el tiempo
sábado 7 DE julio DE 2012 año 3 No 647 Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías
24ºC
$ 7.00
La más alta
16ºC La más baja
DE XALAPA
Por el sueño Olímpico
La montañista cordobesa Fátima del Ángel será una de las dos veracruzanas que irán a Reino Unido para cumplir un trayecto con la antorcha de los Juegos. Se dijo honrada por haber sido elegida en una votación nacional para esta experiencia.
deportes
Hay 30 denuncias
Invaden áreas verdes Los procedimientos legales vienen de administraciones atrás
de interés
redacción Xalapa
E
l Ayuntamiento de Xalapa cuenta actualmente con 30 denuncias por la invasión de áreas verdes en la ciudad, reveló su directora jurídica, Flor de María Ruiz Haddad, al tiempo que dijo que estos procedimientos legales vienen de administraciones atrás. Entrevistada señaló que las invasiones corresponden a distintos puntos, pero se enfocan más a la zona norte de la ciudad. “Hay colonias donde se asientan unos grupos o algunas personas y que se apropian de un área verde que está cerca de su casa y se les hace muy fácil tomar un pedazo de ella y esos son los procedimientos que estamos tratando al momento”, comentó.
Colector Honduras es un peligro para la población Atraviesa por debajo de la avenida Circuito Presidentes y en cualquier momento puede colapsar
Pág 3
Pág 4
de interés
Aumentan los turistas extranjeros en Veracruz
Se reúne Javier Duarte
Gobierno federal reportó un incremento en la llegada de visitantes de 141 nacionalidades Pág 2
Con Gómez-Mont El gobernador Javier Duarte de Ochoa se reunió este viernes en su despacho de Palacio de Gobierno con el ex Secretario de Gobernación, Fernando Gómez-Mont Urueta, y con representantes de la empresa SCA Riberas del Pantepec para abordar diversos temas sobre la ampliación del puerto de Tuxpan y la atracción de inversiones e infraestructura portuaria a Veracruz con el uso de tecnologías modernas que se apeguen y respeten las normas ambientales.
Recuento confirma triunfo de EPN en 11 distritos Se confirma como el triunfador absoluto de la contienda por la presidencia de la República con 38.21 por ciento. Pág 10
la lente
se deploma árbol en Enríquez; dos lesionadas Dos mujeres lesionadas y daños cuantiosos, es el saldo de un árbol caído en pleno corazón de la ciudad de Xalapa, el cual tras caer encima de las mujeres, sus ramas rompieran una puerta del edificio que alberga la boutique JR, así como la papelería Salamán, siendo despedazado además un puesto de dulces y una luminaria, provocando una intensa movilización de cuerpos de socorro.
Necesidades nutricionales de los niños: los maternales Pág 14
Columnas & opinión
policiaca
Ángel Lara Platas / La historia del triunfo
PÁG 6
Denis H. Ríos Del Valle / Nobles placeres
PÁG 6
Alfredo Bielma Villanueva / Otra vez, Sísifo
PÁG 6
Jaquelin Machado / ¡Perpetuidad sexual!
PÁG 7
Salvador Muñoz / Ojos bien abiertos
PÁG 7
Jesús J. Castañeda Nevárez / Los que ganaron
PÁG 7
LOCAL
2 SÁBADO 7 de julio de 2012 DE XALAPA
Para el ciclo 2012-2013
Promueve SEV reciclado de útiles escolares Exhorta a padres de familia a sumarse a esta iniciativa Cuadernos, colores y juegos de geometría, entre los materiales reutilizables Redacción Xalapa
D
e cara al inicio del ciclo escolar 2012-2013 del nivel básico que será el próximo 20 de agosto, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) promueve en todas las escuelas de dicho nivel de la entidad el reciclado de útiles escolares, con el propósito de inculcar entre la comunidad estudiantil la cultura del cuidado de sus pertenencias, del medioambiente y de la economía familiar. Al respecto, la subsecretaria de Educación Básica, Xóchitl Osorio Martínez, indicó que esta recomendación es emitida a todas las escuelas de preescolar, primaria y secundaria oficiales y particulares incorporadas, la cual va incluida en los lineamientos para la organización y funcionamiento de los planteles. En este sentido, señaló que, cada año, la Secretaría de Educación Pública (SEP) emite la lista de útiles escolares para cada grado escolar, misma que ya puede ser consultada en la página www.sep.gob.mx y que debe ser acatada por directivos y docentes. “Los lineamientos son muy claros en el sentido de que no se pueden recomendar tiendas para adquirir los materiales y útiles ni marcas de éstos ni solicitar libros complementarios a los libros de texto gratuitos, ya que cada biblioteca escolar tiene suficientes números editoriales para que el niño acceda a otras fuentes de consulta”, enfatizó. De esta forma, dijo que colores, libretas y juegos de geometría son de los útiles escolares que comúnmente suelen reciclarse, por lo que exhortó a los padres y madres de familia a que durante este receso revisen los materiales de sus hijos a fin de ponderar su utilización para el siguiente ciclo escolar, a excepción de los libros de texto gratuito. “Los libros de texto son propiedad de los niños y no se pueden volver a utilizar por otros alumnos, ya que en algunos lugares es la única bibliografía que existe en la casa”, agregó Osorio Martínez.
DE XALAPA
Director general Ing. Eduardo Sánchez Macías Presidente del consejo editorial Dr. Rubén Pabello Rojas Subdirector LCC. Luis Alberto Romero Herrera
Aumentan los turistas extranjeros en Veracruz Gobierno federal reportó un incremento en la llegada de visitantes de 141 nacionalidades Redacción Xalapa
P
or ser destino favorito de turistas nacionales y extranjeros para vacacionar, Veracruz se ha visto beneficiado por el incremento en la llegada de visitantes al país, informó la secretaria de Turismo y Cultura (Sectur), Leticia Perlasca Núñez, quien dio a conocer que durante los primeros cinco meses de este año México se mantuvo como principal destino turístico con un crecimiento de 5% en el
Redacción Xalapa
L
a Secretaría de Educación Pública (SEP) activó un operativo de vigilancia en los edificios de instituciones educativas de todo el estado, por lo que durante el periodo vacacional de verano se mantendrá el programa Escuela Segura, así lo informó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Arturo Bermúdez Zurita. Luego de que la SEP diera a conocer las fechas de este periodo, que comprenderá del Anotado 6 de julio al 20 de agosto, También el secretario destaca el de la SSP dijo subprograma Vecino Vigilanque la Policía te, activado estatal “vigipara que las la desde este personas que viernes todas vivan cerca de las escuelas los colegios reporten actos del estado, sospechosos. con la cola-
número de turistas que llegaron vía aérea. De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo federal, en los primeros cinco meses del año, el país registró un incremento en la llegada de visitantes de 141 nacionalidades. Estos estudios indican que Estados Unidos fue el principal emisor, con más de 2.6 millones, un incremento de 1.2% respecto al período enero-mayo de 2011, y desde Canadá llegaron más de 954 mil visitantes (+1.5%), según datos del Sistema Integral de Operación Migratoria (SIOM). Entre tanto, el número de visitantes de Reino Unido creció 6.9%, de Argentina, 27.5%, y desde Brasil, 65.3%. Otros mercados con crecimiento fueron Francia (6.3%), Alemania (5.2%), Italia (6%), Colombia
(21%), Venezuela (35%), Chile (13.5%), Perú (30.7%), Japón (18.7%) y Rusia (73.6%). De enero a mayo, Australia y Costa Rica reportaron un incremento de casi 10% respecto a los primeros cinco meses de 2011. Mientras, el flujo de turistas desde Guatemala creció 75.8%; Corea del Sur, 11.3%; Suecia, 37.5%; China, 32%; Cuba, 15.3%, y Suiza, 3.1%. A través de la Sectur, el Gobierno del Estado mantiene la implementación de programas y campañas de difusión que permiten posicionar a la entidad como uno de los destinos turísticos favoritos, gracias a sus incontables bellezas naturales, tradiciones, espacios para la práctica de turismo de aventuras, cultura, religioso y una extensa y rica gastronomía.
Anotado La funcionaria estatal reiteró el compromiso de la dependencia a su cargo para incentivar la llegada de turistas nacionales y extranjeros a destinos veracruzanos en beneficio de los prestadores de servicios en la entidad.
Activa SSP operativo Escuela Segura durante periodo vacacional de verano
boración de la policía de los 212 municipios”. Además, agregó, que serán implementados más reco-
rridos preventivos cuando inicien las vacaciones. Comentó que en el programa
Jefe de redacción LCC. Enrique Yasser Pompeyo Díaz
Jefe de producción Rafael Melgarejo Escudero
Subgerente administrativo Lic. Emma Lluviana López Reinhardt
circulación Ing. Rafael Colorado Tepo
Jefe de publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas
Fotografía Víctor Hugo Moreno Hernández
Jefe de relaciones públicas LCC. Josafat Parada Ortega
publi.elheraldoxal@hotmail.com email publicidad heraldoxalapa@hotmail.com
Escuela Segura la participación de los ciudadanos es fundamental, y destacó el subprograma Vecino Vigilante, que será activado para que las personas que vivan cerca de los colegios reporten actos sospechosos en los números de Emergencia 066 y 089. Bermúdez Zurita hizo un llamado a todos los directivos de las escuelas y a los padres de familia para que soliciten vigilancia a la SSP si así lo requieren o cuando falten de bardas o rejas en los colegios, al número 141 39 20. Durante este periodo de vacaciones, la SSP espera contar con el apoyo de ciudadanos y padres de familia y generar una cultura de denuncia que se vea reflejada en la seguridad y tranquilidad de todos los veracruzanos.
El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-052510203900-101. Certificado de Licitud de Título 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por el Heraldo de Xalapa., S.A. de C.V. Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. Teléfonos: 01 (228) 841 9552, 841 9319, 841 9363 y 841 9437.
LOCAL
SÁBADO 7 DE JULIO DE 2012
Los procedimientos legales vienen de administraciones atrás AVC NOTICIAS Xalapa
E
l Ayuntamiento de Xalapa cuenta actualmente con 30 denuncias por la invasión de áreas verdes en la ciudad, reveló su directora jurídica, Flor de María Ruiz Haddad, al tiempo que dijo que estos procedimientos legales vienen de administraciones atrás. Entrevistada señaló que las invasiones corresponden a distintos puntos, pero se enfocan más a la zona norte de la ciudad. “Hay colonias donde se asientan unos grupos o algunas personas y que se apropian de un área verde que está cerca de su casa y se les hace muy fácil tomar un pedazo de ella y esos son los procedimientos que estamos tratando al momento”, comentó. Aseguró que las denuncias son contra quien resulte responsable, sin embargo, dijo,
Hay 30 denuncias por invasión de áreas verdes
Fátima del Ángel Palacios
hasta la fecha ninguno de los procedimientos ha llegado a la cárcel, pues sostienen acuerdos con la pobla-
ción. “Las denuncias son penales y la sanción a la que pueden llegar son hasta
Colectivo por la Paz
Veto a Ley de Víctimas, negación a la realidad JORGE MORALES Xalapa
I
ntegrantes del colectivo Por la Paz con Justicia y Dignidad de Xalapa, conformada por organizaciones civiles, condenaron el freno del presidente Felipe Calderón a la Ley General de Víctimas en días pasados. Para las organizaciones, dicha acción, “además de lamentable, representa una afrenta contra la realidad que vivimos todos los días en el país”. “El veto es una negación de la situación de emergencia nacional que ha modificado los hábitos y las costumbres de los mexicanos. Es una necedad más para no responsabilizarse y asumir el costo de la guerra que se ha leído en los diarios desde hace ya varios años, tanto en la
prensa nacional como en un peregrinar tortuoso en la internacional”, exponen. busca de nuestros desCabe destacar que la ley aparecidos, una bofetada buscaba apoyar económi- a las decenas de miles de ca, psicológica, legalmen- niños, mujeres y hombres te, entre otras acciones, a que hoy se encuentran las víctimas de la violencia acaecidos por la violencia y sus deudos. Sin embargo, desatada por esta fallida el titular del Ejecuestrategia contra tivo federal evitó el narcotráfico”. Anotado publicarla y devol“Por la justicia, vió en días pasapor la paz, la meLa Ley busdos la ley aprobamoria y los famicaba apoyar da al Congreso de liares de las víceconómica, la Unión para una timas del estado psicológica, nueva revisión. de Veracruz y las legalmente, entre otras A decir del Code nuestros heracciones, a lectivo por la Paz, manos en todo las víctimas en la que particiel país, exigimos de la violencia pan académicos la promulgación y sus deudos. como María Esinmediata de la ther Hernández Ley General de Palacios y Bárbara Ybarra Víctimas conforme al pro–madre de la joven Gabrie- ceso y en los términos esla Ybarra, asesinada en tablecidos por el artículo 2011 en Xalapa–, la deci- 72 de la Constitución Polísión del presidente Felipe tica de los Estados Unidos Calderón “es un agravio Mexicanos”, añadió la orgaa quienes hoy recorren nización.
pena privativa de la libertad, siempre y cuando encontremos al responsable, pero también hay que ver si pa-
3
gan el daño a la propiedad”, añadió. Argumentó que las denuncias son presentadas ante un ministerio público para que sea él el encargado de investigar los motivos o razones del por qué la persona o los grupos decidieron asentarse en las áreas verdes del ayuntamiento local. Asimismo, insistió en que el ayuntamiento busca conciliar primero con la población antes de llegar a un proceso jurídico, pues si no desalojan el espacio por voluntad propia, procederían a desalojarlos. En otro orden de ideas, expresó que a la dirección a su cargo no llegó ninguna denuncia de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) en contra de la alcaldesa de Xalapa, esto luego de que los militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) la denunciara por supuesta coacción de votos y encabezar una campaña en contra del ex candidato a la presidencia Andrés Manuel López Obrador.
Ganaderos echan abajo Ley gringa Perdieron el año pasado 140 mdd en exportación de ganado Con resolución de la OMC, le bajan 95 dólares al gravamen AMARANTA RIVAS Xalapa
E
l presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), Oswaldo Cházaro Montalvo, dijo que actualmente se tiene una disminución en el precio de 95 dólares por cabeza de ganado mexicano exportado a ese país, derivado de la aplicación de la Ley de Etiquetado de País de Origen (COOL, por sus siglas en inglés), la cual representó el año pasado para los productores una pérdida de 140 millones de dólares. Informó que este año será muy favorable para las exportaciones de ganado en pie a Estados Unidos, toda vez que se tiene un avance al primer semestre de este año de un millón de cabezas de ganado; el año
pasado las ventas fue- dos los ganaderos del ron de 1.5 millones. país y al Gobierno fedePor ello, comentó, ral por su persistencia y que los ganaderos orga- atención oportuna en el nizados de México su- tema del COOL. pervisarán que Estados En lo que se refiere Unidos se apegue a la al mercado interno de resolución final, emiti- la carne, dijo que hay da por la Organización condiciones favorables Mundial de Comercio para abastecer el mer(OMC), en la controver- cado con oportunidad, sia interpuesta a pesar de la por México y situación de seAnotado Canadá, en torquía en algunos no a que la Ley estados del norLos gade Etiquetado te del país. Ello, naderos de País de Oridebido a que organizados gen distorsiolos inventarios de México na el mercado más fuertes se supervisarán que Estados de la carne en encuentran en Unidos se Norteamérica. los estados de apegue a la Agregó que Veracruz y Taresolución con el COOL basco. final. también es Por último, afectado el preCházaro Moncio de la carne y del ga- talvo dijo que es nenado en pie en el mer- cesario que todos se cado interno. pongan a trabajar para Reiteró su satisfacción restablecer los hatos en por esta resolución emi- aquellos estados donde tida por la OMC, e hizo ha sido crítica la situaun reconocimiento a to- ción por la sequía.
LOCAL
4 SÁBADO 7 DE JULIO DE 2012 DE XALAPA
Regidor Bolívar Arias Olguín
Colector Honduras es un peligro para la población AVC NOTICIAS Xalapa
En un 80 por ciento
Reactivan módulos de seguridad En las colonias de la periferia AVC NOTICIAS Xalapa
E
l regidor y titular de la Comisión de Seguridad Pública, Miguel Ángel Cabrera Gordillo, dio a conocer que hasta en 80 por ciento se han reactivado los módulos de seguridad en la capital. Señaló que son en las colonias de la periferia de Xalapa donde se han reactivado los mencionados módulos, dado a que la población pedía mayor protección. Recordó que existen colonias de la ciudad que están marcadas como puntos rojos, y citó a la Progreso, Casa Blanca, Sumidero, Nuevo Xalapa, Lomas Verde, Veracruz, entre otras más. Dijo que los puntos rojos que se tienen registrados en la ciudad son aquellos en que la ciudadanía va reportando el nivel de vandalismo que registra su colonia y, a partir de allí, Anotado es conforme se van reacLa Progreso, tivando los Casa Blanca, módulos de Sumidero, seguridad. Nuevo Xalapa, “Los móLomas Verde, Veracruz, dulos que son colonias reactivamos consideradas a un conticomo focos núan funciorojos. nado, se les dio mantenimiento desde el año pasado, se les puso en orden para poder albergar a los elementos de seguridad y están funcionando”, expresó. Informó que aunque 80 por ciento de la ciudadanía aun no tienen la cultura de la denuncia, poco a poco la población se ha acercado para demandar más protección. Por ello, comentó que el nivel de inseguridad en las colonias no es alto, pues sólo se reportan casos como asaltos a casa-habitación y población- así como peleas entre jóvenes. Incluso, señaló que para este año se busca reactivar más módulos de seguridad y entregar más municiones a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Finalmente, Cabrera Gordillo explicó que el recurso del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun) lo continuará gestionando el ayuntamiento local, sin embargo, será la SSP quien lo reciba de manera directa y quien se encargue de su distribución.
L
Atraviesa por debajo de la avenida Circuito Presidentes y en cualquier momento puede colapsar
a obra del colector Honduras, ubicado en la colonia Emiliano Zapata de esta ciudad, representa un peligro para la población, pues atraviesa por debajo de la avenida Circuito Presidentes y puede en cualquier momento colapsar, dio a conocer Bolívar Arias Olguín, regidor y titular de la Comisión de Agua y Alcantarillado. Expresó que el colector Honduras es una obra que se trae desde administraciones atrás, sin embargo, la poca planeación los orilló a perforar la avenida Circuito Presidentes con la finalidad de que el agua que atraviesa por el mencionado colector tuviera fluidez. “No podemos ocultar el problema del colector Honduras, a la altura de la USBI, donde claramente vemos que está sumido, esto es también debido a un problema orográfico, pero más que nada por el tipo de suelo, está hundido, pero por más relleno que le echemos está también la vía del tren, por lo que ellos tuvieron que perforar debajo de la vía del tren y esto es ilegal”, expresó. Entrevistado el regidor enfatizó que por el tipo de suelo que presenta la avenida Circuito Presidents es urgente que las autoridades correspondientes refuercen la zona, pues con el paso continuo de vehículos particulares y de carga pesada la arteria vial puede derribarse. Agregó que aunque no cuenta con información sobre los pun-
Anotado
El regidor expresó que aún necesitan de más recurso para evitar que los colectores que construyen queden de mala calidad y con el paso del tiempo pasen a ser un riesgo para la población.
tos más vulnerables de la ciudad para esta época de lluvias, sí explicó que es la Comisión Municipal del Agua y Saneamiento quien tiene los datos de obras inconclusas que puedan causar cierta afectación a la población. Asimismo, recordó que de manera urgente en Xalapa para evitar inundaciones a la población, el ayuntamiento local trabaja en la construcción de cinco colectores pluviales, los cuales necesitan una gran inversión económica por parte de las autoridades gubernamentales y de la población. Arias Olguín indicó que gracias a estas obras la ciudadanía se verá beneficiada, pues las obras pluviales evitarán que el agua de lluvia se salga de control e inunde sus calles.
Caritina podría irse al Tribunal Electoral GUADALUPE LÓPEZ ESPINOSA Xalapa
Ante la negativa del Congreso para que ocupe la Regiduría Sexta de Córdoba
A
nte la negativa del Congreso local de reconocer a la panista Caritina Téllez Gómez su derecho a ocupar la Regiduría Sexta del Ayuntamiento de Córdoba, que ya va para un año de estar acéfala, la interesada podrá acudir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a impugnar dicha determinación, señaló el diputado Óscar Agustín Lara Hernández. Agregó que Téllez Gómez puede interponer un Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales y “estamos seguros de que van a fallar a favor de ella”. De ese modo, indicó, habrá un ordenamiento legal para que se pueda cumplir la Ley. Dijo que ya están en la última etapa del procedimiento, por lo que con esta resolución que aca-
TÉLLEZ GÓMEZ puede interponer un Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales, señaló el diputado Óscar Agustín Lara Hernández.
ba de dar el Congreso local, de rechazo a su petición, tendrá que acudir a la brevedad al Tribunal Federal Electoral. Al preguntarle que si él, como presidente de la Comisión de Gobernación que tiene en sus manos este asunto, había firmado el dictamen respectivo porque no pasó a discutirlo a la tribuna, Lara Hernández respondió que sí lo hizo con la finalidad de apoyar a Caritina en sus tiempos y tenga la posibilidad para acudir a la siguiente instancia, lo cual, aclaró, no quiere decir que está de acuerdo. “La Ley Orgánica del Municipio Libre es muy clara, no hay lagunas ahí, simplemente el PRI quiere favorecer a su alcalde facilitándole su opacidad y su falta de transparencia en el manejo de los recursos públicos”, destacó. Mencionó que ese proceso ante el Trife no debe llevarse más de 20 días.
LOCAL
SÁBADO 7 DE JULIO DE 2012 5
EL HERALDO
S A D A T N E COM
¡Crece la protesta! #yosoy132 toma como base la plaza Lerdo
¿Estará enterada la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Grupos Vulnerables del Congreso local, que preside la perredista-priista Brenda Abigail Reyes Aguirre, de lo que sucede en Coatzacoalcos, donde están varados miles de migrantes centroamericanos desde hace varias semanas, tras el descarrilamiento que sufrió La Bestia que los transporta hacia Estados Unidos? Ya la Cruz Roja Mexicana les envió alimentos, agua y artículos de higiene. ¿Qué está haciendo la citada Comisión al respecto? Seguramente nada, porque ni siquiera ha de saber lo que está sucediendo.
De 15 manifestantes, ahora suman unos 40 jorge morales Xalapa
D
esde el pasado martes, la plaza Lerdo de Xalapa se ha convertido en un campamento de jóvenes integrantes del movimiento #yosoy132 que protestan por los resultados de la elección presidencial. “Si el martes eran como 15, el miércoles creció a 25 y “ayer (jueves), de plano, éramos más de 40”, asegura Antonio Zamora, un estudiante de la Facultad de Historia de la Universidad Veracruzana (UV) que participa en este inédito plantón. De acuerdo con el activista, actualmente hay campamentos en otros distritos como el VIII de Xalapa Rural y el X, de Xalapa Urbano, y la idea es mantener estas acciones como “medida de presión” a las autoridades electorales, pero también “es un intento de tratar de coordinar movilizaciones en un centro permanente de información”. Y es que en la plaza Lerdo se localiza una carpa de la cual cuelgan pegados o amarrados con plástico hojas donde se exhiben fotografías e informacio-
nes sobre acarreos, compra e inducción del voto, inconsistencias en el Programa de Resultados Electorales Preeliminares (PREP), entre otras anomalías. El piso también se encuentra tapizado de cartelones con información, imágenes y consignas que denuncian “el fraude” de la elección. “Aquí vienen las organizaciones y todo el tiempo la gente viene a preguntar, sirve como espacio informativo para que se enteren con textos y fotos de cómo fue el fraude y por qué esta elección fue sucia”, señaló.
¿Hasta dónde piensan llegar en este movimiento? “A todo, de manera pacífica, pero contundente, no agredir a nadie, no lastimar a nadie, pero tampoco dejarnos, que se quede esto sólo en marchas. Hay que realizar acciones más fuertes porque los que están rompiendo la Ley son ellos, hay miles de pruebas del fraude. Desde antes de la compra de votos, había favoritismos hacia un candidato, manipulación de muchos medios de comunicación”, finalizó.
Alcaldía, si quiere la gente: Uriel Le entregan su constancia de mayoría
El nuevo legislador electo indicó que por lo pronto estará enfocado a trabajar para priistas, panistas, empresarios, ricos, pobres, colonos, habitantes de fraccionamientos de clase media y otros
Ya es diputado federal electo jorge morales Xalapa
E
l diputado federal electo por Xalapa Urbano, Uriel Flores Aguayo, no descartó buscar la alcaldía de la capital el año próximo, pero dijo que ésta sería una decisión que sometería a la “consulta de la población”. La tarde del viernes, el pleno del Consejo Distrital X entregó la constancia de mayoría que lo acredita como nuevo diputado federal electo por Xalapa Urbano a Uriel Flores Aguayo. El hoy diputado electo, postulado por la coalición conformada por el PT-Movimiento Ciudadano-PRD, obtuvo el triunfo con 50,912 votos, lo que representó 28.08 por ciento de los sufragios, frente a la candidata del PAN, que obtuvo 25.27 por ciento y del PRI, que obtuvo 17.65 por ciento de los votos. Cuestionado luego de recibir la constancia de mayoría de si
Concluyó el conteo de votos realizado por el Instituto Federal Electoral en el caso de la elección presidencial. El priista Enrique Peña Nieto logró 19 millones 219 mil 919 sufragios, contra los 15 millones 891 mil 107 votos que obtuvo el candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, a quien el ex gobernador del Estado de México aventajó con 6.62 puntos porcentuales. Josefina Vázquez Mota quedó rezagada, casi 13 puntos debajo de Peña Nieto. En la elección presidencial, el PRI logró la victoria en los distritos de Pánuco, Tantoyuca, Tuxpan, Poza Rica, Papantla, Martínez de la Torre, Coatepec, Zongolica, San Andrés Tuxtla, Acayucan y Cosoleacaque; el PAN, en Veracruz Urbano y Rural, Xalapa Urbano, Huatusco, Córdoba y Cosamaloapan; y el PRD, en Xalapa Urbano, Coatzacoalcos, Minatitlán y Orizaba. Por otro lado, en Veracruz, el PRI se alzó con la victoria en la elección para el Senado de la República, así como en 15 distritos. Cinco fueron para Acción Nacional; y el Movimiento Progresista, PRD-PT-MC se quedó con uno: Xalapa Urbano.
aspirar a la alcaldía de Xalapa no sería un sueño, Flores Aguayo expresó que esto es algo que aún no está en su horizonte. “Tanto como un sueño no, sueño con cosas más sencillas, humanas, no soy un ambiciosos del poder, aunque participo en la política y tiene que ver con el poder. Lo que digo es que si en un momento dado hubiera una corriente de
opinión, lo valoraría, pero sobre todo lo pondría a consulta de la población, no quiero ser un diputado chapulín colorado, trapecista, quiero ser diputado serio y siempre le voy a consultar a la gente”, puntualizó. Ante la insistencia sobre el tema, añadió que aspirar a ser alcalde es algo “hipotético, especulativo y eso está por verse”.
El presidente Felipe Calderón Hinojosa felicitó de forma personal, vía telefónica, al candidato de su partido del Distrito Veracruz Rural, Humberto Alonso Morelli, por dar la cara por el Acción Nacional en el estado. Y es que el abanderado panista fue de los pocos que sacó la casta por ese partido al obtener 75,726 votos a su favor, que representan más de 18 puntos de diferencia de su más cercano competidor, Oliver Aguilar Yunes, de la coalición Compromiso por México (PRI-PVEM). Fue electo para el periodo 20122015 el nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de la Escuela Normal Veracruzana Enrique C. Rébsamen. La planilla triunfadora fue la Verde, encabezada por el maestro Daniel Domínguez Aguilar, quien ya fue dirigente y cuenta con 38 años de militancia sindical. Domínguez Aguilar sustituye en la Secretaría General al profesor Víctor Manuel Domínguez Meza, quien realizó un buen trabajo al frente de esa organización gremial.
Una vez que termina oficialmente el proceso electoral, al alcalde de Tuxpan, Alberto Silva Ramos, le espera un dolor de cabeza muy fuerte. Resulta que los trabajadores del sindicato de burócratas que laboran en el ayuntamiento están emplazando a una huelga para los primeros días de julio. ¿El motivo? Aumento salarial. El problema es que los burócratas se han ido muy arriba en sus pretensiones y el munícipe ha ofrecido muy poco, y ninguno de los dos bandos quiere ceder. En Tuxpan, otra huelga en puerta es la de los empleados de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) que están pidiendo 20 por cierto de aumento y la empresa les ofrece cuatro por ciento. Como puede observarse, los trabajadores de CAEV también se están mandando con su petición, pero por otra parte la empresa está ofreciendo una bicoca. A ver en qué paran ambos emplazamientos. Más de 20 mil personas –entre pescadores, permisionarios, tripulación de barcos camaroneros, etcétera– de los municipios costeros han resultado severamente afectadas por el derrame de petróleo en el Golfo de México en abril de 2010 en la plataforma Deepwater Horizon, propiedad de la empresa British Petroleum. Ante la imposibilidad de pescar y la falta de apoyo de los gobiernos, se han tenido que emplear como albañiles, paleteros, acomodadores de autos, etcétera. La batalla legal es larga y conf ían en que se resuelva el próximo año.
Se espera que el próximo miércoles en el estadio Luis de la Fuente no suceda lo que pasó hace unas semanas con la visita que hicieron los veteranos del Real Madrid, que la masa superó a los organizadores y no pudieron controlar al 100 por ciento el ingreso de los aficionados, al grado que hasta los accesos para discapacitados fueron bloqueados, según comentó algún directivo de los Tiburones Rojos. A mitad de la próxima semana vienen los Pumas, ¡aguas! Sus aficionados son bravos y en antaño hasta rompieron butacas en el inmueble.
6 sábado 7 DE julio DE 2012 DE XALAPA
o·p·i·n·i·ó·n Articulista invitado
Articulista invitado
La historia del triunfo
Nobles placeres
Ángel Lara Platas
E
n un análisis de fondo se puede determinar que su único pecado es no haber sido feo. Por este detalle de creación, todos sus opositores se le echaron encima. Ocuparon millones y millones de segundos en medios visuales y auditivos, para lanzarle adjetivos comparativos de la más inimaginable índole. Muchos de ellos carentes de toda moral y ética política. Enrique Peña Nieto cargó con el pecado de ser el guapo del grupo de los competidores por la silla más alta del país. Sin embargo, aguantó estoico todo tipo de proyectiles y dardos –algunos envenenados-. A veces incólume, otras un poco perturbado, pero con movimientos precisos supo esquivar todo tipo de calificativos. Durante las campañas, que en la medida de su avance se tornaron atípicas, corrió mucha tinta azul y amarilla para tratar de persuadir a un electorado que desde el inicio ya tenía definido su voto. Por primera vez en la historia moderna de los procesos electorales en México, la ciudadanía, con toda anticipación, había escogido al candidato que debía pagar los platos rotos de la fiesta sexenal. Por eso, el voto llamado “de castigo” siempre tuvo nombre y apellido. También, desde el principio quedó claro a cual
candidato debían otorgarle el voto de confianza. Las empresas encuestadoras desde marzo hicieron su agosto. Dejaron satisfechos a sus clientes. Presentaron las graficas en los tamaños que cada quien quería para su ego. Sin embargo, las más serias coincidieron en sus resultados de principio a fin. Pero ninguna -buenas o malas-, colocó al mexiquense en otro lugar diferente al primero. La crítica fue demasiado severa con los candidatos pero particularmente con el puntero. Los opositores y algunos que se ostentan como pensadores y analistas políticos, no cejaron en su empeño de dar puntapiés en las espinillas del priista. El golpeteo fue repetitivo e inmisericorde. Aunque el ahora presidente electo parecía que sería doblegado por el quinto contendiente, la decisión de mantener actitud serena ante los embates que provenían de la casa real de la calle Constituyentes, generó la confianza de una sociedad harta de la violencia y la inseguridad. La gente votó por el más templado. Se decidió por la imagen que ofrecía más confianza y más prudencia. En otra lectura de los resultados electorales, además del voto a los partidos y candidatos, claramente se puede observar que los votantes también cali-
ficaron el trabajo del gobierno federal y, por supuesto, de quien lo encabeza. Podría hablarse, incluso, que muchos mexicanos le dieron a su voto cierto carácter de referéndum. Las líneas discursivas que cada uno de los candidatos empleó durante las campañas, fue definitoria para los resultados. El discurso de Peña Nieto fue de corte pacifista, sin sobresaltos ni rispideces. Evitó la confrontación con sus adversarios y, en algunos casos, hasta caballeroso se portó con sus atacantes. Un hecho que marcó las campañas, dicho sea sin titubeos, fue la aparición del movimiento estudiantil Yo Soy 132. Primeramente atrajo la atención de quienes reconocían que la espontanea actitud de los estudiantes de la Ibero, era el resultado del olvido en que a la juventud toda tenía el gobierno y los partidos políticos. Nadie tenía el derecho de sospechar que se tratara de alguna manipulación política. Quienes lo hicieron, fueron llevados al banquillo de los acusados. Las cosas cambiaron cuando empezaron a aparecer cifras, datos y apellidos de los involucrados en el prometedor movimiento estudiantil. Por ejemplo, de los más de 17 mil jóvenes que estudian en la Universidad Iberoamericana, el 15 por ciento está becado por
el gobierno del Distrito Federal que comanda el perredista Marcelo Ebrard. Mayores son los porcentajes de beneficiados con esta prestación social en la UNAM y en otras universidades del Valle de México. Aparte del compromiso de gratitud de los becarios para con el jefe del gobierno defeño (motivo suficiente para apoyar cualquier proyecto, incluso político), se han puesto al descubierto relaciones de familiares de algunos líderes del movimiento Yo Soy 132 y Andrés Manuel López Obrador. El oportuno deslinde de los estudiantes idealistas del Yo Soy 132, después de descubrir los intentos de manipulación por intereses contrarios al ex gobernador, la campaña del priista vuelve a su cauce normal. Solo prevalecieron las agresiones de grupos impulsados por las izquierdas, que finalmente no consiguieron su propósito de descarrilar la campaña tricolor. Después de haber alcanzado el triunfo, Peña prepara el instrumental para la “operación cicatriz”. Sabe que una abultada bolsa con votos azules y amarillos finalmente fueron depositados a su favor. No es albañil, pero urge la reconstrucción del país.
Denis H. Ríos Del Valle
E Un hecho que marcó las campañas, dicho sea sin titubeos, fue la aparición del movimiento estudiantil Yo Soy 132.
laraplatasangel@gmail.com
n estas tardes lluviosas y noches frías de gran humedad se antojan, entre otras cosas, sorbetear un hirviente chocolate o un vino tinto, leer las lecturas pendientes y disfrutar aquellas películas que alguna vez se nos recomendaron como buenas. Muchos son los quehaceres de la casa y las preocupaciones de la vida cotidiana, pero éstos como el polvo nunca se acabarán, así que una buena acción es no angustiarse por ellos y disfrutar la vida con los placeres más nobles del hogar. Las vacaciones se acercan y en donde hay pequeños estudiantes habrá que ir organizando planes de recreo con ellos. Los más efectivos son aquellos que al mismo tiempo que relajan complementan la formación escolar, como por ejemplo, caminatas, lecturas, viajes, experimentos y muchos juegos con ellos. Las vacaciones más allá de ser un tiempo de descanso debieran ser para los que son padres de familia una excelente oportunidad de convivencia con sus pequeños y adolescentes estudiantes que de ordinario viven su agenda diaria paralela a la de los adultos del hogar.
Camaleón
Otra vez, Sísifo Alfredo Bielma Villanueva
Sísifo fue obligado a empujar una piedra enorme cuesta arriba por una ladera empinada, pero antes de que alcanzase la cima de la colina la piedra siempre rodaba hacia abajo, y Sísifo tenía que empezar de nuevo desde el principio (En Odisea XI).
L
a capacidad de almacenamiento del disco duro de la memoria colectiva no es muy basta, de allí que con frecuencia se borren u olviden acontecimientos consumados no hace muchos años. De lo más actual podemos subrayar el caso de las casas encuestadoras cuyo protagonismo en el reciente proceso electoral corrió al parejo de los intereses de los partidos políticos, principalmente del PRI, y fueron el pretexto de muchos medios de comunicación para ejercitar sus preferencias político-electorales en demérito de militar solo con la verdad. Pocos recordarán que hace seis años, al igual que ahora, esta herramienta, técnicamente útil para la toma de decisiones políticas, fue manipulada para desorientar a los electores o, mejor, para inducir a preferencias electorales. Con el producto de su parcializada actuación, de igual manera que EL Jibarito, pareciera que las casas
Acerca de quien resultó el triunfador en la contienda electoral ya no hay mucho que decir, salvo que en el IFE y en el Tribunal Electoral asuman la dimensión de las irregularidades.
encuestadoras ya estarán llenas de contento con un cargamento ganado a costa del dinero que la ciudadanía mexicana aporta al tesoro público. Atrás ha quedado el intenso barullo que provocaron con sus dislocadas proyecciones electorales puestas a disposición de los interesados en hacer creer que el ahora candidato ganador, Enrique Peña Nieto, llevaba una delantera imposible de alcanzar. Misión cumplida. Si bien la “equivocación” no consistió en señalar quien llevaba la delantera, el truco estuvo en insistir que el tramo entre el primero y el segundo lugar era de dimensiones inalcanzables. Fue notable la participación de encuestadores, columnistas y analistas políticos en tareas que privilegiaron más una faceta de clara inclinación partidista que la responsabilidad ética de informar con la verdad; mucho tiene que ver en eso la capacidad para corromper que aún mantiene el ejercicio del poder en México y el manejo indiscriminado y sin control de recursos financieros. Curiosamente, en un acto de contrición algunos de los encuestadores ya han reconocido que “sobrevaloraron” la ventaja de Peña Nieto, y columnistas, como Ciro Gómez Leyva, han reconocido haber promulgado
el resultado de una encuesta que favorecía a Peña Nieto sin asegurarse de la veracidad de su contenido; este último también ha ofrecido disculpas públicas a una encuestadora a la que calificó como parcial de López Obrador solo porque en sus consultas de opinión ponía a este más cerca de Peña Nieto, tal cual finalmente lo demuestran los números electorales. Pero son actitudes que narran el cuento después del niño ahogado; “pega, después <viriguas>” dice el cuento. El trabajo ya se hizo y no fue para nada oculto, estuvo a la vista de todos, quizás no para el Instituto Federal Electoral. De inequidad hablan Josefina y López Obrador, allí coinciden, no en el tono ni en la estrategia de la protesta. Ahora que López Obrador habla de inequidad y expresa por ello su inconformidad y, inmediatamente después de la jornada electoral le vuelven a endilgar el calificativo de incongruente e irresponsable. El sitio en que se coloca a Andrés Manuel López Obrador como un irredento intransigente que no respeta acuerdos, trae a la memoria aquel cuento que narra la lucha entre un esclavo negro enterrado en la arena hasta el cuello frente a un furioso y hambriento león. Ante la enorme desventaja e inequidad, el ilota logra
inmovilizar con sus dientes los embates del león sujetándolo por los genitales, entonces, justos al fin, los jueces elevan su protesta reconviniéndole a gritos: “¡negro cochino, pelea limpio!”. No es otra la imagen que evoca López Obrador cuando declara que dirá la última palabra sobre el resultado electoral después del veredicto del órgano normativamente responsabilizado para ello. Una postura que César Gaviria, ex presidente de Colombia y jefe de la misión de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para observar el proceso electoral del 2012, califica como “razonable” y recuerda que está previsto en la ley, “A mí me pareció una decisión razonable y a la que tiene derecho”. Por supuesto, si presumimos de ser un país democrático y que nos desenvolvemos en un estado de derecho, ¿porque regatearle a López Obrador la prerrogativa de impugnar una elección a todas luces plagada de irregularidades? Acerca de quien resultó el triunfador en la contienda electoral ya no hay mucho que decir, salvo que en el IFE y en el Tribunal Electoral asuman la dimensión de las irregularidades. Ahora que, visto desde la perspectiva histórica este proceso lo
empezó a perder la izquierda mexicana desde que Andrés Manuel López Obrador se negó a competir en alianza electoral con otros partidos, el PAN incluido, en el proceso para elegir gobernador en el Estado de México. Y aunque frase gastada, “el hubiera no existe”, es hipótesis que sirve de referencia para explicar realidades fallidas, como el caso de la candidatura en alianza ya comentado y la preferible selección de Ebrard como candidato de las izquierdas a la presidencia y no AMLO. De la misma manera en que se ha mostrado congruente consigo mismo, un hecho que mucho lo enaltece ante los mexicanos, debe ahora López Obrador asumir su responsabilidad histórica de haber diferido, una vez más, el arribo de las izquierdas a la presidencia de México, en un entorno en el que las condiciones económicas, políticas y sociales se mostraban favorables para conseguirlo vía el voto ciudadano. De esta manera, México, la ciudadanía mexicana, iniciará otra etapa más de su devenir histórico, cual Sisifo, que espera encontrar la manera de impedir que la piedra ruede nuevamente hacia abajo. alfredobielmav@hotmail.com otero ciudadano
sábado 7 DE julio DE 2012 7
o·p·i·n·i·ó·n Articulista invitado
Permanencia y continuidad: ¡Perpetuidad sexual! Jaquelin Machado Garduño
N
o es descabellado hablar de perpetuidad sexual cuando nos enfocamos a todo aquello que siempre ha permanecido y se ha continuado, así como todo aquello que una vez fue –en lo que a sexualidad consciente se refiere– y se perdió en el tiempo. Bien, en lo que a perpetuidad sexual se refiere, se han perpetuado más, todos aquellos comportamientos con sus consecuentes formas de pensamiento que, lejos de permitir el crecimiento, desarrollo y evolución de la humanidad, han llevado a la misma, cada vez en forma más clara y notoria, al desequilibrio, la obsesión y estancamiento. El ser humano común está tan habituado a ello, que es casi imposible que note que se encuentra inmerso en la apatía, la obsesión, la desolación y la compulsión. Ejemplos conductuales claros pueden ser el cambio constante de parejas sexuales, la pornograf ía infantil, la trata de blancas, las relaciones bisexuales, la anorgasmia social, el incremento de la homosexualidad mal enfocada,
En el caso de la sexualidad perpetua indica que los usos y las costumbres de las razas, etnias y comunidades se han perdido por la vorágine de los tiempos.
la pederastia, la falta e incapacidad de compromiso individual y de pareja, sólo por mencionar algunos. La perpetuidad sexual implica un compromiso de vida, de co-creación y de evolución hecho desde las civilizaciones primitivas de la humanidad y en el que se tenía un vínculo tan fuerte y armónico con la Naturaleza del Planeta Tierra, con el Cosmos y el Universo, mismos que nuestros ancestros, a través de una sexualidad consciente tenían acceso, además de niveles de placer (en la mayoría de las personas de la actualidad ni siquiera imaginable), a planos de consciencia superiores que les facilitaban su desarrollo evolutivo; en dichos planos de consciencia siempre fue posible que los seres humanos comunes y corrientes tuvieran cualidades que ahora llamamos paranormales, tal es el caso de la videncia y clarividencia, sólo por mencionar algunos ejemplos. Estamos viviendo momentos de grandes cambios en la humanidad, hay un despertar masivo de personas que cada vez están más conscientes de la
necesidad de vivir en plenitud y en éxtasis. La respuesta más clara a todos estos cambios son los niños y jóvenes de la actualidad, quienes pareciera –a simple vista– quieren vivir una sexualidad desenfrenada (los adolescentes y jóvenes) y, en el caso de los niños, hablan de una sexualidad libre a muy temprana edad. ¿Qué es lo que sucede?, pues que traen vueltos locos a los padres, a los maestros, a los religiosos y a los sistemas sociales y culturales. Todo lo que está sucediendo en la actualidad en la sexualidad de la humanidad es el resultado de una perpetuidad sexual enfocada a la represión, a la anulación, a la ignorancia, al condicionamiento y, sobre todo, a la contención (de contener) de la energía sexual, es decir, fuerza vital, fuerza que genera, desarrolla y crea. Con este tipo de perpetuidad sexual se siguen reproduciendo seres humanos con modelos de comportamiento que, en vez de disminuir situaciones desagradables, paradójicamente, las perpetúan; éstas pueden ser embarazos adolescentes, cáncer de mama, de próstata, apatía sexual, adicciones
Los que ganaron, los que perdieron y los que empataron
T
significado una aplastante derrota y la pérdida de muchas vidas. Eran tiempos en que el honor y la palabra tenían otro valor. Por ahora la empresa que contrató a la encuestadora GEA/ISA se disculpa y hasta asegura que “no lo volverá a hacer”, al fin que ya todos sabemos lo corta que es la memoria y en 3 o 6 años ya nadie se acordará. Sus proyecciones que mantuvieron a un candidato con altísimo margen de aceptación muy por encima de sus contendientes representaron una fantasía poco ética y un daño al proceso en perjuicio de los ciudadanos, aún cuando su candidato finalmente haya ganado. Falta que den la cara las otras encuestadoras para que una vez que recibieron su condecoración ($$$$), la sociedad las fusile con el descrédito por el “sucio” papel que representaron en lo que debiera ser una contienda limpia, pero con “mientofsky” generando puras mentiras, nos engañaron. Queda para la reflexión lo que pudiera ser una propuesta ciudadana para las próximas contiendas electorales: que se prohíba la publicación de encuestas y que el Árbitro (IFE) sancione a quien publique datos falsos como los que bombardearon las mentes y corazones de los electores, ocasionando que hoy no sintamos la alegría del triunfo, aunque oficialmente no seamos los perdedores; pero como ciudadanos y electores nos quedamos con el insípido sabor de un empate y no entendemos la alegría de los ganadores ni la frustración de los que no ganaron. Porka miseria. jjcastaneda55@gmail.com
Continuará…
Ojos bien abiertos Salvador Muñoz
D
Jesús J. Castañeda Nevárez
realidad. Los votos se convirtieron en números y con la frialdad de ellos las cosas tomaron un sitio. Los ganadores fueron apareciendo con nombre y apellido. También aparecen los primeros perdedores de la contienda que son las empresas encuestadoras, las cuales se retiran satisfechas de su trabajo y de la jugosa remuneración que por él recibieron. Son las únicas que perdiendo ganaron y se disponen a celebrar escandalosamente en privado. Sus cifras representan los números de una ruleta que todos conocen y su apuesta final simplemente es para ver si le atinan. Todos fallaron su diagnóstico pero eso ya no importó; nadie penaliza, ni los candidatos perdedores, mucho menos los que resultaron ganadores. El perverso juego de las encuestas perdió y nos hizo perder la credibilidad y la certidumbre de lo sucedido. Contaba mi tío Manuel (a) La Coruña, que en tiempos de la Revolución hubo una batalla que el ejército de Francisco Villa iba perdiendo, por lo que instruyó al Corneta de Órdenes para que tocara retirada; éste se dispuso a ejecutar la instrucción, pero en lugar de tocar “retirada” tocó “avancen”, lo que desconcertó a los combatientes; los que sentían que iban perdiendo se animaron y se lanzaron al ataque y los que sentían que iban ganando cayeron en desánimo y finalmente perdieron la batalla. El evento posterior es el que vale la pena destacar, porque el joven soldado Corneta de Ordenes fue condecorado por su contribución a la victoria y posteriormente fusilado por su deslealtad al General Villa por la desobediencia que pudo haber
sino que, al mismo tiempo, no se rozaban ni ellos ni a su pareja proporcionándole placer constante que aumentaba la pasión de sus hembras que a su vez elevaban la pasión de ellos y lograban pasar del orgasmo al éxtasis. Con este tipo de ritos, los hombres mantenían su virilidad por mucho tiempo, y por ello era común hablar de ancianos venerables de 70 u 80 años quienes conservaban su virilidad sin mayor problema, e incluso con capacidades extraordinarias de proporcionar placer a una mujer. El caso de las mujeres, éstas eran verdaderas diosas del placer y lejos de sentirse intimidadas o inferiores y sometidas al hombre, se sentían y se vivían como verdaderas mujeres. Con esta breve información, ubica qué es lo que sexualmente se ha perpetuado en ti, luego en tu familia, en tu sociedad, en tu cultura, en tu nación y, por último, en la humanidad misma… ¿Ya?, bien, ahora, tienes un inicio en la recuperación hacia una perpetuidad sexual cocreadora.
Los Políticos
Articulista invitado
erminó la contienda electoral; terminó la incertidumbre, los nervios, las tensiones, los desvelos y las matadas f ísicas de las campañas. Termina también los derroches y excesos de todo tipo que se caracterizaron durante éste proceso. Queda atrás una serie de historias, escritas todas con un altísimo sentido de sacrificio y espíritu de competencia que empuja al cuerpo a levantarse a pesar de que el cerebro dispare alarmantes señales de agotamiento. Todos se esforzaron para ganar. Ahora es ya el momento de la definición, del conteo y de las conclusiones. Si los votantes fueron convencidos con promesas de que trabajarán duro y darán resultados, bien; o si los convencieron con despensas, láminas y bultos de cemento, todo eso que hoy día ya es lo normal; o si los convencieron con dinero o de plano les “compraron” su credencial de elector, con todo y pena, pero ya es una práctica que forma parte del “manual” de los buenos usos y costumbres para ganar una contienda electoral. Lo cierto es que la elección ya pasó, las boletas fueron depositadas en las urnas y posteriormente contadas para emitir un resultado oficial de cada casilla. El capítulo que siguió, tal y como lo marcan los directores de escena y que en el boxeo aplica en automático, es la declaración de victoria de los contendientes. Todos se dicen vencedores y todavía en ése momento las casas encuestadoras siguieron jugando un engañoso rol. Se acabaron las dudas; se despejaron las nubes que impedían una clara visión de la
a drogas, alcohol, bulimia, anorexia, vigorexia, violencia f ísica de hombres a mujeres, violencia psicológica de mujeres a hombres, violaciones, abandono de hijos etcétera. “Tiempo es dinero…”. En el caso de la sexualidad perpetua indica que los usos y las costumbres de las razas, etnias y comunidades se han perdido por la vorágine de los tiempos. Por ello, en el caso de las mujeres, es importante recuperar las tradiciones sexuales de placer, erotismo, sensualidad, sexualidad y que se transmitían de generación en generación en forma verbal y natural, conocimientos que iban desde la forma de acariciar, besar, excitarse, manipularse genitalmente hasta la forma de ir elevando la pasión, tanto de sí mismas como de sus hombres. En el caso de los hombres es importante recuperar la natural integración del pene a su ser total, el habitual orgasmo masculino que no es eyaculación, la capacidad de acariciar totalmente a una mujer y su natural conocimiento viril. Asimismo, los hombres no sólo mantenían por largo tiempo la erección
Para el PRI nada más hay un camino: hechos, obras, pero sobre todo, no mentirle a la gente.
ecía la reportera a Miguel Alemán: “Tengo una pregunta que me llena de duda”... Y éste respondía: “¿A poco?” Igual que dicha reportera, así estoy yo: ¿Qué chingaos es un operador? La cuestión obedece a que en últimas fechas leo y leo que los operadores del PRI fallaron en estas elecciones, tan es así que hasta les va a caer gripe aviar con eso de que dicen que va a haber desplumadero y apretón de huevos... Pero... sigo en las mismas: ¿Qué chingaos es un operador? No creo que sea ése que se encarga de organizar la entrega de despensas, gorritas, playeras o demás enseres... Tampoco creo que sea aquél que entregó a cambio del voto una tarjeta de Soriana, por cierto, tienda que a diferencia del PRI, sí tuvo carro completo... de despensa. A mi forma de ver las cosas, creo que el primer operador que debe haber en un partido, empezando por el municipio, es el alcalde, en este caso, me refiero a los ayuntamientos priistas. Después, el segundo operador es el diputado local... No sé si el siguiente escaño deba ser el Gobernador (igual, me sigo refiriendo al PRI)... creo que sí... dejaría al final a los diputados federales y senadores... por su lejanía no geográfica, sino con sus representados... Entonces, ya definiendo desde mi punto de vista de qué chingaos es un Operador, tendría que pensar el porqué fallaron, como leo y leo en diversos comentarios. Vamos por Xalapa: En una actitud simplista, se podría responsabilizar a Elizabeth Morales del fracaso del distrito urbano... salvo un ligero detalle... ¿dónde dejamos al diputado local y al Gobernador? recordemos que Xalapa es la capital del estado y casa de Javier Duarte de Ochoa... recordemos que Américo también es el representante del distrito más importante de Veracruz por la concentración de poderes. Vamos, no podemos tasar del
mismo modo a Xalapa que a Huatusco... la tierra de las chicatanas tiene alcalde panista. ¿Podemos comparar Xalapa con el Puerto? Quizás sí, dado a la importancia que tiene la ciudad por ser ícono de todos los veracruzanos no sólo en el país, sino a nivel internacional y por la cantidad de cosas que representa el primer municipio de América. ¿Y Boca del Río? Llevaríamos al cadalso entonces a un Jorge Cobos también y a un Jorge Reyes Leo, jóvenes representantes del PRI en esas ciudades... ¿igual a Manzur y Carolina? ¡Vaya! Qué decir de Córdoba: Paco Portilla, Juan Manuel del Castillo, hasta Gerardo Buganza y en una de ésas, sacrificar aún más a Juan de Dios Sánchez Abreu (por agredir al #yosoy132... No tomamos en cuenta a Cosamaloapan porque desde su gestación ya estaba muerta.... ¡Eso también! Los candidatos no ayudaron mucho... Un Rey, un Oliver, Zayra, Helena... ¿Perera? Tengo mis dudas con Ángela.... Quizás haya otras formas más sencillas para tratar de buscar culpables en esta elección en donde se desmenuzan los priistas los sesos por darle paternidad a la derrota... pero, ¿por qué no valorar el voto del ciudadano que tomó una decisión? Habría que empezar entonces por ese principio... si suponemos que una Carolina, un Manzur, una Ely están haciendo un buen trabajo, qué obligó a la gente a no patentizar con votos la labor municipal... ¿o la labor legislativa? peor aún: ¡la labor gubernamental! Para el PRI nada más hay un camino: hechos, obras, pero sobre todo, no mentirle a la gente, olvidarse del estado donde no pasa nada y hablarle derecho, porque la gente ya empezó a abrir los ojos. Hoy, el poder ya no se sostiene tan fácil con despensas, con regalos, con promesas... hoy, se sostiene con confianza y el primero de julio, al menos, ya se demostró que es fácil quitarla.
local
8 sábado 7 DE julio DE 2012 DE XALAPA
Xalapa Urbano
Aparecen boletas extrañas Nomás fueron tres; una para el PRI y dos para el PAN Las mandarán a analizar, aunque a luces se ve que son chuecas jORGE MORALES Xalapa
C
onsejeros del Distrito X de Xalapa Urbano reportaron el hallazgo de tres boletas extrañas a la hora de reabrir la paquetería electoral para el recuento de votos en la elección a diputado federal. Así lo reveló durante la sesión del viernes la consejera Laura Berruecos, quien precisó que el hallazgo se dio cerca de las 5:00 horas, cuando un grupo de tarea estaba a cargo del recuento. “Fue en el paquete de votos nulos y son boletas muy extrañas”, dijo. “Habían dos para el PAN y una para el PRI; por ejemplo, está el logo del PAN como si se hubiera puesto primero la marca y luego el logo”, detalló. “La letra viene en rojo y tiene un sello atrás como si se hubiera sellado aquí. Tal pareciera que son boletas falsas. No son boletas del IFE, presentan una serie de características y habría que analizar; sí se pedirá que se analicen con instrumentos especiales para validar su autenticidad”, indicó. El consejero Alberto Noel Pérez Vázquez manifestó igualmente su preocupación por las boletas y pidió que el Consejo Distrital realizara “un primer análisis” y, “además, que esas boletas que se fueron para México que fueran debidamente analizadas. Si no son boletas clonadas, esto sería una ratificación de que el IFE está trabajando con certeza y transparencia: si son boletas clonadas es una falta grave, creo que es noticia a nivel nacional”. Sin embargo, durante la sesión representantes de partido políticos como el de Nueva Alianza pidieron no exhibir las boletas en la mesa –que estaban bajo el resguardo del secretario ejecutivo del Consejo Distrital, Abel Hernández Santos– para evitar una polémica. “Además, aquí está la prensa y no nos conviene que esto se vuelva un escándalo”, señaló. Entrevistado al término de la sesión, el vocal distrital, Abel Hernández Santos, dijo que luego de hablar con sus superiores en México, éstos le pidieron remitir las boletas “extrañas” al Consejo Local del IFE para que sea esta instancia la que analice el material y tome una decisión.
Con el libramiento
Temen que se lleven de corbata a peatones edgar reyes Xalapa
A
hora que se puso en marcha el tramo carretera Banderilla-Perote del libramiento de Xalapa, la zona de La Martinica será afectada por el paso de los carros que bajan a gran velocidad hacia la capital veracruzana, por ello ya se pidió a la Secretaría de Comunicaciones tomar medidas para dar seguridad a los ciudadanos, informó el presidente municipal de Banderilla, Francisco Javier Hernández Loaeza. El edil expuso que es en la zona de La Martinica donde inicia el tramo del libramiento de Xalapa, por ello se espera que los carros que van rumbo a Xalapa salgan de este tramo a gran velocidad, lo cual pone en riesgo la seguridad de los peatones y demás personas que transitan por la zona. “Recordemos que tenemos un acuerdo con el delegado Agustín Basilio de la Vega, desde que se inició el proyecto del libramiento de Xalapa dejamos en claro que se debe poner atención a la zona de Banderilla para evitar problemas con la vialidad, por eso nos estamos
El consejero Alberto Noel Pérez Vázquez manifestó su preocupación por las boletas.
Carros bajarían a gran velocidad hacia Xalapa poniendo en riesgo la vida de la gente
Anotado En la zona de La Martinica se encuentra un importante acceso al centro de Banderilla.
reuniendo con las autoridades para atender el tema”, indicó. El edil comentó que además de tener más riesgos con el paso de carros y vehículos pesados, en esa misma zona de La Martinica se encuentra un importante acceso al centro de Banderilla. “Estamos en espera del estudio que genera la Secretaría de Comunicaciones y el Gobierno del Estado y, una vez con ese estudio y con la prueba de apertu-
ra del tramo carretero, se determinará qué acciones tomar para dar seguridad a los ciudadanos”, comunicó. Y es que el munícipe recordó que ahora que se abrió esta parte del libramiento de Xalapa está claro que se requiere de un puente peatonal para que las personas puedan atravesar la carretera. “Ya solicitamos un puente peatonal, vibratopes, mayor señalética, en próximos días
Servicio Público de Carrera
Quitan mala cara a secretarias de Sefiplan Las capacitan junto con el demás personal para que den mejor trato a la gente puedan tener acceso a este tipo de capacitación, que consta en cursos de computación, manejo ara capacitar a secretarías de la imagen apropiada para la y demás personal que re- oficina y el trato al ciudadano. presenta al gobierno ante “Se trata de ayudar a las partilos ciudadanos se han puesto en cipantes a que tengan una mejora marcha cursos, talleres y orien- en su trabajo, que sean mejores tación laboral a todo el personas y sean más personal de la presente productivas, muchas de Anotado administración, dio a ellas no tienen el tiempo conocer la encargada para acudir a estos curLos cursos de la Subdirección de sos, por eso son 50 por fueron Servicio Público de Caciento mediante confepropuestos rrera de Gobierno del rencias presenciales y el por el propio gobernador Estado, Dafne Karín resto por Internet”, dijo. Javier Duarte Torres. Comentó que este prode Ochoa. Tras hacer la entrega grama consta de siete de reconocimientos a módulos y uno extra de secretarías de la Secretaría de imagen secretarial que se realiza Finazas y Planeación (Sefiplan), con presupuesto de la Sefiplan en la funcionaria comentó que es- 80 horas de capacitación. tas acciones tienen como meta Expuso que estos cursos se capacitar al personal para dar un pueden impartir en todas las mejor trato y mejorar su produc- áreas del gobierno que lo solitividad en la oficina. citen y que requieran mejorar la En entrevista destacó la im- productividad de sus secretarias. portancia de que las secretarias “Se busca que las secretarias edgar reyes Xalapa
P
Anotado
Alcalde de Banderilla pide que se refuerce seguridad en la zona de La Martinica
busquen un desarrollo profesional, pues muchas no saben utilizar la computadora o algún paquete en particular, se les orienta para que tengan una mejor imagen, para que puedan atender de forma respetuosa a las personas y sean”, expuso. Dijo que en el curso hay temas a tratar como lo es la redacción adecuada de textos oficiales, ortografía, paquetería como el pro-
nos vamos a volver a sentar a la mesa con las autoridades para atender el tema, pues primero está la seguridad de las personas y creemos que nos merecemos las mejores condiciones de acceso en ese crucero”, dijo. Por último, Hernández Loaeza recordó que en esta misma zona se están realizando los trabajos para evitar inundaciones en la zona en temporada de lluvias.
grama Word, “estamos enfocados a la asistente ejecutiva o particular”. Destacó que estos cursos fueron propuestos por el propio gobernador Javier Duarte de Ochoa para mejorar la imagen que da el gobierno a los veracruzanos. Y es que recordó que son las secretarias las que tienen contacto directo con los ciudadanos que acuden a las oficinas de gobierno o dependencias a solicitar trámites o peticiones. “Las secretarias son la primera imagen que ven los ciudadanos, por eso es muy importante que cuiden de su imagen, que sean respetuosas, pero sobre todo eficaces”, declaró Karín Torres.
LOCAL
sábado 7 DE julio DE 2012 9
Erick Lagos
Tres pluris a San Lázaro para el PRI edgar reyes Xalapa
Peña Nieto obtuvo un millón 200 mil votos
E
l dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Erick Lagos Hernández, informó que una vez concluido el cómputo en los distritos electorales del país y con los resultados oficiales emitidos por el Instituto Federal Electoral (IFE), Enrique Peña Nieto ganó la presidencia de México con 38.21 por ciento. En conferencia de prensa realizada en la sede estatal del tricolor, el militante informó que en Veracruz el candidato de la coalición Compromiso por México obtuvo un millón 203 mil 226 mil votos, ganando en 11 distritos. Comentó que la candidata del Partido Acción Nacional (PAN), Joséfina Vázquez Mota, gano seis distritos en el estado y cua-
Anotado
El tricolor ganó en 15 distritos electorales.
tro para Andrés Manuel López Obrador. “El priismo veracruzano obtuvo una victoria contundente en
el Senado con nuestros candidatos José Francisco Yunes Zorrilla y Héctor Yunes Landa, quienes ganaron en forma arrolladora en
Anotado
14 distritos electorales contra cinco donde ganó Acción Nacional y dos que obtuvo el movimiento progresista”, informó.
redacción Xalapa
En agosto de 2011 los académicos realizaron un ejercicio de validación con la tormenta tropical Harvey, que de acuerdo con los pronósticos del SMN impactaría en Tuxpan; sin embargo, los mapas mostraban mayor probabilidad de impacto en el puerto de Veracruz, y así sucedió. Este año realizarán el mismo ejercicio con los ciclones que se esperan, además de presentar los mapas en los municipios costeros.
L
a trayectoria de los huracanes, tormentas, ondas tropicales y otros eventos ciclónicos es totalmente errática e impredecible; sin embargo, a partir de la reconstrucción de los recorridos que han seguido más de 1,400 eventos en el Atlántico en los últimos 160 años, académicos de la Universidad Veracruzana (UV) han construido mapas que muestran las zonas que tienen mayor probabilidad de recibir los impactos de eventos futuros en la zona costera de Veracruz. Esta información –disponible en www.peccuv. mx– ayudará a Protección Civil y a los municipios costeros y alrededores a tomar decisiones cuando alguno se aproxime, aseguró Beatriz Palma Grayeb, responsable del equipo universitario que construyó la herramienta, la cual será utilizada y validada en la temporada 2012, que prevé la llegada de seis tormentas tropicales, dos huracanes moderados y dos intensos en categorías 3, 4 ó 5, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Las zonas de impacto están demarcadas en cuatro grandes áreas de 110 kilómetros de radio, que abarcan los puertos de Coatzacoalcos, Veracruz, Poza Rica-Tuxpan y Tampico, pero son las “envolventes de probabilidad” las que permiten estimar estadísticamente los porcentajes de posibilidad de que un evento pegue o no en alguno de esos radios como explica la académica de la Facultad de Ciencias Atmosféricas de la UV. “Al analizar los registros históricos de las trayectorias de ciclones tropicales de 1851 a 2011, podemos mostrar valores de 20, 40, 60 y 80 por ciento de probabilidad de impacto; es decir, analizamos dónde impactaron los huracanes cuando ingresaron al Golfo por un punto específico y generamos porcentajes. No significa que así será cuando otro pase por la misma posición, pero nos ofrece probabilidades empíricas, estadísticas”, indicó. Para el análisis, los aca-
Señaló que en lo que respecta al tema de diputados federales, su partido el tricolor gano en 15 distritos electorales, además de que les corresponde tres espacios de representación proporcional. “La bancada priista veracruzana será la más representativa con 15 diputados federales por mayoría relativa y tres por representación proporcional, los cuales respaldarán los intereses de los veracruzanos en el Congreso de la Unión”, dijo. Asimismo, expresó que el candidato electo traerá paz a los mexicanos y desarrollo social, además de trabajar por los más desprotegidos. “Tenemos que festejar la llegada de un nuevo gobierno de compromisos y resultados, que traerá la tranquilidad y prosperidad ante el desasosiego provocado por el actual Gobierno federal”, finalizó Lagos Hernández.
UV actualizó mapas de impacto de huracanes No predicen dónde impactarán, pero ofrecen más información para tomar decisiones: Palma Grayeb Esta temporada se prevé el impacto de seis tormentas tropicales y cuatro huracanes, dos de ellos intensos Los mapas, disponibles para consulta y descarga en: www.peccuv.mx démicos partieron de más de 1,400 trayectorias que se registraron en el Atlántico Norte en ese periodo, particularmente las que empezaron en el Golfo mexicano, y de todas ellas analizaron las que históricamente han impactado o han entrado a los círculos de 110 kilómetros en Veracruz, 62 en total. “Vimos, por ejemplo, que la zona norte, en los puertos de Tuxpan y Tampico, es la más propensa a recibir los impactos”, comentó. Explicó que en 1995 se generaron mapas para los puertos de Coatzacoalcos, Veracruz y Tampico, trabajo realizado y publicado por Ernesto Jáuregui en la revista de la UV La Ciencia y El Hombre, pero el periodo de análisis de trayectorias abarcaba sólo de 1960 a 1990. “En este trabajo se revisan 160 años, a partir de una base de la NOAA que abarcaba hasta 2004 y la actualización que realizamos de los datos a 2011”. Rafael Palma Grayeb, académico de la UV y responsable de la cartografía, explicó que esta base de datos pertenece al Servicio Meteorológico de la NASA y es de libre acceso por Internet. Los datos fueron convertidos de coordenadas en segmentos –para ver gráficamente las áreas que llaman envolventes– y combinados además con un sistema de información geográfica y otras cartografías de ríos, asentamientos, ciudades municipios, etcétera. “Seleccionamos las trayectorias que han golpeado a Veracruz y vimos cómo fueron evolucionando; por ejemplo, a Tampico le pegó uno que venía por el norte del Golfo en
tal año… y 20 años después uno que venía del sur, esto nos dibuja en la pantalla un abanico que nos dice cuál es el área de las trayectorias que pegaron a este puerto y contando uno puede estimar cierta probabilidad de que una trayectoria que siga estos recorridos llegue a golpear ahí”. A partir de este análisis, los académicos corroboraron también la tendencia al aumento en la intensidad de los eventos, explicó Rafael Palma. “En estos 160 años hay una línea clara de congruencia con los análisis de los especialistas en cambio climático, cuyos escenarios muestran que el número y la intensidad de los huracanes y tormentas tropicales está aumentando”. Los mapas son una actualización de los elaborados por el mismo equipo en 2011. De acuerdo con Rosa Elena Morales Cortez, integrante del mismo, los círculos de 110 kilómetros ahora cubren todo el territorio veracruzano, y gracias a nuevos métodos para calcular la probabilidad mejoran la herramienta para apoyar a tomadores de decisiones en la aplicación de alertas tempranas. “Los boletines señalan siempre las posiciones geográficas que tiene el sistema en su trayectoria, conocido el dato la persona puede ubicar este punto en el mapa y con esa ubicación tener una información de qué posibilidades habría de que el sistema pudiera seguir un camino tal que ingresara en alguno de los radios de 110 kilómetros que definimos como zonas de impacto”, mencionó.
local
10 sábado 7 DE julio DE 2012 DE XALAPA
Registro Civil, modelo de atención y servicio Hace siete meses funciona en la Central de Abasto en instalaciones modernas y cómodas; se mantiene un módulo en Palacio municipal redacción Xalapa
U
nas instalaciones del Registro Civil amplias y cómodas, estacionamiento público gratuito, atención personalizada, rapidez en la realización de los trámites y un área de matrimonios digna de la capital del estado es lo que encuentran en la Central de Abasto los más de 300 xalapeños que a diario acuden al Registro Civil de Xalapa a casarse, registrar a sus niños o solicitar una copia certificada. Y es que a siete meses de que las antiguas oficinas fueron trasladadas del callejón de Rojas, a un costado de Palacio municipal, hacia la Central de Abasto las ventajas y beneficios son evidentes como lo señaló la señora Marisol Hamud Torres: “Desde que están aquí es más ágil y rápida la atención, para estacionarse está mucho mejor y no hay que sufrir las filas, siento que está mejor distribuido el espacio y la gente no se pierde tanto, además de que realmente el trato es más personalizado y la atención me parece mucho mejor”. Cuando la Oficialía del Registro Civil se encontraba en el centro, dijo, “había que esperar mucho para hacer un trámite, nos mandaban de un lado para otro y las filas se confundían por estar pegadas las áreas, me gustó el cambio, está mucho mejor, estamos más cómodos y son menos tediosos los trámites”. Al respecto, el señor José Guadalupe Nájera Casas, de la colonia Carolina Anaya, agregó: “El cambio fue excelente, está muy bien la atención y las instalaciones… definitivamente son más cómodas”. Por su parte, la señora Cristina Cruz Durán, de la colonia Casa Blanca, comentó: “Están muy bien las instalaciones, son más amplias, cómodas y recibimos
muy buena atención del personal. La verdad me gustó que se cambiaran a la Central de Abasto”. En este sentido, la oficial del Registro Civil, Karina Cortés Flores, precisó que en la Central de Abasto se brindan los servicios de registro de nacimiento, defunción, matrimonios, divorcios, expedición de copias certificadas, adopciones e inscripciones, sin embargo, sobre el callejón de Rojas, a un lado de Palacio municipal, sigue funcionando un módulo del Registro Civil, donde se tramita la CURP y ofrece el servicio que más requiere la ciudadanía, que es la expedición de copias certificadas de nacimiento, defunción y matrimonio, lo que se hace de manera inmediata. Aunado a esto, en el módulo del centro que funciona todos los días de 8:00 a 20:00 horas se dan informes o entregan solicitudes para cualquier trámite. En cuanto a las oficinas de la Central de Abasto, aseguró que la gente encuentra comodidad, dado que se dispone de 40 cajones para estacionarse gratuitamente y una sala de matrimonio amplia: “Con el traslado del Registro Civil a la Central de Abasto se ganó un espacio digno para la atención de la ciudadanía y la realización de trámites, porque mucha gente llegaba al centro y se encontraba con que había manifestaciones o no había lugar para estacionarse en horas pico”. Había muchas quejas de la gente que se casaba porque no llegaba el testigo, la papá o la mamá porque no encontraba estacionamiento, además de que el área de matrimonio era una sala pequeña no acorde con la capital del estado y no había acceso para personas con capacidades diferentes.
A nivel nacional obtuvo la votación mayoritaria
Recuento confirma triunfo de EPN en 11 distritos Josefina Vázquez Mota triunfa en 6 y Andrés Manuel López Obrador en 4 Además, el priismo veracruzano triunfó con los candidatos al Senado y 15 diputaciones federales redacción Xalapa
A
l concluir el cómputo en los 300 distritos electorales, el candidato de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, se confirma como el triunfador absoluto de la contienda por la presidencia de la República con 38.21 por ciento ante 31.57 por ciento de su más cercano competidor, el candidato del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador y 25.4 por ciento de la candidata del Partido Acción Nacional, Josefina Vázquez Mota, informó en conferencia de prensa el dirigente estatal del PRI, Erick Lagos Hernández. El líder partidista dijo que en Veracruz, con un millón 203 mil 226 votos, Enrique Peña Nieto ganó en 11 distritos contra seis distritos que obtuvo Josefina Vázquez Mota y cuatro Andrés Manuel López Obrador. “Además, el priismo veracruzano obtuvo una victoria contundente en el Senado de la República con nuestros candidatos José Francisco Yunes Zorrilla y Héctor Yunes Landa, quienes ganaron en forma contundente en 14 distritos electorales, contra cinco en los que ganó Acción Nacio-
En el Congreso
Inauguran exposición de pintura redacción Xalapa
E
n las instalaciones de la LXII Legislatura del Congreso de Veracruz se llevó a cabo la apertura de la exposición de pintura del artista Jorge Luis González García. Se trata de 29 obras realizadas con la técnica puntillismo con tinta china sobre plata
Es de Jorge Luis González García gelatina, y a decir de la maestra María del Rocío González García “muestra una serie se pinturas relacionadas con lo bucólico”, además de la particularidad de cada personaje que representa. Las creaciones de Jorge Luis González exponen al ser huma-
no con sus defectos y virtudes, sus fallas y aciertos, convirtiéndose sus pinturas en estudios psicoanalíticos del ser humano. La exposición del artista plástico estará abierta al público durante el presente julio en los pasillos del Palacio Legislativo. La entrada es libre.
Anotado El tricolor dijo que los priistas se mantendrán atentos a la conclusión de este proceso electoral, exigiendo siempre el respeto al Estado de Derecho y el apego a la legalidad. “Hoy se confirma que en la elección del pasado domingo 1° de julio ganó Veracruz y ganó México”.
nal y dos que obtuvo el Movimiento Progresista”. Acompañado del coordinador de campaña, el diputado Jorge Carvallo Delfín, Lagos Hernández destacó que los candidatos a diputados federales del Revolucionario Institucional “obtuvieron un triunfo arrollador en 15 distritos, por lo tanto, la bancada priista veracruzana será la más representativa con 15 diputados por mayoría relativa y tres por representación proporcional, los cuales defenderán los intereses de los veracruzanos”. Dio a conocer que el Partido Acción Nacional sólo ganó cinco distritos y el Movimiento Progresista uno, por lo cual la mayoría queda representada por el partido tricolor. “Por lo antes mencionado, y a partir de los resultados que están a la vista de todos los veracruzanos, nada tienen que fes-
tejar los demás partidos, ya que el ganador de esta contienda es Enrique Peña Nieto. En todo el país los mexicanos eligieron un proyecto serio, responsable, un proyecto de futuro, que traerá la paz a México y consolidará el desarrollo en medio del difícil contexto internacional”, aseveró. Destacó que “quienes tenemos que festejar somos los veracruzanos y los mexicanos ante la llegada de un gobierno de compromisos y resultados que traerán tranquilidad y prosperidad a la Nación ante el desasosiego provocado por el actual gobierno”. Erick Lagos dijo que el país no puede tolerar más desatinos, ya no aguanta más inseguridad y desempleo, y comentó que con Enrique Peña Nieto México inicia una nueva etapa de renovación, de crecimiento, progreso y desarrollo.
LOCAL
sábado 7 DE julio DE 2012 11 DE XALAPA
Los demás distritos, listos...
Xalapa Rural, pendiente guadalupe lópez espinosa Xalapa
C
on excepción de Xalapa VIII, en el que se determinó hacer un recuento total de votos al existir una diferencia de uno por ciento entre PRI y coalición Movimiento Progresista, en el resto de los 21 distritos electorales federales que hay en el estado ya había concluido este jueves el recuento de votos de la elección presidencial. Al inicio de la sesión del Consejo Local del Instituto Federal Electoral (IFE) de este viernes, se expuso que debido a errores e inconsistencias en la elección presidencial se dejaron de computar 140 votos a favor del candidato de la izquierda Andrés Manuel López Obrador, por lo que se actualiza la hipótesis de una diferencia suficiente menor a uno por ciento para hacer el recuento total de votos. El consejero Octavio Hernández Lara urgió a que en el Distrito VIII de Xalapa Rural se procediera de inmediato a hacer el recuento, ya que éste implica las tres elecciones y tienen de plazo hasta este sábado para concluir, porque el domingo, a las 8:00 horas, el Consejo Local del IFE tiene que
Al aparecerle votos a AMLO, se llega a la diferencia de 1% entre PRD y PRI Por lo tanto, se determinó hacer un recuento de votos en la elección presidencial entregar la constancia de mayoría a los senadores electos. Manuel Bernal Rivera, representante ante ese órgano electoral de la coalición Movimiento Progresista, dijo que en el Distrito VIII de Xalapa Rural se registraron irregularidades, supuestamente un error administrativo, y por eso pidió que se regularizara esta situación, porque se dejaron de asentar a favor del Movimiento Progresista 140 votos a favor de Andrés Manuel López Obrador. “Está determinado que si se computan esos 140 votos a favor de la coalición Movimiento Progresista se actualiza la hipótesis de una diferencia suficiente menor a uno por ciento para hacer el recuento total de votos”, puntualizó. Agregó que con esa revisión que se va a hacer evidentemente va a haber una recuperación de votos importante a favor de la coalición. El error surgió durante el recuento de la elección de presidente. La consejera Daniela Griego Ceballos señaló al respecto que hubo un problema técnico en el cómputo de casillas, por lo cual
no arrojaba la diferencia de uno por ciento, “luego fue la aclaración de que había 140 votos sin computar, se cierra a uno por ciento y lo que estamos haciendo es corregir ese error técnico para que el sistema pueda arrojar esa diferencia en beneficio del Movimiento Progresista”. Añadió que como ya estaba el Consejo Distrital VIII en el cómputo de la elección de diputado quedaron en pausa para poder concluir la elección de presidente con el recuento total, sólo en los paquetes que faltan porque ya se había recontado una parte. Destacó que este sábado, a las 24 horas, tendría que estar concluyéndose el recuento total, porque a partir de l domingo, a las 8:00 horas, el Consejo Local sesionará para el cómputo de circunscripción de la elección de senadores, luego de lo cual tiene que entregar las respectivas constancias de mayoría. Mencionó que se estaban tomando todas las medidas para que dé tiempo y si no tendría que valorarlo el Consejo General, pero por parte del Consejo Local y del Consejo Distrital se está en voluntad para hacerlo y se hace un llamado a los partidos y a los simpatizantes que están fuera para que no lo obstruyan y pueda fluir el recuento, ya que no debe haber problemas porque hay un tiempo aproximado de recuento y se tiene que terminar en el plazo, porque si no “podría ser impugnable y anular la elección porque estaríamos violentando el Código, por eso nos preocupa”.
Más calles pavimentadas en municipio de Tuxpan Inaugura alcalde la avenida Rafae Hernández Ochoa, la cual es una de las más grandes obras de la administración municipal Lo más importante, dotar a la población de los servicios básicos y de la infraestructura necesaria para mejorar su calidad de vida redacción Tuxpan
H
abitantes de la colonia Rafael Hernández Ochoa cuentan con una nueva calle pavimentada, misma que entregó el presidente municipal Alberto Silva Ramos, quien en compañía de más de mil personas que forman parte del sector beneficiado cortó el listón inaugural de la nueva avenida Rafael Hernández Ochoa. Entre el júbilo de las familias que habitan a lo largo de casi medio kilometro de esta vialidad y que tiene una superficie de más de 3,700 metros cuadrados, el alcalde cumplió su palabra al entregar esta nueva pavimentación, cuya gestión tenía más de 20 años, la cual es una de las más grandes que ha ejecutado la administración municipal por su longitud y por el alto impacto social. Después de haber recorrido la avenida, la señora Nora Hilda Figón Romero, a nombre de los más de tres mil favorecidos, dijo que el día de hoy era motivo de celebración por el cumplimiento de un proyecto más de Alberto Silva, quien se comprometió a realizar esta pavimentación, la cual no era un lujo, dijo, sino una necesidad, en la que los beneficios se ven traducidos en la mejorara de su vida diaria. Por otro lado, y al ser entrevistado por los representantes de los medios de comunicación, la primera autoridad del municipio expresó que hechos como los que hoy acontecieron se estarán multiplicando con la puesta en marcha o entrega de más
Anotado Con 25 años de residir en la avenida Rafael Hernández Ochoa, el comerciante Aniceto Pérez Juárez destacó que su colonia no sólo ha sido favorecida con pavimentaciones sino que también se han beneficiado con obras de drenaje, guarniciones y banquetas, y la más reciente e importante ha sido la puesta en operación de la planta potabilizadora, lo que les permite tener en sus domicilios agua da calidad.
infraestructura urbana en otras partes de la ciudad. “Para este gobierno lo más importante ha sido dotar a la población de los servicios básicos y de la infraestructura necesaria para mejorar su calidad de vida y para que Tuxpan siga creciendo. Tenemos un gran vínculo con la sociedad, la cual se ha ido fortaleciendo, porque en la medida en que la sociedad participa con su gobierno, el crecimiento y el desarrollo avanzan más rápido”, finalizó. En esta nueva visita a uno de los sectores más grandes de la ciudad, como es el circuito denominado Hernández Ochoa, el edil escuchó un gran número de agradecimientos como el de la señora Obdulia Crisóforo Marcial, quien comentó que por fin se había hecho realidad el anhelo de cientos de familias que habitan en este lugar, donde el cambio con esta obra se ve y se vive.
LOCAL
12 SÁBADO 7 DE JULIO DE 2012 DE XALAPA
Batallón 63° de Infantería, listo para contingencias redacción Xalapa
E
l objetivo del Ejército Mexicano es proteger siempre a la población. El Batallón 63° de Infantería, perteneciente a la 26° Zona Militar, se encuentra capacitado y listo para actuar ante cualquier contingencia por desastre en caso de activarse el Plan DN-III-E. Integrantes de dicho batallón ofrecieron una exposición de cómo actúa el Plan en caso de desastres. Para eso, está conformada una célula de acción. Se compone de una sección de fusileros, una de cocina comunitaria, un puesto de socorro y el centro coordinador de comunicaciones, para hacer en total 70 efectivos que actuarían de primera instancia. Le corresponde actuar en Xalapa, Emiliano Zapata, Coatepec y demás municipios conurbados con la capital del estado. Con la cocina comunitaria, esta célula podría atender a un grupo de 300 personas, pero podría aumentar a mil siempre y cuando se abastezcan los insumos. EL ORIGEN DEL PLAN DN-III- E El Plan se originó luego de que en mayo de 1966 el desbordamiento del río Pánuco provocó grandes daños en los estados de Veracruz y Tamaulipas, fue ahí donde el Gobierno de la República giró instrucciones para que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) elaborara y aplicara un plan a fin de garantizar la oportuna asistencia a las poblaciones afectadas. El Plan se ha aplicado en diversos desastres como el sismo de 1985 en la Ciudad de México; el huracán Pauline en las costas de Oaxaca y Guerrero en 1997. Inundaciones en Chiapas de 1998; sismo en Oaxaca en 1999; huracán Kenna en Nayarit y Jalisco en 2002, entre muchos otros más; el más reciente: los desastres ocasionados por lluvias e inundaciones en varios municipios de la entidad veracruzana en 2010; al mismo tiempo, se ha extendido a otros países cuando se ha requerido.
LOCAL
SÁBADO 7 DE JULIO DE 2012
13
De la primaria Benito Juárez
Visitan estudiantes al diputado José Murad vida”, explicó el legislador. Los alumnos fueron acompañados por el presidente de la lumnos de la escuela pri- Sociedad de Padres de Familia, maria Benito Juárez de Gabriel Ramírez Nazariego, y Coatzacoalcos, las vocales, Nancy Roasí como padres de dríguez, María García Anotado familia, agradecieron y Guadalupe Rodrigo, al diputado local José así como de la profeLoutfe Hetty Murad Loutfe Hetty sora Noemí Román, en continúa con las gestiones para representación de la disu labor de la instalación de un rectora del plantel, Irma gestoría en el domo y trabajos de imPineda. Distrito XXIX, a través de la permeabilización en la Gabriel Ramírez reCasa de AtenInstitución. conoció la atención que ción CiudadaEn la Casa de Atenel diputado brindó a los na, ubicada ción Ciudadana, los planteamientos que se en Lerdo estudiantes expresale realizaron en meses número 518, en el centro ron que podrán realizar pasados y el compromide Coatzaactividades físicas sin so que ha cumplido de coalcos. sufrir más de las altas gestionar ante las áreas temperaturas que se respectivas su oportuna registran en el sur de nuestro es- atención. tado. “Nuestro amigo, Pepe Murad, “Nuestro deber está con la demuestra que cuando se tiene educación para atender las ne- voluntad de apoyar se pueden cesidades que hay en nuestra so- realizar las cosas, le estamos ciedad, porque una comunidad agradecidos y esperamos contieducada tiene mayores posibili- núe así en la labor que tiene a dades de desarrollo y calidad de cargo”, finalizó. REDACCIÓN Coatzacoalcos
A EL TRATAMIENTO DEBE SEGUIRSE al pie de la letra, pues si se queda una parte de uña enferma la infección se volverá a propagar.
IMSS
Cuida tus uñas de los hongos JORGE MORALES Xalapa
L
os hongos en las uñas es una enfermedad infecto-contagiosa fácil de contraer y difícil de sobrellevar, debido a lo desagradable de su aspecto, que obliga a las personas a esconder las uñas, además de que su tratamiento es prolongado. El médico de la Coordinación de Prevención y Atención a la Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, José Luis Barradas Velásquez, señaló que esta afección es causada por hongos que se desarrollan especialmente en ambientes húmedos y calurosos, en albercas y regaderas de gimnasios son los ambientes idóneos para adquirir la infección. Otro factor de riesgo es el uso prolongado de zapatos sintéticos y cerrados, sobre todo el calzado deportivo, también pude haber contagio si se comparten
toallas, zapatos, calcetines, tijeras o cortaúñas utilizados por quien tenga esa infección. Cuando la uña ya esta infestada por hongos, empieza a perder brillo, se torna opaca y de color blancuzco, amarillento, marrón o negro, a la vez que se vuelve quebradiza y empieza a desmoronarse. Otro factor que se debe tomar en cuenta es que los climas cálidos y húmedos de las costas provocan que los pies suden más y si a esto añadimos una
mayor concentración de personas que estén descalzas, las probabilidades de contraer la infección se pude multiplicar en más de 50 por ciento, dijo. Exhortó a los derechohabientes del Seguro Social a acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para detectar esta enfermedad para recibir el tratamiento adecuado, el cual puede variar de 15 a 20 días si el hongo esta instalado en la piel de los pies o de tres meses hasta un año si las uñas están muy afectadas.
14 SÁBADO 7 DE JULIO DE 2012
Irma Lilia Luna Fuentes y María Claudia Martínez Martínez
NECESIDADES NUTRICIONALES DE LOS NIÑOS PEQUEÑOS: LOS MATERNALES
E
n la colaboración de la semana pasada, enfatizamos que el asunto de la alimentación de los niños menores de cinco años, no es una tarea fácil, sino que exige conocimiento, compromiso y entendimiento de lo que significa para ese pequeño cerebro en formación, una alimentación completa y balanceada o por el contrario, una dieta pobre y plagada de azúcares y carbohidratos. La semana pasada abordamos algunos consejos sobre la alimentación de los pequeños “de brazos”, los lactantes….En esta semana queremos continuar con el tema, pero pensando en la alimentación de los más grandecitos, los que tienen entre 12 meses y cuatro años, y que en el argot de la educación inicial se denominan “maternales”. LOS ESPECIALISTAS DICEN: Sobre el tema, la Organización Mundial de la Salud, en su “Estrategia Mundial para la Alimentación del Lactante y el Niño Pequeño”, hace las siguientes recomendaciones: Seguir con la lactancia materna a demanda, con tomas frecuentes, hasta los 2 años o más. Ofrecer una alimentación que responda a las necesidades del niño (por ejemplo, darles de comer lenta y pacientemente, alentándolos a que coman, pero sin forzarlos; hablarles mientras tanto, y mantener el contacto visual). Mantener una buena higiene y manipular los alimentos adecuadamente. Aumentar gradualmente la consistencia y variedad de los alimentos. Ofrecer alimentos variados y ricos en nutrientes. Utilizar alimentos complementarios enriquecidos o suplementos de vitaminas y minerales si fuera necesario. Durante las enfermeda-
des, aumentar la ingesta de líquidos, incluida la leche materna, y ofrecerles alimentos blandos y favoritos. E insiste la OMS: “Una alimentación complementaria adecuada de los niños y niñas de entre seis meses y cuatro años es particularmente importante para el crecimiento y el desarrollo y para prevenir la desnutrición. La desnutrición en la infancia sigue siendo un acuciante problema de salud. Aproximadamente una tercera parte de los niños y niñas menores de cinco años de los países en desarrollo padecen retraso en el crecimiento (poca altura en relación a su edad), y un gran número de ellos registran también deficiencias de uno o más micronutrientes. Esto significa que, a la vez que continúan lactando, es preciso añadir a su dieta cantidades suficientes de alimentos de gran calidad y ricos en nutrientes. Existen indicios de que las prácticas de alimenta-
ción complementaria son generalmente pobres en la mayoría de los países en desarrollo, lo cual significa que hay muchos niños y niñas que continúan siendo vulnerables a afecciones como el retraso en el crecimiento y el desarrollo cognitivo deficiente, y que se encuentran expuestos a un riesgo mayor de padecer enfermedades infecciosas como la diarrea y la neumonía”. El doctor Regino Piñero Lamas, de la Academia de Ciencias de Cuba, sugiere las siguientes recomendaciones al diseñar los menús de alimentación de los niños pequeños, tanto en la casa como en instituciones educativas y asistenciales: Decidir los alimentos adecuados e inadecuados en cada edad, con base en la maduración de estructuras y funciones digestivas, renales e inmunológicas. Para esto es imprescindible la orientación de un nutriólogo o pediatra. Cuantificar los alimen-
tos de la dieta y evaluar la necesidad de suplementarla con algunos nutrientes, con base en los requerimientos nutricionales de los pequeños, la edad y el estado de salud de cada niño. Evitar las conductas inadecuadas en la alimentación, generando un desarrollo de hábitos alimentarios sanos y erradicando preocupaciones injustificadas de las madres que atienden más a concepciones culturales (ingesta inadecuada o uso de suplementos nutricionales). Considerar las características químicas y físicas de los alimentos para seleccionar los más apropiados a la edad de los niños. En el caso de los niños que asisten a una guardería o CENDI, tratar de que se establezca una correspondencia entre los alimentos que se sirven en los servicios educativos con los patrones culturales de alimentación familiar, para que las dietas sean aceptadas y puestas en práctica con continuidad. ¿SABÍAS QUE…? De acuerdo con la Convención sobre los Derechos del Niño, todos los niños tienen derecho a una buena nutrición. Un 35% de la carga de morbilidad de los menores de 5 años se asocia a la desnutrición. Se calcula que un 30% (186 millones) de la población mundial menor de 5 años tiene retraso del crecimiento y que un 18% (115 millones) tiene bajo peso para su estatura, en la mayoría de los casos por alimentación deficiente e infecciones repetidas; otros 43 millones tienen sobrepeso. En promedio, solo un 35% de los lactantes de 0 a 6 meses se alimentan exclusivamente con leche materna. Son pocos los niños que reciben alimentación complementaria segura y adecuada desde el punto
¿SABÍAS QUE…?
Todos los niños tienen derecho a una buena nutrición. Un 35% de la carga de morbilidad de los menores de 5 años se asocia a la desnutrición. Se calcula que 186 millones de la población mundial menor de 5 años tiene retraso del crecimiento y que 115 millones tiene bajo peso para su estatura Otros 43 millones tienen sobrepeso. En promedio, solo un 35% de los lactantes de 0 a 6 meses se alimentan exclusivamente con leche materna. Las prácticas óptimas de lactancia materna y alimentación complementaria pueden salvar cada año la vida de 1,5 millones de menores de 5 años.
SÁBADO 7 DE JULIO DE 2012 15
LO MÁS ADECUADO Los alimentos más adecuados para mejorar la memoria y la concentración, indispensables para el aprendizaje, son: Carbohidratos de absorción lenta.- La avena, entre ellos, mejora el rendimiento intelectual, principalmente ingerida en el desayuno; proporciona además un nivel de glucosa estable durante varias horas. Las frutas y vegetales.-De preferencia deben consumirse frescos, poseen complejos vitamínicos indispensables para el sistema nervioso. Pescados.Contienen ácidos grasos polinsaturados de cadena larga (omega 3), que están relacionados con diversos procesos neuronales.
UNA ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA ADECUADA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE ENTRE SEIS MESES Y CUATRO AÑOS ES PARTICULARMENTE IMPORTANTE PARA EL CRECIMIENTO Y EL DESARROLLO Y PARA PREVENIR LA DESNUTRICIÓN.
de vista nutricional; en muchos países, solo un tercio de los niños de 6 a 23 meses alimentados con leche materna cumplen los criterios de diversidad de la dieta y frecuencia de las comidas apropiados para su edad. Las prácticas óptimas de lactancia materna y alimentación complementaria pueden salvar cada año la vida de 1,5 millones de menores de 5 años.
QUÉ DICEN LOS NIÑOS -¡Es popó! ¡Es popó!- (grito unánime de los niños de un CENDI, en el comedor, ante un plato de crema de lentejas).
teico de la dieta. Es muy importante entonces que los pequeños aprendan a comer este cereal desde chiquitos. La mezcla de arroz con frijoles (“moros con cristianos”) contiene el mejor patrón de aminoácidos y proteínas esenciales. Hay que vigilar mucho y si es posible no añadir sal a la comida del niño pequeño. En caso que reciba leche materna el niño cubre los requerimientos de SUGERENCIAS sodio, y cuando de leche DIDÁCTICAS. de vaca se trata, el aporte Nunca debe obligarse a supera las necesidades. los pequeños a comer, ni Pueden añadirse espemucho menos imponerles cias a los alimentos del algún alimento: la intro- niño que hagan más agraducción debe ser progre- dable la mezcla como siva y gradual, nunca im- son: cebolla, ajo, tomate, puesta. siempre en su forma natuLos alimentos deben ral. Lo que no debe usarse ofrecerse por separado, nunca es picante, pues la nunca en mezcla única capsicina del chile destrupara que el niño aprenda ye las neuronas en formaa distinguir las diferentes ción de los niños menores texturas, sabores y olores. de cinco años. Es muy importante adiDurante la cocción cionar pequeñas cantida- de los alimentos dedes de proteínas de ori- ben emplearse métodos gen animal a la dieta de simples que preserven los niños mayores de un al máximo los nutrienaño, pues así se incremen- tes presentes en éstos. ta el aprovechamiento del Hervir o guisar los alihierro contenido en ali- mentos por un período mentos de origen vegetal largo con exceso de agua (como por ejemplo los fri- reduce el contenido de vijoles), y se mejora el valor taminas sobre todo la C y proteico de la misma. complejo B. Es recomen Algunos cereales, como dable consumir el agua de la avena, tiene un patrón cocción porque hacia ella de aminoácidos más ba- pasan algunos nutrientes lanceado que otros y se (aminoácidos, vitaminas necesitan menores canti- y minerales). dades de proteína animal Las sopas y los calcomo suplemento para dos no deberán ofrecerse aumentar el valor pro- como alimentos básicos
para el niño pues lejos de lo que se piensa popularmente, su valor nutritivo es bajo. Es mejor utilizar los caldos en la preparación de otros alimentos. TE RECOMENDAMOS: LIBRO: Cabezuelo,Gloria y Frontera, Pedro; Alimentación Sana y Crecimiento en Niños y Adolescentes, Editorial Síntesis, Madrid, España, 2009. Este libro ofrece a los padres y educadores una visión práctica sobre la alimentación sana, acerca de la nutrición de niños y adolescentes, sobre su crecimiento normal y anormal, y expone las guías alimentarias para confeccionar menús que además prevengan enfermedades cada vez más comunes en la infancia como diabetes, obesidad y arteroesclerosis. El libro constituye una verdadera aportación a la educación nutricional de todos, que debe comenzar por los padres y los educadores. LA ALIMENTACIÓN DEL PEQUEÑO ENTRE DOS Y CUATRO AÑOS En esta etapa el proceso de crecimiento y desarrollo va acompañado de una gran actividad física, por eso el niño debe ser atendido en sus necesidades nutricionales para que reciba un aporte alimenticio
suficiente, que le permita mantener una adecuada actividad física y mental. Como padre o educador a cargo de niños pequeños, es muy importante valorar su nutrición en base a los siguientes indicadores: Peso/talla e índice de masa corporal (indicadores antropométricos): para valorar los cambios producidos en la masa total del organismo. Las cartillas de vacunación de los niños en México, aportan una tabla comparativa de peso y talla para niños mexicanos que puede ser nuestra guía en la evaluación nutricional. Circunferencia cefálica: Este es un indicador del crecimiento de la masa encefálica, que ayuda a identificar signos de desnutrición, en caso de que esté por debajo de lo indicado para la edad. Perímetro de la cintura: En caso de que se presente un exceso de tejido adiposo en la región abdominal, podría ser indicador de un riesgo cardiovascular futuro y estamos a tiempo de detenerlo. Los componentes de la dieta de los niños, interfieren en el proceso sueño-vigilia; entonces hay que vigilar cómo y cuanto tiempo duerme el pequeño, pues es importante que se considere que los niños necesitan una ingesta correcta de proteínas, ya que son necesarias para que se normalice el proceso de sueño – vigilia y para su crecimiento en general. El organismo infantil necesita tanto de la ingestión de macronutrientes (hidratos de carbono, grasas y proteínas) como de micronutrientes (vitaminas y minerales), ya que su déficit puede afectar la capacidad cognitiva y motora de los niños, impidiendo también el crecimiento y la adecuada función del sistema inmunológico. Insistimos en que el rápido crecimiento del cerebro en las etapas postnatales tempranas, lo hace vulnerable a una dieta inadecuada. Hay que estar atento para evitar a que el niño no adquiera conductas alimenticias caprichosas y monótonas con preferencia para unos alimentos y aversión a otros. Eso puede provocar una alimentación carencial en sustancia nutritiva. Una dieta equilibrada, variada y completa aporta al niño lo que él necesita. Los alimentos más adecuados para mejorar la memoria y la concentración, indispensables para el aprendizaje, son: Carbohidratos de absorción lenta.- La avena, entre ellos, mejora el rendimiento intelectual, principalmente ingerida en el desayuno; proporciona además un nivel de glucosa estable durante varias horas. Las frutas y vegetales.De preferencia deben consumirse frescos, poseen complejos vitamínicos indispensables para el sistema nervioso. Pescados.-Contienen ácidos grasos polinsaturados de cadena larga (omega 3), que están relacionados con diversos procesos neuronales.
Comentarios y sugerencias: Infanciahoy2011@hotmail.Com
DE XALAPA
SÁBADO 7 DE JULIO DE 2012
BREVES
BREVES
DIF municipal continúa brindando asistencia alimentaria a migrantes
EN ESTE PERIODO VACACIONAL…
Impartirá Ayuntamiento talleres de verano en bibliotecas municipales PARA QUE LOS NIÑOS de 7 a 12 años de edad, disfruten sus estas vacaciones de verano con actividades culturales y educativas divertidas, el Gobierno municipal que preside el alcalde Marcos Theurel Cotero en coordinación con CONACULTA y la Dirección General de Bibliotecas, impartirá del 9 de julio al 3 de agosto cuatro talleres enfocados a despertar su creatividad. Estos talleres que se llevarán a cabo del 9 julio al 13 de agosto en cada una de las bibliotecas municipales tocarán los temas de “Tu biblioteca como promotora del dialogo y la meditación”, “despierta tu creatividad en la biblioteca”, “Sobre el gran cocodrilo y esplendor”, y “la nobleza precolombina”, detalló Cecilia Martínez Núñez, directora de Cultura. En cada uno de estos, se busca que los niños despierten su creatividad mediante el conocimiento de habilidades que les serán instruidas a través de dinámicas de diálogo, convivencia y lectura de la cultura Maya; además de propiciar que los niños y padres de familia aprecien la importancia de la biblioteca pública como el espacio adecuado para adquirir nuevas ideas y desarrollar su espíritu creativo, señaló Quienes deseen ser participes de estos talleres pueden acudir para más información a las bibliotecas municipales Oralia Bringas de García en Altamirano 2801 esquina Francisco Téllez Colonia Playa Sol; Quetzalcóatl en privada Marín Baruch esquina Bravo Junto a la Cancha Margarita Maza de Juárez; Esperanza Domínguez del Castillo en Avenida Juan Osorio esquina Colón junto al Parque de la Alameda; Profesor Francisco Mata Aguilar en Heliodoro Charis 713 Colonia Adolfo López Mateos; Cornelius Versteeg en Mártires de Chicago 133-bis Colonia El Tesoro; Tomás Ruiz Ruíz en Zamora esquina Francisco Villa Colonia El Faro en Villa Allende y Virgilio Uribe en José López Portillo 1226 Congregación de Mundo Nuevo.
EN LA CLAUSURA DEL CICLO ESCOLAR 2011-2012
Son uno de los mayores orgullos del DIF Coatzacoalcos: Lupita Félix de Theurel CON LA PARTICIPACIÓN de cerca de 3 mil niños, el sistema DIF Municipal que preside Lupita Félix de Theurel clausura el ciclo escolar 2011-2012 de los 72 Cadis, Caics y Ccds incorporados a ese organismo asistencial. En la ceremonia cívica en la que estuvieron presentes las autoridades civiles y educativas, celebrada en el palenque de la expo feria a partir de las diez de la mañana; Lupita Félix de Theurel destacó que los centros de educación infantil son unos de los mayores orgullos del DIF Coatzacoalcos. Felicitó a todos los maestros y maestras por el éxito de ese sistema educativo, a quienes laboran y atienden a los cerca de 3 mil niños que reciben su instrucción prescolar en los 72 Cadis, Caics y Ccds. Asimismo, agradeció el apoyo constante que recibe el DIF Municipal de parte de la presidenta de ese organismo asistencia a nivel estatal, la doctora Karime Macías de Duarte, siempre preocupada por la educación, salud y el bienestar de la niñez porteña. A nombre de todos pequeños, con un llamativo arreglo floral en mano la niña Itzel Monserrat Martínez Ruiz agradeció a Lupita Félix de Theurel su empeño a favor de la educación de la niñez de Coatzacoalcos y le pidió hacer extensivo el agradecimiento a la doctora Karime Macías de Duarte. Mientras tanto, otros pequeños, alumnos del Cadi Eva Samano hicieron gala de sus habilidades y conocimientos adquiridos durante
Embellece Ayuntamiento accesos a la ciudad con Fondo Metropólitano Con estas labores se mejora la imagen urbana de Coatzacoalcos REDACCIÓN Coatzacoalcos
S
on alrededor de 12 kilómetros de los tres accesos a la ciudad los que en este momento se rehabilitan con recursos del Fondo Metropolitano y que sin duda mejorarán sustancialmente la imagen urbana de Coatzacoalcos, haciéndolo más atractivo para visitar por los miles de personas que transitan diariamente por dichas arterias en su trayecto al sureste del país, expresó el alcalde Marcos Theurel Cotero. Los trabajos que ayudarán a embellecer dichos accesos una vez concluidos contarán entre otras cosas con jardinería y alumbrado ornamental, así como la rehabilitación de la carpeta asfáltica, son la salida a Villa Hermosa, la Avenida Universidad –Antigua a Mina- y la carretera a Mina-
titlán, específico el alcalde. Por su parte el Secretario de Obras Públicas. Daniel Aguilar Avendaño, detalló que las labores que se ejecutan consisten en la redistribución de palmeras existentes, suministro y siembra de nuevas palmeras, plantas de ornato, iluminación de palmeras, alumbrado ornamental, señalización horizontal y vertical, mejoramiento en el sistema de riego de la áreas verdes, además de la rehabilitación de pavimento con mezcla asfáltica en caliente, riego de sello de la carpeta asfáltica, pintado de jardineras y guarniciones.
Dichas tareas se realizan a lo largo de 5 kilómetros de la Avenida Universidad en el tramo que comprende de la Avenida Abraham Zabludosvky a la Avenida Reforma en su primera etapa; en 2 kilómetros de la salida a Villahermosa de la Ex caseta al distribuidor vial y por último en 4.5 kilómetros del la Avenida Transístmica en el tramo del Puente Joroba al puente Calzadas, añadió el funcionario. Cabe señalar que estos trabajos se suman a la construcción de 740 metros del andador del segundo acceso de la congregación de Mundo Nuevo a la ciudad de Nanchital.
Supervisa Marcos Theurel apoyo a migrantes centroamericanos El Ayuntamiento en coordinación con el DIF municipal estará brindando apoyo a los migrantes durante un periodo de 15 días REDACCIÓN Coatzacoalcos
E
l alcalde Marcos Theurel Cotero acompañado del Cónsul General de Honduras Raúl Othoniel Orazal, constató este jueves las acciones humanitarias que lleva a cabo el DIF municipal en conjunto con asociaciones civiles y religiosas en beneficio de cientos de migrantes centroamericanos que se encuentran varados en la ciudad tras el descarrilamiento del tren en Loma Bonita Oaxaca en fechas pasadas. Durante su visita a el puente de la avenida uno, el munícipe porteño estuvo acompañado de su esposa Guadalupe Félix de Theurel, presidenta del DIF municipal y de Claudia Ramón Perea, directora de atención a migrantes de Veracruz, quienes coordinaron la entrega de alimentos calientes a los migrantes reunidos en las vías del tren bajo el puente de la Avenida Uno. En este lugar el presidente municipal Marcos Theurel Cotero dijo a los medios de
A migrantes
Lleva DIF municipal alimentos calientes El sistema DIF Municipal que preside Lupita Félix de Theurel se suma a las acciones humanitarias que grupos religiosos realizan en beneficio de cientos de migrantes que de forma periódica permanecen bajo el puente de la avenida Uno, donde este miércoles se repartieron más de 300 comidas calientes a personas que aguardan ahí para continuar su largo viaje hacia el vecino país del norte. Preocupada por la situación que día a día viven cientos de migrantes que están de paso por esta ciudad, Lupita Félix de Theurel envió personal a su cargo hasta ese lugar, donde comúnmente los centroamericanos esperan el paso del tren ferroviario para continuar su travesía con rumbo
comunicación que el Ayuntamiento en coordinación con el DIF municipal estará ayudando a las personas que se encuentran dentro de la lista de apoyo - alrededor de 300a quienes brindarán asesoría jurídica, alimentación, servicios sanitarios y agua, durante un periodo aproximado de 15 días. Agregó que el gobierno del estado está al pendiente de estas personas a través de los
al llamado “sueño americano”, para distribuirles alimentos y aguas frescas. Expresó que pese a que esa no es la solución, con la distribución de alimentos se contribuye a mitigar una de las necesidades básicas del ser humano; en tanto, se buscará la manera de brindarles servicio sanitario, toda vez que algunos de ellos permanecen varados en ese sitio durante varios días. Reconoció e invitó a la sociedad civil para que a medida de sus posibilidades se les brinde asistencia a esas personas, que sólo buscan cruzar nuestro país para encontrar trabajo en los Estados Unidos, y con ello poder ofrecer una mejor calidad de vida a sus familias.
servicios de seguridad pública, cuidados médicos y algunas asistencias de higiene personal. Marcos Theurel Cotero, invitó a las autoridades federales, especialmente al Instituto Nacional de Migración (INM), para que contribuya a resolver la situación legal de los migrantes centroamericanos, para evitar que esta situación no genere inconformidad en los vecinos de este sector.
EL SISTEMA DIF MUNICIPAL que preside Lupita Félix de Theurel, respaldado por el Gobierno local a cargo Marcos Theurel Cotero continua brindando asistencia alimentaria a los cerca de 400 migrantes que se encuentran varados en esta ciudad, además de mantener el acopio de ropa, zapatos y víveres a beneficio de estas personas que están a la espera de poder continuar su largo viaje en ferrocarril. Personalmente, la titular de ese órgano asistencial Lupita Félix de Theurel acompañada del alcalde Marcos Theurel repartieron la comida preparada con las medidas de higiene necesarias; para mitigar una de las necesidades más importantes del ser humano que es el consumo de alimentos, y se continuará proveyendo de alimentos por lo menos durante las dos semanas venideras. Lupita Félix de Theurel señaló que de manera continua se ofrece asistencia a los migrantes que pasan por esta ciudad, sólo que en esta ocasión se ha puesto un especial interés, toda vez que son más de dos semanas ya las que permanecen varados a consecuencia de un accidente ferroviario que tiene paralizada la circulación del tren. Explicó que ante la gran preocupación por la situación de los hermanos migrantes, las autoridades se han unido al esfuerzo que realizan las asociaciones civiles y religiosas para asistir a estas personas, por ello además de alimentos, también se recopila ropa, zapatos y víveres, sobre todo agua potable para mejorar las condiciones de su estadía en este puerto. Cabe señalar que ayer jueves y hoy viernes se mantiene un centro de acopio en el malecón costero a la altura de la pirámide donde con el apoyo de las Damas Voluntarias del DIF, se ha podido recolectar gran cantidad de ropa y calzado, que se estará repartiendo entre los hermanos centroamericanos. Por ello, se invita a la sociedad civil a unirse a esta noble labor, para que continúen realizando sus donaciones hoy en la Pirámide del Malecón Costero y a partir del sábado en las instalaciones del Inapam ubicado frente a la estación de bomberos, y en el DIF Municipal en avenida Veracruz esquina Rubí de la colonia Tierra y Libertad, durante lo que resta de la semana y la siguiente.
AYUNTAMIENTO E INSTITUTO DE PENSIONES DEL ESTADO…
Acuerdan solución al caso del predio afectado por la construcción de la 7ma. y 8va. etapa del malecón LUEGO DE QUE LOS CONSEJEROS del Instituto de Pensiones del Estado IPE, constataran las condiciones del terreno de su propiedad afectado por la construcción de la séptima y octava etapa del malecón costero, podemos decir que concluyen las negociaciones para la donación de la franja afectada al Ayuntamiento y continúe la obra, expresó el alcalde Marcos Theurel luego de reunirse con los representantes del IPE en dicho predio. Hoy podemos decir que ante la buena voluntad de las partes, se llega a un acuerdo a través del cual el IPE donará las 4 hectáreas de terreno afectadas por donde pasa la sétima y octava etapa del malecón costero, y el Ayuntamiento condonará el adeudo que tiene el instituto del impuesto predial de su reserva territorial que tiene en Coatzacoalcos, informó Marcos Theurel a los medios de comunicación. Será en aproximadamente quince días cuando se retomen los trabajos en la obra, toda vez que la próxima semana se firmará el préstamo de Banobras, y se tiene contemplado su término a más tardar dos meses y medio, aseguró el munícipe.
ESTADO&PAÍS SÁBADO 7 DE JULIO DE 2012
Across the universe
Observadores electorales
Elementos insuficientes para anular elección
Ciudadano del Mundo
Siendo sincero, no sé en qué momento uno se llega a convertir en ciudadano del mundo (…) De repente te ves interactuando en el medio de un grupo de Pág 4C personas de diferentes nacionalidades
Las organizaciones de la sociedad civil afirmaron que no hay elementos para dicho acto a pesar de la compra de votos
No que complazca a la DEA
Lucha a narco que convenga: Peña Nieto
Pág 5C
NACIONAL
Pese a “maldición china”, se dio resultados: FCH
Les llueve
“Creo que debe de haber un intercambio de tecnología y de información de inteligencia, pero insisto, debe haber respeto por la Constitución de los dos países”, enfatizó el virtual ganador de las elecciones presidenciales en México
El Presidente señaló que para el futuro el país será más libre, justo, seguro, fuerte y democrático. Dijo sentirse bien con su conciencia, y agradecido con Dios y con su familia por permitirle servir al país
Pág 2C
Fin del conteo nacional
Peña Nieto, 38.21%; AMLO, 31.59% y Josefina, 25.41%
EL UNIVERSAL EU
E
l virtual ganador de las elecciones presidenciales en México, Enrique Peña Nieto, definió ayer viernes los términos de la futura colaboración con Estados Unidos en la lucha contra los cárteles de la droga al asegurar que seguirá la estrategia que más convenga a la Pág 3C población.
Coordinador: Arturo Reyes González
Sobre mojado La tarde de ayer se registró una intensa lluvia en la zona centro de la capital mexicana, así como en varios estados del centro del país, lo que provocó fuertes encharcamientos en zonas urbanas. En el caso de la Ciudad de México, la mayor concentración de precipitación pluvial se registró en Miguel Hidalgo y Tlalpan.
El IFE concluyó el cómputo de las casillas instaladas en las elecciones del pasado primero de julio; se comprobó que eran correctas las cifras tanto del “conteo rápido” como del PREP El resultado es oficial pero no definitivo, porque inicia la etapa de impugnaciones Con el cómputo del 100 por ciento de las casillas instaladas el primero de julio, se confirmó que el candidato de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, obtuvo el mayor número de votos en la elección, 19 millones 219 mil 919, que representan 38.21 por ciento de la votación emitida, cifra consistente con el conteo rápido realizado el día de la elección y con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). También se mantuvo la distancia, que al final quedó en 6.62 por ciento arriba con relación a su más cercano contendiente, el aspirante de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, quien habría alcanzado 31.59 por ciento de los votos en la elección, es decir, 15 millones 891 mil 107 votos. En votos, ese porcentaje de 6.62 por ciento de distancia entre ambos representa tres millones 328 mil 812 sufragios. La candidata del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, quedó en tercer sitio, con 25.41 por ciento de la votación y 12.8 puntos por debajo del puntero. El abanderado de Nueva Alianza, Gabriel Quadri, llegó a 2.29 por ciento de los votos, con lo que ese partido mantendrá su registro como partido nacional, pero rebasado por 2.47 por ciento que alcanzaron los votos nulos. A las 8:50 de la mañana de este viernes el conteo voto por voto de casillas, cuyos paquetes fueron abiertos, mantuvo casi invariable las cifras. Los votos de Vázquez Mota se mantuvieron estáticos de las 22 horas y hasta las 4:20 de la mañana, cuando se redujeron 0.01 por ciento. Ese reporte de 99.88 por ciento de las casillas ya no varió para el cierre de las 8:50 de la mañana de ayer en que cerró el cómputo distrital al 100 por ciento. López Obrador creció en 0.03 por ciento en la madrugada con relación al corte de las 22 horas, pero ya no subió desde las 4:20 de ayer. Y aunque sí aumentaron sus votos durante la madrugada al igual que los de los otros contrincantes, en términos porcentuales las cifras no variaron. Los últimos conteos voto por voto aumentaron 14 mil 942 votos a López Obrador. Al abanderado Peña Nieto le aumentaron 14 mil 410. REDACCIÓN, Xalapa
ESTADO&PAÍS
2C | SÁBADO 7 DE JULIO DE 2012
A humanos
Influenza aviar no se transmite: SSA No hay ningún riesgo de contagio entre los humanos, porque es una cepa que se transmite sólo entre las aves, señalan EL UNIVERSAL México, DF
E
l secretario de Salud, Salomón Chertorivski, aseguró que aunque se consuma la carne o los huevos contaminados por el virus de influenza aviar H7N3, no hay ningún riesgo de contagio entre los humanos, porque es una cepa que se transmite sólo entre las aves. “Hay enfermedades muy focalizadas en ciertos grupos de animales, las aves, las ballenas... ésta no tiene ninguna posibilidad de transmitirse a los seres humanos. Contamos con uno de los grupos más importantes de expertos en el mundo”, puntualizó. En conferencia de prensa, el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Enrique Sánchez Cruz, explicó que México ya prepara una vacuna para esta influenza que estará lista a finales de mes y comenzará a venderse a los productores en los primeros días de agosto. El primer lote que se prepara es de ocho millones, en coordinación con laboratorios especializados en vacunas veterinarias. Sin embargo, Sánchez Cruz anunció que entre lunes y martes de la semana próxima se recibirá de Asia una y dos millones de dosis para combatir este virus. Éstas comenzarán a aplicarse después de que pasen un período de incubación de prueba de una semana. Confirmó que la emergencia no se ha extendido más allá del cerco sanitario de 80 km que abarca los municipios de Tepatitlán y Acatic en el estado de Jalisco. En México confirmaron la presencia de la Influencia Aviar de Alta Patogenidad (IAAP), subtipo H7N3, en tres granjas avícolas de los municipios de Tepatitlán y Acatic.
Resultados pese a “maldición”: FCH El Presidente señaló que para el futuro el país será más libre, justo, seguro, fuerte y democrático. Dijo sentirse bien con su conciencia, y agradecido con Dios y con su familia por permitirle servir al país EL UNIVERSAL México, DF
E
l presidente Felipe Calderón pidió ver “por favor” los resultados de su gobierno, pues a pesar de que han sido años difíciles, semejantes a lo descrito en un refrán como “maldición china”, para el futuro el país será más libre, justo, seguro, fuerte y democrático. Dijo sentirse bien con su conciencia, y agradecido con Dios y con su familia por permitirle servir al país. El Mandatario pronunció un discurso al conmemorar el Día del Ingeniero en un hotel de Polanco. Explicó que en estos seis años, durante su gestión, México ha enfrentado grandes desafíos, pero de todos ellos ha salido más fuerte gracias al trabajo, la entrega y la voluntad de los mexicanos. “Nos ha costado mucho, en todos los sectores de la vida pública y no me quiero extender en ello, pero nos ha costado mucho la transformación que ha operado en México en estos seis años, pero ha sido como una siembra importante que va a rendir importantísimos frutos para las próximas generaciones de mexicanos, desde infraestructura hasta seguridad”, dijo a los más de 300 ingenieros en el desayuno. “México cambió para bien en estos años. Faltan muchas cosas por hacer, sí, y habrá muchas cosas más que vendrán. Fueron años, han sido años difíciles, sí, sí lo han sido. Yo recuerdo que aprendí hace mucho tiempo que había un refrán chino y que luego entendí o me explicaron que era una especie de maldición china y que dice ‘ojalá te toque vivir tiempos interesantes’. Nos ha tocado vivir tiempos interesantes, y ha sido realmente una experiencia de vida que difícilmente se podría replicar. Ha sido una experiencia interesante, lo cual me siento muy agradecido con Dios, con mi familia, con mi patria que me haya permitido servirle al país en este rubro, en estos años. Y sí es un honor, así lo aprendí desde niño, servir a México, servirlo desde esta posición es un honor elevado exponencialmente. Y servirlo desde esta posición en tiempos de prueba y desafío,
muchísimo más”. El Presiente, quien al retirarse recibió aplausos y gritos de “Felipe” de comensales de un restaurante del hotel de máximo lujo en Polanco, continuó su exposición. “No me queda más que agradecer todo lo que nos ha tocado hacer y enfrentar porque evidentemente que ante lo que nos tocó vivir, sobre todo la recesión económica, la bestialidad y la brutalidad de los criminales, la influenza, los desastres naturales, sequías e inundaciones”, citó, todo eso quizá para muchos sería justificatorio de lo que se hizo, pero “para mí no lo es. Para mí es como la parábola de los talentos donde finalmente alguien dice ‘oye me diste poco y más bien fui y lo enterré y aquí está lo que me diste’”. Pero “el otro en lugar de quedarse en la mezquindad y decir ‘me diste poco, lo que me diste lo invertí y aquí está lo que rindió’. Yo no soy de la idea de
El secretario de Economía, Bruno Ferrari, dijo que se ampliará de 123 mil a 211 mil toneladas, equivalentes al monto que se consume mensualmente en México
l secretario de Economía, Bruno Ferrari, anunció que el cupo de importación de huevo que anunció apenas este jueves se ampliará de 123 mil a 211 mil toneladas, equivalentes al monto que se consume mensualmente en el país. Salomón Chertorivski, titular de Salud, puntualizó que “no existe ningún riesgo de contagio humano” por la gripe aviar y que si inclusive se rompiera el cerco sanitario y alguna persona llegara a consumir huevo o pollo infectado, su salud no corre ningún riesgo. El titular de Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Enrique Sánchez Cruz, aseguró que ha sido exitoso el “cinturón de contención” impuesto en granjas avícolas de Jalisco donde se detectó el
Hay quienes buscan denostar la Evaluación Universal sacando exámenes apócrifos y que los publicitaron para “mermar la credibilidad del proceso”, expresó el titular de la dependencia
J
Se duplicará cuota emergente a exportación
AGENCIAS México, DF
SEP denuncia “argucias” para desestabilizar educación
EL UNIVERSAL México, DF
De huevo
E
INFORMACIÓN GENERAL
virus, por lo que el contagio no se extendido a otros municipios ni estados. Informó que ya están en camino 6 millones de vacunas compradas en Asia y que a finales de mes Senasica ya tendrá listo el primer lote nacional y explicó que aunque lo fabriquen laboratorios privados, el Gobierno se encargará de su distribución para evitar especulación. Por otra parte, de todas las cadenas de supermercados, Soriana y Chedraui son las que más han encarecido el huevo en los últimos días, con aumentos que oscilan entre 23 y hasta 124 por ciento, informó Bernardo Altamirano, titular de la Procuraduría Federal (Profeco), aunque acotó que las mayores alzas del alimento se concentran en mercados populares y centrales de abasto. Según el funcionario, el precio del producto tiende a bajar, pero los aumentos en supermercados son de este mismo viernes.
decir ‘aquí no hay resultados’ porque miren todo lo que nos tocó vivir”. Añadió que prefiere decir “aún con todo lo que nos tocó vivir, vean por favor los resultados”. Y el salón estalló en aplausos al Presidente. “Yo sólo espero que el día de mañana –continuó– con todo el esfuerzo que hemos hecho, lo digo en plural, será como lo soñamos: porque México va a ser más seguro, más fuerte, más competitivo, más próspero, más justo, más limpio, más libre, más democrático”. “Y ese mañana se construye como las obras que ustedes hacen con su talento y sus manos: Desde que se diseñan, se abren las primeras zanjas, se ponen las primeras piedras, desde que se levantan las columnas. Esa gran construcción de México, patria de nuestros padres, en trance perpetuo, edificación no hubiera sido posible sin ustedes ingenieros de México”.
osé Ángel Córdova Villalobos, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), acusó que hay gente que quiere desestabilizar el sistema educativo, “busca generar anarquía y que quisiera que a México le vaya mal”, al explicar que hay quienes buscan denostar la Evaluación Universal sacando exámenes apócrifos y que los publicitaron para “mermar la credibilidad del proceso. Durante su visita a la secundaria Josefa Ortiz de Domínguez, ubicada en la colonia del Valle, el secretario se refirió a las “supuestas pruebas, las pruebas falsas” que se difundieron horas previas a la realización de esta prueba que se aplica por primera vez en México. Acusó que “son demasiadas argucias para querer desestabilizar un sistema que es muy sólido; y en el que existe la colaboración con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación”. Dijo que a pesar del “escepticismo, incredibilidad o incredulidad en los resultados, les estamos demostrando que hemos cubierto todos los mecanismos para evitar el fraude”. Lamentó que haya habido maestros que compraron versiones de los supuestos exámenes, todos ellos, afirmó, han sido “defraudados”, debido a que la SEP tomó todas las previsiones para garantizar la seguridad de las mismas. “Qué pena que haya todavía gente que quiera denostar o generar inquietud”.
INFORMACIÓN GENERAL EL UNIVERSAL EU
E
l virtual ganador de las elecciones presidenciales en México, Enrique Peña Nieto, definió ayer viernes los términos de la futura colaboración con Estados Unidos en la lucha contra los cárteles de la droga al asegurar que seguirá la estrategia que más convenga a la población mexicana, independientemente de los criterios que más complazcan a la agencia antinarcóticos o al Congreso de Estados Unidos. En una entrevista con el diario The Washington Post, Enrique Peña Nieto se pronunció a favor de una más estrecha colaboración –pero con límites–, y esclareció por primera vez algunos de los elementos que serán parte de la nueva estrategia y, por tanto, de las nuevas condiciones en la cooperación con Estados Unidos. Entre ellos, el rechazo a la presencia de agentes federales armados de Estados Unidos en México –una condición que la administración de Barack Obama ha solicitado revisar–, la negativa a efectivos militares estadounidenses en territorio mexicano, a menos de que estos se encuentren en misiones de entrenamiento a las Fuerzas Armadas nacionales, y el futuro control de los vuelos no tripulados (drones) que fueron autorizados bajo el Gobierno de Felipe Calderón para realizar labores de inteligencia. “Tenemos que definir medidas de cumplimiento de objetivos por determinado período de tiempo y que sean aprobadas por las dos naciones”, dijo Peña Nieto. El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien se ha enfrentado a los recelos y cuestionamientos de legisladores en Estados Unidos, ante la eventualidad de que un
ESTADO&PAÍS
SÁBADO 7 DE JULIO DE 2012 3C
Peña Nieto
Lucha a narco que convenga, no que complazca a la DEA “Creo que debe de haber un intercambio de tecnología y de información de inteligencia, pero insisto, debe haber respeto por la Constitución de los dos países”, enfatizó el virtual ganador de las elecciones presidenciales en México Formará EPN grupos de choque mixtos
cambio de estrategia suponga una disminución del compromiso en los esfuerzos de México contra el crimen organizado y el narcotráfico, reiteró que su gobierno garantizará la continuidad de esa lucha, aunque bajo nuevos criterios para medir el éxito de la misma. Unos criterios que buscarán la reducción de la violencia y que dejarán de basarse sólo en las mediciones que resultan más populares para la DEA o el Congreso de Estados Unidos: “Después de que asuma la Presidencia en diciembre próximo, el nuevo mandatario no medirá el éxito por el número de cabecillas del narcotráfico capturados o eliminados, o por los montos confiscados de cocaína,
medidas que son populares entre funcionarios de la DEA o en el Congreso de EU”, aseguró el diario al reseñar la entrevista realizada a Peña Nieto.”México ha tenido 60 mil muertos relacionados con la lucha antinarcóticos del presidente Felipe Calderón desde el 2006, cuando decidió desplegar el Ejército mexicano en las calles”, asegura el diario al añadir que, haciendo de lado la medición del número de muertos, el presidente electo del PRI buscará distanciarse y generar un claro contraste con la estrategia de Calderón. “Sin duda estoy comprometido a tener una intensa y cercana colaboración medida por resultados”, reiteró Peña Nieto al insistir que la nueva estrategia se
El ex director de la policía colombiana, general Óscar Naranjo, asesor del presidente electo de México Enrique Peña Nieto, afirmó el viernes que entre sus recomendaciones al futuro Mandatario están la creación de grupos de choque mixtos para combatir no sólo a los narcos, sino también a bandas de sicarios. Dijo además que es recomendable fijar una meta de reducir la violencia en los primeros 100 días de la Presidencia, una reducción que se logra focalizándose o concentrando los esfuerzos en las regiones de mayor conflictividad. Naranjo, que es un asesor externo de Peña Nieto en temas de seguridad y combate al crimen organizado, dijo en una entrevista con la AP que los grupos de choque pueden estar integrados por unidades del Ejército, la Armada, cuerpos policiales y que sirvan para buscar y dar con “objetivos de alto valor” o los narcotraficantes más buscados. Aquellas unidades que tengan mayor información y trabajo ya hecho en la búsqueda de ese líder del crimen organizado, entonces recibe todo el apoyo en materia de equipos e inteligencia, por ejemplo, dijo Naranjo, quien el pasado 12 de junio pasó a retiro tras cinco años en la dirección de la policía nacional colombiana. Además de dar con esos narcotraficantes, cree que una forma de reducir la violencia es también combatiendo a las bandas de sicarios o pistoleros a sueldo y que son en parte responsables de la lucha territorial por la distribución y la venta de drogas. “Lo que he hecho es un llamado para que se establezcan estrategias diferenciales... luchar contra el narcotráfico en México tiene que significar disminuir los niveles de violencia”, indicó. “Está bien perseguir a los narcotraficantes para capturarlos. Pero no está bien no tener grupos elites persiguiendo a los homicidas para someterlos a ley, escuadrones de sicarios que llamamos (en Colombia) las ‘oficinas de cobro’. A esos grupos sicariales hay que darles también la importancia para controlar los niveles de violencia”. Tal estrategia ha servido a la policía colombiana durante la gestión de Naranjo. Con ella debilitó fuertemente y consiguió capturas a la “oficina” más sanguinaria de Medellín, creada en la época del narcotraficante Pablo Escobar, abatido por la policía en diciembre de 1993. AGENCIAS, Colombia
dará bajo los términos que más convengan a México y a su población. La entrevista, realizada por los corresponsales en México de The Washington Post, William Booth y Nick Miroff, deja en claro así que si bien Enrique Peña Nieto apuesta por la continuidad en la lucha contra los cárteles de la droga, la estrate-
gia tendrá que estar más acotada y supeditada a los intereses de México y su soberanía: “Creo que debe de haber un intercambio de tecnología y de información de inteligencia, pero insisto, debe haber respeto por la Constitución de los dos países”, enfatizó el virtual ganador de las elecciones presidenciales en México.
expresó su compromiso para lograr un tratado amplio y que, en todo momento, mantendrá voluntad negociadora, espíritu constructivo y flexibilidad para lograr los acuerdos necesarios. Durante los últimos seis años, la comunidad internacional ha trabajado en el marco de las Naciones Unidas con el fin de
establecer regulaciones internacionales al comercio de armas. Resoluciones de la Asamblea General de la ONU sentaron las bases para el establecimiento de normas internacionales comunes para la importación, la exportación y la transferencia de armas convencionales. Entre 2010 y 2012, el Comité Preparatorio de la Conferencia celebró cuatro reuniones, en las que México participó activamente, inclusive fungiendo como vicepresidente del proceso de los comités preparatorios. “México otorga la mayor importancia a la adopción de un tratado con altos estándares y de un amplio alcance que señale la responsabilidad que comparten productores, comerciantes y usuarios finales, así como en lo que se refiere a la inclusión de todas las armas convencionales, sus partes, componentes, municiones y tecnología”.
Adoptar tratado para regular armas: México El ATT tiene como fin prevenir el desvío y el mal uso de las armas, al tiempo que se busca asegurar la protección de las personas EL UNIVERSAL México, DF
M
éxico hizo un llamado para la adopción urgente del Tratado Internacional para Regular el Comercio Global de Armas (ATT, por su sigla en inglés) con el fin de prevenir el desvío y el mal uso de las mismas, al tiempo que se busca asegurar la protección de las personas.
EL UNIVERSAL México, DF
O
rganizaciones de observadores electorales se congratularon de que el candidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, haya decidido acudir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para desahogar por la vía legal sus impugnaciones al proceso electoral. Incluso compartieron algunas de sus quejas sobre el proceso, sobre compra y coacción del voto, y gasto grosero en campañas, sólo que precisaron también que eso lo han observado como práctica generalizada de partidos de “todos los colores”. “Nos da mucho gusto que el candidato López Obrador haya tomado la vía legal para impugnar. Lo que sí esperamos es que las pruebas que presente estén bien sustentadas y con pruebas
“La regulación del comercio internacional de armas será eficaz en la medida en que la comunidad internacional atienda el problema del desvío de armas al mercado ilícito. Si bien el acceso y el uso de armas por parte de los Estados es una necesidad que debemos entender, el comercio y el uso de las mismas no puede darse sin que existan responsabilidades jurídicas internacionales”. Esto lo dijo la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un comunicado, donde informó acerca de la participación de México en el debate general de la Conferencia Diplomática de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Tratado
de Comercio de Armas, llevado a cabo en Nueva York. México subrayó que el futuro tratado internacional no puede ser una declaración de buenas intenciones, sino que debe ser un compromiso que establezca obligaciones jurídicas y derechos para todas sus partes. Además, el Gobierno mexicano
Observadores
Se congratulan por postura de AMLO El candidato de las izquierdas decidió acudir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para desahogar por la vía legal sus impugnaciones al proceso electoral
para que el Tribunal pueda actuar”, expuso Eugenia Díaz, de la Organización Mexicana de Derechos Humanos. Sí hubo intento de compra y coacción del voto, lo que no significa que se haya comprado la conciencia ciudadana, expuso Gabriel Funes Díaz, de Fundación para el Desarrollo Social y la Promoción Humana. Vemos “mareas rojas, amarillas, azules, que efectivamente están procurando que su gente vaya a votar, pero el voto que se deposita es un voto en secrecía y ese voto se ha contado bien”, expuso Funes. Guadalupe Arellano Rosas, de
la Asociación Nacional Cívica Femenina (Ancifem), advirtió “si bien nos preocupa la de-
lincuencia electoral, podemos avalar el funcionamiento de los funcionarios de casilla, no se
violentó la secrecía del voto”. En la sede del Instituto Federal Electoral (IFE), organizaciones de la sociedad civil como esas y Ecociudadanía de México y Movimiento por la Certidumbre, entre otras que han realizado labor de observación electoral, expusieron que la elección fue limpia. Basaron esa conclusión, que sin embargo, aclararon, no significa que haya sido un proceso totalmente exento de anomalías, en que ocurrió en el marco de la legalidad; el voto fue libre y en secrecía: se contó bien en las casillas, en los cómputos distritales y en el IFE. Por eso pidieron que las impugnaciones que se presente sean realizadas con pruebas y en tiempo y forma como marca la ley, no de forma “masiva” o a destiempo, pues en el pasado eso ha obligado al TEPJF a desechar los recursos.
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
4C | SÁBADO 7 DE JULIO DE 2012
Ciudadano del Mundo FLORENTINO FUENTES Ushuaia, Tierra del Fuego, Argentina
S Siendo sincero, no sé en qué momento uno se llega a convertir en ciudadano del mundo (…) De repente te ves interactuando en el medio de un grupo de personas de diferentes nacionalidades que tienen que recurrir a una lingua franca para lograr el proceso de comunicación. El viaje constante, la exposición a otras idiosincrasias, la empatía y el conocimiento de otros culturas, el asumirte como parte de un universo, el no ver fronteras geográficas, creo que todos esos puntos llegan a convertirte en un ciudadano del mundo, pero no por el simple afán egocentrista de sentirte único o diferente, sino, por la habilidad y la capacidad de adaptación que se tiene hacia otros contextos geográficos y culturales.
e dice que puedes llegar a considerarte un “Ciudadano del Mundo” cuando caminas por alguna calle, de cualquier ciudad, de cualquier país, y alguien se aproxima a ti para preguntar la ubicación de algún lugar, y tú logras responder con exactitud. Otros aluden el dicho de “preguntando se llega a Roma… y hablando italiano”. Siendo sincero, no sé en qué momento uno se llega a convertir en ciudadano del mundo; acaso no se planea y de repente, te ves en un restaurant en algún sitio remoto, ordenando en inglés o en francés o en alguna otra lengua diferente a tu lengua materna. De repente te ves interactuando en el medio de un grupo de personas de diferentes nacionalidades que tienen que recurrir a una lingua franca para lograr el proceso de comunicación. El viaje constante, la exposición a otras idiosincrasias, la empatía y el conocimiento de otros culturas, el asumirte como parte de un universo, el no ver fronteras geográficas, creo que todos esos puntos llegan a convertirte en un ciudadano del mundo, pero no por el simple afán egocentrista de sentirte único o diferente, sino, por la habilidad y la capacidad de adaptación que se tiene hacia otros contextos geográficos y culturales. Recuerden, todo tiene que ver con la gente. Lo propondré de un modo un tanto surrealista: me veo una mañana usando el metro en Brooklyn, Nueva York y por la tarde del mismo día me veré caminando por una calle de la Ciudad de México (habré volado durante cinco horas, en el intermedio, de una ciudad a otra, en la misma jornada), a los dos días estaré comiendo en algún restaurant sobre la peatonal de Lavalle en Buenos Aires y la semana siguiente caminaré con un amigo circundando la ópera de Sidney y el siguiente mes andaré haciendo fotos en Alexanderplatz, Berlín, o tomando un chocolate caliente en algún café de la Piazza di Spagna, en Roma. Tampoco quiere decir que uno pierda la capacidad de asombro; me ocurre ahora en Ushuaia, por ejemplo; me enfrento a la situación de la nieve, tengo que caminar con mucha precaución por las calles, el hielo puede llegar a ser un verdadero peligro pues uno resbala y cae fácilmente, y lo asumo con naturalidad, como si siempre hubiera vivido aquí, sin embargo, no dejo de maravillarme todas las mañanas y admirar desde mi ventana el puerto y sus barcos, las cumbres nevadas y el Canal de Beagle. Toda esa armonía interior de familiaridad y asombro, puedo asegurar, conforman la psique de un ciudadano del mundo. Desde pequeño, recuerdo, fue amante de la cartografía; solía ver los mapas de los libros y fincaba fantasías de todas clases, entre ellas estaban el ir a Groenlandia o escalar algún volcán en Centroamérica; recuerdo también cuánto influyó el libro de Jules Vernes, Viaje al centro de la tierra, el cual leí un poco antes de entrar a la adolescencia y que me hacía soñar sobre la posibilidad de ir algún día a otras dimensiones que todavía no estaban al alcance del conocimiento del ser humano; algo similar a lo narrado por H. G. Wells en La máquina del tiempo. Yo me soñé siempre siendo el protagonista de números viajes que me harían un hombre con amplios conocimientos de la gente y del mundo; me soñaba siendo un explorador consumado aventurándome en regiones agrestes, recurriendo a intérpretes de tribus todavía no alcanzadas por la sociedad moderna, presenciando ritos de naturaleza politeísta y
llevando un pedazo de cada lugar a donde quiera que fuera. Y bien, no estoy tan lejos de eso, muchos de mis sueños de pequeño los he ido cumpliendo. Tampoco deseo ver mi vida como una gran obra literaria, sin embargo, la aventura y lo inesperado que siempre irá de la mano con la experiencia de viaje es algo maravilloso – que recomiendo ampliamente practicar–; puedo contar una anécdota que me ocurrió en Nicaragua, en la Isla de Ometepe, en donde escalé los dos volcanes, el Concepción y el Maderas, que abarcan casi el territorio completo de la isla, rodeada por el Lago Managua. Me encontraba en mi habitación, era mi segunda noche y estaba dispuesto a dormir cuando siento que algo cae sobre mi cama desde el techo –que era de vigas–; era una inmensa serpiente, que al momento, acepto, me horrorizó, pero de inmediato guardé la calma debida y auxiliado por la gente del hotel, logramos capturar y devolver a su hábitat en el monte. No me gusta hablar de probabilidades, sobre lo que habría ocurrido si esa serpiente hubiera caído sobre mí mientras yo
www.florentinofuentesacrosstheuniverse. blogspot.com www.florentinofuentes.blogspot.com http://www.tumblr.com/blog/florentinofuentes Twitter: @tinofuentes http://www.facebook.com/florentinofuentesfotografo
dormía, y en realidad nunca quise averiguar qué grado de peligrosidad o qué tipo de serpiente era, pero, a partir de esa noche se fueron sucediendo hechos que me empujaban a irme de la isla de inmediato, pues al otro día en la excursión para ascender al Maderas, estuvo muy cerca de caer a un abismo. Al cuarto día decidí empacar y cruzar a tierra firme y continuar mi viaje, y ésta fue mi más grande despedida de ese lugar; una tormenta nos atrapó a medio camino, a los veinte minutos de haber zarpado en el ferry, y nunca imaginé que se pudieran levantar olas tan grandes en un lago. Son esos momentos cuando te sientes más vivo que nunca y te rodeas de todo tipo de sensaciones, cuando la adrenalina y tú son uno solo. Al lograr cruzar a Rivas, la ciudad más próxima saliendo de la isla, me sentí muy fatigado, y aliviado también, sin arrepentimientos y con la firme idea de que ese tipo de experiencias de viaje son las que te forjan como hombre, como aventurero, explorador, viajero, auténtico hombre de mundo, difícil de derrotar, difícil de vencer.
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
SÁBADO 7 DE JULIO DE 2012 5C
Medios extranjeros destacan recuento de votos EL UNIVERSAL México, DF
A
lgunos medios internacionales abordaron el tema del recuento de votos de las elecciones en México. Aquí traemos algunos fragmentos de lo que se publicó al respecto. THE WASHINGTON POST Con el recuento oficial de votos, Peña Nieto da un paso adelante en la restauración del PRI en el poder. Este seis de julio, el diario estadounidense hace referencia en dos ocasiones a Enrique Peña Nieto. Publica un video en donde el virtual ganador de las elecciones habla sobre las acciones que llevará a cabo durante su gobierno en materia de derechos humanos. Asegura que su gobierno velará por las garantías individuales como lo dicta la Constitución, primero, mediante la aplicación real y efectiva de protocolos por parte de los elementos de seguridad pública durante los operativos. Peña dice que algunos de los eventos donde ha habido señalamientos son casos aislados que tendrán que procesarse ante autoridades competentes para deslindar las responsabilidades que haya sobre excesos o aplicación de la violencia. Además del video, publica una nota en la que habla sobre la conclusión de conteo distrital y afirman que el resultado de éste tendrá que ser certificado y aprobado por el Tribunal Federal Electoral. En la nota, comenta las acusaciones que se han hecho en torno a la compra de votos por parte del partido de
Avanza 95% cómputo de votos para diputados En el caso de la elección a senadores se preveía abrir 61.3 por ciento de los paquetes, equivalentes a 87 mil 806 Peña Nieto mediante la entrega de tarjetas prepagadas. También menciona las declaraciones por parte de Josefina Vázquez Mota con respecto al fraude electoral donde la panista afirma que la compra de votos sí interfirió y dañó las elecciones. THE WALL STREET JOURNAL Autoridades realizan recuento de votos en México Mediante una nota, el periódico menciona que Andrés Manuel López Obrador rechazó los primeros resultados de las elecciones y exige el recuento de votos del cien por ciento de las urnas. Mencionan que el Instituto Federal Electoral (IFE) no ha garantizado el cuento total de las urnas y que en los resultados
del conteo distrital, Peña nieto obtuvo un punto por arriba de los primeros resultados. Asegura que López Obrador no ha presentado pruebas reales sobre el supuesto fraude y mencionan que Josefina Vázquez Mota fue la primera en aceptar la victoria de Peña. Por último, se refieren a las declaraciones de Alianza Cívica, que denuncia la compra de votos por medio de tarjetas prepagadas. También, publican declaraciones sobre algunas personas que se vieron “beneficiadas” por dichas tarjetas y otra sobre una mujer que asegura haber visto a integrantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ofreciendo alimentos a cambio del voto. Dentro de la nota publica un
video de una entrevista que le realizan a Peña Nieto en donde habla sobre las acciones que realizará para enfrentar y acabar el crimen organizado. EL PAÍS El recuento de votos confirma la victoria de Peña Nieto El periódico español menciona que los resultados del reconteo de votos sólo reafirmó la victoria de Enrique Peña Nieto. Menciona que el recuento distrital que se realiza después de una elección es completamente legal y ordinario y cita el artículo 295 de la Ley Electoral, el cuál establece cuándo el Consejo Distrital deberá realizar nuevamente el escrutinio y el cómputo de los votos.
“Billetazos del PRI”
Aceptamos el resultado de la elección: Madero AGENCIAS México, DF
E
l dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, ratificó que aceptarán los resultados de la elección, no obstante que, aseguró, “el PRI gana a billetazos”. También señaló que el PAN no tiene ningún acuerdo con el Revolucionario Institucional (PRI) o algún otro partido para permitir la llegada del priista Enrique Peña Nieto a Los Pinos. En conferencia de prensa destacó que el blanquiazul ha apoyado la petición del candidato presidencial de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, de realizar un recuento de votos. Pero cuando se le preguntó sobre las declaraciones del perredista en torno a que el PAN dejó sola a la abanderada presidencial, Josefina Vázquez Mota, y fue traicionada, dijo simplemente que López Obrador está haciendo política y tratando de amarrar navajas.
Las organizaciones de la sociedad civil afirmaron que no hay elementos para dicho acto a pesar de la compra de votos AGENCIAS México, DF
L
as organizaciones de la sociedad civil que participaron como observadores electorales durante la jornada del pasado primero de julio, aseguraron que a pesar de que aún persisten prácticas de compra y coacción del voto, no se tienen elementos suficientes para anular la elección, la cual calificaron de “aceptable”. En una conferencia de prensa, en la sede del Instituto Federal Electoral (IFE), los observadores electorales aseguraron que aún no se erradica el abuso de partidos políticos en el intento de compra y coacción del voto, sin embargo, dijeron que los ciudadanos son más conscientes de su respon-
Observadores electorales
Elementos insuficientes para anular elección sabilidad cívica. En este sentido, Gabriel Funes, presidente de la Fundación para el Desarrollo Social y la Promoción Humana, dijo que los intentos por comprar votos fue emprendido por partidos de todos los colores, no obstante, calificó como “inaceptable” que se pretenda ensuciar todo el proceso electoral sin presentar pruebas. Además, expresó su rechazo a la incitación a la violencia y a la desestabilización social y exhortó a la tolerancia, la pluralidad y a que los partidos políticos presenten sus impugnaciones por los causes legales. En un documento que se entregó al IFE, las organizaciones señalan que no se debe tratar de ensuciar el proceso electoral.
“Nuestras organizaciones han atestiguado que diversos partidos políticos presentan impugnaciones de forma masiva sin la forma legal apropiada, sin la presentación de pruebas y fuera de los tiempos legales establecidos, todo lo cual ha obligado al Tribunal Electoral a desechar multitud de impugnaciones. No es aceptable que se pretenda ensuciar el proceso sin la presentación de pruebas”, detalla el texto. Por su parte, la presidenta de Eco-Ciudadanía del Futuro, María Antonieta Tejada Muñoz, reconoció que en 40 municipios de más alta marginación del país persistió en la pasada jornada electoral la compra y la coacción del voto.
EL UNIVERSAL México, DF
L
os Consejos Distritales se encuentran en la recta final del cómputo de los votos de la elección de diputados de mayoría relativa, con avance de 95.15 por ciento de las casillas instaladas. Hasta el corte restan por computar las que se han ido a la apertura de paquetes electorales para el recuento voto por voto, aproximadamente seis mil 900 a las 17:00 horas de este viernes. La estimación preliminar del Instituto Federal Electoral (IFE) calculaba una apertura de paquetes de la elección de diputados de 60.3 por cieno del total de casillas, es decir, 86 mil 328 paquetes, pero la cifra actualizada se conocerá posteriormente. En el caso de la elección a senadores se preveía abrir 61.3 por ciento de los paquetes, equivalentes a 87 mil 806. Hasta el corte de las 16:49 horas de este viernes, ese conteo en distritos, pero para senadores por mayoría relativa (por estado), era de 40.84 por ciento de las casillas instaladas. El próximo domingo sesionarán los 32 Consejos Locales del IFE para realizar el cómputo de entidad federativa para senadores por ambos principios, de mayoría y de representación proporcional. También sesionarán los Consejos Locales de Jalisco, Nuevo León, Veracruz, Estado de México y el Distrito Federal, que son cabecera de las cinco circunscripciones en que se divide el país, para realizar los cómputos para diputados de representación proporcional. De 500 diputados a elegir, 300 son de mayoría relativa y corresponden a uno por cada distrito electoral federal. Y 200 restantes son plurinominales y se elige a razón de 40 por cada una de las cinco circunscripciones, por eso en cada cabecera de ellas se recogerá la votación captada en esas regiones en que se divide electoralmente el país. En ambos casos, tanto de diputados y senadores, se remitirán los expedientes al IFE, cuyo Consejo General realizará las asignaciones de diputados y senadores de representación proporcional o plurinominales, de modo que a cada partido le corresponderán espacios conforme a la votación que hayan recibido. Tanto los cómputos, como las asignaciones, aún podrán ser solicitadas ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que resolverá en definitiva para que pueda integrarse la próxima legislatura del Congreso que inicia en septiembre próximo.
6C | SÁBADO 7 DE JULIO DE 2012
ESTADO&PAÍS
INFORMACIÓN GENERAL
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
SÁBADO 7 DE JULIO DE 2012 7C
Finanzas sanas de México generan confianza: Carstens En dos semanas
Mercados europeos viven su peor caída
Banxico y el Gobierno federal han buscado generar confianza con el mantenimiento de finanzas públicas, inflación baja y reservas internacionales a niveles históricos, dijo el gobernador del instituto central
El débil crecimiento del empleo en Estados Unidos y la crisis en Europa crearon desconfianza entre los inversores; Madrid y Milán las más afectadas AGENCIAS Reino Unido
L
as acciones europeas registraron el viernes su peor caída diaria en cerca de dos semanas, golpeadas por una corriente vendedora ante las persistentes dudas sobre la salud de la economía estadounidense y la crisis europea. El índice FTSEurofirst 300 cerró con una baja de 1.02 por ciento a 1.033,77 puntos, y sufrió su mayor caída para una sesión desde que el 25 de junio perdió 1.6 por ciento. El índice Euro STOXX 50 cayó 2.2 por ciento a 2.235.51 puntos, presentando también su peor caída diaria desde el descenso de 2.6 por ciento el 25 de junio. Un crecimiento del empleo en Estados Unidos más débil que lo esperado en junio y un aumento en los rendimientos de los bonos españoles nuevamente por encima de siete por ciento presionaron la confianza de los inversores. Las acciones bancarias estuvieron entre las más afectadas, con un descenso del índice bancario STOXX de la zona euro de 4.3 por ciento. Los índices FTSEurofirst y Euro STOXX 50 se aferraron a los avances obtenidos después de que los líderes europeos dieron a conocer el 29 de junio nuevas medidas para hacer frente a la crisis de deuda de la región, pero los inversores dijeron que el repunte se estaba desvaneciendo rápidamente por temores respecto a trabas políticas. “Los problemas aún no se han solucionado. No hemos vendido aún nuestra tenencia accionaria pero estamos pensando venderla (...) Aprovechamos la oportunidad de comprar a la baja y vender en un repunte”, dijo Emanuel Arbib, a cargo de Integrated Asset Management. El estratega de derivados de Solo Capital Partners Jiban Nath dijo que sería inteligente que los inversores evitaran transar acciones europeas hasta que haya más claridad respecto a la posibilidad de una intervención del Banco Central Europeo (BCE). “Yo me abstendría (de operar). El mercado necesita alguna acción agresiva de la Fed o el BCE”, dijo. Nuevas señales de desacuerdo entre los líderes europeos sobre cómo abordar una crisis que ha obligado a gestionar rescate para Grecia y España también han provocado que los mercados europeos retrocedan tras la cumbre de la Unión Europea del 29 de junio. Los rendimientos españoles habían caído después de que en la cumbre se acordó permitir a los fondos de rescate de la zona euro apoyar a los bancos y comprar deuda periférica en mercados secundarios. Pero volvieron a subir, pues los inversores aún dudan si los fondos tienen suficiente capacidad para llevar a cabo esas tareas eficientemente. Los rendimientos de los bonos italianos también subieron.
AGENCIAS México, DF
E
l Banco de México (Banxico) y el Gobierno federal han buscado generar confianza con el mantenimiento de finanzas públicas y banca sanas, inflación baja y reservas internacionales a niveles históricos, afirmó el gobernador del instituto cen-
tral, Agustín Carstens. En entrevista, sostuvo que en este momento tan importante que vive el país y el mundo, México ha podido no sólo mantener, sino acrecentar esa confianza. “Es un entorno externo difícil como el que estamos enfrentando, y el hecho de que México esté creciendo muy por arriba del promedio mundial, mucho más que países como Brasil o Estados Unidos, es un signo de
que se ha hecho bien las cosas y de que vamos ir avanzando”, enfatizó. Luego de reunirse con contadores públicos, Carstens expuso que el respeto a las instituciones es pertinente para que el cambio de gobierno se realice de forma ordenada y armónica. Recordó que las instituciones tienen un papel trascendental para la permanencia y el progreso de las naciones como sustento de una armónica y prove-
chosa convivencia social. “Las instituciones no son edificios monumentales o denominaciones venerables, las instituciones son los acuerdos que como sociedad hemos pactado para ser acatados y respetados por todas las partes”, abundó. Aseguró que esa permanencia en el acuerdo es lo que nos permite vivir en sociedad, permanecer y progresar como países y como personas, pues “sin instituciones, la única alternativa social es la disolución en el caos”. El banquero central dijo que el aprecio y el respeto a las instituciones como generadoras de confianza tienen un significado de gran actualidad y pertinencia para que el entorno de renovación del Gobierno federal y del poder Legislativo se efectúe “de forma ordenada, armónica, institucional, que vive y vivirá México en los próximos meses”. Indicó que es precisamente la permanencia de las instituciones la que facilita verificar el cambio de las circunstancias y es la confianza el cimiento de los acuerdos institucionales. “Mantener y acrecentar la confianza requiere de una conducta de invariable respeto a los acuerdos institucionales, independientemente de que los resultados específicos derivados de estos acuerdos nos reporten, en un momento dado, beneficios y perjuicios”, apuntó. Agustín Carstens afirmó que la construcción de la confianza requiere de transparencia y rendición de cuentas. “Sería iluso pedir confianza de la sociedad sin ofrecer, a la vez, cuentas públicas verificables”, puntualizó.
En vacaciones
Derrama por 285 mil mdp: Sectur Jorge Mezher, subsecretario de Planeación Turística de la dependencia, señaló que alrededor de 51.2 millones de turistas, nacionales y extranjeros, recorrerán los destinos turísticos de México EL UNIVERSAL México, DF
L
a Secretaría de Turismo (Sectur) estimó una derrama económica de 285 mil millones de pesos en este período de vacaciones de verano, que inició este seis de julio y concluye el 20 de agosto. El subsecretario de Planeación Turística de la dependencia, Jorge Mezher, señaló que alrededor de 51.2 millones de turistas, nacionales y extranjeros, recorrerán los destinos turísticos de México como son los estados del Mundo Maya, las 16 rutas gastronómicas, los Pueblos Mágicos, las ciudades patrimonio de la humanidad, las zonas arqueológicas y los tradicionales destinos turísticos. Al poner en marcha en forma conjunta con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) el Operativo Vacacional de Verano 2012, el funcionario comentó que tres de cada cuatro personas que tomarán sus vacaciones en este período son nacionales. El director de Caminos y Puentes Federales (Capufe), Guillermo Castillo Caballero, indicó que desplegarán cuatro mil 19 elementos a lo largo de los tres mil 800 km que conforman la red de carreteras operadas por el organismo; 479 paramédicos; 18 ambulancias y 90 grúas para garantizar la seguridad de los conductores. “Habremos también de colocar 27 cabinas móviles para auxiliar a las 143 plazas de cobro (casetas) en caso de registrar saturación o largas filas”, indicó.
SÁBADO 7 DE JULIO DE 2012 Conferencia de París sobre Siria
Pide resolución obligatoria de ONU
La conferencia de Amigos del Pueblo Sirio, que reunió un centenar de países en la capital francesa, pidió al Consejo de Seguridad que “imponga medidas” para asegurar el respeto de esa resolución La conferencia de París sobre Siria exhortó el viernes al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a adoptar urgentemente una resolución obligatoria, que retome el plan de Kofi Annan y el acuerdo logrado la semana pasada en Ginebra sobre una transición política en ese país. En sus conclusiones, la conferencia de Amigos del Pueblo Sirio, que reunió un centenar de países en la capital francesa, pidió al Consejo de
Seguridad que “imponga medidas” para asegurar el respeto de esa resolución, en el marco del capítulo VII de la Carta de las Naciones Unidas, que permite sanciones e incluso el recurso a la fuerza contra quienes no la respeten. “Los participantes convinieron y afirmaron claramente que aquéllos cuya presencia comprometería la credibilidad de la transición (en Siria) deberán ser apartados”, por lo que recalcaron que el presidente sirio “Bashar al Asad debe abandonar el poder”, dice el texto. Los participantes decidieron asimismo “aumentar masivamente la ayuda a la oposición” en particular proporcionándole “medios de comunicación”. La próxima reunión del grupo Amigos del Pueblo Sirio tendrá lugar en Marruecos, e Italia se declaró dispuesta a recibir la siguiente, indica el texto. AGENCIAS, Francia
Estados Unidos
Rusia y China “pagarán un precio” por apoyar a Siria Esto por “impedir el progreso, por bloquearlo”, además de que considera que se ha vuelto “intolerante”, señaló la secretaria estadounidense de Estado, Hillary Clinton AGENCIAS Francia
L
a secretaría estadounidense de Estado, Hillary Clinton, advirtió ayer a Rusia y China de que “pagarán un precio” si continúan apoyando a Siria e impiden un avance hacia una transición democrática en ese país árabe. “Realmente, no basta con venir al encuentro de los Amigos de Siria, porque, y lo voy a decir muy francamente, no creo que Rusia y China teman pagar algún precio por todo esto, por ponerse del lado del régimen de Damasco”, afirmó. “La única forma de cambiar esto es que todas las naciones representadas aquí dejen claro, de forma directa y urgente, que Rusia y China van a pagar un precio por impedir el progreso, por bloquearlo, y que esto se ha vuelto intolerable”, manifestó Clinton. “Rusia manda helicópteros al régimen de Al-Assad que se usan para asesinar a los opositores”, señaló la jefa de la diplomacia estadounidense, reportó el canal francés de noticias France 24. Aunque el Gobierno de Moscú había explicado al respecto que esos aparatos, detenidos en Escocia, pertenecían a Siria y habían sido enviados a Rusia para servicios de reparación y mantenimiento técnico.
En Libia
En California
Aprueban Ley que limita casos de deportación
La iniciativa da respiro a dos millones y medio de indocumentados al limitar la colaboración de 205 departamentos de policía y 58 del alguacil para deportar a todo indocumentado
momentos en que la CPI se prepara para emitir su opinión sobre la capacidad de Libia para ofrecer un juicio justo a Saif al-Islam Gaddafi por los supuestos crímenes que cometió durante la revuelta que derrocó a su padre en 2011. La CPI emitió una orden de arresto contra Saif, su padre y otros altos funcionarios del depuesto régimen, sin embargo, una vez que el hijo de Gaddafi fue arrestado en el desierto, las autoridades libias se han negado a extraditarlo, ya que desean juzgarlo en el país. Las autoridades libias retienen a Saif en un lugar secreto de Zintan, pues temen que podría intentar escapar, aunque observadores estiman que en realidad prefieren mantenerlo en silencio, incluso muerto, para evitar ser implicadas en irregularidades durante sus testimonios.
El Senado de California aprobó una ley que limita la colaboración de 205 departamentos de policía y 58 del alguacil con las autoridades de migración para deportar a todo indocumentado por faltas tan comunes como infracciones de tránsito. El asambleísta Tom Ammiano informó este viernes que su iniciativa, Acta de la Confianza, da respiro a dos millones y medio de indocumentados y a un número indefinido de residentes legales en California, al limitar el programa nacional de deportaciones Comunidades Seguras. La iniciativa de Ammiano ya fue aprobada en la Asamblea o Cámara Baja y será entregada este mismo viernes al gobernador de California, Jerry Brown, para que la refrende en los próximos 30 días. La coordinadora de la Asociación Nacional de Jornaleros, Verónica Federovsky, dijo a Notimex que otros estados “tienen los ojos puestos en California; si el gobernador firma la ley, otros estados van a presentar sus propias versiones de la ley de la confianza”. Organizaciones y legisladores buscan aprobar la ley antes de fin de año, pues el Departamento de Seguridad Interior (HSD) anunció que para 2013 todas las corporaciones policíacas colaborarán obligatoriamente con el programa Comunidades Seguras. Hasta ahora, mediante ese programa, la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) destaca a agentes a los departamentos de policía y del alguacil y usa un sistema electrónico nacional para identificar a indocumentados detenidos por cualquier razón. Los inmigrantes y muchos residentes legales son detenidos por el ICE al salir de los departamentos policíacos y procesados para deportación. En lo que va de la administración del presidente Barack Obama han sido deportadas más de un millón y medio de personas mediante ese programa, lo que genera separaciones familiares que los municipios tienen que resolver. El Acta de la Confianza restablece a Comunidades Seguras su sentido original de entregar y deportar únicamente a los indocumentados que cometan delitos graves y tengan antecedentes penales serios. Fue aprobada tras una serie de sesiones maratónicas de la legislatura antes de que llegue el período de receso legislativo en agosto próximo.
AGENCIAS, Bélgica
AGENCIAS, EU
Clinton también reiteró la petición de Estados Unidos para que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas adopte una resolución que contenga “consecuencias inmediatas” para Damasco, incluida la imposición de sanciones. Más de 100 países occidentales y árabes se han reunido en la capital francesa para lanzar un nuevo mensaje contra el régimen sirio para que acepte un órgano de gobierno de transición. Moscú y Pekín están convencidos de que la composición del
grupo no contribuye a una discusión seria de los métodos de resolución del conflicto en Siria. Francia, anfitriona del encuentro del Grupo de Amigos de Siria, ha insistido previamente en la toma de las “medidas concretas” para reforzar la presión sobre el régimen del presidente Bashar Al-Assad. Al inaugurar la reunión parisina, el presidente de Francia, François Hollande, recordó que la confrontación armada en Siria ya dura más de un año y ha dejado más de 16 mil personas
muertas, fundamentalmente civiles. El Grupo de Amigos de Siria debe apoyar a los adversarios del régimen de al-Assad y contribuir al cambio del poder en ese país. En este contexto se pronunció por el abastecimiento a la oposición siria con medios de comunicación, por la “aplicación real” de las sanciones ya aprobadas con relación a Damasco, así como la necesidad de prestar la ayuda humanitaria eficiente a la población.
Imposible un juicio justo para Saif Gaddafi: CPI
La abogada de la Corte Penal Internacional (CPI), Melinda Taylor, arrestada en Libia tras reunirse con Saif al-Islam, dijo ayer que será imposible que el hijo del extinto líder Muammar Gaddafi tenga un juicio justo en su país. Taylor se presentó este viernes en conferencia de prensa en La Haya, sede de la CPI, cuatro días después de haber sido liberada junto con otros cuatro miembros del tribunal de un arresto de más de tres semanas en la ciudad libia de Zintan. La abogada, de nacionalidad australiana, fue enviada a Libia el mes pasado para asistir al hijo de Gaddafi, quien se encuentra preso en Zintan desde que fue arrestado en noviembre de 2011 a la espera de ser enjuiciado por crímenes contra la humanidad. Sin embargo, fue arrestada tras reunirse con el detenido, acusada de “contrabando” de documentos que amenazan la seguridad nacional, en relación con una carta codificada de Mohamed Ismail, quien fue estrecho colaborador de Saif y es buscado por la justicia libia. “Todos esos acontecimientos han confirmado completamente que será imposible que el señor Gaddafi sea juzgado de manera justa e imparcial en tribunales libios”, afirmó y dijo que los derechos del detenido “fueron irrevocablemente perjudicados” durante su visita. Taylor trabaja en la Oficina para la Defensa de la CPI, que representa a sospechosos en las etapas iniciales de su juicio, por lo que visitaba a Gaddafi para asesorarlo sobre la elección de su abogado. La detención de Taylor se produjo en
El hijo del ex líder libio, quien se encuentra preso en Zintan desde que fue arrestado en noviembre de 2011, espera ser enjuiciado por crímenes contra la humanidad
Policiaca
TO P A
O S N DO RE
I ENO N E M T CON PARA
DE XALAPA
sábado 7 DE julio DE 2012
Intensa movilización
Dos lesionadas tras caerles árbol Además hubo daños cuantiosos, pues cayó sobre un puesto de dulces, una cortina metálica y una puerta
Pág 4B
ERA UN SENECTO
MUERE ARROLLADO FRENTE A CRYSTAL El ahora occiso intentó cruzar la avenida Lázaro Cárdenas, pero tropezó y cayó bajo las ruedas del camión. Pág 4B
Era de Altotonga
RECONOCEN AL DESPEDAZADO Tras 24 horas del fuerte accidente suscitado sobre la carretera federal 131 Perote-Teziutlán, el hombre brutalmente atropellado, fue reconocido por su madre. Pág 2B
Asesinan a petrolero
D
e tres balazos fue asesinado, a la media noche de anteayer, un empleado petrolero identificado como hermano de un capitán de la PFP. El occiso fue encontrado a la entrada de su vivienda; presuntamente ya era esperado por un grupo de gente armada. Pág 3B
POLICIACA
2B SÁBADO 7 de julio de 2012
Atrapan a peligroso cantonero Ya había forzado las chapas redacción Xalapa
E
lementos de la Policía estatal conurbación Xalapa frustraron el robo a una vivienda en la colonia José Vasconcelos en esta capital, al lograr la detención de un presunto cantonero que fue remitido al MP. Se trata de la captura del albañil Jesús Aurelio Martínez Landa, de 29 años de edad, quien dijo tener su domicilio en la calle Benito Juárez número 81 de la colonia Dos de Julio. Ayer por la tarde los elementos de la Policía fueron informados por el C-4 sobre un reporte que alertaba de un sujeto que había ingresado a una vivienda en la calle Eduardo Marquina número 32, de la colonia José Vasconcelos; el presunto ladrón había forzado las chapas de la puerta, pero al llegar la dueña de la casa y al percatarse de dicho allanamiento pidió ayuda de inmediato al 066. Minutos después llegaron al lugar los uniformados y aseguraron al presunto infractor, el cual fue sorprendido en flagrante delito cuando pretendía robar en dicha vivienda, por lo que fue remitido al cuartel Heriberto Jara Corona, San José. El detenido fue remitido a la Agencia Séptima del Ministerio Público Investigador para la responsabilidad que le resulte.
El cuerpo quedó desecho.
Los restos ya fueron entregados.
RECONOCEN AL DESPEDAZADO Era de Altotonga, fue reconocido por su madre redacción Altotonga
T
ras el fuerte accidente suscitado sobre la carretera federal 131 Perote-Teziutlán, a la altura del kilómetro 29, conocido como San Miguel Tlalpoalan¸ donde un hombre fue brutalmente atropellado, tras 24 horas fue reconocido por su madre.
Después de un día se dio el reconocimiento oficial del cuerpo destrozado que fue encontrado la noche del miércoles por autoridades del municipio de Altotonga y Perote, y trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) de este último. El occiso fue reconocido por Ofelia Pablo Baltasar, quien dijo tener su domicilio en la comunidad de Zoatzingo, ser de ocupación labores del hogar y madre del finado. Ante esto reclamaba su cuerpo para darle cristiana sepultura. Ofelia Pablo Baltasar informó que su hijo respondía al nombre de Agustín Hernández Pablo, de 29 años, con domicilio
en Zoatzingo, de ocupación campesino, y que la noche del terrible accidente se dirigía a su domicilio, pero sólo encontró una horrenda muerte. Tras esta situación, la afligida mujer fue enviada ante el agente del Ministerio Público Especializado en Delitos Carreteros para cumplir con los requisitos que marca la ley y poder reclamar el cuerpo de su vástago. Mientras, las autoridades siguen con las investigaciones para poder dar con la unidad responsable de este horrendo accidente, para que el conductor cumpla con la familia del occiso realizando la correspondiente reparación del daño.
Ciclista atropella a niña de cuatro años redacción Xalapa
E Tremenda ratota.
redacción Rafael Lucio
T
res mujeres fueron detenidas por elementos de la Policía estatal en Rafael Lucio, al ser sorprendidas discutiendo acaloradamente frente a Palacio municipal, debido a diferencias personales. Las rijosas fueron identificadas por la Policía estatal como Yolanda Herrera Torres, de 46 años de edad; Yolanda Jazmín Olvera Herrera, de 35 años; y Laura Elena Hernández Velázquez, de la misma edad que la anterior. Fueron vecinos quienes reportaron al C-4 que tres mujeres discutían acaloradamente en la vía pública frente al Palacio municipal de Rafael Lucio. El auxilio fue canalizado a los elementos
lementos de la Policía estatal conurbación Xalapa (PECX) apresaron la tarde de ayer en esta capital a José Manuel Martínez López, de 35 años, vecino de la calle Teodoro Avendaño número 89, de la colonia Cerro Colorado, ya que, presuntamente ebrio, embistió a una niña de sólo cuatro años de edad. Los informes señalan que el presunto, de ocupación lavaautos, circulaba en su bicicleta sobre la privada Teodoro Avendaño de la colonia Cerro Colorado, en estado de ebriedad, cuando arrolló a la
pequeñita que justo en esos momentos jugaba en la banqueta de su vivienda. Los padres de la menor fueron en su auxilio a la vez que solicitaban la intervención de una patrulla de la PECX para arrestar al responsable del atropellamiento de su hija, el cual luego de los hechos se dio a la fuga. Sabiendo las características de José Manuel Martínez López, la Policía pudo arrestarlo y remitirlo junto con su bicicleta al departamento jurídico en el cuartel San José, donde el analista de guardia ordenó que fuera remitido a la Agencia Cuarta del Ministerio Público Investigador para la responsabilidad que le resulte.
Rijosas, al bote
Las distinguidas damas durmieron calientitas.
El sujeto andaba ebrio.
de la Policía estatal de ese municipio que enseguida acudió al lugar. Al llegar al lugar los policías estatales se percataron de que tres mujeres discutían y se liaban a golpes. Ahí los preventivos apresaron a Laura Elena Hernández Velázquez, con domicilio en División del Norte número 64 de la zona centro de la cabecera municipal de Rafael Lucio; a Yolanda Herrera Torres, con domicilio en Guadalupe Victoria número 1, de la zona centro de Teocelo; y a Yolanda Jazmín Olvera Herrera, con domicilio en el mismo lugar. Las tres rijosas fueron llevadas a los separos y puestas a disposición de la Agencia Cuarta del Ministerio Público investigador para la responsabilidad que les resulte.
POLICIACA
sábado 7 de julio de 2012 3B DE XALAPA
VUELCA TRÁILER CON VACAS
Vuelca familia en su camioneta
El sobrepeso de la unidad ocasionó que el conductor perdiera el control y terminara cayendo con todo y tráiler a un barranco
El conductor está delicado de salud, mientras que la esposa y la hija de éste se encuentran estables redaccón Tecolutla
OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque
O
cho reces muertas, un hombre con el susto de su vida y daños materiales que aún eran valuados, fue el resultado de aparatosa volcadura de un tráiler registrada ayer, a las 8:00 de la mañana, sobre la autopista Cosoleacaque-Acayucan, sobre el kilómetro 23+500. Ángel Muñoz Téllez, conductor de la unidad, explicó a los elementos de la Policía federal Preventiva (PFP) que circulaba con destino al municipio de Acayucan, hasta donde transportaba por lo menos 25 cabezas de ganado en pie. Al parecer, el chofer circulaba sobre el carril de baja velocidad, pero el sobrepeso originó la caída del vehículo a un barranco de por lo menos 15 metros de profundidad. El ganado que sobrevivió a la aparatosa volcadura emprendió la huida hacia los matorrales y otros más quedaron debajo de la plataforma del tráiler, algunos con vida y otros agonizando. De entre los fierros retorcidos y aturdido por los golpes salió el conductor de la pesada unidad, quien fue auxiliado por pobladores cercanos, los cuales momentos después iniciaron la rapiña de los animales muertos: con machete en mano y cubetas comenzaron a destazar las reces que perdieron la vida.
La unidad cayó a un barranco de 15 metros de profundidad.
Carlos Sánchez Hernández y Miguel Morales Poza Rica
A
lberto Cázares Garcés, oficial de la PIPTC, perdió ayer la vida en el cumplimiento de su deber, luego de que por accidente cayera de su patrulla en movimiento cuando emprendía la persecución de un delincuente sobre la calle Sarabia en la colonia Manuel Ávila Camacho. Se sabe que los uniformados recibieron la llamada de auxilio de un comerciante sobre la calle Chapultepec, donde señalaban a un sujeto conocido como El Piteco, como quien minutos antes los hubiese atracado en su comercio. Esto alertó a los uniformados, quienes teniendo conocimiento de la identidad del presunto se fueron a su domicilio ubicado sobre la calle Sarabia, de la colonia Manuel Ávila Camacho; sin embargo, al no encontrarlo corrieron los elementos a la batea de la unidad,
Así fue localizado el cuerpo.
ASESINAN A PETROLERO Ya lo esperaban en su vivienda; recibió tres impactos de bala OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán
D
e tres balazos fue asesinado, a la media noche de anteayer, un empleado petrolero identificado como hermano de un capitán de la Policía federal Preventiva (PFP). El occiso fue encontrado a la entrada de su vivienda; presuntamente ya era esperado por un grupo de gente armada. Los hechos se desarrollaron cuando Graciano Ríos Toral, de 43 años, llegaba a su casa, ubicada en la calle Boca Negra número 13 de la colonia Obrera, a bordo de la unidad Volkswagen tipo Gol, color gris, placas YJR3760 del estado. Lo expresado por Maritza del Carmen Ortiz Castañe-
da, esposa de la víctima, fue que momentos antes éste salió de la casa, pero al volver escuchó claramente cómo abrió el portón del garaje para introducir la unidad. De la nada, percibió por lo menos tres detonaciones de arma de fuego, por lo que salió de inmediato y encontró el cuerpo de su pareja ya sin vida, en posición dorsal, a un costado de la barda perimetral de la vivienda de ambos. La mujer dijo que al voltear observó claramente cómo por lo menos tres sujetos corrieron hacia la calle Leona Vicario y se perdieron en un predio baldío. Creyendo que su esposo aún contaba con vida solicitó los servicios de la Cruz Roja Mexicana, pero los paramédicos sólo confirmaron que el empleado de Petróleos Mexicanos (Pemex) no tenía signos vitales. Asimismo, informó al capitán de la Policía federal, Pablo Ríos Toral, que su hermano estaba malherido,
tirado en la entrada de la casa, por lo que de inmediato se implementó un operativo en los alrededores que, por desgracia, no dejó personas detenidas. En las primeras diligencias iniciadas por el Departamento de Servicios Periciales fue posible la localización de un pasamontañas, lo que hace pensar que la víctima forcejeó con el grupo de asesinos. Por su parte, el Ministerio Público Investigador (MPI) confirmó que el empleado presentaba un impacto de bala en el hombro izquierdo, uno más en el pectoral derecho y pierna derecha tercio superior, todos con orificio de salida; se estableció que el hombre fue asesinado con armas cortas. Al concluir las tareas de campo, el cuerpo fue enviado al Servicio Médico Forense (Semefo), al tiempo que se abrió la averiguación ministerial MIN2/510/2012; se desconoce el móvil del crimen.
Cae de su patrulla y se golpea la cabeza
Muere policía en persecución
Se desplegó un intenso operativo. pero lamentablemente el oficial ahora caído no se sostuvo correctamente y se cayó de espaldas sobre la guarnición de la banqueta. Fue ahí donde se provocó una herida de por lo menos diez cen-
tímetros que le provocó tremenda hemorragia y minutos después la muerte, que derivaba de un traumatismo craneoencefálico severo. Cabe señalar que los uniformados al ver la gravedad de la situa-
ción solicitaron la intervención de una ambulancia, pero al ver que pasaba el tiempo y no llegaban decidieron trasladarlo ellos mismos al Hospital Regional, donde lamentablemente el oficial llegó sin vida. Esta situación permitió que el presunto ladrón Ángel Gaona (a) El Piteco, se diera a la fuga, sin embargo en cuestión de minutos se cercó la colonia por parte de los elementos de la Policía Intermunicipal, lamentablemente, hasta el momento no se han obtenido resultados favorables sobre el paradero del presunto asaltante. Fuentes extraoficiales señalaron que cuando El Piteco era perseguido, éste disparó en par de oca-
A
l borde de la muerte se encuentra el conductor de la camioneta que volcó aparatosamente la tarde del jueves en la entrada de la Nueva Guadalupe. El accidente también dejó como saldo a su esposa lesionada y 25 mil pesos en daños. Los hechos ocurrieron al tiempo en que el señor Pedro Salazar Santiago, de 48 años de edad, conducía su Windstar color rojo con placas YGE 5902 del estado, con exceso de velocidad, por lo que al querer ingresar a una zona donde hay demasiada gravilla suelta la unidad volcó de manera aparatosa y giró varias veces por el camino vecinal. Producto de este hecho el conductor resultó con fracturas en los hombros, al igual que policontundido del rostro, por lo que se encuentra en estado delicado de salud. De acuerdo con el último reporte médico, don Pedro fue trasladado al Hospital Regional de Poza Rica para su valoración. Su esposa, la señora Constancia Hernández Aguilar, de 41 años, resultó con lesione leves: ella se encuentra internada en el Hospital General Melchor Ocampo de Gutiérrez Zamora; y su hija, quien también iba a bordo, salió ilesa del brutal accidente. De los hechos tomó conocimiento el comandante José Cervantes Pérez, quien remitió este caso al Ministerio Público, mientras que la unidad fue llevada al corralón donde está resguardada.
siones hacía los uniformados, sin embargo, esta versión no ha sido corroborada por las autoridades. Del lamentable fallecimiento del oficial tomó conocimiento la fiscal segundo la licenciada Bertha Guzmán, Agente del Ministerio Público del fuero común, quien ordenó el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense. Por su parte, el galeno en turno determinó que la muerte del malogrado oficial se derivo de un traumatismo craneoencefálico provocado por el golpe contundente que recibió al caer al suelo. El cuerpo del oficial Alberto Cázares Garcés, fue identificado por su esposa María del Rosario Navarro Meza, quien mencionó que su esposo contaba con 38 años de edad y tenía su domicilio en la colonia ampliación Agustín Lara de esta ciudad, además de asegurar que se encontraba en funciones.
DE XALAPA
SÁBADO 7 DE JULIO DE 2012
MUERE ARROLLADO FRENTE A CRYSTAL El ahora occiso intentó cruzar la avenida Lázaro Cárdenas, pero tropezó y cayó bajo las ruedas del camión REDACCIÓN Xalapa
U
n hombre de la tercera edad que pretendía cruzar la avenida Antonio Chedraui Caram, a la altura del centro comercial plaza Crystal de esta capital, pereció trágicamente luego de ser atropellado por el operador de un autobús del transporte público, al tropezar y caer accidentalmente bajo las ruedas de la unidad. La tragedia ocurrió por la mañana a las 10:00 horas, cuan-
SU CUERPO fue prácticamente reventado.
Además hubo daños cuantiosos, pues cayó sobre un puesto de dulces, una cortina metálica y una puerta
do el señor que en vida llevó el nombre de Tomás Arias Báez, de 82 años de edad, quien vivía en la calle Dique número 11 interior 1 de la colonia Felipe Carrillo Puerto; al parecer cruzaba con prisa la calle Chedraui Caram, a la altura de la parada de plaza Crystal frente a Telmex. Según testigos el octogenario cargaba una mochila, tropezó y cayó en el afluente vehicular cuando por el lugar pasaba un autobús del Servicios Urbano de Xalapa, marca Internacional, placas de circulación 169948-X, número económico 412, circulaba sobre la citada calle, conducido por Enrique Guevara Ceseña, quien no se percató de que el señor estaba tirado y lo atropelló. La llanta delantera del lado izquierdo pasó sobre el cuerpo del señor Tomás Arias, quien murió de forma inmediata en el lugar de los hechos. El chofer del autobús, Enrique Guevara, quien cubría la ruta
Mercado Ruta 2-ISSSTE-Luz del Barrio, detuvo el autobús y permaneció en el lugar en espera del arribo de las autoridades ministeriales. Al lugar de los hechos acudió a tomar conocimiento el agente séptimo del Ministerio Público, acompañado de su oficial secretario, personal de Servicios Periciales, elementos de Secretaría de Seguridad Pública (SSP), de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) y el perito en turno de Tránsito del estado. El cuerpo del señor Tomás Arias fue levantado por personal de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del estado, luego de que personal del Ministerio Público diera fe de los hechos, y llevado al Servicio Médico Forense (Semefo), para las diligencias de ley. En tanto, el conductor del autobús, Enrique Guevara, quedó detenido por elemento de la Agencia Veracruzana de Investigaciones.
Intensa movilización
Dos lesionadas tras caerles árbol
ARTURO ESPINOZA Xalapa
D
os mujeres lesionadas y daños cuantiosos es el saldo de un árbol caído en pleno corazón de la ciudad de Xalapa, cuyas ramas, tras caer encimas de las mujeres, rompieron una puerta del edificio que alberga la boutique JR, así como la papelería Salamán, además fueron despedazados un puesto de dulces y una luminaria. Esto provocó una intensa movilización de cuerpos de socorro. El percance se registró la tarde de este viernes, cuando el tronco de un árbol ubicado en la calle Enríquez, a la altura del Callejón del Diamante, en pleno corazón de Xalapa, se desgajó debido a la intensa lluvia que se precipitó ayer. La humedad provocó que el tronco se reblandeciera, para así caer sobre el costado de la calle Enríquez, pero debido a su altura, las ramas cayeron sobre un anuncio con lámparas y dañaron además la puerta ubicada en el segundo piso del edificio que alberga la papelería Salamán, la cual resultó dañada en su cortina metálica. Sin embargo, otras ramas más del árbol cayeron sobre un puesto de dulces, donde lesionaron a una menor de edad, llamada Janet, de 16 años, así como a otra mujer de aproximadamente 45 años, llamada Natividad Salazar Pa-
EL ÁRBOL TUVO que ser totalmente cortado.
ESTA ES una de las lesionadas. blo, quien pasaba por el lugar. Debido a lo anterior, testigos del percance solicitaron auxilio al número de Emergencias 066, donde se canalizó el apoyo a diversos cuerpos de socorro. Arribaron elementos de Seguridad
VARIOS ANUNCIOS, entre ellos el de JR, fueron dañados.
ESTE ES el puesto que fue dañado. Pública, así como de la Cruz Roja, quienes se encargaron de trasladar a Natividad Salazar, a la clínica 66 del Seguro Social. Por otra parte, la joven se quedó en el lugar, pues sus lesiones no ameritaron hos-
EL CRISTAL quedó roto y la puerta dañada.
pitalización, mientras que instantes más tarde llegaron los elementos del Cuerpo de Bomberos, así como Protección Civil municipal y decenas de uniformados. Los bomberos procedieron a cortar en pedazos el árbol,
mientras que elementos de Seguridad Pública acordonaron el paso de la calle Enríquez. Posteriormente, los propietarios de la papelería y del puesto de dulces señalaron que solicitarían la reparación del daño al Ayuntamiento.
F A L T A N
20 DÍAS PARA
LONDRES 2012
Deportes DE XALAPA
SÁBADO 7 de julio de 2012
En su regreso a Veracruz
La final en Wimbledon
El reciente refuerzo de los Tiburones Rojos habló sobre su nueva oportunidad en el puerto jarocho y reconoció que el conjunto escualo puede ser su último tren al máximo circuito
El tenista escocés quiere acabar con una racha de décadas sin que un británico conquiste este Grand Slam, pero enfrente tendrá a uno de los reyes del torneo, Roger Federer, que venció al número uno del mundo, Novak Djokovic Pág 4D
Llegó en la cúspide de mi carrera: Manrique Pág 2D
Una guerra contra la historia
Fátima del Ángel lo vivirá
Cuau no piensa en América El ciclo está muy cerca de concluir. A su carrera poco le puede reprochar. Le ha dado fama. Le ha dado brillo. Le ha dado respeto. Pero todo en la vida tiene principio y fin. Cuauhtémoc Blanco, a los 39 años de edad, ve cerca el retiro. Tanto, que podría darse en diciembre, si no es campeón del próximo torneo en la Liga de Ascenso MX con los Dorados de Sinaloa. Atrás quedó el sueño de terminar sus días como futbolista enfundado en la camiseta que más ama: la del América. Vestirse de águila es una utopía ya descartada en su consciencia. El adiós del último ídolo azulcrema será en otras latitudes.
Sueño olímpico La montañista cordobesa será una de las dos veracruzanas que portarán en Oxford la llama conmemorativa de Londres 2012.
Moreno no hizo pruebas El defensa mexicano Héctor Moreno no asistió a las pruebas físicas en el inicio de la pretemporada con el Espanyol de Barcelona, club con el que cumplirá su segundo año. El seleccionado mexicano, que ha mantenido la titularidad en el conjunto, estaba programado para realizar exámenes físicos en el CAR pero no asistió, ya que solicitó permiso para presentarse hasta el domingo. El club blanquiazul no dio a conocer detalles sobre la ausencia de Moreno en las pruebas, pero se espera que pronto se ponga bajo las órdenes del técnico argentino Mauricio Pochettino. El zaguero efectuará las pruebas físicas el domingo y el lunes las médicas.
Pág 3D
Sagan vuelve a ganar El eslovaco Peter Sagan (Liquigas) firmó el triplete en su debut en el Tour de Francia con otra exhibición al sprint que le llevó a la victoria en sexta etapa disputada entre Epernay y Metz, de 207.5 kilómetros, jornada marcada por una montonera que alejó a Alejandro Valverde en 2.08 minutos respecto a los favoritos y mantuvo a Fabian Cancellara de líder. Sagan derrotó al alemán Greipel (Lotto) y al australiano Matthew Goss (GreenEdge), que quedó atrapado en el caos. Pero mientras el eslovaco irrumpía con el maillot verde, el Tour vivía momentos trascendentes. A cuatro segundos llegaron vivos el líder Cancellara y los principales favoritos: Wiggins, Evans, Nibali, Menchov y Samuel Sánchez.
Lucho ya es tigre Después de una ardua negociación entre la Directiva de Tigres y el Zaragoza de España, Luis García Fernández se convirtió oficialmente en jugador felino. La vinculación con los dirigidos por Ferreti será por un año con opción a dos más. El delantero que llega a compra fue presentado en la sala de prensa del Estadio Universitario. Junto al jugador español, también fue presentado Alonso Zamora, jugador proveniente de Atlas quien también llegó para este torneo.
DEPORTES
2D SÁBADO 7 de julio de 2012 DE XALAPA
Futbol Veracruzano El reciente refuerzo En su regreso a Veracruz de los Tiburones Rojos habló sobre su nueva oportunidad en el puerto jarocho y reconoció que el conjunto escualo puede ser su último tren al máximo circuito Agencias Boca del Río
J
orge Manrique, reciente refuerzo de los Tiburones Rojos, habló acerca de su regreso al puerto jarocho. Reconoció que el conjunto escualo puede ser su último tren al máximo circuito y dejo en claro que a pesar de sus 33 años llega en la mejor etapa de su carrera profesional. “Probablemente sí, en el futbol no hay edades. Yo considero que en el futbol hay jugadores buenos, malos y regulares. Lo demás es otra cosa, no hay edades. Hay una edad en la que estás en la cúspide de tu carrera, yo considero que yo estoy en la mía. Y probablemente he tratado de buscar el ascenso con Irapuato y no lo conseguí, pero espero hacerlo acá porque hay gente importante, hay una buena combinación de juventud y experiencia y creo que podemos lograr los objetivos”, manifestó el jugador vía telefónica desde Irapuato, donde prepara maletas. Manrique debutó en el futbol profesional con Veracruz en 2002, por lo que regresar le trae gratos recuerdos: “Por la gente y la institución; ahora que veo este espectacular proyecto estoy más motivado que nunca para lograr
Llegó en la cúspide de mi carrera: Manrique el ascenso. La verdad la afición es de Primera División y hay que buscar el regreso al máximo circuito”. No perdió la oportunidad de agradecer a los que confiaron en él: “A la directiva, a (David) Patiño, principalmente, por fijarse en mis servicios y mi profesionalismo; es grato saber que un equipo de la trayectoria de Veracruz se fijo en mí y están armando un gran equipo para poder trabajar en el ascenso”. Lo fresa ya lo dejó atrás, ahora es parte de su pasado: “Irapuato fue un ciclo, creo que mi ciclo ya lo había cumplido en ese equipo y ahora tengo en pie un nuevo proyecto, un nuevo sueño de lograr el ascenso. Quien juega en Veracruz cuando estuve en Primera División era para competir y calificar. Hoy día están en el ascenso
Venden boletos para duelo con Pumas La directiva de los Tiburones Rojos informó que ya están a la venta los boletos para el juego amistoso del próximo miércoles entre el Veracruz y los Pumas de la UNAM, encuentro que servirá de presentación para la afición jarocha previo al arranque del Apertura 2012 en la Liga Ascenso MX.
Irapuato fue un ciclo, creo que mi ciclo ya lo había cumplido en ese equipo y ahora tengo en pie un nuevo proyecto, un nuevo sueño de lograr el ascenso. Quien juega en Veracruz cuando estuve en Primera División era para competir y calificar. Hoy día están en el ascenso y Veracruz debe buscar el título y el ascenso, no hay de otra”. Jorge Manrique Tiburones Rojos y Veracruz debe buscar el título y el ascenso, no hay de otra”. Jorge Manrique llegará este domingo a tierras jarochas y entrenaría probablemente el lunes por la mañana en el estadio Luis de la Fuente, cuando se ponga a las órdenes de David Patiño. La venta de boletos se hace ya en la taquilla número uno ubicada a un costado de El Pirata y el costo será de 50 pesos en todas las localidades del inmueble; los tickets se darán en días hábiles de 10:00 a 19:00 horas y este sábado de 10:00 a 14:00 horas. El encuentro dará inicio a las 17:00 horas. Se informó que todo aquel aficionado que haya adquirido su abono para el torneo podrá ingresar sin problemas al estadio.
También hubo una gran cantidad de sanciones.
En cuartos de final la liga Colver Amílcar C. García Xalapa
E
ste sábado y domingo se jugará los partidos de Cuartos de Final del campeonato de la Liga Colver de Futbol en ambas ramas y competencias de liga, copa y consolación. Con la coordinación de Renán Pintos, el evento que se lleva al cabo en la cancha de la colonia Veracruz se hará sólo uno de la categoría juvenil, entre Olímpico de Marsella y Atlas a las 16:00 horas en la cancha uno. En el mismo rectángulo, pero el domingo, en juego de consolación a las 8:00 Miradores va contra Islander; en el torneo de Liga, a las 9:00 Topos contra Mon-
terrey, 10:00 Racing frente a Quiratsa, 11:00 Pocito ante Olímpico de Marsella y 12:00 Valencia versus Loma Alta. La actividad femenil comenzará a las 13:00 con Racing y Manchester, a las 14:00 Sparta se topará con Noruega, y a las 15:00 Leonas se medirá a Caoba. Los partidos del campo dos iniciarán a las 9:00 con Capillita encarando a Cruzeiro, a las 10:00 Nápoles contra Logroñes y 11:00 Basilea frente a Caoba, éstos dentro del torneo de copa. Al mediodía Atlético de Bilbao tendrá de rival a Deportivo Hodol, en la consolación; a las 13:00 Moguel ante Águilas, dentro de la Copa; a las 14:00 ABC y Atlas irán también en consolación, al igual que a las 15:00 River Plate y Servi Taxi; a las 16:00 Kamikaze contra Italia se encontrarán en femenil de liga. Hay jugadores suspendidos y el del “premio mayor” es Gerardo Rodríguez del Quiratsa con seis meses por intento de agresión al árbitro; le siguen Roberto Juárez, del Dínamo con media docena de partidos, tres por agresión a un contrario, y tres más por insultos al árbitro; Juan Ferto Tinoco de Topos se irá dos duelos a la congeladora por contestar una agresión; mientras tanto, Raúl Sánchez sufrirá una terna de cotejos fuera por agredir a un contrario, y Enrique García de Racing, uno de sanción por acumulación de tarjetas.
Equipos Dep. MN Dep. Delmer Deportivo 21 Dep. Toluca Dep. Colrev Dep. Cobra Caguamos Mileman Dep.MC FC Aston Villa Av. México A. de Xalapa Cebollitas Novatos Real Zaragoza Dep. Ebenezer Equipos Monarcas Dep. Nápoli Rafluc BR Dep. América Tiburones Albatros Goss Lagunilla Magaly Jr Real Pistones C. Revolución Dep. Lobos Av. Xalapa La Máquina MN Junior Guerreros L. Martin
El futbolista debutó en los escualos en el 2002.
Tabla Liga AEX J G E P 4 4 0 0 4 3 1 0 5 3 1 1 6 3 1 2 4 3 0 1 5 3 0 2 5 2 2 1 4 2 1 1 5 1 3 1 5 2 0 3 4 1 1 2 4 1 1 2 4 1 0 3 5 1 0 4 4 0 1 3 4 0 0 4 J G E P 6 5 0 1 5 4 0 1 6 4 0 2 5 3 1 1 5 2 3 0 5 2 2 1 4 2 1 1 4 2 0 2 5 2 0 3 5 1 2 2 4 1 2 1 3 1 1 1 4 1 0 3 4 0 2 2 3 0 0 3 6 0 0 6
DG Pts 11 12 10 10 8 10 0 10 2 9 -2 9 1 8 7 7 0 6 -8 6 -3 4 -6 4 -3 3 -6 3 -7 1 -10 0 DG Pts 13 15 5 12 2 12 9 10 7 9 2 8 1 7 5 6 -5 6 0 5 -1 5 0 4 -5 3 -7 1 -4 0 -21 0
DEPORTES
SÁBADO 7 de julio de 2012 3D
Deporte Amateur Fátima del Ángel viajó a Londres
Por el sueño Olímpico Los judiciales perdieron lo invicto en el torneo.
Venusca apalea a Poder Judicial Amílcar C. García Xalapa
D
eportivo Álamos sigue ganando en el campeonato Rubén Gálvez de la Liga de Veteranos Cuauhtémoc Durán, en la que Venusca apaleó a Poder Judicial y le quitó lo invicto. En Coatepec el Deportivo Álamos ganó con pizarra de 2510 a Trinosaurios con serpentina de Tomás Escobedo que fue asimismo el mejor bateador con 4-3; pierde Guadalupe Maldonado y también con 4-3 Ciro Olivares fue su mejor bateador. En Pacho Nuevo Rieleros ganó a Amigos del Dominó por 8-7, Francisco CID se impuso a Arturo Rivera en el duelo de lanzadores y en el bateo los destacados fueron Lino Díaz y Lorenzo Acosta, quienes dieron de 5-3 y 3-2. Uniformes Rojas-Venusca apaleó a Poder Judicial con pizarra de 17-4; ganó Francisco Hernández a Agustín Rivera en la loma de las responsabilidades, mientras que Alberto Garcés dio de 4-3 y Sixto Domínguez dio de 3-2. Dos partidos, de la ronda de pendientes se jugarán hoy, ambos a las 13:30 horas. En el Centro Deportivo Ferrocarrilero se medirán Trinosaurios y Poder Judicial, y en el Parque Deportivo Colón, los Amigos del Dominó se toparán contra Club Álamos. Quedarán sin actividad Venusca y Rieleros. STANDING Equipos J G Club Álamos 2 2 Venusca 5 4 Poder Judicial 3 2 Rieleros 4 2 A. del Dominó 4 2 Trinosaurios 4 0
P 0 1 1 2 2 4
La montañista cordobesa será una de las dos veracruzanas que vayan a Reino Unido para cumplir un trayecto con la antorcha de los Juegos. Se dijo honrada por haber sido elegida en una votación nacional para esta experiencia
el dato
300 Metros llevará Fátima la antorcha en la ciudad de Oxford.
el dato
2
Fernando Hernández Xalapa
Veracruzanas tendrán el honor olímpico, ya que además de la cordobesa, también estará la actriz jarocha Ana de la Reguera.
F
átima del Ángel es una mujer tocada. El destino le ha deparado cosas importantes en la historia deportiva del país. Es la primera mujer latinoamericana en haber conquistado el Polo Norte. Ahora, será de ésas pocas que podrán presumir que llevaron en la mano una antorcha con Fuego Olímpico y justo en la sede de los Juegos. La montañista cordobesa está emocionada por el hecho, “al ser una de los siete portadores del Fuego Olímpico, cuatro designados por la empresa patrocinadora y tres que fuimos sometidos a votación nacional, que somos Silvia Sánchez, Patricia Ruiz y una servidora”. Ella viajará a Londres este sábado por la noche, “para que el día nueve de julio tengamos el relevo en la ciudad de Oxford. Son 300 metros los que se van a recorrer, pero son 300 metros que creo que cualquiera persona en el mundo desearía, por ser algo muy
La veracruzana ganó el derecho tras una elección nacional.
Porque lo más importante del ser humano no es soñar dormido, sino con los ojos abiertos, porque así el ser humano se vuelve más peligroso, porque es cuando realmente trata de hacer realidad ese sueño”. Fátima del Ángel. Montañista emblemático, que algún deportista imagina: el estar en unas Olimpiadas y cargar el Fuego Olímpico”. Llama la atención que la veracruzana pertenece a una disciplina que no figura en el cartel
de los Juegos, como es el montañismo: “Y eso es histórico, así como fue la conquista del Norte geográfico, y el montañismo lamentablemente no es una disciplina Olímpica, a pesar de ser el deporte de más riesgo, porque
las reglas no las pone el hombre, sino la naturaleza y debería ser considerado”. Fátima confesó que ya se visualizó cargando la antorcha, así como han sido sus logros, “porque lo más importante del ser humano no es soñar dormido, sino con los ojos abiertos, porque así el ser humano se vuelve más peligroso, porque es cuando realmente trata de hacer realidad ese sueño”. La también secretaria técnica del Instituto Veracruzano del Deporte informó que habrá otra jarocha en la delegación mexicana que portará la llama en la Gran Bretaña: la actriz Ana de la Reguera, que fue invitada por el patrocinador del evento. Llegando a Reino Unido, Del Ángel Palacios vivirá ciertas actividades de organización, por parte del comité del traslado de la antorcha, además de una cena de gala y una reunión en la Embajada mexicana en aquella región del mundo.
Ultima jornada de la pelota infantil Amílcar C. García Xalapa
E
ste sábado se jugará la última jornada del rol regular de la Liga Xalapeña de Beisbol Infantil y Juvenil en las categorías Infantil y Pre Júnior, según informó el circuito que preside Apolinar Sánchez. Para este día, en la Infantil, Águilas irá contra Cachorros, Broncos frente a Sultanes y Chileritos ante
Atléticos, todos a las 9:30; en tanto, Broncos se medirá a Toritos, a las 11:00 en el Parque Deportivo Colón. Mientras que en Pre Júnior, también en el Colón a las 11:00 se toparán Chileros y Broncos. Las autoridades convocaron a los delegados a la junta ordinaria que se llevará al cabo el próximo lunes a las 17:00 horas en las oficinas de la Liga Infantil y Juvenil Xalapeña de Beisbol, en el Parque Deportivo Colón.
El lunes se dará la junta de delegados.
DADUV domina torneo de voleibol Redacción Xalapa
C
on marca de cinco triunfos en las mismas salidas, el equipo representativo de la Dirección de Actividades Deportivas de la Universidad Veracruzana (DADUV), actual monarca, mantiene el paso perfecto, después de cumplir con la primera parte del Campeonato de Voleibol Mixto de los Empleados de la UV. En su reciente salida se impuso en dos sets, por 25-7 y 25-12 a Personal Académico, en el duelo celebrado en El Nido, para poner su marca en cinco triunfos en la misma cantidad de confrontaciones; así se encaminan a refrendar
la corona. En otros marcadores de la reciente semana de actividad, Nóminas pasó sobre SIIU, por 25-7 y 25-24; Combinado Universidad Veracruzana pasó sobre Contabilidad al son de 25-16 y 25-19, Presupuestos cayó 25-19, 10-25 y 9-15 con SAIS; en tanto que Ingeniería A sacó la victoria por 25-5 y 25-8 sobre Duvi. En más resultados, Academia de Artes pasó sobre Proyectos al son de 25-19, 17-25 y 15-3; pero luego Proyectos gano su compromiso con Ingeniería A, en dos mangas por 25-17 y 25-12, para así despedir la primera parte del torneo, que entra en receso. Después del periodo vacacional, el seis de agosto se
reanudará la actividad del torneo con dos juegos en El Nido. Quedan pendientes los juegos que se celebraran el viernes 10 de agosto, dada la incorporación de dos equipos más a este certamen, que se juega bajo el sistema de todos contra todos y se tienen previstas las rondas finales, para la segunda quincena del próximo mes.
el dato
5
Victorias en la misma cantidad de partidos acumula DADUV en el torneo de empleados.
El torneo entrará en receso por el periodo vacacional.
DE XALAPA
SÁBADO 7 de julio de 2012
Wimbledon La final en Wimbledon
Una guerra contra la historia El tenista escocés quiere acabar con una racha de décadas sin que un británico conquiste este Grand Slam, pero enfrente tendrá a uno de los reyes del torneo, Roger Federer, que venció al número uno del mundo, Novak Djokovic Agencias Londres
R
oger Federer avanzó a su octava final de Wimbledon, donde buscará sumar otros dos récords a su histórica carrera. Su oponente el domingo será Andy Murray, que llegó por primera vez a esa instancia y busca convertirse en una leyenda del tenis británico. El suizo superó 6-3, 3-6, 6-4, 6-3 al campeón Novak Djokovic y buscará su séptimo título de este Grand Slam, con el que empataría el récord de Pete Sam-
pras y William Renshaw. De conseguirlo, ascenderá al primer lugar del ranking mundial e igualará la marca de Sampras de 286 semanas como número uno. Murray, por su parte, venció 6-3, 6-4, 3-6, 7-5 al francés JoWilfried Tsonga para acceder a su primera final de Wimbledon y convertirse en el primer británico que disputa el título desde Bunny Austin en 1938. El último británico que ganó el trofeo fue Fred Perry en 1936. El escocés ha perdido las tres finales de Grand Slam que jugó, incluyendo el Abierto de Estados Unidos de 2008 y el Abierto de Australia de 2010 ante Federer. El tenista local se topará con un helvético que ante Djokovic jugó como en sus mejores tiempos y que va por su décimo séptimo título de Grand Slam. “Uno juega para esto, para ganar el trofeo de Wimbledon. Tengo una tarea difícil”, comentó Federer. “Obviamente hay mucho en juego para mí si gano aquí: el récord de todos los tiempos de
experiencias
RUGA RUGACUBO Rubén Cuevas
Mis próximas compras
el dato
8
Finales de Wimbledon acumulará el domingo Federer.
Grand Slam (Wimbledon), el número uno del mundo. También encaro el partido con la misma presión, pero estoy emocionado por eso. Juego para eso”, agregó el suizo. Federer cometió apenas 10 errores no forzados, contra 21 de su oponente serbio, y le rompió el saque tres veces. “Jugué un tenis fantástico hoy. Los dos primeros sets pasaron muy rápido, y luego el tercero fue la clave del partido. Quizás pude elevar un poco el nivel, y quizás tuve un poco de suerte”, señaló. Con el marcador 4-4, Djokovic tuvo una oportunidad al conseguir apenas su tercer punto de quiebre del partido, pero Federer lo borró con tres Winters. Poco después, sacando para seguir en el set —y, de cierta manera,
en el partido— Nole le regaló al helvético un par de puntos de quiebre al mandar afuera un tiro con la cancha abierta. El serbio salvó un punto, pero Federer ganó el segundo para llevarse la manga. Roger tiene marca de 8-0 en semifinales en el All England Club. Su único revés en la final fue en 2008 ante Rafael Nadal, en un encuentro considerado como el mejor en la historia de Wimbledon y que terminó con un quinto set de 9-7. Roger sería nuevamente el mejor de la ATP si gana el torneo.
E
l 2011 tuvo un cierre que en cuanto a juegos fue bastante espectacular, un gran año que se veía difícil de superar, pero este 2012 no canta mal las rancheras y su legado de joyas está por comenzar. Algunos de los pesos pesados que se tenían pensados para este año han sido ya pospuestos por sus respectivas desarrolladoras para principios del 2013, como es el caso de Bioshock Infinite, el nuevo Tomb Raider o el mega espectacular The Last of Us. Aún sin esta tercia de reyes el 2012 quedará marcado en la historia y no precisamente por las profecías del fin del mundo. No tengo el espacio suficiente para describir todos y cada uno de los excelentes juegos que están por venir, así que me enfocaré en mencionar aquellos que tengo contemplado adquirir. El 18 de septiembre comenzarán a vaciarse mis bolsillos gracias a Borderlands 2, un shooter en primera persona desarrollado por Gearbox Software, cuya primera parte resultó bastante placentera al brindarnos un enorme planeta para explorar en conjunto con otros tres amigos. Ambiente postapocalíptico, elementos RPG que te permiten mejorar tu personaje con base en la experiencia ganada y un sinfín de armas son algunos de los ingredientes que encumbraron el primer juego y que volverán para esta segunda parte que luce aún más espectacular. Tan sólo dos semanas después continuará mi debacle económica, pues Resident Evil 6 hará acto de presencia. A pesar de que esta saga tan importante de la industria de los videojuegos ha sido arduamente criticada en los recientes años por alejarse de sus raíces llenas de suspenso y terror a cambio de grandes dosis de acción, no puede negarse que la calidad será impecable y que por tanto estamos ante
uno de los grandes lanzamientos del año que no me pienso perder. En el plano portátil espero con ansias Assassins Creed III: Liberation, un juego que promete destacar bastante las bondades de este pequeño pero poderoso dispositivo. Little Big Planet Vita también es otro título que ansío con mucha ilusión, se esperaba para el mes de junio, pero fue retrasado y aún no se confirma una fecha exacta. De momento lo único seguro es que saldrá antes de finalizar el año. Hay tres o cuatro títulos más que merecerían mi atención y dinero, aunque quizás no alcance a comprar puesto que entre finales de octubre y principios de noviembre tendré en mis manos la dupla de oro conformada por dos de las sagas que más alegrías me han dado en los recientes años, me refiero a FIFA y Halo. El primero es por mucho mi juego favorito en cuanto a deportes se refiere. Año tras año paso infinidad de horas “echando la reta” contra rivales de todo el mundo gracias al excelente modo en línea que brinda y que en FIFA 13 no será la excepción. Se esperan muchas mejoras que harán una vez más que este sea el mejor simulador deportivo del mundo y entre ellas debo destacar la incursión de nuevos narradores (El Perro Bermúdez y Peláez ya me tenían harto). Para esta nueva entrega se confirmó hace apenas unos días la llegada del equipo
estrella de ESPN Latinoamérica. Así pues tendremos a Fernando Palomo, Mario Kempes y Ciro Procuna, lo cual me parece un acierto total por parte de Electronic Arts. Con Halo 4 no creo necesitar mucha descripción: es la gallina de los huevos de oro para Microsoft y tiene mejor pinta que nunca. Un nuevo enemigo amenaza a la humanidad y el Master Chief estará ahí para salvarnos. No tengo ninguna duda sobre la excelente historia que se nos brindará, pero es el modo multijugador tan depurado de esta serie el que me absorberá durante muchísimos meses por delante. Ahí tienen la mayoría de juegos que tengo contemplada para este año y que sin temor a equivocarme les recomiendo, no se la pierdan. Twitter@rugacubo www.rugacubo.blogspot.com
Estilos DE XALAPA
Contáctanos Coordinador: Gonzalo Cuspinera M. heraldoconestilo@hotmail.com agenda tu evento : 8419552 / 8419363 Relaciones públicas: Josafat Parada 2281608041 fenix_alterego@yahoo.com.mx
SÁBADO 7 de julio DE 2012
La licenciada Patricia Mijares de López Ochoa entregó los trofeos a los ganadores de cada categoría.
Isabel Martínez, sub campeona 7-8 años.
Gran competencia de natación mariana salas, campeona de la categoría 6 y menores.
Club Britania Xalapa
XXV aniversario
P
equeños y grandes, el pasado fin de semana se entregaron en cuerpo y alma en la competencia de natación de interclubes organizada por el Consejo de Administración del Club Britania, presidido por Patricia Mijares de López Ochoa. Más de 50 nadadores compitieron en categorías que iban de los seis años y menores hasta 15 y mayores y nadaron en distintos hits por categoría. Los clubes que acudieron a esta justa fueron Mantarrayas, colegio Atenea y el club Aquasport, además del anfitrión, Club Britania Xalapa. Entrenadores reconocidos a nivel mundial guiaron a sus pequeños alumnos desde la orilla de la alberca animándolos en cada momento y asesorándolos en mejoras de su técnica para tener mejores resultados y así colocarse en el podio. Los primeros lugares fueron premiados por la licenciada Patricia Mijares y entrenadores del club. Felicidades a los pequeños campeones: conserven esa energía para próximas competencias.
Grecia Márquez, sub campeona 7-8 años.
estilos
2E SÁBADO 7 de julio DE 2012 DE XALAPA
Club Atenea de natación.
Club Britania Xalapa
Pequeños talentos de la natación infantil.
Tomás Salas y Claudia Cortina, entrenadores del Club Aquasport, recibieron el trofeo de campeón por equipos.
Entrenadores y campeones del Club Aquasport.
Al colegio Atenea.
Al club Mantarrayas.
ESPECTÁCULOS
SÁBADO 7 DE JULIO DE 2012 3E
Condenada, exsecretaria del bajista de U2
Detienen a Bieber POR MANEJAR A exceso de velocidad
Un tribunal de Dublín la condenó a siete años de cárcel por robar más de 3,5 millones de dólares de las cuentas bancarias del conocido músico Adam Clayton
L P
or conducir de forma errática y temeraria, el cantante canadiense Justin Bieber fue infraccionado por la Patrulla de Caminos de California (CHP por sus siglas en inglés), reportaron las propias autoridades. La mañana de ayer el popular cantante fue detenido por agentes cuando conducía de forma imprudente a exceso de velocidad en la autopista 101 que atraviesa el centro de Los Ángeles y rumbo a Studio City cuando aparentemente huía de "paparazzis". Alrededor de las 10:45 de la mañana (tiempo local), Bieber de 18 años fue detenido entre Coldwater Canyon y la avenida Vyneland, según oficiales de la CHP al confirmarse que dos vehículos manejaban de manera imprudencial. En el reporte se indicó que el primero de los autos era conducido por Bieber, mientras que el segundo huyó del lugar pero se investiga a fin de determinar su identidad y los posibles cargos. Se informó que el agente infraccionó a Bieber y fue dejado en libertad, pendiente de una investigacion de la propia corporación.
Salma Hayek
A FAVOR DE LA
MARIHUANA P
La actriz mexicana y el director Oliver Stone apoyan la legalización de esta droga en EU y así crear una gran industria para los contribuyentes
BRITNEY SPEARS RECUPERA SU FIGURA. La cantante estadunidense compartió en su cuenta de Twitter una fotografía en donde luce una esbelta figura en compañía de sus hijos
or años, Oliver Stone ha fumado marihuana de todo el mundo, de Vietnam a Tailandia, pasando por Jamaica y Sudán del Sur. Sin embargo, el cineasta cree que la mejor hierba se produce en Estados Unidos y que su legalización podría ser una gran industria para los contribuyentes de este país. "Hay hierba buena en todas partes del mundo, pero por Dios, los estadunidenses son brillantes", dijo Stone, de 65 años, en una entrevista reciente. "Se puede hacer, se puede hacer de manera legal, segura y sana y se pueden cobrar impuestos para que el gobierno pague por educación y cosas así. También se puede ahorrar mucho dinero al no mandar chicos a la cárcel". Savages, la película más reciente de Stone tiene como protagonistas a Benicio Del Toro, Taylor Kitsch y Salma Hayek, quien interpreta a la despiadada jefa de un cartel mexicano de droga que busca controlar el tráfico de marihuana en California. Hayek considera igualmente que la legalización POR: LA PSICÓLOGA JAQUELIN MACHADO G.
ARIES (YO SOY) Inhala y exhala el aliento de vida del Padre y la Madre y llévalo a tuYO SOY y sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora porque está entrando la energía de 2013. TAURO (YO QUIERO) Inhala y exhala el aliento de vida del Padre y la Madre y llévalo a tuYO QUIERO y sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora porque está entrando la energía de 2013. GEMINIS (YO PIENSO) Inhala y exhala el aliento de vida del Padre y la Madre y llévalo a tuYO PIENSO y sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora porque está entrando la energía de 2013.
de la marihuana sería algo lógico. "Sí a la marihuana si se legaliza y se controla", dijo. "Algunas de las otras drogas que se venden legalmente son muy, muy peligrosas. Las drogas legales que tu doctor te puede recetar también te pueden matar lentamente". La actriz mexicana temía que Savages, que se estreno ayer en EU, pudiera convertirse en un sermón a favor de la legalización de la droga. Estaba complacida porque la película resultó una buena historia y en general mantiene la política fuera de ella. Stone, quien ha fumado marihuana desde que era un soldado de infantería en Vietnam a finales de la década de 1960, es famoso por mezclar la polémica y el drama en películas como JFK, Nacido el 4 de julio, Wall Street y Nixon, las cuales conforman su saga sobre
el ex presidente Richard Nixon, quien declaró la guerra contra las drogas hace 40 años. Savages podría ser la más emocionante que ha hecho. La película también presenta un retrato ficticio de la violencia entre un cártel m ex i ca n o y los sembradores de marihuana en California, y en ese marco la legalización aparece como la opción más cuerda. "Esa sería mi solución personal, pero como político lucharía primero por la despenalización, porque ese es el resultado colateral inmediato de este desastre en el que nos metimos. Es muy difícil salirse de una industria que produce 40 mil millones de dólares al año, como lo es la industria penitenciaria. Quizá genera más de 40 mil millones. Ellos lucharan con uñas y dientes para mantener esas prisiones tan grandes", dijo Stone.
a exsecretaria de Adam Clayton, bajista del grupo irlandés U2, fue condenada hoy por un tribunal de Dublín a siete años de cárcel por robar casi 3 millones de euros (más de 3,5 millones de dólares) de las cuentas bancarias del conocido músico. Carol Hawkins, de 48 años, había sido declarada culpable la pasada semana de 181 cargos presentados contra ella por la defensa de Clayton relacionados con la sustracción de 2,8 millones de euros entre 2004 y 2008. "Francamente, solo la codicia como motivación para llevar un estilo de vida lujoso puede explicar la magnitud de este acto de deslealtad" , dijo hoy al leer su sentencia el juez instructor, Patrick McCartan. La severidad de la pena impuesta, explicó el magistrado, responde al hecho de que la acusada, a pesar de las pruebas, mantuvo en todo momento durante el juicio su inocencia, con lo que dejaba entrever que el dinero que robó "la pertenecía" . En este sentido, McCartan dudó de que Hawkins esté arrepentida y sugirió que si volviera a verse en una situación parecida, la condenada podría volver a delinquir. El juez McCartan también ordenó que parte de los ingresos que recibirá la condenada por la venta de su apartamento en Nueva York serán utilizados para devolver parte de los 2,8 millones de euros robados.
El mensaje de las estrellas
CANCER (YO SIENTO) Inhala y exhala el aliento de vida del Padre y la Madre y llévalo a tuYO SIENTO y sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora porque está entrando la energía de 2013.
LIBRA (YO EQUILIBRO) Inhala y exhala el aliento de vida del Padre y la Madre y llévalo a tuYO EQUILIBRO y sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora porque está entrando la energía de 2013.
CAPRICORNIO (YO USO) Inhala y exhala el aliento de vida del Padre y la Madre y llévalo a tuYO UTILIZO y sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora porque está entrando la energía de 2013.
LEO (YO OSO) Inhala y exhala el aliento de vida del Padre y la Madre y llévalo a tuYO OSO y sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora porque está entrando la energía de 2013.
ESCORPION (YO CALLO) Inhala y exhala el aliento de vida del Padre y la Madre y llévalo a tuYO CALLO y sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora porque está entrando la energía de 2013.
ACUARIO (YO SE) Inhala y exhala el aliento de vida del Padre y la Madre y llévalo a tuYO SE y sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora porque está entrando la energía de 2013.
VIRGO (YO ANALIZO) Inhala y exhala el aliento de vida del Padre y la Madre y llévalo a tuYO ANALIZO y sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora porque está entrando la energía de 2013.
SAGITARIO (YO VEO) Inhala y exhala el aliento de vida del Padre y la Madre y llévalo a tuYO VEO y sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora porque está entrando la energía de 2013.
PISCIS (YO CREO) Inhala y exhala el aliento de vida del Padre y la Madre y llévalo a tuYO CREO y sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora porque está entrando la energía de 2013.
Mat
DE XA
SÁBADO 7 de j
Ofrecen recital Durán y Kristell Germán, hoy en l
L
Presentación de Léxico Misanteca.
Editorial UV publicó inventario lingüístico misanteco
L
a Editorial de la Univer- landa Lastra, y pide su colasidad Veracruzana (UV) boración para la publicación en coordinación con el de esta investigación que en Instituto de Investigaciones principio presenta probleAntropológicas de la Univer- mas para su digitalización sidad Nacional Autónoma de por la complejidad de alguMéxico (UNAM) y la Asocia- nos caracteres. ción para el Desarrollo Inte“Lastra inicia en ese mogral de la Región de Misant- mento la búsqueda de apola, publicó el libro Léxico yos para la digitalización y Misanteca, obra póstuma de finalmente la publicación de Carlo Antonio Castro Gue- este trabajo que logra ver la vara. luz hasta esta fecha”, explicó El libro fue presentado por Martínez Aceves. Crescencio Ramos García, En este trabajo se pueden Enriqueta Cerón España y apreciar claramente aspecGermán Martínez Aceves, tos característicos del trabamoderados por Agustín del jo de Castro Guevara, como Moral, director de la Edito- es la profundidad de sus rial UV, acompañados de fa- análisis lingüísticos, el detamiliares, amigos y ex alum- lle de sus descripciones y el nos del connotado cuidado con que reauniversitario. lizaba sus transcripAnotado La presentación ciones logrando un se llevó a cabo en la resultado impecable Casa del Lago UV, de gran utilidad para En este trabajo, explicó, y los participantes la consulta de espepodemos destacaron que el cialistas en la lengua, encontrar una autor, fallecido hace abriendo un campo versión bilindos años, se caracamplio de estudios güe misanteterizó como un propara entender la lenca-castellano castellanofundo estudioso de gua totonaca misanmisanteca la lengua, la antroteca, explicó Cresde la A a la Z, pología, la etnolincencio Ramos. que aporta a güística, la pedagoPor su parte, Enrila comunidad gía y la literatura, queta Cerón dijo que de totonacólogos y así como por su gran en Léxico Misanteca dialectólogos espíritu de investiCarlo Antonio Castro un corpus de gación y docencia, ofrece una muestra trabajo para motivo por el cual a de la pesquisa lexisu análisis pesar de su avanzacográfica encontrada desde distintas vías. da edad nunca dejó en Veracruz, con el de indagar, educar y propósito de facilitar publicar con el fin de la comparación del divulgar el conocimiento. misanteca propiamente diAdemás, expresaron que cho. Castro Guevara, heredero En este trabajo, explicó, de una tradición antropoló- podemos encontrar una vergica profunda basada en la sión bilingüe misanteca-casinvestigación de campo y tellano castellano-misanteca documental, conoció la re- de la A a la Z, que aporta a la gión misanteca –cuna de la comunidad de totonacólogos lengua del mismo nombre– y dialectólogos un corpus de en uno de los muchos viajes trabajo para su análisis desque emprendió por el terri- de distintas vías. torio veracruzano. “Cabe señalar que la imEn el momento en que el portancia de este léxico milingüista llegó a la región, se santeca radica en que fue encontró con que dicha len- recopilado y transcrito fonégua estaba a punto de extin- ticamente por Carlo Antonio guirse. Sin embargo, conoció Castro, basándose en distina Alejo Borjas Paulino, quien tos grados de profundidad y fue el último varón que re- campos semánticos, como cordaba la lengua totonaca los términos de parentesmisanteca urbana y de quien co, herramientas, partes del Castro Guevara obtuvo el cuerpo o la medicina tradimaterial para la realización cional”, expresó Cerón. de Léxico Misanteca. Agregó que con este traba“En 2007, después de va- jo aportó una visión general rios años de investigación y no sólo de la lengua sino del en el marco del IX Coloquio medio ambiente y de la culInternacional sobre Otopa- tura totonaca, que en conmes, realizado en homenaje junto funcionan como un a Roberto Williams García y inventario completo de los a Castro Guevara, este últi- intereses, ideas y ocupaciomo establece contacto con nes que embargan a una cola lingüista del Colmex, Yo- munidad, concluyó.
a soprano Kristell San Germán y la pianista Argentina Durán, dos jóvenes talentos en la música de concierto, ofrecerán un recital de voz y piano esta tarde de sábado a las 18:00 horas en el auditorio de la Galería de Arte Contemporáneo. Ello se da como la apertura de este recinto a los jóvenes talentos veracruzanos, y en esta ocasión ha tocado el turno para este dúo de adolescentes virtuosas, ambas formadas en la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana (UV). Ellas han forjado un repertorio interesante que mostrarán, en parte, esta tarde sabatina con obras de autores italianos como Claudio Monteverdi, Alessandro Scarlatti y Giovanni Pergolesi. También ejecutarán partituras de impresionista francés Claude Debussy y del ruso Piotr Ilich Chaikovski. Argentina ingresó al Centro de Iniciación Musical Infantil (CIMI) a la edad de 7 años y concluyó sus estudios con máximas calificaciones, lo que le permitió tocar como solista con la Orquesta del CIMI. A los 11 años de edad ingresó a la Facultad de
Kristell San Germán
Argentina Durán
Música y un semestre más adelante ganó el concursó para tocar como solista con la Orquesta Sinfónica de Xalapa, con la que se presentó en cuatro conciertos didácticos y
en dos formal ta Rica, fue fi Internacional se ha presenta Xalapa, Coate
“Muerte en Venecia” de Britten, hoy por Radio Más C omo parte de su programación cultural, misma que incluye la promoción al arte lírico, Radio Más ha programado para hoy sábado la emisión de la ópera Muerte en Venecia del maestro inglés Benjamin Britten (1913-1976). Ello se dará a partir de las 11:00 horas en el espacio denominado “La voz humana en la música”, con producción y conducción de Jorge Vázquez Pacheco, en 107.7 megahertz de la banda de frecuencia modulada, para Xalapa y sus alrededores, con posibilidad de captarle en la red de Internet, en www.rtv.org.mx Muerte en Venecia es una ópera en dos actos con libreto de Myfanwy Piper, sobre la novela homónima de Thomas Mann. Esta obra se estrenó en el Festival de Aldebourgh de 1973 y ello la ubica relativamente cerca de nuestra época. El compositor desplegó en la misma toda su experiencia, cuando ya había obtenido fama y reconocimiento y sentía próximo el final de su existencia. Se sabe que Britten se hallaba sumamente identificado con el personaje de Gustav von Aschenbach, protagonista de la novela de Thomas Mann. Su caso era comparable al del artista viejo y homosexual que veía cercano el día de su muerte. En un juego de planos y situaciones oníricas, la trama presenta los sueños y obsesiones del protagonista. Se ha dicho de esta obra que su tema principal no es la relación homosexual a la que aspira el viejo Aschenbach, sino algo mucho más profundo. Es la muerte en sentido espiritual, representada por un hombre que, al final de sus días, descubre un amor radical. Para esta emisión se empleará un registro fonográfico con elenco en que participa el tenor Peter Pears (1910-1986), quien fue compañero sentimental de Britten desde finales de la década de 1930 y hasta la muerte del músico. A Pears el compositor dedicó lo mejor de su arte creativo, en una relación homosexual increíblemente fructífera para la música. El resto del elenco se integra con el barítono John Shirley-Quick como el Viejo gondolero, el barbero del hotel y la voz de Dionisio; el tenor James Brown como la voz de Apolo, la soprano Anna Vincent como la vendedora de periódicos, con la Orquesta de Cámara Inglesa bajo la dirección de Steuart Bedford.
Benjamin Britten con el tenor Peter Pears
Portada de una edición para la obra de Thomas Mann
tices
ALAPA
julio DE 2012
Coordinador: Jorge Vázquez Pacheco jorgevpacheco@hotmail.com
Argentina l San la GAC
n
les. En 2010, en Cosinalista del Concurso “María Clara Cullell”, ado en las ciudades de epec, Córdoba, Pue-
bla, Distrito Federal, Papantla, La Paz y Los Cabos, en Baja California. A partir de 2011 es alumna de Tania Chávez Nader, con quien actualmente cursa el ciclo profesional en la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana. Kristell inicia sus estudios bajo la guía de su madre. Posteriormente ingresó a la Facultad de Música de la UV para estudiar con Samuel Alamilla y ha participado en cursos de perfeccionamiento con Patrice Jegou, Ana Luisa Méndez y Genaro Sulvarán, entre otros. Ha ofrecido recitales en el Museo de Antropología de Xalapa, el Casino Xalapeño, la Facultad de Música de la UV, el Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz, así como en diversos foros de las ciudades de Puebla, Veracruz y el Distrito Federal. Actualmente cursa el octavo semestre del ciclo profesional de la licenciatura. La Galería de Arte Contemporáneo se ubica en Xalapeños Ilustres 135, en la zona Centro de esta ciudad capital y la entrada será sin costo.
Niños de comunidades serranas publicarán libro
U
n promedio de 130 niños de las comunidades serranas de Las Vigas, El Paisano y Coyopolan han participado en el taller de lectura y creación Garabatos, tramoyas y letras, que desde principios de año imparten jóvenes egresados de la Facultad de Letras Españolas de la Universidad Veracruzana (UV). Como resultado de lo mismo, varios de los participantes se han entregado a la tarea de elaborar un libro que ha sido redactado e ilustrado por ellos mismos, que integre los escritos creativos y las ilustraciones pictóricas de los pequeños. “La idea es que los textos creativos de los niños sean ilustrados por los mismo infantes, porque hemos descubierto que no todos tienen las mismas habilidades, algunos desarrollan mejor la invención y otros la representación visual. La intención es que participen todos los niños”, subrayó Guadalupe Flores Grajales, responsable de la Coordinación de Vinculación de la Facultad citada. Flores Grajales expresó que la intención es ir más allá de la sensibilización artística y abordar una edición que ya está en puerta, con el objetivo es que la obra sea presentada en diciembre como parte de los resultados de las actividades que realiza el Voluntariado en las Casas UV durante todo el año. El compromiso es tenerlo formado en octubre, con la opción de editarlo de manera impresa o digital. Las universitarias Eloísa del Mar, Karina Virués y Oliver Bermúdez asisten durante toda la semana a las comunidades mencionadas y se integran a las otras actividades que se desarrollan en las mismas por
parte del Voluntariado, con el objetivo de sensibilizar artísticamente a los niños, así como acercarlos a la literatura, involucrarlos en actividades teatrales y pictóricas. Sin embargo, el compromiso con el Voluntariado de la UV contempla un producto creativo y fue así como surgió la idea de que los niños escribieran, a través de actividades lúdicas como la creación-ficción. Está proyectado que en la presentación del libro participen los propios niños y niñas, con el afán de que compartan su experiencia en el taller Garabatos, tramoyas y letras. “Considero que es muy importante que el estudiante sea sensible a diferentes espacios o grupos sociales, que conviva, porque se aprende más. No es que uno vaya y les enseñe, sino más bien uno va a recoger estos conocimientos que hay en las comunidades y aprende”, acentuó la académica. Cabe mencionar que el taller Garabatos, tramoyas y letras también será impartido en Xalapa durante las vacaciones de verano, del 9 al 27 de julio, en la Unidad de Humanidades. Para más información e inscripciones, consulte: garatrale@gmail.com
Museos de la UNAM en Ciudad de México, abiertos durante vacaciones
C
Los Cuates del MAX
Juegos autóctonos mañana, con “Los Cuates del MAX” La jornada que cierra la temporada; las actividades reinician en agosto 26
L
os Cuates del Museo de Antropología de Xalapa (MAX) culminarán este domingo 8 julio la temporada dedicada a la protección y difusión del patrimonio, por lo que después se tomarán un descanso para retomar, a partir del 26 de agosto, una nueva temporada dedicada al reciclaje y reutilización de materiales. El MAX agradeció la respuesta del público que apoyó la campaña Cuidemos nuestro planeta, a través de la cual aportó material reciclable que será utilizado para futuras actividades. Para la jornada de mañana domingo, los niños realizarán diversos juegos Anotado autóctonos que aún se Se abre otro practican en periodo de ciertas comuinscripción, nidades de del 10 al 27 de México. julio, de 10:00 El MAX esa 16:00 horas, en las instapera a sus laciones del Cuates de Museo, para entre cuatro los pequeños y 14 años los de siete a domingos de 10 años que quieran cono11:00 a 13:30 cer de cerca horas, quieel funcionanes deberán miento de un ir acompamuseo. ñados de un adulto al ingresar al museo. Para mayor información sobre el programa y las exposiciones, consulte la página www.uv.mx/max/ También es posible seguirles en Facebook como Cuates del MAX y/o Exposiciones Temporales Max. En cada sesión hay juegos, recorridos temáticos, actividades manuales y la siempre atenta supervisión y apoyo de jóvenes prestadores de servicio social. Respecto al Curso de Verano 2012 en el MAX, se abre otro periodo de inscripción, del 10 al 27 de julio, de 10:00 a 16:00 horas, en las instalaciones del Museo, para los pequeños de siete a 10 años que quieran conocer de cerca el funcionamiento de un museo a través de los talleres diseñados por la Coordinación de Servicios Educativos. La cuota de recuperación es de 800 pesos e incluye todos los materiales; el curso se lleva a cabo del 30 de julio al 10 de agosto, de 10 a 14:00 horas.
omo una nueva propuesta en su programa cultural, durante el presente periodo vacacional y hasta el 22 de julio, la UNAM mantendrá abiertos sus museos para ofrecer al público diversas opciones artísticas y culturales: exposiciones, conferencias, cursos, talleres y visitas guiadas. Los recintos que se mantendrán en funciones son el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC), Museo Universitario de Ciencias y Arte Roma (MUCA-Roma), Museo Experimental El Eco, Centro Cultural Universitario Tlatelolco, Museo Universitario del Chopo y Antiguo Colegio de San Ildefonso. La Casa del Lago Juan José Arreola permanecerá cerrada, por trabajos de mantenimiento. El MUAC presentará las exhibiciones Ensayo de la vacuidad de Alberto Cerro, Deseando lo real. Austria Contemporánea y Nicolás Paris: ejercicios de resistencia. La muestra de Alberto Cerro es una adaptación de la base aural realizada por el artista en 2010, para la primera escena de la coreografía Desierto de sillas de Karina Bosche. Deseando lo real. Austria Contemporánea, curada por Karin Zimmer, está conformada por obras de 22 artistas austriacos que colocan la noción de realidad en el centro de su práctica y exploran distintos modelos para su representación. La muestra aborda la realidad desde diversas perspectivas: como una experiencia subjetiva, como una puesta en escena y también como forma de búsqueda de soluciones y espacios alternativos contrapuestos a las concepciones convencionales de “lo real”. Con la muestra Nicolás Paris: ejercicios de resistencia se inaugura una nueva propuesta de trabajo en el MUAC que establece una relación directa entre el programa curatorial de exposiciones y el departamento de programas públicos, lo que permite ampliar el campo de reflexión, estudio y acción sobre las relaciones entre museo, experiencia y conocimiento. El MUAC se ubica en Insurgentes Sur 3000, en el Centro Cultural Universitario y está abierto los miércoles, viernes y domingos de 10:00 a 18:00 horas; jueves y sábado de 12:00 a 20:00. Durante el periodo vacacional de verano la UNAM invita la entrada. El Museo Universitario de Ciencias y Arte Roma (MUCA-Roma) permanecerá abierto al público con la exposición Tiempo muerto. Economías del deseo, de Juan Pablo Macías, donde el artista ex-
Antiguo Colegio de San Ildefonso.
plora la relación entre sistema de representación y afectividad. Sus acciones, intervenciones, trabajo de archivo e híbridos, funcionan como tránsitos afectivos que declinan el discurso como estructuración formal-conceptual, en función de programas que operan directamente sobre el cuerpo biológico, social y económico. El MUCA Roma se encuentra en Tonalá 51, esquina Colima, colonia Roma y abre de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. Entrada libre. El Museo Experimental El Eco mantendrá expuesto Archivo vivo, una exhibición permanente que incluye materiales históricos e información sobre el concepto original y el desarrollo de El Eco concebido por Mathias Goeritz y Daniel Mont. Asimismo, se incluye información sobre los diferentes destinos que ocuparon al edificio como restaurante, teatro y cabaret, además de su reciente restauración y reinauguración a cargo de la Universidad Nacional Autónoma de México. Se ubica en la calle de Sullivan 43, en la colonia San Rafael y estará abierto de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas. Entrada libre. El Centro Cultural Universitario Tlatelolco abrirá sus puertas durante el periodo vacacional en horario normal, para que el público en general pueda disfrutar de las exposiciones que ofrece actualmente en el Museo de Tlatelolco, el Memorial del 68 y sus diversos espacios. El Museo Universitario del Chopo también mantendrá sus exposiciones abiertas al público: Medios y ambientes, Festival Internacional por la Diversidad Sexual Bodas de Plata, Naturaleza Muerta y Por mi espíritu hablarán mis trajes. Se encuentra en la calle de Dr. Enrique González Martínez 10, colonia Santa María La Ribera y estará abierta de martes a domingo de 10 a 19:00 horas. Durante el periodo vacacional de verano la entrada al Museo del Chopo será libre. Por su parte, el Antiguo Colegio de San Ildefonso abrirá sus puertas para que visiten las exposiciones La lengua de Ernesto. Obras 1987-2011, Bosco Sodi: Croacia y Johan Falkman. La alteridad en el espejo. Ubicado en la calle de Justo Sierra 16 en el Centro Histórico, el Antiguo Colegio de San Ildefonso estará abierto los martes de 10:00 a 19:30 horas y de miércoles a domingo de 10:00 a 17:30. La cuota de recuperación es 45 pesos con descuentos a estudiantes y maestros.
secciテウn comercial
6E Sテ。ADO 7 de julio DE 2012 DE XALAPA
secciテウn comercial
Sテ。ADO 7 de julio DE 2012 7E
DE XALAPA
Sテ。ADO 7 de julio DE 2012