Heraldo de Xalapa 25 Julio 2012

Page 1

Altos costos en recibos de agua son producto de fugas Llegan al 50 por ciento, informó el director de CMAS, Hernández Viveros Pág 8

el tiempo

miércoles 25 DE julio DE 2012 año 3 No 662 Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías

23ºC

$ 7.00

La más alta

17ºC La más baja

DE XALAPA Javier Duarte

Impulsaremos una mayor infraestructura Será para acelerar el desarrollo del estado de Veracruz Se reúne con Dionisio PérezJácome Friscione, titular de la SCT

Veracruz honra a quienes construyen un mejor país El Gobernador entrega los grados de Doctor Honoris Causa de la UPAV a Ramón Durón Ruiz “El Filósofo de Güémez” y a Armando Fuentes Aguirre “Catón”.

Realizan sobrevuelo del tramo carretero Tihuatlán-Lezamaentronque Ávila Camacho, de la autopista México-Tuxpan

Pág 2

redacción Tihuatlán

S

ólo con mayor infraestructura y mejores vías de comunicación podremos impulsar el desarrollo de Veracruz y generar más prosperidad, aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa al reunirse la mañana de este martes en el aeropuerto de El Tajín, en este municipio, con el secretario de Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal, Dionisio Pérez-Jácome Friscione.

general

Pág 2

de interés

Impulsa DIF protocolos de asistencia en albergues para adultos mayores

El subsecretario de Promoción y Servicios Turísticos en Veracruz, Harry Grappa Guzmán, destacó los buenos resultados alcanzados durante la primera mitad del periodo vacacional de verano, con una importante ocupación hotelera en distintas partes del estado. Pág 13

A partir de la iniciativa de Ley de Albergues enviada al Congreso por el Gobernador

Candidaturas ciudadanas, objetivo de Recive

Se busca profesionalizar a quienes laboran en asilos, casas de asistencia y similares Pág 10

sui generis

¡Qué hermosa!

No tengo que ver con la gestión anterior: Pazos

Estarían comprometidos con la agenda de la sociedad civil

Aseguró que se ha cubierto pasivos pendientes y ya se trabaja en la entrega de recursos para proyectos turísticos

A favor de que se reduzca los gastos de campañas En el marco del debate que en materia electoral se realiza entre los poderes Legislativo, Ejecutivo y los partidos políticos, la Red Cívica Veracruzana ha comenzado a difundir su Agenda Ciudadana para la Igualdad y la Democratización de Veracruz. Pág 3

Columnas & opinión

Destacada ocupación hotelera por el periodo de verano

Pág 14

general

Retiran Artículo 48 de la Iniciativa del Código Electoral

Ondea la Tricolor en Londres

El capítulo donde se restringe el uso de medios de comunicación en las campañas política podría ser mal interpretado

La bandera mexicana fue izada en la Villa Olímpica, con lo que se oficializó la presencia azteca en los Juegos Olímpicos.

Pág 6

deportes

Heraldo Comentadas

PÁG 5

Mario Javier Sánchez de la Torre / La UPAV

PÁG 7

Rodolfo Casanova / Los medios y López Obrador

PÁG 7

Jorge Arturo Rodríguez / Lindo cuadro

PÁG 7

Salvador Muñoz / Historias tipo Nemi

PÁG 4C

Quirino Moreno / Entre derrotas y traiciones

PÁG 4C


LOCAL

2 MIÉRCOLES 25 de julio de 2012 DE XALAPA

Será para acelerar el desarrollo de Veracruz Se reúne con Dionisio Pérez-Jácome Friscione, titular de la SCT Realizan sobrevuelo del tramo carretero Tihuatlán-Lezamaentronque Ávila Camacho, de la autopista MéxicoTuxpan

Javier Duarte

Impulsaremos una mayor infraestructura Transportes, nos une la convicción de impulsar el desarrollo de Veracruz, en lo que refiere a infraestructura”. El jefe del Ejecutivo estatal se refirió al respaldo que su administración ha recibido del presidente Felipe Calderón Hinojosa, quien –en su reciente visita a Las Vigas para entregar el tramo carretero Banderilla-Perote del libramiento de Xalapa– ofreció que antes de que su administración concluya quedará lista esa importante vía de comunicación.

Redacción Tihuatlán

S

ólo con mayor infraestructura y mejores vías de comunicación podremos impulsar el desarrollo de Veracruz y generar más prosperidad, aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa al reunirse la mañana de este martes en el aeropuerto de El Tajín, en este municipio, con el secretario de Comunicaciones y Transportes del Gobierno federal, Dionisio Pérez-Jácome Friscione. Minutos antes de realizar un sobrevuelo de supervisión de la obra del tramo carretero Tihuatlán-Lezama-entronque Ávila Camacho, de la autopista México-Tuxpan, el mandatario veracruzano destacó la buena relación entre el gobierno estatal y el federal, y dijo que “como veracruzanos, al gobernador y al secretario de Comunicaciones y

Anotado En la reunión de trabajo, Duarte de Ochoa planteó al funcionario federal la necesidad de que se concrete la autopista La Mancha-Poza Rica a cuatro carriles; por su parte, PérezJácome Friscione se comprometió a entregar el proyecto completo de esa carretera, reiterando el compromiso del Gobierno federal con el desarrollo carretero.

Gobernador Este documento se puede enriquecer, es susceptible de cambios y modificaciones, de enriquecimiento y correcciones y estoy seguro que habrá de aprobarse un ordenamiento legal acorde a las necesidades y nuevas realidades de la sociedad en materia electoral”.

Veracruz honra a quienes construyen un mejor país

Javier Duarte mandatario

Redacción Xalapa

L

a Universidad Popular Autónoma de Veracruz se honra al distinguir con su mayor reconocimiento a personas que construyen un mejor país con conciencia crítica y compromiso social, porque Ramón Durón Ruiz “El Filósofo de Güémez” y Armando Fuentes Aguirre “Catón” son incansables patriotas que dejan huella entre nosotros a través de la búsqueda de la verdad y la libertad de expresión, consideró el gobernador Javier Duarte de Ochoa al entregar a los escritores el grado de Doctor Honoris Causa. En las instalaciones del Colegio de Veracruz, acompañado del rector de la UPAV, profesor Guillermo Héctor Zúñiga Martínez, de académicos, escritores, intelectuales, periodistas y funcionarios públicos, el Gobernador significó que a casi un año de su fundación, no hay mejor manera de celebrar los logros de la Universidad que reconociendo a dos admiradas plumas contemporáneas. “Los dos, maestros de la palabra, cuyas entregas son lecturas obligadas en el México de nuestros días. Ambos, agudos observadores y críticos del quehacer social y político. Cada uno, con un punto de vista singular que nos ofrece una interesante visión de nuestra realidad nacional. Haciendo aportaciones cotidianas, nuestros homenajeados han en-

DE XALAPA

Director general Ing. Eduardo Sánchez Macías Presidente del consejo editorial Dr. Rubén Pabello Rojas Subdirector LCC. Luis Alberto Romero Herrera

Mandatario

Reformas al Código Electoral para elecciones más claras Edgar Reyes Xalapa

UPAV, historia de éxito de JDO: Filósofo de Güémez Hace dos meses, vi en Las Choapas cómo un matrimonio llegó en su moto a tomar clases en la Universidad Popular Autónoma de Veracruz. José del Carmen Rosaldo manejaba, Esmeralda López iba atrás y en medio su pequeña niña. Él vende tortillas entre semana, pero las cosas mejoraron en su familia porque ella se convirtió en estudiante con 10 de promedio y obtuvo una beca de 9 mil pesos del Gobierno del Estado. Al contar historias de éxito, de hombres y mujeres que luchan y reciben el apoyo de las autoridades estatales, el escritor Ramón Durón Ruiz El Filósofo de Güémez aseguró que Veracruz, bajo el liderazgo de Javier Duarte de Ochoa, demuestra que en la educación popular, como en muchas otras áreas, va por buen camino. “Ésta, como muchas otras historias de éxito, se inscribe en un Veracruz que enfrenta la segunda década del nuevo milenio con un liderazgo creativo, renovado, con una visión y una perspectiva clara de futuro”.

tregado toda una vida a favor de las libertades en nuestro país”, destacó. El mandatario veracruzano comentó que Ramón Durón Ruiz nos ofrece textos llenos de humor, que en el fondo también son una invitación a reflexionar y Armando Fuentes Aguirre es, también, ejemplo de dominio del difícil arte de comunicar ideas serias de manera amena. “Por ello tiene especial relevancia la inclusión de tan notables personajes de las letras en el claustro

de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz”, aseveró. Dijo que el pueblo y gobierno de Veracruz se suman con entusiasmo a este reconocimiento que hace la UPAV a los nuevos doctores, “ambos poseen biografías distintas, al tiempo que comparten propósitos comunes; las puertas de esta Universidad están abiertas para recibir a quienes, al igual que nosotros, se esfuerzan por forjar una patria más justa”, comentó.

Jefe de redacción LCC. Enrique Yasser Pompeyo Díaz Jefe de Información Lic. Gabriel Arellano López Jefe de producción Rafael Melgarejo Escudero Subgerente administrativo LAE. María del Socorro López Lagunes

E

l gobernador Javier Duarte de Ochoa pidió a los dirigentes de partidos de izquierda en el estado no prejuzgar la iniciativa de reforma al Código Electoral que envió al Congreso local, pues dijo que se tomará en cuenta todas las opiniones de los partidos para conformar un Código que permita tener elecciones más democráticas en la entidad veracruzana. En entrevista realizada en las instalaciones del Colegio de Veracruz en donde entregó el grado de Doctor Honoris Causa a los reconocidos escritores y periodistas Armando Fuentes Aguirre “Catón” y Ramón Durón Ruiz “El Filósofo de Güemes”, el Ejecutivo estatal declaró que estas reformas permitirán tener reglas más claras en los procesos electorales. En ese sentido pidió a los representantes de partidos esperar a que esta iniciativa sea aprobada por los legisladores locales para posteriormente hacer observaciones. “Lo primero

Jefe de publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas Jefe de relaciones públicas LCC. Josafat Parada Ortega circulación Ing. Rafael Colorado Tepo Fotografía Víctor Hugo Moreno Hernández publi.elheraldoxal@hotmail.com heraldoxalapa@hotmail.com

es que se apruebe el ordenamiento y esperar a terminar que se hagan las correcciones, es curioso como desde antes sin conocer como va a quedar el documento que se va a autorizar ya se está desestimando”. Por ello el mandatario veracruzano expresó que estas declaraciones de algunos dirigentes de partidos son posturas negativas anticipadas y sin fundamento. Pues recordó que es un documento que aún no se termina de elaborar y que no es aprobado no puede ser criticado. “Ni si quiera hay un dictamen por parte de la Comisión, no está sometida ante el Pleno y ya se está desestimando, considero que es un tema más bien de posicionamiento político, más que de orden legal o institucional”. Javier Duarte de Ochoa dejó en claro que se trata de una nueva propuesta para tener un código electoral actualizado, el cual está sujeto al análisis de los legisladores locales en donde también se está convocando a todos los partidos políticos a participar del tema para tomar en cuenta sus comentarios y puntos de vista.

El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-052510203900-101. Certificado de Licitud de Título 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por el Heraldo de Xalapa., S.A. de C.V. Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. Teléfonos: 01 (228) 841 9552, 841 9319, 841 9363 y 841 9437.


LOCAL

MIÉRCOLES 25 DE JULIO DE 2012 3

Anotado Los firmantes de la agenda incluye a asociaciones civiles como ASER, MAIZ, CESEM, Matraca, COPAL, AUGE, Colectivo Feminista de Xalapa, Radio Teocelo, Salud y Género, Pobladores, LAVIDA, Frente Popular, Sidec, Creo, OMSA, Acatl, Comité de Salud Popular Minatitlán, Kalli Luz Marina, Cocivel, SIEM, Gestión Cultural para la Igualdad Nuestra, Escuela Municipalista, entre otras.

Estarían comprometidos con la agenda de la sociedad civil A favor de que se reduzca los gastos de campañas WILLIAMS CORTEZ Xalapa

E

n el marco del debate que en materia electoral se realiza entre los poderes Legislativo, Ejecutivo y los partidos políticos, la Red Cívica Veracruzana (Recive) ha comenzado a difundir su Agenda Ciudadana para la Igualdad y la Democratización de Veracruz, en la que aportan diversas iniciativas para elevar la calidad de los procesos electorales. Entre otras, se respalda la necesidad de evitar “los enormes gastos y dispendios económicos, promoviendo la discusión de la problemática y las agendas de la ciudadanía”. También se propone ampliar el marco jurídico para legalizar formas de participación y de organización ciudadana, tanto para las elecciones como para colaborar y fiscalizar a los gobiernos. Y es que a decir de las más de 20 organizaciones firmantes y ciudadanos y ciudadanas independientes que han participado en diversos procesos colectivos de articulación desde 1992, su intención es contribuir a un cambio de la cultura política y, en especial, de la práctica política de los gobiernos y de la ciudadanía veracruzana. “Cambiar la visión de lo ciudadano hacia principios de una ética de democracia, honestidad, tolerancia, transparencia, equidad”, dicen en la citada agenda. Parte de las iniciativas y ejes

Candidaturas ciudadanas, objetivo de Recive

cia de los ciudadanos (en especial de mujeres) en los cabildos y en las direcciones administrativas de los ayuntamientos. En el rubro Democracia en las Comunidades y los Municipios, la agenda propone la realización de elecciones democráticas de autoridades comunitarias en las que agentes y subagentes municipales sean nombrados en asambleas comunitarias o con voto secreto. De igual modo, se pide que los cabildos estén abiertos a la participación de las y los agentes municipales, y que sus sesiones sean públicas y, en ellas, se expongan las demandas de las comunidades, barrios y colonias respectivas.

propuestos por la Recive está en apoyar candidaturas ciudadanas que estén comprometidas con las agendas de la sociedad civil, generando experiencias de servicio público y de gobierno municipal que sean un ejemplo positivo para

MÁS ALLÁ DE LAS ELECCIONES Así, la Agenda Ciudadana para la Igualdad y la Democratización de Veracruz tiene como propósito plantear sus propuestas ciudadanas a distintos actores que participan en la actual coyuntura político electoral. Pero “su promoción no se agota en la actual coyuntura política, pues se trata de un instrumento articulador del movimiento ciudadano para continuar la lucha por cambiar las condiciones sociales de exclusión en que vivimos las y los veracruzanos”, se lee en la misma. “Representa una visión integral de lo que ocurre en Veracruz, por lo que su difusión es también una provocación pedagógica para la reflexión”, dice. De ahí que destaquen propuestas en otros temas aun pendientes de debatirse como son la seguridad ciudadana, los recursos naturales y defensa del territorio veracruzano, políticas públicas para el campo, alimentos sanos y semillas; derechos de los pueblos indígenas, derecho a la salud, derecho a la vivienda, derecho a la comunicación, derechos de la infancia, derechos de las y los jóvenes, derechos humanos de las y los migrantes y el derecho a defender los derechos humanos en grave riesgo.

Reforma electoral

el país. Aunado a lo anterior, se insiste en apoyar la observación ciudadana de los procesos electorales con la finalidad de erradicar las prácticas de compra y coacción del voto, el despilfarro y la desviación de los recursos

públicos para favorece a determinados candidatos y partidos. Además, considera necesario impulsar amplias alianzas con sectores afines de la sociedad en el terreno municipal que aseguren el impulso de las propuestas ciudadanas y la presen-

Tentáculos, protegidos

Anotado El funcionario dio a conocer las sanciones que se aplican por violar esta regulación, pues de acuerdo al artículo 420 del Código Penal Federal, en pena de uno a nueve años de prisión y por el equivalente de 300 a tres mil días multa, mientras que la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables establece como sanciones el decomiso de embarcaciones, artes y productos de la pesca, y vehículos, así como la imposición de multa de entre 10,001 y 30 mil días de salario mínimo vigente en el Distrito Federal.

Inicia veda de pulpo en arrecifes veracruzanos Estrictamente prohibida su captura para cualquier fin AMARANTA RIVAS Xalapa

D

e acuerdo a lo establecido en el Diario Oficial de la Federación, iniciará la veda temporal de pulpo en el Sistema Arrecifal veracruzano, declaró el subdelegado de Pesca, Roberto de la Garza de los Santos, quien dijo que estará estrictamente prohibida su captura con cualquier fin. Detalló que ésta iniciará del 1° al 30 de agosto, con el acuerdo estipulado el pasado 11 de junio de 2012, en el cual menciona que se modifica el aviso por el que se da a conocer el establecimiento de épocas y zonas de veda para la pesca de diferentes especies de la fauna acuática en aguas de jurisdicción federal de los Estados Unidos Mexicanos, publicado el 16 de marzo de 1994, para establecer los periodos de veda de pulpo en el

Sistema Arrecifal Veracruzano; jaiba en Sonora y Sinaloa; tiburones y rayas en el Océano Pacífico; y tiburones en el Golfo de México. El funcionario comentó que a partir de 2013 el periodo de veda incluirá también enero y febrero, con el objeto de impulsar una pesca sustentable de esta especie, misma que es fuente de sustento para un número importante de pescadores en Veracruz, Boca del Río y Antón Lizardo. Comentó que esta disposición está basada en las investigaciones elaboradas por el Instituto Nacional de Pesca (Inapesca) y la Universidad Veracruzana (UV), que contaron con el apoyo de las organizaciones pesqueras de la zona, con lo que se pretende proteger los periodos reproductivos y de reclutamiento del molusco. Por ello, desde 2010 se lleva-

ron a cabo reuniones con sociedades cooperativas de producción pesquera con permiso para pulpo, las cuales apoyaron la propuesta de impulsar esta nueva regulación. Hizo hincapié que en el Par-

que Marino Sistema Arrecifal Veracruzano realizan actividades de captura de este cefalópodo alrededor de 409 pescadores, que utilizan 33 embarcaciones, amparadas con 11 permisos para sociedades co-

operativos y 12 permisos de pesca comercial para personas físicas. La producción promedio durante los últimos cinco años es de, aproximadamente, 80 toneladas. Hizo un llamado a la sociedad en general y al sector pesquero en particular para que se respete el periodo de veda que será vigilado por personal de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) que contará con el apoyo de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar).


LOCAL

4 MIÉRCOLES 25 DE JULIO DE 2012 DE XALAPA

No hemos aprendido a dirimir contiendas y conflictos a través del diálogo JORGE MORALES Xalapa

E

l periodista e historiador coahuilense Armando Fuentes Aguirre, mejor conocido como Catón, aseguró que México vive actualmente un periodo de discordia y de división que debe superarse “por amor a la Patria”. Durante su visita a Xalapa, donde recibió el Doctor Honoris Causa por la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV), señaló que actualmente el país atraviesa por una difícil coyuntura política y social. “Se repite en nuestro país la discordia que muchas veces nos ha dividido a los mexicanos y que impide que nos unamos por encima de las diferencias, en torno a nuestra Patria. No hemos aprendido aún los mexicanos a dirimir contiendas, conflictos, a través del diálogo, la concordia, la unión en torno el amor a México. Seguimos divididos por pugnas estériles que toman en cuenta el momento, pero no el futuro”, expresó. Consideró que los políticos deben aceptar las leyes y respetar a las instituciones con el fin de que se superen los conflictos que vive el país. “Aunque sabemos que están llenas de vicios y defectos, debemos apegarnos a ellas como medio para perfeccionarlas”, aconsejó. “Yo esperaría que una vez dictado el veredicto final de la elección presidencial, todos volviésemos a unirnos y trabajáramos conjuntamente por el bien comunitario. Hay graves problemas que nos afectan más allá de la mera situación política que vivimos, en un país de pobres, de falta de educación, salud y seguridad”, refirió. También lamentó que la política hoy en día esté pervertida por quienes ven en ésta una forma de tener poder y beneficiarse personalmente. “Si se usa la política y el poder para el bien, ahí están Lincoln, Gandhi, Martin Luther King, Juárez, Cárdenas, todos ellos eran políticos, pero usaron su vocación de poder para bien de sus comunidades”, recordó. “Lamentablemente, el motivo del bien se ha perdido en muchos políticos y eso nos lleva a la situación que vivimos, en que la política no es vocación de servicio sino de vocación de mero gozo, de ahí la existencia de esos partidejos que no son en verdad partidos políticos o negocios personales o de familia, que pesan sobre la

Catón

Por amor a la Patria, atrás la discordia y división

Filósofo

UPAV, oportunidad de crecer Se sorprende al ver alumna amamantar a su bebé mientras recibe clases Veracruz, tierra de gigantes... todos están tocados por el ángel de la vida la entidad. “En ningún lugar del país he visto que sirvan el café de mal periodista Ramón Durón nera tan exquisito como aquí. Ruiz, autor de la columna Los meseros llegan y te sirven El filósofo de Güémez, que el café de manera tan milimése publica en diversos medios trica y exacta que un cirujano del país y que recoge la sabidu- envidiaría como sirven el café”, ría popular del norte de México, expresó. resaltó el desarrollo de Veracruz “Además, la gastronomía y en los últimos años. buen trato de los veracruzanos “Es una tierra de gigantes”, ex- atrapan los sentidos”. presó durante su visita a Xalapa, Asimismo, refirió que reciena donde acudió para recibir el temente acudió a las aulas de la Doctorado Honoris Causa por UPAV en la ciudad de Veracruz parte de la Universidad y dijo haberse quedado Popular Autónoma de asombrado con sus esAnotado Veracruz (UPAV). tudiantes. El periodista se dijo “He dado conferenLa gastronoasombrado del decias en muchas unimía y buen sarrollo de ciudades versidades del país y trato de los como Veracruz y Xalanunca en 30 años de veracruzanos pa, las cuales viven un mi vida había visto a atrapan los sentidos. auge económico y culuna alumna que amatural. mantara su bebé mien“En Veracruz hay tras recibía clases. Esta cientos de miles de hombres es una escuela para el pueblo, tocados por el ángel de la vida a donde asisten amas de casa, y es un estado que tiene mucho empleados de gasolineras, polipara salir adelante”. cías, que los sábados y dominEl periodista, incluso, resaltó, gos tienen la oportunidad de las tradiciones que se tienen en crecer”, destacó Durón Ruiz. JORGE MORALES Xalapa

E

ARMANDO FUENTES también lamentó que la política hoy en día esté pervertida.

economía nacional y no aportan nada al bien de México”, criticó. Sobre el origen de su sobrenombre, Catón, explicó que es un nombre romano que significa “criticón” y que le fue impuesto por el entonces dueño del medio para el cual trabajaba. “He decidido resignarme a él cristianamente porque la palabra Catón se presta a rimas bastante incómodas y más gente me cono-

ce por mi sobrenombre que por mi nombre”, reveló Fuentes Aguirre. Pese a esto, destacó sentirse orgulloso por su labor y su pasión por escribir, pues no hay día del año en que no escriba algo. Incluso, expresó, “pero eso no lo grabes, por favor: ‘Yo estaría dispuesto a escribir y mandar mis textos sin cobrar nada, porque es una pasión que tengo en mi vida’”.

Padres influyentes les quitan a sus hijos Madres protestan en la plaza Lerdo pidiendo justicia Se sienten abandonadas por autoridades JORGE MORALES Xalapa

T

res mujeres realizaron el martes una inédita protesta en la plaza Sebastian Lerdo de Tejada de Xalapa para denunciar la sustracción de sus hijos por parte de sus ex parejas. Las mujeres acusaron influyentismo de los padres y la omisión de las autoridades en la atención de sus casos, pese a las denuncias que han presentado. Junto con sus familiares, Brenda Rodríguez, Montserrat Sangabriel Pimentel y Diana Mayen Sánchez realizaron una protesta mediante pancartas y lonas. También bloquearon por varios minutos la avenida Juan de la Luz Enríquez. Brenda Rodríguez aseguró que hace dos años, cuando su hijo tenía cinco años de edad, demandó a su esposo Manuel

Jiménez García por violencia psicológica y familiar para pedir el divorcio. Éste le aseguró que llegarían a un acuerdo para el mismo y le pidió al niño para

que lo llevara a comer, sin embargo, ya no lo regresó. “Sólo me habló el abogado de que si me acercaba a mi hijo me iban a meter a la cárcel”, relató.

Aunque al principio podía ver a su hijo en la escuela, dijo que finalmente ya no lo puede hacer, pues las autoridades escolares le han negado ese derecho. Aseguró que por parte del DIF estatal hay asesoría, pero no se ha podido avanzar nada en el caso. Incluso, a la fecha, indicó, paga pensión alimenticia por el menor y por su aún esposo. “Yo sí cumplo, pero ellos no cumplen nada”, reprochó. Por su parte, Diana Mayen Sánchez, señaló que desde hace dos años su esposo, José Armando García Benítez, sustrajo a su hija y no le ha permitido verla. “Tengo denuncias y demandas contra estas personas y las autoridades no nos apoyan”, reveló. “Estamos desesperadas porque nuestros hijos siguen creciendo sin nosotras, es un atropello contra los derechos de los niños”,clamaron. “El papá de mi hija es maestro y se ha basado en el dinero y las relaciones con políticos para no dejarme verla y hay muchas injusticias. Él me ha dicho: ‘Yo con las influencias puedo hacer lo que quiera’”. Monserrat Sangabriel Pimentel

Anotado Las mujeres aseguraron que las tres se conocieron al acudir al Juzgado Sexto de lo Civil, sin embargo, cada una tiene varios expedientes abiertos en agencias del ministerio público con motivo de las denuncias penales que han interpuesto. Lamentablemente, ninguna ha prosperado.

es otra madre que denunció la sustracción de su hijo por parte de su esposo, Antonio José Suárez Rodríguez, quien “dice ser comerciante, pero hasta ahora no le conozco oficio y beneficio”. Añadió que las influencias de esta persona serían por su madre, de nombre Martha Imelda Rodríguez Palafox, quien “tiene boutiques y constructoras”. “Vive en una zona residencial y se codea con personas importantes. Ella es depositaria legal de mi hijo”. Mencionó que aunque en este periodo vacacional gestionó la convivencia con su hijo, su pareja se amparó y se le impidió nuevamente verlo. Sangabriel Pimentel agregó: “No somos las únicas madres que estamos pasando por esto, hay más, son muchas a las que nos han quitado nuestros hijos de manera fraudulenta”.


LOCAL

MIÉRCOLES 25 DE JULIO DE 2012 5

EL HERALDO

S A D A T N COME

Pérez del Valle Ibarra

Amplían Programa de Credencialización en IMSS Se atiende a todos los derechohabientes, tengan o no su nueva carnet

Pendientes

EDGAR REYES Xalapa

E

l delegado de la Zona Norte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Víctor Octavio Pérez del Valle Ibarra, aseguró que no se está negando el servicio a los derechohabientes que no lograron tramitar su nueva credencial. En entrevista al sostener un desayuno con representante de los medios de comunicación, el funcionario federal recordó que se puso en marcha un programa para otorgar una nueva credencial a los usuarios del Instituto con la finalidad de modernizar el servicio, pero así como el dar una identificación oficial al derechohabiente y con ello evitar suplantar la identidad de la persona

Hicieron el contrato; les llegó un recibote sin habitar la casa

que tiene el derecho a los servicios médicos. Por ello, indicó que la fecha para tramitar esta nueva credencia ya terminó, por ello quienes no lograron obtener este documento tendrán que esperar una nueva convocatoria que tendrá que ser determinada por las autoridades nacionales. Sin embargo, dejó en claro que si un derechohabiente no tiene su credencial actualizada puede acudir con su tarjetón antiguo a solicitar cualquier servicio médico. “Lo que sí te puedo

decir es que no estamos negando el servicio a quienes no tienen su credencial, el plazo terminó porque se contrató a una empresa para emitir estas credenciales y el plazo terminó, ahora dependerá de la federación decidir otra fecha para expedir más credenciales”, informó. Además, reveló que 50 por ciento de los derechohabientes no acudieron a sacar su credencial, por ello ahora tendrán que estar a espera de ver si se abre otra fecha en lo que resta del año o se inicia

otro proceso en 2013. “Esta credencial es para identificarse y tiene beneficios para identificar al derechohabiente, sirve para identificarse como derechohabiente y permite garantizar la pronta atención del titular del documento”, finalizó Pérez del Valle Ibarra.

CMAS cobra lo que no da

No han consumido agua, no hay drenaje, ¡y tienen que pagar! EDGAR REYES Xalapa

D

ebido a que trabajadores administrativos de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) de Xalapa cometieron un error, ahora la señora Pilar Sánchez tiene que pagar el doble por un consumo que no hizo en su domicilio, por ello pide a las autoridades municipales poner mayor control a este personal para evitar prácticas fraudulentas. En entrevista la ciudadana explicó que adquirieron una casa en la calle Clavel, de la Reserva Territorial, por ello en abril pasado acudieron al organismo operador del vital líquido para solicitar un contrato para recibir el servicio de agua potable. “El contrato se pactó en abril, y se acordó hacer dos pagos de 1,200 pesos, uno el 4 de mayo y el otro el 4 de junio; el primer pago se cumplió, el segun-

El delegado reiteró que ahora con el cambio de partido en el Gobierno federal, lo más seguro es que deje el cargo en próximos meses, por ello el gran pendiente que deja en esta delegación es la construcción de un hospital más para Xalapa. Y es que recordó que se había contemplado el recurso y todo estaba listo para que Xalapa tuviera un nuevo hospital en el Cerro de la Galaxia, pero ante las trabas de la autoridad municipal el proyecto quedó cancelado y ahora este proyecto tendrá que ser analizado por quien llegue a la Delegación Norte.

do mandé a mi hijo y, únicamente, le cobraron 600 pesos, puesto que eso fue lo que la cajera le indicó”, detalló. Explicó que al ser menor el pago de lo pactado acudieron a las oficinas de esta área municipal para pedir una explicación del por qué se cobró menos, a lo cual se les dijo que había sido un error, pero que no se preocupara, que el resto lo podía pagar el próximo mes. Ante esta situación, los trabajadores administrativos de la CMAS le expusieron que el resto del adeudo del segundo pago lo harían en el primer re-

cibo de agua que recibieran, y se acordó pagar la cantidad restante. Sin embargo, indicó que ahora le ha llegado un recibo por un supuesto consumo de agua y drenaje, cuando la casa no ha sido habitada y mucho menos hay consumo de gota alguna de agua, además de que en esa calle no hay servicio de drenaje. “El problema que tenemos ahora es que el agua se nos está cobrando más cara de lo que marca la zona, pues vamos a pagar cerca de 200 pesos de consumo, cuando en el recibo aparece que de consumo tenemos cero,

además se les ocurre cobrarme drenaje cuando ni siquiera tengo este servicio en la zona”, explicó. Señaló que ante estas irregularidades acudió a resolver el problema a las oficinas ubicadas en 5 de Febrero, pero nadie le supo explicar el por qué de estas anomalías y todos los encargados le expusieron que ella debería pagar lo que se indica y que no había de otra. Por ello, pidió a las autoridades municipales, al regidor del ramo y al director de CMAS atender este problema, pues dijo que no es válido ni justo que se le esté cobrando a los consumidores por servicios que no reciben y mucho menos que se pretenda duplicar las cantidades de un consumo que no existe. “Es increíble que a mis vecinos de esta calle el recibo les llega de 40 pesos por mes, pues es una zona de interés social y a mí me están cobrando 200 pesos de un consumo que no existe, no es posible que quieran hacer sus tranzas”, clamó Pilar Sánchez.

A pasos agigantados avanza la construcción de la autopista México-Tuxpan, que es un viejo reclamo de miles de veracruzanos que serán beneficiados con esta importante vía de comunicación que hará que la ciudad de Tuxpan sea el destino de playa más cercano al Distrito Federal, pues el recorrido será de, aproximadamente, cuatro horas. Ayer, el gobernador Javier Duarte de Ochoa, acompañado del secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jácome Friscione, sobrevoló una parte de esa rúa y constató que los trabajos se desarrollan con toda normalidad, de acuerdo a los planes establecidos. En Veracruz, por cierto, se cumplieron todos los protocolos y sólo falta que en Puebla se finiquiten los asuntos legales para terminar esta autopista que incluirá a Veracruz en el catálogo de los estados mejor comunicados con el centro del país. Se espera que sea el presidente Felipe Calderón quien venga a inaugurar la autopista y el libramiento de Xalapa, pues así se comprometió la semana anterior con la apertura del libramiento Perote-Banderilla. *Se le empieza a complicar la situación en Teocelo al alcalde Cristián Teczon Viccon, pues la decisión de suspender las Vaquilladas parece ser que no derivó de un consenso entre la ciudadanía. Así, luego de que el edil promoviera declarar a Teocelo como municipio antitaurino, provocó diversas manifestaciones en contra que han ido creciendo con el correr de los días. Esta ciudad es considerada una de las primeras que contaron con plaza de toros. La gente inconforme (estiman ser 80 por ciento de la población) dice estar de acuerdo con el no maltrato a los animales, pero también está convencida que esa fiesta tradicional puede continuar cuidando de no incurrir en ello. Los comerciantes igualmente piden continuar con la festividad patronal, pues eso les reporta hasta 90 por ciento de incremento en sus ventas, lo que no ocurre nunca más a lo largo de todo el año. En síntesis, se cree que el munícipe sólo busca reflectores, ya que por fotograf ías existentes consta a la gente que el año anterior disfrutó muy bien de los eventos taurinos. *Tomás Ruiz González, secretario de Finanzas y Planeación, ha confirmado lo que ya se sabía: las participaciones federales han disminuido. Se conoce de este asunto porque los señores alcaldes lo traen en la boca a diario. Sin embargo, el titular de la Sefiplan advierte que es una reducción ligera y que se espera no sea permanente. Explicó que el problema proviene de una caída generalizada en los ingresos económicos del país. Además, Ruiz González también apuntó que se trabajará para gestionar que las participaciones fluyan de la mejor manera. Sabido lo anterior, habrá que decirles a los presidentes municipales que cuiden y administren muy bien los recursos bajo su cuidado y que no tomen como bandera recurrente el descenso en las participaciones para eludir responsabilidades. *La situación podría complicarse para el delegado estatal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Agustín Basilio de la Vega. Y es que tanto empresarios como usuarios, en general, del libramiento de Xalapa están inconformes por el elevado cobro en la caseta de peaje: 100 pesos por un auto pequeño y hasta 300 por una unidad pesada. Los representantes del Colegio de Contadores, Canacintra y Coparmex mostraron molestia por dicho tema. El libramiento, finalmente, es utilizado por pocos vehículos, dado que la mayoría prefiere circular por la carretera libre y evitar el oneroso pago. *Halcones UV Xalapa hizo una venta que ha extrañado a propios y extraños. Según fuentes extraoficiales no amplió el contrato con Héctor Hernández, que fue devuelto a Mexicali, por lo que David Meza regresó a la capital veracruzana, pero tan sólo para ser notificado que su próximo equipo será Pioneros de Cancún, con el que ganó la Liga de Las Américas hace unos meses; casualmente Hernández también fue cedido por los Soles hacia el Caribe mexicano. *El presidente municipal de Xico, Luis Pozos, afirmó que está dispuesto a sacrificar obra pública para pagar la indemnización de un millón 690 mil pesos a quien se acredite como propietario de la plaza de toros Alberto Balderas, expropiada hace 10 años por el entonces gobernador Miguel Alemán; hace unas semanas apareció un grupo diciendo que es el dueño del coso, aunque no mostró ningún documento que lo avale.


LOCAL

6 miércoles 25 DE julio DE 2012 DE XALAPA

avc noticias Xalapa

E

l artículo 48 de la Iniciativa del Código Electoral, donde se restringe el uso de medios de comunicación en las campañas políticas para evitar denostaciones entre partidos, será retirado del dictamen atendiendo la opinión del mandatario estatal, aseguró el diputado Eduardo Andrade Sánchez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso local. En entrevista explicó “las bondades” de lo que sería el nuevo Código Electoral, e insistió en que hay elementos para considerar apropiado el retirar ese artículo en particular, pues el gobernador Javier Duarte de Ochoa es el autor de la Iniciativa y tiene la facultad de hacer este tipo de ajustes a su propuesta. Mientras tanto, insistió en que para eso es el dictamen, para sacar en limpio lo mejor de una propuesta y, a partir de ahí, discutirlo en el pleno, en este caso, luego de que se cuente con las opiniones de dirigentes de los partidos políticos. Expresó que el sentido de la Iniciativa tiene el objetivo de evitar la guerra sucia y los ata-

Retiran Artículo 48 de la Iniciativa del Código Electoral El capítulo donde se restringe el uso de medios de comunicación en las campañas políticas podría ser mal interpretado

Anotado Otro de los temas que el diputado explicó fue el de las alianzas o coaliciones, pues éstas podrán darse entre dos o más partidos y pueden ser parciales o totales, pero con limitantes que impidan que en un distrito o municipio se haga entre un partido y otro u otros y, en otra zona, ese mismo partido se enganche con otro distinto a los primeros.

Procuraduría de la Defensa

Seis denuncias por maltrato Han sido en contra de un centro de rehabilitación social por violar los derechos humanos de sus internos avc noticias Xalapa

L

a procuradora de la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena en Xalapa, Fanny Lobato Arcos, reveló que durante el año han recibido seis denuncias en contra de un centro de rehabilitación social por violar los derechos humanos de sus internos. Aunque no dijo el nombre del anexo como medida de seguridad indicó que ya se han interpuesto las denuncias correspondientes ante un ministerio público para que proceda legalmente en contra de sus representantes y dueños. Asimismo, expresó que se han acercado a sacar a algunos internos, quienes aseguraron que el trato que les dan en el centro de readaptación social no es el adecuado para una rehabilitación. “Ellos nos denuncian, una, el maltrato que se les da, el alimento que se les otorga que es totalmente en mal estado y el cobro que no los dejan salir, si no pagan la cuota que les establecieron desde un principio no se van, cosa que les están coartando su libertad”, comentó. Refirió que el costo que les piden a los familiares por la estancia y la supuesta rehabilitación es desde los 350 pesos hasta los 1,300 pesos, dependiendo de un examen socioeconómico que se les realiza a los internos. Señaló que estos centros de readaptación social han violado los derechos humanos de los internos, y se ha solicitado la intervención del Sistema del Desarrollo Integral para la Familia para que puedan intervenir en el caso y, a su vez, regular estos anexos.

“Las denuncias no se han podido concretar, por lo que el DIF estatal ya ha tomado el caso y estamos esperando una respuesta, las denuncias se han hecho por los mismos internos que son mayores de edad, sólo estamos esperando el procedimiento del ministerio”, explicó. Debido a lo anterior, urgió a la actual Legislatura del Estado a que apruebe la Ley para Regular las Casas Asistenciales y Centros de Ayuda para Adicciones, ya que en muchas ocasiones aparte de violar los derechos de sus internos, también los explotan sexual y laboralmente. Por lo que apuntó que para poder tener una regulación de los anexos o casas asistenciales corre a cargo de distintas dependencias, entre las que resaltó la Jurisdicción Sanitaria, Protección Civil, DIF estatal, entre otras más.

avc noticias Xalapa

A

pesar de que se dio a conocer que los 212 municipios mantienen deuda con diferentes instituciones crediticias, entre ellas Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, SNC, (Banobras), el titular de la Delegación en Veracruz, Eugenio Orestes Pérez Cruz, se negó a dar a conocer el número de comunas que le han solicitado empréstitos. Reiteró que ellos tiene garantizado el pago al retener directamente las participaciones federales de cada comuna y con ello liquidar el adelanto de fondos federales que se han otorgado para la realización de obra pública. Al ser cuestionado si el cierre de administración iba a limitar a la autorización de créditos o adelantos de participaciones, el funcionario federal descartó la posibilidad. Incluso, refirió, que su presencia en la sede del Poder Legislativo era con la intención de revisar el número de solicitudes, de los municipios, para acceder a los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), fondo para la realización de obra pública, que se debe pagar a más tardar en 2013. “Seguimos atendiendo las necesidades de los alcaldes, no obstante, a los tiempos (de cierre de administración) nosotros seguimos haciendo nuestras visitas en los municipios”, dijo. Señaló que es latente el riesgo que cuando se contrate un préstamo no se pague a tiempo a las instituciones crediticias, sin embargo, en el caso de Banobras, para dar autorización de crédito

ques pagados, pero sí existe alguna percepción de que hubiera una limitación a la libertad de expresión, lo mejor es evitarlo retirando ese artículo. Añadió que este artículo, en dos párrafos, ha resultado polémico, pues generó la percepción de que se trataba de imponer limitaciones en la libertad de expresión, lo que genera inconformidades, ante esto, insistió, en que “basta con eliminarlo y queda como está prevista la regulación actual”. “Si la redacción produjo la sensación de que pudiera limitarse, que no era la intención en ningún momento, no era ninguna intensión limitante del trabajo de los medios de comunicación, pues creo que debe evitarse la menor sospecha de que sea así y la mejor manera de hacerlo es

eliminando el párrafo”, insistió. Ante esto, consideró que quienes integran la Comisión, e incluso el pleno, no tendrían inconvenientes en aceptar la eliminación de este párrafo, pues están conscientes de que a las iniciativas se les pueden hacer modificaciones en su etapa de dictaminación. Por otra parte, explicó lo que se contempla en esta Iniciativa en otras cuestiones como el financiamiento privado, para el que dijo se establece un límite, especialmente en lo individual, pues ninguna persona podrá ser capaz de aportar más de uno por ciento del total de la campaña. Asimismo, Andrade Sánchez agregó que hay limitaciones para los recursos obtenidos en boteo, ya que se establecen mecanismos de incorporación de los recursos para evitar que las campañas se vean financiadas de manera irregular.

Delegado de Banobras, chitón Eugenio Orestes Pérez Cruz se niega a informar sobre ayuntamientos endeudados

Anotado Eugenio Orestes Pérez fue entrevistado en el Congreso local a donde asistió a visitar a la presidenta de la Comisión de Hacienda Municipal, Maritza González Ortiz, quien no asistió a la sede del Poder Legislativo.

o restructuración de la deuda, siempre deben dejar una garantía. “Nosotros les ofertamos seguridad jurídica y financiera, todo está bien pensado y revisado para que tengan los menos problemas y, desde luego, la banca de desarrollo, que es del Gobierno federal, les de soporte”, explicó. Por otra parte, evitó abundar cuánto y cuáles municipios tiene algún adeudo con Banobras y salió al paso al referir: “Ese dato lo tiene el área de la legislatura… pero en el caso de Banobras, a mí me gusta hablar de inversión más que de deuda, los recursos

que se dan y por la naturaleza misma del banco van para impulsar desarrollo, obra pública y dar mejor calidad de vida a la gente”. Explicó que el dinero otorgado sirve para impulsar electrificación en zonas rurales, caminos y carreteras donde falta la infraestructura, entre otros. Finalmente, Pérez Cruz comentó que en 2011 se atendieron a 90 ayuntamientos que recibieron adelantos de 900 millones de pesos y, actualmente, han solicitado apoyo varios municipios que se tendrán que apegar a un decreto del Congreso local.


miércoles 25 DE julio DE 2012 7

o·p·i·n·i·ó·n Opinión

Articulista invitado

La UPAV, El filósofo de Güémez y Catón Mario Javier Sánchez de la Torre

A

yer en el Colegio de Veracruz de esta ciudad, la exitosa Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV), en sesión solemne, otorgó a los escritores y periodistas Armando Fuentes Aguirre, Catón, y Ramón Durón Ruiz, El filósofo de Güémez, el grado de Doctor Honoris Causa. La entrega la realizó el rector de esta Institución de educación superior de Veracruz, Guillermo Héctor Zúñiga Martínez, a los homenajeados por sus importantes trayectorias en el ejercicio del periodismo y también por la aportación que han realizado a la cultura de esta nación a través de sus trabajos. El filósofo de Güémez tiene el grado de Licenciatura en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT). Posgrado en Administración Municipal por la Facultad de Comercio y Administración también de la UAT y el grado de doctor en Derecho Constitucional por la Dirección de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). A continuación, las publicaciones que tiene: Hombres, hombres, hombres; El hombre es

su palabra; Palabras de todos para todos; La Constitución Política del Estado de Tamaulipas (comentada); Evolución del municipio mexicano; Voces de Tamaulipas; Sucedidas norteñas; El club Webberson y las tretas de treto; Colosio, sus últimos días; El Romancero de la Mesa de Llera; Poetas de ayer y hoy en Tamaulipas; y Los Guayulones y otros sucedidos. Por su parte, Catón cuenta con una gran labor periodista que cubre, aproximadamente, a 150 periódicos del país, entre los que podemos citar a: Reforma y otros más, donde se publican sus columnas: Mirador, De política y cosas peores, diariamente. Sin lugar a dudas, el haber llevado a cabo este importante evento de relevancia nacional dentro del ámbito de las letras y la política, se debe a la sensibilidad del rector de la UPAV, quien también ha sabido llevar por un buen camino a la Institución con el apoyo que ha recibido del Gobernador del Estado, desde el primer día de su mandato. Así tenemos que, a la fecha, la UPAV, además de tener presencia en, aproximadamente, 190 de los 212 municipios del estado de Veracruz, también la tiene en más de 15 entidades

federativas que le han solicitado su apoyo, y en el extranjero, en estados como Texas, en la Unión Americana, además de otros. Además de lo anterior y de las carreras exclusivas que ofrece a través de su novedoso sistema a toda aquella persona que tenga el deseo de prepararse sin importar la edad que tenga, igualmente no ha descuidado el importante aspecto de la educación indígena. Por ello, la UPAV, con la finalidad de sacar de la marginación a todos estos grupos que existen en esta entidad a través de educación media superior y superior, atiende a 2,559 alumnos en 24 municipios del estado. Las licenciaturas que imparte la UPAV en estas zonas son: Psicopedagogía, Administración Municipal, Administración de Empresas, Gerontología, Arquitectura, Derecho, Criminología y Criminalística, Educación de Adultos, Enfermería, Informática, Inglés, Turismo, Educación Deportiva, Medicina Veterinaria y Zootécnia, Desarrollo Regional Sustentable, Trabajo Social y Finanzas y Contaduría Pública. Los municipios indígenas que atiende se encuentran principalmente en la zona norte y centro del estado de Veracruz. Hasta el viernes.

Los medios y López Obrador Rodolfo Casanova O

R

El filósofo de Güémez tiene el grado de Licenciatura en Derecho.

opinionmarioj@live.com.mx

esulta burda la maniobra de López Obrador entorno al fraude generalizado. El Peje es un político desleal a la democracia. Poco o nada le importa las instituciones, la estabilidad económica y la credibilidad de los procesos electorales. Le importa el poder por el poder. Sus evidencias son de risa loca. López Obrador parece dispuesto a recurrir a prácticas extremas. Los empresarios le tiene miedo al Peje. La maniobra de El Peje está clara: desacreditar la elección y ensuciar la victoria de Peña Nieto. López Obrador sabe que el IFE y luego el Trife le van a dar su constancia de mayoría a Peña Nieto y éste se convertirá en el presidente de México. Los grupos más radicales que siguen a Andrés Manuel pretende llevar a cabo acciones violentas. Por lo pronto, en el DF ya enseñaron el cobre… el vandalismo y la barbarie que viene. Ni el propio López Obrador cree en su nueva campaña denominada Juego Limpio. Es tan mal perdedor López Obrador, que en los Juegos Olímpicos no aceptaría una medalla de bronce. El equipo jurídico de El Peje ya piensa en recurrir a

la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Ni duda cabe que son candil de la calle y obscuridad de su casa. López Obrador mantiene secuestrada a la izquierda. Es necesario que El Peje le de vuelta a la página de las ambiciones del líder inmaculado. Andrés Manuel puede volver a dilapidar el capital político que ha ganado la izquierda. López Obrador no entiende que la honestidad del país no depende de un sólo hombre. Los riesgos de violencia se pueden multiplicar en el país. El peligro de una pérdida de control estará ahí latente. López Obrador pretende profundizar una ruta de polarización con los radicales del PRD. Ya aburrió López Obrador con sus lecciones de moral. También continúa con el discurso de la descalificación a priori. Andrés Manuel es un presunto luchador social que se arroga la calidad de redentor. El Peje inventa fraudes, compra de votos, cuando sólo pretende la conquista del poder. Provoca escándalos y odios insuperables. A López Obrador ya se le olvido que en los procesos internos del PRD se convirtieron en un “cochinero” por la compra de votos.

sindicato domesticado; alumnos apáticos, sin ningún interés –¿pa’ qué, finalmente?; y una sociedad que sobrevive envuelta en nimiedades. Dijera el escritor español Gonzalo Torrente Ballester, la enseñanza se ha puesto muy complicada, y uno ya no sabe ni qué enseñar ni cómo enseñar ni a quién enseñar. Claro, toda proporción guardada, porque conozco a profesores chingones, de esos que dicen que siempre que enseñes, enseña a la vez a dudar de lo que enseñes, siguiendo a José Ortega y Gasset.

no demuestran interés?”. Jaimito contestó: “¡Docente!”. Y en otra ocasión, la maestra pregunta a los estudiantes si estudiaron para el examen. La maestra pregunta: “Jaimito, ¿estudiaste?”. Jaimito, sin saber qué contestar, mueve la cabeza diciendo que “sí” y que “no”, que “sí y que “no”. La maestra enojada le pregunta: “¿Sí o no?”. Jaimito de nuevo le contesta con movimiento de la cabeza: sí y no, sí y no. La maestra cansada le hace la pregunta del examen de matemáticas: “A ver Jaimito, ¿cuánto es dos por dos?”. Jaimito contesta: “¡Empate!”. La maestra dice: “¿Cómo que empate? A ver, ¿cuánto es dos por uno?”. Jaimito le contesta: “¡Oferta!”. Ahí se ven.

Tierra de Babel

Lindo cuadro… Jorge Arturo Rodríguez

E

s triste y lamentable que sólo tres de cada 10 docentes que respondieron el examen para el concurso de plazas magisteriales obtuvieron más de 60 aciertos de un total de 100 preguntas como se informó en medios de comunicación y en el sitio oficial del Concurso Nacional de Plazas Docentes de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Lo cual significa que 70 por ciento de los profesores reprobó la prueba que mide sus habilidades y competencias para dar clases. ¿Andamos realmente mal? ¿O ya de plano estamos de la chingada? Según dicen que de los 134,704 maestros que el pasado domingo 15 de julio acudieron a las 292 sedes donde se aplicó el concurso, 94,292 reprobaron el examen y, solamente, 40,412 profesores lograron una

Vivimos en un mundo, mucho más en México, donde parece que ya no importan los conocimientos, la ciencia al carajo ni qué decir de las artes y las letras.

calificación aprobatoria. Ah, pero eso sí, la SEP insistió en que el examen para concursar las plazas es una prueba para seleccionar a los mejores maestros y que por ello no puede tener criterios para calificar su desempeño (El Universal/23 de julio/2012). ¡Ajá! O lo que es lo mismo, aquí no pasa nada, como en todo lo que hacemos mal en México, finalmente no pasa nada, tapamos el ojo al macho, que la vida siga igual… Y mientras nos vamos hundiendo en la mediocridad, por no decir que en la ignorancia frente a un mundo que avanza aceleradamente en conocimientos, tecnología y cultura. Vivimos en un mundo, mucho más en México, donde parece que ya no importan los conocimientos, la ciencia al carajo ni qué decir de las artes y las letras. ¿Alumnos y maestros

tirados al traste? ¿O más bien, dedicados a la tele y las redes sociales? ¿O acaso sólo vamos impulsados, zombis que somos, por ganar al menos unos cuantos pesitos y ya? Porque, viéndolo bien, ¿qué oportunidades de trabajo existen? Incluso, ¿hay oportunidades? ¡Sálvese quien pueda! Tal situación no es tan sencilla de resolver, influyen muchos factores que nuestras autoridades tendrán que plantearse y, desde luego, resolver. Una de ellas, la del tremendo sindicato del magisterio… ¡Qué tristeza me da! Ya lo dijo José Saramago: “El sindicalismo está domesticado y esa ha sido la gran operación del sistema capital [ista]: la domesticación. Y a la vez, nos dice que somos libres, eso sí que es cruel”. Lindo cuadro: sistema cruel; plazas hay pocas;

DE CINISMO Y ANEXAS Pero no me pongo tan triste, y hay que aprender jugando, ¿no? Por eso les cuento que en cierta ocasión un profesor preguntó: “Dime Jaimito, ¿qué nombre se da a una persona que sigue hablando aunque los demás

Hasta la próxima. jarl63@yahoo.com.mx


local

8 miércoles 25 DE julio DE 2012 DE XALAPA

Cobertura de 72% en alcantarillado sanitario Se espera que 28 por ciento restante quede listo antes de que concluya la presente administración municipal ayuda a que tengamos una mejor salud, pues el desecho de las aguas negras dejan de estar ctualmente la ciudad de a cielo abierto y de tener contaXalapa cuenta con 72 por minaciones y así, evitar enferciento de cobertura en al- medades respiratorias y gastrocantarillado sanitario, por lo que intestinales, y esto nos permite se espera que 28 por ciento res- que demos un paso importante tante quede listo antes de que en la salud de los xalapeños y concluya la presente administra- xalapeñas”, indicó. ción municipal. Asimismo, dijo que para este La alcaldesa de Xalapa, Elíza- año quedará concluida la sebeth Morales García, mencionó gunda planta de tratamiento que son las colonias de aguas residuales, irregulares y de conslogrando con ello saAnotado tante crecimiento, adenear en 100 por ciento más del tipo de suelo, todos los desechos de Las obras las que presentan el reaguas negras que desmencionadas zago en la introducción embocan a los cuerpos tuvieron una de drenaje sanitario. de agua ubicados al sur inversión de Señaló que el ayuntade la ciudad. 554 mil 503 pesos con 96 miento capitalino duAsimismo, explicó centavos y rante este 2012 y 2013 que el proyecto se ha que se benetendrán una inversión visto retrasado, sin ficia a más de importante en materia embargo, aseguró, es 500 personas. de obra pública e hipor cuestiones técnidráulica, por lo cual el cas y de aplicación de trabajo en el drenaje sanitario se recursos por parte de sus enha visto muy avanzado. cargados. La edil aseguró que tan sólo Por último, Morales García durante el año pasado lograron entregó este día tres obras de hacer al menos 35 introduc- alcantarillado sanitario a los ciones de drenaje en la ciudad, vecinos de las calles Salvador ayudando con ello a generar un Allende, Fresno y Del Guage. mejor ambiente de bienestar y Ahí dio a conocer que al mismo de salud a la población. tiempo se rehabilitó el drenaje “El hecho de que podamos sanitario del acceso al fraccioentregar drenaje sanitario nos namiento Santa Anita. avc noticias Xalapa

A

avc noticias Xalapa

I

ntegrantes de la Iniciativa Privada (IP), del Colegio de Contadores y Constructores de Veracruz consideraron que es urgente hacer un cambio en la titularidad del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), pues el actual titular, Mauricio Audirac Murillo, prometió “grandes peces” y la fecha no ha cumplido. En opinión del presidente de la Asociación de Constructores de Veracruz, Rafael Núñez Landa, por ningún motivo debe haber reelección de Mauricio Audirac. Agregó que de permitirse su reelección estaría teniendo un periodo de 13 años al frente del Orfis, lo que representaría un tiempo inacabable para ver la verdadera rendición de cuentas. “Nosotros nos hemos manifestado en contra de una posible reelección en virtud de que

CMAS

Altos costos en recibos de agua son producto de fugas Es 50 por ciento, informó el director de CMAS, Guillermo Hernández Viveros

Anotado En muchas ocasiones la CMAS no puede detectar las fugas.

avc noticias Xalapa

E

l 50 por ciento de los usuarios que presentan altos costos en sus recibos de agua potable son a consecuencia de fugas internas en su hogar, informó Guillermo Hernández Viveros, director de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) en Xalapa. Señaló que hasta el momento la dependencia no ha registrado multas a las familias que cuentan con fugas, sin embargo, dijo, es importante que las reparen. “Es responsabilidad del usuario verificar que no tengan fugas, en su tubería, en sus conexiones de WC, en sus tinacos, porque todo esto incrementa su facturación, pero lo más grave es que se desperdicia el agua”, puntualizó. Entrevistado aseguró que en muchas ocasiones la CMAS no puede detectar las fugas, ya que éstas se presentan dentro de un

domicilio y suelen darse cuenta cuando el usuario llega a quejarse sobre un costo alto de consumo de agua. Dijo que aunque no tiene contabilizadas cuántas fugas internas han atendido en el presente año, sí comentó que tienen registradas todas las exploraciones que los trabajadores municipales realizan a las viviendas de la población. En otro orden de ideas, indicó señaló que con el trabajo de desazolve han detectado tomas de agua clandestinas en la ciudad. El funcionario municipal refirió que el objetivo de buscar tomas clandestinas es sancio-

nar a quienes las colocaron de acuerdo con la Ley porque están haciendo uso del agua de forma ilícita. “Una vez encontrada una toma clandestina, se realizan dos acciones que es la regularización de la toma y se sanciona de acuerdo con lo establecidos por la Ley con un mínimo de 50 salarios mínimos”, agregó. Por último, Hernández Viveros dijo que la mayor parte de las tomas clandestinas son susceptibles de regularizarse, pero que en algunos casos el usuario no lo desea hacer y, entonces, se cancela, pero se ejerce la acción penal correspondiente.

Debe analizarse trabajo del Órgano de Fiscalización

el actuar de Mauricio Audirac ha dejado mucho que decir, en virtud de que con él se prometieron peces gordos, tanto de la administración pública como de la administración estatal y, hasta la fecha, no se han visto resul-

tados”, expresó. Advirtió: “Se dice, se permea por ahí algunas cuestiones de tráfico de influencias y cosas con sus despachos y eso, digo, se dice, porque no tengo la seguridad… y nosotros como Asocia-

ción de Constructores nos hemos manifestado en diferentes ocasiones en contra de una posible ratificación, porque como dice el diputado Gustavo Moreno Ramos, serían 13 años y eso hace un coto de poder y permea para tráfico de influencias”. Por su parte, el presidente del Colegio de Contadores Públicos, Sergio Vázquez Jiménez, consideró que el Congreso local deberá hacer un profundo análisis para determinar si merece ser reelecto por un segundo periodo. En entrevista dijo que se debe tomar en cuenta el trabajo y eso debe servir de base para contemplar un segundo periodo. “Se debe hacer un análisis muy concienzudo acerca de qué decisión tomar, es decir, se van

a enfocar por una reelección o se van a ir por una convocatoria para elegir un nuevo auditor, creo que una reelección debe ser bajo un análisis escrupuloso, minucioso, sobre todo con todos los antecedentes que el Orfis tiene”, apuntó. Señaló que primero se deben evaluar los resultados de seis años, las quejas y las reformas positivas para tomar una decisión. Mientras tanto, consideró que esta decisión la debe tomar el Congreso local, sin embargo, por parte del Colegio de Contadores Públicos aún se está haciendo una evaluación del trabajo del Orfis para que en caso de que se les solicite pueda emitirse un comentario respecto de este tema.


LOCAL

miércoles 25 DE julio DE 2012 9

Seis meses sin medicinas para enfermos de cáncer edgar reyes Xalapa

Piden a Salud que atienda el reclamo; hay vidas en riesgo

D

ebido a que no hay medicamento suficiente desde hace seis meses en el Centro Estatal de Cancerología (Cecan), integrantes de la Unión Democrática del Estado de Veracruz, A. C., exigieron a las autoridades estatales atender este problema, pues muchos enfermos tienen el riesgo de perder la vida por no darle seguimiento a su tratamiento. En conferencia de prensa realizada en un conocido café del centro de la ciudad, un integrante de este grupo, Enrique Mapel, denunció que desde hace seis meses no se cuenta con los suficientes medicamentos para atender a los pacientes de este nosocomio. Expuso que la falta de medicamento pone en riesgo la vida de enfermos que siguen un tratamiento para su recuperación. “Lanzamos nuestro enérgico reclamo a la Secretaría de Salud por la falta de medicamento a los pacientes del Cecan que sufren la terrible experiencia de padecer cáncer y quienes desde hace seis meses no reciben sus medicamentos y por ello están en riesgo de perder la vida”, clamó.

L

Iván López Fernández dijo que se debe evaluar el trabajo del auditor del Orfis, Mauricio Audirac

E

Comentó que esta situación es preocupante, “sabemos que recursos sí existen, pues Salud es una de la secretarías con mayor presupuesto. Y si existen millones de pesos que se invierten para campañas políticas, finalmente la vida de los veracruzanos y de cualquier mexicano debería estar

por encima de cualquier preferencia política o cualquier condición social”. Además, solicitó la intervención del gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, para que a través de sus facultades este problema sea resuelto lo antes posible, y con ello dar una mejor ca-

lidad de vida a enfermos de cáncer. “Pero, sobre todo, que demuestre en los hechos su voluntad de servir a los más necesitados, por los cuales también juro proteger. Además, pedimos una audiencia donde de forma directa expongamos estos problemas”, solicitó.

Excesivo el costo del libramiento de Xalapa íderes del sector empresarial en Xalapa y la región insistieron en que el cobro de 100 pesos por el primer tramo del libramiento de la capital es excesivo y el transitar por esta vía de manera cotidiana no resulta rentable para las empresas. Augusto Zamora Lara, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), señaló que el uso de este libramiento como vía para llegar de Xalapa a Puebla implica un gasto mensual de cuatro mil pesos, lo que definitivamente no es rentable para las empresas. En entrevista previa a la reunión que sostendrían líderes empresariales en torno al tema del libramiento, Augusto Zamora adelantó el análisis que han hecho respecto de los costos que representa para la iniciativa privada la existencia de este libramiento. Indicó que por un solo vehículo que diariamente recorra el libramiento, la empresa propietaria de ésta necesita hacer un gasto de hasta cuatro mil pesos mensuales, ya que se estima que el costo por kilómetro –sólo de la primera etapa del libra-

Veracruz, la primera en finiquitar cuentas con el Gobierno federal

avc noticias Xalapa

Coparmex y Canacintra

avc noticias Xalapa

Contraloría

Augusto Zamora dijo que es caro pagar cuatro mil pesos mensuales por circular por esa vía Carlos Abreu, de Canacintra, dijo que buscarán un acercamiento con la SCT

miento– es de 3.12 pesos por kilómetro. Comparó esto con otros tramos carreteros con costos más conservadores y, dijo, son por mucho más bajos, incluyendo autopistas en otras partes del país con niveles socioeconómicos y comerciales, incluso más elevados. Como ejemplo, expuso el caso de la autopista La Antigua-Veracruz, cuyo peaje es de 46 pesos por un tramo de 28 kilómetros, lo que representa alrededor de dos pesos por kilómetro, mien-

tras que en el caso de tramos como el libramiento de Plan del Río, se pagan 36 pesos por recorrerlo con un resultado de 2.40 pesos por kilómetro. Dijo que si bien la empresa concesionaria Isolux hizo una fuerte inversión, al inicio de la obra recibió recursos federales en una contraprestación de mil millones de pesos, por lo que se deben revisar las condiciones, se acordó el costo de este tramo y cuál será el costo de la segunda etapa. Zamora Lara comentó que in-

cluso este cobro de 100 pesos sólo por el tramo representa un riesgo a la competitividad de las empresas, ya que se suma a los precios de los productos y servicios que ofertan a la clientela, por lo que insistieron en el llamado a la Secretaría de Comunicaciones (Secom) “a poner los pies en la tierra” y aterrizar la tarifa. A su vez, Carlos Abreu Domínguez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), dijo que se buscará un acercamiento con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para que atienda esta situación y ajuste la tarifa que está cobrando la empresa concesionaria del libramiento. El empresario insistió en decir que éste es el libramiento más caro del país a falta de cuidado de la autoridad federal, que permitió que se impusiera una tarifa tan alta en el peaje, a lo que se suma el hecho de “la calidad”, pues se está cerrando constantemente debido a que aún no está lista al 100 por ciento, lo que representa molestias constantes.

l contralor general del estado, Iván López Fernández, afirmó que la administración estatal de Javier Duarte de Ochoa será el estado del país en entregar y finiquitar cuentas claras con los programas federales manejados durante el mandato del presidente Felipe Calderón Hinojosa. Entrevistado en Palacio de gobierno expresó: “Hemos avanzado en lo que corresponde a los asuntos que hay que limpiar, bueno, que terminar más bien; y esta semana vamos a terminar y, seguramente, así será, para tener cerrado el asunto con la administración federal”. Reconoció que la labor de cerrar a tiempo los informes y cuentas que habrán de entregar como gobierno estatal a la federación es parte del esfuerzo de todas las dependencias estatales, porque había un rezago en la entrega de cuentas con la federación desde 2004. “El esfuerzo es de todas las entidades y de todo el mundo, porque había cosas que para qué les cuento… muchas; afortunadamente, ayer tuvimos una reunión con la subsecretaria García y la gente de Coordinación Regional y, creo, que vamos a estar como el primer estado que va a tener limpio todo, con todo el asunto, lo que pasa es que ellos tenían un rezago desde hace muchos años, estamos hablando de asuntos desde 2004”, informó. Además, refirió que la entrega de cuentas y cierres de programas que se llevan en conjunto con la federación ayudará al Gobierno del Estado, porque habrá liberación de recursos a tiempo y permitirá estar al día con asuntos que competen a los dos gobiernos. “Esto nos permitirá arrancar con la próxima administración sin pendientes, porque nos ayuda con la liberación de recursos… ayer firmamos un convenio con ellos mismos (Gobierno federal) de que ambas partes nos vamos satisfechos con el asunto”, afirmó. En otro tema, con respecto al cambio del fiscal auditor del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), Mauricio Audirac Murillo, resaltó la amistad, relación y respeto que hay entre los dos entes públicos. Por último, López Fernández dijo que respeta las opiniones de los actores políticos que piden la salida de Mauricio Audirac y, en otros casos, que permanezca; sin embargo, agregó que se debe evaluar su trabajo antes de emitir una opinión.


LOCAL

10 MIÉRCOLES 25 DE JULIO DE 2012 DE XALAPA

Fueron dos en Pinotepa Nacional

No se reportan daños en Veracruz por sismos en Oaxaca: SPC REDACCIÓN Xalapa

L

uego de efectuar intensos monitoreos a lo largo y ancho de la entidad, hasta el momento no se reportan afectaciones por un primer sismo registrado a las 23:25 horas de ayer, y por un segundo a las 00:25 horas de este martes, informó la secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán. La funcionaria estatal explicó que se realizó un monitoreo especial debido a los dos sismos, el primero con magnitud de 5.62 grados Richter y una profundidad de 10 kilómetros, cuyo epicentro se registró a 31 kilómetros al oeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El segundo, registrado este martes 24 de julio con magnitud de 5.0 grados Richter y una profundidad de cinco kilómetros, con epicentro a 29 kilómetros al sureste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. Guzmán Lagunes señaló que como resultado del monitoreo realizado con los enlaces regionales de la SPC de Minatitlán, Tres Valles, Cosamaloapan y la zona de los Tuxtlas, además de las capitanías del puerto de Veracruz y Coatzacoalcos, no se reportan afectaciones que lamentar. Expuso que desde el momento en que se presentaron estos movimientos telúricos, la dependencia a su cargo realizó los acostumbrados recorridos de supervisión por las diversas instalaciones estratégicas ubicadas en la entidad, sin que al momento se haya detectado algún daño.

Impulsa DIF protocolos de asistencia en albergues para adultos mayores A partir de la iniciativa de Ley de Albergues enviada al Congreso por el Gobernador

REDACCIÓN Xalapa

A

l ser los adultos mayores una prioridad para el Gobierno de Veracruz, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) impulsa la elaboración de protocolos de asistencia para ser aplicados en asilos y albergues, informó la procuradora de la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena, Adelina Trujillo Landa, al referirse a los trabajos de profesionalización para el funcionamiento de las casas asistenciales en Veracruz. En entrevista, la funcionaria estatal indicó que dichas acciones obedecen al interés de la presidenta del Patronato del DIF estatal, la señora Karime Macías de Duarte, por impulsar legislaciones y marcos normativos que presenten beneficios para las personas vulnerables de la entidad, entre ellos, los adultos mayores. En el marco del Proyecto de Ley para el Funcionamiento y Operación de Albergues, Centros

y casas de asistencia. El objetivo principal, dijo, es que el personal de estos sitios sepa Se busca profesionalizar a quienes laboran en asilos, cómo debe atender a los paciencasas de asistencia y similares tes, de acuerdo con las discapacidades, padecimientos psiquiátriImpulsa el trabajo coordinado del DIF estatal con la cos o enfermedades propias de la tercera edad, “la idea es que haya PGJ, SEV, Sesver y SPC profesionales adecuados para el Asistenciales y sus Similares de que se trabaja con las familias en tipo de personas que tendrán a su Veracruz, enviado al Congreso el tema de la corresponsabilidad cargo, pues todas estas casas puedel Estado por el gobernador en el cuidado de las personas de den funcionar mejor cuando se Javier Duarte de Ochoa, Trujillo la tercera edad, “buscamos que responsabilicen todos”, enfatizó. Landa destacó que en breve, el sociedad y gobierno podamos Trujillo Landa destacó que la DIF estatal estará facultado para responsabilizarLey de Alberinspeccionar el funcionamiento nos de la tarea gues faculta al Anotado de casas de asistencia, albergues, que nos corresDIF estatal para asilos y similares, y así asegurar- ponde”, puntuaDe acuerdo con datos ser un órgano se de que nuestros adultos mayo- lizó. proporcionados por el Consejo que trabaje en res disfruten de un espacio físico Agregó que a Estatal de Población (Coespo), en c o o rd i n a c i ó n adecuado, servicios de salud y partir de la Ley Veracruz habitan 798 mil 557 adultos con distintas “todo lo necesario para llevar una de Albergues, mayores, de los cuales 373 mil dependencias vida digna”, dijo. con el fin de 655 son hombres y 424 mil 902 son como la ProcuEn ese tenor, la procuradora de profesionalizar mujeres, conformando así un 10.6 raduría Genela Defensa del Menor, la Familia a quienes asispor ciento de la población total de la ral de Justicia, y el Indígena explicó que desde el ten a los adulentidad. la Secretaría de DIF estatal se brinda a los adul- tos mayores, Educación de tos mayores que habitan en al- serán impartidos cursos de ca- Veracruz, el Sesver y la Secretaría bergues de asesoría médica y psi- pacitación, un reglamento y for- de Protección Civil, para dignifiquiátrica, atención alimentaria y mas de atención protocolizadas, car la vida de los adultos mayores “un piso social básico”, expresó, y enfocados a los asilos, albergues en la entidad.

Avanza AVI en la creación de la Policía Ministerial Acreditable Convocan a formar parte de las ramas de análisis e investigación La meta para este 2012 es contar con 120 elementos para la Unidad de Investigación y la Unidad de Análisis Táctico conformada por 40 elementos REDACCIÓN Xalapa

L

a Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) avanza en la creación de la Policía Ministerial Acreditable, un grupo especializado, debidamente preparado y capacitado, conformado por policías confiables de alto rendimiento y capacidad de respuesta inmediata en la investigación y ejecución de mandamientos judiciales y ministeriales, análisis táctico, inteligencia y operación, informó el director de la dependencia, Enoc Maldonado Caraza. Explicó que la Policía Ministerial Acreditable es un equipo de élite que en este 2012 estará conformado por 120 elementos para la Unidad de Investigación, y la Unidad de Análisis Táctico, que agrupa a 40 elementos, más un mando, es decir 161 elementos que serán evaluados y certificados bajo los estándares nacionales de Control y Confianza y capacitados de forma especializada, con la finalidad de contar con policías confiables de alto rendimiento y capacidad

de respuesta inmediata. Este módulo de la Policía Ministerial Acreditable es la evolución de la policía investigadora actual, pues se entiende como una policía de élite. “Será un grupo especializado, debidamente preparado, capacitado especialmente para dos propósitos fundamentales. “Por una parte, la Unidad de Investigación realizará toda la investigación de campo en calle, a través de la cual aporte los elementos que permitan al Ministerio Público la resolución de cada caso. En esta unidad se inscribirán los grupos de reacción inmediata, que prestarán apoyo cuando se requiera la intervención de un grupo táctico. “Y por la otra, la Unidad de Análisis Táctico, cuyo objetivo es recabar toda la información que aporten las unidades de investigación en calle para, a su vez, proceder a su sistematización, captación y conformación para su análisis y obtener productos de inteligencia para proceder a una adecuada investigación”. Apuntó que ya se cuenta con algunos elementos que comienzan a integrar los primeros módulos de esta nueva Policía Ministerial; sin embargo, la procuraduría mantiene abiertas sus puertas a todos los interesados en integrarse. “Estamos buscando personas con perfil de egresados de licenciaturas o equivalentes y egresados del bachillerato, para conformar ambas unidades. “Para la Unidad de Investigación, el perfil mínimo

que requerimos son egresados de bachillerato, y para la Unidad de Análisis Táctico, preferentemente profesionistas, porque su integración requiere, desde luego, un perfil más amplio y especializado”. Maldonado Caraza explicó que esta nueva Policía Ministerial será evaluada en Control de Confianza para ser una policía certificada y debidamente capacitada por personal de la Ciudad de México que le ofrecerá la profesionalización más alta para el desempeño de sus funciones, sobre todo de cara al nuevo proceso penal. Asimismo, señaló que esta policía se inscribe como el resultado de los convenios de colaboración firmados entre el estado y el Secretariado Nacional de Seguridad Pública, en cumplimiento a la Ley Nacional de Seguridad Pública, que estipula un nuevo modelo policial y de la cual la procuraduría también tiene que formar parte. El Director de la AVI señaló que esta Policía Ministerial Acreditable surge de la exigencia de renovación que la sociedad manifiesta a sus autoridades, de estar aportando elementos confiables a la ciudadanía, de que la policía optimice sus servicios porque “cada vez son mayores los retos de investigación. De acuerdo con la Constitución, la policía tendrá mayores facultades y responsabilidades que cumplir ante la ciudadanía para la investigación de los hechos catalogados como delito”.


LOCAL

MIÉRCOLES 25 DE JULIO DE 2012

11

Será inaugurado el 3 de agosto

Convocan a participar en el Taller de Innovación y Desarrollo Tecnológico En calidad educativa

REDACCIÓN Xalapa

Fortalece Veracruz su liderazgo C Inicia Diplomado en Liderazgo Transformador, auspiciado por la empresa Tenaris-Tamsa A.C. e impartido por World Fund México A. C. Participan 48 directivos del Nivel Básico REDACCIÓN Huatusco

L

a educación es prioridad para el gobierno de Javier Duarte de Ochoa, pues con una educación de calidad podemos garantizar el desarrollo de Veracruz y el bienestar de su gente, expresó el secretario de Educación, Adolfo Mota Hernández, al inaugurar el diplomado en Liderazgo Transformador, que será cursado durante dos años por 48 directivos del nivel básico. Acompañado por la gerente de la Fundación Tamsa A. C., Rosa Elena Pérez Hernández, y la representante de World Fund México A. C., Ivonne Sevilla Ruiz,

el titular de la SEV dijo que este diplomado, auspiciado por la empresa Tenaris-Tamsa e impartido por World Fund México, es una muestra más de que en Veracruz se consolida y da frutos un esfuerzo común en el que participan de manera entusiasta la iniciativa privada, organismos especializados en temas educativos, maestros veracruzanos y el gobierno estatal. “Estoy convencido de que todos los directivos inscritos, los organismos participantes en el

Para evitar muerte materna

Inicia Quinto Curso de Ligaduras de Arterias Hipogástricas Está dirigido a ginecólogos que integran el Sistema Estatal de Salud REDACCIÓN Xalapa

A

l poner en marcha el Quinto Curso de Ligaduras de Arterias Hipogástricas, el secretario de Salud, Pablo Anaya Rivera, destacó la importancia de esta capacitación, que tiene como objetivo prevenir la muerte materna. El curso, dirigido a ginecólogos de todas las instituciones que conforman el Sistema Estatal de Salud, permitirá a los médicos adquirir mayores destrezas y habilidades que les servirán como alternativa terapéutica en procedimientos quirúrgicos. Agregó que es a través de la capacitación de los ginecólogos como se puede prevenir la muerte materna en Veracruz, prioridad del Gobierno del Estado. El Quinto Curso de Ligaduras de Arterias Hipogástricas será impartido por el doctor Abel García López, quien implementa una técnica de 16 pasos que deben de seguirse en la práctica quirúrgica para evitar hemorragias y prevenir complicaciones durante el parto. García López, autor de más de dos procedimientos de ligaduras de arterias hipogástricas, señaló la importancia de esta capacitación, que ya se ha impartido en Poza Rica, Orizaba, Coatzacoalcos y Veracruz. Asistirán a este curso de cuarenta horas, ginecólogos del Sistema Estatal de Salud, del Centro de Especialidades Médicas (CEM), doctor Rafael Lucio, Petróleos Mexicanos, Secretaría de la Defensa Nacional, ISSSTE y hospitales de otras instituciones. ESTUVIERON PRESENTES en el evento los directores de Atención Médica, Javier Guevara Arenas; de Prevención Contra Riesgos Sanitarios, Víctor Hugo Pérez Osorio; y del CEM, Fernando Benítez Obeso, entre otros.

diplomado y, por supuesto, la Secretaría de Educación tenemos el claro objetivo de contribuir a la superación profesional del magisterio y a la mejora de la calidad educativa en todos sentidos”, enfatizó Mota Hernández. Ante los directivos de preescolar, primaria, secundaria y educación especial provenientes de Alvarado, Piedras Negras, Minatitlán, Catemaco, Boca del Río y Veracruz, el Secretario indicó que esta suma de esfuerzos, recursos y conocimientos -unidos con un propósito

común- constituye una de las grandes virtudes del diplomado en Liderazgo Transformador. En este sentido, informó sobre los resultados de diplomados impartidos con anterioridad, como el de la Generación 2010-2012, de la cual egresaron directivos de primaria de la región VeracruzBoca del Río y el de la generación 2011-2012, de la cual 30 directivos de primaria de esa misma región concluyeron en primer año y continuarán con el Coaching del segundo. Por otra parte, la subsecretaria de Educación Básica, Xóchitl Osorio Martínez, destacó la participación entusiasta de los maestros que hoy inician dicho diplomado como parte de su superación profesional y con ello contribuir a la mejora de la calidad educativa en la entidad. Finalmente, hizo un reconocimiento a los 48 directivos por asumir este compromiso sin importar el receso escolar de verano, lo cual refrenda el verdadero interés de los maestros en la educación de los veracruzanos.

on el objetivo de brindar a la comunidad empresarial y académica de Veracruz información esencial para la planeación de los procesos de innovación, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y del Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (Coveicydet), convoca a participar en el Taller de Innovación y Desarrollo Tecnológico. Dicho Taller será impartido por expertos del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y estará dirigido a directores de empresas, de centros de investigación públicos y privados, gerentes de planeación estratégica, jefes de nuevos proyectos e investigadores con interés en la innovación. La finalidad de esta actividad es fortalecer la presentación y estructuración de los proyectos de desarrollo tecnológico e innovación, y al finalizar el taller los asistentes conocerán y estandarizarán estos conceptos y se enfocarán a realizar aplicaciones prácticas para beneficiarse con los financiamientos en las próximas convocatorias del Programa de Estímulos a la Innovación, Fondo de Innovación Tecnológica, así como el Fondo Sectorial de Innovación. Entre los temas que serán abordados se encuentran: Exposición estructurada de la temática relativa al proceso creativo, Estudio de innovaciones en diversos campos de la actividad humana y Aplicación de los conocimientos adquiridos en el taller en la realización de una o más innovaciones relacionadas con los intereses de los participantes. El Taller tendrá una duración de 20 horas, impartidas en cuatro módulos de cinco horas cada uno, todos impartidos los viernes de agosto de 16:00 a 21:00 horas. La inauguración se llevará a cabo el viernes 3 de agosto a las 18:00 horas en la Sala de Consejo de la SEV. Con el propósito de facilitar la participación de las empresas pequeñas y medianas, el Coveicydet otorgará un subsidio de 80 por ciento a la cuota de inscripción, por lo que los participantes sólo aportarán una cuota simbólica de recuperación. El cupo es limitado. Los interesados pueden solicitar mayor información en las oficinas del Coveicydet, ubicadas en Río Tecolutla 20, segundo piso, esquina Murillo Vidal, colonia Cuauhtémoc, en Xalapa, Ver., y en los teléfonos (228) 841 3670 y 841 9773; o bien mediante correo electrónico a las direcciones: jecontreras@covecyt. gob.mx, agorra@covecyt.gob. mx y mborbolla@covecyt.gob. mx.


LOCAL

12 MIÉRCOLES 25 DE JULIO DE 2012 DE XALAPA

Ulises Ochoa

Nuevo Código Electoral será producto del consenso REDACCIÓN Xalapa

E

l diputado local Ulises Ochoa Valdivia dijo que la Iniciativa enviada al Congreso del Estado para reformar el Código Electoral está siendo revisada por partidos políticos y legisladores para lograr un documento que regule los procesos electorales y fortalezca la democracia respondiendo, además, a la realidad política de Veracruz. “Definitivamente, el nuevo Código Electoral será producto del consenso, tanto de los legisladores como de los representantes de las diversas fuerzas políticas del estado, no se podría concebir de otra forma, debe prevalecer el diálogo y la tolerancia para sacar adelante una reforma tan importante como ésta y no las descalificaciones y enconos que obedecen a intereses políticos de ciertos actores políticos”, declaró. El también presidente de la Comisión de Educación en el Congreso del Estado consideró como oportuna y necesaria esta reforma y dijo que uno de los beneficios será que habrá orden en las elecciones y se reducirán costos permitiendo tener procesos electorales ágiles y económicos. Además, coincidió en que con la reforma el Tribunal Electoral local tendrá la capacidad de resolver las inconformidades que se presenten el día de la elección y los posteriores. Otro punto toral planteado dentro de la reforma al Código Electoral es la representación proporcional en el Congreso, mismo que ha generado que algunos representantes de institutos políticos hablen de recursos de inconstitucionalidad, al respecto, expresó Ochoa Valdivia que “son válidas las expresiones a favor y en contra de este proyecto, lo que no hay que perder de vista es que nos debemos a los veracruzanos y en esta tesitura los enconos sobran”.

Para enriquecer la Iniciativa de Código Electoral El diputado Francisco Javier Lara Arano miente, afirma “Dejen ya de vacacionar y propongan, mediante diálogo respetuoso, para llegar a acuerdos que beneficien la vida política de Veracruz” REDACCIÓN Xalapa

E

l diputado Raymundo Eligio Saldaña Ramírez, presidente de la Comisión Permanente de Organización Política y Procesos Electorales del Congreso de Veracruz, rechazó tajantemente las declaraciones del diputado Francisco Javier Lara Arano, en el sentido de que no fueron convocadas las fuerzas políticas del estado para que externaran sus opinio-

Inaugurarán en octubre la primera etapa de la autopista México-Tuxpan REDACCIÓN Tuxpan

E

l alcalde Alberto Silva Ramos acompañó al gobernador Javier Duarte de Ochoa y al secretario de Comunicaciones y Transportes del Gobierno federal, Dionisio Pérez-Jácome Friscione, en el sobrevuelo de supervisión de la obra del tramo carretero TihuatlánLezama-entronque Ávila Camacho, de la autopista México-Tuxpan, donde se informó que será en octubre cuando se inaugure la primera etapa de esta importante vía de comunicación. Previo a la supervisión aérea, el presidente municipal también participó en la reunión privada celebrada Anotado en el aeropuerto de El En esta visita, Tajín, del también municipio de estuvieron Tihuatlán, presentes el secretario donde al térde Comumino de ésta nicaciones atendió a los del Estado, representanRaúl Zarrates de los bal Ferat; el presidente medios de municipal de comunicaPoza Rica, ción, expreAlfredo Gánsando que dara Andrade; con la puesasí como subsecretarios ta en marcha del Gobierno de la autofederal. pista Méxic o -T u x p a n , este municipio se convertirá en el puerto más cercano a la capital del país, detonando no tan sólo el desarrollo de Tuxpan sino de toda la zona norte de la entidad. Alberto Silva celebró la visita del secretario de Comunicaciones federal y del mandatario estatal, de quien dijo ha venido impulsado que esta infraestructura entre en funcionamiento, porque ha sido un viejo anhelo de tuxpeños y de los norveracruzanos. Por su parte, el titular del Ejecutivo estatal aseguró que la conclusión de esta autopis-

ta, al igual que con el resto de la infraestructura que se viene construyendo en la entidad, se podrá impulsar el desarrollo de Veracruz y generar más prosperidad. Asimismo, puntualizó que esta vía de comunicación – refiriéndose a la autopista México-Tuxpan– le va a permitir al pueblo veracruzano tener un mejor desarrollo, con más progreso y prosperidad, al estar conectados de manera rápida y segura con el centro del país, lo que se traducirá en bienestar para las familias y para todos los sectores económicos del norte del estado.

Además, dio a conocer que en lo que tiene que ver con las carreteras Álamo y Tuxpan-Tampico son temas que su gobierno, con el apoyo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, viene impulsando. “Tenemos muy avanzado el proyecto para iniciar lo más pronto posible con estos tramos carreteros, la TuxpanTampico que será dividida en dos etapas, en dos tramos carreteros, lo que es TuxpanOzuluama y Ozuluama-Tampico, al igual que la autopista Álamo-Tuxpan, así como el libramiento de este puerto, las cuales corresponden a mi

administración”, indicó Duarte de Ochoa. Igualmente, destacó la buena relación entre el gobierno estatal y el federal, y dijo que “como veracruzanos, al gobernador y al secretario de Comunicaciones y Transportes nos une la convicción de impulsar el desarrollo de Veracruz, en lo que refiere a infraestructura”. Por su parte, Dionisio Pérez-Jácome Friscione puntualizó que antes que concluya la presente administración federal, se estará inaugurando el tramo Nuevo NecaxaTihuatlán, de la autopista México-Tuxpan.

Diputado Raymundo Eligio Saldaña

Todos los partidos del estado fueron convocados a reuniones nes sobre la Iniciativa de Código Electoral presentada por el gobernador, Javier Duarte de Ochoa. “Todo lo contrario, desde el mismo viernes que se dio entrada a la Iniciativa de Código Electoral, la Comisión Permanente de Organización Política y Procesos Electorales en reunión de trabajo giró las invitaciones a los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional, de la Revolución Democrática, Nueva Alianza, Verde Ecologista, del Trabajo, Movimiento Ciudadano, Alternativa Veracruzana y Cardenista, para que partir del pasado lunes 23 y hasta el miércoles 25 de julio del presente año sostuvieran con

esta Comisión reuniones donde presentaran sus puntos de vista, propuestas y planteamientos en materia electoral para enriquecer la Iniciativa”, reveló Raymundo Eligio Saldaña. Entrevistado en las instalaciones del Palacio Legislativo, aseveró que, incluso, mediante oficio adjuntando calendarización se le dio aviso con oportunidad a la diputada María del Carmen Escudero Fabre, vocal de la Comisión, para que asistiera a estas reuniones, pero su respuesta fue que no asistiría, mediante oficio, pero firmado por otra persona en su ausencia. “Con seguridad, que la diputada María del Carmen Escudero Fabre y Enrique Cambranis

Torres andan de vacaciones, sin importarles la trascendencia de estar presentes en estos momentos en que nos reunimos para enriquecer la Iniciativa de Código Electoral y poder elaborar un dictamen donde las propuestas de todos los partidos políticos sean escuchadas”, confirmó. El legislador local reiteró que fueron convocadas todas las fuerzas políticas de la entidad, y el 20 de julio del presente año fue invitado el dirigente estatal del PAN, Enrique Cambranis Torres, mediante oficio que fue recibido, sellado y firmado ese mismo día por la Oficialía de Partes del Comité Directivo estatal, a las 17:40 horas.

El diputado Francisco Javier Lara Arano primero debe informarse para no hablar por hablar, ya que todos los partidos políticos fueron invitados para que se sumaran a la tarea de mejorar nuestro Código Electoral, que dejen ya de vacacionar y propongan, mediante diálogo respetuoso, para llegar a acuerdos que beneficien la vida política de Veracruz”. Raymundo Eligio Saldaña Ramírez, diputado.


LOCAL

MIÉRCOLES 25 DE JULIO DE 2012 13

Destacada ocupación hotelera por el periodo de verano Destino ideal de visitantes nacionales y extranjeros: Harry Grappa Cuenta la entidad con gran promoción turística, reconoce el gerente del Hotel Fiesta Americana

IMSS

Redacción Xalapa

Veo mucho movimiento, nosotros, como ustedes saben, estamos inmersos en un Centro Comercial y bueno, pues también hay mucha gente aquí alrededor, y lo vemos en toda la parte de la zona hotelera”.

E

l subsecretario de Promoción y Servicios Turísticos en Veracruz, Harry Grappa Guzmán, destacó los buenos resultados alcanzados durante la primera mitad del periodo vacacional de verano, con una importante ocupación hotelera en distintas partes del estado, al que calificó como el destino ideal de visitantes nacionales y extranjeros. En entrevista, subrayó que la temporada aún no termina y que se espera un incremento en el número de visitantes a tierras veracruzanas; y de igual forma recordó el lleno registrado en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río tras la realización en días pasados del Congreso Nacional de Agentes Aduanales. “Un sinfín de turistas registraron un lleno total en los hoteles de la zona y el norte del estado, también tuvimos ocupaciones muy importantes, así nos lo han mencionado los hoteles más importantes de esta zona”, acotó. El funcionario estatal dijo que los visitantes están contentos y

Guillermo Zagal Hernández Gerente Hotel Galería Plaza tranquilos de venir a Veracruz, “el destino ideal, el destino consentido de los mexicanos del centro del país y del norte; nos vienen a visitar, a disfrutar de nuestras playas, somos las playas de Puebla, somos las playas de Tlaxcala, del Distrito Federal y de los estados cercanos a esta zona”, mencionó. También enfatizó el éxito alcanzado en eventos como el Festival de Santa Anna, en Boca del Río, y el Festiver, en la ciudad de Veracruz. Entrevistado por separado, el gerente general del Hotel Fiesta Americana Veracruz, Diego Bustamante Huerta, dijo que la ocupación hotelera en este verano ha sido mejor de la esperada, pues “repuntó fuertemente los primeros días del mes de julio, parti-

Comisión Permanente de Organización Política

Continúan reuniones con representantes de partidos Para enriquecer la Iniciativa de Código Electoral Redacción Xalapa

L

os diputados Raymundo Eligio Saldaña Ramírez y Tomás Montoya Pereyra, presidente y secretario, respectivamente, de la Comisión Permanente de Organización Política y Procesos Electorales del Congreso de Veracruz, sostuvieron este martes reuniones con dirigentes estatales de los partidos Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática, a fin de escuchar sus planteamientos y propuesta sobre la Iniciativa de Código Electoral, presentada por el gobernador Javier Duarte de Ochoa. Acompañados de los diputados Eduardo Andrade Sánchez, presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura local, y Brenda Abigail Reyes Aguirre, el diputado Jorge Carvallo Delfín, presidente de la Junta de Coordinación Política, expresó que con estas reuniones se trata de escuchar los puntos de vista, planteamientos y propuestas de todas las fuerzas políticas del estado en materia electoral, a fin de elaborar un dictamen plural y consensuado para, posteriormente, llevarlo al pleno legislativo para su discusión y, en su caso, aprobación. En tanto, Saldaña Ramírez sostuvo que con los planteamientos presentados se coadyuvará en el perfeccionamiento del marco jurídico que rige las elecciones en Veracruz.

cularmente para esta sección de Boca del Río, la ocupación en el hotel ha rondado entre el 85 al 90 por ciento”. Dijo que el pasado fin de semana el hotel donde labora registró el cien por ciento de la ocupación, al igual que las cadenas hermanas y el set hotelero competitivo. Se congratuló con la promoción en materia turística que realiza el gobierno estatal y destacó la llegada de visitantes de Puebla, Querétaro, Estado de México, Distrito Federal, principalmente. “Hay cosas que hace el Gobierno del Estado y hay cosas y esfuerzos que hacemos nosotros como cadena hotelera, y eso se conjuga, pues han abarrotado los hoteles a partir de julio; en este verano y nos ha redituado en buenas ocupaciones”, concluyó.

A su vez, el gerente general del Hotel Galería Plaza, Guillermo Zagal Hernández, calificó de exitosa esta temporada vacacional, sobre todo para la ciudad de Boca del Río, donde, añadió, “nos ha ido muy bien, hemos tenido algunos grupos como fue CAAAREM de Aduaneros, llenó el fin de semana pasado, tenemos un grupo importante de Colposcopia también para este fin de semana”. Tras congratularse porque la zona conurbada se vuelve un constante centro de convenciones, explicó que su hotel se ubica anexo a un centro comercial donde también se ha visto mucho movimiento en esta temporada vacacional gracias a la promoción turística que se hace del estado.

Varicela afecta mayormente a niños menores de 10 años Redacción Xalapa

E

l médico de la Coordinación de Prevención y Atención a la Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, José Luis Barradas Velásquez, informó que la varicela es una enfermedad viral generalizada que afecta preferentemente a los niños menores de 10 años de edad. Es una enfermedad altamente contagiosa y los humanos son susceptibles universalmente a este virus, de tal manera que cualquier persona que no la haya padecido está expuesta a desarrollarla por contagio hasta en 75 por ciento de los casos. La mayor incidencia de varicela se presenta durante el otoño y el invierno y no existen diferencias en cuanto al sexo”, subrayó. El virus se trasmite por vía aérea, por medio de las gotas de Flügge (pequeñas gotitas que expelen los pacientes al respirar), pero sin descartar las manos de los contactos o las vestimentas. El periodo de incubación varia de 13 a 17 días, fija límites de siete a 23 días. “El periodo de contagio de la varicela va de cuatro días previos a la aparición del exantema hasta cinco días después de la primera lesión cutánea. La fase costrosa no es infectante”, añadió. Además, sostuvo que los síntomas por lo general son leves y consisten en fiebre –un poco mayor a los 38 grados–, falta de apetito, dolor de cabeza moderado y dolor faríngeo poco intenso. Cuando la varicela aparece en el adulto, éste además de los síntomas prodrómicos, tales como fiebre y dolores musculares, se presentan escalofríos y persisten los dolores musculares durante la fase. “La distribución de las lesiones tiende a ser más numeroso en el tronco; asimismo, son más frecuente en brazos y muslos que en antebrazos y piernas, en la cara son más intensos en la parte superior que en la inferior. La agrupación de las lesiones es más frecuente en las partes no expuestas y en los huecos de flexión”, finalizó Barradas Velásquez.

Anotado

El médico dijo que las complicaciones en la varicela son raras, pero cuando se presentan éstas pueden ser: neumonía y la bronconeumonía, y son más frecuentes en los adultos que en los niños.


Sui Generis DE XALAPA

miércoles 25 DE JUlIO DE 2012

sergio pazos navarrete Se han realizado cuatro caravanas por varios estados de la república para promocionar Veracruz”. Sergio Pazos Navarrete Titular Ovc - Wtc

Desafortunadamente a raíz del cambio de administración, hubo recursos que se pararon y siguen en Contraloría para revisarlos y regularizar su situación a la brevedad”.

No tengo que ver con la gestión anterior: Pazos

El titular de la Oficina de Visitantes y Convenciones, Sergio Pazos Navarrete, aseguró que se han cubierto pasivos pendientes y ya se trabaja en la entrega de recursos para proyectos turísticos en las siete regiones en las que se divide la entidad Miguel Ángel Gómez Polanco Xalapa

E

ntrevistado por El Heraldo de Xalapa en su oficina ubicada en el World Trade Center de Boca del Río; el director de la Oficina de Visitantes y Convenciones, Sergio Pazos Navarrete, replicó los señalamientos que han puesto a esta dependencia en el ojo del huracán, debido a las fuertes dudas que, sobre todo en el sector hotelero, ha despertado tanto la anterior como la presente administración. Al respecto, el también empresario restaurantero indicó

proyectos de promoción El porcentaje de anticipos para realizar proyectos de promoción ha sido del 30 por ciento, de acuerdo con Sergio Pazos Navarrete, titular de la Oficina de Visitantes y Convenciones del WTC Boca del Río. La región Xalapa es la única que ha entregado proyectos completos.

que existe una malversación en los procedimientos y operación de la oficina a su cargo, pues aseguró que ahí se encargan de hacer fluir los recursos, como el que proviene del impuesto del

2 por ciento al hospedaje, pero aclaró que no los autorizan, siendo ésta una tarea de la Contraloría. “En el tema de los recursos con la administración anterior,

Sergio Pazos Navarrete Titular Ovc - Wtc

yo no soy quien dice qué se va a hacer. Vengo a formar parte de la administración de la OVC, pero no de la Contraloría, quienes tienen la facultad de decir si estuvo bien o mal manejado el recurso”. Asimismo, Pazos Navarrete se deslindó de todo lo relacionado con la gestión anterior de la oficina de la que hoy lleva las riendas: “He recibido reclamos por saber qué pasó con la auditoria de la administración pasada y me lo hacen ver como si yo fuera el responsable, pero no, yo no tengo relación con ello”

SE HAN IDO CUBRIENDO LOS PASIVOS Sergio Pazos Navarrete reconoció que al llegar a la OVC se encontró con una fuerte cantidad de pasivos que en este momento y a cuatro meses de haber tomado posesión del cargo, aún se encuentran analizando y cubriendo, debido al retraso que existe en la entrega de recursos. “El fideicomiso (del 2% al hospedaje) está representado por siete regiones, gente de Finanzas (sic) y la Secretaria de Turismo. Ahí se decide qué se hace con el recurso, pero si éste no cae a tiempo, es obvio que se retrasan los proyectos.

Desde que yo entré, los pocos recursos que han “bajado” han sido prácticamente para pagar pasivos que había”. No obstante, aseveró que en la última reunión que sostuvo con representantes de cada región, “se acordó que presentaran sus proyectos, pues varias no lo han hecho. La única que lo hizo fue la región de Xalapa, a quienes ya se les apoyó con los anticipos”, sostuvo.

INICIATIVA PRIVADA, CLAVE Finalmente, el director de la OVC consideró que es importante trabajar de la mano con la iniciativa privada, pues dentro de ella “hay gente que se quiere comer el pastel y se olvidan de que trabajando juntos podemos atraer una mayor cantidad de gente al estado”. En cuanto a la región Xalapa, Sergio Pazos concluyó haciendo hincapié en que no existen acercamientos con la alcaldesa Elizabeth Morales García -a pesar de ser la única área que cuenta ya con proyectos concluidos y anticipos entregados- sin embargo, dio a conocer que la dirección de Turismo, encabezada por Dari López Andrade “ya está bajo conocimiento de los proyectos que existen para el municipio”.


LOCAL

MIÉRCOLES 25 DE JULIO DE 2012 15

Cumple Elízabeth Morales García Por salud y bienestar de la colonia El Olmo con obras de drenaje

De la Unión Iberoamericana de Municipalistas

Avalan especialistas proyecto de desarrollo turístico Hay un trabajo dirigido y planeado con objetivos claros Redacción Xalapa

C

on el trabajo dirigido, organizado y planeado de la alcaldesa, Elízabeth Morales García, para aprovechar las ventajas y potenciales turísticos, Xalapa está en camino de consolidarse como un destino de calidad para visitantes nacionales y extranjeros, afirmaron los representantes de la Unión Iberoamericana de Municipalistas, Sara Sánchez Rivas y Raúl Edgardo Mana. En el marco de una reunión que sostuvieron con la munícipe xalapeña para intercambiar puntos de vista en torno al turismo como factor de desarrollo económico, la técnica en Planificación Turística y concejala de Málaga, España, Sara Sánchez Rivas, reconoció el empeño de la edil para constituir a la región de Xalapa como un destino turístico de calidad y trascendencia nacional e internacional, con el objetivo de conseguir que haya riqueza económica y social en la zona y generar empleo. “El trabajo que la presidenta municipal hace está bien dirigido, organizado y planificado, por lo tanto, auguramos mucho éxito en lo que se lleva a cabo, sorprende mucho su iniciativa de recuperar los espacios públicos, que es lo que garantiza en una ciudad la convivencia, el respeto y tener un futuro; recuperar los espacios públicos es poner al servicio de la gente lo mejor de la ciudad, además de que hace que haya un argumento para decirle al mundo que vale la pena venir a Xalapa”, aseguró. Asimismo, expuso que durante su estancia ha conocido varios espacios de la ciudad con potencial turístico como el Museo de Antropología, el mural del viaducto, la glorieta de los xalapeños ilustres y el Paseo de la Hermandad: “Me gusta mucho lo que he visitado… y le veo muchas oportunidades, porque la diversidad de cosas que tiene la ciudad la hace fuerte”. En su oportunidad, el especialista en Evaluación y Formación de Proyectos de Desarrollo Local, Raúl Edgardo Mana, mencionó que el proyecto de desarrollo económico a partir del turismo que impulsa la munícipe es el corolario práctico de los conceptos de desarrollo turístico que plantea la Unión Iberoamericana de Municipalistas. “Ella tiene una mirada diferente, integradora, un trabajo con esfuerzo y una visión y objetivo hacia dónde dirigirse, vemos mucha pasión en su labor y cuando hay conocimiento, experiencia, equipo de trabajo y un objetivo claro”.

Inauguró trabajos que por 20 años esperaron los vecinos de Las Trancas

Más de 7 mil integrantes del Pentatlón en Xalapa

Redacción Xalapa

H

acer la obra pública que mejore la calidad de vida de los xalapeños y promueva la salud y bienestar de la sociedad es una prioridad del Ayuntamiento de Xalapa en la que se trabaja de forma permanente, afirmó la presidenta municipal, Elízabeth Morales García, al inaugurar la ampliación y rehabilitación de la red de drenaje sanitario en las calles Fresno, Allende y fraccionamiento Santa Anita, de la colonia El Olmo, en la congregación Las Trancas. Durante el acto protocolario, al que asistió el agente municipal de la congregación Las Trancas, Paulino Oyarzabal, así como la síndica Rosa Luna Hernández y la regidora Corintia Cruz Oregón, la alcaldesa aseguró que entregar una obra de drenaje sanitario es indispensable para mejorar la calidad de vida de la población y su salud, ya que cuando no existe infraestructura las aguas de desechos están al aire libre, generan malos olores y focos de infección.

La edil detalló que en la calle Fresno introdujeron 270 metros lineales de tubería ecológica de ocho pulgadas de diámetro en beneficio directo de 260 habitantes; en la calle Salvador Allende 110 metros para beneficiar a 100 habitantes; y en el fraccionamiento Santa Anita rehabilitó un tramo de drenaje que estaba en malas condiciones, con lo que beneficiaron a 144 habitantes. La munícipe xalapeña precisó que en las tres acciones se hizo una inversión de 445 mil pesos, de los cuales 320 mil fueron aportados por la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) y 134 mil por los vecinos en beneficio directo de 510 habitantes. “Estas obras son importantes porque, además de mejorar

la calidad de vida de vecinos y de Xalapa, en lo general, saneamos la ciudad y mejoramos la calidad de las aguas de ríos y arroyos”, afirmó. En su intervención, el regidor Bolívar Arias Olguín reconoció que Elízabeth Morales es una gran mujer que con voluntad, compromiso y el apoyo del gobernador Javier Duarte de Ochoa impulsa obras que benefician a los xalapeños para contar con un ambiente sano, bienestar y desarrollo social. “Acciones como las que hoy Elízabeth Morales García hace realidad con los vecinos de las calles Salvador Allende, Fresno y el fraccionamiento Santa Anita dignifican la vida de las familias, pero sobre todo promueven el desarrollo de políticas públicas sustentables”, finalizó.

Xalapeños serán testigos de esta justa ideológica, militar, cultural y deportiva Redacción Xalapa

X

alapa es sede de la Convención Nacional del Pentatlón Deportivo Militarizado Universitario, evento al que acuden cerca de siete mil integrantes de dicha Institución y el que se realizarán competencias de carácter ideológico, militar, cultural y deportivo, utilizando los espacios públicos y parques de la capital a partir del 25, 26, 27 y 28 de julio. Con apoyo de Gobierno del Estado y del Ayuntamiento de Xalapa este evento –que será presidido por el jefe nacional del Pentathlón, Raúl Hernández Padilla, el Anotado Estado Mayor General y los coEn las pruebas m a n d a n te s deportivas de cada uno se realizarán de los esconcursos tados de la de natación, República salto de longitud, balonMexicana– cesto, futbol tiene conrápido varonil templada y femenil, actividades salto de 50 y durante los 100 metros planos, lucha cuatro días olímpica, en horarios tiro con rifle, distintos. taekwondo, Además, carrera a el Ayuntacampo traviesa y voleibol. miento local, encabezado por la presidenta municipal, Elízabeth Morales García, entregará reconocimientos de huéspedes distinguidos a cada uno de los comandantes del Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario de los estados de la República Mexicana que visitan la ciudad, así como al Estado Mayor General y comandante nacional el 26 de julio, a las 13:00 horas. La inauguración se tiene programada el jueves 26 de julio, a las 18:00 horas, en la plaza Sebastián Lerdo de Tejada, mientras que la ceremonia de clausura se tiene prevista el sábado 28 de julio, a las 9:00 horas, en la Escuela Normal Veracruzana. Entre las actividades militares programadas se encuentran la prueba de escoltas de bandera mayor y juvenil en el parque Benito Juárez, escoltas de bandera infantil en la plaza Lerdo, así como carreras a campo traviesa, pelotones de orden cerrado y bandas de guerra. En las pruebas ideológicas se prevén declamación infantil, libre, oratoria y un desfile masivo.


DE XALAPA

MIÉRCOLES 25 DE JULIO DE 2012

detalles & más

Cerca de 200 asistentes recibieron anteojos gratuitos Club de Leones Internacional, respaldo de las acciones del Gobierno estatal Redacción Veracruz

A

l ofrecer un mayor énfasis en la atención a los problemas de salud de los sectores desprotegidos de Veracruz, el estado es el primero en el país en contar con un programa gratuito permanente de atención a los problemas visuales de la población y que beneficia a pacientes de todas las edades como a don Francisco Carvajal o al pequeño Carlos Aguirre, quienes recibieron lentes en la jornada La Vista Primero. Carlos tiene 11 años de edad y está entusiasmado por regresar a la escuela para terminar su primaria porque “ahora voy

La Vista Primero es un programa instruido por el Gobierno del Estado para dar prioridad a la salud y bienestar de los veracruzanos sin distinguir edad, escolaridad o ubicación geográfica.

Con programas de salud visual

Beneficia DIF estatal a adultos mayores y niñez a ver mejor mis libros, el pizarrón y en mi casa”, dijo con una sonrisa. El caso de don Francisco, quien tiene 86 años de edad es parecido porque expresó que también va a poder realizar sus actividades como en los años de juventud cuando gozaba de una buena visión. Ambos sintieron un cambio en su vida, debido a que nunca habían utilizado lentes; en el caso de don Panchito, como le llaman de cariño sus vecinos por el noble carácter que denota, es debido a la vista cansada, una situación frecuente en las personas adultas mayores y que por su condición económica, no

siempre tienen la oportunidad examen de la vista, la adecuade adquirir unos anteojos. ción de sus anteojos y entre“Por eso estoy muy agradeci- ga, para lo que espero no más do con el DIF, por preocuparse de treinta minutos y sin pagar por personas nada por ello. Anotado como nosotros La represenque estamos tación de la Los beneficiados logran incorporarse en edad adulta presidenta del con mayor seguridad a sus labores y y aunque paPatronato del vida cotidiana, pues ofrece atención rece que nos DIF estatal, a problemáticas asociadas a la vista como la miopía, astigmatismo, sentimos bien, señora Karicataratas y otras manifestaciones tenemos ya los me Macías de que pueden afectar el desempeño achaques de los Duarte fue la estudiantil y productivo de las años”, platicó asistencia de personas. el beneficiario, Adriana Rojaquien recibió no Pazzi, jefa los anteojos al asistir a esta jor- de la Unidad de Control, Gesnada La Vista Primero del DIF tión y Atención Ciudadana del estatal donde le realizaron el Sistema Estatal, quien explicó

que La Vista Primero es un programa instruido por el Gobierno del Estado para dar prioridad a la salud y bienestar de los veracruzanos sin distinguir edad, escolaridad o ubicación geográfica. También asistió el coordinador nacional del programa de lentes del Club de Leones Internacional, Abraham Galileo Razo Gaona, pues con el respaldo de dicho organismo, miles de veracruzanos se atienden en materia de salud. Asimismo el coordinador del programa en el DIF estatal, Luis Encinas Gil y el presidente del DIF municipal, Víctor Hugo Vázquez.


ESTADO&PAÍS MIÉRCOLES 25 DE JULIO DE 2012

Coordinador: Arturo Reyes González

Impulsaré renovación en el PRI: Peña Nieto Temporada de vacaciones

El rumbo que tomará el PRI, tras su virtual triunfo en la pasada elección presidencial, comienza a cobrar forma. Enrique Peña Nieto afirma que impulsará la renovación

Calderón fue rechazado de la UNAM El mandatario y su esposa Margarita Zavala, asistieron a la ceremonia por los 100 años de la Escuela Libre de Derecho, de la que son egresados

EL UNIVERSAL México, DF

T

ras ganar la presidencia de la República, después de 12 años como oposición, liderazgos claves del Partido Revolucionario Institucional (PRI), consideran necesaria una reforma interna a fin de adecuar este organismo político a la nueva realidad del país. Pág 3C

Pág 2C

NACIONAL En banca

Alertan sobre riesgo de lavado de dinero

Pero también de accidentes En temporadas vacacionales, los hospitales públicos reportan incremento de entre 10 y 15 por ciento en accidentes.

INTERNACIONAL NYT

Obama y Romney, temen a industria de las armas En su editorial, el diario estadounidense señala que ‘ambos hombres temen al poder de los ideólogos de las armas, en especial en estados electoralmente indecisos, como Pensilvania, Nevada y Carolina del Norte’

Coaliciones se reunirán con magistrados del TEPJF

Los encuentros se darán entre este viernes y los primeros días de la próxima semana, como parte de las audiencias de oídas, antes de comenzar a resolver el juicio de inconformidad hacia la elección presidencial Pág 3C

Pág 8C

Nuevo objetivo mexicano

EEUU, ahora va tras el Azul El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, señala que con la medida “pone bajo el reflector a este padrino del narco mexicano”, Juan José Esparragoza Moreno Pág 8C

Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas urge al Congreso aprobar ley antilavado Pág 7C


ESTADO&PAÍS

2C | MIÉRCOLES 25 DE JULIO DE 2012

INFORMACIÓN GENERAL

FCH fue rechazado de la UNAM El mandatario y su esposa Margarita Zavala, asistieron a la ceremonia por los 100 años de la Escuela Libre de Derecho, de la que son egresados

EL UNIVERSAL México, DF

E

l presidente Felipe Calderón, recordó este martes que cuando intentó estudiar Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fue rechazado porque se privilegiaba el pase automático y a los egresados de la preparatoria de la misma universidad. “Aprovechando, además, que el bachillerato que yo cursaba en Michoacán, estaba entonces incorporado a la Universidad Nacional. Y nuevamente, fui rechazado. Esta vez, por el sobre cupo que registraba Derecho y otras carreras, y el pase automático que tantos efectos, vamos a dejarlo así, ha causado en ciertas instituciones, hacía que tuvieran prevalencia los egresados de las preparatorias de la UNAM en el Distrito Federal, sobre cualquier otro egresado de preparatorias en el país, cualquiera que fuese su promedio”. Dijo que en la Universidad Michoacana tampoco fue aceptado, porque sólo se admitía a los egresados de sus bachilleratos. El mandatario y su esposa Margarita Zavala, asistieron a la ceremonia por los 100 años de la Escuela Libre de Derecho, de la que son egresados. El acto se llevó a cabo en Palacio de Bellas Artes, donde finalizó con un concierto de la Orquesta Sinfónica de Minería. Durante la conmemoración, el Presidente llamó a ejercer la abogacía con honradez, y dijo que se podrán cometer aciertos y errores, pero

Con EEUU

Condena CIDH muerte de mexicano en frontera

como gobernante, se ha ceñido a la búsqueda de seguridad y justicia para el país. “Quiero invitar, no sólo a todos los egresados de la Libre y a sus estudiantes, sino a todos los abogados, a ejercer siempre la abogacía con un enorme compromiso social, con honradez, patriotismo y lealtad”. Dijo que en su caso, el “santo y seña” ha sido la búsqueda de la seguridad, la justicia y el bien común, no obstante los errores que, como en toda obra humana, se pueden cometer. “Yo debo decir que como gobernante, y orgulloso egresado de la Libre, mi compromiso ha perseguido precisamente tales fines. Se podrán tener aciertos y errores, limitaciones o insuficiencias en el ejercicio de la voluntad humana, como la de cualquier persona,

pero el santo y seña, la guía señera en la conducción del rumbo del país, ha sido precisamente la búsqueda incesante de seguridad, de justicia y de bien común, fines propios del Derecho y, por supuesto, la preservación y vigencia de la ley y de la democracia misma”, estipuló. Calderón aseveró que, “si de los fines del Derecho en la seguridad se trata, hemos cumplido con el deber de enfrentar a los criminales, y de castigar a quien infringe la ley, así como de reformar los cuerpos policíacos de México en diversos órdenes de gobierno, que por desgracia, penetrados por una corrupción a veces tenue y a veces rampante, que tanto ha carcomido la esencia nacional, eran ya, en distintos lugares del país, inca-

paces de prodigar el servicio propio a los ciudadanos”. El mandatario, recordó que se ha actualizado como nunca antes el entramado legal del país, con reformas de gran calado, impulsadas desde los poderes Legislativo y Ejecutivo. Sin embargo, señaló que, “la justicia no puede quedar atrapada por la formalidad, sino liberada por ella, esa es la esencia de la norma jurídica”. Margarita Zavala Gómez del Campo, se recibió como abogada de la Libre, con mención honorífica, el 14 de febrero de 1992. Fue la egresada número 2293, y asistió a la ceremonia en Bellas Artes, luego de la segunda operación en uno de sus ojos, debido a un desprendimiento de retina, hace dos semanas.

Artículo

¿Para qué sirve la Auditoría Superior? Juan Manuel Portal

PAN Guanajuato, analiza expulsión de Vicente Fox EL UNIVERSAL México, DF

E

l Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN), acordó someter a análisis la probable expulsión de un grupo de militantes activos y adherentes, que apoyaron a otros partidos políticos en la reciente contienda electoral; uno de ellos, el ex presidente Vicente Fox, quien durante la campaña, llamó a cerrar filas a favor del candidato del PRI, Enrique Peña Nieto. El caso de Fox, miembro activo en el Comité municipal de León, se analizará en lo local para luego canalizarlo al Comité Ejecutivo Nacional del blanquiazul, informó la dirigencia estatal de este instituto político. La Comisión de Asuntos Internos de Acción Nacional, como primera instancia, conocerá del caso del ex mandatario federal. “En lo que se refiere al caso del Lic. Vicente Fox Quesada, el CDE realizará el procedimiento conforme lo establece el CEN. En primera instancia, debe ser canalizado de manera formal, para que sea analizado por la Comisión de Asuntos Internos del PAN estatal”, informó.

U

n asunto central en la gestión de gobierno, radica en el ánimo de certidumbre de los ciudadanos, sobre las acciones de las instituciones públicas. Nos referimos a la certeza de la población sobre las acciones del aparato administrativo y sus autoridades. Es cierto que son muchos los factores que se conjugan, pero aquí me interesa destacar sólo dos, que son de la mayor trascendencia. Uno es el juicio de valor de las personas, compuesto por el grado de información que manejan y por la realidad que perciben. El otro, procede de los informes que presentan los órganos del propio Estado, encargados de evaluar la gestión pública. El diseño constitucional mexicano, establece el sistema de pesos y contrapesos con que se articula su interacción institucional. Es así que, desde su creación en el año 2000, la atribución revisora del uso de los recursos públicos federales y del cumplimiento de los programas de gobierno, ha correspondido a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), como órgano técnico de la Cámara de diputados. Para entender el verdadero potencial de este modelo, vale la pena preguntarnos: ¿quién confía en el gobierno? Desafortunadamente, la respuesta a este cuestionamiento es nadie, o casi nadie. Esta realidad, no es consecuencia de la actitud de los servidores públicos, más bien, es un problema estructural. La única manera de cambiar el sentido de esta percepción, es a través de acciones institucionales de largo plazo. En este contexto, la labor de ASF es un elemento fundamental, que puede contribuir a generar confianza en el ciudadano común respecto a la actividad gubernamental. En particular, la fiscalización superior produce información sobre el ejercicio del presupuesto federal, así como sobre la recaudación y custodia del dinero público. La totalidad del contenido de las auditorías efectuadas, integra el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública, documento que ofrece un diagnóstico cabal del ejercicio gubernamental en el país. Puesto que los datos que aporta, derivan de evidencias documentales contundentes, su trascendencia tiene amplias y útiles manifestaciones. A los legisladores, les debe servir como insumo central para las asignaciones presupuestarias que soportan las políticas públicas, sus programas y proyectos. La sociedad en su conjunto, se entera del desempeño de los entes gubernamentales y las deficiencias de los procesos administrativos, a los cuales, la ASF prescribe acciones de mejora. Asimismo, conoce los datos de las observaciones efectuadas, en paralelo con el curso de las acciones correctivas, sin faltar la recuperación de los recursos económicos que corresponda. Debido a la utilidad de sus servicios, la ASF ha sido objeto de un progresivo fortalecimiento de su estructura y funciones en los últimos años. También ha merecido el juicio aprobatorio de legisladores, actores políticos y académicos, para que se prosiga en la ampliación de sus facultades. Esto fue un denominador común en la expresión de los contendientes presidenciales durante la campaña electoral.

El trabajo realizado por la ASF, ha merecido aceptación, la cual valoramos con satisfacción y la mayor responsabilidad, porque el servicio que presta a la sociedad, abona certidumbre colectiva sobre las acciones y logros de los órganos de gobierno Entre las principales aportaciones de la fiscalización superior al curso del país, se encuentran las siguientes: desincentiva la discrecionalidad en el manejo de los recursos públicos, propicia la implementación de mejores prácticas, aporta información pública calificada que todos los integrantes del Estado pueden disponer para sustentar sus decisiones y acciones, y promueve la transparencia y la rendición de cuentas. Las acciones de la ASF, pueden ser consideradas una externalidad positiva para reducir las prácticas de corrupción. En este campo, la actitud proactiva que despliega para señalar áreas de opacidad y riesgo, es estratégica. La ASF está diseñando una estrategia (que se hará pública en los meses por venir), respecto del combate a la corrupción que se vincula con el uso de los recursos públicos federales, la cual – debemos reconocer –, es sólo una parte del problema que se presenta a nivel nacional. Es preciso acotar que, por el diseño del marco legal, la información que presenta la ASF, no es todavía, un insumo oportuno para los diputados en la asignación presupuestaria. Con el objetivo de que esto suceda, y gracias a la colaboración con el cuerpo legislativo, han sido aprobadas por el pleno de la Cámara de diputados, algunas modificaciones constitucionales – actualmente en curso en la Cámara de senadores –, para la ampliación y fortalecimiento de las facultades del órgano técnico fiscalizador. Entre las principales modificaciones están: reconocer a nivel constitucional el Sistema Nacional de Fiscalización, proyecto impulsado por la ASF; iniciar la fiscalización el primer día hábil del año siguiente al cierre del ejercicio fiscal; tener intervención, bajo condiciones especiales, durante el ejercicio en curso; presentar informes individuales conforme vayan concluyendo las auditorías, y presentar un Informe General Ejecutivo del Resultados el 31 de octubre. Cuando se me pregunta, ¿cuál es el mejor modelo de fiscalización en el mundo?, invariablemente contesto que no hay recetas únicas ni mágicas; complemento diciendo que el mejor modelo, es aquel que permita generar condiciones para que el órgano de fiscalización: (1) desarrolle sus funciones con independencia y autonomía, alejado de presiones e influencias externas; (2) emita informes de auditoría con impacto en la actividad legislativa, y (3) alcance un lugar destacado ante la opinión pública. En México, hemos experimentado un avance irrefutable en estas materias, sin embargo, aun falta fortalecer a la ASF con las reformas aquí señaladas. De esta manera, la ASF podrá consolidar su actuación, y sus informes tendrán una mayor utilidad. Su aportación en el escrutinio de la debida aplicación de los recursos públicos deberá, en forma correlativa, ensanchar su contribución al avance democrático del país, además de contribuir a la confianza de la ciudadana en la gestión gubernamental. *Auditor Superior de la Federación

Observa con suma preocupación que ésta no es la primera vez en que se dan incidentes de esta clase, en los que se señala hubo un uso excesivo y desproporcionado de la fuerza por parte de agentes estatales EL UNIVERSAL México, DF

L

a Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), condenó los hechos que conllevaron al fallecimiento de Juan Pablo Pérez Santillán, ciudadano mexicano que fue hallado muerto tras un incidente con agentes de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos, en la zona fronteriza entre Matamoros, México y Brownsville, Estados Unidos. En este sentido, la CIDH señaló que “observa con suma preocupación que ésta no es la primera vez en que se dan incidentes de esta clase, en los que se señala hubo un uso excesivo y desproporcionado de la fuerza por parte de agentes estatales, que se encargan de ejercer funciones de control migratorio en la frontera entre México y los Estados Unidos”. La CIDH, también ha recibido información que señala que, otras muertes, tales como las de Anastasio Hernández Rojas y el joven Sergio Adrián Hernández Güereca (quien tenía 15 años al momento de su muerte), a manos de agentes de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos, se habrían dado como consecuencia del uso excesivo y desproporcionado de la fuerza. De acuerdo con la información disponible, el pasado sábado siete de julio de 2012, fue hallado en inmediaciones del puente internacional Los Tomates-Veterans, entre Matamoros y Brownsville, el cuerpo del señor Juan Pablo Pérez Santillán, quien habría fallecido tras recibir un impacto de bala por parte de un agente de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos. La Patrulla Fronteriza, afirma que uno de los agentes disparó, luego que presuntamente, le lanzaran piedras en la ribera del río Grande (río Bravo en México), mientras que un segundo agente, disparó luego de que observó a alguien apuntándole con un arma desde el lado mexicano. La información disponible, indica que ninguno de los agentes involucrados en el incidente habría resultado lesionado. La Comisión Interamericana, urgió a las autoridades de Estados Unidos a investigar estos hechos, en particular, si la muerte de Santillán se habría ocasionado como consecuencia del uso excesivo de fuerza por parte de agentes la Patrulla Fronteriza, así como a sancionar a quienes resulten responsables en el curso de las investigaciones.


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

MIÉRCOLES 25 DE JULIO DE 2012 3C

PGR consigna a hermana de Xóchitl Gálvez Jaqueline Malinali Gálvez Ruiz, hermana de la ex titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, acusada de pertenecer a la banda de secuestradores Los Tolmex EL UNIVERSAL México, DF

L

a Procuraduría General de la República (PGR), consignó a Jaqueline Malinali Gálvez Ruiz, a un juzgado federal con sede en el Centro de Readaptación Social (Cereso) Femenil de Cieneguillas, Zacatecas, a donde fue trasladada desde el lunes. Funcionarios de la PGR, informaron que en ese penal, un juzgado federal determinará la situación jurídica de la presunta integrante de la banda delictiva de Los Tolmex, por delito de delincuencia organizada, bajo la modalidad de secuestro. Malinali Gálvez Ruiz, de 42 años, originaria de Tepatepec, Hidalgo, fue detenida por la Policía federal en un operativo durante el que se logró liberar a dos personas, que estuvieron privadas de su

libertad durante 60 días, dentro de una jaula de fierro de un metro de ancho por dos metros de largo y 1.80 metros de alto. Luego de ser detenida, la mujer y los otros cinco presuntos secuestradores, fueron remitidos al Ministerio Público de la Federación, que aportó los elementos probatorios suficientes para consignarlos por delincuencia organizada en la modalidad referida. El resto de los detenidos son: Leonardo Sales Andrade, el Tolmex, de 35 años y líder del grupo delictivo; José Alberto Rivero Martínez, el Albert, de 45 años; Ricardo Sales Andrade, el Osito, de 31 años; José Refugio López Ortiz, el Panqué, y Alejandro Roque Velázquez, el Diablo, de 41 años. También ellos fueron consignados ante un juzgado federal, pero trasladados al Centro Federal de Readaptación Social en Almoloya de Juárez, Estado de México.

Peña Nieto

Impulsaré renovación en el PRI EL UNIVERSAL México, DF

T

ras ganar la presidencia de la República, después de 12 años como oposición, liderazgos claves del Partido Revolucionario Institucional (PRI), consideran necesaria una reforma interna a fin de adecuar este organismo político a la nueva realidad del país. Subrayan –consultados por El Universal–, que es momento de actualizar al tricolor, incluso en sus normas internas, para enfrentar la nueva realidad que vivirá, en su retorno al gobierno nacional. Para los analistas Alfonso Zárate y Jorge Chabat, el tricolor mantendrá viva su cultura política, donde el próximo presidente de la República, será factor importante en el rumbo y decisiones que tome este organismo político con gobernadores y con el Congreso de la Unión. Enrique Peña Nieto, candidato ganador de la presidencia, considera que su partido debe renovarse, actualizarse y reformarse “para la vida política institucional de los tiempos modernos y democráticos”. El ex abanderado priista, establece su rol en el PRI desde Los Pinos: “Mi participación personal con mi partido político será, primero, en mi carácter de presidente de la República; tendré un gran respeto por la institución presidencial y gobernaré para todos los mexicanos. Pero ello de ninguna manera me priva, ni conculca mi derecho político, a mantener mi militancia y mi actividad política dentro de

Los encuentros se darán entre este viernes y los primeros días de la próxima semana, como parte de las audiencias de oídas, antes de comenzar a resolver el juicio de inconformidad hacia la elección presidencial, EL UNIVERSAL México, DF

L

os magistrados responsables de elaborar el proyecto de cómputo final y, en su caso, la declaración de validez de la elección presidencial, recibirán a las dos partes en disputa por los resultados del proceso: las coaliciones Movimiento Progresista y Compromiso por México. Los encuentros se darán entre

El rumbo que tomará el PRI, tras su virtual triunfo en la pasada elección presidencial, comienza a cobrar forma. Enrique Peña Nieto afirma que impulsará la renovación, y dirigentes como Jesús Murillo Karam, apoyan incluso modificar los estatutos, aunque analistas consideran difícil una actualización del partido

mi partido, el que espero permita también impulsar reformas en su interior, como varios sectores del propio partido han venido señalando y postulando”. Jesús Murillo Karam, coordinador jurídico de Peña Nieto, subraya que el PRI es un partido que ha evolucionado, y que ahora, es necesario meter mano en los estatutos y documentos básicos, para ser ejemplo nacional. “El PRI es un partido que ha evolucionado constantemente, algo que nadie puede negar, y evidentemente, hoy debe dar

un estirón mayor en su evolución, para ser ejemplo nacional de lo que significa el respeto fundamental a los derechos ciudadanos, el respeto a los derechos humanos, el respeto a las leyes, la recreación del Estado de Derecho. Para ello, es fundamental que metamos mano primero, a nuestros estatutos, a nuestros documentos básicos y también me gustaría mucho ir pensando en una ley de partidos políticos, que haga de ellos lo que la Constitución dice que deben ser: intermediarios entre

fondo para ir a la arena electoral el próximo sexenio. “Tuvo una votación mayoritaria, pero los mexicanos no entregaron al PRI una carta en blanco, nos entregaron una presidencia, desafortunadamente acotada aunque, dado que no tendremos mayoría absoluta en el Congreso, ese acotamiento nos obliga actuar con verdadera pasión de servir a la colectividad”. Apunta: “No creo que sea una reforma lo que se requiere, vamos a esperar que nuestro partido asuma el poder y, seguramente, vendrá una nueva conformación en la estructura del partido, pues habremos de cambiar presidente y secretario general, una vez que ellos asuman los cargos que van a tener”. Sostiene que los documentos básicos del partido “son sumamente positivos, de los que no podemos desprendernos, habrá que aplicarlos en la justa medida para que, a través de su conveniente aplicación, vayamos adelante para encarar el futuro”.

DISCREPANCIAS EN EL TRICOLOR Pero Guillermo Cosío Vidaurri, ex gobernador de Jalisco, nacido en 1929 y considerado de los hombres de la vieja guardia del tricolor, dice que “el PRI debe ir hacia adelante”, sin modificar sus documentos básicos ni sus estatutos, pero sí logrando una reorganización a

DUDAN QUE PARTIDO SE TRANSFORME Para Alfonso Zárate, el PRI no se transformó durante sus 12 años como oposición, salvo que su jefe real dejó de ser – durante este periodo – el presidente de la República, y tuvo que construir condiciones para manejarse sin el Ejecutivo. “Surgen varios poderes, significativamente los coordinadores parlamentarios en el Congreso de la Unión y los gobernadores; ahora, ante la posibilidad de regresar a la presidencia, creo que el PRI no ha cambiado, van a tener al presidente de la República como su jefe real”.

firmó el encuentro y destacó que, de parte de las izquierdas, existe particular interés “por el factor tiempo, y también porque nos interesa conocer su punto de vista respecto a la negativa de la Unidad de Fiscalización, a concluir con estas quejas”, que promovieron para denunciar el presunto rebase de tope de campaña de Peña Nieto. En el inter, se entregarán pruebas supervinientes para fortalecer

la demanda de invalidez de la elección presidencial, “estamos en etapa de construcción de pruebas y esperamos que el acervo probatorio sea amplio y logre evidenciar las irregularidades, para que ellos como magistrados y órganos jurisdiccionales, puedan llegar a la verdad jurídica y dicten una resolución conforme a derecho”, que en este caso es la anulación del proceso.

la sociedad y el Estado, es decir, que sean el mejor vehículo para que los ciudadanos lleguen al poder”.

Coaliciones se reunirán con magistrados del TEPJF este viernes y los primeros días de la próxima semana, como parte de las audiencias de oídas, antes de comenzar a resolver el juicio de inconformidad hacia la elección presidencial, interpuesto por la Coalición de izquierda, que integran los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano que, junto con su candidato, Andrés Manuel López Obrador, buscan anular los resultados. Los tres magistrados integrantes de esa comisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Salvador Nava Gomar, Constancio Carrasco Daza y Flavio Galván Rivera – en pleno o por separa-

do –, recibirán a los quejosos, encabezados por los líderes de los tres partidos que impugnaron, Jesús Zambrano, del PRD, Alberto Anaya del PT y Luis Walton, de Movimiento Ciudadano, además del representante ante el Instituto Federal Electoral (IFE), Camerino Márquez. Los jueces, también recibirán al líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Pedro Joaquín Coldwell, y a su representante ante el IFE, Sebastián Lerdo de Tejada, además del responsable jurídico de la defensa de la elección y del candidato priista, Enrique Peña Nieto, el senador Jesús Murillo Karam. El representante del PRD ante el IFE, Camerino Márquez, con-


ESTADO&PAÍS

4C MIÉRCOLES 25 DE JULIO DE 2012

INFORMACIÓN GENERAL

O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos

Historias estilo Nemi Salvador Muñoz

P

arafraseando a Nemi Dib, le contaré unas historias pequeñas... Hace unos días, un amigo fue impactado por un carro materialista. Un caso tan sencillo, como esperar a que llegaran las compañías aseguradoras, se pudo haber solucionado en menos de una hora, pero demoró casi todo el día. Las causas de tanta lentitud para resolver el problema pueden ser varias, desde que el chofer del camión no traía licencia para conducir ni tarjetón... a lo que habría que agregar que, la empresa de materiales, buscó una solución simple: mandó al hojalatero del negocio, que

¿qué empresa permite a sus choferes conducir sin licencia?, ¿por qué no les da el tarjetón?,¿y por qué andan sin seguro?

fue rechazado por el taxista, y pretendió regatear el monto de lo daños, de 13 mil 500 pesos, calculados por la aseguradora, a nueve mil pesos, y quedaban a mano. Aunque el principal problema, es que dicho camión materialista no contaba con seguro contra terceros... ¿Imagina un camión cargado de varillas, cemento y arena hasta su tope, manejado a unos 70 km por hora atravesando la ciudad? Una falla de frenos, y dicho vehículo deja de ser tal, para convertirse en un proyectil mortal. El asunto intriga, ¿qué empresa permite a sus choferes conducir sin licencia?, ¿por

qué no les da el tarjetón?,¿y por qué andan sin seguro? Al final de cuentas, con todas las agravantes en contra, la empresa materialista tuvo que aceptar lo que la aseguradora cobraba, y al respecto, algo me sorprendió: en un acto de bondad, mi amigo, el chofer del taxi, no quiso aunar lo que iba a perder por no conducir su unidad, durante aproximadamente dos semanas, en el cobro que, según creo, tenía que pagar la empresa materialista ¿Acaso no está reglamentado que toda unidad cuente con seguro contra daños a terceros? Si no es así, ¿por qué no se hace?; y si es así, ¿por qué Tránsito no lo supervisa?

II Escribía hace unos días, que en mi vecindario, de repente, las patrullas transportaban a dos uniformados: piloto y copiloto. El lunes, me tapaban la boca: en mi vecindario, al llegar a casa, encontré seis patrullas desperdigadas en el cruce de la vía, mientras soldados y policías se apostaban a lo largo de la calle. Puede sonar paradójico e incluso, estúpido. Me quejaba de pocos policías, ahora me da miedo tanto uniformado. No fui el único. Ayer en el parque Juárez, bajo un esquema llamado, según creo, Queremos Escucharte, Seguridad Pública extendió una enorme lona en el

suelo, para que la gente externara sus pensamientos con relación a la función de los policías. Hubo de todo: agradecimientos, bendiciones, recomendaciones y alguno que por allí, externo miedo al ver a tanta policía...Es curioso, pero mientras la Policía busca recuperar la confianza perdida de los ciudadanos, los políticos y partidos piensan en recuperar los espacios perdidos en la pasada contienda electoral. e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos pag: www.zoociedadanonima. com blog: http:// lospoliticosveracruz.blogspot.mx/

Repechaje

Entre derrotas y traiciones, el PRI estatal celebra su triunfo Quirino Moreno Quiza

¿Qué pasa ahí, eh? Es curioso que mientras el dirigente del PRI estatal, Erik Lagos, habla de triunfos y unidad partidista, muchos hablan de traiciones y derrotas al interior de ese partido... ¿O no? ¿De qué manera? Lo cierto es que, si bien miramos (para no hablar de malos candidatos), los que perdieron la elección, no eran los candidatos adecuados... No hay que buscar culpables de esas derrotas tricolores. ¡Ah brutos! Y por supuesto, es una barbaridad la sola idea de utilizar al Orfis para ajustar cuentas electoreras con municipios en los que perdió el PRI; eso, sin duda, debe ser solo una ocurrencia de gente sin oficio ni beneficio. ¿Y eso por qué? Por cierto que, antes de candidatear al titular del Orfis, Mauricio Audirac, para otro cargo público (cuando se le acabe este hueso), primero sería conveniente hacer una evaluación de su papel al frente de ese órgano de donde, según parece, no saldría muy bien librado en materia de resultados. Muchos amigos sí... muchos compadres y más, pero habrá qué ver... Más carreteras I… Ayer, el Gobernador veracruzano realizó un sobrevuelo por el tramo carretero Tihuatán-Lezamaentronque Ávila Camacho, correspondiente a la Autopista México-Tuxpan. Acompañado por el titular de la Secretaría de Comunicaciones, Dionisio Pérez-Jácome Friscione, dijo que sólo con mayor infraestructura y mejores vías de comunicación, podremos impulsar el desarrollo de Veracruz y generar más prosperidad, consiguiendo que el sector carretero (uno de los más golpeados históricamente), mejore. Más carreteras II… “Como veracruzanos, nos une la convicción de impulsar el desarrollo de Veracruz, en lo que a infraestructura se refiere”, expresó Javier Duarte, al secretario de Comunicaciones y Transportes, Pérez-Jácome Friscione, quien precisó que la instrucción del mandatario federal es concluir todos los trabajos pendientes en Veracruz. Y seguramente que, atendiendo los llamados del corazón, el funcionario federal ha puesto su empeño en ello. El más interesado… Habría que seguir de cerca la reincorporación de Tomás Ruiz al priismo, ya que al parecer, el

En Poza Rica… La Procuraduría General de Justicia del estado, inició la investigación PZR/384/2012, por la denuncia de la desaparición del fotógrafo Miguel Morales Estrada, quien colaboraba en un medio de comunicación de la ciudad de Poza Rica…

mismo Gobernador, fue uno de los más interesados en su retorno; la protesta, no sólo fue tomada al Secretario de Finanzas, sino también a su coordinador de asesores y colaborador cercano, Francisco Muñoz. Sin duda, ese es un mensaje de varias bandas, para que lo entienda el que sepa leer… En Poza Rica… La Procuraduría General de Justicia del estado, inició la investigación PZR/384/2012, por la denuncia de la desaparición del fotógrafo Miguel Morales Estrada, quien colaboraba en un medio de comunicación de la ciudad de Poza Rica… Zaaaz… De acuerdo con la investigación, directivos de la empresa informaron que Morales Estrada era colaborador, y que el pasado jueves, les comunicó que dejaría de enviar material fotográfico, toda vez que tendría que ausentarse de la ciudad para resolver algunos problemas personales. Nooo… Que en la denuncia, interpuesta al mediodía de este lunes, la esposa del desaparecido señaló que desde el pasado jueves, no ha tenido contacto con su esposo, por lo que pidió a las autoridades investigar su paradero. Ante ello, la PGJ inició las indagatorias correspondientes. Autopista México-Tuxpan… Minutos antes de realizar un sobrevuelo de supervisión sobre la obra del tramo carretero Tihuatlán-Lezama-entronque Ávila Camacho, de la autopista México-Tuxpan, el Gobernador veracruzano destacó la buena relación entre el gobierno estatal y el gobierno federal, y dijo que “como veracruzanos, al Gobernador y al secretario de Comunicaciones y Transportes, nos une la convicción de impulsar el desarrollo de Veracruz, en lo que a infraestructura se refiere”. En reunión de trabajo… Duarte de Ochoa planteó al funcionario federal, la necesidad de que se concrete la autopista La Mancha-Poza Rica, a cuatro carriles. Por su parte, Pérez-Jácome Friscione, se comprometió a entregar el proyecto completo, reiterando el compromiso del gobierno federal con el desarrollo carretero… Ooorale… “Éste es un tramo muy importante, de 200

kilómetros, que unirá el norte con el centro de la entidad y que, estoy seguro, vamos a poder hacer durante mi administración. El compromiso que asume hoy el secretario, en cuanto a dejarnos el proyecto carretero concluido, nos deja satisfechos”, expresó el mandatario estatal. Bieen… Anunció Javier Duarte que, en breve, será inaugurado el Libramiento de Xalapa, que registra importantes avances en su construcción y que imprimirá dinamismo vehicular y económico a la zona del centro de la entidad. De igual manera… Explicó Javier Duarte, avanzan las obras en el Túnel Sumergido de Coatzacoalcos, el bulevar Poza Rica-Coatzintla y el puente Cazones II, para dar bríos a su conclusión y beneficiar a toda la región. Durante la visita… El Gobernador estuvo acompañado por el secretario de Comunicaciones, Raúl Zarrabal Ferat, los presidentes municipales de Tuxpan, Alberto Silva Ramos, y de Poza Rica, Alfredo Gándara Andrade; así como de subsecretarios del gobierno federal. XIII Concurso… Que el pasado 29 de junio, se seleccionó a la delegación de jóvenes que participará en la fase nacional del XIII Concurso Estatal de Aparatos y Experimentos de Física, que será conformada en su mayoría por estudiantes del Colegio de Bachilleres del estado de Veracruz. En ese concurso… Realizado en la Facultad de Física e Inteligencia Artificial de la Universidad Veracruzana, participan jóvenes de distintos subsistemas educativos de toda la entidad, con el objetivo de fomentar en los estudiantes, el desarrollo de alternativas económicas reformadoras, para mejorar su entorno inmediato. Sólo uno… De los 261 elementos de la Policía municipal de Córdoba dio positivo al examen antidoping, causando baja definitiva de esta corporación, indicó Alejandro Nieves Garnica, contralor municipal, quien resaltó que se continuarán las acciones de depuración a través de estudios toxicológicos y posiblemente de confiabilidad. Uuuuy… José de la Torre Sánchez, munícipe de Martínez de la Torre, ha reclamado y mostrado inconformidad en materia de seguridad. Sostuvo

una importante reunión de trabajo con el secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, a fin de que se garantice mayor seguridad a los habitantes de esta zona… Libre expresión a partidos… El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, retiró de su propuesta para crear un nuevo Código Estatal de Elecciones, un apartado que generó controversia por considerarse que atentaba contra la libertad de expresión… Envió una corrección del Artículo 48, que se interpretó erróneamente como una intención de acotar a las organizaciones políticas en su libertad de publicar lo que consideren conveniente en los medios de comunicación. Ya vaaas… Javier Duarte, dice estar de acuerdo en suprimir el párrafo que establecía que las organizaciones políticas, no podrán contratar espacios publicitarios en aquéllos medios, aun habiendo efectuado los registros señalados en este artículo, y que la iniciativa busca la equidad en la contienda electoral. Van con el quinto… Se dice que, al poner en marcha el quinto Curso de ligaduras de arterias hipogástricas, el secretario de Salud, Pablo Anaya Rivera, destacó la importancia de esta capacitación, que tiene como objetivo prevenir la muerte materna. El curso… Dirigido a ginecólogos de todas las instituciones que conforman el Sistema Estatal de Salud, permitirá a los médicos adquirir mayores destrezas y habilidades, que servirán como alternativa terapéutica en procedimientos quirúrgicos. Agregó que, es a través de la capacitación de los ginecólogos, como se puede prevenir la muerte materna en Veracruz, prioridad del gobierno de Javier Duarte… Con 16 pasos… Que el quinto Curso de ligaduras de arterias hipogástricas, será impartido por el doctor Abel García López, quien implementa una técnica de 16 pasos a seguir en la práctica quirúrgica, para evitar hemorragias y prevenir complicaciones durante el parto. Sipi… El Gobernador de Veracruz, volvió a calentar el ambiente al proponer una reforma electoral, que castigaría a medios de comunicación que publiquen críticas contra partidos en procesos electorales.

Tras las críticas de la oposición al PRI, rectificó, y aseguró públicamente que se retiraría esa disposición. Peeerfecto…Se dice que, con miras a las elecciones locales de 2013, cuando se renovarán 212 alcaldías y 50 diputaciones locales, el gobernador Javier Duarte de Ochoa, envió una iniciativa que propone un nuevo Código Estatal de Elecciones, cuyo análisis comenzó la noche de este lunes, en la comisión de Organización Política y Procesos Electorales del Congreso local… Oky… Manifestó Javier Duarte, que busca que el nuevo código electoral responda a la actual realidad política de la entidad. Por ello, la iniciativa enviada a la 62 Legislatura, es revisada por partidos políticos y diputados, a fin de lograr un documento que regule los procesos electorales y fortalezca la democracia. Con el Beto… El gobernador Javier Duarte de Ochoa, dispuso todo el apoyo de su gobierno para la realización de la sexagésima cuarta edición de la expo-feria Tuxpan 2012, a celebrarse los días del 11 al 19 de agosto, para hacer de esta fiesta, una de las mejores de Veracruz. Zuuucu… Que en una reunión, celebrada en la sala de Banderas del palacio de gobierno, en la ciudad de Xalapa, el mandatario estatal se reunió con el alcalde de Tuxpan, Beto Silva Ramos; Juan Manuel Del Ángel, presidente de la Unión Ganadera Regional del Norte de Veracruz; Raúl Ruiz Díaz, presidente de la Asociación Ganadera local y con Erick Abrahamsson, presidente de la Asociación Mexicana de Criadores de Cebú. En Huatusco… La educación es prioridad para el gobierno de Javier Duarte de Ochoa, pues con una educación de calidad, podemos garantizar el desarrollo de Veracruz y el bienestar de su gente, expresó el secretario de Educación, Adolfo Mota Hernández, al inaugurar el Diplomado en liderazgo transformador, que será cursado durante dos años por 48 directivos del nivel básico.

quirino.moreno@entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@gmail. com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq facebook.com/quirino.moreno


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

MIÉRCOLES 25 DE JULIO DE 2012 5C

O·P·I·N·I·Ó·N Tintero económico

El insoportable verano español Alejandro Villagómez

E

spaña, vive uno de los peores momentos en su historia económica reciente. Si las drásticas medidas que se están tomando, no provocan sus primeros resultados positivos en un tiempo razonable, la catástrofe puede ser mayúscula. Es conocido que el verano en España (y otros países del Sur de Europa), suele ser muy caluroso. No sé qué esté ocurriendo este año, pero la severa crisis económica y financiera en la que se encuentra ese país, está provocando que la temperatura económica, política y social alcance niveles históricos y dramáticos. La economía española, continúa descendiendo por un tobogán, cuyo final parece simplemente inalcanzable. Hasta el momento, no ha existido ninguna medida o acción, que los mercados consideren suficientemente adecuada como para apaciguarlos y otorgarle a esa economía un respiro suficientemente prolongado, para revertir tendencias. Ya hemos dicho que el origen del problema se encuentra en el estallido de su burbuja hipotecaria y el enorme endeudamiento del sector privado. Si bien las cuentas fiscales previas a la

La economía española, continúa descendiendo por un tobogán, cuyo final parece simplemente inalcanzable. Hasta el momento, no ha existido ninguna medida o acción, que los mercados consideren suficientemente adecuada como para apaciguarlos y otorgarle a esa economía un respiro suficientemente prolongado, para revertir tendencias.

crisis eran superavitarias, el rescate del sector bancario español, realizado por el gobierno, sólo se tradujo en una enorme deuda y la total descomposición de su situación fiscal. Sin embargo, este tipo de eventos suelen destapar la cloaca de otros serios problemas estructurales en la economía, y eso es lo que está ocurriendo en España. Son problemas en su enorme sector público, en su mercado laboral o en su sistema financiero, que al final, afectan negativamente la competitividad de la economía y la dejan sin armas para enfrentar situaciones como la actual. El mismo círculo vicioso que ocurre en la mayoría de las crisis financieras, es el que explicaría el profundo deterioro de buena parte de la banca española, que perfectamente puede catalogarse como basura, y que pide desesperadamente el apoyo gubernamental. Pero el gobierno no puede hacerlo sólo en esta ocasión, y pide a su vez, la ayuda de Bruselas. Sin embargo, la autoridad europea requiere, en contrapartida, que el gobierno español tome acciones correctivas serias y profundas, y es en este punto donde se han alargado

y atorado las negociaciones, porque son acciones política y socialmente costosas. Mientras esto sucede, en los mercados aumenta la incertidumbre y la volatilidad, lo cual sólo se traduce en un creciente riesgo país, y mayor costo de la deuda soberana española, retroalimentando esta perversa dinámica. A principios de junio, se había llegado a un acuerdo inicial de rescate por 100 mil millones de euros, acuerdo que fue ratificado por las autoridades europeas hace unos días. Este programa, permitiría limpiar los balances de los bancos, quitando aquellos activos inmobiliarios tóxicos, aumentar su capitalización; reestructurar el sector de las cajas; aumentar las provisiones por las pérdidas que han causado los créditos a las empresas inmobiliarias y constructoras, y mejorar la transparencia del sector. Incluso, se llegó a aceptar la petición española de que el rescate sea directamente con los bancos, lo cual impediría que estos recursos se registraran como deuda soberana. Pero claro, no existe un almuerzo gratis. Bruselas pide a cambio que el gobierno español se faje los pantalones y se apriete en serio el cinturón. Se requiere de un severo recorte al gasto público,

que implica no sólo reducir burocracia, sino disminuir algunos salarios, pagos y otros privilegios a funcionarios. También reducirán otros gastos, como subvenciones a partidos políticos, sindicatos y organizaciones empresariales, y se realizarán evaluaciones de productividad de los trabajadores públicos. Pero de manera importante, se requieren medidas que permitan aumentar la competitividad de la economía, y en esto, la reforma fiscal tiene un papel importante. Aumentos en el IVA y reducciones a las contribuciones sociales, son parte de estas acciones, que deberán ir acompañadas de otras reformas estructurales, como la laboral. Estas medidas, ya han sido anunciadas por el gobierno español, pero los mercados se mantienen incrédulos. Mientras en San Fermín, son los astados los que destacan, en los mercados financieros, los osos hacen lo propio y continúan en descenso, mientras que el ascenso de la prima de riesgo española, ha superado máximos históricos. Dicho sea de paso, esto afecta a otros países como Grecia o Italia, e incluso vemos los coletazos en mercados como el nuestro, donde el tipo de

cambio reacciona. Sin embargo, también hay que señalar que es en estas situaciones cuando se observan las contradicciones de las medidas en el corto y en el largo plazo. En lo inmediato, esta consolidación fiscal sólo empeorará la situación, pues en una economía recesiva, el déficit y la deuda como proporción del PIB, sólo aumentarán. Los efectos positivos debieran darse en el mediano y largo plazo. La gran interrogante es, ¿cuándo empezarán a registrarse estos efectos? Entre más se tarden, mayor será el problema, e incluso se corre el riesgo de que estos planes fracasen. Estamos en una carrera contra el tiempo y en estos días, el tiempo va ganando, sobre todo, si consideramos el aspecto social. España tiene un desempleo que supera 25 por ciento, y entre los jóvenes alcanza incluso, 50 por ciento. En México, durante la década de 1980, la migración y la informalidad ayudaron a reducir la presión social. ¿Veremos algo similar en España? De lo contrario, España terminará por hundirse y deberá ser rescatado. Sin duda, las movilizaciones callejeras que hemos presenciado en los últimos días, son sólo una pequeña probadita de lo que viene.

los activos, preparándose para las inversiones en las que se espera incurrir en el futuro. Esto conlleva la valuación del negocio en marcha, donde activos (tangibles e intangibles) y pasivos, interactúan para la generación de flujos de efectivo. La valuación del negocio, suele verse desde la óptica de un valor de inversión, donde cada posible inversionista definirá el escenario y las variables, según sus circunstancias: considerando el riesgo percibido, el rendimiento esperado y el plazo de recuperación de la inversión. El valor será individual y variará en función de sus circunstancias como su costo para financiarse. El análisis costo-beneficio, compara los costos de las inversiones propuestas, contra los beneficios estimados, valuados en pesos y centavos. Las herramientas actuales de la informática, permiten simular escenarios para evaluar cómo diversas variables pueden afectar el valor del

proyecto como, por ejemplo, los niveles de financiamiento gubernamental: subsidios, incentivos fiscales, ingresos garantizados. Este análisis es particularmente útil para activos que no generan ingresos por su uso, como una carretera que no cobra cuotas, pero tiene valor mientras provea de un servicio valioso a sus usuarios. En resumen, la estimación del costo de reponer los activos para decidir el mejor momento para su reemplazo, la valuación del proyecto de inversión para reflejar su valor económico, el análisis de viabilidad para la determinación de su valor financiero intrínseco; todos son análisis de valuación, desde las diferentes perspectivas de los participantes en el proceso de toma de decisiones. Saber y conocer qué herramienta utilizar, es la clave para un mejor aprovechamiento de estos recursos. *Socia de Levin Global y miembro del Comité de Infraestructura del IMEF adriana.berrocal@ levinglobal.com

Análisis

¿Cuánto vale la infraestructura? Adriana M. Berrocal*

E

l Banco Interamericano de Desarrollo, define la infraestructura como el conjunto de estructuras de ingeniería e instalaciones, que constituyen la base sobre la cual, se produce la prestación de servicios considerados necesarios para el desarrollo de fines productivos, políticos, sociales y personales. Esta infraestructura, sean carreteras, puentes, puertos o banda ancha, suele ser prioridad de los gobiernos. En México, los especialistas señalan que el próximo gobierno federal deberá incrementar los recursos hacia la infraestructura de cuatro a ocho por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), lo cual significa al menos, duplicar los recursos invertidos hasta hoy. Una cosa es segura: la necesidad de inversión supera la disponibilidad de recursos. Ello conlleva la responsabilidad de que los recursos se comprometan en las mejores oportunidades para el éxito

la responsabilidad de que los recursos se comprometan en las mejores oportunidades para el éxito de la inversión en el largo plazo.

de la inversión en el largo plazo. ¿Cómo podemos medir el rendimiento de las inversiones realizadas en infraestructura y asegurarnos de su correcta administración? La valuación de la infraestructura, como medida cuantitativa del valor de los activos, es un componente integral indispensable para su adecuada administración. Ésta, proporciona elementos para juzgar la calidad de las decisiones de inversión, así como soporte para un adecuado financiamiento para su construcción, mantenimiento y renovación. El valor de cualquier cosa, está regulado por las condiciones bajo las que se realiza dicha estimación, es decir, es contextual. Por ello, la selección de las técnicas de valuación apropiadas para la infraestructura, estará influenciada por los objetivos de la valuación y los interesados (stakeholders). Los proyectos de infraestructura, pueden evaluarse en términos monetarios desde la

perspectiva del valor de los activos, para quien administra o proporciona el financiamiento; del negocio en marcha para el inversionista; o del costo-beneficio desde la perspectiva del gobierno y las comunidades sociales. El valor de los activos, puede medirse con respecto a su costo histórico, medida adecuada para contabilizar las inversiones realizadas. Sin embargo, estos valores suelen variar, no sólo por el desgaste f ísico normal de su utilización, sino por cambios en tecnologías de construcción, materiales y surgimiento de nuevas soluciones. Por otro lado, el costo histórico no incorpora el valor de los activos intangibles (como las concesiones o el know-how). Esto sucede porque los intangibles suelen tener posibilidades de comercialización limitadas, y porque la especialización y conocimientos requeridos para su valuación, escasean. Desde la visión del inversionista, las metas de la administración financiera pueden requerir un valor de mercado o de reposición de


6C | MIÉRCOLES 25 DE JULIO DE 2012

ESTADO&PAÍS

INFORMACIÓN GENERAL


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

MIÉRCOLES 25 DE JULIO DE 2012 7C

Denuncia PRI

Red de financiamiento oculto a favor de AMLO El líder nacional priista, afirma que dicha red financió toda la campaña del aspirante de la izquierda y cubrirá cualquier posible conflicto postelectoral EL UNIVERSAL México, DF

L

a dirigencia nacional del PRI, denunció ante el IFE una red de financiamiento oculto a favor de Andrés Manuel López Obrador. En conferencia de prensa, el líder nacional priista, Pedro Joaquín Coldwell, afirmó que dicha red financió toda la campaña anticipada del aspirante de la izquierda, los actos preelectorales y la campaña presidencial. “Presumimos que se seguirá usando para actividades postelectorales”, apuntó el dirigente del PRI. La coalición Movimiento Progresista, recibió dinero que no declaró al IFE, abrió cuentas y recibió recursos de gobiernos locales, de personas físicas, que rebasan los topes que la ley señala, manifestó. También recibió dinero ilegal de personas no identificadas, añadió Joaquín Coldwell. Eduardo Sánchez, vocero del tricolor, declaró que la asociación civil Honestidad Valiente, fue constituida por funcionarios del gobierno del Distrito Federal durante la administración de López Obrador. Esta asociación y otra más (Austeridad Republicana), recibieron contratos mercantiles del GDF, acusó. Antes, el dirigente priista demandó investigar las denuncias que han interpuesto, tanto el PRI como otras fuerzas políticas, sobre el financiamiento ilegal en la campaña presidencial del ex candidato de la coalición Movimiento Progresista. Joaquín Coldwell, mencionó que no piden privilegio alguno, y solicitó la misma velocidad y profundidad en las indagatorias por parte de la Unidad de Fiscalización del IFE. “Hay que informarle al pueblo de México cómo fue el financiamiento de las campañas”. Refirió que las primeras quejas en torno al dinero ilícito o ilegal, fueron presentadas contra el Movimiento Progresista. Citó que, el primero de junio, fue presentada por parte del PAN y del PRI, una queja por recaudación de aportaciones particulares, que exceden los topes de campaña de López Obrador. Luego, el ocho de junio, fue presentada otra queja por recursos no declarados por asociaciones civiles, para financiar la imagen de López Obrador. Además, el 26 de junio, otra queja, interpuesta por cuentas bancarias no declaradas por la presidenta del Comité de Financiamiento de López Obrador, destinadas a sufragar gastos de campaña. En todas las quejas, subrayó Joaquín Coldwell, las acusaciones apuntan que la coalición recibió dinero que no declaró al IFE, abrió cuentas que tampoco declaró y recibió dinero de gobiernos locales.

En banca

Alertan sobre riesgo de lavado de dinero T EL UNIVERSAL México, DF

ras el caso de lavado de dinero en HSBC, podría haber un riesgo sistémico en el país, ya que toda la banca utiliza los mismos controles y prácticas comerciales, advirtió el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas

Eduardo Coello señaló que el impacto de esta justa deportiva, en los siguientes tres años, será de 5 mil 300 millones de libras AGENCIAS México, DF

E

n los primeros Juegos Olímpicos sustentables de la historia, a realizarse en Londres, donde participarán alrededor de 10 mil atletas, se espera una derrama adicional de 800 millones de libras de gasto a través de tarjetas, señaló Eduardo Coello, director general de Visa México. Durante el anuncio de la exposición Londres 2012: Economía y Juegos Olímpicos Verdes, que se abrirá en el Museo Interactivo de Economía (Mide), señaló que el impacto de esta justa deportiva, en los siguientes tres años, será de 5 mil 300 millones de libras. Además de

Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas urge al Congreso aprobar ley antilavado

(IMEF). El presidente nacional del organismo, José Antonio Quesada Palacios, consideró que es difícil e ingenuo, decir que el lavado de dinero sólo se da el banco HSBC y no en otras instituciones, pues todo el sistema bancario opera de la misma manera.

“El caso (HSBC), deja de manifiesto el alto riesgo de que el dinero de procedencia ilícita penetre las instituciones financieras y a otras empresas en México”, alertó Quesada Palacios, en la rueda de prensa mensual del IMEF. Por ello, urgió al poder legislativo a que

apruebe la iniciativa de ley contra el lavado de dinero, que el Ejecutivo federal sometió a su consideración hace casi dos años, y que fue aprobada, con algunos cambios, en la Cámara de diputados, pero aún está pendiente en el Senado de la República.

800 millones de libras

Prevén derrama a través de tarjetas de crédito en Juegos Olímpicos presentar la exposición sobre este certamen, el Mide proyectará las competencias más importantes en su patio central, apoyado en la transmisión que pretende hacer Terra, a través de 36 canales que cubrirán todas las competencias en vivo. Según Fernando Sánchez, responsable de mercadotecnia de Terra, en 17 días de Juegos Olímpicos, transmitirá más de cuatro mil 500 horas en tiempo real. Judith Macgregor, embajadora de Reino Unido en México, agradeció al museo una exposición tan interesante sobre los Juegos Olímpicos, que comenzarán en tan solo dos días. El Mide, se localiza en calle de Tacuba, esquina con Bolívar, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.


MIÉRCOLES 25 DE JULIO DE 2012

En Fukushima, exigen medidas para prevenir desastres Una investigación sobre la crisis nuclear de Fukushima, ordenada por el gobierno japonés, generó dudas sobre si, pese a la nueva normativa, otras plantas atómicas estaban preparadas para desastres de grandes proporciones, e hizo una evaluación crítica de los reguladores y del operador de la planta. Este informe, el segundo conocido este mes, podría ser aprovechado por el movimiento antinuclear en el país, cada vez más crítico, luego de la reactivación de dos reactores, y coincide con el anuncio de la nueva política energética del gobierno, informó Reuters.

El comité, sugirió que las iniciativas posteriores a Fukushima, llevadas a cabo en otras plantas nucleares, podrían no ser suficientes para afrontar una catástrofe, ya sea por un error humano o por causas nucleares, en una “nación proclive al desastre”. “Entendemos que las medidas de seguridad inmediatas, están siendo detalladas y se materializarán en el futuro”, dijo el comité, presidido por el ingeniero de la Universidad de Tokio, Yotaro Hatamura. EL UNIVERSAL, Japón

Obama y Romney, temen a industria de las armas: NYT EL UNIVERSAL EU

E

l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y su rival republicano, Mitt Romney, temen demasiado al poder de la industria del armamento en el país, como para regular su comercio, planteó ayer, The New York Times. “Ambos hombres temen al poder de los ideólogos de las armas, en especial en estados electoralmente indecisos, como Pensilvania, Nevada y Carolina del Norte, donde muchos votantes han sido hechizados por los cabilderos del armamento”, afirmó el periódico en un editorial. The New York Times, indicó que los fabricantes de armas y sus defensores, han hecho creer a muchos estadounidenses que cualquier restricción a la venta de armamento es “un impensable asalto a la Constitución” y a sus libertades básicas. Sin embargo, el rotativo cuestionó de manera irónica: “¿Libertad, precisamente para qué? ¿Para disparar un cartucho de 100 balas sin necesidad de recargar?”. Titulado Seis mil balas en Colorado, el editorial hizo referencia al número de municiones que el responsable del tiroteo en Aurora, Colorado – que causó la muerte de 12 personas y heridas a 58 más –, pudo adquirir por Internet sin someterse a ningún control o revisión de antecedentes. “Nadie está supervisando si los compradores tienen historiales criminales, o antecedentes de problemas de salud mental. Nadie está revisando la venta de municiones al mayoreo para sa-

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, congeló hoy los bienes de empresas y familiares ligados a Juan José Esparragoza Moreno, el Azul, uno de los líderes del cártel de Sinaloa. Con esta acción, enmarcada bajo el llamado Kingpin Act, el Departamento del Tesoro señaló que, “pone bajo el reflector a este padrino del narco mexicano. Tenemos en la mira a toda su red corporativa, creada con dinero ilícito proveniente de las drogas”, dijo Adam J. Szubin, director de la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC). Con esta medida, las autoridades prohíben a cualquier ciudadano estadounidense, realizar transacciones comerciales o financieras con cualquiera de las entidades o individuos vinculados a el Azul, al tiempo que congela cualquier bien que el narcotraficante pueda tener en territorio americano. De acuerdo con el Departamento del Tesoro, Esparragoza Moreno ha empleado sus ganancias, derivadas del tráfico de drogas, para construir una enorme red de negocios que incluyen constructoras, centros comerciales y parques industriales. “Estos negocios son operados por miembros de su organización

En su editorial, el diario estadounidense señala que ‘ambos hombres temen al poder de los ideólogos de las armas, en especial en estados electoralmente indecisos, como Pensilvania, Nevada y Carolina del Norte’

Tras letal atentado

Siria reestructrura sus servicios de seguridad El general Ali Mamluk será jefe de una oficina que concentrará y supervisará la totalidad de servicios de seguridad dispersos entre diferentes ministerios

Además, manejan La Tijera, parque industrial. Los cuatros hijos de el Azul, señalados por las autoridades de EEUU son, Brenda Guadalupe, Cristian Iván, Juan Ignacio y Nadia Patricia Esparragoza Gastélum. Otros de los designados por la OFAC son: Juvencio Ignacio González Parada y Ofelia Monzón Araujo, otra de las esposas de Esparragoza, quien junto con Elvira Araujo Monzón, Ulises Guzmán Ochoa y Martín Humberto Ponce Félix, controlan siete gasolineras en Culiacán, que son Buenos Aires Servicios, Estaciones de Servicios Canarias, Gasodiesel y Servicios Ancona, Gasolinera Alamos Country, Gasolinera y Servicios Villabonita, Petrobarrancos y Servicios Chulavista.

El general Ali Mamluk, fue nombrado jefe del servicio de seguridad de Siria, agencia reactivada tras el atentado con bomba, que la semana pasada mató a cuatro altos dirigentes del régimen, indicó una fuente del aparato de seguridad. “El general Mamluk, que ya era jefe de la seguridad del Estado, se convierte ahora en jefe de la oficina de seguridad nacional, con jerarquía de ministro, y supervisará la totalidad del aparato de seguridad”, explicó la fuente. Mamluk “depende directamente del presidente Bashar al Asad”, agregó. En tanto, el general Rustom Ghazali, ex director de seguridad militar en Damasco, fue nombrado jefe de la seguridad política, y Dib Zaytun, asumió como responsable por la seguridad del Estado. “Hasta ahora, los servicios de seguridad estaban dispersos entre diferentes ministerios: la inteligencia militar y de la fuerza aérea, dependían del ministerio de defensa; la inteligencia política, del ministerio del interior, y la seguridad del Estado, dependían del presidente de la República”, explicó la fuente. “El proceso de centralización ya estaba en curso, pero ha sido acelerado por el atentado”, añadió. El ex presidente, Hafez el Asad, padre del actual jefe de Estado, había multiplicado los servicios de inteligencia y fomentado su rivalidad, para evitar toda tentativa de golpe de Estado. Sin embargo, la revuelta popular que estalló en marzo de 2011 y se convirtió en un conflicto armado, llevó al actual presidente a unir todos los servicios de inteligencia bajo una única dirección. La reestructuración, ocurre una semana después del atentado que mató al ministro de Defensa, Daud Rajha; a su adjunto (y cuñado del presidente Asad), Asef Shawkat; al jefe de la seguridad nacional, Hisham Ijtiar, y a Hasan Turkmani, responsable de la célula encargada de reprimir la revuelta. En tanto, las fuerzas regulares de Siria, concentraron los ataques de este martes en los barrios de Qadam y Aasali, últimas áreas de resistencia rebelde en la capital siria, informó el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH). “Luego del asalto, las fuerzas regulares han realizado registros, e hicieron varios arrestos”, informó la entidad opositora. En la víspera, el ejército había retomado el control de la mayor parte de la capital.

El Universal, EU

Agencias, Siria

Nadie está supervisando si los compradores tienen historiales criminales, o antecedentes de problemas de salud mental. Nadie está revisando la venta de municiones al mayoreo para saber quién está construyendo un arsenal”

ber quién está construyendo un arsenal”, enfatizó el diario. Recordó que, tanto Obama como Romney, alguna vez prometieron aumentar los controles a la venta de armas en Estados Unidos, pero que ahora, han cedido a los ideólogos de esos pertrechos. En su campaña de 2008, Obama prometió reactivar una prohibición a la

Nuevo objetivo mexicano

venta de armas de asalto, como la que fue usada en el tiroteo de Aurora. Ahora, sin embargo, ya no menciona el tema. En 2004, como gobernador de Massachusetts, Romney prohibió la venta de armas de asalto en ese estado, con el argumento de que eran “instrumentos de destrucción, con el único propósito de hacer daño y matar personas”,

recordó el periódico. Citó un estudio, donde se concluye que, aunque no es claro que los controles al comercio de armas de asalto reducen el crimen, la prohibición de cartuchos de alta capacidad sí disminuye el número de víctimas de estos productos, así como el nivel de violencia. “Muchos políticos de ambos partidos saben esto. Para superar el miedo al cabildeo de la industria de las armas, sólo necesitan mirar los rostros de las víctimas de Aurora, Colorado”, enfatizó el diario.

EEUU, ahora va tras el Azul

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, señala que con la medida “pone bajo el reflector a este padrino del narco mexicano”, Juan José Esparragoza Moreno

y por sus familiares. Mientras otros narcotraficantes mexicanos han ganado mucha atención, Esparragoza Moreno ha mantenido un bajo perfil, esperando evitar el escrutinio de las autoridades, al tiempo que aumenta su influencia y sus ganancias ilícitas”, señala el documento. Esta nueva designación, está dirigida a 10 individuos, incluidos seis familiares de Esparragoza Moreno. La OFAC, señala a María Guadalupe Gastélum Payán, una de las esposas del delincuente, como dueña de propiedades en Tlajomulco de Zúñiga a nombre del narcotraficante. Agrega que Gastélum y sus cuatro hijos, operan las empresas Grupo Cinjab, S.A. de C.V., y Grupo Impergoza S.A. de C.V., mediante las cuales, desarrollaron un complejo residencial de nombre Provenza Residencial, y un centro comercial llamado Provenza Center.


Policiaca

TO P A

O S N DO RE

I ENO N E M T CON PARA

DE XALAPA

miércoles 25 DE julio DE 2012

¡Qué se lo corten!

Viola a una menor y toca a otra Ex convicto del reclusorio regional de Pacho Viejo, donde purgó una condena de un año de prisión por el delito de violación cometido en agravio de una menor de edad, fue detenido una vez más por policías municipales de Mahuixtlán. Pág 3B

El cuerpo del menor sigue desaparecido

SE AHOGAN PADRE E HIJO

Hicieron caso omiso a los señalamientos de peligro que limitan el área para turistas

Eso sí es tener mala suerte¡

Lo mató una lámina mientras descansaba

TODO POR UN DESCUIDO

¡Niño quemado! Gravemente quemado resultó un menor de la localidad de Cerro San Gabriel, al sufrir quemaduras de tercer grado en una de sus piernas luego de que de forma accidental golpeara un traste que contenía fríjol hirviendo que terminó cayéndole encima. Pág 2B

Carlos Sánchez Hernández Cazones de Herrera

P

adre e hijo perdieron la vida en las enfurecidas aguas del Golfo del México, esto mientras disfrutaban de un día de paseo con toda su familia en las playas del municipio de Cazones de Herrera. Después del intento por rescatarlos con vida, un pescador logró recuperar el cuerpo de una de las víctimas; hasta el momento el cuerpo del menor continúa desaparecido. La tragedia se registró alrededor de las 16:00 horas, cuando Manuel Velázquez Palmas, de 40 años, y su hijo Mauricio Velázquez Reyes, se adentraran en la playa con el afán de disfrutar del día; sin embargo, el menor fue el primero en ser devorado por las olas. Su padre, quien se encontraba cerca, intentó rescatarlo, pero corrió con la misma suerte.

Tantoyuca

Destroza su vochito Terrible desenlace sufrió un pescador que descansando en una hamaca en su domicilio fue sorprendido por un ventarrón que provocó que el techo de lámina cayera sobre su humanidad, por lo cual falleció de manera instantánea; fueron familiares quienes dieron aviso a las autoridades. Pág Pág 6B4B

Pág 4B

En la carretera Xalapa- Naolinco

Vuelca camión en El Esquilón

A

paratosa volcadura de un camión cargado de vigas metálicas ocurrió en las peligrosas curvas de la comunidad El Esquilón, perteneciente al municipio de Jilotepec, durante la tarde de ayer, por lo que se vio afectada la circulación de la carretera estatal Naolinco-Xalapa por más de una hora. El percance ocurrió al filo de las 18:30 horas, cerca del túnel ubicado en la comunidad El Esquilón, donde la unidad marca IZUZU color blanco, placas de circulación del estado de Veracruz XU-68-808, se dirigía rumbo a Naolinco cargada con 10 Pág 3B vigas de acero.

Daños cuantificables fue el saldo de un aparatoso percance vehicular ocurrido durante la mañana de este martes en plena zona centro, luego de que empleado de conocido hotel impactara el vehículo de un policía estatal, al echarse de reversa de forma accidental. Pág 2B


POLICIACA

2B miércoles 25 DE julio DE 2012 DE XALAPA

Golpea un jarro con frijoles hirviendo y le cae encima

¡Niño quemado!

Las as ur quemardon fue sas espanto

Sufre quemaduras hasta de tercer grado en una de sus extremidades Carlos González Tantoyuca

G

ravemente quemado resultó un menor de la localidad de Cerro San Gabriel, al sufrir quemaduras de tercer grado en una de sus piernas luego de que de forma accidental golpeara un traste que contenía fríjol hirviendo que terminó cayéndole encima. Los hechos se registraron la mañana de este martes, en la comunidad de Cerro, congregación San Gabriel, donde personal del departamento de Protección Civil auxilió al menor Antonio Ramirez Antonio, de siete años de edad, estudiante y originario de la comunidad antes descrita.

El menor podría ser trasladado a otro hospital.

El niño presentaba quemaduras de tercer grado en toda su pierna derecha, partiendo desde su cintura, donde cayó el jarro llenó de frijoles hir-

viendo. Su madre, la señora Antonia Antonio Santiago, fue la que pidió el apoyo del agente municipal que pudo contactarse con Protección Civil. Gracias a esto se logró trasladar a la sala de urgencias al menor. El mismo lesionado indicó que en el interior de su vivienda, de forma accidental, golpeó el jarro de frijoles y éste le cayó encima quemándolo de forma espantosa. Hasta la tarde de ayer se confirmó que el niño se mantenía en observación dentro del Hospital General Humberto Silva Castillo, donde ya era valorado por médicos que, después de realizar el diagnostico pertinente, determinarían si será trasladado a otro nosocomio.

En plena zona centro

Destroza su vochito Se va de reversa accidentalmente y choca

Al parecer todo fue una confusión.

Militares balean a jarocho redacción Veracruz

C

on sus dos piernas heridas a consecuencia de disparos efectuados por elementos de la Secretaria de Marina, quienes le dispararon al no hacer alto para una revisión de rutina, la madrugada de este martes un hombre avecindado en el puerto de Veracruz —y quien manejaba una camioneta color azul marca Chevrolet cabina y media— ingreso al área de urgencias del Hospital General José Cardel de esta ciudad, canalizado por una ambulancia de la Cruz Roja. Marco Torril, de 35 años de edad, vecino de la ciudad y puerto de Veracruz, comerciante dedicado en la ciudad y puerto de Veracruz al negocio de las tortillerías del grupo Maseca, conducía su camioneta por la carretera federal 180 al costado de Cardel, aproximadamente a la 1:00 de la mañana de este martes, con dirección al puerto jarochom cuando fue interceptado por un camión repleto de elementos de la Semar que le marcaron el alto. Los pocos informes que se lograron obtener refieren que el conductor de la camioneta hizo caso omiso del señalamiento o no alcanzó a ver las indicaciones

Carlos González Tantoyuca

E

n el Hospital General terminó un empleado de la Secretaría de Salud, al ser atacado por dos sujetos que con navaja en mano lo asaltaron dentro de un céntrico estacionamiento y le originaron una herida en su abdomen. Los sangrientos hechos se registraron al filo de las 17:00 horas, dentro del estacionamiento del edifico González, ubicado entre la calle Igualdad y Dos de abril de la zona centro de esta ciudad. La víctima fue identificada como Daniel Gustavo Aguilar Martínez, de 29 años de

que estos oficiales le marcaban, por lo que su camioneta fue baleada cuando los uniformados le dieron alcance sobre la avenida Emiliano Zapata, a unos metros de la gasolinera Montiel. El hombre recibió varios impactos de bala en su camioneta y fue alcanzado por los disparos en sus extremidades inferiores. Por consiguiente quedó atrapado en la cabina de su camioneta, de donde fue sacado minutos más tarde por personal de la Cruz Roja mexicana. Hasta el momento se desconoce los motivos de esta agresión por parte de las fuerzas federales; se especula que los infantes de Marina confundieron el vehículo. El hombre recibió los primeros auxilios de parte del equipo de socorristas de la Benemérita Institución en el lugar donde quedó abandonada su unidad; después fue trasladado al Hospital José Cardel, donde los médicos le encontraron lesiones por arma de fuego en sus dos piernas a consecuencia de los disparos. Posteriormente fue sacado de este nosocomio por sus familiares, ante el temor de que los marinos fueran a ver su estado de salud y lo mantuvieran detenido sin saber el motivo.

Carlos González Tantoyuca

D

años cuantificables fue el saldo de un aparatoso percance vehicular ocurrido durante la mañana de este martes en plena zona centro, luego de que empleado de conocido hotel impactara el vehículo de un policía estatal, al echarse de reversa de forma accidental. El accidente se registró al filo de las 10:00 horas, sobre la calle Igualdad de la zona centro, justo frente al Palacio municipal. El presunto responsable fue identificado como Abacu Robles Loyde, con domicilio en la calle Francisco I. Madero, de la zona centro, de oficio empleado del Hotel Posada. El mencionado conducía una camioneta tipo Chevrolet color blanco con café, rotulada con el logotipo de El Mesón, con pla-

De esta forma quedaron las unidades.

cas de circulación XS-78-742 del estado, con la cual al darse de reversa de forma accidental impactó de forma aparatosa a un vehículo marca Volkswagen, color blanco con placa de circulación YGH-35-93 del estado, propiedad de Bernardino Roque Arcos, de oficio policía estatal, el cual lo mantenía estacionado sobre dicha arteria. Tránsito del Estado indicó que antes de impactar el VoPor lo menos no hubo lesionados.

lkswagen la camioneta golpeó el costado de un vehículo propiedad de la empresa Marinela, marcada con las placas de circulación TN-74-275 del estado de San Luís Potosí, del cual su conductor se negó a pedir pago de daños y se retiró del lugar. En cuando a los daños originados en la unidad del oficial, fue cuantificable al recargarlo contra uno de los muros del Palacio municipal. El protagonista, Abacu Robles, aseguró que se hará cargo de los daños originados al vocho; dialogó por varios minutos con el policía hasta llegar a un acuerdo mutuo. Por fortuna en el momento del accidente no hubo personas transitando sobre dicha arteria que pudiesen haber salido lesionadas, luego de que el chofer acelerara su camioneta sin percatarse de que mantenía puesta la reversa.

Atraca y acuchillan a empleado de gobierno

El empleado tuvo que ser hospitalizado.

edad, con radicación actual en la calle Igualdad de la zona centro, de oficio empleado de la Secretaría de Salud. Personal de la Cruz Roja fue requerido en la comandancia estatal, lugar hasta donde llegó el empleado herido tras haber escapado de sus atacantes que —afirmó— fueron dos jóvenes, quienes se introdujeron al estacionamiento y, cuando el arribó al lugar, lo amagaron con una navaja y le robaron su dinero; como intento resistirse, lo cortaron en el abdomen,

para después darse a la fuga rumbo a la calle Dos de Abril. Los paramédicos valoraron al lesionado y lo trasladaron al Hospital General Humberto Silva Castillo, donde quedó internada para su valoración médica; por fortuna, la herida fue por encima y no ponía en peligro su vida. Autoridades estatales, así como de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), tomaron conocimiento del hecho y realizaron las pesquisas correspondientes para tratar de dar con los culpables.


POLICIACA

MIÉRCOLES 25 de julio de 2012 3B DE XALAPA

Atracan y golpean a decorador; un detenido

¡Qué se lo corten!

Viola a una menor y toca a otra El sujeto estuvo preso en Pacho Viejo, donde purgó el cargo de violar a la hermana de la ahora agraviada

Junto con otros malandros agreden a joven REDACCIÓN Xalapa

A

yer policías preventivos detuvieron en calles de la colonia Progreso Macuiltepec de esta capital a Carlos Joseph Soto Barrientos, alias Bob Patiño, de 22 años de edad, cuando intentaba darse a la fuga junto con varios de sus amigos luego de golpear y arrebatarle sus pertenencias al decorador de interiores Leandro García Camargo, de 29 años de edad. Los hechos ocurrieron en punto de las 03:40 horas, cuando el agraviado caminaba hacia su domicilio —ubicado sobre la calle Pachuca de la colonia Progreso— y al transitar sobre la calle Zacatecas fue interceptado por varios sujetos, entre ellos el presunto, quienes le pidieron dinero para comprar unas cervezas; al negarse a su petición se le fueron encima a los golpes y una vez que lograron derribarlo le arrebataron una mochila en la que guardaba sus pertenencias. Como pudo, el agraviado logró pedir ayuda a la Policía Preventiva a través de la línea de Emergencias 066, por lo que acudieron en su auxilio los gendarmes de la patrulla 1516, quienes se entrevistaron con él para obtener las características de sus presuntos agresores. Fue así como se implementó un operativo por los alrededores que condujo a los preventivos a la captura de Joseph Soto, sujeto que fue remitido al cuartel San José para ser puesto a disposición de la Agencia de la Agencia Séptima del Ministerio Público, para la responsabilidad que le resulte en estos hechos.

Este es el malviviente.

Está señalado de robo calificado REDACCIÓN Xalapa

L

a PGJE, a través de la Agencia Primera del Ministerio Público Investigador en esta capital, consignó al Juzgado Tercero Menor a Alan José Sosa Martínez, al encontrar elementos suficientes en su contra para

REDACCIÓN Xalapa

E Por lo menos no hubo lesionados.

En la carretera Xalapa- Naolinco

Vuelca camión en El Esquilón Le ganó la carga de vigas de acero REDACCIÓN Misantla

A

paratosa volcadura de un camión cargado de vigas metálicas ocurrió en las peligrosas curvas de la comunidad El Esquilón, perteneciente al municipio de Jilotepec, durante la tarde de ayer, por lo que se vio afectada la circulación de la carretera estatal Naolinco-Xalapa por más de una hora. De acuerdo con el reporte de Tránsito del Estado del municipio de Naolinco, el percance ocurrió al filo de las 18:30 horas, cerca del túnel ubicado en la comunidad El Esquilón, donde la unidad marca IZUZU color blanco, placas de circulación del estado de Veracruz XU-68-808, se dirigía rumbo a Naolinco cargada con 10 vigas de acero. Al circular el camión por una curva la carga se le hizo

Así quedó la unidad accidentada.

de lado, lo que provocó que el sobrepeso la volcara hacia la orilla de la carretera, de donde estuvo a punto de caer a un precipicio; los dos tripulantes no resultaran lesionados, ya que las vigas de acero cayeron fuera de carretera. Grande fue el susto para el conductor, Juan Pablo Cevallos Vásquez, de 32 años de edad, vecino del municipio de Perote; y su acompañante, Lucio García, de 36 años

Cae ratota

ser procesado por el delito de robo calificado cometido en agravio de la empresa embotelladora Tropical SA de CV. José Sosa había sido detenido por elementos de la Policía estatal conurbación Xalapa el pasado 21 de julio del año en curso, junto con Omar Hernández Pérez y Jonathan

Contreras Hernández, por su presunta participación en el robo cometido en agravio de la referida embotelladora. Ante esta situación y al encontrar elementos suficientes en su contra, la titular de la Agencia Primera del MP Investigador en esta capital decidió ejecutar acción penal

de edad, vecino de la ciudad de Xalapa, quienes señalaron que la carga proveniente de Perote sería entregada en Naolinco. Tras el percance, la carretera estuvo abanderada por efectivos de Tránsito del Estado y Policía del municipio de Jilotepec, mientras una grúa retiraba el camión y las barras de acero que cayeron a un costado de la cinta asfáltica.

en su contra, por agravio a la referida empresa embotelladora, con nombre comercial Agua Santorini, cuyas oficinas se localizan sobre la avenida Independencia esta capital. Ante esto, el sujeto fue consignado al Juzgado Tercero Menor con el número de expediente 369/2012. Alan José Sosa Martínez quedó bajo el resguardo de la PGJE, recluido en los separos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones.

x convicto del reclusorio regional de Pacho Viejo, donde purgó una condena de un año de prisión por el delito de violación cometido en agravio de una menor de edad, fue detenido una vez más por policías municipales de Mahuixtlán, acusado por el de pederastia en agravio de la hermana menor de la primera agraviada. Se trata de la detención de Juan García Landero, de 44 años de edad, con domicilio conocido en la congregación Bella Unión del municipio de Miahuatlán, de donde dijo ser originario y dedicarse a las labores del campo. La Policía lo detuvo el lunes por la noche a las 19:30 horas, a petición de la madre de la menor, quien dijo haberlo sorprendido toqueteando a su menor hija cuando se dirigió al sanitario para realizar sus necesidades fisiológicas. Lo anterior fue confirmado por la menor que reconoció que el presunto con anterioridad ya había hecho lo mismo; pero ella decidió callar por temor a sufrir alguna represalia por parte del depravado sujeto toda vez que éste amenazó con matarla. La madre de la menor dijo a la Policía que hace más de un año este mismo sujeto abusó sexualmente de su hija mayor cuando tenía 12 años de edad, por lo que purgó una condena de un año de prisión en el penal de Pacho Viejo.

Este es el depravado sujeto.

El ratón quedó a disposición del tribunal.


DE XALAPA

MIÉRCOLES 25 de julio de 2012

Eso sí es tener mala suerte

ar a t a c es el Por r jo, Manu i su h lázquez a. Ve la vid ió perd

Lo mató una lámina mientras descansaba DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

T

El cuerpo del menor sigue desaparecido

SE AHOGAN PADRE E HIJO

Hicieron caso omiso a los señalamientos de peligro que limitan el área para turistas Carlos Sánchez Hernández Cazones de Herrera

P

adre e hijo perdieron la vida en las enfurecidas aguas del Golfo del México, esto mientras disfrutaban de un día de paseo con toda su familia en las playas del municipio de Cazones de Herrera. Después del intento por rescatarlos con vida, un pescador logró recuperar el cuerpo de una de las víctimas; hasta el momento el cuerpo del menor continúa des-

DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

F

lotando en las aguas del río Coatzacoalcos fue encontrado el cuerpo de un joven de 19 años de edad que radicaba en Villa Allende, quien presuntamente el domingo, después de ingerir bebidas embriagantes, se aventó al mar. Según familiares no era la primera vez que había intentado quitarse la vida, pues sufría de una enfermedad mental. Alrededor de las 4:30 horas pescadores que se encontraban en las inmediaciones de la calle Emiliano Zapata, en Villa Allende, cerca de la playa encontraron el cuerpo sin vida de un sujeto, por lo que dieron aviso a las autoridades, las cuales acudieron al lugar a dar fe de los hechos y realizaron el levantamiento del cadáver que fue trasladado a la morgue del Panteón Jardín para realizarle la necropsia de rigor. Horas más tarde acudió ante

aparecido. La tragedia se registró alrededor de las 16:00 horas, cuando Manuel Velázquez Palmas, de 40 años, y su hijo Mauricio Velázquez Reyes, se adentraran en la playa con el afán de disfrutar del día; sin embargo, el menor fue el primero en ser devorado por las olas. Su padre, quien se encontraba cerca, intentó rescatarlo, pero corrió con la misma suerte. Ante la mirada de los familiares, padre e hijo manoteaban y gritaban pidiendo ayuda, sin embargo, en lo que llegaron los elementos de la Policía municipal que resguardaban la zona fue imposible el rescate. Minutos después de que los dos cuerpos desaparecieron, un pescador logró rescatar a una de las víctimas, quien lamentablemente se encontraba ya sin vida: Manuel Velázquez; los cuerpos

de emergencia continuaron con la búsqueda del cuerpo del menor. Lamentablemente hasta el cierre de esta edición continuaba sin aparecer. Elementos de la Policía municipal y de Protección Civil se dieron a la tarea de buscar al jovencito con el afán de encontrarlo en las orillas de la playa; sin embargo, el recorrido realizado desde Playa Azul, hasta el embarcadero, no arrojaba resultados favorables. Del caso tomó conocimiento el agente del Ministerio Público en turno de la PGJE, quien acompañado de personal de la Delegación de Servicios Periciales realizó el levantamiento del cuerpo. Cabe señalar que la esposa del ahora occiso y una de sus hijas se encontraban completamente deshechas por la tragedia y pedían a gritos que salvaran al menor aún desaparecido.

Enfermo mental se arroja al mar el Ministerio Público la señora Isabel Torres Castillo, de 40 años de edad, con domicilio en C. Rébsamen e Hidalgo número 8 de Villa Allende, a identificar el cuerpo de su hijo, Orlando Cantoral Torres, de 19 años de edad, ayudante de albañil, quien vivía con ella. Según lo declarado por la madre del occiso, éste en más de una ocasión trató de quitarse la vida a causa de la esquizofrenia que padecía. El domingo 22 de julio el joven salió de su casa para ingerir bebidas embriagantes en un lugar de la calle Emiliano Zapata. Testigos de los hechos le aseguraron que vieron cuando el joven se metió al agua, pero ya no salió,

errible desenlace sufrió un pescador que descansando en una hamaca en su domicilio fue sorprendido por un ventarrón que provocó que el techo de lámina cayera sobre su humanidad, por lo cual falleció de manera instantánea; fueron familiares quienes dieron aviso a las autoridades. El cuerpo del infortunado fue descubierto alrededor de las 17:00 horas, cuando su hijo — Félix Aurelio León Pérez, de 28 años, con domicilio en Zaragoza 101 colonia Pescadores— acudió a visitar al occiso, el cual radicaba en la calle Brito Gómez, entre Quevedo y Francisco I. Madero, de la colonia Miramar. Según lo descrito por las autoridades ministeriales, esta persona descansaba en su hamaca, pero el mal tiempo ocasionó

que las láminas de zinc volaran y lo dejaran atrapado, pues quedó prensado por una lámina en el abdomen. Su hijo lo identificó como Gregorio Nazario Antonio León Barradas, de 62 años, de oficio pescador. Personal de Servicios Periciales levantó el cuerpo y lo trasladó a la morgue del Panteón Jardín; más tarde fue reclamado por sus familiares para darle cristiana sepultura.

Caen 3 robacarros y decomisan 7 vehículos FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

D

os sujetos detenidos y otro más en calidad de presentado fueron puestos a disposición del Ministerio Público, mientras que siete vehículos presuntamente robados del corralón Grúas Vásquez, con la complicidad del mismo personal y que aparecieron en una de las propiedades del síndico del Ayuntamiento, Sergio Guzmán Pérez, fueron confiscados. Fue con base en denuncias ciudadanas y a la investigación ministerial Choa/581/2012 que elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) detuvieron en flagrancia a tres sujetos que minutos más tarde fueron presentados ante los diferentes medios de comunicación locales y regionales. De acuerdo con el comandante de esa corporación, Eusebio López Ávila, dos de ellos fueron identificados como Abel Zamora Torres y Jorge Guzmán Pérez, alias La Gorgolocha, este último hermano del síndico, quien por cierto no es la primera vez que cae en manos de un Ministerio Público.

Ya había intentado quitarse la vida.

por lo que se inició su búsqueda, pero no fue localizado. El día de ayer finalmente salió a flote, por lo que su progenitora reclamó el cadáver para darle cristiana sepultura.

El cuerpo quedó prensado por la lámina.

Personal de Grúas Vásquez, implicado.

De igual forma quedó en calidad de presentado, bajo los argumentos que dio en su defensa, el empleado sindicalizado del Ayuntamiento, Noé Azuara Leal, involucrado en el delito de robo de vehículos y por la responsabilidad que le resulte. Cabe señalar que las unidades fueron halladas en una propiedad del síndico Sergio Guzmán Pérez, ubicada en la calle Tabasco, esquina con Producción, de la colonia J. Mario Rosado, por lo que hace unos días vecinos le echaron en cara su complicidad al permitir el ingreso. Extraoficialmente se dio a conocer que los vehículos fueron comprados a los encargados de Grúas Vásquez por Noé Azuara y al mismo tiempo fueron los mismos empleados del corralón los encargados de trasladarlos a la propiedad indicada, esto bajo el conocimiento del síndico, quien prácticamente prestó el lugar. Ahora será trabajo de las autoridades judiciales revisar que los siete vehículos no tengan algún número de investigación ministerial; de lo contrario, el delito se agravaría más, al estar a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).


F A L T A N

2

Deportes DE XALAPA

DÍAS PARA

LONDRES 2012

MIÉRCOLES 25 de julio de 2012

En los dos torneos

Diez años después

José Luis López no se quiere perder el duelo por el Torneo de Copa este día frente a las Águilas del América, y destacó que los Tiburones Rojos de Veracruz no se deben dar el lujo de ligar otra derrota Pág 2D

El presidente municipal de Xico, Luis Pozos, informó que hay un grupo que apareció peleando por la administración de la plaza de toros que expropió Miguel Alemán cuando fue gobernador y la cedió al Ayuntamiento Pág 4D

LOS tIBUS QuIereN ser protagonistas

Pugna por la Alberto Balderas

Falta de ortografía

en México Un detallito más que se le anexa a la marca deportiva Atlética. Los mexicanos que competirán en los Juegos Olímpicos de Londres usarán un uniforme sin tilde en el nombre del país, lo cual justificaron los jefes de la delegación al explicar que la palabra México está escrita con mayúscula. En la ceremonia de izado de la bandera mexicana en la villa de los atletas, los competidores se presentaron con chándal o con polo con los colores rojo, verde y blanco de la enseña nacional, pero con el nombre de México sin tilde. Según la Real Academia de la Lengua Española, las mayúsculas deben escribirse con tilde si les corresponde llevarla según las reglas de acentuación gráfica del español, tanto si se trata de palabras escritas en su totalidad con mayúsculas como si se trata únicamente de la mayúscula inicial.

Ondea la Tricolor en Londres

¡Qué hermosa! La bandera mexicana fue izada en la Villa Olímpica, con lo que se oficializó la presencia azteca en los Juegos Olímpicos

L

a delegación mexicana oficializó su presencia en los Juegos Olímpicos al izar su bandera en la Villa Olímpica. En medio de fiesta y algarabía la Villa

Llega el

América El equipo del América utilizará en su mayoría a jugadores suplentes para iniciar el torneo de Copa cuando visiten al Veracruz. De los jugadores que también ocupan un lugar en el primer equipo para los partidos de liga, Miguel Herrera decidió llevar al portero Hugo González, el lateral derecho Efraín Juárez, el medio de contención Adolfo Rosinei, el mediocampista ofensivo Rubens Zambueza y Christian Bermúdez. Otros jugadores que verán acción para el primer juego del torneo de Copa son: Patricio Treviño, Jorge Reyes, Lugiani Gallardo, Pedro García, y el portero Carlos López. América viajó ayer al puerto de Veracruz y para el delantero Tony López ésta es una gran oportunidad de mostrarse para tratar de ganar un lugar en el primer equipo y en lo personal agradece que se juegue este torneo.

Olímpica se convirtió por unos momentos en una extensión de suelo mexicano. Y es que aunque no estuvieron los atletas que participarán en las competencias, bastó que 20 o 30 pusieran el sabor azteca en la ceremonia de izamiento de la bandera nacional. “Todos sintieron lo mismo, se nos puso la piel china al ver la bandera ahí y escuchar el himno; espero muchas satisfacciones de esta delegación”, dijo

Canelo respetará las

preferencias del público Saúl Álvarez dijo respetar a los aficionados que preferirán no seguir su pelea del próximo 15 de septiembre para mejor ser testigos de la batalla entre Julio César Chávez y Sergio Martínez el mismo día y también en Las Vegas. Eso a pesar de que tanto el propio boxeador tapatío como el presidente del Consejo Mundial de Boxeo, José Sulaimán, se empeñaron en darle lustre al nombre de Josesito López, el enemigo que enfrentará después de que se cayeran tres opciones previas. “La gente va a apoyar al que quiera apoyar y se respeta, Josesito se ganó el lugar, le ganó al rival con el que yo iba a pelear (Víctor Ortiz)”, expresó El Canelo, que además advirtió a Chávez Carrasco, que hace unos días aseguró que él sí pasará a la historia. “Él siempre habla de mí, me está diciendo y habla de mí en todos lados, pero el tiempo pone a cada quien en su

lugar. Yo hago mi trabajo, él que haga el suyo y nada más”, aseguró. Álvarez además reconoció que le sorprendió López en la pelea en que venció a Ortiz.

el jefe de la misión mexicana, Jaime Cadaval. Entre bailes y cantos, algunas decenas en representación de los 102 atletas que competirán por el país en la justa se reunieron en el pabellón de las banderas y, al responder a los medios, dejaron claro que el grupo está marcado por el sello de la alegría. “Hay alegría y también confianza. Estos chicos están entre los mejores

del mundo y eso no es producto de la casualidad”, señaló Cadaval. México —que en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 ganó dos medallas de oro en taekwondo y una de bronce, en saltos— tiene como propósito alcanzar en Londres 2012 por lo menos 20 finales, pero el jefe de misión aceptó que varios deportistas tienen posibilidades de luchar por las preseas. Agencias, Londres.

Estados Unidos arrolla a España no pasó de un inicio prometedor ante Estados Unidos, campeona olímpica y mundial, en el amistoso de preparación para Londres 2012 que ambas selecciones disputaron en el Palau Sant Jordi de Barcelona y que confirmó que el combinado norteamericano sigue siendo el claro favorito para revalidar el oro conquistado hace cuatro años en Pekín. El 78-100 final reflejó la diferencia que se vio sobre la duela durante el partido. Y eso que, al contrario que Argentina hace dos días, la selección española salió dispuesta a plantar batalla a las estrella de la NBA desde el salto inicial. Un triple de Paul al inicio del choque fue la única que ventaja que el equipo de Scariolo concedió a los norteamericanos en el primer cuarto.

España


DEPORTES

2D MIÉRCOLES 25 de julio de 2012 DE XALAPA

futbol veracruzano José Luis López no se quiere perder el duelo por el Torneo de Copa este día frente a las Águilas del América, y destacó que los Tiburones Rojos de Veracruz no se deben dar el lujo de ligar otra derrota

TIBURONES ROJOS Agencias Boca del Río

J

osé Luis López no se quiere perder el duelo por el Torneo de Copa esta noche frente a las Águilas del América, y destacó que los Tiburones Rojos no deben darse el lujo de caer nuevamente, pues serán protagonistas de los dos torneos. “A mí no me gusta estar afuera, y esa decisión la va a tomar el entrenador: él va a decidir quién juega y quién no; pero nosotros estamos a disposición. Él decide y lo importante es que el que juegue se entregue al máximo”, dijo el mediocampista. Reconoció que ante Dorados “se cometieron unos errores y el miércoles tenemos que cambiar esto, cambiar el chip, y pensar en

En los dos torneos

LOS tIBUS QuIereN ser protagonistas: Parejita

lo que es ya América. Creo que nada más fueron detalles, porque con 11 hombres el equipo se veía bien parado, estaba jugando bien, al tú por tú”. También dijo que tomarán con la misma seriedad la Liga y la Copa: “Primero es América, ya después terminando el partido hay que pensar en Celaya. Este equipo no puede perder, este equipo tiene grandes cosas para poder conseguir triunfos y lo tenemos que ir haciendo paso a paso: primero el miércoles y luego ante Celaya”. Por su parte, el portero escualo, Yair Urbina, declaró que el debut del equipo en el Apertura 2012 se complicó debido a la expulsión que sufrieron en la primera mitad

del encuentro en Sinaloa. “Fueron difíciles las circunstancias como se dio el partido, un hombre menos, pero a pensar ahora sí ya el miércoles en América y el fin de semana, en Celaya, a sacarnos la espina”, sentenció. De igual modo, afirmó que la derrota sabe igual a pesar de que los goles en contra fueron obras de penales: “No fue una jugada individual de ellos o algo, fueron jugadas totalmente circunstanciales y sí da un poco de bronca esa circunstancia”. Y no quiso polemizar si Cuauhtémoc Blanco le dijo algo durante la celebración del primer tanto. “Son cosas que se hablan en la cancha y ahí se quedan. Creo que es simplemente meter presión o

lo que sea, es parte del juego”. Ahora tiene sed de revancha, que espera cobrarla esta noche frente al América en El Pirata, “ahora nos queremos sacar la es-

pina y tenemos un partido el miércoles, y a enfrentarlo con la mejor disposición y con la mentalidad siempre positiva, y pensar que fue solo un partido que se perdió”.

Primero es América, ya después terminando el partido hay que pensar en Celaya. Este equipo no puede perder, este equipo tiene grandes cosas para poder conseguir triunfos, y lo tenemos que ir haciendo paso a paso: primero el miércoles y luego ante Celaya”. José Luis López. Tiburones Rojos Tabla de la Copa Verano de Xalapa

Tiburonas estará en festejos de la UPAV Redacción Xalapa

L

a UPAV celebrará su primer aniversario el próximo 11 de agosto. Entre los eventos que se preparan hay un torneo, aunque aún está en proceso de definir si será un cuadrangular o si serán cinco equipos en la competición. Entre los grupos que han confirmado su participación se hallan el Tecnológico de Misantla, el Cobaev de Jaltipan, Córdoba Soccer y se solicitó la inclusión del representativo de Tierra Blanca, lo que dependerá de la confirmación de su plantilla De una u otra manera, la intención es darle intervención a estos conjuntos, donde destaca obviamente la presencia de las Tiburonas Rojas, que tratarán de que la Copa se quede en la capital del estado Esto será el once de agosto próximo, tentativamente en la cancha de la escuela Artículo Tercero Constitucional, en donde se espera el saque inicial sea realizado por el rector de UPAV, Guillermo Zúñiga Martínez.

El centrocampista escualo afirmó que se afrontará con seriedad Liga y Copa.

Tabla del futbol siete del Haya Sport GRUPO A Equipos Pts DG GF GC EX AM Real Bukanas 12 +37 46 9 0 0 Zimpizahua 10 +10 27 17 1 0 El Gallo 9 +25 36 11 0 0 Sumi Sport 6 +5 23 18 0 1 Compra Más 6 -1 19 20 0 0 Dep. Orduña 6 -3 21 24 0 1 Furia Tamalera 4 +6 30 24 1 0 River Plate 3 0 24 24 0 1 FC Cortez 3 -35 7 42 0 2 E. Universales 0 -44 7 51 0 1 Goleo individual.- Alejandro Velázquez 13, Ricardo Albarrán 11, Jorge García 9, Christian Paúl Mora 9, Aldair Peredo 8, Miguel Ángel Valdivia 7, Christian Toledano 7, Said Álvarez 7, Felipe Martínez 7 y Oswaldo García 7. GRUPO B Equipos Pts DG GF GC EX AM Dep. Del Río 9 +27 39 12 0 0 Chapulines 7 +7 15 8 0 0 Estética VM 6 +9 22 13 0 1 Waka Waka 6 -2 23 25 0 2 Atl. Cachichín 4 +1 12 11 1 1 Casa Bnilla 4 +1 7 6 0 2 Trauma FC 3 -1 15 16 1 1 The Dogs 3 -18 6 24 0 2 C. de Juárez 1 -6 11 17 0 0 Celtic 0 -18 12 30 0 0 Goleo individual.- Nery Escalante 13, Luis Mayorga 8, Porfirio Baizabal 7, Omar Méndez 7, Carlos Galván 6, Iván Parra 6, Fernando Vega 6, Johny García 5, Jesús Sánchez 5 y Juan Carlos Ruiz 4. GRUPO C Equipos Pts DG GF GC EX AM Dep. Crystal 9 +9 26 17 0 0 Núñez FC 9 +7 16 9 0 0 La Económica 9 +5 21 16 0 0 Azcárate 7 +1 17 16 0 0 Dep. Corona 6 +29 48 19 0 0 Mabatorm 6 +10 15 5 0 0 Dep. Colosio 4 -3 6 9 0 0 Taxis Comb. 3 +3 27 24 0 0 Totthenham 0 -22 8 30 0 0 CP Mexicana 0 -39 9 48 0 0 Goleo individual.- Maximiliano Aparicio 13, Paúl García 8, Gerardo Garrido 8, David Mestizo 7, Jesús Cerecedo 7, Giovanni Cuevas 7, Raúl del Juncal 6, Francisco Vela 5, Mauricio Valdivia 5 y Claudio Flores 5.

Categoría 2000 Equipo Cremonese Nápoli Del. Xalapa CDF Logroñes V. Monterrrey Búhos Atenea C. Mapaches CIDD Halcones Rayados Constituyentes Maquinita Categoría 2001 Nápoli Escualos Perote Delf. Xalapa Halcones UV Cremonese Chivas Xalapa Tib. Perote Diablos Xalapa Pachuca Tuzos Q. Banderilla Cafeteros ECR Rayados Querétaro Categoría 2002 Nápoli Delf. Xalapa Rayados Halcones UV Lobos Anexa Categoría 2003 Dique Delf. Xalapa Constituyentes Q. Banderilla C. A. Carrillo CIDD Halcones Chivas Xalapa América Xalapa Cafeteros ECR Tigres Leones JHS Categoría 2004 Dique Chivas Xalapa Delf. Xalapa Santos Lagunilla Nápoli Cafeteros ECR Cremonese Querétaro Categoría 2005 Club CID Rayados Lokomotiv Q. Banderilla Delf. Xalapa Cafeteros ECR Pachuca Tuzos Halcones UV CIDD Halcones C. A. Carrillo Categoría 2006 Chivas Xalapa Delf. Xalapa Cremonese Rayados CIDD Halcones

J 3 3 2 3 2 2 3 2 3 1 2

G 2 2 2 2 1 1 1 1 1 0 0

E P DG Pts 0 1 12 6 0 1 5 6 0 0 3 6 0 1 -1 6 0 1 2 3 0 1 1 3 0 2 -1 3 0 1 -1 3 0 2 -6 3 0 1 -2 0 0 2 -12 0

3 3 3 3 3 2 2 3 3 3 2 3 3

3 3 2 2 2 1 1 1 1 0 0 0 0

0 0 0 0 0 1 1 1 0 1 0 0 0

0 0 1 1 1 0 0 1 2 2 2 3 3

11 8 20 18 4 4 1 0 -3 -7 -7 -20 -29

9 9 6 6 6 4 4 4 3 1 0 0 0

3 2 4 2 3

3 2 2 0 0

0 0 0 0 0

0 0 2 2 3

7 20 -3 -4 -20

9 6 6 0 0

4 4 4 4 3 3 4 3 3 4 4

4 3 3 3 2 1 1 1 1 0 0

0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0

0 1 1 1 0 1 3 2 2 4 4

20 24 17 9 13 0 -1 -9 -10 -24 -39

12 9 9 9 7 4 3 3 3 0 0

4 4 4 4 4 4 4 4

4 3 3 2 1 1 1 0

0 1 0 1 0 0 0 0

0 0 1 1 3 3 3 4

19 6 12 9 5 -2 -16 -33

12 10 9 7 3 3 3 0

5 5 4 5 2 5 5 5 4 4

5 4 3 2 2 2 1 1 1 0

0 0 0 1 0 0 1 0 0 0

0 1 1 2 0 3 3 4 3 4

24 7 4 5 15 1 -16 -7 -13 -20

15 12 9 7 6 6 4 3 3 0

4 4 4 4 4

4 2 1 1 1

0 1 1 0 0

0 1 2 3 3

25 -3 -2 -7 -13

12 7 4 3 3


DEPORTES El entrenador de los Halcones Rojos fue reconocido por el presidente del equipo, Leónides Rodríguez, que también habló de las posibilidades de refuerzos para el equipo Redacción Veracruz

MIÉRCOLES 25 de julio de 2012 3D

Tras el try out en Estados Unidos

Eddie Casiano ya trabaja en el puerto

E

ddie Casiano, entrenador campeón en el baloncesto mexicano con Halcones Rojos Veracruz y con Indios de Mayagüez en Puerto Rico, ya está de regreso en el puerto jarocho, con miras de definir el equipo con el que buscará el bicampeonato de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional. Después de estar en Los Ángeles para comandar el primer try out de los emplumados escarlata en el extranjero, y después de observar jugadores en el Campamento de Verano de la NBA, el también mejor dirigente del año en el país boricua regresó satisfecho de ese trabajo y junto con la directiva se sentará para hacer el trabajo de escritorio y dejar listo el plantel para la temporada 2012-2013, que inicia el cuatro de septiembre. Mientras tanto, el presidente del equipo porteño, Leónides Rodríguez Zorrilla, informó que será hasta la próxima semana cuando “tenemos que tener el equipo completo de lo que ya es nuestro, de lo que ya tenemos, porque ya nosotros el día seis de agosto tenemos que empezar a reportar los jugadores para iniciar la pretemporada”.

Gregory (Vargas) y Paul (Stoll) estaban segundos en asistencia y robos, pero eran demasiado importantes para nosotros porque nos daban velocidad y nos daban ataque para que los demás pudieran jugar y tirar libremente; hay que buscar la manera de reemplazarlos”. Eddie Casiano Coach Halcones Rojos

El entrenador boricua se dijo emocionado de volver a, lo que llamó, su casa.

También señaló que en cuanto a la plantilla mexicana hasta el momento se quedan todos: “Eddie (Casiano) no nos ha dicho otra cosa. Posiblemente en estos días que ya está él aquí, que ya nos sentemos a hacer trabajo de escritorio, quedará definido el plantel porque la idea es repetir con todo el equipo”. De igual modo, dijo que hubo

satisfacción por lo que se vio durante las pruebas, “de lo que se puede conseguir allá, inclusive ya con planes de seguir haciéndolos cada temporada. Por otro lado, hay básicamente seis jugadores, cuatro del try out y dos que se vieron en el Campamento de Verano (NBA); dos o tres de ellos con posibilidades de venir a formar parte del roster del equipo y

“Será un año difícil” El entrenador de los Halcones Rojos, Eddie Casiano, afirmó volver a casa ahora que está de regreso en Veracruz y reconoció que debido a la reducción de extranjeros para la presente campaña el año va a ser más difícil, pero enfatizó que trabajarán más fuerte “porque ahora queremos ganar de nuevo. El gran reto es repetir y eso es lo más difícil que uno puede hacer. Una vez que uno prueba el dulce de ganar, uno quiere seguir ganando”. El boricua también hizo ver que se está acostumbrando a ganar por la corona que levantó en su país con los Indios de Mayagüez: “Con un grupo bien parecido al que tenía yo aquí, joven, y las rotaciones largas que yo hacía aquí las hice en Puerto Rico y me dio mucho resultado. Vengo con muchos deseos de seguir mejorando y ver el gran reto que es repetir y eso es lo más difícil que uno puede hacer”. Insistió en que el cambio de regla en la LNBP afecta a su equipo, “porque se fueron dos jugadores importantes, además de Paul Stoll. Entonces son tres jugadores de gran talento, vitales para lo que hicimos nosotros el año pasado; hay que buscar

Relevo Largo

A seis juegos Iván Barradas Arroyo

F

altan dos series para que concluya la temporada regular 2012, es decir sólo quedan seis partidos para que se defina quién clasifica a play offs de la Liga Mexicana de Béisbol. En la Zona Sur ya están dos novenas clasificadas, las actuales campeonas de la LMB, Tigres de Quintana Roo y los Rojos del Águila de Veracruz. Sólo falta definir quién pasará en primer lugar, ya que los felinos aventajan con tres juegos y medio a los emplumados. Los felinos recibirán la vista de los Delfines de Ciudad del Carmen, mientras que el ave roja visitará a los Olmecas de Tabasco. Las tres novenas que se pelean la clasificación a play offs son Guerreros de Oaxaca, Olmecas de Tabasco —estos dos con una victoria amarrarían su pase— y los Delfines de Ciudad del Carmen que sólo tienen posibilidades matemáticas y que a pesar de ser un equipo de reciente creación luchó

reemplazarlos a ellos y buscar la manera de repetir sin contar con ellos”. Casiano recordó que “Gregory (Vargas) y Paul (Stoll) estaban segundos en asistencia y robos, pero eran demasiado importantes para nosotros porque nos daban velocidad y nos daban ataque para que los demás pudieran jugar y tirar libremente. Hay que buscar la manera de reemplazarlos”. El coach consideró que la idea de ir a buscar jugadores a Estados Unidos surgió porque sabe del talento mexicano que hay allá, “pero hay que ir a buscarlos, solos no van a llegar acá y gracias a Dios pudimos ir allá y vimos unos jugadores jóvenes para el futuro; algunos que a lo mejor nos puedan ayudar en este momento. Esperamos que se puedan concretar y que los podamos tener ya acá”. Pero dejó en claro que no se puede hablar de algo en concreto: “Aún no puedo decir nombres, no están firmados. Algunos tienen que practicar, ganarse la posición, lógicamente no se les va a regalar. Hay que verlos cómo se van a integrar y cómo hacen equipo”.

e hizo un muy buen papel en esta campaña. En la Zona Norte las cosas están más apretadas. En primer lugar están los Sultanes de Monterrey, a dos juegos y medio están los Rieleros de Aguascalientes, les siguen Saraperos de Saltillo y Diablos Rojos del México a cinco juegos y medio y Acereros de Monclova a seis y medio. En la semana, dentro de los implicados en la clasificación Sultanes visitará a Monclova, una serie que sacará chispas, ya que los regios quieren amarrar el primer lugar, mientras que los coahuilenses pelearán por su clasificación. Para el fin de semana la novena de Monterrey visitará a Reynosa y Monclova recibirá a Laguna. Rieleros recibirá a Diablos, otra serie donde se juega la clasificación y en la última serie los Pingos tendrán en su campo a Pericos, y Aguascalientes tendrá una muy dif ícil ida a Saltillo. Si hacemos memoria, Tigres, al igual que Diablos, tuvieron un muy mal inicio de campaña, pero las dos novenas siempre le tuvieron paciencia a sus mánagers y jugadores, lo que los llevó a tener un buen cierre de temporada y estar peleando su pase a los play offs. Ojalá los demás equipos tomaran el ejemplo de las directivas de

Estos jugadores están considerados para la pretemporada, “pero eso tenemos que platicarlo, tenemos que ver la cuestión económica, yo en eso no me meto. Hay que ver esos detalles con la administración, pero sí hay talento que hemos conseguido”. Finalmente, hizo ver que la reducción de extranjeros es algo positivo, “porque le da más oportunidad a los mexicanos. A lo mejor el nivel competitivo baja, pero son los riesgos que deben de tomar para que los jugadores y México en la Selección nacional salgan adelante”.

los equipos mencionados y así pudieran hacer un mejor papel en la próxima temporada y no estar peleando los últimos lugares como de costumbre. Por otra parte, visitando el parque deportivo Colón, un estadio de gran tradición en esta capital veracruzana, me pude dar cuenta de que solamente cuando va a iniciar la Liga Invernal es cuando alguien le da mantenimiento y creo que no es precisamente la Dirección de Educación Física, la cual tiene a su cargo el inmueble. Me gustaría saber qué está pasando con el dinero que ingresa por la renta del inmueble. Quiero creer que se ocupa para el mantenimiento del mismo, cosa que dudo mucho, ya que todas las adecuaciones que se le hicieron al estadio fueron hechas por la novena que nos representa en el circuito. Ojalá algún día las autoridades estatales entiendan lo importante que es el deporte a lo largo de nuestra vida. Ya lo dijo Yogi Berra: “¿Pensar? ¿Cómo diablos se puede pensar y batear al mismo tiempo?”. Hasta la próxima. ivanbarradas@yahoo.com.mx Twitter: @ivanbarradas http://relevolargo.blogspot.com/

los demás con posibilidades de pertenecer a la institución y de meterlos en un fogueo quizás con otros equipos o en otras ligas”. Agregó que son benéficos estos try outs fuera de México, “y realmente se observaron muchos jugadores mexicanos que están estudiando y juegan en universidades. Y sí, hay muchos jugadores por allá con posibilidades de traerlos. Y sí, se quedó con la intención de regresar el próximo

año”. Rodríguez consideró que sería en la semana próxima cuando se pueda tener un arreglo con esos jugadores: “Tener el equipo completo de lo que ya es nuestro, de lo que ya tenemos, posiblemente faltaría por ahí alguna novedad, alguna situación, algún otro jugador que esté por cerrarse el contrato, porque ya el día seis de agosto tienen que empezar a reportar los jugadores para iniciar la pretemporada”. El presidente de Halcones Rojos afirmó que también se buscan refuerzos en el mercado local: “Hemos estado en pláticas, muy lentas por las situaciones de los equipos, porque ahora estamos más necesitados de mexicanos. Las condiciones variaron, pero sí hay pláticas con otros equipos”. Sin embargo, no quiso revelar nombres de candidatos a ponerse el plumaje escarlata.

Standing Liga de Baloncesto Elite Primera división varonil Equipos J G P PF PC DP Yin Yang 3 2 1 303 152 51 Pandilla 3 2 1 170 125 45 Correcaminos 2 1 1 113 109 4 Mecánicos 3 2 1 114 138 -24 Naolinco 3 0 3 157 233 -76 Segunda división varonil Equipos J G P PF PC DP Zión 5 5 0 195 138 57 Rosenrot 3 3 0 111 68 43 Búhos 5 3 2 184 146 38 Zorros 4 3 1 223 191 32 Mirmidones 4 2 2 133 131 2 Faraones 5 2 3 217 235 -18 Gangsta Team 5 2 3 191 213 -22 Físicos 2 0 2 73 97 -24 Lobos 5 1 4 170 201 -31 Guerreros 4 0 4 120 197 -77 Tercera división varonil Equipos J G P PF PC DP L. y Cachorros 3 3 0 134 94 40 Troyanos Jr 4 2 2 123 99 24 Seminoles 4 3 1 106 82 24 Tiranos 4 1 3 143 139 4 EB Constitución 2 0 2 53 119 -92 División femenil Equipos J G P PF PC DP Panteras 8 6 2 280 214 66 Leonas 7 6 1 327 263 64 Reencuentro 8 4 4 248 233 15 Valkirias 9 0 9 255 400 -145

Pery Meza, a Cancún

Héctor Hernández también Los basquetbolistas mexicanos David Meza y Héctor Hernández emigrarán a Cancún para la próxima temporada de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, justo el club donde ganaron la Liga de Las Américas hace unos meses. Halcones UV Xalapa no optó más por El Soldado, que había regresado a Mexicali, mientras que El Pery hizo lo propio al equipo de la capital veracruzana, pero lo sorpresivo es que ambos jugadores fueron traspasados al equipo del Caribe mexicano, reforzando así a uno de los clubes favoritos a ser campeón.


DE XALAPA

MIÉRCOLES 25 de julio de 2012

Diez años después

Pugna por la Alberto Balderas

El presidente municipal de Xico, Luis Pozos, informó que hay un grupo que apareció peleando por la administración de la plaza de toros que expropió Miguel Alemán cuando fue gobernador y la cedió al Ayuntamiento

E

Y a partir del primero de agosto veremos qué pasa; sin embargo, desde el primer momento estamos pendientes y estamos dispuestos a pagar la indemnización. Dejaría de hacer alguna obra, si fuera necesario, para que ese dinero se pagara a quien se acredite la propiedad”. Luis Pozos. Presidente municipal Xico

l presidente municipal de Xico, Luis Pozos, reveló que existe una pugna por la administración de la plaza de toros Alberto Balderas de aquella ciudad. Explicó que hay un litigio, que lleva un juez estatal, por el recinto que fue expropiado y entregado hace aproximadamente una década al Ayuntamiento para que llevara las riendas. “En el decreto expropiatorio se dice que el municipio debe pagar un millón 690 mil pesos de indemnización a quienes acrediten ser los dueños. No tenemos la cantidad, pero estamos dispuestos a reunirlo, la autoridad municipal y el pueblo, en general,

pagarlo. Y que la plaza se queda, pero no a nombre de Luis Alberto Pozos o Viky Lozano ni del doctor Soto, ni de nadie, sino que sea del pueblo y para el pueblo de Xico y la región”, sentenció. El alcalde señaló que apareció un grupo de personas diciendo que son los dueños, aunque afirmó que no lo han podido comprobar: “Y es algo raro, que personal que Patrimonio del Estado fuera a entregar que el mismo Patrimonio expropió hace 10 años aproximadamente. Entonces estamos por la defensa de la plaza, ellos no presentaron ningún documento, simplemente Patrimonio fue y les dio posesión. No nos notificaron como depositarios y por lo tanto creemos que este procedimiento es antijurídico; entonces, lo que tengamos que hacer lo haremos para defender esta plaza”. Dejó entrever que a la brevedad mostrará una serie de documentos “para poder decir que somos, por lo menos por el momento, los únicos depositarios que pueden administrar la plaza de toros”. Pozos mencionó como participantes de este grupo, entre otros, al contador Carlos Hernández Morales, el doctor Pablo Soto, el arquitecto Rafael Ortiz y el maestro Juan Valencia. De igual modo, dejó en claro que la taquilla de la corrida que se hará el sábado en la Al-

el dato

1

Millón 690 mil pesos es la cantidad a pagar como indemnización para los que se acrediten como propietarios de la plaza. berto Balderas, con la presencia de Manolo Mejía, El Zapata y José Mauricio, irá hacia la actual administración, “y a partir del primero de agosto veremos qué pasa, sin embargo desde el primer momento estamos pendientes y estamos dispuestos a pagar la indemnización. Dejaría de hacer alguna obra, si fuera necesario, para que ese dinero se pagara a quien se acredite la propiedad”. Un grupo de matadores estará el viernes en Xico apoyando la postura del alcalde, además de los maestros que se jugarán la vida el sábado, elementos como Federico Pizarro, Hilda Tenorio, Javier Ocampo, Lupita Chávez, Miguelele, Alfredo Gutiérrez, entre otros invitados. Previo al festejo del sábado a las 19:30 horas, a las 14:00 habrá una vaquillada. Fernando Hernández, Xalapa.

Inicia la Convención Nacional y los Juegos Pentatlónicos

C Los deportistas acudieron al IVD para solicitar apoyo y viajar a Canadá.

Atletas Máster, al Centroamericano Agencias Boca del Río

U

n grupo de cinco veracruzanos representará a México en el Campeonato Norte Centroamericano y del Caribe para Veteranos que se llevará al cabo en Saint John, Canadá, del ocho al 12 de agosto en diferentes disciplinas. Los elementos que harán el viaje serán Rigoberto Soto Campos, en atletismo; Leonor Soto Martínez, en lanzamiento de bala y disco; María Eugenio García, en campo traviesa; Gabriela Ochoa, en lanzamiento de jabalina y disco; y David Medellín, en lanzamiento de disco. Todos ellos consiguieron su pase durante la etapa nacional que se desarrolló en la ciudad de Toluca el fin de semana pasado, donde dieron sus tiem-

pos y marcas para representar al país. “Dar nuestro máximo esfuerzo, eso trataremos de hacer en representación de nuestro estado de Veracruz y de nuestra patria que es México. Por eso estamos aquí en el Instituto Veracruzano del Deporte para solicitar los apoyos y poder acudir”, comentó Rigoberto Soto acerca de los objetivos trazados en esta competencia internacional. Y agregó: “Tenemos las marcas y vamos preparados. Yo creo que sí podríamos conseguir medallas y destacar, hay compromiso y tenemos expectativas muy favorables para la delegación que vamos representando a México”. Los atletas acudieron al Instituto Veracruzano del Deporte por apoyos para asistir a su competencia en el extranjero.

on la recepción y registro de participantes, inicia hoy la Convención Nacional de Dirigentes, los Juegos Nacionales Pentatlónicos, la Reunión Nacional del Pentatlón Femenil, y el Campamento del Pentatlón Menor, que se desarrollarán en esta ciudad, según confirmaron voceros de la agrupación en el estado, a cargo del comandante de la trigésima zona Veracruz del Pentatlón Deportivo Militarizado Universitario, y coordinador de la Región Sureste de la República Mexicana, Roberto Salas León. La participación es de aproximadamente seis mil pentatletas de todo el país que desfilarán mañana a las 16:00 horas en la avenida Manuel Ávila Camacho, desde el entronque con avenida Orizaba, hasta el estadio Heriberto Jara Corona, donde a las 18:00 tendrá lugar la ceremonia de inauguración. El recorrido fue cambiado ayer martes, debido a los manifestantes que están en la plaza Lerdo. La participación es de los elementos procedentes de los 32 estados del país, en las diferentes pruebas deportivas, ideológicas y militares. Los organizadores realizaron ya al revisión de instalaciones sedes tanto de la convención como de los juegos, como son la Benemérita Escuela Normal Veracruzana, el estadio Heriberto Jara Corona y todos los gimnasios de Xalapa, los que están a cargo de la Dirección de Educación Física del Estado, como las de la Universidad Veracruzana.

Los organizadores cambiaron la ruta de su desfile a causa de los manifestantes en la plaza Lerdo. El programa de actividades de este multiencuentro nacional indica que en el Parque Natura y la Unidad Deportiva de la UV se llevará al cabo el campamento de menores; en las albercas Eulalio Ríos y Reyes Heroles, las diferentes pruebas de natación; en el estadio Heriberto Jara, las de atletismo; en los gimnasios Allende, Omega y Miguel Ángel Ríos, la lucha olímpica, tae kwon do, basquetbol y voleibol. A reserva de que los manifestantes de la plaza Lerdo se muevan, se haría ahí la competencia de bandas de guerra y secciones militares; lo artístico se hará en el Palacio municipal; los bailes folclóricos, en el Ágora de la Ciudad; la oratoria y la declamación, en el parque Juárez. En cuanto a las pruebas militares, la prueba penta mayor u orden disperso, que es una carrera de 22 kilómetros

Anotado La participación es de aproximadamente seis mil pentatletas de todo el país que desfilarán mañana a las 16:00 horas, en la avenida Manuel Ávila Camacho, desde el entronque con avenida Orizaba, hasta el estadio Heriberto Jara Corona, donde a las 18:00 tendrá lugar la ceremonia de inauguración. con equipo (uniforme completo, botas, casco y 10 kilos de peso a la espalda), iniciará en Enríquez para salir hacia paseo de Los Lagos, Circuito Presidentes y la vía del ferrocarril. Los participantes en equipos, 11 por cada estado (pelotones), llegarán hasta Pacho Viejo y rodearán un cerro para salir a Xalapa 2000 y llegar nuevamente a Enríquez, donde se encontrará la meta. Amílcar C. García, Xalapa.


Estilos DE XALAPA

MIÉRCOLES 25 de julio DE 2012

Todo listo para el gran concierto Los 40 Principales Xalapa

U

na vez más Los 40 principales Xalapa 98.5 FM tendrá una noche de luces, música y un gran espectáculo. Este magno evento se llevará a cabo en el parque deportivo Colón en esta capital y podrán disfrutar de artistas de talla internacional. En días pasados los directivos de Los 40 principales en rueda de prensa dieron a conocer las sorpresas que tienen preparada para los asistentes. Presentaron al staff de Los 40 principales Xalapa que estará trabajando de manera conjunta con el equipo de Los yaparateanos, Los tlacuaches conduciendo este evento que dejará afónicos de emoción a los asistentes. Puedes conseguir tus boletos presentando los cupones canjeables que tiene El Heraldo para ti. Presenta tus cupones en las oficinas de El Heraldo en Ávila Camacho y no te quedes fuera.

El parque deportivo Colón será el escenario este 26 de julio

Estrellas de talla internacional formarán parte del gran elenco que Los 40 tiene preparado para ti


estilos

2E MIÉRCOLES 25 DE JULIO DE 2012 DE XALAPA

Se dio el banderazo inicial con paso firme para lograr que este evento sea un éxito.

Daniel Ferráez platicó con los medios e hizo oficial este evento.


ESPECTÁCULOS

MIÉRCOLES 25 DE JULIO DE 2012

3E

Sofía Vergara y compañeros

DEMANDAN A MODERN FAMILY

Sale whisky por 50 años de los Stones DENTRO DE la conmemoración de los 50 años de The Rolling Stones también participan sus fans alrededor del mundo y una compañía japonesa decidió crear una edición limitada de whisky para festejar medio siglo de la banda británica de rock. Se trata de la empresa de licores Suntory Liquors Ltd. – la de la película Lost In Translation (Perdidos en Tokio) –, que el próximo 30 de octubre lanzará 150 botellas que cuenta con la icónica lengua de Sus Satánicas Majestades. Las botellas no estará disponible en todo el mundo y cada una cuesta 6 mil 300 dólares y tendrá seis tipos de whisky, cada uno de diferentes años, los cuales estarán relacionados con la historia de The Rolling Stones.

La actriz y parte del elenco de la famosa serie de televisión demandaron a dicha emisión por tener contratos ilegales

S Secuela de X-Men iniciará rodaje 'X-Men, The Wolverine' empieza a filmarse la semana próxima en Sídney, con Hugh Jackman y sin saber quién reemplazará a Jessica Biel

L

a próxima secuela de la franquicia X-Men, The Wolverine, empieza a filmarse la semana próxima en Sídney, con el actor Hugh Jackman como protagonista y sin que se haya desvelado la incógnita de quién reemplazará a Jessica Biel en el papel de Viper. En una rueda de prensa celebrada ayer, el director de la película, James Mangold, evitó pronunciarse sobre las causas de la salida de Jessica Biel y sobre si la actriz Svetlana Khodchenkova, de 29 años, será la sustituta, para adelantar que "muy pronto lo sabremos", según el medio Nine News. Jakcman, nacido en Sídney, se mostró encantado de rodar en casa y además un personaje que se ha convertido en la "columna vertebral" de su carrera.

ofía Vergara y otros cuatro astros de "Modern Family" han presentado una demanda que busca anular sus contratos para trabajar en la exitosa serie de comedia argumentando que son ilegales bajo la ley de California. La demanda presentada ayer por Vergara, Jesse Tyler Ferguson, Eric Stonestreet, Julie Bowen y Ty Burrell afirma que sus contratos con 20th Century Fox Television violan la ley de California que impide que los contratos de servicio personal se extiendan por más de siete años.

Pide a un juez que declare que los contratos son ilegales y que deben ser anulados porque impiden que los actores tengan otros trabajos. La demanda señala que los contratos atan a los actores a la serie desde febrero de 2009 hasta el 30 de junio de 2016. "'Modern Family' ha sido un gran éxito de crítica y financiero", dice la querella. "Ese éxito, sin embargo, se ha construido sobre una base de contratos ilegales". Un vocero de 20th Century Fox dijo que el estudio no tenía declaraciones de momento sobre el caso.

Christian Bale visita a

víctimas de tiroteo en Denver Bale fue por su propia cuenta y no para representar a su estudio, dijo el martes una vocera de Warner Bros al diario The Denver Post

E

l protagonista de Batman, Christian Bale, visitó ayer en Colorado a los heridos del tiroteo en un cine de Aurora, ocurrido durante una función de "Batman: El caballero de la noche asciende", en el cual murieron 12 personas. Bale fue por su propia cuenta y no para representar a su estudio, dijo el martes

una vocera de Warner Bros. al diario The Denver Post. Carey Rottman, una de las 58 personas que resultaron heridas en el tiroteo del viernes publicó dos fotos de él con Bale en su página de Facebook. En internet se había creado una campaña para pedirle a Bale que visitara a las víctimas del tiroteo. El viernes pasado, una tragédia sacudió Estados Unidos, pues James Holmes, entró armado y cubierto con una máscara antigases y abrió fuego mientras se proyectaba la nueva película Batman: El caballero de la noche asciende.

KRISTEN SE DESNUDA EN CARRETERA La protagonista de la saga 'Twilight' (Crepúsculo) realiza una escena sin ropa para su próxima película 'On The Road'

K

risten Stewart, la protagonista de la exitosa saga Twilight (Crepúsculo), espera el estreno de su nueva película On The Road (En el Camino) que seguramente sorprenderá a muchos, pues la imagen de la mujer virginal amada por un comprensivo vampiro se borra por la de una chica desinhibida y de vida disoluta. A sus 22 años, Kristen, una de las actrices mejor pagadas de Hollywood, en esta ocasión se animó para desnudarse, con un memorable topless para una escena de carretera con dos acompañantes a los que

Rihanna se rompe un dedo y se ve con Chris Brown

ayuda manualmente para conseguir el clímax. En el video se puede ver parte de la escena, en dónde la actriz californiana, que caracteriza a Marylou, acaricia a uno de sus compañeros mientras manejan por la ruta ante la mirada atenta de un camio-

POR: LA PSICÓLOGA JAQUELIN MACHADO G.

nero que pasaba por allí. El filme dirigido por el brasileño Walter Salles se estrenaría a comienzos de noviembre y fue rodado en parte en Argentina, como una adaptación de la novela homónima de Jack Kerouac.

LAS VACACIONES de la cantante Rihanna han mostrado su disposición para tomarse fotos en bikini y para la fiesta, algo que ya causó estragos en ella, pues se lastimó un dedo del pie en una celebración. Sin embargo, esos no son todos los temas por los que ha dado de qué hablar la originaria de Barbados, también se dice que ha recibido la visita de su ex novio, Chris Brown, con quien culminó su relación tras una violenta jornada en la que él la golpeó. El sitio web nydailynews indica que los cantantes han pasado tiempo juntos en fechas recientes pese a que él tiene una relación con la modelo Karrueche Tran.

El mensaje de las estrellas

ARIES (YO SOY) Exprésate a ti mismo(a) con lo siguiente: “Me amo y me reconozco en el amor, la plenitud y el éxtasis a través de tu yo soy. Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.

CANCER (YO SIENTO) Exprésate a ti mismo(a) con lo siguiente: “Me amo y me reconozco en el amor, la plenitud y el éxtasis a través de tu yo siento. Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.

LIBRA (YO EQUILIBRO) Exprésate a ti mismo(a) con lo siguiente: “Me amo y me reconozco en el amor, la plenitud y el éxtasis a través de tu yo equilibrio. Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.

CAPRICORNIO (YO USO) Exprésate a ti mismo(a) con lo siguiente: “Me amo y me reconozco en el amor, la plenitud y el éxtasis a través de tu yo uso. Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.

TAURO (YO QUIERO) Exprésate a ti mismo(a) con lo siguiente: “Me amo y me reconozco en el amor, la plenitud y el éxtasis a través de tu yo quiero. Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.

LEO (YO OSO) Exprésate a ti mismo(a) con lo siguiente: “Me amo y me reconozco en el amor, la plenitud y el éxtasis a través de tu yo oso. Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.

ESCORPION (YO CALLO) Exprésate a ti mismo(a) con lo siguiente: “Me amo y me reconozco en el amor, la plenitud y el éxtasis a través de tu yo callo. Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.

ACUARIO (YO SE) Exprésate a ti mismo(a) con lo siguiente: “Me amo y me reconozco en el amor, la plenitud y el éxtasis a través de tu yo se. Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.

GEMINIS (YO PIENSO) Exprésate a ti mismo(a) con lo siguiente: “Me amo y me reconozco en el amor, la plenitud y el éxtasis a través de tu yo pienso. Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.

VIRGO (YO ANALIZO) Exprésate a ti mismo(a) con lo siguiente: “Me amo y me reconozco en el amor, la plenitud y el éxtasis a través de tu yo analizo. Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.

SAGITARIO (YO VEO) Exprésate a ti mismo(a) con lo siguiente: “Me amo y me reconozco en el amor, la plenitud y el éxtasis a través de tu yo veo. Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.

PISCIS (YO CREO) Exprésate a ti mismo(a) con lo siguiente: “Me amo y me reconozco en el amor, la plenitud y el éxtasis a través de tu yo creo. Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.


Mat

DE XA

MIÉRCOLES 25 D

Recuperación de proyecto básico Nancy López-Luna Cano.

Estudiante de la UV participó en Ópera prima de Canal 22 Nancy López-Luna Cano llegó a la final, en la tercera edición del “reality show” patrocinado por Conaculta en la Ciudad de México

En Ópera prima tuve que adoptar actitud de guerrero. Poner el corazón, la disposición, toda mi entrega y creer en lo que estaba haciendo; tuve que usar todas mis herramientas y mis fuerzas”, aseguró la estudiante de la Facultad de Danza de la Universidad Veracruzana (UV), Nancy López-Luna Cano, quien participó en el reality show producido por Canal 22 y Conaculta. Bailarina desde los 8 años de edad y con experiencia en el Jeune Ballet du Quebec, López Luna Cano sostuvo que a experiencia la ayudó a “confiar en mi propio viaje, en lo que creo. A valorar y enamorarme de lo que hacen los demás. Veía a los otros participantes y decía: quiero ser como ellos, así de entrón, así de fuerte, así de bueno, así de capaz, así de arriesgado. Aprendí que puedo trabajar con diferentes personas y verlos como personas, no como bailarines o como la competencia, porque la danza se trata de contactar con las personas”. Sobre sus proyectos a futuro, López-Luna Cano aseguró que le gustaría instalar un centro en el que la gente desarrolle su creatividad a través de su cuerpo, más allá de ser bailarín o no, en el que puedan conocerse y transformarse. “Para tenerlo necesito dinero y recordé que la Unión Europea financia proyectos de arte en América Latina, pero para que te den ese financiamiento necesitas tener currículum y pensé que el programa podría ser una buena referencia en el currículum”, explicó. La bailarina explicó que antes de hacer las audiciones para el programa estaba peleada con el sistema, por la forma en la que se manejan las artes, con cómo se han convertido en una forma de estatus en lugar de hacerte más humano, con la manera en que se ha frivolizado la danza. “Pero pensando en mi proyecto personal, mi cuerpo es muy noble y funciona para el esquema más frío y analítico de la danza. Pensé que podría aprovecharlo y aprovechar el programa, las herramientas y la plataforma”. La última coreografía con que participó en el programa, titulada Último round, representó una batalla con sus propios miedos. “Con mucha frecuencia me muero de miedo, de inseguridad, de sentir que a veces no soy lo suficientemente buena para estar ahí. Cuando estoy feliz fluyo, bailo, voy y vengo y todo me sale bien, pero cuando me entra la inseguridad, mi cuerpo desaprende y se vuelve torpe. La coreografía fue pelearme con todo eso, golpee con todas mis fuerzas – cuando ya no las había–, los miedos y las inseguridades”.

EL PODER DE LA PERSEVERANCIA De acuerdo con su padre, Jorge López-Luna Aquino, Nancy se dedicó a la danza por seguir su convicción. Asegura el padre que hubo enfrentamientos difíciles. “Cuando ella estaba en la preparatoria y había que decidir el paso a la universidad, yo insistía en que la danza podría ser un premio a su desempeño escolar, pero que estudiara alguna carrera más convencional. Ella dijo que no, que quería ser bailarina”. “Nos ha demostrado que su interés es auténtico, ya ha ido a Cuba tres veces por parte de la facultad, de donde trajo muchos reconocimientos, además de su estancia en Canadá. Ya ahora nos convencimos de que es una buena carrera y ya estamos hasta entendiendo el lenguaje de la danza y disfrutándola mucho”. Por su parte, David Barrón, académico de la Facultad de Danza de la UV, sostuvo que “Nancy tiene un cuerpo privilegiado, una gran presencia y una proyección especial; es cálida, es bailarina, cuando camina se le ve la danza. Además es inteligente, analítica, rigurosa, tiene muchas cosas que la hacen especial”. Emmanuelle Lecomte, académica de la Facultad y maestra de Nancy desde hace varios años, indicó que la joven bailarina “está en un proceso de búsqueda, toda su formación previa le ha dado un amplio panorama de posibilidades. A su regreso de Canadá se metió en un proceso de búsqueda personal, averiguar qué es lo que ella quiere, lo que a veces choca un tanto con la disciplina. Esto es muy interesante porque debemos llegar a un entendimiento entre el artista en formación y quienes lo orientamos para que tenga los elementos formativos necesarios sin bloquear el desarrollo de una personalidad”.

Tantoyuca y Martínez de la Torre en la mira de Alejandro Mariano Pérez, con el auxilio de ciudadanos inquietos e interesados en este importante renglón

JORGE VÁZQUEZ PACHECO Xalapa

L

as alianzas con los ciudadanos interesados en el desarrollo cultural de su comunidad serán elemento básico en el funcionamiento del Instituto Veracruzano de Cultura, (IVEC) y su extensión hacia las diferentes ciudades de nuestra entidad. Lo anterior fue ratificado por Alejandro Mariano Pérez en el espacio radiofónico sabatino denominado Radio Arte, que conducen Marcelo Sánchez Cruz y el autor de esta entrega periodística para la empresa xalapeña Avanradio. Para Mariano Pérez, la iniciativa ciudadana es vital y la convocatoria apunta hacia aquellos cuyas inquietudes y aptitudes les permiten encabezar los proyectos de cultura en su respectiva comunidad. Durante el desarrollo del espacio mencionado, se comentaron los casos de Tantoyuca, Martínez de la Torre y Misantla. En el primero, resulta inconcebible que en lugar tan representativo en la zona de la Huasteca no exista

Misantla, ejemplo de adecuada gest un recinto que aglutine las actividades en estos renglones. En Martínez de la Torre, la Casa de Cultura fue liquidada hace ya muchos años por un alcalde y su inmueble destinado a albergar oficinas sindicales. El caso de Misantla es también singular, ya que se señala a su director de acaparar la Casa de Cultura de El Calvario durante por lo menos cua-

Intensa actividad para hoy, en la Nacional del Libro Infantil y Juve “

Antes de que su pie se negara a bañarse, Pedro tenía una rutina muy clara. De lunes a viernes se metía a la regadera a las siete de la noche. Los sábados y domingos se bañaba en las mañanas. Sólo en vacaciones entraba a la regadera hacia las ocho, aunque tampoco lo hacía siempre. Después del baño se ponía la piyama y se iba a cenar. Se sentaba siempre junto a su hermana Valeria, que le parecía una niña muy chiquita. Cerca de él se echaba Benito, su perro, que dormía en la cocina. Después de cenar entraba a la cama a leer hasta que, poquito a poco, se le cerraban los ojos. Si se dormía muy pronto, amanecía con varios pelos como púas de puercoespín, así que prefería que el sueño le ganara cuando ya tenía el pelo casi seco…” Así inicia el cuento El pie que no quería bañarse, de Julieta García González, una obra que se erige por sí misma como una invitación a la lectura para los niños. La lectura es, y todos lo sabemos, una costumbre que enseña a pensar y a comprender mucho de lo que sucede en nuestro mundo. La obra de Julieta trata de un niño más o menos obsesivo, Pedro, quien de pronto descubre que su pie se niega a pasar por el agua. No deja que él lo lave y, por más que lo intenta, se topa con la terquedad de su pie que ha cobrado la capacidad de decidir por voluntad propia. Mientras eso sucede, Pedro también debe cuidar de sus dos primos, los gemelos Lola y Emilio, y de su hermanita Valeria, una niña desordenada y traviesa. Cuando

Detalle de las actividades en la Feria del Libro Infantil y Juvenil. va con ellos al parque, descubre que su pie tiene poderes que jamás hubiera imaginado. Esta narración apunta hacia la higiene, la escuela, los compromisos con la familia y las preocupaciones que son propias de todo niño normal y de sus padres. A todo ello se añade la curiosa circunstancia de que Pedro tiene en su cuerpo a un extraño, necio y sucio, que se resiste del todo a ser pasado por agua. El pie que no quería bañarse es la primera incursión de Julieta García González en la narrativa infantil. Antes publicó la novela Vapor (Joaquín Mortiz, 2004) y el libro de cuentos Las malas costumbres (Fondo de Cultura Económica, 2005). De este cuento se dice que es breve y divertido, muy apropiado para los recomendables 20 minutos

de lectura al día que todo niño haría bien en dedicar. Se acompaña con interesantes ilustraciones realizadas por Luis San Vicente. Julieta establecerá un diálogo en torno de su obra a las 18:30 horas, en las instalaciones de la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil (sala de lectura Casa del Cuento), con Judit Vergara Monreal y Elizabeth Álvarez José. Cabe la mención a las actividades que se extienden por todo este día miércoles, con la presentación del grupo de son huasteco Tres generaciones, recital de piano con alumnos de la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana y audición de cumbias a cargo del grupo musical Soflama. También se ha programado un homenaje a Carlos Fuentes con

P n

p r m d a t d J l g

d m e J n d C p m N J d f t


tices

ALAPA

Coordinador: Jorge Vázquez Pacheco jorgevpacheco@hotmail.com

DE JULIO DE 2012

de Casas de Cultura, o en el IVEC

tión en su Casa de Cultura tro lustros y sin intenciones de propiciar su relevo. Pero el misanteco Martín Andrade Arcos ha sido increíblemente fructífero en su desempeño y sus logros se han proyectado hacia el extranjero mediante numerosas giras de sus grupos artísticos. Hoy Misantla vive no solo la revivificación de sus jornadas de versadores y soneros jarochos; también un impulso importan-

Alejandro Mariano, con Marcelo Sánchez y Vázquez Pacheco en el programa Radio Arte. te en asuntos de promoción a la lectura, a la danza folclórica y a la creatividad educativa en todos sus aspectos, así como en la preservación de sus tradiciones. Allá, al igual que en su vecina Naolinco, son proverbiales los festejos destinados a los muertos hacia inicios de cada mes de noviembre. “No existe legislación alguna que impida que haya dos

o más casas de cultura en un solo lugar”, indicó Mariano Pérez ante el micrófono. Por ello entendemos que las iniciativas deberían apuntar hacia la forja de más proyectos culturales, en lugar de tratar de tumbar al director en turno mediante el no muy sano procedimiento de “quítate tú para ponerme yo”. La suma de esfuerzos de ciudadanos cultos e inquietos,

la Feria enil 2012

Portada para el cuento “El pie que no quería bañarse”.

participación del decimista Mario Millán, la mesa redonda Una mirada joven a la obra literaria de Carlos Fuentes, y para los aficionados al cine se proyectará la película Pedro Páramo, de Carlos Velo, sobre la obra de Juan Rulfo, filmada en 1967 y en la cual Fuentes participó como guionista. Además, se anuncia el Taller de cuentos versus bullying, mismo que estará disponible hasta el 29 de julio. También el taller Jugando y recreando tradiciones. Estas y muchas actividades más se desarrollarán en el Colegio Preparatorio de Xalapa, sede que alberga la vigésima tercera edición de la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil, Xalapa 2012. La entrada es gratuita. Para mayores informes, favor de comunicarse al teléfono (228) 817 58 59.

como los hay muchos en Martínez de la Torre y como deben existir en diversos puntos de la geografía veracruzana, será básica y su generosa iniciativa permitiría allanar los inconvenientes para recuperar el recinto de la Casa de Cultura o, dado el caso, habilitar otro que albergue las inquietudes en asuntos culturales de la población. Después de comentar acerca de sus propias experiencias cuando niño y los momentos en que decidió voltear su atención hacia la biblioteca de su padre, lo que le hizo aficionarse irremediablemente a la lectura, Mariano Pérez describió la necesidad de implementar medidas para fomentar la lectura y, con lo mismo, tratar de alejar a la niñez del excesivo entretenimiento en ordenadores y los juegos ofertados en Internet. Pocas cosas hay en este mundo que se comparen a la lectura en un libro y el placer que ello produce, por lo que muchas de las actividades del IVEC hoy se encaminan, como la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil, a instar a las nuevas generaciones a disfrutar del contenido literario.

Homosexualidad y mentira en obra teatral EL UNIVERSAL México, DF

B

El ensamble musical Pauta Nueva.

Música en las colonias populares de Xalapa

E

n la continuidad del programa “Miércoles musical” implementado por la coordinación de Arte y Cultural de ayuntamiento local, el grupo Pauta Nueva se presentará hoy en la colonia Framboyanes de esta ciudad de Xalapa. La intención, de acuerdo a lo proyectado por la citada coordinación, es que el arte sonoro alcance los estratos sociales desprotegidos en este renglón y con manifestaciones que sean fácilmente asimiladas y disfrutadas por quienes no tienen por costumbre asistir a las salas de concierto. Pauta Nueva se fundó en septiembre de 2001, a iniciativa de un grupo de amigos instrumentistas de diversas agrupaciones como la Sinfónica Juvenil del Estado de Veracruz y la Orquesta Universitaria de Música Popular, con la intención de conjuntar una formación lo más versátil posible y con la posibilidad de adaptarse a los más diversos escena-

rios. Ellos mismos tomaron en cuenta que su actividad se centraría en espacios escasamente adaptados para audiciones musicales, algunos de ellos al aire libre. Fue así que armaron un repertorio que al paso del tiempo se ha expandido hasta abarcar prácticamente todas los renglones del arte sonoro, desde la música barroca hasta partituras de compositores romanticistas decimonónicos, a lo que se suma un extenso listado de temas de carácter popular. La intención es hacer disfrutable la jornada para todos los gustos e inclinaciones. La audición de Pauta Nueva se ofrecerá a las 18:00 horas de hoy miércoles, en el local de la calle Membrillo número 6, en la citada colonia Framboyanes, ubicada en las cercanías del entronque de las avenidas Ruiz Cortines y Xalapa, a un costado del Cerro de la Galaxia. La entrada será sin costo y la invitación es para todos los vecinos y público interesado.

oris Schoemann, creador escénico naturalizado mexicano, ha tomado como emblema de su actividad teatral en México al dramaturgo de Québec, Michel Marc Bouchard. En la obra Tom en la granja, que se presentará en el Teatro Sergio Magaña del 3 al 28 de agosto de 2012, quienes la vean notarán que la homofobia y la mentira son los hilos conductores en la trama, donde un hombre de ciudad que se encuentra de visita en un escenario austero y campirano, descubre una elección sexual que se encontraba oculta. Ágathe, una afligida mujer, se entera de una difícil verdad accidentalmente al encontrarse los cuadernos de su hijo muerto; la sumisión y empatía que podía sentir Tom hacia Francis se extinguen y lo llevan a una tomar una determinación final. Todo esto sucede después de la muerte accidental de su amante, cuando Tom buscando consuelo visita, en algún lugar remoto a su familia política, misma que no conoce en realidad. Tom se ve atrapado en una historia donde la mentira nutre el paso de los días. Existe un duelo y a la vez un renacimiento del personaje central que nos provocan numerosas emociones y nos abren el alma. Esta obra forma parte del programa “Verano Cultural en tu Ciudad 2012” que ofrece la Secretaría de cultura del Distrito Federal.

La Ciudad de México en la década de 1920.

En la web, 80 años de historia gráfica del DF EL UNIVERSAL México, DF

E

l Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que ya trabaja en la creación de un sitio en Internet, que permitirá navegar en un mapa del Centro Histórico y observar su evolución, así como también la desaparición de algunos inmuebles durante los últimos 80 años. Se trata del proyecto Zona Centro Ciudad de México (ZCCM), a cargo del investigador José Antonio Rojas Loa, que busca crear un mapa inteligente dividido en planos catastrales, que a su vez estarán subdivididos en regiones, manzanas y bloques, lo que permitirá ubicar las manzanas sin importar los cambios que éstas han tenido a través del tiempo. Rojas Loa añadió que en algunos casos, cuando se cuente con el material gráfico, se podrá hacer una visita del inmueble a “puerta abierta”, con imágenes de Manuel Ramos y de él, del interior del edificio, más una fotografía reciente del edificio en su estado actual. Las imágenes históricas que se usan para la conformación de la página electrónica son las que fueron captadas en los años veinte por el fotoperiodista Manuel Ramos, y las tomadas en los setenta por Rojas Loa. Al participar en el ciclo de conferencias Historia Digital y Bases de Datos, el investigador explicó que en lo que respecta a su levantamiento gráfico, éste se basó en el censo realizado en 1811 que comprende una traza dividida en 90 bloques, conformados a su vez por 370 manzanas; pero ya iniciada la empresa “opté por fotografiar la totalidad de los edificios construidos hasta 1925”. Refirió que este trabajo se hizo entre 1970 y 1974, cuando participó en el Seminario de Historia Urbana (SHU), dirigido por la doctora Alejandra Moreno Toscano. Destacó que a casi 40 años de distancia –el proyecto ZCCM concluyó en 1976– su colección de imágenes permite observar la evolución socio-económica del Centro Histórico: “A principios de la década de 1970, 41 por ciento de la población del Centro Histórico habitaba aún en edificaciones anteriores a 1925, cuyas rentas estaban congeladas desde 1942”. La evolución del Centro Histórico de la Ciudad de México desde los años de 1920 a la fecha, podrá ser consultada –calle por calle y casa por casa– en un sitio web que construyen especialistas del INAH, con alrededor de siete mil imágenes. En la iniciativa participan la Dirección de Estudios Históricos (DEH), la Fototeca de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos y la Coordinación de Desarrollo Institucional, pertenecientes al INAH.


sección comercial

6E MIÉRCOLES 25 DE JULIO DE 2012 DE XALAPA


sección comercial

MIÉRCOLES 25 DE JULIO DE 2012 7E


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.