Mercado... ¡de lágrimas! Zocos y plazas están para llorar, pues están abandonados Se requiere de una revisión a fondo del cableado y de las instalaciones de gas
Los mercados y plazas del centro requieren de atención por parte de las autoridades, pues a decir de los locatarios urge revisar el cableado de electricidad, las instalaciones de gas, de desazolve de drenajes, fumigación y revisión a las salidas de emergencia. Pág 3
el tiempo
martes 17 DE junio DE 2012 año 3 No 655 Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías
23ºC
$ 7.00
La más alta
17ºC La más baja
DE XALAPA Javier Duarte
JAVIER DUARTE
En Veracruz, cerramos filas para defender la legalidad Clausura el Gobernador la conferencia Sumemos causas, ciudadanos + policía redacción Boca del Río
Xalapa requiere 70 muros de contención La Dirección de Obras Públicas destinará 2 mdp para este rubro en zonas de riesgo Para este año la Dirección de Obras Públicas en Xalapa destinará dos millones de pesos para más de 70 muros de contención que se necesitan en la ciudad capital, dio a conocer su titular, Roberto Sánchez Vega.
L
os veracruzanos cerramos filas alrededor de las leyes y las instituciones para defender la legalidad en pro de los intereses comunes de la sociedad, afirmó el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, al encabezar la ceremonia de clausura de la conferencia Sumemos causas, ciudadanos + policía, en las instalaciones del World Trade Center (WTC). Acompañado por la presidenta de la asociación civil Causa en Común, María Elena Morera Mitre, organizadora del evento, y por el alcalde de Boca del Río, Salvador Manzur Díaz, Duarte de Ochoa dijo que los veracruzanos tenemos intereses comunes: preservar nuestro estilo de vida, la dinámica económica en torno a la turística, donde la atmósfera de confianza es imprescindible, así como trabajar por un mejor futuro.
Pág 10
Pág 2
de interés
Ejercerán 17 municipios 260 mdp del Subsemun
En la sala regional del TEPJF
PAN impugna elección de senadores y de tres distritos Inaugura alcaldesa fuentes en la avenida Xalapa Elízabeth Morales García inauguró el nuevo alumbrado público y las fuentes de agua del paseo de la avenida Xalapa. Pág 6
PGR, Sedena e IMSS
Veracruz, Xalapa, Coatzacoalcos, Córdoba, Poza Rica, Minatitlán, entre los beneficiados Pág 12
Se trata de Coatepec, Martínez y Xalapa Rural No sólo hubo errores de conteo sino también chanchullo
Genio y figura El hijo de Simón Blanco aseguró ser la verdadera continuación de la leyenda del Doctor Wagner y no su hermano, “que sólo se dedica a posar”.
Pág 10
POLICIACA
Vuelca camioneta gasera
Pág 3D
Columnas & opinión articulista invitado
Una camioneta gasera de la empresa Gas Atlántico volcó de manera aparatosa sobre la carretera estatal, tramo Xalapa-Coatepec, vía Briones Pág 4B
las que más violan derechos La Procuraduría General de la República (PGR), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), forman parte de las diez dependencias o autoridades contra las que la CNDH ha emitido el mayor número de recomendaciones a lo largo de los 22 años de ESTADO Y PAÍS existencia del organismo.
Deportes
Héctor Yunes Landa
Pág 6
AL PIE DE LA LETRA Raymundo Jiménez
Pág 7
Escenario
Gabriel Arellano López
Pág 7
articulista invitado
General
Leonardo Valdés Zurita
Universidades Particulares van nomás por el billuyo Están lejos de ofrecer educación de calidad A mayor número de estudiantes, más dinero Pág 8
Pág 3C
repechaje Quirino Moreno
Pág 4C
pasillos y antesalas Miriam Gracia Magaña
Pág 4C
los políticos Salvador Muñoz
Pág 5C
apuntes
Manuel Rosete Chávez
Pág 5C
LOCAL
2 martes 17 DE julio DE 2012 DE XALAPA
Del DIF estatal
Más de dos mil niños y niñas indígenas participan en cursos de verano redacción Xalapa
Javier Duarte
En Veracruz, cerramos filas para defender la legalidad Clausura el Gobernador la conferencia Sumemos Causas Ciudadanos + Policía
redacción Boca del Río
P
ara fomentar en la infancia indígena la creatividad, lectura, arte y deporte, el DIF estatal y diversas instituciones llevan a cabo cursos de verano en 20 localidades de las sierras de la entidad, actividad que propicia no sólo la integración sino que los pequeños descubran sus habilidades y potenciales para trazarse metas para el futuro. Para la presidenta del Patronato del DIF estatal, Karime Macías Tubila, es de especial interés atender las zonas indígenas, dijo el director general del DIF estatal, Juan Antonio Nemi Dib, y abundó que por ello se emprendió este programa que da oportunidad a la niñez de que cuenten con las herramientas y medios para ser personas exitosas en el futuro. En estos cursos que están a cargo del Consejo Estatal de Asistencia para la Niñez y la Adolescencia (Cedas) son 2,083 menores de entre seis y 17 años de edad los que asisten a las diversas actividades que imparten jóvenes voluntarios, estudiantes de diversas instituciones como la Universidad Veracruzana (UV) y la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV), con el respaldo de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y el Voluntariado Veracruzano. Nemi Dib comentó que ha sido muy importante que los padres y madres de familia permitan la asistencia de sus hijos e hijas a estos ejercicios lúdicos, de diversión y académicos que refuerzan sus conocimientos, pero sobre todo que fortalecen sus habilidades para desarrollar una vida cotidiana plena. En respuesta a esta buena participación de las familias, se buscará que el próximo año se multiplique la asistencia de los menores a estas actividades que son también un instrumento de integración y fortalecimiento de valores en la niñez.
Anotado
Se informó que hasta el 20 de julio se desarrollará el curso de verano en municipios como Ilamatlán, Zontecomatlán, Texcatepec, Filomeno Mata, Zozocolco de Hidalgo, La Perla, Aquila, Papantla, Zongolica, Tehuipango, Atlahuilco, Soledad Atzompa, Los Reyes, Soteapan, entre otros.
DE XALAPA
Director general Ing. Eduardo Sánchez Macías Presidente del consejo editorial Dr. Rubén Pabello Rojas Subdirector LCC. Luis Alberto Romero Herrera
L
os veracruzanos cerramos filas alrededor de las leyes y las instituciones para defender la legalidad en pro de los intereses comunes de la sociedad, afirmó el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, al encabezar la ceremonia de clausura de la conferencia Sumemos causas, ciudadanos + policía, en las instalaciones del World Trade Center (WTC). Acompañado por la presidenta de la asociación civil Causa en Común, María Elena Morera Mitre, organizadora del evento, y por el alcalde de Boca del Río, Salvador Manzur Díaz, Duarte de Ochoa dijo que los veracruzanos tenemos intereses comunes: preservar nuestro estilo de vida, la dinámica económica en torno a la turística, donde la atmósfera de confianza es imprescindible, así como trabajar por un mejor futuro. Ante los asistentes, dijo que la tranquilidad es una condición obligada para el desarrollo, más aun en una tierra donde la convivencia pacífica es parte de la tradición popular. Asimismo, hizo un reconocimiento a la iniciativa Sumemos Causas a favor de la participación ciudadana en materia de legalidad, y afirmó que, sin duda, este encuentro abona al análisis y a la reflexión sobre un tema fundamental en nuestra vida en comunidad. En Veracruz, la seguridad se entiende como una labor colectiva, donde todos tienen
Anotado El mandatario veracruzano aprovechó la ocasión para hacer un amplio reconocimiento a la participación ejemplar de la Marina-Armada de México y del Ejército Mexicano en la salvaguarda de la seguridad de las familias veracruzanas, pues ambas instituciones se han ganado el respeto y la confianza por su reiterada valentía al proteger sus intereses.
una tarea y una responsabilidad, aseguró. Desde el hogar, agregó, se empieza a construir un renovado concepto de ciudadanía, pues, al enseñar a nuestros hijos el respeto a las normas, estamos también templando la base de una sociedad diferente, en la que autoridades y ciudadanos estén del mismo lado, respetando la Ley.
“En esa tarea, una sociedad informada y vigilante integra una valla firme para combatir al crimen. Por ello, los veracruzanos mantendremos el esfuerzo para consolidar nuestras instituciones civiles de seguridad”, expresó. Comentó que su administración coincide con la visión que Sumemos Causas tiene del fenómeno delictivo, así como de
la necesidad apremiante de mejorar las corporaciones policíacas dotándolas de más equipo y, sobre todo, de un componente humano de excelencia como son los nuevos policías veracruzanos. Al hablar de la Policía Acreditable de Veracruz, destacó que se trata de jóvenes que inician una carrera, sin ningún tipo de antecedente en el quehacer, entrenados como policías y con una nueva mística que se basa en los valores. Por último, el mandatario estatal refirió que, en un hecho inédito, académicos, empresarios y la sociedad civil organizada, respaldan el trabajo que el Gobierno de Veracruz realiza para dignificar los cuerpos policiales.
Entrega JDO 2 km de pavimento de alta calidad
Avance de la entidad, ya nadie lo detiene: Gobernador redacción Veracruz
E
l avance de Veracruz hacia adelante ya nada lo detiene, porque estamos dispuestos a seguir entregando resultados a los veracruzanos, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al entregar dos kilómetros de pavimento de alta calidad en la calle Yáñez de esta ciudad. Ante la calidez de cientos de colonos ahí reunidos, el mandatario estatal indicó que “aquí está la palabra cumplida, por encima de cualquier interés político, que cambiará la vida de casi 17 mil habitantes de este municipio, un logro resultado de la suma de esfuerzos de sociedad y gobierno”. Dijo que Veracruz se transforma de manera ordenada y pensada en todo momento para beneficiar a sus ciudadanos. “Estos dos kilómetros de pavimentación son una expresión más de la prosperidad de Veracruz. Representan el testimonio
tangible de una visión de cambio y progreso hecho realidad, donde la unión y el empeño son las mejores herramientas para salir adelante”. El titular del Ejecutivo estatal comentó que esta obra no sólo embellece el rostro urbano de Veracruz sino que, además, cuenta con especificaciones inéditas, porque son dos mil metros lineales fabricados con un innovador concreto de alta resistencia, que asegura mayor calidad. Dijo que se trata de una obra que será sinónimo de calles más seguras y duraderas en excelentes condiciones de servicio como las de Europa o Estados Unidos, una inversión superior a los 16 millones de pesos, que alcanzan un impacto y beneficio a 11 colonias de este municipio. El Gobernador saludó y recibió el reconocimiento de los habitantes de la Unidad Veracruzana, Vías Férreas, Prolongación Hidalgo, Herón Proal y Nuevas Esperanzas, de Los Reyes, Chivería, Vergel, Niños Héroes, Lázaro Cárdenas y Benito Juárez.
Indicó que estas obras en la avenida Agustín Yáñez apuntalan un círculo virtuoso del que Veracruz es ejemplo, transforman la calidad de vida de todo un sector de la ciudad, alientan la actividad económica y la generación de riqueza, fortalece el tejido social al ofrecer mejores espacios públicos de convivencia y encuentro y “contribuye a crear el ambiente de alegría, optimismo y prosperidad que son la principal característica de nuestro pueblo”. Precisó que esta obra es también imán de cada vez más visitantes que se convencen de regresar y recomendar bien a Veracruz en sus tierras de origen. “Pavimentaciones como ésta nos convencen de que Adelante es el rumbo correcto, la estrategia que nos une y multiplica nuestros alcances. De esta forma, la suma de las energías de cada orden de gobierno y de la sociedad cambia la vida de miles de veracruzanos”, apuntó el mandatario.
Jefe de redacción LCC. Enrique Yasser Pompeyo Díaz
Jefe de producción Rafael Melgarejo Escudero
Subgerente administrativo LAE. María del Socorro López Lagunes
circulación Ing. Rafael Colorado Tepo
Jefe de publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas
Fotografía Víctor Hugo Moreno Hernández
Jefe de relaciones públicas LCC. Josafat Parada Ortega
publi.elheraldoxal@hotmail.com email publicidad heraldoxalapa@hotmail.com
Anotado El gobernador Javier Duarte de Ochoa aseveró que así el puerto de Veracruz se mantiene como uno de los municipios con mayor obra urbana y a la vanguardia en la tecnología aplicada, “algo de lo que todos debemos sentirnos orgullosos y nos anima a ir por mucho más”.
El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-052510203900-101. Certificado de Licitud de Título 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por el Heraldo de Xalapa., S.A. de C.V. Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. Teléfonos: 01 (228) 841 9552, 841 9319, 841 9363 y 841 9437.
LOCAL
3
Fotos: GEMA GUEVARA
MARTES 17 DE JULIO DE 2012
¡ Mercado... de lágrimas! WILLIAMS CORTEZ Xalapa
L
Plaza Clavijero En la plaza Clavijero, localizada a tan sólo una cuadra del mercado Jáuregui, los comerciantes dijeron que uno de los problemas que mantienen es el bloqueo en pasillo y la falta de salida de emergencia. “Desde hace tiempo se ha venido denunciando la necesidad de limpiar los pasillos, pues con el paso de los años se han venido instalando más y más puestos, pero no se hace nada”, comentó un vendedor de piratería. Como en los otros casos, los vendedores de este lugar pidieron a las autoridades municipales que se revisen las instalaciones de gas del piso superior de la plaza, donde algunas familias venden comida. “Es un riesgo porque hay instalaciones de gas y cables de luz, pero en algunos puestos cercanos hay cartón y papel, entonces si hubiera alguna chispa podría haber una tragedia, eso ya lo hemos dicho en muchas ocasiones”, agregó una vendedora. En las partes superiores de los puestos se aprecia una gran cantidad de basura y cajas de cartón, entre las cuales se esconden ratones y cucarachas.
os mercados y plazas del centro de la ciudad de Xalapa requieren de atención por parte de las autoridades municipales, pues a decir de los locatarios urge revisar el cableado de electricidad, las instalaciones de gas, de desazolve de drenajes, fumigación contra ratas y alimañas dañinas para la salud, pintura, extintores y revisión a las salidas de emergencia. Así lo dieron a conocer locatarios de los mercados Galeana y Jáuregui, y de la plaza Clavijero, quienes pidieron la atención inmediata de la Unidad de Mercados de la Dirección de Comercio municipal. En el mercado Galeana, ubicado en la calle José Azueta, los locatarios dijeron que las administraciones municipales pasadas se dedicaron a mejorar la fachada, pintándola de rojo, pero no efectuaron “trabajos de fondo”. Por ello, este lunes, varios de ellos pidieron trabajos de rehabilitación y remozamiento del mercado. Pusieron, como ejemplo, la urgencia que tiene de desazolvar el drenaje, pues a decir de algunos vendedores de alimentos y antojitos “cuando llueve se sale toda la porquería y es una pestilencia que tenemos que cerrar e irnos”. La señora Dulce María, quien vende comida y antojitos, reconoció que esa situación se debe, en parte, “a la grasa y desechos de comida que nosotros arrojamos, pero qué podemos hacer nosotros, eso le toca a las autoridades”. Otros más solicitaron a las autoridades de Protección Civil supervisar el cableado de energía eléctrica y las instalaciones de gas, pues se han detectado que varios cables y tubos han sido roídos por las ratas y se teme un posible accidente. Con ellos, coincidió la administradora del mercado, Leticia Contreras García, al comentar que “ya se han entregado las solicitudes a las autoridades y nos han ofrecido su apoyo, sólo estamos esperando que se haga efectivo”. Los compañeros de Leticia Contreras se pronunciaron porque en los recorridos efectuados por los mercados las autoridades municipales le den prioridad a los trabajos en El Galeana, donde diariamente
Zocos y plazas están para llorar, pues están abandonados Galeana, Jáuregui y Clavijero piden atención inmediata Se requiere de una revisión a fondo del cableado y de las instalaciones de gas A ello se suma el desazolve de drenajes y fumigación por las ratas y alimañas
trabajan más de 120 familias. La situación en el mercado Jáuregui, ubicado en la calle Revolución y con entradas y salidas por las calles Altamirano y Lucio, es parecida a la del mercado Galeana. En el Jáuregui predominaron las solicitudes para revisar el cableado y las instalaciones de gas en la zona de comidas, lo mismo que la visita de la Secretaría de Salud para verificar el adecuado manejo de alimentos en la misma. Del mismo modo, solicitaron mejoras en la recolección de basura del mercado en la calle de Rafael Lucio, pues cuando se retrasa uno o dos días, “el olor a podrido se vuelve insoportable”, dijeron algunos de locatarios. De acuerdo a los vendedores, también requieren se desazolve el drenaje, pues como ocurre en otros mercados, “los desechos de comida y grasa tapan la tubería y en época de lluvia se nos complica mucho”. Recordaron que en los diversos locales puede encontrarse puestos de jugos, de comida corrida, de tamales y atoles, además de los clásicos que venden frutas, verduras, carne y pescado fresco, abarrotes, etcétera.
LOCAL
4 MARTES 17 DE JULIO DE 2012
Pide Segob apoyo de la sociedad en acciones contra la delincuencia
DE XALAPA
Al lado de excelentes policías, una sociedad en movimiento La amenaza del crimen jamás podrá erradicarse sólo con la policía, reitera Gerardo Buganza Salmerón Morera Mitre, el encargado de la política interna aseguró que la prioridad de la actual administral inaugurar este lunes la ción es defender el estilo de vida conferencia Sumemos cau- pacífico, armónico y optimista sas, ciudadanos + policías, que siempre ha caracterizado a el secretario de Gobierno, Ge- los veracruzanos. rardo Buganza Salmerón, hizo “Coincidimos en la visión de un llamado a la sociedad para que los órganos policíacos son asumir su papel de correspon- pilares indiscutibles de nuestra sabilidad en el tema de la delin- estrategia contra el crimen; es cuencia, porque su apoyo es in- decir, necesitamos aparatos de dispensable para erradicarlo. prevención y persecución del dePrueba de ello es que la expe- lito con mujeres y hombres resriencia de las ciudades más im- petados y respetables, formados portantes del mundo confirma bajo un nuevo modelo que tome que, al lado de excelentes poli- en cuenta su pericia técnica y la cías, hace falta solidez de sus una sociedad valores éticos”, Anotado en movimiento, señaló. afirmó el funcioLa conferencia, a la que asistió el Se trata, nario estatal. alcalde de Boca del Río, Salvador abundó BuganEn el World Manzur Díaz, se desarrolla este za Salmerón, Trade Center lunes y cuenta con la participación de policías que (WTC) de la de expertos ciudadanos, sean la vanzona conurbada, representantes del Banco de México guardia de la dijo que Veray la Embajada de Estados Unidos, defensa de la cruz es ejemplo fuerzas del orden, ONG y público en legalidad; por de trabajo cogeneral. ello, se trabaja ordinado entre en la formasociedad y autoridad, prueba de ción continua de una corporaello ha sido el combate a la po- ción en permanente renovación y breza con el programa Adelante que recién se han incorporado al y en materia de seguridad con servicio, que llegan sin la menor los consejos de Participación sombra de duda respecto a su leCiudadana, aunado a un Consejo gítima vocación y lealtad. estatal, que constituye equivalenDestacó el ejercicio de coordites en todos los municipios de la nación de energías con las fuerentidad. zas federales puesto en marcha Acompañado por el procura- en la zona conurbada; de manera dor general de Justicia del Esta- ejemplar, dijo, con la Marina-Ardo, Amadeo Flores Espinosa, y la mada de México, que ha asumipresidenta de la asociación civil do la vigilancia con patriotismo y Causa en Común, María Elena entrega. REDACCIÓN Boca del Río
A
Quince días, dando la cara por la sociedad Jóvenes del campamento en la plaza Lerdo dicen que estarán el tiempo que sea necesario Su manifestación es el reflejo del malestar ciudadano tras las pasadas elecciones JORGE MORALES Xalapa
A
15 días del campamento establecido en la plaza Sebastián Lerdo de Tejada de la capital, en protesta por las irregularidades de la elección presidencial del pasado 1° de julio, sus integrantes señalan que ésta se mantendrá por el tiempo que sea necesario. Actualmente, una carpa de cuatro por cuatro metros, aproximadamente, cubre parte de esta plaza pública que se ha convertido en área de protesta y de denuncia de la sociedad civil.
Se les dio a los padres una beca por un año: Juan Antonio Nemi Dib
Buscan nuevo edificio para guardería
EDGAR REYES Xalapa
L
a salida de 81 niños de la guardería a cargo del DIF estatal es porque los menores no eran hijos de trabajadores de este organismo asistencial, además de que se buscará un nuevo edificio para albergar a este centro de cuidado infantil, declaró el director del Sistema, Juan Antonio Nemi Dib. En entrevista realizada en las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial de Veracruz (Creever), luego de anunciar el programa de cursos de verano para niños indígenas, explicó que los padres que se manifestaron el pasado viernes y que denunciaron la salida de sus hijos de forma injustificada están manipulando la información. Aclaró que esta guardería, la cual se ubica en las instalaciones del DIF estatal de esta capital, fue construida hacer varios años para dar servicio
En entrevista Ernesto, uno Hay un estudiante que dice: de los integrantes de la “acam- ‘Yo vengo y les regalo lonas’. pada” que realizan en su ma- Hay un padre de familia que yoría jóvenes integrantes de la dice: ‘Voy al Chedraui por la organización yosoy132, señaló despensa y les traigo un agua’. que ésta se ha Todo el munconvertido en do dice: ‘Si Anotado reflejo del mano puedo colestar ciudadaErnesto, uno de los integrantes de operar, les doy no por los cola “acampada” que realizan en su aunque sea un micios. mayoría jóvenes integrantes de la peso’, y con Y esto se organización yosoy132, señaló que eso sale para expresa en el ésta se ha convertido en reflejo las fotocopias apoyo que redel malestar ciudadano por los y muchas cociben de la comicios. sas. Nosotros gente que acunos vemos de al sitio, tanto para pedir in- como la cara visible del malesformación como leer pancar- tar ciudadano y, mientras ese tas, notas, mantas colocadas malestar ciudadano siga exisen el suelo o, a modo de ten- tiendo, pues dudo que desdedero, pegadas sobre el cam- aparezca… la acampada sigue”, pamento, donde se denuncian aseguró. diversas situaciones ocurridas Por lo pronto, este martes con motivo de las elecciones. se espera que los integrantes “Hay mucho apoyo ciudada- del campamento encabecen no, comparando con otras pro- una asamblea ciudadana en la testas que ha habido. La gente que se escucharán posturas de está apoyando de diferentes personas simpatizantes con el maneras: hay un ama de casa movimiento y se acordarán dique dice: ‘Yo puedo estar cin- versas acciones para los días co horas dando información’. por venir.
a los empleados del organismo asistencial. Sin embargo, comentó que con el paso de los años se permitió el acceso a otros menores, que no son hijos de
trabajadores del DIF. Por ello, luego de hacer una revisión se determinó que estos menores –los no hijos de trabajadores– tenían que buscar otra instancia infantil.
José Antonio Nemi expuso que ante la molestia de los padres que se manifestaron, Añadió que el motivo de pese a que se les asignó una estas acciones es porque el nueva guardería, la presiinmueble de la guardería ya denta del DIF estatal, Kariesta en pésimas condiciones me Macías Tubilla, decidió y es necesario buscar un nue- otorgarles una beca económivo edificio donde los menores ca por un año para evitarles puedan tener mejor servicio y problemas financieros con el comodidad, pero sobre todo cambio de instalación para el seguridad. cuidado de sus menores. Asimismo, “Para evidejó en clatarles proAnotado ro que a los blemas, pues padres de los José Antonio Nemi explicó que no es nuestra menores exal estar en proceso el cambio intención, se pulsados de de instalaciones del DIF estatal a les asignó un la guardería las instalaciones del Museo del nuevo espacio se les dio aviTransporte, ya se está buscando un en otras guarso desde hace edificio alterno cerca de esta zona derías, pero dos meses y se para que se ubique una guardería además se les les explicó las con mayor seguridad y que les apoyará ecocausas del por quede cerca a los trabajadores de su n ó m i c a m e n qué debían área de trabajo. te durante un buscar otra año para eviguardería. tarles crisis financiera”, seña“No es una decisión prepo- ló. tente, se les garantizaron sus Por último, Nemi Dib declalugares con el apoyo de la ró que esta determinación de maestra Xóchitl Adela Osorio sacar a los menores que no Martínez en otras guarderías son hijos de trabajadores del de la ciudad con igual calidad DIF es irreversible y es con la de servicio y con el mismo finalidad de atender mejor a costo que estaban pagando al los niños que sí tienen el deDIF”, dijo. recho a utilizar la guardería.
LOCAL
martes 17 DE julio DE 2012 5
EL HDEEXRALAAPLA DO
S A D A T N COME * En el Comité Directivo Estatal del PAN aún permanecen las mamparas de la propaganda de su candidata presidencial Josefina Vázquez Mota, con la leyenda “Josefina diferente”, que en opinión del gremio reporteril ya deberían quitarlas después de la derrota que sufrió el primero de julio. Por cierto, Acción Nacional impugnó en Veracruz las elecciones para el Senado y para tres distritos electorales: Coatepec, Martínez de la Torre y Xalapa Rural; en 20 días, a más tardar, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación deberá dictaminar.
Las hostiga en el callejón de El Diamante dueño de restaurante Con groserías y burlas, un español las quiere desalojar de donde han trabajado por 16 años Piden intervención del Gobernador y de su esposa; ¡tienen que mantener a sus hijos! jORGE MORALES Xalapa
A
compañadas de varios menores de edad, un grupo de mujeres, vendedoras ambulantes del callejón de El Diamante, ubicado en el centro de la ciudad, se manifestaron este lunes para Anotado denunciar hostigamiento y pedir Las mujeres no ser desalojapidieron el das del lugar en el apoyo de las que han laborado autoridades para resolver durante 16 años. este conflicMaribel Martíto y poder nez Hernández, mantener su representante actividad. del grupo de mujeres, señaló que en diciembre del año pasado, propietarios del restaurante Maggys, ubicado en el citado callejón –actualmente dedicado al comercio artesanal– les advirtieron que debían quitarse de la zona ubicada en la fachada del lugar.
edgar reyes Xalapa
E
l presidente de la Delegación Xalapa de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Augusto Zamora Lara, consideró que el gobernador Javier Duarte de Ochoa debe realizar una evaluación a las dependencias de su gobierno para saber cuáles han dado resultados y cuáles no. Expuso que las secretarías de Salud, Educación y Desarrollo Agropecuario deben ser las primeras en ser analizadas para ver si los responsables han dado resultados a los veracruzanos en casi dos años de la presente administración estatal. En entrevista el empresario expuso que le corresponde al mandatario estatal efectuar el cambio al interior del gabinete con la finalidad de mejorar su equipo de trabajo, es decir, sacar a quienes no están dando resultados al frente de un departamento. “Es una decisión que le atañe al Gobernador, quien tiene la responsabilidad del Poder Ejecutivo
Narraron que una persona, de nombre “Juan”, quien es de nacionalidad española –dueño del restaurante–, en varias ocasiones las insultó para pedirles se fueran del sitio. “Con palabras altisonantes, groserías y burlas nos estuvo reclamando que teníamos que irnos”, reveló. Pero hace unos días el restaurante abrió una puerta más precisamente en el sitio en el que ellas se colocaban, por lo que
ante el reiterado hostigamiento, desde hace 10 días, no han podido instalarse para vender sus artesanías. “De ahí dependen dos hijos míos y dos más de mis compañeras. Somos tres madres solteras, de ahí sacamos nosotros para darles alimento, estudio… realmente no tenemos ni siquiera unos puestezazos, nosotras elaboramos nuestras artesanías que son las que vendemos”, explicó Martínez Hernández.
Coparmex
Salud, SEV y Sedarpa, a evaluación Para ver si sus directores han dado resultados en casi dos años de servicio Anotado Corresponde al gobernador Javier Duarte de Ochoa efectuar el cambio al interior del gabinete.
y, en ese sentido, puede medir el tiempo y el de realizar los cambios que sean necesarios para tener un mejoramiento del equipo de Gobierno del Estado”, declaró. Luego de la renuncia del subsecretario Tomás Carrillo Sánchez, expuso que son institucionales y respetan las determinaciones que haga el titular del Ejecutivo estatal con su equipo de colaboradores. “Nosotros somos institucionales, respetamos
mucho esa parte, obviamente externando muestra opinión, pero hasta ahí, es un potestad del Ejecutivo del Estado y confío que va a tomar las mejor de las decisiones por el bien y va elegir la gente correcta para este puesto”, refirió. En ese sentido, reiteró que se debe efectuar una evaluación de los funcionarios estatales para determinar su estancia en el cargo de acuerdo a los resultados obtenidos.
“Que se haga una evaluación para cada uno de los puestos de las dependencias de manera objetiva, de manera honesta, veraz y que realmente le sirva al Gobernador para tomar la decisión de que si realmente la gente que está al frente de la dependencias está entregando buenos resultados… adelante, si no, que se cambie”, dijo. Al respecto, insistió que en algunas dependencias sí habido avances, pero en otros los resultados han sido nulos y los veracruzanos se han dado cuenta de estos hechos. “Es muy importante que se evalué las dependencias, como son salud pública, desarrollo agropecuario, comunicaciones y desarrollo social, se tiene que evaluar los resultados que ha tenido cada uno de ellos y, en función de eso, tomar la decisión si cambia al titular o a los subsecretarios para que funcione mejor”, finalizó Zamora Lara.
* El estado de Veracruz mantiene su rumbo claro y firme hacia delante. El progreso está a la vuelta de la esquina y por eso es necesario que todos los veracruzanos sumemos esfuerzos porque sólo así se conseguirá avanzar en el mismo sentido. El gobernador Javier Duarte de Ochoa, al inaugurar vialidades en el municipio de Veracruz, dijo que el avance de Veracruz ya nadie lo detiene. Veracruz va hacia delante porque estamos dispuestos a seguir entregando resultados a la sociedad. Las palabras se cumplen, manifestó ante cientos de beneficiarios reunidos en la Avenida Yáñez, por esa razón es que el Gobierno del Estado está de su lado; “no tenemos interés político alguno, sólo cambiar la vida de casi 17 mil habitantes de este municipio, es un logro, resultado de la suma de esfuerzos de sociedad y gobierno”. * Según un informe de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la Procuraduría General de la República (PGR) y el Instituto Mexicano del Seguro Social son parte de las diez dependencias o autoridades contra las que la CNDH ha emitido el mayor número de recomendaciones a lo largo de los 22 años de existencia del organismo. Precisa el documento que las administraciones del Partido Acción Nacional –sin mencionar siglas, sí tiemposson donde ha habido más afectaciones a los derechos humanos de los mexicanos; curiosamente, también es cuando menos caso se ha hecho a las recomendaciones que emite la institución. La CNDH explica que en la lista dada a conocer ayer se anota una relación de autoridades cuya función ha ameritado investigaciones por violaciones graves a los derechos de los mexicanos. * En la sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se extraña mucho la mano de Juan Nicolás Callejas Arroyo, diputado federal y líder de esa organización. Los jubilados son algunos de los que más añoran su respaldo de siempre. Y es que abundan ya los comentarios en torno a la aspereza del vástago del legislador, Juan Nicolás Callejas Roldán, convertido hoy en secretario general de la sección. Por ejemplo, mandó desaparecer una cafetería que los jubilados tenían a su cargo para ayudarse y ayudar a muchos compañeros suyos que llegan por necesidad al edificio sindical. Mensualmente, los jubilados también han acostumbrado sesionar en un salón que se encuentra en el mismo edificio, pero ya no lo podrán hacer más allí porque Juanito ya no se los permitirá. Y así, se habla de lo dif ícil que es tratar con su actual dirigente seccional, bastante diferente a su señor padre que, con todo, siempre se ha mostrado cercano y apoyador de los profesores. El asunto llega al extremo cuando aseguran muchos maestros que a diferencia de anteriores secretarios generales, la voz de Juan Nicolás ha perdido ascendencia sobre Juanito. ¡Ver para creer! * A más de un periodista molestó la actitud de los organizadores del Congreso Internacional de Evaluación, que se celebró esta semana en un conocido hotel de Xalapa, debido al acoso y casi hostigamiento que sufrieron en su labor el pasado jueves. Cuando querían hacer una entrevista con los invitados, resulta que ahí estaba un empleado oficial grabando la misma. Y cuando intentaban hacer una entrevista sobre temas incómodos, ahí estaban otras personas para decirle al entrevistado que ya no respondiera más. * Por cierto, que el citado Congreso hizo acto de presencia el economista e investigador Rafael Arias, eterno aspirante a la rectoría de la UV, quien se paseó por los foros para hacer contactos e invitar a personalidades a participar próximamente en otro evento que organizará él mismo y que promete que será “más sencillo pero más práctico para Veracruz”. “De qué sirve que vengan a hablar de temas internacionales y todo se quede en eso, sin que aterrice a los temas locales”. Este foro, adelantó, estaría dirigido a organizaciones civiles y periodistas.
LOCAL
6 MARTES 17 DE JULIO DE 2012 DE XALAPA
Se ilumina la avenida Xalapa con fuentes
JORGE MORALES Xalapa
E
n medio de ambiente artístico y cultural, la alcaldesa de Xalapa, Elízabeth Morales García, inauguró la noche del lunes el nuevo alumbrado público y las fuentes de agua del paseo de la avenida Xalapa. Acompañada de decenas de personas, entre los que se encontraban niñas y niños, de empresarios y figuras reconocidas de la ciudad, se inauguró un total de nueve fuentes, ubicadas a lo largo del denominado “Paseo de la Hermandad”, que inicia desde la zona de la Escuela Normal Veracruzana y llega hasta la Rotonda de los Xalapeños Ilustres. Próximamente será inaugurada también la décima fuente que se ubica en la glorieta de la avenida Xalapa con la avenida Manuel Ávila Camacho. El “estreno” de las primeras nueve fuentes tuvo lugar a un costado de la Rotonda de los Xalapeños Ilustres, construida en mármol y en donde están inscritos los nombres de 28 personajes de Xalapa que le han dado lustre a la capital por su aportación en las letras, las ciencias y las artes. En ese lugar, el empresario Carlos Soto Díaz, integrante del Consejo de Promoción Turística de Xalapa, recordó la historia de la avenida Xalapa y cómo esta figuró como la puerta de entrada del trayecto de la Ciudad de México hacia Xalapa. El empresario Justo Fernández Ávila también destacó la importancia de la rehabilitación de las fuentes y de la iluminación en esta zona de gran simbolismo para Xalapa, rodeada de árboles portentosos como el liquidambar y las hayas. Dijo que se trata de un lugar que refleja que en Xalapa “se puede convivir con respeto y tolerancia”. La alcaldesa de Xalapa, Elizabeth Morales García, rememoró también cómo la idea de rehabilitar la zona surgió a partir de un artículo publicado por Rebeca Bouchez hace un año, quien planteó en un artículo la necesidad de rescatar ese espacio. La edil informó que para estas obras se invirtieron casi dos millones y medio para el cableado, la rehabilitación del piso, el remozamiento, el cuidado de los jardines y el equipamiento de las fuentes, y un millón más para la iluminación. Tan sólo para la rehabilitación de la Rotonda de los Xalapeños Ilustres informó que
se tuvo que hacer una limpia a fondo y con químicos del mármol que había sido dañada por más de 200 grafittis.
Con estas obras señaló que no sólo se rescata un espacio más para Xalapa, sino la entrada hacia Xalapa desde la
capital del país. El paseo de una avenida creada por el ex gobernador Agustín Acosta Lagunes y el ex alcalde capi-
talino, Ignacio González Rebolledo, que resurge ahora como atractivo turístico y de visita para las familias xalapeñas.
Articulista invitado
Caminemos por el nuevo rumbo que México necesita
Héctor Yunes Landa
A
dos semanas de las elecciones federales 2012, los derrotados se resisten a aceptar la realidad, muestran su inconformidad a toda costa, tienen derecho a ello y tratan, sin éxito, de propalar su versión ante la opinión pública, por nuestro lado, los priístas los respetamos porque aceptamos plenamente el derecho a la diferencia, a disentir, pero nosotros también tenemos derechos y tenemos absoluta certeza que están de nuestro lado los resultados electorales favorables que obtuvimos el pasado primero de julio. Esto es una realidad incontrovertible. Los adversarios de la coalición de izquierda perdedora promueven movilizaciones a las que acuden sus simpatizantes, pero es claro que no cuentan con el apoyo ciudadano mayoritario. Su
Creo que hay algo que no está considerando la izquierda lópezobradorista; el hartazgo de la gente a la politiquería.
estrategia está clara una vez más, como lo fue en el año 2006: polarizar a la sociedad mexicana; como si no tuviéramos suficiente con la división fomentada por la desafortunada gestión presidencial de Felipe Calderón, quien en todo el sexenio fue proclive a partidizar y sacarle raja política a cada una de sus acciones para favorecer a la derecha que llevó al país al caos económico y social. Creo que hay algo que no está considerando la izquierda lópezobradorista; el hartazgo de la gente a la politiquería, a la división, al encono, a la ofensa. Los inconformes por los resultados de la jornada electoral, pretenden hacer creer que los mexicanos somos unos ingenuos que cualquiera puede manipular e inventan supuestas irregularidades por todos lados.
Desde mi punto de vista hay una prueba fundamental de lo aquí afirmo, basta el ejemplo de nuestro estado, en Veracruz vivimos claramente el voto diferenciado, veamos: por escaso margen de alrededor de mil votos ganó la candidata del PAN, la elección presidencial; Enrique peña Nieto ganó en 11 de los 21 distritos de la entidad; los candidatos al senado del PRI, ganamos en una disputada elección por más de cincuenta mil votos a la fórmula de candidatos de Acción Nacional; ganamos 15 distritos en la elección de diputados federales a diferencia de los 11 distritos de la presidencial. Es obvio entonces que los ciudadanos veracruzanos votaron con criterio diferenciado para elegir a sus representantes, votaron en libertad por quien quisieron. Esto, estimados lectores, más allá de militancias y
simpatías, representa sin duda un gran paso en la consolidación de la democracia. Lo que en realidad demanda la ciudadanía es entrar a una etapa de reconciliación, los mexicanos necesitamos la unidad nacional, por eso Enrique Peña Nieto ofrece un gobierno de acuerdos, donde alcancemos los consensos indispensables para poder dinamizar la economía, para fomentar la creación de empleos, para ampliar la visión estratégica en el combate a la inseguridad y al crimen organizado. Para ello, el presidente electo necesitará de la suma de voluntades. Lo más urgente es trasformar el marco jurídico que propicie las reformas estructurales, prácticamente en todos los sectores del país: el fiscal, el laboral, el energético, el educativo, el judicial, el
rural, entre otros. Con las reformas echadas a andar habrá que rediseñar las políticas públicas indispensables para que México pueda enfilarse hacia ese cambio de rumbo que Enrique Peña Nieto ofreció en su campaña a los mexicanos de cada rincón del país. La convocatoria de Peña Nieto para que los mexicanos nos unamos para alcanzar los mismos propósitos, tiene altura de miras, por más que quieran cuestionarlo sin fundamento. Creo que la sociedad ya no se deja espantar con “el petate del muerto”. Enrique Peña Nieto tiene proyecto de nación, y sobre todo, tiene la visión necesaria para dar certeza al futuro del país con su política de inclusión a todos los que quieran transitar por el rumbo que México necesita. Sumémonos todos en este propósito, yo lo haré.
martes 17 DE julio DE 2012 7
o·p·i·n·i·ó·n Al pie de la letra
Los motivos de Tomás Raymundo Jiménez
¿
Qué fue lo que realmente motivó la intempestiva renuncia de José Tomás Carrillo Sánchez a la Subsecretaría de Gobierno? Esta es la interrogante que todavía a estas alturas muchos se siguen haciendo sobre el diputado federal cuenqueño con licencia, cuya salida tan abrupta del gabinete estatal desató todo tipo de especulaciones ya que aparentemente sorprendió hasta al gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien la tarde de ayer aún no designaba oficialmente a su reemplazo. Y es que el pasado miércoles 11, Carrillo salió de su oficina con un folder bajo el brazo y entró al despacho del secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón, a quien le hizo entrega de su escrito de renuncia. El ex subprocurador ni siquiera esperó para entregársela personalmente al mandatario veracruzano, su jefe y amigo, quien fue muy generoso con él al designarlo primero, en diciembre de 2010, secretario de Desarrollo Agropecuario y luego reubicándolo transitoriamente a su lado como coordinador de asesores del Ejecutivo estatal hasta que en enero de este año suplió en la Subsecretaría de Gobierno a Erick Lagos Hernández, quien se fue a presidir el CDE del PRI. Entre las versiones que han pretendido explicar la salida de Carrillo, la más insistente ha sido la de la
debacle electoral priista en el distrito de Cosamaloapan. De hecho, desde mucho antes de los comicios, trascendió que se la tenían “sentenciada” de que si los candidatos del PRI perdían, que mejor ya ni se presentara a su despacho al día siguiente. No obstante, el ex subsecretario todavía acudió durante semana y media a laborar. Es más, dicen que ni siquiera le tocó “baño” personal en la reunión de gabinete que el gobernador Duarte encabezó en la Casa Veracruz la tarde del viernes 6, a la cual arribó retrasado en compañía del secretario Buganza. Otra supuesta causa de su renuncia es que ni él ni sus colaboradores pudieron informar de manera oportuna y precisa al jefe del Ejecutivo la situación legal de Juan Pablo Franzoni, quien el sábado 7, desde la segunda planta de un restaurante ubicado sobre la calle Xalapeños Ilustres, había amagado con una pistola a la multitud de la marcha antiPeña que marchaba hacia Palacio de Gobierno, caso que fue retomado por los principales noticieros de Televisa y que dejaron malparada a la administración duartista por los enredos informativos. Sin embargo, la versión extraoficial que corrió ayer y que suena verosímil es que Carrillo habría decidido renunciar indignado porque le habrían querido imputar un presunto faltante de 30 millones de pesos, de los
cuales le habrían exigido justificar su aplicación o, de lo contrario, tendría que reembolsarlos. Desde la noche del miércoles pasado, el ex subsecretario anda desaparecido. Ni a sus amigos más cercanos les ha contestado el teléfono, por lo que nadie ha podido saber el verdadero motivo de su dimisión. Sin embargo, se sobreentiende que su decisión no la había compartido previamente con el gobernador Duarte, ya que el mandatario estatal aún no designaba hasta la tarde de este lunes 16 al sustituto, prolongando un vacío que ha dejado entrever la pugna tempranera de algunos aspirantes a la gubernatura que buscan promover a sus alfiles para copar esta posición administrativa que es estratégica por la vasta operación con el tejido social y político en los 212 municipios del estado. Habrá que estar muy atentos al nombramiento que realice el titular del Poder Ejecutivo, pues seguramente será una designación con varios mensajes implícitos.
Carrillo habría decidido renunciar indignado porque le habrían querido imputar un presunto faltante de 30 millones de pesos.
PEÑA, AMAGADO Ayer, en un texto periodístico publicado con su firma en un diario de la ciudad de México, el virtual candidato presidencial electo Enrique Peña Nieto prometió por convicción personal y acatando el mandato ciudadano ejercer una
Presidencia Democrática. “No pretendo gobernar desde la unanimidad. Por el contrario, aspiro a que la pluralidad, que ha sido ratificada en estas elecciones, nos permita encontrar coincidencias para construir un México unido y fuerte. “Es tiempo de acordar no de imponer, es tiempo de construir no de obstruir. Es momento de un verdadero diálogo democrático entre ciudadanos en favor del país. “Las elecciones son el primer paso hacia una democracia de resultados. Por ello, mi prioridad será convocar a la sociedad civil, a los partidos políticos y las organizaciones sociales, para que iniciemos un diálogo que permita concretar tres iniciativas prioritarias, que serán presentadas al Congreso de la Unión en septiembre. “En primer lugar, promoveré la creación de la Comisión Nacional Anticorrupción: un órgano constitucional autónomo que, a partir de denuncias ciudadanas, tenga facultad de investigar y sancionar actos de corrupción de funcionarios en los tres órdenes de gobierno y los tres poderes de la Unión. “En segundo lugar, impulsaré la profundización y la ampliación de la transparencia en todos los órdenes de gobierno y poderes de la Unión. Para ello, propongo dotar al IFAI de competencia en asuntos de las entidades federativas, los municipios, el Poder Legislativo y el Poder Judicial.
“Por último, impulsaré la creación de una instancia ciudadana y autónoma que supervise la contratación de medios de comunicación con fines publicitarios, en todos los niveles de gobierno. Esta medida tiene como finalidad garantizar que los contratos publicitarios se lleven a cabo bajo los principios de utilidad pública, transparencia, respeto a la libertad periodística y el acceso ciudadano a la información. “Si bien éstas serán mis tres primeras iniciativas, mi equipo también estará trabajando en las reformas económicas a las que me he comprometido y que, en su momento, presentaré al Poder Legislativo y a todos los mexicanos. “Asimismo, en respeto al procedimiento que establece la Ley, conformaré mi Equipo de Transición una vez que el Tribunal Electoral haya declarado la validez de la elección y hecho entrega de la constancia de mayoría como Presidente Electo. “Los mexicanos nos dieron su voto de confianza. Iniciemos juntos la transformación de México”. La gran interrogante es si estas promesas serán suficientes para desactivar el movimiento antiPeña que cada vez se radicaliza más y que anteayer, en la asamblea masiva realizada en Atenco, Estado de México, anunció su decisión de impedir la toma de posesión del priista como Presidente de la República el 1 de diciembre próximo.
Por esto, Víctor Octavio Pérez del Valle Ibarra, delegado del IMSS, ya le puso un tapabocas. El funcionario federal declaró el fin de semana: “Hago un deslinde absoluto, deslindo al Instituto Mexicano del Seguro social y deslindo a las autoridades del IMSS de cinco años a la fecha de cualquier situación de contingencia por inseguridad civil ante la proliferación de tanques estacionarios de gas y de cableado pirata que existen en las instalaciones de todas las personas que venden comida en esas zonas”. Hay que decir que el flamante director Edgar Portilla Salazar había dicho antes que la delegación Veracruz Norte del IMSS tenía 15 años de retraso en la emisión de la solicitud de reubicación de los comerciantes. Pérez del Valle simplemente informó: “El primer oficio de solicitud que yo firmo es al día siguiente de mi llegada, que estuvo dirigido a David Velasco Chedraui, ex alcalde, y que posteriormente fue también dirigido a Elizabeth Morales que son los titulares del Cabildo”. Como se ve, Portilla Salazar anda mal informado y al hablar sin sustento ha generado que el ayuntamiento xalapeño y la delegación del IMSS parezcan
enfrentados nuevamente, como sucedió con el asunto de la clínica que el Instituto iba a construir en el área del Cerro de la Galaxia y que sabrá Dios por qué razones verdaderas debió ser pospuesta su edificación en perjuicio de los xalapeños. Aquello no fue asunto menor, pues se le quitó un gran bien en su seguridad social a miles de xalapeños derechohabientes del Instituto. Los dimes y diretes acabaron con el proyecto y ahora quién sabe para cuándo sea retomado sin mezquindades de por medio. Empero, el tema del comercio informal en los alrededores de las clínicas del IMSS en esta capital (en Lomas del Estadio y en el ex hospital ferrocarrilero) tampoco es asunto que deba soslayarse. Las condiciones bajo las que se trabaja son riesgosas, peligrosas, puede sobrevenir una tragedia, y no se trata de que las autoridades, del ayuntamiento y del IMSS, se echen la bolita unas a otras. Lo que se requiere es una solución y pronto.
Escenario
¡Quietos!
Gabriel Arellano López
A
unque entonces no se vería la razón para haber apartado tan bruscamente de su cargo al ex subsecretario de Gobierno, Tomás Carrillo, lo cierto es que ayer sonó fuerte la versión de que podría ser reubicado en la titularidad de la Procuraduría de Justicia del Estado. De consumarse tal acción, se dice también que el actual procurador, Amadeo Flores Espinosa regresaría a Palacio de Gobierno (allí estuvo como director de Seguridad Pública y Secretario General de Gobierno en la década de los 80) ahora para suplir a Tomás en la Subsecretaría de Gobierno. Mientras tanto, se percibe que el más inquieto de los suspirantes a la Subsecretaría de Gobierno es Alberto Silva Ramos, el presidente municipal de Tuxpan que anda promocionándose fuerte en Xalapa, algo que se antoja innecesario. Es innecesario porque Silva goza de la amistad de quien tomará la decisión y porque sabe que no es así como su amigo determinará el nombramiento, amén de que se le podría tomar a mal lo que parece ser presión mediática, salvo que alguien queriendo ayudar a Beto, lo ande desayudando. Ayer por la tarde estaba prevista una reunión de gabinete que serviría para
El más inquieto de los suspirantes a la Subsecretaría de Gobierno es Alberto Silva Ramos.
despejar algunas dudas sobre los relevos que tanto son pregonados dentro del gabinete duartista. Al final, no se efectuó la citada reunión. En Veracruz puerto el gobernador Duarte reapareció encabezando el acto de entrega de 2 kilómetros de pavimento de alta calidad en la avenida Yáñez y allí admitió que son evaluados más cambios en su administración. Explicó que estos cambios obedecen a que hay funcionarios que toman opción por proyectos personales y otros porque finalizan ciclos de eficiente participación en la función pública. Pero además, Duarte explicó que “los cambios en muchos casos son muy buenos, sirven para hacer más eficaz a la administración pública; si va a haber mucho más cambios a lo largo de los próximos años”. Así que para qué acelerarse, señoras y señores, si hay años por delante para este tema que siempre inquieta a los prohombres de la política jarocha. Fue algo así como un balde de agua fría de Duarte a los rumorólogos. “Va a haber cambios, siempre hay cambios dentro de la administración pública, estatal municipal y federal. Tenemos administración hasta para el 2016 y estaremos redoblando, renovando, con esta energía, vamos a seguir trabajando”.
Amén…aunque lo más seguro es que quién sabe.
XALAPA, LUZ Y SOMBRA En sesión de cabildo, el viernes por la noche, el ayuntamiento xalapeño que preside Elízabeth Morales, acordó contratar a un despacho externo para que se encargue de realizar una auditoría al ejercicio de los recursos 2012 y a la obra pública. ¡Excelente que se vigile! Lo deseable, en consecuencia, es que una vez concluida la auditoria, ojalá que se informe a la ciudadanía con toda la transparencia obligada. Auditar sin informar, quitaría mérito a la decisión del Cabildo. Otro excelente punto para la Comuna local es que a partir de anoche, cobraron vida nuevamente, después de un cuarto de siglo de permanecer abandonadas, las fuentes existentes sobre la avenida Xalapa, además de que tendrán funcionando también luces ornamentales. Será un bello espectáculo citadino. ¡Enhorabuena! Por otro lado, hay cosas que resultan lamentables y que empañan las cosas buenas que el ayuntamiento xalapeño lleva adelante. El mal ejemplo lo pone Edgar Portilla Salazar, director de Comercio, quien se exhibe ignorante respecto a situaciones que son parte de la vida cotidiana de Xalapa.
Escríbanos a gabrielarellano. heraldo@gmail.com, gabrielarellano_hechos@yahoo. com.mx y ariel_del_llano@ hotmail.com Léanos e infórmese en www. revistahechos.com.mx
local
8 martes 17 DE julio DE 2012 DE XALAPA
Cursos de verano para niños de la sierra Estas actividades les dará herramientas para un futuro mejor edgar reyes Xalapa
Anotado
D
esde hace una semana dos mil niños indígenas de las sierras de Huayacocotla, Papantla, Zongolica, pico de Orizaba y Soteapan iniciaron cursos de verano y actividades deportivas que les ayudarán a tener una mejor calidad de vida, informó en conferencia de prensa Patricia Díaz Veyán, de la Secretaría General de Consejo Estatal de Asistencia para la Niñez y Adolescencia (Cedas). Explicó que la finalidad de estas actividades veraniegas es fomentar el desarrollo social de niños indígenas y darles herramientas para tener un mejor futuro. Para ello, dijo, se cuenta con el apoyo del DIF estatal, en coordinación con autoridades municipales, la Universidad Veracruzana (UV) y la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV), quienes pusieron en marcha los cursos de verano para niños indígenas. En conferencia de prensa realizada en las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial de Veracruz (Creever), Patricia Díaz comentó que este proyecto es único en todo el país, pues se enfoca a la atención de grupos marginados en regiones indígenas. Informó que los talleres se ubican en 18 municipios, abarcando las cinco regiones, donde los pequeños estarán recibiendo talleres educativos, de cuidado ambiental, actividades deportivas y desarrollo social de su comunidad. “Esto es el resultado de muchas agrupaciones, de la Secretaría de Educación, de la UPAV,
edgar reyes Xalapa
P
ese a que se le realizó una restauración millonaria el teatro J. J. Herrera en pleno centro de Xalapa, sigue abandonado y, una vez más, dejándose corroer por el paso del tiempo sin que las autoridades hagan algo para reactivar este espacio. Para el coordinador de Arte y Cultura del ayuntamiento capitalino, Enrique Salmerón Córdoba, es lamentable que este espacio cultural no sea aprovechado y, sobre todo, se desperdicie la oportunidad de tener un atractivo más para la capital. El funcionario local lamentó que en este año y medio de gobierno local no se haya podido resolver aún la situación legal
La entrevistada dijo que las presidentas de los DIF de los 18 municipios que participan, apoyaron otorgando las instalaciones donde se impartirán los talleres, además de que se buscaron espacios deportivos para que los menores practicaran alguna actividad física, además de que se les ha dotado de materiales, alimentos inteligentes, e inclusive ropa.
de la UV, del Voluntariado Veracruzano, requirió de una gran organización, pues quienes están impartiendo los talleres son estudiantes de la UV y de la UPAV”, informó. En ese contexto, dijo que en los talleres se les inculca actividades de desarrollo social, pero sobre todo de cuidado ambiental como lo es la separación de desechos, el cuidado de los recursos naturales, el fomentar el desarrollo social en el lugar donde viven y otras actividades que promuevan una mejor calidad de vida. “Al estar lejos de las grandes ciudades no tienen acceso a ciertos beneficios, por ello se trata de llevarles educación, desarrollo, que tengan herramientas para que puedan ampliar su visión de vida y que apoyen el desarrollo de su localidad”, finalizó Díaz Veyán.
UPAV
Universidades Particulares van nomás por el billuyo edgar reyes Xalapa
E
l director de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV), Abraham Flores Murguía, reconoció que algunas universidades particulares del estado no buscan ofrecer educación de calidad sino acopiar al mayor número de estudiantes posible, pues eso es su fuente de ingresos. Lamentó que algunas universidades particulares no acepten la competencia sana y se dediquen a tratar de desprestigiar una opción de educación superior para los veracruzanos como lo es la UPAV. En entrevista aceptó que algunas universidades particulares en Veracruz operan exclusivamente como empresas que buscan captar el mayor número de estudiantes para acceder a más recursos económicos por el pago de inscripción y mensualidades. Por lo que consideró que estas universidades no tienen compromiso social y moral alguno con el desarrollo de los estudiantes como lo hace la UPAV, que, dijo, sí está comprometida a buscar el desarrollo de los jóvenes que cursan una carrera en sus instalaciones.
JJ Herrera, ¡puro teatro! No obstante haber sido remodelado, no se usa Ayuntamiento lo quiere para actividades artísticas
Están lejos de ofrecer educación de calidad A mayor número de estudiantes, más dinero
Nosotros tenemos carreras nuevas y la garantía de que nuestros egresados contarán con herramientas necesarias para acceder a una mejor calidad de vida y tenga oportunidades de acceder a trabajos bien pagados, para eso estamos, para dar resultados a esos jóvenes que no lograron ingresar a la universidad pública”. Abraham Flores Director de UPAV “Cuando hay una oferta más amplia se abre la competencia leal, y lo que le corresponde a los empresarios en este caso de la educación es crear un ambiente de desacreditación, eso es lo que vemos en los ataques que hacen a la UPAV”, declaró. En ese sentido, destacó que la llegada de la UPAV con nuevas carreras y mejores opciones de educación superior ha generado que las universidades particulares se queden sin fuentes de ingresos, es decir, sin estudiantes que les paguen las mensualidades. “Estas universidades son empresas que, como todo negocio,
buscan ganancias económicas y, en alguno casos, lucran con la educación y no les importa los niveles de calidad educativa, nosotros no vemos así la educación de nuestros estudiantes”, explicó. Flores Murguía reconoció que no por ser escuela particular se asegura que ésta pueda ofrecer educación de calidad, por ello exhortó a los jóvenes interesados en cursar una carrera profesional primero certificar que la institución cuenta con registro de validez oficial y luego a no dejarse engañar por supuestas instituciones prestigiosas y costosas.
del teatro, que durante la admiAsimismo, indicó que la denistración municipal de David manda por parte de los gruVelasco Chedraui se remodeló y pos artísticos de la capital es fue cedido a un grupo teatral de constante, ya que existen vala ciudad. rios integrantes que viven del Recordó que por falta de re- espectáculo y no hay muchos cursos para invertir en espacios donde expoAnotado su mantenimiento, el esner su arte. pacio regresó a manos “Poco a poco hemos La demanda de Gobierno del Estado respondido a sus solide parte de los grupos y permanece cerrado al citudes, porque la deartísticos de manda de ellos es conspúblico desde su inaugula capital es ración. tante y el ayuntamiento constante. “Continúa en manos los ha ido apoyando de Gobierno del Estado, programando varias acpero ya el ayuntamiento solicitó tividades”, expuso. a la autoridad correspondiente Salmerón Córdoba reconola titularidad del J. J. Herrera ció desconocer cuánto tiempo para reactivarlo, porque hay po- más demorara el proceso legal cos lugares para las artes escé- del J. J. Herrera con el estado, nicas aquí en Xalapa y sería im- “esperemos que sea en este portante recuperar una que es mismo año porque Xalapa, por importante para toda la ciudad”, su oferta cultural, necesita esinformó. pacios para el arte cómo éste”.
LOCAL
martes 17 de julio de 2012 9
En la colonia Miguel Alemán
Entrega ASR una nueva pavimentación de calidad redacción Tuxpan
V
En vacaciones…
Son más los que se van que los que llegan Urge más promoción turística para la capital de Veracruz El Te pagamos tus casetas, poco benéfico, dice Canaco Edgar Reyes Xalapa
E
l presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Nicanor Moreira Ruiz, reconoció que hace falta más promoción turística para Xalapa, pues a la fecha no hay repunte en empresas del sector. Dijo que en las últimas fechas se ha registrado más salida de personas de la capital que llegada de visitantes, lo cual afecta la economía de varios comercios en la Atenas Veracruzana. En ese sentido, expuso que el programa de Ven a Xalapa y te pagamos tus casetas ha sido poco benéfico por la falta de promoción de esta campaña en otros estados aledaños a Veracruz. “Se están involucrando algunos negocios, pues había un poco de desconocimiento de este programa, de cómo operarlo, no había la difusión necesaria al exterior,
Se emprendió una política de fortalecimiento en la cooperación internacional AVC Noticias Boca del Río
C
on la finalidad de emprender una política de fortalecimiento en la cooperación internacional y prevenir situaciones de violencia, la embajada de Estados Unidos emprendió el proyecto Iniciativa Mérida, informó el coordinador de la Sección de Asuntos Antinarcóticos de la Embajada en México, Rafael Alejandro Miranda Nava. Agregó que este proyecto tiene la finalidad de detener los señalamientos sobre si Estados Unidos es el principal consumidor de estupefacientes en el mundo o si, en caso contrario, México es el mayor exportador de drogas a nivel mundial. Señaló que la idea de emprender este proyecto surge ante la necesidad de emprender un alto a estos conflictos
pues si dentro teníamos dudas, pues afuera mucho más”, expresó. El representante empresarial reconoció que la promoción de Xalapa hecha por las autoridades locales en otras regiones no ha sido la esperada por los restauranteros, hoteleros y otros negociantes de la Ciudad de las Flores. “Necesitamos de mucho más promoción, reforzar el programa y el involucramiento de todos los actores, pues no es suficiente con la parte gubernamental, se debe tomar en cuenta a todos los sectores que al final somos los que operamos
como los hoteles, restaurantes y otros negocios”, expuso. En otros temas, mencionó que el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, tiene todas las atribuciones legales para retirar de su equipo de trabajo a quien no da resultados. “Él sabe muy bien quién está dando resultados y quién no, nosotros cumplimos con dar comentarios y críticas de los diferentes puntos que se deben atender y donde se requiere más esfuerzo sobre los diversos temas que hay, pero no podemos dar nombres de quién se debe ir o quedar”, finalizó Moreira Ruiz.
Embajada en México
Iniciativa Mérida, para prevenir situaciones de violencia y, más allá de emprender seEstas metas buscarán deñalamientos, poder comen- sarrollarse a través de cuatro zar a implementar acciones ejes de acción como el comcontundentes en una agenda bate frontal a estabilización bilateral que ponga orden a lo de grupos de delincuencia dicho. organizada, el fortalecimienAsimismo, dio a conocer que to de las instituciones con el proyecto de capacitaIniciativa Méción, fortaAnotado rida comprenlecimiento a de acciones Entre los grupos que participan una política en este proyecto se encuentran: como: apoyo bilateral de la Secretaría de Marina (Semar), a órdenes de fronteras y la la Secretaría de Defensa Nacional gobierno fecreación de (Sedena), Secretaría de Seguridad derales, escomunidades Pública (SSP), Procuraduría tatales y a la residentes General de la República (PGR), FBI, con unidades ciudadanía en DEA, entre otros. no gubernageneral; fortamentales. lecimiento en Explicó que el principal las instituciones de seguridad pública y judiciales; reformas objetivo al que estarán enal marco legal y reforma ins- caminadas estas acciones es titucional; reforma sobre polí- la disminución del tráfico de tica activa de prevención de la drogas y violencia en Méxidelincuencia; y fortalecimien- co, así como la reducción del to de la cooperación interna- consumo de droga en Estados Unidos. cional.
ecinos de la calle Eulalio Gutiérrez, de la colonia Miguel Alemán, calificaron a la administración que encabeza el alcalde Alberto Silva Ramos como “fuera de serie”, por todas las obras y acciones que ha realizado a favor de los tuxpeños y tuxpeñas, las cuales han cambiado por completo la fisonomía del municipio. En el marco del Programa de Infraestructura Urbana que ha echado a andar la administración local, el cual es considerado como el más grande de los 212 municipios veracruzanos, el presidente muAnotado nicipal hizo entrega de la pavimenTuxpan sigue tación de la encabezando calle antes la lista de los municipios referida, que que mayor beneficia a obra pública cerca de 250 ha realizado personas. de los 212 La inauayuntamientos veracruguración de zanos. esta vialidad reunió a todas las familias del lugar para acompañar al munícipe a recorrer los 142 metros lineales con los que cuenta la vía de comunicación y manifestarle de diversas formas su agradecimiento por la obra realizada. Dentro de los múltiples agradecimientos se encuentra el del señor Ricardo Morales Cruz, quien tras residir aquí 50 años indicó que hace 30 años, junto con sus vecinos, ha venido gestionando la pavimentación de su calle, por los múltiples problemas que padecían al tener una vialidad en mal estado.
“La administración de Beto Silva es fuera de serie, porque desde que tomó la batuta de la Presidencia municipal, ha hecho lo que nadie había realizado, con un trabajo extraordinario, donde todos los tuxpeños estamos contentos y satisfechos”, expresó. Rodeado de los favorecidos, el edil puntualizó que con el respaldo del gobernador de todos los veracruzanos, Javier Duarte de Ochoa, su administración ha venido ejecutando el programa de obra pública más grande de la historia de Tuxpan, al igual que uno de los más importantes de toda la entidad. “Nos seguiremos conduciendo por el mismo camino del compromiso y la responsabilidad, con la entrega de más pavimentaciones, guarniciones y banquetas, drenes pluviales, caminos rurales, pisos, techos y la nueva iluminación de la ciudad, porque eso es lo que ha solicitado nuestra gente por muchas décadas, y hoy le toca a esta administración cumplirles”, concluyó Silva Ramos.
LOCAL
10 martes 17 de julio de 2012 DE XALAPA
PAN se alista para 2013 Cuidarán la cuota de género para evitar “llamazos” como en el Distrito de Xalapa Estudian en cuáles partes de Veracruz hay proyección de mujeres para candidatas Guadalupe López Espinosa Xalapa
P
ara el proceso electoral local de 2013, en que se elegirán presidentes municipales y diputados locales, el Partido Acción Nacional tiene que empezar a prever la cuestión de equidad y género y ver en qué distritos tienen proyección de mujeres que puedan ser candidatas para cubrir con esa cuota, señaló Arián Gabriel Hernández, secretario de Asuntos Electorales del Comité Directivo estatal. Eso dijo en entrevista conjunta, respondiendo a la pregunta sobre si el PAN ya está previendo lo relativo a sus candidatos y candidatas para que no se repita el caso de Rosy Hilda Llamas que no era conocida en Xalapa y la postularon como candidata a diputada federal, con el resultado ya conocido, y si van a cuidar ese aspecto para 2013. Señaló que el caso de Xalapa fue una decisión del Comité Ejecutivo Nacional “y acatando la parte de género nos vimos obligados a tener una candidata en Xalapa. Realmente tuvimos un proceso interno en Xalapa, teníamos candidato, el Comité Nacional dice no y tenemos que cumplir y poner a una mujer”. Sobre qué tanto va a intervenir el Comité Nacional para poner candidatos en este ocasión, respondió: “Nosotros mismos tenemos que empezar a prever toda esa situación de equidad y género, ver en qué distritos tenemos proyección ya de mujeres para cumplir con esa parte y también en los municipios no hay problema, porque ahí se dan lo procesos internos y se da lo que viene siendo la integración de los regidores”. Mencionó que ya han empezado a trabajar en eso para obtener buenos resultados. A pregunta respecto a cómo van a trabajar en este proceso después de la experiencia sufrida en la elección federal, Arián Gabriel Hernández manifestó que, por supuesto, van a hacer el análisis de las propias estructuras de su partido, de la integración de la militancia y ver también el resultado que cada una de las estructuras tuvo, así como su participación, tanto en el cuidado de las casillas como en la propia promoción de los candidatos.
Anotado
La Dirección de Obras Públicas destinará 2 mdp para este rubro en zonas de riesgo AVC Noticias Xalapa
P
ara este año la Dirección de Obras Públicas en Xalapa destinará dos millones de pesos para más de 70 muros de contención que se necesitan en la ciudad capital, dio a conocer su titular, Roberto Sánchez Vega. Detalló que serán de 20 a 25 muros los que se construirán en las calles y avenidas, mientras que los 50 restantes serán para las colonias catalogadas como alto riesgo para el ayuntamiento local. En entrevista el director municipal expresó que “estamos dando el material, esperamos recibir apoyos para algunos muros de contención, esto es con los vecinos para poder ayudarlos a solventar cualquier problema de riesgo que tienen en su vivienda”. Comentó que actualmente el Ayuntamiento de Xalapa ha atendido 60 por ciento de la demanda de muros de contención que recibe por parte de la población, pues al inicio del año pasado contaban con 280 solicitudes, sin embargo, a año y me-
Se trata de Coatepec, Martínez y Xalapa Rural No sólo hubo errores de conteo sino también chanchullo
Xalapa requiere 70 muros de contención Anotado
El director de Obras Públicas señaló que harán más énfasis en la construcción de muros de contención en los próximos 15 días, ya que se vieron atrasados en la entrega por la época electoral en la entrega de infraestructuras.
dio de tomar posesión, ya llevan construidos más de 100 muros de contención. “El año pasado iniciamos una etapa del orden de 40 ó 50 y los de ahora se hacen más de 100 muros, lo que significa que nos falta muy poco para cubrir la demanda de estas infraestructuras, nosotros le calculamos que ya lle-
vamos más de 60 por ciento en cobertura”, manifestó. Además, sostuvo que buscan que para finales de la presente administración la Dirección de Obras Públicas haya cubierto la demanda de las 280 solicitudes de muros de contención, sin embargo, agregó que en algunos terrenos son difíciles de llevarse a
PAN impugna elección de senadores y de tres distritos
Guadalupe López Espinosa Xalapa
E
Sobre si hay otros panistas que ya hayan expresado que quieren ser alcaldes o diputados locales, el entrevistado respondió que hasta este momento no tienen conocimiento expreso de ello, pero ya hay aspirantes desde ahorita, incluso desde que terminó el proceso 2010 ya los había, pero cada quien tendrá que ganarse su propia candidatura convenciendo primero a la militancia y luego a la ciudadanía.
l Partido Acción Nacional en Veracruz presentó sendas impugnaciones a través del juicio de inconformidad en la elección del Senado de la República y también de los distritos de Coatepec, Martínez de la Torre y Xalapa Rural, todos en contra de la coalición Compromiso por México, informó Víctor Manuel Salas Rebolledo, director jurídico del Comité Directivo estatal de ese partido. Agregó que dichos recursos los presentó ante la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la semana pasada, al vencer el plazo que fija la Ley para interponerlos. En conferencia de prensa dijo que en el caso del Senado de la República, los agravios que se hicieron valer para este juicio de inconformidad fueron no solamente errores aritméticos o evidentes en las actas sino
también inconformidades por la integración de las mesas de casilla donde no fungieron como escrutadores personas que pertenecían a las secciones electorales correspondientes, de manera que quedó evidenciado que hubo un sinnúmero de casillas que se integraron de una forma incorrecta. “El caso más grave que impug-
namos en este juicio de inconformidad fue acerca de la inequidad de la contienda que se vivió a través del despilfarro de recursos públicos que utilizaron los candidatos de la coalición Compromiso por México”, indicó. También, apuntó, hicieron un análisis de la disparidad que existió en los recursos públicos que
cabo, dado a que no se cuenta con la documentación. “Hay algunos terrenos donde no se nos permite entrar a hacer el muro de contención, pues son terrenos irregulares y, por ende, la Ley nos lo prohíbe, entonces buscamos la manera de ayudar a esta población para que viva un poco mejor”, finalizó Sánchez Vega.
definitivamente excedieron el tope de gastos de campaña, lo cual debe ser razón y motivo suficiente para que se anule esa elección y, en su caso, se proponga a través de la Sala Regional o bien la nulidad del tipo de elección o bien que se reviertan los resultados o finalmente que se interponga una multa al PRI y, en su caso, al Partido Verde. Sobre el Distrito de Martínez de la Torre, en la elección de diputado federal, manifestó que impugnaron el dispendio de recursos públicos, la coacción al voto a cambio de dádivas como despensas, láminas, diversos tipos de regalos como estufas, enseres domésticos y recursos en efectivo que se entregaron a los ciudadanos a cambio de su voto y que presentaron a través de las pruebas en ese distrito. Esa misma cuestión, Salas Rebolledo indicó, sucedió también en el Distrito de Xalapa VIII y en el de Coatepec, y en un lapso de 15 a 20 días estarán esperando los resultados que la Sala Regional del Tribunal Federal Electoral dé respecto a cada uno de los cuatro juicios de inconformidad que el PAN interpuso y serán respetuosos de las resoluciones que emita, “pero también exigimos que se haga justicia con respecto a los hecho que denunciamos”.
LOCAL
martes 17 DE julio DE 2012 11 DE XALAPA
Departamento jurídico
Pendiente, la aplicación de la ley de no fumadores avc noticias Xalapa
Será hasta dentro de un mes cuando el ayuntamiento modifique la Ley de Comercio
L
a directora del Jurídico en Xalapa, Flor de María Ruiz Hadda, informó que será hasta dentro de un mes cuando el ayuntamiento capitalino modifique la Ley de Comercio para aplicar la reforma a la Ley de No Fumadores en los negocios ya establecidos que se encuentran en la capital. Indicó que al momento continúan en el análisis del Reglamento de Comercio, pero principalmente en aquellos sitios o espacios de centro de diversión donde la Ley pueda aplicarse sin afectar el bolsillo del vendedor. “En este caso, la propia Ley nos marca unos tiempos para que nosotros podamos hacer algunas adecuaciones a nuestro reglamento a lo que dispone la Ley, nosotros ahora estamos haciendo la revisión, son aspectos, sobre todo, en comercio”, comentó. La funcionaria municipal dijo que al entrar en marchar el Reglamento municipal serán los salones de fiestas infantiles –cerrados o al aire libre– quienes deberán prohibir el consumo de tabaco, y agregó que los establecimientos de comida deberán contar con un área libre de fumado-
Avanza Veracruz en la consolidación de la carrera policial Inauguran la conferencia Sumemos causas ciudadanos + policías
Anotado Flor de María Ruiz, expresó que pese a que la Ley de los No Fumadores aún no entra en vigor, tienen el reporte de que algunos empresarios capitalinos ya han instalado sus letreros de “se prohíbe fumar”, haciendo más amena la estancia de sus comensales.
res, pues de no hacerlo así podrían aplicársele sanciones. Aunque no detalló a cuánto ascienden las sanciones para aquellos comercios que violen la Ley a los No Fumadores, sí indicó que a los dueños de los lugares comerciales se
PGJ
Certeza y confianza en la investigación de delitos redacción Boca del Río
E
n materia de procuración de justicia estamos alcanzando resultados muy importantes con base en una investigación profesional, que dé certeza y confianza a las víctimas, aseguró el procurador de Justicia del estado, Amadeo Flores Espinosa, durante la inauguración de la conferencia Sumemos Causa, Ciudadanos + Policías, organizada por Causa en Común, que encabeza María Elena Morera. Flores Espinosa reconoció que si bien algunos eventos delictivos han tenido un mayor impacto en la opinión pública, la Procuraduría de Justicia de Veracruz ha dado la misma importancia a la investigación de delitos graves en todo el territorio del estado. “Sabemos que hay temas que preocupan más a la sociedad; sin embargo, también hay muchas familias que han sido agraviadas y que requieren de la acción de la justicia. Nuestro trabajo es atender todos los casos”, aseguró. Citó como ejemplo que tan sólo en el último mes, gracias a la coordinación con las distintas fuerzas de seguridad, la Procuraduría logró resolver un total de 47 eventos relevantes. Como consecuencia, se realizó la detención de 23 homicidas -seis de ellos, acusados de feminicidio-, 17 secuestradores, además de la desarticulación de tres bandas de asaltantes. Dijo además que a través de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) también se detuvo a un total de 792 personas, de las cuales 610 contaban con mandamiento judicial.
les haría en primera instancia un llamado de atención, pero de no acatar las observaciones podrían hacerse acreedores a las sanciones, e incluso a la clausura de su local. “Tanto las sanciones como el tiempo de espera son cosas que nos instruye la Ley
de No Fumadores, nosotros tenemos primero que esperar a que nos llegue, después revisarla y, entonces, sí, podemos decir de cuánto recurso estamos hablando para multar a los comercios infractores”, finalizó Ruiz Hadda.
Participa la presidenta de la organización no gubernamental Causa en común, María Elena Morera Mitre redacción Boca del Río
V
eracruz avanza en el desarrollo de la carrera policial de sus más de 22 mil elementos, una de las fuerzas policíacas más grandes del país, aseguró la presidenta de la organización no gubernamental Causa en común, María Elena Morera Mitre, al asistir al acto inaugural de la conferencia Sumemos causas ciudadanos + policías, en las instalaciones del World Trade Center de Boca del Río. Causa en común es un organismo que tiene como objetivo promover la rendición de cuentas por parte de las autoridades y la construcción de una ciudadanía más responsable y participativa, mencionó Morera Mitre, al tiempo que señaló que esta organización reconoce los esfuerzos del Gobierno del Estado para dignificar a sus elementos policíacos. Refirió que los incentivos que reciben, tales como descuentos en algunos establecimientos comerciales, campamentos de verano para la familia y apoyos en hospitales privados, les ayudan a realizar un mejor desempeño de sus labores. Asimismo, dijo que el objetivo de la conferencia celebrada en Boca del Río es que la sociedad civil se sume a su policía y se cuestione sobre lo “que estamos haciendo bien y lo que estamos haciendo mal, porque al final del día la policía es una fotografía de la sociedad”. También comentó que Causa en común desarrolla un programa de observación en los centros de evaluación de control de confianza de la policía, con la finalidad de poder contar con elementos dignos, profesionales, a quienes la gente les tenga confianza, y puntualizó que el Gobierno del Estado ha manifestado su firme compromiso de evaluar a todo su personal de seguridad en enero de 2013. Precisó que actualmente las corporaciones policíacas de todo el país se encuentran en un proceso de evaluación, no sólo del control de confianza, sino en el reclutamiento de elementos, profesionalización, altas, bajas e incentivos. Morera Mitre destacó que la ciudadanía también debe participar para mejorar la seguridad, porque ésta no es sólo un problema de policías y ladrones, pues también tiene que ver con la cultura de la legalidad y el desarrollo social. “La gente debe denunciar, ya que en Veracruz la gran mayoría de los delitos no se denuncian, pero también debe abrazar a los policías buenos y apoyar lo que sí se hace bien; los medios de comunicación, además de denunciar, deben difundir lo que sí se hace bien”.
local
12 martes 17 DE julio DE 2012 DE XALAPA
Junta Estatal de Mejoras
Julio, mes lleno de festividades religiosas Sin interrupciones, a pesar de las lluvias El estado se viste de fiesta al iniciar el periodo vacacional de verano redacción Xalapa
L
Para reforzar su seguridad pública
Ejercerán 17 municipios 260 mdp del Subsemun Veracruz, Xalapa, Coatzacoalcos, Córdoba, Poza Rica, Minatitlán, entre los beneficiados redacción Xalapa
E
ste año, 17 municipios veracruzanos ejercerán más de 260 millones de pesos para reforzar su seguridad pública, correspondientes al Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun), aseveró el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), Jorge Uscanga Escobar. Los municipios veracruzanos beneficiados con este recurso son Ve ra c r u z , Anotado X a l a p a , CoatzacoalLa primera cos, Córministración doba, Poza del SubseRica, Minamun, de 80 millones de titlán, Tuxpesos, se pan, Papantdestinará a la, Orizaba, rubros como San Andrés la prevención Tuxtla, Acadel delito, la homologayucan, Marción salarial, tínez de la equipamienTorre, Boca to, etcétera. del Río, Cosoleacaque, Pánuco, Tierra Blanca y Coatepec. Uscanga Escobar precisó que del total de 260 millones 666 mil pesos, que corresponden al Subsemun, 200.5 millones provienen de la fe-
deración y los otros 60 millones son aportados por las municipalidades. La primera ministración del Subsemun, de 80 millones de pesos, se destinará a rubros como la prevención del delito, la homologación salarial, equipamiento, profesionalización y capacitación de los elementos, entre otros. El secretario ejecutivo del CESP precisó que la fórmula que el gobierno federal aplica para la asignación de recursos se basa en el número de habitantes en los municipios y demarcaciones territoriales del Distrito Federal, en la incidencia delictiva en cada uno de ellos en el ejercicio fiscal 2011 y en la cobertura a municipios con destinos turísticos, fronterizos, conurbados, así como aquellos que por su proximidad geo-
gráfica se ven afectados por municipios o demarcaciones territoriales con alta incidencia delictiva. Uscanga Escobar precisó que “los recursos del Subsemun se distribuyen entre 239 municipios y demarcaciones territoriales del Distrito Federal, conforme a una fórmula que refleja los criterios que estableció la Cámara de Diputados en el presupuesto de egresos de la federación para el ejercicio fiscal 2012”. Agregó que la fórmula se compone de las siguientes variables: índice de criminalidad compuesto, índice de población, índice de criminalidad como indicador de incidencia delictiva, e índice de características municipales, como indicador de cobertura a municipios con destinos turísticos, fronterizos o conurbados.
as fiestas patronales programadas para este mes en el estado de Veracruz se desarrollan con toda normalidad y, en caso de suscitarse lluvias fuertes, sólo se cambian de sede las actividades que son al aire libre, aseguró el coordinador estatal de la Junta de Mejoras, Manuel Rosendo Pelayo. En entrevista, mencionó que del 16 al 31 de julio se celebrarán en distintos municipios de la entidad diferentes festividades, principalmente en el ámbito religioso. Dijo que con el respaldo del gobernador Javier Duarte de Ochoa, a través de la Junta Estatal de Mejoras, se contará con el apoyo de grupos musicales y logística para su buen desarrollo. Indicó que este tipo de festejos repercute de manera positiva en las comunidades y municipios al detonar la economía local, debido a que los pobladores ponen a la venta variados productos de la región. Rosendo Pelayo detalló que en el municipio de Gutiérrez Zamora se celebran las festividades en honor a la Virgen del Carmen, del 12 al 22 de julio, en Actopan, Catemano y Tamiahua, en la comunidad La Reforma, el día 16; Martínez de la Torre celebra, del 16 al 18, a santa María Magdalena, y San Andrés Tuxtla, al Divino Niño Jesús, del 19 al 23. En Vega de la Alatorre celebra a santa María Magdalena el 19 de julio; Misantla, del 22 al 25; en Comapa, el día 22, y en Xico, desde el 9 de julio. En la sierra de Zongolica, el municipio de La Magdalena la festeja del 20 al 23 de julio, y en Cosamaloapan, en la estación Tuxtilla se celebra a la Virgen del Carmen el día 20, y en Cosoleacaque, del 20 al 24.
Hope Simpson
Necesaria, reconstrucción de las instituciones AVC Noticias Boca del Río
El politólogo y director del proyecto Menos Crimen, Menos Castigo, indicó que es así debido al proceso de inseguridad que enfrenta México
A
nte el proceso de inseguridad que enfrenta México es necesaria una reconstrucción total en las instituciones a través de cambios tácticos que permitan reforzarlas, mencionó el politólogo y director del proyecto Menos Crimen, Menos Castigo, Alejandro Hope Simpson. Presente durante el foro de seguridad Sumemos causas, explicó que a través de ponencias se busca explicar las dificultades en el país y expresar las ideas que conlleven a su resolución. Agregó que Veracruz es una entidad importante para llevar a cabo este foro por los diversos incidentes delictivos que han acontecido, por lo que destacó el proceso de recomposición de la policía veracruza-
Anotado El entrevistado reconoció que la conformación de la nueva policía es un proceso que dará frutos a largo plazo, por lo cual pidió a la ciudadanía “no esperar milagros”.
na, situación que brinda mayor importancia a la realización del foro. Mencionó también que los incidentes de violencia de los últimos meses no son privativos del
estado de Veracruz y se espera que con las medidas implementadas se reduzcan dichas acciones en los próximos meses. Declaró que no existe una acción general para acabar con los
índices de violencia en el país, sin embargo, ejecutar un proceso de desarrollo y reconstitución de las instituciones a largo plazo podrá generar considerables bajas en los índices delictivos. Algunas de las instituciones que deben reformarse son los ministerios públicos, policías, sistemas de justicia penal, administraciones de centros penitenciarios y demás. Sobre el retiro para finales de año de los cuerpos de seguridad federales establecidos en Veracruz para salvaguardar a la ciudadanía, admitió que es una decisión que debe comenzar a considerarse y conciliarse con las nuevas autoridades federales y estatales para analizar en conjunto la situación de la seguridad en los últimos meses del año.
LOCAL
MARTES 17 DE JULIO DE 2012
SSP
Avance de casi 40% en certificación de policías A través de los tres centros de evaluación y control de confianza, se acredita y depura a los cuerpos de seguridad
REDACCIÓN Xalapa
C
on un avance de casi 40 por ciento en la aplicación de exámenes de control y confianza, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) cumplirá en tiempo y forma con las metas que fijó el Gobierno Federal para la evaluación y acreditación de los policías estatales, municipales, auxiliares y privados. Al presentar un reporte sobre los avances en el proceso, la SSP aseguró que cumplirá con los objetivos que se establecieron en el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, pues Veracruz es el único estado a nivel nacional que cuenta con tres centros de evaluación y confianza certificados por el Sistema Nacional de Seguridad Pública. La SSP recordó que el 13 de enero de 2013 vence el plazo que fijó la federación para la evaluación, certificación y depuración de los cuerpos policíacos, por lo que diariamente se aplican exámenes para cumplir con el acuerdo que signó el Gobierno del Estado. En la entidad existen 21 mil efectivos que diariamente vigilan el territorio veracruzano
y que están sujetos a procesos de certificación para consolidar una policía confiable y digna, pues el objetivo de la SSP
Producirán guanábana en 29 municipios Destaca titular de la Sedarpa gran potencial de la entidad para la producción de esta fruta exótica REDACCIÓN Xalapa
A
l contar con las condiciones geográficas y climatológicas idóneas, Veracruz ampliará su producción de frutos de gran calidad, por lo que en breve se promoverá la siembra de guanábana en 29 municipios costeros del estado. Así lo dio a conocer el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Manuel Emilio Martínez de Leo, al reunirse con el director del Vivero CubaMéxico de Plantas CertiAnotado ficadas, Francisco de la Osa González, y el invesSe proyecta tigador de la Facultad de la producción Ciencias Agrícolas de la de guanáUniversidad Veracruzana, bana de alta Librado Vidal Hernández. calidad para el mercado El funcionario explicó nacional e que se proyecta la producinternacional. ción de guanábana de alta calidad para el mercado nacional e internacional, ofreciendo a los productores capacitación científica sobre el manejo de la plantación y el proceso de industrialización para empacar pulpa al alto vacío y exportarla a países europeos y asiáticos que gustan de dietas orgánicas de alto valor nutricional y con características médicas. “Con proyectos sustentables, donde se apoye al productor otorgándole las plántulas de guanábano con un subsidio del 50 por ciento, se detonará la producción de este fruto en Veracruz”, dijo el titular de la Sedarpa. Vidal Hernández destacó la necesidad de mantener una política de investigación a largo plazo que asegure el éxito y producción de esta fruta exótica, dada la importancia de su cultivo y su potencial de desarrollo en la entidad veracruzana.
es fortalecerse para ofrecer a los ciudadanos la certeza de que cuenta con los mejores elementos del estado y el país.
A la par, la SSP puso en marcha, desde el 30 de septiembre de 2011, un Nuevo Modelo Policial para integrar la Policía Acreditable. A la fecha suman cuatro generaciones de egresados, todos acreditados por el Sistema Nacional de Seguridad Pública; y como parte de la p ro f e s i o n a Anotado lización, el proceso de A partir de un reclutamienconvenio con to se amplió el Sistema a egresados Nacional de de las licenSeguridad ciaturas en Pública, la SSP integra Derecho y equipos que Psicología. periódicaA la Academente son mia Estatal adiestrados de Policía inpor la Policía Federal, la gresan muSecretaría de jeres y homla Defensa bres de 18 a Nacional y la 35 años de Secretaría de edad, de noMarina. toria buena conducta y espíritu de servicio, y a todos se les elabora un perfil académico, psicológico y profesional. Una vez en la corporación, se les imparte un curso de inducción de un mes de duración que completa sus evaluaciones de intereses y habilidades, y los orienta para ser colocados en alguna de las diferentes áreas que integran la SSP, ya sean las operativas, administrativas, técnicas, de inteligencia, de análisis o de investigación.
13
Inicia actividades el 23 de julio
Instituto Consorcio Clavijero, alternativa de educación Sus programas están avalados por la SEP REDACCIÓN Xalapa
E
l Instituto Consorcio Clavijero (ICC) representa una alternativa de educación superior a distancia para los veracruzanos, pues ofrece siete licenciaturas en línea, y una ingeniería en Sistemas Computacionales, avaladas por la Secretaría de Educación Pública (SEP), indicó el director ejecutivo de esta casa de estudios, Carlos Lascuráin Fernández. En entrevista, detalló que el ICC se encuentra preparado para iniciar actividades el próximo 23 de julio y garantizar una educación flexible en tres periodos cuatrimestrales al año; también informó que es una institución de educación superior cien por ciento en línea a nivel nacional. En este sentido, Lascuráin Fernández destacó que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), ha dispuesto 130 Aulas Clavijero a lo largo y ancho de la entidad, para que más veracruzanos puedan realizar sus estudios de nivel superior. Mencionó que las carreras que el ICC oferta son Administración Tributaria, Comercio Internacional, Gestión Ambiental, Gestión de Educación y Capacitación, Gestión Empresarial Turística y Tecnologías de la Información Aplicadas a la Administración, además de la ingeniería en Sistemas Computacionales. Lascuráin Fernández también comentó que el ICC participa de manera comprometida con la actualización docente, en respaldo al trabajo que ha implementado la SEV, y resaltó que nueve de los programas destinados a este fin, están inscritos en el Catálogo Nacional de Formación Continua y Superación Profesional de Maestros en Servicio de la Educación Básica. “Este año, por primera vez en su historia, el Catálogo Nacional da acceso a todos los programas del país, para que se oferten en línea, y el ICC es el que encabeza el registro, al contar con el mayor número de sus programas inscritos en dicho catálogo”. Mencionó que entre esos programas se encuentran Desarrollo Moral, Educación Matemática, Enseñanza de las Ciencias, Gestión Escolar, Pensamiento Crítico y uso didáctico de las Tecnologías de Información y Comunicación en los procesos de enseñanzaaprendizaje, entre otros.
Anotado
El director ejecutivo del ICC reiteró que con estas acciones se pretende acercar alternativas pertinentes de educación a los veracruzanos, tal como lo ha dispuesto el gobernador Javier Duarte de Ochoa y el secretario de Educación, Adolfo Mota Hernández.
LOCAL
14 MARTES 17 DE JULIO DE 2012 DE XALAPA
En cursos de verano
Xalapa, único municipio que ofrece 33 actividades deportivas gratuitas Elízabeth Morales García, demuestra su apuesta por el deporte: Entrenadores
Centros de seguridad social del IMSS, opción para mejorar la calidad de vida REDACCIÓN Xalapa
E
l médico de la Coordinación de Prevención y Atención a la Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, José Luis Barradas Velásquez , manifestó que los Centros de Seguridad Social (CSS) tienen la tarea de mejorar la calidad de vida de sus derechohabientes y no derechohabientes a través de cursos, talleres, servicios, campañas y eventos. “El IMSS ha sido el responsable de atender la salud a millones de trabajadores mexicanos y sus familias, esto es con un enfoque integral en el que además de las acciones curativas y de rehabilitación se da una gran imporAnotado tancia a los aspectos La Delede prevengación ción, capaVeracruz citación, Norte cuenta fa m i l i a re s , con seis CSS ubicados en c u l t u ra l e s , las ciudades deportivos de Xalapa, y sociales”, Tuxpan, informó. Coatepec, La DeleTlapacoyan, Boca del Río gación Vey Poza Rica. racruz Norte cuenta con seis CSS ubicados en las ciudades de Xalapa, Tuxpan, Coatepec, Tlapacoyan, Boca del Río y Poza Rica. Resaltó que en estos espacios se brindan al público las herramientas necesarias para proteger la salud de sus familias, además de contribuir a la mejora de la economía familiar, gracias a la capacitación adquirida. “Los cursos son una muestra del compromiso que tiene esta administración de mejorar el otorgamiento de los servicios de calidad a los derechohabientes, apostando por la adquisición formal de conocimientos, habilidades y destrezas de las personas para desempeñar una labor”, detalló. Actualmente, dijo se está impartiendo el curso de verano de los CSS en Xalapa, Coatepec, Tuxpan y Boca del Río, donde se atienden a 650 menores que participan en actividades recreativas y física. El médico recordó que en el caso de Xalapa el curso se lleva a cabo en las instalaciones del Hospital General de Zona (HGZ) número 11 y participan 255 menores. “Las actividades se llevan a cabo de lunes a viernes, en un horario de 9:00 a 13:00 horas, se conforman categorías de los menores de cuatro a 14 años. Contamos con profesionales que guían en actividades benéficas a los infantes”, explicó. Finalmente, Barradas Velásquez lanzó un llamado a la ciudadanía para que se acerque a su hospital o clínica IMSS más cercana y estar al tanto de las labores efectuadas en los CSS.
Anotado Los apoyos que se entregaron fueron 101 balones de diferentes disciplinas: 22 de baloncesto, 24 de voleibol, 62 de futbol, tres de cachibol, cinco de balonmano, 96 aros, 110 conos, 85 cuerdas, un módulo de acondicionamiento físico infantil, una red de voleibol y cuatro tapetes de yoga.
REDACCIÓN Xalapa
D
urante la época vacacional Xalapa es el único municipio en el estado que ofrece cursos de verano gratuitos para niños, niñas y jóvenes con disciplinas deportivas en espacios propios del ayuntamiento, con maestros especializados que imparten 33 actividades atléticas en 15 canchas y gimnasios de las colonias a los que actualmente asisten seis mil menores xalapeños. En el único gimnasio de lucha greco-romana y olímpica del país, ubicado en la colonia Revolución de la capital, la presidenta municipal, Elízabeth Morales García, entregó material deportivo para los cursos de verano a los equipos de las colonias Buena Vista, Casa Blanca, Lomas de Casa Blanca, El Coyol, Voceadores, unidad habitacional Fovissste, Montevideo, Revolución, La Lagunilla, Rafael Lucio, fraccionamiento Pomona, unidad habitacional Agua Santa I, Constituyentes, Arboledas del Sumidero y Morelos. Con estos cursos de verano que organiza el Ayuntamiento de Xalapa, en coordinación con la Dirección de Educación Física del Estado, niños desde los cuatro años realizan deportes como baloncesto, cachibol, capoeira, hockey sobre ruedas, futbol, lucha greco-romana, voleibol, baile
reductivo/activo y acondicionamiento físico, de lunes a viernes, durante el periodo vacacional del 9 de julio al 10 de agosto. Con estas acciones, además de ratificar su convicción como atleta de alto rendimiento, la alcaldesa reafirmó el compromiso con el deporte y la activación física que mantiene el Ayuntamiento de Xalapa, aseguró el presidente de la Asociación de Lucha en Veracruz, Saúl Cortés Ronzón, quien destacó las acciones de la
munícipe en esta materia desde que se desempeñaba como diputada federal y presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte en la LX Legislatura del Congreso de la Unión en México. En ese sentido, destacó que la cancha en la que actualmente entrenan medallistas nacionales de lucha greco-romana en la ciudad fue posible gracias a la gestión de cinco millones de pesos de la hoy edil en la Cámara de Diputados, que dio respuesta a la de-
Congreso y el IVF
Reunión con María Elena Morera, presidenta de Causa en Común Asistió la diputada Brenda Abigail Reyes Aguirre, presidenta de la Comisión Permanente de Derechos Humanos de la LXII Legislatura local REDACCIÓN Xalapa
E
l Congreso de Veracruz y el Instituto Veracruzano para la Filantropía (Invefi) sostuvieron una reunión con la presidenta de la organización no gubernamental Causa en común, María Elena Morera Mitre, quien promueve acciones ciudadanas en el mejoramiento de las políticas públicas y participación democrática. Ante la presencia de la diputada Brenda Abigail Reyes Aguirre, presidenta de la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso de Veracruz, y la presidenta del Invefi, Iraís Maritza Morales Juárez, la activista María Elena Morera expresó que Causa en común es un organismo que tiene como objetivo promover la rendición de cuentas por parte de las autoridades y la construcción de una ciudadanía más responsable y participativa. Asimismo, luego de su participación en la conferencia Sumemos causas ciudadanos+policías, reconoció los esfuerzos de Gobierno del Estado para dignificar a sus elementos policíacos. Sostuvo que Causa en Común desarrolla un programa
de observación en los Centros de Evaluación de Control de Confianza de la policía, con la finalidad de poder contar con elementos dignos, profesionales, a quienes la gente les tenga confianza. En este aspecto, dijo, el Gobierno de Veracruz ha manifestado su firme compromiso de evaluar a todo su perso-
nal de seguridad en enero de 2013. Y añadió que, actualmente, las corporaciones policíacas de todo el país se encuentran en un proceso de evaluación, no sólo del control de confianza sino en el reclutamiento de elementos, profesionalización, altas, bajas e incentivos.
manda de más de 26 años de los colonos. En ese sentido, Elízabeth Morales recordó que el gimnasio en el que antes entrenaban los atletas xalapeños dicha disciplina se encontraba tras las gradas del gimnasio Allende y era un espacio cerrado, sin ventanas, carente de ventilación, oscuro y con un mini colchón en el que era imposible practicar este deporte. “Sin embargo, hoy, es un espacio digno y una escuela paras las futuras generaciones de atletas especializados en la disciplina y gracias al apoyo del gobernador Javier Duarte de Ochoa, el deporte en Xalapa y la creación de más y mejores espacios deportivos será posible”, añadió. Acompañada por Jesús Díaz Muñoz, representante del director general del Instituto Veracruzano del Deporte, Rafael Cuenca Reyes; por el regidor cuarto, Xavier Chávez Rosales; y por la inspectora de Educación Física estatal, Lucrecia Díaz Martínez, la munícipe lanzó el compromiso de construir 18 espacios de activación física a lo largo de su administración, “porque estoy convencida que el deporte es formador de buenas generaciones”.
Anotado Cabe destacar que la labor de María Elena Morera se ha enfocado a orientar a ciudadanos víctimas del delito, haciendo severas críticas a las autoridades, así como propuestas concretas sobre el tema; es una promotora de la corresponsabilidad que descansa en la sociedad civil, siendo una de sus metas reconciliar a la sociedad con sus instituciones para trabajar juntos en una misma dirección y alcanzar un mejor futuro para los mexicanos.
Subrayó que la ciudadanía también debe participar, “la gente debe denunciar, ya que en Veracruz la gran mayoría de los delitos no se denuncian, pero también debe abrazar a los policías buenos y apoyar lo que sí se hace bien; los medios de comunicación, además de denunciar, deben difundir lo que sí se hace bien, y así lograr un equilibrio entre sociedad y gobierno, volviéndonos más transparentes y capaces de aceptar lo que sí está bien”. Por lo tanto, “Veracruz es un lugar que, además de hermoso, es la puerta de entrada de grandes actividades económicas y del turismo, y por eso es importante que mantengamos un estado con fuerzas confiables y con una seguridad que sea lo suficientemente buena para que la alegría que caracteriza al pueblo de Veracruz siga presente por siempre”, señaló la activista. Por último, Morera Mitre puntualizó que en 2009 creó la organización civil Causa en Común, cuya misión es unir a la sociedad y ser un vínculo de ésta con las autoridades para sumar esfuerzos a favor de la seguridad, la legalidad y la justicia, impulsando la aplicación de reformas legislativas que ayuden a combatir la impunidad y la criminalidad.
LOCAL
MARTES 17 DE JULIO DE 2012
15
Del Ingenio La Concha
Atiende Segob a manifestantes Busca soluciones para apoyar a la clase trabajadora y negociar con empresarios para que inviertan en la factoría REDACCIÓN Xalapa
Anotado
L
Rubén Martínez Juárez
Entrega alcalde más de 75 toneladas de fertilizante 20 comunidades son beneficiadas por esta importante entrega de productos agrícolas JUAN CARLOS JIMÉNEZ BENAVIDEZ Altotonga
A
l mismo tiempo que da inicio a la temporada de lluvias y el ciclo agrícola sigue su curso, los campesinos de la parte alta del municipio de Altotonga se preparan para hacer la comprar de fertilizantes, mismo que para muchos agricultores no es fácil realizar debido a los altos costos de este indispensable insumo.
El presidente municipal de más de 1,800 sacos de fertiAltotonga, Rubén Martínez lizante. Juárez, preocupado por esta Comunidades como Teposituación ha decidido entre- zoteco, Gutiérrez Zamora, gar gratuitamente fertilizante Juan Marcos, I. Zaragoza, de buena calidad a los cam- Tepiolulco, Ahueyahualco pesinos que más lo y otras más fueron necesitan. beneficiadas con la Anotado Gracias a las gesentrega de 75 tonetiones que el director ladas de fertilizanPara muchos del Área de Fomento te de buena calidad agricultores Agropecuario, José para las siembras de no es fácil Trujillo Monfil, y el esta importante zona comprar el insumo debialcalde ante la Seagrícola. do a los altos cretaría de AgriculEl objetivo princicostos. tura, Ganadería, Depal de esta entrega es sarrollo Rural, Pesca apoyar a las familias y Alimentación (Sagarpa) se más necesitadas del municilogró apoyarse del Programa pio, apoyando a su economía de Maíz y Frijol (Promaf) re- y brindándoles una cosecha cibiendo de Gobierno federal de mayor calidad.
a Secretaría de Gobierno (Segob), a través de la Dirección de Política Regional, atiende a un grupo de manifestantes procedentes del Ingenio La Concha, ubicado en el municipio de Jilotepec. Desde el pasado mayo, cuando los obreros solicitaron la intervención de las autoridades estatales ante el problema que enfrenta la factoría, el secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón, da puntual seguimiento al caso de los más de 300 obreros, aunque se trata de un caso entre particulares. Se han efectuado reuniones de seguimiento para ver la factibilidad que tiene la planta de ser echada a andar de nuevo o, en su caso, ser desmantelada definitivamente debido a la falta de materia prima, pues la caña es llevada a otros ingenios. Los trabajadores han buscado el apoyo de las autoridades es-
La dependencia informó que, la semana pasada, un grupo de inversionistas visitó las instalaciones del ingenio del municipio de Jilotepec.
tatales para dar solución definitiva al problema, a fin que haya una posibilidad de que la planta se incorpore a moler caña, es decir, a producir azúcar. El Gobierno del Estado busca soluciones para apoyar a la clase trabajadora y negociar con empresarios para que inviertan en la factoría.
DE XALAPA
martes 17 DE julio DE 2012
ESTADO&PAÍS MARTES 17 DE JULIO DE 2012
Coordinador: Arturo Reyes González
CNDH
PGR e IMSS, las que más violan derechos No ha parado de llover…
La CNDH emitió también 19 Recomendaciones Generales; 30 informes especiales; una Recomendación por violaciones graves y 23 demandas de Acción de Inconstitucionalidad
En todo el orbe
Mueve crimen organizado 870 mil mdd al año: ONU
Equivale a 1.5 por ciento del PIB mundial; el tráfico de humanos representa 2.4 millones de víctimas, señala Pág 3C
EL UNIVERSAL México, DF
L
a Procuraduría General de la República (PGR), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), forman parte de las diez dependencias o autoridades contra las que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha emitido el mayor número de recomendaciones a lo largo de los 22 años de existencia del organismo. Pág 3C
Sueldos del sector bancario de hasta 3 mdp
En la capital Fuerte lluvia registrada ayer al oriente de la ciudad de México, que dejó como saldo charcos e inundaciones en lo que ha sido una semana totalmente lluviosa para capitalinos y visitantes.
Pág 7C
Ilegítimo esfuerzo
AI pide a Senado no ratificar ACTA
NACIONAL
Falsificación, sin embargo, no garantiza un adecuado equilibrio entre la protección de los derechos de propiedad intelectual y el derecho a la libertad de expresión Pág 3C
Para Siria
De México, en 2012
Perspectiva económica mejora 3.9 por ciento: FMI La economía mexicana crecerá 3.9 por ciento al cierre de 2012, una de las perspectivas más favorables en el orbe, estimó el Fondo Monetario Internacional (FMI). De acuerdo con la actualización de perspectivas de la economía mundial de julio, por parte del organismo internacional, la nueva proyección del producto interno bruto (PIB) es superior a la que se presentó en abril pasado Pág 7C
Annan llega a Rusia para reactivar plan de paz
Pág 8C
ESTADO&PAÍS
2C | MARTES 17 DE JULIO DE 2012
EL UNIVERSAL México, DF
P
edro Joaquín Coldwell, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional, rechazó que hubiera fraude o compra de votos durante los comicios electorales. Anunció que la tarde de ayer, la coalición Compromiso por México, presentaría su defensa jurídica ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y pidió a quienes buscan invalidar la elección que reconozcan el triunfo del candidato ganador, Enrique Peña Nieto. “El único fraude en esta elección es pretender invalidar sin pruebas y sin razón legal, el voto legítimo, libre y secreto de más de 50 millones de mexicanos, por eso hacemos un llamado a todos los actores políticos a que nos sometamos al imperio de la ley y a las resoluciones del TEPJF”, dijo el priista. En conferencia de prensa, donde no se permitieron preguntas por parte de los medios de comunicación, Pedro Joaquín Coldwell dijo que los partidos políticos deben reconocer su triunfo, tal y como ocurrió por parte del PRI, cuando los resultados electorales en 2000 y 2006 no le favorecieron. “Es la hora de construir, el PRI demostró su vocación democrática al reconocer el triunfo de sus adversarios en las elecciones presidenciales de los años 2000 y 2006, en consecuencia, hoy demandamos el mismo comportamiento democrático de quienes se rehúsan a reconocer los resultados avalados por las autoridades electorales”, dijo el dirigente. En seis puntos, el PRI rechazó lo que calificó como las seis mentiras en las que se les imputa haber ganado los comicios con la compra de votos, rebasando topes de campaña, con encues-
INFORMACIÓN GENERAL
Desmiente Coldwell compra de voto a favor de Peña Nieto El único fraude en esta elección es pretender invalidar sin pruebas y sin razón legal, el voto legítimo, libre y secreto de más de 50 millones de mexicanos
tas amañadas y promoción excesiva por parte de su candidato presidencial en medios electrónicos. “Para respetar la elección, la coalición presenta su defensa legal y con ello despeja cualquier duda para defender la legalidad y a las instituciones. Vamos a iniciar la defensa legal de nuestro triunfo del primero de julio. Estamos listos no sólo para defender nuestro triunfo y
los más de 19 millones de votos que nos confiaron los ciudadanos, sino el voto, la decisión de todos los mexicanos”, explicó el priista. El dirigente nacional mencionó que no permitirán que se les llame corruptos a los mexicanos que emitieron su voto a favor de los candidatos del PRI, entre ellos Enrique Peña Nieto, virtual ganador para la Pre-
sidencia de la República. “No vamos a permitir que se acuse de corruptos a millones de ciudadanos por el simple hecho de haber votado en secreto y en libertad. La coordinación de Asuntos Jurídicos, encabezada por Jesús Murillo Karam y un grupo de especialistas, están trabajando para presentar la documentación y las pruebas concretas”, concluyó.
PAN estará en toma de protesta de Peña: Gustavo Madero
La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) estará en el Congreso de la Unión el primero de diciembre para la toma de protesta de Enrique Peña Nieto, de confirmarse legalmente su triunfo, adelantó el presidente nacional de esa fuerza política, Gustavo Madero. En rueda de prensa, el panista reprochó que el tricolor lucra cuando sostiene que en 2006 ayudó a Felipe Calderón a tomar protesta como presidente de la nación. “Eso es algo mezquino que repite el PRI. Su obligación es cumplir con la Constitución, eso no es facilitar nada. Que no estén lucrando por haber acudido hace seis años a la toma de protesta, porque eso era su mínima obligación, no tienen por qué estar regateando nada con eso, como si le hubieran hecho un favor al PAN”, afirmó Madero. Detalló que, en esa misma lógica, los diputados emanados del blanquiazul estarán obligados a asistir a la sesión del Congreso en la que Peña Nieto asumiría la titularidad del Poder Ejecutivo. Madero agregó que es necesario y urgente que se lleve a cabo una reforma política y una electoral, a fin de garantizar procesos democráticos y con mayor equidad. Presentan ante el IFE pruebas en defensa del triunfo de Peña El Partido Revolucionario Institucional presentó ante el Instituto Federal Electoral sus argumentos, alegatos y pruebas para sustentar el triunfo electoral del candidato de la coalición Compromiso por México a la presidencia de la república, Enrique Peña Nieto. El coordinador de Asuntos Jurídicos para la defensa del voto del primero de julio, Jesús Murillo Karam, y el grupo de especialistas que lo apoyan, se presentaron ante la Oficialía de Partes para entregar el documento como terceros interesados ante el juicio promovido por el Movimiento Progresista, que solicita la invalidez de la elección presidencial.
Artículo
México, país de oportunidades para el crecimiento Enrique de la Madrid Cordero
L
as tan esperadas elecciones presidenciales en nuestro país ya pasaron. Los resultados oficiales señalan que Enrique Peña Nieto es el ganador y no tengo duda de que, una vez resueltas las impugnaciones, se confirmará el resultado. El reto de México y del nuevo gobierno será encontrar la forma de aprovechar varias condiciones favorables que tiene nuestro país y que pueden generar una etapa de crecimiento sostenido. En primer término, México cuenta con una base macroeconómica sólida. Desde hace casi 30 años la política económica de nuestro país se ha enfocado en alcanzar la estabilidad y en consolidar finanzas públicas sanas. La inflación se encuentra controlada y la expectativa es que siga por debajo del 5 por ciento. De acuerdo con la OCDE, al cierre de 2011, la deuda pública mexicana equivalió a 42.7 por ciento del PIB, mientras que países más avanzados presentan una situación diametralmente diferente. Estados Unidos, por
ejemplo, tiene una deuda pública equivalente a 100 por ciento de su PIB, Alemania de 81.5 por ciento y Japón (la tercera economía del mundo) de 233.4 por ciento. En suma, México cuenta con una posición macroeconómica superior a la de muchos países desarrollados y, a pesar de contar con algunas limitantes para el crecimiento, es hoy la undécima economía del mundo. España, Italia y Brasil, por mencionar sólo a algunos países, deberán enfocarse varios años en alcanzar una situación de estabilidad macroeconómica similar para continuar por el camino del crecimiento. México ya no se distraerá en estos temas. En segundo lugar, México ha tenido un incremento importante en su competitividad. Hasta hace poco tiempo, muchas inversiones se movieron a China debido a que los costos laborales volvieron más atractivo al gigante asiático. Sin embargo, el costo de la mano de obra china se ha incrementado, y los altos precios del petróleo hacen que el factor distancia se vuelva mucho más
PRD se deslinda de acciones contra Peña Nieto EL UNIVERSAL México, DF
E
l dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, deslindó a su partido y a su candidato, Andrés Manuel López Obrador, de acciones como las que organiza la Convención Nacional contra la Imposición, pues alertó que en el ambiente político existe un riesgo de radicalización que sería perjudicial para el país. Estamos, dijo, ante una situación “de mucho riesgo, nosotros no le vamos a apostar a que la pasión y las exigencias de la sociedad se desborden por vías no legales”. El fin de semana, un grupo de organizaciones sociales reunidas en San Salvador Atenco, Estado de México, determinó impedir la toma de posesión del candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, y aplicar un plan de acción con marchas y protestas incluso en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
Por esto, el perredista no sólo deslindó al PRD de ese movimiento, sino que aclaró que su partido no tiene influencia en él, no le tira línea, y que la izquierda no será apagafuegos de lo que ocurra. “Ellos son dueños de sus decisiones, nosotros no les estamos diciendo o dando línea de que hagan cada tal o cual cosa”, declaró. Zambrano expuso por qué no coincidirían con acciones que pudieran desbordarse: “El país está en una situación con demasiado material incendiable, y a esto deben hacer eco el conjunto de los actores políticos de México, y no simplemente pensar en que son manipulados por nosotros, por el #132, ahora van a decir que detrás de Atenco estamos nosotros o que está Andrés Manuel”. “No van a faltar las voces, pero quien no se dé cuenta de que estamos ante un riesgo muy grande – ojalá y no se haga realidad – de radicalización de acciones en sectores amplios de la sociedad, estaría cometiendo un error”. En ese escenario se reeditaría lo que sucedió hace 40 años.
relevante. Por ejemplo, transportar un contenedor de 40 pies cúbicos desde China hasta la costa este de Estados Unidos, cuesta unos siete mil dólares, mientras que hacerlo desde México cuesta menos de la mitad. A nivel interno, además, México cuenta con un importante bono demográfico. Actualmente cerca de 50 por ciento de la población de nuestro país tiene menos de 25 años, lo que significa que se cuenta con una fuerza laboral potencial enorme con una tasa de dependencia baja. Ponderado por productividad, el costo de la mano de obra mexicana es más competitivo que el de China y por tanto, la expectativa es de crecimiento en la producción y en las exportaciones mexicanas. A esto se suma el incremento en el uso del Shale Gas en Norteamérica, en sustitución del gas natural. Este cambio ha representado una disminución en el precio del gas en más de 70 por ciento, lo que impulsará la competitividad de México, principalmente si se considera que la industria y la generación de electricidad
dependen de este insumo. Adicionalmente, la inversión extranjera directa en México cerró en 18 mil millones de dólares; sin embargo, la inestabilidad económica en los países desarrollados y la perspectiva de menor crecimiento de los grandes emergentes convierten a México en un destino naturalmente atractivo para el exterior, principalmente por su estabilidad macroeconómica y perspectiva de crecimiento. La variable por definir es entonces la política. Es necesario cerrar la etapa del proceso electoral con orden y paz, para generar los acuerdos necesarios y las acciones concretas que detonen este enorme potencial de crecimiento. Debemos tener un gobierno eficaz que lleve a cabo esas acciones en un lapso corto y que se plantee la meta de hacer de México un país desarrollado en tan sólo una generación. emadrid1@hotmail.com @edelamadrid
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
MARTES 17 DE JULIO DE 2012 3C
Ilegítimo esfuerzo
AI pide a Senado no ratificar ACTA En todo el orbe
Mueve crimen organizado 870 mil mdd al año: ONU Equivale a 1.5 por ciento del PIB mundial; el tráfico de humanos representa 2.4 millones de víctimas, señala
AGENCIAS Austria
E
l crimen organizado mueve aproximadamente 870 mil millones de dólares al año a escala global, más de seis veces el total de ayuda oficial al desarrollo, dijo el lunes un organismo de la ONU, que consideró que frenar esta amenaza para la paz es uno de los grandes desafíos mundiales. El negocio más rentable para
los delincuentes es el tráfico de drogas y la piratería, dijo la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC por sus siglas en inglés), al lanzar una campaña de concientización sobre el tamaño y el costo de las redes delictivas transfronterizas. “Millones de víctimas se ven afectadas cada año como resultado de las actividades de los grupos del crimen organizado, y sólo las víctimas de tráfico de seres humanos representan 2.4 millones”, dijo la UNODC en un comunicado.
La cifra estimada de 870 mil millones de dólares equivale a 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto mundial, dijo el organismo al advertir que los grupos delictivos pueden desestabilizar regiones enteras. “Frenar esta amenaza transnacional representa uno de los grandes desafíos mundiales de la comunidad internacional”, dijo el director ejecutivo de la UNODC, Yury Fedotov. Un portavoz dijo que era la primera vez que el organismo había compilado una estima-
ción sobre el crimen organizado a nivel transaccional, usando fuentes externas e internas de la UNODC, por lo que no había cifras comparativas que mostraran una tendencia. El informe se configuró a partir de los datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre el costo del tráfico de seres humanos, así como de información sobre productos falsificados, recopilada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
recomendaciones”; en tanto que 407 han acatado de manera insatisfactoria y 293 dependencias públicas no han aceptado las recomendaciones. Además, de este universo, “las recomendaciones a 371 autoridades permanecen en trámite. De ellas, 302 continúan pendientes de observar
y 69 lo hicieron con otros motivos de acatamiento”. En el periodo de 22 años que se informa, la CNDH emitió también 19 Recomendaciones Generales; 30 informes especiales; una Recomendación por violaciones graves y 23 demandas de Acción de Inconstitucionalidad.
CNDH
PGR, Sedena e IMSS, las que más violan derechos EL UNIVERSAL México, DF
L
a Procuraduría General de la República (PGR), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), forman parte de las diez dependencias o autoridades contra las que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha emitido el mayor número de recomendaciones a lo largo de los 22 años de existencia del organismo. En un comunicado, en el que se relata la labor que ha realizado desde el 30 de junio de 1992 al 31 de mayo de 2012, se detalla que en esta lista de autoridades
cuya actuación ha ameritado investigaciones por violaciones graves a los derechos humanos, están incluidos los gobiernos de los estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Puebla, Veracruz, Michoacán y el Estado de México. El organismo que preside Raúl Plascencia Villanueva, destaca que ha emitido “a lo largo de 22 años de labor, un total de dos mil 257 recomendaciones, dirigidas a dos mil 739 autoridades, como resultado de la exhaustiva investigación de los expedientes de queja recibidos”. Expone que “mil 668 autoridades han dado cumplimiento total a las
Artículo
Lo que cuentan paquetes electorales, cuenta Leonardo Valdés Zurita
L
a recreación objetiva de lo que sucedió en las casillas está contenida en los paquetes electorales. Dentro de los paquetes están las pruebas de las preferencias electorales y los porcentajes de participación y de anulación
del voto. A partir de las disposiciones legales y de los procedimientos descritos en la normatividad, en los paquetes electorales están incluidos, por tipo de elección: los votos que obtuvo cada contendiente (votos válidos), la cantidad de electores que no acudieron a votar (las boletas inutilizadas con doble raya diagonal), los nombres de las mujeres y hombres que votaron (listado nominal con sellos votó), las incidencias detectadas por los funcionarios de casilla (hojas de incidentes) y los hechos que, desde los ojos de los representantes de los partidos, ameritaban un escrito. El paquete electoral resume ocho horas de votación, narra lo que pasó durante el escrutinio y cómputo en la casilla. Por ello, nuestra legislación establece con claridad quiénes deben integrarlo y quién es el responsable de trasladarlo al Consejo Distrital. El IFE, por su parte, diseña procedimientos para ello y capacita a los funcionarios de casilla. Importancia del traslado e integridad. El traslado de los paquetes es fundamental. Si no hay paquetes, no hay cómputo. De los paquetes dependen los resultados que, acumulados, permiten determinar a los ganadores de cada elección y, en su caso, recuperar la información de lo que sucedió en cada casilla. De ahí que al término del escrutinio y cómputo los presidentes de cada casilla acompañados por los representantes de partido e, incluso, por los observadores que así lo desearon la noche del primero de julio recorrieron con libertad y seguridad las rutas establecidas para entregar los paquetes a los consejos distritales.
Con base en la experiencia de dos décadas, el IFE dispuso las rutas más rápidas y seguras para la entrega de 143 mil 132 paquetes electorales. Las rutas funcionaron prácticamente a la perfección. Podría decirse, incluso, que las condiciones de inseguridad o fricciones sociales que persisten en algunas zonas del país asumieron una tregua el día de la jornada electoral. En efecto, el territorio nacional fue terreno libre para la democracia el primero de julio, salvo contadas excepciones: 18 casillas. De los paquetes que no llegaron a los consejos distritales y, por consiguiente, no pudieron influir en la definición del poder político, dos corresponden a las casillas que no se instalaron, ambas en el estado de Oaxaca. Una debido a que en el municipio de San Miguel Chimalapa la asamblea de las localidades decidió no permitir la instalación de la casilla; la otra, por riesgo de violencia derivado de un conflicto agrario entre las localidades Sola de Vega y San Vicente Coatlán. Los restantes 16 paquetes se distribuyeron de la siguiente forma: 4 en Chiapas, 6 en Guerrero, 3 en el Estado de México, 1 en Tabasco y 2 en Veracruz. Un solo caso donde se pierdan los votos es lamentable. No obstante, considerando las amenazas al pacto social, las desigualdades en que vive nuestra nación y la profunda concentración de la riqueza, los 18 casos son afortunadamente menores. Los paquetes electorales y el recuento. El martes tres de julio, con base en las actas de escrutinio y cómputo recibidas y las causales definidas por la ley, se estimó que se recontarían 78 mil ocho paquetes electorales. Con tales estimaciones iniciaron las sesiones de cómputo en cada uno de los 300 distritos. Sin embargo, ante la evidencia que mostraban las actas de escrutinio y cómputo de cada una de las casillas, en los consejos distritales se encontró fundamento legal para abrir
un poco más de los paquetes estimados: 78 mil 469 (54.82 por ciento) de la elección presidencial, 81 mil 655 (57.05 por ciento) de diputados y 82 mil 288 (57.49 por ciento) de la elección para senadores. La suma de estos recuentos representó abrir 242 mil 412 paquetes electorales de las tres elecciones. Es decir, se recuperó la historia de lo que sucedió en la jornada electoral en 56.45 por ciento de las casillas de la elección federal, por recuento. Lo que dicen el resto de los paquetes se recuperó por la confronta de las actas; en esos casos no se presentó ninguna causal de recuento. Para realizar la confronta de actas y sus recuentos, en el extremo fueron necesarios hasta cuatro días de trabajo con sus respectivas noches, pues, por ley, el cómputo distrital debe ser ininterrumpido. De ese tamaño fue el esfuerzo de miles de ciudadanos honestos e imparciales. Es de resaltar que los resultados del recuento muestran que en la elección presidencial, de los 78 mil 469 paquetes recontados, sólo en dos mil 490 casos (4.4 por ciento) se modificó el candidato con mayor número de votos. Debo destacar que las actas de escrutinio y cómputo no proporcionaron fundamento a los ciudadanos que fungieron como consejeros distritales ni a los representantes de los partidos políticos, para abrir los restantes 64 mil paquetes electorales. Esta fue decisión pública y apegada a derecho. Ahora que el debate postelectoral ha trascendido a su fase jurisdiccional, me pareció conveniente valorar la importancia del contenido de los paquetes electorales para nuestra democracia, lo que los ciudadanos invierten en su integración y custodia para acreditar la legalidad de la elección, y la voluntad de los electores, contada por ellos. Por eso, lo que cuentan los paquetes electorales cuenta, e incluso se recontó. *Presidente del Instituto Federal Electoral (IFE)
Falsificación, sin embargo, no garantiza un adecuado equilibrio entre la protección de los derechos de propiedad intelectual y el derecho a la libertad de expresión EL UNIVERSAL México, DF
L
a organización Amnistía Internacional hizo un llamado para que el Senado de la República no ratifique el Acuerdo Comercial contra la Falsificación (ACTA, por sus siglas en inglés), que firmó recientemente el presidente Felipe Calderón, ante las implicaciones que puede tener en materia de derechos humanos, en la libertad de expresión y en concreto, en el uso de Internet. Alberto Herrera Aragón, director ejecutivo de Amnistía Internacional México, dijo que “es legítimo el esfuerzo de los estados por preservar los derechos de propiedad intelectual, pero nunca a costa de una restricción tan significativa a derechos fundamentales como la libertad de expresión y el debido proceso”. En un comunicado, la organización detalló que el ACTA es un tratado internacional que busca incrementar los controles relativos a la falsificación de mercancías y marcas,”sin embargo, este instrumento no garantiza un adecuado equilibrio entre la protección de los derechos de propiedad intelectual y el derecho a la libertad de expresión y al debido proceso que deben garantizar los Estados”. El 11 de julio pasado, Calderón firmó el ACTA, “a pesar de los polémicos antecedentes en la redacción y discusión de este tratado por las consecuencias que podría traer para la libertad de expresión, en particular en lo relativo al uso del Internet como medio de intercambio de información”. Al respecto, Herrera Aragón dijo que “el libre flujo de información a través del Internet ha significado una importante herramienta para la participación de la población en asuntos públicos y ha permitido una amplia movilización social para exigir una gran variedad de derechos; por ello, ningún instrumento legal debe poner en riesgo la libertad de expresión vinculada al uso de redes virtuales”. Recordó que para que el ACTA entre en vigor se requiere la ratificación de este tratado por al menos seis estados. La firma de este instrumento por parte del presidente Calderón es un primer paso dirigido hacia su ratificación, cuya facultad última recae en el Senado de la República. Por ello, Herrera indicó que “debido a las implicaciones que en materia de derechos humanos podría tener la entrada en vigor de un tratado internacional comercial con estas características, hacemos un llamado al Senado de la República a no ratificarlo mientras no existan modificaciones sustantivas que aseguren que la libertad de expresión y el debido proceso serán garantizados”.
ESTADO&PAÍS
4C MARTES 17 DE JULIO DE 2012
INFORMACIÓN GENERAL
O·P·I·N·I·Ó·N Repechaje
Ebrard inicia deslinde de López Obrador Quirino Moreno Quiza
¡Ánimo...! Desde este espacio enviamos un saludo solidario a Domingo Yorio Saqui, quien fue hospitalizado de emergencia en el hospital Médica Sur del Distrito Federal, muy delicado de salud, derivado de un aneurisma en la aorta abdominal.... Esperamos por supuesto la pronta recuperación... ¡Ah caray! ¿Tomás Mundo Arriasa volvería a la dirección de Tránsito del Estado luego de haber culminado con su periodo de inhabilitación por tres años?... Adiós a Ebrard I… Pobre del peje, tan lejos de la Presidencia y más lejos de Ebrard. Cuando las instancias electorales aún no resuelven el asunto de la presunta compra de votos que, según el candidato perdedor del Partido de la Revolución Democrática, le impidió ganar la máxima magistratura del país, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, anunció que en diciembre comenzará su carrera en busca de la candidatura por la Presidencia de la República, para el año 2018. Adiós a Ebrard II… Por supuesto que esa declaración caló hondo en el maltrecho ánimo de López Obrador, que ve cómo se esfuman sus posibilidades por segunda ocasión y, lo peor, cómo es que uno de los más carismáticos líderes del PRD se comienza a desmarcar con miras a la sucesión en el 2018. Adiós a Ebrard III… Para los futurólogos, la elección de este año fue el fin del tabasqueño que ahora podrá dedicarse de lleno al rancho, como dijo que haría en caso de no ganar la Presidencia. Podría ocupar el cargo de abuelo y de padre responsable, además de sumarse a los trabajos por la reconstrucción del país que desde el mes de diciembre encabezará el priista Enrique Peña Nieto... Si las cosas siguen como hasta ahora, Andrés Manuel tendrá que irle diciendo adiós a Ebrard porque seguramente él será el candidato del PRD para el próximo sexenio. Al tiempo... Peladito y en la boca… Después de haberse anunciado con bombo y platillo, la impugnación a la elección presidencial interpuesta por el equipo de Andrés Manuel López Obrador, no pudo ser más fácil para el equipo tricolor rebatirla y seguramente, de la misma manera será desechada por parte del TRIFE. Resultó un trabajo bastante kikiri, donde lo único que se logrará es exponer aún más la terquedad del otrora aspirante
Pobre del peje, tan lejos de la Presidencia y más lejos de Ebrard. Mientras las instancias electorales aún no resuelven el asunto de la presunta compra de votos, el jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, anunció que en diciembre comenzará su carrera en busca de la candidatura por la Presidencia.
de las izquierdas. OK… Clausura el Gobernador la conferencia Sumemos Causas Ciudadanos + Policía… En Veracruz… Que la SSP integra una policía acreditable bajo una nueva mística de trabajo y servicio, afirmó el mandatario… En Boca del Río… “Los veracruzanos cerramos filas alrededor de las leyes y las instituciones para defender la legalidad en pro de los intereses comunes de la sociedad”, afirmó el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, al encabezar la ceremonia de clausura de la conferencia Sumemos Causas Ciudadanos + Policía, en las instalaciones del World Trade Center… Vaaa… Acompañado por la organizadora del evento, presidenta de la asociación civil Causa en Común, María Elena Morera Mitre, y por el alcalde de Boca del Río, Salvador Manzur Díaz, Duarte de Ochoa dijo que los veracruzanos tenemos intereses comunes: preservar nuestro estilo de vida, la dinámica económica en torno a la turística, donde la atmósfera de confianza es imprescindible, así como trabajar por un mejor futuro… Bieeen… Duarte de Ochoa hizo un reconocimiento a la iniciativa Sumemos Causas a favor de la participación ciudadana en materia de legalidad, y afirmó que, sin duda, este encuentro abona al análisis y a la reflexión sobre un tema fundamental en nuestra vida en comunidad… En Veracruz, la seguridad se entiende como una labor colectiva, donde todos tienen una tarea y una responsabilidad, aseguró el Gobernador… Zuucu… Que el presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), senador Pedro Joaquín Coldwell, informó que: “nuestra representación en el IFE acompañada del senador Jesús Murillo Karam, coordinador Jurídico de la oficina del candidato ganador Enrique Peña Nieto, hizo entrega del escrito de tercero interesado ante las impugnaciones presentadas por el Movimiento Progresista respecto a la elección presidencial, con lo que inició la defensa legal de su victoria electoral del primero de julio”… Histórica la cosa… El presidente del PRI definió la
postura del Partido al dar lectura al documento que se presenta a continuación: El primero de julio, México vivió una auténtica fiesta democrática… Por primera vez en nuestra historia, más de 50 millones de ciudadanos manifestaron su voluntad en las urnas (63.34 por ciento de la lista nominal)… 3 millones… Fue un proceso electoral plenamente ciudadano… Entre funcionarios de casillas, observadores y representantes de los partidos, más de tres millones de ciudadanos organizaron, cuidaron y certificaron la elección… Los partidos políticos tuvieron representación en el 99 por ciento de las casillas. Fue un proceso electoral que despertó el interés del mundo. Participaron 696 observadores de 69 países, que acreditaron la solidez y transparencia de nuestro régimen democrático… El voto de los mexicanos… Fue informado y razonado. La mejor evidencia de ello es que fue diferenciado. Un considerable número de electores votaron por un partido para Presidente, y por otro para senadores o diputados o Gobernador, Presidentes municipales y diputados locales… Chilanga la banda… En el Distrito Federal, el candidato a Jefe de Gobierno de la izquierda logró 63 por ciento de los votos, en tanto que López Obrador obtuvo 10 por ciento o 462 mil votos menos, y su propia votación en la elección presidencial bajó 239 mil votos respecto de los 2.8 millones que consiguió en 2006… Se trató, de un voto razonado que prefirió que se compartieran las responsabilidades del poder democrático. Un voto razonado que premió y castigó también a distintas instancias gubernamentales… En un hecho sin precedente… En materia de certeza y transparencia, el IFE abrió y recontó voto por voto 78 mil 469 paquetes (54.8 por ciento del total), sin que se modificara la tendencia… Zaaaz… El cómputo distrital ha confirmado que la Coalición Compromiso por México, encabezada por Enrique Peña Nieto, logró el triunfo con 19 millones 200 mil votos; tres millones 329 mil más que el segundo lugar… El IFE… Ha cumplido cabalmente su función dentro del proceso electoral. Confiamos en que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
hará lo propio y será respetado el voto razonado de millones de ciudadanos… Defensa Legal… Precisamente para respetar la decisión ciudadana del primero de julio, la Coalición Compromiso por México presentará esta tarde su defensa legal… Para despejar cualquier duda, para defender la legalidad y a las instituciones, hoy vamos a iniciar la defensa legal de nuestra victoria electoral del domingo primero de julio… Uuuy… La Coordinación de Asuntos Jurídicos, a cargo del Senador Jesús Murillo Karam, así como el grupo de especialistas que lo está apoyando, presentarán toda la información y las pruebas concretas que acreditan la validez de nuestro triunfo electoral… Pedro Joaquin dice… Con respecto a las acusaciones y mentiras que ha presentado el Movimiento Progresista, me permito hacer las siguientes precisiones: primera mentira: supuesto rebase del tope de gastos de campaña… Desde el inicio de la campaña, la Coalición Compromiso por México solicitó la auditoría anticipada de sus gastos. Fuimos los únicos que así lo hicimos… Las autoridades competentes cuentan y seguirán contando con toda la información que confirma que no se rebasaron los topes de campaña… Miraaa… Segunda mentira: supuesta inequidad en medios electrónicos. Todos los candidatos tuvieron abundante acceso a los medios de comunicación, y lo siguen teniendo ahora… La Reforma electoral de 20072008 reguló estrictamente el acceso equitativo a los medios electrónicos… Además, el monitoreo realizado por la UNAM demuestra que hubo equidad en la cobertura… En todo caso… Al candidato presidencial perdedor, le molesta la diversidad de los medios; quisiera que todos estuvieran exclusivamente a su servicio. Ya vimos que si lo apoyan, son medios progresistas, pero si lo critican, son colonizantes… Es insultante para los mexicanos argumentar que los medios tienen el poder para imponerle un candidato a los votantes… Zaaaz… Tercera mentira: supuesta manipulación de encuestas… El Movimiento Progresista denunció el supuesto uso de las encuestas
para manipular a la opinión pública. Sin embargo, todas ellas previeron el orden final de los candidatos, así como el crecimiento que el Movimiento Progresista tuvo a lo largo de la campaña para quedar en segundo lugar… Las empresas encuestadoras han ofrecido explicaciones técnicas sobre la diferencia de sus diagnósticos con respecto a los resultados finales. Es impensable que todas ellas se hubieran prestado a la manipulación… Yujuuu… Cuarta mentira: supuesta compra y coacción de voto… López Obrador se ha obstinado en reclamar la compra de cinco millones de votos, una cifra acomodada al tamaño de sus necesidades… Esta acusación es falsa y cae por sí sola. Equivale al absurdo de que uno de cada diez votos hubiera sido comprado. Habría millones de testigos, cuando lo único que hay, son 50 millones de electores que ejercieron sus derechos políticos con dignidad… Qué madrizaaa… Contrario a lo que López Obrador afirma, en las últimas dos décadas se ha fortalecido el marco institucional para limitar las prácticas antidemocráticas y así preservar la autenticidad y libertad del voto… Jeee… Acusaciones como las que implican al Grupo Soriana son falsas. Sus propios directivos han aclarado que las tarjetas presentadas forman en realidad, parte de un programa de puntos y descuentos, vigente desde 2010, para los trabajadores a los que no se les puede depositar dinero… Ufff… Quinta mentira: supuesta intervención de gobernadores… La denuncia afirma también, que los gobernadores priistas fueron claves en la compra de voto. Esto es falso. Si así fuera, ¿cómo explicar que el PRI no ganó en Nuevo León, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz, estados gobernados por militantes de nuestro partido? ¿Cómo explicar también, que Enrique Peña Nieto ganara en la mitad de los estados gobernados por miembros de otros partidos políticos?...
quirino.moreno@entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@gmail. com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq facebook.com/quirino.moreno
Pasillos y Antesalas
Todos a trabajar: Javier Duarte de Ochoa Miriam Gracia Magaña
L
a orden era inequívoca: “No habrá recursos para campañas, quien vaya a trabajar que lo haga en serio y quien no quiera sumarse, que presente su renuncia”. Así textualmente, el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, dio la orden. No quiso recibir argumentos acerca de por qué se perdieron algunos distritos. Ya no le interesan las disculpas o los cuentos de niños, que algunos torpes colaboradores le quieren vender. El hecho es que todos deben trabajar desde ahorita para que en el proceso electoral que se avecina no haya sorpresas y mucho menos pérdidas. En
El director de Transporte Público, Mario Villegas ha prolongado su visita a Houston, la cual estaba programada tan sólo para cinco días. En su segunda semana de vacaciones, el funcionario duartista ni se acuerda de los problemas que aquejan la entidad veracruzana.
la reunión estuvo Erick Lagos Hernández y Jorge Carvallo Delf ín. El semblante de todos era sombrío, la furia de quien gobierna Veracruz era evidente, se sentía en el aire, ni los más cercanos se atrevían a hablar; las botellas de agua nunca supieron tan amargas. Quienes habían simulado trabajar y no lo hicieron, sabían que estaban hablando de ellos. Los que sí trabajaron fuerte, lanzaban risas burlonas a los arrogantes operadores, quienes intentaban disimular su nerviosismo. En la convocatoria que se hizo, nadie informó que iba a estar presente el gobernante y muchos se fueron con la finta y ni llegaron, más tarde sabrían el tremendo
error que habían cometido; dos de ellos alcanzaron a hacer acto de presencia casi al finalizar la reunión. Los tres ausentes están en capilla, y los rumores se han soltado sobre sus renuncias por irse al Distrito Federal al lado de un senador o bien porque van a incorporarse al próximo gabinete federal, lo cierto es que nadie sabe nada y la rumorología se ha desatado en todo el estado. Convierten a alcaldes en subsecretarios, a subsecretarios en candidatos a alcaldes o diputados, a diputados en secretarios. Eso sí, de las mujeres nadie se acuerda y es que la verdad, debieran haber muchas más mujeres en el Gabinete estatal y las cosas serían de otra manera, mientras
no resulten como la Perlasca o Noemí, porque si no entonces sí dejarían sola a Gina Domínguez para salvar el honor del genero. Y es que tanto la secretaria de Turismo como la de Protección Civil no dan una y la única que entrega buenas cuentas es la coordinadora de Comunicación Social. Muchas subsecretarias o directoras tienen todo para ser titulares de dependencias importantes, sólo es cuestión de voltear los ojos a ellas. El director de Transporte Público, Mario Villegas ha prolongado su visita a Houston, la cual estaba programada tan sólo para cinco días. En su segunda semana de vacaciones, el funcionario duartista ni se
acuerda de los problemas que aquejan la entidad veracruzana. Como él ha comentado a sus amigos, fue a descansar y a olvidarse de todo, porque afortunadamente tiene un padrino político que no permite que le hagan nada. Y ya que hablamos de viajeros, lo mismo ocurre con Tomás Ruiz, quien anda en pre luna de miel con la chulísima Ana de la Reguera por la Unión Americana, pese a que sabía que no podía irse, se fue de pinta un fin de semana, pues temía que su novia topara con su ex Jorge Ramos por allá, en un evento de cine. Y es que afirman que Ruiz González es súper celoso. ¿Será? mariamagana67@hotmail.com @miriamgrissel
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
MARTES 17 DE JULIO DE 2012 5C
O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos
Plaza Lerdo Salvador Muñoz
A Domingo Yorio, por su pronto restablecimiento para que me pague el desayuno que me debe...
L
a Plaza Lerdo en Xalapa, sin querer o queriendo, coloca al ciudadano en un espacio único: entre la fe y la sed de justicia. La calle Enríquez separa a dos poderes pero en los que un gran número de ciudadanos, converge: el de Dios y el del César. Por eso, cuando un grupo de personas o una sola, se planta en la Plaza Lerdo, tiene fe de que al caso que lo llevó a esa instancia, se le haga justicia. Llevo más de 20 años viviendo en Xalapa y así como usted, he sido testigo de diversos planteamientos ante el Palacio de Gobierno...
La próxima vez que pase por la calle de Enríquez y quede varado porque algunos manifestantes ya tomaron la avenida, pregúntese los motivos que orillaron a estas personas a tomar esa acción...
Policías, taxistas, campesinos, defraudados, estudiantes, políticos, amas de casa, niños de kínder o primaria, ¡vaya!, hasta reporteros, han acudido a ese punto de la ciudad esperando una respuesta que por lo regular, nunca llega. Hay casos tristes que ojalá nunca se repitan, como la inmolación de Ramiro Guillén Tapia; sucesos igual de extraordinarios como las sangrías de manifestantes para pintar de rojo sus pancartas; las crucifixiones de taxistas. huelgas de hambre de señores e incluso de ancianas. Sí... hay veces en que la fe y la sed de justicia proclamadas sobre los adoquines de la Plaza Lerdo son insuficientes, porque nuestras autoridades gozan de sordera, insensibilidad o falta de
tacto político y entonces, se llega a casos drásticos para llamar la atención: interrumpir el tráfico de la aorta principal de nuestra sociedad... ¡y surge el caos! El centro se convulsiona con el simple hecho de que unos manifestantes se atraviesen sobre la calle de Enríquez, pues los cientos y cientos de conductores que tienen necesidad de atravesar por esa rúa, ven trastornados sus planes ante lo que ellos consideran gente que no tiene nada mejor que hacer, escandalosos, argüenderos y una infinidad de calificativos más, porque si es ateniense, en algún momento de su vida, ha padecido este estrangulamiento de aorta... sí, es dif ícil ver un reclamo de justicia cuando sus intereses no son nuestros intereses...
Entonces, esos manifestantes se vuelven un problema para cierto sector de la población y se recurre a la descalificación de su movimiento, de su lucha, de su reclamo de justicia... y nuestras autoridades se dicen respetuosas de la libertad de expresión siempre y cuando no afecten a terceros, sin tomar en cuenta que esa gente que está en la Plaza Lerdo, o en la calle Enríquez son los primeros afectados... La próxima vez que pase por la calle de Enríquez y quede varado porque algunos manifestantes ya tomaron la avenida, pregúntese los motivos que llevaron a estas personas a tomar esa acción... la muerte de un hijo, el homicidio de un compañero, el fraude del
que fueron víctimas, la falta de oportunidades, la ausencia de trabajo, ser despedido injustificadamente, olvido de las autoridades, o lo que no se imagine... respire profundamente y a la vez agradezca ser un afortunado por la vida, para no tener que perder la vergüenza y plantarse en la Plaza Lerdo pidiendo justicia ante la mirada indiferente ya no sólo de los transeúntes, sino también la de un Dios secuestrado en una catedral, y un Rey que secuestró a un estado.
– disfrazados de demócratas muchos de ellos y enquistados en organismos civiles de dudosa actividad – sigan ofendiendo a los millones de ciudadanos que libremente eligieron al mexiquense como su nuevo Presidente. Y es que tienen razón. Seguramente algunos mexicanos sí votaron con la intención de conseguir algo o en retribución de algún favor, pero son muchos millones los que sufragaron por Peña Nieto por convicción, porque son priistas de toda la vida y a quienes no les importan las críticas que reciben sus candidatos. De hecho, esa es la fuerza del PRI en el país, los millones de ciudadanos que creen en el partido y que constituyen su voto duro, que supera según los enterados, el 35 por ciento del total de la ista nominal del Registro Federal de Electores. Pero por segunda vez consecutiva, el tabasqueño pasó por alto el aprecio de los mexicanos por el PRI y desde el mismo día de las elecciones negó su derrota; criticó a quienes votaron por el tricolor y comenzó una batalla legal por acreditar el supuesto fraude que cometieron los priistas en su contra. Lo curioso es que tanto el Instituto Federal Electoral, como la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales y otros órganos electorales no vieron el supuesto fraude; ni siquiera los observadores que participaron en la jornada electoral. Por esa razón es que organismos internacionales – y muchos perredistas que comenzaron a alejarse de quien los hizo soñar nuevamente – consideran que el asunto terminará en los tribunales y, seguramente, Andrés Manuel volverá a preparar su campaña para, en el 2018, lanzarse a su tercera aventura presidencial.
practiquen una auditoría ambiental al hotel Chachalacas, centro de reunión de muchas familias de veracruzanos y de turistas de otras entidades, a fin de garantizar que este lugar turístico reúne todas las características necesarias para su funcionamiento. La auditoría ambiental se practica en concordancia con la política del gobernador Javier Duarte de Ochoa, para convertir al estado en un gran atractivo turístico de nivel internacional. Es cuestión de voluntad política como lo hace el IPE.
trabajar coordinadamente en beneficio del país”. En tanto, la secretaria general del PAN, Cecilia Romero, calificó como una imprudencia el reconocimiento por parte de la Conferencia hacia Enrique Peña Nieto como candidato triunfador, y expresó su deseo de que esta instancia no vaya a convertirse en un grupo de lisonja del priista a partir de próximo primero de diciembre Cada quién lo que le conviene.
e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos pag: www.zoociedadanonima. com blog: http:// lospoliticosveracruz.blogspot.mx/
Apuntes
El terrorífico teléfono rojo Manuel Rosete Chávez Pésele a quien le pese, la fiesta taurina debe continuar Luis Alberto Pozos Guzmán
F
ueron los gobiernos priistas los que instrumentaron el uso de la red privada telefónica, con peculiares aparatos de color rojo, los cuales se hicieron famosos por lo que representaban: el autoritarismo. Siendo Luis Echeverría Álvarez secretario de Gobernación, el primer acuerdo que tuvo con sus colaboradores, entre ellos el destacado abogado xalapeño Julio Patiño Rodríguez, su secretario particular, fue que ni por equivocación deberían contestar el teléfono rojo, ese era para su uso personal porque a través de esa línea se comunicaría el presidente Gustavo Díaz Ordaz. Echeverría, como el resto de sus compañeros de gabinete, como lo habían sido sus antecesores y los continuaron siendo miembros de los gabinetes con presidentes priistas, era un obsesionado del teléfono rojo, tanto que mando (no había inalámbricos) a instalar una extensión de más de veinte metros conectada a ese teléfono para cuando tenía ganas de ir al baño se lo llevaban y desde ahí, sentado en el retrete, en plenos cólicos, contestaba “a sus ordenes señor Presidente” y si quien hablaba era algún miembro del gabinete lo mandaba a la chingada y pasaba la llamada a sus subordinados. El chiste de contestar personalmente el teléfono rojo era que el Presidente no los sorprendiera fuera de sus oficinas lo que representaba un error garrafal, tanto que a muchos les llegó a costar el cargo. De ese tamaño eran los autoritarios gobiernos priistas. Pero hoy que el PRI regresa al poder tras dos sexenios de aprendizaje y de entender que incurrieron en vicios y abusos absurdos, todo parece indicar que las cosas serán distintas, que el viejo PRI no regresará a Los Pinos junto con Enrique Peña Nieto. Por eso es que gobernadores emanados del PRI aseguran que con la llegada de un gobierno
En una entrevista que publica el diario español El País, el presidente Calderón afirma que no teme ser llevado ante la Corte Internacional de La Haya… Los mexicanos ya comenzaron el juicio, su partido ya no está en el poder, falta ver qué hace Peña Nieto para saciar la sed de venganza que hay contra Felipe.
federal derivado de esa fuerza política no habrá el regreso del teléfono rojo ni de los viejos vicios de un presidencialismo imperial exacerbado de imposición. Entrevistados por separado, coinciden en que ahora habrá sensibilidad y se abrirá la posibilidad de una mayor y mejor coordinación entre la federación y los estados para resolver los problemas por la vía del consenso y los acuerdos. El mandatario de Colima, Mario Anguiano, ponderó la vocación de servicio de su candidato presidencial, Enrique Peña Nieto, y sostuvo que “no todos los políticos la tienen”, mediante el consenso, más que la imposición. “Estamos absolutamente seguros de que va a ser la misma tónica ahora que sea presidente”, anotó. Sostuvo que se los tiempos del teléfono rojo llegaron a su fin “por el bien del país y por el bien de los políticos, porque estamos ante una población con una gran capacidad y un gran nivel de manejo político”. A su vez, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, afirmó que la administración federal emanada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) tendrá “ánimo incluyente y de suma”. En tanto, el mandatario de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, aseguró que habrá respeto y colaboración, se mantendrá vigente el pacto federal, con una mejor relación en torno a los tres órdenes de gobierno: federal, estatales y municipales. Esperemos que así sea por el bien de ellos (los priistas) y de todos los mexicanos.
INICIO LA DEFENSA DEL TRIUNFO DE PEÑA NIETO A partir de ayer comenzó la defensa legal del triunfo de Enrique Peña Nieto. Así lo confirmó el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, Pedro Joaquín Coldwell, al precisar que ni se dejarán quitar la victoria que obtuvieron en las urnas el pasado primero de julio, ni permitirán que Andrés Manuel López Obrador y sus seguidores
AUDITORÍA AMBIENTAL AL BALNEARIO CHACHALACAS La dirección general del Instituto de Pensiones del Estado, a cargo de Armando Adriano Faibre, ha dado todas las facilidades a la Pofepa y otras dependencias federales, para que el día de mañana
BECAS PARA UNIVERSIDADES PARTICULARES GESTIONA LA CNOP Demostrando que la CNOP no es un sector meramente electorero, la dirigente Guadalupe Porras David, es la primera que retoma sus actividades. La semana pasada signó convenios con universidades privadas para que los jóvenes puedan continuar sus estudios con colegiaturas al alcance del bolsillo de los padres de familia, con becas que van de 25 a 60 por ciento. Ayer lunes la secretaria general firmó convenios en Coatzacoalcos para proseguir con universidades de Coasamalopan, Boca del Rio y Tuxpan. Sin duda que estas acciones no sólo las debería promocionar la CNOP o un partido en particular, sino todas las organizaciones que sea posible, ante la gran necesidad de que las nuevas generaciones tengan oportunidad y puedan labrarse un futuro más promisorio, mejor. LA CONAGO RESPALDA TRIUNFO DE PEÑA NIETO El coordinador de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones, celebró el respaldo que dio la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) al triunfo de Enrique Peña Nieto en la pasada elección del primero de julio, pues “pretende un trabajo coordinado con el próximo gobierno”, dijo. En su cuenta de Twitter, Beltrones expresó: “Celebro el pronunciamiento de Conago para apoyar al candidato triunfador de la elección y
CON TODO Y LOS GARCÍA GANÓ EL PRI EN EL NORTE A pesar que Ricardo García Guzmán, ex alcalde de Panuco y su hijo, el diputado independiente Ricardo García Escalante traicionaron nuevamente al PRI en la pasada elección, al apoyar a Josefina Vázquez Mota y los candidatos al senado del PAN en el norte de Veracruz, prevaleció la unidad de los verdaderos priistas que sacaron adelante la elección en el norte de Veracruz. El responsable del triunfo de Zita Pazzi Maza, fue el encargado de la unidad administrativa de la Secretaria de Gobierno, Manuel de León Maza; quien coordinó la campaña al senado de Héctor Yunes en Pánuco fue su amiga la diputada Olga Lidia Robles Arévalo, y la encargada de coordinar la campaña permanente de Enrique Peña Nieto en el norte de Veracruz. fue la diputada Anabel Ponce Calderón. Los resultados fueron satisfactorios: el PRI recupero un bastión que se consideraba panista, el norte de Veracruz. REFLEXIÓN En una entrevista que publica el diario español El País, el presidente Felipe Calderón afirma que no teme ser llevado ante la Corte Internacional de La Haya porque, asegura, ha actuado con escrupuloso respeto a la ley Los mexicanos ya comenzaron el juicio, su partido ya no está en el poder, falta ver qué hace Peña Nieto para saciar la sed de venganza que hay contra Felipe Calderón de parte de los familiares de miles de muertos y desaparecidos en su guerra. Escríbanos a: mrossete@ yahoo.com.mx formatosiete@ gmail.com
ESTADO&PAÍS
6C | MARTES 17 DE JULIO DE 2012
INFORMACIÓN GENERAL
De información
IFE pide 400 solicitudes a CNBV AGENCIAS México, DF
D
e abril a junio pasados y como parte del proceso electoral, el IFE ha canalizado a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores más de 400 solicitudes de información, principalmente de estados de cuentas con operaciones sospechosas. Así lo señaló Carlos López Moctezuma, vocero de dicha institución, quien además dijo que estas peticiones de información implican romper con el secreto bancario, lo cual sólo es posible para algunas instituciones, como es el caso de las relacionadas con las elecciones. En conferencia de prensa, el funcionario indicó que la CNBV sólo es un intermediario de información entre las autoridades electorales y el sistema financiero, por lo que está impedido para dar una opinión sobre la información que le fue requerida. En el caso específico de Monex, López Moctezuma explicó que el organismo que represen-
Las peticiones están relacionadas con estados de cuentas de bancos, lo que implica romper el secreto bancario, dijo el vocero de la CNBV
ta únicamente vigila los procesos de cumplimiento antilavado de dinero, y toca a la Unidad de Inteligencia Financiera investigar y dar seguimiento a los ca-
sos en donde se incurra en un hecho ilícito. De acuerdo con el artículo 117 de la Ley de Instituciones de Crédito, las firmas financieras
en ningún caso podrán dar noticias o información de los depósitos, operaciones o servicios de sus clientes. Las únicas autoridades autorizadas para revelar
datos de cuentas de terceros, es decir, romper el secreto bancario son la Procuraduría General de la República, los procuradores generales de justicia de los estados de la Federación, el procurador general de la justicia militar, y las autoridades hacendarias federales. También cuentan con este privilegio la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, el Tesorero de la Federación, la Auditoría Superior de la Federación, el titular y los subsecretarios de la Secretaría de la Función Pública y la Unidad de Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos, órgano técnico del Consejo general del IFE. “En ese sentido para la parte electoral, nosotros no fungimos más que un intermediario de información entre las autoridades electorales y el sistema financiero, los bancos”, agregó. López Moctezuma comentó que tanto con Monex como con todos los intermediarios, se han seguido las tareas de supervisión normales y en caso de detectar algún problema, la CNBV realizará los planes correctivos.
En junio
Crecen 7.9 por ciento ventas, ANTAD Los resultados presentaron el mayor crecimiento en lo que va del año y fueron beneficiados por un viernes y un sábado más con respecto a junio de 2011, mes en el cual las ventas comparables de la ANTAD crecieron 4.2 por ciento
Para 2013
Pemex pedirá inversión similar a la de este año La petrolera buscará que se apruebe una inversión de 340 mil mdp para el mantenimiento del proyecto bandera Chicontepec, en el presupuesto federal para 2013, que discutirá el nuevo Congreso a partir de septiembre AGENCIAS México, DF
L
a petrolera estatal mexicana Pemex, buscará que se le apruebe una inversión de 340 mil millones de pesos para el 2013, similar a la solicitada este año, en el presupuesto federal que discutirá el nuevo Congreso a partir de septiembre, dijo este lunes un consejero de la empresa. Fluvio Ruiz, uno de los cuatro consejeros profesionales, dijo a Reuters que la cifra considera una inversión para el mantenimiento del proyecto bandera Chicontepec, en montos similares a los solicitados el año pasado. “Se mantiene la inversión tendencial; todavía no hay un cambio sustantivo”, comentó Ruiz. Para este año, Pemex solicitó un gasto de inversión de 347 mil millones de pesos, pero se aprobó un monto ligeramente menor, de 301 mil millones de pesos. Al ser una paraestatal, el presupuesto total y el gasto de inversión de Pemex, deben ser aprobados por el Congreso y se incluyen en la propuesta de presupuesto para el país que envía la Secretaría de Hacienda al
Congreso. Este año, la discusión y aprobación del presupuesto federal recaerá en el nuevo Congreso que entrará en funciones en septiembre, al haberse renovado tanto la Cámara de diputados como la de senadores, en los comicios generales de julio. “El gasto de inversión está en línea con el plan de negocios 2013-2017”, dijo Ruiz, quien señaló que también se mantendría la tendencia actual de destinar alrededor de 80 por ciento a Pemex Exploración y Producción (PEP). Los planes de PEP incluyen continuar con proyectos en aguas someras, aguas profundas, cuencas en el sur-sureste del país y Chicontepec, de gran complejidad geológica, que ha tornado complicada la extracción de crudo. Chicontepec, frente a las costas del Golfo de México y que concentra el 41 por ciento de las reservas totales de crudo de México, según cálculos de Pemex, no ha logrado elevar su producción en comparación con la millonaria inversión que ha recibido, lo que ha despertado críticas de actores del sector petrolero. El gigantesco proyecto produce actualmente alrededor de 70 mil barriles por día (bpd) y directivos de Pemex han dicho que esperan que alcance los 100 mil bpd para finales del 2012, una pequeña parte de los 2.5 millones de bpd en promedio que produce México. Las reservas probadas de Chicontepec sumaban al primero de enero, 650 millones de barriles, según datos de Pemex.
AGENCIAS México, DF
L
as ventas comparables de los integrantes de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) crecieron 7.9 por ciento en junio, impulsadas por el desempeño de las cadenas departamentales y las especializadas. Las tiendas departamentales reportaron un incremento de 12.2 por ciento, mientras que las especializadas crecieron 9.5 por ciento. Los autoservicios, por su parte, registraron un alza de 6.1 por ciento. Los resultados, que representaron el mayor crecimiento en lo que va del año, estuvie-
ron beneficiados por un viernes y un sábado más con respecto a junio de 2011, mes en el cual las ventas comparables de la ANTAD crecieron 4.2 por ciento. En términos totales, incluyendo las aperturas, las ventas de los 30 mil 245 asociados, a
la ANTAD aumentaron 14.8 por ciento y ascendieron a 496 mil millones de pesos. Este resultado estuvo apoyado por el desempeño de categorías como ropa y calzado, abarrotes y perecederos, así como mercancías generales.
Anota BMV otro máximo histórico El índice de precios y cotizaciones se ubicó en 40 mil 910.80 unidades, 1.02 por ciento más que el viernes AGENCIAS México, DF
L
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) concluyó la jornada de este lunes con un nuevo máximo histórico, al colocar al índice de precios y cotizaciones en 40 mil 910.80 unidades, 1.02 por ciento más que el viernes. Con esta cifra, el mercado accionario anotó su onceavo máximo en lo que va del año; el décimo fue apenas el viernes 13 de julio. El mercado bursátil mexicano se desligó de la Bolsa de Nueva York, que cayó 49.88 puntos, para cerrar en 12 mil
727.21 unidades, consecuencia de la caída en las ventas minoristas en Estados Unidos. Fue este mismo lunes, cuando el FMI recortó el pronóstico de crecimiento global para el 2013 de 4.1 a 3.9 por ciento, ante la
prolongación de la crisis de la deuda en Europa y la desaceleración en las economías emergentes. No obstante, para México la estimación del crecimiento para este año aumentó de 3.6 a 3.9 por ciento.
INFORMACIÓN GENERAL Breves
México DF
México mejora 3.9 por ciento en 2012: FMI LA ECONOMÍA MEXICANA crecerá 3.9 por ciento al cierre de 2012, una de las perspectivas más favorables en el orbe, estimó el Fondo Monetario Internacional (FMI). De acuerdo con la actualización de perspectivas de la economía mundial de julio, por parte del organismo internacional, la nueva proyección del producto interno bruto (PIB) es superior a la que se presentó en abril pasado, cuando se previó un avance de 3.6 por ciento. Eso convirtió a México en una de las pocas naciones que vieron ajustar su expectativa de PIB al alza, lo que contrasta con la mayoría de los países que tuvieron un recorte en sus proyecciones, por la delicada situación económica que se atraviesa. La estimación del PIB mexicano se ubica por encima del promedio mundial, del que se espera un crecimiento de 3.5 por ciento. Respecto a 2013, el FMI mantiene su proyección de crecimiento económico para México, que es de 3.6 por ciento, nivel que también consideró en el anterior informe de perspectivas mundiales.
ESTADO&PAÍS
MARTES 17 DE JULIO DE 2012 7C
Sueldos del sector bancario de hasta 3 mdp Un estudio realizado en el mercado nacional detectó la adopción de tácticas agresivas
AGENCIAS México, DF
E
l sueldo que perciben los profesionales en puestos de gerencia media, direcciones y analistas en el sector bancario o de servicios financieros, se encuentra en un rango de 240 mil hasta tres millones de pesos anuales. La empresa de reclutamiento Michael Page International
México, señaló que de acuerdo con su Estudio de Remuneración 2012 de la división de Banking & Financial Services, en el mercado nacional se detectó la adopción de tácticas agresivas, es decir, planes de carrera para los empleados, compensaciones en el largo plazo y aumento gradual-moderado de sus sueldos en posiciones estratégicas. Asimismo, detalló que el estudio se realizó a través de un
análisis permanente del mercado de candidatos, con los datos recabados durante 2011 entre más de cuatro mil entrevistados y evaluados para más de 60 puestos en dicho sector. La compañía precisó que el sondeo incluye el sueldo anual y el porcentaje de bono asignado a cada puesto; sin embargo no están considerados los incentivos que complementan el paquete de prestaciones, y que en muchos casos hace una diferen-
cia significativa en los paquetes anuales. Entre ellos están: automóvil, seguro de vida, gastos médicos, subsidios académicos y otras prestaciones que pueden representar un incremento de 10 a 30 por ciento. Las áreas que considera el estudio son front, middle y back office, en ramas como Corporate finance, M&A, Boutiques especializadas, Private banks, Private equity, Venture Capital y Casas de bolsa, entre otras.
Egipto
Plan de paz de Annan inaceptable, aseguran rebeldes EL CONSEJO NACIONAL SIRIO (CNS) afirmó en una carta difundida ayer, que no quiere tener nada más que ver con el plan de paz del enviado especial de Naciones Unidas para Siria, Kofi Annan. En la carta del presidente del CNS, Abdelbasit Seida, a Annan, se lee: “La iniciativa y el plan del señor Annan fueron un fracaso porque el régimen se mostró implacable y continuó con las masacres, pero también por las propuestas poco realistas e inaceptables de Annan”. El CNS apoyó en los últimos meses todas las iniciativas y esfuerzos diplomáticos de la Liga Árabe y Naciones Unidas, pero ninguna prosperó, según dice. El CNS es la principal alianza de la oposición siria en el exilio. En tanto, Annan se reunió en Moscú con el ministro del Exterior ruso, Sergei Lavrov, para encontrar una solución al conflicto en el país asiático. Lavrov recibió a Annan con una cena en la casa de huéspedes del Ministerio del Exterior, según informó la agencia de noticias Ria Novosti. Los políticos hablarán sobre todo, acerca de las condiciones para una posible prolongación de la misión de observadores de la ONU en Siria. Por ahora no hay previsto un encuentro con la prensa. Annan se reunirá hoy con el jefe del Kremlin, Vladimir Putin. Rusia, que tiene poder de veto en Naciones Unidas, sigue creyendo que aún hay margen para una solución negociada al conflicto. Paralelo a Annan, en Pekín, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, hablará este martes con la dirigencia china en Pekín sobre Siria. China y Rusia ya evitaron dos veces con su veto un actuar más duro del Consejo de Seguridad de la ONU contra Damasco.
España espera formal acuerdo para ayuda La semana pasada, los ministros de Finanzas de la Unión Europea dieron su visto bueno al plan de asistencia a la banca española, por un máximo de 100 mil millones de euros AGENCIAS España
E
spaña espera que los ministros de Finanzas de la zona euro formalicen, el próximo viernes, el acuerdo para entregar una ayuda por un máximo de 100 mil millones de euros a los bancos españoles, dijo este lunes el ministro de economía, Luis de Guindos. “Como lo saben ustedes perfectamente, el próximo viernes esperamos cerrar formalmente en el Eurogrupo la firma del memorándum de entendimiento de España con la zona euro para inyectar como máximo 100 mil millones de euros en el sistema bancario español”, declaró Guindos en un foro económico en Barcelona. La semana pasada, los ministros de Finanzas de la Unión Europea dieron su visto bueno al plan de asistencia a la banca española, por un máximo de 100 mil millones de euros. También acordaron con España, que entró en recesión en el primer trimestre, un año suplementario, hasta 2014, para reducir su déficit público a menos de 3 por ciento. Según el proyecto de memorando sobre la ayuda a España, Madrid tendrá que cumplir a cambio, con una reforma de su sector bancario donde la Comisión Europea estará autorizada a efectuar inspecciones en las entidades, entre otras muchas condiciones. El documento, que establece 32 condiciones a cambio de la ayuda al sector, debe ser aprobado de aquí al 20 de julio, fecha en la que los ministros han previsto finalizar los detalles sobre la asistencia a España. Según una propuesta del fondo de rescate europeo FEEF, el plan de ayuda a la banca española, previsto a lo largo de 18 meses, constará de un primer tramo de 30 mil millones de euros en julio, y otro de 45 mil millones en noviembre.
MARTES 17 DE JULIO DE 2012
Por crisis en Paraguay
En España
Parlamento Europeo inicia misión de observación
Funcionarios hacen marcha fúnebre
Alrededor de 2 mil funcionarios recorrieron el centro de Madrid y se dirigieron al Parlamento español, en rechazo a los recortes económicos aprobados por Mariano Rajoy
La comitiva es encabezada por Luis YáñezBarnuevo, quien permanecerá en Asunción hasta el próximo miércoles para analizar la situación en ese país tras la destitución de Fernando Lugo Una delegación del Parlamento Europeo comienza hoy una misión de observación en Paraguay para analizar la crisis por la que atraviesa el país tras la destitución del presidente Fernando Lugo y la asunción de Federico Franco. La comitiva del Europarlamento para las relaciones con los países del Mercosur, encabezada por el español Luis Yáñez-Barnuevo García, permanecerá en Asunción hasta el miércoles próximo y comenzarán su serie de reuniones con el canciller paraguayo, José Félix Fernández Estigarribia, en sede del Ministerio de Relaciones Exteriores. La delegación se trasladará posteriormente hasta el Palacio de López (sede gubernativa) para entrevistarse con Franco, que asumió la Presidencia el 22 de junio pasado, pocas horas después de que Lugo fuera separado del cargo tras ser sometido por el Legislativo a un juicio político por mal desempeño en sus funciones. La misión de parlamentarios europeos “tiene como objetivo mantener contactos con los principales actores políticos, legislativos, sociales y empresariales del país, a fin de evaluar la situación política in situ y, a continuación, transmitir sus conclusiones al Parlamento Europeo”, según un comunicado de la Eurocámara. La delegación también prevé conversar con Lugo, así como con legisladores, líderes de partidos políticos y representantes de la sociedad civil y del sector productivo. La comitiva la completan los eurodiputados Jean-Pierre Audy (Francia), Michal Kaminski (Polonia), Jürgen Klute (Alemania) y los españoles Esther Herranz García, María Muñiz de Urquiza, Ana Miranda y José Ignacio Salafranca. La visita se realiza luego de que un grupo de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) encabezada por su secretario general, José Miguel Insulza, realizara una tarea similar los días dos y tres de julio. La crisis política que supuso la destitución de Lugo le ha costado a Paraguay la suspensión en el Mercosur y la Unasur, bloques que consideran que con esa situación se produjo un quiebre democrático en este país. AGENCIAS, Paraguay
Para Siria
Annan llega a Rusia para reactivar plan de paz
Prensa internacional indica que el mediador busca que Rusia presione a Al Asad para que cumpla con los seis puntos del plan de paz El mediador internacional de la ONU para Siria, Kofi Annan, llegó hoy a Moscú para mantener consultas con los dirigentes rusos sobre la situación en el país árabe y reanimar el plan de paz. Annan se reunió ayer con el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, y hoy martes, hará lo propio con el presidente Vladimir Putin, a pocos días de que expire el mandato de la misión de la ONU en Siria, según las agencias rusas. Rusia ha propuesto un proyecto de resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU, para prolongar durante otros tres meses la presencia de los 300 observadores de Naciones Unidas en el país árabe. “Si nuestros socios tienen el propósito de bloquear nuestra resolución, la misión (de observadores) de la ONU no tendrá mandato y deberá abandonar Siria. Sería lamentable”, dijo ayer Lavrov en rueda de prensa. Al mismo tiempo, Lavrov aceptó la posibilidad de que el Consejo de Seguridad declare una prórroga técnica de la misión con tal de que los observadores sigan trabajando sobre el terreno. Rusia ha respaldado desde el principio el plan de Annan, al considerar que su cumplimiento por parte del régimen del presidente sirio, Bachar al Asad y los rebeldes, es la mejor forma de evitar una guerra civil en Siria. La visita de Annan a Moscú coincide con un aumento en la escalada de la violencia y el aumento de las críticas contra el mediador por parte de los países de la región y las grandes potencias, que parecen haber perdido la confianza en el plan de paz. Según la prensa internacional, Annan tiene intención de pedir a Rusia que presione a Al Asad para que cumpla con los seis puntos del plan de paz, en particular con la retirada del armamento pesado de las ciudades. Al respecto, Lavrov aseguró que es irreal intentar persuadir a Al Asad de que dimita, como exigen tanto Occidente como la oposición armada. “Y no es un asunto que tenga que ver con nuestras simpatías o antipatías. (Asad) No se irá, no porque lo defendamos, sino simplemente porque una parte muy, pero muy importante de la población siria le respalda”, agregó. AGENCIAS, Rusia
Bomberos, agentes de policía vestidos de civil y funcionarios públicos españoles, protestaron este lunes ante el Parlamento nacional por los recientes recortes económicos, pero fueron detenidos por unidades antidisturbios que protegían el acceso a la cámara baja. Casi 2 mil manifestantes se congregaron en el centro de Madrid, en rechazo a los planes de austeridad aprobados la semana pasada por el gobierno conservador de Mariano Rajoy, que afectan en gran medida a los trabajadores públicos del país con recortes en sus salarios, en una protesta que denominaron marcha fúnebre, en consideración de lo que aseguran es la muerte de los derechos laborales y los servicios públicos. Bomberos con cascos negros y algunos agentes de policía, quienes se identificaban como representantes sindicales, tomaron parte en la marcha que recorrió el centro de Madrid. Los manifestantes fueron detenidos por unidades antidisturbios cuando trataban de acceder a la sede del Congreso de los diputados, cuyos accesos se encuentran blindados desde hace unos días con grandes vallas y una presencia policial constante. No se registraron incidentes y la protesta se disolvió pacíficamente. El último paquete de recortes del gobierno incluyó la suspensión de la paga extraordinaria de Navidad que reciben los funcionarios. Los sueldos de los trabajadores públicos españoles ya fueron recortados una media de 5 por ciento en 2010. AGENCIAS, España
Policiaca
TO P A
O S N DO RE
I ENO N E M T CON PARA
DE XALAPA
martes 17 DE julio DE 2012
en teocelo
La viola y le roba todo Policías municipales detuvieron en rápido operativo a joven empleado vecino de esta localidad, quien es señalado como probable responsable de los delitos de robo y violación cometidos en agravio de una mesera de bar. Pág 4B
En la carretera Xalapa-Coatepec vía Briones
SE VUELCA TROCA GASERA
iban en un taxi
CINCO HERIDOS EN CHOQUE Cinco personas lesionadas y pérdidas por varios miles de pesos fue lo que dejó como saldo un accidente automovilístico que se suscitó en la carretera federal Matamoros-Puerto Juárez, en la zona de la costa de este municipio. Pág 3B
Les quitaron todo
redacción Xalapa
U
Atracan camión de turistas
na camioneta gasera de la empresa Gas Atlántico volcó de manera aparatosa sobre la carretera estatal, tramo Xalapa-Coatepec, vía Briones. Por esto quedaron regados sobre la cinta asfáltica varios cilindros. Los hechos sucedieron por la tarde debido al exceso de velocidad con el cual era guiada una camioneta de tres toneladas y media de la marca Ford, color blanco con azul, con razón social en los costados Gas Atlántico.
Comando armado efectuó un violento atraco contra una unidad de transporte de pasajeros y despojó de las pertenencias de valor a los tripulantes de la unidad que procedían del Distrito Federal con destino final a Villahermosa, Tabasco. Los hechos se registraron cerca de las 3:00 de la mañana de ayer. Pág 2B
Pág 4B
Estaba orinando e intentó huir
Ebrio se estrella contra patrulla
P
edro Loeza Rosendo, de 30 años de edad, se llama el individuo que se encuentra retenido en los separos de la PGJE luego de ser detenido por patrulleros de la Policía estatal para que responda por los daños que en aparente estado de ebriedad causó a una patrulla. El presunto, de ocupación empleado con domicilio en la calle andador tres
número 301, de la colonia ampliación Margarita Maza de Juárez de esta capital, por la madrugada de este lunes a las 01:10 horas conducía, bajo los influjos del licor, un automóvil de la marca Chevrolet tipo Cavalier modelo 1999, placas YJH-3840 del estado, sobre la calle Camino Antiguo a Naolinco de la Pág 4B colonia Campo de Tiro.
Finísimas mujeres
Andaban bien locas y dañaron taxi Dos jovencitas permanecen retenidas en los separos de la PGJE al ser intervenidas por policías estatales como probables responsables del delito de daños en propiedad ajena. Pág 4B
POLICIACA
2B MARTES 17 DE julio DE 2012
Reconocen cadáver La madre del ahora occiso fue la encargada de reclamar el cuerpo de quien se llamó Rafael Guzmán Nataren REDACCIÓN Coatzacoalcos
F Los pasajeros fueron despojados de sus pertenencias.
Les quitaron todo
ATRACAN CAMIÓN DE TURISTAS El chofer fue obligado a bajar de la unidad al ver una barricada a media carretera; los ladrones se llevaron lo que pudieron OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque
C
omando armado efectuó un violento atraco contra una unidad de transporte de pasajeros y despojó de las pertenencias de valor a los tripulantes de la unidad que procedían del Distrito Federal con destino final a Villa-
REDACCIÓN Xalapa
U
n choque por alcance y proyección se suscitó la tarde de este lunes en la avenida Villahermosa, esquina con la calle Coatzacoalcos, en la colonia Progreso Macuiltépetl, donde no hubo reporte de personas lesionadas, aunque sí daños materiales cuantiosos. Los hechos ocurrieron a las 18:20 horas, cuando Eriobeth Arellano Martínez guiaba un taxi Nissan tipo Tsuru color oficial, placas de circulación 4919-XCV y número económico 3603, en el que se desplazaba sobre la avenida Villahermosa con dirección a la avenida Miguel Alemán. Fue a la altura de la calle Coatzacoalcos donde el conductor del coche de alquiler no guardó su distancia y chocó contra un automóvil Chrysler tipo Spirit color azul, placas de circulación YGU-1312 cuyo conductor Jorge Apolinar Flores Pérez iba a dar vuelta en el retorno. Al impacto lo proyectó contra una camioneta Nissan, tipo batea, color blanco, placas XV-90-646, que se desplazaba sobre la avenida Villahermosa con dirección a la
hermosa, Tabasco. Los hechos se registraron cerca de las 3:00 de la mañana de ayer. La unidad, que llevaba un grupo promedio de 25 pasajeros, circulaba sobre la autopista Cosoleacaque-NuevoTeapa, a la altura del kilómetro 30, cuando su conductor observó a mitad de la carretera una barricada. Sorprendido por el obstáculo, el chofer de la pesada unidad decidió parar su viaje. Entonces, por la ventanilla apareció un sujeto que con pistola en mano lo amenazó y solicitó que abriera la puerta de la unidad. Una vez que el conductor accedió a la petición, ingresaron tres sujetos desconocidos, encapuchados y con arma de fuego que obligaron al chofer a introducirse en una brecha para
avanzar unos 50 metros. Ya internados en el monte, bajaron a los pasajeros y comenzaron a despojarlos de sus objetos de valor. Al concluirse el asalto los cuatro delincuentes emprendieron la huida por las veredas sin dejar rastro alguno. Los afligidos pasajeros y el conductor coincidieron en mencionar que el grupo de delincuentes huyó a pie, cargando maletas y prendas de valor. 30 minutos después fueron auxiliados por elementos de la Policía Intermunicipal. La tarde de ayer se continuaba con las investigaciones correspondientes al interponerse la denuncia formal en la Agencia del Ministerio Público Investigador (MPI), pero de los responsables nadie supo nada.
Por lo menos no hubo lesionados
Taxi choca contra particular
ue identificado de manera legal el cuerpo de la persona que fue hallada la noche del domingo en la colonia Adolfo López Mateos. Su progenitora se encargó de acudir a identificar el cuerpo de su vástago, el cual presentaba un impacto de bala en la cabeza. El occiso respondía al nombre de Rafael Guzmán Nataren, de 27 años de edad, quien
tenía su domicilio en el andador Nínive número 104 de la colonia Nueva Imagen, el cual fue identificado de manera extraoficial por su madre, Ulvia Nataren Alvarado. De acuerdo a la información que fue proporcionada, el occiso presentaba un impacto de bala en la cabeza, además de que no llevaba puesta camisa y vestía un pantalón de mezclilla, pero se desconoce desde cuándo se encontraba enterrado en ese lugar, por lo que personal de Periciales determinó que podría llevar por lo menos cuatro días. La madre del occiso dijo desconocer los motivos que le costaron la vida a su hijo, así como también se desconoce la forma y el lugar donde “levantado”. Fue la agente segunda del Ministerio Público Investigador, Karla Marina León Perdomo, quien tomó conocimiento de los hechos.
El occiso se llamó Rafael Guzmán Nataren, de 27 años.
En la colonia Porvenir Dos
Albañil quería dormir con su ex REDACCIÓN Xalapa
D
urante la madrugada de este lunes, al filo de las 02:15 horas, sobre la calle Circuito Ucisver de esta capital, patrulleros de la Policía estatal conurbación Xalapa, a bordo de la unidad 1528, apresaron al albañil Miguel Santiago Ortiz de 29 años de edad, por haber allanado el domicilio de su ex pareja. El auxilio que llevó a la detención del presunto fue requerido por la señora Flor Badillo Aburto de 40 años de edad, al descubrir que su ex cuñado, refiriéndose a Miguel Santiago, luego de quebrar el vidrio de la puerta de su vivienda, ubicada en el Lote 10 de la colonia Porvenir Dos de esta capital, intentaba meterse por la fuerza. Al arribo de los preventivos, se entrevistaron por la parte acusadora que proporcionó las características del presunto infractor, ya que al verlos llegar
Tuvo que dormir caliento en el tambo.
intentó darse a la fuga, pero fue arrestado a un kilómetro de distancia de la vivienda que pretendía allanar. El detenido, que dijo vivir en la calle Pinos número 9 de la colonia Arboledas del Tronconal en esta ciudad capital, fue llevado al cuartel San José, para luego ser puesto a disposición de la Agencia Quinta del MP para lo conducente de ley.
Tuvo que ser llevado al Seguro Social
Atropellan a transeúnte REDACCIÓN Xalapa
T Los daños fueron de 40 mil pesos.
avenida Xalapa. Así le dañó en su parte frontal y trasera del lado izquierdo. Por fortuna en este accidente no hay reporte de per-
sonas lesionadas, sólo daños materiales que fueron cuantificados en forma global en cerca de 40 mil pesos, aproximadamente.
écnicos en Urgencias Médicas de la Cruz Roja delegación Xalapa auxiliaron por la mañana de este lunes a un peatón que resultó herido luego de ser arrollado por un auto sobre calles de la colonia José Cardel. Siendo las 09:15 horas, el ahora lesionado, de nombre Isidro Morales Baltazar, de 41 años de edad, pretendía cruzar las calles Simón Bolívar y Otoniel Rodríguez Bazarte de la colonia José Cardel.
El trabajador no tomó sus precauciones, por lo que no se pudo percatar de cuando hacia él se aproximaba una camioneta Ford tipo Expedition, con placa YJB7035 del estado, la que terminó arrollándolo, ya que su conductor no pudo detener la marcha de la unidad. Al sitio del accidente se reunieron varias transeúntes para atender al herido en lo que arribaba una ambulancia de la Cruz Roja con personal paramédico, quienes luego de brindarle la debida atención médica lo canalizaron a un hospital para valoración médica.
POLICIACA
MARTES 17 DE julio DE 2012 3B DE XALAPA
Los pasajeros del taxi fueron trasladados a Martínez de la Torre.
El Platina tuvo la culpa.
CINCO HERIDOS EN CHOQUE Todos iban en un taxi, donde el conductor de un Platina le dio por alcance
Los daños superaron los 100 mil pesos.
Destroza árbol C 2 automóviles
REDACCIÓN Tecolutla
Cayó encima de dos autos estacionados y ocasionó daños por más de 100 mil pesos NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
D
os vehículos resultaron afectados cuando un árbol les cayó encima mientras se encontraban estacionados. Los daños materiales fueron valuados en más de 100 mil pesos. Sorprendidos quedaron los propietarios de las dos unidades afectadas cuando alrededor de las 10:30 horas un árbol de grandes dimensiones cayó sobre sus vehículos y causó la posible pér-
dida total de uno de ellos. De inmediato, al lugar acudieron los elementos de Protección Civil para cortar las pesadas ramas y liberar las unidades. Sobre la esquina de las calles Gutiérrez Zamora y Colegio Militar del primer cuadro de la ciudad se encontraba estacionada una camioneta Ford Ranger color azul marino, placas de circulación XV-14-771 del estado, propiedad de Fidel Rivas Domínguez. Asimismo, resultó dañado un vehículo Mazda 3 color blanco, placas de circulación YHL-3519 de la entidad, propiedad de José Arceo Domínguez, quien, al igual que el primero, se mostró asombrado ante el suceso que registró daños superiores a los 100 mil pesos.
Mueren tres en choque REDACCIÓN Manlio F. Altamirano
T
res personas murieron en un terrible accidente suscitado sobre la carretera federal, tramo Manlio Fabio Altamirano-Soledad de Doblado, a la altura de La Cocada, cuando en el carril de Veracruz-Soledad colisionaron de frente un auto compacto y una camioneta. Entre las víctimas mortales se encuentra un menor de edad. Informes dan a conocer que la tragedia ocurrió por la madrugada a las 02:00 horas, entre el vehículo Nissan Tiida y una camioneta Ford Lobo color negro, con placas de circulación XUS-46-56. Se indica que el responsable de esta lamentable tragedia fue el conductor de la Lobo, ya que al invadir el carril contrario de circulación para rebasar otros vehículos no pudo evitar chocar contra un taxi conducido por Silvestre Estrada Solís, para luego irse a estrellar contra el auto Tiida, en donde viajaba tres integrantes de una familia.
En el lugar del terrible accidente salieron heridos Roberta Carmona Solís, esposa del conductor, además de su hijo, el menor Gerardo Flores Carmona, de 15 años. Desafortunadamente perdieron la vida en el lugar Misael Flores Morales, el esposo de la primera mencionada, de 43 años de edad; su hija, Natalia Flores Carmona, de 19 años de edad; y su pequeño nieto, Misael Fernando Morales Flores, de sólo siete meses de nacido. Los heridos fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja en la ambulancia 613 y llevados para su atención médica a conocido nosocomio, donde quedaron internados. Al lugar del fatídico choque se presentaron elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) y personal de la PGJE, así como del grupo Serpico y peritos de Servicios Periciales para dar fe de los cuerpos, los que fueron llevados al Servicio Médico Forense (Semefo), donde se les practicó la necrocirugía de ley.
inco personas lesionadas y pérdidas por varios miles de pesos fue lo que dejó como saldo un accidente automovilístico que se suscitó en la carretera federal Matamoros-Puerto Juárez, en la zona de la costa de este municipio. Este accidente se registró cerca de las 15:00 horas del día de ayer, a la altura de la comunidad de Monte Gordo, cuando un Platina, placas de circulación TJM-57-60, impactó por alcance a un Tsuru taxi de la comunidad de casitas, al tiempo que el par de unidades se dirigían más al norte. Este hecho se dio por la impericia y falta de precaución del conductor del carro particular que era conducido por Moisés Blanco Carballo, de 29 años de edad, avecinado en Hueyte-
El taxi quedó destrozado de la parte trasera.
pec, quien viajaba en compañía de su familia. El Tsuru, con placas 21-96XEU, era conducido por Raúl Sánchez Pérez, de 25 años de edad, que viajaba con cuatro personas a bordo, entre ellas un menor de edad de ocho años que responde al nombre Daniela Santiago González. Asimismo iba a bordo la joven Laura Santiago González; los papás de las niñas, Rufino Santiago Santiago, de 44 años; y la señora María Guadalupe González
Hernández. La familia fue trasladada a Martínez de la Torre por la Cruz Roja de San Rafael, al igual que el conductor, ya que todos resultaron lesionados. Al lugar de los hechos arribaron los cuerpos de rescate encabezados por Protección Civil municipal, al mando de José Cruz González Montero; la Cruz Roja y la Policía municipal. Las unidades quedaron a disposición de las autoridades correspondientes, quienes se hicieron cargo del accidente vial.
Comerciante Troca se golpea a otro sale de la carretera REDACCIÓN Xalapa
REDACCIÓN Xalapa
S
everamente dañada resultó una camioneta que se salió de la carpeta asfáltica en la carretera estatal Xalapa-Coatepec, a la altura de Río Sordo. Los hechos ocurrieron a las 07:00 horas, en los momentos en que José María Ramos Cortés, con domicilio en La Orduña, guiaba una camioneta Ford tipo Explorer modelo 94, placas de circulación YDB-77-48. Se indica que debido a la velocidad inmoderada con la que la camioneta era guiada su conductor perdió el control al llegar a la altura de Río Sordo, por lo que se proyectó fuera de la carretera. Se indica que en este accidente por fortuna no hubo lesionados, aunque el conductor José María Ramos sólo sufrió algunos golpes.
P
olicías estatales de la conurbación Xalapa remitieron a la Agencia Quinta del Ministerio Público Investigador al comerciante José Alberto Hernández López, de 58 años de edad, luego de ser intervenido como probable responsable del delito de lesiones. Los preventivos de la Policía estatal conurbación Xalapa lo apresaron por la mañana a las 11:00 horas, en la calle Mitla de la colonia Veracruz, en atención al auxilio que a través de la línea de Emergencias 066 solicitó el también comerciante Miguel Ángel Vázquez Santillán, de 21 años de edad, al denunciar que el presunto en complicidad con otros sujetos lo golpeó sin motivo aparente. Dijo que al encontrarse en la parada de autobuses de la calle Mitla se le acercaron unos sujetos entre ellos el presunto, los cuales sin motivo alguno comenzaron a golpearlo, al encontrarse bajo los influjos del
El detenido quedó a disposición del MP.
alcohol, además de insultarlo de manera verbal. Al auxilio se movilizaron los elementos de la patrulla 1612, quienes luego de entrevistarse con el agraviado que les proporcionó las características de los presuntos agresores, implementaron un operativo de búsqueda por la calle José Ortiz de Domínguez de la colonia Plan de Ayala, que permitió la detención de Hernández López, quien dijo tener su domicilio sobre la calle Primera Privada de Josefa Ortiz de Domínguez número 3 de la misma colonia. Posterior a su detención, fue llevado a la cárcel preventiva para ser puesto a disposición del Ministerio Público, para la responsabilidad que le resulte en estos hechos.
DE XALAPA
martes 17 de julio de 2012
Estaba orinando e intentó huir
Ebrio se estrella contra patrulla redacción Xalapa
P
Por lo menos no hubo lesionados.
En la carretera Xalapa-Coatepec vía Briones
SE VUELCA TROCA GASERA
U
na camioneta gasera de la empresa Gas Atlántico volcó de manera aparatosa sobre la carretera estatal, tramo Xalapa-Coatepec, vía Briones. Por esto quedaron regados sobre la cinta asfáltica varios cilindros. Los hechos sucedieron por la tarde debido al exceso de velocidad con el cual era guiada una camioneta de tres toneladas y media de la marca Ford, color blanco con azul, con razón social en
La mesera aceptó irse con un cliente a tomar unas chelas en la calle, pues le pagaría extra redacción Teocelo
P
olicías municipales detuvieron en rápido operativo a joven empleado vecino de esta localidad, quien es señalado como probable responsable de los delitos de robo y violación cometidos en agravio de una mesera de bar. Se trata de la intervención de Germán Morales Méndez, de 20 años de edad, con domicilio en la calle Suchi número 43 de la colonia Benito Juárez de Teocelo, quien fue intervenido a las 23:00 horas de anteayer en atención al auxilio que a través de número de Emergencias 066 solicitó la parte afectada, cuyos generales omitimos por obvias razones. A decir de la agraviada, al laborar en un bar de la calle Venustiano Carranza, en pleno centro de la ciudad, conoció al presunto, quien le pidió que lo acompañara a tomar unas cervezas, a lo que ella aceptó. Por espacio de tres horas permanecieron conviviendo en el bar, hasta que el dueño decidió cerrar. Entonces ella le solicitó el pago de su comisión, pero el presunto le invitó a tomar otras cervezas en la calle y le dijo que le pagaría tiempo extra, propuesta que ella aceptó. Los dos enfilaron hacia un lugar en despoblado, donde el presunto aprovechó para amagarla con una navaja 007, a la vez que la obligaba a sostener relacio-
los costados Gas Atlántico. El conductor, identificado por Tránsito del Estado como Mario Alberto Cruz, de 25 años, con domicilio en la calle Juan Malpica Silva número 267 de la colonia Rubén Pabello, al salir de una curva cerca del Jardín Botánico perdió el control del volante, lo que originó que la unidad de tres toneladas y media volcara aparatosamente. Tras el accidente varios cilindros quedaron regados sobre la cinta asfáltica.
Arribaron al lugar los cuerpos de auxilio: socorristas de la Cruz Roja, Protección Civil municipal y del departamento de Bomberos. En total fueron 23 tanques de 30 kilos y 25 de 20 kilos los que quedaron regados sobre la cuneta, por lo que fueron retirados en otra unidad de la empresa gasera, en tanto la unidad accidentada fue remitida a un corralón por órdenes de Tránsito del Estado, que estimó los daños materiales en varios miles de pesos.
edro Loeza Rosendo, de 30 años de edad, se llama el individuo que se encuentra retenido en los separos de la PGJE luego de ser detenido por patrulleros de la Policía estatal para que responda por los daños que en aparente estado de ebriedad causó a una patrulla. El presunto, de ocupación empleado con domicilio en la calle andador tres número 301, de la colonia ampliación Margarita Maza de Juárez de esta capital, por la madrugada de este lunes a las 01:10 horas conducía, bajo los influjos del licor, un automóvil de la marca Chevrolet tipo Cavalier modelo 1999, placas YJH-3840 del
estado, sobre la calle Camino Antiguo a Naolinco de la colonia Campo de Tiro. Acto seguido se detuvo a un costado de centro comercial Súper Che para realizar sus necesidades fisiológicas, pero fue sorprendido por los elementos de la unidad 1422, quienes detuvieron la macha para notificarle al presunto que estaba cometiendo una falta administrativa; éste, al ver llegar a los uniformados, abordó su auto, maniobró de reversa y se estrelló contra una de las portezuelas de la unidad policiaca. De inmediato los patrulleros lo apresaron y llevaron al cuartel San José con todo y vehículo, para ser puesto a disposición de la Agencia Tercera del MP, para la responsabilidad que le resulte en estos hechos.
Este es el infortunado sujeto.
La viola y le roba todo
Este es el par de locas jovencitas.
Finísimas mujeres
Andaban bien locas y dañaron taxi redacción Xalapa
D
Este es el presunto violador. nes sexuales, pero como ella se opuso, amenazó con matarla y no tuvo más que acceder a su petición. No conforme con ello la despojó de dos teléfonos celulares,uno de ellos de la marca LG, y en enseguida escapó. Ya a salvo la agraviada pidió ayuda a la Policía municipal de Teocelo que implementó un operativo de búsqueda hasta detener al individuo, aproximadamente
a las 00:50 horas de este lunes, cerca del bar donde había estado conviviendo con la parte agraviada, quien luego de identificarlo plenamente pidió proceder en su contra conforme a derecho. El joven empleado fue llevado a los separos de la PGJE en esta capital, al quedar a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales y Protección a la Familia.
os jovencitas permanecen retenidas en los separos de la PGJE al ser intervenidas por policías estatales como probables responsables del delito de daños en propiedad ajena. Fueron policías de la Policía estatal conurbación Xalapa (PECX) los encargados de arrestar a Rubicely Macario Hernández, de 20 años, con domicilio en la calle Emilio Hernández sin número de la colonia Emilio Hernández, de ocupación empleada, así como a su amiga Luz del Carmen Posadas González, de 30 años, vecina de la calle Cafetos número 314 de la colonia Los Prados, al ser denunciadas por el taxista Caros Olivo, de 37 años. Sobre los hechos se pudo conocer que anteanoche, aproximadamente a las 23:30 horas, ambas mujeres se presentaron en el domicilio del agraviado,
ubicado sobre la calle Paseo Las Flores, esquina Paseo Xalapa, de la colonia Rubén Pabello Acosta, para insultar al agraviado, al que retaban salir de su casa para tratar de resolver unos problemas personales. Como el agraviado hizo caso omiso ambas comenzaron a golpear el taxi marcado con el número económico 235 que tiene a su cargo y al que le causaron abolladuras en todas partes, principalmente en las portezuelas, al agarrarlo a patadas. Ante tales hechos el encargado del taxi solicitó ayuda a la Policía estatal, por lo que acudieron al auxilio policías del sector, quienes apresaron a ambas jovencitas, las que fueron llevadas al cuartel San José, acusadas del presunto delito de daños, en agravio de Raúl Hernández García, propietario del vehículo. Ahora deberán responder ante titular de la Agencia Tercera del Ministerio Público Investigador para la responsabilidad que les resulte en estos hechos.
F A L T A N
10 DÍAS PARA
LONDRES 2012
Deportes DE XALAPA
MARTES 17 de julio de 2012
Presentaron últimos detalles
En los Juegos Pentathlónicos
La Liga MX está lista
Rumbo al éxito El coordinador de la zona sureste en el PDMU, el tercer comandante de Infantería Roberto Salas León, dio los pormenores del evento nacional que traerá una fuerte derrama económica la próxima Pág 2D semana
Bajo el lema “que se sienta tu Liga” fueron presentados los restantes elementos gráficos referentes al renovado circuito de futbol en el país Pág 4D
El Tri llega a Cádiz
La Selección Mexicana Sub 23 llegó a Cádiz, España, para disputar su segundo encuentro amistoso en tierras europeas previo a su debut en Juegos Olímpicos el próximo 26 de julio en Newcastle ante República de Corea. El equipo dirigido por Luis Fernando Tena realizó trabajo regenerativo y un poco de gimnasio en la ciudad de Marbella para después trasladarse vía terrestre hasta Cádiz donde jugará frente a la selección local, para la reinauguración del nuevo estadio Ramón Carranza. El inmueble, que fue construido en 1954, comenzó a ser remodelado en marzo del 2003 y terminará este 2012, aunque los trabajos finales se hacen a marchas forzadas pues aún hay retrasos en la construcción de la nueva tribuna. El equipo azteca entrenará este martes en la cancha del Ramón Carranza mientras que su similar español lo hará por la noche. El duelo se disputará el miércoles a las 21:00, tiempo de Cádiz. Para el cuadro de La Roja el juego toma suma trascendencia, pues tras haber perdido frente a Senegal 2-0 desea retomar el camino del triunfo y la confianza previo a su debut en la justa olímpica donde es favorito por lo hecho como país en los últimos años, al ganar la Copa del Mundo 2010 y ser bicampeón de la Eurocopa. Los mexicanos después de haber logrado un triunfo ante Gran Bretaña, con anotación de Marco Fabián, buscarán seguir acumulando confianza para afrontar la competencia olímpica.
Luego de su victoria en Wimbledon hace una semana, el tenista suizo Roger Federer regresó a la cima por primera ocasión desde junio de 2010 y llegó a su semana 287 en el número una, una semana más que Pete Sampras. El 17 veces ganador de Grand Slams también empató a Pistol Pete con siete títulos en el césped del All England Club. “Me fijé un objetivo con mi equipo que era volver a la cima del escalafón mundial, pero no pensé que con la profundidad del juego este año que lo lograría tan rápido. Estoy extremadamente orgulloso y honrado al haber batido el récord de Pete, ya que fue mi héroe de niño y siempre quise ser como él”, añadió Federer. La estrella suiza estará en los Juegos Olímpicos, dentro de 11 días, como el mejor del mundo, luego de vencer en cuatro sets al británico Andy Murray en la final de Wimbledon. El torneo olímpico de tenis se jugará en el mismo All England Club.
FOTO – Cortesía Ricardo Muñoz
Otro récord roto
Genio y figura Silver King
El hijo de Simón Blanco aseguró ser la verdadera continuación de la leyenda del Doctor Wagner y no su hermano, “que sólo se dedica a posar”. Pág 3D
Adiós al ordenador Una de las modificaciones que tiene la nueva Liga del futbol mexicano es que quedó descartado el uso del ordenador, que hasta el torneo anterior había regido las designaciones arbitrales para los partidos que jornada a jornada se disputaban en el campeonato mexicano. Durante la intervención del titular de la Federación Mexicana de Futbol, Justino
Compeán, estableció que será un consenso entre la Comisión de Árbitros encabezada por Rafael Mancilla y el director general de la Liga MX, Enrique Bonilla, el que termine por designar a cada uno de los silbantes de los nueve partidos que tendrá cada jornada del torneo de Apertura 2012.
Gran Bretaña, la más grande La mayor delegación en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 estará vestida de rojo, azul y blanco. Sin embargo, no será la estadounidense. Estados Unidos se quedó con la segunda delegación en cuanto a número de competidores al llevar a Londres a 530 competidores, mientras que la delegación británica será de 542 atletas. Los anfitriones tendrán competidores en los 26 deportes en esta que será la tercera ocasión que los Olímpicos llegarán a Londres. El jefe del equipo británico Andy Hunt dijo que “tener la delegación más grande de las 204 naciones que compiten en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 es un logro fantástico”. Rusia tendrá la tercera comitiva mayor seguida por China.
DEPORTES
2D MARTES 17 de julio de 2012 DE XALAPA
Deporte Amateur
Gimnastrada estatal, en Xalapa Amílcar C. García Coatepec
E
Los jóvenes hicieron un simulacro para lo que será la inauguración del próximo 26 de julio.
En los Juegos Pentathlónicos
Rumbo al éxito El coordinador de la zona sureste en el PDMU, el tercer comandante de Infantería Roberto Salas León, dio los pormenores del evento nacional que traerá una fuerte derrama económica la próxima semana Fernando Hernández Xalapa
E
l tercer comandante de Infantería y comandante del Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario en Veracruz, Roberto Salas León, informó que Xalapa recibirá, a partir del 25 de julio, cuatro eventos nacionales a los que llegarán alrededor de cinco mil 600 participantes de todo el país, lo que generará una derrama económica para la ciudad al venir estos jóvenes con sus familiares. La justa concluirá el día 28. Se trata de la Convención Nacional de dirigentes, los Juegos Pentathlónicos, el campamento menor con niños de siete a 13 años y la reunión de dirigentes femeniles. “La inauguración iniciará el 26 de julio a las 16:00 horas desde el Cinema Pepe con un desfile hasta acá a la plaza Lerdo. El acto de inauguración está planeado para las 18:00 horas en la plaza Lerdo, con la presencia de nuestro gobernador (Javier Duarte de Ochoa), por eso venimos a verlo, por el apoyo que nos ha dado él”, enfatizó el también coordinador de la zona Sureste. Además, agradeció al titular de la Secretaría de Seguridad Públi-
ca, Arturo Bermúdez Zurita, así como a las autoridades del C-4, Ipax, Protección Civil, Educación Física y la Universidad Veracruzana. La entidad va por el primer lugar nacional en los Juegos Pentathlónicos: “Dese el sexenio pasado, el Penathtlón Veracruz arrasaba en los primeros lugares. Antes estábamos en el lugar 16 o 17 y actualmente vamos por el segundo lugar nacional por puntuación”. Las actividades deportivas se realizarán en el campus para la Cultura, las Artes y el Deporte y otras áreas de la UV, donde se desarrollará el futbol rápido, voleibol, baloncesto, natación, tae kwon do, atletismo, lucha olímpica, entre otras. Mientras que en el aspecto militarizado se participará en escoltas, pelotones de orden cerrado, policía militar con saltos acrobáticos y tiro. Pero las esperanzas están bien fundadas sobre la prueba del disperso, donde la entidad lleva 13 años con dominio total. Se trata de una justa donde 11 elementos por estado deben cubrir diversas pruebas que inician con el tiro deportivo en tres posiciones; al día siguiente deben cruzar una pista de infante, que conlleva cruzar 10 obstáculos, donde se medirán al pecho tierra, cruzar alambres, escalar paredes, por mencionar algunas; y al tercer día, una carrera de 20 kilómetros con una mochila de 10 kilos en la espalda, más casco y botas, pero la oncena debe cruzar la meta: si se queda uno quedarían descalificados. El equipo veracruzano estará encuartelado en la escuela de bachilleres Antonio María
l sábado 21 julio se llevará al cabo, en Xalapa, la Gimnastrada estatal, encuentro de gimnasia de grupos que coordina la maestra Luz María Rosati Beristain y que anuncia la presencia de aproximadamente 150 deportistas de seis clubes. El evento tendrá lugar en el gimnasio universitario Miguel Ángel Ríos Torres a partir de las 16:000 horas,
con la asistencia de clubes de Tantoyuca, Xalapa y Coatepec; de esta ciudad estarán grupos de Gym Art, Chikawak y Copa de Oro, además de Holística Coatepec y el invitado Halcones UNAM. La organizadora hizo la invitación a la población en general para que acuda al encuentro gimnástico, que promete ser atractivo y de buen nivel. Los participantes tienen experiencia en estas actividades y presentarán bonitas estampas que serán la atracción de los asistentes.
el dato
5
Mil 600 participantes estarán la próxima semana en Xalapa para participar en el evento nacional.
423
Representantes tiene Veracruz para estos eventos de la próxima semana, de una delegación de tres 200 que será acuartelada.
La inauguración iniciará a las 16:00 horas desde el Cinema Pepe con un desfile hasta acá a la plaza Lerdo, el acto de inauguración está planeado para las 18:00 horas en la plaza Lerdo, con la presencia de nuestro gobernador (Javier Duarte de Ochoa), por eso venimos a verlo, por el apoyo que nos ha dado él”.
Veracruz ya tiene experiencia internacional en esta disciplina.
Roberto Salas Comandante PDMU Veracruz
de Rivera, con presencia de tres mil 200 elementos, de los cuales 423 son los participantes en los Juegos, “pero ahí van a dormir en las canchas, a bañarse con agua fría a las 5:00, porque el pentathleta no requiere de pedir equipos a nuestro Gobierno, como tenis, hoteles o comidas. Nos organizamos con despensas que nos hace llegar Protección Civil para alimentar a los jóvenes, pero dormirán en el piso y se bañarán temprano”. La veracruzana lució orgullosa sus tres preseas.
Agencias Boca del Río
C
omo parte del entrenamiento de los atletas paralímpicos rumbo a Londres 2012, la psicóloga de la Comisión Nacional del Deporte, Margarita Cerviño, estuvo en Veracruz para atender a Jenny Velasco y María de los Ángeles Ortiz, quienes entrenan en el puerto y representarán a México en la justa veraniega. “Es parte del entrenamiento que estamos siguiendo con los seleccionados que van a Londres 2012. El trabajo no se ha parado pese a la distancia, y, finalmente, hay que darle un seguimiento. Ellos todos los días tienen actividades desde el punto de vista psicológico para que el desempeño en las competencias y entrenamientos sea el optimo”, comentó la especialista. Cerviño aseguró que ambas atletas están en perfectas condiciones: “Muy avanzadas, lo hemos trabajado desde antes de Beijing. Ahora es otro nivel de competencia, ahora están
Jenny Velasco y Angie Ortiz reciben apoyo psicológico Es parte del entrenamiento que estamos siguiendo con los seleccionados que van a Londres 2012. El trabajo no se ha parado pese a la distancia, y, finalmente, hay que darle un seguimiento. Ellos todos los días tienen actividades desde el punto de vista psicológico para que el desempeño en las competencias y entrenamientos sea el optimo”.
Agencias Boca del Río
L
Margarita Cerviño Psicóloga Conade mucho más fuertes, están tan en el top del ranking mundial. Son muchas las que van tras de ellas, antes era al revés y ahora ellas son referentes, así que tenemos que hacerlas más sólidas, más fuertes”. La psicóloga trabajó a lo largo de todo el día. Primero con Angie
María Ortega vuelve cargada de medallas
La psicóloga trabajó a lo largo de todo el día con las atletas.
y luego con Jenny, para después volver a México y seguir trabajando con el resto de la delegación mexicana que estará en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012.
uego de haber ganado dos medallas de bronce y una de oro en el Campeonato Nacional de Atletismo Máster, volvió a Veracruz María Alicia Ortega, que ganó la presea dorada en los 800 metros planos y las de bronce en los relevos cuatro por 100 y por 400 en Toluca, donde se realizó el evento. “Con este año son seis años consecutivos trayendo medalla de oro. Me siento muy orgullosa porque le gané a una campeona mundial que es del Estado de México, y yo viniendo del nivel del mar pude vencerla, para mí eso es un orgullo”, manifestó.
el dato
6
Años consecutivos ganando oro es el botín de la atleta veterana.
Y agregó: “Ahora espero seguir preparándome para conseguir mejores resultados, hemos demostrado que es difícil la competencia y el nivel siempre pero no imposible”, indicó. La veterana deportista se preparará para seguir por el mismo camino el siguiente año, “para estar lista debo prepararme por mi cuenta y en las carreras locales vamos aumentando nuestro nivel, eso nos ayuda mucho”.
DEPORTES
MARTES 17 de julio de 2012 3D
Lucha Libre El veterano luchador dijo Traicionó a Vengador y a Xtremo que su hermano, Doctor Wagner, sólo se dedica a posar; a pesar de eso, estará en su esquina en la Triplemanía 20, por el encono con Máscara Año 2000, Los Capos y la gente del Consejo
La verdadera continuación de la leyenda: Silver King Porque soy la creación, la verdadera continuación de la dinastía del Doctor Wagner. El Doctor Wagner júnior se ha encargado sólo de posar y colgarse la fama de mi padre”.
Fernando Hernández Xalapa
G
Silver King Luchador Triple A
el dato
16
Veces campeones fueron Silver King y Texano como los Cowboys. Cortesía Ricardo Muñoz
enio y figura hasta la sepultura. Así es Silver King. Siempre polémico, pero también dando de qué hablar. Amado y odiado. Así es él. En Xalapa salió con aplausos y abucheos por traicionar a Xtremo y Vengador Radioactivo, pero le importó muy poco. César González, el hombre bajo la capucha que perdió en 1987 ante el Hijo del Santo, hizo ver que él va más allá de un genio, “porque soy la creación, la verdadera continuación de la dinastía del Doctor Wagner. El Doctor Wagner júnior se ha encargado sólo de posar y colgarse la fama de mi padre”. Sin embargo, apoyará el cinco de agosto a su hermano en Triplemanía 20, en la contienda de apuesta por las máscaras contra Máscara Año 2000 júnior, “porque yo tengo también rencillas con Los Capos, con los papás y ahora con los hijos”. Descartó ser un luchador de temperamento frío al estar como sécond de Wagner: “Yo siempre he sido caliente, como lo era mi padre, que era el galeno del mal, y luego el otro que se puso el galeno del bien”. En cuanto a la traición sobre Vengador Radioactivo y Xtremo en la Arena Xalapa, para apoyar al final a Último Gladiador, Poseidón y Eslabón Perdido, hizo
El experimentado luchador azotó al Vengador Radioactivo sobre un par lámparas.
ver que ni se acordaba del nombre de los científicos. “Merecen la oportunidad, son sangre nueva y estoy de acuerdo con eso, pero él (Vengador) se equivocó y me dio unas patadas. Yo le estoy dando la alternativa, las cosas iban bien, pero le sacaron la casta a Silver King”. Manifestó siempre la lealtad a los Maniacos, pero no descartó que la historia podría repetirse en la lucha de Wagner y Máscara Año 2000: “No estoy exento de
nada, yo simplemente defiendo mi bandera de rudo y defenderé a mi hermanito el cinco de agosto”. LE RESPONDIÓ A DETRACTORES En redes sociales, el hijo del galeno del mal ha sido severamente criticado por volverse a enmascarar, incluso afirman que no lo ven en serio. A César González le importó poco las opiniones contrarias, “porque yo me encontré
la máscara en el clóset porque ahí la dejó mi abuelito cuando murió, y Silver King, con o sin máscara, sigue siendo el número uno. Si Rey Mysterio se la puso otra vez es porque así lo requiere la mercadotecnia; yo no necesito una máscara, a mí la gente me conoce por la Internet y yo soy guapo por siempre”. Finalmente, le dejó claro un mensaje al Texano júnior: “Me das risa porque con tu padre
Porque yo me encontré la máscara en el clóset porque ahí la dejó mi abuelito cuando murió, y Silver King, con o sin máscara, sigue siendo el número uno. Si Rey Mysterio se la puso otra vez es porque así lo requiere la mercadotecnia; yo no necesito una máscara, a mí la gente me conoce por la Internet y yo soy guapo por siempre”. Silver King Luchador Triple A tuvimos una de las mejores parejas del mundo y tú con El Consejo sólo una vez campeón, nosotros 16 veces campeones, chécalo en el Google o en el Youtube, son 16 veces campeones y lo avala Silver King”.
DTU vence a Xalapa en el Club Apolo Raúl Aguilar Xalapa
L
Casanova no es el mejor de Veracruz: Aeroboy Al término de la contienda en el Club Apolo, Aeroboy afirmó que a Casanova le queda muy grande el mote que usa el xalapeño, como mejor luchador extremo del estado de Veracruz. Creo que ese autonombre le queda muy grande, hay mucha gente, va por buen camino, no le da miedo arriesgarse a enfrentar a los mejores, ya lo hizo con Joe Líder, yo lo sé, que es el mejor en Triple A; Violento Jack y Aeroboy somos lo mejor en lucha extrema en el circuito independiente y demostró que tiene ganas. El Perro (Mocho) también y, pues, yo le veo un buen futuro, pero hasta ahí , sentenció el de Tulancingo. Además, el enmascarado dijo sentirse muy bien de participar en funciones como la del Club Apolo: “Me da mucho gusto venir a este tipo de arenas porque, aunque es una arena pequeña, se ve muy poca gente, pero la gente responde y es lo importante; hay lluvia y a la gente no le importó venir y créeme que a nosotros habiendo gente, ya sean 20, cinco, 10, los que sean, vamos a subir y a hacer lo que nos gusta. No venimos a jugar con la gente, no venimos a hacer payasadas, venimos a rompernos la madre y es lo que importa”. Recordó que han pasado dos años desde que se hizo el festival extremo en Xalapa, donde él se presentó junto con otros estelares de DTU, “y estamos muy contentos de enfrentarnos a rivales de calidad como Casanova y Perro”.
a pareja de DTU, conformada por Violento Jack y Aeroboy, venció a la dupla xalapeña de Casanova y Perro Mocho júnior tras una caída de lucha extrema ultraviolenta en el Club Apolo. El duelo tomó una forma peculiar, ya que gracias a la lluvia que cayó el cuadrilátero estaba totalmente encharcado, lo que ocasionó que existieran algunos accidentes que hicieron más atractivas las hostilidades. Una lucha que desde el inicio mantuvo callada a toda la gente de la arena, ya que los foráneos se dedicaron a castigar de manera muy violenta a los ídolos xalapeños, además Jack y Aeroboy mostraron
gran contundencia en cada uno de sus castigos. Las cosas se pusieron más interesantes cuando aparecieron las grapas, las tachuelas y uno que otro lamparazo, que pronto dejaron algunas marcas de sangre sobre los gladiadores que en poco tiempo eran limpiados por la ligera llovizna que en ese momento se desarrollaba. Después la muestra del poder extremo de los cuatro protagonistas sobre la lona, fue tiempo para que el dúo de DTU pusieran fin a las acciones, mediante un brutal castigo que dejó fuera a Casanova y después a Perro Mocho, lo que también ocasionó que la gente se quedara impactada por el espectáculo de los visitantes, lo que dividió a la afición, que por un lado abucheó y por el otro reconoció con palmas.
Vengo a dar lo mejor de mí: Jack El extremo Violento Jack aseguró que el hecho de llegar al Club Apolo es como parte de su profesionalismo, ya que se dijo un luchador extremo que se mide con quien sea y a donde sea: “Yo vengo a trabajar, yo vengo a hacer lo que me gusta, la lucha extrema. A mí me vale gorro que haya 10, 15, 20 o 10 mil personas, yo vengo aquí a dar lo mejor de mí, porque soy un luchador profesional, uno verdadero. No sé si le gusto o no a la gente, si me odiaron o amaron, yo lo que vine a hacer es lo que siempre hago, yo vine a cumplir y vine a dar el todo”. Agregó el de Tulancingo que el mal clima que se presentó durante la contienda no era motivo para poner peros a la lucha: “Las condiciones extremas son mejor para luchadores extremos. Me gusta este tipo de lucha, me gusta lo que hago, me vale que esté lloviendo. Si luchamos con vidrios, luchamos con tachuelas, qué nos va a importar un poco de agua”. Para finalizar, el gladiador apuntó que Perro Mocho y Casanova son buenos, pero aún les falta nivel para poder compararse con los de DTU: “Casanova ha participado en eventos allá y es un buen elemento. Hoy venimos a su casa, a su tierra, pero lo que sí está claro es que Aeroboy y Violento Jack somos mejores que ellos y eso es lo que mostramos”. Las acciones fueron muy violentas sobre el enlonado.
DE XALAPA
MARTES 17 de julio de 2012
futbol
Los Tiburones ya piensan en Dorados Redacción Boca del Río
L
Los representantes de la Liga MX y Ascenso MX estuvieron presentes en el WTC.
Presentaron últimos detalles
La Liga MX está lista
Bajo el lema “que se sienta tu Liga” fueron presentados los restantes elementos gráficos referentes al renovado circuito de futbol en el país. Una de las principales innovaciones será el código de ética en pos del juego limpio Agencias Ciudad de México
“
Que se sienta tu Liga”. Éste es el nuevo lema con el que se presentó la Liga MX y el Ascenso MX. Decio de María, nuevo presidente de la Liga MX, aseguró que el compromiso de todos, medios, afición, directivos y jugadores, es volver a la liga mexicana una de las más importantes del mundo. “Sabemos que sin competencia no hay ganador, por eso evolucionamos”, aseguró y agradeció a todos los involucrados en la construcción de la Liga MX el apoyo para su nacimiento. Una de las principales innovaciones será el código de ética en donde se buscará la competencia leal y el juego limpio en la liga. Jesús Martínez, dueño del Pachuca, indicó que uno de los principales objetivos de la Liga MX será posicionarla entre las mejores del mundo. “Buscamos, a corto plazo mejo-
Fernando Hernández Xalapa
E
l Centro de Iniciación y Desarrollo Deportivo (CIDD) Halcones convocó a su primer torneo de Verano 2012 en su modalidad de futbol nueve, para elementos nacidos en 1999 y 1998. La sede será el campo del Real Xalapa, ubicado calle Agustín Lara entre Javier Solís y Antonio Peregrino en la colonia Badillo, cerca de la general Cuatro. La junta previa será este miércoles 17 de julio a las 18:00 horas en las oficinas de la cancha. Como premiación están destinados trofeos a los tres primeros lugares y goleador de cada categoría. Los informes se pueden solicitar a los teléfonos móviles 22 81 24 08 02, 22 81 24 11 18 o 22 81 21 29 15
rar la liga, los estadios y después tener un torneo de nivel mundial”, agregó. Darío Verón, capitán de Pumas, indicó que los nuevos cambios en el nacimiento de la Liga MX son para el bien del futbol mexicano: “Está bien que se busque aumentar la competitividad entre los clubes mexicanos, pero se tiene que seguir trabajando”, dijo el paraguayo, quién apuntó, además, que los auriazules están listos para el inicio del apertura 2012, el próximo fin de semana. La renovada Liga del futbol mexicano ya tiene imagen e identidad. En el marco de la presentación de la nueva liga, en el que los diversos actores del balompié nacional firmaron su compromiso con el Código de Ética que regirá el accionar de la Liga MX, también fueron hechos públicos los logos e himno de los torneos. En el caso de la Liga MX el logo está conformado por dos figuras que hacen alusión a la unión de un nuevo proyecto y a la imagen de una fusión de ideas que se busca lograr, además de formar una letra X que ha sido parte de la historia de México. El logo tiene los colores verde, blanco y rojo típicos de nuestro país, así como una silueta esférica que refiere a un balón y a una forma geométrica que representa los ciclos, como el que se comienza a partir de este día. En lo que respecta al logo del torneo de Ascenso MX está con-
Buscamos, a corto plazo mejorar la liga, los estadios y después tener un torneo de nivel mundial”. Decio de María Presidente Liga MX
Está bien que se busque aumentar la competitividad entre los clubes mexicanos pero se tiene que seguir trabajando”. Darío Verón Pumas formado por cuatro figuras que juntas dan origen a una silueta esférica. Las alas buscan expresar el deseo por volar a lo máximo, la forma de un pico hace alusión a un águila que aspira al cielo, a poder ascender y una garra, que es todo lo que un jugador debe poner en la cancha. El logo de Copa MX también fue presentado con la silueta del trofeo que habrá de llevarse el ganador y siendo decorado por lazos en colores verde, blanco y rojo que refieren a la unión y reafirman la tradición con las bases y modernidad de sus trazos. Por último, la orquesta Extravaganza fue la encargada de entonar el himno de la Liga MX para los presentes en el evento y de esa forma concluir con la presentación de la nueva cara de la Liga.
CIDD Halcones convoca a torneo
El equipo emplumado dio un paso hacia el futuro.
Por otro lado, el director deportivo del CIDD Halcones, José Luis Huerta, informó de la continuidad que le dará al proyecto a
pesar de salir ya de la Dirección estatal de Educación Física y que será una evaluación de lo que hacía en la escuela Luis J. Jiménez.
os Tiburones Rojos reanudaron trabajos sobre la cancha del estadio Luis de la Fuente, previo a su debut en el Apertura 2012 de la Liga Ascenso MX el próximo sábado, cuando visiten a los Dorados de Sinaloa. El equipo veracruzano realizó trabajo físico en un circuito de cuatro estaciones donde se hizo énfasis en la potencia y la reacción de los jugadores, para más tarde dar paso a una sesión de trabajo técnico bajo la supervisión del profesor Guillermo Gómez, auxiliar técnico de David Patiño. Finalmente, el plantel fue dividido en tres grupos para realizar futbol en espacios reducidos, afinando detalles. En tanto, el delantero Mauricio Romero trotó a un costado del terreno de juego acompañado por el médico Gerardo Aguilar Estrada, mostrando un considerable avance en su rehabilitación. Mientras tanto, elementos como Jorge Manrique y Luis Sánchez Rebolledo continuaron haciendo trabajo especial a un costado del terreno de juego bajo la supervisión del médico Aguilar Estrada; en tanto que el atacante Kevin Favela continúa con su rehabilitación con la kinesióloga Beatriz Olmedo. Este martes, el Veracruz volverá a entrenar a partir de las 8:00 horas en El Pirata. Romero espera que el próximo sábado ante Dorados el equipo haga un buen encuentro para sumar los primeros tres puntos del torneo, “prepararnos ya para el sábado, hacer una buena semana y esperar a que se saquen los tres puntos allá, el equipo tiene que ir con esa misión nada más”. Tras los duelos de pretemporada, El TNT hizo ver que ve bien al grupo: “El sábado se tuvo una buena práctica con un equipo de la división
que va a ser de los que va a estar peleando (Lobos BUAP), como lo fue también Cruz Azul. Entonces el equipo se mostró bien, mostró buenas cosas, faltó la definición nada más, pero este equipo está para grandes cosas y no tiene que pensar en otra cosa más que en ascender”. Aún no está seguro si podrá ser tomado en cuenta para jugar en Culiacán el fin de semana: “Hay que ver cómo evoluciona la lesión, ahorita ya la inflamación es muy poca, entonces hay que esperar y ver en la semana cómo va saliendo la lesión. Hoy pude trotar, hoy ya corrí, hice fuerza y hay que esperar también al doctor a ver qué dice”. Agregó que el tipo de lastimadura que tiene no le da un parámetro de saber si sí o no estará para la jornada inaugural: “Es ir al día para ver cómo va la inflamación, cómo va bajando el dolor, entonces hay que esperar para el jueves o viernes a ver qué decide también el entrenador junto con el doctor”. Finalmente, aseguró que a los escualos sólo les falta ponerse a jugar: “Creo que eso es todo, empezar a jugar y a demostrar que este equipo está para ascender, no me da miedo esa palabra porque sé que eso es lo que va a pasar”.
Romero trotó a un costado del campo acompañado por el médico Gerardo Aguilar.
Roles del futbol infantil en Xalapa MUNDIALITO Categoría 1998-1999 martes jornada 3 8:50 México Vs Argentina 9:40 Italia Vs Australia 10:30 Inglaterra Vs Brasil 11:20 Holanda Vs Colombia 12:10 Francia Vs Cuba 13:00 España Vs Dinamarca 13:50 Alemania Vs Estados Unidos Categoría 2000 martes jornada 3 17:10 Alemania Vs Bélgica 18:00 Uruguay Vs Alemania 01 18:50 Portugal Vs Argentina 19:40 Paraguay Vs Brasil 20:30 México Vs Canadá 21:20 Italia Vs Colombia 22:00 Holanda Vs España Categoría 2003 martes jornada 3 14:40 España Vs Italia 15:30 Alemania Vs Inglaterra 16:20 Brasil Vs Australia COPA VERANO Martes campo: Anexo al Estadio Xalapeño 09:00 Cremonese Vs Dique 10:00 Cafeteros ECR Vs Delfines Xalapa 11:00 Chivas Xalapa Vs Nápoli 12:00 Santos Lagunilla Vs Querétaro 2004 Martes campo: (1) Antonio M. Quirasco 09:00 Nápoli Vs Lobos Anexa 10:15 Rayados Vs Halcones UV 11:30 Escualos Perote Vs Diablos Xalapa 12:45 Quetzales Band. Vs Nápoli Descansa Delfines de Xalapa categoría 2002 Martes campo: (2) Antonio M. Quirasco 09:00 Cafeteros ECR Vs Cremonese 2001 10:15 Rayados Vs Halcones UV 11:30 Querétaro Vs Pachuca Tuzos 12:45 Tiburones Perote Vs Delfines Xalapa Descansa Chivas Xalapa categoría 2001
2004 2004 2004
2002 2002 2001 2001
2001 2001 2001
Estilos DE XALAPA
MARTES 17 de julio DE 2012
Contáctanos Coordinador: Gonzalo Cuspinera M. heraldoconestilo@hotmail.com agenda tu evento : 8419552 / 8419363 Relaciones públicas: Josafat Parada 2281608041 fenix_alterego@yahoo.com.mx
La señora Silvia de Leo fue la invitada especial que cortó el listón inaugural.
Para este verano Clinique tiene algo que te sorprenderá.
Muestra Internacional de la Belleza verano 2012
E
l pasado14 de julio, la señora Silvia de Leo fue la invitada de honor para el corte inaugural de esta Muestra Internacional de la Belleza en Liverpool Xalapa. En el lugar los asistentes disfrutaron de una gran variedad de deliciosos canapés acompañados con exquisitos vinos. Dicho festival se lleva a cabo del 9 al 22 de julio 2012 y contará con la visita de los expertos en maquillaje y cuidado de la piel, quienes darán a la clientela los mejores tips de acuerdo con las necesidades de cada persona. Así que no se lo pueden perder porque no hay nadie mejor que los expertos para enseñar las técnicas de maquillaje y cuidado de la piel. El festival de la Belleza tiene como finalidad dar a conocer las nuevas tendencias en color y tratamientos. Lo mejor es que en la compra de dos mil 800.00 o más se les obsequiará una padrísima maleta y cada línea también dará diferentes obsequios. El personal de Liverpool Xalapa y las asesoras en perfumería y cosméticos los esperan para atenderlas como todas unas reinas de belleza.
Liverpool Xalapa
Explicaron cuál fue el proceso de maquillaje para lograr la imagen perfecta de su modelo.
Instantes del corte del listón.
estilos
2E MARTES 17 de julio DE 2012 DE XALAPA
En el área de Chanel le daban los últimos toques de maquillaje a su guapísima modelo.
Podrás lucir espectacular una vez que hagas la prueba.
Guerlan tiene algunas sorpresas para ti.
Las asesoras más exparimentas, listas para atenderte.
Los asesores de Lancome están esperándote.
Lo último en maquillaje a tu alcance.
Elizabeth Arden mostró lo último para lograr un cutis perfecto este verano.
ESPECTÁCULOS
MARTES 17 DE JULIO DE 2012
NOLAN RETRASÓ BATMAN POR COTILLARD. Debido a que la actriz francesa estaba por tener a su primer hijo, el cineasta británico postergó sus escenas en “The Dark Knight Rises”.
UMA THURMAN, MAMÁ POR TERCERA VEZ. La actriz tiene una niña con su pareja, el financiero Arpad Busson; con su ex, Ethan Hawke, procreó a Maya Ray, de 13 años, y Levon Roan, de 10.
3E
PEPE AGUILAR VA AL PASEO DE LA FAMA. El cantante mexicano verá brillar su estrella junto a la de su padre, al develar la placa el próximo 26 de julio, según anuncian los organizadores
Fallece Jon Lord, de Deep Purple
ROGER WATERS VENDE
COMO PAN CALIENTE
Lohan ahora pierde... cabello
El ex vocalista de Pink Floyd lidera la venta global de entradas de conciertos por encima de Bruce Springsteen, Coldplay o Lady Gaga
E
l ex vocalista de Pink Floyd lidera la venta global de entradas de conciertos en la primera mitad del año, batiendo a artistas como Bruce Springsteen, Coldplay o Lady Gaga, según una lista elaborada por la revista Pollstar, especializada en el negocio de las giras musicales. Su gira The Wall Live, basada en el exitoso álbum The Wall, ha recaudado 158,1 millones de dólares, por encima de los 79,9 millones de la gira Wrecking Ball Tour de Bruce Springsteen, que ocupa el segundo lugar. Sin embargo, a lo largo del año estos resultados pueden variar ya que "Springsteen tiene un largo camino por recorrer antes de terminar su gira, y aún podía acabar encabezando la lista a la salida del año", según el análisis de Pollstar. INMORTAL DEL CIRCO DEL SOL ES TERCERO Y MANÁ ESTÁ EN EL 22
El tercer puesto de la lista es para el espectáculo del Cirque du Soleil dedicado a Michael Jackson,
LA ACTRIZ LINDSAY Lohan fue captada por los paparazzi al salir de un restaurante, donde se le puede ver desaliñada, sin maquillaje y con problemas de calvicie. El portal TMZ muestra unas fotografías en las cuales se ve a la ex estrella de Disney totalmente desaliñada, cansada y con una incipiente calvicie en el centro de la cabeza. Lindsay fue retratada mientras salía de un restaurante el pasado jueves; asimismo, se observa a la también modelo con su larga cabellera pelirroja y en el centro un evidente hueco blanco.
El tecladista de 71 años, quien padecía de cáncer de páncreas, murío este lunes en Londres producto de una embolia pulmonar
llamado Michael Jackson: The Inmortal. Tras éste se encuentran Coldplay y Lady Gaga. Maná es la única banda de habla hispana que aparece en la lista, ocupando el puesto 22. El primer semestre del año anterior la lista estuvo encabezada por la gira 360º Tour de U2, mientras que Waters y Bon Jovi fueron segundo y tercero, respectivamente.
ICE AGE CONGELA A SPIDERMAN LA CUARTA ENTREGA de la popular saga de animación Ice Age dominó la taquilla estadunidense este fin de semana con una recaudación de 46 millones de dólares, informó hoy el portal especializado Box Office Mojo. Esta continuación ha conseguido un mejor estreno que la tercera parte (41,7 mdd en 2009), aunque por debajo de las cifras de la segunda entrega (68 mdd en 2006). La cinta original debutó en las salas en 2002 con 46,3 mdd. Hasta ahora esta cuarta parte ha ingresado cerca de 400 mdd en todo el mundo.
POR: LA PSICÓLOGA JAQUELIN MACHADO G.
E
l co-fundador y tecladista de la banda británica Deep Purple falleció ayer a los 71 años en la Clínica de Londres, producto de un embolia pulmonar. En 2011 se le diagnosticó cáncer de páncreas, por lo que se retiró un tiempo de la música. Sin embargo, este año había retomado las presentaciones, según divulgó el sitio web del diario chileno El Mercurio. Lord fundó en 1968 Deep Purple junto con Ian Pace, banda a la que perteneció hasta 1970, y coescribió muchas de las canciones legendarias del grupo como Smoke On The Water y Child In Time, entre otras.
Deep Purple manifestó sus condolencias a través de su Facebook: "Estamos todos profundamente tristes por la noticia de que Jon Lord haya fallecido hoy a los 71 años, luego de sufrir una embolia pulmonar. Él padecía de cáncer de páncreas y estaba acompañado de su familia en la clínica de Londres. Nuestra más sinceras condolencias para su familia. Jon Lord, un gigante entre los hombres".
El mensaje de las estrellas
ARIES (YO SOY) Escucha e interpreta a tu voz interna a tu YO SOY,ya que al ser tu palabra clave, te facilita el flujo de tus actividades. Es muy importante que mantengas la alineación de tu sol y corazón con el Sol y Corazón Galáctico y Universal aunque te suene repetitivo porque son muchos los cambios astronómicos que se están sucediendo.
CANCER (YO SIENTO) Escucha e interpreta a tu voz interna a tu YO SIENTO,ya que al ser tu palabra clave, te facilita el flujo de tus actividades. Es muy importante que mantengas la alineación de tu sol y corazón con el Sol y Corazón Galáctico y Universal aunque te suene repetitivo porque son muchos los cambios astronómicos que se están sucediendo.
LIBRA (YO EQUILIBRO) Escucha e interpreta a tu voz interna a tu YO EQUILIBRO,ya que al ser tu palabra clave, te facilita el flujo de tus actividades. Es muy importante que mantengas la alineación de tu sol y corazón con el Sol y Corazón Galáctico y Universal aunque te suene repetitivo porque son muchos los cambios astronómicos que se están sucediendo.
CAPRICORNIO (YO USO) Escucha e interpreta a tu voz interna a tu YO UTILIZO,ya que al ser tu palabra clave, te facilita el flujo de tus actividades. Es muy importante que mantengas la alineación de tu sol y corazón con el Sol y Corazón Galáctico y Universal aunque te suene repetitivo porque son muchos los cambios astronómicos que se están sucediendo.
TAURO (YO QUIERO) Escucha e interpreta a tu voz interna a tuYO QUIERO,ya que al ser tu palabra clave, te facilita el flujo de tus actividades. Es muy importante que mantengas la alineación de tu sol y corazón con el Sol y Corazón Galáctico y Universal aunque te suene repetitivo porque son muchos los cambios astronómicos que se están sucediendo.
LEO (YO OSO) Escucha e interpreta a tu voz interna a tu YO OSO,ya que al ser tu palabra clave, te facilita el flujo de tus actividades. Es muy importante que mantengas la alineación de tu sol y corazón con el Sol y Corazón Galáctico y Universal aunque te suene repetitivo porque son muchos los cambios astronómicos que se están sucediendo.
ESCORPION (YO CALLO) Escucha e interpreta a tu voz interna a tu YO CALLO,ya que al ser tu palabra clave, te facilita el flujo de tus actividades. Es muy importante que mantengas la alineación de tu sol y corazón con el Sol y Corazón Galáctico y Universal aunque te suene repetitivo porque son muchos los cambios astronómicos que se están sucediendo.
ACUARIO (YO SE) Escucha e interpreta a tu voz interna a tu YO SE,ya que al ser tu palabra clave, te facilita el flujo de tus actividades. Es muy importante que mantengas la alineación de tu sol y corazón con el Sol y Corazón Galáctico y Universal aunque te suene repetitivo porque son muchos los cambios astronómicos que se están sucediendo.
GEMINIS (YO PIENSO) Escucha e interpreta a tu voz interna a tu YO PIENSO,ya que al ser tu palabra clave, te facilita el flujo de tus actividades. Es muy importante que mantengas la alineación de tu sol y corazón con el Sol y Corazón Galáctico y Universal aunque te suene repetitivo porque son muchos los cambios astronómicos que se están sucediendo.
VIRGO (YO ANALIZO) Escucha e interpreta a tu voz interna a tu YO ANALIZO,ya que al ser tu palabra clave, te facilita el flujo de tus actividades. Es muy importante que mantengas la alineación de tu sol y corazón con el Sol y Corazón Galáctico y Universal aunque te suene repetitivo porque son muchos los cambios astronómicos que se están sucediendo.
SAGITARIO (YO VEO) Escucha e interpreta a tu voz interna a tu YO VEO,ya que al ser tu palabra clave, te facilita el flujo de tus actividades. Es muy importante que mantengas la alineación de tu sol y corazón con el Sol y Corazón Galáctico y Universal aunque te suene repetitivo porque son muchos los cambios astronómicos que se están sucediendo.
PISCIS (YO CREO) Escucha e interpreta a tu voz interna a tu YO CREO,ya que al ser tu palabra clave, te facilita el flujo de tus actividades. Es muy importante que mantengas la alineación de tu sol y corazón con el Sol y Corazón Galáctico y Universal aunque te suene repetitivo porque son muchos los cambios astronómicos que se están sucediendo.
Mat
DE XA
MARTES 17 de
Presentan el Pro Estímulo a la Cre Desarrollo Artísti
Con presencia del direct Mariano Pérez
E
El Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz.
Antonio Tornero
l auditorio de la Galería de Arte Contemporáneo fue el escenario para la presentación del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico (PECDA) en línea, en Veracruz, con la presencia del director del Instituto Veracruzano de Cultura (IVEC), Alejandro Mariano Pérez. Este programa se originó en el año de 1993, cuando en la ciudad de Xalapa se firmó el convenio de cooperación cultural entre la entidad veracruzana y la federación, así como el acuerdo para la constitución del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes en el Estado de Veracruz. Hoy, 17 años después y habiendo entregado alrededor de 934 estímulos en todas las áreas del quehacer artístico, el actual programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Veracruz forma parte de una política cultural que ha instituido su propio sistema de apoyo a los creadores en arte y cultura. Este Proyecto se realiza en coordinación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y tiene como fin entregar estímulos económicos a creadores y promotores artísticos, previa presentación de un proyecto de trabajo y a través de una convocatoria pública emitida por una Comisión de Planeación, que es su órgano rector. El Programa de Estímulo es uno de los mas antiguos del Conaculta en coordina-
categoría 6; Eros Antonio del Ángel Velázquez, en categoría 7, y Amadeo Ríos Lavariega, en categoría 8. El Premio Especial por Interpretación correspondió a Edgar Sánchez Zamudio. Todos los distinguidos son alumnos en la cátedra de la profesora Nonna Nassidze, una distinguida pianista originaria de la República de Georgia que se establece como una de las más capaces profesoras en la entidad. Nassidze inició sus estudios de piano a la edad de cinco años en Tbilisi y a los once tocó por primera vez como solista con la Orquesta Sinfónica de Georgia, interpretando el Concierto
Instituto que encabeza esta serie de reconocimientos para los estudiantes, ya que se obtienen en el contexto de una actividad artística tan competida como es la que se registra en Xalapa. De hecho, el asunto cobra una mayor notoriedad desde el momento en que a Villahermosa acudieron participantes de talla internacional, procedentes de países como Bélgica, Rusia y Rumania, así de varias ciudades de la República Mexicana. En ediciones subsiguientes, habremos de proporcionar datos detalles de cada uno de los alumnos premiados en Tabasco.
Durante la presentación del program
Alumnos del ISMEV
Alumnos del ISMEV, premiados en Villahermosa
N
uevos lauros han obtenido los alumnos del Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz. Recientemente y en la ciudad tabasqueña de Villahermosa, tres estudiantes de la mencionada institución obtuvieron primeros lugares en diversas categorías, durante la realización del Primer Concurso Internacional de Piano convocado por la Fundación Irina Samodaeva, AC. El mencionado certamen musical, realizado los días 2, 3 y 4 del presente mes de julio, coincidió con el Octavo Festival Nacional de Piano y se establece ya como uno de los principales encuentros artísticos en el sureste de la República Mexicana. Cuenta con el respaldo de instituciones como la Fundación López Deantes, la Escuela de Música Odessa, la Fundación Filantrópica Doctor Antonio Osuna Rodríguez y Yamaha de México. Al informar lo anterior para El Heraldo de Xalapa, el maestro Antonio Tornero, director general del Instituto Superior de Música, indicó que participantes de diversas entidades del país concursaron en seis categorías. Correspondió a alumnos xalapeños adjudicarse tres primeros lugares, así como un premio especial por Interpretación. Los galardonados fueron Manuel Alejandro Meza Ramos, en
número 20 de Mozart. En 1971 culminó brillantemente su carrera en el Conservatorio Estatal de Tbilisi, para continuar su perfeccionamiento en Moscú. De 1976 a 1978 fungió como profesora de piano en el Conservatorio Nacional de Colombia, en Bogotá; en 1982 recibió el título de Artista de Honor de la República de Georgia y desde 1990 reside en la ciudad de Xalapa. Actualmente es pianista acompañante en el Coro de la Universidad Veracruzana y catedrática en el Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz. Tornero Ramírez indica que es altamente satisfactorio para el
JORGE VÁZQUEZ PACHECO Xalapa
L
a vida de Johann Amos Comenius (o Juan Amós Comenio, como suele identificársele también) fue del todo interesante por desenvolverse en una época convulsiva y en el umbral de la modernidad, cuando se daba un nuevo ordenamiento social, económico y cultural. Con estos detalles en la vida del importante educador, inició su charla María Esther Aguirre Lora, doctora en Pedagogía por la UNAM, investigadora y profesora en el posgrado de Pedagogía en la misma institución. La conferencia se denominó Comenio en el giro pictórico de la enseñanza moderna, siglos XVI y XVII, organizada por la Facultad de
Comenius, iniciador de
Conferencia impartida por María Esther Aguirre Lora, que anali antigüedad Pedagogía de la Universidad Veracruzana (UV), en el marco del LVIII aniversario de la fundación de la propia Facultad. Al comentar que una de las intenciones de su conferencia fue tratar de compartir su búsqueda en torno al giro de la educación respaldada por elementos pictóricos, así como el empleo de imágenes complementadas con textos con fines educativos y culturales, indicó que es un hecho que la historia “se hace en el presente” por la consideración de la
misma a la luz de los acontecimientos contemporáneos. Una vez reiterada la validez de la frase indicativa de que “una imagen vale más que mil palabras”, la especialista indicó que el trabajo pictórico con la perspectiva como elemento complementario resultó de enorme valía en el contexto educativo. “Leonardo indicaba a sus alumnos que pintaran como si vieran a través de una ventana”, recordó. La perspectiva fue descubierta en el Renacimiento y ello significó un
enorme avan ilustración. P se desarrolló sonaje no fue las reformas en la necesid de por vida, para que su por una eter mar el conoc este pensado ciencia de la cación en el Por lo mi
tices
ALAPA
Coordinador: Jorge Vázquez Pacheco jorgevpacheco@hotmail.com
julio DE 2012
ograma de eación y al ico de Veracruz
tor del IVEC, Alejandro ción con los estados y, sin duda, el mejor consolidado y productivo. Durante 17 años ha sido decisivo en el desarrollo artístico de la entidad y, sobre todo, en la formación y consolidación de la plástica, las letras y la música, al apoyar las carreras prometedoras de decenas de jóvenes. Para la décima octava emisión se pretende dar continuidad a este proyecto convocando a las siguientes categorías: Jóvenes creadores, Creadores con trayectoria, Desarrollo artístico individual, Difusión de la cultura y las artes y, finalmente, Grupos artísticos. Por añadidura, en este cumpleaños número 18 el programa se renueva lanzando el PECDA en línea, lo que permitirá la agilización del envío de documentos, la conservación de archivos y, en general, la concordancia con las nuevas tecnologías sin que por ello desmerezca en su eficiencia y credibilidad. A partir de esta fecha y hasta el 30 de septiembre, el Instituto Veracruzano de la Cultura abre la convocatoria a la mencionada XVIII emisión, para apoyar a los nuevos talentos veracruzanos interesados en llevar a cabo proyectos que promuevan la cultura en el estado de Veracruz. Las bases pueden consultarse en las siguientes páginas de Internet: www.ivec. gob.mx y www.conaculta. gob.mx/convocatorias Para mayores informes, en estimulosivec@gmail.com
ma en línea.
Orquesta Sinfónica de Xalapa.
OSX, un esbozo de la siguiente temporada Galas de valses y zarzuela, con distinguidos solistas y directores
T
odo indica que la Orquesta Sinfónica de Xalapa habrá de depositar un renovado interés en la población estudiantil de la Universidad Veracruzana, particularmente la de nuevo ingreso. Ello se dará mediante invitación específicamente dirigida a los jóvenes y actividades fuera de su sede tradicional, el Teatro del Estado, que en su momento se anunciarán formalmente. Queda claro, entonces, que se destinará una porción importante de la actividad artística a la generación de nuevos melómanos, de modo que será una excelente oportunidad para acercar al arte musical de altos vuelos a quienes recién se integran a la plantilla estudiantil. La OSX es una vigorosa organización con trayectoria de 83 años de fructífera existencia. Actualmente, en su primer año de trabajo bajo la dirección titular de Lanfranco Marcelletti, prepara su serie de conciertos para la parte final del presente 2012 con una atractiva programación a la cual el estudiantado puede tener acceso de forma preferencial. Aunque el listado para esta segunda etapa anual sufrirá algunos cambios, ya que se encuentra en proceso de adaptación, desde hoy se contempla como una programación que reviste enorme interés no sólo para el melómano tradicional; también para quien apenas se acerca al fenómeno sonoro de la música denominada “académica”. Obras como la obertura para la opereta Orfeo en los infiernos, de Jacques Offenbach (que contiene la célebre tonada del Can-can), y la suite sinfónica Los planetas, de Gustav Holst se planean para la audición inicial, anunciada para los días 24 (viernes) y 26 (domingo) de agosto. Seguirán una Gala de Zarzuela, una Gala de Valses, el estreno en Xalapa de la obertura Helios del maestro danés Carl Nielsen, dos sinfonías del formidable austriaco Anton Bruckner –
Oliva Gorra, una de las distinguidas solistas programadas. Tercera y Quinta–, la Séptima sinfonía del finlandés Jean Sibelius y la Novena sinfonía (conocida como “Desde el Nuevo Mundo”) del checo Antonin Dvorák. En el mismo contexto, se anuncia la presencia de directores de la talla del italiano Guido Maria Guida, el francés Sylvain Gasançon, dos conciertos bajo la dirección del joven veracruzano Eduardo González, todos ellos combinando sus programas con los que encabezará el mencionado Marcelletti. El caso de los solistas, llama la atención el renombre de cada uno de ellos. La soprano de Coatzacoalcos Olivia Gorra encabezará la citada Gala de Zarzuela, mientras que el joven pianista español Héctor Sánchez Fernández abordará el complejo Concierto número 1 del maestro alemán Johannes Brahms; el mexicano Jorge Federico Osorio tocará el Concierto en La menor del noruego Edvard Grieg y el guitarrista xalapeño Rafael Jiménez hará su parte con el célebre Concierto del Sur que el nacionalista mexicano Manuel M. Ponce dedicó al legendario maestro peninsular Andrés Segovia. Esto es apenas un esbozo de lo que nos espera al regreso de vacaciones, y con dedicatoria preferente a los estudiantes de ingreso nuevo en la Universidad Veracruzana. La sugerencia es que todos se mantengan al tanto de la cartelera cultural universitaria y con la credencial vigente a la mano, para aprovechar cabalmente la propuesta.
e la enseñanza moderna
izó los detalles en la visión educadora de este importante pedagogo de la
nce en las técnicas de Pero el entorno en que ó la labor de nuestro perue amable. Por efecto de en la cristiandad, se vio dad de aceptar el exilio y ello no fue obstáculo trabajo fuese marcado rna intención de reforcimiento a fondo, ya que or guardaba plena cona importancia de la edudesarrollo humano. ismo, no es exagerado
ubicarle como el precursor de la educación audiovisual. Su énfasis en las relaciones entre la educación general y el conocimiento especializado, entre la ciencia y la sociedad, entre el individuo y la sociedad, fueron principios básicos para una amplia reforma social basada en la integración de teoría y práctica, todo ello básico en la integración del pensamiento contemporáneo. Al tener en cuenta la aptitud innata hacia el conocimiento, Comenio consideró de gran importancia la
educación en los primeros 6 años de vida, escribiendo incluso una obra para este fin llamada “Escuela materna” que concibe a la madre como la educadora inicial, así como la instauración del concepto de los jardines de niños en la educación preescolar. Comenius, bien vale tenerlo en mente, nació en Moravia –en territorio de la ahora República Checa– en marzo de 1592 y murió en Ámsterdam, Holanda, en noviembre de 1670.
Obra de Charles Juhasz-Alvarado
“Medios y ambientes” en El Chopo
A través de medios diferentes se pueden conseguir ambientes alternativos. En materia artística, esa posibilidad se da a través de obras que establecen un diálogo con el espacio en el que se presentan y que se conectan con la realidad social que las circunda HUMBERTO GRANADOS México, DF
C
on la intención de generar un diálogo entre el Museo Universitario del Chopo y el entorno social de la colonia Santa María la Ribera, así como la relación del hombre con su medio ambiente, surge la exposición colectiva Medios y ambientes. De acuerdo con la curadora Tatiana Flores, en esta muestra los artistas trascienden los límites de los medios tradicionales, los temas orgánicos y los colores de la pintura para establecer una relación y contraste con las demás obras. Las piezas demuestran cómo el objeto tradicional del arte ha sido desplazado para dialogar con un espectador activo que se relacione con el espacio de forma novedosa, a raíz de las reflexiones de estos artistas. La muestra reúne instalaciones a gran escala tomando como punto de partida el propio espacio del museo. Se trata de obras que dialogan con el lugar y su historia. Flores detalló que a pesar de haber piezas muy pictóricas, todas las obras trascienden la noción de medio y envuelven al espectador en la arquitectura del recinto. A partir de piezas que buscan provocar los sentidos de los espectadores, en esta exposición participan por primera vez en México artistas como Ángela Bonadies, Magdalena Fernández, Charles Juhasz-Alvarado, Lilian García-Roig, Irene Clouthier, Nayda Collazo-Llorens y el colectivo Guerra de la paz. Dicho colectivo, integrado por los artistas cubanos radicados en Miami, Alain Guerra y Neraldo de la Paz, involucra en su obra el ready-made con técnicas tradicionales y el uso de materiales no convencionales. Su trabajo reflexiona en repetidas ocasiones sobre temas como el medio ambiente, el consumo y la cultura de desecho. En esta exposición participan con la instalación Cámara de tortura, segunda propuesta de una serie de instalaciones escultóricas basadas en la documentación fotográfica de ropa que los artistas encontraron enredada en alambres de púas por un periodo de diez años, y que representa una metáfora de la búsqueda del ser humano por liberarse de la tiranía en las sociedades contemporáneas. Por otro lado, Ángela Bonadies presenta dos series de fotografías inspiradas en edificios de
la Ciudad de México: la antigua Penitenciaria, hoy Archivo General de la Nación, y el Museo del Chopo. Ambas series establecen un contraste formal entre sí. La fotografía relacionada con el Museo del Chopo, titulada Palacio de cristal, fue impresa sobre un material duro transparente en grandes dimensiones, mientras que las 18 que forman la serie Palacio negro se presentan en cajas de luz. Estas fotos tratan de las historias ocultas de los edificios. En ambas series, Bonadies resalta la presencia de personas marginadas, ya sea por su condición de prisionero o por su humilde trabajo. El video de Magdalena Fernández, inspirado por cuadros abstractos e instalaciones penetrables del artista brasileño Helio Oiticica, crea ambientes coloridos que juegan con la bidimensionalidad y la tridimensionalidad. En tanto, Juhasz-Alvarado exhibe su instalación escultórica que es un sofá en forma de oreja. En las pinturas de Lilian García-Roig se observan paisajes pintados al aire libre, donde aborda este género como medio escultórico, pues crea superficies palpables que demuestran cómo el proceso de la visión está relacionado con la corporalidad, tema que se ve reflejado en la pieza escultórica La mirada del otro, de Irene Clouthier. En esta pieza se juega con la noción de estar afuera, montada dentro del museo a través de un paisaje monumental que a medida que te acercas se vuelve más y más abstracto, precisó Tatiana Flores. Por su parte, Nayda CollazoLlorens presenta una videoinstalación que proyecta cuerpos fragmentados dentro de una sala oscura que alude a la corporalidad del espectador. Una de las intenciones de la muestra es que cada obra lleve al espectador a experiencias distintas, así como crear algunas expectativas sensoriales y multimediáticas, puntualizó la curadora. La exposición colectiva Medios y ambientes podrá visitarse en el Museo Universitario del Chopo (calle Doctor Enrique González Martínez número 10) hasta el 16 de septiembre. La entrada general cuesta 30 pesos, con descuento de 50 por ciento a estudiantes, maestros e INAPAM. Horario de visita: de martes a domingo de 10:00 a 19:00 horas. Los martes la entrada es libre.
DE XALAPA
MARTES 17 de julio DE 2012