Heraldo de Xalapa 11 Julio 2012

Page 1

En capilla, 80 ayuntamientos Los 212 ayuntamientos entregaron en tiempo y forma su cuenta pública 2011, pero dentro de la cuenta pública de 2010 hay 80 observaciones por resolver, las cuales deben estar listas para agosto de este año, informó el titular del Orfis, Mauricio Audirac. Pág 5

el tiempo

Miércoles 11 DE julio DE 2012 año 3 No 650 Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías

24ºC

$ 7.00

La más alta

16ºC La más baja

DE XALAPA Autopista Banderilla-Perote

JAVIER DUARTE

La más cara del sureste del país

Crea Duarte Comisión para la Atención a Víctimas del Delito Tendrá representación legal para intervenir en asuntos de carácter legal, juicios o controversias ante los tribunales locales y federales Vigilará el cumplimiento de las resoluciones Con el firme compromiso de respetar, proteger y garantizar el ejercicio efectivo de los derechos de las víctimas del delito, el gobernador Javier Duarte de Ochoa creó, por decreto, la Comisión Estatal para la Atención Integral a Víctimas del Delito, un organismo que también vigilará que las autoridades cumplan sus obligaciones de prevenir, investigar y sancionar los ilícitos.

Sui Generis

Pág 2

sólo son 34 kilómetros

La recién inaugurada autopista Banderilla Perote –que forma parte del proyecto del libramiento de Xalapa– es actualmente la vía carretera más cara por kilómetro recorrido de todo Veracruz y el sureste de México, esto de acuerdo a información de la misma SCT. Pág 3

Escuelas de Tiempo Completo para el próximo ciclo escolar

comida italiana Quizás el estilo gastronómico más consumido en Xalapa, es el italiano. Pág 14

policiaca

P

ara el próximo Ciclo Escolar 20122013, las Escuelas de Tiempo Completo estarán

En Poza Rica General

Dos de cada diez familias aceptan donación de órganos Necesario regular esta acción para evitar su tráfico

Mata a sus hijas y se suicida

Emergencia por derrame de crudo

Aventura al máximo

¿

Ya sabes qué harás este verano? Veracruz tiene una opción importante y que es una importante derrama económico en el área del turismo, tal es el caso del descenso de ríos. deportes

Columnas & opinión TIERRA DE BABEL Jorge Arturo Rodríguez

Continúan los trabajos de saneamiento, mientras el olor es intenso

Opinión

Pág 12

Pág 6

VÍA CRÍTICA

Miguel Gómez Polanco

Pág 6

AL PIE DE LA LETRA Raymundo Jiménez

Mario Javier Sánchez

Pág 7

Pág 7

prosa aprisa Arturo Reyes Isidoro

Pág 4C

repechaje Quirino Moreno

Pág 4C

los políticos Salvador Muñoz

Pág 5C

apuntes

Manuel Rosete Chávez

Pág 9

Rafting, opción para el verano

Pág 10

Nueva contingencia se presenta con la fuga de hidrocarburo en la torre 26, del pozo 428, de la colonia Morelos

Se han dado casos donde hasta los doctores son cómplices “La donación de órganos en México es un tema en pañales, pues además de que no hay una regulación legal actualizada, el mercado negro para la venta de órganos es todo un negocio donde están involucrados hasta los doctores”, así lo dijo la doctora María González Ortiz.

Pág 3B

listas, aseguró el diputado del Panal, Gustavo Moreno Ramos.

PGR asigna escolta a padre Solalinde

L

a PGR designó a cuatro agentes federales como escoltas del sacerdote Alejandro Solalinde Guerra, para garantizar su seguridad ante las amenazas que ha recibido por su labor al frente del albergue Hermanos en el camino, de Ixtepec, Oaxaca. estado y país

Pág 5C


LOCAL

2 miércoles 11 DE julio DE 2012 DE XALAPA

Es un organismo sectorizado a la Secretaría de Gobierno

Crea Duarte Comisión Estatal para la Atención Integral a Víctimas del Delito redacción Xalapa

Sedesol

Apoyo sin precedentes del Gobernador a infraestructura de Paso de Ovejas Supervisa Marcelo Montiel obras de reconstrucción del puente que fue destruido por el huracán Karl redacción Paso de Ovejas

E

l gobernador Javier Duarte Ochoa le está cumpliendo a este municipio al dotarlo de moderna y eficaz infraestructura, lo cual constituye un impulso sin precedentes, aseveró el secretario de Desarrollo Social, Marcelo Montiel Montiel, al realizar un recorrido de supervisión por las obras de reconstrucción del puente que fue destruido por el huracán Karl, en esta cabecera municipal. Acompañado por el síndico único de este ayuntamiento, Luis Inocencio Lozano Espejo, y el director de Obras Públicas, Caleb Navarro Closs, Montiel Montiel refirió que recibió instrucciones precisas del Ejecutivo estatal para que el puente, anteriormente peatonal, fuera reconstruido con especificaciones más modernas que lo convirtieran en un moderno puente vehicular que soporte autotransportes de todos los tonelajes. El funcionario recordó que el puente destruido por el huracán databa de la época de La Colonia, por lo que tenía un gran valor histórico y era un vínculo muy importante en la identidad y en la convivencia de los habitantes de Paso de Ovejas, por lo que se vieron obligados a utilizar el puente vehicular federal, arriesgando diariamente sus vidas debido al paso continuo de vehículos pesados. El responsable del desarrollo social en el estado dijo que con una inversión de 28 millones de pesos de arranque se está realizando esta obra cuya conclusión se prevé para el próximo 15 de agosto, estimando el tiempo de lluvias, y entregada por el Gobernador del estado, a más tardar a fin de mes. Destacó que este puente de 120 metros de longitud y 12 metros de alto, dos metros más que el anterior, podrá resistir cualquiera de los embates de la lluvia y las crecidas de agua; además de que cuenta con todas las resistencias del pilotaje y los sostenes, para tranquilidad de todas las familias del municipio y de la región.

DE XALAPA

Director general Ing. Eduardo Sánchez Macías Presidente del consejo editorial Dr. Rubén Pabello Rojas Subdirector LCC. Luis Alberto Romero Herrera

C

on el firme compromiso de respetar, proteger y garantizar el ejercicio efectivo de los derechos de las víctimas del delito, el gobernador Javier Duarte de Ochoa creó, por decreto, la Comisión Estatal para la Atención Integral a Víctimas del Delito, un organismo que también vigilará que las autoridades cumplan sus obligaciones de prevenir, investigar y sancionar los ilícitos. En el decreto, el mandatario estatal define que el organismo vigilará que exista un trato digno e integral a quienes sufran agresiones de la delincuencia, porque la atención a quienes ven dañada su integridad patrimonial o familiar es parte de su política pública para restablecer la confianza en las instituciones encargadas de la procuración de justicia. La comisión, se define en el documento, elaborará un diagnóstico de los diferentes servicios que brinden las instancias estatales responsables de la atención a víctimas, así como protocolos de atención

Tendrá representación legal para intervenir en asuntos de carácter legal, juicios o controversias ante los tribunales locales y federales Prestará servicios de asesoría Vigilará el cumplimiento de las resoluciones

Anotado En el decreto se establece que, por única ocasión, en su calidad de presidente de la coordinación ejecutiva, será el gobernador Javier Duarte de Ochoa quien designe directamente a quien ocupará la Dirección General de la Comisión y a los integrantes del Consejo Consultivo.

a las víctimas del delito, además prestará asesoría técnica, vigilará el cumplimiento de las

resoluciones que dicten y podrá intervenir en asuntos de carácter legal, juicios o controversias

ante los tribunales locales y federales. Establece, además, que su estructura estará integrada por una coordinación ejecutiva, una dirección general y un consejo consultivo que fungirá como órgano de asesoría y consulta. El Consejo Consultivo estará conformado por dos representantes de la sociedad civil organizada que destaquen por su función social o por méritos de su trayectoria y práctica profesional, por dos investigadores universitarios dedicados al estudio social y científico sobre las causas, condiciones y circunstancias relativas al campo de la atención integral en favor de las víctimas u ofendidos del delito y dos representantes o líderes de opinión, de reconocida trayectoria en el campo de la atención a víctimas u ofendidos del delito. La Coordinación Ejecutiva, como órgano superior de gobierno de la comisión, estará integrada por el Gobernador del Estado, quien la presidirá; el Secretario de Gobierno, el Procurador General de Justicia del Estado, el Secretario de Seguridad Pública, el Secretario de Salud y el Secretario de Finanzas y Planeación.

Refuerza Veracruz métodos de planificación familiar La cifras de población

redacción Xalapa

L

a prevención de embarazos no deseados y el impulso a la salud reproductiva en los jóvenes lograron que Veracruz redujera su tasa de crecimiento poblacional, colocándose así como uno de los estados con mayor planificación familiar, así lo reportó el Consejo Estatal de Población (Coespo) y lo confirmó la Secretaría de Salud en la víspera de la conmemoración del Día Mundial de la Población. En entrevista, el secretario técnico del Coespo, Manuel Laborde Cruz, indicó que, de acuerdo con los Resultados Definitivos del Censo de Población y Vivienda 2010, Veracruz redujo su indicador de natalidad, pues pasó de 29.3 a 17.03 en el número de nacidos vivos por cada mil habitantes. “Esto refleja la atención que pone la actual administración en lo que se refiere a planificación familiar y planeación de emba-

Veracruz se coloca como la tercera entidad de mayor población con un total de siete millones 643 mil 194 habitantes, tan sólo por debajo del Estado de México y el Distrito Federal; “según estimaciones del Coespo, para 2012 podríamos llegar a los siete millones 712 mil 864 habitantes”, puntualizó.

razos”, destacó el funcionario al reportar avances en la colaboración para el cumplimiento de la meta 5b de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en la que se plantea lograr en 2015 el acceso universal a la salud reproductiva, un tema regente del Día Mundial de la Población 2012. Métodos anticonceptivos y de planificación para todos Evitar los embarazos no deseados y en adolescentes es un trabajo diario de la Secretaría de Salud, por lo que tiene un amplio

En Veracruz, el sexo femenino representa el 51.6 por ciento del total, dejando el restante 48.6 por ciento para el masculino, siendo este total distribuido en un 27.9 por ciento para la población entre 0 y 14 años de edad, 63.5 por ciento entre 15 y 64 y un 7.3 por ciento por encima de los 65 años de edad.

cuadro de métodos de planificación y anticoncepción, como los hormonales orales, el dispositivo T de cobre, el dispositivo medicado, el inyectable mensual, el inyectable bimensual y el condón masculino. Así como el condón femenino, que pronto se distribuirá, los métodos definitivos como la salpingoclasia bilateral y la vasectomía sin bisturí y la anticoncepción de emergencia, como última alternativa. Actualmente, dijo la coordinadora estatal del Programa de Planificación Familiar, la doctora Rafaela Barradas Viveros, se promueven la vasectomía sin bisturí porque es el método de mayor impacto, pues una sola intervención evita muchos embarazos en un año. A la par, dijo, la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación de Veracruz trabajan coordinadamente para impulsar la salud reproductiva en las escuelas y los hogares, con el objetivo de prevenir los embarazos no deseados entre adolescentes y jóvenes. La Coespo y la salud reproductiva en las escuelas Derivado de las estadísticas y acorde a la preocupación del

Jefe de redacción LCC. Enrique Yasser Pompeyo Díaz

Jefe de producción Rafael Melgarejo Escudero

Subgerente administrativo Lic. Emma Lluviana López Reinhardt

circulación Ing. Rafael Colorado Tepo

Jefe de publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas

Fotografía Víctor Hugo Moreno Hernández

Jefe de relaciones públicas LCC. Josafat Parada Ortega

publi.elheraldoxal@hotmail.com email publicidad heraldoxalapa@hotmail.com

gobernador Javier Duarte de Ochoa en materia de salud reproductiva, el Coespo mantiene especial vinculación con la Secretaría de Salud de Veracruz dentro de la campaña denominada Prevención integral del embarazo adolescente no planificado e infecciones de transmisión sexual, “esto como parte de un convenio de colaboración con la Dirección General de Telebachillerato que nos permite abarcar población juvenil en los 212 municipios de la entidad”, destacó Laborde Cruz. Al respecto, el Secretario Ejecutivo del Coespo comentó que al interior de la institución existen distintos programas enfocados a la salud reproductiva, entre los que destaca en primer lugar el Programa de Educación y Comunicación en Población, mediante el cual se orienta a la población juvenil en temas sobre salud sexual y reproductiva, equidad de género, familia y valores, adicciones y drogadicción. Y en segundo lugar, el Programa de Divulgación Institucional, acción en la que destaca la orientación a las familias en cuanto a los derechos reproductivos marcados en la Ley General de Población. “Hemos abordado temas de relevancia como las recomendaciones en cuanto al número y espaciamiento de los hijos”, dijo. Aunado a los programas preventivos, el Coespo mantiene la constante aplicación de una encuesta sobre Educación y Salud Sexual, ejercicio mediante el cual se han logrado identificar aspectos de relevancia entre la juventud.

El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-052510203900-101. Certificado de Licitud de Título 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por el Heraldo de Xalapa., S.A. de C.V. Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. Teléfonos: 01 (228) 841 9552, 841 9319, 841 9363 y 841 9437.


LOCAL

MIERCOLES 11 DE JULIO DE 2012 3

Autopista Banderilla-Perote

La más cara del sureste del país Por kilómetro recorrido implica fuerte erogación; de México a Xalapa saldría en 390 Por 34 km se pagan 100 pesos; en otras, de más 100 km, lo más alto es 163 pesos JORGE MORALES Xalapa

L

a recién inaugura autopista Banderilla Perote –que forma parte del proyecto del libramiento de Xalapa– es actualmente la vía carretera más cara por kilómetro recorrido de todo Veracruz y el sureste de México, esto de acuerdo a información de la misma Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Según la información oficial de la dependencia, disponible en Internet, el costo de peaje por kilómetro de las autopistas del sureste de México no se equipara a la recién inaugurada por el presidente Felipe Calderón Hinojosa en días pasados, que tiene una longitud de 34 kilómetros, a un costo de 100 pesos de recorrido por vehículo estándar. Por ejemplo, el libramiento Perote-Entronque Oriental – una de las obras más modernas inauguradas recientemente que conecta los límites de Veracruz con la entrada a Puebla–, de 70 kilómetros y medio, tiene un costo de 79 pesos. La carretera entronque Cabeza Olmeca-La Tinaja, de 53 kilómetros, tiene un costo de

77 pesos. La de La Tinaja-Córdoba, de 45 kilómetros, tiene un costo de 84 pesos. Una de las más caras de la región es la del entronque Ciudad Mendoza-Acatzingo, Puebla, pero son casi 100 kilómetros, a un costo de 105 pesos. Viniendo de Chiapas a Veracruz, las carreteras más caras son las siguientes: La de Cosoleacaque-Isla, de 110 kilómetros, a un costo de 150 pesos. Y la de Isla-La Tinaja, de 118 kilómetros, a un costo de 163 pesos. Cabe destacar que de Yucatán, Campeche, Tabasco, Quintana Roo, el promedio de pago de peaje –pese a tener hasta 53 kilómetros en algunas vías– no pasa de 60 pesos y la mayoría son carreteras federales libres. En promedio, si una persona decidiera viajar en su vehículo particular de Xalapa al Zócalo de la Ciudad de México, y decidiera hacer el recorrido en el menor tiempo por casetas de peaje ubicadas en ese trayecto, sumando los 100 pesos que pagaría del libramiento Banderilla-Perote, su costo total de recorrido sería 390 pesos, más el pago de la gasolina.

Anotado Una de las más caras de la región es la del entronque Ciudad MendozaAcatzingo, Puebla, pero son casi 100 kilómetros, a un costo de 105 pesos.

REDACCIÓN Ixtaczoquitlán

D

En Poza Rica

Sin reporte de lesionados o intoxicados por derrame Informa la SPC que se rompió una válvula del Pozo 26 REDACCIÓN Xalapa

L

a Secretaría de Protección Civil (SPC) informó que al momento no se reportan personas lesionadas o intoxicadas ni necesidad de evacuación en el municipio de Poza Rica, luego de que la madrugada de este martes se suscitó un derrame de hidrocarburo. El pozo número 26 de Petróleos Mexicanos (Pemex), cuya válvula se rompió, se encuentra ubicado en el bulevar Lázaro Cárdenas a la altura de la calle Juárez, en la colonia Morelos del municipio pozarricense, por lo que se vieron afectados esta vialidad y el campo donde se encuentra el pozo; sin embargo, la población está a salvo, ya que las viviendas más cercanas se encuentran a 50 metros. Al momento del incidente, elementos de la SPC, en coordinación con el Ayuntamiento de Poza Rica y

P e m e x , Anotado acordonaron la zona para efecTrabajan tuar las acde manera coordinada tividades elementos de de recupeProtección ración del Civil estatal producto. y municipal, En el lupersonal del Ayuntamiengar de los to, Pemex, hechos se Policía e n c u e n t ra Intermunicipal aún trabay Tránsito del jando perEstado. sonal de Pemex y Protección Civil estatal y municipal; además, la Policía Intermunicipal acordona la zona mientras Tránsito del Estado desvía la circulación. Se reporta que el derrame es de mil litros de hidrocarburo y se contempla que en las próximas horas se libere la circulación y concluyan los trabajos de limpieza. Cerca de este punto se encuentra la Facultad de Odontología de la Universidad Veracruzana, la cual no se encuentra laborando por periodo vacacional.

ebido a los deslaves registrados en el cerro Nasha, ubicado en la localidad Campo Chico, que se localiza cerca de las instalaciones de la Planta Hidroeléctrica de Tuxpango, elementos de la Secretaría de Protección Civil (SPC) realizaron un recorrido por esta zona para supervisar los daños y los posibles riesgos que podrían derivar de dichas afectaciones. Ante un posible deslizamiento de mayor magnitud que podría ocasionar serios daños a Campo Chico, la SPC efectuó un sobrevuelo por la región, así como un recorrido a pie por la orilla del río Blanco. Acompañados por miembros del ayuntamiento de Ixtaczoquitlán y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), además de la geóloga de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Wendy Morales Barrera, analizaron el derrumbe originado por las fuertes lluvias que se han registrado en esta zona y que provocaron el bloqueo parcial del cauce del río Blanco. El recorrido fue realizado luego de la reunión que encabezó el director General de Prevención de Desastres de la SPC, Alejandro Bonilla Bonilla, y el alcalde de Ixtaczoquitlán, Francisco Amador Damián, donde luego de analizar el tipo de agrietamiento que presenta el cerro Nasha, tomaron las medidas pertinentes. La investigadora de la UNAM, y trabajadora de la SPC, Wendy Morales Barrera, destacó la importancia de no minimizar el deslave y que la gente esté prevenida ante cualquier escenario que pudiera presentarse. “Es nuestro deber salva-

En el municipio de Ixtaczoquitlán

Realizó SPC evaluación de riesgos por deslaves en el cerro Nasha

guardar la integridad física de las familias allí asentadas; se trata de un cerro formaAnotado do por lajas de material Cabe señalar arcilloso que que en la reunión al degradartambién participó el jefe de Proyectos se tiende a de la SPC, Rubén caer, y por Colorado Salazar, su finura, el quien destacó agua tiende la necesidad de a arrastrardar seguridad a quienes habitan en lo, quedanla zona de riesgo, do sólo en la cual se mantenun afluente drá en monitoreo turbulento con alertamientos con carga de y activación de refugios temporasólidos”, inles en sitios como formó la inAlpopoca. vestigadora.

En una reunión sostenida por las autoridades de los tres niveles de gobierno, se explicó que existen tres escenarios que pudieran presentarse: que se tape totalmente el lecho del cerro, que fluya agua de manera considerable y haga una cortina que no se pueda soportar, y que el agua busque camino para dar paso a un desbordamiento lateral que afecte a los habitantes cercanos. Durante el recorrido efectuado por la zona, se descubrió que la grieta que ocasiona los derrumbes tiene unos 300 metros, pero se están tomando las medidas preventivas, que contemplan el desalojo de las familias, en caso de ser necesario.


LOCAL

4 MARTES 10 DE JULIO DE 2012 DE XALAPA

detalles & más Alimentos, agua potable, letrinas, regaderas y servicios médicos, entre la ayuda Participan las secretarías de Desarrollo Social, Salud y Seguridad Pública REDACCIÓN Coatzacoalcos

T

ras haber repatriado a 255 indocumentados, en su mayoría hondureños, el Gobierno de Veracruz informó que mantendrá y ampliará el apoyo a quienes aún se encuentran varados en la ciudad de Coatzacoalcos, tras el descarrilamiento del tren de carga conocido como La Bestia, que dejó incomunicados por vía férrea a este estado con Oaxaca. El secretario estatal de Desarrollo Social, Marcelo Montiel Montiel, informó a los migrantes de Guatemala, El Salvador y Honduras, que la reparación del tramo ferroviario tardará más de lo estimado, sin embargo les dijo que por instrucciones del gobernador Javier Duarte seguirán siendo apoyados con alimentos, agua potable, letrinas, regaderas y servicios médicos. “Vivimos en un país de leyes que tenemos que respetar, de acuerdo con las leyes veremos que tengan el trato humanitario

Ya fueron repatriados 255 indocumentados, en su mayoría hondureños

Amplía Gobierno estatal apoyo a migrantes varados en Coatza Anotado Cabe recordar que la víspera, el Consulado de Honduras, que encabeza Raúl Otoniel Morazán, reconoció los esfuerzos que realiza el Gobierno de Veracruz, así como el Ayuntamiento de Coatzacoalcos, para apoyar de manera solidaria a sus connacionales, y les recordó que no pueden permanecer por mucho tiempo varados en este municipio, por lo que los exhortó a considerar su posible retorno a su país de origen, ante el endurecimiento de las medidas de seguridad por parte de Estados Unidos.

y todo el apoyo para quienes requieran su repatriación”, mencionó, y reiteró el llamado para que vuelvan sanos y salvos a sus lugares de origen. Cabe destacar que la dependencia instaló letrinas y regaderas y ofrece apoyos en especie, además, la Comisión del Agua del Estado

de Veracruz llevó una planta potabilizadora, en tanto que la Secretaría de Salud tomó muestras de sangre para analizar el estado de salud de los migrantes. Asimismo, se aplican distintas vacunas para evitar enfermedades como dengue, paludismo o tifoidea. Son

Agilizará los trámites que se realizan en esta dependencia Lleva un avance del 80 por ciento REDACCIÓN Xalapa

A SRA va por 9

Son menos conflictos agrarios por resolver Se encuentran en Las Choapas, Pánuco, Tuxpan, Álamo y Tuxtlas JORGE MORALES Xalapa

E

l delegado de la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), Alberto Meza Abud, informó que a unos meses de que concluya la administración del presidente Felipe Calderón Hinojosa, en Veracruz hay nueve conflictos agrarios aún sin solución. Dijo que estos nueve conflictos se encuenAnotado tran distribuidos El funcionario en Las negó que Choapas, vaya a dejar Pánuco, pendientes a Tuxpan, unos meses Álamo y de que concluya su Los Tuxtgestión. las. Sin emb a r g o , negó que vaya a dejar pendientes a unos meses de que concluya su gestión, pues aseguró que son un número menor al que se tenía al inicio de la actual administración

federal. “Quiero decirles que de lo que nosotros nos encontramos en Veracruz que era más de 200 expedientes que estaban olvidados, sin atender y sin ser tomados en cuenta, al día de hoy están resueltos estos 200 casos y que estamos trabajando los últimos nueve de la agenda agraria en Veracruz”, informó. Y añadió: “Esto no quiere decir que no se queden algunos conflictos por atender en la próxima administración, pero dependerá de las resoluciones de los tribunales agrarios que vayan resolviendo en los próximos meses y que resulte una responsabilidad para la Secretaría poderlos atender”. Meza Abud indicó, además, que luego del proceso electoral, la dependencia ha reactivado la entrega de recursos. Indicó que en los próximos meses aún se entregarán 21 millones 200 mil pesos para beneficio de 56 municipios del estado donde se está apoyando a más 650 personas del medio rural como parte de los programas de la dependencia.

nte la necesidad de facilitar y agilizar los trámites que cotidianamente se realizan en los archivos del Registro Civil de Veracruz, la Anotado S e c r e taría de Gobierno Con la digitalización (Segob) de los archivos, trabaja en ahora no la digitaimportará el lización lugar donde y captura se encuentre el solicitante, de dichos pues mediante documenla web, o tos; la deasistiendo a la pendencia Dirección del informó Registro Civil, podrán obtener que resu documento. gistra un ava n ce del 80 por ciento en estas labores. En un comunicado señala que su personal trabaja en el vaciado de documentos archivados, los cuales van desde actas de nacimiento hasta actas de defunción y matrimonio, también informó que realizan la interconexión de las 212 oficinas del Registro Civil, con el fin de agilizar los servicios. Las personas que quieran realizar un trámite, podrán acceder a la página de la Segob, donde encontrarán un banner del Registro Civil y siguiendo los pasos y llenando los requisitos, esta dependencia enviará el documento solicitado al domicilio indicado. Estas acciones forman parte de los procesos de digitalización que ha emprendido el Gobierno del Estado, pues tiene como premisa contar con archivos ordenados y eficientes para proporcionar un mejor servicios a la sociedad, que es el centro de la atención de las autoridades.

alrededor de 500 consultas diarias las que la dependencia realiza, según lo soliciten los indocumentados. También se puso en marcha un cerco sanitario, lo que ha permitido que hasta el momento no se presente ningún padecimiento.

A estos servicios, y en coordinación con la delegación federal de Migración, se suma el apoyo de los pobladores, comunidades religiosas y la Cruz Roja Mexicana, así como de la Secretaría de Seguridad Pública, que les brindará protección el tiempo que dure su estancia en el estado.

Digitalizan archivos del Registro Civil


LOCAL

MIÉ RCOLES 11 DE JULIO DE 2012 5

EL HDEEXRALAAPLA DO

S A D A T N COME

Cuenta Pública 2010

En capilla, 80 ayuntamientos Tienen pendiente observaciones sin resolver Esperan a finales de agosto su respuesta

L

ayuntamientos referente a la cuenta pública de 2010, comentó que el proceso sigue en marcha para solventar las observaciones a estos órganos de poder municipal. “En lo que respecta al tema de la cuenta 2010, lo estamos concluyendo en este julio, pero los tiempos y los plazos que establece la Ley a los ayuntamientos tienen el derecho de replica, donde muchos de ellos se irán al recurso de revisión, por lo que tendríamos una definición final para agosto de este año”, dijo. Asimismo, declaró que la fecha límite para solver es-

tas observaciones en los 80 municipios es agosto. “En este mes sabremos cuántos no aprobaron su cuenta pública de 2010 o los que prevalezcan, que espero no sea ninguno, pero a final de cuentas no han cumplido durante el procedimiento normal y no creo que tengan más información que aportar”, señaló Audirac Murillo. Cabe mencionar que en enero de este año el Congreso del Estado no aprobó la cuenta pública de 2010 en 80 municipios donde detectó un presunto daño patrimonial de casi 900 millones de pesos.

Secom, pendiente ante el Orfis Falta por concluir tres inspecciones en sus departamentos Dice el contralor que el Gobierno trabaja con transparencia de Comunicaciones (Secom). En entrevista dio a coEl Gobierno del Estado nocer que a unos meses ha cumplido en tiempo de concluir la administray forma con las auditoción federal, el gobierno rías que ha realizado la ha solventado todas las federación y auditorías y obAnotado el Órgano de servaciones, es Fiscalización decir, el Gobierno A unos Superior del de Veracruz trabameses de Estado de Veja con transparenconcluir la racruz, declacia. administración ró el contralor “Nosotros vafederal, el gobierno ha general, Iván mos bien y seguisolventado López Fermos con los protodas las nández, quien gramas, debemos auditorías y mencionó que llevar en el acuobservaciones. en estos momulado unas 320 mentos quedan auditorías con repor concluir sultados, planteatres inspecciones más a mientos, fincamientos y departamentos que tienen aclaraciones, con todo lo que ver con la Secretaría que conlleva un proceso

* En el mismo sentido se expresó el presidente del Comité Directivo estatal del Partido Revolucionario Institucional, Erick Lagos Hernández, al asegurar que la unidad debe ser el principio rector de cada una de las acciones que emprendan los triunfadores de las elecciones del domingo antepasado. Y es que, sin unidad, difícilmente podrán sacarse adelante los proyectos que son necesarios para el crecimiento de los 212 municipios. Se trata, explicó el dirigente priista, de conseguir que los ciudadanos se involucren en propuestas que sean incluyentes y que sirvan para fortalecer la unidad y el desarrollo de los veracruzanos. * El gobernador Javier Duarte de Ochoa expidió el Decreto que crea la Comisión Estatal para la Atención Integral a Víctimas del Delito. El innovador documento señala, entre otras cosas, que la Comisión nace como un organismo descentralizado de la administración pública estatal, dotado de personalidad jurídica y patrimonio propios, que tiene por objeto otorgar atención oportuna e integral a las víctimas u ofendidos del delito. Para los efectos del Decreto se entiende por víctima a toda persona que directa o indirectamente ha sufrido el menoscabo de sus derechos por la comisión de un delito.

EDGAR REYES Xalapa

os 212 ayuntamientos entregaron en tiempo y forma su cuenta pública 2011, pero dentro de la cuenta pública de 2010 hay 80 observaciones por resolver, las cuales deben estar listas para agosto de este año, informó el titular del Órgano y ahora nosotros iniciamos de Fiscalización Superior el procedimiento que perdel Estado de mite avanzar Veracruz (Orfis), en este proAnotado Mauricio Audirac ceso de fiscaMurillo. lización que En En entrevista e s p e r a m os mayo las realizada en los concluir en noautoridades pasillos del Palaviembre”, exmunicipales cumplieron cio de Gobierno, puso. con la el funcionario Recordó que entrega de explicó que en es en la segunla cuenta mayo las autorida quincena pública del dades municipade diciembre año pasado. les cumplieron la fecha en que con la entrega de el Orfis debela cuenta pública rá presentar del año pasado. resultados de esta cuenta “Por primera vez todos pública 2011. los ayuntamientos cumRetomando el tema de plieron en tiempo y forma, las observaciones a 80

El presidente electo Enrique Peña Nieto exigió a los actores políticos no polarizar los ánimos de los mexicanos, pues se debe tener como prioridad la reconstrucción del país antes que las descalificaciones y las luchas estériles. Afirmó que los ciudadanos ya eligieron al presidente de la República, a los senadores y a los diputados, por lo que es necesario respetar la voluntad de cada mexicano expresada con su voto en las casillas el domingo 1° de julio, cuando se celebró la jornada electoral. Es tiempo de la unidad, precisó. De sacar adelante las reformas que el país necesita y no involucrarse en peleas que fueron propias del proceso electoral. Es tiempo también de integrarse para que el progreso del país se dé en todos los sentidos.

* Al paso de los pocos días transcurridos –menos de una semana de que fue inaugurada– han surgido voces que cuestionan lo que consideran un alto cobro por la autopista Banderilla-Perote. Algo o mucho de verdad debe haber en este asunto, porque hasta la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción ha levantado su opinión en el mismo sentido. Haciendo cuentas, resulta que este tramo entre Banderilla y Perote es el más caro del estado. Ya se han hecho comparativos del costo por kilómetro y ciertamente resulta muy superior el cobro respecto al de otras autopistas como la Perote-Amozoc o La Tinaja-Coatzacoalcos. Se espera que el Gobierno federal reconsidere esta situación y pronto. La SCT tiene un delegado aquí que es de cepa xalapeña. Ahí tiene, pues, Agustín Basilio de la Vega una oportunidad de servir bien a sus paisanos.

* Ahora que el PAN dejará de ser el partido en el gobierno a nivel federal, y ya no tendrá en sus manos el manejo y control de los programas federales como, por ejemplo, Oportunidades, no la tendrá muy fácil para ganar en las elecciones locales de 2013, en que se renovarán el Congreso del Estado y las 212 presidencias municipales. Y ahora menos, ya que perdieron el Distrito de Tantoyuca donde Joaquín Rosendo Guzmán Avilés ha tenido el poder desde hace como 15 años. * Siempre será oportuno acentuar la atención sobre temas tan delicados y sensibles como lo son las guarderías infantiles. El gobernador Javier Duarte y su esposa Karime Macías Tubilla acaban de girar instrucciones para que se realice una “supervisión integral en las más de 1,106 guarderías infantiles, públicas y privadas, a fin de garantizar la seguridad de los pequeños que asisten a ellas”. Baste recordar lo ocurrido en la guardería ABC de Hermosillo, Sonora, para entender, justificar y aplaudir esta decisión. Nuestros pequeños son un tesoro que debemos salvaguardar y ninguna medida estará de más en ningún momento para cumplir con ese cometido.

EDGAR REYES Xalapa

de revisión y, en general, vamos bien”, remarcó. Recordó que a la par de las auditorías federales se encuentran las que realiza el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (Orfis) y estamos atendiendo estos procesos de declaracio-

nes. Finalmente, López Fernández recordó que también trabajan en la revisión de los sistemas de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), tarea que le fue encomendada por el gobernador Javier Duarte de Ochoa.

* El domingo pasado, mientras la cúpula priista estatal acompañó a los primos Yunes a recibir su constancia como senadores electos, el otro pariente Yunes, Fernando, acudió a recibirla solo, descobijado por la dirigencia estatal panista; únicamente sus familiares, incluido su padre, Miguel Ángel Yunes Linares, y su hermano, Miguel Ángel Yunes Márquez, y amigos, estuvieron con él.


LOCAL

6 Miércoles 11 de julio de 2012 DE XALAPA

o·p·i·n·i·ó·n En la línea

La elección más contada de la historia

Félix Fuentes

H

oy no se quejó López Obrador de acarreo de electores, relleno o robo de urnas o actas alteradas. Tampoco ha cuestionado los conteos rápido, del Prep y los cómputos finales. Pero, a su juicio, la elección no fue “auténtica y libre” y el PRI “compró 5 millones de votos”. Menos se pronunció el candidato de las izquierdas por la canción del “voto por voto, casilla por casilla”, puesto que fueron recontadas las boletas de 78 mil 469 paquetes, para un total de 45 millones 49 mil 356 votos, más las boletas anuladas. Tampoco quedó en duda el desempeño del IFE porque incluso adelantó el conteo rápido y las cuentas fueron precisas, no como hace seis años, cuando fue hecha la revisión de 1 millón 500 mil votos fuera de contexto y al final declaró el Tribunal Electoral federal que López Obrador perdió por 0.56%, casi medio punto. Esta vez, el tabasqueño fue derrotado con 6.62%. Es golpe contundente y peor le fue a la panista Josefina Vázquez Mota, quien quedó atrás de Peña Nieto con un escandaloso menos 13.80%. La semana pasada, el líder blanquiazul, Gustavo Madero, reconoció que su partido sufrió una “derrota mayúscula”. Lo dijo tras de que el jefe nato del PAN, Felipe Calderón, felicitó al priísta Enrique Peña como virtual presidente de México para el próximo sexenio. Sin embargo, López Obrador resultó con la humorada de que Peña compró cinco millones de votos. ¿En qué botica los venden? En su estilo temperamental afirmó: “Vamog a impugnar y…vamog a presentar las pruebas”. Fue él quien envió a gente del Movimiento Progresista a inmiscuirse con los estudiantes del #yo soy 132 para hacer plantones en torno al IFE e incluso intentó bloqueos en el Periférico. Y el líder del PRD y activista de la desparecida Liga 23 de Septiembre, Jesús Zambrano, afirmó que el PRI gastó en su campaña mil 817 millones de pesos, seis veces más que los partidos de izquierda -¿lo demostrará?- y ruega al Partido Acción Nacional apoyos para impugnar al PRI. El panista Gustavo Madero, tan de ínfimo nivel político como lo demuestra con las derrotas “mayúsculas” de su partido en las gubernaturas del estado de México y ahora en Jalisco, Morelos y la presidencial, dijo que considera unirse al bando de López Obrador para impugnar a Peña Nieto. ¿Para multiplicar las patadas de ahogado? LÓPEZ OBRADOR RECORRIÓ, en una acción inexplicable, los 125 municipios mexiquenses para oponerse a la coalición del PAN con el PRD, y enfrentar al entonces candidato, Eruviel Ávila. Ahora AMLO lanza a Zambrano a unir esfuerzos con Madero y pretender la anulación de los comicios del 1 de julio. Es de película demencial, vistos los resultados del IFE. López Obrador no asimila el segundo revés, porque ya se veía con la enseña patria en el pecho e iba a ser el Benito Juárez de estos tiempos, teniendo a su lado al “mejor político de México”, Marcelo Ebrard, como secretario de Gobernación. Es lamentable que al ex rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, se le haya exhibido como máximo educador, el Vasconcelos de esta década, y a la octogenaria Elenita Paniatowska se le incluyera en el gabinete de las ilusiones… y ella aceptara. Con la estridencia que le caracteriza, el zacatecano Ricardo Monreal mostró 3 mil tarjetas que, supuestamente, fueron para la compra de votos. Otra falsedad monumental. Esas tarjetas de Soriana fueron entregadas desde el año pasado por el gobernador mexiquense Eruviel Ávila y son parte del programa “10 Acciones por la Educación”. Es un apoyo mínimo, comparado con los más de 900 pesos que entrega mensualmente el gobierno del DF a 480 mil personas de la tercera edad. Por ello, en la impugnación que haga el llamado Movimiento Progresista ante el Tribunal Federal Electoral, también va a desplomarse lo de las tarjetas. Ahora la pregunta es si López Obrador va a intentar una tercera campaña presidencial, como Cuauhtémoc Cárdenas, y otra vez le va dar zancadilla a Marcelo Ebrard. Comentarios: www.felixfuentes.com.mx *EL UNIVERSAL

Tierra de babel

Todo cabe en un jarrito… Jorge Arturo Rodríguez

N

o se cuántos miles de millones de habitantes sumamos ya en este año, pero seguro que somos un chingo. Según dicen, en la Tierra hace un siglo había 1,600 millones de habitantes y ahora, en el 2012, quizás estemos viviendo y sobreviviendo poco más de los 7,000 millones. ¿Cuántos en el 2050? Vaya a usted a saber. Pero lo que importa, aparte de la cantidad de hijoeputas andando por el mundo, es saber cómo carajos nos acomodamos, aunque apretaditos pero todos contentos y felices. Y ahí está el detalle. Si vamos a caber en el infierno, ¿aquí por qué no? Hay quienes incluso piensan que el infierno está aquí mismito en la Tierra. Digo, allá los que se van dizque al cielo. En fin, vaya, que todo cabe en un jarrito sabiéndolo acomodar. Pero resulta que nanais, nomás no. Somos tan egoístas, indiferentes y demás, que el mundo anda realmente caótico, con desigualdades e injusticias, aun habiéndonos dado Dios o la naturaleza todo y pa’ todos. La historia ya la sabemos: no nos hemos puesto de acuerdo y aún perviven Caínes y Abeles, o si lo prefiere, aún está vigente lo dicho por Darwin. Viene a cuento lo anterior, porque otra vez, como cada año, este 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población. El año pasado, el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, dijo que “en esta ocasión el Día Mundial de la Población se celebra durante un

Hay pa’ todos, pero el chiste es saber, poder y querer compartir.

año de gran trascendencia, cuando se prevé que la población del planeta supere los 7.000 millones de habitantes. Esto constituye una oportunidad para celebrar nuestra humanidad común y nuestra diversidad. También nos recuerda la responsabilidad que compartimos de cuidarnos los unos a los otros y de cuidar nuestro planeta”. “Cuidarnos los unos a los otros”, me suenan como aquellas palabras de “Amaos los unos a los otras”, incluso aquellas de “Amaos los unos sobre los otros”, que si mal no recuerdo son de Woody Allen. Bien. No sé si seamos más de un chingo o no. De cualquier forma, como ya lo mencioné, lo mejor sería irnos acomodando y entendiendo, hay pa’ todos, pero el chiste es saber, poder y querer compartir. Hace varios añitos, José Ortega y Gasset expresó: “Las casas, llenas de inquilinos. Los hoteles, llenos de huéspedes. Los trenes, llenos de viajeros. Los cafés, llenos de consumidores. Los paseos, llenos de transeúntes. Las salas de los médicos famosos, llenas de enfermos. Los espectáculos, como no sean extemporáneos, llenos de espectadores. Las playas, llenas de bañistas. Lo que antes no solía ser un problema, empieza a serlo casi de continuo: encontrar sitio”. Sí, somos muchos pero no tantos; lo que pasa es que todo está

mal distribuido. Los unos chingan a los otros, los otros a los otros y así continuamente hasta chingarnos todos. Y al final no habrá ni madre. ¿Pesimista? ¿Fatalista? ¿Apocalíptico? Si no recapacitamos y nos apuramos, la verdad es que vamos derechito pa’ allá. Aún hay tiempo, pero se agota y aceleradamente. Pero escribiera Gabriel García Márquez no recuerdo dónde: “Así es -suspiró el coronel-. La vida es la cosa mejor que se ha inventado”. A luchar por ella, que sería una lucha por nuestros hijos y demás… hijoeputas en esta Tierra.

De cinismo y anexas Hace unos días, Jaime García Márquez informó que su hermano, el genial escritor colombiano, Gabriel García Márquez, padece demencia senil, aunque “todavía conserva el humor, la alegría y el entusiasmo que siempre ha tenido”. Y como espero no me atrape a mí la amnesia –ahí veremos luego lo de la demencia- que muchos la padecen, sobro todo nuestros políticos y gente que nomás promete y promete y nada, recuerdo estas palabras del autor de Cien años de soledad: “Yo creo que todavía no es demasiado tarde para construir una utopía que nos permita compartir la Tierra”. Ahí se ven. Hasta la próxima jarl63@yahoo.com.mx

Vía Crítica

The Last Peje

Miguel Ángel Gómez Polanco

S

eguramente usted recuerda aquella fastuosa película dirigida por Edward Zwick (Blood Diamond; 2006) y protagonizada por Tom Cruise y Ken Watanabe, en la que el primero interpreta a un militar degradado llamado Nathan Algren, que recibe la encomienda de poner al tiro a un incipiente y débil Ejército japonés, para enfrentar la rebelión del segundo; un samurái de nombre Katsumoto, quien decide aprovechar el débil momento del imperio para restablecer el honor de la cultura milenaria que antecede al país asiático. The Last Samurai (El último Samurái) aborda el tema de la revolución cultural, de conciencias y humana que sacudió a la frágil soberanía de Japón, no obstante la hegemonía imperial, desesperanzada y confusa sobre los métodos para restablecer al país. Ahora ¿se imagina un entorno similar en México? Guardando sus respectivas dimensiones, la nación atraviesa por un momento que podría ser una perfecta analogía de la temática que toca esta cinta nominada a cuatro Oscars. Ahí le va por qué: Luego de un terrible letargo, embalsamado por la desidia ciudadana, reforzado por la ignorancia y mantenido por el abuso de las clases de poder más fuertes; la anhelada transición llegó a nuestro país de la mano de quienes menos se pensaba (pero quienes era más lógico que la emprendieran): los ciudadanos. El despertar de la sociedad dio un giro inesperado que, a diferencia de hace seis años, ahora parece tener alma propia; no como títeres de la rebelión y el mitote que tomó Reforma y violó la Constitución con su nombramiento, algo que, no obstante, resultó para que se concibiera una idea diferente respecto a la exigencia de democracia, pero afectó a muchas y muchos también. Y esto fue tan sólo el comienzo. No se puede defender lo indefendible: lo que se afianzó en la Ibero no es reciente; fue el resultado de un plan perfecto de la izquierda mexicana para capitalizar un

Andrés Manuel significa un ícono que en estos momentos está en decadencia.

movimiento paralelo, cuyos orígenes concretos fueron en el 2006 y que sirviera de cimiento de cara al 2018, año para el que ya se tiene un proyecto claro que, incluso en este mismo año, pudo dar la sorpresa, pero se decidió aguardarlo para dejar actuar al dragón ciudadano. Esa era la tirada, ya que la izquierda no hubiera aguantado otro “presidente legítimo”. Así pues, Andrés Manuel López Obrador tenía que cobrar factura y hacer válida su larga campaña de un sexenio, lo cual las convalecientes tribus izquierdistas comprendieron y lo apoyaron, aunque fue él quien trabó muchas de las alianzas que pudieron dar poderío al renacimiento de la que hoy vuelve a ser la segunda fuerza política del país, dejando hasta el tercer lugar al empinado panismo. Para bien o para mal, Andrés Manuel significa un ícono que en estos momentos está en decadencia, por lo que la izquierda lo respaldó institucionalmente en su último chance, conscientes del poder de convocatoria e irredento significado de ello, pero con sus respectivas reservas, ya que el apoyo real de esta corriente está siendo apoyado por la necesidad de cambio que los #YoSoy132 comenzaron y que ahora se ha contagiado en una sociedad organizada, pero aún en ciernes. De esta manera, AMLO, cual Nathan Algren, “preparó” al país para exigir, estructurarse y formar parte de un frente común contra el poderosísimo PRI; sinergia futura en la cual se integrará el PAN y que tendrá su primera prueba de fuego en el 2015 con la renovación de varias gubernaturas, en las que seguramente, si no sucede algo extraordinario, se implementaría algo como lo que en el estado de Puebla, bajo la figura de Rafael Moreno Valle, se obtuvo y ha dado resultados, no importando lo “impúdico” que sea la conjunción entre izquierda, derecha y sociedad.

Por ello se deduce que el PRI tiene ante sí el reto más grande como institución: cumplen con la gente y rellenan entre todos el hueco que representará Enrique Peña Nieto como persona y futuro gobernante, o se las empezarán a ver negras (amarillas o azules) dentro de tres años, pues ya existen focos rojos en varias entidades como Veracruz, donde la labor de Javier Duarte de Ochoa para nada garantiza la continuidad del tricolor, pues su labor ha sido duramente criticada (incluso a nivel internacional), sumado a que no cumplió con la cuota de votos para las presidenciales y se hizo amigo de un Calderón que hace poco le dijo “bye, bye” a la hermandad. Asimismo, aún cuando existen cartas verdaderamente fuertes y con alto grado de garantía para el PRI, no las pela -como los dos senadores electos, por ejemplo- y exhibe una vez más de su inexperiencia y terquedad considerando hasta el momento a los alcaldes de Tuxpan y Boca del Río como sus “delfines” más probables.

SUI GENERIS La mesa está puesta y ahora sólo resta dejarle al tiempo la gran pregunta: ¿confirmará México que es un país de “modas” o demostrará que sí tiene convicciones? Este cuestionamiento, dirigido al descontento colectivo, ya tiene un líder que aguardará para su respuesta; alguien que de la mano de toda la caballería partidocarática opuesta al PRI y de los “indignados” mismos, hará hasta lo imposible por echar para abajo las aspiraciones a largo plazo del tricolor. Se llama Marcelo y -dicen los que saben- es el “Plan B” para el 2018, porque el “A”, siempre fue el pueblo mexicano. ¿Ah verdad? Twitter: @MA_GomezPolanco Facebook: Miguel Ángel Gómez Polanco Correo electrónico: magomezpolanco@gmail.com


LOCAL

MIÉRCOLES 11 DE JULIO DE 2012

O·P·I·N·I·Ó·N Al pie de la letra

El fantasma de Salinas Raymundo Jiménez

E

l 3 de diciembre de 1988, apenas dos días después de haber asumido la Presidencia de la República obtenida en las elecciones más controvertidas en la historia de México, Carlos Salinas de Gortari maniobró para destituir a Luis Martínez Villicaña como gobernador de Michoacán, cuna del neocardenismo que se había extendido por todo el país poniendo en riesgo la hegemonía presidencial del PRI. Al año siguiente, en septiembre de 1989, Salinas hizo lo mismo con el gobernador del Estado de México, Mario Ramón Beteta Monsalve, en cuya entidad había arrasado también Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano como candidato del Frente Democrático Nacional. Además de considerarlo un tecnócrata, sin oficio político, los salinistas pusieron en duda la lealtad de Beteta debido a que su padre, el General Ignacio Beteta Quintana, había sido jefe del Estado Mayor del presidente Lázaro Cárdenas del Río. Beteta, quien fue subsecretario y secretario de Hacienda, presidente del grupo SOMEX y luego, de 1982 a 1987, director de Petróleos Mexicanos durante

la administración del presidente Miguel de la Madrid Hurtado, fue obligado a dejar el Palacio de Gobierno de Toluca para asumir la Dirección General del Banco Comermex, en la que sólo duró un año. Ahora que el IFE ha declarado virtual ganador de la elección presidencial al candidato de la coalición “Compromiso por México”, Enrique Peña Nieto, algunos nostálgicos del autoritarismo salinista se han atrevido a especular que el mexiquense podría proceder igual contra aquellos gobernadores priistas que no le entregaron buenas cuentas en esta contienda electoral. Pero Peña no es Salinas –pues su discurso orbitó siempre sobre la expectativa de gobernar con una nueva generación de priistas– y tampoco las circunstancias políticas, sociales y democráticas que actualmente prevalecen en México son similares a las que imperaban hace 24 años en el país. Para empezar, el PRI ha dejado de ser el partido monolítico que gobernaba simultáneamente desde la Presidencia de la República, designaba al regente del Distrito Federal e imponía a los Ejecutivos en las 31 entidades federativas del país.

Precisamente, a partir del salinato, el Revolucionario Institucional comenzó a entregar las primeras gubernaturas al PAN. En 1989, el partido blanquiazul gobernó Baja California Norte. Luego avanzó en los estados de Guanajuato, Chihuahua, Yucatán, Jalisco, Morelos, Querétaro. El PRD, en cambio, logró la alternancia del poder hasta la administración del presidente Ernesto Zedillo. En 1997, con Cuauhtémoc Cárdenas de candidato, ganó por primera vez la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal; después lo haría en Zacatecas, Michoacán, Baja California Sur y Guerrero. Obviamente, con Peña Nieto en la Presidencia de la República, los gobernadores priistas ya no serán los mismos “virreyes” que durante las dos administraciones presidenciales del PAN gozaban de los privilegios inéditos que les daba esa autonomía partidista. Ahora, por ejemplo, ya no les será fácil imponer a sus sucesores y se verán más obligados a la rendición de todo tipo de cuentas a su máximo jefe político, pues Peña y el PRI no pretenderán entregar tan pronto el poder a la oposición en el 2018. Con la holgada ventaja de más de 3.3 millones de votos que en el

A partir del salinato, el Revolucionario Institucional comenzó a entregar las primeras gubernaturas al PAN.

cómputo oficial le sacó a Andrés Manuel López Obrador, su contrincante más cercano, el mexiquense está más que legitimado para iniciar el pleno ejercicio del poder, convocando a la reconciliación nacional y trabajando para restaurar la seguridad pública, generar empleos y combatir la pobreza. Lo peor que podría hacer sería provocar infiernitos en las entidades priistas donde el voto no le favoreció ampliamente, pues en esas y otras regiones del país crecen las llamas de la revuelta post-electoral atizada por activistas que dicen representar a casi 16 millones de votantes que sufragaron por el candidato del Movimiento Progresista. En Veracruz, como ocurrió en otras entidades, se dio el voto diferenciado. Aquí, por ejemplo, el PRI ganó las dos senadurías y 15 de las 21 diputaciones federales de mayoría relativa. Sin embargo Peña perdió por apenas mil 518 votos ante Josefina Vázquez Mota, del PAN. No obstante, el priista logró sumar un millón 203 mil 226 sufragios; casi 166 mil más que López Obrador, que en la votación nacional quedó a sólo 6.62 por ciento del mexiquense. Aunque Peña haya quedado ligeramente atrás de la abanderada

del PAN, los votos conseguidos en Veracruz por el candidato presidencial priista también contribuyeron a su victoria, pues hace seis años, en la entidad, el partido tricolor se fue hasta el tercer lugar de la votación con Roberto Madrazo, perdiéndose también las senadurías y 15 de las 21 diputaciones. Además Veracruz, por ser el estado con el tercer padrón electoral del país, siempre estuvo en la mira de los operadores electorales del PAN y del gobierno federal. Coincidentemente en la víspera y durante la campaña electoral la violencia del combate al narcotráfico se recrudeció en la entidad, al igual que los crímenes de periodistas que generaron ruido mediático nacional e internacional. A la candidata panista le funcionó su discurso contra la inseguridad y le favoreció la campaña negra desatada por el PAN contra Peña y algunos ex gobernadores priistas vinculados presuntamente con grupos del crimen organizado. Quizá sea mera casualidad, pero aparte de Veracruz, otras entidades priistas que Vázquez Mota ganó fueron las de Tamaulipas y Nuevo León, dos de las más golpeadas por la torpe guerra del gobierno calderonista contra algunos cárteles de la droga.

Articulista invitado

La poselección *Alberto Aziz Nassif

E

l panorama de la poselección mexicana abre un complicado litigio que nos llevará a saber si tenemos un resultado legal, pero sin legitimidad, o si tenemos los dos ingredientes juntos. A diferencia de lo que pasa con elecciones en otros países en donde una vez que se conocen los resultados prácticamente termina el proceso con legitimidad, en México los comicios acaban en manos de un tribunal electoral. La semana posterior a las elecciones fue tan intensa como las semanas previas. En los 300 distritos del país se hizo el cómputo y con las nuevas reglas de la reforma electoral se abrieron casi 55% de los paquetes electorales (78,469). El resultado fue muy similar al que dio el conteo rápido y el Programa de Resultados Electorales Preliminares. Los votos no se modificaron: 38.2% Peña Nieto, 31.5% López Obrador, 25.4% Josefina y 2.2 Quadri. En esa parte no está el problema. Lo que sí ha cambiado

de forma importante en estos días es la evaluación de la calidad de la elección. La aparición de los delitos con los que se construyeron estos comicios. Mientras la autoridad electoral emite calificativos para ubicar a esta elección como la más vigilada, transparente y participativa, López Obrador la impugna y dice que no fue equitativa, que los gastos del PRI superaron por mucho los topes de campaña; apunta que hubo compra de millones de votos a través de un gran operativo de los gobernadores del PRI. Otra vez el comercio de votos movió millones de pesos. ¿Quedarán otra vez las reformas, instituciones y reglas por debajo de las necesidades? Según una encuesta de Alianza Cívica, 28.4% de los votantes estuvieron expuestos a prácticas de compra y coacción del voto. Esta organización habla de quizá el mayor operativo de compra y coacción de votos. Las crónicas periodísticas sobre el comercio de tarjetas Soriana son una expresión lamentable

del país que cambia su voto por dinero para comer. El modelo de regulación electoral en México se puede apreciar desde dos perspectivas, cada vez es más sofisticado y permite generar buenos procedimientos de organización y avances significativos, pero, al mismo tiempo, genera la perspectiva de que siempre está por detrás de las necesidades de la equidad y la calidad en la contienda. Es como si el país estuviera atrapado en un círculo: viene la elección que muestra el conflicto y después llega la reforma para corregir ex post la situación, pero en la siguiente elección aparece otro conflicto, no necesariamente nuevo, pero que afecta de forma importante el resultado, y las autoridades y reglas no son suficientes para prevenir o impedir los delitos. Nos quedamos con la sensación de que ganan los que hacen trampa, los que mañosamente construyen un resultado en su favor. En 2006 fue la guerra sucia y la violación

legal por parte de actores que pusieron en peligro la elección, como lo dijo el tribunal en su momento, y ahora fue la compra y coacción del voto. El modelo de regulación electoral está anclado en un sistema más amplio que rebasa y determina las reglas de competencia por el poder. Así la compra y coacción del voto, el exceso de gasto en la campaña, no sólo obedecen a mecanismos débiles para frenar estos delitos, para fiscalizar gastos, sino que vienen de fuentes mucho más poderosas que apuntan hacia la enorme transferencia de recursos a los estados y la falta de rendición de cuentas de éstos. El problema de fondo es la conexión perversa que se ha reconstruido en muchos estados entre gobierno y partido con dinero público. Los gobernadores, sobre todo del PRI, son los grandes capitanes para la compra y coacción del voto; mantienen un sistema de rendición de cuentas débil y una gran opacidad en los mecanismos para transpa-

rentar el gasto. Así podemos entender los casos de gobernadores vinculados al narco, otros que endeudan a su estado, unos más que manejan la justicia como su coto particular de intereses, pero en algo coinciden: todos usan el presupuesto para comparar votos y ganar elecciones. Esta fue la base de apoyo a Peña Nieto, y por eso la legitimidad del triunfo se ha manchado. Mientras las calles de las ciudades del país se llenan de ciudadanos que protestan y desconocen el triunfo del PRI, las felicitaciones internacionales a Peña se acumulan. En 28 ciudades hubo actos y marchas de protesta el 7 de julio. El jueves 12 la coalición progresista entregará al tribunal su impugnación. Veremos hasta dónde llega este proceso poselectoral, que anuncia ser largo y complicado…

persigue, si son meramente personales o si son para el beneficio de la comunidad. Seguramente la persona que está interesada en esta inútil acción se presentará ante los vecinos del fraccionamiento y demostrará ser una persona solvente no solamente en el aspecto económico, sino principalmente en el aspecto moral. Que es lo que más nos interesa a los que habitamos aquí. Que tiene un empleo en el sector público o privado que le permite vivir con decoro y honorabilidad o que es un empresario, que puede estar clasificado desde los Pymes hasta los grandes, pero en las circunstancias ya señaladas. Ya que de no llevar a cabo la sugerida presentación, con éste solo hecho quedará descalificado o descalificada. Además de que al estar convocando a una asamblea de vecinos para la forma-

ción de una nueva asociación, sin tener ninguna representación para hacerlo, pudiera ser que esté incurriendo en el delito de fraude, tal y como está indicado en el Artículo 217 del Código Penal del Estado de Veracruz, fracción V que dice:”Simule un acto jurídico, con perjuicio de otro o para obtener cualquier beneficio económico indebido” El cual de constituirse puede sancionarse hasta con prisión de cinco a doce años. Todos los vecinos del fraccionamiento INDECO-ANIMAS, estaremos atentos y en espera de la presentación de la desconocida persona, pues por razones obvias nos interesa que el lugar en donde está nuestra casa habitación, funcione en óptimas condiciones y para que esto suceda, la citada persona deberá reunir excelentes condiciones. Hasta el miércoles.

Twitter: @AzizNassif *(Investigador del CIESAS) / EL UNIVERSAL

Opinión

Atentan contra Indeco Ánimas Mario Javier Sánchez de la Torre

E

l día de ayer, revisando mis correos que es parte de mí trabajo diario, me sorprendió encontrar además del boletín que emite regularmente la Asociación de Vecinos del Fraccionamiento INDECO-ANIMAS, que preside el prestigiado licenciado Ángel Lara Platas, otro documento, emitido por la misma asociación pero calificado de “Comunicado Urgente”. Como vecino del fraccionamiento y por consiguiente integrante de la citada Asociación, llamó mi atención y de inmediato inicié su lectura, reproduciendo el documento a continuación: ASOCIACIÓN DE VECINOS DEL FRACCIONAMIENTO INDECOANIMAS. COMUNICADO URGENTE. “La mesa directiva de la Asociación de Vecinos del Fraccionamiento de

INDECO-ANIMAS, les informa que una persona con intereses personales poco claros, trata de sorprender a algunos vecinos convocando a una supuesta asamblea para cambio de la directiva. Como grupo representante de los vecinos de nuestro fraccionamiento , nos desligamos de sus acciones ya que carecerían de toda legitimidad. También te informamos que la semana próxima, esta directiva estaría dando a conocer la convocatoria legalmente validada, para llevar a cabo el cambio de la actual mesa directiva, por razones de haber cumplido el periodo de su ejercicio” ATENTAMENTE. Lic. Ángel Lara Platas, Presidente; Ing. Arturo Vergara León, Secretario; CP Blanca Rico Landa, encargada de la tesorería; Ing. Sergio Pérez Moreno, luminarias; Ing. Juan Martínez Ornelas, encargado

de la vigilancia; Lic. Germán García Flores, asesor jurídico; Mtra. Rosalía Santos, información a la comunidad y CP Leticia Martínez Gómez, parques y jardines. Como se aprecia en lo citado, a todas luces hay alguien interesado en formar una asociación de vecinos del fraccionamiento INDECO-ANIMAS, diferente a la constituida legalmente desde hace ya más de 15 años. La cual desde su formación a la fecha ha venido funcionando en forma normal y en beneficio del fraccionamiento y sus habitantes, y una muestra de ello es el tiempo que tiene trabajando. Razón que nos impide entender cuál es el interés de la formación de otra organización similar a la ya constituida y principalmente a quien le interesa llevar a cabo esta inútil acción. Qué intereses

7


LOCAL

8 MIÉRCOLES 11 DE JULIO DE 2012 DE XALAPA

Ellas deben regresar a sus hogares haciéndolas más vulnerables a las agresiones físicas y psicológicas AVC NOTICIAS Xalapa

El Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) en Xalapa no cuenta con el recurso suficiente para llevar a cabo un refugio para mujeres violentadas, por lo cual deben regresar a sus casas haciéndolas más vulnerables ante las agresiones físicas y psicológicas de su marido, acusó María Teresa Bernal Velázquez, regidora y titular de la Comisión de Equidad y Género. Explicó que pese a que han hecho diversas solicitudes en Cabildo para que el ayuntamiento capitalino incremente el recurso al mencionado Instituto, pues apenas es de un millón, éste tiene como prioridad invertir en obras antes que en la protección para las mujeres. “Nosotros en Cabildo hemos dicho de manera reiterada que necesitamos que la aplicación de recursos en este ayuntamiento se reoriente a las cosas realmente indispensables, cada administración trae su propio proyecto, pero la realidad y la demanda de la gente son las obras y, para esta administración, la prioridad son las obras”, comentó. En entrevista dijo que el ayuntamiento capitalino destina solamente medio millón de pesos para el IMM, sin embargo, advirtió que hace falta más recurso para dar atención a las mujeres que de cierta forma han sido maltratadas por su pareja. Asimismo, explicó que buscan acercarse con el gobierno federal y estatal para que de igual manera destinen cierto recurso al IMM en Xalapa, pues es uno de los pocos que se encuentra en función y brindando apoyo a las féminas. “Vamos a buscar con los distintos niveles de gobierno cómo

Regidora María Teresa Bernal

Sin recursos para abrir casa para mujeres violentadas Anotado La regidora confió en que antes de que concluya la presente administración se presenten avances en la equidad y género, pero sobre todo que se apliquen leyes que defiendan a las mujeres.

trabajar y cómo atraer el recurso que hace falta al Instituto, pero también vamos a buscar que la iniciativa privada nos apoye con lo que sea para poder reactivar el refugio y brindar un apoyo a las mujeres que lo necesitan”, explicó.

El próximo año, juicios orales

REDACCIÓN Tuxpan

GUADALUPE LÓPEZ ESPINOSA Xalapa

En el estado de Veracruz, “hasta ahora no tengo ninguna referencia de que se haya arrancado una confesión en el estado de Veracruz a fuerza de alguna tortura”, afirmó Alberto Sosa Hernández, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado y agregó que aquí sigue imperando el principio de que todo mundo es inocente hasta que no se demuestra lo contrario. Eso dijo Sosa Hernández al ser entrevistado sobre la crítica que hace el semanario Proceso acerca de que ante el atraso en la aplicación de los juicios orales en todos los estados del país, sigue imperando el sistema penal inquisitorio que se hace por escrito y que se guarda en secreto y en donde los detenidos siguen siendo objeto de torturas para arrancarle la confesión, por lo que todos son “presuntos culpables hasta que se demuestre su inocencia”. Dijo que en el estado de Veracruz “todo mundo es inocente hasta que se demuestre lo contrario”; es un principio que tenemos en la Constitución y “hasta ahora no tengo ninguna referencia de que se haya arrancado una confesión a fuerza de alguna tortura o de alguna situación que presione en serio a alguien que está en el supuesto caso de cometer un delito”. Agregó que el juicio penal acusatorio o juicio oral lo van a aplicar en este estado a partir del próximo año, porque para que

La regidora perredista expresó que muchas ocasiones las mujeres maltratadas que llegan al IMM en Xalapa tienen que regresar a sus hogares, pues al no tener un lugar donde quedarse se convierte en vulnerable a la calidad de vida que les dan sus

esto pudiese aplicarse de manera correcta y con toda la normatividad que se requiere deben contar necesariamente con las reformas al Código de Procedimientos Penales porque hasta ahorita no las tienen y tendrán que estar al Código actual y en este caso es solamente voluntario (el juicio oral). Sin embargo, apuntó, el próximo año es estrictamente obligatorio llevarlos ya a la práctica. Sobre si urgiría al Poder Legislativo a que apruebe ya esas reformas, Sosa Hernández respondió que los diputados tienen perfectamente bien determinado que es lo que en su caso deberán de hacer y en los tiempos en que deberán de hacerlo y no tiene la menor duda de que antes de que se dé oportunidad de dar agilidad a ese nuevo sistema penal, tendrán el ordenamiento legal que requieren. A pregunta de si hay una fecha fatal para tener ya esas reformas, contestó que “en febrero tendremos que estar listos para comenzar”, por lo cual en el próximo periodo ordinario de sesiones del Congreso los diputados podrían sacar ya las reformas que son necesarias para ello.

El presidente municipal del Ayuntamiento de Tuxpan, Alberto Silva Ramos, inició el Programa de Ampliaciones de Redes Hidráulicas 2012 con la inauguración de la obra hidráulica que abastecerá de agua de calidad a 250 familias de Anotado la comunidad de Silva Ramos inició La Calel Programa de zada, lo Ampliaciones de que repreRedes Hidráulicas 2012. La inaugusentará ración de la obra enormes hidráulica que benefiabastecerá de cios, enagua de calidad tre ellos a 250 familias de la comunidad La lo que Calzada repretiene que sentará enorver con su mes beneficios economía tanto económicos y salud. como de salud. A n t e el júbilo de los habitantes favorecidos con la realización de esta obra y acompañado de regidores de la comuna porteña, el alcalde abrió la llave para constatar el abastecimiento de agua, cumpliéndose un compromiso más por parte de la administración municipal y estatal que encabeza Javier Duarte de Ochoa, a través de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), que resuelve un grave problema como es la falta de agua potable y que no había sido atendida desde hace muchas décadas. Posterior al acto inaugural, el edil porteño destacó que su gobierno entrega a la sociedad una obra más que, en esta ocasión, abastecerá del vital líquido a cerca de 250 familias, después de 50 años de que ningún gobierno o autoridad atendiera esta sentida demanda. El munícipe dijo que las déca-

parejas. “Lamentablemente, al no tener un lugar donde estas mujeres se queden o se refugien, se ven en la necesidad de regresar con sus hijos a sus casas, lo que en muchas ocasiones las pone en peligro”, manifestó.

No obstante, Bernal Velázquez aseguró que las mujeres también deciden regresar a su hogar por la dependencia económica que tienen con su pareja, pues nunca han sostenido un empleo que las ayude a salir a adelante.

Después de 5 décadas

Llega el agua potable a La Calzada, en Tuxpan

das de olvido y abandono en La Calzada quedaron en el olvido, porque también se trabaja ya en la pavimentación asfáltica de todo el circuito, al igual que el cambio de todo el sistema de alumbrado público. “Esto es lo que quiere nuestra gente: obras, hechos y no palabras, porque esperaron muchos años para que el agua llegara hasta sus casas y, hoy, ya es una realidad. Este tipo de obras las estaremos multiplicando en otras partes del municipio, en especial en las comunidades como en Países Bajos, que fue un compromiso que asumí este fin de semana y lo vamos a cumplir”, señaló Silva Ramos. Maximiliano Soto Mendoza, agente municipal del ejido La Calzada, puntualizó que Alberto Silva es el primer presidente munici-

pal en visitar este lugar, trayendo con ello grandes beneficios que los incluirá por fin al desarrollo y crecimiento que está alcanzando Tuxpan. Amas de casa y padres de familia coincidieron en comentar que la llegada de agua entubada a sus hogares representará un gran alivio para su economía, ya que anteriormente tenían que gastar casi mil pesos mensuales en la compra de agua en pipas. “Gracias al alcalde por este importante beneficio, porque antes comprábamos pipas con agua para tener en nuestros hogares y representaban gastos, pero también tendremos una vida más saludable, ya que consumíamos agua de los pozos, la cual es salada, ahora nuestra vida será diferente”, dijo la señora Margarita Solís Vázquez.


LOCAL

MIÉRCOLES 11 DE JULIO DE 2012 9 LA OTRA XALAPA

Dos de cada diez familias aceptan donación de órganos

Necesario regular esta acción para evitar su tráfico Se han dado casos donde hasta los doctores son cómplices

Anotado

WILLIAMS CORTEZ Xalapa

La donación de órganos en México es un tema en pañales, pues además de que no hay una regulación legal actualizada, el mercado negro para la venta de órganos es todo un negocio donde están involucrados hasta los doctores”, así lo dijo María González Ortiz, doctora y estudiosa del derecho al impartir la ponencia Aspectos jurídicos sobre donación de órganos, en la Casa de la Cultura Jurídica de Xalapa. La especialista destacó la importancia de difundir la cultura de la donación entre la población, pero sobre todo regularla y atender el tema para impedir delitos graves como la venta, hechos que están penados con cárcel. Dijo que ha faltado voluntad política de los legisladores en el país para atender este serio problema de la venta clandestina de órganos, así como otros temas relacionados. Y es que de acuerdo al coordinador del Programa de Trasplantes del Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz, Antonio Rodríguez Fernández, de cada 10 personas que fallecen y se convierten en potenciales donadores de órganos, solamente dos familias aprueban dicho acto. A decir del funcionario estatal, aun cuando las personas que fueron declaradas con muerte cerebral contaban con su tarjeta de donadores, son las familias

A nivel nacional el estado ocupa el octavo o noveno lugar en trasplantes, mientras que en donación se ubica en el 18, por lo que reiteraron la importancia de crear más conciencia en estas acciones, cuya demanda es principalmente de riñón y trasplante de córnea.

quienes tienen la decisión final en cuanto a si realmente harán la donación de órganos, toda vez que dicho documento no tiene validez legal. En ese sentido, Antonio Rodríguez coincidió con María González, al puntualizar que la cultura de la donación se encuentra detenida, “porque no hay esa voluntad de la donación que no sea a través de estarles invitando e insistiendo que es necesaria la donación para poder incrementar el número de órganos y tejidos que se requieren”. Recordó que durante los últimos años se ha logrado trasplantar 75 riñones, luego de haberlos

recibido en donación. Ya en el marco de la Semana Nacional de Trasplantes de Órganos y Tejidos, autoridades de estatales de este sector hicieron un llamado a toda la población a sumarse a la cultura de donación de órganos que permita salvar cada vez más vidas. En este evento, en el que se celebró el quinto aniversario de la Clínica de Trasplantes de Órganos del Hospital Regional de Veracruz fueron entregados reconocimientos a familiares que respetaron la voluntad de sus seres queridos y donaron sus órganos. Al respecto, el secretario de

Cecan

Éxito total transplante de médula ósea Sale del hospital el menor al que se le practicó esta cirugía EDGAR REYES Xalapa

D

espués Anotado de varios meses de Este tratapreparación y miento se usa gracias al apoen pacientes yo de Gobierno con trastornos del Estado, junhematológicos, inmunitarios to con la asiso neoplásicos tencia médica, como leucese ha logrado mias, linfomas e realizar en la inmunodeficienentidad el pricias. En muchos casos es necemer transplansario destruir la te de médula médula ósea del ósea a Juan Serreceptor antes gio Rodríguez de que realice el Toral, proceso trasplante con quimioterapia que le salvo la y/o radioterapia. vida. En conferencia de prensa realizada en las instalaciones de la Secretaría de Salud (SS), el director del Centro de Cancerología del Estado de Veracruz (Cecan), Raúl Guzmán García, informó que el pequeño, originario de Actopan y con 12 años de edad, fue atendido desde el año pasado para ir preparándolo ante un proceso tan complejo. “Este día egresa el paciente, luego de realizarle un procedimiento de transplante de médula ósea que tardo en sí 46 días, pero que previo se preparó para esta cirugía, es el primer transplante que se realiza en la zona sur-sureste del país y por tal estamos orgullosos y esperamos que vengan más cirugías”, expresó. Asimismo, comunicó que el menor salió muy bien y se encuentra estable bajo la supervisión de especialistas, por lo que el siguiente paso es seguir con los procedimientos de recuperación y atenciones médicas correspondientes. Comentó que el menor tendrá que estar bajo cuidados especiales donde

la limpieza de su entorno debe ser sumamente cuidada y estricta. Para ello, apuntó, estará viviendo en una casa especial un tiempo de tres meses en esta capital. Pasado este tiempo, indicó, el menor tendrá que ser sometido una vez más a estudios para ver la evolución de la creación de células madres en su organismo. Además, recordó que actualmente en el estado se cuenta con la cuarta unidad de transplante de médula ósea en funcionamiento, por lo que es un gran paso para el sector Salud y, sobre todo, un gran beneficio para los veracruzanos. Mencionó que a la fecha hay otros tres casos de niños con problemas de cáncer que pueden ser candidatos a realizarles una cirugía de este tipo, la cual sin duda les ayudará a salvar la vida. “La intensión es continuar con estos transplantes para garantizar el éxito y tenemos tres candidatos, unos más avanzados que otros en lo que respeta a sus estudios, pero la idea es continuar con los procedimientos, todo dependerá mucho de los recursos”, apuntó. Guzmán García agradeció el apoyo del gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, por apoyar este tipo de procedimientos, pues reveló que el realizar una cirugía de este tipo tiene un costo mayor a los dos millones de pesos. Cabe mencionar que el trasplante de precursores hematopoyéticos, conocido genéricamente como trasplante de médula ósea, es un procedimiento mediante el que se destruye la médula ósea de un paciente y la cambia por precursores hematopoyéticos nuevos.

Salud, Pablo Anaya Rivera, resaltó que en hospitales de los Servicios de Salud de Veracruz los trasplantes que más se han realizado son los de riñón, gracias a la donación de personas fallecidas y de otras en vida. Informó, entonces, que hace falta más cultura de donación porque es muy escasa y el reto de las autoridades de salud es hacer causa común y redoblas esfuerzos para invitar a la población en general para ser donador voluntario en caso de las condiciones se den. En tanto, el secretario técnico del Comité Estatal de Trans-

plantes, Agustín Ocejo Rodríguez, destacó que el equipo multidisciplinario de médicos ha permitido llevar a cabo estas importantes intervenciones quirúrgicas convirtiendo a Veracruz en el que más órganos y tejidos obtiene en general, lo que ha permitido continuar con este programa exitoso que busca replicarlo en otras instituciones de salud. Por último, se subrayó que esta unidad es uno de los centros más productivos a nivel nacional en cuanto a trasplante de donantes fallecidos y más de la mitad de las operaciones realizadas han sido de este tipo.


LOCAL

10 MIÉRCOLES 11 DE JULIO DE 2012 DE XALAPA

Diputado Gustavo Moreno Ramos

Escuelas de Tiempo Completo para el próximo ciclo escolar Hay presupuesto suficiente para poderlas equipar, afirma el legislador AVC NOTICIAS Xalapa

P

ara el próximo Ciclo Escolar 2012-2013, las Escuelas de Tiempo Completo estarán listas, aseguró el diputado del Partido Nueva Alianza (Panal), Gustavo Moreno Ramos. “Las escuelas están contempladas para el próximo ciclo escolar, hay presupuesto suficiente para poderlas equipar… ya desde el año pasado se implementaron estas medidas y fue un éxito”, expuso. En entrevista aseguró que por parte de los maestros hay optimismo en que las Escuelas de Tiempo Completo habrán de traer buenos resultados. “Los maestros están contentos, y lo que aparentemente se veía como una confusión, creo que ahora hay mucha claridad por parte de los padres de familia”, dijo. Señaló que la extensión del horario escolar permitirá mejorar la calidad de la educación en Veracruz: “Qué nos permita que ahora tengamos otro rango del contexto de 32 entidades del país con Escuelas de Tiempo Completo”. Aun cuando no todas las escuelas del estado entrarán a dicho programa, lo importante es que poco a poco se van sumando más y con ello se mejora la calidad educativa en el estado. Las llamadas escuelas de tiempo completo inician labores alrededor de las 7:00 y concluyen a las 15:00 horas “y eso, sin duda alguna, nos mejora en todos los sentidos… y los maestros no han puesto objeción”, finalizó Moreno Ramos.

Un problema circular por la calle Lucio, en Los Sauces Hay más de 15 baches en un área de apenas 20 metros cuadrados

Los contenedores de basura son usados por personas dedicadas a la pepena AVC NOTICIAS Xalapa

L

a calle Lucio García Ochoa, en su entronque con Ruiz Cortines, representa un problema para la población de la zona, no sólo por los más de 15 baches en un área de apenas 20 metros cuadrados sino por la existencia de contenedores de basura municipales que son usados por personas dedicadas a la pepena como abastecimiento continuo. Esta calle pudiera parecer prácticamente sin importancia, sin embargo, es el paso de varias rutas del transporte público y conecta la calle trasera de la clínica 66 –donde se encuentra una de sus salidas de emergencia– con la avenida Ruiz Cortines, con Los Sauces. En un tramo de asfalto en malas condiciones se pueden ver baches de hasta metro y medio de diámetro y con profundidad, en algunos casos, de hasta 20 centímetros, aproximadamente, que genera severos daños a los vehículos que

circulan por la zona. En una de sus aceras se encuentra la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mientras que en la otra se encuentra un centro nocturno, además de que se encuentra en un punto en el que atraviesan los camiones de la basura y los vehículos de vecinos de calles como la Cuauhpopoca y la avenida Ruiz Cortines. Al hacer un recorrido por la zona es posible ver cómo los ba-

Amarran pluri Bueno Torio y Dunyaska El cordobés será por tercera ocasión diputado federal La dama sólo ha tenido carteras en el CDE del PAN GUADALUPE LÓPEZ ESPINOSA Xalapa

S

ólo siete diputados federales, quizás ocho, alcanzará el Partido Acción Nacional (PAN) en el estado de Veracruz, cinco de los cuales son de mayoría relativa y dos (los más seguros) de representación proporcional. El

que está en primer lugar es Juan Bueno Torio, actual senador y quien antes de tener este cargo ya fue diputado federal. De acuerdo a los resultados obtenidos en la elección de diputados federales por mayoría relativa, el PAN ganó en cinco distritos: Veracruz Urbano y Veracruz Rural (Boca

del Río); Córdoba, Cosamaloapan y Huatusco, con Humberto Alonso Morelli, Rafael Acosta Croda, Leticia López Landero, Gabriel Cárdenas y Víctor Serralde, respectivamente. Asimismo, por la vía de la representación proporcional o plurinominal dos son los seguros: Juan Bueno Torio y Mariana Dunyaska, y podría entrar un tercero que sería Galileo Apolo Flores, ex diputado local. Juan Bueno ya fue diputado federal, actualmente es senador y regresará a la Cámara de Diputados, es decir, va por los 12 años de fuero. Bueno Torio llega por tercera ocasión al Congreso de la Unión con el apoyo del dirigente nacional del PAN, Gustavo A. Madero, quien lo propuso como candidato, en tanto que Mariana Dunyaska únicamente tiene como mérito el haber sido secretaria de Promoción Política de la Mujer del Comité Directivo estatal de ese partido.

ches –que ya estaban desde hace meses– se han ido incrementando con las lluvias, al grado de que incluso los chóferes de autobuses de pasajeros tienen que hacer maniobras para esquivarlos y evitar dañar las unidades. A estas alturas son pocas las personas que desconocen la existencia de los hoyancos que actualmente se encuentran cubiertos de agua y, por lo tanto, son limitadas las unidades que llegan a caer aparatosamente en

ellos, dañando sus llantas, rines, el eje o el chasis. En uno de los extremos de la calle, que queda justo donde se une Ruiz Cortines –calle donde se encuentra el acceso principal del mercado Los Sauces– y 7 de Noviembre, se hallan cuatro contenedores de basura, propiedad del ayuntamiento, los que constantemente se encuentran llenos de desechos. Anotado Éstos sirven para acumuEn un tramo lar la basura de asfalto de las vivienen malas das cercanas, condiciones así como del se pueden ver baches de mercado, lo hasta metro y que ha ocamedio de diásionado que metro y con constanteprofundidad, mente estén en algunos casos, de ocupados y hasta 20 por ello percentímetros, sonas dediaproximadacadas a la mente. pepena estén prácticamente de planta en la zona revisando las bolsas y tomando los materiales que les resultan útiles para la venta. Esto ocasiona que muchas veces la zona esté llena de basura en el piso y que ésta, junto con bolsas rotas y vacías, vayan a dar a las escasas atarjeas que hay, especialmente a las que se encuentran cercanas a la banqueta de la clínica del IMSS.


LOCAL

MIÉRCOLES 11 DE JULIO DE 2012

Gobierno de Tuxpan cambia todo el alumbrado público Anotado

REDACCIÓN Tuxpan

T

uxpan estará a la vanguardia, al convertirse en el primer municipio de todo el estado que cuente con un sistema de alumbrado público con lámparas LEDs, el cual permitirá tener un ahorro de hasta 70 por ciento en el consumo de energía, eléctrica, la reducción de emisiones de bióxido de carbono a la atmósfera, así como mejorar la calidad de iluminación en las vialidades, que coadyuvará a tener un mejor ambiente de seguridad pública. En conferencia de prensa el alcalde, Alberto Silva Ramos, dio a conocer los pormenores del cambio, a partir de este martes, de las 7,345 luminarias, indicando que este proyecto de suministro, instalación y mantenimiento de materiales y equipos tendrán un costo de 100 millones de pesos, mismos que fueron autorizados por el Honorable Congreso del Estado. Apuntó que estas tareas de renovación de todo el sistema de alumbrado, tanto de las colonias como de las comunidades, tendrán una duración de seis meses, aproximadamente, y lo estará llevando a cabo la reconocida empresa Mexiled, S. A. de C. V. Acompañado de Guillermo Bilbao, director general de Mexiled, el edil porteño informó que el gobierno local eroga un millón 900 mil pesos mensualmente por concepto del pago de energía y que con el uso de esta nueva y moderna tecnología se tendrá un ahorro de 70 por ciento, mismos

Provienen de Brasil y causan daño a la población

Bomberos desactivan nueve panales diariamente Piden apoyo a la población para construir la nueva estación que estaría ubicada en el Arco Sur AVC NOTICIAS Xalapa

Tuxpan estará a la vanguardia, al convertirse en el primer municipio de todo el estado que cuente con un sistema de alumbrado público con lámparas LEDs, el cual permitirá tener un ahorro de hasta 70 por ciento en el consumo de energía, eléctrica. En conferencia de prensa, el presidente municipal Alberto Silva anunció que a partir de este martes inició el cambio de las 7,345 luminarias, de la zona rural y urbana de la ciudad, que tendrá un costo de 100 millones de pesos.

que serán destinados al pago de los 100 millones de pesos, los cuales se estarán liquidando en ocho años. Ante los representantes de los medios de comunicación, el munícipe dejó en claro que no se va afectar los recursos municipales, estatales o federales de esta administración ni de las próximas, porque este proyecto es autofinanciable con el ahorro mensual de energía. Adelantó que una vez renovado todo el sistema de iluminación se estarán instalando también las cámaras de vigilancia en las principales entradas de la ciudad y en las colonias donde se tiene

Xalapa tendrá 30 centros de cómputo con Internet gratuito Ayuntamiento los instalará en colonias populares REDACCIÓN Xalapa

C

11

omo parte de las acciones a favor de la educación y con el fin de facilitar el acceso de la población a la tecnología, el Ayuntamiento de Xalapa instalará 27 Centros de Carga Inteligente (CCI) o módulos de Internet gratuito en diversas colonias de la periferia de la ciudad como Predio de la Virgen, Luz del Barrio y la zona de la Reserva Territorial que se sumarán a los tres ya existentes, informó la presidenta municipal, Elízabeth Morales García. La edil mencionó que a la fecha funcionan tres CCI que se localizan en el parque Benito Juárez, Fovissste y la Delegación Centro-Sur, que se ubica sobre la avenida Ruiz Cortines, donde al mes se atiende a un promedio de 900 a mil usuarios entre los tres módulos. Precisó que los nuevos CCI serán instalados gracias a un convenio de colaboración signado con la Universidad Veracruzana (UV) que llevó a cabo el proceso de licitación y adjudicación de los contenedores, por lo que ahora realizará el proceso de compra de los equipos de cómputo, que de acuerdo con el convenio serán cedidos en comodato al ayuntamiento. La munícipe mencionó que la intención es que a finales de agosto o principios de septiembre estén instalados al menos 15 de estos módulos: “Cada uno tendrá seis computadoras, una impresora láser monocromática y se ubicarán en las colonias de la ciudad donde hace más falta acercar la tecnología a la población”. Los módulos de cómputo se ubicarían en zonas como la Reserva Territorial, la Luz del Barrio, Predio de la Virgen, Culturas Mexicanas, Higueras y Lomas de Casa Blanca, entre otras: “Es un recurso federal de 20 millones de pesos que se etiquetó el año pasado a través de la Comisión de Ciencia y Tecnología”. Reiteró que el objetivo del proyecto es acercar las nuevas herramientas de la información e Internet a la población y reducir la brecha digital mediante estos centros de cómputo en beneficio de jóvenes, estudiantes, amas de casa y población en general.

un mayor porcentaje de delitos, que serán posible gracias a recursos que está por recibir el ayuntamiento provenientes del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun). “Esta es una inversión perfecta, porque gozaremos de una mejor y mayor iluminación en nuestras calles, y con ello se mejorará el ambiente de seguridad, con la instalación de todo un comando central de vigilancia, que estará operado por la Marina y el Ejército Mexicano”, señaló el edil. Por su parte, Guillermo Bilbao, director general de Mexiled, expuso los trabajos a realizar, comentando que el parque de las

lámparas actuales presenta un marcado desgaste y falta de mantenimiento, donde 30 por ciento de las luminarias están fuera de servicio, al igual que los postes, tanto metálicos como de concreto, tienen grandes deterioros, por ello también esta infraestructura será renovada. Agregó que los beneficios de este sistema, además de tener un ahorro de 70 por ciento del consumo actual, reducirá el costo de mantenimiento y reposiciones de equipos, por las 50 mil horas útiles, así como mejorará la imagen visual urbana con la estandarización del tipo de lámparas.

E

lementos del Honorable Cuerpo de Bomberos desactivan a diario un promedio de nueve panales de “avispas asesinas” provenientes de Brasil, las cuales ya han causado daño a la población, señaló el presidente del Patronato del Honorable Cuerpo de Bomberos, José Zaydén Domínguez. Consideró a ésta como una de las más riesgosas actividades para los bomberos, pues los enjambres ya han matado animales y personas en los últimos 15 días como ocurrió en Boca del Río, en que un perro y su dueño fueron atacados y murieron a consecuencia de las picaduras y del veneno neurotóxico que transmiten. Recordó que tan sólo en la capital del estado los tragahumos están retirando nueve panales al día, de éstos “muchos son de las abejas asesinas, tenemos invasión de las abejas asesinas”, expresó. Dijo que, además, de apagar incendios y combatir enjambres, los bomberos hacen diversas laborales por salvar la vida de la población, por ello necesitan del apoyo de los ciudadanos para construir la nueva estación que estaría ubicada en el Arco Sur. Refirió que los magistrados del Poder Judicial del Estado ya les donaron ladrillos, pero ahora hace falta recolectar cemento, varilla, alambre, etcétera, por lo que están buscando que la sociedad civil o la clase empresarial atienda estas necesidades como una manera de contribuir al trabajo de los tragahumos. La importancia de construir una Estación de Bomberos en esa zona de la ciudad radica en que ya se tiene una en las cercanías de la avenida Xalapa y Américas, así como una Subestación en la colonia Revolución, las cuales por cuestiones de tráfico y distancia resultan inoperantes para las colonias que se encuentran cercanas al Arco Sur y a la salida Veracruz. Asimismo, indicó que ya hay una certificación que tiene el Cuerpo de Bomberos de Xalapa por parte de Gobierno del Estado como “el mejor Cuerpo de Bomberos del Estado de Veracruz”, que les da la calificación de ser el más profesional, competente y capacitado. Por ello, explicó que existe un elevado nivel de requerimientos de los servicios de los bomberos en la capital, pues constantemente se reciben llamadas de personas que necesitan ayuda con sus tanques de gas, fugas e instalaciones en malas condiciones. Aunado a esto, Zaydén Domínguez dijo que incluso han participado en la atención de accidentes automovilísticos en los que apoyan con el Equipo Libra, que son comúnmente conocidas como “las quijadas de la vida” y que sirven para abrir “los fierros retorcidos” y sacar a la gente que se encuentre atrapada. Diariamente esta corporación, de personal voluntario, atiende a las más de 600 colonias de Xalapa y a los 19 municipios cercanos, con lo que se da servicio a más de un millón de habitantes de la región sólo con 40 bomberos en dos turnos.


LOCAL

12 MIÉRCOLES 11 DE JULIO DE 2012 DE XALAPA

IMSS

Personal de enfermería, un pilar importante en el ejercicio médico programas. Entre las temáticas que se abordaron se encuentran: proras llevar a cabo la clau- fesionalización de enfermería, sura del Curso para per- infraestructura médica, fortasonal de Enfermería, el lecimiento de gestión directidelegado en Veracruz Norte del va, indicadores de calidad de Instituto Mexicano del Seguro enfermería, seguridad del paSocial (IMSS), Víctor Octavio ciente, eficiencia quirúrgica, Pérez del Valle Ibarra, resaltó regionalización operativa, sala labor de este gremio al califi- lud reproductiva e inclusión de carlo como de gran ayuda y be- vacunas, entre otros. neficio en el ejercicio médico. “Con estas herramientas teóEs ese sentido, expresó que rico-prácticas se garantiza la el IMSS cuenta con enfermeras calidad en el cuidado y manejo que continuamente se capaci- integral del paciente. De igual tan a fin de que el demanera, se presenta rechohabiente tenga una fortaleza en la coAnotado una atención con calibertura y apoyo médico dad y calidez. que impacta en lo que a En el IMSS “En esta ocasión, nosotros como Instituse capacita con la finalidad de acción nos atañe: que el constantualizar al personal de derechohabiente se entemente al enfermería en temas cuentre bien y se vaya personal de enfermería. actuales, se efectuó bien atendido”, refirió. este curso con talleres Finalmente, lanzó un y ponencias magistrallamado al personal de les enfocadas a retomar los te- enfermería adherido a la IMSS mas de calidad en el servicio”, a redoblar esfuerzos y contisubrayó. nuar con el trabajo fuerte en Aseguró que en el IMSS se mejora del servicio. capacita constantemente al “Continuaremos brindando personal de enfermería, ya al personal no sólo de enferque es uno de los pilares más mería sino de toda la delegaimportantes del sector Salud ción, capacitación y continuar y quién establece un contac- con la filosofía de hasta ahora to estrecho con el paciente (…) compromiso y trabajo de no sólo en la atención médica calidad”, concluyó Pérez del Vasino en la implementación de lle Ibarra. REDACCIÓN Xalapa

T En Poza Rica

Emergencia por derrame de crudo Nueva contingencia se presenta con la fuga de hidrocarburo en la torre 26, del pozo 428, de la colonia Morelos Continúan los trabajos de saneamiento, mientras el olor es intenso AVC NOTICIAS Poza Rica

N

ueva contingencia se presentó en Poza Rica con la fuga de hidrocarburo en la torre 26, del pozo 428, en la colonia Morelos, que movilizó a los cuerpos de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex), Protección Civil y equipos contra incendio para realizar las maniobras de saneamiento que interrumpieron la circulación en el bulevar Lázaro Cárdenas, lo que generó incertidumbre entre los ciudadanos. De acuerdo a la información de los trabajadores la contingencia comenzó alrededor de las 2:45 horas de este martes cuando con la intensa lluvia se dañó una válvula de la torre en dicho pozo petrolero que se encuentra en una amplia área urbana. Durante la madrugada los trabajadores petroleros comenzaron con las maniobras

Anotado Autoridades descartaron afectaciones en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Veracruzana (UV), a un costado del pozo, mientras continúan los trabajos de saneamiento en el área verde, banquetas y paredes que resultaron con manchas del aceite derramado.

de saneamiento, sin embargo, fue hasta alrededor de las 5:00 horas cuando se reforzaron los trabajos en coordinación con el Equipo de Contra Incendio y de Protección Civil municipal. El área fue acordonada y se suspendió parcialmente la circulación en el bulevar Lázaro Cárdenas para que accedieran los camiones pesados en los que los desechos producto del derrame eran trasladados. El olor de hidrocarburo persistió por varias horas generando la incertidumbre entre los habitantes de la colonia El Tajín, Ricardo Flores Magón y Morelos, que se encuentran en la periferia del pozo 428. Al lugar del derrame también arribo personal de la Jurisdicción Sanitaria número III, cuyas oficinas se encuentran a escasos metros del pozo, para verificar las causas y establecer las medidas de salud necesarias y descartar alguna afectación directa a los habitantes.

León, el candidato sin registro Participó en esta contienda para diputado federal Pidió al IFE hacer campaña y le resolvieron al cuarto para las 12 JORGE MORALES Xalapa

A

unque para muchos xalapeños el nombre no puede resultar conocido, León Ruiz Ponce fue uno de los candidatos no registrados que participaron en el actual proceso electoral. De 68 años de edad, Ruiz Ponce es un xalapeño que asegura que desde 1964 ha sufragado por los candidatos no registrados como una especie de resistencia y crítica hacia los partidos políticos y a los vicios que éstos han creado en el sistema electoral. En varias ocasiones se ha postulado como candidato “no registrado”. En el reciente proceso electoral participó así para diputado federal. Aunque demandó al Instituto Federal Electoral (IFE) se le permitiera hacer campaña, lamentó que la autorización llegó faltando pocos días para los comicios. “El IFE tardó mucho en darnos una respuesta de que podíamos hacer campaña y contestó ocho días antes de elecciones”, reveló.

ESTEBAN RUIZ PONCE participó como candidato no registrado para la presidencia del país y obtuvo 56 mil votos, según su versión.

Además, estableció diversas condiciones que hicieron casi imposible realizar la misma. “Aquí, en Xalapa, jugué como candidato ciudadano junto con el doctor José Alfredo Silva Ramírez, quien fue como mi suplente y yo como propietario a diputados federal y obtuvimos votos, aunque pocos, en el Distrito VIII”, expuso.

Su sobrino, Esteban Ruiz Ponce, participó como candidato no registrado para la presidencia del país y obtuvo 56 mil votos, según su versión. Sobre el sentido de este tipo de postulaciones, aseguró que lo único que buscan es promover la participación ciudadana. “Nosotros, el cargo público y el ejercicio del poder, no lo

tenemos contemplado como algo necesario. Lo que queremos es que participe la ciudadanía con toda libertad y, además, informada”, explicó. Cuestionado d si buscaría en todo caso ser un candidato independiente, cuando éstas sean validas en las próximas elecciones federales, niega tenerlo considerado, e incluso se muestra crítico de este tipo de candidaturas. “Nosotros no lo tenemos considerado, nos interesa seguir jugando como candidatos no registrados, porque las candidaturas independientes, cuando alguien dice: ‘Voy a competir como independiente y registrarme’, deja de ser independiente, ya lo controla el estado y le dará dinero, recursos y tienes que hacer esto y esto y ya no va a ser independiente. Las candidaturas independientes son una manera de atraparnos. La sociedad libre, civil, no la pueden controlar. Controlándola, nos despedazan”, puntualizó. Para Ruiz Ponce los resultados del actual proceso electoral reflejan una gran participación ciudadana, pero también los vicios de los políticos y los partidos. “Hubo una pugna de dos partidos que se desgarraron por el poder, que es lo único que les interesa, pero no los ciudadanos, sin embargo, lo importante es el avance ciudadano, de la gente que no está de acuerdo con los partidos y los políticos y votaron por los candidatos no registrados”, finalizó.


LOCAL

MIÉRCOLES 11 DE JULIO DE 2012

Harán estancias en universidades de ambos países

Alumnos de Microna realizarán investigación en Bélgica y España REDACCIÓN Boca del Río

E

studiantes del Centro de Investigaciones en Micro y Nanotecnología (Microna) de la Universidad Veracruzana (UV) viajarán el próximo ciclo escolar a enriquecer sus trabajos de investigación en universidades de Bélgica y España como resultado del apoyo brindado a jóvenes destacados para impulsar la investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y de esta casa de estudios. Silvestre Salas Rodríguez y José Adolfo Ortiz Martínez, quienes cursan la Maestría en Micro y Nanotecnología, contaron con el apoyo de sus gestores en Microna y se postularon para realizar estancias de investigación en otras instituciones educativas, de tal forma que durante septiembre a noviembre asistirán a talleres, participarán en conferencias y observarán el trabajo de expertos internacionales en micro y nanotecnología. Las estancias de investigación aportan a los estudiantes de posgrado nuevos conocimientos al compartir y comparar las investigaciones realizadas en la UV con otras instituciones de educación superior, de modo que mediante redes colaborativas se fortalecen y se impulsan proyectos de investigación que brindan beneficios sociales al dar pauta a la generación de nuevos conocimientos. Mediante el apoyo de las es-

JOSÉ ADOLFO Ortiz Martínez y Silvestre Salas Rodríguez, alumnos de Microna UV.

Una vez concluida mi maestría me gustaría especializarme en la implementación y desarrollo de métodos numéricos para simular procesos biológicos, que son una extensión de lo que estoy haciendo ahora. Eso lo descubrí aquí en Microna, donde he encontrado aplicaciones muy interesantes y de mucha necesidad en la vida diaria con las que me gustaría contribuir”. José Ortiz, estudiante. tancias de investigación, la UV cumple su función social de la distribución del conocimiento. DESTACADOS ALUMNOS DE MICRONA

Silvestre Salas Rodríguez es egresado del Programa Educativo Ingeniería Electrónica del campus Veracruz-Boca del Río y culmina la Maestría en Micro y Nanotecnología en febrero de 2013.

Silvestre Salas realizará una estancia de investigación durante ocho semanas en la Universidad Católica de Lovaina, en Bélgica: “Gracias a la estancia que tendré en Bélgica podré obtener simulaciones, un modelo matemático y podré comparar resultados entre los diversos laboratorios de Microna y de la Universidad de Lovaina”. Del 10 de septiembre al 8 de noviembre tomará cursos sobre transistores y compartirá su trabajo de investigación con especialistas europeos para consolidar su proyecto de tesis Modelados de las capacitancias extrínsecas de transistores FinFETs de tres compuertas, la cual está relacionada con caracterización de transistores, la medición de transistores FinFETs y con la experiencia que adquiera fortalecerá su investigación. Andrea Martínez y Julio Tinoco, sus directores de tesis, apoyaron la iniciativa de Silvestre para que realizara los trámites necesarios y obtuviera la ayuda del Conacyt para emprender esta estancia. El universitario apenas está haciendo maletas y ya piensa en el siguiente paso: culminar su maestría en la UV, enfocarse en el área de caracterización de transistores o diseño de circuitos a base de transistores, sobresalir en esta área y continuar su preparación cursando un doctorado. Actualmente, desarrolla proyectos en el laboratorio de microelectrónica en Microna y se

13

siente orgulloso de los resultados, de la oportunidad de estudiar en una universidad que lo apoya en el estudio y gusto por los circuitos integrados, además de motivarlo para avanzar y superarse. José Adolfo Ortiz Martínez es egresado de la Licenciatura en Matemáticas y Economía, actualmente realiza su trabajo de investigación en el área de nanobiotecnología y al igual que Silvestre finaliza la Maestría en Micro y Nanotecnología en febrero de 2013. Del 15 de septiembre al 15 de noviembre cursará una estancia de investigación en las universidades españolas Rey Juan Carlos, bajo la supervisión del director del Departamento de Física, Miguel Ángel Fernández San Juan; y en la Universidad Complutense de Madrid, bajo la dirección de Luis Vázquez. José Ortiz trabaja en una investigación derivada de un proyecto de tesis de Microna que será compartido, fortalecido y consolidado con las universidades Rey Juan Carlos y la Complutense, ambas de Madrid. El proyecto de tesis de José consiste en la búsqueda de condiciones para medir resultados de forma computacional sobre la propagación de energía electromagnética en interfaces metal y eléctrico. Su trabajo de tesis está supervisado por Víctor Manuel Altuzar, adscrito a Microna, y Gerardo Ortigoza, profesor de tiempo completo de la Facultad de Ingeniería. José Ortiz Martínez tendrá la oportunidad de representar a la UV y mostrar los avances de su investigación con el póster La implementación numérica del fenómeno de los plasmones superficiales en el congreso de San Sebastián, España, que se realizará del 3 al 7 de septiembre en Madrid.

Inscripciones abiertas

Invita IMSS a niños y jóvenes a su Curso Vacacional Recreativo 2012 Se espera la participación de 13 mil niñas, niños y jóvenes en más de 70 Centros de Seguridad Social y Unidades Deportivas del IMSS en el país Natación, voleibol, fútbol, gimnasia, tae-bo, karate, básquetbol, danza moderna y regional, jazz, así como talleres de pintura y teatro, son algunas de las actividades REDACCIÓN Xalapa

E

l Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) está listo para recibir en estas vacaciones de verano a 13 mil niñas, niños y jóvenes de entre cinco y 16 años de edad, sean o no derechohabientes, en sus más de 70 Centros de Seguridad Social (CSS) y Unidades Deportivas (UD) del país; en estos espacios podrán realizar diversas actividades deportivas, culturales, de entretenimiento, manualidades, entre otras. Ernesto Canto Gudiño, titular de la División de Cultura Física y Deporte del IMSS, informó que el periodo de inscripciones finaliza el 15 de julio, las actividades recreativas concluirán el 9 de agosto. Indicó que los asistentes podrán disfrutar de una amplia gama de acti-

PARA MAYORES informes los interesados pueden acudir a su CSS más cercano.

vidades como: natación, voleibol, atletismo, fútbol, fútbol de salón, aerobics, gimnasia, tae-bo, karate, taekwondo, básquetbol, juegos modernos y de mesa, danza moderna y regional, jazz, así como talleres de pintura, teatro, papiroflexia, globoflexia, ludotecas y cine club. “Además de esas actividades deportivas y recreativas, daremos pláticas de orientación, fomento a la salud, prevención de accidentes, higiene personal; haremos visitas guiadas a museos y parques recreativos; hay un gran menú de actividades que tendremos en este curso vacacional”, señaló el directivo; incluso, dijo, en algunos de CSS y UD del país se aprenderá sobre el medioambiente a través de la práctica de reforestación y la experiencia de ir de campamento. Con el Curso Vacacional Recreativo 2012, el IMSS fomenta una vida activa y saludable en los menores, quienes adquieren hábitos saludables para prevenir o abatir el problema de sobrepeso y obesidad en la

población infantil. Asimismo, destacó que los pequeños en todo momento están bajo la supervisión y apoyo de personal calificado de los CSS y UD. Las instalaciones son seguras, ya que cuentan con las medidas establecidas por Protección Civil y no son creadas o adecuadas únicamente para el verano, pues se utilizan para cursos regulares durante todo el año. Para la inscripción al CSS o UD se realiza un pago único, el costo y horario (matutino o vespertino) depende de la zona geográfica donde se ubica la instalación de preferencia. “Qué mejor manera de pasarse estas vacaciones que con la práctica del ejercicio, de actividad física, deporte, invitamos a todos los niños y niñas a que acudan al IMSS, tenemos una gran gama de actividades y se inscriban en los que más les guste, seguro que saldrán muy contentos y, de esa manera, atacaremos el gran problema de sobrepeso y obesidad”, concluyó Canto Gudiño.


Sui Generis DE XALAPA

miércoles 11 DE JUlIO DE 2012

Se unifica como país en

Norte de Italia

1861

La sopa agria o el 'chucrut', 'risotto' 'gnocchi' de espinacas y patatas, albóndigas de ciruela la polenta: una masa de harina de maíz que normalmente se deja secar para freírla o asarla como acompañamiento de las carnes y pescados. El 'carpaccio'

Comida de

Italia

siglo XVII

La pasta seca era ya un alimento indispensable en la dieta de los italianos:

Centro de Italia Sopas de verduras como las 'minestrone' y la 'cipollata', alcachofas, los espárragos, las setas, las judías verdes, las espinacas o las trufas asados o crudos las brochetas 'alla porchetta' El 'Pecorino' es el típico de la zona

Su comida recibe influencia de la región mediterránea:

España Grecia Marruecos Egipto Arabia Turquía

Sur de Italia

Tiene su base principal en el aceite de oliva. Tomates, calabacines, coliflor, berenjenas o pimientos aderezados con plantas aromáticas La pizza, los macarrones y los espaguetis. Sardinas, pulpo, doradas, salmonetes o lenguados en una 'Zuppa Tarentina', típica de la región. El queso 'Provolone'.

Tras las huellas de la

Pizza

El tomate llegó a Italia en el año 1.554 llevado por los españoles, era un fruto pequeño, del tamaño de una cereza y que llamaban los aztecas tomatí o tomahmac y que los italianos supieron sacar partido, hasta el punto de ser la base de casi toda su cocina. El Pan plano sobre el que se prepara la Pizza probablemente vino de un tipo de pan que preparaban árabes y griegos y que se adaptó a las costumbres Romanas e Italianas al avanzar el segundo milenio. Sólo había tradicionalmente tres formulas básicas para hacerla, alla porta San Gennaro, alla marinera y a la margherita, todo lo que salga de estas formas sólo son puras imitaciones y sucedáneos que a su vez se ha adaptado a los lugares más remotos del orbe, donde se encuentran italianos avecindados o los viajeros han llevado las recetas de la península.

Una tradición ¿a la baja? Il Postodoro Xalapa

C

on 51 sucursales en México y 7 en Filipinas; Italianni’s se ha convertido en un concepto de expansión exitoso que hoy en día forma parte del identificado segmento de franquicias de origen nacional más importante. Y es que tal vez, la idea que diseñó el empresario de la construcción y diseño de interiores, Víctor Cachúa, aunque en un principio radicó en darle un giro a la industria de la comida italiana en México, de pronto adquirió

un sentido diferente cuando el ambiente del restaurante sobrepasó las expectativas consus cuidados interiores, los cuales remontan al viejo continente, pero con su respectivo toque mexicano. Como dice la experta en negocios, Claudia Villegas: “Será por esa razón que si bien en el caso de Italianni’s el concepto gastronómico es bueno, el gran éxito de esta cadena ha sido convertirla en una experiencia para el visitante y esa ha sido, precisamente, la gran aportación de estos inversionistas mexicanos. Ensalada César Actualmente, Italianni’ s cuenta La tradicional ensalada –que por cierto, no fue inventada en con una sucursal Italia sino en Estados Unidos, en Xalapa y otra en pero ha adquirido un apego especial con la cocina del país Coatzacoalcos, pero europeo– es un deleite en existen versiones Italianni’s. Está hecha a base de fresca lechuga, crutones, pollo de que la próxima y el famoso aderezo del mismo apertura tendrá nombre. lugar en la zona de Orizaba, o bien, en

Q Córdoba, lo cual se verá en los próximos meses. Así pues, el acierto de Italianni’s es que en cada uno de sus establecimientos se pueden apreciar los máximos estándares de calidad, los cuales se conservan en la totalidad de sus puntos de venta. Esto, vale la pena mencionar, se vio influenciado fuertemente por la implementación de filosof ías del servicio como las de la cadena TGI Friday’s, cuya relación con la familia Cochúa es cercana y de negociación constante, tanto para la capacitación de sus recursos humanos, como para la conservación de una experiencia única en el rubro italiana y su constante innovación. No pierda la oportunidad de visitar un Italianni’s cuando su antojo de visitar el país italiano sea grande, pero sin despegar los pies de México y sus sabores.

uizás el estilo gastronómico más consumido en Xalapa, es el italiano. La cantidad de restaurantes y opciones en general (de las que sobresale el rubro de pizzerías, con más de 50 en toda la capital veracruzana) es lo suficientemente amplia como para justificar la posibilidad de competencia en preparación, variedad y precios. No obstante, existe un lugar que ha fincado un arraigo muy particular y que hoy en día se considera un destino necesario al visitar Xalapa: Il Postodoro; de origen cien por ciento xalapeño, cuyo origen se remonta a la idea que plasmó un migrante italiano de nombre Vito de Arcángelis (quien, cabe destacar, forma parte de una de las dinastías más sobresalientes de la gastronomía en Italia) y que en sus dos sucursales (Centro y Teatro) recibe diariamente a una cantidad inusual de comensales asiduos a la comida italiana. Sin embargo, con el pasar de los años, el formato que dio fama a este recinto ha cosechado las más diversas opiniones, pues su estancamiento en el servicio y modalidad de trato, es una constante queja entre sus clientes Con una plantilla que tiene como promedio los 25 años de edad entre meseros y cocina; Il Postodoro, actualmente tiene en esta característica a su peor enemigo, pues la constante rotación de su personal, así como la inexperiencia existente en varios de sus elementos, condicionan la constancia en el servicio, así como en

la preparación de sus alimentos. Este aspecto, aunque en su momento inyectó frescura al concepto, no ha evolucionado y pareciera importar poco suceda, debido al mencionado apego que tienen los consumidores xalapeños, en una suerte de monopolio que cómodamente continúa en funciones sin innovar ni ofrecer extras a los comensales, por lo menos a manera de prueba para ser implementados posteriormente en el esquema del restaurante. Lo anterior, sumado a otros detalles como la incapacidad para facturar del citado negocio, lo hacen una opción irónicamente necesaria para el turista que visita la ciudad, pero no así por la comodidad que debiera representar un sitio de creación veracruzana y que sea expandido de manera importante en otras ciudades. Finalmente, si usted decide acudir a este establecimiento, Sui Generis le recomienda uno de los platillos en los que, pese a la rotación de personal y deficiencias del servicio, se puede apreciar un estándar de producción, convirtiéndolo en un buen referente de los aspectos positivos del restaurante: el pollo alla fiorentina, consistente en una pechuga bañada en crema de cebolla, ajo, paprika, espinacas y queso parmesano, acompañada de tomates cherry y calabacitas. Un deleite que debe probar. Sitio Web: www.postodoro.com


LOCAL

Miércoles 11 de julio de 2012 15

UV realizó foro sobre avances en educación ambiental de municipios Éstos representan el territorio geopolítico donde se aterrizan los programas ambientales: Héctor Narave

Anotado

REDACCIÓN Xalapa

Con más de 800 árboles

A

cadémicos de la Facultad de Biología de la Universidad Veracruzana (UV) realizaron el foro Programas Municipales de Educación Ambiental, donde representantes de varios municipios presentaron avances y resultados de sus respectivos programas, los cuales han sido asesorados por la comunidad académica de la Facultad. En el evento participaron representantes de los ayuntamientos de Xalapa, Banderilla, Teocelo, Coatepec, Coacoatzintla, Alto Lucero, San Rafael y Naolinco, así como autoridades de la Procuraduría del Medio Ambiente, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Secretaría del Medio Ambiente de Veracruz, quienes fueron recibidos por María de los Ángeles Chamorro Zárate, académica de Biología y coordinadora del foro. Héctor Narave Flores, director de la Facultad, expresó en el mensaje inaugural que con este encuentro “se trasciende del discurso a la revisión de avances que los funcionarios municipales están haciendo”.

Inauguración del foro Programas Municipales de Educación Ambiental, organizado por la UV.

Representantes de ocho municipios participaron en el evento convocado por la UV.

Puntualizó que uno de los principales papeles de la UV es la generación del conocimiento para distribuirlo socialmente y, a la par, recabar toda la experiencia que la gente tiene en el cuidado del entorno. “Si tuviéramos una educación y una cultura ambiental, me parece que más de la mitad de los problemas no existirían o serían minimizados”, expresó. Asimismo, destacó la importancia que tienen los ayuntamientos en esta labor: “El municipio es el territorio geopolítico donde se aterrizan los programas, donde

Xalapa Rural

Encuentran 7 paquetes fuera de lugar Por ello, el Movimiento Progresista impugnará resultado Coatza y Cosoleacaque, en la mira también del Sol Azteca Guadalupe López Espinosa Xalapa

E

n el Distrito VIII de Xalapa Rural se registraron severas irregularidades en el cómputo de votos de diputados federales y un ejemplo de ello es el extravío de siete paquetes que después se encontraron fuera del área de resguardo y custodia del resto de los paquetes, por eso el Movimiento Progresista lo está impugnando ante los tribunales, señaló Manuel Bernal Rivera, representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el Consejo Local del Instituto Federal Electoral (IFE). Agregó que las impugnaciones se están haciendo, además de en ese distrito, en los de Coatzacoalcos y Cosoleacaque, en cuanto a la elección de diputados federales, pero está pendiente la elaboración y presentación de algunos otros, pero todos los recursos de inconformidad están siendo firmados como coalición Movimiento Progresista. Señaló que los agravios en esos distritos son diversos, “particularmente estamos hablando de la misma situación de la compra de votos”. Por lo que hace al Distrito de Xalapa Rural “hay irregularidades severas como es el caso de que fueron extraviados siete paquetes electorales que se encontraban en un lugar diferente y nos parece que debemos pedir al Tribunal (Electoral del Poder Judicial de la Federación) que revise esto escrupulosamente”. Mencionó que en los casos de Coatzacoalcos y Cosoleacaque es fundamentalmente la compra de votos y, respecto a ello, sus compañeros están fundando la impugnación. Sobre los paquetes extraviados en el Distrito VIII, indicó que éstos estaban en el mismo edificio, pero en la parte alta, fuera del espacio donde estaban bajo custodia todos los demás. A pregunta sobre si hubo negativa de abrir esos siete paquetes, respondió que “de repente se extraviaron y aparecen también de repente”, y en éstos no se hizo el recuento de votos por la misma situación, la cual, dijo, es necesario que se revise porque es grave.

se está viendo y viviendo la problemática ambiental; desde esa perspectiva, el trabajo que ustedes hacen juega un papel fundamental”. Comentó que los programas municipales en educación ambiental iniciaron hace un año en el auditorio de la Facultad y éstos contemplan el manejo de residuos sólidos, del agua y la reforestación, así como la educación ambiental a los habitantes de las localidades. “Si pudiéramos agrupar las principales problemáticas ambientales de los municipios… en áreas urbanas tie-

Posterior a la presentación de resultados, los académicos de la UV impartieron el Taller del Programa Municipal de Educación Ambiental dirigido a los representantes de ayuntamientos interesados en sumarse a la iniciativa.

nen preponderancia los residuos sólidos, la pérdida de áreas verdes y las descargas de aguas residuales”, señaló Narave Flores, “mientras que en los ayuntamientos de las zonas rurales los principales problemas son la deforestación, el manejo de residuos sólidos y la contaminación del agua”. Cabe decir que en la inauguración se contó con la presencia de Laura Guerrero Ortega, en representación de la Semarnat en Veracruz, y Alejandro Rodríguez, por parte de la Secretaría del Medio Ambiente de la entidad.

Ayuntamiento reforestará el Santuario de las Garzas En el marco del Día del árbol y el mes de los bosques REDACCIÓN Xalapa

E

n el marco del Día Mundial del Árbol que se celebra el 14 de julio y el mes del bosque, el Ayuntamiento de Xalapa a través de la Coordinación de Medio Ambiente iniciará la campaña Municipal “Reforesta tu Colonia” con la plantación de 800 árboles en el área Natural protegida Molinos de San Roque (conocida como el Santuario de las Garzas) con fines de restauración ecológica. En esta zona que se localiza en el oeste de la ciudad, entre el Centro de Especialidades Médicas (CEM) y el Seminario Mayor, autoridades locales y estatales reforestarán con 800 árboles nativos del bosque mesófilo de montaña dicha superficie que abarca 85 hectáreas y presenta un rango altitudinal de aproximadamente mil 350 metros sobre el nivel del mar. Árboles como liquidámbar, hayas, encinos, pipinques y otros ejemplares del bosque de niebla, poblarán este espacio que además es una zona de amortiguamiento climático e hidrológico y que sirve de refugio a una gran cantidad de garzas, (por tal razón los lugareños lo conocen como santuario de las garzas), así como a otras especies vegetales y animales. La jefa del área de mejoramiento ambiental, Clara Tamariz Huesca resaltó que una de las prioridades de la presente administración municipal que encabeza Elízabeth Morales García es reforestar y preservar los sitios que conservan parte de su cobertura original con especies de bosque mesófilo de montaña y que proporcionan a los visitantes y habitantes de la región una importante área recreativa y de educación ambiental. “Es parte de las acciones que realiza el Ayuntamiento de Xalapa para enfrentar el calentamiento global e integrar su Plan de Acción Climática Municipal a fin de mitigar y contrarrestar los impactos de este fenómeno”, señaló. Por su parte, el jefe del área de restauración de la Sedema, Salvador Vázquez Cornejo destacó que en Xalapa se están llevando acciones para generar una dinámica de reforestación, de cuidado del agua, de reciclado de materiales y de promoción de industria no contaminante con fines netamente ecológicos y de conservación. Destacó que con el programa “Reforesta tu Colonia” del Ayuntamiento de Xalapa coadyuvará en la protección, conservación y preservación de espacios naturales como el Santuario de las Garzas que son “un pulmón de aire, una fábrica de agua y áreas verdes de beneficio para todos los xalapeños”.


DE XALAPA

miércoles 11 DE julio DE 2012


ESTADO&PAÍS MIÉRCOLES 11 DE JULIO DE 2012

PGR asigna escolta a padre Solalinde

Coordinador: Arturo Reyes González

Peña Nieto

Montaje y burla, supuesta compra de votos

La Procuraduría General de la República (PGR) designó a cuatro agentes federales como escoltas del sacerdote Alejandro Solalinde Guerra, para garantizar su seguridad ante las amenazas que ha recibido por su labor al frente del albergue Hermanos en el camino, de Ixtepec, Oaxaca, al cual regresará mañana miércoles para continuar su labor a favor de los migrantes Pág 2C

Son infundíos absolutos, “una mentira que se quiere hacer verdad, que ha dañado y confundido” al Ejecutivo federal

Pág 3C

De créditos fiscales del 2007

Niegan revelar nombres de deudores Los ministros Jorge Mario Pardo, Luis María Aguilar y Guillermo Ortiz Mayagoitia, establecieron que al haberse declarado la constitucionalidad del artículo 69 del Código Fiscal de la Federación, no existían más agravios qué analizar

Bomberos DF

NACIONAL

Presenta PGR protocolos del MP para agilizar investigaciones Son métodos estandarizados que permitirán reducir la discrecionalidad de los servidores públicos, unificación de criterios que erradiquen corrupción e impunidad, dijo la procuradora

Pág 2C

EL UNIVERSAL México, DF

L

a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), negó el amparo que promovió una ciudadana para que se le entregaran los nombres de los beneficiados en el año 2007 con la cancelación de créditos fiscales por más de 73 mil millones de pesos. Pág 2C

Lucha por la supervivencia Nueve elementos del Cuerpo de Bomberos iniciaron una huelga de hambre en la Plaza de la Constitución en la ciudad de México, por supuesto despido injustificado; en la gráfica uno de ellos es encadenado y crucificado.

INTERNACIONAL En intención de voto

Obama y Romney ¿Empatados? El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y su rival republicano, Mitt Romney, están cabeza a cabeza en intenciones de voto para la elección presidencial de noviembre, según el último sondeo divulgado este martes

Pág 8C


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

2C | MIÉRCOLES 11 DE JULIO DE 2012

De créditos fiscales del 2007

Niegan revelar nombres de deudores EL UNIVERSAL México, DF

L

a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), negó el amparo que promovió una ciudadana para que se le entregaran los nombres de los beneficiados en el año 2007 con la cancelación de créditos fiscales por más de 73 mil millones de pesos. Por seis votos contra cuatro, el Pleno rechazó la propuesta del ministro ponente, Arturo Saldívar, de estudiar el fondo de la demanda, que de acuerdo con al mayoría presentaba deficiencias técnicas al no haber impugnado por vicios propios de legalidad del oficio con el que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) negó la información a la solicitante. Los ministros Jorge Mario Pardo, Luis María Aguilar y Guillermo Ortiz Mayagoitia, establecieron que al haberse declarado la constitucionalidad del artículo 69 del Código Fiscal de la Federación, que considera esos datos como reservados, no existían más agravios qué analizar en la demanda. Al inicio de la sesión hizo

Alberto Herrera Aragón, director ejecutivo de Amnistía Internacional, demandó a la PGR que agilice las investigaciones sobre las amenazas contra el sacerdote EL UNIVERSAL México, DF

L un llamado a sus colegas para no dejar el asunto a la mitad y sobre todo para no dejar en estado de indefensión a la demandante, pues con esta decisión se vulnera su derecho a al información. Guillermo Ortiz replicó lamentando que cuando se habla de derechos humanos sólo se toma en cuenta a quien promueve la solicitud de información o el juicio correspondiente

sin considerar, en este caso, los de los deudores cuyos datos se pide revelar. En favor de analizar los argumentos de la quejosa votaron únicamente los ministros Arturo Zaldívar, Olga Sánchez Cordero, Sergio Valls y el presidente de la Suprema Corte, Juan Silva Meza, y en contra se pronunciaron, aunque con razones distintas, Salvador Aguirre, José Ramón Cossío, Fernando

Franco González Salas, Jorge Mario Pardo y Guillermo Ortiz Mayagoitia. El ministro Arturo Zaldívar solicitó ser relevado de hacer el engrose por no estar de acuerdo con dejar incompleto un asunto en el que su propuesta era conceder el amparo y revelar los datos solicitados. También solicitó dejar su proyecto como voto particular en este asunto.

Artículo

El nuevo congreso: fuerzas y escenarios Luis Felipe Bravo Mena*

Presenta PGR protocolos del MP para agilizar investigaciones AGENCIAS México, DF

L

a Procuraduría General de la República (PGR) presentó los protocolos de actuación que deben seguir todos los agentes del Ministerio Público Federal, peritos y agentes de la Policía Federal Ministerial (también conocida como AFI), a fin de agilizar las investigaciones de los delitos que investigan Estos protocolos generarán métodos estandarizados que permitan reducir la discrecionalidad de los servidores públicos de la PGR, unificación de criterios que erradiquen la corrupción y la impunidad, señaló la procuradora Marisela Morales Ibáñez. El diseño de estos protocolos inició desde 2009, cuando Marisela Morales se desempeñaba como subprocuradora de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (Siedo), y luego de ir “perfeccionando lo ya existente y también innovar”, indicó la titular de la PGR. Consideró que “el gobierno de la República ha sembrado las semilla que fortalecen las instituciones”. Adolfo Villanueva, agente del MP, fue uno de los 160 empleados de la PGR que colaboraron con los protocolos de actuación, y confirma que lo que “se pretende es dejar de usar el empirismo, para utilizar el método científico en las indagatorias”.

PGR asigna escolta a padre Solalinde

C

onocidos los cómputos electorales, conviene dilucidar la dinámica que tomará la nueva correlación de fuerzas en el Congreso a la hora de votar proyectos de ley. El Ejecutivo podría configurar una triple alianza entre PRI-PVEM-Panal, para sacar adelante los dictámenes que exigen aprobación de mayoría simple. Así, la nueva administración avanzaría con rapidez en algunos de sus planes. No será igual en los casos en los que se requiere la afirmativa de las dos terceras partes de los legisladores. El Presidente tendrá que negociar con la oposición para lograr las reformas estructurales de hondo calado que el país necesita. Para configurar los probables escenarios en este terreno, es pertinente intentar una primera identificación de las tendencias políticas que actuarán en el poder legislativo. Dentro de los emblemas de los partidos se alojan corrientes de pensamiento, sensibilidades e intereses diversos. En otras palabras, no basta contar por bloque partidario los votos de los legisladores; hay que observar quién es quién entre ellos y prever su comportamiento. Es lógico suponer que las iniciativas que envíe Peña Nieto al Congreso recibirán el apoyo unánime del PRI; ciertamente, antes, deberá someterlas al visto bueno de los diversos factores de poder de su partido: de las corporaciones clientelares que históricamente condicionan al tricolor, de los nuevos señores feudales que se han apoderado del país; léase los gobernadores, sin faltar el nihil obstat de algunos liderazgos de peso nacional que no forman parte de su círculo de confianza pero que han lanzado propuestas ante la opinión pública; por ejemplo, la interesante plataforma elaborada por el actual senador y futuro diputado Manlio Fabio Beltrones. El PAN dispondrá de un número respetable de votos en el Congreso. Las líneas de su comportamiento deberán ser las de oposición responsable y constructiva. Apoyar con altura de miras lo que sea bueno para México. No incurrir en la mezquindad que guió al priismo durante los gobiernos del PAN, con su permanente bloqueo a las reformas que siendo urgentes — tanto que ahora Peña Nieto dice que las va presentar —, no apoyó por cálculo electoral. Nada de ojo por ojo y diente por diente. Para Acción Nacional la prioridad es México por encima de sus legítimos intereses de partido. El PAN deberá ser un valladar a todo intento de restauración del viejo régimen autoritario, pero ser avanzada y soporte de la actualización política integral — no solo electoral — que la república requiere.

El PAN debe plantarse, en firme oposición, frente a todo intento populista y demagógico que conduzca al manejo irresponsable de las finanzas públicas. Impedir con todos los recursos a su alcance, el retorno al ciclo trágico de las crisis priistas, inflacionarias y devaluatorias; rechazar tajantemente un nuevo endeudamiento criminal del país y repudiar todo lo que ponga en riesgo la estabilidad y el crecimiento sano y sostenido de la economía, pero debe dar su aval y respaldo a toda reforma en materia económica que esté orientada a consolidar el modelo de mercado con responsabilidad social. En suma, el PAN debe apostar, sin titubeos, todo el poder relativo que sus votantes le otorgaron, para ser protector y promotor de las libertades de los ciudadanos y de la democracia, así como el más firme defensor de los ahorros y la economía de las familias mexicanas. A pesar de su éxito electoral, la izquierda mexicana es la fuerza política que más interrogantes genera sobre su comportamiento, debido a la gama de corrientes y matices que se mezclan en su espectro. ¿Adoptarán una sola línea? Hoy se distinguen en dos bloques: el nacionalista-revolucionario, de contestación radical, encabezado por López Obrador y el socialdemócrata, con Marcelo Ebrard como abanderado. Alcanzaron un compromiso para estas elecciones; lo que resultó, en un primer momento de la campaña, en la almibarada izquierda amorosa, después se regresó al ácido lenguaje del complot y en la actual fase postelectoral, parece que tal pacto se resquebraja. Está por verse si el polo socialdemócrata se dejará arrastrar por el polo ultra. Aquél tiene la mira puesta en 2018 y no puede hipotecar su futuro en juegos insurreccionales. Su comportamiento en las cámaras parlamentarias podría orientarse hacia una oposición que los acredite como alternativa confiable de gobierno. El segundo no entiende más razones que desconocer la elección y dirigirse a destruir el sistema, siguiendo el manual del buen revolucionario. Por lo tanto, el juego democráticoparlamentario quedaría subordinado a la estrategia del asalto al poder y la nula colaboración con el gobierno. Todo indica que los otros partidos, Verde y Panal, serán la reedición telegénica y mercadológica de lo que en otras épocas fueron el Partido Popular Socialista (PPS), el Partido Auténtico de la Revolución Democrática (PARM) y otros especímenes del mismo jaez de nuestra picaresca política: apéndices utilitarios del PRI. Ya recogieron sus ganancias y van por más. Votarán siempre con el patrón. * Analista político. Ex presidente nacional del Partido Acción Nacional

a Procuraduría General de la República (PGR) designó a cuatro agentes federales como escoltas del sacerdote Alejandro Solalinde Guerra, para garantizar su seguridad ante las amenazas que ha recibido por su labor al frente del albergue Hermanos en el camino, de Ixtepec, Oaxaca, al cual regresará mañana miércoles para continuar su labor a favor de los migrantes. Ante esa situación asegura: “no tengo miedo”, pues él no solicitó las medidas de protección, aunque reconoce que el riesgo es latente. En conferencia de prensa en la Ciudad de México, antes de retomar su misión con los migrantes, sostuvo que, a pesar de las amenazas “no nos vamos a retirar nunca”. Indicó que las condiciones de extrema vulnerabilidad que enfrenta este sector son las mismas: las extorsiones, los secuestros, además de que ahora enfrentan nuevos riesgos ante la imposibilidad de tomar el tren. Ante hechos como el cierre del albergue San Juan Diego, en Lechería, Estado de México, ante la falta de seguridad para el personal y los migrantes, hizo un llamado a la Iglesia Católica para asumir un papel más activo en defensa de los migrantes, donde haya más pastores y menos administradores. En la misma conferencia, Alberto Herrera Aragón, director ejecutivo de Amnistía Internacional, demandó a la PGR que agilice las investigaciones sobre las amenazas contra el sacerdote, pues aseguró que no hay avances sustanciales, como comprobaron durante una reunión que sostuvieron el lunes con la titular Marisela Morales Ibáñez. “No podemos seguir con este retraso en las investigaciones”, sostuvo. Demandó al gobierno federal que aplique todas las medidas cautelares que requiere Solalinde. El sacerdote, por su parte, también habló de política y reconoció que le preocupa el regreso del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al poder, ya que en su experiencia los estados gobernados por priistas, como Oaxaca y Veracruz, han sido en los últimos años aquellos donde más acoso, agresiones y delitos se han cometido contra los migrantes en su camino hacia Estados Unidos, y funcionarios de estas administraciones han también acosado a los defensores e integrantes de albergues, por lo que dijo “no puedo ser muy optimista con su regreso”. Incluso, envió un mensaje al virtual ganador de las elecciones, Enrique Peña Nieto: “Si tiene la intención real, la capacidad para meter en cintura a su partido, aproveche lo que tiene y no recicle a cadáveres políticos. Que se renueve a sí mismo, tiene que escuchar a la gente, a los jóvenes a las mujeres, para no caer en el autoritarismo (...) que gobierne para servir, entendiendo que debe servir y no servirse de la gente”.


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

MIÉRCOLES 11 DE JULIO DE 2012 3C

No alcanzan PRI-PVEM mayoría simple en la Cámara El tricolor obtuvo 207 diputaciones y el Verde 33 en la suma de mayoría relativa y plurinominales AGENCIAS México, DF

E

l Partido Revolucionario Institucional y su aliado Partido Verde, no alcanzaron el número de diputados suficientes para tener mayoría simple, lo que les permitiría el control del trabajo legislativo y de las iniciativas que eventualmente envíe a San Lázaro el Presidente de la República. Aun con el apoyo de los diez diputados del Partido Nueva Alianza (obtenidos por la vía plurinominal) la dupla PRI-PVEM no alcanzaría las 251 curules que significan la mayoría simple mencionada. Lo anterior se desprende de un informe publicado este martes por el Insti-

tuto Federal Electoral, el cual presenta los resultados de la elección del primero de julio, todos ellos sujetos a posible revisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Según el recuadro elaborado por el IFE, el PRI obtuvo 207 diputaciones (157 ganadas el primero de julio y 50 del reparto proporcional, conocido como plurinominal); su aliado, el Partido Verde, tendrá 33 diputados (19 de mayoría relativa, 14 plurinominales), mientras que Nueva Alianza, como se apuntó, llegó a los 10. Así, salvo algún viraje que resuelva el tribunal electoral, PRI, PVEM y Panal suman 250 curules y les faltaría uno para la mayoría simple, toda vez que la Cámara de Diputados tiene 500 integrantes.

Montaje y burla, supuesta compra de votos: Peña Son infundíos absolutos, “una mentira que se quiere hacer verdad, que ha dañado y confundido” al Ejecutivo federal AGENCIAS México, DF

PAN será oposición responsable en el Congreso

E

nrique Peña Nieto respondió al presidente Felipe Calderón que las acusaciones de compra de votos por parte del PRI son “un montaje, una mofa y una burla al voto libre y razonado de los mexicanos. Son un montaje de la oposición y de quien no ha reconocido (el resultado). Son infundios absolutos, una mentira que se quiere hacer verdad, que ha dañado y confundido” al jefe del Ejecutivo federal. En conferencia de prensa el candidato presidencial del PRI lamentó que se recurra al engaño y a la mentira para tratar de distorsionar la elección. Indicó que la postura asumida el pasado lunes por Felipe Calderón, respecto de que debe sancionarse la compra de esos sufragios es parte de la confusión y del engaño. “No tiene sustento. No hay pruebas fidedignas y tal parece que las pruebas de que esto no es verdad no cuentan”. Afirmó que él es el primero en condenar la presunta coacción del voto, porque se trata de una práctica que no cabe en este momento democrático, y además porque los señalamientos parten del supuesto “de que el

Nosotros no seremos una oposición mezquina que le regatea a México las reformas. No seremos una oposición que se dedique a obstruir EL UNIVERSAL México, DF

E voto es sujeto de venta, y eso es una burla”. Asimismo, respecto de la etapa contenciosa de la elección, afirmó que ningún partido político “ni actor político tienen derecho a lastimar la unidad y a polarizar los ánimos”. En ese sentido convocó al Movimiento Progresista y al movimiento #yosoy132 a deponer cualquier

actitud que “ponga en riesgo la condición de armonía y paz social que los mexicanos reclaman. Nadie tiene derecho a ello”. Por otra parte, respecto de los ajustes que espera llevar a cabo en materia del combate a la delincuencia, Peña Nieto ofreció lograr resultados inmediatos, aunque rechazó que éstos puedan obtenerse en los primeros

cien días de su eventual mandato: “pero por lo menos esperamos lograr un alto a la escalada violenta”. Peña Nieto dijo que este miércoles adelantará algunos de los temas sobre los que se requieren acuerdos en el corto plazo, en materia de reformas que deberá discutir el Congreso de la Unión.

Artículo

¿Nuevamente? Francisco Rojas*

E

Cordero

n la Comisión Permanente del Congreso se aprobó un punto de acuerdo para exhortar a los actores políticos a que se conduzcan en el marco de la legalidad durante el proceso electoral y acepten con civilidad los resultados, así como a repudiar actos de violencia de cualquier naturaleza. El proceso electoral no ha concluido y todos tenemos derecho a los recursos, instancias, plazos y procedimientos previstos en las normas para darle certeza y legalidad a las elecciones, pero también tenemos el deber de acatar los veredictos de las instituciones electorales. Personajes conspicuos de la izquierda mexicana han hecho suyas estas opiniones y manifestado su conformidad con las leyes y reglas que ellos mismos contribuyeron a crear en 2007, con el ánimo de que no se repitieran los infaustos acontecimientos de 2006. Sin embargo, grupos radicales han venido construyendo la narrativa del fraude en torno a los comicios del primero de julio. Desde antes de las elecciones hablaban de un fraude generalizado, de un candidato impuesto por los medios de comunicación, en especial por una televisora, y del uso de cuantiosos recursos para coaccionar el voto. Previamente, habían aprovechado el ímpetu de algunos grupos juveniles para armar una campaña contra el candidato de la coalición

Compromiso por México. Sibilinamente han planteado al Instituto Federal Electoral demandas imposibles de satisfacer con la legislación vigente y acusan al Tribunal Electoral de no escuchar al pueblo y proteger a un candidato. A los consejeros del IFE les imputan pasividad y falta de diligencia para acatar sus solicitudes, los amenazan con movilizaciones sociales, y al presidente del Tribunal Electoral lo acusan de ser un vendido y, por tanto, objeto de recusación. Con todas estas maniobras se ha ido creando la litis del supuesto fraude para sembrar dudas y esparcir la percepción de que no hubo certeza ni equidad en la elección presidencial. La izquierda se mueve sobre el filo de la navaja: por una parte, asegura que algunas de sus peticiones no rebasan el marco de la ley y únicamente está ejerciendo sus derechos, pero, por otra parte, hace caso omiso de que sus partidarios más radicales instiguen las protestas de sus seguidores, acosen a periodistas que formulan preguntas incómodas y se lancen belicosamente a la calle a desconocer la voluntad de millones de votantes, a los que califican de corruptos y de padecer masoquismo colectivo. Esta actitud ambigua no presagia nada bueno para la democracia; de nuevo quieren sumir al país en

incertidumbre y es cada vez más fuerte la sensación de que los grupos radicales no acatarán una resolución del Tribunal Electoral que no sea la de anular la elección o declarar vencedor a López Obrador. Ese grupo rechaza la elección presidencial, no así las de gobernadores, diputados federales y senadores, en las que obtuvieron triunfos. Pero el sistema, las autoridades electorales federales y los votantes son los mismos; aquél fue diseñado por todo el espectro político del país en 1996, incluida la izquierda, que también aprobó las ulteriores reformas políticas, y las autoridades fueron electas o designadas conforme a la ley. La contienda electoral ya terminó; los paquetes electorales fueron abiertos y los votos se volvieron a contar confirmando los resultados. La contienda legal continúa y debe dirimirse en las instituciones y de acuerdo con lo que estipulan las leyes. Las descalificaciones y actos masivos agregan incertidumbre a un país que padece problemas muy graves. Debemos seguir el camino de la ley; las energías de la sociedad y sus líderes deben concentrarse en resolver los serios problemas nacionales, no en la inquietud generada por la intolerancia despojada de la máscara del amor. * Coordinador de los diputados federales del Partido Revolucionario Institucional

rnesto Cordero, Roberto GiI y Héctor Larios, senadores electos del Partido Acción Nacional (PAN), aseguraron que ese instituto político en el Congreso de la Unión se comportará como una oposición responsable, que no regateará las reformas que el país necesita, pero será crítico al nuevo gobierno. “El PAN ha sido una pieza fundamental en los avances democráticos. Seremos una oposición muy responsable. Estaremos en la disposición de analizar y evaluar todas aquellas iniciativas que sean enviadas al Congreso y que signifiquen un avance para México”, dijo Cordero, ex secretario de Hacienda. En la sede nacional panista, donde se llevó a cabo una reunión entre legisladores electos y la dirigencia nacional, Roberto Gil comentó que será una oposición critica a partir del nuevo gobierno que se constituya el próximo primero de diciembre. “Nosotros no seremos una oposición mezquina que le regatea a México las reformas. No seremos una oposición que se dedique a obstruir y a condicionar el avance de México a intereses de grupo o de partido”, dijo el ex coordinador de campaña de Josefina Vázquez Mota. Héctor Larios afirmó que el PAN será una oposición que acredite su amor al país, “que no sea ‘pichicato’ o escatime los cambios que el país requiera. Pero que tampoco tolere cambios cosméticos encaminados a mantener las complicidades con grupos económicos, sindicatos o grupos de poder”, subrayó.


ESTADO&PAÍS

4C MIÉRCOLES 11 DE JULIO DE 2012

Prosa aprisa

INFORMACIÓN GENERAL

O·P·I·N·I·Ó·N

Morelli ya desvaría Arturo Reyes Isidoro

N

o cabe duda que el señor Humberto Alonso Morelli se sacó la lotería ganando la diputación federal como candidato panista por el distrito cuatro de Veracruz. Ahora no estaría mal que se echara una plática con su correligionario, paisano y vecino, Julen Rementería del Puerto, por la experiencia que acaba de vivir, pues apenas ha recibido su constancia que lo declara como diputado electo y ya empezó a desvariar. Le dijo una serie de lindezas al reportero Manuel Hernández, de Notiver, que no lo muestran más que como alguien que no sabe a dónde va ni para qué, desconocedor total de las reglas no escritas de la política legislativa. Según el señor Morelli ya se le queman las habas por llegar a San Lázaro – anunció que está ansioso por llegar al Congreso – “y la primera acción que impulsará será sacar adelante la reforma política que incluye la fiscalización de recursos que llegan a los estados y municipios, reducción de legisladores y la segunda vuelta electoral en la elección de presidente de la República”. Qué ingenuo, o qué iluso. Ya en la Cámara no sólo no sacará adelante nada, sino que ni siquiera lo dejarán hablar si así lo dispone su líder camaral. Según él, no será un diputado levantadedos ni tampoco aceptará líneas más que las que dicte la misma ciudadanía. ¡Por favor, diputado Morelli! Mejor

Señor Morelli, cuando cobre su primera jugosa dieta, le den para sus casetas, para sus boletos de avión, su biyuyo extra, cuando le regalen su suburban nuevecita y le paguen chofer, los jarochos no lo van a volver a ver ya no a pie por las calles del puerto, sino ni siquiera en persona.

espérese a llegar al Congreso. Le aseguro que lo veré levantando el dedo a favor de lo que le ordenen, así sea en contra de los intereses ciudadanos. Pero no paró ahí. Según él, va a ser un diputado de a pie, de calle, no de helicópteros ni de suburbans, visitará a la gente en sus casas, tendrá reuniones periódicas con empresarios, trabajadores, sindicalizados, maestros y aparte, como para copetear todo, tendrá casas de enlace en distintos puntos del distrito. Señor Morelli, cuando cobre su primera jugosa dieta, le den para sus casetas, para sus boletos de avión, su biyuyo extra, cuando le regalen su suburban nuevecita y le paguen chofer, el servicio de teléfono celular, le asignen o usted se asigne una atractiva secretaria, cuando le den otra lana por meterlo a comisiones (si tiene un buen padrino que lo ayude), los jarochos no lo van a volver a ver ya no a pie por las calles del puerto sino ni siquiera en persona. Sí, tiene razón, usted no va a ser de helicóptero, será de avión; a menos que a usted así le convenga, nunca volverá a viajar a la Ciudad de México por tierra y menos en el democrático ADO, ¡horror!, y se va a engolosinar cada vez que llegue al aeropuerto y los chicos de la prensa le pongan los micrófonos y las grabadoras enfrente. Manuel le preguntó: “¿Y si tu coordinador de bancada te dice que votes por algo que va en contra de la gente?”.

“Respetuosamente le diré a mi coordinador de campaña, a quien sea, que no lo puedo hacer muy respetuosamente, que lo siento mucho”. ¡Y basta! Los vecinos del puerto serán los que tendrán que reclamarle si no cumple todo lo que sigue ofreciendo. Y para todo esto, ¿dónde está el Pipo? Según se sabe, el ex dirigente estatal del PAN y frustrado candidato al Senado, Víctor Alejandro Vázquez Cuevas se retiró por un tiempo de la política y decidió seguir el consejo, de, ¿quién cree?, ¡Carlos Hank González!, una especie de abuelo político priista de Enrique Peña Nieto, quien acuñó aquélla famosa frase de que político pobre, pobre político. Así, Pipo está por ahora dedicado de tiempo completo a los negocios, a sus empresas, una de ellas inmobiliarias. Lo cierto es que Vázquez Cuevas no ganó la senaduría pero cómo hizo fortuna mientras administró la franquicia blanquiazul en el estado. Ahora sólo ha enviado decir a los miembros de la dirigencia estatal que tienen su apoyo moral para la lucha que viene contra los Yunes de Boca del Río, pero que se dedicará a hacer más capital para tener un fondo que le permita en el futuro volver a la política con más holgura económica, pues acabó de comprobar que la política se hace con dinero, con mucho dinero si se quiere ser exitoso y no depender de nadie. Ya va aprendiendo el muchacho, pero, además, sabe bien que sin presidente de

la República del PAN en el poder, no habrá de dónde para movilizarse. A los panistas se les acabó Oportunidades y las oportunidades. Eso sí, pese al trato que recibió en el pasado reciente, le da la razón a Felipe Calderón cuando dice que acabó con la pobreza por lo menos con la de él. El anuncio tiene muchas lecturas, pero por lo pronto lo importante es la noticia en sí: Marcelo Ebrard Casaubón ya le puso número a la casa, como dicen en el béisbol y anunció ayer que a partir del próximo seis de diciembre, una vez que concluya su mandato en la Ciudad de México, iniciará su campaña en busca de la candidatura presidencial para el 2018. ¿El Peje hará un tercer intento? Hay una gran corriente de opinión que estimó que esta vez las izquierdas hubieran ganado con Marcelo y no con Andrés Manuel. Pero su anuncio es importante porque con tal anticipación puede aglutinar en torno suyo a los millones de inconformes por los resultados del primero de julio y comenzar una jornada que, por qué no, lo puede llevar a Los Pinos. Van por la revancha. ¡Vaya respiro en Xalapa! Esta semana se vive más en calma con las vacaciones que gozan los escolares y a partir de ayer los empleados de la Universidad Veracruzana. La vida se vuelve vivible y respirable. El tráfico vehicular se descongestiona un poco y se agiliza. Seguramente el ambiente quedará más relajado

la próxima semana una vez que también salga a vacacionar la burocracia estatal y municipal. Lo único lamentable es que no se advierten acciones de las autoridades de turismo estatales y locales para el disfrute de quienes no salen y de los que llegan a visitarnos. El Ayuntamiento local se ha dormido y que se sepa no desarrolló ninguna campaña entre los vecinos de Puebla, Tlaxcala, el Distrito Federal y el Estado de México anunciándoles que ya hay nueva autopista para llegar a la capital de Veracruz. A ver si no nos sale la alcaldesa con que también se va a Europa y por eso no tuvo tiempo de hacer nada. El ingenio, dentro de lo delicado del caso. A Juan Pablo Franzoni Martínez, la persona que amenazó con una pistola a un grupo manifestante AntiPeña en Xalapa, le dicen ahora San Pedro porque ¡todos lo niegan!, lo mismo a través de mensajes de twitter que por escrito o mediante declaraciones. También le dicen la brasa, porque ¡a todos quema! y ahora ni sus compañeros de banca de la escuela aceptan haber estudiado con él. Me sorprendió el tiempo que le dedicó Joaquín López Dóriga en su noticiero la noche del lunes. Habrá que estar atentos para ver si al final el juez federal que conoce de su caso lo deja en completa libertad o lo sentencia. No se puede dejar de considerar que su agresión fue para defender el triunfo priista y que el priismo ha vuelto al poder. Ya veremos si estamos ante el primer caso de impunidad de la nueva era tricolor.

Repechaje

Evangélicos: los mexicanos ya decidieron el primero de julio Quirino Moreno Quiza

Evangélicos unidos I. El presidente de la Red evangélica del estado de Veracruz, Guillermo Trujillo Álvarez, advirtió que de no ponerse de acuerdo los partidos políticos – sus dirigentes y candidatos –los mexicanos corremos el riesgo de vivir secuestrados, sin las reformas estructurales que requiere el país, tal como lo hicieron las dos administraciones federales encabezadas por el Partido Acción Nacional . Evangélicos unidos II. Llamó a quienes no están de acuerdo con los resultados de las elecciones a ya no realizar manifestaciones porque éstas nos resuelven nada, ya que para eso están las instancias indicadas, como la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE), que es la máxima autoridad en la materia. Evangélicos unidos III. Dijo Trujillo Álvarez que todos tenemos derecho a manifestarnos, pero no a perjudicar a terceros ni provocar daños al sector comercial, pues los asuntos políticos y electorales se resuelven en los lugares indicados, no en las calles. Evangélicos unidos IV. El Presidente de la Red evangélica del estado de Veracruz expresó que todos los ciudadanos ya decidimos y lo hicimos bien, sin sobresaltos y con tranquilidad, por lo que no merecemos sufrir los atropellos de quienes no estén de acuerdo. Lo más conveniente, agregó, es proponer lo que queremos como mexicanos y como veracruzanos para que las nuevas autoridades lo tomen en cuenta. Así es como hizo Javier Duarte de Ochoa y,

La presunta compra de al menos cinco millones de votos para hacer ganar a Enrique Peña Nieto, que menciona el perredista Andrés Manuel López Obrador, a todos parece muy exagerada… Insistimos en que de una forma u otra, partidos y alianzas, compran votos…

desde el Gobierno del Estado, ha respondido con eficacia a las necesidades de todos. ¡Checa el dato! La presunta compra de al menos cinco millones de votos para hacer ganar a Enrique Peña Nieto, que menciona el perredista, Andrés Manuel López Obrador, a todos parece muy exagerada Insistimos en que de una forma u otra, partidos y alianzas, compran votos pero, ¿cinco millones de votos?, pareciera que se eligió una cantidad, que pudiera pintar como para una eventual solicitud de anulación de las elecciones presidenciales Lo difícil será demostrar ese dicho sin basarlo en especulaciones que no representarían nada ante un tribunal . ¡Apúntale ahí! De hecho, acá hay perredistas que afirman que esa estrategia de las izquierdas hubiera funcionado muy bien hace seis años, cuando la diferencia entre Calderón y AMLO era solo de 250 mil votos y no los mas de tres millones con los que hoy supera Enrique Peña Nieto al candidato de las izquierdas, diferencia que es muy cómoda, según Felipe Calderón, respecto a la suya. ¡Evita el exceso! Y también hay firmes seguidores de AMLO, que consideran que declarar eso de los supuestos cinco millones de votos comprados por el PRI, antes de demostrarlo en las instancias legales, implica que no hay más que una simple intención mediática, que muy poco tendría que ver con una eventual alianza postelectoral entre AMLO y Felipe Calderón, quien reprobó la compra de votos, desde la misma especulación de que existirían

compras de cinco millones de votos. Y crece ese rumor desde la perspectiva de que una anulación de las elecciones presidenciales, le caería de perlas a Calderón La nota de hoy. Esto debe ser nota nacional, que al cumplir, cabalísticamente, 46 días en aislamiento y de haber ingresado a la cámara de trasplante, el menor Juan Sergio Rodríguez Dorán, quien fuera sometido a trasplante de medula ósea, hecho por primera vez en Veracruz, ya fue dado de alta del Centro Estatal de Cancerología “Miguel Dorantes Mesa” Javier Duarte y Pablo Anaya, en la región sur sureste del país, dan el punto de líderes en materia de salud infantil . En el CECAN. Ayer en conferencia de prensa, Raúl Guzmán, director del centro hospitalario de alta especialidad, dijo que el éxito del trasplante, que se inició el 25 de mayo, con el internamiento del menor a causa de un linfoma no-Hodgkin y que tuvo un costo de alrededor de 2.5 millones de pesos, fue todo un éxito Es que la verdad, les temblaba todo a todos, por la clásica infección intrahospitalaria que nunca surgió y que hubiera interferido con el resultado Ese es el gran éxito, que todos en el CECAN lograron Muchas felicidades a todo el equipo, que por cierto es todo un flotón. Nos enteramos de... Que en Perote, obtuvieron el carro completo para los candidatos del revolucionario institucional en las pasadas elecciones del primero de julio, gracias a un trabajo minucioso, de integración de sectores y líderes, donde la renovación se vio en todo momento... Las 22 comunidades

y colonias de Perote. Le respondieron a su candidato natural Pepe Yunes, mientras que Fernando Charleston obtuvo grandes números, y qué decir de Enrique Peña quienes lograron entrar en el ánimo de los pobladores de la región del Cofre y Valle de Perote. Zuuu. En una proporción de dos a uno los priistas de Perote mostraron que sus candidatos son los efectivos para la presidencia, el Senado y la diputación Sabemos de buena fuente que el primer priista de aquellos lares supo generar el mejor ambiente en esta elección cosa que sin duda lo posiciona muy bien para el futuro cercano. Mmm Incumplen alcaldes del sur con apoyo a Tatahuicapan. Happy birthday to you Que ayer fue cumpleaños de la joven diputada local del PRI, Karime Aguilera. Jeee... Alcaldes de Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque, han incumplido con el convenio de apoyo al municipio de Tatahuicapan por el uso de la presa Yuribia, lo que podría causar movimientos sociales incluyendo el cierre de dicha presa... Ojooo... Tatahuicapan Los campesinos acordaron un espacio de tres días para que el Gobernador mande los recursos que le faltan a los nueve municipios, de lo contrario tomarán las carreteras y cerraran Yuribia, dijo el síndico Mateo Xolot Shhh... El Síndico del Ayuntamiento, Mateo Xolot Canela, afirmó que campesinos de 30 poblados; siete del municipio de Mecayapan y 23

de Tatahuicapan, están molestos contra el Gobernador, Javier Duarte de Ochoa, porque no libera los recursos económicos para continuar con las obras como son puentes y caminos ... Vaaa... Protestará UVERPO contra Pemex en Poza Rica... Ok . Integrantes de la Unión Veracruzana de Pueblos Olvidados (UVERPO), anunciaron que el 30 de julio realizarán movilizaciones masivas en contra de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Poza Rica para exigir que cumpla con los acuerdos pactados desde 2009. Vs. Pemex... Salomón García Malpica, Presidente de la Uverpo, informó las carreteras y parcelas han sido dañadas por los trabajos petroleros, pero sobre todo cuando se construyen las macro peras en las distintas comunidades de la zona del Totonacapan, por lo que exigirán alto a las afectaciones. De la sexta Región Militar. Que al informar que las fuerzas del Ejército han detenido en la entidad veracruzana a más de 655 integrantes de la delincuencia organizada y 60 agresores fallecidos, de septiembre de 2011 a julio de 2012, el comandante de la sexta Región Militar, René Carlos Aguilar Páez, aseguró que continuarán con esta táctica y estrategia hasta el primero de diciembre, de acuerdo a las instrucciones del actual Presidente…

quirino.moreno@entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@gmail. com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq facebook.com/quirino.moreno


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

MIÉRCOLES 11 DE JULIO DE 2012 5C

O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos

Los puentes del absurdo Salvador Muñoz

S

obre la calle de Arróniz, rumbo al Sumidero, un anuncio: “Los vecinos de Jardines exigimos Paso y Puente Peatonal. Compromiso desde la administración Ahued”. Paradójico: Es en las horas pico, cuando el tráfico es tan lento que a veces no avanza ningún vehículo, que la gente aprovecha para poder cruzar la calle, porque cuando no hay congestionamiento vial, Arróniz es una autopista de alta velocidad que hace del atravesar la rúa, una suerte mortal para el peatón. Entonces, exigir un puente peatonal es la solución más rápida que un vecino puede encontrar para este problema de circulación tanto de gente como de vehículos. Pero... ¿llenar Xalapa de puentes es la solución? No lo creo... y si no, baste poner varios ejemplos: 1) Puente de Plaza Cristal. A la altura del Palacio de Justicia, sobre Lázaro Cárdenas, se hace un enorme cuello de botella, siendo el principal factor, la parada de autobuses donde a veces se concentran más de cinco o seis unidades desde la esquina de Ferrocarril Interoceánico hasta la entrada de las citadas oficinas del Poder Judicial.

Uno no es ingeniero, pero circula por esos dichosos puentes y percibe sus detalles. Invito a mis autoridades, así como a colegios de ingenieros, arquitectos y quienes tengan vela en el entierro, a que antes de que hagan su desmadre escuchen otras propuestas...

Hay carros que, para no hacer fila, crean una hilera sobre el carril derecho que habrá de subir al puente, para entonces, esperar la buena voluntad de algún conductor que les dé el paso para incorporarse al cuello de botella. 2) Puente de Rébsamen. Por arriba, ha de disculpar la expresión, ¡se pasa a toda madre! pero por abajo, ¡qué desmadre! Más aun si usted sale de Rébsamen para incorporarse al centro o hacia Murillo Vidal. Las calles de salida son otros cuellos de botella. 3) Puente de Maestros veracruzanos con 20 de noviembre. Por abajo, caso contrario al de Rébsamen, no hay problema. Por arriba, cero fluidez. Si usted se incorpora de Maestros veracruzanos a 20 de noviembre, pasa lo mismo: el acceso es un estrangulamiento y a ello hay que añadir el semáforo lo que obliga a largas colas que a veces llegan a arañar el parque hundido que está sobre dicha avenida. 4) ¿Y el puente Murillo Vidal? Lo mismo... por arriba, no hay problema. Por abajo, congestionamiento a lo bestia por cualquiera de los puntos que convergen dicha avenida. 5) El Puente de Pípila. A menos que usted conduzca bici o moto, no tendrá problemas con el congestionamiento increíble que se vive...

6) No puedo pasar por alto otra obra bofa: El circuito de Araucarias. La burla de quien sabe lo que es una glorieta. Igual que en la mayoría de los casos citados: la circulación por debajo, buena. Por arriba, ¡quién la soporta! Ya sea por 20 de noviembre, Araucarias o Lázaro Cárdenas. ¿Y el peatón? A la suerte de Dios en una gran parte de sus casos. A lo que voy es que dichos puentes han significado más por el excesivo gasto que representaron, así como por el desgaste para el ciudadano; pues funcionan a medias, de una forma deprimente, estresante y estúpida. Desde hace más de un año, el Gobierno de Javier Duarte, vía Marcelo Montiel, viene anunciando otra maravilla de obra que habrá de solucionar, al igual que las anteriores citadas, todos los problemas viales que hubo, hay y habrá... ¡El distribuidor vial Lázaro Cárdenas – Avenida Xalapa – Avenida Ruiz Cortines! ¿La recuerda? Causó polémica por su nombre inicial: distribuidor vial Cerro de la galaxia. Ambientalistas pusieron el grito en el cielo al sospechar que le iban a romper su máuser a esa área verde... sin embargo, Marcelo Montiel aclaró que dicho espacio no será tocado. El proyecto inicial (esperando que lo hayan modificado), contempla hacer OTRO puente que inicie desde

Lázaro Cárdenas, a la altura de Hidalgo Monroy y vaya a caer (es una expresión) sobre Ruiz Cortines, adelante, muy adelante de Sefiplan. Detalle 1: Habría solo dos carriles: uno de ida y otro de vuelta. ¿Y si hubiera un accidente? ¿cómo salir del atolladero? Recordemos los casos del puente de acceso a Murillo Vidal, entrando por Veracruz. Con un accidente que hubo, el puente dejó de funcionar. Detalle 2: Si yo voy a Sefiplan implica que tendré que darle otra vuelta a Ruiz Cortines para llegar a mi destino... ¿daría la vuelta hasta a la Comercial Mexicana o más abajo en el entendido de que si me incorporo a Ruiz Cortines lo haré en un carril de máxima velocidad? ¿o harán otro puente para retornar? Detalle 3: Viendo el proyecto, parece que para incorporarse a dicho puente desde Lázaro Cárdenas, se tendría que hacer sobre el carril de alta velocidad y no por la derecha, bajo la lógica vial elemental. Si viene de Ruiz Cortines para incorporarse a Lázaro Cárdenas, entraría directo al carril de velocidad... Para que me entienda mejor este punto, le pongo de ejemplo la entrada a Plaza Américas viniendo desde Veracruz: El carril para entrar a dicho centro comercial es el de alta velocidad

cuando se debió hacer un puente que tuviera acceso por la derecha (carril de baja velocidad) y cruzara la carretera por arriba o por abajo, como mejor les hubiera complacido... sucede lo mismo en la misma dirección cuando uno se incorpora al puente para entrar a Murillo Vidal... lo hace uno por el carril de máxima velocidad. A ojo de buen cubero, son detalles que se ven en el proyecto del distribuidor vial Lázaro Cárdenas... Uno no es ingeniero, pero circula por esos dichosos puentes y percibe sus detalles. Invito a mis autoridades municipales, estatales y si se puede, hasta federales, así como a colegios de ingenieros, arquitectos y quienes tengan vela en el entierro, a que antes de que hagan su desmadre, se gasten la lana del mundo y nos desgasten a los ciudadanos (ojo, viene 2013, año de elecciones), escuchen otras propuestas... un foro no estaría mal... está claro que llenar a Xalapa de puentes no es la solución a los problemas viales, pues de ser así, allá en Jardines, los vecinos tendrían su puente peatonal desde hace rato...

para ganar elecciones, y arrebató la presidencia sin percatarse de que las condiciones políticas y sociales de México ya no son las mismas porque hay una ciudadanía más crítica, que no ha perdido la memoria de lo que han sido los gobiernos priistas, que aspiraba a que le dieran la oportunidad a un gobierno de izquierda y a la cual le están tratando de matar la esperanza de un cambio real. No son suficientes Soriana, Televisa, TV Azteca, el IFE y otros poderes fácticos para legitimar a un presidente de México. Pero al fin ya está, habrá que ver qué acciones emprende para conseguir el apoyo ciudadano, Carlos Salinas tuvo que recurrir a varios golpes mediáticos muy severos y lo consiguió, se legitimó, lo que se nos viene a la mente ahorita es que Enrique Peña pueda en poco tiempo abatir los índices de violencia que tanto afectan a los mexicanos y eso sería suficiente para empezar.

el trabajo que realizaron miles de mexicanos desde el IFE, sino que impugnaron toda la elección. Es decir, para ellos, hasta en los distritos donde ganaron hubo fraude. No hay duda que cuando la perra es brava, hasta a los de casa muerde. Se nota enseguida que Andrés Manuel López Obrador, perdedor por segunda ocasión consecutiva de la presidencia, no está conforme y lanza mensajes desde diferentes ángulos. Ocupando espacios públicos a través de los integrantes del #YoSoy132 y de ONGs que realizan dudosas actividades, o desde cualquier otro lado, el tabasqueño le apuesta a ganar en los tribunales lo que no pudo conseguir en las urnas. Mientras eso sucede, en el Partido Revolucionario Institucional ya afinan también los mecanismos de defensa para demostrar que el triunfo de Peña Nieto no sólo es legal, sino legítimo.

en la conformación del paquete económico 2013, que incluye Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos, en los próximos días.

los mensajes, en los que se narran las actividades del ex gobernador de Veracruz. Lo hicimos y es cierto. Fidel va, como nos dijo, por la dirigencia nacional del PRI.

e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos pag: www.zoociedadanonima.com blog: http://lospoliticosveracruz. blogspot.mx/

Apuntes

Legitimidad Manuel Rosete Chávez Nos faltó lana, lealtad y línea Carlos Alberto Pérez diputado panista

E

n medio de un terrible escándalo por la compra de votos en la que se utilizaron miles de millones de pesos del erario, el candidato del PRI a la presidencia, Enrique Peña Nieto, invierte su tiempo en armar la defensa de su cuestionado triunfo que ha dejado al país sumido en una terrible decepción. No hay festejos ni recorridos de agradecimiento por todo el país, la fiesta se centra en tratar de combatir la andanada de cuestionamientos que se están publicando en contados medios de comunicación del país – la mayoría están vendidos –, mucho más en la prensa extranjera y en lo que es hoy en día el medio de mayor penetración en México: las redes sociales. La cúpula nacional priista debe estar consciente de que con Enrique Peña Nieto retornan a Los Pinos con sólo el 38 por ciento de la votación – sin legitimidad ciudadana –. Varios millones de esos sufragios provienen de ciudadanos que fueron obligados a votar por el PRI, otros a quienes compraron sus votos y otros que aparecen en las urnas pero que no existen, es decir con menos del 25 por ciento. Pero además van a tomar las riendas de un país distinto al que dejaron. Hace doce años, aunque ya había mucha miseria, desempleo, corrupción e impunidad, abuso de poder y otras calamidades, en doce años más, los panistas Vicente Fox y Felipe Calderón acabaron de hundirnos y agregaron un ingrediente más: el de la terrible violencia que nos azota por todos los rincones de la geografía, con un saldo cercano a los ¡setenta mil muertos!. La percepción que se tiene es que ante la incapacidad manifiesta del PAN para continuar en el poder, los panistas tomaron la decisión de negociar con el PRI su retorno y hacerse a un lado, cuidando que no fuera López Obrador el favorecido con esta decisión porque entonces se pondría en riesgo su seguridad personal. Así las cosas, el PRI utilizó los recursos que conoce del viejo PRI

¿Y si le diera al presidente panista Felipe Calderón Hinojosa por el lado de la anulación de la elección debido a la desmesurada compra de votos? Pasaría a la historia no como el causante de casi setenta mil crímenes, sino como el demócrata que en aras de la limpieza electoral promovió la anulación la elección presidencial.

EL PAN SABE GANAR Y PERDER Aunque perdió en las elecciones y fue refundido hasta el tercer lugar de la contienda presidencial, sin duda alguna el Partido Acción Nacional fue un gran competidor. Y no es para menos, es uno de los partidos más antiguos de México, con tradición y sólidos principios. A diferencia de los partidos de la izquierda mexicana que sólo buscan el poder por el poder, sin fundamentos y sin el menor respeto por los mexicanos y sus decisiones, en el PAN saben perder y saben ganar. Lo demostraron en los doce años que estuvieron en el poder; no supieron hacer las cosas, pero respetaron las expresiones políticas ajenas a ellos y no pretendieron imponerse a base de fuerza. El comentario sirve para demostrar las diferencias en el comportamiento del blanquiazul, del Partido de la Revolución Democrática y del Trabajo, luego de que el Consejo General del Instituto Federal Electoral declaró como ganador de la elección a Enrique Peña Nieto. Mientras que los panistas se fueron por los cauces legales, impugnaron lo que había que impugnar de la elección; los perredistas se fueron al extremo y no sólo descalificaron

DEJA EL PAN A AMLO

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN decidió no ir en alianza con el PRD para impugnar la elección presidencial del primero de julio. En su encerrona del pasado lunes los panistas acordaron presentar sus propias denuncias en paralelo a las que presenten en su momento los militantes del partido del sol azteca. El líder nacional del PAN, Gustavo Madero, aseguró que reconocen la elección fue bien organizada y que los votos se contaron en forma correcta, lo cual, dijo, no significa que haya sido un proceso equitativo y ejemplar. El presidente del Comité Directivo estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Enrique Cambranis Torres, adelantó que su partido impugnará SOBRE LAS REFORMAS las elecciones para el Senado y la de Una de las prioridades de Enrique diputados en los distritos electorales Peña Nieto, virtual ganador de la siete y ocho. “Estaremos recurriendo elección presidencial, será lograr al TEPJF para impugnar las anomalías acuerdos en el Congreso para impulsar detectadas, confiamos que el Tribunal las reformas a las que se comprometió Electoral del Poder Judicial de la durante su campaña e incluso las que el Federación sabrá actuar conforme a actual gobierno de Felipe Calderón dejó derecho, llevando una revisión a fondo pendientes. Luis Videgaray, coordinador como la misma sociedad lo reclama”, de campaña de Peña Nieto, aseguró expresó. que el nuevo gobierno trabajará en la Ley antilavado de dinero, cuya iniciativa EL RETORNO DE FIDEL fue enviada en 2010 al Congreso por la Tal como lo hemos dicho en este administración de Calderón. espacio, Fidel Herrera Beltrán se El político considera que ésta es una encuentra en plenitud de condiciones reforma prioritaria. “El combate al para continuar en la política, es un crimen organizado requiere de un animal político con fuerte adicción combate eficaz del lavado de dinero al poder, por eso el cuento del retiro y la realidad es que si no tenemos los así nos pareció, solo un cuento. Ayer instrumentos necesarios siempre vamos llamó la atención la nota del portal a tener una estrategia parcial”. Radiover, de Toño Nemi sobre Luis Videgaray, ex secretario de el retorno de El Tío, en la que se Finanzas de Peña Nieto en el gobierno afirma que terminado el período del Estado de México, aseguró que de campañas político electorales a les ha quedado claro el mensaje del nivel federal para presidente de la electorado, que eligió a un Congreso sin república, senadores y diputados, mayoría priista: “tenemos que generar el ex gobernador del estado de condiciones para trabajar de manera Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, conjunta y lograr acuerdos”. Aseguró pareciera haber iniciado una campaña que “es deseable y realista pensar que de auto promoción a través de las antes de que termine este año tengamos redes sociales, mediante una serie de una reforma laboral”. usuarios que se dedican a publicar los Otra de las reformas en las que trabajará logros de su administración estatal el gobierno encabezado por Peña Nieto, en el período 2004-2010. Solamente y que es denominado su gran proyecto, hay que darle buscar en la red de es la cobertura universal en salud. Peña Twitter con el nombre de Fidel Nieto también trabajará con Calderón Herrera Beltrán, para que aparezcan

HOMENAJE DEL TSJ A MARABOTO En la sede del Poder Judicial del Estado, ayer se rindió homenaje luctuoso al ex magistrado Raúl Iván Aguilar Maraboto y al ex consejero Fernando Figueroa Bujaidar, ambos recién fallecidos, quienes en diversas épocas fueron integrantes del Consejo de la Judicatura del Estado de Veracruz. En el marco del XV aniversario de este Consejo, presidido por el magistrado Alberto Sosa Hernández, junto con los actuales consejeros Emma Rodríguez Cañada, Fernando Charleston Salinas, Raúl Pimentel Murrieta, José Luis Salas Torres y Javier Hernández Hernández, se entregaron reconocimientos a servidores públicos del Poder Judicial con más años de servicio. Los empleados judiciales reconocidos fueron Enrique López Becerra, con 58 años de trabajo; Cointa Minerva Rivas Rebolledo, 55; Luis González Gutiérrez, 51; Dioselina Gómez Vidal, 50; Hilda Lázaro Herrera, 50; Zenén Loeza Guevara, 49; Gumaro García Contreras,49; Juan Morales Fuentes, 42; y Melesio Feria Chimalhua, con 42 años de servicio. Correspondió a los magistrados Arnulfo Emilio Polanco Servín y Alfredo Benjamín Garcimarrero Ochoa, hacer la semblanza de la trayectoria en el ámbito del derecho de los homenajeados. De Raúl Aguilar Maraboto, Polanco Servín, dijo que fue un hombre “íntegro y entregado siempre a su labor jurídica”; en tanto el magistrado Alfredo Benjamín Garcimarrero Ochoa consideró que Fernando Figueroa Bujaidar, “fue feliz hasta el último momento de su vida, haciendo su trabajo”.

REFLEXIÓN ¿Y si le diera al presidente panista Felipe Calderón Hinojosa por el lado de la anulación de la elección debido a la desmesurada compra de votos? Pasaría a la historia no como el causante de casi setenta mil crímenes, sino como el demócrata que en aras de la limpieza electoral promovió la anulación la elección presidencial. Total, borracho no vale. Escríbanos a mrossete@yahoo. com.mx formatosiete@gmail.com


6C | MIÉRCOLES 11 DE JULIO DE 2012

ESTADO&PAÍS

INFORMACIÓN GENERAL


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

MIÉRCOLES 11 DE JULIO DE 2012 7C

Sofomes abusan en el cobro de comisiones e intereses Existen instituciones que ofrecen productos con descuento a nómina cobrando más de una comisión por un mismo hecho, dijo el director de valuación de desarrollo financiero de la Condusef

Se incrementa exportación de autos: AMIA La producción de vehículos incrementó 13.9 por ciento, la exportación 21.7, indicó AMIA AGENCIAS México, DF

L

a producción de vehículos de México subió 13.9 por ciento en junio a tasa interanual, mientras que las exportaciones crecieron un 21.7 por ciento, dijo el martes la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). México exporta la mayor parte de su producción de automóviles a Estados Unidos, su principal socio en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Por otra parte, el presidente de la AMIA, Eduardo Solís, señaló que de aprobarse la norma de eficiencia energética sin otorgar créditos por sobrecumplimiento a las empresas, el impacto en el precio de los vehículos sería de 35 mil a 200 mil pesos por unidad. Cuestionó que el Comité de Normalización del Medio Ambiente (Conarmat) no ha tomado en cuenta hasta el momento la propuesta de la industria en el sentido de otorgar créditos por sobrecumplimiento de la norma, con lo que se reduciría sustancialmente el costo de introducir nuevas tecnologías limpias a los vehículos y con ello el precio del producto. “La norma tiene un impacto en los vehículos y como está planteada tiene impacto promedio de 35 mil pesos por vehículo e incluso hay camionetas que serán impactadas hasta en 200 mil pesos para llevarlas al cumplimiento”, por lo que de quedar así la norma, afirmó Eduardo Solís, habría un incentivo perverso. Entonces, no se cumplirá con el objetivo de la norma, ya que lo único que provocará es inhibir la venta de autos nuevos e incentivar el mercado de usados, incluyendo los importados. “Tenemos que asegurar que este anteproyecto no genere un efecto contrario de aquel para el cual fue elaborada la norma, y no genere el resultado perverso que incremente la edad del parque vehicular y la falta de renovación vehicular”, insistió. Según explicó, para la industria es importante dejar claro que los objetivos de mitigación hacia el año 2020 tienen que involucrar una acción integral. Recordó que actualmente, el efecto invernadero se debe en 98 por ciento a la emisión de gases por parte de vehículos en circulación con una antigüedad aproximada de 14 años, por lo que es necesario asegurar que también el parque en circulación tenga una obligatoriedad de cumplir con la norma. Y así “no vamos a tardar 30 años en ver el resultado”. Reiteró que se requiere una solución integral, la cual no vislumbran, y la industria está por una norma que se base en la americana de eficiencia energética, pero perfectamente homologada a la de Estados Unidos, es decir, que incorpore la exigencia de los valores, pero también las flexibilidades.

AGENCIAS México, DF

D

e acuerdo con Héctor Carreón Aldana, director de valuación de desarrollo financiero de la Comisión Nacional para Protec-

ción y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes) – entidades no reguladas que ofrecen crédito de nómina –, realizan cobros de comisiones e intereses fuera de la normatividad, y afirma que en el mer-

cado existen instituciones que ofrecen productos con descuento a nómina que cobran más de una comisión por un mismo hecho. En conferencia de prensa, ejemplificó que un cliente con retraso en su préstamo tiene que pagar intereses moratorios

más una comisión por falta de pago oportuno, así como gastos de cobranza; además, destacó el cobro de intereses por adelantado al momento de realizar pagos anticipados o ante la liquidación del crédito. El funcionario agregó que de las 2 mil 755 Sofomes ENR, 151 ofrecen el producto de crédito de nómina en el mercado nacional, las cuales han tenido un crecimiento de 120 por ciento en tres años cuando sólo 69 firmas ofrecían el producto. En este sentido, dijo que los cobros excesivos promueven el sobreendeudamiento y el impago. Por su parte, Luis Pazos, presidente de la Condusef, afirmó que se tiene registro de que las firmas financieras no reguladas llegan a cobrar un CAT (Costo Anual Total) de hasta 187.9 por ciento, tres veces más que un banco. “Las Sofomes son instituciones que este año cumplen seis años en el mercado, pero sólo han funcionado para reducir los costos del crédito en el mercado para la adquisición de un vehículo o para comprar una casa”, afirmó Pazos.

Artículo

México y Argentina: dos visiones sobre comercio Rogelio Granguillhome Morfín*

E

s un hecho que la globalización se ha acelerado en los últimos tiempos y que las economías están cada vez más interconectadas. La Organización Mundial del Comercio (OMC) reconoce que en los últimos 10 años los patrones del intercambio de bienes a nivel mundial se modificaron significativamente. Así, el comercio de bienes intermedios hoy día representa cerca del 60 por ciento del total del comercio mundial de bienes, siendo el sector más dinámico del intercambio mundial. Adicionalmente, son los países en desarrollo y las llamadas economías emergentes el motor de ese crecimiento. Siguiendo con datos de la OMC, la participación de las exportaciones del mundo en desarrollo pasó de 33 a 43 por ciento del total en ese lapso. La decisión unilateral de Argentina de suspender el ACE 55, que regula el comercio automotor entre los dos países, se opone a esta tendencia mundial y contradice la intención que estuvo en el origen de este acuerdo de promover la integración y complementación industrial. Durante los primeros seis años de vigencia de este acuerdo, de 2003 a 2008, el saldo de la balanza comercial de automóviles y autopartes fue superavitario para Argentina por cerca de 2 mil millones de dólares. No fue sino en 2009 cuando esta tendencia se revirtió, cuando el balance fue favorable para México por cerca de 1.4 mil millones de dólares. Un artículo publicado en diciembre de 2011 por el Centro de Economía Internacional del gobierno de Argentina (Revista del CEI, Número 19), reconoce que “durante la primera década del siglo XXI, el comercio

exterior argentino mostró un comportamiento dinámico. A diferencia de las décadas anteriores, la economía argentina [pudo] crecer sin generar desequilibrios en el sector externo.” El artículo concluye que Argentina aumentó su superávit comercial de productos agrícolas primarios y manufacturados, mientras que crecía el déficit de manufacturas industriales y que la compensación de dicho déficit fue posible gracias al superávit creciente con la región latinoamericana. Si todo se veía bien, ¿por qué Argentina está cambiando su estrategia de vinculación económica con el exterior? Por una parte, desde finales de 2010 se presenta una salida importante de capitales. Algunas fuentes estiman que sólo en el 2011 salieron de Argentina entre 16 mil y 22 mil millones de dólares, lo que obligó al gobierno a imponer normativas para evitar la salida de divisas y la consecuente disminución de sus reservas internacionales. Por otra, la falta de competitividad externa de la industria nacional, reflejada en una disminución constante del superávit comercial, llevó a la adopción de medidas restrictivas al comercio con objeto de mejorar la balanza comercial. México, como otros países latinoamericanos, está convencido de que el libre comercio es un instrumento fundamental del desarrollo económico. Las empresas están en mejores condiciones de acceso a mercados de bienes, conocimientos y tecnología, y en mejor posición para ofrecer a los consumidores bienes y servicios de mayor calidad a menores precios. En esta visión descansa la Alianza del Pacífico, formalizada en junio pasado por Chile, Colombia, Perú y México.

La adopción de medidas proteccionistas tiene el efecto contrario: la menor competencia tiende a reducir los márgenes de inversión en desarrollo tecnológico para bienes y servicios, incidiendo con ello en una oferta de menor calidad y/o mayor precio. Para los argentinos, la suspensión del ACE 55 se ubica en esta última situación, ya que en lo inmediato afecta sus opciones de compra de vehículos en los 13 modelos procedentes de México, los cuales serán 35 por ciento más caros. Hace apenas unos días, en el marco de la Cumbre del Grupo de los 20 (G-20), los líderes ahí presentes, incluida la presidenta de Argentina, adoptaron la Declaración de Los Cabos, en la expresan su rechazo por “el número creciente de casos de proteccionismo en el mundo”, comprometiéndose a “dar marcha atrás a cualquier nueva medida proteccionista que pueda haber surgido, incluyendo nuevas restricciones a las exportaciones y medidas para estimular las exportaciones, incongruentes con la OMC”. En México estamos convencidos de que las relaciones entre naciones democráticas se fundamentan en el cumplimiento de los acuerdos y en el diálogo para la solución de las controversias. Con Argentina mantenemos un excelente nivel de diálogo político que habrá de contribuir a superar esta diferencia. Confío en que Argentina retome la vía del diálogo y, en beneficio de las corrientes comerciales así como de los consumidores, vuelva al libre comercio de automóviles y autopartes con México. *Director ejecutivo de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, SRE


MIÉRCOLES 11 DE JULIO DE 2012

Insulza en contra de suspender a Paraguay de la OEA

Sobre conflicto

Error en Siria podría causar una catástrofe: Irán

Esta medida tendría graves implicaciones económicas y políticas para Paraguay, causando sufrimientos innecesarios al pueblo sin favorecer la democracia a la que se aspira El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, se manifestó hoy en contra de suspender a Paraguay del organismo a raíz de la destitución en juicio político del presidente Fernando Lugo. En sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA en Washington, Insulza advirtió que esta medida tendría “altas implicaciones económicas” y políticas para Paraguay, causando “sufrimientos innecesarios” al pueblo sin que ayudara a mejorar el funcionamiento democrático al que se aspira. Además, esta acción no contribuiría a lograr los objetivos democráticos de la OEA, alertó el jefe de esta organización. Frente a la suspensión de Paraguay del organismo hemisférico, que ha sido reclamada por países como Venezuela o Bolivia en las últimas semanas, Insulza propuso hoy como alternativa altamente conveniente que la OEA despliegue de inmediato una misión que deberá acompañar el proceso conducente a los comicios de abril de 2013, facilitar el diálogo político y que a la par informe periódicamente a la OEA de la evolución hasta la llegada a los comicios del país sudamericano. La misión, subrayó Insulza, tendría como objetivo “observar desde ahora el respeto de las garantías necesarias para que todos puedan competir en igualdad de condiciones” y, también, que “no haya represalias contra el presidente Lugo y sus seguidores”. La misión se encargaría asimismo de que “se impulsen a través del diálogo político los ajustes de algunas normas sobre la eventual realización de juicios políticos, con reglas de juego más precisas y predecibles en sus etapas”, de acuerdo con las conclusiones del informe que Insulza presentó este martes. Estas conclusiones, según subrayó el secretario general al comienzo de la sesión, son a título personal y no en conjunto con los embajadores de Canadá, Estados Unidos, Haití, Honduras y México que lo acompañaron en su visita a Paraguay. Con todo, Insulza no se mostró contrario a la convocatoria para una reunión de cancilleres de la OEA como han reclamado algunos países, pero subrayó que ésta debería darse para “permitir la búsqueda de salidas constructivas” para lograr el objetivo del “fortalecimiento de la democracia en Paraguay”. “En función de ese objetivo, más que impulsar sanciones, deberíamos unirnos en torno a un enfoque que privilegie el apoyo de la Organización para la realización de diálogos con visión de mediano y largo plazo y que involucren a los actores políticos paraguayos en la superación de la situación actual”. Las propuestas de Insulza fueron aceptadas de inmediato por Paraguay en voz de su embajador ante la OEA, Bernardino Hugo Saguier, quien aseguró que el gobierno en Asunción está “dispuesto a otorgar a la OEA todas las facilidades y cooperación”. Asimismo, adelantó la petición oficial de envío de una misión de observación electoral del organismo para los comicios del año próximo y manifestó su esperanza de que la OEA analice sosegadamente los hechos y no actúe como un “juicio de la Inquisición”. AGENCIAS, EU

El ministro de Asuntos Exteriores, Ali Akbar, dijo que no se puede permitir que la situación empeore. En tanto, el mediador de la ONU y la Liga Árabe, Kofi Annan, indicó que si el plan de paz fracasa, puede producirse un desastre

En intención de voto

Obama y Romney ¿Empatados? De acuerdo con una encuesta, ambos candidatos obtienen 47 por ciento AGENCIAS EU

E

l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y su rival republicano, Mitt Romney, están cabeza a cabeza en intenciones de voto para la elección presidencial de noviembre, según el último sondeo divulgado este martes. The Washington Post y la cadena ABC, sostienen que ambos candidatos tienen una intención de voto de 47 por ciento, según la encuesta que consultó a mil 33 habilitados para votar. Se trata del último de una serie de sondeos que mues-

tran que la carrera hacia la Casa Blanca está muy pareja. Todas ellas muestran diferencias en favor de uno u otro, que están dentro de los márgenes de error de estas compulsas. Los porcentajes indicados en la encuesta no se han modificado desde la precedente, realizada hace un mes, a pesar de que en el medio, la Corte Suprema de Justicia otorgó una gran victoria al presidente demócrata al declarar constitucional la reforma del sistema de salud promulgada por él en marzo de 2010. Al margen de este frente, Obama sigue siendo vulnerable en el terreno de la crisis económica. El desempleo asciende a 8.2 por ciento de la población

activa, determinado por un débil crecimiento. Resultado: 54 por ciento de los entrevistados desaprueba el modo en que gestiona la economía. Sin embargo, 50 por ciento de las personas interrogadas afirma que Obama comprende mejor que su adversario los problemas económicos de Estados Unidos, contra 40 por ciento que piensa lo propio de Mitt Romney. Pero Obama tiene otro motivo de esperanza en este panorama incierto: el 58 por ciento de los entrevistados dice estar persuadido de que el presidente saliente obtendrá en noviembre un segundo mandato, contra 34 por ciento que cree que ganará Romney.

Por conflicto con Japón

Prepara China maniobras navales

Las maniobras llegan en medio del resurgimiento del conflicto por la soberanía de las islas Diaoyu

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Ali Akbar Salehi, advirtió hoy al mediador de la ONU y la Liga Árabe para Siria, Kofi Annan, que una decisión errónea sobre el conflicto en ese país puede causar una catástrofe en la región, por lo que solicitó prudencia. “No podemos permitir que la situación vaya peor, pues eso no beneficiaría a nadie”, dijo Salehi en una rueda de prensa con Annan, tras la reunión que ambos mantuvieron en Teherán. Annan, por su parte, aseguró que si su plan de paz para Siria fracasa se puede producir un desastre, y explicó que ha recibido el apoyo de Irán para buscar una salida al conflicto que comenzó hace un año y medio y que ha causado más de 11 mil muertes, según la ONU. El plan de Annan incluye, entre otras medidas, un alto el fuego, la salida de las tropas de las ciudades, la liberación de los presos políticos y el inicio de un diálogo entre las autoridades y la oposición. Para Salehi, un mal paso en el conflicto de Siria “puede llevar a una catástrofe” y causar graves problemas a toda la región. El jefe de la diplomacia iraní reiteró la postura de Teherán, uno de los pocos aliados del régimen de Damasco, de apoyar las reformas planteadas por el presidente sirio, Bachar al Asad. Según Salehi, esas reformas deben llevar a que el pueblo sirio goce de los derechos civiles básicos, como unas elecciones libres, pluripartidismo, libertad, democracia e independencia. Por contra, acusó a potencias extranjeras – en referencia a EEUU y sus aliados, aunque sin citarlos – de socavar los esfuerzos de Al Asad y de agravar la situación del país con su injerencia. Annan llegó anoche a Teherán procedente de Damasco para entrevistarse con altos cargos iraníes sobre el conflicto en Siria. Además de con el viceministro iraní de Exteriores para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian, quien lo recibió en el aeropuerto, Annan tenía previsto encontrarse con Salehi y con el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, Said Jalili. En Damasco, antes de partir para Teherán, Annan dijo que su reunión con Al Asad fue “muy franca y constructiva” y que habían llegado a “un enfoque” que compartiría con “la oposición armada”, para tratar de acabar con la violencia de manera negociada. En ocasiones anteriores, Annan ha repetido que Irán, uno de los pocos aliados del régimen de Al Asad, debe ser parte de la solución del conflicto sirio, al poder influir en el Gobierno de Damasco. AGENCIAS, Irán

La Armada china ha iniciado preparativos para realizar maniobras navales en aguas del Mar de China Oriental, al mismo tiempo que Japón y Estados Unidos llevan a cabo ejercicios similares, en medio de crecientes tensiones entre Pekín y Tokio por la soberanía de un archipiélago de la zona. Aunque China no ha dado fechas concretas sobre las maniobras, una circular del Ejército de Liberación Popular ha pedido a los buques civiles que no naveguen en áreas próximas al puerto de Zhoushan, en la provincia costera oriental de Zhejiang, debido a la inminencia de las maniobras. Son las primeras en el disputado mar desde julio de 2010, cuando China celebró ejercicios navales como respuesta a los que EEUU y Corea del Sur llevaron a cabo en el Mar Amarillo, en un momento de alta tensión en la península Coreana. Las maniobras llegan además en un momento en el que ha vuelto a la actualidad el conflicto por la soberanía de las islas Diaoyu (denominadas Senkaku por Japón), que China reclama como suyas aunque son controladas de facto por Tokio. Desde hace unas semanas, el Gobierno de Japón y el metropolitano de su capital, Tokio, negocian la compra de la isla de Uotsuri, la mayor del archipiélago, y las vecinas Kitakojima y Minamikojima con un empresario nipón, ante la indignación de Pekín, que insiste en poseer la soberanía de las islas y

considera absurdo ese intento de transacción. Preguntado hoy por el conflicto, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino Liu Weimin restó importancia a las maniobras navales entre EEUU y Japón, asegurando que “no van dirigidas contra ningún país”. En cambio, Liu criticó recientes declaraciones de la Secretaría de Estado norteamericana, en las que un alto cargo reconoció la soberanía japonesa sobre el archipiélago en disputa e incluso aseguró que el pacto de seguridad entre Japón y EEUU firmado tras la Segunda Guerra Mundial obliga a Washington a apoyar a Tokio en este contencioso. “Eso es ilegal e inválido, ese pacto es producto de la Guerra Fría y no debe perjudicar a terceros países, así que les urgimos a que hagan mayores esfuerzos por la paz regional y la estabilidad”, señaló al respecto el portavoz de la Cancillería china. Las tensiones marítimas de China no se circunscriben sólo a Japón, puesto que desde hace dos años han crecido los cruces de acusaciones y los conflictos pesqueros con otros vecinos, como Filipinas y Vietnam, en ese caso por la soberanía de archipiélagos del Mar de China Meridional, como las Paracel o las Spratly. AGENCIAS, China


Policiaca

TO P A

O S N DO RE

I ENO N E M T CON PARA

DE XALAPA

miércoles 11 DE julio DE 2012

La llevó con engaños al río

Viola a niña de 11 años

Una niña de 11 años de edad fue brutalmente violada por un campesino que por engaños se la llevó al río Misantla. Antes del abuso, la agraviada fue localizada por el depravado sujeto cerca del centro de esta ciudad.

Pág 3B

acayucan

Dijo que el diablo la había atacado

MATA A SUS MENORES HIJAS Y SE SUICIDA La enloquecida madre se desquitó con sus tres hijas, de 6, 9 y 11 años, por una decepción amorosa que tuvo con su pareja

En pleno tianguis Primero de Mayo

Asesinan de diez balazos a albañil

Secuestraron ilegales a bordo de ferrocarril Varios ilegales presuntamente secuestrados, dos víctimas que lograron escapar para pedir el apoyo policiaco, y un total de 10 hondureños detenidos fue el saldo que dejó un impresionante operativo sobre las vías ferroviarias entre los límites de Las Choapas-Cuichapa. Pág 2B

E

Pág 3B

Un choque registrado en la carretera Costera del Golfo, entre un camión de Sotavento, una camioneta y un taxi, dejó un saldo de 19 personas lesionadas, quienes fueron canalizadas a diversos hospitales. Pág 2B

Huyeron de sus raptores

FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

nvenenadas y sin vida, madre e hijas fueron encontradas en el interior de un domicilio ubicado en la colonia Nazaret, luego de haber ingerido una sustancia mezclada con agua de jamaica, mientras que en el lugar dejaron dos cartas póstumas que ya se encuentran en manos de las autoridades judiciales.

ACCIDENTE CARRETERO DEJA 19 LESIONADOS

Un albañil fue ultimado de 10 balazos la tarde de este martes, cuando se encontraba en el interior del tianguis Primero de Mayo, ubicado en la colonia Obrero Campesina de esta ciudad capital, mientras que sus asesinos lograron huir a pesar de ser implementado un operativo policiaco. Pág 4B


POLICIACA

2B miércoles 11 de julio de 2012

ACCIDENTE CARRETERO DEJA 19 LESIONADOS Un camión de transporte, un taxi y una camioneta se vieron involucrados en el fuerte percance

Metió la mano cuando estaba trabajando

Niño fracturado por una lavadora

ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

U

n choque registrado en la carretera Costera del Golfo, entre un camión de Sotavento, una camioneta y un taxi, dejó un saldo de 19 personas lesionadas, quienes fueron canalizadas a diversos hospitales, así como daños materiales valuados en más de 70 mil pesos. De los hechos tomó conocimiento el perito de Tránsito Ángel Vázquez, quien ordenó el traslado de las unidades al corralón. La tarde noche de ayer, a la altura de la calle Hilario C. Salas y carretera Costera del Golfo, al taxi marcado con el número económico 429, conducido por Eleazar Sagrero Alor, de 46 años de edad, se le atravesó a un camión de la línea Sotavento,

Entre los límites de Las ChoapasCuichapa, dos víctimas huyeron de sus raptores

Carlos Sánchez Hernández Poza Rica

El impacto fue brutal.

marcado con el número económico 311 y placas de circulación 589H07 del servicio público, el cual circulaba con exceso de velocidad de San Andrés con destino al puerto de Coatzacoalcos. El camión chocó contra una camioneta Nissan color blanco, de redilas, propiedad del Ayuntamiento de Acayucan, conducida por Ceferino García Orta, empleado de la Dirección de Obras Públicas. Debido al fuerte impacto, el camión de Sotavento se salió de la

cinta asfáltica y volcó sobre una cuneta. De inmediato el chofer logró salir de unidad y se dio a la fuga. Los cuerpos de rescate fueron alertados de los hechos y al lugar llegaron elementos de Protección Civil, Bomberos, personal de Auxilio Vial y paramédicos de la Cruz Roja. Cerca de 19 personas, entre ellas el conductor del taxi, Eleazar Sagrero Alor, además de Carmela Hernández Cruz, de 38 años de edad; Yulisa Vidal Her-

Secuestraron ilegales a bordo de ferrocarril

mentación (Sagarpa). En esa dependencia federal fueron auxiliadas y posteriormente los policías estatales llegaron para hacerse cargo de la situación tras ser enterados. De esta manera implementaron un fuerte operativo por toda la zona ferroviaria de Las Choapas hasta llegar a Cuichapa, lugar donde finalmente en una vereda llena de pastizales y pantanos lograron

locidad y rebasando varios vehículos; luego de que sacara de la circulación al Sentra terminó proyectándose contra la camioneta Pick Up propiedad de la empresa Vallen. Después el presunto responsable descendió de su unidad para emprender huída. Salvador Ramos Salazar, de 21 años de edad, vecino de la calle Acopilco de la colonia sector Coatzintla, fue auxiliado por socorristas de la Cruz Roja al sufrir lesiones en todo el cuerpo al volcar su automóvil Nissan Sentra, modelo 2004 con matrícula de circulación YHB-19-59, del estado. Ramos Salazar fue canalizado al Hospital Regional de Pemex para su valoración médica, mientras que Tránsito y la Policía estatal dialogaban con José Rubén Pérez Flores, conductor

de la camioneta Ford F-150 color blanco, placas de circulación XS-66-020 del estado, de la empresa Vallen, quien relató nunca haberse percatado de cómo sucedió dicho accidente: él se encontraba varado en espera del cambio de la señal del semáforo ubicado bajos del puente peatonal del Cuatro y Medio cuando de pronto fue impactado en la parte posterior de su unidad por la camioneta Ford Transit de la compañía Vaxiso. De acuerdo con el peritaje realizado por las autoridades competentes los daños materiales entre las dos camionetas Ford, como del automóvil volcado Nissan Sentra, rebasan los 80 mil pesos, y la responsabilidad recae en contra del obrero de la compañía petrolera Vaxiso.

V

El operativo fue impresionante.

los delincuentes que pretendían llevarlas a una supuesta casa de seguridad en Las Choapas. Dieron a conocer que en contubernio delincuentes-ilegales hondureños pretendían secuestrarlas, violarlas y después cobrar un rescate, sin embargo, como pudieron lograron escapar hasta llegar a las oficinas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Ali-

Veloz camioneta provoca volcadura Socorristas auxilian al conductor volcado Miguel Morales Poza Rica

U

na persona lesionada y cuantiosos daños materiales fue el saldo de un accidente automovilístico ocurrido la tarde de ayer sobre el bulevar Poza Rica, a la altura del puente peatonal del Cuatro y Medio de la colonia Aviación Vieja. De acuerdo con el perita-

je realizado por Tránsito del Estado, el automóvil Nissan Sentra se desplazaba de la Petromex a la zona centro cuando de pronto fue embestido por la camioneta Ford Transit, modelo 2011 sin matrícula de circulación, con permiso provisional a nombre de Enrique Esquitin Morales, lo que provocó que terminara volcado y fuera del bulevar. Curiosos del lugar refirieron a las autoridades que el conductor de la Transit de la compañía petrolera Vaxiso se desplazaba con exceso de ve-

nández, de 15 años; Alicia Cruz Cayetano, de 44 años; y Rosa María García Vázquez, de 49 años, quienes venían de pasajeras en el taxi, resultaron lesionadas. Mientras que el chofer de la camioneta, entre otros, fueron canalizados a diversos hospitales. El perito de Tránsito, Ángel Vázquez, llevó a cabo las diligencias y ordenó el traslado de las unidades al corralón, después de estimar los daños materiales en más de 70 mil pesos.

parar la máquina. Ahí los ilegales al ver la presencia policíaca se dispersaron por todos lados: algunos se aventaron desde lo alto del tren, en tanto que 10 fueron detenidos al ser reconocidos y señalados directamente por las agraviadas, mientras que el maquinista, cuyo nombre responde al de Martín Morgan Figueroa, también fue cuestionado en torno a los hechos. Cabe mencionar que mientras las agraviadas acusaban a los detenidos de ser cómplices de lo sucedido, la mayoría de los indocumentados defendieron a sus compañeros hondureños y argumentaron que ambas inventaron todo, además de ser malagradecidas porque ellos les brindaron todo el apoyo. Cabe señalar que el tren provenía de Tabasco y se dirigía a Coatzacoalcos, en tanto que los detenidos responden a los nombres de Santos Castillo Chirinos, Elvin Hernández Menéndez, Luis Antonio Montero, Víctor Alexander Espinoza Castro, Edgar Saúl Benítez, José Luis Rodríguez Caballero, Johana Gabriel Flores Caballero, Wilson Castillo Chirinos, Francisca Damas Chichilla y Edwin Gómez Ardon, este último considerado el cabecilla de los hondureños durante su travesía.

FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

arios ilegales presuntamente secuestrados, dos víctimas que lograron escapar para pedir el apoyo policiaco, y un total de 10 hondureños detenidos fue el saldo que dejó un impresionante operativo sobre las vías ferroviarias entre los límites de Las Choapas-Cuichapa. La denuncia que hicieran dos mujeres centroamericanas que lograron huir de sus raptores y esconderse entre la maleza desató ayer una intensa movilización de policías estatales comandados por el delegado Francisco Javier Gómez López, quien obligó al maquinista a detener el ferrocarril. El tren que llevaba alrededor de mil indocumentados de diversas nacionalidades fue interceptado por elementos policiacos luego del apoyo que solicitaran las agraviadas, cuya identidad pidieron que se reservara y las cuales manifestaron haber escapado de

El pequeño fue inmovilizado para su traslado al nosocomio.

U

n pequeño de apenas 11 años de edad fue traslado de emergencia a la clínica 24 del Seguro Social, luego que se fracturara un brazo por meterlo a una lavadora cargada de ropa. Socorristas de la Cruz Roja atendieron el auxilio tras verificar el hecho y arribaron al domicilio ubicado en la calle Roble de la colonia Chapultepec; en el lugar se encontraba el menor y su madre. De acuerdo con los socorristas, la fractura que presenta el pequeño se registró a la altura del tercio medio del brazo derecho, por lo cual fue necesario entablillar la extremidad para poder comenzar con su traslado al nosocomio. Esto ocurrió alrededor del medio día. Al parecer un descuido de la madre del menor provocó que éste se fuera hacia el área de lavado donde se encontraba una lavadora trabajando cargada de ropa. El pequeño metió la mano entre la ropa y con el movimiento se la prensó, causándole la lesión que le mantendrá el brazo inmovilizado por un buen tiempo. Los socorristas trasladaron al menor a la clínica 24 del Seguro Social, donde sólo colocaron una férula y minutos después lo trasladaron nuevamente al Hospital Regional donde posiblemente será expuesto a una operación.

Capturan a pederasta NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

P

or retener a una menor de edad en un domicilio de la colonia Centro, un habitante de Nanchital fue intervenido por elementos de la Policía Intermunicipal para que responda por su presunta responsabilidad en el delito de pederastia y quedó a disposición de las autoridades ministeriales. Los hechos se registraron la madrugada de ayer, cuando la base de radio control recibió una llamada de auxilio en la que un padre reportaba que en el interior de un domicilio de la calle Benito Juárez de la colonia Centro, sin especificar la numeración, se tenía retenida a su hija de 16 años de edad, por lo que los elementos policiacos se movilizaron rápidamente para atender el llamado. Al llegar al domicilio referido los uniformados lograron la intervención de Jorge Daniel Mendoza Pulido, de 20 años de edad, con domicilio en la calle Manzana 40 lote 8 de la colonia San Miguel Arcángel, de la ciudad de Nanchital, el cual al ver la presencia policiaca intentó darse a la fuga.


POLICIACA

miércoles 11 DE julio DE 2012 3B

Dijo que el diablo la había atacado

MATA A SUS MENORES HIJAS Y SE SUICIDA FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

E

nvenenadas y sin vida, madre e hijas fueron encontradas en el interior de un domicilio ubicado en la colonia Nazaret, luego de haber ingerido una sustancia mezclada con agua de jamaica, mientras que en el lugar dejaron dos cartas póstumas que ya se encuentran en manos de las autoridades judiciales. La tragedia ocurrió ayer alrededor de las 08:30 de la mañana en una cuartería ubicada sobre la calle Indira Gandhi, cuando la madre de familia, de nombre María Ambrosia Domínguez Molina, decidiera acabar primero con la vida de sus tres hijas y después con la suya. Por una posible decepción amorosa que tuvo con su pareja, la trastornada mujer preparó agua de jamaica y la mezcló con Furadam, un plaguicida, y un medicamento identificado como Cepacol, este último para que sus pequeñas de seis, nueve y 11 años, respectivamente, no sintieran el sabor de la sustancia venenosa. Fue así como la madre dio a tomar el agua a sus tres hijas, Sugey, Brenda y Yovana, quienes comenzaron a convulsionar, expulsar espuma por la boca y desvanecerse, hasta morir finalmente a los pocos minutos. Posterior a ello María Ambrosia hizo el mismo procedimiento, no sin antes dejar a la vista dos cartas póstumas que ya había escrito, una dirigida a sus padres y la otra a su pareja, en las que explicó los motivos por los que tomó esa fatal decisión que hoy causa consternación en todo el municipio de Las Choapas. Cabe mencionar que el padre

Investiga PGJ muerte de albañil en San Bruno redacción Xalapa

L

a Procuraduría General de Justicia del estado de Veracruz inició la investigación correspondiente por la muerte de un albañil que trabajaba en la calle Fraternidad en el barrio de San Bruno en esta capital, el cual fue agredido con arma de fuego. Al sitio acudieron autoridades del Ministerio Público para dar fe de los hechos e iniciar las diligencias de ley. Elementos de seguridad implementaron un operativo para tratar de ubicar al responsable de estos hechos.

La enloquecida madre se desquitó con sus tres hijas, de 6, 9 y 11 años, por una decepción amorosa que tuvo con su pareja

Pasará muchos años en prisión.

En esta cuartería vivía la familia.

Viola a niña de 11 años La llevó con engaños al río, donde la ultrajó redacción Misantla

Así fueron encontradas las ahora occisas.

de las menores, Crispín Acevedo Ricardo, fue el primero en ver la horrible escena. Sus lágrimas, su sentir y la impotencia reflejó en todo momento y fue así como dio parte a las autoridades de la localidad, mismas que acudieron de inmediato a dar fe de los hechos y ordenar el levantamiento de los cuatro cuerpos. Por último, autoridades dieron a conocer los textos escritos en ambas hojas de papel, la primera que María Ambrosia Domínguez Molina escribió para su pareja: “Para ti Crispín, solo olvídate (de que) hiciste una familia y espero te des cuenta que la persona que tienes solo te chantajea, porque si de verdad fuera amor que te tiene nos hubiera dejado vivir como una familia que éramos antes de que conocerla a ella. No te per-

redacción Xalapa

U

n ebrio jovenzuelo fue detenido luego de ser acusado de golpear a su propia madre, en la colonia Margarita Maza de Juárez, por lo que ya se encuentra a disposición del Ministerio Público. El detenido dijo llamarse Rafael Carrasco García, de 23 años, detenido por elementos de Seguridad Pública como presunto responsable del delito de lesiones en agravio de una fémina que resultó ser su progenitora. Los uniformados lo apresaron luego del auxilio que a través de la línea de Emergencias 066 pidió la parte acusadora; la fuente informó que su arresto se dio en calles de la colonia Margarita Maza de Juárez. Fue precisamente sobre la calle Camino Antiguo a Naolinco donde el presunto, sin motivo alguno, agredió física y verbalmente a su señora madre, al encontrarse en estado inconveniente.

Todo un drama se volvió este hecho.

dono, tal vez con otra persona que yo no conociera cómo vivía. Tú sabes cómo viven todas esas personas y recuerdo como las odiabas porque son personas sin educación y valores, tú las odiabas. Solo yo te digo que si puedes alejarte de ellas sería mejor. Tus hijas ya no estarán allí para consolarte, este es el fin de todo lo que un día fuimos. Ya eres libre y sin responsabilidad, adiós, te dejo solo como cuando te conocí, si puedes perdonar hazlo, si no también”. “Para ti mamá y papá, sé que nunca me perdonarán por todo esto. Sé el dolor que les dejo, pero yo no supe ser una buena hija para ustedes que son tan buenos en todo. Yo me convertí en un monstruo, me criaron como un ser humano, me dieron todo el amor y yo

como malagradecida les pago con esto. Me desconozco, no sé quién soy, nunca me digan hija y no busquen culpables de mi fracaso. Ustedes me lo dijeron y no supe escucharles, había momentos en que no podía más, pero ya no aguanté. Si pueden darle un consejo a Crispín háganlo, sé que lo necesitará, apóyenlo a él, padres. Yo sabía que él sí nos quería bien, no lo culpen, yo tengo la culpa de esto y no quiero que a su familia la odien. Yo reconozco que estaba muy mal y no me dejé ayudar por todas las personas que me apoyaron. El diablo me atacó y caí, perdónenme hermanos y hermanas por la estupidez que hice. Sé que mis hijas necesitaban vivir y mucho, ellas son un angelito de Dios, no merecían esto”.

Ebrio golpea a su madre

Este es el mal hijo.

Al arribo de los uniformados se entrevistaron con la parte agraviada, quien pidió proceder penalmente en contra de su hijo, el cual fue detenido y remitido al cuartel Heriberto Jara Corona, para proceder en su contra por el delito de violencia doméstica.

Se indicó, además, que el presunto agresor dijo tener su domicilio en el Callejón sin Salida sin número, esquina con Camino Antiguo a Naolinco. Más tarde fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales y Protección a la familia, donde sería definida su situación legal.

U

na niña de 11 años de edad fue brutalmente violada por un campesino que por engaños se la llevó al río Misantla. Antes del abuso, la agraviada fue localizada por el depravado sujeto cerca del centro de esta ciudad. El presunto responsable, Juan Mendoza Hernández, de 49 años de edad, vecino de la comunidad El Mirador, perteneciente a este municipio, fue capturado luego de un despliegue realizado por efectivos de la Policía municipal en toda la ciudad y la rivera del río Misantla. La misma fuente establece que los hechos se registraron al filo de las 18:30 horas, luego de una llamada de emergencia, donde se denunciaba que cerca del Hospital Regional, ubicado a 200 metros del río, se encontraba una niña llorando sentada en una banqueta con la ropa manchada de sangre. De inmediato la menor fue auxiliada por los municipales, a quienes les confesó que un sujeto luego de invitarle un refresco y ofrecerle dinero para que se comparara lo que ella quisiera se la había llevado al río donde empezó a acariciarla, la desnudó para luego abusar de ella, pese a que la niña suplicaba que la soltara. Tras ser abusada, la menor fue abandonada por el presunto agresor entre la vegetación del muro de contención que protege a la ciudad del afluente. Minutos después logró salir con la ropa bañada de sangre para dirigirse rumbo al Hospital, donde fue localizada sentada en una banqueta por unos transeúntes que solicitaron el apoyo de la Policía. Juan Mendoza fue señalado por la niña tras ser intervenido en la zona centro de la ciudad, cundo se disponía abordar el autobús para dirigirse a su domicilio en la sierra de Misantla. Este sujeto fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Libertad y Seguridad Sexual y la Familia de este distrito judicial.


DE XALAPA

miércoles 11 de julio de 2012

Así quedó el ahora occiso.

Lo acribillaron dos sujetos que lograron huir ARTURO ESPINOZA Xalapa

U

n albañil fue ultimado de 10 balazos la tarde de este martes, cuando se encontraba en el interior del tianguis Primero de Mayo, ubicado en la colonia Obrero Campesina de esta ciudad capital, mientras que sus asesinos lograron huir a pesar de ser implementado un operativo policiaco. Los hechos se registraron cuando el albañil Francisco Javier García Carmona, vecino de la congregación de Mazatepec, municipio de Acajete, se encontraba laborando en la calle Fraternidad en la casa número 333. El ahora occiso fue llevado hasta el interior del citado tianguis por dos sujetos que vestían ropa negra, y al llegar al pasillo número 4 fue abatido de 10 balazos, en la cabeza y el cuerpo. De inmediato los asesinos huyeron, por lo que testigos de los hechos solicitaron auxilio al número de Emergencias 066, donde se canalizó el auxilio a diversos cuerpos policiacos. A pesar de ser implementado un intenso operativo policiaco no se logró capturar a los asesinos. Arribó al lugar personal de la Agencia Quinta del Ministerio Público. El cuerpo fue reconocido por el padre del ahora occiso, Florentino García Carmona, quien dijo que su hijo era una persona trabajadora y no tenía problemas con nadie. En el lugar fueron encontrados 10 casquillos calibre .38 y una ojiva. Posteriormente fue levantado el cuerpo del occiso, el cual fue trasladado al Servicio Médico Forense, donde le sería practicada la necrocirugía de ley.

Sus asesinos lograron huir.

En pleno tianguis Primero de Mayo

ASESINAN DE 10 BALAZOS A ALBAÑIL

Se desconoce el motivo del homicidio.

En esta obra trabajaba.

El hecho provocó una intensa movilización.

El cuerpo ya fue identificado.

En la carretera México-Veracruz

Vuelca troca de valores redacción Ixtaczoquitlán

U

na camioneta de valores volcó aparatosamente sobre la autopista en el kilómetro 284+200 de la autopista México-Veracruz, y dejó cuatro personas lesionadas, entre ellas una de consideración, y daños cuantiosos. A bordo de varias ambulancias los lesionados fueron llevados a los hospitales para ser atendidos por los médicos de guardia; uno de ellos fue trasladado grave. Este percance ocurrió al filo de las 10:15 horas, cuando una camioneta de valores de la empresa Servicio Panamericano de Protección SA de CV, con el numero económico 99175, matrícula del servicio público federal XD-19942, circulaba de la ciudad de Orizaba con destino al municipio de Fortín, donde realizaría una entrega de dinero en efectivo. Repentinamente a la altura del kilómetro 284 se le atravesó un par de

peatones que, por no tomar las medidas necesarias para cruzar el tramo carretero, ocasionó que el conductor perdiera el control de la unidad. Debido al exceso de velocidad con el que conducía, el chofer de la unidad siniestrada no logró controlar su vehículo, lo que provocó que derrapara por varios metros, volcara y cayera a un costado de la autopista. Minutos más tarde arribó al lugar personal de Capufe, acompañado de la Policía federal que de inmediato inició las labores de rescate para sacar a los heridos que se encontraban en el interior de la camioneta. Luego de brindarles los servicios prehospitalarios fueron trasladados a un hospital particular en el municipio de Córdoba, mientras que personal de Grúas trasladó el automotor a un corralón local. Con el resguardo de la Policía estatal y con personal de la empresa Panamericana fue transbordado el dinero a otro vehículo, con el fin de evitar que hubiera más pérdidas materiales.

Los daños fueron cuantiosos.

Los cuatros lesionados tuvieron que ser hospitalizados.


F A L T A N

16 DÍAS PARA

LONDRES 2012

Deportes DE XALAPA

miércoles 11 de julio de 2012

en Coatepec

Se ve en Río 2016

Pronto iré a unos Olímpicos: Abigail

La atleta xiqueña fue recibida por el titular del IVD, Rafael Cuenca, con el que compartió los momentos vividos en el reciente evento Nacac Sub 23, donde rompió, por tercera vez el Record Mexicano en lanzamiento de jabalina Pág 2D

Comienza Plan Vacacional

Con el respaldo de la SEV a través de la Dirección General de Educación Física Estatal, la Inspección de Educación Física 22 Coatepec aperturó el Plan Vacacional 2012 y la Copa Verano Pág 2D

Rafting, opción para el verano

Halcones Rojos define

Aventura al máximo

extranjeros Halcones Rojos Veracruz apuesta por la continuidad en busca del bicampeonato de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional; por lo pronto tres de sus extranjeros que fueron campeones en la temporada 20112012 vuelven para la campaña que inicia el cuatro de septiembre. Se confirmó el regreso de Luis Bethelmy, así como que el capitán Carlos Rivera y Jeff Aubry.

Liga MX, sin tecnología Decio de María, presidente de la Liga MX, adelantó que el balompié mexicano no implementará a corto plazo la tecnología recientemente aprobada por la FIFA, para evitar polémicas sobre la validación de algunos goles. Hace unos días, la International Board aprobó que se utilicen un chip electrónico en el balón y otro mecanismo llamado Hawk Eye para determinar si el balón rebasa completamente la línea de gol. “No vislumbro en el corto plazo la posibilidad de adoptarla, porque todavía faltan muchas decisiones de escritorio y también creo que tendremos que hacer una evaluación, ya que conozcamos los costos, para ver de qué estamos hablando. En conclusión, la Liga MX y en el ascenso no lo vamos a implementar, porque todavía falta una serie de preguntas y variables por definirse”, sentenció.

Conoce lo que es el descenso de ríos, que es una opción más en el estado Veracruz para estas vacaciones. Pág 3D

Con el chamuco adentro El diablo que trae adentro afloró e Iván Alonso explotó contra la prensa, parte de su directiva y contra quienes cuestionan su salud. “Mis pruebas médicas no son satisfactorias y no correré un riesgo; con mi salud no va a jugar

absolutamente nadie, a mí nadie me va a obligar a jugar. He jugado todo lo que he querido, que me quedan muchos años, claro, pero se termina y ya está, ahora no pienso en millones y no sé si los demás, periodistas y el club piensen en eso”, dijo.

“El doctor Serrano dijo que el club se hacía responsable de lo que pudiera pasarme, de eso no se va a hacer responsable nadie, porque una firma no asegura que no me vaya a pasar absolutamente nada en un campo”, finalizó.


DEPORTES

2D miércoles 11 de julio de 2012 DE XALAPA

Deporte Local Se ve en Río 2016

Pronto iré a unos Olímpicos: Abigail

La atleta xiqueña fue recibida por el titular del IVD, Rafael Cuenca, con el que compartió los momentos vividos en el reciente evento Nacac Sub 23, donde rompió, por tercera vez el Record Mexicano en lanzamiento de jabalina

Los pequeños lucieron motivados en el inicio de Vamos a Jugar en la ciudad del café.

Comienza Plan Vacacional en Coatepec

Redacción Boca del Río

E

l director del Instituto Veracruzano del Deporte, Rafael Cuenca Reyes, recibió y reiteró su felicitación a la atleta Abigail Gómez Hernández, campeona nacional de lanzamiento de jabalina y que el pasado domingo rompió por tercera ocasión en el año el récord mexicano de la especialidad con 56.89 metros en el marco del Campeonato de Norte, Centroamérica y del Caribe (Nacac) en categoría Sub 23. “Desde el domingo pasado hablé con Abigail para felicitarla y me externó que vendría a Veracruz, así que decidimos invitarla a la inauguración de nuestro curso de verano, porque Abigail como muchos de nuestros atletas es un referente en el deporte, en este caso en el atletismo”, subrayó Fallo en el marco de la apertura del curso de verano del centro deportivo Leyes de Reforma. Gómez Hernández dijo estar muy contenta por los logros obtenidos en el año, donde si bien es cierto no le alcanzó para estar en Juegos Olímpicos, sabe que va en el camino correcto para lograr en cuatro años más este sueño. “Termino una gran temporada cerrando con broche de oro, desde luego que quería esa marca para Juegos Olímpicos donde me quedo a metros de lograrla, pero se hizo todo lo que se pudo, en cada lanzamiento di todo y ahora un nuevo récord mexicano que rompo por tercera ocasión en el año y pues estoy muy contenta, todavía me quedan varios ciclos olímpicos

La xiqueña fue la invitada de honor en el IVD.

y muchas competencias importantes”, afirmó. Tras haber finalizado su ciclo deportivo, Abigail descansará en Xico junto a su familia, para en agosto comenzar pretemporada y estar lista para competencias futuras, entre las más importantes la Universiada Mundial en Rusia y obviamente los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, los Juegos Panamericanos Toronto 2015 y por supuesto los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016 en donde enfocará todas sus baterías segura de que estará ahí representando a México y a Veracruz. “Me quedé cerca de Londres pero espero estar en Río de Janeiro. He aprendido mucho desde los Juegos Panamericanos, voy a llegar con otra idea a Toronto así que todo este año las experiencias me han ser-

Juego Limpio

Entusiasmo contagioso Amilcar C. García

L

a cabeza de este día es por la sensación que se palpa únicamente estando en el momento y lugar adecuados. Ayer muchas personas tuvieron esa oportunidad y muchas que deberían estar se la perdieron. Sí, porque a pesar de la lluvia que se hizo presente en la región durante casi toda la noche que alcanzó a bien entrada la mañana los pequeños acudieron al llamado de quienes están al frente de la organización del Curso Vacacional 2012 y la Copa Verano de Coatepec. Los pequeños desafiaron el clima y se presentaron en la unidad deportiva Roberto Amorós Guiot, pero para su fortuna y cuidado de la salud la inauguración se hizo en el gimnasio Coatepec donde todos tuvieron cabida y quienes debían acudir de zonas más retiradas, porque no todos son

coatepecanos, fueron avisados de que no era obligatoria su presencia para evitarles malestares de salud, ya que los trasladan a veces en camionetas. El hecho es que el natural entusiasmo de los pequeños alcanza a los adultos que recuerdan su niñez, muchos que participaron en este tipo de programas y torneos, que en Coatepec son nuevos, pero en Xalapa ya existían, mucho antes con el nombre de Torneo de Futbol de los Barrios. Es motivante ver a los niños que se muestran interesados por participar en actividades deportivas y predeportivas, por aprender diferentes disciplinas, algunas de ellas catalogadas equivocadamente como peligrosas, como por ejemplo la lucha olímpica; otros por conocer nuevos compañeros, por participar en actividades culturales y artísticas.

Termino una gran temporada cerrando con broche de oro, desde luego que quería esa marca para Juegos Olímpicos donde me quedo a metros de lograrla, pero se hizo todo lo que se pudo, en cada lanzamiento di todo y ahora un nuevo récord mexicano que rompo por tercera ocasión en el año y pues estoy muy contenta, todavía me quedan varios ciclos olímpicos y muchas competencias importantes”. Abigail Gómez Atleta vido, ya lo asimilo muy bien, vienen competencias bastante fuertes y desde luego arriba de 58 o 59 metros ya podremos estar en competencias grandes”, concluyó.

Esto se vivió en Coatepec, y se vivirá también en Xalapa esta semana que inicia hoy con su torneo de futbol la Liga Escolar Permanente y el viernes con su Programa Vamos a Jugar, que de acuerdo al calendario inició el lunes, pero será inaugurado el viernes en el campo Quirasco a las 10:30. Es bueno que las autoridades se preocupen por dotar a la niñez de actividades que coadyuven a su formación integral, porque son los pequeños los que se emplean a fondo en cada actividad, los que no fingen para dar o negar la amistad y que dentro del deporte actúan siempre con limpieza. Por eso, porque lo viví de pequeño, que no escatimo el aplauso a los organizadores en Coatepec y Xalapa, y mi reconocimiento a los padres de familia por apoyar a sus pequeños para que hagan deporte. La crítica, a las autoridades convocadas por los organizadores que con su ausencia dejaron en claro lo que les importa la niñez, que son la razón de ser de su actividad, pero ayer no acudieron a Coatepec. amilcar.cg@gmail.com

Con el respaldo de la Secretaría de Educación de Veracruz a través de la Dirección General de Educación Física Estatal, la Inspección de Educación Física 22 Coatepec apertura el Plan Vacacional 2012 y la Copa Verano, todo a cargo de Jaime Pérez Arciniega y su grupo de colaboradores. La inauguración se hizo, por la lluvia, en el gimnasio Coatepec, con declaratoria a cargo del representante de la SEV, Cristopher Cristiani, delegado regional en Coatepec; la bienvenida estuvo a cargo de Jaime Pérez, y el juramento deportivo fue hecho por José Saúl Sánchez, secretario particular del director general de Educación Física Estatal. Se puntualizó que Vamos a Jugar es un plan vacacional recreativo y educativo a la vez, para niños de cuatro a 12 años de edad dentro de la división de deporte y cultura física, se diseñan programas recreativos con el objetivo de propiciar desde temprana edad la práctica de actividades recreativas y deportivas con la finalidad de incluirlas como un hábito de salud y adecuado uso del tiempo libre. Representa un desarrollo integral en el niño, no sólo de forma recreativa sino además se beneficia en las capacida-

des físicas, intelectuales, deportivas y sociales. Es una alternativa de aprovechamiento de este tiempo libre para promover e impulsar las actividades culturales, deportivas, recreativas a través de la capacidad profesional que tienen los profesores de educación física de esta inspección. El plan tiene duración de cuatro semanas, finalizando el tres de agosto, con horario de 9:00 a 13:00 de lunes a viernes en las instalaciones del gimnasio y la unidad deportiva Roberto Amorós Guiot. Las categorías que involucra son de 4–6, 7–9 y 10-12 años con capacidad para 100 niños en actividades semanales que son físico deportivas como baloncesto, futbol, atletismo, lucha olímpica y hand ball, además de juegos organizados, campamento; actividades recreativas tales como activación colectiva, cantos y rondas, excursiones, fogata y rallyes. Además, hay fomento a la salud (pláticas), como higiene personal, saneamiento ambiental y prevención de accidentes; de desarrollo cultural que son pintura, música y presentaciones diversas. Las actividades colaterales y emergentes son caminatas, festivales, visita guiada, convivencia, videos y actividades acuáticas. Amílcar C. García, Xalapa.

Rol Copa Verano Coatepec Miércoles Campo IMSS Coatepec. Hora equipos categoría 09:00 Gallos vs Tuzos Coatepec 2005-2006 09:40 La Máquina vs Tusoccer 2005-2006 10:20 Novatos Pacho vs Nápoli 2005-2006 Descansa Pumas Coatepec Miércoles Campo 2-Unidad Deportiva Roberto Amorós Guiot 09:00 Tusoccer vs Pumas Coatepec 2003-3004 10:00 Novatos Pacho vs Leones 2003-2004 11:00 Haya Sport vs Dorados 2003-2004 12:00 Pumas Teocelo vs Gallos 2003-2004 Miércoles Campo 3-Unidad Deportiva Roberto Amorós Guiot 09:00 Dorados vs Pachuca TB 1999-2000 10:20 Tusoccer vs San Marcos 1999-2000 11:40 Dep. Racing vs Enríquez Brasil 1999-2000 13:00 Club CID vs La Orduña 1999-2000 Xalapa Miércoles campo (1): Anexo al Estadio Xalapeño 09:00 Rayados vs Chivas Xalapa 07-08 10:00 Lokomotiv vs Delfines Xalapa 07-08 11:00 Chivas Xalapa vs Cremonese 2006 12:00 Rayados vs Delfines Xalapa 2006 Descansa Cafeteros ECR de la categoría 2007-2008 Miércoles campo (2): Anexo al Estadio Xalapeño 09:00 Rayados vs Carlos A. Carrillo 2005 10:00 CIDD Halcones vs Cafeteros ECR 2005 11:00 Quetzales Band. Vs Club CID 2005 12:00 Pachuca Tuzos vs Delfines de Xalapa 2005 13:00 Lokomotiv vs Halcones UV 2005 Miércoles campo: Anexo al Estadio Xalapeño 14:00 Cafeteros ECR vs Chivas Xalapa 2004 15:00 Santos Lagunilla vs Cremonese 2004 16:00 Querétaro vs Delfines Xalapa 2004 17:00 Nápoli vs Dique 2004 Miércoles campo: (1) Antonio M. Quirasco 09:00 Rayados vs Nápoli 2002 10:15 Delfines Xalapa vs Lobos Anexa 2002 11:30 Pachuca Tuzos vs Nápoli 2001 12:45 Quetzales Band. Vs Diablos Xalapa 2001 Descansa Halcones UV 2002 Miércoles campo: (2) Antonio M. Quirasco 09:00 Querétaro vs Halcones UV 2001 10:15 Scualos Perote vs Cremonese 2001 11:30 Rayados vs Delfines Xalapa 2001 12:45 Tiburones Perote vs Chivas Xalapa 2001 Descansa Cafeteros ECR 2001 Miércoles campo: La Lagunilla 10:30 Búhos Atenea vs CIDD Halcones 2000 12:00 Constituyentes vs Delfines Xalapa 2000


DEPORTES

miércoles 11 de julio de 2012 3D

Deporte de Aventura

Para este verano

El descenso de ríos en Veracruz ha ido en crecimiento y la presidenta de la Asociación que rige esta disciplina deportiva en la entidad, Lizzie Camacho, explicó los beneficios y cualidades que existen para pasar unas vacaciones divertidas.

¿

Clasificación de los ríos Aguas planas. Se refiere a cuerpos de agua cuya superficie es prácticamente plana. Sus remolinos, huecos y olas son despreciables. Clase 1. Muy fácil. Aguas casi planas, muy poco turbulentas con olas pequeñas. Totalmente navegable. Clase 2. Fácil. Aguas un poco turbulentas con huecos y hoyos de no más de 25 centímetros, remolinos pequeños sin peligro alguno para un nadador. (A partir de aquí se consideran ríos rápidos, de aguas blancas o de aguas bravas). Clase 3. Intermedio. Aguas turbulentas con huecos y olas medianas de no más de un metro, remolinos de cuidado para un nadador y de alguna consideración para una embarcación. La navegación requiere buena técnica y conocimiento del río. Existen algunos pasos técnicos de atención. Clase 4. Difícil. Aguas blancas muy turbulentas, pero predecibles. Huecos y olas de hasta dos metros, remolinos considerables para una embarcación. Pueden existir cascadas de consideración. La navegación requiere muy buena técnica y conocimiento del río. Existen pasos estrechos que requieren maniobras técnicas complicadas. Clase 5. Experto. Aguas blancas muy turbulentas poco predecibles con olas y huecos de más de dos metros. Remolinos y cascadas de peligro. Requiere un grado de técnica experto y muy buen conocimiento del río. Necesidad de maniobras extremadamente técnicas. Clase 6. Extremadamente difícil o no navegable. Se considera muy difícil o imposible de navegar.

EN VERACRUZ Río Actopan. Clase 3. Río Pescados. Clase 4 y clase 5 en época de lluvias. Río La Antigua. Clase 4.

descenso de ríos, además de que no es exclusiYa sabes qué harás este verano? Veracruz tiene una opción importante vo de aficionados específicos: “Puede ser para toda la familia, también para más jóvenes y, y que es una importante derrama por qué no, también para adultos mayores, hay económica en el área del turismo. paquetes familiares o puros chavos”. El descenso de ríos es una actividad Recordó que en el pasado, incluso, “llevaba a mi deportiva y recreativa que consiste en recorrer abuelita al rafting, ahí le ponía su casco y chaleel cauce de ríos en la dirección de la corriente co salvavidas. Al principio iba medio tensa, pero río abajo, por lo general sobre algún tipo de luego ya se relajaba y le gustaba la actividad”. embarcación o balsa. Por otro lado, informó que este periodo de Por lo común, los ríos que se navegan tienen lluvias ayuda mucho a la disciplina deportiva: algún grado de turbulencia, éstos también son “Sabemos que por otros lados hay muchas llamados “de aguas blancas” debido a que inundaciones, pero para nosotros es fiesta que este color es característico de la espuma que haya más agua, porque genera la turbulencia en significa mayor nivel del río, los cuerpos de agua. Otra más rapidez, más fuerza, denominación común es Aquí en el estado tenemos más emoción, en cuanto a simplemente “rápidos”. más ríos, como el Filobobos, el lo que es rafting”. Las embarcaciones más Actopan, el Pescados o Antigua, Sin embargo, hizo ver que comunes que se utilizan que sería el mismo río, pero si los turistas no quieren son la balsa, la canoa o el que se divide en dos tramos subirse a la balsa por kayak, que puede ser rígido diferentes, como para tener una miedo hay otras cosas o inflable. diversa diversión para la gente”. que se pueden hacer en Esta actividad se conoce también por la palabra en Lizzie Camacho Jalcomulco, Actopan y Filoinglés rafting. Presidenta bobos: “Tenemos paseos En la entidad mucha Asoc. Ver. Descenso de Ríos a caballo, caminatas; el temazcal, que es muy rico; gente tiene de referencia bicicleta, hay zonas de esa Jalcomulco, un poblado calada, muchos lugares en a 29 kilómetros de Xalapa sí bonitos. Y si no te gusta donde sus casi cinco mil Sabemos que por otros lados nada del deporte de avenhabitantes, prácticamenhay muchas inundaciones, pero tura hay varios restaurante, dependen de la gente para nosotros es fiesta que tes donde puedes esperar que llega a cumplir con las haya más agua, porque significa a tus familiares, pero todo actividades extremas. mayor nivel del río, más rapidez, va acompañado a lo que Sin embargo, según la informás fuerza, más emoción, en es el descenso de ríos”. mación de la presidenta de cuanto a lo que es rafting”. Lizzie Camacho, finalmente, la Asociación Veracruzana de Descenso de Ríos, Lizzie Lizzie Camacho consideró que llega mucha Camacho, “aquí en el estaPresidenta gente externa al estado, do tenemos más ríos, como Asoc. Ver. Descenso de Ríos sobre todo en Semana Santa, “y en verano podeel Filobobos, el Actopan, el mos hablar de que en las Pescados o Antigua, que diferentes secciones podemos tener entre 300 sería el mismo río, pero que se divide en dos y 400 personas diarias. Muchas personas de tramos diferentes, como para tener una diversa fuera se animan y vienen, principalmente de la diversión para la gente”. Ciudad de México y extranjeros, procedentes Consideró que el rafting es una actividad muy simple: “Vas en tu lanchita en medio de los rápi- de Europa y hasta de Japón. Me va sorprendiendo cada vez más la gente que se va presentandos y nada más te dejas llevar por la corriente”. do de diversas partes del mundo”. La dirigente consideró que ésta no es la única Fernando Hernández, Xalapa. actividad que se puede desarrollar en torno al

Equipo Embarcación y remos especializados para descenso de ríos. Un guía, también llamado timonel, que posea experiencia y conocimientos sólidos de los rápidos de acuerdo con la clase de río por recorrer. Equipo personal: chaleco, casco, ropa y calzado adecuados. En casos necesarios, un traje de neopreno. Equipo colectivo adicional: cuerdas de rescate, bolsas secas, alimentos y bebidas, bomba de aire, anillas y botiquín. Equipo adicional para timonel: silbato. Equipo personal adicional de seguridad y rescate: cuchillo para río, cinta extensible o cola de vaca y arnés.

Y en verano, podemos hablar de que en las diferentes secciones podemos tener entre 300 y 400 personas diarias, muchas personas de fuera se animan y vienen, principalmente de la Ciudad de México y extranjeros, procedentes de Europa y hasta de Japón. Me va sorprendiendo cada vez más la gente que se va presentando de diversas partes del mundo”. Lizzie Camacho Presidenta Asoc. Ver. Descenso de Ríos


DE XALAPA

miércoles 11 de julio de 2012

VENTA

CONSOLAPA, COATEPEC, VERACRUZ • Precio: $1’395,000 • Habitaciones: 4 • Estacionamientos: 4 • Baños: 3.5 • Plantas 2

• Construcción: • Terreno:

COL. NACIONAL / XALAPA, VER.

182 M² 1,250 M²

• Precio: $890,000 • Habitaciones: 3 • Estacionamientos: 1 • Baños: 3 • Plantas 2

• Construcción: • Terreno:

155 M² 105 M²

RESERVA TERRITORIAL / XALAPA, VER.

FRACC. COAPEXPAN, XALAPA, VER.

• Precio: $750,000 • Habitaciones: 2 • Estacionamientos: 2 • Baños: 1.5 • Plantas 2

• Precio: $2´500,000 • Habitaciones: 2 • Estacionamientos: 2 • Baños: 2.5 • Plantas 2

• Construcción: • Terreno:

101 M² 112 M²

Magnifica oportunidad, casa y terreno a precio del terreno. Zona campestre, la casa está construida al 90%. El proyecto fué creado cuidando el entorno y maximizando la energía del lugar.

Excelente Oportunidad, Nueva, amplias instalaciones, cocina integral, garaje y patio de servicio. A tan solo 4 cuadras del Súper Che Sumidero.

Nueva, amplias instalaciones, protecciones en toda la casa, estudio, terraza y patio de servicio. Muy cerca del Instituto Tecnológico de Xalapa.

INFORMACIÓN Tels. 833 4198 / Cel 228 979 4177 Correo: gabyc.nieves@gmail.com

INFORMACIÓN

INFORMACIÓN

Contacto: (228) 1-92-81-39 o 72*596360*3

Contacto: (228) 1-92-81-39 o 72*596360*3

• Construcción: • Terreno:

Amplio jardin, chimenea, a precio de terreno.

INFORMACIÓN Telefono: 841 27 63 Correo: diaz_conti@hotmail.com

EMILIANO ZAPATA (USBI), XALAPA, VER.

COL. EMILIANO ZAPATA (USBI), XALAPA, VER.

COL. NIÑOS HÉROES (COMERCIAL MEXICANA), XALAPA, VER.

UNIDAD HAB LOS LAGOS, XALAPA, VER.

• Precio: $1´150,000 • Habitaciones: 3 • Estacionamientos: 1 • Baños: 2.5 • Plantas 2

• Precio: $1´950,000 • Habitaciones: 3 • Estacionamientos: 2 • Baños: 1.5 • Plantas 2

• Precio: $1´950,000 • Habitaciones: 5 • Estacionamientos: 2 • Baños: 3.5 • Plantas 3

• Precio: $480,000 • Habitaciones: 2 • Estacionamientos: • Baños: 1 • Plantas -

• Construcción: • Terreno:

-

Calle Ma. Esther Zuno (por alberca Aquax), cocina integral y cochera.

INFORMACIÓN

• Construcción: • Terreno:

200 M² 250 M²

Bonita casa muy iluminada, amplios jardines a desnivel. Privada con porton electrico, interfon, muy cerca de zona universitaria, fácil acceso, nueva, conózcala. Sala, comedor, cocina integral.

INFORMACIÓN Cel. 22 81 79 67 80 / Tel. 8 12 33 12 e-mail: rochi_cristeng@hotmail.com

Tel. 812 0404 kalpulli98@hotmail.com

• Construcción: • Terreno:

260 M² 288 M²

INFORMACIÓN

INFORMACIÓN

Cel. 22 81 79 67 80 / Tel. 8 12 33 12 e-mail: rochi_cristeng@hotmail.com

Telefono: 841 27 63 Correo: diaz_conti@hotmail.com

COL. VASCONCELOS EN XALAPA, VER.

ANIMAS BOSQUE DE NIEBLA

• Precio: $1´300,000 • Habitaciones: • Estacionamientos: 2 • Baños: 2.5 • Plantas 3

• Precio: $1´395,000 • Habitaciones: 3 • Estacionamientos: 2 • Baños: 2.5 • Plantas 2

• Precio: $1´220,000 • Habitaciones: 3 • Estacionamientos: 2 • Baños: 1.5 • Plantas 1

• Precio: • Habitaciones: • Estacionamientos: • Baños: • Plantas

Casa nueva en fraccionamiento campestre, cuenta con estudio, cuarto de guarda, área de lavado, closet de blancos, jardín. Recámara principal con vestidor y baño, Acabados de primera.

• Construcción: • Terreno:

180 M² 217 M²

Pisos laminados, cocina integral, jardín, alarma y malla electrificada.

73.00 M² 70.44 M²

Ubicado en 2do. piso, estudio, patio de servicio, protecciones en todas las ventanas.

FRACC. SAN JOSÉ. EN COATEPEC, VER.

-

• Construcción: • Terreno:

Cuenta con estancia, cocina integral, jardín, recamara principal con vestidor y baño con jacuzzi, fuente, asador, y una pequeña cabaña, bodega,closets de cedro.

FRACCIONAMIENTO LA PROVIDENCIA

• Construcción: • Terreno:

250 M² 865.95 M²

• Construcción: • Terreno:

- M² 461 M²

Cuenta con asador techado y área de lavado. Patio adoquinado y jardín. Muy cerca de la Av. Lázaro Cárdenas. Costo por Renta $6,500.00.

-

• Construcción: • Terreno:

- M² 601 M²

Excelente terreno ubicado en zona residencial de gran plusvalia. cerca de plazas comerciales y salida a Veracruz.

INFORMACIÓN

INFORMACIÓN

INFORMACIÓN

INFORMACIÓN

Tel. 812 0404 kalpulli98@hotmail.com

Tel. 8175560 y 8715566 itaca@coldwellbanker.com.mx

Tel. 8175560 y 8715566 itaca@coldwellbanker.com.mx

01 (228) 812 22 60 CON 10 LINEAS coordinacion@leru.com.mx

RENTA

LOCAL COMERCIAL RAFAEL LUCIO (COLONIA), XALAPA, VER.

AVILA CAMACHO / IGNACIO DE LA LLAVE

• Precio: $17,000 • Habitaciones: • Estacionamientos: • Baños: 1 • Plantas -

• Precio: • Habitaciones: • Estacionamientos: • Baños: • Plantas

• Construcción: • Terreno:

200 M² 200 M²

Local comercial excelente zona, frente a centro comercial. Zona de muy alta afluencia vehicular y alta afluencia peatonal.

INFORMACIÓN Tels. 833 4198 / Cel 228 979 4177 Correo: gabyc.nieves@gmail.com

QUÉ ES LA

-

• Construcción: 1,865.26 M² • Terreno: - M²

TULIPANES DE LAS ÁNIMAS, XALAPA, VER.

COL. CAMPO VIEJO, COATEPEC, VERACRUZ

• Precio: $27,000 • Habitaciones: 4 • Estacionamientos: 3 • Baños: 4.5 • Plantas -

• Precio: $3,500 • Habitaciones: 2 • Estacionamientos: 2 • Baños: 1 • Plantas -

• Construcción: • Terreno:

400 M² 800 M²

• Construcción: • Terreno:

Excelente ubicación, edificio nuevo, elevador panorámico, acabados de primera, esquina, hermosa vista frente al teatro del estado, cerca de oficinas de gobierno, propio para oficinas, universidades.

Hermosa casa, Fracc. privado en las Ánimas. Recámara principal con vestidor y baño, recámara de visitas con baño, sala de TV, 2 estudios, cuarto de juegos, área de lavado, cuarto de servicio con baño, área de servicio, 600 m2 de jardín, vigilancia.

INFORMACIÓN

INFORMACIÓN

INFORMACIÓN

01 (228) 812 22 60 CON 10 LINEAS coordinacion@leru.com.mx

Tels. 833 4198, cel 228 979 4177 correo: gabyc.nieves@gmail.com

Tels. 833 4198, cel 228 979 4177 correo: gabyc.nieves@gmail.com

A.M.P.I. ?

Es la Asociación de profesionales inmobiliarios a nivel nacional que desde 1956 agrupa bajos unos Estatutos y un Código de Ética a todas las personas físicas dedicadas a la actividad inmobiliaria como son: administradores, comercializadores, mediadores, valuadores, promotores, asesores en financiamiento, consultores etc. Somos un organismo privado no gubernamental que agrupa a profesionales que prestan sus servicios inmobiliarios en México bajo sus Estatutos y un Código de Ética; representando al gremio de los prestadores de servicios inmobiliarios para la formación integral de sus Asociados, dignificar las prácticas inmobiliarias y proteger los derechos de la propiedad privada., promover la capacitación, investigación y estadística de su sector, e impulsar la adopción de los avances tecnológicos, uniformar criterios de operación, bajo un Código de Ética, con el fin de prevenir cualquier acto que ataque a la integridad de la profesión inmobiliaria. Nuestra Asociación, está constituida en la República Mexicana por secciones y éstas a su vez, integradas por Asociados y Afiliados que representan a más de cuatro mil personas dedicadas a ésta actividad.

La Asociación de profesionales inmobiliarios (A.M.P.I) Sección Xalapa, fue creada por primera vez en el mes de Noviembre del 2011, misma es autónoma y tiene su propio Consejo de Directores, reuniendo a los siguientes profesionales inmobiliarios: • Asetra Asesores Agustín Vega Rivadeneyra, • ColdwellBankerItaca Bernardo Martínez López • Inmobiliaria Díaz Conti Rosa María Frutis Díaz Conti • Inmobiliaria LERU Ruth Del Puerto García Barna • Loma Bonita Homes Ricardo Jara Cruz, • Lic. Rafael de la Huerta Notaria 16. • MH Asesores Hipotecarios Jorge Maffuz Díaz, • RC Asesoría Inmobiliaria Rosario Cristen García • Guy Alfonzo • Kalpulli Guillermo Villegas Rivadeneyra • GC Bienes Raices Gabriela Cortes Nieves

Si usted desea obtener mayor información consulte la página www.ampi.org , o al teléfono 8177229.

100 M² 152 M²

Excelente oportunidad, casa nueva, 2 recámaras con closet pino, cocina integral, patio de servicio, garage 2 autos y jardín. Acceso sin problemas de transito.

http://gabyc-nieves.nocnok.com

http://kalpulli.com.mx www.diazconti.com.mx

www.leru.com.mx

LIC. RAFAEL DE LA HUERTA NOTARIA No. 16

www.rcinmobiliaria.com.mx

GUY ALONSO


Estilos DE XALAPA

miércoles 11 de julio DE 2012

Contáctanos Coordinador: Gonzalo Cuspinera M. heraldoconestilo@hotmail.com agenda tu evento : 8419552 / 8419363 Relaciones públicas: Josafat Parada 2281608041 fenix_alterego@yahoo.com.mx

Graduadas Anspac Asociación Nacional Pro Superación Personal A.C. Damas con deseos firmes de superación alcanzaron las metas propuestas demostrando que lo que se hace con el corazón trasciende fronteras

Entrega de reconocimientos.

A

nspac (Asociación Nacional Pro Superación Personal AC) celebró el día 29 de junio a las 17:00 horas una misa oficiada por el Padre José Antonio Contreras en el marco de celebración a las graduadas de la generación 2011-2012 Anspac. Posteriormente se dio la entrega de diplomas a las asistentes a los cursos del programa de Superación Personal nivel Básico (Mujer y Juvenil) de las unidades Mahuixtlán, La Orduña, Banderilla comunidad, Fundación Banderilla, Centro de Salud Emiliano Zapata, iglesia de La Sagrada Familia, iglesia San Isidro y Casa Blanca. Cabe destacar la participación activa y altruista de de las responsables de unidad que este año trabajaron arduamente para culminar este ciclo de actividades: Carmelita Ortega, Erendira Caracas, Martha Portillo, Micky Virues, Lety Ehrezwei, Blanca Patricia Olmos, Martha Olmos, Blanca Estela Gómez Hernández, Juanita Hernández, Natividad Mendoza, Juliana Velasco, Sarita Acosta, Rosy Caballero, Diana Espinoza, Verónica Martínez, Rosita Jarvio e Isabel Morales. En el mismo acto protocolario contaron con la honorable presencia de nuestros invitados especiales: María de Lourdes Zavaleta Jiménez, del Instituto municipal de la Mujer; Juliana Velasco López, presidenta del DIF municipal de Banderilla; Pablo Peralta Guevara, de la sección 18 del Sindicato de Cañeros de Mahuixtlán, junto con Margarito Aparicio y Mario Fuentes. En este mismo acto la señora Blanca Estela Gómez Hernández toma la estafeta del ciclo 2012-

2014 y los asistentes al evento le otorgaron un reconocimiento muy merecido por su noble y entusiasta participación como presidenta durante el periodo 2009-2011. El objetivo principal de Anspac es desarrollar la superación integral de la persona a través de programas divididos en Formación moral, Formación humana y habilidades y talleres que son dirigidos a la comunidad y las empresas de Xalapa y la región. ¡Felicitaciones a todas estas damas emprendedoras!


estilos

2E miércoles 11 de julio DE 2012 DE XALAPA

Blanca Olmos dio un emotivo mensaje a las damas de Anspac.

Damas que hacen posible Anspac.

El presídium.

La licenciada Martha Olmos reconoció el esfuerzo de las graduadas y de quienes conforman Anspac.

Misa de graduación.

Discurso a las graduadas.

Los pequeños de Anspac.

Un ambiente de unidad.

Damas de La Orduña.


ESPECTÁCULOS

MIÉRCOLES 11 DE JULIO DE 2012 3E

A SESENTA AÑOS DE ÉL:

LUIS BUÑUEL EN MÉXICO

“Un escritor o un pintor no pueden cambiar el mundo, pero pueden mantener un margen de inconformidad, muy necesario, vivo”: Luis Buñuel

OSCAR GARCÍA Xalapa

C

omo resultado de una educación católica jesuita estricta, el gran Buñuel desarrolló una obsesión con la culpa cristiana, la religiosidad y lo subversivo. Luis Buñuel Portolés siempre se consideró un rebelde, una fuerza creativa en contra del sistema, un anarquista visual que adopta la nacionalidad mexicana después de su exilio español, luego de dar la vuelta por Hollywood, el Museo de Arte Moderno en Nueva York y su última etapa en un cine francés que le permitió (como la novelle vague) seguir rompiendo patrones con sus temáticas, fobias y manías al dirigir. Él trata de Francisco Galván de Montemayor (Arturo de Córdova), un hombre rico de estrictos principios, un solterón para la sociedad mexicana de inicios de los 50. Después de conocer a Gloria (Delia Garcés) por accidente, Francisco se obsesiona por conseguirla como esposa y la corteja hasta lograrlo. Francisco es un marido ejemplar, pero poco a poco se va convirtiendo en un perturbado ser humano presa de la desconfianza, los celos y la paranoia.

Buñuel es considerado el padre del surrealismo en el cine y uno de los directores más originales de la historia; llega a México a finales de la década del 40, huyendo de la represión de la Guerra Civil española y de los prejuicios del cine hollywoodense (primera parada en Estados Unidos, donde trabajó como doblador de películas para Warner Bros). No es un secreto lo mal que hablaba Buñuel de sus elencos mexicanos, actores de mala dicción o con poco que proyectar, según él, pero creó algunas de las películas más representativas de su filmografía, multipremiadas y consideradas entre lo mejor del cine mexicano en toda la historia. POR: LA PSICÓLOGA JAQUELIN MACHADO G.

En equipo con el productor Óscar Dancigers filma Los Olvidados (1950) dos años después de adoptar la nacionalidad mexicana, y gana la palma de oro al mejor director en el festival de Cannes. Los motivos de Buñuel son claros y crecen con cada historia, los busca en cada personaje y en cada trama; la fijación con los insectos, animales que aparecen en escenas de sus filmes, la sátira o burla hacia la clase burguesa (de gran peso en España y en México), una inclinación hacia el crimen, la locura o la perversión en sus autobiográficos protagonistas y el rasgo rector de todo su cine: El ataque persistente a la religión, en especial la católica. Cuando le preguntaban por qué hacía películas

respondía: “Para demostrar que éste no es el mejor de los mundos posibles” La época mexicana termina en menos de una década, con gran fama mundial y ya como un consagrado director. Buñuel se refugia en proyectos de bajo presupuesto, tal vez en un esfuerzo por no comprometerse creativamente. Recurre a actores y actrices que idealiza en sus sueños, como por capricho, para trazar los lineamientos de su mundo onírico. Rueda Viridiana (casi como un encargo de Franco para su regreso a España) con la hermosa Silvia Pinal y vuelve a golpear a la moral burguesa y a la iglesia católica, con lo que se lleva la etiqueta de blasfemia, con prohibición en España hasta la muerte del dictador, pero ganando la palma de Oro en cannes en 1961. Buñuel siempre en los extremos, siempre paradójico, mantuvo su residencia en México (a pesar de sus declaraciones para el cine nacional y la iglesia), muere mexicano y católico en 1983. No se pierda: Un perro andaluz (1929), La edad de oro (1930), Las Hurdes (1933), Los Olvidados (1950), Él (1952), Viridiana (1961), Bella de día (1967), Tristana (1970) y El discreto encanto de la burguesía (1972).

El mensaje de las estrellas

ARIES (YO SOY) Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora. Si entiendes que tu fuerza innata te permite crear y realizar todo lo que quieres, todos los aspectos de tu vida se verán beneficiados a través de tu felicidad.

CANCER (YO SIENTO) Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.Tu mejor manera de sentir es a través de los latidos de tu corazón, confía en tus corazonadas y el resultado es paz y bienestar.

LIBRA (YO EQUILIBRO) Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.La balanza de tu vida, en este momento, se inclina del lado del triunfo mantente así con la perseverancia que te caracteriza.

CAPRICORNIO (YO USO) Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora. La utilidad que tengas en este momento, en los diferentes aspectos que vives, te identificará como un ser humano cordial y emotivo primero consigo mismo.

TAURO (YO QUIERO) Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.Entiende lo que quieres y atrévete a quererte realmente para que todas tus cualidades te encaminen a tu particular plenitud y felicidad.

LEO (YO OSO) Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.Si realmente sabes osar, tu atrevimiento innato te conduce adecuadamente al triunfo constante y a la plenitud.

ESCORPION (YO CALLO) Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora. El silencio, que es propio de ti, se transforma en tu fuente de poder si sabes hablar de tu persona solo lo mejor.

ACUARIO (YO SE) Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.La sabiduría es tu forma natural de vida, enfoca la atención en tu sabiduría ancestral ya que es la que se está manifestando en tu presente.

GEMINIS (YO PIENSO) Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora. Para ti es justamente la dualidad de tu pensamiento lo importante ya que tu capacidad para discernir te brindará mayores aciertos en lo que haces.

VIRGO (YO ANALIZO) Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.Tienes una impresionante facilidad para analizar todo, si te enfocas en el análisis de los aspectos que te permiten avanzar, tu vida tendrá transformaciones maravillosas.

SAGITARIO (YO VEO) Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora. Siempre te ha caracterizado la cualidad de ver, ello te ha dado grandes satisfacciones, hoy mira y observa lo grande que eres.

PISCIS (YO CREO) Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora. Las diferentes creencias que aplicas en los diferentes órdenes de tu vida hoy te brindan plenitud y felicidad para que te sientas más completo(a).


Mat

DE XA

miércoles 11 d

Especialistas d sobre reforma Juristas destacaron la importancia de materializar valores y principios que le den consistencia, para resolver necesidades sociales

En el lugar se han registrado al menos una decena de entierros en posición sedente.

Hallan asentamiento prehispánico en Azcapotzalco EL UNIVERSAL México, DF

M

ás de una decena de entierros y diversas estructuras arquitectónicas que datan de la época prehispánica, han salido a la luz en un predio de la avenida Aquiles Serdán, cercano al centro de la delegación capitalina de Azcapotzalco, al norte de la Ciudad de México. De acuerdo con arqueólogos, el descubrimiento es evidencia de un barrio de comerciantes tepanecas que tuvo su esplendor hace 700 años, un par de siglos antes del dominio del imperio mexica en la Cuenca de México. El hallazgo, resultado de las labores de salvamento arqueológico que realizan expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), confirma que el actual barrio de San Simón Pochtlán fue residencia de las familias de pochtecas o comerciantes durante la época precolombina, hacia 12001300 d.C. Se trata de un espacio de élite que fue parte de un conjunto cívico-ceremonial, lo que se deduce por la cercanía de la Capilla de San Simón, la cual fue edificada durante la Colonia sobre un teocalli, una gran plataforma prehispánica. En el predio, el equipo de la Dirección de Salvamento Arqueológico del INAH, con apoyo de estudiantes de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, sólo ha ubicado contextos de la época moderna y prehispánica, lo cual responde al hecho de que hasta 1950, buena parte del territorio de Azcapotzalco era ocupado por ejidos y ranchos. Calas de aproximación, unidades de sondeo para conocer cómo los antiguos habitantes adecuaron el terreno para ocuparlo, y cinco unidades de excavación para liberar vestigios culturales y arquitectónicos -que permiten conocer la asociación de distintos espacios-, son el resultado de dos meses de trabajos arqueológicos, que se extenderán de modo indefinido debido a la continua aparición de vestigios, principalmente de entierros. La arqueóloga Alejandra Jasso Peña, quien dirige las labores de prospección, informó que en una de las unidades de excavación, de aproximadamente 4 metros de ancho por 22 de largo, se han registrado al menos una decena de entierros en posición sedente –debido a que fueron amortajados con un fardo–, casi todos infantiles, lo que habla de la alta tasa de mortalidad de niños en sus primeros tres años de vida, en ese periodo (1200-1300 d.C.). La mayoría de estos depósitos funerarios, que se hallan dentro de fosas excavadas en el sustrato, están distribuidos bajo un patio que estuvo apisonado. Todos los entierros infantiles presentaron ofrenda, compuesta por objetos cerámicos: flautas, sahumadores, incensarios, copas, cajetes, malacates con representaciones de aves, y platos -varios volteados bocabajo como símbolo de lo efímero de la vida-, algunos de los estilos Azteca II (característicos por el tono negro sobre naranja) y Rojo Texcoco.

L

a reforma del Estado debe contemplar la protección de los Derechos Humanos con base en los estándares internacionales, y buscar un equilibrio entre los poderes Ejecutivo, Judicial y Legislativo, afirmó el jurista Alejandro Quijano Álvarez durante el Conversatorio Reforma del Estado, convocado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la Universidad Veracruzana (UV). Este evento se desarrolló el miércoles 4 de julio, como parte de las actividades de la décima generación del Doctorado en Derecho Público del IIJ; además de Quijano, participaron los juristas Miguel Aguilar Sánchez y Manlio Fabio Casarín León, moderados por Jacqueline Jongitud Zamora. En su intervención, Casarín León mencionó que se deben materializar valores y principios que de alguna manera le darán consistencia al Estado y al proceso que fluye debajo de él, “sobre todo para resolver los elementos que la sociedad requiere sean restablecidos”. Para el director de la Facultad de Derecho, los elementos importantes para transitar a una forma democrática de Estado son: “La representación que nosotros nos hagamos de la

Constitución, la forma en que la controlemos; es decir, no podemos hablar de una legislación normativa si no hay un respaldo que la haga valer”. Al referirse al tema del control constitucional, destacó la importancia de revisar constantemente los mecanismos que ya se tienen instaurados en

Matemáticas, la fórmula para mejorar en el aprendizaje

E

l rendimiento en el aprendizaje entre el alumnado y la consecuente mejora en los renglones de las matemáticas (el “hueso más duro de roer” para muchos estudiantes) podría elevarse considerablemente si se logra capacitar al mayor número de profesores de nivel básico y medio superior. Para ello, es necesario dotar a este personal magisterial de estrategias didácticas, aseguró Porfirio Toledo Hernández, académico de la Facultad de Matemáticas de la Universidad Veracruzana (UV). El especialista indica en torno de la conveniencia de “llegar a los maestros antes que a los estudiantes” y sugiere que “los egresados de Matemáticas son quienes deberían enseñar esta materia en cualquier nivel educativo, sin embargo, no todos lo ven así. Por desgracia, a los investigadores no les atrae preparar gente a esos niveles”, comentó. Recordó que tiempo atrás la Facultad de Matemáticas había emprendido acciones para colaborar en el mejoramiento de la enseñanza de esta materia, y que para ello se creó la Maestría en Matemática Educativa Profesionalizante. Su objetivo, detalló, era capacitar a los profesores pero, desagraciadamente, el número de beneficiados no fue tan grande como se esperaba. Por lo anterior, sugirió aprovechar las tecnologías de la información para llegar a un número mayor de maestros y alumnos en diferentes regiones: “No se debe pensar que las matemáticas son aprenderse todo un cúmulo de fórmulas y procedimientos. Esta materia implica deducción, análisis y la injerencia de todo un método inductivo: esas son las matemáticas”. Con relación al nivel de investigación en el país, el también delegado de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Veracruz señaló que hay muchos institutos de investigación y universidades públicas que son reconocidas a nivel internacional, entre los que se cuentan la UNAM, el Cinvestav o el Centro de Investigaciones de Matemáticas de Guanajuato, que “son instituciones punteras”. Asimismo, dijo que se han formado diversos grupos dedicados al desarrollo de una sola área de las matemáticas, quienes han destacado por las investigaciones realizadas, y uno de ellos es el relacionado con la estocástica. Lo anterior atrae a gente del extranjero a estudiar con una persona en particular, porque “sí hay matemáticos y matemáticas fuertes en México”.

el ordenamiento para po ficar qué otros elementos añadir para robustecer e de vigilancia y respaldo nal, haciendo que el E contar con una Constitu respete y sea punto de e las necesidades de los ciu

Mapas de huracanes, d Imposible predecir dónde impactarán, pero su información es valiosa para tomar precauciones

L

a trayectoria de los huracanes, tormentas, ondas tropicales y otros eventos ciclónicos es totalmente errática e impredecible. Sin embargo, a partir de la reconstrucción de los recorridos que han seguido más de mil 400 eventos en el Atlántico en los últimos 160 años, académicos de la Universidad Veracruzana (UV) han elaborado mapas que indican las zonas en que existe mayor probabilidad de impactos, sobre la zona costera de Veracruz. Esta información ya está disponible en Internet, en la página www.peccuv.mx y será de enorme ayuda a los organismos de Protección Civil, a autoridades municipales costeras y a la población en general, para la toma de decisiones cuando alguno se aproxime. Lo anterior fue declarado por Beatriz Palma Grayeb, responsable del equipo universitario que construyó la herramienta, la cual será utilizada y validada en la temporada 2012. En la misma se indica el arribo de por lo menos seis tormentas tropicales, dos huracanes moderados y dos intensos en categorías 3, 4 o 5, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Las zonas de impacto están demarcadas en cuatro grandes áreas de 110 kilómetros de radio, que abarcan los puertos de Coatzacoalcos, Veracruz, Tuxpan y Tampico, pero son las “envolventes de probabilidad” las que permiten estimar estadísticamente los porcentajes de posibilidad de que un evento toque tierra o no en alguno de esos radios, como explica la académica de la Facultad de Ciencias Atmosféricas de la UV. “Al analizar los registros históricos de las trayectorias de ciclones tropicales de 1851 a 2011, podemos mostrar valores de

20, 40, 60 y 80 por c lidad de impacto; es d dónde impactaron los h ingresaron al Golfo por fico y generamos porce fica que así será cuando misma posición, pero n bilidades empíricas, est Para el análisis, los ac ron de más de mil 400 se registraron en el At ese periodo, particularm pezaron en el Golfo me ellas analizaron las qu han impactado o han culos de 110 kilómetro en total. “Vimos por eje norte, en los puertos d pico, es la más propens pactos”, comentó. La académica explicó generaron mapas para Coatzacoalcos, Veracru trabajo realizado y pu nesto Jáuregui en la rev Ciencia y El Hombre, p análisis de trayectorias 1960 a 1990. “En este 160 años, a partir de u caba hasta 2004 y la realizamos de los datos Rafael Palma Grayeb UV y responsable de l plicó que esta base de d Servicio Meteorológico de libre acceso por Int fueron convertidos de segmentos (para ver áreas que llaman “envo binados además con un mación geográfica y o de ríos, asentamientos cipios, etcétera. “Seleccionamos las han golpeado a Veracr fueron evolucionando; Tampico le pegó uno


tices

ALAPA

de julio DE 2012

Coordinador: Jorge Vázquez Pacheco jorgevpacheco@hotmail.com

disertaron a del Estado

oder identis se pueden este aparato constitucioEstado logre ución que se ncuentro de udadanos.

Otro punto importante a destacar, agregó, es el punto de los derechos fundamentales, los cuales podemos analizarlos desde el ámbito individual, colectivo e institucional; es decir, todo este bagaje que nutre al Estado y que puede constituir un blindaje ante las decisiones mayoritarias y ante la ins-

disponible en Internet

ciento de probabidecir, analizamos huracanes cuando r un punto especícentajes. No signido otro pase por la nos ofrece probatadísticas”. cadémicos partie0 trayectorias que Atlántico Norte en mente las que emexicano, y de todas ue históricamente entrado a los círos en Veracruz, 62 emplo que la zona de Tuxpan y Tamsa a recibir los im-

có que en 1995 se a los puertos de uz y Tampico; un ublicado por Erevista de la UV La pero el periodo de s abarcaba sólo de trabajo se revisan una base que abaractualización que s a 2011”. b, académico de la la cartografía, exdatos pertenece al o de la NASA y es nternet. Los datos e coordenadas en gráficamente las olventes”) y comn sistema de inforotras cartografías s, ciudades muni-

trayectorias que ruz y vimos como ; por ejemplo, a que venía por el

norte del Golfo en tal año y 20 años después uno que venía del sur, esto nos dibuja en la pantalla un abanico que nos dice cuál es el área de las trayectorias que pegaron a este puerto y contando uno puede estimar cierta probabilidad de que una trayectoria que siga estos recorridos llegue a golpear ahí.” A partir de este análisis, los académicos corroboraron también la tendencia al aumento en la intensidad de los eventos, explicó Rafael Palma. “En estos 160 años hay una línea clara de congruencia con los análisis de los especialistas en cambio climático, cuyos escenarios muestran que el número y la intensidad de los huracanes y tormentas tropicales está aumentando”. Los mapas son una actualización de los elaborados por el mismo equipo en 2011. De acuerdo con Rosa Elena Morales Cortez, integrante del mismo, los círculos de 110 kilómetros ahora cubren todo el territorio veracruzano, y gracias a nuevos métodos para calcular la probabilidad, mejoran la herramienta para apoyar a tomadores de decisiones en la aplicación de alertas tempranas. “Los boletines señalan siempre las posiciones geográficas que tiene el sistema en su trayectoria, conocido el dato la persona puede ubicar este punto en el mapa y con esa ubicación tener una información de qué posibilidades habría de que el sistema pudiera seguir un camino tal que ingresara en alguno de los radios de 110 kilómetros que definimos como zonas de impacto.” Los universitarios advirtieron que no hay sensores ni equipos para saber con precisión dónde impactarán los huracanes o tormentas, pues éstos se pueden desviar o cambiar sus rutas, la única manera de ayudar a generar alertas tempranas es ampliar la información de que se dispone y la ventana de tiempo que existe para tomar precauciones.

tauración de la democracia. En este sentido, señaló: “Quizá estamos hablando de normativas que establece la sociedad y que son para la defensa de la sociedad, convirtiéndose esta cláusula de los derechos fundamentales en una limitante necesaria para la autonomía política de los individuos, por ejemplo, ya que en el proceso deliberativo estaremos optando por tomar decisiones que no laceren este tipo de elementos”. Por su parte, Miguel Aguilar cuestionó la pertinencia de la reforma del Estado y opinó: “A lo largo de la historia de México se han hecho varias reformas, principalmente económicas, pero vale la pena preguntar bajo qué bases es que se plantean y cuestionarse si realmente hemos tenido una transición democrática a partir de ellas, si realmente necesitamos una reforma del Estado en la actualidad”. En este sentido, Aguilar Sánchez hizo una reflexión en torno al proceso electoral reciente, la problemática de la pobreza, la desigualdad social y la inseguridad que se vive hoy en día en México; destacó la necesidad que en determinado momento puede surgir de plantear reformas en estos ámbitos específicos y dijo: “Sí se requiere una reforma del Estado en ciertas condiciones agudas, como es el caso de lo que la gente llama un Estado fallido y que en realidad es una necesidad de reestructurar el Estado para cumplir las necesidades de ciertas instancias de la sociedad civil por ejemplo, permitiendo una democratización consolidada”.

Cineteca Nacional albergará Museo del cine EL UNIVERSAL México, DF

L

a Cineteca Nacional, actualmente en remodelación, albergará el Museo del cine y la videoteca digital. Con un costo de 96 millones de pesos, 45 de ellos destinados al equipamiento tecnológico, la construcción de estos nuevos espacios comenzó ha realizarse desde hace dos meses y registra ya un 35 por ciento de avance, anunció el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) en conferencia de prensa. El museo, que tendrá un diseño piramidal con cuatro salas de exhibición dispuestas en cuatro niveles, estará a cargo del Taller de Arquitectura de Gabriela Carrillo y Mauricio Rocha Iturbide, hijo del arquitecto que originalmente construyó la Cineteca, Manuel Rocha. Consuelo Sáizar, presidenta del Conaculta, señaló que la obra tendrá que estar lista para otoño de este año, al mismo tiempo que el resto del proyecto de la Cineteca Nacional. El proyecto del Museo Nacional del Cine, que había sido encargado al fotógrafo Pablo Ortiz Monasterio, fue anunciado por el presidente Felipe Calderón para conmemorar el Bicentenario. Pero en 2010 se anunció su cancelación. Ahora, el Conaculta recupera la idea pero descarta el proyecto propuesto por Ortiz Monasterio. “El proyecto de Pablo, siendo muy bueno, prácticamente concluyó con la exposición que se hizo para las fiestas centenarias: revisé con enorme cuidado aquel proyecto y pensé que podíamos trabajar algo mucho más enfocado hacia el futuro”, dijo Sáizar.

El taller de elaboración de alimentos con soya.

Feria de la Salud en el barrio jarocho de La Huaca redacción Veracruz

E

studiantes del Área de Ciencias de la Salud de la Universidad Veracruzana (UV) organizaron la Feria de la Salud en el barrio La Huaca del puerto de Veracruz, donde practicaron estudios gratuitos de papanicolau, realizaron profilaxis y aplicación de flúor, impartieron talleres de sustentabilidad, participación ciudadana, prevención de enfermedades crónico-degenerativas, planificación familiar, detección oportuna de cáncer de mama y promovieron hábitos alimentarios saludables. Nohemí Palomino, dirigente de la asociación civil conformada por habitantes del barrio La Huaca, expresó: “Las instituciones de educación están hechas para servir a la gente y la UV así lo ha comprendido, entiende su labor social y cumple con ella”. En la inauguración del evento, el secretario Académico de la Facultad de Medicina, Pedro Gutiérrez, dijo a los habitantes de La Huaca que cada uno de los estudiantes de la UV están convocados a brindar un servicio a la comunidad y es mediante las Brigadas Universitarias de Servicio Social (BUSS) que se atienden los problemas de salud y se canalizan hacia las instancias gubernamentales para su resolución. Amanda Simón, coordinadora de vinculación con el barrio de La Huaca; Mario Peña, coordinador regional de Vinculación, y Luis Salazar Martínez, doctor y académico de Medicina, en compañía de estudiantes de las facultades de Enfermería, Medicina, Psicología, Odontología y Nutrición ratificaron el compromiso de la Universidad al atender a los habitantes de este emblemático lugar de Veracruz. Hiram Paloma Enríquez, de la Facultad de Enfermería, fue la responsable de la organización de la Feria de la Salud que se realizó el miércoles 4 de julio y que convocó a los habitantes de La Huaca para promover diversas acciones encaminadas a preservar la salud. Desde temprana hora se practicaron de forma gratuita estudios de papanicolau a 50 mujeres, como parte de una investigación que lleva a cabo una pasante de Medicina, quien trabaja en conjunto con el Instituto de Investigaciones Médico Biológicas de la UV. El estudio de investigación “Incidencia del virus del papiloma humano en cérvix uterino y cavidad oral en la población femenina del barrio La Huaca y su

correlación con el tipo de virus”, sirvió de base para canalizar a las mujeres que presentaron alguna enfermedad con especialistas médicos para su control, seguimiento y tratamiento. Por la tarde, los habitantes del barrio visitaron los módulos de Medicina, donde fueron atendidos, se les brindaron consultas generales y se les tomó la presión. Los alumnos de Enfermería hablaron acerca de la detección oportuna de cáncer de mama, planificación familiar, repartieron y explicaron el uso del condón. En el módulo de sustentabilidad se impartieron talleres para reciclar material de desecho y con él se les enseñó a hacer carteras, anillos, objetos de ornato, pulseras y floreros. La novedad fue el espacio atendido por estudiantes de Nutrición, quienes tomaron peso, talla, índice de masa muscular y promovieron hábitos alimentarios saludables a través del taller de elaboración de picadas enriquecidas con soya. Asimismo, se les explicó acerca de las medidas preventivas de las enfermedades crónicodegenerativas como obesidad, diabetes e hipertensión y, en caso de padecerlas, se les orientó para que acudieran a instancias de salud a que les dieran seguimiento y el tratamiento adecuado para vigilarlas. Alumnas de Odontología realizaron diagnósticos, profilaxis, aplicación de flúor y extracciones; posteriormente se les visitará en sus domicilios para remover las piezas dentales. En el área de psicología se platicó con adultos mayores para identificar casos de depresión y motivar la participación social de los diferentes grupos sociales que habitan en el barrio. También se dio un taller musical para niños, en el que se les enseñaron ritmos, el uso de las percusiones y un poco de jarana, con la finalidad de que jugando aprendan música. El instructor fue Luis Figueroa Triana, egresado de la Escuela Municipal de Bellas Artes y quien lleva más de un año apoyando a la coordinadora de la BUSS que atiende el barrio La Huaca. Amanda Simón comentó: “La música abre los dos hemisferios del cerebro y mejora la actividad psicomotora de los pequeños, además de desarrollar aptitudes físicas e intelectuales”. Como parte de las vinculaciones, la Academia de Belleza Reflejos realizó cortes de cabello gratuitos.


secci贸n comercial

6E mi茅rcoles 11 de julio DE 2012 DE XALAPA


secci贸n comercial

mi茅rcoles 11 de julio DE 2012 7E


DE XALAPA

miĂŠrcoles 11 de julio DE 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.