Detectores de armas radiactivas en el Puerto
El Gobierno de Estados Unidos, en coordinación con el de México, instaló un sistema para detectar posibles armas nucleares en diversos puertos del país, incluido Veracruz.
Instalan tecnología para interceptar material nuclear
Pág 3
el tiempo
jueves 26 DE julio DE 2012 año 3 No 663 Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías
25ºC
$ 7.00
La más alta
16ºC La más baja
DE XALAPA En la alianza sociedad y gobierno: Javier Duarte
Grandes logros para Veracruz Inaugura fraccionamiento habitacional Petrópolis
Anotado El Gobernador comentó que Tuxpan, el lugar donde inició su gobierno hace casi 20 meses, vuelve a dar buenas noticias. “Hoy somos testigos de que estamos de lleno en una nueva era para la capital de la Huasteca veracruzana, que nos confirma que vamos por buen rumbo hacia más prosperidad”.
Vamos por buen rumbo hacia más prosperidad, añade redacción Tuxpan
L
a unión de la sociedad y los tres órdenes de gobierno ha sido la causa de que en este año y medio de trabajo alcancemos logros sin precedentes, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al inaugurar el fraccionamiento habitacional Petrópolis en esta ciudad. En presencia del alcalde Alberto Silva Ramos, líderes empresariales y la sociedad civil, el mandatario reconoció que “al lado de los esfuerzos del sector público, tenemos una vigorosa iniciativa privada que pone los ojos en el futuro de este pueblo, empresas líderes en sus respectivos sectores que confían en que el progreso y la prosperidad de Veracruz y Tuxpan apenas comienzan”. Pág 2
Gina Domínguez
estado y país
Urge aprobar la Reforma Electoral
Paga HSBC México 379 mdp de multas por lavado entre 2007 y 2008
L
a Iniciativa de reforma al Código Electoral no pretende limitar la libertad de expresión de los medios de información ni de los partidos políticos en el estado, informó la coordinadora de Comunicación Social de Gobierno del Estado, Gina Domínguez Colío. Pág 2
Las sanciones impuestas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, se fijaron en noviembre
de interés
Pág 7C
Afirmó Tena
General
No somos candidatos
Competencia entre alumnos, detonador del bullying Generar rivalidad por ver quién acaba primero o quién es mejor no ayuda al alumno Se debe generar entre los niños un ambiente de cooperación que los una
deportes
Pleito en Las Ánimas por Mesa Directiva Llevaba dos años y medio ostentando la presidencia y no la quiere dejar Pág 8
Pág 4
Más de 30 mil automovilistas no acuden a la verificación
Asociaciones cañeras vigilarán proceso de compra de ingenios
Alrededor de 30 mil autos, 20 por ciento de un total de 150 mil, no acuden a su verificación semestral, causando afectaciones de medioambiente en la ciudad, dio a conocer Omar Miranda Romero, titular de la Comisión de Tránsito y Vialidad en Xalapa. Pág 11
La CNPR advirtió que quien desee adquirir estas factorías se encontrará con asociaciones cañeras fuertes y unidas para evitar situaciones como la del Consorcio Azucarero Escorpión (Caze).
Columnas & opinión
Pág 9
Heraldo Comentadas
PÁG 5
Magno Garcimarrero / Autocelebración
PÁG 6
Arturo Jaramillo Palomino / Hechos y realidades
PÁG 6
Maricarmen García Elías / La insensibilidad
PÁG 7
Quirino Moreno / Un gobernador que cumple
PÁG 4C
Salvador Muñoz / Pleito entre vecinos
PÁG 4C
LOCAL
2 jueves 26 DE julio DE 2012 DE XALAPA
En la alianza sociedad y gobierno: Javier Duarte
Grandes logros para Veracruz Inaugura fraccionamiento habitacional Petrópolis Vamos por buen rumbo hacia más prosperidad, añade redacción Tuxpan
Gina Domínguez
Urge aprobar la Reforma Electoral Busca evitar campañas negras y guerras sucias Ya se mandó a suprimir el artículo que generó polémica edgar reyes Xalapa
L
a Iniciativa de reforma al Código Electoral no pretende limitar la libertad de expresión de los medios de información ni de los partidos políticos en el estado, informó la coordinadora de Comunicación Social de Gobierno del Estado, Gina Domínguez Colío. En entrevista la funcionaria argumentó que se trata de una reforma de vanguardia en materia electoral, que tiene como finalidad regular los procesos para las elecciones estatales que se realizarán el próximo año. “Por eso la urgencia de aprobarla, porque de acuerdo a la Ley no se pueden hacer modificaciones tres meses antes de que inicie el proceso electoral. Lo que se le está apostando es a evitar las campañas negras y las guerras sucias”, expresó. Recordó que el propio mandatario estatal mandó a suprimir el artículo en donde se pretendía evitar que los partidos políticos utilizaran espacios publicitarios para denostar a sus contrincantes electorales, hecho que dijo no limitaba la libertad de expresión. “Creemos que lo que requiere la sociedad son propuestas y no diatribas que polaricen a la sociedad, por eso dicho artículo ya fue suprimido por indicaciones del Gobernador, pues lo que se pretende es que exista una libertad plena y un respeto a las autoridades políticas”, explicó. Además, mencionó que los legisladores locales han estado manteniendo encuentros con los representantes de partidos políticos para exponer éste y otros temas relativos al proceso electoral que se realizará el próximo año en la entidad. Esto, comentó, permitirá escuchar sus propuestas y puntos de vista respecto a la Iniciativa en mención y, con ello, dijo tener elecciones más democráticas y tener una regulación que permita procesos más transparentes y justos.
DE XALAPA
Director general Ing. Eduardo Sánchez Macías Presidente del consejo editorial Dr. Rubén Pabello Rojas Subdirector LCC. Luis Alberto Romero Herrera
L
a unión de la sociedad y los tres órdenes de gobierno ha sido la causa de que en este año y medio de trabajo alcancemos logros sin precedentes, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al inaugurar el fraccionamiento habitacional Petrópolis en esta ciudad. En presencia del alcalde Alberto Silva Ramos, líderes empresariales y la sociedad civil, el mandatario reconoció que “al lado de los esfuerzos del sector público, tenemos una vigorosa iniciativa privada que pone los ojos en el futuro de este pueblo, empresas líderes en sus respectivos sectores que confían en que el progreso y la prosperidad de Veracruz y Tuxpan apenas comienzan”. Dijo que Petrópolis, que en su nombre honra a una de las vocaciones industriales de Tuxpan, es ahora parte del nuevo rostro de esta ciudad, “y es también un aliento al espíritu de nuestro pueblo para poner manos a la obra y construirse un futuro con mejores horizontes. En el Gobierno del Estado estamos decididos a ser aliados efectivos de este proceso”. Comentó que Tuxpan, el lugar donde inició su gobierno hace casi 20 meses, vuelve a dar buenas noticias. “Hoy somos testigos de que estamos
Anotado El Ejecutivo estatal refirió que es muy importante la competitividad que se debe desarrollar no tan sólo en la iniciativa privada sino también en el sector público. “En esa medida, podremos tener mejores resultados para atender de mejor manera, con mayor prontitud y eficacia, las demandas de la sociedad a la que nos debemos”.
de lleno en una nueva era para la capital de la Huasteca veracruzana, que nos confirma que vamos por buen rumbo hacia más prosperidad”. El Gobernador reiteró que en Tuxpan y en todo Veracruz se respiran nuevos aires. Recordó que apenas el martes estuvo en el norte el titular de la SCT, Dionisio Pérez-Jácome Friscione, para supervisar el avance de las obras del tramo Nuevo NecaxaTihuatlán, de lo que pronto será la autopista México-Tuxpan.
“El presidente Calderón nos ha expresado su interés en inaugurarla antes de diciembre, así que estamos a muy poco de cumplir un sueño de esta tierra”, anunció enfático. Dijo que esta vía de comunicación es una conexión que acercará más a los veracruzanos a la Ciudad de México, con todo lo que ello implica en oportunidades de negocios y desarrollo. “Sin duda, será un impulso más al intenso proceso de transformación que vive
Tuxpan y que se atestigua todos los días”. Al agradecer la confianza de la iniciativa privada de invertir en tierras veracruzanas, el Gobernador dijo que la empresa Vivienda y Desarrollo de Teziutlán invirtió en Petrópolis más de 126 millones de pesos en la construcción de una primera etapa de 400 casas, y comentó que la meta son mil 265 viviendas, con una inversión total superior a los 400 millones de pesos.
Tuxpan, ejemplo de desarrollo y progreso Alberto Silva, un gran presidente municipal, expresa el Gobernador
redacción Tuxpan
T
uxpan es ejemplo de desarrollo y progreso, es un municipio predestinado al éxito con un alcalde que le está cambiando la vida y la fisonomía, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al saludar al munícipe Alberto Silva Ramos y a los cientos de tuxpeños que lo recibieron cálidamente durante la inauguración del fraccionamiento habitacional Petrópolis.
Emocionado, el mandatario veracruzano recordó que el día martes sobrevoló con el secretario de Comunicaciones, Dionisio Pérez-Jácome Friscione, la autopista México-Tuxpan, la cual era un anhelo de la sociedad tuxpeña y de todo el norte de Veracruz. “Tuxpan, a partir de esa vía de comunicación será el puerto más cercano al Distrito Federal, más cercano al principal centro de desarrollo comercial y de actividades
Jefe de redacción LCC. Enrique Yasser Pompeyo Díaz Jefe de Información Lic. Gabriel Arellano López Jefe de producción Rafael Melgarejo Escudero Subgerente administrativo LAE. María del Socorro López Lagunes
de toda la República mexicana y por ende tendrá un crecimiento natural”. Dijo que, aunado a ello, está la que fue la primera obra anunciada de su administración, la autopista TuxpanTampico, que reforzará el ramal de tránsito de toda la zona generando que Tuxpan sea el vértice de crecimiento de todo el noreste de México, “pues le vamos a generar una actividad muy importante”, acotó. A estas importantes obras, el Gobernador le sumó las inversiones que se vienen desarrollando en la construcción del puerto profundo de Tuxpan y dijo que hace unos días se liberaron los últimos permisos y licencias para que inicie ya en un corto tiempo la construcción de la terminal marítima de contenedores, “lo cual naturalmente vendrá a generar más empleos, más desarrollo, más progreso, más prosperidad para mis paisanos de esta gran región”, expresó.
Jefe de publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas Jefe de relaciones públicas LCC. Josafat Parada Ortega circulación Ing. Rafael Colorado Tepo Fotografía Víctor Hugo Moreno Hernández publi.elheraldoxal@hotmail.com heraldoxalapa@hotmail.com
Ante el aplauso y la porra de los tuxpeños, el gobernador Javier Duarte de Ochoa dijo: “Por eso es que vengo muy contento a este municipio, por eso es que me encuentro verdaderamente emocionado de traerles buenas noticias; vengo seguido a Tuxpan para seguir impulsando el desarrollo y el progreso de esta orgullosa región de nuestro estado”. El gobernante estatal saludó a Carlos Peredo Grau, director general de Casas Futura y presidente municipal de Teziutlán, Puebla, quien desarrolló el proyecto de Petrópolis; de igual manera a la señora Angélica Hernández de Peredo, a quienes dio la bienvenida. De la misma forma, saludó al ingeniero Guillermo Peredo Grau, gerente general de Casas Futura, y agradeció la presencia de quien llamó “mi muy estimado amigo”, el diputado federal Miguel Martín López y a la presidenta de la Comisión del Medio Ambiente, la diputada Ainara Rementería Coello.
El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-052510203900-101. Certificado de Licitud de Título 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por el Heraldo de Xalapa., S.A. de C.V. Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. Teléfonos: 01 (228) 841 9552, 841 9319, 841 9363 y 841 9437.
LOCAL
JUEVES 26 DE JULIO DE 2012 3
Detectores de armas radiactivas en el Puerto Instalan tecnología para interceptar material nuclear Son capaces de escanear todo lo que entra a los muelles JORGE MORALES Xalapa
E
l Gobierno de Estados Unidos, en coordinación con el de México, instaló un sistema para detectar posibles armas nucleares en diversos puertos del país, incluido Veracruz. En un comunicado, la Embajada de Estados Unidos en México señaló que en el marco de la iniciativa Megapuertos, realizado conjuntamente entre el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el Gobierno de Estados Unidos, a través del Departamento de Energía americano, se instalaron tecnología para “mejorar la capacidad de los puer-
tos alrededor del mundo para detectar e interceptar materiales nucleares especiales y otros materiales radiactivos. Esto se hizo en los puertos de Veracruz, Altamira, Lázaro Cárdenas y Manzanillo, a través de los cuales fluye 92% por ciento de la carga marítima en México. Sin embargo, de acuerdo con información del Gobierno de Estados Unidos, la tecnología fue implementada en 100 puertos del mundo. El gobierno norteamericano explicó que el equipo tiene capacidad para escanear casi 100 por ciento de los contenedores que pasan por los puertos, mediante la instalación de detectores de radiación fijos y portátiles, así como con capacitación al personal.
LA TECNOLOGÍA fue implementada en cien puertos del mundo.
Dirección de Turismo
Perlasca
Xalapa registra ocupación del hotelera de 60 por ciento AVC NOTICIAS Xalapa
Las playas de Veracruz, rechinando de limpias Sólo buscan desacreditar al estado, asegura
X
alapa reporta una ocupación hotelera de más de 60 por ciento, según los datos de Datatur, informó Dary López Andrade, coordinadora de Turismo en Xalapa. Señaló que para promocionar Xalapa se realiza una campaña de publicidad en otros estados del país. Además, consideró que obras como el libramiento de Xalapa son un beneficio en materia turística para la ciudad capital, pues ayuda a los turistas de Puebla y México a que lleguen en una hora y media a la Atenas Veracruzana, expresó. “Ese libramiento definitivamente es una maravilla, en hora y media, a un paso normal, estás en la ciudad de Puebla o viceversa, esto quiere decir que la ciudad se estaría beneficiando, porque el turistas– darles la oportuque esta autopisnidad de conocer ta esté tan cerca más puntos de Anotado nos va a facilitar la región o de la que la gente nos ciudad. Dary López visite y que tome Asimismo, dijo manifestó la opción de venir que con el libraque en los a Xalapa durante miento la ciudad próximos días un fin de semana”, podrá incremenfirmarán un convenio con refirió. tar su posición el estado de La coordinara turística, pues Puebla para municipal aseaunque no cuenpromocionar guró que los 100 ta con playas, sí la ciudad pesos que cuesta tiene atractivo como destino turístico por la caseta del libracultural, artístico medio de miento de Xalay de aventura. publicidad. pa valen la pena, Dijo que tan pues podría –sesólo durante los gún el presupuesto de los primeros cinco meses de
Semarnat se equivoca
EDGAR REYES Xalapa
L
promoción, Xalapa se logró posicionar como destino turístico y que, incluso, llegó a aumentar hasta 8.5 en ocupación hotelera a diferencia de años atrás. “Esto no lo digo yo, lo dicen los hoteleros, los invitó a que vayan y le pregunten a ellos directamente y vean, y de su propia voz, y les digan cuánta ocupación es la que tienen y es imposible hablar sobre toda la región y lo que nosotros hablamos nada más de los hoteles de la ciudad”, apuntó López Andrade.
a titular de la Secretaría Turismo en el Estado, Leticia Perlasca Núñez, informó que las playas veracruzanas están limpias y en óptimas condiciones para recibir a los turistas en este periodo vacacional de verano, y aseguró que la evaluación que hizo en días pasados la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) está equivocado al decir que hay contaminación en el agua. Tras desacreditar la evaluación de la Semarnat sobre la contaminación de playas veracruzanas, la funcionaria estatal aseguró que son aptas para que los turistas las disfruten y realicen actividades recreativas sin correr riesgo alguno para la salud. En entrevista comentó que el Gobierno de Veracruz con sus 10 zonas turísticas están listas para atender a los visitantes. Y dejó en claro que no hay riesgo alguno en las playas o ríos de recreación que existen en la entidad. “La alerta de Semarnat no tiene ningún reflejo de validez, porque quien valora las playas
Anotado La funcionaria recordó que pese a esta campaña negra los visitantes nacionales y extranjeros siguen llegando a las playas veracruzanas, pues además de ser de las mejores del país, los precios en servicios son accesibles y, dijo, hay la seguridad necesaria para garantizar una estadía sin complicaciones.
es la Cofepris, no es tema de la Secretaría de Turismo, es tema de la Secretaría de Salud, y he estado en comunicación con el secretario de Salud, que es el que preside ese Consejo que, además, forma parte a nivel federal de otras instancias, ellos son los que tienen los laboratorios especializados y no han detectado riesgo alguno”, explicó. Por ello, dijo se aseguró que las playas del territorio veracruzano es-
tén aptas para bañarse, “el fin de semana estuve en Veracruz, me bañé y vi muchísimos turistas en todas las playas. No podemos utilizar circunstancias para tratar de desprestigiar a un lugar turístico”, expresó. Y es que recordó que desde hace un par de años la Semarnat suele dar a conocer, en periodos vacacionales, que las playas sufren de contaminación, lo cual afecta el arribo de turistas. Sin embargo, dejó en claro que a los únicos que se perjudica con estas acciones es a los hoteleros, restaurantes y comercios. Perlasca Núñez mencionó que el estado está recibiendo a los turistas en las principales playas, donde a la fecha nadie ha presentado enfermedades en la piel provocadas por la supuesta contaminación de las playas.
LOCAL
4 JUEVES 26 DE JULIO DE 2012 DE XALAPA
Competencia entre alumnos, detonador del
WILLIAMS CORTEZ Xalapa
Generar rivalidad por ver quién acaba primero o quién es mejor no ayuda al alumno Se debe generar entre los niños un ambiente de cooperación que los una
U
na alternativa para disminuir los casos de bullying o agresiones a menores en las escuelas es fomentar la cultura de la cooperación y reducir el sistema de competencias que crea rivalidades entre los alumnos, propone la psicóloga especialista en desarrollo infantil y sexualidad, Claunnia Ayora Vázquez. “La competencia que generamos los educadores de a ver quién termina primero, de ponerlos como rivales y ver quién termina primero, quién es el más apto en algunas cosas, quién es el que menos puede, queriendo un poco ayudarlos a ayudar, pero creo que está mal encaminado”, dijo. Al impartir el taller Cuentos Vs. Bullying, en el marco de la XXIII Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil, la especialista dijo que la forma más efectiva de combatir la problemática que aqueja a un gran número de niños de preescolar y educación básica se da cuando los padres están al pendiente de los menores. “No hay niño que sufra bullying si no hay un papá que esté mirando su hijo. Si miramos a nuestros hijos, qué es lo que necesita, podemos prever alguna situación. Es necesario que convivan con ellos”, recomendó. En tanto, madres de niñas y niños asistentes al taller expresaron que se interesaron en el mismo luego de que sus hijos sufrieron de algún tipo de agresión en sus escuelas. PREOCUPACIÓN DE MADRE Al respecto, la señora Araceli Reyes Domínguez, madre de Kenya, de cuatro años de edad, confesó el motivo por el cual acompañó a la menor al taller impartido la mañana del miércoles en un aula del Colegio Preparatorio de Xalapa. “En el kínder un niño le rompió un folleto y le quitaba la silla cuando se iba a sentar”. ¿Cómo resolvió ese problema? “Hablando con la maestra, y la maestra habló con la psicóloga de la escuela, que habló con el niño y sus papás”. En cambio, la señora Aidé Sánchez mencionó estar interesada en que su hija Aidé Tapia Sánchez no sea víctima de alguna agresión por parte de sus compañeros de primaria. “Me gustó el taller porque los niños deben tener bases para saber si lo que les están haciendo en la escuela es bullying, y nos los puedan decir a los padres”.
El objetivo del taller Cuentos Vs. Bullying es fortalecer a través de historias y actividades lúdicas la identidad personal y las diferencias, favorecer la convivencia de ideas por más distintas que sean y enseñar estrategias para la búsqueda de soluciones que refuercen la paz, la amistad y la fraternidad entre los individuos. Parte de las actividades del citado taller incluye la lectura de cuentos como ¡Así fue!, ¡No fue así!, ¡No, así! o Niña bonita, juegos de cooperación y la realización de un trabajo manual. CUATRO ALTERNATIVAS Claunnia Ayora dijo que los menores disponen de cuatros maneras de resolver una agresión: 1) alejarse; 2) platicar; 3) pedir ayuda; e 4) ignorar al agresor. Así lo explicó: “Si tengo en algún momento, solamente hay cuatro maneras pacíficas de resolverlo: pidiendo ayuda; alejándome del lugar donde está el conflicto, dialogando; platicando, que eso es muy importante, platicando con el maestro o un compañero; e ignorando”. “Cuando se da un conflicto menor entre alumnos en un jardín de niños sí es importante que los niños lo digan, que expresen sus sentimientos, para que la otra persona sienta que no le tienes miedo”, indicó. No obstante, detalló que en las escuelas, generalmente los maestros, realizan competencias, cuando lo mejor sería promover “juegos y actividades de cooperación”, pues de esa forma se establecen lazos entre ellos y es posible resolver problemas o diferencias de una mejor manera. Y es que señaló estar convencida de que la cooperación entre los menores crea un lazo entre ellos y permite que los problemas que puedan suscitarse al interior de un grupo puedan resolverse más fácilmente. “Es importante que sean unidos, que se ayuden, que sepan que hay diferentes maneras de trabajar, de leer, de escribir, de pensar, incluso, eso fortalece las relaciones y es más fácil
que cuando surge algún problema entre ellos lo puedan resolver de una manera amable y respetuosa”, dijo. De ahí que parte de sus herramientas incluyen figuras de animales como “el torito hostil”, “el borreguito pasivo” y “la ranita asertiva”, que permite a los niños conocer los tres tipos de comunicación que se tienen a su edad. “Siempre hay una persona pasiva que no sabe defender sus derechos, una persona hostil que con problemas afectivos y emocionales tiene problemas para relacionarse y cuando lo hace es de manera agresiva, y el asertivo, la palabra asertivo proviene del latín assertus y quiere decir afirmación de la certeza de una cosa o poner en claro, es decir, lo que me gusta y lo que no me gusta, lo que quiero y lo que no quiero”, expuso. CON LA LENGUA DE FUERA Cuentos Vs. Bullying se ha llevado a varias escuelas con la finalidad de prevenir situaciones de bullying que puedan poner en riesgo la integridad de los niños. “Tengo ya varios años trabajando sobre el tema, tengo un diplomado para niños y jóvenes hacía varias áreas, todos tenemos y podemos hacer muchas cosas para mostrarles a los niños una manera más armoniosa de relacionarnos con los demás”, agregó la tallerista responsable. ¿Qué importancia tiene la lectura de cuentos dentro del taller? “Los cuentos son maravillosos para fomentar la manera de relacionarnos, para fomentar el respeto”. ¿Es preocupante la agresividad en el preescolar? “He trabajado con todos los niveles, pero en preescolar generalmente hay ciertos niños que tienen conflictos en casa, de agresiones intrafamiliares, que lo reflejan en la escuela, de
todo se enoja, a veces no saben platicar ni pedir las cosas, quitan las cosas con golpes, reflejan ira y no pueden jugar con los demás y prefieren molestar a los demás. Conforme pasan a los primeros años de educación primaria ese tipo de actitud se va transformando y comienzan a ejercer el poder de manera violenta, molestando a los demás sin necesidad de que haya un conflicto de por medio. “Es algo que está generando cada vez más conflictos en las escuelas desde educación preescolar, porque acabó de terminar un taller en un preescolar y me percaté de eso”. ¿Qué podemos hacer los padres? “Hay una cosa que se llama desarrollar un sentido de obligación moral y es que los niños aprendan por convicción y no por castigo o por premios, pero es un proceso distinto al que estamos acostumbrados”. “Desde la escuela, desde la casa, cada área es muy importarte, este taller es una muestra de lo que hago en algunas escuelas para darle bases a los niños de cómo relacionarse, sobre todo en la comunicación, la paz, la armonía, son temas importantes que se pueden abordar sin hablar de bullying que a veces puede sonar muy abstracta”, refirió. “Para los niños, sobre todo pequeños, en edad preescolar, no puedes darles demasiada información porque se hacen bolas, es un proceso de relaciones personales, pero sí se puede dejar en ellos frases muy exactas que pueden usar en un momento de conflicto”, sugirió. Pese a ello, Ayora Vázquez reconoce que a veces son “pequeñas cosas” por las que un niño hace todo un conflicto como son una sacada de lengua o los ojos al revés, etcétera.
LOCAL
jueves 26 DE julio DE 2012 5
EL HDEEXRALAAPLA DO
S A D A T N COME
Niegan sustracción padres acusados de “influyentes” jORGE MORALES Xalapa
L
uego de que sus parejas se manifestaran en la plaza Sebastián Lerdo de Tejada de Xalapa acusándolos de sustracción de sus hijos, José Armando García Benítez y Manuel Jiménez García negaron el miércoles dichas imputaciones. Ambos dieron su propia versión sobre las denuncias públicas, Anotado pero negaron que hayan actuado al margen de la Ley Ambos dieron su propia y por “influyentisversión sobre mo”. las denuncias De acuerdo con públicas. Jose Armando García, de profesión comunicólogo, pero actualmente maestro de telebachillerato, actualmente el tiene la custodia de su hija, quien se encuentra en depósito con su madre debido a que hace más de un año su pareja, de nombre Diana Mayen Sánchez, fue sorprendida en una relación extramarital y estuvo ausente durante un mes. “Fue en una fiesta de Halloween que al ver los mensajes de teléfono que le habían llegado, al verse sorprendida, se fue de la fiesta y ya no regresó”, reveló. Dijo que de dichos mensajes tiene conocimiento la autoridad para la
demanda de divorcio. Reconoció, asimismo, que en su caso tiene una denuncia penal en su contra por presunta agresión física a su pareja, lo cual negó. Y aseguró que no se le he negado a Mayén Sánchez ver a su hija sino que ella no “se ha aparecido” al hogar conyugal, en tanto que alguna vez acudió a su trabajo a hacer un “escándalo”, por lo que se le levantó un acta por esta situación. Igualmente, indicó que en septiembre de 2011 le propuso, incluso, un acuerdo para que pudiera ver a su hija cinco horas diarias, durante cuatro días a la semana, pero ella lo rechazó. En tanto, Manuel Jiménez negó igualmente haber sustraído al hijo
que procreó con Brenda Rodríguez, quien lo denunció el martes. El hombre, de profesión ingeniero, aseguró que decidió dejar a su esposa “por agresiones psicológicas a mi hijo y a mí”. “Tuve que salirme del hogar por eso. Tengo legalmente al niño bajo custodia, no hay ninguna sustracción”, informó. Expuso que hasta el momento los abogados de ambas partes no han llegado a un acuerdo y todavía está en proceso la demanda civil, sin embargo, no es cierto que no haya permitido a la madre ver a su hijo. Como prueba de ello exhibió fotografías en que ella aparece con el menor el 14 de diciembre, el 5 de diciembre y el 9 de enero de 2012.
Ampudia Mello
Asesorarán a madres “despojadas” de sus hijos edgar reyes Xalapa
Les consiguen cita directamente con el presidente del Tribunal
D
e acuerdo a lo expuesto por el subsecretario de Gobierno, José Enrique Ampudia Mello, ya se atendió al grupo de madres que exigió apoyo para tratar de recuperar la custodia de sus hijos, la cual supuestamente fue retirada por los padres al tener influencias en juzgados y amigos con poder político. Entrevistado en los pasillos del Palacio de Gobierno, el funcionario dio a conocer que al enterarse de este caso se acudió al llamado de estas mujeres y se les asesorará jurídicamente para analizar su situación legal y ver qué procede. “Tienen mucha razón estas mujeres en estar molestas, porque contra lo que debiera ser, pues han solicitado justicia y no la han recibido, al menos en la manera expedita que debería ser, sobre todo el trato en un caso como éste que involucra el aspecto humano de los hijos”, expresó. Expuso que desde ayer
Anotado Este miércoles dos de los padres de familia dieron a conocer que las madres están falseando los hechos, pues se enfrenta un proceso legal donde ellas son las culpables de haber cometido adulterio y dejar a su hija, en un caso; mientras que en otro, la madre cometía maltrato psicológico y físico en contra de su hijo y del padre.
este grupo de madres será recibido y atendido por el propio presidente del Tribunal Superior de Justicia en el Estado, Alberto Sosa
Hernández, para exponer su situación y ver qué se puede hacer legalmente para recuperar a sus hijos. Cabe mencionar que el
pasado martes tres madres se manifestaron en la plaza Sebastián Lerdo de Tejada de esta capital para denunciar que los padres de sus hijos les habían robado a éstos y no les permitían tener acceso a los menores, pues supuestamente eran amigos de “influyentes”. En otro orden de ideas, señaló que los legisladores locales ya están sosteniendo encuentros con los dirigentes de los partidos políticos para atender el tema de la reforma al Código Electoral del Estado. En ese sentido, comentó que él de forma personal también se está reuniendo con representantes de partidos políticos para atender otros temas de la agenda local. Ampudia Mello dijo que el primer en atender fue el dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Erick Lagos Hernández, pero que los encuentros se realizarán con todos los representantes políticos en la entidad.
*El gobernador Javier Duarte de Ochoa sigue entregando beneficios a miles de veracruzanos de las diferentes regiones y municipios. Ayer, en Tuxpan, hizo la entrega de casas de la unidad Petrópolis y reconoció la participación de la iniciativa privada en el desarrollo de la entidad. Dijo que la conjunción de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno y la sociedad ha dado como resultado que, cada día, cientos de familias sean apoyadas con recursos, obras y acciones que impulsan su desarrollo personal pero, además, fortalecen el crecimiento de sus comunidades. El mandatario anunció que muy pronto se abrirá una parte de la autopista México-Tuxpan, lo que servirá para promocionar más y mejor a la zona norte de la entidad. *Los actores políticos de Veracruz han coincidido en que la reforma electoral propuesta por el gobernador Javier Duarte de Ochoa en el Congreso del Estado es de avanzada, porque contempla aspectos que ni el mismo Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) tiene en su articulado. Los legisladores de la Comisión Permanente de Organización y Procesos Electorales de la LXII Legislatura de la entidad ya lo están revisando y se espera que pronto sea canalizado al pleno de los diputados para que se someta a discusión y posterior aprobación, en caso de que así lo decida la mayoría. Por lo pronto, el PRI, las diferentes iglesias y asociaciones civiles ven con agrado la propuesta porque, aseguran, garantiza la transparencia de los procesos electorales en Veracruz. *Se insiste con vehemencia que Shariffe Osman pudiera dar la sorpresa en Emiliano Zapata, y vaya que está trabajando para que la postulen como candidata a la alcaldía en el próximo proceso electoral. Hábil, inteligente y de gracia sin igual, Shariffe cuenta con padrinos y madrina poderosos que políticamente, al menos, la ponen con un pie por delante de sus contrincantes que quisieran tener a su lado a un Enrique Jackson, Erick Lagos y Elízabeth Morales... es decir, Shariffe Osman en política, se vitamina con pura vitamina E… ¿La dejarán pasar? *Hablando de damas, otra mujercita que se está dejando ver más que nunca por esta Atenas Veracruzana es la ex alcaldesa por un mes, Armida Ramírez, quien según dicen sus allegadas está más puesta que una media de seda para buscar ser candidata a la alcaldía xalapeña. Está de más decir que quien hace más changuitos porque así fuera es su esposo... como sea, ya hay dos damas apuntadas para 2013... *Pero si pensó que nada más en esta zona se cuecen habas, en el Puerto, las cosas están, más o menos, igual... no dé por muerta a Ángela Perera, el alfil de Carolina Gudiño, quien es bien vista y querida en el primer círculo de Palacio de Gobierno, no así su Hada Madrina... si se descuida Marlon Ramírez y le gana el salto Angelita, el chaparrito bien pudiera despedirse para siempre de su aspiración a la silla presidencial del Puerto porque si no es ahora, ¡pues nunca! *Los amigos de Domingo Yorio Saqui, de los pocos norveracruzanos que clamaban siempre por la defensa de esa región estatal, esperan el pronto restablecimiento del italopapanteco quien se encuentra convaleciente después de que se diagnosticara un aneurisma en aorta abdominal grave... Domingo es de los grandes talentos del PRI cuya lucidez para plantear escenarios políticoelectorales es dif ícil que se encuentre en otros de su generación o de la nueva... ánimo Domingo, tienes mucha guerra que dar... y dos nietos que arrullar.
6 jueves 26 DE julio DE 2012 DE XALAPA
o·p·i·n·i·ó·n Propinas
Autocelebración Magno Garcimarrero
E
n la noche del martes 24 de Julio, en la sala del Colegio de Veracruz, los escritores humoristas Armando Fuentes Aguirre (Catón) y Ramón Durón Ruiz (El Filósofo de Güemes), conocidos de todo mundo, recibieron de manos del gobernador Duarte el reconocimiento Honoris Causa de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) cuyo Rector: Guillermo Zúñiga Martínez, impulsó con gran éxito. El maestro Zúñiga, por conducto de nuestro mutuo amigo Uriel Rosas, me invitó a decir una dedicatoria inicial para el evento, para lo cual me pulí y cumplí, creyendo que sería tema de comentario, pero nada. Todas las notas del día siguiente se refirieron a todo menos a lo que yo dije. El único homenaje que recibió mi texto, fue el hecho de que Catón me lo pidiera, cosa que me enalteció y le agradezco de corazón.
Hay sentidos que funcionan aún estando en la más absoluta soledad.
Pero como yo estoy muy orgulloso de mi texto, pues me van a perdonar que se los ponga en letras de molde por conducto de El Heraldo de Xalapa, para auto celebrar mi mamotreto. Aquí les va: Hace 2,345 años Aristóteles escribió su tratado “Del Sentido y lo Sensible” y fue el primero que se sorrajó todo un ensayo sobre los cinco sentidos de que disfruta el ser humano. Tal vez sus coetáneos tenían sólo cinco sentidos, pero lo que es ahora tenemos muchos más que saltan a la vista y nadie puede negar, a saber: el sentido del equilibrio, el sentido común, (no todos), el sentido térmico, el sexo sentido, el doble sentido y para no seguir enumerando innecesariamente, el sentido del humor, que es al que me quiero referir en concreto. Ya el mismo Aristóteles observó que los sentidos tienen residencia en el alma humana mediante función y órgano, ejemplo, oír > orejas. Mirar > ojos. Sexo > sexo… Humor > cerebro, boca,
dientes, esófago, estómago, diafragma y esf ínteres. Hay sentidos que funcionan aún estando en la más absoluta soledad como la vista, el olfato, el tacto, el equilibrio. Pero hay algunos que sólo funcionan en sociedad como el sexo sentido y el sentido del humor. El que echa a andar el sentido del sexo en soledad, es un puñetero, y el que se ríe solo es un pendejo. La risa es tan social, que hasta en su forma más elemental requiere de otro: nadie puede hacerse cosquillas sólo. Necesita de otro u otra para divertirse. Por eso el buen humor, la risa, siempre está dirigida a los demás, no es egoísta, es compartida, es un acto civilizado de amor al prójimo. La risa es una forma de redención más pura y sana que el sufrimiento. Los individuos que conformamos la sociedad, muchas veces sin darnos cuenta, le vivimos agradecidos a dos clases de seres humanos: a los que nos
sirven la mesa y a los que nos hacen reír. Habrá otros: los que nos emocionan, pero estos estarán siempre en tercer lugar. Los que nos gobiernan recibirán nuestros impuestos, pero nunca nuestro agradecimiento; para explicarlo, decimos que lo que hacen por nosotros es su obligación ni más ni menos. Muchos científicos han llegado a la conclusión de que el amor a la madre es el amor a la teta y nada más, a la mama… ni el nombre varía mucho de mama a mamá. Uno podrá sentir respeto por los héroes, adoración por los santos; pero gratitud, gratitud sólo por los cocineros y los cantineros. ¿Quién no ve aquí con agradecimiento a Pepe Ochoa, el de La Sopa? ¿A los Buché de La Casa de Mamá? (de la mamá de ellos) ¿A Raquel Torres de la Churrería del Recuerdo? ¿Quién no recuerda con gratitud a Conchita Vásquez de Ruiz la de El Tamalito? ¿A doña Fallita Murillo de los banquetes pantagruélicos?
¿A Chico Julio, a Sanctorum, el de Las Palomas? ¿Al prodigioso Negro Uscanga que mereciera un honoris causa de la torta de mariscos o el premio Nobel de la jaiba rellena? Pues así también la gratitud de los hombres se muestra compulsivamente hacia quienes nos regalan una sonrisa, una risa y una carcajada. La sociedad vodevilesca ha visto con gratitud a Medel, a Palillo, a Cantinflas; la sociedad un poco más refinada le vive agradecida a Tin Tán, a Derbez. La gente de letras reverenció con gratitud a Cervantes, Jardiel Poncela, a Álvaro de la Iglesia, a Ibargüengoitia, a Germán Dehesa. Quien hace humor no es cicatero ni estreñido, es dadivoso y compartido. Por eso Armando Fuentes Aguirre, Catón, se merece nuestra gratitud y Ramón Durón Ruíz, él último exponente del legendario Filósofo de Güemes, también se ha ganado nuestra gratitud.
nuevamente su tumba. Hoy debe haber acuerdos, apoyos, sin condiciones, siempre pensando en que si hay una verdadera renovación política, moderna y democrática del “nuevo PRI”, México ganará. Corregirá las desviaciones causadas por el gobierno conservador del PAN y, por otro lado, si va a luchar contra la pobreza y marginación, quitará las banderas de los seudo-izquierdistas. No hay de otra. No se debe estar pensando en ciclos electorales, olvidándose de los otros graves problemas como son los motivos por tener con el atraso al país por culpa de esta sola acción. Se tiene que entrar, a los acuerdos parlamentarios, o de otra forma, México continuará con bajo crecimiento, en el cual no podrá generar los empleos que se requieren. No forzar a las empresas con impuestos que repercuten en los que menos ganan y, por consiguiente, habrá problemas de salud, continuará una deficiente educación, inseguridad y los jóvenes sin oportunidades de nada. Cuidar no entregar a Pemex, al capital privado, sin antes no se organiza y se combate la corrupción que padece. Es la única industria que aporta la mayor parte de los ingresos del país, sin que pueda invertir en su mejoramiento estructural. Si lo rematan, pasará como lo que está sufriendo Argentina. Tiene que haber acuerdos que beneficien al país, a los mexicanos, no quedarnos sin patria y pasar a ser empleados del capital privado y extranjero. Hay muchísimas tareas por venir, buscar en qué forma la sociedad debe participar con el nuevo gobierno, tomando en cuenta que el futuro de México no está sólo en una
elección electoral. Que el futuro se construye todos los días, que sus logros pueden ser a corto o largo tiempo, pero que dependerá de nosotros mismos para llegar a dichos objetivos. Las elecciones son un medio, pero no el fin. El trabajo nuestro, individual o grupal, debemos participar sin medir ideología o religión, o de otros intereses que afecten esta tarea. Luchar para no perder lo más por lo menos. Aprovechar el proceso democrático que vive el país para participar. Nadie va hacer lo que nosotros hagamos para este fin. Nadie debe sentirse aislado, excluido, seamos ciudadanos para que a través de hechos y realidades hagamos una lucha para el bien común para llevar en la mente, el deseo muy simple, tener un país mejor, un Veracruz mejor, ayudemos a combatir, con nuestros gobernantes, lograr una mejor democracia, una mayor libertad y el respeto a los derechos de nuestros compatriotas, luchemos para ayudar a nuestros gobernantes, a tener más seguridad, menos pobreza, menos marginación, menos injusticia. Luchemos juntos en los tiempos por venir para coadyuvar a la construcción de mejores acuerdos, para lograr una mejor conciencia, de una mejor y más humana cultura para que nuestros políticos sean más humanistas con el pueblo y sus necesidades. Hechos y realidades sobre todas las cosas, ser primero nosotros mismos mejores y luego pregonar a nuestros semejantes el compromiso de mejorar, más si son gobernantes y así tendremos un gobierno en concordia y en paz y un ciudadano luchando, denodadamente, por México. Por Veracruz.
Razones
Hechos y realidades Arturo Jaramillo Palomino “Ha ocurrido un evento sobre el cuál es dif ícil hablar, pero imposible callar” (Edmundo Burke)
E
stimado amigo que me da la oportunidad de leer mi sentir. Si aplicamos esta reflexión sobre el evento de las elecciones de este 1° de julio, la cual, por cierto, continúa hasta que sea calificada por el Tribunal Electoral, tal parece que esta situación, inesperada, no se había contemplado, a pesar de reformas a la constitución efectuadas desde 1977 al 2007, con el fin de ir perfeccionando y así evitar disensos como el que vivimos y que mantiene a la sociedad confrontada y llenándose de enojo, rencor y hasta odio, opio que no conviene absolutamente a nadie. Cuando por necesidades agravantes del país, requiere de una transición electoral, mucho menos conflictiva, desgraciadamente, intereses mezquinos tienen en jaque y atrapado a la nación. Quieren ignorar que México es otro, con todo y sus habitantes, que hay mayor pluralidad, más información y las instituciones que rigen estas actividades, respetadas, y más democratizadas que en el pasado. Tratar de linchar y hacer pedazos nuestros cimientos de la democracia electoral del país es una perversidad. Dígase lo que se diga y por más intentos de desprestigiar el resultado de estas elecciones y el proceso que se está ejecutando, dentro de la legalidad, para no dar motivo a dudas, a los eternos inconformes no lo aceptan y polarizan más esta situación que mantiene confrontados a la ciudadanía, con altos riesgos
de que se salga del control y nos lleve al callejón sin salida con resultados funestos para el país. Se vive y se siente esta provocación. Todos, absolutamente todos, hemos tomado partido. Unos y otros defendemos nuestro pensar, el problema: que esta estrategia realizada por los que no aceptan el triunfo de Peña Nieto están practicando actitudes fascistas, donde el que no piense como ellos se transforma, en un enemigo personal, al que hay que intentar desprestigiar, a través de las redes sociales. Sucede entre pláticas de amigos y terminan calientes. No aceptan la pluralidad, la libertad de expresión, no perdonan nada. Se han convertido en jueces inquisidores. Una mala palabra, coloquial, dentro de nuestras costumbres, es motivo de críticas, comportándose como acólitos que los espantan. Se muestra intolerancia, represión a la libertad de expresar el pensar, se esté o no de acuerdo. Hay ejemplos de abuso de libertad de expresión para ofender directamente, con infamia, encono, odio, a la persona, como ha sucedido con el periodista Pedro Ferriz, que dijo pestes y truenos contra Enrique Peña Nieto. Ferriz por ser panista y perdedor, pero con el poder del micrófono dijo y desdijo lo más crudo y perverso al candidato ganador y por ser priista. Nadie se salva de estos arranques de los inconformes e intolerantes, esto que vivimos es una democracia, dif ícil de entender. Unos dicen que es el resultado de la cultura política del mexicano. Democracia, que ignoran, que sin el consentimiento de la ciudadanía hacia la autoridad, de respeto y tolerancia es
dif ícil aceptar que es un juego aplicado a la democracia donde entre la mezcla de mentiras y verdades a medias, quieren confundir las percepciones para querer imponer la única verdad y no hay más. Ahí tiene usted, el ejemplo del movimiento de los jóvenes radicales, anti-demócratas, que va contra todo, usando la violencia f ísica, grupal o esquizofrénicamente psicológicas, y amenazas contra el sistema que nos gobierna. Olvidan que la elección se cumplió. Hubo ganador por mayoría de votos y que sólo falta cumplir un capricho, para confirmar al ganador. No lo aceptan ni aceptarán. Ahora confrontarán con alto riesgo de derramamiento de sangre para lograr pretextos de llamar de represor al nuevo gobierno, pero en fin, este es un panorama parcial. Importante, pero no se puede detener el avance democrático con esta transición política, y digo parcial porque hay un escenario de hechos y realidades, con nuevos actores políticos, de distintas edades, donde las minorías ya son tomadas en cuenta, que se tiende precisamente a fortalecer a la democracia con la profesionalización de los políticos para que con una nueva cultura hacer política que permita abrir espacios de diálogo y concertación para resolver los graves problemas del país y por el bien de todos. No son momentos que vive la nación para que la llegada, nuevamente, el PRI, al poder, repetir una presidencia omnipotente y que a todos vea como súbditos. Tampoco de ejercer una política centralista y que la provincia, o sea, los gobiernos de los estados, sólo reciban ordenes. Ese priismo no debe resurgir. Sería
Tratar de linchar y hacer pedazos nuestros cimientos de la democracia electoral del país es una perversidad.
LOCAL
JUEVES 26 DE JULIO DE 2012
O·P·I·N·I·Ó·N Escenario
Orfis, pasiones Gabriel Arellano López
V
aya que mueve intereses el Órgano de Fiscalización Superior. Ante la inminente reelección de Mauricio Audirac como auditor general, algunas manos mecen la cuna intentando, probablemente en vano, evitar ese movimiento que pasa por el ámbito político de decisión más alto. Después de anteayer que en este espacio dimos por hecha la reelección de quien cumplirá el 18 de agosto próximo 6 años al frente del Orfis, se vino una andanada de golpes mediáticos encaminada a descalificar tanto al beneficiado como a lo que parece una decisión tomada. Entre las voces surgidas al calor de este asunto, se hicieron escuchar en conjunto Augusto Zamora Lara, de la Coparmex Xalapa; Carlos Abreu Domínguez, de Canacintra Xalapa; y Rafael Núñez Landa, de la Acevac Xalapa. Todos coincidieron en que Mauricio Audirac ha entregado “cuentas mediocres, sin resultados tangibles”. Pero también irrumpieron en el escenario los contadores, quienes a través de Sergio Vázquez Jiménez, presidente del Colegio de Contadores Públicos de Xalapa, expresaron que “el Congreso
debe hacer un análisis muy concienzudo acerca de qué decisión tomar, en el sentido de si se van a enfocar por una reelección o se van a abrir a una convocatoria”. También establecieron que “una posible reelección debe ser bajo un análisis escrupuloso y sobre todo con todos los antecedentes que el Orfis tiene, evaluando los resultados que ha tenido en casi 7 años con este titular al frente, sobre todo de las quejas de parte de los fiscalizables, allí están los hechos y el Congreso que decida, pues tienen la obligación de escuchar las voces ciudadanas de las denuncias que han hecho y que no se pueden pasar por alto”. Luego de lanzar la piedra, no escondieron la mano, al contrario, revelaron que tener candidato para la titularidad del Orfis: el propio Sergio Vázquez Jiménez, su presidente. Frente a todo, tal parece que la reelección de Audirac no tiene regreso. Esto también parece confirmarse con la postura mansa y disciplinada exhibida por el contralor Iván López Fernández, cuya aspiración al Orfis es de todos bien conocida, pero que hoy da la impresión de haberla dejado para mejor ocasión, si es
que llega. López Fernández expresó que “hay gente que ve con buenos ojos que se quede, yo creo que definitivo, lo que se tiene que hacer, es evaluar con trabajo, con resultados su actuar, y yo creo que eso es lo que tiene que trascender. El hecho de que desde el punto de vista personal sea como la gente dice que es, o no es, pues yo creo que eso es intrascendente el trabajo es lo que seguramente lo sacará a flote”. Pero Iván se ocupó más que nada de dejar muy en claro su relación fraternal con Audirac. No lo tocó ni con el pétalo de una rosa cuando los reporteros lo interrogaron sobre el caso. “Antes que nada, Mauricio es amigo de hace muchos años, él es contador, como es mi antecedente; segundo, la relación que nosotros llevamos desde el Ejecutivo hasta la parte de la fiscalización siempre ha sido respetuosa, tenemos celebrado un convenio, compartimos visiones en algunos casos”. Y el toque final: “Nosotros por instrucción del gobernador conservamos la disposición de dar siempre la información que él requiera, usualmente así lo hacemos”. Así pues, todo parece listo para
Frente a todo, tal parece que la reelección de Audirac no tiene regreso.
darle siete años más como auditor general a Audirac, pese a las pasiones y ambiciones despertadas. El asunto está así, más o menos, en el ámbito del Congreso, desde donde habrá de salir el dictamen que arroje humo blanco en el caso Orfis: Al interior de la Comisión de Vigilancia sus integrantes van por el sí, a excepción del priista Ricardo Callejas Arroyo, que sabrá Dios qué quiere para darle el mismo sentido a su voto aunque algunos compañeros suyos aseguran sí saber qué desea. Por lo demás, Américo Zúñiga (presidente), el panista Danilo Alvízar (secretario), las priistas Anabel Ponce, Karime Aguilar y Lillián Zepahua con su correligionario Tomás Montoya, junto con el independiente Ricardo García, el panista Germán Yescas, Issac González del Partido Nueva Alianza y la dizque perredista Brenda Abigail Reyes, están de acuerdo para elaborar el citado dictamen a favor de la reelección de Audirac. El asunto podría ventilarse en la sesión vespertina de mañana viernes en el pleno del Congreso del Estado o bien el lunes o martes, día en que concluye el actual periodo ordinario de sesiones. Dejarlo para después, en un
periodo extraordinario antes del 18 de agosto, daría espacio a quienes le andan meciendo la cuna a Audirac con tal de no verlo más en el Orfis.
NUMERALIA 1.- ¿Será verdad que existe parentesco de cuñados entre el auditor Mauricio Audirac y el diputado panista Germán Yescas? 2.- En cumplimiento de sus responsabilidades estatutarias, la Fundación Colosio Veracruz, que preside Fernando Sánchez García, llevará a cabo este sábado 28, a las 8:45 de la mañana, en sus propias instalaciones ubicadas en Úrsulo Galván número 113 aquí en Xalapa, su primera asamblea general ordinaria, correspondiente al primer año de ejercicio de su actual Consejo Directivo. Allí se plantearán importantes temas vinculados al fortalecimiento y funcionamiento de ese organismo filial del Partido Revolucionario Institucional, así como las tareas por venir relativas al proceso electoral local del próximo año. Escríbanos a gabrielarellano. heraldo@gmail.com, gabrielarellano_hechos@yahoo.com.mx y ariel_del_llano@hotmail.com Léanos e infórmese en www. revistahechos.com.mx
Animalia
La insensibilidad de un alcalde
Maricarmen García Elías
E
n días pasados se llevó a cabo la vaquillada que año con año se realiza en Xico con pretexto de las fiestas patronales. Un espectáculo por demás denigrante y salvaje, donde se lastima y tortura a los animales en nombre de una santa, algo por demás incongruente y retrogrado. En contraste, recientemente el alcalde de Teocelo puso el ejemplo de civilidad y humanidad a nivel nacional, declarando anti-taurino a su municipio. Llama la atención las opiniones que ha emitido en los diversos medios de comunicación el munícipe xiqueño, por ejemplo, su poca comprensión y visión política le hacen decir que la decisión del edil de Teocelo obedeció a intereses políticos, cuando la realidad es que el ingeniero Horacio escuchó y diálogo con los protectores de animales y grupos representativos de aquel lugar ponderando los beneficios de prohibir las vaquilladas en
Qué mal que su arrogancia e intolerancia le hagan ver las cosas en blanco y negro.
aras de llevar a su municipio a un nivel de cultura y desarrollo superior, sustituyendo a éstas por espectáculos de calidad, a la par de las actividades propias de su encargo. Por el contrario, pareciera que el presidente municipal de Xico es quien sí actúa con tintes electoreros. Lo anterior, porque pretende tener contenta a la gente, cual político de relumbrones, empeñándose en afirmar que “por nada del mundo Xico va a dejar de hacer xiqueñadas, vaquilladas, corridas de toros o jaripeos”, esto lo dejó claro cuando el pasado 4 de marzo, en una sesión abierta fuera del Palacio municipal, el Cabildo declaró por unanimidad como Patrimonio Cultural Inmaterial del Municipio de Xico, Veracruz, a la tradición taurina de La Xiqueñada. Este edil descalifica a las asociaciones protectoras de animales, argumentando que quienes promueven el respeto
a los animales son de Xalapa y otros lugares. Quiero decirle señor Pozos que nunca nos enteraríamos de las barbaries que se comenten en algunos municipios como el suyo si no fuera por la cantidad de correos electrónicos y demás medios de comunicación que emplean los habitantes de estos lugares para informarnos lo que está pasando, gente que por miedo a las represalias busca la manera de detener el maltrato hacia los animales. Así que el que la gente no le externe a usted su descontento, no quiere decir que estén de acuerdo con estas fiestas. Por otro lado, usted como primera autoridad local no puede discriminar a quienes alzan la voz en contra de la violencia y el maltrato por ser de uno u otro lugar, eso es poco elegante y desafortunado de su parte y mucho menos descalificar el trabajo de los activistas, sobre todo cuando dice que en sus casas tiene 20 perros, la mayoría
de ellos callejeros… entonces, sabrá muy bien lo que es proteger a un animal indefenso y el trabajo que esto implica, me extraña que muestre “sensibilidad” con sus mascotas, pero no con las vaquillas y los toros, al final del día cualquier animal no humano aunque no razone ni hable, siente y sufre porque su cuerpo, tiene sangre, huesos, terminales nerviosas, órganos, pero lo más importante que tienen es la vida y de esa vida no somos dueños. Usted ha declarado también que el siguiente sábado se llevará a cabo una nueva corrida de toros con motivo de la celebración religiosa de La Octava, que a su vez traerá de nueva cuenta a otro personaje de visión limitada como es el arzobispo en turno, también refiere que como municipio están dispuestos a pagar un millón 690 mil pesos de indemnización a quienes acrediten ser los dueños de la plaza expropiada
de aquella localidad con tal de tenerla como propia, ¿acaso no hay otras prioridades como las obras inconclusas que tiene y que le han causado manifestaciones? Qué mal que su arrogancia e intolerancia le hagan ver las cosas en blanco y negro. Ojalá se decidiera escuchar a las organizaciones protectoras de los animales y a su gente, y dejar de lado la arbitrariedad en un tema tan serio como lo es la protección a los seres más indefensos, tema que los países, estados y municipios desarrollados incluyen en sus agendas políticas, porque el daño que le hacemos a los animales y al medioambiente, es un daño que nos hacemos a nosotros mismos, los tiempos ya nos alcanzaron, es el momento de cambiar mentalidades y caminar hacia el progreso. Lo invito a reflexionar. gaem80@gmail.com
Articulista invitado
Cambios venideros Denis H. Ríos Del Valle
N
o se trata de una novedad el decir que las auténticas revoluciones sociales las realizan las clases medias de los pueblos, toda vez que son mayoría y siempre tienen tendencias hacia una mejor calidad de vida. Bajo esta perspectiva lo que los distintos movimientos y revueltas sociales en torno a crisis económicas y malos gobiernos que
han estado sucediendo desde el 2009 a la fecha en distintas partes del mundo manifiestan es que pronto habrá cambios sustanciales en el actual sistema económico que rige los mercados. Muchas son las razones que pueden explicar con mayor detalle los males sociales que ha generado el liberalismo económico, pero las más claras
y que son fáciles de percibir por doquier son la inequitativa distribución de la riqueza y desigualdad social. Pero el reto no está de botepronto en los aspectos materiales sino en las ideologías, en la mentalidad imperante, en los estilos de vida que se manifiestan como auténticos imperios de placer. ¿Quién está dispuesto a ganar o tener menos de lo
Muchas son las razones que pueden explicar con mayor detalle los males sociales que ha generado el liberalismo económico.
que actualmente percibe o posee a cambio de una vida más plena?, ¿Quién está dispuesto a trabajar sin remuneración económica para beneficio de su prójimo? La ideología del superhombre y la mentalidad egoísta que existe en este mundo contemporáneo hacen que se menosprecie e ignore al otro que no es de su condición social, del color
de su piel, de su raza, de su religión, de su país, de su salón de clases, de su grupo de amigos, de su familia, de su área de trabajo, de su partido político. Un mundo así no puede sostenerse por más tiempo, tiene que haber cambios y creo que éstos ya han comenzado en todas esas manifestaciones sociales que a más de uno hasta incomodan y apenan.
7
local
8 jueves 26 DE julio DE 2012 DE XALAPA
El Comas Zarrabal
La hará de negociador con la caseta cara Ya escuchó los reclamos de los empresarios
Antecedentes
Irá con la concesionaria para ver si le bajan edgar reyes Xalapa
E
l Gobierno del Estado atenderá la queja de empresarios, quienes han denunciado que el cobro de la caseta de peaje del tramo Banderilla-Perote del libramiento de Xalapa es muy alto, así lo informó el secretario de Comunicaciones del Estado, Raúl Zarrabal Ferat. En entrevista el funcionario estatal dio a conocer que ante la demanda de los empresarios, ayer mismo se hizo contacto con este grupo social para atender las inquietudes respecto al costo de dicha caseta y ver si se puede lograr una reducción del mismo ante la federación. Dijo que, a título personal, se ofreció como interlocutor entre la empresa responsable de la obra y los empresarios para atender el
tema y hacer las gestiones necesarias en busca de una reducción en la tarifa. “Vamos a tener comunicación con el sector, valdría la pena retomarlo, hoy buscaremos a algunos de ellos para tener el vínculo, lo hemos hecho en algunos momentos, no sólo para este tema y creo que vale la pena y lo marcaríamos por parte del sector comunicaciones de nivel estatal, creo que estamos en condiciones de dialogar de las diferentes inquietudes que
ha externado el sector empresarial”, informó. Además, dejó en claro que la dependencia a su cargo tiene una buena coordinación y relación con el sector empresarial, por lo que se dijo dispuesto a atender su demanda. Argumentó que el Gobierno del Estado en este momento no está posibilitado para proporcionar una respuesta sobre el tema, pero sí puede ser el vínculo con los inconformes para gestionar un cos-
to menor de la caseta. Y es que declaró que el sector de comunicaciones está abierto a dialogar con el sector empresarial ante cualquier solicitud o demanda que exista. “Hasta este momento no ha habido tal mensaje hacia nosotros como sector, pero aun así estaríamos en condiciones de buscarlos y tener un diálogo sobre estas impresiones no dadas de manera directa, pero que ya conocemos”, concluyó Zarrabal Ferat.
Cabe mencionar que el día de la apertura de este tramo, parte del libramiento de Xalapa, se dio a conocer que por promoción la caseta tendría un costo de 100 pesos por recorrer 38 kilómetros, pero que este subirá después de un plazo de 60 días. Esto provocó el malestar del sector empresarial y otros grupos sociales, pues aseguran que el costo está muy elevado, y por ello se le califica como la caseta más cara del país y la más corta en distancia.
Pleito en Las Ánimas por Mesa Directiva edgar reyes Xalapa
V Atanasio García
Riendas a encuestas de opinión Necesario establecer estándares profesionales No que quien las compra, las hace a su medida jORGE MORALES Xalapa
Anotado
A
tanasio García Durán, ex diputado local y académico de la Universidad Veracruzana (UV), se pronunció porque en la reforma electoral que se impulsa este año se regulen las encuestas de opinión. Consideró que se trata de instrumentos importantes que influyen en la opinión pública, por lo que es relevante que se establezcan estándares profesionales para que se puedan dar a conocer. “Se ha venido observando que las encuestas son un instrumento manipulador previamente comprado. Quien las pague, dice cómo se manejan. Es algo que debería de regularse”, expuso. Además, consideró importante que se privilegie el impul-
El perredista consideró que se trata de instrumentos importantes.
so de los debates políticos en la nueva reforma electoral. Por lo que, García Durán indicó que quienes son candidatos deben contar con ideas y propuestas que expongan ante la opinión pública y la contrasten con sus rivales políticos. De esa manera, la gente tendrá un mejor conocimiento de los temas.
ecinos de Las ÁnimasIndeco denunciaron que Ángel Lara Platas, quien es funcionario municipal, está intentando adueñarse de la agrupación de vecinos de esta zona residencial de la ciudad para atender fines ajenos a los de los habitantes. El señor presidente electo de la mesa directiva del nuevo comité vecinal, Pascual Aguilar Muñoz, explicó que Lara Platas ya está abusando del puesto de representante vecinal, pues este cargo es únicamente por un año y su periodo venció el año pasado. Pese a estas reglas, dijo, el funcionario municipal sigue ostentándose como representante de los vecinos de fraccionamiento Las Ánimas-Indeco, motivo por el cual un grupo de habitantes de esta zona determinaron organizarse y conformar un nuevo comité que trabaje y atienda los intereses de los vecinos, no de la autoridad municipal. “Nos organizamos e integramos un nuevo comité para lo cual se elaboró una convocatoria, misma que fue entregada en los domicilios particulares de los vecinos. Se le informó a Lara Platas y se le invitó como vecino a participar de estas acciones, pues pese a que muchos vecinos están en contra de su gestión como representante, él sigue viviendo en la zona y se le considera”, explicó. Comentó que la desconfianza de los vecinos en contra de Ángel Lara surge puesto que este ciudadano nunca ha convocado a juntas en los más de
Llevaba dos años y medio ostentando la presidencia y no la quiere dejar Vecinos se organizan y convocan para conformar una nueva
Anotado Los vecinos piden a Ángel Lara Platas que entregue cuentas de los recursos que él y su esposa han recaudado por años y que nunca se ha notificado, qué ha pasado o a dónde van a dar esos recursos económicos.
dos años que se ha sustentado en el cargo, además de que nunca ha rendido cuentas del manejo de las cuotas vecinales que los vecinos aportan para atender diferentes temas del fraccionamiento. Explicó que se intentó notificar al funcionario municipal sobre esta determinación, pero nunca está en su domicilioN por lo cual se acudió a las oficinas de Recursos Humanos del ayuntamiento donde trabaja para notificarle de estas determinaciones, las cuales no quiere aceptar y mucho menos entregar los recursos recaudados ni mucho menos un informe en el que explique en qué se ha
gastado parte de estas cuotas vecinales que son semanales. “El funcionario se portó de manera grosera, intransigente, e inclusive amenazante, y nos dijo que él seguirá en el cargo y que convocaría a otro grupo para que lo avale”, mencionó. Ante estos señalamientos, los vecinos de este nuevo comité vecinal piden el apoyo de las autoridades municipales para exhortar a no tener funcionarios groseros y que amenazan a los ciudadanos, así como para pedirle a Lara Platas que debe dejar el cargo de representante vecinal cuando en este momento está siendo funcionario, pues esto no es congruente.
LOCAL
jueves 26 DE julio DE 2012 9
Asociaciones cañeras vigilarán proceso de compra de ingenios avc noticias Potrero
A
nte las malas experiencias vividas en el pasado y que derivaron en la expropiación de 13 ingenios, la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR) advirtió que quien desee adquirir estas factorías se encontrarán con asociaciones cañeras fuertes y unidas para evitar situaciones como la del Consorcio Azucarero Escorpión (Caze). Ángel Gómez Tapia, presidente de la Asociación Estatal de Productores CNPR, señaló que se estará pendiente del proceso de desincorporación para garantizar que, en particular, el Ingenio El Potrero, sea adquirido por empresarios expertos en el tema, porque es de los más rentables del país.
Estarán pendientes del proceso de desincorporación para garantizar que sean adquiridos por empresarios expertos en el tema
De acuerdo a esta organización cañera, durante la zafra 2011-2012 registró ingresos superiores a los mil millones de pesos por la colocación de más de 80 por ciento de su producción de azúcar refinada, siendo de los pocos ingenios que pro-
SAT
Firma electrónica o recibos será “balines” Contribuyentes deberán tramitarla “a la de ya” Hasta diciembre los comprobantes tendrán validez edgar reyes Xalapa
D
e acuerdo a lo expuesto por el administrador local del Servicio al Contribuyente del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en Xalapa, Sándor Díaz Dávila, los contribuyentes que emiten recibos y que no cuentan con su firma electrónica deberán tramitar ésta, pues en caso de no tenerla sus recibos dejarán de ser válidos en 2013. En entrevista realizada en las oficinas del SAT, el funcionario federal mencionó que será hasta diciembre de este año cuando los recibos fiscales que no tienen firma electrónica serán válidos, pues a partir de 2013 estos documentos deberán contar con la firma por disposición legal. “A partir de enero del próximo año los comprobantes que no tengan la firma electrónica ya no tendrán valor, por eso el llamado para que acudan con nosotros y se trámite su firma electrónica para que puedan seguir facturando durante el ejercicio fiscal 2013”, expuso. En ese sentido, recordó que los nuevos recibos deberán tender, además, el código tridimensional, lo cual garantiza evitar fraudes y otros problemas al contribuyente, así como el simplificar la impresión de recibos. “Aquí entran todos los contribuyentes que estén obligados a presentar declaraciones periódicas y a expedir comprobantes fiscales por las operaciones que realicen”, finalizó Díaz Dávila.
cesan la “blanca”, misma que en el mercado nacional alcanza un mejor precio, así como también tiene paso preferencia en las exportaciones. Sostuvo que el corporativo del Fondo de Empresas Expropiadas del Sector Azucarero (FEE-
SA) se ha mantenido hermético en cuanto a la venta de los ingenios, sobre todo en lo relacionado con El Potrero, por lo que las negociaciones con los grupos interesados se llevan sólo en la Ciudad de México. “Como organizaciones cañeras estamos al margen de ello, sin embargo, estaremos pendientes de los grupos interesados y de quien adquiera la factoría”, expresó. Por su parte, directivos de la Asociación Estatal de Productores CNPR recordaron que El Potrero se mantuvo como una factoría estable hasta que fue adquirida por el Caze, de Enrique Molina, quien hacia 2000 cayó en graves adeudos con los cañeros porque los recursos obtenidos los desvió para sus negocios refresqueros.
Declaraciones de Núñez López están fuera de lugar redacción Xalapa
“
Son absurdas las declaraciones del secretario general del PAN, Marco Antonio Núñez López, porque aún no existe un dictamen definitivo sobre la Iniciativa de Código Electoral y ya están hablando de ir en contra del mismo”, expuso Diputado Raymundo Eligio Saldaña Ramírez, y declaró: “Lean y entiendan bien la Iniciativa de Código Electoral, para que participen y propongan a fin de enriquecer el dictamen”. “Todas las propuestas y planteamientos de los partidos políticos del estado serán tomados en cuenta en el dictamen”, precisó Son completamente absurdas las declaraciones del secretario general del PAN, Marco Antonio Núñez López, porque aún no existe un dictamen definitivo sobre la Iniciativa de Código Electoral y ya están hablando de ir en contra del mismo, presentando una inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), expresó el diputado. Precisó que la Comisión Permanente de Organización Política y Procesos Electorales que preside ha mantenido reuniones con las distintas fuerzas políticas de la entidad, a fin de escuchar y recibir sus propuestas, observaciones y planteamientos, mismos que están siendo estudiados a profundidad para poder elaborar un dictamen plural y consensuado. “Las declaraciones del secretario general del PAN, Marco Antonio Núñez López, simplemente están fuera de lugar y suena absurdo anticiparse ante un hecho que aún ni siquiera está concluido, porque las propuestas de los partidos políticos, precisamente, están siendo analizadas para perfeccionar el dictamen y ser puesta a consideración del pleno legislativo”, aseveró. Incluso, les recordó a los panistas que la diputada María del Carmen Escudero Fabre nunca se presentó a las reuniones sostenidas con los representantes de los partidos políticos “y ahora vienen para dizque defender a los ciudadanos, cuando ni su misma diputada, vocal de la Comisión, ha asistido a las reuniones”. Raymundo Eligio Saldaña exhortó a los partidos políticos “a que lean y entiendan bien la Iniciativa de Código Electoral, para que participen y propongan a fin de enriquecer el dictamen que, repito, aún se encuentra en análisis, considerando desde luego las aportaciones de los partidos políticos”, finalizó.
LOCAL
10 JUEVES 26 DE JULIO DE 2012 DE XALAPA
Sectur
Establece Comité Técnico programas para cada región Es del Fideicomiso al 2 por ciento del Impuesto al Hospedaje
turística de las diferentes regiones del estado. Dijo además que en el seno del Comité Técnico del FiREDACCIÓN deicomiso al 2 por ciento del Xalapa Impuesto al Hospedaje, se presentan y autorizan todos ara la promoción de los proyectos que serán aplicada una de sus regio- cados durante el año. nes, Veracruz cuenta Pazos Navarrete dijo que con un Comité Técnico del todos los proyectos fueron Fideicomiso al 2 por ciento presentados y autorizados del Impuesto al Hospedaje, en su momento y que ademismo que con base en los más se cuenta con todos los proyectos presentados, ne- documentos en los que se cesidades de la región y pre- establece la autorización de supuesto captado, determi- los planes y proyectos tanna el uso que se dará a los to para Xalapa y la región, recursos para promover la como para todas las demás zona o invertir en la infraes- zonas turísticas del estado y tructura de la misma. que se aplicaron en empreLa secretaria de Turismo, sas legalmente constituidas Cultura y Cinematografía, que dan servicio de calidad Leticia Perlasca Núñez, en que se traduce en buenos resu calidad de presidenta del sultados. Fideicomiso al 2 por ciento Cabe destacar que este Codel Impuesto mité está inal Hospedaje, tegrado por Anotado acompañada prestadores del director La funcionaria reiteró el compromiso de servicios de la Oficina para continuar con la aplicación de no sólo de de Visitantes programas y recursos para Xalapa y Xalapa, sino y Convenciotodos los municipios con vocación de toda la renes (OVC), turística y regiones del estado con el gión, quienes Sergio Pazos fin de seguir haciendo de Veracruz deciden de Navarrete, exun destino competitivo y próspero. manera conplicó que los sensuada el gastos de promoción son au- modo más adecuado para torizados por el Comité Téc- utilizar estos recursos en benico del Fideicomiso, donde neficio de la promoción tuse analiza y vota por la apli- rística de Veracruz, enfatizó. cación de estos recursos. Perlasca Núñez agregó que La funcionaria dio a cono- la Sectur implementa los cer que los integrantes del programas de promoción esFideicomiso al 2 por ciento pecíficos para cada región al Hospedaje recibieron, re- del estado, conscientes de visaron y aprobaron todos que cada una tiene un merlos proyectos que en el 2011 cado distinto, necesidades se realizaron y que tienen específicas y que por lo tanto que ver con la promoción tienen un manejo diferente.
P
Papo Levet
Urgente, rescate del Hospital de Maternidad de la UV El diputado dijo que urge su rescate, pues ante el mal estado de sus instalaciones se dejó de atender partos a familias de escasos recursos AVC NOTICIAS Xalapa
A
un y cuando atribuyó la declaración al rector de la Universidad Veracruzana (UV), el diputado Enrique Levet Gorozpe aseguró que el Hospital de Maternidad de la máxima casa de estudios dejó de atender partos ante el mal estado de las instalaciones. Explicó que es necesario y urgente rescatar el nosocomio de gineco-obstetricia en el que se brinda atención a mujeres embarazadas, toda vez que afecta a personas de bajos recursos que
acudían al hospital a dar a luz, vatizar el nosocomio, propiedad dado que la UV brindaba dicho de la UV, incluso, descartó que se servicio social. la comunidad académica acepte Entrevistado en la sede del Po- que pase a ser parte del sector der Legislativo mencionó que la Salud de Gobierno del Estado. federación debe etiquetar más El futuro es conseguir los recurrecursos para la UV, toda vez que sos, ahorita hay servicios clínicos. más de 80 por ciento, de los tres El hospital es muy pequeño y mil millones de pesos que gasta ahora van a consulta y los partos en un año, se van en salarios y se hacían, pero no muchos... tamsueldos de acabién se hacen démicos, invesinvestigaciones Anotado tigadores, adpatologías. ministrativos e Enrique Levet se comprometió Por último, intendentes. a revisar el tema y presentar un Levet Gorozpe “En este moproyecto que permita rescatar el dijo que la mamento no se nosocomio: “Voy a ver, voy a revisar, nera de rescatar están haciendo voy a ver en qué condiciones esta el el hospital es cirugías en el hospital y voy a hacer una propuesta pedir recursos hospital, no lo para rescatarlo”. extraordinarios digo yo, lo dijo a la federación el rector... lamentablemente en el año entrante, para lo que se este momento no hay atención”, requiere presentar un proyecto aseveró el académico. ejecutivo para mejorar o incluso, Asimismo, descartó que exista edificar un nuevo hospital con esla posibilidad de que se pueda pri- pecialidad en ginecología.
Turno vespertino
Egresa Generación 2009-2012 de la Antonio María de Rivera REDACCIÓN Xalapa
C
on un mensaje de superación en el que resaltó la importancia de contar con una sólida formación, el director general de Bachillerato, Rafael Ferrer Deschamps, atestiguó la ceremonia de graduación de la Generación 2009-2012 de la escuela de bachilleres Antonio María de Rivera,
turno vespertino. En este marco, la estudiante Patricia Ruiz Teosol recibió dos diplomas de aprovechamiento por ser el mejor promedio de la generación, en el Área Químico-Biológica. Otros alumnos que se hicieron acreedores a reconocimientos por ser los mejores promedios fueron Guadalupe Molina Reyes, en Económico-Administrativa; Raúl
Velásquez de la Cruz, en Físico-Matemáticas; y Karla Paola Oramas García y Jorge Uzziel Ortega Sánchez compartieron distinciones en Humanidades. Dentro del profesorado fue reconocida la labor de los maestros Miguel Camacho Medina, por sus 43 años de servicio, y Guillermo Pérez Arciniega, por 41 años en el sistema educativo.
LOCAL Causan afectaciones de medioambiente en la ciudad AVC Noticias Xalapa
A
lrededor de 30 mil autos, 20 por ciento de un total de 150 mil, no acuden a su verificación semestral, causando afectaciones de medioambiente en la ciudad, dio a conocer Omar Miranda Romero, titular de la Comisión de Tránsito y Vialidad en Xalapa. Abundó que 90 por ciento de los automóviles en Xalapa son particulares, mientras que 10 por
Sin tiempo definido, cierre de Circuito Presidentes Iniciarán las obras de la segunda etapa del colector pluvial Emiliano Zapata AVC Noticias Xalapa
L
a alcaldesa de Xalapa, Elízabeth Morales García, anunció el cierre temporal de la avenida Circuito Presidentes, pues se iniciarán las obras de la segunda etapa del colector pluvial Emiliano Zapata. Señaló que la obra corre a cargo de Gobierno del Estado, por lo cual no sabe el tiempo que dure la obra del mencionado colector. La presidenta municipal recordó que el Ayuntamiento de Xalapa ya concluyó la primera etapa del colector Emiliano Zapata, sin embargo, éste debe cruzar por la avenida Circuito Presidentes para que el vital líquido pueda desembocar en la planta de tratamiento de aguas residuales ubicada al sur de la ciudad. “Es una obra de la segunda etapa, ustedes, como saben, es una zona que se viene inundando, de forma tradicional se hizo la primera aparte de colector y, ahora, se viene la segunda parte con ayuda de Gobierno del Estado como nos han ayudado con otras obras”, indicó. La edil capitalina recordó que gracias al Gobierno del Estado el hoyo que se ubica en la calle Pico de Orizaba, en la colonia Inmecafe, está siendo rellenado, esto luego de que el corporativo Hakim causara afectaciones con su construcción, así como las obras que se encuentran a un costado del río Coapexpan para evitar inundaciones. Asimismo, comentó que estas obras generarán una buena imagen para la Ciudad de las Flores, quien en los últimos cinco meses ha logrado posicionarse como destino turístico cultural. “Vamos por buena ruta, quisiéramos que esto fuera más rápido, todos, y se sintiera ya una derrama económica importante, pero lo cierto es que este tipo de proyectos llevan su tiempo, su metodología. Lo importante es que este proyecto se siga desarrollando de forma conjunta para que dentro de tres administraciones el panorama sea completamente distinto”, refirió Morales García.
jUEVES 26 DE JULIO DE 2012 11
Más de 30 mil automovilistas no acuden a la verificación ciento restante corresponden al transporte público de la ciudad. “El transporte público en muchas ocasiones no está actualizado, estamos hablando de los autobuses, lo que genera aún más contaminación, sin embargo, la mayoría de los autos que tiene Xalapa son de uso particular y no sabemos ni siquiera si estén regularizados”, mencionó. Entrevistado, el comisionado exhortó a la Dirección de Tránsi-
to del Estado para que regularice el tema de verificación vehicular y con ello sancionar a quienes no han supervisado el motor de su coche desde hace varios años. Aunque no precisó a cuánto ascienden las sanciones que interpone la Dirección de Tránsito del Estado o la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) del Estado por la contaminación que un auto pueda generar, sí dijo que éstas deben ser altas, ya que una
prioridad de las presentes autoridades es el brindar una mejor calidad de aire a los veracruzanos. Recordó que, según un dictamen realizado por la Sedema, se verificó la calidad del aire en la ciudad, la cual resultó ser alarmante para los ciudadanos pues se encuentra en unos niveles altos de gases contaminantes, los cuales pueden causar afectaciones en materia de salud para los habitantes.
En ese sentido, expuso que el dato emitido por dicha dependencia en días pasados es alarmante, “esto es una llamada de atención, es un tema que puede llegar a consecuencias no deseables para nadie, sobre todo para aquellos que habitamos esta ciudad”. Por ello, Miranda Romero dijo que hace varios años atrás ninguna dependencia encargada del medioambiente había realizado los estudios correspondientes para supervisar la calidad del aire, por lo cual a la gente no le preocupaba el gran número de parque vehicular que circula en las calles y avenidas de la capital del estado.
LOCAL
12 JUEVES 26 DE JULIO DE 2012 DE XALAPA
Rehabilitará DIF municipal albergue para invidentes REDACCIÓN Xalapa
P
ara contribuir a la formación integral de personas con discapacidad visual que se encuentran alojadas en el albergue de invidentes del sistema DIF municipal Xalapa, este organismo asistencial destinará recursos para mejorar las condiciones con el que opera dicho centro de capacitación para débiles visuales e invidentes. Lo anterior fue dado a conocer por la presidenta del organismo asistencial, Eloína García Landa, quien señaló que se acondicionará dicho albergue, el cual requería trabajos de mantenimiento y prevención, pintura en la zona de dormitorios, impermeabilización del techo, cambio de cristales, así como una renovación del mobiliario y de los implementos que para dar cobijo se requieren en ese albergue. La intención de estos trabajos de revitalización es para que los jóvenes que asisten al albergue cuenten con un lugar digno para realizar sus actividades, por lo que el organismo asistencial mejorará las condiciones del inmueble a través de trabajos de mantenimiento en próximas fechas. Por otra parte, la titular del Conmas, Alicia Martínez Aguilar, informó que la dependencia a su cargo mantiene en operación el banco de alimentos y artículos de primera necesidad, el cual recibe donaciones por parte de la iniciativa privada de diferentes casas comerciales. “Son empresarios comprometidos con las familias vulnerables y que aportan al banco diferentes alimentos para despensas, electrodomésticos, artículos de cocina, zapatos, ropa y todos aquellos artículos de primera necesidad que puedan ser aprovechados”, indicó. Por ello, informó que debido a la fuerte demanda por parte de las familias de la ciudad se encuentra en fase de estudio el posible cambio de dirección del banco de alimentos, mismo que se ubicaría en el módulo Este, en la calle Heriberto Jara Corona, de la colonia Constituyentes, a fin de brindar una mejor atención, tanto de horario como de ubicación.
Anotado
El banco de alimentos ha tenido muy buena aceptación por parte de las familias de las colonias, “es un proyecto que hoy llega a más familias, con más de 844 apoyos entregados”, concluyó la entrevistada.
SE ELABORARÁ un dictamen plural y consensuado, dijo el diputado Raymundo Eligio Saldaña.
Comisión Permanente de Organización Política
Concluyen reuniones para enriquecer la Iniciativa de Código Electoral REDACCIÓN Xalapa
L
a Comisión Permanente de Organización Política y Procesos Electorales del Congreso de Veracruz concluyó la serie de reuniones sostenidas con dirigentes de partidos políticos de la entidad, quienes presentaron sus observaciones y propuestas para enriquecer la Iniciativa de Código Electoral, presentada por el gobernador Javier Duarte de Ochoa. Ante la presencia de los diputados Eduardo Andrade Sánchez, presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura local; Raymundo Eligio Saldaña Ramírez y Tomás Montoya Pereyra, presidente y secretario,
Las propuestas de los partidos políticos serán consideradas: diputado Jorge Carvallo Delfín
respectivamente, de la Comisión Permanente de Organización Política y Procesos Electorales; Carlos Aceves Amezcua, Gustavo Moreno Ramos, Brenda Abigail Reyes Aguirre y Martha Lilia Chávez González, el diputado Jorge Carvallo Delfín,
presidente de la Junta de Coordinación Política, señaló que las propuestas y planteamientos de los partidos políticos del estado serán considerados a fin de contar con un Código Electoral acorde con la realidad actual de Veracruz que fortalezca el mar-
co jurídico en la materia. Por su parte, Raymundo Eligio Saldaña sostuvo que la Comisión que preside elaborará un dictamen plural y consensuado para ser presentado ante el pleno legislativo donde se discutirá y, en su caso, aprobará, y así poder contar con un Código Electoral que dé respuesta justa a los ciudadanos y autoridades en las elecciones de Veracruz. En esta ocasión, los legisladores sostuvieron reuniones, por separado, con los dirigentes estatales de los partidos Nueva Alianza, Eduardo Carreón Muñoz, y Cardenista, Antonio Luna Andrade, así como el secretario general adjunto del PAN estatal, Sergio Ortiz Solís, quienes expusieron sus propuestas referentes a diversos artículos del Código Electoral.
Ayuntamientos deben incluir políticas de ecología Aparecer en una gráfica sembrando un arbolito no resuelve el problema de fondo, son indispensables las políticas públicas encaminadas a este fin REDACCIÓN Xalapa
E
ntrevistado durante una gira de trabajo por la zona centro, el diputado local Ulises Ochoa Valdivia dijo que cada vez es más apremiante que todos los ayuntamientos veracruzanos incluyan en sus planes municipales de desarrollo políticas encaminadas a preservar y fortalecer la ecología local. “Veracruz es poseedor de una riqueza natural abundante, sus recursos son amplios y diversos, existe gran diversidad de flora y fauna, tierras fértiles y otras recuperables que constituyen un patrimonio de inapreciable valor”. De particular importancia resulta resolver la contradicción entre desarrollo y protección ambiental: “El reto fundamental radica en la posibilidad de resolver
las necesidades presentes de la población sin afectar ni comprometer el futuro de las próximas generaciones. Por ello, es de suma importancia promover una cultura ecológica en todos los niveles y ámbitos de la sociedad encaminada a la conservación y explotación racional de nuestros recursos naturales”, declaró. Además, agregó que de igual importancia es también la preservación de nuestros recursos forestales, acuíferos, pesqueros, agrícolas y ganaderos, fortaleciendo, al mismo tiempo, la conciencia nacional que impida que nuestro país se convierta en receptor de desechos peligrosos y contaminantes. “La política y la planeación del desarrollo en los municipios deben considerar la política ambiental de largo plazo e inducir los planes, programas y proyectos federales, estatales y municipales para atender los grandes retos en la materia, tales como el cambio climático, biodiversidad, agua y bosques. Es apremiante alentar la protección y la restauración de áreas natura-
Anotado Ulises Ochoa recalcó que los ayuntamientos deben implementar una cultura de protección ambiental en hechos y no en papeles o fotos como regularmente acostumbran, esto para preservar el medioambiente de cada municipio. “Aparecer en
les para conservar e impulsar la biodiversidad, impulsando acciones que las hagan compatibles con el desarrollo económico y social de las
una gráfica sembrando un arbolito no resuelve el problema de fondo, son indispensables las políticas públicas encaminadas a este fin, por ejemplo, el adecuado tratamiento a los residuos sólidos, fomentando el re-uso y reciclaje de éstos”.
comunidades asentadas en áreas protegidas, promoviendo el desarrollo del manejo forestal comunitario”, expuso Ochoa Valdivia.
LOCAL Es sede de las “Jornadas de desarrollo económico y turismo municipal 2012” REDACCIÓN Xalapa
jUEVES 26 DE JULIO DE 2012 13
Xalapa, en la ruta para convertirse en centro turístico nacional sin playa
X
alapa va en camino de convertirse en un centro turístico sin playa por su riqueza histórica, natural y cultural, que ha hecho que se tenga un incremento en ocupación hotelera superior a la media nacional, afirmó la presidenta municipal Elízabeth Morales García al asistir a la inauguración de las “Jornadas de desarrollo económico y turismo municipal 2012”. Durante el acto protocolario que contó con la presencia de la secretaria de Turismo y Cultura Leticia Perlasca Núñez, la edil agradeció al Gobierno del Estado a través de las secretarías de Desarrollo Económico, Turismo y el Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal, con apoyo del Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal (Inafed), que se eligiera a Xalapa como sede del evento, ya que permitirá intercambiar experiencias exitosas en materia de turismo. “Como ciudades buscamos la vocación para atraer mayores re-
cursos y dar respuesta a las necesidades sociales, y aquí en Xalapa hemos encontrado una veta para que con el respaldo de los gobiernos federal, estatal y empresarios hagamos un plan organizado, bien dirigido y con metas específicas que permitan conjuntar las riquezas naturales, históricas y culturales que tenemos en la zona para ofrecerlas a los visitantes”, destacó la edil. En este sentido refrendó su apo-
yo e impulso para los prestadores de servicio turístico, con el fin de consolidar la marca-producto Xalapa y crear rutas turísticas mediante las que se difundan los atractivos de la capital del estado en ciudades emisoras de turistas como el Distrito y Puebla, con quienes ya hay diversos acuerdos publicitarios. “Vamos por buen camino para convertirnos en un centro turístico sin playa por la riqueza natu-
ral, histórica y cultural”, aseguró la munícipe, quien detalló que de acuerdo con el boletín número 130 de la Secretaría de Turismo federal el promedio de ocupación hotelera en los primeros cinco meses del año a nivel nacional es de 5.5 por ciento, y Xalapa está por arriba de estos índices al reportar un incremento de 8.9 por ciento. En su intervención la secretaria de Turismo y Cultura Leticia Perlasca Núñez señaló que el inicio
de “Jornadas de desarrollo económico y turismo municipal 2012” serán de utilidad para conocer los puntos de vista, experiencias y herramientas exitosas de ponentes de España y Argentina para fortalecer al turismo como una forma de desarrollo económico. Perlasca Núñez mencionó que este trabajo necesita planeación y capacitación para desarrollar proyectos y planes turísticos, y atender de forma adecuada a los visitantes. En su oportunidad la directora de Asuntos Internacionales del Inafed Nancy Bernal Zetina explicó que en estas jornadas de tres días se compartirán casos de éxito en materia de desarrollo económico y turístico, gracias al apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Unión iberoamericana de Municipalistas, que trajo como ponentes a la Concejala de Vélez Málaga, España, Sara Sánchez Rivas, y al integrante de Concejo Directivo de la Junta Ejecutiva de Junta de Gobierno de la Provincia de Córdoba, Argentina, Raúl Edgardo Mana.
LOCAL
14 jUEVES 26 DE JULIO DE 2012 DE XALAPA
Agradece alcaldesa construcción de colector Emiliano Zapata Por las vías alternas del distribuidor Ruiz Cortines y rehabilitación de Pico de Orizaba
Detona Gobernador desarrollo social Anotado
Redacción Xalapa
La munícipe reiteró el agradecimiento al mandatario estatal que ha sido sensible a las necesidades de los xalapeños, ya que además está considerado realizar este año con recursos estatales la pavimentación de las calles Cocuite, Eduardo Marquina, la construcción del puente La Haciendita, el puente de la USBI II en el Circuito Presidentes y la pavimentación con concreto hidráulico de los 16 kilómetros de la avenida Lázaro Cárdenas.
E
n la ciudad, la obra pública se hace con el respaldo decidido del gobernador Javier Duarte de Ochoa para garantizar la integridad física y elevar la calidad de vida de la población xalapeña, por lo que el Ayuntamiento de Xalapa reconoce y agradece su gestión y apoyo para efectuar, tanto puentes vehiculares como pavimentación de calles y obras hidráulicas, afirmó la presidenta municipal Elízabeth Morales García. “Agradezco el respaldo del Gobernador a la ciudad de Xalapa
por la obra pública que realiza, entre la que destaca el cierre del hueco que se tenía en la calle Pico de Orizaba, del fraccionamiento Las Ánimas, el cual generaba problemas muy serios en la zona; está prácticamente en la última etapa de su reparación, sólo resta reubicar un poste para reasfaltar la calle y abrirla con todas las
condiciones de seguridad”, dijo la edil. La alcaldesa precisó que se prevé que en 10 días se terminen las obras, donde con el apoyo de Gobierno del Estado se invertirán 10 millones de pesos para el relleno y reforzamiento de los muros aledaños a la calle Pico de Orizaba, construcción de muros
de contención, relleno total del terreno donde estaba el socavamiento y la repavimentación con asfalto, con lo que se da una solución definitiva y brinda seguridad a los vecinos y comerciantes de la zona. Asimismo, mencionó que con una inversión cercana a los 21 millones de pesos a partir del 30 de
Derivado del Plan Integral de Prevención Social-Veracruz Fortalecen valores y principios entre académicos y estudiantes Redacción Xalapa
C
on el objetivo de promover la cultura de la prevención social del delito entre la comunidad universitaria, la Secretaría Ejecutiva del Sistema y del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), en colaboración con el Consejo Interuniversitario de Seguridad y Prevención Social, presidido por el rector de la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz (UTCV), Francisco Rangel Cásares, y la vicerrectora de la Universidad Veracruzana (UV), en la zona Córdoba-Orizaba, Beatriz Rodríguez Villafuerte, impartió pláticas sobre extorsión telefónica, violencia en el noviazgo y prevención de adicciones.
julio, el Gobierno del Estado hará los trabajos correspondientes a la segunda etapa del colector Emiliano Zapata, en el Circuito Presidentes, con el fin de evitar las inundaciones que en temporada de lluvias se presentan en la zona, ya que captará y reencauzará los escurrimientos pluviales. Aunado a esto, se tienen programadas para este año obras hidráulicas para evitar inundaciones en el cauce del río Carneros, en la zona de Coapexpan, así como en el río Papas. “También, el Gobierno estatal construye con pavimento hidráulico las calles Mérida, División del Norte y Gildardo Avilés, que funcionarán como vías alternas para preparar el inicio del distribuidor vial Ruiz Cortines, que desahogará la circulación vial de la avenida Lázaro Cárdenas a Ruiz Cortines y hará que las unidades de la avenida Xalapa se integren directamente a la salida a Banderilla; este puente vehicular pasará atrás de la Rotonda de los Xalapeños Ilustres”, aseguró Morales García.
Sobre prevención social del delito
Imparten pláticas a la comunidad universitaria Al respecto, el secretario ejecutivo del CESP, Jorge Uscanga Escobar, explicó que estas acciones derivan del Plan Integral de Prevención Social-Veracruz puesto en marcha en agosto de 2011 y que tienen por finalidad elevar el bienestar común, promover la cultura de la paz, impulsar la participación ciudadana y fortalecer la cohesión social. Destacó que la creación del Consejo Interuniversitario de Seguridad y Prevención Social se suma a los esfuerzos del gobernador Javier Duarte de Ochoa por mantener un gobierno cercano a la comunidad universitaria. “A través de este órgano se podrán realizar trabajos coordinados en pro de los estudiantes, académicos y sociedad veracruzana desde un ámbito esencial como lo es la prevención”, mencionó.
El funcionario detalló que entre las instituciones académicas que integran este Consejo Interuniversitario se encuentran la UV), el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Central de Veracruz (ITESM) y UTCV. Asimismo, la Universidad Politécnica de Huatusco (UPH), el Instituto Tecnológico Superior de Huatusco, el Instituto Tecnológico Superior de Zongolica, el Instituto Tecnológico Superior de Tierra Blanca, el Instituto Superior de Xalapa y la Universidad del Valle de Orizaba (Univo). Por último, Uscanga Escobar puntualizó que las pláticas se impartieron en la zona Córdoba-Orizaba como parte de una primera etapa de Jornadas de Prevención Social que contemplan todo el estado de Veracruz.
LOCAL
JUEVES 26 DE JULIO DE 2012 15
En control y confianza
Evalúan a mandos de la DGTE De acuerdo con lo establecido en la Ley de Seguridad Pública Incluye la prueba antidopaje aplicada por la SS REDACCIÓN Xalapa
E
l personal que labora en la Dirección General de Tránsito del Estado (DGTE), incluidos los mandos de las 76 delegaciones regionales de la entidad, fueron sometidos a un programa de evaluación de control y confianza a partir de esta semana, en el que se incluyó la prueba de antidopaje aplicada por la Secretaría de Salud (SS) de Veracruz. El director general de Tránsito del Estado, Roberto López Santoyo,
mencionó que el programa que se aplica actualmente al personal que labora en dicha dependencia obedece a lo establecido en la Ley de Seguridad Pública, así como a las instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa y del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Arturo Bermúdez Zurita. Destacó que este programa forma parte de las acciones emprendidas al interior de la DGTE, desde su incorporación a la SSP, y que pone a prueba las condiciones de confiabilidad de los elementos de Tránsito del Estado en el servicio que prestan a los ciudadanos. “Con esto acatamos lo establecido en la Ley de Seguridad Pública, pues no es sólo un examen antidopaje a jefes de servicios y delegados
de Tránsito del Estado, es un programa de evaluación en materia de control y confianza en el que estamos todos integrados y es obligatorio, y lo aplicamos desde hace más de una semana a todos los mandos de esta dependencia, incluido el personal que trabaja en la dirección”, puntualizó. López Santoyo destacó la importancia que tiene para la institución y para los veracruzanos este tipo de evaluaciones, pues con ellas se garantiza a la población el buen nivel de confiabilidad del personal que está a cargo de velar por la seguridad vial en la entidad, con dignidad y honestidad. Por ahora, dijo, ya fueron aplicadas las pruebas toxicológicas a los mandos de la DGTE y en las próximas semanas se darán a conocer los resultados de las mismas.
DE XALAPA
JUEVES 26 DE JULIO DE 2012
Fotos: Gemma Guevara
Mancha Urbana
En los últimos años, el crecimiento de la mancha urbana en los alrededores de las colonias Casa Blanca, Plan de Ayala y Campo de Tiro ha saturado los espacios y ha provocado que se agoten las y áreas verdes.
ESTADO&PAÍS JUEVES 26 DE JULIO DE 2012
Coordinador: Arturo Reyes González
Si no, no habría maestros
Poiré
Acuerdo con el Legislativo, benéfico para ley de víctimas
Se bajó nivel en examen de plazas: SEP José Ángel Córdova consideró injusto juzgar que los maestros están reprobados, o que no saben
Gobernación no aclara si se retirará controversia ante la Corte, o habría periodo extraordinario en Cámara Pág 2C
Pág 3C
General Óscar Naranjo
NACIONAL Por lavado entre 2007 y 2008
Paga HSBC México 379 mdp de multas Las sanciones impuestas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, se fijaron en noviembre
EPN combatirá sin tregua a cárteles Cascanueces
“Yo no hubiera dado este paso si tuviera la menor duda”, dijo enfático el general Naranjo EL UNIVERSAL México, DF
P El banco HSBC, pagó 379 millones de pesos, por mil 855 multas administrativas que le impuso la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), desde el siete de noviembre del año pasado, por incumplir la normatividad en prevención de lavado de dinero en operaciones realizadas durante los años 2007 y 2008, informó el organismo regulador.
Pág 7C
oco antes de acometer su nueva misión, como asesor de seguridad durante el próximo gobierno de México, el general Óscar Naranjo defendió lo que definió como una decisión de vida: “Después de haber sido policía en mi país durante 36 años, y de haber participado sin tregua, ni pausa contra el crimen transnacional, yo no habría dado este paso si tuviera el menor asomo de duda”, de que el presidente electo, Enrique Peña Nieto, combatirá sin tregua a los cárteles de la Pág 3C droga.
sobre hielo Patinadores de las Estrellas Imperiales del Hielo, ensayan el Cascanueces sobre hielo, en el Teatro Nacional de Melbourne, Australia. Veintiséis campeones olímpicos, mundiales y europeos, bailan acompañados de la memorable partitura de Tchaikovsky.
Contra gripe aviar
Entre hispanos
Calderón anuncia vacunación nacional Primero contaremos con 10 millones de vacunas, hasta completar un lote de 80 millones, con lo que seguramente en el curso de las próximas semanas, terminaremos con esta afectación económica
Pág 2C
Obama aventaja a Romney por 44 puntos Entre 300 hispanos inscritos para votar, 67 por ciento indicó que votaría por Obama y 23 por ciento por Romney, según encuesta
Pág 8C
ESTADO&PAÍS
2C | JUEVES 26 DE JULIO DE 2012
Poiré
INFORMACIÓN GENERAL
Acuerdo con el Legislativo, benéfico para ley de víctimas AGENCIAS México, DF
E
l secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, enfatizó esta mañana la importancia de lograr un acuerdo político con los legisladores, para tener una ley de atención a víctimas que realmente sirva a los afectados. Pese a que fue cuestionado en varias ocasiones durante la conferencia de prensa que ofreció, el funcionario evitó aclarar si el acuerdo implica retirar la controversia que interpuso ante la Suprema Corte de Justicia, o si se negocia un periodo extraordinario en el Congreso. Poiré Romero, insistió en que tal como fue aprobada la ley, se corría el riesgo de hacer daño a las víctimas. Por otra parte, urgió a los gobiernos estatales a depurar a los elementos policíacos que no han aprobado los exámenes de confianza, pues no se puede permitir que un policía vinculado con el crimen, tenga en sus manos tareas de seguridad pú-
Gobernación no aclara si se retirará controversia ante la Corte, o habría periodo extraordinario en Cámara
Tres impugnaciones pretendían la nulidad de la elección presidencial, pero fueron promovidos por ciudadanos en lo particular, mismos que se ostentaron como integrantes de organizaciones laborales o twiteros EL UNIVERSAL México, DF
E blica. El funcionario, informó que el próximo dos de agosto, se realizará la vigésima tercera
reunión del Consejo de Seguridad Pública, donde se revisarán los avances en la aplicación
de controles de confianza, y en el nuevo sistema de justicia penal.
construido y modernizado igual o mayor cantidad de kilómetros que en los sexenios de los ex presidentes Carlos Salinas, Ernesto Zedillo y Vicente Fox. “Entre los tres, construyeron o modernizaron 24 mil kilómetros de carreteras en 18 años, nosotros, habremos construido o modernizado 22 mil kilómetros en seis años “, dijo. Aseguró que con la modernización carretera de este eje,
no sólo traerá mejor comunicación para la región, sino competitividad para las empresas que deseen llevar sus productos de manera más económica al occidente del país, y también a Estados Unidos. Antes, el presidente Calderón expresó sus condolencias al gobernador de Jalisco y a su familia, por el lamentable deceso de César González Márquez, hermano del mandatario estatal.
Contra gripe aviar
Calderón anuncia vacunación nacional Primero contaremos con 10 millones de vacunas, hasta completar un lote de 80 millones, con lo que seguramente en el curso de las próximas semanas, terminaremos con esta afectación económica EL UNIVERSAL México, DF
E
l presidente Felipe Calderón, aseguró que a partir de mañana jueves, se aplicarán 10 millones de vacunas para inmunizar a pollos y gallinas en todo el país, con el propósito de dar fin al brote de influenza aviar. En gira de trabajo por esta entidad, el mandatario destacó que, desde el brote de esta enfermedad, que sólo afecta a las aves de corral, los científicos mexicanos de la Productora
Inicia TEPJF análisis de impugnaciones de la elección
Nacional de Biológicos Veterinarios, lograron aislar y detectar la composición genética del virus y producir masivamente una vacuna contra influenza aviar. “A partir de mañana estaremos vacunando pollos y gallinas en todo el país, para acabar con el brote de influenza aviar. Primero contaremos con 10 millones de vacunas, hasta completar un lote de 80 millones, con lo que seguramente en el curso de las próximas semanas, terminaremos con esta afectación económica para los productores avícolas”, destacó Calderón. Acompañado por los gobernadores, de Jalisco, Emilio González y de San Luis Potosí, Fernando Toranzo, el Ejecutivo federal inauguró el tramo carretero Lagos de Moreno-Arriaga, de 80 kilómetros de concreto hidráulico. Ahí, destacó que este sexenio ha sido el de la infraestructura, porque al término de su administración, se habrán
0.36 por ciento
Retrocede actividad económica en mayo: INEGI EL UNIVERSAL México, DF
E
l Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), en cifras desestacionalizadas, disminuyó 0.36 por ciento durante mayo pasado, respecto al mes previo. Mientras, en términos anuales reales, creció 4.1 por ciento en mayo, en línea con las estimaciones de analistas. Al interior, las actividades primarias se elevaron 8.2 por ciento, las terciarias 4.8 por ciento y las secundarias 3.1 por ciento, frente al nivel del mismo mes durante el año anterior. Por grupo de actividad, las series desestacionalizadas señalan que las actividades secundarias retrocedieron 0.93 por ciento, y las terciarias 0.32 por ciento, mientras que las primarias aumen-
taron 1.01 por ciento, en el quinto mes de 2012, en relación al mes inmediato anterior.
l Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), inició el análisis de las impugnaciones interpuestas contra los cómputos de la elección presidencial, desechando un paquete de seis recursos. De ellos, tres impugnaciones pretendían la nulidad de la elección presidencial, pero fueron promovidos por ciudadanos en lo particular, mismos que se ostentaron como integrantes de organizaciones laborales o twiteros, a los que la ley no reconoce el derecho a impugnar los resultados o la validez de elecciones. La decisión fue tomada por unanimidad de los siete magistrados electorales, quienes explicaron que en esas materias, la ley sólo permite inconformarse a partidos o candidatos. Si bien los magistrados desecharon los recursos, expresaron que los alegatos esgrimidos en algunas de las demandas, entre ellos la supuesta inequidad en la contienda, el uso propagandístico de las encuestas, o la violación a la libertad del voto, son asuntos que el Tribunal sí analizará, y fijará su postura al resolver el juicio de inconformidad que queda pendiente, el interpuesto por la Coalición Movimiento Progresista, para anular la elección presidencial. Entre los juicios desechados, se encuentran el presentado por José Antonio Vital, a nombre de la Alianza de Trabajadores de la Salud y Empleados Públicos; la Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
JUEVES 26 DE JULIO DE 2012 3C
General Óscar Naranjo
EPN combatirá sin tregua a cárteles El general defendió lo que definió como una decisión de vida: “Después de haber sido policía en mi país durante 36 años, y de haber participado sin tregua, ni pausa, contra el crimen transnacional, yo no habría dado este paso si tuviera el menor asomo de duda”
EL UNIVERSAL EU
P
oco antes de acometer su nueva misión, como asesor de seguridad durante el próximo gobierno de México, el general Óscar Naranjo defendió lo que definió como una decisión de vida: “Después de haber sido policía en mi país durante 36 años, y de haber participado sin tregua, ni pausa, contra el crimen transnacional, yo no habría dado este paso si tuviera el menor asomo de duda”, de que el presidente electo, Enrique Peña Nieto, combatirá sin tregua a los cárteles de la droga. “Yo no hubiera dado este paso si tuviera la menor duda”, dijo enfático el general Naranjo, durante una entrevista colectiva con periodistas y corresponsales de distintos medios en Washington, donde se declaró plenamente convencido sobre las “profundas convicciones de Enrique Peña Nieto”, en la lucha contra los cárteles de la droga. Naranjo, quien aseguró que se encuentra “feliz de que amigos mexicanos me vayan a acoger” en ese país, adelantó que su papel tendrá un carácter de naturaleza global, como asesor del gobierno de México,
pero también de instituciones multilaterales, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que le ha contratado como su asesor de seguridad ciudadana. Naranjo, que aún no ha tenido contacto con el equipo de transición del virtual presidente electo, consideró que “ha llegado la hora de ahogar la voz de los victimarios, para darle la voz a los ciudadanos”. El gene-
ral, profundamente valorado por instituciones multilaterales como el BID, o por las agencias federales en Estados Unidos, aclaró que hasta el momento, no ha ofrecido ningún documento a manera de propuesta para plantear una nueva estrategia. Las propuestas recogidas por distintos medios internacionales (por ejemplo, la creación de grupos de choques), “no figura en ningún documento o
expresión directa de mi parte, ofreciendo propuestas (específicas) a México”, sino que representan opciones que deberán explorarse. “Como nuevo consultor de gobierno de México, afirmo que la solución del problema mexicano tiene que estar en manos de mexicanos. Lo digo con el mayor de los respetos. El diseño de la política y de la arquitectura institucional para operar con-
tra el crimen, es una decisión que, desde luego, podrá nutrirse de otras fuentes para llegar a las mejores conclusiones”, dijo Naranjo. El general Naranjo ha sido designado como asesor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en su iniciativa de seguridad ciudadana, que busca difundir por América Latina y el Caribe las mejores prácticas para combatir la violencia.
Si no, no habría maestros
Se bajó nivel en examen de plazas: SEP José Ángel Córdova consideró injusto juzgar que los maestros están reprobados, o que no saben EL UNIVERSAL México, DF
E
n la Secretaría de Educación Pública (SEP), se ha tenido que bajar el nivel de calificación en el examen de plazas para contratar a los profesores la educación básica, reconoció José Ángel Córdova Villalobos, al señalar: “Sí, tenemos que bajar el nivel, porque si no, no tendríamos maestros”. Luego de haberse publicado los resultados del Examen Nacional de Conocimientos, Habilidades y Competencias Docentes, para obtener una plaza en las escuelas de niveles preescolar, primaria y secundaria, el secretario consideró injusto juzgar que los maestros están reprobados, o que no saben. Tras la ceremonia de clausura de la Convivencia cultural 2012, en la sede de la SEP, a la
Preocupa a CNDH
que asistieron los mil niños más destacados del sexto de primaria, integrantes de la Olimpiada Infantil del Conocimiento, el funcionario federal se refirió a los resultados del concurso de plazas, en el que participaron 134 mil 701 personas, y sólo 309 obtuvieron el más alto desempeño, equivalente a una calificación de 10, en tanto que otros 94 mil 400, obtuvieron un bajo desempeño y aún así, serán contratados a los largo
del próximo ciclo escolar. En entrevista, el secretario Córdova dijo que el examen de los profesores “no es un examen para decir que estos quedaron aprobados y reprobados”, es una prueba de selección para hacer lista de prelación, justificó. “Sí hay algunos casos, y lo hemos reconocido, en algunas zonas indígenas del país, donde tenemos que bajar el nivel, porque si no, no tendríamos maestros”, describió.
Comisión rechaza la firma del ACTA Pide establecer reserva para que el artículo 27 de dicho acuerdo, no sea aplicable en México AGENCIAS México, DF
E
l pleno de la Comisión Permanente, rechazó la firma por parte del Ejecutivo, del Acuerdo Comercial Antifalsificación (ACTA), realizada por el embajador de México en Japón el 11 de julio pasado, ya que no se respetó lo dispuesto por la ley sobre tratados internacionales en materia económica; se ignoraron las conclusiones aprobadas por el Senado de la República el seis de septiembre de 2011, y además, se trata de un instrumento que puede vulnerar el orden constitu-
cional mexicano, trasgrediendo los derechos humanos. Asimismo, en el resolutivo aprobado por el pleno de la Permanente, se exhortó al titular del Ejecutivo “a realizar las gestiones necesarias a fin de que, previamente a su ratificación, se establezca una reserva de México al ACTA, a efecto de que el artículo 27 de dicho instrumento internacional, no sea aplicable en nuestro país, al igual que cualquier otra
disposición que pueda afectar derechos fundamentales”. Se citó a comparecer al secretario de Economía, Bruno Ferrari; al director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, José Rodrigo Roque, y a un representante de la cancillería, para que informen a la Permanente las razones por las cuales el Ejecutivo debió suscribir dicho acuerdo en los términos firmados.
Registro de 107 muertes de reos en penales El organismo nacional, indicó que, el debido control de los centros penitenciarios es una responsabilidad ineludible del Estado mexicano, a la que no pueden ni deben renunciar las autoridades públicas EL UNIVERSAL México, DF
E
n lo que va del año, se han registrado 107 decesos de reos en los penales del país, 70 por ciento de los casos, registrados en dos penales, de acuerdo con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la cual calificó como preocupante que, en algunos centros penitenciarios, haya negligencia en la preservación de las garantías de los internos. El organismo nacional, indicó que, “el debido control de los centros penitenciarios es una responsabilidad ineludible del Estado mexicano, a la que no pueden ni deben renunciar las autoridades públicas, porque impacta, de manera directa, en la seguridad y en la procuración de justicia”. Detalló que, “tan sólo en los primeros meses de este año, se tiene el registro de 75 fallecimientos en dos penales: 31 en el de Altamira, Tamaulipas, y 44 en el de Apodaca, Nuevo León; el total de fallecimien-
tos registrados hasta ahora es de 107”. Durante 2011, murieron en el país 171 reos en 49 incidentes, como riñas, homicidios, intentos de fuga, suicidios e incendios. Ante este escenario, el ombudsman nacional, Raúl Plascencia Villanueva, dijo que “es fundamental preservar los derechos humanos de quienes se encuentran en algún centro de reclusión, y se deben adoptar las medidas necesarias para garantizar una estancia digna y segura en dichos espacios”. También destacó que resulta prioritaria la atención a las víctimas de los abusos del poder y del delito, por lo que el organismo supervisa el respeto de los derechos humanos en el sistema penitenciario. A partir de las visitas de verificación, destacó la CNDH en un comunicado: “es preocupante que en algunos centros penitenciarios del país, haya casos de negligencia en la preservación de los derechos humanos, a pesar de las recomendaciones emitidas por el organismo, mismas que tienen la finalidad de hacer del conocimiento de las autoridades y de la sociedad, los problemas estructurales que presenta el sistema penitenciario, tan vinculados a la seguridad ciudadana”. Por ello, destacó además, que es “necesario que se intensifiquen las acciones orientadas a evitar abusos en centros de reclusión, y que se salvaguarden los derechos a la vida y a la dignidad”.
ESTADO&PAÍS
4C JUEVES 26 DE JULIO DE 2012
INFORMACIÓN GENERAL
O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos
Pleito entre vecinos Salvador Muñoz
Á
ngel Lara Platas, director de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Xalapa, sencillamente no quiere dejar la presidencia... claro, de la mesa directiva del fraccionamiento popular Ánimas (Indeco), luego de que hace un año y medio, debió entregar no sólo el cargo, sino también bienes, recursos económicos y cuentas de las cuotas que aportan los vecinos, y aun cuando lo han desbancado, este funcionario municipal declaró la guerra a sus propios vecinos. En carta expuesta a la opinión pública, los vecinos, encabezados por Pascual Aguilar Muñoz, Alipio Gallegos, Luz de la Gloria Wisther, Rafael Carrillo, Alfonso Ramos, Alejandro Sobrevilla, Rossana Guzmán, Dionel Torres, Ana María
Los vecinos se reunieron y organizaron para integrar un nuevo comité, para lo cual se elaboró una convocatoria, misma que fue entregada en los domicilios particulares de la comunidad.
Pérez, Guadalupe Aguilar y Concepción Vázquez, explican que estuvieron esperando que Ángel Lara Platas convocara a asamblea para el cambio de mesa directiva del fraccionamiento, ya que llevaba dos años y medio ostentando el cargo, cuando éste sólo comprende un periodo de doce meses. Como no hubo convocatoria, los vecinos se reunieron y organizaron para integrar un nuevo comité, para lo cual se elaboró una convocatoria, misma que fue entregada en los domicilios particulares de la comunidad. El vecino y funcionario del ayuntamiento, Ángel Lara Platas, fue notificado de dicha asamblea, aun cuando la mayoría está en desacuerdo con su gestión y no lo quiere como representante del fraccionamiento, pues
desconocen las actividades desarrolladas al frente de la mesa directiva y por ende, del destino de las cooperaciones semanales. Total que, el siete de julio del año en curso, en la calle Retorno José Rolón 5, del citado fraccionamiento, se expuso la situación a quienes acudieron: un comité desintegrado que, de acuerdo a los estatutos, ya no fungía como tal; Lara Platas convertido en un recaudador semanal de cuotas, y en su ausencia, su esposa, quien carece de representación en la mesa. Dos días después, tras haberse elegido nueva mesa directiva, se acudió a su domicilio, ubicado en la calle Rubén Montiel 28, del mismo fraccionamiento, para entregarle un oficio donde se le informaba de lo ocurrido en las reuniones previas, así como para solicitarle la entrega de bienes y recursos económicos
en su poder. Tras no ser localizado, Pascual Aguilar Muñoz, en su calidad de nuevo presidente de la mesa directiva, acudió al Ayuntamiento de Xalapa, donde hizo del conocimiento de las autoridades municipales, lo acontecido en el fraccionamiento. En dicho lugar, se encontró a Lara Platas, quien lo citó al día siguiente para dialogar en relación al cambio de mesa directiva, con una recomendación: que acudiera solo. No obstante la advertencia, al día siguiente Pascual Aguilar acudió a las oficinas de Recursos Humanos del Ayuntamiento, acompañado de los integrantes de la mesa directiva electa. Sorprendido, Lara Platas se rehusó a recibir el oficio anteriormente citado, por lo que se le explicó que se pretende trabajar en
beneficio de la comunidad del fraccionamiento, en aras de solucionar los problemas comunes, pero la respuesta del funcionario municipal fue grosera, intransigente y amenazante, indicando que él convocaría a otra mesa directiva, lo que podría provocar confusión y división entre vecinos del fraccionamiento. En fin, si bien se trata de un asunto entre particulares, el problema viene cuando uno de ellos funge como servidor público: si no es capaz de entregar cuentas a sus propios vecinos, ¿qué podemos esperar los ciudadanos del director de Recursos Humanos? e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos pag: www.zoociedadanonima. com blog: http:// lospoliticosveracruz.blogspot.mx/
Repechaje
Javier Duarte, un gobernador que cumple… ¡a los tuxpeños! Quirino Moreno Quiza
¡Vacation time!… Pues nada, que el Ayuntamiento de Acayucan se encuentra de vacaciones: todas las oficinas y regidurías estarán cerradas por toda esta semana. ¿Para quién trabaja el muchacho?... El líder municipal del PRD de Acayucan, Jaime Rodríguez Rentería, se ufana en decir que en aquel municipio, Andrés Manuel López Obrador salió victorioso; lo curioso está en que el señor Rodríguez Rentería, también lidera una Asociación Civil manejada por el subprocurador de Cosamaloapan, Nagasaky Condado, quien ha manifestado tener simpatía por el PRI. ¿Para quién jugaron en la pasada elección, para Peña o para Obrador? Evidencias... Nos dicen que el presidente de CDM del PRD de Acayucan, Jaime Rodríguez Rentería, fue fotografiado en un acto del PRI en una colonia popular... Ok. ok... Que el actual subprocurador perredista-priista, Nagasaky Condado Escamilla, dice tener aspiraciones por el PRI, porque es un compromiso que tiene el Ejecutivo del estado con él, ¿por qué no le tomaron protesta en el reciente consejo político?, ¿ que opinará de este caso el líder estatal del perredismo? Nuevos aires en Tuxpan I… Al inicio de su sexenio, el gobernador Javier Duarte de Ochoa, colocó la primera piedra de la que será la primera obra de su mandato: la autopista Tuxpan-Tampico. Los trabajos en esa importante vía de comunicación no se han detenido, y pronto habrá resultados al respecto. A esa importante ciudad del norte de la entidad, el futuro le espera lleno de agradables sorpresas que impulsarán el desarrollo de todos los tuxpeños. Nuevos aires en Tuxpan II… Y es que, la llegada de Alberto Silva a la alcaldía, sirvió para refrendar el compromiso del mandatario estatal para promover inversiones, obras y acciones para ese municipio que seguramente, en corto plazo, será el referente cuando se hable de la región norte de Veracruz. Nuevos aires en Tuxpan III… Poco a poco, el Gobernador ha cumplido con las promesas de campaña que hizo a los tuxpeños. Ahora, los hombres y mujeres tienen más oportunidades de desarrollo; empresas han invertido
Ok. ok... Que el actual subprocurador perredista-priista, Nagasaky Condado Escamilla, dice tener aspiraciones por el PRI, porque es un compromiso que tiene el Ejecutivo del estado con él, ¿por qué no le tomaron protesta en el reciente consejo político?, ¿ que opinará de este caso el líder estatal del perredismo?
e incentivado la esfera laboral que, por supuesto, genera riqueza en la zona; así, la prosperidad está cada vez más cerca. Nuevos aires en Tuxpan IV… Tuxpan, como se ve, va para adelante y está llamada a convertirse en la ciudad y el municipio más próspero de la entidad. Al tiempo. Campaña negra, muy negra, como las otras… Ayer, en las fiestas de Santa Ana 2012, el alcalde de Boca del Río, Salvador Manzur Díaz, arremetió en contra de la Semarnat y calificó como campañas negras, a la presunta contaminación de playas que, según los monitoreos de la dependencia federal, existe en los 14 puntos de esta zona: “Es una campaña negra, persistente y consistente de Semarnat hacia las playas de Boca del Río y Veracruz. No es posible que durante la temporada vacacional, estén cuestionando y criticando la limpieza de las playas”. La Semarnat… Manzur Díaz recordó que, mientras la Semarnat tiene su laboratorio en Cuernavaca, el del estado está ubicado aquí mismo, lo que en definitiva es positivo porque no se alteran las muestras. “Hay otros laboratorios mucho más certificados que el de la Semarnat, que sin duda, atienden a muchos ordenamientos y dicen que las playas están en buenas condiciones para que los turistas las aprovechen y las disfruten”. El chiste de hoy… Juan Vergel, dirigente estatal del PRD, expone su posición ante la propuesta de Javier Duarte, para la aprobación de la reforma al Código Electoral de Veracruz. Se pronunció en contra, porque su partido no comulga con al menos una treintena de artículos que, desde su óptica, atentan contra la libre expresión. Presentará el recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ¿cómo la ve?... Jiii… Raúl Zarrabal Ferat, informó que el Gobierno de Veracruz hará contacto con el sector empresarial hoy mismo, para atender las inquietudes respecto al costo que debe pagarse al transitar por la autopista en su tramo BanderillaPerote. Zuuu… El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del
estado, Eduardo Andrade, dijo que se podrá eliminar el Artículo 41 de la reforma al Código electoral, que tiene qué ver con evitar la guerra sucia y los ataques pagados, a fin de soslayar la percepción de que se quiere limitar lo que se publica en medios. Como vas… El Registro Federal de Electores, empezará una campaña de foto credencialización en octubre próximo, con miras a las elecciones locales de 2013, y el uso del padrón federal de electores se dará en convenio con el IFE. Los veracruzanos… “Son mexicanos de excepción, y es verdaderamente un honor, señor gobernador Javier Duarte de Ochoa, haber recibido de manos de usted esta presea, como recibirla de manos de todos los veracruzanos, de todos los generosos, alegres, jocundos y jacarandosos habitantes de este estado, Veracruz, al que he llamado La sonrisa de México”, expresó Armando Fuentes Aguirre Catón, después de ser condecorado con el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz. Armando Fuentes Aguirre… Tras agradecer elocuentemente la presencia del mandatario veracruzano, y reconocer la creación de la UPAV y los valores de los veracruzanos, dijo que su vida “ha sido como un manantial de bendiciones, una de ellas, la de haber tenido el privilegio de venir este día, a la bellísima ciudad de Xalapa, que tantos vínculos de unión guarda con mi ciudad, Saltillo”, expresó. Con la BENV… Al referirse a la grandeza de nuestro estado, dijo que de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana salieron los grandes educadores que fueron a Coahuila, concretamente a Saltillo, a poner los cimientos de la educación coahuilense, “los que somos los maestros en Coahuila, lo que es nuestra benemérita y centenaria Escuela Normal, tuvo como semilla generosa, como semilla germinal, a la ciudad de Xalapa. Y yo me hago voz de toda la gente de Coahuila y de Saltillo, si vengo aquí a Xalapa y les digo a ustedes: gracias”. En Martínez de la Torre… Sí hay dengue clásico y hemorrágico, dijo el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 3, Rubén González Arroyo. Aclaró que
son casos controlados por la propia dependencia y que estos presentan nuevas mutaciones. Este próximo viernes convoca la Secretaria de Salud de Veracruz a los sectores sociales de la región, para poner en marcha acciones preventivas. En efecto… Entrevistado durante una gira de trabajo por la zona centro, el diputado local, Ulises Ochoa Valdivia, dijo que cada vez es más apremiante que todos los ayuntamientos veracruzanos incluyan en sus planes municipales de desarrollo, políticas encaminadas a preservar y fortalecer la ecología local:“Veracruz es poseedor de una riqueza natural abundante, sus recursos son amplios y diversos, existe gran diversidad de flora y fauna, tierras fértiles y otras recuperables, que constituyen un patrimonio de inapreciable valor”. Una cultura ecológica… De particular importancia resulta resolver la contradicción entre desarrollo y protección ambiental: “El reto fundamental, radica en la posibilidad de resolver las necesidades presentes de la población, sin afectar ni comprometer el futuro de las próximas generaciones. Por ello, es de suma importancia promover una cultura ecológica en todos los niveles y ámbitos de la sociedad, encaminada a la conservación y explotación racional de nuestros recursos naturales”, declaró el legislador. La preservación… Ochoa Valdivia agregó que, de igual importancia es la preservación de nuestros recursos forestales, acuíferos, pesqueros, agrícolas y ganaderos, fortaleciendo, al mismo tiempo, la conciencia nacional que impida que nuestro país se convierta en receptor de desechos peligrosos y contaminantes. Zaaaz… Se dice que la Secom, contempla ejecutar más de 80 obras de reconstrucción de caminos y puentes en los municipios de Hueyapan de Ocampo, Soteapan y Tantoyuca, cuya inversión será de casi 246 millones de pesos… Ok… En la reunión que, por instrucciones del titular de la dependencia, Raúl Zarrabal Ferat, tuvo la coordinadora de Servicios Técnicos de la Secom, Alejandra Aguilar Rivero,
con representantes de estos municipios, se informó sobre los avances de las obras en materia de infraestructura carretera. El Gobierno del estado… Contempla la reconstrucción de un puente de 30 metros, con una inversión mayor a los 10 millones de pesos, en el camino Estanzuela–San Lorenzo, y de cuatro kilómetros de la misma vía, cuya inversión será de 10 millones de pesos en acciones de remodelación y ampliación de la ruta… Vaaa… Concluyen reuniones para enriquecer la iniciativa de código electoral; las propuestas de los partidos políticos serán consideradas, según refirió el diputado Jorge Carvallo Delfín… Se elaborará un dictamen plural y consensuado, dijo el diputado, Raymundo Eligio Saldaña. Con dirigentes de partidos… La Comisión Permanente de Organización Política y Procesos Electorales, del Congreso de Veracruz, concluyó la serie de reuniones sostenidas con dirigentes de partidos políticos de la entidad, quienes presentaron sus observaciones y propuestas para enriquecer la Iniciativa de Código Electoral, presentada por el gobernador Javier Duarte. Ooozu… Ante la presencia de los diputados: Eduardo Andrade Sánchez, presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura local; Raymundo Eligio Saldaña y Tomás Montoya, presidente y secretario, respectivamente, de la Comisión Permanente de Organización Política y Procesos Electorales; Carlos Aceves, Gustavo Moreno, Brenda Reyes y Martha Lilia Chávez, el diputado Jorge Carvallo, presidente de la Junta de Coordinación Política, señaló que las propuestas y planteamientos de los partidos políticos del estado, serán considerados a fin de contar con un Código Electoral acorde con la realidad actual de Veracruz, que fortalezca el marco jurídico en la materia.
quirino.moreno@entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@gmail. com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq facebook.com/quirino.moreno
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
JUEVES 26 DE JULIO DE 2012 5C
O·P·I·N·I·Ó·N Artículo
¿Qué cambia con la reforma política? Miguel Carbonell
T
ienen razón quienes han criticado la recientemente aprobada reforma política, cuando dicen que es incompleta y mediocre. Es cierto que no se incluyeron temas esenciales (la reelección legislativa y municipal, la ratificación del gabinete, la reducción del tamaño del Congreso, las nuevas reglas del federalismo, la creación de un tribunal constitucional), y es verdad que la apatía de nuestros legisladores, dejó pasar una oportunidad fabulosa para darle un buen renuevo a nuestro marco institucional. Pero con todo, creo que la modificación de los 14 artículos constitucionales que fueron reformados, nos dejan cosas buenas que habrá que saber aprovechar en los siguientes años, para ir perfeccionando nuestra endeble democracia. Por ejemplo, la reforma política establece la figura de las candidaturas independientes, con lo cual se permite que los partidos tengan más competencia
La reforma política establece la figura de las candidaturas independientes, con lo cual se permite que los partidos tengan más competencia electoral, y se termina con el monopolio de postulaciones a cargos públicos representativos, por parte de los mismos partidos.
electoral, y se termina con el monopolio de postulaciones a cargos públicos representativos, por parte de los mismos partidos. Tales candidaturas, deberán estar operando para la elección intermedia de 2015, en la que a nivel federal, se renovará por completo la Cámara de Diputados. Lo interesante será ver de qué manera se aterriza el nuevo mandato constitucional, sobre todo en lo referente a las prerrogativas económicas y al acceso a los medios de comunicación, por parte de los candidatos independientes. También se añade la figura de la consulta popular, que podrá ser convocada sobre decisiones que tengan impacto nacional; para tal efecto, se requiere la firma de dos por ciento de la lista nominal de electores (que no es exactamente lo mismo que el padrón electoral, no hay que confundirse). Para que el resultado de dicha consulta sea obligatorio para los poderes públicos, se pide que haya una participación de al menos 40
Artículo
El nuevo congreso y las mujeres: apunte desde el IFE Francisco Guerrero Aguirre *
E
l 17 de julio, tuve la oportunidad de ser comisionado por parte del IFE para participar en la sustentación de los informes séptimo y octavo consolidados del Estado mexicano, ante las expertas y el experto de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés), en la ONU. Por primera vez, el IFE fue invitado. A la representación del IFE y del Tribunal Electoral, correspondió sustentar y referir las acciones del Estado para promover la participación políticoelectoral de la mujer. Al respecto, se informó de los avances a partir de la reforma al Cofipe de 2008 y a los instrumentos jurídicos que sirvieron para su aplicación real en este proceso electoral de 2012, que fue la resolución emblemática del Tribunal y el acuerdo del Consejo General para acatarla. Esta reforma, implicó para los partidos la obligación de cumplir, sin excepciones, con la cuota de 40 a 60 por ciento que considera la ley, en la postulación de candidaturas al Congreso, tanto por el principio de mayoría relativa como por el de representación proporcional, aplicada tanto a candidaturas propietarias como suplentes, para dejar atrás el fenómeno conocido como de “las juanitas”, que permitía eludir la norma de cuotas de género. Lo anterior implicó, de acuerdo con los datos de los cómputos distritales, que el número de mujeres que han obtenido un cargo de mayoría relativa en la jornada electoral del primero de julio, fuera de 90 para diputadas y 26 para senadoras; es decir, que el porcentaje de mujeres elegidas por mayoría relativa para diputadas federales, fue de 30 por ciento. Debemos recordar que en la elección federal de 2009, el porcentaje alcanzado en este rubro fue de 17.33 por ciento (52 diputadas, de las cuales ocho renunciaron). Para las senadurías, por mayoría relativa, las mujeres ganaron 26 de 96 posiciones, lo que representa 27.08 por ciento del Senado. Por el principio de representación proporcional, ganaron 97 mujeres como diputadas y 16 como senadoras. En resumen, en la Cámara baja habrá 187 mujeres (37.40 por
por ciento de la lista de electores. Las consultas deben realizarse el día de la jornada electoral, es decir, el primer domingo de julio del año que corresponda, y serán calificadas previamente por la Suprema Corte, a fin de evitar que se consulten temas que vayan en contra de la Constitución. La parte logística y organizativa de la consulta, correrá a cargo del IFE. Otra cuestión relevante, es que se añade la figura de la iniciativa legislativa popular, que podrá ejercer la ciudadanía, cuando se reúnan las firmas de 0.25 por ciento del listado nominal de electores. Dichas iniciativas deberán ser analizadas a través de un trámite legislativo preferente. Tanto la consulta popular, como la iniciativa legislativa ciudadana, son herramientas que fomentan la participación política y permiten que las decisiones se vayan tomando entre todos, de modo que los políticos profesionales no tengan exclusividad sobre la tarea de confección de la agenda del país. Se trata de algo positivo, desde un punto de
vista democrático. También se incluyó en la reforma política, la iniciativa legislativa preferente a cargo del Presidente de la República, por medio de la cual, éste puede enviar dos iniciativas al inicio de cada periodo de sesiones del Congreso, las cuales deben estar dictaminadas en un periodo no mayor a 30 días naturales. En ausencia de dicho dictamen, las iniciativas pasarían automáticamente a consideración del pleno de la Cámara que las haya recibido. Se trata de una figura que servirá para dar mayor dinamismo a iniciativas importantes, las cuales no deben quedar en la famosa congeladora legislativa, a la espera de que a algún legislador le interese impulsarlas. Si hubiera existido antes la figura de la iniciativa preferente, hoy ya tendríamos una definición, por ejemplo, sobre la reforma laboral, que sigue durmiendo en las oficinas de algún legislador indolente. Es obvio que ninguno de los cambios que acabo de señalar,
ni los demás que incluye la reforma política, pueden por sí mismos terminar con los grandes problemas del país. La reforma política no es un antídoto contra violencia, no disminuye los delitos, no crea empleo ni genera crecimiento económico; tampoco repara carreteras ni construye ferrocarriles, no hace más barato el acceso a Internet ni reduce la pobreza. Nada de eso se logra con la reforma política, pero dicha reforma sí nos permite contar con un mejor marco institucional, para discutir sobre esos problemas y darles la mejor solución posible entre todos. Precisamente, de eso se trata la democracia: de un sistema que permite ir arreglando los problemas comunes de forma pacífica y deliberativa. La reforma política, con todo y sus insuficiencias, nos acerca un poco más a ese ideal. En un país como el nuestro, eso merece ser justamente valorado y aplaudido. *Investigador del IIJ de la UNAM @MiguelCarbonell
En la línea
Pudimos salvarnos con Calderón en PGR y García Luna con él; griterío por dinero político Félix Fuentes
ciento) y en la alta serán 42 (32.81 por ciento). Fue muy importante que, ya en la comparecencia de la sustentación del informe, la experta Soledad Murillo de la Vega reconociera, a nombre del comité, los avances a nivel federal. Sin embargo, tuvo dudas sobre dos cuestiones: ¿Cómo buscar que dichas medidas fueran adoptadas en las legislaciones locales? ¿Qué acciones se han venido tomando para incrementar el número de mujeres en presidencias municipales, que representan el espacio con menor participación de las mujeres en gobiernos del país? Ante estas inquietudes mencioné que, reconociendo las diferencias en las esferas de intervención federal y local, propondría al Consejo General que el IFE realizara un informe basado en su experiencia, sobre la aplicación de las medidas temporales a favor de la igualdad política de las mujeres y sus resultados, para darlo a conocer a las legislaturas locales, los institutos electorales locales y los Ejecutivos estatales, así como del D.F., para que el documento aporte información sobre la adopción de medidas similares a nivel nacional. Sin duda, el IFE tuvo oportunidad de reafirmar su papel internacionalmente reconocido, como institución fundamental en la conformación de democracia en México. Las recomendaciones de las expertas y sus inquietudes, se reconocen como una aportación valiosa para el IFE, que puede permitir una mejor relación con otras dependencias, en cumplimiento del objetivo del Estado: eliminar todas las formas de discriminación en contra de la mujer. Fue muy gratificante constatar que el tema de la participación política electoral de las mujeres a nivel federal, es reconocido mundialmente debido a que hemos alcanzado el compromiso del milenio en menos tiempo del esperado, y es algo que nos debe de llenar de orgullo, ya que fue un esfuerzo conjunto de todos los partidos nacionales, el Poder Legislativo y las autoridades electorales, tanto el IFE como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. *Consejero electoral del IFE
D
e conmoción nacional, habría sido que Felipe Calderón fuese procurador General de la República. Josefina Vázquez Mota lo invitó a ocupar tan crucial posición y él aceptó. O sea, durante una semana, vivimos la inquietud de verlo al lado de Genaro García Luna y los 35 mil federales con su poderoso armamento, ligados a sectores bajo sospecha. El 27 de junio pasado, Vázquez Mota fue acompañada por la esposa del primer mandatario, Margarita Zavala, al cierre de campaña tumultuario en Zapopan, Jalisco. Tal vez no fue casual el acompañamiento, si la primera dama convalecía de una intervención quirúrgica en un ojo y recayó después de ese viaje. Entonces, la candidata panista afirmó que México necesitaba a un abogado para cuidar a las familias de los mexicanos, y agregó que Calderón, “ha tenido el valor de enfrentar al crimen organizado”. Quienes escucharon tan cálidos elogios, se preguntaron: ¿Y por qué no ha cuidado a esas familias como Presidente, sin conmoverlo más de 60 mil ejecutados? Transcurridos los comicios federales, con la mayúscula derrota panista, Felipe Calderón manifestó el 10 de junio de este mes en Aguascalientes, que “habría aceptado ser procurador si Josefina hubiese ganado la elección”. De esa nos salvamos. Es claro que el jefe del Ejecutivo está profundamente enamorado del poder, y seguiría prendido del mismo si pudiera. De sus supuestas asesorías o la impartición de cátedra, ni querrá acordarse cuando deje Los Pinos. De alguna manera, Felipe Calderón Hinojosa procura estar cerca del mando, y mucha gente cavila de lo que pudo sugerir a Enrique Peña Nieto durante la entrevista que sostuvieron recientemente, como el deseo de continuar en México para encabezar la reconstrucción de Acción Nacional, la cual ha iniciado y para ello, parece dispuesto a dar un zapatazo al líder nacional Gustavo Madero, en la región donde ustedes se imaginan. Es claro que Cecilia Romero, secretaria general panista, se alejó de Madero para recibir órdenes del presidente
Calderón, con la finalidad de hacer mayoría y definir el liderazgo del partido en su Consejo Nacional del 11 de agosto próximo. Se supone que Vázquez Mota se ubicará al lado del primer mandatario, si quiso hacerlo abogado de la nación. VISTA LA GUERRA descarnada entre partidos políticos por los costos de las campañas, es hora de que el Congreso de la Unión haga cuantas reformas sean necesarias, en particular la del Instituto Federal Electoral (IFE), y libere los absurdos topes financieros actuales. Es imposible realizar una campaña presidencial con 500 o mil millones de pesos. Eso se gasta un aspirante a una alcaldía mediana o importante. La clave está en que los partidos no despilfarren dineros de los fondos públicos, y lo obtengan de colectas públicas y aportaciones de empresarios, exhibiendo los montos de sus gastos y su procedencia, por aquello de que pudieran provenir del narcotráfico. Eso y la cancelación de precampañas absurdas, como la recientemente hecha por los panistas, pudieran complementar la reforma política, junto con la reelección de legisladores y alcaldes, así como la cancelación de diputaciones y senadurías plurinominales. También debieran recortarse los tiempos de la calificación presidencial y de la llamada transición, porque dan lugar a la maldita algarabía de ciertos medios, en particular de algunas estaciones de radio, que nos tienen hasta el tope. Manlio Fabio Beltrones tiene la palabra, pues se vistió de luces con las reformas recién aprobadas, e impulsadas por él; entre otras, reconocer las candidaturas y consultas ciudadanas, así como suplir la falta intempestiva de un primer mandatario, y posibilitar la toma de protesta de éste, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. EL BANCO HSBC PAGÓ 379 millones de pesos de multa porque ha lavado dinero desde el 2007 y, según informó, “ya no tiene pendientes”. O sea, ¿mantendrá abierto su lavadero y canalizará a Islas Caimán millonadas de dólares que pudieran ser de El Chapo? www.felixfuentes.com.mx
6C | JUEVES 26 DE JULIO DE 2012
ESTADO&PAÍS
INFORMACIÓN GENERAL
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
JUEVES 26 DE JULIO DE 2012 7C
Por lavado entre 2007 y 2008
Paga HSBC México 379 mdp de multas Las sanciones impuestas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, se fijaron en noviembre AGENCIAS México, DF
E
l banco HSBC, pagó 379 millones de pesos, por mil 855 multas administrativas que le impuso la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), desde el siete de noviembre del año pasado, por incumplir la normatividad en prevención de lavado de dinero en operaciones realizadas durante los años 2007 y 2008, informó el organismo regulador. El monto, representa más de la mitad (51.5 por ciento) de la utilidad neta que obtuvo HSBC en 2011, y es la mayor sanción que ha impuesto la CNBV en su historia, contra una institución bancaria. El organismo explicó que, aunque multó al banco hace más de ocho meses, no pudo darlo a conocer sino hasta ayer, cuando el banco concluyó el pago de las multas, una vez que desistió de los juicios de inconformidad, que inicialmente interpuso contra la sanción. Por el tiempo transcurrido, HSBC tuvo que desembolsar aproximada-
mente diez millones de pesos más, “por las actualizaciones correspondientes derivadas del retraso”, ya que la multa original
En primer semestre
Pemex reporta superávit por casi 12 mdd Informó que, de acuerdo con estadísticas preliminares, el valor de las exportaciones de sus productos ascendió a 26 mil 420 millones de dólares EL UNIVERSAL México, DF
P
etróleos Mexicanos registró un superávit de 11 mil 954 millones de dólares, en flujo de efectivo, en su balanza comercial de petróleo crudo, petrolíferos, petroquímicos y gas natural, en el primer semestre de 2012. En un comunicado, la paraestatal informó que, de acuerdo con estadísticas preliminares, el valor de las exportaciones de sus productos ascendió a 26 mil 420 millones de dólares, mientras que el de las importaciones fue de 14 mil 467 millones de dólares. Reportó que, a través de PMI Comercio Internacional, colocó entre sus clientes de América, Europa y Oriente, un volumen promedio de un millón 224 mil barriles de petróleo crudo por día, a un precio promedio de 105.60 dólares por barril; 76 por ciento del petróleo exportado, correspondió a crudo Maya, mientras 24 por ciento restante, al Istmo y Olmeca, por un valor total de 23 mil 530 millones de dólares. En lo que se refiere a los productos petrolíferos (combustóleo, gasolinas, diesel y otros), la paraestatal colocó en el mercado internacional, 158 mil barriles diarios por el valor total de dos mil 741 millones de dólares. Sobre los productos petroquímicos, detalló que se vendieron al mercado exterior 149 millones de dólares, en tanto que el valor de las importaciones de materias primas petroquímicas, fue de 135 millones de dólares.
ascendía a 368 millones 921 mil 258 pesos. La CNBV informó también que, desde entonces, impuso
planes correctivos para mejorar los controles internos en la prevención de lavado de dinero, para evitar reincidir en las infracciones, mismos que, aseguró en un comunicado, fueron “completamente implementados por HSBC, y de las observaciones originadas en las visitas de 2007 y 2008, ninguna se encuentra pendiente de solventar”. A raíz del escándalo por lavado de dinero en HSBC, investigado en el Senado de Estados Unidos, la CNBV reiteró que supervisó HSBC en octubre de 2007 y de julio a octubre de 2008. La CNBV, enlistó las fallas que detectó en HSBC en torno a las medidas de prevención del lavado de dinero: deficiencias en la apertura e integración de los expedientes de identificación del cliente; omisiones en el proceso de detección, análisis y reporte de operaciones inusuales; omisiones considerables en la aplicación de medidas reforzadas, para clientes de alto riesgo con cuentas en dólares; debilidades de funcionalidad y seguridad en los sistemas automatizados, con carencias de funcionalidad en el monitoreo transaccional de sus clientes; y reporte extemporáneo del 55 por ciento de las operaciones inusuales (34 casos detectados), durante el último trimestre de 2007.
Téllez
Demuestra BMV solidez ante volatilidad El presidente de la Bolsa Mexicana de Valores, dijo que aunque México se encuentra en una situación privilegiada, no está exento de los vaivenes internacionales AGENCIAS México, DF
L
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV), muestra solidez y profundidad ante el entorno de volatilidad, lo que junto a la estabilidad económica del país, mantiene el interés de los inversionistas, aseguró Luis Téllez Kuenzler. El presidente de la BMV dijo que, aunque México se encuentra en una situación privilegiada, no está exento de los vaivenes internacionales, por lo que se verá una mayor volatilidad en los mercados nacionales, derivado de los temores por la situación Europea. Explicó que el incremento en la volatilidad, se debe principalmente al alza en las tasas de interés sobre la deuda española, lo cual está generando problemas en las provincias y en el gobierno soberano español. “Lo importante es que, bajo estas condiciones, se colocó una empresa mexicana, lo cual demuestra solidez y profundidad de nuestro mercado”, dijo tras la ceremonia con motivo del debut de la empresa Vesta, en la BMV. El ex titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), agregó que la oferta realizada la semana pasada, se llevó a cabo en un entorno de volatilidad, pero tuvo un extraordinario manejo por parte de los colocadores. “Vesta, fue colocada con gran profesionalismo por parte de los bancos colocadores. Esperemos que haya más empresas para el resto del año, aunque la volatilidad ha aumentado sustancialmente en últimos días”, lo cual limita las posibilidades, dijo. Recordó que ya se han presentado periodos de volatilidad más altos que los actuales, que alcanzaron al mercado mexicano, sin embargo, la BMV “salió bien, y vamos a ver volatilidad de corto plazo, no hay vuelta de hoja porque hay flujos, los portafolios se reacomodan, pero la Bolsa Mexicana, el tipo de cambio en México, las tasas de interés en México, están en una situación privilegiada”, reiteró. Téllez Kuenzler, reconoció que los múltiplos de la BMV son altos, pero el mercado los está pagando, precisamente por la estabilidad económica del país. Por otra parte, el presidente de la BMV, rechazó que exista posibilidad de operaciones de lavado de dinero en el mercado de valores mexicano, pues tiene los filtros necesarios, debido a que todas las transacciones se hacen de manera electrónica y pasan por un intermediario. “La BMV tiene absolutamente los filtros, viene a través de transacciones electrónicas de los intermediarios, que son quienes deben sujetarse a toda la reglamentación de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)”, apuntó.
JUEVES 26 DE JULIO DE 2012
Entre hispanos
Obama aventaja a Romney por 44 puntos Entre 300 hispanos inscritos para votar, 67 por ciento indicó que votaría por Obama y 23 por ciento por Romney, según encuesta AGENCIAS EU
Tras masacre
Se dispara venta de armas en EEUU
Aseguran que los compradores temen que los políticos opuestos a la portación de armamento, aprovechen la matanza en un cine de Colorado para buscar restricciones Las ventas de armas están aumentando en Estados Unidos, tras la matanza en un cine de Colorado, pues los compradores temen que los políticos opuestos a la portación de armamento, aprovechen la situación para buscar restricciones. En Colorado, el escenario de la matanza que dejó 12 muertos y decenas de heridos el pasado viernes, las ventas de armas aumentaron en los tres días siguientes al incidente. El estado, aprobó controles de antecedentes personales de dos mil 887 personas que quisieron comprar armas de fuego, un 25 por ciento más que cualquier periodo promedio del viernes al domingo en 2012, y 43 por ciento más que en el mismo intervalo, la semana anterior. Dick Rutan, propietario de Gunners Den, en Arvada, Colorado, dijo que los pedidos para la certificación de portación de armas escondidas están por las nubes. Su curso de cuatro horas, sobre seguridad en el manejo de armas, requerido para poder obtener dicha certificación en Colorado, ha atraído el doble de interés desde el viernes. “Lo que están diciendo, es que quieren tener una oportunidad. Quieren tener la capacidad de protegerse a sí mismos y a sus familias si están en una situación como la que ocurrió en el cine”, dijo Rutan. Las ventas de armas fluctúan día a día, pero las cifras también se ven elevadas también fuera de Colorado. El condado King, que abarca la ciudad de Seattle, vio casi el doble de solicitudes para licencias de portación de pistolas escondidas, que en el mismo periodo hace un año. Florida registró dos mil 386 controles de antecedentes personales el pasado viernes, 14 por ciento más que la semana anterior. Las ventas de armas en Oregón, el viernes y sábado, fueron 11 por ciento mayores que el mes anterior. En California, los controles de antecedentes se efectuaron 10 por ciento más que en el mes anterior. Durante la década pasada, junio y julio han sido los meses más flojos para las ventas de armas, según datos de la Agencia Federal de Investigaciones (FBI). Jay Wallace, propietario de Adventure Outdoors, en Smyrna, Georgia, dijo que sus ventas subieron 300 por ciento el sábado, respecto del mismo día hace un año, por lo que fue uno de los mejores sábados que haya tenido jamás su negocio. “Cuando existe una tragedia vinculada con armas, los clientes tienen temor de que algunos legisladores traten de limitar la venta de éstas. No debemos permitir que un individuo enfermo nos haga olvidar y perder de vista las libertades en este país”, afirmó Wallace. Las autoridades, han dicho que el detenido por la matanza, James Holmes, fue acumulando metódicamente armas y explosivos en los últimos meses: compró una gran cantidad de municiones y una escopeta, un fusil semiautomático y dos pistolas glock. El viernes, irrumpió en la función de estreno de la nueva cinta de Batman, The Dark Knight Rises, lanzó granadas de gas y baleó a los espectadores. Doce personas murieron y muchas más resultaron heridas. La policía en el suburbio de Aurora, dijo que Holmes también colocó explosivos en su departamento. El individuo está en una celda local. El UNIVERSAL, EU
E
l presidente demócrata Barack Obama, mantiene una amplia ventaja entre los votantes hispanos en Estados Unidos, frente a su rival republicano Mitt Romney, según un sondeo publicado este miércoles, que refiere 44 puntos de diferencia entre los candidatos. Entre 300 hispanos inscritos para votar, 67 por ciento indicó que votaría por Obama y 23 por ciento por Romney, según una encuesta realizada para la cadena NBC News, el diario The Wall Street Journal y el canal en español Telemundo. No obstante, el sondeo advirtió que, el gran reto que enfrenta la campaña de Obama, es convencer al electorado hispano acerca de la importancia de votar, ya que las estadísticas sitúan a los hispanos como una de las comunidades más proclives a la abstención. Según la encuesta, 68 por ciento de los hispanos está interesado en votar en las elecciones del seis de noviembre, lo que representa 11 puntos menos que la población estadounidense (79 por ciento). Obama se sigue favoreciendo de la visión optimista que los latinos tienen sobre su gestión: frente a 32 por ciento de los estadounidenses, 41 por ciento de los hispanos, apoyan la forma en que dirige el país, según revela el sondeo. Romney en cambio, mantiene una imagen negativa entre los votantes hispanos: 44 por ciento sólo ve aspectos malos, mientras que 22 por ciento tiene una perspectiva positiva del candidato republicano. La comunidad hispana en Estados Unidos, es la primera minoría en el país con más de 50 millones de personas, y se espera que en noviembre, 12 millones voten en las elecciones presidenciales, según estimaciones de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (NALEO, por sus siglas en inglés). De cumplirse esta expectativa de partici-
pación, y de acuerdo con la intención de voto revelada en el sondeo, Obama podría obtener más de ocho millones de votos de hispanos, contra 2.7 millones para Romney. Las proyecciones del centro demográfico Pew Hispanic, indican que 21 millones de hispanos podrían inscribirse para votar el seis de noviembre. El sondeo realizado entre los votantes
hispanos por la firma Latino Decisions, realizada del siete al 16 de julio, entre 504 votantes hispanos registrados, dio al demócrata una ventaja ligeramente más amplia que la señalada en el sondeo publicado este miércoles: 70 por ciento para Obama, contra 22 por ciento para Romney.
Inaceptable uso de armas químicas, advierte Rusia a Siria Este miércoles, Rusia citó al embajador de Siria en Moscú, Riad Haddad, para advertirle sobre las amenazas del uso de armas químicas en caso de agresión exterior, como las proferidas esta semana por el el presidente sirio, Bashar al Assad. El viceministro ruso de exteriores, Mijaíl Bogdánov, “explicó de manera bien clara la postura rusa, que considera inaceptable cualquier amenaza sobre el uso de armas químicas “, informó el departamento, en un comunicado. Según las agencias rusas, Bogdánov recordó al embajador sirio “la obligación de Damasco, de cumplir rigurosamente con los compromisos adquiridos en el protocolo de Ginebra de 1925”, que establece la prohibición del uso de gases tóxicos o asfixiantes en combate. Antes, el también viceministro de
exteriores ruso, Guennadi Gatilov, aseguró que ha recibido el compromiso de Damasco, de que la seguridad del arsenal químico de Siria está plenamente garantizada. Precisamente, Moscú se ha comprometido a destruir todo su arsenal químico en línea con la Convención Internacional para la Prohibición de Armas Químicas, y desde 2002 ha eliminado más de la mitad. De acuerdo con la Convención Internacional para la Prohibición de Armas Químicas, los 188 países suscritos, están obligados a desmantelar todo su armamento químico. No obstante, países como Siria o Corea del Norte, aún no han ratificado dicha convención.
El viceministro ruso de exteriores, señaló al embajador sirio que la nación árabe debe respetar el protocolo de Ginebra, donde se prohíbe el uso de gases tóxicos en combate
EL UNIVERSAL, Rusia
Garzón admite que será difícil la defensa de Assange El ex magistrado de la Audiencia Nacional española, Baltasar Garzón, reconoció que la defensa del fundador de Wikileaks, Julian Assange, será difícil, ya que se extiende a distintos países y escenarios jurídicos y procesales. Admitió que la situación de Assange no es la mejor, pues “hay una clara intencionalidad política detrás de todo el asunto que le tiene en la situación actual”. Ayer se dio a conocer que el ex juez español encabezará la defensa del fundador Wikileaks, organización internacional que publicó documentos filtrados e informes anónimos sobre distinos gobiernos. De acuerdo con medios españoles, el jurista defenderá, concretamente, los “abusos de proceso y arbitrariedades del sistema financiero en contra de Assange”. La iniciativa, surgió después de que Garzón se reunió con Assange en la sede de la embajada de Ecuador en Londres (donde el australiano se refugió), y hablaron sobre llevar a cabo una nueva estrategia jurídica. En dicha cita, el español se mostró preocupado por la ausencia de garantías de la cual es objeto su defendido. Este miércoles, en el marco de los cursos de verano que él mismo dirige en la Universidad de Jaén, en Torres, al sur de España, sostuvo que en la defensa, intentará demostrar la dificultad en la situación de Assange y la intencionalidad política del asunto. “Obviamente, no sólo va su futuro en ello, sino su estabilidad física y psíquica, y creo que es de justicia que el señor Assange sea amparado en sus derechos como cualquier ciudadano”, sostuvo.
El ex juez español, señala que hay una clara intencionalidad política detrás de todo el asunto, pero tratará de demostrar que la solicitud de extradición contra el fundador de Wikileaks, es arbitraria
Remarcó que “Assange no es rebelde de ninguna jurisdicción, ya que respeta la acción de la justicia”. Sin embargo, “tiene y tenemos una muy grave preocupación sobre qué va a suceder con él, porque se está derivando su situación para un uso político, en virtud de la gran labor que ha hecho con su organización,
a la hora de denunciar el abuso de corrupciones. Eso desde luego, no puede ser la causa de un proceso que, a todas luces, y creo que lo podremos demostrar, es arbitrario y carece absolutamente de base”, aseveró. EL UNIVERSAL, España
Estilos DE XALAPA
JUEVES 26 de julio DE 2012
Contáctanos Coordinador: Gonzalo Cuspinera M. heraldoconestilo@hotmail.com agenda tu evento : 8419552 / 8419363 Relaciones públicas: Josafat Parada 2281608041 fenix_alterego@yahoo.com.mx
Este 26 de julio deleitarán al público en el café teatro Tierraluna
LOS TROVADORES DEL BARLOVENTO CON LOS DECIMEROS Y VERSADORES: JESÚS PEREA DOMÍNGUEZ, MIGUEL UTRIA GAONA Y JOEL PINEDA VELATTY. En apoyo para el programa Decimeros, Versadores y Músicos “Guillermo Chazaro Lagos”
estilos
2E JUEVES 26 DE JULIO DE 2012
L
DE XALAPA
os Trovadores del Barlovento es un grupo de música folclórica latinoamericana fundado y dirigido por el doctor José Luis Arauz Aguilar en 2005. La propuesta de los Trovadores es la composición, el verso, la décima, la interpretación y enseñanza de nuestro folclor veracruzano y la difusión de la música que se toca con arpa. Inicia sus actividades musicales con el ballet NIMBE de la casa de la cultura El Calvario de Misantla. Asimismo, es dirigido por el maestro Martín Andrade, en una gira artística en Yucatán y Quintana Roo en la que se toca sones veracruzanos. Los integrantes de la mencionada son: en el arpa, Rafael Arauz Muñoz; en el requinto jarocho, Pedro Acosta Alemán; y en la jarana, Gonzalo Acosta Alemán. La dirección musical corre a cargo de Arauz Aguilar, quien cumple exitosamente su actividad. En agosto del 2007 Los Trovadores del Barlovento viaja al Festival Internacional del Folclor de Port-Sur-Saòne en Francia, con el ballet NIMBE, y en esta ocasión musicaliza los cuadros de Michoacán, Guerrero, Nayarit y Veracruz (huasteco y jarocho). En el mismo festival los Los Trovadores del Barlovento son premiados por lograr el primer lugar al concursar con las orquestas de los diferentes países participantes, como Francia, Austria, Rusia, Israel, Guatemala, Taiwán, Turquía, Moldavia , Serbia, Benín y Haití, demostrando que la música mexicana es admirada y reconocida mundialmente. En el 2008, Silvia Nava, coordinadora de Control de Gestión y Seguimiento del Despacho del Gobernador, invita a Los Trovadores del Barlovento a participar en el Grito de Independencia el 15 de septiembre, en la cena principal, y colaborar también en otros foros para le gente del pueblo que realiza el gobierno de Tlaxcala, Tlaxcala. Realiza una gira en el 2009 al interior de nuestro país a los estados de Tlaxcala, Hidalgo y Veracruz, musicalizando al ballet NINBE de Misantla. Otros compañeros que han participado con Los Trovadores del Barlovento son: los maestros Felipe Vidal Sequera, Sergio Paredes Cruz, Florentino Robles Ostos, Juan Gonzáles Posadas; y el arquitecto Armando Caraza Gonzáles, entre otros. Recientemente Los Trovadores participaron en un programa social en Valle de Bravo, Estado de México. Actualmente este grupo ha trabajado en diferentes foros y en los encuentros de decimeros y versadores que normalmente se realizan en nuestra región de Veracruz. Este 10 de mayo de 2012, en la sala chica del Teatro del Estado, presentó el programa: “MÚSICA, CANTO Y LÍRICA… PARA MI MADRE” DIRECTOR Dr. JOSÉ LUIS ARAUZ AGUILAROriundo de Alto Lucero. Radica en Xalapa y es egresado de la Facultad de Medicina de nuestra máxima casa de estudios, la UV. Ingresa al grupo de música folclórica TlenHuicani de la Universidad Veracruzana. En abril de 1977 cristaliza su debut en el teatro de las Bellas Artes musicalizando al ballet de la Universidad Veracruzana con el programa Así es México y participa en las grabaciones, festivales y giras nacionales e internacionales de ambas instituciones. Su talento musical lo obliga a formar algunos grupos, entre ellos Sentimiento Latino, Xallapan, Arpegios y Los Trovadores del Barlovento. Arauz Aguilar se ha destacado en la ejecución de diversos instrumentos de cuerda, entre ellos el contrabajo, guitarra, requinto veracruzano y el arpa. Ha parti-
cipado musicalmente en algunas obras de teatro y una opera. Cabe mencionar que es compositor y se ha dedicado a la preservación y enseñanza de la ejecución del arpa que es instrumento básico del son veracruzano. VERSADOR Y DECIMERO MTRO. JOEL PINEDA VELATTY- De Apan-Teopan, municipio de Ayahualulco, Veracruz. Por herencia de su padre, Cástulo Pineda Espinosa, la versada se le da de una manera natural y da el crédito en forma muy especial al señor Raymundo Jiménez Medina, (El Mosco) como su maestro de este arte. Joel es versátil y enseña a sus hijos, Enrique y Miguel Ángel a tocar el arpa para después formar el Dueto Pineda, con quien se presenta en actividades musicales dentro de nuestro país; también imparte clases de iniciación musical en escuelas de preescolar en la ciudad de Perote. Es invitado por su manera fina de decir las décimas y el verso para expresarse, por lo que ha formado parte de Arpegios y Los Trovadores del Barlovento. JARANA Y VOZ. GONZALO DE JESÚS ACOSTA ALEMÁN: Xalapeño que realiza su debut en el ámbito de la música veracruzana en 1998 en la fiesta de La Candelaria en Tlacotalpan. Ha realizado giras por el interior de nuestra República con el Ballet Folclórico de Gobierno del estado de Veracruz, al igual que con el ballet Teocali del ISSSTE. Con el ballet folclórico NIMBE realiza una gira por el suroeste de México (Yucatán y Quintana Roo) como integrante y fundador de Los Trovadores del Barlovento; también participa con el mismo Ballet de Misantla en el Festival Internacional de las Culturas del Mundo, que fue realizado en agosto de 2007 en Port-SurSaòne- Francia. Por el momento es integrante del grupo de música folclórica La Iguana de esta ciudad. REQUINTO JAROCHO, JARANA Y VOZ. PEDRO ACOSTA ALEMÁN: Nació en la ciudad de Xalapa. Con una amplia trayectoria artística musical, ha colaborado con diferentes grupos folclóricos, entre ellos Viva Veracruz, Renacer Jarocho, Arpegios de la UV y, además, es fundador de Los Trovadores del Barlovento , con quienes ha realizado giras nacionales e internacionales. Actualmente es director y promotor del grupo de música folclórica La Iguana y Cantar Xalapeño. PROGRAMA DE: 1.-El Siquisiri (Dominio Público) (Joel Pineda Velatty) 2.-El Pijul 3.-La Creación (Joel Pineda Velatty) 4.-Sones de Veracruz 5. -El Canelo 6.- (Jesús Peréa Domínguez) 7.-Estampa jarocha 8.-Arpa Alteña 9.- (Miguel Utria Gaona) 10.-Canto a Veracruz 11.-La Iguana 12.-El Jarabe Loco Joel Pineda Velatty. Jesús Peréa Domínguez. Miguel Utria Gaona. Próximamente realizarán un concierto en los bajos del puente de Xallitic, el día primero de septiembre, donde esperan más de 20 grupos de trovadores, jaraneros, decimistas, decimeros y versadores para engalanar la noche con su buen humor
ESPECTÁCULOS
JUEVES 26 DE JULIO DE 2012
The Dark Knight Rises
FINAL DE LEYENDA La tercera cinta del superhéroe supone el final de una de las trilogías modernas más importantes del séptimo arte; El viernes llega a Xalapa
L
os años han pasado y Bruce Wayne permanece recluido en su enorme mansión, viviendo de la cuantiosa fortuna que genera su empresa. La principal motivación de su existencia parece haber quedado en el olvido. Su traje negro, su capa y sus demás aditamentos se encuentran empolvados en algún rincón. Mientras, afuera, la ciudad sugiere estar en paz... todo indica que ya no se necesita la presencia del caballero de la noche patrullando las calles. Han pasado cuatro años desde que Bruce Wayne utilizó el traje de Batman por última vez en la pantalla grande, pero hoy el mundo cinematográfico reclama su regreso. A pesar de que su director, Christopher Nolan, apenas terminó la entrega anterior, aseguró que no realizaría una nueva cinta del murciélago, al poco tiempo encontró una nueva historia para poner punto final definitivo. “The Dark Knight Rises” (“El Caballero de la Noche Asciende”) llega para sacar a Wayne de su retiro y ponerlo de frente con su enemigo más temible. UNA TRAMA MISTERIOSA Luego del increíble éxito comercial y de crítica que fue la segunda parte del
Batman de Nolan, “The Dark Knight” (“El Caballero de la Noche”,2008), así como la aclamada “Inception” (“El Origen”, 2010), el director londinense ha levantado las expectativas de esta nueva película a niveles insospechados. La tercera parte de la trilogía —comenzada en 2005 con “Batman Begins” (“Batman Inicia”)— se convirtió en una de las películas más esperadas de 2012, y por fin ha llegado el momento de apreciar cómo concluye la épica del superhéroe y descubrir así todos los misterios que rodean la trama. Christian Bale regresa al papel de Batman/Bruce Wayne, compartiendo créditos nuevamente con Michael Caine, Morgan Freeman y Gary Oldman, así como los nuevos habitantes de Ciudad Gótica: Joseph Gordon-Levitt, Anne Hathaway (en el papel de Selina Kyle, también conocida como Gatúbela), Marion Cotillard y Tom Hardy, quien interpreta al nuevo villano de la saga, Bane. Hace algunas semanas, si se les preguntaba a estos actores qué era lo que veríamos en la pantalla, todos respondían con evasivas, invitando a los espectadores a ser pacientes o afirmando rotundamente que tenían prohibido hablar al respecto. Esto sólo hizo que se desataran un sinfín de teorías sobre la trama, alimentando las ansias por ver la película. Lo que se sabe es poco y a grandes rasgos. El guión, escrito por el director y su hermano Jonathan Nolan, toma como base tres series de cómics del superhéroe: “The Dark Knight Returns”: donde se presenta a un Bruce
POR: LA PSICÓLOGA JAQUELIN MACHADO G.
ARIES (YO SOY) EL día de hoy lo más relevante en tu vida es hacer conciencia y presencia de tí en el lugar donde te encuentres, ve como llamas la atención y sigue alineado(a) al corazón central de la galaxia,al corazón del universo, al sol central del universo y al sol central de la galaxia, en presencia y ser superior aquí y ahora
CANCER (YO SIENTO) Las diferentes circunstancias de la vida te obligan a tener un carácter fuerte, pero eso que no te haga desfasarte de tu propia personalidad, sigue alineado(a) al corazón central de la galaxia,al corazón del universo, al sol central del universo y al sol central de la galaxia, en presencia y ser superior aquí y ahora
TAURO (YO QUIERO) Analiza todo lo que está a tu alrededor gente, animales, naturaleza,todo, absolutamente todo, y descifra lo que te están diciendo, pon atención a tu naturaleza interna y sigue alineado(a) al corazón central de la galaxia,al corazón del universo, al sol central del universo y al sol central de la galaxia, en presencia y ser superior aquí y ahora
LEO (YO OSO) L as diferentes formas de pensamiento e ideologías te pueden tener enojado(a) y confuso(a), eso es porque te masificas al mundo y eso siempre te va a restar, sigue alineado(a) al corazón central de la galaxia,al corazón del universo, al sol central del universo y al sol central de la galaxia, en presencia y ser superior aquí y ahora
GEMINIS (YO PIENSO) La mejor manera de conocerse uno mismo es creando, para ti, pensamientos positivos y constructivos para que eso te retroalimente en todos los aspectos de tu vida, sigue alineado(a) al corazón central de la galaxia,al corazón del universo, al sol central del universo y al sol central de la galaxia, en presencia y ser superior aquí y ahora
VIRGO (YO ANALIZO) Las diferencia que hay entre las nubes, blancas, grises, azules, etc… significa que las ideas y proyecciones de la Tierra se manifiestan en su mente; así, te conviene generar tus ideas por medio de nubes y fantasías, has la prueba y sigue alineado(a) al corazón central de la galaxia,al corazón del universo, al sol central del universo y al sol central de la galaxia, en presencia y ser superior aquí y ahora
Wayne más viejo, de 55 años, quien regresa como Batman tras una década de ausencia; “No Man’s Land”: en el que los criminales se apoderan de Ciudad Gótica luego de un terremoto; y “Knigthfall”: donde Batman se enfrenta a Bane, hasta que éste acaba con él rompiéndole la espalda. EL LEGADO Christopher Nolan asegura que ésta será su última adaptación fílmica del murciélago, cerrando definitivamente el ciclo que en 2005 cambió el mundo de los superhéroes en el cine para siempre. Nolan le dio a los cómics en el cine un tratamiento respetable, realista y humano, que desató un sinfín de adaptaciones que ya no tomaban a los encapuchados como simple entretenimiento, sino como personajes con profundidad. Más allá del éxito comercial de sus cintas previas, Nolan logró sacar a Batman de las caricaturescas —y francamente patéticas— representaciones que había tenido años atras, entendiendo su psicología y volviéndolo no sólo un éxito comercial, sino de crítica, lo que dio un nuevo futuro para todos aquellos justicieros de Marvel y DC Comics en el cine. EL DATO La cinta cuenta nuevamente con las actuaciones de Bale, Michael Caine, Morgan Freeman y Gary Oldman. Los nuevos integrantes del elenco son Joseph Gordon-Levitt, Anne Hathaway, Marion Cotillard y Tom Hardy.
El mensaje de las estrellas LIBRA (YO EQUILIBRO) La finalidad de la vida consiste en ser feliz y pleno(a), siempre te costó trabajo lograrlo, ahora vívelo y siéntelo plenamente y sigue alineado(a) al corazón central de la galaxia,al corazón del universo, al sol central del universo y al sol central de la galaxia, en presencia y ser superior aquí y ahora ESCORPION (YO CALLO) La mejor manera para ti, de permanecer en equilibrio al universo, es ser tu mismo(a) y escuchar tu voz interna, hazle caso te puede ayudar en muchos aspectos; sigue alineado(a) al corazón central de la galaxia,al corazón del universo, al sol central del universo y al sol central de la galaxia, en presencia y ser superior aquí y ahora SAGITARIO (YO VEO) Recuerda, la vis t a en ti es indispensable y una manera de retroalimentarla es imaginarse tener visión de águila, imagina cómo ve ella desde las alturas y sigue alineado(a) al corazón central de la galaxia,al corazón del universo, al sol central del universo y al sol central de la galaxia, en presencia y ser superior aquí y ahora
CAPRICORNIO (YO USO) Al sentir la fuerza de la Luna en tu mente y en tu espíritu, deberás ser mejor persona en los diferentes aspectos de la vida,observa los resultados en tíy sigue alineado(a) al corazón central de la galaxia,al corazón del universo, al sol central del universo y al sol central de la galaxia, en presencia y ser superior aquí y ahora ACUARIO (YO SE) La gente, en su momento, tuvo su importancia en la vida para ti porque eso te ayudó a aprender de las personas, ahora estas en un punto donde la gente necesita de ti pero, desde tu punto de vista,debes poner los limites pues, si has trabajado en ti, ya nadie te puede dominar ni someter en ningún aspecto de la vida.Sigue alineado(a) al corazón central de la galaxia. PISCIS (YO CREO) Los peces de tu signo se están alineando en una sola dirección teniendo metas y proyectos de manera sincrónica y eso les da una seguridad total,úsalos en ti y sigue alineado(a) al corazón central de la galaxia,al corazón del universo, al sol central del universo y al sol central de la galaxia, en presencia y ser superior aquí y ahora
3E
Mat
DE XA
JUEVES 26 DE J
Adict@s a
celebra su sext
Trovadores de Barlovento.
Trovadores de Barlovento presenta audición esta noche
D
e nueva cuenta, el impetuoso y simpaticote Miguel Ángel Gómez Borja trata de ofrecer atractivos, como es su sana costumbre, en el café-teatro Tierra Luna. Hoy nos indica que ha convencido al arpista y promotor musical José Luis Arauz para que se presente con sus Trovadores de Barlovento en su recinto, que se establece por derecho propio como uno de los foros más interesantes en esta capital veracruzana. Este conjunto, uno de los más representativos en su contexto y en el marco de la actividad musical xalapeña, fue fundado por Arauz en el año 2005 y sus actividades iniciaron en la ciudad serrana de Misantla, concretamente en la Casa de Cultura “El Calvario” que encabeza el dinámico Martín Andrade Arcos y acompañando al célebre Ballet Nimbe en gira hacia Yucatán y Quintana Roo. En agosto de 2007 asistieron todos al Festival Internacional del Folclor de Port-Sur-Saòne, en Francia. El trabajo de este conjunto musical se apoya en un cultivo consistente de la décima, la composición y enseñanza de nuestro folclor, lo que se evidencia en cada una de sus presentaciones. Trovadores de Barlovento inclina sus inquietudes hacia lo nuestro y nada más. Eso le convierte en un conjunto que se ha ganado el aprecio y aplauso de los aficionados a la música tradicional que se mantiene libre de influencias y de las con frecuencia contaminantes “fusiones”. Tierra Luna se ubica en la calle de Rayón número 18 casi esquina con Diego Leño, sobre la zona de Los Berros. La música iniciará a las 20:30 horas y para más información, favor de llamar al teléfono (228) 8 12 13 01.
Un arte de propiedades terapéuticas, en el Jardín de las Esculturas de Xalapa
M
irna Valdés Viveros, una de las denodadas impulsoras del movimiento Adict@s a la poesía, indica que su colectivo femenil ajusta seis años de actividad ininterrumpida, siempre con la intención de cultivar esta amable afición, así como el propósito de difundir esta importante forma literaria. “Pareciera fácil”, indica Mirna, “porque seis años son nada en la vida cultural y artística de un pueblo. Son apenas una brizna de recuerdos que van haciendo muesca en la corteza del árbol de la vida. Ha sido lento el andar, con altibajos que no arredran el entusiasmo de quienes se han visto involucrados, sin ninguna pretensión ambiciosa –de aquellas que suelen encubrirse en los proyectos a desarrollar–. Nuestro único objetivo es el de poetizar la vida y socializar la poesía.” Valdés Viveros procede a relatar que seis años atrás un grupo de amigas decidió compartir el placer de escuchar poesía, encontrando en ello enorme satisfacción. Era menester que, de ese gusto por la poesía, naciera la iniciativa de contagiar a más gente y por esa razón se comenzó a salir a la calle, a los jardines y donde se tuviera cabida, todo con el fin de escuchar y ser escuchadas por todos aquellos a los que la poesía les dijera y les hiciera sentir algo más allá de lo que comúnmente se percibe. “Seis años que nos han brindado la oportunidad de conocer a muchos otros poetas que han compartido el micrófono con Adict@s a la poesía, entre quienes se encuentran Tomás Segovia (†, España), Chungtar Chong López (Venezuela), María He-
Patricia Martos imparte conferencia sobre cerámica, hoy
“
La cerámica como herramienta terapéutica” es el título de la conferencia que hoy jueves impartirá la maestra Patricia Martos. En la misma se abordará la forma como este arte se transforma en una herramienta de terapia; es decir que además de ser una forma de expresión artística, permite el desarrollo de los procesos mentales a través del mejoramiento del entendimiento y habilidades motrices. Pero también fortalece y ayuda en los procesos psicológicos y particularmente en los emocionales de quienes le practican. Patricia Martos realizó estudios en la Escuela Nacional de Artes Plásticas y Desarrollo de la Creatividad, con el maestro Juan Acha; ha cursado talleres de Cerámica con Teresa Gironés, Ramón Fort y Nemesio Estrada. En su disertación nos mostrará la forma en que la cerámica se transforma en un mecanismo que permite un mejoramiento sustancial en diversas aspectos del comportamiento humano, que ayuda al bienestar físico mejorando la calidad de vida y creatividad de quien la práctica. La conferencista estudia actual-
mente técnica e investigación de la cerámica, dibujo al desnudo, desarrollo creativo, pedagogía y escultura. Trabaja un programa de talleres de artes plásticas para niños y capacitación de maestros con Conaculta, en el proyecto Alas y raíces, de 1993 a la fecha. De forma independiente, ha impartido talleres en diversos museos como el de Antropología e Historia de México, Franz Mayer y El Papalote. Es actualmente una de las figuras relevantes de la cerámica artística mexicana. Pintora en su origen, encontró en la cerámica el modo idóneo para hacer coincidir en un mismo proyecto sus experiencias como
pintora y su irredimible vocación de escultora. En la actualidad cuenta con uno de los talleres de creación más importante de la Ciudad de México. La creación y la academia se combinan en su taller El Camaleón, donde decenas de artistas cursan su entrenamiento y se adentran en las técnicas más novedosas de la cerámica. La cita es, entonces, hoy jueves a las 17:00 horas en el salón de usos múltiples del Jardín de las Esculturas de Xalapa, que se ubica sobre la avenida Rafael Murillo Vidal sin número, a cien metros de la avenida Lázaro Cárdenas y sobre la colonia Cuauhtémoc. La entrada es sin costo.
C
lena Leal (Brasil), Francis Mestries Benquet (Francia), Carlos Reyes Ávila (Coahuila); Raúl Tapia, Andrés Cardo, Adriana Tafoya, Lilia Granillo (Ciudad de México); Luis Ernesto González (Morelos); María Villatoro, Isis Samaniego, Gina Lizeth, Rosa Borrás (Puebla) y Enrique Espejel (Tlaxcala). Y los poetas de casa como Celia del Palacio, Silvia Tomasa Rivera, Ramón Rodríguez, Jorge Lovillo, Flavio Ramón Mendoza, Samuel Pérez García, Manuel Martínez, Mirna Romero, Alejandra Gutiérrez, Lorena Bonilla, Angélica González, Mirna Valdés, María Rosa Muñoz, María Antonia Huerta, Joel Ignacio Sandoval, Ada Bretón, Daniela Mendoza, Artemio Ríos, Rafael Ramírez, Alicia Castillo, Elvia Madrigal, Josephine Romero Reyes, “Klandestino”, Julio César Suárez Cervantes, Uriel Semper, Bitari Martínez, Enrique Nieto, Majloc Demon, Jaime Federico Hernández, Mario R. Aguilar, Víctor Arteaga Ruiz, León Ignacio Ruiz, Rómulo Pardo Urías, Bernardo Benítez Pérez, Víctor H. Pavón,
ontinúa en marcha la vigésima tercera edición de la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil Xalapa 2012, en el marco de l Año Internacional de Fomento a la Lectura. Para hoy jueves se anuncia la realización de un programa literario que incluye la inauguración de duodécimo Encuentro Estatal de Promotores de Lectura, promovido por el Instituto Veracruzano de la Cultura el coordinación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Para ello se anuncia un diálogo en torno del libro La cosa horrible, de Karen Chacek y en que tomarán parte la autora y Gema E. Lobato Gómez. También se ha programado otro diálogo, este en torno de los libros Prodigios y maravillas, selección y adaptación de José Manuel Mateo, con el autor, Giaulianna Ayora y Andrés Mario Ramírez. Todo ello, en el Salón de Actos del Colegio Preparatorio de Xalapa. A las actividades mencionadas se suman la presentación de Visiones reciclables de Laura Viridiana Angulo, con participación de Lorena Acosta Vázquez, Hernán Brizuela Casimir, Alejandro Morales Ríos y la autora. El programa artístico se verá enriquecido con la participación
Actividades de Libro Infantil y J
de la Compañía de Teatro de l SEV presentando la obra El ge niecillo del bosque, es adapta ción de Teresa Sarabia de Fon tao. También se anuncia el grup De son a son, provenientes de Departamento de Eventos Espe ciales de la Dirección General d Publicaciones del Conaculta. Nu tre las actividades musicales e grupo veracruzano el grupo Fus sion jarocha, mismo que combin diversas formas rítmicas con ins trumentos tradicionales del son jarocho. Como parte del ciclo Los año con Carlos Fuentes se presenta rá el programa “Carlos Fuentes idealidad y genio” del Canal 22
tices
ALAPA
Coordinador: Jorge Vázquez Pacheco jorgevpacheco@hotmail.com
JULIO DE 2012
a la poesía
to aniversario
Héctor Arcos ofrece esta tarde en audición de música jarocha
E
Lucia Gorra, W. Arturo Luna y muchas decenas más que es imposible que quepan en este pequeño pero importante espacio. A todos ellos nuestro agradecimiento”, indica la promotora literaria. En la celebración de este sexto aniversario, el colectivo programó la presencia de la poeta María Villatoro, originaria de Oaxaca, con maestría por el Instituto Politécnico Nacional. Además de ser investigadora, es poeta de tiempo completo que actualmente reside en la ciudad de Puebla. Villatoro ha proyectado su trabajo en diversos foros independientes, y de ella misma se reproduce este poema: Amor se escribe con H de hombre, de hembra, de hambre muda H, como humano que naturalmente es hueco, vacío como hoyo, al que no le cabe nada, ni una H de historia, de histeria de tanta herida...
os as; 2.
Amor holocausto, homicida, hazaña de amar con H, aunque muda, aunque calle. Por cierto, el colectivo sostiene una publicación cuatrimestral, la revista Abiert@, cuyo número correspondiente al cuatrimestre mayo-agosto está se encuentra a la venta en la librería Hyperión, ubicada en Rayón 18. Todo interesado en participar puede enviar sus poemas al correo adictosalapoesia1@gmail.com, a facebook/Adict@s a la Poesía, twitter:@poetasadictos o bien al blog www.adictosalapoesia.org
Amor con H se hace, se hereda, se ha-
e la Feria del Juvenil para hoy
la eanpo el ede uel sna son
bita homo, hetero, horma con o sin horario humo, hurto que huye compartido con humedad
El grupo Fussion jarocha. También se proyectará el filme ¿No oyes ladrar a los perros? con dirección de François Reichenbach y en la cual Fuentes participó como guionista sobre el cuento homónimo de Juan Rulfo. Este día, el público podrá participar en el Taller de alebrijes el cual estará a cargo de Jorge Iván Corona hasta el día 29 de julio. Estas actividades se desarrollarán en las instalaciones del Colegio Preparatorio de Xalapa, ubicado sobre la calle Juárez de la zona Centro de esta ciudad. La entrada es gratuita. Para mayores informes, llamar al teléfono (228) 817 58 59 o ingrese a Facebook: feria del libro Xalapa IVEC.
El recinto cultural Atarazanas, cedido al Instituto Veracruzano de la Cultura en 1989, abrirá mañana viernes sus puertas nuevamente tras permanecer en rehabilitación durante tres meses. El acto de reinauguración se efectuará este viernes 27 de julio a las 20:00 horas con la entrega de un mural realizado ex profeso para este edificio por el pintor Melchor Peredo García. Atarazanas se ubica en pleno Centro Histórico del puerto jarocho, sobre la calle Julio S. Montero, entre Francisco Canal y Esteban Morales. Es una edificación construida en el siglo XVII a base de piedra múcara, con la función de guardar los palos de arboladura (mástil) que eran utilizados para el apresto de las naves del rey que llegaban desarbolados a Veracruz. En la Nueva España, esos edificios servían para reparar o guardar embarcaciones; facilitaban además el embarco o desembarco de mercancías. Mientras que en la España Medieval sirvieron para defender las costas y los ríos por donde se traficaban diversas mercancías. En Veracruz funcionaron sólo como almacén, ya que era función de la fortaleza San Juan de Ulúa y del Baluarte de Santiago resguardar el puerto El inmueble de Atarazanas han sido modificado en diversas oportunidades, en 1834 se le agregaron las columnas centrales de la fachada, en 1950 se adaptó como gimnasio para después permanecer en el abandono. El 21 de abril de 1991 fue reabierto como espacio destinado a la promoción artística infantil y juvenil. Hoy, el Instituto Veracruzano de Cultura busca impulsar y fortalecer el desarrollo cultural del puerto de Veracruz y de la región en este edificio.
EL MURALISTA Melchor Peredo García indica que la idea de crear un mural para Atarazanas representó un problema
Se reinaugura Atarazanas mañana, en Veracruz de integración plástica, ya que es uno de los pocos edificios valiosos de la arquitectura herreriana en el país. Tras una labor minuciosa de rescate e investigación se logró el resultado final. El trabajo condensa el significado histórico más relevante y veraz para convertirlo en alegorías. Así, el mural plasma la función histórica de Atarazanas en dos paneles de 4.30 metros cada uno. En el primero se observa a un capitán de barco que solicita arbolar los palos de sus destruidas velas. El segundo muestra un buque pequeño que se consume por el fuego, con su tripulación herida o muerta. Hay también una escena en que los marinos planean una nueva exploración. “La idea es darle relevancia a personajes desconocidos, representar no solo el trabajo de los obreros sino el de los esclavos y los reos, quienes hacían los mástiles de pinos que traían de Coatzacoalcos”, indicó el artista. Melchor Peredo cursó estudios en la Escuela Libre de Arte y Publicidad y en La Esmeralda de la Ciudad de México. Ha realizado murales en Canadá, Estados Unidos, Francia y México y sus exposiciones se han presentado en Canadá, Francia, Bélgica y la Ciudad de México. Se anuncia que para la in inauguración, al entada será sin costo.
n un jueves de semana marcado por la actividad musical que apunta hacia las formas del son jarocho, el arpista y bailarín Héctor Arcos ha sido programado para nutrir la cartelera de Realia Centro Cultural, que se ubica sobre la zona Centro de esta ciudad. Arcos muestra una considerable trayectoria artística y el terreno sobre el que se mueve básicamente es el de la música jarocha. Es especialista en la ejecución sobre el arpar jarocha y también domina magistralmente la ejecución del zapateado en sus diversas vertientes, otorgando un toque único en cada presentación. También se hace acompañar de músicos de comprobada eficiencia, con quienes forma un conjunto cuyo desempeño no admite cuestionamientos y que resultan en complemento esencial para sus presentaciones. Héctor Arcos y su grupo se presentan esta tarde a las 19:00 horas con entrada libre. Para mañana viernes se anuncia un acontecimiento de contornos académicos, con la conferencia magistral Arte mexicano del siglo XX que impartirá María Guadalupe Buzo Flores. La ponente es candidata a Doctorado en Historia del Arte por Casa Lamm en la Ciudad de México; en 2006 obtuvo Maestría en Historia del Arte por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, con mención honorífica por su tesis La plástica en Xalapa 1970-1992, y en 1990 obtuvo licenciatura en Antropología Social por la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Ha sido catedrática en la Universidad Autónoma del Estado de México (Facultad de Arquitectura, Escuela de Artes Plásticas, Facultad de Ciencias Políticas y Administración), en la Universidad Veracruzana (Facultad de Teatro, Facultad de Artes Plásticas) y en la Escuela Gestalt de Diseño. Fue directora del Jardín de las Esculturas, en Xalapa; es autora del libro Mirada en torno a las artes plásticas en Xalapa (UV/Siglo XX, 2010) y coautora del libro Reflexiones sobre la gestualidad dancística (UAEM 1998). En torno de la conferencia de Buzo Flores, se nos indica que el desarrollo de México, como el de casi todos los países durante el siglo pasado, ha sido apabullante. México ha importado avances científicos y tecnológicos y, con ellos, todo lo bueno y lo malo de la civilización contemporánea. Pero aun así, la modernización de México todavía se encuentra en el plano de lo deseable, por no decir utópico. “La mayoría de sus actitudes ante el amor, la vida, la muerte, el poder, la autoridad, la religión, la fiesta, la moralidad publica, la vida familiar, trabajo, no son totalmente modernos”, indica el boletín respectivo. En esta conferencia se presentará una reflexión en cuanto al universalismo en la plástica en México en la segunda mitad del siglo XX. La conferencia se ha programado para mañana viernes 27 de julio a las 16:00, con cuota de recuperación de 50 pesos. Las instalaciones de Realia se ubican en Xalapeños Ilustres número 66, en el Centro Histórico de Xalapa. Si usted desea más informes, favor de solicitarlos al teléfono (228) 817 50 09.
secci贸n comercial
6E JUEVES 26 DE JULIO DE 2012 DE XALAPA
secci贸n comercial
JUEVES 26 DE JULIO DE 2012 7E
DE XALAPA
JUEVES 26 DE JULIO DE 2012
Los Del Barlovento
Policiaca
TO P A
O S N DO RE
I ENO N E M T CON PARA
DE XALAPA
JUEVES 26 DE JULIO DE 2012
En la colonia Miradores
Capturan a par de atracadores Un par de malvivientes fue detenido luego de ser acusado de atracar a un transeúnte en la colonia Miradores, por lo que ya está a disposición del Ministerio Público.
Pág 4B
ya duerme en prisión
UN MUERTO Y LESIONADOS EN TRAILERAZO El pesado vehículo invadió el carril contrario y chocó contra una combi
Se presume por líos pasionales
Joven suicida se avienta de puente
ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan
T
errible muerte encontró una mujer cuando la combi en la que viajaba fue impactada por un tráiler que invadió el carril contrario; además dejó cuatro personas lesionadas y daños materiales valuados en más de 30 mil pesos. Como suele suceder en estos casos, el responsable del accidente se dio a la fuga, por lo que elementos de la Policía federal, división Caminos, tomó conocimiento de los hechos y ordenó el traslado de las unidades al corralón. Pág 3B
Un sujeto de por lo menos 30 años de edad fue encontrado semidesnudo y sin vida en las turbias aguas del arroyo Garibaldi; se presume que se aventó desde el puente con el fin de quitarse la vida por líos pasionales. El macabro hallazgo lo realizaron elementos de la Policía estatal, quienes en recorrido de vigilancia por el bulevar Adolfo Ruiz Cortines se percataron de que en el arroyo había un cuerpo flotando. Pág 4B
Por no respetar el paso de preferencia
Choque de taxi deja dos lesionadas
Dos personas resultaron lesionadas al sufrir un percance automovilístico cuando viajaban en un taxi, luego de que un vehículo particular los impactara por un costado en el fraccionamiento Punta del Mar, por lo que tuvieron que ser trasladadas a una clínica. Pág 2B
LLEVABA 3 AÑOS VIOLANDO A INFANTE Efectivos de la PGJE, con destacamento en la delegación de Cosamaloapan, ejecutaron una orden de aprehensión en contra de Alfredo Alfonso López, por los delitos de violación especifica agravada y abuso erótico sexual agravado cometido en agravio de una menor de edad. Pág 2B
abusó de su pasajera
Refunden al penal al taxista violador Auto de formal prisión le fue dictado al ruletero que el pasado 17 de julio del presente año abusó sexualmente de su pasajera. Pág 3B
POLICIACA
2B JUEVES 26 de julio de 2012
En la carretera Xalapa-Perote
Lo agarran con carro chocolate redacción Xalapa
O
Las pasajeras del taxi recibieron el auxilio de la Cruz Roja.
Por no respetar el paso de preferencia
CHOQUE DE TAXI DEJA DOS LESIONADAS NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
D
os personas resultaron lesionadas al sufrir un percance automovilístico cuando viajaban en un taxi, luego de que un vehículo particular los impactara por un costado en el fraccionamiento Punta del Mar, por lo que tuvieron que ser trasladadas a una clínica.
Los hechos se registraron alrededor de las 14:00 horas, en el cruce de las calles Leopardos y Las Dunas Norte del fraccionamiento Punta del Mar, donde circulaba, sobre la calle Dunas, el vehículo Pontiac G5 de color rojo, placas de circulación YJT-66-57 del estado, cuyo conductor no aportó sus generales. Al llegar al cruce con la calle Leopardos este conductor no respetó el paso con preferencia y no realizó su alto obligatorio, por lo que impactó en un costado al
taxi número 241, placas de circulación 65-48-XCY, conducido por Erick Hernán Vargas Castillo. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar de los hechos para auxiliar a las pasajeras de la unidad del servicio público, quienes resultaron con golpes leves y crisis nerviosa, por lo que fueron trasladadas por el personal de auxilio a una clínica. El incidente dejó daños superiores a los 10 mil pesos.
redacción Cosamaloapan
E
fectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), con destacamento en la delegación de Cosamaloapan, ejecutaron una orden de aprehensión girada por el juez primero de Primera Instancia del distrito judicial de San Andrés Tuxtla, en contra de Alfredo Alfonso López, por los delitos de violación especifica agravada y abuso erótico sexual agravado cometido en agravio de una menor de edad. La Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) informó que la detención del presunto fue en base al oficio 814 de fecha 24 de julio, por lo que ahora deberá responder por estos hechos, al quedar internado en el reclusorio regional Zamora de
Este es el depravado sujeto.
San Andrés Tuxtla, ante la autoridad que lo reclama. Sobre los hechos se pudo conocer que cuando la menor contaba con 11 años de edad familiares se percataron de que la pequeña andaba distraída todo el día y por consiguiente su rendimiento en la escuela no era el mismo. Por consiguiente se le preguntó si le pasaba algo. Ante el cuestionamiento, la menor respondió que el presunto, desde que ella tenía 8 años de edad, abusaba de ella sexualmente. Por tal motivo presentaron una denuncia penal en contra de este individuo en la Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales y Protección a la Familia.
El detenido ya está a disposición del MP.
Ingeniero y técnico, con moto robada redacción Xalapa
Llevaba 3 años violando a infante La bestia ya duerme en prisión, luego que la menor contara sobre los abusos
ficiales de la Policía federal, destacamento Xalapa, pusieron a disposición de la Fiscalía Especializada en Vehículos Robados de la PGJE al estudiante Edgar Martínez Herrera, de 22 años de edad, por conducir un vehículo con autopartes presuntamente robadas. Edgar Martínez, con domicilio conocido en Ateapan, Puebla, fue detenido ayer por la tarde a las 13:20 horas, sobre el kilómetro 130+000 de la carretera federal, tramo Xalapa-entronque Villa Aldama, cerca de Acajete, cuando se desplazaba a bordo de un vehículo Chevrolet Chevy tipo Monza modelo 1999, matrícula del estado de Puebla. Los oficiales le requirieron la documentación de la unidad para una revisión de rutina, pero al cotejar el número de serie de una de las piezas automotrices se descubrió que ésta no correspondía a la documentación oficial, motivo por el cual fue detenido.
L Al bote por robarse una “pachita” redacción Xalapa
E
l ayudante de albañil Amadeo Contreras Elotlán, de 23 años de edad, está preso en los separos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) luego de ser detenido por personal de la Policía uniformada, señalado como presunto responsable del delito de robo a comercio. Sobre estos hechos se informó que la tarde de ayer, a las 17:00 horas, Amadeo Contreras fue sorprendido a través de las cámaras de circuito cerrado de la tienda comercial Chedraui Lucio cuando, presuntamente, se apoderaba de tres piezas de pan y una botella de aguardiente, lo cual ocultó bajo una chamarra que llevaba puesta. Luego enfiló hacia el área de cajas de la tienda, por las cuales pasó sin hacer el pago correspondiente de los productos, por lo que fue detenido al salir del centro comercial. Al no poder acreditar la compra de los productos antes señalados fue entregado a la Policía. El presunto ladrón —que dijo tener su domicilio conocido en la calle Palo Solo sin número de la colonia Campo de Tiro y ser originario de Quimixtlan, Puebla—.
a tarde de ayer, alrededor de las 14:45 horas, oficiales de la Policía federal, destacamento Xalapa, pusieron a disposición del Ministerio Público a dos jóvenes, originarios de Ciudad Cardel, municipio de Ursulo Galván, al no poder acreditar la procedencia de una motocicleta en la cual se desplazaban. La detención de estos dos jóvenes se dio sobre la carretera federal, tramo Xalapa-Tamarindo, a la altura del kilómetro 28 cerca de Cerro Gordo, toda vez que los oficiales de la Policía federal mantienen un operativo de revisión de autos en esa zona. Después de marcarle el alto al conductor de la moto y requerirle la documentación que amparara la legítima procedencia de la misma, dijo carecer de los papeles en esos precisos momentos, por lo que junto con su acompañante fue detenido, hasta no acreditar su lícita propiedad. Los jóvenes detenidos son Gilberto Octavio Hernández Antonio de 28 años, de ocupación técnico en sistemas, con domicilio en la calle Sauce lote 22 manzana 37 de Ciudad Cardel, e Israel Hernández Aguirre, de 28 años, de profesión ingeniero topógrafo, con domicilio conocido en Ciudad Cardel. Ambos jóvenes se encuentran retenidos en los separos de la AVI, al quedar a disposición de la Fiscalía Especializada en Atención de Autos Robados en esta capital.
Estos son los ahora detenidos.
POLICIACA
JUEVES 26 de julio de 2012 3B DE XALAPA
La mujer falleció instantáneamente.
El responsable logró huir.
UN MUERTO Y LESIONADOS EN TRAILERAZO El pesado vehículo invadió el carril contrario y chocó contra una combi ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan
Este es Rosendo González Lucatero.
Refunden al penal al taxista violador DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
A
uto de formal prisión le fue dictado al ruletero que el pasado 17 de julio del presente año abusó sexualmente de su pasajera, quien le solicitó el servicio, pero éste desvió su camino para ultrajarla y después dejarla abandonada en un terreno baldío, por lo que al regresar por ella fue detenido por las autoridades policiacas. Luego de rendir su declaración ante la Agencia Especializada de Delitos Sexuales y contra la Familia, la agraviada ratificó los hechos señalando directamente al taxista Rosendo González Lucatero, de 43 años, con domicilio en la calle Río Coatzacoalcos número 104 de la colonia Ciudad Olmeca, al cual se le sigue el proceso penal 312/2012 por el delito de violación contra la mujer de 26 años. Como se dio a conocer oportunamente el sujeto fue interceptado tras ser señalado por la pasajera, quien abordó el taxi 482, de quien abuso sexualmente para después abandonarla en un terreno baldío en la colonia Ejidal, por lo que la víctima salió a solicitar ayuda en ropa interior y se encontró a los uniformados. Éste fue puesto a disposición del Ministerio Público que lo consignó al Centro de Readaptación Social. Al vencerle el término constitucional que marca la ley el juez tercero de Primera Instancia encontró los elementos suficientes para dictarle auto de formal prisión por los hechos señalados.
T
errible muerte encontró una mujer cuando la combi en la que viajaba fue impactada por un tráiler que invadió el carril contrario; además dejó cuatro personas lesionadas y daños materiales valuados en más de
30 mil pesos. Como suele suceder en estos casos, el responsable del accidente se dio a la fuga, por lo que elementos de la Policía federal, división Caminos, tomó conocimiento de los hechos y ordenó el traslado de las unidades al corralón. Estas personas, que pasaron unos días de vacaciones en el municipio de Catemaco y retornaban al estado de Tabasco, viajaban a bordo de una camioneta Volkswagen tipo combi color azul con blanco, placas MKK-3275 del Estado de México, misma que circulaba por la carretera Costera del Golfo, a la altura de la comunidad Finca Xalapa, pertenecien-
te a este municipio de Acayucan. Justo en ese momento la combi fue impactada por un tráiler marca Kenworth, placas 379-EB-A, el cual transportaba frituras de la marca Barcel y era conducido con exceso de velocidad, razón por la que invadió el carril contrario y ocasionó el impacto de frente con la otra unidad. De manera instantánea murió María Guadalupe Vargas Gómez, de 32 años de edad, quien tenía su domicilio en la calle Juárez número 26 de la colonia Atoyac del estado de Jalisco, mientras que los cuatro acompañantes resultaron lesionados. Al lugar del percance arribaron
Otra vez en Mapachapa Asegura el Ejército cinco tractocamiones que transportaban cerca de 90 mil litros de combustible REDACCIÓN Coatzacoalcos
Megadecomiso de combustible
G
racias a las constantes denuncias ciudadanas que se realiza a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la noche del martes fueron localizados cinco tractocamiones que contenían 87 mil litros de crudo y gasolina que estaban dentro de un aparcamiento de tráilers en la congregación Mapachapa, los cuales fueron resguardados por las autoridades, pues cuatro de ellos contaban con reporte de robo. Durante la noche del pasado martes elementos de la Sexta Compañía de Infantería No Encuadrada (CINE), en conjunto con la 29 zona militar, acudieron a un aparcamiento
La poca visibilidad fue la principal causa de este accidente
Las unidades fueron aseguradas por el Ejército.
de tractocamiones, ubicado sobre la carretera antigua a Minatitlán, a la altura del kilómetro cero, en la congregación Mapachapa perteneciente al municipio de Minatitlán.
La movilización se debió a una llamada de alerta de las fuerzas castrenses, pues en dicho lugar se encontraban algunas cisternas con irregularidades, por lo que se desplazaron de inmediato para
Se montó en un muro
OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque
I
mpactado contra uno de los muros del puente Bicentenario, ubicado frente a la colonia El Naranjito, quedó la unidad Nissan Tiida, número económico 2593, placas 20-80XCZ del estado, guiada por el ruletero Luis Santiago Salomé, de 59 años. Esta persona, con domicilio en la calle Venustiano
Los daños fueron cuantiosos.
Carranza número 81 de la colonia José F. Gutiérrez de Cosoleacaque, conducía la unidad de alquiler del municipio de Minatitlán.
Trascendió que a la media noche del miércoles circulaba con rumbo a la calle prolongación Lázaro Cárdenas del Barrio Segundo y llevaba como pasajeros
elementos de Protección Civil para trasladar a los heridos a diversos hospitales de esta ciudad, mientras que el chofer del tráiler se dio a la fuga. De igual manera llegó el agente del Ministerio Público y personal de Servicios Periciales, quienes realizaron las diligencias de los lamentables hechos. Finalmente, el fiscal ordenó que el cuerpo fuera enviado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley, mientras que elementos de la Policía federal, división Caminos, dictaminaron el traslado de las unidades al corralón. Del responsable del percance no se supo nada.
realizar la revisión de las pipas que se encontraban en el interior, así como entrevistar a las personas sospechosas. Los elementos aseguraron un tractocamión marca Kenworth color azul, placas en la cabeza del vehículo 049-DH-3, número económico 1203, con un tanque que contenía 32 mil litros de gasolina, y con reporte de robo según el sistema Plataforma México. Un tractocamión marca International modelo 9400 2002, blanco con gris, placas 595-DW9, con un tanque que en su interior llevaba 15 mil litros de gasolina o diesel —aún no está confirmado—, al igual que un tractocamión Kenworth blanco, placas 531-DL-9, con razón social Auto Transporte del Sureste SA de CV; ambos con reporte de robo. De igual manera, un autotanque con placas 853-WE-4, color blanco con rojo, que contenía 30 mil litros de gasolina con reporte de robo; mientras que el tractocamion Kenworth color azul, placas 044-DX-9, no tenía existencia en el Registro Público de Vehículos (Repuve), en cuyo interior contenía 10 mil litros de un producto, presuntamente petróleo crudo.
a Cesárea Luna González, de 39 años, y al esposo de ésta, Apolonio Martínez Martínez. Aparentemente, por la poca visibilidad que impera en el puente, el trabajador del volante se fue directo contra el muro, lo que ocasionó que la unidad quedara incrustada en la estructura. Debido a que el accidente ocurrió exactamente frente a las instalaciones de Protección Civil, personal de esa dependencia prestó los primeros auxilios a la mujer, quien terminó inconsciente, por lo que fue trasladada al hospital del pueblo. La unidad colisionada quedó a disposición de Tránsito del Estado. El resto de los tripulantes resultaron ilesos.
DE XALAPA
jueves 26 DE julio de 2012
Se desconoce su identidad.
Carlos Sánchez Hernández Poza Rica
U
n sujeto de por lo menos 30 años de edad fue encontrado semidesnudo y sin vida en las turbias aguas del arroyo Garibaldi; se presume que se aventó desde el puente con el fin de quitarse la vida por líos pasionales. El macabro hallazgo lo realizaron elementos de la Policía estatal, quienes en recorrido de vigilancia por el bulevar Adolfo Ruiz Cortines se percataron de que en el arroyo había un cuerpo flotando, por lo que de inmediato bajaron sobre el escabroso terreno para intentar moverlo, pero se dieron cuenta de que se encontraba muerto. Todo ocurrió alrededor de las 6:30 horas. Aun cuando se trata de una zona muy concurrida, vecinos y comerciantes de la zona aseguran no haber visto nada; sin embargo, comentaron que habían personas tomando horas antes en el camellón central y que pudiera ser una de ellas. Personal de la Procuraduría General de Justicia tomó conocimiento del deceso. Hasta el lugar se trasladó el fiscal en turno, César Jaime Ascencio, agente primero de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común, acompañado de su oficial secretaria, Gema Castañeda Arroyo, y el delegado de Servicios Periciales, Esteban Lima Hernández, así como la perito criminalista Ofelia Téllez Vallerojo. El cuerpo del malogrado sujeto fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) después de sacarlo de las aguas negras; el equipo pericial y auxiliares realizaron tremendo esfuerzo para sacar del barranco el cuerpo, ya que el terreno se encuentra en muy malas condiciones.
Las maniobras de rescate fueron difíciles.
Se presume por líos pasionales
JOVEN SUICIDA SE AVIENTA DE PUENTE
El joven desconocido hasta el momento fue hallado en las turbias aguas con la cabeza destrozada
El MP tomó conocimiento de los hechos.
se o t e j El su traba encon snudo de i m e s Prácticamente se rompió la cabeza.
Hasta el momento las autoridades no han recibido a persona alguna que reclame el cuerpo y lo identifique, por lo que permanecerá en el Semefo. Mientras tanto, elementos de la Agencia Veracruzana de
Investigaciones (AVI) realizan las investigaciones correspondientes en la zona en busca de indicios que lleven a dar con la identidad de la víctima y permitan saber cómo llegó hasta ese lugar. Fuentes extraoficiales seña-
lan que el sujeto podría haber salido de algún hotel de la zona o de las cuarterías que existen en las inmediaciones, luego de sostener una fuerte discusión amorosa y en su afán por acabar con sus problemas decidió tirarse de ca-
redacción Xalapa
U
Abimael García Márquez.
Edgar Saín Jiménez Montiel.
n par de malvivientes fue detenido luego de ser acusado de atracar a un transeúnte en la colonia Miradores, por lo que ya está a disposición del Ministerio Público. La fuente indicó que efectivos de la Policía estatal lograron el aseguramiento de Edgar Saín Jiménez Montiel, de 19 años, con domicilio en San Antonio del Toro, y de Abimael García Márquez, de 18 años, con domicilio en la colonia Revolución; sujetos dedicados al asalto de personas en diferentes calles de la ciudad.
beza al arroyo. Cabe señalar que el malogrado sujeto presentó una herida en la frente en forma de “T” que podría haberse causado al caer de cabeza sobre las piedras que están en el afluente.
En la colonia Miradores
Capturan a par de atracadores
Una llamada al número de emergencias 066 dio aviso de que en la calle Jorge Serdán, esquina Encanto, de la colonia Miradores, dos sujetos perpetraron un asalto. Al llegar al lugar, los efectivos se percataron de que dos jóvenes corrían y al darles alcance, el agraviado los reconoció como las personas que minutos antes lo ha-
bían despojado de sus pertenencias. La víctima solicitó proceder en contra de los presuntos atracadores, quienes fueran remitidos al cuartel Heriberto Jara Corona, donde la delegación jurídica determinó que fueran puestos a disposición de la Agencia Séptima del Ministerio Público, donde será definida su situación legal.
F A L T A N
1
Deportes DE XALAPA
DÍAS PARA
LONDRES 2012
JUEVES 26 de julio de 2012
Halconcitos UV
Reacciona sobre Francia
Estados Unidos muestra su poder
Quieren más boletos La semana pasada había cuatro boletos en la mano de la organización rumbo a los play offs de las categorías infantiles de ONEFA, pero el revés de los Mustang complicó las cosas y el fin de semana todos los Pág 2D equipos quieren sumar
Tremendo triunfo jarocho
Con goles de Braulio Luna y Chuleta Orozco, los Tiburones Rojos sumaron sus primeros tres puntos en una accidentada Copa MX que ayer sufrió apagones y encharcamientos. El Veracruz venció 2-1 al América, que había tomado una ventaja parcial gracias a Tony López. El duelo fue suspendido por 15 minutos en el primer tiempo por falta de iluminación en el estadio Luis de la Fuente, que registró casi 23 mil aficionados. Ahora, los escualos se prepararán para recibir al sábado al Celaya en el Ascenso MX y el América tendrá en el Azteca a los Jaguares de Chiapas.
Buen inicio Azul
La Máquina empezó con el pie derecho su participación en el torneo de Copa ante Neza, al que venció 3-0 con goles de Chaco, Lara y Chuletita. Giménez se encargó de abrir el marcador de penal en la primera parte, sin embargo, salió lesionado más tarde, prendiendo los focos rojos con los celestes. Ya en la segunda mitad, el joven Lara amplió la ventaja celeste, y 10 minutos antes del final, Orozco sentenció la goleada azul. En otros frentes, Leones Negros sorprendió a los Tuzos del Pachuca y ganó por la mínima en Guadalajara. El gol del cuadro tapatio lo marcó Héctor Miguel Gómez por la vía penal al minuto 74. Mientras tanto, en Irapuato, los Freseros siguieron con la inercia ganadora de los equipos de la Liga de Ascenso y superó 3-2 a Puebla en un partido emocionante con volteretas de ambos lados. Ariel González fue la figura de los locales al marcar el primer y tercer gol de los freseros. Jesús Chávez y Diego De Buen marcaron para los poblanos. Lorito Jiménez anotó el segundo de Irapuato. El partido tuvo que ser suspendido en dos ocasiones por la lluvia.
Pág 4D
Afirmó Tena
No somos candidatos El técnico del Tri, que debutará hoy en Juegos Olímpicos, afirmó que los favoritos al podio son Gran Bretaña, España y Brasil
A
unas horas del debut de la Selección Mexicana de Futbol en los Juegos Olímpicos, el técnico Luis Fernando Tena señaló que el Tri se encuentra en un segundo nivel para ser catalogado como candidato a conseguir una medalla. Sus favoritos, Gran Bretaña, España y Brasil. El estratega, en el St. James’ Park, afirmó que a su equipo se le puede poner en un segundo escalón de las preferencias, junto a los seleccionados de Uruguay y Suiza. Esto después de que algunas voces, como la del técnico de Brasil, Mano Menezes, incluyera a al representativo azteca dentro de los candidatos a una presea. “Todos los técnicos tratamos de quitarle presión a nuestros jugadores y decimos que los candidatos son otros; es muy raro aquel técnico que diga ‘sí, nosotros somos candidatos a ganar’, entonces si nos fijamos casi todos declaramos lo mismo en ese tenor”, aseguró Agregó que según lo dicho por los apostadores, “que son los que analizan bien y lo cual se encuentra lógico es que Gran Bretaña, España y Brasil son los grandes
candidatos a ganar. Después puede haber un segundo nivel: Uruguay, Suiza y México, desde mi particular punto de vista esa es la realidad, pero cada quién tendrá su punto de vista en eso”. Luego de un largo camino hasta los Juegos Olímpicos, El Flaco dijo haber hecho un balance del desempeño de su equipo, y si bien sufrieron descalabros ante España y Japón, consideró que el tricolor ha demostrado en otros torneos lo que le da la tranquilidad para que puedan hacer un buen papel en Londres 2012. “Hemos analizado el porqué perdimos, qué hicimos mal, aunque también hemos hecho cosas buenas, también las hemos reafirmado y en eso nos hemos basado: en el potencial que tiene el equipo que va con jugadores de buen nivel, de personalidad de carácter y lo han demostrado en diferentes torneos, como el Panamericano, el Preolímpico o el Torneo de Toulon. Y anímicamente sabemos que somos un buen equipo, confiamos en la capacidad de nuestros jugadores”, consideró. Finalmente, reconoció que el rival con el que abren hostilidades en el futbol olímpico es un equipo de cuidado: “Muy ordenado, con muy buenos jugadores al ataque. Tienen muy bien estructurada su salida y llegan con mucha gente al ataque. Después
Expulsan a atleta Poderío sueco en Londres
La selección femenina de futbol de Suecia, semifinalista en Atenas 2004, se impuso con lógica a Sudáfrica por 4-1 en Coventry, en partido del grupo F. El conjunto escandinavo goleó con tantos de Nilla Fischer, Lisa Dahlqvist y un doblete de la artillera Lotta Schelin. Para las africanas descontó con una bomba de 40 metros la volante Portia Modise. Las suecas de Thomas Dennerby fueron ampliamente superiores a un conjunto africano que pese a la goleada sufrida mostró movimientos interesantes y una arquera Barker que salvó a su elenco de una derrota más dura, ante la fragilidad de la defensa sudafricana.
de Londres 2012 La atleta griega de triple salto Voula Papachristou fue expulsada de los Juegos Olímpicos de Londres por el Comité Olímpico Griego (COG) debido a sus comentarios racistas en Twitter. Además, el Comité advirtió a los atletas griegos que se abstengan de hacer comentarios que no tengan que ver con el deporte. La atleta de 23 años escribió en su cuenta de Twitter que “con tantos africanos en Grecia, al menos los mosquitos del Nilo Occidental comerán comida casera”. Borró el mensaje tras recibir muchos comentarios negativos y después en un comunicado lamentó su acción: “Pido perdón a todos mis amigos y mis compañeros atletas si les he molestado. También a todos los que me apoyan. Mi sueño eran los Juegos. Todos estos años me he
estado entrenando para esos tres días en Londres. ¿Es posible que no respete los ideales del movimiento Olímpico?”, afirmó.
como ha sido el tipo de jugador históricamente asiático, de gran velocidad, una gran resistencia, un gran espíritu combativo, pero sí nos ha llamado la atención lo bien organizado que es este equipo, que tiene mucha influencia del futbol europeo”. Agencias, Londres.
Para hoy
Londres 2012
St. James’ Park 8:30 horas
VS México
Corea del Sur
Norcoreanas sorprenden Corea del Norte capitalizó una llegada al final del primer tiempo y se la pasó de cacería todo el complemento, frente a selección de futbol femenil de Colombia, hasta que aprovechó un error de la portera Sandra Sepúlveda para concretar su triunfo 2-0. Hui Kim Song fue la autora de los dos tantos asiáticos. El duelo inició casi dos horas más tarde de lo programado, tras un yerro del Comité Organizador. Durante el calentamiento de las jugadoras, en la pantalla del estadio apareció la bandera de Corea del Sur en lugar de la norcoreana, lo que causó el enojo de los directivos de ese país, que bajaron al campo y llevaron a las jugadoras de su equipo al vestidor. Se negaban a disputar el partido. Gente del COI ofrecieron disculpas por la ofensa y negociaron que se realizara el encuentro.
a Colombia
DEPORTES
2D JUEVES 26 de julio de 2012 DE XALAPA
Deporte Local Halconcitos UV
Quieren más boletos La semana pasada había cuatro boletos en la mano de la organización rumbo a los play offs de las categorías infantiles de ONEFA, pero el revés de los Mustang complicó las cosas y el fin de semana todos los equipos quieren sumar Raúl Aguilar Xalapa
E
l entrenador en jefe del programa de futbol americano de la Universidad Veracruzana, José Luis Izquierdo Bustamante, comentó que el asegurar ya a
Amílcar C. García Xalapa
O
tra semana de palizas registró la Liga Sabatina de Beisbol de Veteranos Martín Pérez Cortés, en la que las novenas de Chileros, Foto Copiado Vera y Carrizal dieron cuenta de sus rivales con una buena cantidad de carreras. FC Vera le ganó 20-3 a Coatepec, con serpentina de Alejandro Rivas; perdió Arsenio Juárez. El Deportivo Yaqui se impuso
con pizarra de 15-11 a Taller Uno del Servicio Urbano, partido en el que José Luis Gutiérrez fue mejor que José Luis Ruiz en la loma de las responsabilidades. Por su parte, Chileros apaleó por 15-1 a SNTSS con labor monticular de Pedro Romero, que dio cuenta de Pascual Montero en el centro del diamante. Por último, Carrizal ganó a Deportivo Fresi con pizarra de 16-3 con Iraís Campos en la loma, de la que bajó con el descalabro a cuestas Arturo Román.
tres categorías en semifinales habla del buen trabajo realizado por los Halcones. Sin embargo, aseguró que aún deben esperar para conocer el destino de la categoría Mustang. “Ya tenemos tres categorías en semifinal, que es la Pre-Infantil, las Infantiles Doble A y la Triple A. Estas tres categorías jugarán este fin de semana ante Perros Negros de Naulcapan, el sábado a las 10:00, 12:00 y 14:00 horas, allá en el Estado de México; y estamos en espera de que la temporada regular de la categoría Mustang termine, para ver si puede calificar”. Acerca de la situación que atraviesa justamente este equipo, Izquierdo Bustamante señaló que, independientemente de lograr la calificación, se debe trabajar en confianza: “Nos enfrentamos a una gran institución como es Águilas Blancas del Instituto Politécnico Nacional, el quipo que va invicto en la categoría Mustang, que le ha ganado a equipos como
Linces UVM; hay que retomar la confianza en los muchachos y afrontar lo que venga. Yo creo que es un paso importante el que se está teniendo en el programa. El tercer año de existir, pues ahí estamos en la pelea”. En cuanto a la posibilidad que existía de calificar también a la categoría Infantil Especial, el entrenador del equipo veracruzano comentó que se hizo un buen trabajo, pero desgraciadamente no irá a play offs: “Se quedó con tres ganados y recibidos, y por la diferencia de menos puntos recibidos quedó fuera de la postemporada; pero esto habla de que hay que retomar la confianza para hacer bien las cosas y buscar el siguiente paso que es estar en la final. En postemporada los muchachos deben entender que son partidos totalmente diferentes, “que van a ser muy interesantes. Este fin de semana pasado, que jugamos con Perros Negros, la diferencia fue de un punto, de
Nos enfrentamos a una gran institución como es Águilas Blancas del Instituto Politécnico Nacional, el quipo que va invicto en la categoría Mustang, que le ha ganado a equipos como Linces UVM; hay que retomar la confianza en los muchachos y afrontar lo que venga. Yo creo que es un paso importante el que se está teniendo en el programa, el tercer año de existir, pues ahí estamos en la pelea”. José Luis Izquierdo Head coach Halcones UV seis puntos, la diferencia fue de siete puntos con ellos; pero yo creo que va a cambiar mucho este fin de semana tanto la estrategia de los coaches como las ganas de los muchachos, porque yo creo que lo que nos afectó fue que ellos supieran que ya estaban calificados. Saben que si ahora pierden ya se van al descanso”.
FC Vera, Chileros y Carrizal siguen contundentes
Las serpentinas han estado disparejas en la pelota regional.
Rol Copa Verano XALAPA Jueves 26 Campo (1): Anexo al Estadio Xalapeño 09:00 Carlos A. Carrillo Vs Cafeteros ECR 2005 10:00 Club CID Vs Rayados 2005 Jueves 26 Campo (2): Anexo al Estadio Xalapeño 09:00 Delfines de Xalapa Vs Quetzales Banderilla 2005 10:00 Halcones UV Vs Pachuca Tuzos 2005 11:00 CIDD Halcones Vs Lokomotiv 2005 Viernes 27 Campo: Anexo al Estadio Xalapeño 09:00 Delfines de Xalapa Vs L. Constituyentes 2003 10:00 Chivas Xalapa Vs Leones de la JHS 2003 11:00 Carlos A. Carrillo Vs Quetzales Banderilla 2003 12:00 Cafeteros ECR Vs Tigres 2003 13:00 CIDD Halcones Vs América Xalapa 2003 Viernes 27 Campo: La Lagunilla 09:00 Búhos Atenea Vs Nápoli 2000 10:30 Vidriería Monterrey Vs Rayados 2000 12:00 CIDD Halcones Vs Maquinita Xalapa 2000 13:30 CDF Logroñes Vs L. Constituyentes 2000 Sábado 28 Campo (1): Antonio M. Quirasco 09:00 Delfines de Xalapa Vs Halcones UV 2001 10:15 Cremonese Vs Nápoli 2001 11:30 Chivas Xalapa Vs Pachuca Tuzos 2001 Sábado 28 Campo (2): Antonio M. Quirasco 09:00 Cafeteros ECR Vs Querétaro 2001 10:15 Tiburones Perote Vs Quetzales Banderilla 2001 11:30 Escualos Perote Vs Rayados 2001 COATEPEC Viernes 27 Campo Adolfo López Mateos 09:00 Cardenales Vs Esc. Rébsamen 2001-2002 10:00 Tussoccer Vs Delfines de Coatepec 2001-2002 11:00 Esc. Enríquez Brasil Vs La Orduña 2001-2002 Viernes 27 Campo 2 unidad deportiva Roberto Amorós Guiot 09:00 Haya Sport Vs La Máquina 2001-2002 10:00 Novatos de Pacho Vs Pumas Teocelo 2001-2002 11:00 Pumas Coatepec Vs Leones 2001-2002
Juego Limpio
¿A dónde va el béisbol? Amilcar C. García
P
eloteros de antaño y los no tan viejos se han hecho cientos de veces la pregunta con la que titulamos la columna de este día, y ante la pasividad propia y de los dirigentes para difundir los secretos y bondades del deporte rey culpan al futbol y a los medios de comunicación de que poco a poco esta rama de la actividad f ísica vaya desapareciendo. Son pocos los que se ocupan de trabajar con niños, son los más quienes viven del recuerdo y se quejan que ya la pelota que se juega no es como antes, pero siguen sentados en casa viendo a equipos de Grandes Ligas, o en el dogaut esperando el turno para batear en lugar de tomar los arreos e irse al llano, donde cientos de pequeños están a la espera de nuevas experiencias y le entran a todo lo que se llame juego y entretenimiento.
¿A dónde va el béisbol? Es un encabezado de columna, pero también es una llamada de atención a propios y extraños, es un despertar de conciencia que igualmente llama al juego limpio porque cuando se enseña a niños los valores se aspira a tener ciudadanos responsables; cuando se enseñan los deportes con disciplina y dedicación se tienen atletas de nivel en el futuro y si por ahí alguno cuaja para el profesionalismo, qué mejor. Hablar de esto es mencionar la cereza del pastel, pero qué va, son en cantidad mínima quienes hacen algo. Precisamente en Xalapa un poco o mucho por la falta de terreno apropiado, otro más por el desinterés mencionado por preparar chamacos y más por la falta de promoción de los dirigentes la pelota caliente va perdiendo fuerza, y deja que el futbol le gane terreno porque es un deporte que se practica casi en cualquier lado y su implemento principal es un
balón es menos caro y más durable que los que se requieren para el béisbol. Pero no todo es malo. Un grupo de personas acude mañana y tarde al Parque Colón a preparar niños, muchos de los que llegan sin saber agarrar el bate, sin saber cómo es el guante ni que es una rola, un hit, en fin, poco o nada del béisbol, pero los entrenan con afán de que pasen a engrosar las filas de la liga pequeña local El doble turno es para la época de vacaciones, por la mañana de 9:00 a 12:00 y por la tarde de 16:00 a 18:00 sin costo en algunos casos y en otros sí tienen que pagar los papás una cuota, mínima, pero cuota al fin. Si el 10 por ciento de los peloteros se ocuparan, como en su tiempo lo hizo el siempre bien recordado don Martín Pérez Cortés, otro gallo nos cantara, pero no, ni los peloteros viejos activos motivan a sus hijos y nietos a practicar béisbol, y así cómo no se va a ir a pique este bello y matemático deporte. Y bueno, si no juegan beisbol los niños, a fin de cuentas lo que importa en realidad es que empleen su tiempo libre en actividades positivas, y si son deportivas, mejor. amílcar.cg@gmail.com
DEPORTES
JUEVES 26 de julio de 2012 3D
LONDRES 2012
Brasil pone las cosas en orden LONDRES 2012
Agencias Cardiff
Millennium Stadium
L
os nervios se apoderaron de las brasileñas en los primeros minutos, cuando las camerunesas les robaron el control del esférico sin poder aprovechar la situación, pero al final, las Leonas cargaron con un revés rotundo por 5-0. Las cariocas, al minuto siete, abrieron el marcador con el sello de la casa. Francielle de tiro libre disparó por arriba de la barrera y colocó el balón pegado al metal derecho, dejando sin oportunidad a la arquera Ngo Udoma. El dominio sudamericano prosiguió y cuatro minutos más tarde encontró la recompensa. Luego de un cobro desde el córner derecho el 2-0 llegó al 11’ con un cabezazo por el centro que Renata Costa conectó sin conflicto al entrar sin marca. El resto del primer tiempo no varió, las camerunesas por momentos tuvieron algunos destellos, pero nada que pusiera en aprietos a la portera Andreia. Para la segunda mitad, la escuadra africana quiso reaccionar, pero las brasileñas poco le permitieron hacer, pues el oficio y el control del medio campo salían a relucir cada que Camerún intentaba hacerse del esférico. El peligro seguía latente en el arco africano. Fue hasta el minuto 73 cuando el marcador sumó otro tanto. Marta por la vía penal
Brasil
5-0 Camerún
El cuadro norteamericano se paró con orden tras el inicio incierto.
afianzó el 3-0 para las brasileñas, desatando el furor de sus compatriotas en la banca y en la tribuna. El cuarto gol saldría de los botines de Cristiane al 79’, que le ganó la espalda a las defensoras africanas, se quitó a la portera y cruzó para sellar el 4-0, abriendo así su cuenta personal para buscar refrendar el título de goleadora olímpica que sostiene desde Atenas 2004. Pero como no hay quinto malo, las sudamericanas no se conformaron y aprovecharon la débil marcación rival. Cristiane se llevó a media zaga, se metió al área y retrasó para que Marta de zurda firmara el 5-0 con el marco abierto, sellando así su doblete de la noche.
Reacciona sobre Francia
Estados Unidos muestra su poder El combinado de las barras y las estrellas mantuvo la paciencia para venir de atrás cuando caía por dos goles ante las galas que, al final, no supieron qué hacer con una ventaja tempranera. Agencias Glasgow
L
La magia verdeamarelha se apareció en Gales.
Triunfal presentación nipona La selección femenina de futbol de Japón, semifinalista en Pekín 2008, se estrenó con éxito en los Juegos Olímpicos de Londres-2012 al derrotar por 2-1 a Canadá, en Coventry, en partido del grupo F de la competición. El conjunto asiático, reciente campeón mundial al vencer en la final a Estados Unidos por penales y sorprender al planeta, se impuso con tantos de Nahomi Kawasumi y la capitana Aya Miyama, mientras que para las canadienses descontó la atacante Melissa Tancredi. El equipo de Norio Sasaki pudo rematar el partido antes de tiempo, pero las fallas en la definición de sus jugadores lo hicieron sufrir hasta el final, frente a un Canadá que luchó para mantener la posición e intentar
LONDRES 2012
os seleccionados femeninos de futbol de Estados Unidos y Francia protagonizaron un duelo dinámico y lleno de alternativas en los arcos en los que las estadounidenses se repusieron de un doble golpe inicial, para terminar imponiendo su clase y dejando claro que, a pesar del susto, siguen siendo las favoritas a la medalla dorada. Thiney, con un balazo de 25 metros, y Delie, adelantaron 2-0 a las galas en apenas 14 minutos de juego. Las norteamericanas sufrieron el doble impacto, pero sacaron chapa de grandes y apenas cuatro minutos después la experimentada Abby Wambach puso el descuento después de cabecear un tiro de esquina y mandar la pelota al fondo de la red.
Ese gol fue clave, pues a partir de ese momento el seleccionado de las barras y las estrellas tomó posesión de la pelota y de los ritmos del juego y fue demoliendo el muro defensivo de las francesas que pretendían sostener ese gol de ventaja que les permitía aferrarse a un sueño. El trabajo de generación de juego constante de las americanas, con Carli Lloyd, Abby Wambach y Alex Morgan como protagonistas, rindió frutos a los 31 minutos de la primera parte con un pase a espaldas de la defensa gala que aprovechó con un pique al vacío y una definición exquisita la guapa Alex Morgan. Con el empate a dos y la sensación de un segundo tiempo igual de entretenido, las jugadoras se marcharon al vestuario. Desde el pitazo inicial, la segunda parte fue toda para Estados Unidos y se vio en los 45 minutos lo que se pensaba que sería desde el inicio del juego: dominio total del tiempo y los espacios, generación constante de oportunidades, propuesta ofensiva y gol. Hope Solo no apareció ni para la foto en la segunda mitad, y a los 55 minutos llegó el gol de la ventaja norteamericana. Carli Lloyd hizo honor al 10 que porta en su espalda y con un remate de crack clavó la pelota al rincón de la mano derecha de la portera francesa que no tuvo nada que
City of Coventry Arena
Japón
2-1 Canadá lastimar a las asiáticas, sin lograrlo. La situación más clara para liquidar el partido y ponerse 3-0 llegó con un ataque nipón que despejó increíblemente sobre la línea la defensora canadiense Lauren Sesselmann al inicio del segundo tiempo. Esa reacción pareció darle impulso a su equipo, que no logró revivir pese al descuento de Tancredi. De todos modos, Japón terminó festejando una victoria justa en el Ricoh Arena de Coventry, donde llegó 11 veces a puerta en total durante los 90 minutos, mientras que Canadá apenas lo hizo en tres ocasiones.
Victoria complicada para británicas Un gol de falta directa de Stephanie Houghton, jugadora del Arsenal, dio la victoria a Gran Bretaña sobre Nueva Zelanda, por 1-0, en el primer encuentro competitivo de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, disputado en el estadio del Milenio, en Cardiff. El solitario tanto de la británica, con un preciso lanzamiento que entró por la derecha de la guardameta kiwi Jenny Bindon, permitió al conjunto que dirige Hope Powell encarar con una victoria el torneo. No obstante, las británicas tuvieron que esperar 64 minutos para rubricar su superioridad tras haber dispuesto de varias ocasiones en la primera mitad y de haber dominado por completo durante toda la primera mitad. Las anfitrionas, que son junto a Brasil las favoritas para dominar en el grupo E, no pudieron sin embargo ampliar la cuenta ante unas rivales que tampoco tuvieron recursos para evitar el triunfo local. Agencias, Cardif
LONDRES 2012
Millennium Stadium
Gran Bretaña
1-0
Nueva Zelanda
LONDRES 2012 Hampden Park
Estados Unidos
4-2 Francia hacer ante el remate de media distancia. Estados Unidos puso la casa en orden, remontó y se dedicó a divertirse en el campo, y en una de las salidas rápidas por izquierda de Heath, se generó el cuarto tanto para Estados Unidos, segundo gol de Alex Morgan en el partido. Lo demás fue trámite, las francesas apelaron al pundonor y quisieron ir por el descuento, pero más con ganas que con orden y la defensa estadounidense controló fácilmente las desordenadas embestidas galas. Al final Estados Unidos superó el susto inicial y se llevó al hotel los primeros tres puntos de la fase de grupos de las Olimpiadas que defienden.