTES 7 DE AGOSTO DE 2012 7C

Durante mayo

Breves

Economía, entre expansión y desaceleración: INEGI El indicador coincidente, que refleja el estado general de la economía, tuvo un valor de 100.7 unidades en mayo, informó el INEGI AGENCIAS México, DF

D

urante mayo del presente año, la economía mexicana se ubicó entre la fase de expansión y la desaceleración, aunque hacia el futuro tiene una perspectiva más inclinada hacia el menor dinamismo, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De acuerdo con el reporte mensual de los indicadores cíclicos de la economía, el llamado coincidente tuvo un valor de 100.7 unidades en el quinto mes de 2012, es decir, un nivel que lo ubica entre la fase de expansión y desaceleración, pues no registró ninguna variación respecto al informe de abril. El indicador coincidente refleja el estado general de la economía. Por su parte, el indicador adelantado, que busca señalar anticipadamente la trayectoria del indicador coincidente, tuvo un valor de 100.4 puntos en mayo de este año, lo que significó una disminución de 0.09 unidades en relación al reporte

de abril. Por ello, ese indicador se posicionó en la fase de desaceleración. El INEGI cuenta ya con ele-

mentos para tener una cifra preliminar del indicador adelantado de junio, donde los resultados también arrojan un

menor valor, al situarse en las 100.2 unidades, lo que confirma la tendencia hacia la desaceleración.

México, DF

Importaciones de gas natural, a la baja LOS CAMBIOS EN LA OFERTA de las importaciones, disminuirán de 21 por ciento en 2011 a 19 por ciento en 2018, mientras que de 2011 a 2016, se espera que la demanda nacional de gas natural crezca a una tasa promedio anual de 2.82. La demanda nacional de gas natural, señala que el consumo nacional se ha incrementado de manera importante y pasó de seis millones 531 mil pies cúbicos diarios (pcd) en 2006, a siete millones 303 mil pcd en 2011, lo que significa un aumento de 11.82 por ciento. Para este año se espera un consumo de siete millones 832 mil pcd, y para 2019 la proyección es de nueve millones 979 mil pcd, según las Oportunidades de negocio en la expansión del sistema nacional de gasoductos. Pero además, de acuerdo con los proyectos que se tienen dentro de Petróleos Mexicanos (Pemex), se busca que México se convierta en uno de los principales productores de gas natural. De hecho, se busca que se coloque entre los principales cinco del mundo. En la Cartera multianual de proyectos de Pemex, se plantea construir infraestructura para procesar de manera eficiente la oferta de gas y condensados que provienen de Pemex Exploración y Producción (PEP). Con estos proyectos, se intenta satisfacer la demanda de productos que se comercializan en el país y contienen una serie de iniciativas para garantizar la operación de la paraestatal. México, DF

Piden a PEP revele cuánto pagó por transporte

Prevé industria automotriz vender más AGENCIAS México, DF

L

a industria automotriz nacional, modificó al alza su estimación de ventas internas y previó superar el millón de autos comercializados en el país para finales de 2012. En conferencia de prensa, los representantes de las asociaciones mexicanas de Distribuidores de Automotores (AMDA) y de la Industria Automotriz (AMIA), dieron a conocer nuevos récords en producción y exportación de vehículos. El director de Relaciones Institucionales de la AMDA, Guillermo Rosales, dijo que de un estimado de 880 mil unidades para las ventas de vehículos al cierre del año, se podrían llegar a comercializar un millón 20 mil unidades. Lo anterior, después de que en julio pasado, la comercialización de vehículos de automotores ligeros fue de 76 mil 500 unidades, 11.6 por ciento más que lo registrado en el mismo mes de 2011, cuando se vendieron 68 mil 533 vehículos. De esta manera, de enero a julio de 2012, se alcanzaron ventas por 538 mil 739 unidades, cifra superior en relación con las 481 mil 659 de los primeros siete meses de 2011. Para el representante de la AMDA, el incremento en estimación de ventas y el positivo comportamiento de la comercialización de vehículos ligeros, obedecen a la confianza del consumidor en el mejoramiento de la economía nacional, así como al incremento en el financiamiento de unidades, de 15.1 por ciento en lo que va del año. Sin embargo, Guillermo Rosales y Eduardo Solís Sánchez, presidente de la AMIA, aclararon que el crecimiento en ventas internas aun está muy lejos de las cifras previas a la crisis económica mundial del periodo 2008-2009 y hay en México un retraso de por lo menos una década.

PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN (PEP), debe dar a conocer los montos que pagó a las secciones del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), por la contratación del servicio de transporte de personal entre 2007 y 2011. La información que debe entregar la paraestatal, es consecuencia de una resolución del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) que fue combatida judicialmente por el STPRM. El 14 de septiembre del año pasado, el IFAI emitió una resolución similar respecto a este asunto. Sin embargo, el STPRM promovió juicio de amparo ante la juez Cuarto de Distrito en materia Administrativa en el Distrito Federal, quien otorgó esa protección de la justicia federal, misma que confirmó el Cuarto Tribunal Colegiado de Circuito del Centro Auxiliar de la Primera Región, con la finalidad de que dicha resolución se considerara insubsistente y se concediera al sindicato la garantía de audiencia conforme al plazo previsto por el reglamento de la Ley. De acuerdo con el IFAI, esa resolución quedó sin efectos y le reconoció el carácter de tercero interesado al STPRM, por lo que se inició un nuevo proyecto de resolución, a cargo de la comisionada Sigrid Arzt.


MARTES 7 DE AGOSTO DE 2012

Norte y sur

ONU da bienvenida al acuerdo petrolero de Sudán

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dio la La disputa petrolera entre Sudán Tripartita con la Unión Africana, la Liga de Estados bienvenida al acuerdo logrado por los gobiernos de y Sudán del Sur comenzó hace Árabes y Naciones Unidas, sobre la asistencia Sudán y Sudán del Sur, sobre petróleo y disposiciones cinco meses, después de que humanitaria a los civiles afectados por la guerra financieras. En una declaración emitida por su vocero, Sudán del Sur se separó de en los estados de Kordofán del Sur y Nilo Azul. Ban describió el acuerdo como “un hito importante Sudán en julio de 2011, debido La disputa petrolera entre Sudán y Sudán del en la construcción de lazos de buena vecindad entre a que Sudán decidió deducir Sur comenzó hace cinco meses, después de ambos Estados”. De conformidad con el acuerdo, las cuotas petroleras atrasadas que Sudán del Sur se separó de Sudán en julio firmado por ambas naciones en la fase final de de Sudán del Sur en forma de de 2011, debido a que Sudán decidió deducir las negociaciones, Sudán y Sudán del Sur llegaron a un petróleo crudo cuotas petroleras atrasadas de Sudán del Sur en acuerdo financiero relacionado con la exportación forma de petróleo crudo. de petróleo desde Sudán del Sur a través de Sudán, El 20 de enero de 2012, Sudán del Sur anunció hasta Puerto Sudán. El secretario general se siente animado por el que suspendería su producción petrolera y su exportación a través de hecho de que los dos gobiernos han acercado de manera significativa territorios sudaneses, y acusó a Jartum de robar cerca de 1.4 millones sus posiciones en este difícil tema. de barriles de su petróleo en el puerto de Bashari, en el este de Sudán. También exhortó a los líderes de ambos países, a encontrar la voAdemás de la disputa petrolera hay muchos temas pendientes entre luntad política necesaria para resolver los problemas pendientes. Ban las partes, incluyendo la demarcación fronteriza. elogió al gobierno de Sudán y al Movimiento de Liberación Popular de Sudán-Norte, por firmar por separado el Memorando de Entendimiento AGENCIAS, EU

EEUU

Assad perdió el control de Siria AGENCIAS EU

L

a deserción del primer ministro sirio, muestra que el presidente Bashar al Assad ha perdido el control de su país, y que su pueblo cree que sus días en el gobierno están contados. “Los informes de que varios altos miembros del régimen de Assad, incluyendo al primer ministro (Riad) Hijab, han desertado, son solo el último indicio de que Assad ha perdido el control de Siria, fortaleciéndose las fuerzas de la oposición y el pueblo sirio”, afirmó el portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, Tommy Vietor. Esta deserción “demuestra que el pueblo sirio cree que los días de Assad están contados”, afirmó. “La manera más rápida de terminar con el baño de sangre y el sufrimiento del pueblo

El portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, Tommy Vietor, aseguró que la deserción del primer ministro sirio demuestra esta acusación

sirio, es que Bashar al Assad reconozca que el pueblo sirio no permitirá que continúe en el poder”, agregó Vietor. “Intentaremos confirmar estas informa-

ciones, pero si son ciertas, estas deserciones serían una prueba más de que el régimen de Assad se hunde”, dijo un responsable estadounidense, que acompaña

la visita de la secretaria de Estado Hillary Clinton en Johannesburgo. El primer ministro sirio Riad Hijab, su familia, dos ministros

y tres oficiales del ejército, desertaron y se refugiaron en Jordania el domingo por la noche, de acuerdo con una fuente de la oposición al régimen de Damasco. “El Ejército Sirio Libre les ayudó a cruzar la frontera. Ahora se encuentran en un lugar seguro, dentro del reino. Varios oficiales más de las fuerzas armadas también desertaron y llegaron a Jordania la pasada noche”, añadió. El primer ministro tomó su decisión debido a los “crímenes de guerra y el genocidio cometidos por el régimen de Assad”, afirmó el portavoz, Mohamed Otri, en declaraciones desde Jordania, precisando que Hijab se halla en lugar seguro con su familia. Otri leyó el comunicado en nombre de Hijab: “Anuncio mi deserción del régimen asesino y terrorista, y me uno a las filas de la rebelión para convertirme en uno de sus soldados”.

En templo sij de EEUU

Responsable de matanza en Wisconsin, era ex soldado

Conmemora Hiroshima 67 años de la bomba atómica Hiroshima recordó hoy a las víctimas de la bomUnas 50 mil personas se ba atómica, que hace 67 años arrasó la ciudad y congregaron en el Parque de la dejó 140 mil muertos, en un aniversario marcado Paz de Hiroshima para rendir aun por la sombra del accidente de Fukushima homenaje a las víctimas con un el año pasado y un movimiento antinuclear cada minuto de silencio vez más consolidado. Aproximadamente 50 mil personas, se congregaron en el Parque de la Paz de Hiroshima para rendir homenaje a las víctimas con un minuto de silencio a las 08:15 hora local (21.15 GMT del domingo), misma hora en la que la bomba impactaba sobre la ciudad. Little Boy, el nombre con el que Estados Unidos bautizó el primer artefacto nuclear de la historia, redujo a cenizas una urbe hoy reconvertida en una activa ciudad de más de un millón de habitantes que, cada seis de agosto, pide al mundo que la tragedia no caiga en el olvido. A la ceremonia asistieron representantes de 71 países, incluido Estados Unidos y otras potencias atómicas, como el Reino Unido y Francia, que escucharon el llamamiento por la paz y el desarme nuclear del alcalde de Hiroshima, Kazumi Matsui. En su discurso, Matsui exhortó a que las experiencias de los ancianos supervivientes de la bomba atómica, sean compartidas con el mundo y pidió que Japón lidere el movimiento para la abolición total de las armas nucleares. Ante un público entre el que se encontraba también el primer ministro japonés, Yoshihiko Noda, el alcalde pidió al gobierno nipón más ayudas para los hibakusha, como se conoce en Japón a las víctimas de las bombas atómicas, que durante años tuvieron que soportar el estigma de la discriminación. El país, “está inmerso en un debate nacional sobre su política energética, con voces que insisten en que la energía nuclear y la humanidad no pueden coexistir”, recordó Matsui, y pidió al Ejecutivo “una política energética que garantice la seguridad de los ciudadanos”. El desastre desatado por el tsunami de marzo de 2011 en el noreste nipón, llevó a paralizar gradualmente los 50 reactores atómicos de Japón, aunque el mes pasado dos de ellos fueron reactivados en el centro del país, ante la amenaza de cortes en el suministro eléctrico en verano. Noda, que respaldó esa puesta en marcha, insistió en Hiroshima, en que su política es la de reducir a mediano – largo plazo, la dependencia de Japón de las centrales atómicas, de las que antes de la crisis de Fukushima, el país (tercera potencia mundial) obtenía 30 por ciento de su electricidad. Sin embargo, el movimiento antinuclear considera insuficiente el discurso de Noda y pide un apagón nuclear total, con concentraciones cada viernes frente a la oficina del primer ministro, en las que semana a semana crece la participación, en un país poco habituado a las manifestaciones. AGENCIAS, Japón

El hombre armado que mató a seis personas en Sirvió al ejército de 1992 un templo sij en el sur de Wisconsin era un ex militar a 1998; especializado en de Estados Unidos, dijo el lunes un funcionario operaciones psicológicas. judicial, mientras que una agente de control de Tenía vínculos con grupos extremistas, indicó que el atacante tenía agrupaciones racistas vínculos con agrupaciones racistas. El sospechoso, identificado como Wade Michael Page, disparó y mató a seis personas e hirió gravemente a tres – incluido un oficial de policía –, el domingo en un templo sij de Wisconsin, mientras fieles se preparaban para un servicio religioso. La policía, que acudió a un llamado, disparó y mató al atacante. Pese a que la identidad del sospechoso, descrito como un hombre blanco alto y calvo de aproximadamente 40 años, no ha sido divulgada oficialmente, Fox News dijo que se trataba de Page, un exsoldado de 40 años. Page estuvo destinado por un tiempo en Fort Bragg, Carolina del Norte, dijo Fox, citando fuentes no identificadas. CNN también identificó al atacante como Wade Michael Page y dijo que poseía legalmente el arma que fue utilizada en el tiroteo. Las autoridades dijeron que estaban tratando el ataque como un acto de terrorismo doméstico. En 2010, Wade había sido miembro de la banda racista skinhead End Apathy, en Fayetteville, Carolina del Norte, dijo Heidi Beirich, directora del proyecto de inteligencia del Southern Poverty Law Center, en Montgomery, Alabama. En el año 2000, el sospechoso también intentó comprar bienes del grupo neo-nazi denominado Alianza Nacional, agregó la funcionaria. “Eso es todo lo que sabemos de Wade. Aun estamos indagando en nuestros archivos”, manifestó Beirich. Un funcionario estadounidense que pidió no ser nombrado, confirmó que Wade había sido militar antes de los ataques del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos. Fuentes militares dijeron que Page, quien sirvió seis años como militar especialista en operaciones psicológicas en Fort Bragg y nunca estuvo desplegado en el exterior, salió de la fuerza en 1998 por mala conducta. Durante la mañana del lunes, la policía registró una vivienda en el vecindario Cudahy cerca de Milwaukee, donde se cree que vivía el atacante. Se dispusieron generadores y focos de iluminación en toda la calle, y un escuadrón antibombas estuvo en el lugar. Los nombres de las víctimas se mantenían en reserva, a la espera de la notificación de familiares, aunque algunos miembros de la comunidad dijeron que el presidente de la congregación y un sacerdote, estaban entre las víctimas. El jefe de policía de Oak Creek, John Richards, dijo a CNN que el sospechoso tenía un contexto militar pero no brindó más detalles. El sospechoso, “vivía en una comunidad vecina a la nuestra, estamos haciendo un registro de las 24 horas previas para tener una idea de lo que pretendía hacer, lo que estaba haciendo”, dijo Richards. “Ahora no hay indicios de que hubieran señales de alerta”, agregó. AGENCIAS, EU


Policiaca

TO P A

O S N DO RE

I ENO N E M T CON PARA

DE XALAPA

martes 7 DE agosto DE 2012

Xalapa-Banderilla

LESIONADO EN VOLCADURA DE TROCA Al menos una persona lesionada y daños materiales superiores a los 50 mil pesos dejó como saldo la volcadura de una camioneta particular, suscitada ayer a las 12.30 horas, sobre el bulevar Xalapa-Banderilla, poco antes de llegar a La Martinica, informó la Policía.

Pág 4B

El incendio ocó v pro intensa una lización i mov

Se quema turibús frente a Crystal U

La bestia sigue prófuga

Sin pistas en feminicidio Al paso de 48 horas no se ha logrado la detención del o los sujetos que mataron a una joven dama con un picahielo en la colonia Lizardi de este municipio. Elementos de la Policía ministerial investigan el caso a fondo para dar con el o los prófugos de la justicia. Pág 4B

arturo espinoza Xalapa

n camión de la línea AU, utilizado para viajes turísticos, se incendió luego de sufrir un cortocircuito en el sistema eléctrico, el autobús transportaba pasajeros, provenientes de Jalacingo, provocándose una intensa movilización, en el puente Bicentenario, por parte de cuerpos de socorro, sin que se registraran lesionados. El percance se registró alrededor de las 22:10 horas, cuando Miguel Angel Navarro Sánchez, de 32 años, conducía un camión turístico marca Irizar, número económico 7897, placas de circulación del Servicio Público Federal 333RM5. El chofer se trasladada sobre la avenida Lázaro Cárdenas, proveniente de la ciudad de Jalacingo, con destino a la terminal de autobuses de la línea “AU”, en la Central Camionera de Xalapa. Sin embargo, al llegar a la altura del puente Bicentenario, el camión comenzó a presentar problemas mecánicos, entre ellos que el clutch no encajaba para meter las velocidades, haciéndole señas además taxistas que se estaba incendiando el autobús.

Se le atravesó a un taxi

Cuatro lesionados tras brutal impacto el chofer fue atendido nada más por el puro susto.

Debido a lo anterior, el chofer detuvo la unidad sobre el puente e hizo que los aproximadamente 5 pasajeros, descendieran de la unidad, solicitando auxilio automovilistas al número de emergencias 066, canalizándose el mismo a diversos cuerpos de socorro, entre éstos, bomberos, Protección civil Municipal, Tránsito del Estado y Escuadrón Nacional de Emergencias. Instantes después, tras la llegada de los bomberos, éstos sofocaron las llamas que habían hecho estallar uno

de las ventanas panorámicas del camión, registrándose el fuego, supuestamente debido a una falla en el sistema eléctrico. De igual forma, el tránsito vehicular fue cerrado, mientras que los bomberos, enfriaron la unidad afectada, señalando por otra parte, personal de Tránsito, que la unidad sería remolcada a su taller, ya que como no se presentaron daños al puente, no quedaría bajo su resguardo, siendo cuantificados los daños en varios miles de pesos.

Las víctimas fueron llevadas a una clínica particular mientras que la presunta responsables fue guiada a la cárcel. Pág 4B


POLICIACA

2B martes 7 de AGOSTO de 2012

Juntos hasta la muerte

Obrero se suicida para reunirse con su esposa Dejó dos recados, uno para las autoridades y uno para sus hijos en donde les pide perdón Carlos Sánchez Hernández Poza Rica

P

idiendo perdón a sus hijos y a las autoridades que no se culpe a nadie de su muerte, un sujeto de 88 años de edad se quitó la vida hundiendo una daga en su pecho. El ahora occiso aseguró que no pudo superar y olvidar a su mujer, quien falleció hace algún tiempo, por lo cual se suicidó para estar con ella. Todo ocurrió alrededor de las 9:00 de la mañana. Los hijos del ahora occiso llegaron a la casa de su padre para darle de desayunar, sin embargo, se llevaron la desagradable sorpresa al encontrarlo muerto en el patio. De acuerdo con las autoridades, el ahora occiso fue identificado como Genaro Ortiz García, contaba con 88 años de edad y tenía su domicilio en calle Álvaro Obregón número 220 de la colonia Emiliano Zapata en esta ciudad. Hasta ese lugar se trasladó el agente primero de la Procuraduría General de Justicia en el Estado, César Jaime Ascencio, acompañado de la oficial secretaria Gema Arroyo Castañeda, así como el perito criminalista César Claudio. En el lugar de los hechos la Fiscalía encontró un par de recados que el sujeto escribió para deslindar a todos de su muerte.

El ahora occiso estaba cansado de sufrir por la falta de su esposa.

El segundo recado fue dirigido a la familia.

Este es el depravado sujeto.

En el otro pide a las autoridades que no se culpe a nadie.

El primero de ellos estaba dirigido a la presidencia municipal: “No se culpe a nadie, me voy porque hoy se cumplen 21 meses que se fue mi esposa y no la puedo olvidar, la muerte nos separo y la muerte nos va a volver a hacer que estemos juntos como siempre y para siempre”. El segundo fue dirigido a su familia. “Hijos, siento dar-

les este momento tan triste y amargo, pero yo el día y la fecha ya la tenía para el lunes 6 de agosto, que es hoy. Ayer domingo todo el día con ustedes no pude decirles lo que hoy iba a pasar. Hijos perdónenme pero ya no puedo más con mi tristeza. Ustedes sigan adelante con sus casitas y nuevamente perdónenme”.

El ahora occiso fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo), donde fue examinado por el galeno en turno, quien determinó como causa de su muerte shock hipovolémico secundario a herida por arma blanca; la daga que se encontró en el pecho del suicida provocó una herida de tres centímetros en hemitórax del lado izquierdo entre la quinta y sexta costilla.

Quiso violar a una menor Familiares y vecinos de la pequeña detuvieron al sujeto y lo entregaron a la policía OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

P

Se embarra solito contra camión El vehículo particular no midió su distancia y se impactó de lleno DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

D

años materiales por 15 mil pesos dejó un accidente en el poniente de la ciudad, donde un vehículo compacto no respetó su distancia prudente y se impactó en la parte posterior de un camión urbano que se detuvo por unos instantes, pues otro vehículo también detuvo su marcha; por fortuna no resultaron personas lesionadas. Los hechos ocurrieron a las 10:20 horas, cuando el vehículo Nissan Platina color arena, pla-

Por lo menos no hubo lesionados.

cas YHW-7357 del estado de Veracruz, cuyo conductor no proporcionó datos, se desplazaba sobre la avenida Universidad, pero al llegar al cruce con Nuño de Balboa éste no respetó su distancia correspondiente y no se percató que el camión de la línea Coatza 2000, número 85 con ruta Juan Escutia-Olmeca, sin placas, que conducía Edgar Alberto García Pérez, circulaba en la misma dirección y se detuvo al disminuir la velocidad un vehículo que le antecedía. El automóvil Platina terminó impactando al camión en la parte posterior, lo que ocasionó daños materiales por 15 mil pesos; por fortuna no resultaron personas lesionadas. Acudieron al lugar el perito de Tránsito del Estado, quien tomó conocimiento de los hechos.

Los daños fueron de cinco mil pesos.

Choque sin heridos en Miguel Alemán redacción Xalapa

U

n choque entre un auto particular y un taxi se registró ayer sobre la avenida Miguel Alemán y la calle 16 de Septiembre de la colonia Miguel Hidalgo en esta capital, en el cual no hubo reporte de heridos, sólo de daños materiales. El percance ocurrió a las 14:00 horas, cuando presuntamente la conductora de una Vagoneta Ford, tipo Escort color verde con matrícula 170-WPY del Distrito Federal, circulaba sobre Miguel Alemán hacia el centro de la ciudad. Al llegar a 16 de Septiembre viró hacia la izquierda para intentar incorporarse a la calle,

pero fue impactado en su parte frontal derecha por el vehículo de alquiler marca Nissan Tsuru III de color oficial blanco con rojo, número económico 85-22XCV, marcado con el número económico 3576, cuyo conductor circulaba en dirección opuesta. Al impacto, el taxi presentó daños en su parte frontal, abarcando salpicadera, radiador además del cofre, por lo que fue requerida la presencia de la guardia de peritos de Tránsito del Estado, para hacerse cargo del accidente, cuyos daños fueron estimados en aproximadamente cinco mil pesos. Cabe señalar que no se reportó personas lesionadas en la colisión.

or el delito de intento de abuso sexual cometido en agravio de una niña, fue detenido en primera instancia por vecinos el obrero Luis Enrique Aguilar Carvajal, de 29 años, quien posteriormente fue entregado a la Policía Intermunicipal. Fue el día de ayer cuando la presencia policiaca fue solicitada sobre la calle Agustín Melgar en la casa marcada con el número 12 de la colonia Praderas del Jagüey, pues momentos antes un individuo había tratado de abusar de una niña, de quien por razones obvias se omite su identidad. Al llegar las unidades se entrevistaron con el ama de casa Blanca Estela Miravete Montejo, quien explicó que su sobrina se encontraba en el patio de la vivienda cuando de la nada pasó el individuo, que probablemente pensó que la menor se encontraba sola, y comenzó así a tocarla para causar el pánico de la niña que empezó a gritar y pedir auxilio. Por este motivo la afligida mujer salió en ayuda de su sobrina y pudo observar la tentativa de violación; de inmediato solicitó el apoyo del resto de los vecinos que, al unirse, sometieron al individuo, con domicilio en el callejón Violetas sin número de la colonia Nueva Aurora de Minatitlán. Al quedar tras las rejas de la cárcel preventiva, el individuo fue puesto a disposición de la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y Contra la Familia. Será en las próximas horas cuando las autoridades ministeriales definan la situación legal que ha de enfrentar el presunto responsable.


POLICIACA

martes 7 DE agosto DE 2012 3B

Presuntos asesinos se niegan a declarar Son aquellos señalados de acribillar y matar a los cuatro policías de Tlachichilco Sandra López Chicontepec

L

Los daños fueron totales.

En el bulevard Xalapa-Banderilla

UN LESIONADO EN VOLCADURA DE TROCA

os seis detenidos que fueron puestos a disposición del Juzgado Mixto de Primera Instancia el pasado viernes, por ser presuntos responsables de la muerte de los cuatro policías de Tlachichilco, no quisieron rendir su declaración preparatoria ante el personal actuante de esa dependencia, apegándose al artículo 20 constitucional. Cabe recordar que los detenidos responden a los nombres de Hugo Trinidad Venancio, de 21 años de edad; Gildardo Mar Durán, de 57 años, ex policía auxiliar del Distrito Federal; Gilberto Mar Álvarez, de 23 años;

Demetrio Tolentino Patricio, de 32 años; Maribel Patricia Soto, de 31 años, casada con Crescencio Cruz María, de 34 años, quien también fue detenido por participar en los hechos; todos ellos originarios de comunidades del municipio de Ixhuatlán de Madero. También se informó que estos sujetos pidieron la duplicidad del término constitucional, por lo que en próximas horas rendirán su declaración por escrito, en tanto las horas continúan corriendo y las diligencias se siguen efectuándose. Se espera que los detenidos no salgan de la cárcel, ya que el delito por el cual están siendo inculpados es grave, así que probablemente les esperen muchos años tras las rejas.

Primero se impactó contra el camellón central, para luego voltearse redacción Xalapa

A

l menos una persona lesionada y daños materiales superiores a los 50 mil pesos dejó como saldo la volcadura de una camioneta particular, suscitada ayer a las 12.30 horas, sobre el bulevar Xalapa-Banderilla, poco antes de llegar a La Martinica, informó la Policía. Informes recabados en el lugar del accidente dan a conocer que éste se produjo cuando

el conductor de una camioneta Ford Lobo, modelo atrasado, color rojo con blanco, matrícula XU-13-438 del estado de Veracruz, se desplazaba con exceso de velocidad de Xalapa con dirección a Banderilla, sobre el mencionado bulevar. Fue entre el puente de la ex Calera de Banderilla y La Martinica donde el conductor de la Lobo perdió el control del volante y, luego de impactarse contra el camellón central, volcó aparatosamente, por lo que quedó atravesada

con severos daños sobre el carril de alta velocidad. Al tener conocimiento del accidente, paramédicos de la Cruz Roja, delegación Xalapa, de inmediato se movilizaron al lugar, pero sólo encontraron la camioneta accidentada. Se indica que el conductor de la Ford Lobo sólo presentó algunos golpes en el cuerpo. Peritos de la delegación de Tránsito de Estado de Banderilla tomaron conocimiento de este fuerte accidente que dejó daños materiales por alrededor de los 50 mil pesos.

Podrían pasar muchos años en la cárcel.

Tenía secuestrada a su doméstica redacción Tuxpan

Aún acusada dijo que no le harán nada

L El joven ya ha sido intervenido.

Fue trasladado vía aérea a esta ciudad capital

Se mocha la mano con una tolva redacción Xalapa

C

on la pérdida parcial de la mano izquierda resultó el empleado Luis Roberto Betancurt Sánchez, de 19 años de edad, luego de caer sobre una tolva la mañana de este lunes en Tlapacoyan. Los hechos ocurrieron en Tlapacoyan cuando Luis Roberto se encontraba realizando trabajos junto a una tolva. En un helicóptero fue trasladado a la Normal Veracruzana,

donde lo esperaba una ambulancia de la Cruz Roja para ser llevado al Centro de Especialidades Médicas (CEM). Luis Tapia, paramédico de los servicios aéreos del Gobierno del Estado, explicó por qué fue trasladado el lesionado a Xalapa: “De hecho por eso es el traslado hacia acá, se cree que en el Centro de Especialidades se va a hacer lo que se pueda”. El empleado que se reporta estable fue sometido a varias cirugías.

a dirección de la Policía municipal dio a conocer que una mujer fue detenida al ser señalada de haber privado de su libertad a su empleada domestica; las hijas de la afectada solicitaron la presencia de la Policía para poder rescatar a la agraviada de donde estaba. Fue así como se logró detener a América Elisa Hernández López, de 38 años de edad, con domicilio en la calle González Ortega número 40 de la colonia centro, la maestra de la conocida escuela de computación INFORTEC. El aseguramiento fue a las 15:00 horas, dentro de la escuela donde se encontraba privada de su libertad la empleada doméstica Juana Hernández Ramírez, de 55 años de edad, con domi-

ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

M

acabro hallazgo realizó la señora Maricruz López, quien al llegar al domicilio de su ex marido lo encontró sin vida, sobre la cama y en avanzado estado de descomposición, por lo que dio aviso al agente del Ministerio Público y a Servicios Periciales, que llevó a cabo las diligencias de estos lamentables hechos. Fue en punto de las 7:30 de la noche cuando la señora Maricruz López Pereyra, de 42 años, con domi-

Esta es la presunta responsable.

cilio en la calle Gabriel Lucio número 7 de la colonia el Esfuerzo, quien dijo en no era la primera vez que la encerraban. La empleada dijo que llamó a su hija, a quien le explicó lo sucedi-

do, y le solicitó la ayuda de la Policía municipal. Al lograr liberarla por parte de los uniformados dijo que interpondría cargos en contra de su ex patrona. Asimismo, informó que llegó hasta el domicilio para realizar labores de limpieza en la escuela y, al tomarle confianza, la pusieron a lavar motores y taxis, además de realizar limpieza de las unidades. En la denuncia la mujer dijo que ante su desesperación buscó un mecate para suicidarse, ya que no soportaba que la tuvieran encerrada. Por su parte, la inculpada, América Elisa Hernández López, de 38 años, al ser cuestionada, solamente comenzó a agredirlos, por lo que fue asegurada y trasladada a la Dirección General de Policía municipal, para finalmente ser consignada a las autoridades.

El olor lo delató

Lo hallan putrefacto Así estaba el cuerpo cuando lo hallaron.

cilio en el municipio de Texistepec, acudió al domicilio de su ex marido, Agustín Mellado López, de 50 años, pero al tocar la puerta nadie le abrió, pero se percató de que salía un nauseabundo olor, por lo que observó por una ventana y vio el cuerpo inerte de su ex marido.

Inmediatamente dio aviso de los hechos al agente del Ministerio Público de la Agencia Segunda, Luis Reyes Barrazas, quien llegó al lugar lo mismo que Servicios Periciales para llevar a cabo las diligencias de estos lamentables hechos.


DE XALAPA

martes 7 de AGOSTO de 2012

Se le atravesó a un taxi Las víctimas fueron llevadas a una clínica particular mientras que la presunta responsable fue guiada a la cárcel Carlos Sánchez Hernández Poza Rica

C

uatro personas lesionadas y daños por más de 20 mil pesos fue el salo del accidente protagonizado por Claudia Ivonne Valleda Hernández, quien por intentar ganar el paso provocó que un taxi se estampara en un costado de su camioneta cuando ésta se dirigía al Hospital Regional. El accidente se registró alrededor de las 9:30 de la mañana, en la esquina de la avenida Chapultepec y la calle Juárez de la colonia Las Vegas; de acuerdo con las autoridades esta joven se atravesó sin precaución y provocó el siniestro. Esta joven conducía una camioneta Ford F-150 de modelo atrasado que terminó en el corralón. Ella fue guiada a las celdas preventivas de la PIPTC mientras sus víctimas salían de peligro. Del siniestro tomó conocimiento personal de la Delegación de Tránsito del Estado, así como elementos de la PIPTC y socorristas de la Cruz Roja que atendieron a las víctimas. La lista de lesionados la encabeza el conductor del vehículo de alquiler marcado con las placas de circulación 6268-XCU del estado, Eduardo Montero Nery, con domicilio en la calle Luis Echeverría sin número de la colonia Fausto Dávila Solís. Socorristas tuvieron que colocar un vendaje en la cabeza de este sujeto, ya que al momento del impactó se estrelló contra el parabrisas del taxi; de la misma forma resultó lesionada Gabriela Hernández Mendoza, vecina de la colonia Mecánicos de Piso, e Hilaria Pérez San Martín, vecina de la colonia Prensa Nacional. Estas tres personas fueron enviadas a una clínica particular mientras que un cuarto lesionado se negaba a ser atendido.

Cuatro lesionados tras brutal impacto

Las dos mujeres lesionadas viajaban como copiloto.

El ruletero fue uno de los lesionados.

Los rostros de los pasajeros quedaron plasmados en el parabrisas.

Los daños materiales superan los veinte mil pesos.

La bestia sigue prófuga

Sin pistas en feminicidio En un mes, ya van tres casos, mientras que ministeriales ya investigan el caso a fondo Víctor Bustamante Papantla

La mujer asesinada con un picahielo fue encontrada en la colonia Lizardi.

En el lugar fueron encontradas cervezas y una bolsa que contenía tacos.

A

Al paso de 48 horas no se ha logrado la detención del o los sujetos que mataron a una joven dama con un picahielo en la colonia Lizardi de este municipio. Elementos de la Policía ministerial investigan el caso a fondo para dar con el o los prófugos de la justicia. La madre de la víctima, Margarita García Moreno, de 67 años de edad, con dolor y llanto exige a las autoridades del municipio y del estado que den con el responsable de la muerte de su hija, que en vida se llamó Emilia García Reyes, y contaba con 27 años de edad. Los agentes de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) dieron a conocer que están traba-

jando sobre el caso e investigan con amigos cercanos y de donde trabajaba la víctima, ya que la difunta no tenía problemas con nadie. Dicho caso ha dado de qué hablar en este municipio, ya que nunca se habían visto situaciones así; en menos de un mes se han visto de dos a tres casos similares como el de la pareja que fue encontrada en la colonia La Pagüita, donde fue asesinada una mujer y el homicida se colgó de una viga del domicilio donde sucedieron los hechos, y ambos cuerpos fueron encontrados en

estado de descomposición. Mientras tanto, el día de ayer se logró saber que la víctima había denunciado a su ex marido ante las autoridades de Ministerio Público el pasado diciembre del año 2010, ya que sufría de maltratos e insultos de su parte. La mamá de la víctima explicó el día de los hechos que la ex pareja sentimental de su hija la había ido a buscar en dos ocasiones, motivo que lo hace ser el primer sospechoso. Serán ahora las autoridades ministeriales quienes busquen al ex esposo de la occisa para que rinda su declaración.

La bolsa fue encontrada con todas sus pertenencias.


Deportes DE XALAPA

martes 7 de AGOSTO de 2012

El xalapeño debuta en Olímpicos

Cerrado triunfo sobre Billy Boy

xalapeño retiene título estatal

Crisanto, a escena El triatleta es el único representante veracruzano en Londres 2012 y estará esta mañana intentando hacer historia en un grupo grande, de élite mundial, con el objetivo de estar entre los Pág 4D mejores 15

El Vengador Radioactivo libró todas las rudezas del elemento de Triple A, que tuvo la ayuda de Poseidón y El Vampiro tras tres caídas Pág 3D intensas reconocidas por la afición de la Arena Xalapa

LON D RES 2012 Medallero PAÍS

Total

ina ch 1

31

19

14

64

EU

29

15

19

63

18

11

11

40

0

3

2

5

2 a ñ eta r B 3 G. o xic Mé 28

Halcones, por la quinta

¡Volvieron!

Al cierre de la edición

México cierra

preparación La selección mexicana de futbol que enfrentará a Japón en las semifinales de los Juegos Olímpicos cerró su preparación de cara al duelo que la llevaría a conseguir por primera vez en su historia una medalla olímpica. Los dirigidos por Luis Fernando Tena practicaron en las instalaciones de Eltham College, donde se mostró el buen ánimo por parte de los jugadores, quienes en sus rostros reflejan el deseo de seguir haciendo historia en Londres. El trabajo realizado por el combinado mexicano en esta sesión fue táctico y estratégico para afinar detalles, previo al duelo semifinalista. Con la baja de Héctor Miguel Herrera, por acumulación de tarjetas, el Tri contará con el resto de los jugadores para encarar su segundo compromiso en Wembley.

londres 2012 Semifinales Estadio Wembley 11:30 horas

Japón

vs

México

Emotiva

despedida Sólo buenas vibras ha recibido la atleta paralímpica Ángeles Ortiz Hernández, ya que a su despedida en la Villa Deportiva del estado el pasado viernes, se agregó la que este lunes por la mañana le dio el titular del IVD, Rafael Cuenca Reyes, en el aeropuerto Heriberto Jara Corona. Angie representará a Veracruz en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012, tan pronto culmine la actividad de los atletas convencionales y cuya participación en el lanzamiento de bala, su especialidad, está programa para el ocho de septiembre.

El equipo de baloncesto profesional de la UV Xalapa comenzó pretemporada, aún sin todos los refuerzos, pero con ilusión del pentacampeonato.

L

a ilusión ha resurgido en la Universidad Veracruzana. Sus Halcones comenzaron pretemporada con una firme convicción, levantar la quinta copa de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, luego de dos torneos con sequía en Xalapa. Ángel González buscará ser el hombre que le regrese el sabor a miel como lo ha hecho ya en dos ocasiones y así iniciaron las prácticas, ahora en el gimnasio Miguel Ángel Ríos, ya que El Nido está en el último proceso de su remozamiento. Sólo dos refuerzos aparecieron en la práctica, Víctor Ávila y Delonte Holland; de los elementos estelares que militaron en la temporada anterior estuvieron Adam Parada, Víctor Mariscal y Orlando Méndez; además, de los jóvenes canteranos de la Academia y los tres que estuvieron en la pasada Universiada Nacional con la UV. El preparador físico, Jesús Tejeda, tomó las riendas del grupo para empezar con el trabajo físico que fue dividido en dos partes, teniendo en el intermedio labor con el balón y disparos al aro, para ir soltando los músculos. Los demás elementos arribarán en los próximos días a Xalapa y ya el jueves estarán en la remozada duela

de El Nido. Por su parte, el alero de reciente ingreso Delonte Holland se dijo ansioso porque comience la competición: “Sé que este es un equipo que tiene una buena historia, con campeonatos, tienen cuatro, pero aquí aprenderé día a día lo que significa”. De igual modo, afirmó estar listo para lo que se avecina, aunque confesó que no conoce la LNBP, “y ya conoceré a los demás del equipo con las prácticas diarias. No he jugado aquí, pero en septiembre conoceré de qué se trata”. Por su parte, Orlando Méndez dijo estar contento con el comienzo de la pretemporada de la mano de Ángel González: “Ya había jugado con él, pero había entrado a la mitad de temporada o casi al final. Entonces este año es su equipo desde el inicio y vamos a ver cómo nos va, pero tengo mucha confianza en él”. El Demonio reconoció que al entrenador le gusta un estilo que no desconoce: “Le gusta correr mucho, que jueguen, los pueden tirar de tres, pero también que puedan pasar, tirar, defender; entonces es un sistema perfecto para mí”. Este martes continuará la actividad en el Miguel Ángel Ríos. Fernando Hernández, Xalapa.

Michán peleará por medalla El jinete mexicano Alberto Michán clasificó a la final de salto individual, correspondiente a las pruebas ecuestres de Londres 2012. En lomos de Rosalía, recibió nueve penalizaciones en la tercera ronda celebrada en

Greenwich Park, para colocarse en el lugar 22 y afianzar así su pase a la final. Como líderes avanzaron el británico Nick Skelton y los holandeses Maikel van der Vleuten y Marc Houtzager, que se fueron en blanco.

Los mejores 35 jinetes obtuvieron el boleto a la última fase de la competencia, la cual estará dividida en dos partes. Todas las penalizaciones previas serán eliminadas de la actuación de los finalistas.


DEPORTES

2D martes 7 de AGOSTO de 2012 DE XALAPA

Futbol

Cerrojazo al Torneo de Verano en Coatepec Amílcar C. García Xalapa

L

La seguridad de los aficionados depende de las directivas y gobiernos locales, explicó Decio.

En el rating

Londres le pega a la Liga MX

El presidente del circuito de futbol también pidió no hacer menos al torneo de copa, pero reconoció que en el Apertura 2012 la gente sí ha acudido a los estadios, pero espera más en la televisión Agencias Ciudad de México

L

a tercera jornada de la Liga MX cumplió con la expectativa de aforo a los estadios, pero quedó a deber en cuanto al índice de audiencia, señaló el presidente del organismo, Decio de María, que adjudicó la baja en audiencia televisiva a los Juegos Olímpicos de Londres 2012. El directivo dio a conocer los números que arrojó la fecha tres del Apertura 2012. Dijo que a los estadios entraron poco más de 185 mil espectadores y el índice de audiencia registró un promedio de 4.5 puntos, muy por debajo de los ocho puntos que proyectaron en la presentación de la Liga MX. “En esta tercera Jornada entraron 185 mil aficionados a la Liga MX, lo cual representa un 70 por ciento de aforo y en cuanto al rating, el rating sí fue 4.5 por debajo de lo que esperamos. Estas dos semanas son semanas muy complejas por la saturación de

Amílcar C. García Xalapa

S

e celebró la cuarta fecha del campeonato de futbol de veteranos que organiza la Universidad Veracruzana y las golizas corrieron por cuenta de Águilas Dique y Rayos CFE que ganaron con marcadores de 7-1 y 6-0. En más resultados Rébsamen le ganó a Berros con marcador de 3-0 con goles de Rubén Rosado y Antonio Madrid. Betancourt fue goleado por Nápoli al son de 5-1, con dos dianas de Víctor Velasco, una de Alberto Díaz, otra de Miguel Castro y una más de José Lázaro. Descontó Jaime Escobar. Con goles de Herminio Manzo, Constructora Roger empató a dos con Isleta SNTSS, que tuvo como anotadores a Pablo Villagrán y Víctor Molina. Águilas Dique hizo ver su suerte a Delfines UV con marcador de 7-1 con dos goles de Antonio Hernández, Acmir da Sil-

espectáculos deportivos. Está la olimpiada y creo que eso tiene un reflejo en la audiencia televisiva”, explicó. Decio dijo que con tres jornadas disputadas es muy temprano dar una calificación o hacer una evaluación de los tres torneos que se están disputando (Liga, Ascenso y Copa). Sin embargo, señaló que en términos generales las tres competiciones marchan conforme con lo planeado. “En relación a las primeras tres jornadas yo creo que hemos visto buenos partidos, hemos visto partidos normales y también partidos que han quedado a deber. Creo que poner una calificación en la jornada tres es un poco complicado, yo creo que en términos generales ambas ligas avanzaron como esperábamos”, afirmó. De la Copa MX, criticada por la infraestructura de algunos estadios del Ascenso, De María manifestó que aún es muy temprano para descalificar un torneo que irá evolucionando y que está proyectado a tres años. Dijo que los inmuebles tendrán la obligación de ir mejorando sus instalaciones. “Las condiciones climáticas son condiciones climáticas, eso no es limitante en una liga o en otra, es una situación ajena que hay que atenderla y resolverla en el momento. En cuanto a la infraestructura creo que no hay que verlo de forma negativa, va-

En relación a las primeras tres jornadas yo creo que hemos visto buenos partidos, hemos visto partidos normales y también partidos que han quedado a deber, creo que poner una calificación en la jornada tres es un poco complicado, yo creo que en términos generales ambas ligas avanzaron como esperábamos”.

a Liga de Futbol Infantil Escolar Permanente de Coatepec cumplió su última jornada y entrega de trofeos correspondiente al Torneo de Verano, cuyo último campeón es Haya Sport Center, que con algo de fortuna venció a Pumas de Teocelo en el campo dos de la unidad deportiva Roberto Amorós Guiot. El marcador final fue de 1-0, con gol de Jorge Cano, que entró de relevo y marcó en forma complicada porque la defensa a punto estuvo de evitar la anotación pero terminó por meter la pelota en vez de sacarla en un partido de mucha dinámica en el que los campeones batallaron en serio para salir de su medio campo. El realidad las mejores oportunidades de anotar fueron para los Pumas, pero no supieron como meterla, y cuando lo hicieron en un tiro de esquina, no se percataron y tampoco fue validado por el árbitro como gol olímpico. En el partido por el tercer lugar, Leones ganó a Cardenales en duelo de coatepecanos, al son de 3-2, con dianas de Raúl Guevara, Omar Cruz y Juan Francisco Martínez. Descontaron Joshua Sabino y Oswaldo Rivera.

Los premiados Categoría 2005-2006: Nápoli Coatepec, Pumas Coatepec, Tussoccer de Tuzamapan, Tuzos Coatepec, La Máquina de Coatepec, Novatos de Pacho Viejo y Gallos de San Marcos, todos los participantes porque son los más pequeños. Categoría 2003-2004: Pumas Coatepec, Gallos de San Marcos y Leones de Coatepec. Categoría 2001-2002: Haya Sport, Pumas Teocelo y Leones de Coatepec. Categoría 1999-2000: Club CID, Dorados Coatepec y Pachuca Tuzos Blanco.

Los silbantes de los dos partidos fueron Jorge Fuentes de Jesús, Eduardo Tepo y Giovanny Peralta. La ceremonia protocolaria de premiación se llevó a cabo en la misma Unidad Deportiva Roberto Amorós Guiot, donde los mejores equipos recibieron de manos de las autoridades invitadas sus premios. El presídium estuvo integrado por Cristopher Cristiani Cházaro, delegado regional de la SEV en Coatepec; el inspector de Educación Física Estatal 22 Coatepec, Jaime Pérez Arciniega; Gumaro Méndez, representante de la Escuela de Futbol Pumas Coatepec y los coordinadores del torneo, Geovany Lima Martínez, presidente de la Liga Escolar Permanente de Futbol Infantil Coatepec, y Arturo García Pelayo, coordinador de la misma.

Decio de María Presidente Liga MX rios estadios de la Liga de Ascenso están funcionando mejor y eso los va a obligar a tener más mejoras y en un periodo de tres años por ir mejorando tanto en la Liga como en la Liga de Ascenso”, comentó. Y agregó que no se puede denostar el torneo por una razón así, “creo que el torneo de Copa está evolucionando de manera satisfactoria y como todo habrá que hacer ajustes”. Respecto a los incidentes de violencia que se vivieron el pasado fin de semana en La Corregidora en Querétaro y en las inmediaciones del estadio Jalisco de Guadalajara, subrayó que pese a que es un tema que compete a los gobiernos locales, la Liga MX está trabajando junto a los clubes y autoridades estatales para resolver los problemas y mejorar las estrategias de seguridad en los inmuebles.

Aguilas Dique y Rayos, intratables

El Haya venció a los teocelanos en el último encuentro titular.

Tiburones anuncia promoción Redacción Boca del Río

L

a directiva del Club Veracruz informó que han salido a la venta los boletos para el encuentro de este miércoles a las 19:00 horas en el estadio Luis de la Fuente, ante los Gallos Blancos del Querétaro correspondiente a la Copa MX. Las entradas para el encuentro frente a los hombres de Carlos de los Cobos podrán ser adquiridas en la taquilla uno del estadio, ubicada sobre la avenida Jacarandas casi esquina España, a un costado de las oficinas de los Tiburones Rojos, en horarios de 10:00 a 19:00 horas.

Por su parte, para el partido de este sábado frente a los Estudiantes Tecos, correspondiente a la jornada cuatro de la Liga de Ascenso MX, programado para las 18:00 horas, todo aquel aficionado que asista a la taquilla con su boleto del juego ante el Querétaro obtendrá un descuento del 20 por ciento en la compra de cualquier localidad. Para este partido, los abonados podrán asistir acompañados por una persona. Solo deberán mostrar su pase a la entrada del inmueble. La venta de los boletos para el juego ante Estudiantes Tecos iniciará el próximo jueves en la taquilla número uno en horarios de 10:00 a 19:00 horas.

El equipo de la CFE aplacó las intenciones del Independiente.

va, José Pérez, Pablo García y Mario Molina. Por los cetáceos descontó Ángel Carreira. Independiente llegó al campo con la mejor de las intenciones de sumar tres puntos, pero Rayos CFE se impuso al son de 6-0, con dos dianas de Rafael

Peredo, tres de Juan González y una de Gabriel Viveros. Dique y Proquiver dividieron puntos y terminaron 0-0, en tanto que Dos de Abril le gana al son de 2-1 a Betancourt FC con goles de Inocencio Mata y Salomón Vázquez respectivamente.

Un 20 por ciento de descuento tendrán los aficionados escualos.


DEPORTES

Relevo Largo

Los playoffs de la LMB Iván Barradas Arroyo

E

stamos ya en la fiesta grande de la Liga Mexicana de Béisbol y las emociones están al día, no hay enemigos pequeños y ya hay dos equipos que pasaron a la segunda ronda de play offs. El primero en calificar a la serie de campeonato por la Zona Norte fueron los Sultanes de Monterrey, que barrieron en cuatro juegos a unos Diablos Rojos del México que tuvieron un inicio de temporada trastabillante, pero con la paciencia que la oficina roja le tuvo al manager Eddie Díaz, terminó por rendir frutos y un pase a la postemporada, lástima que les toco jugar contra el líder de aquella región. Por su parte los regios, manejados por Lino Rivera, lucen un line up muy balanceado, comandado por jugadores de la talla de Karim García, Edgar Quintero y el líder de porcentaje de bateo de la liga, Michell Abreu. La rotación de abridores es encabezada por Walters Silva, que lanzó un juego sin hit ni carrera en esta temporada, apoyado por los brazos de Edgar González y Juan Delgadillo. Durante la temporada siempre fueron muy regulares y estuvieron en la cima de la Zona Norte. El rival de los Sultanes en la serie de campeonato son los Rieleros de Aguascalientes, que pasaron sobre los Saraperos de Saltillo. Los hidrocálidos tienen una muy buena rotación abridora, encabezada por Félix Díaz; y dos conocidos por la afición xalapeña, Humberto Montemayor y El Gigante Ramón García. Mientras que su batería recae en los hombros de Leo Arauz, René Reyes, Mendy López y el líder en cuadrangulares de la temporada regular, Carlos Rodríguez. Por lo que respecta a la Zona Sur, los Rojos del Águila de Veracruz, vencieron a los Olmecas de Tabasco en cinco juegos, quedando la serie 4-1. El cuadro porteño fue líder en la temporada regular en porcentaje colectivo de carreras limpias con 3.69, lo que nos reafirma que en el béisbol lo importante es el pitcheo. Con inicialistas como Tomás Solís, Lorenzo Barcelo, Víctor Álvarez, además de los relevistas José Cobos, Jailen Peguero, Héctor Navarro; sinceramente, es muy dif ícil hacerles carreras. Además, el line up luce muy sólido, tiene experiencia, velocidad y poder, entre Carlos Rivera, Frank Díaz, Jorge Guzmán y José Castillo, por mencionar algunos. Ahora los emplumados esperan rival. La otra llave se encuentra empatada y es que la tanda entre los actuales campeones de la LMB, Tigres de Quintana Roo, y Guerreros de Oaxaca ha sido de emociones fuertes. Los felinos pupilos de Matías Carrillo empezaron ganando la serie por 2-0, pero los de La Tribu despertaron haciendo 20 carreras en el tercero de la serie y era cuestión de tiempo para que la ofensiva despertara y retumbaran los bates de Willies Otañes, Bárbaro Cañizares, Geronimo Gil, la verdad es que lo mejor de esta serie está por venir. Ya lo dijo Yogi Berra: “¿Pensar? ¿Cómo diablos se puede pensar y batear al mismo tiempo?”. Hasta la próxima. ivanbarradas@yahoo.com.mx Twitter: @ivanbarradas Blog: http://relevolargo.blogspot.com/

martes 7 de AGOSTO de 2012 3D

Cerrado triunfo sobre Billy Boy

Vengador Radioactivo retiene título estatal El luchador xalapeño libró todas las rudezas del elemento de Triple A, que tuvo la ayuda de Poseidón y El Vampiro tras tres caídas intensas reconocidas por la afición de la Arena Xalapa Fernando Hernández Xalapa

C

ontra todos los pronósticos y ante un sinfín de adversidades, el Vengador Radioactivo supo remar contracorriente, venir de atrás y levantar la mano nuevamente sobre Billy Boy, para así sostener el título Medio del estado de Veracruz. El técnico tomó la iniciativa y se llevó el primer episodio del combate, basado en su velocidad y agilidad para sorprender al elemento de Triple A. Sin embargo, salió la rudeza del visitante y, ante el repudio de toda la afición en la Arena Xalapa, Billy Boy castigó de fea manera al nuevo héroe del pancracio de la capital veracruzana. Poseidón y el réferi en turno, El Vampiro, fueron los aliados del villano de la caravana estelar. Entre los tres le dieron una zarandeada al monarca estatal, y aunque Flyer Boy quiso ayudar a su compañero, su intención fue detenida. Con las cosas igualadas, pero con una clara desventaja para el xalapeño, Billy Boy tenía todo a favor para ganarle rotundamente al Vengador y humillarlo ante su gente quitándole el cinturón. Todo estaba a pedir de boca, pero los rudos querían más. El Vampiro, sostuvo al esteta para que el retador le asestara un sillazo, lo que no contaron que fue el momento en que el técnico despertó, se quitó y la agresión

El villano fue un hueso muy duro de roer para el encapuchado xalapeño.

fue recibida por la frente del réferi que terminó bañado en sangre. Billy se avivó y pegó foul al Radioactivo, que quedó con las espaldas planas, y prácticamente rendido, pero de la nada apareció otro juez, El Chicharito, canceló la caída del campeón y descalificó a Billy Boy, por lo que el cinturón se quedó en la Arena Xalapa. El de la Triple A salió furioso del ring, gritando que le habían robado: “El réferi había contado tres, así su servidor había gana-

do. No sé qué trae, pero me he enterado que hay un güey (Doctor Radioactivo) que compra a toda la gente de aquí, con un kilo de frijol, lentejas, maíz, arroz, y sé que ese doctorcito tiene comprados a todos estos cerdos de aquí”. Así que por eso amagó con que jamás volverá al coso de Sayago y Clavijero, “le demostré a ese chamaco que todavía le falta y debe prepararse más”. Por su parte, el Vengador Radioactivo afirmó que fue una

batalla difícil, por la intervención de El Vampiro y Poseidón, además de que fue fouleado, “no sé por qué salieron inconformes, sólo por ardidos, incluso Poseidón, al que le gané el campeonato y ya que se calle”. Le solicitó a Billy que reconsidere volver a Xalapa, porque está dispuesto a darle otra oportunidad, “y este campeonato no es el primero, le falta mucho a mi carrera y no debo desesperarme”.

Halcones UV consigue dos títulos Redacción Xalapa

C

El equipo estatal encarará ahora a Chihuahua.

Segundo triunfo para Veracruz en Mérida Se jugó la tercera jornada del Campeonato Nacional de Beisbol, categoría 9-10 años, en Mérida, Yucatán, donde la Selección de Veracruz consiguió su segundo partido ganado a cambio de uno perdido, según reportó Apolinar Sánchez, mánager del grupo. El también presidente de la Liga Infantil y Juvenil Xalapeña informó que la novena estatal le ganó a la de Baja California Sur con pizarra de 7-2, con serpentina de Juventino Rodríguez que fue relevado por Crescencio Rivas. Veracruz, que tiene en su mayoría jugadores que participan en el campeonato de Xalapa, se medirá hoy a Chihuahua en busca de su tercera victoria en fila luego de caer en el inicio del campeonato ante Distrito Federal. Amílcar C. García, Xalapa.

on dos títulos en las manos regresaron los Halcones de la Universidad Veracruzana, tras disputar las finales de las categorías Infantiles Doble A y Triple A, correspondientes a la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA), con victorias sobre los Venados de Cuernavaca. Fue en el emparrillado de los astados donde los emplumados de la Doble A, al mando del coach Ángel Levi Vargas, se impusieron con pizarra de 8-7, en un duelo

que como lo refleja el marcador resultó peleado de principio a fin. Dentro de la categoría Infantil Triple A, los Halcones, al mando del coach Guillermo Domínguez, se impusieron a los Venados con marcador de 13-8, demostrando buen dominio del terreno y poder ofensivo a la hora definitiva. El festejo fue en grande por aparte de los emplumados que de esta manera cerraron una gran temporada, venciendo a un equipo que llegó como líder en las dos categorías, y por eso había obtenido el derecho de jugar como local en la gran final.

Tremenda fiesta armaron los emplumados en Cuernavaca.

Al final de los juegos los niños fueron felicitados por el head coach, José Luis Izquierdo Bustamante, que señaló que se trata de un gran trabajo de todo el programa de coaches, jugadores, padres de familia y autoridades que pone en alto el nombre de la Escuela de Iniciación Deportiva de Halcones UV. Señaló que ahora viene el trabajo con la Liga Mayor, que comienza sus juegos de práctica el próximo 18 y 25 de este mes contra los Veteranos y el Tecnológico de Monterrey- Campus Guadalajara, así como la Juvenil y la rama femenil, en su temporada de otoño.


DE XALAPA

martes 7 de AGOSTO de 2012

LONDRES 2012

Despachan a Quirino en canotaje Anotado

Agencias Londres

E

El xalapeño tiene bien fijos sus objetivos.

El xalapeño debuta en Olímpicos

Crisanto, a escena El triatleta es el único representante veracruzano en Londres 2012 y estará esta mañana intentando hacer historia en un grupo grande, de élite mundial, con el objetivo de estar entre los mejores 15. Agencias Londres

E

l triatleta Crisanto Grajales va por su primer sueño olímpico en Londres 2012 y tratará de sorprender a los favoritos de los países como España, Alemania, Francia, Austria y Gran Bretaña. Para el triatleta xalapeño el objetivo se cumplió y ahora quiere ubicarse entre los primeros 15 del mundo. “Estoy feliz por llegar a mis primeros juegos olímpicos, es una alegría que quiero compartir con mis seres queridos y con todo Veracruz, a quien voy a representar con mucho orgullo. Ahora la idea es quedar entre los mejores 15 de todo el mundo y si Dios quiere podemos dar una sorpresa”, señaló Grajales. Crisanto ha tenido una buena preparación para Londres 2012 de la mano de su entrenador Eugenio Chimal y antes de competir en las olimpiadas ha estado trabajando en condiciones climatológicas muy similares a las que tendrá en la ciudad olímpica. Grajales estuvo en la ciudad de Lugo, Galicia, que tiene aproxi-

Agencias Londres

E

l equipo de nado sincronizado de México afirmó que fue injusta la calificación de los jueces durante la fase de clasificación, donde Nuria Diosdado e Isabel Delgado quedaron en lugar 18 de 24 dúos y sin posibilidad de pelear por las medallas. La entrenadora del combinado azteca, Adriana Loftus, calificó de mafia a los jueces que califican las competencias de esta disciplina y agregó que fue frustrante su comportamiento. “Fue muy fácil sentarse y dar en los dos días los mismos resultados” señaló, refiriéndose al panel de 14 jueces, de los cuales 11 son europeos. Consideró que calificaron muy estricto a México, mientras que con otros países fueron benevolentes, y agregó que objetivamente las mexicanas debieron haber

madamente la misma altitud, clima y temperatura de Londres. Esta será la cuarta ocasión que el triatleta esté presente en Juegos Olímpicos, pues hizo su debut en Sydney 2000. La primera incursión mexicana fue en Atenas 2004, cuando participaron Eligio Cervantes y Javier Rosas. En el 2008 México contó con la participación de Fabiola Corona y Francisco Serrano. Entre los favoritos para ganar la medalla de oro en la disciplina de triatlón son los españoles Mario Mola y Javier Gómez Noya. Para el tratleta mexicano el trabajo de muchos años hoy se ve reflejado con esta calificación a Londres y mandó un mensaje a México: “Quiero pedirle a todos los mexicanos que apoyen a sus atletas que vamos a competir en Londres, quiero decirles que daremos nuestra vida por representarlos y que esta ilusión que llevamos la compartiremos con ustedes para tener buena vibra y que

El recorrido La natación será una sola vuelta en el lago The Serpentine, donde es probable que se logre los mejores tiempos en los mil 500 metros; la etapa de bicicleta llevará a los atletas sobre el perímetro del

Estoy feliz por llegar a mis primeros juegos olímpicos, es una alegría que quiero compartir con mis seres queridos y con todo Veracruz, a quien voy a representar con mucho orgullo. Ahora la idea es quedar entre los mejores 15 de todo el mundo y si Dios quiere podemos dar una sorpresa”.

l canoísta mexicano José Everardo Cristóbal Quirino dejó ir la posibilidad de alcanzar alguna medalla en Londres 2012, luego de no registrar un buen tiempo en su heat de C-1 en distancia de mil metros. El atleta, originario del estado de Michoacán, empezó de buena manera en el primer cuarto de la carrera de su primera ronda eliminatoria, incluso se ubicó en el tercer lugar, pero después en los 500 metros fue rebasado por el español David Cal Figueroa, plata en Pekín 2008, y ya no pasó del cuarto peldaño. Cristóbal Quirino concluyó en el cuarto puesto del tercer heat con 3:58.673 minutos, tiempo insuficiente para disputar la semifinal A, así que ubicado en la antesala B el canoísta trató de mejorar su tiempo y lo consiguió, aunque de poco le sirvió para llegar a la final. En la semifinal dos, el canoís-

Para acceder a la final por las medallas tenía, por lo menos, que ubicarse entre los tres primeros puestos de su heat, y ahora el deportista mexicano disputará el próximo miércoles la final B, en la que ya no tiene opciones de subir al podio, y sólo buscará mejorar su tiempo.

ta mexicano llegó en el quinto lugar desde el segundo carril, en el que registró 3:54.590 minutos, poco más de tres segundos respecto al vencedor, el francés Mathieu Goubel. Para acceder a la final por las medallas tenía, por lo menos, que ubicarse entre los tres primeros puestos de su heat, y ahora el deportista mexicano disputará el próximo miércoles la final B, en la que ya no tiene opciones de subir al podio, y sólo buscará mejorar su tiempo en ésta su segunda participación en Juegos Olímpicos. En Pekín 2008 tampoco clasificó a la disputa por las medallas, y ahora mejoró sus tiempos con relación a lo sucedido hace cuatro años.

Crisanto Grajales Triatleta ojalá y Dios nos permita hacer el mejor papel de la historia”. En esta disciplina, Grajales desarrolla su máximo potencial en la bicicleta y corriendo; y a pesar de que su máximo nivel no lo tiene en el agua se defiende muy bien y espera que con el trabajo se hayan mejorado detalles rumbo a la competencia. El xalapeño usará el número 50 de la competencia y abrirá actividad a las 5:30 horas, tiempo del centro de México.

El michoacano quedó muy lejos de los punteros.

Yahel, a semifinales

parque hacia el Green Park y el Palacio de Buckingham para regresar a la zona de transición, hasta hacer un total de siete vueltas; finalmente realizarán una carrera de cuatro vueltas para completar 10 mil metros en un circuito también rápido, donde se esperan tiempos abajo de 30 minutos para los hombres.

En trampolín a tres metros

Jueces mafiosos: Loftus

Yahel Castillo se clasificó a las semifinales de la prueba individual de trampolín a tres metros tras clasificarse quinto en la ronda preliminar de dicha competencia de Londres 2012. En tanto que su connacional Daniel Islas fue eliminado al finalizar en el peldaño 23. Hoy se disputan las semifinales y finales desde el mismo Centro Acuático del Parque Olímpico. El ruso Ilya Zakharov se adueñó del primer lugar de la ronda clasificatoria al finalizar con 507.65 puntos. Le siguió el chino Chong He, quien fue segundo con 500.90 unidades.

Elías acaba octava

Las mexicanas no estuvieron nada de acuerdo con sus calificaciones.

quedado en lugar número 16. Diosdado, por su parte, afirmó después de realizar la rutina libre que el deporte es “muy vendido. Es imposible que con dos rutinas completamente distintas no pueda ningún país subir de nivel”. La jalisciense dijo que se va con un mal sabor de boca por el tema

de los jueces, pero a la vez con ganas de “seguir demostrando quiénes somos para la próxima competencia”. Delgado, en tanto, anunció su retiro después de los Juegos Centroamericanos de Veracruz 2014 y señaló irse insatisfecha con las calificaciones.

En vela láser radial La atleta mexicana Tania Elías Calles finalizó en la octava posición en la final de la prueba de vela láser radial de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. La china Lija Xu se proclamó campeona olímpica al mantener en la Medal Race disputada en Weymouth la primera posición con la que afrontó la prueba.


Estilos DE XALAPA

MARTES 7 DE AGOSTO DE 2012

Lvia

Cautivó a chicos y grandes con sus canciones

Esta agrupación joven puso su ritmo en la Feria del Libro

E

l vocalista de Lvia, Julian Maraboto, junto con el grupo dio un gran concierto en la Feria del Libro. El escenario se ubicó en el patio central del Colegio Preparatorio Xalapa. Chicos y grandes brincaron al ritmo de la música contagiados de la energía de estos jóvenes talentos xalapeños. El público se les entregó de lleno en cada una de sus canciones.

deleite musical.

Las fans se abalanzaron subiendo al escenario para ver de cerca a sus ídolos. La propuesta musical de Lvia presenta una directa gama de ritmos matizados con acordes creativos. Actualmente esta agrupación se presenta en escenarios alternativos donde goza de la improvisación mostrando el talento nato de sus músicos.


estilos

2E MARTES 7 DE AGOSTO DE 2012 DE XALAPA

Lvia

JuliĂĄn Maraboto y la banda hacen posible Lvia.

El aplauso de las fans.

puso a bailar a chicos y grandes

Lvia en el escenario de la Feria del Libro.

Lvia en la Feria del Libro.

Las fans se abalanzaron al escenario para ver de cerca a sus Ă­dolos.


Espectáculos

martes 7 DE agosto DE 2012

3E

Amenazan de muerte a Ellen Page en Twitter La actriz ha decidido pedir ayuda a la policía para identificar a los usuarios que han amenazado su vida

T

Detalles de la boda de Portman Pocos fueron los afortunados en asistir al enlace de la actriz con Benjamin Millepied, se dice que eran 100 invitados y que el menú fue estrictamente vegetariano

E

ste sábado Natalie Portman finalmente contrajo matrimonio con el bailarín Benjamin Millepied, con quien tiene un hijo, Aleph de 14 meses. A diferencia de muchas novias que les gusta hacer de su boda todo un show, la actriz de “Black Swan” decidió hacer un ceremonia íntima y muy tradicional que se realizó en Big Sur, California. Una fuente reveló a People. com que cada parte de la boda reflejaba la fe judía de Natalie y la nacionalidad francesa de Benjamin y sobre todo, la manera en cómo ven los dos el mundo. El enlace al que asistieron alrededor de 100 invitados -entre los famosos se encontraban Ivanka Trump y Macaulay Culkin- fue diseñado y coordinado por Yifat Oren y Stefanie Cove, organiza-

dores de bodas de Los Ángeles. La ceremonia, que duró 45 minutos, se realizó en un peñasco con vista al océano y debajo de un Jupá hecho de ramas. De hecho algo que llamó la atención fue que en lugar de pedir flores específicas para la boda, la pareja optó por adornar con las flores típicas de la costa californiana. El vestido de novia de Natalie fue tradicional en blanco, hecho por Rodarte, y llevaba en su pelo una corona de flores blancas silvestres; mientras que el novio vistió un smoking azul oscuro. La recepción se realizó en una residencia privada y fue ambientada por la banda Klezmer y como se sabe, la actriz israelí no come carne por lo que el menú para los invitados fue estrictamente vegetariano. Otra diferencia fue que en lugar de tener un pastel de bodas tradicional, la pareja optó por macarrones franceses. Finalmente la fiesta terminó alrededor de las dos de la madrugada del domingo y como recuerdo de ese día los invitados recibieron unos paquetes con semillas de flores silvestres y una tarjeta que decía: “Merci” (gracias en francés).

Nueva York

ener una cuenta de Twitter tiene muchos beneficios y de los que más agradecen esta herramienta social son los admiradores de los famosos, pues les ha permitido estar más cerca de ellos, enterándose de su vida por medio de las fotos y mensajes que éstos llegan a publicar, sin embargo también hay personas mal intencionadas que aprovechan esta red social para fines muy diferentes. Recientemente la actriz Ellen Page recibió amenazas de muerte por medio de Twitter de dos cuentas diferentes y aunque estos dos usuarios fueron eliminados de la red social, la actriz decidió no dejar pasar el asunto y se acercó a la policía de Los Ángeles para reportar el incidente, por lo que las autoridades ya están investigando el caso.

Uno de los tweets que le llegaron a Ellen decía: “Voy a matar a Ellen Page. Ella está muerta.” y en otro se lee: “Ellen Page si sigues saliendo con Alexander te voy a matar en público el año que viene, ya sea en un club, un partido, un restaurante o mientras firmas autógrafos.” De hecho la última cinta que filmó la actriz es “The East”, donde precisamente comparte créditos con Alexander Skarsgard, a quien hace referencia uno de los post amenazantes. Lo cierto es que estas amenazas no han sido las únicas contra Ellen, fue durante el estreno de su película “To Rome with Love” de Woody Allen en el Festival de Cine de Los Ángeles que se recibió una llamada anónima de una persona que decía asistiría al festival para “matar a Page”.

México

THQ cancela la trilogía

de videojuegos de del Toro

Uno de los videojuegos de terror que más expectativa generó en su momento fue Insane, título que el cineasta mexicano Guillermo del Toro desarrollaba en conjunto con el equipo Volition Studios bajo distribución de THQ. Ayer se confirmó que en una junta de accionistas de distribuidora se reveló que la trilogía en la que se iba a convertir este videojuego se canceló sin motivos aparantes.

Posponen cirugía

de Alejandra Guzmán

La cantante Alejandra Guzmán tenía programada una cirugía para extraerle residuos de la sustancia tóxica que le inyectaran en los glúteos, pero se pospuso. “Mi operación se pospone. Gracias por las cadenas de oración. Hoy me siento muy bien los amo mucho”, publicó la cantante en su cuenta de Twitter. POR: la Psicóloga Jaquelin Machado G.

Lady Gaga regresa al Foro Sol La excéntrica diva del pop anuncia las fechas del 'Born This Way Ball Tour' para América Latina que iniciará el 26 de octubre en el DF

L

ady Gaga se presentará en el Foro Sol de la ciudad de México el próximo 26 de octubre, donde iniciará la fase latinoamericana de su gira mundial Born This Way Ball Tour, según anunció la excéntrica diva del pop mediante su cuenta de Twitter. Gaga detalló parte de su gira por América Latina, que incluye conciertos en Puerto Rico, Brasil, Argentina y Chile. "Sorpresa, aquí están los primeros anuncios de la gira", compartió con sus seguidores. Recientemente y a través de una fotografía, divulgada en su red social, la cantante estadunidense difundió el que sería el posible título de su nuevo álbum, Artpop, que lleva tatuado en su brazo.

Nueva York

Ex de Longoria por fin encontró un nuevo amor

Tras haberse divorciado hace más de dos años, el ex esposo de Eva Longoria no se le había vinculado con alguna mujer en el aspecto sentimental, sin embargo, hace unos días fue captado con una bella mujer al disfrutar de un juego de basquetbol, quien sorprendió por poseer un gran parecido con la protagonista de “Esposas desesperadas”.

El mensaje de las estrellas

ARIES (YO SOY) La tenacidad y la audacia van juntas de la mano, para lograr triunfos que ni tú mismo(a) pudieras creer e imaginar, estas dos energías fusiónalas a tu YO SOY. Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.

CANCER (YO siento) La tenacidad y la audacia van juntas de la mano, para lograr triunfos que ni tú mismo(a) pudieras creer e imaginar, estas dos energías fusiónalas a tuYO SIENTO. Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.

LIBRA (YO EQUILIBRO) La tenacidad y la audacia van juntas de la mano, para lograr triunfos que ni tú mismo(a) pudieras creer e imaginar, estas dos energías fusiónalas a tuYO EQUILIBRO. Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.

CAPRICORNIO (YO USO) La tenacidad y la audacia van juntas de la mano, para lograr triunfos que ni tú mismo(a) pudieras creer e imaginar, estas dos energías fusiónalas a tuYO USO. Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.

TAURO (YO QUIERO) La tenacidad y la audacia van juntas de la mano, para lograr triunfos que ni tú mismo(a) pudieras creer e imaginar, estas dos energías fusiónalas a tuYO QUIERO. Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.

LEO (YO OSO) La tenacidad y la audacia van juntas de la mano, para lograr triunfos que ni tú mismo(a) pudieras creer e imaginar, estas dos energías fusiónalas a tuYO OSO. Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.

ACUARIO (YO SE) La tenacidad y la audacia van juntas de la mano, para lograr triunfos que ni tú mismo(a) pudieras creer e imaginar, estas dos energías fusiónalas a tuYO SESigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.

GEMINIS (YO PIENSO) La tenacidad y la audacia van juntas de la mano, para lograr triunfos que ni tú mismo(a) pudieras creer e imaginar, estas dos energías fusiónalas a tuYO PIENSO. Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.

VIRGO (YO ANALIZO) La tenacidad y la audacia van juntas de la mano, para lograr triunfos que ni tú mismo(a) pudieras creer e imaginar, estas dos energías fusiónalas a tuYO ANALIZO.Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.

ESCORPION (YO CALLO) La tenacidad y la audacia van juntas de la mano, para lograr triunfos que ni tú mismo(a) pudieras creer e imaginar, estas dos energías fusiónalas a tuYO CALLO. Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora. SAGITARIO (YO VEO) La tenacidad y la audacia van juntas de la mano, para lograr triunfos que ni tú mismo(a) pudieras creer e imaginar, estas dos energías fusiónalas a tuYO VEO. Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.

PISCIS (YO CREO) La tenacidad y la audacia van juntas de la mano, para lograr triunfos que ni tú mismo(a) pudieras creer e imaginar, estas dos energías fusiónalas a tuYO CREO. Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.


Mat

DE XA

MARTES 7 DE AG

La Tercer Gráficas

Teocelo: el programa de sustentabilidad con la UV permite un mejor desarrollo municipal JORGE VÁZQUEZ PACHECO Xalapa

L

a participación de alumnos y académicos universitarios en diversas acciones comunitarias es tan nutrida en Teocelo, que al alcalde se le hace imposible cuantificar el número de universitarios asistentes. La iniciativa partió, reconoce Cristian Teczon Viccon, de un alcalde anterior (Alejandro May Lovillo) que diez años atrás solicitó asesoría de la Universidad Veracruzana (UV) en asuntos de relacionados con el tratamiento de la basura, con la intención de canalizar los desechos orgánicos hacia un programa de lombricomposta. Esto fue de singular beneficio para un municipio eminentemente agrícola, que con apenas unos cuantos miles de habitantes ha sido capaz de generar una clara conciencia ecológica y de respeto al entorno. Esta concientización sobre el manejo de la basura acarrea beneficios adicionales, como el hecho de que para una población 18 mil habitantes y once congregaciones, no exista un solo barrendero en la nómina municipal. “Cuando en un programa de sustentabilidad se involucra a una institución como la Universidad Veracruzana con la acción comunitaria y el gobierno municipal, el éxito es rotundo y en un tiempo mínimo”, indica el alcalde. “En año y medio se ha dado un cambio sustancial en el municipio que nos ha permitido solucionar muchos problemas, cuando el personal de la UV aborda temas como el agua, adicciones, educación, cultura”, añade Teczon Viccon. “Ello permite una visión diferente que nos ha permitido combatir incluso la delincuencia callejera. Además, permite la permanencia de los programas pese a los cambios en el ayuntamiento; ya no es solo la idea de un alcalde, es una estrategia de desarrollo en manos de la sociedad. Esto nos ha mantenido en una tranquilidad que nos permite saber hacia dónde vamos.” Egresado de la Facultad de Ingeniería Civil de la UV, Teczon Viccon indica que el cuidado del agua, la salud, la educación, al infraestructura carretera, los

Parque de Teocelo

animales de carga y traspatio, todo ello fue planteado ante Raúl Arias Lovillo, rector de la UV, cuya tesis recepcional apuntó precisamente hacia la sustentabilidad. “El rector y los académicos vieron un terreno fértil en Teocelo, para el trabajo en no menos de treinta y tres áreas. Para un proyecto denominado Teocelo del futuro, recibimos veintidós proyectos procedentes de alumnos de la Facultad de Arquitectura. Registramos colaboración de las facultades de Biología, Pedagogía, Veterinaria, Agronomía y Nutrición. Ésta última encabeza programas para tratar de prevenir problemas de sobrepeso y adecuada alimentación; los alumnos de Derecho concientizan en torno de nuestra ubicación como ciudadanos con obligaciones y privilegios. También se implementaron programas de control de adicciones y para ubicar las conductas que generan violencia. El asunto es entender a la sociedad para que de la misma surja la inquietud de la participación”. En el mismo contexto comenta en torno del respeto hacia los animales. “Estamos por establecer las mesas del diálogo con la sociedad, con la intención de entregar el primer Reglamento por el Bienestar Animal. El campesino sabe de la importancia de los animalitos; por eso procura sus cuidados y buena alimentación. Con la Universidad tenemos un programa de atención veterinaria para los animales de carga y las aves de corral. Con nuestra dirección de Fomento Agropecuario se lleva a efecto el programa de veda de animales acuáticos. Los agentes municipales y los pobladores se preocupan por hacerla efectiva, de modo que tenemos el caso de niños que en una sola noche recogieron trampas capaces de capturar hasta ochenta kilogramos de camarón y langostinos en plena temporada de reproducción”. Tristemente, los municipios aledaños como Jalcomulco, Taltetela, Coatepec o Xico no respetan esta veda pero “nos interesa llevar la delantera en este rubro”. Finalmente indica: “Cuando se da una intervención tan amplia, nos permite abatir costos y superar las eternas limitantes monetarias.”

M

añana miércoles se a rá, en la Galería Un sitaria Ramón Alva la Canal, la muestra incluye 68 obras par pantes en la Tercera Bienal Naci de Artes Plásticas Shinzaburo T da, que organizan la asociación Takedarte y la Universidad Aut ma Benito Juárez de Oaxaca. Los mencionados trabajos for parte de los 460 trabajos recib en la presente edición de la biena fra que representa el doble que e edición anterior. Shinzaburo Takeda nació en en Seta, Japón; se graduó de la versidad de las Bellas Artes de kio, en 1957, llegó a México en 1 y nunca más se fue. Aquí estudió tura en mural en la Escuela Naci de Artes Plásticas de San Carl litografía en la Escuela Naciona Artes Gráficas. De 1965 a 1977 bajó como pintor y artista gráfic el Museo Nacional de las Cultur en 1978 estableció su residenci Oaxaca. Desde entonces es maestro d Escuela de Bellas Artes de la versidad Autónoma Benito Juáre Oaxaca y desde 1990 es director Departamento de Artes Plástica la misma institución. Esto, explicó el propio Takeda fleja que es una bienal ya muy posicionada entre la comunidad tística nacional y lo que también

La compañía Danza UV

La compañía de Danza UV hará temporada en Ciudad de México Ofrecerá funciones con el grupo Spacio cero, dirigido por Pedro García, bailarín de la compañía universitaria

D

el jueves 9 al domingo 12 de agosto, la compañía Las sangres Danza de la Universidad Veracruzana (UV) realizará temporada de presentaciones en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque, en Ciudad de México, en colaboración con el proyecto Spacio cero, dirigido por Pedro García. Presentará un programa conformado por obras del propio García y de David Barrón, seleccionadas para el XXXI Premio INBA-UAM de creación coreográfica. La colaboración entre Spacio cero y Las sangres inició en julio del 2011, justamente en el XXXI Premio de Creación Coreográfica. En esa ocasión Pedro García y David Barrón, directores artísticos de ambas compañías intercambiaron perspectivas de posibles

proyectos en conjunto. de la migración; y Punto y líPocos meses después, los nea, interpretada por Janice bailarines integrantes de Platt, Juan Meza y Abraham Spacio cero, de Puerto Vallar- Ponce, pieza que representa ta, se enfocaron en otros pro- “una pausa en la vida del ser yectos personales y Pedro humano, hoy me despierto García se integró a Las san- con el vaivén de lo vivido, gres como ejecutante y crea- hago un silencio y sigo cativo residente. minando, después de En el marco del Día todo y ante todo, seAnotado Internacional de la guimos caminando”, Danza, García recibió explicó su autor. el Galardón al MériEsta última coreoEl programa, to Dancístico como grafía cuenta con de poco más creador escénico, que el diseño sonoro de de 70 minutos otorga el Consejo EsJorge Caballero, ilude duración, tatal para la Cultura minación de Enrique se compone de Jalisco, por su laMorales, colaborade dos cobor en la difusión de ción en el dispositivo reografías de la danza contempomultimedia de Raúl Pedro García. ránea en Puerto VaSuazo y producción llarta. Esto abrió la de la Universidad Veoportunidad para que racruzana. Spacio cero realizara El programa tamesta temporada en el Teatro bién incluye la pieza Si viede la Danza, para la cual se ras, de David Barrón, con invitó a la compañía de la UV. participación de todos los El programa, de poco más miembros de Las sangres, de 70 minutos de duración, que explora el tema de las se compone de dos coreogra- presencias que rodean al ser fías de Pedro García; Don- humano como ángeles, ande las águilas se atreven, que cestros o escenas de la natuserá interpretada por Martha raleza. Cuenta con música de Rosiles, Juan Meza y Daniel Joaquín López y vestuario de Reséndiz, sobre el fenómeno Emilio Rebollar.


tices

ALAPA

Coordinador: Jorge Vázquez Pacheco jorgevpacheco@hotmail.com

GOSTO DE 2012

ra Bienal Nacional de Artes s Takeda, todo un acontecimiento

abrinivera de a que rticiional Takecivil tóno-

La sala Nezahualcóyotl, una de las sedes para “El niño y la música”

En agosto, música para niños en la UNAM

rman bidos al, cien su

1935 Unie To1963 ó pinional los y al de 7 traco en ras y ia en

de la Uniez de r del as de

a, rebien d arn im-

D

plica un alza en la calidad de la obra que participa. El artista aseguró que en esta edición de la bienal participaron representantes de Chihuahua, Durango, Baja California, Sinaloa, San Luis Potosí, Veracruz, Zacatecas y Cuba, como país invitado y destacó que una importante cantidad de trabajos (más de 300) tocaban la temática de la violencia. De acuerdo con Israel Nazario, vicepresidente del Comité Organizador de la bienal y presidente de Takedarte AC, “la bienal tiene las más altas aspiraciones para lograr que la gráfica siga siendo parte importante del

quehacer artístico nacional. En más de una manera se han dado muestras de avance en este objetivo gracias al nivel de las obras y la amplia participación alcanzadas en esta tercera edición de la Bienal Shinzaburo Takeda”. En el texto de sala de la exposición, Jorge Pech Casanova asegura que “si miramos las obras que componen la muestra de la Tercera Bienal Nacional de Artes Gráficas Shinzaburo Takeda, el diálogo de las formas y el espíritu nos trae resonancias de todos los tiempos. Un continuum de experiencias que vienen de antes de la historia (y que se mantendrá después de que la historia se haya convertido en el

sueño de una raza olvidada) atraviesa esta sucesión de imágenes que, paradójicamente, nos refieren sucesos de un momento histórico bien determinado: el nuestro”. La exposición con obras participantes de la Tercera Bienal Nacional de Arte Gráfica Shinzaburo Takeda, se inaugura en la Galería Universitaria Ramón Alva de la Canal este miércoles 8 de agosto a las 20:00 horas, y permanecerá en exhibición hasta el 9 de septiembre. La dirección es calle Zamora número 27, zona Centro de Xalapa, con teléfono (228) 817 75 79. La entrada es sin costo.

La estaca, escultura en un espacio para la poesía Final del formulario Humberto Granado México, DF

E

n el camino de acceso a la estación del Metrobús Centro Cultural Universitario, en el paraje que conecta el andén del transporte público a la explanada del Museo Universitario Arte Contemporáneo, se instaló la escultura La estaca, realizada y donada por el arquitecto Diego Matthai. La pieza está literalmente clavada en un charco de lava y, en torno a ella, se construyó un círculo de concreto para la presentación del programa permanente de lectura: Andén Poesía. La pieza de acero inoxidable, en acabado pulido en mate y con una base de formato triangular incrustada en la característica piedra volcánica del pedregal, preside este nuevo espacio, acondicionado para la presentación de lecturas de poetas jóvenes, performance y declamaciones de estudiantes de teatro. El día de la inauguración (abril de 2012) como primera serie de lecturas, los encargados de compartir algunos de sus textos fueron los poetas Antonio del Toro, Emiliano Álvarez y Balam Rodrigo, quienes compartieron algunos de sus versos con los asistentes que escucharon con atención pese al inclemente sol. María Teresa Uriarte, coordinadora de Difusión Cultural de la UNAM, destacó la trascendencia que Diego Matthai tiene en

La estaca preside permanentemente un espacio para la poesía en voz alta. la arquitectura y el diseño mexicano. “Como discípulo de Mathias Goeritz, introduce a la arquitectura mexicana un elemento importante de innovación, frescura, y conocimiento, lo que hace que esta escultura se incorpore a un entorno en donde el arte y la cultura tienen una relevancia preponderante”, señaló. En este concurrido sitio, el acceso a la estación del Metrobús Centro Cultural Universitario, se podrán compartir diversas creaciones literarias y poéticas. Por ello, la historiadora del arte agregó que “creada hace poco más de dos décadas, esta escultura se rescató y recuperó su esplendor y fuerza para dar vida a este nuevo espacio”. Para hacer oficial el arranque del proyecto An-

dén Poesía, Rosa Beltrán, directora de Literatura de la UNAM, subrayó que este nuevo espacio permitirá que los poetas jóvenes compartan su poesía. “Siempre hacen falta lugares para leer en voz alta poesía”, sostuvo. Origen de La estaca Para el arquitecto Diego Matthai, el ver el proyecto realizado representó un momento mágico y consideró un gusto poder compartirlo. Originalmente, la pieza triangular con una longitud de 3.05 metros fue creada por Matthai en 1989 e instalada dentro de un conjunto recreativo llamado Metal, donde La estaca se colocó de manera horizontal, clavada en un muro. El espacio cerró y el arquitecto rescató la escultura y propuso su donación

a la UNAM, quien la recibió en 2006. La obra fue restaurada, se definió el espacio en 2009 y pudo finalmente montarse después de conocer la ubicación de la estación del Metrobús. Cuando Matthai conoció el lugar en donde se podía colocar la escultura, propuso crear un espacio con un andador y bancas para la meditación, alrededor de la configuración de la lava, donde pidió se clavase La estaca. Diego Matthai estudió en la Universidad Iberoamericana la carrera de Arquitectura. Se desempeña como arquitecto, diseñador de interiores y mobiliario, así como artista plástico. Impartió la cátedra de diseño básico en la UNAM junto con Mathias Goeritz, entre 1972 y 1979. Es miembro del Colegio de Arquitectos de México (CAM-SAM), miembro de la Sociedad Internacional de Diseñadores de Interiores (IIDA), así como miembro honorario de International Federation of Interior Architects/Designers (IFI). En el año 2005 recibió el premio Arquitecto en la Práctica Profesional (Luis Barragán), del Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México, CAM-SAM. En 2010 recibió el Premio Nacional de Interiorismo otorgado por el AMDI. Ha aparecido en innumerables publicaciones en artículos en libros, enciclopedias, revistas y periódicos nacionales e internacionales, desde 1965 a la fecha.

urante el presente mes de agosto, seis espacios de la UNAM ofrecerán un verano musical para los niños. Con programas que van de Haendel a The Beatles y de Cri-Crí a Mozart, el Jardín Botánico, el Anfiteatro Simón Bolívar, la sala Nezahualcóyotl, la Carlos Chávez, Universum Museo de las Ciencias y el Centro Cultural Universitario Tlatelolco serán sedes del ciclo El niño y la música en la UNAM, organizado por la Dirección General de Música Los clásicos El ratón vaquero, Caminito de la escuela y El chorrito de Gabilondo Soler, Cri-Crí, serán interpretados por el Ensamble de Cámara de la OFUNAM, acompañados por el Coro Infantil y Juvenil Cantares y la narración de Ricardo Orozco. El programa se presentará el domingo 12 en el Anfiteatro Simón Bolívar a las 12:00 horas. Las aventuras y sabiduría de Don Quijote se hacen presentes con El galope de Rocinante y Sancho Panza apaleado de Telemann, entre otras, bajo la dirección de escena de César Piña, con el Cuarteto Carlos Chávez. El programa Don Quijote se presenta el sábado 25 en el CCU Tlatelolco a 11:00 horas. Ana Gerhard y José Luis Vargas presentan Las aves en la música de concierto, con un repertorio lleno de emplumados: Los pájaros de Respighi, Papageno de Mozart y El cisne de Saint-Saëns, entre otras. Se presentan el sábado 11 de agosto en el Jardín Botánico y el domingo 19 en la Sala Carlos Chávez. Ambos a las 12:00 horas. Con la batuta de Sylvia Rittner como directora general y Karina Peña en el piano, llega la Ópera animada: arias para niños, con arias de Mozart, Donizetti, Puccini, Delibes y Rossini. Esto, el domingo 12 en la Sala Carlos Chávez a 12:00 horas. El Ensamble Arco y Lira se presentará con un mago ilusionista, Konstantín Lunejov, en su espectáculo La magia de la música. La magia se escuchará con Ragtime de Joplin, Vals de las flores y El cascanueces de Chaikovski, entre otras. Se presentará el domingo 12 en el Universum (15:00 horas), el sábado 18 en el CCU Tlatelolco (12:00 horas) y el domingo 19 en el Anfiteatro Simón Bolívar (12:00 horas). Los temas Pedro y el lobo de Prokofiev y El león y el ratoncito de Clark McAlister, forman parte de El zoológico, del Quinteto de Alientos de la Ciudad de México, que cierra el ciclo el domingo 26 en el Anfiteatro Simón Bolívar a 12:00 horas. Las presentaciones en las salas Carlos Chávez y Nezahualcóyotl (en el Centro Cultural Universitario), así como en el Anfiteatro Simón Bolívar (dentro del Antiguo Colegio de San Ildefonso) tendrán un costo de 50 pesos. Por otra parte, los espectáculos en Universum Museo de las Ciencias de la UNAM, el Jardín Botánico y el Centro Cultural Universitario Tlatelolco serán de entrada gratuita. Los boletos están a la venta en las taquillas de la sala Nezahualcóyotl con el 50 por ciento de descuento a maestros y estudiantes en general, ex alumnos y trabajadores de la UNAM, jubilados del ISSSTE, IMSS e INAPAM con credencial vigente, así como niños (no es necesaria ninguna credencial) mayores de 4 años de edad.


secci贸n comercial

6E MARTES 7 DE AGOSTO DE 2012 DE XALAPA


secci贸n comercial

MARTES 7 DE AGOSTO DE 2012 7E


DE XALAPA

MARTES 7 DE AGOSTO DE 2012

Ciclo de cine gratis: Identidades Juveniles

C

Todos los martes de agosto, a las 19:00 hrs. Sede del IVEC

on motivo del Día Internacional de la Juventud que se festeja el 12 de agosto de cada año, la Sede del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) ha programado del 7 al 28 de este mes, un ciclo de cine titulado Identidades juveniles, durante el cual se proyectarán cuatro películas todos los martes, a las 19:00 horas, en la sala de usos múltiples del ex convento betlehemita. La entrada es gratuita. La película que abre el ciclo y se proyecta el martes 7, es Dare que significa Atreverse, dirigida por Adam Salky. La historia se desarrolla en el último año de la secundaria, el umbral que designa tantas cosas, las despedidas, los finales, los comienzos. Son tres jóvenes, típicas figuras de la fauna del high school americano, que les quitan las caretas y las enfrentan con su realidad. La segunda cinta cinematográfica es El abrazo partido dirigida por Daniel Burman,

programada para el 14 de agosto. Es la vida de Ariel, joven de ascendencia judía que vive con su madre y trabaja para ella en la corsetería de la familia. Durante su niñez, su padre se marcha a Israel para participar en la guerra; y el protagonista no supera el abandono. Ariel quiere recuperar su nacionalidad polaca para viajar a Europa y quizá allí terminar sus estudios de arquitectura. El martes 21 toca el turno A la orilla del cielo, que centra sus historias en el fantasma

de la muerte. No hay al respecto sorpresa ni suspenso. El director divide su cinta en tres segmentos, anunciando en el título de dos de ellos el fallecimiento de algún protagonista que el espectador aún no conoce. Lo importante no es tanto el desenlace, como la geometría del azar que, luego de coincidencias y desencuentros, conduce a la salida fatal prevista por el narrador omnisciente. Yeter, decide prostituirse para asegurar la educación de su hija, que sin saberlo

la madre, prefiere correr en Estambul los riesgos del activismo político. Allí, un inmigrante viejo, termina en la cárcel por matar accidentalmente a Yeter, convertida en su amante. Su hijo, Nejat, un profesor alemán de origen turco, elige partir a Turquia para cumplir los deseos de Yeter y expiar las culpas de su propio padre. Ayten, la hija activista, busca en Alemania a su madre, ignorando todo lo sucedido, Concluye la serie con Eva y Lola dirigida por Sabrina Farsi. Un filme argentino que gira en torno al “robo de identidad”. Película realista que deja de lado la solemnidad con que muchas veces se trata el tema y lo muestra de manera más simplista, se vuelve más natural, más humano, se habla del presente y como ese presente puede repercutir en el futuro. La historia de los bebes robados durante la dictadura es presente y futuro hasta que se encuentre el ultimo de los nietos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.