Defraudada de 80 años, en huelga de hambre
Depositó sus centavitos en la caja de ahorro El Modelo de la CNC y se la llevaron al baile Pág 5
De acuerdo con la casa encuestadora, a cuatro días de la elección, el candidato Enrique Peña Nieto, encabeza las preferencias para presidente de la República con un porcentaje efectivo de 43 por ciento; seguido de Josefina Vázquez Mota, del PAN, con 28 por ciento.
detalles & más
el tiempo
miércoles 27 DE junio DE 2012 año 2 No 638 Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías
25ºC
$ 7.00
La más alta
17ºC La más baja
DE XALAPA
PRI ganará Veracruz JAVIER DUARTE
Mejores comunicaciones para el turismo y el desarrollo: Duarte Papantla ya es Pueblo Mágico; en breve las autoridades federales entregarán de nuevo el reconocimiento, informó Pág 2
general
Buendía & Laredo
Lluvia histórica... ¡y peligrosa! En 1910 se tiene el registro de precipitaciones por 600 milímetros
jORGE MORALES Xalapa
X Aprueba IEV solicitud para crear el Partido Cardenista En Veracruz nació un nuevo partido político estatal, denominado Cardenista. Pág 15
alapa ha tenido una de las temporadas de lluvia más intensas de los últimos 30 años en junio. “Está resultando un junio muy lluvioso. Con lluvias en todo el territorio, especialmente en la zona montañosa central, incluso en la zona de Xalapa, que de acuerdo a nuestros registros hemos tenido el junio más lluvioso de los últimos 30 años”, expresó el jefe de Hidrometeorología de la Conagua, José Llanos Arias.
Se está en los 490, pero habrá que ver cómo termina este mes
Presentan lista de notarios para el 1 de julio Para dar fe de hechos o certificar documentos concernientes a las elecciones.
Pág 3
estado y país
Adopción de Solovino
estado y país
El PRI recuperará el Senado para Veracruz: Pepe Yunes
Columnas & opinión Números Rojos Brenda Caballero
Se compromete a representar al aparato productivo del estado en el pacto nacional
Pág 6
repechaje Quirino Moreno
Pág 6
Pág 7C
tierra de babel Jorge Arturo Rodríguez
Pág 6
Escenario
Gabriel Arellano López
Pág 7
los políticos Salvador Muñoz
Pág 4C
apuntes
Manuel Rosete Chávez
estado y país
Pág 7
AL PIE DE LA LETRA Raymundo Jiménez
La coalición Compromiso por México, integrada por e PRI y el PVEM, será la ganadora en Veracruz de la jornada electoral del próximo domingo 1° de julio, cuando se elijan presidente, senadores y diputados federales, así lo revela la reciente encuesta de Buendía & Laredo. Pág 12
Pág 4C
pasando las elecciones Personal de la Unidad de Salud Animal del Ayuntamiento de Xalapa informó que el perro callejero conocido como Solovino, recogido hace unos días del centro de la ciudad, será dado en adopción luego de las elecciones. Pág 10
Héctor Yunes: A Xalapa le irá como nunca Regresará a los distritos electorales ya como Senador electo Pág 7C
LOCAL
2 MIÉRCOLES 27 DE JUNIO DE 2012 DE XALAPA
Papantla ya es Pueblo Mágico; en breve las autoridades federales entregarán de nuevo el reconocimiento, informó REDACCIÓN Papantla
E
n Veracruz promovemos obras de comunicación duraderas y de gran calidad para impulsar el turismo y el desarrollo de las comunidades, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al realizar un recorrido de supervisión del bulevar Papantla-Tajín en el tramo El Chote-Poza Rica, en esta ciudad. Al constatar que ya existe un avance del 90 por ciento en su construcción, el mandatario dijo que el Totonacapan vive un renacimiento gracias al trabajo conjunto que realizan las autoridades estatales, las municipales y las comunidades indígenas, y dio a conocer que Papantla de nuevo es Pueblo Mágico y que serán las autoridades federales las que entreguen al Ayuntamiento el nombramiento oficial. “Las familias totonacas han encontrado en el turismo una palanca para conciliar su herencia ancestral y su vista puesta en el futuro, una herramienta para cambiar sus condiciones de vida, sin cambiar su esencia”, destacó. Acompañado por el secretario de Comunicaciones, Raúl Zarrabal Ferat, el Gobernador saludó al presidente del Consejo Supremo Totonaca, Don Juan Simbrón Méndez, y dijo a comunicadores que la falta de accesos dignos era una de las principales exigencias para realizar un esfuerzo mayor por promocionar la zona como atracti-
REDACCIÓN Cosoleacaque
E
l nuevo Hospital de Cosoleacaque contempla los adelantos más importantes de la tecnología y de la modernidad, lo que permitirá atender con oportunidad y, sobre todo, con dignidad a los pobladores de esta región, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al realizar un recorrido de supervisión en el nuevo centro de salud de este municipio. Acompañado por los secretarios de Salud, Pablo Anaya Rivera, y de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes, y por el alcalde Cirilo Vázquez Parissi, Duarte de Ochoa dijo que la principal responsabilidad de su administración es velar por el bien más importante, la salud de las familias veracruzanas, sin la cual nada es posible. Asimismo, dijo que este nosocomio es la respuesta que el Gobierno de Veracruz da a la justa demanda de la población de este importante municipio orgullo y prestigio a los veracruzanos. “Estamos haciendo este recorrido para dar testimonio del avance que lleva y, sobre todo, que la población misma vea el gran esfuerzo que se está haciendo, que es un hospital de primera para gente de primera; una vez que los tiempos y la normatividad nos lo permitan, lo inauguremos formalmente”, informó. Dijo que los principales servicios del hospital estarán enfoca-
DE XALAPA
Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas Subdirector LCC. Luis Alberto Romero Herrera
Supervisa el bulevar Papantla-Tajín
Mejores comunicaciones para el turismo y el desarrollo: Duarte
vo turístico, en especial después de que concluía Cumbre Tajín. “Pero eso se acabó, porque ahora Papantla y El Tajín se comunican con una vialidad del nivel que merece su importancia”, afirmó. El Ejecutivo estatal realizó un recorrido por esta carretera que abarca cuatro carriles, la cual, a decir del alcalde de Papantla, Jesús Cienfuegos Meraz, conlleva un triple impacto por el beneficio a más de 170 mil habitantes, al sector turístico local, nacional y extranjero, así como a los productores que diariamente transi-
Anotado La inversión señalada forma parte del Programa de Rehabilitación de Accesos Turísticos.
tan con sus productos hacia distintos puntos de la región y del estado. En determinado punto de la carretera, el director general de Infraestructura Complementaria de la Secretaría de Comunicaciones, Jorge Bernardo González Lozano, explicó al gobernador Javier Duarte la función de un muro a base de gaviones, que evitará
que deslaves invadan la carpeta asfáltica impidiendo el acceso a alguno de los carriles de esta importante obra de infraestructura. Posteriormente, el gobernador Javier Duarte recibió un informe detallado por parte del secretario de Comunicación, Raúl Zarrabal Ferat, sobre las especificaciones de la obra. “Éste es un esfuerzo del Gobierno de Veracruz con la sociedad veracruzana para modernizar, tener mejores vías de comunicación y generar desarrollo, bienestar y progreso”, manifestó a familias papantecas ahí reunidas.
Destacó que el gobierno estatal permanece muy atento para que esta obra pueda ser puesta en operaciones ya con todos los elementos al 100 por ciento. “Hoy venimos a hacer de manera personal una supervisión para dar testimonio y cuenta del avance de la obra”, enfatizó en presencia de representantes de los medios informativos de la región. La carretera Papantla-Poza Rica comprende un tendido de concreto en el bulevar de Papantla y accesos a la zona arqueológica de El Tajín, requirió una inversión de más 31 millones de pesos, en un tramo de 4.2 kilómetros de longitud; su acondicionamiento considera fresado de la carpeta, terracerías en ampliaciones, bacheo profundo, recuperación y mejoramiento del tendido y compactación de base hidráulica, señalamientos y drenaje superficial. “En importantes puntos turísticos, como el que hoy supervisa el Gobernador, nos hemos dado a la tarea de reconstruirlos con concreto hidráulico para no tener que estar cada año haciendo un programa de conservación; prácticamente tendrá las posibilidades para dar durante muchos años un óptimo servicio a conductores y turistas en esta zona”, explicó el titular de la Secom.
Supervisa JDO hospital de Cosoleacaque
Día Internacional de la sordoceguera
Servicios de salud dignos para los pobladores del sur
Los CAM, escuelas con muchos valores para niños y personas con discapacidad REDACCIÓN Xalapa
E
dos a prevenir y atender enfermedades de la mujer y los niños de todas las edades. Habrá un área de hospitalización que iniciará con 12 camas, con posibilidades de crecer, y que ofrecerá sus servicios también a pacientes de los municipios de Jáltipan, Oteapan y Zaragoza, beneficiando a más de 100 mil habitantes. El Gobernador reiteró que se trata de un esfuerzo de la sociedad y de las autoridades de manera conjunta. “Éste es el resultado de que cuando los veracruzanos nos ponemos de acuerdo, podemos lograr lo que nos proponemos”. Dijo también que su gobierno seguirá atendiendo la justa demanda de la sociedad de tener mejores hospitales, clínicas y
centros de salud, espacios dignos, donde puedan ser atendidos correcta y profesionalmente. “Estamos respondiendo en este sentido. Vamos a seguir haciendo la parte que nos corresponde. No es un tema de alcanzar, es un tema de continuar, de que el Gobierno siga cerca de nuestra gente, respondiendo y haciendo la parte que le corresponde”, manifestó el mandatario.
Anotado Javier Duarte de Ochoa dio cuenta de los hospitales que ha visitado en la última quincena, y que están próximos a iniciar actividades en Villa Aldama, Coatzacoalcos, Alto Lucero, Álamo Temapache, Naolinco y Cosoleacaque.
n Xalapa aproximadamente el 2 por ciento de la población tiene alguna discapacidad auditiva o visual, ya sea de manera congénita perinatal, postnatal o por algún traumatismo, así que el Centro de Atención Múltiple (CAM) se convierte en la escuela que apoya a los niños en su aprendizaje del conocimiento, de habilidades y también de los valores. El CAM número 8, con sede en la capital, atiende a personas con debilidad visual o con ceguera para que cursen sus estudios de grado inicial. En la calle división del Norte s/n de la colonia Revolución se encuentran las instalaciones para que 30 alumnos y alumnas, reciban su instrucción primaria, pero hay casos extraordinarios. Su directora, la maestra Leticia del Rocío Pardo Mota habló con emoción de la más pequeña “alumna”, una pequeña de ocho meses que tiene discapacidad visual, y de la más grande, una señora de 83 años de edad que padece ceguera total. En el CAM-dijo- se cuenta con los métodos tradicionales como el sistema Braille, Orientación y Movilidad, el ábaco para matemáticas y la capacitación labo-
Jefe de Redacción LCC. Enrique Yasser Pompeyo Díaz
Jefe de Producción Rafael Melgarejo Escudero
Subgerente Administrativo Lic. Emma Lluviana López Reinhardt
Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo
Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas
Fotografía Víctor Hugo Moreno Hernández
Jefe de Relaciones Públicas LCC. Josafat Parada Ortega
publi.elheraldoxal@hotmail.com email publicidad heraldoxalapa@hotmail.com
ral, así como el uso de las nuevas tecnologías porque sus estudiantes aprenden a navegar por la Internet con el software Jaws. Gracias a la educación que se les brinda en el CAM -sostuvo la directora del plantel- se han registrado casos de éxito al detectarse las habilidades y el interés que tienen por alguna profesión para ir trabajando sobre las expectativas de los alumnos e ir estableciendo los contactos pertinentes para que puedan florecer en sus metas. “Ahorita tenemos un alumno que ya terminó su capacitación en Braille y todo lo que tiene que ver con el área, se va a integrar a un bachillerato normal porque su ilusión es ser locutor, ya ha asistido a casting”, detalló. Actualmente, agregó la Directora, hay ex alumnos que ya forman parte de la plantilla laboral del CAM, integrada por 14 maestros, uno de ellos especialista en Orientación y Movilidad, Uso del Bastón Blanco.
El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-052510203900-101. Certificado de Licitud de Título 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa., S.A. de C.V. Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. Teléfonos: 01 (228) 841 9552, 841 9319, 841 9363 y 841 9437.
local
miércoles 27 DE junio DE 2012 3
Lluvia histórica... ¡y peligrosa! En 1910 se tiene el registro de precipitaciones por 600 milímetros
Para evitar inundaciones...
Vigilancia extrema a presas
Se está en los 490, pero habrá que ver cómo termina este mes
Estudios sobre el comportamiento de Cerro de Oro y Temascal ante las últimas lluvias
Lo que sí es que cada aguacero conlleva a que haya deslaves
Jorge Morales Xalapa
C
Jorge Morales Xalapa
E
l Área de Hidrometeorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que Xalapa ha tenido una de las temporadas de lluvia más intensas de los últimos 30 años en junio. “Está resultando un junio muy lluvioso. Con lluvias en todo el territorio, especialmente en la zona montañosa central, incluso en la zona de Xalapa, que de acuerdo a nuestros registros hemos tenido el junio más lluvioso de los últimos 30 años”, expresó el jefe de Anotado Hidrometeorología de Hemos tenido la Conagua, el junio más José Llanos lluvioso de Arias. los últimos 30 Recordó años. que el registro pluviométrico del organismo revela que en 1910 Xalapa tuvo precipitaciones de hasta 600 milímetros. “En esta ocasión tenemos de 490 milímetros, pero todavía faltaría unos días para concluir el mes”, expresó. Además de la humedad, resaltó que la lluvia aumenta el riesgo de inundaciones urbanas, así como deslaves y derrumbes. La próxima semana confió en que haya una disminución de las precipitaciones, aunque podrían mantenerse las condiciones de nublados y lluvias en la tarde-noche en la zona alta del Papaloapan y en la zona costera.
Redacción Xalapa
E
l estado de Veracruz cuenta ya con el total de los recursos de la primera ministración correspondientes al Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun). El secretario ejecutivo Anotado del Sistema y del ConseEse monto jo Estatal de corresponde Seguridad a 40 por Pública, Jorge ciento del total de los Uscanga Esrecursos cobar, manifederales, festó que los ya que posrecursos suteriormente man un poco se recibirán dos minismás de 80 traciones de millones de 60 millones pesos para los cada una. 17 municipios beneficiados. Señaló que gracias a las negociaciones que realizó el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, con el secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP),
Anotado
PREVÉN NUBLADOS Y LLUVIAS EL 1° DE JULIO Por otra parte, previó nublados y posibilidad de lluvias y tormentas eléctricas la tarde y noche del domingo 1° de julio, día de las votaciones. “Esperamos una mañana con
cielo medio nublado, temperatura relativamente alta, viento este y sureste de 25 a 35 kilómetros por horas y en la tarde habría posibilidad de lluvias, especialmente en la zona montañosa. Un chubasco por tarde o noche del 1° de julio”, puntualizó Llanos Arias.
on el fin de garantizar los desfogues en condiciones de seguridad y reducir al mínimo los riesgos de inundaciones en la zona de la cuenca del Papaloapan como las de 2010 que fueron devastadoras, un grupo de científicos y expertos de diversas área de gobierno monitorea y realiza estudios sobre el comportamiento de dos de las principales presas ubicadas en Veracruz: Cerro de Oro y Temascal, así lo informó Ismael Morales Méndez, director técnico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Indicó que el Comité Técnico de Obras Hidráulicas del Golfo de México, que inició operaciones este año, realiza este monitoreo constante de ambas presas. El organismo está integrado por las áreas de Protección Civil, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Conagua, tanto de Veracruz como de Oaxaca. “Y se están llevando a cabo reuniones con técnicos de estas instituciones para estar vigilando y operando el sistema de presas, de manera responsable, para no causar afectaciones aguas abajo y mantener la seguridad de esta importantes estructuras. Se debe cuidar la seguridad de estas obras. No quisiéramos pensar jamás en una falla, porque eso sí pondría en riesgo a la población de aguas abajo, donde se ubican estas presas”, explicó. Precisó que el año pasado la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) diseñó la denominada “curva guía”, que no es más que un indicador científico que permite establecer el monto del caudal que deberá ser desfogado cuando se alcanza ciertos niveles en las presas.
El año pasado la UNAM diseñó la denominada “curva guía”, que no es más que un indicador científico que permite establecer el monto del caudal que deberá ser desfogado cuando se alcanza ciertos niveles en las presas.
“Si la presa alcanza tal nivel, tienes que extraer tanto de agua. Independientemente de lo que aporten ríos de la parte baja, que no tienen control, como el río Valle Nacional, Tesechoacán, Obispo y San Juan, más otros arroyuelos. Esta curva guía fue estudiada, validada y aprobada por la Conagua, pero fue diseñada por el Instituto de Ingeniería de la UNAM”, informó. Para tener una idea del volumen de agua que atraviesa por la zona, indicó que el río Papaloapan, donde confluyen las aguas de diversos afluentes, a la altura del puente que lleva el mismo nombre, lleva un aproximado de un millón 275 mil litros cada segundo. “Es lo que se está transitando por el río Papaloapan en ese punto”. Morales Méndez señaló que ante una emergencia dicho Comité Técnico está capacitado para tomar decisiones y emitir alertamientos a autoridades locales y a la población de forma urgente.
Para seguridad pública municipal
Ejercerá Veracruz más de 80 millones de pesos
Veracruz es el segundo estado en el país con más municipios beneficiados con este subsidio. Declaró que este monto corresponde a 40 por ciento del
total de los recursos federales, ya que posteriormente se recibirán dos ministraciones de 60 millones cada una, siempre y cuando los municipios cumplan
con los requisitos que les exige el SNSP. Los recursos de la primera ministración se destinarán a rubros como la prevención del
delito con participación ciudadana, la homologación salarial, equipamiento, profesionalización y capacitación de los elementos, entre otros.
local
4 miércoles 27 DE junio DE 2012 DE XALAPA
Adolescentes embarazadas, sin aprovechar las becas Apenas 25 por ciento de quienes resultan embarazadas cuenta con apoyos para continuar con sus estudios Avc noticias Xalapa
“
Apenas 25 por ciento de las adolescentes que resultan embarazadas en niveles de educación básica cuentan con becas para continuar con sus estudios, pues en la mayor parte de los casos no las aceptan, las familias las esconden o desconocen los programas”, dio a conocer María del Carmen Rizo Ruiz, coordinadora general para la Prevención y Atención de las Adicciones y las Conductas Antisociales de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV). En entrevista dijo que en este ciclo escolar se apoyó a entre 500 y 600 niñas de primaria y secundaria con las becas Promajoven, lo que representa apenas la cuarta parte de los casos de niñas y adolescentes embarazadas que se han llegado a detectar en la entidad. Estos embarazos prematuros son resultado de violaciones, violencia doméstica, e incluso el resultado de relaciones no protegidas bajo el influjo de bebidas alcohólicas, por lo que las menores terminan con embarazos no deseados y, por lo tanto, no planeados. Esta situación, agregó, pone en riesgo a las niñas no sólo en materia de salud sino en cuestión económica, ya que las jóvenes se ven obligadas a mantener a su hijo o hija y esto las obliga a dejar de estudiar. A esta situación se suma el estigma, ya que las familias se sienten avergonzadas, por lo que las esconden, las sacan de la escuela y les impiden continuar con sus estudios y, una vez que nace su bebé, las obligan a trabajar para su manutención. Explicó que es en las zonas serranas, donde las niñas que resultan embarazadas son obligadas a casarse para que el bebé nazca “en familia”, sin embargo, esto no les garantiza que puedan seguir estudiando, ya que se obliga a las mujeres a mantenerse al pendiente de la casa, de su nueva pareja y del bebé. La funcionaria dijo que cuando se ha detectado el caso de una menor embarazada en algún plantel se le busca y se le ofrece el apoyo de la beca Promajoven, sin embargo, no en todos los casos son aceptadas, apenas 25 por ciento de los casos que se registran aceptan la beca, el resto las rechaza o la familia niega los embarazos y les impide el contacto con las menores. Cada una de las becas que se ofrece a las menores son de alrededor de 600 pesos mensuales, los cuales se les entrega una vez cada semestre como apoyo para que sigan estudiando, especialmente para las jóvenes en las zonas rurales e indígenas.
Anotado María del Carmen Rizo dijo que además de la atención a la menor embarazada, se trabaja con su entorno educativo, con la intención de darle a las compañeras y compañeros de escuela información sobre prevención de embarazos y de infecciones de transmisión sexual, así como de los números en los que pueden denunciar violencia o casos de agresiones de todo tipo en su contra para que reciban atención inmediata.
Mijares Sánchez
Infección en los tres niveles de gobierno Además de la corrupción política y económica, hay una serie de calamidades públicas
WILLIAMS CORTEZ Xalapa
M
ario Raúl Mijares Sánchez, doctor en Ciencias Políticas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), consideró que el Estado mexicano se encuentra infectado no solamente de corrupción política y económica sino también por una serie de calamidades públicas como la inseguridad o la salud, entre otras. “Dicha infección, como es lógico, está también en los tres niveles de gobierno”, agrega el autor del libro Gobiernos generadores de riqueza. La administración pública del futuro, que recién presentado en Xalapa. Dice el académico e investigador que la causa de los problemas económicos, sociales y culturales de México han sido las políticas oficiales de los gobiernos de este país que no han querido desarrollarse. “Ante ello es que ahora contamos con una burocracia que se encuentra atrincherada y que emana corrupción hacia toda la población en general, sean empresarios, medios de información, sindicatos, campesinos, profesores, universidad, entre otros”, apuntó. Agrega el autor de otros títulos como Formas de gobierno lecciones de teoría política que pocos temas son tan apasionantes como el que provoca el gobierno y que el comportamiento de éste nos permite analizar los problemas que aquejan al país. Dijo que en la actualidad hay dos graves problemas en México: uno, la carencia de lo nacional, producto de la falta de identidad como mexicanos y, dos, la falta de continuidad en el proyecto de nación emanado de la Constitución de 1917. De la primera carencia, recuerda en el libro Gobiernos generadores de riqueza…, que desde que los presidentes militares abandonaron la posibilidad de continuar en el poder, dejándole a los civiles la responsabilidad que éstos no han asumido, pues contrario a los generales, los presidentes civiles hicieron de lado la ética republicana y el amor a la Patria Mexicana. Comentó que los sistemas oligarca y democrático son igual de siniestros, sostenidos ambos por la demagogia difundida en los aparatos ideológicos, así como
los represivos. México en sentido estricto no es oligarca, pues todavía no existe una propiedad privada como sucede en países capitalistas, tampoco es democrático, ya que su esquema económico no es marxista. Lo que sí tiene es una centralización gubernamental dentro de un régimen presidencial que lleva inmersa la esfera administrativa, económica y cultural. En México se implementó un gobierno republicano que administró para la clase empresarial, la militar, obrera, campesina, sin detrimento de alguna de ellas. En la actualidad administra a favor de los intereses privados, de los intereses de grupos. “Tenemos ya 30 años con gobiernos y políticos que no se han atrevido a redefinir el rumbo del país, no han sido eficientes para la mayoría de sus gobernados, de la población en general”. De ahí que algunos intelectuales mexicanos han venido asegurando que el Estado mexicano se encuentra infectado, no solamente de corrupción política y económica sino también por una serie de calamidades públicas, mismas que son materialmente dramáticas como la inseguridad o la salud, entre otras. Dicha infección, como es lógico, está también en los tres niveles de gobierno. “En relación con la enfermedad
nistración pública predomina la ineficiencia en detrimento de la población en general. De ahí que abogue por un nuevo modelo de administración pública de calidad, competente, productivo y posmoderno, acorde a los tiempos. Para ello, recordó que la administración pública “conlleva a tener una responsabilidad social, donde se administre a favor de todas las clases sociales y nunca en detrimento de alguna de ellas”. Dentro del análisis se advierte que los gobiernos, para ser productivos y generadores de riqueza, deben cumplir con dos aspectos: primero, tener claro sobre qué factores de la producción deberá el gobierno impulsar y, segundo, implantar una estructura de gobierno funcional. Y luego se adentra en el papel del servidor público, a quien requiere sacar de la ineficiencia y la corrupción tan presentes hoy en día, y para ello aboga por una ética pública que ataque le heredada ineficiencia de los distintos niveles de gobierno. Esos servidores públicos estigmatizados ya como burócratas insensibles, abúlicos y conflictivos. Y qué decir del peregrinar por las oficinas públicas, ya sean las de salud, educación, justicia, transparencia y rendisocial, si la autoridad máxima, ción de cuentas o las recaudaya sea federal o estatal, ve que el doras de los dineros públicos. La ética como atributo, cuando padecimiento se agrava cada día y comprende que no es posible en más de una vez he escuchado demorar más tiempo en la aplica- decir a políticos veracruzanos que ción de la medicina eficaz, si co- en política no hay ética, y aquí rre el riesgo extremo, sobre todo esta un dato por demás revelador. después de hacer un diagnóstico Nos dice el propio Mario Raúl fríamente, primero erigiera a los Mijares: “Por la experiencia de mejores especialistas de su con- más de 20 años no he sabido que fianza: dichos médicos sociales un secretario o director general haya tomado un usarán como curso de ética y bisturí categoAnotado menos cuando rías políticas, En el libro Mijares Sánchez propone, éstos están en económicas y entre otras cosas, un avance en funciones. Por administrativas la economía del conocimiento, y ello, tampoco para intervenirXalapa, por cierto, podría entrar conozco casos lo quirúrgicadentro de ese esquema, pero para en que las demente, además llegar a tener un gobierno de ese pendencias, los de asistirlo. En tipo antes debemos cruzar un secretarios, se la convalecencia sendero pedregoso como es un reúnan con su del paciente se proceso electoral. personal para le seguirá atenhablar de ética diendo, pero ya con un mínimo de recetas”, ejem- en el servicio público”. Urge un gobierno como geneplificó. Pero, con todo lo enfermo que rador de riqueza, hay cada vez está el país, agrega el autor, to- menos inversión extranjera y pridavía posee instituciones que lo vada en México. El colmo, agrepodrían ayudar a aliviarse, pero gó, si se modificará el esquema que sin duda urgen de una revi- de envío del presupuesto federal sión que los haga más eficientes y que cada entidad o municipio recibiera montos acordes a y menos costosas. su productividad reflejada en el Producto Interno Bruto (PIB), a GOBIERNO GENERADOR muchos estados y municipios se DE RIQUEZA En Gobiernos generadores de les enviaría un presupuesto que riqueza… explicó que tanto en no les alcanzaría ni para pagar al el gobierno como en la admi- personal.
LOCAL
miércoles 27 DE JUNIO DE 2012 5
EL HERALDO
S A D A T N E COM A menos de una semana de la jornada electoral y luego de que en octubre pasado había renunciado al Partido de la Revolución Democrática tras 20 años de militancia, ayer la ex diputada Gloria Rasgado Corsi anunció su apoyo a Enrique Peña Nieto, candidato de la coalición Compromiso por México a la presidencia de la República. Se trata de un punto a favor para los priistas en el sur de Veracruz. Gloria Rasgado llegó a ser una fuerte posición en el perredismo veracruzano, ocupó dos veces el cargo de regidora en el Ayuntamiento de Coatzacoalcos y fue diputada local y federal. Antes de dar el salto, dijo que no apoya la candidatura de Andrés Manuel López Obrador porque sólo dice “mentiras.”
Adopción de Solovino, pasadas las elecciones Diana Limón pide se investigue al doctor Víctor Tobías Asegura maltrato hacia los perritos en el Centro de Salud jorge morales Xalapa
P
ersonal de la Unidad de Salud Animal del Ayuntamiento de Xalapa informó que el perro callejero conocido como Solovino, recogido hace unos días del centro de la Anotado ciudad, será dado en adopDiana Limón ción hasta pacomentó sando las elecque durante ciones. la visita constató el De acuerdo maltrato que con Diana Lihay a los món Serrano, perros en la activista por Unidad de los derechos Salud Animal. de los animales, el pasado domingo visitó la Unidad de Salud Animal para intentar adoptar al perro, pero se le informó que éste se dará en adopción “hasta después de las elecciones”.
Depositó sus centavitos en la caja de ahorro El Modelo de la CNC y se la llevaron al baile Ahora, con osteoporosis, paralítica y asma, pide justicia para ella y cárcel a los transas jorge morales Xalapa
L
a señora Juana Montero, de 80 años de edad, enferma de osteoporosis, que la tiene paralítica, así como de asma, inició el mediodía del martes una huelga de hambre en la plaza Lerdo de Xalapa en demanda de la devolución de sus ahorros depositados en la caja de ahorro El Modelo de la Confederación Nacional Campesina (CNC), la cual resultó un fraude. Acompaña de sus familiares, la mujer expresó que tomó esa decisión con el fin de presionar a las autoridades para actuar contra los responsables, varios líderes cañeros de la región, que actualmente siguen libres. Asimismo, evitó revelar el monto del fraude del que fue víctima, sin embargo, expre-
Esto le fue informado por el responsable de la unidad, el doctor Víctor Tobías, sin embargo, anotó: “Esto me parece muy raro”. PIDEN A ALCALDESA INVESTIGAR A RESPONSABLE DE PERRERA Por otra parte, Limón Serrano comentó que durante la visita constató el maltrato que hay a los perros en la Unidad de Salud Animal. Y es que acusó al responsable del área de tener una actitud “déspota”. Señaló que se detectó, por ejemplo, que había un perro “lleno de pulgas” y con “problemas en su piel”.
Cuando le preguntó al médico por qué no recibía tratamiento, éste le dijo que no tenía los recursos para ellos. “No cuento con el recurso”, le comentó, y añadió: “Le dije que le daba de mi dinero para que lo comprara, pero me dijo que no me podía agarrar dinero”. Igualmente, señaló que “el doctor Tobías con toda la tranquilidad aceptó que por su culpa se murieron los perros en Lomas Verdes y, por el momento, yo voy a sacar un perrito porque el doctor Tobías me dio una semana para sacarlo vivo”. Por todo esto pidió a la alcaldesa “que investigue quién es realmente Víctor Tobías, porque no quiere a los perros”, finalizó.
Defraudada de 80 años, en huelga de hambre
A propósito del PRD, el dirigente estatal de ese partido, Juan Vergel Pacheco, comentó ayer que más de 30 por ciento de sus alcaldes en Veracruz han cambiado de bando. Actualmente, hay 23 presidentes municipales de ese partido, pero de ellos ocho ya se pusieron la camiseta del PRI. Se refiere a los ediles de Atzácan, Ixhuatlán del Sureste, Las Vigas, Puente Nacional, Miahuatlán, Teocelo y Tlilapan. Empresarios dedicados al levantamiento de encuestas coinciden en que los sondeos no mienten, pues la expresión ciudadana es la que se refleja en esos resultados. Por esa razón, esperan que el próximo domingo 1° de julio se ratifique en las urnas lo expresado en los diferentes levantamientos que han realizado en el país, donde el priista Enrique Peña Nieto mantiene la preferencia de los electores con un promedio cercano a los 12 puntos, con respecto a su más cercano perseguidor. Si los datos que han arrojado las diferentes encuestas son reales, el próximo domingo millones de mexicanos estarán celebrando el regreso del Partido Revolucionario Institucional a Los Pinos, de la mano de Peña Nieto. Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación descartaron un posible fraude en la jornada electoral del 1° de julio. Afirmaron que, como todos los mexicanos, esperan unos comicios tranquilos, en los que los partidos políticos y sus candidatos acepten los resultados que les sean adversos. Para eso, confiaron en que los abanderados del PAN, PRI, PRD y Panal firmen el Pacto de Civilidad que surgirá desde el Consejo General del Instituto Federal Electoral. Ese documento, dijeron los jueces, será la mejor garantía del compromiso y responsabilidad de cada candidato y sus institutos políticos.
Es de hacer notar el buen clima bajo el que trabaja el magisterio en Veracruz. Con motivo de la aplicación del examen evaluatorio a los profesores durante el pasado fin de semana, el mismo gobernador Javier Duarte de Ochoa advirtió que se trataría de una jornada ejemplar. Y es que las relaciones autoridades-sindicatos caminan bien, prevalece armonía y, consecuentemente, aquí en Veracruz no hay condiciones para que estallen manifestaciones que hacen daño al propio magisterio, pero, principalmente, a los educandos, millones de niños que estudian y que no merecen actos de sabotaje como los que vemos en otras entidades del país.
Ayer, el Instituto Electoral Veracruzano aprobó la creación de un nuevo partido estatal: el Partido Cardenista, de Antonio Luna. Para muchos, ese nuevo partido no será más que una carga para el erario y funcionará sólo como apéndice en los siguientes procesos electorales. El antecedente más cercano es el Partido Revolucionario Veracruzano, de Manuel Laborde, que fue fundado en 2004 y que seis años más tarde perdió el registro al no alcanzar dos por ciento en las elecciones para gobernador, alcaldes y diputados locales.
Anotado Juana Montero tomará electrolitos para la hidratación mientras dura la huelga de hambre que se tiene previsto sea indefinida hasta que haya una solución a su demanda.
Por cierto, luego de que el IEV autorizara la creación del Partido Cardenista, los representantes de Alternativa Veracruzana se inconformaron contra dicha determinación y hablaron de irregularidades en el proceso para favorecer a Toño Luna. Alfredo Arroyo López, representante de Ave, dijo que hubo vicios de origen por lo que consideró que la ratificación del nuevo partido está en veremos. ¿Será?
só que hace cuatro años fue víctima de este fraude que le hizo perder sus ahorros de toda una vida. “Necesito el dinero, soy viuda, estoy sola. Por eso hago esto, si aquí me quedo, que sea el último día de mi vida, la doy. Eran mis ahorros que yo tenía y ahorita tengo asma, que me está molestando mucho, también osteopo-
rosis, no puedo caminar, no puedo mantenerme por mi sola, no puedo trabajar, estoy con uno de mis hijos, con él estoy”. ¿Qué opina de que no hay castigo para los responsables del fraude? “Ya nos vieron lo tonto, hacen lo qué quieren y uno se queda con las manos dobladas. Ya nos vieron lo tonto”.
Luego de un largo y desaseado proceso interno panista que, incluso, terminaron por dirimir los tribunales, ayer, justo a cinco días de la jornada electoral, los candidatos al Senado, Fernando Yunes Márquez y Julen Rementería del Puerto, limaron asperezas. Finalmente, el próximo domingo sabremos qué tanto llegó a pesarle al PAN el presentar un frente dividido.
6 miércoles 27 DE junio DE 2012 DE XALAPA
o·p·i·n·i·ó·n Tierra de Babel
Números Rojos
Tiempo de los electores: hay que votar
¡Por fin!
Brenda Caballero
D
Jorge Arturo Rodríguez
¡
Por fin! ¡Qué suave que ya terminaron las campañas electorales! Ya no más –por ahora- propaganda política, no más spots, no más promesas, no más encuestas, no más debates, no más edecán –¡chin!-, no más interminables compromisos publicitarios, no más mediocridad, mentiras, engaños, embustes y bla, bla, bla… No más… Déjennos respirar uno poco, carajos, que nosotros sí pensamos. Al menos en cuanto a mí, qué alivio que ya se acabó tanta verborrea y charlatanería –¿no es lo mismo pero es igual?-, porque a punto estuve de mandarlos al carajo o a la chingada. Cierto, siguiendo a William Deer, me da vómito tanta mierda política. Como lo dijo José Saramago: “Sólo se nos pide el voto para homologar cantidad de cosas, en cuya definición no tenemos ninguna parte. Sólo nos piden el voto, no nos piden que participemos. Y cada cuatro años [en México seis], acudimos a votar muy contentos, creyendo que estamos haciendo algo importante, pero lo importante ocurrió entre esos cuatro años. Con esto no estoy condenando a los políticos, pues la política es algo vital y tenemos que ejercerla todos”. He ahí la cuestión. La política la tenemos que ejercer todos, participar, tanto en la jornada electoral como el tiempo que dure el gobierno que elegimos. Vaya, que los candidatos ya hicieron lo suyo… (¿?). Ahora es tiempo de los electores: hay que votar. Un caricaturista comentó, a través de unos de sus personajes, que la única forma de salvar a México es que todos salgamos a votar. No sé si sea la única forma, pero sí una herramienta de los ciudadanos para fortalecer nuestra democracia y, de una u otra manera, exigirles a quienes elegimos nos cumplan, aunque luego ni nos pelen, pero hay que seguir luchando por lo que hemos logrado y lo mucho que le falta a nuestro México. Nada de abstinencia, digo, perdón, nada de abstención: a votar todos los ciudadanos. Expresemos, sin miedo, sin presiones y sin dejarnos coaccionar, nuestra decisión que finalmente definirá –eso esperamos- el
transcurso de los días siguientes y el país donde queremos vivir. Eduardo Fernández T. escribió al periódico Reforma (18 de junio/2012): “Invito a los jóvenes a que voten ¡sin miedo y por quien quieran! Ya les dije a mis hijos: si quieren votar por Josefina, nos va ir muy bien; si quieren votar por Peña Nieto, nos va ir muy bien; si quieren votar por López Obrador, nos va ir muy bien, y si quieren votar por Quadri, también. No se vale que les metan miedo. Tienen derecho a decidir por ustedes mismos. Nosotros los viejos tenemos muchas manías y no necesariamente recomendaremos al mejor”. El chiste es votar. El masón Joaquín Trawitz Gómez sostuvo hace unos días que el “no votar es callar ante los problemas del país”, y agregó que el movimiento social de este país no debe ser violento, “sino ideológico, con madurez y conciencia política, que la lleve a emitir su voto el 1° de julio”. Por cierto, un amigo me confesó que no cree nadita en eso que dicen investigadores del IPN, que el PREP es inviolable, e incluso que los titulares del TEPJF y del IFE, hayan expresado que no hay cabida para un fraude. A lo que simplemente le comenté que se acordara del “insumergible” Titanic, “y ya ves lo que pasó”. Sin embargo, dijera Eduardo R. Huchim, “los ciudadanos pueden actuar también contra las prácticas fraudulentas de manera sencilla: yendo a votar”. Ansina es. Nos vemos el 1º de julio próximo.
Creo que después de tanta campaña y de ver a los candidatos hasta en la sopa, en lugar de aclarar mis ideas, estoy como dijeran los niños ¡echa bolas!
De cinismo u anexas Un amigo me bromea: “Una camiseta: 70 pesos; un par de calcetines: 60 pesos; unos calzones: 95 pesos; un masaje (cuchi cuchi): desde 150 pesos; un pejelagarto asado: 250 pesos; una Combi de uso: 55 mil pesos; un gel para cabello: 120 pesos… Votar este 1º de julio, no tiene precio”. Ahí se ven. Hasta la próxima jarl63@yahoo.com.mx
ebo reconocer que después de varios días, para ser precisa noventa, ¡estoy feliz! Y no me saqué la lotería como tío Fide, ni celebro mi cumpleaños… mucho menos me aumentaron el sueldo. Mi felicidad radica en la conclusión de las campañas electorales. Por fortuna, este miércoles es el último día de campaña electoral de los cuatro candidatos a la presidencia: Josefina Vázquez Mota (del PAN), Enrique Peña Nieto (PRI-PVEM), Andrés Manuel López Obrador (PRD-PT y Movimiento Ciudadano), así como de Gabriel Quadri de la Torre (PANAL). No sé usted, pero ya los alucinaba de tanto oírlos y verlos por televisión al grado que un día me levantaba “bipolar”, otro día “diferente”, a veces comía con “los políticos de siempre” y cuando me iba a la cama me veía tan “guapa” que hasta a mi marido lo veía como “gavilán”, pues no podría ser “gaviota”. Lo peor fue cuando me levanté amorosa, me peiné de copete, hice ejercicios de imaginación al ir al trabajo y confundí la pesera con una cuadricombi. Creo que después de tanta campaña y de ver a los candidatos hasta en la sopa, en lugar de aclarar mis ideas, estoy como dijeran los niños ¡echa bolas! Y es que los candidatos han cambiado tanto sus estrategias electorales durante el proceso de campaña que aún conozco gente indecisa que no sabe por quién votar. Por fortuna, a partir de mañana, da inicio la conocida “veda electoral” que no es otra cosa que el periodo de no difundir, publicar o entregar propaganda política e información en beneficio de algún candidato que participe en el proceso electoral. Estos son 3 días previos a la elección y hasta el cierre oficial de las casillas, incluyendo encuestas y sondeos de opinión sobre preferencias electorales. Aunque hay quien opina que la veda en lugar de ayudar produce morbo e incertidumbre en los electores que aun no han decidido su voto y necesitan más información.
En mi caso, me doy por bien servida, pues creo que las campañas largas en lugar de ayudar, desgastan al pueblo y a los mismos candidatos, pues como dijera José José ¡Vamos a darnos tiempo! Por lo pronto los cuatro candidatos presidenciables cierran hoy sus campañas en diferentes puntos del país: Enrique Peña Nieto, como era de esperarse, cerrará en la ciudad de Toluca, Estado de México, pues ya gobernó allí y sabe que no le fallará su gente. Andrés Manuel por lógica, cerrará en el Distrito Federal con una marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo. Josefina Vázquez no se quiere quedar atrás, y cerrará en el estadio de las Chivas, el Omnilife en Guadalajara, Jalisco, una de las plazas panistas más importantes del país y gobernada por el PAN desde 1995, aunque en esta elección puede que cambie de color. Quadri también optó por un bastión del Partido Nueva Alianza, la ciudad de Aguascalientes. Aunque no es un estado con un gran padrón de electores, el Panal es la segunda fuerza política y hay que asegurar mínimo el 2 por ciento de la votación. Y es que esta última semana los candidatos le han echado toda la carne al asador para conseguir todos los votos que los lleven al triunfo, al grado que visitaron los ocho estados que concentran el mayor número de votantes (42.3 millones, algo así como el 53.34 por ciento): El Estado de México (13.08%) , Veracruz (6.7%), Jalisco (6.6%), Puebla (4.9%), Guanajuato (4.85%), Nuevo León (4.18%), Michoacán (3.95%) y el Distrito Federal (9.08%). Pero no creo ser la única feliz por el fin de las campañas electorales, al igual que usted, los presidenciables y sus equipos de campaña ya están contando las horas para la veda electoral, seguramente aprovecharán para comer, dormir y cuchiplanchar bien, porque después del 1° de julio ¡Ya nada será igual! caballero_brenda@hotmail.com
Repechaje
Elecciones Quirino Moreno
¿
Judicializar es el verbo? Ojalá que los candidatos que, según el IFE, firmarán el pacto de civilidad respeten los resultados, aunque pierdan por un solo voto y no permitir que la elección en la que participan millones de mexicanos con su sufragio al final vaya a parar a tribunales para que sólo entre cinco magistrados se decida lo que deben decidir millones de ciudadanos... *** Canallas y desleales I… Vicente Fox es canalla y desleal, aseguró el abanderado presidencial del PRD, Andrés Manuel López Obrador. Y todo porque el ex presidente de la República pidió a los ciudadanos mexicanos que el próximo domingo voten por el candidato que va puntero en las encuestas: Enrique Peña Nieto... *** Canallas y desleales II… según el tabasqueño, a Fox Quesada ya se le olvidó que fue el Partido Acción Nacional el que lo llevó a la máxima magistratura de la Nación y, por eso, debería estar eternamente agradecido; incluso hasta con la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota... *** Canallas y desleales III… aunque usando esa misma lógica, a López Obrador parece que se le olvidó que sus ahora compañeros de partido, Manuel Bartlett, Manuel Camacho Solís y Porfirio Muñoz Ledo, convertidos en candidatos ya sea al Senado o a la Cámara de Diputados,
Vicente Fox es canalla y desleal, aseguró el abanderado presidencial del PRD, Andrés Manuel López Obrador.
también son canallas y desleales porque el PRI les ha dado todo, incluidas las mañas que ahora ejecutan en el PRD... *** Canallas y desleales IV… el mismo tabasqueño, incluso, salió hace algunos años del Partido Revolucionario Institucional luego de perder la gubernatura contra Roberto Madrazo, convirtiéndose entonces en uno de los primeros canallas que salieron de su partido para apoyar a otro. Digo... usando esa misma lógica... Pero en realidad, en todos los partidos políticos hay muchos canallas... *** De plácemes… este miércoles, la dirigente estatal de la CNOP, Guadalupe Porras David, estará en Córdoba para sostener la última reunión de proselitismo con el candidato a diputado federal Francisco Cessa Servín. En este cierre de actividades le presentará a Cessa Servín el número de promovidos en el distrito y el compromiso de llevarlos a votar... *** ¡Sorpresa! Acayucan sorprendió este martes al candidato al Senado por el PRI, José Yunes Zorrilla, quien asistió a un cierre con alrededor de siete mil priistas reunidos en el frigorífico de aquel lugar... organizaciones, legisladores, alcaldes de la región y militancia, entre los que hubo mucha chaviza (generación) recibieron a Yunes Zorrilla, acompañado por la candidata
a la diputación federal Regina Vázquez Saut, el diputado Jacob Velasco y Mauricio Carlín, quien dio la bienvenida a ese evento de cierre organizado por Daniel Hernández (El Pomito), Manolo Pavón, Dagoberto Marcial, Jesús Vázquez, Rafael Trichi y la coordinadora municipal de campaña, Wilka Ache Teruí... *** Que fueron más de cinco mil mujeres… encabezadas por la secretaria general del CDE y candidata suplente al Senado, Erika Ayala Ríos, y la dirigente estatal del ONMPRI, Martha Montoya Barradas, marcharon esta mañana por las calles del centro de esta capital con el objetivo de promover la paz electoral durante este periodo de campañas… la marcha que tiene como lema: “Yo por la paz”, caminaron damas de todos los sectores de la sociedad, exigiendo respeto y tolerancia a la propuesta de los candidatos priista que encabeza Enrique Peña Nieto… *** Entre porras y muestras de ánimo… para el proyecto de esperanza que representa el PRI, las mujeres, quienes iban vestidas de blanco, con flores y pancartas, estuvieron acompañadas por Bertha Hernández, dirigente estatal de la CNC; Guadalupe Porras David, dirigente estatal de la CNOP; María del Carmen Pinete, dirigente estatal del MT; Clara Luz Prieto, coordinadora estatal
de Mujeres comprometidas con la paz; así como por las secretarias generales Shariffe Osman y Armida Ramírez… *** Aaajaaa… Erika Ayala precisó que esta marcha es para hacer un llamado a la sociedad mexicana para que se expresen de forma pacífica este 1° de julio y así los electores puedan ir a votar con tranquilidad. “Nada lastima más a los mexicanos que la división entre nosotros, por eso nuestro candidato Enrique Peña Nieto privilegia el diálogo y el entendimiento, porque el PRI apuesta por la unidad de la Nación”, puntualizó Ayala Ríos… *** Las veracruzanas… Martha Montoya, ante amas de casa, estudiantes, empresarias, profesionistas, aseguró que demandan paz y respeto para Enrique Peña Nieto, porque él se ha pronunciado por no dividir al país con guerra sucia. “El próximo 1° de julio Enrique Peña Nieto, con el respaldo de las mujeres de México y en especial de las veracruzanas, será el presidente de la República, porque ha demostrado a lo largo de su trayectoria política ser un aliado de las mujeres mexicanas, demostrado su compromiso por la equidad entre hombres y mujeres”… *** Ajaaa… que ayer se plantan padres de familia en el Palacio municipal de Veracruz para exigir las obras que eviten la inundación
de la escuela Sor Juana Inés de la Cruz. Se trata de las mismas personas que ayer dislocaron el tráfico en el poniente de la ciudad al cerrar el paso en el eje vial J. B. Lobos… *** En el río Tecolutla… que 12 trabajadores que laboraban en la rehabilitación del puente sobre el río Tecolutla, en Gutiérrez Zamora, ayer todos se cayeron al río al romperse un andamio en el que se encontraban. Los 12 obreros cayeron de una altura de 30 metros y tuvieron que ser auxiliados por fuerzas de rescate para evitar que se ahogaran o el agua los arrastrara… *** Tras ser rescatados… todos los trabajadores fueron llevados al Hospital Melchor Ocampo para su valoración médica. Elementos de la Policía municipal auxiliaron a los obreros que cayeron del puente Capufe… fueron alertados los de Protección Civil y de la Cruz Roja… los empleados se agarraron de algunos tablones, otros más nadaron, mientras los compañeros de éstos con gruesos cables los sostenían desde arriba para evitar que la corriente los arrastrara… quirino.moreno@entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@ gmail.com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq
miércoles 27 DE junio DE 2012 7
o·p·i·n·i·ó·n Al pie de la letra
Elección de dos Raymundo Jiménez
En las elecciones del domingo próximo no sólo se definirán dos proyectos diferentes de Nación sino el futuro político personal de los dos candidatos presidenciales que encabezan la contienda y el destino de las fuerzas partidistas que los abanderan. Por ejemplo, a diferencia de hace seis años, Enrique Peña Nieto y el PRI están muy cerca de recuperar la Presidencia de la República. El ex gobernador del Estado de México, que sigue punteando en las encuestas, ha dicho que él no es Roberto Madrazo, quien al romper con la lideresa magisterial Elba Esther Gordillo y chocar con los gobernadores priistas del TUCOM (Todos Unidos Contra Madrazo), en 2006 hundió al partido tricolor hasta el tercer lugar de la votación. Ahora, en cambio, Peña ha logrado unir a casi todos los grupos internos y externos de poder y se ha rodeado de un equipo de campaña con gran oficio político, cuya habilidad y pericia ha sabido aprovechar los errores de sus adversarios para minimizar los propios. Además, ahora sí el candidato del PRI parece contar con el respaldo de 20 gobernadores; mil 510 presidentes municipales; 237 diputados
federales y la cuarta parte del Senado; aparte de los mil 644 millones de pesos que recibe su partido por concepto de prerrogativas, a las cuales se suma el mayor espacio en radio y televisión. A principios de junio, según el sitio en internet www. intrade.com –líder mundial en el mercado de las predicciones–, en los envites (apuesta que se hace en algunos juegos, parando, además de los tantos ordinarios, cierta cantidad a un lance o suerte), el priista Peña Nieto tenía 85% de probabilidades de ganar; lo seguía Andrés Manuel López Obrador, del Movimiento Progresista, con 12%; Josefina Vázquez Mota, del PAN, sólo contaba con 3.6% de posibilidades, y Gabriel Quadri, de Nueva Alianza, con 0.2 por ciento. Todavía el pasado fin de semana, en las conferencias que vino a dar en las ciudades de Orizaba y el puerto de Veracruz invitado por un organismo empresarial del estado, el articulista y académico Leo Zuckermann retó a su auditorio a que se hicieran millonarios apostándole a los adversarios de Peña Nieto si creían que Vázquez Mota o López Obrador tenían posibilidades
reales de ganar. Sin embargo, contrario a lo que dicen las encuestas, en Estados Unidos los apostadores le han dado un giro a sus predicciones sobre la elección presidencial mexicana. Ayer, por ejemplo, trascendió que una de las empresas más grandes de apuestas vía internet, Bwin, tiene muy parejos los momios entre Peña Nieto y López Obrador. Y es que mientras más bajo es el momio, significa que le ven más posibilidades de ganar. Para el priista el pago sería de 1.75 por cada dólar apostado, mientras que para el perredista es de 1.95 a 1. En cambio, si la panista Vázquez Mota lograra dar el campanazo el pago sería de 25 a uno. Y por Quadri, la empresa promete pagar 101 por cada dólar que le apuesten al candidato del Panal, cuyas posibilidades de ganar la elección son evidentemente las más remotas. Este domingo, pues, Peña, López Obrador y sus partidos se juegan el proyecto de Nación que dif ícilmente se agotará el sexenio próximo, pues tanto el PRI como el PRD buscan llegar para quedarse un buen rato con el poder presidencial.
Una de las empresas más grandes de apuestas vía internet, Bwin, tiene muy parejos los momios entre Peña Nieto y López Obrador.
Sacar al PRI de la Presidencia de la República le costó a la oposición más de 70 años de lucha. Y el PRD, desde 1997, no suelta la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, la cual ejercieron Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y el propio López Obrador, quienes han sido postulados en las últimas cinco sucesiones presidenciales. Es más, para la sucesión de 2018, desde ahora se perfila como uno de los “delfines” del lopezobradorismo al actual gobernante capitalino Marcelo Ebrard, quien ha sido destapado como futuro secretario de Gobernación en caso de que el tabasqueño obtenga la Presidencia. Por eso, tanto para el PRI como para el PRD esta elección presidencial es de vida o muerte. Igual para Peña y López Obrador: es ahora o nunca.
HASTA EL LÍMITE A diferencia de sus adversarios, el priista Enrique Peña Nieto ha contado también en Veracruz con el apoyo de los candidatos al Senado de la República y a la diputación federal que han realizado mejores campañas que los del PAN y PRD. Tan es así que la dirigencia estatal del partido tricolor tiene calculado ganar este
domingo las dos senadurías de mayoría relativa y entre 14 y 16 de las 21 diputaciones federales. Por cierto, al igual que hace tres meses lo hiciera Peña Nieto en Guadalajara y los candidatos del PRI postulados a ambas Cámaras del Congreso de la Unión –quienes iniciaron sus respectivas campañas en el primer minuto del viernes 30 de marzo, que era el plazo establecido por el Código Electoral federal–, este miércoles 27, hasta la medianoche, el aspirante a senador Héctor Yunes Landa concluirá sus actividades proselitistas en un encuentro con jóvenes papantecos programado en la cabecera distrital del Totonacapan. Pero antes de Papantla, el ex subsecretario de Gobierno y ex dirigente estatal del PRI recorrerá los distritos de Pánuco, Tuxpan y Poza Rica. Y ayer estuvo en Xalapa, Coatzacoalcos, Acayucan, Minatitlán y Jáltipan, en el sur del estado. Yunes Landa, en sincronía con su compañero de fórmula Pepe Yunes Zorrilla, recorrió la mayoría de los 212 municipios del estado. La recompensa seguramente se verá este domingo en las urnas.
Escenario
Más impunidad Gabriel Arellano López
E
n México tenemos leyes que gozan de amplio reconocimiento por su modernidad y visión avanzada. La desgracia para quienes vivimos aquí es que muchas de esas leyes no son aplicadas, se vuelven letra muerta cuando entran en juego -muy frecuentemente- intereses sucios, juegos de poder y corrupción. Entonces asoma su rostro el mayor mal de este país: la impunidad. En tiempos de campañas proselitistas, como ahora, menudean acusaciones entre los partidos políticos y sus candidatos, quienes se intercambian múltiples señalamientos, pero que pocas veces son sustentados como la ley lo requiere para llegar en forma de denuncia a las instancias encargadas de darles entrada y seguimiento, como es hoy la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales, mejor conocida como la Fepade. Pero aún en el mejor de los casos, poco se sabe sobre la buena procedencia que alcanzan esas denuncias formuladas conforme a Derecho, hasta documentadas, para que se proceda en contra de los presuntos responsables. Estamos en un México en el que hasta el presidente Felipe Calderón se da el lujo de violar una y otra vez la ley electoral. Cuando lo hizo la primera vez, lejos de avergonzarse o de ofrecerle una disculpa al país, lo que hizo fue insistir en su incontinencia proselitista y repitió su delito electoral. Calderón se escudó en la propia Constitución, que
Estamos en un México en el que hasta el presidente Felipe Calderón se da el lujo de violar una y otra vez la ley electoral.
prevé que al Presidente de la República no puede sometérsele al imperio de la ley por un delito electoral. Así que ha proseguido violando los ordenamientos en la materia. Con semejante ejemplo ¿en qué podrían reparar, por ejemplo, los compañeros de Calderón, sus correligionarios del Partido Acción Nacional, en una lucha electoral? Con el poder a su disposición, con los recursos multimillonarios de qué disponen y con el halo protector presidencial que les concede inspiración con su comportamiento ¿ante qué podrían detenerse los panistas? Hace una semana, el representante del Partido Revolucionario Institucional ante el IFE, Salvador Mikel Rivera denunció que “operadores del PAN, utilizando la estructura de la SEDESOL y del Programa Oportunidades han condicionado, coaccionado y amenazado a muchas familias beneficiarias de los programas sociales, por lo que el PRI presentará ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) 412 denuncias por el uso electoral de los programas sociales”. Acompañado por el diputado federal Antonio Benítez Lucho, presidente de la Comisión de Desarrollo Social del Congreso, dijo también que el “PRI reitera su condena al uso electoral de los programas sociales del gobierno federal y exigimos a las autoridades que se investigue nuestra denuncia, que se llegue hasta las últimas consecuencias y se castigue
a quienes pretenden lucrar con las necesidades de los veracruzanos”. La verdad es que los buenos deseos de Mikel Rivera quién sabe hasta dónde lleguen aunque advirtió que “el PRI tiene perfectamente documentadas las 412 denuncias de personas que teniendo derecho a los apoyos de los programas sociales del gobierno federal, les han sido condicionados o negados por razones políticas”. Y explicó que “de diciembre de 2011 a la fecha se han sustituido, en abierta violación a la normatividad, alrededor de 28 mil de 35 mil vocales, es decir 8 de cada 10, quienes fungen como operadores electorales; los vocales que deben ser electos democráticamente entre los miembros de la comunidad fueron designados directamente por las autoridades delegacionales”. Podría decirse que todo está muy claro, como en ocasiones anteriores cuando gente de la Sedesol ha sido descubierta como dice el refrán “con las manos en la masa”. Y sin embargo, nada ha procedido. No hemos visto hasta hoy a alguien detrás de las rejas de una cárcel purgando una condena por incurrir en un delito electoral. A las autoridades institucionales les basta simplemente con deslindarse. Aseguran desconocer al detenido, resulta que la ropa oficial que portaba era falsa, etcétera. El resultado final es que, al igual que sucede con muchas otras leyes, la ley electoral también pasa a formar
parte del archivo muerto. Ayer, Marcelo Ebrard dijo a los integrantes del colectivo #YoSoy132 que se abstengan de protagonizar una marcha que están organizando para el viernes próximo. Ya se conocen las inspiraciones de estos jóvenes, así que si se expresan en contra o a favor de alguno de los candidatos que terminan hoy su proselitismo, estarían violando también la ley electoral. ¿Alguien procedería contra ellos?
OTRO PARTIDO, MAS GASTO Por unanimidad, el Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano aprobó el registro de la Asociación Política Estatal Cardenista como Partido Político. El Acuerdo aprobado, se basa en los Dictámenes emitidos por la Junta General Ejecutiva y por la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, que concluyeron que la Asociación Política Estatal Cardenista cumple con todos los requisitos previstos en los artículos 31, 31, 33, 34, 35 y 36 del Código Electoral para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y demás ordenamientos legales aplicables para su registro como partido político estatal. El nuevo partido que nos están endilgando a los veracruzanos será o es propiedad de Antonio Luna Andrade, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de la Asociación Política Estatal Cardenista, quien ahora seguirá gozando de las mieles del poder y ubicándose al lado del mejor postor.
El nuevo partidito -remedo del que en su momento formó Manuel Laborde para satisfacer apetitos políticos sexenales- quién sabe de que nos servirá a los veracruzanos, sino para ser receptor de prerrogativas y prebendas. Y si no se cree, al tiempo.
NUMERALIA 1.- Alejandro Montano Guzmán y Francisco Cessa, candidatos de la coalición Compromiso por México (PRI-PVEM) a diputados por Xalapa Rural y Córdoba, respectivamente, recibirán hoy de manos de Guadalupe Porras David, dirigente de la CNOP estatal, el trabajo electoral documentado que el sector popular ha realizado a favor de ambos y que se encuentra listo para ser traducido en votos el próximo domingo 1 de julio. Ayer, Porras hizo lo mismo en su distrito Minatitlán con el abanderado Noé Hernández. Se trata de un intenso trabajo enfocado a agrupar promotores del voto, debidamente comprometidos y cuyo resultado debe verse reflejado en las urnas el día de las votaciones. Acompañarán a Porras sus secretarios municipales y de otras organizaciones pertenecientes al sector popular priista. Los actos serán a las 1 de la tarde en Córdoba y a las 7 de la noche en la sede cenopista estatal de Xalapa. Escríbanos a gabrielarellano. heraldo@gmail.com, gabrielarellano_hechos@yahoo. com.mx y ariel_del_llano@ hotmail.com Léanos e infórmese en www. revistahechos.com.mx
local
8 miércoles 27 DE junio DE 2012 DE XALAPA
Universidades e institutos…
Anotado
Ofrecerán 150 becas Este 3 y 4 de julio se celebrará el Becafest Edgar reyes Xalapa
C
on la finalidad de apoyar a los jóvenes que no lograron ingresar a la Universidad Veracruzana (UV), Mujeres transformando vidas, A. C., realizará el próximo 3 y 4 de julio el Becafest 2012, donde más de 30 universidades e institutos otorgarán 150 becas. En conferencia de prensa realizada en un restaurante del centro de la ciudad la presidenta de este grupo de féminas, Ruth Callejas Roldán, expuso que uno de los objetivos de esta asociación es fomentar el desarrollo social de mujeres y jóvenes. Comentó que este evento pretende dar oportunidades a los estudiantes que no lograron ingresar a la máxima casa de estudios mediante becas, que van de 25 a 100 por ciento, en inscripciones y mensualidades. “En este evento serán sorteadas las becas, es decir, los jóvenes interesados podrán acudir y participar
en un sorteo y, en caso de salir seleccionados, podrán gozar de estas becas, no se necesita promedio sino simplemente tener las ganas de superarse y tener una carrera profesional”, explicó. Informó que se logró contar con el apoyo de universidades estatales y de otras partes del país, así como institutos de computación, centro de estudios de alimentos, entre otros centros de capacitación para el trabajo. Indicó que el Becafest se realizará a partir de las 10:00 hasta las 15:00 horas en las instalaciones de La Casa del Lago de la UV. “Es un esfuerzo conjunto con las universidades particulares, donde el principal objetivo es fomentar la educación superior”, expresó. Anunció que en próximas fechas de igual forma se dará a conocer otro programa de becas a madres solteras, donde se pretende ayudar a este sector con apoyos económicos para que los hijos de éstas puedan acudir a guarderías o a escuelas y con ello evitar problemas financieros a sus madres.
Mujeres transformando vidas se estará reuniendo con funcionarios y políticos para exponer las necesidades de los grupos vulnerables y tratar de buscar acciones para cambiar la calidad de vida de estas féminas.
“Tenemos otro programa enfocado a las madres solteras, pero ese lo anunciaremos en unos días, pues sabemos que hay muchas madres solteras que no cuentan con el apoyo para que sus hijos entren a una guardería o acudan a la primaria, por eso este programa será de gran apoyo”, señaló. Cabe mencionar que esta asociación civil es de reciente creación y su principal tarea es desarrollar acciones solidarias para mejorar la calidad de vida de mujeres veracruzanas en situación de crisis.
En secundaria y prepa…
Talleres para prevenir delitos SEV solicitó asesoría a la PF y PGR para que platiquen con alumnos
Edgar reyes Xalapa
P
ara dar mayor seguridad en las escuelas, sobre todo secundarias y bachilleratos, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), a través del Departamento de Prevención de Adicciones y Conductas Antisociales, solicitó asesoría a la Policía federal y la Procuraduría General de la República (PGR) para informar a los estudiantes sobre la prevención del delito. En entrevista la encargada de dicho departamento de la SEV, María del Carmen Rizo Ruiz, dio a conocer que se trabaja en talleres de capacitación y concienciación en pre-
venir delitos con los jóve- lógico Industrial y de Sernes estudiantes de toda la vicios (CBTIS), Centro de entidad veracruzana. Bachillerato Tecnológico La funcionaria estatal Agropecuario (CBTAS), expuso que se informa y donde se está planteanexpone a los jóvenes las do, a través del Sindicato consecuencias de incu- Nacional de Trabajadores rrir en algún tipo de de- de la Educación (SNTE), litos, además Sección 32, hacer de encausarlos a acciones en un Anotado una mejor opción programa llamao mejor calidad do: Armando tu La prevención de vida. reven. es una mediY es que coEsto, dijo, porda que ayuda mentó que la preque en las escuea informar a vención es una las a nivel medio los estudiantes sobre medida que ayusuperior los jóvelos riesgos da a informar a nes ya organizan que corren los estudiantes sus fiestas y recual estar con sobre los riesgos rren a las drogas amistades no que corren al eslegales como son adecuadas. tar con amistael cigarro y el aldes no adecuadas cohol. o cometer acciones que “Queremos analizar qué les pueden traer conflic- es lo que pasa, cómo hatos y marcar su vida. cerlos recapacitar de teDestacó que en coordi- ner una mejor diversión nación con las autorida- a través de cosas más sades federales se trabajará nas, que no sea este tipo con los Dirección General de cuestiones y que ponga de Educación Tecnológica en riesgo la seguridad de Industrial (DGETI), Cen- los jóvenes”, informó Rizo tro de Bachillerato Tecno- Ruiz.
Prosa aprisa
¿Guerra de baja intensidad? Arturo Reyes Isidoro
V
oy al sur del estado. Quiero consolar a mi hermana, darle fortaleza: su esposo, mi cuñado, ha optado por la vía falsa. Me urge llegar. Es fin de semana, por la mañana. No es hora pico pero la salida de Xalapa ya está imposible. El tránsito avanza lento, muy lento, a vuelta de rueda o a menos de vuelta de rueda, acaso a media vuelta de rueda. Al paso compruebo que no ha habido accidente que obstaculice. No es hora todavía de tiendas y almacenes menos de ventas nocturnas. No ha llovido ni se ha inundado ni se ha derrumbado algún talud de tierra. Me lleno de paciencia. Hasta que llego a la causa, que por no ser ahora frecuente viajero no había pensado en ello: el retén policiaco, de seguridad, que impide el libre fluido de salida de la capital del estado, como lo impide también el que se ubica por la salida hacia Banderilla rumbo a la capital del país o el otro hacia Coatepec igualmente rumbo a Córdoba y que viven y padecen cientos, miles de personas diariamente, por los motivos que sea que los obligan a transitar por esos puntos. Recuerdo que con toda anticipación las autoridades nos han puesto sobre aviso de esas aduanas para poder pasar y se nos ha pedido nuestra comprensión. Se trata de la seguridad, de nuestra seguridad, se nos ha dicho. Lo entiendo. O trato de entenderlo. Patrullas, camionetas, policías fuertemente armados, torretas, el ancho de la carretera reducido a un solo carril de muchos metros de largo que en un tramo se traduce en un camino laberíntico, conos, obstáculos, ojo avizor
de los uniformados, un acotamiento para hacer aparcar ahí el vehículo que les parece sospechoso, observo que revisan dos camionetas cerradas, en una de las cuales viaja una familia (o eso parece), se fijan en la plaquita metálica que contiene el número de serie del vehículo en el que viajo. Buscan delincuentes, armamento, drogas. Viendo, viviendo la escena, me remonto a mis años juveniles, de estudiante, cuando eso solo lo veía en películas como Estado de sitio de Costa-Gavras allá a inicios de los años 70 del siglo pasado con lo que quería denunciar lo que sucedía en los países de América del Sur a causa entonces de los dictadores y de la represión militar. Pero ya es una realidad en la Atenas Veracruzana, en la Ciudad de las Flores, en la ahora Capital de los Retenes. ¿Qué más nos falta para pensar que vivimos una situación semejante a la de una guerra de baja intensidad si bien aquí el enemigo es la delincuencia organizada, pero que está tan bien armado como el mejor ejército? A nuestras autoridades, a nuestros políticos, así como les causa urticaria que se hable de estados fallidos, igual les produce prurito que se diga que vivimos una guerra de guerrillas o una guerra de baja intensidad. Ayer –según leí en el portal de Proceso–, la revista estadunidense The New Yorker afirma que nuestro país vive una “guerra civil de baja intensidad” que se libra principalmente en pueblos y ciudades de la que no se salva la población civil. Pone como ejemplos el incendio en el Casino Royal en Monterrey,
la matanza de Boca del Río y los granadazos en Morelia aquella noche de 15 de septiembre. “La parte más débil de la estrategia del ‘kingping’ (pez gordo) es la fragmentación de los narcotraficantes en grupos más pequeños ultraviolentos y en guerra. Esta versión de policías y ladrones de la guerra contra las drogas, no puede, en ningún sentido, tomarse a la ligera. La idea de un estado unificado que frenéticamente persigue a los chicos malos es pura ‘pantalla’”, publica en su edición correspondiente al mes de julio que inicia el próximo domingo. El texto del análisis, escrito por William Finnegan, enfoca sus baterías en Felipe Calderón y no deja de relacionar la situación con el proceso electoral. Destaca que uno de los objetivos primarios de Calderón en la lucha contra el narcotráfico es atrapar a Joaquín El Chapo Guzmán. Pero “Nadie cree que el gobierno está ejerciendo su autoridad hoy en México. No está claro siquiera que el capturar o matar a El Chapo Guzmán traería a la administración de Calderón una inesperada ganancia de popularidad, por no hablar de que ayude al PAN a recuperar el terreno que necesita para ganar la inminente elección presidencial”. Sostiene que los seis años de Calderón están por terminar y que esta elección puede verse, con justa razón, como un referéndum de su ofensiva militar contra la delincuencia organizada, que ha costado la vida a aproximadamente 50 mil personas y que ha dejado al país psicológicamente maltratado. Yo no tengo duda que sí, que
A nuestras autoridades, a nuestros políticos, así como les causa urticaria que se hable de estados fallidos, igual les produce prurito que se diga que vivimos una guerra de guerrillas o una guerra de baja intensidad.
el domingo, en parte, la votación será para aprobar o para reprobar al gobierno panista de Felipe Calderón y su política de seguridad –o de inseguridad– y de combate a la delincuencia organizada, debido a la cual ya tiene su panteón particular con más de 60 mil cruces, más los desaparecidos, y a ciudades importantes, capitales de estado como Xalapa, en situación de guerra de baja intensidad. Lamentablemente, porque creo que no se lo merece aunque colaboró en ese gobierno, las consecuencias las pagará la candidata de su partido Josefina Vázquez Mota y debido a lo cual quien sabe quién será peor para su causa, un lastre para la señora, si Vicente Fox con sus dislates declarativos o Felipe Calderón con sus miles de víctimas producto de la improvisación y de la ligereza con que metió al país en un problema para el que no tenía nada planeado ni estaba preparado. Por lo pronto, ¡ay!, que le hacemos. Ni modos, si lo que se hace es la única forma de contener la violencia en la atrora apacible y acogedora capital del estado, no nos queda más que apechugar, porque en el corto plazo no se ve una solución radical. Y para nuestros compromisos, salir por lo menos con una hora de anticipación porque quién sabe cuánto nos llevará pasar el retén, la aduana, el filtro. Pero algo me llamó poderosamente la atención: a la media noche del viernes-sábado salí de la funeraria a tomar aire. En Coatzacoalcos, debido a las lluvias, estaba la noche, normalmente calurosa, agradable, fresca, con ligero viento. Con la
zozobra que vivo como xalapeño, como que me asaltaba el temor de echarme a caminar por las calles del centro histórico. Pero me decidí. Esa área de la ciudad estaba apacible, los taxis circulaban con toda normalidad, en el parque Independencia, el central, había un hombre con su carro de dulces, una adolescente con su carro de hot dogs, unos niños, seguramente familiares de alguno de ellos, jugando, corriendo, circulaban vehículos particulares con parejas, en la esquina de las calles Carranza e Hidalgo escuché ruido en un local y me asomé: es un bar que estaba lleno, animado, con los parroquianos alegres, despreocupados. Caminé, observé cómo el alcalde Marcos Theurel mantiene limpias las avenidas y no vi, nunca vi, policías, soldados, marinos, rondando, ni a pie ni en vehículos, como en el puerto de Veracruz o en Xalapa. Y cuando llegué y cuando salí a y de la ciudad, tampoco había retenes. ¿Por qué allá no y acá sí? Mitofsky da 15 puntos de ventaja a Peña Nieto En su última encuesta, cuyos resultados fueron dados a conocer ayer, Consulta Mitofsky da 15.1 puntos de ventaja a Enrique Peña Nieto sobre Andrés Manuel López Obrador: 44.5 contra 29.4%. A Josefina Vázquez Mota la deja en tercero con 24.1%. La agencia española EFE dijo ayer que la victoria del priista está asegurada si se confirman las cifras, pues recuerda que Covarrubias da 11 puntos de ventaja: 41 contra 30%, y GEA/ ISA otorga 18.6 por ciento de ventaja: 45.5 contra 26.9. Veremos que dicen los ciudadanos el domingo.
LOCAL
miércoles 27 DE JUNIO DE 2012 9
Comisión atenderá casos de periodistas El periodista indicó que en el decreto firmado por el presidente de la República, donde se expide la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, existen variables que deben aterrizarse para el caso de la entidad.
Protectores de comunicadores harán gira por el estado Platicarán con reporteros para atender sus temores edgar reyes Xalapa
T
odos los trabajadores de los medios informativos que sientan peligro por su vida pueden acudir a la Comisión Técnica de Protección para Periodistas o, en su caso, a la Dirección de Comunicación Social de Gobierno del Estado para solicitar ayuda y asesoría para tener mayor seguridad. Jorge Morales Vázquez, integrante de dicha comisión, declaró que en la segunda reunión con los integrantes de ésta se acordó que se realizará una gira por algunas regiones veracruzanas para sostener encuentros personales con periodistas y atender sus demandas de seguridad, estos encuentros serán a partir del 3 y 4 de agosto en la zona sur; 17 y 18 en la zona norte; y en septiembre en la capital, Veracruz y Córdoba. Expuso que el estado veracruzano ha sido omiso para garantizar el pleno ejercicio de la profesión de periodista, por ello se han pactado reuniones en las diversas zonas de la entidad a partir de agosto para tener con-
Canijo vigilar millones de hectáreas verdes Hace falta policías ambientales o vigilantes para resguardar los recursos naturales del estado edgar reyes Xalapa
tacto directo con quienes ejercer el periodismo en Veracruz. Asimismo, dijo que la integración de la Comisión Técnica no es la solución para el problema de seguridad al que se enfrenta el gremio, puesto que se trata de “la curita, la aspirina, la solución emergente y cualquier persona que lo requiere puede hablar con nosotros y se le pueden dar las medidas cautelares”. En ese contexto, declaró que tras la segunda reunión que se llevó a cabo el lunes pasado
Alejandro Montano
Acceso a educación, la mejor oportunidad para los jóvenes Cierra campaña en Juchique de Ferrer y Alto Lucero Esteban Duval Alto Lucero
A
Semarnat
l celebrar aquí su cierre de municipal de campaña, luego de que recorrió varias veces sus congregaciones y localidades, el candidato del PRI a la diputación federal por el Distrito VIII, Alejandro Montano Guzmán, ratificó su compromiso de gestionar hasta lograr que en Alto Lucero se construya un Tecnológico que ofrezca educación superior a los cientos de jóvenes que por varios factores no pueden proseguir su preparación. El que los egresados del bachillerato no trunquen sus aspiraciones de continuar con su educación es, dijo, uno de los objetivos del PRI, en “ello estamos comprometidos todos los candidatos de mi partido”. En Juchique de Ferrer también realizó su cierre municipal de campaña, ahí ante cientos de seguidores subrayó que las políticas sociales que impulsa el PRI tienen como meta beneficiar a todos, porque se centran en el desarrollo humano. Después de casi tres meses, en el que ha estado en contacto con los ciudadanos, agregó, éstos ya saben que las propuestas que hace son serias y son para dar respuesta a los requerimientos de la población. En ese sentido, se comprometió a hacer las gestiones necesarias para que en este municipio se ubique un instituto tecnológico para que los jóvenes tengan acceso a la educación superior. Destacó que hay que ofrecerles a los jóvenes las oportunidades que éstos reclamas para fincar su futuro y, una de las mejores, es la educación superior. Otro tema, vital para esta zona, señaló, es la promoción del empleo, tarea fundamental en la que irá a fondo, promoviendo la región para que se invierta en ella mediante proyectos ejecutivos, para que a corto y mediano plazo operen y generen fuentes de trabajo.
quedó de manifiesto que los periodistas que trabajan en la fuente policiaca son los más vulnerables en estos momentos al realizar su labor. Reconoció la labor que realiza el Área de Comunicación Social de Gobierno del Estado y de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, por lo que es necesario atender la problemática del gremio periodístico. Además, reveló que algunos periodistas xalapeños y de otros municipios han abandonado el estado por tener ame-
nazas por parte del crimen organizado, mientras que otros más solicitaron el resguardo por parte de las autoridades de Seguridad Pública, a través de medidas cautelares. “No es una decisión fácil dejar el trabajo, la casa, es algo grave que no se ha podido resolver, los compañeros han tenido que abandonar el estado, porque ha sido el estado mismo incapaz de garantizar la seguridad y el ejercicio de su trabajo, se van a la buena de Dios”, expuso Morales Vázquez.
E
l delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Manuel Molina Martínez, reconoció que en la entidad no existen los suficientes policías ambientales o vigilantes para resguardar los recursos naturales de varias regiones en la entidad, siendo los manglares y los bosques los más afectados por la mano del hombre y el crecimiento de la mancha urbana. En entrevista el funcionario federal reconoció que resulta difícil vigilar los más de 1,500 millones de hectáreas de selva, bosque o manglar, para lo cual el personal de las autoridades resulta insuficiente. Indicó que uno de los principales problemas a los que se enfrentan es a las grandes distancias que se deben cubrir y lo disperso del territorio veracruzano. “Nos avisan que se oyen motosierras en las sierra de Huayacocotla, pero dónde, qué coordenadas, cómo llegar al sitio, por una lado la extensión, por otro lado la ubicación precisa y también considerar que, además del bosque, selva y manglar, hay que proteger 750 kilómetros de línea costera, más los perímetros de los humedales”, informó. Destacó que la Semarnat ahora cuenta con el apoyo de la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente y en muchos municipios existe una dirección o área ambiental se lleva a cabo una vigilancia más ardua. Molina Martínez reconoció que es mucha la extensión y no se cuenta con recursos humanos y materiales para atender la protección al ambiente, por lo que es necesaria la participación de la ciudadanía.
Anotado
El delegado indicó que el crecimiento de la mancha urbana es el principal factor de afectación para los humedales y manglares, pues los municipios siguen permitiendo el crecimiento desmedido, sin planificación y protección de estos ecosistemas.
local
10 miércoles 27 DE junio DE 2012 DE XALAPA
La papelería es infalsificable y, además, habrá vigilancia extrema Todas estas medidas dan certeza y garantía de unos comicios limpios
Manjarrez Valle
Elecciones, antifraude
Naldy Rodríguez Xalapa
E
l presidente de la Junta Local del Instituto Federal Electoral (IFE), Antonio Ignacio Manjarrez Valle, destacó que no hay espacio para que se registre un fraude en las casillas el próximo 1° de julio. En entrevista explicó que la documentación electoral que se utilizará en la jornada comicial es infalsificable y se puede identificar fácilmente para cada una de las tres elecciones: presidencial, senadores y diputados federales. “Las boleta electorales cuentan con talón foleado, se elaboran en papel seguridad Anotado que tiene fibras visibles Puede existir e invisibles, la posibilidad marca de de que en agua con emalgunas cablemas del sillas lleguen personas IFE y colores a tratar de diferenciados desestabilizar por tipo de o cometer elección, adealguna irregumás de la milaridad. croimpresión de textos con una imagen latente que sólo puede ser observada por un decodificador, tinta indeleble”. Las medidas de seguridad con las que cuentan las boletas, aunado a la vigilancia que mantiene la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), dan garantías para que se pueda celebrar una elección limpia, afirmó.
“Todas estas medidas de seguridad dan certeza y garantía para que con la custodia de la Sedena y todos estos materiales de la jornada garanticen seguridad y secrecía”, manifestó. Aseguró que es falso que existan boletas electorales a disposición de los ciudadanos o partidos para que éstas pudieran ser emitidas en las urnas el día de la jornada electoral. Sin embargo, reconoció que
puede existir la posibilidad de que en algunas casillas lleguen personas a tratar de desestabilizar o cometer alguna irregularidad, por lo que se mantendrán vigilantes. “No dudamos que pueda ver en alguna casilla o urna que pudieran hacer esta situación para tratar de desestabilizar”, expuso. Al confirmar que se encuentra todo listo para que los vera-
cruzanos puedan salir a votar el próximo domingo en más de nueve mil casillas, el funcionario federal invitó al electorado a que se conduzca en orden y no violente la Ley. Advirtió que si encuentran a algún ciudadano cometiendo una conducta irregular el 1° de julio será investigado y sancionado por la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade).
Luigi Costa
Cómo ser un padre excelente para tener un hijo exitoso Edgar reyes Xalapa
L
os cambios sociales han generado que las familias ya no pasen tiempo juntas
Anuncia Elízabeth Morales
Pasada la veda, lluvia de obras Habrá seis gimnasios, 12 unidades, 16 escalinatas, así como muros de contención y más de cien calles Naldy Rodríguez Xalapa
L
a alcaldesa Elízabeth Morales García informó que después de la veda electoral se inaugurarán varias obras que se realizan en estos momentos y que serán de beneficio para los xalapeños. Sin entrar en muchos detalles, comentó que la obra pública de este año incluye la construcción de seis gimnasios, 12 unidades con juegos en colonias, 16 escalinatas, así como muros de contención y más de 100 calles. “Son muchísimas, la obra 2012 tiene, por ejemplo, los seis gimnasios al aire libre... estamos hablando también de la remodelación de dos mercados, el San José y el Jáuregui, ésta es una obra muy importante que hemos venido realizando”, expresó. En entrevista la edil capitalina dio a conocer que en estos momentos realizan una supervisión de las obras que arrancaron este año para ver que sigan en marcha conforme a lo programado. “Estamos supervisando las obras de 2012, las cuales inicia-
mos hace unos meses. Revisamos que toda la obra que ya se inició y se licito vaya en buenos términos, que se haga como se había programando”, confirmó. Al supervisar la pavimentación de la calle Lorenzo de Zavala, de la colonia Revolución, señaló que la mayoría de las obras podrían estar concluidas en un par de meses. “Por motivos que ustedes conocen las hemos estado supervisando, pero será hasta dentro de unos meses que podremos estarla ya inaugurando”, comentó. Sobre la obra que inspeccionó este martes, Morales García dio a conocer que se invierten poco más del millón 500 mil pesos para que se construyan 1,900 metros cuadrados de concreto hidráulico. Agregó que esta pavimentación estará concluida en una semana más, pues aún falta reubicar tres postes de luz. “Esta es una de ellas, es una calle que debido a que presenta una pendiente se hacían unas zanjas muy grandes, estamos haciendo una inversión por arriba del millón 500 mil pesos”, confirmó.
y que los padres no le dediquen tiempo y cuidado a los hijos, dejándolos bajo la educación de la televisión y malas amistades que los pueden acarrear a peligros y conductas no sanas, declaró Lui-
“Hemos visto a veces que el ciudadano pone una grosería, cruza toda la boleta, creo que no avanzamos a la democratización del país… que no hagan el cambio de boleta. Quien pretenda hacer alguna violación está cometiendo algún delito y habrá de sancionarse a todo aquel ciudadano que quiera cometer”, agregó Manjarrez Valle.
gi Costa, consejero familiar. Ante esta crisis social es necesario recobrar los valores y, sobre todo, advertir a los padres de familia que en sus manos está el cambio para darle una mejor calidad de vida a sus hijos, comentó el conferencista y especialista en temas de unión familiar. Dijo que es mediante la información y los valores como se puede mejorar la calidad de las familias, pero sobre todo enseñar a las nuevas generaciones que no deben cometer conductas antisociales y ser mejores personas para tener una mejor sociedad. En ese sentido, expresó que en la actualidad hay muchos jóvenes sin amor y comprensión en sus hogares, por ello buscan refugio en las calles, con malas amistades, e inclusive son orillados a cometer delitos o ingresar a las filas del crimen organizado. “Lo que buscamos es crear una concienciación social con las familias veracruzanos, advertirles que debemos aprender a ser mejores padres, cuidar mejor de los hijos, darles cariño y atención para evitar que anden en malos pasos y causen problemas sociales”, reafirmó. Ante este panorama social, dio a conocer que hoy miércoles, 27 de junio, se realizará la charla Padres excelentes forman hijos exitosos, esto en el auditorio Sebastian Lerdo de Tejada, en el Congreso local. Mencionó que este foro es gratuito para padres, hijos, estudiantes y toda persona que desee conocer cómo mejorar la relación con sus familiares y con ello tener una mejor sociedad. Explicó que en este evento se podrán atender temas como Concienciación de los padres; Actitud ante los hijos; El perdón entre familiares y familias; así como La fe como esencia del ser humano. Y es que recordó que la sociedad ha cambiado tanto que ahora las nuevas generaciones no conocen las reglas, los límites y, sobre todo, están creciendo en una era donde los medios de comunicación y las redes sociales no son los mejores consejeros de vida.
LOCAL
Estudiantes se inscribirán a la UV del 2 al 6 de julio Horarios y fechas disponibles para alumnos avanzados desde el 26 de junio en www.uv.mx/ escolar/il-2012 En promedio, cada universitario utiliza 10 minutos para completar el proceso: DGAE redacción Xalapa
C
erca de 50 mil estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) pueden consultar en www.uv.mx/escolar/il-2012 la fecha y hora en que podrán inscribirse al periodo escolar agosto-diciembre 2012 y conocer la oferta académica general de cada facultad, informó la Dirección General de Administración Escolar (DGAE). Si bien el periodo de inscripción será del 2 al 6 de julio próximos, la información está disponible desde ayer (26 de junio) con la finalidad de que los universitarios se informen sobre todos los pasos del proceso y lean el manual (www.uv.mx/escolar/il-2012/ pdf/manual.pdf) en el que encontrarán ejemplos precisos. Es importante destacar que todo el movimiento se realizará en el Portal de Estudiantes (www.uv.mx/estudiantes), cuyo acceso es restringido. Por tal motivo, aquellos que no recuerden su contraseña podrán consultar las cuatro opciones para recuperarla en www.uv.mx/escolar/ preil-2012/pdf/solucion.pdf Al respecto, la DGAE recomienda a los alumnos que estén en dicha situación hacer el trámite de recuperación lo más pronto posible para no afectar su inscripción a esta casa de estudios. INSCRIPCIÓN EN LÍNEA El proceso iniciará el primer lunes de julio y se desarrollará de las 8:00 a las 20:00 horas. Es importante aclarar que si a un estudiante se le asigna hacer el trámite a las 9:00 horas, significa que a partir de ese momento podrá inscribirse, no que si no lo hace justo en ese horario perderá el derecho a hacerlo. El punto de partida de la inscripción en línea son las Experiencias Educativas (EE) preinscritas del 30 de abril al 6 de mayo de este mismo año, las cuales ya tiene aseguradas con excepción de aquellas que se hayan cancelado. Esto último puede suceder porque: no se cubrió el mínimo de alumnos establecido por la facultad; la entidad académica cambió el horario de la EE; el estudiante no acreditó la EE que era prerrequisito, entre otros motivos especificados en el manual de inscripción. Al ingresar al Portal de Estudiantes, en el apartado Inscripción en línea, el universitario encontrará una pantalla en cuya parte superior estará el horario que eligió en su preinscripción y en la inferior la oferta específica disponible para el siguiente periodo escolar. Con estos elementos, más la oferta general de EE, podrá ajustar lo preinscrito, ya que es probable que algunas EE que no estaban disponibles en la etapa anterior ahora sí lo estén. Además, de lo ya preinscrito, sólo podrá cambiar dos EE. Para lo anterior deberá “bajarlas” de la parte superior a la inferior y podrá agregar el mismo número de EE. Cuando haya concluido tendrá que activar la casilla “He terminado de incluir EE a mi horario” y aparecerá el botón “Inscribir”; al dar clic en éste el sistema indicará si hay cupo o no.
miércoles 27 DE JUNIO DE 2012 11
La Dirección de Desarrollo Urbano implementó el programa Trans Cad Es un software que busca saber sobre la movilidad urbana de la ciudad
Analizan puntos críticos de vialidad
AVC Noticias Xalapa
P
ara mejorar la vialidad en la ciudad, la Dirección de Desarrollo Urbano implemento el programa Trans Cad, un software que busca saber sobre la movilidad urbana de la ciudad, dio a conocer su titular, José Antonio Ochoa Acosta. Informó que el proAnotado grama virtual busca conocer los El funcionario local puntos más comentó que críticos en nuevamente materia de el municipio vialidad con realizará las la finalidad propuestas para expode saber nerlas ante la si se pueDirección de de cambiar Tránsito con ruta o, incluel fin de que so, cambios ésta tome decisiones en de sentido los nuevos en algunas proyectos calles y aveque surgirán nidas de la en lo que rescapital. ta del año. Este nuevo programa, dijo, dará continuidad a los estudios de movilidad urbana que implementó el gobierno local durante el año pasado y con el cual se aplicó el Programa de Circuito de Circulación Continua en puntos específicos de la ciudad. “Son diversas etapas, el año pasado hicimos la en-
cuesta ciudadana, ahora ya tenemos la idea de proyectos de vialidad en cuanto a transporte, no se refiere a nuevos puentes ni a pasos a desnivel sino a una manera más de ágil del tránsito por la ciudad“, comentó. Entrevistado aseguró que el estudio de movilidad en el que trabaja en ayuntamiento
se tuvo que adquirir el software, con el cual todo el personal de Desarrollo Urbano de la ciudad ya ha recibido una capacitación para involucrarse directamente en el desarrollo vial de la capital. “Ya recibimos capacitación en Desarrollo Urbano, Obras Públicas, Informática, Gobierno del Estado, Tránsito
del Estado… con el fin de ver las bondades que trae el programa“, indicó. Ochoa Acosta detalló que de manera general la función del TransCad es mostrar simulaciones virtuales del tráfico de la capital para la detección de puntos críticos, “donde a través de una solución técnica se pueda agilizar el tráfico”.
Vecinos se quejan de lentitud de obra en Mártires 28 de Agosto AVC Noticias Xalapa
V
ecinos de la avenida Mártires 28 de Agosto, a la altura del Rastro municipal, se quejaron de la obra que actualmente realiza la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS), pues ha cerrado parcialmente la citada avenida desde hace dos meses, aproximadamente. Los comerciantes del lugar lamentaron que con la obra las ventas han disminuido, e indicaron que la obra corresponde a un drenaje pluvial, el cual sólo beneficiará a las familias que habitan en la zona norte de la ciudad. Expresaron que su mayor problema, independientemente de las bajas ventas, son las constantes inundaciones que sufren con el desbordamiento del río Carneros cada vez que llueve fuertemente, pues al caer un gran porcentaje de lluvia el río crece, llenando de agua las escuelas, calles y hasta sus viviendas. “Este colector a nosotros no nos beneficia en nada, si nos beneficiará en algo las pérdidas económicas no nos molestarían tanto”, dijo un mecánico que trabaja en la avenida Mártires 28 de Agosto. Al tiempo que agregó que la obra se tenía planeada, según los funcionarios de la CMAS, para un tiempo de dos meses, sin embargo, ésta se inició desde el pasado abril y hasta el momento no se ha terminado. Por su parte, otro comerciante, Macario Gómez Ortiz, expuso que tanto su negocio como en lo particular su vida se está viendo afectada, debido a que el transporte urbano ya no pasa por la avenida, generando que tengan que caminar más tiempo para poder trasladarse a otro punto de la ciudad. Sostuvo que aunque la obra estaba programada para pocos meses es la fecha en la que ni los empleados el ayuntamiento van a trabajar. “Como pueden ver la obra está parada, ahora no hay nadie que venga, antes sí venían, trabajaban y se apuraban, pero ahora quién sabe qué pasó, porque ya no vienen”, reclamó. Asimismo, Bertha Alarcón, quien tiene un puesto de aluminio, señaló que el cierre de la calle le ha dejado al menos 60 por ciento de pérdidas, además de un problema económico fuerte, pues donde tiene su negocio paga renta. Aseveró que debido a todo lo anterior ha conversado con otros vecinos de la avenida con la finalidad de realizar un paro a las afueras de Palacio municipal.
local
12 miércoles 27 DE junio DE 2012 DE XALAPA
PRI ganará Veracruz En encuesta de Buendía & Laredo, la coalición Compromiso por México lleva una amplia ventaja para las elecciones de presidente, senadores y diputados federales
Redacción Xalapa
L
a coalición Compromiso por México, integrada por los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México, será la ganadora en Veracruz de la jornada electoral del próximo domingo 1° de julio, cuando se elijan presidente, senadores y diputados federales, así lo revela la reciente encuesta de Buendía & Laredo.
De acuerdo con la casa encuestadora, a cuatro días de la elección, el candidato Enrique Peña Nieto, de la alianza PRIPVEM, encabeza las preferencias para presidente de la República con un porcentaje efectivo de 43 por ciento; seguido de Josefina Vázquez Mota, del PAN, con 28 por ciento. Detrás de ellos se ubican el abanderado de la coalición integrada por el PRD-PT-Movimiento Ciudadano, Andrés Manuel López Obrador, con 26 por ciento, y Gabriel Quadri de la Torre, de Nueva Alianza, con tres por ciento. Para la elección de senadores por el estado de Veracruz, los candidatos del PRI-PVEM, José Francisco Yunes Zorrilla y Héctor Yunes Landa, también llevan una amplia ventaja al verse
Los abanderados del PAN, favorecidos con 45 por ciento con 29 por ciento; de PRDde la preferencia efectiva. Fernando Yunes Márquez y PT-Movimiento Ciudadano, Julen Rementería del Puerto, con 21 por ciento; y Nueva del PAN, se ubican más atrás Alianza, con cuatro por ciento, se ubican detrás con 29 por ciento; de los representantes mientras que MargariAnotado de Compromiso por ta Guillaumin RomeMéxico. ro y Enrique Romero La responCabe señalar que Aquino, de la alianza sable de la la población sujeta a de izquierda, se enpublicación estudio fueron adulcuentran en tercer lude esta tos, hombres y mujegar con 23 por ciento. encuesta es la Asociación res, con credencial de Detrás de todos ellos de Industriaelector, en entrevisestán Luciano López y les del Estado tas realizadas en viMauricio Iván Aguirre de Veracruz, viendas particulares Marín, de Nueva AlianA. C. za, con tres por ciento. dentro de Veracruz. En el apartado de diPara presidente y seputados federales, Buendía & nadores se realizaron 1,200 Laredo revela que la coalición entrevistas efectivas, respecPRI-PVEM también será la ga- tivamente, y para diputados nadora con 46 por ciento de las federales 13,200 entrevistas preferencias. efectivas.
Advertencia a escuelas particulares
Refrendan planes de estudio o sanción Se aplicaría multa económica que varía de acuerdo a los programas que no hayan refrendado y los años que no lo hayan hecho
El 20 de agosto retornarán a las aulas
Naldy Rodríguez Xalapa
E
scuelas particulares deberán refrendar sus planes y programas de estudio para el siguiente ciclo escolar ante las autoridades estatales. Se trata de 3,800 planes y programas de estudio de todos los niveles educativos que deberán ser revalidados en septiembre, informó la directora de Incorporación de Escuelas Particulares de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Ruth Callejas Roldán. Explicó que aunque estén en receso escolar, todas las instituciones particulares tienen la obligación de refrendar sus planes y programas de estudios. Para hacer este trámite, comentó, las escuelas deben presentar la autorización o Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) en el estado. “Algunos piensan que por estar en suspensión o clausura temporal sus acuerdos de incorporación o sus claves de trabajo no tienen que ser refrendados, y sí tienen que hacerlo”, reiteró. La funcionaria estatal comentó que hasta el momento ningún particular se ha negado a hacer los trámites necesarios para el refrendo de los programas de estudio que ofrecen a
El refrendo es un trámite obligatorio que tiene que hacer el particular, por eso quien no pueda cumplir con los requisitos se va a procedimiento de sanción.
los alumnos. En algunos casos, mencionó, hay retrasos, pero se debe más bien a desconocimiento. Explicó que el refrendo es un trámite obligatorio que tiene que hacer el particular, por eso quien no pueda cumplir con los requisitos se va a procedimiento de sanción. Dijo que la sanción para quienes no logran el refrendo consiste en una multa económica que varía de acuerdo a los planes y programas de estudio que no haya refrendado y los años que no lo haya hecho. Callejas Roldán agregó que en la Dirección para la Incorporación de Escuelas Particulares de la SEV realizan un trabajo titánico para regularizar a las instituciones en este requisito. Con poco personal, agregó, “aún así estamos trabajando y tratando de regularizar lo más pronto posible el rezago que hay”, finalizó.
Concluye el 6 de julio ciclo escolar 2011-2012 A receso, 2 millones 370 mil 991 estudiantes También 139 mil 148 docentes de 24 mil 82 escuelas Avc noticias Xalapa
E
l próximo viernes 6 concluye el ciclo escolar 20112012 para dar inicio al periodo de receso de verano que disfrutarán dos millones 370 mil 991 alumnos y 139,148 docentes de los niveles básico, medio superior y superior, distribuidos en las 24,082 escuelas de la entidad veracruzana, tal como lo marca el calendario oficial signado entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Lo anterior fue informado por el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Adolfo Mota Hernández, quien detalló que el nuevo calendario oficial para el ciclo 2012-2013, emitido por las autoridades educativas, señala el lunes 20 de agosto como la fecha para el retorno a las aulas.
Destacó la realización exitosa en tiempo y forma de los planes y objetivos establecidos para este ciclo escolar 2011-2012, próximo a concluir, cumpliendo así con el calendario oficial. En este sentido, reconoció que dichos resultados se deben al trabajo conjunto que se ha establecido armónicamente entre alumnos, padres de familia, maestros y autoridades, logrando diversas satisfacciones en el ámbito educativo en beneficio de los millones de estudiantes veracruzanos. Finalmente, Mota Hernández dio a conocer que la SEV ha instruido una serie de actividades complementarias al trabajo escolar durante este receso de seis semanas, entre las que se encuentran los programas Escuela Siempre Abierta, Mis vacaciones en la biblioteca, Vamos a jugar, así como talleres y cursos dirigidos a docentes, jefes de sector, supervisores y directores escolares del nivel básico.
local
miércoles 27 DE junio DE 2012 13
Cuenta PRD con brigadas Guadalupe López Espinosa Xalapa
E
Ya se presentó al Congreso la ampliación de presupuesto y se está a la espera de que se resuelva.
El primero de julio
De guardia, todos los jueces Guadalupe López Espinosa Xalapa
T
odos los jueces de primera instancia, municipales y menores del Poder Judicial del Estado, permanecerán en guardia durante toda la jornada electoral del domingo primero de julio, por cualquier circunstancia que pudiera presentarse, señaló Alberto Sosa Hernández, presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto Sosa Hernández. Agregó que ya giró la circular a todos esos Juzgados distribuidos en los 21 Distrito Judiciales que existen en el estado, para que estén pendientes desde las 8 de la mañana hasta que termine la elección, por si se pudiera necesitar
que algún juez dé fe de algún acontecimiento. También, dijo Sosa Hernández, harán guardia todos los secretarios de los Juzgados y
el propio Tribunal con él a la cabeza también lo hará. En otro tema, el magistrado dijo que ya presentó al Congreso ampliación de presupuesto y está a la espera de que le resuelvan algo al respecto. Apuntó que no está pidiendo una cantidad específica, “uno dice cuáles son las razones y según lo que en su caso se quiera aprobar eso es lo que se aprueba o puede ser que no”. Sosa Hernández considera que es necesaria una ampliación del presupuesto del Poder Judicial porque hacen falta para atender lo relacionado con los juicios orales, el narcomenudeo y para cubrir salarios caídos a los magistrados que obtuvieron el amparo y tuvieron que ser reinstalados en sus puestos.
l reparto de láminas, despensas, cemento, y otras dádivas se están entregando a los ciudadanos para coaccionar su voto en todo el estado de Veracruz y en todo Xalapa, señaló Manuel Bernal Rivera, representante del PRD ante el Consejo Local del IFE, “Es evidente que están desbocados entregando apoyos en el ánimo de coaccionar y de sujetar el voto a cambio de programas y apoyos”, destacó Bernal Rivera. Agregó que en el estado de Veracruz esa práctica la está haciendo el PRI pero también el PAN, “nada más que el PRI lo está haciendo de manera muy burda y abierta, y de verdad que es preocupante porque es síntoma de una descomposición de lo que está pasando la víspera de la jornada electoral”. Dijo que de eso hay datos en lo general, pero él ha podido constatar la entrega de láminas y de despensas. Puntualizó que, desde luego, esto está pasando en todo el estado de Veracruz, en todo, y en Xalapa no hay duda, pero en el PRD están preparándose en dos aspectos: la defensa jurídica a través de la estructura electoral que tienen al 100 por ciento por un lado, y en brigadas que van a tener operando en el trabajo de ubicar las bodegas y las casas desde donde están distribuyendo esas dádivas, porque no va a permitir que se transgreda la ley, va a proceder a denunciar. Mencionó que su partido hizo del conocimiento del Consejo General del IFE todas estas irregularidades previas a la jornada y tomó medidas e inició diligencia de verificación de las bodegas en donde están guardados todos los materiales que
están regalando. Dichas bodegas están ubicadas en las ciudades de Veracruz, Xalapa, Medellín, Cosoleacaque, Coatzacoalcos y Pánuco, son las que a él directamente le han reportado, y desde ahí están regalando cemento, despensas, láminas, en algunos casos recursos económicos porque es claro que van a comprar el voto. Ante todo eso, dijo Bernal Rivera, el PRD está acudiendo a las denuncias correspondientes, documentando todas y cada una de las irregularidades. También manifestó que “nos queda claro que este proceso electoral va a cerrarse el día de la jornada electoral, creo que no hay ganador o perdedor todavía definido, por las circunstancias se van a definir en los tribunales, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación va a ser el actor definitorio de este proceso”. “Tenemos una estructura fuerte, sólida, confiable, está al cien por ciento en todas y cada una de las 12 mil casillas que se van a instalar en el estado de Veracruz, pero además, por si esto fuera poco, vamos en coalición en torno a Andrés Manuel y tenemos tres partidos (PRD, PT y MC), con sus propias estructuras”.
Sui Generis DE XALAPA
miércoles 27 DE JUNIO DE 2012
En 1800 tex mex era el nombre corto del tren: Texan Mexican Railway
Siglo XIX
En la época de las misiones, la comida texana estuvo influenciada por las tradiciones mexicanas de los estados del norte, comida como la barbacoa y el tasajo eran comunes en ambos lados del Rio Grande
Un ingrediente entró a la mezcla manteniendo la base de Maiz en mazorca o tortilla y el picante chile, era el toque norteamericano y resultaba abundante al principio del siglo XX
n a r g l e eto: secrso Que rillo ama
Paris, Bangkok, Buenos Aires y Abu Dhabi Ciudades con restaurantes de Tex-Mex Los platillos tradicionales: Tortilla chips margaritas Nachos Burritos chili con carne
¿Qué diría
san patricio?
C
on una historia que parte a finales del siglo XIX; los bares irlandeses han tenido una repercusión en la industria de los alimentos y las bebidas, sumamente importante. Su influencia ha evolucionado a modo para establecerse como opciones de entretenimiento y servicio versátiles y con un abanico de posibilidades culinarias muy amplio, ofreciendo libertad a sus propietarios para fusionar los sabores y complementar la idea central del bar. Xalapa cuenta con uno de estos espacios en la calle Leandro Valle, en el corazón de la ciudad: Butcher’s Steak House and Beer; un establecimiento basado en la tradición de la cantina irlandesa y rasgos del pub inglés, acompañada de la experiencia gastronómica del reconocido chef veracruzano Rafael Lascurain, quien ha generado uno de los menús más amplios y diversos de los restaurantes en la capital veracruzana. Con perfil de franquicia, Butcher’s representa actualmente una de las alternativas de mayor influencia global, tanto por el diseño de sus espacios, como por el servicio,
filosof ía y gama de platillos y bebidas, aterrizando en un lugar más agradable para pasar el rato con los amigos, acogedor para realizar juntas de negocios (en sus áreas privadas diseñadas ex profeso para ello) y desde luego, disfrutar del ambiente que adopta una tradición de histórico arraigo entre los xalapeños: la música en vivo. Además, de acuerdo al origen de la propuesta que representa, Butcher’s celebra a mediados de cada marzo la tradicional Saint Patrick’s Week, en honor al santo patrono de Irlanda. Los precios de Butcher’s han sido diseñados de acuerdo con la exigencia de los xalapeños para contar con restaurantes-bar ideados a partir de conceptos internacionales. Las porciones de los alimentos que se sirven son abundantes y el servicio de cantina muy completo. Dentro de los defectos que puede tener Butcher’s es que en algunas ocasiones la preparación de la comida puede tardar un poco. Sin embargo, la especial dedicación que se observa al llevar el platillo a la mesa, además del cuidado saber de éstos, hace que valga la pena impacientar al estómago un rato. Buena opción para vivir una experiencia globalizada y variada.
Tex-mex
sabores...
“El amanecer de la era de los solteros”
“
Todos los días son viernes” en TGI Friday’s; concepto creado en 1965 en Nueva York por Alan Stillman, quien con un préstamo de 5000 dólares concedido por su madre, abrió la primera sucursal en la Primera Avenida y la 63. La definición de este restaurante se centra en la conjunción de barrestaurante, con un amplio menú adaptado según la variedad de insumos de cada región donde se establece, además de representar el perfil de franquicia. Tiene presencia en más 17 países y en México cuenta con sucursales en Distrito Federal, Estado de México, Villahermosa y Tijuana. Dos de las cualidades que han hecho de TGI Friday’s una de los conceptos más afamados del mundo, es el servicio con el que cuentan y la capacitación de su personal, la cual se cimenta en “31 filosof ías de la atención” que deben respetarse sin importar el país donde se ubiquen y se manejan con el objetivo de principal de “crear huéspedes”, no clientes. Asimismo, “el concepto del viernes” ha sido promotor de talentos bar-tender (cantineros) en competiciones internacionales, los cuales influyen con sus creaciones y habilidades en la industria restaurantera. Respecto a su menú, TGI Friday’s ofrece opciones gastronómicas ligadas a la cultura “tex-mex”, de
Platillo sugerido (entrada) LOADED POTATO SKIN Uno de los más representativos de TGI Friday’s a base de cáscaras de papa, gratinadas con queso cheddar y bañadas con tocino en pequeños trozos.
las que sobresalen sus cortes de carne y las internacionalmente reconocidas Baby Back Ribs (o costillas tiernas de cerdo), las cuales le han significado varias menciones y destacadas críticas en el mundo. No obstante lo anterior, TGI Friday’s es una alternativa cara y monótona. Su menú no cambia, más que en la barra de bebidas donde las creaciones varían
ligeramente dependiendo de la temporada. Es una opción para cuyo nicho de mercado es muy selecto, aunque las puertas se le abren a cualquiera, pues además, el ambiente que se experimenta con el simbolismo, explicación y estética del espacio, son agradables y enriquecedores para la experiencia de visitarlo. Aún no se tiene una certeza del establecimiento de TGI Friday’s en el estadod e Veracruz, aunque varios rumores apuntan a que sería la ciudad de Córdoba, la que abriría la expansión de origen neoyorquina en nuestra entidad. A usted ¿dónde le gustaría que se estableciera TGI Friday’s en Veracruz?
Versus
Precio desde $133,300 (versión Sense TM)
Precio desde $126,800 (versión Sedan Pack)
Combustible: 16.5 (15.0 reales)
Combustible: 16.0 (12.5-13.0 reales)
Reventa: Nivel bajo; devaluación de 20 a 30 por ciento sobre valor factura.
Reventa: Nivel medio; devaluación de 10 por ciento promedio sobre su valor factura
Sólo la versión 2013 incorpora frenos ABS, pero cuenta con un excelente estabilidad en altas velocidades.
Su diseño para “uso rudo” lo hace un auto no tan cómodo, pero confiable para carretera
VEREDICTO VERSUS Ambos automóviles son de las opciones más económicas de las marcas que los respaldan. Son hechos en México y aunque la tradición del Chevy en nuestro país ha convencido y rebasado a las nuevas generaciones; el Nissan March es, hoy por hoy, una de las alternativas más atrevidas de la marca nipona, diseñada para ofrecer novedad, potencia y funcionalidad en un solo automóvil.
v
s
LOCAL redacción Xalapa
C
omo parte del Programa de Reactivación de Parques Ecológicos y Mantenimiento de las Áreas Verdes de la ciudad, la Coordinación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Xalapa, sólo en el primer semestre del año, realizó 254 acciones de mantenimiento en 50 parques y 60 avenidas de la capital. El coordinador de Ambiente, Roberto Rincón Aguilar, detalló que estas acciones se realizan de forma permanente en la ciudad y
Aprueba IEV la solicitud para crear el Partido Cardenista AVC Noticias Xalapa
E
n Veracruz nació un nuevo partido político estatal, denominado Cardenista, luego de que los integrantes del Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano (IEV) aprobaran la solicitud por unanimidad de votos. En la sesión extraordinaria, los consejeros también dieron entrada a la solicitud del registro como Asociación Política Estatal Unión Veracruzana por la Evolución de la Sociedad, la cual será turnada a la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos para su análisis, evaluación y dictamen. Cabe recordar que fue en febrero del presente año cuando el secretario general de la Asociación Política Estatal Cardenista, Antonio Luna Andrade, mostró su interés por formar un partido político con el fin de participar en el próximo proceso electoral 2013, cuando en Veracruz se lleven a cabo elecciones locales, pues habrán de renovarse las diputaciones locales y los ayuntamientos. Al respecto, en entrevista, la presidenta del Consejo General del IEV, Carolina Viveros García, mencionó que “el 3 de febrero presentaron su primer escrito el órgano electoral y, desde entonces, ellos empezaron a trabajar, nosotros empezamos a analizar para que no quedara ninguna duda o pendiente”. Refirió que la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del IEV, así como la Junta General Ejecutiva analizaron el expediente presentado por los cardenistas para poderse integrar como partido político. “La Asociación Política estatal cumplió con todos los requisitos, por eso se le otorgó, fue una gran labor; ellos tienen un padrón que cumplir y celebrar asambleas y cumplieron con todas las asambleas”, afirmó la presidenta del Consejo General del IEV. Cabe mencionar que durante la sesión del Consejo General del IEV, el representante del PRD, Fredy Marcos Valor, mostró su inconformidad por la aprobación del ahora Partido Cardenista, porque señaló que se trata de una “extensión” más del PRI. Incluso, señaló que el líder, Antonio Luna, ha trabajado de forma abierta en apoyo a los candidatos del PRI en el presente proceso electoral, por lo que resulta “sospechosa” la aprobación inmediata por parte del Consejo General del IEV. En tanto, que el representante del Partido Alternativa Veracruzana (Ave), Alfredo Arroyo López, también se inconformó por la aprobación del Partido Cardenista y pidió durante la sesión extraordinaria que en los siguientes cuatro días la Secretaría Ejecutiva del IEV, a cargo de Héctor Alfredo Roa Morales, entregue copia certificada del expediente que integra la solicitud de Antonio Luna.
miércoles 27 DE JUNIO DE 2012 15
Rehabilitación de parques, trabajo permanente consistieron en la separación de desecho inorgánico, chapeo con máquina desmalezadora o con machete, poda de setos y arbustos, fileteo general, deshierbe, recolección, acarreo y acumulación de residuo orgánico. Aunado a esto, realizaron poda y hermosamiento a unas 50 glorietas, puentes y espacios estratégicos donde se logró recolectar cerca de 533 toneladas de materia orgánica derivada de los trabajos.
“Las acciones consistieron en la separación de desecho inorgánico, preparación de terreno, realización de diseño de jardinería, poda de pasto con tijera, deshierbe en macizos de plantas de ornato, extendido de arenilla, lavado y colocación de lajas, lavado y colocación de texturas, siembra de planta de ornato, fertilización orgánica e inorgánica, riego, recolección, acarreo y acumulación de residuo orgánico, esto de acuerdo
con la necesidad de cada área intervenida”, señaló. Por su parte, la jefa de la Unidad de Mejoramiento Ambiental, Clara Tamariz Huesca, precisó que la Coordinación de Medio Ambiente, a través del área a su cargo, llevó a cabo 150 acciones de mantenimiento con apoyo de la Unidad de Parques y Jardines. Las fuentes ubicadas en paseo de Los Lagos, Niño Artillero, parque Miguel Hidalgo (Los Berros),
Monumento a la Madre, Niños Héroes, glorieta Rébsamen, puente Rébsamen, parque Los Tecajetes también recibieron mantenimiento con 106 acciones, además de los puentes y espacios estratégicos de la ciudad. Por último, Tamariz Huesca destacó que en los viveros e invernaderos municipales se produjeron especies de flor como belén, coqueta, clavellina, begonia, trueno de Venus y otras.
GENERAL
16 MIERCOLES 27 DE JUNIO DE 2012 DE XALAPA
ESTADO&PAÍS MIÉRCOLES 27 DE JUNIO DE 2012
México, con un PREP confiable: UNAM
Coordinador: Arturo Reyes González
“No se observó comportamientos anómalos en el sistema PREP de 2012... El sistema está libre de todo algoritmo que pueda alterar los datos”, afirmó la institución educativa Pág 2C
Tras elección
México mantendrá estabilidad: BID Policías…
Consideró que la economía mexicana está preparada para enfrentar los embates de la actual crisis mundial, pues tiene la capacidad macroeconómica, fiscal y monetaria
A simpatizantes
Peña Nieto pide alta participación en comicios “Queremos un mayor respaldo al proyecto que estamos encabezando y que estoy seguro vamos a lograr”, señaló el candidato presidencial priista
Pág 7C
PRI-PVEM
Héctor Yunes: A Xalapa le irá como nunca
AGENCIAS México, DF
E
l Banco Interamericano de Desarrollo (BID) confió en que México mantendrá una política macroeconómica estable tras la elección presidencial de este domingo, pues ningún candidato ha planteado un cambio de rumbo radical. Pág 3C
Contra policías Policías y partidarios del Gobierno se enfrentaron frente al palacio presidencial de Bolivia, en el quinto día de una protesta que exige mejoras salariales. Cerca de mil policías y 500 manifestantes intercambiaron golpes en la Plaza de Armas. Los policías, vestidos de civil lanzaron gas lacrimógeno para dispersar a los atacantes. Tras varios minutos, los partidarios del Gobierno se retiraron de la plaza.
Pepe Yunes
El PRI recuperará el Senado para Veracruz
Se compromete a representar al aparato productivo del estado en el pacto nacional
Pág 3C
El candidato al Senado por la coalición Compromiso por México, PRI-PVEM, Héctor Yunes Landa, se responsabilizó que después del primero de julio cumplirá sus tareas legislativas como miembro de la Cámara Alta desde esta ciudad y visitará al menos una vez por mes “y no con las manos vacías” el norte, centro y sur de la entidad veracruzana.
Pág 3C
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
2C | MIÉRCOLES 27 DE JUNIO DE 2012
UNAM
México, con un PREP confiable “No se observó comportamientos anómalos en el sistema PREP de 2012... El sistema está libre de todo algoritmo que pueda alterar los datos”, afirmó la institución educativa “Los mitos no forman parte de los sistemas democráticos. Las democracias modernas se constituyen con leyes”, Valdés Zurita EL UNIVERSAL México, DF
E
l Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) no registró “comportamientos anómalos” y, por tanto, está listo para operar correctamente, concluyó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El rector José Narro afirmó que el sistema es confiable. “No se observó comportamientos anómalos en el sistema PREP de 2012... El sistema está libre de todo algoritmo que pueda alterar los datos”, concluyó la Máxima Casa de Estudios luego de realizar una auditoría al sistema que dará tendencias de votación a partir de la captura de todas las actas de escrutinio y cómputo. El presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés, aseguró que los buenos resultados en la auditoría debe ser una buena noticia incluso para los críticos del PREP. “Los mitos no forman parte de los sistemas democráticos. Las democracias modernas se constituyen con leyes. La disputa por el poder político requiere demócratas y el poder democrático sólo se obtiene con la mayoría de los votos”, concluyó. Al entregar los resultados de esta auditoría a los consejeros electorales, el rector de la UNAM, José Narro, aseguró: “México necesita tener certidumbres y la UNAM puede decir que habiendo contado con toda la participación de las áreas técnicas del IFE se hizo las observaciones correspondientes y México cuenta con un PREP que es confiable y al que habrá que sumarse el cómputo oficial que se realice en los tiempos, plazos y las instancias que correspondan”. El secretario ejecutivo del instituto Edmundo Jacobo Molina detalló que la universidad revisó el “código fuente del PREP”, es decir, su ADN. “El PREP está listo para proporcionar información confiable sobre el sentido de la voluntad ciudadana sin retrasos ni mediaciones”, concluyó.
Garantías al ganador el 1 de julio: TEPJF
El organismo cumplirá con su mandato constitucional de dar certidumbre y certeza jurídica sobre los resultados de la elección El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) protegerá la decisión que tomen libremente los ciudadanos en la jornada del próximo primero de julio para elegir al próximo Presidente de la Nación y a los titulares de más de nueve mil cargos públicos, garantizó el presidente Alejandro Luna Ramos. Durante su participación en la sesión solemne celebrada con motivo del 25 aniversario del inicio de sesiones del primer órgano contencioso electoral, que se convirtió en el actual TEPJF, Luna Ramos sostuvo que el organismo cumplirá con su mandato constitucional de dar certidumbre y certeza jurídica sobre los resultados de la elección. “El próximo primero de julio la ciudadanía brillará por su participación en la jornada y tomará su decisión con la seguridad de que el tribunal electoral habrá de protegerla... que nadie tenga dudas: una vez más la democracia será revitalizada, las instituciones legitimadas, y las ciudadanas y ciudadanos recompensados con un México triunfador”, afirmó en el salón de plenos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Ante los plenos de la SCJN, el TEPF y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Luna Ramos hizo un balance de los 25 años de evolución institucional del TEPJF y sostuvo que la democracia funciona mejor cuando la ciudadanía confía en las instituciones. “Ésta es la justicia electoral mexicana, que se vive en el proceso electoral 20112012; que refrenda los principios democráticos en cualquier elección y momento y en la que se promueve, respeta y garantiza los derechos político electorales de los mexicanos. Se confirma la normalidad democrática de la que hoy goza México y se explica con la máxima de Juárez: ‘en nuestras libres instituciones, el pueblo mexicano es el árbitro de su suerte’”. Destacó que actualmente el Tribunal Electoral imparte justicia a los partidos políticos a las instituciones públicas y privadas, pero sobre todo, a los mexicanos, pues 82 por ciento de los recursos que resuelve son juicios para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. “Desde hace cinco años el Tribunal Electoral imparte justicia con 98 por ciento de eficacia en los asuntos recibidos y resueltos y sustancia y dicta sentencia con un promedio de apenas 19 días. La aplicación exclusiva de la razón y el derecho en nuestras resoluciones otorgan mayor certeza y estabilidad: 100 por ciento de nues-
tras sentencias emitidas se han cumplido”, detalló. Recordó además que, por primera ocasión en la historia electoral del país, el TEPJF y el Instituto Federal Electoral (IFE) compartirán una misma base de datos, que permitirá agilizar el cómputo final de los votos y la resolución de las impugnaciones, “pero sobre todo, brindará certeza sobre los resultados y la seguridad a la decisión ciudadana”. El presidente del TEPJF aseguró que ese sistema de información “no es un cuarto de guerra, sino un sistema tecnológico, concebido exclusivamente para brindar apoyo a las ponencias de la Sala Superior y de las cinco salas regionales en su labor jurisdiccional, directamente relacionada con los resultados electorales”. El presidente de la SCJN, Juan Silva Meza, reiteró el respaldo del Poder Judicial de la Federación al trabajo del Tribunal Electoral y a sus integrantes, que estarán bajo el escrutinio de la ciudadanía, y confío en que sabrán cumplir con su encomienda constitucional de otorgar certeza jurídica a los resultados de la jornada, pero sobre todo, de garantizar la paz social. “El Tribunal Electoral sabrá estar a la altura de esa responsabilidad y pondrá toda su energía en resolver en los tiempos establecidos y conforme a las leyes los recursos que se presenten, y de dar certeza, seguridad jurídica y, sobre todo, paz social”. De esta encomienda sólo puede salir adelante un tribunal con credibilidad, transparencia y responsabilidad en todos sus actos y decisiones, sostuvo. EL UNIVERSAL, México, DF
En jornada electoral
Desplegará FEPADE 116 unidades móviles de MP
Cada célula estará integrada por tres agentes ministeriales y cuatro policías federales ministeriales, así como un perito en criminalística y otro en fotografía La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) desplegará 116 células móviles de Ministerios Públicos (MP) para recibir las denuncias, antes y durante la jornada electoral, que puedan presentarse en todo el país. Imelda Calvillo, titular de la Fiscalía, detalló en conferencia que 100 de las células se localizarán en el interior del país, “tres en promedio por entidad federativa” y las 16 restantes estarán ubicadas en cada una de las delegaciones políticas del Distrito Federal. Cada célula estará integrada por tres agentes ministeriales y cuatro policías federales ministeriales, así como un perito en criminalística y otro en fotografía. Calvillo dijo que la finalidad es tener una respuesta más rápida y eficaz ante la posible comisión de delitos electorales, ya que la intención es que estas unidades se desplacen a los lugares donde se comete los presuntos delitos. Las unidades se desplazarán en vehículos Jeep Liberty y Chevrolet Equinox que serán distribuidas en el país. Ministerios Públicos serán asignados a las delegaciones estatales de la Procuraduría General de la República (PGR) para también recibir denuncias electorales. Se le preguntó a la fiscal sobre un posible mapa de riesgo que se haya previsto para el despliegue de este personal en plazas donde pudiera haber problemas de seguridad, sin embargo, rechazó que se haya tomado en cuenta el tema del crimen organizado para definir el trabajo, ya que señaló que la FEPADE sólo atiende temas electorales. EL UNIVERSAL, México, DF
Pasillos y Antesalas
Hoy finalizan las campañas. La ciudadanía feliz Miriam Gracia Magaña
P
or fin, después de 90 días, hoy terminan las campañas electorales, la ciudadanía por fin descansará de ver, escuchar y sobre todo leer sobre los partidos y sus candidatos; los ciudadanos llegaron hasta el hartazgo de ser testigos de una guerra sin cuartel de descalificaciones de todos para todos. Incluso hasta en el cine si queríamos disfrutar de una buena película nos recetábamos a fuerza la sonrisa de guasón de Andrea Legarreta. Por lo pronto, el jueves, viernes y sábado guardarán un precioso y necesario. El sábado primero de julio durante la jornada electoral, se elegirá Presidente de la República, diputados federales y senadores; mientras que en 14 estados también elegirán a gobernadores. Sólo en el DF, además, también se votará para elegir
autoridades locales. Las encuestas nacionales ubican en primer lugar al priísta Enrique Peña Nieto, lugar donde en ningún momento ha descendido pese a todas las marchas que universitarios han realizado. Precisamente fue el movimiento juvenil “#Yo soy 132”, quienes le vinieron a dar frescura a las campañas y sobre todo a ponerle lo picante, de otra manera nos hubiéramos dormido largas y largas horas escuchando a Cuadri, Josefina, Enrique o Andrés Manuel. Pero sobre todo, vino a traer preocupación e incertidumbre al equipo de campaña del candidato tricolor, quien hasta entonces llevaba una campaña completamente tranquila y era el chico del copete sin despeinar, pero fueron los jóvenes universitarios quienes hicieron pasar horas de verdadero insomnio a Peña Nieto y a su
Gaviota. Por otra parte, Josefina Vásquez Mota terminó demostrando que ella no era la candidata idónea de Acción Nacional y no por ser mujer, al contrario, la mayoría de las féminas que al inicio la apoyaban, casi a media campaña eran sus principales críticas por su postura tibia, por sus contantes desatino y por integrar a su equipo de campaña a sus peores enemigos. De otra manera no se explica los constantes errores y horrores de esta panista. Andrés Manuel López Obrador tiene el apoyo de la comunidad intelectual de México y de los universitarios, sin embargo, los empresarios lo siguen viendo con recelo y no lo consideran un aliado. A partir de hoy vuelve la calma y la tranquilidad a todos los mexicanos. Muchos son los correos que nos han llegado con información e incluso videos en
donde se muestra la “vida loca” que tiene Saúl Antonio Vázquez Márquez, regidor sexto del ayuntamiento de Cosoleacaque, esto no tendría que ser asunto público, sino es porque en los videos se muestra claramente cómo en las cantinas a donde acostumbra asistir el funcionario municipal pide factura con cargo al Ayuntamiento, en donde asiste a cobrar, porque ya ni siquiera trabaja, ya que desde el 2010 las comisiones que tenía a su cargo Vásquez Márquez las declinó por “falta de tiempo”. Sin embargo, cada quincena asiste puntual a cobrar su cheque y su “compensación” en un vehículo del ayuntamiento de Cosoleacaque, muchas veces en estado de “ebriedad”. Qué pena para este municipio tener funcionarios municipales así. mariamagana67@hotmail.com @miriamgrissel
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
MIÉRCOLES 27 DE JUNIO DE 2012 3C
Macroeconómica
Breves
México mantendrá estabilidad tras elección Consideró que la economía mexicana está preparada para enfrentar los embates de la actual crisis mundial, pues tiene la capacidad macroeconómica, fiscal y monetaria AGENCIAS México, DF
E
l Banco Interamericano de Desarrollo (BID) confió en que México mantendrá una política macroeconómica estable tras la elección presidencial de este domingo, pues ningún candidato ha planteado un cambio de rumbo radical. La representante del BID en México, Mercedes Rosalba Araoz Fernández, opinó que el país está demostrando una madurez democrática alta en este proceso electoral pues, en el discurso, los candidatos presidenciales se han comprometido a respetar los resultados. En entrevista con Notimex, sostuvo que sin importar la filiación partidista del candidato que gane la Presidencia, este organismo multilateral continuará trabajando con México, porque “nosotros trabajamos con el país, no con un gobierno en particular”. Consideró que la economía mexicana está preparada para enfrentar los embates de la actual crisis mundial, pues tiene la capacidad macroeconómica, fiscal y monetaria de sostenerse ante el entorno económico internacional más complicado. La ex ministra de Economía
y Finanzas de Perú resaltó que el trabajo macroeconómico que ha hecho México en los últimos años “es bastante sólido, y ésa es una lección aprendida de la crisis que vivimos en América Latina en los años 80, en particular”. Muchos de los países latinoamericanos, dijo, aprendieron que había que tener reservas internacionales, entre ellos México, cuyo nivel de acumulación es muy alto, de más de 155 mil millones de dólares. Por ello, afirmó, en este mo-
mento México está preparado para enfrentar la crisis mundial, además el proceso electoral por la Presidencia muestra que “en general, el discurso es de sostener una política macroeconómica estable, no hay un cambio de rumbo radical en ninguno de los discursos de los candidatos”. Incluso, comentó, hay temas en los cuales los candidatos presidenciales están pensando en cómo mejorar la productividad del país, “que creo es por ahí donde es el camino mexicano
para el futuro”. Destacó que en el discurso, los candidatos se han comprometido a respetar los resultados de la elección presidencial de este primero de julio, y “México en eso está demostrando una madurez democrática muy alta”. “Yo no veo que haya un proceso donde hubiera un fraude o algo por el estilo. En principio, creo que las autoridades que están fiscalizando el proceso electoral son serias y responsables”, añadió.
Héctor Yunes: A Xalapa le irá como nunca Regresará a los distritos electorales ya como Senador electo REDACCIÓN Xalapa, Ver.
E
l candidato al Senado por la coalición Compromiso por México, PRI-PVEM, Héctor Yunes Landa, se responsabilizó que después del primero de julio cumplirá sus tareas legislativas como miembro de la Cámara Alta desde esta ciudad y visitará al menos una vez por mes “y no con las manos vacías” el norte, centro y sur de la entidad veracruzana. “Aquí voy a seguir viviendo, mi familia no se va a ir a México, yo pienso vivir acá”, comentó durante su encuentro ameno y cordial con represen-
Se compromete a representar al aparato productivo del estado en el pacto nacional
tantes de medios de comunicación citadinos. Previo a sus últimas actividades proselitistas, Yunes Landa enfatizó que las encuestas muestran ventaja de los 21 candidatos priistas a diputados federales, candidatos al Senado, así como el primer lugar de Enrique Peña Nieto en la preferencia del electorado con 44 por ciento, seguido de Andrés Manuel López Obrador ,con 27 por ciento y, por último, Josefina Vázquez Mota, con 24 por ciento. COMPROMISOS PARA XALAPA Al abordar el tema de seguridad, Héctor Yunes Landa señaló que para Xalapa, el compro-
EN EL CASO DE LA RED de corrupción oficial que opera en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para permitir el tráfico de drogas, se investigará a todas las personas que sean necesarias, aseguró la procuradora general de la República, Marisela Morales Ibáñez, quien dijo que se ha solicitado a Estados Unidos información sobre los presuntos nexos del director de la terminal aérea, Héctor Velázquez Corona, con los cárteles de las drogas. En su edición de este martes, El Universal dio a conocer que documentos del Departamento de Justicia de Estados Unidos, el actual director del AICM, Héctor Velázquez Corona, ha otorgado facilidades a diversas organizaciones de narcotraficantes para que introduzcan y embarquen cargamentos de droga desde la terminal área al grado de convertirla en el corredor más importante de narcotráfico en el Distrito Federal. “Se la hemos solicitado ya a Estados Unidos [la información sobre el director del AICM], que si la tiene nos la presente y estamos en eso. Hasta el momento dicen que ellos no cuentan con información al respecto”, dijo la procuradora Morales, entrevistada en el marco de la ceremonia del Día Internacional de la Lucha contra el uso indebido y el tráfico Ilícito de drogas, en el Castillo de Chapultepec. “Las investigaciones que resulten, se va a investigar todo lo que sea necesario, agotar todas las líneas y a todas las personas que se deriven de la propia investigación. Por el momento, como les digo, por lo que hace al director y a la nota que sale el día de hoy [ayer], no tenemos nada al respecto, y también las agencias de Estados Unidos señalan que no tienen por el momento nada y estamos en eso, precisamente, solicitando, en caso y requiriendo en caso de que existiera...”, añadió.
#YoSoy132 protesta en IFE
miso es reducir al menos en 50 por ciento los delitos de alto impacto (secuestro, homicidio, extorsiones y trata de personas). “Desde el Senado, apoyaremos las propuestas de Peña para la creación de los centros regionales de capacitación policíaca, trataremos de incidir en el grupo parlamentario del PRI de la Cámara de Diputados para que el presupuesto que, actual-
mente es del 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto, suba cuando menos a los niveles que tiene Colombia que aplica el cinco por ciento del PIB para combatir la inseguridad”. Además, agregó, de la creación del Mando Único Policíaco por estado (el cual apoya el gobernador Javier Duarte de Ochoa) y la integración de una Gendarmería Nacional.
Pepe Yunes
El PRI recuperará el Senado para Veracruz
E
do de la República con el aparato productivo que tiene que ver con nuestros productores en la pesca, el ganado, que tiene que ver con los empresarios, pequeños, micro y medianos, que ge-
Piden datos de posibles nexos de narcotráfico en AICM
México, DF
REDACCIÓN Coatzacoalcos, Ver.
l Partido Revolucionario Institucional (PRI) recuperará el próximo domingo el Senado de la República para ponerlo a disposición de los veracruzanos, aseguró el candidato a este cargo, José Francisco Yunes Zorrilla. Destacó que el Senado de la República, junto con la Cámara de Diputados, alcaldes y el Gobierno del estado, así como actores económicos y sociales, deben imponer una agenda de los 10 temas que significan generación de riqueza para Veracruz. “Hay que recuperar el Senado en la vida diaria de la entidad, por eso hay que acercar el Sena-
México, DF
neran 80 por ciento de los empleos”, expresó. Al sostener un encuentro con sectores sociales y productivos de la zona sur del estado, Pepe Yunes adelantó que desde la
Cámara de Senadores se solidarizará con todas las regiones del país, siempre y cuando encuentre la misma disposición para con los veracruzanos. “Ése es el espíritu que promueve nuestra participación en política para llegar al Senado, tanto Héctor como su servidor, llegar al Senado de la República y promover esta necesidad, dejar perfectamente claro que desde el Senado estaremos siendo solidarios con todas las regiones del país, los estados y sus actividades”. El oriundo de Perote recordó que otra gran responsabilidad que se tiene en el Senado de la República y en la Cámara de Diputados es la de representar a los ciudadanos.
INTEGRANTES DEL MOVIMIENTO #YoSoy132 realizan una manifestación en las afueras del Instituto Federal Electoral (IFE) para insistir en que se les permita fungir como observadores el domingo, durante los comicios. Los manifestantes, alrededor de medio centenar, con ojos pintados en las palmas de las manos expresaron: “Somos los ojos de la elección y estaremos vigilantes”. Artistas plásticos, actrices, estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) se mezclaron con manifestantes que impulsan a candidatos sin partido y que con gritos demandan que el IFE los tome en cuenta en la elección. Eduardo Tanus, artista independiente, aseguró que con la manifestación “buscamos que sea legítimo el proceso electoral... (que haya) una democracia mucho más auténtica”. Pidió al IFE más activismo para enviar brigadas de vigilancia del voto a estados donde pudieran presentarse irregularidades de compra y coacción del voto, pues preocupa, dijo, la información de que la líder magisterial Elba Esther Gordillo podría tener una estrategia para incidir en los resultados electorales. “Espero que podamos poner atención para que las elecciones sean limpias (...) y que el IFE haga brigadas, capacite no sólo en la ciudad”, expuso. Recalcó que el día de la elección, el movimiento #Yo Soy 132 prevé convertirse en “los ojos de la elección” y estar pendiente de su desarrollo.
ESTADO&PAÍS
4C MIÉRCOLES 27 DE JUNIO DE 2012
INFORMACIÓN GENERAL
O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos
Fans
Salvador Muñoz
E
scucho las coplas que inmortalizaron a Pedro Infante y Jorge Negrete en “Dos tipos de cuidado”, ¿las recuerda? Ésas que van finalizando con “Tú lo dices / lo sostengo / no te vayas a cansar / no le saques / sí le saco / pues se acabó este cantar”. A reserva de lo que usted piense, creo que es el debate más alegre y jocoso que hayamos tenido los mexicanos y a la fecha, cada vez que se puede, lo volvemos a disfrutar y no hay ninguna bronca por saber quién ganó o quién perdió en él. Hoy, con el día de la elección a la vuelta de la esquina, salvo lo que diga Josefina Vázquez y su “Cuchi cuchi”, veo la
Entiendo que cada partido (PAN, PRD o PRI, entre otros) tienen a sus seguidores y como tales, cada quién defiende sus colores... tengo una vecina que dice que ella y sus hermanas (tres) han de votar por el Peje, pero su hija, como de 22 años, lo hará por Peña Nieto... y no hay problema...
contienda entre “Dos tipos de cuidado”. Ambos tienen sus fans y como tales, es dif ícil rozando a lo imposible, a veces razonar con ellos... II Lo único que sé de Justin Bieber es algo así como “Baby, baby ohhh / baby, baby ohhh” y párele de contar. Desconozco igual sus canciones y sus aventuras... creo que es un fenómeno en el mercado de la música pop (popular, pues) y recuerdo que en una ocasión que vino a México, las niñas lloraban por no haber conseguido un boleto para su concierto. Sinceramente no entiendo la popularidad del jovencito y si me dice que es por mi edad, créanme que disfruto en tal
caso escuchar a LMFAO con “Rock Party”... dijeran los rucos: “Está más chido”... Un estudio científico en adolescentes, seguidoras de Justin, expresa que al escuchar al cantante juvenil, se libera una sustancia llamada Dopamina, que provoca placer y adicción, como si uno se comiera un chocolate... acabo de escuchar “Boyfriend” con Bieber y mejor salí a comprarme el chocolate. III Entiendo que cada partido (PAN, PRD o PRI, entre otros) tienen a sus seguidores y como tales, cada quién defiende sus colores... tengo una vecina que dice que ella y sus hermanas (tres) han de votar por el Peje, pero su hija, como de 22 años, lo hará por Peña Nieto... y no hay problema... se trata de un
ejercicio de democracia y si bien, hay partidos que juegan con el hambre o la necesidad del pueblo, sólo es entendible porque es el mismo pueblo que permite que se juegue con él... el asunto es no confrontarnos entre ciudadanos, tratar de ser respetuosos con el pejista, peñista o cuchi-cuchista... ah, ¡y quadrista! IV Así que yo prefiero disfrutar de las coplas de Pedro Infante y Jorge Negrete: “En una mañana de oro alguien nublaba el paisaje/ eran un cuervo y un loro arrancándose el plumaje// Hay que olvidar lo pasado y la culpable es la suerte que bueno y malo mezclado en regular se convierte”. Pero igual, si mi adolescente
hija llega cantando rolas de Justin, he de hacer uso de mi tolerancia al máximo esperando que la conclusión a los estudios que hicieran a las seguidoras del ídolo pop, sea real: La fiebre por Bieber tiene cura... acabará cuando sus fanáticas crezcan... Entonces, nuestra democracia tiene salvación... hay que esperar a que nuestros ciudadanos crezcan y más que fanatismo, haya conciencia en el voto... “Baby, baby ohhh / baby, baby ohhh”... ¡chin! Ya se me pegó la rolita. e-mail: dor00@hotmail.com Twitter: Los_Politicos Pág: www.zoociedadanonima. com Blog: http:// lospoliticosveracruz.blogspot. mx/
Apuntes
Jornada histórica de civilidad política Manuel Rosete Chávez
Siempre hemos ganado en la última semana Josefina Vázquez Mota
P
rácticamente todo se encuentra listo para la jornada electoral del próximo domingo. Los funcionarios de casilla, los observadores, los partidos políticos y sus candidatos, las instituciones electorales y hasta los infaltables que esperan los resultados en los mismos lugares donde se instalan las mesas receptoras de votos. Sin cientos de miles de hombres y mujeres los que se encargarán de hacer que la jornada electoral sea histórica. Nunca como este domingo, las elecciones de nuestro estarán tan vigiladas y serán tan especiales, pues no sólo se renovará los poderes Legislativo y Ejecutivo, sino que se sabrá cuál el partido obtiene la máxima Magistratura del país. En unos días más sabremos si el Partido Acción Nacional, con Josefina Vázquez Mota, mantiene la Presidencia de la República que en diciembre dejará Felipe Calderón Hinojosa; o si el Revolucionario Institucional con Enrique Peña Nieto a la cabeza, el de la Revolución Democrática con Andrés Manuel López Obrador, son capaces de arrebatarle esa posición. De acuerdo con las encuestas que diferentes empresas han manejado, si las elecciones fueran hoy, el triunfo indiscutible sería para el priista, pues lo ubican estos sondeos con un promedio de trece puntos de diferencia con relación al perredista y con casi catorce con relación a la panista. Todo está listo y sólo falta, como se le dice en el argot del futbol, el gol, el invitado a la fiesta, que son los ciudadanos, aquellos que con sus sufragios convertirán en realidad el sueño de los candidatos. Desde espacio esperamos que la jornada sea histórica por la tranquilidad de los electores y la civilidad política de los contendientes.
OPERACIÓN POLÍTICA CON RESULTADOS Con 45 mil afiliados
Necio el señor Felipe Calderón con sus babosadas. Ahora aconseja a quien resulte Presidente de México, que continúe con la lucha contra el narcotráfico. Si, sumando cadáveres a la macabra estadística que deja como saldo la estúpida persecución de narquitos, porque a los grandes ni los toca.
(certificados con notario) cuyo compromiso es llevar a diez familiares y amigos a votar el próximo domingo por el candidato presidencial priista Enrique Peña Nieto, y tres mil impulsores del voto en cada distrito electoral federal comprometidos a llevar por lo menos a cinco votantes, la asociación política RenovaciónConcertación Veracruzana que preside en la entidad Jorge Uscanga Escobar, se encuentra lista para poner su “granito de arena” a favor de su candidato priista en las elecciones del próximo domingo. Sin mucha alharaca, el político catemaqueño construyó, desde hace un buen tiempo, una estructura electoral que incluyó la instalación de 25 casas de gestión Enrique Peña Nieto, en cada cabecera distrital y algunos municipios, desde las cuales los miembros de esta agrupación política hicieron trabajo proselitista, casa por casa, en favor de los candidatos a Presidente de México, senadores y diputados veracruzanos. Los resultados de este trabajo los tendrá el PRI en las urnas el próximo domingo. Hay que recordar que Renovación-Concertación Veracruzana, fundado en la entidad por Jorge Uscanga, tiene cinco años de existencia, a la fecha cuenta con 212 Consejos Municipales, 30 delegados distritales, seis regionales y cuatro mil 808 Consejos Seccionales. Toda una estructura producto del trabajo de un político de carrera que sabe cuándo actuar con un perfil bajo y cuando no, pero nunca deja de hacer política y más política.
ENRIQUE MENDOZA, UN BUEN ORADOR Haciendo gala de sus dotes de orador, el pasado lunes Enrique Mendoza Filidor dirigió un emotivo mensaje a los priistas que acudieron a los honores a la Bandera en la sede estatal del tricolor. Allí, con voz gallarda y
prácticamente sin sonido, porque sufrió un desperfecto, el banderillense dijo que con Enrique Peña Nieto, México tiene un futuro de esperanza y solidaridad garantizado. Testigo de honor en el evento, el dirigente estatal del PRI, Erick Lagos Hernández, quien aseguró a la prensa que su partido se encuentra preparado para la victoria electoral del próximo domingo, tras convocar a los ciudadanos a votar libremente y vencer el abstencionismo. A Mendoza Filidor, el joven caballero de la política, le aguarda un promisorio futuro legislativo, es de los contados miembros de la nueva clase política priista con oficio.
próximo domingo o de lo contrario los hombres; no tendrán cuchi cuchi. “En primer lugar debe aplicar el lenguaje adecuado si quiere hablar. No podemos pensar que las mujeres se puedan usar sólo para eso, cuando las mujeres están dotadas de capacidad y de inteligencia”. Las mujeres necesitamos una agenda legislativa, una agenda de la candidata de la mujer integrada al proyecto de la mujer y no pensar que la mujer la vas a utilizar como instrumento para lograre el voto. Respetables panistas, no lo digo yo… es clamor popular.
presidencial de la coalición que conforman los partidos Revolucionario Institucional y Verde, Enrique Peña Nieto, sostiene haber cumplido con su visión y estrategia de no caer en la provocación y privilegiar la propuesta en beneficio de la sociedad. “Hemos hecho una campaña que ha privilegiado la propuesta y la oferta de soluciones a los problemas que vive nuestro país, que viven nuestras comunidades, no hemos caído en el juego de la provocación de los adversarios, he querido mantener sobre todo una propuesta seria, realizable de lo que México necesita, de ERRADICAREMOS lo que México quiere lograr LAS LACRAS, AMLO a partir de tomar un nuevo LE DAN HASTA CON Y Andrés Manuel rumbo, un nuevo camino, por LA CUBETA A CHENTE FOX López Obrador, candidato eso mi propuesta es de cambio Ni se lo mandaron decir ni presidencial del Movimiento con rumbo, un cambio seguro, anduvieron por las ramas, el Progresista, aseguró que “lacras un cambio con estabilidad, un PAN, mediante un comunicado de la política mexicana” como cambio que permita que en de prensa, arremetió ayer el nepotismo o el influyentismo el respeto de las instituciones contra Vicente Fox al que serán erradicadas en su que hemos formado entre calificó de cínico, cobarde, gobierno. Adelantó en ese varias generaciones de miserable, convenenciero, salta sentido que ninguno de sus mexicanos podamos llevar a palitos, brinca pa’ atrás, y porro familiares, hijos o su propia nuestro país por una nueva de Enrique Peña Nieto. esposa tendrán cargos en el senda”. El partido en el Gobierno, Gobierno y que de incurrir en Rechazó que Miguel Osorio a través de su vocero Javier una conducta indebida alguno Chong vaya a despachar como Lozano, fijó posición sobre el ex de sus cercanos será castigado secretario de Gobernación. presidente Fox al quien acusa conforme a la ley. “No tengo ninguna de “cínico”, porque asegura que “Aprovecho para decirles definición aún de quiénes nunca se debió meter el Ejército que mis familiares no van a estarán integrando mi equipo, a las calles cuando él no hizo tener ninguna injerencia en el pero lo que sí tengo claro es la su parte por impedir la entrada Gobierno, ningún cargo van a expectativa que hay entre los de los criminales. “En adición tener mis hijos, hermanos y soy mexicanos de ser un equipo a ello, es claro que muchos de también en eso juarista: si un honorable, de ser un equipo los Gobiernos locales han sido miembro de la familia comete con prestigio, personal y rebasados e infectados por esa un delito va a ser juzgado, profesional, pero sobre todo, criminalidad, lo cual obliga al es mucha la confianza que con la capacidad probada para Gobierno federal a actuar con han depositado en nosotros, darle los resultados y cumplir toda firmeza y sin miramientos”. millones de mexicanos con los compromisos que Ya ven señores del PAN, sigan que quieren un verdadero estoy asumiendo”. alentado alacranes. cambio como para que sean traicionados”, comentó en REFLEXIÓN NO SÓLO SIRVEN conferencia de prensa a la Necio el señor Felipe PARA EL CUCHI CUCHI que acudió acompañado Calderón con sus babosadas. La diputada del PRI, Anabel de los hermanos Manuel y Ahora aconseja a quien resulte Ponce Calderón, dejó en claro Tatiana Clouthier así como Presidente de México, que ayer que las mujeres no pueden el empresario regiomontano, continúe con la lucha contra usarse solo para “el cuchiAlfonso Romo. Incluso el narcotráfico. Si, sumando cuchi”, cuando sabemos que descartó que su esposa Beatriz cadáveres a la macabra están dotadas de inteligencia Gutiérrez Müller continúe con estadística que deja como y de capacidad y no deben ser la costumbre de ser llamada saldo la estúpida persecución utilizadas como instrumento primera dama por ser la esposa de narquitos, porque a los sexual para lograr el voto. del Presidente grandes ni los toca, detiene Calificó como una “majadería” hijos pirata y graperos… la propuesta de la candidata PRIVILEGIÉ LA Cinco meses quedan de presidencial panista Josefina PROPUESTA: EPN esta pesadilla. Escríbanos a Vázquez Mota, quien insistió A 24 horas de que concluya mrossete@yahoo.com.mx de salir a votar temprano el la campaña, el candidato formatosiete@gmail.com
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
MIÉRCOLES 27 DE JUNIO DE 2012 5C
6C | MIÉRCOLES 27 DE JUNIO DE 2012
ESTADO&PAÍS
INFORMACIÓN GENERAL
INFORMACIÓN GENERAL “Queremos un mayor respaldo al proyecto que estamos encabezando y que estoy seguro vamos a lograr”, señaló el candidato presidencial priista EL UNIVERSAL México, DF
E
nrique Peña Nieto, candidato de la coalición Compromiso por México a la Presidencia de la República, llamó a sus simpatizantes a lograr una gran participación ciudadana en los comicios del próximo domingo, a fin de alcanzar el mayor respaldo de los mexicanos para su proyecto de nación. En el cierre de campaña de Wilfrido Lázaro, candidato a la alcaldía de Morelia, el mexiquense pidió a sus seguidores transmitir su propuesta a todas las personas que estén a su alcance. En la víspera del fin de la campaña presidencial, Peña Nieto dijo: “Estamos ya a cinco días (de ir a las urnas) y no podemos confiarnos, éste es el momento de trabajar y de comprometernos para que todos ustedes, sus familiares, amigos, conocidos, sus vecinos, conozcan de mi compromiso y de mi propuesta”. “Para que logremos que todos participen, queremos una alta participación, porque queremos un mayor respaldo al proyecto que estamos encabezando y que estoy seguro vamos a lograr”, puntualizó. En el Pabellón Don Vasco de
ESTADO&PAÍS
MIÉRCOLES 27 DE JUNIO DE 2012 7C
A simpatizantes
Peña Nieto pide alta participación en comicios
esta capital, el mexiquense sostuvo que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ganará los comicios extraordinarios para la alcaldía de Morelia. Recalcó que en su proyecto se busca un mejor país por lo que de ganar él las elecciones presidenciales
no habrá derrotados; “queremos un mejor país y esto lo vamos a construir a partir del puntos de coincidencias”, asentó. En el día 89 de campaña, Peña Nieto subrayó que la propuesta que ha formulado tiene como objetivo central elevar la calidad
de vida de los mexicanos, que tengan más y mejores ingresos. Ante miles de personas que desbordaron este Lienzo Charro –pues cientos no pudieron ingresar e incluso hubo intentos de ingresar por la fuerza al inmueble–, Peña Nieto esbozó su propuesta
para apoyar la economía familiar que incluye, entre otros puntos, detener el alza a los precios de alimentos, reducir el costo de la electricidad, un sistema universal de seguridad social, pensión para mayores de 65 años y seguro de vida para mujeres jefas de familia.
MIÉRCOLES 27 DE JUNIO DE 2012
Policiaca
TO P A
O S N DO RE
I ENO N E M T CON PARA
DE XALAPA
miércoles 27 DE junio DE 2012
¡Prófugo de la justicia!
LO EMBARRAN Y LO DEJAN ABANDONADO Un motociclista resultó con varias lesiones al ser embestido por una camioneta, ya que su conductor se atravesó de manera imprudente y golpeó al renegado; el responsable se dio a la fuga.
Pág 2B
Casi muere del susto
Embarazada cae a un pozo
SE MATA POLICÍA EN SU MOTO
De emergencia fue trasladada al hospital general OlutaAcayucan una mujer del municipio de Sayula de Alemán, quien accidentalmente resbaló y cayó a un pozo artesiano cuando sacaba agua, por lo que fue auxiliada por elementos de Protección Civil. Pág 2B
Al parecer derrapó su caballo de acero; autoridades investigan y no descartan que lo hayan sacado de la cinta asfáltica No se reportó lesionados
Eduardo Cadena Atzalan
T
rágica muerte encontró un policía municipal de Martínez de la Torre, luego de que la motocicleta en que se desplazaba derrapara más de 20 metros y terminara tirada a un costado del asfalto, debido a que presumiblemente perdió el control del biciclo, pero elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) investigan que no haya sido un accidente provocado. La desgracia movilizó a paramédicos de Cruz Roja, a elementos de la Policía municipal de Martínez de la Torre, de Atzalan y de Secretaría de Seguridad Pública. Ocurrió alrededor de las 08:00 horas en el tramo Novara-La Fortuna, cuando el hoy occiso, Albertino Herrera Hernández, de 32 años de edad, con domicilio en la comunidad Huipanguillo, perteneciente a este municipio, fuera localizado sin vida y boca abajo. Pág 4B
Se vuelca pipa con ácido sulfúrico
En la Poza Rica-Cazones
UNA LESIONADA EN TAXI DESTROZADO Una persona lesionada y cuantiosos daños materiales dejó como saldo un aparatoso accidente automovilístico entre una camioneta Pick Up y un Nissan Tsuru en su modalidad de taxi. Pág 3B
Una pipa cargada con 20 mil litros de ácido sulfúrico se volcó la tarde de ayer sobre la autopista Cosoleacaque-Nuevo Teapa, a escasos kilómetros del puente Antonio Dovalí Jaime. En la escena no se reportó personas lesionadas. Pág 4B
A la fosa común, cuerpos sin reclamar
D
espués de seis días de permanecer en calidad de desconocidos en la plancha de la morgue del Panteón Jardín, finalmente fueron enviados a la fosa común los cuerpos de las personas del sexo masculino que fueron enterrados en la playa de Guillermo Prieto, en las cercanías del ejido El Tortuguero. Pág 3B
POLICIACA
2B MIÉRCOLES 27 DE JUNIO DE 2012
Detenida por cuatro botellas de Brandy REDACCIÓN Poza Rica
E
lementos de la Policía Intermunicipal Poza Rica-Tihuatlán-Coatzintla (PIPTC) detuvieron a Maribel Coamazin Castañeda, por intentar robar unas botellas de la tienda Sam’s Club. Empleados de la tienda reportaron al 066 los hechos, por lo que elementos de la Policía Intermunicipal acudieron al llamado en el almacén ubicado sobre la carretera Poza Rica-Cazones. Al llegar, personal de la tienda ya mantenía detenida a Maribel Coamazin Castañeda por lo que procedió a entregarla a las autoridades, pues fue sorprendida cuando intentaba salir del establecimiento sin pagar cuatro botellas de Brandy de 700 mililitros cada una. Por estos hechos, la ama de casa Maribel Coamazin Castañeda, de 25 años de edad, con domicilio en calle Benito Juárez del municipio de Xalapa, fue trasladada a la Coordinación General de la PIPTC, donde quedó en las celdas preventivas en espera de ser turnada a la autoridad correspondiente.
El joveonfue d lesionado por la auxiliaz Roja. Cru
LO EMBARRAN Y LO DEJAN ABANDONADO DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
MARIBEL COAMATZIN Castañeda, al momento de ser detenida.
Aseguran a presunto integrante de grupo delictivo REDACCIÓN Veracruz
L
a Secretaría de MarinaArmada de México, por conducto de la Tercera Zona Naval, informa que en el marco de la Operación Coordinada Veracruz Seguro personal naval aseguró a un presunto integrante de un grupo delictivo, en posesión de armamento, equipos de comunicación y efectos diversos en inmediaciones del poblado de Platón Sánchez, Veracruz. La persona asegurada al percatarse de la presencia del personal naval corrió hacia un domicilio portando un arma larga. Al momento de su detención manifestó que se encargaba de proporcionar los reportes de los recorridos que efectuaba el personal del Ejército y Marina, además de comprar los alimentos para los integrantes del grupo delictivo al que pertenece. En el lugar se aseguraron también cinco armas cortas y dos largas, 499 cartuchos de diversos calibres, cinco equipos de comunicación y tres accesorios, dos uniformes militares tipo camuflaje, tres pantalones y una camisola de las mismas características. El presunto infractor y efectos asegurados fueron puestos a disposición ante el agente del Ministerio Público Federal Centro de Operación Estratégica en turno de la ciudad de Tuxpan, bajo la averiguación previa AP/ PGR/VER/TUX/I/176/2012.
U
n motociclista resultó con varias lesiones al ser embestido por una camioneta, ya que su conductor se atravesó de manera imprudente y golpeó al renegado; el responsable se dio a la fuga. Los hechos ocurrieron en
ARTURO ARMENTA Sayula de Alemán
D
e emergencia fue trasladada al hospital general OlutaAcayucan una mujer del municipio de Sayula de Alemán, quien accidentalmente resbaló y cayó a un pozo artesiano cuando sacaba agua, por lo que fue auxiliada por elementos de Protección Civil. Aproximadamente a las 12:00 del día se pidió el apoyo de los elementos de Protección Civil, debido a que en Belisario Domínguez número 139, esquina Veracruz del municipio de Sayula de Alemán, la señora Norma de la Cruz Antonio, de 26 años de edad, resbaló accidentalmente en un pozo artesiano de más de dos metros de
DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
T
ras la detención realizada por elementos ministeriales, los hermanos apodados los Canelos fueron consignados al Centro de Readaptación Social (Cereso) por el delito de lesiones con arma blanca en agravio de su vecino la madrugada del pasado domingo. Freddy y Ulises Canela Málaga, de 19 y 18 años de edad, fueron capturados el lunes tras realizarse una investigación después de que estos lesionaran a su vecino, Freddy Clemente Orea, presuntamente cuando éste después de insultarlos rompió una botella de cerveza e hirió al joven de 19 años.
Tras el percance, el responsable del accidente se dio a la fuga
la colonia Playa de Oro a las 9:00 de la mañana, cuando la motocicleta Italika, propiedad de Pollos Danny, que conducía Salvador Márquez Rodríguez, de 21 años, con domicilio en la calle Panteras número 1604 de la colonia Las Gaviotas, circulaba sobre
el Malecón Costero. Al llegar a la calle Manuel Negrete éste fue embestido por la camioneta X-Trail color arena, cuyo conductor al desplazarse sobre el Malecón tomó el retorno e invadió el carril contrario, por lo que impactó al repartidor que terminó ten-
dido en el pavimento. El responsable al ver lo que había ocasionado se dio a la fuga con todo y vehículo, dejando abandonada a su víctima. Al lugar se presentó una unidad de la Cruz Roja, cuyos elementos auxiliaron al lesionado para trasladarlo al Hospital Comunitario, ya que presentaba probable fractura del tobillo derecho.
Casi muere del susto
Embarazada cae a un pozo
LA MUJER es reportada como delicada.
Machetearon y fracturaron a una joven
Consignan a “los Canelos”
LAS LACRAS ya están en prisión.
profundidad. Momentos de tensión y preocupación se vivieron debido a que la lesionada tiene varios meses de embarazo, por lo que de inmediato vecinos que se percataron de los hechos trataron de auxiliar a la mujer y pidieron el apoyo de elementos de Protección Civil. Luego de varios minutos de estrés y de trabajo por parte de personal de PC se rescató a la mujer y fue canalizada al Hospital General Miguel Alemán para su atención médica, donde su estado de salud se reporta como delicado.
Esto ocurrió en la colonia Divina Providencia, cerca del domicilio del lesionado, donde al retirarse a su vivienda fue interceptado por los Canelos, donde Ulises lo apuñaló por la espalda, mientras que Freddy le asestó un machetazo en la cabeza; así lo golpearon hasta fracturarle la pierna derecha. Más tarde fue internando en el Hospital Comunitario, donde se encuentra convaleciente. Finalmente, éstos fueron capturados por efectivos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), quienes encontraron el arma que utilizaron, por lo que la tarde de ayer fueron consignados al Cereso y puestos a disposición del juez del distrito penal.
POLICIACA
miércoles 27 DE junio DE 2012 3B
El percance se registró frente a los centros comerciales The Home Depot y Sam’s Club.
Cruz Roja y Tránsito del Estado arribaron al lugar.
Encontronazo en la Poza Rica-Cazones
UNA LESIONADA EN TAXI DESTROZADO U Miguel Morales Poza Rica
na persona lesionada y cuantiosos daños materiales dejó como saldo un aparatoso accidente automovilístico entre una camioneta Pick Up y un Nissan Tsuru en su modalidad de taxi, hecho ocurrido a las 07:20 horas de ayer, sobre la carretera estatal Poza RicaCazones, frente al centro comercial Sam’s Club, de la colonia La Rueda de esta localidad. La señora Rosa Amelia Díaz Echeverría, de 55 años de edad, con domicilio en colonia Cazones de esta ciudad, viajaba en la parte posterior del taxi número económico 708 con matrícula de circulación 47-23-XCU del transporte público local; dicha unidad de alquiler fue impactada sobre el costado izquierdo, donde viajaba la dama. En chatarra terminó el vehículo Nissan Tsuru modelo 2003,
La pasajera del taxi, Rosa Amelia Díaz Echeverría, resultó lesionada.
conducido por Juan Camacho Cruz, de 44 años de edad, vecino de la calle Libertad número
44 de la colonia La Ceiba de esta ciudad. Según versión de dicho taxista, dio vuelta en el retorno
A la fosa común, cuerpos sin reclamar Nadie reclamó los cadáveres de los enterrados en el ejido Guillermo Prieto DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
D
espués de seis días de permanecer en calidad de desconocidos en la plancha de la morgue del Panteón Jardín, finalmente fueron enviados a la fosa común los cuerpos de las personas del sexo masculino que fueron enterrados en la playa de Guillermo Prieto, en las cercanías del ejido El Tortuguero. Sin familiares que reclamaran a los occisos, personal de Ministerio Público determinó que los restos fueran depositados en la fosa común, pues a pesar de haberse implementado la noticia del descubrimiento de los cadáveres en los medios de comunicación, ninguno fue identi-
ubicado frente a los centros comerciales The Home Depot y Sam’s Club, cuando de pronto
Riña en cantina deja un apuñalado Su propio colega le clavó una navaja en las costillas Víctor Bustamante Papantla
Los cadáveres ya están en la fosa común.
ficado de manera legal. Como se dio a conocer oportunamente por medio de esta casa editorial, el día miércoles 20 de junio a las 9:30 horas pescadores de la zona hicieron el macabro hallazgo, cuando entre la arena se visualizaba una mano que sobresalía, por lo que dieron aviso a las autoridades correspondientes para que acudieran al lugar de los hechos. Esta persona vestía camisa blanca, pantalón de mezclilla azul, ropa interior roja y calcetines verdes; la fauna ya había hecho su festín con el cadáver que se encontraba sepultado y en estado de putrefacción, además de que estaba esposado, por lo que fue imposible visualizar si presentaba algún impacto de bala. Tampoco se encon-
tró ninguna identificación. Al día siguiente, a escasos dos kilómetros del primer hallazgo, fue encontrado otro sujeto sepultado, pues las aves de carroña desenterraron parte del cráneo. Servicios Periciales sacó el cuerpo que vestía pantalón de mezclilla azul, sin camisa, botas industriales; también estaba esposado y en avanzado estado de putrefacción. Ambos cadáveres fueron trasladados al anfiteatro del Panteón Jardín, donde esperaban que algunos familiares los reclamaran. Sin embargo, no se presentaron, por lo que finalmente fueron enviados a la fosa común al no descubrirse su identidad, aunque continúan con las investigaciones de ambos casos.
fue embestido por la veloz camioneta Mazda modelo 96, con placas de circulación MLM-7887 del Estado de México. La Pick Up era conducida por el obrero Carlos Mauricio Ortiz Sánchez, de 42 años de edad, con domicilio en calle Cerrada de Lima de la colonia Anáhuac, cuyo conductor declaró ante las autoridades de Tránsito del estado que el taxista se atravesó a la brava sin tomar la debida precaución, lo que originó dicho percance. Adrián Vázquez Sánchez, perito de Tránsito del estado, llevó a cabo el correspondiente peritaje vial que señaló la presunta responsabilidad en contra de Juan Camacho Cruz, quien deberá responder tanto por los daños materiales ocasionados a la camioneta Mazda como de los gastos médicos de su pasajera, la señora Rosa Amelia Díaz Echeverría, quien fue valorada por paramédicos de la Cruz Roja y canalizada a la clínica 24 del Seguro Social, debido a que la póliza del seguro del automóvil de alquiler no se encontraba vigente. De acuerdo con la evaluación del percance, los daños materiales superan los 30 mil pesos, cantidad que deberá pagar el taxista. De lo contrario, dicho accidente será remitido ante el Ministerio Público del Fuero Común para que sea esta autoridad judicial quien obligue a cubrir la reparación de los daños y gastos médicos de su pasajera.
U
n albañil que había agredido a su colega en una cantina de la comunidad Reforma Blanca Paso del Correo, del municipio de Papantla, se dio a la fuga al ver la magnitud de los hechos, pero fue capturado ayer. Adán Adrián Eusebio Ramírez Pérez, de 26 años de edad, y con domicilio en calle Lázaro Cárdenas sin número de la colonia
Antonio Manuel Quirasco de dicho municipio, es el presunto albañil que atacó a otro maestro de la mezcla. Dicho sujeto fue capturado ayer a las 11:20 horas en la calle Aquiles Serdán a la altura del bar La Herradura, según el informe de la autoridad policiaca. Sobre el herido se logró saber que corresponde al nombre de Alejandro Galindo Pedro, de 21 años de edad, de ocupación albañil, con domicilio cono-
Este es Adán Adrián Eusebio Ramírez Pérez.
cido en la comunidad de Coyuxquihui. Alejandro Galindo, al ser agredido por el detenido, sufrió una herida de aproximadamente cinco centímetros de longitud y tres centímetros de profundidad en la costilla del lado derecho; fue trasladado desde el lugar de los hechos hasta un hospital de este municipio donde permanece hospitalizado bajo supervisión médica.
DE XALAPA
miércoles 27 DE JUNIO DE 2012
Quedó destrozado del rostro.
El cuerpo ya fue reconocido.
Al parecer derrapó su caballo de acero; autoridades investigan y no descartan que lo hayan sacado de la cinta asfáltica
SE MATA POLICÍA EN SU MOTO
Eduardo Cadena Atzalan
T
rágica muerte encontró un policía municipal de Martínez de la Torre, luego de que la motocicleta en que se desplazaba derrapara más de 20 metros y terminara tirada a un costado del asfalto, debido a que presumiblemente perdió el control del biciclo, pero elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) investigan que no haya sido un accidente provocado. La desgracia movilizó a paramédicos de Cruz Roja, a elemen-
Pese a lo aparatoso del accidente, no se reporta personas lesionadas OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque
U
na pipa cargada con 20 mil litros de ácido sulfúrico se volcó la tarde de ayer sobre la autopista Cosoleacaque-Nuevo Teapa, a escasos kilómetros del puente Antonio Dovalí Jaime. En la escena no se reportó personas lesionadas. El accidente que generó la movilización de todos los cuerpos de rescate se registró a las 14:00 horas, según señaló el operador de la unidad, Rafael Piña Olarte, de 34 años, quien solicitó la presencia de los cuerpos de rescate tras dar a conocer que en el kilómetro 19+500 perdió el control del autotanque, el cual quedó volcado. Momentos antes, el chofer salió de la empresa Fefermex, ubicada en el municipio de Cosoleacaque, rumbo al recinto portuario de Coatzacoalcos, pero perdió el control cuando circulaba sobre la autopista.
Se desconoce si fue sacado de la carretera. tos de la Policía municipal de Martínez de la Torre, de Atzalan y de Secretaría de Seguridad Pública. Ocurrió alrededor de las 08:00 horas en el tramo NovaraLa Fortuna, cuando el hoy occiso, Albertino Herrera Hernández, de 32 años de edad, con domicilio en
la comunidad Huipanguillo, perteneciente a este municipio, fuera localizado sin vida y boca abajo. El hoy occiso se desplazaba a bordo de una motocicleta Honda, color rojo, en la cual realizaba su trayecto cotidiano a su trabajo. Al llegar a la altura del rancho La
Se vuelca pipa con ácido sulfúrico
Fortuna perdió el control del biciclo y derrapó más de 20 metros hasta quedar sin vida, boca abajo. Al llegar, los socorristas constataron la muerte del uniformado. De inmediato se dio aviso a las autoridades ministeriales del municipio de Jalacingo para que
acudieran al levantamiento del cuerpo. Los peritos realizaron las primeras diligencias en el lugar para tratar de ver cómo fue que el motociclista salió de la cinta asfáltica. Una de las hipótesis es que un vehículo lo sacó de la carretera y luego lo dejó sin vida; la otra es que haya perdido el control, derrapado y caído solo, provocándose la muerte de una manera espantosa. Como hora y media más tarde arribó el personal de la Agencia del Ministerio Público de Jalacingo que, apoyado por los peritos en criminalística de los Servicios Periciales de la PGJ, efectuó las diligencias correspondientes y posteriormente el levantamiento del cadáver para ser trasladado a un anfiteatro local en la colonia Unión, en Martínez de la Torre, para la necropsia de ley y posterior entrega a los familiares para su cristiana sepultura.
Mujer de 115 años
Por lo menos no hubo lesionados.
Afortunadamente el químico no se regó. A pesar de lo aparatoso del accidente, el conductor y único tripulante resultó ileso. Al sitio acudió personal de la Policía Intermunicipal, de Protección Civil, de Caminos y Puentes Federales, entre otras depen-
dencias de auxilio y rescate. Un par de horas más tarde iniciaron las tareas de trasiego del producto, lo que originó el cierre de un carril de la autopista, aunque no se reportó mayores complicaciones.
lesionada Socorristas de la Cruz Roja se trasladaron hasta la colonia Rafael Hernández Ochoa, luego de que vecinos de la zona solicitaran el apoyo mencionado que una mujer de la tercera edad había sufrido una caída y se encontraba delicada. A su llegada los paramédicos identificaron que la víctima era la señora Carmen Gutiérrez Hostigosa, de 115 años de edad y con domicilio en calle La Garza en la misma colonia. De acuerdo con los socorristas esta persona presenta lesiones en varias partes del cuerpo, por lo cual tuvo que ser trasladada al Hospital Regional para valoración médica.
Deportes DE XALAPA
MIÉRCOLES 27 DE JUNIO DE 2012
EN JUEGOS OFICIALES
VERACRUZ, EN QUINTO
ACABA LA PARALIMPIADA
ALEMANIA NUNCA HA VENCIDO A ITALIA
Con un oro y una plata la delegación jarocha concluyó su participación, que tuvo como colofón la actividad de los representantes de atletismo con parálisis cerebral Pág 2D
Germanos y azzurri se medirán en las semifinales de la Eurocopa 2012 Pág 4D
Nueva oferta por Vela La Real Sociedad, de la Liga Española, hizo un intento más por fichar al delantero mexicano Carlos Vela. Los donostiarras ofrecieron 3.7 millones de euros al Arsenal, más la posibilidad de obtener el 60 por ciento en un futuro traspaso del mexicano a otro equipo. El equipo español espera la respuesta de los ingleses para seguir con las negociaciones, pues los Gunners pidieron originalmente 7.5 millones de euros por el mexicano, cifra inalcanzable para la Real.
Billy relevó a Barrera
SERÁ AZUL Tenemos que acatar un presupuesto y obviamente es falso que Barrera llegue por 10 millones, sería algo descabellado”. Guillermo Álvarez Presidente Cruz Azul
Santiago, fuera de Londres
El tenista mexicano Santiago González mostró su desilusión tras no haber conseguido el pase como wild card a Londres 2012, en su modalidad de dobles. “Salió la lista de Olímpicos y desafortunadamente no estamos. Es una lástima no tener con quién”, escribió en su cuenta de Twitter. Los tenistas que se perfilaban para acompañar al veracruzano eran César Ramírez o Daniel Garza, sin embargo, no se logró la invitación. González, número 34 del ranking ATP en la modalidad de dobles, se mostró resignado tras darse a conocer la decisión de la Federación Internacional de Tenistas sobre los calificados a Juegos Olímpicos, sin embargo, espera que, en cuatro años, pueda alcanzar la meta. “Ahora, a concentrarse aquí en Wimbledon y después la gira; sólo queda esperar cuatro años para los próximos”, agregó.
El presidente del Cruz Azul, Guillermo Álvarez Cuevas, aseguró que faltan unos detalles por solventar con el West Ham de la Liga Premier para que el mexicano Pablo Barrera forme parte de La Máquina de manera oficial. En entrevista para el programa Raza Deportiva de ESPN, Billy comentó que las negociaciones están avanzadas y que espera que se dé esa buena noticia, pues ya tienen un arreglo con el jugador. Negó que el monto de la operación llegue a las 10 millones de euros, pues dice que es una cifra descabellada para cualquier equipo del futbol mexicano. “Tenemos que acatar un presupuesto y obviamente es falso que Barrera llegue por 10 millones, sería algo descabellado”, apuntó. Billy Álvarez no quiso hacer oficial el fichaje del Dinamita; sin embargo, cuando le cuestionaron acerca cómo llegaría al equipo, respondió: “Pablo Barrera llega a compra definitiva y sólo faltan arreglar algunos detalles con el West Ham en cuestión de incentivos para poder hacerlo oficial”. El directivo negó que su paso fugaz por el futbol europeo le reste calidad a Barrera, pues aún es seleccionado nacional y, sobre todo, fue una petición específica que realizó Guillermo Vázquez cuando asumió el timón celeste. Dijo que tendrán que trabajar para recuperar en lo mental al jugador; no obstante, confía que Memo logre hacerlo. A más tardar, comentó, el jueves esperan una respuesta del West Ham para hacer oficial la llegada del Dinamita. Agencias, Ciudad de México
Aunque faltan detalles con el West Ham, el presidente de La Máquina, Billy Álvarez, afirmó que El Dinamita se pondrá la celeste.
Sustote
para Nadal El español Rafael Nadal, número dos del mundo, solventó su partido de primera ronda en Wimbledon frente al brasileño Thomaz Bellucci, 80 de la ATP, por 7-6 (0), 6-2 y 6-3 en poco más de dos horas. El balear estuvo 0-4 abajo en el primer set, sin embargo, reaccionó para recuperar sus servicios y forzar al tie-break, en el que no tuvo mayor problema. A partir de ahí todo fue menos complicado para el de Manacor.
Veracruz cumple primer duelo En un partido pasado por agua, los Tiburones Rojos vencieron 3-0 a un combinado cordobés en el estadio Rafael Murillo Vidal. Éste fue el primer duelo de preparación de los escualos rumbo al Apertura 2012 de la Liga de Ascenso MX. El Parejita López marcó en dos ocasiones, en los minutos 25 y 35, con
lo que el Veracruz tomó las riendas del encuentro que tuvo buena respuesta en la tribuna. Para la parte complementaria, Gustavo Ruelas fue de los más movidos en el esquema jarocho, pero no pudo finiquitar sus jugadas, incluso estrellando una pelota en el palo y otra fallando frente al portero local.
En el segundo tiempo, Gustavo Ruelas pudo definir el encuentro en un par de ocasiones, pero, primero estrelló la pelota en el poste y más adelante falló una opción clarísima solo ante el guardameta cordobés. Pero ya al 68’, José Luis Pineda dejó cifras definitivas.
DEPORTES
2D MIÉRCOLES 27 DE JUNIO DE 2012 DE XALAPA
Deporte Amateur
Juego limipio
Veracruz, en quinto
ACABA PARALIMPIADA Con un oro y una plata la delegación jarocha concluyó su participación, que tuvo como colofón la actividad de los representantes de atletismo con parálisis cerebral. Erika Román y Sury Cardeña hicieron el 1-2 para la entidad
Amílcar C. García
A
REDACCIÓN Guanajuato
C
oncluyó la Paralimpiada Nacional 2012 con el último día de actividades del atletismo de parálisis cerebral en la pista y campo del Macrocentro Dos de la capital guanajuatense. Veracruz, como a lo largo de toda la competición, no se fue con las manos vacías y sumó una medalla de oro y una plata con Brenda Erika Román y Sury Guadalupe Cardeña Moctezuma, que hicieron el 1-2 en lanzamiento de jabalina Juvenil Menor F34 con marcas de 9.59 y 7.38 metros respectivamente. “Me siento muy contenta porque fue mi primera medalla de oro en la Paralimpiada Nacional. Le dedico la medalla a mi mamá y a todos los que estuvieron conmigo. Mi mejor prueba es la jabalina, y aunque al principio me sentí un poquito nerviosa ya cuando lancé se me quitaron los nervios”, comentó Erika, oriunda de Nogales, y que se fue a casa con un oro y dos platas. La mala noticia para Veracruz fue que el doble medallista de oro, Raymundo Guevara Anzures, no pudo participar en la prueba de jabalina debido a que
ROMÁN ENSEÑÓ el poderío de su brazo.
desde el lunes le subió la presión y tras una revisión médica se determinó que era peligroso para su salud dejarlo participar, no obstante que él se moría de ganas por hacerlo. “Me voy satisfecho por el resultado. Creo que fue positivo, pero hay que trabajar mucho más para seguir superando las metas. La siguiente parada es en Monterrey, Nuevo León, para el mes de octubre y de ahí pensar en la Paralimpiada Nacional 2013. Por motivos de salud no pude estar en la tercera competencia; me hubiera gustado poder contribuir con otro oro para todo Veracruz”, comentó el atleta.
el dato
40
Medallas habría ganador Veracruz en la Paralimpiada Nacional 2012, a reserva que la Conade confirme el hecho.
La entidad finalizó su participación en el atletismo para jóvenes con parálisis cerebral con una cosecha de tres oros, tres platas y cuatro bronces. En su página oficial, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deportes contabiliza un oro más
para Veracruz con Erika Román en bala, aunque en la ceremonia de premiación había recibido la plata. El mismo sitio contabilizó para Veracruz un total de 40 preseas áureas, 30 argentas y 28 bronces para 98 en total que ubicarían a la entidad en quinto lugar del medallero general a reserva de que se vacíen por completo los resultados faltantes. De confirmarse lo anterior, se habría superado así lo realizado el año pasado en donde la entidad quedó ubicada en la sexta posición con 36 preseas doradas.
Issste gana sin jugar y sigue de líder AMÍLCAR C. GARCÍA Xalapa
C
ontinúa la actividad del torneo Inter Institucional de Voleibol Mixto en el que Issste sigue en la cima y sin jugar, porque Protección Civil Estatal no se presentó y el mejor equipo del torneo ganó por doble 25-0. En los demás resultados que dio a conocer Alejandro Barrera, coordinador del campeonato, IMSS venció a Secom en dos sets con marcadores de 25-17 y 25-23; Sefiplan derrotó al son de 25-14 y 25-23 a la UPAV. IPAX derrotó en tres sets al equipo de Congreso del estado con marcadores de 11-25, 2519 y 15-13, y el SDTEV venció por 25-14, 22-25 y 15-6 a Seguridad Pública. Las posiciones son las siguientes: Issste, SDTEV, Sefiplan, IMSS, Congreso del estado, UPAV, IPAX, Seguridad Pública, Secom, IPE y Protección Civil estatal. ROL Sábado Gimnasio C 09:00 UPAV Vs IPE 10:00 IPAX Vs SECOM 11:00 Seguridad Pública Vs Congreso de Estado 12:00 SDTEV Vs ISSSTE
El adiós de un grande
EL BOBO Ortega dio un último recorrido a las bases del parque deportivo.
Sentido adiós a Alfonso Ortega AMÍLCAR C. GARCÍA Y KEVIN CASTELLANOS Xalapa
P
oco más de 200 personas se congregaron en el diamante del Parque Deportivo Colón para dar deportivamente el último adiós a Alfonso Ortega Díaz, fallecido este lunes, reconocido como uno de los mejores beisbolistas nacidos en Xalapa. Familiares, encabezados por su esposa, doña María Tirza Armenta, sus tres hijas, tres hijos, nietos y bisnietos, fueron acompañados por gente de beisbol, algunos compañeros de juego y época, otros que fueron dirigidos por el finado de 78 años, que escucharon las emotivas palabras de Adolfo Ramírez Peña y José Antonio Pérez, que ponderaron las cualidades humanas y deportivas del popular Bobo. Posteriormente, por turnos los transportaron en el recorrido por las bases y el encargado de cantar el safe en home fue Apolinar Sán-
chez Ortiz, presidente de la Liga Infantil y Juvenil de Beisbol, entre aplausos y porras de dolientes y acompañantes que soltaron globos blancos que tomaron altura hasta perderse en el firmamento. Los restos mortales de Alfonso Ortega Díaz reposan ya en el panteón Bosques del Recuerdo. En el uso de la palabra, a manera de despedida, Adolfo Ramírez dijo que El Bobo fue un guerrero, que siempre apoyó a quien se le acercó y recordó una frase del finado: “En el beisbol como en la vida hay que luchar hasta el último out”; para terminar dijo que físicamente se fue, pero su recuerdo aquí está. Antonio Pérez trasmitió a la familia las condolencias de la gente del beisbol de la zona norte, donde dijo, recuerdan a Alfonso con mucho cariño. Pidió que otros peloteros tomen su ejemplo de enseñar beisbol a los niños para que surjan más beisbolistas. “Ojalá que así como él lo hizo, siga apareciendo gente que se
Ojalá que así como él lo hizo, siga apareciendo gente que se dedique a fomentar el beisbol con la energía y amor que siempre puso; hoy todos los amantes de este deporte estamos con la familia y reconociendo el trabajo que dejó”. Antonio Pérez Presidente AVB dedique a fomentar el beisbol con la energía y amor que siempre puso; hoy todos los amantes de este deporte estamos con la familia y reconociendo el trabajo que dejó”, afirmó el máximo representante de los beisbolistas en la entidad. Alfonso Ortega Díaz fue presidente de la Asociación Veracruzana de Beisbol de 1989 a 1992 y partícipe como jugador en numerosas ligas del estado, como la Central, la del Golfo, la Invernal, entre otros.
lfonso Ortega se nos adelantó en el viaje sin retorno. Dejó de existir la madrugada del lunes y fue despedido ayer en el Parque Deportivo Colón por unas 200 personas entre familiares, amigos y beisbolistas. El fallecimiento del popular Bobo no pasaría de ser una situación más del ciclo normal de todo ser, que es nacer, reproducirse y morir; lo cierto es que deja un hueco muy dif ícil de llenar, el principal de ellos como jefe de familia. En lo deportivo porque fue uno de esos peloterazos de época, que mantuvo a Xalapa en la cima del deporte rey en la región, a la altura de gente como Godofredo Calles Vega, Ernesto Terán Lara, don Martín Pérez Cortés, también finados, y como el súper veterano Cuauhtémoc Fili Durán, entre algunos otros que siguen bregando en los campos de la región regando calidad. Obviamente no lo vi en sus jugos como integrante de las novenas de la Liga Central, la del Golfo y la siempre bien recordada Liga Invernal Veracruzana. Me platican mis mayores que recuerdan al Bobo Ortega como amo y señor de la segunda base, más como jugador del glorioso equipo de San Bruno, en el que como mánager y jugador siempre fue entregado al 100 por ciento. Quienes lo conocieron bien puntualizaron que fue un buen dirigente en las ligas Xalapeña de mayores, la Infantil y Juvenil, y la Sabatina de Veteranos, de la que fue fundador y que en la actualidad aglutina a peloteros de 60 años y mayores. Presidió también la Asociación Veracruzana de Beisbol y dirigió en incontables ocasiones a las selecciones locales en todas las categorías. Es claro que por esta labor es otro hueco que deja don Alfonso. Pero hay más. Don Alfonso fue también un entusiasta entrenador de niños y jóvenes a quienes integró en el equipo Yankees y enseñó a los pequeños el arte de jugar pelota, como a algunos de mis amigos del barrio, estudiantes de la primaria Graciano Valenzuela, además de muchos otros; es precisamente éste el gran hueco que deja porque en parte el béisbol se está acabando por falta de entrenadores. Creo que como entrenador, además de don Martín Pérez, fue el mejor, y aunque otros han seguido sus pasos faltan muchos que atraigan a los pequeños al juego de pelota, porque son insuficientes para tanto niño y el béisbol no es un deporte que como otros se aprenda reuniéndose en la calle o en cualquier espacio pequeño, como por ejemplo el futbol y el voleibol. Ayer, durante su despedida en el Colón, el profesor Adolfo Ramírez Peña y el presidente de la Asociación Veracruzana de Beisbol, Antonio Pérez Cabrera, señalaron las características de Ortega Díaz e hicieron un llamado a los peloteros adultos para que difundan reglas y secretos de este deporte entre los pequeños. Ojalá los asistentes se hagan eco y surjan más entrenadores como a la fecha son Apolinar Sánchez, Pedro Escobar, Xerxes Blázquez y otros, como en su momento fue Godofredo Calles León, no sólo para fortalecer la liga pequeña, sino para que el béisbol crezca en el estado. Recuerden que yo sí juego limpio.
amilcar.cg@gmail.com
DEPORTES
MIÉRCOLES 27 DE JUNIO DE 2012 3D
Futbol Veracruzano Pretemporada escuala
SE VIENEN SEMANAS CLAVES: BRAULIO El volante de los Tiburones Rojos señaló que estos duelos de preparación, que comenzaron ayer en Córdoba, servirán para que el equipo tenga funcionamiento de acuerdo a lo que el técnico Patiño quiere
Ya vimos que hay un gran plantel, se pueden jugar dos equipos titulares y yo creo que el que ande mejor va a estar en el once titular”. Yair Urbina Tiburones Rojos
TIBURONES ROJOS REDACCIÓN Boca del Río
B
raulio Luna, mediocampista de los Tiburones Rojos, aseguró que estas semanas que restan de trabajos para el equipo serán claves para llegar lo mejor preparados al inicio del Apertura 2012. Se dijo tranquilo con el comienzo de los partidos de preparación, que fueron ayer en Córdoba: “Con la pila llena para seguir aprovechando todavía este mes de pretemporada. Vamos a ver qué tal nos va, ver qué tal empezamos a tener de funcionamiento. Obviamente, la cancha no fue la mejor, no nos dejaron jugar mucho, pero lo importante es empezar a ganar”. El ex volante de Estudiantes Tecos aseguró estar bien físicamente. “Andamos mejor, creo que todavía falta este mes y vamos a llegar a más del 100 por ciento al inicio de torneo”. En cuanto a la molestia muscular que tuvo recientemente,
EL EXPERIMENTADO centrocampista mexicano está físicamente en óptimas condiciones.
Pero obviamente las cosas se ven bien, se ven para hacer un buen torneo porque he visto que mis compañeros tienen muchos deseos que este equipo esté donde merece”. Braulio Luna. Tiburones Rojos comentó que ya está todo en la mejor forma. “Nada más fue un día el que tuvimos la precaución de no entrenar, sobre todo porque esa zona es muy traicionera. Entonces tuvimos esa precaución. Entrenamos muy bien el viernes, hicimos un partidito
con la Segunda División y nos sentimos bien”. En cuanto al grupo, refirió que ha pasado poco tiempo para hablar más a fondo, “pero obviamente las cosas se ven bien, se ven para hacer un buen torneo porque he visto que mis com-
pañeros tienen muchos deseos que este equipo esté donde merece”. Braulio también hizo ver que no le desagradó jugar como segundo contención en el esquema de David Patiño. “Nos están metiendo ahí de inicio, tengo un mes más para ponerme a más del 100 por ciento porque yo tengo muy claro lo que vine a hacer aquí y no voy a tratar de dejar nada suelto”. Por su parte, el guardameta Yair Urbina aseguró que se aproxima una etapa fuerte de preparación: “Viene lo más importante, plasmar todo eso que se hizo en esta pretemporada ahora en estos partidos de preparación que es yo creo la antesala para llegar bien al torneo”. Consideró que también serán momentos para ganarse el puesto. “Ya vimos que hay un gran plantel, se pueden jugar dos equipos titulares y yo creo que el que ande mejor va a estar en el 11 titular”. Y concluyó: “Anímicamente el grupo está excelente cada vez nos estamos adaptando más, nos vamos conociendo y yo creo que eso es lo importante, que haya unidad en el grupo y en este hay mucho”.
SI EL clima lo permite, hoy en la UV se conocerá al campeón.
Hoy la final del torneo de futbol del IMSS AMÍLCAR C. GARCÍA Xalapa
F
ortaleza de Perote y Submetro escenificarán el partido de las 18:00 horas por el primer lugar del Torneo de Futbol para Empleados del IMSS-SNTSS Unidad, Trabajo y Respeto; en el previo, a las 16:30 horas se verán las caras Clínica 66 y Cafeteros C-17, según puntualizaron los organizadores. El torneo finalizará hoy en el campo uno de la Universidad Veracruzana, luego de que el viernes pasado la torrencial lluvia impidió su desarrollo. Agregaron que el campeonato de goleo se definirá en el juego final, entre Luis Sinta, de Submetro que tiene ocho dianas, y Marco Murrieta, de Fortaleza de Perote con siete. En semifinales, Fortaleza de Perote le ganó a Cafeteros C-17 al son de 3-1 con dos goles de Raúl Moreno y uno de Juan Vázquez. Descontó David García. Con idéntico marcador ganó Submetro a Clínica 66 con dianas de Guillermo García, Daniel Contreras y Raúl Guzmán. El gol de los perdedores fue anotado por Alberto Méndez.
Inicia la Liga Xalapa en Coapexpan AMÍLCAR C. GARCÍA Xalapa
L EL FESTEJO de los monarcas fue a lo grande.
Apache 31 se corona en Sport Siete FERNANDO HERNÁNDEZ Xalapa
E
l peor enemigo de Dimajo fue la contundencia. Por eso no pudo repetir el título en la Copa Acrópolis de la cancha Sport Siete Xalapa. Así, con un golazo de Jorge Muayael, el Apache 31 consiguió su primer campeonato en este recinto. Una corona que se les había negado a los de José Luis Aburto en anteriores ocasiones y que parecía que se repetiría la historia, porque el rival en turno fue más en la cancha, con más aproximaciones y si no hubiera sido por el arquero Lajud, la historia pudo haber sido diferente.
El primer medio fue de algún modo parejo, la experiencia de Dimajo se hacía notar, de la mano de Fidel Cruz, pero incapaz de batir al arquero. Los del Apache recurrieron a la velocidad de sus volantes para tratar de nutrir a Capellino al frente, pero les era imposible hilar constantes jugadas. Con el paso de tiempo, esa rapidez disminuyó por el cansancio del ritmo impuesto, por lo que en la parte complementaria los ahora subcampeones se fueron con todo al abordaje, por lo que Lajud se puso el traje de figura. Los de José Luis Aburto aguantaron a pie firme, esperando una, que al final llegó.
A falta de tres minutos para concluir el tiempo reglamentario, y con las amplias posibilidades de irse a la prórroga con gol de oro de por medio, apareció El Cheo Muayael, que prendió tremendo fogonazo a la esquina inferior izquierda para vencer el lance del Gori Sánchez. Al Apache sólo le quedaba soportar el último vendaval violento de Dimajo, que lo intentó de todas formas, pero ya no le alcanzó el tiempo. Los ahora campeones son: los hermanos Fernando y Guillermo Bouzas, Julio Olz, Óscar Rivera, Jorge Muayael, Antonio Aparicio, Francisco Capellini, Octavio Ruiz, Mauricio Ortega y Yonan Lajud, dirigidos por José Luis Aburto.
a nueva Liga Xalapa de la cancha de futbol siete Coapexpan se jugará los miércoles y ya se puso en marcha con muchos goles. De hecho tres equipos sacaron raja de su calidad, los casos de QDLA que goleó al son de 8-2 a Cervezas y Refrescos de Xalapa, con goles de Arturo González, dos de Javier Muñoz, uno de Eliseo Camacho y otro de Jesús Tovar. Descontó Ángel Olmos. De similares proporciones fue la goliza de Zorros Dorados a José Cardel, con cuatro dianas de Paulino Olmos, más las de Sergio Díaz,
Franz Zurita, Félix Morales y un autogol. Por los derrotados uno de los goles fue autogol y el otro de Jonathan Escobar. FAJ 21 le ganó por 4-0 a Black Kiss con dos goles de David Ortiz, agregados a los de Jacinto Díaz y Ángel Díaz. Dos goles de Nery Escalante dieron a Black Cat su primer triunfo del campeonato, y fue de 2-0 sobre Rayados. Los organizadores puntualizaron que siguen abiertas las inscripciones para el torneo de vetaranos de los jueves y que iniciará mañana. También quedan lugares para que se inscriban al torneo de los viernes. Los informes se proporcionan en el teléfono 8-17-37-73.
ESTE DÍA se jugará la segunda jornada del certamen.
DE XALAPA
MIÉRCOLES 27 DE JUNIO DE 2012
EURO COPA 2012 En juegos oficiales
ALEMANIA NUNCA HA VENCIDO A ITALIA EL OFENSOR señaló que su equipo no necesita informes acerca de los italianos.
Klose ve una historia diferente AGENCIAS Gdansk
M
iroslav Klose, delantero de la Selección Alemana, quiso pasar página de la reciente derrota germana ante Italia, en las semifinales del Mundial de 2006, y declaró que después de seis años todo es diferente. El atacante es uno de los supervivientes de aquel encuentro que se disputó en su país. Con todo un país detrás de los jugadores los teutones, los azzurri aparecieron para dar la sorpresa y eliminar al equipo que también dirigía Joachim Löw. Ahora, desde la concentración de Gdansk, quiere olvidar aquel duelo. “Respecto al partido de 2006, estoy convencido de que lo haremos diferente a aquel día. Vamos a jugar tácticamente un poco diferente. Tenemos que estar más atentos a la defensa y luego hacerlo bien en ataque. Lo de 2006 no fue un crack, eso es mentira. Eso fue hace seis años. Lo viví muy de cerca, fue en nuestro país, pero ahora son dos equipos nuevos. Estamos de muy buen humor y lo hemos preparado bien, que es lo que cuenta”, explicó. Klose, que pertenece al Lazio italiano, donde ha completado una gran temporada marcando 12 goles en la Liga, negó que su Selección necesitara informes del futbol del país transalpino porque ya hay ojeadores que saben exactamente cuáles son las fortalezas y debilidades de Italia. Lo de 2006 no fue un crack, eso es mentira. Eso fue hace seis años. Lo viví muy de cerca, fue en nuestro país, pero ahora son dos equipos nuevos. Estamos de muy buen humor y lo hemos preparado bien, que es lo que cuenta”. Miroslav Klose Alemania
Germanos y azzurri se medirán en las semifinales de la Eurocopa 2012. El mejor duelo entre ambos conjuntos fue en el Mundial de México 1970, que se resolvió en tiempo extra en contra de los teutones
EL LATERAL del Madrid se dijo listo para tapar a su compañero en el club merengue.
Arbeloa marcará a Ronaldo
AGENCIAS Gdansk
L
a Selección Alemana de futbol tendrá que remar contra la historia si quiere pasar a la final de la Eurocopa, a la que opta también Italia, que nunca ha sido eliminada ni vencida por el conjunto germano en una gran competencia internacional. En Eurocopas y Mundiales, entre partidos de la fase de grupos y eliminatorias directas, ambos combinados suman seis enfrentamientos. En ninguno ha ganado el cuadro teutón por culpa de una de sus Bestias Negras. Incluso contando los amistosos, el computo general favorece a los transalpinos. De 30 enfrentamientos, 14 los ha ganado Italia, 17 Alemania y nueve acabaron en empate. En la fase final de un gran torneo, el primer precedente data del Mundial de Chile en 1962. Entonces, las dos selecciones se vieron las caras en la ronda inicial con un empate a ceros. En aquella Italia jugaba de portero Lorenzo Buffon, el tío de Gianluigi, que mañana jueves vivirá un nuevo enfrentamiento con Alemania. Hubo que esperar seis años para revivir otro duelo entre los dos equipos. Y fue, de largo, el mejor de todos. Aconteció en el Mundial de México 1970, en semifinales. En el estadio Azteca, ante 105 mil espectadores, Alemania e Italia ofrecieron un espectáculo soberbio. Primero Roberto Bonisegna adelantó a Italia y, cuando el partido agonizaba, el equipo germano, con un tanto de Karl Heinz Schnellinger, empató y llevó a los dos equipos a la prórroga. Entonces, se desató una orgía goleadora con alternativas en el marcador. En el 95’, Müller adelantó a la Mannschaft. Tarcisio Burgnich y Riva dieron la vuelta al marcador. Müller volvió a hacer tablas y en el 111’, Rivera sentenció a favor de Italia, que ganó finalmente 4-3. Fue tal vez la derrota más do-
AGENCIAS Donestk
C
LOS DE la bota esperan seguir sonriendo sobre los germanos.
EURO 2012
Semifinal Alemania
el dato
14
Triunfos tiene Italia en 30 enfrentamientos con Alemania, además de nueve empates.
vs Italia JUEVES Estadio Nacional 13:45 horas lorosa de todas las que ha sufrido Alemania ante este rival. Pero no fue la única. Hubo una peor. Entre medias, los dos firmaron un 0-0 en la segunda fase de grupos del Mundial de Argentina. Cuatro años después, en la final del Mundial de España de 1982, volvieron a verse las caras. Italia también venció. Lo hizo por 3-1 deshaciéndose de un equipo que llegaba a la cita muy cansado después de una semifi-
nal agotadora con Francia. Los alemanes no pudieron con la escuadra Azurra, que con goles de Rossi, Tardelli y Altobelli. Pasarían seis años hasta que volvieron a enfrentarse de nuevo. Fue en la Euro 88 y el encuentro de la fase de grupos acabó 1-1 con un tanto de Roberto Mancini y otro de Andreas Brehme. Después, en la misma competición, en Inglaterra 1996, ambos firmaron un empate sin goles en la primera ronda. Del reciente precedente, en las semifinales del Mundial de Alemania de 2006, Andrea Pirlo, Gianluigi Buffon, Andrea Barzagli y Daniele Rossi sobreviven en la actual Selección Italiana. Los cuatro estaban en ese equipo que doblegó a los germanos una vez más. Ganaron 0-2 y pasaron a una final que luego ganarían a Francia.
España descansó suficiente: CR7 AGENCIAS Donestk
C
EL LUSO consideró que la prueba de este día será muy difícil.
ristiano Ronaldo, delantero de Portugal, aseguró que el hecho de que España tenga 48 horas menos de descanso antes de la Semifinal de la Eurocopa del miércoles no es un dato importante y que “tres días para descansar son suficientes”. Afirmó que el choque entre La Roja y la Selección que dirige Paulo Bento será una dura batalla, pero destacó que su equipo está listo para seguir adelante en la competencia. “Hay que preparar el partido de la misma forma que preparamos los otros. No hay que hacer
nada diferente al resto. Es un choque difícil en el que Portugal tiene que hacerlo muy bien para ganar a España. Estamos preparados e intentaremos hacerlo lo mejor posible”, comentó. Añadió: “Tres días de descanso es más que suficiente. Los españoles han comentado que tener dos días menos de descanso es una desventaja, pero como profesional creo que no es un dato importante”. En cuanto a que si siente presión por tener que jugar contra España, señaló que está acostumbrado a disputar partidos importantes. “Estos encuentros son parte de mi vida. Llevo 10 años jugán-
dolos en clubes y Selección y tengo que estar acostumbrado. Responsabilidad sí, presión no. Es bonito para Portugal poder alcanzar otra final ocho años después. Será difícil, pero estamos sólo a un paso. Hemos realizado un gran trabajo, no sólo en la fase final de la Eurocopa, también en la fase de clasificación. Y ahora estamos recogiendo los frutos”, afirmó CR7 habló acerca de cómo se sintió en el primer tramo del campeonato, en el que fue criticado por su falta de acierto de cara al gol. “Sabía que iban a llegar (los goles). No empecé muy bien, pero con el sacrificio de mis compañeros todo mejoró”.
omo uno de los retos más importantes de su carrera, Álvaro Arbeloa calificó la obligación de frenar el paso de Cristiano Ronaldo en la Eurocopa 2012. El defensa del Real Madrid indicó que la preparación de su parte estará puesta para que hoy miércoles, el delantero lusitano vea reducidas al mínimo sus opciones frente al arco español, aunque también aceptó que será complicado detener durante 90 minutos a uno de los mejores del orbe. “Se tiene que estar preparado mental y físicamente para enfrentar a uno de los mejores jugadores. Su nivel es muy alto, es muy rápido tanto física como mentalmente y por supuesto que será un reto detenerlo durante 90 minutos y más siendo uno de los mejores del mundo”, explicó. El lateral derecho de la Selección Española tendrá constantes choques con el que a lo largo de los 10 recientes meses ha sido su compañero, aunque tiene cierto que esa amistad quedará de lado en el Donbass Arena. “Es cierto que cuando estás en tu club y luego juegas contra tu Selección es complicado, pero mañana no seremos amigos durante 90 minutos, es importante saber que estamos jugando por nuestros intereses y definitivamente mañana lucharé por ver a España en la final”, señaló. Finalmente, recordó que CR7 tiene tres goles en la Euro, “pero Portugal no es sólo Cristiano, hay jugadores como Nani que han hecho un gran torneo, con grandes cualidades y hay que detenerlos a todos, no sólo a Cristiano”.
EURO 2012 Semifinal
España
vs Portugal MIÉRCOLES DONBASS ARENA 13:45 HORAS
Estilos DE XALAPA
MIÉRCOLES 27 DE JUNIO DE 2012
Contáctanos Coordinador: Gonzalo Cuspinera M. heraldoconestilo@hotmail.com agenda tu evento : 8419552 / 8419363 Relaciones públicas: Josafat Parada 2281608041 fenix_alterego@yahoo.com.mx
El artista.
EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍAS DE ROBERTO JIMéNEZ
Amigos de toda la vida.
La luz y sombra.
Retratos inmortalizados de naturaleza dotada de luz y sombra.
estilos
2E MIÉRCOLES 27 DE JUNIO DE 2012
L
a inauguración de esta exposición se realizó el viernes 8 de junio a las 19:00 horas, en la galería de la biblioteca Carlos Fuentes / Xalapa, Ve-
racruz. Se presentó el grupo Trovadores del Barlovento, bajo la dirección de José Luis Arauz para amenizar el acto LA EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍAS DE ROBERTO JIMÉNEZ Presentó una serie de fotografías de gran formato impresas en papel HP Heavyweight Coated Paper en impresora HP Designjet Z6200 de 60”. Con la colaboración de la Secretaría de Educación de Veracruz, la biblioteca Carlos Fuentes y el movimiento cultural ciudadano Manantial en la Arena, así como el apoyo de Hewlett Packard en la impresión de la obra, se llevará a cabo la exposición Luces y Sombras del fotógrafo Roberto Jiménez. Roberto Jiménez trasciende la anécdota, desdobla la realidad en instantes plásticos y reconfigura el concepto visual y su discurso convencional para configurar momentos estéticos, abstracciones temporales al detalle y reformulaciones de la realidad fractal que se expresa en la naturaleza, en la increíble flora que rescata en sus reconfiguraciones. La fotografía que Roberto Jiménez propone en su larga trayectoria surge del suceso, del retrato, de la crónica de una vida citadina donde conviven artistas, personajes y paisajes urbanos idílicos en un tiempo distante, pero también en este trabajo reciente de Roberto Jiménez, la foto es el acceso al suceso pero desde una subjetividad que lo hace único, una mirada perpleja y una geometría infinita. Roberto Jiménez alcanza con estos trabajos fotográficos una calidad incuestionable, pero sobre todo es la síntesis del explorador, es el suceso del narrador visual y, a fin de cuentas, un diálogo personal con la naturaleza que sin lugar a dudas no deja de sorprendernos y fascinarnos. •Francisco Fernández ROBERTO JIMÉNEZ Morelia, Michoacán, 14 de septiembre de 1944. CARGOS y TRABAJOS REALIZADOS 1979/81. Subdirector del Ágora de la Ciudad de Xalapa y encargado del cine club. 1981/1982. Director del Ágora de la Ciudad. 1983/85. Estudios fotográficos para publicidad de los grupos artísticos de la Universidad Veracruzana, como la Orquesta Sinfónica de Xalapa. 1983/84. Encargado de elaborar audiovisuales en el Instituto Nacional para la Educación de Adultos, uno de ellos, Qué es INEA, así también en la producción de material fotográfico para difusión del Instituto. 1982, 1983, 1984, y 1986. Estudio fotográfico de las instalaciones en el estado del Instituto de Pensiones
DE XALAPA
para la impresión de los anuarios. 1986. Fotografías para la memoria de La Exposición Colectiva de los talleres Libres y del XI Festival Popular de Teatro, de la Dirección de Difusión Cultural de la Universidad Veracruzana. 1991. Estudio Fotográfico de Xalapa y sus alrededores, para la decoración de los restaurantes La Casa de Mamá y El Salto de Xala. 1991. Estudios fotográficos para la presentación del anuario estadístico de unidades habitacionales construidas por el IPE. 1991/ 92. Fotografías de los eventos realizados por el Gobierno del estado de Veracruz, en su programa Veracruz en la Cultura, Encuentros y Ritmos, y registro fotográfico de las exposiciones de la Galería del estado. 2009. Reconocimiento del Gobierno del estado por su labor en favor de la cultura, con la propuesta de Zafra cineteca. EXPOSICIONES 1981. Galería Libertad, Xalapa. Colectiva para recaudar fondos para Nicaragua. 1982. Galería del Ágora de la Ciudad, Tres Fotógrafos, colectiva. 1983. Instituto de Intercambio Cultural México-URSS, en la ciudad de Xalapa. Exposición del reportaje sobre los trabajadores Cañeros. Enviada a la URSS, para su exhibición en diferentes ciudades en relación a un programa de actividades de las autoridades educativas de ese país. Esta exposición se presentó en los siguientes lugares: Museo Salvador Ferrando, Tlacotalpan; Centro Recreativo Cañero en Cosamaloapan; y Casa de la Cultura, de Lerdo de Tejada. 1985. Exposición interinaría organizada por FIOSER, en diferentes galeras de los campos cañeros de Cosamaloapan. 1986. Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores, Económicos y Sociales de la UV. Exposiciones del registro Fotográfico EL Cristo Negro de Otatila: 1985. Galería la Utopía, Xalapa; Museo Salvador Ferrando, Tlacotalpan. 1986. Galería del Ágora de la Ciudad, Xalapa, 1986. Casa de la Cultura, de Lerdo de Tejada; Sala de Cabildos Palacio municipal de Otatila, Veracruz; Sala de Cabildos, Palacio Municipal de Salta Barranca, Veracruz. 1987. Casa de México, Grenoble, Francia. Exposición Los Niños (fotografías de niños cañeros) 1986. Galería Alba de La Canal, emana internacional de los derechos del Niño, Xalapa; Fiestas de Carnaval de Naolinco; Jardín de niños Virginia Aguilar, Xalapa. 1990. Exposición colectiva de los talleres libres de la UV. Fotomontaje en Casa de las Artesanías, Xalapa. 1992. Exposición Expresiones Galería Mari Luís Ferrari, Xalapa. 2012. Exposición Homenaje a Heberto Castillo, en Ixhuatlán de Madero.
Foto expo.
Platicó vivencias de su trabajo fotográfico a los asistentes.
Los decimistas que dieron el toque pícaro a la tarde.
Espectáculos
miércoles 27 DE junio DE 2012 3E
Megan Fox asolea su embarazo. Es captada en Hawaii junto a su esposo con un revelador bikini que exhibe la avanzada gestación de su primogénito, que se dice sería niña Popeye también se pasa al 3D. El director Genndy Tartakovsky será el encargado de la nueva cinta sobre el popular marinero que logra fuerza sobrehumana al comer espinacas Las Spice Girls presentan su musical. El quinteto británico de los 90 está feliz con el show 'Viva Forever' en Londres, producido por Judy Craymer, creadora de 'Mamma Mia'
Salma Hayek vuelve a dirigir
La actriz dice que le interesa participar en producciones que tengan un mensaje de esperanza
S
alma Hayek dirige su segundo video musical. Se trata del tema "Nada", que fue escrito e interpretado por Jada Pinkett-Smith, esposa de Will, quien contrató a la mexicana para hacerse cargo de esta producción que no tiene fines de lucro. Jada se unió a Hillary Rodham Clinton, secretaria de Estado, a Maria Otero, subsecretaria de Estado para la Democracia y de Asuntos Globales, y a Luis C. de Baca, embajador, director de la oficina para monitorizar y combatir "La trata de humanos". La esposa de Will Smith anunció el lanzamiento del video titulado "Nada", con versiones en español e ingles, el cual fue creado para apoyar la iniciativa en la que está envuelta desde hace meses. "Nada" fue dirigido por Salma en Los Ángeles y está inspirado en una de las muchas historias de esta problematica a nivel mundial. "Tenía mucho tiempo que no dirigía, pero acepté este proyecto porque es como un corto que habla de
Subastarán el Oscar de Casablanca El Oscar que ganó Michael Curtiz como Mejor Director por Casablanca se subastará esta semana y se espera que logre entre 2,5 y 3 millones de dólares, divulgó ayer la casa de subastas Nate D. Sanders. El premio ganado en 1943 por el cineasta, nacido en Hungría y quien falleció en 1961, será subastado el 28 de junio por la compañía con sede en Los Ángeles. La puja online, que comenzó la semana pasada, ya superó los 360 mil dólares.
esta problemática", indicó Salma. "También estoy produciendo una película animada; quiero enfocarme en producciones que tengan un mensaje de esperanza, que dejen algo como personas. "La trata de personas es un tema muy delicado y por eso acepté dirigir el video". Salma anteriormente en 2003 dirigió la película para la televisión que se tituló The Maldonado Miracle, en donde actuaron Peter Fonda, Ruben Blades y Mare Winningham. Posteriormente en 2005, la actriz veracruzana dirigió el video musical de Prince titulado Te amo corazón, tema incluido en la producción 3121. En este video, la argentina Mia Maestro, amiga de Salma, fue una de las protagonistas. Pinkett-Smith, junto con su familia, se ha convertido en una de las figuras conocidas a nivel internacional en unirse a la lucha contra el "tráfico humano" creando no sólo el tema y video, también ofreciendo una nueva plataforma para continuar creando conciencia sobre la situación que
ocurre dia a dia en los Estados Unidos y a nivel global.
Presenta su lado "salvaje" Salma se encuentra actualmente promocionado la película Salvajes, dirigida por el realizador Oliver Stone, interpreta a la reina de un cartel en México. "Aún y cuando mi personaje no hubiera sido bueno, de todos modos lo hubiera aceptado por el gusto de trabajar con Oliver Stone -expresó-, afortunadamente el papel es muy bueno, maravilloso y para mí fue un verdadero honor ser parte de esta producción que incluye un gran elenco". En Salvajes actúan además John Travolta, Benicio del Toro, Demián Bichir, Blake Lively, Sandra Echeverría, Taylor Kitsch, Aaron Johnson y Joaquín Cossio, entre otros. "Lamentablemente se han hecho muy malas películas sobre el problema del narcotráfico que representan mal a los mexicanos -comentó Salma-, esta película es la excepción, el director toma muy en serio el tema y lo aborda con mucha responsabilidad.
¿Se besan los chicos de One Direction?
Jennifer Lopez da lo mejor. La artista de origen latino anuncia el lanzamiento de su disco de éxitos del cual se prevé su salida el próximo 24 de julio Travolta y su esposa, juntos en público. En medio de las acusaciones por agresión sexual y luego de los rumores de divorcio, el actor y su pareja aparecen juntos en una alfombra roja Miranda Kerr, un ángel en el paraíso. La modelo australiana de Victoria’s Secret posa para una sesión fotográfica en la playa y publica los resultados en su cuenta de Twitter 50 Cent sufre un accidente de tránsito. El rapero estadunidense se recupera de una colisión en Nueva York, de la que salió con unas heridas en el cuello y la espalda Steven Soderbergh se jubila. El director de “Traffic”, “Erin Brockovich” y la saga “Ocean’s” se alejará del cine cuando concluya 2012 para dar a su vida un nuevo rumbo El fanatismo por Bieber sí tiene cura. Luego de varios estudios, científicos de EU determinaron que la única forma de frenar la fiebre por el ídolo del pop es que sus fans crezcan
No cabe duda que Liam Payne, Louis Tomlinson, Niall Horan, Zayn Malik y Harry Styles, los integrantes de One Direction, han logrado cautivar a las mujeres con su presencia, tan es así, que los medios están atentos a cada paso que dan. Pero sin duda alguna el más polémico de los adolescentes es Harry Styles, quien ha externado su predilección por las mujeres mayores aunque, luego de su actuación en Houston, Texas donde al parecer besó a uno de sus compañeros en pleno escenario, no queda claro si le gustan los hombres o las mujeres de mayor edad.
POR: la Psicóloga Jaquelin Machado G.
Katy Perry muestra su verdadero yo. La próxima semana estrena en EU 'Part Of Me', un documental en 3D de su gira que 'es todo lo íntimo que se puede sin llegar a ser inapropiado'
Cher tendrá un musical sobre su vida. La diva del pop de 66 años podría interpretarse a sí misma en un espectáculo de Broadway, según anuncia en su cuenta de Twitter
El mensaje de las estrellas
ARIES (YO SOY) Si vives en el presente, fortaleces tu espíritu y tu mente y la consecuencia obvia es la mejoría de todos los aspectos de tu vida. Procura ser el(a) primero(a) en todo en esta perspectiva. Mantén la alineación hacia el corazón y sol central de la Galaxia y del Universo.
CANCER (YO siento) Analiza y reflexiona que el orden de los factores no altera el producto. Establece un orden en el que te sientas cómodo(a) y no te contraríes con nadie. Recuerda, cada quien tiene parte de la verdad. Mantén la alineación hacia el corazón y sol central de la Galaxia y del Universo.
LIBRA (YO EQUILIBRO) Tus emociones están exaltadas, debes ver la vida hacia adelante. Venus te favorece para que exaltes tus sentimientos de paz y amor a los demás. Manifiesta también tu esencia a los otros.Mantén la alineación hacia el corazón y sol central de la Galaxia y del Universo.
CAPRICORNIO (YO USO) Es un buen momento para que nuevamente recurras a tú símbolo o imagen que represente tu vida, pues éste te facilita con su fuerza, el poner tu trabajo, casa y asuntos pendientes en el lugar que corresponde.Mantén la alineación hacia el corazón y sol central de la Galaxia y del Universo.
TAURO (YO QUIERO) Hoy es momento de sentirte más espiritual lo que te permite reordenar tu vida en el plano material. Recuerda siempre querer hacer todo bien. ¡Tú puedes!Mantén la alineación hacia el corazón y sol central de la Galaxia y del Universo.
LEO (YO OSO) No trates de imponer tu razón, tu carácter es fuerte y dominante y no te deja ver la parte buena de los demás. Haz un alto en el camino y valórate a ti mismo(a).Mantén la alineación hacia el corazón y sol central de la Galaxia y del Universo.
ACUARIO (YO SE) Estate seguro(a) que cuentas ya con un soporte de seguridad y confianza en ti. Aprovecha esta fuerza para alejar de tu pasado todo aquello que te incomoda. Mantén la alineación hacia el corazón y sol central de la Galaxia y del Universo.
GEMINIS (YO PIENSO) No sabes de qué lado estar o a quien dar la razón y eso es porque tus emociones y sentimientos propios son de repente contradictorios en todos los aspectos de tu vida. Recuerda los mejores momentos de tu vida y ahí encontrarás la razón.Mantén la alineación hacia el corazón y sol central de la Galaxia y del Universo.
VIRGO (YO ANALIZO) Es momento ya de tomar decisiones que desde hace tiempo habías postergado quizá por falta de tiempo. Hazlo ahora, pero no pidas opinión a nadie tu tienes la capacidad para resolver correctamente. Mantén la alineación hacia el corazón y sol central de la Galaxia y del Universo.
ESCORPION (YO CALLO) Tienes, en estos momentos, la fuerza y el valor para emprender nuevos proyectos de vida que te harán crecer en tus negocios, salud o socialmente. Es una nueva oportunidad este día. ¡Aprovéchala!Mantén la alineación hacia el corazón y sol central de la Galaxia y del Universo. SAGITARIO (YO VEO) Este día te sientes con una visión de las cosas más amplía en que tú consideras desconocido. Tienes también mayor claridad a tu visión. Las dos fuerzas (visión y claridad), bien utilizadas, te aportarán un avance en tu vida. Mantén la alineación hacia el corazón y sol.
PISCIS (YO CREO) Nuevamente te encuentras con mayor energía si te sintonizas con los fluidos naturales, de las aguas del mar, de los ríos y lagos. Te sugiero, antes de tomar una decisión, toma un poco de agua y se aclararán tus ideas.Mantén la alineación hacia el corazón y sol central de la Galaxia y del Universo.
Mat
DE XA
MIÉRCOLES 27 D
UV entrega hoy el Decano a seis aca El Rector dijo que desde la academia siempre se buscan alternativas para salvaguardar los ecosistemas y que este proyecto es un lujo.
¿El pulque como combustible? Por lo pronto, se impulsará el rescate del agave El objetivo es generar biocombustibles con recursos ajenos al maíz o la caña de azúcar
L
a Universidad Veracruzana (UV), a través del Instituto de Biotecnología y Ecología Aplicada (Inbioteca), logró recursos cercanos a los cinco millones 500 mil pesos por parte del Fondo Sectorial de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), para la reactivación del agave pulquero en la región de Puebla-Veracruz y su utilización en la producción de biocombustibles y otros productos. El nombre del proyecto es “Estrategias biotecnológicas de conservación y reactivación del agave pulquero en la región poblano-veracruzana para uso integral en la producción de biocombustibles y otros coproductos”, mismo que este 25 de junio fue presentado a la rectoría de la UV Raúl Arias Lovillo, rector de la UV, dijo: “Este proyecto no solamente trata del impulso y fortalecimiento de nuestros cuerpos académicos; tiene el mérito de integrar distintas instituciones, entidades gubernamentales y las implicaciones que tendrá para la comunidad y los productores, para la recuperación de un producto tradicional y altamente significativo a lo largo de la historia de nuestro país”. Si a lo anterior se agrega el hecho de que continuamente se buscan opciones desde la academia para salvaguardar los ecosistemas y las alternativas importantes como las energías renovables, el funcionario indicó que “este proyecto es un lujo.” Sergio Martínez Hernández, investigador del Inbioteca y uno de los principales autores del proyecto, explicó que éste se concibió con el objetivo de evaluar materias primas como fuentes energéticas sustentables que sustituyan a los combustibles fósiles, ya que éstos no son renovables y generan gases de efecto invernadero. Y es que en busca de alternativas se han logrado biocombustibles de primera generación, con base en productos como el maíz y la caña de azúcar. No obstante, han creado polémica, por ejemplo, por la “competencia con el sector alimenticio, utilización de grandes cantidades de agua, cambio de uso del suelo y uso excesivo de fertilizantes y pla-
guicidas”. Por tal motivo, continuó, se han buscado más opciones y una de ellas son los biocombustibles de segunda generación, que usan recursos no competentes con el sector alimenticio o residuos agroindustriales o forestales. Así, se propuso la utilización de agave pulquero de la zona del Valle de Perote, que incluye comunidades de Puebla y Veracruz. Entre los datos relacionados con esta planta figuran que es nativa de México, pues aquí se encuentra 75 por ciento de las especies; en consecuencia, el país, junto con Australia y Sudáfrica, son considerados de los más aptos para su cultivo. Sin embargo, apuntó, el problema del agave pulquero en México es que su cultivo ha sido abandonado. En la década de los setenta inició el colapso de la industria del principal producto que se genera a partir del agave, el pulque. Esto debido a diversos factores, entre ellos la competencia con el sector cervecero. Se estima que más de 70 por ciento de estos cultivos se han perdido y algunas especies de agave pulquero están catalogadas en riesgo. Éste es el caso de nuestra región, específicamente poblano-veracruzana del Valle de Perote. En este contexto, la propuesta del Inbioteca consiste en “evaluar estrategias biotecnológicas para el rescate, conservación y reactivación del cultivo del agave pulquero” en la región del Valle de Perote, para su uso integral en la producción industrial de biocombustibles (principalmente el etanol) y otros coproductos. Entre los ejes principales del proyecto figuran: la investigación y transferencia de tecnología, la formación de recursos humanos y la vinculación con la sociedad. Para tal proyecto se logró un recurso por cinco millones 555 mil pesos por parte del Fondo Sectorial Sagarpa-Conacyt, a ejercerse en cuatro años. En este proyecto participarán estudiantes e investigadores de 10 instituciones del Distrito Federal, Querétaro, Tabasco, Yucatán, así como de Canadá, Costa Rica y, naturalmente, la UV. Asimismo, participarán productores agrícolas de Veracruz y Puebla, quienes donarán plantas de agave para los trabajos de investigación.
Distinguirán a Hilda Eulalia Lee, Alma Rosa García, Esther Hernández Palacios, Mario Caba Vinagre, Jesús Reyes López y Diego Arturo Torres
L
a Universidad Veracruzana (UV) reconocerá hoy miércoles a seis académicos destacados por sus méritos a favor de la institución. La ceremonia tendrá lugar en el auditorio del Museo de Antropología de Xalapa (MAX) en punto de las 10:00 horas. Al considerarse sus incuestionables méritos académicos, los merecedores de esta distinción son Hilda Eulalia Lee Espinosa, adscrita a la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias campus Córdoba-Orizaba, profesora de tiempo completo y perteneciente al Sistema Nacional de Investigadores. Lee Espinosa forma parte del cuerpo académico Horticultura Tropical y su línea de investigación es “Biotecnología aplicada a especies ornamentales y agroindustriales de importancia económica y amenazadas del estado de Veracruz”. Asimismo, recibirá el premio Alma Rosa García Gaona, directora de la Facultad de Estadística e Informática campus Xalapa, quien es también presidente del Consejo Nacional de Acreditación en Informática y Computación, AC. García Gaona es responsable del cuerpo académico Tecnología Computacional y sus áreas de interés son e-Learning, Objetos de aprendizaje, Bases de datos y Calidad en la educación. María Esther Hernández Palacios Mirón, del Instituto de Investigaciones Lingüístico-Literarias, será otra de las galardona-
das. En la UV se ha desempeñado como catedrática de la Facultad de Letras Españolas y como coordinadora de la Maestría de Literatura Mexicana. Fue directora de Animación Cultural del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y del Instituto Veracruzano de la Cultura, y obtuvo la beca de la Fundación Fulbright para investigar en Nueva York la vida y obra del escritor mexicano José Juan Tablada. Hernández Palacios es autora de varios libros, y entre los mismos se destacan La poesía de Jaime Sabines, Veracruz: dos siglos de poesía, Salvedades, La Babilonia de hierro, Crónica neoyorquina de José Juan Tablada y Los espacios pródigos. Mario Caba Vinagre, investigador del Centro de Investigaciones Biomédicas, recibirá también el Premio al Decano. Egresado de la Facultad de Biología de la UV, ingresó a la misma como investigador en 1980 y tiene el grado de Maestría
en Ciencias y Do la Reproducción o versidad Autóno realizado estanci en instituciones americanas com York, así como e miembro de diver tíficas y cuenta c 16 en revistas es das y seis capítu cados en México impartido 48 pon académicas y con 36 en el extranjer Jesús Reyes Ló la Facultad de M los académicos ta con la Maestr Universidad del especialidad de P la Escuela de P miento “Vida y M miento” de la
anotado
Hilda Eulalia Lee Espinosa
Fragment la Orques U
Sección de cuerdas de la Orquesta de Cámara de Xalapa
na audición con célebres fragmentos operísticos se anuncia para hoy miércoles, en punto de las 20:00 horas y en el auditorio de El Ágora de la Ciudad. En el mismo se presentará el Ensamble de Cuerdas de la Orquesta de Cámara de Xalapa, en un concierto que ofrece diversos fragmentos de óperas y que es presentado por el DIF estatal en colaboración con el Área Académica de artes de la Universidad Veracruzana. Esta presentación es una vertiente sustantiva de la ac-
tices
ALAPA
DE JUNIO DE 2012
Coordinador: Jorge Vázquez Pacheco jorgevpacheco@hotmail.com
l Premio al adémicos Jesús Reyes López.
octor en Biología de otorgados por la Unioma de Tlaxcala. Ha ias de investigación de ciudades nortemo Newark y Nueva en Tours, Francia. Es rsas sociedades ciencon 31 publicaciones, specializadas indexaulos de libros publio y el extranjero. Ha nencias en reuniones ngresos nacionales y ro. ópez, catedrático de Música, será otro de reconocidos. Cuenría en Música por la Norte de Texas y la Percusiones por PerfeccionaMovi-
Ciudad de México. Ha realizado más de 100 conciertos como director del Ensamble de Percusiones de Xalapa, presentándose en festivales internacionales desde 1989. Asimismo, se ha presentado con orquestas en Cuba, España, Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Alemania y Estados Unidos. Actualmente es percusionista principal de la Orquesta Sinfónica de Xalapa, maestro de Percusiones en la Facultad de Música y en el Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz. Diego Arturo Torres Hoyos, catedrático de la Facultad de Arquitectura campus Poza Rica-Tuxpan, será otro de los merecedores al Premio al Decano. El docente forma parte del cuerpo académico Conformación del Espacio Arquitectónico y Urbano y su línea de investigación es el patrimonio edificado. En la Facultad imparte las experiencias educativas Construcción: Estructuras, Síntesis del Diseño Arquitectónico, Experiencia Recepcional, Iniciación al Urbanismo, Diseño Arquitectónico: Función y Contextualización.
Al considerarse sus incuestionables méritos académicos, los merecedores de esta distinción son Hilda Eulalia Lee Espinosa, adscrita a la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias campus Córdoba-Orizaba, profesora de tiempo completo y perteneciente al Sistema Nacional de Investigadores. Lee Espinosa forma parte del cuerpo académico Horticultura Tropical y su línea de investigación es “Biotecnología aplicada a especies ornamentales y agroindustriales de importancia económica y amenazadas del estado de Veracruz”.
“El mar y tú”, premiado en el festival de escultura ArteMar, en Portugal Obra de Uros Uscebrka y Milena Milosevic
L
a escultura El mar y tú, creación de los académicos de la Universidad Veracruzana (UV), Uros Uscebrka (Facultad de Artes Plásticas) y Milena Milosevic (Talleres Libres de Arte, Xalapa) recibió el premio del público –resultado de una votación por Internet– en el concurso del Festival de Escultura ArteMar 2012, que se realiza en la localidad portuguesa de Estoril. El mar y tú está compuesta por siete sillas, inspiradas en las viejas sillas de los salvavidas de playa, pintadas de diferentes colores (azul, rojo, amarillo, blanco, verde, morado y anaranjado), y colocadas mirando hacia el mar. En la ficha de presentación, se describe la obra como “una escultura modular e interactiva, que pone a cualquier persona en posición para dialogar visualmente con el mar desde otra perspectiva. Pone al espectador en lugar privilegiado e íntimo…Subir a un punto más alto nos permite ver otra realidad, más original y diferente”. “La gente desde el primer momento tuvo una interacción muy amable con la pieza y eso, a final de cuentas es lo más reconfortante; sí estábamos concursando por un premio, sí era un asunto de competencia, pero estamos convencidos de que el proyecto fue aceptado por la comunidad y eso es ya un premio muy grande”, aseguraron Uscebrka y Milosevic. Al mismo tiempo, los artistas sostuvieron que la reacción de la gente fue conmovedora. “Llegaban, la miraban, intentaban moverla para ver si estaba bien firme y de inmediato se subían y una vez sentados en las sillas, se les podía ver la cara de felicidad, de tranquilidad”. El mar y tú, que asistió a la exposición con apoyo de la UV y de la Dirección General del Área Académica de Artes, fue el trabajo que más votos por Internet recibió, de los 12 ejemplos finalistas.
Esther Hernández Palacios.
ntos operísticos presenta hoy sta de Cámara de Xalapa tividad musical de la Orquesta de Cámara de Xalapa, que ha trabajado en ensambles diversos e interpretado obras de diferentes autores, estilos y épocas. Para este concierto se anuncia una selección de arias y escenas arregladas para ensamble de cuerdas, procedentes de óperas tan conocidas como Rigoletto y La Traviata de Giuseppe Verdi, Carmen de Georges Bizet y Orfeo en los infiernos de Jacques Offenbach. Ello se combinará con una selección de arreglos a temas de corte internacional.
El origen de la Orquestra de Cámara de Xalapa se remonta a ocho años atrás, cuando un grupo de músicos de la Sinfónica de Xalapa, de la Orquesta de Música Popular, de la Banda Sinfónica del Estado y del Instituto Superior de Música del Estado se reunió con la intención de retomar las actividades de lo que fue la Orquesta de Cámara de la Universidad Veracruzana, organización fundada por el inolvidable Raúl Ladrón de Guevara que desde la década de 1950 y hasta 1980 trabajó en Xalapa y en muchos foros
La reina roja de Palenque
en todo el país. Aquella antigua formación contó solo con dos directores titulares, el propio Ladrón de Guevara y el maestro de origen italiano Rino Brunello. La actual formación cuenta con más de 120 presentaciones y 14 discos publicados, en una actividad cultural que refrenda su propósito de devolver a Xalapa y a la Universidad Veracruzana su Orquesta de Cámara. Para este acontecimiento, la entrada será sin costo y la invitación es para todo público.
Retorna La reina roja a Palenque EL UNIVERSAL México, DF
L
a osamenta de la soberana maya “La reina roja” regresa a la zona arqueológica de Palenque, Chiapas, luego de que los especialistas concluyeron los estudios de antropología física que le fueron realizados a esos huesos durante 18 años en la ciudad de México. La osamenta de La reina roja fue descubierta en 1994 dentro de un sarcófago monolítico y de acuerdo con los más recientes análisis, sus restos mortales podrían corresponder a la esposa del gobernante maya Pakal, y no a su madre, como se creyó. Además esta pieza estaba junto con dos de sus acompañantes, una mujer adulta y un niño, con quienes se presume fue enterrada en el año 672 d.C, destaca un comunicado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El nombre de La reina roja provino de que la máscara de malaquita que cubría su calavera, estaba recubierta por una capa de cinabrio (mineral rojo) de tres centímetros de grosor. El descubrimiento se hizo en el interior del Templo XIII de dicha la zona arqueológica chiapaneca, los esqueletos de la soberana maya y acompañantes (un niño y una mujer adulta), fueron trasladados al laboratorio del INAH, que se ubica en un anexo en el Claustro de Sor Juana y ahí el antropólogo físico Arturo Romano Pacheco los estudió por más de una década y media para confirmar su sexo, edad al fallecer, enfermedades padecidas y relaciones de parentesco con otros personajes descubiertos en el sitio prehispánico. Luego de culminar el análisis de los huesos y la obtención de los resultados, que ya se han dado a conocer en diversas publicaciones y un documental, el INAH determinó su regreso a Palenque, conforme a la política de conservar en el sitio arqueológico todos los materiales descubiertos, a fin de que no se dispersen en otras colecciones o museos, informó el arqueólogo Emiliano Gallaga, director del Centro INAH-Chiapas. El pasado 15 de junio, día en que se conmemoraron los 60 años del descubrimiento de la tumba de Pakal, La reina roja, llegó a Palenque, a las 23:00 horas, en cuatro cajas forradas por dentro con hule espuma inerte que se ahuecó con la forma de cada hueso, lo que permitió trasladarlos sin peligro de que se movieran durante el tra-
yecto. El director del Centro INAHTabasco informó que las cajas con los restos óseos se depositaron en las bodegas de resguardo de colecciones de la Zona Arqueológica de Palenque, en un espacio donde la humedad está controlada y la temperatura se mantiene estable, conforme a las indicaciones que dieron los antropólogos físicos que estudiaron y trataron los huesos para su conservación. Los últimos estudios de antropología física determinaron que los restos mortales de La reina roja podrían corresponder a la esposa del gobernante maya Pakal II, y no a su madre, como se creyó durante los primeros años del descubrimiento de su tumba, en tanto que estudios de ADN confirmaron que no hubo parentesco entre ambos personajes. Las características del cráneo de La reina roja son semejantes a las representaciones de la esposa de Pakal, que se han identificado en tableros del sitio prehispánico; además, la fecha de los huesos dieron una antigüedad de 672 d.C., mientras que las inscripciones en los monumentos de Palenque aluden al 13 de noviembre de 672, como dato de la muerte de Tz´ak-b´u Ajaw, cónyuge del soberano de Palenque. Sobre los resultados de los estudios hechos a los acompañantes de La reina roja, ahora se sabe que uno corresponde a un niño de sexo masculino que vivía su tercera infancia al momento de morir (7-12 años de edad); y el otro a una mujer de entre 20 y 30 años; se pudo comprobar que ambos fueron sacrificados, de acuerdo con huellas registradas en los huesos de ambos individuos. Especialistas del INAH en arqueología y conservación estudian si eventualmente podrían regresar los restos a su cámara funeraria, una vez que el lugar cumpla con las condiciones necesarias para la conservación de los huesos; por el momento, dijo, el Instituto realiza trabajos de mantenimiento en el Templo XIII, encaminados a contrarrestar la humedad excesiva causada por el ambiente. También se realizan labores de conservación en el Templo de las Inscripciones, donde además se efectúa el monitoreo de las condiciones de temperatura y humedad en que permanece el sarcófago de Pakal; y en el Templo XX, donde en 1999 se localizó otra tumba a la que solo se ha podido acceder a través de una microcámara de video, debido a su intrincada ubicación.
sección comercial
6E MIÉRCOLES 27 DE JUNIO DE 2012 DE XALAPA
sección comercial
MIÉRCOLES 27 DE JUNIO DE 2012 7E
DE XALAPA
MIÉRCOLES 27 DE JUNIO DE 2012
Estreno en DVD / Blu-Ray
Drive Nunca hay una salida limpia ÓSCAR GARCÍA Xalapa
R
yan Gosling ha emprendido un ascenso estratosférico desde sus papeles de adolescente deportista en Remember the Titans (2000) o el electrizante “vampiro” asesino, a la un joven Hannibal Lecter en Murder by numbers (2002) actuando como antagonista de Sandra Bullock. Se trata de un actor explosivo, pero que también sabe interpretar las mínimas expresiones como maestro. Esas inflexiones mínimas le hacen lucir convincente frente a Anthony Hopkins en Fracture (2007), como el joven y soberbio abogado que se topa con el caso de su vida, y también para Gosling representa un salto en cuanto a los papeles que le veremos de ahora en adelante. En Drive, Ryan Gosling es un conductor especialista de cine por el día y un conductor para fugas criminales por la noche. No importa el trabajo que tenga que hacer porque el Conductor se siente siempre a gusto detrás del volante, un solitario al que no le entusiasman los planes que Shannon (Bryan Cranston), su jefe, le busca. Su mundo cambia el día que se encuentra con Irene (Carey Mulligan) en el ascensor del edificio donde vive. Este interludio en la vida de el Conductor termina cuando Standard (Oscar Isaac), el marido de Irene, sale de prisión. A pesar de que no ha pasado nada entre el Conductor e Irene, Standard se siente amenazado por la presencia de otro hombre, ambos planean un “último atraco” y es cuando empiezan los problemas... Dirigida por Nicolas Winding Refn, escogido para este proyecto personalmen-
te por Ryan Gosling, gracias a sus filmes anteriores: Valhalla (2009) y Bronson (2008), odas al machismo violento y al mismo tiempo con un lado sensible, en los que destaca la quietud en la narrativa, la economía de diálogos, las acciones como sucesos aislados, asemejan las islas del norte de europa, resalta su manejo frío de la violencia, ya sea en cámara o fuera de ella nos arroja hacia el centro de la matanza, con sangre al por mayor. En Drive se hace referencia a la fábula del escorpión y la rana: La rana acepta cargar al escorpión en su espalda para cruzar el río; cuando el escorpión pica a la rana se disculpa diciendo: “No puedo evitarlo, es mi naturaleza”, y ambos se ahogan. El conductor es Ryan Gosling y también es un escorpión que por su naturaleza se lleva a todos los demás personajes hacia una específica condena; en el fondo no puede evitar la secuencia de eventos que se mueve en su dirección. En una escena formidable en el elevador de su edificio, el Conductor roba un beso de Irene y se dispone a limpiar la ciudad con las cabezas de sus enemigos, uno a la vez. Drive ha sido recibida con entusiasmo en muchos festivales y ha ganado el Oscar para edición de sonido, la Palma de Oro para el mejor director 2011 y múltiples nominaciones al BAFTA y los Golden Globes Título original: Drive /País: USA / Productora: Odd Lot Entertainment, Bold Films, Marc Platt Productions /Director: Nicolas Winding Refn /Guión: Hossein Amini / Reparto: Ryan Gosling, Carey Mulligan, Ron Perlman, Christina Hendricks, Bryan Cranston, Oscar Isaac, Albert Brooks, Tina Huang, Joe Pingue, Christian Cage, James Biberi.