Caen ingresos de Pemex en EU Según reporte del Departamento del Comercio, la paraestatal mexicana tuvo ingresos por 18.9 mil millones de dólares por ventas al mercado estadounidense entre enero y junio pasados, un descenso de 4.0 por ciento respecto del mismo lapso en 2011 estado y país
el tiempo
viernes 10 DE agosto DE 2012 año 3 No 676 Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías
20ºC
$ 7.00
La más alta
18ºC La más baja
DE XALAPA Solicita Javier Duarte
Declaratoria de emergencia para 163 municipios Se requieren apoyos extraordinarios para las labores de limpieza y reparación
Deja Ernesto afectaciones
Confía el mandatario en la liberación de más insumos para más localidades redacción Xalapa
E
l Gobierno del Estado solicitó a la Secretaría de Gobernación una declaratoria de emergencia para 163 municipios veracruzanos con afectaciones por las intensas precipitaciones pluviales y desbordamientos que provocó la tormenta tropical Ernesto a su paso por Veracruz, y de manera inmediata la Segob autorizó recursos para 27 municipios. Así lo dio a conocer el gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien señaló que a pesar de las afectaciones menores que se registran hasta el momento, se requieren recursos extraordinarios para atender a los afectados. Pág 2
saldo blanco
La Secretaría de Protección Civil reportó saldo blanco por el paso de la tormenta tropical Ernesto que provocó afectaciones en diferentes municipios, sobre todo en la zona sur de la entidad, donde se realizó una evacuación preventiva de 200 personas en comunidades cercanas a los ríos Agua Dulcita y Tepeyac.
de interés 2013: De ir solos, ¡aguas!
Panal, por el voto verde Un partido de jóvenes y mujeres con miras ahora en el campesino
E
Matan a la madre para vender a la cría
l Partido Nueva Alianza ha dejado de ser el partido de los maestros al abrir cada vez más espacios a los jóvenes y a las mujeres y ahora va a la búsqueda de los campesinos, advirtió su dirigente estatal, Eduardo Carreón Muñoz.
Denuncian venta de monos araña y aulladores en el sur de la entidad Pág 5
¡Anarquía al volante! La ciudad mantiene el caos vehicular sin que autoridad alguna haga algo al respecto
Pág 4
Gamboa Patrón y Beltrones
Pág 5
ESTADO Y PAÍS
Pág 15
general
Arropado por el síndico del ayuntamiento, Jaime Cisneros, el ex secretario de Desarrollo Económico, Carlos García Méndez, anunció sus aspiraciones a la alcaldía de Xalapa
El pleno de los senadores electos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aprobó por unanimidad a Emilio Gamboa Patrón como su coordinador para la LXII y LXIII legislaturas. Mientras que Manlio Fabio Beltrones fue electo por 207 legisladores como futuro coordinador de este partido en la Cámara de Diputados.
Es necesario que la población conozca cuáles son las características de seguridad que hoy en día tienen los billetes.
Pág 3
Pega el brinco García Méndez
coordinadores legislativos
Billetes falsificados ¿cómo identificarlos?
Columnas & opinión Actual y sin fronteras Rodrigo Montoya Rivera
Pág 6
Articulista invitado Denis H. Ríos del Valle
deportes
Pág 6
Opinión
Mario Javier Sánchez
Manos vacías
Escenario
La mexicana Paola Espinosa, medallista de los Campeonatos Mundiales del año pasado, tuvo algunas fallas en su último salto y se quedó sin medalla al concluir en sexto lugar en la final de plataforma de los Juegos Olímpicos de Londres 2012
José Fernández
Gabriel Arellano López
Pág 6
Pág 7
Articulista invitado Pág 7
repechaje Quirino Moreno
Pág 4C
prosa aprisa Arturo Reyes Isidoro
Pág 4C
apuntes
Manuel Rosete Chávez
Pág 5C
LOCAL
2 viernes 10 DE agosto DE 2012 DE XALAPA
Mantuvo categoría de tormenta tropical
Deja Ernesto saldo blanco y afectaciones en municipios Suspende SEV clases en la zona sur de la entidad Atiende Secom afectaciones en tramos carreteros redacción Boca del Río
L
a Secretaría de Protección Civil (SPC) reportó saldo blanco por el paso de la tormenta tropical Ernesto que provocó afectaciones en diferentes municipios, sobre todo en la zona sur de la entidad, donde se realizó una evacuación preventiva de 200 personas en comunidades cercanas a los ríos Agua Dulcita y Tepeyac, cuyos niveles se acercaron a sus puntos críticos. La titular de la dependencia, Noemí Guzmán Lagunes, dijo que este fenómeno climatológico impactó en la entidad alrededor de las 10:00 horas del jueves y que a lo largo del día mantuvo su categoría de tormenta tropical, registrando fuertes lluvias, sobre todo en la zona sur de Veracruz, en municipios como Coatzacoalcos, San Andrés Tuxtla, Las Choapas, entre otros. Por la tarde, la tormenta tropical Ernesto se encontraba a 35 km al oeste-noroeste de Acayucan y a 85 km al oeste de Coatzacoalcos, y de acuerdo con los pronósticos del clima, por la noche saldría de territorio veracruzano con dirección a la sierra de Oaxaca, en la cuenca alta del Papaloapan.
Durante las últimas 48 horas, el Sistema Estatal de Protección Civil de Veracruz ha estado en alerta ante la llegada de la tormenta tropical, y se han mantenido los monitoreos en ríos y presas del estado, pues permanecerán las lluvias. Agregó que las autoridades estatales continúan atendiendo a la población veracruzana en el marco preventivo de Protección Civil, pues la presencia del meteoro provoca lluvias en gran parte del territorio. Tras reportar que el río Quilate, un afluente del río Bobos, superó su nivel crítico y provocó anegamientos en algunos terrenos agrícolas, Guzmán Lagunes informó que en Martínez de la Torre y Nautla hubo afectaciones y se tomaron las medidas preventivas necesarias. Asimismo, en Pajapan, 50 familias de la comunidad Jicacal se refugiaron en albergues como medida preventiva. Al referirse a la persona que murió en Coatzacoalcos, la Secretaria de Protección Civil precisó que falleció tras caerse de un techo cuando realizaba sus actividades laborales, por lo que la Procuraduría General de Justicia expidió el certificado de defunción que confirma una muer-
Emite Segob
Declaratoria de emergencia para 27 municipios A solicitud del gobernador Javier Duarte de Ochoa
redacción Xalapa
E
l Gobierno del Estado solicitó a la Secretaría de Gobernación una declaratoria de emergencia para 163 municipios veracruzanos con afectaciones por las intensas precipitaciones pluviales y desbordamientos que provocó la tormenta tropical Ernesto a su paso por Veracruz, y de manera inmediata la Segob autorizó recursos para 27 municipios. Así lo dio a conocer el gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien señaló que a pesar de las afectaciones menores que se registran hasta el momento, se requieren recursos extraordinarios para atender a los afectados, así como auxiliar a los ayuntamientos en los trabajos de limpieza y reparación de daños por los desbordamientos de afluentes provocados por las intensas lluvias.
Se requieren apoyos extraordinarios para las labores de limpieza y reparación Confía el mandatario en la liberación de más insumos para más localidades Duarte de Ochoa confió en el apoyo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para que la Secretaría de Gobernación amplíe la Declaratoria de Emergencia y se pueda atender a un mayor número de municipios que sufrieron los embates de Ernesto. El mandatario veracruzano informó a la coordinadora general de Protección Civil del Gobierno Federal, Laura Gurza Jaidar, que las intensas precipitaciones pluviales ocasionaron anegamientos en terrenos agrícolas cercanos a los ríos de respuesta rápida, así como afectaciones en comunidades asentadas en las riberas. De manera inmediata, la Secretaría de Gobernación, a tra-
En la comunidad de Plan de Hidalgo
redacción Plan de Hidalgo, Papantla
A
dornos de palma elaborados por artesanos de la región totonaca, que simbolizan el nacimiento de la vida, recibieron a representantes de las diferentes regiones indígenas de la entidad en un evento lleno de colorido, tradición, música, danza, gastronomía y cultura, organizado por el Gobierno del Estado para conmemorar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Estos grupos que aún mantienen su esencia y preservan su identidad, engalanaron el evento en la comunidad Plan de Hidalgo, en el municipio de Papantla, corazón del Totonacapan. Los representantes de las etnias, muchos de ellos de edad avanzada, a quienes respetuosamente les llaman Los Sabios, portaban sus vistosos atuendos representativos de sus regiones de origen, dando testimonio del legado que heredaron y que transmitirán orgullosamente a su descendencia. Con una banda de música y un trío huasteco de fondo, se alegró la fiesta celebrada en un audito-
DE XALAPA
Director general Ing. Eduardo Sánchez Macías Presidente del consejo editorial Dr. Rubén Pabello Rojas Subdirector LCC. Luis Alberto Romero Herrera
Festeja Gobierno del Estado el Día Internacional de los Pueblos Indígenas Se reúnen representantes de los diferentes grupos étnicos de la entidad Color, sabor, arraigo, música, folclor y artesanías, presentes en el evento
rio de esta comunidad. Autoridades estatales asistieron al encuentro con los representantes de las etnias veracruzanas, dando testimonio del compromiso y respaldo del gobernador Javier Duarte de
Ochoa con los pueblos indígenas de la entidad. Se trata de una “expresión de unión entre quienes representan nuestra herencia milenaria”, mencionó el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sede-
Jefe de redacción LCC. Enrique Yasser Pompeyo Díaz Jefe de Información Lic. Gabriel Arellano López Jefe de producción Rafael Melgarejo Escudero Subgerente administrativo LAE. María del Socorro López Lagunes
sol), Marcelo Montiel Montiel. Enfatizó que “en esta nueva etapa de trabajo con el gobernador Javier Duarte de Ochoa, estamos decididos a inaugurar una nueva era, donde los grupos étnicos puedan cambiar sus circunstancias de vida, sin cambiar su esencia”. Más de 500 indígenas que abarrotaron el auditorio donde se realizó la reunión, procedentes del norte, centro y sur de la entidad, portaban sus atuendos multicolores, mostrando la riqueza intangible que se preserva en todo Veracruz. Entre otros destacados Tatas, se contó con la presencia de tía Cayita, originaria de Cosoleacaque, al sur de la entidad; ella representa honrosamente a la mujer indígena veracruzana, y a
Jefe de publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas Jefe de relaciones públicas LCC. Josafat Parada Ortega circulación Ing. Rafael Colorado Tepo Fotografía Víctor Hugo Moreno Hernández publi.elheraldoxal@hotmail.com heraldoxalapa@hotmail.com
vés de la Coordinación General de Protección Civil, emitió una Declaratoria de Emergencia para los municipios de Acayucan, Agua Dulce, Catemaco, Chinameca, Coatzacoalcos, Cosoleacaque, Hidalgotitlán, Hueyapan de Ocampo, Ixhuatlán del Sureste, Jáltipan, Jesús Carranza, Las Choapas, Mecayapan, Minatitlán, Moloacán. Así como Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río, Oluta, Oteapan, Pajapan, San Juan Evangelista, Sayula de Alemán, Soconusco, Soteapan, Tatahuicapan de Juárez, Texistepec, Uxpanapa y Zaragoza, por lo que se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden) para atender las necesidades de la población afectada.
sus 80 años sigue enseñando a las nuevas generaciones a trabajar el bordado, telar de cintura y otras manualidades. Esta mujer que ha representado a México en eventos internacionales fuera del país, señaló que “es bueno que ya se nos reconoce, porque antes no era así, y eso nos hace seguir trabajando”. Dijo que “ya hasta viene un sacerdote a darnos la bendición a nosotros los indígenas que trabajamos”, y mostró orgullosa su vestimenta, compuesta por finos bordados multicolores. “Le doy las gracias al Gobernador, porque ahorita él nos apoya a todos los artesanos indígenas para mantenernos unidos, aquí estamos por el impulso que recibimos de él y su esposa, la señora Karime Macías de Duarte”, reconoció. En la celebración fueron entregados apoyos por más de un millón de pesos para proyectos productivos en las diferentes regiones indígenas de la entidad, y se montó una exposición artesanal y gastronómica, donde se conjugaron los colores y olores que caracterizan a los pueblos originarios de Veracruz.
El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-052510203900-101. Certificado de Licitud de Título 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por el Heraldo de Xalapa., S.A. de C.V. Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. Teléfonos: 01 (228) 841 9552, 841 9319, 841 9363 y 841 9437.
GENERAL
VIERNES 10 DE AGOSTO DE 2012 3
¡Anarquía al volante! La ciudad mantiene el caos vehicular sin que autoridad alguna haga algo al respecto Los famosos ejes viales sólo fueron puro rollo; cada quien hace lo que se le antoja con su carro edgar reyes Xalapa
L
Anotado En la actualidad los conductores deben soportar el cierre de calles por manifestaciones, tránsito lento en las calles del centro en las horas pico, la falta de agentes viales para atender los principales cruceros de la capital, el pésimo estado de las calles y avenidas, la falta de cultura vial de algunos conductores que se estacionan en sitios no permitidos, entre otra larga lista de problemas que se registran en toda Xalapa.
as autoridades siguen sin atender los serios problemas viales que cada vez son mayores en la capital, pues a la fecha las pocas acciones implementadas por la autoridad local han sido fallidas. Pese a que se comprometieron en campaña a dar atención a los problemas viales de Xalapa, lo cierto es que a la fecha no se ha logrado resolver este problema, por el contrario, se ha incrementado. Prueba de ello son los famosos ejes viales que fueron anunciados a finales del año pasado y que se pusieron en marcha a principios de este 2012 con el apoyo de Tránsito del Estado. Estos ejes viales que contemplaban cero tolerancia para estacionarse en avenidas como Mártires 28 de Agosto, Primero de Mayo, Lucio Blanco y Orizaba, a la fecha ya no funcionan y los conductores siguen tomando estas vías como estacionamientos públicos sin que se les diga nada. Al realizar un recorrido por estas avenidas es notorio la presencia de carros aparcados en ambos lados de la cera sin que las autoridades en materia vial infraccionen a los conductores que no respetan los reglamentos. Cabe mencionar que otra de las avenidas donde no se tolera el estacionarse es Manuel Ávila Camacho, en esta rúa hay vigilancia de los uniformados de Tránsito del Estado exclusivamente para el centro, pues en el tramo donde se encuentra el Monumento a la Madre y por la escuela secundaria técnica número 3, los automovilistas se siguen estacionando como si nada. Por ello, a la fecha, estos famosos circuitos viales, que se suponen vendrían a resolver parte
de los variados problemas viales de la Atenas Veracruzana, no han servido de nada. “Pues la verdad ya me estacioné en la avenida porque veo que otros conductores lo hacen y, pues, como no hay estacionamientos suficientes, no puedo dejar en otro lado mi carro, además nada más lo dejó por unos 10 minutos cuando máximo”, declaró la señora Carla Hernández, quien estacionó su automóvil en las afueras de una tienda de electrodomésticos que se ubica sobre la avenida Ávila Camacho. Para el ex jefe de la Unidad Vial del municipio, Enrique Ortiz Chalita, es necesario tomar medidas profesionales para tratar de contrarrestar el caos vial que se vive todos los días en la Bella Xalapa. Asimismo, recordó que se ha intentado en diferentes ocasiones presentar a las autoridades municipales propuestas para atender parte de la problemática vial de la capital, pero a la fecha la presidenta municipal poco le ha interesado atender las propuestas de especialistas en materia vial. En ese sentido, comentó que ha trabajado en un proyecto que pretende sacar del primer cuadro de la ciudad a los autobuses, los cuales, recordó, además de estar muy grandes, no están atendiendo las demandas de rutas de los xalapeños. Además, mencionó que se necesita mejorar la sincronización de algunos semáforos y continuar ampliando el programa Uno por uno, entre otras acciones que se han aplicado en otras ciudades que han tenido problemas viales parecidos a la capital veracruzana, sin embargo, lamentó que las autoridades municipales actuales poco interés le den a estas propuestas. Por lo anterior, y ante la falta de recursos y capacidad para atender los problemas viales de Xalapa, la presente administración regresó el area de Tránsito municipal al Gobierno del Estado, por ello la autoridad local es meramente partícipe de algunas acciones en la materia. REGIDOR RECONOCE QUE FALTAN AGENTES DE VIALIDAD EN LAS CALLES DE XALAPA Tan grave son los problemas viales de la Bella Xalapa que las mismas autoridades municipales
han reconocido que no se cuenta con suficientes elementos, pues el regidor titular de la Comisión Edilicia de Tránsito y Vialidad, Omar Miranda Romero, consideró necesario tener más uniformados para cuidar la vialidad de las principales avenidas y calles de la ciudad. En entrevista realizada en días pasados comentó que es urgente que Xalapa cuente con más agentes de Tránsito, por lo menos unos 350 a 400, ya que recordó que ahora que se pasó Tránsito al Gobierno del Estado se tenía conocimiento extraoficial de que los uniformados de está áreas eran muy pocos. “Nos parece que sí es importante la falta de agentes de Tránsito. No es necesario que haya mil agentes de Tránsito, lo que hay que ayudar es que se cumpla el reglamento. Calculábamos que faltan elementos, se necesitarían de 350 a 400 agentes”, informó. Recordó que cuando el ayuntamiento capitalino era responsable de la Dirección de Tránsito se contaba con 220 elementos en diferentes turnos y con esa cantidad se sabía de la necesidad de duplicar esa cifra. URGENTE REGULAR LAS MANIFESTACIONES EN LA CIUDAD, EDIL En ese sentido, Omar Miranda consideró necesario que el Congreso del Estado trabaje en un reglamento que permita regular las manifestaciones acompañadas de bloqueos de calles y avenidas sin limitar la libertad de los ciudadanos. “Recordemos que en ciudades como el DF han intentado ya hacer una reglamentación, la Asamblea del Distrito Federal; sin embargo, no es algo que sea tan fácil, porque no se puede coartar la posibilidad de manifestarse, pero también se debe respetar el libre tránsito”, expuso. Ante este problema vial de la ciudad, el edil exteriorizó que tanto el Gobierno del Estado como el Congreso podrían llegar a la implementación de reglamentos donde no se permita el cierre de calles en el centro y que no se afecte los intereses de los ciudadanos que decidan manifestarse. “Es un tema bastante complicado, tiene que ver con varias cosas, pero entre ellas dos importantes… y tienen que ver con el derecho al
libre tránsito que tenemos todos los ciudadanos en el país como lo marca la Constitución, pero también con el derecho a la libre manifestación que nosotros hemos tenido en cuenta que ninguno podría estar encima del otro”, declaró. CALLES DE XALAPA, SON CAMPOS DE GUERRA PARA CONDUCTORES Para los ciudadanos que tienen que manejar diariamente por las calles de la Ciudad de las Flores, uno de los serios problemas viales de la capital es el mal estado en que se encuentran las principales calles y avenidas de ésta. “En estas fechas, donde tenemos una gran cantidad de lluvias, las calles se lavan completamente y salen cientos de baches, sabemos que no hay recursos suficientes para atender el bacheo, pero lo cierto es que la alcaldesa ha mostrado poco interés por resolver de lleno estos problemas, pues tapar un bache no soluciona el mal estado de la calle, la solución es pavimentar de lleno la calle y de esa forma se deja de gastar a lo tonto”, declaró el xalapeño Efraín Reyes. Este ciudadano expresó que la munícipe a casi dos años de gobierno nada ha hecho en materia de vialidades, pues dijo que se la pasa inaugurando pavimentación de calles en colonias de agrupaciones priistas como lo es Antorcha Campesina, donde se inflan los costos de las mismas, dejando de lado la pavimentación de vías más importantes. “Ya vamos para dos años de gobierno y lo cierto es que se ha dejado muy desilusionados a muchos, pues las calles de Xalapa siguen igual o peor, con baches, hundimientos y sin que se haga nada, esa es la Bella Xalapa que quieren promocionar para atraer turismo”, espetó. Por ello, en la actualidad los conductores deben soportar el cierre de calles por manifestaciones, tránsito lento en las calles del centro en las horas pico, la falta de agentes viales para atender los principales cruceros de la capital, el pésimo estado de las calles y avenidas, la falta de cultura vial de algunos conductores que se estacionan en sitios no permitidos, entre otra larga lista de problemas que se registran en toda Xalapa.
local
4 viernes 10 DE agosto DE 2012 DE XALAPA
2013: De ir solos, ¡aguas!
Panal, por el voto verde WILLIAMS CORTEZ Xalapa
E
l Partido Nueva Alianza ha dejado de ser el partido de los maestros al abrir cada vez más espacios a los jóvenes y a las mujeres y ahora va a la búsqueda de los campesinos, advirtió el dirigente estatal de ese partido, Eduardo Carreón Muñoz. Su lectura es que en Veracruz Nueva Alianza es ya la cuarta fuerza política, y lo sustentó en los cuatro diputados locales que los representan en el Congreso local, las dos alcaldías ganadas en 2010 y el crecimiento obtenido en la elección federal del 1° de julio. De Elba Esther Gordillo dijo que la polémica lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) “nunca dejó de ser priista” y desde hace un tiempo dejó de tener el poder que tenía en el llamado partido de los maestros al momento de su creación.
UN JOVEN CON TRAYECTORIA METEÓRICA Originario de Gutiérrez Zamora, Eduardo Carreón Muñoz tiene 27 años de edad, es licenciado en Derecho y en entrevista se declara amante y fanático de la lectura, de las letras, de la cultura en general. Dirige una compañía de teatro en el Tecnológico de Jesús Carranza, en el sur del estado, pinta al óleo y, además, escribe, logrando publicar ya tres novelas, “pero también hago grilla desde hace ya varios años”, apuntó. Y es que a pesar de su juventud, ya cuenta con una amplía experiencia en la política, de hecho fue el candidato a diputado federal más joven del país en 2006, y le dio la votación más alta a su partido en aquel entonces. A pregunta expresa, el dirigente aliancista se presenta de la siguiente manera: “Llevo en Nueva Alianza prácticamente seis años, como diputado federal en 2006, candidato a la alcaldía de Gutiérrez Zamora en 2007, me integro al Comité estatal en ese entonces dirigido por el licenciado Francisco Muñoz Ruiz y más adelante en la transición cuando cambia Ulises Ochoa fui coordinador de Vinculación. Soy delegado del partido a nivel nacional, estuve en el Comité Nacional el
Un partido de jóvenes y mujeres con miras ahora en el campesino Gordillo nunca dejó de ser priista; la hija, lo único que la une al partido
año pasado y regreso a mi estado como dirigente, obviamente, votado y aceptado en un Consejo Político”. Con la campaña por tierra que realizó en 2006 aseguró que dio un gran golpe, al sumar 4,900 votos para los cerca de 14 mil votos para su partido en el Distrito de Martínez de la Torre entre las tres elecciones. ¿Entonces, Nueva Alianza si ha abierto espacios a los jóvenes? “Es el único partido que lo ha hecho, a partir de 2006 se hizo con la idea de campañas con más ideas y menos rollo, para esta elección que acaba de pasar 75 por ciento de nuestras candidaturas fueron de mujeres y, además, fuimos el único estado que lo hizo a nivel nacional”. Pero el proyecto aliancista no se quedará ahí, ahora que ha logrado incorporar a sus filas y simpatías a muchos jóvenes y mujeres, viene impulsando la llamada “alianza campesina”, con la que aspira sumar para su causa al olvidado sector campesino.
ALGUNAS ESTRATEGIAS Carreón Muñoz tomó protesta como presidente del partido aliancista el 21 de diciembre de 2011, y a casi nueve meses de ello defiende los logros alcanzados. No sin antes, reconoció que le entregaron un partido “desgastado” producto de una elección local complicada como fue la de 2010, cuando se estrenó una reforma electoral que los ponía en desventaja porque se habían aliado al
PAN y, aun así, lograron meter a cuatro diputados locales. Ya en 2010 Panal había ganado las elecciones municipales de Cuauitlán e Ixmatlahuacan, sin embargo, el alcalde de este último municipio se regresó al PRI a los dos meses de haber asumido el cargo. Actualmente, cuentan con un regidor en Acayucan y el síndico de La Antigua. En este 2012, únicamente Eduardo Carreón tiene posibilidades de acceder como diputado plurinominal por la tercera circunscripción, por ser el suplente del número uno de la circunscripción, el maestro Angelino Caamal Mena, de Campeche, “y al menos que el diga adiós a la diputación subiría yo, ¡con gusto!”, agregó. El entrevistado presumió que luego del 1° de julio el balance es positivo, pues se lograron posicionar en el ánimo del electorado gracias a la campaña de su candidato presidencial Gabriel Quadri, quien superó el obligatorio dos por ciento de la votación, lo mismo que en la elección de senadores, mientras que en las elecciones de diputados federales sumaron 4.7 por ciento. Parece que en general las estrategias les han dado buenos resultados a Nueva Alianza… “No somos un partido electorero, venimos construyendo un proyecto que pueda incluir a todos y lo hemos hecho poco a poco, diferente al resto de los partidos, incluimos primero a los maestros porque fueron los que crearon este proyecto, pero luego
ellos le dieron la oportunidad a los jóvenes y a las mujeres”. Y como muestra, recordó que en este 2012, en la entidad, 75 por ciento de las candidaturas aliancistas fueron para mujeres como propietarias y suplentes juntas. A partir de esa experiencia crearon nuevos cuadros de mujeres talentosas que quieren participar en política y levantar la voz como propietarias y no sólo como suplentes que luego de ganar son obligadas a renunciar para dejar su puesto a sus suplentes, generalmente hombres.
ELBA ESTHER GORDILLO, LA MAESTRA ¿Y qué pasa con una mujer como Elba Esther Gordillo? “Sin duda que su nombre sigue impactándonos a todos los partidos políticos, es la líder del sindicato de trabajadores más grande de Latinoamérica, pero aunque hoy, aunque no nos crean, su presencia no es para toma de decisiones”. ¿No es quien manda y mueve los hilos del partido? “No se podría, y al final soy un ejemplo, soy maestro y no tengo ningún vínculo con el sindicato, soy un ciudadano a quien le han dado la oportunidad de trabajar por un proyecto de nación y de seguir creciendo. Si bien es cierto que la maestra sigue siendo una líder de opinión, impacta en la vida política nacional porque es un personaje inevitable y si bien es cierto que Nueva Alianza tiene como antecedente al SNTE y ella lo preside, pues hay una relación, pero los maestros no están obligados a estar aquí, ellos votan por quien quieren”. Y cerró el tema diciendo: “Si tengo que opinar algo de la maestra, diría que ella sigue siendo priista, ella sigue afiliada al PRI y su vínculo con Nueva Alianza es su hija, quien ha trabajado por nuestro partido desde 2006”. EL PRESENTE Y EL FUTURO Se le pidió hacer un balance concreto de su partido, a lo cual respondió: “Le está yendo mejor que nunca, porque traíamos 70 mil votos base y hoy tuvimos más de 195 mil votos en las tres elecciones en todo el estado y ya nos dimos cuenta que sí podemos definir una elección”. Y agregó que en distritos como Xalapa, Poza Rica, Papantla, Martínez de la Torre, Zongolica, le dieron la mayor cantidad de votos a su partido. Por ello, aseguró que se ha vuelto un partido atractivo para el PRI y el PAN para establecer alianzas, sin embargo, sostiene que en caso de volver a ir solos, el próximo año podrían estar dando sorpresas en algunos distritos y municipios, pues bien podrían
ganar varias diputaciones locales y presidencias municipales. Se te escucha con mucho entusiasmo, ¿no será acaso por tu juventud? “Sí tiene que ver con eso, pero empecé en el Frente Juvenil del PRI, donde me di cuenta que quería otro México y, entonces, Nueva Alianza me dio una opción distinta”. ¿Qué piensas de los políticos viejos? “Pienso que México necesita hacer una reflexión, pues los ciudadanos necesitan mejores políticos”.
LA REFORMA ELECTORAL Del acuerdo alcanzado por los partidos políticos para aprobar una reforma electoral que permitirá cambios en las reglas del juego, el dirigente partidista destacó la incorporación de tres de sus cinco propuestas. Se refirió a los dos debates a gobernador que “por lo menos” deberá organizar el Instituto Electoral Veracruzano (IEV), al tema de las prerrogativas y el de los observadores electorales. En relación con el dinero, aceptó que les impactará debido a que tienen pocos recursos por concepto de prerrogativas, y por ello sus candidatos deberán efectuar campañas creativas, a ras de suelo, que les permita seguir sumando votos y ganando posiciones. “Tenemos doble chamba: hacer buenas campañas con buenos candidatos y meter votos que mantengan el registro del partido”, expresó. Por cuanto hace al órgano electoral local, comentó que sí le tiene confianza, sin que ello signifique conformismo, pues en general cree en las instituciones. Por lo que opinó que “si un partido no cree en las instituciones que regulan el ejercicio, entonces no te metas a jugar, los partidos políticos estamos obligados a creer en las instituciones si queremos hablarle de democracia a los ciudadanos”. Y así, mientras se sigue abriendo paso en “la grilla”, Eduardo Carreón se dará tiempo para presentar su nueva novela, Profeta entre caminos de historia y pasión, el 20 de agosto en el Ágora de la Ciudad. Su primer libro Yo tuve un sueño lo escribió a los 19 años de edad, al que siguió El Paraíso. De Profeta… reveló que se trata de una novela de época que arranca en la Francia de 1780 y culmina en 2017 en el zócalo de la Ciudad de México. Habla sobre “el poder en sus más diversas formas y deja como mensaje el que no importa en que tiempo sea, pues siempre hay una oportunidad para hacer algo diferente”.
LOCAL
Viernes 10 DE agosto DE 2012 5
EL HDEEXRALAAPLA DO
S A D A T N COME
Canales Espinosa
Matan a la madre para vender a la cría Denuncia venta de monos araña y aulladores en el sur de la entidad Por 200 pesos atentan contra una especie en peligro de extinción edgar reyes Xalapa
P
ese a estar penado por la Ley, la venta de animales silvestres es un serio problema que está presente en el estado, declaró el director del Área Biológico-Agropecuario de la Universidad Veracruzana (UV), Domingo Canales Espinosa, quien denunció la venta de crías de mono araña y aullador en la zona sur de la entidad. En entrevista al acudir a un foro para el aprovechamiento de la biodiversidad que se realizó en esta capital, el académico recordó que la máxima casa de estudios en el estado realiza
Le da “espaldarazo” el regidor Jaime Cisneros
proyectos para conservar diferentes animales silvestres que están en peligro de extinción en todo el territorio veracruzano. Pero pese a estos esfuerzos, lamentó que hay personas que capturan a los monos arañas y aulladores desde pequeños, casos donde se tiene que sacrificar a la madre para obtener la cría y así poder venderla por 200 pesos. Por lo que destacó la importancia de reforzar la vigilancia por parte de las autoridades ambientales para capturar a estas personas y aplicarles
las sanciones que marca la Ley. Dejó en claro que no hay justificación alguna para cometer estos delitos, “si vendieran a las crías en 10 mil pesos a lo mejor se pueda entender que tendrán dinero para sobrevivir por lo menos tres meses, pero los venden en 200 pesos y lo ven como un negocio sin importarles si el animal vivirá o no”. Por ello, invitó a los veracruzanos a no comprar animales silvestres, primero porque es un delito y, luego, porque éstos no podrán sobrevivir fuera de su ambiente
Quiere ser candidato a la alcaldía
Pega el brinco García Méndez
El edil dice que no hay liderazgos en Xalapa Por ello, pide apoyar al ex funcionario fidelista jORGE MORALES Xalapa
A
rropado por el síndico del ayuntamiento, Jaime Cisneros, el ex secretario de Desarrollo Económico, Carlos García Méndez, anunció sus aspiraciones a la alcaldía de Xalapa. Dicho acto tuvo lugar en un conocido café de la capital, donde lo acompañaron el ex alcalde Carlos Rodríguez Velasco; la ex diputada local Alicia González Cerecedo y el ex director de Asuntos Religiosos del Gobierno de Veracruz, Luis Bustos, entre otros invitados. Jaime Cisneros fue el encargado de presentar a Carlos García como aspirante a la alcaldía capitalina. Indicó que hasta el jue-
natural. Explicó que una cría que es arrebatada de su madre sufre de estrés y lo más seguro es que esté destinada a morir, además de que los alimentos deben ser especiales y no se encuentran a disposición de las personas que comprar estos animales. Por último, Canales Espinosa reiteró el llamado para no fomentar este delito que, además de causar un serio daño a los ecosistemas, fomenta la ganancia de dinero fácil para personas sin escrúpulos.
ves fungió como Méndez y a toAnotado presidente de la dos sus miemasociación cibros en todos los vil Grupo Xalaproyectos que se Jaime Cisneros fue el pa, Atenas Vepropongan”. encargado de racruzana y se Asimismo, presentar a incorporó como añadió que GarGarcía Ménpresidente de la cía Méndez “es dez como un prospecto asociación poaspirante a la alcaldía para buscar la allítica Ganemos capitalina. México la concaldía. En Xalapa hay un hueco fianza. tremendo, falta “Hoy (jueves) por el deseo personal, liderazgo y necesitamos pero además por un una persona a quien crecimiento político, él apoyar, a quien seguir y acaba de recibir la apro- Carlos es un hombre de bación para integrarse a proyectos que han serviuna asociación política do a la ciudad como la estatal que va a empezar Universidad de Xalapa, a dirigir. Y el grupo Xa- que es absolutamente lapa, indudablemente, consolidada, la cual naapoyará a Carlos García ció en una mesa de café,
en el seno precisamente del grupo”. Cisneros añadió: “Carlos García Méndez tiene deseos de ser candidato a la presidencia municipal de Xalapa y, nosotros, lo vamos a apoyar con todo gusto”. Cuestionado si buscarían la postulación por el PRI, indicó que el grupo es “plural”. “No hay una filiación partidista, clara, definida, somos un grupo en el que la participación plural es bienvenida y, en ese sentido, estamos trabajando”. Por su parte, Carlos García se dijo “un hombre de hechos, no palabras”. Recordó que fue el fundador de TV Azteca en Veracruz, de la Universidad de Xalapa (UX) y la asociación política estatal Ganemos México la confianza, por ello dijo que participará como aspirante a la alcaldía de la capital, “pero esperemos el momento para hacerlo… podemos hacer algo por Xalapa, Veracruz y México, que tanto lo necesita”, sostuvo.
El Sistema Estatal de Protección Civil volvió a comprobar su eficacia y la importancia de mantener las actividades de prevención que ha implementado el gobernador Javier Duarte de Ochoa. El paso de la tormenta tropical Ernesto sirvió para demostrar que los veracruzanos estamos preparados para enfrentar las contingencias que la naturaleza pueda presentarnos. Y es que las campañas de difusión que desde la Secretaría de Protección Civil lleva a cabo el Gobierno del Estado en los 212 municipios –principalmente en aquellos que por su ubicación corren más riesgos ante los embates de la Madre Tierra– ha resultado fundamental para que se mantuviera el saldo blanco en esta oportunidad. El secretario de Comunicaciones, Raúl Zarrabal Ferat, inauguró este jueves el tramo carretero Otilpan-San Andrés Tlalnelhuayocan, con lo que se cumple una añeja deuda que las administraciones estatales tenían con miles de familias que viven en esa región. Dijo el titular de la Secom que el gobernador Javier Duarte de Ochoa le instruyó a darle prioridad a esta obra, porque no sólo es necesaria para darle certeza y tranquilidad a quienes están “tan cerca y tan lejos de Xalapa” sino que es vital para que las familias beneficiadas accedan a un mejor nivel de vida. La carretera de cinco kilómetros fue construida con un tramo de concreto hidráulico de 2.4 kilómetros y otro de carpeta asfáltica de 2.6 kilómetros, con una inversión de 18 millones de pesos, en beneficio de más de 15 mil habitantes. Entre los viejos políticos priistas había un dicho entorno a la sucesión: la carrera comienza cuando el nuevo presidente baja el brazo, después de decir sí, protesto. De inmediato, los aspirantes al relevo trabajaban en lo oscuro y nadie se destapaba, hasta que el presidente daba línea. Los tiempos han cambiado y una prueba de ello son los pronunciamientos anticipados como el del ex secretario de Desarrollo Económico en el sexenio de Fidel Herrera, Carlos García Méndez, quien ayer hizo públicas sus aspiraciones para suceder a Elízabeth Morales García en la alcaldía de Xalapa. Entre quienes apoyan al ex secretario del ayuntamiento, hoy empresario del ramo educativo, se encuentran Jaime Cisneros, Carlos Rodríguez Velasco y otros destacados políticos y empresarios locales. El asunto del Orfis ya parece una piñata, porque todos quieren pegarle. Uno de los principales detractores de Mauricio Audirac y su posible reelección en el cargo por siete años más es Sergio Vázquez, presidente del Colegio de Contadores. Y uno de los principales defensores de Audirac es el diputado panista Germán Yescas. Ambos ya se enfrascaron públicamente. Entre los tiradores el cargo destaca el contralor estatal, Iván López. En el Congreso, Américo Zúñiga hace trabajo institucional en la Comisión de Vigilancia. Eduardo Andrade no dice nada, pero se dice que ya tiene bajo encomienda el dictamen favorable a Audirac. Flavino Ríos está sumado a los que no quieren la reelección de Mauricio y hace lo suyo, entre otros más. Ahora, hasta el dirigente priista Erick Lagos se sumó a los que exigen convocatoria. En fin, que todo mundo anda detrás del Orfis. Los seguidores de quien se niega a admitir su derrota en la pasada elección presidencial van marcando pasos que los ponen fuera de la Ley, quizás animados por la politización que de la justicia se hace en este país y deja a salvo de sanciones legales a quienes incurriendo en comportamientos al margen de las leyes dicen luchar por causas políticas. Y es que resulta innegable que “tomar” casetas de peaje para que los conductores de vehículos no paguen la cuota respectiva resulta una acción ilegal. Actos como éste, son consecuencia del discurso que desafía, que no reconoce, que quita credibilidad a nuestras instituciones y a los procesos electorales donde millones de compatriotas ya dieron su voto en pro de uno u otro candidato o candidata. Resulta que por meses, la Jurisdicción Sanitaria con sede en Tuxpan había estado diciendo que el dengue estaba controlado en el municipio y que sólo había “aproximaciones” a la enfermedad. Como la jefa de la Jurisdicción, Auda Priego, no declaraba otra cosa, sus comentarios dejaron de ser noticia. Pero la semana anterior, una bomba sacudió a los tuxpeños al enterarse que siempre sí hay dengue y dengue hemorrágico. El anuncio lo dio a conocer la directora del ISSSTE, Maridol Salas de Kokke, quien señaló que en su clínica tenía ocho pacientes con ese mal: siete adultos y un menor. Agarrada en la maroma, la Jurisdicción mandó al subdirector a tratar de revirar la información, pero al pobre hombre se le hizo bolas el engrudo y ni confirmó ni desmintió la noticia, simplemente la descalificó. El asunto es que hay o hubo casos de dengue hemorrágico y fueron ocho. A ver cuándo le vuelven a creer los tuxpeños a Auda Priego.
local
6 viernes 10 DE agosto DE 2012 DE XALAPA
o·p·i·n·i·ó·n Actual y sin fronteras
La juventud se impone *Rodrigo Montoya Rivera
E
n pleno 2012 hemos observado los diferentes acontecimientos políticos que seguramente se avecinan en el estado de Veracruz y en nuestro país. Después de la elección presidencial en la que Enrique Peña Nieto se levantó con el triunfo, podemos darnos cuenta que la vida política de los próximos años se distinguirá por el relevo generacional del que tanto se habla, pero del que no todos dicen ser testigos. En política el termino “ser joven” ya no puede aplicarse demasiado tiempo, ya que muchos de los actores que se encuentran en espacios públicos de relevancia han comenzado a temprana
edad sus actividades sin haberse convertido en viejos. En Veracruz, el Congreso del Estado tiene varios jóvenes legisladores como Ainara Rementería, Américo Zúñiga, Ricardo García, Isela González, Brenda Abigail, Isaac González, etcétera. Otro claro ejemplo es que el partido que mejor salió librado en las elecciones que acaban de pasar fue el Revolucionario Institucional, llevándose la mayoría de las diputaciones federales y, más claro aún, podemos citar ejemplos como el de Acayucan y Cosoleacaque, donde los ganadores fueron dos candidatos jóvenes. El tricolor gano la mayoría de las diputacio-
nes federales y se llevó los escaños del Senado de la República, cabe mencionar que de los tres partidos políticos importantes en Veracruz, el PRI está comandado por el dirigente más joven, Erick Lagos Hernández, quien ya cuenta en su trayectoria el haber ganado una diputación local, haber sido vicecoordinador de su bancada en el Congreso local, fue secretario particular y privado del anterior gobernador y, al inicio de la administración de Javier Duarte de Ochoa, fue nombrado como subsecretario de Gobierno. Javier Duarte de Ochoa, por ejemplo, forma parte de una generación de jóvenes gobernadores que han dado
Existen los espacios, y las generaciones deben entreverarse para lograr que los grandes avances de este país se concreten.
resultados a sus entidades. Al igual que él, existen mandatarios con una corta edad, pero solvente trayectoria como el caso de Roberto Borge, de Quintana Roo, y Roberto Sandoval, en Nayarit, por citar un par de ejemplos. En Chiapas, por ejemplo, a partir del 7 de diciembre del presente año, tomará protesta un joven al frente de ese gobierno: Manuel Velasco, a sus 21 años ya era diputado local, formó parte de la Junta de Coordinación Política, posteriormente fue nombrado diputado federal, llegó a ser el senador mas joven en la historia y ahora con tan sólo 32 años de vida se prepara para encabezar uno de los estados con más
pobreza y desigualdad como es el estado de Chiapas. Existen los espacios, y las generaciones deben entreverarse para lograr que los grandes avances de este país se concreten, sin duda alguna con Enrique Peña Nieto los gobernadores jóvenes y dirigentes partidistas existirá una nueva forma de hacer política, que en verdad esperemos sea por el bien del país y de su gente. Comentarios: rodrigomontoya91@hotmail.com Twitter: @RodrigoMontoyaR *Presidente del Frente Juvenil Revolucionario en Xalapa.
Articulista invitado
La noche del miércoles Denis H. Ríos del Valle
E
l miércoles, casi a la media noche, tanto la película mexicana de El Infierno como el prematuro viento del meteoro Ernesto me impedían dirigirme a la cama y dormir. La película me tenía atrapado más por la curiosidad de las escenas que por el argumento de la historia. En cambio, he de reconocer
Un halo de encanto, si es que se le pueden reconocer atributos mágicos al viento, se movía por toda Xalapa.
que el viento con sus silbidos sobre el horizonte despejado y oscuro de Xalapa me resultaba agradable. Un halo de encanto, si es que se le pueden reconocer atributos mágicos al viento, se movía por toda Xalapa. Breves y fuertes rachas aire sacudían las ramas de los árboles, movían algunas láminas, arrastraban espo-
rádicos ladridos de perro y los aullidos de las sirenas de emergencias. Sabedor de este tipo de aires de cuando en cuando miraba el reloj para registrar la hora precisa en que cesaría el viento y vendría el agua. Aunque disfrutaba del viento nocturno, en el fondo esperaba la llegada de esta última para entonces
irme a acurrucar sobre las sábanas. Terminada la película apagué el televisor y por unos instantes más estuve a oscuras detrás de la ventana mirando la ciudad. Silente y expectante mis recuerdos de lecturas en contubernio con mi imaginación me llenaron mi interior de ninfas, faunos,
chanques, espíritus del mal, ángeles y demonios, Tetis, Poseidón, Anemoi y Venti; escenas del pasado y escenas para el porvenir; suspiros, bostezos y estornudos que, al final de todo, fueron éstos los que me llevaron a la cama.
Opinión
Positiva acción de la SEV Mario Javier Sánchez de la Torre
E
l pasado lunes en este espacio abordamos el lastimoso, pero real problema que enfrentan cada inicio de ciclo escolar los padres de familia en este país. Lo titulamos “La violación al artículo tercero constitucional”, haciendo referencia a los cobros indebidos, así como también a la exigencia del uso de uniforme obligatorio en las escuelas públicas de los niveles de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, lo cual es indebido, así como también para cerrar con broche de oro el asunto a los malos tratos que se ven sometidos todos estos jefes
y jefas de familia por parte de algunos de los trabajadores del sector educativo con quien tienen que tratar, que lo único que desean es lograr un sitio para sus hijos en alguno de los niveles educativos citados. Deseo que es totalmente lícito y al que tienen derecho por mandato constitucional los hijos de todos los mexicanos, el cual debe ser en forma gratuita. Hoy abordamos nuevamente el tema sobre las inscripciones en las escuelas públicas, pero en forma diferente, ya que la acción anunciada por la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), por lo que respec-
ta al nivel de secundaria, es muy positiva, pues el maestro Hipólito Olivier Pérez, director general de Secundarias, informó que la SEV instaló desde el pasado miércoles 8 del presente mes, por instrucciones del secretario de Educación de Veracruz, Adolfo Mota Hernández, una mesa de atención para los padres de familia que solicitan algún lugar en las escuelas secundarias para sus hijos, los cuales por no haber obtenido el puntaje adecuado para ingresar al plantel de su elección no pudieron ingresar. Indicando también que después de que se dieron
Esta mesa de atención funciona de las 9:00 a las 15:00 horas y lo estará haciendo hasta que todas las escuelas tengan su cupo lleno.
a conocer las listas con los resultados del examen diagnóstico realizado en los planteles, se colocó esta mesa de atención en la explanada del edificio de dicha dependencia, en la cual se ofrece a los padres de familia diversas opciones educativas y, de esta forma, evitar que sus hijos se queden sin la oportunidad de continuar con su educación. También, informó Olivier Pérez, que desde hace seis años se determinó la aplicación de este examen como un mecanismo transparente y confiable para ingresar a la secundaria y así desahogar la concentración de solicitudes en determinados
planteles. Esta mesa de atención funciona de las 9:00 a las 15:00 horas y lo estará haciendo hasta que todas las escuelas tengan su cupo lleno. Oportunidad bastante positiva para todos los padres de familia, pues todo parece indicar que lo hará con la finalidad de que ninguno de los aspirantes a este nivel de estudios se quede fuera. Ahora lo único que tienen que hacer los papás interesados es apresurarse a pasar a la citada mesa en las instalaciones de la SEV. Hasta el lunes. opinionmarioj@live.com. mx
LOCAL
VIERNES 10 DE AGOSTO DE 2012 7
o·p·i·n·i·ó·n Escenario
Médicos deshumanizados Gabriel Arellano López
A
unque la Constitución mexicana consagra a la salud como un derecho, sin duda es una garantía que –para quienes no tienen recursos económicos que les solventen gastos médicos particulares- se vuelve un verdadero calvario a la hora de intentar hacerla efectiva. Casi cualquiera de nosotros ha debido padecer mala atención burocrática y médica, negligencias en el ser vicio, indolencia ante el dolor, groserías, discriminación y otras situaciones adversas al momento de acudir por atención a alguna institución del sector salud. Los señores médicos -dicho sea con todo respeto y dejando a salvo honrosas excepcionesllevan una conducta que parece apegarse a algún código no escrito, donde ninguno cuestiona a algún otro en su trato hacia el paciente y menos en sus decisiones y tratamientos, así sea evidente que existen errores o conductas inadmisibles. El personal de enfermería y los empleados que dan atención a los enfermos, en su inmensa mayoría también parecen contaminados de esas demostraciones de soberbia que hasta se obser va que disfrutan cuando se encuentran frente a alguien que siente la angustia de un dolor, un padecimiento o hasta de una enfermedad grave. Todo esto podría describirse como una terrible deshumanización de la medicina. Alguna vez lo expresó así por convicción propia el
doctor Manuel Lila de Arce, ex secretario de Salud. Un ejemplo muy reciente de lo que predomina en el habitual ambiente de un nosocomio del sector público lo tuvimos el domingo pasado en el Hospital Regional de Veracruz, al registrarse un alumbramiento de gemelos, hijos de la señora Martha Rodríguez Mena. Según informes oficiales, “de acuerdo con la nota médica del hospital, a las 14:14 horas del 5 de agosto nació un producto vivo, y dos minutos después se extrajo un óbito fetal (feto muerto), como se demuestra en el estudio de ultrasonido previo a la cirugía”. El asunto tomó trascendencia pública porque después de este hecho, alguien tuvo la infeliz ocurrencia de entregarle a la madre el feto sin vida en un ¡galón de plástico! lo que causó gran indignación. El padre de los gemelos, Carlos Rodríguez Castro, dijo que anticipadamente los médicos encargados del caso cometieron imprecisiones al informarle cómo sucedieron las cosas, ya que primero le dijeron que el pequeño había fallecido al nacer y más tarde se desmintieron y afirmaron que tenía ya 17 semanas de haber muerto dentro del vientre materno. La pareja cayó en otra desgracia que padecen en nosocomios públicos quienes tienen la osadía de enfermarse un fin de semana, pues no hay en ese lapso un médico debidamente preparado y profesional para atender lo que se registre. En efecto, todo es
dejado a cargo de pasantes, de jovencitos inexpertos, que en plena etapa de aprendizaje y experimentación hacen lo que se les ocurre con los pacientes, sea leve o grave lo que se les presente. Sobre este asunto, anteayer se informó que “médicos del Hospital General de Veracruz reportaron que la señora Martha Rodríguez Mena, quien tuviera un parto gemelar el pasado domingo, se encuentra alerta, orientada y con presión y pulso estables, y su bebé está en buenas condiciones y es considerado fuera de peligro”. Un comunicado oficial también precisó que a la señora “a las 12:50 horas le fue retirado el ventilador y tubo endotraquial, y su patrón respiratorio es normal; su estado de hidratación, normal y su función renal estable” y que “el equipo de trabajo, encabezado por la directora del nosocomio, Araceli Cabrales Mujica, sostuvo una reunión con el señor Carlos Rodríguez Castro para darle a conocer la evolución favorable de su esposa”. Allí “estuvieron pendientes de dicha reunión el subdirector de Atención Médica de la Secretaría de Salud, Abel Fernández López, el asesor José Luis Castillo Padilla, y el jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos, Sócrates Gutiérrez Castro”. ¡Caramba! cuántos pobres pacientes quisieran siquiera una eficiente atención en un centro de salud donde menudean los malos tratos y, peor aún, los malos diagnósticos. Me consta de gente enferma que ha sido enviada a su
Cada cual busca la salud de su enfermo, que su paciente sea atendido y nada más.
casa sin mayor tratamiento y citada para regresar semanas después, dando tiempo a la evolución de alguna enfermedad. La presencia de los señores funcionarios en nada remedia la humillación de haber depositado en un envase plástico el feto fallecido y habérselo entregado así a su joven madre, de apenas 16 años. Mejor sería, sin duda, que quienes tienen responsabilidades dentro de la Secretaría de Salud, las atiendan con eficiencia y que vigilen que aquéllos que también las tienen en los centros de salud, clínicas, hospitales, etcétera, las cumplan igual, sin dilaciones, sin groserías, con profesionalismo y, sobre todo, con el humanismo que demanda la medicina. También hace pocos días, hubo quejas de falta de medicamentos en el Centro Estatal de Cancerología, de esta capital. El director, Enrique Guzmán, dice que no es verdad esa versión. ¿Será que, entonces, los pacientes andan de escandalosos porque el cáncer que padecen no les preocupa y no tienen otra cosa qué hacer? La Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Veracruz (Codamever), en su informe del año anterior, informó que a través de su Subdirección de Arbitraje y Dictámenes, “durante el año 2011 se emitieron 48 dictámenes; en 31 de ellos se encontró una práctica médica incorrecta, es decir, no acorde a las obligaciones de atención médica exigibles por Lex Artis lo que representa un 64.5% de mala práctica mientras que por el contrario, en 17 casos se
encontró una atención médica correcta es decir, en un 35.4%. “Este resultado no es extrapolable a la atención médica general ya que el universo estudiado no es representativo del universo total de atenciones médicas otorgadas durante el lapso estudiado pero sí muestra que casi dos terceras partes de las quejas presentadas ante las diferentes instituciones peticionarias de los dictámenes tenían como sustrato una práctica médica incorrecta”. Lo anterior, claro, es una simple muestra de la realidad, porque infinidad de casos, quién sabe cuántos, se quedan en el ostracismo, callados, ocultos. Es obvio y natural que cada cual busca la salud de su enfermo, que su paciente sea atendido y nada más. Si esto se consigue, resulta tardado, complicado, presentar quejas, denuncias, aunque esto debería imperar para que nuestros médicos cobren consciencia de su mortalidad y de que no están investidos de divinidad alguna, lo mismo que los señores burócratas que deben agradecer tener un empleo. En una palabra, que se desprovistan de la deshumanización y el mercantilismo que los tienen poseídos.
Escríbanos a gabrielarellano.heraldo@ gmail.com, gabrielarellano_ hechos@yahoo.com.mx y ariel_del_llano@hotmail. com Léanos e infórmese en www.revistahechos.com. mx
Articulista invitado
México: ¿gobierno de leyes o gobierno de hombres? *José Fernández Santillán
P
ara tratar de explicar el momento político por el que está atravesando México quisiera echar mano de un recurso propio de la teoría política. Se trata de la dicotomía clásica entre el gobierno de las leyes y el gobierno de los hombres (cfr. Norberto Bobbio, El futuro de la democracia, México, Fondo de Cultura Económica, 2010, pp. 167-189). Me parece extraño que hoy no hayamos recurrido a este binomio dado que, para explicar nuestra historia, sí hemos atendido sus planteamientos. Es el caso de lo sucedido con el fracaso del porfiriato que fue un régimen de un hombre que no supo institucionalizarse. De allí el estallido revolucionario de 1910. Esa rebelión armada se sintetizó en la Constitución de 1917. No obstante, el país tardó en pacificarse. Debió
El fascismo no necesita tomar el poder para hacerse presente.
pasar de un régimen de caudillos (gobierno de los hombres) a un régimen de instituciones (gobierno de las leyes) según la famosa frase pronunciada por Plutarco Elías Calles en su último informe de gobierno rendido el 1 de septiembre de 1928. La aportación del régimen de la revolución al proceso civilizatorio del país fue, justamente, la institucionalización de las relaciones de poder. No obstante, se trató de una institucionalidad autoritaria. Ella prevaleció de 1929 a 1977, fecha esta última en la que se dio un giro; México se abrió a la pluralidad democrática. De allí en adelante, para evitar el regreso al gobierno de los hombres, construimos la institucionalidad democrática. A ella concurrieron todas las fuerzas políticas del país (derecha, centro e izquierda). Como lo diría Mariano Otero, aquello
fue “un acuerdo en lo fundamental”. No olvidemos, sin embargo, que el trayecto fue complicado: las elecciones de 1988 y 2006 estuvieron marcadas por serias irregularidades y consecuentes impugnaciones. Debido, precisamente, a los acontecimientos de 2006 la institucionalidad democrática se reforzó. Tengo para mí que estas elecciones de 2012, si bien tuvieron defectos, en lo fundamental fueron limpias. Pero he aquí que el Movimiento Progresista encabezado por Andrés Manuel López Obrador ha vuelto a echar mano del expediente del fraude electoral para impugnar las elecciones presidenciales. Piden que se invaliden. A mi parecer, el embate no es contra un partido o un candidato, sino contra la institucionalidad democrática en su conjunto teniendo como punta
de lanza el liderazgo carismático y populista del tabasqueño. El neopopulismo es el intento de doblegar a las instituciones de la república para ponerlas a los pies de un caudillo. Eso es lo que está en la sustancia del movimiento lopezobradorista al que se han adherido el #Yosoy132, el SME, la CN TE, Atenco. El lopezobradorismo dice respetar el marco legal, pero ataca a quienes se oponen a sus propósitos. Para ellos no opera el espíritu democrático de la tolerancia, el reconocimiento y el respeto del oponente, la discrepancia y la disidencia. Con toda razón Javier Sicilia le reprochó a AMLO a fines de mayo en el Castillo de Chapultepec: “algunos de los que te apoyan tienen espíritu fascista”. El fascismo no necesita tomar el poder para hacerse presente: allí están los ataques
contra Soriana, Monex, las empresas encuestadoras y Televisa. A esa andanada hay que sumar las agresiones f ísicas y verbales contra periodistas, librepensadores y conductores de televisión y radio. Para que no haya duda del talante fascista de esta acometida, allí está la actitud de algunos de sus miembros. Sorprende que la izquierda democrática no haya saltado a la palestra para denunciar y frenar esta intentona. Lo que queda de ella debe ayudar a las demás fuerzas políticas del país a apuntalar y desarrollar la institucionalidad democrática (gobierno de las leyes). Ese es el mejor antídoto contra el neopopulismo (gobierno de los hombres).
*Profesor del Tecnológico de Monterrey (CCM) EL UNIVERSAL
local
8 Viernes 10 DE AGOSTO DE 2012 DE XALAPA
No hay transferencia de recursos para proyectos productivos Les autorizaron 35, pero sólo les dieron para seis jORGE MORALES Xalapa
Ahora Uxpanapa le cobra a Sedarpa
C
ampesinos del Consejo Indígena del Uxpanapa amenazaron con una protesta en la sede de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedarpa) por la falta de Anotado transferencia de recursos para El líder proyectos campesino expuso que productivos. esta situaJuan Pablo ción frena Zamora, líacciones para der de la ordetonar el ga n i z a c i ó n , campo en la región. expresó que en 2011 les fueron autorizados financiamientos para 35 proyectos productivos, pero sólo se apoyaron seis, por lo que quedaron pendientes 29.
Sin embargo, expresó que las autoridades de la Sedarpa prometieron financiarlos para el ejercicio fiscal del 2012, pero no se ha cumplido.
“Se nos prometieron que se pagarían con recursos de 2012, pero no se ha hecho. Estamos valorando venir y tomar las instalaciones de la Sedarpa, porque no vamos a
jORGE MORALES Xalapa
E
UV suspende actividades en Veracruz y Coatzacoalcos redacci[on Xalapa
L
a Universidad Veracruzana (UV) suspenderá actividades académicas y administrativas este jueves 9 y este viernes 10 de agosto en sus campus Coatzacoalcos-Minatitlán y Veracruz-Boca del Río, como medida preventiva ante la llegada de la tormenta tropical Ernesto, en apego a la anotado recomendaCabe destacar ción emitida que ante tales por la Secrecondiciones taría de Prometeorológicas, tección Civil el Sistema de Alerta Temprana del gobierno para Ciclones estatal. Las Tropicales ha labores se emitido “alerta reanudarán naranja” para la parte centro-sur el próximo del estado y lunes 13 de “alerta amarilla” agosto. para la zona Por tal monorte de la tivo, se recoentidad. mienda a los integrantes de la comunidad universitaria de todos los campus mantenerse informados a través del portal www.uv.mx y de los medios de comunicación institucionales por si llegara a presentarse alguna eventualidad, dadas las características del fenómeno meteorológico.
En el apartado www.uv.mx/ proteccion-civil/ se encuentran los boletines y avisos especiales emitidos por Protección Civil, en los que se detalla el comportamiento de Ernesto, que de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes “tocó tierra” cerca de Coatzacoalcos, como tormenta tropical. En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional informó que este jueves la tormenta se moverá sobre el sur de Veracruz y que “durante su desplazamiento mantendrá nublados con lluvias intensas a torrenciales en el sureste del país, además de viento fuerte y oleaje elevado sobre los estados costeros del Golfo de México”.
l delegado de la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), Alberto Meza Abud, aseguró que se acabaron los conflictos agrarios “añejos” que se tenían en Veracruz. En los últimos años, indicó, con apoyo de los tres niveles de gobierno se resolvieron 300 conflictos de varias décadas que involucraban a cinco mil campesinos que se disputaban unas 20 mil hectáreas. Tras negociaciones y una inversión de 200 millones de pesos, dijo que éstos finalmente fueron solucionados. Antes de eso, mencioAnotado nó que en el estado existían conflictos Un conflicde hasta más to que es de 60 años. probable que “Me tocó se herede a uno de 75 la próxima administraaños, y cuanción federal do me refiero es el del ejido a añejados es Cojuliapa, de que estaban 522 hectáahí, archivareas, ubicadas entre Isla y dos, empolAzueta, que vados, en el se disputan olvido. Eran campesinos conflictos de la Codeci, permanentes, la UGOCP y CCI. pues había grupos que pasaban por la misma vereda, el mismo lugar y siempre estaba el riesgo latente de algún enfrentamiento”, comentó. Sin embargo, confió que actualmente estén dadas las condiciones para “un campo estable y en paz”. Pese a esto, reconoció que un conflicto que es probable que se herede a la próxima administración federal es el del ejido Cojuliapa, de 522 hectáreas, ubicadas entre Isla y Azueta, que se disputan campesinos del Comité de Defensa Ciudadana (Codeci), la Unión General Obrero,
permitir una burla más”, clamaron. El cabecilla campesino expuso que esta situación ha frenado acciones para detonar el campo en la región.
anotado Alerta de enfrentamiento por conflicto agrario Por otra parte, alertó del riesgo de un enfrentamiento entre campesinos por un conflicto agrario en el poblado 14 del Uxpanapa. Señaló que un Tribunal Agrario dotó indebidamente de tierras a campesinos en un ejido que ocupa su organización. “Entonces, generó un conflicto social agrario que está por reventar, porque la gente dice: ‘O se resuelve o se recupera la tierra por la fuerza’. Y eso no es una amenaza, es una postura de un hecho que se va a hacer”. Lamentó que la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) no haya atendido el problema durante muchos años. Incluso, dijo que esto se planteó al subsecretario de la SRA, Tomás Ríos Bernal, sin que hubiera una solución. Expuso que recurrieron al delegado de la dependencia, Alberto Meza Abud, para tratar de resolver el conflicto… “hoy, el delegado está intentando hacer algo, apenas, después de tantos años. Yo digo que lo que pase aquí es responsabilidad de ellos, porque lógicamente todos los que tienen tierras no las van a entregar así nomás”, puntualizó Juan Pablo Zamora.
SRA
Se acaban conflictos agrarios “añejos”
Campesina y Popular (UGOCP) y Central Campesina Independiente (CCI). “Es el de mayor relevancia que podría quedarse pendiente si no se resuelve en los siguientes meses”, expuso. Meza Abud precisó que los únicos conflictos en los que pue-
de intervenir la dependencia son aquellos derivados de resoluciones presidenciales “encimadas” y resoluciones de los tribunales agrarios, pero no le corresponde hacerlo en casos de “invasiones a particulares o un conflicto al interior de los ejidos”.
LOCAL
Viernes 10 DE AGOSTO DE 2012 9
Organizará el coloquio La investigación educativa en instituciones formadoras de docentes redacción Xalapa
C
omo parte del trabajo analítico y de investigación que fomenta la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) para fortalecer la enseñanza de calidad promovida por el gobernador Javier Duarte de Ochoa, se convoca a cuerpos académicos, investigadores, directivos y docentes de instituciones de educación superior, a participar en el coloquio La investigación educativa en instituciones formadoras de docentes; las ponencias serán recibidas hasta el 15 de este mes. La Dirección de Educación Normal y la Benemérita Escuela Normal Veracruzana Enrique C. Rébsamen, a través del proyecto Innovación Educativa blecer lazos de colaboen la Sociedad del CoAnotado ración que permitan el nocimiento, coordinan intercambio de saberes este coloquio, que tiene y el establecimiento de como líneas de discuEl evento se redes académicas. sión la Cultura escolar y realizará los días 15 y 16 Las ponencias serán saberes docentes, Prode noviembre. recibidas en la págicesos de formación dona electrónica http:// cente y Experiencias de coloquicabenv.org y deberán innovación educativa. El propósito de este evento cumplir con las especificaciones que se realizará los días 15 y 16 enunciadas en dicha dirección de noviembre, es promover el electrónica, posteriormente sediálogo entre colegas a partir de rán evaluadas por un comité la investigación educativa que dictaminador, que dará respuesse genera en las instituciones ta a las solicitudes el 3 de sepformadoras de docentes y esta- tiembre.
Fomenta SEV enseñanza de calidad en la entidad
Sedesol
Podrían posponer entrega de cheques a abuelitos Eso, hasta que concluya el paso de la tormenta Ernesto edgar reyes Xalapa
E
l delegado en Veracruz de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Abel Cuevas Melo, declaró que ante la llegada de las lluvias por el fenómeno meteorológico Ernesto en el sur de la entidad, se podrían posponer la entrega de apoyos asistenciales como lo son recursos del programa 70 y Más, así como Oportunidades. Entrevistado luego de presidir la inauguración del Laboratorio de Cohesión Social Creación de Redes Sociales, que realiza el Gobierno federal en coordinación con la Unión Europea (UE) para fortalecer las organizaciones de la sociedad civil, indicó que se mantienen al pendiente de la trayectoria de la tormenta tropical para tomar las decisiones correspondientes y anunciar si hay o no retraso en la entrega de apoyos en ciertas regiones. “Lo primero es cerciorarnos que la sede de pagos se encuentra segura, y me informan que ya hay varios beneficiados listos para cobrar, probablemente muchos no hayan acudido, precisamente por precaución, dada la entrada del huracán”, informó. Por ello, comentó que si algaauno de los abuelitos no pude acudir
Hay que reconocer en muchas ocasiones el traslado de valores por parte de las instituciones que pagan distintos programas sociales, ya que si no es por el respaldo de las policías municipales, pues se encuentran vulnerables, esto no se hace en las condiciones que quisiéramos todos, por eso en programas como 70 y Más se está llevando a cabo un programa de bancarización, donde no sea necesario el traslado en efectivo de recursos”. Abel Cuevas Delegado
a cobrar estarán dispuestos a programar el pago tan pronto haya pasado la situación climatológica. Reiteró que la dependencia a su cargo se mantendrá al pendiente de lo que resultara en caso de que se instalen albergues en las distintas ciudades del estado, a fin de hacer entrega de despensas a través de Diconsa y con recursos propios. En otros temas, dijo que la entrega de apoyos a los beneficiados de los programas sociales de la dependencia no se ha detenido, tras los hechos violentos que se han registrado en algunas regiones del estado. En ese sentido, comunicó que no se ha pedido redoblar la vigilancia y seguridad a los pagadores de la dependencia, pues no hay recursos para dar mayor seguridad a las personas que tienen que viajar con la entrega de los cheques u otros apoyos. Cuevas Melo aseguró que el hecho ocurrido hace unas semanas en el norte de la entidad, donde perecieron policías municipales al repeler un intento de asalto a funcionarios de la Sedesol, se trata de hechos aislados, motivados por distintas causas, por lo que están a la espera de la respuesta y actuar de las autoridades responsables.
Traduce Aveli señalética a lenguas indígenas En el marco del Día Internacional de los Pueblos Originarios Las entrega a los municipios de Tehuipango, San Andrés Tenejapan, Tlilapan y Soledad Atzompa redacción Xalapa
L
a Academia Veracruzana de Lenguas Indígenas (Aveli) entregó señalética traducida en los municipios de Tehuipango, San Andrés Tenejapan, Tlilapan y Soledad Atzompa, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Dicha acción se formalizó en sesión solemne de Cabildo, donde las autoridades municipales reconocieron de manera oficial su origen indígena y acordaron promover con la colocación de la señalética, el valor cultural que tiene para su desarrollo las lenguas originarias. En cada municipio, la directora General de la Aveli, Lucía Tepole Ortega, también hizo entrega, en nombre del gobernador Javier Duarte de Ochoa y del secretario de Educación de Veracruz, Adolfo Mota Hernández, acervo bibliográfico y
didáctico para las bibliotecas públicas, a fin de que la ciudadanía tenga acceso a materiales en su lengua materna desde el espacio del saber comunitario. En Tehuipango, el alcalde Fortino Calihua Macuixtle agradeció al Gobierno del Estado por este tipo de acciones que sin duda tratan de prevalecer las lenguas indígenas de Veracruz, por lo que dijo, espera sigan llegando materiales e información en náhuatl, su lengua materna. Asimismo, los alcaldes de San Andrés Tenejapan y Soledad Atzompa, Esperanza Zopillatle y Cristóbal Vega Cruz, respectivamente, agradecieron a las autoridades estatales por promover actividades que ponderan el tesoro cultural de la sierra de Zongolica, al mismo tiempo que exhortó a la población a promover en sus hijos el amor por la cultura. Finalmente, el alcalde de Tilapan, Federico Juárez, reconoció que esta estrategia de señalización en lengua indígena le da realce a su municipio, toda vez que la cercanía al medio urbano provoca el desarraigo de la ciudadanía y agradeció todo el apoyo recibido por parte del gobierno del Estado, para que en este municipio se esté desarrollando el taller de lengua indígena náhuatl.
local
10 viernes 10 DE agosto DE 2012 DE XALAPA
Inaugura Secom tramo carretero OtilpanSan Andrés Tlalnelhuayocan Con una inversión de 18 mdp, la obra beneficiará a más de 15 mil habitantes redacción San Andrés Tlalnelhuayocan
A
l poner en marcha el tramo carretero Otilpan-San Andrés Tlalnelhuayocan, el secretario de Comunicaciones, Raúl Zarrabal Ferat, dijo que con esta obra se cumple el compromiso del gobernador Javier Duarte de Ochoa de mejorar las vías de comunicación de Veracruz. El secretario de despacho mencionó que la carretera mide aproximadamente 5 kilómetros, conformados por un tramo de concreto hidráulico de 2.4 kilómetros y otro de carpeta asfáltica de 2.6 kilómetros, y que el monto de inversión fue de 18 millones de pesos, en beneficio de más de 15 mil habitantes. Junto con autoridades municipales y vecinos de esta zona, Zarrabal Ferat recorrió la carretera y verificó las cunetas, guarniciones, señalamientos y otras obras complementarias. El alcalde de San Andrés Tlalnelhuayocan, Florentino Hernández Arellano, expresó que con esta carretera llega la modernización a este municipio, pues ahora “estamos mejor comunicados y nuestras comunidades tendrán muchos beneficios”. El edil pidió al secretario de Comunicaciones ser portador de un mensaje de agradecimiento del pueblo de San Andrés Tlalnelhuayocan para el gobernador Javier Duarte de Ochoa y todo el equipo de la Secom, por el enorme impacto social de esta obra. Hernández Arellano mencionó que esta vía alterna será muy importante para Xalapa, en caso de presentarse alguna contingencia en la carretera federal. El presidente municipal comentó que algunas de las comunidades beneficiadas con esta carretera son Rancho Viejo, Mesa Chica, Capulines, Colonia Fátima, Otilpan, Xocotla, San Antonio y Naranjillo, y que ante la presencia en territorio veracruzano de la tormenta tropical Ernesto, el palacio municipal, el salón de usos múltiples y la casa del campesino, son espacios acondicionados como albergues en caso de que sea necesario utilizarlos. En un sitio cercano a la presidencia municipal, donde concluye este tramo carretero, el titular de la Secom y el alcalde Florentino Hernández Arellano, cortaron el listón inaugural de esta importante obra.
Medio Ambiente
Su apuesta, el rescate de los recursos naturales edgar reyes Xalapa
Que se están protegiendo las áreas verdes de los 212 municipios
E
l crecimiento desordenado y otros factores que ha provocado el hombre han puesto en peligro la gran riqueza en biodiversidad que tiene Veracruz, por ello la presente administración estatal dará prioridad al rescate de estos recursos naturales que son de gran importancia para los veracruzanos, declaró el titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) en el Estado, Víctor Alvarado Martínez. Al participar en el Taller de Validación e Integración: Estrategia para la Conservación y Uso Sustentable de la Biodiversidad del Estado de Veracruz, el funcionario expuso que anteriormente ya se habían desarrollado otros talleres donde salieron propuestas que fueron evaluadas y valoradas por especialistas en temas ambientales. Allí, el objetivo de estas actividades es aportar el conocimiento de más de 100 instituciones,
edgar reyes Xalapa
E
l director del Instituto de Ecología (Inecol), Martín Aluja Schuneman, informó que se ha logrado desarrollar una patente para combatir la plaga de árboles llamada muérdago, la cual ya es considerada una crisis en todo el país y que está matando a cientos de árboles. Recordó que desde hace varios años se detectó esta una plaga que afecta a los bosques de todo el país, la cual roba los nutrientes hasta acabar con el árbol. Lo preocupante de esta plaga, dijo, es que podría alcanzar a otras especies de árboles, por ello se ha desarrollado una fórmula para combatir este problema ambiental que pone en riesgo varios ecosistemas. “Desde hace dos años vengo alertando sobre esta plaga, pues ya es una epidemia nacional, inclusive en el DF están muy preocupados, es una crisis am-
organizaciones no gubernamentales, empresas, municipios y áreas académicas que aportaron estrategias para mejorar y atender varios problemas ambientales de todo el estado. Al cuestionarle si existe un foco rojo que requiere de mayor atención dentro de la agenda verde, respondió que el tema de la biodiversidad en sí es preocupante y se debe rescatar no únicamente
en el estado sino en todo el mundo. “Ese problema ha sido identificado por las Naciones Unidas como de alta prioridad, es uno de los focos rojos a nivel global que deben ser atendidos, en ese sentido México ha sido reconocido no nada más en lo que es la presencia de la megadiversidad en términos de especies sino también en el
trabajo para desarrollar un documento que permita elaborar una estrategia de cuidado ambiental”, reveló. En ese sentido, destacó que Veracruz se pone a la vanguardia a nivel nacional al ser un estado donde se está atendiendo el tema ambiental, pero sobre todo la protección de áreas verAnotado des en los 212 municipios. El tema de Finalmenla biodiversite, Alvarado dad en sí es Martínez despreocupante tacó que la y se debe participación rescatar no únicamente de grupos amen el estado bientalistas, sino en todo el empresarios, mundo. grupos sociales y otras asociaciones que participan en estos talleres da un plus a las acciones del gobierno, pues recordó que el cuidado ambiental es un tema donde todos deben participar, pues los beneficios son generalizados.
Inecol
Encuentran “vacuna” contra el muérdago Es la plaga que se chupa a los árboles hasta dejarlos secos A nivel nacional, viene afectando a tronco que se encuentre biental tremenda, pues se está afectando a los árboles y eso permite que el parásito se pueda desarrollar mejor”, informó. Comentó que esta plaga genera una cadena de afectaciones ambientales como la llegada de ciertos insectos, que a su vez vienen a terminar de matar los árboles”. Expuso que en los bosques mesófilos el problema está muy desarrollado, a cierto nivel crítico que está abarcando todo el país, e inclusive a nivel Latinoamérica. Ante esta situación, mencionó que en el Inecol se ha investigado y se logró desarrollar una patente que podría contrarrestar los efectos negativos de esta plaga. “Tenemos una patente ya de-
sarrollada y estamos en negociaciones con una empresa para controlar este problema, es muy natural y se podrá combatir la
plaga, pero necesitamos del apoyo de las autoridades municipales, estatales y federal para atacar el problema”, puntualizó. Aluja Schuneman confió en que pronto se puede llegar a un acuerdo con la empresa que podría producir la solución a esta plaga y con ello evitar un gran ecocidio en todo el país.
Anotado Lo preocupante de esta plaga es que podría alcanzar a otras especies de árboles.
local
viernes 10 DE agosto DE 2012 11
Gobierno de Tuxpan inicia la pavimentación de nueva calle
Anotado
Redacción Xalapa
E
l alcalde Alberto Silva Ramos, acompañado de decenas de habitantes de la colonia Federico García Blanco, específicamente de la calle Manuel Gutiérrez Nájera, dio el banderazo de arranque para la pavimentación con concreto hidráulico de esta vía de comunicación. Susana Pulido León, presidenta del Comité de Obra, a nombre de los 500 favorecidos, dio la bienvenida al presidente municipal, al igual que a su equipo de trabajo, agradeciendo además al edil tuxpeño por tomar en cuenta la petición de pavimentar su calle y lograr concretar un sueño que tenían por más de 20 años. “Alberto Silva es decir progreso y transformación para este Tuxpan tan olvidado, que junto con el apoyo de nuestro gobernador Javier Duarte de Ochoa lo han llevado hacia adelante y a quien desde aquí le mandamos un cordial saludo y agradecimiento por el gran amor que le tiene a este bello puerto. Gracias, señor presidente, por el trabajo tan incansable que día a día nos demuestra con hechos y realidades”, expreso emocionada la señora Pulido León. Después de escuchar este mensaje, Silva Ramos hizo lo propio, agradeciendo el cálido recibimiento por parte de las familias reunidas en este lugar, a quienes les recordó que anteriormente la administración que
Vecinos favorecidos reconocieron con Alberto Silva en la presidencia municipal que Tuxpan ha alcanzado el progreso y la transformación en tan solo año y medio de gobierno.
mayor obra pública había realizado en un año era tan sólo 12 pavimentaciones y, que en ese mismo lapso de tiempo, su gobierno realizó 200 calles, más las que se están ejecutando en este 2012. Acompañado de los regidores de la comuna tuxpeña, el edil dijo que regresará a este sector de la ciudad para también dar el arranque a los trabajos de pavimentación de la calle Narciso Mendoza. “Sigo con el compromiso de pavimentar todas las calles que cuenten con los servicios básicos de agua y drenaje, sólo pido su paciencia porque las colonias y las comunidades tuxpeñas habían estado olvidadas por muchos años y, hoy, en todo Tuxpan, se están construyendo calles, domos, aulas, pisos y techos de calidad, la instalación del nuevo sistema de alumbrado público para darles seguridad a las familias”, indicó. Antes de dar el banderazo de arranque para pavimentar con concreto hidráulico la superficie total de esta calle que es de más de mil metros cuadrados, l primera autoridad local pidió fortalecer esa unidad que se ha ido construyendo entre la sociedad y gobierno para que a Tuxpan le siga yendo bien.
Recorren especialistas la entidad para realizar cirugías extramuros Redacción Xalapa
O
freciendo tratamientos y realizando intervenciones quirúrgicas en diversas especialidades, un grupo de médicos recorre el estado para mejorar significantemente la salud y calidad de vida de los veracruzanos, informó la coordinadora estatal del programa Extramuros, de los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver), Miriam Hernández Pitalúa. La funcionaria estatal explicó que el programa tiene como principal objetivo ofrecer servicios de ortopedia, oftalmología, cirugía plástica reconstructiva, odontología, medicina general y reumatología en las zonas rurales que tienen instalaciones hospitalarias, pero carecen de los equipos y personal capacitado en dichas ramas de la medicina.
En coordinación con los DIF municipales, jurisdicciones sanitarias y hospitales, dijo, realizan un censo de pacientes para conocer el número de candidatos a una cirugía extramuros de determinada especialidad, y movilizar al grupo de especialistas que los evaluará y posteriormente los atenderá, “tenemos una muy destacada participación de las autoridades municipales en este exitoso programa”, subrayó Hernández Pitalúa, quien informó que el Sesver ha efectuado más de 40 mil procedimientos en lo que va del año. El coordinador de Cirugía Plástica Reconstructiva de Labio Leporino y Paladar Hendido en Áreas Rurales, Isaac Rozen Fuller, comentó que con el fin de abarcar la mayor cantidad posible de comunidades y pacientes, “lo común es
que las jornadas se realicen con un 50 por ciento de pacientes locales y el resto de foráneos”. Destacó que al realizar la junta de evaluación en una zona con pacientes registrados en el censo, además de los insumos e instrumental a utilizar, contemplan el transporte y la logística necesaria para congregar a los pacientes en un mismo centro hospitalario. Rozen Fuller explicó que la primera regla para el procedimiento de cirugía extramuros es brindar la máxima calidad de servicio posible, objetivo que incluye dar seguimiento adecuado a los pacientes, por lo que aunado a las jornadas de intervenciones quirúrgicas, “se entrena personal local para que sean los encargados de realizar el seguimiento correspondiente a la evolución de los enfermos”.
local
12 viernes 10 DE agosto DE 2012 DE XALAPA edgar reyes Xalapa
T
odo se encuentra listo para realizar la Feria de Misantla 2012 que se efectuará del 11 al 19 de agosto y donde habrá actividades para todos los gustos y edades, además de realizar las celebraciones a la virgen de La Asunción. Al realizar una visita por las instalaciones de El Heraldo de Xalapa, el director de Turismo de este municipio, Noé Rocha Otero, expuso que a nombre del alcalde, Javier Hernández Candanedo, se invita a todos los xalapeños a visitar este municipio y conocer sus atractivos. “Estamos recorriendo diferentes municipios para invitarlos y que nos visiten, que conozcan nuestra comida, nuestros atractivos y celebraciones religiosas, por eso ya hemos visitado Nautla, Actopan, Tlapacoyan, Colipa, Martínez de la Torre, Vega de la Torre, Xalapa y otros”, dijo. Informó que el 11 de este mes se realizará la coronación de la reina María Isabel Aguilar Hernández, así como de sus princesas, donde habrá eventos musicales con talentos reconocidos en todo el estado. Destacó que el día más relevantes para los misantecos es el 15 de agosto, pues en esta fecha se realiza una gran peregrinación para celebrar a la virgen de La Asunción. Añadió que habrá espectáculos totalmente gratuitos en el Teatro del Pueblo como lo es la presentación de la Sonora Santanera, grupos de rock locales, raperos veracruzanos, ex integrantes de la Academia, imitadores de Tatiana, Juan Gabriel, el show de algunos cómicos nacionales, entre otros. Subrayó que todos los que acudan a Misantla disfrutarán de su gastronomía, de la calidez de su gente, de sus atractivos turísticos como lo son sus paisajes naturales y pozas con aguas cristalinas. Por su parte, la reina de la feria, María Isabel Aguilar Hernández, indicó que el día de su coronación amenizará el evento el cómico Teo González, además de que se contará con la participación de varios grupos, tanto juveniles como para los adultos y niños. “Esperamos a todos los xalapeños para que nos visiten, conozcan Misantla y sus atractivos naturales, pero sobre todo para que sean parte de estas celebra-
Feria de Misantla, del 11 al 19 de agosto
ciones que los dejarán con un gran sabor de boca, pues la gastronomía en la región es única y de las mejores en el estado, además de que estamos muy cerca de la capital, a dos horas”, detalló. Dijo que habrá una zona donde los visitantes podrán disfrutar de exposiciones gastronómicas, artesanales y culturales, además de los atractivos propios de una feria. Liliana Paola y Elsa Guadalupe Borges, princesa primera y segunda, respectivamente, de igual forma exhortaron a los xalapeños y demás veracruzanos a conocer las fiestas patronales y la Feria de Misantla, pues aseguran que habrá entretenimiento para todos los gustos y edades. Por su parte, el delegado re-
gional Zona Norte de la Junta de Mejoras de Gobierno del Estado, Juan José Pelayo Roa, expuso que se brindará todo el apoyo necesario a estas fiestas de Mi-
guadalupe lópez espinosa Xalapa
C
on reforma o sin reforma ha habido ciudadanos que se han registrado como candidatos independientes a algún puesto de elección popular, señaló Carolina Viveros García, presidenta del Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano, al opinar sobre el hecho de que en el nuevo Código Electoral no se incluyeron las candidaturas ciudadanas aún cuando ya estaban establecidas en la Constitución federal y en la reforma política también federal. Sin embargo, dijo, si hay algún interesado en registrarse como candidato ciudadano en el próximo proceso electoral local 2012-2013, que se registre y ya el Consejo General del IEV decidirá qué hacer. El Código Electoral recientemente aprobado, puntualizó, tendrá el análisis de todos los académicos, los analistas y políticos para poder enriquecerlo y por parte del Instituto Electoral Veracruzano lo están analizando para ver las reformas que se le hicieron y cómo son aplicables ahora en cada una de las áreas y al proceso electoral que van a llevar a cabo para elegir diputados locales y presidentes municipales. Apuntó que esa es la actividad mayor que está realizando en
santla, pues al igual que otros municipios se busca promover y rescatar las tradiciones de cada una de las zonas veracruzanas. “El Gobierno del Estado, por
instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa, se ha dado a la tarea de apoyar con todo lo que se pueda a las fiestas patronales, que tenemos muchas en el estado, donde se busca dar a conocer a nivel local como en otros estados las fiestas patronales”, refirió. En este caso, las fiestas de Misantla, en las que se busca apoyarlos con la logística y la promoción de éstas. “El Gobierno del Estado, a través de la Junta de Mejoras, está destinando algunos apoyos para hacer más atractivas estas ferias y celebraciones religiosas, por eso la invitación a los veracruzanos a que conozcan las bonitas tradiciones que tenemos en los 212 municipios”, finalizó Pelayo Roa.
IEV
Siempre habrá candidatos independientes anotado Si hay algún interesado en registrarse como candidato ciudadano en el próximo proceso electoral local 2012-2013, que se registre y ya el Consejo General del IEV decidirá qué hacer.
este momento. A pregunta sobre si hubiera un ciudadano que quisiera registrarse como candidato independiente podría ampararse en la reforma constitucional federal, porque aquí no se insertó y todavía había tiempo de hacerlo, Carolina Viveros respondió que con reforma o sin reforma se han registrado. - Pero no han valido. - Bueno, que se registren y ya el Consejo General lo resolverá. Sobre si no es responsabilidad del Congreso esta exclusión porque es un tema que ya estaba en la reforma federal y en la Constitución General de la República, dijo que no es responsabilidad de nadie,
es la forma y los tiempos en que se han ido aprobando cada una de las reformas y cada una de las autoridades tomará los tiempos y procedimientos para aplicarla. Agregó que los derechos de los ciudadanos se han ido apoyando, contemplando y salvando por todas estas reformas que se han realizado y que siempre han sido privilegiando a los ciudadanos Se le insistió si podría ser impugnable por parte de un ciudadano el que se le negara el registro como candidato independiente, a lo cual la presidenta del Consejo General del IEV respondió que eso dependerá de cada caso concreto.
LOCAL
redacción Poza Rica
C
on la entrega de cheques del programa de Pensión Alimenticia Vitalicia, el gobierno de Javier Duarte de Ochoa brinda seguridad económica a 547 personas Anotado adultas mayores de este Entrega el municipio, pago de quienes habila Pensión Alimenticia tan, principalVitalicia a 547 mente, en las beneficiarios comunidades y continúa indígenas de operación del esta región. programa Desayunos Fríos Asimismo, para personas otras 80 mil de la tercera personas de edad. la tercera edad, en espera de acceder al programa de pensiones, se benefician con los Desayunos Fríos, que ofrece el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Fami-
viernes 10 DE agosto DE 2012 13
A los adultos mayores de Poza Rica
Otorga DIF seguridad alimentaria y económica lia (DIF) en los 212 municipios del estado. Isauro Pérez Jiménez, de 86 años, quien vive en la comunidad Villa de las Flores, ha dedicado buena parte de su vida a trabajar el campo y cuidar a su familia, y ahora, en gratitud a ese esfuerzo, es compensado con el pago trimestral de su pensión alimenticia, la cual recibirá de por vida. Muchos ancianitos como don Isauro son reconocidos y compensados a través de este programa impulsado por la presi-
denta del DIF estatal, la señora Karime Macías de Duarte, comentó la titular de Asistencia e Integración Social, Martha Luz de la Llave Martínez. El monto erogado que corresponde al segundo trimestre de pago para este municipio, fue por 1.5 millones de pesos, que se distribuyen a los 547 beneficiarios del programa de pensiones. A partir del próximo trimestre, ingresarán tres mil 690 adultos más al padrón que cubre los 212 municipios del estado.
Fortalece Sefiplan la profesionalización de servidores públicos de Gobierno Intensifica acciones a través del Programa de Profesionalización para los Servidores Públicos 2010-2016 redacción Xalapa
L
a Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) del Gobierno de Veracruz, a través de la subdirección de Servicio Público de Carrera, continúa realizando acciones de capacitación a través del Programa de Profesionalización para los Servidores Públicos 2011-2016. Este programa tiene como objetivo coadyuvar en la formación de profesionales altamente capacitados para que ofrezcan mejores servicios a la ciudadanía en las dependencias de gobierno donde laboran. Además ofrece servicios a familiares directos (cónyuges e hijos); para ello ha suscrito convenios con instituciones docentes de prestigio, que ofrecen descuento en nivel básico, licenciaturas, especialidades, maestrías y doctorados, en distintas modalidades. Las instituciones que participan en este programa son la Universidad de Xalapa, el Instituto Universitario Veracruzano, la Universidad Regiomontana, el Instituto de Estudios Superiores Olimpo, la Universidad
Anotado La Sefiplan hace una atenta y cordial invitación al personal de la administración pública, así como a sus familiares, para que asistan a la próxima Expo-Educativa, que se llevará a cabo el 13 de agosto en el pasillo del auditorio de esta dependencia, en la planta baja, de 9:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
Técnica Superior de Xalapa y la Universidad Euro Hispanoamericana. También la Universidad Cristóbal Colón, la Escuela Libre de Ciencias Políticas y Administración Pública de Oriente, el Centro de Estudios Técnicos en Computación de Xalapa, el Centro Latinoamericano de Estudio Superior y Medio Superior, la Universidad de Altos Estudios Hispanoamericana y el Instituto de Idiomas Extranjeros y Ciencias Computacionales. Es importante mencionar que este programa inicio el 18 de junio, con la inauguración de la Expo Educativa 2012, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Sefiplan y que se ha implementado en diferentes dependencias de la administración pública de Gobierno del Estado.
Xalapa, con saldo blanco tras paso de Ernesto redacción Xalapa
Consejo Municipal de Protección Civil se mantiene en sesión permanente
E
l paso del ciclón tropical Ernesto por territorio veracruzano no causó afectaciones mayores en la ciudad, pues sólo se reportan encharcamientos en algunas avenidas y la caída de un árbol, por lo que al momento se puede declarar saldo blanco, afirmó el director de Protección Civil municipal Dahir González Mulato. El funcionario expuso que el Consejo Municipal de Protección Civil se mantiene en sesión permanente por instrucciones de la presidenta municipal Elízabeth Morales García y en coordinación y comunicación con las áreas operativas del Ayuntamiento y Gobierno del Estado, para estar pendiente y atender cualquier eventualidad, aunque no sido necesario trasladar a ninguna familia a los albergues y el monitoreo hecho en zonas de alto riesgo y cuerpos de agua tampoco reportan novedad. “Detectamos encharcamientos en avenidas como la Villahermosa, algunos puntos de Lázaro Cárdenas y Rébsamen principalmente, además de un árbol de la especie pata de cabra que medía seis metros y cayó en la avenida Diamante sin que se registraran daños”, afirmó. El director de Protección Civil municipal resaltó que desde la
Anotado El director de Protección Civil del Ayuntamiento de Xalapa exhortó a la población a informarse a través de los avisos que emitan las autoridades por conducto de los diversos medios de comunicación, y recomendó a los automovilistas a extremar precauciones al conducir sus vehículos para prevenir accidentes, ya que el piso mojado hace más difícil el frenado, por lo que es necesario conservar la distancia y manejar a velocidad moderada.
noche del miércoles la dependencia mantuvo al personal de guardia listo para atender cualquier contingencia, y en el transcurso de este jueves continúan con recorridos por la ciudad. “También checamos los niveles de los ríos, están dentro de su cauce y no representan ningún problema”, añadió. Dahir González Mulato comentó que se mantiene un seguimiento a los reportes del Centro Nacional de Huracanes (CNH), la Comisión Nacional del Agua y permanecen en contacto con las autoridades estatales, con el fin de ofrecer información a la
población sobre el desarrollo del meteoro. “Se han mantenido notificadas de los avisos especiales a todas las áreas del Ayuntamiento para que estén en condiciones de ofrecer información oportuna”, dijo. Detalló que los elementos del área operativa de Protección Civil mantienen los recorridos de vigilancia, además de que cuentan con el apoyo del personal de las direcciones de Limpia Pública, Alumbrado Público, Obras Públicas, la Coordinación de Medio Ambiente y la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento.
local
14 viernes 10 DE agosto DE 2012 DE XALAPA
Tuxpan mantiene vigilancia ante trayectoria de Ernesto Redacción Tuxpan
IMSS
La colitis puede ser peligrosa Redacción Xalapa
E
l médico de la Coordinación de Prevención y Atención a la Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social, José Luis Barradas Velásquez aseveró que la colitis es la inflamación de la mucosa del intestino grueso que origina síntomas de diarrea, dolor y distensión abdominal, flatulencia y deshidratación. Explicó que existen muchos tipos de colitis y sus causas son muy variadas: desde enfermedades primarias, irritaciones del intestino por alteraciones de la flora bacteriana y uso de antibióticos, hasta parásitos (Ameba o Entamoeba histolytica), bacterias (Campylobacter, Salmonella typhi, Shigella), virus o ulceraciones. “Cada tipo particular de colitis presenta características especiales que dependen de la longitud y el espesor de la pared intestinal comprometidos en el cuadro, esta enfermedad si no se trata eficazmente puede ser peligrosa”, subrayó. Barradas Velásquez agregó que además de los síntomas de diarrea, dolor abdominal, flatulencia y deshidratación, se pueden presentar: Anotado fiebre alta e inflamación Se indica indel peritogerir suficienneo, como te cantidad en el caso de líquidos de la colitis para reponer lo que se ha ulcerosa que perdido y manifiesta mantener una obstrucciodieta blanda. nes intestinales. “La colitis también presenta formación de fístulas entre dos tramos del intestino o de abscesos, como en la enfermedad de Crohn. La diarrea puede ser acuosa y sanguinolenta, como en el caso de la colitis hemorrágica, lo que causa gran deshidratación, anemia y debilidad. Asimismo dijo que un tipo de colitis que afecte la pared en todo su espesor puede originar un íleo, que es la interrupción de los movimientos de dicha pared y el detenimiento del tránsito intestinal. Con respecto al diagnostico, comentó que se establece con base a la sintomatología del paciente, aunque es necesario un análisis de sus deposiciones que incluya estudios parasitológicos y coprocultivo (cultivo de las heces) los que ayudan a establecer el diagnóstico. “En los casos en que se sospecha una enfermedad inflamatoria de base, se puede hacer una inspección del colon. Las radiografías de abdomen con enemas de bario también pueden contribuir al diagnóstico”, complementó. El tratamiento, dio a conocer que para tratar las infecciones, se pueden administrar antibióticos o antiparasitarios, según el caso.
A
l instalarse el Consejo Municipal de Protección Civil que preside el alcalde Alberto Silva Ramos para la presente temporada de tormentas y huracanes 2012, representantes de las fuerzas del orden, seguridad, protección civil, salud y educación de los tres niveles de gobierno, acordaron mantener un intenso monitoreo sobre la trayectoria de Ernesto como parte de las acciones de prevención y vigilancia para salvaguardar la integridad de los ciudadanos. Tras la declaratoria de sesión permanente por parte de este organismo y teniendo como objetivo central el seguimiento de dicho fenómeno meteorológico, nes de emergencia en Veracruz y el presidente municipal puntua- en Tuxpan, lo que ha permitido, lizó que ha sido menester de la dijo, garantizar la tranquilidad administración local que la co- de la población. ordinación, en estos casos, sea Durante las intervenciones de real en los hechos y no sólo en los miembros del Consejo se dio la formalidad, a conocer que que permita enla Secretaría Anotado frentar de made Seguridad Los representantes de las fuerzas nera puntual e Pública, Trándel orden, seguridad, protección inmediata cualsito y Vialidad civil, salud y educación de los tres quier continy Protección niveles de gobierno se declararon Civil municipal, gencia. listos y preparados con los recursos a cargo de EmiAgradeció humanos y materiales para la lio Fernández el respaldo y presente temporada de lluvias y Flores, cuenta compromiso huracanes y tener –al igual que en con casi 500 de cada una de 2011– un saldo blanco. elementos, así las instituciocomo con vehínes que conforman el Consejo Municipal de culos y material de auxilio para Protección Civil, destacando la atender las llamadas ciudadanas. Aquí también se informó que intervención de las Fuerzas Armadas de México por su expe- se encuentran disponibles la insriencia demostrada en situacio- talación de seis albergues como
son en las facultades de Veterinaria y de Contaduría de la Universidad Veracruzana (UV); en Santiago de la Peña el Conalep, la secundaria José Vasconcelos, el Cetis 111 y, uno más, en la comunidad de Frijolillo, mismos que serán operados en caso de ser necesarios por personal del DIF Tuxpan. Los representantes del Ejército Mexicano y de la MarinaArmada de México hicieron un llamado para tomar las precauciones a las embarcaciones y a la población en general, recomendando estar atentos a la información oficial de las autoridades pertinentes sobre cualquier fenómeno meteorológico. Respaldaron, además, las acciones a tomar por parte del Consejo para que juntos puedan atender de manera inmediata
Asociación quiere ser partido político Guadalupe López Espinosa Xalapa
L
a asociación política estatal Foro Democrático Veracruz pretende constituirse como partido político estatal, pero –según lo consideraba el Consejo General del IEV– fundamenta su pretensión en el Código Electoral anterior, por lo cual el Instituto Electoral Veracruzano (IEV) al abordar el tema en su sesión de este jueves no pudo dictar una resolución al respecto, por lo cual citó a sesión extraordinaria para dar a conocer su acuerdo sobre este tema. En la Orden del Día se contemplaba como tercer punto un informe al Consejo General de la notificación presentada por la asociación política estatal Foro Democrático Veracruz de su pretensión para constituirse en partido político estatal, lo cual hizo con fecha 6 de agosto y, según se alegaba durante la sesión, que dicha organización estaba fundamentando su petición en un articulado contenido en el Código ya deroga-
do y sin tomar en cuenta que el nuevo Código Electoral del Estado entró en vigor el 2 de agosto, por lo que su pretensión no procedía. El Consejo General pretendía no dar una respuesta a la citada asociación política y tratar el asunto sólo como un informe, pero consejeros y partidos políticos insistieron en que era necesario responderle si procedía o no procedía su pretensión y si tiene que basarse para ello en lo dispuesto en el nuevo Código Electoral que dice en su artículo 30 que toda asociación política que pretenda constituirse como partido político estatal deberá notificar por escrito ese propósito al Consejo General del Instituto, por conducto de la Secretaría en enero del año siguiente al de la elección de gobernador, debiendo formular previamente sus documentos básicos, consistentes en una declaración de principios y, en congruencia con éstos, un programa de acción, así como los estatutos que normen sus actividades. Según la consejera Blanca
Anotado
Al final, todos coincidieron en que en esta sesión no se podía sacar un acuerdo al respecto, por lo cual citaron para este vienes, a las 10:00 horas, a sesión extraordinaria, para tratar este punto.
Castaneyra, dicha asociación política invoca artículos del Código 307, que es el ya derogado, para constituirse en partido político. La discusión se prolongó por más de hora y media sobre si se daba o no una respuesta a la citada asociación política y si lo que ésta había mandado al IEV era un informe o una notificación. El representante del Frente Cardenista, Antonio Luna
las necesidades de la sociedad en general, y añadieron que también en caso de requerirlo se estarán aplicando los planes de emergencia DN-III y Marina. En lo que respecta a la atención de salud, la jefa de la Jurisdicción Sanitaria número II, Auda Priego Aguilar, comentó que esta Institución estatal se encuentra lista con brigadas de vigilancia epidemiológica, protección contra riesgos sanitarios, atención médica y atención psicológica, de Vectores con todo el equipo, promoción a la salud, así como con los hospitales que integran esta jurisdicción. Cabe hacer mención que la Capitanía de Puerto informó que a las 9:00 horas de este jueves se cerró el puerto a la navegación de embarcaciones mayores de 500 toneladas.
Andrade, insistió en que se le diera una respuesta diciéndole cuál es la norma vigente y a qué se tiene que ajustar para que pueda constituirse en partido político estatal, ya que es importante que existan nuevas opciones políticas, pues no se trata de excluir a nadie de sus derechos políticos en el estado, sólo hay que orientarlos sobre cuál es la Ley vigente. El consejero Víctor Borges consideró que era fundamental que el Consejo diera una respuesta porque “si decimos que sí es la notificación a que se refiere (la asociación política), tiene ya la posibilidad de empezar (a hacer sus trámites) y si le decimos que no es no va a producir ningún efecto”. Dijo que el Consejo General no podía soslayar una responsabilidad respecto a un grupo de ciudadanos que pretende organizarse como partido político en el estado de Veracruz y al que deberá dárseles una respuesta clara y certera porque no hacerlo es violatorio a los derechos humanos y de las garantías para exigir el cumplimiento de esos derechos de constituirse en una organización política.
Sui Generis DE XALAPA
viernes 10 DE agosto DE 2012
Billetes falsificados ¿cómo identificarlos? Los billetes presuntamente falsos son piezas con imágenes u otros elementos utilizados en los billetes del Banco de México, que podrían resultar idóneos para engañar al público, por ser confundibles con piezas emitidas legalmente
De acuerdo con una encuesta telefónica realizada por el Banco de México:
Oscar García Xalapa
N
o obstante que existe en gran medida, debido a su relación con la delincuencia organizada y diversos tipos de corrupción en todos los niveles; la falsificación de billetes en México es de muy baja calidad. Aún así, es necesario que la población mexicana conozca cuáles son las características de seguridad que hoy en día tienen los billetes y qué hacer en caso de tener en sus manos una pieza falsa. En un primer término, tenemos que considerar las características de seguridad que poseen los billetes, como señales únicas e inequívocas de su autenticidad. Por ejemplo: los billetes de $20 y $50 de la nueva familia están elaborados de polímero y presentan las siguientes características de seguridad: Elemento que cambia de color, fondos lineales, fluorescencia, hilo microimpreso, impresión con relieve, marca de agua, registro perfecto, texto microimpreso y ventana transparente. Los billetes de $200 y $1000 son de papel algodón y muestran las siguientes cualidades: Elemento que cambia de color, fondos lineales, fluorescencia, hilo 3D, impresión con relieve, marca de agua, texto microimpreso y registro perfecto. Los billetes de $100 y $500 son de papel algodón y tienen las siguientes características: Banda iridiscente, elemento que cambia de color, fondos lineales, fluorescencia, hilo de seguridad y microimpreso, marca de agua, impresión con relieve, texto microimpreso. En este contexto, es importante considerar la percepción que existe en la sociedad, respecto a la cultura de la verificación en los billetes que poseemos, pues de esta característica se derivan varias de
3 5
de cada cinco personas no revisa la autenticidad de los billetes.
son elementos más conocidos para identificar un billete auténtico son: el hilo de seguridad, la marca de agua, la textura, la banda o confeti iridiscente y la ventana transparente en las denominaciones de $20 y $50.
Es importante saber que: Una vez que el empleado del banco reconoce un billete presuntamente falso, debe retenerlo y por ningún motivo puede marcarlo, perforarlo, destruirlo o dañarlo. Revisa los billetes que recibes para cerciorarte que son auténticos. Si el billete es falso y la sucursal bancaria determinó que en ventanilla o en el cajero te fue entregado el billete, te van a reembolsar la pieza. Si tienes alguna duda sobre el seguimiento o proceso a seguir comunícate a los teléfonos de Banco de México: en el D.F. 52-68-8589 ó 52-68-8590 y del interior de la República al 01 800 228 09 00, o visita la página www.banxico.org.mx.
las consecuencias que influyen en el aumento de la circulación de billetes falsos. De acuerdo con el Banco de México, algunas de las sugerencias para los casos más comunes en los que se involucra la posesión de billetes falsos, posterior a la revisión y ante las dudas de su autenticidad, son las siguientes: Debes acudir a cualquier sucursal bancaria para solicitar que tu billete sea enviado a Banco de México para analizarlo. La sucursal del banco a donde acudiste, te entregará un recibo con los datos del billete: Denominación, número de folio, serie y fecha de emisión; tus datos personales: Nombre, domicilio, número telefónico, así como de la sucursal bancaria. El recibo debe contar con un número de folio y fecha, con el objetivo de que Banco de México le de seguimiento.
Si el billete resulta auténtico la misma sucursal bancaria te reembolsará el importe. Si tu pieza es falsa no recuperas el importe de la misma. Asimismo, en el caso de que el cajero de un banco retenga un billete o moneda si el sistema considera que es presuntamente falso -de acuerdo con los artículos 19 y 20 de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos-, la máquina deberá entregarte un recibo con los datos de la pieza, tus datos personales y los datos de la sucursal bancaria; el billete se envía a Banco de México para su análisis y posteriormente: Si el billete es auténtico, la institución financiera que extendió el recibo, te reembolsará el valor de tu billete. Si tu pieza resulta falsa o alterada, no podrás recuperar el importe del mismo, debido a que no te retiraron un billete, sino un pedazo de papel sin valor. La institución financiera que te retuvo el billete o moneda en cualquiera de los dos casos antes mencionados, está obligada a informarte del resultado del dictamen realizado. Ahora bien, si en un cajero automático o en una ventanilla de una sucursal bancaria te entregaran un billete que presuntamente es falso, tienes que acudir a cualquier sucursal de la institución dentro de los cinco
13.3%
de los encuestados afirmó haber recibido alguna pieza falsa.
32.8%
mencionó haber recibido un billete de $200 falso, el 26.3% de a $100 y el 18.9% de $50. días hábiles posteriores a su recepción a presentar una reclamación, de acuerdo con el artículo 48 Bis 1 de la Ley de Instituciones de Crédito. En este caso: La institución, te proporcionará un formato de reclamación, en el cual anotarás tu nombre y domicilio; el lugar, fecha y modo en que te fueron entregadas las piezas, así como las características y número de éstas. Al formato debes anexar fotocopia de alguna identificación oficial. La institución retendrá las piezas y te extenderá el recibo respectivo. Posteriormente, remitirá las piezas al Banco de México para dictamen. Si la información que proporcionaste y el resultado de la verificación que se realice permiten presumir que las piezas en cuestión fueron entregadas en cajeros automáticos o ventanilla de alguna sucursal, se te entregará el importe de los billetes presentados, siempre que estás provengan de un máximo de dos diferentes operaciones. En ningún caso se cambiarán más de dos piezas por cada operación en un lapso de un año. No procederá el cambio, cuando hayan transcurrido más de cinco días hábiles bancarios entre la fecha de operación y la presentación de las piezas ante la institución. Si la institución considera que no procede el cambio de piezas, deberá informarte por escrito las razones. Si no estás de acuerdo debes acudir a Condusef.
DE XALAPA
viernes 10 DE agosto DE 2012
Iniciarán en la Casa UV El Paisano y después dos espacios más serán beneficiados Se construirá un invernadero-escuela en la USBI-Xalapa y se prevé impartir la experiencia educativa optativa Hidroponía
La población tendrá oportunidad de autoempleo
UV impulsará proyecto piloto de hidroponía y acuaponía
Redacción Xalapa
E
n la Casa de la Universidad Veracruzana (UV) ubicada en la comunidad de El Paisano, municipio de Las Vigas de Ramírez, se llevará a cabo el proyecto piloto de hidroponía y acuaponía, que beneficiará a la población al ofrecerle la opción de autoemplearse y de tener mayor autonomía sobre sus alimentos, adelantó el rector Raúl Arias Lovillo. Lo anterior durante la reunión que sostuvo con el equipo de trabajo del proyecto Semilla Verde, a la que también asistieron Leticia Rodríguez Audirac, secretaria de la Rectoría, y Jesús Samuel Cruz Sánchez, director de Vinculación General, con quienes realizó un recorrido por el sistema hidropónico y acuapónico que tienen funcionando. “Se trata de una propuesta muy barata, no se utiliza la tierra sino agua; es una propuesta tecnológica que corresponde a egresados de la UV y cuya integración nos va a permitir llevar a las comunidades una propuesta de producción de alimentos a muy bajos costos e indudablemente se contribuirá a la sustentabilidad”, destacó Arias Lovillo. Agregó que conforme a los resultados obtenidos, se pretende implementar el mismo proyecto en otras dos Casas de la Universidad, una de ellas sería la localizada en la comunidad El Conejo, municipio de Perote. Asimismo, el Rector dio a conocer que se trabajará en la elaboración de un invernadero-escuela acuapónico, en el invernadero localizado en la parte trasera de la USBI-Xalapa, donde los universitarios podrán hacer investigación y prácticas. “Sabemos que en México no hay nada de investigación de hidroponía y acuaponía. Hay mucho que hacer en investigación, probando especies de plantas, con truchas, mojarras o camarones, es una gran oportunidad para el campo de investigación y desarrollo de tecnologías que ayuden a perfeccionar este sistema”, apuntó Andrea León García, integrante de Semilla Verde. Con estas acciones, Semilla Verde quedaría incorporada a la UV, por lo que se impartiría la experiencia educativa optativa Hidroponía, dirigida a los estudiantes de todas las licenciaturas para desarrollar líneas de investigación en ecotecnologías, lo que permitirá catapultar a la institución a nivel nacional en este tema. “Se trata de integrarlos a ellos con otros académicos e investigadores de la Universidad para que podamos tener un impacto social, que es lo que queremos al reeducar a nuestros estudiantes de las distintas disciplinas”, mencionó. De igual manera, se planea elaborar un libro informativo sobre las ecotecnologías, con ayuda de la Editorial UV, y un video para difundir la importancia y beneficios de estas técnicas.
Semilla Verde El proyecto Semilla Verde nació hace cuatro años de la mano de Andrea León García, egresada de la Licenciatura de Biología de la UV. Un año después se integraría Citlali Aguilera Lara, egresada de la misma carrera, y hace tres años se incorporo David Lynch, bioquímico de profesión. Actualmente, en sus instalaciones trabajan la hidroponía y acuaponía para desarrollar un sistema de agricultura urbana, la cual es totalmente sustentable ya que se usa el agua en lugar de la tierra, “la única cantidad de agua que se pierde es la que se evaporiza y la
Recorrido en las instalaciones de Semilla Verde.
Anotado
Como parte del convenio que se tiene con el INICA
UV y Cuba ofrecen única maestría en caña de azúcar en el mundo La máxima casa de estudios de Veracruz firmó un convenio con el Instituto Nacional de Investigación de la Caña de Azúcar
A través de Semilla Verde, las universitarias han desarrollado un modelo de instalación para el hogar que puede ser colocado fácilmente, para quienes tienen el interés y necesidad de producir y comer alimentos de primera mano; además, han ofrecido cursos de hidroponía y elaboración de celdas solares caseras. Además, han elaborado también programas para las secretarías de Desarrollo Social y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, además de colaborar con la Universidad de Colima.
que es consumida por las plantas”, señaló Citlali Aguilera. “Un tambo de 100 litros de agua nos alcanza para tres semanas, cuando esa misma cantidad nos los echamos en nuestro jardín en un solo día. En este sistema una lechuga tarda en crecer tres semanas, cuando en un sistema orgánico tarda hasta dos meses”, apuntó. La acuaponía es un sistema en el que se combina la producción de vegetales y animales acuáticos, lo que hace que el costo y el impacto ambiental sean menores. Los peces generan residuos en el agua que son aprovechados como fertilizante natural y que las plantas pueden depurar fácilmente. La hidroponía es un método utilizado para cultivar plantas usando soluciones minerales en vez de suelo agrícola, para ello han generado sus propias soluciones. Dijo que los objetivos principales que se plantearon es mejorar las condiciones de vida ambientales, divulgar y capacitar sobre estas técnicas a toda la gente interesada, generar autosustento, autoempleos y capacitación en las poblaciones vulnerables, y fomentar el uso sostenible del agua.
Redacción Xalapa
L
a Universidad Veracruzana (UV) signó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Investigación de la Caña de Azúcar (INICA) de Cuba, evento en el que se destacó que esta casa de estudios es la única a nivel mundial que ofrece un posgrado focalizado en la caña de azúcar. Al respecto, el rector Raúl Arias Lovillo dijo que la firma del convenio ratifica el compromiso de trabajo y amistad entre ambas instituciones, al tiempo que agradeció a los académicos de la isla su apoyo para el desarrollo de la Maestría en Manejo y Explotación de los Agrosistemas de la Caña de Azúcar: “Gracias a ustedes tenemos una maestría paradigmática, muy importante para nosotros; gracias a ustedes tenemos un cuerpo académico que es mayoritariamente local y eso no lo hubiésemos logrado sin su apoyo y generosidad”. Este posgrado está incorporado además al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y se imparte en la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias campus Córdoba-Orizaba-Ixtaczoquitlán de la UV. Por su parte, Ignacio Santana Aguilar, director del INICA, expresó: “No se puede hablar del desarrollo de la industria azucarera en Veracruz sin la UV; muchos de los gerentes de campo que están hoy fueron o son alumnos de esta maestría; es una de las satisfacciones más grandes que uno puede tener, nosotros estamos
Firma del convenio de colaboración entre el Rector de la UV y el Director del INICA.
ayudando a que nos ayuden”. Santana Aguilar manifestó gran satisfacción al estar en la UV “por la relación de amistad y apoyo que han tenido con Cuba. Además es la única maestría en caña de azúcar en el mundo, no existe en Cuba”; por ello agradeció “enormemente el esfuerzo y sacrificio de que se mantenga y sea un orgullo veracruzano y mexicano. “Con el apoyo de todos empieza hoy la séptima generación de la Maestría en Manejo y Explotación de los Agrosistemas de la Caña de Azúcar, se han graduado 83 personas, se han titulado 69, se comenzó con 10 profesores cubanos, actualmente son tres; qué bueno que hay un claustro de la UV, eso es lo que más nos satisface.” Al respecto, Arias Lovillo advirtió: “Tenemos que consolidar el trabajo de la maestría, que merece nuestras felicitaciones hoy que pertenece al PNPC; podemos estar satisfechos pero no conformes, creo que debemos reivindicar la importancia de tener la única maestría en el mundo que es producto del trabajo de esta alianza estratégica entre Cuba y la UV”. Asimismo, planteó fortalecer el núcleo académico que permita constituirse en un sector activo para trabajar en la investigación
de derivados de la caña; “estoy convencido que podemos construir ese cuerpo académico, fortalecerlo y con el apoyo que nos pueda dar INICA emprender una investigación muy importante de los derivados de la caña, eso es prepararse para el futuro”, dado que “Cuba tiene los desarrollos más importantes de biotecnología en caña de azúcar de todo el continente y podemos aprender mucho, es lo que está detrás de la firma del convenio”. Ello permitirá acrecentar “nuestras relaciones y la movilidad de académicos hacia Cuba, así como la movilidad de investigadores del INICA hacia la UV, acción que se proyectará en los próximos meses”, dijo el Rector. Por su parte, Porfirio Carrillo Castilla, secretario Académico de la UV, señaló que con la firma del convenio “estamos culminando un esfuerzo enorme de varios años en donde un importante programa de posgrado del campus Córdoba-Orizaba obtiene su acreditación en el PNPC”. Por otro lado, Mario Miguel Ojeda Ramírez, titular de la Dirección General de Posgrado de la UV, definió al evento como “un acto protocolario que está soportado en una larga tradición de trabajo y que ha rendido frutos”.
ESTADO&PAÍS SSA reporta saldo blanco VIERNES 10 DE AGOSTO DE 2012
Se la rifaron, Peña
Enrique Peña Nieto, virtual ganador de las elecciones presidenciales, felicitó a los nuevos diputados y senadores del PRI por habérsela “rifado” durante la campaña proselitista. Al cerrar el discurso que pronunció durante una comida con diputados y senadores electos, el candidato de la coalición PRI-PVEM, aseguró que todos habían aprendido mucho de la competencia democrática. “Los felicito, la verdad se la ‘rifaron’, trabajaron intensamente”, dijo. El político mexiquense pidió a los nuevos legisladores construir acuerdos en el Congreso, para sacar adelante las reformas que prometió en campaña. “Hay que llegar a acuerdos, que esa sea la constante. Hoy tengo muy claro que lo importante será la construcción permanente de acuerdos”, señaló. El priista fue insistente al afirmar que la competencia electoral ya quedó atrás y demandó a sus opositores respetar a quienes apoyaron el proyecto del PRI. “La competencia ha quedado atrás, este es el momento de ver hacia el futuro”, expresó. El candidato presidencial adelantó que está dispuesto a trabajar con las bancadas del PRI en el Congreso, con una sana cercanía, pero también con una estrecha colaboración. Se pronunció a favor de impulsar una democracia que no solo ofrezca resultados a la ciudadanía, sino que no genere división entre los mexicanos. Al reiterar las reformas que pretende impulsar en el Poder Legislativo, se refirió de manera particular a la creación de una nueva instancia de combate a la corrupción. El exgobernador del Estado de México, afirmó que la corrupción se ha enquistado en todos los niveles de Gobierno. AGENCIAS, México DF
Coordinador: Arturo Reyes González
Tras paso de Ernesto
Las de Neto…
Según el SMN, la tormenta tropical podría convertirse en depresión tropical al impactar sobre la sierra. SSA está preparada para hacer frente
EL UNIVERSAL México, DF
E
l secretario de Salud, Salomón Chertorivski, aseguró que hay saldo blanco en los estados de Quintana Roo y Campeche, luego del paso del huracán Ernesto, que se ha convertido en tormenta tropical. Sin embargo, aun esperan balance luego de que concluya su camino por Veracruz. Chertorivski, quien fue entrevistado al término de la clausura de las Mini Olimpiadas. Pág 3C
Afectan a Veracruz La playa de Chachalacas en el municipio costero de Úrsulo Galván, sufrió afectaciones de consideración en la zona de las palapas, por el paso de la tormenta tropical Ernesto.
En democracia, triunfos son temporales: IFE Las autoridades electorales garantizan la equidad, imparcialidad y respeto a la ley y los votantes, solo ellos determinan a quién entregar el poder político
Pág 3C
NACIONAL ONU
Medios pueden revitalizar lenguas indígenas
“El derecho de los pueblos indígenas a establecer sus propios medios de comunicación, en sus propios idiomas, es fundamental en la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas”, señaló
Pág 3C
Sin continuidad, PGR puede debilitarse: Morales
Pág 2C
ESTADO&PAÍS
2C | VIERNES 10 DE AGOSTO DE 2012
LXII Legislatura federal
INFORMACIÓN GENERAL Marisela Morales
Aprueban normas internas para el Congreso
Sin continuidad, PGR puede debilitarse Advirtió que si no se sigue por el camino trazado en el ultimo año, se “corre el riesgo de debilitamiento institucional ya vivido”
Los grupos parlamentarios del PRI en la Cámara de Diputados y en el Senado, se comprometieron a sujetarse a la norma establecida en la Constitución
EL UNIVERSAL México, DF
AGENCIAS México, DF
E
n los grupos parlamentarios del PRI, en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República, aprobaron las normas para regular el funcionamiento interno en la LXII Legislatura del Congreso federal. Los legisladores, reunidos en el salón de usos múltiples en la sede nacional priista y en el auditorio Plutarco Elías Calles del mismo edificio, se comprometieron a sujetarse a la norma establecida en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y promover el pleno ejercicio de las atribuciones y derechos que la misma norma les otorga. En ambos encuentros, las normas internas de trabajo apuntan a tres puntos esenciales: construir acuerdos, generar consensos y respetar la pluralidad. También se obligaron a asistir, permanecer y participar en las reuniones de los grupos parlamentarios en ambas Cámaras. Actuar con lealtad, esmero, puntualidad y eficacia; impulsar el ideario político del PRI; servir, representar y defender, diligente y objetivamente, los intereses de los ciudadanos que los eligieron; presentar un informe anual por escrito al Consejo Político Estatal, cubrir las cuotas y otras aportaciones a favor del partido, y no hacer uso de los recursos materiales o humanos destinados al PRI, para fines personales. El titular de la coordinación del grupo parlamentario, ejercerá la representación legal de los priistas, presidirá el pleno de grupo, el consejo consultivo y la conferencia de directivos de comités y comisiones. También será encargado de nombrar a los vice coordinadores, que tendrán responsabilidad de administrar los recursos financieros, materiales y humanos asignados al grupo parlamentario; integrar los grupos de trabajo conformados por diputados; designar a los titulares de las diversas unidades administrativas y conducir las negociaciones con los otros grupos parlamentarios, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado de la República. Además, se formalizará la creación de un consejo consultivo, que será un órgano deliberativo para analizar y opinar acerca de las cuestiones políticas y sociales que se han planteado por la coordinación, así como apoyar las decisiones en asuntos de interés general de la fracción. Además, se reunirá a convocatoria del coordinador parlamentario.
Tras paso de Ernesto
SSA reporta saldo blanco Según el SMN, la tormenta tropical podría convertirse en depresión tropical al impactar sobre la sierra. SSA está preparada para hacer frente
EL UNIVERSAL México, DF
E
l secretario de Salud, Salomón Chertorivski, aseguró que hay saldo blanco en los estados de Quintana Roo y Campeche, luego del paso del huracán Ernesto, que se ha convertido en tormenta tropical. Sin embargo, aun esperan balance luego de que concluya su camino por Veracruz. Chertorivski, quien fue entrevistado al término de la clausura de las Mini Olimpiadas, realizadas en el marco de la Convivencia Infantil de Verano para hijos de trabajadores de la Secretaría de Salud, informó que los trabajos comenzaron antes que el meteoro tocara tierra, instalando brigadas de atención médica. De acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la tormenta tropical ingresó al estado de Veracruz alrededor de las 11:55 horas y aunque no alcanzó la categoría de huracán, presentó vientos sostenidos de 110 ki-
lómetros por hora y rachas de hasta 140 kilómetros por hora. El malecón de Coatzacoalcos, Veracruz, es uno de los sitios donde se perciben con mayor fuerza los efectos del meteoro. En la zona, se observa oleaje elevado y rachas de viento, sin que se hayan presentado mayores daños hasta el momento. Ernesto pasó la tarde de ayer sobre la región de Los Tuxtlas y continúa su desplazamiento con trayectoria Oeste-Sur-Oeste, hacia el norte de Oaxaca. La noche de ayer, llegó a la frontera de Veracruz y Oaxaca, afectando con-
cretamente a Cosamaloapan y Chacaltianguis. Según el SMN, la tormenta tropical podría convertirse en depresión tropical al impactar sobre la sierra. Chertorivski subrayó al respecto, que el Sistema de Salud Nacional y sus dependencias estatales, están perfectamente preparados para hacer frente a cualquier eventualidad. De acuerdo con la Dirección de Protección Civil del Gobierno federal, la mayor preocupación de las autoridades son los ríos, arroyos y vados que existen en el estado de Veracruz.
Va a Los Pinos
Debate sobre refundación del PAN EL UNIVERSAL México, DF
P
or lo menos 15 líderes estatales del Partido Acción Nacional (PAN), se reunieron la tarde de ayer con el presidente Felipe Calderón, en la Residencia Oficial de los Pinos, para discutir la refundación del blanquiazul tras la derrota electoral del primero de julio. Los dirigentes panistas se encontraron con el mandatario, después que redactaran un documento titulado Reivindicación histórica, en el que piden un proceso de reflexión sin prisas, en el que se consulte a la militancia, a comités estatales y municipales, sobre las causas que llevaron a Acción Nacional a perder la Presidencia. Los dirigentes estatales del PAN, también solicitan que la Asamblea Nacional Extraordinaria se lleve a cabo hasta el próximo año, debido a lo complejo de la convocatoria. Sin embargo, el presidente Felipe Calderón y cuatro expresidentes nacionales del partido, coincidieron en manifestar su
disposición para que la reforma de estatutos se haga en este año, antes de que termine la actual administración. En este encuentro en los Pinos, estuvo presente el dirigente nacional del blanquiazul, Gustavo Madero, para compartir en una comida con el Presidente y el grupo de líderes estatales del partido. Este encuentro se da a dos días de que se lleve a cabo la sesión del Consejo Nacional del PAN, donde se definirá la ruta a seguir en el proceso de reflexión
de este partido y si la Asamblea Nacional Extraordinaria se lleva a cabo este año o el próximo. El pasado miércoles, El Universal publicó lo dicho por el presidente Felipe Calderón en su encuentro con los panistas, donde afirmó que la refundación del PAN será un “esfuerzo colosal”, y aseguró que no es una cuestión de término sino de fondo; dijo que, “Acción Nacional requiere de un proceso profundo de reconstrucción, con una vuelta a los valores del partido”.
L
a titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Marisela Morales, reconoció que la corrupción e ineficiencia que imperaba en la dependencia a su cargo, propició un desgaste de la misma y por ello, se dio a la tarea de emprender una labor de fortalecimiento, a partir de la cual 716 servidores públicos han sido separados de sus funciones hasta la fecha. En una ponencia magistral, dictada al participar en el Décimo Congreso Nacional de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos, la funcionaria dijo que no se puede dar marcha atrás ante el riesgo de un debilitamiento institucional. Morales Ibáñez indicó ante el gremio de abogados, que a 112 años de existencia de la PGR, la instancia ha padecido un desgaste institucional debido a diversos factores, entre los que destacan la falta de confianza y credibilidad de la sociedad, así como la aplicación parcial de controles de confianza y perfiles inadecuados del personal. Reconoció la existencia de corrupción e ineficiencia de algunos Ministerio Públicos y de la Policía, un escenario al que se suma un presupuesto limitado, sistemas informáticos obsoletos, así como descoordinación intra e interinstitucional. A poco más de un año de haber asumido el cargo, admitió que, las condiciones en las que encontró la dependencia, le representaron “un área de oportunidad para atención de la demanda social y una mejor procuración de justicia”. Destacó que en este proceso, se ha apuntado a la depuración, por lo que a la fecha, 716 servidores públicos y 49 jefes regionales de la Policía Federal Ministerial, han sido destituidos, ya que su trabajo y perfiles, no correspondían a las expectativas de la dependencia. Detalló que se han designado 34 nuevos delegados estatales de la PGR, se han elaborado más de 17 mil controles de confianza y 70 por ciento del personal de la dependencia ha sido certificado, solo faltan tres mil 433 servidores públicos, de los 20 mil 464 que integran la institución. Después de detallar otros proyectos que a los que se deberá dar continuidad en la siguiente administración, advirtió que si no se sigue por el camino trazado en el ultimo año, se “corre el riesgo de debilitamiento institucional ya vivido”.
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
VIERNES 10 DE AGOSTO DE 2012 3C
En el Senado y la Cámara de Diputados
Eligen priistas a Gamboa Patrón y Beltrones como coordinadores legislativos Gamboa Patrón rindió protesta de su nueva encomienda ante la dirigencia nacional de su partido, encabezada por Pedro Joaquín Coldwell AGENCIAS México, DF
E
l pleno de los senadores electos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aprobó por unanimidad a Emilio Gamboa Patrón como su coordinador para la LXII y LXIII legislaturas. Luego de que la Comisión Nacional de Procesos Internos avaló el registro del político yucateco, los legisladores electos formalizaron su respaldo a quien habrá de encabezar sus esfuerzos durante los próximos seis años. Como testigo de honor al acto de elección asistió Miguel Osorio Chong, coordinador de Diálogo y Acuerdo Polí-
tico, del equipo de trabajo del candidato presidencial Enrique Peña Nieto. En su oportunidad, Gamboa Patrón agradeció a sus compañeros la confianza y el apoyo depositados en él, para ocupar la coordinación de la bancada para la próxima legislatura. Luego, rindió protesta de su nueva encomienda ante la dirigencia nacional de su partido, encabezada por Pedro Joaquín Coldwell. Por su parte, el futuro coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, aseguró que la agenda de nación de su partido es solo una, por lo que descartó que el próximo Gobierno federal y su grupo en el Congreso de la Unión, tengan agendas diferentes.
ONU
Medios pueden revitalizar lenguas indígenas “El derecho de los pueblos indígenas a establecer sus propios medios de comunicación, en sus propios idiomas, es fundamental en la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas”, señaló AGENCIAS México, DF
En democracia, triunfos son temporales: IFE EL UNIVERSAL México, DF
L
os medios de comunicación pueden ser una herramienta esencial para la revitalización de las lenguas indígenas, especialmente en la educación de los niños indígenas, coincide el Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, de la Organización de Naciones Unidas. En su informe de 2012 sobre las lenguas de los pueblos y culturas indígenas, el relator especial, James Anaya, advirtió que: “el derecho de los pueblos indígenas a establecer sus propios medios de comunicación, en sus propios idiomas, es fundamental en la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas”, y sostuvo que, “los medios de comunicación indígenas pueden reducir la marginación y la mala interpretación de las voces indígenas, que ha sido perjudicial para sus intentos de lograr un entendimiento y el respeto de sus derechos dentro de las sociedades amplias en las que viven”. El Mecanismo de Expertos señala en su análisis, que los pueblos indígenas están utilizando cada vez más, los medios de comunicación y las redes sociales para dar a conocer y defender los derechos que están amenazados por una variedad de actividades, en especial, las
A
relacionadas con industrias extractivas que tienen lugar en territorios de los pueblos indígenas o cerca a ellos. “Acciones por parte de los pueblos indígenas, organizaciones no gubernamentales y otros activistas, han ayudado a hacer un llamado de atención sobre los efectos devastadores que muchas de estas actividades han tenido o podrían tener, sobre los pueblos indígenas”, apuntan. El presidente del Mecanismo de Expertos, Wilton Littlechild, señaló “la necesidad de que todas las partes, incluyendo las empresas, participen para garan-
tizar que las actividades extractivas que pueden tener un impacto sobre los pueblos indígenas, sus comunidades, sus tierras, territorios y recursos, no se realicen sin la participación plena y efectiva de los pueblos indígenas en la toma de decisiones”. El relator especial también hizo hincapié en “la necesidad de un enfoque respecto a las industrias extractivas, que se tenga en cuenta ampliamente los derechos primarios de fondo que pueden ser afectados por los proyectos potenciales, incluidos los derechos a la propiedad, la cultura, la religión,
la salud, el bienestar físico y el derecho a establecer y llevar a cabo sus propias prioridades de desarrollo como parte de su derecho fundamental a la libre determinación.” Ambos enfatizaron que la consulta y autorización, junto con otros mecanismos de salvaguarda, incluyendo evaluaciones de impacto, medidas de mitigación y compensación o distribución de beneficios, son esenciales para la protección de los derechos de los pueblos indígenas, cuando las actividades extracción de recursos naturales puedan afectar estos derechos.
l encabezar la entrega de constancias que acreditan a los nuevos senadores, el consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés, subrayó que en cualquier sistema democrático como el que México tiene, los triunfos son temporales y ningún voto es para siempre. “Porque en una democracia auténtica, antes de emitirse, el voto puede cambiar en cualquier momento y en ello, incluyen aciertos y desaciertos de quien ejerce el poder político”, expresó. Leonardo Valdés acudió a la sede del Senado de la República acompañado por los 32 consejeros estatales del IFE, para entregar las constancias de los 96 (de 128) senadores electos por el principio de mayoría, que conformarán la LXII Legislatura que arranca el primero de septiembre próximo. En su discurso mencionó que, con la entrega de constancias, da inicio la renovación formal del Senado. Al referirse a la jornada electoral del primero de julio pasado, Leonardo Valdés apuntó que al IFE, le correspondió actuar con transparencia y apego a la ley, ejerciendo sus atribuciones hasta el límite de sus competencias.
Artículo
¿De qué se trata el juego AMLO ‒ sociedad mexicana? Francisco Suárez Dávila
A
MLO está definiendo diariamente la agenda nacional, metiendo a toda la sociedad en un peligrosísimo juego que ‒ además de los Olímpicos ‒ consume toda su atención, en detrimento de muchos temas fundamentales. En estos tiempos de cambio de Gobierno, tan propicios para reflexionar sobre el futuro rumbo del país, discutimos tarjetas Monex, cuentas bancarias y tiendas Soriana. La cuestión es dilucidar de qué se trata el juego de AMLO, para así buscar un antídoto social que nos permita salir de la parálisis. Dónde juega la sociedad mexicana, los 50 millones de votantes, ¿AMLO tiene como objetivo real invalidar la elección? Debe saber que es batalla perdida. ¡No le asiste el Derecho! Su gran circo de tres pistas y la movilización social con grupos radicales, ¿son para reafirmarse como el líder de la izquierda? Romper el acuerdo con Ebrard, de que él sería el presidente del PRD y candidato preanunciado para 2018, ¿él mismo, aspirar a la Presidencia en 2018?, motivado por haberse convertido en segunda fuerza política, logrando presencia nacional ante empresarios, jóvenes, clase media. La tercera es la vencida. ¿Acaso no lo logró Lula en su tercer intento? ¡Manejar este partido
fortalecido, botín de cuantiosos recursos financieros! ¿Debilitar al nuevo Gobierno? Frenar las reformas, como la energética, en la que no coincide. ¿Ir más allá? Desestabilizar, propiciar actos de violencia. Impedir que se instale el Congreso o repetir el numerito para que el presidente no tome posesión, cosa que es difícil, porque ya lo puede hacer en cualquier recinto ante el presidente de la Corte. ¿Tomar el poder, convertirse, como ya lo dijo, en presidente electo? ¿O, todas esas intenciones a la vez? Es indispensable construir puentes entre el candidato triunfador, EPN y la izquierda, o por lo menos la izquierda institucional, y el PAN, dentro de su confusión. Explorar cuáles son los elementos que nos pueden unir, como base de acuerdos. ¿Podemos aprovechar ese tiempo perdido hasta el fallo del Trife y el complicado periodo legislativo hasta el primero de diciembre, mientras las Cámaras y sus liderazgos se organizan, para construir esos acuerdos? Todas las fuerzas políticas manifestaron su interés por el CAMBIO. México lo requiere. ¿Cómo lo definimos? Un tema urgente es reaccionar como Estado y sociedad, para hacer frente a las demandas legítimas de los jóvenes y articularlas en soluciones específicas,
sensatas. Este es un problema nacional por sí mismo. Dejarlo correr, como en otros países, puede amenazar la estabilidad social. Es necesaria una nueva reforma electoral que atienda las causas de indignación social. Evitar gastos que exceden los topes, sancionándolos no solo con multas administrativas, sino electorales; reforzar medidas para identificar fuentes de ingresos no transparentes o ilegítimas, o el uso de programas sociales claramente electoreros; los gastos flagrantes para movilizar votantes el día de la elección. Mucho del problema son las conductas sociales mexicanas, propias de un país con amplias zonas de pobreza, corrupción endémica, falta generalizada de transparencia y rendición de cuentas, que trasciende al proceso electoral. Implica una renovación cultural nacional profunda. Dejando de lado lo electoral. Hay consensos indudables. Nadie cuestiona ya la necesidad de finanzas públicas sanas, precios estables. Todos los candidatos, AMLO incluido, quisieron redefinir la estrategia contra la inseguridad, acelerar el crecimiento con una cifra común de seis por ciento; duplicar la inversión en infraestructura, una política industrial moderna para ampliar el mercado interno; atacar el problema
del campo rezagado, agudizado por la inseguridad alimentaria; una política social de ataque a la pobreza, no ya asistencial, sino avanzando hacia un sistema de seguridad social universal, particularmente de salud; reforma educativa que pase por los maestros y de mayor cobertura a los alumnos; una política eficaz contra los monopolios. Hay dos temas muy difíciles en el actual entorno político: la reforma energética y la reforma fiscal. Todos las quieren, pero cada quien da definiciones extremas e incompatibles. Requieren gran tarea de negociación y de un diseño equilibrado. Aunque “el diablo está en los detalles”, con esta base de puntos comunes, se pude enfocar la sociedad hacia lo que nos une, no lo que nos divide. El mejor antídoto político del nuevo Gobierno, su principal fortaleza, sería dar soluciones compartidas a los problemas. Construir un acuerdo nacional de fondo. ¡Si el verdadero juego es cambiar el país para avanzar, se puede negociar! Si el juego AMLO es desestabilizar y paralizar, lo único que procede es que la sociedad lo desenmascare y lo aísle. ¿Cuál juego jugamos? @suarezdavila Secretario general de la Fundación Colosio Nacional, A.C.
ESTADO&PAÍS
4C VIERNES 10 DE AGOSTO DE 2012
Prosa aprisa
INFORMACIÓN GENERAL
O·P·I·N·I·Ó·N
Peña prepara golpe de efectividad Arturo Reyes Isidoro
E
n los hechos, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) empezó a gobernar desde el miércoles. La comida de Enrique Peña Nieto en su casa, con los gobernadores de su partido (oficialmente se dijo que no asistió el de Veracruz porque estaba pendiente de la llegada del huracán Ernesto al estado), puede tomarse como el arranque. La maquinaria tricolor, de nuevo en el poder, continuó ayer con la designación de Manlio Fabio Beltrones y de Emilio Gamboa Patrón como coordinadores de sus bancadas del Congreso de la Unión, en las Cámaras de Diputados y de Senadores, respectivamente. De inmediato, tanto uno como el otro advirtieron que el Congreso no estará subordinado al Ejecutivo federal, algo que no se les puede creer, pero “sí (a la) colaboración y sí (a) recibir sus propuestas”. Pero Beltrones matizó o rectificó, casi al instante: pidió que nadie se engañe, pues serán el grupo mayor del partido en el Gobierno, “y la agenda de ese grupo mayor será la del próximo Presidente de la República”, pues no puede haber dos proyectos de país. O sea, a sus órdenes jefe, lo que usted mande. Sobre la reunión de Peña Nieto con los gobernadores, Antonio Navalón publicó ayer en el portal ReporteIndigo (El País, de España, no lo baja de “exitoso diario digital” y lo pone como ejemplo de la transición de Internet hacia el papel al integrar ambos soportes, “dando un soplo de aire fresco a los medios digitales en español”), que el virtual nuevo Presidente les compartió su visión de cómo será el Estado peñista, que empezará a existir el primero de diciembre próximo. Según él, el mexiquense les dijo que México es mucho más
Beltrones matizó o rectificó, casi al instante: pidió que nadie se engañe, pues serán el grupo mayor del partido en el Gobierno, “y la agenda de ese grupo mayor será la del próximo Presidente de la República”, pues no puede haber dos proyectos de país. O sea, a sus órdenes jefe, lo que usted mande.
que Monex y que hay que ponerse a la tarea de sumar y hacer el recuento de los daños sociales. Beltrones por su parte, adelantó que bajo la premisa de que no puede haber dos proyectos de país, la bancada de su partido suscribe y hace suyas las tres iniciativas que impulsa Peña Nieto y que se presentarán en septiembre: la conformación de la Comisión Nacional Anticorrupción; dotar de más facultades al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), para ampliar la transparencia de los tres órdenes de Gobierno; e impulsar la Ley de Publicidad Gubernamental, que prevé crear una instancia ciudadana y autónoma que supervise la contratación de publicidad entre los gobiernos y los medios de comunicación. De entrada suena interesante y si finalmente vamos a coexistir con ellos en el poder, entonces debemos alentar, exigir que no se queden en palabras; que cumplan. El 21 de mayo pasado, como candidato, Peña Nieto dio a conocer el manifiesto Por una Presidencia Democrática, presentando un decálogo que contiene los puntos citados por Beltrones. El punto nueve decía: “Transparencia y rendición de cuentas. Una presidencia democrática es también una presidencia eficaz y transparente en el uso de los recursos públicos. Impulsaré la creación de la Comisión Nacional Anticorrupción, como una instancia autónoma con capacidad de actuar ante casos de corrupción gubernamental en los niveles federal, estatal y municipal, a partir de denuncias ciudadanas. El titular de la
Comisión deberá ser aprobado por mayoría calificada en el Senado de la República. Asimismo respetaré y acataré las decisiones del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos, y promoveré su fortalecimiento institucional. Como Presidente de la República seleccionaré un equipo de colaboradores a partir de su capacidad, experiencia y honestidad, no de sus relaciones familiares o de amistad. El Presidente de la República y los mandos superiores del Gobierno haremos pública nuestra declaración patrimonial, que deberá ser auditada cada año, y propondré a senadores y diputados que hagan lo mismo”. El 10, contenía: “Federalismo y transparencia. Ofrezco replantear la relación política entre el Gobierno federal y los gobiernos de los estados y municipios, en un marco de respeto al federalismo. El Gobierno federal debe apoyar con vigor y compromiso la acción de los gobiernos estatales y municipales, pero debe también ser un activo promotor de una cultura de responsabilidad, transparencia y rendición de cuentas en el uso de los recursos públicos. Aceleraré la plena implementación de las reformas constitucionales en materia de transparencia y homologación contable en los estados y municipios, promoveré el fortalecimiento y autonomía legal y política de los órganos de fiscalización de los estados, y promoveré una reforma constitucional para dotar al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos, de competencia en asuntos de los estados y municipios”. Y el punto tres se refería a: “Relación con los medios. El Gobierno debe establecer una relación con los medios de
comunicación acorde con una cultura democrática. Como Presidente de la República impulsaré una reforma constitucional para crear una instancia ciudadana y autónoma, que supervise que la contratación de publicidad de todos los niveles de Gobierno en medios de comunicación se lleve a cabo bajo los principios de utilidad pública, transparencia, respeto a la libertad periodística y fomento del acceso ciudadano a la información. Solo un país bien informado garantiza una cultura democrática”. Como propuesta, en el papel, todo eso suena interesante. Si Peña cumple, revolucionaría el sistema político gobernante mexicano. Que el nuevo líder del grupo mayoritario de diputados que asumirá funciones constitucionales en unos días más haya adelantado que se presentarán esas tres iniciativas el mes próximo, es señal de que de esa forma, el exgobernador del Estado de México buscará legitimar su triunfo, bajar presión a las protestas y acabar de ganarse el apoyo de quienes ya se lo han manifestado. Peña Nieto dará un golpe de efectividad mediático y político si de veras impulsa en forma legal que se actúe ante una denuncia ciudadana por actos de corrupción, lo mismo en el Gobierno federal que en los de los estados y de los municipios. Muchas, muchísimas riquezas y fortunas son mal habidas, obtenidas al amparo del poder. Varios funcionarios estatales y municipales no aguantarían una investigación en serio de los negocios que están haciendo, aprovechando la situación de privilegio que les da estar en el poder. En días pasados estuve en la Ciudad de México
y personas cercanas al círculo de poder del mexiquense ya me habían adelantado algo de lo que ahora se anuncia. Me decían entonces que se dará un golpe que impactará, porque se procederá contra varios señalados por actos de corrupción, figuras públicas hasta ahora intocables. Sigo siendo escéptico, pero esperaré a conocer el contenido de las iniciativas. Peña Nieto estableció el compromiso de presentar y hacer pública su declaración patrimonial junto con lo que él llamó “mandos superiores del Gobierno” y que, además, será auditada cada año. ¿Los gobernadores, los presidentes municipales y los “mandos superiores” de los gobiernos estatales y municipales lo imitarán?
OPORTUNA PRESENTACIÓN DE TRES LIBROS Oportuna cuanto interesante, la presentación esta tarde, a las 18:30 horas, de los libros Las inundaciones de 2010 en Veracruz, del doctor Adalberto Tejeda, un estudioso y experto académico de la Universidad Veracruzana posgraduado en Alemania. Un tomo está dedicado a la Memoria social y medio f ísico; otro a La biósfera, escenarios y herramientas, y el último a la Vulnerabilidad y adaptación. La presentación será en la Sala de videoconferencias de la USBI-Xalapa. Si se recuerda, Adalberto fue llamado a colaborar en el gobierno pasado, pero cuando no se prestó al manipuleo político sino que se mostró decidido a encarar en serio el problema, se le apartó. Participarán Cecilia Conde, de la UNAM; María Eugenia Ibarrarán, de la Universidad Iberoamericana; Omar Moncada, también de la UNAM, y Liliana Betancourt, de la Universidad Veracruzana.
Repechaje
Javier Duarte, una ausencia que se nota… Quirino Moreno Quiza
¿Será? Para quienes han preguntado mucho por el gobernador Javier Duarte y su paradero durante los recientes días, luego de observar su ausencia en la reunión de gobernadores priistas con el candidato Enrique Peña Nieto, les podemos decir que hay quienes afirman haber visto al mandatario veracruzano en la ciudad de Santander, ubicada en la región de Cantabria, en España, acompañado por Jaime Porres y Manolo Ruiz. ¡Caracoles marinos, Batman! ¿Será verdad que la exdiputada local priista, Dalia Pérez, buscará de nueva cuenta ser diputada por Xalapa, pero ahora por el PRD, para hacer fórmula con el todavía rector de la Universidad Veracruzana, Raúl Arias Lovillo, quien buscaría la alcaldía por el partido del Sol Azteca? Ernesto, sin daños I… El paso de la tormenta tropical Ernesto, comprobó la eficacia de los sistemas de protección civil, tanto el estatal que encabeza el gobernador Javier Duarte de Ochoa y la titular de la SPC Noemí Guzmán, como los 212 municipales. Y es que las múltiples actividades que se han implementado para enseñarle a los veracruzanos lo importante que es su participación durante las contingencias ambientales, sirvieron para que el saldo blanco se mantenga hasta el momento. Ernesto, sin daños II… Aunque los municipios de la zona sur fueron los más afectados por
Para quienes han preguntado mucho por el gobernador Javier Duarte y su paradero durante los recientes días, les podemos decir que hay quienes afirman haber visto al mandatario veracruzano en la ciudad de Santander, ubicada en la región de Cantabria, en España, acompañado por Jaime Porres y Manolo Ruiz.
Ernesto, los daños no fueron de tanta consideración como se hubiera pensado. Aquí es donde se demuestra – y con hechos claros, tangibles – que es mejor prevenir que lamentar. Ernesto, sin daños III… Por esa razón es que Javier Duarte apostó a la prevención desde el inicio de su administración; para ello, instruyó la elaboración del Atlas Estatal y de los 212 Atlas Municipales de Riesgos, convirtiendo a Veracruz en el primer estado en conseguir tal hazaña. Ernesto, sin daños IV… Con Ernesto se confirmó entonces, que Veracruz es un estado bien preparado y que, en materia de protección civil, no hay entidad que nos iguale. SPC reportó… Que la tormenta tropical Ernesto, en su paso por Veracruz, provocó afectaciones menores, como algunos deslaves y escurrimientos que ya atiende la Secom, y como medida de prevención, la SEV determinó suspender las clases durante este viernes en los planteles del Conalep, y en universidades e institutos tecnológicos que se encuentran en la región que comprende desde San Andrés Tuxtla hasta Las Choapas. Suspendería Sedesol apoyos por lluvias… Abel Cuevas Melo, delegado en Veracruz de la Secretaría de Desarrollo Social, dijo ayer que podría reprogramar la entrega de apoyos
del programa 70 y más, a adultos mayores en el sur de la entidad que no puedan asistir a cobrar, por los efectos de Ernesto a su paso por territorio veracruzano. Ay ueeey… Unión Europea ofrece ayuda a Veracruz para combatir crimen. Siii, por fa… Ayer, Juan Pablo Carlazzoli, consultor de la Unión Europea, en reunión con Abel Cuevas de Sedesol, dijo desconocer si organizaciones en Veracruz se ocupan del tema de la violencia, pero de no haberlas, aseguró que la Unión Europea está en la disposición de apoyar su creación y terminar con ese flagelo. Psss… En entrevista previa a su participación en el Laboratorio de Cohesión Social, Creación de Redes Sociales, organizado por la Sedesol, consideró que es necesario que las organizaciones de la sociedad civil incidan en las políticas públicas orientadas a la transformación profunda de la sociedad, para hacer frente a los problemas del país. Con dos proyectos… Al tomar protesta como coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados para la LXII Legislatura, Manlio Fabio Beltrones, afirmó que no habrá dos proyectos de país, sino solo uno: el de la agenda del Ejecutivo. Manlio Fabio dice… Dio a conocer cinco objetivos para la próxima legislatura, dentro de los cuales destacó que una de sus tareas será el construir las alianzas legislativas que aporten valor al
trazo transformador que ha planteado Enrique Peña Nieto, al tiempo que dejó en claro que una mayoría artificial no puede asegurar gobernabilidad ni rumbo claro. Construir alianzas… Al rendir protesta ante el presidente del CEN del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, dijo el diputado Beltrones que otro propósito, “es construir alianzas para gobernar, no para que nos gobiernen”, por lo que estas deberán configurarse a partir de nuevos arreglos, y no podrán ser superficiales o de objetivos exclusivamente electorales; buscará mantener diálogo, debate, respeto y reconocimiento de la verdadera correlación de fuerzas políticas con los otros grupos parlamentarios y, con el liderazgo de una presidencia democrática, construir los acuerdos para las reformas. En el auditorio Plutarco Elías Calles… De la sede nacional priista, Manlio Fabio Beltrones señaló que encabezará “un grupo mayor como razón de Estado para crear los acuerdos indispensables y lograr crecer y activar el mercado interno, aprobar una reforma hacendaria integral y tomar las decisiones económicas que permitan alcanzar un ritmo de crecimiento sostenido, con igualdad y estabilidad”. Zuuu… En la sesión plenaria también estuvieron presentes la secretaria general, Cristina Díaz;
el presidente de la Comisión Nacional de Procesos Internos, Jesús Murillo Karam; Miguel Ángel Osorio Chong, y la mayoría de los 207 diputados federales electos. El presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín, entregó a Manlio Fabio Beltrones la constancia de mayoría correspondiente. En Paso de Ovejas… Adolfo Ramírez Arana encabezó una reunión con el Consejo Municipal de Protección Civil para tomar medidas de prevención, en caso de que el municipio se vea afectado por el fenómeno meteorológico Ernesto, donde dio a conocer los refugios temporales que ya se encuentran en marcha, al igual que los helipuertos que se encuentran en algunas comunidades de este municipio. Fiuuu… Raul Zarrabal, secretario de Comunicaciones, confirmó el deslave en la carretera 180, kilómetro 49, que comunica al Puerto de Veracruz con el municipio de Alvarado. Afirmó que es posible que los tramos carreteros registren escurrimientos de tierra y se generen encharcamientos durante las lluvias, por lo que hay tomar medidas precautorias
quirino.moreno@entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@gmail. com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq facebook.com/quirino.moreno
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
VIERNES 10 DE AGOSTO DE 2012 5C
O·P·I·N·I·Ó·N Apuntes
¡Cuídense de Gamboa y Beltrones!; Carlos Salinas Manuel Rosete Chávez Los priistas aprendemos a la primera Manlio Fabio Beltrones
L
a liga indiscutible que existe entre Emilio Gamboa y Manlio Fabio Beltrones, tiene antecedentes añejos. Nunca la han ocultado. Recordamos en alguna ocasión, que el temor que infunde esa pareja formidable de políticos, que son Beltrones y Gamboa ‒ el primero hechura de Don Fernando Gutiérrez Barrios ‒, se pinta claramente en la anécdota de cuando Carlos Salinas de Gortari, en las horas finales de su sexenio, le daba a cuantos periodistas querían oírlo, un gran consejo: “¡Cuídense de Gamboa y de Beltrones!”, era la advertencia que vendía el innombrable.
YA SON LOS COORDINADORES El diputado electo Manlio Fabio Beltrones y el próximo senador Emilio Gamboa Patrón, serán los nuevos coordinadores legislativos del PRI. Ambos priistas, quienes asumirán como legisladores federales el primero de septiembre en la LXII Legislatura del Congreso de la Unión, son los únicos candidatos que se registraron para la coordinaciones parlamentarias ante el partido tricolor. Las candidaturas únicas son una práctica común entre los priistas para elegir a sus dirigentes y abanderados, con el objetivo de mantener la unidad. Beltrones y Gamboa prometieron lograr la aprobación de las reformas pendientes y dialogar con las otras fuerzas políticas. Mencionaron que entre las reformas pendientes están la laboral, la fiscal y la energética. “Buscaremos un diálogo abierto y franco con las demás fracciones ( ) No es solo la agenda del partido, estaremos atentos a la agenda de los demás partidos”, dijo Gamboa Patrón en conferencia de prensa posterior a su registro. “Tenemos un
De plano es imposible seguir dependiendo de un grupo de personas, encabezadas por la señora Carolina Viveros García, que mantienen secuestrado al Instituto Electoral Veracruzano, desde que Fidel Herrera los impuso ahí para manipularlos a su antojo; gente que confunde lo más elemental: la gimnasia con la magnesia. En vísperas del importantísimo proceso electoral local, urge echar del IEV a doña Carola y sus huestes, para dar credibilidad ciudadana al órgano encargado de organizar y realizar las elecciones.
gran reto por delante ( ) el gran reto de ir acompañando a un gobierno que ha planteado un gran cambio profundo como el de Enrique Peña Nieto”, señaló Beltrones.
Durango, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas. Y ni uno más.
coordinador de la fracción legislativa del PRI en el Senado de la República. Fue intervenido de la nariz en un hospital de Pachuca y reanudará su trabajo en los próximos días.
PEÑA CON GOBERNADORES Enrique Peña Nieto, virtual ganador de la elección presidencial, se reunió el pasado miércoles, tal como la prensa lo consignó, con 16 gobernadores en funciones y los tres gobernadores electos de Jalisco, Chiapas y Yucatán. El candidato de la coalición PRI-PVEM, ofreció una comida a los mandatarios, a quienes recibió en su casa, localizada en la zona de Las Lomas de Chapultepec. Fuentes del equipo de campaña del político mexiquense, informaron que se trató del primer encuentro con los gobernadores luego de la elección del primero de julio. Explicaron que durante la reunión, realizada a puerta cerrada, los mandatarios expresaron su respaldo a todas las acciones que Peña Nieto decida emprender en los próximos días, para “hacer valer su triunfo”, en los comicios presidenciales. “Fue un primer encuentro de respaldo y apoyo a todas las acciones que emprenda. Fue un gesto de solidaridad. Una reunión que se prolongó porque todos hicieron uso de la palabra para expresarle su apoyo”, relató uno de los priistas que estuvo presente en la reunión. A la reunión de trabajo acudieron el dirigente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell; el coordinador de Políticas Públicas, Luis Videgaray; el coordinador de Diálogo y Acuerdo Político, Miguel Ángel Osorio Chong, y el coordinador de Asuntos Jurídicos, Jesús Murillo Karam, quien incluso llegó tarde al registro de los candidatos a las coordinaciones parlamentarias. Estuvieron presentes también los gobernadores de Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Colima,
POR ERNESTO, 27 MUNICIPIOS RECIBIRAN APOYOS DEL FONDEN Aunque ciertamente ‒ como diría el presichente Fox ‒, los daños de Ernesto no fueron mayores, es necesario atender las afectaciones que si dejó la tormenta tropical en muchos municipios. Y es que las lluvias que este tipo de meteoros dejan a su paso, provocan pérdidas en el campo y en las ciudades, como consecuencia de las inundaciones. Por ese motivo, el gobernador Javier Duarte de Ochoa, solicitó a la Secretaría de Gobernación la declaratoria de emergencia para 163 municipios, ubicados principalmente en la zona sur de la entidad. De aprobarlos la dependencia federal, esos municipios tendrían acceso a recursos del Fondo Nacional de Desastres (FONDEN), para su recuperación. Hasta las 20 horas de ayer, la Segob ya había emitido una declaratoria de emergencia para un primer paquete de 27 municipios, que comenzarán a recibir los apoyos necesarios. En ese sentido, si bien es cierto que las reglas de operación del FONDEN no son claras, la excelente relación de Javier Duarte con Felipe Calderón, ha influido para que los apoyos fluyan con mayor rapidez.
FERNANDO SÁNCHEZ SIGUE CON REUNIONES El presidente de la Fundación Colosio Veracruz, Fernando Sánchez García, encabezó la mañana de ayer en la ciudad de Córdoba, la reunión de información e instalación de la coordinación distrital de dicho organismo en el Distrito Electoral local con cabecera en Córdoba. Estuvieron presentes en este importante evento, Octavio Lara Báez, presidente del PRI en Córdoba, Guillermina Esquivel Kuri y Francisco Vélez, coordinadora distrital y dirigente municipal de la fundación, así como filiales locales de esa organización y priIstas distinguidos de la región
SENADOR PRIISTA SE ESTAMPÓ EN SU AUTO El senador electo David Penchyna, sufrió la mañana de ayer un accidente automovilístico a la altura del kilómetro 75 de la carretera México-Pachuca. Un comunicado del CDE del PRI explica que tanto él como su chofer, Edmundo Reyes, resultaron con lesiones menores. Penchyna se dirigía al CEN del PRI para participar en la reunión en la que se eligió a Emilio Gamboa Patrón como
HÉCTOR YUNES LANDA PELEA CON FANTASMAS No le vendría nada mal al Senador electo por Veracruz, Héctor Yunes Landa, que escuchara a su maestro Manlio Fabio Beltrones, para que se pusiera en la misma sintonía y deje de ya de pregonar el repetitivo e inútil discurso de ataque a Andrés Manuel López Obrador, que ya ni para efectos mediáticos sirve. El coordinador de los diputados priistas en el próximo Congreso, Manlio Fabio Beltrones, dice que son las instancias legales las que le van a ratificar el triunfo al presidente que los mexicanos eligieron en las urnas, o sea Enrique Peña Nieto, por lo que a ellos les corresponde comenzar a delinear los proyectos de reformas que estarán aprobando y que son urgentes para la buena marcha del país: “lo de la elección ya quedó atrás y sería una irresponsabilidad seguir en lo mismo cuando hay instancias que se están encargando de este asunto”, dice el talentoso político sonorense.
Pero Yunes Landa no entiende de esto y sigue con lo mismo, enfrentando al candidato presidencial de las izquierdas (fantasmas del pasado). Ayer dijo nuestro flamante senador que, “López Obrador incumplió a los ciudadanos mexicanos el compromiso de reconocer el resultado de la elección presidencial, a pesar que ya se llevó a cabo el recuento de la votación”. Lo dijo en entrevista con los medios de comunicación, al abordar diversos tópicos sobre el panorama que prevalece en el ámbito político electoral del país y la entidad. También aseguró que con esto, López Obrador está provocando desconcierto entre los ciudadanos de la nación, incluso entre muchos que sufragaron por él. “Es muy lamentable que se pretenda repetir la desgastada estrategia realizada en 2006 de negarse a aceptar la voluntad ciudadana, creando una incertidumbre artificial que puede afectar la estabilidad del país”. No puede ser, respetable señor senador, ya póngase a trabajar en lo que le corresponde, en las tareas para las que fue electo y déjese de poses que solo buscan llamar la atención como parte de su campaña mediática para reconstruir su candidatura al Gobierno del Estado. No se vale zopilotear al ausente, ni exhibir esta pobreza discursiva, muy alejada de sus nuevas obligaciones.
REFLEXIÓN De plano es imposible seguir dependiendo de un grupo de personas, encabezadas por la señora Carolina Viveros García, que mantienen secuestrado al Instituto Electoral Veracruzano, desde que Fidel Herrera los impuso ahí para manipularlos a su antojo; gente que confunde lo más elemental: la gimnasia con la magnesia. En vísperas del importantísimo proceso electoral local, urge echar del IEV a doña Carola y sus huestes, para dar credibilidad ciudadana al órgano encargado de organizar y realizar las elecciones. Escríbanos a mrossete@yahoo.com.mx formatosiete@gmail.com
Artículo
Política exterior de Estado con los tres órdenes de Gobierno Rosario Green *
E
l pasado lunes fui invitada al Estado de México por su mandatario, Eruviel Ávila, para asistir a la instalación de la Comisión Ejecutiva de Asuntos Internacionales de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), que este año celebra su décimo aniversario y actualmente es presidida por el gobernador de Chihuahua, César Duarte. Habiéndose decidido en 2011 la necesidad de esta 35 comisión de la Conago, se echó a andar esta semana, bajo la coordinación del propio gobernador mexiquense y con la activa participación del gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre. Como invitada de honor estuvo la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, con quien la recién instalada
. A lo mejor la Comisión Ejecutiva de Asuntos Internacionales de la Conago, acaba convirtiéndose en el acicate que necesita el Gobierno federal para tomar verdaderamente en serio las potencialidades de la Amexcid
Comisión suscribió un acuerdo de colaboración. Estuvieron presentes gobernadores de otras entidades o sus representantes, así como miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país, empresarios, académicos y público en general. Si bien es cierto que durante los 10 años de vida de la Conago, e incluso antes, varios estados de la República Mexicana han venido desarrollando relaciones de diverso tipo con el exterior, lo que me pareció relevante del lanzamiento de una Comisión ad hoc, es el propósito de adoptar las mejores prácticas para la eficiente inserción internacional de los estados y los municipios de la República Mexicana, en estrecha colaboración con la Cancillería y, particularmente, con la Agencia Mexicana de Cooperación
Internacional para el Desarrollo (Amexcid), a fin de contribuir al diseño de una auténtica política exterior de Estado, que refleje los intereses de los diversos componentes del México del siglo XXI. En lo personal, me pareció una iniciativa por demás loable, particularmente por las referencias a la Amexcid, la cual, desde mi punto de vista, dista mucho de consolidarse y de cumplir con las exigencias establecidas en la Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo, que le dio origen. Al escuchar al gobernador hidrocálido Lozano de la Torre, proponer la elaboración de una base de datos para saber lo que se ha hecho, lo que se puede hacer y los recursos a los que se puede acceder, y dar por descontado que la Amexcid podría auxiliar
a la Conago en esta tarea, no pude dejar de preguntarme si se ha comenzado a levantar el registro de las acciones de cooperación emprendidas por México en los últimos, digamos 20 años, con el concurso de las dependencias y entidades del Gobierno federal con injerencia en este ámbito, y también si ya se integró el Consejo Consultivo y si hay alguna promoción ante la Cámara de Diputados para garantizar los recursos, sin los cuales la estructura de la Amexcid no podrá funcionar. A lo mejor la Comisión Ejecutiva de Asuntos Internacionales de la Conago, acaba convirtiéndose en el acicate que necesita el Gobierno federal para tomar verdaderamente en serio las potencialidades de la Amexcid. La breve ceremonia de instalación de la Comisión ‒
duró un poco más de una hora ‒, incluyó varias intervenciones, entre ellas la de la canciller y, por supuesto, la de su coordinador, el gobernador Eruviel Ávila, y nos dejó claro a los asistentes el objetivo de lograr una participación más activa y coordinada de los gobiernos estatales y locales, en la vinculación con el exterior, promoviendo las ventajas competitivas de cada estado o región, impulsando mejores mecanismos de cooperación internacional con gobiernos subnacionales de otros países y aprovechando la participación de dependencias federales y organismos internacionales. ¡Enhorabuena por ese paso en la dirección correcta hacia la construcción de una política exterior de Estado para México! *Senadora de la República
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
6C | VIERNES 10 DE AGOSTO DE 2012
México extradita a EEUU a la Reina del Pacífico Ávila Beltrán será procesada ante la Corte Federal para el Distrito Sur de Florida, por sus presuntas operaciones de narcotráfico, efectuadas principalmente desde México
EL UNIVERSAL México, DF
E De rehabilitaciones
Solicita IFAI información a Sedesol En respuesta, la Secretaría de Desarrollo Social indicó que ello corresponde a Seguridad Pública, por lo cual solo brindó información de los que fueron recuperados de 2007 a 2011 AGENCIAS México, DF
E
l Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), solicitó a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) recabar información sobre el porcentaje de espacios públicos deteriorados y abandonados, que han sido recuperados y que cuentan con patrullaje policial, desglosado por entidad federativa y municipio. En su respuesta, la Sedesol, a través de su Dirección General Adjunta de Seguimiento de Programas, indicó que la información sobre los patrullajes policíacos le corresponde a Seguridad Pública de los municipios, por lo que solo proporcionó datos acerca de los espacios públicos que han sido recuperados de 2007 a 2011. Sin embargo, la comisionada Jacqueline Peschard expuso que, derivado de la firma de los Acuerdos de coordinación para la aplicación del Programa de Rescate de Espacios Públicos (PREP), con los gobiernos estatales y municipales, la Sedesol cuenta con la facultad de celebrar convenios de colaboración y coordinación, con los gobiernos de las entidades y municipios en materia de seguridad pública. Aunado a ello, precisó que la Unidad de Enlace de la Sedesol, únicamente turnó la solicitud de mérito a la Dirección General de Seguimiento, la cual se declaró incompetente. Por otro lado, advirtió que no turnó la solicitud a la Dirección General de Equipamiento, Infraestructura en Zonas Urbano Marginales ni a las delegaciones del sujeto obligado en las entidades federativas, las cuales sí cuentan con competencia para conocer la información. En ese sentido, la comisionada Peschard consideró que la Sedesol podría contar con información solicitada, por lo que propuso al Pleno del IFAI revocar la incompetencia e instruir a la búsqueda de la información, sin omitir a la Dirección General de Equipamiento, Infraestructura en Zonas Urbano Marginales y a las delegaciones de la Sedesol en los estados. En caso de que no se localice la información, la institución deberá declarar la inexistencia de los registros.
l Gobierno de México, entregó a Estados Unidos a Sandra Ávila Beltrán, la Reina del Pacífico, para que sea procesada en tribunales de ese país por el delito de asociación delictuosa para poseer, con la intención de distribuir, cinco o más kilogramos de cocaína. Después de una larga batalla legal por parte de la defensa de la presunta narcotraficante, la Procuraduría General de la República (PGR), informó que fue extraditada al existir elementos para que sea enjuiciada en Estados Unidos, ya que desde enero de 1999 hasta por lo menos el mes de marzo de 2004, junto con otros coacusados, fue integrante de una organización de tráfico de drogas, dedicada a la planeación, adquisición y transporte de cocaína, de Colombia a Estados Unidos. En un comunicado, la dependencia informó que Ávila Beltrán será procesada ante la Corte Federal para el Distrito Sur de Florida, por presuntas operaciones de narcotráfico, efectuadas principalmente desde México, en complicidad con Juan Carlos López Correa y Juan Diego Espinoza Ramírez, alias el Tigre. Se detalló
Aseguró que todos los plazos de 60 días con que cuenta la Unidad de Fiscalización para sustanciar las quejas que se presentan – en todos los casos –, concluyen en agosto EL UNIVERSAL México, DF
L
a coalición Movimiento Progresista, solicitó nuevamente al Consejo General del IFE, la realización de un proceso extraordinario de fiscalización que permita resolver las quejas relacionadas con los gastos de los candidatos presidenciales, antes de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
que, de acuerdo con la información proporcionada por las autoridades estadounidenses en la solicitud de extradición, Sandra Ávila se ocupaba de coordinar, almacenar y mover los carga-
mentos de cocaína en México, para finalmente importarlos a los Estados Unidos. Juan Carlos López Correa, “hacía los arreglos correspondientes, para enviar los cargamentos de gran-
des cantidades de cocaína desde distintas partes del continente a México, donde finalmente, Ávila Beltrán arreglaba que la cocaína fuera contrabandeada”, a territorio estadounidense. La PGR recordó que la mujer estuvo recluida en el Centro Federal de Readaptación Social Femenil número cuatro Noroeste, en Tepic, Nayarit, desde el 26 de febrero de 2010, fecha en que el juez de conocimiento tuvo por cumplimentada la orden de detención provisional con fines de extradición. Detalló que “Sandra Ávila Beltrán, siguió un largo proceso legal que duró aproximadamente dos años y medio, para evitar su extradición a territorio estadounidense”. Agotadas las etapas del procedimiento de extradición, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dictó el acuerdo correspondiente, por medio del cual el Gobierno de México concedió la extradición de la reclamada, proceso que “quedó firme y ejecutable, al agotarse los recursos legales a los que la acusada tenía derecho”. El operativo de entrega se realizó ayer en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Toluca, Estado de México, donde miembros de Interpol México, de la Policía Federal Ministerial, entregaron a la extraditada a oficiales de US Marshals.
Izquierda pide a IFE refiscalización de campañas califique la elección. “Nos parece que es fundamental que pudiéramos tener la sensibilidad del momento político para concluir con un dictamen, respecto de las quejas que se han presentado en la unidad de fiscalización”, indicó Camerino Márquez, representante del PRD ante el Instituto Federal Electoral (IFE). Aseguró que todos los plazos de 60 días con que cuenta la Unidad de Fiscalización para sustanciar las quejas que se presentan – en todos los casos –, concluyen en agosto. Márquez Madrid hizo alusión
a las denuncias presentadas por el presunto uso de tarjetas Monex y Soriana, para financiar irregularmente la campaña de Enrique Peña Nieto (candidato ganador de la contienda presidencial) y coaccionar el voto a su favor. “Estamos ante un hecho de justicia denegada”, aseguró Márquez. Recordó que el artículo 85 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), otorga al IFE la facultad de abrir procedimientos extraordinarios de fiscalización. Dijo además, que la coalición Movimiento Pro-
gresista está consciente de que esta fiscalización extraordinaria no sustituye a los dictámenes de informes de ingresos y gastos, que deben presentar los partidos a más tardar el ocho de octubre.
Desde el piso de remates
Por fin actuó Judicatura vs Felipe Consuelo Maricarmen Cortés
S
e tardó, pero finalmente el Consejo de la Judicatura Federal atendió las seis quejas y denuncias, presentadas por los acreedores de Mexicana de Aviación en contra de la actuación parcial de Felipe Consuelo, encargado del concurso mercantil de la aerolínea, quien fue temporalmente reubicado y asignado a otro juzgado. Es una reubicación temporal, hasta que el Consejo de la Judicatura analice a fondo los expedientes presentados por Bancomext, Aeropuertos y Servicios Auxiliares, Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Profeco y Banorte, que solicitaron formalmente la recusación de Consuelo, quien todavía esta semana, hizo declaraciones a varios medios criticando a los acreedores que habían solicitado la destitución de Gerardo Badín como conciliador, y acusando a las autoridades, en especial a la SCT ‒ sin ningún fundamento ‒, de impedir el regreso de Mexicana a operaciones, para defender a las aerolíneas nacionales y extranjeras. Estas declaraciones y su rechazo tajante a aceptar el nombramiento como interventor de White & Case, se convirtieron en la gota que derramó el vaso, propiciando la ola de denuncias contra Consuelo, quien generó una gran incertidumbre jurídica al alargar indefinidamente el concurso mercantil de Mexicana, solapado por Griselda Nieblas, directora del Ifecom, quien también tendría que ser removida de su cargo. Al frente del juzgado 10, fue nombrada la jueza Edith Encarnación Alarcón, quien seguirá con el concurso mercantil de Mexicana y seguramente revocará a Badín, como exigen todos los acreedores, ante su incapacidad para llegar a un convenio así como su opacidad en el manejo de los recursos de la aerolínea, que él mismo confesó, gasta 30 millones de pesos al mes. A la jueza
Alarcón, le tocará decidir si mantiene la irregular suspensión indefinida del concurso de Mexicana, o procede a la quiebra ante la falta de un postor serio y solvente. No hay que olvidar que el próximo 28 de agosto, Mexicana cumplirá dos años sin operar y Christian Cadenas, de Med Atlántica, a quien tanto defendió Consuelo, no tiene recursos para capitalizar a la empresa. Consuelo insiste en que actuó en defensa de los trabajadores pero más bien benefició a Cadenas, quien es hoy el dueño de las acciones de Nuevo Grupo Aeronáutico, Holding de Mexicana y sus subsidiarias.
ECONOMÍA Y TRABAJO, NUEVAS REGLAS PARA MINAS
Bien por los secretarios de Economía, Bruno Ferrari, y del Trabajo, Rosalinda Vélez, por las medidas conjuntas que anunciaron ayer, para poner orden en el sector minero y terminar con las irregularidades que se presentan principalmente en las minas de carbón, con la explotación de pozos en condiciones sumamente riesgosas para los trabajadores. Vélez fue más que enfático al señalar que el Gobierno decidió poner orden porque no se puede seguir permitiendo que el aprovechamiento de los recursos de la nación, se realice a costa de vidas humanas. Entre las medidas, están la cancelación de concesiones en 32 lotes mineros de Coahuila, donde se han detectado minas y pozos de carbón que no cumplen con la normatividad; lo que pretende la STPS, es que ningún trabajador pierda su empleo y que la extracción de carbón se realice en forma segura, de modo que las empresas cumplan con la normatividad. Por su parte, Ferrari reconoció que a pesar de que
el número de visitas de inspección que realizaron en conjunto Economía y STPS, se incrementó de 10 en 2010 a 400 este año, el número resultó insuficiente, por lo que se decidió reforzar las medidas de supervisión. Entre las nuevas medidas, están requerimientos de información a todos los productos de carbón de Coahuila, sobre los contratos de extracción, las concesiones de las que son titulares y, quizá lo más importante, los pozos y las coordenadas geográficas de sus operaciones, porque la mayor parte de los accidentes se registran en los llamados pocitos. Presentaron también una serie de propuestas que implican aprobación del Congreso, como elevar los ingresos por el aprovechamiento de recursos minerales y destinar parte de la recaudación a la vigilancia y cumplimiento de normas; incorporar como requisito previo al otorgamiento de concesiones mineras la figura de utilidad pública y revisar las condiciones en las que una concesión puede recuperarse.
CONFÍA PÉREZ-JÁCOME CERRAR NEGOCIACIÓN DE INDEMIZACIÓN
Una de las interrogantes sobre el rescate de la banda 2.5 Ghz, es si antes de que concluya el sexenio, la SCT y el Instituto de Administración y Avalúo de Bienes Nacionales (Indaabin), presentarán una propuesta de indemnización a Joaquín Vargas, presidente de MVS y los otros 10 concesionarios. La primera etapa de presentación de pruebas y alegatos se iniciará la semana próxima, y aunque el plazo que establece la ley para concluir es de 125 días hábiles, Dionisio Pérez-Jácome, titular de la SCT, confía en que terminarán antes del 30 de noviembre. ¿Será? milcarmencm@gmail.com
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
VIERNES 10 DE AGOSTO DE 2012 7C
El nivel más alto
AGENCIAS EU
Llega a 4.42 por ciento inflación en julio
L
os ingresos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Estados Unidos cayeron durante el primer semestre de 2012, en relación con 2011, a raíz de una reducción combinada del volumen de exportaciones y de precios, informó hoy el Departamento de Comercio (DOC). Un reporte de esta dependencia, mostró que Pemex tuvo ingresos por 18.9 mil millones de dólares por sus ventas al mercado estadounidense entre enero y junio pasados, un descenso de 4.0 por ciento respecto del mismo lapso de 2011. Se trata del primer descenso de los ingresos de Pemex en el mercado estadounidense en varios años. En contraste, la empresa petrolera mexicana había registrado aumentos de ingresos de más de 40 por ciento el año pasado, comparado con 2010. La caída de ingresos fue resultado del continuo descenso en las exportaciones mexicanas de crudo al mercado estadounidense, además de la tendencia a la baja de los precios internacionales del combustible en los primeros seis meses de 2012, refirió el DOC. Anotó que durante el primer semestre, México exportó 176.1 millones de barriles de petróleo al mercado estadounidense, comparado con 207.1 millones en el mismo periodo del año pasado. El informe señaló que el decremento del volumen de ventas, corre a contrapelo del creciente peso de Canadá como principal abastecedor de petróleo a Estados Unidos, que pasó de 378 millones de barriles entre enero y junio de 2011, a 427 millones en el mismo paso de 2012. A raíz del aumento de las
En su reporte mensual, señaló que el indicador general para el conjunto de 34 países que integran el organismo se ubicó en 100.3 puntos en junio de este año, con una ligera baja respecto al nivel de 100.4 puntos en mayo pasado
El huevo, el pollo y el periodo vacacional, fueron los tres principales factores que empujaron el Índice Nacional de Precios al Consumidor en el séptimo mes del año AGENCIAS México, DF
Durante primer semestre de 2012
Caen ingresos de Pemex en EEUU Según reporte del Departamento del Comercio, la paraestatal mexicana tuvo ingresos por 18.9 mil millones de dólares por ventas al mercado estadounidense entre enero y junio pasados, un descenso de 4.0 por ciento respecto del mismo lapso en 2011
compras del crudo de Canadá, Estados Unidos importa ahora más petróleo por volumen de los países no miembros de la OPEP, que de los miembros, como Arabia Saudita y Venezuela. En paralelo, México experimentó una reducción de su superávit comercial sobre Estados Unidos, que pasó de seis mil 348 millones de dólares en mayo a cinco mil 935 millones
de dólares en junio, de acuerdo con el informe del DOC. La disminución en el superávit mexicano fue resultado de un decremento de las exportaciones de México a Estados Unidos, de 24.8 mil millones de dólares en mayo a 23.4 mil millones de dólares en junio, dijo. Pero también fue derivado de un descenso de las exportaciones de Estados Unidos a México
en 18.5 mil millones de dólares en mayo, a 17.5 mil millones de dólares en junio. Refirió que México acumuló un superávit de 33.9 mil millones de dólares en los primeros seis meses de 2012, solo superado por los 145 mil millones de China y 39 mil millones de Japón. El superávit de Canadá sobre Estados Unidos, fue de 17.4 mil millones de dólares.
Sigue moderación de actividad económica, OCDE
AGENCIAS México, DF
L
a mayoría de las principales economías de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), mantienen una actividad económica moderada, de acuerdo con los indicadores anticipados en junio de este año. El organismo informa que los Indicadores Líderes Compuestos ‒ diseñados para anticipar los puntos de inflexión en la actividad económica respecto a su tendencia ‒ también apuntan a desaceleraciones en la mayoría de las principales economías no
integrantes. En su reporte mensual, señaló que el indicador general para el conjunto de 34 países que integran el organismo, se ubicó en 100.3 puntos en junio de este año, con una ligera baja respecto al nivel de 100.4 puntos en mayo pasado. Señaló que
los indicadores de Japón y Estados Unidos, denotan signos de un debilitamiento en el ritmo de crecimiento. Para la zona del euro, mencionó que los indicadores de Francia y Alemania aun muestran un crecimiento débil, mientras que el de Italia apunta con mayor fuerza a una
desaceleración. La OCDE refirió que el indicador anticipado para el Reino Unido, revela signos tentativos de una recuperación en la actividad económica, en tanto que el indicador de Canadá continúa con un crecimiento d ébil.
Artículo
Desbalance
M
exicana, la tormenta “perfecta”. Finalmente tuvieron eco en el Consejo de la Judicatura Federal las reiteradas quejas contra el juez Felipe Consuelo Soto, quien llevaba el concurso mercantil de Mexicana, y quien parecía tener intereses personales en el caso, lo que prorrogó demasiado el proceso de reestructura de la aerolínea. Si bien se acusa a la SCT de bloquear el proceso de rescate, también están los empresarios que se burlan y ofrecen fuertes sumas de dinero sin presentar los recursos. Por si esto fuera poco, ayer nos platicaron que Jorge Gastellum, de Tenedora K está molesto con el empresario Christian Cadenas porque no le ha pagado 9 millones de dólares más IVA que acordaron por las acciones de NGA y ahora exige 51% de las acciones del centro de mantenimiento (MRO). Un desastre. Apareció la nafta de PMI. Hace unos días informamos que PMI, el brazo financiero de
Pemex en el extranjero, que dirige Felipe Luna, se dio cuenta de que no aparecían unas pipas con nafta, Ahora resulta que terminaron en Perc Energy/Elite Fuels. Ahí fueron a parar 218 pipas de condensados de Pemex. Entre los nombres que se mencionan en las investigaciones internas están Sara Acosta, quien fuera la operadora en la dirección de refinados, y Rocío Cárdenas, quien se desempeñó como jefa de PMI; ambas trabajan para Perc. Pero nos cuentan que el asunto no termina allí, sino que estas funcionarias formaron parte del equipo de Rodrigo Aranda quien fue destituido por la Secretaría de la Función Pública, y hoy todos ellos están exiliados en Perc Energy/Elite Fuels. El cuento de nunca acabar. En los últimos días Iusacell, que conduce Adrian Steckel, y Cablevisión de Jean Paul Broc Haro, reportaron fallas en sus sistemas que derivaron en decenas de miles de quejas en redes sociales. Los problemas para los usuarios de la telefónica, que ahora es propiedad de Televisa, comenzaron desde el miércoles
pasado. Hasta ahora ninguna empresa habla de bonificaciones por considerar que las fallas no exceden un límite de tiempo que se específica en los contratos de adhesión. Según nos comentan, las esperanzas de los usuarios están cifradas en la NOM 184, la cual obligará a concesionarios a registrar sus contratos ante Profeco. Solo hay que esperar a que se publique en el DOF. Cambio de estafeta. Ante un mundo globalizado y consumidores cada vez más exigentes, la empresa alemana GfK, dedicada a la investigación de mercado, decidió ajustar su estrategia de negocio. Entre los cambios está el nombramiento de Alejandro Mondragón como director general en México, en sustitución de Marcelo De Fuentes. A nivel global es dirigida por Klaus Wuebbenhorst. Para que se dé una idea, sus ventas alcanzaron en 2011, mil 37 millones de euros a nivel mundial. Con presencia en más de 100 países, su apuesta es seguir innovando a través de la estrategia Own the future.
E
l huevo, el pollo y el periodo vacacional fueron los tres principales factores que empujaron a la inflación de México al situarse en 4.42 por ciento durante julio de 2012, su nivel más elevado en 28 meses, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Además de que el nivel inflacionario del país se ubica por encima del rango objetivo del Banco de Mexico (dos a cuatro por ciento), el nivel que presentó en el séptimo mes del año ya superó cualquier registro previo a marzo de 2010, mes en el que el indicador alcanzó el 4.97 por ciento. El reporte mensual del INEGI informó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor registró un aumento de 0.56 por ciento en julio de 2012, lo que también lo convierte en el mes con mayor variación desde 2008 para un periodo similar. Pese al resultado, los analistas eran ligeramente menos optimistas, pues esperaban un movimiento de 0.58 por ciento en el índice de precios y una inflación general de 4.44 por ciento. Niveles ligeramente inferiores al dato oficial. El huevo fue el producto que presentó la mayor variación de precios al incrementarse 15.19 por ciento en julio de este año, mientras que el pollo lo hizo en 3.92 por ciento. El periodo vacacional también empujó a los precios generalizados, pues los servicios turísticos en paquete registraron un aumento de 8.79 por ciento en dicho periodo, lo que lo colocó como el tercer factor más importante dentro de los bienes y servicios que empujaron la inflación. Otras mercancías que presentaron variaciones mayores en sus precios, fueron: papa y otros tubérculos, gasolina de bajo octanaje, naranja, vivienda propia, electricidad, manzana y jitomate. Por el contrario, los bienes y servicios que registraron una baja en sus cotizaciones fueron: plátano, tomate verde, uva, pepino, pantalones para mujer, trajes, calabacita, muebles diversos para el hogar, azúcar y vestidos, faldas y pantalones para niñas. El índice de precios subyacente tuvo un incremento de 0.31 por ciento en julio, por lo que la inflación de ese componente, que descuenta aquellas mercancías que presentan alta volatilidad en sus cotizaciones, se ubicó en 3.59 por ciento. Por ultimo, el índice de precios de la canasta básica de consumo, que contempla 82 productos genéricos indispensables para las familias mexicanas, presentó un aumento de 0.73 por ciento en julio de 2012, con lo que la inflación de este componente fue de 6.19 por ciento.
VIERNES 10 DE AGOSTO DE 2012 En Turquía
Asciende a 50 mil la cifra de sirios que han buscado refugio
Los refugiados sirios en Turquía llegan a 50 mil, En la frontera turca se han Luego de presentar una media de 400 a 600 según cifras proporcionadas por las autoridades instalado ocho campamentos personas, cruzando diariamente hacia Turquía la turcas al Alto Comisionado de Naciones Unidas para recibir a sirios que huyen semana pasada, Lejeune-Kaba indicó que durante para los Refugiados (ACNUR). Alrededor de 47 de la guerra la presente semana, la afluencia ha crecido hasta mil de estas víctimas de la violencia armada, han mil 200 refugiados arribando cada día. En el lado pasado por el proceso de registro de la agencia turco de la frontera, se han levantado ocho camhumanitaria, según dijo a Efe la portavoz, Fatoumata Lejeune-Kaba, pamentos de refugiados para acoger a los sirios que han huido de la en Ginebra. “Sin duda estamos viendo un aumento en el número de guerra, de los cuales, aproximadamente la mitad son menores de edad. refugiados que llegan a Turquía”, reconoció la portavoz, aunque no pudo Los organismos humanitarios de la ONU y organizaciones no guberconfirmar que hubiese un incremento drástico como consecuencia de namentales, apoyan al Gobierno turco para atender sus necesidades. los encarnizados combates entre las fuerzas gubernamentales y los rebeldes, que tienen lugar en Alepo, a 50 kilómetros de la frontera turca. AGENCIAS, Suiza
Llega al Congreso de Uruguay
AGENCIAS Uruguay
E
l presidente de Uruguay, José Mujica, envió hoy al Congreso el proyecto de ley para despenalizar el consumo de mariguana y estatizar su producción y venta, lo que causó una polémica internacional. La propuesta, que fue presentada a la sociedad uruguaya el pasado 20 de junio, será debatida por diversos sectores sociales en las audiencias públicas que diputados y senadores realizarán antes de votarla. El documento enviado por el Gobierno, explicó que, “el Estado asumirá el control y la regulación de las actividades de importación, producción y ad-
Plan de legalización de mariguana Con la ley, enviada por el presidente José Mujica, se tiene como principal objetivo restar poder al narcotráfico quisición a cualquier título” de la mariguana. Será el Estado quien se encargue del “almacenamiento, comercialización y distribución de mariguana y sus derivados” e incluso, será responsable de su producción; además, controlará la venta de la droga y creará un regis-
tro de consumidores, incluyendo a los adictos crónicos, quienes serán incorporados a un sistema especial de tratamiento médico, según señala la propuesta. Desde que presentó su propuesta, Mujica dejó en claro que los objetivos son, quitarle poder
a los narcotraficantes, lograr que los adictos al “paco” (la basura de la cocaína), consuman drogas más blandas, y combatir la inseguridad. La propuesta ha desatado uno de los debates sociales más importantes en la historia de Uruguay, donde todavía es mayoritaria la po-
blación que se niega a que este sea el primer país del mundo en controlar el consumo y venta de drogas. De acuerdo con las encuestas, 60 por ciento de los uruguayos rechaza la legalización, por lo que Mujica ya advirtió que el proyecto no se pondrá en marcha sin el apoyo consensuado de la sociedad.
Por inundaciones en Filipinas
Suman casi dos millones de damnificados
Los equipos de rescate de Filipinas, inEn los tres días recientes han tensificaron hoy sus esfuerzos para llegar muerto al menos 73 personas a los casi dos millones de personas que se encuentran afectadas por las inundaciones, causadas por días de fuertes lluvias monzónicas en la capital y las provincias vecinas. Al menos 36 personas murieron en Manila y en 16 provincias en la región norte de Luzon, donde las aguas han ido retrocediendo, excepto en algunas áreas, donde volvieron a subir debido a la lluvia intermitente. Un total de 23 personas murieron ahogadas, mientras que nueve perecieron por un alud de lodo, tres por electrocución y una por paro cardíaco, según los informes de Defensa Civil y de la Policía. Cuatro personas están desaparecidas y 14 más se encuentran heridas. Más de medio millón de personas tuvieron que ser evacuadas a casas de familiares o refugios de emergencia. El presidente del país, Benigno Aquino III, visitó los suburbios afectados en Manila y aseguró a los residentes que el Gobierno movilizará a todas las instituciones y voluntarios, para proveerles comida, agua potable y medicinas. También prometió que el Gobierno estudiará soluciones a largo plazo para las comunidades que siempre se inundan. “Estamos hablando de la relocalización (...) pero también necesitamos infraestructura. Eso nos llevará años, lo importante es que cada año se reduzcan los efectos durante la temporada de lluvias”. Mientras tanto, no desaparece el peligro de más inundaciones. “Tenemos que estar preparados para todo”, dijo Fabian Cadiz, vicealcalde de Marikina City, uno de los barrios más afectados de Manila. En muchos lugares, la gente volvió a sus casas pese al riesgo. “Tuvimos que obligar a algunos a retirarse, para evitar el peligro a su seguridad personal”, afirmó el jefe de la Defensa Civil, Benito Ramos. El funcionario indicó que hay 10 mil voluntarios en los equipos de rescate, quienes hacen uso de aproximadamente 250 botes, para realizar dichas labores. AGENCIAS, Filipinas
Afecta a seis millones de personas
Tifón Haikui destruye miles de casas en China
Más de seis millones de personas habían resultado afectadas por el tifón Haukui en cuatro provincias de China hasta las 8:00 horas del jueves, de acuerdo a lo informado por la autoridad nacional de control de inundaciones. El tifón Haikui, que tocó tierra el miércoles por la mañana en la provincia oriental china de Zhejiang, ha destruido siete mil 561 casas y 388 mil 180 hectáreas de tierras agrícolas, en las provincias de Zhejiang, Jiangsu y Anhui, así como en Shanghai, afirma un comunicado, publicado en la página electrónica del Cuartel General Estatal de Control de Inundaciones y Alivio de Sequías. A las 8:00 horas de este jueves, el nivel del agua en el Lago Taihu, el segundo mayor de agua dulce en China, había subido a 3.59 metros, un poco más allá del nivel de alerta, mientras muchos ríos en Zhejiang, también aumentaron su caudal por encima del nivel de peligro, agrega el comunicado. El tifón, que se degradó a tormenta tropical severa a las 16:00 horas del miércoles, se ubicaba al mediodía de ayer en la ciudad de Chizhou, de la provincia de Anhui, señaló en Centro Meteorológico Nacional. Los niveles del agua continuarán elevándose en algunos ríos en Anhui, en tanto que se pronostica que Haikui permanecerá rondando el sur de la provincia durante los próximos dos días. AGENCIAS, China
El meteoro ha destruido 388 mil 180 hectáreas de tierras agrícolas
Policiaca
TO P A
O S N DO RE
I ENO N E M T CON PARA
DE XALAPA
viernes 10 DE agosto DE 2012
En la carretera Xalapa-Tamarindo
POLIS LESIONADOS EN PATRULLAzo Una patrulla de la Policía municipal de Tlachichilco volcó en el kilómetro 56 del tramo de la carretera federal Xalapa-Tamarindo, a la altura de Rinconada; resultaron golpeados dos uniformados
Tiene 8 meses de gestación
Maltrata y arroja a su esposa embarazada por las escaleras Pág 3B
Pág 4B
plan del río
Maestra vuelca su camioneta Maestra resultó levemente lesionada luego de que la camioneta que conducía, tras chocarla contra los muros de cemento que dividen los carriles del libramiento de Plan del Río, volcó sobre la cinta asfáltica.
Pág 4B
Xalapa-Actopan
En pleno centro de Xalapa
Taxista herido en choque de camión
TRES LESIONADOS EN CHOQUE DE TROCAS Por lo menos tres personas golpeadas, además de daños materiales superiores a los 60 mil pesos, dejó como resultado un fuerte accidente suscitado en la carretera Xalapa-Alto Lucero.
Pág 3B
Un camión de la línea Autotransportes Xalitic impactó un auto de alquiler en las céntricas calles Revolución y Melchor Ocampo, accidente por el que se registró una persona lesionada, la cual tuvo que ser trasladada a la clínica 66 del Seguros Social; el taxi quedó inservible, mientras que el chofer del camión huyó del lugar. El percance se registró cuando el chofer del camión urbano, al parecer se pasó la luz roja, e impactó frontalmente al taxi. Pág 4B
POLICIACA
2B VIERNES 10 DE agosto DE 2012 DE XALAPA
Su madre le dijo que no saliera
SE MATA MOTOCICLISTA
Una de las unidades quedó volcada.
Cuatro lesionados en choque de camionetas Intervinieron dos camionetas y un taxi de Gutiérrez Zamora redacción Papantla
U
na colisión entre dos camionetas, donde un tercer vehículo sin tener nada que ver salió afectado, se dio en la carretera federal 180, Matamoros-Puerto Juárez, a la altura de la comunidad de San Pablo. Como saldo tuvo cuatro personas lesionadas y daños por varios miles de pesos. Los hechos ocurrieron cerca de las 8:00 de la mañana gracias a la imprudencia y exceso de velocidad con la que conducía su camioneta Manuel Rodríguez, la cual es marca Ford Explorer con placas YGE5780 del estado, esto aunado a su impericia y el asfalto mojado, pues en esos instantes se registraban los primeros embates de la tormenta tropical Ernesto. De acuerdo con versiones de las autoridades correspondientes, Manuel no pudo controlar
su unidad, por lo que derrapó e impactó prácticamente de frente a otra Explorer color azul marino, conducida por José Roberto Castillo Balderas, con placas del estado de San Luis Potosí, donde resultaron lesionados los tripulantes: María Elena Gallegos Martínez, de 82 años de edad; Gloria Guadalupe y Sandra Verónica Herrera Cárdenas, de 25 años las dos, al igual que el niño José Alejandro Gallegos Martínez, de cinco años de edad. En este contexto, el taxi número económico 68 del municipio de Gutiérrez Zamora, conducido por Leonardo Cruz Olmedo, de 25 años de edad, que traía a bordo un pasajero con destino a este municipio, se tuvo que salir de la carretera para librar un fuerte impacto, por lo que quedó sobre la cuneta de la cinta asfáltica, donde afortunadamente nadie salió lesionado ni hubo daños materiales que lamentar.
Víctor Bustamante Poza Rica
M
otociclista que se dirigía a su domicilio, ubicado en la calle 26 Norte de la comunidad de Escolín de Olarte, del municipio de Coatzintla, pereció la madrugada de ayer jueves en los comercios de la colonia Petromex, luego de perder el control de la unidad que manejaba, ya que sufrió una falla mecánica en los frenos. El occiso es Pascual Galindo Hernández, quien contaba con apenas 17 años de edad y tenía su domicilio en dicha comunidad, lugar a donde se dirigía después de andar rolando por calles de esta ciudad; el cadáver fue reconocido en el lugar de los hechos por la señora Adelaida Hernández López, quien dijo ser madre del finado y que horas antes trató de que su hijo no saliera de su domicilio, pero no hizo caso. Los hechos fueron cerca de las 03:00 horas en calle Salamanca, vía que conduce al campo deportivo de la colonia Petromex, lugar a donde llegaron decenas de elementos de la Policía Intermunicipal luego de que fueran alertados por curiosos de un lesionado que se había caído de su motocicleta.
Se mató al querer reparar el techo NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
T
rágica muerte encontró un sexaganerio tras caer de una altura de más de tres metros cuando realizaba trabajos de reparación en una tapicería del centro de la ciudad, pues debido al viento y la lluvia perdió el equilibrio cuando se encontraba parado sobre las láminas del domicilio, por lo que se proyectó contra el pavimento y se causó un severo traumatismo craneoencefálico. El occiso, de nombre Gulmaro Cabrera Ortiz, de 65 años de edad, quien tenía su domicilio en la calle Cuervos número 30 de la colonia Santa Isabel, segunda etapa, trabajaba en el techo del domicilio marcado con el número 400 de la calle Nicolás Bravo, entre Ignacio de la Llave e Ignacio Zaragoza de la colonia Centro, alrededor de las 13:00 horas de ayer. Según lo referido por Pedro Martínez Antonio, empleado de la negociación de tapicería, Cabrera Ortiz llegó al lugar con la finalidad de reparar unas láminas del techo, y aseguró que le dijo al hoy extinto que dejara el
Debido a la lluvia y las fuertes rachas de viento un hombre perdió el equilibrio mientras intentaba cambiar unas láminas y cayó de una altura de tres metros
Le aconsejaron realizar el trabajo otro día.
trabajo para otro día, pues las condiciones climatológicas no eran muy buenas, pero éste le respondió que no pasaba nada, pues no era la primera vez que trabajaba en esas circunstancias. Como consecuencia del viento y la lluvia, Cabrera Ortiz perdió el equilibrio cuando se encontraba parado sobre las láminas y cayó sobre las mismas, lo que provocó que éstas se quebraran; por ende, terminó proyectado contra el
piso, razón por la que murió instantáneamente. Socorristas de la Cruz Roja acudieron al lugar de los hechos para auxiliar a Cabrera Ortiz, pero ya no pudieron hacer nada por él y, tras confirmar su deceso, dieron parte a las autoridades ministeriales para que acudieran a dar fe. Horas más tarde acudió ante la Agencia Quinta del Ministerio Público Investigador Gulmaro Antonio Cabrera Ruiz, de 18 años de edad, hijo del occiso.
El occiso ya fue identificado.
El joven finado tripulaba una motocicleta marca Italika F 150 sin placas de circulación, misma que quedó completamente destrozada después del impacto contra unas cortinas de acero de unos negocios que se encuentran en dicho lugar. De acuerdo con los datos proporcionados por algunos curiosos en el lugar, el joven motociclista bajaba de la colonia Sarabia con velocidad inmoderada, lo que ocasionó que sus frenos no respondieran, lo que dio como resultado que estrellara su cabeza contra un poste propiedad de Telmex. De inmediato las autoridades policiacas que arribaron al lugar
Víctor Bustamante Poza Rica
C
arnicero que violó a un menor fue detenido la mañana de ayer por elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), ya que tenía una denuncia de pederastia en su contra, por lo que ahora se encuentra tras las rejas del reclusorio local de esta ciudad. El carnicero detenido es Pedro Herrera Hernández, de 50 años de edad, quien dijo tener su domicilio en calle Independencia número 209 de la colonia Manuel Ávila Camacho de esta ciudad. El hoy detenido fue denunciado por la madre del agraviado, quien in-
llamaron a paramédicos de la Cruz Roja, pero éstos ya nada pudieron hacer, ya que el joven tenía minutos de haber muerto. De los hechos dio fe el agente Investigador del Ministerio Público, Alberto Torres Rivera, quien acudió en compañía de la perito criminalista Ofelia Téllez Vallerrojo y del médico legista, para dar la orden al personal de la funeraria Rivas de que levantara el cuerpo y lo subiera a la ambulancia de la PGJ para trasladarlo al Semefo, donde le fue practicada la necropsia de rigor, la cual dio como resultado una muerte violenta derivada por una contusión profunda de cráneo.
Depravado carnicero violaba a un menor Aprovechaba la ausencia de la madre para cometer sus fechorías
Pasará un buen tiempo a la sombra.
formó que cuando estuvo viviendo en la cuartería
donde tiene su domicilio el depravado carnicero, él llevaba al menor a la escuela todos los días, pero cuando el infante se encontraba solo aprovechaba para abusarlo sexualmente. Al darse cuenta la madre de lo sucedido, decidió interponer formal denuncia en contra de Pedro Herrera, quien niega los hechos en su contra, pero aún así se encuentra detenido en el penal de esta ciudad.
POLICIACA
VIERNES 10 de AGOSTO de 2012 3B DE XALAPA
Supuestamente le fue infiel y le rompe la cabeza REDACCIÓN Xalapa
E
l desempleado Iván Córdoba Marín, de 24 años de edad, está preso en los separos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en esta capital luego de ser detenido por policías de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) por el delito de violencia doméstica, cometido en agravio de su esposa, Esmeralda Morales López, de 23 años. Sobre los hechos, se informó que por la noche del miércoles, aproximadamente a las 19:35 horas, el ahora detenido llegó tomado a su domicilio y sin motivo alguno comenzó a discutir con su esposa, pero como la agraviada hizo caso omiso tomó un palo de escoba y la golpeó en la cabeza, lo que le provocó una herida punzocortante. La agraviada, como pudo, escapó para refugiarse en el domicilio de su padre, el señor Adalberto Morales Montiel, de 72 años, quien enseguida salió en defensa de su hija y enfrentó a presunto, quien se hacía acompañar de su hija que fue testigo de la agresión. En auxilio de la lastimada acudieron los elementos de la patrulla 105 de la Policía estatal conurbación Xalapa, cuyos elementos, luego de entrevistarse con la parte quejosa, arrestaron al violento sujeto que argumentó haber sido golpeado con un tolete y un machete por su suegro al salir en defensa de su hija. Con visibles lesiones en rostro, brazos y espalda por la golpiza que —el ahora detenido argumentó— le propinó su suegro, denunció que no es la primera vez que lo agrede de esta forma, ya que con anterioridad le causó una herida en el brazo izquierdo con un machete. Dijo, además, que el motivo de la discusión con su esposa fue una supuesta infidelidad de su parte. Pese a ello, este sujeto —que vive en la calle Azcarate número 45, interior 2, de la zona centro de esta capital— fue puesto a disposición de la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y Protección a la Familia para la responsabilidad que le resulte.
Los lesionados fueron atendidos por la Cruz Roja.
En la carretera Xalapa-Actopan
TRES LESIONADOS EN CHOQUE DE TROCAS REDACCIÓN Xalapa
P
or lo menos tres personas golpeadas, además de daños materiales superiores a los 60 mil pesos, dejó como resultado un fuerte accidente suscitado en la carretera Xalapa-Alto Lucero, a la altura de la colonia Seis de Enero, donde dos camionetas se impactaron.
U
n hombre y su hijo fueron detenidos por elementos de la Policía federal y puestos a disposición de la Agencia Especializada en Robo de Autos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), por tripular un vehículo de carga tipo Torton, con inconsistencias en el número de motor. Los detenidos son Rafael Corona Gutiérrez y José Alberto Corona Tapia, ambos vecinos de la avenida Cosautlán número 9 en la ciudad de Puebla, de ocupación transportista y estudiante, respectivamente. La Policía federal los detuvo sobre el kilómetro 135+00 0 de la carretera federal, entronque Villa Aldama-Xalapa, entre Acajete y La Joya, cuando
Los hechos ocurrieron a las 10:30 horas, cuando que una camioneta Ford tipo Courier color blanco, placas de circulación CM-69-572 de Campeche, era manejada con dirección a Alto Lucero por Óscar David García López. Al llegar al entronque con el camino que conduce a Naolinco, precisamente frente a la gasolinera de la colonia Seis de Enero, el conductor de la camioneta Courier invadió el carril contrario de circulación y chocó contra una camioneta Chevrolet tipo
Silverado color gris, placas XV-85-215, que manejaba con dirección a esta ciudad Alejandro Callejas Pérez. Se dio a conocer que en este accidente resultaron al menos tres personas golpeadas, quienes fueron atendidas por personal de la Cruz Roja. Oficiales peritos de Tránsito del Estado tomaron conocimiento del accidente, donde los daños materiales fueron estimados en aproximadamente más de 60 mil pesos.
Ella tiene ocho meses de gestación
Maltrata y arroja a su esposa embarazada por las escaleras REDACCIÓN Xalapa
A
disposición de la Agencia del Ministerio Público Investigador Especializado en Delitos contra la Libertad, Seguridad Sexual y contra la Familia en esta capital, se encuentra el empleado José Francisco Martínez Monje, de 22 años de edad, luego de ser intervenido por patrulleros de la Policía estatal acusado de haber arrojado por las escaleras a su joven esposa, que tiene ocho meses de embarazo, derivado de una discusión con ella al encontrarse alcoholizado. Informes señalan que la Policía estatal conurbación Xalapa detuvo a Martínez
Tripulaban camión “chocolatoso” REDACCIÓN Xalapa
Los daños fueron de 60 mil pesos.
viajaban a bordo de un tractocamión de la marca Kenworth, matrícula del Servicio Público Federal, procedentes de Puebla hacia esta capital. A decir de Rafael Corona Gutiérrez, fue en un retén de la Policía donde se le detuvo para una revisión de rutina a la unidad que tripulaba en compañía de su menor hijo. Al cotejar la documentación del tractocamión los oficiales descubrieron alteraciones en el número de motor, lo cual desconocía, pues —dijo— había adquirido hace poco el motor, ya que el original había sufrido un grave desperfecto mecánico. Ahora deberá responder por estos hechos ante el agente del Ministerio Público Especializada en Atención de Delitos de Autos Robados de la PGJE, al quedar internado junto con su hijo en los separos de la AVI.
Monje ayer por la tarde, a las 14:50 horas, en su domicilio de la calle Río Coatzacoalcos número 20 de la colonia Carolino Anaya de esta capital, a petición de su esposa, Norma Jacqueline Delgado Alcántara, de 24 años de edad, quien lo acusó de haberla golpeado y arrojado por la escalera. Todo ello se derivó de una discusión que el presunto sostuvo con su esposa porque se encontraba tomado. Acto seguido, José Francisco le pidió con insultos a su esposa que se fuera de su casa, a lo que ella le respondió que no lo haría, ya que no tenía a donde ir a vivir y además presenta un embarazo de ocho meses, por lo que le sería difícil conseguir un trabajo. Esto enfureció aun más al presunto, quien la tomó de cabello y brazo y, para
Debería pasar un buen rato en prisión.
obligarla que se fuera de su casa, la arrojó por las escaleras, sin importarle la condición en que se encuentra. Posteriormente, ella a través de su teléfono celular pidió ayuda al número de Emergencias 066, pues temía sufrir algún aborto, por lo que acudieron en su auxilio patrulleros de la Policía estatal, quienes apresaron a su marido, al que remitieron al cuartel San José para proceder en su contra por el delito de violencia doméstica.
En la colonia Federal
Saquean casa y capturan a uno de los cacos REDACCIÓN Xalapa
P
olicías estatales de la conurbación Xalapa capturaron en rápido operativo en calles de la colonia Federal de esta capital a uno de tres sujetos que perpetraron un robo a una residencia ubicada sobre la calle Sur Ocho de la colonia Ferrocarrilera, de donde sustrajeron valiosas alhajas, entre otros objetos de valor. El presunto cantonero detenido por la Policía estatal responde al nombre de Jorge Hernández Hernández, de 19 años de edad, con domicilio conocido e Ixhuacán de Los Reyes y quien dijo
ser originario del Distrito Federal y no tener oficio alguno. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que ayer por la tarde, aproximadamente a las 12:40 horas, a través del número de Emergencias 066, se alertó sobre un robo que se estaba llevando a cabo en el domicilio marcado con el número 11 de la calle Sur 8, colonia Ferrocarrilera. Cerca del lugar patrullaban los elementos de la unidad 1612, quienes de inmediato se movilizaron hasta ese lugar, en donde se entrevistaron con el propietario de la casa, el señor Roberto Meneses Dionisio, quien dijo haber sorprendido a tres sujetos cuando salían de su casa con varios objetos de valor, los cuales al notar su presencia salieron corriendo hacia la avenida Miguel Alemán. Tras aportar sus características se implementó un operativo con ayuda de otros patrulleros por los alrededores, lo que condujo a la detención de Jorge Hernández sobre la avenida Miguel Alemán y la calle 21 de Agosto de la colonia Federal, cuando se encontraba oculto entre la maleza. Luego el agraviado regresó a su casa con los policías y descubrió el robo de algunas alhajas, así como relojes de pulso que, a decir del presunto cantonero, estaban en poder de sus cómplices.
DE XALAPA
VIERNES 10 de AGOSTO de 2012
En la carretera Xalapa-Tamarindo
REDACCIÓN Emiliano Zapata
U
na patrulla de la Policía municipal de Tlachichilco volcó en el kilómetro 56 del tramo de la carretera federal XalapaTamarindo, a la altura de Rinconada; resultaron golpeados dos uniformados. Este accidente ocurrió a las 10:30 horas, en los momentos en que una patrulla de la Policía municipal de Tlachichilco se desplazaba sobre la carretera federal 140 con dirección a esta ciudad. Fue a la altura de Rinconada donde, debido al piso mojado por la lluvia así como la velocidad, el conductor del vehículo que volcó perdió el control. En este accidente resultaron golpeados los dos policías, quienes fueron atendidos por elementos del grupo carretero de la Policía. Oficiales de la Policía federal división Proximidad Social tomaron conocimiento de los hechos, en los que los daños materiales fueron considerables.
POLIS LESIONADOS EN VOLCADURA DE PATRULLA
s o ñ a d s o L n o r e fu les. tota
En pleno centro de Xalapa
Taxista lesionado en choque de camión El camión se pasó la luz roja, por lo que el herido tuvo que ser hospitalizado en el Seguro Social ARTURO ESPINOZA Xalapa
Por lo menos sus lesiones fueron leves.
Sobre el Libramiento de Plan del Río
Maestra vuelca su camioneta redacción Xalapa
M
aestra resultó levemente lesionada luego de que la camioneta que conducía, tras chocarla contra los muros de cemento que dividen los carriles del libramiento de Plan del Río, volcó sobre la cinta asfáltica. El accidente sucedió a las 13:40 horas, cuando la maestra Norma Luz Blanco Bejarano, de 49 años de edad, conducía sobre el libramiento de Plan del Río, con
dirección a Xalapa procedente del Puerto de Veracruz, la camioneta Chevrolet Cheyenne, color negro, placas XW-21713, cargada de una sala y una recamara. La maestra Norma Luz, con domicilio en la calle Laguna de Tamiahua número 564 de la unidad habitación Magisterial Coyol, al llegar al kilómetro 24+000 por causas desconocidas perdió el control de la camioneta y chocó contra tres muros de cemento que dividen los carriles de circulación; posteriormente, la camioneta volcó sobre la cinta asfáltica y quedó llantas arriba. La maestra quedó atrapada en el interior de la cabina, de donde fue rescatada por automovilistas y elemento de Seguridad Pública; a continuación llegaron socorristas de la Cruz Roja, quienes le proporcionaron los primeros auxilios, aunque no ameritó en esos momentos ser trasladada a un hospital.
U
n camión de la línea Autotransportes Xalitic impactó un auto de alquiler en las céntricas calles Revolución y Melchor Ocampo, accidente por el que se registró una persona lesionada, la cual tuvo que ser trasladada a la clínica 66 del Seguros Social; el taxi quedó inservible, mientras que el chofer del camión huyó del lugar. El percance se registró cuando el chofer del camión urbano número económico 520, matrícula 205082X, de la mencionada línea, conducía la unidad sobre la calle Melchor Ocam-
Los daños fueron cuantiosos.
po cubriendo la ruta Otilpan-SayagoIssste. Sin embargo, al llegar a la esquina con la calle Revolución, al parecer se pasó la luz roja, por lo que impactó frontalmente al taxi Nissan, tipo Tsuru, número económico 1541, matricula 1863 XCW, el cual se trasladaba sobre la calle Revolución. Tras la colisión, el chofer del camión se dio a la fuga y en el lugar quedó lesionado el taxista, por lo que testigos de los hechos solicitaron auxilio al número de Emergencias 066 que canalizó el apoyo a personal de Tránsito del Estado, así como a paramédicos, quienes trasladaron al herido a la clínica 66 del Seguro Social. Momentos más tarde al lugar arribó personal de peritos que se encargó de ordenar el arribo de una grúa, la cual se hizo cargo de las unidades accidentadas. Fueron cuantiosos los daños para la unidad de alquiler.
Deportes DE XALAPA
VIERNES 10 de AGOSTO de 2012
Para duelo con EU
Bolt ganó también el 200
Fuera de este mundo Jamaica conquistó el podio completo de la prueba y El Relámpago ya dejó de ser un hombre para convertirse en una leyenda Pág 3D viva del atletismo en el mundo
PAÍS eu
1
ina 2 a ñ eta r B 3 G. ch
x Mé
ico 28
Total 39
25
26
90
37
24
19
80
25
13
14
52
0
3
2
5
Al cierre de la edición
La Selección Mexicana de futbol, en su categoría mayor, anunció que sólo jugará el duelo del próximo 15 de agosto en el estadio Azteca con elementos locales y los que militan en Europa
Pág 4D
Fracasó Paola
LON D R E S 2012 Medallero
El Tri, sin olímpicos
Manos vacías
Veracruz va a segunda ronda
Con pizarra de 6-5, la selección de Veracruz, que tiene como base a jugadores que participan en la Liga Xalapeña, avanzó a la siguiente ronda del Campeonato Nacional de Beisbol categoría 9-10 años, en Mérida. Fue precisamente al representativo B de Yucatán al que ganaron los dirigidos por la dupla de Apolinar Sánchez y Óscar Abreu, con serpentina de Edwin Contreras y relevo de Eduardo Colorado. Por la tarde el cuerpo técnico de Veracruz se presentó en la junta previa para la integración de grupos de la segunda ronda, donde conocerán a sus siguientes rivales. El partido contra Yucatán B debió realizarse el miércoles, pero se suspendió por las condiciones del clima.
Cambios en boxeo olímpico
En los Juegos Olímpicos del 2016, en Río de Janeiro, se hará a un lado el sistema de puntuación computarizada y volverán los jueces profesionales como parte de un plan radical que busca hacer que el boxeo amateur se parezca más al profesional. El presidente de la Asociación Internacional de Boxeo Amateur (AIBA), Wu Ching-Kuo, dijo que se usará un sistema con 10 puntos por round y se juzgarán todos los aspectos del deporte, incluida no sólo la capacidad del pugilista de conectar golpes, sino otras habilidades, incluida su técnica. Los cambios generarán una verdadera revolución en el boxeo amateur, pues los pugilistas ya no tendrán que concentrarse en sumar puntos con golpes suaves. En el sistema actual, un boxeador suma un punto cuando la mayoría de los jueces aprietan un botón indicando que hubo contacto.
Una verdadera decepción se vivió ayer en el país, luego de ver que la clavadista mexicana acabó sexta en la plataforma.
L
a mexicana Paola Espinosa, medallista de los Campeonatos Mundiales del año pasado, tuvo algunas fallas en su último salto y se quedó sin medalla al concluir en sexto lugar en la final de plataforma de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Ruolin Chen ganó la medalla de oro con 422.30 puntos, seguida de la australiana Brittany Broben (366.50) y la malaya Pandelela Pamg (359.50). Espinosa, de 26 años, había tenido un bajo rendimiento en la eliminatoria y en la semifinal, en la que entró a última hora a la disputa de medallas, sin embargo comenzó bien y enseguida se colocó entre las punteras. Después de abrir quinta en la ronda inicial, la mexicana recibió buenas calificaciones con el salto tres y medio atrás en posición C, de 3.3 grados de dificultad, lo cual la metió en zona de medallas. Paola tuvo dificultades con su salto de tres y media de holandés en posición C y bajó al octavo sitio, pero sus rivales mostraron altibajos mientras la mexicana hizo con elegancia su salto tres y media hacia adentro en posición C y recuperó el tercer lugar. Parecía en posibilidades de ganar su primera medalla olímpica en un concurso individual, ya que tiene dos en saltos sincronizados, incluso cuando le tocó hacer su último clavado como dueña de la segunda plaza, pero entró mal al agua con su dos y media hacia atrás con giro y medio en posición libre. Los jueces le dieron 70.40 puntos, suficiente para que la aventajaran tres competidoras que estaban detrás de ella al concluir la cuarta ronda. La justa fue dominada de principio a fin por la china Chen que pronto se puso en el primer lugar y sacó más de 55 puntos a su más cercana perseguidora, la australiana Brittanny Broben. Después de un arranque incierto, la malaya Pamg se recuperó y en la última vuelta se colgó la medalla de bronce en una competencia en la que sorprendió el mal trabajo de la china Yadan Hu, situada novena. Tras la falla, Paola Espinosa aún no sabe cuál será su futuro y por lo tanto le es imposible hablar sobre una futura participación en Juegos Olímpicos, ya que incluso en estos momentos no descarta el retirarse de los clavados. “Sería muy difícil decir si voy o no a Río, lo voy a meditar, lo voy a pensar. Me voy de vacaciones, a pensarlo con la almohada y tomar una decisión, si sigo o no en la plataforma, en el trampolín, pero por ahora no lo sé, ya se los diré”, dijo la atleta, que se dijo tranquila pese a no conseguir medalla de manera individual. “Me hubiera gustado que hubiera salido algo mejor, pero así son las cosas y cuando estuve más constante no se me dio esa medalla. Dios y el destino no quisieron que fuera medallista individual, pero me voy contenta por la plata en equipo”, concluyó. Agencias, Londres.
Pistorious va por medalla
Oscar Pistorius, el primer atleta con las piernas amputadas que compite en los Juegos Olímpicos, mantuvo vivo su sueño de pelear por una medalla, luego de que Sudáfrica avanzó a la final del relevo de cuatro por 400, pese a no haber completado la semifinal debido a la caída de uno de sus corredores. Parecía que Sudáfrica quedaba fuera de la final cuando el segundo relevo, Ofentse Mogawane, tropezó con el keniano
Vincent Kiilu y cayó en la pista sin haber podido hacer la entrega precisamente a Pistorius. Las autoridades dijeron que el keniano había causado el accidente y descalificaron a su equipo. Sudáfrica, por su parte, presentó una apelación y pidió que le permitiesen correr la final pese a no haber completado el relevo para así enseñar porqué ganaron plata en el Mundial pasado.
DEPORTES
2D VIERNES 10 de AGOSTO de 2012 DE XALAPA
Yarda 50
Para el programa de la UV
Dos estrellitas más: Izquierdo El entrenador en jefe de los Halcones reconoció la labor hecha por los equipos de futbol americano de las categorías Doble y Triple A, y ahora los equipos mayores se preparan para los retos que se aproximan Raúl Aguilar Xalapa
E
l entrenador en jefe del programa de futbol americano de la Universidad Veracruzana, José Luis Izquierdo Bustamante, habló acerca de la importancia que tiene para la organización el ganar los dos campeonatos de las categorías Infantiles Doble y Tripe A en la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA), pero ahora se aproximan retos más difícil con los elementos de más edad. “Obviamente es otro nivel. El nivel de Liga Mayor es por arriba. Nos enfrentamos con instituciones que tienen muchísimos años de estar jugando futbol americano, nosotros seguimos siendo el programa más joven en la ONEFA y creo que es totalmente diferente y nos da mucho gusto, porque muchos jugadores de Liga Mayor son coaches de equipos infantiles”, sentenció. Además, aseguró que se buscará mejorar “lo que hicimos el año pasado en Ligar Mayor y esto fortalece a todo el programa. Estos cuatro campeonatos que llevamos en Infantil, Juvenil y Femenil, son campeonatos de un programa y como dice nuestro eslogan: el equipo somos todos”. Habló de un proyecto ambicioso que día a día incrementa triunfos gracias al apoyo de todas las autoridades que rodean al futbol americano de la Universidad Veracruzana, “no nada más
Raúl Aguilar Xalapa
M
arissa Morales, entrenadora de nado sincronizado de la escuela que lleva su nombre, convocó para este sábado a la demostración de nado sincronizado, donde sus pupilas tendrán la posibilidad de mostrar lo aprendido. “Vamos a tener una demostración del grupo de nado sincronizado de las niñas que están practicando este deporte, desde las más avanzadas hasta las que apenas están conociendo, y que en este verano fue su primer contacto con el deporte; además de las que de alguna manera ya tienen alguna participación con eventos”, informó. De igual modo, la representante de las ondinas en la entidad hizo ver que las niñas “están divididas de acuerdo al avance que tienen, en grupos. Las mías que están un poco más avanzadas y que están más enfocadas para participar en nacionales participarán solas”. Los objetivos de dicho evento son dos: el primero, que los padres conozcan el avance que han tenido sus hijas en el tiempo que han estado practicando el deporte; mientras que el segundo es enfocar como fogueo para las niñas que están listas para competencias nacionales. Y es que “es muy difícil que ellos vean que sus hijos son capaces de realizar el nado sincronizado, pero se ha adaptando el
Ahora los emplumados prepararan las campañas del segundo semestre del año.
No nada más las infantiles ha mejorado, todo el programa ha mejorado hasta la fecha. Lo hecho el año pasado creo que es el resultado del esfuerzo de mucha gente, desde las autoridades de la Universidad, nuestro rector, hasta papás, entrenadores y obviamente jugadores, los mánagers, un gran número de gente que están detrás de estos niños de las categorías infantiles”. José Luis Izquierdo Head coach Halcones UV las infantiles ha mejorado, todo el programa ha mejorado hasta la fecha, lo hecho el año pasado creo que es el resultado del esfuerzo de mucha gente, desde las autoridades de la Universidad, nuestro rector, hasta papás, entrenadores y obviamente jugadores, los mánagers, un gran número de gente que están detrás
de estos niños de las categorías infantiles”. Izquierdo Bustamante apuntó que después del campeonato de las infantiles, “para ellos siguen unas vacaciones y regresan en la tercera semana de septiembre para empezar a trabajar para el próximo año, trabajos especiales por posiciones y con miras al Tochito NFL que tendremos nuevamente en Xalapa en el mes de noviembre”. Sentenció que fortalecerá el programa de futbol americano, “y seguiremos demostrando que el seguimiento deportivo de un chavo te puede dar resultados a corto plazo: Estas dos categorías que quedaron campeonas son categorías que tienen trabajando juntas dos años y después de lograr que el 90 por ciento de los jugadores regresaran a jugar y se mantuvieran en los equipos, es como se obtienen los resultados”.
De regreso Noel Murrieta
D
espués de algunas semanas de ausencia por fin estoy de vuelta con ustedes, por lo que trataré de ponerme al corriente con los temas de nuestro futbol americano local y nacional. Para empezar ya de lleno el tema hablaré acerca de los dos campeonatos que consiguieron los Halcones de la Universidad Veracruzana en sus categorías infantiles. Los equipos que lograron conquistar el campeonato fueron la categoría Doble A, comandada por el head coach Leví Vargas, que por segundo año consecutivo logró levantar un campeonato, por lo que esta categoría se empieza a proyectar como una de las más importantes de toda la organización, ya que si siguen jugando juntos los resultados seguirán siendo positivos y se convertirán en un semillero con mucho talento para Intermedia y Liga Mayor. Por otro lado, la Triple A también alcanzó el campeonato de la mano del head coach Guillermo Domínguez, dicha categoría finalmente dio el estirón y logró alzar su primer título; ella cuenta con un equipo de mucho nivel y quizá con dos de los mejores receptores de la organización y unos fuertes prospectos para las categorías Intermedia y Mayor. En su tercer año de existencia finalmente pudieron conseguir un par de campeonatos en la ONEFA, ya que en las dos primeras campañas sólo habían podido levantar un trofeo; el programa de infantiles de los de la UV va en ascenso, pero lo interesante será ver si con el paso del tiempo siguen siendo más categorías las que puedan conseguir campeonatos o si llegará en un momento en el que el programa se estanque. No cabe duda que tanto como directivos, entrenadores y jugadores tienen un gran reto enfrente, ya que al acostumbrarse a ser una organización ganadora los retos y las exigencias siempre serán mayores, de igual manera los responsables de la organización
deberán empezar a brindarle mayor apoyo a sus atletas para que esta clase de resultados se sigan dando. Por otro lado, debo mencionar el trabajo que está realizando el coach Leví Vargas, que por tercer año consecutivo corona a uno de sus equipos, cosa que no es nueva para él, ya que en los Zorros Dorados logró conquistar un par de títulos en juveniles, por lo que hay que reconocer el excelente trabajo que ha realizado en los Halconcitos, ya que ganar tres coronas seguidas en tres categorías distintas es algo digno de reconocimiento y algo que habla de la gran capacidad de este entrenador, por lo que desde este medio le envío una gran felicitación a él y todo su staff. De igual manera al coach Guillermo Domínguez y a su staff, que hicieron un excelente trabajo y lograron conseguir si primer título en la ONEFA. No cabe duda de que el trabajo duro y el ser constante en lo que haces tarde temprano da frutos, por lo que ahora los entrenadores de la Universidad Veracruzana tiene un gran compromiso: mantenerse en los primeros lugares de la liga y tratar de conseguir más campeonatos. Pero también los directivos tienen el compromiso de apoyar al máximo a sus deportistas para que los resultados sigan dándose y la escuela de futbol americano de los Halcones siga en ascenso. Para finalizar, comentaré que estamos a menos de un mes para que la Liga Mayor arranque, por lo que a lo largo del mes de agosto habrá una ardua actividad de encuentros de pretemporada; dentro de dicha actividad, destaca que luego de dos años en los que no hubo encuentros entre escuadres de la ONEFA y Conadeip por fin regresarán este tipo de encuentros al menos en pretemporada, por lo que existirá la posibilidad de ver a los Aztecas enfrentado a Burros Blancos o a los Borregos CCM en contra de las Águilas Blancas, por lo que dichos encuentros amistosos levantarán una gran expectativa previo a la Mayor 2012, y habrá que estar pendiente. Hasta la próxima. goldenfox58@hotmail.com
Muestra de nado sincronizado en Coatepec En damas irán las categorías Cadetes y Pasarela.
Halconcitos se van de gira
Muestra de avances y fogueo son los objetivos para el evento sabatino.
nivel de avance de las pequeñas y qué bueno que vamos a tener desde las que empiezan hasta la que pueden llegar a ser las más adelantadas, para que demuestren lo que se puede lograr con trabajo y dedicación”. El evento tendrá lugar en Coatepec este sábado en la acuática
Marissa Morales a partir de las 12:00 horas. Para finalizar, la entrenadora invitó todas las niñas que “se interesen en conocer este deporte para que vean cómo es el inicio y cómo pueden ir avanzando y la invitación para que lo lleguen a practicar”.
Cinco de los equipos representativos de la Academia Halcones de la Universidad Veracruzana partieron a una gira por el norte del país. Las ciudades guanajuatenses de León y Guanajuato, así como Lagos de Moreno, Jalisco, albergarán a estos pequeños atletas durante cuatro días, en los cuales se medirán a diversos equipos con el objetivo de foguearse. Las categorías participantes en esta gira son: Infantil, Pasarela y Cadetes varonil, así como Cadetes y Pasarela femenil. Un viaje programado con salida desde ayer jueves por la mañana, para arribar a León y jugar este viernes dos encuentros; luego se trasladarían a Lagos de Moreno, en donde sostendrán cinco compromisos en cada una de las clases participantes. Para finalizar la gira, los representativos de la Universidad Veracruzana viajarán a Guanajuato en donde jugarán el último encuentro de la gira para regresar a casa. Los juegos están programados para jugarse dos en León con equipos locales; en Lagos de Moreno, Jalisco,
cinco encuentros con equipos de Guadalajara; Aguascalientes, San Luis y otros municipios de de Jalisco, así como en Guanajuato con los equipos base de las selecciones de Olimpiada. Respecto a la gira, el director de la cantera y entrenador de los equipos, Néstor Hernández, dijo: “La intención de estos juegos es principalmente lograr un fogueo entre los jóvenes, que vayan adquiriendo mayor experiencia, vean otros sistemas, otros entrenadores y otras cualidades. Lo importante es que se vayan preparando para la Olimpiada y competencias oficiales que tenemos en la Academia y puedan adquirir más herramientas”. Agregó que los equipos de la UV “estuvieron trabajando durante las vacaciones y están listos para las competencias, tras este viaje se integrarán a los entrenamientos normales de la Academia y continuaremos con la preparación rumbo a la Olimpiada, cuya primera etapa será en la tercera semana de septiembre y en dónde esperamos poder avanzar hasta el Nacional en algunas de las categorías”. Redacción, Xalapa.
DEPORTES
VIERNES 10 de AGOSTO de 2012 3D
LONDRES 2012 Bolt ganó también el 200
Fuera de este mundo Jamaica conquistó el podio completo de la prueba y El Relámpago ya dejó de ser un hombre para convertirse en una leyenda viva del atletismo en el mundo Agencias Londres
Solo fue factor determinante para el triunfo.
Revancha dorada para EU Agencias Londres
E
stados Unidos se cobró revancha del reciente Mundial con Japón y sumó su cuarto oro olímpico en futbol femenil tras imponerse por 2-1 en una espléndida final, a la altura del abarrotado estadio Wembley . Fue la centrocampista Carla Lloyd la que guió a su equipo al cuarto de los cinco metales áureos que se llevan disputados en futbol femenil en la historia de los Juegos. Lloyd marcó los dos goles estadounidenses. El primero llegando al área y conectando un espléndido cabezazo a centro de Alex Morgan; y el segundo de gran disparo desde la frontal tras cabalgada desde el círculo central. Lo intentó todo Japón para repetir el éxito del año pasado en Alemania en los penales de la final, pero no le ayudaron los palos, que repelieron un par de lanzamientos claros de gol, ni la actuación de Hope Solo, de las más destacadas del encuentro. Se adelantó rápido Estados Unidos. En el minuto ocho se vio una jugada iniciada por Heath, continuada por Alex Morgan, que centró desde la línea de fondo, y rematada por Lloyd, quien incrustó el balón de cabeza en la portería de Fukumoto. Quizás por ese gol tan tempranero el choque entró en una deriva de ida y vuelta que lo hizo espectacular en la primera parte, con Japón desatado en ataque y tres balones estrellados en los palos. En el 54’, Lloyd puso el 2-0 con un gran disparo desde la frontal imposible para Fukumoto tras una cabalgada desde campo propio en una contra de su equipo. No cejó Japón, que puso cerco al área estadounidense y acortó distancias en el 63’ al aprovechar Ogimi uno de los varios balones rechazados ante Solo de los que dispusieron las de Norio Sasaki durante el partido. Insistió e insistió Japón, pero no consiguió su objetivo. Entre otras razones por un impresionante paradón de Solo a un tiro cruzado de Homare Sawa en el minuto 93.
E
l jamaicano Usain Bolt se convirtió, a sus 25 años, en leyenda viva del atletismo al repetir, con su victoria en la final de 200 metros, el doblete de la velocidad olímpica con el que hace cuatro años asombró al mundo en los Juegos de Pekín. Bolt (19.32), Yohan Blake (19.44) y Warren Weir (19.84) dieron a Jamaica un triplete cuyo precedente data de los Juegos de Atenas 2004, cuando los estadounidenses Shawn Crawford, Bernard Williams y Justin Gatlin coparon el podio. En 100 metros han repetido título olímpico los estadounidenses Carl Lewis (Los Ángeles 1984 y Seúl 1988) y Gail Devers (Barcelona 1992 y Atlanta 1996). En 200, la jamaicana Verónica Campbell (Atenas 2004, Pekín 2008), pero el doble-doble de la velocidad es un logro sin precedentes en los anales del rey de los deportes. Cinco días después de coronarse campeón de 100 metros con la segunda mejor marca de la historia (9.63), Usain venció en 200, aunque no pudo con su récord mundial (9.58), ni tampoco con su récord olímpico (19.30). El Relámpago partió en 180 milésimas y se benefició de una curva más abierta en la calle siete. Blake, en la cuatro, salió en 172 milésimas pero, obligado a contenerse para no pisar fuera de su carril en la curva, desembocó en la recta
Agencias Londres
G
iovani dos Santos se perderá la final de Londres 2012. El delantero del Tricolor presenta una rotura muscular del bíceps femoral de grado uno, y estará 14 días fuera de las canchas. El jugador del Tottenham, que salió al medio tiempo del duelo ante Japón por un pinchazo en la pierna, realizó trabajos de rehabilitación el miércoles y jueves, después de otros exámenes médicos, pero se confirmó que no jugará. “La Dirección General de Selecciones Nacionales, en conjunto con el cuerpo médico de la Selección Olímpica de México (doctor José Luis Serrano), informa que hoy (jueves) se le realizó una resonancia magnética al jugador Giovani dos Santos, luego de la molestia que se le presentó en el muslo derecho durante el partido de semifinal ante Japón. La resonancia indica que el jugador presenta una ruptura muscular del bíceps femoral grado uno, lesión que tarda aproximadamente 14 días en sanar”, se explicó en comunicado. Y se añadió: “Por lo tanto, Giovani dos Santos causará baja para el partido de la final de Jue-
Y El Relámpago no decepcionó con el espectáculo.
un paso por detrás del plusmarquista mundial. La aceleración postrera de La Bestia impidió a Bolt relajarse. Hasta los diez últimos metros tuvo que apretar los dientes para no verse atrapado por su compatriota. Weir completó el éxito jamaicano y el ecuatoriano Alex Quiñónez, que hace sólo año y medio trabajaba de albañil, logró evitar el último lugar en su primera final olímpica con una marca de 20.57. Bolt no descartaba un nuevo récord mundial, porque la pista del estadio de Stratford es rápida, a su juicio. La temperatura quiso sumarse a la fiesta trepan-
do hasta los 25 grados, la más alta desde que empezaron los Juegos. Blake, el más rápido del año (19.80) y autor del segundo mejor registro de la historia (19.26), constituía el único obstáculo de consideración en el camino de Bolt hacia la gloria. Por la cabeza de Yohan, compañero de Usain en el grupo de entrenamiento dirigido por Glen Mills, debió pasar, como un fogonazo, la posibilidad de volver a derrotar al más grande de todos los tiempos, como ocurrió el 29 de junio pasado en 100 metros y dos días después en 200. Pero a la hora de la verdad, El Relámpago no falló.
Osornio fue otra decepción en este deporte.
Otro revés para el TKD El mexicano Erick Osornio quedó fuera de los Juegos Olímpicos luego que el británico Martin Stamper cayó ante el turco Servet Tazegul, y en esa forma quedó sin oportunidad de acceder al repechaje en la división menor a los 68 kilos en el tae kwon do. La suerte no estuvo del lado del azteca en esta cita veraniega, ya que el local no pudo con Tazegul, quien lo venció 6-9 y de esta manera el mexicano fue eliminado. En acciones realizadas en la Arena Sur Uno del Excel londinense, Stamper no tuvo armas para vencer a su rival, quien desde el inicio impuso condiciones para ir en busca de la victoria. Tazegul conectó golpe en la cabeza de en el primer episodio y para acumular tres puntos que le dieron ventaja para irse al frente de la pelea hasta ganarla 5-0. En la segunda oportunidad el turco sacó la experiencia y se fue 6-2 y al final se impuso 9-6, a pesar de la reacción del inglés que esperaba conectar arriba. “Hay que partirse el alma para llegar hasta aquí”, dijo Osornio, quien aceptó que de haber ganado su primer duelo por la mañana el rumbo de la historia hubiera sido otro. Tras la larga espera, observó algunas de las peleas de los contrincantes: “Tenía pensado echarme un tiro con el turco, era el tiro por el oro o bronce, pero ya estando en semifinales siento que le pude haber ganado”. El taekwondoín mexicano señaló que desde hace un mes supo quiénes iban a estar en su división, “y pedía estar en esta gráfica, estar con el inglés, con el peruano, y con el turco, era lo que quería, porque sabía que si el turco me ganaba me arrastraba a al final, lamentablemente en el área es otra cosa”. Agencias, Londres.
Malas noticias para el Tri: Dos Santos no juega Se le realizó una resonancia magnética al jugador Giovani dos Santos, luego de la molestia que se le presentó en el muslo derecho durante el partido de semifinal ante Japón. La resonancia indica que el jugador presenta una ruptura muscular del bíceps femoral grado uno, lesión que tarda aproximadamente 14 días en sanar” Comunicado Femexfut gos Olímpicos que se disputará el próximo sábado ante el representativo de Brasil”. El propio jugador mostró su tristeza por esta situación por medio de un mensaje en su cuenta oficial de Twitter, apenas unos minutos después de que se hiciera oficial que causaba baja con el equipo mexicano. “Muy triste, me pierdo la final por una rotura fibrilar, ahora sólo queda recuperarme y apoyar a mis compañeros el sábado. Salu-
dos a todos”, expresó. Además de que no podrá participar en el partido por el oro ante los brasileños, Gio quedó fuera del duelo contra Estados Unidos con la Selección Mayor, a disputarse el próximo 15 de agosto en el estadio Azteca, para el cual estaba convocado. El movimiento natural para el duelo frente a Brasil es que Marco Fabián vuelva a ser el delantero y Miguel Ponce ocupe la posición de volante, aunque existe la posibilidad de que Raúl Jiménez sea quien vaya con Oribe en el ataque en lugar de Gio, como sucedió en la segunda parte de la semifinal contra Japón. Este viernes en el entrenamiento táctico Luis Fernando Tena terminará por definir la estrategia.
El atacante nacional manifestó su tristeza por la situación.
DE XALAPA
VIERNES 10 de AGOSTO de 2012
SELECCIÓN MEXICANA La Selección Mexicana de futbol, en su categoría mayor, anunció que sólo jugará el duelo del próximo 15 de agosto en el estadio Azteca con elementos locales y los que militan en Europa Agencias Ciudad de México
E
l Tri Mayor que enfrentará a Estados Unidos el próximo miércoles en el estadio Azteca dejará descansar a los seleccionados que disputan los Juegos Olímpicos en Londres. Ni siquiera el portero Jesús Corona fue convocado al partido de este 15 de agosto a las 19:00 horas, pues la portería sería resguardada por Guillermo Ochoa o Alfredo Talavera. La Dirección de Selecciones Nacionales dio a conocer ayer la lista de 18 elementos que se concentrarán el próximo
Para duelo con EU
El Tri, sin olímpicos domingo por la noche, aunque desde la semana pasada ya había anunciado a seis elementos que militan en Europa, si bien Giovani dos Santos debió ser descartado por la lesión confirmada previo a la final contra Brasil en Londres. Así, el contingente de jugadores que militan en la Liga mexicana está compuesto por cuatro jugadores del Monterrey: Ángel Reyna, Aldo de Nigris, Severo Meza y Jesús Zavala; la misma cantidad procederá de Tigres: Hugo Ayala, Jorge Torres Nilo, Elías Hernández y Manuel Viniegra, así como por Enrique Pérez (Morelia), Gerardo Lugo (Santos) y Adrián Aldrete (América), además de Pablo Barrera (Cruz Azul). El defensa Rafael Márquez, del New York Red Bull, no fue llamado, como tam-
poco Carlos Vela y Jonathan dos Santos, estos últimos dos quienes se negaron a integrar la Selección para Juegos Olímpicos. Los elementos que juegan en el viejo continente y que estarán presentes el próximo miércoles en el Azteca serán: Javier Hernández, del Manchester United; Andrés Guardado, del Valencia; Héctor Moreno, del Espanyol; y Francisco Javier Rodríguez, del Stuttgart; además de Memo Ochoa, procedente del Ajaccio. El director técnico del Tri, José Manuel de la Torre, llegó a México para ofrecer este viernes una conferencia de prensa en el Centro de Alto Rendimiento, a pesar de que se encontraba en Londres, a donde ya no volverá para la final contra Brasil en Juegos Olímpicos el próximo sábado.
Los convocados 1. Alfredo Talavera. Toluca 2. Guillermo Ochoa. Ajaccio 3. Francisco Javier Rodríguez. Stuttgart 4. Héctor Moreno. RCD Espanyol de Barcelona 5. Severo Meza. Monterrey 6. Hugo Ayala. Tigres 7. Jorge Torres Nilo Tigres 8. Enrique Pérez. Morelia 9. Jesús Zavala. Monterrey 10. Manuel Viniegra. Tigres 11. Edgar Gerardo Lugo. Santos 12. Adrián Aldrete América 13. Pablo Barrera. Cruz Azul 14. Elías Hernández Tigres 15. Andrés Guardado Valencia C.F. 16. Ángel Reyna Monterrey 17. Aldo de Nigris Monterrey 18. Javier Hernández Manchester United
Los precios Preferente Plus $1,000.00 Platea Alta Plus $1,000.00 Palcos Plus $1,000.00 Hospitality $1,000.00 Platea Baja $800.00 Especial Bajo Lateral $650.00 Platea Alta $600.00 Especial Bajo Cabecera $550.00 Preferente $500.00 General $170.00 A pesar de los altos precios, el Azteca espera vivir el lleno.
Carito partido de la Selección Agencias Ciudad de México
E
l duelo amistoso que sostendrá la Selección Mexicana ante su similar de Estados Unidos el próximo miércoles 15 de agosto en el estadio Azteca será un lujo para algunos, pues el boleto más caro llega hasta los mil pesos. La Federación Mexicana de Futbol informó que las zonas Preferente Plus, Platea Alta Plus, Palcos Plus y Hospitality son las de mayor precio, el cual aumentará si se piden por el sistema Ticketmaster. Las entradas ya están disponibles, tanto en el sistema de venta telefónica como en las taquillas del estadio Azteca, para el duelo que el Tri encarará con jugadores como Chicharito Hernández, Principito Guardado, Héctor Moreno, entre otros, quienes ya fueron convocados. El boleto más económico costará 170 pesos, en la zona general, aunque aumentan su precio hasta 207 si se piden por Ticketmaster. En la historia, estas selecciones se han enfrentado en 60 ocasiones, con un saldo de 33 triunfos mexicanos, 12 empates y 15 descalabros.
Talavera podría tomar el sitio de Corona en el marco nacional.
Estilos DE XALAPA
Viernes 10 DE AGOSTO DE 2012
Recibe su primer sacramento
Ángela Marcela García Pabello
Carlos García Méndez y esposa.
Los padres y padrinos unidos por el primer sacramento de la pequeñita.
Las familias García, Pabello, Soberano, Prom, Barrenechea Collado, Herrera, Barquin, Besil, Mazzotti, Brizio comulgaron y conpartieron de la bendición a la angelical Ángela. Dicho evento se llevó acabo en la calidez del sábado y con el aspecto campirano en la hiper plaza en la carretera Xalapa Veracrz kilómetro 5. El escenario fue propicio para las carnes asadas, las guayaberas pero, sobre todo, para la sonrisa y la felicdad de todos y cada uno de los que asistieron.
Carolina Collado y Alberto Barrenechea.
estilos
2E Viernes 10 DE AGOSTO DE 2012 DE XALAPA
Doctor Rubén Pabello y esposa.
MJair Prom y Francisco Barquin.
Octavio Gil y esposa.
Ing. Eduardo Sánchez y Dr. Rubén Pabello con los padres de la recién bautizada.
Astor Bernal, Frida Mazzotti, Frida Pabello y Tita Brizio.
Familia Sánchez Macías.
Lorna Prom, Juan Acosta y familia.
Luis Vitela, Guadalupe Pabello, Acacio Ortega y Chuy Tapia.
Luisa Rodríguez, Rubén Pabello y Rubén Pabello hijo.
Espectáculos
viernes 10 DE agosto DE 2012
780 mil 726 dólares, es lo que la cinta ha recaudado a la fecha, cifra muy por debajo de los 125 millones de dólares que se emplearon para su realización.
La cinta, que se estrena este fin de semana en México bajo el cobijo de Columbia Pictures, además actúan Bryan Cranston, Bill Nighy, John Cho y Bokeem Woodbine.
fue con lo que se contó para rodar la cinta original, en los noventa, y tan solo ingresó en la taquilla internacional cerca de 120 millones de dólares.
Jessica Biel
busca el equilibrio J
Anotado
65 mmd
34 millones
La actriz estrena este fin de semana la cinta de ciencia ficción “El vengador del futuro” y está planeando su boda con el músico Justin Timberlake
essica Biel protagoniza uno de los mejores momentos de su vida. Acaba de filmar junto a Anthony Hopkins Hitchcock —proyecto que se centra en aquellos días en que el director británico Alfred Hitchcock rodaba Psicosis en 1960—, está a punto de estrenar el remake de El vengador del futuro junto a Colin Farrell y próximamente se casará con el músico Justin Timberlake, uno de los jóvenes más cotizados de Hollywood que lo mismo anduvo con Cameron Diaz que con Britney Spears. Creo que el amor es realmente grandioso. Definitivamente estoy muy enamorada, me considero muy romántica y en este momento puedo decir que el amor es muy cool. “He andado muy apresurada, pensando en muchas cosas, pero sé que es vital encontrar un equilibrio entre mi vida profesional y personal. Hoy en día es muy común que las mujeres sólo nos enfoquemos en nuestras carreras, sin embargo, creo que todas tenemos una vida privada y debemos aprender a hacerle el espacio que se merece”, comentó Jessica Biel, quien se ha mantenido hermética en cuanto al día en que se casará en lo que resta de 2012. La actriz de ojos claros luce radiante, su mirada es penetrante y deja entrever ese brillo en los ojos que suele relacionarse con la POR: la Psicóloga Jaquelin Machado G.
felicidad. Vestida con un pantalón rojo y una blusa de tela vaporosa color azul, la nacida en Minnesota no tiene reparo al decir que se siente plena y agradecida con la vida por todas las oportunidades laborales que se le han presentado desde 1994, fecha en que debutó como actriz. Mientras Biel habla, es inevitable observar el anillo de compromiso que luce en su anular izquierdo, mismo que se conforma de un diamante finamente cortado en forma de cuadrado, ligeramente redondeado en sus esquinas y aderezado con varias piedras más pequeñas a su alrededor. Con 18 años de carrera artística, Biel confesó sentirse más madura y decidida a elegir y rechazar los proyectos que caen en sus manos. “Cuando era joven elegía cualquier papel que me ofrecieran y sólo lo hacía porque necesitaba pagar la renta. Ahora quiero hacer elecciones inteligentes y no frívolas. Deseo tener una carrera que sea respetable y de la cual me pueda sentir orgullosa”, acotó quien protagonizara hace dos años la cinta Historias de San Valentín. Luego de vérsele a finales del año pasado en la comedia Año nuevo, Biel le dio el sí al director Len Wiseman, quien ha estado detrás de dos de las cintas de Inframundo, para llevar a la pantalla grande El vengador del futuro, proyecto de ciencia ficción que en 1990 fue rodado en México y que contó con las actuaciones de Arnold Schwarzenneger, Tachel Ticotin y Sharon Stone. En esta nueva versión, la actriz compartió créditos con el irlandés Colin Farrell y
la británica Kate Beckinsale, quien curiosamente es la esposa del director. El filme, mismo que se rodó el año pasado en Canadá, Biel interpreta a Melina, una chica que se presenta de la nada en la vida de Douglas Quaid luego de que éste huye de un grupo de hombres que le quieren asesinar al ser supuestamente un agente secreto que se sometió a un experimento en el que le borraron e implantaron ciertos recuerdos. Para poder interpretar el papel, la actriz que se ha involucrado en causas filantrópicas desde hace cinco años, se sometió a un régimen alimenticio para poder tonificar sus músculos y así poder lucir atlética frente a la pantalla. Dado que en algunas escenas tuvo que combatir con los chicos malos de la historia, Biel salió con uno que otro moretón. “Nada grave”, dijo ella. No obstante, la secuencia que más trabajo le costó fue aquella en la que golpea a Kate Beckinsale, quien le da vida a Lori, la villana de la historia. “No sé por qué a los hombres les parece sexy ver pelear a dos mujeres. Más que sexy, creo que es diferente o divertido. Para mí fue muy extraño pelear con otra mujer y más cuando se trata de la esposa del director. Estaba aterrada, pues sabía que no podía cometer ningún error. Si combates con un doble y le pegas en la cara, no hay ningún problema, pues sabes que va a estar bien, pero cuando tienes enfrente a Kate, una mujer radiante y guapa, lo piensas muchas veces. De verdad me dio temor”, comentó Biel entre risas.
El mensaje de las estrellas
ARIES (YO SOY) La paz y quietud van juntas de la mano, para lograr triunfos que ni tú mismo(a) pudieras creer e imaginar, estas dos energías fusiónalas a tu YO SOY. Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
CANCER (YO siento) La paz y quietud van juntas de la mano, para lograr triunfos que ni tú mismo(a) pudieras creer e imaginar, estas dos energías fusiónalas a tu YO SIENTO. Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
LIBRA (YO EQUILIBRO) La paz y quietud van juntas de la mano, para lograr triunfos que ni tú mismo(a) pudieras creer e imaginar, estas dos energías fusiónalas a tu YO EQUILIBRO. Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
CAPRICORNIO (YO USO) La paz y quietud van juntas de la mano, para lograr triunfos que ni tú mismo(a) pudieras creer e imaginar, estas dos energías fusiónalas a tu YO USO. Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
TAURO (YO QUIERO) La paz y quietud van juntas de la mano, para lograr triunfos que ni tú mismo(a) pudieras creer e imaginar, estas dos energías fusiónalas a tu YO QUIERO. Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
LEO (YO OSO) La paz y quietud van juntas de la mano, para lograr triunfos que ni tú mismo(a) pudieras creer e imaginar, estas dos energías fusiónalas a tu YO OSO. Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
ESCORPION (YO CALLO) La paz y quietud van juntas de la mano, para lograr triunfos que ni tú mismo(a) pudieras creer e imaginar, estas dos energías fusiónalas a tu YO CALLO. Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
ACUARIO (YO SE) La paz y quietud van juntas de la mano, para lograr triunfos que ni tú mismo(a) pudieras creer e imaginar, estas dos energías fusiónalas a tu YO SE Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
GEMINIS (YO PIENSO) La paz y quietud van juntas de la mano, para lograr triunfos que ni tú mismo(a) pudieras creer e imaginar, estas dos energías fusiónalas a tu YO PIENSO. Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
VIRGO (YO ANALIZO) La paz y quietud van juntas de la mano, para lograr triunfos que ni tú mismo(a) pudieras creer e imaginar, estas dos energías fusiónalas a tu YO ANALIZO. Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
SAGITARIO (YO VEO) La paz y quietud van juntas de la mano, para lograr triunfos que ni tú mismo(a) pudieras creer e imaginar, estas dos energías fusiónalas a tu YO VEO. Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
PISCIS (YO CREO) La paz y quietud van juntas de la mano, para lograr triunfos que ni tú mismo(a) pudieras creer e imaginar, estas dos energías fusiónalas a tu YO CREO. Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
3E
Mat
DE XA
Viernes 10 DE A
La co Teatr
Qué hacer en Xalapa
Presenta “Las chica del 3 1/2 floppies” en Teatro La Caja de l zona universitaria
JORGE VÁZQUEZ PACHECO
Artes plásticas
H
oy viernes regre cenario del teatro de la zona univ la compañía Pan Teatro, con una demás exitosa. Se trata de L del 3 1/2 floppies del dramatu Enrique Gutiérrez Ortiz Mo y dirección de Germán Cast Las actrices Laura Castro la Camarillo, ambas egres la Facultad de Teatro de la crean las experiencias de d res maduras que buscan pas contemplando dos prioridad seguir un poco de droga y dinero para pagar la renta d partamento. El mundo les h pero deben continuar con s porque, de no hacerlo, se les todo. La primera temporada en de Las chicas del 31/2 floppie
Galería Universitaria “Ramón Alva de la Canal”. Obras de la Tercera Bienal Nacional de Artes Gráficas Shinzaburo Takeda, en Zamora 27, zona Centro. Teléfono (228) 817 75 79. Entrada libre. Galería AP. Cerámica de Valentina Sandoval y obra plástica de Beatriz Sánchez Zurita, en Belisario Domínguez 25, zona Centro. Teléfono (228) 817 31 20. Entrada libre. Centro Recreativo Xalapeño. Muestra pictórica Memorias de un buen corazón, obras de Rafael Castañeda Montiel, en Xalapeños Ilustres esquina Insurgentes, zona Centro de Xalapa. Teléfono (228) 818 87 35. Entrada libre. Galería de Arte Contemporáneo. Obras premiadas en la primera Bienal de Arte de Veracruz. También Ensayos de orquesta de René Espinosa, en Xalapeños Ilustres 135, zona Centro. Teléfono (228) 8 18 91 98. Entrada libre. Pinacoteca Diego Rivera. El espíritu del color, la obra representativa del genial zacatecano Pedro Coronel. Permanecerá hasta inicios de octubre en calle J. J. Herrera número 5, bajos del parque Juárez. Teléfono (228) 812 73 69. Entrada libre. Galería Wíktor Gorka. Voto, luego existo, muestra de diseño en cartel por alumnos del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente. Calle Fernando de Jesús Corona numero 19, zona de Los Berros, teléfono (228) 817 51 85. Entrada libre. Corredor cultural “Carlos Fuentes”. Exposición de vitrales realizados por artesanos con capacidades diferentes. Se mantendrá hasta el domingo 12 de agosto, a un costado del parque Juárez, zona Centro. Acceso libre.
Caftánrojo. Muestra pictórica DesNudos, de María Isabel Ortigoza, en Xicoténcatl 44 esquina Zaragoza, zona Centro de Coatepec. Teléfono (228) 816 31 51. Entrada libre. La Ceiba Gráfica. Obra de Shinzaburo Takeda, hasta el 8 de septiembre en la ex hacienda La Orduña, de Coatepec. Teléfono (228) 816 93 30. Entrada libre.
Cine club Galería de Arte Contemporáneo. Hoy se proyecta La hora del lobo (Suecia, 1968) de Ingmar Bergman, a las 18:00 horas. Xalapeños Ilustres 135, zona Centro; teléfono (228) 817 03 86. Entrada libre
Cursos Academia de Aída Ochoa. Hip-hop, danzas árabe, hawaiana y tahitiana; zapateado jarocho y huasteco, dibujo y pintura, yoga y control de estrés. Para todas las edades, en Primera Privada de Higueras 1, colonia María Esther. Informes a los teléfonos (228) 818 47 82 y 2288 38 71 83 celular. Casa de Música Bolivia. Iniciación musical para niños y jóvenes en violín, guitarra, bajo, batería, piano, saxofón, trombón y flauta, bajo la guía de Sergio Sánchez. Calle Colombia esquina Argentina, por el Retén Bolivia. Informes a los teléfonos (228) 201 04 49 y celular 2281 31 29 42. Caftánrojo, Colegio de las Artes. Cursos diversos a nivel diplomado y licenciatura,
Karla Camarillo y Laura Castillo.
Tres jóvenes xalapeños, beneficiados con la beca Fullbright-García Robles
L
os jóvenes xalapeños Yolanda Tapia Hernández, Lizette Chapa y Francisco Eduardo Barradas Galván estudiarán posgrados en Estados Unidos, luego de ser beneficiados con la asignación de la beca Fullbright-García Robles que otorga la Comisión México-Estados Unidos para el Intercambio Educativo y Cultural (Comexus). Los tres son egresados de la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana; dos de ellos (Yolanda y Francisco Eduardo) cursarán maestría en la Colorado State University; mientras que Lizette hará lo propio en la Facultad de Bellas Artes de la Boston University. Barradas Galván indicó al comunicador Juan Carlos Plata (el célebre “pato de Apan”) que su distinción la debe básicamente a su formación en la Facultad de Música, que fue en general bastante buena y completa. “En este momento me siento lo suficientemente preparado para comenzar esta nueva etapa y aprovecharla al máximo, compartiendo mis experiencias y aprendiendo de la de mis futuros compañeros y maestros”, mencionó. Por su parte, Yolanda Tapia Hernández dijo que la beca como experiencia académica “no nada más es algo que aportará conocimiento musical a mi formación artística. La veo como una experiencia de vida. Vivir fuera de mi país, conocer otra cultura, hacer nuevos amigos, hablar otro idioma, serán factores que me ayuden a crecer como persona”. Además de la formación académica formal de la Facultad de Música, Tapia Hernández destacó la importancia del apoyo académico y artístico de su maestra de instrumento. Lizette Chapa sostuvo que ante esta oportunidad es muy importante mantener la mejor disposición al intercambio de conocimiento y experiencias. “Creo que tendrá el mismo valor lo que escucharé y comentaré dentro y fuera de las sesiones, ya que las lecciones que valen la pena se encuentran en cualquier lugar y, desde luego, su aplicación puede llegar hasta el campo de la música”. Yolanda Tapia Hernández detalló que buscaba maestrías en música de cámara o piano colaborativo, “pero
el día que audicioné, los maestros de la academia de piano me ofrecieron hacer la maestría en piano/performance porque en este programa tienes más oportunidades, como tocar de solista con la orquesta de la Universidad, entrar a concursos y festivales, etcétera. Entonces logramos integrar mis intereses personales con el programa y me ofrecieron que el programa tuviera el enfoque en música de cámara o acompañamiento, lo cual me pareció ideal porque prácticamente estudiaré dos maestrías en una”. Francisco aseguró que el proceso para solicitar el ingreso a la maestría y el logro de la beca es largo y desgastante, pero a final de cuentas vale la pena. “Yo diría a todo estudiante o egresado que se arriesguen. Realmente nada hay por perder y sí mucho qué ganar. Además, si se realiza todo el proceso una vez, será posible repetirlo con más facilidad, porque los requisitos son casi los mismos”, explicó. ¿QUÉ ES LA BECA FUL BRIGHT-GARCÍA ROBLES? En 1990 se constituyó la Comisión México-Estados Unidos para el Intercambio Educativo y Cultural, Comexus, por convenio entre ambos países. Esta comisión administra las becas, mismas que son financiadas por ambos países. Las becas dan continuidad a un programa que ya funcionaba en México desde 1948, y desde 1990 ha otorgado más de 3 mil beneficios para estudiar en destacadas universidades e instituciones de ambos países.
L
a película en turno es una producción de Suecia que data del año 1968 y dirigida por el mismo realizador. La trama nos conduce hacia la personalidad de un pintor, Johan Borg, que vive con su esposa en una isla y que, en plena crisis creativa, ha decidido dibujar los personajes de sus pesadillas en un cuaderno de bocetos. Invitado con su esposa Alma a una cena en el cercano palacio del castillo del barón Von Merkens, la mujer descubre que las personas que allí se encuentran tienen las mismas características que los personajes de las pesadillas de Johan. Inicia entonces la pesadilla en que se suceden escenas de un teatro de marionetas interpretando un fragmento de la ópera la flauta mágica de Mozart, una antigua amante de Johan, el intento de asesinato contra Alma por parte del artista y la resurrección del cadáver de la amante. Se trata de una película de terror, probablemente la más sombría y turbadora de toda la filmografía bergmaniana. Pero también se le considera incuestionablemente como una obra maestra absoluta, en la que Bergman reflexiona sobre las relaciones destructoras que se establecen entre el artista y su insaciable público. Con un inicio aparentemente caótico, al igual que en Persona, se escucha
E
l futbol no solo es un deporte practicado por millones de mexicanos. Es también un espectáculo que se constituye por sí mismo como un verdadero fenómeno social, con tanto vigor y vigencia que es capaz de detener un país entero por 90 minutos. Con esa consideración en mente fue que se concibió el libro Minuto 40. “Se trata de imágenes, más que de futbol”, ha mencionado su autor Carlos Alberto Duarte. “De escenas de lo que ocurre alrededor del mismo y con sus practicantes en el llano y no en la televisión”, añade el autor del libro que será presentado hoy a las 19:00 horas en el lobby de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) de Xalapa, junto con una exposición de 20 imágenes incluidas en el libro. Sobre las imágenes, el propio Duarte sostuvo que “son reales, están ahí, son tangibles y sin la barrera de la pantalla de televisión. Están en lo diario, en lo cotidiano, nos guste o no el futbol.” Pensado inicialmente como un proyecto colectivo, Minuto 40 –que toma su nombre del hecho de que en las ligas llaneras de futbol los tiempos de juego son de 40 y no de 45 minutos, como en el profesiona-
G e
O s c
e d d
“
li ro so
g te el p b
el p d n co Y b g ci
d co g in u
tices
ALAPA
Coordinador: Jorge Vázquez Pacheco jorgevpacheco@hotmail.com
AGOSTO DE 2012
ompañía Panteoneras ro abre temporada hoy
as n el la
esa al eso La Caja versitaria nteoneras obra por Las chicas urgo Luis onasterio tillo. ro y Karsadas de a UV, redos mujesar el día des: cony algo de de su deha fallado su rutina s acabará
n Xalapa es se rea-
lizó el pasado mes de junio en el foro Torre Lapham de la Facultad de Teatro de la UV, y su regreso a escena es un acontecimiento que la comunidad teatrera esperaba, dada la singularidad de la obra y la experiencia de las protagonistas. Laura castro indica que esta obra “se basa más en la interacción de los personajes que en la construcción de una trama. A pesar de la sordidez de las circunstancias, habla de la amistad forjada en medio de una vida de carencias, en una sociedad en la que parecen ya no importar los individuos. Aún así se puede encontrar el optimismo y tratar de salir adelante con los objetivos de vida”. Escrita por Luis Enrique Gutiérrez Ortiz Monasterio, Las chicas del 3 1/2 floppies fue ganadora del Premio Nacional de Dramaturgia Manuel Herrera en Querétaro (2003) y el Fring First Award otorgado por The Scotsman (Escocia, 2003). Ha sido traducida a más de cinco idiomas y seleccionada en dos ocasiones para representarse en la Muestra Nacional de Teatro. Se ha montado tam-
bién en Escocia, Francia, Inglaterra e Israel. La dirección de Las chicas del 3 1/2 floppies es responsabilidad de Germán Castillo, quien ha sido miembro del Sistema Nacional de Creadores en tres ocasiones (1997, 2004 y 2009), ganador de la beca de Fomento a Coinversiones Culturales otorgada por el Fonca, y que con más de 50 obras de teatro ha recibido diversas distinciones como el Premio “Alfonso de Icaza” de la Asociación de Críticos del Teatro y El Heraldo de Oro por la obra La rosa de oro. “Para nosotras resulta motivante que el maestro Castillo aceptara participar en el montaje, estuvimos tomando un taller con él en la UNAM y le propusimos el trabajo y aceptó colaborar. Esto marca la pauta que como grupo quiere llevar Las panteoneras, trabajando con creadores de gran trayectoria y reconocimiento”, afirmó Karla Camarillo. Panteoneras Teatro surgió a partir de un trabajo desarrollado de manera intuitiva por sus integrantes, buscando abordar temas que reflejen la
brutalidad en que vive la sociedad mexicana actual. Por ello buscan textos de dramaturgos nacionales contemporáneos que tengan un cierto sentido de choque y confrontación. “Nos interesa hablar de esta realidad y seguir apostando por el arte, creemos que es importante proponer una reflexión del momento social en el que estamos y cómo con nuestras acciones podemos ir cambiando esta cotidianidad de violencia y miedo por una en la que exista la posibilidad de crear, de levantarse cada día y seguir creando, proponiendo, construyendo en medio del caos”, afirmó Laura Castro. El teatro La Caja se ubica en la calle de La Pérgola sin número, en la zona universitaria las funciones se ofrecerán todos los fines de semana hasta el 2 de septiembre, viernes a las 20:30 horas, sábados y domingos a las 19:30 horas. La entrada general es de 80 pesos y 60 pesos para estudiantes e Inapam. Los boletos estarán a la venta en el teatro una hora antes de la función.
GAC presenta hoy “La hora del lobo”, en el ciclo dedicado a Ingmar Bergman
Otra de las realizaciones del genial cineasta sueco Ingmar Bergman, La hora del lobo, será proyectada hoy en el auditorio de la Galería de Arte Contemporáneo, como parte del ciclo denominado “Bergman guionista”.
el ajetreo que precede a la filmación de una escena, con lo que el realizador pone en claro la naturaleza artifi-
cial e ilusa de su obra. Supone además la culminación de la influencia expresionista en Bergman, tanto desde un
punto de vista estético (apoyado por una extraordinaria fotografía) como conceptual. En palabras del propio cineasta, “la hora del lobo es el momento entre la noche y la aurora cuando la mayoría de la gente muere, cuando el sueño es más profundo, cuando las pesadillas son más reales, cuando los insomnes se ven acosados por sus mayores temores, cuando los fantasmas y los demonios son más poderosos...” La proyección de la película La hora del lobo será a las 18:00 horas de hoy viernes en la Galería de Arte Contemporáneo, que se ubica sobre la calle Xalapeños Ilustres número 135, en el Centro Histórico de esta ciudad. La entrada es sin costo y si requiere más información, favor de escribir al correo: gacxalapa@yahoo.com o llamar al teléfono (228) 817 03 86.
“Minuto 40”; el futbol real y cotidiano en imágenes
ismo–, los demás participantes se dedicaon a otros proyectos y Duarte continúo en olitario. “Por el gusto que me provocaron las imágenes que había ya conseguido acerca del ema, seguí hasta el grado de comentar con ellos la intención de continuar totalmente por mi cuenta, a lo cual accedieron sin problema”, sostuvo. La idea de hacer un libro surgió, explica el propio Duarte, cuando advirtió que el proyecto implicaba un discurso y una serie de imágenes que cuentan una historia de nuestra vida cotidiana. Fue, también, “una coyuntura importante en mi vida personal. Yo me enamoro de la fotografía viendo libros de fotografía, me hacían soñar en alguna vez ver mis imágenes en una publicación propia”. Minuto 40 es un proyecto totalmente independiente que se concreta a través de la colaboración y ayuda de familiares y amigos. “No se buscaron patrocinios o apoyos nstitucionales, dada la intención de hacer un trabajo a medida y cien por ciento a mi
gusto. Sin embargo, no puedo dejar de expresar mi profundo agradecimiento a la Universidad Veracruzana, que es la institución que me formó como fotógrafo y que ahora me abre las puertas para intentar devolver un poco lo mucho que me dio como estudiante”, aseguró. El libro, además de tener una motivación artística, es también un asunto personal. “Desde que nací me he visto relacionado, directa o indirectamente, con el futbol. Basta mencionar que mi nombre, Carlos Alberto, me lo pusieron mis padres en honor a un futbolista brasileño que participó en el campeonato mundial de México en 1970. Si bien siempre he sido aficionado, nunca fui un buen jugador, así es que decidí que lo mejor que podía hacer con un balón era fotografiarlo”. Sostuvo que en el libro y en la exposición, el público “encontrará muchas situaciones que ha vivido, que ha sufrido y que le harán identificarse con los personajes anónimos que aparecen en las imágenes”. Para la presentación citada, la entrada no tendrá costo.
Qué hacer en Xalapa JORGE VÁZQUEZ PACHECO
avalados por la Universidad Popular Autónoma de Veracruz. Informes en Xicoténcatl 44 esquina Zaragoza, zona Centro de Coatepec. Teléfono (228) 816 31 51.
Danza Tierra Luna. El bailarín Jorge Soria no presenta su espectáculo Mi París latino. Hoy a las 20:30 horas en Rayón 18 casi esquina Diego Leño, zona de Los Berros. Teléfono (228) 8 12 13 01.
Museo Apan, Museo del Café. Las diversas formas de la aromática infusión a lo largo del tiempo. La incursión incluye degustación de café de la más alta calidad. También servicio de restaurante. Abierto todos los días en kilómetro 4 carretera Coatepec-Las Trancas, congregación El Grande; teléfonos (228) 816 53 90 y 816 61 85. Necesaria cita previa. Museo de bomberos. Colección de objetos desde el siglo XVIII usados por los bomberos de muchas partes del mundo, auténticos y cuidadosamente conservados, única en México. Cuartel del Heroico Cuerpo de Bomberos de Xalapa; avenida Ernesto Ortiz Medina 5, colonia Obrero Campesina. Abierto todos los días con entrada libre.
Música Palacio Municipal. Concierto con la Banda Sinfónica del Gobierno del Estado, hoy a las 19:00 horas en el patio. Entrada libre. San José, plaza gastronómica. Se presenta el grupo Son Altepee, con música tradicional y jarocha, hoy a las 20:00 horas. Acceso libre. Al-Ándalus. El trío Código Postal (Messe, Paco Aragón y Alain Derbez) presenta su CD “Grasa, bolero” hoy desde las 21:30 horas en Cinco de Mayo 36, zona Centro de Coatepec. Teléfono (228) 816 97 56. La Tasca. Se presenta el grupo Anayatzin con son jarocho y música tradicional. Hoy desde las 22:00 horas en Xicoténcatl 67 casi esquina con Sayago, zona Centro de Xalapa
Radio Buenos días, Veracruz. Con Griselda Hernández, Manuel Munguía, Miguel Renaum y Belisario Domínguez, de lunes a viernes a las 6:00 horas a través de Radio Más; 107.7 megahertz de frecuencia modulada. Concierto central. Grabaciones históricas con Eduardo Storni, de lunes a viernes a las 12:00 horas por Radio Universidad Veracruzana, 1,550 kilohertz en la banda de amplitud modulada. Los mensajes del baúl. Programación variada y comentarios de interés general, con producción y conducción de Felipe Casanova, hoy a las 17:00 horas por Radio UV. La Caverna. Guillermo López González presenta lo mejor de la música de The Beatles, con anécdotas y grabaciones desconocidas. Hoy a las 23:00 horas por Radio Más.
secci贸n comercial
6E Viernes 10 DE AGOSTO DE 2012 DE XALAPA
secci贸n comercial
Viernes 10 DE AGOSTO DE 2012 7E
DE XALAPA
Viernes 10 DE AGOSTO DE 2012
La pequeñita fue bautizada ante los ojos de Dios y de sus padres Redacción Xalapa
E
l sábado 4 de agosto en la Catedral Metropolitana fue bautizada la pequeña Ángela Marcela García Pabello. El ritual de las benditas aguas lo llevó acabo el padre Rafael González quien también lleva a su cargo las Causas de los Santos, así como otros apostolados que lo acercan siempre a su comunidad católica. Los padres del ángel a bautizar, Benjamín García Herrera y Marcela Pabello de García, quienes forman un feliz matrimonio desde hace un poco más de dos años y quienes hoy lleva a los brazos de los abuelos paternos y maternos doctor Carlos García Mendez y doctor Rubén
Pabello Rojas una bella estrella de nombre Ángela. Sus padrinos, Jorge Pabello Olmos y Minu Prom de Pabello, tuvieron a bien otorgarle su primer sacramento a la pequeña almita. Familiares y amigos estuvieron presentes en la ceremonia, la cual fue muy concurrida. Los abuelos, Rubén Pabello Rojas, Carmen Sosa de Pabello y Carlos García Méndez, junto con Blanca Herrera presenciaron llenos de gozo este momento tan importante para su pequeña nieta. Posteriormente a la celebración religiosa, familiares y amigos acudieron a un rico festín en conocido campestre, donde el buen clima, la música y áreas de juego para los pequeños hizo de esta celebración un instante de ensueño.