Alarma a productores “epidemia” en aves
De acuerdo con documentos en poder de El Heraldo de Xalapa, el Departamento de Producción Animal de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootécnica, de la UNAM, halló indicios de diversas enfermedades en el Aunque no se tiene casos de gripe aviar, reforzaron análisis de tres aves de traspatio del municipio de Jáltipan. las medidas desde el 2 de julio Pág 5 el tiempo
jueves 19 DE julio DE 2012 año 3 No 657 Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías
22ºC
$ 7.00
La más alta
17ºC La más baja
DE XALAPA Javier Duarte
Veracruz Seguro, ejemplo nacional de coordinación Los veracruzanos contamos con el respaldo de las Fuerzas Armadas
Recibe Duarte a Rolando Zapata Bello
Basilio explica, pero no soluciona Libramiento de Xalapa sigue siendo el más caro y punto
redacción México
E
l operativo Veracruz Seguro es ejemplo nacional de coordinación efectiva entre órdenes de gobierno, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al referirse a la experiencia de la entidad y al trabajo conjunto que su administración realiza con las Fuerzas Armadas del Gobierno Federal, los municipios, la Conago y la sociedad civil. Al participar en la mesa de trabajo Fortalecimiento de la coordinación para la seguridad pública y nacional en los tres niveles de gobierno, del seminario La seguridad y defensa nacional mexicana y las amenazas asimétricas en las fronteras en una dimensión geopolítica, Duarte de Ochoa dijo que enfrentar las nuevas amenazas a la seguridad representa uno de los mayores retos a nivel global para la comunidad internacional y que Veracruz está haciendo la parte que le corresponde en el contexto nacional. Pág 2
Al ciudadano no le interesa saber cuánto se invirtió Pág 3
general
Gobernador electo de Yucatán En Casa Veracruz, el mandatario estatal Javier Duarte de Ochoa recibió a Rolando Zapata Bello, gobernador electo en el estado de Yucatán. Sostuvieron un importante diálogo de cooperación entre ambas entidades y coincidieron en el cabal compromiso de esta joven generación de gobernantes priistas para impulsar el desarrollo del país. Zapata Bello reconoció el trabajo de la administración de Duarte de Ochoa en favor de los veracruzanos.
de interés
El voto verde salvó al PRI
SUTSEM le hace feo a Sentistas Rechaza en escuelas a los que no son de su sindicato Pág 4
Donde hay profesionistas, estudiantes y comercio, prevalece el PRD y PAN Xalapa Rural, el distrito más reñido en todo el país; fue el último en concluir conteo WILLIAMS CORTEZ Xalapa
Yosoy132 va contra Televisa Veracruz Aprobó replicar en la entidad el cerco a las instalaciones de la televisora Será el 27 de julio, día en que se inauguran los Juegos Olímpicos de Londres
Columnas & opinión
E
l Distrito Federal Electoral VIII de Xalapa Rural no sólo fue el último en concluir su recuento de votos el pasado 7 de julio sino que fue el más disputado por los partidos políticos en las tres elecciones.
Pág 12
Se pueden llevar al baile
Tienen siete días sin agua en la colonia Constituyentes
Animalia
Pág 6
Vecinos de la unidad Jardines de las Flores culpan a la construcción de un colector pluvial
propinas
Magno Garcimarrero
Pág 6
AL PIE DE LA LETRA Raymundo Jiménez
Pág 7
Pág 14
Camaleón Alfredo Bielma
Pág 7
repechaje Quirino Moreno
Pág 4C
los políticos Salvador Muñoz
Pág 5C
apuntes
Manuel Rosete Chávez
Pág 5C
Pág 3
general
Pág 6
Maricarmen García Elías
Brote epidémico en los últimos meses dispara número de enfermos
Pág 4
Articulista invitado Rodolfo Casanova O.
Cuatro muertos por dengue
a ruquitos No existen candados para evitar que el recurso bimestral de mil pesos que se entrega a los 38,534 adultos veracruzanos que están enlistados en el programa social de 70 y Más de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) sea mal utilizado por parientes o amigos cercanos. Pág 9
estado y país
En diciembre, Peña será Presidente: PAN La posibilidad de que las bancadas panistas no asistan a la toma de protesta del próximo primero de diciembre no está a discusión, pues es una obligación constitucional que tienen los legisladores Pág 3C
LOCAL
2 JUEVES 19 DE JULIO DE 2012 DE XALAPA
Mejora DIF estatal atención en Unidades Básicas de Rehabilitación
Anotado Participa en el seminario La seguridad y defensa nacional mexicana y las amenazas asimétricas en las fronteras en una dimensión geopolítica, en el Centro de Estudios Superiores Navales.
Entrega material terapéutico para complementar equipos REDACCIÓN Coscomatepec
P
ara que las 77 Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) en la entidad sigan prestando atención de calidad, el DIF estatal les entrega material terapéutico para complementar sus equipos, informó la directora de Asistencia e Integración Social, Martha Luz de la Llave Martínez. La funcionaria dijo que por instrucciones de la presidenta del organismo asistencial, la señora Karime Macías de Duarte, se busca fortalecer estas unidades para que la población reciba atención de primera mano y no tenga que trasladarse a lugares lejanos, en detrimento de su economía. También comentó que el personal de las UBR se capacitará con un programa de instrucción del DIF estatal coordinado por la Universidad Veracruzana, para que la atención que presten sea de excelencia. En estas entregas de equipo, el personal del DIF estatal también verifica el trabajo que se realiza en las UBR y sus condiciones de espacio, a fin de que sean lugares de calidad, aptos, y brinden atención a costos muy bajos. En Coscomatepec, la presidenta del DIF municipal, Eva Hernández Morales, recibió equipo para la UBR, que consistió en un timón, cama terapéutica, estimulador y compresero. La titular del DIF en Huatusco también recibió, para la UBR de esa ciudad, una tina de hidromasaje, con la que se mejorará la atención a los pacientes, pues este moderno equipo cumple con las recomendaciones oficiales de recuperación.
Javier Duarte
Veracruz Seguro, ejemplo nacional de coordinación Los veracruzanos contamos con el respaldo de las Fuerzas Armadas
REDACCIÓN México
E
l operativo Veracruz Seguro es ejemplo nacional de coordinación efectiva entre órdenes de gobierno, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al referirse a la experiencia de la entidad y al trabajo conjunto que su administración realiza con las Fuerzas Armadas del Gobierno Federal, los municipios, la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y la sociedad civil. Al participar en la mesa de trabajo Fortalecimiento de la coordinación para la seguridad pública y nacional en los tres niveles de gobierno, del seminario La seguridad y defensa nacional mexicana y las amenazas asimétricas en las fronteras en una dimensión geopolítica, Duarte de Ochoa dijo que enfrentar las nuevas amenazas a la seguridad representa uno de los mayores retos a nivel global para la comunidad internacional y que Veracruz está haciendo la parte que le corresponde en el
contexto nacional. Al acudir al Centro de Estudios Superiores Navales a invitación del secretario de Marina, almirante Mariano Francisco Saynez Mendoza, el jefe del Ejecutivo estatal refrendó que para el éxito de Veracruz Seguro se ha conjuntado la coordinación efectiva, la suma de recursos y la interacción con la sociedad. El Gobernador se refirió a la estrategia integral que implementó para reducir los niveles de marginación y crear mayores oportunidades de desarrollo, como herramienta para combatir la delincuencia. “Las acciones están compuestas por tres ejes: el abatimiento de la marginación
social y la pobreza, el desarrollo integral de las próximas generaciones y la legitimación de la actuación policial y dignificación del trabajo de la policía”. Dijo que desde el inicio de su gobierno ha tenido claro que no alcanzaría presupuesto alguno para combatir la inseguridad, de continuar únicamente con la estrategia de contención, sin atacar las causas. “Así lo hemos hecho en Veracruz con estrategias como el programa Adelante, de mejoramiento de condiciones de vida. La teoría de las ventanas rotas, que nos habla de la importancia de mejorar el entorno de la comunidad, es de aplicación pertinente”, aseveró.
Crea Sefiplan método para medir eficiencia de gobiernos En Veracruz se ejerce presupuesto por resultados REDACCIÓN Xalapa
A
partir de la técnica Análisis Envolvente de Datos, la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) podrá medir la eficiencia de la administración pública. Se trata de un proyecto que ganó un premio nacional y que los gobiernos estatales podrán aplicar para medir beneficios por inversión. A partir de la investigación El impacto de las transferencias condicionadas en la eficiencia técnica de las entidades federativas, el director de Planeación y Evaluación de Proyectos de la
DE XALAPA
Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas Subdirector LCC. Luis Alberto Romero Herrera
Sefiplan, Óscar J. Cárdenas Rodríguez, y el especialista Jorge Alberto Ávila Abud impulsaron un instrumento que mide la eficiencia en el manejo de recursos a partir de los resultados de los programas que impactan de
manera positiva a la sociedad. “Lo que hicimos fue estimar la eficiencia técnica de las entidades federativas para ver si con el recurso presupuestal que tienen están obteniendo el mayor impacto en la sociedad. Y
los resultados indican que hay unos estados más eficientes que otros y que no necesariamente los estados están aplicando el gasto de una manera correcta”, afirmó Cárdenas Rodríguez en entrevista. Jorge Alberto Ávila dijo que, desde el punto de vista académico, el estudio aporta una metodología novedosa para el contexto nacional. “Es una técnica que se usa para medir la eficiencia en los gobiernos subnacionales y que en el contexto internacional ha tenido mucho auge, pero que en el país se ha usado relativamente poco”. Refirió que para calcular la eficiencia de los estados se utilizan variables del gasto público, el gasto corriente, el gasto de inversión o los subsidios, com-
Jefe de Redacción LCC. Enrique Yasser Pompeyo Díaz
Jefe de Producción Rafael Melgarejo Escudero
Subgerente Administrativo Lic. Emma Lluviana López Reinhardt
Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo
Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas
Fotografía Víctor Hugo Moreno Hernández
Jefe de Relaciones Públicas LCC. Josafat Parada Ortega
publi.elheraldoxal@hotmail.com email publicidad heraldoxalapa@hotmail.com
En presencia del doctor Abelardo Rodríguez Sumano, catedrático de la Universidad de Guadalajara; de la teniente Rosa Elvia Rasgado Vicente; de Juan Miguel Alcántara Soria, exsecretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y del maestro Tomás Martínez Sánchez, catedrático de la UNAM, el Gobernador destacó que en todo momento y en el marco de la Constitución, los veracruzanos contamos con el respaldo patriótico de las Fuerzas Armadas de la República: la Marina-Armada de México y Ejército Mexicano. “El Ejército Mexicano ha tenido una firme presencia, región por región, en materia de seguridad pública en el estado, desde hace ya varios años. Con su participación en esas y otras labores se han ganado el reconocimiento de todos los veracruzanos”. Dijo que al inicio de su administración, el Gobierno de Veracruz solicitó la valiente intervención de la Marina-Armada de México. “Actualmente, los soldados del mar comparten responsabilidades en materia de seguridad en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, la zona con la mayor densidad de población”.
plementando el estudio con variables de tipo socioeconómico, como tasas de mortalidad materna e infantil, tasas de analfabetismo, condiciones laborales, etcétera. Al relacionar las variables de gasto público con indicadores de bienestar, se calcula la eficiencia de los gobiernos de los estados del país a través de una técnica que se llama Análisis envolvente de datos. Una vez calculados los índices o las mediciones de eficiencia, éstas se correlacionan a través de métodos econométricos con variables que pudieran explicar dichas mediciones. Dejó en claro que el Producto Interno Bruto per capita, la población rural en los estados y las condiciones políticas son variables que sirven para explicar el nivel de eficiencia con que operan los gobiernos estatales.
El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-052510203900-101. Certificado de Licitud de Título 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa., S.A. de C.V. Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. Teléfonos: 01 (228) 841 9552, 841 9319, 841 9363 y 841 9437.
LOCAL
JUEVES 19 DE JULIO DE 2012
3
Cuatro muertos por dengue Brote epidémico en los últimos meses dispara número de enfermos
Tanto casos del hemorrágico como del clásico superan cifras del año pasado JORGE MORALES Xalapa
Anotado
L
a Secretaría de Salud federal informó de cuatro muertes por dengue en Veracruz en lo que va del año; asimismo, reportó un brote epidémico en los últimos meses que ha disparado el número de personas con esta enfermedad. Lo anterior fue dado a conocer en el documento Panorama epidemiológico de fiebre por dengue y fiebre hemorrágica por dengue en entidades federativas, elaborado por la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud y el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, entre otros organismos, con corte del 10 de julio. El escrito reporta las estadísticas de esta enfermedad que cada año afecta a miles de personas, especialmente en la región sureste del país. De acuerdo con el documento, en lo que va de 2012, ya se tienen reportado cuatro muertes por dengue hemorrágico. Y lo más llamativo es el brote epidémico, tanto de dengue
Libramiento de Xalapa sigue siendo el más caro y punto
Los municipios con más alta incidencia de casos por esta enfermedad son Tlacojalpan y Actopan.
hemorrágico como dengue clásico. Por ejemplo, si en julio de 2011 se tenían reportados 86 casos confirmados de fiebre por dengue, para el mismo periodo de 2012 van 603. Lo mismo ocurrió con el caso del dengue hemorrágico, en 2011 iban 31 casos y para julio de 2012 van 410.
Basilio explica, pero no soluciona
Anotado
Al ciudadano no le interesa saber cuánto se invirtió AMARANTA RIVAS Xalapa
El funcionario dijo que el gobierno de Calderón es el sexenio de la infraestructura carretera: “le estamos cambiando del rostro al país con ese tipo de carreteras, tiene una vista panorámica impresionante, es muy cómoda y confortable”.
A
nte las críticas que ha tenido el recién inaugurado libramiento de Xalapa por ser una de las autopistas más costosas del país, el delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Veracruz, Agustín Basilio de la Vega, aclaró que su financiamiento fue privado, por lo que la tarifa se fijo de acuerdo a la inversión que se hizo y al tiempo en que está proyectada recuperar la inversión empleada. En entrevista el funcionario federal destacó que esta autopista tuvo una inversión de dos mil 200 millones de pesos, sin tomar en cuenta la contraprestación que en su momento dio el Gobierno federal de, aproximadamente, tres mil 400 millones de pesos. Resaltó que los recursos empleados para este tipo de carreteras provienen fundamentalmente de capitales de riesgo y de créditos bancarios. Es la Dirección General de Desarrollo Carretero de la SCT la que autoriza las tarifas que proponen los concesionarios de acuerdo a la inversión que hicieron y al tiempo que van a tardar en recuperar el monto total; además, también se toma en cuenta los costos de operación y de mantenimiento. Inmediatamente, repuso que el principal y más importante factor que se tiene para considerar un peaje en una carretera es el costo beneficio social, porque “la carretera te ofrece ahorros importantes en combustible en más de la mitad de los que usas para circular de Xalapa a Perote lo ahorras. “El tiempo es dinero, tiempo perdido representa pérdidas, porque no es lo mismo circular durante 40 a 60 minutos a vuelta de rueda, que circular 15 minutos a una velocidad casi constante”, explicó. Añadió que hay ahorros importantes en materia de los gases contaminantes que se emiten a la atmósfera: “En eso
también como país estamos ganando, porque se emite menos gases contaminantes cuando circulas a una velocidad casi constante sin tener que pisar el acelerador. Todos esos ahorros
superan el costo del peaje, por eso que tantísimas personas utilizan la autopista Perote-Xalapa. Igualmente, se refirió que la nueva autopista hay capitales de riesgo y recursos de distin-
tos rangos; hay recursos del fondo nacional de infraestructura, que es un fondo federal para prestarles a las empresas y, en este caso, se les prestó recursos adicionales para que en lugar de
abrir dos carriles fuera de cuatro. Mencionó que la inversión total de lo que es la autopista Perote-Xalapa y el libramiento de Xalapa son de más de cinco mil millones de pesos, “sin tomar en cuenta lo que es el costo del derecho de vía y, aparte, hay que sumarle tres mil 400 de contraprestación en el momento que fueron adjudicados como concesionarios”. Aclaró que no lo está pagando el pueblo de Veracruz, porque quien use la carretera cubrieran el peaje, así que en términos generales se va a ganar, porque muchas personas prefieren los ahorros antes citados y pagar esta autopista, porque tienen servicio vial, seguro y las otras prestaciones. Sostuvo que hay empresas importantes como lo es ADO que si utilizan esta autopista, y cuando se abra en noviembre el libramiento de Xalapa van a tener más vehículos circulando por la autopista Perote a Banderilla. Basilio de la Vega adelantó que se va a retirar de manera súbita entre seis y siete mil vehículos que circulan por Lázaro Cárdenas y ya no tienen por qué pasar, ya que se desviarán al nuevo libramiento “y gana también Xalapa, porque ahora Lázaro Cárdenas será una avenida para los xalapeños” y el libramiento de Xalapa será una autopista para el tránsito de largo itinerario, por eso se está haciendo un esfuerzo grande para que esa carretera quede lista y se pueda entregar en la administración de Calderón junto con el gobernador Javier Duarte. Estos son dos tramos importantes.
LOCAL
4 JUEVES 19 DE JULIO DE 2012 DE XALAPA
El voto verde salvó al PRI Donde hay profesionistas, estudiantes y comercio, prevalece el PRD y PAN Xalapa Rural, el distrito más reñido en todo el país; fue el último en concluir conteo WILLIAMS CORTEZ Xalapa
E
l Distrito Federal Electoral VIII de Xalapa Rural no sólo fue el último en concluir su recuento de votos el pasado 7 de julio sino que fue el más disputado por los partidos políticos en las tres elecciones. En graficas que se han presentado con los datos de todos los estados, Veracruz es donde se presenta la elección más cerrada entre los tres principales candidatos a la presidencia de la República. Luego del primer recuento de votos, aparece otro como ganador; después del nuevo recuento apareció como ganador el PAN con 1,596 votos. Para el Senado aparecen como ganadores los candidatos del PRI, por distritos se señalaba que el PAN había ganado cinco, el PRD y aliados cuatro y los restantes 12 el PRI. El último distrito de los 300 a nivel nacional que se mando información al IFE en México fue el de Xalapa Rural. De acuerdo a los primeros análisis de los resultados de la votación que maneja el IFE, después de la última revisión destaca lo siguiente: Alrededor de dos millones de veracruzanos incluidos en el IFE no asistieron a votar, se anuló o des-
Rechaza en escuelas a los que no son de su sindicato AMARANTA RIVAS Xalapa
aparecieron su voto. Los candidatos a la presidencia alcanzaron alrededor de 1.2 millones de votos los que aparecen con más. En las zonas urbanas tienen más votos el candidato del Movimiento Progresista, seguido del PAN y menos del PRI. Se trata de las cinco principales ciudades (Veracruz, Xalapa, Coatzacoalcos, Orizaba y Cór-
doba). En cambio el PRI obtuvo más votos en las zonas más rurales (se consideran seis distritos: Pánuco, Tantoyuca, Martínez de la Torre, Papantla, Acayucan y Zongolica). Lo mismo ocurrió en las dos principales regiones indígenas. Sin embargo, también puede concluirse que en las ciudades universitarias y de profesionis-
Diz Herlindo, absurdo y primitivo
de los temas que abordó con el titular de la Dirección General del Bachillerato (DGB) es el de regularizar los nombramientos directivos, pues resulta que en varias escuelas estos cargos se de cualquier otro sindicato, por- han ejercido por más de 10 años, que si Diz Herlindo patea la puer- violando con ello la norma que lo ta y toma dependencias y escue- sustenta. las para presionar, haremos los Es decir, explicó, la norma dice mismo, pero en todo el estado”. que un directivo puede permaneInmediatamente, repuso no ser cer hasta ocho años y, en la mapartidario de ese tipo de recur- yoría de los casos, los puestos de sos, pero si no hay de otra “re- directivo se ejercen por más de 10 curriremos a las años, una violamismas práctición fragante a Anotado cas, pero movila norma. lizando a los 30 El entrevistado destacó que dentro Por ello, se somil agremiados de 15 días se vuelve a reunir con licitó de manera del SNTE en el titular de la DGB para ver los general en todo Veracruz”. avances, pues aunque no se el estado se reEmpero, le quiere caer en una intransigencia, vise la norma y apostó al diáuna respuesta total, toda vez que se regularice la logo y a la ne“Roma no se hizo en un día”. Sí es situación emigociación para importante ver que haya muestras tiendo la convopoder sacar de voluntad para dar respuesta. catoria para no adelante este estar violentado punto, toda vez que ha visto la la Ley. disponibilidad del secretario de Una de las quejas que expresó Educación de Veracruz, Adol- también es que en los últimos fo Mota Hernández, del jefe del años se le ha negado nuevas hoÁrea de recursos Humanos, José ras al SNTE, que porque no hay Ojeda, y ahora con Rafael Ferrer recursos y ha quedado dilucidaDeschams. do que sí ha habido contratacioPor otra parte, dijo que uno nes, pero para otros sindicatos.
Sutsem le hace feo a Sentistas
E
l Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado y del Magisterio (Sutsem) no puede mantener como rehén al sistema educativo veracruzano y tratar de imponer su ley, advirtió el secretario general de la Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Manuel Arellano Méndez, al criticar la postura que esta organización sindical hace de rechazar en los centros laborales a los trabajadores sentistas que no pertenezcan a sus siglas. Al salir de una reunión de trabajo que sostuvo con el director general de Bachillerato, Rafael Ferrer Deschams, de la que se expresó que fue cordial y sustanciosa por la voluntad que mostró el funcionario de ir caminando en la negociación de un pliego de peticiones que le hicieron, se quejó de Ricardo Diz Herlindo, a quien calificó de asumir una actitud absurda y primitiva.
tas como Xalapa y de sectores tros es una de las secciones obreros como Coatzacoalcos y más fuertes de los estados con Orizaba, gana el candidato del mayor población rural y la diriMovimiento progresista; con gencia sindical está muy ligada actividades de comercio y servi- al PRI. Y sin duda, jugaron un cios como Veracruz y Córdoba papel muy importante en los regana el PAN; el PRI gana más sultados de la zona rural. Una en las zonas rurales evidencia son los votos principalmente en el que tiene el Panal, que Anotado norte del estado. es casi 40 por ciento Por producción agromenos que los que tuvo En estas pecuaria, en la parte a nivel nacional. elecciones los más ganadera como Por cuanto hace al candidatos la Huasteca es donde PAN, se veían mermade este grupo tiene mas porcentadas la posibilidades y sus aliados a senadores je de votos el PRI; en después de las fuertes y diputados la región citrícola (de divisiones que se dierecibieron Martínez de la Torre a ron en el estado, en el alrededor de Tuxpan gana el PRI). proceso de elección de 300 mil votos En la región cañera candidato presidencial, menos que su candidato (Cosamaloapan y Córademás se dio una dispresidencial. doba) gana el PAN y puta muy fuerte por las Sería cerca de en la región cafetalera candidaturas a senado30 por ciento están casi al mismo nires, que incluso se remenos. vel los tres candidatos. solvió en el tribunal feDe esta última, se desderal electoral. Ligado taca el caso de Huatusco con al Gobierno federal, se destaca una fuerte votación para el PAN el crecimiento del padrón de y que en Córdoba y Orizaba el Oportunidades que en el estado PRI se va al tercer lugar. De tiene más de 800 mil beneficiaCórdoba fue diputado federal el rios y el uso de otros programas actual Gobernador. como 70 y Más, Seguro PopuDel Movimiento Progresista lar, Piso Firme y otros. Ade(PRD, PT y Movimiento Ciuda- más, en algunas regiones como dano, antes Convergencia) ha Córdoba, Huatusco y el puerto impugnado y pedido la invalida- de Veracruz se tiene una fuerte ción de la elección presidencial. oposición antipriista, que se ha En Veracruz ha impugnado 20 canalizado a través del voto al de los 21 distritos, pues ganó la PAN. elección del X Xalapa Urbano. En el caso del PRD, ha teniEn el caso de Veracruz del do en los últimos años un fuerPAN impugnó las elecciones te desprestigio, debido entre de senadores y de varios distri- otras cuestiones a la lucha de tos como Martínez de la Torre, facciones y que en cada elecCoatepec, Xalapa Rural y otros. ción de dirigencia se presentan En relación con la participa- varios candidatos y luego varios ción de las principales fuerzas de ellos terminan casi siempre políticas se destacaría lo si- acusándose de hacer fraude y guiente. En el caso de los maes- ser corruptos.
El líder sentista dijo no estar de acuerdo ni permitirá que se siga rechazando al personal agremiado al SNTE y asignando a un plantel educativo, porque es una actitud arbitraria y anticonstitucional “el no permitirles que entren a laborar sólo porque no son de las siglas del Sutsem”. Sostuvo que Diz Herlindo no
tiene ninguna potestad en el sistema educativo estatal y que esa postura de dominio es absurda y primitiva, en primer lugar porque no es la autoridad para definir la inscripción de los nuevos recursos humanos que llegan a un plantel. Exclamó su advertencia: “No lo vamos a tolerar ni del Sutsem ni
LOCAL
jueves 19 DE julio DE 2012 5
EL HDEEXRALAAPLA DO
S A D A T N COME
En el sur de Veracruz...
Alarma a productores “epidemia” en aves Aunque no se tiene casos de gripe aviar, reforzaron las medidas desde el 2 de julio
jORGE MORALES Xalapa
U
n estudio realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reveló enfermedades en aves y un bajo nivel de gripe aviar desde 2009. De acuerdo con documentos en poder de El Heraldo de Xalapa, el Departamento de Producción Animal de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootécnica, de la UNAM, halló indicios de diversas enfermedades en el análisis de tres aves de traspatio –dos vivas y una muerta– del municipio de Jáltipan. En su diagnóstico integral, la UNAM concluyó: “Influenza aviar de baja patogenicidad, microplasmosis, bronquitis infecciosa, infección de la bolsa de Fabricio, enfermedad de marek, infección septicémica por Escherichia coli, coccidiosis por Eimeria acervulina y parasitosis externa e interna severas”. Dicho estudio se hizo a instancias de productores de aves en el sur de la entidad que han reportado desde 2009 –y luego de las inundaciones que afectaron la zona– epidemias
El control, en todo el país; en Veracruz, abarca casi todos los municipios; desde el sur, centro, hasta el norte regulares que provocan la muerte de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) la prede sus animales. Aunque oficialmente no se ha con- sencia en el territorio nacional de firmado la existencia de gripe aviar la enfermedad causada por el virus en Veracruz, el pasado 2 de julio el de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad, siendo posible Diario Oficial de la Fedesu trasmisión a las aves a ración emitió un acuerdo Anotado través de contacto directo “mediante el cual se activa, o indirecto por animales, integra y opera el dispositiproductos y subproductos vo nacional de emergencia Oficialmente no se ha derivados de animales exde salud animal para diagconfirmado la puestos e infectados. Que nosticar, prevenir, controexistencia de la epizootia presente en el lar y erradicar el virus de la gripe aviar en territorio nacional requiere influenza aviar tipo A, subVeracruz. de atención inmediata para tipo H7N3”. su control y posible erradiDichas medidas se aplicaron en ocho regiones del país y cación, por la posibilidad inminente la más amplia abarca casi todos los de causar severos daños a la indusmunicipios de Veracruz, desde el tria avícola y otras relacionadas con sur, centro, hasta el norte. esta actividad, y que dentro de la Entre lo considerando por el producción pecuaria del país la aviacuerdo emitido por la Secretaría cultura contribuye con más de 40 de Agricultura, Ganadería, Pesca, por ciento del volumen total, por Desarrollo Rural, Forestal, Pesca tanto, las pérdidas económicas que y Alimentación (Sagarpa), se se- se produzcan por la Influenza Aviar ñala que “se ha comprobado por de Alta Patogenicidad son y serán personal del Servicio Nacional irreparables”, puntualiza.
Ayuntamiento transforma la ciudad redacción Xalapa
E
l manejo escrupuloso de los recursos, compromiso y sensibilidad de la presidenta municipal, Elízabeth Morales García, ha permitido que el municipio cuente con obras e infraestructura urbana de alta calidad, reconocieron vecinos de la calle Privada Leyes de Reforma, de la colonia Constituyentes, que este miércoles acompañaron a la munícipe a la inauguración de la pavimentación de esta calle por la que esperaron 10 años. En representación de los vecinos, la señora María Diana Quiroz Lima agradeció a la alcaldesa la sensibilidad para incluir esta vialidad en el Programa de Obra Anual después de 10 años de gestiones: “Con este trabajo los habitantes de la zona podemos constatar el compromiso de la munícipe por mejorar los servicios públicos y la calidad de vida de las familias xalapeñas, esta calle era intransitable en tiempos de lluvia y ahora ya cuenta pavimentación con concreto hidráulico, guarniciones y banquetas”.
Con aplicación eficiente de los recursos y sensibilidad en la obra pública Inauguró Elízabeth Morales García pavimentación en la colonia Constituyentes
Quiroz Lima reconoció que el uso eficiente de las finanzas municipales ha permitido realizar obras como esta: “la presidenta municipal ha sido escrupulosa en el manejo de los recursos, esta pavimentación es prueba de que los recursos llegan a la población y los trabajos son de alta calidad, por eso me uno a los miles de agradecimientos de todos los xalapeños por los beneficios, apoyos y, sobre todo, el desarrollo de infraestructura realizada en el municipio”.
Por su parte, el presidente del Colegio de Arquitectos del Estado de Veracruz, Hugo Vergara León, destacó que con las obras hechas en la zona por esta administración como el drenaje pluvial, sanitario y ahora la pavimentación de la calle Privada Leyes de Reforma, Elízabeth Morales refleja que es una edil con compromiso y voluntad, por lo que con una autoridad municipal así “cualquier reto para Xalapa será pequeño”. En su intervención el regidor Francisco Morales
Sarmiento reconoció el liderazgo de Elízabeth Morales García y la ejecución de obra pública hecha en toda la ciudad con el apoyo del gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien desde el inicio de la administración ha impulsado de manera fuerte y decidida a la capital del estado. Durante el acto protocolario de inauguración al que también asistió el regidor Omar Miranda Romero, Morales García afirmó que la pavimentación de la Privada Leyes de Reforma es la última etapa de una serie de acciones hechas en esta colonia, que incluyen la introducción del drenaje pluvial y sanitario, para mejorar la salud de la población, mitigar los efectos de las inundaciones y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. “Esta es una obra de 307 metros cuadrados, que se hizo con una inversión de 420 mil pesos, que aunque en apariencia es pequeña, es grande en sus beneficios sociales”, aseguró.
* A Osiel Castro de la Rosa, titular del Instituto Veracruzano de Bioenergéticos, no son pocos quienes le cuestionan los resultados que ha ofrecido hasta ahora al frente de ese organismo. Desde luego que nunca faltarán los malquerientes. Sin embargo, hay información de algunas acciones que parecen caer en el sospechosismo. Incluso hay datos acerca de un presumible financiamiento millonario a productores del sur del Estado, que en realidad tendría como destino una empresa oaxaqueña, donde Osiel estaría participando con interés propio. En fin, señalamientos para este funcionario no han escaseado, lo que hace recordar aquel refrán que reza: cuando el río suena, es porque agua lleva. * Después de entregar muy buenas cuentas como coordinador de la campaña electoral del candidato del PRI a senador Héctor Yunes Landa, el ex alcalde y ex diputado xalapeño Carlos Rodríguez Velasco ha vuelto a incorporarse como coordinador general de Delegaciones de la Secretaría de Educación de Veracruz. El abogado y profesor normalista oriundo de Acajete fue uno de los considerados para ocupar la Subsecretaría de Gobierno que este martes asumió formalmente Enrique Ampudia Mello. El popular Charly sigue despachando en la SEV bajo las órdenes de Adolfo Mota Hernández. Pero el ex munícipe capitalino es uno de los políticos que por su probado oficio en cualquier momento puede ser requerido para desempeñar otra importante responsabilidad, bien partidista o administrativa. * Uno de los alcaldes priistas que no cumplieron con la principal encomienda de ganar la elección presidencial en sus respectivos municipios es el de Emiliano Zapata, Carlos Ernesto Hernández Hernández. A ver qué tanto le pesa en su aspiración por la candidatura a diputado local el año próximo. * Buena falta hace que las autoridades de Tránsito realicen una revisión vehicular del transporte público. Para muestra del pésimo servicio están las unidades que circulan por la Reserva, Xalapa 2000, Lomas Verdes, Casa Blanca y Las Higueras, que son las más descuidadas y sucias, tanto por dentro como por fuera, con asientos rotos… verdaderas chatarras rodantes. * Enrique Peña Nieto convocó ayer a todos los actores políticos – incluyendo candidatos, partidos, militantes y simpatizantes– a asumir una actitud responsable, propositiva y constructiva. Nunca de obstrucción o rencores. Y es que en la construcción de los acuerdos, de la agenda política que se requiere en México, es necesario el concurso de todos. Sin excepción alguna, todos los mexicanos –sin importar color, religión o sexo– tenemos cosas positivas que aportar. De eso se trata, dijo el triunfador de las elecciones presidenciales del domingo 1° de julio al reunirse con periodistas que cubrieron toda su campaña. La convocatoria, reiteró Peña Nieto, no lleva destinatario alguno, pues es una invitación hacia todos aquellos que participan activamente en la construcción de esquemas de triunfo para el país. * Partidos opositores al Revolucionario Institucional no sólo dieron un voto de confianza al nuevo subsecretario de Gobierno, Enrique Ampudia Mello sino que además le ofrecieron colaborar en la medida de sus posibilidades para conseguir un Veracruz mejor. El nuevo funcionario llega con una enorme responsabilidad, pero con un gran conocimiento de las fuerzas políticas y sociales de Veracruz. Esas cualidades son justamente las que convencieron a Javier Duarte de que era necesario dar un golpe de timón. * El diputado panista Danilo Alvízar Guerrero dijo a los diputados del PRI que no levantaron la mano para votar en la sesión del pasado viernes 13 de julio, cuando se discutió la renuncia del alcalde de Fortín, César Torrecillas, porque “estaban papando moscas”, platicando y hablando por celular y por eso este martes sometieron a votación el mismo asunto que esta vez sí iban a aprobar, a menos que volvieran a “papar moscas” y tuviera que haber una tercera ocasión en que se sometiera al pleno el mismo asunto. * Este miércoles, la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales del Congreso local retomó varios asuntos importantes que tiene pendientes de dictaminar para lo cual los diputados se reunieron con diversos grupos para escuchar opiniones. Ayer, por ejemplo, entre otros asuntos, analizarán lo relativo al narcomenudeo y las reformas locales que se requieren para que los jueces del fuero común continúen conociendo de esta materia.
LOCAL
6 JUEVES 19 DE JULIO DE 2012 DE XALAPA
O·P·I·N·I·Ó·N Articulista invitado
Boca del Río y el PRI Rodolfo Casanova O.
E
n la zona conurbada Boca del Río-Veracruz la vida no es la misma después de la derrota estrepitosa en las urnas el pasado 1 de julio. Y más les vale a los dirigentes del PRI en el Estado y en el municipio prepararse para una larga lucha el próximo año, al renovarse los ayuntamientos y el congreso local. La derrota fue muy grave.
Pero que paso el 1 de julio en Boca del Río; unos nos dicen que el PRI arreó banderas, otros más severos destacan que el tricolor se alejo de la agenda ciudadana. ¿Dónde quedo el liderazgo de Salvador Manzur?... y como bien dice el chavo del ocho, ahora quien será el personaje político capaz de rescatar al tricolor después del desastre. También se argumenta
que las razones del debacle son muchas, pero uno de los elementos centrales tiene que ver con la falta de operadores políticos con oficio en la zona conurbada. Manzur no tiene quien le cuide la tienda. En el pasado proceso electoral constatamos que el PRI repitió viejos usos y premio a sus operadores más listos, quienes hoy viven como nuevos ricos. Urge que el PRI adopte nuevas
La rotunda reprobación del electorado en las urnas tienen también otras dos lecturas.
formas de hacer política. Los responsables del descalabro en Boca, son también las camarillas ineptas y voraces que pululan en el partido en tiempos electorales. Son ellos los que propician los conflictos de intereses y tráfico de influencias. La rotunda reprobación del electorado en las urnas tienen también otras dos lecturas: un referéndum al ficticio buen go-
bierno de Manzur, o de plano el PRI tubo un pésimo candidato a quienes el fuego amigo advirtieron a tiempo que mostraba una incompetencia política y falta de liderazgo. Ante esos escenarios en la zona conurbada Boca del RíoVeracruz los “focos rojos” están encendidos. ¿Quién le entra al rescate? Peña Nieto habla de un nuevo PRI que gobernara democráticamente.
Animalia
Teocelo, ejemplo de cultura
Maricarmen García Elías Primer municipio a nivel nacional que se declara antitaurino
E
l término cultura, que proviene del latín cultus, hace referencia al cultivo del espíritu humano y de las facultades intelectuales del hombre. En general, la cultura es una especie de tejido social que abarca las distintas formas y expresiones de una sociedad determinada. Su definición ha ido mutando a lo largo de la historia: desde la época del Iluminismo, la cultura ha sido asociada a la civilización y al progreso. Precisamente, la civilidad y el progreso son lo que distinguen a una ciudad con cultura de otra que no la tie-
Vaya desde aquí nuestro apoyo y un merecido reconocimiento al Ingeniero Teczon.
ne, prueba de este ejemplo es Teocelo, pueblo veracruzano con una vegetación paradisíaca, rica historia y gastronomía dicho sea de paso, considerado ya como el primer municipio a nivel nacional que se declara antitaurino. Que orgulloso puede sentirse el Alcalde Cristian Horacio de haber logrado esta importante hazaña que marca un precedente único en la historia de los derechos de los animales en México y que sin lugar a dudas, sirve de ejemplo y sobre todo, prueba que, no es necesario infringir tortura a un animal para divertir a la gente y generar dinero en nombre del turismo o la tradición. Este funcionario se mostró conciente de la importancia
que reviste el tema de la protección animal, y en febrero se pronunció en contra del maltrato animal prohibiendo “la tradicional vaquillada”, en honor al Santo Entierro de Cristo. El Ing. Cristian Horacio Teczon Viccon, escuchó a los activistas que defienden los derechos de los animales, en un hecho histórico, expuso los motivos que lo llevaron a tomar esta decisión y dijo, “El desarrollo de una ciudad se mide por el trato que se la a los animales”. Por supuesto que esta decisión fue ovacionada a través de las redes sociales, por medio de llamadas telefónicas de apoyo y otras expresiones, por parte de los defensores de animales. La noticia causó
un boom positivo que definitivamente y aunque no es su intención, redituará social y políticamente el trabajo del Alcalde. De hecho, el domingo pasado en este municipio se realizó el Bio Fest 2012, en el que participaron diversas asociaciones protectoras de animales de todo el país que acudieron a respaldar el trabajo de Cristian Horacio y sus buenas decisiones en materia de protección animal. El mensaje recurrente del evento se centró en que Teocelo ha sido reconocido nacional e internacionalmente por su compromiso con el medio ambiente, se ha considerado como una población educada y responsable en la separación de basura y ahora
por el cuidado a los animales, difundiendo a través de pláticas de concientización y jornadas de salud animal, el respeto por los animales. Vaya desde aquí nuestro apoyo y un merecido reconocimiento al Ingeniero Teczon por la firmeza y valentía de esta inteligente decisión, esperemos que todos los municipios veracruzanos sigan este ejemplo, en particular Tlacotalpan, y sea erradicada en su totalidad la crueldad de los embalses, vaquilladas y fiesta brava, pero además, que este hecho sirva de referente para prohibir a nivel nacional los espectáculos donde se torturan animales en nombre del arte y las tradiciones. gaem80@gmail.com
Propinas
Seguridad Magno Garcimarrero
D
icen los sociólogos que el conglomerado humano que conocemos con el nombre de ciudad, se desarrolló en función de la seguridad que concede la convivencia en grupos más o menos numerosos. Una familia aislada es más vulnerable ante los depredadores. Pero las ciudades demasiado grandes también propician la inseguridad, en medida de que, quienes la habitan no se conocen entre sí y, facilitan la fuga o el escondite de quienes violan las normas de convivencia pacífica. Una urbe ideal es pues, la que ofrece seguridad a todos sus habitantes. Considerándolo en números: aquellas que tienen entre veinte mil y hasta trescientos mil habitantes, son las que otorgan una mayor calidad de vida. Pero no sólo es asunto de números, por supuesto que veinte mil bestias peludas no vivirán en paz en ninguna parte, será necesario
establecer normas de convivencia. En ese sentido, es observable que el Estado de Veracruz, ha tenido ciudades con un lapso muy corto de vida socialmente segura. Podría situarse a partir de 1950 hasta 2006, cincuenta y seis años, la época en los que los habitantes de las poblaciones veracruzanas se sintieron seguros en su persona y patrimonio. Antes de ese tiempo la historia es una serie de asesinatos, despojos y depredaciones bien documentadas aunque, por lo visto, olvidadas, y los últimos seis años, se han visto manchados por la violencia, tanta o peor aún que en los tiempos pasados. La influencia de la educación con la creación de la Benemérita Escuela Normal y la Universidad Veracruzana fue uno de los factores culturales que contribuyeron a la paz social, al lanzar a todo el ámbito estatal, como si fueran esporas, a la gente preparada en esas
instituciones educativas. A Marco Antonio Muñoz ya le tocó servir a una sociedad que apreciaba la tranquilidad social por encima de otros valores. Antes de él, Miguel Alemán Valdés se las ingenió para meter en cintura a las gavillas de gatilleros que merodeaban por la entidad buscando camorra contra los dueños de ranchos y propiedades que la Revolución había proscrito, en aras de una más justa distribución de la riqueza. La pacificación porfiriana en todo el país, se sobrepuso a filo de bayoneta; en los años revolucionarios se acabó la tranquilidad y, en los post revolucionarios, los gobernadores militares como Cándido Aguilar, Heriberto Jara y Adalberto Tejeda, se dejaron ir por la inercia de las armas. El pueblo vivía armado; hasta la misma Iglesia pagaba gatilleros fanáticos que creían que los escapularios detendrían las balas de los
Los gobiernos con tal de llevar la fiesta en paz, hicieron convenios de honor con la Iglesia beligerante.
enemigos del fanatismo. La misma guerra cristera cobró víctimas, héroes y santos en tierras veracruzanas. La sensación de inseguridad se manifestaba aún dentro de los domicilios: se dormía vestido y con los botines puestos, la piyama fue un lujo de tranquilidad que nos llegó allá por los años posteriores a la firma del armisticio que dio fin a la segunda guerra mundial. Antes se andaba armado, se conciliaba el sueño tentando las cachas de la pistola debajo de la almohada o viendo la escopeta en el armario o al pie de la tranca de la puerta. No exagero, algunos tan viejos como yo, recordarán esos años en que la bizarría formaba parte del menaje de casa. El mérito de la paz ciudadana aquí en Veracruz, lo consiguieron gobernantes que siguieron el proverbio latino de prepararse para la guerra para obtener la paz, pero que además le
concedieron importancia a la ciencia, a la cultura, a las artes, al deporte, a todas aquellas actividades humanas que afinan y pulen a los seres humanos. Los gobiernos con tal de llevar la fiesta en paz, hicieron convenios de honor con la Iglesia beligerante, con los terratenientes recalcitrantes, con los patrones esclavistas, con los sindicalistas redomados, con los jacobinos irredentos, con los gatilleros mercenarios. Con todos aquellos que representaban una amenaza a la vida tranquila. El resultado fue casi sesenta años de paz social hasta que… hasta que el sistema cambió de manos y cayó en poder de quienes cerrados al entendimiento, creyeron que una ametralladora era más efectiva que un diálogo… entonces volvieron los tiempos violentos y la inseguridad regresó de visita a los domicilios de los ciudadanos.
LOCAL
JUEVES 19 DE JULIO DE 2012 7
o·p·i·n·i·ó·n Al pie de la letra
Descornados Raymundo Jiménez
L
a primera vez que el PRI perdió la alcaldía de Xalapa fue en la sucesión municipal de 1997. En esa memorable derrota priista influyeron varios factores: desde la postulación de una pésima candidata, la ex directora de Enseñanza Media, Rosario Piña, hasta el golpeteo interno de los grupos del partido tricolor que buscaban cerrarle el paso a Miguel Ángel Yunes Linares, quien había decidido dejar la Secretaría de Gobierno para presidir por segunda ocasión el Comité Directivo Estatal del PRI, en un atrevido lance por amarrar la candidatura al gobierno de la entidad el año siguiente. En esa elección pesó también, obviamente, el repudio de algunos sectores de la sociedad xalapeña y veracruzana en general a la administración del gobernador Patricio Chirinos, al que Yunes Linares y otros colaboradores del mandatario salinista colaboraron por la represión y el autoritarismo con el que actuaron en contra de algunos medios de comunicación y grupos políticos afines al ex secretario de Gobernación, Fernando Gutiérrez Barrios, y el ex gobernador sustituto Dante Delgado Rannauro, quien inclusive fue llevado a prisión en diciembre de 1996 mediante un proceso penal irregular. Precisamente la alcaldía la perdió el PRI hace 15 años
ante el candidato del PRD, un connotado ex funcionario dantista: Rafael Hernández Villalpando, quien había sido subsecretario de Gobierno y luego rector de la Universidad Veracruzana en la administración del actual senador y fundador de Convergencia, partido que ahora cambió a Movimiento Ciudadano. En el 2000 el Revolucionario Institucional, quien abanderó a Dalos Ulises Rodríguez Vargas – en un tiempo muy ligado a Miguel Ángel Yunes, quien en 1989 lo designó delegado estatal de Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SEDUE) en Veracruz–, volvió a perder pero en esta ocasión con el candidato de Convergencia, Reynaldo Escobar Pérez, ex secretario de Gobernación municipal en el trienio de Villalpando. Escobar ganó con un apretado margen al candidato del PAN, Antonio Luna, porque el PRD se negó a sumarse a su coalición al postular a su propio abanderado, el periodista José Valencia Sánchez. El PRI volvió a recuperar la alcaldía xalapeña hasta el 2004, gracias a que el munícipe convergente, en correspondencia al apoyo político que recibió del gobernador Miguel Alemán Velasco, se había declarado desde tres años antes como el presidente municipal “más alemanista de todos”. Además, el partido tricolor
tuvo el tino de nominar a Ricardo Ahued Bardahuil, un comerciante muy popular y respetado en Xalapa, cuya candidatura apoyó Escobar al igual que la de Fidel Herrera Beltrán, postulado a la gubernatura. Pero desde entonces en la capital veracruzana comenzó a remarcarse el voto diferenciado, pues en esa sucesión estatal Herrera Beltrán perdió la elección mientras que Ahued obtuvo alrededor de 72 mil sufragios, que en esa época estableció record como la votación más alta en toda la historia priista de Xalapa. Seis años después, en la sucesión gubernamental de 2010, volvió a repetirse la historia. El candidato del PRI a gobernador Javier Duarte de Ochoa fue ampliamente superado por Miguel Ángel Yunes, del PAN, pero Elízabeth Morales ganó la alcaldía con cerca de cien mil votos, un vasto bono democrático que la munícipe priista parece haber dilapidado porque en la elección federal del pasado 1 de julio no pudo hacer ganar a Enrique Peña Nieto, ni a los abanderados al Senado y mucho menos al ex procurador y ex secretario de Gobierno, Reynaldo Escobar, aspirante a la diputación que cayó hasta el tercer lugar de la votación. Xalapa, considerada políticamente por el priismo como “la joya de la corona” por ser el asiento de los
La alcaldía la perdió el PRI hace 15 años.
tres poderes del estado, es una de las 30 ciudades principales que al PRI se le está complicando para la sucesión municipal del año entrante. ¿Con qué priista darán la batalla ante una posible alianza PAN-PRD, en caso de que lograra cuajar el proyecto de un movimiento democrático estatal que los adversarios del partido tricolor pretenden impulsar en el 2013, de cuyos resultados dependería el retraso o la viabilidad de la alternancia en el poder en la sucesión estatal de 2016?
“Las acciones están compuestas por tres ejes: el abatimiento de la marginación social y la pobreza, el desarrollo integral de las próximas generaciones y la legitimación de la actuación policial y dignificación del trabajo de la policía”, detalló Duarte, quien además expuso que el programa “Veracruz Seguro”, que ha logrado abatir los índices de inseguridad en la zona conurbada VeracruzBoca del Río, es un ejemplo nacional de coordinación entre los tres niveles de gobierno.
AMARINADO Ayer, en la ciudad de México, a invitación del almirante Mariano Francisco Saynez Mendoza, secretario de Marina, el gobernador Javier Duarte asistió al Centro de Estudios Superiores Navales, donde el mandatario veracruzano participó en la mesa de trabajo Fortalecimiento de la Coordinación para la Seguridad Pública y Nacional en los tres niveles de Gobierno, del seminario La Seguridad y Defensa Nacional Mexicana y las Amenazas Asimétricas en las Fronteras en una Dimensión Geopolítica. Ahí, Duarte de Ochoa se refirió a la estrategia integral que ha implementado su régimen para reducir los niveles de marginación y crear mayores oportunidades de desarrollo, como herramienta para combatir la delincuencia.
IPE ECOLÓGICO El director del Instituto de Pensiones del Estado, Armando Adriano Fabre, se ha propuesto mejorar no sólo la infraestructura y los servicios de los hoteles “Xalapa” y Chachalacas”, propiedad del IPE, sino también adaptarlos a los requerimientos ambientales que exigen las normas y autoridades federales. Ayer, en el municipio de Úrsulo Galván, Adriano Fabre se reunió con los delegados de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Manuel Molina, y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), José Eduardo Silva, entre otros, para abordar lo referente a las auditorías ambientales para la certificación de ambos hoteles, patrimonio de los pensionados y derechohabientes activos del IPE.
la promoción se hace de entre un grupo de individuos que de igual manera da la impresión que sirven para todo y en última instancia no dan resultados; es decir es lo mismo el que se va como el que llega. No es un comentario fortuito porque tiene sustento en la realidad. Recientemente renunció al cargo de subsecretario de gobierno Tomás Carrillo, a quien pocos meses antes se había removido de la titularidad de la secretaría de agricultura del gobierno estatal, un encargo de muchísima importancia porque es la dependencia encargada de producir el recurso alimentario para los veracruzanos y de aprovechar las grandes ventajas que la naturaleza nos aporta. Cuando renunció nada se dijo de los motivos, si hubo ineficiencias en el desempeño o simple capricho por removerlo, en la opacidad de la información cualquiera puede deducir a capricho según su enfoque. Haciendo abstracción de los resultados de Tomás Carrillo en Sedarpa, la inferencia lógica sería que no su salida de allí no fue por ineficacia, de otra manera no habría explicación al nombramiento que solo meses después se le extendió como subsecretario de gobierno, eso aquí y en China es un premio. Pero ocurre que ahora nuevamente abandona el cargo conferido, sin que, otra vez, se haya informado acerca de los motivos de esta segunda renuncia.
Acostumbrados como estamos a las especulaciones y al simplismo de quienes aventuramos publicar nuestras opiniones ya se habla de un nuevo encargo para Tomás Carrillo, ahora para la procuraduría. En cualquiera otro ambiente el comentario sería risible, no así en el nuestro en donde la lógica opera solo para confundir. (Aquí podría caber aquello de que la política no es lógica, como si tuviera la culpa de los desatinos de quienes arman los silogismos). Lo preocupante de todo lo que ocurre al interior de un gobierno no es por el destino de quienes lo integran, porque lo que está en juego es el futuro de este gran estado, no de un grupo de gente en lo particular. Veracruz tiene una población de un poco más de siete millones de habitantes que en su mayor parte sobreviven en extrema pobreza; luego entonces lo deseable sería contar con servidores públicos cuyo propósito gravite principalmente en torno al deseo de servir a sus coterráneos con eficiencia y eficacia; de allí la importancia del saber seleccionar al personal de apoyo. Aunque en materia política una “recomendación” impuesta por las circunstancias hace el efecto de una piedra arrojada sobre la superficie del agua porque. En política, decía Carranza, la primera concesión es la que cuenta.
Camaleón
Selección de personal Alfredo Bielma
E
s un hecho incontrastable la diferencia que existe entre la administración pública y la privada, particularmente en lo que respecta a los procedimientos para reclutar y seleccionar personal. Sin duda, las empresas privadas tienen especial cuidado para contratar a su personal, un procedimiento al que sigue el de la capacitación y la formulación de estímulos y recompensas de tal manera de mantener estable su plantilla laboral; la relación costobeneficio es un parámetro que le sirve para evaluar los resultados que, obviamente, tienen fines de lucro; no podía ser de otra manera por cuanto a que ese es el fin, la esencia y justificación de todo negocio privado. En cambio, en la administración pública mexicana, a pesar de los costosos programas de capacitación, de organización y métodos, en parte por la burocratización de sus cuadros, en parte por la desidia de sus mandos medios en la implementación de las políticas públicas y también por la viciada concepción del sindicalismo, el personal mantiene una actitud displicente ante la grave responsabilidad que implica el servicio público. En el sector gobierno, rayando la década de los ¨60 del siglo pasado, se iniciaron programas para que el personal que arribara a la administración
El ámbito de los negocios privados el lucro es el primer objetivo.
pública cubriera determinados perfiles, según el puesto a ocupar. El entusiasmo del arranque se frustró frente a la avalancha de recomendados al amparo de una administración pública inoculada con el virus de la corrupción. La inercia completó el cuadro, y se acompaña de la idea de que quien manda no se equivoca y si se equivoca vuelve a mandar. De allí que no haya escrúpulo en las elevadas esferas del poder cuando anuncian cambios, relevos de personas, que finalmente desembocan en insustanciales reemplazos de más de lo mismo. Solo que en la administración pública el personal cobra con cargo al dinero proveniente del esfuerzo de los mexicanos que pagan impuestos, y eso hace la gran diferencia, un detalle que todo gobernante debiera considerar seriamente, al menos así debiera ser. Habrá que hacer un paréntesis para señalar que, si bien en el ámbito de los negocios privados el lucro es el primer objetivo, en la administración pública en cambio la finalidad primordial es la solución de los problemas sociales que aquejan a la colectividad humana que se gobierna. No es poca la diferencia, sin embargo, en cuanto a técnicas de administración, la eficacia y la eficiencia son dos medidas que tienen prevalencia. En esa tesitura son más que obvias
las deficiencias que padece la administración pública. Nadie sería tan audaz para afirmar que el arte del buen gobierno es fácil, pues a parte de manejar bastos recursos materiales, se debe enfrentar a un monstruo de mil cabezas representado por los intereses de los grupos políticos y los del orden económico; y qué decir de la responsabilidad de resolver la problemática social del ente que se gobierna. La destreza del buen gobernante incluye su capacidad para escoger bien a quienes encomendará la responsabilidad de implementar las políticas públicas; un detalle de suma importancia porque una opción errónea implica pérdida de tiempo y de recursos. Peor aún, expresa inestabilidad, desorden y hasta anarquía. Aquel cuento de escoger un equipo para solo dos años, o sea tres en un sexenio, no puede ser sino mala ocurrencia en la administración gubernamental; acaba de acontecer en Veracruz y las consecuencias ya las padecemos todos los veracruzanos. Por eso inquieta a la población cuando un gobernante anuncia cambios en su equipo, no porque necesariamente deba existir inamovilidad de colaboradores pues lo que no funciona hay que removerlo, sino porque implica entre otras cosas que no se supo escoger y, luego entonces, habrá duda sobre si la nueva selección será la adecuada. Más aún cuando
alfredobielmav@hotmail.com oterociudadano.com
LOCAL
8 JUEVES 19 DE JULIO DE 2012 DE XALAPA
Flavino
Anotado
Jueces, sin razón para rechazar a “narkikis” Héctor Yunes le entrará por el agua Será tema de seguridad en la agenda nacional EDGAR REYES Xalapa
P
ara el senador electo Héctor Yunes Landa será una prioridad atender el tema del cuidado del agua, por ello trabajará para generar acciones que vengan a proteger y dar un mejor usa racional de este recurso, mismo que está en riesgo. El militante del tricolor consideró la temática del agua como tema de seguridad en la agenda nacional, el tema de la escasez, desperdicio y contaminación. “La situación del agua en México es compleja y delicada, tanto que desde hace una década se ha situado como un tema prioritario y de seguridad nacional para el país. Aunque el volumen total del recurso hídrico en el país es abundante, su distribución desigual afecta la disponibilidad de este líquido en las zonas con mayor población y actividad económica”, explicó. Destacó que la escasez es uno de los principales problemas del agua, así como su desperdicio, su contaminación, también hay que destacar que en nuestro país existe una desigual distribución. El gran crecimiento de la población y la deforestación son algunos de los factores por los cuales esta problemática no se ha podido erradicar. “De acuerdo a la Conagua, 77 por ciento del agua concesionada se dedica a la agricultura en el país, nueve por ciento se dedica al uso industrial y 14 por ciento se usa para el uso doméstico. Del total que se utiliza para la agricultura, el desperdicio es de 75 por ciento y del total del uso doméstico es de 50 por ciento, aproximadamente, principalmente por fugas en las redes de agua potable”, dijo. Expuso que sólo 20 por ciento de las aguas residuales es tratada, lo que lleva a otro gran problema, la contaminación. El 80 por ciento de las aguas residuales que no son tratadas terminan junto con toda la basura y con otros contaminantes de las industrias y de los ingenios en el mar, en los ríos y en los lagos. Por ello, existe una grave contaminación en los cuerpos de aguas superficiales y en los pozos de aguas profundas, des-
Hay jurisprudencia de la Suprema Corte que confirma su competencia
Ley de Salud establece que tienen facultades para conocer de estos casos GUADALUPE LÓPEZ ESPINOSA Xalapa
N
o hay justificación para que los jueces del fuero común de este estado rechacen conocer del delito de narcomenudeo, ya que, además de así disponerlo la Ley General de Salud, ya hay jurisprudencia de la Suprema Corte que confirma dicha competencia, señaló el diputado Flavino Ríos Alvarado, presidente de la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales del Congreso. Eso dijo el legislador en entrevista al término de las reuniones que este miércoles sostuvo con los demás integrantes de la Comisión que preside para analizar lo concerniente al narcomenudeo, a los juicios orales y a la protección de datos personales, temas respecto a los cuales tienen iniciativas pendientes de dictaminar. En el caso del narcomenudeo, dio a conocer que existe una acción de inconstitucionalidad y una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en contra del estado de Campeche donde invalida las reformas que se hicieron en esta entidad a la Ley de Salud y a su legislación penal vigente que tienen que ver con la incompetencia de los ministerios públicos locales en los asuntos de narcomenudeo. Entonces, destacó, “nosotros establecemos, según esto, (la resolución de la Corte), que de acuerdo a lo que establece la Ley General de Salud, sí hay
una competencia para conocer de los delitos de narcomenudeo por parte del Poder Judicial del Estado y por parte de los agentes del ministerio público de la Procuraduría General de Justicia del Estado. Es una facultad concurrente de la federación y del estado”, puntualizó. A pregunta sobre si están estudiando esa acción de incons-
titucionalidad presentada en el caso de Campeche, porque se prevé que también en Veracruz pudiera impugnarse lo de la competencia en narcomenudeo, Flaviono Ríos respondió que no sino que están pendientes de las cosas que están sucediendo y de todas las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia, porque si hay la nece-
Flavino Ríos también se reunió con el director jurídico del IVAI, Daniel del Ángel, y el secretario ejecutivo, Miguel Ángel Díaz Pedroza, para analizar la iniciativa que les encargó el gobernador Javier Duarte que tiene que ver con la tutela de los datos personales, y analizaron también la iniciativa que presentó el diputado Eduardo Andrade que tiene que ver con la reforma al Código Procesal Penal en relación con los juicios orales.
sidad de ir adecuando las legislaciones estatales, hay que irlo haciendo ya, si no, hay necesidad: “Si ya la misma Corte dice que somos competentes para conocer de narcomenudeo de conformidad con lo que establece la Ley de Salud, pues hay que ponerse a trabajar nada más y cumplir”. En el caso del estado, donde ya les habían presentado a los jueces locales más de 100 asuntos de narcomenudeo y los fueron rechazando porque alegaban que los ministerios públicos locales no habían hecho la investigación sino que habían sido ministerios públicos federales y, por lo tanto, argumentaban incompetencia, el legislador dijo que como es una facultad concurrente puede ser tratado por el ministerio público local o puede ser tratado por el ministerio público federal y, de aquí, llega a los jueces locales, por lo que no se justifica que estos últimos no quieran atender esos casos. Simplemente, apuntó, el ministerio público federal, en lugar de turnar el caso a un juez federal, lo turna a los jueces locales del fuero común, y el ministerio público local al tener conocimiento de estos ilícitos que no son delincuencia organizada sino narcomenudeo, tendrán que turnarlo al juez del orden común. Al preguntarle si entonces ya van a dictaminar la iniciativa que sobre narcomenudeo presentó Eduardo Andrade Sánchez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Ríos Alvarado respondió que no está en análisis todavía, pero mientras se van nutriendo de las jurisprudencias de la Corte en esta materia.
Manuel Molina
CONDENA DELEGADO CORRIDA DE TOROS El delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Manuel Molina Martínez, condenó la crueldad a los animales, incluida la que se da en las corridas de toros. “Debe promoverse la protección y el respeto por la naturaleza, incluyendo a animales como loros, gallos, perros y cualquier ser vivo”, expresó. Cuestionado sobre el tema de las corridas de toros, opinó, “a título personal”, que debe de legislarse sobre la materia. “Que ciertos gustos de ciertas personas se les respete, pero no a costa de la crueldad de los animales y el maltrato al ambiente”, puntualizó. “Cómo es posible que en pleno siglo XXI continúen prácticas que serán del gusto de muchas personas, pero que es crueldad”, dijo. Por último, mencionó que es urgente que en Veracruz se cree el Reglamento de la Ley de Protección a los Animales, con el fin de que ésta sea operativa.
LOCAL No hay candados en la entrega de recursos de 70 y Más Se carece de facultades para dar seguimiento al dinero entregado edgar reyes Xalapa
N
o existen candados para evitar que el recurso bimestral de mil pesos que se entrega a los 38,534 adultos veracruzanos que están enlistados en el programa social de 70 y Más de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) sea mal utilizado por parientes o amigos cercanos. El coordinador del programa 70 y Más en el estado, José Luis Salas, reconoció que no se cuenta con candados ni otro mecanismo para impedir que el apoyo económico que se entrega a los abuelos sea mal utilizado. “Nosotros entregamos los cheques en las mesas de atención, donde el abuelito tiene que acudir para recibir su apoyo, en caso de que no esté en condiciones de ir por
jueves 19 DE julio DE 2012 9
Se pueden llevar al baile a ruquitos Anotado Es importante mencionar que en el caso de Veracruz se han reportado denuncias ante el DIF estatal de personas que se están aprovechando de adultos mayores que están dentro del programa Pensión Alimenticia, que les quitan el dinero a estos abuelitos sin darles nada a cambio, por ello las autoridades estatales han iniciado mecanismos de supervisión para impedir estos delitos.
el apoyo puede mandar a un representante, pero no tenemos facultades para supervisar en qué se gastan el dinero”, dijo. Comentó que las reglas de operación son claras al exponer que la autoridad se delimita a realizar la entrega al beneficiado o a su representante legal. “No podemos supervisar en qué gastan el dinero, pues es un apoyo libre para que ellos lo utilicen en lo que necesita, las reglas de operación son claras y solamente nos limitamos a cumplir con la entrega del apoyo al abuelo o a su representante”. Al cuestionar si existe un vacío legal que permite que
personas mal intencionadas puedan estar cobrando el dinero del beneficiado y no utilizarlo para atender las necesidades del mismo, dijo que eso ya no está en sus manos. “No es que exista un vacío legal, es que nosotros confiamos en la buena voluntad de las personas que apoyan con el cobro de los cheques para darles el dinero a los adultos mayores”, expuso. Se le preguntó si hay casos denunciados donde algún adulto mayor se queje por estar siendo manipulado u obligado a entregar su dinero de 70 y Más por algún familiar o amigo, José Luis Salas dijo que a la fecha no hay casos reportados ante la Sedesol.
González Quiroz
Cursos de verano… policiacos Enseñarán a los niños la función de los uniformados Además, recibirán adiestramiento en defensa personal edgar reyes Xalapa
E
l vocero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Ernesto González Quiroz, anunció que serán creados cursos de veranos para menores de seis a 12 años de edad en esta capital, donde se les enseñará a los pequeños la función de los uniformados, así como otras actividades. En entrevista el funcionario estatal indicó que los niños podrán conocer cómo trabajan los diferentes agrupamientos de la dependencia como el Canino y el Equino, además de que recibirán adiestramiento en defensa personal, actividades deportivas y otras más. Explicó que el campamento estará abierto en esta ocasión para el público en general y no sólo para los hijos de trabajadores de la dependencia, por ello exhortó a los padres que quieran que sus hijos conozcan más acudir a las oficinas de la SSP. Además, dijo que estas actividades se otorgan de forma gratuita y sólo es necesario que los padres de familia soliciten la inscripción al número de teléfono 820 00 78.
Van a necesitar estar cómodos, que no lleven shorts, van a conocer las instalaciones, a los instructores, todo el desarrollo de los trabajos de capacitación de nuestro personal y actividades como el reciclaje”. Ernesto González Quiroz Vocero de la SSP “Tenemos 150 espacios disponibles, es un tema interesante, porque los niños podrán conocer el área de capacitación de los integrantes de la Secretaría que esta ubicado en El Lencero, van a aprender muchas cosas, convivirán con los agrupamientos que hay, les enseñaran cuestiones que tiene que ver con señalamientos de tránsito y muchas cosas más”, explicó. En ese sentido, indicó que las inscripciones están abiertas desde este día y concluyen el próximo 29 de julio, para dar inicio el 30 del mismo mes al curso que tendrá una duración de 11 días. Informó que los pequeños deben ser llevados hasta las instalaciones
del cuartel de San José y ahí serán trasladados en los camiones de la SSP hasta la zona de El Lencero, se les proporcionará un desayuno y estarán de regreso a las 15:00 horas. “Los participantes podrán gozar de las instalaciones, conocer agrupamientos, recibirán adiestramiento de defensa personal, equitación y natación, además de campismo, serán actividades diversas”, expresó. En ese sentido, González Quiroz dijo que es necesario que los participantes en el campamento de verano acudan con ropa cómoda y con traje de baño de una sola pieza para las niñas, gorra de baño, goggles y toalla.
local
10 jueves 19 DE julio DE 2012 DE XALAPA
Danilo Alvízar
Audirac pareciera que oculta información Aunque quizá se aproveche de los defectos de la Ley para hacerlo Si bien tiene una actuación regular, no implica que se tenga que reelegir guadalupe lópez espinosa Xalapa
T
ras calificar de “regular” la actuación que ha tenido el auditor general del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), Mauricio Audirac Murillo, quien también, dijo, les oculta información, el diputado Danilo Alvízar Guerrero, integrante de la Comisión de Vigilancia del Congreso local, sin embargo, aclaró, no porque no le encuentren problemas a su actuación están obligados a reelegirlo en el cargo. Dijo que al parecer de su grupo legislativo, Mauricio Audirac ha tenido una actuación regular, no ha sido el mejor auditor y también hay limitaciones que tiene la propia Ley “y nosotros lo hemos advertido y que son responsabilidad nuestra, no podemos echarle toda la culpa a él, pero también hemos sentido que a veces nos oculta información, más bien creemos que se aprovecha de los defectos de la Ley para no poder darnos la información”. A pregunta sobre cómo lo evalúan, porque ha habido quejas en contra de éste de que presuntamente utiliza despachos con prestanombres, de que presiona a alcaldes y de muchas otras irregularidades, respondió que todo eso es lo que tendrán que evaluar, pero la verdad, apuntó, es que de todo eso no han podido probar absolutamente nada. No obstante, comentó, la decisión es política finalmente y si ya se le acabó el término “no estamos obligados a reelegirlo, no porque no le encontremos problemas a su actuación ahora hay que reelegirlo, si se puede relevar (se hará), pero también va a depender de qué propuesta salga, no vaya a ser que vaya-
mos a salir de Guatemala…”. Agregó que si viene alguien que es mejor que Mauricio Audirac podrían darle su voto sin ningún problema, pero aclaró que no quería adelantar el voto de su grupo cuando aún tienen que analizar los perfiles que se vayan a presentar y quién de los propuestos conviene. En otro tema, al preguntarle su opinión sobre el nombramiento de Enrique Ampudia Mello como subsecretario de Gobierno, lo calificó como “una persona capaz, políticamente experimentado y, finalmente, lo que a nosotros nos debe importar como diputados panistas es que haga bien su trabajo”. Dijo desconocer las razones que tuvo el gobernador Javier Duarte para poder nombrar a Ampudia Mello en dicho cargo; sin embargo, señaló, es una facultad discrecional de él hacer esos nombramientos. “Lo que sí, nosotros le pediríamos al señor Enrique Ampudia es que haga lo que no hicieron sus antecesores, que es escuchar a los grupos políticos concretamente a Acción Nacional, para que se pueda llegar a verdaderos acuerdos que beneficien a los veracruzanos”. Si es o no del equipo de Miguel Ángel Yunes eso es intrascendente. Por último, respecto a la reforma política local aprobada el pasado martes en el Congreso, y que tiene que ver principalmente con la sobrerrepresentación de16 por ciento del partido mayoritario en la Llegislatura, y a lo cual se ha opuesto el PAN, Danilo Alvízar señaló que lo que les corresponde ahora es irse a una acción de inconstitucionalidad, junto con el PRD y el Movimiento Ciudadano.
Es para fertilizar bioenergéticos
Inaugurarán en Pánuco planta de abono orgánico Es la primera de dos factorías que instalarán en el norte del estado con inversión privada redacción Xalapa
C
on una inversión privada de 20 millones de pesos y una producción aproximada de 100 mil toneladas de composta anuales, el martes 24 entrará en operación, en Pánuco, la primera planta procesadora de abono orAnotado gánico de la empresa Alta Se busca Tecnología beneficiar a de Veracruz, un promedio que servirá de 50 mil hectáreas de para mejocultivos de rar los rensorgo dulce, dimientos de caña y soya. siembra y cosecha de cultivos bioenergéticos en la zona norte del estado. Se pretende que con la aplicación de este fertilizante orgánico, que se producirá a partir de los residuos generados por los ingenios cañeros de la región, se beneficie a un promedio de 50 mil hectáreas de cultivos de sorgo dulce, caña y soya.
Del 20 al 27 de julio
Mercado Próspero en Santiago Tuxtla redacción Xalapa
D
espués del gran éxito que registró en el pueblo mágico de Coatepec, en su edición número 65, el Mercado Próspero se presentará del 20 al 27 de julio en el marco de las fiestas del apóstol Santiago en el municipio de Santiago Tuxtla, dio a conocer el secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Erik Porres Blesa. El funcionario estatal destacó la participación de 40 productores de Fortín, Coatepec, Córdoba, Xalapa, Orizaba, Teocelo, Río Blanco y el puerto de Veracruz que ofertarán productos de gran calidad al mejor precio, desde las 10 de la mañana y hasta las nueve de la noche. “Muebles de bambú, mole, salsas, mermeladas, aderezos, dulces, nuez de macadamia, puros, ropa y calzado
cien por ciento veracruzano, de mucha calidad y al mejor precio estarán a la disposición de todos. Esperamos una gran afluencia de visitantes por las festividades del apóstol Santiago. Es una buena oportunidad para que conozcan y disfruten de la gran variedad de productos elaborados orgullosamente en Veracruz”, expresó. El programa Mercado Próspero permite a los más de 500 productores veracruzanos registrados en el catálogo
creado y promovido por la Sedeco, presentar sus artículos a lo largo y ancho de la entidad, lo que generó ventas por más de 20 millones de pesos el año pasado y logró incrementar las ventas de sus participantes hasta en un 500 por ciento. “El gobierno de Javier Duarte de Ochoa se ha comprometido a seguir impulsando a los micro, pequeños y medianos productores, que son la base del empleo en Veracruz y en México”, señaló.
Alta Tecnología de Veracruz tiene proyectado abrir otra planta más en el municipio de El Higo, y con ello lograr una derrama económica regional del orden de los 45 millones de pesos, así como la generación de 200 empleos directos y cuatro mil indirectos. Para mejorar alternativas de desarrollo en el campo veracruzano y optimizar las condiciones de siembra y mayores cosechas, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Veracruzano de Bioenergéticos (Inverbio), ha promovido la integración de estas mezclas de fertilizantes orgánicos. Los abonos químicos son parte de los paquetes tecno-
lógicos que puedan cubrir satisfactoriamente los requerimientos nutricionales de los cultivos, en específico, los destinados a la producción de bioenergéticos y eficientar el aprovechamiento de estos insumos para garantizar mayor rentabilidad al productor. Entre los beneficios de la utilización del abono orgánico, está la reestructuración de los suelos, la disminución de la contaminación de los mantos friáticos, además de que se potencializa el aprovechamiento de los insumos y se eleva la calidad de la producción.
LOCAL
JUEVES 19 DE JULIO DE 2012 11
Rodrigo Montoya
Trabaja PRI para ganar confianza de jóvenes Las acciones del Frente Juvenil Revolucionario busca sumar a los mejores cuadros AVC Noticias Xalapa
Se capacitó previamente a prestadores de servicio y manejadores de alimentos redacción Xalapa
C
on motivo de las tradicionales fiestas en honor a santa María Magdalena, en Xico, y a santa Ana, en Boca del Río, la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios activó el Operativo de Verificación y Fomento Sanitario. A través del personal de dicha área, previamente se inició la verificación de prestadores de servicios, principalmente en hoteles y restaurantes, comercios fijos y semifijos. Ya que la prioridad de la Secretaría de Salud es garantizar la seguridad y bienestar de los visitantes a estas tradicionales fiestas de Xico, del 18 al 22 de julio, y en Boca del Río, del 24 al 29, y para un higiénico manejo de los alimentos, los responsables o encargados de comercios ambulantes y quienes directamente
En Boca del Río y Xico
Listo, operativo sanitario por fiestas patronales: SS
los elaboran recibieron capacitación. En coordinación con la Dirección de Salud Pública y a través de las Jurisdicciones V de Xalapa y VIII de Veracruz, durante las últimas semanas, personal
Prevé PMA sanciones por incendio en Papantla En el caso de la empresa de agroquímicos Agri-Star Se comienza a deslindar responsabilidades por el mal uso de residuos peligrosos redacción Boca del Río
L
a Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA) contempla la aplicación de sanciones por el caso del incendio en la empresa de agroquímicos Agri-Star de la ciudad de Papantla registrado el pasado 11 de julio y anunció que se comienza a deslindar responsabilidades por el mal uso de residuos peligrosos. Su titular, Eduardo Aubry de Castro Palomino, dijo que inspectores de la dependencia acudieron inmediatamente a levantar el acta circunstanciada por el siniestro y que inspectores de la PMA trabajaron de manera coordinada con los cuerpos de auxilio, la Secretaría de Salud, Protección Civil, bomberos y personal del municipio de Papantla, quienes atendieron el incendio, verificaron los hechos y corroboraron que no hubiera afectaciones en la población. Dijo que se revisaron los medios utilizados para contener el incendio ocurrido y la emisión de contaminantes desprendidos por la quema de agroquímicos y que entre las acciones que se han tomado se presentó la denuncia formal ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). El Procurador explicó que se constató que los agroquímicos que se quemaron en el incendio son catalogados como residuos peligrosos de acuerdo con las NOM 052-SEMARNAT-1993 y NOM 021-SEMARNAT-2000. Por el momento, continúa la evaluación del daño ambiental para establecer una posible sanción a la empresa.
operativo de Verificación y Fomento Sanitario implementa este tipo de acciones. La labor de saneamiento básico y supervisión se ha realizado en giros comerciales, restaurantes, hoteles, licorerías, fuentes
de abastecimiento de agua para consumo humano, tomas de agua, comercio ambulante, baños públicos vinaterías y cervecerías ambulantes. No obstante, la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios hizo un llamado a la población en general para no consumir alimentos, bebidas y otros de calidad dudosa y recomienda lavarse las manos antes y después de cada alimento y de ir al baño, no exponerse a periodos prolongados de sol y, en su caso, usar bloqueador solar. Además, seguir las instrucciones de los guardavidas de no introducirse al mar después de haber ingerido alimentos y bebidas alcohólicas. En el caso de Xico, no exponerse a los riesgos de la llamada Xiqueñada.
E
l líder del Frente Juvenil Revolucionario (FJR), Rodrigo Montoya Rivera, aseguró que el clima de inseguridad que prevalece en la ciudad es consecuencia de lo que se vive en el país. Al evitar abundar sobre el tema se concretó a señalar que el motivo de la rueda de prensa a la que citaron, en conocido café en la capital del estado, era para hablar de las acciones que emprenderán los jóvenes con miras al proceso electoral local. “Hemos vivido desafortunadamente un panorama difícil de seguridad, producto de lo que se vive a nivel nacional, y aplaudo la propuesta de Enrique Peña Nieto de mantener a la Policía Naval en las calles”, expresó. Al insistirle que los hechos de violencia, incluso, inhiben a los jóvenes a salir a divertirse, el Anotado priista se concretó a decir: “Yo El líder tricolor no salgo al insistió en antro”. que están Por lo trabajando que insistió para que están reposicionar trabajando el trabajo del para repoPRI entre los sicionar el jóvenes. trabajo del PRI entre los jóvenes y que apoyarán a los mejores cuadros de hombres y mujeres para mantener la alcaldía. El joven evitó opinar si Américo Zúñiga Martínez sería un buen candidato para el periodo 2013-2017. “No voy a decir nombres, porque no es el tiempo, pero tenemos a los mejores hombres y mujeres capacitados para dar un buen papel y fungir en su momento como candidatos”, declaró. Dijo que al convertirse en la tercera fuerza en la capital del estado, asumen la derrota como demócratas y están trabajando desde el FJR y de todos los sectores en reposicionar al tricolor. Al ser cuestionado por el caso de Juan Pablo Franzoni, reiteró que es un caso cerrado. “Ese es un tema cerrado para nosotros que estamos trabajando en cuestiones importantes para los jóvenes, y no nos vamos a meter en una discusión estéril”, finalizó Montoya Rivera.
LOCAL
12 JUEVES 19 DE JULIO DE 2012 DE XALAPA
Yosoy132 va contra Televisa Veracruz Aprobó replicar en la entidad el cerco a las instalaciones de la televisora Será el 27 de julio, día en que se inauguran los Juegos Olímpicos de Londres AVC Noticias Xalapa
E
Pruebas pide Sergio Vera a consejeros electorales Les pidió presenten las denuncias de lo que informaron a la prensa El vocal ejecutivo del RFE salió en defensa de los trabajadores del Servicio Profesional de Carrera AVC Noticias Xalapa
A
l salir a la defensa de los trabajadores del Servicio Profesional de Carrera del Instituto Federal Electoral (IFE), Sergio Vera Olvera, vocal ejecutivo del Registro Federal de Electores (RFE), pidió a los consejeros locales y distritales a presentar las denuncias correspondiente en el caso de los funcionarios electorales que, aseguran, actuaron de manera parcial, fuero omisos y deficientes en la organización de la jornada electoral. El funcionario electoral pidió al grupo de consejeros, encabezados por Octavio Lara, Daniela Griego y Juan Emilio González, a presentar pruebas de lo dicho a los medios de comunicación ante la Contraloría interna del IFE, a fin de evitar que sus denuncias queden sólo en el ámbito mediático.
Las marchas masivas y plantones organizados hasta ahora, no han logrado nada en términos de justicia electoral: Nicanor Moreira
Al cuestionarlo por todas las Evitó opinar sobre la actitud quejas vertidas por los conse- de los consejeros y de lo afirjeros electorales, que señalaron mado ante los medios de comuque el fenómeno se replicó en nicación un día antes, cuando seis distritos en todo el estado, denunciaron una serie de irreaseguró que él no podría opinar gularidades que ponen en riessobre las deficiencias, pues su go la credibilidad del resultado responsabilidad directa era el de la elección federal. registro de electores. Les recordó que ellos formaSin embargo, salió a la defen- ron parte del Consejo y trabasa de los trabajadores del IFE al jaron en cada una de las etapas señalar: “Pero de la organiAnotado más allá de zación y dehacerlo en desarrollo de los Sergio Vera fue entrevistado en claraciones, si comicios en el conocido café de la capital del tienen las prueestado. estado y después de varias rondas de entrevista en las que negó bas suficientes Finalmenparcialidad en el trabajo del órgano que presenten te, y luego de electoral, optó por quedarse a las quejas ante que lo señaladesayunar con Francisco Mora la autoridad ron de haber Domínguez, conocido notario, y correspondienintervenido operador político del Revolucionario Institucional. te… si tiene las en el cómputo pruebas sufidel Distrito de cientes, conocen y son gente Xalapa Rural, donde se negaexperimentada que conoce y ban a abrir la totalidad de los sabe dónde presentar la denun- paquetes electorales de la eleccia correspondiente”. ción de presidente, insistió que Y es que aseguró que la Con- como funcionario del Servicio traloría Interna, así como la Profesional del IFE debe apoFiscalia Especializada para la yar en el área que así lo requieAtención de Delitos Electorales ra. (Fepade), puede tomar cartas “Apoyé, era el secretario deen el asunto y sancionar a los signado del Consejo (el día de responsables de irregularida- la jornada) ante las ausencias des. “Nosotros sí tenemos tipi- (del titular) y debía revisar las ficado el delito electoral y no es inclusiones del listado nominal cuestión de declaraciones, sa- en las casillas especiales, donbemos los riesgos que se corren de se checa el padrón electoral”, de salirnos de los principios”. finalizó Vera Olvera.
del movimiento que en estos momento se encuentra acampando en la plaza Sebastián Lerdo de Tejada. Al ser cuestionado sobre la “radicalización de las medidas”, el joven de complexión delgada, tez morena y de, aproximadamente, unos 25 años de edad, dijo que “la intención del movimiento es tomar medidas más contundentes, darles donde duele, porque con puras marcha son va a pasar nada”. Y añadió: “Necesitamos más participación de la gente, activismo generalizado, necesitamos un cambio de cultura política en este país”. El movimiento estudiantil yosoy132 de Xalapa señaló que estos acuerdos generales –tomados de forma previa durante la sexta asamblea ciudadana– se someterán a revisión en la reunión del jueves, a las 17:00 horas, donde también se analizarán otros puntos que no pudieron ser estudiados en la reunión del martes. “El martes tuvimos una reunión y este jueves tendremos otra, hay que ver en qué quedaron los compañeros del resto del estado y buscar unidad”.
Canaco no está de acuerdo con acciones de YoSoy132
AVC Noticias Xalapa
E
l presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Xalapa, Nicanor Moreira Ruiz, dijo que el movimiento yosoy132 de Xalapa no debería realizar “boicots” ni cercos a empresas que ellos vinculan con el fraude electoral y que no han sido señaladas así por un juez. Mencionó que las marchas masivas y plantones organizados hasta ahora no han logrado nada en términos de justicia electoral y que, por el contrario,
l movimiento estudiantil yosoy132 de Xalapa aprobó realizar un cerco a las instalaciones de Televisa Veracruz el próximo 27 de julio, día en que se inauguran los Juegos Olímpicos de Londres, esto por desarrollar una cobertura tendenciosa en las elecciones presidenciales de 1° de julio. Durante la sexta asamblea ciudadana, realizada en la capital del estado, y donde participaron 200 integrantes de esta organización, los simpatizantes analizaron los resolutivos aprobados durante la Convención Nacional contra la Imposición, realizada en San Salvador Atenco, México. Hasta ahora, los estudiantes han decidido apoyar tres acciones principales: replicar la toma de la televisora en su sede local; sabotear a empresas como Soriana que hayan apoyado el fraude electoral a favor del presidente electo, Enrique Peña Nieto; y continuar con los campamentos de protesta en las plazas públicas. “Se siguió platicando sobre el boicot a diferentes empresas que han apoyado el fraude, entre las que se encuentran: periódicos impresos, el consorcio Televisa, tiendas Soriana, etcétera”, dijo uno de los integrantes
han generado graves afectaciones a los pequeños y medianos empresarios que se ubican cerca del Centro Histórico, donde
ellos realizan sus manifestaciones. “Nosotros creemos que no se debe golpear los intereses de
estas empresas, hasta que no se lo único que hacen es afectar demuestre que hayan influido más a la población”, expuso. en el proceso electoral, creo que El empresario, quien fue entrelos jóvenes deben esperarse al vistado tras una ceremonia círesolutivo de un juez y no tomar vica con motivo del 140 aniverla justicia por su propia mano”, sario luctuoso de Benito Juárez, indicó. dijo que el primer semestre de Dijo comprender la inquie- 2012 ha sido un año cargado de tud de los jómanifestaciovenes, pero nes en la plaza Anotado mencionó que Sebastián Lerpara las inEn cuanto a pérdidas, el empresario do de Tejada. afirmó que son “cuantiosas aunque conformida“Sin meteres muy difícil tener un control de des surgidas nos en las caueso, son muy grandes”. tras el proceso sales de por electoral hay qué una morutas institucionales que de- vilización o no, la afectación es ben tomarse para solucionar directamente proporcional a los las diferencias. empresarios, porque todo el mo“Creo que este conflicto mento en que bloquean el centro debe tomar la causas institu- hace que la gente no pueda acucionales y no salirse a las ca- dir a él y que no consuma”, punlles en marchas y bloqueos que tualizó Moreira Ruiz.
LOCAL
JUEVES 19 DE JULIO DE 2012
ARMANDO Fuentes Aguirre Catón
RAMÓN DURÓN RUIZ El Filósofo de Güémez REDACCIÓN Xalapa
P
or su trayectoria periodística y su aportación a la cultura nacional, Armando Fuentes Aguirre Catón y Ramón Durón Ruiz El Filósofo de Güémez recibirán, este 24 de julio, el grado de Doctor Honoris Causa que les otorga la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV). Al acto que tendrá lugar en el auditorio Silvestre Moreno Cora de esta ciudad y que será encabezado por el rector de la UPAV, Guillermo Héctor Zúñiga Martínez, a partir de las 13:00 horas, se espera la asistencia de representantes del periodismo, la literatura y las artes, familiares de los homenajeados y público en general. Armando Fuentes Aguirre, escritor y periodista mexicano, nació en Saltillo, Coahuila. Su humor se encuentra plasmado en su obra escrita. Es abogado por la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila, maestro en Lengua y Literatura y en Pe-
UPAV lo otorgará
Doctorado Honoris Causa a Catón y al Filósofo de Güémez dagogía por la Escuela Normal Superior de Coahuila. Desde los años ochenta fue nombrado cronista oficial de la ciudad de Saltillo. En 2003, la Universidad Autónoma de Nuevo León le otorgó el doctorado Honoris Causa. Es considerado el historiador favorito de la nueva clase política mexicana. Su labor periodística se extiende a más de 150 diarios mexicanos, entre los que destacan Reforma, El Norte y Mural, donde publica sus columnas Mirador, De política y cosas peores (donde cuenta chistes y hace comentarios políticos bajo el seudónimo de Catón, Manganitas además de La otra historia de México, que dejó de escribir hace algún tiempo, reflexiones de la vida bajo su mismo nombre, comentarios políticos en verso sobre notas
13
específicas firmando sólo como de la Dirección de Estudios de AFA, además de la primera en- Posgrado de la Facultad de Detrega de historia en forma de recho de la UNAM. columna periodística. Entre sus publicaciones se Por su parte, Ramón Durón encuentran Hombres, homRuiz es profesor en Educación bres, hombres, El hombre es Primaria por su palabra, Pala Benemérita labras de toAnotado Escuela Nordos para todos, mal FederalizaRamón Durón imparte pláticas Poetas de ayer da de Tamauliy conferencias en todo el país y hoy en Tapas, licenciado sobre cultura popular, alternancia, maulipas, Los en Educación transición, gobernabilidad y partidos Guayulones y Media especiapolíticos y es conferencista invitado otros sucedilizado en Cienen las ferias del libro de Guadalajara dos, El Romancias Sociales, y Monterrey y en el Festival cero de la Mesa licenciado en Cervantino. de Llera, ColoDerecho por la sio, sus últimos Facultad de Derecho y Cien- días, El Club Webberson y las cias Sociales de la UAT; tiene tretas de Treto, Sucedidos norun posgrado en Administra- teños, Voces de Tamaulipas, ción Municipal por la Facultad Constitución Política del Esde Comercio y Administración tado de Tamaulipas (comentade la UAT y el doctorado en De- da) y Evolución del municipio recho Constitucional a través mexicano.
De igual manera ha escrito Anecdotario de gobernadores tamaulipecos del siglo XX, Entre Cazadores y Pescadores te veas, Remedios y recetas de la abuela del Filósofo de Güémez, Código Penal para el estado de Tamaulipas (comentado), El Filósofo de Güémez (11ª edición), Gobernabilidad secuestrada, El Filósofo de Güémez y los doce poderes del hombre, Humor a os curas… a os monaguillos… a os papas, El humor también cura, Para tu alma y una sonrisa, El Filósofo de Güémez (12ª y 13ª ediciones) y Abuelos… mensajeros de Dios. En más de 22 periódicos de Oaxaca, Veracruz, Guerrero, Colima, Coahuila, Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas y El Metro (de Grupo Reforma) publica tres veces a la semana la columna El Filósofo de Güémez y es editorialista en Televisa de Ciudad Victoria y Tampico y en los grupos radiofónicos Promorey de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros y Tampico, en el Grupo Plata de Zacatecas y en el noticiero de Adela Micha (de Grupo Imagen).
Persisten temperaturas altas en gran parte del estado La onda tropical No. 5 podría cruzar la península de Yucatán
y puntuales superiores a los 30 ó 50 milímetros con tormentas eléctricas aisladas. Nieblas ocasionales en partes altas. Viento del este y sureste de 20 a 30 kilómetros por hora en la costa con rachas en zonas de tormenta. Temperatura alta durante el día. T.Máx./T.Mín. (ºC): Pánuco 32/24; Tuxpan 31/23; Poza Rica 31/20; Papantla 31/20; y Gutiérrez Zamora 31/22.
AVC NOTICIAS Xalapa
L
a Secretaría de Protección Civil (SPC) informó que la disminución de nublados y lluvias esta mañana podría dar paso a periodos de sol importantes con temperaturas altas en gran parte de la región; sin embargo, por la tarde estarían aumentando los nublados y el potencial de lluvias, esperándose las más importantes en regiones de montaña y zona sur, debido al acercamiento de la onda tropical número 5, que podría cruzar la península de Yucatán de hoy a mañana jueves. SINOPSIS METEOROLÓGICA Una vaguada de niveles bajos sobre el oriente del país y el istmo de Tehuantepec y el lento avance de la onda tropical número 5, cuyo eje cruza el noroeste del mar Caribe, mantienen el flujo de humedad hacia el interior del estado, donde se apoya con la divergencia del viento en la atmósfera superior para mantener el tiempo favorable para lluvias y tormentas eléctricas en la mayor parte de la región en las siguientes 24 horas, observándose esta mañana áreas de tormenta frente a las costas del norte de Veracruz.
Se estima que los máximos acumulados de lluvia continúen registrándose sobre zonas de montaña y región ístmica de Tehuantepec. Sin embargo, durante el día se esperan periodos de sol importantes que propiciarán temperaturas altas en la mayor parte de la región. En el Pacífico Oriental, la tormenta tropical Fabio se ha debilitado a una depresión tropical y no representa peligro para costas nacionales y el disturbio, lejos y al suroeste de las costas occidentales de México, mantiene una baja probabilidad de desarrollo. En el Atlántico, otras dos ondas se desplazan hacia el oeste. PRONÓSTICO REGIONAL PARA LAS PRÓXIMAS 24 HORAS Pánuco, Tuxpan, Cazones y Tecolutla: Nublado a medio nublado con lluvias de cinco a 20 milímetros
NAUTLA Y MISANTLA Medio nublado a nublado con lluvias de cinco a 20 milímetros y puntuales superiores a los 30 ó 50 milímetros con tormentas eléctricas aisladas, especialmente por la tarde o noche. Nieblas ocasionales en partes altas. Viento del este y sureste de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta. Temperatura relativamente alta durante el día. T.Máx./T.Mín. (ºC): Perote 21/08; Jalacingo 24/12; Martínez de la Torre 30/21; y Misantla 28/19. ACTOPAN, ANTIGUA, JAMAPA-COTAXTLA (PLANICIE/COSTA) Parcialmente nublado durante el día, aumentando los nublados con lluvias de cinco a 15 milímetros y puntuales superiores a los 30 milímetros, con tormentas aisladas de esta noche a mañana. Viento del este y noreste de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta. Temperatura alta durante el día.
local
14 jueves 19 DE julio DE 2012 DE XALAPA
Reubicarán a los ambulantes La alcaldesa aseguró que se busca mover a todos los que se instalan en las principales calles y avenidas avc noticias Xalapa
L
a presidenta municipal de Xalapa, Elízabeth Morales García, aseguró que para este año el ayuntamiento local busca reubicar a vendedores ambulantes que se instalan en las principales calles y avenidas de la ciudad. Argumentó que serán en primera instancia los vendedores ambulantes que actualmente se instalan a los alrededores del estadio Colón a quienes se les destinará un espacio, pues es un trato que tienen con ellos desde el inicio de la administración. Entrevistada comentó que el Cabildo capitalino etiquetó recursos para adquirir un terreno y con ello poder reubicar a los vendedores ambulantes que a principios de su administración se instalaban en la avenida Atletas de esta ciudad, sin embargo, por problemas con los vecinos tuvieron que ser reubicados en otra zona de esta ciudad capital. Debido a ello, puntualizó que están levantando un censo con la finalidad de saber cuántos vendedores ambulantes están trabajando alrededor del estadio Colón y así poderlos integrar al plan de reubicación. “Primero estamos haciendo el censo, porque no está bien que primero digamos que son 10 y después nos salgan 100, y estamos viendo espacios, qué vamos a hacer, vamos a brindar la obra y este año quedan, sin duda”, señaló. Morales García dijo que ya han dialogado con los vendedores ambulantes para que acepten la reubicación y con ello dar inicio la obra. “Este es un espacio muy cercano en la zona de Atletas y que les sirva a los vecinos para ir a comprar y que nosotros tengamos un área despejada ahora que concluyamos el corredor turístico Carlos Fuentes y que va a terminar hasta Los Lagos”. Del mismo modo, la munícipe expresó que los comerciantes ubicados en el callejón de El Diamante deben buscar otro espacio para vender sus productos, pues al momento el ayuntamiento capitalino no tiene un terreno para su reubicación. Cabe recordar que en días pasados los comerciantes dijeron que se les había retirado del lugar donde ofertaban sus ventas, por ello exigían al ayuntamiento capitalino su reubicación. En ese sentido, la edil agregó: “Este es un asunto entre particulares, los comerciantes se encontraban fuera de una casa y el dueño ahora quiere abrir una puerta de más para el negocio que tiene… y por eso les dijo que se tenían que quitar, en este caso no nos podemos meter”.
Anotado La primera autoridad local estuvo presente en la inauguración de pavimentación hidráulica en la calle Leyes de Reforma, de la colonia Constitución de esta ciudad capital.
Tienen siete días sin agua en la colonia Constituyentes Vecinos de la unidad Jardines de las Flores culpan a la construcción de un colector pluvial Aunque han reportado el caso a CMAS aseguran que nadie les ha hecho caso avc noticias Xalapa
D
esde hace siete días, aproximadamente, los vecinos de la unidad Jardines de las Flores, de la colonia Constituyentes, denunciaron que no cuentan con agua potable a consecuencia de la construcción de un colector pluvial.
Indicaron que la obra que encabeza la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) está ubicada en la avenida República, ocasionándoles afectaciones de manera directa, pues aunque han reportado su caso a dicho organismo nadie se ha
acercado a atender su problema. Al decir de la ciudadana Enriqueta Hernández son 300 de familias las afectadas y quienes en los últimos días han tenido que comprar garrafones de aguas para su uso personal. “Ayer hable a la Comisión de
Aguas Potables y nos dijeron que la jefa de manzana había mandando a cerrar las válvulas, y que por eso están cerradas y que no las podían abrir”, expresó. Asimismo, Concepción Hernández denunció que los trabajadores municipales acudieron en días pasados a realizar una supervisión y, según lo informado, existía una fuga, pero que en el transcurso del día tendrían el abasto de agua. Sin embargo, comentó que el abasto de agua les llegó gracias a una pipa que les envió la CMAS, no obstante, “el agua estaba sucia e inservible para utilizarla”. Por lo que solicitaron a alcaldesa de Xalapa que solucionará el problema de manera inmediata, pues su recibo de agua potable llega puntual cada mes.
Denuncian a sujetos que piden dinero a nombre de Limpia Pública avc noticias Xalapa
D
esde el año pasado la Dirección de Limpia Pública en Xalapa ha recibido denuncias de personas que piden dinero a nombre de los trabajadores municipales, sin embargo, no tienen ninguna relación con el ayuntamiento local, aclaró Verónica Rodríguez Ávila, titular de Limpia Pública. Debido a lo anterior, invitó a la ciudadanía capitalina a no caer en el “modus operando” de estas personas, pues indicó: “Ellos van a tocar de casa en casa diciendo que uno de sus compañeros se cayó del camión, que cooperen con 200 pesos porque se les pondrán unos botes y cosas de este tipo que nosotros no tenemos permitido”. Entrevistada aseguró que la mayoría de las denuncias provienen de las colonias de la periferia, pero principalmente de la colonia Cuauhtémoc y Veracruz de esta ciudad. Aseguró que pese a las denuncias, la dependencia a su cargo aun no ha interpuesto las denuncias correspondientes ante un ministerio público, dado a que no saben a qué persona en específico se acusa, lo que impediría aplicar las investigaciones y sanciones en contra de quien resulte responsable del fraude. “Desafortunadamente, la gente los ve y no hace ninguna denuncia, con esto nos ayudarían a localizarlos con la policía y dar con un responsable de esto, pero los vecinos tampoco quieren dar una descripción y sólo nos avisan por teléfono”, comentó. Insistió en que la ciudadanía no tiene obligación de dar ninguna cuota de cooperación a los trabajadores de limpia pública, quienes explicó sólo dos veces al año hacen un boteo con la población.
LOCAL Al prohibir las corridas de toros redacción Xalapa
“
Es el municipio de Teocelo el primero en todo el país que prohíbe las corridas de toros y eso se lo reconoce el Partido Verde, esto sin duda demuestra que Veracruz está comprometido por mejores políticas ambientales y con la protección de los animales”, así lo afirmó Juan Eduar-
Jorge Carvallo
Acertada, la decisión del Gobernador Al designar al nuevo subsecretario de Gobierno Ampudia Mello seguramente cumplirá con la tarea encomendada La de escuchar y atender a la sociedad veracruzana, sostuvo el legislador redacción Xalapa
U
na acertada decisión del gobernador Javier Duarte de Ochoa al designar a José Enrique Ampudia Mello como nuevo subsecretario de Gobierno, quien seguramente cumplirá con la tarea encomendada de escuchar y atender a la sociedad veracruzana. Así lo declaró el diputado Jorge Carvallo Delfín, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Veracruz, y agregó que Ampudia Mello es un destacado político con amplia trayectoria profesional en el servicio público, tanto federal como estatal, donde ha demostrado su institucionalidad y vocación de servicio. “Ello, sin duda, representa una garantía para el Gobierno del Estado y todos los ciudadanos, porque con su capacidad y conocimiento en la materia dará con toda seguridad mejores resultados que consoliden acuerdos y consensos para mantener nuestra preciada gobernabilidad y democracia”, apuntó. Carvallo Delfín subrayó que “es momento de sumar y unirnos para fortalecer nuestro Estado de Derecho y, como bien lo señaló el Gobernador, escuchar a la sociedad y sin distingos de ningún tipo, ir construyendo un mejor futuro para los veracruzanos”.
JUEVES 19 DE JULIO DE 2012 15
Partido Verde
Teocelo, ejemplo nacional do Robles Castellanos, secretario general del Comité Ejecutivo estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quien resaltó que con este logro la entidad demuestra ser ejemplo nacional para seguir trabajando en beneficio de la ecología y el medioambiente.
Destacó que de lograr la prohibición de las corridas de toros en México, el país sería un referente mundial de una verdadera cultura de la no violencia y del bienestar animal. Robles Castellanos puntualizó que los ciudadanos han manifestado su inconformidad por este tipo de eventos y, en ese sentido, el Partido Verde seguirá trabajando para presentar propuestas e iniciativas que promuevan el respeto a la vida y la preservación del medioambiente.
DE XALAPA
jueves 19 DE julio DE 2012
En su edición 132
Este sábado inician las ferias de Santiago Apóstol redacción Xalapa
C
on un importante elenco artístico, interesantes eventos culturales, exposiciones artesanales y gastronómicas, este sábado 21 de julio iniciará la edición 132 de la feria titular de Santiago Tuxtla, una de las más importantes del sur del estado desde finales del siglo XIX. El director de Educación municipal, Flavino Ramón Mendoza Fragoso, dijo en conferencia de prensa que la tradicional feria se desarrollará del 21 al 27
de julio, contando con importantes actividades culturales y artísticas, mismas que se llevarán a cabo en el Pabellón Charro, el Pabellón Deportivo, el Pabellón Cultural, el Pabellón Museo y el Teatro del Pueblo.
Dio a conocer que la noche del 21 se celebrará la coronación de la reina de estos festejos titulares en honor a Santiago Apóstol, Luz María I. Esta ceremonia cerrará con la actuación de la cantante Yuridia. El subdirector de Turismo, Eduardo Hernández Carmona, señaló que el elenco artístico que se presentará en el recinto ferial está pensado para público de diferentes edades y gustos musicales. Se presentará Ninel Conde, en la noche inaugural; el grupo Brindis, la Sonora Dinamita, la Banda que Manda y la Banda Estrella Dorada, en
los bailes populares, los días 22 y 23 de julio. Asimismo, informó que el 24 por la noche, Edith Márquez presentará su show en el Teatro del Pueblo. Acto seguido, se dirigirá con las autoridades y la reina de la feria a la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús para entonar las tradicionales Mañanitas en honor al santo patrono. El 25 de julio, día de la fiesta titular, se presentará Alicia Villarreal, acompañada por los Ángeles Azules; y el 26, en el Baile Real, Los Joao y el grupo local Salsabor.
Cerrando jornada del día 27 con un espectáculo de talla internacional, la cantante María José ofrecerá el show que actualmente presenta en el Auditorio Nacional. Hernández Carmona informó que entre las actividades culturales que se llevarán a cabo durante la feria destaca el Concurso Estatal de Huapango, el día 25, con más de 30 parejas, con atractivos premios económicos; el mismo día, la tradicional cabalgata de jarochos, que acompañará a la procesión de Santiago Apóstol.
ESTADO&PAÍS JUEVES 19 DE JULIO DE 2012
Coordinador: Arturo Reyes González
Hacer el bien, fuente de felicidad para gobernados: FCH
JVM será coordinadora de Acción Política del PAN
El presidente Calderón entregó la tarjeta de débito número tres millones a Georgina Flores, quien hace dos años concluyó su licenciatura en Derecho, y dijo que los 500 pesos mensuales le servirán para terminar sus estudios de especialización en Derecho Penal Pág 2C
Congreso de la Unión
Declaran aprobada reforma política Abierto Mexicano de Surf
Los congresos que avalaron la reforma política son: Yucatán, Zacatecas, Aguascalientes, Sonora, Tamaulipas, Baja California, Campeche, Chihuahua, Colima, Durango, Morelos, Nuevo León, Sinaloa, Querétaro, Veracruz, San Luis Potosí y Michoacán
El líder nacional panista destacó que su partido debe hacer una revisión amplia del pasado proceso electoral, tanto de los temas externos como los internos Pág 3C
NACIONAL De partidos
Espera EPN actitud constructiva y civilidad política El virtual ganador de las elecciones del primero de julio, Enrique Peña Nieto, confió en que prevalezca la civilidad política en lo que resta del proceso de calificación de la elección, y que toda acción se lleve a cabo dentro de los cauces de la legalidad
EL UNIVERSAL México, DF
L
a Comisión Permanente del Congreso de la Unión realizó la declaratoria de validez de la reforma constitucional conocida como la reforma política de este sexenio, luego de recibir el aval de 18 congresos estatales. Pág 2C
Antes de que sea calificada la elección presidencial del pasado primero de julio por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la secretaria general del Partido Acción Nacional (PAN), Cecilia Romero Castillo, aseguró que a partir del próximo primero de diciembre, Enrique Peña Nieto sucederá a Felipe Calderón Hinojosa. Pág 3C
atrae las miradas Más de 100 surfistas internacionales arribaron al puerto de Acapulco, para participar en el Abierto Mexicano de Surf, en la playa Revolcadero.
Fuera de control la situación en Siria, Pentágono
INTERNACIONAL
A China
ONU pide apoyo para acabar con violencia en Siria
La comunidad internacional debe presionar a Asad para dejar el poder y permitir una transición pacífica Pág 8C
Pág 8C
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
2C | JUEVES 19 DE JULIO DE 2012
FCH
Hacer el bien, fuente de felicidad para gobernados El presidente Calderón entregó la tarjeta de débito número tres millones a Georgina Flores, quien hace dos años concluyó su licenciatura en Derecho, y dijo que los 500 pesos mensuales le servirán para terminar sus estudios de especialización en Derecho Penal EL UNIVERSAL México, DF
A
l entregar la tarjeta número tres millones del programa 70 y más para adultos mayores, el presidente Felipe Calderón aseguró que hacer el bien no sólo es el deber de todo gobernante, sino también la fuente de felicidad para los gobernados. “De mi padre aprendí que en la vida habría que hacer el bien y que haciendo el bien uno podía y debía ser feliz. De hecho, es la lección de ética y moral que todos debemos aprender. Para los gobernantes, hacer el bien no sólo es nuestro deber, sino que es también una fuente de felicidad”, sostuvo. Ante el secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, y el gobernador Marco Antonio Adame, Calderón dijo que su gobierno ha tratado – por medio de ese programa – de devolver a los adultos mayores todo lo que han hecho por el país. “Sé que mil pesos al bimestre es muy poquito, que no alcanza para muchas cosas, pero también sé que de algo ayuda, que eso ha sido la diferencia para mucha gente que por lo menos puede ir al mandado, comprar algunas verduras, algún pollito. Sé que esa es la diferencia para tres millones de personas”, indicó.
Congreso de la Unión declara aprobada la reforma política Los congresos que avalaron la reforma política son: Yucatán, Zacatecas, Aguascalientes, Sonora, Tamaulipas, Baja California, Campeche, Chihuahua, Colima, Durango, Morelos, Nuevo León, Sinaloa, Querétaro, Veracruz, San Luis Potosí y Michoacán EL UNIVERSAL México, DF
L
a Comisión Permanente del Congreso de la Unión realizó la declaratoria de validez de la reforma constitucional conocida como la reforma política de este sexenio, luego de recibir el aval
de 18 congresos estatales. Esta reforma permite que el Presidente electo pueda rendir protesta ante la Presidencia de las mesas directivas del Congreso o el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); otorga al Presidente de la República el derecho de enviar dos iniciativas preferentes en un periodo ordi-
Oficial de la Federación, para su publicación y entrada en vigor. Los congresos que avalaron la reforma política son: Yucatán, Zacatecas, Aguascalientes, Sonora, Tamaulipas, Baja California, Campeche, Chihuahua, Colima, Durango, Morelos, Nuevo León, Sinaloa, Querétaro, Veracruz, San Luis Potosí y Michoacán.
Artículo
Una justicia electoral autónoma y plena Emilio Rabasa Gamboa
C
oncluida la etapa del recuento distrital y la sumatoria de los 32 comités estatales, el proceso electoral se encamina a la fase jurisdiccional a cargo del Tribunal Electoral. Este tribunal es la máxima autoridad jurisdiccional para resolver en forma definitiva e inatacable, las impugnaciones en las elecciones federales de diputados y senadores y las que se presenten sobre la elección de presidente de los Estados Unidos Mexicanos. La Sala Superior, exclusivamente, deberá realizar el cómputo final de la misma, formular y en su caso, “emitir la declaración de validez de la elección y la de presidente electo, respecto del candidato que hubiese obtenido el mayor número de votos” (artículo 99 constitucional). Su edificación a lo largo de 25 años ha sido un largo y difícil camino que es importante recorrer para apreciar el abismo entre una justicia subordinada y dependiente, y otra autónoma y plena. Los conflictos electorales antes de la reforma de 1979, se resolvían mediante un órgano controlado por el gobierno, llamado Comisión Federal Electoral y el colegio electoral de la Cámara de diputados. Esta reforma insertó a la Suprema Corte para conocer del recurso de reclamación que podían hacer valer los partidos políticos contra las resoluciones del colegio electoral, pero cuya resolución sólo tendría efectos declarativos. Con la
reforma de 1986 se deroga el recurso de reclamación antes expuesto y se crea el Tribunal de lo Contencioso Electoral (Tricoel), cuyas resoluciones serían obligatorias pero modificables por los colegios electorales. La reforma del año 1990 amplió los medios de impugnación, dando definitividad a cada etapa del proceso electoral y desconcentrando al Tribunal Electoral para que funcionara en un pleno y cinco salas regionales. Otra reforma durante 1993 recompuso la competencia del Trife para que sus resoluciones fuesen definitivas e inatacables (ya no revisadas por los colegios electorales), quedando como un órgano autónomo y la máxima autoridad jurisdiccional. La reforma de 1996 ubica al antes Trife como parte del Poder Judicial Federal, de ahí su nueva denominación como Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y le concede jurisdicción electoral sobre la constitucionalidad de actos (no leyes, que es competencia de la Suprema Corte) y resoluciones controvertidas, en particular aquellos que violen derechos políticos activos y pasivos y el de afiliación libre de los ciudadanos. Adicionalmente se le otorga la facultad de realizar el cómputo de la elección presidencial (antes lo hacía la Cámara de diputados), y formular la declaración de validez de la elección y constancia de mayoría para
Para migrantes
Cruz Roja inaugura tráiler-hospital Estará instalada en el municipio de Arriaga, cerca de las vías del tren, con la finalidad de proporcionar consultas médicas de primera intención, alimentación, hidratación y medicación a las y los migrantes que lo requieran EL UNIVERSAL México, DF
L
nario de sesiones. Crea además instrumentos de democracia participativa, como la consulta popular, y establece las candidaturas independientes a partir de 2015. Tras hacer el cómputo, el presidente de la Comisión Permanente, José González Morfín, emitió la declaración de validez y anunció que se envía al Diario
a Cruz Roja Nacional inauguró su tercer tráiler-hospital para apoyar a migrantes en el estado de Chiapas, entidad por la que transita el 95 por ciento de las personas que intenta llegar a la frontera norte. En Sonora y Tabasco se encuentran las otras dos unidades móviles. En el 2011 se apoyaron a 31 mil personas en cada uno de los hospitales, 11 mil en Tabasco y 20 mil en el estado norteño. Fernando Suinaga Cárdenas, presidente de la benemérita institución, señaló que todas estas acciones van encaminadas a ofrecer atención médica con el fin de aliviar el sufrimiento de las personas, una atención con dignidad y decoro que recibirán los migrantes por parte de nuestras
y nuestros voluntarios, un trato humano sin discriminación. Karl Mattli, de la delegación regional para México, América Central y Cuba, del Comité Internacional de Cruz Roja, comentó que hace más de un año se decidió unir esfuerzos en la asistencia a migrantes, en particular en el sector salud, en proyectos como los que se llevan a cabo en Sonora, en Tabasco, ahora en Chiapas y otros que están en fase de evaluación en Veracruz y el Estado de México. Esta unidad móvil estará instalada en el municipio de Arriaga, cerca de las vías del tren, con la finalidad de proporcionar consultas médicas de primera intención, alimentación, hidratación y medicación a las y los migrantes que lo requieran, al cruzar por esta entidad con dirección a la frontera norte.
el presidente electo. La reforma de 2007 fortalece al órgano jurisdiccional con medidas de apremio para hacer cumplir sus resoluciones y le concede la facultad de resolver sobre la no aplicación de una ley electoral contraria a la Constitución al caso concreto; establece la facultad de atracción de la Sala Superior y remisión a las salas regionales; la atención de denuncias ciudadanas por violaciones a sus derechos políticos por parte de los partidos políticos y resolución sobre sanciones determinadas por el IFE a partidos o agrupaciones políticas, personas físicas o morales nacionales o extranjeras que infrinjan la Constitución. Cada piso del edificio de la jurisdicción federal electoral fue diseñado y construido mediante estas reformas (explicadas en mi reciente libro Las reformas constitucionales en materia político-electoral, publicado por la UNAM y por la ONU en edición bilingüe). El resultado final es que transitamos de una justicia subordinada y limitada (a la CFE y colegios electorales), pasando por el inicio de su autonomía (el Tricoel), la plena jurisdicción (Trife) hasta su incorporación al Poder Judicial Federal (TEPJF). Y es precisamente esa edificación gradual pero concluyente lo que hoy día le da su consistencia y solidez institucional. *Investigador del IIJ de la UNAM
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
JUEVES 19 DE JULIO DE 2012 3C
En diciembre
Peña será Presidente: PAN EL UNIVERSAL México, DF
A
ntes de que sea calificada la elección presidencial del pasado primero de julio por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la secretaria general del Partido Acción Nacional (PAN), Cecilia Romero Castillo, aseguró que a partir del próximo primero de diciembre, Enrique Peña Nieto sucederá a Felipe Calderón Hinojosa. En conferencia de prensa, Cecilia Romero Castillo reiteró que Enrique Peña Nieto obtuvo más votos en la elección presidencial y así lo confirmó el conteo rápido y los cómputos distritales. Por eso dijo que el presidente Calderón recibió a Peña Nieto en Los Pinos porque la “transición ya está en camino (…), Felipe Calderón Hinojosa es Presidente de este país hasta el día 30 de noviembre, y el día primero de diciembre, Enrique Peña Nieto se hará cargo de la primera magistratura, esto es parte de la responsabilidad de un jefe de Estado como lo es el presidente Calderón: iniciar pláticas e iniciar trabajos rumbo a esa transición para que, como ambos dicen, sea una transición tersa y ponga en primer lugar al pueblo de México”. “El conteo rápido, el PREP (Programa de Resultados Electorales Preliminares), y los cómputos distritales fueron prácticamente iguales, de hecho, Enrique Peña Nieto tiene
La posibilidad de que las bancadas panistas no asistan a la toma de protesta del próximo primero de diciembre no está a discusión, pues es una obligación constitucional que tienen los legisladores
un acto de responsabilidad del primer mandatario de la nación, que por su puesto nosotros respaldamos”. Aseguró que sí tienen conocimiento de coacción de voto,
sí conocen a personas que por miedo a perder su trabajo votaron por el PRI, sin embargo, “no tenemos elementos suficientes para comprobar legalmente que así fue, por lo que no pedimos o presentamos en el caso de la elección presidencial esta impugnación y eso mismo han dicho el presidente Calderón y el PAN”. También afirmó que la posibilidad de que las bancadas panistas no asistan a la toma de protesta del próximo primero de diciembre no está a discusión, pues “es una obligación constitucional que tienen los legisladores y así lo ha dicho claramente el presidente del partido, Gustavo Madero”.
tervinieron y sus voces... (fue) un acto privado y no dio consentimiento alguno para que se grabara. (…) Aquí el tema es que hay una imputación al partido de difundir una acusación falsa, sin embargo (el spot), no reúne los elementos de calumnia para sancionársele”.
El magistrado Pedro Esteban Penagos, abundó que “independientemente de que pueda resultar o no calumniante para otros personajes, para quien promueve el recurso no resulta en esos términos porque no se le hace ninguna imputación (y) solamente se le atribuye solicitar una reunión con López Obrador y Mancera, de lo cual no se desprende imputación calumniosa”. “Hemos establecido que, tratándose de los contendientes en un proceso electoral, la libertad de expresión debe entenderse más allá de lo ordinario porque es una contienda... la ciudadanía tiene derecho a ser informada acerca de todos los candidatos que contienden”, señaló Penagos. También el juez Manuel González Oropeza apuntó que el TEPJF ya ha resuelto antes, privilegiar el derecho a la información. Aunque podría haber un debate sobre vida privada, “cuando un individuo organiza una reunión de índole política y trasciende una grabación que es conocida por la prensa ¿hasta qué punto hay vida privada ahí?, ¿hasta dónde puede evitar que el escrutinio político llegue a sus puertas?”, apuntó.
recordó que la convocatoria se encuentra publicada en la pá-
gina de Internet del partido y a disposición de los interesados.
Confía EPN en actitud constructiva y civilidad política El virtual ganador de las elecciones del primero de julio, Enrique Peña Nieto, confió en que prevalezca la civilidad política en lo que resta del proceso de calificación de la elección, y que toda acción se lleve a cabo dentro de los cauces de la legalidad. Dijo ser respetuoso de las decisiones que asuman los partidos políticos en cuanto al proceso electoral y expresó su esperanza en que nadie quede relegado de las grandes decisiones políticas. “Necesitamos una actitud constructiva, no obstructiva de los partidos para alcanzar los acuerdos que requiere el país para seguir avanzando”, dijo Peña Nieto en conferencia de prensa,
un reconocimiento como candidato ganador y cualquiera de las impugnaciones presentadas no llevarían – de acuerdo con la legalidad que nos rige actualmente – a la anulación de la elección,
donde dio algunos detalles del encuentro que sostuvo con el presidente Felipe Calderón. Aseguró que durante su encuentro con el mandatario se habló de un apoyo institucional del gobierno de la República durante la transición, y de la posible colaboración con otros partidos políticos para aprobar una serie de reformas en el Congreso. “Fue un encuentro casual”, dijo el priista, quien habló de la reunión, ocurrida el pasado martes en Los Pinos. Peña Nieto comentó: “estaremos trabajando con otros partidos políticos, claro, si hay disposición de su parte para alcanzar estas reformas” y confió en que “nadie se quede relegado” en este periodo de transición.
esto lo sabemos los que sí conocemos la ley y claro que el Presidente la conoce”. Por eso, “sabe que el próximo presidente será el señor con el que se entrevistó el pasado martes y nos parece
Por spot de charolazo
Tribunal Electoral exonera al PRI EL UNIVERSAL México, DF
E
l Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) exoneró al Partido Revolucionario Institucional (PRI) por haber incurrido en calumnias al difundir su spot de charolazo. El Instituto Federal Electoral (IFE) había impuesto al PRI una multa de 545 mil 710 por un supuesto daño a la imagen del empresario Luis Javier Creel Carrera, que el pasado 24 de mayo organizó una cena en su casa, en la que se habrían solicitado recursos para la campaña del aspirante presidencial de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador. En el spot aparece una fotografía de Creel y además una voz en off, grabada en esa cena, (presuntamente del estratega Luis Bonino) que propone a los comensales realizar una reunión
El líder nacional panista destacó que su partido debe hacer una revisión amplia del pasado proceso electoral, tanto de los temas externos como los internos EL UNIVERSAL México, DF
J
osefina Vázquez Mota, ex candidata a la presidencia de la República, será la coordinadora de Acción Política del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN). A través de un comunicado, el PAN informó que la ex aspirante presidencial aceptó la
con Andrés Manuel López Obrador o con Miguel Ángel Mancera, ambos candidatos el primero presidencial y el segundo al gobierno del Distrito Federal. Creel Carrera argumentó que en el spot se le comparó con René Bejarano, en el video donde éste apareció recibiendo dinero amarrado con ligas en 2004, asunto ante el cual, el IFE consideró vulnerado el derecho del empresario a la privacidad, observando que se le trató como persona pública o actor político, sin serlo. Sin embargo, el Tribunal resolvió que no existe una situación de calumnia en el spot. El proyecto, elaborado por el magistrado Flavio Galván, fue aprobado por unanimidad. En el debate, el juez expuso que la materia del asunto es “si se calumnió o no al señor Creel, y lo único que se le atribuye es que esa reunión pudo haber sido con
Andrés Manuel López Obrador y Mancera”, y eso no es causa de calumnia ni de denigración. El magistrado Constancio Carrasco Daza afirmó que “en su escrito de tercero interesado (Creel) acepta que se dio este evento, ocurrió esta reunión, reconoce a las personas que in-
JVM será coordinadora de Acción Política del PAN invitación de Gustavo Madero. “Esta posición permitirá seguir contando con su liderazgo, energía y experiencia, a fin de fortalecer al partido en estos momentos importantes, donde es necesario salir fuertes, unidos y con mayor claridad de la misión y función de Acción Nacional”, puntualizó el PAN. “El posicionamiento político del PAN como segunda fuerza electoral, será fundamental para seguir siendo motor del cambio y la transición democrática de
México y para impedir que esta alternancia se convierta en regresión”. En conferencia de prensa durante su gira por Guadalajara, el líder nacional panista destacó que su partido debe hacer una revisión amplia del pasado proceso electoral, tanto de los temas externos como los internos. Por ello, en estos días se entrará en un proceso profundo de análisis de los estatutos, con el objetivo de ser electoralmente más competitivos. Madero
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
4C JUEVES 19 DE JULIO DE 2012
O·P·I·N·I·Ó·N Repechaje
Veracruz, ahora es más seguro: Javier Duarte Quirino Moreno Quiza
Veracruz, más Seguro que nunca I… Al participar en la mesa de trabajo Fortalecimiento de la coordinación para la seguridad pública y nacional en los tres niveles de gobierno, del seminario: La seguridad y defensa nacional mexicana y las amenazas asimétricas en las fronteras en una dimensión geopolítica, el gobernador Javier Duarte de Ochoa dijo que el operativo Veracruz Seguro es ejemplo nacional de coordinación efectiva entre los tres órdenes de Gobierno... Veracruz, más Seguro que nunca II… Invitado por el secretario de Marina, Mariano Francisco Saynez Mendoza, el mandatario destacó que durante su administración se ha conjugado el trabajo coordinado del Gobierno del estado con las Fuerzas Armadas del Gobierno Federal, los municipios, la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y la sociedad civil. Y toda esa coordinación es para ofrecer a los veracruzanos un mejor nivel de vida... Veracruz, más Seguro que nunca III… Javier Duarte explicó que las nuevas amenazas a la seguridad representan uno de los mayores retos para la comunidad internacional y que Veracruz está haciendo la parte que le corresponde en el contexto nacional... Zaaaz… Creó Sefiplan, un método para medir eficiencia de los gobiernos, a partir de la técnica análisis envolvente de datos, podrá medir la eficiencia de la administración pública. Buen par de expertos… Se trata de un proyecto que ganó un premio nacional y que los gobiernos estatales podrán aplicar para medir beneficios por inversión. el director de Planeación y Evaluación de Proyectos de Sefiplan, Óscar Cárdenas, y Jorge Alberto Ávila, impulsaron un instrumento que mide la eficiencia en el manejo de recursos a partir de los resultados de los programas que impactan de manera positiva a la sociedad… En Fortín… Con las dos terceras
Javier Duarte explicó que las nuevas amenazas a la seguridad representan uno de los mayores retos para la comunidad internacional y que Veracruz está haciendo la parte que le corresponde en el contexto nacional...
partes de la mayoría a favor, el Pleno de la LXII Legislatura autorizó al alcalde de Fortín, César Torrecilla Ramos, una licencia definitiva para renunciar al cargo de elección popular. En su lugar se llamó al suplente, Carlos Junco López, a quien le tomará la protesta el cabildo… Vaaa… Ingresaron a normales mil 485 de seis mil aspirantes… Arturo Jaramillo… Consideró que la llegada de Enrique Ampudia Mello a la subsecretaría de Gobierno es el pago de una factura que heredó el gobernador Duarte, aunque también servirá para consolidar su gabinete; y es que hay que recargar las baterías para afrontar el año electoral que está por comenzar… Ok… Erick Lagos Hernández, respalda todos y cada uno de los cambios al interior del Gobierno del estado, porque demuestran que el único compromiso del gobernador Javier Duarte de Ochoa es con los veracruzanos: “Enrique Ampudia Mello es un hombre con probada capacidad de diálogo, que ha demostrado en sus encargos anteriores una encomiable eficiencia y que sabrá responder con trabajo a la oportunidad brindada para ocupar la Subsecretaría de Gobierno”… Ajaaa… Lagos Hernández indicó que Enrique Ampudia es un priista prestigiado que conoce bien el estado de Veracruz, a los grupos sociales y hará una gran labor en beneficio de la gobernabilidad y el desarrollo político de la entidad, “por eso no es fortuito que los demás partidos políticos hayan respaldado el nombramiento del nuevo subsecretario de Gobierno; se trata de una decisión oportuna y correcta del gobernador Javier Duarte, porque demuestra con ello que su único compromiso es con los veracruzanos, por eso el PRI respalda de manera irrestricta todos y cada uno de los cambios al interior del Gobierno del estado, porque sabemos que son para mejorar, que son para garantizar la eficiencia necesaria en el servicio público”…
Más priistas lo apoyan… Respalda CNOP de Lupita Porras, el nuevo nombramiento de Enrique Ampudia Mello… Ooozu… En efecto, que la guapa dirigente de la CNOP en el estado, Guadalupe Porras David, respaldó el nombramiento de Enrique Ampudia Mello como subsecretario de Gobierno del estado. Para ella todos los cambios son buenos, y esperan que éste sea igual, por lo que apoyan la decisión del gobernador Javier Duarte de Ochoa, “apoyamos totalmente a nuestro Gobernador, que es un gran líder en el estado”… PRD & Ampudia Mello… Que ahora el diputado local del PRD, Rogelio Franco, lanza su clásico llamado a Enrique Ampudia, para que se desempeñe de forma institucional, apegada al diálogo, para buscar acuerdos y consensos en el estado… Porque dice que ya existen en Veracruz, muchos grupos, organismos, organizaciones y partidos, con los que consideró hace falta diálogo en estos momentos… Enrique Ampudia & Rogelio Franco… el diputado local perredista, dejó ver que tiene una amplia trayectoria en el servicio público, por lo que espera que emplee esa experiencia para cumplir a los veracruzanos… Ojooo… Enrique Peña Nieto, llama a los partidos políticos a asumir actitud democrática y participar en su proyecto… Oky… Con motivo de las tradicionales fiestas en honor a santa María Magdalena, en Xico, y a Santa Ana, en Boca del Río, la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios activó el operativo de verificación y fomento sanitario… Porque a través del personal de dicha área, se inició previamente la verificación de prestadores de servicios, principalmente en hoteles y restaurantes, comercios fijos y semifijos… En la xiqueñada… Ya que la prioridad de la Secretaría de Salud es garantizar la seguridad y bienestar de los visitantes a estas tradicionales fiestas de Xico, del 18 al 22 de julio, y en Boca del Río, del 24 al 29, y para un higiénico
manejo de los alimentos, los encargados directos de su elaboración, así como los responsables o encargados de comercios ambulantes, recibieron capacitación… En coordinación… con la Dirección de Salud Pública y a través de las Jurisdicciones V de Xalapa y VIII de Veracruz, personal operativo de verificación y fomento sanitario, implementa este tipo de acciones desde hace varias semanas. La labor de saneamiento básico y supervisión se ha realizado en diversos giros comerciales: restaurantes, hoteles, licorerías, fuentes de abastecimiento de agua para consumo humano, tomas de agua, comercio ambulante, baños públicos, vinaterías y cervecerías ambulantes… Psss… La Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios hizo un llamado a la población en general para no consumir alimentos, bebidas y otros productos de calidad dudosa. Recomienda lavarse las manos antes de cada alimento y después de ir al baño, no exponerse a periodos prolongados de sol y, en su caso, usar bloqueador solar, seguir las instrucciones de los guardavidas y no introducirse al mar después de haber ingerido alimentos y bebidas alcohólicas… En el caso de Xico, no exponerse a los riesgos de la llamada Xiqueñada… Vaaa… Que la Sedena, liberó en el estado de Veracruz a 62 personas que habían sido secuestradas en lo que va de este año. Muchos delincuentes actúan en nombre de algunos grupos de delincuencia organizada, sin serlo… En su edición 132… Con un importante elenco artístico, interesantes eventos culturales, exposiciones artesanales y gastronómicas, este sábado 21 de julio iniciará la edición 132 de la feria titular de Santiago Tuxtla, una de las más importantes del sur del estado desde finales del siglo XIX… La feria… El director de
Educación municipal, Flavino Ramón Mendoza Fragoso, dijo en conferencia de prensa que la tradicional feria se desarrollará del 21 al 27 de julio, contando con importantes actividades culturales y artísticas, mismas que se llevarán a cabo en el Pabellón charro, el Pabellón deportivo, el Pabellón cultural, el Pabellón museo y el Teatro del pueblo… Miraaa… Dio a conocer que la noche del 21 se celebrará la coronación de la reina de estos festejos titulares en honor a Santiago Apóstol, Luz María I. Esta ceremonia cerrará con la actuación de la cantante Yuridia… Uuuuy… El subdirector de Turismo, Eduardo Hernández Carmona, señaló que el elenco artístico que se presentará en el recinto ferial está pensado para público de diferentes edades y gustos musicales. Se presentará Ninel Conde, en la noche inaugural; el grupo Brindis, la Sonora Dinamita, la Banda que manda y la Banda Estrella Dorada, en los bailes populares, los días 22 y 23 de julio… Fiuu fiuu… Asimismo, informó que el 24 por la noche, Edith Márquez presentará su show en el Teatro del pueblo. Acto seguido, se dirigirá con las autoridades y la reina de la feria a la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús para entonar las tradicionales Mañanitas en honor al santo patrono. Siwaaa locoo... El 25 de julio, día de la fiesta titular, se presentará Alicia Villarreal, acompañada por los Ángeles Azules; el 26, en el baile Real, Los Joao y el grupo local Salsabor, cerrando jornada del día 27 con un espectáculo de talla internacional: la cantante María José ofrecerá el show que actualmente presenta en el Auditorio Nacional…
quirino.moreno@entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@gmail. com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq facebook.com/quirino.moreno
Pasillos y Antesalas
Enrique Ampudia Mello, ¿el antídoto para Miguel Ángel Yunes? Miriam Gracia Magaña
L
a llegada de Enrique Ampudia Mello a Veracruz se produce desde el cuarto de guerra de Enrique Peña Nieto y tiene un sello: Jesús Murillo Karam, a quien el virtual ganador de la elección presidencial del pasado primero de julio, encargó la defensa de su triunfo electoral, frente a las impugnaciones que está realizando la izquierda. De los tres nombramientos que hiciera el ex gobernador del Estado de México para su equipo de transición y junto a Luis Videgaray, como coordinador de Políticas Públicas; se encuentran Miguel Ángel Osorio Chong, como coordinador de Diálogo y Acuerdo Político, la figura de Jesús Murillo Karam, como coordinador de Asuntos Jurídicos se destaca, ya que es la persona de mayor edad, experiencia y por supuesto mayor conocimiento de la política a lo largo y ancho del país, mismo que ha recorrido toda su vida.
Si Enrique Ampudia será el personaje en el que recaerá la operatividad en 2013, entonces, ¿qué papel jugarán los jóvenes operadores de Duarte de Ochoa el próximo año?, ¿acaso ya se dieron cuenta en el Altiplano que solamente a eso se han dedicado estos niños, a jugar a ser políticos?
Poco después de romper con Yunes Linares, Enrique Ampudia inició una relación laboral y cercana con el ex gobernador de Hidalgo, tanto es así, que fue incluido en el cerrado círculo que tuvo acceso al cuarto de guerra de Peña Nieto y desde ahí informó, operó y ejecutó junto con otros, las medidas necesarias para que el PRI volviera a Los Pinos. Su lealtad y servicios son premiados y aprovechados, mandándolo al estado como un subsecretario de Gobierno que más pareciera Secretario, pues en estos momentos tiene todo el poder y el dinero para realizar una limpia exhaustiva en el gabinete de Javier Duarte de Ochoa y eliminar lo que no funciona, o lo que no funciona para él. Uno de los primeros damnificados será el secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón, a quien el recién llegado le ha hecho ver que sólo acordará con el Gobernador del estado, y con nadie más. La estancia del cordobés en las oficinas
vecinas a la Subsecretaria pende de un hilo, pues los resultados entregados en su tierra natal fueron desastrosos y no tiene una estructura política que lo respalde, por lo cual resulta desechable sin daños a terceros. Junto a Enrique Ampudia otros dos colaboradores de Murillo Karam fueron enviados a los estados de Nuevo León y Quintana Roo, donde el Revolucionario Institucional no tuvo los mejores resultados en el pasado proceso electoral. En la entidad veracruzana, la operación política será realizada por Ampudia Mello, en coordinación con el equipo del Altiplano que ejerce ya el poder en los estados gobernados por el tricolor y donde tendrá sumo cuidado para elegir a los candidatos a alcaldes de los 212 municipios y las 30 diputaciones locales y plurinominales. En los pasillos y antesalas se comenta que ni Erick Lagos podrá evitar la intromisión del subsecretario en el comité directivo estatal que él dirige, ni Jorge Carvallo se podrá quejar ante el grupo de
Atlacomulco, porque en estos momentos ninguno de los veracruzanos, incluidos estos dos, ha sido recibido por el equipo del próximo presidente de la República y mucho menos están contentos con su desempeño, pues mandaron a uno de los suyos a trabajar con miras al 2013, ante la incapacidad demostrada por los encargados de hacer los amarres necesarios y obtener un triunfo holgado en julio pasado; a ello se debe la gran preocupación que tiene el PRI nacional, pues tan solo en la elecciones de senadores, la diferencia entre los candidatos del PRI y del PAN fue realmente mínima, y eso que Fernandito no realizó una campaña en forma. Es por eso que se creará un cuarto de guerra lo antes posible, para informar de todo lo que suceda en nuestro estado con los políticos, periodistas y personajes de partidos políticos de oposición que pudieran ser importantes para el proceso que se avecina. Esta información será
enviada al equipo del Altiplano y en coordinación con ellos, las medidas y acciones serán acatadas en Veracruz. Si Enrique Ampudia será el personaje en el que recaerá la operatividad en 2013, entonces, ¿qué papel jugarán los jóvenes operadores de Duarte de Ochoa el próximo año?, ¿acaso ya se dieron cuenta en el Altiplano que solamente a eso se han dedicado estos niños, a jugar a ser políticos y no a cumplir con la responsabilidad conferida, por la que además reciben sumas millonarias que los han convertido en ricos de la noche a la mañana? ¿Funcionará el antídoto Ampudia contra un Yunes Linares que seguramente (emulando a Andrés Manuel López Obrador), repetirá como candidato en el 2013 al gobierno de Veracruz por el PAN, un partido que ya ha hecho suyo? Esta historia apenas inicia y poco a poco veremos caer a los antiguos y nuevos enemigos de Enrique Ampudia del gabinete estatal. Al tiempo… mariamagana67@hotmail.com @miriamgrissel
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
JUEVES 19 DE JULIO DE 2012 5C
O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos
Las mujeres del Callejón Salvador Muñoz
H
e visto un video que no deja de consternarme... El video fue tomado con un celular por una señora cuyo nombre no sé, pero sé dónde se encuentra en este momento: en la Plaza Lerdo... Ella graba a un hombre a quien llaman Juan, el español. Juan, el español, tiene un negocio en el famoso Callejón del Diamante. La señora, junto con otras dos damas, tenía su negocio en la acera del Callejón del Diamante, y digo ‘tenía’ porque Juan, el español, les pidió que se retiraran de ese lugar de una manera poco ortodoxa: sacó mesas y sillas, y las encadenó afuera de su restaurante llamado, según creo, Maggys, con lo que
Uno quisiera entender los motivos de Juan, el español, para sacar de su lugar a las mujeres que tenían en ese espacio una oportunidad para mantener a sus hijos, pero cuando los propietarios de La Fonda nunca han intentado algo contra los vendedores ambulantes de ese callejón
obstaculizaba el lugar donde por más de 10, 11 o 14 años, estuvieron vendiendo estas mujeres. Los vendedores de artesanías junto con los distintos negocios establecidos allí, dan cierta particularidad al Callejón del Diamante. Uno quisiera entender los motivos de Juan, el español, para sacar de su lugar a las mujeres que tenían en ese espacio una oportunidad para mantener a sus hijos, pero cuando los propietarios de La Fonda, La Sopa o el café Cali nunca han intentado algo contra los vendedores ambulantes de ese callejón, resulta incomprensible... Y se vuelve más incomprensible cuando Juan, el español, aboga en su
defensa que cuenta con el apoyo de su amiga, la alcaldesa Elizabeth Morales García. Dicen que Juan, el español, alteró el edificio que alberga su restaurante para hacer una entrada... sinceramente aquí sólo expongo lo que un transeúnte me dijo, y no me consta. Es decir, alteró la construcción y a juicio de quien me lo platicó, no debió hacerlo por tratarse de una edificación del Centro Histórico de la ciudad. Pero eso sería un trompo a la uña para INAH y Desarrollo Urbano... Hoy, tres mujeres hacen campamento en la Plaza Lerdo entre esos dos poderes de los que hablaba anterior ocasión, en demanda de justicia. Claman el nombre de Karime Macías,
porque son madres; claman el nombre de Javier Duarte porque creen en el trabajo honesto (de ellas, claro); y claman el nombre de Elizabeth Morales porque no creen que que ella apoye (no a un español, no a un empresario, no a un restaurantero, tampoco a un hombre) una injusticia al desplazarlas de un espacio que durante más de una década ellas habían utilizado para mantener honradamente a sus hijos... En el video se ve a Juan, al pie de la puerta de su restaurante... Yo no creo en el boicot contra restaurantes porque los meseros, cocineros y demás empleados del Maggys no tienen la culpa de la forma en que piensa su patrón... ¿quitar a tres mujeres de la calle cerca
de su restaurante le traerá más clientes? Puede que en una de ésas, y con fortuna, buen sazón y mejor cocina, sí, tenga más clientes, pero no sé si cuando él pruebe alimento tenga conciencia de que con la acción conjunta con su amiga la alcaldesa, le está quitando a tres mujeres la oportunidad de llevar comida para sus hijos cada día... Buen provecho, Juan, el español... bueno provecho, Ely, la alcaldesa.
municipios. Se escuchó la voz de todos los empresarios, académicos, sindicatos, organizaciones no gubernamentales y diferentes los actores del quehacer social. Ante el titular de la Secretaría de Marina, el veracruzano Mariano Francisco Saynez Mendoza, Duarte de Ochoa habló sobre la integración de la Comisión de Atención Integral a las Víctimas de los Delitos, el organismo que vigila que haya un trato digno a quienes sufren agresiones de la delincuencia. En mi gobierno, dijo el Gobernador de Veracruz, la atención a quienes ven dañada su integridad patrimonial o familiar es parte de una política para restablecer la confianza en las instituciones encargadas de la procuración de justicia.
candidato ganador de la contienda para la elección presidencial, que “en democracia no hay derrotas o victorias para siempre”.
candidato que, conforme al conteo distrital del Instituto Federal Electoral, obtuvo la mayoría de los votos en la elección presidencial del primero de julio, habla de la buena disposición del panista para entregar los bártulos al PRI. Calderón y Peña Nieto dialogaron sobre distintos temas de la agenda nacional, entre los que destacaron los económicos, políticos, sociales y de seguridad. Asimismo, acordaron que, una vez concluido el proceso jurisdiccional en materia electoral y en su caso, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación otorgue la declaratoria de Presidente Electo a Enrique Peña Nieto, iniciarán un proceso ordenado de transición administrativa y política. Para ello, el presidente Calderón aseguró que el gobierno de la República ofrecerá todo el respaldo necesario, a fin de que dicho proceso se realice de manera eficaz, transparente y plenamente apegado a derecho.
e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos pag: www.zoociedadanonima. com blog: http:// lospoliticosveracruz.blogspot. mx/
Apuntes
De tradición conservadora Manuel Rosete Chávez
Rompamos con la realidad y adentrémonos en el maravilloso planeta de la simulación Proceso
D
esde su origen como Partido de la Revolución Mexicana, el PRI ha mantenido una tradición conservadora que impuso Ávila Camacho, reforzó Miguel Alemán y consolidaron sin excepción sus sucesores. Por eso, la presencia del PAN en la Presidencia, con Vicente Fox y Felipe Calderón, no cambió mucho las cosas. Por el contrario, simplemente reforzó las mismas ideas. Los 12 años del PAN en la Presidencia no se han divorciado de la política impuesta por el PRI. El conservadurismo del PAN no fue novedad, sino continuación. Ejemplos hay de sobra: en el ámbito laboral, la desaparición de Luz y Fuerza del Centro y la permanente agresión contra el sindicato minero son prueba de lo mismo. El PRI ha sido siempre un partido conservador. Con él ha proliferado el sindicalismo corporativo, aliado del Estado y de los empresarios, y autor de proyectos de reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) que ponen de manifiesto ese espíritu. No existen muchas dudas acerca de que el PRI les dé un empujoncito para que se conviertan en ley, con lo que el corporativismo sindical, la desaparición de la estabilidad en el empleo y los contratos de protección seguirán de moda y, con ellos, las juntas de conciliación y arbitraje, instrumento precioso del corporativismo, entre otras cosas. Las alternativas no son fáciles. Las más importantes están en la consolidación de un sindicalismo democrático, pero no hay muchos elementos que permitan tener optimismo sobre el particular. El registro de los sindicatos, por obra y gracia de la Secretaría del Trabajo, y la toma de nota de sus mesas directivas, volverá a ser una de las características naturales de la política laboral con el PRI en el poder. Eso, sin considerar el control de las huelgas en que siempre esté
¿Que Enrique Peña Nieto se niega a recibir en audiencia a los veracruzanos que han solicitado una entrevista? Hay uno que lleva tres intentos y en los tres se ha topado con pared, cuando antes entraba al bunker como a su casa.
presente el conservadurismo de Venustiano Carranza, expresado dramáticamente en su ley de julio de 1916. ¿Hay alguna esperanza de que las cosas no sean así? Sí, la numerosa presencia del PRD en el Congreso podrá ayudar a que no sea tan fácil mantener la política conservadora, pese al riesgo de que se dé una probable alianza del PRI con el PAN, que si no se presenta hará todo mucho más dif ícil. Primero, habrá que ver cómo se integra el gabinete de Peña Nieto. Los antecedentes de su paso por el gobierno del Estado de México no dan muchas esperanzas de que el regreso del tricolor a Los Pinos haga cambiar las cosas.
VERACRUZ SEGURO: EJEMPLO A NIVEL NACIONAL Durante su participación en la mesa de trabajo Fortalecimiento de la coordinación para la seguridad pública y nacional en los tres niveles de gobierno, del seminario La seguridad y defensa nacional mexicana y las amenazas asimétricas en las fronteras en una dimensión geopolítica, que se lleva a cabo en las oficinas centrales de la Secretaría de Marina, el gobernador Javier Duarte de Ochoa reconoció la participación de las fuerzas armadas federales, que están estrechamente coordinadas con las estatales y municipales en la lucha contra la delincuencia. Como reflejo de esa coordinación, el operativo Veracruz Seguro no sólo es ejemplo a nivel nacional, sino que ha permitido que los veracruzanos desarrollen su vida en la mayor tranquilidad. En seguridad, dijo, como en todas las políticas públicas que desplegamos en Veracruz, tenemos nítida la importancia de hacer partícipe a la sociedad civil. Y es que el fenómeno de la delincuencia nunca terminará si entendemos a las instituciones de fuerza pública como las únicas responsables. Recordó que esa fue la justificación para constituir el Consejo Estatal de Participación Ciudadana y órganos equivalentes en prácticamente todos los
APRUEBA EL TEPJF EL USO DE MONEDEROS Las tarjetas o monederos electrónicos distribuidos por los partidos políticos durante las campañas, han sido calificados por el Tribunal Electoral del Poder judicial de la Federación (TEPJF) como propaganda válida. Esta conclusión ha quedado de manifiesto en diversas sentencias emitidas por el órgano electoral con motivo de solicitudes de anulación de elecciones para gobernador. Estas tarjetas empleadas para otorgar beneficios como MÁS CAMBIOS descuentos, llamadas telefónicas Bajo la premisa de que todo gratuitas, acceso a programas funcionario cumple su ciclo, sociales, se convirtieron en un el gobernador de Veracruz, tema polémico luego de que el Javier Duarte de Ochoa, afirmó PAN y la coalición Movimiento que analiza más cambios en Progresista (PRD, PT y MC) su gabinete. Además anticipó denunciaran que la alianza que otros muchos funcionarios Compromiso por México optarán por otras acciones, las (PRI-PVEM) utilizó monederos cuales tienen qué ver con sus de Soriana y Monex con la proyectos personales, inclusive intención de coaccionar el voto con su participación dentro de los para favorecer a Enrique Peña proyectos electorales. Nieto, hoy virtual ganador de la Y es que ya comenzaron los contienda presidencial. priistas a buscar las candidaturas Según las denuncias para alcaldías, en Pánuco, presentadas ante el IFE, por ejemplo, el diputado Monex permitió al tricolor independiente Ricardo García pagar más de 20 mil pesos a Escalante y la diputada Anabel representantes generales del PRI. Ponce Calderón; en Tuxpan el Supuestamente, los monederos diputado electo Genaro Ruiz Soriana permitían a los Arriaga; en Poza Rica el diputado ciudadanos que los recibieron, Sergio Lorenzo Quiroz; en comprar productos en dichas Xalapa los diputados Americo tiendas de autoservicio, a Zuñiga y Alejandro Montano, cambio de votar por el ex así como la senadora suplente gobernador mexiquense. En el Erika Ayala; en Veracruz José Ruiz juicio de inconformidad para Carmona Pepín y la diputada anular la elección presidencial, Ainara Rementeria; en Boca la coalición Movimiento del Río el todavía secretario Progresista asegura que Peña de Comunicaciones, Raúl Nieto rebasó el tope de gastos Zarrabal – uno de los derrotados de campaña, al erogar mil 892 electoralmente –, el director del millones 987 mil 873 pesos COBAEV, Antonio Ferrari, el durante esta etapa, y contempla presidente de PRI municipal Jorge los casos Monex y Soriana como Reyes Leo y el diputado suplente parte de las inversiones que Alain Herrera; en Cosoleacaque provocaron el rebase. la diputada Isela González; en Acayucan el diputado Jacob PEÑA Y CALDERÓN Abel Velasco y en Coatzacoalcos, PREPARAN EL RELEVO Joaquín Caballero y Octavio El hecho de que el presidente Pavón. Felipe Calderón haya recibido Todos a trabajar porque ya en la Residencia Oficial de Los lo dijo Enrique Peña Nieto, Pinos a Enrique Peña Nieto,
UN POLICÍA CUMPLIDO Y UN MP IGUAL: QUE RARO En la ciudad de Martínez de la Torre acaba de darse un caso raro, de esos que ya poco vemos, por lo que consideramos debe hacerse público. Resulta que tres mozalbetes asaltaron una tienda en pleno centro de la ciudad, despojando de su monedero a la empleada encargada del negocio, quien de inmediato acudió a la Agencia Segunda del Ministerio Público donde la secretaria, Norma Elisa Gómez Merino, atendió de inmediato el asunto, con auténtica vocación de servidora pública. Fue el policía de la comandancia municipal de ese lugar, Carlos Alberto Covarrubias Salazar, quien logró de inmediato la detención de los delincuentes, así como del botín, y los puso a disposición del MP. Felicidades a estos cumplidos servidores que son, en la actualidad, botones de a libra. REFLEXIÓN ¿Que Enrique Peña Nieto se niega a recibir en audiencia a los veracruzanos que han solicitado una entrevista? Hay uno que lleva tres intentos y en los tres se ha topado con pared, cuando antes entraba al bunker como a su casa. Escríbanos a mrossete@yahoo. com.mx formatosiete@gmail.com
6C | JUEVES 19 DE JULIO DE 2012
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
GRADUADOS ENCUENTRAN EMPLEOS... PRECARIOS
H
Jóvenes hallan trabajos con sueldos bajos, sin prestaciones y con largas jornadas
SITUACIÓN PREOCUPA A EXPERTOS
ace seis meses, tres jóvenes aceptaron contar sus historias hacia la ruta del empleo. En ese entonces, Laura estaba recién egresada de la UNAM, Ana tenía seis meses de haber salido del Politécnico y de buscar empleo, y Manuel llevaba un año sin trabajo desde que salió de la Universidad del Valle de México. Hoy los tres consiguieron empleo, y sus historias son un reflejo de lo que la ciudad ofrece a los recién graduados: empleos sin prestaciones de ley, largas jornadas de trabajo y salarios que los condenan a seguir dependiendo de sus padres. Juntos, suman más de 160 horas laborales a la semana y un salario que apenas alcanza 13 mil pesos; tres mil para Laura, cuatro mil para Ana y seis mil para Manuel. Aún así, son afortunados, porque la mayoría de sus compañeros de clase, dicen ellos, sigue en busca de algún empleo donde la paga no rebasa los cuatro mil pesos mensuales y donde difícilmente trabajan en algo relacionado con lo que estudiaron, pues 63 por ciento de los jóvenes mexica-
EL UNIVERSAL, México, DF
Para José Antonio Pérez Islas, investigador de la UNAM, la situación de Ana, Laura y Manuel es preocupante, porque son universitarios: “son el clásico ejemplo de que hay una devaluación de los títulos universitarios en el mercado laboral, este sistema de precariedad en la seguridad del empleo, orilla a los jóvenes a carecer de proyectos futuros, ¿quién puede hacer planes con un contrato de tres meses?”, dice. Para estos jóvenes, dice, lograr una autonomía con esos salarios es imposible, tal vez puedan rentar un cuartito de mil 500 pesos pero, ¿qué hacen con todo lo demás? No les queda otra que seguir con sus padres, y la familia sigue siendo el colchón que amortigua todas las deficiencias del mercado laboral. Otro asunto es que tampoco pueden vivir en pareja, a menos de que se unan dos precariedades, “estos empleos los mantienen con lo mínimo y los alejan de un desarrollo personal”, dice. Para finales de 2012, cuando volvamos a visitar las vidas de Ana, Manuel y Laura, otra nueva generación saldrá a buscar empleo. Más de la mitad de ellos terminará empleándose en un trabajo que no tendrá nada que ver con lo que estudiaron, además de trabajar sin prestaciones de ley y por lo tanto, sin contrato. Mientras, Ana, Laura y Manuel siguen siendo jóvenes y comparten algo que ni el bajo sueldo les ha quitado: entusiasmo.
Qué lograron en seis meses Laura, de 23 años y licenciada en ciencias de la comunicación, logró colocarse como practicante en una agencia de publicidad transnacional. Su contrato tiene prestaciones de ley y sólo es por tres meses, los tres meses siguientes deberá ganarse un lugar. Compite con otros cuatro jóvenes. El sueldo es de tres mil pesos mensuales, pero no tiene nada garantizado, los próximos seis meses tendrá que demostrar que de verdad tiene ganas de hacer publicidad y tal vez logre seguir en prácticas por más tiempo. Con todo y eso, es afortunada. Se graduó con 250 jóvenes más, 90 de ellos buscaban un lugar en alguna agencia de publicidad, donde los espacios son contados. Hasta hoy, ni 10 por ciento de ellos ha podido colocarse. “Sólo buscamos que nos den la oportunidad de entrar como trainee en alguna agencia, pero incluso eso es difícil, muchos se desesperan y terminan trabajando de lo que sea antes de seguir aguantando que los tachen de ninis”, dice. Ana estudió relaciones comerciales, en el Politécnico. Hace seis meses buscaba trabajo en el área de mercadotecnia, investigación de mercados y relaciones públicas. Había mandado su curriculum por Internet a empresas cerveceras y farmacéuticas, los requisitos eran hablar inglés y contar con seguro médico, lo que la hacía suponer que el empleo era sin prestaciones de ley, además de un año de experiencia que Ana no tenía. En la espera entró a realizar prácticas en el Instituto Mexicano de la Radio (Imer). Con las campañas electorales la carga de trabajo subió y, a pesar de que iba por nueve meses de prácticas, a los dos meses la contrataron. Reconoce que fue gracias a la época electoral que logró colocarse, aunque el trabajo poco se relaciona con sus estudios. Trabaja nueve horas diarias por 4 mil pesos al mes. La paga es mensual y el contrato no existe. Trabaja sin prestaciones de ley como el 56.7 por ciento de los jóvenes mexicanos. Los del laboratorio siempre sí le llamaron, pero le exigían 100 por ciento de inglés y Ana no cumple con ese requisito. Tiene la esperanza de quedarse a trabajar después de las elecciones y duplicar el sueldo. Sigue y seguirá viviendo con su mamá, porque aunque consiguiera el puesto de 8 mil pesos al mes no podría mantenerse sola. “Por lo menos con este trabajo mi mamá está tranquila, me ve ocupada y contenta, dejé de ser nini y eso ya no le angustia tanto. Mis compañeros de escuela aún buscan empleo, otros lo perdieron en estos seis meses, a algunos los despidieron y otros prefirieron irse porque los horarios de trabajo son tortuosos y los salarios bajísimos”, comenta. Manuel se graduó hace un año y medio. Es egresado de ciencias de la comunicación, de la Universidad del Valle de México. Tuvo empleo como becario y en monitoreo de medios, donde el sueldo nunca superó los cuatro mil pesos. Cuando salió de la escuela quería ser productor, pero el tiempo y las condiciones laborales lo han alejado de ese sueño. Hace seis meses que lo entrevistamos simplemente quería un trabajo, tenía la esperanza de ganar entre 8 y 12 mil pesos, había enviado solicitudes de empleo a una editorial, finalmente lo llamaron y se quedó. El sueldo no es de 8 mil ni mucho menos de 12 mil. Le pagan 6 mil pesos, menos impuestos. Para ganar los 8 mil, debe concursar para una plaza fija; mientras tanto, sus contratos son por tres meses y sin bonos extras. Trabaja ocho horas diarias de lunes a sábado, recorre toda la ciudad y el Estado de México en un automóvil de la empresa para visitar hospitales y enseñar las recientes publicaciones médicas, venda o no, su sueldo es el mismo. Podría pasar un año para que la editorial lo deje gozar de ciertas prestaciones como llevarse el automóvil a casa, vales de despensa y bonos de productividad y puntualidad. Con todo eso el sueldo subiría sólo entre mil y dos mil pesos. Éste es el sueldo más alto que ha ganado Manuel después de graduarse. “No me importa, porque como sea, estoy haciendo curriculum y ganando experiencia, es mejor que estar en mi casa y que mi papá piense que no hago nada. Ahora por lo menos, me ven con más respeto”, dice.
nos, trabaja en algo que no tiene nada qué ver con su carrera universitaria, según la Encuesta Nacional de Juventud. La situación para los 14 millones de jóvenes menores de 29 años que trabajan en México es precaria; la misma encuesta refiere que ganan entre uno y tres salarios mínimos y la mayoría de los que se acercan a los tres salarios mínimos (alrededor de cinco mil 400 pesos) son jóvenes con estudios de licenciatura que ganan lo mismo o mil pesos más que el personal que no tiene estudios universitarios. Comenzando el año las expectativas eran altas, pero realistas. Ana, quien estudió relaciones comerciales, quería entrar a trabajar en la industria farmacéutica porque los sueldos suelen ser altos; Laura deseaba ingresar a una agencia de publicidad donde las oportunidades son contadas; y Manuel había perdido toda esperanza de trabajar en algo que se relacionara con su carrera (ciencias de la comunicación), sólo quería trabajar.
LOS DATOS * 63 por ciento de los jóvenes no ejerce su carrera. * Uno a tres salarios mínimos ganan jóvenes con licenciatura. * Ganan mil pesos más que la gente sin licenciatura. * 14 millones de jóvenes menores de 29 años, trabajan.
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
JUEVES 19 DE JULIO DE 2012 7C
De tortilla
Apoyo a productores cubrirá 12 por ciento de negocios: SE Capacitación ha llegado a más de nueve mil de los 78 mil industriales de la masa en el país AGENCIAS México, DF
E
l financiamiento y capacitación que otorga la Secretaría de Economía (SE) a través del programa Mi tortilla, concluirá en este sexenio con una cobertura de apenas 12 por ciento del total de negocios de este tipo. Miguel Marón Manzur, subsecretario para la pequeña y mediana empresa de la SE, informó que hasta la fecha, nueve mil 727 industriales de la masa y la tortilla han mejorado sus capacidades empresariales y aumentado su productividad en un 22.6 por ciento. Aún cuando en el país operan 78 mil 852 tortillerías, según el último censo económico del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) correspondiente a 2009, el subsecretario insistió en que el programa ha servido para estabilizar el precio de la tortilla, modernizar el sector y hacerlo más productivo, incrementando sus ganancias hasta en un 25 por ciento, ya que con el cambio de maquinaria, calentadores y luminarias han logrado reducir sus costos de producción en electricidad y gas en un 60 por ciento. Pedro Esquivel, uno de los productores presentes en el
Remesas
Sin riesgo de lavado de dinero: BBVA El economista en jefe de BBVA para México, Adolfo Albo, descartó cualquier riesgo referente a este ilícito, ya que el esquema de remesas es supervisado y regulado, pues tanto quien envía el dinero como quien lo recibe, son personas identificadas AGENCIAS México, DF
evento, comentó que con la modernización obtienen una ganancia de 70 centavos por cada kilo de tortilla que venden, pero que sin los subsidios de la SE, no tendrían ninguna. Si bien reconoció que ha habido aumento en las materias primas, acotó
OXXO abrirá tienda 10 mil OXXO: la cadena de tiendas más grande en Latinoamérica, con establecimientos en México y Colombia AGENCIAS México, DF
F
omento Económico Mexicano (Femsa), abrirá el próximo 20 de julio su tienda OXXO número 10 mil en el país, la cual estará ubicada en Hidalgo del Parral, Chihuahua. OXXO, que pertenece a la división Femsa Comercio, es la cadena de tiendas de conveniencia más grande en América Latina, con establecimientos en México y Colombia, además de ser el comercializador más importante de productos Coca Cola y cerveza en el país. De acuerdo con Femsa Comercio, OXXO se está convirtiendo en parte del estilo de vida de muchas personas que viven cerca de estas tiendas. “El concepto comercial de OXXO está diseñado para satisfacer las necesidades de los consumidores, ofreciéndoles una serie de conveniencias como cercanía, horario de 24 horas en muchos de los casos, fácil acceso, rapidez y comodidad de compra, así como la facilidad de pagar los recibos de servicios domésticos en las tiendas”. OXXO cuenta además, con 13 Centros de Distribución (CEDIS), ubicados estratégicamente en distintos lugares de la República Mexicana. En 2011, se abrieron mil 135 nuevas tiendas, que equivalen a tres establecimientos por día. Entre los servicios adicionales que OXXO ofrece al consumidor están la facilidad de realizar pagos de servicios como luz, agua, teléfono, gas, cable, celular (pago de facturas y tiempo aire), multas, impuestos y boletos de avión de Volaris y Viva aerobus, entre otros.
que éste u otros factores internacionales, no han provocado un alza proporcional en el precio del alimento. Marón Manzur entregó este miércoles financiamientos a 576 empresas más del Distrito Federal, Estado de México, Si-
naloa, Hidalgo, Chihuahua y Chiapas. Aseguró que el programa continuará hasta que concluya el gobierno del presidente de Felipe Calderón, con un fondo de 208 millones de pesos para dos mil 200 tortillerías.
E
l lavado de dinero no representa un riesgo en el tema del envío de remesas de Estados Unidos a México, gracias a que es un esquema fuertemente regulado y supervisado por las autoridades, afirmó BBVA Research. Ello, luego de la presentación de un informe sobre prácticas de lavado de dinero en HSBC, incluida su subsidiaria en México, donde integrantes del Senado de Estados Unidos calificaron como riesgoso este traslado de recursos. El economista en jefe de BBVA para México, Adolfo Albo Márquez, descarto cualquier riesgo referente a este ilícito, ya que el esquema de remesas es supervisado y regulado, pues tanto quien envía el dinero como quien lo recibe, son personas identificadas. Otro factor a favor, comentó, es que los montos que se envían son relativamente pequeños y derivado de la situación laboral en Estados Unidos, han disminuido aun más, al pasar de 350 a 318 dólares en promedio. Un tercer punto, dijo, es el conocimiento acerca del uso que se da a las remesas; de acuerdo con encuestas, entre el 60 y 70 por ciento se destina al consumo y subsistencia de las familias, mientras que el resto se destina a mejorar la vivienda, y un porcentaje muy pequeño a otro tipo de actividades. “Entonces, cuando se consideran este conjunto de cosas, disminuye el riesgo de un lavado de dinero en el envío de remesas”, manifestó Albo Márquez. Un cuarto factor, destacó, es que más de un 96 por ciento de los envíos de recursos de Estados Unidos a México se hace a través de medios electrónicos, lo que permite conocer el origen y destino de los recursos. Además, existe una relación muy clara entre los 20 mil millones de dólares en remesas y los gastos de los receptores, agregó. Respecto al comportamiento de las remesas para este año, se espera que lleguen al país 24 mil 380 millones de dólares, lo que implicaría un aumento de entre 7.3 y 8.3 por ciento. Para 2013 se prevé alcancen ya sus niveles pre crisis y sumen alrededor de 26 mil millones de dólares, lo que significaría un incremento de entre 7.6 y 8.4 por ciento.
JUEVES 19 DE JULIO DE 2012
Destruye bomba 22 camiones de la OTAN Una bomba magnética colocada en un camión hizo explosión la madrugada del miércoles destruyendo 22 camiones de un convoy de suministros para la OTAN en el norte de Afganistán, informaron funcionarios locales. Ghulam Sakhi Baghlani, vicegobernador de la provincia de Samangan, dijo que muchos camiones cisternas de combustible y otros vehículos más ligeros, se incendiaron a raíz de la explosión que tuvo lugar este miércoles a las dos de la madrugada. Todos los camiones estaban estacionados en el área de Rabatak, en la provincia donde los camioneros se detienen a descansar. Las cisternas del convoy transportaban combustible hacia el sur de Afganistán, procedentes de la vecina Uzbekistán, en el norte.
Bomba magnética estalla en un camión, destruyendo 22 vehículos que transportaban combustible para la OTAN A principios de esta semana, tres camiones proveedores de la OTAN fueron destruidos por milicianos en el distrito de Sayd Abad, en la provincia de Wardak, al sur de Kabul. Pakistán reabrió recientemente sus cruces fronterizos, luego de bloquear el paso a los camiones de suministro de la OTAN durante siete meses, en represalia por incursiones aéreas estadounidenses en las que murieron 24 soldados paquistaníes. AGENCIAS, Afganistán
A China
ONU pide apoyo para acabar con violencia en Siria Ban Ki-moon, secretario general de las Naciones Unidas, se reunió ayer con el presidente chino, Hu Jintao y el canciller, Yang Jiechi; China es primordial para encontrar solución en Siria AGENCIAS China
E
l titular de la ONU expresó en una declaración oficial, que los líderes chinos apoyan su visión sobre la gravedad de la situación en Siria y consideran urgente tomar medidas para acabar con la violencia. Al inicio de su visita oficial a China, el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Ban Kimoon, pidió apoyo al presidente chino, Hu Jintao, para acabar con la violencia en Siria. En un intento por conseguir el respaldo de China para imponer medidas más duras contra el régimen sirio, Ban se reunió este miércoles con el canciller chino, Yang Jiechi, y el mandatario, a quienes dijo que China es primordial para encontrar solución en Siria. “China puede jugar un papel importante. Esa es una de las razones por las que estoy aquí”, afirmó el jefe de la ONU, tras señalar que la situación en el país árabe es muy grave y que corresponde a la comunidad internacional hacer algo para frenar la violencia. Al igual que Rusia, China ha manifestado ante el Consejo de Seguridad de la ONU su rechazo a imponer sanciones contra el gobierno sirio y una intervención militar extranjera, argumentando que la situación puede agravar y que la solución debe alcanzarse por la vía diplomática. El secretario general de la ONU consideró que es hora de que la comunidad internacional se una y adopte una postura común para poner fin a la violencia, que ha cobrado la vida
de más de 15 mil personas desde el levantamiento de las protestas contra el gobierno del presidente sirio Bashar al Assad. “Muchas personas han perdido la vida. Espero sinceramente que los miembros del Consejo de Seguridad se unan para tomar acciones”, dijo Ban, quien llegó a China para asistir a la V Reunión Ministerial del Foro de Cooperación China y África (FOCAC), que inicia el día de hoy. Tras su encuentro con Yanh y Hu, el titular de la ONU expresó en una declaración oficial, que los líderes chinos apoyan
su visión sobre la gravedad de la situación en Siria y consideran urgente tomar medidas para acabar con la violencia. El vicepresidente de China, Xi Jinping, afirmó este miércoles, al término de su reunión con Ban, que China continuará apoyando y participando en el trabajo de la ONU en múltiples áreas, según el reporte de la agencia estatal de noticias Xinhua. Sin mencionar de manera explícita a Siria, Xi dijo que China confía en que el organismo mundial haga más esfuerzos positivos en pro del desarrollo
pacífico del mundo e impulse el desarrollo mundial con base en el respeto de la soberanía de cada país. El vicepresidente chino dijo, en clara alusión a su postura en torno a Siria, que “China siempre propone y apoya el multilateralismo, acata las reglas y los principios de la Carta de la ONU, y reconoce su función y autoridad”. El llamado de Ban y la postura del gobierno chino, coinciden con la votación donde el Consejo de Seguridad resolverá hoy sobre la prolongación de la misión de la ONU en Siria.
Fuera de control la situación en Siria, Pentágono Durante una rueda de prensa en el Pentágono, el secretario de Defensa estadounidense, Leon Panetta, afirmó que la situación en Siria está fuera de control, después de que el ministro de defensa sirio muriera ayer en un atentado en Damasco. La comunidad internacional debe “presionar al máximo a Assad para hacer lo que es correcto: abandonar (el poder) y permitir una transición pacífica”, dijo Panetta, quien estuvo acompañado del ministro británico de Defensa, Philip Hammond. “Es obvio que lo que está pasando en Siria representa una escalada real de los combates” porque “la violencia sólo ha empeorado y la pérdida de vidas sólo se ha incrementado”, aseguró el secretario de Defensa estadounidense. Hammond dijo
La comunidad internacional debe presionar a Asad para dejar el poder y permitir una transición pacífica
estar absolutamente de acuerdo con Panetta en que la situación está fuera de control, al tiempo que la violencia se acerca más al corazón del régimen. Panetta y Hammond se entrevistaron poco después de que la explosión de una bomba en un atentado en Damasco, reivindicado por el ESL – Ejército Sirio Libre, formado por desertores y civiles armados – matara al ministro de Defensa sirio, Daud Rajha, y a uno de sus viceministros, Asef Shawkat, cuñado de Assad, informó la televisión siria. Es la primera vez que fallecen
miembros de la cúpula del régimen sirio desde que comenzó la revuelta hace 16 meses. En el atentado también perdió la vida el general Hasan Turkmeni, jefe de la célula de crisis creada para combatir a la rebelión siria, según informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). Más de 17 mil personas han perecido desde el inicio del conflicto, según la oposición siria. AGENCIAS, EU
Del Vaticano
Piden reforzar monitoreo contra lavado de dinero
Moneyval, el organismo responsable del control antilavado de dinero en el Consejo de Europa, recomendó al Vaticano reforzar sus métodos internos para monitorear los delitos de cuello blanco en sus estructuras financieras. El organismo difundió este miércoles un reporte con una serie de valoraciones sobre la transparencia de los sistemas económicos de la Santa Sede y de la Ciudad del Vaticano, y concedió un voto general positivo a la normativa pontificia, pero indicó algunos problemas. Las autoridades vaticanas, “han cumplido un recorrido muy largo en un brevísimo lapso de tiempo y muchas medidas antireciclaje han sido adoptadas formalmente”, reconoció el informe de más de 200 páginas. Sin embargo, “existen importantes cuestiones a afrontar ulteriormente, para demostrar la eficacia operativa del sistema”, agregó el texto aprobado por la asamblea general del Moneyval, que tuvo lugar la primera semana de julio. En 2010, el Vaticano decidió someterse a un proceso de certificación con el objetivo de ingresar en la lista blanca de países transparentes, que respetan los estándares internacionales en materia de combate al lavado de dinero y al financiamiento del terrorismo. Para ello, el Papa Benedicto XVI promulgó, a finales de ese año, la primera ley vaticana en la materia, que modificó una serie de estructuras internas encaminadas a lograr la certificación. Simultáneamente, el Estado pontificio acudió al Moneyval para ingresar en un proceso de valoración, que incluyó varias visitas de los inspectores a Roma y una serie de reuniones bilaterales. Como resultado de esa operación se redactó el informe difundido ayer. En el reporte, la Sede Apostólica calificó como ‘ampliamente conforme’ o ‘conforme’ en nueve de las 16 recomendaciones centrales sobre la materia, establecidas por el Grupo de Acción Financiera Contra el Reciclaje (Gafi). Logró valoraciones ‘ampliamente conforme’ en puntos como el contraste al reciclaje de capitales, medidas de confiscación, leyes sobre la reserva, documentación, asistencia legal recíproca, el tratamiento penal del financiamiento al terrorismo, la cooperación internacional y otros. Siete de los votos de ‘no conformidad’ o ‘parcial conformidad’, correspondieron al manejo de los clientes, la indicación de operaciones sospechosas, la regulación, supervisión y monitoreo, otras formas de cooperación y el bloqueo de los recursos terroristas. El Gafi, dependiente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), redacta las normas que deben respetar los Estados para ser incluidos en la lista blanca. En el caso específico del Vaticano, se aplican un total de 45 de estas indicaciones, de las cuales 16 son fundamentales. En general, la Santa Sede fue considerada ‘no conforme’ o ‘parcialmente conforme’ en 23 (equivalente al 51 por ciento) y ‘conforme’ o ‘ampliamente conforme’ en 22 (49 por ciento) de las indicaciones. AGENCIAS, Ciudad del Vaticano
Policiaca
TO P A
O S N DO RE
I ENO N E M T CON PARA
DE XALAPA
jueves 19 DE julio DE 2012
perdieron el control
UN MUERTO Y UN HERIDO EN VOLCADURA Trágico accidente dejó como saldo una persona muerta, un herido y una camioneta despedazada en su totalidad tras caer a un barranco de por lo menos 40 metros de profundidad, luego de que su conductor perdió el control en una curva en el ejido El Desengaño. Pág 3B
En la clínica 66 del IMSS
ESTUDIANTE ABORTA EN EL BAÑO Era un producto de cinco meses de gestación
Frente al centro comercial Plaza Crystal
Urbano arrastra un Tsuru
redacción Xalapa
Un automóvil particular fue impactado por un camión de la línea Miradores, en la avenida Lázaro Cárdenas, a la altura del centro comercial plaza Crystal, donde tras el choque lo arrastró para dejarlo totalmente atravesado, sin que se registrara lesionados; sin embargo, los daños fueron cuantiosos para el automotor.
J
oven estudiante de19 años de edad se encuentra hospitalizada en la clínica 66 del IMSS, al sufrir un aborto en el sanitario para damas luego de acudir al hospital para valoración médica en el área de urgencias al quejarse de un fuerte dolor en el abdomen que la orilló a ingerir dos pastillas de Buscapina para calmar sus molestias.
En poza rica
Ebrio operador destroza su auto Conocido operador de Sol Integra del Golfo provocó daños a un vehículo al impactar su unidad. Socorristas de la Cruz Roja le brindaron los primeros auxilios y lo dejaron en manos del personal de la Delegación de Tránsito del Estado. Pág 2B
Pág 4B
Pág 4B
Minatitlán
Roban motocicleta, huyen y se accidentan
Además la embarazó
Preso por violar a discapacitada
Dos sujetos entraron armados con un cuchillo a un negocio de comida y robaron la unidad en la que minutos después derraparon. Pág 3B
E
lementos de la AVI, con sede en Orizaba, al mando del comandante Eddy Nava, detuvieron ayer a un campesino del municipio de Ixhuatlancillo, como probable responsable del delito de violación y agravio de una discapacitada. Se trata de Francisco Flores del Carmen, de 63 años de edad, originario del municipio de Ixhuatlancillo, de ocupación campesino, quien está acusado del delito de violación, según la causa penal 14/2011, del Juzgado Tercero de Primera Instancia. Pág 4B
POLICIACA
2B JUEVES 19 DE JULIO DE 2012
VUELCA VOLTEO DE XALAPA
El conductor perdió el control de la pesada unidad y se salió de la carretera
U
LA UNIDAD TERMINÓ ENTRE EL MONTE
de Protección Civil para auxiliar al conductor que sufrió diversas lesiones en el cuerpo porque prácticamente volcó junto con la unidad, por lo que fue nece-
sario que lo trasladaran al Hospital General Oluta-Acayucan para su atención médica. De igual forma se hizo presente el perito de Tránsito, quien
tomó conocimientos y ordenó el traslado de la unidad al corralón; afortunadamente sólo se valuaron pérdidas materiales por varios miles de pesos.
En la colonia Las Vegas
Ebrio operador destroza su auto Solito se la fue a romper
CARLOS SÁNCHEZ HERNÁNDEZ Poza Rica
C
onocido operador de Sol Integra del Golfo provocó daños a un vehículo al impactar su unidad. Socorristas de la Cruz Roja le brindaron los primeros auxilios y lo dejaron en manos del personal de la Delegación de Tránsito del Estado. El siniestro se registró alrededor de las 22:30 horas en el cruce de las calles 5 de Mayo y Flores de la colonia Las Vegas. El conductor es Carlos Mae Ruiz. De acuerdo con las autoridades, el operador de la conocida compañía, que brinda sus servicios de transporte a Petróleos Mexicanos, se encontraba en completo estado de ebriedad e intentó detener el proceso tratando de sobornar a las autoridades, sin embargo, éstas no lo permitieron. Después de ser atendido por socorristas de la Cruz Roja fue tras-
REDACCIÓN Orizaba
E
fectivos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) de Orizaba capturaron a un campesino, a su hermana y su esposa, acusados de violencia familiar en agravio de sus propios padres. Se trata de Sergio Reynaldo y María Vázquez de la Trinidad, así como Oliveria Basilio del Ángel, vecinos de Santa Ana Atzacan, quienes fueron recluidos al Centro de Internamiento número 15 La Tomita. Se les instruye la causa penal 119/2012 del Juzgado Tercero de Primera Instancia por el delito de violencia familiar en agravio de Reinaldo Pablo Vázquez María de la Trinidad Guevara. Resulta que los afectados tienen 85 y 84 años de edad. Desde hace tiempo sus hijos, María y Sergio, junto con su esposa Oliveria, han tratado de despo-
REDACCIÓN Amatlan de los Reyes
E
ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan
n transportista volcó en la carretera Soteapan-Acayucan debido al exceso de velocidad con que conducía y al mal estado en que se encuentra ese tramo carretero; tomó conocimiento de los hechos el perito de Tránsito, quien ordenó el traslado de la unidad al corralón. Mario Pérez González, de 42 años de edad, con domicilio en la calle Hidalgo de la colonia Lealtad, perteneciente al municipio de Soconusco, conducía un camión de volteo, placas XN6390, pero perdió el control del pesado vehículo al manejar con exceso velocidad y encontrarse con un tramo carretero en pésimo estado, lo que ocasionó que terminara su loca carrera entre el monte. Al lugar arribaron elementos
Muere tras chocar contra carguero
ladado a la Delegación de Tránsito del Estado, donde posiblemente sería turnado ante la Agencia del Ministerio Público por haber incurrido en un delito al conducir en estado inconveniente. Mientras tanto, en las oficinas de la Delegación el agraviado exigía la reparación de los daños que presentaba su unidad, así como los gastos médicos. Daniel Cruz Hidalgo, vecino de la colonia Prensa Nacional, conducía un Shadow, de modelo atrasado y fue impactado por el petrolero que lo hizo virar varios metros hasta terminar atravesado sobre la misma calle. En torno al auto que conducía Carlos Mae, éste presentó severos daños en la parte frontal, ya que después de impactar al automóvil se incrustó contra los postes que circulan la banqueta para seguridad de los peatones. Ambas unidades tuvieron que ser retiradas del lugar con ayuda de grúa y fueron trasladadas al corralón para quedar a disposición de la Delegación de Tránsito del Estado.
EL OPERADOR DE LA COMPAÑÍA SOL INTEGRA DEL GOLFO SE ENCONTRABA EN COMPLETO ESTADO DE EBRIEDAD.
La golpeó por alargar una llamada telefónica El agresor fue detenido por la municipal REDACCIÓN Amatlan de los Reyes
EL AGRAVIADO SÓLO RECLAMÓ DAÑOS MATERIALES.
Son unos hijos de …
Golpeaban a sus padres
DEBERÍA PASAR UN BUEN RATO EN LA SOMBRA.
jarlos de su vivienda. Como las personas de avanza-
l conductor de un automóvil Jetta Clásico murió ayer por la tarde luego de que al circular con exceso de velocidad perdiera el control del volante y se impactara contra la parte trasera de un camión de carga. El accidente se registró sobre la carretera federal CórdobaVeracruz, tramo Rancho TrejoYanga, a la altura de Venta Parada, lugar que se encuentra en reparación y sin las medidas de seguridad necesaria. Los hechos se registraron alrededor de las 14:00 horas, cuando sobre la mencionada carretera federal, con dirección a Córdoba, procedente de Cuitláhuac, circulaba el Jetta blanco, placas YJK-9046, conducido por Alberto Fernández Regules, de 34 años, vecino de Fortín. Al llegar al kilómetro 9-600 perdió el control y se estrelló en la parte trasera del camión torton, placas SW-04849, conducido por Ricardo Martínez Colorado, de 40 años, vecino de Fortín. En el lugar perdió la vida el joven conductor del Jetta que quedó en el interior del vehículo, informaron policías municipales que arribaron para resguardar el área y evitar otro accidente. Personal de la agencia del Ministerio Público Especializado en Delitos Carreteros, a cargo del titular Ray Báez Andrade, quien fue el encargado de llegar para iniciar las diligencias necesarias y ordenar el rescate del cuerpo. Por su parte, la Policía federal Preventiva se hacía cargo de tomar conocimiento respecto a cómo fuero los hechos para poder fincar responsabilidad alguna.
da edad se han negado a salirse de la casa donde siempre han
vivido sus hijos y nuera empezaron a maltratarlos y fastidiarlos. En algunas ocasiones les escoden la comida y se niegan a darles los alimentos, por lo que los ancianos, cansados de la vida que llevan al lado de sus hijos, pidieron apoyo a las autoridades municipales. Los octogenarios para evitar el despojo de su vivienda decidieron proceder por la vía penal en la Agencia Especializada de Delitos Sexuales y contra la Familia. En el proceso judicial los acusados fueron encontrados culpables y les giraron orden de aprehensión, la cual fue ejecutada por los efectivos de la AVI la mañana de ayer.
L
a noche del pasado lunes elementos de la Policía municipal fueron alertados de que en la colonia Heroico Colegio Militar un sujeto estaba agrediendo físicamente a su esposa, por lo que se solicitaba la presencia de los uniformados. De manera inmediata se trasladaron hasta la calle Juan de la Barrera, donde se entrevistaron con la Sarahy Lozada Monfil, de 28 años de edad, con el domicilio marcado con el número 213, de ocupación labores del hogar. Sarahy Lozada Monfil mencionó que había tenido una discusión con su esposo por un celular, debido a que estaba en una llamada y ésta ya se estaba prolongando. Ante esto ella le pidió que la cortara porque ya era mucho tiempo, situación que molestó a su esposo. Enardecido, el sujeto empezó a agredirla verbal y físicamente hasta causarle un hematoma en la mejilla izquierda; posteriormente la tiró al piso, lo que le provocó una abrasión a la altura de la pantorrilla derecha. Al notar sus familiares esta agresión el sujeto se dio a la fuga hacia la colonia Ferrer.
POLICIACA
jueves 19 DE julio DE 2012 3B
La camioneta cayó a un barranco.
FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
T
rágico accidente dejó como saldo una persona muerta, un herido y una camioneta despedazada en su totalidad tras caer a un barranco de por lo menos 40 metros de profundidad, luego de que su conductor perdió el control en una curva en el ejido El Desengaño. Los hechos ocurrieron el pasado martes alrededor de las 23:00 horas, pero fue hasta ayer a las 5:00 de la mañana que los campesinos y automovilistas se percataron del accidente y dieron parte a las autoridades. De acuerdo con el reporte policiaco, se trata de dos hermanos que salieron del ejido El Desengaño a bordo de una camioneta Ford-250 color verde, placas XT56337 del estado de Veracruz, con rumbo a esta cabecera municipal para realizar algunas compras. Sin embargo, a su regreso, Cirilo y Juan Sánchez Mendoza, este último conductor de la unidad, perdieron el control en una curva, lo que los hizo caer a un barranco de aproximadamente 40 metros.
Fueron difíciles los trabajos de rescate
UN MUERTO Y UN HERIDO EN VOLCADURA Dos hermanos viajaban en una camioneta y perdieron el control en una curva
Tras el fuerte golpe por la caída al instante perdió la vida Cirilo Sánchez Mendoza, de
Menor muere electrocutado Tocó cables de alta tensión al desramar un árbol de cedro redacción Tierra Blanca
J
oven campesino pereció electrocutado al tocar por accidente cables de alta tensión cuando intentaba desramar un árbol, esto al interior del rancho conocido como Agustín, de la comunidad El Jícaro, señalaron autoridades policiacas de este municipio. Informes señalan que a las
Familiares lloraban desconsoladamente.
En vida se llamó Cirilo Sánchez Mendoza.
11:00 horas paramédicos de la Cruz Roja y personal de Protección Civil recibieron un reporte de auxilio en la referida comunidad, ya que un jovencito había tocado por accidente cables de alta tensión mientras cortaba las ramas de un árbol de cedro. Los paramédicos y el personal de Protección Civil arribaron al lugar, pero ya nada se pudo hacer por el joven Daniel Delgado Mora, de sólo 16 años de edad,
56 años de edad, mientras que Juan resultó gravemente herido y ambos permanecieron así
quien fue trasladado por sus familiares hasta su domicilio al quedar inconsciente. Al lugar se presentaron a tomar conocimiento de los hechos oficiales de la Policía estatal, dependientes de la Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSP), perteneciente a la Octava Región de Seguridad Pública del estado; elementos de la Agencia de Investigaciones; y, además, el agente del Ministerio Publico Investigador, Manuel Ortega Limón, quien dio fe de los hechos y ordenó el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense para los estudios de ley.
Se salvó de chiripada
Querían lincharlo y lo rescató la Policía FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Ixhuatlán del Sureste
A
punto de ser linchado estuvo un menor de edad tras ser sorprendido robando en el interior de un domicilio de la colonia Santa Rosa, del municipio de Ixhuatlán del Sureste, por lo que habitantes del lugar decidieron amarrarlo con una cuerda, pasearlo por las principales calles y entregarlo finalmente a las autoridades. El detenido resultó ser un menor de 15 años de edad y cuya identidad se omite por obvias razones. Éste ingresó a la vivienda propiedad de José Antonio Vásquez González con la intención de robar, mientras que otros sujetos lo esperaban afuera. Se dio a conocer que este jovencito ya tenía en su poder algunos objetos de valor, sin embargo, al momento de intentar salir de la propiedad privada fue capturado, aunque todavía se atrevió a dar
Un menor ingresó a una casa a robar y vecinos terminaron amarrándolo falsos argumentos. Cabe señalar que vecinos del lugar tras escuchar el escándalo salieron de sus casas para apoyar al agraviado, por lo que comenzaron a golpear al presunto ladrón y decidieron amarrarlo con una cuerda, para después exhibirlo y pasearlo por toda la
colonia Santa Rosa. La intención era lincharlo, pero elementos de una patrulla que pasaba por el lugar se percataron de los hechos y rescataron al menor, a quien trasladaron finalmente a la comandancia, pero a disposición de un Ministerio Público. Este es el presunto ladrón.
toda la madrugada, en tanto que la unidad quedó completamente destrozada.
Fueron varias horas después que las unidades de emergencia y policiacas se hicieron presentes por la lejanía del lugar, hasta llegar al lote número 92 del rancho denominado El Rodeo, propiedad del ganadero Arturo Ramos Bustamante. Ahí con mucho cuidado descendieron hacia el barranco para brindar el auxilio al lesionado que fue trasladado de urgencia al hospital Pedro Coronel Prez, mientras que autoridades judiciales dieron fe de los hechos y levantaron el cuerpo inerte. Difícil labor fue la que llevaron a cabo, pero al final lograron salir de ese lugar. El cuerpo del extinto fue trasladado a conocida funeraria de la localidad para realizarle la necropsia de rigor; posteriormente sería entregado a sus familiares, quienes lloraban desconsoladamente y no podían creer los sucedido.
Roban motocicleta, huyen y se accidentan Dos sujetos entraron armados con un cuchillo a un negocio de comida y robaron la unidad en la que minutos después derraparon OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán
D
os frustrados delincuentes fueron asegurados a la media noche de ayer por elementos de la Policía Intermunicipal luego de robar una motocicleta y darse a la fuga en la unidad, de la que terminaron por derrapar en su intento de huida. Uno de los delincuentes terminó en los separos de la cárcel preventiva y el segundo hospitalizado bajo resguardo policiaco; ambas personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público Investigador (MPI). Sobre los hechos, trascendió que al filo de la media noche Mario Germán Muñoz Ramírez, de 20 años de edad, y su acompañante, José Hernández González, de 18 años, arribaron a las instalaciones del establecimiento de comida rápida, llamado América, ubicado en la calle 18 de Octubre de la colonia Santa Clara, donde sacaron un cuchillo y amenazaron a los empleados de manera discreta, solicitando las llaves de la motocicleta marca Honda, color rojo, sin placas de circulación. De inmediato abordaron la unidad y emprendieron la huida, por consecuencia, los afectados solicitaron la pre-
Este es uno de los detenidos.
sencia policiaca que originó un dispositivo de seguridad. A los pocos minutos los dos sujetos fueron localizados frente a las instalaciones de Protección Civil municipal, pues al circular sobre el bulevar Institutos Tecnológicos derraparon de manera aparatosa sin tener opción a recuperarse. Mario Germán Muñoz Ramírez fue atendido por elementos de la Cruz Roja Mexicana y canalizado al Hospital General de Minatitlán al presentar diversas contusiones en el cuerpo. Las dos personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público acusadas por el delito de robo, daños, más lo que resulte.
DE XALAPA
jueves 19 de julio de 2012
Frente al centro comercial plaza Crystal
Urbano arrastra un Tsuru ARTURO ESPINOZA Xalapa
U
n automóvil particular fue impactado por un camión de la línea Miradores, en la avenida Lázaro Cárdenas, a la altura del centro comercial plaza Crystal, donde tras el choque lo arrastró para dejarlo totalmente atravesado, sin que se registrara lesionados; sin embargo, los daños fueron cuantiosos para el automotor. El percance se registró la tarde de este miércoles, cuando Freddy Hernández Luna, de 25 años, con domicilio en el municipio de Banderilla, conducía el camión de la citada línea marcado con el número económico 038 que cubría la ruta Banderilla-Corona-Tesorería-Trancas. El autobús se desplazaba sobre la avenida Lázaro Cárdenas y, al llegar a la altura del centro comercial plaza Crystal, casi esquina con la avenida Antonio Chedraui Caram, de pronto el camio-
nero —dijo— sintió un golpe, por lo que detuvo su marcha. Al revisar qué sucedía se percató de que un automóvil Nissan, tipo Tsuru, se le había atravesado e impactado por el lado izquierdo, razón por la que descendió del pesado vehículo y revisó que no hubiera lesionados. El auto ostentaba las placas de circulación YHR4554 y era conducido por una mujer. No resultó lesionada la conductora ni su acompañante, así como ningún pasajero. Instantes después al lugar arribó personal de Tránsito del Estado que tras notificar que no hubo lesionados solicitó vía radio la presencia del personal de Peritos. Además, llegó personal de Protección Civil. Según el propio camionero, el auto intentó meterse al carril por cual circulaba el camión, para así primero impactarlo por la parte trasera izquierda, luego arrastrarlo y dejarlo atravesado completamente.
Nada se pudo hacer por él.
En la clínica 66 del IMSS
ESTUDIANTE ABORTA EN EL BAÑO
Un producto de cinco meses de gestación REDACCIÓN Xalapa
Así quedó el auto particular.
J
oven estudiante de 19 años de edad se encuentra hospitalizada en la clínica 66 del IMSS, al sufrir un aborto en el sanitario para damas luego de acudir al hospital para valoración médica en el área de urgencias al quejarse de un fuerte dolor en el abdomen. Informes señalan que por la madrugada, a las 03:00 horas, la trabajadora social de la clínica 66 del IMSS, Pilar Lesy de la Cruz Vázquez, notó la presencia en la clínica de la joven embarazada con dolor abdominal en el área de urgencias. La muchacha hizo entrega de una credencial que la acreditaba como derechohabiente. Mientras verificaban su afiliación en el sistema, la joven mujer se dirigió al sanitario para damas, donde le sobrevino un fuerte dolor y enseguida una pequeña hemorragia, así como la expulsión del produc-
El MP tomó conocimiento del hecho.
to sobre el retrete, por lo que comenzó a gritar pidiendo ayuda, por lo que entró el personal del nosocomio. En una camilla fue llevada a la sala de urgencias para valoración médica. La joven de 19 años de edad, originaria de Ciudad Cardel, llegó al nosocomio acompañado de su pareja, quien hizo saber al personal médico que por la tarde, aproximada-
mente a las 18:00 horas, su pareja comenzó a sentir un fuerte dolor en el vientre por lo que decidió llevarla al nosocomio, donde desafortunadamente sobrevino el aborto. De estos hechos dio fe el titular de la Agencia Séptima del MP, quien ordenó el traslado del producto prenatal al Servicio Médico Forense, para las diligencias de ley.
El chofer señala que la mujer se metió al carril. REDACCIÓN Orizaba
E
Por lo menos no hubo lesionados.
lementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), con sede en Orizaba, al mando del comandante Eddy Nava, detuvieron ayer a un campesino del municipio de Ixhuatlancillo, como probable responsable del delito de violación y agravio de una discapacitada. Se trata de Francisco Flores del Carmen, de 63 años de edad, originario del municipio de Ixhuatlancillo, de ocupación campesino, quien está acusado del delito de violación, según la causa penal 14/2011, del Juzgado Tercero de Primera Instancia. Incluso, este sujeto aceptó haber abu-
Además la embarazó
Preso por violar a discapacitada
sado sexualmente de ella en diversas ocasiones. En año del 2009, el ahora detenido abusó de una mujer que cuando abortó fue descubierta por su madre. Según la versión de la progenitora, en octubre de 2011 descubrió que su hija sangraba mientras dormía. De inmediato la destapó y se dio cuenta de que había abortado una
criatura. Por lo relatado procedió a interrogar a su hija de capacidades diferentes, la cual le dijo que Francisco Flores había abusado de ella y que si decía algo la mataría. Por esta razón la madre de la joven procedió a interponer una denuncia formal en contra de este depravado sujeto, quien ya se encuentra tras las rejas.
F A L T A N
8
Deportes DE XALAPA
DÍAS PARA
LONDRES 2012
jueves 19 de julio de 2012
Plan vacacional
Para suplir a Rafa Medina
Según la información de la inspectora de la zona Xalapa 20 Sur, Lucrecia Díaz Martínez, los niños participan en diferentes escenarios de la ciudad capital buscando la promoción de diversas actividades Pág 2D
David Patiño confirmó, en la cancha del Luis de la Fuente, lo que será su cuadro titular para enfrentar a los Dorados de Sinaloa el Pág 3D próximo sábado en el arranque del Apertura 2012
Néstor Olguín toma la estafeta
Masiva respuesta en Vamos a Jugar
Amistoso internacional Estadio Ramón de Carranza
1-0 España
México
Nuevos contratos para árbitros
Los árbitros también se modernizan en el marco de la Liga MX. Rafael Mancilla, titular de la Comisión de Árbitros, dio a conocer las condiciones en las que a partir del presente torneo trabajarán los silbantes del futbol mexicano, lo que incluyen un nuevo contrato. Explicó que serán acuerdos anuales bajo los que los nazarenos tendrán un sueldo fijo y un sueldo variable, así como nuevas prestaciones que van desde un seguro de gastos médicos mayores hasta un fondo de ahorro. Con respecto a la posibilidad de profesionalizar el arbitraje en México, apuntó que el establecimiento de los nuevos contratos son el primer paso para alcanzar el objetivo, aunque será el trabajo lo que los ayude a llenar el ojo de los clubes y llegar a ese proceso.
El Tri no pudo
Corona derrota El equipo mexicano cayó ante España en Cádiz gracias a un error del portero nacional. Resta un partido contra Japón. Pág 3D
Nazarenos para la jornada uno Ya sin ordenador y con la nueva forma de trabajo que tendrá la Comisión de Arbitraje fueron designados los nueve árbitros encargados de llevar a buen puerto los primeros cotejos de la Liga MX que arrancarán el próximo viernes. Erim Ramírez será el encargado de dirigir el duelo inaugural, entre Jaguares y Tigres, mientras que Fabricio Morales silbará el partido entre Tijuana y Puebla. En la actividad sabatina el debutante y novato, Luis Enrique Santander, estará presente en el Cruz Azul-Monarcas; Alfredo Peñaloza, en el Querétaro-León; Miguel Ayala, en el Santos-San Luis; Jorge Isaac Rocas, en el Monterrey-América; y Miguel Ángel Ortega, en el Atlas-Pumas. Para el domingo, Francisco Chacón dirigirá el duelo entre Toluca y Chivas, mientras que Ricardo Arellano estará en el AtlantePachuca que cerrará la fecha. La nueva forma de designar a los árbitros es un consenso entre la Comisión de Arbitraje dirigida por Rafael Mancilla y Enrique Bonilla, director general de la Liga MX.
Kurt Angle, la sorpresa Se ha revelado el luchador que estará acompañando a Jeff Jarret en su duelo ante L.A. Park y Electroshock en Triplemanía 20. Será el ex campeón olímpico Kurt Angle. Durante el programa de Impact de TNA se reveló la sorpresa que Jarret tenía preparada para L.A. Park para este encuentro y ésta fue la llegada de una de las estrellas
más conocidas de TNA. Jeff y Angle estarán defendiendo la causa de La Sociedad, representando a Dorian Roldán, quien estará apostando su cabellera contra la de su padre, Joaquín Roldan que se ubicará del lado de los de Triple A. Cabe resaltar que el Huesudo trae una rivalidad cazada con el líder de los luchadores de TNA, desde su coronación como Megacampeón. El evento será el cinco de agosto en la arena Ciudad de México.
Diego Maradona afirmó que el futbolista Juan Román Riquelme traicionó al Boca Júniors al dejar el equipo dos años antes de que finalizara su contrato. “Él puede pelearse conmigo y no sumarse a la selección”, como lo hizo tras la asunción del Pelusa como seleccionador albiceleste en 2009, “pero lo que no puede hacer es traicionar al 75 por ciento de los aficionados del país”, los cuales, según Maradona, son hinchas boquenses. Gigio anunció hace dos semanas su retirada del equipo Xeneize, minutos después de la final de la Copa Libertadores que el equipo argentino perdió en Brasil ante el Corinthians. El jugador afirmó que estaba “vacío” y lejos de su capacidad para rendir al equipo. “Si estás vacío, llénate”, dijo Diego. La directiva de Boca no está dispuesta a rescindir el contrato de Riquelme si éste decide continuar su carrera en otro club del país.
Riquelme, un traidor:
Maradona
DEPORTES
2D jueves 19 de julio de 2012 DE XALAPA
Deporte local
Excelente promoción de grados de tae kwon do en Xalapa Amílcar C. García Xalapa
S
e desarrolló en el salón Gobernadores del Hotel Xalapa la graduación de la generación 2012 de Cintas Negras del Colegio de Arte y Virtud Marcial de Tae Kwon Do. El jurado estuvo conformado por cintas negras de la misma institución, presidido por los maestros Manuel Echevarría Herrera, director de la Escuela Nacional de Instructores de Tae Kwon Do; Munil Park, representante del Kukki Won World Tae Kwon Do Headquarters, que es el máximo organismo del TKD en el Mundo; y Eduardo Galindo Lobato, representante de Kyung Hee University. Durante tres horas de máxima concentración y entrega los entonces aspirantes dieron muestras de la experiencia y habilidad, adquiridas a través de los años, destacando que la edad no es un impedimento para mostrar actitud, disciplina y responsabilidad.
Los alumnos que presentaron examen para elevar a cinta negra primer poom fueron: Víctor Raúl Gómez Thomas, Ángel Alberto Casillas Narváez, Gillian Jesé Reyes Sayago y Sophia Victoria Gómez Thomas. Presentaron para obtener cinta negra primer dan: María José Gómez Thomas y Ángel Alberto Casillas Cruz. José Luis González Galindo presentó para cinta negra quinto dan. Durante la parte intermedia del evento el equipo de exhibición de esta institución realizó una espectacular presentación en la que se combinó estética, agilidad, velocidad y fuerza a través de rompimentos de ladrillos, patadas saltando y formas musicales. Posteriormente, se entregó un reconocimiento a los padres de los alumnos graduados por su constancia y apoyo, y en una emotiva ceremonia se hizo la anhelada entrega de cintas negras a los alumnos graduados.
La escuela primaria Salvador Díaz Mirón recibe a los niños para las clases de natación.
Plan vacacional
Masiva respuesta en Vamos a Jugar Según la información de la inspectora de la zona Xalapa 20 Sur, Lucrecia Díaz Martínez, los niños participan en diferentes escenarios de la ciudad capital buscando la promoción de diversas actividades deportivas Amílcar C. García Xalapa
U
Los deportistas cumplieron con creces durante la prueba.
Juego limpio
Marcadores tope Amílcar C. García
A
unque no es algo que me haya sucedido con frecuencia, debo reconocer que una o dos veces sí, por la superioridad inobjetable del rival, pero año con año, campeonato tras campeonato lo veo, lo oigo o lo leo, y no sé por qué quienes dicen organizar el deporte como promoción, y aún más por quienes pregonan a los cuatro vientos el deporte para “coadyuvar a la formación integral de los niños” parecen hacer lo contrario. Resulta para Rippley, el de “aunque usted no lo crea” que de chico leía en las tiras cómicas, con el crucigrama y demás, digo que a pesar de que los licenciados en Educación Física recitan cada vez que pueden las bondades del deporte, pero dando toda la importancia al desarrollo f ísico,
técnico y táctico no han reparado en el daño psicológico para quien pierde, pero también para quien gana, por la a veces enorme diferencia en el marcador, sea del deporte que sea. Esto me comentó recientemente uno de los maestros del periodismo deportivo, que ya alguna vez abordó el tema y como en otras veces fue un grito en el desierto, una voz de alerta sin respuesta, en clara alusión a que la preocupación por el desarrollo integral de los infantes son únicamente discursos vanos. ¿Pruebas? Las enormes diferencias en los encuentros de futbol, beisbol, basquetbol y otros deportes, principalmente los de conjunto, o los que se miden por tiempo, a los que los organizadores no les ponen tope, y quienes dirigen los equipos que dominan no realizan movimientos tácticos o relevo
n aproximado de 900 pequeños de cuatro a 12 años de edad participan en el plan vacacional Vamos a Jugar que como cada año implementa la Dirección General de Educación Física estatal, y desarrollan la Inspección Xalapa 20 Sur y la Coordinación de Extensión Extraescolar. Al respecto, la inspectora Lucrecia Díaz Martínez informó que participan en 13 disciplinas deportivas y una cultural 880 pequeños en ambos sexos.
de jugadores para hacer menos aparatoso el resultado en aras del juego limpio, contra el que se atenta al amparo del reglamento. Creo que se debe hacer algo y ya contra los marcadores de 10-0 y que a veces son de 20-0 en el futbol; palizas de entre 20-0 y 30-0 en beisbol, sets de voleibol de doble 20 o más sin punto en contra, o marcadores de 70-2 en basquetbol por mencionar algunos. Deben aplicar estrategias para emparejar la situación, y tampoco esa de parar el juego es adecuada. Una que me parece buena es el cambio de posiciones y de esta forma los niños aprenderán a jugar una diferente a sus capacidades; la otra es el relevo de jugadores para dar oportunidad a los de banca. Puede haber una y 100 alternativas, pero la principal es que quienes organizan las competencias encuentren la manera de hacer entender la importancia de esto a quienes dirigen los equipos porque la gran mayoría viven del resultado que atrae a más niños y esto se traduce en más cuotas. amilcar.cg@gmail.com
Las actividades se llevan al cabo por turnos de acuerdo a la edad de los pequeños y los deportes con mayor asistencia son el atletismo y basquetbol que tienen 200 inscritos atendidos por nueve y ocho entrenadores; el primero, en el estadio Heriberto Jara Corona, y el segundo en los gimnasios Omega, Allende y Fovissste, respectivamente. Les sigue el voleibol con 150 deportistas y seis instructores, en el gimnasio C y el de La Lagunilla. Las demás disciplinas son: gimnasia rítmica con una entrenadora para 40 niñas, en el gimnasio Allende; danza, con 30 niñas y una instructora, en la escuela primaria Francisco Ferrer Guardia; ajedrez con un instructor y 30 pequeños que acuden al gimnasio Omega; el handball es enseñado en el parque Covina, a un costado de la unidad Pomona, con dos entrenadores para 30 niños; natación en la escuela Salvador Díaz Mirón , con cuatro entrenadores, pero no tienen reportada la
el dato
880 Niños participan en el curso vacacional de la Dirección estatal de Educación Física.
13
Disciplinas deportivas y una cultural son las que se desarrollan durante el plan vacacional.
asistencia. El tae kwon do y karate se instruyen en el gimnasio Allende, el judo en el gimnasio anexo al Heriberto Jara y la lucha en la sala municipal de la colonia Revolución, atendidos en conjunto por cuatro entrenadores y con aproximadamente 80 participantes en total. El triatlón tiene 50 deportistas, y al beisbol asisten 70 niños que son atendidos por cuatro instructores en el parque deportivo Colón.
Rol LBE Jornada 18 SABADO 21 DE JULIO DE 2012 GIM. OMEGA HORA ENCUENTRO 17:30HRS. NAOLINCO VS MECANICOS 18:40HRS. PANDILLA VS CORRECAMINOS DOMINGO 22 DE JULIO DE 2012 GIM. OMEGA HORA ENCUENTRO 10:00HRS. SHOHOKU VS TIRANOS 11:00HRS. MIRMIDONES VS NAOLINCO 12:00HRS. TIRANOS VS TROYANOS JR. 13:00HRS. ZORROS VS FISICOS DOMINGO 22 DE JULIO DE 2012 GIM. ALLENDE HORA ENCUENTRO 9:30HRS. GUERREROS VS ROSENROT 10:30HRS. GANGSTA TEAM VS FARAONES 11:30HRS. CHILEROS VS ZION 12:30HRS. SEMINOLES VS ESC. CONSTITUCION 13:30HRS. LOBOS VS BUHOS DESCANSA: FEMENILES, YIN YANG Y LEONES Y CACHORROS.
DIVISIÓN 1ª 1ª DIVISIÓN 3ª 2ª 3ª 2ª DIVISIÓN 2ª 2ª 2ª 3ª 2ª
DEPORTES
jueves 19 de julio de 2012 3D
futbol veracruzano Para suplir a Rafa Medina
Néstor Olguín toma la estafeta David Patiño confirmó, en la cancha del Luis de la Fuente, lo que será su cuadro titular para enfrentar a los Dorados de Sinaloa el próximo sábado en el arranque del Apertura 2012 en el Ascenso MX
Rol Mundialito Elite Jueves, categoría 2000 (fecha 4) 8:50 Paraguay Vs Alemania 01 9:40 México Vs Argentina 10:30 Uruguay Vs Bélgica 11:20 Italia Vs Brasil 12:10 Holanda Vs Canadá 13:00 España Vs Colombia 13:50 Alemania Vs Francia Jueves, categoría 2003 (fecha 4) 14:40 Australia Vs Italia 15:30 Brasil Vs Inglaterra 16:20 Alemania Vs España Jueves, categoría 1998-1999 (fecha 4) 17:10 Alemania Vs Paraguay 18:00 México Vs Estados Unidos 18:50 Inglaterra Vs Argentina 19:40 Holanda Vs Australia 20:30 Francia Vs Brasil 21:20 España Vs Colombia 22:10 Dinamarca Vs Cuba Viernes, categoría 2002 (fecha 5) 13:50 Alemania Vs Italia 14:40 España Vs México 15:30 Brasil Vs Suiza Viernes, categoría 1994-1995 (fecha 3) 18:00 México Vs Italia 18:50 Portugal Vs Inglaterra 19:40 Suecia Vs España 20:30 Australia Vs Cuba 21:20 Cuba 92-93 Vs Brasil 92-93 22:10 Alemania Vs Australia 92-93 Viernes, categoría 2004-2005 (fecha 3) 16:20 Australia Vs México 17:10 Italia Vs Uruguay Viernes, categoría 1996-1997 (fecha 3) 8:50 Guyana Vs Francia 9:40 Holanda Vs España 10:30 Inglaterra Vs Escocia 11:20 Italia Vs Cuba 12:10 México Vs Argentina 13:00 Alemania Vs Uruguay
TIBURONES ROJOS Redacción Boca del Río
E
l técnico de los Tiburones Rojos, David Patiño, confirmó, en la cancha del Luis de la Fuente lo que será su cuadro titular para enfrentar a los Dorados de Sinaloa el próximo sábado en el arranque del Apertura 2012 en el Ascenso MX. El estratega de los porteños formó con Yair Urbina, Raúl Rico, Juan Arellano, Orlando Pineda, Néstor Olguín, Jaime Toledo, José Luis López, Braulio Luna, José Luis Pineda, Pablo Torres y Luis Orozco.
Las bajas confirmadas son las de Rafael Medina y Mauricio Romero, para el primer compromiso. Quien trabaja por separado poniéndose en óptimas condiciones físicas es el mediocampista Jorge Manrique. El interescuadras fue supervisado por el timonel del equipo, quien detuvo la práctica en varias ocasiones durante las jugadas de táctica fija para afinar los detalles defensivos y ofensivos. Este jueves el equipo volverá a trabajar en sesión matutina a partir de las 8:00 horas en El Pirata. El mediocampista Jaime Toledo consideró que el equipo se encuentra listo para el arranque del torneo: “El cuadro ya lo tiene definido y sacar todas las armas para ver qué puede funcionar. Creo que he demostrado todo lo mío en los entrenamientos, en cada juego amistoso y agradezco la confianza que me da el técnico”. Consideró que la plantilla escuala está fuerte: “Hemos trabajado lo que pide el profe y damos todo lo de nosotros. Dorados es un equipo fuerte, creo que tiene jugadores de jerarquía. Destacar a Cuauhtémoc (Blanco) que te puede marcar la diferencia y pues estar los 90 minutos concentrados”.
Hemos trabajado lo que pide el profe y damos todo lo de nosotros. Dorados es un equipo fuerte, creo que tiene jugadores de jerarquía. Destacar a Cuauhtémoc (Blanco) que te puede marcar la diferencia y pues estar los 90 minutos concentrados”. Jaime Toledo Tiburones Rojos Con su labor en la cintura del equipo, Toledo señaló que se buscará apoyar a sus compañeros de adelante, “darles protección a ellos, una buena salida, porque son los de más ataque. Yo, quedarme más plantado para darle un equilibrio al equipo y cuando se pueda, ir al ataque un poco”. El centrocampista dijo que las bajas de Romero y Medina son sensibles, pero “hay jugadores disponibles afuera como para ocupar el lugar de ellos. La verdad también Mauricio (Romero) es un buen jugador, pero hay jugadores para suplirlo”. Finalmente, hizo ver que de no sacar la victoria tampoco quiere perder en Culiacán el sábado, “pero creo que la idea siempre es ganar. Creo que para todos es obligado el triunfo”.
Este jueves el equipo volverá a trabajar en sesión matutina en El Pirata.
Inicia la Copa Internacional Nissan Amílcar C. García Xalapa
Rol Torneo de Verano LEP Jueves campo: Anexo al Estadio Xalapeño 09:00 Cafeteros ECR Vs Dique 10:00 Chivas Xalapa Vs Santos Lagunilla 11:00 Cremonese Vs Querétaro 12:00 Delfines Xalapa Vs Nápoli Jueves campo: Anexo al Estadio Xalapeño 13:00 Lobos Anexa Vs Rayados Pendiente juego Halcones UV Vs Delfines de Xalapa Viernes campo:(1) Anexo al Estadio Xalapeño 09:00 Lokomotiv Vs Cafeteros ECR 10:00 Delfines Xalapa Vs Chivas Xalapa 11:00 Rayados Vs Chivas Xalapa 12:00 Delfines Xalapa Vs Cremonese Viernes campo: (2) Anexo al Estadio Xalapeño 09:00 Cafeteros ECR Vs Rayados 10:00 Club CID Vs Pachuca Tuzos 11:00 C. A. Carrillo Vs Quetzales Band. 12:00 CIDD Halcones Vs Halcones UV Pendiente juego Delfines de Xalapa Vs Lokomotiv categoría 2005. Viernes campo: Anexo al Estadio Xalapeño 13:00 Quetzales Band. Vs Leones JHS 14:00 Cafeteros ECR Vs Chivas Xalapa 15:00 Tigres Vs Constituyentes 16:00 CIDD Halcones Vs Delfines Xalapa 17:00 América Xalapa Vs Dique Viernes campo: La Lagunilla 09:00 Búhos Atenea Vs Cremonese 10:30 V. Monterrey Vs Delfines Xalapa 12:00 Rayados Vs Constituyentes 13:30 CIDD Halcones Vs C. Mapaches
2004 2004 2004 2004 2002 2002 07-08 07-08 2006 2006 2005 2005 2005 2005
2003 2003 2003 2003 2003 2000 2000 2000 2000
C
on la participación debidamente confirmada de la selección de Holanda y el Cruza Azul, los representativos de Tiburones Rojos del Veracruz y el combinado Xalapa, hoy a las 12:00 y 14:00 horas se llevará a cabo la primera jornada del Torneo Cuadrangular Internacional Copa Xalapa 2012. La justa se disputará en categoría 1998 y los partidos tendrán lugar en el campo Antonio Modesto Quirasco de jueves a sábado con dos tiempos de 40 minutos con 10 de descanso y al final de la actividad sabatina será campeón el equipo con más puntos. Cada equipo podrá hacer un máximo de cinco cambios, incluido el portero. Hoy en el inicio de la actividad, a las 12:00, aparecerán en el campo Holanda y Cruz Azul. A las 14:00 saltarán al terreno de juego Xalapa y Tiburones Rojos. El viernes al mediodía los de la capital estatal se medirán a La Máquina y al término, la
La Naranja Mecánica ya reconoció la cancha del Quirasco.
Naranja Mecánica se medirá al Veracruz. Ya para el sábado, a las 12:00 escualos y cementeros se verán las caras y cerrará la actividad el cuadro de casa contra el europeo. El equipo de la Atenas Vera-
cruzana está conformado por muchachos de los Halcones UV, Delfines de Xalapa y Huracán de Tlapacoyan, bajo la tutela de Emilio Gallegos. La entrada será libre al Antonio Modesto Quirasco.
DE XALAPA
jueves 19 de julio de 2012
futbol internacional
Chicharito se reactiva Agencias Manchester
J
avier Hernández formó parte del equipo titular del Manchester United en su primer partido de preparación para la próxima temporada. Los Red Devils vencieron al Amazulu de Sudáfrica por la mínima. El autor del gol fue el italiano Federico Macheda al minuto 20.
El ariete azteca tuvo un buen desempeño en el terreno de juego, demostrando su rapidez y habilidad con el balón, sin embargo, falló varias opciones claras de gol ante el arco del club sudafricano. Chicharito no completó los 90 minutos, pues fue sustituido al minuto 87 por el nuevo fichaje del Manchester United para esta temporada, Shinji Kagawa.
La mala salida de Chuy se fue al marcador.
España ubica a México
La Rojita fue más que el Tri El equipo ibérico aprovechó un error del portero José de Jesús Corona para reflejar su superioridad en el terreno de juego y conseguir un triunfo por la mínima diferencia, en la preparación de ambos conjuntos rumbo a Londres 2012 Agencias Cádiz
A
yer no fue el día. El Tri Olímpico no fue el mismo en Cádiz. La selección española fue mucha pieza para el equipo de Luis Fernando Tena y a pesar de que La Rojita sólo se impuso por la mínima fue evidente su superioridad en los 90 minutos de partido. Su primera advertencia fue a los cinco minutos: el equipo español tuvo la primera de peligro del partido, en un balón que controló Isco dentro del área, sin embargo, su disparo fue bien atajado por Corona. No pasaría mucho tiempo para que los ibéricos se pusie-
ran en ventaja, cuando en un tiro de esquina Javi Martínez aprovechó una mala salida del portero tricolor, y con un certero cabezazo puso el 1-0 para España. A partir de este momento, La Rojita tomó el control del partido, generando varias ocasiones de gol que fueron bien contenidas por Corona. El arquero azteca mostró su carácter y no se vino abajo por su error, en cambio salvaría en un par de ocasiones más a México, incluyendo un claro mano a mano con Adrián. México tuvo su primera oportunidad clara de gol hasta el minuto 40, cuando Aquino recibió un pase por derecha, el canterano del Cruz Azul disparó por abajo para vencer a De Gea, pero el guardameta del Manchester United le leyó el pensamiento y mandó el esférico lejos de su arco. El segundo tiempo arrancó de forma mucho más equilibrada, aunque las revoluciones del partido bajaron considerablemente. Al minuto 59 el cuadro español realizó sus primeros cambios, Adrián y Tello dejaron el encuentro para dar paso a Illarramendi y Rodrigo. Estas sustituciones no afectaron en gran medida el desarro-
Anotado Para el complemento el espectáculo era rojo, los gritos “Es el Cádiz oé oé” sólo eran el complemento del duelo. México tenía más el balón, o por lo menos por espacios de tiempo mayores, pero España estaba en el campo, tocando y apretando para impedir que los destellos Tricolores terminaran en goles.
El mexicano jugó 87 minutos contra el Amazulu.
Chicas en acción
llo del encuentro, unos minutos después España reemplazó a varios de sus titulares, mientras que México probó al 71 con el ingreso de Miguel Ponce por Giovani Dos Santos. El de Chivas no pudo hacer gran daño y Corona salvó una vez más al equipo mexicano. Unos minutos después Tena sacaba a sus otros dos elementos de ataque, Fabián y Peralta, con gris actuación ambos. El canterano americanista Raúl Jiménez y Néstor Araujo cerrarían el cotejo para el Tri. De esta forma, México pierde su primer amistoso rumbo a Londres 2012, el sábado tendrá su última prueba ante Japón, para llegar a tono al jueves, día en que hará su debut en los Juegos Olímpicos ante su similar de Corea del Sur.
PSG presenta a Ibra Agencias París
P
aris Saint-Germain presentó al delantero sueco Zlatan Ibrahimovic como su más reciente fichaje de lujo. Ibra llegó procedente del Milán por unos 25 millones de dólares y firmó un contrato por tres años. “Estoy muy contento. Es un gran paso en mi carrera, hago realidad otro sueño”, expresó el jugador de 30 años, que jugó dos temporadas con el Milán y conquistó un título de la Serie A. Ibrahimovic ganará unos 17 millones de dólares por temporada, según informes de prensa. PSG gastó unos 137 millones El sueco complementará una constelación en el equipo capitalino.
el dato
17
Millones de dólares, por temporada, cobrará el delantero sueco en el PSG.
de dólares en refuerzos para la próxima temporada, incluyendo al zaguero brasileño del Milán, Thiago Silva, y al delantero argentino del Napoli, Ezequiel Lavezzi. El club francés, que cuenta con la enorme chequera de sus dueños qataríes, también pre-
sentó este miércoles al volante italiano Marco Vorratti, quien llega procedente del Pescara. PSG fichó la temporada pasada al mediocampista argentino Javier Pastore y al zaguero uruguayo Diego Lugano, entre otras estrellas.
Olivia
Estilos DE XALAPA
JUEVES 19 de julio DE 2012
Contáctanos Coordinador: Gonzalo Cuspinera M. heraldoconestilo@hotmail.com agenda tu evento : 8419552 / 8419363 Relaciones públicas: Josafat Parada 2281608041 fenix_alterego@yahoo.com.mx
Tercera edición del concurso Aromas y sabores
Deliciosa muestra gastronómica
El ICUAM, el Instituto de Pensiones del Estado y el Hotel Xalapa, impulsando a los jóvenes talentos culinarios El secretario de Desarrollo Económico recorrió los pasillos de esta muestra gastronómica y reconoció el buen trabajo de los jóvenes
C
hefs de distintos hoteles e institutos culinarios se dieron cita el día 10 de julio del presente año participando en la tercera edición del concurso Aromas y sabores. El ICUAM (Instituto Culinario America), el Instituto de Pensiones del Estado (IPE) y el Hotel Xalapa realizaron este certamen con el fin de impulsar a los jóvenes talentos culinarios. El salón presidente se inundó de aromas, texturas y sabores. Los diversos platillos fueron calificados de forma severa por el jurado compuesto de chefs de distintas escuelas gastronómicas y chefs de hoteles. Más de 40 platillos fueron degustados para su calificación en la prueba y los asistentes pudieron degustar más de 25 platillos y postres en distintas presentaciones muy originales.
estilos
2E JUEVES 19 de julio DE 2012 DE XALAPA
El chef Víctor Hugo Rodríguez Maldonado, director del ICUAM, se vio feliz por los resultados de los concursantes y sus jóvenes talentos, por lo que agradeció el apoyo de las autoridades para lograr este sueño por tercera vez consecutiva Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Erick Porres, invitó a los jóvenes a seguir impulsando al estado de Veracruz poniendo todas sus habilidades culinarias al máximo, de manera articulada con restaurantes y hoteles que son un servicio vital en Veracruz para sus turistas. El ICUAM cuenta con la carrera técnica de Gastronomía, donde sus clases son 100 por ciento prácticas, cuenta con cursos de cocina italiana, pastelería y diplomados en cocina internacional, oriental y arte Mikono. Para mayor información visite su página http:// icuam.comeze.com
El secretario de Desarrollo Económico.
Las creaciones culinarias fueron evaluadas por la mesa del jurado, compuesta por renombrados chefs de la región.
El secretario de Desarrollo Económico, Erick Porres, dio algunas palabras a los chefs y al público asistente.
El director del ICUAM felicitó a sus chefs por su esfuerzo puesto Raquel Torres, referente de la cocina mexicana, y el cheff Tomás en cada platillo.
Gran variedad de platillos internacionales se pudo degustar.
Adriana y Marcela Valverde.
Tito Morales, Antonio Méndez, Óscar Villalobos y Usy Rodríguez.
ESPECTÁCULOS
JUEVES 19 DE JULIO DE 2012
3E
Sofía Vergara
LA MÁS RICA
DE LA TV La protagonista de la serie “Modern Family” se embolsa 19 mdd y manda al segundo lugar, entre las mejores pagadas, a Kim Kardashian
KRISTEN Y PATTINSON, ¿UNA LIBERADA VIDA SEXUAL? Un nuevo libro ofrecerá detalles sobre la relación de los actores de Crepúsculo
K
risten Stewart declaró que ella y Robert Pattinson se volvieron unos "animales" para las escenas de sexo en la segunda parte de Amanecer, pero esa actitud podría ser reflejo de lo que es su relación en la vida real, según un nuevo libro. El sitio web entertainmentwise.com reproduce la versión de la revista OK!, según la cual un nuevo texto pondrá al descubierto "explosivos" detalles sobre el romance de los protagonistas de la saga Crepúsculo. Uno de los temas a tratarse es cómo iniciaron su romance. Una fuente explicó a OK! que Pattinson "robó" a Kristen de la relación que tenía con Michael Angarano, y usó a su compañera de reparto, Nikki Reed (Rosallie Cullen) para conseguir la atención de Stewart. Además detallará que una vez que Robert comenzó a salir con Kristen, en el set de filmación había gran tensión por la relación previa con Nikki. Pero las revelaciones no quedan ahí, pues el libro también hablará acerca de la libertad sexual que tiene la pareja, pues se menciona que están en una relación muy abierta. "Y por supuesto su gusto por las fiestas será un tema", señaló la fuente citada. Kristen admitió recientemente que cuando estaban filmando las escenas de sexo para la última entrega de la saga, Amanecer Parte 2, la pareja perdió el control.
T
an sólo en seis meses de este año, Sofía Vergara, la protagonista de la serie estadunidense Modern Family, se embolsó 19 millones de dólares, superando por un millón al fenómeno mediático Kim Kardashian. Así lo difundió Forbes, al revelar su lista de las actrices mejor pagadas de la television estadunidense, donde la nueva reina, al menos en millones recolectados en 2012, es, sin duda, la colombiana de 40 años. La estrella del reality televisivo Keeping Up With The Kardashians ganó 18 millones de dólares al año. Un espacio que, según las malas lenguas, habría aumentado su audiencia gracias a su romance con el rapero Kanye West. El tercer lugar fue para la texana de ascendecia mexicana Eva Longoria, la ex protagonsita de Desperate Housewives, con 15 millones de billetees verdes. El curato puesto correspondió a Bethenny Frankel, con
ingresos que rondan los 12 millones de dólares al año.; mientras que Khloe Kardashian, la hermana de Kim, obtuvo 11. El séptimo lo ocupa Mariska Hargitay, protagonista de Ley y Orden, que ganó anualmente 10
mdd. Zooey Deschanel, en el octavo, con 9 y cierran el Top 10 de la lista Forbes Ellen Pompeo, de Grey’s Anatomy y otra de las Mujeres Desesperadas, Felicity Huffman, ambas con 9 millones de dólares.
BREVES NACIONALES E INTERNACIONALES
JLo anhela el cuarto... matrimonio JENNIFER LOPEZ advierte que “jamás renunciaré al sueño de casarme como en los cuentos de hadas” y no descarta unir su vida a la de Casper Smart
JEREMY RENNER NO LE HACE AL HÉROE. El protagonista de “El Legado de Bourne” no se considera el héroe de acción del momento y hasta tiene ganas de hacer otro tipo de papeles
LOHAN, PROTAGONISTA DE “THE CANYONS”. Luego de haber cerrado su participación en la cinta “Liz & Dick”, la actriz de 26 años ya tiene trabajo en otra producción cinematográfica
ZOÉ PREPARA PELÍCULA. El grupo mexicano de gira por España anuncia que realiza la música para una cinta que se estrenará en los cines en 2013
DYLAN Y KNOPFLER GIRAN JUNTOS. El cantante estadunidense y el antiguo guitarrista de la mítica banda británica Dire Straits compartirán el escenario
JUANES CREA “PUENTE ENTRE CULTURAS”. El colombiano afirma que cantar el tema “Hoy me voy” con la brasileña Paula Fernandes es una manera de superar las barreras del idioma HALLE BERRY SUFRE ACCIDENTE EN RODAJE. La actriz se pega en la cabeza tras una fuerte caída mientras filmaba “The Hive”, es llevada al hospital y ya fue dada de alta POR: LA PSICÓLOGA JAQUELIN MACHADO G.
ARIES (YO SOY) El día de hoy Plutón quita de ti lo que te resta en tu vida piensa quequieres quitar y que sea a través de tu yo soy. Sigue alineado(a) alcorazón centraldel sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxiaen presencia y ser superior aquí y ahora. TAURO (YO QUIERO) L a v ida te pre s en t a nu evas oportunidades a través de Júpiter, deja quesean guiados por tu yo quiero. Sigue alineado(a) alcorazón centraldel sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxiaen presencia y ser superior aquí y ahora GEMINIS (YO PIENSO) Saturno es paciente para los cambios estructurales pero te pidecambies en tu forma de pensamiento que no es correcto cámbialo através de tu yo pienso,Sigue alineado(a) alcorazón centraldel sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxiaen presencia y ser superior aquí y ahora.
CANCER (YO SIENTO) Aprovecha la fuerza del Sol para poder nutrir tu espíritu y tu alma através de tu yo siento Sigue alineado(a) alcorazón centraldel sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxiaen presencia y ser superior aquí y ahorasol central del universo y de la galaxia y al corazón central deluniverso y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora. LEO (YO OSO) El día de hoy Neptuno es el representante de tu espíritu creador, creaa través deEl éxito de tus actos está soportado por la fuerza del sol,y tu yo oso. Sigue alineado(a) alcorazón centraldel sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxiaen presencia y ser superior aquí y ahora. VIRGO (YO ANALIZO) Mercurio de esta dando el soporte necesario para la expansión de tuconciencia a traves de tu yo analizo. Sigue alineado(a) alcorazón centraldel sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxiaen presencia y ser superior aquí y ahora.
STALLONE CONTRATA UN DETECTIVE PRIVADO. El actor hollywoodense busca esclarecer las causas del deceso de su hijo mayor Sage, de 36 años, fallecido el pasado 13 de julio
Kate Upton, ¿gorda? LA MODELO ESTADUNIDENSE Kate Upton es para algunos la encarnación de la nueva Marilyn Monroe por sus pronunciadas curvas e innegable sensualidad, pero para una página proanorexia simplemente es una “gorda vulgar” que anuncia hamburguesas. Pero la rubia, ya conocida como La Chica del Bikini, por aparecer en múltiples portadas de revistas del mundo entero con diminutos bañadores, defendió sus generosas medidas de 95-63-92. "No me voy a matar de hambre sólo para ser delgada. Quiero disfrutar la vida y no puedo hacerlo si no como y soy miserable", contestó Upton, según el diario The Sun.
Tom Cruise, ¿con un nuevo amor en la mira?
A
unque apenas hace unos días Tom Cruise llegó a un acuerdo de divorcio con Katie Holmes, expertos en la Cienciología se aventuran a decir quién podría ser la próxima pareja del actor. De acuerdo con la versión de National Enquirer, que reproducen medios como radaronline. com y dailymail.co.uk, la elegida por Tom podría ser la también actriz Yolanda Pecoraro, de 27 años. "El siguiente matrimonio de Tom será dentro de la iglesia", dijo la experta en Cienciología Margery Wakefield. Un antiguo miembro de la iglesia mencionó que Yolanda es "una princesa de la Cienciología, perfecta para Tom", pues sus padres son miembros de la iglesia y ella ha tomado cursos de esas creencias desde que tenía 13 años. En la biografía no autorizada sobre Tom Cruise, escrita por Andrew Morton, se menciona que los actores se conocieron en 2004, en la apertura de un centro de la Cienciología en España y que a Tom le agradó bastante Yolanda.
El mensaje de las estrellas LIBRA (YO EQUILIBRO) La permanencia en la alegría y felicidad te dan un impulso formidablea través de tu yo equilibrio, Sigue alineado(a) alcorazón centraldel sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxiaen presencia y ser superior aquí y ahora.
CAPRICORNIO (YO USO) La Luna es determinante contigo sigue adelante y no voltees haciaatrás camina siempre adelante a través tu yo uso, Sigue alineado(a) alcorazón centraldel sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxiaen presencia y ser superior aquí y ahora.
ESCORPION (YO CALLO) La paz esta dada en ti por la energía de la Luna y tu yo callo.Sigue alineado(a) al corazón centraldel sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
ACUARIO (YO SE) La vida te esta demostrando su generosidad por todos lados seaagradecido con el universo a través tu yo se,Sigue alineado(a) alcorazón centraldel sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxiaen presencia y ser superior aquí y ahora.
SAGITARIO (YO VEO) Marte te da el soporte para tener la energía para salir siempreadelante a través detu yo veo. Sigue alineado(a) alcorazón centraldel sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.
PISCIS (YO CREO) Tu presencia es siempre agradable a los demás siendo amable respetuosoy armónico a través de tu yo creo. Sigue alineado(a) alcorazón centraldel sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxiaen presencia y ser superior aquí y ahora.
Mat
DE XA
JUEVES 19 de ju
Presentan “S cuervo que hoy en la GAC
L
a tarde de hoy jueves se llevará a efecto la presentación de la novela ilustrada Soy el cuervo que criaste, del joven escritor Jorge Plata, en el auditorio de la Galería de Arte Contemporáneo del Instituto Veracruzano de Cultura (IVEC). Editada por el colectivo Kuleshov, con esta realización se concreta el más reciente proyecto de esta agrupación de fines específicamente culturales y que se interesa básicamente en la experimentación de lo que sus promotores denominan “nuevos soportes narrativos”. Seguramente debido a ello es que se optó por la denominación de “novela-póster” a su formato, con ilustraciones a dos tintas con las que se narra la historia de un obsesionado joven llamado Cuervo, quien no ve en su vida otra razón más por la cual vivir que escribir una novela. Para conseguirlo revive, aun en medio de la inconsciencia, una de
Jorge Plata.
las más grandes tragedias griegas y hace de ella una parodia. El mencionado colectivo se integra por Lucano Maldonado, David Sebastián Castillo Villagrán, Max Montalbán y el propio Plata. Plata es originario de Nayarit. Dado su escaso movimiento en esta ciudad, es poco conocido en los medios literarios y plásticos de Xalapa, por lo que no está por demás citar brevemente su trayectoria. Nacido en el año de 1988, en la ciudad de Tepic, sus primeras publicaciones fueron 17 años de misantropía e Historias de una ciudad hedonista. Cursaba la licenciatura en Medios Audiovisuales cuando conoció a Lucano Maldonado y a Max Montalbán, con quienes fundó el colectivo Kuleshov Creativos, lo que le ha permitido publicar el resto de su obra: Sale pues basura, Malviajes o todo lo que pensaba mientras estabas dormida y la novela-póster que hoy nos ocupa.
Participó como a la XXI Feria del l lógico de Monterr del Libro Campus navaca. Su trabajo en diversas edicion de Guadalajara y e Universidad Autón de Morelos. Resid ra, Jalisco, en don sos en el Centro de visuales y se dedi producción de doc Soy el cuervo que fotografías de Mon de Maldonado, qu rán en la presentac blicación. La presentación 18:00 horas en la s sobre la calle Xal número 135, en la esta ciudad. La ent Si requiere may escriba al corre yahoo.com o llam (228) 817 03 86.
Ciclo de óp Pietro Mas
U
Banderilla
D
el vecino municipio de Banderilla tenemos noticias en torno de actividades recreativas y culturales, algo que buena falta hace en esta zona conurbada con la ciudad de Xalapa. Se nos indica que las autoridades banderillenses han programado diversos Anotado curso de verano, con la El ayuntaintención de miento de que los niños Banderilla y jóvenes programó de vacaciootro curso nes tengan que será impartido por el a la mano la historiador y oportunidad escritor Juan de realizar José González actividades Mejía en el edificantes Centro de Desarrollo en diversos Regional de renglones. este lugar, en El prograhorario de 11 ma en mena 13:00 horas ción incluye los días lunes, miércoles y artes plásviernes comticas, idioprendidos mas, comentre el 24 de putación, julio y el 10 de educación fíagosto. sica y deportes. El boletín informativo indica que ya se cuenta con un listado de inscripción de más de
La lectura, elemento indispensable en la actividad cultural.
Banderilla ofrece talleres de verano, para niños y jóvenes
200 interesados, pero en la inteligencia de que este tipo de actividades son “de suma importancia para este municipio, para el estado y para el país”, se ha implementado también un curso de estímulo a la lectura.
Se requiere de más ciudadanos que busquen la superación mediante la literatura y su adecuada consideración como tarea cotidiana. Al mismo tiempo, el ayuntamiento de Banderilla programó otro curso que será impartido por
el historiador y escritor Juan José González Mejía en el Centro de Desarrollo Regional de este lugar, en horario de 11 a 13:00 horas los días lunes, miércoles y viernes comprendidos entre el 24 de julio y el 10 de agosto. Dichos cursos están planeados para jóvenes de 10 a 16 años de edad, que tengan la inquietud por la lectura y que deseen estimular su imaginación a través de la misma. Se harán lecturas de cuento, poesía, teatro y novela afines a los intereses de los participantes, y se señala que habrá de dotarse del material de lectura requerido sin costo añadido. Para informes e inscripciones se recomienda acudir a las oficinas del Palacio Municipal, o llamar al teléfono (228) 811 07 92. También se puede recurrir al correo electrónico a la siguiente dirección fcojperezsosa@hotmail.com
n ciclo radiofónico sabatino dedicado a la obra del compositor italiano Pietro Mascagni se ofrece a través de la frecuencia de Radio Más. De hecho, ha iniciado el sábado anterior con la presentación de uno de los dramas mayormente ignorados en el contexto de la actividad operística internacional. El pasado sábado 14 de julio, “La radio de los veracruzanos” lanzó al aire la ópera Iris del mencionado autor, en el espacio La voz humana en la música que se transmite a las 11:00 horas. Se trata de un drama simbolista que prefiguró desde el año de 1909 el estilo que habrían de trabajar maestros como el alemán Richard Strauss en su Die frau ohne Schatten (“La mujer sin sombra”). Un drama de contornos similares había sido dado a conocer en 1902 por el francés Claude Debussy, con su Pelléas et Mélisande. Para el siguiente sábado se ofrecerá la ópera L’amico Fritz (“El amigo Fritz”), ubicada dentro del renglón de las creaciones de carácter optimista, para finalizar con un registro de Cavalleria rusticana llevado a efecto por la legendaria soprano de ascendencia griega María Callas. Desafortunadamente existen obras de Mascagni que no es posible conseguir en grabación fonográfica, al menos en México, como Le maschere, Amica, Isabeau, Parisina, Lodoletta o Il piccolo Marat, lo cual reduce considerablemente la posibilidad de un mejor conocimiento en torno de la creatividad de este importante compositor nacido en Livorno el 7 de diciembre de 1863 y fallecido en Roma, en 2 de agosto de 1945.
tices
ALAPA
julio DE 2012
Coordinador: Jorge Vázquez Pacheco jorgevpacheco@hotmail.com
“Soy el criaste”, AC
autor invitado en libro del Tecnorey y en la Feria s Unila, en Cuerse ha publicado nes de la ciudad en la revista de la noma del Estado de en Guadalajande imparte cure Medios Audioica también a la cumentales. e criaste contiene ntalbán y diseño uienes participación de esta pu-
n será hoy a las sede de la GAC, lapeños Ilustres zona Centro de trada es gratuita. yor información, eo: gacxalapa@ me al teléfono
Dormir mal puede ocasionar Alzheimer EL UNIVERSAL México, DF
U
Paul Livingstone
Portada de la edición del Colectivo Kuleshov.
peras dedicado a scagni, en Radio Más
SERVIR AL FASCISMO La celebridad de Cavalleria rusticana ha generado la idea de que Mascagni fue autor “de una sola obra”, como ha sido el caso de su coetáneo Ruggero Leoncavallo, autor de I pagliacci. Una de las muchas virtudes de aquella es que convirtió a Mascagni en cabezas del movimiento verista, que dominó la escena lírica italiana entre la última década del siglo XIX y las dos primeras del XX. El verismo se caracteriza por la
descripción de ambientes y situaciones extraídos de la vida cotidiana, en ocasiones con un alto contenido melodramático. La pesada sombra de la fama para Cavalleria rusticana opacó del todo las bondades y atractivos musicales de sus demás partituras. Otro importante rasgo que funcionó en contra del músico fue su apego al régimen de Benito Mussolini, de quien se convirtió en incondicional desde 1920 y hasta entrada la década siguiente. Hacia el final de su vida, la sociedad italiana le recriminó severamente aquel servilismo, le condenó al olvido y el autor murió en la miseria. Hoy, al margen de las circunstancias de orden político, la figura de Mascagni conoce una justa revaloración a la que se suma la programación de la radio estatal, con la emisión de las más conocidas de sus creaciones.
Música de la India y Veracruz, esta noche en concierto
M
iguel Ángel Gómez Borja, el dinámico impulsor de actividades culturales en el café-teatro Tierra Luna nos hace saber que esta noche de jueves se presentará en su recinto uno de los más destacados ejecutantes de sitar a nivel internacional. Se trata de Paul Livingstone, ejecutante de este instrumento que ha sido alumno del legendario Raví Shankar y que se distingue como uno de los más denodados impulsores de este instrumento tradicional de la India. Livingstone acostumbra visitar nuestro país desde por lo menos tres lustros atrás, para impartir talleres y conciertos. En Veracruz ha encontrado una riquísima veta musical, la misma que nutre al son jarocho, por lo que no duda en recurrir a las formas propias del folclor del Golfo de México para incrustarlas en sus interpretaciones. Uno de los lazos amistosos que le unen a Xalapa es Ramón Gutiérrez, destacado ejecutante de jarana, cantor, laudero y líder del célebre grupo Son de Madera, con quien
ha dado forma a lo que se ha dado en denominar Ragajazzson, un nombre que parece definir del todo la fusión de los renglones que aborda Livingstone al lado de Ramón. En su quehacer, el sitarista acostumbra combinar instrumentos tradicionales de la India (como la tabla y las flautas de bambú) con los elementos contrapuntísticos del jazz. Hoy, por vez primera en Xalapa, mostrará las posibilidades de su trabajo musical combinando se arte con los contornos del son jarocho, en una jornada de improvisación que promete ser memorable. Le acompañarán el propio Ramón, el percusionista indio Abhijit Banerjee (uno de los más famosos tablistas en India) y la flautista Nathalie Ramírez, entre otros destacados instrumentistas. La cita es a partir de las 21:00 horas y Tierra Luna se ubica en la calle de Rayón número 18 casi esquina con Diego Leño, sobre la zona de Los Berros. Para más información, favor de llamar al teléfono (228) 8 12 13 01.
Ramón Gutiérrez (centro) y su Son de Madera
na serie de estudios mostrados durante la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer revelaron que los hábitos de sueño y el modo de caminar son agentes que están involucrados en la pérdida cognitiva y el Alzheimer, difundió el portal BBC Mundo. Los estudios se realizaron por separado pero señalan que los hábitos como el sueño excesivo y la siesta, así como dificultades para dormir, están involucrados en la pérdida cognitiva, aseguraron los científicos que se reunieron en Vancouver, Canadá. En una de las investigaciones que se realizó en el Hospital Brigham y de mujeres en Boston, se analizaron la información clínica de 15 mil personas de 70 años o más. Los resultados mostraron que aquellas personas que dormían 5 horas o menos al día, así como los que lo hacían más de 9 horas, tenían un promedio de funciones cognitivas por debajo del rango que mantenían aquellos individuos que dormían más de 7 horas. Complementariamente se realizaron análisis de sangre para medir los compuestos químicos del comienzo de Alzheimer. Quienes dormían demasiado o poco mostraron indicios de estos elementos. Otro estudio realizado en Francia con los datos de 5 mil personas de más de 65 años, encontró que el 18 por ciento de las personas que tomaban siesta tuvieron una baja calificación en cuanto sus capacidades cognitivas. En la Universidad de California, en San Francisco, se analizaron a mil 300 mujeres de más de 75 años. Aquellas que tenían problemas para dormir, como apnea o interrupción en los patrones normales de sueño mostraron tener el doble de posibilidad de desarrollar demencia. Durante la conferencia también se dieron a conocer cinco estudios que relacionaban a la demencia con la manera de andar. En tres investigaciones se señalaba que caminar más lento y con variaciones en el modo de hacerlo se reflejaba en las bajas calificaciones cognitivas que recibían los participantes. Esta serie de investigaciones muestran el vínculo que existe entre los problemas físicos y el deterioro cognitivo en la vejez.
Sueño, elemental para el desarrollo de la enfermedad.
secci贸n comercial
6E JUEVES 19 de julio DE 2012 DE XALAPA
secci贸n comercial
JUEVES 19 de julio DE 2012 7E
DE XALAPA
JUEVES 19 de julio DE 2012