Sección 32, principal fuerza aérea del presupuesto El número de comisionados o aviadores que tiene en la SEP llega a 700 Pág 5
el tiempo
lunes 16 DE julio DE 2012 año 3 No 654 Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías
23ºC
$ 7.00
La más alta
17ºC La más baja
DE XALAPA Con modernos sistemas de digitalización
de interés
Veracruz, primer estado con cédula de identidad El objetivo, otorgar certeza jurídica a todos los veracruzanos El Archivo General, el Registro Público de la Propiedad y el Registro Civil escanean todos sus documentos
Antes del feminicidio, mutilación y abuso sexual “Diversión de ricos”, narcos y pobreza, una combinación mortal para que se dé este delito Preocupa este fenómeno que busca a las más jóvenes y por quienes nadie da la cara
Se trata de avances administrativos con reconocimiento nacional redacción Xalapa
C
on un moderno y eficaz sistema de digitalización de todos los documentos y archivos del Registro Público de la Propiedad, del Registro Civil y del Archivo General del Estado, Veracruz se convertirá en la primera entidad que impulsa una cédula única de identidad, tal y como lo instruyó el gobernador Javier Duarte de Ochoa, para otorgar certeza jurídica a todos los veracruzanos. Pág 2
Pág 3
Poliantea
de interés
Rubén Pabello Rojas
Te lo dije, ¡te lo diiije!
Así sonó el sonsonete cómico musical del IFE en la pasada etapa de campañas electorales, convocando a los ciudadanos a empadronarse y mantener vigentes sus derechos para ejercer su sufragio en los pasados comicios.
Números Rojos Brenda Caballero
Pág 6
Opinión
Mario Javier Sánchez
Pág 6
¡ADELANTE! Pepe Valencia
Pág 6
Articulista invitado Denis H. Ríos Del Valle
Pág 6
AL PIE DE LA LETRA Raymundo Jiménez
Pág 7
Debido a que no les concluyeron la pavimentación de cinco calles y que no se ha resuelto otras peticiones de obras públicas, habitantes de la congregación San Marcos se manifestaron y bloquearon la carretera Coatepec-Xico para exigir al alcalde de Xico, Luis Alberto Pozos Guzmán, atienda sus demandas.
Un gran porcentaje de jubilados recibe al mes 1 mil 500 pesitos De los 22 mil pensionados, entre cinco y seis mil están en esas condiciones Pág 13
Pág 4
deportes
Tri que ilusiona
Pág 3C
Columnas & opinión
Alcalde de Xico, incumplido
Nomás diez, con pensión de casi 100 mil pesos
de interés
Con la suspensión de La Vaquillada, Teocelo salió ganando: alcalde A cambio de esta actividad anunció la visita el 15 de agosto de Julia Orayen, Marco Antonio Regil y la Sonora Pág 4 Dinamita
Marco Fabián sigue con la pólvora caliente con la Selección Olímpica Mexicana, al anotar ayer el gol del triunfo por 1-0, sobre el combinado de Gran Bretaña, en juego de preparación, celebrado de cara a Londres 2012.
López Obrador es un lastre y un mal perdedor: El País Los siete puntos de ventaja de Peña Nieto son un argumento contundente
Escenario
Gabriel Arellano López
Pág 7
repechaje Quirino Moreno
Pág 4C
prosa aprisa Arturo Reyes Isidoro
Pág 4C
los políticos Salvador Muñoz
Pág 5C
apuntes
Manuel Rosete Chávez
Pág 5C
sui generis Caso Franzoni exhibe lagunas en medidas de seguridad para establecimientos Pág 16
LOCAL
2 lunes 16 DE julio DE 2012 DE XALAPA
La entidad cuenta con una ruta gastronómica para el turismo redacción Xalapa
V
eracruz construyó una ruta gastronómica para el turismo. De norte a sur, por sus aromas y sabores, la cocina veracruzana deleita a los paladares más exigentes. El maíz, el cacao, los lácteos, pescados y mariscos, son los ingredientes que atraen a miles de paseantes a cada una de sus zonas. Comenzando el viaje desde el norte de la entidad, nos encontramos con el zacahuil, famoso platillo típico de Poza Rica y Papantla, el cual consiste en un preparado de masa a punto de champurrado combinado con carne y hierbas de olor, “muy similar a un tamal, pero con una consistencia más líquida”, explicó el aspirante a chef, Antonio Méndez Contreras. Descendiendo hacia la zona centro del estado, comienzan a dominar los aromas y sabores de los quesos, el mole y las carnes frías; destacan en este punto los embutidos estilo ibérico y el jamón serrano de Córdoba, así como los quesos de Perote y La Joya, “la zona centro del estado se destaca por sus grandes granjas caprinas, donde se produce leche y queso de gran calidad y prestigio”, mencionó el joven estudiante del Instituto Culinario Américas (Icuam), Antonio Contreras Cervantes. Además, la zona de montaña se engalana con la producción de distintas variedades de mole, dignamente representadas por los municipios de Xico y Coatepec; el cacao dota de un especial sabor a este tradicional platillo prehispánico. En estos municipios, cabe destacar la vasta producción de café de altura, digno de comparación con el aromático producido en Colombia o Brasil. Dependiendo de la zona en que se elabore, podemos encontrar moles de manufactura industrial y de fabricación casera, siendo estos últimos los de destacable calidad por su elaboración tradicional, “hay sitios en las orillas de las ciudades donde el proceso de preparación del mole parte desde el tostado del cacao y el cacahuate hasta el batido de la masa con técnicas tradicionales”, expresó la estudiante de gastronomía, Daniela Méndez.
DE XALAPA
Director general Ing. Eduardo Sánchez Macías Presidente del consejo editorial Dr. Rubén Pabello Rojas Subdirector LCC. Luis Alberto Romero Herrera
Con modernos sistemas de digitalización
Veracruz, primer estado con cédula de identidad El objetivo, otorgar certeza jurídica a todos los veracruzanos
redacción Xalapa
C
on un moderno y eficaz sistema de digitalización de todos los documentos y archivos del Registro Público de la Propiedad, del Registro Civil y del Archivo General del Estado, Veracruz se convertirá en la primera entidad que impulsa una cédula única de identidad, tal y como lo instruyó el gobernador Javier Duarte de Ochoa, para otorgar certeza jurídica a todos los veracruzanos. Así lo informó el secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón, quien explicó que en el estado se impulsa un sistema de identidad, un proyecto que a nivel federal no se ha logrado. A partir de la construcción de un banco de datos, lograremos que “cualquier ciudadano veracruzano cuente con todos y cada uno de sus documentos, como la homoclave, el acta de nacimiento, la licencia de conducir y títulos de propiedad en
El Archivo General, el Registro Público de la Propiedad y el Registro Civil escanean todos sus documentos Se trata de avances administrativos con reconocimiento nacional
una sola base de datos”, incluso antecedentes penales. Dijo que el gobernador Javier Duarte de Ochoa instruyó esta serie de medidas para dar certeza jurídica a los veracruzanos, y así evitar los casos de robo de identidad, que en otros tiempos se llegaron a presentar. “En Veracruz, el robo de iden-
tidad será imposible, porque los archivos, tanto de nacimientos como de defunciones, se han digitalizado de tal forma que se puede confirmar que una persona nació y está viva, que no ha muerto, y que está en pleno derecho de gestionar y obtener cualquier documento que lo identifique oficialmente”, afirmó
el Secretario de Gobierno. Comentó que ahora Veracruz cuenta con insides muy poderosos que fueron adquiridos en esta administración, y que son herramientas que permiten hacer el cruce de información que se reúne en el Registro Público de la Propiedad, el Registro Civil y el Archivo General de Veracruz, con el propósito fundamental de modernizar los servicios que se ofrecen a la población. Al hablar de los avances en este proceso, Buganza Salmerón reportó que la Dirección General del Registro Civil, uno de los archivos más grandes del Gobierno del Estado, presenta 85 por cierto de digitalización, un sistema que permitirá atender a la población con rapidez cuando soliciten documentos certificados.
Se consolida el estado como gran locación de México La Sectur impulsa la actividad cinematográfica en el estado
redacción Xalapa
E
l Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo y Cultura (Sectur), impulsa la actividad cinematográfica en la entidad con el fin de promoverla como la gran locación de México. Durante el mes de mayo y junio fueron realizados dos comerciales de televisión por parte de las empresas Movistar y Bacardí, y se llevaron a cabo las grabaciones de un promocional para la cadena Univisión, con la actriz Ana de la Reguera, con el fin de promover el turismo en Veracruz a nivel internacional; la empresa Opma también produjo diversas cápsulas promocionales en la entidad para su transmisión por Canal 30. También fue realizado el rodaje de la película 5 de mayo, a car-
go de la productora Anna Roth, de la cual algunas escenas fueron filmadas en la Fortaleza de San Carlos; para el cortometraje La sangre de Dios, del director Guillermo Arriaga, se utilizaron como locaciones los municipios de Pajapan, Chinameca y Coatzacoalcos, entre otros. En próximas fechas visitarán Veracruz las producciones de los largometrajes SOS story of survival, a cargo de Open Window, y Obediencia perfecta, del director Luis Urquiza, quienes filmarán en distintas locaciones de Catemaco, Roca Partida y San Andrés Tuxtla. El documental Castas, dirigido por Jesús Mario Lozano, realizará grabaciones en Yanga a principios del mes de septiembre. En este mes también se llevará
a cabo el programa Cine en tu comunidad, en su tercera edición, en conjunto con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) y la Cineteca Nacional; dicho programa tiene el objetivo de difun-
Jefe de redacción LCC. Enrique Yasser Pompeyo Díaz
Jefe de producción Rafael Melgarejo Escudero
Subgerente administrativo LAE. María del Socorro López Lagunes
circulación Ing. Rafael Colorado Tepo
Jefe de publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas
Fotografía Víctor Hugo Moreno Hernández
Jefe de relaciones públicas LCC. Josafat Parada Ortega
publi.elheraldoxal@hotmail.com email publicidad heraldoxalapa@hotmail.com
dir el cine mexicano a través de proyecciones al aire libre, de manera gratuita. Se informó que este proyecto visitará 10 localidades del estado de Veracruz, entre ellas Agua Dulce, Cosoleacaque, Santiago Tuxtla y Tlacotalpan.
El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-052510203900-101. Certificado de Licitud de Título 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por el Heraldo de Xalapa., S.A. de C.V. Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. Teléfonos: 01 (228) 841 9552, 841 9319, 841 9363 y 841 9437.
LOCAL
LUNES 16 DE JULIO DE 2012
Sonia Flores
Antes del feminicidio, mutilación y abuso sexual “Diversión de ricos”, narcos y pobreza, una combinación mortal para que se dé este delito
Preocupa este fenómeno que busca a las más jóvenes y por quienes nadie da la cara WILLIAMS CORTEZ Xalapa
L
os feminicidios cometidos en varios estados del país durante los últimos años se dirigen al grupo de mujeres cuyas edades van de los siete a los 30 años, lo que resulta preocupante para las activistas de todo el país. Las víctimas de los feminicidios sufren mutilaciones y abusos sexuales, dijo la comunicadora tijuanense Sonia Flores, quien atribuye las causas a una “mezcla” de la diversión de los ricos, el narcotráfico y las carencias por las que atraviesa el género femenino. Ante ello, destacó a la Comisión Especial para Esclarecer y dar Seguimiento a las Investigaciones sobre los Femicidios en México, la que dijo está comprometida en dar a conocer las cifras de los asesinatos cometidos en contra de mujeres mexicanas. A dicha Comisión están inscritas entidades como Baja California, Estado de México, Chi-
huahua, Puebla, Nuevo León, Veracruz, que suman las 10 donde se han encontrado mayores números de mujeres asesinadas, víctimas de la violencia
intrafamiliar, pero que también han sido mutiladas y abusadas sexualmente. “Es violencia que también está sucediendo fuera del hogar,
la que se da dentro, no deja de ser importante, pero es la que hemos estado denunciado por mucho tiempo las mujeres, pero es preocupante que ahora haya
3
una violencia sin nombre porque está buscando a las mujeres más pobres, más jóvenes y por las que nadie da la cara”, expresó. Ello en el marco de la celebración del Encuentro Nacional y Seminario Internacional de la Red Nacional de Mujeres Radialistas de México, que integra a más de 300 trabajadoras de los medios radiofónicos en todo el país. “Se está mezclando la diversión de los ricos, el narcotráfico y todo este abuso excesivo, además de las carencias porque atraviesan estás mujeres que ahora están bajando de edad, hay niñas de hasta siete años y que no pasan de los 30, son un grupo muy vulnerable”, agregó. La conductora del programa Palabra de Mujer, trasmiAnotado tido por estéreo frontera Necesario de Tijuana, que el Estado Baja Califormexicano atienda las nia, mencionó recomendala necesidad ciones que le que tiene el han venido Estado mexihaciendo cano de atenorganismos internacionader las recoles. mendaciones que le han venido haciendo organismos internacionales para que tome cartas en el asunto “de una manera seria y formal”. No obstante, insistió en la necesidad de que los gobiernos federal, estatales y municipales colaboren más estrechamente en la atención de los femicidios y otros delitos relacionados, pues las mujeres están requiriendo del pleno ejercicio de sus derechos ciudadanos, tales como la participación política, el acceso a bienes y recursos, libertad de expresión, acceso a la información, transparencia en planeación y ejecución de presupuestos públicos orientados al desarrollo y solución de las problemáticas de equidad de género.
EL ELECTORADO xalapeño es particularmente un electorado pensante.
A reconquistar el corazón Ayuntamientos opacos... Prefieren el Lado Oscuro del xalapeño: Américo El PRI debe trabajar mucho antes las lecciones que dejaron los comicios pasados No piensa en la alcaldía; se debe respetar tanto tiempos electorales como los de Elízabeth JORGE MORALES Xalapa
E
l diputado local priista Américo Zúñiga Martínez reconoció que los comicios de este año dejaron lecciones a su partido y el mensaje de que se debe trabajar mucho para reconquistar la confianza de los xalapeños. Luego de que su partido obtuviera magros resultados en las elecciones de julio, especialmente en el Distrito X, de Xalapa Urbano, Américo Zúñiga expresó: “Lo que el electorado le ha dicho al partido es que hay que ser receptivos, analíticos, debemos trabajar muchísimo para reconquistar la confianza de los xalapeños”. ¿Tiene el PRI un panorama complejo en Xalapa? “Nunca lo ha tenido fácil. El electorado xalapeño es particu-
larmente un electorado pensante, sensible, receptivo, que en su momento nos ha dado buenos triunfos y en otros, nos ha mandado otro tipo de mensaje. El legislador consideró, asimismo, que los resultados del distrito se deben “a muchas circunstancias y aspectos” que deberán ser analizados con cuidado. Sin embargo, añadió: “Hay que trabajar para que en las próximas contiendas nuestro partido obtenga triunfos”. Cuestionado sobre si buscaría participar como candidato a la alcaldía de Xalapa en 2013, se dijo respetuoso de los tiempos. “Respeto mucho a quien lleva la mitad de su gestión como es el caso de la alcaldesa, creo que no es momento de hablar aspiraciones no sólo mías sino de nadie”, indicó Zúñiga Martínez.
sada administración no entregó la información que le ordenó el IVAI sobre su nómina a una persona que lo solicitó. Y aunque se han implementado diversas acciones legales, incluida la multa a quien de Acceso a la Información ni era responsable del área y una encargado del Área de Trans- denuncia penal, no se ha dado parencia. cumplimiento a la resolución. “Ni los celulares funcionan Recordó que los 10 municiahí, vaya, ya no hay ni alcalde, pios denunciados penalmente porque está detenido”, comen- por el IVAI “han estado dándotó. le cumplimiento a alLa misma situación gunos resolutivos, con Anotado se repite en municiexcepción de Boca del pios pequeños y de diRío”. Un caso fícil acceso. Sobre la razón por la ilustrativo es Dijo que cuando acuque los municipios inel municipio de personal del IVAI a cumplen con la Ley de de Las Minas, donde no hacer la supervisión, Transparencia, consise tiene ni los ayuntamientos imderó que es “más que Unidad de provisan a algún ennada por ignorancia, Acceso a la cargado del área, pero por falta de informaInformación posteriormente ésta ción”. Sin embargo, ni encargado del Área de vuelva a desaparecer. también por razones Transparen“Llegas y te dicen: económicas. cia. ‘Sí, aquí está’, pero posAun cuando la Ley terior a la visita, que los obligada a tener funcione, es relativo”, refirió, y una Unidad de Acceso a la Inconsideró que esto va contra la formación directamente del Ley de Transparencia. Lo mis- ayuntamiento, Díaz Pedroza mo que los municipios que in- aseguró que en varios casos cumplen con las resoluciones ésta es absorbida por el Instidel IVAI. tuto Municipal de las Mujeres Citó el caso del municipio de o el DIF local, lo cual resulta Boca del Río, que durante la pa- irregular.
que la Ley de Transparencia Boca del Río, entre los incumplidos que no acatan disposiciones del IVAI Algunos municipios ni siquiera tienen oficinas o se las achacan al DIF local JORGE MORALES Xalapa
E
l secretario ejecutivo del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), Miguel Ángel Díaz Pedroza, reconoció que municipios veracruzanos siguen incumpliendo con la Ley de Transparencia. Varios no cuentan con unidades de acceso, simulan tenerla o, de plano, incumplen hasta con las resoluciones del organismo para entregar información requerida por el público. Indicó que un caso ilustrativo es el municipio de Las Minas, donde no se tiene ni Unidad
local
4 lunes 16 DE julio DE 2012 DE XALAPA
avc noticias Teocelo
S
ufriremos un día, pero ganaremos 364, aseguró Cristian Texon Vicon, alcalde de Teocelo, al decir que con la prohibición de realizar La Vaquillada se gana más atractivo turístico para su municipio, pues se podía explotar la protección a los animales y se atenderá más el turismo religioso. Señaló que a cambio de la cancelación de La Vaquillada, Anotado varias personalidades del La decisión mundo del ha sido e s p e c tá c u l o apoyada por anunciaban la población y su visita a por organizaTeocelo para ciones de la sociedad civil. el 15 de agosto, entre éstas Julia Orayen, conocida como la edecán del Instituto Federal Electoral (IFE) y Marco Antonio Regil, así como la Sonora Dinamita, que se ha declarado totalmente a favor del cuidado de los animales. Explicó que además de benéfico para los animales, el prohibir La Vaquillada es una cuestión que permitirá hacer un tipo de fiesta distinta, enfocada más hacia lo artístico y menos hacia lo violento, lo que permitirá reactivar otras áreas turísticas como el campo de lo religioso y el natural. Agregó que además se generan ahorros para las arcas municipales, puesto que se dejarán de invertir miles de pesos en la segu-
Con la suspensión de La Vaquillada, Teocelo salió ganando: alcalde A cambio de esta actividad anunció la visita el 15 de agosto de Julia Orayen, Marco Antonio Regil y la Sonora Dinamita
ridad, la atención de urgencias y otras cuestiones que se requerían con motivo de esta actividad. En entrevista el presiente municipal reiteró que la decisión ha sido apoyada por la población y por organizaciones de la sociedad civil, quienes han visto con buenos ojos la protección de los animales, así como el acabar con la agresión que se pudiera
cometer en contra de la sociedad por este tipo de prácticas. Por ello, insistió en que además de las ventajas que traen consigo las prácticas ambientalistas que se han venido desempeñando como la recolección de basura, su separación, la generación de lombricomposta y otras, ahora se suma la protección de los animales.
Mientras tanto, insistió en que se llevará a cabo en las fiestas un entretenimiento sano, cultural, apegado al respeto a los derechos humanos y de los animales, con lo que se espera la llegada, incluso, de un tipo de turismo diferente al de años anteriores, que buscaba más bien la adrenalina y la explotación de la violencia.
Agregó, por último, que con estas medidas se podrá combatir el problema de la venta clandestina de alcohol que representaba un problema de seguridad para la población, así como de salud, ya que muchas personas se intoxicaban o de plano sufrían accidentes y congestiones debido a las bebidas embriagantes.
Alcalde de Xico, incumplido edgar reyes Xalapa
D
Anotado El cierre de la calle provocó que los rejoneadores que estaban programados para participar en el Bio-Fest, junto con sus caballos, tuvieran que buscar un acceso alterno a Teocelo, pues los manifestantes no cedieron abrir el paso vehicular.
ebido a que no les concluyeron la pavimentación de cinco calles y que no se han resuelto otras peticiones de obras públicas, habitantes de la congregación San Marcos se manifestaron y bloquearon la carretera Coatepec-Xico para exigir al alcalde de Xico, Luis Alberto Pozos Guzmán, atienda sus demandas. Ayer por la mañana un grupo de personas decidió cerrar la circulación en la vía citada para atraer la atención de las autoridades municipales de de dicho ayuntamiento y exigir una respuesta a su demanda de conclusión de obras y realización de otras más. Fue con piedras, ramas, cuerdas y hasta llantas las herramientas que utilizaron los inconformes para cerrar el paso vehicular y presionar al munícipe a concluir las obras de pavimentación y rehabilitación de por lo menos cinco calles que supuestamente
Comunidad San Marcos bloquea la carretera a Coatepec en demanda de obras
Están incompletas o, sencillamente, no las han empezado o tomado en cuenta Ha pedido el diálogo con Pozos Guzmán pero, indiferente, ni siquiera los recibe dejó abiertas desde el año pasado. El representante del grupo de vecinos de San Marcos, el ciudadano Natanael Contreras Hernández, expuso que el edil se ha cerrado al diálogo con ellos pese a que se tienen acuerdos firmados. “Teníamos acuerdos pactados, pero éstos no se cumplieron, pues el presidente municipal ha mostrado indiferencia por las peticiones de los habitantes de San Marcos y, precisamente, el bloqueo de este día está en función de eso, porque no se nos toma en cuenta para mejorar las condiciones de San Marcos”, clamó. Las calles de La Culebra, Benito Juárez, El Olmo, la glorieta de Abasolo y La Pedrera son
obras que están inconclusas y que motivaron a los habitantes a bloquear, expuso el representante de los inconformes. Añadió que las obras de pavimentación de calles fueron empezadas desde hace más de un año, pero sólo abrieron zanjas y no concluyeron todos los trabajos. Esta situación, explicó, ha generado que los habitantes no puedan circular adecuadamente por estas vías, sobre todo en tiempo de lluvias donde los caminos son intransitables por el agua y el lodo. Cabe mencionar que este movimiento ciudadano generó serios problemas viales en el acceso a Xico y Teocelo, este último municipio se vio afectado, pues ayer se realizó el Bio-Fest.
LOCAL
LUNES 16 de julio de 2012 5
Sección 32, principal fuerza aérea del presupuesto El número de comisionados o aviadores que tiene en la SEP llega a 700
También se encuentran Isaac González, Zayra Ochoa y Alfonso Sánchez jORGE MORALES Xalapa
L
Improbable que prosperen sus impugnaciones, señala el diario español Cuestiona el liderazgo del aspirante presidencial de las izquierdas
rigente de esa organización y, en tres meses, ha percibido –con recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB)– 102,274 pesos con 86 centavos. En ese mismo periodo, su hermano, Pedro Callejas Roldán, quien tiene dos plazas, con clave de centro de trabajo 30DPR4985G y 30DPR5180Z, dos salarios por un monto de 44,301 pesos con 92 centavos y de 37,346 pesos con 06 centavos. Al ex dirigente de la Sección 32, del SNTE, Gaudencio Hernández Burgos, tampoco le ha ido mal. Pese a que desde principios de 2012 ya no es dirigente, eso no impidió que volviera a comisionarse en el sindicato de la Sección 32. Por ser miembro del Consejo Nacional de esa organización, en tres meses percibió –según la clave 30FJS0021G–, 74,309 pesos con 64 centavos. Otro caso es el diputado local del Partido Nueva Alianza, Isaac González Contreras, quien percibe un salario de 60 mil pesos mensuales como legislador, sin contar viáticos ni otras prestaciones, pero además como maestro comisionado del Colegiado
Anotado Otros ex líderes sindicales como Alfonso Sánchez Hernández cuentan con cuatro plazas. Y como comisionado del Colegiado de Administración y Finanzas de la Sección 32, del SNTE, ha cobrado tres salarios: uno por 10,349 pesos, otro por 75,184 pesos, uno más por 74,451 pesos y otro por sólo 1,478 pesos.
de Desarrollo Educativo y Cultural, –en el primer trimestre–, según la clave 30DST0033U, percibió un salario de 76,139 pesos con 58 centavos. Isaac González es esposo de Zaira Ochoa Valdivia, ex alcaldesa de Huatusco, hija del ex secretario general del SNTE, Rafael Ochoa Guzmán, quien este año buscó la diputación federal por el Distrito de Huatusco, postulada por la coalición Compromiso por México. Zaira Ochoa, según la misma lista, con clave de trabajo 30FZP0105S, también es actualmente maestra comisionada al Colegiado de Seguridad y Derechos Sociales, de la Sección 32, del SNTE, y por ello ha cobrado en tres meses 29,036 pesos con 62 centavos.
López Obrador es un lastre y un mal perdedor: El País
Los siete puntos de ventaja de Peña Nieto son un argumento contundente
* Nuestra entidad será la primera en contar con una cédula única de identidad para otorgar certeza jurídica a los veracruzanos, a través de un moderno y eficaz sistema de digitalización de todos los documentos y archivos del Registro Público de la Propiedad. En unas semanas se darán a conocer más avances sobre este proyecto que, incluso, a nivel federal no se ha concretado a pesar de que tienen todas las herramientas técnicas para hacerlo. Pero aquí sí se establecerá gracias a la constante preocupación del gobernador Javier Duarte de Ochoa por brindar mejores resultados a los veracruzanos. * La semana anterior, al darse a conocer oficialmente la renuncia de José Tomás Carrillo Sánchez como subsecretario de Gobierno, se informó que el ex funcionario estatal retornaba a Cosamaloapan, su terruño natal y cabecera del distrito electoral que representó en la LXI Legislatura al Congreso de la Unión entre septiembre de 2009 y noviembre de 2010, la cual concluirá funciones el mes entrante. Pero debido a la inseguridad que prevalece en la zona, el legislador con licencia tiene rato que no pone los pies en esa región cuenqueña. Ahora nadie sabe dónde está Carrillo, pues desde la semana anterior no les contesta el teléfono ni a sus amigos que siempre lo ponderaron bien ante sus superiores. * El que desde el fin de semana antepasado ya tenía todo listo para irse a vacacionar con su familia a Disney World era el secretario del Trabajo, Previsión Social y Productividad de Gobierno del Estado, Marco Antonio Aguilar Yunes. Sin embargo, de último momento, el funcionario estatal decidió que el viaje lo realizaran sólo su esposa e hijos. Y es que el viernes 6 hubo una reunión de gabinete en la que además de hacer un balance del saldo electoral, el gobernador Javier Duarte de Ochoa les indicó a sus colaboradores que no habría días de asueto para nadie, incluido él mismo. Aguilar Yunes se quedó a cumplir con su responsabilidad y, por azares del destino, se hallaba en la entidad cuando este jueves 12 ocurrió el lamentable accidente en una tenería de Ixtaczoquitlán, en la región industrial de Orizaba, donde fallecieron seis obreros que inhalaron gases de ácido sulfhídrico. * Si usted pasa por la avenida Paseo de los Fresnos, en el fraccionamiento Las Ánimas, y ve un letrero de “Se Vende” sobre la residencia del procurador general de Justicia del Estado, Felipe Amadeo Flores Espinosa, no vaya a creer que lo que está en venta es la propiedad del ex diputado federal por el Distrito de Huatusco. Lo que se está rematando es un terrenito de 300 metros cuadrados que colinda y está al fondo de la mansión del respetado político de Cotaxtla. A ver quién se anima a ser vecino del fiscal.
Redacción Xalapa
E
l periódico El País publica este domingo un editorial titulado “Obrador es un lastre”, en el cual señala que el candidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, siempre ha sido un mal perdedor y que es improbable que prosperen sus impugnaciones para invalidar los resultados de los comicios; además el diario español cuestiona el liderazgo del aspirante derrotado el pasado 1° de julio. Para el periódico los siete puntos de ventaja (más de tres millones de sufragios) del presidente electo y candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, representan para las autoridades electorales un argumento contundente sobre un proceso en el que no hay evidencia de irregularidades a gran escala. Ante esa circunstancia, el diario califica como “muy improbable” que prospere el recurso de la izquierda mexicana, que argumenta compra de votos y manipulación por parte del PRI. Luego de dos derrotas en comicios presidenciales, López Obrador no puede ocultar el hecho de que ha sido siempre un mal perdedor, destaca el editorial. “Lo es ahora, aun cuando curiosamente no haya denunciado los resultados de las elecciones al Congreso –celebradas también el 1° de julio y en idénticas circunstancias que las presidenciales–, quizá porque su coalición izquierdista se ha convertido
S A D A T N COME * Así de breve es como El País publicó una editorial en que asegura que el candidato perdedor del PRD en las elecciones presidenciales del primer domingo de julio, Andrés Manuel López Obrador, es un lastre para la sociedad y, además, un tipo que no sabe perder. El diario afirma que será difícil que las impugnaciones que presentó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación prosperen, pues la ventaja que obtuvo Enrique Peña Nieto significa un argumento contundente sobre un proceso en el que no hay evidencia de irregularidades a gran escala. Esa es la razón por la que El País insiste en que Andrés Manuel López Obrador no sabe perder. Y es que después de un par de derrotas en comicios presidenciales es imposible que el tabasqueño pueda ocultar que es un mal perdedor.
Entre los “maestros” que cobran por no enseñar, los Callejas y Gaudencio Hernández
íderes y ex líderes sindicales del magisterio veracruzano y hasta legisladores de este sector figuran en la lista de comisionados existente en el sector educativo. Los principales beneficiarios de estas comisiones son los integrantes de la Sección 32, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). En la más reciente lista difunda por la Secretaría de Educación Pública (SEP), el número de comisionados llega a 700. Según la SEP, un comisionado “es un trabajador del sector educativo al que se le asigna temporalmente para realizar una función distinta”. Es decir, en lugar de dar clases, desempeña especialmente una laboral sindical, sin que esto implique dejar de percibir un salario. Incluso, se puede tener uno mejor o hasta cobrar doble, dependiendo del número de plazas y hasta si ocupa un cargo de elección popular. Un ejemplo es el actual secretario general de la Sección 32, del SNTE, Juan Nicolás Callejas Roldán. De acuerdo con la Relación de trabajadores comisionados, difundida por la SEP, Nicolás Callejas, quien tiene un clave de trabajo 30FZT0019I, se encuentra comisionado por ser di-
EL HERALDO
* Pocos saben que Anilú Ingram Vallines ya es diputada federal electa. Y es que la guapa funcionaria de la Coordinación General de Comunicación Social de Gobierno del Estado fue incluida en la lista de candidatos de representación proporcional de la alianza PRI-PVEM por la tercera circunscripción electoral del país en la que está inserta la entidad veracruzana. Anilú es la suplente de Arely Madrid Tovilla, quien tiene una amplia trayectoria política en Chiapas, estado al que ha representado como diputada federal plurinominal y senadora, y al que ha servido desde la Secretaría de Gobierno.
en la segunda fuerza del nuevo Parlamento”, dice el texto de El País. “Y lo fue en 2006, de manera totalmente impresentable, cuando perdió por menos de un punto la jefatura del Estado ante Felipe Calderón; entonces, se declaró presidente legítimo y encabezó durante meses una desestabilizadora protesta callejera en la capital del país”, añade. Para el reconocido periódico, la izquierda mexicana viene fracasando desde 1988 en su intento de alcanzar la presidencia, y agrega que para los correligionarios de López Obrador “parece llegado el momento de preguntarse
si les conviene como líder un hombre dos veces derrotado, con tendencia al victimismo conspiratorio y cuyo estilo abrasivo y anquilosado le ha enajenado una parte de su voto natural”. “Obrador es un lastre”, agrega el medio informativo para concluir que en su propio partido, el PRD, hay otros dirigentes como Marcelo Ebrard, jefe del Gobierno del Distrito Federal, o su sucesor, Miguel Ángel Mancera, quienes son pragmáticos y dialogantes, “que no suscitan el rechazo de los electores y están en mucha mayor sintonía con las realidades del México de hoy”, finaliza.
* Consecuencia del resultado electoral del 1° de julio, se observa que el Partido Acción Nacional obtuvo altas votaciones nuevamente en Huatusco y Córdoba, distritos donde esta vez volvió a ganar las diputaciones federales. Hay que recordar que hace no muchos años, junto con esas demarcaciones, el PAN también mantuvo control sobre Orizaba y llegó hasta Zongolica (increíblemente porque era un reducto tradicionalmente priista y con mucha población indígena). El caso es que llegó a tal grado el predominio de los albiazules en la zona centro del estado, que se le consideró a esa zona como un corredor azul. El PRI fue logrando la recuperación del citado territorio, pero hoy suenan las campanas de alarma otra vez, por lo que priistas auténticos advierten que el Revolucionario Institucional tendrá que esforzarse al máximo para no volver a dejar esa región en manos del blanquiazul.
LOCAL
6 LUNES 16 DE JULIO DE 2012 DE XALAPA
O·P·I·N·I·Ó·N Números Rojos
Entre SOPA y ACTA Brenda Caballero
A
ún recuerdo cuando estaba en la universidad y había que entregar un tema de investigación. No contaba con el dinero suficiente para comprar libros, por lo que recurría a la biblioteca. Por desgracia, los “dos” libros base para la elaboración del trabajo ya habían sido prestados y los pocos que había relacionados sobre el tema estaban más que obsoletos. Por fortuna, me tocó parte de la era de la Internet, entonces había que ir a rentar una computadora y buscar el tema en la red. Uno de los sitios que más consultaba era el foro español vagos.es, que tenía un sinf ín de temas para descargar y copiar. Hace unos días me enteraba de que cerró voluntariamente a fuerza de manera temporal su sitio, puesto que recibió una notificación de la Comisión de la Propiedad Intelectual del Ministerio de Educación de España como consecuencia de la Ley Sinde aprobada sin aviso ni explicaciones.
¿Recuerda la Ley SOPA? Aquella que según sus iniciales en inglés Stop Online Pirancy Act era una iniciativa que supuestamente intenta proteger la propiedad intelectual en la red; más aun: incluye la censura de muchos sitios web, limitando drásticamente la libertad de expresión. Por fortuna no fue aprobada por el Congreso estadounidense, pero inició una serie de leyes y normas contra la piratería que afectan las ideas y la retroalimentación características en la red. México no pudo ser excepción y salió otro político, en este caso el senador por el PAN, Federico Doring, proponiendo una ley que regulara los derechos de autor (consté que no se la pirateó) en la que se debería pagar por los contenidos que se descargaran. Lógicamente, la Ley Doring también restringiría la libertad de expresión entre los cibernautas mexicanos, situación que no fue bien vista en nuestro país y quedó en el olvido. Bueno, eso pensábamos hasta
este miércoles pasado, que el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial emitió un comunicado en el que el Gobierno de México, a través del embajador mexicano Claude Heller, firmó en Japón el Acuerdo Comercial contra la Falsificación (ACTA) que pretende combatir de forma eficaz la falsificación y piratería de obras intelectuales, artísticas, marcas e invenciones, incluyendo claramente los medios digitales. ¿No se supone que la Cámara de Senadores en 2011ya la había rechazado?, mediante las siguientes recomendaciones: Por contener disposiciones distintas a las que establece la Constitución Mexicana, haber violado la Ley Sobre Aprobación de Tratados en Materia Económica, vulnerar el principio de presunción de inocencia, la incertidumbre jurídica y de seguridad que provocaría en la ciudadanía la ambigüedad en sus medidas, la obstrucción a la neutralidad de la red, el riesgo al desarrollo del comercio electrónico, la creatividad, la cultura, la
La Ley Doring también restringiría la libertad de expresión entre los cibernautas mexicanos.
Opinión
La atención a víctimas y Mireya Toto
Mario Javier Sánchez de la Torre
E
l pasado miércoles 11 del presente mes fue nombrada directora general de la Comisión Estatal para la Atención Integral a Víctimas del Delito la académica y política doctora Mireya Toto Gutiérrez. Mujer destacada, tanto en el ámbito académico como en la vida pública de esta entidad, pues en los cargos que se ha desempeñado, a la fecha, siempre su trabajo se ha caracterizado por su seriedad y responsabilidad. Acciones que nos permiten considerar el nombramiento de esta mujer veracruzana todo un acierto. Lo que quedó manifestado en lo que pronunció durante el evento, al expresar que la Comisión es una acción concreta del Ejecutivo del Estado que se traduce en una reingeniería del sistema de justicia a favor de las víctimas, lo que implicará actuar con humanidad, solidaridad y sensibilidad respecto a la protección a la vida y el bienestar de las personas afectadas. A lo que agregó: “Este rediseño implica mecanismos institucionales para revertir la afectación del tejido social vulnerado por la
La Comisión estará integrada así: Coordinación Ejecutiva, Dirección General y un Consejo Consultivo.
violencia con respuestas efectivas de atención integral a las víctimas”. Palabras que de alguna forma revelan que la Comisión ha quedado a cargo de una persona que tiene el conocimiento académico necesario, así como la experiencia política que se requiere para hacerla funcionar adecuadamente. pues la tarea que le espera a la nueva titular no es nada fácil, ya que el ambiente que se vive actualmente entre la población de esta Nación es de temor, incertidumbre y otras graves penalidades, pero que en el fondo de las cosas ha quedado como una señal imborrable, la injusticia y el estado de indefensión de las víctimas del delito, el cual no solamente es cometido por los delincuentes sino en una gran mayoría de las ocasiones por las autoridades encargadas de hacer justicia. La Comisión estará integrada así: Coordinación Ejecutiva, Dirección General y un Consejo Consultivo, que será el órgano de asesoría y consulta. El Consejo Consultivo lo formarán dos representantes de la sociedad civil que hayan destacado por su función social y por los
méritos de su trayectoria y práctica profesional. Dos investigadores universitarios dedicados a estudiar lo social y lo científico sobre las causas y circunstancias que se refieran al campo de la atención a favor de las víctimas u ofendidos del delito y dos líderes de opinión de reconocida trayectoria en el campo de la atención a víctimas u ofendidos del delito. La Coordinación Ejecutiva es el órgano superior de gobierno de la Comisión y la integrarán el gobernador del Estado, en calidad de presidente; el secretario de Gobierno, el procurador de Justicia del Estado, el secretario de Seguridad Pública, el secretario de Salud y el secretario de Finanzas y Planeación. Así, pues, Veracruz en este interesante y escabroso tema con la entrada en operación de esta Comisión, de alguna forma se pone a la vanguardia a nivel nacional, lo que servirá para que la federación se apresure en todo lo que tiene pendiente sobre esta urgente legislación.
difusión cultural, además de la potencial censura al contenido que circula en la red. El grupo de trabajo para dar seguimiento a las negociaciones del ACTA ha convenido que esta legislatura no ratificará un acuerdo que pretende piratear la democracia, además de invitar al presidente Felipe Calderón a que desista de firmar dicho tratado. Apenas en Europa, el Parlamento Europeo rechazó el ACTA a pesar de que varios países tenían ya firmado el Acuerdo. En México, apenas habían pasado las elecciones cuando se firmó el tratado, sin avisar nada; desde luego, falta la aprobación por parte del la Cámara de Senadores, aunque el trabajo será para los nuevos, echando por la borda las mesas de trabajo de organizaciones y legisladores que ya habían trabajado al respecto. Pero recordemos la propuesta de mi querido Presidente ante Obama, de adecuar la legislación mexicana para garantizar la protección al Copyright.
No estoy a favor de la piratería, incluso trato de consumirla lo menos posible, pero en ocasiones y más para cuando uno estudia, no se cuenta con el recurso económico suficiente para adquirir todos esos libros que encargan. Ojo, mucho ojo, pues si llegara a aprobarse esta ley, no se podría ni copiar en PDF, alguna pagina de un libro y mandarla, pues se incurriría en un delito. Habría que preguntarse si más que proteger los derechos de autor contra la piratería (pues abundan los negocios establecidos y reconocidos por doquier y la autoridad no hace nada), la ley no va más bien enfocada a ser un arma de control y enfriamiento de las masas, pues se normarían grandes sitios como Facebook, Yahoo, Google, por mencionar algunos. Sin duda, sería un gran retroceso para la educación y la democracia. caballero_brenda@hotmail. com
¡Adelante!
Aspirantes a la alcaldía
Pepe Valencia
E
n informal reunión con jóvenes, algunos de ellos autoidentificados como integrantes del Movimiento #Yo soy 132, me preguntaron sobre prospectos a la presidencia municipal de Xalapa y les solté unos cuantos nombres de prominentes ciudadanos con posibilidades. Mencioné a Américo Zúñiga, Ricardo Ahued, Alejandro Montano, Érika Ayala, Shariffe Ofman, Carlos Luna Escudero, Uriel Flores Aguayo y Abel Cuevas Melo, entre otros distinguidos xalapeños que seguramente alzarán la mano llegado el momento. Los xalapeños han demostrado una y otra vez su inteligencia y cultura al votar de manera diferenciada y otorgar triunfos al PRI, PRD, PAN o Convergencia para la presidencia de la república, la gubernatura del
estado, las diputaciones, el senado y la alcaldía. Sin importar mucho las siglas, votan por el candidato y sus propuestas. En las elecciones recientes, por ejemplo, el candidato presidencial de izquierda Andrés Manuel López Obrador, derrotó al priista Enrique Peña Nieto. Eso sí, tanto la actual alcaldesa como el próximo presidente municipal enfrentan y enfrentarán dos retos insoslayables, el abasto de agua y la vialidad, temas prioritarios que requieren de urgente atención y el indispensable apoyo de los gobiernos federal y estatal. pepevalencia2013@gmail. com www.twitter.com/PepeValencia13 www.facebook.com/ pepe.valenciasanchez1
Hasta el miércoles. opinionmarioj@live.com.mx
Articulista invitado
Pasiones
Denis H. Ríos Del Valle
A
l darme cuenta que el cristal de la ventana se estaba empañando debido al calor del estudio y la pertinaz llovizna del exterior me levanté a beber un poco de agua simple y a descorchar un tinto. A mi regreso a la computadora me desconecté de la globalidad y me bajé de la
nube informática porque para entonces ella ya estaba en mi mente con todo su esplendor. Muchas ideas, recuerdos y fantasías deambularon entre mi memoria e imaginación. En el exterior de mi cuerpo además del suave sabor del vino hubo escalofríos, suspiros y un imprudente dolor
en la rodilla izquierda que me recordó que alguna vez fui un entusiasta deportista. En mi interior predominaba la emoción y una paz semejante de aquella que se siente cuando de estudiante se sabe de antemano que el resultado del examen recién presentado será bueno. Al cabo de unos minu-
En el exterior de mi cuerpo además del suave sabor del vino hubo escalofríos.
tos caí en la cuenta de que en la vida además de tener razones para amar también se deben tener motivos de apasionamiento. Por lo regular los hobby o los vicios blancos –como suelen decirles- también le dan sabor a la vida. La lectura, la escritura, la pintura, la música, las películas, las caminatas, el
ejercicio, la jardinería, entre otras actividades, pueden ser buenas opciones. Quizá sobra decirlo, pero no todo en la vida es trabajo, responsabilidades u obligaciones, también el esparcimiento y la atención de uno y los propios es vida y, por lo regular, de la mejor.
lunes 16 DE julio DE 2012 7
o·p·i·n·i·ó·n Al pie de la letra
2013: Yunes al acecho Raymundo Jiménez
A
penas pasó la elección federal y se dieron a conocer los cómputos oficiales, en Veracruz las dos principales fuerzas políticas –PRI y PAN– ya comenzaron a enfocar su mirada hacia el proceso electoral local del año entrante, en el que se elegirán 50 diputados a la LXIII Legislatura del estado y 212 presidentes municipales, cuyas administraciones durarán cuatro años a partir de enero de 2014. No obstante que el Revolucionario Institucional ganó 15 de las 21 diputaciones federales y las dos senadurías de mayoría relativa, la dirigencia estatal que aún preside Erick Lagos Hernández ha hecho una minuciosa evaluación distrito por distrito, analizando sobre todo los diversos factores que incidieron en el saldo adverso de la elección presidencial. Por su parte, el gobernador Javier Duarte de Ochoa está por realizar diversos ajustes en su gabinete. El primero en presentar su renuncia ha sido José Tomás Carrillo Sánchez, quien en enero de este año había sustituido precisamente a Lagos Hernández en la Subsecretaría de Gobierno, un área estratégica por la operación política y de contención de conflictos sociales en toda la entidad. En el PRI de Veracruz el apretado triunfo –pero triunfo al fin– del PAN en la elección de Presidente de la República en el nivel estatal ha prendido los focos rojos ante la cercanía de la sucesión municipal, cuyos resultados en el reparto del poder regional incidirán en la sucesión gubernamental de 2016. La elección de alcaldes ha sido un proceso que siempre se le ha complicado al partido tricolor por la disputa de las candidaturas
municipales de los grupos dominantes en los que políticamente suele apoyarse en cada región. Ésta, por ejemplo, habría sido una de las presuntas razones por la que el PRI acaba de modificar la ley para que las administraciones de los nuevos ayuntamientos electos a partir de 2013 duren cuatro años, por lo que sus gestiones iniciarán en enero de 2014 y concluirán hasta diciembre de 2018, de tal manera que la siguiente elección de alcaldes no coincidirá con la de gobernador y diputados locales. Sin embargo, algo que evidenció el saldo negativo en la elección presidencial en Veracruz es el desgaste de algunos grupos hegemónicos que durante décadas han apalancado al PRI en la entidad. Es más, tanto en el CDE del PRI como en Palacio de Gobierno han comenzado a observar con cierto desencanto cómo algunos aspirantes duartistas a las principales alcaldías ya no se ven tan sólidos luego del desastroso resultado en la elección federal en distritos como Xalapa, Córdoba, Huatusco, el puerto de Veracruz y Boca del Río. En cambio, en el Partido Acción Nacional, el ex candidato a gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, quien se considera el principal artífice del triunfo de Josefina Vázquez Mota en Veracruz y de que el partido blanquiazul ganara cinco diputaciones de mayoría relativa y la senaduría de primera minoría, acaba de convocar en Boca del Río a líderes regionales del panismo en la entidad para alentarlos a seguir trabajando en el fortalecimiento del PAN con miras a la elección local de 2013. Yunes Linares sabe que su proyecto para la sucesión estatal
de 2016 dependerá en buena medida de lo que logre ganar en el proceso municipal del año entrante, para lo cual comenzará a presionar para que la LXII Legislatura del estado apruebe una reforma electoral que garantice comicios realmente democráticos, equitativos y transparentes. “Veracruz fue una isla en este naufragio. Aquí, contra todo, contra todos, ganamos la elección para Presidente de la República y Josefina Vázquez Mota quedó en primer lugar, superamos el promedio de votación nacional en 8 puntos, y aportamos el 10 por ciento del total de votos que Josefina obtuvo en las 32 entidades federativas”, presumió Yunes Linares a sus correligionarios y simpatizantes. “Hoy, gracias a la fuerza, a la voluntad y a la decisión de todos ustedes tenemos –‘hasta hoy’, precisó– un senador de la República y siete diputados federales, aunque el número puede aumentar”, añadió refiriéndose a los cinco legisladores de mayoría relativa y a los dos de representación proporcional que hasta el momento les corresponde por el monto de la votación en esta circunscripción plurinominal, la tercera del país. Además ha impugnado otras elecciones distritales ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, entre ellas la de Xalapa Rural, donde su sobrino Eduardo Vega Yunes quedó en un apretado segundo lugar, debajo del priista Alejandro Montano Guzmán. Yunes Linares aseguró que Acción Nacional encontrará nuevamente el camino, y que en el debate interno, en lo que puede ser su refundación, volverá a ser el partido más poderoso de México. Y lanzó la siguiente arenga: “Volveremos a gobernar
En el partido blanquiazul se vivirá una etapa de filtro, quedando los mejores.
la República. Ni las derrotas ni las victorias son para siempre; hoy el PAN tiene que ver hacia adentro, revisar sus documentos básicos, sus propuestas de gobierno, sus ideas de lo que México debe ser”. El ex priista, quien en esta elección federal generó un prolongado conflicto interno al imponer a su hijo Fernando Yunes como candidato al Senado, dijo que el PAN tiene que revisar sus procesos, para dejar de postular a los de más abolengo, linaje o prosapia panista, para simplemente postular a los mejores, a los que puedan ganar y los que puedan gobernar bien. “Ver hacia adentro sí, pero ver sobre todo a la sociedad, abrir sus puertas a los ciudadanos, no amurallar al partido sino, con generosidad, invitar a los mexicanos que crean en la democracia y en el bien común a que se formen en sus filas”, manifestó. Yunes Linares anunció que luego de los malos resultados del PAN a nivel nacional en esta elección federal, en el partido blanquiazul se vivirá una etapa de filtro, quedando los mejores, los que realmente sueñen en el México que sueñan todos los ciudadanos. Aseguró que como ciudadano luchará porque en las próximas elecciones los partidos y candidatos tengan igual acceso a los medios de comunicación y al financiamiento público estrictamente limitado a lo que la ley permite. Posteriormente propuso a los panistas que para que la entidad avance en la ruta democrática, se debe demandar la renuncia de todos los consejeros del Instituto Electoral Veracruzano y que sea el IFE el que organice y conduzca el proceso electoral de 2013 en la entidad. Expresó que luchar por un Veracruz democrático “no es luchar en
contra de nadie, es luchar porque Veracruz deje para siempre ese pasado que volvió a hacerse presente en 2012. Luchemos todos por un Veracruz democrático en el que cada ciudadano se exprese por la candidata o el candidato de su preferencia, un Veracruz en el que la pobreza no sea objeto de lucro político, un Veracruz que salga de la página roja y vuelva a ser gloria nacional”. Manifestó que en 2013 se debe trabajar para ganar las elecciones, pero que desde hoy se tiene que luchar por establecer condiciones democráticas para esas elecciones. Y emulando a López Obrador, el “amoroso” pero resentido candidato presidencial del Movimiento Progresista, Yunes Linares advirtió: “Si no hay democracia plena en las elecciones para ayuntamientos y diputados, en 2013 puede surgir el Veracruz bronco que no deseamos”. Y los exhortó: “Vamos amigos a la lucha por la democracia y por el poder legítimamente logrado. Si en 2012 les ganamos a pesar de todas las trampas, en 2013, con un voto libre, con órganos electorales autónomos, en condiciones de equidad, no tengo duda de que tendremos mayoría en el Congreso y en los Ayuntamientos, y Acción Nacional se mantendrá como la primera fuerza política de Veracruz”. ¿Podrá? Habrá que ver, pues con la virtual llegada del PRI a la Presidencia de la República, el PAN y Yunes Linares dejarán de operar en el estado los programas asistenciales como “Oportunidades” y otros de apoyo al campo que –según estiman los priistas– en 2010 y 2012 le habría dado más de medio millón de votos al partido blanquiazul en Veracruz.
relevos. El siguiente momento estratégico para cambios será la elección federal intermedia en 2015 y el último cuando JD prepare su sucesión. Lo que se espera ahora, pues, es ver el rostro del duartismo, despojado lo más posible de influencias como las que derivaron de su campaña para gobernador. Es obvio que el peñanietismo ya está presente, pero la elección venidera debe llevar, sobre todo, el sello del duartismo.
Seguramente el procurador sabe de qué habla, pero es innegable que casos de gran resonancia entre la sociedad veracruzana, como asesinatos de periodistas y desapariciones de personas, lo mantienen a raya en la opinión pública. No se olvida que Flores Espinosa fue director de Seguridad Pública en una época convulsa como lo fue el sexenio del ex gobernador Agustín Acosta Lagunes. Y salió bien librado, airoso. Tanto que ascendió a la Secretaría General de Gobierno. Empero, hoy se viven días mucho más estremecedores, con una violencia insospechada a diario. Y con una criminalidad más desatada, organizada y generalizada. Quizá por ello, la percepción sobre la labor de Amadeo en la Procuraduría de Justicia, no es la mejor. Hay la sensación de que le falta efectividad. Pero como él mismo dice, tiene un jefe y éste, mejor que nadie, debe saber la realidad de lo que Amadeo está haciendo en la procuración de justicia, independientemente de la mala percepción que a la sociedad le merece.
Escenario
Duartismo Gabriel Arellano López
C
on la reincorporación plena a sus actividades del gobernador Duarte, el mundillo político veracruzano entrará en un vaivén impetuoso frente a la probabilidad inminente de una serie -quién sabe qué tan extensa- de relevos en distintos niveles de la administración estatal, incluyendo, según se insiste, los superiores. Lo acontecido la semana anterior con el hoy ex subsecretario Tomás Carrillo, habría sido apenas la punta de la madeja, de acuerdo con rumorólogos, políticos y colegas periodistas. El antecedente primordial que entraría en juego para tomar decisiones sobre despidos sería el resultado de las elecciones del 1 de julio, aunque bien pueden existir otros factores, como la mala respuesta a la confianza depositada al darles nombramiento a no pocos de quienes forman parte del gobierno duartista. Lo del 1 de julio habría sido apenas la gota que derramó el vaso, en el caso de numerosos funcionarios que sólo se la han llevado de a muertito a lo largo del tiempo en que amén de no cumplir con sus responsabilidades, por añadidura también se han dedicado a ver por su prosperidad personal con cargo al erario público. El tema es tan público y notable que lo de Tomás Carrillo sorprendió, porque si bien no logró sacar
Desde ya, el gobernador Duarte deberá iniciar preparativos para lo que viene el año próximo: su elección.
exitosamente la elección en Cosamaloapan, todos sabían que en la Cuenca el escenario no podía ser más adverso para el PRI. Y no por culpa de Tomás. Si se trataba de hacer pagar caídas electorales, muchos funcionarios tendrían que haber antecedido a Carrillo, porque tuvieron a su alcance un mundo de recursos y apoyos y los saldos que entregaron fueron estrepitosos. En la vorágine de cambios que se augura, es curioso observar cómo nadie ha volteado la mirada hacia la estructura responsable del Partido Revolucionario Institucional, donde se especula que Erick Lagos enfrentó, al menos, dos puntos torales: falta de apoyo y traiciones. Como sea, el de Isla sabe del canibalismo que reina en el ámbito de la política y que, por lo mismo, podrían hacerle pagar los platos rotos. Otro que anda agazapado, es Jorge Carvallo, quien fue responsabilizado de la coordinación de la campaña de Enrique Peña Nieto y no puede presumir que se alcanzaron las metas previstas, inferiores incluso a las alcanzadas por la panista Josefina Vázquez Mota. Uno se pregunta ¿por qué tendrían Tomás y demás funcionarios gubernamentales que pagar por lo que en estricto sentido fue responsabilidad de otros? Claro, pensando en asuntos electorales.
Ahora bien, el gobernador Duarte además de lo anterior, seguramente estará evaluando más puntos para asumir decisiones en torno a los relevos dentro de su gabinete. Factores en juego son variados y numerosos. Él y sólo él debe saberlos y ponderarlos. Pasada la etapa electoral que puso en juego la presidencia de la República, es posible que haya llegado el momento de dar por cumplidos algunos compromisos que influyeron en la conformación del gabinete inicial. Con los resultados electorales a la mano y virtualmente vista la nueva recomposición de fuerzas políticas, se estará en la hora de que esta circunstancia conduzca a nuevas decisiones y otros hombres y mujeres en los primeros cuadros de mando del gobierno veracruzano. Desde ya, el gobernador Duarte deberá iniciar preparativos para lo que viene el año próximo: su elección. Sí, la de presidentes municipales y diputados locales. Serán sus candidatas y candidatos a alcaldes y sus hombres y mujeres para el Congreso estatal, con el que trabajará la segunda parte de su sexenio. Ese proceso prácticamente está aquí ya. Ni siquiera a la vuelta de la esquina. Y para arrancarlo tiene primero que afianzar su propia estructura humana. Por eso también son esperables los
AMADEO Tiene razón el procurador Amadeo Flores Espinosa al advertir que hay casos, como los asesinatos, que no pueden ser resueltos de un día para otro. Parco y pragmático como es, el inteligente Amadeo contestó así a los reporteros que, por otra parte, acuciosos también le interrogaron sobre las versiones de su salida del cargo debido a los presumibles escasos buenos resultados que ha dado. Seguramente algo molesto por ello, Amadeo les respondió irónico con otra pregunta: “¿Si? A ver qué pasa: Yo tengo un jefe y es el que me puso, estas averiguaciones siempre va a haberlas nunca se van a acabar”. El de Cotaxtla precisó que “las averiguaciones siempre estarán al día” y que “se han resuelto otros cientos de casos en todo el Estado”.
Escríbanos a gabrielarellano. heraldo@gmail.com, gabrielarellano_hechos@yahoo.com.mx y ariel_del_llano@hotmail.com Léanos e infórmese en www. revistahechos.com.mx
LOCAL
8 LUNES 16 DE JULIO DE 2012 DE XALAPA
Arquidiócesis de Xalapa
Protestas sociales, resultado del mal trabajo de los gobernantes En su comunicado, celebró que las redes sociales hayan dado cause a la inconformidad ciudadana por el mal trabajo de quienes gobiernan AVC NOTICIAS Xalapa
SI ALGÚN CANDIDATO o partido político no está de acuerdo con los resultados electorales… puede acudir ante el tribunal.
L
as protestas sociales y los cuestionamientos hacia los funcionarios públicos y actores políticos que se han vivido en las últimas semanas en el país son culpa del mal trabajo de los gobernantes, quienes sólo se han dedicado a expandir la pobreza y no políticas públicas que detonen la economía de la ciudadanía, expresó la Arquidiócesis de Xalapa, a través de su comunicado dominical. Sin embargo, la Iglesia católica aseguró que la ciudadanía ya ha despertado gracias a los medios de comunicación, los cuales están enfocados a la tecnología que en los últimos años se ha desarrollado a nivel nacional. “Hoy más que nunca han mejorado los sistemas de comunicación, al grado que se ha facilitado la comunicación de las personas en tiempo real y podemos conocer en tiempo real lo que pasa, incluso al otro lado del mundo”, expresó. La Arquidiócesis de Xalapa apuntó que la tecnología, sin duda, ha detonado las redes sociales y donde la mayoría de la ciudadanía que no es escuchada por sus gobernantes saca a relucir sus inconformidades ante la sociedad. Asimismo, menciona su preocupación para constatar cómo la corrupción ha venido creciendo en distintos ámbitos de nuestra sociedad, a pesar de que “formamos parte de un país profundamente religioso”. “La pobreza que provocamos con nuestras injusticias, la indiferencia y la corrupción nos hablan del empobrecimiento de nuestra capacidad de trascender en la vida, lo cual ocasiona mayores problemas a nivel social, familiar y personal”, enfatizó. Y agregó: “Esta cultura del poder y del tenerlo a toda costa nos está vaciando de espiritualidad, nos está vaciando de Dios. De esta forma no desarrollamos todas las capacidades de trascendencia y dejamos de ver al otro como hermano, para comenzar a tratarlo como competidor o, simplemente, como medio para alcanzar nuestros objetivos, pasando incluso por su misma dignidad humana”, finalizó.
Anotado La arquidiócesis explica a su feligresía que nadie se salva de ser engañado y seducido por un sistema de pensamiento que los vacía de espiritualidad, por lo cual hacen votos para que la ciudadanía encuentre paz y, sobre todo, salga de la pobreza extrema que actualmente se vive a nivel nacional.
Reyes Larios
Iglesia, fe ciega al IFE Pide a ciudadanos tener confianza en autoridades electorales
Dijo que es importante que las personas tengan confianza en las autoridades de este país, pues todo proceso electoral sirve para identificar errores y no volver a cometerlos. Además, recordó que si algún candidato o partido político no está de acuerdo con los resultados electorales, puede acudir ante el tribunal para poner sus denuncias y que sea este órgano el encargado de emitir una resolución en base a la legalidad. “Hay instituciones bien puestas como el IFE que tienen sus normas y que con estas experiencias hay nuevas experiencias, pero tiene mucho respeto que se ha ganado por muchos años, pero además cualquier cosa que
tengan de inconformidad tienen que llevarla ahí (Trife) y ahí se va a determinar”, mencionó. En otros temas, opinó respeto a la salida de funcionarios del gobierno estatal, a lo que consideró como una medida sana, pues se tiene que identificar a los buenos elementos y a los que no están dando resultados. “Cuando eres jefe de una empresa o gobierno tú ves el personal que más te convenga, son colaboradores, pero bueno, puede haber varias causas, que ellos renuncien al cargo o que sean retirados del mismo, todos los que tenemos autoridad debemos decidir por cambios, eso es algo normal”, finalizó Reyes Larios.
y que la mayoría de ellas han sido aprobadas y, bueno, por eso se siente gran optimismo en este siguiente ciclo escolar”. Por otra parte el entrevistado dijo que entre los propietarios de escuelas privadas veracruzanas existe gran optimismo porque una vez que concluyó el proceso electoral y ya se tiene al virtual ganador, hay una estabilidad económica y política. Según Antonio Alarcón no se prevé ninguna modificación con el cambio de la próxima administración federal. “Creo que se reforzarán las acciones durante la administración que encabezará Enrique Peña Nieto”. Es decir, abundó, que este panorama no es similar a la que se vivió en los últimos dos sexe- sentido”, añadió. nios anteriores, pues recordó Confió en que la situación que “en estas que prevalece fechas había en estos moAnotado incertidumbre, mentos no se sobre todo en De ser realidad este compromiso, modifique inila cuestiones “se reflejará precisamente en el ciando la nueeconómicas, bienestar de la educación, aun va administraen cambio, cuando no se habló si será nada ción “porque ahora, no se ha más para la educación oficial, sería absurdo. hablado casi pero nosotros consideramos que Entonces, por nada de eso. si se apoya a la educación oficial, esa estabiliEl mismo canpor ende, también la particular dad económididato ha recoaprovechará estas cuestiones”. ca y por esa nocido que se estabilidad, en debe a una tranquilidad en ese ciertos momentos, también
emocional que se vive en el país, ya después de esa excepciones, es como la educación privada siente que van a venir ciertas modificaciones que van a beneficiar al estudiantado”, añadió. Alarcón Camarillo recordó que dentro de los compromisos de campaña hechos por el virtual presidente de la República fue el de apoyar a los alumnos de quinto y sexto grado con el otorgamiento de computadoras y con Internet para todos.
EDGAR REYES Xalapa
E
l arzobispo de Xalapa, Hipólito Reyes Larios, consideró que los tiempos no están para dudar y generar especulaciones sobre la tarea que realizan las autoridades electorales en el país, pues a decir del católico el Instituto Federal Electoral (IFE) se ha ganado la credibilidad de los mexicanos por años. En ese sentido, pidió a los ciudadanos tener confianza en las autoridades electorales y no generar especulaciones antes de
las determinaciones finales que emitirán el Tribunal Electoral federal, por las denuncias presentadas de algunos partidos de izquierda.
Escuelas Particulares
¡Van por matriculón! Hace dos años, tenían a 240 mil alumnos; el ciclo pasado, 244 mil... hoy, esperan a 250 mil No es porque cachen a “rechazaditos” o reprobados sino porque ofrecen “nuevas opciones educativas” AMARANTA RIVAS Xalapa
S
e estima que para el Ciclo Escolar 2012-2013 se incremente el número de la matrícula escolar como se hizo en los dos últimos años, afirmó el delegado estatal de la Asociación Nacional de Escuelas Particulares en Veracruz, Antonio Alarcón Camarillo. Sostuvo: “Hace dos años la matrícula fue, aproximadamente, de 240 mil alumnos en todos los niveles de educación inicial hasta los posgrados; el ciclo escolar pasado se incrementó a 244 mil; entonces, ahora, se espera que se llegue a los números más o menos redondos de los 250 mil alumnos”. Señaló que esta situación es motivada “por los servicios que se están ofertando, por las nuevas opciones educativas que se están solicitando
LOCAL
LUNES 16 DE JULIO DE 2012
Padres de familia no están obligados a pagar cuotas
9
Anotado
Según Eliseo Islas Chagoya, coordinador de Fomento a la Educación Cívica en Xalapa, la educación en México es gratuita
El coordinador de Fomento a la Educación Cívica exhortó a los padres de familia a denunciar cualquier condicionamiento en el plantel educativo donde desee inscribir a sus hijos.
AVC NOTICIAS Xalapa
P
ara el próximo Ciclo Escolar 20122013, los padres de familia no tienen la obligación de pagar las cuotas escolares que los directivos les pidan, dado que la educación en México es gratuita, advirtió Eliseo Islas Chagoya, coordinador de Fomento a la Educación Cívica en Xalapa. Del mismo modo, informó que trabajarán en coordinación con la Secretaría de Educación en Veracruz (SEV) para atender las demandas que los padres de familia realicen durante las inscripciones del próximo agosto, pues algunos directivos les pueden negar la educación a sus hijos. Entrevistado el funcionario municipal informó que pasarán las denuncias que lleguen a la coordinación a su cargo a la SEV con el objetivo de que aplique las multas o sanciones a los directivos de las instituciones. “Nosotros no sabemos de cuánto son las multas, pero el reporte de las denuncias se lo pasaríamos a la Secretaría de Educación de Veracruz, ya
que a ellos les corresponde dictaminarlo porque son las autoridades correspondientes para multarlos”, agregó. Dijo que si bien los padres de familia desean participar con las cuotas escolares es necesario que se pongan de acuerdo con la Sociedad de Padres de Familia para saber a cuánto asciende la cooperación o, si no, proponer material que pueda ayudar al mantenimiento de la institución. “Definitivamente las cuotas escolares no son un requisito para la inscripción, es voluntario, pero sí exhortamos tanto a los directivos para que se acerquen a los padres de familia con responsabilidad y a los padres de familia que se pongan de acuerdo con los directivos para que les den mantenimiento al plantel educativo a donde asistirán sus hijos”, indicó. Entre el material, Islas Chagoya dijo que se puede llevar jabón, escobas, cloro, bolsas para la basura, pintura y otras cosas, sin embargo, en algunas otras piden dinero y la escuela se encarga de comprar todas éstas
Académico
A los ciudadanos
“Incipiente” la rendición de Voto y política deberían llevar cuentas en los municipios a la toma de decisiones La representación social está completamente desdibujada
Lino Pera Flores mencionó que el principal problema radica en que no hay relación entre la planeación administrativa y el gasto corriente
E
AVC NOTICIAS Xalapa
L
a rendición de cuentas en los municipios es una práctica “incipiente”, afirmó Lino Pera Flores, académico y consultor en el estado, quien mencionó que el principal problema radica en que no hay relación entre la planeación administrativa y el gasto corriente. Afirmó que la rendición de cuentas, en especial en los municipios, se maneja como algo “aparente” que se tiene que hacer como parte de la fiscalización de la administración local, estatal y federal. “Se da cuenta de lo que ha pasado, sobre todo con los presupuestos, y el fiscalizador revisa que las cuentas estén correctamente establecidas”. Sin embargo, dijo que es posible que los administradores, en este caso los gobiernos, entreguen muy buenas cuentas, pero podrían, incluso, terminar en la cárcel, “un contador entregó muy buenas cuentas, pero eran de El Chapo”. En ese sentido, indicó que el proceso de rendición de cuentas se tarda más de tres años en gene-
El asunto radica en cómo hacer que los ciudadanos recobren la confianza en las autoridades.
AVC NOTICIAS Xalapa
EL PROCESO de rendición de cuentas se tarda más de tres años en generarse por parte de los entes fiscalizables.
rarse por parte de los entes fiscalizables y se lleva un periodo similar en la revisión de los auditores y cuando se tiene una resolución al respecto, ya no hay a quien castigar. “Para poder evaluar políticas públicas es necesario tener con qué evaluarlas, qué se basa en la planeación y presupuestación, pero desde mi perspectiva no hay relación entre lo que se proyecta y cómo se gasta lo que se etiquetó”, expresó. Insistió que el poder etiquetar los recursos desde las cámaras de diputados,
federales y estatales, obligan a gastar el dinero en cada dependencia o secretaría, sin conocer las necesidades y las áreas a las que se les debe dar una prioridad. Explicó que por lo regular el Programa Operativo Anual (POA) de los tres niveles de gobierno se proyectan para acabar con la pobreza extrema, pero no se va a lograr si el dinero se etiqueta para llevar paliativos o programas de asistencialismo, y no se generan opciones de desarrollo de quienes ahí habitan.
olo Díaz Tendero, director de Estudios del Consejo de Transparencia de Chile, afirmó que los mecanismos de transparencia y acceso a la información permiten la cercanía entre los gobernantes y gobernados. Reconoció que persiste la desconfianza de los ciudadanos hacia las instituciones y los gobernantes, “de lo que se trata con la transparencia es cómo nos reincorporamos al ciudadano a esta maquinaria de toma de decisiones, el impacto original de la teoría democrática es que el estado es la representación de la comunidad”. Sin embargo, dijo que la representación social está completamente desdibujada y el asunto es como hacer que los ciudadanos recobren la confianza en las autoridades y así poder medir el efecto de las políticas públicas implementadas por los gobernantes. “Hoy en día los ciudadanos están alejados de la política y de las decisiones públicas, y eso debería servir para recomponer el camino”, reveló. Señaló que el voto y la política deberían llevar a los ciudadanos a la toma de decisiones en su país,
sin embargo, eso no se da ante la falta de interés de involucrarse en cómo se gobierna y cuáles son las decisiones de quienes están a cargo de la administración pública. Mencionó que en su país de origen son pocos los ciudadanos que recurren a los mecanismos de transparencia e información y su nivel de formación académica es baja, así como su ingreso, “allá los conocemos como doña Juanita”. Afirmó que es muy li-
mitado el número de ciudadanos que exigen ser involucrados en la toma de decisiones, y afirmó que en su mayoría son hombres con nivel de educación universitario y hasta de maestría. “Cómo se hace para que un ciudadano exija sus derechos, cómo se mide la exigibilidad de los ciudadanos, si los ciudadanos no creen en las instituciones ni a la información que ahí se les proporciona”, cuestionó Díaz Tendero.
LOCAL
10 LUNES 16 DE JULIO DE 2012 DE XALAPA
Vacaciones de Verano 2012
¡Se empluman las carreteras! Hay 750 ángeles verdes en alerta y circulando por todo el país
Anotado
Implica mayor vigilancia y cuidado para los paseantes: SCT amaranta rivas Xalapa
IMSS ampliará capacidad instalada en guarderías El delegado Víctor Octavio Pérez del Valle informó que se aumentará su cobertura de atención y cuidado a los hijos de los derechohabientes AVC Noticias Xalapa
E
l Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ampliará su cobertura de atención y cuidado en las guarderías instaladas en el estado de Veracruz, así lo confirmó el delegado en Veracruz, Víctor Octavio Pérez del Valle Ibarra. El funcionario federal mencionó que en la actuaAnotado lidad atienden a cinco mil menores Pérez del Valle Ibarra de edad, hiafirmó que jos de deretodas las chohabientes estancias del IMSS, en infantiles del 35 estancias IMSS operan de manera infantiles sueficiente. brogadas y tres más que operan con personal del Seguro Social Comentó: “Se va a ampliar la capacidad instalada, damos servicio a cinco mil niños en guarderías y vamos a aumentar el número de niños en las que existen, en 10 por ciento, se podrá recibir 500 niños más”. Afirmó que todas las estancias infantiles del IMSS operan de manera eficiente y cuentan con estándares de calidad mayores
Desde Los Sauces hasta alrededor del edificio, saturado de comercio informal
a los establecidos en cuanto a las instalaciones, medidas de seguridad y protección civil, así como la capacitación al personal a cargo. En otro tema, celebró el anunció de Gobierno del Estado, que instruyó revisar la operatividad de todas las guarderías en la entidad. “Celebro los resultados que se han dado (en materia de Protección Civil) y que el Gobernador instruyera a la revisión de las instalaciones”, expresó. Asimismo, afirmó que las acciones en materia de protección civil en Veracruz, así como la difusión de las medidas de seguridad, han salvado la vida
de muchos ciudadanos, de ahí que la entidad sea un ejemplo nacional. Hay que mencionar que el Ejecutivo del Estado instruyó a la Secretaría de Protección Civil a revisar la operación de las estancias infantiles, situación que generó opiniones encontradas, pues los diputados locales pidieron que el tema no se politizara. Además de que guarderías a cargo del DIF estatal y municipal, en Xalapa, han sido observadas por su capacidad de atención a los menores, ya que las instalaciones no son adecuadas al número de niños que asisten para su cuidado.
Se suman vecinos al reclamo del IMSS
Clínica 66, sin ambulantes
En esta administración, la banqueta del deportivo está invadida por vendedores Edgar Reyes Xalapa
C
ansados de soportar inseguridad, malos olores y otros problemas sociales, vecinos aledaños a la clínica 66 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exigen a las autoridades retirar a los comerciantes informales que se han apoderado de la banqueta alrededor de este Centro de Salud. Tras exponer que ya han hecho esta petición desde el año pasado sin que las autoridades encabezadas por Elízabeth Morales García los tomen en cuenta, los quejosos externaron que ahora que el delegado de la Zona Norte del IMSS se ha sumado a este reclamo lo
apoyan incondicionalmente. Y es que la ciudadana Claudia Hernández Ramírez, quien tiene su domicilio en la calle Álvaro Obregón, a unos metros de esta clínica, comentó que las autoridades municipales han permiti-
do que la zona de Los Sauces y el Centro de Salud en mención se llenen de comerciantes informales. “Desde la administración de Velasco Chedraui se comenzó a poblar la parada de los camiones
E
l Operativo Vacaciones de Verano 2012 entró en operación hace ocho días en todo el país con 750 elementos de los ángeles verdes que están en alerta y circulan en todas las carreteras con 304 unidades que recorren las 262 rutas en todo el territorio mexicano que tiene Caminos y Puentes Federales (Capufe) y en algunas otras autopistas. El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Veracruz, Agustín Basilio de la Vega, informó lo anterior luego de comentar que también han montado 80 campamentos que funcionan las 24 horas en todo el país. Además, detalló que este operativo que se implementó para tener mayor vigilancia de los vacacionistas cuenta con 17 médicos generales y 479 paramédicos debidamente capacitados, mismos que están trabajando a bordo de 23 unidades médicas para la atención pro-hospitalaria y 76 ambulancia y 18 unidades de recate, así como 90 grúas. El teléfono para reportar cualquier accidente o problema mecánico es el 074. Asimismo, aprovechó para recomendar a todos los usuarios, sobre todo cuando haya neblina y lluvia, a que se mantengan muy atentos de los señalamientos que hay en todas
las carreteras del país en este periodo vacacional; usar el cinturón de seguridad; manejar de acuerdo al límite permitido de velocidad en las carreteras. Aparte de de no distraerse cuando maneja y revisar el vehículo como parte de la cultura vial que tenemos que ir fortaleciendo para darle bien uso a la infraestructura carretera; no rebasar los límites de velocidad permitidos y que se respeten las señales viales. Por otra parte, Basilio de Vega comentó que debido a las lluvias que han azotado en gran parte del territorio veracruzano, las incidencias reportadas son mínimas; como las que se tuvieron hace unos días atrás con un par de alcantarillas que se dañaron en el kilómetro 71 y 82 en la carretera Coatzacoalcos-Salina Cruz y en Ciudad Alemán y Sayula se tuvieron algunos derrumbes y deslaves. Ninguno de estos casos ha impedido la circulación por las carreteras, todas están abiertas al tránsito.
de Los Sauces, pero ahora con la actual administración la cosa está peor, pues de plano toda la banqueta que pasa frente al deportivo está invadida de ambulantes de ambas ceras y es imposible transitar, es un riesgo y eso les importa poco a las autoridades”, declaró. Comentó que ya se han registrado accidentes en esta zona por la presencia de los ambulantes, pues dijo que en meses atrás una señora se bajó de la banqueta, pues al estar los comerciantes informales es imposible transitar y un camión del servicio urbano la atropelló. “Ese día fui testigo de cómo la señora iba caminando, pero al llegar a la parada del camión se tuvo que bajar a la calle, pues las personas no cabían en la parada porque los puestos estorban y la pobre señora fue golpeada por el camión”, detalló. Luego de este lamentable incidente, expuso que el jefe de manzana le solicitó a los informales despejar las banquetas para que se pueda tener mejor paso para los ciudadanos que deben tran-
sitar por esta zona, pero dijo que la respuesta del informal es que ellos eran dueños de ese espacio y que no tenían porque reducir su área de trabajo, pues además daban su “mordida” a los inspectores. Otro de los afectados por el comercio informal en la zona aledaña a la clínica 66 es el señor Miguel González Torres, quien radica en la calle Lucio García Ochoa, pues refirió que es muy peligroso tener a los comerciantes informales. “Claro que son un riesgo, antes era uno o dos y se retiraban con sus puestos, pero ahora tienen hasta locales con luz, agua y gas, pues algunos hasta preparan alimentos y no es posible que las autoridades toleren esta situación que pone en riesgo a todos los que pasamos por ahí”, clamó. Asimismo, reveló que por las noches la zona de la banqueta de la clínica 66 se ha convertido en un nido de rateros, pues aprovechan la oscuridad para asaltar a las personas y, además, utilizan los pocos espacios que hay entre los locales como baños públicos.
El entrevistado recomendó extremar precauciones por la temporada de huracanes y la temporada vacacional, ya que se incrementa mucho la salida de vehículos en carretera y eso los obliga a estar más atentos por el aumento al tránsito.
LOCAL
LUNES 16 DE JULIO DE 2012
11
Como parte del programa UV-Peraj
Universitarios son tutores de 35 niños de primaria Los apoyan para realizar sus tareas y les proporcionan un acompañamiento solidario
REDACCIÓN Xalapa
C
on el programa Universidad Veracruzana (UV)-Peraj: Adopta un Amig@, universitarios y alumnos de escuelas primarias superan retos y enriquecen su experiencia educativa y de vida cotidiana, coincidieron estudiantes que fungen como tutores de niños que cursan quinto y sexto grado. A la par, esta iniciativa es una opción de servicio social que impulsa la Dirección de Vinculación General de esta casa de estudios, a través del Departamento de Vinculación Comunitaria. En el mundo, el programa Peraj: Adopta un Amig@ nació en 1974, en Israel, como un proyecto experimental de un grupo de investigadores y estudiantes del Instituto Científico Weizmann, cuyas actividades de apoyo, a través de estudiantes de licenciatura, se enfocaron a los niños y jóvenes de comunidades en desarrollo o necesitadas, que requerían ayuda educativa y emocional. A partir de esa fecha logró desarrollarse en más de 18 países. Al país llegó en 2003 y se instituyó en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Cuatro años después se firmó un convenio con el apoyo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y la Asociación Mexicana de Amigos del Instituto Weizmann, A. C., para extenderlo a otras universidades, que según datos oficiales hasta 2011 sumaban poco más de 30. La UV se incorporó en el Ciclo Escolar 2009-2010 y, en la actualidad, se desarrolla en dos sedes del c a m p u s Xalapa: la Casa UV de Molino de San Roque, en la Delegación Oeste del
municipio, que atiende a la es- buscar que los niños puedan cuela primaria Naciones Uni- identificarse con una especie das de la colonia Veracruz; y, de “hermano mayor”, pues mula segunda, en la Facultad de chas veces los problemas del Economía, en la Delegación círculo familiar desplazan o Centro-Sur, que atiende a la impiden prestar atención a la escuela primaria 16 de Sep- vida escolar. tiembre de la colonia ProgreCompartió que tal fue el so Macuiltépetl. avance que se logró con SerEl objetivo del programa es gio, que en una carta de desapoyar a los niños para que pedida –que el mismo Andrés desarrollen su potencial indi- les pidió– le dio las gracias vidual y social mediante el es- por su comprensión. “Ese tipo tablecimiento de una relación de cosas es un vínculo que no significativa con un joven uni- se logra con el profesor, con versitario que funja como su su hermano, con su mamá, entutor, con la finalidad de am- tonces es bien importante que pliar la visión de su un adulto joven le dé mundo. este espacio de idenAnotado Uno de los universitificación para que tarios participantes, pueda salir de zona de En la acAndrés David Rolmarginación”, explicó. tualidad, el dán, de la Facultad Otra de las participrograma de Psicología, compantes, Lourdes Mota UV-Peraj está integrado por partió que se integró Pardo, de la Facultad 35 niños e al programa UV-Peraj de Psicología, se inigual número con el espíritu de hacorporó al programa de tutores, cer un servicio social desde hace tres años más un grupo “diferente”, con mayor como tutora y en la de regularización –apoyo impacto en la comuactualidad es coordipara tareas–, nidad. nadora. que funciona En agosto próximo, “Mi experiencia en horario de tras un año de particomo tutora fue muy 14:00 a 15:00 cipación, el univerimportante, estuve a y de 17:00 a 18:00 horas, sitario concluirá su cargo de Estefanía y los lunes, servicio social, en la esa labor fue difícil; se miércoles y sede de la Facultad de trataba de una niña de viernes. Economía, lapso en el quinto grado de la prique adquirió invaluamaria 16 de Septiembles enseñanzas como la con- bre. Al principio llego muy tívivencia con un niño agresivo mida, no le gustaba participar; que ha sabido superar ciertas aunque es muy inteligente, actitudes. tenía demasiadas responsabi“Tuve la suerte de trabajar lidades en casa y algunos procon un muchacho que era el blemas. más inestable de Peraj, el más Al finalizar el ciclo escolar, inquieto; tuvo que irse porque gracias al acompañamiento de tenía problemas y después me Lourdes, Estefanía socializaba tocó otro más inquieto: Sergio. más, platicaba con sus comLa verdad es que me cae muy pañeros, e incluso fue quien a bien y tiene mucho potencial, nombre del grupo ofreció las pero viene de una zona muy palabras de despedida: “Todo marginada y de mucho riesgo, el mundo notó el cambio, inentonces el lenguaje que está cluso los mismos padres. Es manejando y las dinámicas no más, salió en el periódico en encajan con el panorama ge- marzo de este año porque fue neral del grupo y le cuesta un a competir a la Olimpiada del poquito integrarse”, compar- Conocimiento a nivel zona y a tió. nivel estatal. La verdad es que Añadió que su actual “ami- salió muy segura”. go” convive con el resto de los Las sesiones de las tutorías que participan en el programa, consisten en actividades refepero a partir de la agresión. rentes a los ejes: social, amSin embargo, es una “excelen- biental, personal –en donde te persona”. Es más, dijo que entran las emociones–, escolo eligió porque “me pareció lar, higiene y cuidado de los un diamante en bruto y empe- animales, entre otros. zamos a chambear y ahorita Aunque por el momento las ya nos llevamos muy bien y se tutorías sólo se llevan a cabo lleva muy bien con sus com- en el campus Xalapa, está la pañeros”. propuesta de que entre en el Es más, expuso que para ca- Ciclo Escolar 2012-2013 tamsos especiales como el de Ser- bién se realice en Poza Ricagio se aplica a la perfección Tuxpan y Veracruz-Boca del el objetivo de Peraj, que es Río.
FJR Xalapa, trabaja
Apoyo a la juventud Como parte de las tareas de fomento al deporte, el presidente del Frente Juvenil Revolucionario (FJR) de Xalapa, Rodrigo Montoya Rivera, entregó material deportivo a jóvenes futbolistas del campo de futbol Ferrocarrilero. Precisó que las actividades de recreación son fundamentales para el desarrollo juvenil por lo que se comprometió a continuar gestionando a favor de este tipo de actividades.
LOCAL
12 LUNES 16 DE JULIO DE 2012 DE XALAPA
Durante el programa Jueves cerca de ti, Elízabeth Morales García atendió a más de 65 personas
Fraccionamiento Santa Rosa
Estrenarán cancha deportiva
Redacción Xalapa
A
l encabezar la jornada número 26 del presente año del programa de atención ciudadana Jueves cerca de ti, la presidenta municipal, Elízabeth Morales García, anunció la construcción de una cancha de usos múltiples en el fraccionamiento Santa Rosa, la cual contará con un gimnasio al aire libre, una vita-pista y todo lo necesario para el esparcimiento deportivo, con una inversión estimada en tres millones de pesos. Al atender personalmente a cada una de las 65 personas que acudieron exponer sus peticiones a las canchas del fraccionamiento Santa Rosa, al sur de la ciudad, la edil refrendó su compromiso con los sectores más vulnerables de la sociedad, así como con la construcción y rehabilitación de los espacios deportivos en las colonias que fomenten el recreo y esparci-
miento de las familias. Ante la sorpresa de los colonos de Santa Rosa, la alcaldesa hizo el anuncio por el cual los vecinos habían gestionado por más de 15 años. Hasta las canchas de la colonia llegó la señora Cielo Domínguez Luna, quien esperó la oportunidad de hablar con la munícipe, a quien le solicitó una beca para su hija Karen Domínguez, quien
lleva excelente promedio escolar, además de que requiere una computadora portátil como apoyo para realizar sus tareas. La señora externo que fue bien recibida por Elízabeth Morales, quien le manifestó el apoyo del ayuntamiento para contar con lo necesario para que su hija continúe con sus estudios. Acompañada de directores y coordinadores de área del ayun-
tamiento, Morales García destacó que gracias al contacto directo con las personas, el municipio ha logrado atender muchas peticiones ciudadanas en las colonias con el programa itinerante del Jueves cerca de ti. Recordó que de llevarse a cabo dicho programa ciudadano de forma tradicional, hubiera significado la movilización de madres de familia y amas de casa que en ocasiones no cuentan con los recursos para trasladarse al centro de la ciudad. En esta jornada, las peticiones con mayor número de registro fueron para las Direcciones de Obra Pública, los servicios asistenciales que presta el DIF municipal, así como los relativos a la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento, Salud, Desarrollo Urbano, Alumbrado Público, Comercio, entre otras. Por último, la primera autoridad local informó que para estas jornadas se ha dispuesto que los servicios de atención ciudadana sean proporcionados directamente en algunos puntos estratégicos de las colonias para brindar un beneficio directo a los habitantes al no trasladarse al Palacio municipal.
Callejas Briones
Cuotas, para hacer lo que las autoridades no hacen Gobiernos federal, estatal y municipal, encargados de la infraestructura educativa Ante su indiferencia, padres de familia tienen que pedir cada año una aportación AMARANTA RIVAS Xalapa
L
Participa Alfredo Corona en panel ambiental Redacción Xalapa
R
ealiza Tribunal de lo Contencioso Administrativo en conmemoración del medioambiente el Panel Ambiental, en el que participaron Luis Miguel Faugier Castillo, jurídico de la Semarnat; Cristián Martínez Ochoa, director jurídico de la Sedema; José Alfredo Corona Lizárraga, regidor del Honorable Ayuntamiento de Xalapa; Laura Guerrero, del Departamento de Educación Ambiental; y Mónica Guadalupe Domínguez Carranza. El evento estuvo encabezado por la magistrada Irma Dinorah Guevara Trujillo, presidenta del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, ubicado en la avenida Murillo Vidal número 146, colonia Cuauhtémoc, de esta ciudad capitalina. Reluciendo la participación como panelista del regidor Alfredo Corona, titular de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente, con el tema de La dinámica ambiental en el municipio de Xalapa, principalmente problemas y acciones de la administración municipal, dio a conocer entre estas problemáticas las que se presentan
Anotado Alfredo Corona destacó que “es de vital importancia que la siguiente administración continúe trabajando el tema de los problemas ambientales con los que Xalapa cuenta, ya que este fenómeno pone en riesgo a la población por sus efectos adversos,
en cuanto a servicios públicos en el ayuntamiento como lo es en el tema de agua, limpia pública, vialidad y áreas verdes. “Entre las acciones que el ayuntamiento realiza están el Monedero Ecológico, talleres de concienciación en escuelas, programas permanentes de acopio, así como fomentar la participación de los jefes de manzana, ya que son un ente importante en las políticas públicas del municipio, entre otros”, informó.
que incluyen principalmente la variabilidad y los extremos del clima, pero también incide directamente en la pérdida de la biodiversidad y la capacidad de los ecosistemas de ofrecer bienes y servicios ambientales”, puntualizó.
Como parte de los objetivos que Corona Lizárraga dio a conocer son: tener captación de agua pluvial para así evitar la escases que la capital ha presentado, de esta manera se aprovecharía las temporadas de lluvia, hacer eficaz el servicio de limpia pública, disminuir las toneladas diarias que llegan al relleno sanitario y fomentar la participación ciudadana, entre otros.
os gobiernos federal, estatal y municipal son los encargados de mejorar la infraestructura educativa de la entidad, aseguró Ernesto Callejas Briones, diputado local del Partido Nueva Alianza (Panal), quien aclaró que “esa no es función del padre de familia”, conservar la imagen del plantel. Por eso, el director de la escuela, junto con la Asociación de Padres de Familia no les queda más que pedir cuotas de recuperación. Repuso también que se dan muchos abusos, lo cual perjudica en gran medida la economía de las familias, sobre todo en estos momentos que no está en auge y se deteriora más con los gastos de inicio de curso en lo que es la compra de útiles escolares. Ante esta situación, demandó a los gobiernos federal, estatal y municipales asumir su responsabilidad y llevar a cabo acciones de rehabilitación y mantenimiento de los planteles escolares “para que no todo se le cargue al padre de familia”. Asimismo, pidió a los padres de familia denunciar las irregularidades que se presenten al momento de inscribir a sus hijos para el Ciclo Escolar 2012-2013, sobre todo en lo relacionado al cobro de cuotas escolares, que en algunas escuelas se tornan obligatorias y condicionantes para efectuar este proceso. El ex secretario general de la Sección 56, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), admitió la existencia de abusos de algunos directivos y condicionan al pago de estas cuotas para poder inscribir a sus hijos en dichas escuelas. Por último, Callejas Briones sostuvo que las autoridades federales, estatales y municipales deben asumir su responsabilidad “para aportarle a la escuela y al padre de familia”.
LOCAL
LUNES 16 DE JULIO DE 2012 13
Levet Gorozpe
Nomás diez, con pensión de casi 100 mil pesos Un gran porcentaje de jubilados recibe al mes 1 mil 500 pesitos
Anotado
Tuxpan, único en construir 2 mil 200 pisos de cemento gratuitos
De los 22 mil pensionados, entre cinco y seis mil están en esas condiciones Guadalupe López Espinosa Xalapa
E
n el IPE hay pensiones mayores a los 80 mil pesos mensuales, señaló el diputado Enrique Levet Gorozpe, también secretario general de Fesapauv, quien, sin embargo, dijo que quienes cobran esa cantidad, supuestamente, no han de ser más de 10. “Lo que pasa es que no estoy enterado de todos los derechohabientes que se jubilan, creo que deben preguntarle al director para ver en qué condiciones están las pensiones, porque él las otorga con acuerdo del Consejo, pero por éste nada más pasa el paquete de las jubilaciones y ya cuando están consensuadas de todas las jubilaciones, y son más de 200 compañeros que nos presentan en el día del Consejo, entonces es una cantidad enorme”. Cuando menos, apuntó, hay cuatro Consejos al año. Por ello, agregó que se acumula exponencialmente el número de jubilados y el crecimiento de la base de cotización de los activos
redacción Tuxpan
Los trabajadores que tienen dos o tres plazas se pueden jubilar con las tres, se le cuestionó, manifestó el entrevistado que sí, siempre y cuando éstas sean compatibles, pero lo cierto, puntualizó, es que nunca van a ser compatibles tres plazas, si dos muchas veces no lo son, entonces el trabajador tiene que elegir cuál es la plaza con la que le conviene jubilarse.
es aritmética y eso está generando un problema deficitario en el IPE. A pregunta sobre cuántos son los jubilados que cobran esas pensiones mayores de 80 mil pesos, dijo no saber, pero, aclaró, deben ser muy pocos, no deben ser más de 10. ¿Serán de más de 100 mil pesos? “No conozco ahora porque se van actualizando las pensiones conforme a lo que ganan los trabajadores en activo, porque la pensión que nosotros tenemos es un esquema dinámico”. ¿Cuál es la pensión mínima y
Festejan a las secretarias del Poder Legislativo redacción Xalapa
A
nombre del Congreso de Veracruz, el secretario de Servicios Administrativos y Financieros de la LXII Legislatura local, Luis Arturo Ugalde Álvarez, saludó y felicitó a las secretarias que laboran para el Poder Legislativo con motivo de su día que se festeja en este mes. En su mensaje, Ugalde Álvarez destacó la tarea primordial que realizan las secretarias al interior de Anotado una institución como es el Congreso veracruzano. Añadió que “son parte Durante el evento, las fundamental para la operafestejadas deción de Congreso del Estagustaron de do, su función implica muun desayuno cho esfuerzo y dedicación, amenizado por ello se les reconoce tan por Antonio Morales El Ponoble labor”. trillo, imitador Posteriormente, el líder de célebres del Sindicato Único de Tracantantes bajadores al Servicio del mexicanos. Poder Legislativo, José de Jesús Rodríguez Hernández, felicitó a las compañeras secretarias, y señaló que es motivo de satisfacción celebrar a las mujeres que desempeñan estas labores con eficiencia y mucha dedicación. Estuvo presente el director de Tesorería del Congreso local, Gustavo Adolfo Murrieta Esquivel; así como integrantes del Comité del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo.
cuál es la pensión máxima que reciben los jubilados del IPE? “Sí me la pone difícil, la mínima debe andar por menos de 1,500 pesos… no, alrededor de más de 1,500 pesos mensuales”. Cuestionado sobre si con eso puede vivir un pensionado, respondió que no, y agregó que hay muchos pensionados del IPE que actualmente como trabajadores jubilados tienen que buscar la manera de ganarse la vida en otras cosas, porque no les alcanza “y son la gran mayoría, de los 22 mil (que existen) estamos hablando de, aproximadamente, unos cinco mil o seis mil
trabajadores que están en condiciones muy desequilibradas en la percepción de sus ingresos por concepto de jubilación y son compañeros que tienen una pensión precaria totalmente, que no les es suficiente para subsistir”. Sobre si va a haber los recursos para pagar las pensiones a todos los que están solicitando jubilarse actualmente, Levet Gorozpe respondió que sí los va a haber, no hay ningún problema porque en este momento, a pesar del incremento de la plantilla de trabajadores jubilados, a todo se les ha pagado de manera puntual.
C
on recursos municipales y siguiendo la política del programa social Adelante, que ha impulsado el gobernador Javier Duarte de Ochoa, para combatir la pobreza y marginación de los veracruzanos, la administración local lanzó el programa de construcción de pisos de cemento totalmente gratuitos, que hasta la fecha ha beneficiado a 2,200 hogares, de 48 comunidades. La administración municipal que encabeza el alcalde Alberto Silva Ramos emprendió desde el inicio de su gestión acciones gratuitas de construcción de pisos de concreto en los hogares de las comunidades y colonias con mayor rezago social, mejorando sustancialmente dichos espacios, contribuyendo a una vida más digna, segura y saludable de sus habitantes. El presidente municipal ha puntualizado que al concluir con su mandato al frente de la administración municipal, ninguna vivienda contará con pisos de tierra, por ello se han reforzado las tareas de construcción de nuevos pisos, para que Tuxpan pueda ser declarado como libres de pisos de tierra. El impacto social de la construcción de pisos de cemento ha sido enorme, ya que además de otorgar un desarrollo pleno a los beneficiados, también se disminuyen las enfermedades gastrointestinales y respiratorias. También ha remarcado que cada uno de los apoyos que su gobierno proporciona ha sido y serán para todas las personas que lo soliciten y necesiten, todo con respeto a sus preferencias partidistas. A medio periodo de gobierno se han atendido a 48 comunidades tuxpeñas, entre las cuales se encuentran La Joya, Tebanco, Loma Alta, Salto de la Reforma, Las Pasas, ejido Barra Galindo, poblado San Antonio, La Victoria, La Mata, Benito Juárez, playa Emiliano Zapata, Chacoaco, La Esperanza, Países Bajos, Aire Libre, Praxedis Guerrero, Higo de la Esperanza, Villamar, congregación Chijolar, Frijolillo, entre otras. Cabe hacer mención, que en la larga lista de localidades atendidas dentro de este programa municipal se encuentra Alto Lucero, declarada por el Gobierno del Estado como comunidad Adelante, donde en conjunto con el ayuntamiento se han atendido a 32 colonias de este lugar. Tanto autoridades comunitarias como sus pobladores han señalado que con el arribo de Alberto Silva a la Presidencia municipal, se inició una nueva etapa de atención, tanto a las colonias como a las comunidades, donde en cada visita les levanta el ánimo y les da nuevamente esa confianza perdida en sus autoridades.
LOCAL
14 LUNES 16 DE JULIO DE 2012 DE XALAPA
La entidad, ejemplo nacional en cobertura del nivel medio-superior REDACCIÓN Xalapa
E
n todo el país no existe un estado como Veracruz que ofrezca una cobertura tan amplia y diversas modalidades en el nivel mediosuperior, incluso desde antes de que éste se volviera obligatorio, señaló la subsecretaria de Educación Media-Superior y Superior, Denisse Uscanga Méndez. La funcionaria destacó que desde hace años en la entidad se trabaja para no dejar fuera de la educación Media Superior y Superior a los estudiantes que desean continuar sus estudios; también informó que, tentativamente, para el próximo ciclo escolar ofrecerán la opción de bachillerato en línea. Agregó que la modalidad de telebachillerato cuenta con cerca de 1,040 planteles en 202 municipios de Veracruz, y que esperan recibir a 40 mil estudiantes; añadió también que el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecytec), que pasó de 17 a 20 planteles, recibirá unos cuatro mil alumnos. Igualmente, informó que el Colegio de Bachilleres de Veracruz (Cobaev) para el nuevo ciclo escolar contará con 65 planteles y atenderá a cerca de 35 mil estudiantes, y que la Dirección General de Bachillerato recibirá 33 mil alumnos. Anunció que este crecimiento obedece a la instrucción emitida por el gobernador Javier Duarte de Ochoa de que “los jóvenes estén en las aulas preparándose, ocupados en su formación, para hacer que Veracruz sea mejor cada día”. Mencionó que el mandatario estatal se preocupa porque la cobertura educativa del nivel medio-superior aumente con base en las necesidades de cada zona de Veracruz y que la Dirección General de Bachillerato ha crecido, pues ahora administra 70 planteles; asimismo, explicó que el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) tiene 13 planteles en la entidad. Por último, afirmó que entre las ciudades con más concentración estudiantil en el nivel medio-superior se encuentra Xalapa, pues cuenta con planteles de mucho prestigio. Este jueves fue aplicado el Examen de Ingreso al bachillerato en todos los subsistemas públicos estatales y existe la garantía de que nadie se quedará sin continuar sus estudios.
Histórico apoyo a la educación en Tuxpan REDACCIÓN Tuxpan
U
n amplio programa de atención y respaldo al sector educativo tuxpeño ha implementado el gobierno municipal, el cual ha sido calificado como histórico, no solo en Tuxpan sino también a nivel estatal, mismo que ha tenido el objetivo de impulsar una educación de calidad para niños, niñas y jóvenes tuxpeños y que ésta se proporcione en espacios dignos. El intenso trabajo a favor de la educación de los tuxpeños y tuxpeñas por parte de la administración municipal que encabeza el alcalde Alberto Silva Ramos, se demuestra en tan sólo en los últimos tres meses, donde en este corto tiempo se benefició a miles de estudiantes, tanto de la zona urbana como de la rural, con la entrega de equipo de cómputo conectado a Internet, becas, computadoras personales a alumnos de excelencia, así como la entrega de nueva y moderna infraestructu-
ra educativa. En cada visita a las escuelas tuxpeñas de todos los niveles educativos, el presidente municipal ha puntualizado que su administración, con el respaldo de la del gobernador Javier Duarte de Ochoa, ha venido entregando apoyos que son parte del esfuerzo que están haciendo para
reconstruir los cimientos de una sociedad que hoy más que nunca necesita atención y qué mejor que se destinen al tema de la educación. Alberto Silva también ha destacado el invaluable apoyo de otras instituciones y dependencias de gobierno, así como de la iniciativa privada, que han
hecho posible la construcción de domos, aulas y bardas perimetrales, así como la rehabilitación de sanitarios y aulas con pintura e impermeabilizante, la adquisición de aires acondicionados, computadoras y mobiliario escolar, entre otros apoyos. Alumnos, maestros, directivos e integrantes de la Sociedad de Padres de Familia han coincidido en señalar que por primera vez un gobierno local y estatal les da la atención que por muchas décadas se les había negado, que es muestra del enorme interés y compromiso del munícipe y del mandatario estatal con la educación de los tuxpeños y tuxpeñas. Haciendo un recuento de los últimos tres meses a la fecha, el gobierno porteño ha hecho entrega de 80 computadoras personales a igual número de estudiantes de excelencia de diferentes niveles, así como de becas y la entrega de equipo de cómputo conectado a la Internet de manera gratuita por cinco años dentro del programa Únete. La rehabilitación o inauguración de domos, aulas, sanitarios, espacios deportivos, mismos que fueron acondicionados con mobiliario, son otras de las actividades que ha efectuado el ayuntamiento, tanto en jardines de niños, primarias, secundarias y bachilleratos, de la ciudad como del campo.
En Boca del Río
Inicia PMA campaña Aceitón 2012 REDACCIÓN Boca del Río
L
a Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA), a cargo de Eduardo Aubry de Castro Palomino, arrancó –con los tres niveles de gobierno, organizaciones privadas e instituciones académicas– la campaña Aceitón 2012. El funcionario estatal en rueda de prensa mencionó que será el próximo 27 de julio cuando se instale un centro de acopio, que estará ubicado en el punto verde de la Mega de Boca del Río. El titular de la PMA resaltó la importancia de crear fuentes renovables de energía a través de la producción de biodiésel generado con el aceite comestible usado que se recolecta en restaurantes y hoteles de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río. Explicó que un litro de aceite contamina alrededor de un millón de litros de agua, por lo que a través de la campaña Aceitón 2012 se busca disminuir la contaminación de los mantos acuí-
EL PRÓXIMO 27 DE JULIO será cuando se instale un centro de acopio que estará ubicado en el punto verde de la Mega de Boca del Río.
feros y de los mares, eliminar los residuos y organismos altamente contaminantes para la salud y los malos olores, pero sobre todo se intenta promover el biodiésel como energía renovable. Hasta el momento, académicos y alumnos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Veracruzana (UV) han producido un
promedio de ocho mil litros de biodiésel, que ya han sido utilizados en dos unidades recolectoras. Además, este combustible es más económico que el diésel; el litro de biodiésel es vendido en 7.20 pesos, mientras que el combustible normal, para camiones y tractocamiones, rebasa los 10 pesos por litro.
En este programa, la PMA trabaja de la mano con los municipios de Alvarado, Veracruz, La Antigua, Paso de Ovejas, Boca del Río, Medellín, Manlio Fabio Altamirano y la sociedad civil, quienes son los más interesados en generar una mayor conciencia ecológica. De Castro Palomino estuvo acompañado por el coordinador de la Oficina Regional Centro de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Miguel Ángel Barragán Villareal; el jefe de Desarrollo Rural 007 Veracruz, Eduardo Remes Cabada; y el encargado de la Planta Generadora de Biodiésel, Raúl Yépez Cerna, quien es investigador de la Facultad de Ingeniería de la UV. También estuvo presente la jefa de Capacitación y Comunicación Social de la Secretaría de Agricultora, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Araceli Cruz Morales; y la presidenta del Consejo Intermunicipal de Equidad de Género, Aurora Delgado Huerta.
LOCAL
lunes 16 DE julio DE 2012 15
Loth Melchisedec
Va la reforma al 24 guadalupe lópez espinosa Xalapa
No atenta contra el laicismo ni afecta la educación; votarán a favor los panistas
E
l diputado Loth Melchisedec Segura Juárez afirmó que definitivamente la reforma al artículo 24 de la Constitución Política federal que está analizando el Congreso del Estado no atenta contra el laicismo ni afecta a la educación, por lo cual, consideró que sí va a ser aprobada. Agregó que en la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales a la que fue turnada dicha reforma, enviada por la Cámara de Diputados federal, están escuchando a los diferentes grupos tratando de explicarles cuál es el fin de la iniciativa en cuestión “y de parte del grupo de Acción Nacional y yo, en lo personal, creo que sí va a pasar, es una iniciativa que no beneficia a alguien en especial sino que es necesaria para dar mayor libertad a la expresión religiosa”. Mencionó que tienen sus motivos algunos grupos que no están de acuerdo con dicha reforma; sin embargo, comentó, no se pueden legislar algunas cuestiones éticas, pero ha sido una Ley muy discutida y tan pronto como se logre el consenso no habrá ningún problema en que se apruebe. Manifestó que con esta reforma se les va a garantizar a los diferentes grupos religiosos el poder hacer sus cultos en cualquier lugar (público); eso es lo que estaban exigiendo desde hace mucho tiempo. “No le veo ningún riesgo ni a la cuestión laica ni a la cuestión
Anotado
Se incrementa 17% la llegada de turistas Ocupación hotelera se mantiene en 53%
El diputado dijo que los últimos grupos que van a escuchar serán los del martes y esperan que antes de que concluya el presente periodo de sesiones ordinarias tengan el dictamen y sea sometido al pleno.
de la educación; definitivamente no atenta contra el laicismo”, puntualizó el diputado. Esas cuestiones son las que precisamente se están discutiendo y analizando entre los involucrados y la Comisión de Justicia antes de pasarla al pleno para someterla a aprobación.
Convivencia Cultural 2012 avc noticias Xalapa
M
aría Fernanda Témich Santomé, alumna de la escuela primaria Juan Malpica Silva, de la ciudad de Veracruz, es una de los 57 estudiantes ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2012 que asistirán a la Convivencia Cultural 2012, que será realizada del 20 al 26 de julio en las ciudades de Xalapa y México. Témich Santomé, quien además obtuvo el primer lugar de la delegación veracruzana junto con María Paulina Mendoza Tornel y Manuel Antonio Rojas Ramos, de Coscomatepec y Las Choapas, respectivamente, mencionó que para llegar a esta etapa fue muy importante el apoyo de sus padres, pues la alentaron a dar su mayor esfuerzo. También agradeció al gobernador Javier Duarte de Ochoa la importancia que le ha dado a la educación, además de que siempre está atento a las necesidades de las escuelas, y esto la motiva a seguir sacando buenas calificaciones. “Estoy muy contenta porque me gané la beca para seguir mis estudios de secundaria y, además, un lugar para ir a la Ciudad de México a conocer al Presidente de la República”, expresó esta destacada alumna, quien desea estudiar Ingeniería o Arquitectura. Por otra parte, Rosa Julia García Báez, maestra de María Fernanda, destacó la dedicación con la que se preparó su alumna para avanzar en las distintas fases del concurso y llegar a la etapa estatal y obtener el primer lugar. Con una trayectoria de 26 años, la profesora recordó que fue durante un viaje a la Ciudad de México cuando observó a un grupo de estudiantes de diferentes estados que participaban en una Convivencia Cultural y fue ahí cuando se propuso como proyecto escolar preparar a sus alumnos para que compitieran en estas olimpiadas; hasta la fecha ha logrado que 10 de sus alumnos destaquen en estos encuentros académicos.
Por su parte, el diputado Flavino Ríos Alvarado, presidente de la citada Comisión, dijo al respecto que todavía no hay un dictamen sobre la citada reforma constitucional, y agregó que el martes próximo van a atender otros grupos que han pedido ser escuchados y una vez que los escuchen y que la
Comisión a su cargo considere que todos los grupos han sido escuchados en forma suficiente, elaborarán el dictamen correspondiente. Por último, añadió que hasta ahorita sólo han parado por cuestiones éticas únicamente, ya que en lo demás han estado todos de acuerdo.
Se promueve la capital a nivel nacional e internacional avc noticias Xalapa
L
a coordinadora de Turismo en Xalapa, Dary López Andrade, aseguró que en menos de un año y medio la llegada de turistas a la capital veracruzana se ha incrementado en 17 por ciento, mientras que la ocupación hotelera se mantiene en 53 por ciento. Señaló que con estos resultados la actual administración municipal ha logrado colocar a Xalapa como un destino turístico no tan sólo a nivel nacional sino también internacional. “Cuando empezamos la administración se tenía registrado una ocupación hotelera de 47 por ciento y la cual se había mantenido durante años, y ahora tú dices de 47 por ciento a 53 por ciento, subió… y mucho, y es donde te preguntas por qué subió mucho”, argumentó. Entrevistada la coordinadora aseveró que la comunicación con los empresarios encargados del ramo de turismo es “muy buena”, lo que ha logrado intercambiar ideas de cómo explotar los espacios atractivos turísticos conjugado con los hoteles y restaurantes de la capital. Manifestó que para las vacaciones de fin de año se espera que Xalapa tenga una buena afluencia turística, “pues nos estamos encargado de promocionarla en los turibus, paradas de camiones, en hacerle promoción en otros estados y participar en ferias de turismo que son a nivel internacional; nosotros estamos haciendo un buen trabajo en colocar a la ciudad como un punto específico para visitar”. No obstante, comentó que todo el trabajo realizado quedará en manos de los empresarios de la región, quienes al final de la administración son los encargados de exigirle a sus nuevos gobernantes den seguimiento al proyecto de detonación turística que al momento tiene Xalapa. “Nosotros le vamos dando promoción, vamos a seguir posicionando a Xalapa, pero vamos a hacer precisamente que los empresarios se queden con el proyecto porque es para ellos, es para la ciudad, no para nosotros; yo me voy, puede ser mañana, pero ellos deben exigir, que se le dé continuidad y no dejar que baje la ocupación”, puntualizó López Andrade.
Anotado Dary López aseguró que ya han comunicado a los empresarios que deben luchar por el proyecto de promoción de turismo a nivel internacional y, por lo tanto, no deben dejar que se disuelva el Consejo Municipal de Turismo que conformó a principios de la administración el ayuntamiento local.
Sui Generis DE XALAPA
lunes 16 DE JUlIO DE 2012
Habría mayor seguridad en establecimientos
El efecto Franzoni, ¿qué sigue?
Tras el suceso que intranquilizó e indignó a una buena parte de la sociedad, surgen las interrogantes sobre la cultura de la prevención y garantía de seguridad en los comercios de Xalapa
Desconoce Dirección de Comercio la cantidad de empresas certificadas para dar servicios de seguridad privada y quiénes hacen uso de ellas Debe darse consenso para que comerciantes mejoren sus medidas de seguridad al cliente: Mayra Cortés Rodríguez Exhorta Consejo Estatal de Seguridad Pública a las empresas de seguridad privada para que se regularicen y conozcan el marco normativo de funcionamiento
miguel ángel gómez polanco Xalapa
L
uego del incidente intimidatorio que involucró al joven Juan Pablo Franzoni, quien amagó con un arma a los integrantes de la marcha contra el “fraude electoral” el pasado sábado 14 de julio; las reacciones en relación a las medidas de seguridad con las que cuentan los establecimientos de todos los giros en Xalapa han sido diversas, sobresaliendo la marcada exigencia para mejorar este aspecto. En este contexto, las empresas de seguridad privada juegan un papel fundamental, ya que se alzan como opciones avaladas por autoridades de Seguridad Pública. Sin embargo, los canales de comunicación entre éstas instancias y las de comercio, es notablemente deficiente para aspirar a una mejor orientación entre el sector empresarial sobre cómo hacer uso de los servicios de seguridad respaldados y certificados. Y es que, aunque la dirección de Comercio del ayuntamiento de Xalapa asegura que los negocios deben contar con equipos de seguridad, no existe una vinculación informativa que permita saber cuántas empresas existen y cuáles se encuentran laborando en los ellos, ya sean diurnos o nocturnos.
Caso Franzoni, un fuerte descuido pero aislado: Edgar Portillo El director de Comercio del ayuntamiento xalapeño consideró que la acción de Juan Pablo Franzoni corresponde a un caso aislado que, desde su punto de vista, no debe alarmar a los demás establecimientos de Xalapa, pues “fue únicamente una amenaza de portación de arma de fuego de una ventana hacia la calle, por lo que los hechos no fueron dentro del negocio, no obstante el escándalo”. De igual forma, dijo que desde que asumió el cargo que hoy ostenta, hace cuatro meses, “se han dado continuamente las supervisiones cada viernes y sábados, y no se han dado incidentes ni de día ni de noche”. De hecho, el funcionario agregó que recientemente se dieron dos clausuras en los negocios “La Casa de Nadie” y “Café-bar Doña Lucha”, los cuales no cumplían con la reglamentación debida. Curiosamente, aunque Portillo Sala-
Se han dado continuamente las supervisiones cada viernes y sábados, y no se han dado incidentes ni de día ni de noche”.
Sería interesante proponer (...) un consenso con todas las cámaras del rubro para que procuren contar con empresas de seguridad certificadas” Mayra Cortés Regidora
Edgar Portillo Director de Comercio
zar detalló que las supervisiones que realiza periódicamente la Dirección a su cargo en los establecimientos de la ciudad es con personal integrado a las áreas de comercio, desarrollo urbano, medio ambiente y salud, pero ninguno de seguridad; dijo que la labor de certificación compete a la Secretaría de Seguridad Pública, calificando como un “fuerte descuido” la falta de atención para revisar a Franzoni en su acceso al restaurante donde ocurrieron los hechos y reconoció que la Dirección de Comercio no cuenta con ningún padrón de empresas de seguridad privada avaladas por el Consejo Estatal de Seguridad Pública.
Debe existir mayor seguridad privada en establecimientos: Regidora Dejando en claro que el restaurante Sumarento cumple con el Reglamento de Comercio, así como con los lineamientos de Protección Civil, por lo que no se puede sancionar; la Regidora X del ayuntamiento y titular de la Comisión de Comercio del cabildo, Mayra Cortés Rodríguez, aceptó que el hecho protagonizado por Juan Pablo Franzoni Martínez debe servir como una llamada de atención para que los comerciantes de todo tipo de servicios mejoren las condiciones de seguridad en sus establecimientos. “Sería interesante proponer que, para garantizar la seguridad de los clientes y de los mismos empresarios, se hiciera un consenso con todas las cámaras del rubro para que procuren contar con empresas de seguridad certificadas y debidamente capa-
citadas a cambio de facilitarles la orientación necesaria para tales fines, aunque para ponerlo como requisito se debe presentar una propuesta de modificación al reglamento (de comercio) en cuanto a la solicitud de la cédula de empadronamiento”, lo cual, destacó, es un trabajo que no sólo involucraría a la Dirección de Comercio, sino a la Comisión de Seguridad Pública para, posteriormente, someterlo a votación. Al respecto, Cortés Rodríguez enfatizó que de darse una medida como esta, tendría como principal finalidad la de velar por los intereses del empresario al ofrecer un mejor servicio, respaldado por condiciones de seguridad más palpables y, por otro lado, para dar mayor certidumbre al consumidor que asiste a los establecimientos de la capital veracruzana.
Recomendable, registro ante el CESP: Arturo Hernández Sobre el estatus que guarda la regulación de empresas de seguridad privada en la entidad, el coordinador del área en el Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), Arturo Hernández Flores, indicó que se ha hecho extensiva la invitación para que éstas se certifiquen ante la instancia que representa, con la finalidad de recibir el respaldo en capacitación y tramitología correspondiente para su funcionamiento. Asimismo, indicó que las empresas de seguridad privada que deseen aperturar sus servicios, deben apegarse a la ley 553 del Sistema Estatal
La Ley 553 prevé determinadas sanciones para las empresas de seguridad privada que incurran en algún delito”. Arturo Hernández Coordinador seguridad privada CESP
de Seguridad Pública, “la cual es clara respecto a los requisitos que deben cumplir”. “Hay manuales que están avalados por la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad que no se deben pasar por alto, por lo que cubriéndolos se puede dar la autorización inicial para establecerse. Hay una gran variedad de servicios que son contenidos en el artículo 133 del mismo documento”, explicó. Por otra parte y de acuerdo con Hernández Flores, existe una campaña permanente de información sobre las empresas de seguridad privada autorizadas y certificadas a la que pueden acudir los empresarios para solicitar información, así como de las sanciones que pueden aplicarse, respondiendo al marco normativo que con el que deben cumplir. “La Ley 553 prevé determinadas sanciones para las empresas de seguridad privada que incurran en algún delito, ya sea canalizándolas a una agencia del Ministerio Público, o bien, si se da una falta administrativa, desde este Consejo se procede con el apercibimiento o la cancelación definitiva de la empresa”, concluyó. Por el momento, se desconoce si habrá un cambio en las formas de brindar seguridad en los comercios de Xalapa, no obstante, el funcionario dejó entrever la posibilidad de que pronto se dé un “boom” en la contratación de empresas privadas, para lo cual reiteró la disposición del CESP con el objetivo de informar todo lo concerniente al tema.
De acuerdo a la Ley 133 del Sistema Estatal de Seguridad Pública, las cuatro modalidades de servicio para las empresas de seguridad privada son:
En Veracruz existen 8 empresas con armamento autorizado por la Sedena
Seguridad y protección personal Vigilancia y protección de bienes y valores Vigilancia y custodia de bienes y valores Comercialización de equipos de seguridad
Del 2010 a la fecha, se han abierto 29 nuevas empresas de seguridad privada, a las que se suman 70 que ya había antes.
ESTADO&PAÍS LUNES 16 DE JULIO DE 2012
Coordinador: Arturo Reyes González
SEP aplica examen para asignar plazas Los docentes se encontraban formados frente a las 292 sedes que la Secretaría de Educación Pública (SEP) asignó para este cuarto concurso, en el que se prevé participarán 139 mil 786 aspirantes Pág 3C para 18 mil 071 plazas
Mujer y autoestima
Pág 2C
Son de la presidencial
INTERNACIONAL Tras alentar la transición
Clinton se reúne con generales egipcios
La secretaria destacó el papel protector del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, durante la revolución y confirmó apoyo para la transición hacia un poder civil Pág 8C
Revisa TEPJF 355 impugnaciones Se espera que en el transcurso del lunes o martes de esta semana se reciba el recurso de invalidez de la elección interpuesto por la coalición PRD, PT y Movimiento Ciudadano.
Animales…
AGENCIAS México, DF
E Irán reitera amenaza de cerrar el Estrecho de Ormuz
Pág 8C
l Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) recibió y comenzó a computar los juicios de inconformidad por la elección presidencial. Después de cumplirse los tiempos legales para interponer las quejas y los recursos. Pág 3C
Y sus garras, en protesta Manifestantes protestan en el Ángel de la Independencia para demandar la instalación de un hospital público veterinario en la Ciudad de México y la aprobación de reformas al código penal para instituir el maltrato animal como delito.
NACIONAL
Crece 52 por ciento mercado negro de gasolinas El mercado ilícito de combustibles representó una pérdida de 2 millones 986 mil barriles de combustible, que fue surtido ilegalmente al mercado interno en 2011
Pág 7C
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
2C LUNES 16 DE JULIO DE 2012
Espejos del alma por Ana Miriam Ferráez
H
Mujer y autoestima
ola, ¡Qué tal! Soy Ana Miriam Ferráez y como los saludo cada semana, muy contenta de poder llegar a ustedes a través de esta columna, donde les comparto todas las charlas que he tenido con especialistas en desarrollo humano. Soy conductora del programa de radio Espejos del alma, producido en la hermosa ciudad de Xalapa, y en esta ocasión les compartiré una charla con la psicoterapeuta individual, Yolanda Vargas. Para comenzar, consideramos que el término ‘autoestima’, se define como “el aprecio, el cariño, que tengo por mi persona y por mí mismo”. Posiblemente ustedes, que tienen este escrito en sus manos, piensen que se trata de un tema bastante repetitivo, sin embargo, ¿Sabían que los problemas de autoestima son más frecuentes en las mujeres que en los hombres? Por lo general estamos muy ocupadas con el mundo, tenemos al esposo, a los hijos, el trabajo, ocupadas con el exterior dejando en último plano nuestras necesidades, perdiéndonos en el camino e incluso olvidándonos de nosotras mismas. Nuestra colaboradora comentó que la educación y la cultura del lugar donde vivimos nos marcan como mujeres: “Crecemos bajo un ambiente social y cultural que nos define, los patrones familiares influyen de tal manera que frecuentemente nos sorprendemos imitando el comportamiento de las mujeres de nuestra familia. Crecemos con todas esas ideas acerca de lo que implica ser mujer, formándonos expectativas al respecto; esto no es bueno ni malo, pero si no cuestionamos dónde estamos, quiénes somos y si nos gusta hacer lo que nos enseñaron, dejamos de ser nosotras mismas automáticamente, perdiéndonos del camino”. La autoestima no se gana o se pierde de la noche a la mañana, se va forjando desde que somos pequeños. La sociedad debe enseñar a los niños a encontrarse a sí mismos desde pequeños, ya que no buscan las respuestas dentro de ellos: recurren a la familia, a los papás. Hay que mostrarles cómo escuchar sus sentimientos, pues si crecen siempre preocupándose por lo que piensen los demás, crearán vacíos emocionales, buscando sólo agradar a los demás, sin reconocer lo que ellos realmente necesitan, y de esta misma forma se comportarán en la etapa adulta. “Mamá es la primera persona con la que nos relacionamos, y tanto hombres como mujeres, sentamos aquí la base de nuestras futuras relaciones: si la madre satisface nuestras necesidades y es cariñosa, es muy fácil construir una autoestima fuerte, porque seremos personas valoradas por mamá y por el entorno; pero si la relación con nuestra madre
no es cálida ni comprometida, si no es amorosa y únicamente nos regaña, crearemos una autoestima baja. No buscamos criticar a la figura materna, pero sí queremos ser capaces de apreciar cómo se origina un problema de importancia a partir de pequeños detalles.” Hay una serie de expectativas en torno a ser una mujer valiosa: por ejemplo, si eres joven, debes estar delgada, ser simpática y cumplir con los cánones de belleza que, animados por diseñadores de moda, han llevado a la enfermedad a cientos de niñas que quieren ser modelos. Estas niñas se perciben gordas siempre que se miran en el espejo, se ven grises, demacradas, siempre se están comparando con alguien más. Crecemos imitando, queriendo ser como la cantante sin importar el daño que esto nos provoca; ese es otro problema de autoestima: estamos regulados por cánones externos, que no tienen nada que ver con nuestra cultura, construidos con mujeres de otra raza, de otro cuerpo, y nosotras mientras tanto nos frustramos, queriendo ser lo que no somos. Otro factor que influye en la autoestima es la actitud, es aquella perspectiva y condición que me permite comportarme ante la vida. Yolanda Vargas, especialista en el tema, nos dijo: “Si como madres de familia nos damos tiempo y espacio, todo sucederá con amor: hay una serie de juegos basados en el amor y el respeto. Todo parte de los juicios que operan en la sociedad, y nosotras como mujeres, tenemos la capacidad de estar muy conectadas con nuestras emociones, de sentir la vida intensamente, de amar y gozar” Cuando nuestra vida no es como quisiéramos y nos sentimos frustradas, lo primero que debemos hacer para mitigar ese sentimiento es darnos cuenta que nosotras somos responsables de nuestra vida, pues es muy común que culpemos a los demás de los problemas. Debemos aceptar lo que no nos gusta de nosotras, hacer algo con eso, reconocernos, no evadir, enfrentar aquello que nos está lastimando. Cuando no hacemos caso a nuestras experiencias negativas, cuando no las trabajamos, nos exponemos a que, con el tiempo, regresen a nuestra vida, aunque no las estemos buscando. “Hay muchas formas en que la psicología nos puede ayudar a detectar situaciones fallidas: la meditación, las prácticas profundas con nosotros, y la terapia, que nos da un vistazo más rápido. Sin embargo, también podemos ver nuestras emociones reflejadas en nuestro cuerpo, que es un mapa, un contenedor de todas las experiencias acumuladas. Posiblemente sintamos una molestia muy grande en la espalda que nos esté hablando de una preocupación o inseguridad muy fuerte, una
experiencia previa que se quedó condensada en ese lugar” Entre más nos conocemos, más podemos ir frenando patrones que vienen desde nuestra infancia, y que ahora como mujeres adultas tenemos la posibilidad de elegir a favor de una vida más plena y libre. Si nos percibimos como mujeres tontas, gordas, inseguras o tímidas, nos proyectaremos de ese modo; la percepción que tenemos de nosotras mismas ocasiona que nos relacionemos con cierto tipo de personas, que no necesariamente son lo que nuestra alma esta buscando: es fácil percibirnos cuando nos enseñan cómo hacerlo. “Empezar a percibirnos es muy fácil: se trata de mirar hacia dentro y preguntarnos: ¿Qué estoy sintiendo?; hacer un alto, donde estemos (cocinando, manejando, en una conferencia), e ir dentro de nosotras mismas, empezar a sentir nuestro cuerpo, conectarnos con nuestros sentimientos. Es como desaprender todo lo que nos han enseñado, recordar que las emociones son un puente a nuestra esencia y a nuestro ser, pero nos han enseñado a temerlas y controlarlas; la única manera de lidiar con las emociones es aceptar que las estamos sintiendo, en vez de dejarlo pasar; admitir que algo nos esta incomodando, no juzgando ni haciendo caso de ruidos mentales, quedándonos en nuestra emoción, en el cuerpo, entregándonos a ella, dejando que se disuelva.” Como conclusión, la psicoterapeuta individual, Yolanda Vargas nos compartió algunos tips para mejorar la autoestima: “Como ejercicio, podemos vernos toda la semana frente al espejo. Los primeros días, nos centraremos en solamente en aquello que no nos gusta de nosotras y a partir del jueves intercambiaremos papeles: apreciaremos todo aquello que sí nos gusta de nosotras. Al final, nos quedaremos con una imagen positiva y agradable. Otro tip es observar el juicio que tenemos de nosotras mismas: identificar esa voz que habla mal de nosotras mismas y detenerla, dándonos cuenta de quiénes somos y qué sentimos, aceptándonos. Por último,
Si consigo amarme, nada me será imposible es importante reconectarnos, darnos cuenta de lo que sentimos y mover nuestro cuerpo. Automáticamente descubriremos nuestra esencia”. Quiero agradecer a la psicoterapeuta individual Yolanda Vargas por haber estado con nosotros. Les comparto su contacto: teléfono de consultorio 8 12 64 87, celular 228 88 37 84 00, y en Facebook encontrarán su página Gozo de vivir. No olviden sintonizar Espejos del alma, de lunes a viernes, con repetición los sábados y disfrutar de los diferentes enfoques que te ofrece. Lunes y martes, lo alternativo; miércoles y jueves nuestro
programa clásico, enfocado en desarrollo humano, y los viernes, trascender en pareja. Todo esto y más por W Radio Xalapa, 93.7 FM y 550 AM, a las 10 de la mañana. Muchas gracias por acompañarnos este espacio, dónde descubres que hay en tu reflejo. Puedes acceder a nuestro portal www.espejosdelalma.com. mx, y descargar información de todos los temas que tratamos en el programa. Búscanos en Facebook.com/espejosdelalma y /Ana Ferráez y síguenos en twitter a través de @anamferraez. y @espejosalma. Te mando mucha luz y amor Ana Miriam Ferráez Directora y conductora de Espejos del Alma
TIP PARA EL ALMA
L
os ángeles nos dicen: descubre tu más grande tesoro, es fácil de encontrar y abrir, es el amor propio. ¿Has escuchado a las personas decir que sólo puedes interesarte por los demás al mismo nivel que te aprecias a ti mismo?, la verdad que subyace a esta declaración es que amarte a ti mismo es el fundamento para un corazón abierto; si admiras a alguien pero te desprecias, no valorarás el efecto que le das a la otra persona. Cuando te das cuenta de que este interés viene de Dios, puedes sentir la conexión de la persona que amas, el divino y tú: esto es lo que el amor propio realmente es. No se trata de creer que eres mejor que los demás, sino
de saber que todas las cosas atractivas que ves en otras personas, son un espejo de belleza que hay en ti. El día de hoy, concéntrate en encontrar el lazo de amor que se extiende de ti hacia los demás y hacia Dios, al notar y sentir esto descubres tu más grande tesoro. Para poder tener el apoyo de los ángeles, te pido que escribas este pensamiento del día, con el cual puedes realizar un ritual: prende una vela o simplemente tráelo contigo y repítelo cuantas veces necesites: “Tengo un cofre de amor divino dentro de mí en este momento, me permito apreciar quién soy y abrirme al cuidado de Dios que se extiende hacia mi corazón”.
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
LUNES 16 DE JULIO DE 2012 3C
SEP aplica examen para asignar plazas EL UNIVERSAL México, DF
E
ste domingo a las 11:00 horas, inició el concurso para asignar plazas a maestros. Los docentes se encontraban formados frente a las 292 sedes que la Secretaría de Educación Pública (SEP) asignó para este cuarto concurso, en el que se prevé participarán 139 mil 786 aspirantes para 18 mil 071 plazas. En la Escuela Secundaria Técnica número 14, del Distrito Federal, los egresados normalistas de la educación física y otros profesores que laboran en escuelas privadas, se mostraron nerviosos a unos minutos de iniciar la prueba. De acuerdo con la SEP, el examen se aplicará en todo el país, a excepción de Oaxaca y Michoacán, mientras que en Guerrero no se someterán a concurso las plazas del sistema estatal. La SEP dispuso 24 tipos de exámenes con 120 preguntas, y estableció que 20 de esas preguntas no contarán para la
calificación. Esta vez los maestros contarán con media hora más para responder. La SEP y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), acordaron que los profesores deberán tener como mínimo 31 aciertos para tener derecho a una plaza. De los 139 mil profesores que aspiran a un empleo, 60 mil 556 (43 por ciento) ya tienen una plaza y desean incrementar las horas de su trabajo, mientras que otros 79 mil 230 aspirantes, son egresados de las normales y universidades que por primera vez buscan un trabajo. A este concurso también se presentan 319 aspirantes con discapacidad visual y 431con discapacidad motora. Los resultados se publicarán el domingo 22 de julio.
Son de la presidencial
Revisa TEPJF 355 impugnaciones AGENCIAS México, DF
E
l Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) recibió y comenzó a computar los juicios de inconformidad por la elección presidencial. Después de cumplirse los tiempos legales para interponer las quejas y los recursos, el Tribunal comenzó a dar cauce a las quejas interpuestas ante los consejos distritales que suman un total de 355 juicios. En una primera fase, el Tribunal contabilizará y digitalizará las actas, para posteriormente designar al magistrado que se hará cargo del juicio que se atenderá según la hora en que fue interpuesta la queja y un orden alfabético de los magistrados, en un afán de hacerlo aleatorio. Después que el Tribunal les dé trámite, se analizará si las quejas y las causales de nulidad para los conteos distritales cuentan con sustento. El secretario de acuerdos del TEPJF, Marco Antonio Zavala Arredondo, informó que se espera que en el transcurso del lunes o martes de esta semana
Poliantea Rubén Pabello Rojas
A
Se espera recibir esta semana el recurso de invalidez interpuesto por la coalición PRD, PT y Movimiento Ciudadano
se reciba el recurso de invalidez de la elección interpuesto por la coalición PRD-PT y Movimiento Ciudadano. Hasta ahora se han presentado
alrededor de 200 juicios referentes a las actas distritales, en su mayoría interpuestos por la coalición de las izquierdas. En tanto para las elecciones de diputados,
se estima que se recibieron 110 juicios de inconformidad, para la elección de senadores, se calcula que las impugnaciones son aproximadamente 25.
Las actas recibidas en el Tribunal se encuentran bajo resguardo militar y serán conservadas para su consulta posterior en caso de que así se requiera.
Te lo dije, ¡te lo diiije!
sí sonó el sonsonete cómico musical del IFE en la pasada etapa de campañas electorales, convocando a los ciudadanos a empadronarse y mantener vigentes sus derechos para ejercer su sufragio en los pasados comicios. Hoy, después de pasadas las campañas y la jornada electoral, puede insistirse en algo que ya se veía venir y para lo que sin ningún tinte de jocosidad, como el jingle del IFE, cabe aludir al famoso ¡Te lo dije!, en atención a la esperada y anunciada postura del gran perdedor, el perdedor contumaz que ha sido ubicado como un mal perdedor por el dirigente del PRI, Pedro Joaquín Coldwell. Obviamente la referencia es hacia López Obrador. Pudo haber firmado cuanto pacto de civilidad política le hubieran propuesto y acudir a signarlo frente al país entero, por simple actitud de trámite, para no quedar en evidencia desde ese momento. La mayoría de interesados en el seguimiento de los procesos de campañas, dudó de la sinceridad del acto, que más bien fue de mera necesidad y por no aparecer desde entonces como reacio y opuesto a lo que los procesos democráticos exigen. La estrategia que se antoja estaba definida de antemano si el candidato del PRD no resultara triunfador, era la de oponerse a cualquier resultado que no fuera el deseado. El pacto no pasaría de ser un compromiso coyuntural sin mayor obligación y con la premeditación de quebrantarlo, según
conveniencia y en función de los resultados. Respecto a ello, nadie debe llamarse engañado. Todos o casi todos, partidarios u opositores, conocen bien de qué están nutridos los pactos y actos políticos de AMLO, cuyo amoroso antifaz mandó al diablo, como hace seis años lo hizo con las instituciones. ¡Te lo dije! López obrador intenta ahora, mediante un juicio de Inconformidad, producir la invalidez de la elección, alegando violación al artículo 41 constitucional, que garantiza elecciones libres y auténticas. Por lo demás, sin sustentar con pruebas idóneas sus imputaciones al PRI y su candidato, ofrece echar a andar un Plan Nacional de Defensa a la Democracia y la Dignidad. Todo ello dentro de un marco de no violencia. Ya se conocen las estrategias lopezobradoristas. La creación de este instrumento es una especie de garrote teñido de sustento ideológico o bien doctrinario del cual valerse, para sostener futuras acciones de cualquier índole. Es cuidadoso AMLO de las formas cuando se cubre en los ropajes de la no violencia. Si hay, y si hubiera, él no es el causante directo ni responsable. Lo secunda con singular alegría en todo este culebrón, un distinguido ex priista: Ricardo Monreal, que ha hecho de su apostasía un verdadero arte que llega al virtuosismo. Así deja traslucir su odio enfermizo contra el partido que antes lo cobijó y no satisfizo en algún momento político su personal pretensión. Igual que el ex priista, Obrador y todos quienes han engrandecido el camino de la defección.
Lo que sigue es agotar los procesos legales en la esfera del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, donde actualmente se ventila la serie de recursos, no solamente de la elección para presidente de la Republica, sino para diputados y senadores al Congreso de la Unión, después de haberse agotado la etapa de acción administrativa del Instituto Federal Electoral. Este crucigrama se despejará los primeros días de septiembre. Es previsible que lleguen también a la instancia de este Tribunal, cuyas resoluciones son inapelables, contra las que no procede el Juicio de Amparo, otras impugnaciones a los comicios en las entidades con elecciones concurrentes, donde igualmente se pudieron haber cometido las mismas infracciones que en el caso de la presidencia y que ganaron los candidatos del PRD y coaligados, como los casos de Morelos, Tabasco y el propio D.F., en cuyo escenario se actualizó la figura deleznablemente risible de la “elección zapato” o bien “carro completo” como en los viejos tiempos del viejo PRI, ahora tan vilipendiados. En la última reunión de la CONAGO, donde la mayoría de integrantes son gobernadores priistas, éstos externaron su apoyo al triunfo de Enrique Peña Nieto. Su postura no ha de menospreciarse, pues ellos constituyen una fuerza política de gran peso en el territorio nacional. Sin prejuzgar, y desde la posición del observatorio ciudadano externo, pareciera que no existirán causas probadas ni subterfugios legaloides, que hagan modificar
el sentido inequívoco de la voluntad ciudadana expresada en la urnas, por más que se arguyan las supuestas, no probadas, infracciones que intenten de deslegitimar el voto de la mayoría. El asunto no es por tanto, resolver dentro de la ley apegándose al procedimiento jurídico aplicable sino, una vez concretado el procedimiento legal y reconocido el triunfador y declarado Presidente electo, ¿Qué viene después? Ahí está el dilema, ahí está el detalle. ¿Qué va a hacer López Obrador, pregonero de la inconformidad, si las cosas se salen de su control? No es la gran incógnita, los escenarios no son muy halagüeños por la actitud extrema de algunas organizaciones, unas nuevas y otras con anterioridad de existir, que asumen posiciones de abierto desacuerdo con los resultados de la votación y manifiestan públicamente, su rechazo directo al candidato del PRI. Ese es el amago. Entretanto en Veracruz han comenzado a rodar cabezas, se espera que sigan otras cabezotas que no estuvieron a la altura de lo que para el PRI marcaba la necesidad de ganar. Vistos los resultados, no se explicaba el entusiasmo con que se colocaron grandes espectaculares a la vista de todos asegurando que el PRI ganó Veracruz. No fue así, y ello dio lugar a la penosa y urgente necesidad de quitar estos grandes anuncios que no se sabe que cerebro, con poca materia gris y sensibilidad política paquidérmica, ordenó ponerlos cuando solo sirvieron de escarnio y jolgorio popular.
ESTADO&PAÍS
4C LUNES 16 DE JULIO DE 2012
Prosa aprisa
INFORMACIÓN GENERAL
O·P·I·N·I·Ó·N
La vida hay que vivirla Arturo Reyes Isidoro
L
uego del periodo electoral en el que los lectores estuvieron expuestos a tanto bombardeo informativo, pienso que también tienen derecho y merecen descanso en este periodo vacacional. En mi caso, de esas cosas extrañas que me pasan ahora, gozo desde la semana pasada, del asueto en mi trabajo de base en la Universidad Veracruzana. Por eso, ya con la pila baja, transcribo algunos pensamientos del escritor español Fernando Aramburu publicados el pasado 23 de junio en el número 1.074 del suplemento cultural Babelia de El País de España, con el encabezado “Pequeña magnitud”. * Anoche, poco antes de acostarme, me di una bofetada. Sin embargo, he dormido bien, ya que afortunadamente no soy un hombre vengativo. * Seamos serios. Si hay que criticar el placer, se critica; si hay que denigrarlo, se denigra; pero, por favor, después de haber gozado. * Me entristece ver a mis congéneres tropezar con los bordillos de las aceras. ¿Tan poca cosa somos que no merecemos mayores precipicios? * Cuando alguien se dice enamorado, ¿incluye los órganos de la persona amada? Uno se siente atraído por un rostro, unas manos, un talle, pero ¿también por un páncreas? * Creo que, en líneas generales, nos habría ido mejor en la vida si
SOSPECHO QUE en el juicio final seré condenado no tanto por mis faltas como por mis momentos de felicidad. Ya oigo a la voz de la acusación preguntarme cómo pude cometer la insolencia de ser de vez en cuando dichoso, en un mundo tan violento y desgraciado.
nos hubieran permitido escoger la época y el lugar de nacimiento. * He visto sufrir tanto que se me han quitado para siempre las ganas de despreciar a nadie. * Los racistas de mi tiempo me habrían atacado sin piedad si en lugar de dirigir su aversión a los seres humanos de piel oscura se hubieran ensañado con aquellos a los que les salen pelillos en las orejas. * ¿Todopoderoso un dios que cometió la cursilería de crear el arco iris? * Soy un melancólico sin remedio. Apenas pongo un pie en casa y abrazo a los miembros de mi familia a la vuelta de un largo viaje, ya estoy echando en falta la nostalgia. * Siento mucha pena cada vez que veo al papa en televisión. ¿Quién es el malvado que obliga a un hombre a vestir semejante indumentaria? * No me extrañaría que, a partir del siglo XXX, hubiera consenso entre los historiadores para alargar la Edad Media hasta nuestros días. * ¡Esos presuntuosos del futuro a quienes nuestros aviones, nuestra telefonía inalámbrica, nuestros satélites espaciales, les parecerán tan primitivos como a nosotros el hacha de piedra, la catapulta o la hoz de nuestros antepasados! * El escritor que no lee a sus contemporáneos está muerto. El que los lee está perdido.
* Si la noción de dignidad aún significa alto para ti, piénsatelo dos veces antes de suicidarte en la habitación de un hotel. Ten en cuenta que con toda probabilidad tu cadáver será hallado a la mañana siguiente por el personal responsable de eliminar la suciedad, de retirar los desperdicios. * Sospecho que en el juicio final seré condenado no tanto por mis faltas como por mis momentos de felicidad. Ya oigo a la voz de la acusación preguntarme cómo pude cometer la insolencia de ser de vez en cuando, dichoso en un mundo tan violento y desgraciado. * Sin el incentivo del orgasmo, me da la impresión de que los varones sólo copularían por imperativo legal. * Tengo comprobado que la gente siente una punzada de dicha cuando ve a sus semejantes tropezar y caer: caer en el barro, por ejemplo; caer en posturas ridículas o en situaciones de solemnidad, y que se les manche la ropa o se les rasgue el pantalón y asome por el roto una prenda interior llamativa. ¡Qué delicioso momento para los testigos! En cambio, si la caída tiene consecuencias graves, si se torna un suceso sangriento o luctuoso, la gente mira con reproche al caído, como si fuera un aguafiestas; aún peor, un maleducado. * Una araña gigantesca que se alimentase de seres humanos podría ahorrarse la fatiga de tejer una gran tela pegajosa para cazarlos. A los seres humanos se les atrapa y paraliza más fácilmente con los elogios.
* Fernando Aramburu es autor, entre otros libros, de Años lentos, El vigilante del fiordo y Viaje con Clara por Alemania. Sus pensamientos transcritos líneas arriba – es una selección de los que en lo personal más me gustaron –, mueven a reflexión, a sonrisa, a autoanálisis, a la insolencia, a la irreverencia, a pensar en nuestra fragilidad, en nuestra vanidad, pero también en nuestra insignificancia y pequeñez como seres humanos. Nos ayudan a vernos como los seres humanos que somos y nos dejan la lección de que hay que vivir la vida con el mayor dejo de humildad, sin vanidad alguna, pero también, a tomarla como viene sin mayores reparos. Simple y sencillamente, que la vida hay que vivirla, sin complicárnosla. * He referido en varias ocasiones que me escriben lectores, algunos a quienes conozco y otros a los que no. He dicho que hay quienes disienten e incluso que algunos lo hacen en forma agresiva, me imagino que llevados por la pasión de sus puntos de vista. Respeto todas las opiniones y me sirven para darme cuenta de cómo está el pulso con respecto a los temas del quehacer diario. Pero también tengo otro tipo de lectores, el de mis amigos, conocidos o compañeros, que cuando advierten que no he sido preciso o que he cometido un error, me escriben con el mejor ánimo constructivo para aclararme o corregirme, incluso algunos me llaman por teléfono para hacérmelo saber. A este tipo de lectores los aprecio mucho
porque, les he escrito o les he dicho, soy corregible, y la única manera de saber de que no estoy bien en lo que he escrito, en mi apreciación, en lo que voy señalando, es que me lo digan, y más lo valoro si me dan datos, detalles, cifras, nombres, lugares, fechas, etcétera. Creo que quienes nos dicen no sólo lo bueno, sino también lo malo, son lo que más nos aprecian. Hago tal disquisición porque en el escrito que publiqué el viernes pasado tuve un error que debo reconocer, que de inmediato me hicieron ver algunos lectores bien informados, y menciono también por respeto a los lectores y en aras de ser lo más riguroso y profesional posible. El viernes equivoqué dos nombres: dije que los subdirectores de Atención Ciudadana y de Legalizaciones, de la Subsecretaría de Gobierno, eran Carlos Alberto Hernández Ostos y Nathanael Hernández, respectivamente. No. Quienes ocupan los cargos son Luis Molina Osio y Benjamín Hernández Osorio, respectivamente; lo aclaro ahora y ofrezco disculpa a los lectores. No sé si estos funcionarios se quedaron en los cargos o también se fueron. * Ahora, aprovecharé unos días para atender cuestiones personales. Voy unos días al De Efe, otros a visitar a mi guapa hija Ingrid Lilián (yo soy feísimo, qué bueno que no se parece a mí) y a su esposo Ricardo Bravo López, un excelente joven, que viven en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río; algunos días más los pasaré en el sur del estado con el resto de mi familia. Nos encontraremos quién sabe hasta cuándo. Que todos disfruten de estas vacaciones.
Repechaje
Veracruz encabeza la lista en avisos de juicio de inconformidad Quirino Moreno Quiza
Nueve recursos para Veracruz… En el estado de Veracruz fueron nueve avisos de juicios de inconformidad los presentados por los partidos políticos, cuatro de ellos promovidos por el Partido de Acción Nacional, en los distritos 07 de Martínez de la Torre, 08 y 10 de Xalapa y 09 de Coatepec. Uno de Movimiento Ciudadano, en el distrito 06 de Papantla. Por su parte, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), se inconforma con el resultado del distrito 11 de Coatzacoalcos y 18 de Zongolica; en tanto que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), se manifiesta en contra del resultado del 13 distrito de Huatusco, y la coalición Movimiento Progresista, del distrito 08 de Xalapa... 28 avisos a nivel regional… Nos informan que al término del plazo para impugnar o inconformarse, la Sala Regional recibió 28 AVISOS DE JUICIOS DE INCONFORMIDAD, interpuestos en los estados de Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Oaxaca, a los cargos de diputados y senadores, de los cuales diecinueve corresponden a diputaciones federales y nueve a Senadurías... En la elección de... senadores se recibieron nueve avisos de recursos de inconformidad, de los cuales cuatro pertenecen al estado de Veracruz, de ellos, tres los promueven PAN, PRI y la Coalición Movimiento Progresista, y uno más el PRD por el distrito 18 de Zongolica.... Duarte, coordinador de PC… Luego de que el gobernador Javier Duarte asumió la coordinación de protección civil en la Confederación Nacional de Gobernadores, ha iniciado la integración de una
Tomás Carrillo… Se dice que se iría a la Procuraduría General de Justicia, y Amadeo Flores se iría con Emilio Chuayffet… De igual forma se especula que se va a la secretaría de Comunicaciones, y Raúl Zarrabal a trabajar por Boca del Río… La verdad radica y descansa sólo en el gobernador Duarte… Anabel Ponce Calderón, Erika Ayala, Martha Montoya o Guadalupe Porras, podrían ser la mejor carta de equidad de género, como alternativa…
agenda nacional que se desahogará en los próximos meses, a la par de la integración del presupuesto federal para 2013... En tiempo y forma… La intención del gobernador Duarte y la de los demás integrantes de la Conago, es que se adecuen las reglas de operación de los distintos fondos de protección civil federal que existen, para que la injerencia y distribución de los recursos hacia las entidades sea más rápida y justa... Contrapeso a la federación… Los gobernadores desean integran una nueva relación equilibrada y resolutiva entre los gobiernos estatales y el gobierno federal. Por cierto que el gobernador Javier Duarte asignó a su secretario Técnico, Iván Hillman Chapoy, la tarea de integrar la agenda de necesidades entre los estados... No hay regreso…Que en Fortín de las Flores es difícil que el alcalde Cesar Torrecilla Ramos, vuelva a ocupar la presidencia municipal, debido a que presenta serios trastornos cardiovasculares que lo mantendrán fuera de cualquier actividad durante un buen tiempo, por lo que ratificó su renuncia ante el congreso. No hay daño patrimonial… Según fuentes cercanas al alcalde Torrecilla, no existe daño patrimonial. De lo que se habla es del pago de la deuda dejada por la anterior administración, un financiamiento para obra pública y pasivos con constructores en obras reales hechas en Fortín que no se han cubierto debido a la falta de recursos, pero hasta ahí. Todos a la escuela…. Para que nadie se quede sin estudios profesionales, la secretaria general
de la CNOP, Guadalupe Porras David, inició un programa de gestión de becas en universidades privadas por toda la entidad, con la finalidad de que los jóvenes puedan continuar con sus estudios. Las becas van desde un 25 hasta un 60 por ciento de cobertira. La semana pasada se inició con cuatro universidades de Xalapa y este lunes firma con instituciones en Coatzacoalcos… Buena acción sin duda. Tomás Carrillo…Se dice que se iría a la Procuraduría General de Justicia, y Amadeo Flores se iría con Emilio Chuayffet… De igual forma se especula que se va a la secretaría de Comunicaciones y Raúl Zarrabal a trabajar por Boca del Río… La verdad radica y descansa sólo en el gobernador Duarte… Anabel Ponce Calderón, Erika Ayala, Martha Montoya o Guadalupe Porras, podrían ser la mejor carta de equidad de género, como alternativa… Conago & Javier Duarte… Es bueno que el pleno de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) designara por unanimidad al gobernador Javier Duarte de Ochoa como coordinador nacional de la Comisión de Protección Civil, para reforzar los trabajos conjuntos de los mandatarios estatales en esta materia… En la XLIII reunión ordinaria de la Conago… Celebrada en esta ciudad, se determinó que el mandatario veracruzano será el responsable de reformular la agenda de trabajo en todo el país y llevar adelante la propuesta de fusionar la Comisión del Fondo de Reconstrucción que también preside, con la Comisión de Protección Civil, para fortalecer las
políticas y acciones en la materia de bienestar para las ciudades y la población… Siii… Ordena Duarte apoyos económicos para comerciantes de Papantla… Zuuucu… Que el secretario de Gobierno, Gerardo Buganza, confirmó que el alcalde de Fortín de las Flores, César Torrecilla Ramos, deja su cargo definitivamente, aunque aclaró que deberá enfrentar las responsabilidades que marca la ley, esto con referencia a la actual auditoría que hace el Congreso del Estado a la Tesorería municipal… Yyyy… Gerardo Buganza, informó que este viernes por la tarde que Torrecilla Ramos entregó a la Legislatura su renuncia definitiva al cargo… El propio alcalde Torrecilla… Dijo, “me refrendó su determinación irrevocable de separarse del cargo, por lo que envió un nuevo documento al Congreso con su renuncia definitiva, que en su caso tendrá que determinar (…) los procesos de revisión de la cuenta pública que se realizan, que continuarán y eventualmente tendrá que responder por ellos en caso de que se encuentre alguna irregularidad”… Mmm… ¿Junco López sería nuevo alcalde de Fortín?... En Ixtaczoquitlán…Que durante su comparecencia en la agencia del Ministerio Público de esta ciudad, la jefa de seguridad de la empresa Tenería Company, se negó a declarar, apegándose al artículo 20 constitucional… Adriana Hernández Martínez, de 24 años de edad, originaria y vecina de Jáltipan, Veracruz, presentaría
su declaración por escrito a través de sus abogados defensores… Por el momento permanece recluida en los separos de la cárcel preventiva de Ixtaczoquitlán, en espera de que determinen su situación jurídica… En Emiliano Zapata… Una explosión dañó la estructura de un salón de fiestas en el poblado Carrizal, municipio de Emiliano Zapata, donde las maniobras para sofocar el siniestro se prolongaron por varias horas. Entre otras afectaciones, una camioneta Lincoln Navigator terminó calcinada; no hubo lesionados… En Medellín… Despojan a empleados de la Tesorería de Medellín de 130 mil pesos de la nómina… Vaaa… PAN presenta 29 impugnaciones contra las tres elecciones federales… Hoy, hoy, hoy… Este lunes inicia Sala Regional del Trife análisis de impugnaciones… 24… Las magistradas de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, iniciarán con el análisis de los 24 casos de impugnaciones que se interpusieron a las elecciones de diputados federales y senadores en la circunscripción, 10 de ellas en el estado de Veracruz, informó la magistrada presidenta de la Sala Regional, Judith Yolanda Muñoz Tagle, toda vez que aún no se reciben los expedientes correspondientes…
quirino.moreno@entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@gmail. com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq facebook.com/quirino.moreno
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
LUNES 16 DE JULIO DE 2012 5C
O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos
Escenarios perversos y jurásicos Salvador Muñoz
F
ernando, Chiquinando o El Chiquis, como le quieran poner, insiste en ir más allá de esta elección. Del primero de julio a la fecha no ha parado, y lo mejor para los panistas, y lo peor para los priistas, es que el número de adhesiones de simpatía crecen para el joven senador. Así, mientras Chiquinando opta por ir de la Ceca a la Meca por diferentes puntos del estado, reuniéndose con los grupos que lo apoyaron, agradeciendo la atención que tuvieron los ciudadanos para con su candidatura, y posicionándose todavía aún más, el PRI se duerme en sus laureles. Fernando, a diferencia de su padre y de su hermano, irradia más simpatía (el “más” es por Chiquiyunes, el ex alcalde)... a ello hay que agregar la sencillez y humildad que aseguran, tiene para con sus adversarios.
A lo mejor por eso se ve al PRI local dormido en sus laureles... porque al final sabe que el dinero, los recursos, la marmaja, las volverá a tener a manos llenas...
Educado, pero firme. Es como si le hubiera aprendido todo a su padre pero en sentido inverso... ojalá así siga. Y hablando de su padre... ¿qué tal el discurso que se echó Yunes Linares? Es como si dijera “Aquí estoy yo, para presidente del CEN del PAN”. ¿Exagerado? Si lo vemos desde una perspectiva geográficopolítica, no. DF, PRD; Edomex, PRI; y Veracruz, PAN... los tres estados con mayor aportación de votos. Pudiera considerarse dentro de lo justo, incorporar a la dirigencia nacional azul a un veracruzano... Ahora, ¿se imagina a Yunes Linares y Fernando Yunes como arietes en las elecciones del 2013 impulsando candidatos a legisladores locales y alcaldes? ¿Y rumbo a la gubernatura? Se podría decir entonces que en la carrera por la gubernatura, el PRI inicia con desventaja aparente. Y es que, mientras
en el PAN no hay quien le haga sombra a Chiquinando, en el PRI se cuentan al menos cuatro y los que se acumulen... Pepe y Héctor Yunes, Alberto Silva, Jorge Carvallo, Eduardo Andrade y los que usted quiera agregar... Pero se dice “aparente desventaja” porque hemos de suponer que una vez posicionado Enrique Peña Nieto en Los Pinos, en el mejor de los escenarios, buscará hacer de Veracruz, esa reserva de votos que hace muchas elecciones fue. En el peor de los escenarios, Peña Nieto buscaría fortalecer aquellos estados que sí le rindieron votos y no perder recursos, dinero ni tiempo en un segmento que a lo mejor, no vuelva a ser del PRI... a menos que... Será en las elecciones del 2013 que el Gobierno de Javier Duarte sepa de qué está hecho Enrique Peña Nieto y cuánto cuenta Veracruz con el Presidente. En un escenario perverso, Peña
Nieto pondría a prueba al PRI de Veracruz para ver qué tanto hace en sus elecciones locales (para renovar Congreso y alcaldías), y en el escenario jurásico, el Presidente echaría toda la carne al asador para fortalecer al PRI de Veracruz tras el triste papel celebrado hace apenas quince días. El PAN local debe calcular el escenario jurásico, si acaso quiere mantener esa hegemonía dentro del estado, salvo un ligero detalle: a partir del 2013, Acción Nacional deberá jugársela con mucha imaginación porque su principal fortaleza, Oportunidades, estará ahora en manos de priistas. Así que, tanto los pocos diputados federales y locales que aún tiene el PAN, como los alcaldes – ¡ah!, y por supuesto, el senador Chiquinando –, tendrán que motivar al electorado de otra forma, porque es posible que
el voto cautivo que se tenía en Oportunidades, opte por la conveniencia de recibir de vez en cuando una lanita y apoye a quien se la dé... A lo mejor por eso se ve al PRI local dormido en sus laureles... porque al final sabe que el dinero, los recursos, la marmaja, las volverá a tener a manos llenas... Y no es particularidad del partido... ganará el PAN, el PRD o el Panal, créanme que igual harían lo mismo... en un país de pobres el mejor cliente político fue, es y seguirá siendo el pobre. Hasta el momento, de 70 y 12 años de gobiernos, las cosas no han cambiado mucho... salvo por lo que suceda, como siempre, mañana.
los abogados del PRD sólo tienen como argumento sus afirmaciones y la sospecha de muchas anomalías que, admite el próximo gobernador de Tabasco, Arturo Núñez, será imposible comprobar. Así es como perredistas y priistas están listos para enfrentarse en la madre de todas las batallas, que probablemente ya tenga un ganador llamado Enrique Peña Nieto
Convocó a los panistas a que se exija que desde el inicio las elecciones se conduzcan por la ruta de la democracia, y para que esto se pueda lograr se debe demandar la renuncia de todos los consejeros del Instituto Electoral Veracruzano y que sea el IFE el que organice y conduzca el proceso electoral de 2013 en Veracruz.
e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos pag: www.zoociedadanonima. com blog: http://lospoliticosveracruz. blogspot.mx/
Apuntes
No son 132; son miles de rechazados Manuel Rosete Chávez La corrupción hundió y perdió al PAN Ricardo García Cervantes
N
o tienen credencial de estudiante porque no han logrado un espacio en ninguna universidad pública o privada; no son 132, suman cientos de miles; tampoco encabezan un movimiento arropado por los medios a los que dicen combatir; han salido a las calles pero nadie los ha escuchado; tienen más necesidades que demandas. Son los jóvenes que han sido rechazados de las instituciones de educación superior para continuar sus estudios universitarios. Cada año miles de jóvenes mexicanos, aspirantes a la educación superior son rechazados de las universidades públicas. Este 2012 el problema se agravó debido a que la crisis económica ha provocado la deserción de miles de estudiantes de las escuelas privadas, toda vez que sus padres no podrán cubrir las colegiaturas por falta de recursos, y optaran por las universidades públicas. Como resultado de los exámenes de admisión, las cifras golpean la realidad. Este año, todas las universidades públicas rechazarán a más del 50 por ciento de los aspirantes, lo mismo en la capital del país como en los estados. Para muestra, algunas perlas: la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), ofrece sólo 10 mil lugares para 25 mil aspirantes; la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), 18 mil lugares ofertados para 30 mil aspirantes; la Universidad Veracruzana (UV), entre 18 mil y 20 mil lugares ofertados para 40 mil aspirantes; y la Universidad de Guadalajara (U. de G.), 20 mil lugares ofertados para 46 mil 260 aspirantes México está muy lejos de países como la República de Corea, donde el 95 por ciento de la población juvenil estudia en la universidad, en Finlandia el 94 por ciento, en Grecia el 91 por
Para no seguir haciéndose bolas o inventando escenarios absurdos, algunos incluso chistosos, entre hoy lunes y mañana, el gobernador Javier Duarte correrá el velo del misterio sobre los cambios en su gabinete… Habrá sorpresas, como debe ser…
ciento y en Estados Unidos un 82 por ciento. Como se observa, la cifra de los aspirantes no alcanza el 50 por ciento; en escuelas como el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), las cifras de los estudiantes aceptados este año no alcanzará a cubrir ni siquiera el 30 por ciento de la demanda de los estudiantes que aspiran a ingresar a sus aulas. Las dos principales Casas de Estudios del país viven la misma realidad: el Instituto Politécnico Nacional tiene 21 mil lugares para 75 mil aspirantes y la Universidad Nacional Autónoma de México, apenas 15 mil 300 lugares para 170 mil aspirantes, en los dos exámenes de admisión de los pasados meses de febrero y junio. Estos miles de jóvenes rechazados de las universidades públicas del país, más los otros que han logrado concluir una carrera profesional y se han topado con la traumática realidad de que no hay campo laboral para ellos, suman millones de mexicanos que hoy por hoy están excluidos en el terreno académico y en el laboral, en un país donde sus dirigentes no han tenido tiempo para voltear a verlos. Es cierto, no son 132, son millones.
una gorra o un paraguas en su campaña, y el encargado de esa estrategia era justamente el leonés. Pero el oportunismo de Oliva es tal, que ni siquiera se acuerda que abandonó en medio de escándalos la gubernatura de Guanajuato para apoyar a la panista, y ello explica su triunfalismo, pues no se ha percatado que su partido ocupó el tercer sitio electoral, y que a partir del primero de diciembre habrá un gobierno federal priista. Por cierto que Juan Manuel Oliva olvidó también que el partido tricolor se alzó con el triunfo en el Senado y en 15 diputaciones federales.
YUNES TOMA EL PAN, PIDE AL IFE ORGANIZAR ELECCIÓN Ante el vacío que se siente en la dirigencia estatal del PAN y los resultados altamente positivos presentados por la familia Yunes VELAN ARMAS a la dirigencia nacional de ese Mientras que en las cúpulas partido, en torno al reciente priistas se preparan para defender proceso electoral federal, Miguel el triunfo de Enrique Peña Angel Yunes Linares toma la Nieto en la madre de todas las estafeta, convoca a líderes y batallas, en el PRD se preparan militantes que simpatizan con para partirle la madre al proceso su proyecto y los reúne en Boca electoral. del Río el pasado fin de semana, Y es que el candidato perdedor con la clara intención de asumir Andrés Manuel López Obrador la dirigencia estatal de ese presentó ante el Tribunal partido y encarar el proceso de Electoral del Poder Judicial de renovación del Congreso local la Federación un cúmulo de y de presidencias municipales pruebas en las que, según él, del año que viene, sin esperar demuestra el fraude electoral que que la pachorra que envuelve a se cometió en su contra y que, por ese instituto político acabe por segunda ocasión consecutiva, le hundirlo en la entidad. impidió ganar la presidencia de la En su reunión del sábado, República. Yunes Linares convocó a los El presidente del CEN priista, asistentes a hacer un ejercicio Pedro Joaquín Coldwell, dijo de autocrítica viendo hacia JUAN MANUEL OLIVA, EL que defenderán con todo la adentro, pero ver sobre todo a OPORTUNISTA victoria de Enrique Peña Nieto, la sociedad, abrir sus puertas a Fue la semana anterior porque significa el triunfo de los los ciudadanos, no amurallar al cuando el ex gobernador de mexicanos que votaron por él; por partido, sino – con generosidad Guanajuato, Juan Manuel Oliva, esa razón es que no permitirán – invitar a los mexicanos que se presentó ante los panistas que nadie se los robe. crean en la democracia y en el xalapeños como el salvador de Con la ley como principal bien común a que se formen en la debacle de Acción Nacional arma, los jurídicos del sus filas. Yunes dijo a quienes en la entidad. Presumió una Partido Revolucionario acudieron a su llamado que pírrica diferencia de mil votos Institucional tienen preparada en ese partido se vivirá una con Enrique Peña Nieto y dio la documentación que les etapa de filtro, quedando los línea a los panistas de Veracruz pudieran requerir en el Instituto mejores (los Pipos y los Julem a mantener la guardia, porque Federal Electoral o en el Tribunal están fuera), los que realmente ganarán la gubernatura en Electoral del Poder Judicial de sueñen con el México que cuatro años. la Federación, para solventar las sueñan todos los ciudadanos. De las risas, muchos panistas impugnaciones de los perredistas. Aseguró también que como pasaron a la molestia ya que pese En el bunker del Sol Azteca ciudadano luchará porque en las a que, efectivamente, tuvieron se están preparando justamente próximas elecciones los partidos una gran cantidad de votos en el para intentar convencer a los y candidatos tengan igual acceso estado, lo cierto es que los altos magistrados del TRIFE de que a los medios de comunicación mandos blanquiazules la dejaron hubo fraude. Pero a diferencia y al financiamiento público sola pues nunca se pararon en de quienes seguramente se estrictamente limitado a lo que el estado para entregar siquiera defenderán en los tribunales, la ley permite.
LO MISMO QUE EN EL 88 Para el ex secretario de Gobernación, Manuel Bartlett Díaz, hoy senador plurinominal por el PT, la situación en estos momentos es exactamente igual a la de 1988. “La señora Vázquez Mota grita y vocifera que la elección no fue equitativa; el presidente del PAN, Gustavo Madero, reconoce que se violaron los topes de campaña, que hubo compra de votos, que el PRI ganó a base de billetazos, pero en un conciliábulo acuerdan que no van a impugnar los comicios, ni a sumarse a la lucha de Andrés Manuel López Obrador por la nulidad del proceso”. Durante una entrevista, hace notar que el PAN fue quien interpuso el primer recurso en el Instituto Federal Electoral (IFE) por el financiamiento ilegal mediante las tarjetas Monex, y aunque hay coincidencia de que la elección del pasado primero de julio no fue limpia, van de nuevo con el PRI: seguramente los grandes empresarios y los poderes fácticos les dijeron también: No, no, si se anula la elección, el que gana es López Obrador, ustedes están en tercer lugar y nosotros queremos a Peña Nieto. Por eso digo que es lo mismo que en 1988, los intereses económicos pugnan por mantener sus intereses, sus privilegios y la única diferencia es que el candidato no se llama Carlos Salinas de Gortari. REFLEXIÓN Para no seguir haciéndose bolas o inventando escenarios absurdos, algunos incluso chistosos, entre hoy lunes y mañana, el gobernador Javier Duarte correrá el velo del misterio sobre los cambios en su gabinete… Habrá sorpresas, como debe ser. Escríbanos a mrossete@yahoo. com.mx formatosiete@gmail.com
6C | LUNES 16 DE JULIO DE 2012
ESTADO&PAÍS
INFORMACIÓN GENERAL
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
LUNES 16 DE JULIO DE 2012 7C
PAN
Llama al PRI a construir una reforma electoral AGENCIAS México, DF
Acción Nacional asegura: “No pagaremos al PRI con la obstrucción legislativa”
E
l Partido Acción Nacional llamó al PRI a construir a la brevedad una reforma electoral, tras señalar que en las elecciones del primero de julio se presentaron irregularidades y prácticas fraudulentas. En un comunicado emitido y firmado por el líder panista, Gustavo Madero, enfatizó que aunque han decidido no solicitar la nulidad de la elección por la falta de pruebas suficientes, se opondrán enérgica y específicamente a las prácticas fraudulentas que se presentaron en los comicios del primero de julio. Entre ellas, señalan, el evidente rebase de los topes de gastos en campaña y de aportaciones privadas a partidos, así como el empleo de mecanismos paralelos de financiamiento, la compra de votos, la participación gobiernos estatales y municipales, y el manejo de algunas encuestas de opinión como propaganda electoral.
Sin embargo, destaca que la voluntad ciudadana decidió que “perseveremos en nuestra brega de transformar a México desde la oposición, como segunda fuerza política. Lo aceptamos con la misma vocación demo-
crática que nos distingue”. El documento señala que se debe contener la insatisfacción colectiva ante el proceso electoral y recuperar credibilidad frente a los ciudadanos. “Eso requiere alumbrar la verdad his-
tórica y legal sobre las prácticas de inequidad que aún prevalecen y a partir de ahí corregirlas, impulsando cambios que reafirmen la primacía de la representación democrática sobre poderes fácticos en cualquiera de sus expresiones”. “Para ello debemos cambiar estructuralmente la forma en la que interactúan la política y los medios de comunicación, terminar con la influencia del dinero extralegal, para garantizar la equidad en las contiendas y la libertad del voto y, especialmente, diluir prácticas corporativas y clientelares en la expresión de la voluntad ciudadana”, señala el texto. Advierte que el PAN será una fuerza política “valiente en la defensa de los derechos” y que “no pagaremos al PRI con la misma moneda de la obstrucción legislativa que ellos usaron”. El instituto político acepta que requiere de una profunda revisión y adelanta que realizarán una reflexión interna.
Desde el Piso de Remates
Defiende Cofetel convenio marco de interconexión Maricarmen Cortés
A
través del Oficial Mayor de la SCT, la Cofetel – no puede hacerlo directamente porque no es autónoma – defendió en forma contundente el Convenio Marco de Interconexión y respondió a las preguntas que hizo la Cofemer, tras recibir la semana pasada las críticas de Telmex, que se quejó de su costo, estimado en mil 200 millones de pesos. Sin embargo, en un extenso documento, la Cofetel señala que el CMI generará condiciones de una sana competencia que se traducirá en mejores planes tarifarios para los usuarios; permitirá disminuir los costos de negociaciones y trámites ante la Cofetel; dará certidumbre a los concesionarios en sus planes de negocios porque podrán recuperar sus inversiones en el tiempo previsto, y tendrán incentivos para ampliar sus redes. Cofetel asegura que los beneficios son muy superiores a los costos. Estima beneficios por mil 720 millones de pesos en los próximos 10 años tanto para la industria de la televisión por cable como para los operadores de telefonía fija. Seguramente Telmex refutará que los números de la Cofetel se basan, entre otros aspectos, en que cada año existirán siete nuevos operadores prestando el servicio de telefonía fija, y en el ahorro que se generará al evitarse desacuerdos de interconexión que ascienden a más de 40 por año. Cofetel estima el costo de aplicación del CMI en 36 millones de pesos, que están muy por debajo de los mil 200 de Telmex, que no justificó sus cálculos ante la Cofemer. El beneficio social que estima la Cofetel supera los 500 millones de pesos e insiste en que el CMI ofrece un enfoque moderno, simplificado y convergente que garantiza que la interconexión se lleve a cabo de forma no discriminatoria,
independientemente de la tecnología utilizada en sus redes. Le recuerda también a la Cofemer que el CMI se consultó con el Comité Consultivo de Convergencia que sesionó siete veces con la participación de representantes de 21 concesionarios y ocho expertos del sector.
MONY DE SWAAN, VOTO PARTICULAR SOBRE PRICE CAP Y ya que estamos hablando de la Cofetel, Mony de Swaan, comisionado Presidente, emitirá un voto particular que explica claramente las razones por las cuales fue el único de los comisionados que votó en contra de la propuesta de Price Cap de Telmex, enviada por la Cofetel a la SCT la semana pasada. No se han dado a conocer aún los parámetros a los que llegó el panel de tres expertos seleccionados por Cofetel y Telmex sobre el Price Cap que se revisa cada 4 años para que Telmex ajuste sus tarifas a un factor de productividad. Hasta donde ha trascendido la propuesta es bajar las tarifas más allá de lo que pretendía Telmex y será la SCT la que decida. Lo lógico sería que a pesar de la opinión de De Swaan, la SCT ratifique la decisión del panel de tres expertos. ¿O no?
ANTAD EN DEFENSA DE SORIANA Aunque tarde, finalmente la ANTAD, que encabeza Vicente Yañez, salió en defensa de Soriana tras el cierre que sufrieron dos de sus tiendas en la delegación Iztapalapa y que evidentemente obedeció a factores políticos ante las absurdas acusaciones del PRD y de AMLO, de que las tarjetas de lealtad Soriana se utilizaron para la compra de
votos a favor del PRI, lo que se ha sido desmentido en forma categórica tanto por la empresa como por el propio partido. Yañez manifestó su preocupación por que se satanice el comercio legal y a cadenas comerciales como Soriana que pagan impuestos, invierten en México y generan empleos. Y ante la solicitud abierta de que interviniera Marcelo Ebrard, la Delegación quitó los sellos de la tienda en la colonia Juan Escutia, que estuvo injustamente cerrada 10 días ocasionando cuantiosas pérdidas no sólo para Soriana, sino para los trabajadores, además de la gran molestia para los usuarios. Ebrard, quien tiene aspiraciones para el 2018, tiene el reto de mostrar si es realmente un dirigente de izquierda moderado o si repetirá el triste papel de títere de AMLO que jugó Alejandro Encinas al cruzarse de brazos ante la toma de Reforma en 2006.
¿Y LA ABM DEFENDERÁ A MONEX? Y así como la ANTAD tardó en reaccionar ante el cierre de tiendas de Soriana, la ABM, que preside Jaime Ruiz Sacristán, ha hecho mutis ante los problemas que enfrenta Monex, acusado no sólo por el PRD sino también por el PAN, de vender monederos electrónicos a operadores del PRI, generando inequidad en la contienda electoral y exceso en los gastos de campaña. El propio Monex, que preside Héctor Lagos Dondé y que niega formar parte de una estructura de financiamiento paralelo del PRI, ha reaccionado en forma tardía y tibia ante el escándalo en la que se encuentra inmerso. milcarmencm@gmail.com @mcmaricarmen
Crece 52 por ciento mercado negro de gasolinas No es aventurado dar por bueno el reconocimiento por parte de algunas autoridades en Pemex Refinación sobre la participación de grupos delictivos y del crimen organizado en la distribución, transporte y comercialización de petrolíferos EL UNIVERSAL México, DF
E
l mercado ilícito de combustibles representó una pérdida de 2 millones 986 mil barriles de combustible, que fue surtido ilegalmente al mercado interno en 2011. Este monto implica un aumento de 52 por ciento frente a los niveles alcanzados en 2010, por lo que se requiere elevar el control en la comercialización por parte de Pemex Refinación, reveló José Antonio Beltrán Mata, analista del sector. Además del descontrol, en la subdirección Comercial de Refinación se han reportado cifras poco confiables, ya que los informes que se entregan al Sistema Integral de Información Comercial no cumplen las premisas del artículo 83 del Reglamento de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Federal. “No es aventurado dar por bueno el reconocimiento por parte de algunas autoridades en Pemex Refinación sobre la participación de grupos delictivos y del crimen organizado en la distribución, transporte y comercialización de petrolíferos”, señaló el analista. “Durante las administraciones panistas los cárteles de la droga han diversificado sus negocios ilícitos, al punto de infiltrarse en Pemex mediante una compleja trama de complicidades, en las que participan contratistas y trabajadores que permiten el robo, el saqueo y la impunidad”, expresó. Beltrán Mata señaló que el valor de los derivados del petróleo en el mercado interno es de 75 mil millones de dólares y Pemex lo comparte, a querer o no, con el crimen organizado. La existencia del mercado negro de combustibles se explica a partir de los problemas que enfrenta la paraestatal en su área comercial, donde existen serias deficiencias en los controles que le corresponden. Se advierte que existen problemas en el control de almacenamiento de Pemex Refinación, en la logística de distribución, y un nulo control sobre el producto que se mueve el país. “Las áreas responsables de la comercialización y distribución de hidrocarburos no cuentan con sólidas áreas de medición y calidad que le permitan a la paraestatal tener una vocación productiva y analítica, usando medios tecnológicos que le permitan cumplir con su obligación de elaborar conciliaciones de recibo, salida y producto almacenado en forma de balance”, concluyó el especialista.
LUNES 16 DE JULIO DE 2012
Irán reitera amenaza de cerrar el Estrecho de Ormuz Aunque no está claro cómo TeParlamento iraní herán podría bloquear el Estrecho considera clausurar de Ormuz con la presencia militar el estrecho si no se estadounidense que hay en el lugar, revocan sanciones en Irán reiteró ayer su amenaza de su contra cerrar este importante canal de transporte de petróleo, a menos que se revoquen las sanciones en su contra, Aunque el parlamento iraní está considerando un proyecto de ley que pide la clausura del estrecho. La asamblea tiene poco control sobre decisiones de defensa nacional y política exterior – que depende del líder supremo ayatolá Ali Khamenei y de la Guardia Revolucionaria Islámica – y , aunque el proyecto de ley podría ser de gran importancia simbólica, indicaría el apoyo de la legislatura a cualquier decisión de cerrar el estrecho. “El (proyecto de ley de) cierre del Estrecho de Ormuz continuará hasta que se anulen las sanciones impuestas contra Irán”, dijo el legislador Javad Karimi Qoddousi, a la agencia de noricias Fars. “El proyecto de ley será tratado por el Parlamento iraní este mes”, informó al mismo medio, el legislador Seyed Mehdi Moussavinejad. Irán amenazó repetidas veces con cerrar el canal de navegación del Estrecho de Ormuz, a través del cual se transporta por vía marítima el 40 por ciento de las exportaciones de petróleo, en represalia por las sanciones impuestas a su exportación de crudo por parte de las potencias occidentales. Dichas sanciones se produjeron como consecuencia del programa nuclear de Irán, que de acuerdo con los países occidentales, tiene el objetivo de crear armas atómicas, mientras Teherán asegura sus propósitos energéticos. Estados Unidos incrementó su presencia en el Golfo Pérsico, agregando un buque de guerra la semana pasada, para ayudar en caso de que Irán cumpla sus amenazas. Analistas militares han sembrado dudas sobre la intención de Irán de bloquear el canal fluvial, dada la represalia que podría acarrear. AGENCIAS, Irán
Tras alentar la transición
Clinton se reúne con generales egipcios La secretaria destacó el papel protector del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, durante la revolución y confirmó apoyo para la transición hacia un poder civil AGENCIAS Egipto
D
espués de expresar su firme apoyo a la transición democrática en Egipto, la secretaria de Estado estadounidense Hillary Clinton, se reunió ayer en El Cairo con altos mandos militares, entre ellos Hussein Tantawi, jefe del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas (CSFA), Esta visita se produce en pleno enfrentamiento entre el nuevo presidente Mohamed Mursi, de los Hermanos musulmanes – militares a los que Hosni Mubarak cedió el poder al ser derrocado en 2011 – y la justicia, que anuló parte de las elecciones legislativas, ganadas por los islamistas. Clinton se reunió con el mariscal Hussein Tantawi des-
pués del encuentro con Mohamed Mursi (primer presidente egipcio que no procede de las fuerzas armadas): “Hablaron de la transición política y del diálogo entre el CSFA y el presidente Mursi”, declaró un responsable del Departamento de Estado. En varias ocasiones, Clinton llamó a respetar los resultados de las elecciones y precisó, durante su entrevista con Tantawi, que plantearía la necesidad de trabajar para que los militares vuelvan a tener un papel limitado a la seguridad nacional. Las fuerzas armadas y el Presidente están en conflicto desde mediados de junio, cuando el CSFA se atribuyó el poder legislativo, después de que el Alto Tribunal Constitucional (ACC) invalidó la asamblea nacional debido a irregularidades en la ley electoral. El ocho de julio
Mursi decretó el restablecimiento del Parlamento, pero el ACC suspendió el decreto presidencial, y el mandatario, el primero elegido democráticamente en la historia de Egipto, decidió finalmente acatar esta decisión judicial. En este contexto, midiendo cada una de sus palabras, Hillary Clinton indicó que es “muy claro que los egipcios se encontraban en medio de negociaciones complejas en lo que se refiere a la transición”. Estados Unidos, que tenía en el derrocado presidente Mubarak un aliado clave en la región, apoya la transición hacia un poder civil, recordó Clinton, destacando el papel de los militares que representaron al pueblo egipcio durante la revolución.
Artículo
¿Pueden los ricos comprar la Casa Blanca? Jaime Hernández
Palestina
Intenta re ingresar a la ONU como Estado no miembro
El presidente palestino, MahActualmente reconocida mud Abás, anunciará a la Liga como Entidad permanente Árabe en Doha el próximo día 22 observadora, elevaría su un nuevo intento de ingresar en grado a Estado observador la ONU, en esta ocasión, como no miembro, en la Asamblea Estado no miembro, afirmó hoy General uno de sus principales asesores, Saeb Erekat. Los palestinos se dirigirán en esta ocasión a la Asamblea General en busca del estatus de Estado observador, que previsiblemente obtendrían, a diferencia de la fallida tentativa de reconocimiento como Estado de pleno derecho por el Consejo de Seguridad durante septiembre del año pasado, indicó Erekat en declaraciones a la emisora La voz de Palestina. Abás pedirá a la comisión de la Liga Árabe para la iniciativa de paz – cuya reunión él mismo había solicitado –, que marque una fecha para la presentación de la nueva demanda ante Naciones Unidas. En el seno del liderazgo palestino se estudian tres posibles fechas para lanzar la iniciativa, señalaron a Efe fuentes de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), conocedoras del debate interno. Una sería en septiembre, con motivo de la reunión anual de la Asamblea General, como se hizo el año pasado; otra el 29 de noviembre, en coincidencia la sesión especial de la ONU por la efemérides del plan de partición de Palestina, y una tercera en una fecha indeterminada de este mismo verano, para no retrasar más el proceso. “No existe indicación alguna de que la situación vaya a cambiar, independientemente de las distintas elecciones (como las presidenciales de EEUU en noviembre), mientras que la necesidad de protección y reconocimiento del pueblo palestino es mayor que nunca”, señalaron las fuentes al justificar la decisión. Las fuentes destacaron la importancia de obtener, no sólo la aprobación del estatus en la Asamblea, que se da casi por descontada, sino una victoria contundente, que simbolice el apoyo internacional a la causa palestina. El liderazgo palestino hubiera reiterado su demanda al Consejo de Seguridad de reconocimiento como Estado de pleno derecho si tuviera claro que contaba con los votos para obtenerlo, pero no es el caso con su actual composición, agregaron. En la Asamblea General, Palestina elevaría su grado al de Estado observador no miembro, el mismo que tiene el Vaticano o el que tuvo Suiza hasta 2002 y que le abriría las puertas a varias agencias de la ONU. Actualmente está reconocida como Entidad permanente observadora, por lo que está invitada a participar en las sesiones y en los trabajos de la Asamblea General, así como a mantener una misión permanente y un embajador. AGENCIAS, Israel
El crecimiento del fondeo privado para candidatos mina la tesis un hombre, un voto
E
l ocho de julio pasado fue un domingo tórrido y soleado, uno que los hermanos Charles y David Koch, dueños del imperio Koch, difícilmente olvidarán. Para aquel día, los hermanos Koch habían convocado a un selecto grupo de los hombres más ricos y poderosos de Estados Unidos a participar en un cena de recaudación de fondos para la campaña del republicano Mitt Romney, pero a la cita acudieron decenas de miembros de Move to Amend, una organización que se ha colocado a la cabeza de los esfuerzos por combatir la creciente influencia e intromisión del enorme poder corporativo en las campañas políticas de Estados Unidos. Pertrechados con mantas y consignas, los militantes de Move to Amend se trasladaron en caravana hasta el exclusivo South Hampton, en Long Island, uno de los más exclusivos barrios residenciales de la costa este. El objetivo: arruinar la fiesta de los hermanos Koch, dueños de campos petroleros, refinerías y oleoductos que cruzan las entrañas de todo el país y la fuerza detrás de la organización American For Progress (AFP), un selecto club de millonarios que se han propuesto desalojar a Barack Obama de la Casa Blanca. Con pancartas que comparaban la contribución de 50 mil dólares por cabeza para acudir a la cena con el monto de su salario anual, o con los créditos que muchos adeudan a la banca por sus carreras universitarias, los manifestantes quisieron dejar en claro el poder brutal de los ricos y poderosos que hoy amenaza al sistema electoral de EEUU. “Nuestro objetivo principal es evitar que el dinero de las grandes corporaciones influya en la política, porque se está produciendo una confrontación muy desigual entre aquellos que disponen de millones de dólares para financiar campañas y el ciudadano de a pie, que hoy vive en una situación muy difícil y que sólo dispone del poder de su voto para cambiar las cosas”, dijo Liza Tayson, directora de Move to Amend. Por primera vez en la historia de Estados Unidos, el crecimiento de las estructuras paralelas de financiamiento para las campañas políticas ha puesto en tela de juicio el viejo principio de un hombre, un voto, que ha garantizado la equidad del proceso electoral desde hace más de 200 años en la que presume ser la primera democracia del planeta.
OPACIDAD Y PERCEPCIONES El crecimiento exponencial de los fondos recaudados para financiar las campañas de demócratas y republicanos (hasta siete mil millones de dólares según cálculos del Centro de Políticas Responsables), y la opacidad de las estructuras que permiten recabar cifras multimillonarias en tiempo récord, alimenta hoy la percepción de que los ricos y poderosos se han lanzado al asalto del poder político para comprar la Casa Blanca.
“Este es un nuevo asalto del poder corporativo para obtener el control de la Casa Blanca y mantener el Congreso, con acciones que ya han impactado muchas de las iniciativas legislativas para recortar programas sociales, para hacerse trajes legislativos a la medida o para mantener vigentes las exenciones fiscales que benefician a los más ricos”, añadió Tyson al anticipar que los ciudadanos de a pie no se quedarán cruzados hasta corregir las resoluciones de la Suprema Corte, que han alentado la influencia e intromisión del enorme poder corporativo en los procesos electorales. En 1907, el entonces presidente Theodore Roosevelt promovió y decretó leyes que prohibían la injerencia o contribución a las campañas por parte de las grandes corporaciones y fijaron los topes de donación. Gracias a estas disposiciones, hoy el techo para cada individuo es de 2 mil 500 dólares por cada candidato y de 30 mil 800 dólares para el comité nacional de un partido político por año calendario. Aunque las leyes promovidas por Roosevelt han sido modificadas a lo largo de los años, con el fin de reforzar la transparencia de las donaciones, el principio que buscaba salvaguardar la norma de un hombre, un voto, se trastocó tras una polémica decisión de la Suprema Corte en enero de 2010. El caso Citizen United versus Federal Election Comission autorizó a las empresas y sindicatos el derecho a gastar sin límites en las campañas electorales, con la única condición de no coordinar el gasto con el equipo de campaña de los partidos o candidatos. Gracias a esta polémica resolución, nacieron los llamados Súper Comités de Acción Política o Súper PACS. Estas entidades, que se han multiplicado a gran velocidad, ya superan las 560 y son capaces de recolectar cifras millonarias sin límite alguno y con la única condición de consignar la cantidad del gasto así como el origen de los fondos que utilizaron. La decisión de la Suprema Corte impactó de lleno el ciclo electoral 2012, con una derrama de contribuciones sin precedentes. Particularmente en el partido republicano, que ha conseguido superar (desde mayo pasado) las contribuciones de los demócratas por márgenes de hasta 30 millones de dólares. A pesar de que la maquinaria electoral de Barack Obama se mantiene a la cabeza, con un nivel de recaudación que supera los 255 millones de dólares, el músculo de los ricos y poderosos que respaldan a Mitt Romney amenaza con sobrepasar la recaudación total (por el momento de 121 millones) hacia fines de octubre próximo, según cifras del Centro de Políticas Responsables. Por si fuera poco, en medio de esta frenética carrera por la recaudación, desde el bando demócrata, han acusado a los millonarios que apoyan al candidato republicano de no seguir las reglas que obligan a transparentar las donaciones. “Muchos millonarios quieren seguir gozando de un trato especial, incluso cuando se trata de donaciones de campaña. Son ellos quienes hoy están detrás de este asalto para hacerse con el poder del Congreso y la Casa Blanca”, aseguró Matt Canter, del Comité Demócrata para la Campaña Electoral en el Senado.
Policiaca
TO P A
O S N DO RE
I ENO N E M T CON PARA
DE XALAPA
lunes 16 DE julio DE 2012
no hay lesionados
PIPA CHOCA CONTRA TROCA Una pipa de la compañía Transportes Reyneros, guiada con exceso de velocidad, provocó aparatoso accidente automovilístico al impactar por alcance a una camioneta 350 contra un camión del transporte público. Pág 3B
Se defendió de violador
En la avenida Manuel Ávila Camacho
SEIS HERIDOS EN CÉNTRICO CHOQUE
Le dan brutal madrina a jovencita Técnicos en Urgencias Médicas de la Cruz Roja delegación Xalapa auxiliaron en las primeras horas de la madrugada del domingo, a una joven de 26 años que fue víctima de una brutal golpiza a manos de un solitario delincuente que intentó abusar de ella.
Pág 3B
Se debate entre la vida y la muerte
redacción Xalapa
S
eis personas golpeadas y daños materiales superiores a los 30 mil pesos dejó como saldo el choque de frente entre un vehículo particular y un taxi suscitado anoche, poco antes de las 21:30 horas, sobre la avenida Manuel Ávila Camacho, entre la calles Sayago y la avenida Mártires 28 de Agosto de la zona centro de esta capital. En el percance se vieron involucrados el taxi Nissan Tsuru III modelo 2010, color blanco con rojo, marcado con el número económico 33, el cual era guiado por Gaudencio Francisco Córdoba Elox, de 45 años, con domicilio en calle Amado Nervo número 20 de la colonia Casa Blanca en Coatepec, y un vehículo Volkswagen tipo Pointer color champagne, con matrícula del estado de Veracruz.
Destroza su auto contra camión
La encerró en su trabajo
Empleado de la Secretaría de Salud se debate entre la vida y la muerte, luego de sufrir un aparatoso accidente automovilístico la tarde de ayer, sobre la carretera Poza Rica-Papantla, frente a la Facultad de Arquitectura de Poza Rica. Ardua labor realizaron los paramédicos de la Cruz Roja, quienes rescataron del interior del automóvil Nissan Platina a Carlos Javier de Luna, de 24 años de edad, vecino de la calle Miguel Negrete de la colonia Centro, municipio de Papantla.
Violó a su ex novia Elementos de la Policía Intermunicipal Poza Rica-Tihuatlán-Coatzintla (PIPTC) aseguraron a un sujeto señalado como presunto violador de una persona del sexo femenino. Pág 3B
Pág 6B
Pág 4B
la lente
Autobús del SU se estrella contra señalética
No hubo lesionados solo daños materiales
Anoche un autobús del Servicio Urbano de Xalapa, chocó contra la base de una señalética de arco, el cual derribó, cerrando totalmente el tráfico vehicular en el carril que conduce a Las Trancas de la avenida Lázaro Cárdenas a la altura de Garnica, no se reportaron lesionados. El accidente sucedió cuando el autobús de la Cooperativa del Servicio Urbano de Xalapa, número económico 542 placas de circulación 169-804-X, se desplazaba sobre la avenida Lázaro Cárdenas en el carril que conduce de Tesorería- Las Trancas, desconociéndose por el momento si llevaba pasaje.
POLICIACA
2B LUNES 16 DE julio DE 2012
El impacto fue brutal.
Empleado de Salubridad se debate entre la vida y la muerte Miguel Morales Poza Rica
E
mpleado de la Secretaría de Salud se debate entre la vida y la muerte, luego de sufrir un aparatoso accidente automovilístico la tarde de ayer, sobre la carretera Poza Rica-Papantla, frente a la Facultad de Arquitectura de Poza Rica. Ardua labor realizaron los paramédicos de la Cruz Roja, quienes rescataron del interior del automóvil Nissan Platina a Carlos Javier de Luna, de 24 años de edad, vecino de la calle Miguel Negrete de la colonia Centro, municipio de Papantla. Dicho automovilista fue encontrado inconsciente, con fractura de cráneo y trauma en región toracoabdominal, por lo que fue trasladado de urgencia al Hospital Regional de esta ciudad. En tanto, efectivos de la Policía federal Preventiva tomaban conocimiento del grave percance registrado a las 12:50 horas de ayer. Juan Ernesto Vigueras Reyes—
Al parecer el responsable fue el propio lesionado.
DESTROZA SU AUTO CONTRA CAMIÓN
de 52 años de edad, con domicilio en avenida Tajín del fraccionamiento Tajín, municipio de Papantla, guiaba el pesado transporte conocido como Macario— señaló a las autoridades federales que el automovilista se desplazaba con exceso de velocidad y rebasando a todo vehículo que bajaba de Papantla con dirección a esta ciudad. Al notar de frente al pesado camión, Carlos Javier De Luna nunca intentó esquivarlo, por lo que terminó estrellándose de frente contra el Macario y sufrió severas lesiones en todo el cuerpo. Parte de él quedó atrapado por los fierros retorcidos de su automóvil que terminó convertido en vil chatarra. Los padres del joven accidentado y su esposa lo buscaban desde la noche del pasado viernes, debido a que Carlos Javier no llegó a su domicilio y no contestaba el celular. Casualmente la señora
Jessica Alcalá, cónyuge del conductor del Nissan Platina, viajaba a bordo de un autobús Eje del Golfo con dirección a Papantla, donde cuenta con su domicilio, cuando pasó a un lado del accidente, al notar que dicho coche coincidía con el de su pareja descendió del camión pasajero y al verificar que efectivamente se trataba del auto entró en shock. Allí en el lugar se presentó el personal de seguridad interna y evacuación de la paraestatal Petróleos Mexicanos para verificar lo ocurrido sobre el aparatoso accidente y realizar el peritaje con su personal a cargo, sin embargó la Policía federal indicó que la presunta responsabilidad recae sobre el conductor del Nissan Platina, quien venía rebasando en carril contrario, hasta terminar proyectado de frente contra el pesado camión de Pemex.
Quería violar a ancianita
Los agarran con moto “chocolate” REDACCIÓN Xalapa
Completamente desnudo se metió a la recamara de su víctima intentando mancillarla
L
a Policía federal destacamento Xalapa remitió a la Fiscalía Especializada en Atención de Vehículos Robados de la PGJE a tres jóvenes vecino del municipio de Las Vigas de Ramírez, al no poder acreditar la procedencia de una motocicleta en la cual se desplazaban sobre la carretera federal. Los detenidos por los oficiales de la Policía federal son Félix Hernández Martínez (conductor de la motocicleta), su hermano Simón Hernández y Ricardo Mancilla Carmona, quienes se desplazaban a bordo de una motocicleta tipo cargo al momento de su detención. Los tres jóvenes retornaban a su domicilio ubicado en el municipio de Las Vigas luego de haber asistido a una fiesta por invitación de uno amigo en común. Al transitar sobre la carretera federal Villa Aldama-Xalapa, entrada al referido municipio, fueron abordados por oficiales que les marcaron el alto para una revisión de rutina. Al pedirle al conductor la acreditación de la legítima procedencia de la motocicleta éste no pudo demostrarla, motivo por el cual, al igual que sus dos acompañantes, fue remitido al cuartel San José.
El camión se encuentra asegurado.
Andaba muy loco.
Siempre hace lo mismo
Miguel Morales Poza Rica
Amenazaba a J transeúntes A
cusado de haber amenazado de muerte presuntamente a un grupo de personas que se manifestaba sobre la plazoleta Lerdo, frente a Palacio de Gobierno, así como a transeúntes que disfrutaban del fin de semana en el parque Juárez de esta capital, fue detenido por elementos de la Policía estatal de la conurbación Xalapa Lorenzo Genaro Huidobro Góngora, de 48 años de edad, quien con anterioridad ha sido detenido por el mismo hecho. Ayer a las 11:45 horas los elementos de la Policía estatal fueron alertados sobre una persona agresiva que lanzaba amenazas de muerte a todo aquel que pasara caminando
junto a él. Entre los agraviados se encuentra Sandra Luz Cruz Rodríguez, de 20 años de edad, quien forma parte de un grupo de manifestantes que se encuentra instalado en la plazoleta Lerdo, frente a Palacio de Gobierno, a la que sin motivo alguno amenazó con matarla a la vez que la insultaba. La joven, ante el temor de que el presunto cumpliera con su amenaza, decidió denunciarlo a la Policía estatal, al igual que otras personas a las cuales también amenazó con matarlas, como fue el caso del joven Rodrigo Díaz, quien paseaba con un grupo de amigos sobre el parque Juárez, al igual que Rodrigo Díaz Guzmán, de 22 años.
osé Téllez Leal, de 30 años de edad, con domicilio en calle Diamante número siete de la colonia El Mirador y de ocupación obrero, fue señalado como presunto responsable del delito de intento de violación en contra de una persona de la tercera edad. Los hechos se registraron ayer a la 01:30 horas, cuando operadoras del número de emergencia del 066 recibieron una llamada que solicitaba un auxilio sobre la calle Sor Juana Inés de la Cruz de la colonia Parcela 14, que reportaba a un sujeto ebrio que se había introducido a un domicilio y que había tratado de abusar de una anciana. Al arribar al lugar antes citado las autoridades se entrevistaron con una mujer que manifestó que se encontraba sola en su domicilio cuando escuchó unos ruidos que provenían de la sala. Posteriormente un sujeto se metió a su recamara y comenzó a quitar-
Este es el enfermo sujeto.
se la ropa. Al intentar levantarse para pedir ayuda el hombre se acostó a su lado diciéndole que quería tener relaciones sexuales con ella, por lo que la víctima comenzó a gritar solicitando ayuda a sus vecinos, momentos que aprovechó el agresor para huir del lugar. Tras dar las características del sujeto, efectivos policiacos procedieron a la búsqueda hasta lograr asegurarlo cuando caminaba sobre la calle Heriberto Jara Corona de la Parcela 14, lugar donde fue asegurado y posteriormente puesto a la vista de la dama, quien al tenerlo nuevamente de frente lo reconoció y bajo el señalamiento directo fue trasladado a las celdas preventivas a disposición de la autoridad competente.
POLICIACA
lunes 16 DE julio DE 2012 3B
Se defendió como pudo de un violador
Le dan brutal madrina a jovencita
sable n o p s e El r edó a qu ción disposinsito de Trá
redacción Banderilla
T
PIPA CHOCA CONTRA TROCA
No se registró lesionados, pero los daños superan 40 mil pesos Carlos Sánchez Hernández Poza Rica
U
na pipa de la compañía Transportes Reyneros, guiada con exceso de velocidad, provocó aparatoso accidente automovilístico al impactar por alcance a una camioneta 350 contra un camión del transporte público. Afortunadamente no se registró personas lesionadas. El siniestro se registró alrededor de las 18:00 horas sobre el bulevar Lázaro Cárdenas, frente al ex Hospital Civil; de acuerdo con las autoridades el presunto responsable no alcanzó a frenar por
el exceso de velocidad con el que guiaba su unidad. El supuesto responsable se identificó como Alberto Martínez Hernández, conductor de un tráiler tipo pipa propiedad de la empresa de Transportes Reyneros, que impactó por alcance una camioneta Ford-350 de modelo reciente, la cual era guiada por Jadiel Hernández Solís, vecino de la comunidad El Xuchilt. Con esta persona viajaban de copiloto en la cabina dos mujeres que afortunadamente salieron ilesas. Por su parte, el conductor de esta unidad mencionó que al sentir el impacto volanteó para evitar impactarse contra el camión, sin embargo, el golpe fue muy
duro y alcanzó a pegarle con la esquina en la parte trasera de la unidad del transporte público. Esta unidad de los nombrados ecosistemas era conducida por Juan Carlos Balderas Vargas, vecino de la calle tercera desviación de la Choapas en la colonia Petromex; los daños a su unidad son menores y afortunadamente su pasaje salió ileso. Del siniestro tomó conocimiento personal de la Delegación de Tránsito del Estado, quien ordenó el traslado de las tres unidades al corralón, mientras se deslinda responsabilidad. A decir de las autoridades los daños podrían superar los 40 mil pesos.
Se suicida campesino redacción Papantla
T
ras dolorosa agonía un campesino, que había ingerido un potente herbicida denominado Gramoxone, falleció a pesar del esfuerzo de la ciencia médica en las instalaciones del IMSS-Coplamar. El hombre se llamó Loreto Ramírez Rodríguez. Dicha persona había ingresado a las instalaciones hospitalarias el pasado 13 de julio, quien tenía 52 y domicilio en la comunidad de Arroyo Grande en este municipio. Su fallecimiento fue notificado a las autoridades judiciales por parte de la jefa de enfermeras, Miriam Aguilar. Se señaló que dicha persona estaba en
El cuerpo ya fue identificado.
ebriedad y por equivocación tomó el herbicida; las autoridades judiciales a través del personal de la tercera agencia del MP iniciaron las primeras indagatorias en la averiguación previa
PAP3/315/2012, donde su esposa, Tomasa Bautista Pérez, de 50 años de edad, identificó el cuerpo del occiso, quien había ingresado a las instalaciones de Funerales Espejo para la necropsia de rigor.
écnicos en Urgencias Médicas de la Cruz Roja delegación Xalapa auxiliaron en las primeras horas de la madrugada del domingo, en la vecina población de Banderilla, a una joven de 26 años de edad que fue víctima de una brutal golpiza a manos de un solitario delincuente que intentó abusar de ella, cuando caminaba a orillas de la carretera federal para abordar un taxi que la llevara de vuelta a su domicilio, luego de visitar a su novio en su casa. La agresión de la que fue víctima la joven Alma Delia Acosta Sánchez, de 26 años de edad, con domicilio en la calle Parque ecológico Macuiltépec sin número de la colonia Lomas de San Roque de esta capital, ocurrió aproximadamente a las 04:50 horas, sobre la carretera federal Xalapa-Banderilla, a la altura del hotel Avión, cuando caminaba a orillas de la carretera esperando poder abordar un taxi que la llevara de vuelta a su casa, luego de visitar a su novio en su domicilio ubicado en esa misma localidad. A decir de la joven, en esos momentos se le acercó un sujeto para ella desconocido, el cual la amagó con una pistola y bajo
amenazas la jaló hasta una calle oscura donde intentó abusar de ella sexualmente. La joven como pudo se defendió agrediendo a mordidas a su atacante, quien enfurecido tomó una piedra con la que comenzó a golpearla en la cabeza, además de propinarle de puñetazos en el rostro. Finalmente la joven pudo escapar de su agresor y caminar hasta la gasolinera de Banderilla, donde pidió ayuda a los empleados que alertaron de los hechos a la Policía estatal y a la guardia de paramédicos de la Benemérita Institución. Una vez atendida en el lugar, los técnicos en Urgencias Médicas de la Cruz Roja canalizaron a la lesionada a la sala de urgencias del Centro de Especialidades Médicas (CEM) para valoración médica.
La jovencita lucho como fiera por su integridad.
Carlos Sánchez Hernández Poza Rica
E
Más tarde fue llevada al CEM.
lementos de la Policía Intermunicipal Poza Rica-Tihuatlán-Coatzintla (PIPTC) aseguraron a un sujeto señalado como presunto violador de una persona del sexo femenino. Los hechos se registraron ayer a las 01:00 horas. Se trata de Javier Enrique de Luna Arellano, de 23 años de edad, originario de Coatzacoalcos, con domicilio en calle Manuel Acuña número 411 de la colonia Parcela 14 y de ocupación cocinero. De acuerdo con las autoridades, el ahora detenido encerró a su ex novia en un local del mercado Poza Rica antes de que fuera cerrado y abusó sexualmente de ella. La joven como pudo se salió del lugar y corrió a pedir ayuda a la Agencia del Ministerio Público. Los elementos de la PIPTC se trasladaron hasta la calle Bolivia de la colonia 27 de Septiembre, donde se encontraba la víctima. Ahí les manifestó que su ex novio se había presentado en la estética en donde labora —que se ubica en el mercado Poza Rica— para pedirle que regresaran y como ella le respondió que no
La encerró en su lugar de trabajo
Violó a su ex novia La víctima le dijo que no quería nada con él y éste, furioso, abusó de ella le interesaba continuar con el noviazgo, éste la encerró en el lugar y la obligó a tener relaciones sexuales con él. Posteriormente, los uniformados, acompañados de la agraviada, procedieron a la búsqueda del sujeto; al llegar a la calle Manuel Acuña, esquina con Amado Nervo, la víctima señaló a un sujeto que camina-
ba sobre la acera como la misma persona que había abusado sexualmente de ella, por lo que ante el señalamiento directo procedieron a intervenirlo. Momentos después fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común para la responsabilidad que le resulte.
Este es Javier Enrique de Luna Arellano.
DE XALAPA
LUNES 16 DE julio DE 2012
En la avenida Manuel Ávila Camacho
SEIS HERIDOS EN CENTRICO CHOQUE REDACCIÓN Xalapa
S
eis personas golpeadas y daños materiales superiores a los 30 mil pesos dejó como saldo el choque de frente entre un vehículo particular y un taxi suscitado anoche, poco antes de las 21:30 horas, sobre la avenida Manuel Ávila Camacho, entre la calles Sayago y la avenida Mártires 28 de Agosto de la zona centro de esta capital. En el percance se vieron involucrados el taxi Nissan Tsuru III modelo 2010, color blanco con rojo, marcado con el número económico 33, el cual era guiado por Gaudencio Francisco Córdoba Elox, de 45 años, con domicilio en calle Amado Nervo número 20 de la colonia Casa Blanca en Coatepec, y un vehículo Volkswagen tipo Pointer color champagne, con matrícula del estado de Veracruz. Producto del fuerte encontronazo seis personas resultaron lesionadas, entre ellas tres que viajaban a bordo del vehículo particular. Éstas son Andrés Ramírez Pérez de 32 años, con domicilio en Gustavo Díaz Ordaz sin número de la colonia Predio de la Virgen, quien presenta deformidad en tabique nasal y dolor en brazo izquierdo y rotula izquierda, al estrellarse contra el parabrisas; Brenda Miranda Galero, de 39 años, con domicilio en Mendelson número 28 colonia, Indeco Animas, quien presentó herida en frontal y deformidad; así como Angélica Núñez Landero, de 31 años, con domicilio en avenida 14 y calle 2, colonia México, en la ciudad de Córdoba, el cual sufrió una herida contuso-cortante en labio superior y dolor en cervicales. En el auto de alquiler viajaban otras tres personas que presentaban múltiples contusiones en el cuerpo. Al lugar del accidente se movilizaron las ambulancias de la Cruz Roja Mexicana número 709,710,711, con personal paramédico que se abocó a la tarea de brindarle ayuda a los seis heridos, los cuales fueron canalizados a la clínica 11 del IMSS y al Centro de Especialidades Médicas Dr. Rafael Lucio. De los vehículos involucrados en el percance se hicieron cargo peritos de la Dirección General de Tránsito del Estado que estimaron los daños en varios miles de pesos.
Los heridos fueron llevados al CEM.
Uno a uno los lesionados fueron rápidamente atendidos.
Otros fueron trasladados al Seguro Social.
La movilización fue intensa.
Además los daños fueron cuantiosos.
Casi todos se encontraban policontundidos.
Tránsito se hizo cargo de las unidades.
F A L T A N
11
Deportes DE XALAPA
DÍAS PARA
LONDRES 2012
LUNES 16 de julio de 2012
Pumas ganó en presentación
Por enfrentar a Hornets
El Titán está motivado
Ruge El Tito De la mano del refuerzo argentino Emmanuel Villa, la plantilla de Joaquín del Olmo despertó ilusiones rumbo al Apertura 2012 de la Liga MX, al vencer al Atlético Nacional de Colombia Pág 3D
El alero mexicano del Orlando Magic, Gustavo Ayón, expresó su agrado por el cambio de equipo y por enfrentar a sus ex compañePág 3D ros próximamente en la Ciudad de México
Santiago González
gana título Tras ganar su cuarto título en su carrera profesional, el veracruzano Santiago González no se olvida de sus raíces y agradeció enfáticamente al Gobierno del estado de Veracruz el apoyo brindado. La dupla integrada por el cordobés y el estadunidense Scott Lipsky se coronó campeona del torneo de Newport en Estados Unidos, tras imponerse a la pareja británica compuesta por Colin Fleming y Ross Hutchins por 7-6 y 6-3 en la final del torneo. El viernes, en semifinales, González y Lipsky dejaron en el camino a los sudafricanos Raven Klaasen e Izak Van der Merwe con parciales de 6-3 y 6-4. “Gracias a todos y a mis patrocinadores, Terra y Gobierno de Veracruz”, dijo un emocionado Santiago González en su cuenta de Twitter, poco después de entablar comunicación con Rafael Cuenca Reyes, director del deporte en la entidad. Y agregó en un mensaje posterior. “¡Campeones del ATP 250 Newport! Cuarto título de mi carrera, muy contento, muchas gracias”.
Pinta para fracaso
Con broche de oro cerró Monarcas Morelia sus duelos de preparación de cara al arranque del Apertura 2012 al derrotar por marcador de 3-1 al América, que no presentó gran cosa en la pretemporada y cerraron en el Candlestick Park de San Francisco. En la primera parte del encuentro, Monarcas logró verse mucho mejor que su adversario, con mayor entendimiento entre las líneas e intentando hacer daño. Monarcas consiguió cambiar los números en la pizarra al minuto 30’. Enrique Pérez estrelló la pelota en el palo y quedó el balón en el refuerzo ecuatoriano Jefferson Montero, que remató para poner el 1-0 a favor del conjunto michoacano. Al 61’ vino la segunda anotación purépecha, Montero filtró a Rojas, que centró hacia Leao que punteó para dar ventaja, tras el parcial empate conseguido por Mosquera. Casi al final, Chucho Benítez falló un penal.
Ahora sí
Tri que ilusiona El equipo mexicano borró la imagen que dejó en su reciente partido en León y venció en duelo de preparación a su similar de Gran Bretaña.
M
arco Fabián sigue con la pólvora caliente con la Selección Olímpica Mexicana, al anotar hoy el gol del triunfo por 1-0, sobre el combinado de Gran Bretaña, en juego de preparación, celebrado aquí y de cara a Londres 2012. En una de las canchas del Marbella Football Center, se desarrolló este partido de preparación para ambas representaciones, mismo que se disputó a
tres periodos de 30 minutos cada uno. La anotación de Marco Fabián se registró en el minuto 28 y con ello se afianza en la titularidad del equipo del técnico Luis Fernando Tena, quien ingresó a Giovani Dos Santos al inicio del tercer periodo. A petición de los británicos, este encuentro se desarrolló a puerta cerrada para los medios de comunicación, con lo cual el técnico Stuart Pearce, trata de ocultar la mucha o poca evolución de su conjunto. Por el equipo del Reino Unido, estuvieron en la cancha el capitán Ryan Giggs, Craig Bellamy y Micah Richards, quienes son los tres elementos mayores a los 23 años y lógicamente refuerzos del conjunto.
El cuadro británico va jugar en Londres 2012 en el Grupo A, contra SeneAmistoso internacional gal, Emiratos Arabes Marbella Football Center Unidos y Uruguay, mientras que el mexicano por el B, frente a Corea del Sur, Gabón y Suiza. El Tricolor enfrentará el próximo miércoles a la Selección de España, en Cádiz y el 21 a la de Japón en Nottingham, Inglaterra.
0-1
Gran Bretaña
México
DEPORTES
2D LUNES 16 de julio de 2012 DE XALAPA
Por enfrentar a Hornets
El Titán está motivado
El alero mexicano del Orlando Magic, Gustavo Ayón, expresó su agrado por el cambio de equipo y por enfrentar a sus ex compañeros próximamente en la Ciudad de México; además, habló de la Selección Nacional Agencias Ciudad de México
E
l recién adquirido delantero del Orlando Magic, Gustavo Ayón, afirmó que le motiva enfrentar a su ex equipo, los New Orleans Hornets, en un duelo de pretemporada, donde demostrará que el haber sido cambiado beneficiará su carrera en la NBA. “La verdad me sorprendió mucho el juego, desde hace dos años me dijeron que estaba el proyecto, de repente me dicen que me vaya Orlando. Enfrentar a mi ex equipo será una motivación extra no para demostrarle a ellos, sino a mí mismo que puedo estar en mejores sitios que ese”, expresó el nayarita El delantero mexicano tiene un contrato de dos años más con el Magic, que le haría ganar alrededor de 1.5 millones la siguiente campaña y poco más de dos millones en el 2014. Ayón, que mide 2.06 metros, agregó que el cambio lo tomó por sorpresa y dijo que
redoblará esfuerzos para mejorar en la cancha e incluso hacer notar que el cambio no fue un error del conjunto de Florida. “Fue algo muy rápido, el interés que tiene el equipo sobre mí es mucho. Dejaron ir a Ryan Anderson que mete 16 puntos y baja ocho rebotes, por alguien que tan sólo lleva un año en la NBA, eso me motiva a seguir mejorando, por la confianza que me dieron”, explicó. Por otro lado, el ex jugador del Fuenlabrada de la ACB española y de los Halcones UV Xalapa comentó que su deseo es volver a tener la presencia ofensiva que presumía en la liga ibérica e incluso subió de masa muscular para ayudar a mejorar su rendimiento en la duela. “Puede haber varios factores que me ayuden a mejorar la ofensiva, decisiones del coach, mi estado físico, pesaba 108 kilos y ahora estoy en los 115, eso me va a ayudar a soportar más el nivel que exige la NBA”, señaló.
Fue algo muy rápido, el interés que tiene el equipo sobre mí es mucho. Dejaron ir a Ryan Anderson que mete 16 puntos y baja ocho rebotes, por alguien que tan sólo lleva un año en la NBA, eso me motiva a seguir mejorando, por la confianza que me dieron”. El nayarita espera tener una oportunidad, ni pidió más.
Gustavo Ayón Orlando Magic Puede haber varios factores que me ayuden a mejorar la ofensiva, decisiones del coach, mi estado físico, pesaba 108 kilos y ahora estoy en los 115, eso me va a ayudar a soportar más el nivel que exige la NBA”. Gustavo Ayón Orlando Magic Finalmente, El Titán confirmó que seguirá como el emblema de la Selección Nacional al lado de Eduardo Nájera e indicó que sin importar quién esté al frente, cumplirá con los torneos y participaciones que requiera el Tri de basquetbol. “No me interesa quién esté al frente, yo voy a la Selección Nacional, me interesan sólo mis compañeros y el entrenador que esté al frente”, concluyó.
Apalean Hidro CFE y Pericos en el softbol Amílcar C. García Xalapa
S
e acerca el final de la primera fase de la Liga de Softbol Xalapa, que en su jornada nueve registró palizas de Hidro CFE y Pericos, de acuerdo con el reporte de resultados del comité organizador, que encabezan Antonio Pérez Cabrera y Carlos Suárez Calero. En la categoría Libre, Hidro CFE, con serpentina de Miguel Murrieta, se impuso a Contraloría con pizarra de 16-3 y fue el resultado más abultado. El descalabro fue para Daniel Domínguez. Democracia Sindical no se presentó al duelo contra Llanta Fácil y perdió por default, mismo
feo caso de Contraloría ante Aeronáutica que ganó su despeinarse. Educación Física derrotó a UPAV al son de 6-1, con labor monticular de Jesús Lagunes y derrota de Joel Reyes. En su segundo duelo de la semana, Llanta Fácil derrotó por pizarra de 4-1 a Burros Siasecom con pitcheo de Víctor Barradas y descalabro de Jesús López. UPAV fue otro vencedor de Burros, al son de 8-1 con triunfo de Joel Reyes sobre Alfredo Hernández. En la categoría Botanero, Pericos apaleó con pizarra de 12-3 a IPE con serpentina de Aldo Tlapa, que se impuso a Guadalupe Martínez. Tucanes gana por default a Castores.
EL ROL
La presión del equipo mexiquense fue mucha sobre los locales.
Triste debut en casa para Zorros Raúl Aguilar El Rosario
L
os Zorros Dorados, de la categoría Júnior Pee Wee, cayeron por 32-6 ante su similar de Aztecas de Ojo de Agua, Estado de México. En este encuentro, los xalapeños mostraron poca capacidad de respuesta al juego rápido y efectivo de los visitantes. Un partido que prácticamente en su totalidad se jugó cerca de la zona de anotación de los aurinegros, que intentaron a través de varias jugadas hacer daño a los mexiquenses, pero más que nada para salir de la agobiante presión del oponente, pero al final, los de casa no pudieron con el paquete en esta tercera semana de la Conferencia Nacional G-7.
La única anotación del juego para los de casa llegó por parte del jersey número 10, Diego Vite, lograda en el tercer cuarto a través de una carrera, que dio los primeros seis puntos a los Zorros. Por otro lado, en la escuadra del Estado de México sonaron los nombres de Adrián Ledezma, con el número 24, Eduardo Padilla, con el 19, y Emanuel Figueroa con el 88, que fueron quienes finiquitaron el encuentro y dejaron el marcador definitvo. Con esto la categoría Júnior Pee Wee, de la escuadra aurinegra sumó su segunda derrota en la temporada por una victoria en la jornada anterior, además de que los obligó a trabajar más duro durante la semana para su
Cona G-7 Semana Tres
Campo El Rosario
Zorros Dorados
Parque Deportivo Colón Lunes 21:00 Pericos Vs Tucanes Martes 19:30 Castores Vs Zorros Dorados 21:00 Aeronautica Vs Burros (Jornada 7) Miércoles 19:30 Contraloría Vs Educación Física 21:00 Contraloría Vs Llanta Fácil (Jornada 7) Jueves: 19:30 Democracia Sindical Vs Hidro CFE 21:00 Club Britania Vs Llanta Fácil Nota: Ganan por default Aeronáutica a La Flota, y UPAV a Poder Legislativo. Nota 2: Cabe mencionar que la Liga de Softbol de Xalapa descansará dos semanas, reanudándose las actividades el lunes seis de agosto. Descansan: Burros (Libre) e IPE (Botanero). STANDING GENERAL Equipos JJ JG JP JE CF CE DIF LIBRE Club Britania 8 7 1 0 66 32 34 Aeronáutica 7 6 1 0 58 26 32 Hidro CFE 8 6 2 0 72 33 39 UPAV 8 5 3 0 54 32 22 Llanta Fácil 8 5 3 0 50 28 22 B. Siasecom 8 4 4 0 53 45 8 D. Sindical 8 3 5 0 47 55 -8 Contraloria 7 2 5 0 45 66 -21 Educ. Física 8 2 6 0 27 66 -39 La Flota 2 2 0 0 29 16 13 P. Legislativo 8 1 7 0 28 77 -49 BOTANERO Tucanes 7 7 0 0 72 19 53 Pericos 7 6 1 0 74 45 29 Castores 7 2 5 0 53 77 -24 Z. Dorados 7 2 5 0 43 67 -24 IPE 8 2 6 0 41 75 -34 Lideres de pitcheo Jugador equipo categoría JJ JG JP Joel Reyes UPAV libre 8 5 2 Jesús Ramos Hidro CFE libre 5 3 2 Sergio Beristain La Flota libre 2 2 0 Eleuterio Reyes Aeronáutica libre 2 2 0 Jorge Herrera Club Britania libre 2 2 0 Aldo Tlapa Pericos botanero 7 6 1 Humberto Rivera Tucanes botanero 2 2 0 Oscar Cantú Tucanes botanero 2 2 0 Pedro Vasconselos IPE botanero 3 2 1
6-32 Aztecas siguiente encuentro, donde estarán obligados a obtener una victoria.
Vendrá un receso de la Liga por dos semanas.
DEPORTES
LUNES 16 de julio de 2012 3D
Pumas ganó en presentación
Ruge El Tito Agencias Ciudad de México
C
El sudamericano salvó a los felinos de una gris presentación.
uando parecía que Pumas tendría una tarde gris en su presentación ante Atlético Nacional, un letal Emanuel Villa se encargó de regalar un triunfo para la afición que soportó la inclemente lluvia en el Olímpico Universitario. El delantero convirtió dos goles al 5’ y 77’ en el triunfo auriazul 3-1 sobre el cuadro colombiano en la presentación del equipo auriazul ante su público en el último partido de la pretemporada. De esta forma, el equipo de la UNAM dio una probada de su nuevo potencial ofensivo, el cual inauguró el marcador apenas a los cinco minutos luego de generar una jugada por la banda derecha entre Emilio Orrantia y Luis Fuentes. El lateral derecho mandó un centro medido para El Tito Villa, quien conectó el esférico de cabeza a media altura para arrancar el grito de gol en las tribunas. Sin embargo, conforme se daban las primeras acciones en el terreno de juego, los universitarios volvieron a exhibir sus carencias de-
Pretemporada Estadio Olímpico
3-1 Pumas
Atlético Nacional
De la mano del refuerzo argentino Emmanuel Villa, la plantilla de Joaquín del Olmo despertó ilusiones rumbo al Apertura 2012 de la Liga MX, al vencer al Atlético Nacional de Colombia fensivas en el gol del empate. Dos minutos después del tanto felino, John Fredy Pajoy aprovechó un pase vertical que dejó el balón botando en el área para pegarle raso y colocado, lejos del alcance del Pikolín Palacios, quien no evitó el empate. Al 26’, Avilés Hurtado exhibió a Verón al quitarle la pelota en la salida, pero el atacante colombiano equivocó el pase y Diego Álvarez no alcanzó a empujar el esférico. Con el espectáculo en el terreno de juego, el equipo aprovechó para mostrar las dos playeras que
portarán a lo largo del certamen, pues en el primer tiempo estrenaron la playera en color oro de local y en el segundo de visitante en color azul. Martín Bravo se encargó de poner el último clavo en el ataúd de los colombianos que resintieron durante 70 minutos la altura de la Ciudad de México. El argentino convirtió el 3-1 final con un disparo raso y cruzado al 82’ para anticipar el peso de lo que serán los Pumas en el Apertura 2012 que arranca el siguiente fin de semana.
Futbol
Golearon Águilas Dique y Betancourt en la UV Amílcar C. García Xalapa
A
Tablas del futbol siete de Coapexpan Liga Mexicana Equipo JJ JG JE JP Pts GF GC DG Cruz Azul 20 16 0 4 48 111 48 63 Veracruz 20 15 0 5 45 65 38 27 Atlas 16 13 1 2 40 107 33 74 Pachuca 20 13 0 7 39 96 69 27 Santos 19 11 0 8 33 57 52 5 Toluca 19 10 3 6 33 64 67 -3 Atlante 20 8 2 10 26 52 69 -17 Morelia 18 7 4 7 25 73 85 -12 América 19 8 0 11 24 60 71 -11 Pumas 19 7 1 11 22 51 58 -7 Monterrey 19 7 0 12 21 57 97 -40 Chivas 19 4 1 14 13 75 89 -14 Necaxa 15 3 0 12 9 42 86 -44 Tigres 17 2 0 15 6 41 83 -42 Resultados jornada 20: Veracruz 8, Morelia 5;América 8, Necaxa; Pumas 2, Chivas 0; Tigres vs Toluca (pendiente), Monterrey 4, Cruz Azul 15; Atlas vs Santos (pendiente); Atlante 2, Pachuca 5. Jornada 21 (sábado): 17:05 Veracruz vs Necaxa, 18:00 Morelia vs Toluca, 18:55 América vs Chivas, 19:50 Tigres va Cruz Azul, 20:45 Pumas vs Santos, 21:40 Monterrey vs Pachuca, 22:35 Atlas vs Atlante. Tabla de goleo: Edgar Flores, Cruz Azul 35; Aarón Hernández, Cruz Azul 32; Javier Meza, Toluca 25; Enrique Valencia, Veracruz 23. Eurocopa Equipo JJ JG JE JP Pts GF GC DG Holanda 8 7 0 1 21 26 15 11 Dinamarca 9 5 1 3 16 19 15 4 Irlanda 7 5 0 2 15 32 30 2 Italia 9 5 0 4 15 27 26 1 España 9 4 1 4 13 24 18 6 Grecia 8 4 0 4 12 33 20 13 Portugal 8 4 0 4 12 24 21 3 R. Checa 8 3 0 5 9 29 27 2 Inglaterra 7 2 1 4 7 14 23 -9 Alemania 9 0 1 8 1 18 44 -26 Resultados jornada 9: Irlanda 3, Portugal 1; República Checa 3, Italia 4; Dinamarca 1, Holanda 3. Jornada 10: 8:50 Holanda vs Irlanda; 9:45 Italia vs Dinamarca; 10:40 Alemania vs República Checa; 11:35 España vs Grecia, 12:30 Portugal vs Inglaterra. Tabla de goleo: Rene Servín, España 10; Diego Illescas, Alemania 10; Gilberto Landa, Irlanda 8; Marco Méndez, Portugal 8.
l llevarse al cabo la segunda fecha del nuevo torneo premier de la Universidad Veracruzana, Águilas Dique y Betancourt golearon con marcador de 5-0 y se perfilan como grandes animadores del evento. El equipo emplumado se impuso a Berros con marcador de 5-0, con dos dianas de Almir Diniz y dos de Heladio del Juncal, además de una de Pablo García. Nápoli derrotó al son de 4-2 a Constructora Roger con par de anotaciones de Miguel Castro, Arturo Hinojosa y Víctor Velasco. Descontaron Uriel Campos y Gerardo Álvarez. Dos de Abril derrotó por 2-0 a Rayos CFE por default. Betancourt FC, con goles de Víctor Cano y Juan Domínguez, venció por 2-1 a Rébsamen por el que descontó Bernardo Ortiz. Betancourt goleó al son de 5-0 a Independiente con par de marcaciones de Heriberto Castillo y tres de José Medel. Proquiver le gana por 3-0 a Delfines UV, con goles de Miguel Viveros y Leandro Álvarez, que se reflejó en dos ocasiones. Dique se impuso 3-1 a Isleta SNTSS con dianas de Tomás Hernández, Ricardo Guzmán y Mario Pardo; descontó Lino Solís.
Anotado El equipo emplumado se impuso a Berros con marcador de 5-0, con dos dianas de Almir Diniz y dos de Heladio del Juncal, además de una de Pablo García.
El equipo emplumado del Dique pinta para ser un buen animado de la competencia.
LA TABLA J G E P DIF Pts 2 2 0 0 10 6 2 2 0 0 4 6 2 2 0 0 4 6 2 2 0 0 4 6 2 1 0 1 4 3 2 1 0 1 2 3 2 1 0 1 0 3 2 1 0 1 -1 3 2 1 0 1 -1 3 2 1 0 1 -2 3 2 0 0 2 -3 0 2 0 0 2 -6 0 2 0 0 2 -7 0 2 0 0 2 -8 0
Equipo Águilas Dique Nápoli Dique Proquiver Betancourt Rayos CFE Dos de Abril Betancourt FC Delfines UV Independiente Rébsamen Isleta Sntss Const. Roger Berros Goleo individual Jugador equipo goles Heladio del Juncal Aguilas Dique 5 Miguel Castro Nápoli 3 José Gándara Rayos CFE 3 Tomas Hernández Dique 3 José Medel Betancourt 3 Víctor Velasco Nápoli 3 Próxima jornada Cancha uno 08:30 Berros Vs Nápoli, 10:15 Betancourt Vs Aguilas Dique y 12:00 Betancourt FC Vs Isleta SNTSS. Cancha dos 08:30 Dique Vs Dos de Abril, 10:15 Proquiver Vs Rayos CFE, 12:00 Constructora Roger Vs Rébsamen y 13:45 Independiente Vs Delfines UV.
DE XALAPA
LUNES 16 de julio de 2012
Estilos DE XALAPA
Contáctanos Coordinador: Gonzalo Cuspinera M. heraldoconestilo@hotmail.com agenda tu evento : 8419552 / 8419363 Relaciones públicas: Josafat Parada 2281608041 fenix_alterego@yahoo.com.mx
lunes 16 de julio DE 2012
Muestra Internacional de la Belleza Verano 2012
E
l pasado jueves Antonio Nemi Dib fue el invitado de honor en el corte inaugural de esta Muestra Internacional de la Belleza en Fabricas de Francia Xalapa. En el lugar los asistentes disfrutaron de una gran variedad de deliciosos canapés acompañados con exquisitos vinos. Dicho festival se lleva a cabo del 9 al 22 de julio 2012 y contará con la visita de los expertos en maquillaje y cuidado de la piel, quienes darán a la clientela los mejores tips de acuerdo a las necesidades de cada persona. Así que no se lo pueden perder porque no hay nadie mejor que los expertos para enseñar las técnicas de maquillaje y cuidado de la piel. El festival de la Belleza tiene como finalidad dar a conocer las nuevas tendencias en color y tratamientos. Lo mejor es que en la compra de dos mil 800 o más se les obsequiará una padrísima maleta y cada línea también dará diferentes obsequios. El personal de Fábricas de Francia Xalapa y las asesoras en perfumería y cosméticos los esperan para atenderlas como todas unas reinas de belleza.
inaugurada la Muestra Internacional de la Belleza por Antonio Nemi, su esposa y el personal de Fábricas.
antonio nemi y el equipo de Fábricas de Francia
estilos
2E lunes 16 de julio DE 2012 DE XALAPA
fueron atendidos por las asesoras de las líneas de cosméticos más renombrados
amenizado por baladas románticas
la perfecta depilación
la aplicación de cremas, mascarrillas y exfoliantes que dejan tu cutis saludable y fresco
en la compra de 2800 pesos podrás llevarte este bonito regalo
maquillada y feliz
ESPECTÁCULOS
LUNES 16 DE JULIO DE 2012 3E
FALLECE EL PRODUCTOR DE TIBURÓN. Richard D. Zanuck muere el pasado 13 de julio, tras una carrera de más de 50 años; su más reciente trabajo fue 'Sombras Tenebrosas'.
FALLECE TECLADISTA DEL GRUPO NTVG. El integrante de la banda uruguaya, Marcel Curuchet, estuvo hospitalizado en Nueva Jersey tras sufrir un accidente en motocicleta.
SUBASTAN REVÓLVERES DE BONNIE Y CLYDE. Las armas de la célebre pareja de gánsters que en varias veces fueron interpretados en el cine, serán vendidas el próximo 30 de septiembre.
Anne Hathaway ¿en espera de su primer bebé?
Desconocen aún la causa de muerte de Sage
Descartan que el fallecimiento del hijo de Sylvester Stallone se debió a sobredosis de estupefacientes
A
tres días del fallecimiento de Sage Stallone, aún se desconocen las verdaderas razones que le quitaron la vida, pues el abogado de la familia descartó que haya sido por sobredosis y, menos, que haya perdido la vida tres días antes de su localización. De acuerdo con el portal TMZ, el abogado George Braunstein aseguró que 17 horas antes, Sage subió algunas fotos a su perfil de Facebook, por lo que desecha la hipótesis de que el hijo del actor haya tenido varios días muerto en su departamento de Nueva York. Además, Braunstein aseguró que el hijo de Sylvester Stallone era un chico sano y alejado de cualquier droga, así que las investigaciones sobre las razones de su muerte aún no han concluido.
Sage Stallone murió a los 36 año y tenía planes de casarse pronto. El representante del protagonista de Rocky informó que el actor está profundamente consternado por la sorpresiva muerte de su hijo.
DE LA REGUERA DEBUTA
COMO PRODUCTORA La actriz ya tiene 'la primera escaleta' del filme biográfico de Lupe Vélez, que empezará a filmar en mayo de 2013 en EU y México
L
a actriz mexicana Ana de la Reguera afirmó que ya tiene "la primera escaleta" de la película biográfica Lupe Vélez, en la que debutará como productora, y espera empezar a filmar en mayo de 2013 en Estados Unidos y México. "Es el proyecto de mi vida, es mi primera producción, es una historia que quiero contar, que me apasiona, que yo la busqué" , nos dijo emocionada al inicio de sus vacaciones de tres semanas que comenzaron en la ciudad del Big Ben. La actriz veracruzana que actuó en Nacho Libre (2006) señaló que hace siete años no tomaba vacaciones, debido a sus compromisos en teatro, cine, y televisión. "Acabo de terminar Nadando con Tiburones, además de una película de terror que se llama Jessabelle y que sal-
drá el próximo año, Capadocia sale en septiembre", así que la actriz estará de regreso en México a tiempo para la promoción de la tercera temporada de la serie televisiva. Pero lo que más le emociona es la película sobre la vida
POR: LA PSICÓLOGA JAQUELIN MACHADO G.
ARIES (YO SOY) La toma de decisiones siempre es buena cuando estas paz y alerta con tu yo soy, sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
CANCER (YO SIENTO) La paz esta siempre de tu lado cuando el sentido de la misma sea con tu yo siento, sigue alineado(a) al sol central del universo y de la galaxia y al corazón central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
TAURO (YO QUIERO) La influencia del sol y la luna siempre es mejor para ti con la integración a tu yo quiero, sigue alineado(a) al corazón central de la galaxia y del universo al sol central de la galaxia y del universo en presencia y ser superior aquí y ahora.
LEO (YO OSO) Tu ser superior esta siempre de acuerdo con los estados de conciencia superior y que esto sea a través de tu yo oso, sigue alineado al corazón central del universo y de la galaxia al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
GEMINIS (YO PIENSO) Es importante estar claro(a) con tu mente y pensamiento para poder ser un ser cocreativo(a) a través de tu yo pienso, sigue alineado(a) al sol central de la galaxia y del universo y al corazón central de la galaxia y del universo en presencia y ser superior.
VIRGO (YO ANALIZO) La mente se puede descargar a través del agua e lluvia durante tres días junta agua de lluvia y “lava” a tu yo analizo, sigue alineado al sol central del universo y de la galaxia ,al corazón central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
y muerte de la actriz mexicana Lupe Vélez, dirigida por Carlos Carrera. "Ahorita ya me dio la primera escaleta y espero que ahora que regrese en agosto me de un guión más avanzado" , señaló la actriz que encarnará a Lupe Vélez, potosina casada con Johnny Weissmüller (Tarzán) , y protagonizó romances con Gary Copper y Arturo de Córdoba. Confirmó que el rodaje será a partir de mayo de 2013 y la película será en inglés y en español, con locaciones en Los Ángeles, la capital mexicana y el Istmo de Tehuantepec. Sobre la incursión de mexicanos como Demián Bichir, Gael García y Salma Hayek en Hollywood, De la Reguera afirmó que los últimos diez años fueron buenos para los artistas mexicanos, "el mercado latino se está abriendo más y siempre requieren de nuestro talento" . "Con la película de Lupe Vélez me doy cuenta que siempre estamos presentes, que Lupe fue una figura importantísima durante la década de 1930, hizo 42 películas", señaló de la Reguera.
ANNE HATHAWAY está más enamorada que nunca. La actrz de la cinta Los Miserables fue captada saliendo de un restaurante neoyorkino con su prometido Adam Shulman, quienes, acompañados de ambos padres,al parecer celebraban algo muy especial... ¿será la felicidad de un embarazo? Varios medios de comunicación han especulado sobre la posibilidad de que la actriz esté en espera de su primer bebé porque, se argumenta, es muy raro que la pareja se deje ver con sus progenitores. De acuerdo con MiamiDiario.com durante la cena Anne no brindó con copa de vino, sino con una de agua, razón que desató el rumor de su embarazo.
Ultraderecha francesa demanda a Madonna La razón: mostrar en un concierto en París un video con la imagen de la dirigente de esa organización francesa con una esvástica en la frente
M
adonna está en problemas: El video, que presenta a la dirigente de los ultraderechistas franceses con una esvástica en la frente, había sido presentado en otros conciertos durante una gira de la cantante, y el partido ya había expresado su indignación con la advertencia de que tomaría medidas si esa grabación era proyectada en Francia. El portavoz del Frente Nacional, Alain Vizier, dijo que el partido presentará la próxima semana una demanda en una corte francesa por "insultos". Marine Le Pen, la dirigente que aparecía en el vídeo, buscó fallidamente la presidencia de Francia en las recientes elecciones, y durante la campaña intentó alejar la imagen de su partido como racista y antisemita.
El mensaje de las estrellas LIBRA (YO EQUILIBRO) La mejor manera de estar en la vida es vivir en tu equilibrio es normal que tengas un estado de liberación kármica tu yo equilibrio, sigue alineado(a) al sol central de la galaxia y del universo, al corazón central de la galaxia y del universo en presencia y ser superior aquí y ahora. ESCORPION (YO CALLO) De que manera has visto la lluvia y el granizo en tu vida y en tu yo callo, sigue alineado(a) al ser y al corazón central del universo y de la galaxia al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior. SAGITARIO (YO VEO) Fué importante que hayas sentido, desde el viernes, la paz y confort a través del pulsar de tu corazón a tu yo veo,sigue alineado(a) al corazón central de la galaxia y del universo al sol central de la galaxia y del universo en presencia y ser superior aquí y ahora.
CAPRICORNIO (YO USO) El día de hoy es la reflexión de tu fin de semana entendiste lo que la luna dijo a tu yo uso, sigue alineado(a) al corazón central del universo y de la galaxia al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora. ACUARIO (YO SE) Analiza como pasaste tu fin de semana y en que vas a aplicar los beneficios obtenidos a través de tu yo se,sigue alineado(a) al sol central de la galaxia y del universo y al corazón central de la galaxia y del universo en presencia y ser superior aqui y ahora. PISCIS (YO CREO) Como están tus prácticas religiosas y ¿cómo las practicaste el día domingo a través de tu yo creo?,sigue alineado al sol central de la galaxia y del universo y al corazón central de la galaxia y del universo en presencia y ser superior aqui y ahora.
Mat
DE XA
lunes 16 de j
Celia del Palacio Montiel
La nota policiaca, llamado a la participación colectiva en situación de ruptura Crudo y brutal testimonio de la realidad, que nos obliga a observar frente a frente y sin hipocresías un mundo en el “no pasa nada”: Celia del Palacio
¿
Qué relación podría existir entre las destacadas escritoras Susan Sontag y Simone de Beauvoir con la violencia en Veracruz? Para Celia del Palacio Montiel, doctorada por la Escuela Nacional de Antropología e Historia, hay profundas conexiones que mueven al análisis y la reflexión. “Susan Sontag y Simone de Beauvoir señalan que la fotografía documental, incluida la que aparece en la sección policiaca, podría presentar una llamada para la participación colectiva en situaciones de ruptura trágica en el orden de la vida individual”, indicó la especialista, antes de mencionar que supone que eso es lo que ocurre en México y, en particular, en Veracruz. Al presentar su ensayo intitulado Representaciones de la imagen y nota roja en Veracruz, Del Palacio indicó: “En este mundo donde no pasa nada, donde se intenta ocultar la parte grotesca, brutal, bárbara de la realidad, la nota roja –con todos los defectos que se le imputan– obliga a los lectores a mirar esa misma realidad frente a frente, sin hipocresías”. Por lo mismo, la sección periodística suele ser la ilustración de la barbarie o la brutalidad (o ambas) en el epicentro de una sociedad que se convulsiona debido a la violencia. Pero es a través de la misma que se presenta el testimonio “descarnado” de un momento histórico y obliga al lector de los medios de comunicación impresa a observar su entorno con una visión realista y carente de sutilezas. La especialista indicó que la sección de esta naturaleza en la prensa escrita ha sido consistentemente criticada por la brutalidad de sus imágenes y por ilustrar de forma por demás impresionante la barbarie. Pero es mediante esta forma de comunicación que la sociedad se observa a sí misma como si lo hiciese mediante un espejo. En relación con los hechos violentos que se registran en Veracruz, la investigadora comentó que es un factor que mantiene presencia a lo largo de su historia. Ejemplo de ello es que durante el siglo XX además de las diferentes rebeliones y levantamiento de orden político, también hubo violencia surgida del caciquismo y la presencia de grupos delincuen-
ciales en diferentes regiones. “A pesar de que la violencia se ha incrementado en Veracruz, según cifras oficiales, la información en las secciones de la nota roja ha disminuido en términos absolutos entre 2006 y 2011”, destacó la estudiosa especializada en la historia de la prensa mexicana. Sin embargo, indicó, los accidentes y hechos violentos relacionados con el fuero común aparecen con mayor frecuencia y con abundantes fotografías (algunas muy explícitas e impactantes). La gran mayoría de los involucrados son personas de la clase humilde. “Sobresalen las notas de presuntos delincuentes en la pared, con el logotipo de la AVI o de la Secretaría de Seguridad Pública. Incluso en los medios más conservadores, los detenidos son mostrados como culpables de antemano ante los lectores, muchas veces portando las armas o los objetos robados como evidencia de su culpabilidad”. Asimismo, Del Palacio Montiel señaló que las representaciones que se hacen de víctimas o protagonistas con frecuencia son violatorias de los derechos humanos, ya que no existe la mínima consideración al mostrarles en paños menores, caídos sobre el suelo, en la celda carcelaria o con el instrumento con que se cometió el delito. Por último, recalcó en torno de la presión ejercida por los diversos grupos de poder hacia los comunicadores, lo que ha obligado a muchos periodistas al autoexilio o la deserción profesional. En el peor de los casos se ubica a quienes han perdido la vida. En Veracruz, entre 2005 y 2012, 99 periodistas han sufrido diversos tipos de agresiones, desde las amenazas hasta las muertes conocidas y perfectamente documentadas. El 69 por ciento de las agresiones procedieron de servidores públicos. Aunque no se cita la fuente de las que se tomaron las observaciones de Sontag (1933-2004) y de Beauvoir (1908-1986), cabe tener en mente que la primera fue novelista y ensayista de origen estadounidense. La segunda fue una importante pensadora y novelista francesa, representante del movimiento existencialista ateo y figura importante en la reivindicación de los derechos de la mujer.
El autor junto a su obra, expuesta en la GAC
Inauguró René Esp exposición gráfica También fue presentado el libro “Ensayos de orquesta” JORGE VÁZQUEZ PACHECO Xalapa
A
l abrirse formalmente la muestra gráfica de René Espinosa en la Galería de Arte Contemporáneo, del Instituto Veracruzano de Cultura (IVEC), los asistentes manifestaron su aprobación hacia un arte altamente ilustrador de las cualidades del creador. Hemos comentado que Espinosa, poblano de origen y xalapeño por decisión propia, es la vívida imagen del artista de majestuosa humildad, sin poses grandilocuentes ni actitudes de autosuficiencia. Sabe que la opinión del público es el supremo elemento de juicio y que es al observador a quien corresponde ubicar en el contexto de la creatividad regional la obra de éste o aquel. Pero, además, Espinosa no necesita de los elogios innecesarios, que en muchos casos resultan vanos. Basta con sa-
Detalle de la presentación del libro. ber que es uno de los poquísimos ilustradores a quienes ha interesado la labor de los instrumentistas en la Orquesta Sinfónica de Xalapa, y a ellos mismos ha plasmado gracias al tiempo destinado en jornadas de detallado análisis que se extendieron por meses. Ante una considerable asistencia al auditorio de la Galería de Arte Contemporáneo,
René presentó la conjunción de su obra en el libro denominado Ensayos de orquesta, mismo que reúne las imágenes captadas por el artista, todas ellas cargadas de dinámica y fuerza en movimiento. Nada ha escapado al ojo avizor del joven. Su mirada se ha depositado lo mismo sobre las percusiones que en la sección de cornos; en el papel
S
T
La danza de los viejitos, del Ballet Folklórico de Maravatío.
del ciu tac Ma nad na mie L la e E esp cio ced est can tra se c dan bin
tices
ALAPA
Coordinador: Jorge Vázquez Pacheco jorgevpacheco@hotmail.com
julio DE 2012
Arte mexicano que ha traspasado fronteras EL UNIVERSAL México, DF
L
pinosa su ca en la GAC
ha plasmado el afán de los instrumentistas en la cuerda combinado con la fuerza en el efecto sonoro procedente de las maderas. Los trazos indicadores del director también han llamado poderosamente la atención del maestro poblano, con lo que muestra una meticulosidad que le convierte en un analista gráfico digno de tomarse en cuenta.
René no lo dice, pero guarda una clara idea de que su trabajo será de enorme valía en la medida que transcurra el tiempo. Mediante el mismo, las generaciones futuras sabrán de los detalles y vicisitudes en la recreación de las partituras por parte de los actuales músicos que nutren las filas de la Sinfónica de Xalapa. La violinista Estela Cuervo ha sido suficientemente explícita al respecto: “Al inicio de nuestras jornadas, solo veía a un joven mirando, analizando, estudiando todos nuestros movimientos. Nunca me imaginé que todo ello se presentara en una muestra plástica y que se imprimiera en un libro…” Existen en la actualidad dos libros acerca de la historia de la orquesta; el primero redactado por Yolanda Reyes Pale y Sergio Dorantes Guzmán, y el segundo por el autor de esta entrega periodística. A esos testimonios se suma el acervo fotográfico de Héctor Montes de Oca y, hoy, el del René. Con lo mismo, Espinosa contribuye notoriamente a nutrir los anales de la máxima agrupación musical en el Estado de Veracruz.
os movimientos de Elisa Carrillo provocaron calurosas ovaciones. Los de Isaac Hernández también, pero a él le llovieron gritos efusivos de un grupo de jovencitas que no pararon de aplaudir cada una de las interpretaciones del jalisciense, el pasado sábado por la noche en la Gala de Jóvenes Talentos en el Palacio de Bella Artes. Estos dos bailarines mexicanos, que dejaron el país para buscar una oportunidad en el extranjero, donde han sido reconocidos y laureados, cautivaron al público que abarrotó el Palacio de Bellas Artes con la intención de disfrutar una velada que reunió a 13 solistas y primeros bailarines de diversas compañías de ballet en el mundo. La directora de orquesta Alondra de la Parra fue la encargada de abrir el evento con el vals de La bella durmiente de Chaikovski a cargo de la Milenium Sinfonietta. En seguida, vestidos de blanco y portando un listón con los colores de la bandera mexicana, Isaac Hernández y su compañera Frances Chung, ambos del Ballet de San Francisco, interpretaron Llamas de París de Vasily Vainonen. El público aplaudió, los gritos de apoyo resonaron en las paredes del recinto. Lo mismo sucedió durante la segunda parte del programa, cuando la pareja interpretó Within the Golden Hour, del coreógrafo Christopher Wheeldon. Elisa Carrillo, primera bailarina del Ballet de la Ópera de Berlín, y su esposo Mikhail Kaniskin, de la misma compañía, fueron otra de las parejas ovacionadas de la noche. En la primera parte del programa, Carrillo y Kaniskin ejecutaron Kazimir’s Colours del italiano Mauro Bigonzetti con música de Shostakovich. Luego, Carrillo y su compañera Nadja Saidakova unieron su ta-
lento en el escenario para ejecutar Duetto inofensivo, también de Bigonzetti, con música de Gioachino Rossini. MÁS ARTE MEXICANO Lost on Slow, de Jorma Elo y música de Vivaldi, interpretado por el mexicano Fernando Mora y la austriaca Lena Gruber, ambos del Ballet Real de Dinamarca, fue otra de las piezas con mejor recepción en esta velada que reunió a lo mejor del talento juvenil mexicano y a destacados bailarines del mundo en un solo escenario. El público no dejó de sorprenderse y aplaudió cada una de las interpretaciones. Así lo hicieron con el Pas de Deux del Ángel de John Neumeier, con música de Gustav Mahler, a cargo del mexicano Braulio Álvarez y Xue Lin, ambos del Ballet de Hamburgo; al igual que con la interpretación de Blanca Ríos, primera bailarina de la Compañía Nacional de Danza, y Yosvani Ramos, bailarín principal del Ballet Australiano, que ejecutaron el Grand Pas de Deux de Don Quijote, de Caroline Llorca y con música de Ludwig Minkus. La interpretación de Manon Pas de Deux, de Kenneth MacMillan, con música de Jules Massenet, por parte de Elisa Carrillo y el primer bailarín del Ballet de la Ópera de Berlín, Mikhail Kaniskin, y un tierno beso entre la pareja, cerró con broche de oro esta velada. Al final, la boda de La bella durmiente, con música de Chaikovski, reunió a todos los bailarines en el escenario. Ese el único momento en que Elisa Carrillo e Isaac Hernández bailaron juntos por un par de minutos. Ahí también estaba Alondra de la Parra. Patricia Velázquez, ganadora del reality Ópera prima en movimiento, subió al escenario y confirmó que los jóvenes talentos pueden y deben deslumbrar en Bellas Artes.
Se presenta hoy el Ballet Folklórico de Maravatío
T
odo un acontecimiento se anuncia para esta tarde de lunes, en las instalaciones l Palacio Municipal de esta udad. Se trata de la presención del Ballet Folklórico de aravatío, en evento promociodo y coordinado por la oficide Arte y Cultura del ayuntaento local. La cita es a las 19:00 horas y entrada será sin costo. Esta presentación reviste un pecial interés, ya que el menonado grupo coreográfico prode de Michoacán, uno de los tados de la República Mexina que cuentan con riquísima adición popular. En la misma combinan admirablemente la nza y la música, en una comnación de impresionante va-
Compañía procedente del Estado de Michoacán, portadora de riquísima e impresionante tradición coreográfica y musical riedad y en que se inscriben las bailarines y se ha presentado danzas “de viejitos”, los zapa- en los más importantes foros teados de la Tierra Caliente, las culturales de Michoacán, como el Teatro Moimpresionantes relos. Cuenta manifestacioAnotado nes musicales con cuatro diEl Ballet de Danza Folklórica de de Apatzingán rectores artísMaravatío cuenta con 36 bailarines –son proverticos: Raúl Ilay se ha presentado en los más biales las intergor Albarrán, importantes foros culturales de pretaciones de Verónica CisMichoacán, como el Teatro Morelos. neros los grupos de GutiéCuenta con cuatro directores “arpa grande”– rrez, Elizabeth artísticos. y la absorbente Olvera Hidalgo energía que se y Adrián Santidespliega en cada una de esas llán Coria, quienes han trabajaformas artísticas populares. do intensamente en la conforEl Ballet de Danza Folklóri- mación de los diversos cuadros ca de Maravatío cuenta con 36 dancísticos.
En su repertorio se cuentan bailes tradicionales como de Los chicos de Charapan, la Danza del pescado de Janitzio, de Güiris, de los “viejitos enguangochados”, de los Curpites, Danza de las ollas, Danza de los viejitos de Jarácuaro, así como estampas de la región de Apatzingán. Los danzantes se hacen acompañar por excelentes grupos musicales, como la orquesta de cuerdas Mirando al Lago, de la región de Ichupio. Se trata de un espectáculo que es todo un estallido de luz, color y música que usted no debe perderse. Reiteramos que será hoy lunes a las 7 de la tarde y sin costo de acceso para todo público.
La Filmoteca distingue a Ayala Blanco y María Luisa Amador HUMBERTO GRANADOS México, DF
Los académicos del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos Jorge Ayala Blanco y María Luisa Amador recibieron la Medalla Filmoteca UNAM por su contribución a la investigación cinematográfica a través de la publicación del trabajo Cartelera cinematográfica 1912-1989, que compila el registro de más de 32 mil películas. Luego de la ceremonia de entrega en la sala Julio Bracho del Centro Cultural Universitario, el profesor decano del CUEC expresó: “Para mí tiene un significado muy especial, porque soy de la Universidad y me parece formidable que te reconozcan en la propia Universidad, que es lo más difícil”. Destacó que la Cartelera digitalizada incluye ocho tomos, pero que la investigación continúa para registrar todas las películas que se han exhibido hasta el 31 de diciembre de 1999, cuestión que se complica más por la variedad de cineplex que hay en la ciudad. Premio Universidad Nacional en 2006, Ayala Blanco señaló que “actualmente el cine mexicano es un cine sin público, pues todo está acaparado por las mayors norteamericanas, por lo que las películas tienen que ser protegidas por la Cineteca Nacional que afortunadamente se ha convertido de nuevo en la rectora de la cultura cinematográfica”. Sobre el galardón, María Luisa Amador dijo en entrevista estar muy agradecida con la UNAM por haberlos premiado por hacer bien su trabajo: “Es un acto de cariño por nosotros. Es una satisfacción, de algo que no nos imaginamos que nos llevaría tanto tiempo y que pudiéramos terminar algún día”, explicó a propósito del trabajo realizado en 35 años. Contó algunas de las dificultades que se presentaron durante la compilación de la información, como la mudanza de la Hemeroteca Nacional y las pérdidas de volúmenes en dicho cambio. “Ahora con la Cartelera digital, la gente va a poder consultar más fácil y rápido la información sin tener que acudir físicamente a los periódicos”, agregó. Durante la ceremonia de entrega, que se realizó en el marco de la Muestra Fílmica del CUEC 2012, estuvieron presentes la coordinadora de Difusión Cultural, Teresa Uriarte, la directora de la Filmoteca, Guadalupe Ferrer, y el director del CUEC, Armando Casas, quienes destacaron la labor de los galardonados. Guadalupe Ferrer señaló que es una medalla entrañable pues está hecha con la plata de películas que se revelan en la Filmoteca, algo que la hace muy significativa para los cineastas. En el acta oficial de entrega se puede leer que se les otorgó este reconocimiento “Por su investigación Cartelera cinematográfica 1912-1989, obra única para conocer el fenómeno de la exhibición cinematográfica en nuestro país”.
secci贸n comercial
6E lunes 16 de julio DE 2012 DE XALAPA
secci贸n comercial
lunes 16 de julio DE 2012 7E
DE XALAPA
lunes 16 de julio DE 2012
Muestra Internacional de la Belleza Verano 2012
antonio nemi y familia, invitados especiales de esta Muestra Internacional de la Belleza Fábricas de Francia xalapa
color, estilo y belleza en un mismo sitio
DKNY Red Delicius, aroma que predominaba clinique con su línea fresca para este en la atmósfera verano masaje facial
verano 2012
el equipo fábricas de Francia, listo para atenderte