De Pueblo Mágico, a pueblo de pesadilla Miles de carros congestionan diariamente las calles del municipio
Pese a tener la etiqueta de Pueblo Mágico, Coatepec enfrenta un serio problema de vialidad pues además de que transitan diariamente más de 32 mil carros
por sus calles, esta vía es un paso obligado para ingresar a otros cinco municipios de la región, reconoció el alcalde Juan Manuel Pág 12 Sánchez Martínez. el tiempo
miércoles 15 DE agosto DE 2012 año 3 No 680 Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías
24ºC
$ 7.00
La más alta
17ºC La más baja
DE XALAPA Veracruz, ejemplo nacional por Ley de Desarrollo Urbano, afirma
Reconoce Félix Guerra a Duarte por acciones en protección civil El titular de Sedesol alaba el hecho de que el estado tenga una ley que prohíba asentamientos en zonas de riesgo
Ojalá esto que hiciste aquí en Veracruz lo puedan llevar a muchos otros estados del país. No se vale que alguien haga un fraccionamiento, que no es una obra social sino una obra lucrativa, en un lugar donde sabemos que se va a estar inundando de manera permanente”.
Ojalá esta disposición legal se pueda llevar a otros estados del país, expresó redacción Álamo Temapache
V
eracruz es ejemplo en materia nacional de protección civil, y un ejemplo de ello es la Ley de Desarrollo Urbano, que prohíbe asentamientos en zonas de riesgo, aseguró el secretario de Desarrollo Social del Gobierno Federal, Heriberto Félix Guerra, al reconocer públicamente al gobernador Javier Duarte de Ochoa por esta iniciativa.
Heriberto Félix Guerra Secretario de Desarrollo Social
Pág 2
Este jueves
general
CIDEM
Piden a Poder Judicial revisar casos de mujeres En redes sociales
Jóvenes y niños, presa fácil para enganchadores Son la herramienta principal para utilizarlos con fines de trata de personas Pág 4
JDO firma Decreto
L
a directora del Colectivo de Investigación, Desarrollo y Educación entre Mujeres (CIDEM), Mayela García, pidió al Poder Judicial de Veracruz revisar a fondo los casos de mujeres a las cuales se les impide la convivencia con sus hijas e hijos, por parte de sus ex parejas.
En sesión extraordinaria abordarán caso del Orfis Se conocerá el dictamen con proyecto de decreto de la Comisión de Vigilancia
Pág 3
Pág 10
Una trabajadora de confianza denunció que hace 5 meses sufría el presunto acoso sexual del edil, quien la despidió el pasado 24 de julio.
estado y país
Precio del pan blanco aumenta 25 por ciento De 1.20 pesos por pieza durante los últimos quince días, el bolillo y la telera se comercializan hoy en 1.50 pesos, un incremento de 25 por ciento
Pág 7C
Crea Fondo Ambiental Con la finalidad de seguir impulsando la gestión ambiental de manera integral, tal y como lo ha venido haciendo desde el inicio de su administración, el gobernador Javier Duarte de Ochoa firmó este martes el decreto que crea el Fondo Ambiental Veracruzano. En un encuentro con integrantes de la Misión del Banco Mundial y del Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza A. C., el mandatario veracruzano dijo que este fondo pretende gestionar y administrar los recursos de carácter nacional o internacional, públicos o privados, para destinarlos a acciones de preservación, conservación, protección y restauración de ecosistemas.
Denuncian a alcalde de Moloacán por acoso sexual y despido injustificado
Pág 9
Columnas & opinión Crónicas del 2012 Claudia Constantino
Pág 6
Articulista invitado Rodolfo Casanova O.
Pág 6
General
Articulista invitado
Pez diablo arrasa con especies
Articulista invitado
Denis H. Ríos Del Valle
La especie conocida como “pez diablo” está acabando con las demás especies en ríos y lagunas, principalmente la mojarra y está afectando todo el sur del país, no solamente a Veracruz Pág 12
Pág 6
David Ibarra
Pág 7
AL PIE DE LA LETRA Raymundo Jiménez
Pág 7
repechaje Quirino Moreno
Pág 4C
los políticos Salvador Muñoz
Pág 5C
apuntes
Manuel Rosete Chávez
Pág 5C
LOCAL
2 miércoles 15 DE agosto DE 2012 DE XALAPA
Veracruz, ejemplo nacional por Ley de Desarrollo Urbano, afirma
Reconoce Félix Guerra a Duarte por acciones en protección civil redacción Álamo Temapache
Atiende personalmente el gobernador a los afectados por Ernesto en Álamo redacción Álamo Temapache
E
l gobernador Javier Duarte de Ochoa atendió personalmente a los afectados por el paso de la tormenta tropical Ernesto. En este municipio, el mandatario veracruzano recorrió la zona para conocer las necesidades de la población y supervisó las tareas de apoyo. En la colonia Villas San Clemente, Duarte de Ochoa hizo el compromiso de construir un dren pluvial para mitigar los efectos de las intensas lluvias de la región y evitar futuros encharcamientos e inundaciones. En compañía del secretario de Desarrollo Social del Gobierno Federal, Heriberto Félix Guerra, y del alcalde Jorge Vera Hernández, Duarte de Ochoa aseguró que la obra resolverá en gran medida el problema de las inundaciones en la colonia. “Vamos a pedirle aquí al Secretario que nos eche la mano. El Gobierno del Estado va a construir el dren pluvial, vamos a ver cuántas familias necesitan reubicarse, por eso le pedimos su apoyo al Secretario de Desarrollo Social para hacerlo, y le pedimos también al alcalde que se comprometa a municipalizar los servicios de esta colonia”, expresó. Los habitantes reconocieron que la construcción del fraccionamiento se realizó hace 10 años y desde ese tiempo ninguna autoridad asumía el compromiso de mejorar sus condiciones de vida.
DE XALAPA
Director general Ing. Eduardo Sánchez Macías Presidente del consejo editorial Dr. Rubén Pabello Rojas Subdirector LCC. Luis Alberto Romero Herrera
V
eracruz es ejemplo en materia nacional de protección civil, y un ejemplo de ello es la Ley de Desarrollo Urbano, que prohíbe asentamientos en zonas de riesgo, aseguró el secretario de Desarrollo Social del Gobierno Federal, Heriberto Félix Guerra, al reconocer públicamente al gobernador Javier Duarte de Ochoa por esta iniciativa. Al encabezar una reunión de evaluación de los daños provocados por la tormenta tropical Ernesto, el titular de la Sedesol reconoció que hoy en Veracruz, gracias a una iniciativa del Gobernador, es un delito construir en zonas de riesgo. El funcionario federal reconoció y felicitó públicamente al gobernador Javier Duarte “por esta Ley de Desarrollo Urbano que promoviste. Ojalá esto que hiciste aquí en Veracruz lo puedan llevar a muchos otros estados del país. No se vale que alguien haga un fraccionamiento, que no es una obra social sino una obra lucrativa, en un lugar donde sabemos que se va a estar inundando de manera permanente”, indicó. Dijo que Veracruz avanza de manera notoria y “año con año nos pone ejemplo en materia de protección civil por todo el trabajo preventivo que no se ve y que el gobierno estatal realiza antes de los desastres naturales”. Ante cientos de pobladores que acudieron al encuentro de evaluación de daños, Heriberto Félix Guerra dijo que Veracruz es un estado al que quiere mucho y comentó que “con los veracruzanos hemos estado en las buenas, en las malas, en las maduras, en las mejores y en las peores”. “Gracias, Gobernador, por recibirnos nuevamente en Veracruz, un estado al que quiero mucho. Cuando llegué me dijo el Gobernador: ‘Bienvenido,
El titular de Sedesol alaba el hecho de que el estado tenga una ley que prohíba asentamientos en zonas de riesgo Ojalá esta disposición se pueda llevar a otros estados del país, expresó Anotado En el evento, el gobernador Javier Duarte se comprometió con los pobladores a realizar, al lado del Gobierno Federal y el municipio, obras definitivas para evitar que esta colonia se vuelva a inundar.
Trabajamos unidos en la reconstrucción: Duarte En Veracruz todos trabajamos unidos en la reparación y reconstrucción de las afectaciones que provocó la tormenta tropical Ernesto, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al encabezar los trabajos de evaluación de daños en la zona norte, donde lo acompañó el secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, para supervisar la entrega de apoyos y los trabajos para el levantamiento del censo de daños. Dijo que Álamo es uno de los municipios con mayores afectaciones en su infraestructura urbana y “aquí estamos trabajando de manera conjunta, atentos para responder a sus demandas, a sus necesidades. “Nos encontramos unidos y trabajando en la reconstrucción”, afirmó el mandatario, quien instruyó al secretario de Desarrollo Social del Gobierno de Veracruz, Marcelo Montiel Montiel, iniciar de inmediato las gestiones para la construcción de un dren pluvial en este municipio. Con esta obra, agregó, podremos mitigar los efectos de las crecidas de los ríos en esta cabecera municipal y así apoyar a las familias de la zona, por lo que de manera inmediata la Comisión del Agua del Estado de Veracruz iniciará las labores de construcción. Anunció que, junto con el secretario de Desarrollo
paisano’ y así me siento en Veracruz, como un paisano de ustedes”, dijo a los pobladores de Álamo ahí congregados. Félix Guerra reconoció también al gobernador Javier Duar-
Jefe de redacción LCC. Enrique Yasser Pompeyo Díaz Jefe de Información Lic. Gabriel Arellano López Jefe de producción Rafael Melgarejo Escudero Subgerente administrativo LAE. María del Socorro López Lagunes
Social del Gobierno Federal, Heriberto Félix Guerra, se implementarán en el estado diferentes programas y apoyos a la población afectada, bajo una mecánica de orden. “Orden que permita que todos aquellos que han sido afectados puedan, con el apoyo de las autoridades, con el apoyo de las instituciones, resarcir parte de lo perdido”, dijo Duarte de Ochoa al anunciar que el Gobierno Federal apoyará con el 50 por ciento de los gastos que esto genere, mientras que el Gobierno del Estado asumirá el otro 50 por ciento del monto total. El Gobernador informó a los pobladores de este municipio que instruyó a la Comisión de Agua del Estado de Veracruz se les suspenda el cobro del agua potable por unos meses, lo cual será un subsidio que “ayudará a la economía familiar de aquellos que lo requieren”. Con la finalidad de ayudar a los padres de familia de Álamo-Temapache en este nuevo ciclo educativo, el Gobierno del Estado apoyará con paquetes escolares, por lo que se levanta un censo. “Estamos trabajando para que los cuadernos y cada uno de los útiles que necesiten no les cuesten ni un solo quinto. Vamos a apoyarlos a todos para que sus hijos puedan regresar a sus clases sin ningún problema”, aseguró Duarte de Ochoa.
te de Ochoa, su política de prevención en protección civil y su sensibilidad para responder a las demandas de la población. El funcionario federal dijo que “es muy importante que todos
Jefe de publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas Jefe de relaciones públicas LCC. Josafat Parada Ortega circulación Ing. Rafael Colorado Tepo Fotografía Víctor Hugo Moreno Hernández publi.elheraldoxal@hotmail.com heraldoxalapa@hotmail.com
sepan que aquí estamos trabajando como un solo equipo, porque aquí lo más importante es el ser humano, es restablecer lo más pronto posible las condiciones de la vida de la población”.
El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-052510203900-101. Certificado de Licitud de Título 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por el Heraldo de Xalapa., S.A. de C.V. Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. Teléfonos: 01 (228) 841 9552, 841 9319, 841 9363 y 841 9437.
LOCAL
miércoles 15 DE agosto de 2012 3
Iniciativa púrpura
Emiten recomendaciones en materia informativa Es importante que los medios promuevan con sus contenidos la no violencia contra las mujeres, destacan Jorge Morales Xalapa
E
CIDEM
Piden a Poder Judicial revisar casos de mujeres Los casos denunciados por cinco madres son apenas una muestra de una problemática más grave Jorge Morales Xalapa
L
a directora del Colectivo de Investigación, Desarrollo y Educación entre Mujeres (CIDEM), Mayela García, pidió al Poder Judicial de Veracruz revisar a fondo los casos de mujeres a las cuales se les impide la convivencia con sus hijas e hijos, por parte de sus ex parejas. En rueda de prensa consideró que los casos denunciados por cinco mujeres son apenas una muestra de una problemática más grave. “Le están dando atención a estos casos, pero esperamos que sea correcta, con relación a la ley”. “Lamentablemente estos casos son la punta del ice-
Autoridades no han agilizado el cumplimiento de las resoluciones de los juzgados Jorge Morales Xalapa
berg de situaciones que se deben de revisar en el Poder Judicial”. “Lo que sí podemos decir es que el presidente del Tribunal, Alberto Sosa ha mostrado total apertura para que
se revisen estos casos y nos alienta bastante”. “Pero esto es el inicio de algo que se tiene que revisar, así lo estimamos”, expuso. Mayela García dijo que lo ocurrido son situaciones
Cuidan abuelas a menores, denuncian
I
sis Ney López López, Guadalupe Alarcón Rivera, Montserrat Pimentel, Brenda Rodríguez y Diana Mayén Sánchez, quienes reclaman a sus ex parejas la convivencia con sus hijos menores de edad, denunciaron que actualmente estos se encuentran al cuidado de sus abuelas y en un caso, del abuelo. Lamentaron que a la fecha las autoridades responsables, especialmente del Poder Judicial, no han agilizado el cumplimiento de las resoluciones de los juzgados y diversas diligencias, por lo que varias de ellas llevan incluso dos años y medio sin ver a sus hijos y ni siquiera poder hablar telefónicamente con estos. Diana Mayén, madre de una niña de tres años y medio, pidió a las autoridades a que se agilice la justicia. “Es absurdo que nosotras no podamos tener ni siquiera un momento al lado de nuestros hijos, todas somos profesionistas, exigiendo nuestros derechos y
Diana Mayén, madre de una niña de tres años y medio, pidió a las autoridades a que se agilice la justicia. haciendo las cosas bien, por lo que vamos a seguir luchando hasta donde tengamos que llegar”. Exhibió incluso el expediente de un juzgado en el que se señala una orden de aprehensión en contra de su ex pareja, por
violencia intrafamiliar y pese a esto, él tiene la custodia de la menor y el depósito con su madre. “No es posible que un hombre que está sujeto a proceso, esté al cuidado de una niña de 3 años y medio”, señaló.
que no deben seguir presentándose en Veracruz, pues hay derechos que protegen a los niños y que también conceden derechos a los mismos padres respecto de su tutela.
Brenda Rodríguez Ortiz, madre un menor, expresó que lo grave es que los hijos de las cinco mujeres se encuentran al cuidado de las abuelas. “En el caso de todas nosotros, son las abuelas las que están a cargo. Y solo en el caso de Isis, es el abuelo paterno”. “Las abuelas se han encariñado demasiado con nuestros hijos, pero no es justo que porque quieran demasiado a sus hijos se los arrebaten a las madres”. “Nosotros no fuimos vientres, somos madres de estos niños, no es justo que las personas nos arrebaten a nuestros hijos con fundamentos falsas, no somos fumadoras, alcohólicas, drogadictas”. Las mujeres indicaron que en todos los casos son profesionistas, pues una es pedagoga, dos son maestras, una médico general y otra más licenciada en nutrición. Asimismo, exámenes realizados por el DIF de Veracruz las han catalogada como aptas para cuidar a sus hijos. Indicaron que de no obtener una respuesta por parte de las autoridades podrían llevar sus casos a nivel nacional.
l Colectivo de Investigación, Desarrollo y Educación entre Mujeres (CIDEM), como parte de “Iniciativa Púrpura”, auspiciada por el Instrumento Europeo para la Democracia y los Derechos Humanos, anunció este martes la emisión de dos recomendaciones a El Heraldo de Xalapa por el trato a notas informativas que involucran a mujeres. En rueda de prensa, Mayela García, directora del CIDEM y Yadira Hidalgo, señalaron que es importante que los medios promuevan con sus contenidos la no violencia contra las mujeres, así como la igualdad entre estas y los hombres. Expresó que es necesario en ese sentido incentivar una “Comunicación para la Paz”, para “promover el fortalecimiento de las iniciativas sociales, jurídicas, políticas y económicas, comprometidas con la erradicación de todas las formas de discriminación y de violencia”. “Los medios de comunicación tienen una posición privilegiada para fomentar el entendimiento mutuo, el desarrollo, la justicia y la paz, bajo los principios de la dignidad y la seguridad humana, la igualdad entre mujeres y hombres y la integridad de todas y todos los seres humanos”. Mayela García informó que uno de los medios que recibió recomendaciones –la IPDH2012/02- fue El Heraldo de Xalapa, por dos notas publicadas recientemente en la sección policíaca. Una titulada “Intentó matar a su mujer, pero le falló el arma ¡qué mala suerte!”. La otra fue: “Al penal el que intentó matar a su ex brujer”. La recomendación señala que este tipo de titulares “deben ser erradicados ya que banalizan y descontextualizan la gravedad de la violencia contra las mujeres. Es el caso del segundo titular, que corresponde al mismo caso, se aprecia una clara misoginia pues al calificar de ‘bruja’, pareciera una vez más, justificar la agresión contra ella”. Otra recomendación fue la IPDH2012/03, que señala: “Se desfigura la cara por andar de borracha. A ver si aprende la lección” y finalmente la otra: “Maestra cae por rata”. “En ambos titulares nuevamente se violenta la integridad y dignidad de las personas objeto de las notas, contraviniendo el artículo 11 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos relativo a la protección de la honra y la dignidad”. Finalmente, se emitió el reconocimiento CPDH2012/02 al portal de interneta de plumaslibres, al difundir información relacionada con proyectos de cooperativa agrícolas de mujeres de Xico y por niñas y adolescentes desaparecidas en Veracruz, así como la desaparición de una adolescente en Xalapa.
local
4 miércoles 15 DE agosto DE 2012 DE XALAPA
En redes sociales
Jóvenes y niños, presa fácil para enganchadores Ernesto Callejas denuncia el saqueo del ingenio Independencia Está siendo “saqueado” por el administrador; de noche sacan la maquinaria, denunció el diputado local Avc noticias Xalapa
E
l ingenio Independencia, ubicado en el municipio de Martínez de la Torre, está siendo “saqueado” por el administrador, al permitir que de noche saquen la maquinaria, denunció el diputado local, Ernesto Callejas Briones. El legislador de Nueva Alianza, explicó que los pobladores se han percatado como durante la noche se permite la entrada de un tráiler, que más tarde salen cargados con materiales y maquinaria, que con anterioridad permitió la operación de la factoría. “Es lamentable ver cómo están robándose la maquinaria de este ingenio, y que no lo digo yo solamente, sino todos en Martínez de la Torre pueden darse cuenta de esta situación, porque todas las noches salen camiones cargando escritorios, láminas, maquinaria hasta los cables de la electricidad se roban”. Por lo anterior, el diputado exigió a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario hacer algo al respecto, pues el estado es propietario en un 40 por ciento de la factoría y representa una pérdida para el erario permitir que se esté desmantelando. Afirmó que a pesar de que lleva ocho años sin producir a toda su capacidad, la anterior administración promovió la creación de un fideicomiso que permitió reactivar económicamente la zona, “no se concretó y esperamos que se abra”. El legislador, insistió que a pesar de que está siendo desmantelado y de haber sido saqueado por malas administraciones aún es rentable, y representa una fuente de ingresos para cientos de familias. Comentó que existe interés de empresarios de Guatemala de arrancar y comprar la factoría para así reactivar el ingenio que en sus buenos tiempos daba alrededor de mil empleos directos a las familias de la región. “Porque todavía existe la esperanza de mucha gente en Martínez de la Torre de que esa factoría se abra, porque es incongruente decir que vamos a crear nuevos empleos si no sabemos preservar los que ya tenemos”. Callejas Briones dijo que se debe pugnar porque la factoría se abra y castigar a los responsables de los malos manejos.
Existe interés de empresarios de Guatemala.
Son la herramienta principal para utilizarlos con fines de trata de personas
Avc noticias Xalapa
L
a seducción y las redes sociales son la herramienta principal que se utiliza para el enganche de niños, niñas y adolescentes para utilizarlos con fines de trata de personas, expresó Denisse Velásquez Galarza, coordinadora de la Unidad de Trata Género y Niñez Migrante de la Organización Internacional para las Migraciones en México. Señaló que si bien las personas en situación de tránsito por migración indocumentada son vulnerables a esta problemática, la niñez y adolescencia expuesta a las computadoras y al internet son presas fáciles de enganchadores. Reconoció que las carencias económicas y sociales son un impulso importante para caer en las redes de la trata, sin embargo las carencias emocionales son las que abren la puerta a la seducción que se lleva a buena parte de las y los menores que se encuentran en esta situación. En la conferencia que impartió en el Congreso Local, con motivo del Taller sobre la Ley General de de Trata de Personas en México y sus implicaciones en las Entidades Federativas dijo que las redes sociales son un alto riesgo para la seguridad de las y los menores, pues se ponen en peligro en sus propias casas aún cuando sus familias les tengan el cuidado de no dejarles salir a la calle. Explicó que en las familias en las que se toma la decisión de no dejarles salir en las tardes a la calle a pasear con sus amistades, muchas veces para evitar-
acceso a internet al menos tres horas diarias, lo que le permite pasar mucho tiempo en las redes sociales, pues es el principal fin que persiguen cuando hacen uso de la computadora. Velásquez Galarza explicó que al acceder a las redes sociales, como facebook, se ingresa in-
formación personal como los gustos en música, cine, televisión, literatura, pasatiempos y el estatus sentimental, además de que en el uso cotidiano se va agregando información sobre los estados de ánimo, conflictos familiares y hasta problemas en las relaciones de pareja, lo que sirve para que las redes de trata puedan ganarse la confianza de las personas, seducirlas y engancharlas para la trata. A estos conflictos personales, se refirió como las carencias emocionales, que son vistas comúnmente durante la adolescencia, pues las y los jóvenes entran en discusiones con sus familias y sienten que no hay comprensión ni amor hacia su persona, por lo que se les seduce fácilmente cuando se muestra empatía hacia sus sentimientos. Es por ello que recomendó a las familias a prestar atención al uso que las y los jóvenes hacen del internet, pero sobre todo educar para hacer un uso responsable de las redes sociales y de la información que se pone en ellas, para cerrarle la puerta a esas personas que buscan los espacios para enganchar a sus víctimas.
to de vender el ganado. “No han salido los lotes completos y es algo que llama la atención, es triste por un lado y preocupando por el otro, porqué nada más un animal cuando vienen del mismo rancho… la toma de muestra se toma en ojo, pelo o viseras
y cuando en sangre no se detecta es porque son en cantidades muy pequeñas.” Recordó que Veracruz envía carne a otras entidades al tener una importante producción pero el tema del clembuterol podría impactar la venta al mercado interno.
Al acceder a las redes sociales, como facebook, se ingresa información personal.
les el aburrimiento se les deja en casa, donde tienen acceso a una computadora con internet, en la cual ingresan constantemente a las redes sociales. De acuerdo con cifras del Instituto Veracruzano de las Mujeres, el 80 por ciento de adolescentes en zonas urbanas tiene
Pide Félix Castellanos
Investigar a fondo casos de clembuterol en rastros Existe el riesgo de que se haya minimizado el número de reses contaminadas taminad con una sustancia tóxica, el precio de la res podría bajar, lo que impactaría a xiste el riesgo de que se los tablajeros. haya minimizado el núHay que recordar la Cofemero de reses contami- pris tomó ocho muestras de nadas con clembuterol y que orina de cuatro introductoobligó al cierre del rastro mu- res de ganado, en el rastro de nicipal de Xalapa y Córdoba, Xalapa, de las cuales una rereconoció el diputado local, sultó positiva a clembuterol, Félix Casteen tanto que llano Rábago, en el rastro Anotado presidente de de Córdoba la Comisión El legislador insistió que resulta se tomaron sospechoso que sólo una res, en de Agricultura 13 muestras el caso de los dos rastros, haya del Congreso de cinco insalido que fue engordada con local. troductores, clembuterol, “o deberían salir más Afirmó que dando posianimales o no tendría porque salir como productivo una de sólo uno, nosotros somos los más tor y ganadero ellas, por lo preocupados que se detecte de es de los prinque procediedónde vienen y porqué fueron cipales intereron a la sussacrificados y de dónde proviene el sados en que pensión de las clembuterol”. se informe de actividades dónde procere l a c i o n a d a s día el animal que salió posi- con el sacrificio y faenado de tivo en el examen de orina y reses. que reveló que fue engordado Al cuestionar al legislador con clembuterol, en especial sobre el tema aseguró que es porque el introductor pudiera necesario dar un seguimiento ser de otro estado y se está puntual y que se haga un rassatanizando a los ganaderos treo en ranchos para detectar locales. en dónde se está dando la enEl también productor men- gorda con sustancias tóxicas, cionó que ante los riesgos a fin de obtener mayor rentapor el consumo de carne con- bilidad económica la momenAvc noticias Xalapa
E
LOCAL
miércoles 15 DE agosto DE 2012 5
EL HDEEXRALAAPLA DO
S A D A T N COME
Investigadora de la UV
Migración, adicciones y violencia impactan al núcleo familiar María de Lourdes Roa dijo que el alcohol, drogas y la partida para trabajar en lugares lejanos, son factores que merman la integridad familiar avc noticias Xalapa
“
Las adicciones, migración, y violencia son las entidades externas al núcleo familiar que contribuyen a su desintegración, mencionó la María de Lourdes Roa Morales, secretaria Académica de la Facultad de Derecho de la UV, quien consideró que son los hijos quienes más sufren esta desunión familiar. “Cuando sobreviene una desintegración familia, es como su hubiera una gran explosión, donde cada miembro sale disparado para diferentes partes, generando un conflicto emocional en los hijos, cuando ven a su fa-
Escurrimientos de Zongolica elevan niveles del río Blanco y cierre de carretera en Xúchiles
han convertido milia definitivaAnotado en una amenaza mente dividida” para los niños y Durante la prejóvenes que la sentación de su Roa Morales destaca el paconforman, -ya trabajo de invespel que tiene que cada día, tigación, en el esta unidad estas drogas se marco del Semisocial como consumen a menario de Grupos forjadora de nor edad. Vulnerables: La valores. Asimismo, deFamilia, la investalló que el fenótigadora mencionó que el uso del alcohol y meno actual de desemlas drogas son otro factor pleo, ha obligado a los que merma la integridad integrantes de una familia –en este caso a los padresfamiliar. Y sobre este aspecto, tengan que trasladarse a mencionó que el uso de un país extranjero, abandrogas no solo afecta a donando a su familia. “La desintegración falos padres que integran la familia, sino que se miliar por desempleo, se
Crecida arrastra a adulto y menor en Coetzala
da cuando un padre debe dejar a sus hijos y a su conyugue para salir a buscar trabajo a otro lugar, que le permita sostener a sus familia”. Pese a las amenazas que sufre la familia, Roa Morales destaca el papel que tiene esta unidad social como forjadora de valores, procesos de aprendizaje, modos de conducta, y transmisión cultural no solo para los hijos de aquellos que integran la familia, sino para todos los que la integran. La académica concluye su trabajo señalando que “la familia es el núcleo de toda sociedad y en ella se deben integrar los valores y perspectivas del país en que se encuentre”. “La violencia física, moral, falta de empleo y la migración son factores que atentan contra la integración de las familias mexicanas”, y ante esta realidad, insistió en que se debe hacer algo para frenar su avance y conservar la familia.
Anotado
avc noticias Córdoba
L
os escurrimientos de la sierra de Zongolica -donde llovió gran parte de la madrugadacausaron que un adulto y una menor murieran por una crecida en Coetzala. Además ocho familias fueron reubicadas en Tezonapa, se presentaron inundaciones en Naranjal y por segunda ocasión el río Blanco superó su nivel y alcanzó el puente vehicular en la carretera Cuichapa-Omealca en la comunidad Xúchiles. Carlos Mendoza Aguilar, coordinador regional de Protección Civil, informó que los decesos se registraron la noche de este lunes en Coetzala, cerca de un nacimiento de agua en unas cuevas, encontrándose los cuerpos este martes. El percance se registró la noche del lunes cuando dichas personas caminaban rumbo a su domicilio cerca de un nacimiento de agua, aún cuando había cierta corriente decidie-
En Tezonapa fue necesario albergar a ocho familias de la comunidad La Marchita que durante la madrugada se inundaron sus viviendas, por bajadas de la sierra de Zongolica, siendo reubicadas al refugio establecido en el auditorio municipal en el bulevar Emiliano Zapata de la cabecera municipal.
ron cruzarla para acortar camino, registrándose una avenida que los arrastró varios metros, siendo reportada su desaparición
la mañana de este martes por lo cual se inició la búsqueda con resultados lamentables. Los escurrimientos pro-
vocaron el crecimiento del río Blanco en su paso por Naranjal, donde generó algunas localidades en tanto que en la comunidad de Xúchiles superó el nivel del puente vehicular por lo cual está cerrada la carretera Cuichapa-Omealca. Mendoza Aguilar destacó que las unidades de Protección Civil y corporaciones policíacas se movilizaron la madrugada de este martes en diversos puntos de la región para atender afectados y monitorear el comportamiento de los ríos y arroyos de respuesta rápida.
Luego de acompañar al gobernador Javier Duarte de Ochoa a un recorrido por una parte del municipio de Álamo –uno de los más afectados por el paso de la tormenta tropical Ernesto- el secretario de Desarrollo Social federal, Heriberto Félix Guerra, reconoció al mandatario veracruzano por el buen manejo de las contingencias y, principalmente, por la cultura de la prevención que ha iniciado en todos los municipios veracruzanos. En el municipio de la zona norte de la entidad, el funcionario federal explicó que la Ley de Desarrollo Urbana de Veracruz no tan sólo es innovadora, sino que es reflejo de las políticas públicas que se necesitan en todo el país. Además, dijo que es notoria la sensibilidad de Javier Duarte por atender las demandas de todas las familias de la entidad. Aunque Ernesto ya pasó y las dependencias federales y estatales aún elaboran un recuento de los daños en los municipios veracruzanos por las lluvias que dejó la tormenta tropical, la Secretaría de Protección Civil advierte que en los próximos días habrá lluvias en territorio estatal, principalmente en los municipios costeros. Por esa razón es oportuno advertir a las familias que habitan en los lugares donde impactarán más las lluvias, que se mantengan atentos a las recomendaciones que hará el Gobierno del Estado a través de la SPC. Se trata de evitar afectaciones y lo mejor es estar pendientes al desarrollo de las lluvias. Cabe mencionar que el Gobierno del Estado ha sido reconocido en diferentes oportunidades por el Gobierno Federal y por otras entidades, pues ha iniciado una nueva cultura de la prevención. El que va a estar de manteles largos este viernes 17 será el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Alberto Sosa Hernández, pues ese día está programado que el gobernador Javier Duarte de Ochoa inaugure la primera etapa de la Ciudad Judicial en el Distrito del puerto de Veracruz, una obra que hace dos años fue presupuestada originalmente en más de 112 millones de pesos y que debió ser concluida desde hace nueve meses. Este sábado 11 fue el cumpleaños número 44 del diputado federal cuenqueño José Tomás Carrillo Sánchez. Sin embargo, a diferencia de fechas anteriores, el ex subsecretario de Gobierno no lo celebró públicamente con su familia ni con sus amigos más cercanos, los cuales siguen ignorando su paradero, aunque trascendió que el también ex secretario de Desarrollo Agropecuario andaría hablando pestes de algunos de sus ex compañeros del gabinete estatal. Los boqueños ya pueden estar tranquilos, (¡vaya que la vida es generosa en sus vaivenes!), y es que con el nombramiento del nuevo titular del área de Servicios Municipales de Boca del Río, Víctor Hugo Carrillo Méndez, alias el “Tamagotchi”, a quien por cierto los empleados de la Secretaría de Finanzas del Estado recuerdan muy bien, ya que a su paso por la subsecretaría de la misma dependencia en los tiempos del subse Salvador Manzur, se dedicó a demostrar sus capacidades pero contando chistes, coqueteando al personal femenino y organizando buenas fiestas y algunos detalles más por ahí para sus compañeros, los chavos del grupo “Boca” que tanto ponderaba por ser del grupo del jefe. Pobres boqueños, lo que tienen que soportar. Pocos han reparado en el punto, pero el experimentado periodista choapense y colaborador de esta casa editorial, Rodolfo Casanova Ortiz, es uno de los pocos veracruzanos realmente cercano al equipo del presidente electo Enrique Peña, basta recordar que colaboró durante varios años con el próximo jefe de prensa de la Presidencia, David López Gutiérrez y también guarda una estrecha relación con el próximo jefe de prensa del Senado de la República, el doctor Héctor Lié Verduzco, hombre muy cercano a Emilio Gamboa. Regidores del ayuntamiento de Coatepec están inconformes con la forma de actuar del alcalde José Manuel Sánchez Martínez, toda vez que ha realizado cambios en las comisiones asentadas en actas de cabildo, sin proponer estos movimientos en las sesiones convocadas, lo que consideran arbitrario, porque dichos cambios son, por supuesto, a modo y conveniencia del edil panista.
local
6 miércoles 15 DE agosto DE 2012 DE XALAPA
o·p·i·n·i·ó·n Crónicas del 2012
Vasconcelos soñó Claudia Constantino
A
do el futuro del país. Exigió además la construcción de varias y “buenas” universidades públicas que den respuesta a los temas que urgen a la nación. En este contexto cuesta no preguntarse ¿Quién? ¿Cuándo? Y ¿Cómo? Descarrilaron el Proyecto Vasconcelos que incluía campaña de alfabetización, departamento de escuelas rurales, primarias foráneas e incorporación de la cultura indígena, una dirección de misiones culturales, departamento de enseñanza primaria y normal, departamento de enseñanza técnica, industrial y comercial, además de un departamento de Psicopedagogía e Higiene; sin olvidarse por supuesto de las Bibliotecas. A José Vasconcelos le preocupaba la creación de un nuevo orden dentro de un país que había sido dividido por la guerra civil, y encontró en la educación orientada por el estado el mejor y más eficaz medio para lograr su fin. Consideraba la federalización de la enseñanza como unificadora, pero dentro de la soberanía de cada estado. Se trataba de unir programas y técnicas de trabajo, no de someter estados ni de
l inaugurar el ciclo escolar 2012-2013 el rector José Narro Robles nos advertía a todos: “Si no queremos rezagarnos más en el concierto internacional, tenemos que invertir en educación superior, convertirla en prioridad nacional. Sin más opciones educativas para nuestros jóvenes se hipoteca el futuro de la nación.” En México hay 5.4 millones de personas analfabetas, y de éstas más de medio millón son jóvenes de entre 15 y 29 años; 10 millones de mexicanos no tienen completa la primaria, y 16 millones y medio no concluyeron la secundaria. En educación superior siete de cada 10 jóvenes en edad de estar en la universidad no puedan hacerlo por falta de oportunidades y opciones. El problema anual de miles de estudiantes que no son aceptados en instituciones públicas universitarias debe tener una solución de fondo, por eso el rector de nuestra máxima casa de estudios pidió a la siguiente administración federal que la educación, en particular la superior, sea una prioridad o de lo contrario se seguirá hipotecan-
crear una centralización. O sea un sindicato como el SENTE de Elba Esther Gordillo imposible de caber ni en sus peores pesadillas. Por ello a la Secretaría de Educación Pública federal la consideraba un organismo que en un principio concentraría todas las atribuciones, pero que poco a poco las iría delegando a un consejo de educación federal. Este consejo estaría formado por padres de familia, maestros y miembros del ayuntamiento. Pensó Vasconcelos en una secretaría que con el tiempo iría decreciendo y perdiendo su importancia; para cederla a los ciudadanos, a todos y no a privilegiados grupos amafiados para concentrar poder. Vasconcelos exaltó el nacionalismo y logró la cooperación de la mayoría de los mexicanos, no solo de los maestros. Cada ciudadano sentía el problema de la educación como algo propio, de aquí que estuviera dispuesto a colaborar en la medida de sus posibilidades, tal como lo demuestran los documentos que resguarda el archivo histórico de la SEP. Este estadista deseaba unificar al
país. Creía en la unidad desde primaria hasta la universidad. Al estar todos unidos, al pensar y actuar todos del mismo modo, no podía darse nuevamente una guerra civil, no habría divisiones, todos caminarían en un mismo sentido. Veía a esta unidad como una barrera contra Estados Unidos. Veía en la educación el medio para unir a todos los mexicanos dentro de una misma ideología que les hiciera luchar por el mismo ideal. Pero algo pasó, alguien llegó y torció el camino. El ideal de los hombres en el poder en México ha sido por siglos ya el mismo, el poder por el poder. La concentración de la riqueza a manos de unos cuantos. Y con esos motivos subyacentes la ignorancia y la falta de oportunidades al parecer hacen más fácil la dominación o al menos la domesticación de toda una nación. Van quedando unos aquí, otros allá, mexicanos afortunados que tienen la oportunidad de educarse y adjudicarse el derecho de conocer la verdad, de ahondar en ella, de mantenerse como libre pensadores, de contrastar el oscurantismo que como nación vivimos
López Obrador y los medios
Tres verbos
Rodolfo Casanova O.
L
Andrés Manuel recurre a la mentira y al uso de documentos falsos con la pretensión de engañar a los medios y a la opinión pública. López Obrador cuenta sólo con evidencias circunstanciales. No tiene pruebas directas. López Obrador va perdiendo apoyos. El tabasqueño se esta viendo muy mezquino y solo busca su satisfacción personal. Andrés Manuel es experto en fabricar documentos trucados y audios alterados que no prueban más que su formidable imaginación. Ha llegado el momento de la despedida. La izquierda moderna tiene que saberle decir adiós a López Obrador. Andrés Manuel busca mantenerse al frente de un movimiento al que tanto bien y tanto mal le ha hecho con sus posturas
Cualquier comentario para esta columna que lucha por salir del oscurantismo a: aerodita_constantino@hotmail.es Facebook: Claudia Constantino Twitter: @aerodita
Articulista invitado
Articulista invitado
ópez Obrador y su pandilla siguen haciendo el ridículo y cada vez peor. Ricardo Monreal sigue embarcando al candidato perdedor. Un informe del IFE revela que existen fallas en el 50% de las pruebas presentadas por Andrés Manuel. Las pruebas no corresponden a la elección presidencial Es necesario que a Andrés Manuel le quede claro que México y los mexicanos deseamos vivir y trabajar en paz. López Obrador pretende crear un ambiente de intemperancia. Para millones de mexicanos ha quedado claro que el chantaje, la mentira y el engaño es lo suyo del tabasqueño. Las acusaciones de Andrés Manuel son burdas y si sustento.
con destellos de luz proveniente de la sapiencia y la superación. A esos los necesitamos líderes para poder salvar a los 5.4 millones de analfabetas, y para salvarnos todos. Ya lo decía José Narro tan solo ayer, el problema: “Es de todos, y los poderes públicos tienen que definir ya a la educación en todos sus niveles, a la investigación y a la cultura como las grandes prioridades de México para el próximo gobierno”. Muy lejos estamos del ambicioso proyecto Vasconcelista de la segunda década del siglo XX. De los sueños de aquel rector de la UNAM a la urgencia del actual quedémonos en la reflexión de una línea: “reducir el número de jóvenes que no estudian ni trabajan”, que de acuerdo con cifras oficiales son 7.5 millones. Salvar a este país. Salvarnos todos.
inamovibles. El chantaje y el engaño son el motor del movimiento de López Obrador para los próximos 6 años. Con el engaño y el chantaje tratara de someter en un puño al gobierno de Peña Nieto. López Obrador presume de apoyos de militantes del PAN y del PRI en su desesperación porque no advierte que el tribunal electoral anule la elección presidencial. El falló será a favor del PRI antes de la fecha limite del 6 de septiembre. El tabasqueño sabe bien que el tribunal electoral desechará todas las impugnaciones a la elección presidencial. Sabe que no prosperará la anulación de la elección. Peña Nieto será presidente de todos los mexicanos a partir del 1 de diciembre.
Denis H. Ríos Del Valle
D Andrés Manuel es experto en fabricar documentos trucados y audios alterados que no prueban más que su formidable imaginación.
espués de los dimes y diretes de los aspirantes y luego contendientes de las campañas políticas vino un buen remanso con los espectáculos dados por los atletas olímpicos, pero una vez que las competencias deportivas de Londres terminaron, otra vez el tema central de los noticieros son las muertes, atentados y balaceras que se dan en el marco de la guerra que sostiene el gobierno federal contra la delincuencia organizada. No resulta fácil vivir cual si no pasara nada, pese a que se está obligado a ello. Si uno quiere escribir un poco de literatura te topas de frente con la realidad que te sacude, te cuestiona y se te impone con argumentos cuasi mágicos, tramas inimaginables, personajes del día a
día, antihéroes y escenarios más sorprendentes que los futuristas. Tampoco hablar de esta situación social de nuestro México es una buena ocasión para escribir, porque por más informado que se esté al respecto, siempre cabe la posibilidad de quedarse corto y con grandes omisiones respecto de datos más duros y espeluznantes. De modo entonces que ante un contexto social así, resulta más fácil filosofar sobre las primeras y últimas causas de los hechos, sin cuestionar –claro está- el pragmatismo de estas reflexiones. Así, en el horizonte de esta situación se perciben tres verbos que sintetizan y explican magistralmente todo: placer, tener y poder.
¿Qué más?
El reto de la desaceleración para China y México Luis de la Calle
C
on el cierre de los Juegos Olímpicos parece terminar la pausa en las preocupaciones en materia económica. Si bien los problemas de Europa y del euro han sido el centro de atención durante todo el año, y es posible que lo sigan siendo, otras economías importantes muestran signos de fatiga que pueden complicar aún más el contexto internacional.
Se ha hablado ya mucho de la desaceleración brasileña, pero quizá menos de las señales de dificultades de la economía china. En este espacio se han discutido, en varias ocasiones, las debilidades estructurales de ese país y que están relacionadas con su pobre perfil demográfico, las insostenibles transferencias entre regiones y sectores, la expansión del crédito a empresas de dudosa calidad crediticia y el alto ritmo de inversión en proyectos que quizá no generen un valor presente neto positivo. La semana pasada, China reportó su balanza comercial para el mes de julio en la que muestra un crecimiento de sólo uno por ciento en sus expor-
taciones. Con respecto a los Estados Unidos, las importaciones de este país provenientes de China crecieron 4.5 por ciento en el mes de junio y 8.2 por ciento para el acumulado de los primeros meses del año. Estas tasas de crecimiento son muy inferiores a las que estaba acostumbrada la economía que sigue teniendo el enorme reto de incrementar el empleo masivamente cada mes, además de mantener una alta tasa de crecimiento económico para estar en mejor posición para enfrentar el severo reto actuarial en el futuro, sostener la rentabilidad de inversiones que quizá no la tengan y mantener el inestable equilibrio de demasiada estabilidad política. Uno de los aspectos clave en la circunstancia china es que enfrenta estos retos en el contexto de un cambio de poder, de una transición entre un gobierno y otro y con fuertes presiones como resultado del complejo asunto Bo Xilao. Estados Unidos también tiene retos importantes en los próximos meses ligados a lo que se conoce como el acan-
tilado fiscal (necesidad de incrementar otra vez el techo de la deuda, expiración de las reducciones de impuestos de Bush y entrada en automático la cláusula del “secuestro” que implica recortes automáticos a los programas sociales— en contra de la política de los demócratas—y al presupuesto de defensa—en contra de los deseos republicanos. Las presiones en las economías china y de Estados Unidos, aunadas a las europeas, permiten predecir meses difíciles en el ámbito internacional. El riesgo es que el deterioro en las perspectivas en el contexto de inestabilidad política lleve a los gobiernos a tomar medidas que tensen aún más las relaciones entre ellos. Por ejemplo, ante las circunstancias económicas más complejas, China ha permitido que el yuán se devalúe con respecto al dólar para abaratar e impulsar sus exportaciones a ese país. La falta de crecimiento de las exportaciones chinas puede tener un serio impacto en la economía y en su estabilidad política. Todo esto en el contexto en que la presión política en Estados Unidos va en el
sentido de que el renminbi se revalúe para disminuir el déficit comercial, mientras que la presión en China es que se devalúe aún más. Los dos principales mercados de exportación de China son Estados Unidos y la Unión Europea y en ambos ha sufrido una reducción en el ritmo de crecimiento. El supuesto que deben hacer los países que exportan de manera importante a estas regiones es que el ritmo de crecimiento de sus importaciones va a ser pausado en los próximos años. En este contexto, en el cual los mercados internacionales no van a comportarse de manera muy dinámica, la clave para que las exportaciones sigan contribuyendo al crecimiento depende de dos factores: uno, la obtención de una rebanada más grande de un pastel menos creciente; dos, la incorporación de más valor agregado nacional por unidad exportada. Es éste, precisamente, el reto que enfrenta México. La desaceleración de las importaciones de Estados Unidos y
Europa y de las exportaciones chinas es el banderazo de salida para la competencia por participación de mercado. De 2009 a 2012 México ha ganado 1.2 puntos porcentuales en las importaciones totales de Estados Unidos (de 11.2 por ciento enero-junio 2008 a 12.4 por ciento para el mismo periodo este año), mientras que China ha perdido 1.2 puntos porcentuales (de 18.7 a 17.5). La diferencia es que en 2010 y 2011 las importaciones totales de Estados Unidos crecían a un ritmo de 26.7 y 17.8 por ciento, mientras que en los primeros seis meses de 2012 en 6.0 por ciento y en junio sólo 0.1 por ciento. Con este lento ritmo de importaciones el desafío competitivo es mucho mayor. Si México pensaba hace un año que ciertas reformas eran necesarias, ahora hay que hacer más y mucho más profundas para la competitividad que se requiere, aumentar el tamaño de la rebanada y asegurar que las exportaciones contribuyan al crecimiento. Comentarios: buzon@cmmsc.com. mx / Twitter: @eledece
LOCAL
miércoles 15 DE agosto de 2012 7
o·p·i·n·i·ó·n Al pie de la letra
El mito de la autonomía Raymundo Jiménez
L
a LXII Legislatura local está por designar al nuevo auditor general del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), un ente autónomo creado en el sexenio del gobernador Miguel Alemán Velasco que vino a sustituir y ampliar las funciones fiscalizadoras que hasta ese momento concentraba la Oficialía Mayor del Congreso del estado. La posibilidad de que el C.P. Mauricio Audirac Murillo pudiera ser reelecto como titular del ORFIS ha provocado un alud de ataques contra el auditor porteño, algunos justificados y otros sin gran sustento. De hecho, la funcionalidad y eficacia de este órgano fiscalizador ha sido cuestionado desde su origen, calificándosele como “un elefante blanco” por los magros resultados que ha dado para sancionar el desvío impune de recursos en algunos ayuntamientos, fideicomisos y organismos públicos descentralizados ya desaparecidos, y en otras entidades autónomas y dependencias del gobierno del estado. Precisamente por ello,
el sexenio anterior el gobernador Fidel Herrera Beltrán estuvo tentado a desaparecer el ORFIS para reconcentrar sus funciones en la Oficialía Mayor de la Cámara de Diputados. Según los comentarios que solía hacer en privado, el ex mandatario estatal argumentaba que era muy alto el costo del órgano de fiscalización y que en cambio era muy poco o prácticamente nada lo que lograba reintegrar a las arcas públicas de los desvíos imputados a ediles y funcionarios de organismos autónomos y de los tres Poderes del estado. Pero el ex gobernador Herrera no se atrevió finalmente a desaparecer el ORFIS porque gracias a la iniciativa de su fundador René Mariani Ochoa, Veracruz era pionero en la nueva cultura y proceso de fiscalización que en el nivel nacional venía impulsando la Auditoría Superior de la Federación, dependiente del Congreso de la Unión. Sin embargo, en Veracruz, como la mayoría de los organismos autónomos que existen en la entidad, el ORFIS no ha podido consolidarse aún como
una entidad realmente independiente del Poder Ejecutivo, que, inclusive, en los hechos sigue manteniendo localmente también cierta ascendencia sobre los poderes Legislativo y Judicial. Ni la Universidad Veracruzana (UV) , ni el Instituto Electoral Veracruzano (IEV), ni el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI) son plenamente “autónomos”. Lo mismo ocurre con el ORFIS. Por eso, llegue quien llegue como auditor general no tendrá mayor margen de maniobra del que ha tenido Mauricio Audirac. Y las ataduras quedarán marcadas desde el momento mismo en que la Comisión de Vigilancia de la LXII Legislatura local redacte y expida la convocatoria para designar al nuevo titular del Órgano de Fiscalización. El Congreso del estado, dominado por el grupo legislativo del PRI, elegirá al candidato que más confianza y lealtad inspire a quien actualmente gobierna la entidad. Así ha sido siempre y así ha ocurrido también con otras designaciones de organismos supuestamente
Llegue quien llegue como auditor general no tendrá mayor margen de maniobra del que ha tenido Mauricio Audirac.
autónomos como el ORFIS. En la UV, por ejemplo, tras dos infructuosos intentos en el sexenio anterior, el economista Rafael Arias Hernández –quien actualmente se ha erigido en uno de los principales detractores de Audirac– nunca pudo llegar a la Rectoría pese a ser un académico aparentemente muy cercano al entonces gobernador Fidel Herrera, en cuya administración estuvo a cargo del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Veracruz (Copladever). Y es que Herrera Beltrán siempre consideró a Arias Hernández como un riesgo para la UV porque hasta el final de su sexenio le resultó incontrolable. Por eso, desde diciembre de 2004, el ex gobernador optó por cederle el control de la máxima casa de estudios al grupo del ex rector Víctor Arredondo Álvarez, quien en el régimen fidelista se desempeñó como secretario de Educación de Veracruz. Así, pues, no hay que albergar falsas ilusiones en el proceso de designación del nuevo titular del ORFIS. La ratificación del C.P. Audirac o la elección de otro titular será
una decisión que la mayoría priista en el Congreso local tramitará y validará por consigna. Ya se verá, según el nombramiento, de qué tamaño serán las ataduras del nuevo auditor general, pues entre los aspirantes que se mencionan para suceder a Audirac figuran desde funcionarios del Poder Ejecutivo que por estar legalmente impedidos requerirían de una dispensa de ley, hasta un ex rector de la Universidad Veracruzana que a mediados del sexenio del gobernador Agustín Acosta Lagunes (1980-1986) fue impuesto arbitrariamente como titular de la máxima casa de estudios ya que incumplía con lo estipulado por la Ley Orgánica de la UV, pues no era egresado de nuestra institución universitaria sino del Instituto Politécnico Nacional. Habrá que ver, también, qué tanto resiste el gobernador Javier Duarte de Ochoa las presiones de quienes a estas alturas todavía pretenden cobrarle facturas políticas y electorales, o persuadirlo hasta con chantajes sentimentales.
Articulista invitado
Planeación, política económica y equidad social *David Ibarra
L
a idea de jerarquizar la política económica en torno a prelaciones nacionales surge con fuerza en el siglo XIX, pero viene a tomar cuerpo en la siguiente centuria al tornarse más complejas las economías. En Occidente, singularmente en Europa, la planeación no se encamina a subvertir o reemplazar el capitalismo. Al contrario, sus tres principales objetivos se limitaron a poner orden en los desajustes ocasionados por los intensos procesos de industrialización y urbanización que habían tenido lugar años atrás; a facilitar un proceso estable de inversión que sostuviese la prosperidad del sistema económico a largo plazo; y a combatir el descontento ciudadano ante los excesos sociales de los mercados, manifiestos en la pobreza, en el desamparo jurídico de los trabajadores y ciudadanos o en el desaf ío del socialismo soviético. En América Latina, los intentos de planeación de la política económica tampoco fueron radicales, se organizaron principalmente en la búsqueda de soluciones a los problemas endémicos de la región: cerrar la brecha y dependencias asociadas al atraso comparativo respecto al primer mundo, mitigar desigualdades sociales enormes, así como romper obstrucciones institucionales al desarrollo y asegurar un proceso estable, ascendente, de inversión en torno a prioridades nacionales. En EU la aversión a la palabra planificación —por tener parecido semántico al estilo soviético de organizar la economía—, llevó a formulaciones diferentes, más en la forma que en la sustancia, de la política económica en relación al estilo europeo.
Las pérdidas bancarias privadas, mediante los rescates estatales, se han transformado en deuda pública.
Así se impulsan desde el Estado políticas de combate a la Gran Depresión, acompañadas de una profunda reforma social. A la par se emprende la organización del enorme esfuerzo bélico de la Segunda Guerra Mundial con sustanciales dosis de planeación. Además, junto a las reformas del New Deal, se cuentan los intentos exitosos también programados para favorecer la reconstrucción de Europa, Japón y el desarrollo de otras regiones del mundo, si se quiere atendiendo tanto a razones altruistas como a finalidades geopolíticas. El paradigma keynesiano que domina la visión económica del mundo entre los años 30 y los 60, viene a sumarse a las ideas —fuerzas prevalentes en buena parte del siglo pasado. La noción de hacer del empleo pleno compromiso fundamental de los estados o el planteamiento más general de responsabilizarles simultáneamente de la estabilidad del crecimiento sostenido y de los precios, sirvieron al propósito de armonizar mercado y Estado, de corregir los excesos de ambos en favor del ascenso económico con igualdad social. Por eso, la posguerra, prolongada hasta la década de los 70, no sólo constituye una época de desarrollo mundial casi sin paralelo histórico, sino una época donde las disparidades distributivas tienden a reducirse y a producir una notable estabilidad política. (Véase Atkinson, Piketty y Saez, 2011, Top Incomes, Global Perspective, Oxford University Press). A partir de ahí, el desplazamiento del keynesianismo por la nueva ideología de mercados libérrimos y estados mínimos, asentada en la desregulación, las
privatizaciones, la globalización, la poda de responsabilidades gubernamentales y ciertas innovaciones tecnológicas, erosionan radicalmente la armonía social observada con anterioridad e instauran el cortoplacismo. Salvo excepciones, se descuida la justicia distributiva, el crecimiento se torna menor y más volátil, los beneficios se concentran, mientras ciudadanos y familias quedan inmersos en grave inseguridad de ingresos, empleo, jubilaciones o, incluso, de orden personal ante el rompimiento de los estados de derecho por el ascenso de la criminalidad. Entre 1949 y 2005, la desigualdad da un salto cualitativo mundial que se prolonga hasta la crisis de 2008. En efecto, la participación en el producto del 1% de los estratos más ricos subió 59% en Estados Unidos, 24% en Inglaterra, 26% en Canadá, 33% en Noruega, 16% en Japón. La desigualdad se acentúa en dos tercios de los países de la OECD, a partir de los años 80. Hoy, el reparto inequitativo de ingresos y bienestar dejó de ser característica de las naciones atrasadas donde se afirma, en disculpa, que las clases dominantes mucho han de ahorrar e invertir para acercar a sus países al primer mundo. Además, la nueva piramidación de los ingresos ya no proviene sólo de la riqueza acumulada con anterioridad por familias o individuos, sino de los sueldos y compensaciones extraordinarias de los dirigentes empresariales, sobre todo de los beneficiados con la desregulación financiera. El ingreso promedio de los trabajadores resulta un múltiplo cada vez más pequeño de las remuneraciones de los mandos empresariales. Entre 1970 y 2001 en Estados
Unidos esas cifras han pasado del modesto 2.5% a un milésimo de usarse como comparación los ingresos medios de los cien dirigentes corporativos más importantes. Ahí también, a partir de los años 70 el salario real de los trabajadores se estanca, mientras las remuneraciones empresariales siguen una espiral rápidamente ascendente. Visto en fechas más recientes (19932010) el ingreso del 1% más rico de la población alcanzó 21% del producto norteamericano, absorbiendo 58% del acrecentamiento del producto en ese lapso, mientras el resto de la población (99%) apenas vio ascender el valor real de sus percepciones en 6.4%. El fructífero ensamblaje de la planificación socioeconómica entre el individualismo utilitario de los mercados y las demandas de equidad colectiva, queda hecho trizas al abandonar los gobiernos el papel de árbitro político indispensable. El desarrollo y la justicia social pasan a depender del funcionamiento sesgado de mercados que más y más trascienden las fronteras nacionales y a los que poco preocupa la legitimación de los gobiernos nacionales. De aquí, desajustes distributivos ostensibles que están en la raíz de la crisis todavía viva de 2008, como lo estuvieron en la Gran Crisis de los años 30. Quiérase o no, hay necesidad de decantar respuestas colectivas a una debacle con pérdidas económicas y sufrimientos humanos incalculables que no parecieran tener fin. La planeación de las políticas públicas a escala nacional debieran recuperar la jerarquización sistemática del complejo de metas sociales y económicas, sin subordinar las primeras a las segundas
y sustituyendo el inmediatismo por una visión de largo plazo. Los planes y la llamada rectoría del Estado debieran dejar de ser ejercicios rituales de escasísima relevancia práctica. Otro tanto podría decirse de la gobernanza mundial frente a la crisis que hasta ahora se limita a comprimir los estándares ciudadanos de vida de los países, singularmente de los maltrechos o débiles, mientras se procura salvar a cualquier costo a los bancos originadores del problema aun a riesgo de caer en otra depresión mundial. Al parecer las instituciones financieras han capturado en su beneficio a gobiernos y reguladores. Las pérdidas bancarias privadas, mediante los rescates estatales, se han transformado en deuda pública; las remuneraciones a los dirigentes de grupos financieros siguen siendo extraordinarias; las prácticas financieras irregulares no reciben castigos de significación; los créditos a la producción siguen acotados; los códigos regulatorios que impedirían caer en crisis recurrentes se rezagan o resultan insuficientes. De manera análoga a la dif ícil humanización de la revolución industrial —a través de la creación de normas protectoras al trabajo, de la formación de los estados benefactores con jurisdicción ciudadana amplia?— hoy es imprescindible humanizar a las instituciones financieras y a la misma globalización en el doble sentido de ofrecer protecciones crecientes a las poblaciones de sus efectos indeseables y de atender a las crisis económica y ecológica que arriesgan hacer inhabitable al planeta. *Analista político EL UNIVERSAL
local
8 miércoles 15 DE AGOSTO DE 2012 DE XALAPA
Políticas públicas a favor de las veracruzanas, respaldadas por el gobernador Javier Duarte de Ochoa y la señora Karime Macías de Duarte
Entrega DIF Proyectos Productivos para Mujeres
redacción Emiliano Zapata
Pone en marcha la SEV Bachillerato en Línea El objetivo, brindar a los jóvenes mayor acceso a la educación redacción Xalapa
E
n Veracruz se trabaja para ofrecer a los jóvenes alternativas educativas que les acerquen al logro de su proyecto de vida, afirmó el secretario de Educación, Adolfo Mota Hernández, durante la presentación del Bachillerato en Línea, el cual iniciará actividades el próximo 10 de septiembre. En este marco, el funcionario firmó la convocatoria que será emitida el próximo día 20 y que marca la apertura de las inscripciones para este ciclo escolar. Ante la subsecretaria de Educación Media Superior y Superior, Denisse Uscanga Méndez, y los directores generales de los diferentes subsistemas que conforman este nivel educativo, Mota Hernández destacó que esta nueva modalidad no escolarizada, no presencial y a distancia en línea, que utilizará la estructura tecnológica del Instituto Consorcio Clavijero, es punta de lanza a nivel nacional, ubicando a la entidad una vez más a la vanguardia educativa. “Esta iniciativa responde al interés y esfuerzo institucional del gobierno de Javier Duarte de Ochoa por ampliar la cobertura del nivel medio-superior en la entidad, y al mismo tiempo de cumplir con el decreto de obligatoriedad del bachillerato, establecido por el Gobierno Federal en febrero de este año”, manifestó el secretario de despacho. Al hacer un reconocimiento a los docentes veracruzanos y especialistas que participaron en el diseño de dicho programa presentado por primera vez por una Secretaría de Educación en toda la República Mexicana, Adolfo Mota expresó que Veracruz avanza en materia educativa, ya que éste se suma a los subsistemas DGB, Cobaev, Cecytev, Conalep y Telebachillerato, con los cuales se ampliará de manera significativa la cobertura en el nivel de media-superior. En este orden de ideas, ante el subdirector de Tecnologías de la Información de la SEV, Gustavo Balderas Rosas, el Secretario de Educación hizo un exhorto a todos los presentes a trabajar de manera conjunta para consolidar al Bachillerato en Línea como una alternativa viable para los jóvenes que desean continuar con sus estudios.
C
on la creación de políticas públicas a favor de las veracruzanas, respaldadas por el gobernador Javier Duarte de Ochoa y la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la (DIF), la señora Karime Macías de Duarte, se beneficia a este sector de la población en los 212 municipios de la entidad, expresó la directora de Finanzas y Administración del organismo asistencial, Astrid Elías Mansur. Al encabezar la entrega de Proyectos Productivos para Mujeres, la funcionaria comentó que “desde el primer día de la actual administración, el Gobernador y su esposa emprendieron políticas públicas a favor de las mujeres, ya que ellas en su mayoría son las que sacan adelante a sus familias”. Añadió que este programa se ha venido entregando desde el año pasado y que muchas familias, sobre todo de zonas rurales, han reproducido con gran éxito a los animalitos que han recibido. Acompañada del director de Población Vulnerable, Julián Rubín Sandoval; el subdirec-
Serán cubiertas solicitudes de proyectos productivos, fertilizantes y aperos de labranza redacción Xalapa
A
utoridades de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) y de la Subsecretaría de Gobierno atendieron ayer a integrantes de la Unión Popular Revolucionaria Estatal Campesina (Uprec), quienes solicitaron la revisión de sus proyectos ingresados en el Programa de Concurrencia 2011 y la entrega de fertilizantes y aperos de labranza. Estos proyectos serán revisados para determinar si cumplieron con las reglas de operación marcadas en
tor de Desarrollo Comunitario, Cristian Melo González; y la jefa de la Unidad de Gestión y Control, Adriana Rojano Pazzi; la directora de Finanzas y Administración del DIF Estatal entregó de manera simbólica algunos vales. Rubín Sandoval comentó que para este año el programa tiene un presupuesto de cinco millones de pesos para apoyar criaderos de cerdos, borregos y talleres de panadería, carpintería, costura y tortillería. Abundó que el objetivo es
anotado El objetivo es que las beneficiarias inicien un proyecto que les genere un ingreso económico.
que las beneficiarias inicien un proyecto que les genere un ingreso económico, con asesoría del DIF Estatal y los municipales. Los municipios beneficiados con este apoyo han sido Colipa, Emiliano Zapata, Jalacingo, Jilotepec, Juchique de Ferrer,
Atiende Sedarpa a la Unión de Productores Rurales
La Antigua, Landero y Coss, Las Minas, Manlio Fabio Altamirano, Medellín, Miahuatlán, Misantla, Acajete, Acatlán, Actopan y Alto Lucero. Además de Altotonga, Apazapan, Atzalan, Ayahualulco, Banderilla, Chiconquiaco, Coacoatzintla, Naolinco, Paso de Ovejas, Perote, Puente Nacional, Rafael Lucio, Tatatila, Tenochtitlán, Tepetlán, Tlacolulan, Tlalnelhuayocan, Tlapacoyan, Tonayán, Úrsulo Galván, Las Vigas de Ramírez, Villa Aldama, Yecuatla y Xalapa.
la convocatoria del programa. El director de Agricultura, Jorge Schettino, dijo que los proyectos productivos aprobados serán cubiertos una vez que lleguen a Veracruz los recursos que el Gobierno Federal tiene destinados para este fin. Respecto de las solicitudes de fertilizante y aperos de labranza, recordó el funcionario estatal que la Unión de Productores Rurales ya ha recibido de manera gradual estos apoyos y que el resto será entregado en cuanto se cuente con suficiencia presupuestal. En Acayucan fue atendido Edward Jahir Durán Ramírez; mientras que en Xalapa, Rafael Iván Juárez Romero, copresidente de la organización. Acordaron abrir las vialidades en Acayucan, Atzalan, Banderilla y Xalapa.
LOCAL
miércoles 15DE AGOSTO DE 2012 9
De Moloacán
Denuncian a alcalde por acoso sexual y despido injustificado Una trabajadora de confianza denunció que hace 5 meses sufría la persecución del edil, quien la despidió el pasado 24 de julio
En el Congreso de Veracruz
Realizan curso sobre la legislación en materia de trata de personas en México
avc noticias Coatzacoalcos
E
l alcalde de Moloacán, Cosme Monroy Santos, será denunciado por presunto acoso sexual y despido injustificado en agravio de Doris del Carmen Hernández Morales, trabajadora de confianza del área de bibliotecas del ayuntamiento de aquel municipio. La agraviada acudió este martes al parque Independencia de esta ciudad para denunciar públicamente que desde hace cinco meses sufría el presunto acoso sexual del edil de extracción perredista, quien la despidió el pasado 24 de julio junto con otro grupo de empleados del gobierno local. Además, reveló que pese a ser viuda de un policía caído en el cumplimiento de su deber el 7 de enero del 2009, no ha recibido las becas que le fueron prometidas para sus tres hijos hasta que éstos concluyeran sus estudios. En rueda de prensa, informó que su abogado prepara una demanda que será presentada a más tardar el próximo viernes ante la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos por Servidores Públicos en la capital del Estado y la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y Contra la Familia en esta ciudad. Relató que el 24 de julio del año en curso Cosme Monroy anunció que “se van todos los pendejos que votaron por Peña Nieto”, dejando estupefactos a quienes recibieron tal noticia. Sin embargo, su pesadilla inició meses atrás cuando el alcalde de Moloacán la acosaba constantemente. En una ocasión, la agraviada precisó que se dirigía a Cuicha-
Elizabeth Morales dio el banderazo del primer puente vehicular redacción Xalapa
E
n el marco del programa “Luces Xalapa”, la presidenta municipal Elízabeth Morales García dio el banderazo de inicio del programa de rehabilitación de siete puentes vehiculares de la ciudad con alumbrado escénico que incorpora tecnología led de última generación y que se suman al programa de ahorro de energía y mitigación del cambio climático. Durante la inauguración de la nueva iluminación del Puente Vehicular de la Avenida Rafael Murillo Vidal con Lázaro Cárdenas, la edil detalló que gracias al esfuerzo coordinado de todas
Analizar esta problemática social y la legislación vigente, el objetivo
nombre del Presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Jorge Carvallo Delfín, el legislador local Flavino Ríos Alvarado, dio la bienvenida e inauguró el curso taller sobre la Ley General en materia de Trata de Personas en México, organizado por el Congreso de Veracruz, en coordinación con el Instituto Veracruzano de las Mujeres y la Organización Internacional de las Migraciones. El diputado Ríos Alvarado, presidente de la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales, expuso que desde el inicio de los trabajos de la actual Legislatura, se propuso convertirse en portavoz de las mas apremiantes necesidades de los veracruzanos, para que derivado de análisis y reflexión, se traduzcan en nuevas leyes y decretos que permitan el desarrollo pleno de la Entidad. Acompañado de la titular del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), Edda Arrez Rebolledo, el legislador local agregó que espera que cada uno de los temas abordados en el Taller, brinden una nueva perspectiva sobre esta
problemática social que tanto lesiona la dignidad de las personas, aportando nuevos elementos para su discusión y un mayor conocimiento sobre las recientes reformas a la legislación federal en la materia. Señaló que la realización de este curso taller sembrará en los asistentes el propósito firme de dar soluciones que conduzcan a la eliminación de la trata de personas como práctica social y que se vea reflejado en un fortalecimiento del acervo legal y moral de todos los participantes. Posteriormente, la titular del IVM, Edda Arrez Rebolledo, agradeció a las autoridades del Congreso de Veracruz por la participación en la organización de este evento; asimismo invitó a reflexionar sobre el problema social de la trata de personas. Del mismo modo, se pronunció porque este tema sea tratado en los tres niveles de gobierno, para lograr acciones conjuntas que coadyuven a eliminar la trata de personas. Estuvieron presentes en el evento las diputadas Brenda Abigail Reyes Aguirre, presidente de la Comisión Permanente de Derechos Humanos; Martha Lilia Chávez González y Anabel Ponce Calderón, presidenta y secretaria, respectivamente, de la Comisión Permanente de Equidad, Género y Familia; Ainara Rementería Coello, Lillian Zepahua García, Olga Lidia Robles Arévalo y Ludyvina Ramírez Ahumada, así como Zoila Aradillas Guzmán, Coordinadora del Voluntariado del Congreso del Estado, medios de comunicación y público en general.
blanca para seguridad de los automovilistas y con lámparas led multicolores para embellecer la ciudad. Asimismo se realizó el chapeo de las áreas verdes aledañas al puente y se rehabilitaron las luminarias del alumbrado público, así como las del corredor peatonal que parte de la avenida Lázaro Cárdenas hacia la avenida Murillo Vidal. Durante el acto inaugural la munícipe anunció la rehabilitación de la iluminación fija con luz blanca de quince puentes
peatonales con lo que se da respuesta a las peticiones ciudadanas de que los puentes de uso peatonal cercanos a las escuelas y cruces de avenidas de alto tráfico cuenten con iluminación. Morales García detalló que los quince puentes peatonales a iluminar son los siguientes: Los dos puentes peatonales del Boulevard Xalapa Banderilla, uno frente al campo deportivo 21 de marzo y otro frente a las instalaciones de PEMEX, cinco puentes de la avenida Lázaro Cárdenas.
Plantean la necesidad de acciones conjuntas en los tres niveles de gobierno anotado
Al término de la reunión, el alcalde pretendía llevarla a un motel en la ciudad de Coatzacoalcos. La agraviada dijo que se negó y fue “bajada” a la altura de la caseta del puente Coatzacoalcos I.
pa -comunidad donde vive- por lo que esperaba el camión cuyo viaje no demora más de media hora. Casualmente Monroy Santos pasaba a bordo de su camioneta y le pidió a Doris del Carmen que se subiera. Le explicó que irían a una reunión de trabajo con maestros, pero durante el camino el edil intentaba “manosear” a la empleada municipal, sin que ésta accediera a sus pretensiones. Al término de la reunión, el alcalde pretendía llevarla a un motel en la ciudad de Coatzacoalcos. La agraviada dijo que se negó y fue “bajada” a la altu-
ra de la caseta del puente Coatzacoalcos I debido a la negativa de ceder a los deseos del edil. Doris del Carmen se bajó y regresó a casa a bordo del vehículo donde venía un conocido; no obstante, aseguró que existen al menos dos casos de mujeres que pasaron por el mismo trago amargo y que no han denunciado por temor, una de ellas incluso se presume fue llevada a un motel en la ciudad de Minatitlán. “Se cree dueño tal vez de todo allá de Moloacán, Cuichapa como es el presidente se cree que tiene el poder, se cree que tiene todo, que tiene dinero y como nosotros no tenemos, por ejemplo yo, con mis tres hijos él dirá no tiene quien defenderla”, expresó. Con la voz entrecortada, esta mujer pidió al gobernador Javier Duarte de Ochoa no la abandone y escuche su petición con respecto a las becas que fueron prometidas para sus tres hijos debido a que éstos luego del despido de su madre tienen la intención de trabajar y abandonar la escuela. “Quiero que mis hijos sigan estudiando, no que queden como ahorita. Yo la verdad a mis hijos no los he inscrito”, expresó con referencia a la situación que viven sus hijos de 9, 16 y 18 años.
redacción Xalapa
A
Ilumina “Luces Xalapa” puentes de la ciudad las áreas operativas del Ayuntamiento, Xalapa contará a partir de hoy con iluminación a base de leds en las estructuras de cinco de los siete puentes vehiculares que serán rehabilitados en distintos puntos de la ciudad. Este esfuerzo, aseguró la edil, contribuirá a reforzar la seguridad pública de dichas zonas en armonía con la estética funcional de la iluminación escénica que es además amigable con el medio ambiente. La regidora onceava del Ayuntamiento de Xalapa, María Teresa Bernal Velázquez, reconoció al Cabildo Xalapeño por incluir en el presupuesto el alumbrado de la ciudad: “es un compromiso
que alienta el desarrollo armónico de la ciudad, la iluminación de los puentes vehiculares se traducirá sin duda en seguridad para las familias”, puntualizó. Con una inversión cercana a los 500 mil pesos, la munícipe detalló que la Dirección de Alumbrado Público del ayuntamiento de Xalapa en coordinación con las cuadrillas de las direcciones de Obras Públicas, Medio Ambiente y Limpia Pública se dieron a la tarea de limpiar, lavar y habilitar todos los tramos del Puente Vehicular de Murillo Vidal, se prosiguió con la pintura en todo el espacio para continuar con el cableado y la instalación de lámparas de luz
local
10 miércoles 15 DE agosto DE 2012 DE XALAPA
Este jueves El trabajo del área de seguridad y de la procuración de justicia ha funcionado, pero aunado a la participación ciudadana se ha logrado tener un Veracruz más seguro, de esta forma estamos atacando la inseguridad con el área operativa con buenos policías de confianza y bien preparados y sobre todo con la participación social”. Jorge Uscanga, funcionario.
En ocho por ciento
Disminuyen índices delictivos Edgar reyes Xalapa
A
decir del secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Jorge Uscanga Escobar, gracias a las acciones de preventivas se obtuvo una disminución en los índices delictivos en la entidad veracruzana en un 8 por ciento en todo el Estado. En entrevista el funcionario comentó: “Estas acciones preventivas, son determinantes para tener mayor seguridad en todo el Estado y se está viendo en las calles, pues se ha bajado los índices delictivos en un 8 por ciento respecto al año pasado”. Al sostener una sesión regional, que abarca 22 municipios de la zona de Xalapa, esto en el municipio de Coatepec, Uscanga Escobar dijo que esta reducción de la actividad ilícita se logró gracias a las acciones de prevención promovidas por el gobierno del Estado a través de Secretaría de Seguridad Pública. De acuerdo a lo expuesto por el titular del consejo, la asesoría y capacitación que se brinda a la sociedad se ha reducido la extorsión telefónica, el secuestro Express y otros delitos. “También con acciones de prevención se ha logrado disminuir los problemas de adicciones en lo que se refiere a los jóvenes, pues tenemos un programa enfocado a ellos para evitar que caigan en adicciones y cometan otros delitos”. El secretario ejecutivo declaró que estas reuniones con representantes municipales, es positiva para que ellos tomen acciones de forma directa con la población en materia de prevención del delito. Declaró que gracias a las acciones preventivas el homicidio doloso, el secuestro, la extorsión y otros delitos graves han disminuido en todo el territorio, pero reiteró que se necesita del apoyo de la sociedad para tener calles más seguras. Para ello exhortó a los ciudadanos a denunciar cualquier delito al número de seguridad en caso de una emergencia 066, haciendo un uso adecuado de esta línea.
En sesión extraordinaria abordarán caso del Orfis Se conocerá el dictamen con proyecto de decreto de la Comisión de Vigilancia
Guadalupe López Espinosa Xalapa
L
a Diputación Permanente convocó este martes a sesión extraordinaria del Congreso para el próximo jueves, para tratar como único punto la expedición de la convocatoria para la elección Anotado del titular del Órgano de Se aprobó la Fiscalización reincorporaSuperior. ción de María En dicha sedel Carmen sión, que tenAntonio Nicanor al cargo drá lugar a las de presidenta 11:00 horas, municipal se conocerá el propietaria de dictamen con Tamalín. proyecto de decreto de la Comisión de Vigilancia, por el que se emite la citada convocatoria que se someterá a aprobación del pleno para que éste ordene su publicación y con base en ella los aspirantes acudan a registrarse. Lo anterior obedece a que el próximo 18 de agosto se vence el periodo de seis años de Mauricio Audirac, quien continuará en el cargo mientras se desahoga el procedimiento para elegir
Siempre es necesario una ordenada y convencida participación social WILLIAMS CORTEZ Xalapa
E
l secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad, Jorge Uscanga Escobar, dijo que las ciudades más seguras no son las que tienen a más policías y armas, sino aquellas donde se tiene mayor participación de la ciudadanía en la prevención del delito. Así lo expresó durante la Primera Sesión Regional del Consejo de Seguridad Pública y Comités de Participación Ciudadana celebrada en este municipio, contando con la asistencia de autoridades de una veintena de municipios de la región. “Está demostrado que para alcanzar una verdadera seguridad pública, siempre es necesario una ordenada y convencida participación social. Las ciudades más seguras del mundo no son las que tienen el mayor número de policías y más armamento, son aquellas donde se logra una intervención efectiva de la comunidad en el cuidado y de la atención de sus integrantes”, dijo. En lo que fue el primero de los 14 eventos que tiene programado el Consejo Estatal de Seguridad Pública realizar en todo el estado, se efectúo un ejerció de reflexión y evaluación sobre la forma en que se han desempeñado los respectivos Consejos
a quien lo va a sustituir, el cual podría concluir a finales del mes de septiembre. De acuerdo a las últimas reformas hechas a la Ley de Fiscalización Superior, quien sea designado auditor general del ORFIS durará en su encargo siete años en lugar de seis. Entre otros puntos, la Diputación Permanente también autorizó a los ayuntamientos de Nautla y Tlalnelhuayocan a dis-
poner de recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios para cumplir obligaciones financieras. En el caso de Nautla, la disposición de dichos recursos federales es para que cumpla obligaciones financieras del municipio por concepto de amortización de deuda pública del año 2012, por un monto de un millón 339 mil 547 pesos.
Ciudades más seguras, donde hay participación ciudadana municipales, los Comités de Participación Ciudadana, así como el Plan Integral de Prevención Social. La lista de asistentes incluyó a municipios vecinos y de la región centro del estado como Xalapa, Banderilla, San Andrés Tlalnelhuayocan, Apazapan, Tlaltetela, Ayahualulco, Cosautlán, Ixhuacán de los Reyes, Jalcomulco, Xico, y Teocelo. También estuvieron presentes los municipios de Comapa, Huatusco, Sochiapa, Tenampa, Tlacotepec de Mejía, Totutla, Zentla, Alpatláhuac, Atoyac, Calcahualco, Coscomatepec de Bravo, Chocamán, Ixhuatlán del Café, Tepetlaxco y Tomatlán. Además encabezaron la sesión los representantes de las corporaciones de seguridad como la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina Armada de México, Policía Federal Preventiva, PGR, PGJ y Consejos municipales de Seguridad Pública. Uscanga Escobar dijo: “Sabemos, porque nos consta, que los Consejos Municipales han sido dependencias donde con oportunidad se fundan y asimilan las instancias vecinales y ciudadanas con las autoridades para poner en práctica las estrategias y acciones preventivas que requieren las familias en las colonias, en las congregaciones y en las comunidades”.
Anotado
La sesión se efectuó desde las 11 horas en el salón Benito Juárez del palacio municipal, y en ella los alcaldes y representantes de cada municipio encabezados por el coatepecano, José Manuel Sánchez Martínez, rindieron un informe sobre las acciones que vienen realizando en sus respectivas demarcaciones, sobre uno de los temas fundamentales de la agenda municipal que es la seguridad pública.
“No consideramos que los Consejos Municipales nacieron de una ocurrencia administrativa, pues se puede afirmar que por mandato de ley, la 553 del Estado vigente, en legislaciones anteriores se les ha ubicado como necesarias dependencias para la aplicación de la política de seguridad, en su vertiente de prevención con participación ciudadana a través de sus comités”.
Y respecto al municipio de Tlalnelhuayocan, es para que cubra obligaciones financieras hasta por la cantidad de un millón 250 mil pesos consistentes en el pago de un crédito fiscal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que tiene que ver con una resolución determinante de la Comisión Nacional del Agua, y para cubrir un laudo laboral que proviene de administraciones anteriores.
Además, el funcionario estatal resaltó que a nadie interesa más la tranquilidad y la paz de su familia que a nosotros mismos, por eso la participación de la sociedad. Sin embargo, resaltó que desde que asumió el cargo, el gobernador Javier Duarte de Ochoa definió con claridad su compromiso para darle seguridad a las familias veracruzanas. “Y para lograrlo dijo que es clave es motivar y organizar la participación de hombres, mujeres, jóvenes y niños en los programas que traigan tranquilidad y paz para todos”. Por cuanto hace a los consejos que dirigen los presidentes municipales, les recomendó que deben organizarse como un reflejo del Consejo Estatal de Seguridad Pública. “Se hacen estas reuniones para que en un ambiente de respeto al trabajo de cada quien, todos podamos exponer los aciertos, que los hay, en muchos ayuntamientos, en los mejores resultados obtenidos en la aplicación del Programa integral de prevención social, analizar las dificultades que se han tenido, y sobre todo, ponerse de acuerdo, para que cada día nuestros consejos municipales se ubiquen como instrumentos al servicio de las comunidades, donde cualquier ciudadano pueda acudir para recibir el apoyo, la información, la asesoría o la capacitación adecuada para resolver y orientar la conducta de los ciudadanos antes de que la misma se convierta en delito”, resumió Uscanga Escobar.
LOCAL
miércoles 15 DE agosto DE 2012 11 DE XALAPA
autoridades universitarias reconocieron que la generación actual tiene un gran compromiso con la sociedad. Estudiantes de nuevo ingreso participaron con entusiasmo en la ceremonia de bienvenida.
Y busca que también sean mejores seres humanos
UV forma excelentes profesionales: RAL redacción Ixtaczoquitlán
L
a Universidad Veracruzana (UV), durante su segundo día de inauguración de cursos, recibió a más de mil 800 jóvenes de nuevo ingreso en el campus Córdoba-OrizabaIxtaczoquitlán; aquí, el rector Raúl Arias Lovillo destacó que el propósito de esta casa de estudios es formarlos como los mejores profesionales del país, buenos ciudadanos y mejores seres humanos. En la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI), en la que se dieron cita universitarios de nuevo ingreso y los inscritos en las diversas licenciaturas del campus, escucharon con atención el mensaje del Rector que, como cada año (desde su gestión), les da la bienvenida personalmente. “Hoy es un día de fiesta para
“Se han ganado un espacio en la mejor universidad del sureste mexicano, nadie les regaló nada, ustedes con su esfuerzo, talento e inteligencia lo lograron”, destacó “Aprovechen al máximo su estancia, hagan crecer aún más a la institución, que se sienta orgullosa de esta nueva generación que puede hacer la diferencia en nuestro país”: José Luis Basulto, medalla de oro en la Universiada 2012 todos nosotros porque damos la bienvenida a una nueva generación de estudiantes, ustedes se han ganado un espacio en la mejor universidad del sureste mexicano y también en una de las mejores universidades del país, nadie les regaló nada, ustedes con su esfuerzo, talento e inteligencia lo lograron”. A nombre de la comunidad estudiantil, Adán Sánchez Rosales, estudiante del quinto semestre de la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI), dirigió un mensaje de recibimiento en náhuatl y español exhortando a que no desaprovechen la oportunidad que les brinda la UV, ya que el estudio y
la información “nos hace libres y mejores mexicanos y veracruzanos”. En tanto, José Luis Basulto Arévalo, medalla de oro en taekwondo en la Universiada 2012 y egresado como cirujano dentista con el mejor promedio, manifestó: “El futuro que les tiene deparado la UV es exitoso y lleno de oportunidades; cualquiera de nosotros podemos lograr el sueño o ilusión que tengamos, nunca dejen que desaparezcan, esfuércense una y otra vez porque sólo así llegarán lejos”. Ser universitario Durante el evento, el Rector de la UV también habló del
compromiso que los estudiantes adquieren al formar parte de esta casa de estudios: “Ustedes son muy importantes porque contribuirán a un mejor futuro para Veracruz, y a que podamos construir entre todos un país más justo, más democrático y equitativo”. Agregó que durante varias generaciones, la UV se ha preparado para ser la mejor universidad, y es gracias al esfuerzo de estudiantes y académicos que se ha logrado el papel tan relevante que en la actualidad tiene: “Serán una generación que enfrentará graves problemas como el ecocidio, que pone en riesgo incluso nuestra supervivencia,
pero también experimentarán una innovación tecnológica que hasta ahora no tiene límites”. Por su parte, la vicerrectora del campus, Beatriz Rodríguez Villafuerte, señaló el privilegio y compromiso de esta nueva generación de estudiantes con sus familias “porque gracias a su esfuerzo es que están aquí; asimismo, hay un compromiso con ustedes mismos, son privilegiados porque han podido tener un espacio en esta Universidad”. Asimismo, definió a la actual como una generación “muy especial porque les ha tocado vivir momentos históricos a nivel mundial, ese despertar de la juventud con esa energía que nos contagia y vemos aquí”. En el evento se hizo entrega de reconocimientos a los estudiantes con mejores promedios en el examen de admisión, quienes además recibieron sus credenciales que los acreditan como miembros de la UV.
Para alumnos de nuevo ingreso
Informática-UV realiza Expo Software 2012 redacción Xalapa
E
Tecnológico de Tierra Blanca, comprometido con desarrollo Arranca el ciclo escolar con nuevo enfoque en el programa de servicio social Se pretende crear un vínculo más estrecho entre el alumnado y su entorno redacción Tierra Blanca
P
ara este nuevo periodo semestral agosto 2012-enero 2013, el servicio social del Instituto Tecnológico Superior de Tierra Blanca (ITSTB) estará enfocado al desarrollo comunitario de la ciudad, y brindará a los estudiantes herramientas para el fortalecimiento de su crecimiento profesional y personal. Lo anterior fue informado por la jefa de la oficina de Servicio Social y Desarrollo Comunitario del Instituto, María Esther Romero Sánchez, quien señaló que con este proyecto, los estudiantes pondrán en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas y talleres, para dar solución a problemas sociales reales. Dijo que este año se intenta superar la meta de jóvenes que presten su servicio social y que el único requisito es que cuenten con el 70 por ciento de créditos, lo que ocurre cuando cursan el séptimo semestre de la carrera. Romero Sánchez señaló que
uno de los puntos fundamentales que se reforzarán en este vínculo del alumno con su entorno social, será su contribución con las instituciones educativas, pues verificarán que éstas cuenten con las medidas de seguridad necesarias para enfrentar percances naturales y no naturales. En el marco de este programa de servicio social denominado Desarrollo Comunitario en tu Ciudad y el subprograma Escuelas Seguras, detalló que los mismos alumnos del ITSTB llevarán a cabo simulacros de protección civil, pintarán señalamientos, impartirán pláticas en planteles, y capacitarán al profesorado y al alumnado para que sepan cómo reaccionar ante desastres. La idea, refirió Romero Sánchez, es que se cuente con una mayor participación de alumnos de Ingeniería Industrial en estas actividades, pues se especializan en Seguridad e Higiene, y pueden diagnosticar las necesidades de las escuelas.
studiantes del octavo semestre de la Licenciatura en Estadística e Informática de la Universidad Veracruzana (UV) realizan la Expo Software FEI 2012, para informar a los alumnos de nuevo ingreso sobre el contenido de este programa educativo, precisó Ragulo Jiménez Rodríguez, presidente del comité organizador del evento. La actividades de la Expo Software FEI 2012 se llevarán a cabo en el auditorio y centro de cómputo de la Facultad de Economía, hasta el próximo viernes 17 de agosto, de 9:00 a 19:00 horas. Jiménez Rodríguez mencionó que el evento surgió para acabar con las dudas que tienen los jóvenes recién llegados a la Facultad, a través de un diálogo fluido y directo, sin interferencias, lo que permitirá disminuir la deserción escolar, pues cuando se topan con dificultades en las materias, inmediatamente abandonan la carrera.
Buscan disminuir los índices de deserción escolar a través de una comunicación directa con alumnos de semestres avanzados La actividad se llevará a cabo hasta el 17 de agosto; para más información consultar www.expofei. wordpress.com y www.uv.mx/fei
La Expo Software FEI 2012 se lleva a cabo en la Facultad de Estadística e Informática.
“Queremos demostrar de una manera más certera –a través de conferencias, talleres y pláticas– lo que contiene cada una de las materias; por ejemplo, en la de Algoritmos –que es la de mayor dificultad para los jóvenes– se dará una orientación en el centro de cómputo”, señaló.
Estudiantes de los últimos semestres imparten las conferencias.
Agregó que la muestra, en la que participan únicamente alumnos de los últimos semestres, es “una especie de bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso, al tiempo que trataremos de enseñarles qué es la Facultad de Informática y qué es lo que encontrarán a lo largo de la Licenciatura”, mencionó Alejandro Cabrera Lagunes, alumno de noveno semestre. Pese a que la mayoría de las presentaciones van dirigiAnotado das a quienes cursan InforPara mayor mática, hay alinformación gunas que son se puede consultar la para el públipágina oficial co en general, del evento como la mesa www.expofei. de discusión wordpress. “ Fo r m a n d o com, así como www.uv.mx/ universitarios fei; escribir al integrales” y correo electróla conferencia nico feiuvx@ “Manejo del gmail.com, estrés: nivel en Facebook como Feiuv y e s t u d i a n t e ”, en Twitter @ por lo que infei_uv vitaron a todos los interesados en los temas a asistir. “Se tocarán varios rubros, todos ellos relacionados con bases de datos, ingeniería de software, inteligencia artificial, multimedia, programación, software libre, redes, entre otros”, comentó Cabrera Lagunes; añadió que esperan que en los años próximos se dé mayor promoción e impulso a esta actividad.
local
12 miércoles 15 DE agosto DE 2012 DE XALAPA guadalupe lópez espinosa Xalapa
L
a especie conocida como “pez diablo” está acabando con las demás especies en ríos y lagunas, principalmente la mojarra y está afectando todo el sur del país, no solamente a Veracruz, señalaron Julio César Sánchez Morales y Alberto Hernández Jiménez vicepresidente de la Comisión. Regional de Plecostomus que trabajan en un proyecto para aprovechar dicha especie y transformarla en harina. Ellos, estuvieron ayer en el Congreso del Estado en donde se reunieron con el diputado por el distrito de Minatitlán, Flavino Ríos Alvarado y con el director de Pesca del Estado Octavio Ruiz Barroso, para tratar ese asunto. Y es que, dijeron los entrevistados, todo mundo los escucha y se muestran interesados en el tema pero nadie resuelve el problema. Sánchez Morales, señaló que ese pez depredador está mermando l captura de las otras especies casi en un 74 por ciento y agregó que antes de que existiera el problema, si alguien pescaba 100 kilos de mojarra ahora logra capturar 26 kilos nada más y va para arriba todavía la merma Agregó que dicha especie contiene un alto grado de proteínas y es fácil de capturar, por lo cual la Comisión que representa está abocada a tratar de aprovecharla convirtiéndola en harina que contiene más proteínas que la soya y sirve de base para los alimentos balanceados para el ganado, por ejemplo. Alberto Hernández Jiménez, dijo por su parte que ese es un problema que atañe a todos y que tiene que resolver el gobierno, el cual ha puesto “oídos sor-
Miles de carros congestionan diariamente las calles del municipio edgar reyes Xalapa
P
ese a tener la etiqueta de Pueblo Mágico, Coatepec enfrenta un serio problema de vialidad pues además de que transitan diariamente más de 32 mil carros por sus calles, esta vía es un paso obligado para ingresar a otros cinco municipios de la región, reconoció el alcalde Juan Manuel Sánchez Martínez. El edil acepto que los problemas viales del centro de su municipio se han incrementado en los últimos meses, y en caso de no tomar accione esto podría afecta el arribo de turistas al municipio. Entrevistado en la sesión regional del Consejo Estatal de Seguridad anotado Pública, dijo que analizan A principios de su la propuesta administración de cerrar el se propuso primer cuacerrar el paso dro de Coatevehicular en el pec, para eviprimer cuadro de Coatepec, tar conflictos pero algunos viales en esa ciudadanos se zona turístiopusieron a esta ca declarada medida. Pueblo Mágico. El edil aceptó que los problemas viales son un problema para un Pueblo Mágico, pues muchos visitantes que llegan en automóvil no tienen donde aparcar su unidad y disfrutar de los atractivos de este sitio. “Si, la vialidad está complicada como en todas las grandes ciudades, en el caso de Coatepec no podemos evitar tener estos problemas pues recordemos que somos el paso obligado para llegar a cinco municipios aledaños eso complica la vialidad en el municipio”. Juan Manuel Sánchez Martínez expuso que para atender este serio problema vial se está
En ríos y lagunas
Pez diablo arrasa con especies Está afectando todo el sur del país
dos”. “Todo mundo nos escucha y nos dice que este tema es muy interesante, muy importante, pero nadie resuelve nada, nadie nos da respuesta, con el único que hemos encontrado eco, y que nos ha ayudado a ir a otros niveles es el diputado Flavino
Ríos” La Crep, explicó, propone hacer harina de pescado, calzado, hacer composta y vender filete que es nutritivo porque tiene un 85 por ciento de proteína y puede ser utilizado para elaborar cápsulas para alimentación de los niños, sobre todo en donde
anotado hay mucha desnutrillamado a las autoridación, pero en su prodes y al gobierno del esEl pez diablo ya está también yecto, dice, nadie los tado a que los escuchen, en la Laguna de apoya. aunque ya lo han hecho Tamiahua, una Actualmente están pero no abren la puerta, de las más ricas produciendo 50 kilos sigue cerrada y la conen especies y semanales de harina taminación y la prolifeecológicamente hablando. de pez diablo de maración de este animalito nera artesanal y 2. 6 sigue a todos los niveles, toneladas al año y nada más en albercas, en pozos, y se tiene generan 39 mil pesos, pero que hacer algo, por ello proponen lo que pretenden y así lo han que se sumen con ellos a trabajar, planteado a diferentes instan- “pero tal parece que al gobierno cias es concretar una inversión le gusta que le hagan plantones, de 750 mil pesos con el apoyo que le tomen carreteras para podel gobierno y ellos pondrían der atender una demanda”, punotra parte, pero no lo han po- tualizó. dido lograr y eso, comentó, es Manifestó que falta sensibililamentable. dad en el gobierno y compromiEn otros lados instalar una so con el medio ambiente para planta de harina cuesta mi- poder atender a esta especie llones de pesos, “nosotros considerada como exótica invaestamos pidiendo invertir un sora que se salió de control de la millón 400 mil pesos y no lo presa El Infiernillo en Michoacán podemos concretar, y estamos y que ha invadido todo el sureste necesitando harina para ali- del país y es un problema no sólo mentar a muchas especies, en- de los pescadores sino que atañe tre ellos los bovinos”. a todos porque nos vamos a quePor eso, apuntó, hacen un dar sin comer.
Coatepec
De Pueblo Mágico, a pueblo de pesadilla
Cursos de orientación laboral Secretaría del Trabajo los promueve edgar reyes Xalapa
P
trabajando en la construcción de un libramiento, el cual resolverá parte de este problema. Añadió que a principios de su administración se propuso cerrar el paso vehicular en el primer cuadro de Coatepec, pero algunos ciudadanos se opusieron a esta medida. Pero reiteró que esta acción ayudaría a tener menos problemas viales y a tener un centro
más atractivo al turismo, pues se permitiría la instalación de mesas de restaurantes que están en los alrededores del parque central. “Claro que es necesario cerrar el primer cuadro, esto permitiría dar mayor espacio a los peatones y disfrutar mejor de los atractivos gastronómicos de Coatepec y sobre todo dar seguridad vial a los turistas”, finalizó.
ara apoyar a personas que tienen poca experiencia en solicitar empleo, la secretaría del Trabajo está promoviendo cursos para orientar a las personas que solicitan empleo por primera vez, en donde se les enseña a redactar su Curriculum Vitae así como la forma en que se deben presentar a su entrevista de trabajo, entre otros consejos. Y es que el titular de esta dependencia, Marco Antonio Aguilar Yunes comentó que hay personas que no saben hacer un llenado adecuado de la solicitud de empleo, lo cual puede afectar su presentación al momento de acudir a la entrevista. También expuso que en las ferias del empleo que se realizan en varias regiones de la entidad, se brinda asesoría para que la persona que busca un trabajo pueda saber que opciones le convienen y en cuales no tiene posibilidades de aspirar a ingresar. En ese sentido dijo, que se cuenta con personal experto que ayuda a las personas a verificar su perfil y saber que capacidades tienen y que opciones laborales pueden aspirar.
Pues esta medida, dijo permite que el aspirante a un trabajo pueda tener mayor posibilidad de quedar en una opción en donde cubra los requisitos y sobre todo en donde pueda tener un adecuado desempeño laboral. “Estamos anotado haciendo exámenes de aptiEl secretario tudes laborales expuso que el índice de y acciones para desempleo poder complees del 3.2 por tar los serviciento, lo que cios que tenecalificó como mos y perfilar “alentador dadas las bien a la gente circunstancias que es lo que globales” al muchas veces tiempo que falta porque a recordó que a veces hay vanivel nacional el índice de cantes pero no desempleo es hay los perfiles del 5 por ciento para cubrirlas”, en promedio. declaró. Gracias a estas estrategias, dijo que las ferias del empleo resultan ser de gran beneficio para quienes buscan empleo y a través de ellas se ha logrado insertar a un gran número de veracruzanos en la vida laboral. En otro orden de ideas el secretario comentó que en la entidad veracruzana el índice de desempleo es muy bajo, hecho que agregó “ha sido confirmado por el delegado del IMSS, que habla de los nuevos derechohabientes de este servicio”.
local
miércoles 15 DE agosto DE 2012 13
Anuncia Secretario de Salud nuevo hospital para Tuxpan Redacción Tuxpan
E
l alcalde Alberto Silva Ramos, acompañó al Secretario de Salud de Veracruz, Pablo Anaya Rivera, durante su recorrido por el hospital regional “Emilio Alcázar”, de esta ciudad, donde se supervisaron los daños causados a este nosocomio por los efectos de las lluvias de “Ernesto”, mismos que serán resarcidos, y en donde el funcionario estatal, anuncio una vez más la construcción de un nuevo y moderno hospital en este municipio. Anaya Rivera durante su recorrido por las diferentes áreas del hospital regional, puntualizó que el alcalde Silva Ramos junto con el doctor Duarte de Ochoa, hicieron la propuesta en sus campañas de la construcción de un nuevo hospital, y hoy se entregará la cedula donde se autoriza ya la gestión de recursos, que se podrá hacer por tres vías; por Seguro Popular, por el Presupuesto de Egresos de la Federación 2013, o Fonden. Añadió, que ahora con el respaldo del Ayuntamiento porteño, se dará el siguiente paso, que es la factibilidad del nuevo terreno para comenzar a edificar en este mismo año dicho hospital, que será seguro, moderno y de calidad y que contará con 60 camas. Señaló que el objetivo de esta visita, fue supervisar de manera personal las afectaciones que presenta la infraestructura hospitalaria, producto de las torrenciales lluvias y que por los recursos que dispuso el mandatario estatal, serán resarcidas. Acompañado del doctor Luis Alberto López Aguilar, director del nosocomio, y de funcionarios estatales y de la Jurisdicción Sanitaria número 2, Pablo Anaya Rivera dijo que por la antigüedad de este centro hospitalario de más de 70 años, ya no cumple con las normas nacionales para una rehabilitación integral, además por la construcción del nuevo hospital, solo será parcial.
Redacción Xalapa
C
on la participación de los municipios pertenecientes a los distritos de Coatepec, Huatusco y Xalapa, iniciaron hoy las sesiones regionales de los Consejos Municipales de Seguridad Pública y Comités de Participación Ciudadana, en las que se presentó el informe de actividades realizadas a lo largo de la administración en materia de prevención social. El secretario ejecutivo del Sistema y del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Jorge Uscanga Escobar manifestó
Alfredo Corona
Dará inicio Programa de Nomenclatura Redacción Xalapa
U
Anotado El alcalde Alberto Silva Ramos, acompañó al Secretario de Salud de Veracruz, Pablo Anaya Rivera, durante su recorrido por el hospital regional “Dr. Emilio Alcázar”, donde dio a conocer que hoy se entregará la cedula donde se autoriza la gestión de recursos, para la construcción del nuevo hospital, que se podrá hacer por tres vías; por Seguro Popular, por el Presupuesto de Egresos de la Federación 2013, o Fonden.
Por su parte, el alcalde tuxpeño manifestó que la solicitud que se le hizo llegar al secretario de salud, como parte de sus propuestas de campaña, esta por concretarse, ante la demanda
ciudadana de que Tuxpan cuente con un hospital de alto nivel para su atención medica. “En la lógica de que este certero proyecto se lleve a cabo lo más pronto posible, mi gobierno
coadyuvará con el federal y estatal, para realizar los trámites que se requieren, para iniciar los trabajos con la edificación de esta infraestructura hospitalaria”, enfatizó Silva Ramos. Al concluir el recorrido por quirófanos y las diferentes salas de hospitalización, las autoridades estatales y municipales, atendieron diferentes quejas ciudadanas, respecto a la atención medica, las cuales fueron resueltas de inmediato.
Inicia evaluación del Plan de Prevención Social que en estas sesiones se evaluará la aplicación del Plan Integral de Prevención Social atendiendo al compromiso que adquirió el gobernador Javier Duarte de Ochoa de trabajar para dar seguridad a las familias veracruzanas y declaró “como lo dijo el gobernador la clave es motivar y organizar la participación de hombres, mujeres, jóvenes y niños en los programas que traigan tranquilidad y paz para todos”. A partir de ello, el funcionario señaló como prioridad
que “nuestros Consejos Municipales se ubiquen como instrumentos al servicio de las comunidades, donde cualquier ciudadano pueda recurrir para recibir el apoyo, la información y capacitación para resolver y orientar la conducta de los ciudadanos antes que la misma se convierta en delito”. Por su parte, José Manuel Sánchez Martínez, alcalde de Coatepec, municipio sede de esta primera sesión regional, dio el mensaje de bienvenida y presentó su informe de activi-
dades atendiendo a los 4 ejes de prevención: situacional, social, comunitaria y psicosocial, de los cuales destacó la recuperación de espacios, el fomento de actividades culturales y deportivas e impartición de pláticas y talleres a jóvenes sobre autocuidado, sexualidad y responsabilidad juvenil, entre otras. De igual forma, alcaldes de los municipios de Ixhuacán de los Reyes, Tomatlán, Cosautlán, San Andrés Tlalnelhuayocan, Ayahualulco, Tenampa, Tlaltetela, Totutla
no de los problemas más preocupantes de la capital es lo concerniente a la nomenclatura, el regidor de este H. ayuntamiento Alfredo Corona Lizárraga, titular de la comisión edilicia de imagen urbana, resalto que se dará inicio al proyecto para la correcta señalización y la numeración de diversas calles en Xalapa. El edil recalco, “es muy importante que Xalapa cuente con la nomenclatura correcta ya que una ciudad ordenada facilita muchos los servicios, por citar un ejemplo, en caso de alguna emergencia, el hecho que una calle tenga una correcta numeración y este bien identificada, puede ser la diferencia entre resolver o agravar el problema. Dicho lo anterior, el ayuntamiento de Xalapa dará inicio al “programa de placas de nomenclatura de calles” en el cual se colocarán aproximadamente 1600 placas por diferentes zonas de la ciudad capitalina. “Solo se está en la espera de la firma de contrato con la empresa para dar inicio a éste programa y así poder colocar las 1600 placas en diferentes puntos de la capital como lo es el centro histórico y la periferia” informó Corona.
y Apazapan, así como secretarios ejecutivos de los distintos municipios, rindieron su informe alineados al Plan Integral de Prevención Social que implementó el Consejo Estatal de Seguridad Pública conforme a los lineamientos que marca el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Al evento realizado en el auditorio del Palacio Municipal, se dio cita, Antonio Pola Navarro, director de Vinculación Institucional y Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Pública, en representación de Arturo Bermúdez Zurita.
local
14 miércoles 15 DE agosto DE 2012 DE XALAPA
Todo listo para reanudar programa Escuela Segura edgar reyes Xalapa
Pocos estados sentencian sobre trata de personas En México se va a homologar la legislación y para ello se hicieron varias reformas guadalupe lópez espinosa Xalapa
A
partir de la reforma al artículo 73 constitucional, se le da la facultad exclusiva a la federación para legislar en materia de trata de personas, por eso se promulgó la Ley General en Materia de Trata de Personas, señaló Eva Reyes Ibáñez, representante de la Organización Internacional para las Migraciones, quien participó en un taller sobre dicha legislación y sus implicaciones en las entidades federativas. Destacó que hay pocos Estados que han pronunciado sentencias sobre ese delito y uno de ellos es Uruguay. Eva Reyes mencionó que en el país hay 32 tipos penales y 19 leyes especiales incluso con reglamentos, y todas estas leyes hablan de tipos penales distintos, por eso se crea esa Anotado Ley General en Materia de Trata de Una de esas reformas fue Personas al artículo 73 para armoniconstitucional zar la legislaque le da ción en tanto la facultad cómo se va a exclusiva a la federación dar la atenpara legislar ción a las vícen materia timas, cómo de trata de se va a hacer personas. la investigación criminal, pero sobre todo cómo van a ser los catálogos que todos vamos a atender por el delito de trata de personas. Agregó que todos los estados del país ya tienen tipificada la trata y hablan de fines diferentes y ahora lo que se va a hacer es homologar toda la legislación y para ello se tuvieron que hacer varias reformas. Una de esas reformas fue al artículo 73 constitucional que le da la facultad exclusiva a la federación para legislar en materia de trata de personas, un poco como lo que pasa con el delito de delincuencia organizada, puntualizó. Con base en ello, las entidades federativas sólo tendrán que hacer su homologación a los catálogos de delitos. Dijo que es importante acelerar la armonización legislativa para poder dar cumplimiento a esta legislación, porque si no habría un conflicto en su la aplicación. Dijo también que pocos estados han dado sentencias sobre el delito de trata de personas y Uruguay es uno de ellos y es difícil porque al menos en América Latina no se espera que haya mucha evolución, casi siempre vemos a Europa; sin embargo Europa tampoco ha tenido grandes avances en el tema de la trata. Entonces, dijo, sabemos que esta legislación general ya está publicada, es obligatoria y mandata a la armonización de los Congresos estatales.
Se aplicará en las instituciones educativas de los 212 municipios
A
unos días de que inicie formalmente el ciclo escolar en escuelas primarias y secundarías, el personal de la Secretaría de Seguridad Pública se encuentra listo para reanudar el programa “Escuela Segura” en los 212 municipios, declaró el director de Vinculación y Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Marco Antonio Pola Navarro. Recordó que este programa consiste en dar seguridad en los centros escolares Anotado para evitar incidentes El funcionatanto en la rio aseguró hora de inque estas greso como acciones salida de se realizan con mucho los estucuidado para diantes, así evitar afectar como tomar la seguridad acciones y tranquilidad con padres de los estudiantes sobre de familia todo para y maestros evitar violar para evitar sus derechos. delitos dentro y fuera de las aulas. Entrevistado previó a su llegada a la reunión del Consejo Regional de Seguridad Pública, que se llevó a cabo en Coatepec ayer, dijo que la meta del programa es llegar con capaci-
tación en materia de prevención del delito a 450 mil veracruzanos. “Este próximo lunes arrancamos el programa, tenemos una agenda en las 20 delegaciones de Seguridad Pública, así como en las dos intermunicipales para visitar todas las escuelas, en todos los niveles en el estado de Veracruz, es donde tenemos nuestra meta más ambiciosa”.
Destacó que se busca llegar al mayor número de centros escolares posibles. Por ello dijo que al corte del mes de junio se tenían 320 mil veracruzanos beneficiados con este programa en 92 municipios, de una meta de dos millones de veracruzanos al finalizar la presente administración. Marco Antonio Pola Navarro recordó que la respuesta de los padres de familia, alum-
nos y maestros ha sido favorable para las actividades del programa, en donde se incluye el Operativo Mochila, para garantizar la seguridad al interior y en los alrededores de los planteles escolares. “Es un circulo que incluye directores de escuela, maestros, padres de familia y alumno. Estamos trabajando muy de la mano con los padres de familia”, dijo.
Legislador
Hay que destinar más recursos a la educación guadalupe lópez espinosa Xalapa
E
l diputado local Ernesto Callejas Briones denunció que en la Secretaría de Educación hay presupuestos no aplicados, mientras en las escuelas falta lo elemental. Insistió en que el titular del ramo, Adolfo Mota Hernández comparezca ante el Congreso para que aclare esa situación y también lo de las bodegas que en época electoral estaban repletas de propaganda y despensas de candidatos del PRI. Dijo que falta mucho por hacer aquí en Veracruz y en esa Secretaría, “lamentablemente le echan más fácilmente la culpa a los maestros, al sindicato; si no hubiera sindicato y hubiéramos desaparecido como gremio”. Actualmente, puntualizó, hay presupuestos no aplicados que ahí están amordazados, y únicamente los mandan a las escuelas, lamentablemente, cuando hay elecciones y sobre a donde ven que hay “focos rojos”, por eso, apuntó: “yo quisiera que hubiera elecciones cada 15 días para que se surtieran y se mejoraran los planteles”. Agregó que a las escuelas les falta todo lo elemental, pisos, por ejemplo, “y no hay que irse lejos, váyanse a los cinturones de miseria de las ciudades, Xalapa, Veracruz, Martínez de la Torre, no hay que irse a Huayacocotla, Zongolica”. Callejas Briones opinó que debe haber gente en la Secretaría que conozca de educación, porque hay quien ve la problemática educativa como un dolor de muela y quiere ponerle amalgamas. -¿Pero qué tal hay recursos para las campañas? -Bastantes, y ahí están las bodegas, a mí me molesta mucho eso, no se vale, a lo mejor hay rubros que puedan, entre comillas, manejarse, pero ese rubro, el educativo y el de salud son intocables; con las carreteras nos podemos desbaratar los rines y las llantas pero los hospitales y las escuelas no deben estar así, qué pena.
Sui Generis DE XALAPA
miércoles 15 DE agosto DE 2012
detalles & más
Las diferencias son parte de la iglesia, pues quienes la formamos somos los creyentes y todos somos únicos, dice el exvocero de la Arquidiócesis de Xalapa.
Quintín López Cessa
Somos diferentes y tenemos derecho a expresarnos: Quintín
La Iglesia somos puros humanos y por lo tanto, podrá brillar la verdad pero tú tienes que aproximarte poco a poco.
En el marco de la celebración por 30 años de labor sacerdotal y ante la polémica por el estatus que guarda la iglesia católica en la actualidad, el exvocero de la Arquidiócesis de Xalapa opina que un punto medular para entender los cambios es el enfoque con que se entienden éstos
Somos tan diferentes que la única manera de vivir es el amor. Decía Jesús: “En esto conocerán que son mis discípulos: unidos en el amor”.
Miguel Ángel Gómez Polanco Xalapa
P
untual y claro en sus palabras como se le conoce, el actual párroco de la Iglesia de San Jerónimo en Coatepec y exvocero de la Arquidiócesis de Xalapa, Quintín López Cessa, abre las puertas de la opinión al Heraldo de Xalapa en una charla de varias aristas decantadas en el conocimiento que sus próximos 30 años de sacerdocio le proporcionan. Sereno, explica las características que guarda el último documento que marca una revisión a fondo dentro de la Iglesia Católica, que desde hace casi 50 años delinea varios cambios que hoy se han visto entorpecidos por fenómenos globales, pero siguen su camino: El Concilio Vaticano II. “El Concilio (Vaticano) de 1965 es de suma importancia. Vale la pena leer el documento, pues todo lo que hablamos hoy en día de conciencia, derechos humanos, libertad de expresión, dignidad de la persona y bien común; familia, sociedad y trabajo; está contenido en él, por lo que representa una verdadera renovación de la iglesia”. Asimismo, señala la conciencia existente en torno a la tardanza de estos cambios y observaciones que la Iglesia debe acatar, aceptando que se trata de un proceso normal: “Dicen que un Concilio de
Cambios deben fundamentarse López Cessa advirtió que así se trate de un Concilio o una Reforma Constitucional, lo importante no es el cambio por sí mismo, sino la manera en que se explica a la gente para hacer palpables los resultados. “Los cambios deben darse previa catequesis, pues si no le explicas a la gente el porqué y sus significados no les dice mayor cosa. Es difícil y falta mucho para llegar a un verdadero cambio”.
que se hace a que se pone en práctica, tarda 100 años, pero ese era el dicho de los antiguos; ahora, con los medios de comunicación todo es más rápido. No obstante, el cambio de mentalidad y espiritualidad, es muy lento”.
No se puede generalizar Quintín López Cessa insistió en las diferencias que hacen únicas a las personas y las comunidades que integran en las diferentes
iglesias y religiones en el mundo, definiendo esta situación como la clave del entendimiento para los cambios que se planean dentro de las doctrinas repectivas. “No puedes uniformar a la gente. La misma iglesia desde que nace, lo hace con distintos carismas, dones y maneras de vivir. La primera iglesia que fue la de Jerusalén, formada por judíos; tiene sus características. En la Corinto notas influencias
del norte y del sur, de Europa y de Asia, entre otros factores, lo cual los marca como comunidad. Igualmente la de Roma, que ya está cercana a la decadencia; pero lo importante es que la meta de la iglesia es la unidad”, opinó tajante. De igual forma, se dio tiempo para remarcar la visión del catolicismo respecto a las labores de género, resaltando la importancia de identificar las misiones que cada uno tiene, independientemente de la religión a la que pertenezcan. “Hombre y mujer son iguales en dignidad, pero diferentes en todo lo demás, con misiones diferentes. La sicología dice que con la presencia paterna existe un “yo moral”, mientras con la presencia de la mujer se forma un “yo afectivo”, pero esto se nos olvida”
Polémica y reforma Para Quintín López Cessa, existe una diferencia de percepciones respecto a lo que significa la educación eclesiástica y por ello la
consecuente renuencia a aceptarla: “México es un país católico, pero poco formado en la fe. Mucha gente se queda únicamente con lo que capta y ya”. Por ello mencionó que un elemento fundamental para la comprensión de la Reforma al Artículo 24 de la Constitución, respecto a la libertad de culto, es que “entendamos que todos tenemos derecho a expresarnos y debemos tener los medios para hacerlo. Donde existen diferencias y argumentos, hay riqueza” Finalmente, dijo que la citada Reforma representa tener la oportunidad de difundir un punto de vista: “Siempre hablamos de que la Constitución y que la Carta Magna es intocable, cuando la hemos parchado por todos lados y nos olvidamos de que, como decía Jesús: “la Ley es para el hombre, no el hombre para la Ley”, por lo tanto, es para respetar el derecho de las personas y buscar el bien común. Si aceptamos que todos somos diferentes, podremos avanzar”, concluyó.
DE XALAPA
miĂŠrcoles 15 DE agosto DE 2012
ESTADO&PAÍS MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO DE 2012
Coordinador: Arturo Reyes González
Tras Ernesto
Por alzas en huevo y trigo
Reporta SSA saldo blanco sanitario
Precio del pan blanco aumenta 25 por ciento
“Tenemos como siempre la vigilancia posterior para que no llegue a ningún problema, pero no hay ningún reporte de brotes o de alguna circunstancia derivada del paso de Ernesto”, insistió Pág 3C
De 1.20 pesos por pieza durante los últimos quince días, el bolillo y la telera se comercializan hoy en 1.50 pesos, un incremento de 25 por ciento Pág 7C
Comercializados
Ilícitos, 6 de cada 10 medicamentos Paisaje…
El Distrito Federal, Puebla, Guadalajara, Monterrey y Sahuayo, son las ciudades que encabezan la venta de fármacos de procedencia ilícita
MUERE LA ANALISTA
MARÍA DE LAS HERAS
María de las Heras, una de las encuestadoras más reconocidas del país, murió la tarde de este martes en la Ciudad de México. La profesional, quien además colaboraba en distintos medios de información nacionales e internacionales, entre ellos El País de España, falleció después de una enfermedad que la aquejaba desde hace meses. “Encuestadora de oficio, comentarista de radio por afición y tequilera por diversión”, se describía ella misma en su cuenta de Twitter. La también presidenta fundadora de la empresa encuestadora De las Heras Demotecnia, publicó dos libros: Uso y Abuso de las Encuestas, en 1999 y Por quién vamos a votar y por qué. Guía práctica para entender las elecciones, en 2006, en los cuales explica su modelo, diseñado específicamente para la toma de decisiones político-electorales en México. EL UNIVERSAL, México, DF
NACIONAL AGENCIAS México, DF
Senado derrocha millonada en finiquitos
E
n México, seis de cada 10 medicamentos adquiridos son de procedencia ilícita, alertó la presidenta de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF), Sandra Sánchez. Esta estadística coloca a México como sexto lugar a escala mundial, en la venta de medicamentos de procedencia ilícita, que a nivel global supera 50 mil millones de dólares. Pág 7C
Caso Wikileaks
Ecuador dará asilo a Julian Assange
Pág 8C
El personal de apoyo debe ser liquidado con base en el artículo 50 de la Ley Federal del Trabajo, que considera tres hipótesis, y una de ellas es que el Senado debe pagarles como mínimo nueve meses de salario
Pág 3C
marciano El robot explorador “Curiosity” continúa enviando imágenes en alta resolución que ha captado del planeta rojo, Marte.
SEP: se ha avanzado como nunca en educación El funcionario advirtió que todavía hay mucho por hacer en México, pero que en el ciclo escolar que está por comenzar, la cobertura en el nivel bachillerato llegará a 71 por ciento
Pág 2C
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
2C | MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO DE 2012
En su 75 aniversario
SEP: se ha avanzado como nunca en educación
Calderón presume capacidad de la CFE Al hablar de CFE, el presidente Calderón destacó que se avanzó cuatro por ciento en electrificación en su sexenio, al pasar de 94, a más de 98 por ciento en el país EL UNIVERSAL México, DF
E
l presidente Felipe Calderón, destacó la capacidad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sin la cual no se hubiera podido tomar la decisión de desaparecer Luz y Fuerza del Centro (LyFC). En su discurso, con motivo de la conmemoración de los 75 años de la CFE, recordó los motivos que llevaron a su gobierno a desaparecer LyFC, tales como la falta de competitividad y los recursos extraordinarios para su operación. En el Museo Tecnológico de la CFE, acompañado de su esposa Margarita Zavala, rememoró que en su momento, él mismo estableció 10 condiciones sin las cuales no habría intervención de LyFC, entre ellas que la CFE tuviera capacidad operativa para dar servicio en la zona metropolitana y el centro de la República. “Se valoró” dijo, y cuando se confirmó esa capacidad, se tomó la decisión de intervenir LyFC, en octubre de hace casi tres años. Al hablar de CFE, el presidente Calderón destacó que se avanzó cuatro por ciento en electrificación en su sexenio, al pasar de 94, a más de 98 por ciento en el país. Dijo que en la CFE sigue impulsando grandes obras para los mexicanos, y recordó que antes dijo que sería el sexenio de la infraestructura, y esto se cumplió. En compañía del director general de la CFE, Jaime González Aguade, el presidente Calderón dijo que se trata de un gran aniversario y destacó su trabajo para consolidar el desarrollo nacional. Felicitó a todos los trabajadores y recordó que CRFE ya es reconocida como una empresa de calidad mundial. Dijo que hoy, México no se podría entender sin la CFE; “no hay estrategia de desarrollo que se pueda entender sin la participación decidida de esta empresa”, indicó. México no sería, dijo, este gran país sin la labor de la CFE. “La CFE ilumina cada vez a más mexicanos”, destacó. El presidente contó que su abuelo Luis Hinojosa, se dedicó al asunto de la electricidad e introdujo el servicio en Puruándiro, Michoacán. Esto lo contó para ejemplificar el gran trabajo que implica llevar electricidad a las comunidades. Recordó además una de las situaciones de emergencia por las lluvias en el Río Grijalva, en Tabasco, que fue resuelta positivamente por CFE.
El funcionario advirtió que todavía hay mucho por hacer en México, pero que en el ciclo escolar que está por comenzar, la cobertura en el nivel bachillerato llegará a 71 por ciento
EL UNIVERSAL México, DF
Con alcance civil
Marca SCJN nuevo límite a fuero militar “Coincido con lo que dice el proyecto, de que la competencia corresponde a un juez federal, en principio no estamos en presencia de un delito contra la disciplina militar”, consideró el ministro presidente Juan Silva Meza EL UNIVERSAL México, DF
L
a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), decidió por mayoría de votos que, los delitos cometidos por militares en activo que afecten a civiles, aun de manera indirecta, son competencia de los tribunales civiles. Por ocho votos contra dos, el pleno resolvió que tres militares acusados de simular pruebas para inculpar a un civil en delitos contra la salud, deben ser procesados por el Juez Séptimo de Distrito en materia Penal de Michoacán, pues cometieron el ilícito como servidores públicos en ejercicio de sus funciones. Con este criterio, la Corte amplió el concepto de ‘civiles afectados en delitos cometidos por militares en activo’, que establece la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el caso Rosendo Radilla, como requisito para que el caso sea de competencia de los tribunales civiles. En el caso concreto resuelto este martes, los militares, acusados de falsedad en declaraciones e informes falsos en la modalidad de simulación de pruebas, rindieron un parte informativo sobre el aseguramiento de una camioneta, en cuyo interior habrían localizado tres kilogramos de mariguana. Sin embargo, la información del parte, que atribuye la propiedad del vehículo a Jesús Piedra Villalobos, resultó falsa, pues durante la investigación, las propietarias del vehículo
interpusieron una denuncia en contra de los soldados, en la que se acreditó que la droga había sido “sembrada” por los militares. El juez militar declinó la competencia en el caso, por considerar que se afectaban derechos humanos de civiles. El juez federal hizo lo mismo, con el argumento de que se trataba de un delito en el que el sujeto pasivo era el Estado, en su administración de justicia. La propuesta del proyecto, presentado por la ministra Olga Sánchez Cordero, planteó que, al no afectar bienes jurídicos de la esfera castrense, el caso era competencia de un tribunal federal, y que, al no haberse librado aun la orden de aprehensión correspondiente, el expediente debía remitirse al ministerio público federal. Los ministros Salvador Aguirre y Margarita Luna Ramos votaron en contra, por considerar que, al no existir civiles involucrados, el caso es competencia de la justicia castrense. Varios ministros coincidieron en que, en la acusación contra los militares, no existen víctimas entendidas según el concepto de la sentencia Radilla, pero sí se vulneraron derechos humanos de civiles, concretamente, los de la persona a quien se pretendió incriminar en delitos contra la salud. “Es la existencia de la víctima la que genera la vulneración de los derechos”, sostuvo el ministro José Ramón Cossío. “El tema no es que haya una víctima conceptualizada desde el punto de vista del derecho penal, sino que haya afectación de personas ajenas a las fuerzas armadas. En este caso se surte
el requisito, porque hay una denuncia de los civiles afectados por la actuación irregular de los elementos del Ejército”, afirmó el ministro Jorge Mario Pardo. “Coincido con lo que dice el proyecto, de que la competencia corresponde a un juez federal, en principio no estamos en presencia de un delito contra la disciplina militar”, consideró el ministro presidente Juan Silva Meza. Sánchez Cordero modificó su propuesta inicial, para plantear que el expediente debe ser turnado al Juez Séptimo de Distrito en materia Penal de Michoacán, que fue respaldado, con reservas en algunas consideraciones, por la mayoría. Tras esta decisión, la Corte inició el estudio del caso del indígena nahua Bonfilio Rubio Villegas, asesinado por soldados en un retén militar en 2009, cuyos familiares promovieron un amparo para que el caso sea turnado a un tribunal civil, ya que continúa en el ámbito castrense. El pleno discute si el amparo es procedente, ya que no se agotaron los recursos previos para impugnar la declaración de competencia del juez militar. El proyecto de la ministra Olga Sánchez Cordero, propone que el asunto sea turnado a un juzgado de distrito en materia penal, para garantizar que los familiares de la víctima civil participen en el proceso penal, no solo para efectos de la respectiva reparación del daño, sino para hacer efectivos sus derechos a la verdad y a la justicia.
E
l secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos, aseguró que a pesar de todo lo que se ha dicho, en este sexenio se ha avanzado como nunca en la cobertura de educación superior y al cierre de la administración, se atenderán a 35 de cada 100 alumnos, luego de anunciar que se logró un acuerdo con los estudiantes excluidos que, desde la semana pasada, mantienen un plantón frente a la dependencia. Al concluir la ceremonia de entrega de recursos a Proyectos Juveniles Impulso México, el secretario se refirió a las afirmaciones del rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, respecto a la atención y oportunidades educativas para los jóvenes. El titular de la SEP, pidió “reconocer también las cosas positivas que se han hecho”. Córdova Villalobos informó que la respuesta que se dio a los jóvenes del Movimiento de Alumnos Excluidos de la Educación Superior (MAEES) y del Movimiento de Estudiantes No Aceptados (MENA), incluye el reconocimiento de que hasta ahora, es insuficiente el incremento de la oferta educativa de primer ingreso a la UNAM, a la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y al Instituto Politécnico Nacional (IPN). Al leer parte del acuerdo, con los jóvenes que representan a mil 630 estudiantes que se quedaron fuera de estas tres instituciones, Córdova Villalobos dijo que es necesario fortalecer e incrementar las oportunidades educativas de manera que corresponda con las necesidades de desarrollo de los jóvenes y del país.
Artículo
País desarrollado en una generación Enrique de la Madrid Cordero
C
omo mencioné en mi último artículo, México puede iniciar una etapa importante de crecimiento si se logran aprovechar algunas condiciones favorables: la estabilidad macroeconómica, finanzas públicas sanas, aumento relativo de la productividad, de la mano de obra y la posición geográfica envidiable; además de acciones para impulsar la competitividad. El fortalecimiento de la competitividad, requiere de cambios importantes en el funcionamiento de la economía mexicana. Por lo tanto, son varios los elementos necesarios para alentar la competitividad y, en esta ocasión, empezaré describiendo uno fundamental: energía barata y disponible. México es uno de los principales productores de petróleo del mundo y ocupa el décimo lugar entre los países productores de electricidad de la OCDE. Nuestra economía depende ampliamente de la producción de energía, especialmente del petróleo. Sin embargo, el sector energético en México no ha sido utilizado como una herramienta para el desarrollo y fortalecimiento de la productividad, sino como una fuente directa de ingresos presupuestales, con importantes consecuencias para el sector productivo.
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Energía, las tarifas eléctricas para el sector industrial aumentaron en promedio 10.59 por ciento cada año entre 2000 y 2011. El gas natural, que es el energético más utilizado por la industria y para la generación de electricidad, aumentó en ese lapso, en 7.5 por ciento en promedio por año. Dichos incrementos están asociados a la volatilidad de los precios internacionales, pero también a la falta de eficiencia operativa de la industria. Esta alza en las tarifas ha significado una pérdida de competitividad, debido al aumento en costos de operación. Comparados con otros países, los costos de la electricidad utilizada por la industria mexicana son considerablemente más altos. En EEUU, por ejemplo, el costo de un kw/hora fue de 6.88 centavos de dólar en 2011, mientras que en México fue casi de 12.5 centavos de dólar. Adicionalmente, dentro del ranking de competitividad de la infraestructura energética del World Economic Forum, México ocupa el lugar 91, mientras que EEUU tiene el lugar 23 y Brasil el 63. Es prioritario aumentar la eficiencia en la generación y distribución de la energía eléctrica y reformar al sector, a fin
de que la producción y los consumidores finales, tengan la posibilidad de acceder a energía barata. En cuanto al gas natural y sus costos, es importante considerar, nuevamente, la ventajosa posición geográfica que tenemos. Estados Unidos ha reaccionado al incremento en los precios del gas natural buscando formas alternas de energía. Una de ellas es el llamado shale gas, extraído de un tipo especial de mineral. Gracias a este avance, nuestro vecino del Norte ha disminuido sus costos de gas en más de 70 por ciento. Para que México pueda aprovechar esta ventaja, requiere de una amplia red de distribución, para contrarrestar así los efectos del incremento en el precio del gas natural, del cual se importa actualmente más de 25 por ciento. Es indudable que un sector energético sólido y eficiente, es uno de los elementos clave en el aumento de la competitividad en nuestro país y por ende, en la generación de empleo y en el crecimiento económico. En mi próximo artículo, continuaré describiendo otros elementos fundamentales para el aumento en la competitividad en México. @edelamadrid emadrid1@hotmail.com
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO DE 2012 3C
Tras Ernesto
Reporta SSA saldo blanco sanitario “Tenemos como siempre la vigilancia posterior para que no llegue a ningún problema, pero no hay ningún reporte de brotes o de alguna circunstancia derivada del paso de Ernesto”, insistió EL UNIVERSAL México, DF
E
l huracán Ernesto, que se degradó a tormenta y depresión tropical, dejó saldo blanco desde la perspectiva sanitaria y epidemiológica, aunque las brigadas médicas continúan trabajando y en alerta ante cualquier contingencia, informó Pablo Kuri Morales, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la SSA. En entrevista, el funcionario de la Secretaría de Salud federal, expresó su pesar por las defunciones que se han registrado en estados como Tabasco, Guerrero y Veracruz. Este lunes, se informó que el Gobierno de Quintana Roo estimó que los daños causados por el huracán Ernesto, suman
Egresan de Administración Militar
en promedio 200 millones de pesos, pero podrían incrementarse cuando descienda el escurrimiento de agua de Campeche. Paralelamente, en playas de Veracruz y Boca del Río, aparecieron miles de toneladas de palos, luego de ser arrastradas por las corrientes de agua, por lo que se trabajará para la limpieza de esos lugares al igual que en la reubicación de un centenar de familias del municipio de Yahualica, quienes se quedaron sin vivienda tras un derrumbe en la comunidad de Santa Teresa. En Guerrero se contabilizan alrededor de 200 viviendas de las comunidades de la Costa Grande y Chica, anegadas y con techos destruidos, por lo que fueron activados los apoyos del Fondo Solidario (Fonsol), que consisten en otorgar láminas de cartón, colchonetas, cobertores y otros insumos.
Senado derrocha millonada en finiquitos El personal de apoyo debe ser liquidado con base en el artículo 50 de la Ley Federal del Trabajo, que considera tres hipótesis, y una de ellas es que el Senado debe pagarles como mínimo nueve meses de salario
EL UNIVERSAL México, DF
E
l diseño de políticas de Estado para enfrentar la problemática en materia de seguridad, es uno de los objetivos que tendrán los egresados de la maestría en Administración Militar para la Seguridad y Defensa Nacionales, según afirmó el general Ernesto Aguilera Casados, director del Colegio de Defensa Nacional. Presidida por el general Guillermo Galván, secretario de la Defensa Nacional, se llevó a cabo la ceremonia con motivo de la graduación de los 51 funcionarios públicos de las tres dependencias federales, que conforman la 31 generación egresada del programa educativo de posgrado. Al evento realizado en el antiguo Colegio Militar, acudieron también Alejandro Poiré, secretario de Gobernación y Genaro García Luna, secretario de Seguridad Publica. Durante su intervención, el director del Colegio de la Defensa Nacional llamó a los graduados a vivir con mérito, así como a respetar la ley y los derechos humanos durante el desempeño de sus labores.
EL UNIVERSAL México, DF
U
n informe, revela que el Senado de la República erogó 371 millones de pesos en liquidar a personal contratado por honorarios temporalmente, por lo general, se trata de altos mandos cercanos a los legislado-
res. El monto fue utilizado para pagar los finiquitos de 48 secretarios técnicos de las 59 comisiones ordinarias y 464 asistentes parlamentarios, que suman un total de 512 trabajadores, contratados bajo el régimen de honorarios asimilados, sin prestación de seguridad social. De las 59 comisiones ordinarias en el Senado, únicamente 10 por ciento tuvo como secre-
tario técnico a un miembro de carrera civil. La publicación de las convocatorias para ingresar al servicio civil de carrera, se da usualmente de manera discrecional. En entrevista, tres secretarios técnicos aseguraron que para ellos no existen los derechos laborales. “El presidente de cada comisión remueve al técnico en el momento que así lo decide, sin estar obligado a
liquidar o entregar un pago extra”, informaron. Los entrevistados mantuvieron su nombre bajo reserva, para evitar represalias y garantizar su reacomodo en alguna comisión en la LXII Legislatura, que se instalará este septiembre. Uno de ellos, dio a conocer que solicitó una carta al Senado para enviarla al banco y tramitar un seguro de desempleo, ya que cuenta con un crédito hipotecario que le concede este beneficio, pero en la carta se imprimió una leyenda, diciendo que no había ninguna relación laboral del secretario con la Cámara Alta. Para el presidente del Colegio de Profesores de Derecho del Trabajo, de la Facultad de Derecho de la UNAM, Enrique Larios, el Senado viola los derechos de ese personal. “Haberlos contratado por honorarios es una equivocación del Senado, no de los trabajadores; ellos prestaron su trabajo por jornada, bajo las órdenes de un senador o director de área, son trabajadores del Senado”, explica. Destacó que el personal de apoyo debe ser liquidado con base en el artículo 50 de la Ley Federal del Trabajo, que considera tres hipótesis, y una de ellas es que el Senado debe pagarles como mínimo – dado que estuvieron por lo menos un año en comisión –, nueve meses de salario base.
Artículo
Hoy, los votos se cuentan y se recuentan Leonardo Valdés Zurita
A
unque las reglas de nuestra democracia establecían desde 1996, causales para recontar la votación, fue hasta 2006 cuando el recuento se convirtió en un componente de la credibilidad en los resultados. Desde entonces, una virtuosa característica de la democracia mexicana, es el recuento de los votos para disminuir las tensiones electorales que genera la competencia política. En ello, fue determinante la experiencia de la contienda presidencial de 2006. La diferencia de 0.56 por ciento entre el primero y segundo lugares, evidenció la necesidad de ofrecer mayor transparencia en los resultados, para favorecer la credibilidad del proceso electoral mismo. Nunca había sido tan cerrado el resultado de una elección presidencial; ni en 1988, cuando el sistema electoral hizo crisis. De ahí que los cambios institucionales surgidos de la reforma de 2007-2008, recogieran la esencia de la célebre consigna voto por voto y casilla por casilla, ampliando las causales para volver a contar los sufragios en los consejos distritales y así, dar la mayor certeza posible a los contendientes, a los votantes y a la sociedad. De acuerdo con el Cofipe (Código Federal de
Instituciones y Procedimientos Electorales) vigente en 2006, las condiciones que
justificaban recontar la votación eran: 1) que los resultados de las actas, en poder del Consejo Distrital y de los representantes de los partidos, no coincidieran; 2) que los paquetes mostraran evidencias de alteración; 3) que no existiera el acta de escrutinio, y 4) errores evidentes en las actas. Es claro que estas causales, estaban orientadas a impedir que imprecisiones o alteraciones deliberadas en las casillas o en el tránsito de los paquetes, influyeran en los resultados. Dicho de otro modo, eran disposiciones legales que tendían a proteger la voluntad de los electores de factores originados en las casillas y no en la competencia. Hasta 2006 los recuentos se efectuaban por excepción. De hecho, el ejercicio de recuento más amplio con esas reglas, fue el realizado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación recontando 11 mil 839 casillas, derivado de la impugnación a la elección presidencial. Con la reforma de 2007-2008, los cambios institucionales atendieron los reclamos de una democracia más competida y a la importancia de que los resultados electorales sean el punto de partida de la legitimidad y la gobernabilidad democrática. Así, se añadieron como causales para el recuento de la votación: 1) que la diferencia entre el primero y segundo lugares sea igual o menor a uno por ciento;
2) que los votos nulos sean iguales o superiores a la diferencia entre el primero y el segundo lugares y 3) que todos los votos hayan sido depositados a favor de un solo partido. Como puede observarse, la intencionalidad de las nuevas disposiciones está vinculada con la intensidad de la competencia. El espíritu de esta reforma es que el margen de victoria no sea motivo de disputa política, sino expresión de una democracia auténtica y competitiva. En la elección legislativa de 2009, con estas reglas se fundamentó el recuento de 42 mil 620 paquetes (30 por ciento del total). Dicho recuento, representó más de tres veces el efectuado por el Tribunal en 2006. En 2012, el recuento de la votación implicó un esfuerzo institucional nunca antes visto. En cuatro días, el personal del IFE recontó 78 mil 469 paquetes (54.71 por ciento del total) de la elección presidencial; 81 mil 152 (56.70 por ciento) de la de diputados y 82 mil169 (57.42 por ciento) de la de senadores. En total, se recontaron 241 mil 790 paquetes. A estos paquetes recontados, deben agregarse los mil 125 que determinó recontar el Tribunal, para atender el juicio de inconformidad interpuesto por la Coalición Movimiento Progresista (la mayoría, mil 41, por errores o inconsistencias a su juicio, evidentes). Con ello, el gran total de paquetes recontados en el proceso electoral 2011-2012 asciende a 242 mil 915; o sea,
56.57 por ciento del total. En síntesis, derivado de la competencia electoral, el recuento ha sido una herramienta institucional para la transparencia y la credibilidad de los resultados electorales. En el ámbito de la elección presidencial, que es la única a discusión en la actual etapa procesal, es relevante destacar que en 54.71 por ciento de las casillas, los resultados quedaron firmes con el recuento del IFE, y de las restantes, en 44.5 por ciento, el Tribunal no encontró fundamento para cuestionar los resultados. Con lo cual, la votación de 99.2 por ciento de las casillas se ha confirmado. Es decir, únicamente en 0.78 por ciento, el Tribunal encontró fundamento de ley para volver a contar los votos. Las cifras anteriores demuestran que el recuento de los votos, que se hacía por excepción, se ha convertido en una constante de nuestros procesos electorales. En pocas palabras, la elección del primero de julio de 2012 fue la más grande, compleja y concurrida de la historia; la más vigilada por los partidos políticos; la primera en la que los tiempos de radio y televisión no se compraron; la primera en la que el tratamiento de los contendientes en los medios de comunicación fue imparcial y, para concluir, es también ya, la más auditada y transparente en materia de resultados electorales. Para ello, los votos se cuentan y se recuentan.
ESTADO&PAÍS
4C MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO DE 2012
INFORMACIÓN GENERAL
O·P·I·N·I·Ó·N Desde el piso de remates
Rescate de 2.5 GHz, ni injusto, ni arbitrario, ni injustificado Maricarmen Cortés
A
través de un comunicado interno que circuló en todos los medios, el presidente de MVS asegura que “peleará con decisión” el rescate de la banda 2.5 GHz y califica la decisión de la SCT de “arbitraria; injusta e injustificada”. Joaquín Vargas aseguró también a los trabajadores de MVS y de Dish, que habrá despidos por el rescate de la banda 2.5 GHz y en realidad no tendrían porque verse afectados, ya que efectivamente, ni los servicios de radio y TV de MVS ni los de Dish, en el que tiene como aliado comercial a Telmex, utilizan la banda rescatada. La SCT tuvo que rescatar la banda porque es un espectro subutilizado por parte de MVS, que tiene más de 90 por ciento de los 190 MHz, y por la cerrazón de los Vargas para llegar a un acuerdo sobre el pago de contra prestación, para poder utilizar la banda para servicios de 4G en telefonía móvil y banda ancha. La interrogante es, si hoy
La realidad es que el rescate de la banda 2.5 no es arbitrario, porque la SCT sí intentó llegar a un acuerdo; no es injustificado porque se liberará el espectro para licitarlo; y no es injusto, porque está abierta la posibilidad de que MVS conserve parte importante del espectro.
Vargas dará a conocer todas las opciones que la SCT puso sobre la mesa a lo largo de este sexenio, para permitirle conservar su espectro y renovar sus concesiones, así como la discrepancia sobre el pago de la contra prestación. MVS nunca aceptó pagar lo que exigía la SCHP para que pudiera conservar el espectro, ya que sus concesiones solo le permiten ofrecer servicios de TV restringida. La realidad es que el rescate de la banda 2.5 no es arbitrario, porque la SCT sí intentó llegar a un acuerdo; no es injustificado porque se liberará el espectro para licitarlo; y no es injusto, porque está abierta la posibilidad de que MVS conserve parte importante del espectro.
WALMART ARRANCA HOY VUDU EN MÉXICO Hace más de dos años, el 22 de febrero de 2010, Walmart anunció la compra en Estados Unidos de la empresa de renta y venta de películas, videos y series de TV, Vudu, pero la
noticia solo fue destacada entre los expertos en tecnología. Algunos consideraron que Walmart fracasaría ante la mayor penetración de mercado de Netflix, su principal competidor y otros señalaron que con su fuerza económica, Walmart se consolidará como líder en el mercado. A dos años de distancia, Netflix ha avanzado frente a Vudu, básicamente por su mayor catálogo; lo interesante es que a partir de hoy, Walmart iniciará Vudu en México. El servicio de video on demand, arranca con toda la fuerza de ventas de Walmart y un catálogo de renta o compra de dos mil 700 películas de los principales estudios: Warner Bros; Lionsgate, Paramount; Sony y Walt Disney. La clave será el precio, porque la suscripción mensual a Netflix cuesta menos de 100 pesos y según dicen los expertos, la competencia también se dará en el servicio en la renta de las películas. Desde luego, bienvenida la competencia, aunque los más afectados con el
crecimiento de los servicios de video on demand, serán los distribuidores de Blockbuster y las tiendas de renta de videos que operan aun en México.
NEXTEL, PREMIO A LA INNOVACIÓN Bien por Nextel, que preside Peter Foyo, porque a través de Fundación Nextel, el Tecnológico de Monterrey y Microbotix lanzaron el Premio Brainers, dirigido a niños y jóvenes inventores. A menudo nos quejamos de la falta de estímulos para los inventores en México y hay que darle la bienvenida a este tipo de convocatorias. Habrá cuatro categorías de acuerdo a la edad y podrán participar desde los seis y hasta los 17 años de edad, registrando su perfil y su invento en www.premiobrainers.com. Los premios en cada categoría serán de 40 mil pesos para el primer lugar; 25 mil para el segundo y 15 mil para el tercero, además de otros dos premios de 10 mil pesos, para los inventos más votados por el público.
SANTANDER, ¿REGRESAN TASAS VARIABLES HIPOTECARIAS? Una de las características del mercado hipotecario en México, es que después de los problemas registrados en la crisis de 1995, cuando finalmente se reanudaron los créditos, se impusieron las tasas fijas a largo plazo, lo que generó una mayor certidumbre para los clientes y una mayor demanda de crédito. Lo interesante es que ayer, Santander lanzó su nuevo servicio: hipoteca inteligente, que implica un regreso, al menos parcial, a la tasa variable, pues ofrece la tasa más baja del mercado, con solo nueve por ciento anual, con un CAT de 11 por ciento, conformándose como una tasa variable sui géneris, porque está topada por contrato a 12 por ciento. Es decir, que en caso de un incremento en la TIIE, lo máximo que pagaría el cliente sería 12 por ciento anualizado y con la posibilidad de pagar una tasa menor, si baja la TIIE. milcarmencm@gmail.com @mcmaricarmen
Repechaje
Todo el apoyo necesario para remediar los daños de Ernesto: JD Quirino Moreno Quiza
Gobierno cercano I… El gobernador Javier Duarte de Ochoa recorrió ayer una parte del municipio de Álamo, uno de los más afectados por los remanentes de la tormenta tropical, Ernesto. Y es que son considerables los daños que el meteoro dejó a su paso en esa municipalidad, tanto, que aun se encuentran levantando un censo para cuantificar la magnitud de los mismos. Gobierno cercano II… En su recorrido por los lugares afectados, el mandatario veracruzano estuvo acompañado del secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, quien representó al presidente Felipe Calderón Hinojosa y determinó respaldar al cien por ciento las acciones de reparación que emprenderá la administración estatal. Gobierno cercano III… Aparte, el funcionario federal comprometió programas y recursos, tanto de la dependencia que encabeza como de otras áreas federales, para remediar los daños que provocó Ernesto. Reconoció los trabajos de prevención del gobierno de Javier Duarte y las estrategias que se han seguido para que los efectos de estas contingencias sean cada vez menores. Actividades a favor de los animales… Hoy miércoles 15 de agosto, hay un evento en la plaza principal de Teocelo a las 12:00 horas, donde además de la gerente de la Sociedad Mundial para la Protección Animal (WSPA, por sus siglas en inglés), Marcela Vargas, estarán presentes Gustavo Larios, de Plataforma META, Julia Orayen, como vocera de la Asociación Mexicana por los Derechos de los Animales (AMEDEA), representantes de la CNDH, legisladores y el alcalde, Horacio Teczon, quienes presidirán la declaratoria pública de Primer Municipio Antitaurino de México. Al final del evento, se presentará la Sonora Dinamita. En Álamo-Temapache… Ayer, el gobernador Javier Duarte de Ochoa y el secretario de Desarrollo Social del Gobierno federal, Heriberto Félix Guerra,
Durante la etapa de contingencia, se instalaron tres albergues que atendieron 406 personas y la Secretaría de Seguridad Pública, instaló un comedor donde se prepararon y distribuyeron tres mil raciones diarias de alimentos, sumando un total se nueve mil entregas. A la fecha, los brigadistas ya entregaron más de mil cobertores y mil colchonetas, así como 500 kits de limpieza para el hogar.
realizaron un recorrido por este municipio para supervisar las acciones de apoyo y las tareas de reconstrucción; el mandatario veracruzano dijo que espera una ampliación de la Secretaría de Gobernación a las declaratorias de emergencia, para apoyar a más comunidades que resultaron afectadas por el paso de la tormenta tropical Ernesto. Todo el power… Que en una entrevista previa a la llegada del secretario de Desarrollo Social del Gobierno federal, el mandatario veracruzano destacó la labor del sistema estatal de Protección Civil, en coordinación con las autoridades municipales, para asegurar a la población en albergues, y mencionó que, en este momento, el Gobierno del Estado, a través de sus distintas dependencias, atiende las necesidades inmediatas de las personas que resultaron afectadas. Oky… Duarte de Ochoa comentó que se integra de manera ágil un censo de afectaciones, con el objetivo de resarcir los daños y que tanto la Secretaría de Comunicaciones como la Comisión del Agua del estado de Veracruz, se encargan de hacer las reparaciones en tramos carreteros y sistemas de agua potable. El censo en Álamo… Y la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado de Veracruz, trabaja con cuadrillas de brigadistas Adelante, para integrar el censo que hasta ahora registra alrededor de dos mil 500 viviendas con afectaciones en 39 colonias. También distribuyó siete mil despensas y realiza tareas de limpieza de hogares y enseres en este municipio, considerado como uno de los más afectados. Con maquinaria pesada… Consistentes en cinco retroexcavadoras y 13 camiones de volteo, se hizo limpieza en 21 calles y avenidas de cinco colonias de la zona urbana, retirando más de 400 toneladas de desechos, cuando de manera normal se retiran 26 toneladas
diarias. Las tareas se desarrollan con el apoyo de elementos del Ejército Mexicano y personal de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz. Con tres… Durante la etapa de contingencia, se instalaron tres albergues que atendieron 406 personas y la Secretaría de Seguridad Pública, instaló un comedor donde se prepararon y distribuyeron tres mil raciones diarias de alimentos, sumando un total se nueve mil entregas. A la fecha, los brigadistas ya entregaron más de mil cobertores y mil colchonetas, así como 500 kits de limpieza para el hogar. Ayer en el Congreso… Que a nombre del presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Jorge Carvallo Delfín, el legislador local del PRI, Flavino Ríos, dio la bienvenida e inauguró el curso taller sobre la Ley General en materia de Trata de Personas en México, organizado por el Congreso de Veracruz, en coordinación con el Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM) y la Organización Internacional de las Migraciones. Ajaaa… Que el diputado Ríos Alvarado, presidente de la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales, expuso que desde el inicio de los trabajos de la actual Legislatura, se propuso convertirse en portavoz de las más apremiantes necesidades de los veracruzanos, para que derivado de análisis y reflexión, se traduzcan en nuevas leyes y decretos, que permitan el desarrollo pleno de la entidad. Vaaa… Acompañado de la titular del IVM, Edda Arrez Rebolledo, el legislador local agregó que espera que cada uno de los temas abordados en el taller, brinden una nueva perspectiva sobre esta problemática social que tanto lesiona la dignidad de las personas, aportando nuevos elementos para su discusión y un mayor conocimiento sobre las recientes reformas a la legislación federal en la materia. Oh siii… Señaló Flavino Ríos, que la realización de este curso taller sembrará en los asistentes el
propósito firme de dar soluciones que conduzcan a la eliminación de la trata de personas como práctica social, que se vea reflejado en un fortalecimiento del acervo legal y moral de todos los participantes. En efectooo… Y la titular del IVM, Edda Arrez Rebolledo, agradeció a las autoridades del Congreso de Veracruz por la participación en la organización de este evento; asimismo invitó a reflexionar sobre la trata de personas como problema social. Se pronunció porque este tema sea tratado en los tres niveles de Gobierno, para lograr acciones conjuntas que coadyuven a eliminar la trata de personas. En Catemaco… Con el gran interés de reforzar los conocimientos escolares en niños de Catemaco, por quinto año consecutivo, el Ayuntamiento que encabeza el Alcalde Eliuth Cervantes Ramírez, mediante el sistema DIF que dirige la señora Cecilia Oliveros Rosario, clausuró los cursos de verano realizados en las instalaciones de la escuela telesecundaria Bachilleres Catemaco, para niños de escuelas primarias. 360 alumnos catemaqueños… Tuvieron la oportunidad de obtener un refuerzo en su preparación académica para los grados posteriores, que cursaran a partir de este 2012. Como parte de un apoyo a la economía de las familias y la educación del municipio, por quinta ocasión el Ayuntamiento y el DIF municipal, logran que centenares de pequeños de todas las escuelas primarias de Catemaco se reúnan, para fortalecer sus conocimientos en las distintas materias que se imparten en las aulas escolares. Siii… Y la presidenta del DIF municipal en Catemaco, doña Cecilia Oliveros Rosario, señaló que del nueve de julio al 10 de agosto, se brindaron clases de manera gratuita a un gran número de niños, cifra que se ha incrementado año con año, después que han rendido frutos favorables para la comunidad estudiantil de primaria, según los
mismos padres de familia. Oky… Este es un ejemplo de la fortaleza educativa que se ha efectuado en Catemaco gracias al presidente municipal, Eliuth Cervantes Ramírez, ya que la educación es el arma más poderosa que pueden usar para cambiar el mundo, aseguró la titular del DIF. Ajaaa… La señora Cecilia Oliveros Rosario, agradeció al director de la telesecundaria Bachilleres Catemaco por prestar nuevamente sus instalaciones, así como al grupo de profesores que ofrecieron su tiempo en beneficio de la educación del municipio. La Diputación Permanente… Del Congreso de Veracruz, convocó a sesión extraordinaria para el próximo jueves 16 de agosto del presente año, a las 11:00 horas, para discutir y, en su caso, aprobar el dictamen con proyecto de decreto, que emite la convocatoria para elegir al titular del Órgano de Fiscalización Superior del Estado, presentado por la Comisión Permanente de Vigilancia. La Diputación Permanente… Concedió la renuncia de la regidora única del Ayuntamiento de Acula, Ana María García Camacho, por lo que se llamó al suplente, Sebastián García Camacho, para que asuma la titularidad. Autorizaron la reincorporación de María del Carmen Antonio Nicanor a su cargo, como presidenta municipal del Ayuntamiento de Tamalín. Los diputados ayer… Autorizaron al Ayuntamiento de Naranjos-Amatlán, celebrar convenio para contratar un financiamiento o arrendamiento, para el suministro e instalación de materiales y equipos destinados al ahorro energético en el sistema de alumbrado público municipal.
quirino.moreno@entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@gmail. com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq facebook.com/quirino.moreno
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO DE 2012 5C
O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos
El genio y la botella Salvador Muñoz
“
Yo deseo”... sí, así iniciaba la magia en aquellos cuentos fantásticos de genios atrapados en lámparas o botellas, según el narrador, fuera en Las Mil y Una Noches o con los hermanos Grimm. Mi acercamiento a los genios mitológicos se dio en mi juventud, cuando en las ansias de saber todo, un día descubrí que aquellos seres fantásticos, bondadosos, ofertores de tres, dos o un deseo, no eran como me los pintó la literatura... Para algunos, el Genio o Djinn, no era más que una entidad del desierto, un pequeño duende, un demonio o como quiera interpretarlo, que hacía pasar las de Caín a los viajeros, con los famosos espejismos que les concedían la visión de un oasis o en el otro extremo, de bellas mujeres, siempre inalcanzables, por más que corrieran hacia ellas. No sé cómo o por qué, los
Habría que pedirle al mandatario un deseo: que al menos investigue las condiciones de los hospitales del Sector Salud, pero no en boca de su titular o de la complicidad de sus directores, sino de quienes realmente hacen milagros con lo poco que tienen…
hermanos Grimm encerraron a uno de estos seres en otro recipiente que no fuera la clásica lámpara... recuerden El Genio en la Botella. En dicho cuento, el ingenio se impone al genio. En pocas palabras, un joven leñador se encuentra una botella y ante las súplicas del interno, quita el corcho y libera a un genio, quien le agradece y advierte, que no obstante haberlo ayudado, tendrá que matarlo. El joven le dice que no cree que el ser pequeñito que estaba en la botella, sea el gigante que pretenda eliminarlo, por lo que le pide, para aclarar sus dudas, que se meta de nuevo a la botella y solo así, accederá a su muerte. Orgulloso, el genio entra y es atrapado por su soberbia. Suplica su liberación a cambio de un obsequio: una tela de dos colores. Por un lado, todo lo que toque se hará de plata;
por otro extremo, lo que toque, sanará. El final del cuento es que el joven saca de la pobreza a su padre y él se vuelve un exitoso médico. Sí, uno quisiera encontrarse a veces a un genio en una botella, pero la literatura y la mitología, a veces se quedan cortas con la realidad. Un padre encuentra a su bebé muerto en una botella... No hubo necesidad de frotar o destapar la botella, porque era evidente que ningún genio iba a salir de ella. Para más, los únicos que salieron fueron los médicos residentes, a quienes utilizaron como chivos expiatorios... ¿de qué? No, acá no hablamos de negligencia médica, porque sencillamente no conocemos la historia clínica del bebé así como tampoco la de su madre, simplemente nos avocamos a algo tan simple como la entrega de un bebé muerto en una botella, lo cual, creo que a todos,
nos parece fuera de lógica, ética y sentido común, sin ser médicos. Culpar a los residentes es fácil, pero bastaría con preguntarse quién fue el genio que estaba al frente de ellos y qué genio dio la orden para que se embotellara a un bebé. El asunto es que, sin querer, sin destapar la botella ni frotar lámparas y sin un “yo deseo”, Carlos Rodríguez Castro, padre del bebé embotellado, sacó no a un genio, sino una serie de irregularidades que reinan en el Hospital General de Veracruz, de manera particular y en lo general, en el Sector Salud. Primero, la forma en que hacen de los médicos residentes, culpables; segundo, la ausencia de equipo para tratar el cuerpo de un bebé; tercero, irregularidades que citaron los residentes, como ausentismo de médicos durante las guardias en las
noches, así como influyentismo para que algunos médicos trabajen sin ser especialistas, entre otras... Si bien hay que reconocer el esfuerzo del DIF estatal por brindar apoyo a la pareja de padres ante tan lamentable pérdida, habría que pedirle al mandatario un deseo: que al menos investigue las condiciones de los hospitales del Sector Salud, pero no en boca de su titular o de la complicidad de sus directores, sino de quienes realmente hacen milagros con lo poco que tienen o les dan, para hacer su trabajo. Obras son amores y no buenos deseos... no se necesita ser un genio para saberlo y mucho menos, para olvidarlo. e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos pag: www.zoociedadanonima. com blog: http:// lospoliticosveracruz.blogspot.mx/
Ernesto, que dejó cientos de familias afectadas en diferentes municipios. En ese sentido, la Secretaría de Gobernación ha emitido declaratorias de emergencia para que, hasta el momento, sean 58 los municipios que puedan ya accesar a los recursos que la dependencia otorga a través del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN). Tras un primer balance, Álamo es uno de los municipios más afectados por las intensas lluvias del meteoro. Por esa razón, ayer, el titular de la SEDESOL, Heriberto Félix Guerra, acompañó al gobernador Javier Duarte de Ochoa en un recorrido por comunidades y colonias de ese lugar. Ambos supervisaron la entrega de apoyos y los trabajos para el levantamiento del censo de daños. Durante el recorrido comprobaron las afectaciones y refrendaron la disposición de los gobiernos federal y estatal, para enfrentar la crisis que deja Ernesto. En Veracruz, dijo el mandatario, todos le entramos a la reparación y construcción de las afectaciones que provocó la tormenta tropical. Álamo es uno de los municipios con mayores afectaciones en su infraestructura urbana y “aquí estamos trabajando de manera conjunta, atentos para responder a sus demandas, a sus necesidades”. A su vez, Félix Guerra reconoció la sensibilidad de Javier Duarte por atender las demandas ciudadanas. Además, dijo que es un gobernante que innovó a nivel nacional con la Ley de Desarrollo Urbano, pues impide que se construya en lugares de riesgo. Ese ejemplo, precisó el titular de le SEDESOL, debería tomarse en otros estados para la promulgación de leyes que verdaderamente impulsen el desarrollo de la sociedad, pero
con respeto hacia el entorno.
Revolucionario Institucional del caso de Rafael Humberto Celaya Valenzuela, detenido el viernes en España como presunto responsable de narcotráfico y quien ha presumido en Facebook las fotos que se ha tomado con Enrique Peña Nieto. “El partido está bien blindado para evitar que lleguen a cargos de elección popular personas que pudieran tener alguna vinculación con el crimen; pudieran tener, no quisiera anticipar todavía su culpabilidad, porque ésa persona no ha sido sometida a un juicio”, indicó durante el foro Diálogos por la juventud, organizado por la Fundación Colosio y el Frente Juvenil Revolucionario. El líder partidista explicó que Celaya Valenzuela intentó ser candidato a diputado federal del PRI en Sonora, pero el priismo de la entidad no lo favoreció, por lo que recurrió a las instancias judiciales, las cuales ordenaron que se inscribiera en el proceso, que eventualmente perdió. El priista pidió que la Procuraduría General de la República (PGR), haga una investigación a fondo sobre todos los antecedentes de esta persona. Aquí el problema es la credibilidad, si la elección que acaban de ganar no termina de convencer, al contrario, la ciudadanía cada vez está más convencida del fraude, con este tipo de afirmaciones de que el narco no está presente en el PRI, en nada abona a la credibilidad ciudadana a favor de ese instituto político.
Apuntes
El nuevo PRI según Videgaray Manuel Rosete Chávez Tengo 37 años de edad y 14 bateando como profesional Erick Lagos Hernández
E
l PRI tiene una oportunidad histórica para demostrar que regresa al poder un nuevo partido, y Enrique Peña Nieto se mostrará como una opción democrática, moderna y eficaz de gobierno, afirma el coordinador de Políticas Públicas, del candidato ganador de la elección para Presidente de la República, Luis Videgaray Caso. “El PRI gobernó durante 70 años en un sistema que ya no existe. Por eso la importancia de gobernar de manera democrática. La Presidencia de la República es una oportunidad de mostrarnos como una opción democrática y eficaz. Tenemos que estar a tono con la exigencia ciudadana, que espera resultados”, asegura quien será pieza fundamental en la nueva administración, algo así como lo fue en su momento Juan Camilo Mouriño para Felipe Calderón Hinojosa. Videgaray Caso explica que para alcanzar este objetivo, Peña Nieto propiciará la aprobación de tres reformas que tienen qué ver con la forma de ejercer el poder y lo hará desde el primero de septiembre, cuando se instalen las dos cámaras del Congreso de la Unión, a fin de que sean avaladas antes del primero de diciembre, cuando inicia el nuevo gobierno. Esas reformas son: combate a la corrupción, que significa darle a los ciudadanos mecanismos eficaces a través de una comisión ciudadana anticorrupción; ampliar las facultades del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos (IFAI), para que los ciudadanos puedan obtener
Gabriel Deantes se perfila para suceder en el cargo a Marcelo Montiel Montiel, quien al parecer buscará nuevamente la presidencia municipal de Coatzacoalcos.
información de estados y municipios; y otra, que tiene que ver con transparentar la relación entre el poder público y los medios de comunicación. Confirma Luis Videgaray: “En este momento estamos trabajando en estas tres reformas, con la idea de que puedan ponerse a consideración, a través de diputados y senadores de la próxima Legislatura, al arranque de la instalación del nuevo Congreso de la Unión, a principios de septiembre”. El político mexiquense va más allá cuando afirma que con el próximo gobierno, su partido, el PRI, tiene la oportunidad de modernizarse, para lo cual realizará una Asamblea Nacional, a más tardar en febrero próximo, que le servirá para que reflexione cómo ser un partido más ciudadano y abierto a las voces de la ciudadanía. “Quienes no entiendan que el PRI tiene que ser un partido que tenga como causa el combate a la corrupción y la transparencia, no tienen cabida en este proyecto. Es una convicción fundamental de Enrique Peña Nieto”, advierte el hombre más fuerte del peñismo. Y si se trata de digerir adecuadamente las advertencias de Enrique Peña Nieto, los priistas veracruzanos deben poner sus barbas a remojar y despojarse, al grito de ¡ya!, de cualquier actitud arrogante, excluyente, patrimonialista o corrupta que puedan tener, porque en el nuevo PRI ya no tienen cabida, a menos que quieran hacer quedar mal al Gobernador, como es su costumbre.
DESPUÉS DE LA TORMENTA VIENE LA CALMA Así lo dice un refrán que refleja claramente lo que ocurre en la entidad, luego del paso de la tormenta tropical
NOVEDOSA SALA DE LECTURA DE PERIÓDICOS La idea es novedosa, pues que sepamos, nunca se ha puesto en práctica nada semejante, a menos que se mencione el sistema de enseñanza Freynet, que se basa en la lectura de los periódicos, el análisis de las noticias y la tipograf ía. No referimos a la Sala Gratuita de Periódicos que acaba de abrir nuestro amigo y periodista Gerardo Lunagómez (sí el mismo), en el Patio Muñoz del centro de la ciudad de Xalapa, en un horario de 9:30 a 13 :30 y de 17: 00 a 20:00 horas, todos los días, incluyendo sábados y domingos. La dirección es Pino Suárez No. 38 interior 21, en el Patio Muñoz. La idea fundamental de quienes organizaron esta sala apoyando a Gerardo Lunagómez, es fomentar la lectura de medios impresos. Por cierto, todos los impresos interesados en formar parte de estas lecturas pueden enviar con toda libertad uno o más ejemplares para el consumo de los usuarios, que ya son muchos, quienes libremente eligen qué lectura tomar, el día que asisten o habitualmente Aquí tendremos, en poco tiempo, un referente exacto de las preferencias de los lectores sobre algunos medios de información impresos. EL PRI BLINDADO CONTRA EL NARCO Se nos hace una completa barbaridad, pero lo afirma el presidente del PRI, Pedro Joaquín Coldwell: su partido está bien “blindado”, para evitar que personas vinculadas con el crimen organizado lleguen a cargos de elección popular. El senador deslindó al
REFLEXIÓN Gabriel Deantes se perfila para suceder en el cargo a Marcelo Montiel Montiel, quien al parecer buscará nuevamente la presidencia municipal de Coatzacoalcos. Escríbanos a mrossete@yahoo.com.mx formatosiete@gmail.com
6C | MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO DE 2012
ESTADO&PAÍS
INFORMACIÓN GENERAL
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO DE 2012 7C
Ilícitos, seis de cada 10 medicamentos El Distrito Federal, Puebla, Guadalajara, Monterrey y Sahuayo, son las ciudades que encabezan la venta de fármacos de procedencia ilícita
AGENCIAS México, DF
Precio del pan blanco aumenta 25 por ciento
E
n México, seis de cada 10 medicamentos adquiridos son de procedencia ilícita, alertó la presidenta de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF), Sandra Sánchez. Esta estadística coloca a México como sexto lugar a escala mundial, en la venta de medicamentos de procedencia ilícita, que a nivel global supera 50 mil millones de dólares, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud. Según la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), el país contribuye con aproximadamente 11 mil 500 millones de pesos, derivados del comercio ilegal de fármacos, el cual se concentra en las ciudades del Distrito Federal, Puebla, Guadalajara, Monterrey y Sahuayo (Michoacán).
La del Gobierno “es una decisión a todas luces arbitraria, injusta e injustificada”, señaló en un comunicado
De 1.20 pesos por pieza durante los últimos quince días, el bolillo y la telera se comercializan hoy en 1.50 pesos, un incremento de 25 por ciento Durante su participación en el II Foro Internacional sobre Combate al Mercado Ilegal de Productos para la Salud, el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Ries-
gos Sanitarios (Cofepris), Mikel Arriola, dijo que si bien el último año se han destruido casi 100 toneladas de medicamentos de procedencia ilícita, este sigue siendo un problema gra-
MVS anuncia pelea ante rescate de banda 2.5 Ghz
AGENCIAS México, DF
L
a empresa MVS Comunicaciones, anunció que peleará con decisión el proceso de rescate de la banda de 2.5 Gigahertz (Ghz), que inició la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el pasado ocho de agosto. En un comunicado interno, dirigido al personal de la empresa, MVS enfatiza que el rescate “es una decisión a todas luces arbitraria, injusta e injustificada”, por lo que, refiere, “pelearemos esta batalla con decisión y hasta el final”. El documento, firmado por el presidente del Consejo de Administración de la empresa,
Joaquín Vargas Guajardo, aclara que las fuentes de trabajo y el balance de las compañías
de MVS, no sufren cambio ni riesgo alguno a raíz de esta decisión. Explica que las conce-
ve. Comentó que de los productos incautados, 50 por ciento son muestras médicas, 28 por ciento son fármacos caducos y solo uno por ciento son medicinas falsas o apócrifas.
siones de las frecuencias en cuestión, se rigen por una ley distinta y nada tienen qué ver con las que se utilizan en MVS Radio y Dish. El pasado ocho de agosto, la SCT anunció que decidió negar la prórroga de las concesiones vencidas en la banda de 2.5 Ghz, e iniciar el procedimiento de rescate de las concesiones vigentes que están en manos de la empresa MVS Comunicaciones y de 10 concesionarios más. MVS Comunicaciones posee cerca de 190 Megahertz (Mhz) en la banda de 2.5 Ghz, espectro que en su momento se otorgó a la empresa de la familia Vargas, para dar servicio de televisión por microondas e Internet. Los avances de la tecnología han permitido que en este espectro, se puedan ofrecer servicios de banda ancha con velocidades superiores a las que se alcanzan con la actual Tercera Generación (3G).
AGENCIAS México, DF
L
os precios del pan blanco y de dulce en panaderías tradicionales del país, registraron en las últimas dos semanas un incremento de 25 y seis por ciento, respectivamente, debido principalmente al alza del huevo y el trigo, informó el presidente de la Asociación Nacional de Proveedores Profesionales de la Industria del Pan, Repostería y Similares (Anpropan), Carlos Aguirre Acosta. “El pan acaba de subir hace dos semanas. En algunos lugares 20 y en otros 30 centavos, tanto en el caso del pan blanco como el de dulce. En las tiendas de autoservicio fue prácticamente en la misma proporción”, sostuvo. En entrevista con Notimex, el empresario precisó que durante los últimos quince días, el bolillo y la telera se comercializaban en las panaderías tradicionales en 1.20 pesos por pieza y actualmente se ubican en 1.50, lo que refleja un incremento de 25 por ciento. Mientras que en el caso del pan dulce, los que costaban 4.50 pesos hoy se venden en 4.80 y los de 5.00 en 5.30 pesos, lo que representa seis por ciento más. “Estamos sujetos a que cualquier variación de materias primas en el mercado internacional, repercutan en el costo del producto. En el caso de la harina y del trigo, 70 por ciento es de importación, y además hay que tomar en cuenta el factor del precio del dólar”, resaltó. Aguirre Acosta confirmó que el alza en el precio del pan blanco y de dulce durante las últimas dos semanas, se debió principalmente al incremento en el costo del huevo y del trigo. Y es que hace aproximadamente un mes y medio, el precio del huevo registró incrementos de hasta 60 por ciento, debido al brote de influenza aviar en granjas del estado de Jalisco, mientras que en el caso del trigo, el incremento fue de 27 por ciento, según indicó el presidente de Anpropan. Destacó que siempre que hay un incremento en el precio de estos alimentos, baja de manera marginal el consumo del dulce y aumenta el de pan blanco; sin embargo, previó que se estabilice el consumo en las próximas semanas, una vez que los compradores asimilen y acepten los nuevos precios. El consumo per cápita de pan en México es de 33.5 kilos al año, cinco kilos menos con respecto a lo registrado hace diez años.
MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO DE 2012
¿Qué pasó con los jóvenes de Barack?
Jaime Hernández
El mandatario goza aun del apoyo de este sector, pero no de la misma forma que hace cuatro años
Ú
ltimamente Lori Thompson, una estudiante de ciencias sociales de la Universidad de Pennsylvania, reparte su tiempo entre preparar exámenes y mantener activa la red de apoyo electoral, a favor del presidente Barack Obama. Hace cuatro años, aun sin ingresar a la universidad y sin derecho a votar, Lori fue de las más jóvenes entre los comandos de activistas que recorrieron incansablemente las calles de Filadelfia y tocaron puerta a puerta, como parte de esa histórica marea de jóvenes que se volcaron como nunca, a favor de un candidato a la presidencia de Estados Unidos. “Hoy, las cosas son más difíciles. Por eso digo que, en esta ocasión, no podemos prometer la llegada de supermán, pero sí la continuidad de una agenda a favor de la clase media”, asegura Thompson durante una conversación telefónica, para repetir una frase que se ha convertido en mantra de los grupos de apoyo juveniles, a favor de la reelección de Obama en noviembre próximo. Hace cuatro años, los comandos de jóvenes pertrechados con sus teléfonos celulares y pululando a través de las redes sociales. se convirtieron en la gran noticia. No solo por su entusiasmo dentro de un movimiento que prometió la esperanza y el cambio, sino por haberse transformado en piedra de toque de una victoria demócrata, con 66 por ciento de su voto a favor de Obama. Hoy, la misión de recuperar y robustecer el entusiasmo de hace cuatro años, se ha convertido en una empresa cuesta arriba, no solo por el desencanto que han dejado tras de sí las promesas fallidas o incompletas del presidente Obama en distintos frentes, sino por el surgimiento de otras propuestas más arrojadas y menos complacientes, que han diversificado el voto de los jóvenes hacia opciones más radicales, como las del candidato republicano Ron Paul. A pesar de que Paul ha perdido toda posibilidad de llegar a la Casa Blanca, el movimiento libertario que ha impulsado para exigir un gobierno más acotado, menos impuestos, el fin de la inmigración ilegal y una política exterior más afín a los intereses de Estados Unidos, ha conseguido encandilar a un importante sector de la juventud, principalmente, entre los considerados independientes. Sin embargo, ante la disyuntiva de apoyar a Obama o a Romney, la mayoría de los jóvenes que apoyaron a Paul podrían decantarse por el demócrata, pues la mayoría del electorado juvenil considera que la plataforma de Romney no está en sintonía con los problemas y las preocupaciones de los jóvenes. “Los jóvenes o millennials, son más propensos a luchar por lo que creen, por temas sociales como son el matrimonio entre personas del mismo sexo, el derecho de la mujer a decidir embarazarse o no y la reforma migratoria, entre otros temas que interesan más a los jóvenes y que se identifican más con la agenda de Barack Obama”, escribió recientemente en su blog Daniela Quintanilla, estudiante de Ciencias Políticas la Universidad de Columbia, que se ha convertido en una analista mordaz dentro del grupo de los millennials. Según estadísticas del Public Religion Research Institute, 62 por ciento de los jóvenes, está hoy a favor de los matrimonios del mismo sexo y 68 por ciento, apoyan decididamente el derecho a la anticoncepción o a la interrupción del embarazo de las mujeres. Un elemento adicional de importancia crucial, es el punto de vista de esos jóvenes frente al acuciante problema de la economía que, a muchos de ellos, los empujó para formar parte del movimiento Ocupa Wall Street, hacia fines del año pasado. “Los jóvenes ya somos pobres, por eso nuestra agenda social es mucho más importante que, por ejemplo, los programas de inversión o financiamiento que preocupan a personas por encima de los 50 años”, añadió Quintanilla. “Por eso, los jóvenes preferimos apostar al Partido Demócrata en lugar del Partido Republicano que, desde los años de Ronald Reagan, ha experimentado una lamentable regresión en su agenda política”, concluyó. Entre los analistas existe la convicción de que, si bien alrededor de siete por ciento de la base electoral de los millennials ha abandonado a Obama, estos no se han inclinado a favor de Romney. “A pesar de que los jóvenes no se muestran tan entusiastas por el presidente como en 2008, esto no significa que los republicanos hayan capturado sus mentes y corazones”, consideró John Della Volpe, del Instituto de Ciencias Políticas de la Universidad de Harvard. “En un escenario de directa competencia con el presidente, Romney solo cuenta con 29 por ciento del apoyo contra 41 por ciento de Obama”, añadió Della Volpe, al citar las cifras de los sondeos realizados por la Universidad de Harvard. La necesidad de mantener el apoyo de los jóvenes, ha impulsado a Obama a pronunciarse a favor de los matrimonios del mismo sexo y a mantener una intensa batalla a favor de congelar los intereses en los préstamos estudiantiles, que agobian a millones de jóvenes empeñados en terminar una carrera universitaria. Aunque estas acciones no son una garantía de un apoyo incondicional en noviembre próximo – de hecho, solo 43 por ciento de los jóvenes creen que Obama se reelegirá –, un sondeo del diario Usa Today, sugiere que los electores menores de 30 años apoyan a Barack Obama, en una relación de dos a uno. Esa es, por el momento, una victoria que mantiene a Obama como el favorito entre los jóvenes, a pesar del desencanto que hoy carcome las bases de quienes vuelven a tocar las puertas en busca de un voto a favor de la continuidad de la promesa del cambio.
Promesas rotas
* Promulgación de la Ley de Fomento para el Progreso, Alivio y Educación para Menores Extranjeros (Dream Act) * Una reforma migratoria * Cierre de Guantánamo * Urgir a los gobiernos estatales a aplicar leyes que reconozcan derechos de las parejas gay * Establecer nuevos estándares para la emisión de gases invernadero
Caso Wikileaks
Ecuador dará asilo a Julian Assange El presidente del país sudamericano accedió a acoger al fundador de Wikileaks, según publicó el diario inglés The Guardian AGENCIAS Ecuador
E
l presidente de Ecuador, Rafael Correa, ha acordado conceder el asilo político al fundador de Wikileaks, Julian Assange, según revelaron fuentes del Gobierno ecuatoriano, al diario británico The Guardian. La fuente del diario británico, quien estaría involucrado con las discusiones gubernamentales del caso, indicó que el ofrecimiento de asilo político se hizo incluso antes de que Assange se refugiara en la embajada ecuatoriana en Londres. “Al analizar la petición de asilo de Assange, el Gobierno británico rechazó la idea, y el Gobierno sueco no ha mostrado ninguna colaboración”, dijo Correa, citado por The Guardian. Su país, señaló, ve la solicitud de Assange “como una cuestión humanitaria” y relató que “el contacto entre el Gobierno ecuatoriano y Wikileaks se remonta a mayo de 2011, cuando Ecuador se con-
En EEUU
virtió en el primer país en ver cables diplomáticos estadounidenses completamente expuestos. Es evidente que cuando Julian entró en la embajada, ya había algún tipo de acuerdo. Vemos en su obra un paralelismo con nuestra lucha por la soberanía nacional y la democratización de las relaciones internacionales”, sostuvo el mandatario ecuatoriano. El canciller Ricardo Patiño, había comunicado que una vez concluidos los Juegos Olímpicos de Londres, el Gobierno de Ecuador emitiría su fallo respecto al caso del fundador de Wikileaks, quien ha permanecido en la embajada de dicho país en la capital británica, en espera de respuesta. Assange ingresó a la misión diplomática de esta nación sudamericana el pasado 19 de junio, cuando envió una carta al presidente Rafael Correa, donde explicó sus temores de ser extraditado a Estados Unidos por la publicación de cables comprometedores para ese país. El periodista australiano sospecha que de ser enviado desde Lon-
dres a Suecia, por presunta violación y acoso a dos mujeres, lo extraditen a territorio estadounidense, donde presume que lo condenen a muerte bajo el cargo de espionaje. Tanto Correa como Patiño, han realizado declaraciones públicas que dejan entrever una decisión favorable a la acogida de Assange en Ecuador, mientras en varios sectores políticos y populares, existe respaldo al respecto. También manifestaron indistintamente, que la decisión es soberana y tendrá en cuenta el respeto a las normas y principios del Derecho Internacional, así como la tradicional política de Ecuador de precautelar los derechos humanos. Desde el Ejecutivo, se aseguró la disposición de no exponer la vida de ningún ciudadano a riesgo alguno y se argumentó que cualquier decisión será fundamentada con varios cientos de páginas, si fuera necesario.
Niegan libertad a Reina del Pacífico
Ávila Beltrán, de 51 años de edad, compareció en sesión de aproximadamente 20 minutos de duración, vestida con el uniforme color caqui, cabello suelto y esposas en las manos
Un juez estadounidense, negó la libertad bajo fianza a Sandra Ávila Beltrán, conocida como la Reina del Pacífico, en el proceso que se sigue en su contra por tráfico de drogas, en el sur de la Florida. En una audiencia en la Corte Federal de Miami, el magistrado Patrick White, dijo que no creía que Ávila Beltrán fuera “un peligro para la sociedad. Sin embargo, existe el riesgo de que pueda darse a la fuga”, acotó antes de emitir su fallo. Ávila Beltrán, de 51 años de edad, compareció en la sesión de aproximadamente 20 minutos de duración, a la que acudió esposada de las manos, vestida con el uniforme de prisionera color caqui y el cabello suelto. La fiscal federal estadounidense Cinthya Wood, pidió al juez que se mantuviera a la acusada retenida sin fianza, en tanto procede el juicio en su contra por dos acusaciones de tráfico de drogas. Ávila Beltrán es acusada de haber conspirado para importar a Estados Unidos hasta cinco kilogramos de una sustancia controlada, con cantidades detectables de cocaína, entre 1999 y 2004. La segunda imputación es similar, salvo que el grupo es acusado por distribución tentativa de los
cinco kilogramos de cocaína, durante el mismo periodo. El encausamiento múltiple en su contra, incluye como coacusados a Leyner, Víctor y Darío Valencia Espinosa, Gadier Villegas Cifuentes, Ramón Alberto Orozco Mejía y Julio Beltrán. Stephen Ralls, el abogado defensor de Ávila Beltrán, pidió al juez 30 días para estudiar los documentos de la extradición desde México, por lo que se programó una nueva audiencia para el 14 de septiembre próximo, en la Corte Federal de Miami. “Es muy difícil lograr una libertad bajo fianza de un mexicano, en estas condiciones”, dijo Ralls a los periodistas, al término de la audiencia. El abogado privado, procedente de Arizona, sostuvo que la evidencia de la fiscalía es muy débil, pues se basa en la llamada telefónica de un informante, interceptada por las autoridades. Ávila Beltrán compareció inicialmente el pasado 10 de agosto, en la Corte Federal de Miami, luego de haber sido extraditada desde México. AGENCIAS, EU
Policiaca
TO P A
O S N DO RE
I ENO N E M T CON PARA
DE XALAPA
miércoles 15 DE agosto DE 2012
El conductor se fugó
ATB atropella a jovencita A punto de morir atropellada por un autobús de la línea ATB, que realizaba maniobras de reversa, estuvo una menor de 16 años de edad, que fue auxiliada por paramédicos de la Benemérita Cruz Roja de esta ciudad.
Pág 4B
DIEZ HERIDOS EN CAMIONAZO El pesado vehículo no alcanzó a frenar por conducir a exceso de velocidad
Hubo hasta tiros
Violento asalto a 30 pasajeros
Carlos Sánchez Hernández Poza Rica
P
or lo menos 10 pasajeros lesionados y cuantiosos daños materiales fue el saldo que arrojó el percance automovilístico protagonizado por el conductor de un autobús Eje del Golfo que se dirigía a la Ciudad de México procedente del municipio de Coyutla. Esta unidad se volcó a un barranco luego de impactar a un Impala que se encontraba detenido, debido a que personal de la SCT detenía el tránsito. Pág 3B
en tuxpan
LESIONADO EN VOLCADURA DE PIPA Una pipa propiedad de Capufe quedó volcada sobre un costado de la autopista, muy cerca de la caseta de cobro, donde el conductor de la pesada unidad resultó con lesiones leves, por lo que fue atendido por los socorristas de Capufe. Elementos de la Policía federal y Caminos tomaron conocimiento.
Pág 4B
Violento asalto se registró la noche del lunes sobre la carretera Poza Rica-Coatzintla, donde dos sujetos con un arma de fuego y una navaja desvalijaron por completo a más de 30 pasajeros que tenían como destino el municipio vecino. Pág 2B
Mujer recibe descarga eléctrica
J
oven mujer de 18 años de edad recibió una descarga eléctrica ayer por la noche mientras estaba conectando un aparato electrodoméstico. Los hechos se dieron en la colonia Rosa María, sitio al que se trasladaron los socorristas de la Cruz Roja para darle los primeros auxilios. Pág 4B
POLICIACA
2B miércoles 15 de AGOSTO de 2012
Hallazgo macabro Encontraron los cadáveres de tres personas en las playas de esta ciudad REDACCIÓN Coatzacoalcos
L Los pasajeros indignados piden les reparen el daño.
Hubo hasta tiros
VIOLENTO ASALTO A 30 PASAJEROS Una embarazada cayó en pánico al ser amagada con un arma de fuego Carlos Sánchez Hernández Poza Rica
V
iolento asalto se registró la noche del lunes sobre la carretera Poza Rica-Coatzintla, donde dos sujetos con un arma de fuego y una navaja desvalijaron por completo a más de 30 pasajeros que tenían como destino el municipio vecino. Todo ocurrió alrededor de las 22:10 horas, a la altura del lugar conocido como Tres flechas; los asaltantes abordaron la unidad 0852 en el parador ubicado frente a Banorte del bulevar Lázaro Cárdenas. Víctimas aseguran que los dos ladrones subieron de manera normal: “Es que nunca me imaginé lo que sucedería. Todo
No hubo lesionados
iba normal hasta que pasamos las curvas arriba del hotel, cuando se levantó uno de ellos y gritó “esto es un asalto, no se muevan o se los lleva ma… quieren un plomo en la cabeza, entreguen todo lo que traigan”. En ese momento una mujer embarazada entró en pánico y comenzó a gritar. El sujeto armado le apuntó y subió su mano al tiempo que disparaba, por lo que la bala pegó en la ventana y no hirió a nadie; “ese momento fue el peor. Yo creo que fueron por lo menos tres minutos de terror hasta que se bajaron en las compresoras”. Afortunadamente, uno de los pasajeros logró esconder su teléfono y dio a viso a las autoridades de inmediato. El movimiento policiaco se agudizó en cuestión de minutos, sin embargo, el par de ladrones logró darse a la fuga. El camión de pasajeros de la línea Eje del Golfo continuó su camino hasta la terminal, donde bajó al pasaje. Momentos después se vio al chofer en la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común
interponiendo la denuncia. Algunas de las características que las victimas lograron aportar a las autoridades fue que uno de ellos traía en el antebrazo izquierdo un tatuaje con el nombre de “Felipe” con letras romanas, una pulsera en la mano derecha con letras rosas con el nombre de “Idalia”; traía gorra blanca, bermuda de mezclilla azul y zapatos cafés tipo bota. El segundo de ellos traía una playera café, gorra y pantalón negro. Éste portaba una navaja y salió corriendo con varias maletas terciadas en el cuello. Los dos ladrones se bajaron del autobús a la altura del campo Compresoras II y se dieron a la fuga con dirección a Tres Flechas. Por su parte, el chofer de la unidad mencionó que a él lo despojaron de todo el dinero del pasaje, aproximadamente dos mil pesos. El botín que los asaltantes lograron llevar fue dinero, carteras, teléfonos celulares, bolsas, cadenas y relojes, entre otras pertenencias.
REDACCIÓN Poza Rica
Vuelca tráiler en U la México-Tuxpan
La pesada unidad fue llevada al corralón.
os cuerpos de tres personas enterradas en la playa fueron encontrados este martes, luego de que el jefe de plaza de un grupo delictivo que opera en esta ciudad fuera detenido por el Ejército y confesara sus asesinatos. El lunes, tras una denuncia anónima, personal del Ejército logró la captura de tres personas en el fraccionamiento Punta del Mar, entre ellas de David Salvador Barrientos Valencia, alias El Cholin, jefe de plaza del grupo delictivo, quien confesó haber asesinado y enterrado a tres personas en la playa. Con esta información, este martes personal del Ejército montó un espectacular operativo en la parte trasera del fraccionamiento Villas de San Martín, donde ubicó el cuerpo de tres personas enterradas entre la arena; dos de ellas con el tiro de gracia. Alrededor de las 9:00 de la mañana personal militar comenzó a peinar la zona en busca de los cuerpos que, según el jefe de plaza y sus escoltas, se encontraban en ese lugar, donde tras varios minutos de búsqueda se localizó a dos mujeres, las cuales —se presume— tenían de dos a tres días de haber sido enterradas. Ambas portaban minifalda y una de ellas estaba amarrada de las manos con una blusa. Una vez desenterrados, ambos cuerpos fueron trasladados a la morgue del Panteón Jardín para que se les practicara la necropsia de rigor. Tras el descubrimiento, los delincuentes señalaron que en esa misma zona se encontraba otro cadáver sepultado hace más de un mes, pero el paso del fenómeno Ernesto dificultó su hallazgo. Tuvieron que pasar más de seis horas, y con la ayuda de una maquinaria denominada “mano de chango” localizaron el tercer cuerpo, del cual se desconoce su sexo por el estado de descomposición que presentaba, aunque se logró apreciar que vestía una blusa o playera verde y un short o bóxer azul. De acuerdo a los datos que proporcionaron los delincuentes, las dos primeras mujeres encontradas fueron levantadas el sábado; una de ellas del centro de entretenimiento Bulebeers, ubicado en el Malecón costero, y la otra del bar Safari, en la colonia Francisco Villa. De la tercera víctima no se brindó más información.
n tráiler terminó volcado sobre la cinta asfáltica luego de que la pesada carga que transportaba se le ladeara al salir de una pronunciada curva, afortunadamente no se registraron personas lesionadas solo daños materiales por más de 30 mil pesos. Recostado sobre el lado derecho terminó la pesada unidad, justo a la altura de la finca Cristian, que se localiza en el municipio de Venustiano Carranza, estado de Puebla. El tráiler cuenta con el número económico T-84 y logotipos de la empresa de Auto transporte Bisonte, con domicilio en Privada Eje 128 sin número, de la Zona Industrial de la ciudad capital de San Luis Potosí. Testigos del accidente señalaron que presuntamente la carga se ladeó provocando que el trailero intentara detener el pesado vehículo, como consta con las huellas de frenado en la carpeta asfáltica, antes de caer en la cuneta, donde terminó recostado. Del percance tomó conocimiento personal de la Policía Federal que aseguró la unidad siniestrada en garantía de los daños ocasionados al camino nacional, mientras la compañía aseguradora que el tráiler tiene contratada se hace cargo de las reparaciones que tengan lugar.
una t r o p o La de n ó i c n e interv z Roja fue la Cru ital. v
De los hechos tomó conocimiento la autoridad.
Jovencito recibe descarga eléctrica Al momento que cambiaba un foco REDACCIÓN Papantla
U
n joven de apenas de 19 años de edad estuvo a punto de perder la vida, electrocutado cuando trataba de realizar una maniobra con los enchufes eléctricos de su casa. De acuerdo con las versiones de los familiares, Alexis Cuervo Rodríguez, cerca de las 17:30 horas iba a cambiar un foco en su domicilio, el cual está ubicado en la calle Caracol; sin embargo, su falta de precaución originó el accidente, pues se encontraba descalzo y con el piso húmedo. En ese momento sobrevino la descarga que lo arrojó contra el piso ante la mirada atónita de sus familiares, quienes al ver lo ocurrido llamaron a la Cruz Roja Mexicana que llegó rápido al lugar de los hechos para canalizarlo al hospital Coplamar. Una vez en el nosocomio fue atendido por los médicos que lo valoraron. Afortunadamente para sus familiares se encuentra estable y s logró salvar su vida, por lo que fue dado de alta unos cuantos minutos después, y por su propio pie regresó a su casa.
POLICIACA
miércoles 15 DE agosto DE 2012 3B
DIEZ HERIDOS EN CAMIONAZO Carlos Sánchez Hernández Poza Rica
P
or lo menos 10 pasajeros lesionados y cuantiosos daños materiales fue el saldo que arrojó el percance automovilístico protagonizado por el conductor de un autobús Eje del Golfo que se dirigía a la Ciudad de México procedente del municipio de Coyutla. Esta unidad se volcó a un barranco luego de impactar a un Impala que se encontraba detenido, debido a que personal de la SCT detenía el tránsito por el mantenimiento que se realiza en la carpeta asfáltica. El siniestro se registró alrededor de las 13:00 horas; de acuerdo con las autoridades en el accidente resultaron lesionados Daniel Torres Gómez, quien presentó una herida en la parte superior de la oreja derecha; Jerónimo Melchor López, de 68 años, con una lesión abrasiva en la frente y rostro; además se atendió a Karina Jiménez Lazcano, Mary Valencia Guzmán y Karla Ramos Márquez. Los demás lesionados del autobús y del auto Impala fueron auxiliados por socorristas de la compañía AMSCI, quienes los trasladaron al Hospital Regional de la ciudad de Poza Rica para ser atendidos de serias lesiones. El auto en el que viajaban estas cuatro personas se encuentra completamente despedazado. Cabe señalar que fue
El pesado vehículo no alcanzó a frenar por conducir a exceso de velocidad en la Pachuca-Tuxpan
Pablo Martínez Alvarado conducía ebrio.
El auto fue pérdida total.
El copiloto del Impala se abrió la cabeza.
impactado por la unidad del transporte público por la parte trasera y proyectado contra otro camión, por lo que terminó prácticamente hecho sándwich de hojalata. De acuerdo con las autoridades, el accidente se registró sobre la carretera PachucaTuxpan, metros antes del entronque a la cabecera municipal de Venustiano Carranza, en el estado de Puebla.
El autobús terminó en un barranco.
El conductor del autobús responsable del percance dijo llamarse Johny Escalona Pascual, con domicilio en privada Zeus, colonia San Marcos de Zumpango, Estado de México, quien conducía un autobús Estrella Blanca, número económico 09 con placas de circulación 834 RJS del Servicio Público. Según la versión de pasajeros del autobús de Turismo, que salió de Coyutla, con destino a la
Ciudad de México, al llegar al entronque no se percató de que el tráfico se encontraba detenido y por más que intentó frenar le fue imposible, por lo que terminó chocando contra el auto que estaba a lo último de la fila. Del siniestro tomó conocimiento personal de la Policía federal Preventiva división Caminos, así como elementos de la Policía municipal y socorristas de diferentes instituciones.
Quiso extorsionar a un sexagenario Para ganar dinero fácil, pero se le cayó el teatrito, según tenía secuestrada a la esposa del agraviado redacción Papantla
El extinto era de origen guatemalteco.
Encuentran muerto a ilegal Muy cerca de la vieja estación del ferrocarril en la colonia Tancochapa FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
E
l cansancio, así como posibles enfermedades al estar día y noche sobre la máquina de acero sin ingerir alimentos, pero soportando los cambios bruscos de temperatura, provocaron la muerte de un ilegal de origen guatemalteco, el cual fue hallado a unos cuantos metros de la vieja estación en la colonia Tancochapa. A unos 500 metros fue realizado el hallazgo de esta persona que respondió al nombre de Armando Sacalxotl y cuya edad se encuentra entre los 35 y 40 años, con domicilio en la provincia de Quetzaltenango, en Guatemala. Se dio a conocer que este sujeto viajaba a bordo del ferrocarril que
provenía de Tenosique, Tabasco, y se dirigía a Coatzacoalcos, en donde haría su primera parada, para después continuar su marcha con destino a Tierra Blanca, Veracruz. No obstante, alrededor de las 3:00 de la madrugada, cuando el tren llegó a la vieja estación de Tancochapa, el ilegal se aventó de la máquina en movimiento hasta caer entre la maleza, presuntamente porque ya no aguantaba algunos malestares. En ese lugar y muy cerca de las viviendas el centroamericano quedó tendido hasta que alrededor de las 7:00 de la mañana se dio a conocer su fallecimiento, del cual fueron informadas las autoridades por parte de los propios habitantes.
U
n sujeto se quiso pasar de listo y jugarle al extorsionador para conseguir dinero fácil engañando a un sexagenario, al decirle que tenía secuestrada a su esposa y asegurarle que si la quería ver viva le tenía que entregar la cantidad de cuatro mil 500 pesos. Se trata de Adrián Medina Bautista, de 42 años de edad, quien quiso intimidar al señor Arnulfo Maldonado de Luna, de 64 años, al que después de varias llamadas telefónicas durante la tarde le aseguró tener a su esposa, la señora Martha Castillo Vicente, de 40 años, quien había salido de su domicilio a las 17:00 horas. Eran cerca de las 23:00 y ésta no llegaba, lo que inquietó a su marido. Por tal razón pidió el auxilio de la Policía municipal que desplegó un impresionante operativo por donde presuntamente tenía secuestrada a Martha. Adrián había pedido inicialmente dos mil pesos, pero al notar que el afligido marido sufría le pidió tres y luego cuatro mil 500 para “entregarle” a su espo-
El sujeto ya está preso.
sa. Sin embargo, el teatrito se le cayó, pues después de un operativo se localizó a la presunta mujer secuestrada caminando por las calles en mención, pues se le había pasado el tiempo visitando a unos familiares. Mientras tanto, los policías observaron la presencia de un sujeto misterioso que cuando los vio arrancó a correr, por lo que los azules procedieron a intervenirlo. Al momento de realizarle la revisión de rigor le encontraron un celular, el cual revisaron y vieron que, efectivamente, tenía el mismo número de llamadas, cinco, que había recibido el sexagenario.
Casi arrolla a policía por brincarse retén Quiso evitar una revisión; manejaba ebrio ERICK CORREA QUIROZ Nanchital
D
etenido en las instalaciones de la Policía Intermunicipal de Nanchital se encuentra Pablo Martínez Alvarado, quien fue puesto a disposición del Ministerio Público Investigador por el señalamiento de tentativa contra la seguridad de tránsito de vehículos al conducir en estado de ebriedad, ya que se brincó un retén y estuvo a punto de atropellar a un gendarme. Datos obtenidos por El Heraldo indican que alrededor de las 4:00 de la mañana, cuando los uniformados implementaban un retén, le solicitaron al individuo que se detuviera para realizarle una revisión, pero haciendo caso omiso éste continuó su curso poniendo en riesgo la integridad física de las ciudadanía al darse a la fuga y llevándose a su paso los conos preventivos; además estuvo a punto de atropellar a un elemento. De inmediato los gendarmes se coordinaron para informar al resto de los retenes, por lo que fue detenido sobre el bulevar Santo Niño de Atocha de la colonia San Miguel, Arcángel Pablo Martínez Alvarado, de 30 años de edad, originario de Nanchital, con domicilio en la tercera cerrada de Emiliano Zapata número 29, de la colonia Emiliano Zapata, de ocupación empleado de Petróleos Mexicanos (Pemex). El detenido circulaba en una camioneta marca Ford Explorer modelo 1996 color verde, sin número de motor, placas YHE–3872 del estado, número de serie 1FMDU34X2TUB57455, y fue puesto a disposición del Ministerio Público para la responsabilidad que le resulte por el delito de tentativa contra la seguridad de tránsito de vehículos al conducir en estado de ebriedad. Cabe resaltar que a través de la tarjeta de circulación se logró saber que la unidad Ford Explorer se encuentra a nombre de Faustina Santos Reséndiz, con domicilio en la calle Libertad número 106, de la colonia Libertad en el municipio de Ixhuatlán del sureste.
DE XALAPA
miércoles 15 de AGOSTO de 2012
años d s o L on fuer osos. ti cuan
La unidad es propiedad de Caminos y Puentes Federales
LESIONADO EN VOLCADURA DE PIPA Esta es la joven, atropellada por el camión.
ATB atropella a jovencita El conductor se dio a la fuga
Fernando Hernández Tuxpan
U
na pipa propiedad de Caminos y Puentes Federales (Capufe) quedó volcada sobre un costado de la autopista, muy cerca de la caseta de cobro, donde el conductor de la pesada unidad resultó con lesiones leves, por lo que fue atendido por los socorristas de Capufe. Elementos de la
Policía federal y Caminos tomaron conocimiento. La volcadura se registró a las 07:30 horas, sobre la autopista México-Tuxpan, metros antes de llegar a la caseta de cobro, a donde arribaron elementos de seguridad y de auxilio. Sobre un costado de la cinta asfáltica se encontraba volcado un camión de Kodiak, Cat, Pipa, color blanco, modelo atrasado, placas de circulación XV 99 228 del estado, el cual era conducido por Alfonso Solís
Martínez, de 40 años de edad, con domicilio conocido en Frijolillo. Se dijo que el exceso de velocidad con que el conductor de la pipa manejaba provocó que perdiera el control, aunado al pavimento mojado. Por esto se volcó, pero sólo se reportó daños materiales, ya que el conductor fue atendido por socorristas de Capufe.Elementos de la Policía federal de Caminos tomaron conocimiento y aseguraron al conductor para deslindan responsabilidades.
Jorge Alberto Parra Hernández Misantla
A
punto de morir atropellada por un autobús de la línea ATB, que realizaba maniobras de reversa, estuvo una menor de 16 años de edad, que fue auxiliada por paramédicos de la Benemérita Cruz Roja de esta ciudad. Se dio a la fuga el conductor de un autobús de la línea Auto Transportes Banderilla (ATB) en esta ciudad, luego de que al echarse de reversa para salir de la terminal atropelló con la parte trasera de un camión a una joven a la que casi le quiebra los tobillos. De acuerdo con el reporte de la Policía Preventiva municipal, el accidente se produjo a las 12:00 horas, en la parte posterior de la Terminal ATB, ubicada en la calle Cinco de Mayo en el centro de la ciudad. Las autoridades señalaron que el conductor de la unidad marcada con el número 293, al ver a la menor tirada en la calle de inmediato huyó sin auxiliar a la afectada, por lo que fue solicitada la presencia de la Policía municipal que a su vez solicitó la intervención de la Cruz Roja. La menor, Erica Armando Parra, de 16 años de edad, vecina de la colonia El Pedregal de esta ciudad, señaló que mientras caminaba por la banqueta repentinamente salió a su paso un autobús que realizaba maniobras de reversa y de manera brusca arrastró un triciclo y la arrolló. Por el golpe del autobús la agraviada fue lanzada sobre la banqueta, donde transeúntes la auxiliaron hasta el arribo de la ambulancia de la Cruz Roja, posteriormente llegaron elementos de Tránsito del Estado que tomaron conocimiento del caso.
Los paramédicos de la Cruz Roja dieron el apoyo.
Mujer recibe descarga eléctrica Daniel Carvajal Tuxpan
J
oven mujer de 18 años de edad recibió una descarga eléctrica ayer por la noche mientras estaba conectando un aparato electrodoméstico. Los hechos se dieron en la colonia Rosa María, sitio al que se trasladaron los socorristas de la Cruz Roja para darle los primeros auxilios. Eran las 22:50 horas de ayer cuando los paramédicos de la Cruz Roja delegación Tuxpan recibieron una llamada que les indicaba que en la colonia Rosa María, a la altura de la calle Heroico Colegio Militar, una mujer de nombre Alexandra Rodríguez Cárdenas se encontraba al interior de su vivienda, en donde conectó la licuadora para hacer una mezcla y recibió la descarga eléctrica que le dejó como resultado una quemadura en la palma de la mano derecha; sus familiares, asustados por lo que sucedió, llamaron a los socorristas de Cruz Roja, quienes le dieron la ayuda prehospitalaria. Afortunadamente la mujer no presentó
La joven fue hospitalizada.
lesiones mayores que pusieran en riesgo su vida; sin embargo, pidió que la llevaran al Hospital para descartar posibles lesio-
nes en su cuerpo a consecuencia de tan fuerte descarga eléctrica, producto de un cortocircuito.
Deportes DE XALAPA
MIÉRCOLES 15 de AGOSTO de 2012
Rumbo al gallardete de la LMB
En Tiburones Rojos
Yair Urbina pide corregir detalles
Meré va paso a paso
El portero del Club Veracruz reconoció que la tranquilidad regresó al campamento escualo tras ganar el sábado pasado, pero sí confesó Pág 2D que deben trabajar mucho en el cuadro bajo
El mánager de los Rojos del Águila de Veracruz hizo ver que la humildad y el trabajo han sido las claves para estar en estas alturas actualmente, aunque no se siente campeón Pág 4D
Nadie saldrá de Chivas
“Venimos a ganar” El técnico alemán Jurgen Klinsmann expresó que él y la Selección de Estados Unidos vienen a ganar por primera vez en la cancha del estadio Azteca, donde el equipo de las barras y las estrellas enfrentará a México este miércoles en encuentro de preparación. El teutón firmó contrato en julio de 2011 como técnico del plantel norteamericano, para convertirse por segunda vez en entrenador nacional, siendo la primera con la selección de su país, con la cual alcanzó el tercer lugar en la Copa del Mundo Alemania 2006. El 10 de agosto del año pasado dirigió su primer encuentro contra México en Filadelfia, mismo que terminó 1-1. “Tuvimos varias oportunidades de ganar al final del partido”, recordó Klinsmann. Como jugador fue un temido delantero, ganador de la Copa del Mundo Italia 1990 y de Europa en 1996, además jugó aquel partido que Alemania ganó a México por 2-1 en la Copa del Mundo Francia 1998. “Fuimos muy afortunados de pasar (a cuartos de final)”, dijo. Con el uniforme de su país enfrentó a México en el Azteca el 22 de diciembre de 1993, con marcador 0-0. “Debimos ganar también en esa ocasión”, apuntó. Del encuentro de este miércoles ante los mexicanos, declaró: “La prueba de mañana significa mucho para nosotros, somos respetuosos de lo que ha hecho México y tenemos admiración, pero venimos a ganar, no venimos a defendernos ni vernos bien, queremos ganar el partido de mañana”.
Amistoso internacional
Estadio Azteca 19:00 hrs
México
vs
Estados Unidos
Pastor envidioso El presidente del Club Guadalajara, Jorge Vergara, cerró las puertas a sus jugadores que quieran emigrar a Europa. Pág 3D
Becan a Aída Román La arquera Aída Román, ganadora de la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres, consideró que éstos fueron su graduación y su gran fiesta, en comparación con Pekín 2008 donde se sintió un tanto presionada Ella acudió a la Universidad del Valle de México campus San Rafael, acompañada por autoridades como el director ejecutivo de la UVM, Dieter Holtz, la rectora Guadalupe Zúñiga el presidente del Consejo Asesor, José Ortega, quienes dieron a conocer la gestión de una beca con el nombre de la atleta. “Los Juegos de Londres fueron mi graduación, mi fiesta al ganar la medalla de plata. En Pekín fueron mis primeros Juegos Olímpicos y participe con nervios, estresada y ahora fue diferente en Inglaterra”, comentó la sub campeona olímpica.
Ayón busca revancha con el Tri El mexicano Gustavo Ayón, que milita actualmente con el Orlando Magic de la NBA, buscará revancha en su próximo llamado a la Selección Mexicana de basquetbol, y fijó como principal objetivo hacer un buen papel para superar incluso la plata conseguida en los Panamericanos de Guadalajara 2011. “Nunca me ha interesado quién la maneja, ni meter mano para poner un dirigente. Lo que me importa es estar en la Selección Mexicana para representar a mi país con mucho orgullo y conseguir más que la
medalla de plata que ganaron en Panamericanos. Cuando he estado en la selección no he ganado nada. Tengo esa espinita clavada y me la quiero sacar hasta que logre algo importante”, aseguró El Titán. Por otro lado, el egresado de la UPAEP señaló que la partida de Dwight Howard a Los Ángeles será una sensible baja en el roster; sin embargo, confía que hay talento para que el equipo de Florida salga adelante aunque ve con dificultad que llegue un jugador a corto plazo para llenar el hueco que dejó Superman.
DEPORTES
2D MIÉRCOLES 15 de AGOSTO de 2012 DE XALAPA
Futbol VERACRUZANO
Premia la LEP a lo mejor del Torneo de Verano Amílcar C. García Xalapa
D
Intenso trabajo hicieron los escualos ayer martes.
En Tiburones Rojos
Yair Urbina pide corregir detalles
El portero del Club Veracruz reconoció que la tranquilidad regresó al campamento escualo tras ganar el sábado pasado, pero sí confesó que deben trabajar mucho en el cuadro bajo, con miras al duelo contra Cruz Azul Hidalgo Redacción Boca del Río
E
l portero de los Tiburones Rojos, Yair Urbina, declaró que a pesar de la victoria del sábado existen detalles por corregir, en los cuales trabajarán durante esta semana con el fin de conseguir su segundo triunfo consecutivo en casa, ahora sobre el Cruz Azul Hidalgo. “Siempre hay algo rescatable en cada partido, ganes o pierdas siempre tienes que sacar lo mejor, creo que vamos a trabajar mucho en el parado atrás, para estar más finos en esa parte, porque esas desatenciones otra vez nos costó un gol”, sentenció. Consideró que esta semana les servirá mucho porque no tendrán partido de la Copa MX, y “podemos trabajar más lo que nos había hecho falta esta semana que eran jornadas dobles”. El arquero calificó como compleja la visita que hará el
Un buen accionar dentro y fuera de cancha fue el de los equipos de futbol femenil Córdoba Soccer y Tiburonas Rojas, verificado en la renovada cancha de la Escuela Artículo Tercero Constitucional, y donde al final las escualas levantaron el trofeo del cuadrangular que festejó el primer aniversario de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz. Un juego sancionado por Jorge Hernández Lozano, que no tuvo problemas para desempeñarse, pues los conjuntos se prodigaron, pese a lo mojado del terreno, en el futbol limpio, aunque eso sí, con acciones fuertes en algunos pasajes del duelo, pero honestas. Córdoba mostró mucho peligro en la zona ofensiva, dada la velocidad de elementos como Casandra Montero y Beatriz Hernández Blas, integrantes de la selección Veracruz, con la arquera Fernanda Portela conteniendo en un apoyo de la cobertura donde la central Fernanda Sota cortaba bien abajo y por alto. En el lado contrario, apareció por primera ocasión la ex jugadora de la Ciudad de los 30 Caballeros María Crivelli, siendo pareja en la central con la legendaria Pantera Márquez y en los laterales Marín y Melchor, mientras que en la creatividad se basaron en La Pirri Colorado, que junto a Perdomo y el resto de la compañía pretendieron alimentar a Enidh Alcaraz y Karla Rufino. Pero nadie impuso condiciones; sin embargo, el visitante llegó en dos ocasiones obligando a la arquera Kenia Vásquez a prodigarse en aras de la defensa de su meta. En el contraataque, la jugadora Ham sacó largo disparo que superó a la arquera cafetalera Fernanda Portela para mover el marcador.
Cruz Azul Hidalgo que está urgido de triunfos, “creo que esos equipos se hacen más peligrosos porque se están jugando el todo por el todo en estos partidos, creo que ellos también están urgidos de tres puntos; yo creo que nos dijimos que ya tenía que empezar una buena racha, creo que es ahora y es la oportunidad, ahora nos toca de local y creo que se pueden dar otros tres puntos para Tiburones”. Por su parte, Guillermo Chávez coincidió con Urbina en que hay cosas por corregir en cada partido, por lo que tendrán que preparar muy bien durante la semana su próximo partido, y “desde luego que se trabaja completamente diferente y se analiza diferente cuando se gana, sabíamos de la importancia de ganar y finalmente pudimos”. Además, hizo ver que ya se alistan para el cotejo, “hay que darle vuelta también a la página así como cuando se pierde, ahora que se ganó hay que disfrutarlo y darle vuelta a la página y preparar el partido contra Cruz Azul. Sabemos que de ganar nos podemos meter a lo mejor en zona de calificación por cómo está todo el grupo y bueno, hay que encarar el partido con esta convicción”. Aunque Chávez no hizo confianza, “tenemos que preocuparnos por lo nuestro, por hacer bien nuestro trabajo porque en casa seamos prácti-
Creo que esos equipos se hacen más peligrosos porque se están jugando el todo por el todo en estos partidos, creo que ellos también están urgidos de tres puntos; yo creo que nos dijimos que ya tenía que empezar una buena racha, creo que es ahora y es la oportunidad, ahora nos toca de local y creo que se pueden dar otros tres puntos para Tiburones”.
Categoría 2006.- Chivas Xalapa, Delfines de Xalapa y Rayados. Categoría 2005.- Delfines de Xalapa, Club CID y Rayados. Categoría 2004.- Dique, Delfines de Xalapa, Chivas Xalapa. Categoría 2003.- Dique, Delfines de Xalapa, Leones Constituyentes. Categoría 2002.- Delfines de Xalapa, Nápoli y Rayados. Categoría 2001.- Escualos de Perote, Nápoli y Delfines de Xalapa. Categoría 2000.- CIDD Halcones, Delfines de Xalapa y Nápoli.
y 642 partidos. Los equipos que iniciaron fueron: América Xalapa, Búhos Atenea, CIDD Halcones, CDF Perote, Cafeteros ECR, Carlos A. Carrillo, CDF Logroñes, Chivas Xalapa, Club CID, Combinado Mapaches, Cremonese, Delfines de Xalapa, Diablos Rojos, Dique, Halcones UV, Leones Constituyentes, Leones de la JH Servín, Lokomotiv, Maquinita Xalapa, Nápoli, Pachuca Tuzos Blanco, Práctica Anexa, Querétaro, Quetzales de Banderilla, Rayados, Santos Lagunilla, Escualos Perote, Tigres y Vidriería Monterrey.
Yair Urbina Tiburones Rojos camente invencibles y por sacar puntos fuera también, hay que preocuparnos por nuestro trabajo y por ganar primeramente el sábado”. Los Tiburones Rojos trabajaron sobre la cancha del Luis de la Fuente, afinando detalles de cara al encuentro del próximo sábado. El Veracruz inició trabajos con un circuito de potencia y reacción conformado por cuatro estaciones a un costado del campo, trabajos que fueron supervisados por el preparador físico Eduardo Martínez. Los jugadores Pablo Metlich, Juan Carlos Arellano y Jorge Vázquez trabajaron por separado bajo las órdenes del médico Gerardo Aguilar Estrada. Este martes, los escualos volverán a trabajar en sesión vespertina a partir de las 19:00 horas en el El Pirata.
Tiburonas conquista la Copa UPAV
Total ambiente de camaradería se dio durante el encuentro. Pero todavía no acababa de celebrar el conjunto escualo, cuando con la misma medicina, un contragolpe de Beatriz Blas, dejó en la ruta a La Pantera Márquez. La veterana sólo vio como el balón se iba al fondo, haciendo nulo el esfuerzo de Kenia., para el empate. Ya en la segunda parte, Tiburonas marcó su segundo tanto, con un disparo culminando una jugada de parte de La Pirri, que con
elfines de Xalapa por cantidad de equipos y suma trofeos fue la mejor organización del Torneo de Verano 2012 de la Liga Escolar Permanente de Futbol Infantil y Juvenil, cuyo presídium estuvo únicamente integrado por la titular de la Inspección 20 Xalapa Sur, Lucrecia Díaz Martínez, que hizo la clausura oficial. Además, acudió el coordinador de la liga, José Antonio Pérez Caiceros, que dirigió el mensaje a niños y papás. La entrega de trofeos se llevó a cabo en el campo Anexo al Estadio donde todos los equipos de la categoría menor, 2007-2008, recibieron trofeo, los casos de Cafeteros ECR, Chivas Xalapa, Defines de Xalapa y Rayados. En su recuento final, la liga dio a conocer que participaron 29 clubes o escuelas, con 68 equipos para la suma de mil 24 deportistas, de los cuales 14 fueron niñas. Se jugaron seis jornadas con ocho categorías convocadas
Los demás premiados
estilo estableció la ventaja, que pese a los dos obuses consecutivos de Casandra Montero, uno al palo y otro salvado por la emergente Arantza López Barradas, se acrecentó cuando una velita de Silvia Marín se convirtió en el tercer tanto y definitivo en el triunfo escualo y llevarse el trofeo donado por el rector de la UPAV, Héctor Guillermo Zúñiga Martínez. Redacción, Xalapa.
Los cetáceos xalapeños conquistaron la categoría 2005.
Rol Futbol Siete Coapexpan Liga Xalapa Miércoles 18:30 Black Cat Vs FAJ 21 19:25 Rossoneros Vs José Cardel 20:20 Zapaterías Báez Vs Black Kiss 21:15 Cervezas y Refrescos de Xalapa Vs Zorros Dorados 22:10 Café Lindo Vs Alemania 23:05 Sports Champions Vs QDLA Liga Veteranos Jueves 22:10 Real Martinense Vs Sire Software 21:15 Inter Maruva Vs F350 20:20 Apoyo Logistico Vs Coapexpan Descansa: Resto del Mundo. Liga Fut Siete Viernes 18:30 Décor Sticker Vs Madero 19:25 Barnexp Vs Black And Wey 20:20 Crystal FC Vs Manchester United 21:15 Real Madrid Vs Inter 22:10 Deportivo SFU Vs Club Pleey
FUT RAPIDO JORNADA # 14 TORNEO DEPENDENCIAS Y EMPRESAS TEMPORADA 2012 MIERCOLES 15 DE AGOSTO DE 2012 HORA 20:00 ISLETA Vs HOOLIGANS REV SEV 20:50 SWAN Vs T-NACOS 21:40 DEP. CHAZARO Vs BEUGAL ROCKSTAR JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012 HORA 20:00 CH. GRAFICO Vs SUTERM-GUERREROS 20:50 CEDISTEL Vs COLDEVER 21:40 CARACOLES Vs LOS ALAMOS 22:30 BARCELONA Vs PONTE VEDRA VIERNES 17 DE AGOSTO DE 2012 HORA 20:00 UDICA Vs IVM 20:50 BUGOS Vs TRAUMA F.C. 21:40 COMEX Vs HOOLIGANS SEV REV 22:30 ISLETA Vs OBRAS PUBLICAS DESCANSA: ESPAÑA, GASCA Y ASOC. Y REAL BEBEDERO
DEPORTES
MIÉRCOLES 15 de AGOSTO de 2012 3D
Futbol MEXICANO
Mier sueña con Europa Agencias Monterrey
E
l defensa del Monterrey, Hiram Mier, aseveró que tras ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos su mira está puesta en el futbol europeo, aunque aclaró que por ahora está tranquilo con su actual equipo y no tiene ofertas. En cuanto a su sueño de emigrar al viejo continente declaró que tiene “metas, objetivos claros, pero ahorita estoy tranquilo, ahora vengo a mi club en el que estoy muy contento y si se dan otras cosas con el tiempo habría que checarlo”. Además explicó las versiones de que habría equipos europeos interesados en sus servicios, pero el futbolista dejó en claro que hasta el momento no hay ni una sola oferta por él.
“Eso quiere decir que a lo mejor estás haciendo bien las cosas, por algo te están viendo, por algo se hacen rumores de que te quiere un club, pero no tengo nada concreto, estoy tranquilo en mi club”, manifestó al término de la práctica que tuvo el Monterrey en El Barrial. Mier dijo que lo relevante para él será mantener humildad y seguir con su trabajo para conseguir más logros dentro de su trayectoria futbolística con Rayados, que actualmente disputa el Apertura 2012, la Liga de Campeones de la Concacaf y en diciembre próximo jugará el Mundial de Clubes. El defensa expresó que físicamente se encuentra en óptimas condiciones y que por ello está listo para jugar contra Atlante el próximo sábado en el estadio Tecnológico, si así lo decide el técnico Víctor Manuel Vucetich.
Eso quiere decir que a lo mejor estás haciendo bien las cosas, por algo te están viendo, por algo se hacen rumores de que te quiere un club, pero no tengo nada concreto, estoy tranquilo en mi club”.
El futbolista dijo estar listo si Vucetich lo requiere para el fin de semana.
Gio emigraría a Italia
E
l abogado del delantero mexicano Giovani dos Santos, Vicente Montes, confirmó que el Inter de Milán puede ser su destino, según declaró en ESPN, debido que tiene 50 por ciento de probabilidades de jugar en Italia y otro 50 de irse a la liga española, aunque no quiso revelar el nombre de algún club interesado por los servicios de su cliente. Por el momento, el colegiado aseguró que no se puede adelantar nada y el tema es tratado con cautela “negociar con Spurs es muy complicado, si no miren lo que pasa con el Real Madrid y el caso de Modric”, en las cuales
Afirmó Vergara
Nadie sale del Guadalajara El dueño de las Chivas aseguró que el mercado europeo deberá esperar por sus jugadores y que no se puede menospreciar nunca lo hecho por el Tri Olímpico en Londres 2012, incluso tachó de ardido a Pelé por sus comentarios
Hiram Mier Monterrey
Agencias Ciudad de México
La dirigencia tapatía confía en el triunfo mexicano esta noche sobre Estados Unidos.
el dato
50
Por ciento de posibilidades tiene Dos Santos de emigrar al calcio.
el equipo de Inglaterra no ha querido dejar salir al jugador croata, a pesar de las diversas ofertas por parte de la entidad merengue y el deseo de éste por salir del equipo. Así las cosas, Dos Santos esperará en los próximos días saber su futuro, si estará en el Sevilla, en el calcio, donde desde hace varios meses desean utilizar sus servicios o en alguna otra parte del mundo.
Agencias Guadalajara
E
l dueño de las Chivas, Jorge Vergara, aseguró que nadie puede menospreciar lo conseguido por la Selección Nacional Olímpica que conquistó la medalla de oro en Londres. “No le podemos quitar el mérito a los chavos, al equipo, a la gente de pantalón largo”, expresó el empresario en entrevista con el programa Raza Deportiva, al tiempo de lamentar que la gente sea así en México. Sobre lo dicho por Pelé en el sentido de que en el futbol a veces no gana el que juega mejor fue puntual: “De ardidos está lleno el infierno, pero en esta
ocasión le ganó el nacionalismo”. Dijo respetar las declaraciones de Andrés Guardado en el sentido de que no es lo mismo enfrentar a Messi o a Ronaldo ya en categorías mayores y “respeto lo que dijo, para variar es la manera mexicana para menospreciar lo que hacemos”, apuntó. Ratificó importarle un pepino si antes no se consiguió nada, porque “dimos un gran paso y nadie tiene el derecho de menospreciar el mérito de este equipo. Caben los celos, puedo entender por no haber ido, pero nunca pensaron lo que se iba lograr lo que se logró”. Añadió que el premio “se ganó jugando al futbol. Aprovechamos las debilidades, pero no se vale que aparezcan los celos. Me da mucho gusto que México entienda en creer en nosotros mismos. No solo con futbol y corazón lograron esto. Si algo hay que admirar de la gente es reconocer los errores. Y nos taparon la boca a los que teníamos dudas”. En relación a las Chivas, dejó en claro que no van a vender a nadie, por lo que el mercado europeo debe esperar. “Con el regreso de los medallistas y Lucho Pérez, será un equipo diferente. Y en Europa que se olviden de los Jugadores de Chivas”, puntualizó.
Se ganó jugando al futbol. Aprovechamos las debilidades, pero no se vale que aparezcan los celos. Me da mucho gusto que México entienda en creer en nosotros mismos. No solo con futbol y corazón lograron esto. Si algo hay que admirar de la gente es reconocer los errores. Y nos taparon la boca a los que teníamos dudas”. Jorge Vergara Presidente Chivas Acerca de Marco Fabián consideró que ha madurado “por lo que vivió en el pasado. Aprendió en Chivas, le hemos ayudado. Él es muy agradecido”. Se alegró por la aportación que tuvieron los jugadores de Chivas, pues jugaron en posiciones diferentes y cree que ahora El Chepo de la Torre tiene para armar un gran equipo de cara al Mundial 2014 y “ya podemos competir al tú por tú con cualquiera”. Por último, aseguró que a Estados Unidos se le tiene que ganar hoy en el estadio Azteca “a esos jugadores que tienen recelo, ojalá El Chepo se los quite y así demostrarles que somos los mejores”.
Suena Cepillo para el Depor Agencias Torreón
L
Dos Santos vive una nueva novela por un posible traspaso.
a gran actuación de Oribe Peralta en los Juegos Olímpicos podría abrirle las puertas para emigrar al futbol europeo. En pleno mercado de fichajes en Europa ha surgido el rumor de que el equipo español Deportivo La Coruña se ha interesado en el ariete mexicano. La medalla de oro conseguida en Londres 2012 podría abrirles las puertas a varios jugadores mexicanos para emigrar el futbol europeo, por lo que los rumores comienzan a surgir. De esta forma, el portal nuevofutbol.com, citado por el portal de la Liga Española, sugiere un supuesto interés del equipo gallego por Oribe Peralta, quien fue autor de los dos goles con que el Tri se coronó ante Brasil. Se mencionó el interés del estratega gallego, José Luis Oltra, por contar con El Cepillo como refuerzo para esta temporada, en que el Depor regresa a Primera División después de un año de ausencia. Resalta que el propio Oribe, de 28 años, habló tras la final olímpica de su sueño de jugar en el viejo continente, aunque su opción era Inglaterra. La Coruña le ha dado opciones a los mexicanos en los recientes años, ya que además de Andrés Guardado, Omar Bravo también probó suerte durante algún tiempo con los gallegos. Se hizo un recuento de los logros del lagunero, que debutó en el 2003 con Morelia, fue cedido a
La buena actuación de Peralta en Londres 2012 le abriría las puertas en España.
Anotado La Coruña le ha dado opciones a los mexicanos en los recientes años, ya que además de Andrés Guardado, Omar Bravo también probó suerte durante algún tiempo con los gallegos.
León, pasó a Monterrey, Jaguares y Santos. Reforzó a Chivas en la Libertadores 2005. Con el Tri debutó en ese año y ha conseguido las medallas de oro en los Juegos Panamericanos 2011 y Juegos Olímpicos 2012.
DE XALAPA
MIÉRCOLES 15 de AGOSTO de 2012
Rumbo al gallardete de la LMB
Meré va paso a paso El mánager de los Rojos del Águila de Veracruz hizo ver que la humildad y el trabajo han sido las claves para estar en estas alturas actualmente, aunque no se siente campeón, ni siquiera de la Zona Sur
Pepe Lagunes, de las esperanzas de la entidad para estar en la justa regional en dos años.
Fernando Hernández Xalapa
IVD planea trabajos para JCC 2014
A
pesar de su novatez como mánager en la Liga Mexicana de Beisbol, Pedro Meré habla con la experiencia de haber jugado decenas de partidos en el máximo nivel que hay en el país y con la ilusión de ver al equipo de sus amores, los Rojos del Águila, nuevamente campeones. “Me siento feliz por el trabajo hecho por los muchachos, pero aún falta mucho, el camino es largo, estamos frente a un gran equipo (Tigres de Quintana Roo) y debemos seguir con la misma tónica, seriedad y responsabilidad”, subrayó el timonel. El llamado Príncipe del Mango hizo ver que el equipo va juego por juego y no piensa en el de mañana, sin primero tener planeado el de hoy. La clave para estar luchando en estas instancias “ha sido el trabajo, de jugadores y administrativos, siempre he creído que las cosas van de arriba hacia abajo, se conformó un buen equipo, con gente con capaci-
Fernando Hernández Xalapa
E
n el rostro de David Meza se nota su felicidad por volver a su casa, El Nido. Quiere quedarse con los Halcones UV Xalapa, pero tiene consciencia que debe trabajar arriba del máximo para llenarle el ojo al coach Ángel González. “Como siempre, aquí siempre vienen los mejores jugadores y debemos buscar la oportunidad para representar a los colores de la UV, a eso vengo, sé que he adquirido mayor experiencia, ya no soy ese jugador que vino hace tres años a buscar un lugar como novato, he hecho las cosas bien, pero sé que es difícil ganarse un sitio aquí”, resaltó El Pery. El movedor sinaloense consideró que es motivante buscar la posición ante elementos como Gregory Vargas, los hermanos Jovan y Franco Harris, así como con Orlando Méndez, “y siempre he sido hombre de retos, sé que eso me motiva, el jugar y competir contra los mejores, porque me hace mejor jugador y persona”. David pertenece a la UV Xalapa, “pero fui a préstamo la temporada pasada y me fui a Mexicali en intercambio por Héctor (Hernández); creo que también podía haber un cambio a Cancún, que al final no se dio; hablé con Juan (Gon-
La escuadra emplumada se visto sólida en el pitcheo.
dad en todas las líneas, pero sobre todo con calidad humana, que es importantísima en un deporte de conjunto”. Subrayó que el pitcheo ha estado sólido durante la temporada, además de las lesiones dejaron en paz a sus pelotes, “los muchachos tienen el orgullo y ganas inmensas de salir adelante y por eso son responsables de lo que está pasando acá”. Meré agradeció el apoyo de la afición en el Parque Beto Ávila por llenar las tribunas y apoyar al plantel jarocho, “y la gente ha estado ahí porque los muchachos han representado dignamente al club; hacía falta en Veracruz un equipo de garra como se tiene”.
Sé lo que se siente, la gente qué piensa, antes de jugar fui fan de Águila, por eso me siento orgullo de que se den las cosas, pero esto es beisbol, y comparado con la Veracruzana logré tener un grupo de muchachos importantes, con gente honesta y aquí también lo es y ésa es la base del éxito, tener a gente comprometida”. Pedro Meré Mánager Rojos del Águila Y como mánager, El Príncipe del Mango tiene tres títulos en la Liga Invernal Veracruzana de beisbol, pero en Liga Mexicana tiene unas cuantas semanas di-
rigiendo, pero “esto es beisbol, los muchachos son profesionales de esta liga y de allá; Liga Mexicana tiene más envergadura, pero las responsabilidades existen donde te contratan, y es un compromiso grande, uno trata de hacer lo mejor posible”. De igual modo, recordó que él jugó para el Águila, “sé lo que se siente, la gente qué piensa, antes de jugar fui fan de Águila, por eso me siento orgulloso de que se den las cosas, pero esto es beisbol, y comparado con la Veracruzana logré tener un grupo de muchachos importantes, con gente honesta y aquí también lo es y ésa es la base del éxito, tener a gente comprometida”.
Vengo por todo: Pery Meza Como siempre, aquí siempre vienen los mejores jugadores y debemos buscar la oportunidad para representar a los colores de la UV, a eso vengo, sé que he adquirido mayor experiencia, ya no soy ese jugador que vino hace tres años a buscar un lugar como novato, he hecho las cosas bien, pero sé que es difícil ganarse un sitio aquí”. David Meza Halcones UV
El sinaloense peleará su plaza con Greg Vargas, Orlando Méndez y los hermanos Harris.
zález) y con el coach, ellos me quieren aquí y yo feliz de regresar al Nido, que es como mi casa porque aquí inicié”. Y justamente reveló que no sabe por qué se cayó lo de su
traspaso a Pioneros, “estuve esperando, pero cuando me dijeron que venía aquí para mí fue mejor, me siento más a gusto y creo que es mejor para mí; la verdad que el año
pasado no se dieron las cosas para que estuviera aquí, y sí extrañaba El Nido, porque la gente me quiere mucho, me pedía que regresara y ahora se dio la oportunidad y hay que luchar por el campeonato”. Finalmente, consideró que el que esté Ángel González como entrenador en jefe es una ventaja para él, “sé lo que le gusta y lo que no, él me conoce también, sabe lo que sé hacer, no tengo nada que demostrarle, ya sabe cómo juego, sé que es exigente, de su temperamento, tengo tres años jugando con él, ya hablamos y creo que está a gusto conmigo, y no nada más vengo a sentarme a echar porras, quiero jugar y para eso debo trabajar”.
El director del Instituto Veracruzano del Deporte, Rafael Cuenca Reyes, reiteró que el objetivo del organismo que encabeza de cara a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 es apoyar y respaldar a los atletas para que puedan ser seleccionados nacionales en esta justa deportiva regional. En este sentido, Fallo recordó que en Mayagüez 2010 hubo una representación de 14 atletas de la entidad, por lo que la intención es que para dentro de dos años se pueda superar esta cifra. Entre las líneas de acción para poder llevar al cabo esta meta, está la contratación de más entrenadores, y el dirigente subrayó que recientemente hubo un acercamiento con el ex campeón mundial de marcha Daniel García y es un hecho que se incorporará también el español Gustavo Dacal, campeón nacional de lanzamiento de jabalina en 1999, 2000 y desde 2002 a 2009, y cuyo trabajo ayudará a mejorar la participación de atletas como Betzabet Menéndez, Josué Menéndez y José Lagunes Beirut. De igual manera, el director del IVD dijo que se reforzará el área de medicina deportiva, a fin de contar con un mejor equipo multidisciplinario en este departamento que permita a los deportistas llegar mejor preparados tanto a la Olimpiada Nacional 2013 como a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. En otro tema Cuenca Reyes confió en que Ángeles Ortiz Hernández y Estela Salas Marín, las dos veracruzanas que participarán en los Juegos Paralímpicos Londres 2012, harán un excelente papel, mismo del cual estará pendiente sabedor de que se les brindaron todos los apoyos para que llegaran preparadas a esta competencia al 100 por ciento. Recordó que la de Chachalacas, medallista de oro en lanzamiento de disco y plata en la prueba de jabalina en Atenas 2004, participará en lanzamiento de jabalina el cuatro de septiembre y en lanzamiento de disco el siete de septiembre. En tanto, Angie, ganadora de plata en Pekín 2008 y actual poseedora del récord mundial, entrará en acción el próximo ocho de septiembre en impulso de bala. Redacción, Boca del Río.
el dato
14
Atletas veracruzanos estuvieron en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe en Mayagüez.
Estilos DE XALAPA
mIÉRCOLES 15 DE AGOSTO DE 2012
El arte de maquillar un cuerpo
Contáctanos Coordinador: Gonzalo Cuspinera M. heraldoconestilo@hotmail.com agenda tu evento : 8419552 / 8419363 Relaciones públicas: Josafat Parada 2281608041 fenix_alterego@yahoo.com.mx
estilos
2E MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO DE 2012 DE XALAPA
El arte de maquillar un cuerpo
¿
Cómo te preparas para maquillar un cuerpo? Respiro, me relajo y observo muy bien a mi modelo, analizo que quiero resaltar de él o ella, preparo el cuerpo como un pintor prepara su lienzo, en el caso de mujeres coloco pezoneras y en ambos casos los modelos deben estar perfectamente depilados de brazos, piernas y todas las áreas a maquillar ya que el vello dificulta el secado de la pintura y en algunos casos hasta pueden llegar a manchar ya que la pintura que queda en estos son como gotas de rocío. Los materiales y herramientas siempre deben estar limpios y organizados, tener una mesa despejada, una toma de agua cercana, sillas y una fuente de energía eléctrica es parte de las optimas condiciones, si no es para un evento de pintura en vivo solo permanecen en el área los miembros de la producción. ¿En términos financieros, de esfuerzo y tiempo? ¿Cuánto cuesta hacer un body paint de cuerpo entero?
Como en todo proyecto los costos y tiempos varian de acuerdo al diseño y la complejidad del mismo, por ello toda cotización es personalizada y para darnos una idea de lo que se debe contemplar para realizar una cotización partimos de que por creación de personaje y ejecución de una pintura corporal que no requiera de accesorios podemos crearla desde los $5,000. Estamos hablando en terminos generales de una semana de trabajo para llegar a un resultado profesional, desde el bocetaje, la compra de material necesario o tonos específicos de pintura en el caso de no contar con ellos en existencia, el envío de los mismos desde la ciudad de México considerando los gastos de envío, el modelo, el o los asistentes con habilidades plásticas y un buen fotografo o fotografa lo cual es vital para el registro de la producción dada la naturaleza efímera del body paint. Es más recurrente que se le sumen costos a restarlos en este tipo de producciones pues lo
único claro es que no se le puede restar calidad por lo que el material es de lo mejor en el mercado y de facil aseo para los modelos. ¿Cómo desarrollas tus conceptos iniciales? ¿Cuál es tu proceso? En este punto tanto importa mi opinión como la del cliente, hay clientes que ya tienen un concepto muy claro y específico donde en base a su idea sólo puedo darles la mejor vialidad en base a mi experiencia; hay otro tipo de clientes que quieren que se les proponga lo más adecuado a su tipo de evento o publicidad, en ambos casos la investigación es vital, hay que estudiar los conceptos y los elementos que se van a manejar en cada proyecto, muchas veces una rápida leida al significado de las cosas te abre el panorama a ideas y elementos que quizás no habias considerado o que no los habias observado desde una perspectiva diferente lo cual puedes aprovecharlo de manera creativa. Otro tip es ver con respecto de algún tema en particular
que han hecho los demás, analizas como lo han resuelto, te empapas del tema y te llenas de acervo visual tanto para reinterpretar, aportar o desarrollar un nuevo mátiz. Cuando tienes que adaptar un concepto directo en la sesión de maquillaje ¿puedes crear algo nuevo e improvisar, o es difícil apartarte de tus bocetos previos? Depende de para que medio sea, del concepto que se maneje y de la habilidad o familiaridad que tenga con él, hay conceptos que ya los tengo muy desarrollados y que me permiten poder improvisar y construir de acuerdo a los elementos que debo considerar en el momento (locación, vestuarios, accesorios, jerarquización visual) por lo general tengo y mantengo la idea base, los bocetos estrictos solo se realizan para cortometrajes, obras de teatro o cine donde por “la continuidad” no debe variar del boceto aprobado a lo plasmado. Pase a la pág 8E
Espectáculos
miércoles 15 DE agosto DE 2012
Sicilia
Captan a Adele a un mes de ser mamá A la intérprete de "Someone like you" se le vio con un vestido negro ancho que aparenta comodidad, propicia para el embarazo que fue dado a conocer a finales de junio, por lo que el bebé nacerá en septiembre. Las imágenes las publicó el portal El Tiempo. Al parecer la pareja contraerá matrimonio luego del nacimiento del bebé; Adele publicó en la red social: "Tengo el placer de anunciaros que Simon y yo estamos esperando nuestro primer hijo juntos. La ganadora de seis premios Grammy se alejó de los escenarios y no ha querido revelar ningún detalle de la gestación, pero un diario británico logró publicar las primeras imágenes de la cantante en este estado.
Stallone rompe
el silencio "Es horrible", declaró el actor sobre el deceso del joven, ocurrido el mes pasado
A
un mes de que fuera encontrado sin vida su hijo Sage, Sylvester Stallone habló sobre el deceso de su primogénito. El actor fue cuestionado en Good Morning America, programa al que acudió para presentar Los Indestructibles 2, junto a Arnold Schwarzenegger, Jason Statham, Jean Claude Van Damme y Dolph Lundgren. "Es difícil, muy difícil... es una situación horrible", declaró el actor de 66 años en la entrevista pregrabada. "El tiempo, esperemos, curará, y tratas de aceptarlo. Es una realidad de la vida. Creo que es importante regresar y empezar a volver a vivir tu vida, de otra manera puedes entrar en una espiral", añadió Stallone. Las causas de la muerte de Sage aún no se han establecido, aunque se manejaron las teorías de que podría haber sido adicto o bien, traficante de drogas.
Reúne a mexicanos en Hollywood
Penélope se transforma en Mario Bros
La actriz española y su hermana Mónica protagonizan la campaña publicitaria de la última versión del popular videojuego para Nintendo
P
enélope y Mónica Cruz han dejado clara su afición a los videojuegos, y es que, las hermanas más famosas del cine español protagonizarán la campaña publicitaria del último Mario Bros para Nintendo. Sin embargo esta no es la única sorpresa que traerá la nueva entrega, que estará a la venta el próximo 17 de agosto, sino que los telespectadores también podrán ver como la actriz de Piratas del Caribe 4 se disfraza de Mario para el anuncio. Ataviada con un traje de fontanero y un frondoso bigote, la actriz madrileña se desprende de su habitual glamour y se mueve entre cañerías. Además, portará una gorra azul y un mono de trabajo, con el que se convertirá en el personaje más famoso de los videojuegos.
Alejandro González Iñárritu, Guillermo del Toro, Alfonso Cuarón, Kate del Castillo y Diego Luna se unieron a la“caravana por la paz”
La campaña de promoción viral fue lanzada el pasado lunes en las cuentas española y europea de Twitter de Nintendo, y fue todo un éxito. De hecho, en un principio se mantuvo en secreto la identidad de la protagonista del anuncio, ya que la imagen que se mostró sólo dejaba ver la mitad del rostro de la actriz, que fue confundida con Verónica Sánchez y Keira Knightley. Una apuesta y un disfraz Penélope aparecerá "jugando" una partida con su casi idéntica hermana Mónica en esta campaña de marketing. Ambas competirán en el modo de jugadores Mario contra Luigi de Nintendo 3DS. En el video de la promoción, ambas hermanas compiten por ver quién se llevará más monedas de oro en el modo de jugadores Fiebre del Oro de la nueva entrega. Finalmente realizarán una apuesta: la que pierda deberá salir a la calle ataviada con un traje del protagonista del juego y pedir una seta en una tienda de comestibles.
A
nte el llamado de Javier Sicilia, varios representantes de la comunidad artistica mexicana que trabajan en Hollywood acudieron a la Placita Olvera para unirse a la Caravana por la Paz con Justicia y Dignidad. Fue así como Kate del Castillo, Alejandro González Iñárritu, Guillermo del Toro, Alfonso Cuarón, Diego Luna y Sergio Arau acudieron para apoyar a la causa social del poeta que busca con este movimiento pedir por la paz en México. “La comunidad latina debe unirse a la Caravana, dejar en claro que es un problema y que cierta política no está funcionando”, dijo Cuarón. “Basta que sean estadísticas, basta que sean números, es gente, basta de hablar de la víctimas de esta guerra imbécil, como dice Sicilia. Basta que estas víctimas se identifiquen como estadísticas de una guerra y como miembros de cárteles”, agregó. La Caravana por la Paz con Justicia y Dignidad recorrerá 24 ciudades, 10 estados de Estados Unidos y finalizará el 12 de septiembre en Washington.
breves nacionales e internacionales Miley se une a Two and a Half Men. La actriz de ‘Hannah Montana’ consigue un papel como invitada en la comedia televisiva como la chica que le interesa a Jake Harper.
Beckham, de nuevo
Woody Allen filma nueva película. El actor y cineasta regresa a Nueva York para rodar su próxima comedia, protagonizada por Alec Baldwing y Cate Blanchett.
El futbolista británico de 37 años repite como imagen de la cadena de tiendas H&M para su propia línea de ropa interior.
Ang Lee nuevamente en Nueva York. El cineasta taiwanés inaugurará el 28 de septiempre la 50 edición del Festival de Cine de NY, con el estreno del filme en 3D ‘La vida de Pi’.
en calzones
POR: la Psicóloga Jaquelin Machado G.
ARIES (YO SOY) Si logras ser tú mismo(a) en tus pensamientos entonces ellos te fortalecerán y obtendrás la seguridad que ahora necesitas para tener equilibrio en cuerpo, mente y espíritu.Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
CANCER (YO siento) Si ya te has dado cuenta de que la vida no es como tú quieres que sea para los demás, entonces respeta y así verás que la gente te acepta en forma natural.¡ Inténtalo! Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
TAURO (YO QUIERO) Es importante que analices cuántas veces en tu vida te apapachas y saludas a ti mismo(a) porque si no te tomas en cuenta no hay fortaleza profunda en tu vida.Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
LEO (YO OSO) Si quieres sintonizare con la naturaleza, primero toma en cuenta que los cinco elementos se encuentran dentro d ti, analiza con cuál te siente más identificado en este momento y éste es el activo en ti y te llevará al elemento fuera de tu cuerpo ya sea agua, aire, tierra, fuego o éter. Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
GEMINIS (YO PIENSO) Eres el ajonjolí de todos los moles porque te gusta relacionarte y además lo traes por naturaleza, pero no hagas caso al críticas de los demás pues no vale la pena y muchas veces tú buscas la amistad. Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
VIRGO (YO ANALIZO) Buscas la felicidad y te llega a obsesionar de tal manera que no te das cuenta que se te manifiesta de muchas formas, detente un poco y reflexiona para que te des cuenta, ¡ahí la tienes!Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
Muere la editora de Cosmopolitan. A los 90 años fallece la legendaria Helen Gurley Brown, encargada de la publicación durante más de tres décadas, y no se revela la causa de su deceso. Fallece el papá de Tarzan. A los 85 años muere el dibujante Joe Kubert, conocido por sus personajes ‘Sgt. Rock’, ‘Hawkman’ o ‘Thor’; todavía no se difunde la causa. Detienen a Laura G en Rusia. La conductora de televisión mexicana fue detenida en el aeropuerto de Moscú por llevar en su equipaje unos encendedores con forma de granada
Katy Perry, traicionada
por su bikini
La cantante se encontraba divirtiéndose en un parque acuático hace unos días cuando la parte inferior de su traje de baño hizo que enseñara más de lo debido.
El mensaje de las estrellas LIBRA (YO EQUILIBRO) Es importante que comprendas que a través de tu YO EQUILIBRO puedes potencializar tu forma de escuchar y oír con lo cual tus éxitos se pueden multiplicar. Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de lagalaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia yser superior aquí y ahora. ESCORPION (YO CALLO) ¿Cómo empiezas tu día, de buenas o de malas? Dependiendo de tu respuesta verás que los mejor momentos de tu vida son cuando no te has resistido a sentirte bien así que no le busques más tú tienes la solución en tus manos.Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora. SAGITARIO (YO VEO) Cuestionas mucho todo lo religioso porque ya no crees en ellas y por ello es recomendable que descubras el Dios interior y exterior que es el que verdaderamente te dará las respuestas que necesitas.Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
CAPRICORNIO (YO USO) Tus experiencias te han llevado a tomar decisiones, pero recuerda que no puedes inculpar a nadie de lo que has decidido y hecho, ya o busques culpable, mejor entiéndelo.Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora. Tus experiencias te han llevado a tomar decisiones, pero recuerda que no puedes inculpar a nadie de lo que has decidido y hecho, ya o busques culpable, mejor entiéndelo. ACUARIO (YO SE) Aprende a ser como el río que fluye siempre adelante nunca siendo el mismo río siempre renovándose a sí mismo, la vida es un río experiencias y a ti te gusta evolucionar así que ´éste es un buen ejemplo de evolución y frescura.Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora. PISCIS (YO CREO) Quieres estabilidad y bienestar así que procura las acciones de tu vida en torno a la creatividad y construcción como el Universo que siempre gira en un sentido establecido de evolución.Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
3E
Mat
DE XA
MIÉRCOLES 15 DE
Exitosa gira de niños del CIMI hacia Real del Monte
Cecilio Perera, destacado guitarrista forjado en la UV
Mostraron su formación artística y la forja humanista que proporciona la música
C
on resultados exitosos concluyó la gira realizada por los niños instrumentistas del Centro de Iniciación Musical Infantil (CIMI) de la Universidad veracruzana hacia el estado de Hidalgo. Las audiciones incluyeron una gala de solistas en que destacó la participación de los guitarristas José Eduardo Salmerón Gutiérrez y Johan Omar Ramírez Portilla, los flautistas Diego Acosta Díaz, Naara Viveros, Karla y Ely Mónica Fajardo Romano; la violonchelista Paulina Aponte Trujillo y la violinista Silhi Maza Bojórquez. Al día siguiente, la coordinadora del CIMI, Raquel López Libreros impartió una clase magistral a niños músicos de Real del Monte, con apoyo de la Orquesta de Guitarras del CIMI, todos ellos de entre 8 y 12 años. Más adelante se llevó a cabo el concierto de ensambles ante un público que colmó un recinto religioso para escuchar a la Orquesta de Guitarras bajo la dirección de Julio César Vélez Juárez, al Coro de flautas coordinado por Samadhi Méndez Suárez y la Orquesta de Cámara del CIMI bajo la batuta de Rosario Gutiérrez Torres. El ambiente festivo que prevaleció durante la presentación propició que los pequeños del público abandonasen sus asientos y se acercaran a escuchar de cerca a los jóvenes músicos. Al término de la audición, un representante de la autoridad municipal hizo escuchar lo siguiente: “Como hadas y duendes musicales, los niños del CIMI han hermanado los corazones de los pobladores de Real del Monte con los de Xalapa. Quedamos admirados de su grandeza y agradecidos de estas dos maravillosas tardes, esperando que pronto regresen a compartirnos más de su alegría y su música”. La profesora Raquel López aseguró que una de las grandes aportaciones que tiene la música en la vida de los niños es que mejora su convivencia cotidiana. “La música nos hace mejores personas, además de formarlos para que sean buenos músicos. En el CIMI y en la UV queremos que sean buenos ciudadanos, que tengan una formación integral”. Fueron 36 alumnos del Centro de Iniciación Musical Infantil que realizaron la incursión y fueron reconocidos por los hidalguenses, en función
Del 20 al 25 de ago con invitados de altísimo talleres, clases magistral charlas y conciertos
U
n comité de ac y guitarristas de rable nivel artíst ja sobre la reali Séptimo Encuen nacional de Guitarra, a cele tre los días 20 y 25 del pre de agosto. De acuerdo al reporte que llegar el célebre “zombi de Juan Carlos Plata –no conf el futbolista de origen gua de mismo nombre y apellid pera la presencia de importa nentes de la guitarra clásica mundo y muchos nacionale cendencia internacional. El listado de actividades in tales, clases magistrales, tall las y la quinta edición del para Jóvenes Intérpretes. De acuerdo con Alfredo miembro del comité orga
Clase de guitarra a los niños hidalguenses. de su calidad como músicos, su calidad humana y educación, con lo que mostraron la formación integral que da la música y que se busca en la institución. Invitados por el ayuntamiento de Mineral del Monte y la coordinación de Pueblos Mágicos de Hidalgo, con la colaboración de José Luis Martínez Gómez, egresado de la Facultad de Música de la UV, los estudiantes del CIMI realizaron una serie de presentaciones en Real del Monte, Hidalgo, para dar a conocer el trabajo que realiza el Centro formando jóvenes músicos. Por agradable añadidura, los jovencitos tuvieron la oportunidad de conocer los rasgos históricos de un lugar tan importante como Real del Monte. El anfitrión les narró parte de la historia de la ciudad fundada por Pedro Romero de Terreros, Conde de Regla, para explotar las minas de la región. Años después, en ese mismo lugar se jugó el primer partido de futbol en Latinoamérica, deporte traído por mineros ingleses a finales del siglo XIX. Los niños también escucharon anécdotas del Panteón Inglés, uno de los lugares emblemáticos de la ciudad, llamándoles especialmente la atención la historia de Richard Bell, payaso inglés, de quien se dice fue el único capaz de hacer reír a Porfirio Díaz, y visitaron su tumba para verificar que por su amor a México, está orientada en dirección opuesta a todas las demás del lugar, que apuntan hacia Inglaterra.
La autoimposición de limitantes, el principal problema entre estudiantes nacionales. JORGE VÁZQUEZ PACHECO Xalapa
U
n simposio en la Universidad de Harvard que apunta hacia los procedimientos que deberían ser propios de quienes llevan la delantera en la colectividad nacional, fue el reconocimiento otorgado por aquella institución para un estudiante xalapeño, Rogelio Cantoral Castro. Egresado de la Licenciatura en Negocios Internacionales de la Universidad Veracruzana (UV) y actualmente alumno de la Facultad de Derecho en el sistema de enseñanza abierta por la misma casa de estudios, Cantoral Castro tuvo la oportunidad de asistir durante el reciente mes de julio a un curso magistral intensivo sobre los valores de orden público orientados a la urbanización. Ello implicó el trabajo sobre la creación de políticas públicas que apuntan hacia la ciudadanía a través de un aceptable líder,
EL UNIVERSAL México, DF
Investigadores de la Universidad Nacional
Los niños del CIMI en Real del Monte
Int
Autónoma de México (UNAM) desarrollan un proyecto educativo que busca modernizar y hacer más flexibles los espacios de aprendizaje, donde la tecnología sea diseñada e integrada de manera específica a un modelo educativo social determinado. La introducción de los recursos computacionales a las aulas no representa una mejoría sustancial, en tanto el modelo de enseñanza que se siga ejerciendo allí sea individualizado y unidireccional, afirmó Fernando Gamboa Rodríguez, secretario de Innovación Educativa de la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia de la UNAM (CUAED), quien desde 2007 encabeza a un equipo de expertos que desarrollan el proyecto Aula del Futuro. “Nos preguntamos ¿cómo hacemos que todos los miembros de un equipo puedan, al mismo tiempo, intervenir y manipular
Estudiante de la UV rea en la Universidad de Ha
que debería ser un alcalde o un procedente de la Universidad gobernador. Guadalajara y él. Después de la distinción que “Fue una experiencia nue significó para él mismo obte- y motivadora. Los profesor ner la beca de norteameric la Fundación nos se apoy Botín, en inen un sistem vierno de 2011, muy distinto que contempla de los latino la preparación La experienc de estudiantes práctica es e en el fortalemental y sob cimiento de la casos concr función pública tos de polític para Latinoaplicadas, q américa y que los estudiant le permitió viadeben estudi jar a España, y analizar d este joven recite n i d a m e n bió la oportuen clase. ¿Q nidad de asistir respuesta d a la prestigiada Rogelio Cantoral Castro, ríamos ante institución nor- en la Universidad de Harvard. proyecto de u teamericana. puente en Cantoral Castro indicó que gún punto de una ciudad? ¿Cu sólo fueron aceptados para el sería nuestra posición ante u simposio en Harvard cuatro es- nueva política de sanidad o u tudiantes latinoamericanos: una infraestructura determinad argentina, un colombiano, otro De momento pueden parec
El aula del futuro: nuevos paradi el trabajo? ¿Cómo generamos tecnología que, además, promueva las discusiones y permita que los involucrados se expresen e intervengan? Eso es lo que hemos buscado: espacios colaborativos eficientes mediados por tecnología”, destacó el también investigador del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico de esta casa de estudios. En la búsqueda de romper el paradigma de las aulas creadas para que los alumnos trabajen de forma individual, mientras que escuchan las instrucciones del profesor, participa un equipo interdisciplinario de académicos universitarios, principalmente pedagogos, maestros y especialistas en tecnología. “El Aula del Futuro, contrario a lo que se pueda suponer, no es un proyecto tecnológico; es un proyecto educativo que busca modernizar y hacer más flexibles los espa-
cios de aprendizaje, donde la tecnología s diseñada e integrada de manera específi a un modelo educativo social buscado”, explicó.
TECNOLOGÍAS PARA LA SOCIALIZACIÓN
Gamboa Rodríguez detalló que su grupo de trabajo ha desarrollado tres tecnología un escritorio colaborativo, que funciona con técnicas de realidad aumentada; una superficie interactiva que funciona con técnicas de toque-múltiple o multitouch, una pantalla de visualización estereoscóp ca interactiva, con lentes 3D, como los qu se utilizan en el cine. Precisó que el escritorio colaborativo permite a cuatro alumnos compartir informa ción digital y resolver problemas que son proyectados en el escritorio. Para compa información, el alumno la arrastra desde
tices
ALAPA
Coordinador: Jorge Vázquez Pacheco jorgevpacheco@hotmail.com
E AGOSTO DE 2012
Anuncian Encuentro ternacional de Guitarra
gosto, o nivel, les,
académicos e considetico trabaización del ntro Interebrarse enesente mes
e nos hace e Sahuayo”, fundir con atemalteco do–, se esantes expoa en todo el es de tras-
ncluye recileres, charConcurso
o Sánchez, anizador y
Roberto Aguirre. académico de la Facultad de Música de la UV, en el mencionado Encuentro se pretende que los estudiantes convivan con los invitados, que éstos les compartan sus experiencias y sus expectativas artísticas y personales. “Queremos borrar esa línea que separa al público de los artistas. Que los invitados aporten a la formación de los estudiantes sus experiencias en cuanto a la integración de una cultura propia al arte de la guitarra, la manera de articular un discurso musical a partir de la
alizó estancia arvard de
eva res cayan ma al os. cia elebre recas que tes iar den te Qué dael un aluál una una da? cer
bastante complicados aquellos procedimientos, pero permiten al estudiante desarrollar propuestas con un sentido analítico.” No son muchos los universitarios que han logrado becas como Rogelio Cantoral, quien indicó al respecto: “Estoy convencido que somos nosotros mismo quienes nos imponemos limitantes, por no creernos suficientemente buenos como para superar metas. Espero que haya muchos más dispuestos a arriesgar, a proponerse como becarios en el extranjero”. Añadió que, como en el caso de Enrique Márquez Almazán, otro joven xalapeño que desde la misma Universidad de Harvard ha dado forma a una asociación llamada MESDA Group (Music Education for Social Development Agency), sólo se requiere de iniciativa y un poco de audacia. Para Márquez Almazán no es necesario ser un virtuoso del
igmas educativos
sea fica
as:
a
y piue
ran artir
su computadora y, al llegar al final de su pantalla, dicha información desaparece de su computadora y aparece en el escritorio. La información en el escritorio es pública, lo que significa que los demás participantes pueden modificarla. Otra característica es que los alumnos pueden conectarse desde cualquier lugar, así que no es necesario estar físicamente en el aula para poder participar con los compañeros, explicó el investigador. Por su parte, la superficie interactiva es una mesa que, al tocarla, reacciona al toque de las manos. La tecnología permite que haya múltiples usuarios manipulando la información que se proyecta, lo que permite crear sistemas para que varios alumnos elaboren de manera coordinada reportes, o aprendan matemáticas. La proyección 3D, agregó, permite a los alumnos observar y manipular objetos
idiosincrasia personal”. Para Roberto Aguirre, también académico y guitarrista, una parte muy importante de la educación es el contacto social, ya que muchas veces un estudiante aprende más viendo a sus compañeros y conviviendo con ellos que en las aulas. “Ver gente que hace cosas importantes en todo el mundo ayuda a los estudiantes a darse cuenta de que ellos también pueden hacerlo, trabajando y encontrando las herramientas necesarias”.
instrumento para concretar movimientos como el que encabeza, mismo que centra su labor en la formación de músicos y orquestas juveniles en Latinoamérica. De la misma forma, Rogelio Cantoral indicó que de ninguna manera se exige cociente intelectual supremo para la obtención de privilegios en el extranjero. “No me considero un alumno brillante; mis calificaciones se acercan a 10, pero no son perfectas ni mi IQ se ubica en 120 puntos o más. Sólo me atreví a proponerme, envié mi documentación y el resultado fue ese.” Reconoció que la preparación obtenida en el seno de la UV ha sido elemental en sus logros y planea desde ahora la realización de una maestría en políticas públicas, al tiempo que se esfuerza por concluir su Licenciatura en Derecho. La interrogante que se origina de la experiencia de Rogelio es obvia: ¿Cuántos funcionarios públicos xalapeños, veracruzanos y nacionales cuentan con una experiencia académica de esta naturaleza? ¿Quiénes están realmente capacitados para una adecuada función pública?
como si estos estuvieran físicamente dentro del aula. Las dos primeras tecnologías ya salieron del laboratorio con aplicaciones para la educación. Fueron adquiridas por la Universidad Autónoma de Nuevo León, el Centro de Alta Tecnología para Educación a Distancia de la UNAM (CATED) en Tlaxcala, y por algunos museos. Finalmente, hay una versión de la superficie interactiva que próximamente se probará en los laboratorios de ciencias del bachillerato de la Universidad Nacional, reveló Gamboa.
EL FUTURO DEL AULA DEL FUTURO En el Aula del Futuro es fundamental utilizar tecnología aún en investigación, para que siga a la vanguardia. “Se llama Aula del Futuro porque precisamente, en sentido estricto, los usuarios nunca vamos a llegar a ella; es un proyecto aspiracional. De allí su nombre, siempre buscaremos estar adelantados”, subrayó Fernando Gamboa.
Además, Aguirre llamó la atención sobre que, a pesar de la fuerte esencia académica del encuentro, es necesario buscar que el público en general asista, porque debe haber una retroalimentación constante entre los artistas y el público. “Si un guitarrista sabe que va a tocar frente a un público conocedor, se obliga a sí mismo a ser mejor”. Jorge Caballero, egresado de la Facultad de Música de la UV e integrante también del comité organizador, aseguró que una de las actividades más importantes del evento es la edición del Concurso para Jóvenes Intérpretes, que vincula el aspecto práctico con el formativo en la guitarra y crea una muy buena experiencia para los participantes, que en su mayoría son estudiantes. Se espera la participación de alrededor de 30 jóvenes de todo el país. Además, Caballero explicó que el programa incluye invitados mexicanos, muchos de ellos egresados de la Facultad de Música de la UV. “Hay una gran presencia mexicana en el ambiente de la guitarra clásica en el mundo, que es algo digno de resaltar
y reconocer. Muchas veces nos preguntamos en qué somos buenos los mexicanos y parece que no queremos darnos cuenta de aquello en lo que destacamos. Una de esas cosas en las que somos buenos es tocando la guitarra y la muestra son estas personas invitadas que han hecho una carrera artística en los mejores niveles del mundo”, aseguró. A ese respecto, Alfredo Sánchez sostuvo que antes existía la idea de que todo lo que viene de fuera es mejor que lo nuestro. “En el caso de la guitarra de concierto, ya no es así. El nivel de los guitarristas mexicanos es muy importante, cualquier festival del mundo estaría encantado de tener a todos estos nombres juntos y aquí lo conseguimos. Se trata de artistas de primera a nivel mundial”. El programa completo de actividades del séptimo Encuentro Internacional de Guitarra, que se realizarán en la Facultad de Música de la UV y en el auditorio del Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz, puede consultarse en la dirección electrónica www.uv.mx/artes.
La Breve historia de la medicina, de González-Crussí
E
l magnífico trabajo traductor de Jorge Brash ha hecho posible la lectura en nuestro idioma (y el consabido disfrute) de redacciones tan interesantes como la autobiografía del legendario pianista de origen polaco Artur Rubinstein, con lo cual queda al alcance del lector-melómano la consideración que de primera mano hace el maestro de su propio periplo vital. En esta ocasión nos corresponde considerar una traducción anterior de Brash publicada por la Universidad Veracruzana. Es la que apunta hacia Francisco GonzálezCrussí, médico mexicano nacido en 1939 y radicado desde muchos años atrás en Estados Unidos, donde no solo ha ejercido la especialidad en patología pediátrica sino que también se ha distinguido como ensayista ejemplar, con publicaciones en importantes diarios norteamericanos así como en revistas especializadas. Breve historia de la medicina de González-Crussí es una incursión del autor hacia un tema frecuentemente abordado en diversas épocas, por lo que quizá el volumen que contiene el trabajo de González-Crussí podría antojarse un tanto obsoleto. El asunto es engañoso. En una época en que la medicina ha develado muchos de los secretos que guardaba el organismo humano, que ha proporcionado los conocimientos suficientes para trasplantes de órganos vitales y arrojado luz acerca de enfermedades aterradoras, aún quedan muchos misterios por descubrir. En la contraportada de la edición de la UV para la traducción de Brash, el médico autor indica que la historia de la medicina ha sido forjada “no por seres superiores y superdotados, sino por hombres y mujeres como
El poeta y traductor Jorge Brash
cualquiera de nosotros, producto de sus respectivas sociedades, sujetos al error y a alternar los triunfos con los fracasos.” El libro consta de siete capítulos, un prefacio y las consideraciones finales. A través de El nacimiento de la anatomía, El nacimiento de la cirugía, Vitalismo y mecanicismo, El misterio de la procreación, Las plagas de la humanidad, El concepto de la enfermedad a través de la historia y, finalmente, La terapéutica, González-Crussí recurre a un lenguaje despojado de conceptos abruptos –en la medida de lo posible, desde luego, tratándose de un tema de semejante especialidad– y sobre un terreno en que las actitudes sociales no siempre encuentran correspondencia con las realidades médicas. Nunca faltan quienes intentan ver en el galeno a un ente poderoso capaz de prodigios fuera de todo sentido común. Un milagrero, pues. Ayer fueron lepras, tuberculosis, pestes, rabia y viruela. Hoy los azotes son el sida, gripes que saltan de animales a humanos y (la por demás cruel) diabetes, entre otros males que matan gente por millones. Pero los temores siempre han sido los mismos y el cabalgar de los jinetes del Apocalipsis se anto-
ja hoy un desfile de aterradora actualidad. La medicina es, ante todo, una ciencia que en mucho se parece al arte. Sus métodos de diagnósticos nunca son los mismos para dos personas y el discernimiento es la mejor fórmula para el tratamiento de cada caso. La labor del médico no es asunto sencillo, si consideramos los conceptos actuales y las presiones que son propias de la profesión. Desempeño humano que resulte más delicado que aquel que apunta hacia la conservación de la vida del paciente, no lo hay. No existe alternativa que no sea la muerte, y no conocemos quién se reconforte ante semejante dilema. Leer Breve historia de la medicina no aliviará males. Es, ante todo, un muestrario de los esfuerzos ancestrales por tratar de comprender el funcionamiento del organismo humano y la forma como se ve afectado por las enfermedades. Un documento por demás interesante que nos da la idea de los eternos esfuerzos por superar las dolencias. Muchas de ellas terminan por llevarnos a la tumba, pero nunca está por demás tratar de comprender los recursos del enemigo.
sección comercial
6E MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO DE 2012 DE XALAPA
sección comercial
MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO DE 2012 7E
DE XALAPA
MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO DE 2012
¿Aceptas retroalimentación del cliente, de los modelos o del director de arte si lo hay? Claro, dos cabezas piensan mejor que una, por lo general antes de definir que hacer realizamos una lluvia de ideas de los creativos del proyecto, pero siempre bien direccionada para no perderse en el infinito de posibles cosas a hacer, los modelos no intervienen mucho por lo general están más entusiasmados con meterse en sus personajes que en como serán estos digamos que ellos confían en los creativos. ¿De dónde obtienes la energía creativa para los diseños que logras? De la vida, de lo que leo, veo y siento uno a uno voy palomeando con cada diseño alguna inquietud por hacer algun personaje, por experimentar alguna técnica por probar algun tono. ¿Crees que el body paint es más fácil de hacer ahora? ¿Es popular? Pues creo que es igual de atractivo que ayer y que lo seguirá siendo el dia de mañana, nuestra imaginación siempre estará creando seres nuevos con infinidad de formas y colores siempre habrá muy buenos diseños y otros que nos dejen sin palabras por opinar, el público lo pide cada vez más es cierto, el tabú del desnudo es cada vez menor en algunas culturas, aun hay mucho desconocimiento de lo que representa realizar uno solo, les sorprende que detrás de 1 ó 2 personas que portan las pinturas exista el trabajo de 7 o más personas en conjunto. ¿Quiénes son tus influencias? Libros, películas, artistas, cuadros, gente etc. La legendaria maquillista y tres veces ganadora del Oscar Ve Neill que es la maquillista de cabecera de Tim Burton, la body painter Joanne Gair, cuyo trabajo hiperrealista me resulta exquisito, Guido Danielle, Guillermo del Toro y sus historias llenas de fantasía, soy cinefila por lo que disfruto mucho estar pegada a la pantalla viendo peliculas de zombies, animaciones, épicas, mitológicas, me encanta las series de fantasía como “Game of thrones” de la cual me volví fan desde la primera temporada, aprendo y tomo nota con realitys como Face Off, Project Runway. En la musica me encanta la fusión entre lo teatral, visual- musical como Madonna, Lady Gaga, lo que era Marilyn Manson, Cinema strange grupos poderosos como Arch Enemy, Therion, Dead Can Dance, NIN,entre miles y cientos de artistas de muchos géneros. ¿Cuál sería tu proyecto soñado? Entrarle de lleno al cine, trabajar con los mejores participando en las producciones que se conviertan en las películas de culto del dia de mañana, colaborar en las mejores revistas de arte & fashion y salir de gira con mis artistas musicales preferidos. ¿Qué estás preparando para este año? Este año quiero empezar a exponer tanto lo que he realizado como desarrollar nuevas piezas. Traigo un proyecto personal de realizar en body paint un libro, donde ademas de un minusioso trabajo de pinturas corporales tambien pueda demostrar mis habilidades editoriales. Me interesa mucho abrirme a nuevas oportunidades que me representen retos profesionales, donde si mi fuerte no es la ilustración, ilustre; zapatero a tus zapatos dicen algunos yo digo que el mundo es de los que se arriesgan.