Después de las 18 horas salió la primera locomotora, no todos los migrantes se fueron por falta de espacios y será en los próximos trenes que continúen su viaje, aunque la mayoría de ellos ya están listos con lo necesario para continuar su camino.
detalles & más
el tiempo
jueves 12 DE julio DE 2012 año 3 No 651 Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías
23ºC
$ 7.00
La más alta
17ºC La más baja
DE XALAPA
Orinados, grafiteados y en el olvido Así lucen estatuas y bustos de personajes ilustres de la historia de Veracruz y Xalapa Algunos de ellos ni placa alusiva a su labor tienen y presentan fracturas y maltrato Pág 5
Marcelo Montiel
Reanudan migrantes su camino Terminó su infierno
Recibieron todo el apoyo humanitario por parte del Gobierno del Estado Con alimentos, alojamiento, atención médica y seguridad, se apoya a los centroamericanos, informa el Secretario de Desarrollo Social redacción Coatzacoalcos
L
uego de recibir alimentos, alojamiento, atención médica y seguridad por parte del Gobierno del Estado, cientos de migrantes retomaron su camino este miércoles al concluir los trabajos de reparación del tren conocido como La Bestia, que el pasado 17 de junio dejó varados a miles de indocumentados en esta ciudad, algunos de los cuales partieron hoy a las 19:00 horas, y otro grupo más continuaría su ruta en una salida programada a las 22:00. Pág 2
la bestia está de vuelta
Luego de permanecer 24 días suspendido el servicio ferroviario, ayer, por fin, partió el primer tren cargado con cemento rumbo a Tierra Blanca, con lo que cientos de centroamericanos indocumentados aprovecharon para continuar su viaje rumbo a Estados Unidos. Pág 13
DE INTERÉS Para fortuna de la sociedad
A la Subsecretaría de Gobierno
Se agotó plazo para aprobar más partidos
Presenta Tomás Carrillo Sánchez su renuncia Tomás Carrillo Sánchez presentó este miércoles su renuncia al cargo de subsecretario de Gobierno que ocupara desde el 23 de enero de 2012.
Nomás alcanzaron ubre el Cardenista y Alternativa Tienen chance de participar en las elecciones 2013
Pág 2
Pág 3
Nuevo derrame deja sin agua a comunidad de Coatzintla
Casa del Migrante
De a 150 ó 200 atienden Salud y Ayuntamiento de Tierra Blanca les echan la mano
Apenas el martes se registró una fuga en Poza Rica
Llegan a ser revisados por médicos, tienen ducha y alimento
Pág 14
Pág 11
estado y país
veracruz
deportes
Reprueban casi 40 mil policías pruebas de confianza
articulista invitado Rodolfo Casanova Rodrigo Montoya
Pág 2
Pág 6
razones
Arturo Jaramillo
Pág 6
AL PIE DE LA LETRA Raymundo Jiménez
Pág 2C
Recomienda la reflexión a ediles para que sus municipios no se los ganen en 2013
Pág 6
sin fronteras
Representan el 20% de los 500 mil policías y mandos a los que se les han aplicado las pruebas
La viuda alegre achaca derrota a trabajo de alcaldes panistas
Columnas & opinión
Pág 7
propinas
Magno Garcimarrero
Mordida a los gatitos Los Tiburones Rojos vencieron a los incumplidos Pumas de la UNAM que jugaron con suplentes en El Pirata. Del Olmo, abucheado
Pág 7
prosa aprisa Arturo Reyes Isidoro
Pág 4C
repechaje Quirino Moreno
Pág 4C
apuntes
Manuel Rosete Chávez
Pág 5C
LOCAL
2 jueves 12 DE julio DE 2012 DE XALAPA
Marcelo Montiel
Reanudan migrantes su camino Recibieron todo el apoyo humanitario por parte del Gobierno del Estado
redacción Coatzacoalcos
L
uego de recibir alimentos, alojamiento, atención médica y seguridad por parte del Gobierno del Estado, cientos de migrantes retomaron su camino este miércoles al concluir los trabajos de reparación del tren conocido como La Bestia, que el pasado 17 de junio dejó varados a miles de indocumentados en esta ciudad, algunos de los cuales partieron hoy a las 19:00 horas, y otro grupo más continuaría su ruta en una salida programada a las 22:00. Tras confirmar que la empresa Ferrosur concluyó los trabajos de reparación, el secretario de Desarrollo Social, Marcelo Montiel Montiel, visitó las casas de apoyo que diariamente ofrecen alojo y alimentación a los centro y sudamericanos que pasan por Veracruz, ubicadas en Tierra Blanca, Sayula de Alemán y Coatzacoalcos. Recordó que el gobierno que encabeza Javier Duarte de Ochoa mantiene una política de atención solidaria que se amplió para ofrecer atención médica y seguridad; además, se instaló una planta purificadora de agua, baños ecológicos y hasta piletas para que lavaran su ropa.
Con alimentos, alojamiento, atención médica y seguridad, se apoya a los centroamericanos, informa el Secretario de Desarrollo Social
Anotado Ante la hospitalidad que ofrecieron los veracruzanos a los migrantes de Honduras, El Salvador y Guatemala, el funcionario pidió a éstos corresponder de la misma manera respetando a los habitantes tanto de Coatzacoalcos como a cualquier mexicano que tengan a su paso.
Tras sobrevolar el punto donde se llevaron a cabo los trabajos de reparación, acompañado por el cónsul de Honduras en México, Raúl Otoniel Morazán Mejía, y el delegado estatal del Instituto Nacional de Migra-
Supervisa personal del Cenapred guarderías
redacción Xalapa
E
Presenta Tomás Carrillo Sánchez su renuncia redacción Xalapa
T
omás Carrillo Sánchez presentó este miércoles su renuncia al cargo de subsecretario de Gobierno que ocupara desde el 23 de enero de 2012, informó el Secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón. El funcionario precisó que en la misiva dirigida al gobernador Javier Duarte de Ochoa, con fecha 11 de julio, Carrillo Sánchez alude a cuestiones de carácter personal como el motivo para separarse del cargo que ocupaba. En el texto agradece al mandatario estatal la oportunidad de haber colaborado en su gobierno, al tiempo que reconoce el trabajo político y la valía personal del gobernante veracruzano.
DE XALAPA
Director general Ing. Eduardo Sánchez Macías Presidente del consejo editorial Dr. Rubén Pabello Rojas Subdirector LCC. Luis Alberto Romero Herrera
ción (INM), Rafael Pretelín Pouchoulen, el funcionario estatal subrayó que aproximadamente tres mil migrantes podrán continuar su camino, pues ya la Dirección General de Operación de Ferromex, controla-
dora de Ferrosur, informó que se tendieron cruces temporales para reanudar las operaciones ferroviarias que se interrumpieron por el descarrilamiento de un tren y la destrucción de dos puentes en Oaxaca. En esta jornada, Marcelo Montiel supervisó los mecanismos de apoyo humanitario en el albergue de la Madre Dolores Palencia, en Tierra Blanca, para luego trasladarse, junto con el Cónsul de Honduras y
el Delegado del INM, a la Casa del Migrante, en la comunidad de Medias Aguas del municipio de Sayula de Alemán. En Coatzacoalcos, frente a los migrantes que se encontraban en el comedor peregrino El buen samaritano, el funcionario veracruzano dijo que “por indicaciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa, desde el pasado 17 de junio, cuando sucedió la contingencia, hemos estado muy al pendiente a través de la oficina de migrantes, otras dependencias estatales, así como con los propios gobiernos municipales, para que los migrantes reciban un trato humano y de respeto a sus derechos”. Aquí, el Cónsul de Honduras agradeció al Gobernador Javier Duarte las facilidades que otorgó para la libre movilización de los migrantes y la ayuda humanitaria que brindó durante casi un mes. Aseguró que en Veracruz son atendidos como en ningún otro lugar. “Necesitamos tener orden para que no nos cierren los albergues: todo depende de la actitud y de la conducta que adoptemos. Hay que ser respetuosos de las leyes de un país”, señaló ante los cientos de migrantes asentados en los bajos del puente sobre la Avenida 1 del municipio de Coatzacoalcos.
n cumplimiento a la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, un grupo de supervisores capacitados y acreditados por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) realiza supervisiones integrales a las guarderías de los sectores público, social y privado en el estado de Veracruz. A la fecha se tiene un avance del 24 por ciento, es decir, se han visitado y revisado 259 estancias infantiles de un total de mil 106, de todas las dependencias federales y estatales y organismos sociales y privados. La secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes, dijo que este trabajo exhaustivo de revisión inició en los municipios en la zona norte del estado y los de la región de Córdoba, Ixtaczoquitlán, Nogales, Huatusco y Coscomatepec; actualmente se supervisa en Xalapa, Coatepec, Banderilla y San Andrés Tlalnelhuayocan, hasta abarcar la totalidad del territorio veracruzano. “Hemos contado con todo el compromiso y el interés de las instituciones que tienen guarderías. No ha habido ningún problema en este sentido”, aseguró Guzmán Lagunes, al indicar que en Veracruz tienen guarderías infantiles la Sedesol federal, el DIF, el IMSS y el ISSSTE. La titular de la SPC puntualizó que la dependencia cumple con lo señalado por la Suprema
Por instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa, se inspecciona y verifica las medidas de seguridad de los inmuebles y que el personal tenga la capacitación requerida
Corte de Justicia de la Nación y con la instrucción del gobernador Javier Duarte de Ochoa de realizar una supervisión y vigilancia rigurosa de las medidas de seguridad, pero también del personal que labora en estas estancias infantiles para que cuente con la capacitación requerida, ya que uno de los requisitos que establece esta nueva ley es contar con cuatro brigadas capacitadas e instaladas para atender emergencias. Señaló que lo más común que se ha encontrado es que algunas de estas estancias carecen del Programa Interno de Protección Civil, como lo señala la mencionada Ley en el artículo 41, correspondiente a las medidas de seguridad y protección civil.
De acuerdo con la normatividad, el Programa Interno de Protección Civil debe contener el ámbito de competencia y responsabilidad de los prestadores de servicio en cada una de las modalidades, el estado del inmueble, las instalaciones, el equipo y el mobiliario, y deberá ser aprobado por el Sistema Nacional, Estatal o municipal, de Protección Civil, según sea el caso. Noemí Guzmán indicó que se ha encontrado que algunas de las guarderías visitadas carecen de ciertos requisitos, como los puntos de reunión en caso de emergencia, el dictamen de instalaciones eléctricas, las responsivas de verificador acreditado de gas, o tienen salidas de emergencia obstruidas y extin-
Jefe de redacción LCC. Enrique Yasser Pompeyo Díaz
Jefe de producción Rafael Melgarejo Escudero
Subgerente administrativo LAE. María del Socorro López Lagunes
circulación Ing. Rafael Colorado Tepo
Jefe de publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas
Fotografía Víctor Hugo Moreno Hernández
Jefe de relaciones públicas LCC. Josafat Parada Ortega
publi.elheraldoxal@hotmail.com email publicidad heraldoxalapa@hotmail.com
tores caducos, entre otras deficiencias. Añadió que todos los dictámenes sobre el estado de las guarderías son reservados, es decir, se entregarán a la autoridad correspondiente para que subsanen las deficiencias en el plazo especificado por la ley, que es de 45 días a seis meses. La SPC confía en concluir en este mismo año la revisión de todas las guarderías y hacer la valoración de los avances. La funcionaria detalló que el procedimiento de supervisión consiste en que un grupo multidisciplinario compuesto por arquitectos, ingenieros, abogados, químicos, capacitados y acreditados por el Cenapred, visita cada uno de los centros de atención infantil llevando una guía de las especificaciones que debe tener cada lugar. Entre éstas, se menciona cuántos niños debe haber por metro cuadrado, cómo debe ser la señalética, sus puntos de reunión, sus instalaciones eléctricas y de gas, si el personal está capacitado, si cuentan con cuatro brigadas o módulos de rescate y primeros auxilios. De acuerdo con la ley, la Secretaría deberá dar seguimiento a estas primeras revisiones para verificar que cumplan con subsanar las carencias detectadas. Noemí Guzmán recordó que es a raíz de la experiencia de la guardería ABC que se han endurecido las medidas de vigilancia, “ha tenido que ser más puntual y más rígida la supervisión para tutelar el bien, que representan los infantes”.
El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-052510203900-101. Certificado de Licitud de Título 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por el Heraldo de Xalapa., S.A. de C.V. Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. Teléfonos: 01 (228) 841 9552, 841 9319, 841 9363 y 841 9437.
LOCAL
Nomás alcanzaron ubre el Cardenista y Alternativa Tienen chance de participar en las elecciones 2013 JORGE MORALES Xalapa
L
a consejera presidenta del Instituto Electoral Veracruzano (IEV), Carolina Viveros García, informó que se agotó el plazo para que se pueda otorgar el registro a otro partido político que desee participar en el proceso electoral de 2013, en el que se elegirán diputados locales y 212 alcaldes. Luego de que se aprobara el registro al Partido Cardenista y al partido Alternativa Veracruzana, indicó que ya no hay tiempo para aprobar otro más. De esta manera, señaló que
JUEVES 12 DE JULIO DE 2012 3
Para fortuna de la sociedad
Se agotó plazo para aprobar más partidos para el proceso del año entrante sólo tendrán participación los partidos con registro nacional como el Partido de Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano, Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Nueva Alianza (Panal), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y dos más con carácter local. “Tenemos la representatividad de los nacionales y, hoy, vamos a tener dos partidos
nuevos estatales, que son Alternativa Veracruzana y Partido Cardenista”, refirió. Y agregó: “Por los tiempos que van corriendo, ya no son tiempos de que se pueda registrar otro partido, son 90 días antes de que se inicie un proceso y nosotros estamos en puerta”, aclaró. Asimismo, indicó que el proceso electoral de 2013 arrancará formalmente el 9 de noviembre de este 2012, cuando se celebrará la primera sesión de arranque.
Protestan habitantes del fraccionamiento Santa Fe Bloquearon la avenida Araucarias, a la altura de las oficinas de Homex; reclaman que les vendieron viviendas sin servicios de agua potable y luz AVC NOTICIAS Xalapa
H
abitantes del fraccionamiento Santa Fe bloquearon la avenida Araucarias, a la altura de las oficinas de la empresa Homex, para reclamarles que les vendieron viviendas sin servicios de agua potable y energía eléctrica. El grupo de inconformes, incluso llevó una pipa para bloquear la avenida con la intención de exigir la atención a sus demandas, ya que señalaron que el líquido que se les lleva es “agua sucia” que temen sea extraída del río Sedeño sin tratar y que pueda ocasionarles problemas de salud. En la manifestación, Javier López García, quien funge como apoderado legal de la empresa propietaria de las pipas de agua que lleva el líquido, expresó que tienen un contrato con la empresa Homex, el cual se encuentra vencido, ya que desde hace dos años les deben buena parte de sus pagos. La empresa Homex tiene un adeudo con la empresa de pipas por más de cinco millones de pesos, por lo que han tenido que suministrar el agua a la población del fraccionamiento cubriendo los gastos con sus propios recursos en espera de que la constructora cumpliera los
pasivos, situación que no se ha dado. Agregó que les han estado dando largas, que no les resuelven la necesidad de los recursos y, mientras, los gastos de diésel, refacciones y salarios se siguen acumulando de manera acelerada, sin embargo, dijo que la empresa no puede dejar al fraccionamiento Lomas de Santa Fe sin agua. López García indicó que desde esta semana, el martes, dejaron de prestar el servicio y, por lo tanto, de abastecer de agua al fraccionamiento, por lo que ellos junto con la población afectada decidieron manifestarse. Por su parte, la señora Gloria Galicia Salinas, secretaria del Comité del fraccionamiento Lomas de Santa Fe, quien acompañó la manifestación, expuso que ésta era por la falta de agua y de compromiso por parte de la empresa que les vendió las viviendas que ocupan. Señaló que el llamado era para recibir de manera inmediata la atención, ya que tienen menores de edad que necesitan el líquido para su aseo y consumo, pues desde hace una semana hay partes del fraccionamiento que carecen por completo del agua. Aunado a esto, la reclamante pronunció que carecen, incluso, del servicio de energía eléctrica, pues éste “va y viene”, debido a que la empresa Homex, en dos años que tienen viviendo ahí alrededor de dos mil familias, no ha sido capaz de regularizar el servicio. Declaró que “cuando nos las entregaron –las viviendas– fue en el momento en que nos dieron la sorpresita de que esto es momentáneo, la empresa se compromete a suministrar agua y luz, según gratis, pero dos
Sin embargo, previo a esto, entre agosto y septiembre, señaló que el IEV deberá tener listo el proyecto de presupuesto para 2013, así como la instalación de las oficinas regionales, por lo que “el 9 de noviembre sería la primera sesión para instalar el proceso 2012-2013 para elegir alcaldes a cuatro años”. A decir de la consejera, el IEV está capacitado y tiene la experiencia para organizar el próximo proceso electoral. Por lo que enunció que “tiene una gran fortaleza en su norma-
tividad” para combatir prácticas ilegales que pudieran afectar el proceso. Pese a esto, exhortó a los partidos políticos: “Nosotros, como IEV, tenemos la responsabilidad de organizar las elecciones, pero también los partidos políticos tienen la responsabilidad de realizar los trabajos que le competen en elegir los mejores candidatos para llevar a cabo las mejores formas y campañas. Nosotros somos responsables de vigilar que siempre se respete la normatividad y el voto de la ciudadanía”, finalizó Viveros García.
Colegio de Arquitectos
Falta de agua impacta crecimiento de la Zona Metropolitana
años ya sin tener esos servicios, nos defraudó, eso es fraude”, acusó. Además de la falta de servicio, culpó de la mala calidad de las obras, pues las viviendas que se encuentran ocupadas presentan fisuras y cuarteaduras, las cuales no han sido reparadas, pese a que se pagaron entre 350 mil y 600 mil pesos. A su vez, otra vecina, Silvia Marín García, opinó que la situación es severa para las familias que viven ahí por la falta del agua y la energía eléctrica, sin embargo, consideró que el abasto del líquido es la mayor preocupación, ya que ésta “luego la traen, pero está sucia, huele mal”. Este es un problema que les genera angustia, no sólo por la escasez del líquido sino por el temor que tienen de que se encuentre contaminada, ya que “se dice que la traen del río Sedeño”, por lo que puede estar contaminada. En cuanto a la falta de energía eléctrica, dijo que ésta se va y regresa constantemente, “podemos estar cenando, podemos estar haciendo nuestro quehacer y se va, luego no hay luz, nos dejan así, sin luz un día entero”.
El presidente en Xalapa, Hugo Fernández, llamó a buscar una solución, pues se está afectando el desarrollo de Banderilla y Emiliano Zapata AVC NOTICIAS Xalapa
E
l presidente del Colegio de Arquitectos de Xalapa, Hugo Fernández Vergara León, afirmó que trabajan con los alcaldes de la Zona Metropolitana de Xalapa para integrar proyectos ejecutivos que permitan el crecimiento ordenado y se garantice los servicios públicos a los habitantes de las demarcaciones. Detalló que actualmente hay muchos problemas como lo son el abasto de agua o el correcto confinamiento de la basura, que están afectando tanto a la capital del estado como a la conurbación. Puntualizó que la falta del vital líquido está limitando el crecimiento de Emiliano Zapata y Banderilla, así como el desarrollo de unidades habitacionales, por lo que es necesario atender la problemática y buscar soluciones conjuntas. Por lo anterior, dijo, están integrando proyectos a fin de buscar fondos para poder ponerlos en práctica y detonar a Xalapa y la conurbación. Reconoció que la planeación de la ciudad es un tema que
se dejó de lado y que ahora se tendrá que atender, pues ya hay repercusiones en ciudades colindantes. “Es una tarea que se debió atender toda la vida, es la planeación y se ve un tanto abandonada al trabajo de un solo municipio… debe ser una tarea permanente y lo que no se tenga listo se va a trabajar para que el otro año se haga una solicitud a la federación”, informó. Explicó que trabajan a marchas forzadas a fin de presentar los proyectos a los nuevos diputados federales y lograr que se puedan etiquetar recursos en el presupuesto de 2013 en beneficio de la Zona Metropolitana. Otro tema que consideró se tendrá que atender en breve es la movilidad urbana y la planeación de mejores vialidades. Por lo que Fernández Vergara León indicó que han estado en contacto con los alcaldes de Xalapa, Coatepec y Emiliano Zapata, a quienes se les ha tratado de involucrar en la planeación de la metrópoli, además de que se buscará en breve a los ediles de Banderilla y Jilotepec a fin de que participen en el proyecto.
LOCAL
4 JUEVES 12 DE JULIO DE 2012 DE XALAPA
Dirección de Comercio
Comerciantes de Los Sauces no pueden ser retirados AVC NOTICIAS Xalapa
E Procurador de Brasil
Lucha contra el crimen organizado, permanente y a largo plazo Cada año, el país amazónico reporta entre 50 mil a 60 mil muertes dolosas Cinco por ciento de los homicidios con condena; el resto, en la impunidad JORGE MORALES Xalapa
L
a lucha contra el crimen organizado debe ser permanente y a largo plazo, consideró el procurador general de la República de Brasil, Eugenio Aragao. Entrevistado al participar en el Congreso de Evaluación, organizado por El Colegio de Veracruz (Colver), el funcionario dijo que al igual que México, Brasil enfrenta actualmente un grave problema de crimen organizado. Cada año, por ejemplo, Brasil reporta una tasa de 100 mil muertes dolosas, mientras que el nivel de impunidad llega a 95 por ciento en algunos puntos. Incluso, reconoció que hay diversas ciudades de la geografía del país sudamericano que pueden considerarse
En los últimos años los programas gubernamentales se han hecho complejos
como estados fallidos. “En Brasil tenemos entre 50 a 60 mil muertos por año, por homicidios dolosos, claro, seguramente la población brasileña es mayor que la de México, pero tenemos una tasa enorme de impunidad. En Rió de Janeiro hay lugares donde menos de cinco por ciento de los homicidios dolosos resultan en condenas, el resto queda impune porque la mayoría ni siquiera es investigado”, informó. Señaló que algunos de los principales perpetradores de esta violencia son los propios policías corruptos.
Anotado Brasil reporta una tasa de 100 mil muertes dolosas
Por lo que destacó también que hoy en día la ciudad más violenta de Brasil es una llamada Maceió, capital de Alagoas. “Tenemos una situación de casi estado fallido, por lo que hemos tenido la necesidad de una intervención federal”, indicó. Sobre esta fuerza federal, señaló que se trata de una estrategia en la participan tanto policías estatales como federales y elementos de las Fuerzas Armadas.
Aunado a estas acciones, consideró importante que cualquier estrategia sea acompañada por la sociedad civil organizada. En Brasil se ha hecho una nueva alianza con asociaciones de barrios, que en su momento fueron penetradas por el narcotráfico. “Cuando la policía ingresa a áreas dominadas por narcotraficantes, como en Brasil, en las favelas de Rió de Janeiro, esto debe articularse con la población local, las asociaciones de barrios, porque para sustituir el poder del narco con el poder legítimo, el Estado tiene que hacer un proceso participativo y la transparencia es fundamental”, explicó. “Después de ocupar el espacio, hay que hacer programas de gobierno en el área de salud, educación, de recreación con los jóvenes, para evitar que el narco vuelva a ingresar. El problema es que cuando fracasamos, lo que ocurre es el fortalecimiento del crimen organizado”, puntualizó. “Cada situación debe evaluarse en su contexto. En Brasil, como en México, no hubo otra salida que el ingreso del
Ejército a la lucha contra el narco, porque éstos tenían armas bélicas como fusiles A-R15”, comentó. Por ello, destacó que “la reconquista del Estado de áreas dominadas por el crimen organizado es un proceso permanente, no creo que haya un fecha final para ese proceso. Incluso, los procesos son diferentes en cada ciudad”, aclaró. “En Río de Janeiro, por ejemplo, hay avances en algunas áreas, pero en otras no”, admitió Eugenio Aragao.
l director de Comercio en Xalapa, Edgar Portilla Salazar, negó que la Delegación Zona Norte de Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) solicitara al ayuntamiento local la reubicación de los comercios semiformales ubicados alrededor de la Unidad Médica Familia (UMF) 66 en la zona de Los Sauces. Explicó que el Ayuntamiento de Xalapa no puede quitar a los comerciantes semiformales debido a que no cuentan con espacios para reubicarlos, además de que éstos pagan sus impuestos y permisos para ofertar sus productos en el citado lugar. Entrevistado exhortó al delegado del IMSS, Víctor Octavio Pérez del Valle Ibarra, a que hiciera la solicitud ante el Cabildo capitalino, ya que son ellos los encargados de autorizar los movimientos que se pueden hacer en la ciudad y no la alcaldesa municipal. “Tiene que hacer una solicitud oficialmente al Cabildo xalapeño, a través de la Comisión Edilicia de Comercio, quien representa Mayra Cortés Rodríguez, y con eso ella la debe presentar con el Cabildo y ya ellos sabrán si la aprobarán, a nosotros sólo nos corresponde hacer revisiones de permisos y hasta allí es donde podemos trabajar”, indicó. Refirió que los vendedores semifijos que se encuentran alrededor de la clínica 66 del IMSS en esta ciudad tienen más de 15 años trabajando y, por lo tanto, todos sus documentos están en orden “y no puedo reubicarlos o retirarlos nada más porque sí, es el delegado quien quiere que se retiren, pero creo que si eso quiere tiene que tener un terreno para que los pongamos allí”. A decir del director de Comercio, según lo informado por los líderes de comerciantes del lugar, las autoridades del IMSS quieren aperturar una cafetería dentro de la UMF y, por ende, pretenden que se retiren los comerciantes, afectándoles de manera directa su economía. Asimismo, Portilla Salazar dijo que las autoridades del IMSS colocaron una manta en los alrededores informando a los derechohabientes de una pronta entrada y salida de urgencias, sin que hasta el momento tenga el visto bueno de la Dirección de Desarrollo Urbano.
Schiavon Núñez
Programas de Gobierno, a evaluación
JORGE MORALES Xalapa
“
A mejor evaluación, mejores resultados en la administración pública”, con esta premisa el economista Salvador Luis Schiavon Núñez, presidente de la Asociación Mexicana de Anotado Profesionales en EvaluaSchiavon Nuñez ción (AMPE), destacó que actualmente en planteó el eje México se tiene de los traba“una sociedad jos que reaexigente que lizarán amdemanda mayores bientalistas, resultados” a sus autoridades. servidores públicos y académicos de todo el país y de varios lugares del mundo, reunidos en Xalapa, para impulsar acciones que redunden en una mejora de la gestión pública en sus respectivos ámbitos.
Lo anterior en el marco del II Congreso Internacional de Evaluación de Políticas Públicas, organizado por El Colegio de Veracruz (Colver) y que inició este miércoles en un conocido hotel de la ciudad.
Destacó que actualmente en México se tiene “una sociedad exigente que demanda mayores resultados” a sus autoridades. Y hacerlo pasa por evaluar todas y cada una de las acciones que se lleven a cabo. Además, dijo que en los últi-
mos años los programas gubernamentales se han hecho complejos y los responsables de la administración pública necesitan adecuarse a los retos. Cabe destacar que entre los temas que serán abordados por expertos en el Congreso serán
sobre medioambiente, competitividad, seguridad, políticas económicas, educación, transparencia y rendición de cuentas en la administración pública. Dicho Congreso, organizado por el Colver, se espera concluya el próximo viernes.
LOCAL Así lucen estatuas y bustos de personajes ilustres de la historia de Veracruz y Xalapa Algunos de ellos ni placa alusiva a su labor tienen; presentan fracturas y maltrato WILLIAMS CORTEZ Xalapa
E
JUEVES 12 DE JULIO DE 2012 5
Orinados, grafiteados y en el olvido
n el olvido, graffiteados, víctimas del vandalismo, entre olores fétidos producto de los orines de los perros y los borrachos, y en ocasiones sin placas que los identifique, se encuentran varios de los bustos y estatuas de personajes ilustres que hay en Xalapa. A través de un recorrido efectuado por distintos puntos de la ciudad se pudo constatar que lo mismo hombres que en vida fueron presidentes de la República o candidatos, gobernadores de Veracruz o historiadores, han sido abandonados al tiempo y a versario de su Anotado su suerte. cruel asesinato”. Así, el busto A un costado El monumento de del ex candide la avenida otro ex presidente dato presiMurillo Vidal, en de la Repúblidencial priisun pequeño parca Adolfo Ruiz Cortines (l952ta en 1994 que se encuen1958) también Luis Donaldo tra otro busto se encuentra en Colosio predel que incluso el olvido, pues senta múltivarios de los vea pesar de que ples grietas y cinos ignoran recientemente fue cortado el césped fracturas en su nombre y la que hay en los su superficie, fecha en que fue alrededores, la esestá despincolocado ahí. tatua da muestra tado y sucio. Según se supo, de los estragos Se ubica en pues en el lugar que deja a su paso el tiempo y en su la colonia Lono existe ningucabeza, hombros mas del Sena placa que así y espalda luce una minario, del lo demuestre, el capa verde de cual un vesucio y olvidado limo sale a relucir. cino comenrostro correstó: “de este ponde a Leonarpobre sólo se acuerdan do Pasquel, quien en vida cada vez que viene el ani- fue un destacado historia-
dor, cronista y prolífico escritor. Sobre la misma avenida, pero metros más adelante -antes de llegar al Museo Interactivo de Xalapa (MIX)-, se encuentra erigida la estatua del ex gobernador Rafael Murillo Vidal. Fue colocado en noviembre de 1987 según consta en la placa respectiva. La base sobre la cual posa se está hundiendo y en la parte trasera muestra señas de graffiteo de parte de manos anónimas, y otras partes se están despintando. En otro punto de la capital, en la colonia Ferrocarrilera --frente a la telesecundaria “Héroe
de Nacozari”--, el monumento al ex presidente mexicano Miguel Alemán Valdés (1946-1952) da muestras de las actitudes vandálicas que suelen haber en la zona. Toda la base se encuentra pintada con múltiples colores, lo mismo con aerosol que con plumones, lapiceros, gises y lápices. Con ellos están escritos lo mismo signos extraños que palabras y figuras obscenas y declaraciones de amor a las estudiantes de la secundaria. La glorieta Miguel Alemán, como se le conoce al lugar, “es nido de mal vivientes y ellos son quienes se ponen a pintarlo”, dijo una señora.
Han sido reparados mil en un mes
Bachatel recibe 100 llamadas diarias para reparar baches La línea telefónica está abierta las 24 horas Trabajadores tardan hasta 72 horas para repararlos AVC NOTICIAS Xalapa
S A D A T N COME Luego de que el Gobernador del Estado aclarara que “por ahora” no se efectuarán cambios en el gabinete, comenzó una ola de especulaciones entorno a los relevos en secretarías y subsecretarías. De entrada, hablan del cambio en la Secretaría de Educación, debido a que su titular, Adolfo Mota Hernández, podría emigrar para colaborar con Manlio Fabio Beltrones en el caso de que éste se incorpore al gabinete de Peña Nieto. Igual ocurriría –apuntan– en la Secretaría de Finanzas. * Y ayer, finalmente, Tomás Carrillo Sánchez salió de la Subsecretaría de Gobierno, argumentando motivos personales, El Pijul se regresa a la Cuenca, en un movimiento que ya estaba previsto desde hace un par de meses. No faltó, por cierto, quien hablara de una marcada ineficiencia en el área. Anoche se discutía el relevo, pero hasta el cierre de esta edición del Heraldo, no salía el humo blanco. En la terna se manejaban los nombres de Emeterio López Márquez, ex procurador de justicia, ex magistrado y notario público; Ranulfo Márquez Hernández, ex diputado federal, ex dirigente estatal del PRI y ex secretario de Protección Civil; y José Luis Alcudia Melo, ex presidente de la Fundación Colosio en Veracruz, ex jefe de la oficina del gobierno del estado en el Puerto, ex diplomático y director general de educación universitaria de la SEV. En lo pasillos de Palacio corría la versión de que el nombramiento recaería en este último. * El Movimiento Ciudadano o Convergencia quedó, en estas elecciones federales, muy por abajo de Nueva Alianza en el porcentaje de votos obtenidos, sólo medio punto porcentual le lleva el Panal. Encima de ellos están el PT y PVEM, pero todos, al parecer, conservan el registro. * Familiares de Juan Pablo Franzoni Martínez acusan que han sido amenazados por miembros del movimiento #yosoy132. Y es que Pablo Franzoni los “espantó” al accionar el gatillo de un arma cuando los integrantes de ese colectivo y perredistas que los acompañaban marcharon el sábado anterior en esta ciudad. El joven fue detenido e ingresado de inmediato al cuartel San José, de donde se remitió al penal federal de Villa Aldama; espera que un juez le dicte su sentencia porque el delito que cometió –payasada para él– es del fuero federal. Cierto que muchos jóvenes se espantaron, cierto que no debió actuar así Pablo Franzoni, pero tampoco se vale que, en venganza, amenacen a la familia. Esas actitudes hablan de intolerancia y de odios. El muchacho será juzgado conforme a derecho y sus familiares no tienen la culpa de las acciones que cometió bajo el influjo del alcohol. * Este día vence el plazo para que Andrés Manuel López Obrador y las tribus perredistas impugnen las elecciones presidenciales del pasado 1° de julio. Hasta ahora, lo que tienen es un puñado de papeles que no sirven como pruebas y que sólo reflejan la desesperación del candidato perdedor por comprobar lo incomprobable; es decir, que hubo fraude electoral como asegura el tabasqueño. Como están las cosas, nadie duda que los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ratifiquen el triunfo que obtuvo el priista Enrique Peña Nieto. Al tiempo… * Mala impresión dio el ex alcalde de Veracruz, Jon Rementería, cuando, al pasar por la fuerza por un estrecho espacio del salón de sesiones del Consejo Local del IFE, no le importó pasar empujando a las reporteras que grababan la sesión de cómputo de la elección de senadores en la bocina que ahí se encontraba, la cual dejó tambaleando con el riesgo de que se cayera. Todo por salirse a tomar café y comer galletas, mientras esperaba que José Yunes Zorrilla recibiera su constancia de mayoría como senador electo, del cual es suplente su hija, Ainara Rementería Coello.
D
iariamente el Ayuntamiento de Xalapa recibe 100 solicitudes para la reparación de baches, de las cuales más de mil han sido reparadas en menos de un mes, dio a conocer la alcaldesa de Xalapa, Elízabeth Morales García. En entrevista la edil capitalina mencionó que las solicitudes las hace la ciudadanía a través de la línea Bachatel y que el ayuntapreparado se vaAnotado miento local puso cíe sobre el bache, Se utiliza a disposición las extienda, aplane un nuevo 24 horas para la y, en un lapso de sistema de bacheo que población. 10 minutos, con el no se había “Luego luego paso de los vehíaplicado en de que nos llegan culos, quede comel estado. las llamadas, nopactada la mezcla sotros atendemos y reparado el bael reporte y tardache. mos hasta 72 horas en re“Esto hará que tengaparar los baches”, expresó. mos un ahorro de 30 por La presidenta municipal ciento en los costos, pordijo que éste es un nuevo que es más económico, sistema de bacheo que no además de que lleva mese había utilizado en el nos tiempo la reparación estado, y consiste en una y requiere menor persomezcla combinada que nal; antes para bachear se permite que el material ya requería una cuadrilla de
EL HDEEXRALAAPLA DO
siete personas y cuando menos cuatro etapas, hoy la reparación se hará entre dos personas y solamente se requiere vaciar la mezcla y hacer el aplanado”, detalló. Asimismo, informó que en una primera etapa se trabajará en el bacheo de las 10 avenidas de la ciudad que tienen mayor deterioro como son Lázaro Cárdenas, Murillo Vidal, Xalapa, Mártires 28 de Agosto, Ruiz Cortines, Arco Sur, Circuito Presidentes, avenida de la República y Chedraui
Caram. No obstante, añadió que con las lluvias atípicas que actualmente se registran en la ciudad se está registrando la apertura de nuevos baches en estas principales avenidas, lo que significa un problema grande para la población. Finalmente, Morales García mencionó que en Xalapa existe una carpeta asfáltica de 586 mil metros cuadrados, lo que obliga a tener un programa permanente de vigilancia, supervisión y atención para que se bachee.
* Creíamos que al terminar las campañas y pasar las elecciones del 1° de julio, la actividad se normalizaría en la legislatura local y que todos o la mayoría de los diputados regresaría a trabajar para sacar los asuntos más importantes que se quedaron pendientes, pero no es así, sigue la misma flojera y desinterés y sólo algunos pocos se dejan ver por ahí. Así que está por terminar el primer periodo de sesiones ordinarias de este año y volverán a quedarse muchas iniciativas que están rezagadas desde hace varios meses. * Los usuarios que cotidianamente asisten al estadio Heriberto Jara Corona para trotar por las mañanas pusieron el grito en el cielo; y es que la sorpresa fue que les impidieron el uso de las instalaciones por el curso de verano: Vamos a Jugar, por lo que la pista de tartán y la de arcillas están negadas para la gente que paga por el servicio, así que durante las próximas cuatro semanas habrán de buscar otras opciones y aparte haber pagado un mes que no utilizarán. Otro tache de desorganización para el equipo que comanda el director estatal de Educación Física, Omar Maldonado, porque bien pudieron pensar en dejarle un espacio a la gente que busca la activación física, ¿o no es un pilar importante dicha activación para el organismo que se desprende de la Secretaría de Educación?
LOCAL
6 jueves 12 de julio de 2012 DE XALAPA
o·p·i·n·i·ó·n Actual y sin fronteras
Elecciones ejemplares y madurez democrática *Rodrigo Montoya Rivera
H
ace 10 días todos los mexicanos fuimos testigos de una contienda electoral llena de emoción y expectativa, en la que los jóvenes tuvimos una participación notable en el proceso electoral. Vimos como cuatro candidatos, por casi 90 días, estuvieron en una competencia por lograr el tan anhelado triunfo en las urnas el 1° de julio. Por un lado, observamos como el poderío y popularidad del PAN se desplomaba con cada encuesta, la aceptación del candidato del PRI fue en ascenso día a día; el señor López Obrador, sin duda alguna, se volvía a perfilar para la Presidencia Legítima; y el candidato de Nueva Alianza, simplemente, disfrutó sus días como candidato. Sin embargo, cabe mencionar que la diferencia de casi tres millones de votos entre Peña Nieto y López Obrador no fue suficiente para que la izquierda aceptara los resultados de fuentes reales. No hay que dejar de puntualizar que, incluso, antes de fueran las votaciones el 1° de julio, el candidato López Obrador auguraba un triunfo para él, pero con un fraude electoral. Hasta ahora, el registro, conteo distrital, vuelve a colocar a Enrique Peña Nieto como quien tomará protesta el 1° de diciembre ante el Congreso de la Unión, siendo abanderado por un partido político renovado y repleto de ideas nuevas. El PRI de 2012 se ha convertido en un modelo nuevo de participación política, el anexo de cada vez más jóvenes a las filas priistas nos demuestra que se ha ido convirtiendo cada vez más en una tendencia positiva para la mejora de nuestro país. El partido pasó por una transformación, la cual fue notable en este proceso electoral, una campaña totalmente incluyente que fue evolucionando día a día. Los jóvenes tuvimos una participación importante, porque supimos de inmediato que si queríamos encontrar un verdadero cambio, no podíamos confiar en una alternancia fallida que durante 12 años logró hacer que México bajara su ingreso económico, aumentara el nivel de corrupción, la pobreza, la inseguridad, pero sobre todo, logró hacer que los mexicanos desconfiaran en la propuesta de proyecto de Nación que encabezó Josefina Vázquez Mota. El surgimiento de movimientos durante la campaña fue una pieza vital para el desarrollo de esta contienda electoral, ya que gracias a éstos se pudo notar que queremos encontrar un futuro próspero y prometedor, que queremos ser también actores de la participación ciudadana, y son estas características las que dieron origen al nuevo PRI, un partido que regresará totalmente renovado, dotado de prácticas demócratas, pero sobre todo conformado por un cuerpo de mentes nuevas e ideologías encaminadas a un progreso seguro para México. Los jóvenes asumimos también el compromiso de contribuir con todo para formar parte de este gran cambio que el país está por experimentar y estamos seguros que con la participación de todos nosotros lo podemos lograr. Vamos a exigir con propuestas, vamos a celebrar un cambio con hechos, pero sobre todo vamos contribuir en ello, siempre con nuestra participación, no siendo colaboradores de prácticas antidemocráticas e infundadas. Estamos a la espera de un cambio y somos, la juventud, los que tenemos que ser pieza fundamental de ello. Twitter: @RodrigoMontoyaR *Presidente del Frente Juvenil Revolucionario en Xalapa.
Articulista invitado
El gobernador Duarte Rodolfo Casanova Ortiz
C
onsolidó en el primer semestre un gobierno de hechos El balance del primer semestre del año es positivo. Su gobierno se distingue por el orden y la eficiencia. Es un hombre que planea todo Duarte alcanzó todos los objetivos programados. Sus encuentros con el pueblo veracruzano han sido cordiales en las calles y plazas. Es un mandatario sensible que entiende el afecto que recibe y responde con gran intensidad. El joven mandatario mantiene su gran cercanía con el pueblo de Veracruz. El titular del Ejecutivo gobierna una sociedad pacífica y reconciliada. Ha consolidado un gobierno de hechos. En este período ha tomado decisiones pocos populares para reordenar al gobierno del Estado y reorientar la economía veracruzana.
El titular del Ejecutivo gobierna una sociedad pacífica y reconciliada.
Su gobierno realiza un escrupuloso manejo de las finanzas públicas. Es un hombre de familia. Es un gobernador prudente. Se ha esforzado por hacer las cosas bien. Es también un mandatario que inspira respeto. Los veracruzanos han constatado que el joven gobernador se ha destacado en los momentos dif íciles. No pasa desapercibida su postura institucional. Con habilidad política ha logrado convencer a sus opositores. Ha soportado todo tipo de presiones. Es un gobernador abierto a las negociaciones. Las acciones de gobierno tienen un sello: eficiencia y oportunidad. No abusa de la retórica política. Va al grano en sus discursos. Es un gobernador práctico. Es proclive a mostrarse en público
y en la televisión con su familia. El Gobernador Duarte avanza fiel a su idiosincrasia, cada vez que los problemas arrecian. Día a día en este primer semestre el gobernador Duarte se ha mostrado vigoroso y responsable. Los veracruzanos perciben el entusiasmo del gobernador por su trabajo Su gobierno trabaja seriamente. Los medios de información del Estado ha destacado el significado de su obra de gobierno (bien por Gina). El optimismo social y la imagen del gobernador van a la alza. Los veracruzanos coinciden en señalar que el gobernador Duarte ha hecho un excelente trabajo en este primer semestre. El mandatario ha mantenido la curva creciente de popularidad que viene teniendo. Duarte es fiel a su estilo. Pero también es un veracruzano que ríe y querido por sus amigos.
Razones
México en riesgo del fascismo por culpa del PAN-PRD Arturo Jaramillo Palomino Estimado y fino lector:
V
ivo, como usted, con temor y preocupación por el ambiente que se siente en la época poselectoral. Existe intranquilidad, enojo, hay rencor y, desgraciadamente, odio entre los mexicanos. Se siente una sociedad confrontada. Existe una psicosis colectiva de estar todos contra todos y más aun, una sociedad que se siente agraviada y maldiciendo al gobierno y a su partido. Pero no al causante del caos en la que está inmerso el país a consecuencia de los miles de muertos, más de 100 mil, en tan sólo casi seis años, por el desempleo, por la carestía de la vida, por causar cada día más pobres, que sería el Partido Acción Nacional y Felipe Calderón; no es un estado emocional, pero en contra del PRI y su candidato triunfador. Este estado emocional es producto de estrategias muy bien hilvanadas, con el tiempo pretérito, para lograr lo que hoy estamos padeciendo, estrategias organizadas y planeadas para ciertos momentos, individuos que como intelectuales frustrados y viviendo de recuerdos, ahora, conforman actitudes que conlleva odio entre mexicanos y que afectan al mismo país, un país que se encuentra en estado crítico y que en lugar de iniciar, con el nuevo gobierno producto de otra alternancia, ahora con el PRI, por sus graves problemas y perdida de rumbo, es urgente ponerse a trabajar. Pero, no, el PRD y el PAN están ejecutando acciones violentas, hasta jurídicas, para instaurar un estado fascista. Existe una desinformación terrible. El juego de las llamadas redes sociales han sido los medios para que estos enfermos mentales que programaron desestabilizar al país en sus momentos de transición electoral, al nuevo gobierno, le vaya mal. Que inicie su mandato un presidente débil y sin apoyo mayoritario en el Congreso de la Unión. Inculcar una imagen del nuevo presidente sin la capacidad política, inmaduro y sin profesión para ser presidente de la República. Información perversa, canalla
y cobarde, valerse de estos medios para tales fines. México y los mexicanos estamos divididos, peligrosamente. Estimado lector, las redes sociales falsifican fácilmente fotomontajes, videos que inventan o entrevistas falsas. Con los resultados que hoy, a una semana de las elecciones, persisten más crudamente este ambiente psicótico social, los problemas que sufre el país en todos los ámbitos no son causados por el PRI. Son causados por el panismo que durante 12 años destruyeron al país, López Obrador lo sabe, lo sufrió, pero ahora va contra el PRI y su candidato y le achaca todo, sin ser responsable el PRI ni Peña Nieto. El problema es que la estrategia que fue construyendo el perredismo para esta época traiciona sus verdaderos objetivos y las saca cuando otra vez vuelve a perder, ahora por más votos. Calderón y el PAN se suman. Por más que hagan estos violentos políticos, saben que resultará muy dif ícil revertir los resultados de la elección presidencial y harán uso de cuanto recurso se les presente para continuar provocando confrontación y odio entre mexicanos. Saben que no existe resquicio legal alguno para invalidar la elección. El único recurso es su guerra a través de los medios para inventar y montar lo que la mente de frustración se le ocurra, sin importar que se lleve entre las patas al país. Su objetivo es ahora tratar de desligitimizar a Peña Nieto para lograr posibilidades en sus ambiciosas negociaciones. La realidad es otra, contamos, ahora, con una ciudadanía más avispada, es más crítica, más participativa y cada día más exigente. Hay casos que ha sobrepasado a los mismos partidos políticos. Ciudadanía harta de promesas y engaños. Que sufre y padece las pendejadas de sus gobernantes. Que sufre injusticias como la impunidad a ciertos delitos como el homicidio de los niños en la guardería en Sonora. Que sufre las mentiras crudas y sin escrúpulos de Calderón como el decir que su gobierno ha
sido el de mayor crecimiento económico y en el cual se han creado más empleos. Por decir algunos de tantos y tantas estupideces del gobierno panista. Este panorama real topa con una dramática realidad de un México con 52 millones de personas en pobreza, 12 millones en pobreza extrema, con una oleada de violencia e inseguridad desenfrenada. ¿Qué viene? El nuevo gobierno de la alternancia en estas elecciones, con el PRI de nuevo al poder y con su candidato triunfador, Enrique Peña Nieto, sin descuidar las amenazas del lópezobradorismo, con el panismo defenestrado, tiene la encomienda urgente de cumplir con una reforma de estado, de urgencia, de un cambio de régimen y, sobre todo, reconocer la erosión de la confianza de los ciudadanos, entender y comprender, que la democracia ha sido confiscada por grupos de interés y fácticos y que ha este desencuentro de desaf ío del ciudadano con el gobierno, en este caso, PRI y en su persona, es un escenario que deberá entrarle, tejiendo, con hechos, con verdades, el bienestar social. Ya no más mentiras, ya no más promesas. Es muy peligroso, si no se contempla esta situación. Peña Nieto, como presidente, para sacar las reformas que son necesarias para el país, al ya no contar con la mayoría en el Congreso de la Unión, tendrá que trabajar muy unido con los gobernadores priistas, inclusive con los panistas y perredistas, pero a los priistas se les debe apoyar más, porque sufrieron la mano negra de Calderón y así provocar, lo que finalmente obtuvo, que hubiera rechazo al gobierno como sucedió en Veracruz. El trabajo arduo, con vocación y convicción de Javier Duarte, nadie lo puede negar, pero los resultados que se logró en este proceso electoral marca un escenario inédito, Veracruz falló a Peña Nieto. Perdió frente al PAN, Quién iba a decir que ganara el PAN, cuando no existía condición alguna para su triunfo. Más se pensaba en el triunfo del perredismo. ¿Qué paso en Veracruz? Le fallaron a Javier Duarte,
divisiones entre los mismos priistas, falta de convicción e interés de que saliera adelante las indicaciones del Gobernador, pésimos operadores e importamadristas, operadores, desleales y traidores. Se lo juro por Dios que es inconcebible que haya ganado el PAN en Veracruz a Peña Nieto. ¿Qué hay que hacer? Si a nivel nacional el nuevo gobierno de Peña Nieto ya debe tener sobre la mesa la evaluación para sacar conclusiones, de fallas, errores y, asimismo, de traidores. Aquí en Veracruz, Javier Duarte, con el otro periodo electoral, en 2013, para diputados locales y presidentes municipales, así como el fortalecimiento de su régimen, para apoyar sin medida alguna al gobierno de Peña Nieto y, además, recibir el apoyo adecuado de Peña Nieto a Veracruz, Javier Duarte tiene que hacer una limpia, valiente, sin alardear, que son sus amigos, debe saber ya que las facturas heredadas ya se cumplieron. Tiene a panistas incrustados y a sus integrantes en su gabinete de traidores, desleales, que por su culpa tenemos a nuestro estado en situación desventajosa. No hay de otra; porque si no, el PRD y el PAN lograrán instaurar un régimen fascista, de encono, odio y rencor y eso puede dar al traste con el futuro del próximo gobierno de Enrique Peña y, en nuestro estado, el mismo futuro negro, si continúa todo como si no hubiera pasado nada. Más vale pasar a la historia, Peña Nieto, el reformador del estado de bienestar social, y Javier Duarte, como el gobernador constructor del Veracruz moderno, progresista, liberal, laico y recordado a las futuras generaciones como el gobernador que cimentó el estado a la época del futuro con justicia social y no como fue en su momento un gobernador gris sin pasión y amor a Veracruz como sucedió con el dizque gobernador Patricio Chirinos. Hay mucho que hacer para el bien común. Sólo hay que tomar decisiones, bien pensadas, con la mente y no con el corazón, decisiones valientes que sólo serán en beneficio de un buen gobierno que inicia y que se requiere por un futuro promisorio… no hay de otra.
LOCAL
JUEVES 12 DE JULIO DE 2012
O·P·I·N·I·Ó·N Al pie de la letra
Protección a víctimas Raymundo Jiménez
M
ientras el presidente Felipe Calderón Hinojosa vetó, hace una semana, la Ley General de Víctimas que la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión había aprobado desde el mes de abril de este año, aquí en Veracruz el gobernador Javier Duarte de Ochoa ha creado por decreto la Comisión Estatal para la Atención Integral a Víctimas del Delito, cuya función será también vigilar que las autoridades estatales cumplan sus obligaciones de prevenir, investigar y sancionar los ilícitos. En su decreto, el mandatario veracruzano establece que este organismo vigilará que exista un trato digno e integral a quienes sufran agresiones de la delincuencia, porque la atención a quienes ven dañada su integridad patrimonial o familiar es parte de su política pública para restablecer la confianza en las instituciones encargadas de la procuración de justicia. La Comisión –según define el Ejecutivo del estado en dicho documento– elaborará un diagnóstico de los diferentes servicios que brinden las instancias estatales responsables de la atención a víctimas; así como protocolos de atención a las víctimas del deli-
to, además prestará asesoría técnica, vigilará el cumplimiento de las resoluciones que dicten y podrá intervenir en asuntos de carácter legal, juicios o controversias ante los tribunales locales y federales. Establece, además, que su estructura estará integrada por una Coordinación Ejecutiva, una Dirección General y un Consejo Consultivo que fungirá como órgano de asesoría y consulta. El Consejo Consultivo estará conformado por dos representantes de la sociedad civil organizada que hayan destacado por su función social o por méritos de su trayectoria y práctica profesional; por dos investigadores universitarios dedicados al estudio social y científico sobre las causas, condiciones y circunstancias relativas al campo de la atención integral en favor de las víctimas u ofendidos del delito, y por dos representantes o líderes de opinión de reconocida trayectoria en el campo de la atención a víctimas u ofendidos del delito. La Coordinación Ejecutiva, como órgano superior de gobierno de la Comisión, estará integrada por el Gobernador del Estado, quien la presidirá; el Secretario de Gobierno, el Procurador General de Justicia del Estado, el Secretario de Segu-
ridad Pública, el Secretario de Salud y el Secretario de Finanzas y Planeación. En el Decreto se establece que, por única ocasión, en su calidad de Presidente de la Coordinación Ejecutiva, será el gobernador Duarte de Ochoa quien designe directamente a quien ocupará la Dirección General de la Comisión y a los integrantes del Consejo Consultivo. La directora de esta Comisión será la Mireya Toto Gutiérrez, una doctora en Derecho que hasta hace poco militaba activamente en el partido político Convergencia, ahora denominado Movimiento Ciudadano. Ayer al mediodía rindió protesta ante el secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón.
Este organismo vigilará que exista un trato digno e integral a quienes sufran agresiones de la delincuencia.
LOS TRES CHIFLADOS Por cierto, hablando de “víctimas”… Si la ley se aplicara parejo en Veracruz, Tomás Montoya Pereyra no habría sido otra vez diputado local porque legalmente habría quedado inhabilitado por presuntos actos delictuosos que le endilgan: por haberse robado una urna electoral en la década de los ochentas; por acosar sexualmente a la hija de un ex líder sindical de la Universidad Veracruzana que el sexenio pasado estuvo subordinada a él en la Dirección General
de Telebachillerato (Teba), y por los excesos de poder e irregularidades administrativas que en su tiempo le imputaron cuando se desempeñó como presidente municipal de Catemaco. Por eso Montoya no puede rasgarse ahora las vestiduras exigiendo al Órgano de Fiscalización Superior que no dé ningún tipo de concesiones a los 123 ex alcaldes señalados de daño patrimonial por más de mil millones de pesos correspondiente a la Cuenta Pública de 2010, pues él mismo y su trayectoria política son producto de la misma cultura de impunidad prohijada desde siempre por los gobiernos del PRI. El de Montoya es el mismo caso del diputado local por Minatitlán, Flavino Ríos Alvarado, quien como legislador y luego como secretario general de Gobierno durante la administración priista del gobernador Miguel Alemán Velasco debió saber cómo funciona y qué tan autónomo es en realidad el ORFIS ante el Poder Ejecutivo del estado. Las recientes embestidas de este par de representantes populares del partido tricolor en contra del órgano fiscalizador –a las cuales se ha sumado también el joven diputado xalapeño Américo Zúñiga Martínez, quien debutó como secretario de Trabajo, Previsión Social y
Productividad en la desastrosa administración del gobernador Fidel Herrera Beltrán, el cual, por cierto, pretendió en su gestión desaparecer el ORFIS para que sus funciones pasaran nuevamente a cargo de la Oficialía Mayor del Congreso del estado– parecieran tener en realidad otro interés personal y trasfondo político: el de la designación del nuevo Auditor General, aunque el periodo del actual titular Mauricio Audirac Murillo concluye hasta agosto de 2013. Y es que pese a que todavía falta toooodo un año para este proceso legislativo sobre el cambio en el ORFIS, Montoya Pereyra ya declaró públicamente que él no votará por la reelección de Audirac. ¿Quién será entonces el candidato del diputado priista de Los Tuxtlas? ¿Ya le habrán dado “línea” de Palacio de Gobierno? ¿O a poco Montoya se maneja por “la libre”? Quizá, pues Montoya alardea de tener la protección de una poderosa hada madrina que actualmente despacha como secretaria general en el Comité Ejecutivo Nacional del PRI y que a partir de septiembre próximo, en la LXII Legislatura federal entrante, ocupará uno de los 128 escaños en el Senado de la República.
Propinas
Reír por no llorar
Magno Garcimarrero
T
res personas que en distinto momento me detuvieron en la calle la mañana de ayer, para charlar brevemente, lo hicieron en busca de alguna ocurrencia que los hiciera reír, una de ellas me contó un chiste: -“Le dijo Peña Nieto a Barak Obama: ¿Quieres un café negro? Y Obama le contestó: prefiero un cerveza indio.” Confieso que sonreí forzadamente porque la gracejada es vieja, sobada, y solamente se re aplicó a personajes de actualidad. Los tres amigos de que hablo, como si se hubieran puesto de acuerdo, se refirieron además a las elecciones, a la “crisis económica” a la política a la mexicana” y concluyeron en que el humor es una de las pocas cosas que podrían servirnos para saltar estos baches en que estamos cayendo. Una de ellas habló de la proliferación de consultorios de humor terapéutico que han comenzado a establecerse en Argentina y Brasil, y hasta me recomendó la instala-
Hace mucha falta encontrar nuevos factores del humor.
ción de un consultorio para hacer reír a la gente, ahora que parece que el buen humor huye de nosotros, que cada vez reímos menos, que el chiste inteligente se ha perdido, dejando el lugar a la payasada televisiva, grotesca, escatológica, estrafalaria y procaz. El humor negro o necrológico tan mexicano, del que hemos estado orgullosos desde tiempos de Guadalupe Posada, ese que se resolvía en los epigramas y viñetas mortuorias cada año, en todos santos, se ha perdido por la abundancia de muertos y la certidumbre de que ahora si nadie ve a La Catrina muy a distancia; nos puede brincar en el momento menos pensado, y esa posibilidad nos arrebata la risa y nos arruga el entrecejo. Hace mucha falta encontrar nuevos factores del humor, porque lo que nos hacía reír hace apenas una década, ahora ya no se puede usar como motivo de hilaridad. De la figura
presidencial nos pudimos reír hasta que declinó Vicente Fox, éste fue el último de quien nos burlamos atribuyéndole idiotismos, lo hicimos también con Luis Echeverría. Los actos fallidos siempre han sido un estímulo de la risa, tan comunes como el defecto y la exageración de que se valen los caricaturistas para hacer sus afiches. Calderón ya no nos provocó la risa sino a veces enojo y a veces lástima, a pesar de que a él se le sabe un buen sentido del humor, que durante seis años ha ocultado o sustituido por la investidura solemne de presidente que, nunca logró llenar. La risa a costa de los homosexuales, que tantos chistes produjo, ahora está totalmente superada. Nadie puede contar una gracejada de esas en público, porque ofenderá a algunos escuchas; la humorada que se basaba en la descalificación de esa minoría, ha perdido sentido, bien porque ha
dejado de ser minoría, o bien porque ha cobrado calificación, orgullo y posición muy bien defendida y respetada dentro de la nueva sociedad universalmente entendida. La vejez que también fue motivo de mofa, corrió por el mismo camino. Ahora reírse de la ancianidad es una ofensa, un chiste de mal gusto. Los viejos han cobrado estatus, afortunadamente para los que ya estamos en ella, paliando esa condición al llamarla eufemísticamente “tercera edad”. De los últimos viejos de quienes nos reímos, fueron, ya hace muchos años, don Adolfo Ruiz Cortines y don Rafael Murillo Vidal, eso porque reunían los dos factores fáciles de burlar: poder y edad. La desgracia ajena fue alguna vez motivo de risa de quienes no tenían espíritu refinado; de hecho Cervantes en El Quijote, lo que hace es burlarse de la
locura senil de un aldeano con aires de grandeza, caricaturizándolo a él, a su remedo de jamelgo, a su imitación de escudero, exaltando como proezas todos los actos fallidos en que lo hace caer la falta de cordura. Dice Freud en su ensayo sobre el chiste y su relación con el inconsciente, que nos reímos de aquello que nos reprime o nos obliga a observar una conducta que no deseamos, por eso hacemos mofa de quien tiene poder sobre nosotros, sea nuestros padres, nuestra catequista, o de los que nos gobiernan. Nos reímos de los ricos para no morirnos de envidia, de los políticos, porque sus métodos de arribo al poder nos parecen deleznables, pero no podemos sancionarlos más que con una risotada. ¿De qué nos reiremos de ahora en adelante en que este México va siendo tan perfecto que hasta las elecciones han sido limpias?
7
LOCAL
8 JUEVES 12 DE JULIO DE 2012 DE XALAPA
Ayuntamiento entrega pavimentación Son de las calles Roble y Araucarias, por la que vecinos esperaron 14 años Se hicieron con una inversión cercana al millón de pesos REDACCIÓN Xalapa
E
l Ayuntamiento de Xalapa refrenda su compromiso de mejorar los servicios públicos y la calidad de vida de las familias xalapeñas en el segundo semestre de 2012 a través de un gasto eficiente y transparente del recurso público, aseguró la presidenta municipal, Elízabeth Morales García, al inaugurar la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Roble y Araucarias, de la colonia Lomas del Seminario, por la que vecinos esperaron más de 14 años. Acompañada por los regidores Teresa Bernal Velázquez, Francisco Morales Sarmiento y Omar Miranda Romero, la edil detalló que dicha obra contempló la pavimentación con concreto hidráulico de dos cuadras de 874 metros cuadrados, con una inversión de casi un millón de pesos. En ese sentido, destacó que en la segunda mitad del presente año la administración municipal privilegiará la optimización de
México, en una encrucijada y bajo la vista de todos los países de América Latina JORGE MORALES Xalapa
Anotado Durante su intervención, la regidora Teresa Bernal destacó las buenas cuentas que la presente administración municipal ha otorgado a los ciudadanos “y esta pavimentación es prueba de ello. Hoy Xalapa se fortalece al entregar este tipo de obras que son tan necesarias en nuestra ciudad y como Cabildo refrendamos nuestro compromiso: la creación de más y mejores obras para entregarle a los xalapeños una mejor ciudad”, concluyó.
los servicios públicos, al igual que en 2011, donde se logró la mayor inversión en obra pública, así como la continuación de la obra social como la entrega de becas escolares, microcréditos a madres solteras y la rehabilitación de parques temáticos. Adelantó que para estos meses que restan para finalizar 2012, el Ayuntamiento de Xalapa arrancará los proyectos de remodelación integral de dos mercados
de la ciudad, becas a los adultos mayores a través del DIF municipal y la rehabilitación de espacios públicos de la capital como la iluminación ornamental y recuperación de las fuentes de la avenida Xalapa que estuvieron en desuso durante 25 años. “Con obras de calidad les doy las gracias por su confianza, en el Ayuntamiento de Xalapa no tendremos vacaciones porque tenemos que trabajar para ofrecerles
buenos resultados”, añadió. Al hacer uso de la voz, la integrante del Comité de Obra de la colonia, Brenda Pérez Landa, recordó que desde 1998 los vecinos comenzaron a realizar las gestiones para lograr la pavimentación de la calle, sin embargo, el ir y venir de los alcaldes y el paso de los años los desanimaba, hasta que se acercaron a Elízabeth Morales quien, finalmente, les dio una respuesta
positiva y hoy les entregó la pavimentación de la calle con banquetas, guarniciones y drenaje sanitario. “Fueron días difíciles, días de andar en el lodo, perder decenas de zapatos y, hoy, son miles de familias las que podemos llegar a nuestra casa de forma segura, somos ciudadanos agradecidos que reconocemos el esfuerzo y trabajo del Ayuntamiento de Xalapa”, señaló.
Carlos Salazar
Lula, un tipo feo que hizo líder a Brasil
D
e visita por Xalapa, en el marco de su participación en el Congreso de Evaluación, organizado por El Colegio de Veracruz (Colver), el politólogo colombiano Carlos Salazar ubicó a México “como la esperanza” de América Latina. En entrevista el autor de la obra Políticas Públicas consideró que México es actualmente un referente para los países latinoamericanos. Lamentablemente, reconoció que en las últimas décadas el país ha perdido influencia y se ha visto opacado por otras naciones como Brasil, que con su desarrollo económico han tomado el liderazgo en la región. “Brasil despertó y México se ha quedado un poco. Hace unos años la opinión de México era fundamental para América Latina y la idea es que retome esos fueros”, indicó. Para el autor, varios factores son los que pueden marcar su destino, entre éstos el tener la conducción de un verdadero líder político como sucedió en su momento con Brasil, quien tuvo a Ignacio Lula da Silva como presidente. Un líder sindical que ni siquiera tuvo grandes estudios ni egresó de instituciones extranjeras como otros políticos que ha habido en diversos países. “¿Ustedes saben dónde estudió Lula da Silva? No estudió, era un sindicalista, un tipo feo,
Rescatan a mujer violentada y recuperan a su bebé Primer Centro de Atención a Víctimas de Violencia en Xalapa DIF municipal y Ayuntamiento brindan apoyo integral izquierdista, le faltaba un dedo y miren lo que hizo, cambió Brasil… y Brasil volvió a ser líder de América Latina”, puntualizó. Señaló que otro desafío es que México sea capaz de construir políticas públicas propias, a partir de su idiosincrasia y sus metas. Actualmente, luego del proceso electoral de julio, Carlos Salazar consideró que México está en una encrucijada, sin embargo, es importante que sus líderes tomen buenas decisiones, porque “nosotros (en América Latina) estamos viendo para dónde mira México. Esas políticas que definan van a tener un repercusión en Centroamérica, en Sudamérica y esperamos que el liderazgo que tuvo México lo siga teniendo como punta de lanza ante Estados Unidos”.
Y agregó: “Yo digo que el último en ver el agua es el pez y México está haciendo cambios impresionantes”. Destacó, por ejemplo, que en los últimos 12 años de gobiernos panistas se han logrado muchas cosas, mientras que los candidatos presidenciales, Andrés Manuel López Obrador, Josefina Vázquez Mota y Enrique Peña Nieto, hicieron novedosas propuestas para lograr que el país salga adelante. “Proponían lo mismo, pero por diversos caminos. El cambio de México ha sido aceleradísimo en esto 12 años y va a seguir siéndolo”, aclaró. Y anotó: “El PRI que llega no puede ser el mismo PRI que hace un tiempo estuvo. Puede ser peor, puede ser mejor, pero no el mismo”, finalizó.
JORGE MORALES Xalapa
C
on apenas 15 días de funcionar el Centro de Atención a Víctimas de Violencia (CAVV) brindó apoyo jurídico, psicológico y médico a Daria, segunda víctima de violencia familiar que fue canalizada por la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena del DIF Xalapa, tras ser golpeada por su marido y quien también la despojó a su hijo de un año dos meses. Además de brindarle todo el apoyo necesario, los alimentos y el cobijo necesario mientras permaneció fuera de su casa, Daria recuperó a su hijo de un año y meses quien había sido secuestrado por su padre y su familia, pues no la dejaban verlo y a través de terapias psicológicas lo-
gró romper el círculo violento que había padecido durante los dos años de concubinato. La violencia que padeció le ocasionó distintos daños psicológicos y físicos, pues en ocasiones Daria además de ser golpeada también recibía humillaciones físicas porque su pareja le arrojaba excremento de los cerdos que criaba y basura. Daría, escuchó a través de una vecina que existía este CAVV y decidió acudir a la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena para denunciar el maltrato del que era objeto. Al tomar la decisión de salirse de su casa, en el CAVV le brindaron hospedaje, alimentos, atención médica y psicológica tan necesaria en los casos de maltrato. El encargado del CAVV, Juan Arturo Gómez Bautista, quien brindó a Daria la atención que necesitaba, aseguró que los daños físicos y psicológicos que sufría la víctima fueron identificados a través del servicio médico y la intervención primaria del psicólogo, mismos que de forma inmediata fueron atendidos.
LOCAL
jueves 12 DE julio DE 2012 9
Mireya Toto
Ahora sí, los derechos de las víctimas valdrán edgar reyes Xalapa
L
a prioridad de la Comisión Estatal para la Protección de Víctimas del Delito será traducir en hechos concretos los derechos de veracruzanos que han sido victimas de la delincuencia, declaró la titular de esta recién creada área, Mireya Toto Gutiérrez. Al tomar protesta al frente de dicha Comisión en la sala de Banderas del Palacio de Gobierno, la defensora de los derechos humanos consideró que es importante hacer valer Anotado los derechos enmarcados en la recienToto Gutiérrez se te reforma de comprometió 2008 y 2011 a seguir los a la Constitulineamientos ción Mexicaestablecidos. na. “A través de esta nueva normatividad e institucionalidad que se impulsa hoy en Veracruz, los derechos de las victimas serán una realidad en nuestra entidad”, dijo. En su mensaje, se comprometió a seguir los lineamientos establecidos en el signado por el Ejecutivo del Estado, lineamentos que, señaló, serán respetados con un alto grado de responsabilidad, sensibilidad y compromiso con la sociedad. Consideró que en este trabajo será fundamental la participación del Consejo Consultivo para proponer medidas de colaboración con organis-
Anotado
A proteger a Víctimas del Delito edgar reyes Xalapa
En la sala de Banderas del Palacio de Gobierno, el secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón, en representación del gobernador Javier Duarte de Ochoa, realizó la toma de protesta a la maestra Mireya Toto Gutiérrez como titular de la Comisión Estatal para la Protección a Víctimas del Delito. El funcionario declaró este miércoles que una de las tareas primordiales del gobierno estatal es prevenir el delito entre la población, pero de igual forma se debe trabajar en la atención a personas que han sido víctimas de ello. En ese sentido, expuso que “una de las vertientes en materia del delito es la prevención, pero debemos tener en cuenta que una vez que el delito es cometido debemos enfocarnos a proteger a sus víctimas”. Tras reconocer que las víctimas del delito no son atendidas como se debe en algunas áreas del gobierno, convirtiéndose en
mos no gubernamentales, así como evaluar las condiciones en que se encuentran las víctimas en la entidad. “El Consejo Consultivo está integrado por destacados especialistas de la academia y
doblemente víctimas, aseguró que esto se terminará con la creación de dicha Comisión. Expuso que muchas veces las víctimas no encuentran en el aparato gubernamental el apoyo que requieren, después de sufrir algún incidente, mucho menos la sensibilidad adecuada. “Acudir a las instancias del estado, sea cual fuera el orden de gobierno, los convertía en destinatarios de nuevos agravios, indiferencia, frialdad, arrogancia y, en el peor de los casos, la corrupción”, reveló.
sociedad civil y en cuanto a los organismos que se ocupan de los derechos humanos como lo es la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, la Secretaría de Desarrollo Social, Salud y otras áreas”, indicó.
Asimismo, recordó que desde el primer día en que tomó el cargo Javier Duarte de Ochoa se comprometió con los veracruzanos a terminar con estas malas acciones dentro del gobierno. Por ello, se contará con la participación de otras áreas del gobierno como la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Finazas, Procuraduría, además de contar con un órgano consultivo. “Además, tendrá al frente una destacada abogada y especialista del Derecho, la doctora Mireya Toto Gutiérrez, una incansable luchadora de la igualdad, de los derechos y, recientemente, nombrada mujer del año, le damos la bienvenida a esta ardua tarea que tiene por delante”, refirió. Buganza Salmerón destacó que el objetivo de la Comisión será vigilar que las víctimas del delito reciban un trato digno e integral a quienes sufran ataques de la delincuencia, así como apuntalar la confianza en las instituciones encargadas en la procuración de la justicia en la entidad veracruzana.
Asimismo, destacó que la Comisión operará con un sistema moderno de asistencia jurídica, psicológica, médica y social que permitirá brindar un mejor trato a las personas victimas de la violencia en los 212 municipios.
Permanecerá cerrado dos días parque Los Tecajetes Por acciones de mantenimiento, limpieza y poda de árboles
redacción Xalapa
C
on motivo de los trabajos de mantenimiento y limpieza de los parques temáticos de Xalapa, este miércoles y jueves permanecerá cerrado el parque Los Tecajetes para intervenir 70 árboles y garantizar la seguridad de deportistas y visitantes que asisten a este espacio, informó la jefa de la Unidad de Mejoramiento Ambiental, Clara Tamáriz Huesca. La funcionaria precisó que personal de la unidad a su cargo, en coordinación con el Área de Parques y Jardines, inició la limpieza y mantenimiento de los andadores de los parques temáticos de Xalapa, con el fin de recibir de la mejor manera a los visitantes en esta temporada vacacional.
“Empezamos el sábado con los trabajos en Los Tecajetes y en la parte de la calle Victoria dimos mantenimiento a 40 árboles; ahora estamos dentro del parque y se determinó cerrarlo dos días porque hay muchos brazos de los árboles, principalmente de hayas, que crecieron de una forma un tanto peligrosa y con las lluvias que se han presentado pueden representar un riesgo para los visitantes, para evitar eso lo cerramos para seguridad de las personas, evitar accidentes y hacer levantamientos, poda y algunos retiros de copa”, detalló. Por último, Tamáriz Huesca explicó que en el interior del parque se intervendrán 70 árboles y los trabajos concluirán este jueves.
LOCAL
10 JUEVES 12 DE JULIO DE 2012 DE XALAPA
Comunidad Alto Lucero en Tuxpan
REDACCIÓN Tuxpan
L
a rehabilitación con concreto asfáltico con AC-20 del circuito de Alto Lucero, en su tercera etapa, fue inaugurada por el presidente municipal del Ayuntamiento de Tuxpan, Alberto Silva Ramos, el cual en su totalidad tiene una longitud de más de tres kilómetros y beneficia a 23 colonias de esta localidad. Al grito de “H-I-H-O… Beto Silva sí cumplió”, los vecinos de este lugar recibieron a la primera autoridad del municipio quien, junto a integrantes del Cabildo, inauguró esta nueva vialidad que tiene una longitud de más de un kilometro, y que se hizo posible gracias a la donación de material AC-20 por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex). Además de entregar esta nueva pavimentación, el alcalde acudió a Alto Lucero para re-
Inaugura ASR circuito vial de tres kilómetros frendar todo el respaldo de su gobierno al igual que el que dirige el gobernador Javier Duarte de Ochoa para que esta comunidad, que integra a 47 colonias, cuente por fin con los servicios básicos de agua y drenaje que es una añeja y sentida demanda de sus habitantes. Aquí, Alberto Silva enfatizó que estas obras, al igual que la construcción de pisos de cemento que se vienen ejecutando en Alto Lucero y en otras partes del municipio, así como todos los programas del gobierno y del DIF municipal, son totalmente gratuitos, por ello dijo
que no se dejen engañar y denuncien a las personas que soliciten algún recurso. Entre porras, aplausos y manifestaciones de agradecimientos, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores acompañaron a las autoridades porteñas a recorrer toda la vialidad. El agente municipal, Raymundo Picasso Hernández, dijo que el edil porteño ha llevado a todos los habitantes de Tuxpan hacia una mejor calidad de vida, destacando que en Alto Lucero el respaldo del ayuntamiento se ha traducido en beneficios a cen-
Le bajan a la sobrerrepresentación 8% Es una Iniciativa de reforma política que presentó el Gobernador Incluye también las candidaturas independientes, entre otros GUADALUPE LÓPEZ ESPINOSA Xalapa
L
a Iniciativa de reforma política enviada por el gobernador Javier Duarte de Ochoa al Congreso local que plantea, entre otras cosas, una sobrerrepresentación del partido mayoritario en la legislatura de 16 por ciento ya no puede ser modificada porque fue aprobada en una primera etapa y, en la segunda, tendría que votarse igual, señaló el diputado Rogelio Franco Castán. Eso dijo ante la versión de que en la sesión ordinaria de este viernes se podría aprobar en su segunda etapa la reforma constitucional que propuso el Ejecutivo, la cual, supuestamente, se modificó bajando ese 16 por ciento de sobrerrepresentación a ocho por ciento para emparejarse con la reforma política federal recientemente aprobada. Esa minuta federal, recordó el legislador perredista, habla de candidaturas independientes, de sedes alternas para que tome protesta el presidente y se está estableciendo ya para la Asamblea Legislativa del Distrito federal ocho por ciento de sobrerrepresentación para el partido mayoritario. En Veracruz, dijo, falta la segunda etapa de votación
Anotado Se le preguntó que si en caso de que los priistas aprobarán la iniciativa con 16 por ciento van a presentar recursos de inconstitucionalidad, Rogelio Franco respondió que van a promover los recursos que sean necesarios y ya será un asunto que se resuelva en los tribunales.
de la Iniciativa de reforma a la Constitución presentada por Duarte de Ochoa, donde, contrario a la tendencia nacional, la cual es de ocho por ciento de sobrerrepresentación para todos los estados para el partido mayoritario, se propone 16 por ciento que ya se aprobó en el Congreso el 30 de enero de este año en la primera vuelta o en su primer periodo. Al preguntarle si en la sesión del viernes ya va a salir esta reforma en su segunda etapa, dijo no saberlo, pero, apuntó, seguramente eso van a intentar, ya que quedan tres sesiones nada más para este periodo y, entonces, la van a querer sacar inmediatamente “y, lógicamente, que vamos a ir en contra”. Acerca de que, al parecer, a dicha iniciativa ya le están poniendo también en ocho por ciento la sobrerrepresentación al partido mayoritario, en lugar de 16 por ciento, respondió que dicha Iniciativa ya no se puede modificar porque es una reforma de segundo periodo y, en todo caso,
tendría que dejarse pasar y presentar otra propuesta en un proceso legislativo distinto. Y es que, señaló, se aprobó en enero de este año en su primera etapa, por lo cual en la segunda etapa se vota igual, no se puede modificar o tendría que retirarse el proyecto y volverse a legislar, pero lógicamente no les da tiempo ya para volver al ocho por ciento, porque el proceso electoral local empieza en noviembre. Descartó, además, que se quiera bajar al ocho por ciento: “Creo que el PRI va en la tendencia de 16 por ciento, el cual solamente lo tienen dos estados: Oaxaca y Coahuila, y fue en los gobiernos de Ulises Ruiz y de Humberto Moreira”. Mencionó que los priistas argumentan la autonomía de la Constitución veracruzana… “lógicamente la Corte marca tendencias, pero los señores quieren tener una mayoría para poder tener asegurados sus dos tercio de votación”, finalizó Franco Castán.
tros educativos, a viviendas, con la construcción de pisos y techos dignos, así como el desarrollo de un amplio programa de obra pública. “La pavimentación de este circuito vial se le planteó a nuestra autoridad cuando andaba en campaña, lo prometió y hoy lo cumplió, y más aún, porque está haciendo un esfuerzo muy grande en apoyo a las viviendas con la construcción de más de 500 pisos de cemento, gracias por su disposición con las colonias de Alto Lucero”, señaló la autoridad comunitaria.
Anotado La rehabilitación con concreto asfáltico con AC-20 del circuito de Alto Lucero, en su tercera etapa, fue inaugurada por el presidente municipal del Ayuntamiento de Tuxpan, Alberto Silva Ramos, el cual en su totalidad tiene una longitud de más de tres kilómetros. Los trabajos de esta nueva vialidad se hicieron posibles gracias a la donación de material AC-20 por parte de Pemex y beneficiará a 23 colonias de esta localidad.
Otra de las voces de agradecimiento que se escuchó por la ejecución de esta importante obra fue la de la señora María de Jesús Torres Cruz, quien comentó que esta calle les permitirá a alumnos del telebachillerato, de telesecundaria, de la primaria y del jardín de niños llegar a sus planteles educativos de una forma más fácil y segura, sobre todo en la época de lluvias.
LOCAL
JUEVES 12 DE JULIO DE 2012
11
Derechos Humanos
¡Le hace competencia a Las Patronas!
Anotado La Casa del Migrante no tiene toda la capacidad para poder atender a los que se quedaron varados en Coatzacoalcos.
Perera Escamilla dice que ya atienden a indocumentados del sureste Se descarriló La Bestia y muchos esperaban continuar el viaje este miércoles EDGAR REYES Xalapa
Anotado
A Casa del Migrante
De a 150 ó 200 atienden Salud y Ayuntamiento de Tierra Blanca les echan la mano
Llegan a ser revisados por médicos, tienen ducha y alimento GUADALUPE LÓPEZ ESPINOSA Xalapa
L
a Casa del Migrante del municipio de Tierra Blanca está dando atención a los migrantes centroamericanos que provienen de Coatzacoalcos en autobuses o en cualquier otro medio al no poder continuar su viaje por ferrocarril, luego de que se cayó un puente hace ya casi dos meses. El diputado local por el Distrito de Tierra Blanca, Francisco Javier Lara Arano, dijo que la Casa del Migrante no tiene toda la capacidad para poder atender a los mi-
grantes que se quedaron varados en Coatzacoalcos al ya no poder continuar su camino a bordo de La Bestia hacia el norte del país, pero está atendiendo por grupos de 150 a 200 personas que van llegando poco a poco. Agregó que los han estado auxiliando la Secretaría de Salud y el ayuntamiento, proporcionándoles, la primera, atención médica y, el segundo, alimentos y algunos medicamentos, en tanto que en el albergue tienen sa-
nitarios y regaderas, y también alimentos. Mencionó que ayer, al parecer, iban a hospitalizar a dos o tres personas que están enfermas. Lara Arano dijo tener entendido que la próxima semana podría ser reparado el puente que se cayó para que ya pueda pasar el ferrocarril y los migrantes continuar su camino. Agregó que también la gente está brindando ayuda a los centroamericanos.
decir del titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Fernando Perera Escamilla, ya se está atendiendo a los cientos de migrantes que están varados en la zona sur del estado, esto por el descarrilamiento del tren que utilizan para moverse con rumbo a Estados Unidos y que sufrió un accidente en días pasados en esa región. Cabe mencionar que el pasado 17 de junio se dio a conocer el descarrilamiento del tren que popularmente es conocido como La Bestia, en las inmediaciones de los estados de Oaxaca y Veracruz, en un paraje conocido como Cujuliapan, perteneciente al municipio de Loma Bonita, Oaxaca. Este hecho provocó que cientos de migrantes que montan en este tren estén atorados en diferentes partes del estado en espera de que este medio de transporte vuelva a funcionar para avanzar hacia los Estados Unidos. Al respecto, el titular de la CEDH dio a conocer que el pasado fin de semana se realizó un recorrido a Coatzacoalcos para supervisar las acciones que Gobierno del Estado está realizando en apoyo y asistencia de este grupo de personas que buscan el sueño norteamericano. “Acudimos en compañía del titular de la Sedesol, Marcelo Montiel Montiel, el titular de la
El ombudsman destacó el trabajo que realizan las agrupaciones civiles y religiosas para dar asistencia y apoyos a los migrantes que pasan por todo el territorio veracruzano, las cuales, dijo, son de gran ayuda para este grupo.
Secretaría de Salud, Pablo Anaya Rivera, el cónsul de Honduras y otras autoridades estatales y municipales”, dijo. Indicó que a la fecha los migrantes están siendo atendidos por el sector Salud para dales asistencia en lo que se requiera, además de que se les habilitó comedores y algunos lugares para pasar la noche. “Se les está brindando agua, alimento, baños, asistencia médica y todo lo necesario para que puedan estar en perfectas condiciones, además de que cuentan con total seguridad para evitar incidentes delictivos”, señaló. Por último, Perera Escamilla expuso que se les está ofreciendo a los migrantes la repatriación segura, la cual ha sido aceptada por unos 200 migrantes a la fecha.
LOCAL
12 jueves 12 de julio de 2012 DE XALAPA
Enfrenta México crisis humanitaria El panorama para los migrantes se torna más gris Se teme el cierre de casas del migrante y más violaciones a sus derechos humanos Fray Tomás pide a EPN diseñar una real política migratoria AVC Noticias Orizaba
P
ara Fray Tomás González el panorama en México para los migrantes se torna más gris, ya que se prevé el cierre de más casas del migrante y un incremento en la violación a sus derechos humanos. El director de un refugio para migrantes en Tenosique,
Tabasco, consideró que para el próximo sexenio se agravará el maltrato que sufren los ciudadanos de otros países que transitan por México con la finalidad de llegar a los Estados Unidos. “En este momento se vive una crisis humanitaria, pues tan sólo en el estado de Veracruz hay alrededor de mil centroamericanos y en todo el país un promedio de tres mil, sin poder irse al país del norte”, informó. De hecho, consideró que el cierre del refugio para migrantes en Lechería es sólo el inicio de un ciclo de cierres de casas de migrantes, y es la primera acción de lo que será el nuevo sistema de gobierno. “Así lo vemos nosotros, porque aunque no viene del presidente electo, porque sería un atrevimiento decirlo, sí viene una lluvia de cierre de
casas, de violación a los de- estas personas, sin embargo, rechos humanos y más”, dis- aclaró que no es realmente un trabajo que les corresponda. currió. Dijo que hubo compromiso Asentó que en México falta de autoridades de todos los una política migratoria verniveles para ayudar a la casa dadera para evitar todos los de San Juan Diego, en Leche- atropellos que se dan contra migrantes y, ría, sin embargo, no se por lo tanto, Anotado el presidente cumplió, pues de la Repúse había dicho El entrevistado opinó en torno al regreso del padre Alejandro blica electo, incluso que Solalinde a México, de quien, indicó, Enrique Peña podría reubidesde lejos se mantuvo trabajando, Nieto, debe carse y, al fisin embargo, no hay como tenerlo conocer el nal, se cerró. en presencia física… y se congratuló problema porY es que en por ello. que es mexisu opinión hay abandono cano y como de las Comisión Nacional de tal tiene que estar enterado los Derechos Humanos y una de la realidad que se vive. falta de cumplimiento de proAnte el gris panorama, le mesas de las autoridades de pidió que se diseñe una verlos tres niveles de gobierno. dadera política migratoria En materia de migrantes, humanitaria y no subsidiaria afirmó que la iglesia y la so- de la de Estados Unidos, que ciedad civil han puesto su permita tratar a todos como granito de arena al ayudar a lo que son: seres humanos.
Dejó en claro que los migrantes no son revolucionarios sin causa “ni hijos desobedientes a un sistema, somos gente que sabe dialogar, somos gente de mucha esperanza y fe y acudiremos a las instituciones de esta país, aun cuando estén llenas de corrupción”. Al hablar de la situación de los migrantes varados en algunos puntos del país, dijo que se trata de algo difícil, pues se calcula que un promedio de mil están en el territorio veracruzano y en todo el país son alrededor de tres mil. Asimismo, hizo un llamado a la sociedad para que los apoyen, pues recordó que de Coatzacoalcos están saliendo muchos de ellos caminando, al no tener otra alternativa, y hay gente que se ha dispuesto a darles agua, alimentos y hasta “ray” a los migrantes pese al peligro que representa.
Se encuentran módulos en cinco puntos específicos de la entidad veracruzana.
Edgar Reyes Xalapa
E
l subsecretario de Seguridad Pública “A”, José Nabor Nava Holguín, declaró que a la fecha se cuenta con suficiente personal para resguardar la seguridad de los veracruzanos y visitantes en estas fechas vacacionales, además de que se han intensificado operativos especiales en los 212 municipios. “Afortunadamente estamos avanzando significativamente en el tema de la seguridad de los veracruzanos, durante esta semana, como ya lo dio a conocer el señor gobernador Javier Duarte de Ochoa, tenemos implementado el Plan de Asistencia Vacacional en todo el estado”, aclaró. El funcionario expuso que se encuentran módulos en cinco puntos específicos de la entidad veracruzana, además de que se está al pendiente de
Nava Holguín
Suficientes los polis, para estas vacaciones Seguridad Pública implementa Plan de Asistencia a turistas en todo el estado las regiones donde llegan más turistas. Comentó que se han montado operativos especiales en todas las colonias de la entidad para evitar que las familias que salen de vacaciones y dejan solas sus viviendas se vayan con total tranquilidad. “Se está orientando a los ciudadanos para que dejen bien cerradas sus viviendas, que sean supervisadas por familiares o vecinos de confianza, se está reforzando la seguridad en las regiones turísticas, brindando atención a turistas nacionales como extranjeros”, señaló. Añadió que otro de los programas que se han activado es la
seguridad en los centros escolares, pues recordó que en periodos vacacionales los amantes de lo ajeno aprovechan para ingresar a robar a las escuelas. En lo que respecta a las carreteras estatales, explicó que se cuenta con módulos especiales para brindar asistencia vial, seguridad y orientación turística. “Tenemos cubiertas las carreteras a nivel estatal, así como personal destinado a brindar asistencia a la población en general que tienen la capacitación, las herramientas necesarias para asistir cualquier incidente carretero”, finalizó Nava Holguín.
LOCAL Después de permanecer casi un mes varados en esta ciudad, cientos de migrantes continuaron con su travesía luego de que se reanudara el servicio ferroviario FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
L
uego de permanecer 24 días suspendido el servicio ferroviario, ayer, por fin, partió el primer tren cargado con cemento rumbo a Tierra Blanca, con lo que cientos de centroamericanos indocumentados aprovecharon para continuar su viaje rumbo a Estados Unidos. Inicialmente, el Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana informó que el primer ferrocarril partiría a las 12 horas, posteriormente se confirmó que sería cuatro horas después. Mientras, la locomotora en la estación de ferrocarril acomodaba los furgones, los migrantes se alegraban y cada vez que se acercaba al puente de la avenida Uno corrían para subirse, pero al regresar nuevamente por más vagones volvían a descender. Después de las 18 horas salió la primera locomotora, no todos los migrantes se fueron por falta de espacios y será en los próximos trenes que continúen su viaje, aunque la mayoría de ellos ya están listos con lo necesario para continuar su camino. “Gracias a Dios
JUEVES 12 DE JULIO DE 2012
La Bestia está de vuelta
13
A sus lugares de origen
Terminó su infierno Retorno voluntario de nos vamos, nos fue de maravilla, recibimos apoyo de toda la gente, tengo ocho días de haber llegado. Ésta es la tercera vez que voy y no he tenido problemas, hasta ahora que no había ferrocarril”, afirmó Samuel Hernández, procedente de Honduras, quien busca llegar a Tijuana, porque a Estados Unidos ya no puede cruzar. En cambio, el salvadoreño Fabián Enríquez Márquez estuvo 33 días en esta ciudad, donde con el apoyo de la población su estancia fue tranquila porque contaron con alimentación, ropa y agua, que es lo fundamental para sobrevivir en este viaje. Ésta es la tercera vez que él busca el sueño americano, toda vez que en dos ocasiones ya lo logró, pero regresó a su país para reencontrarse con sus familiares, principalmente su esposa e hijos. “Gracias a Dios nos vamos, estuve aquí tres días, porque desde que salí de mi casa llevo 13 días, la travesía no ha sido tan bien, es la primera vez que salgo de mi país”, explicó Melvin Funes Arroyo, originario de Honduras, quien a pesar de ser epiléptico tiene que medicarse para que la enfermedad no lo ataque durante el viaje.
267 migrantes AVC NOTICIAS Coatzacoalcos
E SE REPATRIÓ A 267 CENTROAMERICANOS Por la interrupción del servicio ferroviario durante más de 20 días, 267 centroamericanos indocumentados solicitaron al Instituto Nacional de Migración (INM) su repatriación voluntaria, informó el delegado estatal de esta dependencia, Rafael Pretelín Pouchulén. Explicó que durante el tiempo que duró esta contingencia humanitaria el personal de este organismo suspendió los operativos en el sur del estado para asegurar a los migrantes, debido a que la mayoría de ellos se quedaron varados en Las Choapas, Coatzacoalcos y Medias Aguas. Dijo que los migrantes que han solicitado su retorno voluntario asistido en 85 por ciento son de Honduras, los cuales viajan en autobuses especiales, con alimentación y seguridad. Comentó que con esto se cumple con los acuerdos que el Gobierno federal
tiene firmados con los gobiernos de Honduras, Guatemala, El Salvador y Nicaragua, para deportar a sus fronteras a sus connacionales. Destacó que a través de estas acciones en este primer semestre del año se ha presentado a 3,633 centroamericanos indocumentados, que en comparación con el mismo periodo de 2011 representa un crecimiento de 122 por ciento. “Aquí es una ruta, igual que Acayucan, ustedes saben que el tren viene de Tenosique, otro viene de Arriaga, Chiapas, y se juntan en Medias Aguas y el sur de Veracruz, siempre ha sido una ruta para que los migrantes puedan alcanzar el sueño americano”, insistió Pretelín Pouchulén.
Anotado Hasta junio, el INM reporta 3,633 aseguramientos de ilegales para regresarlos a su país de origen, lo que representa un incremento de 120 por ciento en comparación con las deportaciones efectuadas durante los primeros seis meses de 2011.
l delegado estatal del Instituto Nacional de Migración (INM), Rafael Pretelín Poucholén, informó que durante las últimas cuatro semanas se han efectuado 267 retornos voluntarios asistidos hacia países de Centroamérica, de los cuales 85 por ciento corresponde a Honduras. Dijo que estas deportaciones se han efectuado de manera segura en coordinación con el Gobierno del Estado de Veracruz por medio de camiones especiales que cuentan con agua y alimento. Tras la salida de un contingente de más de 120 migrantes de Coatzacoalcos hacia Tierra Blanca, Pretelín Poucholén rechazó que se esté impidiendo el paso a los ilegales en su afán de subir al tren para continuar con su viaje hacia los Estados Unidos de América. Por su parte, el cónsul de Honduras en Veracruz, Raúl Otoniel Morazán, dijo que en la medida de que se restaure el paso ferroviario de Loma Bonita hacia el puerto de Coatzacoalcos se reducirá el flujo migratorio sobre la entidad. Expuso que Honduras no dejará de apoyar a sus connacionales en su trayecto hacia los Estados Unidos, además se retomará la labor de concienciación para que los “catrachos” sepan los riesgos a los que se exponen al tratar de llegar a los EU pasando por México. “No me puedo poner con ellos a hacer polémica de que hay o no hay trabajo, cada quien tiene su historia, cada quien sufre en su entorno y no podemos cuestionar o juzgar”, expresó.
Todos los aspirantes tienen lugar asegurado
Aplicarán este jueves examen de ingreso al bachillerato REDACCIÓN Xalapa
E
ste jueves será realizada la aplicación del examen de admisión al primer semestre de bachillerato para los planteles de la Dirección General de Bachillerato (DGB), el Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev), el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (Cecytev), el Telebachillerato del Estado de Veracruz (Tebaev) y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep). La subsecretaria de Educación Media Superior y Superior, Denisse Uscanga Méndez, afirmó que de acuerdo con la instrucción del gobernador Javier Duarte de Ochoa de que los jóvenes veracruzanos cuenten con educación de calidad, todos los aspirantes a ingresar a bachillerato tienen un lugar asegurado. Apuntó que el trabajo realizado
en materia educativa ha permitido a la entidad destacar a nivel nacional, y por ello se continuará apoyando la cobertura para los niveles de Educación Media Superior y Superior. Uscanga Méndez comentó que los espacios para primer semestre, en los cinco subsistemas, están repartidos de la siguiente
manera: 13 mil 477 lugares en los planteles correspondientes a la DGB, 15 mil 532 lugares en el Cobaev, dos mil 900 espacios en el Cecytev, 39 mil 800 en Tebaev, y tres mil 774 en el Conalep. Cabe destacar que el proceso de admisión de los aspirantes al bachillerato se unificó para los diversos subsistemas y se acor-
dó tanto la fecha de aplicación que el Tebaev lo hará los días 9 y del examen como los criterios de 10 de agosto; y el Conalep hará lo selección del mismo, con la fina- propio del 1 al 10 de agosto. lidad de apoyar a la ciudadanía y Uscanga Méndez pidió a los evitar pérdida de tiempo y gastos alumnos que presenten el exainnecesarios al pagar dos o tres men de admisión estar pendienexámenes de admisión, comentó tes de las fechas de corrimiento la funcionaria. y reubicaciones, pues la DGB En esta admiestableció para nistración, la Dicorrimiento el Anotado rección General 2 de agosto, y de TelebachilleLa subsecretaria de Educación los días 3 y 6 rato por primera Media Superior y Superior aseveró para reubicavez participará que el total de los aspirantes a ciones; el Coen el proceso los cinco subsistemas estatales baev del 8 al 10 de admisión, tienen un lugar asegurado en de agosto hará aplicando un bachillerato, y acotó que el Cecytev el corrimienexamen diagy el Tebaev cuentan con espacios to y del 1 al 7 nóstico a sus assuficientes para albergar a todos sus reubicaciones; pirantes, que no solicitantes; los demás subsistemas el Cecytev sólo tiene costo. podrán compartir lugares vacantes. contempla el 8 Las fechas de de agosto para inscripción variará en cada sub- corrimiento; el Conalep fijó el 13 sistema; en el caso de la DGB, se- de agosto para corrimiento y el rán los días 30 y 31 de julio; el Co- 14 para reubicaciones; mención baev lo hará del 1 al 7 de agosto; el especial merece el Tebaev, pues Cecytev realizará este trámite los todos los aspirantes serán acepdías 3, 6 y 7 de agosto; en tanto tados.
LOCAL
14 JUEVES 12 DE JULIO DE 2012 DE XALAPA
EL 15 de este mes se realizará la primera corrida de toros.
Pozos Guzmán
La carretera Nuevo derrame deja sin agua también es mágica Apenas el martes se registró una fuga en Poza Rica
Dice el alcalde que con los arreglos que le hicieron hay más visitantes en Xico
a comunidad de Coatzintla AVC NOTICIAS Poza Rica
EDGAR REYES Xalapa
P
E
l presidente municipal del Ayuntamiento de Xico, Luis Pozos Guzmán, dio a conocer que los arreglos que se hicieron a la carretera que lleva a ese municipio ha permitido que más visitantes acudan a las fiestas patronales de Santa María Magdalena, las cuales iniciaron el pasado fin de semana. “Las celebraciones comenzaron el sábado pasado y, afortunadamente, tuvimos muchas personas que disfrutaron de los eventos religiosos, de la comida, de los preparados y de la calidez de los xiqueños”, comentó. Dijo que los lugareños ya trabajan con la flor de cuchara para crear los tradicionales arcos que son instalados en las puertas de la iglesia de Xico, además de que los visitantes pueden disfrutar de otros atractivos naturales de la zona como las cascadas. Dio a conocer que el 15 de este mes se realizará la primera corrida de toros, el 22 será la segunda y el próximo 28 de julio será la tercera y última corrida. El alcalde informó que se espera recibir en estos próximos días a más de 100 mil visitantes aledaños a Xico, así como de otras
partes del estado y del país. Y es que el edil recordó que ahora Xico es Pueblo Mágico, por ello se le dio más difusión a sus fiestas patronales para atraer más turismo y dar a conocer todos los atractivos que tiene esta región montañosa. Por último, Pozos Guzmán recordó que también se cuenta con los bailes de pueblo donde participaran artistas como El Gigante de América antes Bronco, la Sonora Santanera, Carro Show y otros eventos más.
reocupantes son las fallas que enfrenta Petróleos Mexicanos (Pemex) en la zona norte, pues apenas el martes se registró una fuga en Poza Rica y este miércoles se presentó un nuevo derrame a la altura de la comunidad Palmar Anotado Zapata en Coatzintla. Los trabajaPor este dores de la derrame, en paraestatal un ducto de han acordo16 pulganado la zona y realizan los das, se ha trabajos de extendido limpieza y la mancha saneamiento de crudo en necesarios. el arroyo de dicha comunidad que, de acuerdo al agente municipal, Amador Téllez Espinoza, cuenta con 250 habitantes en promedio. El ducto está dañado desde la semana pasada, pero fue hasta este día cuando se percataron de la presencia de hidrocarburo en el afluente, por lo que se solicitó la intervención de Pemex para que atendiera la contingencia.
Para prevenir uñas enterradas
Recomienda IMSS usar zapatos bajos REDACCIÓN Xalapa
E
l usar tacones altos es una de las principales causas de uñas enterradas al ejercer una presión constante sobre los dedos de los pies creando que la uña crezca dentro de la piel, aseveró el médico de la Coordinación de Prevención y Atención a la Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, José Luis Barradas Velásquez. “Las uñas enterradas pueden ser dolorosas, pero muchas mujeres están dispuestas a sufrir la incomodidad para seguir luciendo los tacones, sin embargo, pueden surgir complicaciones más graves y provocar daño permanente a las uñas de los pies si no se tratan”, alertó. Para prevenir este mal, aconsejó a las mujeres que
usan tacones que no caminen demasiado con ellos o que no permanezcan periodos largos de pie. Asimismo, recomendó poner los pies a remojar con sales de baño o agua jabonosa y tibia, comprar zapatos
cómodos y del número adecuado para que no aprieten el pie, “la idea es que se aseguren de que no sean demasiado estrechos”, manifestó. También es conveniente usar zapatos que dejen los dedos al aire libre o sandalias hasta que el dolor e hinchazón desaparezca, esto reducirá la presión en la uña. Expuso que “se pida ayuda médica para tratar la uña enterrada con rapidez si tiene alguno de los siguientes síntomas: uña enterrada grave, empeora, diabetes, más de 50 años, problemas circulatorios, trastorno del sistema nervioso o cualquier problema de salud crónico”, concluyó Barradas Velásquez. Las uñas enterradas pueden ser dolorosas, pero muchas mujeres están dispuestas a sufrir la incomodidad para seguir luciendo los tacones.
Los trabajadores de la paraestatal han acordonado la zona y realizan los trabajos de limpieza y saneamiento necesarios, además han colocado barreras para impedir que se siga extendiendo la mancha de crudo, pues ya se afectó en más de un kilómetro. Por su parte, la coordinadora regional de Protección Civil, Rocío Pineda Márquez dio
a conocer que la fuga se tiene registrada desde el pasado 4 de julio, fue atendida por Pemex, pero con las lluvias que se presentaron recientemente se extendió sobre el afluente. Ante esta situación, Pemex realiza los trabajos de limpieza y apoya con pipas a las familias que se abastecen del vital líquido que extraen del actualmente contaminado.
LOCAL avc noticias Xalapa
C
on una inversión de 2.5 millones de pesos, la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) realiza la rehabilitación del Centro Veracruzano de Investigación y Conservación de las Tortugas Marinas (CVICTM) Marcelino Yépez, informó el titular de la dependencia, Víctor Alvarado Martínez. El funcionario detalló que la rehabilitación de la infraestructura del centro permitirá fortalecer la conservación de cinco de las siete
Conquistan funcionarios Premio de Finanzas Públicas Con el tema El impacto de las transferencias condicionadas en la eficiencia técnica de las entidades federativas Óscar J. Cárdenas Rodríguez, director de Planeación y Evaluación, y Jorge Alberto Ávila Abud, Ejecutivo de Proyectos de la Sefiplan, obtienen segundo lugar nacional redacción Xalapa
C
on la investigación El impacto de las transferencias condicionadas en la eficiencia técnica de las entidades federativas, funcionarios del Gobierno de Veracruz conquistaron el segundo lugar del Premio Nacional de Finanzas Públicas 2012. Encabezados por Arturo Ramírez Verdugo, presidente del jurado, el Comité del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) y el Centro de Estudios de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, informaron que derivado de la reunión celebrada el 29 de junio, Óscar Javier Cárdenas Rodríguez, director de Planeación y Evaluación y Jorge Alberto Ávila Abud, ejecutivo de Proyectos de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), obtuvieron el segundo lugar nacional de este importante galardón. En entrevista, Cárdenas Rodríguez refirió que la investigación se basó en la utilización de una base de datos tipo panel de las entidades federativas para el periodo 2000–2009, aplicando la técnica de análisis envolvente de datos. “Estimamos y analizamos la eficiencia técnica relativa con la cual éstas transforman el presupuesto en bienestar; posteriormente ajustamos un modelo econométrico tipo Tobit para determinar la importancia que las transferencias federales, entre otros factores, tienen en dicha eficiencia”, reveló. De igual forma, el también galardonado Jorge Alberto Ávila Abud afirmó que los resultados de la investigación indicaron, por un lado, una caída sostenida en la eficiencia técnica de las entidades federativas durante el período 2000-2009, y por otro, que la transferencia de recursos federales condicionados, medidos a través del Ramo 33 y Recursos Federales Conveniados y Reasignados, disminuyen la eficiencia con la cual el presupuesto se transforma en bienestar. La ceremonia de premiación se llevará a cabo a las 12:00 horas de este 19 de julio en el Salón Legisladores de la República, ubicado en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
jueves 12 de julio de 2012 15
Sedema
2.5 mdp para rehabilitar centro de investigación de tortugas especies de tortugas marinas que visitan las playas veracruzanas, y que instituciones educativas como la Universidad Veracruzana cuenten con instalaciones adecuadas para realizar estancias de investigación que permitan la generación de conocimiento rela-
cionado con estos animales. El titular de la Sedema anunció que el CVICTM estará rehabilitado al cien por ciento en breve, cuando el pico de las anidaciones de tortuga verde inicie. Asimismo, refirió que hasta el mes de junio registraron 76 nidos
de tortuga lora, cifra que superó el conteo del año pasado, y que tienen registros hasta la fecha de 971 nidos de tortuga verde. Alvarado Martínez explicó que el gobierno de Javier Duarte de Ochoa, a través de las secretarías de Medio Ambiente y de Desa-
rrollo Social, realiza los trabajos de rehabilitación del CVICTM Marcelino Yépez, en el ejido El Raudal, en donde se efectúan acciones de protección para las tortugas marinas que arriban a las playas de Nautla y Vega de Alatorre. La dependencia los invita a que en estas vacaciones consideren al Centro Veracruzano de Investigación y Conservación de las Tortugas Marinas Marcelino Yépez como un sitio para visitar, y vivan la experiencia de observar cómo una cría corre hacia al mar, iniciando su ciclo biológico.
DE XALAPA
jueves 12 de julio de 2012
ESTADO&PAÍS JUEVES 12 DE JULIO DE 2012
Videgaray, Osorio y Murillo encabezan equipo de Peña El candidato del PRI a la presidencia confirmó algunos de los nombres para el equipo que participará en el cambio de poderes
Coordinador: Arturo Reyes González
A nivel nacional
40 mil policías fallan prueba de confianza Representan el 20 por ciento de los 500 mil policías y mandos a los que se les han aplicado las pruebas
Ciencia…
EL UNIVERSAL México, DF
Pág 3C
NACIONAL
Dan banderazo a examen de plazas para maestros
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) dijo que colaborará “tal como lo ha hecho desde hace cinco años” con el examen para el concurso de plazas para maestros que se realizará este domingo. Pág 2C
P
or estar relacionados con el crimen organizado, el consumo de drogas o no tener las suficientes capacidades físicas y psicológicas para realizar el trabajo, cerca de 40 mil policías federales, estatales y municipales han reprobado los exámenes de control y confianza. El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) dio a conocer que los cerca de 40 mil elementos representan el 20 por ciento de los 500 mil policías y mandos a los que se les han aplicado las pruebas. Primero, aquellos que son usuarios activos de drogas, deben buscar una rehabilitación antes pensar en una carrera de este Pág 2C tipo.
Te capto, te capto, Saturno La onda espacial Cassini de la NASA, muestra una masa de gas arremolinada alrededor del polo sur, en la atmósfera de la luna Titán de Saturno; la cual fue captada el pasado 27 de junio.
Falta mano de obra de paisanos
Crisis en campo de Estados Unidos La Federación Agrícola Estadounidense estimó que el sector perderá hasta nueve mil millones de dólares este año por la escasez de mano de obra Pág 8C
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
2C | JUEVES 12 DE JULIO DE 2012
40 mil policías reprueban pruebas de confianza Dan banderazo a examen de plazas para maestros
Primero, aquellos que son usuarios activos de drogas, deben buscar una rehabilitación antes pensar en una carrera de este tipo. Segundo, personas que no estén capacitadas por cuestiones médicas
EL UNIVERSAL México, DF
E
l Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) dijo que colaborará “tal como lo ha hecho desde hace cinco años” con el examen para el concurso de plazas para maestros que se realizará este domingo. Las 139 mil 786 personas que realizarán la prueba aspiran a obtener una de las más de 18 mil plazas en la educación básica. Durante la entrega de las pruebas a una empresa privada de blindaje para que inicie la distribución, Juan Campechano, del comité ejecutivo del SNTE, dijo que la organización participa y ha colaborado en este proceso porque el mismo sindicato fue quien lo propuso. En la evaluación universal, el SNTE desalentó la participación de los maestros luego de no avalar la fecha de aplicación para el 6 de julio. Ana María Aceves, directora de evaluación de la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que hasta ahora sólo Oaxaca y Michoacán no realizarán este examen, y que en Guerrero no se aplicará a quienes busquen una plaza en el sistema estatal de educación. En la ceremonia, la funcionaria indicó que se pusieron en marcha todas las medidas de seguridad para que el examen no pueda ser filtrado o extraído, por lo que cualquier examen que se intente vender es apócrifo. La funcionaria explicó que esta vez serán 120 las preguntas del examen y sólo cien serán válidas para calificar. El resto estarán sometidas a una evaluación. De las cien preguntas válidas en este examen a los aspirantes les bastará contestar 31 preguntas bien para obtener un empleo en las escuelas de preescolar, primaria y secundaria. Del total de aspirantes, 60 mil 556 (43 por ciento) son maestros que cubren un interinato, buscan una segunda plaza o pretenden incrementar el número de horas de trabajo en las secundarias.
EL UNIVERSAL México, DF
P
or estar relacionados con el crimen organizado, el consumo de drogas o no tener las suficientes capacidades físicas y psicológicas para realizar el trabajo, cerca de 40 mil policías federales, estatales y municipales han reprobado los
exámenes de control y confianza. El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) dio a conocer que los cerca de 40 mil elementos representan el 20 por ciento de los 500 mil policías y mandos a los que se les han aplicado las pruebas. “Primero, aquellos que son usuarios activos de drogas, deben buscar una rehabilitación
Artículo
FCH, EPN y AMLO: elecciones y lecciones Agustín Basave*
D
urante el proceso electoral se discutió si el antipejismo de Felipe Calderón Hinojosa era mayor que su antipriismo. La discusión no era ociosa: se trataba de vaticinar por quién se inclinaría el presidente si Josefina Vázquez Mota se rezagaba al tercer lugar de la contienda. Pues bien, el tweet que FCH envió en el segundo debate para desmentir a Andrés Manuel López Obrador, la ulterior intervención de su secretario de Hacienda y su apresuramiento para felicitar a Enrique Peña Nieto el día de la elección, sugieren que pudo más su aversión por AMLO y acaso su temor a ser perseguido por una procuraduría lopezobradorista, y que al parecer prefirió pactar una vez más con el PRI. De hecho, no suena descabellada la especie de que se decantó a favor de EPN desde el momento en que JVM ganó la candidatura, puesto que según varios panistas a ella le escamoteó los apoyos que le había prodigado a su delfín. Ironías de la vida: aunque uno actuó soterradamente y otro en forma descarada, FCH acabó hermanado en el voto útil por EPN con el mismísimo Vicente Fox, su pluma de vomitar. Yo, por mi parte, confieso que pequé de ingenuidad. Escribí que FCH le había empeñado su alma al diablo para llegar al poder y que tal vez al final de su mandato iría al monte de piedad fáustico a recuperarla. No lo hizo. Privilegió su seguridad sobre su redención histórica, y luego intentó, contradictoriamente, encarecer la negociación y salvar cara. El proceso electoral se vició. Varios medios cuidaron la equidad cuantitativa pero actuaron con un obvio sesgo cualitativo, la mayoría de las encuestas engañaron de buena y mala fe a los electores y, sobre todo, los topes de gastos de las campañas fueron ostensiblemente rebasados para
comprar sufragios. El recuento que se necesitaba no era de votos sino de pesos: las irregularidades giraron en torno al dinero, en buena medida proveniente de las arcas públicas. Cierto, todos los partidos suelen recurrir a esas prácticas (¿de veras cree alguien que alguno de ellos dejó de usar electoralmente el aparato gubernamental a su disposición o gastó menos de lo que la ley establece?). Lo que ocurre es que esta vez los operadores priistas, los grandes maestros del clientelismo y de las artes ocultas para financiarlo, llevaron sus trapacerías a dimensiones exorbitantes. Pero claro, ya sabemos que esto es muy difícil de probar y más lo es configurar las causales de nulidad o invalidez. Por un lado, las reglas consensuadas por la partidocracia para acotar su financiamiento no ayudan (¿por qué será?); por otro, como diría Luis Cabrera, “se les acusa de corruptos, no de pendejos”. El PAN apunta ya a una negociación con el PRI y el Movimiento Progresista, cuya pericia querellante en las calles suele volverse impericia en las instancias legales, comienza la impugnación. Ojalá me equivoque, pero todo parece indicar que el Tribunal Electoral hará buena la impertinente admonición de su titular y declarará presidente electo a EPN. ¿Qué pasaría en ese escenario? A quienes dicen que es imposible una regresión autoritaria yo les apuesto doble contra sencillo a que la habría. Por supuesto que no sería un retorno a los mismos esquemas: el Congreso de la Unión seguiría dividido en tercios, la Suprema Corte no se dejaría manipular como antes, la opinión pública nacional resistiría el embate del presidencialismo. La involución se daría vía los estados, esos nuevos señoríos feudales que hoy no tienen rey. Los gobernadores priistas – que manejarán más de dos terceras partes de las entidades y de
Reconoce SCJN derecho a pensión de ex concubinos EL UNIVERSAL México, DF
L
antes pensar en una carrera de este tipo. Segundo, personas que no estén capacitadas por cuestiones médicas. Tercero, personas que por su perfil psicológico no tienen la capacidad o no es recomendable el uso de armas de fuego. Y vamos llegando donde desgraciadamente algunas personas están involucradas en hechos delictivos”, dijo Oscar Vega Marín, titular
del SESNSP. Durante una conferencia de prensa, Vega Marín señaló que en lo que va del presente año, las pruebas han sido aprobadas por el 55 por ciento de los 62 mil 293 elementos a quienes se han aplicado. El funcionario dijo que a pesar de que hay entidades como Yucatán y Quintana Roo, que sólo tienen el 1 y 12 por ciento de avance respectivamente, se cumplirá la totalidad de las evaluaciones durante este año. Asimismo, comentó que no existen motivos para que no se cumplan los acuerdos, sin embargo explicó que las entidades argumentan un atraso ante la falta de personal y centros de evaluación. “En términos generales la argumentación de las autoridades respecto a la complejidad de cumplir con estos objetivos son dos o tres. En primer lugar el tema de los recursos (...) la disposición de personal capacitado para poder hacer la evaluaciones, sobre todo poligrafistas, psicólogos e investigadores (...), y el último pudiera ser la falta de infraestructura para hacerlo”, dijo el secretario.
a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que los ex concubinos tienen derecho a recibir pensión alimenticia después de terminada su relación, pero que lo perderán cuando el acreedor contraiga matrimonio o se una en concubinato con otra persona. La resolución de la primera sala de la Corte, que apoyó el proyecto del ministro Arturo Zaldívar, obliga a las autoridades del Distrito Federal, Tamaulipas y Guerrero a dar el mismo trato a los ex concubinos que a los ex cónyuges, ya que el concubinato es una relación familiar reconocida por la ley. Los ministros resolvieron con este fallo una contradicción entre dos tribunales colegiados, que sustentaron criterios diferentes sobre el derecho de los ex concubinos a recibir la referida prestación. Al constituir el concubinato una rela-
ción familiar, debe concluirse que los ex concubinos tienen derecho a una pensión alimenticia, y el deber de solidaridad que se deben los miembros que conformaron dicha unión subsiste aún terminada la relación de concubinato, en virtud de la imposibilidad del acreedor de allegarse alimentos por sí mismo, estableció la sala. Debido a que los tres códigos civiles aplicados en los casos analizados no prevén disposición expresa para el trámite de los alimentos en caso de terminación del concubinato, los ministros decidieron que deberán aplicarse las reglas generales que regulan dicha institución alimenticia, así como los requisitos y límites que se establecen en el caso del divorcio. Por tanto, para que proceda la pensión alimenticia entre ex concubinos, deberá atenderse a la capacidad para trabajar del acreedor alimentario, la duración de la relación, así como a su situación económica, dispone la sentencia.
la población del país –acabarían escriturando sus feudos al jefe nato de su partido. Es más, EPN podría recrear en un sexenio toda la historia de su instituto político: empezaría en el PNR (con una confederación de cacicazgos como la fundada en 1929), pasaría al PRM (concentrando el poder en la Presidencia como en 1938) y cerraría el ciclo en el PRI (la simbiosis gobierno-empresarios que se inició en 1946). Sin reeditar el callismo ni el cardenismo ni el alemanismo, se apoderaría del partido para recobrar el antiguo cetro. Frente a la probable prolongación de nuestra democracia hemipléjica, la izquierda mexicana enfrentará una encrucijada. O repite el error de hace seis años, se radicaliza y vuelve a acumular negativos – sin los cuales no habría arrancado de tan atrás y habría ganado pese a la compra de votantes priistas – o sale de su parálisis institucional y allana el arduo camino rumbo al 2018. Ojo: a AMLO no se le pudo pedir más en 2012, se le debió pedir menos en 2006. Comparto el planteamiento de Rosa Albina Garavito en su carta a La Jornada del pasado tres de julio: la fuerza ganada en las urnas debe servir para impulsar una agenda de avanzada (incluyendo, agrego yo, una reforma electoral que entre otras cosas, permita anular las elecciones cuando el ganador exceda los límites de gastos o medre electoralmente con la pobreza). La realidad no se cambia a partir de su desconocimiento sino de su reconocimiento. Por lo demás, si el renacimiento de México ha de llegar no será de un gobierno atávico, con más del 60 por ciento de los votos en contra y sin mayoría en el Congreso, sino de la presión social desatada por el movimiento estudiantil. * Director de Posgrado de la Universidad Iberoamericana @abasave
INFORMACIÓN GENERAL
El candidato del PRI a la presidencia confirmó algunos de los nombres para el equipo que participará en el cambio de poderes AGENCIAS México, DF
E
nrique Peña Nieto, candidato con la mayoría de votos reconocidos oficialmente en la elección presidencial, anunció a los integrantes del primer equipo con tareas específicas en temas que posteriormente presentará como iniciativas de ley. Se trata de Luis Videgaray, como coordinador de políticas públicas y de los ex gobernadores de Hidalgo, Miguel Osorio Chong y Jesús Murillo Karam. Al primero corresponderán las tareas de diálogo y acuerdo político y el senador Murillo, la coordinación de asuntos jurídicos, con la tarea primordial de defender ante las instancias procesales correspondientes, “el triunfo obtenido por el PRI en las urnas”, como explicó Peña Nieto. Asimismo, el aspirante a la Presidencia anunció que convocará de inmediato a las distintas fuerzas políticas y a ciudadanos, para recibir ideas y propuestas con las cuales dar forma de iniciativa legislativa a sus ofertas de campaña, relacionadas con la creación de una Comisión Nacional Anticorrupción, la ampliación de la transparencia mediante el otorgamiento de más facultades al Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai), y extender su ámbito de competencia a los estados, municipios y al Poder Judicial. Por último, puntualizó, empezará a trabajarse lo relacionado con otra de sus promesas de campaña: la creación de una instancia autónoma y ciudadana para supervisar la contratación de la publicidad gubernamental bajo los principios de interés público, transparencia, respeto
ESTADO&PAÍS
JUEVES 12 DE JULIO DE 2012 3C
Videgaray, Osorio y Murillo encabezan equipo de EPN Peña Nieto concede entrevistas a medios extranjeros Enrique Peña Nieto, virtual ganador de la elección presidencial del pasado primero de julio, ha concedido más de 40 entrevistas a diferentes medios de comunicación internacionales. Aquí presentamos algunas de ellas
Los Ángeles Times Enrique Peña Nieto, el hombre misterio de México. Muchos se preguntan acerca de las verdaderas convicciones del presidente electo en México, quien nunca se desvía del guión. Para algunos, él es solo un producto hecho por la televisión y el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Así comienza el diario de Los Ángeles una entrevista que le realizaron al virtual ganador de la elección, Enrique Peña Nieto. Menciona que Peña fue catapultado para obtener el puesto más alto que se puede alcanzar en nuestro país. “Peña Nieto es un maestro en el control de los gestos, un señor atractivo que en varias ocasiones parece un robot que nunca va más allá de lo que dicta el guión”, escribe el diario. Asegura que para la entrevista, que se realizó en un hotel de la Ciudad de México, el candidato siempre llevaba sus apuntes cerca y que a pesar de que habló mucho sobre su vida personal, parecía que estaba recitando un resumen. Durante la entrevista, Peña Nieto aseguró: “No voy a trabajar para que mi persona sea la más y mejor reconocida en el mundo, trabajaré para que México obtenga resultados”. Aseguró que tendrá una relación muy estrecha con Estados Unidos para luchar contra el crimen organizado y así reducir secuestros, robos y extorsiones. “Los mexicanos sienten frustración y ausencia de resultados en ese sentido, por lo tanto, pondré especial énfasis en acabar con la violencia en nuestro país”. El diario hace mención sobre la actitud defensiva del priista en el momento que se le preguntó sobre la compra de votos a través de tarjetas prepagadas por parte de su partido para que pudiera ganar las elecciones y sobre la fama de corrupción que tiene el PRI. Peña, negó la compra de votos y aseguró que el llegar a la Presidencia le dará la oportunidad de demostrar la nueva cara del PRI. The Dallas Morning News Peña Nieto aseguró que trabajará junto con los Estados Unidos para restaurar la seguridad en la frontera y ayudar a que los seis millones de mexicanos indocumentados que residen en Estados Unidos, puedan conseguir un status de legalidad en la Unión Americana. El priista aseguró que “los mexicanos sienten frustración y no ven resultados con respecto a la violencia que ha generado la lucha contra el crimen organizado del presidente Felipe Calderón, por lo que buscan otras salidas como irse a los Estados Unidos”. Durante los 30 minutos de la entrevista, Peña Nieto abordó temas sobre el comercio, la migración ilegal, la denuncia de compra de votos que realizó su partido y su estrategia de recurrir a un ex policía de Colombia para que lo dirija en la lucha contra el narco. Después de tomar el poder en diciembre, planea hacer una visita a Estados Unidos. Confiesa estar un tanto desgastado después de las campañas electorales, pero dijo que el trabajo apenas comienza. “Estoy agradecido por esta segunda oportunidad que los mexicanos le dan a mi partido, responderemos a su confianza dando resultados y haciendo lo que es mejor para México”, dijo.
a la libertad de expresión y acceso a la información. Durante la presentación de los
temas en un mensaje donde no se permitieron preguntas, Peña Nieto insistió en su llamado a
BBC Mundo Peña Nieto habla con BBC Mundo sobre la presunta compra de votos. En un video que muestra una entrevista a Enrique Peña Nieto, un periodista le pregunta si metería las manos al fuego para asegurar que su partido no participó en la compra de votos a través de tarjetas prepagadas, a lo que Peña contestó: “Totalmente, ya que mi partido se apegó a derecho y realizó un proceso transparente. Mi partido utilizó sólo los recursos que la ley permite para las campañas electorales”, y aseguró que esos señalamientos no eran nuevos, lamentando que otros partidos no reconozcan su victoria. Ante la insistencia del periodista al decir que las acusaciones no sólo eran por parte de López Obrador, Peña contestó que los videos no tienen credibilidad y que pone en duda la autenticidad de dichas pruebas. “Este tipo de juegos puede ser armado y me parece que cualquier prueba que se presente no esta en mí hacer juicios de valoración”, aseguró. Folha de Sao Paulo y El País de España Brasil y México merecen discutir libre comercio, dice Peña Nieto. El diario de Brasil realizó una entrevista a Enrique Peña Nieto, donde habla sobre la relación que México deberá llevar con Brasil. El periódico El País publica una nota con respecto a esta entrevista. En ella, Peña asegura que México y Brasil son los dos países más importantes de América Latina, por lo que deberán actuar de forma más integrada en la mediación de las crisis internacionales. Con respecto al libre comercio, dijo que es un tanto prematuro realizar acuerdos sobre el tema, pero aseguró que deberá ser discutido. Dijo que la relación entre los dos países debe comenzar con una buena relación entre sus presidentes, por lo que viajará a Brasil para reunirse con Dilma Rouseff. Enrique Peña Nieto sostuvo entrevistas con otros diarios y medios internacionales como a las cadenas de televisión ABC, CBS, PBS, Univisión. También dio entrevistas a las agencias de noticias Associated Press (AP) y Bloomberg. Además, a medios chinos como el Diario del Pueblo, el periódico Wenhui, la revista China Hoy, el Diario Internacional de China y la cadena de televisión CCTV. Otros medios que lo entrevistaron después de la elección presidencial fueron el periódico canadiense The Globe and Mail; el diario alemán Frankfurter Allgemeine; la cadena de televisión Al Jazeera, de Qatar, y Radio Caracol, de Colombia. EL UNIVERSAL, México, DF
las fuerzas políticas a la búsqueda de coincidencias hacia proyectos por el país, pues éste,
“es momento de acordar, no de imponer; de construir y no de obstruir”.
¿Quiénes acompañarán a Peña Nieto? Este miércoles, el virtual ganador de las elecciones para la Presidencia de la República, presentó al equipo de trabajo que lo acompañará en su proyecto político. A continuación presentamos los perfiles de sus integrantes. • Datos generales Jesús Murillo Karam Coordinador de asuntos jurídicos de Enrique Peña Nieto • Datos profesionales Gobernador del estado de Hidalgo (1993- 1998) Correo electrónico: jmurillokaram@gmail.com • Datos personales Ciudad de origen: Real del Monte, Hidalgo • Fecha de nacimiento 2 de marzo de1947 • Partido político PRI • Estudios elementales Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo • Semblanza Gobernador constitucional del estado de Hidalgo de 1993 a 1998. Dejó el cargo meses antes de culminar su periodo para ser subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Gobernación y posteriormente integró el equipo de campaña del candidato del PRI a la Presidencia en 2000, Francisco Labastida Ochoa. En 2006 fue electo senador por el estado de Hidalgo y en 2007, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, en fórmula con Beatriz Paredes. A partir del 2011 fue delegado del PRI en el Distrito
Federal. En agosto del mismo año, fue nombrado delegado general del Comité Ejecutivo Nacional de ese partido en el Distrito Federal. En 2012 se integró al equipo de campaña presidencial de Enrique Peña Nieto. El 11 de julio de 2012 fue nombrado coordinador de asuntos jurídicos del equipo de transición de Peña. • Fuentes de información: Senado de la República LXI Legislatura Sistema de Información Legislativa
• Datos generales Miguel Ángel Osorio Chong Coordinador de diálogo y acuerdo político de Enrique Peña Nieto • Datos profesionales Gobernador de Hidalgo (2005-2011) Cuenta Twitter: @osoriochong • Datos personales Ciudad origen: Pachuca, Hidalgo • Fecha de nacimiento 5 de agosto de 1964 • Partido político PRI • Estudios elementales Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo • Semblanza Dentro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), participó como delegado y coordinador electoral en diversos municipios. Fue secretario de Acción Electoral y posteriormente presidente del Comité Directivo Estatal. Fue electo diputado federal por el Sexto Distrito Electoral en Pachuca. Fue secretario de Gobierno, subsecretario de Gobierno, secretario de Desarrollo Social y secretario de Desarrollo Regional en el Gobierno del Estado de Hidalgo. En la Presidencia Municipal
de Pachuca se desempeñó como oficial mayor. Fue Gobernador Constitucional del Estado de Hidalgo durante el periodo 2005-2011. Fue delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI en el Estado de México para los comicios estatales de 2011. Formó parte del equipo de campaña presidencial del Enrique Peña Nieto. El 11 de julio de 2012, fue nombrado parte del equipo de transición de Peña, como Coordinador de diálogo y acuerdo político.
ESTADO&PAÍS
4C JUEVES 12 DE JULIO DE 2012
Prosa aprisa
INFORMACIÓN GENERAL
O·P·I·N·I·Ó·N
Los motivos de Luz Arturo Reyes Isidoro
E
l 9 de agosto de 1982, Elvira Luz Cruz, de 26 años, ahorcó a sus cuatro hijos de 6, 3 y 2 años y de 2 meses, porque no tenía para darles de comer y sobrevivió a un intento de suicidio. Los estranguló con una soga y un cinturón, para luego colgarse con un cable de electricidad que ató al techo de su casa. Su caso fue muy discutido entonces porque se inició una controversia sobre si era culpable o no, si esta mujer, pobre, desempleada, ignorante, que había sido abandonada por sus parejas padres de los niños, que de niña había recibido palizas de su madre y ya de mujer recibía maltratos f ísicos de su última pareja, que fue quien la acusó, era tan víctima como sus hijos. En aquella época no había estudios psicológicos como ahora y menos se hablaba de violencia contra la mujer o de violencia intrafamiliar, ni había colectivos o ONGs defensoras de víctimas. La sociedad fue dura con ella y el único argumento que prevaleció fue que ninguna madre mataría a sus hijos. Luz purgó una condena de 23 años por filicidio, y cuando estuvo en libertad se casó y poco se sabe de ella en la actualidad. Su caso despertó tanto interés que incluso fue llevado al cine en 1985 con el título “Los motivos de Luz” que dirigió Felipe Cazals. Se han de preguntar, lectores, a qué traigo a cuento lo anterior. Lo recordé cuando me enteré este miércoles de que el secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón, le tomó la protesta de ley a la abogada feminista doctorada en Francia, Mireya
Qué bueno que Javier Duarte no le teme a la pluralidad y que, en este caso específico, privilegia la calidad jurídica y de derechos humanos por sobre cualquier otra consideración. Eso también le genera, le generará la confianza y la credibilidad ciudadanas
Toto Gutiérrez, como directora general de la recién creada Comisión Estatal para la Atención Integral a Víctimas del Delito, y es que Mireya, originaria de San Andrés Tuxtla, hija de un bien recordado periodista de esa ciudad, el maestro Adalberto Toto Linares, y de la respetable maestra Ernestina Gutiérrez Reyes, que fue una gran activista política (a los dos tuve el honor de conocer y el gusto de tratar), cobró celebridad también entonces porque fue la abogada defensora de Luz, un juicio que ella misma denominó “Un proceso medieval en el siglo XX” y sobre el que argumentó que el caso dejaba ver las grandes deficiencias en la impartición de justicia en México a partir de la específica condición del ser mujer; caso que, argumentaba, generaba el debate entre la posibilidad de alcanzar la igualdad jurídica entre hombres y mujeres, y la necesidad inmediata para que la mujer tuviera (tenga) su propia validez histórica, cosa que, me imagino, continúa sosteniendo. Pero lo recordé y lo comento ahora porque el nombramiento es un gran acierto del gobierno de Javier Duarte de Ochoa, uno, a mi juicio, de los más acertados nombramientos de toda la administración estatal, porque la tuxtleca no es una mujer improvisada, es miembro de la Academia Mexicana de Derechos Humanos, investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Veracruzana , tiene experiencia no solo jurídica sino también
administrativa, fue representante ante el IEV del entonces partido Convergencia por la Democracia (hoy Movimiento Ciudadano), es militante de izquierda, simpatizante de Andrés Manuel López Obrador, ex diputada local y ex directora del Servicio Civil de Carrera en el gobierno de Dante Delgado, además de activa activista en la defensa de las mujeres y gran promotora del hoy Instituto Veracruzano de la Mujer, por lo que es toda una garantía de que la nueva Comisión que preside no solo funcionará, y funcionará bien, sino que dará resultados, de los que están urgidas tantas víctimas de delitos. Pero, lógicamente, Mireya no podrá hacer toda la tarea por sí sola, aunque es de pensarse que si el gobierno de Javier Duarte de Ochoa la designó entonces es que le dará todo el apoyo necesario, todo el respaldo oficial para que cumpla bien su labor, lo que, de paso, acarreará (acarrea de entrada ya) buena imagen a la administración estatal, de la cual está tan necesitada ante las vicisitudes que ha vivido y padecido en lo que va de su gestión. Duarte ha dado un buen campanazo y debe reconocérsele, y ese debiera ser el punto de inflexión para iniciar una nueva etapa renovando el equipo humano que no le ha funcionado o que no ha rendido lo que de él esperaba para lograr, así sea en mínima parte, lo que propone con su eslogan de gobierno: la prosperidad de Veracruz y con ello de los veracruzanos. Por otro lado, qué bueno que Javier Duarte no le teme a la pluralidad y que, en este caso
específico, privilegia la calidad jurídica y de derechos humanos por sobre cualquier otra consideración. Eso también le genera, le generará la confianza y la credibilidad ciudadanas a partir de que las víctimas saben que serán bien atendidas pero, además, bien defendidas; que sus derechos están garantizados a través del modelo integral de asistencia jurídica, psicológica, médica y social del que Mireya ya habló ayer mismo. La tuxtleca dijo estar convencida de que el fortalecimiento de las instituciones públicas debe ser una tarea compartida entre gobierno y sociedad, que constituyen el binomio perfecto que permite construir gobernabilidad y gubernamentalidad en el espacio público, con lo cual coincido plenamente. Que todo sea para bien.
LA RENUNCIA DE TOMÁS La renuncia de Tomás Carrillo Sánchez como subsecretario de Gobierno estaba cantada desde hacía mucho. Es más, se demoró. Es buen hombre, sin duda alguna, pero nunca atendió bien el cargo porque no pudo o porque no quiso o porque no supo cómo. No respondió a la segunda oportunidad que se le dio. El secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón, tenía que estar haciendo su trabajo o a veces lo tenía que sacar Juan Manuel del Castillo en la Secretaría Particular del Gobernador. La gota que derramó el vaso fueron los negativos resultados electorales en su distrito Cosamaloapan,
del que aún es diputado federal aunque ya saliente. Por otra parte, su despido lleva el mensaje de que se irán los últimos vestigios que quedan de la administración anterior.
POR FIN, VICKY ME DESCONGELA ¡Vicky Hernández! Mi querida amiga Vicky, salsera como yo (siempre se acuerda cuando, recién llegada a vivir a la capital, fuimos a bailar con la Sonora Ponceña, con el difunto Pepe Miranda), jefa de Prensa del Ayuntamiento de Xalapa. Por fin ayer, luego de año y meses en el poder, me sacó de la congeladora y me envió un boletín de prensa, el del pasado 2 de julio: “A través de una táctica de intercambio, ejemplo de participación entre municipios que ven al turismo como beneficiario social y económico, el Ayuntamiento de Xalapa inició una estrategia de promoción de la capital veracruzana en el Estado de Puebla donde destaca la colocación de 30 puntos de difusión para atraer el interés de los visitantes, informó la Presidenta Municipal, Elizabeth Morales García. La munícipe explicó que esta estrategia integra a municipios aledaños, así como a numerosos lugares y es una extensión de la campaña ‘donde viven tus fantasías’ iniciada desde finales del 2011 en importantes puntos de interés como el sistema de transporte METRO y en más de 20 turibuses de la ciudad de México donde sigue presente desde hace tres meses”. A mi querida amiga, un abrazo. Claro, me imagino que Elizabeth no se va Europa, o no se ha ido.
Repechaje
Familia de Franzoni Martínez recibe amenazas... Quirino Moreno Quiza
Los intolerantes y sus amigos I El sábado anterior, los xalapeños fuimos testigos de una manifestación convocada por organismos afines al perredista Andrés Manuel López Obrador. Durante su recorrido, específicamente en la Avenida Xalapeños Ilustres, frente a la Iglesia de San José, el contingente fue amedrentado por Juan Pablo Franzoni Martínez, quien desde el balcón de un restaurante los amagó con una pistola. El chistecito le está costando al joven, pues aún se encuentra recluido en el penal federal de Villa Aldama donde espera que un Juez le dicte sentencia. Los intolerantes y sus amigos II Lo grave del caso es que sus familiares han sido amenazados por miembros del movimiento #YoSoy132, que no conformes con que el muchacho ya recibe su castigo, buscan lastimar a gente inocente. Los intolerantes y sus amigos III Y es que sus padres y hermanos no tienen la culpa de que Franzoni Martínez haya cometido esa locura. Está mal lo que hizo, sí, pero tampoco se trata de que los intolerantes perredistas –que son la mayoría de los que se manifestabanquieran hacer justicia por su propia mano. Ahí se ve lo tercos y obstinados que son los de la izquierda. Se dice fuertemente Que son seis funcionarios del gobierno estatal, que operaron muy bien para el gobernador Javier Duarte y que sacaron la cara por Veracruz, en la pasada elección, se trata de: Pablo Anaya, Tomás Ruiz, Manuel Martínez de Leo, Gerardo Buganza,
Que son seis funcionarios del gobierno estatal, que operaron muy bien para el Gobernador Javier Duarte y que sacaron la cara por Veracruz, en la pasada elección, se trata de: Pablo Anaya, Tomás Ruiz, Manuel Martínez de Leo, Gerardo Buganza, Arturo Jaramillo y Edgar Spinoso
Arturo Jaramillo y Edgar Spinoso quienes sacaron avante la zona norte veracruzana, que en anteriores contiendas siempre se veía perdida ¡Muy bien!... Shhh... Pide EEUU extraditar a El Lucky, jefe de plaza del hampa en Veracruz… Un buuu... SCT no quiere pagar precio justo por daños a cafetaleros de Jilotepec Les quiere dar 23 pesos por cada planta, cuando están valuadas en 83 pesos por la Sedarpa. En efecto. Luego de la jornada electoral, los 212 ayuntamientos se encuentran en calma, realizando sus funciones normales, según dijo Tomás Carrillo Sánchez, el subsecretario de Gobierno Estima que también las manifestaciones en el centro de la ciudad han disminuido Y que en ningún momento las instancias gubernamentales dejaron de hacer su trabajo, pero fue debido a la veda electoral que éste no se observó. Zuuucu... Piden evangélicos a Peña Nieto cumplir con Artículo 24. Que ayer, el Ayuntamiento de Xalapa refrenda su compromiso de mejorar los servicios públicos y la calidad de vida de las familias xalapeñas en el segundo semestre del 2012, a través de un gasto eficiente y transparente del recurso público, aseguró la presidenta municipal, Elizabeth Morales García al inaugurar la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Roble y Araucarias de la Colonia Lomas del Seminario, por la que vecinos esperaron más de 14 años . Valeee... Acompañada por los
regidores Teresa Bernal Velázquez, Francisco Morales Sarmiento y Omar Miranda Romero, la edil xalapeña, detalló que dicha obra contempló la pavimentación con concreto hidráulico de dos cuadras de 874 metros cuadrados, con una inversión de casi un millón de pesos. Sipiii... Que Erick Lagos Hernández, dirigente estatal del PRI, asegura que con el triunfo del candidato presidencial Enrique Peña Nieto, lo que ahora busca el partido tricolor es la conciliación. Vaaa... Que los partidos políticos PRI-PVEM, PRD-PTMovimiento Ciudadano y PAN, se distribuirán al menos ocho diputaciones plurinominales que corresponden al estado de Veracruz, esto de acuerdo al número de votos que obtuvieron en las elecciones del pasado primero de julio… Azuuul... Es cierto eso de que el movimiento #Yosoy132, debe definir una postura en relación a qué es lo que quieren y proponen para el cambio real de México, para que no quede en un simple grupo de protestas, consideró el senador electo del PAN por la primera minoría, Fernando Yunes Márquez. En pozo 428 de Poza Rica Que un nuevo se registro un derrame de hidrocarburo en la ciudad de Poza Rica, originado por las intensas lluvias, en el pozo petrolero 428 de la Torre No. 26 de Pemex Los hechos ocurrieron desde las 02:45 de la mañana, lo que ocasionó que los fuertes olores se esparcieran a varios metros a la redonda Convocatoria. La delegación federal de la Sedesol en Veracruz, a través del Programa Opciones
Productivas, invita a las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) a participar en la convocatoria para crear Agencias de Desarrollo Local (ADL) en el país Las ADL son proyectos que por mediación de las OSC reciben apoyos económicos a fondo perdido para formar capital social, generar proyectos productivos e integrarlos al desarrollo económico local y regional. El Programa Opciones Productivas... Apoya la implementación de proyectos productivos sustentables económica y ambientalmente, promovidos por la población rural con ingresos por debajo de la línea de bienestar social, mediante la incorporación y desarrollo de capacidades humanas y técnicas, con un monto de hasta 1.5 millones de pesos por plan de trabajo Un plan de trabajo. Las organizaciones de la sociedad civil que respondan a la convocatoria deben presentar un plan de trabajo en el que se especifiquen la organización de productores, formulación del proyecto, seguimiento de resultados, comercialización de productos y servicios, la detección de proyectos de alto impacto social o modelos de negocio en las zonas rurales Para participar en esta convocatoria Los interesados pueden consultar las bases a través de la Internet, en el sitio http://www.sedesol.gob.mx/ es/SEDESOL/Convocatoria, y deberán prerregistrar sus propuestas hasta cinco días hábiles antes del 27 de julio, que es el cierre de la convocatoria, en el
sitio http://opciones.sedesol.gob. mx.... Vaaa... Construirán clínica IMSS-Oportunidades en Mendoza. En Ixtaczoquitlán. Que las bases del Puente de Fierro, que comunica a por lo menos 10 comunidades con Ixtaczoquitlán, están socavadas, lo cual representa un riesgo inminente de colapso debido a las fuertes lluvias… Ozuuu... Con la investigación El impacto de las transferencias condicionadas en la eficiencia técnica de las entidades federativas, funcionarios del Gobierno de Veracruz conquistaron el segundo lugar del Premio Nacional de Finanzas Públicas 2012 . El segundo Encabezados por Arturo Ramírez Verdugo, presidente del jurado, el Comité del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) y el Centro de Estudios de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, informaron que derivado de la reunión celebrada el 29 de junio, Óscar Javier Cárdenas Rodríguez, director de Planeación y Evaluación y Jorge Alberto Ávila Abud, ejecutivo de Proyectos de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), obtuvieron el segundo lugar nacional de este importante galardón.
quirino.moreno@entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@gmail. com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq facebook.com/quirino.moreno
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
JUEVES 12 DE JULIO DE 2012 5C
O·P·I·N·I·Ó·N Pasillos y Antesalas
Erick Lagos Hernández – La militancia del PRI siempre fiel Miriam Gracia Magaña
E
n marzo del año pasado el excelente periodista, Cesar Vásquez Chagoya, dedicó una de sus columnas al delegado del CEN del PRI en nuestro estado. Decía que por fin los días estaban contados para que Jesús Medellín Muñoz fuera relevado del cargo tras su prolongada permanencia por más de un sexenio. “Como todo mundo sabe, el político de Aguascalientes llegó a Veracruz con esa investidura gracias al apoyo absoluto e ilimitado que le brindaron el entonces gobernador Fidel Herrera y su esposa Rosa
¿Quien es el joven diputado local del PRI a quien se le puede caer la candidatura casi amarrada para ser el Presidente municipal de Xalapa, no por negar a sus amigos, ni por orquestar una campaña periodística en contra de su coordinador de bancada?
Borunda”. Y agregaba “Tan fue así que al delegado del CEN del PRI, en agradecimiento de que fuera precisamente él, el intermediario para que durante la juventud de Fidel y Rosa, la pareja se conociera en el DF cuando participaban en las filas del Movimiento Nacional de la Juventud Revolucionaria del PRI, y en correspondencia, los Herrera Borunda lo colmaron de todo tipo de prebendas y canonjías, brindándole un trato casi principesco. A más de un año de eso, Jesús Medellín no será relevado, al menos en lo que resta de este año y al parecer ni a comienzos del otro. Malas
noticias para quienes le estaban festejando su retirada de tierras veracruzanas. Nada más lejos de la verdad. Y si el delegado del CEN del PRI no lo será, mucho menos el presidente del CDE del PRI, Erick Lagos Hernández. Al ex diputado local de Santiago Tuxtla lo sitúan como secretario de Gobierno en lugar de Gerardo Buganza; Lo regresan a la Subsecretaría de Gobierno en lugar del poco eficiente Tomás Carrillo – quien ayer por la noche presentó su renuncia al cargo – o lo ubican en la Secretaría de Educación de Veracruz en lugar de Adolfo Mota, quien a inicios del próximo año, dicen, podría
emigrar al Distrito Federal para sumarse al equipo de Emilio Gamboa Patrón. Mientras quien manda en Veracruz, Javier Duarte de Ochoa le siga teniendo la enorme confianza al trabajo de Lagos Hernández, éste será inamovible, al menos de la dirigencia del tricolor; si acaso sale, será para ocupar un puesto en el Gabinete duartista. El trabajo desarrollado en el pasado proceso electoral es digno de mencionarse, aunque los envidiosos que nunca faltan, le pongan tache. El líder priista mantiene una agenda de trabajo extenuante de cercano a las bases, sin poses y con verdadera convicción, ha
sumado a las filas de este órgano político a perredistas, panistas y ex convergentes. Duarte de Ochoa sabe, conoce y conf ía en él, lo demás son especulaciones. ¿Quien es el joven diputado local del PRI a quien se le puede caer la candidatura casi amarrada para ser el Presidente municipal de Xalapa, no por negar a sus amigos, ni por orquestar una campaña periodística en contra de su coordinador de bancada, sino porque ya se tejieron alianzas en el centro del país en donde por supuesto, él no esta en la lista? mariamagana67@hotmail.com @miriamgrissel
Apuntes
Las víctimas de la delincuencia Manuel Rosete Chávez Me arraigaron para evitar que sea el próximo secretario de la Defensa Tomás Angeles Dauahure
E
n breve ceremonia celebrada la mañana de ayer en Sala de Banderas del palacio de Gobierno, el encargado de la política interna del estado Gerardo Buganza Salmerón, tomó protesta como nueva directora general de la recientemente creada Comisión Estatal para la Atención Integral a Víctimas del Delito, a la prestigiada abogada tuxtleca Mireya Toto Gutiérrez. El secretario de Gobierno dijo que “la creación de esta comisión refleja el esfuerzo permanente y transversal del gobierno por responder a la demanda social de un estado que busca su prosperidad con apego a la legalidad. Se trata de asegurar la convivencia pacífica mediante el cumplimiento de la ley, dirimir las diferencias entre particulares y proteger a quienes ven vulnerada su esfera de derechos y libertades”. Buganza recordó que el decreto que crea la comisión es claro en su objetivo inmediato: vigilar un trato digno e integral a quienes sufran agresiones por parte de la delincuencia y apuntalar la confianza en las instituciones encargadas de la procuración de justicia. Reconoció que, en ocasiones, acudir a las instancias de cualquier orden del ámbito del gobierno los convertía en destinatarios de nuevos agravios, ya sea indiferencia, frialdad, arrogancia, negligencia y hasta corrupción. A través de la nueva comisión se elaborarán diagnósticos de los diferentes servicios estatales y consecuentemente, protocolos de atención a víctimas. Además, la comisión prestará asesoría técnica, vigilará el cumplimiento de las resoluciones que se dicten y podrá intervenir en asuntos de carácter legal, juicios o controversias ante los
Para que vean que el Orfis existe, su titular Muricio Audirac vuelve a la carga, anunciando que tiene agarrados a ochenta ayuntamientos que no entregaron en tiempo y forma su cuenta pública 2011… pero nunca hace nada para remediar estos asuntos. Pero qué tal para negociar expedientes chuecos u obras municipales.
tribunales locales y federales. El secretario de Gobierno explicó también que esta nueva tarea fortalece a las instituciones públicas en una de sus funciones sustantivas. “Si bien es cierto que una de las grandes vertientes de nuestros esfuerzos en materia del delito debe ser la prevención, también debemos tener en cuenta que una vez que los delitos fueron cometidos, debemos enfocarnos en proteger a sus víctimas”. Cabe mencionar que esta importante comisión está sectorizada a la Secretaría de Gobierno, ya que es una herramienta fundamental de la gobernabilidad en Veracruz, y en ella participan el Procurador de justicia y los secretarios de Seguridad Pública, de Salud y de Finanzas. Además, contará con un órgano consultivo, donde se escucharán las voces más autorizadas de la academia y la sociedad. Y al hacer uso de la voz, Mireya Toto Gutiérrez dijo que la puesta en marcha de esta comisión es una acción concreta del Ejecutivo estatal que se traduce en una reingeniería del sistema de justicia a favor de las víctimas que implicará actuar con humanidad, solidaridad y sensibilidad respecto a la protección a la vida y el bienestar de las personas víctimas del delito. “Este rediseño implica mecanismos institucionales para revertir la afectación del tejido social vulnerado por la violencia, con respuestas efectivas de atención integral a las víctimas”. Mireya Toto comentó que la comisión operará con un modelo integral de asistencia jurídica, psicológica, médica y social a través de mecanismos innovadores que integrarán y articularán las diferentes instancias del gobierno estatal, la sociedad civil y los organismos no gubernamentales en coordinación decidida con los esfuerzos federales que en la materia se desarrollan.
Bueno, tras muchos años de injusticias las víctimas de la delincuencia ya cuentan con una institución del estado que les prestará atención, una instancia creada a solicitudes del gobernador Javier Duarte de Ochoa, la cual será muy bien recibida por los veracruzanos.
deberá asumir el poder. El grupo estará conformado por Luis Videgaray, Miguel Ángel Osorio Chong y Jesús Murillo Karam, dijo Peña Nieto en un mensaje a los medios. Videgaray, que coordinó la campaña de Peña Nieto, se encargará del diseño de políticas públicas. Osorio CALDERON DEJA SUS Chong, ex gobernador de PIEZAS BIEN COLOCADAS Hidalgo, del diálogo con otros El presidente Felipe Calderón partidos y la sociedad. Murillo Hinojosa ya se va; su periodo Karam, ex secretario general termina el primero de diciembre del Partido Revolucionario y es ese día cuando lo relevará el Institucional (PRI), tendrá a su priista Enrique Peña Nieto. cargo la defensa jurídica de los Y aunque el mandatario votos obtenidos por el priismo federal se va y se lleva a todo el primero de julio. su séquito de secretarios y “Con este equipo de demás, hay otros a los que dejará trabajo que hasta ahora muy bien colocados, como a estaré integrando, también su ex secretario de Hacienda, estaremos trabajando las Ernesto Cordero, que será el reformas económicas que coordinador de los senadores comprometí y que serán del Partido Acción Nacional en fundamentales para impulsar la próxima Legislatura. el crecimiento económico del Pero no sólo el señor país, mayor desarrollo social y Cordero – perdedor en la mayores beneficios para todos contienda interna del PAN por los mexicanos”, dijo Peña Nieto, la candidatura a la Presidencia quien informó que anunciará de la República con la “Dama a su equipo de transición hasta del cuchi cuchi”, Josefina septiembre, después de que Vázquez Mota – quedará bien los comicios sean declarados posicionado, pues también válidos. estará en esa misma Cámara la hermana de Felipe Calderón, PIDE URIEL QUE María Luisa Calderón – la DESAPAREZCA EL IEV famosa Cocoa que perdió la Por considerar que se trata Gubernatura de Michoacán de un grupo burocrático el año anterior –, y Mariana inservible, que no hace Gómez del Campo, prima de nada, al que hay que estar la señora Margarita Zavala de manteniendo, el diputado Calderón y ex delegada del federal electo por el distrito Miguel Hidalgo, en el Distrito urbano de Xalapa, Uriel Flores, Federal, entre otros. se pronunció ayer en rueda Ahí también hay que incluir a de prensa porque desaparezca Roberto Gil, (des)coordinador el IEV para dar origen a otro de la campaña de Josefina instituto con una plantilla Vázquez Mota, así como el laboral más pequeña toda ex priista José Rosas Aispuro, vez que la actual es obesa e senador electo por Durango. innecesaria. Calderón se va, sí, pero sus No se trata de una denuncia amigos quedarán bien colocados escandalosa o que me quiera para protegerlo, por aquello del ensañar con ellos, pero así está no te entumas. la realidad, “la verdad es que es un elefante blanco”, comentó ANUNCIA PEÑA SU EQUIPO el personaje que sorprendió Enrique Peña Nieto, ganador a propios y extraños con los de las elecciones presidenciales resultados del pasado proceso de México, dio a conocer el electoral. día de ayer los nombres de En la conferencia de prensa quienes integrarán su primer de ayer, Flores Aguayo retó equipo de trabajo de cara al a los consejeros del IEV a uno de diciembre, cuando rendir un informe de lo hecho
este año “y nos vamos a ir de espaldas – comentó – porque a lo mejor nada más han hecho cuatro actividades en lo que va del año, eso no es correcto”. Y ante la pregunta directa de un reportero en el sentido de que entonces qué propone, el diputado federal electo dijo: “Que desaparezca el IEV como está, porque tiene que haber un órgano electoral que tenga una plantilla profesional, pequeña y que los consejeros funjan nada más en período electoral, que ganen lo que tengan que ganar, pero nada más en período electoral y una vez que acabe la elección se cierra el changarro y nada más se quedará esa plantilla profesional”.
LA FUNDACIÓN COLOSIO NO PARA SUS ACTIVIDADES A pesar de que el proceso electoral federal ya concluyó, la Fundación Colosio Veracruz sigue realizando actividades. Ayer El Presidente de esa fundación, Fernando Sánchez García, encabezó la primera reunión de evaluación y análisis de la Elección Federal pasada, con Coordinadores Distritales de la zona centro de dicho organismo político, pertenecientes a Martínez de la Torre, Xalapa Rural y Urbano, Coatepec, Córdoba, Orizaba, Zongolica y Cosamaloapan. Posteriormente lo hará con los coordinadores del resto de los distritos. REFLEXIÓN Para hacerse sentir, para que vean que el Orfis existe, su titular Muricio Audirac vuelve a la carga, como periódicamente lo hace, anunciando que tiene agarrados a ochenta ayuntamientos que no entregaron en tiempo y forma su cuenta pública 2011. En otros casos denuncia inconsistencias (robos) y hasta delitos de peculado, pero nunca hace nada para remediar estos asuntos. Pero qué tal para negociar expedientes chuecos u obras municipales, ahí sí, no sólo amenaza, cumple. Escríbanos a mrossete@yahoo. com.mx formatosiete@gmail. com
6C | JUEVES 12 DE JULIO DE 2012
ESTADO&PAÍS
INFORMACIÓN GENERAL
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
JUEVES 12 DE JULIO DE 2012 7C
Prevé Presidencia controversia constitucional por Ley de Víctimas EL UNIVERSAL México, DF
M
iguel Alessio Robles, consejero jurídico de la Presidencia de la República, reiteró que la Ley de Protección de Víctimas adolece de inconsistencias. Ante el rechazo del Congreso para revisarla de nueva cuenta, dijo que la controversia ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación es una decisión que “eventualmente tendríamos que tomar”. Alessio fue entrevistado momentos después de que la Comisión Permanente decidió respaldar al presidente del Senado, José González Morfín, quien ordenó a la Secretaría de Gobernación que publique la ley, dado que el Diario Oficial de la Federación está bajo su tutela. La controversia versaría en torno a la publicación de la ley, y no a su contenido. El artículo 72 constitucional dice: “Se reputará aprobado por el Poder Ejecutivo todo proyecto no devuelto con observaciones a la Cámara de su origen dentro de los treinta días naturales siguientes a su recepción; vencido este plazo el Ejecutivo dispondrá de diez días naturales para promulgar y publicar la ley o decreto. Transcurrido este segundo plazo, la ley o decreto será considerado promulgado y el Presidente de la Cámara de origen ordenará dentro de los diez días naturales siguientes su publicación en el Diario Oficial de la Federación, sin que se requiera refrendo. Los plazos a que se refiere esta frac-
ción no se interrumpirán si el Congreso cierra o suspende sus sesiones, en cuyo caso la devolución deberá hacerse a la Comisión Permanente”. Entrevistado en Los Pinos, el asesor jurídico del presidente Felipe Calderón manifestó que “esa ley es insostenible constitucionalmente. El Congreso de la Unión no tiene facultad para legislar una ley general de víctimas”. Explicó que para Calderón “hubiera sido muy fácil publi-
carla y que después la anulara la Corte, pero la Corte la anula y no se aplica para nadie a partir de cualquier controversia constitucional que interpusiera cualquier entidad federativa o cualquier municipio”. Alessio declaró que “prueba de ello es que el Senado aprobó la reforma constitucional para que el Congreso de la Unión tuviera facultades para emitir la ley y la Cámara de diputados no la aprobó. Entonces, (la ley de víctimas) es insostenible desde el
Artículo
¡México como rehén de AMLO! Francisco Suárez Dávila*
P
ara perfeccionar su democracia, México requiere una izquierda moderna, que genere opciones. Marcelo Ebrard la representa, como lo evidenció su influencia para postular a Mancera y su aplastante triunfo. AMLO tuvo otra oportunidad. La ha echado a perder. Está escribiendo otra página negra de “retroceso” y de flagrantes contradicciones. ¡Lamentable! Pudo haber adoptado una vía institucional en la que podría presumir sus grandes logros. Prácticamente duplica su voto duro al llegar a 32 por ciento. Segunda fuerza política del país. Casi carro completo en la capital. Primera victoria en su estado natal, Tabasco, con un buen candidato, Arturo Núñez. Derrota aplastante de la derecha. En su discurso del domingo, siguiendo quizá la influencia ilustrada de Cuauhtémoc Cárdenas y Juan Ramón de la Fuente, no reconoció la victoria del PRI, pero usó un lenguaje moderado, esperanzador. Al día siguiente, mete al país en un irresponsable embrollo. ¿Qué valió su firma del pacto de civilidad? Decide impugnar la elección argumentando un fraude inventado, la compra de votos, la inequidad televisiva. Ello coloca al país como rehén, en un camino con grandes riesgos de polarización y confrontación social en el largo periodo hasta septiembre. Innecesariamente complica el ya delicado entorno económico internacional, provocando mayores tensiones económicas internas en el tipo de cambio, la inflación, la bolsa. ¿Buen ambiente para negociar reformas? Casi criminalmente, agrega otra mancha más en nuestra muy deteriorada imagen mundial. Uno de los procesos electorales más cuidados y más costosos del mundo, ahora es tildado en medios internacionales como corrupto y fraudulento, como si fuera la realidad total y no las excepciones. El mal ejemplo cunde. Calderón y líderes panistas se suman irresponsablemente al reclamo de ¿inequidad? y fraude, haciéndole el caldo gordo a AMLO, olvidando la deuda institucional con el PRI en 2006. ¿El DF, ahora patrimonio del PRD, es acaso una isla? ¿Aquí la democracia funciona?, como el partido único del viejo PRI. ¿Aquí no se compraron votos?, se ha hecho a lo largo de 12 años con programas sociales clientelares. ¿En el PRD no hay corrupción?, salvo lo que registró la televisión en el caso de uno de los principales líderes revividos, Bejarano o Ponce o Imaz. ¿Cómo financió AMLO
seis años de campaña? ¿A él no lo apoyan los medios?, salvo el Reforma, que sacó una encuesta maquinada. En síntesis, AMLO usó la democracia para destruirla, desprestigiando a instituciones sólidas como el IFE, y envenenando irremediablemente una elección que, como proceso de sufragio efectivo, fue ejemplar. El problema está en los comportamientos del clientelismo electoral – no necesariamente ilegal – endémico, fuera de las urnas y no reglamentado. El gobierno federal, el GDF, los estados, todos usan fondos públicos para las elecciones. Pero obviamente las compras de votos difícilmente se pueden demostrar. ¡Que AMLO dé las pruebas de los cinco millones comprados!, voto por voto y casilla por casilla. Los medios están regulados en spots, tiempos, actores anunciantes y debates; los candidatos tuvieron pasarelas parejas. Todo perfectible sin duda. AMLO sí captó bien el reclamo de cambio que requiere México y particularmente los jóvenes, que tienen sobradas causas de malestar. Esos siete millones de ninis; la mitad de la población de pobres y la mitad de la riqueza en el 10 por ciento de los más ricos. Pero, ¿hacia dónde lleva al país y a los jóvenes? Acaso a un callejón sin salida. ¿Qué salidas pueden plantearse para sacarlo a él y al país de la trampa en la que se ha y nos ha metido? ¡No va a ganar la elección que perdió por siete por ciento de los votos! Se puede negociar una nueva reforma electoral que regule mejor el uso de recursos. El problema aquí es más amplio, es la falta de rendición de cuentas y de transparencia en todos los gobiernos, en todos sus gastos. Lo más útil sería que AMLO dedicara sus energías hacia lo importante, como iniciar negociaciones en el paquete de reformas para que el país avance en lo que hace falta: la seguridad, el crecimiento y el empleo; la pobreza, la educación, la banca; en desatar a Pemex como motor del desarrollo y, para todo ello, una reforma fiscal. Mucho de lo que casi no aparece en su programa. Aprovechar este tiempo para lograr un gran pacto social nacional que requerirá, como La Moncloa, de todos los partidos políticos en el Congreso y de todas las fuerzas sociales. Así pasó a la historia Santiago Carrillo, líder del Partido Comunista Español, tejiendo las bases de su transición; parece que AMLO quiere hacerlo como el gran obstaculizador que tiene como rehén al progreso verdadero del país. * Ex subsecretario de Hacienda
punto de vista constitucional”. El consejero jurídico presidencial aseguró que “el Presidente presentó las observaciones en plazo, porque hasta el primero de junio tuvimos la ley para hacer las observaciones y empezaron a contar los 30 días; de eso no cabe ninguna duda, desde mi punto de vista”. Miguel Alessio dijo que “si la Comisión Permanente o especialmente, el presidente de la Cámara de senadores, considera que el plazo comenzó a correr en una fecha que no teníamos el documento porque nos lo pidieron de regreso, entonces ellos tendrán que ordenar la publicación (en el Diario Oficial de la Federación); nosotros habremos cumplido con nuestra obligación, el Presidente (Calderón) habrá cumplido con su obligación de observar la ley que es insostenible desde el punto de vista constitucional”. - ¿El Congreso puede ordenar la publicación en el Diario Oficial sin que pase con ustedes como Poder Ejecutivo? - Sí, el presidente de la Cámara de senadores puede ordenar la publicación, si considera que el plazo empezó a contar a partir de la primera vez que nos lo remitieron, mismo día que nos lo pidieron de regreso. “¿Por qué nos los pidieron de regreso? Porque había muchas inconsistencias entre lo que aprobó el Senado y lo que aprobó la Cámara de diputados, especialmente porque no aprobaron la reforma constitucional para facultar al Congreso a emitir la ley, ese es un tema muy importante”.
Lógico, cambio de estrategia en lucha antinarco de Peña: EU EL UNIVERSAL EU
E
stados Unidos consideró como lógico y saludable que el virtual ganador de las elecciones presidenciales en México, Enrique Peña Nieto, haya adelantado su intención de revisar y, en su caso, modificar la actual estrategia de lucha contra los cárteles de la droga para poner más énfasis en la reducción de los homicidios y la violencia. Hasta ahora, no hemos visto nada que nos cause preocupación en lo que ha dicho Enrique Peña Nieto, aseguró la subsecretaria de Estado para el hemisferio, Roberta Jacobson. “Que quieran revisar la estrategia y posiblemente hacer cambios, creo que no sólo es algo que se esperaba, sino que es incluso saludable”, enfatizó al manifestar que el gobierno de Estados Unidos se encuentra listo para entablar un diálogo al respecto con Peña Nieto, una vez que éste asuma el cargo. En rueda de prensa con medios internacionales, Jacobson aseguró que las estrategias que han sido puestas en marcha para combatir a los cárteles de la droga, “se ponen en vigor para responder a un momento en el tiempo”.
JUEVES 12 DE JULIO DE 2012
Atentado suicida en Yemen deja 22 muertos y decenas de heridos Al menos 22 personas murieron y El atentado atribuido decenas más resultaron heridas ayer en a Al Qaeda, se registró un atentado suicida contra la Academia frente a la Academia de la Policía en Sanaá, capital de Yemen, de la Policía en Sanaá atribuido a la red terrorista Al Qaeda. El atentado se registró en la puerta de la Academia, en momentos en que cientos de cadetes estudiantes concluían sus sesiones diarias de entrenamiento y abandonaban el edificio para iniciar un periodo de descanso, según un reporte de la cadena árabe Al Arabiya. Testigos y algunos de los heridos indicaron que el atacante suicida se encontraba frente a la Academia, a bordo de un taxi, en espera de la salida de los cadetes de la Policía, quienes regresarían a sus casas para pasar el fin de semana con su familia. “El suicida se hizo volar a sí mismo en la Academia de Policía en Saná, mató a por lo menos 22 personas y dejó decenas de heridos”, destacó un funcionario de la institución policiaca, en declaraciones a la prensa en Sanaá. La fuerte explosión, que se escuchó a una distancia de varios kilómetros y levantó enormes columnas de humo sobre el lugar, destruyó por completo el automóvil y provocó daños de consideración en el inmueble de la Policía y otras construcciones cercanas. Fuentes de la Seguridad de Yemen informaron que la mayoría de las víctimas fatales eran estudiantes de la Academia, aunque habría también al menos dos civiles, que estaban afuera para recibir a algunos de los cadetes. “Se espera un balance final más sangriento, debido a la gravedad de muchos de los heridos”, indicó la fuente, tras subrayar que no hay dudas de que el atentado lleva el sello de la organización terrorista Al Qaeda. El ataque se registró cerca del lugar donde, el pasado 21 de mayo, otro atentado suicida mató a un centenar de personas y dejó más de 350 heridos, durante los ensayos de un desfile militar por el día nacional de Yemen El atentado, considerado el más grave en Yemen, fue perpetrado por un atacante suicida, quien vestido de militar se infiltró en medio de cientos de soldados, policías y reclutas que preparaban el desfile, para detonar la carga explosiva que llevaba consigo. La organización Al Qaeda en la Península Arábiga (AQAP) se responsabilizó días después del ataque, que afirmó fue en venganza por la operación militar que lanzó el Ejército a mediados de mayo contra bastiones de la red terrorista en el sur del país. Desde que comenzó la ofensiva, unas 700 personas han perdido la vida, entre ellos, al menos 430 militantes de Al Qaeda y cerca de un centenar de soldados yemenitas, según reportes de la prensa, aunque el número de víctimas puede ser mucho mayor. La ofensiva militar forma parte de las políticas del presidente Abd Rabo Mansur Hadi para combatir el terrorismo, que mantiene al acecho grandes regiones del sur y este Yemen desde hace varios años. AGENCIAS, España
Ex estudiante dona 95 millones de euros a Oxford Al menos cien estudiantes La Universidad de Oxford ha recibido una de escasos recursos donación récord de 75 millones de libras recibirán 14 mil euros (95.2 millones de euros) de un antiguo anuales para matrícula y estudiante que se empleará para becar manutención a jóvenes con pocos recursos, informó hoy este centro educativo británico. La donación ha sido realizada por el empresario y ex periodista Michael Moritz y su esposa, la novelista Harriet Heyman, y se trata de la mayor dádiva dedicada a la ayuda de estudiantes universitarios que se ha hecho nunca en Europa. De ella se beneficiarán este año un centenar de estudiantes, que recibirán unas 11,000 libras anuales (unos 14,000 euros) para pagar sus matrículas y manutención. La donación ha coincidido con el aumento de las tasas universitarias en Inglaterra, que se han incrementado hasta las 9,000 libras anuales (11,400 euros), después de que el Gobierno permitió recientemente triplicar el máximo que las Universidades pueden cobrar a los estudiantes. El dinero donado se empleará en un programa de becas de 300 millones de libras (381 millones de euros), para apoyar a estudiantes universitarios brillantes, cuyas familias tienen ingresos inferiores a 16.000 libras al año (20.300 euros). Ayer, durante la presentación de la beca en Londres, Moritz, de 58 años, con residencia en San Francisco (EEUU), dijo que el objetivo de la iniciativa es asegurar que “cada profesor a lo largo del Reino Unido entienda que no hay obstáculos para ninguno de sus estudiantes a la hora de obtener un plaza en Oxford”. “Ahora ya no hay barreras económicas entre ningún estudiante y la Universidad”, apuntó el empresario estadounidense de origen galés, que es el fundador de Sequoia Capital, un fondo de capitales que ha financiado a las más importantes empresas tecnológicas de Silicon Valley (California) como Apple, Google o YouTube. Moritz, graduado de Oxford en 1976 en historia del arte, reveló que detrás de esta donación hay una razón personal, ya que él fue a un colegio público en Cardiff (Gales) y fue el único de sus compañeros que pudo asistir a la prestigiosa universidad inglesa. “No estaría aquí si no fuera por la generosidad de los extraños”, aseguró el empresario, cuyo padre tuvo la oportunidad de estudiar en un buen colegio en Londres gracias a una beca después de perderlo todo en la Alemania nazi. AGENCIAS, Inglaterra
Falta mano de obra de paisanos
Crisis en campo de Estados Unidos La Federación Agrícola Estadounidense estimó que el sector perderá hasta nueve mil millones de dólares este año por la escasez de mano de obra EL UNIVERSAL EU
L
a agricultura de Estados Unidos reporta pérdidas multimillonarias por la escasez de trabajadores agrícolas indocumentados que dejaron de cruzar la frontera ante el refuerzo de la vigilancia, aseguraron hoy organizaciones agroindustriales. La Federación Agrícola Estadounidense estimó que el sector perderá hasta nueve mil millones de dólares este año por la falta de trabajadores agrícolas que tradicionalmente cosechan en varios estados. La organización indicó que 60 por ciento de los campesinos son indocumentados, al citar cifras del Departamento Federal del Trabajo. La Patrulla Fronteriza reforzó este año la vigilancia en la frontera hasta con 22 mil efectivos, con lo que registró el mayor número de agentes en su historia y el menor flujo de indocumentados en casi medio siglo. La Federación informó que menos campesinos cruzan la frontera ante el refuerzo a la vigilancia fronteriza, leyes estatales antiinmigrantes, revisión constante de documentos y por los riesgos que corren quienes viajan para trabajar. En California los agroindus-
triales de la cereza ya perdieron algunas cosechas, pero la falta de campesinos impactará más a la multimillonaria cosecha de uva a partir de agosto próximo, cuando se necesitan unos cien mil trabajadores. La Federación de Agricultores de California estimó que en la entidad hacen falta unos 250 mil campesinos. Aunque la escasez se ha registrado en los últimos años, nunca había alcanzado los actuales niveles, según industriales. Bryan Little, un ejecutivo de la Oficina Agrícola de California, aseveró que “ésta es la primera vez en mucho tiempo en que los agricultores nos dicen que no encuentran suficientes trabajadores para hacer lo que necesitan hacer”. Afirmó que va
más allá “de un problema cíclico, algo está cambiando pero es difícil identificar qué sucede”. La vigilancia fronteriza, la revisión de documentos y las leyes de otros estados pueden influir, pero California necesitará unos 475 mil campesinos entre agosto y octubre próximos, cuando ya pasaron cosechas de hortalizas, cítricos y fresas. Según Little hay una escasez de entre 33 y 50 por ciento de trabajadores inmigrantes. Afirmó que en California más de 70 por ciento de los campesinos son indocumentados y los trabajadores latinos en el sector representan 97 por ciento.
Zarpa primer barco de Miami a La Habana en 50 años El navío transporta ayuda humanitaria. Se prevé que salga hacia Cuba todos los miércoles
Un barco con un contenedor de ayuda humanitaria partió este miércoles desde Miami hacia La Habana, convirtiéndose en el primer cargamento marítimo que cumple esta ruta en más de 50 años. “Este primer barco, el Ana Cecilia, partió con envíos de carácter humanitario, y nos aseguramos de que no iba nada para comercializar en Cuba”, dijo Leonardo Sánchez-Adega, portavoz de International Port Corp. La empresa pretende atender la demanda de grupos religiosos, organizaciones no gubernamentales, instituciones caritativas autorizadas a enviar cargamentos de humanitaria a Cuba, “pero también tenemos como clientes a familiares de personas en Cuba”, aclaró Sánchez-Adega. La nave que zarpó del Río Miami a las 11:00 horas locales del miércoles con 10 tripulantes a bordo, tiene una capacidad para transportar 16 contenedores en sus poco más de 91 metros de largo (300 pies), y cobra una tarifa de 5.99 dólares por libra de peso. “Desde que empezó a salir la noticia de este barco el pasado martes en los medios de comunicación en Miami, la respuesta de la comunidad ha sido sumamente positiva y demuestran mucho interés por el servicio
que vamos a realizar”, dijo el portavoz de International Port Corp. Está previsto que estos barcos salgan todos los miércoles en la mañana para realizar un viaje de 16 horas y llegar a La Habana los jueves por la noche: “Allá los tripulantes descargan todo sin bajarse y se devuelve el barco vacío a Miami”, explicó Sánchez-Adega. La compañía ha recalcado que cumplen con todas las regulaciones sobre el embargo comercial a Cuba, que cuentan con las licencias de la Oficina de Control de Activos Extranjeros y del Departamento de Comercio de Estados Unidos “y también nos acogemos a las reglas que impone Cuba”, dijo el portavoz. Antes de que el Ana Cecilia zarpara el miércoles, en la compañía sabían que había un señor mayor protestando por esta primera gestión de International Port Corp. “Y seguramente habrá más después, siempre habrá alguien protestando, porque es parte de la idiosincrasia de la comunidad y ellos tienen el derecho a hacerlo”, explicó el portavoz de la empresa portuaria. AGENCIAS, EU
Policiaca
TO P A
O S N DO RE
I ENO N E M T CON PARA arturo espinoza Xalapa
U
n sujeto fue herido de un balazo en la cabeza, luego de que otro individuo lo atacara en la céntrica calle de Revolución. Se registró una intensa movilización policiaca, sin lograr la captura del agresor. Los hechos se registraron la tarde de este miércoles, cuando una llamada al número de Emergencias 066 alertara que un sujeto se encontraba malherido tras haber sido balaceado. De inmediato el auxilio se canalizó a paramédicos de la Cruz Roja, así como a elementos de Seguridad Pública. Tras el arribo de los uniformados éstos encontraron en la calle Revolución, a unos metros delante de la iglesia El Calvario, en un estacionamiento, a un sujeto que sólo fue identificado como Sergio Valdés Sauceda. El lesionado presentaba una herida de bala en la cabeza, por lo cual tuvo que ser trasladado de urgencias al Centro de Especialidades Médicas Doctor Rafael Lucio. Momentos después elementos de Seguridad Pública implementaron un intenso operativo en la zona en búsqueda del agresor, sin que se lograra su captura.
DE XALAPA
jueves 12 DE julio DE 2012
Baleado en pleno centro El lesionado tuvo que ser trasladado de urgencia al Centro de Especialidades Médicas Doctor Rafael Lucio
Intensovo operati policiaco
estaba trabajando
La esposa del occiso está internada
Se rompe la cabezota
Atropella y mata a motociclista
Entre la vida y la muerte se encuentra Mauricio Carmona, tablaroquero que trabajaba en la remodelación de la agencia de de automóviles Chevrolet, quien cayó de un andamio de una altura aproximada de más de tres metros. Pág 3B
Muere en su trabajo Sus compañeros creían que estaba dormido, pero cuando lo movieron ya estaba muerto
U
n trabajador de la cuchara grande fue encontrado muerto por sus mismos compañeros, quienes pensaban que se había quedado dormido, sin embargo, cuando lo movieron se percataron de que se encontraba Pág 2B muerto.
Motociclista que fue brutalmente atropellado por un imprudente taxista la noche del pasado martes pereció la mañana de ayer en una clínica particular de la ciudad de Poza Rica. De acuerdo con los datos recabados se logró saber que el occiso se llamó Everardo Parra Olarte, quien contaba con 20 años de edad y tenía su domicilio en calle Camilo Espinoza sin número del Barrio del Zapote de este municipio. Soledad Guadalupe García Jiménez, de 21 años de edad, con mismo domicilio que el difunto, acompañaba en la parte trasera de la moto a su esposo, y se encuentra internada en el Hospital Civil de esta localidad. Pág 2B
Frustra médico su propio secuestro Tras ser levantado al salir de sus labores, logró huir luego de que al forcejear con sus captores la camioneta en la que viajaban se impactó contra un poste de luz
D
os sujetos armados vieron frustrado el intento de secuestro cometido la noche del pasado martes contra un médico que, en medio de un forcejeo que derivó en un accidente vial, pudo escapar de ellos. Los hechos ocurrieron a las 23:00 horas, cuando Eduardo Candelario Reséndiz salía de las instalaciones del Hospital Regional de Pemex a bordo de su unidad Chevrolet, color blanco, placas XV-09781 del estado. Pág 3B
en su casa
Balean a ganadero mientras cenaba Se reporta como estable el estado de salud del ganadero Edson Rivelino Poblano Herbert, de 41 años de edad, al ser herido de un balazo en el abdomen por un desconocido que le disparó desde la ventana de su domicilio mientras cenaba acompañado de su familia. Pág 3B
POLICIACA
2B JUEVES 12 de julio de 2012
Tirotean a comandante
Ya está en la sombra
Abusaba de su menor hijastra
redacción Tlapacoyan
L
redacción Tlapacoyan
P
ersonal de la Policía municipal, tras un fuerte operativo, logró capturar a un desquiciado sujeto, vecino de la comunidad de Rojo Gómez, que abusaba sexualmente de su hijastra a base de amenazas de muerte. Además, golpeada a su pareja y a ambas las dejaba encerradas. Fue cerca de las 9:00 de la mañana de este martes cuando una vecina de la comunidad de Rojo Gómez, quien dijo llamarse Lidia Hernández Leonardo, de 36 años de edad, con domicilio en la calle 5 de Mayo sin número de la comunidad mencionada, se presentó a las instalaciones de la municipal para denunciar los aberrantes hechos que cometía su pareja. Ahí, informó que su esposo, con el que apenas tiene seis meses viviendo, la había golpeado en todo el cuerpo la noche del pasado lunes. Asimismo se hacía acompañar de su menor hija de 11 años de edad, de quien se omiten sus generales, de ocupación estudiante. Agregó que la menor había sido abusada por Vicente Vázquez García, de 52 años de edad, originario de San José Acateno, Puebla, con el mismo domicilio de la agraviada, y que las había dejado encerradas, pero lograron escapar del domicilio para poder pedir auxilio. Al cuestionarle al ama de casa por qué no formuló la denuncia ante el Ministerio Público, ésta refirió que era por miedo al estar amenazadas de muerte por el depravado sujeto, quien les dijo que las mataría a machetazos. Personal de la Policía municipal, al mando del comandante Irineo Hernández Beatriz, logró la captura del sujeto con un fuerte operativo para poder trasladarlo a los separos de la municipal y posteriormente consignarlo ante el Ministerio Público investigador de Tlapacoyan.
Este es el depravado sujeto.
El impacto fue brutal.
ATROPELLA Y MATA A MOTOCICLISTA La esposa del occiso continúa internada en el Hospital Civil; ella acompañaba a su marido en la moto Víctor Bustamante Papantla
M
otociclista que fue brutalmente atropellado por un imprudente taxista la noche del pasado martes pereció la mañana de ayer en una clínica particular de la ciudad de Poza Rica. De acuerdo con los datos recabados se logró saber que el occiso se llamó Everardo Parra Olarte, quien contaba con 20 años de edad y tenía su domicilio en calle Camilo Espinoza sin número del Barrio del Zapote de este municipio. Soledad Guadalupe García Jiménez, de 21 años de edad, con mismo domicilio que el difunto, acompañaba en la parte trasera de la moto a su esposo, y se en-
Remodelaban una residencia
Muere en su trabajo Sus compañeros creían que estaba dormido, pero cuando lo movieron ya estaba muerto Carlos Sánchez Hernández Poza Rica
U
n trabajador de la cuchara grande fue encontrado muerto por sus mismos compañeros, quienes pensaban que se había quedado dormido, sin embargo, cuando lo movieron se percataron de que se encontraba muerto. Todo ocurrió alrededor de las 13:00 horas en el interior de la residencia de Leticia de la Mora Mejía, ubicada en la calle Ortiz de María del residencial AIPM. De acuerdo con elementos de la Policía estatal fueron los mis-
El cuerpo del malogrado albañil fue trasladado al Servicio Médico Forense.
mos compañeros de trabajo del ahora occiso los que reportaron el hecho. Una vez corroborado se dio aviso a la Procuraduría General de Justicia en el Estado para
Este es el imprudente homicida.
cuentra internada en el Hospital Civil de esta localidad. Dicho accidente sucedió el pasado martes cerca de las 23:00 horas, en el cruce de las calles Aquiles Serdán con José María y Morelos, esquina con Concepción. En dicho lugar circulaba el hoy difunto a bordo de su moto, marca Honda color blanco, sin placas de circulación, la cual fue impactada por el taxi número económico 376 de Papantla, identificado con la matrícula de circulación 43-53-XCF del estado de Veracruz.
que diera fe de lo ocurrido. Al lugar del incidente se apersonó el fiscal tercero de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común, Rodolfo Díaz Ramírez, quien ordenó el levantamiento del cuerpo y su traslado al Servicio Médico Forense (Semefo) para determinar la causa de su muerte. Hasta el momento se sabe que el ahora occiso respondía en vida al nombre de Reyes Sánchez Díaz, contaba con aproximadamente 50 años de edad y hasta el momento no ha sido identificado oficialmente el cuerpo. En torno a los hechos los mismos compañeros del albañil mencionaron que lo vieron cuando se sentó, pero pensaron que se había quedado dormido, y como ya era hora de de la comida fueron a despertarlo, sin embargo éste ya no abrió los ojos; así se dieron cuenta que se encontraba muerto. De acuerdo con los datos proporcionados por las autoridades, el galeno en turno determinó que la víctima había fallecido a causa de una cirrosis hepática.
La unidad de alquiler era conducida por el joven Eduardo González Cruz, de 26 años de edad, quien dijo tener su domicilio en calle Carolino Anaya del Barrio del Naranjo. Dicho conductor circulaba sobre la calle Morelos y no respetó la señal del alto en dicho crucero. Justo en ese momento circulaba el motociclista en la calle Aquiles Serdán, la cual tiene preferencia vehicular. El motociclista se impactó en el costado de la unidad de alquiler y salió proyectado para terminar rebotando su cabeza contra un poste de Comisión Federal de Electricidad (CFE). El lesionado fue atendido en el lugar de los hechos por cuerpos de rescate y trasladado al Hospital Civil momentáneamente, mientras que el ajustador de la compañía de seguros se hacía cargo de entregar el pase médico a los familiares del lesionado. Ya teniendo el documento necesario, el herido fue llevado de dicho nosocomio a una clínica particular de Poza Rica, para una mayor atención médica, pero no resistió mucho tiempo a pesar de la atención especializada que le proporcionaron los médicos del lugar.
a madrugada de este lunes, cuando se encontraba en su día de descanso, el segundo comandante de la Policía municipal, Miguel Ángel Mendoza Romero, fue víctima de una agresión por parte de un vecino del municipio de Atzalan, pero resultó ileso aunque fue agredido con arma de fuego. Estos hechos se dieron cerca del auditorio municipal de esta ciudad, cuando Mendoza Romero circulaba por la calle Zamora, esquina Arriaga, y solicitó el apoyo de sus compañeros uniformados, debido a que una camioneta tipo Durango le había dado un golpe a su vehículo Tsuru modelo 1994, color azul, con placas de circulación TTV3158 del estado de Puebla, el cual se encontraba estacionado. La unidad mencionada fue encontrada cuadras adelante del lugar de los hechos, pero al marcarle el alto se dio a la fuga sobre la calle Zaragoza en sentido contrario hacia la calle Valdez para tomar la calle Bocanegra, para darse a la fuga sobre el libramiento, y su conductor agredió al agraviado al realizarle varias detonaciones de arma de fuego. Pero al llegar a la calle Guillermo Zúñiga hacia Abasolo, cerca del auditorio municipal, el agresor dio varias vueltas para evadir a los uniformados, quienes le cerraron el paso y lograron detener a dicho sujeto, El individuo viajaba en una camioneta Durango color arena, modelo 2005 con placas de circulación YFS-1513 del estado. Posteriormente fue trasladado a las instalaciones de la municipal quien dijo llamarse Hermes Martínez Seseña, de 27 años de edad, originario y con domicilio en la comunidad de Tepanapa, del municipio de Atzalan, quien fue consignado ante las autoridades competentes.
Hermes Martínez Seseña.
Liberan a cámpira secuestrado redacción Maltrata
L
uego de pagar un rescate de 35 mil pesos, un campesino originario y vecino de la localidad conocida como Atiopa fue puesto en libertad, tras haber sido privado de la libertad por dos sujetos que portaban armas de fuego. El plagio del jornalero Víctor Montalvo Vega ocurrió hace cinco días, cuando regresaba a su domicilio luego de haber terminado de trabajar sus tierras. Se informa que los maleantes lo mantuvieron cautivo por espacio de cinco días en el lugar conocido como Cañada Morelos, mientras realizaban las negociaciones con su familia para el pago de un rescate. Luego de llegar a un arregló por el pago de 35 mil pesos
Víctor Montalvo Vega fue puesto en libertad por sus captores y por sus propios medios se dirigió a su domicilio, donde una vez que su familia confirmó que se encontraba sano y salvo, se trasladó a levantar una denuncia formal de hechos en la agencia del Ministerio Público de Ciudad Mendoza, donde fue iniciada la investigación ministerial número 312/2012, por el delito de secuestro. La PGJE ya inició las investigaciones pertinentes para atrapar a los presuntos secuestradores.
s oridaden t u a s a L stiga ya inveaso. el c
POLICIACA
jueves 12 DE julio DE 2012 3B
ad La unidó qued ada n abando
Balean a ganadero mientras cenaba Un desconocido le disparó en la ventana de su propia casa redacción Paso de Ovejas
S
FRUSTRA MÉDICO SU PROPIO SECUESTRO Tras ser levantado al salir de sus labores, logró huir luego de que al forcejear con sus captores la camioneta en la que viajaban se impactó contra un poste de luz OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán
D
os sujetos armados vieron frustrado el intento de secuestro cometido la noche del pasado martes contra un médico que, en medio de un forcejeo que derivó en un accidente vial, pudo escapar de ellos. Los hechos ocurrieron a las 23:00 horas, cuando Eduardo Candelario Reséndiz salía de las instalaciones del Hospital Regional de Petróleos Mexicanos (Pemex) a bordo de su unidad Chevrolet, color blanco, placas XV-09781 del estado. Minutos después decidió hacer una parada en el estacionamiento de un Oxxo, donde al salir fue
abordado por dos desconocidos que portaban armas de fuego. Uno de ellos tomó el volante de la unidad y subieron al médico que quedó en medio de sus plagiarios, que emprendieron la huida con rumbo a las afueras de la ciudad. El doctor, que tiempo atrás fungió como médico en las instalaciones de Tránsito del Estado con destacamento en Minatitlán, fue conducido a la colonia Infonavit, y precisamente frente a las instalaciones de la delegación forcejeó y volanteó para terminar impactada la camioneta contra un poste propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Entre el desconcierto y el miedo los dos delincuentes descen-
dieron de la camioneta y la abandonaron; dentro de la unidad se encontraba la víctima que se refugió en las instalaciones de Tránsito. La unidad motora quedó atravesada sobre el camellón de la avenida Heroico Colegio Militar en la colonia Petrolera, presentando daños materiales y manchas hemáticas en una de las puertas. Al lugar arribaron elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) y después elementos de la Policía Intermunicipal, quienes implementaron un dispositivo de seguridad que no rindió resultados. Hasta ayer las autoridades ministeriales no tenían denuncia formal por los hechos.
FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
L
os cuatro cuerpos que perecieron ayer en el interior de una cuartería ubicada en la calle Indira Gandhi, de la colonia Nazaret, fueron trasladados al ejido Díaz Ordaz perteneciente a este municipio y enterrados ayer. En medio de llanto y dolor, familiares, amigos y conocidos se encargaron de acompañar los cuerpos hasta aquel lugar el
El lesionado sufrió fractura de cráneo.
Se rompe la cabezota Realizaba trabajos de remodelación en la agencia automotriz Chevrolet Miguel Morales Poza Rica
E
ntre la vida y la muerte se encuentra Mauricio Carmona, tablaroquero que trabajaba en la remodelación de la agencia de de automóviles Chevrolet, quien cayó de un andamio de una altura aproximada de más de tres metros. El lamentable accidente ocurrió a las 16:30 horas; trabajadores del edificio en remodelación, ubicado en bulevar Lázaro Cárdenas, esquina con avenida Juárez, escucharon el estrépito que causó la caída del infortunado trabajador y acudieron a socorrerlo. Mauricio Carmona, originario de Guadalajara, quien llegó a esta ciudad para trabajar como tablaroquero en la remodelación de la agencia Chevrolet, fue levantado por paramédicos del Comando de Emergencias Médicas y de la
benemérita Cruz Roja, quienes lo trasladaron a la clínica 24 del Seguro Social, donde quedó internado. De manera extraoficial se informó que su estado de salud es grave, ya que sufrió fractura de cráneo. En incontables ocasiones hemos señalado a través de este medio las condiciones de inseguridad en que trabajan numerosos obreros que por necesidad exponen su integridad física. En este caso, como muchos otros que se han registrado, el obrero carecía de arnés de seguridad, el cual pudo haberlo salvado de la desgracia que ahora sufre. La Secretaría de Trabajo y Previsión Social sigue durmiendo el sueño de los justos. En lo que va de este año, muchos accidentes similares se han registrado ante la irresponsabilidad de empresas que explotan inicuamente a los humildes obreros.
Los cuatro cuerpos ya fueron enterrados.
e reporta como estable el estado de salud del ganadero Edson Rivelino Poblano Herbert, de 41 años de edad, al ser herido de un balazo en el abdomen por un desconocido que le disparó desde la ventana de su domicilio mientras cenaba acompañado de su familia. La agresión que mantiene entre la vida y la muerte a esta persona ocurrió poco antes de las 22:00 horas, cuando el ganadero y su familia se sentaron a cenar con las ventanas abiertas del comedor. En esos momentos un sujeto desconocido le disparó desde la calle, traspasando el proyectil una malla para los moscos. El disparo hizo blanco en el abdomen de Edson Rivelino que enseguida cayó herido al piso. Su familia al escuchar la detonación del arma se tiró al piso y apagó la luz, para evitar que el presunto agresor los observara, pero éste enseguida huyó del lugar con rumbo desconocido. El herido sería aten-
Se interpondrá una denuncia por este atentado.
dido más tarde por socorristas de la Cruz Roja de Ciudad Cardel, quienes a bordo de una ambulancia lo llevaron de urgencia a la Beneficencia Española en esa ciudad. Agentes de la comandancia de la AVI de Ciudad Cardel y de la municipal de Paso de Ovejas se movilizaron hasta el domicilio del herido para buscar al presunto agresor sin éxito. Familiares señalaron desconocer quién o quienes estén detrás de este atentado. Se dijo por último que interpondrán una denuncia formal de hechos en la agencia del Ministerio Público de ese distrito judicial.
Se desconoce la identidad del autor.
Con dolor entierran a familia envenenada día que ocurrieron los hechos, al filo de la noche comenzaron a velarlos y fue hasta ayer que finalmente les dieron cristiana sepultura. Se trata de María Ambrosia Domínguez Molina y sus tres menores hijas, quienes en vida
respondieron a los nombres de Sugey, Brenda y Yovana, las cuales fueron halladas muertas tras haber ingerido un preparado de agua de jamaica con insecticida. Crispín Acevedo Ricardo, padre de las niñas y pareja de María Ambrosia, aún no puede creer lo sucedido y constantemente ha sufrido desmayos por esta tragedia familiar que vino a marcar su vida, inclusive le han aplicado calmantes y se mantiene bajo observación. Cabe recordar que estos lamentables hechos ocurrieron el pasado martes alrededor de las 8:30 horas, cuando María Ambrosia Domínguez Molina decidió primero acabar con la vida de sus hijas y luego con la suya por una presunta decepción amorosa que tuvo con quien por muchos años fue su gran y único amor.
DE XALAPA
JUEVES 12 de julio de 2012
Estas son las hermanas “veneno”.
Los cuales nunca tuvo y además pidió 50 mil a su pareja, que era casado REDACCIÓN Orizaba
U
na estudiante de Pedagogía, en complicidad con su hermana, fingió el secuestro de los supuestos hijos que nunca tuvo, y le pidió a su pareja 50 mil pesos para pagar el plagio, pero fue descubierta y capturada por la Policía municipal de Orizaba. Carmela Soto Sánchez, de 23 años de edad y su consanguínea Manely, de 20 años, ambas con domicilio en Avenida 2 y Calle 5
Podrían pasar algún tiempo en prisión.
FINGE SECUESTRO DE RECIÉN NACIDOS
número 20 de la congregación de Monte Salas, municipio de Fortín, son las presuntas responsables. Ambas se encuentran a disposición de la Agencia del Ministerio Público del Sector Norte, donde se integró el expediente 661/2012, por la responsabilidad que les resulte.
Resulta que hace aproximadamente un año Carmela Soto inició una relación conyugal con Noé Guadalupe Báez Martínez, vecino de Córdoba y chofer de la Arrocera Schettino de esta localidad. Al parecer la mujer resultó embarazada y le notificó a su pareja, quien en esa ocasión le confesó que era casado y que su esposa
también se encontraba en estado de gestación. La inculpada decidió abortar pero sin notificarle a Noé, como se veían de manera periódica simuló que seguía embarazada y que el pasado fin de semana dio a luz a gemelos en una clínica de la Norte 13 y Poniente 2 de Orizaba. Además le aseguró que una
Cae violador de menor
Encuentran dos cuerpos en Veracruz REDACCIÓN Veracruz
Jorge Daniel Mendoza Pulido.
Capturan a pederasta REDACCIÓN Coatzacoalcos
L
a madrugada del día de ayer elementos de la Policía Intermunicipal Coatzacoalcos- Minatitlán-CosoleacaqueNanchital (PICMCN) lograron la intervención de Jorge Daniel Mendoza Pulido, de 20 años de edad, con domicilio en calle Manzana 40 lote ocho de la colonia San Miguel Arcángel, en Nanchital, Veracruz. Esto, luego de que gracias a una denuncia anónima a los números de emergencia 066, operadoras del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C-4) con base de operaciones en la zona sur de la entidad, informaron que una persona de sexo masculino solicitaba el
auxilio para rescatar a su hija de 16 años de edad que era retenida por un sujeto. De inmediato se dio aviso a la Policía estatal para acudir a la calle Benito Juárez de la zona Centro en Nanchital. Al llegar, los uniformados procedieron a la intervención de Jorge Daniel Mendoza Pulido, quien al notar la presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública intentó darse a la fuga y evadir a las autoridades. El sujeto fue detenido de inmediato y trasladado a los separos de la cárcel preventiva en las instalaciones de la PICMCN, para posteriormente quedar a disposición del Ministerio Público Especializado en Delitos Sexuales y contra la Salud.
D
os cuerpos embolsados, con huellas de tortura y apuñalados, fueron encontrados en dos puntos diferentes de la ciudad y puerto de Veracruz, hecho por el cual ya se encuentran las autoridades policiacas investigando el caso. El primer hallazgo fue realizado en las calles Constituyentes y Collado de la colonia Ortiz Rubio, donde fue encontrado un cuerpo, dentro de una bolsa negra, mismo que se hallaba amarrado de manos y pies, así como con la cara envuelta en cinta. El otro cuerpo fue hallado con signos de tortura y además apuñalado, frente a la secundaria técnica industrial 130, en la colonia Miguel Alemán Al lugar arribaron elementos de diversas corporaciones policiacas, así como del Ministerio Público. Los cuerpos fueron levantados trasladados al Semefo. La fuente indicó que ambos están en calidad de desconocidos.
amiga la auxilio en el parto y se quedó con los recién nacidos; además de que ya no se los quería regresar y que le pedía a cambio 50 mil pesos. El chofer se encontraba de viaje, por lo que recurrió a sus familiares para entregarle el dinero a Carmela y pagara el rescate del supuesto plagio.
Este es el depravado sujeto. REDACCIÓN Tlapacoyan
E
lementos de la AVI, asentados en este municipio, al mando del comandante Macario Orozco del Ángel, lograron la captura de un sujeto que fue señalado por el delito de violación en agravio de una menor de edad. Los agentes investigadores se dieron a la tarea a atender a la agraviada de apenas 13 años de edad, en compañía de su madre, quienes tienen su domicilio en la calle Carril del Jaral sin número de la colonia Ricardo Flores Magón. La menor informó que había sido víctima de abuso sexual
por parte de un degenerado sujeto, el cual es su vecino y responde al nombre de José Luis Martínez Mestiza, quien se encontraba en su domicilio. Por lo que los elementos se dieron a la tarea de localizar a dicho sujeto en compañía de la madre de la menor. Sin embargo, el sujeto ya no se encontraba en el lugar, ya que –aseguró el tío de la menor– se había dado a la fuga al enterarse de que lo habían denunciado. Esta situación llevó a los elementos a realizar un operativo en el centro de la ciudad. Al ir circulando por la calle Héroes de Tlapacoyan lograron ubicar al sujeto, el cual se encontraba en la terminal de los autobuses VIA esperando la salida de una autobús para darse a la fuga. Así procedieron a asegurarlo y trasladarlo a las instalaciones del Ministerio Público de esta ciudad, en donde dijo llamarse José Luis Martínez Mestiza, de 26 años de edad, originario de Hueytamalco, Puebla, con domicilio en calle Carril del Jaral número 1303 de la colonia Flores Magón, de ocupación pintor, quien fue puesto a disposición del Ministerio Público por el delito de violación.
F A L T A N
15 DÍAS PARA
LONDRES 2012
Deportes DE XALAPA
JUEVES 12 de julio de 2012
En el futbol
Para las fiestas patronales
¿Cuánto cuesta la tecnología?
Regresan El Zapata y Mejía a Xico
Luego de que Decio de María informó que el Ojo de Halcón no estará pronto en el balompié azteca, se buscó la cotización de lo que invertirán otros países para mejorar Pág 3D
Además debutará en la plaza Alberto Balderas el joven matador José Mauricio en un festejo que será nocturno; también se dio a conocer un Pág 2D cartel de rejoneadores y forcados para el 15 de julio
Exitosa presentación escuala
Principito
manchego El jugador mexicano del Valencia, Andrés Guardado, fue presentado como nuevo jugador del club de Mestalla, en un acto celebrado en el monasterio de La Valldigna, en el que afirmó que ha llegado al conjunto valenciano dispuesto a cumplir el sueño de jugar la Champions League. El acto tuvo lugar en uno de los monasterios emblemáticos de la Comunitat Valenciana, en el que El Principito fue recibido por el presidente del club, Manuel Llorente. En su segundo día en Valencia, Guardado tuvo la oportunidad de vestir por primera vez la nueva indumentaria del equipo valenciano, en cuya camiseta blanca, todavía sin dorsal, se podía leer el nombre del jugador.
MORDIDA A LOS GATITOS Pretemporada Luis de La Fuente
2-0 Havelange y Teixeira,
corruptos El ex presidente de la FIFA, Joao Havelange, y el ex líder de la confederación brasileña, Ricardo Teixeira, recibieron millones de dólares en sobornos relacionados con los derechos de los mundiales, confirmó el organismo rector del futbol mundial. Dicho órgano originalmente publicó un expediente archivado en un tribunal suizo que señaló que el carioca recibió al menos unos 13 millones de dólares entre 199297 de parte de la agencia de mercadotecnia ISL que quebró en 2001. El documento de 41 páginas indica que Havelange recibió un pago de cerca de un millón de dólares, cuando todavía era Presidente de la FIFA. Los pagos atribuidos a cuentas vinculadas con los dos brasileños suman casi 24 millones de dólares entre 1992 y 2000.
Tiburones Rojos Los Tiburones Rojos vencieron a los incumplidos Pumas de la UNAM que jugaron con suplentes en El Pirata. Del Olmo, abucheado Con goles de José Luis Pineda, los Tiburones Rojos consiguieron vencer por 2-0 a unos incumplidos Pumas de la UNAM, que acudieron a la presentación del Veracruz con un cuadro suplente, faltando el respeto a la afición jarocha que hizo el gasto para acudir al estadio y
que esperaba ver a los refuerzos de los universitarios en el Luis de la Fuente. Los felinos, por lo mismo, mostraron muchas deficiencias en su juego, lo que es indicativo de que falta trabajo con esa sección del equipo comandado por Joaquín del Olmo, que fue abucheado, ya que la gente no ha olvidado que en plena pretemporada se fue al cuadro azul y oro, abandonando el campamento porteño, a pesar de tener contrato vigente, pero que fue anulado a cambio de
supuestos beneficios que darían los de la UNAM a los rojiazules, cosa que quedó claro no se cumplió y lo más claro fue lo de este cotejo. De hecho, El Jaibo argumentó que no usó a sus titulares para ver a más elementos que le pueden ser útiles y además porque en el fin de semana el equipo del Pedregal tendrá su duelo de presentación y no quiso exponer a alguna de sus figuras.
Josesito sería rival del Canelo El púgil Saúl Álvarez, que estaba en busca de un oponente luego de que tres rivales evitaron un combate ante el mexicano por diferentes razones, se enfrentará al norteamericano Josesito López, que dio la sorpresa del año ante Víctor Ortiz en mayo y que defenderá su cetro Súper Welter del CMB.
El acuerdo ya estaría sobre la mesa, sólo falta que ambos púgiles firmen para amarrar el combate que sería competencia directa del enfrentamiento entre Julio César Chávez Carrascto y Sergio Martínez, programada en el Thomas & Mac Center en Las Vegas. Además, la pelea podría televisarse por la cadena CBS, en vez de la cadena Showtime.
Pumas
Ya con lo sucedido en El Pirata, la gente acudió al estadio, ante la oportunidad de ver a sus Tiburones Rojos contra el último oponente que enfrentaron en casa antes de descender y ante el esfuerzo de la directiva de poner todas las localidades en 50 pesos. La emoción no se hizo esperar gracias a Pineda, que a los minutos 20 y 31 dio las únicas anotaciones del encuentro. Redacción, Boca del Río.
DEPORTES
2D JUEVES 12 de julio de 2012 DE XALAPA
Para las fiestas patronales
Regresan El Zapata y Mejía a Xico
Además debutará en la plaza Alberto Balderas el joven matador José Mauricio en un festejo que será nocturno; también se dio a conocer un cartel de rejoneadores y forcados para el 15 de julio
La jarocha Malpica buscará demostrar el porqué fue campeona nacional hace unos meses.
Presentan Nacional de gimnasia rítmica
Fernando Hernández Xalapa
L
uego del reciente triunfo en el festival taurino, Uriel Moreno volverá a Xico, ahora ya con una faena en forma para buscar la ratificación del gran momento que vive. El Zapata se presentará nuevamente en la plaza Alberto Balderas, que recibirá la corrida conmemorativa a la virgen María Magdalena, el próximo 28 de julio a las 19:00 horas con seis astados de Rafael Mendoza. La faena tendrá un toque especial, porque Manolo Mejía también está incluido en el cartel. El diestro buscará revancha luego de no haber tenido la suerte esperada en su pasada presentación, con un animal al que le costó sacarle algo; al final le cortó una oreja, pero no pudo ganarle a Moreno. Así que ahora se medirán nuevamente, complementados por el joven matador José Mauricio, al que le fue bien en la Plaza México en la reciente Temporada Grande, incluso estuvo en la celebración del coso en febrero pasado y cortó una oreja, en una tarde que El Juli conquistó cuatro trofeos. El diestro confía en un buen evento en su presentación en Xico: “Quiero triunfar y salir con el pie derecho en esta plaza y venir año con año. Sé que es una afición exigente, conocedora, pero que también es un público cálido y espero salir con orejas y en hombros”. Afirmó que él como torero siempre vive el nervio, pero no
Redacción Veracruz
T
José Mauricio se dijo listo para pelearle de tú a tú a sus experimentados rivales.
Quiero triunfar y salir con el pie derecho en esta plaza y venir año con año. Sé que es una afición exigente, conocedora, pero que también es un público cálido y espero salir con orejas y en hombros”. José Mauricio. Torero tanto por alternar con El Zapata y Manolo Mejía: “Creo que tengo con qué darles la batalla, andamos en un muy buen nivel y será una competencia taurina muy interesante”. Uriel Moreno, por su parte, expresó sus disculpas por no poder asistir a la presentación del evento, y vía telefónica confirmó su presencia durante la conferencia de prensa.
El evento del próximo 28 de julio el boletaje tendrá un costo de 250 pesos, pero con la salvedad de que los niños entrarán gratis. De igual modo fue anunciado que el 15 de este mes se presentarán los forcados de Teziutlán, además de los rejoneadores Jorge Hernández, José Corral, Rodolfo Bello y Julián Viveros.
odo está listo para la décimo sexta edición del Torneo Nacional de Fundamentos de Gimnasia Rítmica que se hará del 12 al 15 de este mes en al auditorio Benito Juárez de Veracruz. Dicho evento, se puntualizó, sirve como primer filtro rumbo a la Olimpiada Nacional 2013, es decir, cualquier entidad que quiere inscribir atletas al evento de mayo del próximo año deberá de tomar parte en el selectivo jarocho. En la justa participarán más de 900 gimnastas de todo el país, de las cuales 127 son participantes veracruzanas, listas para iniciar el proceso de Olimpiada. Los clubes de la entidad que aportarán elementos son: el Club de Oro de Leyes de Reforma, Rítmica Xalapa, Club de Oro Xalapa, Club de Oro Auditorio, Club Magy, Club Amaya de Orizaba, entre otros. La coordinadora técnica nacional de gimnasia rítmica, Laura Acosta, dijo que es el torneo de fundamentos más grande en cuanto a participación de gimnastas y “habrá participación de 16 estados de la república y 79 clubes. Estarán todos los clubes de gimnasia rítmica del país, tenemos dos estados nuevos como Puebla y Chiapas”. Y agregó: “Agradezco mucho al Instituto Veracruzano del De-
el dato
900 Gimnastas de todo el país competirán en el selectivo, de las cuales 127 son participantes veracruzanas.
porte y a la Asociación de Gimnasia, porque para mí es un evento muy importante, ya que con esto empieza la representación competitiva de la gimnasia rítmica. Para que algún estado pueda tener participación en la Olimpiada Nacional primero debe participar en el torneo de fundamentos”. Subrayó además que la intención “es presentar los fundamentos de gimnasia rítmica en grupos de cinco niñas, donde se presentan tres aparatos más un numero artístico, para empezar con la técnica de la gimnasia rítmica”. Los ejercicios de aparatos a presentarse serán manos libres y clavas y uno opcional, como aro, pelota y cuerda. La inauguración se hará este viernes a las 15:00 horas, en el Benito Juárez, y culminará el domingo a las 15:00 horas con entrada gratuita. El primer día de actividades, el horario será de 10:00 a 14:30 y de 16:00 a 21:00 horas; el sábado iniciará a las 8:00 horas y culminará a las 21:00 horas; y para finalizar el domingo se dará de 8:00 a 15:00.
Veracruz, listo para Nacional de deporte autóctono Redacción Boca del Río
Alanís y su sueño mundialista Karla Madrazo Córdova Coatzacoalcos
E
l velocista porteño Juan Carlos Alanís Prieto se ubicó en el cuarto lugar del Relevo cuatro por 100 y noveno en los 200 metros planos en el atletismo de los Juegos Centroamericanos Infantiles y Juveniles 2012 que se celebraron en San Salvador, El Salvador. En entrevista para El Heraldo desde Barcelona, España, donde se encuentra para competir en el Campeonato Mundial de Atletismo Juvenil Sub 20, el de Coatzacoalcos comentó: “Me sentí bien, el tiempo no estuvo muy bueno, pero corrí a gusto”, dijo refiriéndose a su participación en la justa regional.
Comentó que en cuanto al Mundial Juvenil ya se encuentra concentrado con la Selección Mexicana en un campamento: “Estaremos una semana aquí y me prepararé mejor, esperemos que los resultados sean mejores”. Informó que aún no le dan a conocer la fecha exacta de qué día competirá: “Al parecer será el día 13 (de julio), pero aún no sé, y tampoco sé si correré el relevo cuatro por 100, depende del entrenador, pero en los 200 metros sí es seguro”. Por último, comentó que no tiene presión, pero sí está seguro de que debe prepararse con todo, pues hay corredores de gran nivel que buscarán una medalla en su segunda justa mundialista.
C
on el objetivo de difundir los juegos que forman parte del legado histórico y cultural de las diferentes regiones del país, del 18 al 22 de julio el Puerto de Veracruz albergará el décimo quinto Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales. El subdirector de Desarrollo del Deporte del Instituto Veracruzano del Deporte, Raymundo Moral Arteaga, dijo que, además de la promoción que se hace de la cultura física, es importante promover también las tradiciones de cada región y de ahí la importancia de este evento. Recordó que las actividades de este encuentro iniciaron ya la semana pasada con un curso de inducción, en la cual fueron certificados 65 participantes, además de una exposición en la fototeca de Veracruz con el apoyo del Instituto Veracruzano de Cultura. Durante su intervención, José Luis Puente Mier, representante de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, recordó que esta es la segunda ocasión que la entidad recibe este even-
Las actividades serán del 18 al 22 de julio en el puerto jarocho.
to tras haberlo hecho ya en el año 2002. Reveló que la Conade destina poco más de 80 mil pesos para la realización de estos juegos “y lo que busca es que los diferentes grupos étnicos y mestizos de todo el país tengan un foro en donde puedan desarrollar este tipo de actividades deportivas, culturales e intelectuales, y en donde puedan desarrollar sus hábitos, usos y costumbres a través de esta sana convivencia”. En tanto, Gregorio Ramos Melo, presidente de la Federa-
ción Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, dijo que habrá poco más 80 actividades divididas entre juegos tradicionales, juegos de destreza, además de talleres y un foro internacional al que están convocados investigadores y autoridades de varias naciones como Estados Unidos, Brasil, Guatemala, Panamá y Honduras. Asimismo agregó que uno de los objetivos es la creación de la Organización Panamericana de Juegos Tradicionales.
DEPORTES Luego de que el presidente de la Liga MX, Decio de María, informó que el Ojo de Halcón no estará pronto en el balompié azteca, se buscó la cotización de lo que invertirán otros países para mejorar Agencias Ciudad de México
A
quellos hombres que suelen habitar en el ojo del huracán, por decisiones que deben tomar en fracciones de segundos, tendrán que aguardar para ser apoyados por la tecnología... Al menos en México. Decio de María informó el martes que las cámaras en los postes de las porterías (Ojo de Halcón) y el chip inteligente en el esférico (GoalRef), instrumentos aprobados por la FIFA la semana pasada con el objetivo de dirimir, en caso de duda, si el esférico cruzó la línea de gol, no se implementarán pronto en la Liga MX. Tampoco se echará mano de árbitros auxiliares detrás de cada marco. “No vislumbro, en el corto plazo, la posibilidad de adoptarlas, porque todavía faltan muchas decisiones de escritorio y también creo que tendremos que hacer una eva-
JUEVES 12 de julio de 2012 3D
En el futbol
¿Cuánto cuesta la tecnología? Anotado
El GoalRef tiene un valor de 153 mil dólares por pieza. Para tenerlo en los inmuebles del Máximo Circuito, se requieren dos millones 754 mil.
luación, ya que conozcamos los costos, para ver de qué estamos hablando”, aseguró el presidente de la Liga. El que llegue la tecnología implica una considerable inversión económica. Según el diario británico Daily Mail, la instalación del Ojo de Halcón cuesta 388 mil dólares en cada estadio. Colocarlo en los hogares de los 18 clubes que militan en la Primera División significaría desembolsar seis millones 984 mil billetes verdes. El GoalRef tiene un valor de 153 mil dólares por pieza. Para tenerlo en los inmuebles del Máximo Circuito se requiere dos millones 754 mil. Si se quiere utilizar ambas herramientas, es necesario invertir nueve millones 738 mil billetes verdes. “A d e l a n t a r una
el dato
200mil Millones 738 mil dólares sería el total de la inversión por la tecnología en el futbol mexicano.
fecha no es conveniente, pero sí puedo decir que a lo largo de la temporada 2012-2013 veo bastante difícil que adoptemos esa tecnología, porque hace falta conocer detalles, costos y, en un año, no veo que vaya a suceder”, reiteró De María. “Todas las Ligas del mundo van a requerir más información, conocer los productos, sus alcances, y eso está en el principio de desarrollarse. Lo que sucedió la semana pasada fue tomar una decisión y, a partir de ésta, todavía tienen que suceder una serie de situaciones”, afirmó. Carecer de un patrocinador global
Anotado
La instalación del Ojo de Halcón cuesta 388 mil dólares en cada estadio. Colocarlo en los hogares de los 18 clubes que militan en la Primera División significaría desembolsar seis millones 984 mil billetes verdes.
para la Liga no es, según el directivo, obstáculo para adquirir alguno. Se es cauto, sin importar que en algunos países ya lo implementen. Para la campaña 2013-2014, el GoalRef aparecerá en la Bundesliga alemana. Los recursos provendrían de los derechos de retransmisión de todos los encuentros. “El hecho de que otras Ligas hayan tomado decisiones me parece correcto. Creo que la mayoría de las Ligas en el mun-
do, el día de hoy, te darían la misma respuesta que yo: es una decisión que se tomó, [pero] que todavía no está plasmada”, reviró. Al igual que la de añadir dos árbitros en cada partido, los cuales deben presumir el mismo estatus que el central, proyecto que se intentó traer a México hace un par de años. No prosperó debido a que no hay tantos silbantes con experiencia. “También aceptaron el quinto árbitro... Perfecto, pero no lo hicieron obligatorio al mundo. Dijeron que se pueden utilizar cinco árbitros. La Liga MX no los tendrá”, aclaró De María. “Tenemos que seguir observando y evaluando aquellos torneos internacionales donde se esté usando esta modalidad y, en su momento, tomaremos una determinación. Hoy no es el momento ni creo que alguien tenga la suficiente información para que pueda tomar una decisión”. El directivo consideró que “hoy son proyectos que se echaron a andar y tienen que caminar un rato para poderlos evaluar”. Mientras tanto, aquellos hombres que deciden en una fracción de segundo seguirán en el ojo del huracán.
Futbol
Billy pierde pero se queda Agencias Ciudad de México
G
uillermo Álvarez perdió de manera definitiva una demanda que limita sus funciones, pero ello no impedirá que permanezca en el cargo, según el director jurídico de la Cooperativa Cruz Azul, Miguel Borrell. El director general de la cementera sufrió un revés en el recurso de revisión en la Suprema Corte de Justicia, luego de que perdiera en instancias previas en contra de los ex consejeros de administración, excluidas de la Cooperativa en mayo del 2011. Mientras el representante legal de los ex consejeros, Jorge Olvera, aseguró que así Álvarez Cuevas deja de encabezar la Cooperativa y el club de futbol, Borrell afirmó que la sentencia únicamente los obliga a modificar cuatro cláusulas de las Bases Constitutivas, que ya reformaron desde febrero pasado y que tienen como objetivo que las decisiones en la empresa sean compartidas entre el director general y el Consejo de Administración. Desde principios de mayo, un Tribunal Colegiado en Materia Civil emitió una sentencia que declaraba nulos los actos de Billy Álvarez sin la autorización del Consejo de Administración. Por ello el caso llegó a la Suprema Corte, que ratificó lo dicho por el Tribunal. “Si a nosotros un juzgado nos dice ‘oye, Cruz Azul, fíjate que derivado de estas nulidades tienes que cambiar estas cláusulas’. Ah bueno, nosotros tenemos una situación de respuesta fácil y sencilla, que consiste en decirles ‘pues ya están hechas’, y no de ahorita, sino desde el cuatro de febrero de este año”, explicó Borrell vía telefónica al portal Medio Tiempo.
Si a nosotros un juzgado nos dice ‘oye, Cruz Azul, fíjate que derivado de estas nulidades tienes que cambiar estas cláusulas’. Ah bueno, nosotros tenemos una situación de respuesta fácil y sencilla, que consiste en decirles ‘pues ya están hechas’, y no de ahorita, sino desde el cuatro de febrero de este año”. Miguel Borrell Dir. jurídico Cooperativa Cruz Azul Les corresponde la representación social, la firma social y la facultad para designar gerentes o directores y otorgarles los poderes y facultades para que puedan realizar actos en nombre de la Cooperativa”. Jorge Olvera Representante legal ex consejeros A pesar del revés, el abogado aclaró que la Cooperativa seguirá funcionando como
hasta hoy y que tampoco regresarán los ex consejeros excluidos, encabezados por Armando Valverde, pues aseguró que ese tema no fue incluido en su demanda y que, más bien, es asunto de otra que sigue su curso y se definirá seguramente hasta el próximo año. “En la misma demanda ellos no demandaron la restitución, no demandan regresar, entonces por consecuencia lógica aquí no puede haber una sentencia que, entre otras cosas, ordenara que fueran restituidos en sus puestos”, agregó. Jorge Olvera celebró esta tarde la sentencia a favor en la Suprema Corte y aseguró que Valverde y los ex consejeros tendrán la facultad para designar directores, lo que antes hacía Álvarez Cuevas. “Les corresponde la representación social, la firma social y la facultad para designar gerentes o directores y otorgarles los poderes y facultades para que puedan realizar actos en nombre de la Cooperativa”, afirmó a ESPN.
Álvarez Cuevas sigue con polémicas fuertes empresariales que afectan al equipo de futbol.
Pero si bien los daños en Cruz Azul no serían tan graves como asegura Olvera, según dice Borrell, éste aclaró que acudieron hasta la Suprema Corte porque consideran agresiva una cláusula de la Ley General de Sociedades Cooperativas que limita la libertad de las empresas de tomar sus propias decisiones. “Ellos empezaron a decir
que con motivo de esta resolución ellos regresaban, hasta le ponían fechas, queriéndola desprender de una sentencia que tiene como único punto la declaración de que son nulas cuatro cláusulas de nuestras Bases Constitutivas. Entonces no va por ahí, no debemos darle un alcance a las cosas más que el que realmente tienen”, añadió.
Rol Copa Verano de Coatepec Jueves campo 2 (a) unidad deportiva Roberto Amorós Guiot 09:00 Haya Sport Vs Pumas Teocelo 2001-2002 10:00 La Máquina Vs Enríquez Brasil 2001-2002 11:00 La Orduña Jr. Vs Novatos Pacho 2001-2002 Jueves campo 2 (B) unidad deportiva Roberto Amoros Guiot 09:00 San Marcos Vs Esc. Rébsamen 2001-2002 10:00 Tusoccer Vs Pumas Coatepec 2001-2002 11:00 Cardenales Vs Leones 2001-2002 Descansa: Delfines de Coatepec Viernes campo IMSS Coatepec 09:00 Pumas Coatepec Vs La Máquina 2005-2006 09:40 Nápoli Vs Tuzos Coatepec 2005-2006 10:20 Novatos Pacho Vs Tusoccer 2005-2006 Descansa Gallos Viernes campo 2 unidad deportiva Roberto Amorós Guiot 09:00 Pumas Coatepec Vs Dorados 2003-3004 10:00 Novatos Pacho Vs Pumas Teocelo 2003-2004 11:00 Tusoccer Vs Leones 2003-2004 12:00 Haya Sport Vs Gallos 2003-2004 Viernes campo 3 unidad deportiva Roberto Amoros Guiot 09:00 Pachuca TB Vs Club CID 1999-2000 10:20 Dorados Vs Enríquez Brasil 1999-2000 11:40 San Marcos Vs Dep. Racing 1999-2000 13:00 La Orduña Vs Tussoccer 1999-2000
DE XALAPA
JUEVES 12 de julio de 2012
Estilos DE XALAPA
JUEVES 12 de julio DE 2012
Contáctanos Coordinador: Gonzalo Cuspinera M. heraldoconestilo@hotmail.com agenda tu evento : 8419552 / 8419363 Relaciones públicas: Josafat Parada 2281608041 fenix_alterego@yahoo.com.mx
Juan Carlos Lara Sánchez A sus 10 años realiza su Confirmación ante Dios
estilos
2E JUEVES 12 de julio DE 2012 DE XALAPA
Juan Carlos, acompañado por sus padrinos hasta el altar.
Juan Carlos y sus padres.
Juan Carlos y sus padres.
Juan Carlos y sus padrinos, Marcela Grappin y Andrés Lara.
E
l sábado 7 de julio se llevó a cabo la misa de Confirmación en la iglesia ubicada en Maestros Veracruzanos, donde ofició la misa el arzobispo de Xalapa Hipólito Reyes. Más de 80 pequeños realizaron su Confirmación y Primera Comunión, acompañados de papás y padrinos. Durante la misa el arzobispo dio algunos mensajes referentes a los valores morales y principios con los cuales deberán guiarse por la vida estos pequeños una vez que reciban este sacramento. Juan Carlos Lara, destacado en su curso de catecismo, fue acompañado hasta el altar por sus padrinos, Maricela Grappin y Andrés Lara, para ser ungido y recibir este sacramento como buen cristiano. Posteriormente con su familia desayunó en el restaurante La Gavia, donde gozaron de una rica comida, bien merecida, acompañado de chocolate, fruta y el pan que no podía faltar en la mesa. Los familiares colmaron de presentes a Juan Carlos y de muchos abrazos, besos y risas, demostrándole su cariño y afecto.h
ESPECTÁCULOS
Apoya Kidman
a Holmes en divorcio
N
icole Kidman ha sido un apoyo para Katie Holmes ahora que otrora estrella de Dawson's Creek decidió pedirle el divorcio a Tom Cruise. Kidman, quien en 2001 se divorció de este mismo actor, ha estado cerca de Holmes para darle ánimo y recordarle que debe ser fuerte en estos momentos difíciles de la separación, publica US Weekly. "Han estado hablando en las últimas semanas. Nicole le ha brindado todo su apoyo diciéndole que debe mantenerse fuerte y recordándole que ella ya ha pasado por esa situación", declaró una fuente allegada a Holmes a la revista. De acuedo con la publicación, la amistad de Kidman y Holmes data de 2006, cuando la joven contrajo nupcias con Tom Cruise. "Ha sido una amistad que han preferido mantener en privado y no mucha gente sabe de su existencia", citó el informante. Tras 10 años de matrimonio, Nicole Kidman y Tom Cruise decidieron poner fin a su relación, durante la cual adoptaron a dos hijos: Connor e Isabella. Ahora que ya logró un acuerdo de divorcio con el protagonista de Misión Imposible, Katie Holmes volvió al catolicismo, publicó el diario Huffington Post.
JUEVES 12 DE JULIO DE 2012 3E
ES TRISTE DECIR ADIÓS
A BATMAN: NOLAN El director de la renovada y aclamada franquicia se despide de ella con The Dark Knight Rises, una de las películas más esperadas del año
Despiden a Berumen rumbo a Miss Mundo
C
hristopher Nolan, el director de la renovada y aclamada franquicia sobre Batman, se despide de ella con "The Dark Knight Rises" , una de las películas más esperadas del año y el capítulo final de la saga a la que se ha encomendado durante una década. "Llegar hasta aquí es satisfactorio desde el punto de vista de que hemos acabado lo que queríamos hacer, pero es muy triste decir adiós. No me refiero a los actores y al equipo de producción, con quienes espero seguir trabajando, pero sí a los personajes. Hemos tenido una buena relación y me han inspirado. Es triste decir adiós a Batman" , dijo el británico en una entrevista . Nolan, autor de "Memento" (2000) e "Inception" (2010) , emprendió las nuevas aventuras del hombre murciélago en 2005 con "Batman Begins" , donde renovó el universo
Spielberg se toma unas
La concursante guanajuatense dijo estar preparada para responder cualquier cuestionamiento social e incluso de imagen negativa sobre México de ese personaje del cómic que anteriormente conoció unas adaptaciones cinematográficas muy populares de la mano de Tim Burton y Michael Keaton. Ese tándem rodó dos cintas ("Batman", 1989, y "Batman Returns" 1992) antes de que otro equipo tomara las riendas de la saga en "Batman Forever" (1995) y "Batman & Robin" (1997) , ambas dirigidas por Joel Schumacher
BREVES NACIONALES E INTERNACIONALES
vacaciones de lujo
RECONOCEN A ANA SERRADILLA EN TEATRO. La actriz afirma que le complace su trabajo en la obra “La Venus de las Pieles”, por la que este fin de semana será objeto de un reconocimiento
P
ara las vacaciones de verano, Steven Spielberg ha decidido llevar a su familia a un lugar apartado de los reflectores y de los lugares exóticos, pues el cineasta escogió pasar unos días en Portofino, Italia. Acompañado por sus hijos y su mujer Kate Capshaw, el director de cine decidió atracar su lujoso yate en la bahía del país del Viejo Continente y disfrutar de la tranquilidad del mar.
El ganador del Oscar por el filme “La Lista de Shindler”, se dio tiempo de recorrer las calles y los sitios de la localidad, hasta incluso aprovechó para comer con sus hijos. Está no es la primera vez que el productor de “Transformers” visita Portofino en compañía de su familia, pues en 2011 fue cap-
aunque con distinto rostro detrás del superhéroe: Val Kilmer y George Clooney, respectivamente. Con Christian Bale al frente de "Batman Begins" , Nolan, que dedicó dos años a la puesta a punto de aquel guion, apostó por un tono solemne, reflexivo e hiperrealista, con unos personajes profundos y sin perder de vista la espectacularidad de las grandes producciones.
CAFÉ TACVBA REVELA TÍTULO DE SU ÁLBUM. “El objeto antes llamado disco” es el nombre de su nuevo disco grabado en directo en México, Santiago de Chile, Buenos Aires y Los Ángeles.
Beto Cuevas estará en La Voz México El ex líder de la banda chilena La ley es el segundo “coach” confirmado, el primero fue Jenni Rivera, para el programa musical que saldrá en breve.
tado disfrutando de la tranquilidad de la ciudad. Recientemente se dio a conocer que Steven adaptará la serie española “Pulseras Rojas” para Estados Unidos a través de la cadena ABC.
COLDPLAY LANZA SU PROPIO CÓMIC. El grupo presenta esta semana en la Convención International Comic-Con de San Diego, la primera parte de “La historia detrás del álbum Mylo Xyloto”. POR: LA PSICÓLOGA JAQUELIN MACHADO G.
A LOHAN LA QUIEREN EN SCARY MOVIE. La actriz se reúne con Dimension Films para llegar a un acuerdo para salir en la quinta entrega de la cinta que estará protagonizada por Ashley Tisdale SYLVIA PASQUEL DESMIENTE EMBARAZO DE MICHELLE SALAS. La actriz dijo a quienes difundieron la noticia sobre la hija de Luis Miguel, que se les demostrará con el tiempo que su versión es falsa. GWYNETH SE UNE A LUCHA CONTRA CÁNCER. La actriz de origen estadunidense será la productora del teletón “Stand Up to Cancer” a favor de quien padece la enfermedad.
M
ariana Berumen, guanajuatense de 20 años de edad recibió "la bendición" de Lupita Jones para irse a Mongolia el próximo fin de semana en donde representará a México en el programa Miss Mundo. En un brindis nocturno Mariana dijo que estaba muy segura de sus posibilidades y de poder dejar el nombre del País en una posición muy alta. "Toda persona que va a participar yo creo que siempre debe de ir con una mentalidad triunfadora y yo voy más allá porque sinceramente creo que mi preparación a sido extraordinaria. Mis maestros la gente que me ha enseñado y Lupita (Jones) por supuesto, de ellos he aprendido bastante", expresó Berumen. La reina de belleza que mide 1.78 metros competirá el próximo 18 de agosto en Asia en el certamen cuya sede esta en Londres. La joven dijo que está preparada para responder cualquier cuestionamiento social e incluso de imagen negativa sobre México, ya que su labor es hablar sobre temas positivos. En la charla a la que se integro Lupita Jones, ex Miss Universo y directora de Nuestra Belleza México, Mariana Berumen reconoció que el único trabajo estético que se hizo fue para mejorar su dentadura pero nada en el cuerpo. Jones comentó que la organización no puede imponerle a ninguna de sus concursante alguna cirugía estética aunque sí les sugieren alguna dieta y reconoció que algunas participantes sí se han operado por decisión propia y básicamente ha sido el busto.
El mensaje de las estrellas
ARIES (YO SOY) Realiza y fusiona tu vida en torno al Padre y Madre y llévalo a tu YO SOY, sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
CANCER (YO SIENTO) Realiza y fusiona tu vida en torno al Padre y Madre y llévalo a tu YO SIENTO, sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
LIBRA (YO EQUILIBRO) Realiza y fusiona tu vida en torno al Padre y Madre y llévalo a tu YO EQUILIBRO, sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
CAPRICORNIO (YO USO) Realiza y fusiona tu vida en torno al Padre y Madre y llévalo a tu YO UTILIZO, sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
TAURO (YO QUIERO) Realiza y fusiona tu vida en torno al Padre y Madre y llévalo a tu YO QUIERO, sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
LEO (YO OSO) Realiza y fusiona tu vida en torno al Padre y Madre y llévalo a tu YO OSO, sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
ESCORPION (YO CALLO) Realiza y fusiona tu vida en torno al Padre y Madre y llévalo a tu YO CALLO, sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
ACUARIO (YO SE) Realiza y fusiona tu vida en torno al Padre y Madre y llévalo a tu YO SE, sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
GEMINIS (YO PIENSO) Realiza y fusiona tu vida en torno al Padre y Madre y llévalo a tu YO PIENSO, sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
VIRGO (YO ANALIZO) Realiza y fusiona tu vida en torno al Padre y Madre y llévalo a tu YO ANALIZO, sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
SAGITARIO (YO VEO) Realiza y fusiona tu vida en torno al Padre y Madre y llévalo a tu YO VEO, sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
PISCIS (YO CREO) Realiza y fusiona tu vida en torno al Padre y Madre y llévalo a tu YO CREO, sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
Mat
DE XA
JUEVES 12 de ju
Inaugura Espinosa,
Mucho tiempo sentado acorta la vida
JORGE VÁZQUEZ PACHECO Xalapa
L
a labor callada y casi inadvertida de René Espinosa ha fructificado de manera sorprendente. Se le veía aparecerse inopinadamente durante los ensayos de la Orquesta Sinfónica de Xalapa y en los momentos previos al inicio de las audiciones de los viernes en el Teatro del Estado. No eran pocos quienes se preguntaban por la labor inadvertida de este joven artista, quien lápiz en mano aprovechaba cualquier detalle en la actividad de los instrumentistas para imprimir su particular visión de ellos sobre el papel. Fue así que René ha conjuntado no sólo una impresionante colección de miradas –a veces furtivas; otras no tanto– en torno del trabajo de los músicos en la OSX; también ha publicado un libro denominado Apuntes de orquesta, que se establece por sí mismo como un testimonio que habrá
EL UNIVERSAL México, DF
L
imitar el tiempo que pasamos sentados a sólo tres horas al día podría sumar un par de años a nuestra esperanza de vida, según un nuevo estudio científico. De igual forma, si acortamos el tiempo que miramos televisión a tan sólo dos horas diarias podremos sumar 1.4 años más. Los expertos que trabajaron en el estudio, publicado en el British Medical Journal, pretenden que con este estudio las futuras generaciones opten por moverse un poco más y dejar la vida sedentaria. “Muy pocos de nosotros pasamos menos de tres horas sentados al día, así que parece que somos demasiado optimistas con los resultados”, señala el profesor David Spiegelhalter de la Universidad de Cambridge a la BBC. El estudio reveló datos que aseguran que entre más tiempo se pase sentado, el cuerpo se vuelve menos saludable. Incluso algunos estudios previos ligaron la actividad de ver televisión sentado en un sofá por largos periodos de tiempo con enfermedades como diabetes. Aunque el estudio no probó ser determinante, varios científicos coincidieron en que el sedentarismo es un factor que definitivamente puede reducir la esperanza de vida de las personas.
Imagen promocional para la inauguración de esta tarde.
de nutrir lo del organismo co, sobre todo con el paso de tiende a disi naturaleza his solo vemos en sus programas el reflejo del quehacer contemporáneo. Ese mismo quehacer propone mucho más que el simple cumplimiento laboral de un grupo de artistas adscritos a una institución uni- Re versitaria. La labor de R mite al lego asuntos un vis allá de lo que e observar dura dición formal. Espinosa no ta el concept tista observad rada analítica encuentra det teresantes en parece simple
Logran nuevas imágenes de anillos de Saturno
pequeños que las lunas del planeta, pero más grandes que las partículas que normalmente se encuentran en los anillos. Las tres imágenes tomadas por Cassini muestran una estructura con forma de hélice que se debe a una luna no visible en el anillo “A” de Saturno. Matt Tiscareno, de la Universidad Cornell (en Nueva York), y sus colegas ha seguido a estos misteriosos objetos con forma de hélice. Algunos de ellos están exactamente donde los modelos que usaron los investigadores predijeron que estarían. El objetivo de esta maniobra espacial es el conocer mejor y desde diferentes ángulos el sistema que rodea a Saturno. Así mismo se espera develar cómo se formaron los anillos.
EL UNIVERSAL México, DF
L
a sonda espacial Cassini, de la NASA, ha logrado obtener nuevas imágenes de los anillos de Saturno. Desde hace dos años la nave no lograba captar fotografías de ese ángulo. Hoy lo logra debido a que ahora pasa por debajo del plano ecuatorial del planeta. Este nuevo ángulo que ha tomado Cassini permite a los científicos tener mejores vistas de los polos, la atmósfera y las lunas del sexto planeta de Sistema Solar, informó la NASA. Estas nuevas imágenes ha permitido que los investigadores reinicien sus estudios sobre algunos objetos con formas de hélice que están en los discos de Saturno, los cuales son más
Chaneques viajeros
C
El foro de La Tasca ha presentado lo mejor de la música regional.
haneques viajeros es un grupo por demás interesante. Se conforma con instrumentistas extranjeros que acostumbran vivir una buena aporte del año en las cercanías de esta ciudad de Xalapa y que, cuando se reúnen para hacer música, invitan a ejecutantes regionales. Su arte sonoro es también singular. En el mismo combinan elementos propios de la música irlandesa con folclor procedente de diversas latitudes, en una combinación que suena por demás interesante y a la cual salpimentan con una indumentaria sui generis. Se trata de un conjunto que vale la pena
escuchar y observar e desempeño. Por todo lo anterio buen Chava Suárez h nido a bien volver a inAnotado vitar a los Chaneques En La Tas los mejo viajeros, arte sono aproveartistas d chando su Lakatos ( estancia D’Rivera en Xalapa formidab y la buena Víctor M disposiSánchez ción de sus Martínez integrantes para presentarse en el for La Tasca, el recinto dicional de reunión s en Xalapa. Con los Ch ques habrán de comp
tices
ALAPA
Coordinador: Jorge Vázquez Pacheco jorgevpacheco@hotmail.com
julio DE 2012
a obra René , hoy en la GAC
os anales o sinfónio cuando el tiempo iparse su stórica y
René es un indagador que emplea un ojo crítico para tratar de penetrar en los detalles que en un momento pasan a ser historia. Son detalles que, gracias a él, no se nos irán. Esta tarde de jueves, en punto de las 19:00 horas y en el auditorio de la Galería de Arte Contemporáneo, René se vera ante la oportunidad de ené Espinosa exponer su trabajo René per- en las dos vertientes en estos mencionadas: el arte stazo más plástico y la edición es posible ilustrada. La presentante la au- ción del libro Apuntes . de orquesta contará con os presen- la presencia y la interto del ar- vención verbal de algudor, la mi- nos instrumentistas de de quien la Sinfónica de Xalapa. talles in- De momento, se anunn lo que cia la presencia de la e rutina. violinista Estela Cuer-
vo, así como de Carlos Torralba y el mismo autor. Un poco más tarde, seguramente a las 20:00 horas, se registrará el corte simbólico del listón para abrir la muestra de bocetos a lápiz, tinta china y el técnicas propias de la litografía, en un ejercicio de observación que aporta la idea de su espíritu creativo. De esta forma, este joven de origen poblano nos muestra que la labor del artista no siempre debe ser rimbombante o con ademanes de grandilocuencia. La humildad de René se hace evidente en su actitud de prudencia, de respeto a la labor de los músicos y a la observación del público. Verle trabajar es asistir a una lección de majestuosa modestia que motiva a la admiración y el respeto. La Galería de Arte Contemporáneo se ubica en la calle Xalapeños Ilustres 135, en la zona Centro de esta ciudad. La entrada será sin costo y todos estamos invitados.
o
, s n
r n a -
d s s s -
a -
s, hoy en sesión musical
en su
escenario los jóvenes de Pura Juana, conjunto que or, el trabaja sobre las formas ha te- de reggae en una suerte de fusión que apunta hado cia formas sca se han dado cita por demás ores exponentes del ambiciooro regional, así como sas y en las de la talla de Roby que apare(Hungría) y Paquito ce una in(Cuba), así como los teresante bles jazzistas mexicanos fusión con Mendoza, Antonio rock, blues z y Sergio “El Picos” y elemenz, entre muchos otros. tos tradicionales. ro de En La Tasca se han dado tra- cita los mejores exponenocial tes del arte sonoro rehane- gional, así como artistas partir de la talla de Roby Laka-
tos (Hungría) y Paquito D’Rivera (Cuba), así como los formidables jazzistas mexicanos Víctor Mendoza, Antonio Sánchez y Sergio “El Picos” Martínez, entre muchos otros. También ha sido escenario de actuaciones memorable con los mejores grupos de soneros jarochos, huapangueros y grupos de percusionistas como Matombe, entre muchos otros más. La Tasca se ubica en la calle Xicoténcatl número 76, a unos pasos de la esquina con Sayago, en la zona Centro de esta ciudad. La música inicia a las 22:00 horas de hoy jueves y todos nos daremos cita allí.
La Orquesta Juvenil Indígena de Canaima, en Venezuela
Enrique Márquez y la música como elemento de desarrollo social en América Latina U na de las circunstancias que más interesan a Enrique Márquez es demostrar que en arte hay campos vastísimos que es posible abordar desde muy diversas perspectivas y que para ello no es esencial el virtuosismo en la ejecución de algún instrumento. Fundador de MESDA (Music Education for Social Development Agency), una organización con sede en la ciudad de Cambridge –en el estado norteamericano de Massachusetts– que apunta sus actividades hacia el desarrollo comunitario en diversos puntos de Latinoamérica mediante programas de enseñanza musical, Márquez inició su educación artística en el Centro de Iniciación Musical Infantil (CIMI) de la Universidad Veracruzana, cursó el ciclo inicial en la Facultad de Música de la UV y posteriormente se trasladó a la Unión Americana, donde de perfeccionó como ejecutante de viola en la Academia de Artes de Interlochen, en Michigan; recibió el grado de licenciatura en la Universidad de Indiana, en Bloomington, y continúo con maestría en la Escuela de Música de Manhattan, en Nueva York. Fue viola principal de la Orquesta Jeunesses Musicales World, la Orquesta Juvenil de las Américas (YOA) y de la Filarmónica de las Américas en Nueva York. Enrique también cuenta con maestrías en Política Cultural y Administración por la Universidad de la Ciudad de Londres, así como en Educación por la Universidad de Harvard. Es consultor en la Universidad de Boston. Con tan impresionante hoja curricular como respaldo, Márquez indica que su intención es mostrar que no se requiere ser un talento en la interpretación de instrumento alguno virtuoso para destacar en los renglones de la promoción artística con fines de beneficio social. Hoy se reconocen las bondades de la organización MESDA y sus programas
A Enrique asiste un conjunto de músicos de diversas nacionalidades –Darwin Aquino, de República Dominicana; Isaac Casal, de Panamá; los uruguayos Nicolás Giordano y Diego Naser; Arístides Rivera, de Venezuela y la brasileña Deborah Wanderley Dos Santos, entre otros.
Enrique Márquez
para la generación de orquestas y coros para niños de bajos recursos en América latina. “Estos proyectos han transformado las vidas de niños y jóvenes, a través del cultivo de las habilidades personales y la observación de valores como la disciplina, la autoestima y el trabajo en equipo, entre otros, que los jóvenes adquieren a través de la educación musical en grupo”, indica el joven promotor originario de Xalapa. De momento, sus baterías apuntan hacia la implementación de programas de la naturaleza mencionada en las regiones de Canaima, en Venezuela; en Puerto Príncipe, Haití y en Barahona, República Dominicana. Allá, un equipo de experimentados músicos trabaja con la Orquesta Infantil y Juvenil Indígena de Canaima, con la École de Musique Sainte Trinité de Puerto Príncipe, y en la conjunción de una orquesta en que se combinan talentos jóvenes haitianos y dominicanos, en el cual jóvenes músicos haitianos y dominicanos forman una orquesta sinfónica. Como parte de la Cultural Agents Initiative en Harvard, el grupo MESDA pronto extenderá sus programas hacia diversas latitudes de la República Mexicana. Una vez que impartió su conferencia “La orquesta juvenil como instrumento de desarrollo” en dos auditorios de Xalapa, Márquez
indicó se hace importante estudiar detenidamente el contexto en que se desenvuelven los jóvenes con quienes se trabajará. “No es la misma problemática en Cardel o Tecolutla que en Xalapa, de la misma forma que existen marcadas diferencias en el entorno en que viven los jóvenes en la colonia Polanco y en el Valle de Chalco, en el altiplano nacional. Todo ello debemos considerarlo detenidamente antes de echar a andar un programa. ¿Qué ocurriría si observásemos a los indígenas de Canaima de la misma forma que a los totonacos de Papantla?” A Enrique asiste un conjunto de músicos de diversas nacionalidades –Darwin Aquino, de República Dominicana; Isaac Casal, de Panamá; los uruguayos Nicolás Giordano y Diego Naser; Arístides Rivera, de Venezuela y la brasileña Deborah Wanderley Dos Santos, entre otros–, todos comprometidos con un ideal del que pronto se apreciarán sus efectos en México y, particularmente, en Veracruz. Enrique no olvida su origen y nunca pierde de vista el hecho de que su padre fue un importante académico en la Facultad de Música de la UV. Por lo mismo, una parte importante de su labor pronto se enfocará hacia su tierra natal. Para más información en torno de la labor de este joven xalapeño, favor de visitar www.mesdagroup.org
secci贸n comercial
6E JUEVES 12 de julio DE 2012 DE XALAPA
secci贸n comercial
JUEVES 12 de julio DE 2012 7E
DE XALAPA
JUEVES 12 de julio DE 2012
Juan Antonio y Juan Carlos.
Marco, Juan Antonio y Juan Carlos.
Javier García y familia.
Rodolfo Sousa y Silvana Sánchez.
Juan Carlos y su mamá.