Heraldo de Xalapa 28 Julio 2012

Page 1

Declaran guerra al cemento Corett y Medio Ambiente unen esfuerzos para un desarrollo ecológico y urbano

A pesar de no tener industria, Xalapa registra un crecimiento exponencial que se explica, en parte, por ser la sede de los poderes estatales de una gran cantidad de oficinas federales y de facultades de la UV. Pág 3

el tiempo

sábado 28 DE julio DE 2012 año 3 No 665 Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías

23ºC

$ 7.00

La más alta

16ºC La más baja

DE XALAPA Javier Duarte

Veracruz vive hoy tiempos de tranquilidad y desarrollo Nuestra alianza con la Marina ha permitido detonar el crecimiento Acudió con el presidente Felipe Calderón Hinojosa a ceremonia de graduación de marinos redacción Boca del Río

V

eracruz vive hoy nuevos tiempos gracias a la determinación y decisión del gobierno y de los veracruzanos de vivir en paz y desarrollar al estado en todos los órdenes, así lo afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al reconocer el respaldo de la Marina-Armada de México en la tarea de garantizar la tranquilidad de nuestras familias; sinergia que también ha permitido el crecimiento económico de la entidad. Pág 2

de interés Tomás Montoya

Venta de ingenios, pago a panistas Antes de su venta, Gobierno federal debió informar su situación

Pentatlón...

Con disciplina militar y deporte, jóvenes “derechitos”

T

omás Montoya Pereyra, diputado local priista, se pronunció porque haya una revisión a fondo de los ingenios veracruzanos que prevé el Gobierno federal vender próximamente.

Se busca alejar a los muchachos de drogas y organización criminal. Pág 8

¿Las andaderas, apoyo o impedimento?

Candados para el IEV, piden con Reforma

Pág 12

Entre ellos, que no delegue aspectos claves en los procesos electorales Ejemplos: el PREP, la información durante elecciones y monitoreo a medios Pág 4

Pág 4

la lente

policiaca

brillante inicio Comenzó Londres 2012 Los Juegos Olímpicos de Londres 2012 fueron inaugurados formalmente en el estadio olímpico de Stratford. La inauguración de la trigésima edición fue dirigida por el cineasta británico Danny Boyle.

¡Capturan a once secuestradores!

El ciclista Bradley Wiggins, ganador del Tour de Francia, participó en el inicio de la apertura tocando una campana como señal del inicio de la ceremonia.

Aseguraron ocho vehículos, teléfonos, radios de comunicación, y listas de personas que iban a ser plagiadas.

El césped del estadio olímpico fue convertido en un set que recordó a la campiña inglesa, pero también aparecen en ella personajes que juegan cricket. deportes

Pág 3B

Columnas & opinión

Heraldo Comentadas

PÁG 5

Magno Garcimarrero / Asunto de huevos

PÁG 6

Rodrigo Montoya / Caras frescas

PÁG 6

Salvador Muñoz / El bache

PÁG 7

Jaqueline Machado / Recuperar el equilibrio

PÁG 7

Brenda Caballero / Inauguración olímpica

PÁG 7


LOCAL

2 sábado 28 DE julio DE 2012 DE XALAPA

Javier Duarte

redacción Boca del Río

V

eracruz vive hoy nuevos tiempos gracias a la determinación y decisión del gobierno y de los veracruzanos de vivir en paz y desarrollar al estado en todos los órdenes, así lo afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al reconocer el respaldo de la Marina-Armada de México en la tarea de garantizar la tranquilidad de nuestras familias; sinergia que también ha permitido el crecimiento económico de la entidad. Luego de acompañar al presidente Felipe Calderón Hinojosa a la ceremonia de graduación de los Cadetes de la Generación 2007-2012 de la Heroica Escuela Naval Militar, Duarte de Ochoa se sumó al reconocimiento que hizo el mandatario federal a la Armada de México por su importante papel en el contexto nacional; dijo que su presencia en Veracruz para realizar acciones de seguridad se debe a los niveles de coordinación con el gobierno federal, y precisó “fuimos nosotros quienes solicitamos su participación”. El mandatario estatal detalló que hoy Veracruz vive una nueva época en materia de desarrollo turístico y empresarial y celebró que en estos días de temporada vacacional, “nuestras playas se encuentran abarrotadas y los visitantes disfrutan de la alegría que caracteriza al pueblo veracruzano”. Expresó que la alianza que su gobierno hizo con la Secretaría de Marina-Armada de México, “nos ha permitido precisamente detonar con mejor oportunidad nuestro crecimiento, el lograr la tranquilidad, la paz y la armonía que es lo que queremos los veracruzanos y es lo que estamos dis-

Veracruz vive hoy tiempos de tranquilidad y desarrollo Nuestra alianza con la Marina ha permitido detonar el crecimiento

Anotado

Acudió con el presidente Felipe Calderón Hinojosa a ceremonia de graduación de marinos

puestos a seguir trabajando, con esta firmeza y con esta entereza que nos ha caracterizado”. El Gobernador mencionó que platicó con el presidente Calderón de los nuevos tiempos de Veracruz en lo que se refiere a

inversiones y desarrollo. “Le comentaba que tan sólo en esta zona conurbada Veracruz-Boca del Río, en este momento se están construyendo tres nuevos centros comerciales, tres unidades de desarrollo económico importantes,

tres grandes desarrollos inmobiliarios que van a generar muchas fuentes de empleo y de ocupación”. Mencionó que al lado de estos proyectos, vienen más inversiones en las zonas norte, centro y

Reconoce Calderón papel de la Marina

redacción Antón Lizardo, Alvarado

E

l presidente Felipe Calderón Hinojosa reconoció el importante papel de la Secretaría de Marina-Armada de México en la construcción de un país seguro, en donde imperen el orden y la paz. Durante la

DE XALAPA

Director general Ing. Eduardo Sánchez Macías Presidente del consejo editorial Dr. Rubén Pabello Rojas Subdirector LCC. Luis Alberto Romero Herrera

graduación de 119 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, acompañado por el gobernador Javier Duarte de Ochoa, el mandatario nacional destacó también el apoyo de la institución a los estados que han sido impac-

tados por fenómenos naturales. Dijo que en los últimos años, hemos sido testigos de la generosidad con la que los marinos han brindado apoyo y protección a los mexicanos. “De manera particular en Veracruz, han realizado labores de auxilio y rescate. Han estado allí, atendiendo a enfermos y heridos, velando por las familias, reagrupando a los padres con sus hijos e instalando albergues para socorrer a los damnificados. Desde el presídium instalado en la explanada de la Heroica Escuela Naval Militar, el Ejecutivo federal dijo a los guardiamarinas graduados que son el orgullo y la satisfacción de México, y destacó la importan-

Jefe de redacción LCC. Enrique Yasser Pompeyo Díaz Jefe de Información Lic. Gabriel Arellano López Jefe de producción Rafael Melgarejo Escudero Subgerente administrativo LAE. María del Socorro López Lagunes

cia de esta fecha, porque desde este día la Nación cuenta con una nueva generación capacitada con los elevados valores de esa institución educativa y de la Secretaría de Marina. Al entregarles el sable de mando, el Presidente recordó el valor que los mexicanos han mostrado y con el que han luchado para defender la soberanía de México, y que han respondido, incluso ofrendando su vida para construir un país con un gran futuro. Tras señalar que “ésta es la última vez que acudo a una graduación como Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas”, señaló que la valoración que hace del desempeño de la actuación de la Marina es posi-

Jefe de publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas Jefe de relaciones públicas LCC. Josafat Parada Ortega circulación Ing. Rafael Colorado Tepo Fotografía Víctor Hugo Moreno Hernández publi.elheraldoxal@hotmail.com heraldoxalapa@hotmail.com

El Gobernador insistió en la buena relación que ha mantenido con la federación en beneficio de los veracruzanos, “una relación institucional, estrecha y coordinada, que así como en materia de seguridad pública nos ha permitido obtener grandes resultados, también en muchos otros rubros como el de la infraestructura”. Recordó que hace unos días hizo un recorrido con el Secretario de Comunicaciones de la autopista México-Tuxpan que, en el tramo Tihuatlán-Ávila Camacho, del lado de Veracruz, está a punto de concluirse. Citó también el tramo carretero Ozuluama-Tampico, que forma parte de la autopista TuxpanTampico. “Nosotros estamos haciendo la parte que nos corresponde en lo que se refiere al libramiento de Tuxpan para iniciar también en los próximos días el proceso de licitación del tramo TuxpanOzuluama y de esta manera construirla y dejarla terminada durante mi administración, ese fue mi compromiso.

sur, “lo que habla de un dinamismo y de un desarrollo permanente por parte del esfuerzo que hemos emprendido los veracruzanos, con el apoyo de las autoridades federales y la coordinación con los ayuntamientos”.

tiva, porque ha dado una lucha decidida contra el crimen que ha pretendido explotar y exprimir al país. “Actuamos con decisión y determinación antes de que fuera demasiado tarde para México. Y tuvimos que hacerlo con el valor y la decisión que ustedes, marinos de México, lo han hecho al enfrentar a la delincuencia e imponer el orden y la ley”, asentó el mandatario. Enfatizó que un gobierno verdaderamente comprometido con su pueblo no puede permanecer impasible ante el sufrimiento de la gente porque “la obligación constitucional, ética y política de todo gobernante es cumplir y hacer cumplir la ley para defender a la población. Se trata de un imperativo categórico absoluto”.

El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-052510203900-101. Certificado de Licitud de Título 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por el Heraldo de Xalapa., S.A. de C.V. Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. Teléfonos: 01 (228) 841 9552, 841 9319, 841 9363 y 841 9437.


local

sábado 28 DE julio DE 2012 3

Declaran guerra al cemento

SEGUNDA PARTE Y ÚLTIMA Corett y Medio Ambiente unen esfuerzos para un desarrollo ecológico y urbano Las Trancas y Xalapa, súper vigiladas donde hay más construcciones irregulares WILLIAMS CORTEZ Xalapa

A pesar de no tener industria, la capital del estado registra un crecimiento exponencial que se explica, en parte, por ser la sede de los poderes estatales de una gran cantidad de oficinas federales y de facultades de la Universidad Veracruzana (UV), además de cientos de escuelas de todos los niveles. El fenómeno de expansión que ha permeado en el crecimiento del municipio de Xalapa es causa de que hoy existan 600 núcleos poblacionales entre colonias, fraccionamientos y asentamientos irregulares; en estos últimos, los servicios municipales son difíciles de introducir, explicó el director de Desarrollo Urbano, José Antonio Ochoa Acosta. En una reciente entrevista con reporteros agregó que el crecimiento de la mancha urbana es conocido por ser un fenómeno de ciudades en franco crecimiento, el cual se denomina dispersión urbana, y complica que los servicios municipales lleguen en tiempo y forma a los habitantes de los nuevos asentamientos urbanos. Consideró que dicho fenómeno de crecimiento irregular ocasiona a su vez dos tipos de problemas: el asentamiento de familias en predios irregulares y los asentamientos habilitados como fraccionamientos por toda la ciudad. A decir del funcionario municipal, en Xalapa existen –según datos de la oficina de Catastro municipal– cerca de 430 colonias, las cuales cuentan con servicios básicos como agua y electrificación, con una cobertura promedio de 94 y 98 por ciento, respectivamente. Ochoa Acosta aseguró que gracias al trabajo planificado de la actual administración, se persigue ejecutar un plan estratégico para el crecimiento ordenado de la ciudad, ejemplo de ello es la implementación del Programa de Acupuntura Urbana, que consiste en habilitar calles y avenidas que, por sus características de movilidad urbana, permitan que los beneficios del impacto social que generan lleguen a más habitantes.

PROGRAMAS Y ACCIONES Paralelo a lo anterior, actualmente se cuenta con un Programa de Ordenamiento Urbano, que integra a la zona conurbada de Xalapa-Banderilla-Emiliano Zapata-San Andrés Tlalnelhuayocan-Coatepec. Para ello se trabaja en forma coordinada con la Comisión para la Regulación de la Tenencia de la Tierra (Corett), la Dirección General de Patrimonio del Estado y de la Procuraduría Agraria (PA), quienes buscan regular y regularizar terrenos con la finalidad de que éstos sean destinados para uso habitacional. Al respecto, Salvador Vázquez Cornejo, técnico de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado (Sedema), aseguró que actualmente aplican un nuevo ordenamiento ecológico en la zona metropolitana, pero principalmente en Xalapa, pues se busca que la ciudadanía ya no construya en la ciudad de forma irregular. “Nosotros lo que buscamos es unir un ordenamiento urbano con uno ecológico y decirle a la gente dónde sí puede construir, qué puede construir y hasta qué tanto”, informó. Indicó que es la zona del sur de la ciudad y Las Trancas donde se mantiene más vigilancia, dado a que en los últimos años el crecimiento de la mancha urbana ha sido muy extenso, dañando consigo la zona boscosa del área. Debido a ello se replantea un nuevo ordenamiento urbano que prohíbe la construc-

ción de viviendas o centros comerciales en esta zona. “Hacia Las Trancas es hacia donde estamos teniendo ahora el problema del crecimiento, esto por obvias razones, que es el crecimiento comercial, el crecimiento industrial, el urbano y, nosotros, vamos a tratar de ir unificando para evitar todo este tipo de crecimiento”, dijo el funcionario. Asimismo, advirtió que toda aquella persona que construya en la zona metropolitana de la ciudad, pero principalmente en la zona sur de Xalapa, será multada por la dependencia correspondiente del Desarrollo Urbano. Sin detallar los montos destinados para ello, comentó que éstos deben ir de la mano con el Reglamento de Desarrollo Urbano y por lo cual espera que con la actual administración se dé el seguimiento legal puntual en contra de quien resulte responsable de una construcción irregular. Además, expuso que como Sedema trabajan para evitar inundaciones en la ciudad por medio de la poda de árboles, por lo que pidió a la ciudadanía denunciar cualquier árbol o rama que no se vea en buenas condiciones. “Nosotros queremos evitar inundaciones en las zonas bajas de Xalapa, entonces, con este ordenamiento ecológico, empata muy bien y es con lo que la Sedema y el Ayuntamiento de Xalapa estamos trabajando”, concluyó Vázquez Cornejo.


local

4 sábado 28 DE julio DE 2012 DE XALAPA

Atiende Secom peticiones de habitantes de Cosoleacaque Se atienden actualmente nueve kilómetros iniciales, con una inversión cercana a los 15 millones de pesos Redacción Xalapa

L

a Secretaría de Comunicaciones se reunió con habitantes de Cosoleacaque para informarles que el Programa de Obras 2012 incluyó la reconstrucción de tres tramos carreteros, por lo que estudiará la posibilidad de incluir la reparación de más kilómetros. El subdirector de Construcción de la Secom, Antonio Valdés Vargas, dijo que se realizarán las evaluaciones técnicas y determinar así la pertinencia financiera de reconstruir un total de 22 kilómetros del camino Jáltipan–Coacotla–Las Ánimas. El funcionario estatal adelantó que a la brevedad iniciarán trabajos en los tramos carreteros Jáltipan a Coacotla, de Coacotla a Monte Alto y de Monte Alto a Loma de Achota, en secciones aisladas que conforman nueve kilómetros, donde se invertirán casi 15 millones de pesos. Señaló que debido a la urgencia de rehabilitar dichos tramos carreteros y a la solicitud de las autoridades municipales y habitantes de la región, la dependencia estatal reconstruirá los tramos con mayor daño en la superficie de rodamiento. “Ante las demandas de los habitantes de Cosoleacaque de reparar en su totalidad el camino Jáltipan–Coacotla–Las Ánimas, que consta de 22 kilómetros, la Secom realizará las gestiones pertinentes para atender el resto de los tramos carreteAnotado ros”, aseguró el funcionaSe iniciarán rio. los tramos Valdés Varcarreteros gas especiJáltipan a ficó que las Coacotla, Coacotla a acciones coMonte Alto rrespondieny de Monte tes serán la Alto a Loma reconstrucde Achota. ción de carpeta asfáltica, de la base hidráulica, con sus respectivas obras complementarias de cuneteo y señalización vertical y horizontal. Recordó que los trabajos en la zona iniciaron el 23 de julio; sin embargo, el patronato de construcción de la obra, representado por Sergio Torres Martínez, tomó la decisión de impedir que continúen las acciones, pues exige se incremente la cantidad de kilómetros a repararse.

Fredy Marcos

Candados para el IEV, piden con Reforma Entre ellos, que no delegue aspectos claves en los procesos electorales Ejemplos: el PREP, la información durante elecciones y monitoreo a medios Jorge Morales Xalapa

E

l representante del PRD ante el Instituto Electoral Veracruzano (IEV), Fredy Marcos Valor, se pronunció porque en la nueva reforma electoral se prohíba al organismo contratar a privados para la operación de sus programas. Indicó que se debe considerar una prohibición para que el IEV no delegue a empresas aspectos claves del proceso electoral. Entre éstos, mencionó el Programa de Resultados Electorales Preeliminares (PREP), el Sistema de Información durante la Jornada Electoral (SIJE) y

En pasados procesos los servicios delegados a privados han dejado mucho que desear.

el monitoreo a medios. Resaltó que en pasados procesos dichos servicios delegados a privados han dejado mu-

cho que desear. Por otra parte, planteó se modifique la propuesta de aumentar el financiamiento privado a

campañas. Indicó que el artículo 53 de la propuesta enviada al Congreso establece que “el financiamiento privado obtenido por la suma de las fuentes que lo componen, no podrá rebasar durante un año calendario la cifra de financiamiento público que haya recibido el partido durante el mismo año”. Esto significa un aumento sustancial en la aportación privada, que será igual a la pública, toda vez que el Código aún vigente indica que el financiamiento privado apenas será de 10 por ciento del tope máximo permitido para una elección. Por ello, consideró que de esta manera debe cambiar dicha disposición. Entre otras cosas, Marcos Valor mencionó que el presidente del IEV debe rendir un informe de actividades a la Comisión correspondiente del Congreso del Estado. También que se obligue a los nuevos partidos a ir solos por lo menos en la primera elección en la que participarán.

Tomás Montoya

Venta de ingenios, pago a panistas Antes de su venta, Gobierno federal debió informar su situación Necesario revisar si hubo buena o mala administración Jorge Morales Xalapa

T

omás Montoya Pereyra, diputado local priista, se pronunció porque haya una revisión a fondo de los ingenios veracruzanos que prevé el Gobierno federal vender próximamente. Luego de que se diera a conocer hace unos días en el Diario Oficial de la Federación la puesta en venta de los ingenios El Modelo, El Potrero, La Providencia, San Cristóbal y San Miguelito, que estaban bajo administración del Fondo de Empresas Expropiadas del Sector Azucarero (FEESA), el legislador consideró apropiado que antes de esto se revisen las factorías. Dijo, incluso, que el gobierno debió haber informa-

do desde hace tiempo sobre la situación de los ingenios para saber si hubo una buena o mala administración. En su opinión, la puesta en venta de estos ingenios al final del sexenio calderonista podría revelar que los mismos ya están comprometidos a industriales vinculados a las campañas del PAN como un pago de facturas. Por otra parte, lamentó que no se haya tomado en cuenta a los sectores involucrados en el sector cañero. “Primero debió (el Gobierno federal) haber invitado a los industriales azucareros, a las organizaciones de productores de caña, a los trabajadores azucareros y todas las ramas que dependen de esta actividad a opinar y saber la situación de los ingenios”, puntuañizó Montoya Pereyra.

Los ingenios que venderán son El Modelo, El Potrero, La Providencia, San Cristóbal y San Miguelito.


LOCAL

sábado 28 DE julio DE 2012 5

EL HDEEXRALAAPLA DO

S A D A T N COME

Proponen abogados terna para el Orfis El Foro menciona a García Guzmán, Vicente Benítez y al Contralor

jORGE MORALES Xalapa

L

a organización Foro de Abogados de Xalapa propuso una terna de candidatos para encabezar el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis). Ante la próxima renovación de la titularidad de este organismo, encabezado por Mauricio Audirac Murillo, en una misiva dirigida al gobernador, Javier Duarte de Ochoa, y a legisladores locales, los integrantes del organismo, presididos por Amado Sánchez Torres, resaltaron la importancia del Orfis y propusieron varios perfiles, entre los que se encuentra el propio Mauricio Audirac, para una reelección. También figura el ex diputado local, ex contralor del estado y ex alcalde de Pánuco, Ricardo García Guzmán. Igualmente, el hoy contralor del estado, Iván López Fernández, y el ex tesorero de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Vicente Benítez González.

Dicen que cualquiera de ellos puede hacer buen papel

Según los abogados, se trata de “veracruzanos capaces, con resultados probados en la administración pública

y con la certeza de que si recayera en cualquiera de ellos la responsabilidad de esa oficina, Veracruz saldría bene-

ficiado con servidores comprometidos con la transparencia y rendición de cuentas”, manifestaron.

Agua, trompo a la uña para las autoridades

E

l director de la Facultad de Biología de la Universidad Veracruzana (UV), Héctor Narave Flores, consideró que los legisladores locales, alcaldes y autoridades federales deben ser más responsables con el tema ambiental y generar políticas públicas encaminadas a tener un mejor cuidado y aprovechamiento de los recursos naturales.

*Aunque también, como debió hacerlo desde que comenzó su administración el presidente Calderón, le faltó reconocer que en Veracruz sí se atiende puntualmente una de las causas de los delitos: la falta de oportunidades, y el programa Adelante es prueba de ello. Así lo ha manifestado el gobernador Duarte de Ochoa, combate a la pobreza, policías acreditadas y coordinación con las fuerzas federales, la estrategia que se sigue en el estado. *Los problemas originados por Pemex y compañías siguen a la orden del día en la zona norte del estado y, mientras, en la zona de Chapacao, en Pánuco, comunidades se organizan para exigir que la paraestatal repare sus vías dañadas; en Poza Rica vecinos viven en constante zozobra debido a las fugas de gas y derrames de petróleo que se vienen dando. Apenas ayer en la colonia Miguel Hidalgo, de Coatzintla, se presentó una enorme fuga y, un día antes, en la ciudad de Papantla se presentó otro problema similar y aun cuando empresas ya recuperan el hidrocarburo, la contaminación persiste.

Facultad de Biología

edgar reyes Xalapa

*Nada es fortuito en la política, y si el presidente Felipe Calderón señaló ayer que un gobierno verdaderamente comprometido con su pueblo no puede permanecer impasible ante el sufrimiento de la gente, pues la obligación constitucional, la obligación ética, la obligación política de todo gobernante es cumplir y hacer cumplir la Ley para defender a la población, no lo podemos leer más que como un reconocimiento al gobernador Javier Duarte de Ochoa que, lo sabemos muy bien, apenas comenzó a crecer la inseguridad en la entidad, solicitó la intervención de Marina Armada de México a través del operativo coordinado Veracruz Seguro.

Contaminación y desabasto, el reto Río Pixquiac, un pequeño ejemplo a resolver Comentó que en la actualidad uno de los principales problemas a nivel mundial es la contaminación de cuerpos de agua, así como el desabasto de este importante y vital recurso. Dijo que en la región se encuentra el río Pixquiac, el cual sufre de fuertes desabastos de agua y es necesario retomar medidas

para volver a reactivar su caudal. Esto, comentó, se puede hacer mediante acciones de reforestación y el correcto manejo de este afluente. Para ello, mencionó, se necesita de recursos económicos, pero sobre todo de la voluntad de las autoridades para tomar acciones a favor del cuidado de agua y garantizar el abasto para las próximas generaciones. “Los diputados tienen que ser serios con respecto a las cuestiones ambientales dentro de las cuales está el agua, se necesita que cambien la visión de las obras carreteras, banquetas, drenaje, eso habrá que hacerlo, pero también hay que invertirle a la conservación de los bosques, a su restauración y al ma-

nejo autosustentable, porque los bosques son prácticamente las fabricas de agua de la Nación”, refirió. Asimismo, expuso que ya no se puede permitir seguir explotando las cuentas para dotar de agua a las regiones urbanas, pero de igual forma no se puede dejar a las comunidades sin este servicio. “No se puede entubar los ríos para secarlos, no es bueno desviar los causes, no se trata de acabarse un río realmente, el asunto está en que no podemos negarle a la gente el agua”, expresó. Por último, Narave Flores consideró que generar nuevas políticas públicas que vayan encaminadas a la recuperación de bosques, reestructuramiento de proyectos hídricos y saneamiento de aguas residuales es idóneo para la autosustentabilidad y sanación de todos estos sistemas afectados.

*El fin de semana pasado, Carlos Humberto Silva García, el tristemente celebre Cachis, anunció que finalmente el Órgano de Fiscalización lo exoneró de todas las irregularidades que le había encontrado, lo cual a decir de la ciudadanía, incluso de las propias autoridades, no quiere decir que no se haya despachado con la cuchara grande sino que supo maquillar sus cuentas… * Gregory Vargas apuntala para ser el nuevo movedor de los Halcones UV Xalapa. En Venezuela se da ya como un hecho, en el puerto de Veracruz ya empezaron a rezongar, porque el base sudamericano jugó la pasada temporada para los Halcones Rojos. Lo cierto es que Greg sí interesa a los de la capital del estado, pero aún están las negociaciones. Lo lamentable es que un medio veracruzano haya tomado tal partido diciendo que éstas son triquiñuelas y transas, ¿a poco cuando Cleotis Brown y Noé Alonzo se fueron de Xalapa para el Puerto fueron transas también? *Si inicia la construcción del distribuidor vial de Lázaro Cárdenas con Ruiz Cortines, las autoridades estatales como municipales debieran contemplar como vía de fluido vehicular la prolongación de la calle Villahermosa, que va a parar directamente a Ruiz Cortines, atravesando antes la avenida Xalapa. Habría salida tanto a Sefiplan como al CEM Rafael Lucio. Si bien, dicha calle la está pidiendo la Normal para la construcción de unos espacios, también se debería ver el bienestar común y hacer que esa rúa tuviera celeridad en su paso, que con las piedras es imposible atravesar… igual, si la Normal tiene pretensión de cambiar el paisaje urbano en su totalidad, mejor cambiar la calle por concreto y resolver un problema.


6 sábado 28 DE julio DE 2012 DE XALAPA

o·p·i·n·i·ó·n Propinas

Asunto de huevos Magno Garcimarrero

N

o recuerdo hace cuántos años leí por primera vez en el menú de un restaurante que para el desayuno servían “huevos divorciados” y los pedí sólo para satisfacer mi curiosidad, sin haberle preguntado a la mesera en qué consistían. Cuando la simpática chica que atendía la mesa trajo el pedido, me sorprendió ver lo mismo que en mi casa se ha servido siempre como “huevos estrellados”, dos huevos fritos a la sartén, servidos en el plato sin ningún aderezo. ¿Cómo éstos son los huevos divorciados? Le pregunté con cara de sorpresa a la muchacha. “¡Esos son! ¿Qué esperaba usted, otra cosa?”, me devolvió la pregunta. Pues en verdad sí – insistí– me imaginé que cuando menos vendría uno en un plato y otro en otro. La

“Nunca me habían servido tan bien los huevos como en este hotel”.

mesera se sonrió, en cambio, mi mujer se enojó conmigo y me echó una filípica respecto a los hábitos conyugales, las camas matrimoniales, los king- sizes, la tolerancia de los ronquidos y otras exhalaciones, las proyecciones de Segismundo Freud y algunos otros temas relacionados con el asunto de los huevos, que lograron que se me indigestaran y que casi llegáramos al divorcio. No faltó en el tema el viejo lugar común de que el que está adentro quiere salir y el que está afuera quiere entrar. La discusión derivó, ya menos acaloradamente, hacia los matrimonios de parejas del mismo sexo, de los matrimonios de más de dos y rematamos con la institución del matrimonio normal en sus dos aspectos: el legal y el religioso. Ella defendiendo la unión y yo despotricando y burlándome de

su anacronismo. Volvimos a casa enfadados. Ya en la soledad de mi escritorio recorrí mentalmente la historia de la institución matrimonial, desde el Egipto de las pirámides en que esa forma de unión era privilegio faraónico para el único efecto de asegurar la permanencia en el poder hereditario. El arrejunte esporádico de los espartanos para no interferir la vocación militar de sus ciudadanos con lastres domésticos. El ayuntamiento árabe de un hombre con un serrallo de innumerables mujeres. El matrimonio romano de conveniencia económica y social… siguiendo ya en nuestra era con el matrimonio como sacramento religioso, después como institución civil, para rematar con las sociedades de convivencia. El repaso me hizo

caer en cuenta de la necedad de los seres humanos. ¡Tan bien que se duerme solo, tan tranquilas que son las noches en que uno puede cruzarse en la cama, taparse o destaparse a gusto, roncar sin que nadie te codee, arrojar aires sin que te llamen marrano, puerco u otro comparativo degradante! ¡Cuánta necedad albergamos los seres humanos para insistir en sobrellevar una costumbre tan incómoda para todos los que la sufren! ¿Es tan fuerte la necesidad de compañía? Para terminar mis elucubraciones, pensé en el número de mujeres que conozco que viven solas y a gusto, y conté cuando menos una docena y, sin embargo, ni un solo varón. Concluí: la necedad y la necesidad es de ellos, no de ellas. Y como los recuerdos son como los racimos de uvas, que

tras de una se vienen otras, recordé que en un congreso de gemelos en Querétaro, hace cuatro años, en el restaurante del hotel donde nos alojamos, me sirvieron para desayunar un par de huevos tibios dentro de un recipiente de cristal que a su vez estaba dentro de otro de metal que contenía agua tibia; alrededor del recipiente de los huevos había otros conteniendo limones partidos, sal y salsas. Era tan elegante el servicio que se lo comenté a mi cuate, en la mesa donde estábamos en compañía de otras parejas de gemelos y gemelas, le dije: “Nunca me habían servido tan bien los huevos como en este hotel”. Mi hermano levantó la vista de su plato, me vio por unos segundos y replicó: ‘Pues si te quieres quedar a vivir aquí, yo le aviso a tu vieja que ya no vas a regresar’”.

a la transparencia y no prestan suficiente atención a los derechos civiles. También sabemos que no hay contrapeso a la dinámica burocrática que favorece a las fuerzas armadas de EU. El Departamento de Estado y de la Agencia para el Desarrollo Internacional son relativamente débiles y se basan en personal contratado para proporcionar capacitación de la policía. Los militares de EU son fuertes y cuentan con aliados poderosos en el gobierno y la sociedad. Su participación en la formación de la policía probablemente continúe. ¿Es esto una mala idea? En un mundo ideal las fuerzas de policía civil en América Latina podrían ser fuertes, competentes y éticas, capaces de hacer frente a la delincuencia común, así como a las organizaciones criminales, incluyendo las más violentas. Desafortunadamente, dichos organismos policiales no existen en la mayoría de los países. Ahora es el momento de pensar en la innovación institucional en la aplicación de la ley. Las agencias

tradicionales de policía y fuerzas armadas no funcionan bien contra las organizaciones criminales resistentes y violentas. Se necesitan organismos híbridos que combinen fuerza, disciplina, movilidad, inteligencia y conducta ética. Es de suponer que éste es el objetivo de la Policía Federal de México como un “nuevo modelo” de la policía. También puede ser la meta de la gendarmería que Enrique Peña Nieto ha mencionado crear, aunque hay muchos detalles que deben ser clarificados. Para mí es claro que los militares de EU están reinventándose a sí mismos para asumir nuevos roles en la aplicación de la ley en América Latina y otros lugares. Mi gran esperanza es que no sólo están cambiando las fotos en el cartel, como la Fundación March of Dimes, y que puedan ayudar a crear nuevas organizaciones híbridas que son, a la vez, éticas y competentes.

esta categoría nos lo han demostrado y, aunado a esto, se han ganado la simpatía de la ciudadanía. Es necesario que el sector juvenil sea el que llegue con proyectos y con ideas posibles para el beneficio de nuestro estado, es necesaria una verdadera cruzada por la reivindicación de los valores y de la formación integral para así respirar un ambiente de progreso. Con lo anterior, se reafirman las ganas de participar y así podemos concluir que la juventud es un sector el cual es necesario escuchar y atender. El proceso electoral que está por venir constituye la opción de progreso, teniendo, claro, como partícipes, actores y abanderados jóvenes. Esta

visión es necesaria para lograr un beneficio público en nuestro estado y en Xalapa, en 2013 tienen que salir a flote los talentos juveniles. La juventud y la experiencia deben entreverarse para poder servir con eficacia, honestidad, honradez y lealtad a la ciudadanía, por ello el proceso local del próximo año debe ser abierto a estas características, más aún a personajes, hombres y mujeres jóvenes, que tienen el deseo de servir o, bien, que ya sirven a la ciudadanía desde alguna trinchera. *Presidente del Frente Juvenil Revolucionario en Xalapa. Twitter: @ RodrigoMontoyaR

Articulista invitado

Marines de EU como policía John Bailey

C

omo niño, en la década de 1950 recuerdo que una organización de caridad llamada March of Dimes repartía carteles para recibir contribuciones en monedas para apoyar la investigación que buscaba curar la poliomielitis. Los carteles mostraban imágenes de jóvenes víctimas de la polio y muchos negocios los ponían a la vista. La gente contribuyó con generosidad, porque la polio era una terrible amenaza. En 1955, Jonas Salk desarrolló una vacuna que prevenía la poliomielitis. ¿Con esta vacuna milagrosa la March of Dimes desapareció? No, adoptó la lucha contra los defectos de nacimiento como su nueva causa. Sólo las imágenes de los carteles cambiaron. Este tipo de resiliencia organizacional es completamente normal. Las organizaciones exitosas se adaptan a los cambios en sus entornos. Me acordé de esta historia al leer un artículo sobre el Cuerpo de Marines de EU en la edición del

Washington Post del 23 de julio. Los infantes de Marina han sido tradicionalmente las tropas de combate de élite, famosas por asumir las tareas de alto riesgo. El Post informó que el Cuerpo está por activar tres batallones, cada uno de unos 500 efectivos, cuya misión es hacer cumplir la ley. No se trata de tareas de rutina como dirigir el tráfico o el control de los marineros borrachos. La Infantería de Marina aprendió valiosas habilidades en Irak y Afganistán sobre los usos de la tecnología y la inteligencia con el fin de desmantelar las redes que incluyen tanto el terrorismo como las organizaciones criminales. Los miembros de los nuevos batallones están entrenados en academias similares a las de la policía civil, donde aprenden sobre técnicas de investigación y los usos de tecnologías sofisticadas. Este tipo de ajuste tiene sentido en un entorno en el que el terrorismo es visto como la amenaza principal y los gastos de defensa se reducirá en los próximos años. El Ejército de EU se

moverá hacia pequeñas unidades de operaciones especiales y lejos de las divisiones de combate pesados. La Fuerza Aérea y la Armada también estudiarán el nuevo entorno y tratarán de ajustarse. La Infantería de Marina tendrá que demostrar el valor de sus nuevos productos, por lo que no me sorprendió leer que “la Infantería de Marina tiene previsto mostrar sus nuevos batallones en Miami a finales de este mes en una conferencia organizada por el Comando Sur”, el comando conjunto asignado a América Latina. La crisis de seguridad pública en esa zona es aguda, y sus ejércitos son activos en las funciones policiales. El ejército de EU tiene habilidades y herramientas útiles. La oferta se encuentra con la demanda. ¿Es esto un problema o una oportunidad? Sabemos que las fuerzas militares tradicionales por lo general no funcionan bien en tareas policiales. Éstas tienden a tratar a la población civil como el enemigo, usan demasiada fuerza, se resisten

Ahora es el momento de pensar en la innovación institucional en la aplicación de la ley.

*Director del Proyecto México en la U. de Georgetown EL UNIVERSAL

Actual y sin fronteras

Caras frescas, lo que busca la ciudadanía Rodrigo Montoya Rivera

L

a participación política en Veracruz ha sido un tema importante para el desarrollo del estado, ya que con ésta podemos decir que, como ciudadanos, nos preocupamos el maximizar las oportunidades de vida de cada habitante. La contienda electoral de la que fuimos testigos fue capaz de mostrarnos que se debe reforzar este trabajo político para poder asegurar una victoria en las próximas contiendas, siendo constantes y objetivos en el quehacer político. Durante las últimas elecciones, el sector juvenil ha dejado de ser testigo para convertirse en actor de los procesos electorales.

Los jóvenes conforman el sector que tiene la visión de una política renovada

Hace un tiempo, en las elecciones locales pasadas, por ejemplo, Américo Zúñiga Martínez fue un exponente clave del PRI en Xalapa, ya que surgió como joven candidato por la diputación del Distrito Urbano en la capital, ganando esta elección, aproximadamente, con 45 mil votos, posicionándolo como el segundo distrito más votado del estado. De esta forma, la juventud toma la bandera de la democracia y de la participación electoral, dando como resultado la certeza de que este importante sector es vital para la vida política de Veracruz. De igual forma, candidatos como Ainara Rementería, Salvador Manzur, entre

otros, nos dan el ejemplo de que los jóvenes conforman el sector que tiene la visión de una política renovada y con principios éticos para realizar un excelente trabajo. Actualmente, los jóvenes, a través de su trabajo, deben recibir la oportunidad de llevar a cabo sus proyectos en beneficio de los habitantes, siempre con miras al progreso y renovación política. Estas oportunidades son un derecho para todos los jóvenes emprendedores que se han esforzado por ello. De esta forma, en Veracruz, somos testigos de que las puertas para los jóvenes deben abrirse cada vez más, los actores políticos que actualmente gozan de


sábado 28 DE julio DE 2012 7

o·p·i·n·i·ó·n Articulista invitado

La importancia de recuperar el equilibrio: Mujer/Hombre (2° Parte) Jaquelin Machado Garduño

C

on la finalidad de que quede claro el equilibrio hombremujer continuaré diciendo que como mujer te sugiero empezar por preguntarte: ¿qué he de hacer como mujer para romper con esta dinámica de pareja si es que no me gusta lo que estoy viviendo? Primero he de cuestionarme si yo soy una mujer-objeto y la verdad es, que si somos honestas con nosotras mismas, nos daremos cuenta de que en un sentido u otro así es. Es inevitable reconocer que el comportamiento femenino actual es perfectamente congruente al sistema sociocultural que vivimos. Aquí la cuestión es: ¿no te gustaría como mujer retomar lo maravilloso que es ser mujer? ¿Reconectarte a tu energía femenina? ¿Recuperar tu naturaleza esencial? Lo que te llevará inevitablemente al éxtasis de ser mujer-diosa y vivir en plenitud con un gran respeto, aceptación y amor por ti misma que te conduce a un gran respeto, para comenzar, por el hombre: comprendiendo de fondo que

El resultado de una sociedad patriarcal para los mismos hombres marca una clara división de la figura femenina en ellos.

respeto no es sumisión. Por otra parte, el resultado de una sociedad patriarcal para los mismos hombres marca una clara división de la figura femenina en ellos, es decir, en mayor o menor grado, los hombres han clasificado a las mujeres, dependiendo de su “comportamiento” ante diferentes situaciones de vida en –y esto lo comento con la mayor objetividad y sin intención ofensiva– la virgen, la madre, la tonta o la puta ( Jodorowsky). Cortándoles la posibilidad de salirse de un esquema devaluador hacia las mujeres que, en consecuencia, los devalúa así mismos. El hombre, que perdió su naturaleza masculina, manifiesta, en general, un comportamiento sexual en el que el pene penetra, va y viene, impone su ritmo y goza eyaculando en una vagina cuya función, en términos generales, es el de una suave y placentera canasta receptora, rol que, tristemente, muchas mujeres han aceptado y que genera poco o ningún placer y en el que algunas mujeres han

aprendido a “gozar a pesar de sus parejas”, por un lado, y por otro, la imposibilidad y el miedo de señalarle al hombre su ineficiencia. Lo cierto es que el hombre, al perder su naturaleza esencial, se desconoce a sí mismo en el plano erótico, no se malinterprete lo que voy a comentar, la cuestión es que se desconoce a tal punto que, además, cree falsamente que el buen macho no debe explorarse más allá de una masturbación del pene, de igual modo creen también que no hay necesidad de conocerse más a fondo, ya que son considerados por sí mismos y por sus parejas, ya sea fijas u ocasionales, como “buenos amantes”. La consecuencia obvia y natural con sus diferentes variantes es: seguimos todos fingiendo que en el sexo todo marcha de lujo. En mucho de los casos, y es en realidad una inmensa mayoría de hombres, realmente están convencidos de que son buenos amantes. En este rubro, ¡mujeres! La naturaleza de iniciadoras, de mujeres-diosas, cobra su mayor significado si

logramos “ver” entre líneas el hacer notar con respeto y delicadeza al hombre qué es lo que nos está faltando. ¡Hombres!… es muy importante que recuerden que son seres completos “integrales”, no son ustedes y su pene; el pene forma parte de su maravilloso cuerpo, su piel también es un órgano sensible al tacto desde la punta del cabello hasta la punta del pie, también sienten ternura y necesitan caricias, requieren de un toque suave que despierte poco a poco toda esa sensibilidad contenida en diversas máscaras de frialdad. El hombre que logra reconocer estas características en sí mismo se da cuenta de que ello forma parte de su propia energía femenina que, la acepte o no, está íntimamente implicada en él. Es importante que nos demos cuenta de que hoy más que nunca hay una gran libertad para adquirir información en materia de sexualidad: técnicas, videos, libros, conferencias, la Internet y todo lo que quieran. También pueden tener

Números Rojos

El bache

Brenda Caballero

A

se desprenden fuegos artificiales, ¡toda una feria de luces! Anuncian la entrada de la reina Isabel II. De repente, se ve al actor Daniel Craig… qué digo Daniel, es el mismo Agente 007, en el Palacio de Buckingham, quien entra hasta el mismo salón donde la reina recibe a los ministros, ¡guau!, y no podían faltar hasta los perros Corgis reales. Inmediatamente, abordan un helicóptero para trasladarse al estadio olímpico. De repente, cuando todo mundo espera el descenso de su majestad, se despliegan dos paracaídas: ¡Es la reina y James Bond que surcan los cielos! ¡Toda una hazaña el llegar al estadio! De repente, se apagan las luces con música de El Exorcista… aparecen muchos niños en camas individuales tratando de dormir… los villanos surgen: Garfio, Valdemor, La Reina de Corazones y Cruella de Vil, todos ellos en forma de marionetas gigantes, tratando de meterse en los sueños de los pequeñines. Entonces, bajan del cielo muchas Mary Poppins tratando de calmar y dormir a los niños que han sido increpados por los malvados. Al final, se puede ver a un bebé gigante consiguiendo dormir plácidamente y todo vuelve a la normalidad. Mr. Been aparece, tocando un teclado y participando en la interpretación de Carros de Fuego… se le ve aburrido, tanto que llega a quedarse dormido y se imagina que está dentro de una escena de la película corriendo y, además de eso, hace

E-mail: c-ha-p@hotmail.com

Los Políticos

Inauguración olímpica bro el Google y veo su doodle (garabato o dibujo) con dedicación a los Juegos Olímpicos. Me imagino que el buscador trata de compartir su espíritu olímpico, pues tiene los dibujos de un jugador de futbol, una nadadora, un marchista o corredor, un saltador con garrocha y una esgrimista. Y es que desde el día de ayer hasta el 12 de agosto, en la ciudad de Londres, se llevarán a cabo los XXX Juegos Olímpicos. Siempre me han emocionado las olimpiadas, más aún las inauguraciones que son casi casi eventos de otro planeta; con una inmensidad de luces, personas y, sobre todo, mucho dinero. Prendo el televisor y estoy atenta a la inauguración, aún están los previos y los ensayos. Anuncian cuenta regresiva… ocho minutos… me acomodo en el sillón esperando que el tiempo acelere su marcha, pero como siempre parece que detiene su curso. ¡Por fin!, el estadio olímpico lleno. Al centro, área verde, al parecer un villa; ingleses trabajando el campo… de repente, se transforma con el desprendimiento del árbol de la tierra, semejando una transformación de Inglaterra con la Revolución Industrial y todos los actores en escena quitan pasto sintético y empiezan a construir una ciudad. No puedo evitar que se me ponga la piel de gallina al ver cómo corre metal fundido que rellena unos aros, que a su vez se van elevando hasta formar los aros olímpicos, ¡realmente increíble! Ver cómo

una gran actividad sexual, con mucha frecuencia, de muchas y variadas formas, parejas, etcétera. No se trata de clasificar ni de etiquetar, la cuestión es que todo este boomerang sexual es fascinante, pero es un monstruo de mil cabezas cuando has perdido tu naturaleza esencial femenina y masculina, respectivamente, ya que tanta libertad generalizada sin el re-conocimiento de lo anterior te aleja también de tu identidad sexual individual en formas tan sutiles e imperceptibles que nos han conducido a estados de neurosis, obsesiones, ansiedades, angustias, rivalidades y antagonismos entre mujeres y hombres. Esta división tan grande ha generado rines de boxeo en matrimonios, empresas, colegios y en todos los lugares donde inevitablemente estén implicadas la convivencia entre hombres y mujeres. ¡Sí, en todas partes! Psicóloga.

Salvador Muñoz

trampa para ganar la carrera. ¡Toda una representación del humor inglés! Diversas pistas musicales, una familia inglesa, el niño jugando videojuegos, mientras la hija hace uso de la Internet… precisamente es lo más importante que los ingleses querían llevar al mundo, su creación de la Internet por Tim Berners-Lee, ¡verdaderamente todo un homenaje! Y seguía con mi piel de gallina, ahora desplumada, por la emoción de ver este gran espectáculo que sólo se presenta cada cuatro años, pero que vale la pena vivir para ver. Empezaron a desfilar los 204 comités, algunos de ellos con uniformes de diseñador como Hermés, Prada, Armani, Stella McCartney, Salvatore Ferragamo, por supuesto, sólo las grandes naciones. Los aplausos sonaron más fuertes… era el contingente mexicano portando trajes regionales, aunque no eran los 102, pues algunos todavía no se incorporaban. Aún no termina la inauguración, sin embargo, tengo que mandar esta columna, por lo que espero que la clausura sea fenomenal, no sé si esté David Beckham, Elton John, Paul McCartney o Adele. No me queda más que esperar que nuestra delegación haga un buen papel y se traiga unas cuantas medallas de oro, plata o, al menos, de bronce. ¡Vamos muchachos! caballero_brenda@hotmail.com

D

Prendo el televisor y estoy atenta a la inauguración, aún están los previos y los ensayos.

e seguro, usted, en su vida, ha conocido uno... es más, estoy seguro que más de uno se ha atravesado en su camino... caer en uno es algo más que suerte, destino o si no... es recordar una realidad... y a nuestras autoridades, ya sean federales, estatales o municipales. Hablamos de los baches... En mi infancia, recuerdo, mi ciudad natal era conocida por los chayoteros como Oriza-baches... hoy, mi ciudad adoptiva es conocida como Xalapa, la Ciudad de los Baches... Baches... baches... baches... los hay de distintas formas, tamaños y profundidades... Los hay selenitas, y dependen de su cantidad y extensión que hacen sentir al conductor en una especie de viaje lunar... Los hay maternales, porque al ver su dimensión, uno no puede más que exclamar: ¡¡¡Ya viste esa madrezota!!! O, en el peor de los casos, caer en uno de ellos exige exclamar una mentada de madre. Los hay de serpentina, aquellos baches que te obligan a zigzaguear para evitar caer en ellos. También hay el Producto Milagro... ¡ése que acaba de un solo golpe con las molestas llantitas! Los hay “los rudos, los rudos, los rudos”... son aquéllos baches que cuando caes, te destrozan el rin... Los invisibles son clásicos... “¡Te juro que no lo vi!”. Los fantasmales... ¡se aparecen de repente! En fin... pudiéramos seguir todo el texto describiéndolos y no acabamos con los baches... pero quien sí pretende acabar con ellos es el Gobernador... Durante su última estancia en Tuxpan, Javier Duarte de Ochoa anunció que en breve declarará la guerra a los baches... bueno, no la guerra, pero sí una convocatoria a los 212 municipios para que el primero que tape sus hoyos tendrá como compensación ¡todo un mes de participaciones federales! Por supuesto, el reto es más que grande en algunos municipios como Xalapa y nos cuentan que en el Puerto... La idea en sí, suena a competitiva, lo que deberá exigir a las autoridades municipales su máximo esfuerzo con tal de no quedarse relegado y, sobre todo, no ser señalado por sus ciudadanos de no haberle echado todos los kilos ni el asfalto, para contender de manera digna en la justa convocada por el Gobernador.


local

8 sábado 28 DE julio DE 2012 DE XALAPA

Pentatlón...

Con disciplina militar y deporte, jóvenes “derechitos” Surge esta organización entre la Segunda Guerra Mundial y la ola hippie Hoy, se busca alejar a los muchachos de drogas y organización criminal

Las familias Cayetano Ponce, Cayetano Herrera, Cayetano Castañeda, Cayetano Aburto, Ramírez Cayetano, Flores Cayetano, Maldonado Cayetano y Carreón Rivera

jORGE MORALES Xalapa

D

esde el pasado jueves, cientos de jóvenes y adultos, vestidos con un uniforme tipo militar de color gris, han desfilado y realizado actividades en las principales calles, plazas, parques y otros espacios públicos de Xalapa. Son los integrantes del Pentatlón Deportivo Militarizado, una organización creada hace 75 años que promueve, especialmente entre los jóvenes, actividades de tipo militar. Este año seleccionaron a Xalapa como sede de la Convención Nacional de Dirigentes Xalapa 2012. En entrevista con El Heraldo de Xalapa, Víctor Manuel González Abrego, primer comandante en jefe de la Sección Militar del Estado Mayor, Zona Nuevo León y Norte de Tamaulipas, explicó que dicha organización vive un auge en el país, pues cuenta con unos 30 mil miembros en diversos estados. Refirió que fue creada por dos estudiantes de Medicina en el Estado de México en un periodo en el que estaba reciente la Segunda Guerra Mundial y el surgimiento de la cultura hippie. “Fue en ese contexto de la guerra reciente y de que había aquellos hippies, jóvenes desorientados, que surge la organización con su primer lema: Honor y Fuerza”. Posteriormente, con la llegada del teniente Gonzalo Hidalgo, del Heroico Colegio Militar, como instructor, indicó que “se militarizó el pentatlón”. “Luego se les decía a los jóvenes: ‘Vamos a jugar’ y decían, ‘No’, entonces hubo necesidad de meter disciplina militar para encauzarlos y ahora hay más de 30 mil jóvenes en toda la República”, informó. Pese a esto, rechazó que se trata de una organización policíaca o militar. “No tenemos nada que ver”. Incluso, indicó que si bien tienen grados e insignias militares, las nomenclaturas son diferentes de las Fuerzas Armadas. “Siempre ha habido un gran respeto

participan a usted el lamentable fallecimiento de nuestro hijo, hermano, padre, tio

Anotado Gabriel Rogelio Pérez de León Ramos, tercer oficial de Infantería de la Zona Veracruz, con base en la Sub Zona Veracruz-Puerto, indicó que en el estado se estima que hay unos 1,500 jóvenes integrantes del pentatlón en diversos municipios, tanto del norte, centro y sur.

a nuestro glorioso Ejército Mexicano, son un gran ejemplo y apoyo para nosotros, cuando tenemos competencias mandamos a traer fuerzas militares para que nos den parámetros y directrices”, explicó. De acuerdo con el integrante del pentatlón, el principal objetivo del mismo es encauzar a los jóvenes. “Ahora como está la inseguridad y tantos problemas sociales, la Institución es lo que busca: separar a los jóvenes de la drogadicción, vicios, conductas antisociales, del pandillerismo, a través de que disciplina militar y el deporte, de justas deportivas para que mente y cuerpo sean sanos a través de la competencia. Además del trabajo o estudios, los jóvenes se dedican al pentatlón y que sean los mejores padres de familia, estudiantes e hijos. Esos son parte de nuestros principios”, puntualizó González Abrego.

José Guadalupe Cayetano Ponce quien falleció el dia de ayer a la edad de 39 años. siendo velado en la funeraria “De Jesús” de la calle Justino Sarmiento de Xalapa, Ver. se oficiará misa de cuerpo presente hoy a las 13:45 en la iglesia Emperatriz de las Américas. Su sepelio se llevará a cabo a las 16 horas en el Panteón Xalapeño.

Xalapa, Ver, a 28 de julio de 2012.


LOCAL redacción Xalapa

V

eracruz está preparado para recibir a los turistas desde Tuxpan hasta Coatzacoalcos, y las campañas nacionales e internacionales de promoción seguramente contribuirán a que continúe siendo el destino preferido por los visitantes, aseguró en entrevista el subsecretario de Promoción y Servicios Turísticos de la Secretaría de Turismo y Cultura (Sectur), Harry Grappa Guzmán. Anunció que de acuerdo con cifras de autoridades municipales, estatales, federal y prestadores

sábado 28 DE julio DE 2012 9

Sectur

Mantiene Veracruz campañas permanentes de promoción de servicios, los niveles de ocupación se encuentran por arriba de lo estimado, y precisó que algunos hoteles de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río han reportado un cien por ciento de ocupación, cifra sin duda benéfica para la industria turística de la entidad. Indicó que fueron implementadas campañas de promoción con

espectaculares en Puebla, Ciudad de México, Monterrey, Tabasco y Tlaxcala, para incentivar la llegada de turistas. Grappa Guzmán informó que implementaron las campañas Ven a Xalapa y te pagamos las casetas, y Ven a Veracruz y te entregamos una cuponera de descuento, que otorgarán también a los turistas descuentos en restauran-

tes afiliados a la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados y en centros nocturnos. Aseveró que estos descuentos, así como las promociones en museos y sitios turísticos, incentivan la llegada de turistas a la entidad, y agregó que cada región es promovida de manera específica, con

campañas encaminadas a difundir sus atractivos. Dijo que a Catemaco se le promueve en Tabasco; a Veracruz y Boca del Río se le promueve en Tampico; a Costa Esmeralda se le promueve en Tlaxcala y Puebla; y que Tuxpan se ha convertido en el destino preferido de visitantes procedentes de Monterrey. El subsecretario de Promoción y Servicios Turísticos informó que por instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa, todas las dependencias estatales trabajan de manera coordinada para hacer que Veracruz camine hacia adelante, y comentó que el trabajo de promoción turística se hace de manera permanente.


LOCAL

10 SÁBADO 28 DE JULIO DE 2012 DE XALAPA

Cedas...

Migración infantil como espuma Un problema que en la entidad se está atendiendo Con programas de arraigo entre familias pobres Edgar Reyes Xalapa

E

l fenómeno de la migración infantil en Veracruz y el resto del país se ha incrementado por diferentes factores, declaró la secretaria del Consejo Estatal de Asistencia para la Niñez y la Adolescencia (Cedas) Patricia Díaz Veyán. En entrevista la funcionaria aceptó que este problema social no se ha frenado, pues la pobreza, las familias disfuncionales y otros factores orillan a niños y jóvenes a buscar oportunidades de desarrollo en otros estados o países como Estados Unidos y Canadá. “El problema de migración infantil se ha incrementado como lo he visto en la prensa, según datos de UNICEF y de la Organización Mundial de Trabajo Infantil. El problema de la migración infantil a incrementado a nivel nacional, no es un problema exclusivo de Veracruz, pero lo estamos atendiendo”, dijo. Recordó que para combatir este problema, el Gobierno del Estado desarrolla estrategias de arraigo con las familias en las regiones más pobres del estado,

además de que se aplican medidas preventivas para evitar la migración de veracruzanos. Expuso que el DIF estatal ofrece apoyos a jóvenes y niños para que puedan desarrollar proyectos productivos y con ello darles la oportunidad de acceder a recursos económicos que mejoren su calidad de vida. Destacó que se cuenta con programas de becas escolares para ofrecerlas a los niños que tienen que trabajar para apoyar a sus familias, y con ello evitar que dejen de estudiar y sigan buscando monedas en las calles. “Lo que hacemos es organizarlos para informarles sobre los proyectos y recursos que

tenemos para apoyarlos, enseñarles que pueden acceder a estos recursos para generar desarrollo en su casa y su localidad y, de esa forma, hacerlos que se arraiguen en su lugar de origen”, explicó. Asimismo, comentó que estos apoyos han permitido sacar de las calles a muchos niños, además de que han regresado a las aulas para concluir sus estudios. Sin embargo, reconoció que es más complicado convencer a los jóvenes de entrar en estos programas. “Los adolescentes son más complicados, pues están en la etapa de que quieren más dinero para atender sus cosas, algunos quieren viajar y conocer lugares, pero nosotros les exponemos los beneficios de estos programas asistenciales y los beneficios a los cuales podrán acceder”, mencionó. Al cuestionarle si el fenómeno de la migración infantil y juvenil se presenta con mayor recurrencia en las regiones rurales, respondió que en la actualidad el problema también se registra en zonas urbanas con cinturones de pobreza. “En Veracruz tenemos municipios como San Andrés Tuxtla, La Perla, Córdoba, Xalapa, donde tienen casos de migración infantil, pero la mayor cantidad de niños migrantes está dispersa por todo el estado, no tenemos en sí focos rojos, el problema está en todas partes”, puntualizó Díaz Veyán.

El filósofo de Güémez

En política es tiempo de darle espacio al ciudadano Los partidos tienen mucha fuerza, pero poca representatividad Nueva Presidencia y Congreso, oportunidad de un cambio Edgar Reyes Xalapa

D

e acuerdo con lo expuesto por el periodista Ramón Durón Ruiz, el cambio de presidente de la República y la renovación del Congreso de la Unión es una oportunidad única para que la clase política en el país cambie y comience a trabajar a favor de los ciudadanos, pero sobre todo a promover acciones para mejorar el desarrollo social de las familias. Declaró que en México hay partidos con mucha fuerza, pero poca representatividad. Por ello, reiteró que urge una modernización del sistema político mexicano para dar mayor participación en la política a los ciudadanos. “En las democracias modernas promueven la amplia participación ciudadana, pues vigorizan las instituciones nacionales”, refirió. Consideró que se debe trabajar en una nueva política nacional, que le dé rumbo al país para enfrentar los retos del siglo XXI, además de que los mexicanos exigen políticos que honren su palabra. “Es momento de tener un reencuentro con la historia, de introspección del ser y del quehacer nacional del mexicano que exige políticos que cumplan con

su palabra, que acuerden una reforma del Estado, que dé resultados en la transición democrática, en los gobiernos divididos y en el pluripartidismo”, dijo. Asimismo, indicó que es momento de que los mexicanos tengan políticos nacionales que trabajen a favor de la gobernabilidad, implementando iniciativas populares, atendiendo los cambios en los sistemas de pensiones, el plebiscito… “los cuales, si no los hay, esto va a tronar dentro de una década”. Así como el tener políticos que promuevan el país hacia la competitividad, que exige la globalidad, “queremos políticos que nos hagan pasar del sufragio efectivo a la democracia efectiva, políticos que reformen el sistema político del Congreso, presidencialismo y partidos políticos”, expuso. Durón Ruiz señaló que México necesita un presidencialismo que promueva un ejercicio político eficiente, así como modernizar el sistema para dar mayor poder al ciudadano y que participe de los temas nacionales para recuperar la confiabilidad en las instituciones.

En coordinación con Maver

Trabaja Protección Civil para liberar tramo carretero De Temaxcaltitla, bloqueado por deslave Redacción Xalapa

L

a Secretaría de Protección Civil (SPC), en coordinación con personal de Maquinaria de Veracruz (Maver), trabaja para liberar el tramo carretero de Temaxcaltitla, en el municipio de Mariano Escobedo, el cual quedó bloqueado en sus dos carriles por el deslave de un cerro. Esta situación ha provocado que que-

den incomunicadas las comunidades de Temaxcaltitla, Vista Hermosa, El Manzano, Frijolillo, Loma Grande y Texmola, pues el deslave es de cinco toneladas aproximadamente entre material arcilloso, laja, follaje y árboles. En el punto, un trascabo del Ayuntamiento realiza algunas labores para despejar el área y el Gobierno del Estado envió una máquina payloader para efectuar los trabajos pesados de remoción del material que está obstruyendo la carretera. Por su parte, vecinos de la zona colaboran retirando los escombros.


LOCAL

SÁBADO 28 DE JULIO DE 2012 11

Entrega ASR un domo seguro y de calidad Fue a los habitantes de la comunidad de Chijolar, en Tuxpan REDACCIÓN Tuxpan

L

a comunidad de Chijolar cuenta a partir de este viernes con un auditorio completamente techado, el cual permitirá a sus 600 habitantes realizar actividades comunitarias y educativas en un espacio digno, seguro y de calidad, ya que anteriormente las ejecutaban en una galera vieja que se encontraba en pésimas condiciones y representaba un peligro para los que la utilizaban. Para realizar el acto inaugural de esta nueva infraestructura, el presidente municipal Alberto Silva Ramos y regidores de la comuna fueron recibidos por las familias de esta localidad, siendo el agente municipal, Jaime Vidal Valdez, el encargado de darles la bienvenida, manifestando que por muchos años esperaron que algún gobierno atendiera esta petición que data de, aproximadamente, 15 años, agradeciendo además otros apoyos que el ayuntamiento porteño les ha otorgado. “A nombre de todos los ciudadanos de Chijolar, le damos la más cordial bienvenida al alcalde y al cuerpo edilicio, en este día que consideramos como histórico al ver un sueño que se ha convertido en realidad; gracias también por la construcción de pisos de cemento, de este domo y sillas y muchas obras

En el sur

Realiza Buganza reunión de seguimiento a paquete de obras más como la rehabilitación de parte de la Comisión Federal de nuestro camino, así como de Electricidad (CFE) a la adminuestros accesos a las parcelas”, nistración municipal. expuso. Igualmente, adelanto que con En medio de una gran celebra- el respaldo de Gobierno del Esción organizada por los pobla- tado que encabeza el gobernador dores del lugar, el edil porteño Javier Duarte de Ochoa, se ponseñaló que ha sido muy difícil drá en marcha un programa hícumplir con todas y cada una drico, el cual abastecerá de agua a localidades de las solicituque carecen des de las 86 Anotado del vital líquicomunidades, La construcción de este techado fue do y que ha pero dijo que a base de lámina pintro rolado en sido una gran teniendo las frío, calibre .22, que se colocó en una demanda de la ganas y el comsuperficie de 416 metros cuadrados, población de la promiso con el se edificó un nuevo piso de concreto gente del camque ha venido y baños, además cuenta con po. trabajando su instalación eléctrica e iluminación Antes de haadministración, para las actividades nocturnas. cer el corte del se ha logrado listón inauguatender a más de 50 por ciento. ral, Silva Ramos hizo el comDesde aquí, el munícipe anun- promiso de seguir impulsando ció que las obras de infraestruc- y respaldando a los pobladores tura tanto educativa como co- de Chijolar, con más acciones y munitaria se multiplicarán este tareas, que permitan sacar del año gracias, dijo, nuevamente, atraso y del olvido a ésta y a otras a la donación de recursos por comunidades del municipio.

Estuvo acompañado por el titular de la Secom El Gobierno del Estado cumple sus compromisos con los veracruzanos Redacción Texistepec

E

l secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón, se reunió en esta ciudad con alcaldes que conforman el Consejo Indígena en la zona sur, con el fin de dar seguimiento a los compromisos contraídos por el Gobierno del Estado para el desarrollo de obras sociales en esta región. Acompañado por el titular de la Secretaría de Comunicaciones (Secom), Raúl Zarrabal Ferat, el encargado de la política interna del estado señaló que el gobierno de Javier Duarte de Ochoa cumple

sus compromisos con los ciudadanos, y prueba de ello es la construcción de carreteras en las comunidades que más lo necesitan. “Venimos a dar seguimiento puntual a las obras, sobre todo a las labores en carreteras, pues el Gobernador nos ha instruido que se dé la atención debida a los rezagos que hay en el sur de Veracruz; la instrucción es clara y se cumple a cabalidad, pues la administración estatal tiene la única meta de trabajar en favor de todos los veracruzanos, y así lo hacemos día a día”. Al salir de la reunión privada en el domicilio de la alcaldesa de Texistepec, Mirna Anzalmetti, Buganza Salmerón resaltó los resultados que se obtienen cuando se trabaja en equipo, con diálogo y la mayor disposición, y agregó que lo importante es la comunicación entre los alcaldes y el gobierno estatal para ofrecer más y mejores resultados a los ciudadanos.


12 sábado 28 DE julio DE 2012

¿Qué sabemos acerca de las andaderas?, estos artefactos que en teoría ayudan a los niños a caminar, contribuyen a que las madres puedan dedicarse a otras tareas y ahora son tan sofisticadas que hasta en centros de entretenimiento se han convertido

Recomendaciones

¿Las andaderas o y apo , s é para beb para ento m pedi o im ? desarrollo un buen Irma Lilia Luna Fuentes y María Claudia Martínez Martínez

1. Compre siempre una buena andadera, que reúna los requisitos de seguridad en su fabricación. Este cumplimiento generalmente se garantiza en una tarjeta que viene incluida con la andadera. 2. Nunca use la andadera en niños menores de 6 meses, es mejor esperarse hasta después de los 8 meses, o hasta que el niño ya pueda sentarse solo. 3. No deje que el niño permanezca en la andadera por más de 2 horas al día. Entre más sobrepase este límite, mayor será el riesgo de que presente problemas en el desarrollo motor. 4. No permita que el niño entre a la cocina en la andadera. Evite así el riesgo de quemaduras. 5. Elimine los obstáculos en el suelo, tales como alfombras, que favorecen que las andaderas se vuelquen. 6. Nunca utilice las andaderas en un segundo piso sin poner una puerta o cualquier otro obstáculo efectivo en las escaleras. Recuerde que los accidentes más serios se presentan por rodar escaleras abajo. 7. Recuerde siempre que un niño en una andadera requiere de MAYOR vigilancia. Pensar que el poner un niño en una andadera implica menor responsabilidad y mayor libertad para los padres es un error. Nunca deje a los niños solos si decide utilizar las andaderas.

L

es deseamos que estas vacaciones sean de descanso y de compartir en familia, esta semana queremos proponerles pensar ¿Que sabemos acerca de las andaderas?, estos artefactos que en teoría ayudan a los niños a caminar, contribuyen a que las madres puedan dedicarse a otras tareas y ahora son tan sofisticadas que hasta en centros de entretenimiento se han convertido. Por lo general los padres de familia queremos lo mejor para nuestros hijos, queremos ayudar en lo que se pueda a que los bebés se desarrollen normalmente, desde el cuidado de su alimentación, la protección con sus vacunas y seguir sus procesos evolutivos , tales como sus primeras palabras y sus primeros pasos. Ayudados por los consejos familiares, buscamos diversas alternativas para que los niños aprendan a hablar, por ejemplo, haciendo que soplen, repitiendo sus balbuceos, etc., y en algunas prácticas de crianza se enlista que hasta la comida que tira el loro, es buena, cuando un niño no quiere hablar. Es similar lo que pasa con la marcha, hay algunas prácticas que suponen ayuda para este proceso; ejercitar las piernas del bebé (tipo bicicleta), dar masajes a sus corvas, untarles clara de huevo para que agarren fuerza,etc. Sin duda, en todo e s t o , entran los juguetes y el equipo

que los padres y algunos abuelos están dispuestos y ansiosos de que los bebés prueben. QUE DICEN LOS ESPECIALISTAS El equipo de la oficina de cuidados perinatales del Centro Médico para Niños de Dayton, Ohio, señala que hay una serie de factores en el uso de la andadera, que son importantes considerar: Los padres usan las andaderas por dos razones: consideran que desarrollan los músculos de las piernas y evitan que el niño se aburra. En una andadera el bebé usa sólo los músculos extensores (están en la parte trasera de las piernas) para empujar, especialmente al principio cuando se impulsa hacia arriba para pararse en la punta de los pies y mover la andadera con los dos pies juntos. Los músculos flexores (de la barriga y el frente de las piernas) no reciben el mismo ejercicio. El caminar requiere igual fortaleza en los dos tipos de músculos. La posición del bebé en la andadera hace que se incline hacia adelante desde las caderas. Esto causa que el punto de balance (centro de gravedad) este más bajo y detrás del punto normal de balance, por lo tanto cuando ya camine solo, tendrá que ajustar su punto de balance, ya que las primeras semanas o incluso meses caminará balanceándose hacia adelante. Las reacciones normales para balancear, lo que hacen el cuerpo y las manos, no se usan en su totalidad cuando se esta en andadera, por ello no hay una percepción espacial real en los niños que usan las andaderas. SABIAS QUE Un estudio de investigación revelo que para los bebés la andadera es una niñera pasiva. Otro estudio reciente realizado en Cánada, mostró

que los niños que usaron andadera demasiado pronto y por largos periodos de tiempo, tienen problema para la ubicación de los objetos, chocando frecuentemente con ellos al considerarlos más lejos de lo que en realidad están. Gatear es un proceso importante para caminar. El gateo es la forma en la que los niños interactúan con los objetos, con los seres vivos, exploran y dan sentido a lo que perciben. El gateo favorece el uso de los músculos flexores y extensores. Un niño que tiene un desarrollo motor normal no requiere de ningún instrumento para lograr que camine en forma independiente, cuando utiliza la andadera el desarrollo del niño se altera y nos percatamos de ello, ya que los cambios suelen ser mínimos, pero repercuten negativamente en la adquisición de otras habilidades del desarrollo temprano e incluso en las actividades escolares. Probablemente una de las razones por las cuales los padres deciden darle uso a la andadera es la seguridad, sin embargo, el mismo estudio realizado en Cánada señala que sigue siendo alto el número de accidentes en el hogar causados por la andadera ( la mayor parte con golpes en cara y cabeza), quizá la confianza que le tienen las familias a esta herramienta genera esta situación. Los accidentes son por lo general, volcaduras de andadera, desplazamiento por escaleras, intentos de salirse de la andadera, por lo tanto no podemos decir que sea seguro. En un estudio reciente realizado en el estado de Virginia, USA, se reportaron 65 niños que tuvieron que ser atendidos en el servicio de emergencia por accidentes significativos en relación con el uso de andaderas, la tercera parte de ellos con lesiones importantes tales como fractura


sábado 28 DE julio DE 2012 13

de cráneo, quemaduras trarse y después gatea en severas, fracturas de la co- forma alterna, estas activilumna y muerte. El 71% dades le permiten fortalede estos niños tuvo el ac- cer sus reflejos de defensa, cidente al rodar escaleras fortalecer sus músculos abajo, el 21% por volcadu- para desarrollar un buen ra de la andadera y el resto equilibrio de pie e iniciar el por quemaduras al entrar reflejo de braceo necesario el niño corriendo a la co- para mantener un adecuacina o acercarse a la mesa. do equilibrio al caminar. Un solo niño que fallezca Si un niño es colocado en por uno de estos acciden- una andadera durante esa tes, o que quede con lesio- etapa, el gateo no se desanes permanentes, justifica rrollará y cuando camine que tomemos una actitud será torpe. alerta ante el problema y Una vez que el niño logre realicemos las acciones adoptar la posición de pie p re ve n t i va s con ayuda, enérgicamense recomiente. da con frecuencia que Observen si ¿Cómo le utilice la ansus niños de 8 afecta a dadera para meses: los niños que camine Sentado apoya las el uso de la rápidamente dos manos en el suelo andadera? de manera Estando boca arriba, M u c h a s indepenpuede darse la vuelta madres acosdiente, sin a estar boca abajo, sacando las manos. tumbran poembargo, Puede ponerse en ner a su hijo ello le propostura para gatear en la andadeducirá debiapoyándose en las ra antes que lidad en los manos y rodillas. logre sentarmúsculos de Si usted lo agarra debajo de los brazos se solo, es desus brazos y puede apoyar su cir que tenga tronco, será propio peso , estando un buen equiincapaz de de pie. librio en su balancear Al estar sentado tronco, esto sus brazos en el suelo, puede sentarse derecho por ocasionará en forma alvarios minutos, sin que que el niño terna y reuse las manos para sufra el riesquerirá de apoyarse. go de caerse muy poco Al ponerlo cerca de y lesionarse esfuerzo algún mueble de la casa puede agarrarse s e r i a m e n te, para mantede ellos sin que se y sus reflejos ner el equiapoye con el pecho. de defensa librio en En general, las anteriores y posición de andaderas no se laterales con pie, debido a recomiendan del todo, sin embargo, los brazos se que la andaen caso de que la desarrollarán dera soporte tentación de utilizarlas en forma defisu peso y el sea irresistible, se le ciente. Estos niño se apopueden ofrecer al bebé reflejos se adya en ella. solamente después que sepa pararse solo quieren junto Por otro y sin apoyo, lo que con la habililado, cuando ocurre usualmente dad del niño camina en después del décimo para sentarse la andadera, mes de edad. y consisten proyecta su en la colocatronco hacia ción rápida de los brazos adelante y lleva sus piercon los codos extendidos nas hacia atrás, en ocasiocuando es arrojado hacia nes se desplaza en forma adelante o a los lados, evi- lateral, por lo que a pesar tando así que se caiga y se de que el niño camina temgolpee en la cara o en la pranamente no lo hace en cabeza con el suelo. forma independiente, adCuando el niño logra un quiere posturas anormales equilibrio de tronco com- y debilidad muscular que pleto comienza a arras- le favorecerá caídas fre-

cuentes una vez que logra la marcha independiente, y tendrá una deficiente coordinación motora que le impedirá ser hábil durante los juegos infantiles, al correr y en las actividades deportivas. Las nuevas andaderas, que constan de grandes bandejas para que los pequeños puedan jugar con las manos, impiden que el niño pueda ver sus pies en movimiento y que pueda sortear los objetos que se encuentran a su alrededor cuando camina, lo cual provoca también retrasos en su desarrollo físico y mental. Los investigadores analizaron el desarrollo inicial físico y mental de 109 niños en los EE.UU. Alrededor de la mitad nunca habían usado andaderas, un tercio las habían usado de nuevo estilo con bandeja incorporada, y los demás habían empleado los viejos vehículos, sin bandeja, lo que les permitía ver los pies y sortear los objetos que se encontraban. Se efectuó esta prueba con los niños a los 6, 9 y 12 meses de edad, y luego tres meses después. Los resultados del estudio muestran que los niños que emplearon andaderas de nuevo diseño con bandeja empezaron a sentarse, hablar y caminar más tarde que los niños que nunca habían utilizado andaderas. Los niños que usaron modelos antiguos aprendieron a sentarse y caminar alrededor de la misma edad que los que nunca las emplearon, pero fueron más lentos a la hora de decir sus primeras palabras y presentaron mayor torpeza física. SUGERENCIAS DIDACTICAS Los padres siempre tenemos dudas acerca de si nuestro hijo se esta desarrollando bien de acuerdo a su edad, pues bien, aquí describimos algunos indicadores que nos darán evidencia de que la marcha esta en buen camino.

QUÉ DICEN LOS NIÑOS “Noooo, nooo, no quiere” Toño de año y medio, cuando su abuela decidió meterlo a una andadera.

Comentarios y sugerencias: Infanciahoy2011@hotmail.Com


local

14 sábado 28 DE julio DE 2012 DE XALAPA

Levanta UGOCM plantón de la Plaza Lerdo Reconoce Juan Benavides apertura y disposición al diálogo de las autoridades

A partir del lunes, comenzarán a dar seguimiento a planteamientos Redacción Xalapa

D

espués de una reunión encabezada por el secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón, donde prevalecieron el diálogo y la concertación, el representante de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (UGOCM), Juan Benavides, levantó la huelga de hambre que mantenía en la plaza Lerdo de esta ciudad. A nombre de la UGOCM,

Benavides dialogó con el encargado de la política interna del estado, quien le propuso alternativas a las demandas de los peticionarios por dos claves escolares. De esta forma, el próximo lunes comenzarán a dar seguimiento a una serie de planteamientos que, de acuerdo con el área, se irán canalizando a las dependencias respectivas para analizar su viabilidad. El Secretario de Gobierno reiteró que los funcionarios están para servir y dar respuestas a las inquietudes de la ciudadanía.

Inicia segunda etapa del programa Luces Xalapa La capital será de los únicos municipios en el país que contarán con iluminación a base de leds en puentes vehiculares

Redacción Xalapa

X

alapa será uno de los únicos municipios en el país en contar con iluminación a base de leds en las estructuras de cinco puentes vehiculares en distintos puntos de la ciudad, por ello inició la segunda etapa del programa “Luces Xalapa” donde se pintará toda la infraestructura de barandales, postería metálica, arroyo metálico, arroyo vehicular, paAnotado redes de contención y caCon el apoyo mellones de de las direcdichos espaciones de cios, informó Limpia, Obras la Presidenta Públicas, MeMunicipal, dio Ambiente y Alumbrado Elízabeth Público, Morales Garademás cía. efectuarán La muníciel pintado de pe detalló que las líneas divisorias de los la Dirección camellones, de Alumbralas laterales, do Público borrarán los del Ayuntagraffitis y miento de personal de la Dirección Xalapa tras de Obras finalizar la Públicas tiene limpieza, laprogramavado y lijado do hacer en el Puente acciones de bacheo. Vehicular de Murillo Vidal con Circuito Presidentes, prosiguió con la pintura en todo el espacio para continuar con el cableado y la instalación de luminarias de luz blanca para seguridad de los automovilistas y tonalidades multicolores para embellecer la ciudad. “A partir de que finalice el pintado de la estructura en color gris comenzará la colocación de luminarias eléctricas y la iluminación escénica en leds que forma parte del programa de Luces Xalapa”, señaló la edil. Por su parte, el Director de Alumbrado Público, Julio César

Participan adultos mayores en curso de herbolaria Redacción Xalapa

Anotado

E

Ornelas Fernández pormenorizó que continuarán los trabajos de pintura en el puente Murillo Vidal con Lázaro Cárdenas para seguir con el puente de Circuito Presidentes y Rébsamen, el de la avenida Miguel Alemán y por último el de la salida XalapaBanderilla-México con una inversión de 2 millones 200 mil pesos. En el proyecto, abundó el funcionario municipal, están

colaborando 12 personas de la Dirección de Alumbrado Público en horario corrido, pues el compromiso del Ayuntamiento de Xalapa es entregar un puente vehicular iluminado y en perfectas condiciones cada 15 días. “Por ejemplo el puente Murillo Vidal con Circuito Presidentes tendrá rehabilitadas 60 luminarias de la parte superior y laterales y se instalará 30 más de luces leds”, añadió.

nfermedades de la piel, dolores musculares, tos y otras molestias provocadas por enfriamiento o derivadas de la edad podrán ser atendidas gracias al curso taller en herbolaria que el DIF Xalapa organizara para los adultos mayores que asisten a los clubes adscritos al organismo asistencial. Lo anterior fue dado a conocer por el jefe de la unidad de adulto mayor Miguel Ángel Ortiz Ochoa quien informó que todos los clubes del adulto mayor participarán en la fabricación de un ungüento para aliviar el resfriado conocido comercialmente como Vaporub, hecho a base de hierbas naturales y realizado de forma artesanal en las instalaciones del módulo de la colonia Veracruz. Otro de los remedios que fuera realizado en las instalaciones del DIF fue la receta de un aceite desinflamatorio el cual fuera aprobado por las autoridades municipales como remedio natural para atender los dolores musculares de las personas de la tercera edad. La capacitadora de los talleres Dora Cárcamo explicó que ambos remedios están hechos a base de yerbas consideradas medicinales como Ruda, Albahaca, diente de león, hierba del golpe, yanten, árnica, hierba del cáncer y aceite de oliva o el utilizado para cocina y en el caso del Vaporub se utiliza la hierba

En dicho curso participaron mujeres de cinco clubes del adulto mayor de los módulos Plan de Ayala, UNE PRI, Los Pinos, Desarrollo Social y Veracruz, las cuales manifestaron su interés por conocer este tipo de remedios que si bien es de fabricación casera puede ser comercializado en sus conocidos y familiares para ganar un dinero extra.

conocida con ese nombre. Cabe señalar que en el caso del aceite desinflamatorio éste es utilizado como remedio hidratante para quienes padecen problemas de resequedad en la piel por la diabetes, este aceite ha probado tener buena respuesta por sus beneficios humectantes, indicó la capacitadora del taller. Asimismo es utilizado en casos de dolores musculares, menstruales, golpes contusos y dolencia en las articulaciones, afirmó.


local

sábado 28 DE julio DE 2012 15

Iván Zepeda

Turismo de Cuentos y Leyendas, desaprovechado Mientras en Zacatecas y Guanajuato se explotan las historias de sus callejones, aquí ni los pelan Tiene cinco años haciéndolo por su cuenta Edgar reyes Xalapa

Santiago de la Peña, en Tuxpan

P Inicia ASR la rehabilitación y equipamiento del campo deportivo Redacción Tuxpan

T

al y como fue el compromiso del gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, en su reciente visita a este puerto, de rehabilitar completamente el campo de béisbol de Santiago de la Peña, el alcalde Alberto Silva Ramos, colocó la primera piedra de los trabajos de acondicionamiento de este centro deportivo, en el cual se invertirán más de cuatro millones de pesos. Con la presencia de Rafael Cuenca Reyes, director del Instituto Veracruzano del Deporte (IVD), en representación del mandatario estatal, así como de autoridades municipales y de la localidad, el presidente municipal

expresó que la rehabilitación y equipamiento de este espacio deportivo que tiene una superficie de casi 15 mil metros cuadrados forma parte de un compromiso más de campaña que hoy, gracias al respaldo del gobierno estatal, se comenzó hacer realidad. Silva Ramos, ante decenas de familias y de deportistas, puntualizó que Tuxpan ha sido y seguirá siendo cuna de grandes deportistas, por ello –añadió– es necesario que los niños, jóvenes, adultos y adultos mayores cuenten con espacios seguros, modernos y de calidad para la práctica de alguna disciplina deportiva, acción que le corresponde al gobierno y la cual está asumiendo con toda responsabilidad. En una nueva fiesta deportiva que se vivió en el puerto, el edil tuxpeño mencionó que para la

Reponer líquidos perdidos, necesario en el tratamiento de la diarrea: IMSS Redacción Xalapa

L

a diarrea al igual que el estreñimiento no es una enfermedad en sí, es un síntoma de un trastorno cuya gravedad depende de la causa que lo origine, puede ser aguda o crónica, declaró el médico de la Coordinación de Prevención y Atención a la Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, José Luis Barradas Velásquez. Expuso que la aguda es de aparición repentina, suele durar uno o dos días, lo mismo con tratamiento que sin él. La crónica puede prolongarse durante bastante tiempo, suele ser resultado de muchos factores y, a veces, es síntoma de un trastorno más importante. En ambos casos es necesario consultar al médico, quien dará el tratamiento adecuado. “Este mal tiene generalmente su origen en la dieta, infecciones, medicamentos, enfermedades crónicas, estrés emocional, entre otros, que influyen a su avance”, indicó. Con respecto a las características, informó que la diarrea se caracteriza por la evacuación frecuente de heces acuosas, sin formar, lo que provoca una escasa absorción de agua y elementos nutrientes. “También puede ir o no acompañada de dolor, debilidad, náuseas, vómitos, espasmos abdominales (retortijones), fiebre o pérdida de apetito”, añadió. Con respecto al tratamiento, expuso que el paciente debe reponer urgentemente (tomando caldo, zumos, refrescos, té, agua, etcétera) los líquidos y electrolitos eliminados por las heces. Poco a poco incorporar comidas de fácil digestión, escasas y frecuentes, hasta volver a la dieta normal. “En caso de que la diarrea sea moderada, el agua y las sales perdidas se pueden reponer alternando a lo largo del día sorbos de zumo de naranja o de manzana con media cucharadita de miel y una pizca de sal, agua hervida o bicarbonato sódico”, señaló Barradas Velásquez.

gran inauguración de este campo, el cual se contempla sea en 120 días, aproximadamente, se estrenará con los juegos de la Liga Invernal Veracruzana profesional, de la cual Tuxpan formará parte, al igual que de una liga infantil y juvenil, para fomentar aún más esta disciplina entre la población. Finalizó su intervención enfatizando que Santiago de la Peña ha vivido sus mejores meses, con la atención que su administración le ha otorgado y que lo mejor está por venir para esta localidad porteña, con la construcción de más pavimentaciones, más espacios recreativos y deportivos, así como la instalación del moderno sistema de alumbrado público a base de lámparas con tecnología Led. A nombre del gobierno estatal,

el director del IVD reconoció el trabajo del munícipe, de quien dijo ha trabajado por el bien de la niñez y la juventud, al entender claramente que la educación y el deporte van de la mano, tal y como han sido las instrucciones de Duarte de Ochoa. El funcionario estatal recordó que Tuxpan será sede en 2013 de la Olimpiada estatal por contar, agregó, con instalaciones deportivas de primer nivel. Los trabajos que se realizarán en este centro deportivo que servirá para practicar béisbol y futbol contemplan la instalación de sistema de riego, colocación de botes de basura, suministro y colocación de platas, la instalación de alumbrado, construcción de barda perimetral, rehabilitación de gradas, columnas, trabes, incluyendo aplanados y pintura,

esé a que las autoridades han destacado que le apuestan al turismo para reactivar la economía local, lo cierto es que no han mejorado los problemas de baches, no hay señalética para acceder a lugares de atractivo turístico y mucho menos se está aprovechando las leyendas y viejas historias de los callejones en la Bella Xalapa. En entrevista el cuentero de la ciudad, Iván Zepeda Valdez, recordó que otras grandes ciudades como Guanajuato o Zacatecas lograron reactivar el turismo con las leyendas e historias de sus callejones, cosa que en Xalapa no se ha impulsado. En ese contexto, expresó que tiene más de cinco años de realizar recorridos por los callejos del primer cuadro de la ciudad, tanto a turistas como lugareños, pero desde esa fecha las autoridades no apoyan en nada para fomentar y acrecentar estas acciones que, dijo, pueden generar un desarrollo para la ciudad. “Este tipo de actividades pueden generar el desarrollo de una ciudad, ahí tenemos los casos de Guanajuato y Zacatecas, son sitios que son muy atractivos por sus historias, muchas personas van exclusivamente para conocerlas y eso deja una importante derrama, pero en Xalapa no se hace nada para aprovechar estos atractivos”, reclamó. Recordó que en estos lugares los ayuntamientos instalan módulos de información turística en los sitios de mayor representatividad y dan todo tipo de orientación a los visitantes y se informa sobre los recorridos, pero en Xalapa eso no pasa. Zepeda Valdez lamentó que más allá de promover el turismo, las autoridades no tengan la voluntad de difundir las historias de la ciudad, de aprovechar estos callejones, de sacar el plus a los atractivos y Anotado aprovechar espacios Las autoricomo lo puedades no de ser el Arapoyan en chivo muninada para cipal. fomentar y acrecentar Cabe menestas acciocionar que nes. este cuentero realiza sus recorridos los sábados, a partir de las 19:00 horas, y la cita es en la estatua a Benito Juárez, en el parque que lleva este nombre, del centro de Xalapa, por eso si es visitante o vive en la ciudad y no conoce parte de la historia de la Atenas Veracruzana este recorrido lo sorprenderá y conocerá más de esta capital.


DE XALAPA

SÁBADO 28 DE JULIO DE 2012

detalles & más

La ruta intercolonias abarca la pavimentación a base de concreto hidráulico de la calle Doroteo Arango entre Morelos y Solidaridad de las colonias Independencia y Francisco Villa, así como también de la calle Morelos de Juan Osorio a Solidaridad de la colonia Independencia.

Reinicia Comercio operativo para retirar a los ambulantes

Salda Coatzacoalcos deuda de 200 millones de pesos…

Firma presidente municipal y Banobras reestructuración de la deuda

redacción Coatzacoalcos

L

redacción Coatzacoalcos

L

uego de casi un año y medio de gestión y trabajo, informamos que el viernes pasado firmamos con el Banco Nacional de Obras y Servicios la reestructuración de la deuda de Coatzacoalcos y este lunes fue ingresada al Congreso del Estado, por lo que es un gusto anunciar que la deuda pública esta saldada al recibir este nuevo crédito por 350 millones de pesos bajo el esquema de cupón cero, con el cual no se pagará el capital solo los intereses, lo que permite contar con finanzas públicas sanas, expreso el alcalde Marcos Theurel Cotero. Será la próxima semana que las arcas municipales reciban los recursos, mismos que ya están destinados, 200 millones de pesos para el pago de deuda y 150 millones de pesos que sumados a recursos provenientes de ramos presupuestales servirán para la ejecución de aproximadamente 80 obras y acciones en todo el municipio, informó en rueda de prensa, Marcos Theurel, presidente municipal. Por mencionar algunas de ellas se continuará con la construcción de la séptima y octava etapa del malecón costero, con 40 millones de pesos se rehabilitarán y construirán 16 parques en el municipio, se proyecta la construcción de una clínica de salud para taxistas, más infraestructura deportiva consistente en canchas de fútbol de pasto sintético y gimnasios, aseguró el alcalde. Además de pavimentaciones, se concluirá la primera etapa del saneamiento de la ciudad en la que se introducen 160 kilómetros de tuberías en beneficio de 60 mil habitantes y el inicio de la segunda etapa, entre otras obras en beneficio social agregó el munícipe.

Siguiendo las instrucciones del Gobernador Javier Duarte de Ochoa y su esposa Karime Macías de Duarte

Entrega e inicia Marcos Theurel obras educativas y viales por más de 5.5 millones de pesos redacción Coatzacoalcos

E

n beneficio de los habitantes de las colonias Miguel Hidalgo e Independencia, el presidente municipal Marcos Theurel Cotero acompañado por su esposa Guadalupe Félix de Theurel, presidenta del DIF municipal, entregó la rehabilitación de aulas de la primaria Independencia y arrancó la pavimentación de una ruta intercolonias Independencia-Francisco Villa, respectivamente, obras cuya inversión supera los 5 millones 700 mil pesos provenientes del ramo 033 y del programa Habitat de la SEDESOL. En esta administración municipal trabajos arduamente para dotar de más y mejores servicio públicos a las colonias, para nosotros todos los rubros son importantes porque cada uno de ellos está dirigido a beneficiar a la ciudadanía más necesitada, desde los niños más pequeños que son el futuro de Coatzacoalcos hasta los adultos mayores que dieron su vida por el desarrollo del municipio, expresó el alcalde Marcos Theurel. Por ello durante este periodo vacacional trabajaremos fuertemente en las escuelas del muni-

Arranque la pavimentación de casi un kilómetros de una ruta intercolonias Independencia-Francisco Villa Inauguró la rehabilitación de 9 aulas de la escuela primaria Independencia de la colonia Miguel Hidalgo. cipio, tal como lo hicimos con la Independencia, donde ahora sus estudiantes cuentan con un espacio digno donde recibir su educación primaria, agregó el Munícipe. Aunado a esta obra entregada, hoy empezamos el programa de obras de este año con la construcción de una ruta intercolonias que beneficio a más de 30 mil habitantes de las colonias Independencia, Francisco Villa, Nueva Calzadas y Fertimex, entre otras asentadas en esta zona de la ciudad, informó el edil. La ruta intercolonias abarca la pavimentación a base de concreto hidráulico de la calle Doroteo Arango entre Morelos y Solidaridad de las colonias Independencia y Francisco Villa, así como también de la calle Morelos de Juan Osorio a Solidaridad de la colonia Independencia, vialidad que es el acceso principal a las colonias asentadas en este sector de la ciudad, detalló Marcos Theurel. En ambos sectores populares el alcalde recibió agradecimiento de los colonos por las obras entrega-

Continúa Lupita Félix de Theurel supervisando el buen estado de los centros educativos incorporados al DIF

Dan banderazo para parque recreativo infantil que beneficia a 5 colonias de la parte baja de la ciudad Es el primero de aproximadamente 25 que se construirán en el municipio en beneficio de los habitantes de 80 colonias

redacción Coatzacoalcos

A

fin de garantizar la seguridad de los más de 3 mil infantes que cada ciclo cursan su educación preescolar en los 72 Cadis Caics y Ccds, el sistema DIF Municipal que preside Lupita Félix de Theurel continua realizando las supervisiones en los planteles para constatar que éstos se encuentran en optimas condiciones. Este martes, Lupita Félix de Theurel acompañada de personal de la Unidad de Protección Civil recorrió las instalaciones del Cadi Francisco Villa ubicado en la colonia del mismo nombre, donde únicamente se cambiará de ubicación el tanque de gas, de modo preventivo. Entre otras áreas, pudo corroborar el buen estado de las aulas escolares, así como del amplio espacio para las actividades de recreo, donde los pequeños realizan pueden desarrollar diversas actividades sin exponerse a ningún peligro.

das e iniciadas, así como la atención personal que hiciera durante su recorrido por estos sectores. En la primaria Independencia de la colonia Miguel Hidalgo se entregaron 9 aulas rehabilitadas, a las que se les re niveló los pisos, a 5 de ellas se les puso loza de concreto, cambio de puertas, ventanas, protecciones, ventiladores, pintura e instalación de áreas deportivas. Esta obra corresponde al ejercicio del 2011 en la que se invirtieron un millón 100 mil pesos. Mientras que en la colonia Independencia se inició los trabajos de pavimentación a base de concreto hidráulico de la calle Doroteo Arango entre Morelos y Solidaridad, así como la calle Morelos de Juan Osorio a Solidaridad de la colonia Independencia, en conjunto suman una longitud 844 metros de nuevas vialidades, y contarán con banquetas guarniciones, agua potable, drenaje sanitario y pluvia. Obra en la que se invierten recursos municipales y federales -HABITAT- superiores a cuatro millones 668 mil pesos.

redacción Coatzacoalcos

E La presidenta del sistema DIF recalcó que como organismo de asistencia, se tiene la obligación moral de garantizar la seguridad de los pequeños, toda vez que los padres de familia depositan su confianza en todo el personal que se encuentra a cargo de la educación y el cuidado de sus hijos.

Por ello dijo, durante la temporada vacacional en coordinación con Protección Civil, se estará visitando a cada uno de los centros educativos incorporados al sistema DIF, de modo que se tenga la certeza de que cada jardín cuente con los lineamientos que marca la ley para los jardines y guarderías en el estado.

uego de que el Ayuntamiento porteño a través de la dirección de comercio reiniciara los operativos de retiro de ambulantes que no cuentan como permisos para vender en la vía pública, la noche del pasado domingo vendedores de hot dog del grupo del Alfonso Durán Barragán intento tomar el parque Independencia para vender en su interior, siendo retirados de manera pacífica por elementos de la policía turística. Eran aproximadamente a las 10 de la noche del pasado domingo vendedores de hot dog que no cuentan con permisos para vender sus productos en la vía pública, pretendieron hacer sus ventas dentro del parque independencia, lo que no está permitido, al percatarse de esta acción elementos de la policía turística e inspectores de comercio los exhortaron a retirarse de esta área, a lo cual los comerciantes respondieron con insultos, aventando agua y hasta amenazaron con un cuchillo a los uniformados, detalló Benito Arguelles. “En ningún momento los elementos de la policía turística e inspectores de comercio, agredieron a los vendedores, tal como lo afirma su líder Alfonso Durán Barragán”, señaló al respecto Benito López Arguelles, director jurídico del Ayuntamiento. No hay permisos para vender en la vía pública, solo están permitidos vendedores que al inicio de la presente administración aceptaron pagar 161 pesos mensuales en tesorería municipal de acuerdo al código hacendario municipal y este señor, Alfonso Durán Barragán y 58 agremiados no quisieron ingresar a este programa de regularización. Todo aquel vendedor en la vía pública que no cuente con permiso oficial, su mercancía es decomisada por los inspectores de comercio y resguardada hasta que paguen su multa, en caso de ser productos perecederos y no pagan su multa estos son donados a organizaciones civiles.

n beneficio de 5 mil ciudadanos que habitan en la zona baja de la ciudad, el presidente municipal Marcos Theurel Cotero dio el banderazo de arranque a los trabajos de construcción de un parque recreativo infantil en la colonia Progreso y Paz, con el que se reafirma el compromiso de su administración de dotar a niños, jóvenes y adultos porteños de más y mejores espacios para la práctica del deporte y de sano esparcimiento. Este nuevo espacio que se construye con recursos municipales y de la Secretaría de Desarrollo Social Federal por casi 2 millones de pesos, por su ubica-

ción estratégica dará servicio no solo a los habitantes de al Progreso y Paz, sino también a los que viven en la Nueva Obrera, Constituyentes, Bethel y Cuauhtémoc, expresó el alcalde Marcos Theurel Cotero. Al dirigirse a los bonificados por esta nueva obras Marcos Theurel Cotero informó que con recursos municipales, estatales y federales se tiene programados la construcción de aproximadamente 25 nuevos parques recreativos en beneficio de los habitantes de 80 colonias de la ciudad, así como brindar mantenimiento y rehabilitación a los ya existentes. En lo que antes fue un terreno baldío, nido de fauna nociva y malvivientes será un parque recreativo que traerá a corto plazo beneficios a miles de familias de este sector de la ciudad al fomentar la unión familiar, la asociación y convivencia entre vecinos, así como inculcar valores a los pequeños, coincidieron las promotoras sociales de la colonia Progreso y Paz, Guadalupe Olán Ramón y Francisca Morales Mijangos.


ESTADO&PAÍS SÁBADO 28 DE JULIO DE 2012

Coordinador: Arturo Reyes González

Across the universe

FCH pide a marinos seguir en lucha antinarco

El adiós al estilo patagónico

El Presidente Felipe Calderón, exaltó el heroísmo de la Marina Armada de México, a la hora de romper las cadenas impuestas por la criminalidad. Ante 119 egresados de la Heroica Escuela Naval, que se graduaron, y el almirante Mariano Francisco Saynez Mendoza, secretario de Marina, el Presidente afirmó que es un honor comandar un navío en tiempos de dificultad y de tormenta. Pág 3C

Fui el hombre más feliz del universo al encontrarme efectuando ese trayecto y, principalmente, por hacerlo a la vieja usanza: en barco Pág 4C

Tras proceso electoral

En primer semestre del año

Disminuye llegada de cruceros a puertos mexicanos En dicho lapso se registraron mil 100 llegadas, a diferencia de las mil 341 reportadas en 2011

Descarta Slim recesión en México Graduados…

Mantendrá inversiones en México sin importar la filiación de quien gobierne

Pág 7C

NACIONAL

Pemex tiene pérdidas al segundo trimestre del año

La pérdida neta fue de 25 mil 917 mdp, debido a que ejerció mayores gastos, y a la volatilidad de mercados internacionales que impactó en los índices cambiarios

AGENCIAS México DF

E

l empresario Carlos Slim, descartó este viernes que México vaya a entrar en una crisis política, como resultado de las elecciones de julio pasado. Aseguró que desde hace muchos años, hay una democracia muy participativa en el país, con una clara disposición de los ciudadanos para votar, y con instituciones que han resuelto actualmente las diferencias entre partidos políticos. Pág 5C

De honor

Aspecto de la ceremonia de graduación de 119 cadetes, de la Heroica Escuela Naval, evento encabezado por el presidente Felipe Calderón en la escuela de Antón Lizardo, en el puerto de Veracruz.

Pág 7C

INTERNACIONAL Obama recortará servicios

Ley de salud, afectará a indocumentados: NYT

La medida afectaría a 11 millones de inmigrantes que no pueden acceder a seguro médico Pág 8C


ESTADO&PAÍS

2C | SÁBADO 28 DE JULIO DE 2012

INFORMACIÓN GENERAL

Combaten en CA crimen organizado Representantes de las policías de México, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Honduras, acudieron al evento

AGENCIAS Nicaragua

L

as corporaciones policiales de Centroamérica, México, el Caribe y Colombia, ejecutarán planes operativos que “deben preocupar a la delincuencia organizada transnacional que azota a nuestra región”, señaló la directora de la Policía de Nicaragua, comisionada Aminta Granera. Los jefes de las instituciones policiales se reunirán los días nueve y 10 de agosto en la capital nicaragüense, con el objetivo de aprobar 85 propuestas de operativos conjuntos, a ejecutarse en los próximos 12 meses, afirmó Granera la noche del jueves. Es un día de alegría para los pueblos y familias de la región, porque después de dos décadas de funcionamiento de la Comisión de Jefes y Jefas de Policías, acordaron trabajar en forma coordinada y simultánea, agregó. La funcionaria citó acciones concretas en contra de las pandillas juveniles, conocidas como las maras: barridos simultáneos en las fronteras, operativos trinacionales en Honduras, El Salvador y Nicaragua, todo a la brevedad posible. Además,

Reportan alza de extorsiones En 2011, la cifra alcanzó su máximo histórico al colocarse en 102 mil 480 casos AGENCIAS México, DF

D acciones que contrarrestarán el narcotráfico, tales como: desarticular el crimen organizado, la trata de personas, fortalecimiento de la seguridad turística y la búsqueda de sospechosos por actividades ilícitas, a solicitud de otros países. Las instituciones informarán periódicamente los resultados de los operativos y acciones, a fin de ganar terreno en la imagen pública. Asimismo, Granera, quien preside la Dirección de Jefes y Jefas de Policías de Centroamérica, México, el Caribe y

Colombia, agradeció el apoyo de la oficina regional de la Policía Internacional (Interpol), que ha contribuido al trabajo conjunto. El jueves, se reunieron en Managua las comisiones de Inteligencia, Antinarcóticos, Antipandillas, Seguridad Fronteriza, Seguridad Pública y Prevención, Comunicación, y Género. Asistieron: Arturo Luna Reyes, de la Policía Federal de México; Maycol Soto, jefe de investigaciones del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), de Costa Rica; el comisionado José

Flores Velásquez, secretario de Comunicaciones de la Policía Nacional Civil de El Salvador; y el subcomisionado de Policía, Asencio Hugo Sandoval Bautista, jefe de la Unidad contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas, de la Policía Nacional Civil de Guatemala. También acudieron el subcomisionado de la Policía Nacional de Honduras, José Ayala y el Comisionado Manuel García, jefe de la secretaria técnica del Organismo Internacional de Policía criminal.

Artículo

¿Bienvenida una crisis? Francisco Suárez Dávila*

U

na forma de ver positivamente lo que ocurre ahora en nuestro país, es la expresión de sabiduría mexicana: “no hay mal que por bien no venga”. Nada como una buena crisis para detonar y facilitar acuerdos sobre las grandes acciones transformadoras que México requiere. ¿Cómo se define nuestra crisis multifacética? Una crisis de inseguridad y de violencia. A ello agregamos los elementos de una crisis política, derivada de un proceso autodestructivo, que significó transformar un proceso electoral ejemplar en la propuesta para invalidar la elección, provocar desprestigio nacional y mundial de nuestra democracia, así como retrasar nuestra ya endeble transición política. Una crisis internacional: Europa, la mayor economía en franca recesión; España, en un callejón sin salida; EEUU, al borde del llamado precipicio fiscal; desaceleración de los grandes Brics como China e India. La economía mexicana, tiene por el momento su favorable cuatro por ciento de crecimiento, pero no es una isla. Tiene gran vulnerabilidad alimentaria, el precio del petróleo baja y la producción también, hay peligros de desabastecimiento de gas, y las finanzas públicas, con aumento de gasto electoral y reducción de ingreso, no tienen mucho margen de maniobra. Después del seis de septiembre, menudo paquete para la nueva legislatura y para el equipo de transición del

nuevo gobierno. ¿Qué línea seguirán los partidos? No es sólo problema de votos, es lo que ocurre en la calle y en las redes sociales. Elementos básicos de algunas reformas, como el IVA y la apertura en Pemex, quedan en entredicho. Es un momento histórico definitorio para México. Peña Nieto tiene la gran oportunidad, como líder, de elevar sus miras y sobreponerse a grandes retos. Los gobiernos tienen la disyuntiva de transformarse o morir, como los de la zona euro. ¿Cómo se define un cambio verdadero, que inspire? No un más de lo mismo, neoliberal, inoperante, disfrazado. Tampoco un estatismo autoritario y, peor aún, populista, no financiable. La gran agenda transformadora, debe ser un plan de ruta que fije el rumbo de mediano plazo, no sólo un paquete económico cortoplacista. Ir mucho más allá de la receta trillada e indefinida de la salvación nacional, por las cuatro santas reformas estructurales. Establecer las bases para crecer, invertir más y generar más empleo ante un entorno internacional adverso; definir los sectores detonadores para impulsar la reindustrialización, como la energía y las telecomunicaciones. Ello acompañado de una estrategia innovadora de ataque a la pobreza y la desigualdad. No sólo mejor educación básica, sino ampliar la superior, técnica y tecnológica; una banca que financie el desarrollo. ¿Cómo redefinir nuestras relaciones con el mundo? Todos, grandes temas. Los retos requerirán un Estado que sea un fuerte

PRI afirma que López Obrador intenta repetir escenario de 2006 “Mientras nosotros llamamos a la unidad, hay quienes insisten en el capricho, siembran la insidia y esparcen la desconfianza por el simple hecho de no haber obtenido la silla presidencial, ellos caminan para atrás”, afirmó Coldwell EL UNIVERSAL México, DF

E

l dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Pedro Joaquín Coldwell, mencionó que la petición de Andrés Manuel López Obrador de un presidente interino, es lo mismo que hizo hace seis años y seguramente lo hará de nuevo en 2018. “Es la repetición del escenario de hace seis años, Andrés Manuel López Obrador planteó lo mismo, vayámonos preparando, porque cuando pierda la elección de 2018 nuevamente pedirá presidencia interina”, expresó en entrevista. Pedro Joaquín Coldwell, participó en un encuentro de legisladores electos de la Confederación Nacional Campesina (CNC), donde expresó que el PRI está de regreso,

pero no es el mismo partido de años atrás. Defendió el virtual triunfo de Enrique Peña Nieto en la elección presidencial que, según declaró, obtuvo 10 millones de votos más que hace seis años para el PRI. Coldwell, puntualizó que el PRI hace un llamado a la unidad nacional, y criticó a las izquierdas por querer arrebatar lo que no obtuvieron en las urnas, a través de marchas. “Mientras nosotros llamamos a la unidad, hay quienes insisten en el capricho, siembran la insidia y esparcen la desconfianza por el simple hecho de no haber obtenido la silla presidencial, ellos caminan para atrás”, mencionó. Entrevistado al término de la inauguración del encuentro de legisladores de la CNC, Coldwell fue cuestionado acerca de por qué se dio a conocer la relación PRI-Monex, una vez que se difundió por parte de sus adversarios.

estratega, aliado al sector privado productivo y sujeto a los controles de la democracia. Más administración y menos legislación. Renovar y crear instituciones, menos feudalismo y más federalismo, más rendición de cuentas y ataque eficaz a la corrupción. Se requerirá un gran gabinete, lo mejor del país; deseablemente, un gabinete de unidad nacional, como el de Ávila Camacho, que convocó a elementos no partidistas, como Torres Bodet. Será necesario convocar a un gran pacto social. No son suficientes los acuerdos en el Congreso, sería útil un consejo nacional con los grandes actores sociales y económicos. Facilitaría lograr un acuerdo fiscal urgente, con un menú amplio y justo, en que los grupos de altos ingresos hagan una contribución decisiva, y las empresas reciban aliento e impulso. La crisis de los 30, tiene elementos que se repiten en la actualidad. La pobre España expresa dramáticamente esos síntomas: severa recesión, uno de cada cuatro españoles desempleados, donde uno de cada dos, es joven. Felipe González pide, con razón, un pacto nacional; Roosevelt aprovechó la crisis para lanzar su Nuevo Trato; Lázaro Cárdenas para hacer grandes reformas sociales y acelerar el crecimiento económico por 40 años. Si la crisis impulsa al nuevo gobierno y a la sociedad a realizar grandes transformaciones para el siglo XXI, ¡será bienvenida! *Secretario general de la Fundación Colosio

urante 2011, al menos 280 personas fueron extorsionadas diariamente por la delincuencia. De acuerdo con integrantes de la División de Investigación de la Policía federal, el delito de extorsión repuntó en el sexenio, y los criminales evolucionaron hacia nuevas formas de comisión del delito. En 2008, la corporación registró en su Centro Nacional de Atención Ciudadana (CNAC), 49 mil 119 llamadas correspondientes al reporte de este ilícito; sin embargo para 2011, la cifra alcanzó su máximo histórico al colocarse en 102 mil 480 casos reportados. De enero a julio del presente año, la cantidad se ubicó en 24 mil 15. Los números corresponden únicamente a las llamadas atendidas por la corporación, sin tomar en cuenta aquellas denunciadas ante el Ministerio Público, o las que no se reportan ante autoridades. “A partir del 2007 en México, se ha detectado una evolución de grupos criminales dedicados a la extorsión; estos delincuentes dicen pertenecer a las organizaciones criminales Los Pelones, La Familia Michoacana o Los Zetas. “Estas organizaciones delictivas, también incursionan en los delitos de robo de autos, tráfico de drogas y armas, así como el secuestro; de igual forma en algunas ciudades, controlan la venta pirata de discos compactos y DVDs, la actividad de bares y centros nocturnos”, reveló ayer un investigador de la Policía federal cuyo nombre fue omitido por la corporación, por motivos de seguridad personal. La corporación distingue entre las extorsiones indirectas y directas. Las primeras se realizan principalmente vía telefónica y son aquellas en las cuales, un desconocido argumenta tener secuestrado a un familiar.


INFORMACIÓN GENERAL

EL UNIVERSAL México, DF

E

l Presidente Felipe Calderón, exaltó el heroísmo de la Marina Armada de México, a la hora de romper las cadenas impuestas por la criminalidad. Ante 119 egresados de la Heroica Escuela Naval, que hoy se graduaron, y el almirante Mariano Francisco Saynez Mendoza, secretario de Marina, el Presidente afirmó que es un honor comandar un navío en tiempos de dificultad y de tormenta. En el poblado Antón Lizardo, Calderón dijo: “es un honor comandar un navío en aguas tranquilas, pero es doble honor comandarlo precisamente, en tiempos de dificultad y de tormenta. Y por ese honor, les instruyo a que sigan sirviendo a México, sin titubeos, a lo largo de su vida”. El mandatario, aprovechó la última ocasión que encabeza esta ceremonia como comandante supremo de las Fuerzas Armadas, para externar públicamente lo que llamó una “justa valoración” a su entrega en favor de la gente, ya sea para ayudarles en casos de desastre o ante los llamados de auxilio, al ser asolados por los delincuentes. Los criminales pisotearon las

ESTADO&PAÍS

SÁBADO 28 DE JULIO DE 2012 3C

Calderón pide a marinos seguir en lucha antinarco

Estado mexicano, que se encontraban en amenaza de deterioro crónico. De ese tamaño era el problema y desafío que enfrentábamos, y de ese tamaño los riesgos y consecuencias de la inacción”, dijo. “Pero de ese tamaño fue la respuesta y el sacrificio

de los marinos”, apuntó. En el caso particular de Veracruz, la Marina ha sido guardia y férrea protectora de las familias, para enfrentar a los criminales que avanzaban con impunidad a la sombra de la corrupción y la complicidad. Calderón dijo que, pese a la adversidad, los mexicanos “recordarán estos días como el momento en que el país comenzó a romper las cadenas que querían atarlos a la criminalidad, la inseguridad y la violencia. Los mexicanos del mañana, sabrán que esto fue posible gracias al heroísmo y entrega de la Marina Armada de México”. Pidió a los egresados, usar el sable siempre por el bien. “La felicidad se encuentra en hacer el bien, busquen y encuentren siempre el bien para los demás. Son ustedes custodios de la nación, en tiempos de peligro y ante intereses mezquinos”, dijo el Presidente.

blanco, que estaba a un lado de la puerta principal, resultó da-

ñado en vidrios y carrocería, a causa del ataque.

de la Loza, para mantener rodeado sólo el perímetro de Televisa, pero el subsecretario de Gobierno, Juan José García, se comprometió a que la presencia de la policía se daría en términos pacíficos. Empero, dijeron, la fuerza policiaca se incrementó en las últimas horas de cerco,

incluyendo granaderos al interior del cerco que la propia policía mantuvo en las calles Doctor Lucio y Niños Héroes. El movimiento consideró innecesario el despliegue policíaco. Por otra parte, aseguraron que 10 mil personas participaron en la movilización del Monumento a la Revolución a Televisa, y tras leer el manifiesto #YoSoy132, se realizó el cerco humano al perímetro de Televisa, sin ningún incidente. En tanto, un grupo de estudiantes de la Facultad de Ciencias de la UNAM, arrojó desde el escenario cuatro aparatos de televisión. Con la destrucción de los televisores, expresaron su descontento con la principal cadena de televisión del país. “Fuera Televisa, fuera Televisa, fuera Televisa” y “No a la telecracia ni a la imposición mediática”, fueron algunas de las arengas que lanzaron los universitarios.

Secretario de Marina agradece honor de haber servido a México Mariano Francisco Saynez, secretario de la Marina Armada de México, que ha sido una de las instituciones protagonistas en la lucha contra el narcotráfico, afirmó que para él fue un honor servir a México bajo el mando del presidente Felipe Calderón, a quien le reconoció el amor por su país. “Servir a México es un privilegio y un deber que juramos cumplir con lealtad y amor a la patria. Pero servir bajo su mando, ha sido un honor que nos enorgullece a todos los marinos de la Armada de México”, dijo Saynez, quien termina su gestión al frente de la Secretaría el primero de diciembre. “Reconocemos su liderazgo y su amor a México”, dijo al cerrar su discurso, en la ceremonia de graduación de 119 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar. El presidente Felipe Calderón encabezó, en el poblado de Antón Lizardo, la ceremonia de graduación de los cadetes de la Heroica, acompañado del gobernador Javier Duarte. El secretario de Marina, pidió a los jóvenes egresados de

libertades y ante ellos era menester actuar, antes de que fuese demasiado tarde para México, según justificó Calderón. Frente a los criminales, “un gobierno verdaderamente comprometido con su pueblo, no puede permanecer impasible ante el sufrimiento de

la generación 2007-2012, que combatan a quienes atenten contra la seguridad y tranquilidad de los mexicanos. Saynez recalcó la necesidad de defender a los mexicanos de quienes pretendan vulnerar la seguridad. La premisa, “es ser útiles a la nación y por ello, son un contingente profesional y apto”, concluyó el funcionario.

la gente”, porque las obligaciones ética, política y constitucional de todo gobernante, son cumplir y hacer cumplir la ley, en defensa de la población. “De no haber actuado, quizá en este momento la criminalidad ya hubiera carcomido las instituciones del

Reportan ataque a casino en NL En los reportes preliminares no hay personas lesionadas AGENCIAS México, DF

S

iete hombres armados que viajaban en una camioneta, balearon la fachada del Casino Revolución y lanzaron dos granadas, una de las cuales no detonó. De acuerdo con las primeras investigaciones, los presuntos responsables viajaban en una camioneta Windstar blanca, de la cual descendieron para colocarse a la entrada del casino, donde arrojaron los dos

artefactos explosivos. Uno de ellos detonó, causando daños en dos autos estacionados al frente del negocio, mientras que la otra granada no se activó, por lo que fue levantada por personal de la Procuraduría de Justicia y de la Policía federal, con ayuda de equipo especial. Además de los artefactos explosivos, los delincuentes dispararon sus fusiles AR-15 en todo el estacionamiento, donde las autoridades localizaron además, 49 casquillos calibre .223. El lugar

se encuentra bajo fuerte custodia de los elementos de la Policía ministerial regia y de la Fuerza Civil, ya que en un principio se reportaban personas lesionadas al interior; sin embargo, hasta las 16:00 horas no se habían localizado heridos o fallecidos. Un carril de circulación hacia el sur en la Avenida Revolución, quedó obstruido por las patrullas de las distintas corporaciones, quienes realizaron un cerco para dar protección en las indagatorias. Un auto Sentra color

#YoSoy132 califica como exitoso el cerco a Televisa El perímetro se cerró desde Doctor Carmona y Valle hasta Cuauhtémoc, así como avenida Chapultepec y Doctor Río de la Loza, así como las calles de Doctor Lucio y Niños Héroes EL UNIVERSAL México, DF

L

a Comisión de Comunicación del movimiento #YoSoy132, aseguró que el cerco pacífico a las instalaciones de Televisa Chapultepec ha sido un éxito, porque se tuvo la capacidad de rodear el perímetro de la televisora y no fue su decisión

mantener bloqueadas las calles aledañas a esa empresa. “No es decisión del movimiento #YoSoy132 ni de las organizaciones participantes en esta acción, mantener bloqueadas las calles aledañas a Televisa. Son los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública quienes están obligándonos a replegarnos más allá del perímetro previsto”, señalaron los universitarios por medio de un comunicado. El perímetro se cerró desde Doctor Carmona y Valle hasta Cuauhtémoc, así como avenida Chapultepec y Doctor Río de la Loza, así como las calles de Doctor Lucio y Niños Héroes, lo que ocasionó congestionamiento vial en la zona. Algunos vecinos y trabajadores, debie-

ron mostrar sus credenciales de elector o identificaciones laborales para poder acceder a sus hogares y centros de trabajo, ubicados en el área cerrada. Explicaron que desde las 9:00 horas, pidieron al gobierno del Distrito Federal que retrocediera a sus elementos a avenida Río


4C | SÁBADO 28 DE JULIO DE 2012

ESTADO&PAÍS

INFORMACIÓN GENERAL

El adiós al estilo patagónico

FLORENTINO FUENTES Punta Arenas, Chile

Y

o tenía ocho años de edad cuando leí por primera vez acerca del Estrecho de Magallanes; en aquel entonces, lo visualizaba como un espacio por donde navegaban cualquier tipo de barcos; me creaba mil historias en la cabeza, donde los piratas, marineros, tesoros, y capitanes bigotudos con brazo de garfio y pierna de palo, eran los personajes protagonistas. No pasaron muchos años para asumirme en un mundo más real y darle una ubicación geográfica exacta – ¡bendito arte de la cartografía! –, en la región patagónica que comprende Argentina y Chile. Al pasar los años, la idea de cruzar el Estrecho algún día, se convirtió en uno de los sueños más recurrentes dentro de mi imaginario como viajero. Ayer, finalmente logré hacer realidad el sueño de muchos años. Había dejado Ushuaia y Tierra del Fuego muy temprano por la mañana, acompañado por una intensa nevada que desde la noche anterior me preocupaba, pues no quería ser parte de la estadística que recuenta casos de vehículos varados en medio de las cumbres andinas, debido a las grandes cantidades de nieve que caen en plena temporada invernal. La nieve no cejó pero sí disminuyó su intensidad, por lo que llegué a Río Grande a las 10 de la mañana, aproximadamente. Desde ese sitio, ubicado aun en la isla de Tierra del Fuego (región patagónica argentina), tomaría unas cuantas horas para arribar a la frontera chilena en el paso denominado San Sebastián, donde por cierto, me decomisaron una manzana que llevaba conmigo y que, debido a restricciones de carácter sanitario, no pude ingresar al otro lado; por un momento me remonté a mi infancia, como el típico infante a quien el compañerito malvado le roba el lunch. Conforme pasaban los minutos, se acercaba más el momento de la verdad: llegaría al lugar donde cumpliría mi mayor sueño de infancia. Entramos al ferry exactamente a las 2:45 horas, y media hora después, ya había navegado a través del Estrecho; había subido a la zona más alta de la embarcación para poder registrar el evento en video y fotografía. Cabe mencionar que el tiempo y el clima no cooperaban en lo absoluto, y me llevaron a replantear mis intenciones de cruzar. Me di cuenta entonces, de cuán hombre soy, pues no tuve ningún reparo en asomarme a cubierta y conservar el equilibrio de la embarcación de dimensión regular – ni pequeña ni grande –, todo con el fin de hacer algunas snaps shots, o pensar

y pensar en las noticias que diariamente me llegan desde México, y que en ocasiones me fastidian el día, las semanas, o los meses. Fui el hombre más feliz del universo al encontrarme efectuando ese trayecto y, principalmente, por hacerlo a la vieja usanza: en barco. Regresé en automático a la primera infancia y al recuerdo de querer hacerme al modo de uno de los personajes de Robert Louis Stevenson; también de allí, parte mi fascinación por la reclusión en espacios no habitables debido a las condiciones climáticas, mi alejamiento y mi abstracción respecto a temas referentes a la soledad. Hice captura de un puñado de imágenes y un par de videos, que de inmediato decidí subir a las redes sociales y compartir con mis cercanos, algo que pareciera un simple trayecto y sin embargo me significa el más grande sueño de infancia. Siento sin embargo, que en repetidas ocasiones me he subestimado sobremanera, pues este viaje de casi nueve meses, no ha sido el terrón de azúcar que siempre intento retratar, aunque siendo sincero, optaré siempre por retratar la parte positiva y de crecimiento, dejando de lado la queja y el drama. A la vez, me sentí nuevamente Jack Kerouac, en una versión no sólo más joven, sino más nostálgica y con más ánimos de construir una obra poética y narrativa cueste lo que cueste; así implique el alejamiento de mis seres queridos y de mis zonas de confort; y vaya que he cumplido cabalmente esos postulados auto impuestos. He sido un hombre afortunado y amo profundamente este viaje presente, amo sobre todo, lo que tiene que ver con mi crecimiento como pensador y conocedor de un mundo, que supera todo lo que los libros puedan afirmar sobre el comportamiento humano de acuerdo a su contexto geográfico. Ayer logré cumplir un sueño; casi al final de mi trayecto por el Continente Americano, después de haber transitado por doce países y por más de un centenar de ciudades, que me dejan un aproximado de treinta mil fotografías y un sinnúmero de experiencias y anécdotas, para alimentar horas y páginas de lectura y escritura. Gracias por acompañarme en este viaje a través de su lectura; gracias por los mensajes y visitas a los distintos blogs. www.florentinofuentesacrosstheuniverse.blogspot.com www.florentinofuentes.blogspot. com http://www.tumblr.com/blog/florentinofuentes twitter: @tinofuentes http://www.facebook.com/florentinofuentesfotografo

Fui el hombre más feliz del universo al encontrarme efectuando ese trayecto y, principalmente, por hacerlo a la vieja usanza: en barco. Regresé en automático a la primera infancia y al recuerdo de querer hacerme al modo de uno de los personajes de Robert Louis Stevenson; también de allí, parte mi fascinación por la reclusión en espacios no habitables debido a las condiciones climáticas, mi alejamiento y mi abstracción respecto a temas referentes a la soledad. Hice captura de un puñado de imágenes y un par de videos, que de inmediato decidí subir a las redes sociales y compartir con mis cercanos, algo que pareciera un simple trayecto y sin embargo me significa el más grande sueño de infancia.


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

SÁBADO 28 DE JULIO DE 2012 5C

Tras proceso electoral

Descarta Slim recesión en México AGENCIAS México, DF

Mantendrá inversiones en México sin importar la filiación de quien gobierne

E

l empresario Carlos Slim, descartó este viernes que México vaya a entrar en una crisis política, como resultado de las elecciones de julio pasado. Aseguró que desde hace muchos años, hay una democracia muy participativa en el país, con una clara disposición de los ciudadanos para votar, y con instituciones que han resuelto actualmente las diferencias entre partidos políticos. En un receso de los trabajos de la XVIII Reunión Plenaria del Círculo de Montevideo, el empresario destacó que, “en el caso de México, lo que hemos tenido desde hace muchos años, es una democracia muy participativa en la que ha habido una clara disposición de los ciudadanos para votar, para asistir a las elecciones que han sido notablemente competitivas, notablemente participativas y donde hay instituciones que, al final del día, son las que resuelven las diferencias entre los partidos en general”. Slim señaló que seguirá invirtiendo en México, sin importar la filiación política de quien gobierne en el país o en las entidades donde sus empresas tienen proyectos en desarrollo. Dijo además, que desempleo entre jóvenes, requiere soluciones estructurales. Carlos Slim Helú, presiden-

te honorario vitalicio de Grupo Carso, consideró que sólo con la puesta en marcha de cambios

estructurales entre las sociedades, que conlleven la generación de nuevas instituciones y el uso

avanzado de la tecnología, se logrará abatir uno de los problemas más graves que trajeron

las sucesivas crisis económicas: el desempleo entre los jóvenes. Las modificaciones sociales en los marcos normativos, dijo, deben ser orientados hacia los sectores que satisfagan la amplia demanda de empleo que prevalece en México y en el mundo. Los “jóvenes que no están teniendo posibilidades de empleo, han perdido la esperanza y si no hacemos cambios, transformaciones sustanciales, estructurales, la situación no se va a resolver”, dijo Slim durante el cierre de la reunión del Círculo de Montevideo, que inició el jueves pasado y convocó a diversos líderes de América Latina. “Uno de los cambios por supuesto, será impulsar todas aquellas actividades nuevas que van a generar mucho empleo”, dijo Slim. Algunas de las áreas de empleo señaladas por el empresario, fueron: el cuidado de la gente mayor, la pequeña y mediana empresa, el sector agropecuario, la biotecnología, y todas aquellas actividades ligadas a las tecnologías de la información y comunicación, así como el turismo, el entretenimiento, y la educación misma. Expresó que el papel que la tecnología jugará durante estos años y los venideros, será de vital importancia, pero la oportunidad se puede desperdiciar si los gobiernos no entienden cómo asimilar el potencial tecnológico e instrumentar medidas en beneficio de la sociedad.

Ratifican a titular de Oportunidades Hernández Franco fue jefe de asesores de la panista, Josefina Vázquez Mota AGENCIAS México, DF

E Rechaza Japón relación afectada por ACTA El pasado miércoles, el Senado de la República rechazó ratificar el acuerdo firmado por México el pasado 11 de julio en Japón AGENCIAS México, DF

L

a discusión que enfrenta México por el Acuerdo Multilateral Comercial contra la Falsificación (ACTA, por sus siglas en inglés), no afecta la relación con Japón, país depositario del acuerdo internacional, afirmó el embajador de la nación asiática, Shuichiro Megata. Esto, luego que el pasado miércoles, el Senado de la República rechazó ratificar el acuerdo firmado por México el pasado 11 de julio en Japón. El diplomático oriental visitó Chiapas, en el marco de la XI Convención Nacional Nikkei, término usado para referirse a los descendientes de japoneses, de la que la entidad es sede. Este encuentro resulta simbólico, pues a estas tierras llegaron hace 115 años, los primeros migrantes japoneses, no sólo a México, sino a toda Latinoamérica. Agregó que, aunque no ha in-

tervenido ni intervendrá en la discusión que enfrenta nuestro país, en respeto a las relaciones bilaterales de ambas naciones, sí considera necesario un análisis más profundo para tener conocimiento de los propósitos del acuerdo antipiratería. “El objetivo es proteger a los creadores de negocios o productos culturales en el ámbito electrónico, hay necesidad para proteger datos individuales o derecho de expresión, hay balances necesarios, pero creo que cada país que es miembro participante de este acuerdo, decidirá cómo atender esta demanda”, indicó. Señaló que las relaciones con México, particularmente las empresariales, se encuentran sólidas. Precisó que tan sólo el año pasado, 50 empresas niponas anunciaron inversiones para nuestro país, por al menos cinco mil millones de dólares, tan sólo del sector automotriz. Confió en que los intercambios comerciales entre Japón y México se fortalezcan de manera recíproca. “Los mexicano-japoneses, han desarrollado actividades a nivel profesional en diversos sectores, contribuyendo a la sociedad mexicana y su desarrollo económico”, anotó Megata.

l secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, ratificó a Daniel Hernández Franco, nombrado por el Presidente de la República como titular del programa Oportunidades. Hernández Franco sustituye a Salvador Escobedo en el cargo. En un comunicado, la Coordinación Nacional de Oportunidades informó que en el año 2000, Hernández Franco ocupó el cargo de coordinador nacional del programa de desarrollo social y humano, Oportunidades. Su más reciente ocupación, fue como jefe de asesores de Josefina Vázquez Mota, candidata a la presidencia por el Partido

Acción Nacional. También fue coordinador de asesores en las secretarías de Desarrollo Social y Educación Pública, así como en el Consejo Nacional de Población. En 1997, fue director general de evaluación y seguimiento del programa Progresa, que an-

Rechaza TEDF impugnación de PT para obtener pluris EL UNIVERSAL México, DF

E

l Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF), rechazó las 40 impugnaciones – una por cada distrito – interpuestas por el Partido del Trabajo para contar los casi 600 mil votos que el Instituto

Electoral local determinó nulos, en el caso de candidaturas comunes del PRD, PT y Movimiento Ciudadano. Según el argumento de los petistas, con esos votos podrían tener más prerrogativas y diputaciones plurinominales en la Asamblea Legislativa, pero cuatro de los cinco magistrados del Tribunal, dijeron que

tecede al actual programa. En reunión de trabajo, en las instalaciones de la Sedesol, el secretario Félix Guerra presentó a Daniel Hernández con su equipo de colaboradores. Oportunidades es el programa social más grande de México; atiende a 6.5 millones de familias.

la forma en que se contaron fue acorde a la establecida por la ley electoral en el D.F., por ello, ratificaron la decisión del Instituto. En sesión pública, se expuso que el PT solicitaba que el conteo se hiciera de acuerdo con la norma electoral federal, donde en el caso de candidaturas comunes, el voto se dividía entre el número de los partidos postulantes. El magistrado presidente del TEDF, Adolfo Riva Palacio, agregó que la ley electoral del D.F. dice que los votos que se marquen cuando vienen en candidatura común, si son dos o tres partidos, no cuentan para los partidos políticos, sino para los candidatos, por lo que se computan como nulos. El Pleno del TEDF, ordenó también a la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas del IEDF, iniciar un procedimiento administrativo sancionador, es decir, una investigación en contra de Beatriz Paredes Rangel y los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México.


6C | SÁBADO 28 DE JULIO DE 2012

ESTADO&PAÍS

INFORMACIÓN GENERAL


INFORMACIÓN GENERAL

AGENCIAS México, DF

A

l segundo trimestre del año, Petróleos Mexicanos registró una pérdida neta de 25 mil 917 millones de pesos, lo cual deriva de mayores gastos ejercidos por la paraestatal, así como de la volatilidad en mercados internacionales, que ha derivado en un impacto en los índices cambiarios. De acuerdo con el reporte financiero de la petrolera nacional, de abril a junio de 2012, las erogaciones por operación ascendieron a 235 mil 251 millones de pesos, que representa un incremento de 13 por ciento, respecto al año anterior. Sin embargo, de manera particular, fueron gastos administrativos los que subieron de forma importante durante el trimestre, toda vez que alcanzaron 23 mil 455 millones de pesos, un alza significativa de 71.2 por ciento respecto a los 13 mil 699 millones erogados el año pasado, derivada de los trabajos de conservación y mantenimiento en

ESTADO&PAÍS

SÁBADO 28 DE JULIO DE 2012 7C

Pemex tiene pérdidas al segundo trimestre del año La pérdida neta fue de 25 mil 917 mdp, debido a que ejerció mayores gastos, y a la volatilidad de los mercados internacionales, que impactó en los índices cambiarios

la empresa. Del mismo modo, los beneficios a los empleados fueron por 22 mil 816 millones de dólares, 13 por ciento más que en el segundo trimestre de

2011. Sobre el financiamiento, el reporte señala que éste se mantuvo negativo en 42 mil 349 millones de pesos. En este sen-

tido, el documento explica que “la mayor parte de la deuda de Pemex está denominada en dólares y pesos. No obstante, no siempre es posible emitir deuda

en dólares o pesos. Por lo tanto, las fluctuaciones en divisas distintas al dólar y el peso, pueden incrementar los costos de financiamiento o generar una exposición al riesgo cambiario”. Las ventas totales de Pemex en el periodo referido, ascendieron a 406 mil 066 millones de pesos, 3.3 por ciento más que el año pasado, toda vez que los ingresos por exportaciones se redujeron en 2.3 por ciento. El rubro de costos por ventas, también se incrementó en 9.9 por ciento, al pasar de 189 mil 993 millones de pesos, a 205 mil 547 millones. Según Pemex, esta situación tiene que ver con el costo de servicios pagados a terceros, materiales y arrendamientos.

Breves México, DF

Disminuye llegada de cruceros a puertos mexicanos LA LLEGADA DE CRUCEROS a puertos mexicanos y el número de pasajeros transportados por esta vía en el primer semestre del año en curso, bajaron 24.7 y 18.6 por ciento, respectivamente. De acuerdo con el informe de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en dicho lapso se registraron mil 100 llegadas, a diferencia de las mil 341 reportadas en 2011. En cuanto a los pasajeros transportados por esta vía, indica que éstos sumaron dos millones 654 mil 657 atendidos, cifra menor en 18.6 por ciento a la correspondiente del periodo enero-junio de 2011. Destaca que el mayor impacto se registró en las terminales situadas en el Pacífico mexicano, donde la entrada de cruceros disminuyó 37 por ciento, mientras que el descenso en el número de viajeros, fue de 33.4 por ciento. Menciona que las terminales portuarias de Guaymas, Topolobampo, Mazatlán, Acapulco, Loreto y Cabo San Lucas, tuvieron disminuciones por arriba de 70 por ciento en arribos. En cuanto a los puertos del

Golfo-Caribe, el organismo de la SCT refiere que la disminución fue de 16 y 11.1 por ciento en llegada de cruceros y pasajeros, respectivamente; los puertos de Tampico, Veracruz, Dos Bocas, Playa del Carmen y Puerto Madero, fueron los más impactados. En el reporte, también precisa que el tráfico de contenedores fue de dos millones 323 mil 852 TEUs (contenedor de 20 pies), cantidad 16.8 por ciento mayor a la registrada en el primer semestre de 2011.

México, DF

Escala la ganancia de Soriana SORIANA, LA SEGUNDA MAYOR cadena minorista del México, reportó este viernes un alza de 1.7 por ciento interanual de su ganancia neta del segundo trimestre, apoyada por mayores ventas y una menor deuda. Soriana dijo que sus ingresos totales crecieron 11.6 por ciento, gracias a promociones agresivas y al desarrollo de nuevos formatos, que dispararon 6.7 por ciento sus ventas comparables – las de las tiendas con más de un año en operación – en el trimestre, uno de los crecimientos más altos del sector. “A lo largo del segundo trimestre del presente año, la compañía continuó con una clara y consistente tendencia de mejora en sus resultados operativos, alcanzando su mejor desempeño en el indicador de ventas entre tiendas iguales durante los últimos 16 trimestres”, agregó la firma. Wal Mart de México (Walmex), la mayor cadena minorista del país, reportó un alza de ventas comparables, de tres por ciento en el trimestre, limitada por una competencia más agresiva, mientras enfrenta investigaciones

por supuestos pagos de sobornos para obtener permisos de construcción. Soriana, cuyas oficinas centrales se encuentran en la norteña ciudad de Monterrey, detalló que su deuda neta al cierre de junio, fue de dos mil 967 millones de pesos, una reducción de 54.5 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado. La minorista, que opera tiendas de cinco formatos diferentes, agregó que en el trimestre abrió 10 supermercados, para alcanzar un total de 577 unidades en operación.


SÁBADO 28 DE JULIO DE 2012 Tras enfrentamientos

Musulmanes incendian casas de cristianos en Egipto

Este viernes, egipcios musulmanes incendiaron casas de coptos, en un pueblo cercano a El Cairo, después de un desacuerdo entre un musulmán y un comerciante cristiano, quien quemó la camisa del islamita mientras la planchaba, informó la policía. Estos enfrentamientos, en los que musulmanes arrojaron cocteles molotov, dejaron al menos una persona herida, según dijeron los responsables de policía. Según estimaciones, los coptos representan entre seis y 10 por ciento de los 82 millones de egipcios. Los coptos de Egipto, se consideran víctimas de discriminación y han sido objeto de varios ataques mortíferos en los últimos años. En enero de 2010 un atentado, a la salida de una misa de navidad en Alto Egipto, mató a seis coptos y a un guardia musulmán. Un año después, en vísperas de año nuevo, un atentado

en una iglesia de Alejandría, mató a una veintena de personas. En varias ocasiones, musulmanes incendiaron también casas de coptos, en medio de mortíferos enfrentamientos confesionales. El presidente egipcio electo en junio, Mohamed Mursi, se comprometió a respetar los derechos de los coptos y prometió nombrarlos en su gobierno. AGENCIAS, Egipto

Obama recortará servicios

AGENCIAS EU

L

Estos enfrentamientos, en los que musulmanes arrojaron cocteles molotov, dejaron al menos una persona herida, según afirmó la policía

a ley de salud, propuesta por el presidente Barack Obama, recortaría a la mitad, los 20 mil millones de dólares que invierte el gobierno de Estados Unidos en servicios médicos de emergencia para inmigrantes indocumentados. De acuerdo con el diario The New York Times, “la ley de atención médica eventualmente recortará el presupuesto a la mitad, basado en la premisa de que menos personas carecerán de seguro médico, una vez que la regulación entre en vigor”. El rotativo explicó, que el recorte afectaría a los hos-

Ley de salud, afectará a indocumentados: NYT La medida afectaría a 11 millones de inmigrantes que no pueden acceder a seguro médico

pitales ubicados en zonas rurales y pobres, que han prestado servicio a los 11 millones de inmigrantes indocumentados, que radican en Estados Unidos y no están, ni pueden estar, cubiertos por un seguro médico. Los hospitales que ofrecen estos servicios, se verán severamente afectados, debido a que

los promotores de la ley, evadieron introducir referencias a la inmigración sin documentos en las regulaciones, para evitar costos políticos. Los centros de salud están obligados por la ley, a tratar a cualquier persona que se presente en su sala de emergencias, independientemente de su condición

migratoria. De acuerdo con Wendy Goldstein, directora ejecutiva del Lutheran Medical Center, de Nueva York, congresistas aceptaron que la ley reduciría el dinero que se les reembolsa a los hospitales por atender a indocumentados, pero evadieron el tema porque “la inmigración

es un tema demasiado candente”. La ley aprobada, contempla la reducción en los costos de seguros médicos comerciales, pero requiere que se acredite la ciudadanía o estatus legal en el país, igual que para solicitar la atención médica gratuita provista por el gobierno, conocida como Medicaid.

Nuevamente

Policía dispara en Anaheim en medio de protestas

Castro advierte sobre una Siria o Libia, en la isla El presidente Raúl Castro, denunció que la El presidente cubano aseguró también oposición interna “está creando las bases y que no habrá incremento salarial por el momento aspirando a que un día aquí, suceda lo de Libia o lo que pretenden hacer con Siria”, a fin de que la isla vuelva al dominio absoluto de Estados Unidos, como ocurría hace 60 años. En palabras improvisadas el pasado jueves, al término de una ceremonia por el 59 aniversario del inicio de la Revolución, Castro reiteró que “por canales diplomáticos (…) la mesa está servida”, para cuando Washington quiera discutir sobre cualquier tema, incluido el de los derechos humanos, pero siempre, en igualdad de condiciones. “Proclamamos nuestra vocación pacifista, y mientras tanto, aquí estamos, siempre con la caballería lista por si acaso”, dijo Castro. También advirtió a los cubanos que, por el momento, no se podrán aumentar salarios si antes no se presentan avances en la productividad del trabajo. “Estamos al tanto de todos los problemas”, pero así estamos todos, y vivimos”, puntualizó. En tanto, Ofelia Acevedo, viuda del opositor Oswaldo Payá, pidió al gobierno entrevistarse con los sobrevivientes del accidente de tránsito ocurrido el domingo, donde murió su marido y el disidente Harold Cepero. El gobierno, “me dijo que era un accidente en el que habían perdido el control del vehículo (…), pero yo no tengo por qué creer esa versión luego de que mi familia ha sido amenazada muchas veces”, declaró. Aunque las investigaciones prosiguen, se sabe que el conductor del vehículo es Ángel Carromero, de 27 años, líder del sector juvenil del Partido Popular español (en el gobierno). El otro sobreviviente, es el sueco Aron Modig, titular de la Juventud Democrática Cristiana, quien no ha sido autorizado a abandonar la isla por ser testigo del hecho. Ambos ingresaron al país como turistas. El canciller español, José García-Margallo, detalló ayer en Madrid que Carromero, retenido desde el domingo, está “en buenas condiciones”, pero omitió más detalles porque, dijo, “lo único que puede hacer cualquier comentario que yo haga en estos momentos, es dificultar el buen éxito de la operación”. García-Margallo lamentó la muerte de Payá, amigo suyo al que vio por última vez cuando el Parlamento Europeo le concedió, en 2002, el Premio Sájarov a los derechos humanos. En Washington, como respuesta a las palabras de Castro, el subsecretario de Estado para Asuntos Públicos, Mike Hammer, dijo ayer a la prensa extranjera que, “el gobierno de Estados Unidos está abierto a forjar una nueva relación con Cuba”, pero el país isleño debe comenzar por respetar los derechos básicos. “Las tendencias autoritarias son muy evidentes... y eso tiene que terminar”, dijo Hammer, quien además, enlistó las medidas que, según la Casa Blanca, debe asumir Cuba para dialogar: libertad de expresión, fin del maltrato a la disidencia y libertad a los presos políticos. AGENCIAS, Cuba

La policía de Anaheim, disparó nuevamente este El vocero de la policía, sargento Bob viernes contra un sospechoso, esta vez en un caso Dunn, aseguró que se desconoce de robo, en medio de una creciente oleada de si el conductor del vehículo resultó protestas por pasadas acciones de las fuerzas del herido; el policía salió ileso cuando el orden, a raíz de las cuales murieron dos hispanos. asaltante intentó arrollarlo El vocero de la policía, sargento Bob Dunn, aseguró que se desconoce si el conductor del vehículo resultó herido; el policía salió ileso cuando el asaltante trató de arrollarlo. Es la tercera vez en menos de siete días, que la policía en Anaheim, California, dispara contra sospechosos. Dos hispanos murieron durante las dos ocasiones anteriores, suscitadas el fin de semana pasado, lo cual dio origen a los mayores disturbios registrados en la ciudad en décadas, en los que la población latina exigió una explicación por los sucesos. La mayor queja, es que la policía actúa con prejuicios cuando latinos están vinculados con actos violencia, aunque puedan ser inocentes, como fue el caso del domingo pasado. El reporte policiaco de este viernes, explica que aproximadamente a las 03:30 horas locales, una patrulla se presentó al lugar de los hechos para investigar un robo, pero cuando los agentes se encontraban en la calle, un desconocido aceleró un vehículo tipo pick-up, cuyo conductor trató de atropellar a un policía, que respondió con su arma reglamentaria. Mientras tanto y con ayuda de un perro, la policía localizaba al autor del robo por el que las autoridades se habían presentado en el lugar. El sábado, la policía mató a Manuel Díaz, un latino desarmado de 24 años, y el incidente generó una protesta de vecinos que fue sometida con métodos antimotines y al menos un perro, aunque la mayoría de los manifestantes eran amas de casa y sus hijos. Cuando las protestas aun continuaban, la policía mató el domingo a otro latino, Joel Acevedo, de 21 años, quien habría disparado primero contra un oficial. La madre de Díaz, Genoveva Huízar, demandó a la ciudad por 50 millones de dólares y la abogada que la representa, Dana Douglas, argumentó que la policía en Anaheim, actúa con prejuicios contra la comunidad latina, que constituye poco más de la mitad de la población. Douglas dijo que un joven anglosajón, que hablara con conocidos en un vecindario acomodado, nunca sería un sospechoso como lo fue Díaz, por ser latino. AGENCIAS, EU


Policiaca

TO P A

O S N DO RE

I ENO N E M T CON PARA

DE XALAPA

SÁBADO 28 DE JULIO DE 2012

En impresionante operativo encabezado por la AVI

las choapas

¡CAPTURAN A ONCE SECUESTRADORES!

Durante las acciones estuvo colaborando Seguridad Pública, el Ejército Mexicano y la Armada de México, lográndose asegurar ocho vehículos, teléfonos, radios de comunicación, listas de personas que iban a ser plagiadas

Pág 3B

ASESINAN A TORTILLERO A PUROS GARROTAZOS Con la masa encefálica expuesta producto de los garrotazos que recibió fue encontrado ayer el cuerpo del tortillero Javier León Gerónimo en un camino de terracería que conduce al pozo Los Soldados, perteneciente al municipio hidrómilo. Pág 2B

En la Progreso

Se suicida albañil

Albañil se suicidó ayer colgándose en su vivienda —ubicada en la colonia Progreso Macuiltepec de esta capital— hasta donde personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) se movilizó para brindarle los primeros auxilios. Informes señalan que fue a las 13:10 horas cuando la Policía recibió el reporte sobre una persona sin vida al interior de la vivienda marcada con el número 620 de la calle Huamantla en la colonia Progreso.

Pág 3B

Hallan a campesino con tiro de gracia

C

on el tiro de gracia fue encontrando un vecino de la localidad Aguilera, perteneciente al municipio de Atzalan. Este hecho ocurrió la mañana de este jueves y por él fue notificado el personal de la Procuraduría General de Justicia. Pág 2B


POLICIACA

2B sábado 28 DE julio DE 2012 DE XALAPA

Felipe García Hernández Las Choapas

C

on la masa encefálica expuesta producto de los garrotazos que recibió fue encontrado ayer el cuerpo del tortillero Javier León Gerónimo en un camino de terracería que conduce al pozo Los Soldados, perteneciente al municipio hidrómilo. Dicha persona, de 32 años de edad, con domicilio en la calle Santo Domingo sin número de la colonia Díaz Ordaz, fue encontrada alrededor de las 8:00 de la mañana por personas que transitaban por el lugar de los hechos. El extinto de complexión robusta, moreno, de cabello negro y corte tipo militar, vestía playera negra, pantalón blanco y camiseta de tirantes del mismo color; además portaba unas botas que parecían a simple vista de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por lo que quizá lo confundieron con otro individuo. A escasos metros del cuerpo fue hallada una cangurera con monedas en su interior y un garrote con restos de sangre, con el cual —se presume— le dieron hasta que finalmente le quitaron la vida, sin que hasta el momento se conozca el móvil.

ASESINAN A TORTILLERO A PUROS GARROTAZOS Se dice que lo confundieron con un militar o policía por el corte de cabello y las botas que traía

Le abrieron la cabeza a garrotazos.

De igual forma, entre la maleza quedó la motocicleta marca Italika, color rojo, con salpicadera negra que diariamente utilizaba para realizar sus labores. Finalmente fue identificado plenamente por su pareja, María Dolores Candelero, de 31 años de edad. Entre dolor y llanto, la humilde mujer relató a las autoridades que su esposo salió un día antes de su vivienda camino a su trabajo, pero ya no regresó, mas nunca esperó recibir la fatal noticia que se corrió como reguero de pólvora en Agua Dulce. Es importante mencionar que al lugar arribó personal de Servicios Periciales de la ciudad de Coatzacoalcos, así como la oficial secretaria Leticia Hernández y el agente del Ministerio Público, Miguel Ángel Piña Lara, quien finalmente dio fe de los hechos y ordenó el levantamiento del cuerpo.

En la colonia 2 de Abril

Balean a presunto delincuente redacción Xalapa

P El occiso ya fue identificado.

Hallan a campesino con tiro de gracia En el lugar de los hechos fueron encontradas varias esquirlas

resunto delincuente convalece herido en la sala de urgencias del Centro de Especialidad Médicas (CEM), al recibir un balazo en el abdomen a manos de un empleado de seguridad, al ser sorprendido intentando ingresar para robar a una residencia de la colonia Dos de Abril, cerca de la Casa Veracruz. Informes señalan que fue por la mañana, aproximadamente las 10:30 horas, cuando personal de seguridad sorprendió a un sujeto intentando ingresar a una residencia de la calle Cándido Aguilar, cerca de Adalberto Tejeda, de la colonia Dos de Abril. Se indica que el empleado le marcó el alto al presunto delincuente identificado como José Gerardo Estévez del Moral, con domicilio conocido en la colonia

El lesionado se encuentra estable.

Higueras, quien al verse descubierto al parecer simuló sacar alguna arma, por lo que vigilante le disparó a corta distancia y lo hirió en el abdomen. La ojiva siguió su curso y laceró el brazo izquierdo, por lo que cayó herido ante la mirada de los vecinos que alertaron de los hechos

a la Policía estatal. Al lugar también se movilizaron socorristas del Sistema de Ambulancias Municipales que, luego de atender al herido, lo llevaron al CEM, donde fue intervenido quirúrgicamente para poder salvarle la vida. El personal médico reporta su estado de salud como estable.

redacción aTZALAN

C

on el tiro de gracia fue encontrando un vecino de la localidad Aguilera, perteneciente al municipio de Atzalan. Este hecho ocurrió la mañana de este jueves y por él fue notificado el personal de la Procuraduría General de Justicia. De la misma manera fue puesto en conocimiento el personal de la Policía municipal de Atzalan, por lo que acudió de manera inmediata al lugar ya mencionado, en donde efectivamente se encontró el cuerpo de una persona sin vida. Por tal situación también se dio el arribo del personal de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) y del titular de la Agencia del Ministerio Público Investigador de Jalacingo, Enoc Castelán Estrada, para tomar conocimiento de lo sucedido. Al llegar al lugar mencionado el personal actuante se constituyó para dar fe del descubrimiento del cuerpo sin vida de una persona de tez apiñonada que vestía una camisa a cuadros y pantalón de vestir color negro; como seña particular, tenía una corona de platino. De la misma manera en el lugar de los hechos fueros encontradas varias esquirlas de munición de escopeta, y un gran charco de sangre y masa encefálica regada donde cayó el cuerpo del occiso. Fue requerida la presencia del personal de Servicios Periciales

Capturan a “El Amarillo” redacción Xalapa

Se desconoce la identidad del autor.

al mando del enlace regional, Josa Ángel Vázquez, quien junto con su personal se encargó de realizar el levantamiento de los indicios correspondientes de este homicidio. El agente del Ministerio Público ordenó posteriormente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al Servicio Médico Forense (Semefo) de la ciudad de Altotonga, en donde fue revisado el cuerpo, el cual presentaba un impacto de escopeta a la altura de la sien izquierda con salida en el pómulo derecho y varios impactos de esquirlas en diferentes partes del cuerpo. El cuerpo fue reconocido en el mismo sitio por Alejandra Munguía Munguía, de 32 años de edad, quien dijo ser hija del finado, el cual respondía al nombre de Octavio Munguía Reyes, de 58 años de edad, el cual fue privado de la vida con el tiro de gracia.

L

a Secretaría de MarinaArmada de México informa que derivado de diversos trabajos de Inteligencia Naval, así como de los recientes operativos realizados en los estados de Puebla, Veracruz y en la Ciudad de México, personal de Infantería de Marina aseguró ayer a Mauricio Guízar Cárdenas, alias El Amarillo, y/o El Color, y/o El Gordo, presunto jefe de plaza a nivel regional del sureste mexicano, y colaborador

directo de Omar Treviño Morales, alias el Z-42. Es de destacar que información de inteligencia apunta que El Amarillo asumió el liderazgo criminal de dicho cártel en la región sureste que operaba en los estados de Tabasco, Veracruz, Chiapas, Campeche y Quintana Roo. Lo anterior, tras el aseguramiento por parte de esta Institución de Raúl Lucio Hernández Lechuga, alias El Lucky y/o Z-16, en diciembre pasado en la ciudad de Córdoba, Veracruz. Asimismo, Mauricio Guízar Cárdenas fue señalado por Marcos Jesús Hernández Rodríguez y/o

Marcos Jesús Ruiz Rodríguez, alias El Chilango, asegurado por personal de esta institución en mayo pasado en la ciudad de Xalapa, de haber participado en el asesinato de cuatro elementos de la Armada de México en el estado de Veracruz el pasado abril. El aseguramiento se llevó a cabo en un hotel de Huejotzingo, Puebla, donde Guízar Cárdenas tenía en posesión un lanza-cohete de guerra antitanque calibre 66 mm, 20 granadas, una subametralladora con un cargador abastecido con 30 cartuchos, una pistola calibre .357 con un cargador y 22 cartuchos útiles, así como un recipiente que contenía un material cristalino con las características de la droga conocida como “cristal”, entre otros efectos. Mauricio Guízar Cárdenas, El Amarillo, fue trasladado a la Ciudad de México para ser puesto a disposición de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), donde se integró la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIARV/67/2012. Es importante señalar que con base a información de Inteligencia Naval obtenida y con datos recabados en el aseguramiento de William de Jesús Torres Solórzano, alias El W y/o El Comegusanos, se logró afectar la estructura de esa organización criminal.


POLICIACA

sábado 28 de julio de 2012 3B DE XALAPA

En impresionante operativo encabezado por la AVI se logra la captura de los plagiarios Durante las acciones estuvo colaborando Seguridad Pública, el Ejército Mexicano y la Armada de México, lográndose asegurar ocho vehículos, teléfonos, radios de comunicación, listas de personas que iban a ser Además, se logró liberar a dos víctimas que tenían secuestradas. plagiadas De acuerdo con los datos que se dieron

¡CAPTURAN A ONCE SECUESTRADORES!

REDACCIÓN Martínez de la Torre

P

olicías de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), efectivos del grupo especial de Seguridad Pública y personal castrense del 87 Batallón de Infantería lograron la captura de 10 personas presuntamente involucradas en al menos más de 30 plagios registrados en la región en las ultimas fechas. Durante la acción se logró asegurar ocho vehículos, radios de comunicación, teléfonos celulares, listas de personas y se resguardaron dos casas de seguridad donde hacían toda la operatividad de sus acciones delictivas.

Se suicida albañil REDACCIÓN Xalapa

A

lbañil se suicidó ayer colgándose en su vivienda —ubicada en la colonia Progreso Macuiltepec de esta capital— hasta donde personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) se movilizó para brindarle los primeros auxilios. Informes señalan que fue a las 13:10 horas cuando la Policía recibió el reporte sobre una persona sin vida al interior de la vivienda marcada con el número 620 de la calle Huamantla en la colonia Progreso. Al arribar al lugar, los oficiales confirmaron el deceso por ahorcamiento del albañil Mario Pérez Hernández, de 65 años de edad, cuyo cuerpo yacía suspendido de una soga que ató a su cuello y ésta a la vez a una puerta. Luego se presentó a dar fe de los hechos el agente del Ministerio Público. Asimismo arribó el fiscal de la Agencia Séptima, Julio Ortiz Medina, acompañado por agentes de la AVI y la perito criminalista Patricia Ramírez. Concluidas las diligencias, el cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense, para practicarle la necrocirugía de ley. Por el momento se ignora los motivos que tuvo para haber tomado esta decisión el albañil.

a conocer por voceros de la Procuraduría General del Justicia del Estado (PGJE), los implicados tenían secuestrados a dos personas en una casa de seguridad en un motel ubicado sobre el libramiento de esta ciudad, de donde fueron liberados una vez que capturaron a cuatro de los ocho plagiarios en las inmediaciones de la colonia Cuauhtémoc, cerca del centro comercial Torrelys, por donde iba pasando un grupo móvil de agentes del AVI. Los elementos de la AVI, al ver un auto Jetta tipo Volkswagen color negro sin placas de circulación y sospechoso, le hicieron el alto para realizarle una revisión de rutina. Al bajar de la unidad uno de los sujetos portaba una escuadra 38 súper; al ser cuestionados sobre el arma no supo dar razón, por lo tanto fueron llevados para los separos del AVI. Luego regresaron al sector antes citado, pero solicitaron el apoyo de los grupos especiales de la Secretaría de la seguridad Pública (SSP) para lograr asegurar una camioneta Jeep Cherokee color verde, sin placas de circulación, donde iban otros dos sujetos cómplices de los primeros detenidos y una mujer con un bebé en brazos. Ya en la base de los policías investigadores, los cuatro presuntos implicados confesaron estar relacionados en la mayoría de los secuestros suscitados en la región. Entre ellos, fueron privados de su libertad empresarios, taxistas y profesores de esta ciudad, por quienes pedían rescates que oscilaban entre los 30 y 100 mil pesos, además de confesar que tenían una casa de seguridad ubicada en la calle Aquiles Serdán en la colonia Ejidal; el motel Vianca era ocupado para lo mismo. Al trasladarse los grupos policiacos al sector donde estaban secuestradas las personas, éstas fueron liberadas. Por consiguiente, se logró la captura de los otros tres cómplices. Este operativo dejó un saldo de ocho personas detenidas, entre ellos la dama; ocho autos asegurados, el motel y la a casa de seguridad quedaron bajo resguardo policiaco. En las listas figuraban nombres de las personas que iban a secuestrar y los que ya habían sido plagiados. Ya el viernes por la tarde el personal castrense del 87 Batallón de Infantería, junto con Seguridad Pública, aseguró a otros tres sujetos. Ahora se investiga si los últi-

En la AVI hubo movilización policiaca.

Esta fue una de las casas aseguradas, según los vecinos ahí llegaban a descansar luego de cometer sus plagios.

Hubo tres detenidos más ayer y son investigados para ver si colaboraban con los otro ocho secuestradores

mos detenidos tienen relación con los primeros ocho secuestradores Finalmente el nombre de los once detenidos se desconoce debido a que en la Procuraduría General de Justicia del Esta-

do, hasta el cierre de esta edición, siguen con su declaración oficial con relación a los hechos de todos los crímenes que han cometido en la ciudad de Martínez y los alrededores.


DE XALAPA

sรกbado 28 de julio de 2012


Deportes DE XALAPA

sábado 28 de julio de 2012

En el gimnasio Knockout

En tiro con arco

México, conforme a pronósticos

Regresa el box a Xalapa El domingo a las 18:00 horas se desarrollará una función con un pleito profesional y ocho más de carácter amateur que servirán para promoPág 2D cionar más al pugilismo y foguear atletas

La tercia femenil acabó en la cuarta posición y esquivó una ronda, cosa que no sucedió con los varones que encararán próximamente a Malasia; además, Corea del Sur rompió el récord mundial Pág 3D

María, la china

poblana María del Rosario Espinoza se vistió de china poblana para llevar la bandera mexicana durante el desfile de naciones en la ceremonia de inauguración de Londres 2012. Un total aproximado de 50 integrantes conformó la delegación mexicana que desfiló en el estadio olímpico. Como siempre, la gran mayoría de participantes en la comitiva nacional fueron directivos, lo que hizo deslucir la presencia del representativo. Era un secreto a voces que el grupo nacional tendría trajes realizados por el diseñador Armando Mafud, que contrastaría de manera importante con las otras delegaciones participantes. Resaltó el colorido como el rosa típico mexicano. Muchos atletas prefirieron no participar en el desfile inaugural por cuestiones lógicas de entrenamiento y competencia. Los tiradores con arco no estuvieron, pues buscarán la primera medalla para México en varones este sábado. De igual forma sucedió con el remero Patrick Loliger y otros competidores que decidieron observar por televisión la ceremonia. Se extrañó la presencia de la abanderada en Pekín 2008, Paola Espinosa, que tampoco asistió al desfile inaugural. Está concentrada de manera total en su competencia de la próxima semana en el Centro Acuático de Londres.

Morelia vence al

Monterrey Con un gol de Miguel Sabah, al 23’, Monarcas Morelia venció 1-0 a los Rayados del Monterrey en el estadio Morelos. La escuadra de Víctor Vucetich lo intentó por varios lados, pero siempre encontró el muro michoacano que volvió a guardar el cero en su marco, ayudado por la falta de ingenio de los regios.

Comenzó Londres 2012

Brillante Inicio Con una espectacular ceremonia abrió la trigésima edición de los Juegos Olímpicos y con un peculiar encendido de pebetero Pág 4D


DEPORTES

2D sábado 28 de julio de 2012 DE XALAPA

experiencias

RUGA RUGACUBO Rubén Cuevas

Deadlight

P

En condiciones complejas entrenan los púgiles de la capital veracruzana.

En el gimnasio Knockout

Regresa el box a Xalapa El domingo a las 18:00 horas se desarrollará una función con un pleito profesional y ocho más de carácter amateur que servirán para promocionar más al pugilismo y foguear atletas Amílcar C. García y Raúl Aguilar Xalapa

E

ste domingo en punto de las 18:00 horas se hará una función de box con una pelea profesional a cuatro rounds y ocho duelos amateurs a tres episodios en el gimnasio Knockout, según informó Martín Espinoza Sánchez, que coordina el evento y dijo que es parte de la preparación de sus púgiles y los visitantes de cara a la Olimpiada Nacional 2013, “para ir trabajando con los muchachos para sacar un buen equipo de Xalapa”. Quien asista a presenciar el programa debe aportar una cuota de 30 pesos para efectos de papelería y limpieza del local que se encuentra adjunto al estacionamiento entre las calles Colegio Militar y Azueta, por el rumbo de la glorieta de

Un aproximado de 60 pequeños de entre 13 y 14 años y medio asisten de lunes a viernes a los entrenamientos de beisbol del Plan Vacacional Vamos a Jugar en las instalaciones del Parque Deportivo Colón, según manifestó Joel Ernesto Eugenio Martínez, uno de los seis instructores. De la respuesta que ha tenido la promoción anual, dijo: “Ha sido bastante buena. El año pasado nada más teníamos horario vespertino. En éste tenemos turnos por la mañana y tarde; tenemos aproximadamente 60 niños entre los dos turnos. Como son vacaciones tenemos alrededor de 20 niños nuevos, entre ellos algunos son familiares de los que ya están jugando con nosotros en la Liga Xalapeña y por invitación vinieron a ver si les gustan los entrenamientos, y para fortuna nuestra siguen; los papás también han respondido bien porque los traen a practicar”. Explicó que durante este plan vacacional “trabajamos con ellos algo recreativo, pero además les damos fundamentos del beisbol, sobre todo con los niños que nunca han utilizado el guante o que nunca han utilizado un bate. A modo de juego trabajamos aspectos que, a futuro, pensamos que si siguen viniendo los van a desarrollar de mejor manera para jugar en un equipo. De la detección de sus cualidades, puntualizó que se observa a los pequeños: “Preguntamos sobre posibles enfermedades o alergias, si está en algún tratamiento; lo pasamos al campo, con uno de los seis instructores que estamos aquí, ya que trabajamos los tres niveles: inicial, intermedio y avanzado, y lo canalizamos al que corresponde”. En el primer plano, “se practica con pelota de tenis, sin guante, y al transcurrir de los días lo pasamos al siguiente nivel. Tenemos

la Facultad de Economía. La pelea profesional será la estelar del programa y será en peso Ligero entre el xalapeño Carlos López y Santiago González, del puerto de Veracruz. Además, en peso Welter intercambiarán golpes Edgar Carballo (Xalapa) y José Francisco Ascencio (Perote); entre xalapeños será la de peso Súper Ligero, en una esquina estará David Pérez y en la otra Vicente Guerrero; en la división de los Mosca irán Ángel Rafael Moyano y Hugo Fougueras, de esta ciudad y de Francia, pero avecindado en Xalapa, respectivamente. En peso Medio contenderán Sergio Abraham y Alain Baruch, los dos de la Atenas Veracruzana; en peso Gallo van Miguel Ruiz (Xalapa) contra Daniel Reséndiz (Perote); en Ligero, Jorge Flores (Xalapa) enfrentará a Juan Estévez (Perote); en Mini Mosca, el local Ángel Salamanca se medirá a Ángel Brito, de Perote. Para iniciar la función, en la división de peso Gallo subirán al ring Aldair Hernández y Luis Gilberto Parra en pelea de xalapeños. Martín Espinoza, que también es el responsable de la ciudad ante la Asociación Veracruzana de Box Amateur, para promover este deporte, señaló que son va-

No nos han apoyado, esperemos que sacando un buen equipo nos lleguen a apoyar, porque nunca nos han apoyado s con implementos deportivos o algo que ayude a los muchachos”. Martín Espinoza Entrenador box rios los jóvenes que necesitan fogueo, ya que son los que tendrán actividad durante el proceso hacia la Olimpiada Nacional. Asimismo, recordó que la ciudad no aportó nada al evento de la primavera pasada. “Son como 15 chamacos, donde algunos estarán en esta función y otros para la otra. No todos van a entrar, ya que entrarán los que no han peleado y algunos que pelearon en la Olimpiada anterior, por ejemplo Edgar (Carballo) que fue segundo en el estado”, resaltó. En cuanto al apoyo que algún órgano gubernamental le ha dado a la formación de peleadores en el gimnasio Knockout, el entrenador aseguró que ha sido inexistente: “No nos han apoyado, esperemos que sacando un buen equipo nos lleguen a apoyar, porque nunca nos han apoyado con implementos deportivos o algo que ayude a los muchachos”.

Buena asistencia a plan vacacional de beisbol

Se busca activar a los pequeños más que hallar figuras. niños con sobrepeso, pero son precisamente los que más asisten y los atendemos como a todos, no buscamos un estrella o que sea un prospecto del beisbol, porque nuestro objetivo es fomentarles la práctica de algún deporte, y es preferible que esté con nosotros, entrenando y conviviendo con otros niños, a que esté solo en casa viendo televisión o con los videojuegos”. Amílcar C. García, Xalapa.

el dato

60

Niños participan en el proyecto que se da en dos turnos en el Parque Deportivo Colón.

ocas veces siento nervio y emoción cuando se acerca la salida de algún nuevo título Arcade de la plataforma Xbox Live. Pero con el juego que a continuación les describiré mis expectativas se encuentran a tope. Deadlight es un nuevo título desarrollado por Tequila Works, estudio conformado por veteranos de la industria que anteriormente trabajaron en distintas compañías así como proyectos de renombre y que hace un par de años decidieron unir esfuerzos para hoy en día traernos este nuevo proyecto que luce impresionante. Situada en la Costa Oeste de Estados Unidos durante la década de 1980, la historia de Deadlight nos traslada a mundo posapocalíptico lleno de oscuridad y desolación. Nuevamente nos encontraremos con una ciudad infestada de esos ya tan famosos zombis que desde hace varios años nos causa infinidad de placer matar. Para beneplácito de todo fan del género, en esta ocasión no nos encontramos ante el clásico juego de disparos en el que nuestro objetivo será simplemente despedazar a cuanto muerto viviente se cruce en nuestro camino. Encontraremos una mezcla bastante espectacular de géneros de la vieja escuela como los encontrados en grandes éxitos del calibre de Metroid y Castlevania, títulos en donde la exploración juega un papel sumamente importante, ya que constantemente nos veremos en la necesidad de retroceder para encontrar algún ítem o arma que nos permita seguir avanzando. Este juego utiliza una perspectiva en dos dimensiones con espacios llenos de oscuridad y sombras que enriquecen ese sentimiento de soledad

y supervivencia que Tequila Works busca plasmar. Estaremos al mando de Randall Wayne, quien tendrá la dif ícil labor de sobrevivir en este mundo desolado valiéndose de todo aquello que pueda resultarle útil, pero siempre prestando atención a las consecuencias que el uso de ciertas armas pueda acarrearle. Por ejemplo, utilizar un hacha de bombero disminuye nuestra velocidad de ataque, lo cual puede derivar en que terminemos siendo acorralados por una horda de muertos vivientes. Por otro lado, si utilizamos pistolas, el sonido de las balas puede atraer la atención de muchos enemigos más. En Deadlight escapar siempre será mejor opción que pelear, ya que las pocas posibilidades de sobrevivir a un ataque aunado a la poca existencia de municiones y armas harán que correr, brincar y escalar sean tus elecciones más viables. Nuestro personaje es más una persona desesperada que un héroe de acción y es precisamente esta sensación la que ha dejado tan buenas impresiones en quienes lo han probado. Estamos ante un autentico juego de horror y supervivencia en donde los sustos no los obtendrás de criaturas bizarras, sino del suspenso que genera lo que puedas o no hacer para sobrevivir. Definitivamente Deadlight pinta para ser recordado como un juego de culto, de esos que sin contar con grandes presupuestos dejan huella en el corazón de todo gamer que lo prueba. Así que espéralo el próximo primero de agosto en el bazar de Xbox Live por tan sólo mil 200 Microsoft Points. No te lo puedes perder. Twitter: @rugacubo www.rugacubo.blogspot.com

Ya lo pasado, pasado: Ray Rodríguez El entrenador de las Halconcitas UV de baloncesto, Ramón Rodríguez, aseguró que el fracaso en la Universiada ya quedó atrás, sólo queda rescatar lo bueno e iniciar con muchas ganas esta nueva temporada en la Liga municipal. “Ya como se le dice una nueva era y empezamos gracias a Dios, esto nos va ayudar muchísimo, este torneo municipal, porque aquí se ven los detalles por qué tanto entrenamiento no es bueno”. Enfatizó que las prácticas son útiles, “pero así puedo manejar la gente que realmente serán los primeros 12 o los primeros 15 y las que se integren para ese semestre que viene, las de nuevo ingreso, y eso será muy importante”. El estado anímico no es problema, según aseguró el entrenador de las Halconcitas, “lo otro ya es del pasado, ya es otra etapa; ya es la temporada 2012-2013 lo que acabamos de iniciar y lo demás ya es historia, y de verdad que comenzamos con el pie derecho y seguimos trabajando”. Ray señaló que una de las ventajas que tendrá para esta temporada es que las chicas que eran novatas ya no lo son, lo que le permite conformar un equipo con un estilo de juego: “Las novatas ya no son novatas, estamos en el segundo año de su carrera, pero contentos por la experiencia que se llevaron en el Cinabe (Circuito Nacional de Baloncesto Estudiantil) y luego en la Universiada, pues nos sirve muchísimo la confianza, el grupo que somos casi como siete u ocho de nuevo ingreso. Entonces también muy contento y muy emocionado para seguir adelante”. Acerca del regreso de la ex capitana Jessica Elizondo al Cinabe, el entrenador emplumado comentó que aún no tiene una respuesta: “No estoy seguro, tengo que hablar con ella. Ella tiene que estar

La preparación de las emplumadas ya está con miras a la Universiada 2013. inscrita en la universidad para calificar, entonces nada más que regrese de sus vacaciones europeas o donde ande y ya hablo con ella”. La Liga municipal funciona como parte del fogueo para el Cinabe que comienza en septiembre, según Ray Rodríguez: “El Cinabe está en tentativa, aún no tengo la fecha porque ahí hay otra junta donde se debe realizar todo concreto para que haya otros equipos que entren, pero tentativamente en septiembre”. Raúl Aguilar, Xalapa.


DEPORTES

sábado 28 de julio de 2012 3D

LONDRES 2012 El héroe ciego de Londres El primer récord de estos Juegos llegó de la mano del arquero surcoreano Im Dong Hyun, que ha establecido una nueva plusmarca mundial en la modalidad de 72 flechas con 699 puntos. Este resultado se quedaría en un simple registro deportivo si no fuera porque el asiático tiene serios problemas de visión. “El tiro con arco lo es todo, me ha dado la fama y el dinero. Es como un padre y una madre para mí”, afirmó. De hecho, según la Federación coreana de tiro con arco, es legalmente ciego, con un porcentaje de visión de 20/200 en su ojo izquierdo y del 20 por ciento en el derecho. Sin embargo, este hándicap no es un obstáculo para el doble campeón olímpico por equipos. A sus 26 años, Dong-Hyun distingue los colores en la diana, suficiente para poder practicar la disciplina en la que centra todos sus esfuerzos.

Los arqueros mexicanos confían en salir más relajados en la próxima ronda.

Avitia, la mejor mexicana de la jornada.

En tiro con arco

México, conforme a pronósticos

La tercia femenil acabó en la cuarta posición y esquivó una ronda, cosa que no sucedió con los varones que encararán próximamente a Malasia; además, Corea del Sur rompió el récord mundial Agencias Londres

M

éxico se ubicó en el cuarto lugar en la rama femenina para clasificarse a los cuartos de final, mientras que en la rama masculina fue séptimo, al iniciar el tiro con arco olímpico, en el Lord’s Cricket Ground. Mariana Avitia, Alejandra Valencia y Aída Román iniciaron su actuación de acuerdo con los pronósticos, al igual que Luis Eduardo Vélez, Juan René Serrano y Luis Álvarez. Corea del Sur, Estados Unidos, China Taipei avanzaron como las mejores tres de la prueba femenina. Avitia finalizó décimo lugar (659 puntos), seguida por Aída Román (658) y Valencia, décimo tercero (657 unidades). La coreana Bo Bae Ki fue la mejor con 671 unidades en las 72 flechas lanzadas durante la prueba. En el torneo masculino, Vélez fue el mejor al terminar en el peldaño 26 de

la tabla general (666 puntos en 72 flechas tiradas). Serrano concluyó 29 y Álvarez le sigue en la 30 (655 cada uno). El coreano Im Dong Hyun terminó en la cima (699), y con sus compatriotas Kim Bubmin y Oh Jin Hyek hicieron el 1-2-3 para establecer récord mundial por equipos. Japón, Italia, México, Reino Unido, Ucrania, Malasia, China Taipei e India, se enfrentarán entre ellos por la supervivencia. Los cuatro primeros lugares, que fueron: Corea del Sur, Francia, China y Estados Unidos, descansarán en octavos de final. México enfrentará a Malasia, décimo lugar con mil 981 puntos.

SUPERAN NERVIOS El entrenador del equipo varonil mexicano de tiro con arco, Lee Wong, se mostró satisfecho por el buen arranque de sus pupilos y confió en que el conjunto tendrá mejores opciones de seguir adelante en Londres 2012. Afirmó que los tres arqueros de México –Luis Eduardo Vélez, Juan René Serrano y Luis Álvarez– tuvieron un desempeño acorde con lo esperado y más ante una ligera lluvia que cayó en varias de las 12 series de disparos que tuvieron, de ahí que el séptimo lugar es más que aceptable. Comentó que si México supera a Malasia, su siguiente rival, y al que

Empezamos nerviosos, pero nos recuperamos rápido, del lugar 12 subimos hasta el quinto y al final quedamos en el séptimo, algo que es bueno y aceptable, mañana (sábado) estaremos más tranquilos en busca de seguir adelante”. Juan René Serrano Arquero mexicano considera como ideal para vencer, en la segunda ronda llegaría el conjunto de Francia en cuartos de final en estos Juegos Olímpicos. El entrenador oriental aseguró que los mexicanos ya superaron el nerviosismo de abrir la competencia internacional, y más relajados en la segunda ronda sacarán todo su potencial en busca de subir al podio. Por su parte, Juan René Serrano señaló que el estrés del debut lo hicieron tener una regular actuación que al final resultó más que aceptable, la cual los pone en posibilidad de seguir adelante en esta justa veraniega. “Empezamos nerviosos, pero nos recuperamos rápido, del lugar 12 subimos hasta el quinto y al final quedamos en el séptimo, algo que es bueno y aceptable, mañana (sábado) estaremos más tranquilos en busca de seguir adelante”, acotó. El equipo terminó con una puntuación global de mil 995 puntos.

Momento de afinar para clavadistas Agencias Londres

L

os clavadistas mexicanos Iván García, Laura Sánchez, Paola Espinosa y Alejandra Orozco tuvieron una práctica más para pulir los saltos con los cuales participarán este domingo dentro de los Juegos Olímpicos. En la fosa del Centro Acuático, dentro del Parque Olímpico, se mostraron ya con el deseo de salir a la instalación donde también acudieron otros nadadores de otras nacionalidades como Brasil, Estados Unidos, Australia, entre otros. Acompañados de sus entrenadores, la china Ma Jin con la dupla de Orozco y Espinosa, Francisco Rueda con Laura

Sánchez e Iván Bautista con Germán Sánchez e Iván García detallaron los saltos que realizarán en busca de estar entre los tres primeros sitios. “Estamos viendo cómo se van a tirar. Ya sólo es cuestión de detalles mínimos para estar en la competencia”, dijo Bautista, que mostró confianza en la preparación que se ha llevado para buscar estar entre los medallistas en la plataforma de 10 metros sincronizados. De igual manera lució motivada Alejandra Orozco, que a sus 15 años de edad se ilusiona con sus primeros Juegos Olímpicos. “Esto es más que nada para disfrutarlos. No tengo miedo, pero sí cierto nerviosismo de estar ya en la competencia”, comentó la clavadista que tuvo gran disposición durante los entrenamientos.

No hay temor en los boxeadores por los rivales europeos.

Están a la espera de conocer a sus rivales, no creo que haya motivos para no seguir a la segunda ronda, porque creo en los dos y venimos para ganar”. Francisco Bonilla Entrenador México box

Los púgiles mexicanos libran la báscula Agencias Londres

L

os pugilistas mexicanos Óscar Valdez y Óscar Molina no tuvieron problemas para vencer a su primer rival, que fue la báscula, de cara a su actuación en los Juegos Olímpicos y ambos estuvieron satisfechos con el primer round. De acuerdo con el entrenador Francisco Bonilla, ambos peleadores no tuvieron complicaciones con el pesaje y sin preocupaciones ya esperan conocer al que será su rival en la primera fase de la competición. Mencionó que tanto Valdez como Molina “están a la espera de conocer a sus rivales, no creo que haya motivos para no seguir a la segunda ronda, porque creo en los dos y venimos para ganar”. Bonilla comentó que los oponentes fuertes son de Rusia, Francia, Bielorrusia y Alemania, pero los boxeadores mexicanos tienen la preparación adecuada para vencer a cualquiera y en estos Juegos Olímpicos se puede hacer una buena competencia. Respecto al escenario, el entrenador sostuvo que es bueno en términos generales y ahora es cuestión de esperar qué tipo de contrincantes se tendrán para de esta manera trabajar en la estrategia. “No podemos revelar de qué manera saldremos, pero sí es un hecho que estamos preparados para cualquier rival que nos pongan”, expresó.


DE XALAPA

sábado 28 de julio de 2012

JUEGOS OLÍMPICOS Comenzó la fiesta olímpica

Espectacularmente británico

Londres 2012 fue formalmente inaugurado en un acto protocolario lleno de luces, historia, color, música, humor, buen ambiente, y con el sorpresivo encendido de un pebetero, por primera vez, en el centro del estadio y por ninguna figura del deporte. Agencias Londres

L

os Juegos Olímpicos de Londres 2012 fueron inaugurados formalmente en el estadio olímpico de Stratford, al este de la capital británica. La inauguración de la trigésima edición fue dirigida por el cineasta británico Danny Boyle. El ciclista Bradley Wiggins, ganador del Tour de Francia, la vuelta más importante del mundo, participó en el inicio de la apertura tocando una campana como señal del inicio de la ceremonia. El césped del estadio olímpico fue convertido en un set que recordó a la campiña inglesa, pero también aparecen en ella personajes que juegan cricket, uno de los deportes creados por los británicos. Coros compuestos por niños de los cuatro países de la Gran Bretaña (Inglaterra, Escocia, País de Gales e Irlanda del Norte) cantaron distintas piezas en el evento. Un fragmento de la obra La Tempestad, de William Shakespeare, fue citado desde el escenario principal del estadio por Kenneth Branagh. Actores caracterizados como obreros representaron pasajes que hicieron referencia a la época de la Revolución Industrial, ocurrida en el siglo XIX. El tono oscuro de la ceremonia se tornó multicolor con la aparición de personajes ataviados con vestuario similar al usado por The Beatles en el disco Sargent Pepper’s. En el centro del campo, una estructura conformada por los aros olímpicos emergió y llenó de luz el estadio de Stratford, ante el asombro y la ovación del público. Daniel Craig, actor que personifica el papel del agente bri-

tánico James Bond, apareció en un video en el que ingresó al Palacio de Buckingham, donde dialoga con la reina Isabel Segunda en una de las habitaciones del lugar. Tras salir del Palacio, abordaron un helicóptero que recorría los sitios más simbólicos de Londres, del que después, se habrían lanzado. En el palco de honor del estadio olímpico, apareció después la monarca, flanqueada por Jacques Rogge, presidente del Comité Olímpico Internacional. J.K. Rowling, autora de la saga Harry Potter, fue una más de las personalidades británicas que engalanaron la apertura; leyó el inicio de Peter Pan. Aparecieron marionetas gigantes del Captain Hook, Cruella de Vil y Voldemort. Enseguida, tocó el turno de Mary Poppins, provocando un salto de alegría, mientras los niños que parecían ocupar un orfanato se preparaban para dormir.

El actor Rowman Atkinson, conocido por su personaje Mr. Bean, apareció a la par de la Orquesta Sinfónica de Londres, probablemente esperando un espacio para participar en la entonación de la pieza principal de la película Chariots of Fire. En una nueva época característica de la sociedad inglesa, cercana a la década de 1980, aparecieron actores representando una fiesta de sábado por la noche, que incluyó algunas de las canciones más representativas de la música británica: The Beatles, Queen, The Rolling Stones, David Bowie, Sex Pistols y The Animals, entre otros. De la música y el cine, Londres 2012 pasó a la tecnología, rindiendo homenaje a Sir Tim Berners-Lee, inventor de

la World Wide Web. Continuó la ceremonia con un repaso de los personajes que portaron en algún momento la antorcha olímpica desde el encendido de la misma en Grecia. La antorcha olímpica apareció después, en vivo, a bordo de una lancha rápida que era manejada sobre el Támesis por el futbolista David Beckham, mientras fuegos artificiales iluminaban Tower Bridge. De forma paralela a un montaje que representaba la lucha entre la vida y la muerte, la cantante Emeli Sande interpretó Abide With Me, un himno cristiano que fue compuesta por el escocés anglicano Henri Francis Lyte. Tras el izamiento de la bande-

ra olímpica, la llama recorría el Támesis a bordo de una lancha rápida conducida por David Beckham, que vigiló que se realizara uno de los últimos relevos. Y mientras la antorcha se acercaba al estadio, los atletas, jueces y entrenadores pronunciaban sus respectivos juramentos. Siete jóvenes británicos recorrieron el interior del estadio olímpico con la antorcha en mano antes de acercarse al área central del estadio, donde encendieron 204 pequeñas antorchas que del nivel del piso se elevaron de forma automática para integrar el pebetero que resguardará el fuego olímpico. Para entonces Londres brillaba, entre juegos de luces y pirotecnia. Apareció Paul McCartney, quien interpretó Hey Jude, una de las canciones clásicas de The Beatles.


Estilos DE XALAPA

Sテ。ADO 28 de julio DE 2012

Atarazanas se reinaugura


estilos

2E sÁBADO 28 DE JULIO DE 2012 DE XALAPA

Atarazanas se reinaugura redacción Veracruz

E

l recinto cultural Atarazanas, cedido al Instituto Veracruzano de la Cultura en 1989, abre sus puertas nuevamente tras permanecer en rehabilitación durante tres meses este 27 de julio, a las ocho de la noche, con la entrega de un mural realizado ex profeso para este edificio por el pintor Melchor Peredo García. Atarazanas está ubicada en pleno centro histórico del puerto jarocho, en Julio S. Montero, entre Francisco Canal y Esteban Morales. Es una edificación construida en el siglo XVII a base de piedra múcara, con la función de guardar los palos de arboladura (mástil) que eran utilizados para el apresto de las naves del Rey que llegaban desarbolados a Veracruz. En la Nueva España esos edificios servían para reparar o guardar embarcaciones; facilitaban además el embarco o desembarco de mercancías. Mientras que en la España Medieval sirvieron para defender las costas y los

ríos por donde se traficaban diversas mercancías. En Veracruz funcionaron sólo como almacén, ya que era función de la fortaleza San Juan de Úlua y del Baluarte de Santiago resguardar el puerto Las Atarazanas ha sido intervenida en múltiples ocasiones y en 1834 es cuando se agregaron a la fachada las columnas centrales que hoy se aprecian. En1950

es utilizado por el Ilustre Instituto Veracruzano como gimnasio; contó con cancha de juego, vestidores y graderío; permaneció en el abandono por muchos años. El 21 de abril de 1991 es inaugurado como un espacio dedicado a promover el desarrollo artístico y la creación en niños, jóvenes y adultos, por medio de la convivencia y el intercambio de actividades como talleres, cursos, presentaciones de libros, exposiciones, conciertos, entre otras actividades. Con este espacio cultural el IVEC busca impulsar y fortalecer el desarrollo cultural del puerto de Veracruz y de la región. Las artes plásticas, la danza, la música, la literatura y el teatro tienen cabida permanentemente para garantizar a la comunidad una mayor sensibilidad por nuestra cultura y las manifestaciones artísticas.

Así era esta Atarazana, mural de Melchor Peredo. Melchor Peredo García, autor del mural Así era esta Atarazana, explica en entrevista que la idea nació hace cuatro años y que la propuesta de adornar el edificio de las Atarazanas representó un interesante problema de integración plástica, pues no bastaba con un simple pintar un mural, ya que es uno de los pocos edificios valiosos de la arquitectura herreriana en el país. Tras una labor minuciosa de rescate e investigación, apoyada por Judith Hernández; y por la ayudantía del maestro en artes plástica Dante Cuervo, se logró el resultado final: el trabajo que se hizo fue resumir el significado histórico más relevante y veraz para luego convertirlo en alegorías; y pintar algo que fuera comprensivo y didáctico para toda clase de público, no sólo para los eruditos especializados en arte. El mural plasma la función histórica de Atarazanas. Se trata de dos paneles de 4.30 metros cada uno. En el primero se observa a un capitán que pide arbolar los palos porque los piratas han destruido sus velas. En otro espacio del lienzo, un barco pequeño empieza a consumirse por el fuego, cuya tripulación esta herida o muerta. Sobre estas escenas el muralista Melchor Peredo comenta: “Durante la investigación histórica encontré el plano del barco y el dato sobre una turbonada que ocasionó muertos y heridos, cerca

de 30, que eran las personas que habían venido a la enarboladura del barco”. En el segundo, hay una escena donde unos marinos están planeando la nueva exploración. Hay una mujer que está cosiendo una vela, incluso algunos banderines bordados, ya que la tradición novohispana era darles oficios. El muralista explica: “Imaginamos que el barco traía un mascarón de proa, máscaras en general con mujeres muy hermosas. La zaeta la trae rota porque los piratas los habían bombardeado”. Melchor Peredo dice: “La idea es darle relevancia a personajes desconocidos, representar no sólo el trabajo de los obreros, sino el de muchos esclavos negros y reos, quienes hacían los mástiles de pinos que traían de Coatzacoalcos”. Y agrega: “Me gusta llenar el hueco que hay en la imaginación de la gente”. Melchor Peredo García cursó estudios en la Escuela Libre de Arte y Publicidad; en 1950, en la escuela La Esmeralda. En 1952, asistió a la Escuela de las Artes del Libro, estudiando grabado en madera, y Litografía con Pablo Castelar. En 1955 formó parte del taller de Ensaye de los materiales de pintura mural y de los plásticos del Instituto Politécnico Nacional. Ha realizado murales en Canadá, Estados Unidos y Francia, además de los de México. Como conferencista ha disertado en la ciudad de México, en Puebla, en Sonora, en Veracruz, en la Universidad de Clemson y en la de Southern Arkansas de los Estados Unidos, y en París en la Universidad de París XII, en la de París Saint Denis, en la Escuela Nacional Superior de Artes Decorativas y en el Centro de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos de la Sorbona. Ha tenido varias exposiciones individuales entre las que se encuentran: en 1960 Drawings en Tygessen Galleries en Toronto, Canadá; en 1983, Retrospective et Projects en Université Val-deMarne de París Francia; en 199, Pinturas Colgantes en la Casa de la Cultura de Acapulco, Guerrero; en 1995, Paisajes Interiores en la Galería La Casita en México DF; también en 1995 Peintures du Mexique, en el Hotel Hilton de Bruselas, Bélgica.


Espectáculos

sábado 28 DE julio DE 2012

La Mostra presume a su León

Subastan cómic de Spider-Man

L

a portada original del artista Todd McFarlane para The Amazing Spider-Man No. 328 se vendió por un récord de 657 mil 250 dólares en una subasta en la que otras piezas de la década de 1990 sumaron decenas de miles de dólares. La portada de McFarlane, que muestra al Hombre Araña dándole un golpe en la panza a Hulk, era parte de una colección de arte original propiedad de Martin Shamus, propietario de una tienda de cómics y objetos de colección en Long Island, Nueva York. McFarlane dibujó varios títulos para Marvel Comics en la década de 1990 y creó al personaje "Spawn", además de fundar Image Comics con otros artistas y escritores. La portada fue uno de varios lotes por Heritage Auctions en el remate que también incluyó la portada de McFarlane para "SpiderMan" No. 1, la cual facturó 358 mil 500 dólares.

Kalimba, de estreno

E

l cantante Kalimba cambió su nombre a “The Singer” para darse a conocer con su nueva banda de rock tradicional, llamada The Fishes. De acuerdo con el portal de Terra, la banda está conformada por el ex OV7, quien funge como guitarrista y voz principal en el cuarteto, Antonio Rojo (batería), Tommy Martz (voz y bajo), y Chama (guitarra y coros). “Desde que terminó OV7, yo sabía que quería armar mi banda. Ha sido todo un proceso de trabajo, aprendizaje, transformación. Tenía todas las ganas de que se hiciera, y ahora ya estamos en el camino. Es un logro, y, sinceramente, estoy viviendo una etapa de mucha felicidad y satisfacción”, expresó el cantante de temas como Duele. The Fishes concluyó la semana pasada la grabación de su primer EP, el cual incluye seis temas en inglés; sin embargo, todavía no está a la venta pero servirá como carta de presentación ante empresarios, patrocinadores y promotores.

3E

El Festival de Cine de Venecia que se llevará a cabo del 29 de agosto al 8 de septiembre presenta a sus candidatos

A

Metallica, de fiesta en México El grupo californiano regresa, por quinta ocasión, para iniciar hoy en el Palacio de los Deportes su gira de aniversario

N

ueve discos de estudio, un álbum de colaboración con Lou Reed, un trabajo de covers a bandas como Discharge, Diamond Head, Black Sabbath y Misfits, así como más de 45 sencillos, son sólo algunos de los elementos que forman parte del arsenal con el que el grupo californiano Metallica festejará sus primeros 30 años de carrera, comenzando hoy 28 de julio en México. Con ocho fechas en el Palacio de los Deportes vendidas casi en su totalidad, (julio 28 y 30, agosto 1, 2, 4, 6, 7 y 9) James Hetfield, Lars Ulrich, Kirk Hammett y Robert Trujillo se reencontrarán con sus fieles seguidores mexicanos a quienes les tienen preparada una gran sorpresa.

Será durante su quinta más de 150 mil de nuesvez en suelo mexicano tros amigos más locos en donde Metallica presen- el Foro Sol, fueron de los tará su nuevo escenario, más memorables, grancon el cual darán inicio des e insanos shows que al siguiente capítulo de la hayamos tocado. gira El arse“Ahora renal compleg r esamos Anotado to. con un nue“Después La agrupación integrada por vo show que James Hetfield, Lars Ulrich, de años de muestra los Kirk Hammett, y Robert producción, icónicos eleTrujillo ha logrado sobrevivir estamos mentos que y seguir vigente en el gusto más que forman parde los metaleros, gracias emociote de nuesa discos como Kill ‘Em All , nados de, tros 30 años Ride the lightning , Master finalmende carrera of puppets y Load , con los en un escete, revelar que se ha convertido en una nario masiel nuevo, de las máximas leyendas vo, que es fuera de vivas de la música. del doble de control y tamaño del masivo escenario del show a algu- World Magnetic, pensanos de nuestros más ra- mos que es algo que tiene biosos fans del mundo. que ser visto para creerLa última vez que visita- se”, expresa el comunicamos la Ciudad de México do de la página oficial de en junio de 2009, esas la banda donde anunciatres noches vendidas con ron su regreso a México.

continuación la lista de películas que competirán este año por el León de Oro en el Festival de Cine de Venecia previsto del 29 de agosto al 8 de septiembre. Para mantener la tradición un filme aún desconocido el 18o en la competencia se anunciará más adelante. Après Mai - Olivier Assayas Francia. At any Price - Ramin Bahrani; Estados Unidos y Gran Bretaña. Bella Addormentata - Marco Bellocchio Italia y Francia. La cinquième saison - Peter Brosens y Jessica Woodworth; Bélgica Francia y Holanda. Lemale Et Ha'Chalal Rama Burshtein Israel. È stato il figlio - Daniele Cipri; Italia y Francia. Un giorno speciale - Francesca Comencini Italia. Passion - Brian De Palma; Francia y Alemania. Superstar - Xavier Giannoli; Francia y Bélgica. Pieta - Kim Ki-duk Corea del Sur. Outrage Beyond - Takeshi Kitano Japón. Spring Breakers - Harmony Korine Estados Unidos. To the Wonder - Terrence Malick Estados Unidos. Sinapupunan - Brillante Mendoza Filipinas. Linhas de Wellington - Valeria Sarmiento; Portugal y Francia. Paradies: Glaube - Ulrich Seidl; Austria Francia y Alemania. Izmena - Kirill Serebrennikov Rusia.

Lady Gaga como `Eva´ Una vez más la cantante sorprendió al mundo porque ahora sí, decidió posar completamente desnuda y sentada en un sillón. Por supuesto que no es de sorprenderse pero después de tantos trajes exóticos, este más natural es una razón más para pensar, ¿cuál será su siguiente paso?

Tarantino será honrado en New York La carrera cinematográfica del cineasta estadunidense recibirá un homenaje en diciembre próximo por el Museo de Arte Moderno POR: la Psicóloga Jaquelin Machado G.

Longoria no tiene tiempo para cupido La actriz estadounidense considerada una de las mujeres más sexys del mundo, dijo que sus planes venideros no se enfocan en matrimonio o hijos

El mensaje de las estrellas

ARIES (YO SOY) Vive en la mayor intensidad el día de hoy sintiendo tu sabiduría a través de tu yo soy. Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de lagalaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia yser superior aquí y ahora.

CANCER (YO siento) Vive en la mayor intensidad el día de hoy sintiendo tu sabiduría a través de tu yo siento. Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de lagalaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia yser superior aquí y ahora.

LIBRA (YO EQUILIBRO) Vive en la mayor intensidad el día de hoy sintiendo tu sabiduría a través de tu yoequilibrio. Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de lagalaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia yser superior aquí y ahora.

CAPRICORNIO (YO USO) Vive en la mayor intensidad el día de hoy sintiendo tu sabiduríaa través de tu yo uso. Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de lagalaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia yser superior aquí y ahora.

TAURO (YO QUIERO) Vive en la mayor intensidad el día de hoy sintiendo tu sabiduría a través de tu yo quiero. Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de lagalaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia yser superior aquí y ahora.

LEO (YO OSO) Vive en la mayor intensidad el día de hoy sintiendo tu sabiduría a través de tu yo oso. Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de lagalaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia yser superior aquí y ahora.

ACUARIO (YO SE) Vive en la mayor intensidad el día de hoy sintiendo tu sabiduría a través tu yose. Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de lagalaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia yser superior aquí y ahora.

GEMINIS (YO PIENSO) Vive en la mayor intensidad el día de hoy sintiendo tu sabiduría a través de tu yo pienso. Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de lagalaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia yser superior aquí y ahora.

VIRGO (YO ANALIZO) Vive en la mayor intensidad el día de hoy sintiendo tu sabiduría a través de tu yoanalizo. Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de lagalaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia yser superior aquí y ahora.

ESCORPION (YO CALLO) Vive en la mayor intensidad el día de hoy sintiendo tu sabiduría através de la precipitación, has lo mismo a través de tu yocallo. Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de lagalaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia yser superior aquí y ahora. SAGITARIO (YO VEO) Vive en la mayor intensidad el día de hoy sintiendo tu sabiduría a través de tu yo veo. Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de lagalaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia yser superior aquí y ahora.

PISCIS (YO CREO) Vive en la mayor intensidad el día de hoy sintiendo tu sabiduría a través de tu yo creo. Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de lagalaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia yser superior aquí y ahora.


Mat

DE XA

sÁBADO 28 DE

Qué hacer en Xalapa

JORGE VÁZQUEZ PACHECO

Artes plásticas Caftánrojo. Inauguración hoy de la muestra pictórica Des-nudos de María Isabel Ortigoza. Xicoténcatl 44 esquina Zaragoza, zona Centro de Coatepec. Teléfono (228) 816 31 51. Entrada libre. Centro Recreativo Xalapeño. Exposición de diseño por alumnos del Instituto Olimpo, en último días. Calle Xalapeños Ilustres esquina Insurgentes, zona Centro de Xalapa. Teléfono (228) 818 87 35. Entrada libre. Palacio Legislativo. Últimos días para visitar la muestra de óleos del xalapeño Fernando Licea, en el vestíbulo del recinto. Avenida Encanto esquina con Lázaro Cárdenas, colonia El Mirador. Entrada libre. Galería de Arte Contemporáneo. Ensayos de orquesta, dibujos y litografías de René Espinosa, permanecerá hasta inicios de octubre en Xalapeños Ilustres 135, zona Centro. Teléfono (228) 818 04 12. Entrada libre. Pinacoteca Diego Rivera. El espíritu del color, la obra representativa del genial zacatecano Pedro Coronel. Permanecerá hasta inicios de octubre en calle J. J. Herrera número 5, bajos del parque Juárez. Teléfono (228) 812 73 69. Entrada libre. Galería Wíktor Gorka. Voto, luego existo, muestra de diseño en cartel por alumnos del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente. Calle Fernando de Jesús Corona numero 19, zona de Los Berros, teléfono (228) 817 51 85. Entrada libre.

Conferencias y charlas Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil. Charla con las narradoras Ana Mary Gomís y Ana García, con “Visita por la región literaria de Carlos Fuentes”, hoy a las 19:30 horas en el Colegio Preparatorio de Xalapa; Juárez esquina Revolución, zona Centro. Entrada libre.

Cursos Casa de Música Bolivia. Iniciación musical para niños y jóvenes en violín, guitarra, bajo, batería, piano, saxofón, trombón y flauta, bajo la guía de Sergio Sánchez. Calle Colombia esquina Argentina, por el Retén Bolivia. Informes a los teléfonos (228) 201 04 49 y celular 2281 31 29 42. Tempesdanza. Clases de danza contemporánea, técnica release, capoeira, ballet, danza creativa y yoga, entre otras actividades, para todas las edades. Avenida 20 de Noviembre Norte número 51, zona Centro. Teléfono (228) 890 11 89.

Museos Apan, Museo del Café. Las diversas formas de la aromática infusión a lo largo del tiempo. La incursión incluye degustación de café de la más alta calidad. También servicio de restaurante. Abierto todos los días en kilómetro 4 carretera Coatepec-Las Trancas,

Des-Nudos, exposición de María Isabel Ortigoza en Coatepec

Una referencia plástica a la liberación de ataduras, “sin nudos”, que dan paso al encuentro del sujeto con su propio deseo: la mujer en su intimidad como un ser sexuado, apasionado y eternamente enamorado

H

oy sábado 28 de julio a las 19:30 horas se inaugurará la exposición Des-Nudos de la pintora veracruzana María Isabel Ortigoza Capetillo, en Caftánrojo Colegio de las Artes de Coatepec. Como toda la obra de Ortigoza Capetillo, los cuadros de esta muestra proyectan una tremenda fuerza emocional, en este caso a través del desnudo femenino. Sobre su proceso creativo y la intención de esta exposición, la pintora nos dice: “Trato de representar a la mujer de hoy. Hacerla visible tal como una mujer quiere aparecer en el nuevo milenio: una mujer que lleve el control de sí misma, que sea capaz de amar y desear cuando ella lo decida. Una mujer capaz de disfrutar, responsable de sí misma y de su cuerpo, el cual conoce y con el cual intima”. En el título de esta exposición la autora juega con la palabra des-nudo, haciendo referencia a la expresión “sin nudos”. Liberación de los nudos que nos han atado y que dan paso al encuentro del sujeto con su propio deseo. Así nos permite mostrar a la mujer en su intimidad como un ser sexuado, apasionado y eternamente enamorado. Ella se desnuda y se des-nuda, desata los nudos que la cubren y la descubren. Aspecto que reflejado en las imágenes propuestas

JORGE VÁZQUEZ PACHECO Xalapa

U

na de las óperas menos difundidas del genial compositor ruso Piotr Ilich Chaikovski (1840-1893) será difundida esta mañana de sábado a través de Radio Más. Se trata de Mazeppa, ópera en tres actos sobre el poema épico Poltava del genial poeta y escritor Aleksandr Pushkin (1799-1837). Lo anterior se ha programado para dar inicio a las 11:00 horas, en el programa “La voz humana en la música” que produce y conduce el autor de esta entrega periodística. Podrá sintonizarse en 107.7 megahertz de frecuencia modulada, para Xalapa y sus alrededores. En Internet es posible captarle en www.rtv. org.mx Chaikovski trabajó sobre esta obra entre junio de 1881 y abril de 1883, sobre un libreto prepara-

resulta en el recorte de extraordinarios paisajes del cuerpo femenino. Continúa la autora: “En los trabajos que conforman esta colección, narro una historia de escenificaciones que expresan el juego que la libertad permite descubrir: el deseo. Deseo que se materializa en sensación, en sentimiento, gesto, pose, mirada, cosa, objeto o persona. Deseo que puede resultar provocador y que está ligado al amor, a la sexualidad, a la vida y a la muerte incluso, en sus raíces más ocultas.” “Pensando en hacer hablar a la mujer ofrezco esta serie de imágenes femeninas desnudas, seleccionadas bajo la consigna de un suave erotismo, mediante el uso de diferentes técnicas y texturas: acrílicos, óleos y mixtos: matices oscuros y verdosos, claros y luminosos para enfocar un fragmento, un destalle, de

esa íntima inmensidad que es el cuerpo humano. Así, explorando el cuerpo femenino me encuentro con las formas femeninas de la piel, las cosas, los objetos y los otros que la cubren y descubren. Esta mirada nos resulta en singulares imágenes invitándonos a admirar desde la perspectiva estética el desnudo femenino”, señalo la creadora. Des-Nudos estará en exhibición hasta el 28 de agosto en las aulas-atelier Marc Chagall y Amedeo Modigliani de Caftánrojo Colegio de las Artes, centro cultural-educativo incorporado a la Universidad Popular Autónoma de Veracruz. Las instalaciones de la Fundación Caftánrojo se encuentran en Coatepec, en la tercera calle de Xicoténcatl número 44. Para más información, favor de llamar al teléfono (228) 816 31 51 o en www.caftanrojo.org

“Mazeppa”, ópera de Chaikovski, do por Víctor Burenin, basado en la obra mencionada de Pushkin, quien resulta así en el literato más socorrido por los libretistas para la ópera rusa. El músico colaboró estrechamente con Burenin en la creación del libreto y Mazeppa se estrenó en Moscú, el 15 de febrero de 1884. Apenas cuatro días más tarde fue llevada a San Petersburgo. El compositor es conocido básicamente por su creatividad sinfónica y su música para el ballet. Menos difundida es su lista de obras de cámara, vocales y operística, mismas que no registran la misma proyección. En lo relacionado a la ópera, Chaikovski abordó el género en repetidas ocasiones aunque con un criterio por demás autocrítico,

lo que le condujo a destruir diversas partituras. De las nueve óperas que registra su acervo, sólo Eugenio Onegin y La dama de espadas se representan con cierta regularidad actualmente. El resto (El voivoda,

Ondina, Oprichni cella de Orleans, que hoy nos ocup precisamente en e un plano de meno La historia suel


tices

ALAPA

Coordinador: Jorge Vázquez Pacheco jorgevpacheco@hotmail.com

JULIO DE 2012

Iván Velasco culmina registro en CD con solistas del Mariachi Vargas E

l músico xalapeño Iván Velasco, considerado como uno de los más eficientes y completos ejecutantes de arpa tradicional, ha concluido la grabación de un disco que se proyecta como algo de lo más notorio en el repertorio de este instrumento. En la misma, que fue registrada en estudios de Guadalajara, Los Ángeles (California) y Xalapa, tomaron parte los cantantes Manuel y Arturo Vargas (del célebre Mariachi Vargas de Tecalitlán), con integrantes del grupo Tlen Huicani y el percusionista veracruzano Renato Domínguez. El disco se intitula Mi México querido e incluye arreglos del propio Velasco, quien ha llevado hacia el arpa la instrumentación propia del mariachi para temas como Violín huapango, un track de 9 minutos en que muestra el virtuosismo que le es propio, con el respaldo de David Melgarejo en el guitarrón, así como de Rubén Melgarejo en la vihuela y guitarra. Ha sido una labor sistemática y absorbente del todo, que requirió de los músicos acompañantes intensas jornadas de trabajo. El propio Iván nos comenta que este logro es el producto de meses de planeación y realización, y que para ello los solistas del Mariachi Vargas no cobraron un solo peso. Todo se dio en función de la amistad que les une y con quienes incluso ha encompadrado. El arpista veracruzano indica que los Vargas se mostraron altamente satisfechos con los resultados finales y es opi-

El arpa jarocha, protagonista elemental en la realización discográfica

Qué hacer en Xalapa congregación El Grande; teléfonos (228) 816 53 90 y 816 61 85. Necesaria cita previa. Museo de bomberos. Colección de objetos desde el siglo XVIII usados por los bomberos de muchas partes del mundo, auténticos y cuidadosamente conservados, única en México. Cuartel del Heroico Cuerpo de Bomberos de Xalapa; avenida Ernesto Ortiz Medina 5, colonia Obrero Campesina. Abierto todos los días con entrada libre.

Música Corredor Cultural “Carlos Fuentes”. Música y baile de tango con el grupo El Gotán. Hoy a las 18:00 horas frente a la biblioteca Carlos Fuentes de la zona Centro, aun costado del parque Juárez. Acceso sin costo para todo público.

nión de ellos que se trata de uno de los logros más notables en el terreno de la creatividad para arpa. Aunque Iván ha dado a conocer registros de verdad interesantes con su arpa como solista, éste supera los proyectos anteriores y en ello coincide la opinión de Alberto de la Rosa, maestro de Velasco y líder fundador del grupo Tlen Huicani. El disco en mención contiene, además de Violín huapango, El crucifijo de piedra, Dos ríos (de autoría del mismo Iván), A mi Veracruz, México vive, Qué bonita es mi tierra, Canto a Veracruz,

El rey de la Huasteca, Carta jugada, Mi huastequita, La bikina y Mentirosa. En algunas piezas se dio la participación del bajista Óscar Terán y del cantante Miguel Ángel López. Cabe mencionar que en la producción hubo participación importante de la Universidad Veracruzana y su presentación se planea para el ya inminente mes de agosto, en la sala “Emilio Carballido” del Teatro del Estado y en fecha por confirmar. De ello habremos de informar en su oportunidad.

Galería de Arte Contemporáneo. Recital de guitarra con carácter didáctico a cargo de David Fernández y charla de Luisa González Pardo. Hoy a las 18:00 horas en Xalapeños Ilustres 136, zona Centro. Entrada libre. Al-Andaluz. Música con lo mejor de la región, a partir de las 21:00 horas en calle 5 de Mayo número 36, zona Centro de Coatepec; teléfono (228) 816 97 56. La Tasca. Se presenta Sonex, célebre grupo de son jarocho progresivo, hoy a partir de las 22:00 horas en Xicoténcatl 67 casi esquina con Sayago, zona centro de Xalapa.

David Fernández se presenta esta tarde, en la GAC Guitarrista originario de Coatzacoalcos que ofrece recital David Fernández Montero es un excelente guitarrista joven que ya cuenta, pese a su corta edad, con una hoja curricular digna de toda atención. Originario de la ciudad y puerto de Coatzacoalcos, Fernández Montero presenta un repertorio amplísimo que abarca prácticamente todas las épocas en la historia musical, desde el barroco hasta la época contemporánea. Además de ello, en su listado vemos nombres de autores escasamente difundidos como Sylvius Leopold Weiss, Johann Kaspar Mertz, João Pernambuco, Jorge Cardoso o Joaquín Malats, cuyas creaciones combina con partituras procedentes de talentos tan reconocidos como Ástor Piazzolla, Manuel M. Ponce, Heitor Villa-Lobos y Ernesto García de León. Desde que resultó ganador del Concurso Nacional de Ensambles “Homenaje a Manuel López Ramos”, dentro del Sexto Festival de Guitarra de la Capilla México 2002, se le observa como uno de los artistas más talentosos de su generación. Frecuentemente convocado por la Orquesta Sinfónica de Xalapa, Fernández ha tocado al lado de artistas tan importantes como el tenor Ramón Vargas, la soprano Jonita Lattimore, la soprano Regina Orozco y la cantante peruana Tania

Libertad, así como con el célebre tenor italiano Luciano Pavarotti en la inauguración del Teatro de la Ciudad, en Coatzacoalcos. Su experiencia sinfónica se ha dado bajo la batuta de directores como Fernando Lozano, Carlos Miguel Prieto, Enrique Barrios, Eduardo García Barrios, Rubén Flores, Alejandro Conde y Antonio Tornero. Recientemente fue solista con la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de Veracruz. Con estudios en la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana (UV) en Xalapa, se perfeccionó bajo la guía de guitarristas de celebridad mundial como David Russell, Wolfgang Lendle, Rémi Boucher, Lucia Pizzutel y Paolo Pegoraro, como parte de su continua preparación académica. David Fernández ha desarrollado su carrera dentro y fuera de México, incluyendo festivales como el Encuentro Internacional de Guitarra Xalapa 2003, diversas emisiones del Festival Internacional Junio Musical, el Séptimo Festival de Guitarra de la Capilla del Centro Cultural Helénico, el Festival Internacional de Música de Morelia “Miguel Bernal Jiménez”, el Segundo Festival de Música Sacra Pascua Florida y el Festival Otoño de Praga de la República Checa, entre otros. Ha recibido importantes elogios por sus interpretaciones como solista, destacando el Concierto de Aranjuez del compositor español Joaquín Rodrigo y el Primer

, hoy en Radio Más

ik, Iolanta, La donLa hechicera y la pa) permanece no el olvido pero sí en or divulgación. le tener dos caras,

y ese es el caso de Iván Stepanovich Mazeppa, un cosaco ucraniano que vivió hacia la primera mitad del siglo XVIII de quien no nos queda claro si fue un héroe que buscó liberar de la tiranía zarista a su pueblo o fue solo un rufián ansioso de poder. Pushkin hizo a un lado la figura idealizada del cosaco y le pintó como un individuo siniestro y pleno en crueldad. La trama podemos resumirla de la siguiente forma: el militar ucraniano, un hombre más que maduro, visita la propiedad del terrateniente Kotschubei. La hija de éste María, se ha enamorado de él; se siente fascinada por la celebridad de heroísmo que envuelve su figura. Durante un baile en honor del militar, Mazeppa solicita a Kotschubei la mano

concierto en re mayor del compositor italiano Mario Castelnuovo-Tedesco, entre otros. Cabe destacar que sus alumnos han representado al estado de Veracruz en los dos concursos infantiles y juveniles más importantes de guitarra en México. Actualmente se desempeña como integrante de la Orquesta de Guitarras de Xalapa, de la Secretaría de Educación de Veracruz, bajo la dirección del virtuoso de celebridad internacional Alfonso Moreno, con la que ha realizado giras en México y Europa. También es codirector artístico del Festival Nacional de Música Infantil y Juvenil “Las notas de Guido”, cuya primera emisión se realizó del 11 al 16 de julio pasado en las instalaciones del Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz. David ha optado por un formato por demás interesante para sus audiciones. Cada una de las piezas es precedida por una breve charla a cargo de Luisa González Pardo, pianista que cuenta con amplísima experiencia como pedagoga y protagonista de conciertos didácticos. La cita es hoy sábado a las 18:00 horas en la sede de la Galería de Arte Contemporáneo del IVEC, ubicada en calle Xalapeños Ilustres 135, en el Centro Histórico de esta ciudad capital. La entrada es gratuita. Si requiere más información, favor de llamar al teléfono (228) 817 03 86.

de María, a lo que éste se niega. Al discutir enérgicamente, es llamada María para que sea ella quien tome la decisión. La joven indica que ama al cosaco y se retira con él, mientras los padres les maldicen. El padre viaja hasta el palacio del zar para acusar a Mazeppa, pero éste se le ha adelantado y teje una acusación grave en su contra, por lo que Kotschubei es encerrado en una mazmorra y condenado a muerte junto con su criado Iskra. Liubova, madre de María, logra llegar hasta ella y revela la dramática verdad. Sólo ella podría hacer algo para tratar de salvar a su padre, pero llega demasiado tarde a la plaza donde se ha cumplido la condena. Hacia la escena final, en la batalla de Poltava son derrotados Mazeppa y sus aliados suecos. En medio de la devastación y sobre los terrenos que antes fueron de Kotschubei, llega el cosaco, pero le ha

seguido de cerca Andrei, antiguo enamorado de María que busca vengar la muerte de Kotschubei, pero es mortalmente herido por la bala de uno de los amigos del ucraniano. Aparece María, quien vaga desfalleciente y desquiciada sobre las ruinas. No reconoce a Mazeppa pero sí al agonizante Andrei, le toma en sus brazos y lo arrulla con una dolorosa canción de cuna hasta que expira. Para esta audición se empleará un registro fonográfico que incluye en su elenco al célebre bajo ruso Anatoli Kotscherga y al barítono Serguei Leiferkus en los roles principales (Kotschubei y Mazeppa, respectivamente), con la soprano Galina Gorchakova como María, el tenor Sergei Larin como Andrei, Coros de la Ópera Real de Estocolmo y la Orquesta Sinfónica de Gotemburgo, con dirección de Neeme Järvi.

Radio La voz humana en la música. Hoy se presenta á ópera en tres actos Mazeppa, de Chaikovski, a las 11:00 horas a través de Radio Más; 107.7 megahertz de frecuencia modulada. Dulce Francia. Música francesa y temas alusivos con Guadalupe Barajas, hoy a las 12:00 horas por Radio Más. Salsabadeando. Con Pedro Domínguez, hoy a las 14:00 horas a través de Radio Más

Talleres y actividades varias Academia de Aída Ochoa. Hip-hop, danzas árabe, hawaiana y tahitiana; zapateado jarocho y huasteco, dibujo y pintura, yoga y control de estrés. Para todas las edades, en Primera Privada de Higueras 1, colonia María Esther. Informes a los teléfonos (228) 818 47 82 y 2288 38 71 83 celular. Jardín de las Esculturas. Dibujo de figura humana, pintura, modelado en plastilina y creación literaria, entre otras actividades para niños y adolescentes. Informes e inscripciones en avenida Murillo Vidal sin número, a cien metros de Lázaro Cárdenas. Teléfono (228) 813 77 53. Harto Arte. Arte integral para niños y niñas de primaria. También cursos varios bajo la guía de Eunice Nieto e Isidro Merlos. Calle José Pablo Moncayo 3, colonia Indeco Ánimas. Informes al celular 2281 33 32 70.

Teatro El Ágora de la Ciudad. La compañía “La Búsqueda; Revolucionarios Culturales” presenta su puesta en escena para Las preciosas ridículas de Molière, hoy a las 19:00 horas en el auditorio de este recinto. Acceso por el parque Juárez de la zona Centro.


secciテウn comercial

6E sテ。ADO 28 DE JULIO DE 2012 DE XALAPA


secciテウn comercial

sテ。ADO 28 DE JULIO DE 2012 7E


DE XALAPA

sテ。ADO 28 DE JULIO DE 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.