Heraldo de Xalapa 28 Junio 2012

Page 1

el tiempo

jueves 28 DE junio DE 2012 año 3 No 639 Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías

23ºC

$ 7.00

La más alta

17ºC La más baja

DE XALAPA

Crece rechazo a corridas de toros En Tijuana, ya se dio un pasito; prohíben la entrada a menores La próxima META, ir por la abolición

El 22 de abril, un movimiento de apoyo a la iniciativa, impulsado por META, dijo, tuvo réplicas en 25 ciudades del país. Pág 9

Por decreto del Gobernador

Ley Seca en todo el estado Multa de hasta mil salarios mínimos a quien venda bebidas alcohólicas el sábado 30 de junio y el domingo 1° de julio

de interés

Buena decisión

redacción Xalapa

P

or decreto del gobernador Javier Duarte de Ochoa, el sábado 30 de junio y domingo 1° de julio habrá Ley Seca en todo el estado, a fin de garantizar una jornada electoral en orden, tranquilidad y seguridad. Además se aplicarán sanciones para quienes infrinjan este mandato. El 20 de junio Duarte de Ochoa firmó el Decreto que prohíbe la venta de bebidas que contengan alcohol, los días 30 de junio y 1º de julio de 2012, en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, con motivo de las elecciones federales 2012.

Detienen a sujetos armados que reventarían la elección Elementos de la Secretaría de Marina detuvieron a más de 20 sujetos en posesión de armas, quienes al ser capturados dijeron estar contratados por el candidato del PAN a la diputación federal por el Distrito XII de Veracruz, Rafael Acosta Croda, para reventar la elección del próximo domingo 1° de julio. Pág 5

Pág 2

orden y tranquilidad “El Gobierno a mi cargo, con el fin de colaborar y contribuir a obtener una jornada electoral con orden, tranquilidad y seguridad en la entidad veracruzana, ha determinado prohibir la venta de bebidas que contengan alcohol, para lo cual el día de la elección y el anterior permanecerán cerrados todos los establecimientos que expendan bebidas embriagantes en la entidad veracruzana”.

www.heraldoxalapa.com.mx

visítanos en

de interés

Deportes

Tribunal Electoral

Amplio rechazo a la aprobación de más asociaciones políticas Daniel Ruiz Morales reconoció que se debe poner más candados para la aprobación de estos organismos vistos como negocios

Roban más de mil boletas electorales

El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Veracruz (TEE), Daniel Ruiz Morales, se pronunció por poner más candados a la creación de asociaciones políticas en el estado.

Se las bajaron a un capacitador en el Puerto Mandan a imprimir otras nuevas con otro folio Pág 10

Pág 3

307 notarios

estado y país

Ganaremos la elección: Pepe Yunes

Pág 7C

listos para la jornada electoral La Secretaría de Gobierno (Segob) informó que, por disposición de ley, 307 notarios están listos para sumarse al desarrollo de la jornada electoral de este domingo como fedatarios que auxiliarán a funcionarios de casilla, votantes y representantes de los partidos políticos, en los 212 municipios del estado. Pág 2

A pesar de no haber dado un buen juego, el equipo de Del Bosque defenderá su título continental tras eliminar a Portugal en penales. Pág 4D

Columnas & opinión camaleón

Condiciones plenas para una votación libre el 1 de julio En Veracruz la jornada electoral será una fiesta, augura

Rojo amanecer

Alfredo Bielma

Pág 6

articulista invitado Rodolfo Casanova

Pág 6

AL PIE DE LA LETRA Raymundo Jiménez

estado y país

Veracruz tendrá un futuro luminoso: Héctor Yunes Llega con una presión arterial de 120-80, lo que será un Senador sano Pág 7C

Pág 7

Escenario

Gabriel Arellano López

Pág 7

repechaje Quirino Moreno

Pág 4C

prosa aprisa Arturo Reyes Isidoro

Pág 4C

los políticos Salvador Muñoz

Pág 5C

apuntes

Manuel Rosete Chávez

Pág 5C


LOCAL

2 jueves 28 DE junio DE 2012 DE XALAPA

Por decreto del Gobernador

Ley Seca en todo el estado Multa de hasta mil salarios mínimos a quien venda bebidas alcohólicas el sábado 30 de junio y el domingo 1° de julio redacción Xalapa

P

or decreto del gobernador Javier Duarte de Ochoa, el sábado 30 de junio y domingo 1° de julio habrá Ley Seca en todo el estado, a fin de garantizar una jornada electoral en orden, tranquilidad y seguridad. Además se aplicarán sanciones para quienes infrinjan este mandato. El 20 de junio Duarte de Ochoa firmó el Decreto que prohíbe la venta de bebidas que contengan alcohol, los días 30 de junio y 1º de julio de 2012, en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, con mo-

Anotado El gobernador Javier Duarte de Ochoa también instruyó a las secretarías de Gobierno, de Seguridad Pública, de Finanzas y Planeación y de Desarrollo Económico que realicen todas las acciones tendientes para dar cumplimiento a las disposiciones del decreto.

307 notarios, listos para la jornada electoral: Segob Se dispondrá de todos los recursos necesarios para garantizar una jornada electoral en paz y tranquilidad redacción Xalapa

L

a Secretaría de Gobierno (Segob) informó que, por disposición de ley, 307 notarios están listos para sumarse al desarrollo de la jornada electoral de este domingo como Anotado fedatarios que La Segob instalará auxiliamódulos rán a de atención funciociudadana narios para responder de casia cualquier eventualidad. lla, votantes y representantes de los partidos políticos, en los 212 municipios del estado. Esta determinación, detalló la dependencia, está establecida en el artículo 288 párrafo 1 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, que dice: “Los notarios públicos

en ejercicio mantendrán abiertas sus oficinas el día de la elección y deberán atender las solicitudes que les hagan los funcionarios de casilla, los ciudadanos y los representantes de partidos políticos, para dar fe de hechos o certificar documentos concernientes a la elección”. En cumplimiento de sus obligaciones, la Segob instalará módulos de atención ciudadana para responder a cualquier eventualidad.

DE XALAPA

Director general Ing. Eduardo Sánchez Macías Presidente del consejo editorial Dr. Rubén Pabello Rojas Subdirector LCC. Luis Alberto Romero Herrera

Veracruz se encuentra en completa calma, afirmó la dependencia, y existen todas las garantías para que el próximo 1 de julio las y los ciudadanos ejerzan su derecho de sufragar con tranquilidad. Destacó también la participación de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes vigilarán que todas las actividades transcurran en orden y completa calma y civilidad.

tivo de las elecciones federales 2012. El titular del Poder Ejecutivo establece que si bien el proceso electoral relativo a la elección de 2012 es competencia de las autoridades federales, también es cierto que el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales establece el apoyo y colaboración de las autoridades, estatales y municipales. En el documento reitera que “velar por la conservación del orden, tranquilidad y seguridad del estado” es una de sus atribuciones que marca la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave, por lo que determinó prohibir la venta de bebidas embriagantes. “El Gobierno a mi cargo, con el fin de colaborar y contribuir a obtener una jornada electoral con orden, tranquilidad y seguridad en la entidad veracruzana, ha determinado prohibir la

En coordinación con las Fuerzas Federales, a través del programa Veracruz Seguro redacción Xalapa

L

a Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que la Operación Coordinada Veracruz Seguro ya definió sus estrategias para garantizar una jornada electoral tranquila el próximo domingo 1 de julio, y que ese día estarán en funciones todos los agrupamientos de esta dependencia. El secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, expresó que ya están listos para resguardar los 212 municipios de la entidad y que “participarán las Fuerzas Federales, Estatales y las municipales; ya está planeada la logística para garantizar el objetivo primordial, que será lograr una elección tranquila, segura y en paz; implementaremos estrategias tanto operativas como preventivas”. Aseguró que en coordinación con la Secretaría de Marina-Armada de

Jefe de redacción LCC. Enrique Yasser Pompeyo Díaz

Jefe de producción Rafael Melgarejo Escudero

Subgerente administrativo Lic. Emma Lluviana López Reinhardt

circulación Ing. Rafael Colorado Tepo

Jefe de publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas

Fotografía Víctor Hugo Moreno Hernández

Jefe de relaciones públicas LCC. Josafat Parada Ortega

publi.elheraldoxal@hotmail.com email publicidad heraldoxalapa@hotmail.com

venta de bebidas que contengan alcohol, para lo cual el día de la elección y el anterior permanecerán cerrados todos los establecimientos que expendan bebidas embriagantes en la entidad veracruzana”. En el decreto se establece que “con motivo de las elecciones federales a celebrarse en todo el territorio nacional, el día 1º de julio de 2012, se prohíbe la venta de bebidas que contengan alcohol, los días 30 de junio y 1º de julio de 2012 en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave”. Además, todos los establecimientos que expendan bebidas embriagantes en la entidad veracruzana permanecerán cerrados de las 00:00 horas del día 30 de junio hasta las 24:00 horas del día 1º de julio de 2012. De no cumplir con lo dispuesto, la sanción que se aplicará al propietario del establecimiento será una multa que va de 200 a mil salarios mínimos.

Garantiza SSP tranquilidad durante el proceso electoral México (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), desplegarán toda la capacidad de la Policía Estatal mediante operativos fuertes, pero discretos; dicho despliegue se llevará a cabo sin descuidar la seguridad que realizan a diario los elementos pertenecientes a la SSP, a través de patrullajes. “Desplegaremos a todos los efectivos, al grupo femenil, al grupo carretero, al canino, todos estaremos preparados para garanti-

zar una elección tranquila y en paz. Ese día los votantes advertirán una gran seguridad, habrá un buen ambiente un todo Veracruz, un buen estado de derecho y libertad para ir a votar”. Por último, exhortó a los veracruzanos a salir este 1 de julio a emitir su voto de manera tranquila y con la confianza de que la SSP realizará acciones para mantener y garantizar la seguridad en toda la entidad.

El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-052510203900-101. Certificado de Licitud de Título 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por el Heraldo de Xalapa., S.A. de C.V. Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. Teléfonos: 01 (228) 841 9552, 841 9319, 841 9363 y 841 9437.


local

jueves 28 DE junio DE 2012 3

Telegrama Ciudadano

Educación, seguridad y trabajo quieren ciudadanos Fue una experiencia de participación abierta a toda la población joven y adulta del país Guadalupe López Espinosa Xalapa

E

ducación, seguridad y trabajo fueron las principales demandas que plantearon los ciudadanos de todas las edades que participaron en el programa Telegrama Ciudadano, instrumentado por el IFE, según señala el informe de resultados presentado este día ante los medios de comunicación. El Telegrama Ciudadano fue una experiencia de participación abierta a toda la población joven y adulta del país que buscó motivar a la ciudadanía a realizar un voto libre y razonado mediante el reconocimiento de las principales demandas ciudadanas a las que debería responder quien aspire a ser gobernante. En este ejercicio, las mujeres y los hombres jóvenes, adultos y adultos mayores coincidieron en que los temas más relevantes y las acciones a realizar son educación, seguridad y trabajo. El 75 por ciento de quienes participaron en el Estado de Veracruz, expresaron su deseo de que sean tomadas las medidas necesarias para garantizar los derechos humanos y una vida libre de discriminación y violencia para niñas, niños, mujeres,

pueblos indígenas, migrantes, personas con discapacidad y a las personas independientemente de su preferencia sexual, atendiendo las recomendacio-

nes de los organismos internacionales en materia de derechos humanos. Durante la presentación de resultados del TC, Lorena Flores

Peña, representante de la Organización de la Sociedad Civil “Auge”, habló de la experiencia que obtuvo en los municipios de Ayahualulco, Ixhuacán y Co-

Anotado Por todo ello, dijo la entrevistada, llenar telegramas fue una gran oportunidad para toda esta zona. y ojalá que los gobernantes, los que lleguen al gobierno, les hagan caso, que verdaderamente se comprometan a resolver los problemas que la ciudadanía tenga y que no sólo se aboquen hacia las cabeceras municipales, hacia las ciudades, sino que también miren al campo, a la comunidad.

sautlán. Ahí, dijo, en el medio rural, hay comunidades, hay escuelas en donde ni siquiera tuvieron la oportunidad de presentar la prueba Enlace porque no tenían la capacidad para contestar el examen, y a veces no tienen oportunidad de llegar a la secundaria por falta de recursos. También está el fenómeno de la migración de hombres y mujeres que se van en busca de trabajo al norte del país, dejando a los hijos al cuidado de las abuelas, lo que en ocasiones trae como consecuencias que los jóvenes caigan en la delincuencia. En cuestiones de salud el Centro de Salud juega un papel muy importante porque a él acuden habitantes de Ayahualulco, Ixhuacán, Cosautlán y todas sus comunidades antes de llegar a la cabecera municipal. En las comunidades hay casas de salud, pero el médico va una vez a la semana o una vez al mes y si se enferman en el transcurso tienen que ir hasta el hospital regional de Teocelo y el cual sólo cuenta por las tardes con un médico de guardia para atender a cuatro municipios. En la comunidad Barranca Grande, en donde un deslave de la Sierra Madre afectó a muchas familias, se les reconstruyeron sus viviendas, las cuales son prácticamente de cartón porque en esta época de lluvias se filtran.

Tribunal Electoral

Amplio rechazo a la aprobación de más asociaciones políticas Avc noticias Xalapa

T

ras puntualizar que el Instituto Electoral Veracruzano (IEV) no debe pedir mayor presupuesto para el pago de prerrogativas a nuevos partidos políticos, el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Veracruz (TEE), Daniel Ruiz Morales, se pronunció por poner más candados a la creación de Asociaciones Políticas en el Estado. El jurista consideró que ésta ya se está viendo como una “empresa” o negocio de parte de los políticos veracruzanos, crear una asociación política para luego pedir su registro como un nuevo partido en el estado. “Habrá que establecer más candados para que lleguen a constituirse en partido las organizaciones que realmente se signifique por su participación en el sistema democrático en el país y del estado, porque sí, tal parece que se está viendo como una empresa y cada quien quiere tener su partido político”, consideró. Y es que en los últimos meses se ha aprobado la creación de las asociaciones Generando Bienestar, propiedad de Gerardo Buganza; Ganemos México la Confianza, propiedad de Carlos García Méndez; y está pendiente de aprobar la solicitud de Unión Veracruzana por la Evolución de la Sociedad. Al referirse al presupuesto para el pago de prerrogativas, detalló, que el crear un nuevo instituto político no implica más dinero para el ejercicio fiscal del IEV, pues deberá distribuir lo etiquetado por el Congreso local en diciembre para ese rubro y entregarlo a partidos con registro nacional y local. “Lo único que va a pasar es

Daniel Ruiz reconoció que se debe poner más candados para la aprobación de estos organismos vistos como negocios

Carolina Viveros García evitó adelantar si se solicitaría una ampliación para el pago de prerrogativas políticas

Hay que ver qué tan real es esa organización para constituirse como partido político… esto se reflejará en la primera elección en que participe y en la medida que alcance el porcentaje de votación que como medida se requiere, para que mantenga su registro, se mantendrá y si no, hasta ahí llegará”.

Anotado

Avc noticias Xalapa

L

Daniel Ruiz, magistrado.

que, esto que está determinado, se reparta entre todos los partidos políticos, incluyendo los de nueva creación y, en esa medida, se hará la distribución, no implica un incremento del presupuesto para ese efecto”, dijo. En ese sentido, reconoció que se dará una disminución a los partidos políticos ya registrados, pues se deberá hacer un re-

Creación del Partido Cardenista demandaría más presupuesto al IEV

parto equitativo con base en los que ya existen y los que acaban de tener registro. Ruiz Morales afirmó que la creación de más partidos en el estado abre más opciones para el electorado y si sólo se constituyen como un satélite del PRI, como se afirma pasara con AVE y el Partido Cardenista, se verá en la próxima elección local.

uego de que se aprobó la creación del Partido Cardenista, la consejera presidenta del Instituto Electoral Veracruzano (IEV), Carolina Viveros García, evitó adelantar si se solicitará una ampliación presupuestal para el pago de prerrogativas al nuevo partido. La funcionaria electoral local aseguró que primero se tendrá que hacer un análisis de cuánto le corresponde como parte del financiamiento público y a partir de qué mes se pagaría. Además de que se tendrá que revisar la suficiencia presupuestaria del órgano electoral para cubrir las prerrogativas al nuevo partido, propiedad de Antonio Luna. “Tendríamos que poner a consideración de la Dirección de Administración, ver cuáles son los recursos que tenemos para ver cuáles son los alcances que tenemos para hacer la propuesta y el análisis por el tiempo que falta de este año”, dijo. En ese sentido, dio a conocer que se hará oficial la creación del partido, aprobado por unanimidad por el Consejo General, cuando se dé la publicación en la Gaceta Oficial del Estado “y, a partir de esa (fecha), se empieza a hacer el ejercicio de cuánto y cuándo”. ¿Eso implica pedir más dinero al Congreso?

La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos analiza la solicitud para aprobar la integración de la agrupación Unión Veracruzana por la Evolución de la Sociedad, que también deberá recibir el pago de prerrogativas, que es de 70 mil pesos anuales.

“Creo que se tendría que ver primero cómo están nuestros estados financieros para poder saber”. ¿Cabe la posibilidad? “No, no cabe ninguna posibilidad, nosotros primero tenemos que hacer el estudio para ver los alcances que tenemos”. Reconoció que el grupo de Antonio Luna ya podrá participar en las elecciones locales del año entrante, cuando se elijan 212 alcaldes y 50 nuevos diputados locales, pues deberán obtener dos por ciento de la votación del total de electores en Veracruz para mantener el registro estatal. Hay que mencionar que además del pago de prerrogativas al Partido Cardenista, el IEV deberá entregar la parte proporcional a la asociación política Comprometidos Ganemos México, que representa Carlos García Méndez, ex funcionario fidelista y propietario de la Universidad de Xalapa (UX).


local

4 jueves 28 DE junio DE 2012

Analiza CMAS suspensión del programa de tandeo para julio Se redujo de 124 a 40 colonias Redacción Xalapa

D

erivado de las lluvias y uso eficiente del agua, el programa de tandeo se redujo de 124 a 40 colonias donde a la fecha sigue vigente, entre las que destacan Lomas Verdes, la Reserva Territorial, Constituyentes y Arboledas de Xalapa, informó la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa (CMAS), a través de la Gerencia de Operación y Mantenimiento. El organismo exhortó a la población a continuar con el uso eficiente del agua, no desperdiciar el vital líquido y a colaborar con las autoridades para reportar situaciones irregulares en el abasto y fugas de agua. La Gerencia de Operación y Mantenimiento de la CMAS aclaró que a pesar de las precipitaciones pluviales, en ocasiones, las fuentes de abasto se ven perjudicadas debido al arrastre que traen los ríos como objetos, troncos y piedras, lo cual provoca que se tenga que suspender por unas horas el suministro de dichas fuentes, ya que de lo contrario habría problemas en las redes e infraestructura, dado que la turbiedad del agua sería bastante alta. Respecto a la conclusión definitiva del programa de tandeo, el organismo operador informó que todo dependerá de los eventos climatológicos que se den en las próximas semanas, pero se estima que para la segunda semana de julio se normalice el abasto. La CMAS señaló que se hace un trabajo conjunto con las direcciones Protección Civil, Limpia Pública, Obras Públicas y la Coordinación de Medio Ambiente, entre otras dependencias municipales para realizar la limpieza y desazolve de tragatormentas y alcantarillas en las principales calles y avenidas de la ciudad, con el fin de apoyar a la población afectada por las lluvias. Hizo un llamado a los xalapeños para que no tiren basura en las calles, puesto que cuando llueve esto causa las inundaciones y hace que la red de alcantarillado se colapse. Por último, recomendó efectuar la captación del agua de lluvia que puede ser de mucha utilidad para las labores de limpieza en los hogares y ahorro del agua potable cuando el abasto se vea disminuido por situaciones extraordinarias.

Anotado

El organismo exhortó a la población a continuar con el uso eficiente del agua.

DE XALAPA

Impactante cierre de campaña logra José Yunes Zorrilla Y Vero Carreón en la clausura de actividades proselitistas en el 07 Distrito Electoral.

Miles de priístas vitorean triunfo de Peña Nieto, Vero Carreón, José Yunes y Héctor Yunes.

Inminente victoria para el PRI Impactante cierre de campaña aglutina a más de 30 mil priístas del 07 Distrito Electoral que respaldarán triunfo de Peña Nieto, Pepe Yunes, Héctor Yunes y Verónica Carreón

Redacción Martínez de la Torre

U

na inminente victoria para los candidatos de la coalición “Compromiso por México” vaticinaron los más de 30 mil priístas del 07 distrito electoral, que la tarde de ayer se dieron cita en el impactante cierre de campaña que presidió el candidato al senado José Francisco Yunes Zorrilla y la candidata a la diputación federal Verónica Carreón Cervantes. Acompañados de distinguidas personalidades priístas, entre ellos el presidente del comité directivo municipal del PRI en este municipio, Eduardo Sánchez Macías, así como el alcalde de San Rafael, Rogelio Capitaine Dominguez, el líder magisterial del SNTE Juan Nicolás Callejas Arroyo, y el resto de los presidentes de los comités municipales priístas de los nueve municipios que conforman el distrito, Vero Carreón y Pepe Yunes encabezaron el encuentro con miles de priístas provenientes de los municipios de Martínez de la Torre, Tlapacoyan, Atzalan, Jalacingo, San Rafael, Misantla, Nautla, Landero y Coss, y Tenochtitlan, que por convicción propia acudieron a darles su respaldo en este magno cierre de campaña. Convencidos de dar a México

Eduardo Sánchez, presidente del comité directivo municipal del PRI y Verónica Carreón, celebran el triunfo.

un nuevo rumbo, militantes y simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional y del Partido Verde Ecologista de México, dejaron muy claro que no existe lugar a duda que Peña Nieto será el próximo presidente de la República, así como José Yunes Zorrilla y Héctor Yunes Landa los próximos senadores por Veracruz y Verónica Carreón Cervantes la próxima diputada federal que represente a los miles de ciudadanos que anhelan un México tranquilo, seguro, con más empleos, mejores salarios y mejores programas de asistencia social. Al tomar la palabra, José Yunes hizo un llamado a la ciudadanía en general a no permitir que arriben al gobierno figuras políticas que sólo ofrecen más de lo mismo y que han mantenido al país en un verdadero rezago en los últimos 12 años, así también les invitó a redoblar esfuerzos el próximo primero de julio, invitando a familiares y amigos a acudir a las urnas a depositar su voto a favor de los candidatos que sí repre-

sentan el verdadero cambio que México necesita y llevar al triunfo a Enrique Peña Nieto, quien será el encargado de darle al país el rumbo que requiere para progresar y salir adelante. Por su parte, Verónica Carreón Cervantes hizo un llamado a toda la militancia priísta para que acudan al próximo primero de julio a las urnas a depositar un voto de confianza a los candidatos priístas, principalmente a Enrique Peña Nieto, para llevarlo a la presidencia de la República y cambiar las políticas gubernamentales a fin de sacar de la pobreza extrema, del desempleo y de la inseguridad a miles de familias que en la actualidad viven los estragos ocasionados por el actual gobierno federa. De igual forma, Rolando Bocarano Sánchez, presidente del comité municipal del PRI en Atzalan, en representación del resto de los presidentes de los comités municipales priístas de todo el distrito, manifestó a Verónica Carreón y a José Yunes todo el

respaldo de la militancia priísta el próximo primero de julio, para llevarlos al triunfo tanto a ellos como a Peña Nieto y a Héctor Yunes Landa, y de esta manera por fin ser escuchados en el congreso de la unión, “que no quede duda, usted va a ser nuestra diputada federal, porque confiamos en usted para ser escuchados en el Congreso de la Unión y confiamos que será usted quien desde el Congreso busque solución a nuestros problemas en materia educativa, en el campo, en la industria, y en las múltiples necesidades de empleos bien remunerados”. Es de resaltar que desde temprana hora, campesinos, obreros, citricultores, empresarios, docentes, jóvenes, universitarios y ciudadanos en general, empezaron a arribar a las inmediaciones de la calle Pedro Belli, a partir de la calle Hidalgo hasta la calle Abasolo, para esperar el arribo de Vero Carreón y José Yunes, quienes fueron vitoreados y aplaudidos desde el momento de su llegada.

hacer nada, cubriendo horas muertas, por eso consideramos que el gobierno debe dejar salir más temprano a los funcionarios, pues eso ayudaría a mejorar la calidad de vida de los trabajadores y atender sus responsabilidades dentro del hogar”, propuso. Consideró que tanto las autoridades estatales como municipales no pueden seguir pensando que el tener que trabajar más de 12 horas en la oficina ayudará a eficientar su desempeño, pues eso no es válido en los tiempos actuales.

Inclusive, explicó que un trabajador que es explotado con tantas horas dentro de la oficina genera un fuerte estrés y puede cometer más errores en su labor, que un trabajador que sabe que tiene un horario que cumplir, pero tiene tiempo para atender sus asuntos. Por ello, Luigi Costa reiteró el llamado a las autoridades estatales y municipales para hacer conciencia de que el dejar salir a las 18 horas a sus colaboradores es una medida que beneficia la convivencia familiar y eso generará una sociedad más sana y sin tensiones.

Luigi Costa

Reducir horario de Gobierno, benéfico para familias Si salieran a las seis de la tarde, habría convivencia Además, se ahorraría en el servicio de luz hijos, de atender asuntos familiares y eso permitía tener un mejor control, vigilancia l consultor familiar Lui- y cuidado de los hijos, eso es gi Costa consideró ne- lo que necesitamos en estos cesario que en Veracruz tiempos”, afirmó. el gobierno deje salir a las 18 Expuso que en la actualidad horas a sus trabajadores para funcionarios, tanto hombres que éstos puedan tener tiem- como mujeres, están esclavipo de convivencia con sus fa- zados cumpliendo con horamiliares. rios extremadamente largos Recordó que en una pasada que no ayudan en nada a efiadministración estacientar el trabajo en tal, encabezada por oficina. Anotado el ex mandatario MiY es que dijo que en guel Alemán, todos el gobierno la mayor Las autorilos funcionarios teactividad se presendades no nían que salir de sus te por las mañanas pueden oficinas a las 18 hoy al medio día, pues seguir penras, pues fue un manen las tardes ya no sando que trabajar más dato de la autoridad hay tanta actividad de 12 horas para ahorrar energía laboral, inclusive, en la oficina y permitir que los dijo, que conoce muayudará a trabajadores pasaran chos casos donde los eficientar el tiempo con sus famifuncionarios pasan desempeño. liares. de dos a tres horas “Esa propuesta de muertas, es decir, sin salir a las seis de la tarde era hacer nada. algo excelente, pues los fun“De las seis para adelante el cionarios padres de familia trabajo es mínimo, no se netenían tiempo de llegar a casa cesita que todos los trabajay convivir con la esposa y los dores estén en la oficina sin Edgar reyes Xalapa

E


local

jueves 28 DE junio DE 2012 5

EL HERALDO

S A D A T N COME Circula en las redes sociales un documento presuntamente firmado y enviado por Andrés Manuel López Obrador a las dirigencias estatales del PRD, en el que se precisa que a las 20:00 horas del próximo domingo, cuando aun no se tengan ni siquiera resultados preliminares, el abanderado presidencial perredista dará una conferencia de prensa para proclamarse triunfador de la jornada electoral. La intención es que los mexicanos crean que, efectivamente, ya ganó en las urnas, cuando ni el propio Instituto Federal Electoral –que es el único órgano autorizado para dar resultados oficiales– habrá dicho algo. De confirmarse la especie, por supuesto que será peligroso, pues generará un ambiente de tensión y de presión hacia el IFE, que después dará a conocer los Resultados Electorales Preliminares, y si éstos no favorecen a Andrés Manuel, seguramente que el tabasqueño dará la orden para provocar los disturbios preparados. Habrá que estar pendientes para no caer en provocaciones.

Fueron contratados por el PAN

Detienen a sujetos armados que reventarían la elección Obedecían órdenes de Rafael Acosta Croda, aspirante a la diputación federal por Acción Nacional Redacción Veracruz

E

lementos de la Secretaría de Marina detuvieron a más de 20 sujetos en posesión de armas, quienes al ser capturados dijeron estar contratados por el candidato del PAN a la diputación federal por el Distrito XII de Veracruz, Rafael

Acosta Croda, para reventar la elección del próximo domingo 1° de julio. Estas personas también están vinculadas con el robo de dos paquetes electorales que contenían, aproximadamente, 1,200 boletas para dicho distrito; además, causaron diversas lesiones a un capacitador electoral para apoderarse de dicha papelería. La detención se hizo en el hotel Trianón de esta ciudad, ubicado en la calle Mariano Arista número 780. Entre los

detenidos se encuentra un ex chófer del candidato panista de nombre Roberto Emilio Castellanos, así como Ausencio Covarrubias y Benjamín Flores, quienes dijeron estar a las órdenes de Acosta Croda para intimidar a los votantes el día de la jornada electoral. A las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) llegó el coordinador de asesores del diputado panista Óscar Lara para tratar de liberar a estas personas, quienes a su vez presentan su decla-

ración ante las autoridades correspondientes. Cabe señalar que hace unos días, Rafael Acosta amenazó a un reportero con “partirle la madre”; por lo cual el periodista presentó una denuncia ante el ministerio público. Por su parte, el consejero presidente de la Junta Local del IFE, Antonio Manjarrez Valle, entrevistado por la mañana, reveló que el capacitador electoral fue navajeado y que ante estos hechos presentarían la denuncia correspondiente.

* En la sucesión estatal de 2010 desapareció el Partido Revolucionario Veracruzano (PRV) que durante dos sexenios regentó Manuel Laborde Cruz con jugosas utilidades políticas y financieras, pero ahora los contribuyentes y ciudadanos de esta endeudada entidad del Golfo de México vamos a tener que cargar con otros lastres de nuestra generosa democracia jarocha. Y es que luego del registro concedido por el Instituto Electoral Veracruzano al Partido Alternativa Veracruzana (AVE), del ex convergente Alfredo Tress Jiménez, ahora la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del IEV aprobó fast track la solicitud del Partido Cardenista que comanda el también cordobés Antonio Luna Andrade. El colmo es que el representante de Tress ante el órgano electoral del estado, Alfredo Arroyo López, denunció “irregularidades de forma y de fondo” y amenazó con impugnar la determinación del Instituto ante el Tribunal Estatal Electoral. Lo mismo que sus ex correligionarios del Movimiento Ciudadano, antes Convergencia, pretendieron hacer con ellos en su momento y que terminó resolviendo a su favor el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Este canibalismo político parece desmentir que ambos líderes partidistas sean nativos de la Ciudad de los Treinta Caballeros. ¿O a poco será tanta su hambre y tan pocas las migajas que habrán de compartir en el descapitalizado IEV? * Mañana viernes será electo el nuevo Comité Ejecutivo del combativo Sindicato de Trabajadores de la Escuela Normal Veracruzana Enrique C. Rébsamen. Concluye la dirigencia del profesor Víctor Manuel Domínguez Meza, quien entrega buenas cuentas a sus representados. Ahora, para el periodo 2012-2015, se han registrado dos planillas. La Verde, que encabeza Daniel Domínguez Aguilar, con 38 años de militancia sindical, y la Oro, que postula para la Secretaría General a Sergio Darío Malpica Vargas, en cuya fórmula es acompañado, entre otros, por dos respetables mentores de la benemérita institución educativa: Marco Aurelio Martínez Sánchez, propuesto para la Secretaría de Trabajos y Conflictos, y la maestra Susana Edith Trujano Bárcenas, perfilada para la Secretaría de Finanzas. * Dicen que al Tribunal Superior de Justicia del Estado ya lo bautizaron como el “Tribunal de lo Familiar”, y no precisamente porque trate los litigios relacionados con la familia como en los juzgados que se abocan a esa materia y que existen en otras entidades del país como en el DF, no, sino porque está plagado de familiares de los magistrados, de jueces y de funcionarios de confianza que tienen a los hijos, los sobrinos, los hermanos y demás árbol genealógico en la nómina.

Bomba Molotov a candidato perredista Aventaron artefacto a casa de Enrique Romero Aquino Afortunadamente sólo hubo daños materiales 10:00 horas del miércoles fue lanzado aparentemente una bomba l candidato del molotov por la ventana Partido de la Re- del inmueble de su provolución piedad, la cual Democrática estalló en una Anotado (PRD) a la serecámara. gunda fórmula Al lugar acuCerca de las al Senado, Endieron bombe10:00 horas rique Romero ros, elementos del miércoles Aquino, denunde Protección fue lanzada aparenteció haber sido Civil, quienes le mente una víctima de un dieron el parte bomba ataque a su dode los hechos. molotov. micilio ubicado “Tengo un en el municipio daño en mi pade Ciudad Mendoza. trimonio y pudo haber Indicó que cerca de las sido mayor porque haJorge Morales Xalapa

E

bía gente en mi casa que se encontraba laborando en materia electoral y tengo equipo de cómputo”, dijo. “Afortunadamente no tenía gas doméstico, por eso me había bañado con agua fría, pero

es un lugar que utilizo para dormir. Si hubiera habido gas doméstico la afectación habría sido importante, pues la bomba molotov pudo provocar pérdidas humanas”, enfatizó Romero Aquino.

* Cuando llegan los paquetes electorales a los distritos vienen custodiados por elementos del Ejército, celosamente, y también el Ejército los sigue resguardando durante su permanencia en los mismos, pero cuando el capacitador va a entregar los paquetes, que incluyen las boletas a los presidentes de casilla, va solo, sin protección alguna, le entrega la documentación al presidente, pero ¿quién cuida a éste y a su casa? Es una pregunta que ayer se hacía el propio presidente del Consejo Local del IFE, Antonio Manjarrez Valle. * Y a partir de este jueves entramos en veda electoral. Nada de hacer propaganda a candidato alguno, so pena de incurrir en delito electoral. Pero lo más feo para muchos va a ser la Ley Seca que se decretará los días sábado y domingo con motivo del proceso electoral.


LOCAL

6 JUEVES 28 DE JUNIO DE 2012 DE XALAPA

o·p·i·n·i·ó·n Articulista invitado

Articulista invitado

Carvallo, preparado para ganar

Adictos

Rodolfo Casanova

M

i prioridad es obtener el triunfo el primero de julio y coadyuvar también en la victoria de peña nieto. Mi compromiso es serio, destaca el coordinador político de la campaña de Enrique Peña Nieto en Veracruz, el diputado Jorge Carvallo. Conf ía a sus amigos que sus tareas en la campaña las ha llevado al limite físicamente Ha mostrado su infatigable capacidad Ha estado pendiente de los pequeños detalles y en estos momentos las criticas no lo arrugan Hay que estar concentrados. En política no hay excusas Carvallo mantiene el pulso de la campaña. Todo su equipo se ha esforzado sobre manera En su logística hay una dinámica ascendente, la cual será reforzada y mejorada en estos últimos días Esta consciente que tiene que cerrar a tambor batiente; sin embargo, hay confianza en el triunfo Cuenta con un equipo de trabajo sólido

Para el político de los Tuxtlas no queda otra, debe ganar el 1 de julio Su trabajo político está encaminado a buscar el triunfo en las urnas. Se siente orgulloso de ser priista Es un político observador y ha crecido. Esta rodeado de gente capaz. Es una extraordinaria persona A pesar de su juventud conoce mucho de los secretos de la política. Se dice listo para salir adelante. Incluso de cualquier sobresalto El coordinador de la campaña de Peña en Veracruz es un político mesurado, se ha ganado el cariño y la simpatía de los priistas del estado Es carismático, sabe que acapara las miradas Ha demostrado que tiene talento Y finalmente nos puntualiza que en los comicios de julio el pueblo mandará Está preparado para ganar Está consciente también que en los próximos días hay que ponerle la sal y la pimienta a la campaña Asegura que en el estado se

respira la estirpe ganadora del PRI Tengo que responderle a mi partido Comenta que es un afortunado de la vida Habla bien de su equipo de trabajo Los reflectores los tiene encima Se ha ganado el respeto de las filas priistas No hay tiempo para festejos, sólo para trabajo Es un político franco Su horizonte político es amplio Es ya protagonista La paciencia es una de sus cualidades Categórico dice que no hay despilfarro en la campaña Es un político disciplinado, de buen carácter Posee liderazgo Ha realizado un trabajo relevante Su recorridos por el estado han sido intensos Mantiene conexión con el equipo de Peña Nieto Cuenta con ánimo y optimismo Es un político coherente Es reacio a las polémicas

Denis H. Ríos del Valle

Y

Para el político de los Tuxtlas no queda otra, debe ganar el 1 de julio.

no es pre c isamente que se c re a to do lo que se esc ucha , p ero t anto de l a mentir a f r ág il que salv a de un apuro a un p el agatos c u alquier a , como de l a s false d ades públic a s que dicen quienes compiten p or un puesto de ele cc ión p opul ar, l a s p ersona s se hacen inmunes e indiferentes a l a verd ad a f uer z a de esc uchar como cosa ordinar i a un sinnúmero de mentir a s . Q ui z á uste d al ig u al que yo se ha p erc at ado de alg una s p ersona s que ademá s de inmunes a l a verd ad pref ieren v iv ir con l a s mentir a s y no sólo p orque les convenga , sino t ambién p orque p are ce que les g ust a . D esde est a p ercep c ión se pue de de c ir que quienes a sí v iven son adic tos a l a s mentir a s . Así, pref ieren esc uchar que lue go le ll amar án aunque sep an que nunc a suce der á ;

que l a s aman aunque sep an que no es c ier to; que conver tir án a México en un p aís má s justo, má s comp etitivo y mej or p osic ionado en el mundo aunque sep an que eso no es c ier to; que to do se soluc ionar á aunque sep an que no hay reme dio; que vendr án dí a s mej ores aunque en el hor i zonte se ave c ine una g r an tor ment a , etcéter a . D e mo do entonces que el me ollo del a sunto no est á en que si el contenido de lo que se dice es mentir a o verd ad, sino en l a for ma ag r ad able, amena , b onit a , impresionante y ha st a sentiment al de lo que se dice, y a que el ser humano pref iere esc uchar y ver cosa s b onit a s aunque sep a que no son c ier t a s , que to do es falso, que es de a mentir a s , que sólo se tr at a de ap ar ienc i a s . E ste es el g r an se c reto de los c uentos de Had a s y otros det alles .

Camaleón

Élites y representación política Alfredo Bielma

D

e entre l a s v ar i ad a s facet a s de un Sistema Político es p osible explic arlo p or l a comp osic ión de su elite gob er nante. L a for ma en cómo se re clut an l a s elites de p o der, a sí como l a pro ce denc i a so c i al de sus inte g r antes son fac tores de sing ul ar imp or t anc i a p ar a comprender su comp or t amiento. Un c ambio en l a comp osic ión de l a elite p olític a pue de ser el result ado de mov imientos al inter ior de l a so c ie d ad que imp ac t an al sistema p olítico; en esto último tiene que ver l a p ar tic ip ac ión c iud ad ana en tiemp os ele c tor ales p orque de l a or ient ac ión que dé a su voto dep ender á el r umb o que se g uir á el p aís en el f uturo inme di ato. En l a so c ie d ad ac tu al, una de l a s fa ses element ales de l a demo c r ac i a es l a ele c tor al, su imp or t anc i a r adic a en conjugar dos facet a s : l a emisión del voto o “p ar tic ip ac ión c iud ad ana” y l a c irc unst anc i a de si el ele g ido re almente represent a los intereses mayor it ar ios de l a so c ie d ad o, al menos , del se c tor so c i al al que p er tene ce. E s en est a última condic ión en l a que se centr a el deb ate resp e c to del p or qué se o c a siona el divorc io entre cl a se p olític a y l a so c ie d ad. Par a entender mej or lo que ahor a o c ur re en México es bueno

Con variados matices los candidatos a cargos de elección popular provienen en su mayor parte de la clase media.

consider ar que el re clut amiento de l a s él ites del p o der p ol ítico en este p aís se ver i f ic a a tr avés de l a ele cc ión de entre qu ienes los g r up os de p o der- a tr avés de los p ar tidos p ol íticos - present an al ele c tor ado. Con v ar i ados matices los c and id atos a c argos de ele cc ión p opul ar prov ienen en su mayor p ar te de l a cl a se me d i a , p o cos del prole t ar i ado y alg u nos má s de l a cl a se me d i a alt a , los má s alle gados a est a después de u na l arga p er manenc i a en los ámbitos del p o der c i rc u nst anc i a que les ha p osibil it ado adqu i r i r el p o der e conómico su f ic iente p ar a me j or ar el st atus e conómico, no a sí l a p osic ión so c i al. En esa s cond ic iones , l a cl a se p ol ític a mexic ana d i f íc il mente i ntent ar á l a s refor ma s que conv ienen a l a mayor í a p obl ac ional pues atent ar í an contr a sí misma s , he all í u na de l a s r a zones del d ivorc io entre cl a se p ol ític a y so c ie d ad. E llo expl ic a l a le g isl ac ión que pro c u r a l a defensa de sus i ntereses de cl a se e v it ando refor ma s . D e est a maner a , hac iendo uso del manido arg u mento de l a plu r al id ad conc ibieron l a re present ac ión prop orc ional de t al maner a de d ar c abid a a u n mayor nú mero de sus congéneres en l a nómi na públ ic a , el me j or e j emplo es u n senado y u na c ámar a de d iput ados con sobre

c up o. Ni el senado re qu iere de t antos miembros ni l a c ámar a de d iput ados los 500 que l a comp onen. L o de los sueldos y prest ac iones generosamente re tr ibu id a s es u n fenómeno que expl ic a que en arc a abier t a ha st a el justo p e c a . E l otorgarse a sí mismo sueldos t an ele v ados , ll ámense mag istr ados de l a jud ic atu r a , d iput ados , senadores , conse j eros del I FE e tc ., expl ic an el fenómeno del d ad ivoso re p ar to presupuest al que no debier a tener c abid a en u na nac ión con enor mes rez agos so c i ales y c uy a p obl ac ión mayor it ar i a cl ama p or me j ores cond ic iones de v id a . D e ig u al maner a , es mañosa y si mul ador a l a c re ac ión de los ll amados órganos de control y tr ansp arenc i a pues c u id an de suj e t ar a sus titul ares al desig nio de qu ien los nombr a , que es , p ar adójic amente, al que deb en “control ar ” y “obl igar ” a l a tr ansp arenc i a . E so se ll ama si mul ac ión y enc ubre l a resistenc i a al c ambio; de all í que en est a enc r uc ijad a ele c tor al en l a que est amos i nmersos , to dos los a spi r antes en sus resp e c tiv a s propuest a s habl an del c ambio de r u mb o como u na pr ior id ad p ar a av an z ar hac i a adel ante. Cier t amente coi nc iden en l a ne cesid ad del c ambio p ero, ¿re al mente est ar á en su agend a esa pr ior id ad?

Re v ísese l a list a de c andid atos a diput ados , senadores y presidente de l a repúblic a y se p o dr á concluir que dif íc ilmente alg uno de ellos quer r á un verd adero c ambio, no al menos ese que altere l a s ac tu ales condic iones p or l a s que han obtenido el éxito sin comp etenc i a que les inquiete. L a re alid ad que molest a es que y a no f ue p osible un pro ceso ele c tor al en los tér minos de una refor ma p olític a que acept ar a c andid atur a s c iud ad ana s y l a re ele cc ión de alc aldes y diput ados ; l a for ma en cómo est á desp er t ando el ele c tor ado j oven y el re chazo al desc ré dito de los p ar tidos p olíticos es l a mej or explic ac ión del p or qué no se le g isló l a c andid atur a c iud ad ana . Por si f uer a p o co, en l a alde a jaro cha se han autor i z ado nue vos p ar tidos p olíticos , c uy a manutenc ión cor rer á a c argo de re c ursos f isc ales ; es e v idente que su existenc i a es inne cesar i a y solo se explic a p or los intereses de deter minad a cl a se p olític a a l a que ser v ir án como comp arsa s , pues esos “p ar tidos p olíticos” no represent an absolut amente a nadie y a nad a , ac a so solo son una esp e c ie de p ar á sitos presupuest ales muy propios del sub desar rollo p olítico que p ade cemos . También son l a mej or const anc i a de cómo l a elite p olític a se re c icl a a sí misma a como de lugar, obv i amente a cost a de distr aer

re c ursos públicos que se destinar í an p ar a resolver añej os problema s so c i ales . E st amos y a en el umbr al de l a j or nad a ele c tor al que enmarc a el c ambio republic ano del titul ar del Po der Ej e c utivo Fe der al y de los inte g r antes del Cong reso de l a Unión, es l a op or tunid ad que tiene l a c iud ad aní a p ar a manifest ar su volunt ad a tr avés del voto. Sin emb argo, est a p ar tic ip ac ión c iud ad ana no debier a que d arse en esa inst anc i a sino busc ar l a maner a de organi z arse p ar a exig ir de sus mand at ar ios que c umpl an a sí f uer a el 10% de l a inf inid ad de promesa s que for mul aron p ar a ganar votos ; a los le g isl adores exhor t arlos a que sup eren l a et ap a en que conc ib en el esp ac io le g isl ativo como simple exp er ienc i a p arl ament ar i a , en vez de aprove char el cono c imiento de una re alid ad que en sus re cor r idos de c amp aña les mostró el rostro de un México emp obre c ido e inconfor me, al límite de l a p ac ienc i a . D e entre l a s op c iones a l a presidenc i a no hay mucha tel a de donde cor t ar, p or lo que esp er amos que gane el menos p e or, y eso le cor resp onde de c idirlo a l a c iud ad aní a .

al f re dobiel mav@ hotmail.com


local

jueves 28 DE junio DE 2012 7

o·p·i·n·i·ó·n Al pie de la letra

El mito del “fraude” Raymundo Jiménez

A

nticipar que se fragua un fraude electoral para los comicios presidenciales del domingo próximo no fortalece al instituto ciudadanizado que se encarga de organizar las votaciones; tampoco beneficia a los partidos y a su candidato que a priori está descalificando el proceso electoral, y mucho menos se ayuda al país generando desde ahora un ambiente de incertidumbre política e inestabilidad social que vendría a sumarse a la ola de violencia e inseguridad que azota a la mayoría de las 32 entidades de la República Mexicana. José Woldenberg, un respetado académico que le tocó presidir el Consejo general del IFE en la sucesión presidencial del 2000, cuando se consumó la alternancia en el poder, explica que existen dos momentos estelares en la cadena que edifica el episodio comicial, y a los cuales no se les presta la atención debida. “Se trata no solo de los candados de seguridad más importantes de la elección, sino de la incorporación de cientos de miles de ciudadanos a la tarea crucial de recibir y contar los votos. El primer momento es en el que una institución del Estado deja en manos de ciudadanos la celebración de tan estratégica tarea. (…) El 30 de junio en la noche, el material necesario para celebrar la elección estará en las casas de los más de 140 mil presidentes de las mesas directivas de casilla. En los días previos, los vocales de organización de las Juntas Distritales Ejecutivas de los 300 distritos y sus equipos habrán distribuido a lo largo y ancho del territorio nacional los implementos necesarios para que los más de 79 millones de ciudadanos inscritos en la lista nominal puedan sufragar. “Los ciudadanos que serán los presidentes de las mesas, que salieron de un sorteo y que aceptaron ser capacitados para cumplir con su función, recibie-

ron en los días previos a algún funcionario del IFE que depositó en sus manos las urnas, las mamparas, las boletas, las actas, la tinta indeleble, las maquinitas para marcar las credenciales, los crayones, la lista nominal de electores correspondiente. Terminada esa labor, en ese terreno, el IFE se disuelve al poner en manos de ciudadanos toda la parafernalia necesaria para que se lleven a cabo las elecciones. “Sigue entonces un momento de incertidumbre, de nerviosismo. Ya no es una institución del Estado la que se encuentra a cargo de los comicios, sino 140 mil personas que tienen en sus domicilios todo lo necesario para instalar las casillas. Y entonces sucede el segundo momento mágico. El día de la elección, cuando todos y cada uno de los presidentes de las mesas directivas de casilla cumplen con su misión, acompañados por el resto de los funcionarios (secretario y escrutadores), vecinos de la sección como ellos, e igualmente sorteados y capacitados (más de 900 mil con todo y suplentes), y los representantes de los partidos. Entre todos instalan la infraestructura que hace posible que los ciudadanos voten. Más de 34 mil capacitadores fueron contratados por el IFE para instruir a los funcionarios de casilla”. Woldenberg refiere que “en su momento fue una innovación fruto de la necesidad. La profunda crisis de confianza que generaron las elecciones de 1988 obligó a barrer con la añeja Comisión Federal Electoral, sus normas y sus usos y costumbres. La ley electoral de entonces establecía que el secretario de Gobernación, presidente de la CFE, tenía la facultad de nombrar a los presidentes y secretarios de los consejos locales y distritales, y que estos últimos, a su vez, debían nombrar a los presidentes y secretarios de las mesas directivas de casilla. No era una exageración cuando se afirmaba que toda la red de

funcionarios electorales se ‘tejía’ desde esa Secretaría”. El secretario de Gobernación que en esa polémica elección presidió la desaparecida CFE fue Manuel Bartlett Díaz, hoy candidato a senador por el estado de Puebla y postulado por los mismos partidos (PRD-PTMovimiento Ciudadano) que abanderan a Andrés Manuel López Obrador, el único aspirante presidencial que ha denunciado la instrumentación del presunto fraude. Pero Woldenberg asegura que hoy en día es imposible modificar, alterar, maquillar los votos que se depositan en las urnas. “Para hacer fraude se pueden tomar varios caminos: trucar la lista de electores, colocar funcionarios de casilla facciosos, alterar el cómputo, manipular el material electoral”. Para empezar, explica que el padrón electoral y la lista nominal de electores son revisados por 333 comisiones de vigilancia en las que participan todos los partidos políticos: 300 comisiones distritales, 32 estatales y una nacional, las cuales tienen acceso a la base de datos y la posibilidad de realizar un seguimiento puntual de su elaboración. Además, dice, son instrumentos que se auditan una y otra vez y un comité técnico –con científicos de primer nivel– dictamina sobre ellos. El padrón y la lista fueron aprobados sin impugnaciones y cualquier ciudadano con credencial puede checar si aparece en él. La época de los “rasurados” (ciudadanos que eran cercenados alevosamente de la lista) y los “fantasmas” (ciudadanos inexistentes a los que se expedía credencial para votar) quedó atrás. “Las boletas son infalsificables. Se elaboran en papel seguridad que tiene fibras visibles e invisibles, sellos de agua, están foliadas, contienen el nombre del municipio en el cual deben usarse y son elaboradas en exclusiva por Talleres Gráficos de México.

Woldenberg asegura que hoy en día es imposible modificar, alterar, maquillar los votos que se depositan en las urnas.

Son distribuidas por el IFE con el apoyo del Ejército y la Marina. Se trata, por supuesto, de evitar su falsificación y/o trasiego. Y ambas cosas se han logrado. “Las credenciales de elector están plagadas de elementos de seguridad que las hacen infalsificables. Cuando se han encontrado imitaciones no pasan la prueba del ojo y sobre todo no sirven para votar porque no aparecen en el listado nominal. A las credenciales se les marca una vez que el ciudadano vota, para evitar que vuelvan a ser utilizadas, y para impedir el doble voto –suponiendo que un ciudadano tuviera dos credenciales– se marca el dedo pulgar del elector con tinta indeleble. Además, para el momento de la votación existen mamparas con una cortinilla que permite la entrada de un solo votante, de tal suerte que incluso si fue presionado o coaccionado pueda emitir su voto en libertad, sin que nadie lo observe. “Los funcionarios de la casilla son ciudadanos residentes en la sección electoral que luego de un sorteo y de una somera capacitación actúan como presidentes, secretarios y escrutadores. No son funcionarios del IFE, sino ciudadanos que generosamente aceptan recibir y contar los votos de sus vecinos. Y ningún dedo todopoderoso los designa, sino que el azar –doble insaculación– y una rápida instrucción los habilita como las autoridades de la casilla. Es dif ícil pensar que puedan amafiarse para beneficiar o perjudicar a alguien, pero, por si las moscas, los partidos tienen el derecho de nombrar a sus propios representantes, que pueden observar todo el proceso desde la instalación hasta la clausura de la casilla, incluyendo por supuesto el conteo de los votos. No hay excusa para que los grandes partidos dejen de tener representantes en todas y cada una de las casillas. “Los votantes tienen que identificarse con su credencial y los representantes de los partidos

cuentan con una copia de las listas nominales con fotograf ía para que chequen los datos del eventual elector y su rostro. Una vez que termina la votación, el cómputo lo hacen los funcionarios de casilla en presencia de los representantes de los partidos (e incluso de observadores registrados previamente en el IFE). Y los resultados son asentados en un acta, de la cual se da copia a todos y cada uno de los representantes de los partidos, y los resultados se despliegan fuera de la casilla para que los vecinos los puedan conocer. “El presidente de la casilla, acompañado por los representantes de los partidos (no vaya a ser que en el camino le entre la tentación del fraude), lleva los paquetes electorales y, por fuera de ellos, las actas del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), a uno de los 300 consejos distritales del IFE, desde donde, tal y como van llegando, se trasmite la información a un centro de cómputo en la Ciudad de México. Esa computadora está conectada directamente a internet para que cualquier persona, desde cualquier lugar del mundo, pueda observar cómo se van agregando los resultados no sólo a nivel nacional, sino también circunscripcional, estatal, distrital e incluso casilla por casilla (recuérdese que los partidos cuentan con las copias de las actas de escrutinio de las casillas y las pueden confrontar con los resultados del PREP). “Pero el PREP es sólo un sistema para informar la noche de la elección. El cómputo oficial inicia el miércoles siguiente en los consejos distritales, en donde se reúnen el presidente (único funcionario del IFE), seis consejeros ciudadanos y los representantes de los partidos. “Pueden producirse irregularidades en una casilla o en un conjunto de casillas. Pero un fraude maquinado centralmente es imposible”, concluye el ex presidente del IFE.

Escenario

Puras adivinanzas

Gabriel Arellano López

F

inalmente las campañas electorales han culminado. La ciudadanía entra hoy a una etapa de relajamiento, de reflexión y de definición, si es que aún no tiene alguna, en torno al cúmulo de promesas y descalificaciones que nuestros ilustres políticos tuvieron a bien lanzarse cual batalla campal durante los últimos tres meses. Los abanderados, cada uno en su territorio, no dejaron de asumir actitudes triunfalistas, como si no fuera a haber muchos perdedores y pocos ganadores en esta contienda electoral. El desprestigio contra el adversario fue una estrategia recurrente y el análisis y confrontación de ideas y propuestas fue lo menos. Visto lo que se ha visto, es de esperar que los ganadores den borrón y cuenta nueva a todo lo que hicieron sus antecesores, sobre todo si no pertenecen al mismo partido. Esa es la costumbre, mala costumbre, que prevalece en México y ojalá que

El comportamiento electoral de la ciudadanía siempre es impredecible.

algún día cambie para bien de la sociedad y no de los políticos. Entramos nuevamente en un periodo de veda electoral, donde ninguna propaganda ni manifestación a favor o en contra estaría de acuerdo con lo que ordena la ley electoral. Ahora habrá que ver si es respetada o no. Al cierre de las campañas presidenciales se avizora un puntero, con buen margen de distancia en las preferencias electorales. Sin embargo, esa perspectiva puede ser engañosa. El comportamiento electoral de la ciudadanía siempre es impredecible. Por ello no debería apostarse a que en la contienda por la Presidencia de la República el resultado sea aplastante a favor de uno de los competidores. La historia nos ha dado lecciones y de ellas hay que aprender. Ahora la pelea en apariencia habría de ser por el segundo lugar, pero francamente quién podría afirmarlo contundentemente. Hay quienes festinan una elección de un tercio. ¡Dif ícil

que así sea! Otros le apuestan a una contienda de tres tercios. Probablemente no. Y los hay quienes van por una jornada de dos tercios. ¡Híjole! La realidad nos dirá ya el domingo su color y sabor. Mientras tanto, son días de guardar… al menos para el electorado, porque los operadores estarán hoy más activos que nunca.

LA ESCUELITA Mientras que mucho se insiste en que el señor secretario Adolfo Mota anda quién sabe en qué asuntos de carácter electoral, tal parece que todas las declaraciones de autoridades educativas que rechazan cualquier cobro en escuelas públicas, son letra muerta. Un ejemplo lo exhiben padres de familia de la secundaria general número 1 “Salvador Díaz Mirón”, del puerto de Veracruz, donde el director Antonio Jiménez Sánchez y el delegado sindical José Javier

Candanedo Contreras les están exigiendo 140 pesos por cada alumno para tener ”derecho” a la entrega de sus documentos de egreso. Sin recibo oficial de por medio, ambos señores podría echarse a la bolsa alrededor de 60 mil pesos sin que autoridad alguna aclare esta situación. Los padres están encanijados y podrían acudir a otras acciones antes que acceder a pagar algo que consideran injusto e improcedente.

LA MISMA HISTORIA Dice Américo Zúñiga que 4 ayuntamientos entregaron su cuenta pública del 2011 sin acta de Cabildo, “así como otros que sí contaron con el acta, pero que están en reserva, incluso otro que llegó con la firma bajo reserva del propio alcalde…lo que se puede subsanar, porque a lo que la ley les obliga es a entregarlas en forma y tiempo”. Caray, parece un galimatías, pero si el diputado xalapeño

dice que está bien, pues que así sea. Es como empiezan a tejerse las historias de cada año, con alcaldes incumplidos, otros medio cumplidos y muchos otros que les vale un cacahuate el asunto de la cuenta pública. ¡Total! Con un padrinito político, pueden evadir al Congreso, al Orfis y hasta la Procuraduría de Justicia. ¡No pasa nada! ¡Eso sí! Américo advirtió que “ya se estudia qué ayuntamientos habrían caído en un presunto daño patrimonial y cuáles otros estarían cumpliendo con lo que la ley marca”. Y uno vuelve a preguntarse ¿Para qué, hombre, si no pasa nada! Escríbanos a gabrielarellano. heraldo@gmail.com, gabrielarellano_hechos@yahoo.com. mx y ariel_del_llano@hotmail. com Léanos e infórmese en www. revistahechos.com.mx


local

8 jueves 28 DE junio DE 2012 DE XALAPA

En la Academia Estatal de Policía

Permanece abierta la convocatoria para conformar la quinta generación Redacción Xalapa

U

n total de 377 cadetes, pertenecientes a la cuarta generación de elementos aleccionados bajo el Nuevo Modelo Policial y seleccionados minuciosamente entre cientos de aspirantes, reciben formación integral y de calidad por parte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Academia Estatal de Policía. Por ejemplo, en ésta, que es la octava semana de 16 de adiestramiento, están cursando materias como inglés básico y les estamos dando clases de equitación, dijo el director de la Academia Estatal de Policía de El Lencero, Alejandro López Ferrer. También se les proporciona el informe policial homologado y atención y conducción de presuntos responsables. En cuanto al adiestramiento, se realizan prácticas con patrulla y “acabamos de adquirir armas de goma para que cada cadete pueda practicar con ellas, pues son armas largas y cortas”. Una de las metas de la SSP es conformar una Policía Estatal moderna, profesional y confiable. Por ello, además de dotar a la corporación de nuevas tecnologías para combatir a la delincuencia y brindar capacitación constante a los elementos, se ocupa en reclutar jóvenes con vocación de servicio, que deseen contribuir al desarrollo y bienestar de Veracruz.

Reciben más de 300 nuevos policías formación integral y de calidad

López Ferrer explicó que la SSP mantiene abierta la convocatoria para integrar la quinta generación que ingre-

sará a la Academia Estatal de Policía en aproximadamente dos meses. “A través de la página de la secretaría estamos

convocando a jóvenes que tengan vocación de servicio y quieran ingresar a la policía; estamos buscando ese perfil

diferente, gente con preparatoria o universidad que realmente quieran servir a Veracruz y a México”.

Edecán del IFE, imagen de Teocelo Promocionará al municipio por su protección a animales Otro que dedicará un spot será Marco Antonio Regil Jorge Morales Xalapa

E

l alcalde de Teocelo, Cristian Horacio Teczon Viccon, dio a conocer que con el objetivo de promover la protección de los animales y felicitar a este municipio por ser el primero en prohibir en todo el país las famosas “vaquilladas”, la popular edecán del Instituto Federal Electoral (IFE), Julia Orayén, realizará un spot dedicado al lugar. Indicó que esto debido a que Orayén es activista a favor de la protección de los animales y del medioambiente. El edil añadió que el conductor Marco Antonio Regil será otro que dedicará un spot a Teocelo. Consideró que la grabación de estos spots “fue una noticia importante”, sobre todo porque Orayen –quien se hizo popular tras participar en el primer debate de los candidatos presidenciales– “es ahora famosa y está a favor del medioambiente y el cuidado de los animales”.

Seis perredistas y tres priistas, por casilla

Anotado

AMLO tendrá casi 900 mil representantes: Mikel La edecán y Marco Antonio Regil ofrecieron regalar al municipio de Teocelo un spot.

“Ella y Marco Antonio Regil ofrecieron regalar al municipio de Teocelo un spot”. Éstos serían transmitidos tentativamente el próximo 29 de junio en un evento que tendrá lugar en ese municipio en el marco de una jornada de atención animal, sin embargo, dijo que de no estar listos para esa fecha se transmitirían el 15 de julio en un foro sobre cuidado al medioambiente. En ambos eventos se tiene previsto la participación de diversas organizaciones

promotoras de los derechos de los animales como Anima Naturalis, Amigo Fiel, Grupo en defensa de Solovino, entre otras. El munícipe añadió que actualmente Teocelo promueve una agenda ambiental única en Veracruz y en el país para un desarrollo sustentable, lo cual le ha permitido eliminar “festejos violentos”, pero también preservar el agua y proteger a los recursos pesqueros de la zona para su explotación regulada, en los cuales participa la población.

Serán las elecciones más vigiladas de la historia Jorge Morales Xalapa

E

l representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ante el Consejo Local del Instituto Federal Electoral (IFE), Salvador Mikel Rivera, consideró que las elecciones del 1° de julio serán las más vigiladas de la historia del país. Precisó que a nivel nacional se tienen registrados a más de dos millones de personas que fungirán como repre-

sentantes electorales. Tan sólo la coalición que encabeza el candidato de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, tendrá casi 900 mil representantes. “Es decir, van a tener en promedio seis representantes en cada casilla. Nosotros como partido vamos a tener alrededor de tres representantes por cada casilla. Será una elección muy vigilada. Hay un millón de ciudadanos que van a fungir como autoridades de casillas, van a contar

Un millón de ciudadanos van a fungir como autoridades de casillas.

los votos, hay un buen ambiente y hay que invitar a la ciudadanía a que salga a votar, no veo focos rojos”, puntualizó. Indicó de esta manera que “será la elección más vigilada en la historia del país”. Cuestionado sobre si habría focos rojos, Mikel Rivera descartó que esto exista en Veracruz, pues consideró que están dadas las condiciones para una elección de gran civilidad.


LOCAL

JUEVES 28 DE JUNIO DE 2012 9

Deambulan siete mil animalitos en las calles Se trata básicamente de perros y gatos en situación de calle y sin derechos de ningún tipo AVC Noticias Xalapa

E

Llizbeth Luna

Crece rechazo a corridas de toros En Tijuana, ya se dio un pasito; prohíben la entrada a menores; la próxima META, ir por la abolición

Jorge Morales Xalapa

R

epresentantes de organizaciones protectoras de los animales consideraron que está creciendo los movimientos a favor de la abolición de las corridas de toros en México. Lizbeth Luna, representante de México Ético para el Tratamientos de los Animales (META), señaló que aunque la iniciativa para abolir las corridas de toros no pasó en el Distrito Federal, “fue un gran avance”. Y es que el 22 de abril, un movimiento de apoyo a la iniciativa, impulsado por META, dijo, tuvo réplicas en 25 ciudades del país, incluido Xalapa, “y cada vez hay más movimientos en la República. El DF está cerca de lograr la abolición y esto dará pie a que otros estados trabajemos al respecto”. Luna, quien es originaria de Tijuana, Baja California, indicó que en esa ciudad actualmente ya fue aprobada en Cabildo una propuesta para que se prohíba el ingreso de menores de edad a los eventos de corridas de toros.

AVC Noticias Xalapa

L

a fundación Animal Advocates of the United States se pronunció a favor de que el Ayuntamiento de Xalapa capturara al perro Solovino porque vivía a la intemperie, a sol y agua, pero además estaba expuesto al atropellamiento de algún vehículo. Procedente de San Diego, California, arribó a esta ciudad la representante y vocera de la Asociación Abogados de los Animales de Estados Unidos, Victoria Bravo, para anunciar sobre el reconocimiento que otorgarán al municipio de Teocelo por el cuidado que dan a los animales. En entrevista mencionó que las autoridades municipales de Xalapa actuaron con apego a la legalidad y en protección de Solovino; por lo que ahora el animal deberá estar en cuarentena para que los médicos lo desparasiten, vacunen y, posteriormente, sea entregado en adopción. Destacó que el caso Solovino cruzó fronteras porque los pe-

“Todavía falta una sesión en Cabildo para regular estos eventos”. “Hay gente que dice: ‘¿Por qué no la abolición?’. Lo que pasa es que estamos empezando, enfocándonos a los menores y luego dar el brinco”. Victoria Bravo, vocera de la organización Abogados de los Animales de Estados Unidos, coincidió en que “la lucha” por abolir las corridas “está empezando” y destacó que la prohibición en Teocelo de la celebración de las denominadas “vaquilladas” es un importante avance. “Teocelo es el primer lugar en todo el país. Está escuchando a las asociaciones y está diciendo: ‘Nosotros sí hacemos las cosas diferentes’. Está haciendo un trabajando duro, por eso venimos desde EU para dar un reconoci-

miento al alcalde”, refirió. “Me complace como mexicana, aunque ya no vivo en México, que una persona como él esté haciendo el cambio. Esperemos que sea una semilla que florezca y que otros municipios como Xico, Tlacotalpan, escuchen y entiendan que para sus fiestas religiosas, donde hay una gran riqueza de música y gastronomía, no tienen porqué maltratar a los animales”. Bravo añadió que su organización promueve actualmente la protección de los animales, e incluso la animales de “perros criollos” en Estados Unidos. “Llevamos a los animales criollos que nadie quiere en México para su adopción en Estados Unidos, donde son cuidados”, dijo.

Supervisa salud de Solovino Animal Advocates of the US riodistas subieron las noticias a la Internet y a las páginas de redes sociales, por lo que la fundación Animal Advocates of the United States decidió visitar Xalapa para adoptarlo, sin embargo, no se pudo porque el perro está adaptado al clima veracruzano y al idioma español. Por ello, agregó la entrevistada, “estamos de acuerdo que se le consiga un hogar a que ande en la calle, Solovino no puede andar en la calle; cuando la gente dice: ‘Es el animalito del parque, déjenlo libre’, nosotros decimos: ‘No, porque nadie se hace cargo de sus vacunas’; alguien dice: ‘Yo le doy de comer’; nosotros decimos: ‘No, porque cuando llueve en las noches nadie lo cuida, él anda sólo’”. Dejó en claro que los animales no son de la calle sino que alguien los tiró a la vía pública, cuando los animales deben te-

ner un hogar, un dueño responsable de sus cuidados como alimentación y salud. “Claro que estuvo bien que a Solovino lo encerraran, porque el animalito puede ser muy querido por el pueblo, pero estaba a la suerte de los carros, si uno como humano peligra con los automóviles… imagínense Solovino; que las autoridades lo cuiden y lo entreguen con un hogar que lo cuide, porque nadie se hace cargo de dónde duerme y si lo atropellan, quién pagará el veterinario, no había realmente una persona responsable”, destacó. Victoria Bravo refirió que la fundación Animal Advocates of the United States tiene 26 años de antigüedad, y a lo largo de este tiempo lograron que en Baja California, Ensenada, Mexicali y en San Luis, Río Colorado, las autoridades no realizaran redadas para disminuir el número de perros callejeros.

n las calles de Xalapa deambulan alrededor de siete mil animales en situación de calle, entre gatos, perros y otros, los cuales no tienen las condiciones necesarias que garanticen el acceso a sus derechos, reconoció Lourdes Jiménez, secretaria de la asociación Amigos de los Animales. Recordó que la asociación a la que pertenece acompaña el proceso de entrega en adopción de Solovino, y dijo que la organización respalda el trabajo de la Dirección de Salud Animal, donde aseguró se han esterilizado a más animales que en cualquier otra administración municipal. La calle, explicó, no es el lugar adecuado para un animal, pues únicamente sufren de mala alimentación, peligro con los vehículos, maltratos, se empulgan y se mantienen en constantes riesgos de todo tipo, por lo que lo ideal es que sean recogidos por un centro de salud animal que verdaderamente les garantice sus derechos y una adopción con apego a la Ley. Señaló que el ejemplo más claro de esta situación es el caso de Solovino, el perro que vivía en la zona centro de la ciudad y que fue recogido por la camioneta de la Perrera municipal para llevarlo al Centro de Salud Animal, apenas la semana pasada. Este can no sólo tenía golpes de vehículos en distintas partes del cuerpo, además tenía chicles pegados en el pelaje,

estaba “infestado” de pulgas y, por lo tanto, tenía un severo estado de anemia, además de la mala nutrición, entre otros padecimientos, lo que demuestra que la calle no es el sitio adecuado para los perros o gatos, explicó. Por ello, dijo que la asociación Amigos de los Animales ha acompañado no sólo el caso de Solovino desde el inicio sino también otros casos de animales que han sido recogidos por la Perrera municipal y a quienes se les ha dado atención. Agregó que por ello se necesitaba de los medios de comunicación, para que se difundiera que actualmente el Centro de Salud Animal del municipio se ha dedicado a atender a los perros y gatos en situación de calle para que éstos reciban atención médica y sean puestos en adopción. Señaló que es importante dar a conocer a la población que este Centro de Salud Animal no es un sitio de exterminio para perros callejeros, por lo que invitó a llevar a las mascotas a este lugar a su esterilización, así como a no temer que la camioneta de la perrera se lleve a los animales, pues se les atenderá, vacunará, esterilizará y pondrá en adopción.


local

10 JUEVES 28 DE junio DE 2012 DE XALAPA

Rector de la UV

Una elección no transforma un país de la noche a la mañana

Cumple DIF municipal sueño de menores de dormir en cama nueva redacción Xalapa

J

uana Moreno Sánchez no podía contener las lágrimas de felicidad, y es que ahora podrá cumplir el sueño de sus hijos de dormir en una cama nueva y cambiar el colchón que usaron por más de 10 años y que ya hasta los resortes de fuera tenía; esto fue posible gracias al DIF municipal, que apoyó a familias de la colonia El Moral con otras necesidades. Doña Juana daba las gracias emocionada, pues cuando pensaba que sus dos hijos de 14 y ocho años de edad tendrían que volver a dormir en un colchón viejo al que se le salen los resortes y alambres, encontró en el DIF municipal la respuesta a su petición de que le donaran un colchón, ya que el organismo asistencial no sólo le dio el colchón sino también una base con cajonera. Esto, explicó, era algo que no esperaba, sobre todo porque en diciembre pasado su esposo se quedó sin trabajo al cerrar el ta-

guadalupe lópez espinosa Xalapa

U

n capacitador electoral del Distrito XII, con cabecera en Veracruz, fue asaltado y herido con una navaja la noche del martes y le robaron un total de 1,152 boletas electorales, informó Antonio Manjarrez Valle, consejero presidente del Consejo Local del IFE. Agregó que para reponer las boletas robadas ya se mandaron a imprimir nuevamente en los Talleres Gráficos de la Nación y serán firmadas antes de la elección para que las que fueron sustraídas no puedan ser utilizadas. En entrevista conjunta dijo que el capacitador fue asaltado la noche del martes, cerca de las 21:00, cuando se dirigía a entregar el paquete electoral a los presidentes de una casilla básica y una casilla contigua a las cuales correspondían 424 y 728 boletas, respectivamente. Al funcionario “lo navajearon” y estaba siendo atendido en el hospital, manifestó el presidente del Consejo Local del IFE. Agregó que no hay que perder de vista que las boletas están foleadas y de esa forma sería difícil poder utilizarlas. En opinión de Antonio Manjarrez, al capacitador asaltado y herido ya lo iban siguiendo. Dijo que para reponer estas

ller de hojalatería donde estaba empleado. “El colchón que tengo está muy deteriorado y mi esposo se quedó sin trabajo y todavía no ha encontrado empleo, por eso fui al ayuntamiento a hacer la petición y de ahí me mandaron para el DIF, ahora vamos a quitar la cama vieja y a poner ésta, muchísimas gracias, qué bueno que me escucharon, la verdad es la primera vez que recibo algo y sí lo necesitaba, estoy muy agradecida”, dijo. Refirió que hubo un momento en que no sabía si había hecho lo correcto porque el oficio de petición lo entregó sin que su esposo se diera cuenta porque se sentía mal de no poderlo comprar, “pero mis hijos me decían que querían otro colchón porque el que tenían ya les lastimaba, eso me llevó a hacer la solicitud al DIF y me dieron una respuesta”. Ahora, agregó, por fin podrá deshacerse del colchón viejo que ya tenía todos los resortes y alambres de fuera después de más de 10 años de uso.

Raúl Arias Lovillo afirmó que cualquiera que gané se tendrá que enfrentar al contexto en el que hemos estado viviendo de inseguridad

avc noticias Xalapa

R

aúl Arias Lovillo, rector de la Universidad Veracruzana (UV), consideró que una elección no puede determinar la transformación nacional de un país de la noche a la mañana, “el desarrollo de un país está en la transformación de su cultura política y en la participación ciudadana”. “Soy un ciudadano que no le apuesta a los liderazgos caudillezcos sino más bien a una consolidación de instituciones (...) cualquiera que gané la presidencia de la República se tendrá que enfrentar el contexto de inseguridad en el que estamos viviendo”, dijo. Señaló que en la realidad actual es indudable que hay que transformar la clase política vigente, pero confió en que esa transformación no es algo meramente electoral ni exclusivo de la clase política sino que tiene que ver con la participación ciudadana. Mencionó que hay que basar el desarrollo del país en la

transformación de su cultura política, y esto involucra a todos los ciudadanos. En ese sentido, no es tan determinista la próxima elección como no lo fue hace seis años ni hace 12, la transformación del país es de carácter social, “y eso sólo puede consolidarse en las instituciones nacionales”. Ante algunas voces que hablan de la posibilidad de que se desarrolle un problema postelectoral, Arias Lovillo indicó que él apuesta a la sensatez política, “es indudable que un conflicto poselectoral no nos lleva a nada y perdemos todo: las fuerzas de

la democracia, los proyectos de desarrollo y los ciudadanos”. Por ello, expuso que como ciudadano ve preferible que los partidos políticos y los propios ciudadanos “confíen” en las instancias electorales y en el millón de mexicanos que estará vigilando el proceso electoral en todas las casillas. “Hay que apostarle a que no habrá un conflicto y a que los ciudadanos actúen con plena responsabilidad, de tal forma que todos salgamos con una perspectiva de cumplimiento de esta obligación y derecho ciudadano”, finalizó Arias Lovillo.

Roban más de mil boletas electorales Se las bajaron a un capacitador en el Puerto

Mandan a imprimir otras nuevas con otro folio

boletas robadas se van a imprimir en los Talleres Gráficos de la Nación de nueva cuenta con otro número de folio, ya están en camino el vocal ejecutivo, el consejero presidente del Distrito, el vocal de Organización, un consejero electoral y representantes de los partidos políticos. ¿Qué pasa si el día de la elección aparecen estas boletas? “No van a ser tomadas en

cuenta, lo único que vamos a hacer nosotros es garantizar que los representantes de los partidos políticos firmen las boletas, si encontramos una boleta que no está firmada por ellos, pues no será válida”. Al preguntarle qué se espera para la jornada electoral si en un trayecto cualquiera pueden asaltar a quien lleve los paquetes electorales porque no hay

vigilancia suficiente, respondió que aquí las medidas las tendrán que tomar los cuerpos de seguridad, municipales y estatales, porque la Secretaría de Marina y de la Defensa Nacional no tienen nada qué ver en esto. También dijo que al día de ayer tenían 37 por ciento de paquetería entregada y todavía tienen el viernes para entregar; faltan alrededor de seis mil paquetes de entregar a los presidentes de las mesas directivas de casilla. Asimismo, comentó que no pueden tener 2,300 policías para cada uno de los capacitadores para ir a entregar los paquetes, no tiene capacidad la Secretaría de Seguridad Pública para poder resguardar la integridad física de los compañeros y a los paquetes electorales, pero están pidiendo medidas de seguridad para que se prevea mayor vigilancia para esta situación. Por su parte, el consejero Octavio Hernández Lara mencionó, respecto de este asalto, que las boletas correspondían a las casillas 4,286 contigua y 4,287 básica. Agregó que el capacitador asaltado se llama Armando Na-

varro Esponda, y dijo que este hecho ya fue puesto del conocimiento del Consejo General del IFE. Apuntó que la Ley establece que los representantes de partido pueden firmar todas y cada una de las boletas antes de la instalación de casillas, y eso seguramente va a ser un exhorto que van a hacer ellos como consejeros de que todos los presidentes de mesas directivas de casilla, de que todos los representantes de partido, puedan firmar todas las boletas antes de que se abra la casilla. “Es una situación grave y muy lamentable lo que está pasando, creo que podemos hacer un llamado a los representantes de los partidos políticos y a todos los actores sociales a que tratemos de cuidar el proceso, que no se empañe, y si cerramos filas los representantes de los partidos, los observadores electorales, los consejeros, pueden parar ese tipo de situaciones como la sucedida en el Distrito XII de Veracruz y que no pase a mayores. Hernández Lara adelantó que en la sesión de la tarde de este miércoles haría ese llamado a todos los responsables de cuidar el proceso.


local

jueves 28 DE junio DE 2012 11

Crisis educativa en Teocelo El nivel es tan bajo que se limitó a los alumnos de nivel básico a presentar la prueba ENLACE

Anotado

Avc noticias Xalapa

E

l nivel educativo en la región de Teocelo es tan bajo que se limitó a los alumnos de nivel básico a presentar la prueba ENLACE, además de correr el riesgo de que el único plantel educativo de la comunidad de Xixitla se convierta en escuela fantasma ante la falta de maestro. Así lo informó Lorena Flores Peña, integrante de la asociación civil Desarrollo Autogestionario, quien reconoció que otra problemática que enfrentan es la inseguridad en la zona, por ser paso obligado a la sierra. Al dar a conocer el resultado del programa Telegrama Ciudadano, que implementó el IFE, y que evidenció las deficiencias de su región, dijo que el principal problema que tiene es lo referente a la educación, al ser un medio rural. Afirmó que las madres de familia han hecho un gran esfuerzo por trasladarse hasta la SEV a solicitar se asigne a un maestro a fin de poder atender a los alumnos de nivel básico, específicamente de primaria, pero no han sido atendidos, a pesar de que cada año egresan cientos de maestros que piden una plaza laboral.

Una familia de zona rural no cuenta con 15 ó 20 pesos para enviar todos los días a su hijo a la escuela, de ahí que dejan de asistir, “es una gran problemática en la zona en la que estamos trabajando”.

“A los alumnos ni siquiera les dieron la oportunidad de presentar la prueba ENLACE, porque no tenían la capacidad para responder”, dijo y señaló que las madres de familia lamentaron que los estudiantes no fueran sometidos a la evaluación, toda vez que era la oportunidad de detectar la nula educación de los menores. Afirmó que algunas familias son beneficiarias de Oportunidades, pero lo que se les otorga como beca no es suficiente para que se puedan trasladar de una comunidad a otra a cursar la educación básica. “Me comentaba en la comunidad de Xixitla que si este año no llega el maestro, esta escuela va a ser fantasma… los alumnos se van a tener que ir a otra comunidad y el gasto económico o no tener para ello va a provocar la deserción escolar”, mencionó.

Al referirse a la seguridad, explicó, que las mujeres y niños tenían miedo de salir a las calles porque la delincuencia está a todo lo que da. “Es la zona más agredida, ya que es la zona de la sierra y era el paso de delincuentes y de elementos de seguridad”. Además, de que no hay fuentes de empleo, el campo dejó de ser rentable, pues no se ha invertido en tecnificación, lo que ha derivado en la migración hacia el norte del país y a Estados Unidos, lo que genera la desintegración familiar a quedar los niños a cargo de las abuelas. En materia de salud, declaró que sólo hay un centro de atención médica al que asisten habitantes de Ayahualulco, Ixhuacán y Cosautlán y Teocelo, “en las casas de salud el médico va una vez a la semana o una vez al mes. Y el Hospital Regional de Teocelo sólo tiene un médico que atienden en las tardes, sábado y domingo”. Recordó que hace un par de años se presentó un deslave en la comunidad de Barranca Grande que provocó el desplazamiento de familias enteras que fueron reubicadas en otra comunidad y, actualmente, sus casas “de cartón” tienen filtraciones y corren el riesgo de perder los pocos enseres que tienen. “Hay una planta de tratamiento de agua y en tiempo de calor es un olor horrible y es con lo que tienen que estar viviendo las comunidades de Xixitla y Barranca Grande… es un grave problema ambiental”.


local

12 jueves 28 DE junio DE 2012 DE XALAPA

Anotado En esta Institución de nivel preescolar, integrado por 23 alumnos, Alberto Silva estuvo acompañado de su directora, la profesora Magaly Rosas Sánchez, de la supervisora escolar de la Zona 042, Blanca Ruiz Juárez, y padres de familia.

Recomienda IMSS

Prevenir obesidad y evitarse problemas vasculares, cardiacos y metabólicos Redacción Xalapa

En temas de protección civil, seguridad y salud

Gobierno de Tuxpan atiende a dos planteles educativos Redacción Tuxpan

L

a escuela primaria Lázaro Cárdenas del Río, de la colonia Las Joyas, y el jardín de niños George Washington, de la localidad de Cobos, fueron visitados por personal del gobierno y el DIF municipal, encabezados por el alcalde Alberto Silva Ramos, para atender las necesidades de ambos planteles en cuestiones de protección civil, seguridad y salud. Estos recorridos iniciaron en la dicha primaria conformada por 63 alumnos y donde su director, Juvencio Hernández Mendo, dio la bienvenida a las autoridades municipales, calificando a este día como especial en la historia de la Institución, porque después de muchas gestiones ante pasadas administraciones, era la primera vez que un munícipe los visitaba. Acompañado de regidores de la comuna tuxpeña, del supervisor escolar de la Zona 247, Tomás Núñez Santiago, de la presidenta de la Asociación

de Padres de Familia, Gabriela Suárez López, y del agente municipal, Raymundo Picasso Hernández, el presidente municipal dijo que atendiendo las múltiples solicitudes de directivos, maestros y padres de familia, su gobierno se ha dado a la tarea de visitarlas y atenderlas. “Estar cerca de la población es un enorme aliciente para mi administración, y más con los que tienen en sus manos la gran responsabilidad de educar como son los maestros tuxpeños, quienes son gente muy profesional y comprometida con su labor, quienes siempre han estado solicitando y gestionando apoyos para sus escuelas y para que sus alumnos puedan estar en mejores condiciones”, expuso Silva Ramos. Las necesidades de impermeabilización de aulas, la rehabilitación de sanitarios, la limpieza general de sus áreas verdes fueron atendidas en esta visita, así como también se realizaron tareas de fumigación, lo que coadyuvará a que los educandos de este plantel reciban sus clases en un lugar seguro y

saludable. Más tarde, todo el gobierno y personal del DIF Tuxpan se trasladaron a la comunidad de Cobos para acudir al jardín de niños George Washington para de igual forma escuchar de manera personal las peticiones de todos sus integrantes. Aquí, el edil reconoció que al final de su administración no todos los problemas estarán resueltos, puntualizando que todas las obras y acciones que se han venido dando en materia educativa, que han sido históricas gracias al respaldo del gobierno estatal que dirige Javier Duarte de Ochoa, han arrojado grandes saltos de progreso y bienestar para toda la comunidad estudiantil favorecida. La primera autoridad local subrayó que ha sido una labor titánica por parte del gobierno estatal y municipal atender a los 401 planteles del sistema educativo tuxpeño ante los muchos años donde no se hizo nada, pero ahora con la confianza y participación de niños, jóvenes, adultos y adultos mayores se ha estado logrando.

Tránsito le entra a las elecciones Evitará problemas viales con la instalación de casillas Participarán 50 delegaciones y 21 subdelegaciones Edgar reyes Xalapa

E

l director de Tránsito del Estado, Roberto López Santoyo, dio a conocer que la dependencia a su cargo participará en el operativo de seguridad durante la jornada electoral del 2 de julio para evitar problemas viales con las instalaciones de casillas y la circulación en las principales vías. Destacó que se trata de un

operativo institucional, donde Cuestionado en torno a que participará el personal de las si se está proyectando imple50 delegaciones y 21 subdele- mentar un operativo, recordó gaciones de Tránsito, a fin de que trabajarán de forma inmantener la vialidad en los 212 tegrada con la Secretaría de municipios de la entidad. Seguridad Pública y la SecreDeclaró que en las taría de Gobierno de zonas donde están manera institucional. Anotado ubicados los consejos Cabe mencionar distritales del Instituque el 1° de julio, día En las zonas to Federal Electoral de las votaciones, las donde están (IFE) se hacen los ciecalles aledañas a las ubicados rres tradicionales, deoficinas del IFE y sus los consejos bido a la entrega de la oficinas distritales distritales del IFE se hacen paquetería electoral. suelen estar llenas los cierres Expuso que las aude automóviles estradicionales. toridades viales están tacionados, por ello atentas a lo que requielas autoridades viales ra la autoridad electoral, “parti- cuidarán de estas zonas para ciparemos como nos lo solicite evitar que la circulación se y estamos en la mejor disposi- vea afectada por el proceso ción”, dijo. electoral.

E

n un esfuerzo por combatir la obesidad, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Veracruz Norte lanzó un llamado a la población para acudir a revisión en caso de presentarse este mal. En entrevista el delegado Victor Octavio Pérez del Valle Ibarra dijo que uno de los factores principales que favorecen la obesidad se relaciona con la forma o estilo de vida, es decir, el consumo excesivo de calorías, alimentación deficiente y la falta de ejercicio. Es una enfermedad crónica de origen multifactorial caracterizada por acumulación excesiva de grasa o hipertrofria (aumento del tamaño de un órgano) general del tejido adiposo en el cuerpo, añadió. El funcionario federal, además, explicó que este padecimiento lleva a la aparición de enfermedades crónico-degenerativas, tales como cardiopatías, diabetes, enfermedad cerebrovasculares, presión alta, elevación de grasas en sangre (colesterol y triglicéridos), cáncer, infartos y embolias, entre otras. Abundó que el IMSS cuenta con espacios médicos y de esparcimiento que juegan un papel importante en la erradicación de la obesidad. “Es recomendable que si se presenta un problema al respecto, acudan a su hospital o clínica para que se pongan en manos de expertos en la materia. También contamos con áreas recreativas y propicias para hacer ejercicio, sin olvidar los diversos talleres en los que se encuentran los de baile”. Asimismo, manifestó que la mejor forma de tratar la enfermedad es previniéndola, identificando precozmente a los pacientes, inclusive desde la niñez, donde crece el número de infantes que presentan problemas a causa o de obesidad. “Los médicos consideran que el obeso debe ser considerado como una persona que requiere un tratamiento a largo plazo, con normas alimentarias, modificación de los hábitos de conducta, ejercicio físico y terapia farmacológica”, enfatizó. Por último, Pérez del Valle Ibarra aseveró que los nuevos enfoques terapéuticos están basados en promover una pérdida de peso con programas de control de las enfermedades y problemas asociados, que dan lugar a problemas vasculares, cardiacos y metabólicos.

El IMSS cuenta con espacios médicos y de esparcimiento que juegan un papel importante en la erradicación de la obesidad.


LOCAL REDACCIÓN Xalapa

E

l candidato a la diputación federal por el Distrito X de Xalapa Urbano, Reynaldo Escobar Pérez, se reunió este día con integrantes del Colegio de Arquitectos de la ciudad, a quienes escuchó en sus propuestas sobre cómo mejorar la vialidad en Xalapa y los beneficios en obra pública para quienes ejercen esta profesión; ahí se comprometió a llevar todas sus ideas al Congreso,

Partido Verde

Este domingo 1° de julio “vamos por el cambio democrático” REDACCIÓN Xalapa

De cara a los comicios del 1° de julio, los mexicanos le daremos un nuevo rumbo al país por medio de nuestro voto, porque anhelamos un México mejor vamos a votar el próximo domingo con verdadera convicción y participación ciudadana”, expresó Juan Eduardo Robles Castellanos, secretario general del Comité Ejecutivo estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). El líder partidista refirió que para la consolidación de un cambio democrático es fundamental la contribución de los ciudadanos al expresar la democracia y ejercer uno de sus derechos más valiosos como lo es el sufragar. “Se juega el destino del país para los próximos seis años con la elección de presidente de la República, 500 diputados federales, 128 senadores, seis gobernadores, la jefatura de gobierno de la capital del país, 579 diputados locales y 876 alcaldes con nuestro voto, libre, secreto y respetado”, reveló. En ese sentido, expuso que para que la ciudadanía no se confunda es importante que sepan cómo votar por los candidatos y las candidatas propuestos por los partidos políticos, ya que hay candidatos propuestos por un solo partido político y otros por partidos políticos que van en coalición. Indicó que en la boleta electoral aparece el nombre del candidato o candidata en un solo recuadro, si ese es de la elección del ciudadano deberá marcar un solo recuadro. Caso diferente si el nombre aparece en dos recuadros, se puede marcar uno o dos recuadros de los partidos en coalición. Robles Castellanos resaltó que es de vital importancia que los ciudadanos tengan esta información para que puedan emitir su voto sin confusiones, ya que aparece el nombre del candidato en dos o tres recuadros (con los partidos que integran una coalición) y en la que el ciudadano puede marcar dos o tres recuadros, según su preferencia. En tal caso, si el aspirante de su preferencia aparece en tres recuadros, el ciudadano puede marcar uno, dos o los tres recuadros del candidato o candidata de su preferencia, y estas formas de votar aplican para la elección de presidente, senadores y diputados.

JUEVES 28 DE JUNIO DE 2012 13

Arquitectos trabajarán con Rey integradas en un proyecto ejecutivo para así bajar los recursos que la capital requiere en dichos rubros. Los arquitectos se comprometieron a trabajar en alianza y de la mano con Reynaldo Escobar para aportar los proyectos que lleven a la ciudad capital al desarrollo, pero con planeación, y así resolver uno de sus grandes males que es el inten-

so tráfico vehicular que agobia a los ciudadanos día a día. José Candano Montemayor, asesor técnico del Colegio, dijo: “Se requiere que trabajemos unidos, que todos aportemos nuestro granito de arena por una Xalapa sin trombosis vial”. Durante la reunión también se hablo de la necesidad de que los arquitectos del estado

de Veracruz puedan trabajar de la mano y en alianza con los ayuntamientos y el Gobierno del Estado, que permita también la contratación de mano de obra veracruzana, contribuyendo a la generación de empleos… “apoyándonos y unidos ganamos todos”, sentenció Hugo Fernando Vergara León, presidente del Consejo Directivo.

En la reunión también estuvieron presentes arquitectos como Armando Ruiz Broissin y Marco Antonio Falcón Quijano, se plantearon otros temas como la problemática que existe en la ciudad respecto a la escasez de reservas para unidades habitacionales, la mala Infraestructura de casashabitación y el abastecimiento de agua.


local

14 jueves 28 DE junio DE 2012 DE XALAPA

Aseguró el rector de esta casa de estudios, Raúl Arias

Decanos: líderes a seguir en la UV Se entregó uno de los principales reconocimiento de la Institución a seis académicos por más de 30 años de labor docente e investigación redacción Xalapa

L

a Universidad Veracruzana (UV) reconoció en sesión solemne a seis destacados académicos de su comunidad con el Premio al Decano 2012, por ser un ejemplo a seguir para las nuevas generaciones por su liderazgo y trayectorias, aseguró el rector, Raúl Arias Lovillo, durante la ceremonia celebrada este 27 de junio en el Museo de Antropología. Los galardonados Hilda Eulalia Lee Espinosa, Alma Rosa García Gaona, María Esther Hernández Palacios Mirón, Mario Caba Vinagre, Jesús Reyes López y Diego Arturo Torres Hoyos recibieron las palabras de bienvenida del secretario académico de la UV, Porfirio Carrillo Castilla, quien aseguró que el reconocimiento de los pares siempre será el mejor reconocimiento. Asimismo, el rector añadió que cuando se habla de liderazgo o de decanos se tienen muchas acepciones; sin embargo, entre todas ellas “destacaría la ética personal y académica, y el compromiso para defender en momentos muy difíciles a la Veracruzana”. Por su parte, los académicos festejados coincidieron en que la distinción otorgada por esta casa de estudios representa una gran satisfacción y un logro alcanzado por sus años de entrega y dedicación a la formación de los futuros investigadores y docentes, así como para el reconocimiento de la UV. Señalaron que es de vital importancia estar en una constante preparación y actualización, porque de ello dependerá el

El rector de la UV entregó a seis destacados académicos el Premio al Decano 2012.

Anotado El catedrático de la Facultad de Arquitectura del campus Poza Rica-Tuxpan, Diego Arturo Torres Hoyos, sostuvo que los profesores de tiempo completo no sólo pueden dedicarse a la docencia o a la investigación, tienen que ir más allá: “Debemos transitar por todas las funciones sustantivas de la Universidad como son las tutorías, vinculación o gestión institucional, porque la Universidad demanda de nosotros el esfuerzo y la capacidad de todos”.

estatus y reconocimiento de la Universidad no sólo a nivel nacional sino internacional. En este evento también estuvieron presentes los secretarios Víctor Aguilar Pizarro y Leticia Rodríguez Audirac, y Carlos Héctor Ávila Bello, vicerrector del campus Coatzacoalcos-Minatitlán-Acayucan. En representación de Gobierno del Estado de Veracruz asistió la subsecretaria de Educación Media Superior y Superior, Denisse Uscanga Méndez, así como el secretario general del Fesapauv y diputado local, Enrique Levet Gorozpe. Cabe mencionar que también estuvieron presentes académi-

cos, estudiantes y familiares de los galardonados. SEMBLANZAS Y OPINIONES DE LOS GALARDONADOS Previo a la entrega de los reconocimientos, la directora general del Área Académica de Artes, Guadalupe Barrientos, la vicerrectora del campus Orizaba-Córdoba, Beatriz Rodríguez Villafuerte, el director general del Área Académica de Ciencias de la Salud, Alejandro Cuervo, la directora general del Área Académica EconómicoAdministrativa, Enriqueta Sarabia Ramírez, del director de la Facultad de Letras Españolas, José Luis Martínez, y de la vice-

rrectora del campus Poza RicaTuxpan, Caritina Téllez Silva, leyeron las semblanzas de los galardonados. El primero en recibir el reconocimiento fue Jesús Reyes López, académico de la Facultad de Música, quien comentó que tiene 31 años trabajando para la UV: “Entré a la Orquesta Sinfónica de Xalapa en 1981 y comencé a dar clases en 1986, es decir, que llevo 26 años como catedrático de la Facultad de Música de la UV”. Sobre la distinción recibida, señaló que ser reconocido por la Universidad con este premio es un gran estímulo para él como percusionista. Aseguró que es un honor que aún le parece difícil reconocer que lo merezca: “Lo único que puedo decir es que me he esforzado en hacer mi trabajo de la mejor manera posible, manteniendo mi nivel como músico y como catedrático y tratando de responder a las necesidades de mis alumnos”.

Por su parte, Hilda Lee Espinosa, profesora de tiempo completo en la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, campus Orizaba-Córdoba, dijo que recibir el Premio al Decano 2012 representa un privilegio y un honor, porque no todas las instituciones reconocen la labor de los investigadores, “las satisfacciones y premios que nos otorga la UV de manera inmerecida nos motivan constantemente”. En tanto, Mario Caba Vinagre, integrante del Centro de Investigaciones Biomédicas (CIB), externo: “Es un gran honor y una gran distinción, un acto muy generoso reconocer a estos profesores por sus pares; es una distinción muy grande. Celebro que se haya hecho así y que ésta sea la pauta para el futuro, pero esto nos compromete a seguir superándonos para asumir los nuevos retos que nos ponga la misma Universidad”. Otra de las galardonadas fue Alma Rosa García Gaona, académica del Doctorado en Ciencias de la Computación que se imparte en la Facultad de Estadística e Informática, además de presidenta del Consejo Nacional de Acreditación en Informática y Computación, A. C., refirió: “Tengo una gran emoción, un gran orgullo por pertenecer a una universidad que es de calidad como la Veracruzana. Este premio para mí es la consolidación de toda una vida de trabajo dedicado exclusivamente a lo que amo”. Por su parte, María Esther Hernández Palacios, integrante del Instituto de Investigaciones Lingüístico-Literarias, poseedora de una gran trayectoria como poeta y escritora, señaló: “Uno tiene que continuar trabajando en su formación para poder estar a la altura de los retos que impone una Facultad de Letras como la nuestra y una Universidad como la que tenemos, que muy orgullosamente es, después de la UNAM, la que tiene más reconocimiento a nivel nacional”.

Alberto Olvera

Voto de castigo por “malas autoridades” NaldY Rodríguez Xalapa

P

ara el integrante del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales (IIHS), Alberto Olvera Rivera, el próximo domingo podría haber voto de castigo por parte de los ciudadanos para las malas autoridades. Aunque se trata de una elección federal, señaló que el electorado también analiza el trabajo de sus autoridades más cercanas para reflexionar el sentido de su voto. “Operan votos de castigo indirecto por ser una elección federal y no estatal, pero operan los votos de castigo también y creo que operan trasladando al partido que gobierna un voto de castigo”, explicó.

El electorado también analiza el trabajo de sus representantes populares actuales El investigador de la máxima castigo, sí va operar también casa de estudios de Veracruz en Veracruz, porque el estado dijo que en esta elección fede- parece una crisis económica ral no es el mejor momento para muy severa, una falta de emaplicar votos de castigo pleo notable y un ina los gobiernos incumcremento de la inseAnotado plidos, sin embargo, guridad, es decir, que consideró que sí habrá estamos viviendo en Habrá una ciudadanos que sufraVeracruz, en plenitud, muy imporguen en ese sentido. lo que se le critica al tante parte En el caso de la enGobierno federal”. del electotidad, explicó que perEl especialista en rado que ejercerá un siste una crisis econódemocracia y pardoble voto de mica, falta de empleo tidos políticos coprotesta el y la violencia ha ido en mentó que también próximo 1° de escalada. Precisamente se debe considerar julio. lo que se critica a nivel que habrá una muy nacional, mencionó, se importante parte del manifiesta en el estado. electorado que ejercerá un do“Sin que sea el momento ble voto de protesta el próximás indicado para ese voto de mo 1° de julio. Precisó que por un lado se protestará contra el Gobierno federal, panista, que ha sido muy ineficiente como autoridad y que ha propiciado una escalada de violencia, pero también contra el PRI que se ha mostrado corresponsable de la inseguridad que prevalece en todo el país. “Además, el PRI ha instaurado pésimos gobiernos estatales en casi todo el país, de manera que los electores tienen un doble motivo para votar de esta manera”, adelantó Olvera Rivera.

Recibe Secretario de Gobierno a indígenas del Totonacapan redacción Xalapa

E

l secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón, recibió ayer a integrantes de la Red Autónoma de Campesinos Indígenas, Movimientos y Organizaciones Sociales (RACIMOS), quienes le plantearon diversos requerimientos en materia de infraestructura caminera, del campo y asistencia social. Encabezados por Antonio Hijosa Saldaña solicitaron su intervención ante las secretarías de Agricultura, Comunicaciones y Desarrollo Social, a efecto de que los municipios de Tempoal, Papantla y Chicontepec se vean

beneficiados con más obras de beneficio social. Para el gobierno de Javier Duarte de Ochoa, reiteró el funcionario estatal, los indígenas son una prioridad, por lo que los esfuerzos, las acciones y los presupuestos se concentran en las zonas que más apoyos sociales requieren.


LOCAL

JUEVES 28 DE JUNIO DE 2012 15

Alejandro Montano Guzmán

Propuestas del PRI, reflejo de las necesidades de la sociedad Promoverá para Xalapa un parque industrial y la ampliación del Cecan

ESTEBAN DUVAL Xalapa

A

nte miles de xalapeños, el candidato del PRI a la diputación federal por el Distrito 8, Alejandro Montano Guzmán concluyó su campaña, con el compromiso de contribuir con su trabajo y esfuerzo para que la capital de Veracruz, se inserte en el mapa de las ciudades industriales del país, y que se otorguen más y mejores servicios de salud El Museo Interactivo de Xalapa, fue el recinto donde Alejandro Montano congregó a miles de personas ante quienes destacó: “a ustedes deberé el triunfo electoral, porque demostraron que sabemos trabajar unidos, en coordinación y como un solo gran equipo”, acto seguido reconoció el entusiasmo que imprimió .a su campaña su suplente Zazil Reyes Contreras. Los asistentes se sumaron al proyecto de Montano, quien para Xalapa firmó ante notario público que gestionará y promoverá la ampliación del Centro de Cancerología de Xalapa, un proyecto especial para crear un parque industrial y la terminación de las obras de agua y saneamiento. Con estas acciones, busca que la capital del Estado sea un centro generador de empleo, que sea

Pide Uriel Flores…

una ciudad con la adecuada infraestructura hidráulica y de saneamiento. Montano expuso que caminó y fue al encuentro de los ciudadanos, llegó hasta “donde la gente está cansada de la simulación, en donde hay un coraje honesto contra los políticos que prometen apoyo y regresar a sus localidades, pero no los han vuelto a ver”. Recorrió los 19 municipios que conforman el Distrito 8 varias veces, estuvo en más de 950 comunidades, rurales y urbanas, y sostuvo: “atendí a los sectores más representativos y me acerqué a los líderes naturales de cada municipio para darles a conocer mi propuesta”. A sus conciudadanos les propuso importantes compromisos legislativos, que derivan, dijo, de los planteamientos hechos por el candidato a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto.

Rementería

PAN pondrá “vigilantes”en todas las casillas NALDY RODRÍGUEZ Xalapa

L

a candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, tendrá representantes de casilla en la totalidad de mesas de votación que se instalarán en el estado de Veracruz. Así lo afirmó el vocero de la abanderada blanquiazul, Julen Rementería del Puerto, quien confió en que la elección federal registre en Veracruz al menos 65 por ciento de participación en las urnas. “Se tiene garantizado 100 por ciento de las casillas, de las 9,902. Esperamos que la jornada electoral transcurre con tranquilidad”, expresó. El también candidato al Senado por este partido reconoció que Acción Nacional le apuesta a que se dé una votación copiosa y competida, que incluso llegue al 70 por ciento de la participación. De darse una gran participación ciudadana, mencionó, su candidata presidencial tiene posibilidades de alzarse con el triunfo el próximo domingo. “Se estima, de acuerdo a los estudios que existen, que la participación puede arrojar la participación de 71 por ciento, pero la meta es llegar al 65 con 62 por ciento, con eso la elección estaría muy competida, muy participativa, por ello los panistas, todos, estamos pidiendo a la gente que vaya y que participe para llegar al 65 por ciento”, exhortó. En ese sentido, el ex funcionario de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte confió en que las instituciones de seguridad y las fuerzas del orden garanticen que la jornada comicial transcurra en calma. Dijo que la vigilancia por parte de las Fuerzas Armadas dará a los comicios la tranquilidad de que será un proceso democrático en el que la gente saldrá a votar libremente. “Esperamos que la jornada electoral transcurra con tranquilidad, esperamos que así sea, que estén las Fuerzas Armadas, estarán vigilando la elección y eso nos dará confianza para que haya tranquilidad durante la elección y garantizar la elección”, agregó Rementería del Puerto.

Anotado Montano convocó a votar este primero de julio, “tenemos que salir a votar temprano, en orden, para que no haya contratiempos y evitemos la estrategia del PAN que será llevar primero a sus electores, para hacer filas largas, esperando que nuestros votantes se desesperen por la espera para sufragar. No caigamos en ese juego, vamos a ganar los espacios, llegando temprano a votar”.

Estas propuestas son: Combate frontal y enérgico a los jueces corruptos en el poder judicial; una policía más preparada para combatir a los delincuentes; combate frontal a la corrupción en general; disminución del costo de la energía eléctrica; más recursos e inversión para el campo mexicano; atención médica para todos sin costo en clínicas y hospitales del gobierno; desarrollo regional para generar empleo,

seguro de desempleo; educación de calidad para niños y niñas, y computadoras para estudiantes de primaria e internet a bajo costo como un derecho Todas estas propuestas, destacó, tuvieron gran aceptación, porque reflejan las necesidades que tiene la población del Distrito 8. El candidato subrayó que de la consulta directa que hizo con la población, surgieron tres compromisos con cada municipio, los que implican hacer una gran labor de gestión ante las autoridades, estatales y federales. En general, los compromisos que hizo tienen que ver con el apoyo a las actividades productivas, obra física que es indispensable en cada municipio, así como gestión social. Estos compromisos, señaló, en el lapso de tres años, serán una realidad y dará cuenta de ellos ante la opinión pública de cada municipio.

Paren la compra de votos También recomienda salir a votar temprano para que no los agarre la lluvia… ¡de prácticas fraudulentas! NALDY RODRÍGUEZ Xalapa

E

l candidato de las izquierdas a la diputación federal por Xalapa Urbano, Uriel Flores Aguayo, pidió al resto de los contendientes de este distrito dejar de lado las dadivas y el condicionamiento del voto. Consideró que el próximo domingo persistirán este tipo de prácticas fraudulentas que atentan contra la democracia en el país y en Veracruz. “La guerra sucia tiene que ver con ser parte de despensas de materiales como lo estamos viendo aquí en Xalapa, no es cualquier cosa el reparto de despensas, acondicionamiento láminas y de dinero, esa es la verdadera guerra sucia”, señaló. El también dirigente del Frente Amplio Social recomendó a la ciudadanía que salga el domingo a votar libre y razonadamente, que acudan a las urnas en la mañana para que no se vean afectados en caso de que llueva. El ex diputado local también expresó que el 1° de julio los candidatos que no se vean favorecidos con el sufragio de la ciudadanía deberán aceptar su derrota y dejar de vivir del presupuesto público. ¿Haría un llamado para que los que pierdan acepten su derrota? “Por supuesto, que aceptemos su derrota”. En el caso de Xalapa, dijo que la ciudad ha estado en el abandono, por eso sus calles se inundan con las primeras lluvias de la temporada. Agregó que el ayuntamiento capitalino, que encabeza Elízabeth Morales García, prefiere gastar recursos en campaña en lugar de destinarlo a las obras de infraestructura que tanta falta hacen. A pesar de que esperarían acciones de compra y coacción del voto, Flores Aguayo se dijo confiado de obtener el triunfo en las urnas.

Anotado

Los candidatos que no se vean favorecidos con el sufragio de la ciudadanía deberán aceptar su derrota.


DE XALAPA

jueves 28 DE junio DE 2012

Hay paz y tranquilidad para votar: Theurel Sortea Marcos Theurel 500 laptops Como parte del programa de Estímulos a la excelencia académica Se suma a las acciones a favor de la educación como el pago de becas municipales Jorge Morales Coatzacoalcos

E

n la actualidad el que niños y jóvenes estudiantes cuente con un equipo de computo para la realización de sus labores escolares es ya una necesidad, por ello el Ayuntamiento que preside el alcalde Marcos Theurel Cotero, como parte de su programa de Estímulo a la Excelencia Académica benefició a 500 de ellos con una mini laptop, a través de un sorteo celebrado este lunes. “Nuestro compromiso como autoridad, es apoyar a los niños y jóvenes con las herramientas necesarias que les ayuden a forjarse un buen futuro, de ahí que con el apoyo del cabildo realicemos este sorteo, evento que se suma a las acciones en pro de la educación que realizamos desde el inicio de nuestra administración, como los son las becas municipales que este 25 y 26 de junio se pagan”, expreso el alcalde Marcos Theurel. El munícipe señaló que este sorteo transparente, que se realizó a la vista de todos, padres de de familia, estudiantes y con la presencia de la contraloría municipal, se motiva el esfuerzo académico de los educandos destacados, quienes agradecen que nos preocupemos y ocupemos de dotarlos de las herramientas necesarias para que lleguen a ser buenos ciudadanos y profesionistas. Los felices ganadores de estas laptops en las que se invirtieron recursos municipales cercanos a los 2 millones y medio de pesos, recogerán su equipo de cómputo el próximo miércoles a las 18:00 horas en el anexo al palacio municipal. Además próximamente se someterá a consideración del cabildo el repetir este evento a finales del año, concluyó Marcos Theurel. “Agradezco el apoyo el señor alcalde Marcos Theurel Cotero, por brindarnos su apoyo con este dispositivo que es de gran ayuda para realizar nuestros trabajos de investigación y que además es ligero, su forma de traslado es muy fácil”, dijo el estudiante, Rogelio Bragaña Guzmán “Felicito a todos los organizadores, la alcalde por dar el apoyo a los estudiantes que realmente si necesitan de esta herramienta que es tan primordial en la actualidad”, dijo la señora Ema Rodríguez de Zaragoza, madre de familia. Durante el evento, estuvieron presentes los regidores David Cornelio Gómez, María del Carmen Kuasicha Hipólito, Salvador Hernández Castro; el contralor municipal Rafael Tejeda Patraca así como del secretario del ayuntamiento Arturo Ordaz Gallegos.

El alcalde aseguró que se vigilará a los comercios para que cumplan con la ley seca durante las elecciones.

Se realizará 62 obras y acciones en colonias de la ciudad y comunidades rurales

FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

redacción Coatzacoalcos

A

menos de seis días de las elecciones federales, Marcos Theurel Cotero, alcalde porteño afirmó que existe paz y tranquilidad en Coatzacoalcos, para que todas las familias el próximo domingo salgan a emitir su voto. “Se han llevado a cabo los eventos de todos los partidos con toda tranquilidad, yo espero que ese sea el reflejo de lo que vaya suceder el domingo, que sea una elección pacífica, tranquila, cívica y sobre Anotado todo legal, vemos que El edil porteel ambiente ño afirmó que está tranquise aplicará lo, han venila ley seca y se vigilará do prácticaque ningún mente todos negocio de los candiCoatzacoaldatos precos expenda sidenciales, bebidas alcohólicas, han hecho como se presencia en hace previo a Coatzacoalcada jornada cos”, afirmó. electoral. Entrevistado al término de la rifa de 500 computadoras a estudiantes destacados, el edil porteño afirmó que se aplicará la ley seca y se vigilará que ningún negocio de Coatzacoalcos expenda bebidas alcohólicas, como se hace previo a cada jornada electoral. “Creemos que eso va permitir que haya civilidad, creo que Coatzacoalcos es una ciudad acostumbrada a la democracia, creo que eso va permitir tener elecciones totalmente transparentes y sobre todo sin violencia”, afirmó. Pidió a los ciudadanos que salgan a votar el próximo domingo, que lo hagan por el candidato que crean que sea

redacción Coatzacoalcos

Para el Ayuntamiento es muy importante que los niños y jóvenes estudien, ellos son el futuro de Coatzacoalcos nuestros doctores, ingenieros y profesionistas, todos hombres y mujeres de bien en quienes tenemos puesta nuestras más altas expectativas”, expresó el alcalde Marcos Theurel Cotero, durante la entrega de las primeras 500 becas municipales –mil- correspondientes a rubros de excelencia académica y discapacitados. Este año el ayuntamiento ha destinado recursos superiores a los 2 millones de pesos en el pago de mil becas a niños y jóvenes del municipio, de las cuales este lunes pagamos la mitad y este martes se paga-

Ejercerá Ayuntamiento más de 63 mdp en programa de obras 2012

A

Creo que Coatzacoalcos es una ciudad acostumbrada a la democracia, creo que eso va permitir tener elecciones totalmente transparentes y sobre todo sin violencia”. Marcos Theurel. Alcalde de Coatzacoalcos el más conveniente y que lo hagan con toda calma y civilidad. Theurel Cotero reconoció el trabajo del Instituto Federal Electoral (IFE) que está cumpliendo con su tarea, toda vez que la elección es más transparente y vigilada. Señaló que 48 horas del día de la jornada electoral entrará la ley seca, en donde protección civil y la dirección de comercio se encargarán de vigilar que ningún establecimiento comer-

cialice bebidas alcohólicas. “Vamos hacer ese operativo y esperemos que eso también ayude a que haya también toda la tranquilidad y se van aplicar las multas de ley a quien viole esta disposición”, añadió. Sobre el antidoping a los funcionarios municipales, el edil indicó que este se podría aplicar en los próximos días y ya se tiene al laboratorio de análisis clínicos, que se encargará de aplicarlos.

pesar de las dificultades financieras que se han presentado y gracias a las medidas de austeridad y ahorro implementadas en este año, el progreso y desarrollo de Coatzacoalcos continúa a paso firme, prueba de ello es que en los próximos días se pondrá en marcha el programa de obras 2012, el cual comprende la ejecución de 62 obras y acciones por un monto superior a los 63 millones de pesos, expresó el alcalde Marcos Theurel Cotero a los medios de comunicación. Estas obras y acciones que se realizarán con recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal FISM, además de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en Coatzacoalcos y comunidades rurales del municipio, serán generadoras de empleos que reactivarán la economía local, agregó Marcos Theurel. En esta segunda mitad del año haremos obras de electrificación, puentes vehiculares y peatonales, drenaje y saneamiento, pavimentaciones, agua potable rehabilitación y mantenimiento de caminos, educativas y acciones como ingeniería y estudios para diversos proyectos de obras, añadió el munícipe. Dentro de las obras a ejecutarse destacan la pavimentación de 13 vialidades en 8 colonias populares, villa Allende y Mundo Nuevo; electrificaciones en villa Allende, en las colonias Fraternidad Antorchista -1ra. Etapa- y colonia Pescadores en Villa Allende. Además de la rehabilitación de 12 planteles educativos de Coatzacoalcos, la construcción de puentes peatonales y vehiculares, construcción y rehabilitación de colectores pluviales.

Reciben estudiantes de excelencia académica y discapacitados becas municipales Se entregaron 500 becas de ambos rubros y este martes se darán otras 500 en deporte, artística, bajos recursos y del medio rural En conjunto suma dos millones de pesos, en estímulos a la excelencia académica rán el resto correspondientes a los rubros de deporte, artística, de bajos recursos y del medio rural, acciones que se suman al pasado sorteo de 500 computadoras efectuado el lunes pasado, señaló Marcos Theurel. El alcalde agradeció al cabildo porteño su apoyo y respaldo para poder llevar a cabo este magnífico programa de estímulos a la excelencia académica que este año destino cerca de 5 millones de

pesos en el pago de mil becas escolares y el sorteo de 500 laptops, todo ello en beneficio de los estudiantes de Coatzacoalcos. Exhorto a todos los estudiantes del municipio a no dejar de estudiar, que al ver estos apoyos se motiven a elevar sus promedios y puedan ser becados, además de tener oportunidad de tener una computadora, toda vez que a finales de este año se veremos los mecanismos para sortear más

laptops indicó Marcos Theurel. El pago de estas 500 becas correspondiente a este año en los rubros de discapacitados y excelencia académica, se realizó en el anexo al palacio municipal, donde el alcalde y miembros de su comuna entregaron a los becarios tarjetas bancarias de prepago para evitar que fueran víctimas de la delincuencia y resaltó. Acompañaron al alcalde en esta entrega los regidores David Cornelio Gómez, María del Carmen Kuasicha Hipólito, Víctor Pulido Aguilar, Alejandro Rafael García Carrillo, el secretario del Ayuntamiento Arturo Ordaz Gallegos, entre otros funcionarios municipales.


ESTADO&PAÍS JUEVES 28 DE JUNIO DE 2012

Coordinador: Arturo Reyes González

Porque somos autoridad

Se aplicará Evaluación Universal: SEP El titular de la dependencia se pronunció por cambiar la cultura de nuestro país, de expresión como el que “no transa no avanza” o la de generar incertidumbres sobre un instrumento de evaluación Pág 2C

Pág 8C

CISEN

Dinero del narco, “foco rojo” en mapa electoral Incluyen formalmente como variable para desarrollar el mapa de riesgo de la elección, la eventual “intervención económica del crimen organizado” en las campañas electorales a nivel local y estatal

Barrio Bravo…

EL UNIVERSAL México, DF

E

l gabinete de seguridad presentó a senadores y diputados la estrategia de “blindaje electoral” del próximo primero de julio, y por primera vez el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) incluyó formalmente como variable para desarrollar el mapa de riesgo de la elección, la eventual “intervención económica del crimen organizado” en las campañas electorales a nivel local y estatal, que ayer llegaron a su fin, para influir en el voto. Pág 3C

Héctor Yunes

Veracruz tendrá un futuro luminoso El sector de la población que más apoya a los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) son los jóvenes, aseguró el candidato al Senado po la coalición Compromiso por México, PRI-PVEM, Héctor Yunes Landa

Pág 7C

Todo por la piratería Un enfrentamiento entre comerciantes, elementos de la Policía Federal y de la SSP-DF se registró este miércoles tras operativo realizado en el barrio de Tepito ubicado en la delegación Cuauhtémoc, del Distrito Federal. Pág 3C

Ganaremos la elección: Pepe Yunes Condiciones plenas para una votación libre el primero de julio; en Veracruz la jornada electoral será una fiesta, augura

Pág 7C


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

2C | JUEVES 28 DE JUNIO DE 2012

Porque somos autoridad

Se aplicará Evaluación Universal: SEP Calderón “ve lejos todavía” fin de su sexenio El Presidente aprovechó para confirmar que México dejó de ser quinto exportador de autos en el mundo, para ocupar el cuarto sitio y que será lanzado uno de tres nuevos satélites EL UNIVERSAL México, DF

E

l presidente Felipe Calderón dijo que todavía ve lejos el 30 de noviembre, fecha en que finaliza su sexenio. México avanza por las políticas públicas correctas que se ha impulsado recientemente “y por esa razón hasta el último día de mi gobierno, que será hasta el 30 de noviembre de este año, se ve lejos todavía, vamos a seguir apostando por la formación de especialistas mexicanos de la más alta calidad”. El Mandatario aprovechó un lanzamiento de la empresa General Electric para confirmar dos cosas, que México dejó de ser quinto exportador de autos en el mundo, para ocupar el cuarto sitio y que este año será lanzado uno de tres nuevos satélites. “Somos el quinto exportador de automóviles a escala global, pero anoche el secretario de Economía (Bruno Ferrari) me confirmó que ayer [martes] se publicaron los datos a marzo, al primer trimestre del año y ya ayer confirmamos que México dejó de ser el quinto exportador de vehículos a nivel mundial y ahora somos el cuarto exportador de vehículos a partir de este año, éramos el noveno en 2006, me acuerdo perfectamente”, informó. El pasado 29 de marzo la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó en un comunicado que el lanzamiento del satélite Bicentenario se tiene previsto antes de que finalice este sexenio, desde Kourou, en la Guyana Francesa, lo cual confirmó este miércoles Calderón.

El titular de la dependencia se pronunció por cambiar la cultura de nuestro país, de expresión como el que “no transa no avanza” o la de generar incertidumbres sobre un instrumento de evaluación

EL UNIVERSAL México, DF

J

osé Ángel Córdova Villalobos, secretario de Educación Pública, dijo que aunque “faltó la última palabra” del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el próximo seis de julio se aplicará la Evaluación Universal “no como un capricho”, sino porque “somos la autoridad”. Al mismo tiempo que calificó de “participación histórica” la asistencia de 369 mil 525 maestros a la primera fase de esa prueba, durante el pasado fin de semana, de un total de 505 mil 118 alumnos. Indicó que fueron “pocos los incidentes” de la prueba. Además de que los maestros de la disidencia en Michoacán se sumaron a Oaxaca y “no hubo condiciones para la aplicación de la Evaluación”. Informó que además de “incidentes” que no detalló, uno en el Distrito Federal, dos en Morelos, dos en Chihuahua,

uno más en Sinaloa y otro en Zacatecas, se levantó ocho denuncias ante la Procuraduría General de la República (PGR) por los sucesos en Michoacán, entre otros, por el “secuestro

Artículo

Ante la boleta

¿

Miguel Carbonell*

Qué pasará por la cabeza de millones de ciudadanos durante la jornada electoral del próximo domingo?, ¿a través de qué vericuetos personales, sociales, familiares y mediáticos llegarán a decidir su voto?, ¿cómo es que tomarán la decisión de votar por uno u otro partido, por uno u otro candidato? Como quiera que sea, el momento decisivo ha llegado. Luego de la imparable lluvia de spots, de la sucesión de mítines, de la reiteración de promesas y compromisos, de los dardos envenenados de un lado hacia el otro (y viceversa), finalmente los ciudadanos tendremos que emitir el veredicto final. Para muchos no será fácil, debido en buena medida al desencanto que la política genera entre una parte de la ciudadanía, que no se ve representada por ninguno de los partidos. No serán pocos los que definan su voto por descarte, eliminando a las opciones que generan más desconfianza o son menos creíbles, hasta quedarse con la más aceptable o la menos peor. No es algo que sea extraño a la experiencia democrática de América Latina: la desilusión cívica hacia los partidos y los candidatos es un fenómeno presente a todo lo largo del subcontinente. Aunque seguramente hay muchas causas para sentir frustración frente al proceso electoral que tendrá su momento cumbre el próximo domingo, lo cierto es que (salvo una sorpresa de último minuto), hay que reconocer que se desarrolló en términos generales conforme a lo que cabía esperar. Puede parecer algo sencillo, pero si tomamos en cuenta los grandes factores de riesgo que flotaron

en el ambiente, veremos lo mucho que hemos ganado simplemente gracias a la ausencia de malas noticias. ¿Qué habría pasado si el crimen organizado hubiera lanzado una ofensiva contra algunos candidatos o partidos? La posibilidad de que hubieran soltado una granada en medio de un mitin multitudinario o que hubieran ametrallado a un convoy de seguidores de un candidato dejando decenas de muertos no era algo remoto y sin embargo no pasó. No hubo atentados contra los candidatos presidenciales, como sí pasó en Colombia en los años de 1990 cuando el país se encontraba en plena ofensiva contra el narcotráfico. Pudo haber pasado. El Gobierno federal resistió la tentación de utilizar a las instituciones de justicia para eliminar a algún candidato de la contienda o para afectar a algún partido, como se intentó de forma tan estúpida hace seis años. A lo mejor la PGR no fue muy eficaz en el combate de los delitos electorales, pero tampoco fue lanzada para descabezar a algún partido, como durante meses se rumoreó entre la clase política. En términos generales, el proceso electoral transcurrió dentro del marco establecido por la ley y las autoridades hicieron su trabajo, dentro de las posibilidades de un marco jurídico que habrá que revisar de nuevo en un tiempo no muy lejano. El IFE demostró que tiene uno de los servicios profesionales más serios del país: no hubo fallas generalizadas en ninguna de las etapas de preparación del proceso (salvo algunos errores menores, atribuibles al hecho evidente de que el proceso fue organizado por seres humanos y no por robots); sin excusas de ningún

Trabajadores de IFE buscan sindicalizarse EL UNIVERSAL México, DF

L

a una de las aplicadoras” de la prueba. En Durango se detectó un examen apócrifo y en Cunduacán, Tabasco, se ubicó a un profesor con un “acordeón”. En conferencia de prensa, rea-

lizada en el salón Nishizawa, el funcionario se pronunció por cambiar la cultura de nuestro país, de expresión como el que “no transa no avanza” o el de la “tentación de querer abortar o generar incertidumbres sobre un instrumento de evaluación”, como las de maestros. Ana María Aceves, directora de Evaluación de la SEP informó que en la Evaluación Universal tiene un costo de 30 millones de pesos, una parte de ello dedicados al pago de la seguridad, vigilancia y traslado de las pruebas, durante la impresión y su aplicación. Al respecto Córdova Villalobos titular de la SEP ironizó que “aún cuando (los maestros) se hubieran robado alguno de los modelos (24 tipos de prueba en total) o se hubieran robado todos los modelos incluso, primero para difundirlos, segundo para identificarlos, representaban más de tres mil páginas los diferentes tipos de exámenes. “Si se saben todo eso los maestros, pues ya saben y están muy bien, que bueno que estudien, la verdad es creo que eso no cuestiona la credibilidad de la prueba”, advirtió.

os más de siete mil 500 trabajadores de confianza del Instituto Federal Electoral (IFE) realizan un tercer intento para lograr su derecho a sindicalizarse, pues desde hace más de ocho años de pretender hacerlo, no lo han logrado, pues de acuerdo con lo establecido en la ley electoral, se les priva de esa garantía y ahora confían que con recientes reformas constitucionales, el Tribunal en la materia resuelva favorablemente. Germán Manuel León Rodríguez, secretario general del no reconocido legalmente Sindicato de Trabajadores Electorales de la República Mexicana, dijo en entrevista que el Tribunal Electoral y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), han resuelto negativamente para ellos en sendas ocasiones, pero ahora tienen como defensa las reformas a la Constitución publicadas el seis de junio del 2001. Éstas, dijo, protegen y garantizan los derechos humanos contenidos en la Carta Magna y en los tratados internacionales en los que México es parte, y

por tanto, está obligado a respetar, promover y garantizar el derecho de asociación sindical y que resultan ser de orden jerárquico superior a una ley secundaria que los violente, como es el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe). Alfonso Bouzas, quien es doctor en derecho laboral e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y quien lleva el caso de los trabajadores del IFE, dijo que en el proceso que analiza el Tribunal Electoral debe considerar que el de la asociación sindical es uno de los derechos colectivos fundamentales, así como el de contratación colectiva y el de huelga, lo cual está plasmado en la Constitución. “Ése es el punto en que estamos alegando y los trabajadores del IFE lo han intentado dos veces, dos veces les han dicho que no. Esta creo que pueda ser la buena, considerando la reforma constitucional de junio de 2011”. Insistió que en este caso se acogen técnica y jurídicamente a que no pueden negar la asociación sindical cuando es reconocida como un derecho humano al igual que todos los laborales.

tipo, lo que la ley señala que se debía hacer fue hecho de forma correcta y dentro de los plazos señalados. De parte de las autoridades electorales se fueron desahogando las etapas del proceso con total normalidad. Es lo propio de un Estado democrático, pero a nosotros nos costó décadas y miles de millones de pesos lograrlo. Hoy lo tenemos y hay que valorarlo sin regateos. Falta, sin embargo, lo más importante: que los ciudadanos acudan masivamente a las urnas, que ejerzan su derecho a votar con total libertad, que cada voto sea contado de forma correcta, que los resultados sean dados a conocer tal como vayan llegando (a través del sistema de conteo rápido y del Programa de Resultados Electorales Preliminares, tal como fueron aprobados en su momento por el IFE) y que los candidatos perdedores reconozcan con espíritu democrático al ganador. No lo olvidemos: de ese tipo de rutinas se alimenta el sistema democrático. Sin todo eso no se puede hablar de democracia en ningún caso. La buena noticia es que en México hemos hecho lo necesario desde hace tiempo para ir dándole sostén y fundamento a nuestra democracia, con todas sus imperfecciones (que son muchas y muy notables), pero también con todas sus fortalezas. El domingo millones de mexicanos se harán la pregunta más importante, cuando estén frente a la boleta: ¿qué partido(s) o qué candidato(s) van a dirigir al país durante los siguientes seis años? Lo bueno es que a las pocas horas de que cierren las casillas empezaremos a ver la respuesta. El futuro se habrá definido, en cierta medida. *Investigador del IIJ de la UNAM


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

JUEVES 28 DE JUNIO DE 2012 3C

CISEN

Dinero ilicito, “foco rojo” en elección EL UNIVERSAL México, DF

E

l gabinete de seguridad presentó a senadores y diputados la estrategia de “blindaje electoral” del próximo primero de julio, y por primera vez el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) incluyó formalmente como variable para desarrollar el mapa de riesgo de la elección, la eventual “intervención económica del crimen organizado” en las campañas electorales a nivel local y estatal, que ayer llegaron a su fin, para influir en el voto. En la reunión privada que se celebró en las instalaciones del CISEN en la delegación Magdalena Contreras, en el Distrito Federal, participaron la titular de la Fiscalía Especializada para la Atención del Delito (Fepade), Imelda Calvillo, miembros de alto nivel de Gobernación, Defensa Nacional, Marina, Seguridad Pública y Procuraduría General de la República (PGR), así como los integrantes de la Comisión bicameral de Seguridad Nacional del Congreso de la Unión. En un principio los funcionarios de seguridad aseguraron la elección del próximo domingo no está en riesgo por el crimen organizado, pero luego de que el senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Valentín Guzmán Soto, hizo una

Incluyen formalmente como variable para desarrollar el mapa de riesgo de la elección, la eventual “intervención económica del crimen organizado” en las campañas electorales a nivel local y estatal

relatoría de los asesinatos de candidatos y vinculados a la política en Guerrero, se admitió el interés del narcotráfico por las presidencias municipales y los Congresos locales, según relatan los asistentes. El próximo domingo habrá 15 elecciones concurrentes. De acuerdo con las diapositivas que fueron presentadas a los legisladores, un municipio se considera “foco rojo” cuando presenta

tres variables juntas: competencia cerrada entre dos fuerzas, competencia de cárteles de la droga y que históricamente se hayan presentado altas denuncias por coacción del voto. Los integrantes de esta Comisión rechazaron dar a conocer el mapa de riesgo o el nombre de los municipios para evitar porosidad en la estrategia de seguridad, y debido a que participaron bajo juramento. Sin embargo, el

diputado Rogelio Cerda Pérez, del Revolucionario Institucional (PRI), presidente de este órgano legislativo, confirmó el cónclave que se realizó el 21 de junio pasado. Y destacó que el Gobierno federal garantizó que será garante de que la jornada electoral se realice en calma. El legislador priista refirió que se prevé que “los incidentes serán menores”, y detalló que “habrán varios elementos del Ejército y la

Marina patrullando algunas ciudades” donde haya presencia del crimen organizado. El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo González Hernández, también integrante de esta Comisión bicamaral de Seguridad Nacional, agregó que en la reunión con las estructuras de inteligencia del Gobierno se hizo sugerencias para ajustarla. “A mí la ley me obliga a no dar cosas específicas, y únicamente mencionar generalidades, como que el Estado mexicano realiza las acciones para evitar dos temas, uno, que no exista coacción del voto en algunas zonas del país, y por otro lado, que no existan aportaciones económicas del crimen organizado en las campañas electorales”, explicó. La titular de la Fepade expuso la coordinación interinstitucional que hay para garantizar el libre voto de los mexicanos, así como los distintos programas que se puso en marcha. La funcionaria habló de la relación estrecha que existe con el personal del IFE para cuidar la jornada. Los integrantes de la Comisión bicamaral de Seguridad son los diputados del PRI, Rogelio Cerda Pérez, presidente; del PAN, Gustavo González Hernández; del PRD, Aron Mastache, y los senadores del PRI, Jorge Mendoza; del PAN, Felipe González y del PRD, Valentín Guzmán Soto.

Artículo

Otro fiasco Alfonso Zárate*

Certifica IFE prueba de encuesta electrónica Este ejercicio se realizará en el presente proceso electoral, en los 300 distritos electorales del país, los equipos serán colocados a la misma hora que la casilla electoral seleccionada AGENCIAS México, DF

E

l Instituto Federal Electoral (IFE) difundió el acuerdo por el que se acredita la realización de una prueba piloto de encuesta electrónica sin efectos vinculantes, el primero de julio, para evaluar la operación y la aceptación ciudadana del prototipo de boleta electrónica. Dicho modelo fue producido por el Centro de Investigación y Estudios Avanzados, con base en el diseño del IFE, así como para medir la opinión de los participantes respecto a los temas planteados en la plantilla. El acuerdo publicado este miércoles en el Diario Oficial de la Federación establece que la prueba se realizará en el presente proceso electoral, en los 300 distritos electorales del país. Para ello, se instalará cuatro boletas electrónicas por distrito, distribuidas en dos casillas de secciones electorales diferentes. Los equipos serán colocados a la misma hora que la casilla electoral, en un espacio que no interferirá con la votación, el cual será operado por una persona designada por la Junta Distrital Ejecutiva quien se encargará del traslado, la operación y el asesoramiento de equipos y la

aplicación de un cuestionario. Dicho cuestionario permitirá conocer datos sobre el participante que incluye sexo, grupo de edad, hora en que inició y concluyó su participación y si el ciudadano requirió de ayuda para emplear el equipo. Asimismo, si el votante revisó el contenido del comprobante impreso, además de saber si estaría a favor de emplear la boleta electrónica en las próximas elecciones federales. La Dirección Ejecutiva Electoral envió por la RedIFE a cada Vocal Ejecutivo de las Juntas locales y distritales la relación de las casillas electorales seleccionadas donde se instalarán las Boletas Electrónicas el domingo primero de julio de 2012. El instituto precisa que cada Junta Distrital dará a conocer los nombres de los funcionarios que participarán durante la prueba piloto y la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral elaborará un manual con material audiovisual para la capacitación de los seleccionados, que está disponible a partir del 18 de junio. La encuesta electrónica constará de seis preguntas: ¿Cómo calificaría usted el trabajo realizado por el IFE en el presente proceso electoral?, ¿qué tanta confianza le inspira a usted el IFE? y ¿cuál fue la principal razón en la que basó su decisión para votar por los candidatos que eligió? También se le preguntará al votante: ¿Es la primera vez que utiliza una boleta electrónica? y ¿qué tanta confianza le inspiran los resultados que se obtendrá de esta encuesta electrónica?

L

o que el jueves pasado parecía ofrecernos la Armada de México no era la captura, tan esperada, de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, –lo que habría sido el golpe más espectacular de una administración que convirtió la lucha contra el crimen organizado en su leitmotiv–, pero era algo próximo: la detención de uno de sus hijos, Jesús Alfredo Guzmán Salazar, corresponsable, según la DEA, del trasiego de cocaína y heroína a Estados Unidos. La aprehensión sin disparar un solo tiro y luego de un “intenso trabajo de inteligencia naval iniciado meses atrás, así como del intercambio de información con agencias estadounidenses”, según presumió el vocero de la Secretaría de Marina, era también un plus en el intento de lograr el repunte de la hija desobediente. Pero la ineptitud, la ingenuidad al aceptar acríticamente un informe de la DEA y el imperativo de darle algo al Presidente de la República, llevó a la Armada de México a esta lamentable precipitación. Es cierto, todos podemos equivocarnos, pero cuando una institución clave del Estado mexicano, como es la Armada, se equivoca y vuelve a equivocarse, algo anda mal. Este fracaso (presentarlo, indebidamente, ante los medios sin antes haber cumplido un protocolo que les habría permitido confirmar o negar si en realidad era hijo de El Chapo) viene a sumarse a otros igualmente significativos que interpelan, sin excepción, a todas las instancias del gabinete de seguridad nacional: la perversión de sembrarle armas a los jóvenes estudiantes del Tec de Monterrey que murieron en el fuego cruzado; la ubicación de una casa en la colonia Roma en la que se guardarían explosivos; la detención y posterior liberación de Jorge Hank Rhon en Tijuana; el michoacanazo que llevó a la aprehensión de la presunta red de protección política a La Familia Michoacana –hoy todos gozan de libertad–; la detención de generales que aún permanecen arraigados y que exhibe a la instancia responsable de procurar justicia como una fábrica de culpables… Además de persistir sistemáticamente en la violación de los derechos de un presunto inculpado –exhibirlo en los medios de comunicación y, encima del equívoco respecto de su identidad,

arraigarlo para ver si le encuentran algo–, el fiasco del presunto hijo de El Chapo no puede desvincularse de otro dato: lo que se ha descubierto de la operación Rápido y furioso que exhibe los límites de la cooperación bilateral, una asistencia contaminada por la suspicacia de ambos lados, pero en el que uno, el Gobierno de Estados Unidos, tiene el sartén por el mango, mientras nosotros sólo le hacemos el trabajo sucio a nuestros “socios”. A lo largo de esta administración se ha presumido hasta el cansancio la captura o la eliminación de algunos de los “criminales más peligrosos del país”, el decomiso de toneladas de drogas y armas, el desmantelamiento de laboratorios y el aseguramiento de fortunas del crimen organizado. Sin embargo, los índices criminales –sobre todo en los llamados delitos de “alto impacto”, como el secuestro y los homicidios– son más altos que hace seis años y la violencia delincuencial persiste. Otro golpe a las instituciones lo dieron los hechos de este lunes en el área de comida rápida del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. El asesinato de tres oficiales de la Policía Federal que al parecer iban a cumplimentar el arresto de dos de sus compañeros coludidos con una red criminal, daña a la institución policial emblemática del Gobierno de Calderón. Si en realidad se trataba de aprehender a malos elementos, ¿quién decidió desplegar esta operación en un lugar público tan concurrido, poniendo en riesgo la integridad de civiles inocentes?; ¿por qué no se estableció un cordón de seguridad que impidiera la fuga de los asesinos?; ¿quiénes son esos oficiales “plenamente identificados” y por qué no están sus fotografías en todos los medios para reducir las posibilidades de que escapen? Por otro lado, ¿qué confiabilidad tienen los exámenes de confianza si no pueden detectar desvíos tan graves entre sus elementos? Una estrategia que empezó mal, termina peor casi seis años después. Posdata. Se acabó el ruido. No sufriremos más el bombardeo inclemente de spots, muchos de ellos insulsos, huecos e, incluso, tramposos. Llegó la hora de los ciudadanos. *Presidente de Grupo Consultor Interdisciplinario

Acuerda #YoSoy132 agenda poselectoral AGENCIAS México, DF

E

l movimiento #YoSoy132 propuso impulsar una agenda poselectoral que incluye la toma simbólica de edificios institucionales, en particular del Instituto Federal Electoral (IFE) y sus filiales en los estados este dos de julio, y la realización de una marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo. Además se creará una comisión emergente encargada de elaborar un comunicado con el posicionamiento del movimiento frente al proceso electoral, el cual se prevé den a co-

nocer luego de que se difundan los resultados electorales preliminares (PREP) este primero de julio.

Al concluir, la madrugada de este miércoles, la cuarta asamblea nacional interuniversitaria, convocada en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), se ratificó su convocatoria a una manifestación “apartidista y pacífica” para este 30 de junio, con la que aseguraron, no se viola la veda electoral. También anunciaron la realización de una nueva marcha este 29 de junio que partirá de la Universidad Autónoma de Chapingo al pueblo de San Salvador Atenco, así como la convocatoria a una asamblea extraordinaria para este jueves, a fin de continuar la discusión de su plan de lucha, que incluye cinco ejes.


Prosa aprisa

INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

4C JUEVES 28 DE JUNIO DE 2012

O·P·I·N·I·Ó·N

Encuentro ejemplar, esperanzador Arturo Reyes Isidoro

D

e que se puede, se puede si se quiere. Lo que ocurrió la mañana del martes en un café del puerto de Veracruz entre los candidatos al Senado por el Partido Acción Nacional, Fernando Yunes Márquez y Julen Rementería del Puerto, debiera ser el ejemplo a seguir entre todos los candidatos a los diversos puestos de elección popular, de todos los partidos, incluidos ellos mismos, la noche misma del próximo domingo, una vez que se adelanten los resultados preliminares. Ese día, a uno de concluir formalmente las campañas, luego de cuatro meses y ocho días de un enfrentamiento soterrado o de baja intensidad en la disputa por encabezar la primera fórmula de su partido al Senado que los llevó a los tribunales electorales, tiempo en los que aunque coincidieron en diversos actos ni siquiera se voltearon a ver, en los que se ignoraron y por lo tanto ni siquiera se saludaron, por fin hicieron a un lado sus diferencias, se fundieron en un abrazo y juntos, cuerpo a cuerpo, posaron para los fotógrafos de prensa, con una sonrisa para un final interno que no se pudo haber esperado mejor. Debe reconocerse al joven Yunes Márquez porque, según las crónicas periodísticas, él fue quien tomó la iniciativa del encuentro. En un principio, ambos actores llegaron para ofrecer conferencias de prensa y como habitualmente lo vinieron haciendo, se ignoraron olímpicamente. Doblemente debe reconocerse al cachorro

De que se puede, se puede… si se quiere. Lo que ocurrió la mañana del martes en un café del puerto de Veracruz entre los candidatos al Senado por el Partido Acción Nacional, Fernando Yunes Márquez y Julen Rementería del Puerto, debiera ser el ejemplo a seguir entre todos los candidatos.

de Miguel Ángel Yunes Linares, porque antes de hacerlo con su correligionario, primero, cuando terminó lo suyo, se dirigió a saludar al candidato a diputado federal de las izquierdas, Cuauhtémoc Pola; fue luego cuando esperó a que Julen también concluyera lo que estaba haciendo y, decidido, se dirigió a saludarlo. Se abrazaron, se pintaron en sus manos la cruz que enseñó Josefina Vázquez Mota en el último debate para mostrar cómo deben votar por su partido, del brazo posaron para los chicos de la lente y, por fin, uf, Julen dijo que votaría por quien hasta unos segundos antes era su enemigo político, y el otro respondió de la misma forma. Ni en el mejor cuento de hadas pudo haberse dado un final feliz, rosa. Independientemente del momento, también es esperanzador que el joven candidato panista al Senado haya dado ese paso amistoso y conciliador, con lo que confirma su determinación por iniciar una nueva etapa política basada en el entendimiento y no significada por la confrontación como en la que participó singularmente su padre apenas en el pasado reciente, determinación de la que ya había dado muestras desde el año pasado cuando luego del Primer Informe del gobernador Javier Duarte de Ochoa lo calificó de honesto e íntegro en lugar de criticar a una autoridad priista como lo hacía ante la familia Yunes LinaresMárquez y posteriormente, el siete de diciembre pasado, encabezó a un grupo de

alcaldes panistas para reunirse en forma institucional, respetuosa, civilizada, con el propio Ejecutivo del estado en una sesión de trabajo en el Palacio de Gobierno. Afirmo que es esperanzador porque los veracruzanos terminamos hastiados de que se tomara a Veracruz, a su vida pública, como un ring para dirimir rencillas y rencores personales que solo dañaron el clima político y la buena marcha de la entidad cuando se debía procurar la unidad tan necesaria como urgente ante los problemas, los graves problemas que ya se manifestaban y que hoy nos ahogan. Para mi gusto, el señor Rementería, adulto, mayor de edad, se supone que con madurez, ya sin nada más que esperar de una resolución que se tomó en la Ciudad de México para perjudicarlo, debió haber sido quien diera ese primer paso. Pero que lo haya hecho un joven habla de la inteligencia de éste, haya sido sincero o no, pues lo muestra como un político sensible, maduro, respetuoso con sus mayores, conciliador. De paso, claro está, se ganó los reflectores y fortaleció su imagen en un momento clave para sus aspiraciones políticas. Digo al principio que es un paso que debieran dar los candidatos la noche del próximo domingo, pero creo también que sería dable que se diera entre los dirigentes partidistas previo reconocimiento de unos y otros al que gane legalmente, sea quien sea, como una verdadera forma de abonar a la democracia y de ver por los intereses del estado antes de que por los suyos, los personales, los

de facción o grupo o los de sus partidos. ¿Quién más dice yo?

LA MONEDA POLÍTICA ESTÁ EN EL AIRE A unas horas de ir a las urnas, en el estado, en especial para algunos candidatos a diputados federales priistas y para el propio candidato presidencial, la moneda está en el aire. Varios no se pueden sentir ni deben estar seguros de que van a ganar o de que no van a perder. La última encuesta del diario Reforma, cuyos resultados se dieron a conocer ayer, reflejan muy bien la situación que priva en la entidad. Por lo que hace a la región geográfica del sur del país –los estados de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Oaxaca, Chiapas y Guerrero–, Enrique Peña Nieto cierra a solo un punto porcentual de ventaja de Andrés Manuel López Obrador, 38 contra 37 por ciento (Josefina Vázquez Mota está muy lejos, con 19 por ciento), por lo que el domingo será un verdadero juego a las vencidas, de músculo, en el que todo puede pasar. En la entidad, por lo que se vio en sus últimos actos, la panista puede repuntar todavía en forma significativa. La moneda está en el aire. PARA RELAJAR EL ÁNIMO Y para relajar el ánimo mientras llega la hora de la verdad –como dirían los cronistas deportivos–, estas frasecitas de mi ronco pecho: * Y pensar que la democracia se reduce a un instante: en el que tú votas de acuerdo con tu

convicción y con entera libertad. Los demás son campañas, promesas, ofertas, mentiras, encuestas, spots, videos, Facebook, debates, julias orayenes, Twitter, acusaciones, despensas, paraguas… * Todo se reduce a un circo: la carpa, la pista, las luces, los payasos, los trapecistas, los maromeros, los domadores, las equilibristas, las modelos de los magos, el anunciador, los vendedores, los animales, la luneta, las gradas, los espectadores. Cualquier parecido con la realidad política es pura coincidencia. * Voto luego existo. * ¡Al ladrón! ¡Al ladrón!, gritan y el ladrón los voltea a ver. * Se acusan de todo. Las acusaciones son ciertas, las denuncias, quién sabe. * El único fraude que me preocupa es el que podría constituir mi vida. * Es guapa, bonita, me gusta su sonrisa, sus ojos, me sonríe cuando paso. Me aclara, me declara, ¿se me declara?: soy josefinista convencida. Pero es guapa, bonita, me gusta su sonrisa, sus ojos, me sonríe cuando paso. Nunca la política estuvo tan lejos en su intento de desanimarme. Persistiré. Yo si ganaré el primero de julio… o antes. * Hazme caso. No esperes nada más allá de lo que tú mismo puedas conseguir, por tus propios medios.

Repechaje

En la recta final perredistas se unen a Peña Quirino Moreno Quiza

Desbandada de perredistas I… Senadores, diputados federales, ediles de diferentes municipios y militantes del Partido de la Revolución Democrática se han sumado a la campaña que encabeza Enrique Peña Nieto por la Presidencia de la República… Desbandada de perredistas II… Ayer, en la Cámara Baja del Congreso de la Unión se formalizó el ingreso de las diputadas María Dina Herrera y Ana Luz Lobato al Partido Revolucionario Institucional, luego de renunciar al PRD por considerar que el candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador no triunfará en la elección del próximo domingo… Desbandada de perredistas III… En Veracruz, mientras tanto, ediles emanados del Partido de la Revolución Democrática también renunciaron a su militancia para promover el voto a favor de Peña Nieto… ¿Qué pasa ahí? Sin duda, alguien está operando de manera desastrosa las cosas al interior del PRD, luego de que, como se ve, no han podido hacer que las tribus del perredismo caminen en un solo sentido… ¡Al que parte y recomparte…! Curioso es lo que ocurre en el puerto de Veracruz con el tema de la concesión de los parquímetros de la zona centro de aquella ciudad… Y es que siempre fue dudosa la forma en la que se administra los dineros que producen dichos parquímetros, ya que la empresa sólo le daba al Ayuntamiento un porcentaje de lo que la misma empresa decía que ingresaba… Pero como todo

Que el candidato del Movimiento Progresista, Enrique Romero Aquino, a la Senaduría de la República en Veracruz, denunció que ayer en su domicilio ubicado en Ciudad Mendoza se registró un incendio, que considera fue provocado…

es dinero constante y sonante, que los administradores recogían varias veces al día de todos los parquímetros, contado sólo por los empresarios, siempre quedaban dudas importantes para el Ayuntamiento… ¡A la inversa es mejor! De hecho, hay muchos que siempre pensaron en que fuese el Ayuntamiento de Veracruz quien administre esos ingresos y que de ahí se les diera un porcentaje a los dueños del equipo… O sea, al revés de como se venía haciendo… Por ello, la medida de retirar esa concesión, o por lo menos, la de invertir los papeles, parece un acierto de ese Ayuntamiento que preside Carolina Gudiño Corro… Ok… La diputada local del PRI, Concepción Castañeda, presidió como Secretaria General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado en Veracruz, la ceremonia de entrega de títulos a egresados de la licenciatura en derecho burocrático… Zuuu… En compañía del invitado especial, Pancho Loyo Ramos, secretario general del Congreso de Veracruz, la líder Castañeda Ortiz felicitó a los 23 egresados de esta primera generación de tal licenciatura, impartida por el Instituto Nacional de Estudios Sindicales y de Administración Pública del FSTSE… La mística… Conchita Castañeda reconoció el compromiso y la participación que tuvieron los hoy egresados durante el tiempo que se

impartió la licenciatura; asimismo, los exhortó a continuar con la mística de trabajo que requiere esta profesión, que son la honestidad y el servicio a los demás, “porque se han preparado para atender asuntos de carácter laboral específicamente”… Agradeció la diputada Castañeda, a todo el equipo de trabajo de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado para lograr esta importante generación de egresados, a quienes conminó continuar profesionalizándose para concretar más éxitos en su vida profesional… El bullying… Toño Pola Navarro, director de Vinculación Institucional y Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Pública, reconoce que en Veracruz no existen cifras sobre el bullying en las escuelas, porque es un problema de violencia que muchas veces no es denunciado o ni siquiera es atendido… Américo dijo… Que deben ser las autoridades competentes las que resuelvan el caso del secuestro de la alcaldesa de Tlacojalpan, aseveró el diputado local priista Américo Zúñiga… Al contrario de la opinión del perredista Rogelio Franco… Uuuch… Que el candidato del Movimiento Progresista, Enrique Romero Aquino, a la Senaduría de la República en Veracruz, denunció que ayer en su domicilio ubicado en Ciudad Mendoza se registró un incendio, que considera fue provocado… ¿Será fuego amigo?... Que el candidato de extracción perredista señaló que se registró un siniestro,

cuya tesis de acuerdo con las autoridades de Protección Civil y Bomberos fue un accidente, cuando en realidad en dicha casa habitación no hay gas, ni aparatos eléctricos conectados o funcionando, que podrían significar un riesgo, “estamos como quiera teniendo contacto con el equipo de Protección Civil, de bomberos para que me digan la parte exacta y poder afirmar con toda certeza que esto fue provocado y que además voy a convocar una vez que tenga todos los datos, una conferencia de prensa para pedirle al Gobernador que esclarezca estos hechos, que a mí en lo particular no me intimidan, pues es el rol que jugamos en esta campaña”… Su gente y su hermanita… El candidato al Senado por el Movimiento Progresista informó que en dicha casa habitación se encuentran laborando personal de su equipo de campaña, así como de la candidata a la diputación federal por el distrito de Zongolica Dulce María Romero Aquino, quienes tienen material electoral y computadoras con información del mapeo electoral del distrito XVII, quienes afortunadamente salieron ilesos… El domicilio… Se encuentra ubicado en la calle Sol de Mayo número 107 de la colonia Hogar de Ciudad Mendoza. Aunque señaló que no señala directamente a nadie, lo toma, dijo, como un acto de intimidación en su contra, por lo que espera que le den una respuesta tanto el Ministerio Público y el procurador de

justicia, Felipe Amadeo Flores Espinosa… En Papantla… De acuerdo con lo que marca el calendario electoral, se ha reprogramado la fecha en la cual se dará a conocer oficialmente la designación de Pueblo Mágico para Papantla, señaló el alcalde de esta ciudad, Jesús Cienfuegos… Sssh…Que el consejero presidente de la Junta local del IFE, Antonio Manjarrez Valle, reveló que el martes se robaron dos paquetes electorales con aproximadamente mil 200 boletas del distrito 12, del Veracruz-Urbano, dejando lesionado al capacitador… En entrevista… Dijo Toño Manjarrez que fue navajeado el capacitador, por lo que presentarán las denuncias correspondientes ante las autoridades… Las boletas volverán a ser impresas para reponerlas, incluso ya se fueron por éstas a la Ciudad de México… Dijo que el capacitador fue trasladado a un hospital para su atención… Consideró que este hombre ya podía haber estado siendo vigilado… Que hace tuuu… ¿Que hace Fallo Cuenca en el IVD?, solo Crisanto Grajales, se va solo al Londres 2012… Los tuxpeños del Cayac, las clavadistas y más, ¿no te digo?…

quirino.moreno@entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@gmail. com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq facebook.com/quirino.moreno


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

JUEVES 28 DE JUNIO DE 2012 5C

O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos

¡Puro teatro! Salvador Muñoz

P

rimer acto Aparece un personaje enmedio de un tumulto de gente. Todos lo quieren abrazar, agarrar, saludar, tomarse una foto con él... expresarle su afecto. Se deja querer; su boca esboza la mejor sonrisa; sus palabras son emotivas, cálidas, fuertes, contundentes, dependiendo del clímax del discurso. Cuando puede, aparece con su familia, con sus hijos... es el padre perfecto o la madre ideal... mejor aún: es la solución a todos los males de esa gente que lo rodea y a la que se dirige...

Segundo acto Toda esa gente que creyó en él (o en ella), le dio su confianza, su voto, su fe, su esperanza... sinceramente no entendieron

No dé las gracias por la obra, por la calle, , por el hospital, por la escuela, por los servicios que recibe... si usted paga impuestos por predial, por tenencia vehicular hasta por la compra de su papel de baño y sufra cada mes de gasolinazos, merece todos esos servicios y más...

nada de lo que les dijo y de lo que les prometió... economía, desarrollo, progreso, bienestar, seguridad, educación, salud y empleo son palabras que han escuchado en otros personajes que un día se aparecieron en sus calles, en sus colonias y que hayan o no ganado, jamás volvieron por sus casas... pero no importa, ellos creyeron y votaron por él (o ella), aunque esa seguridad, ese empleo, esa educación, el progreso o desarrollo, lo sigan esperando...

Tercer acto Del acercamiento a la distancia. Después de que el personaje obtuviera la mayoría de votos, ocurre un fenómeno muy raro. Su oficina se vuelve un fuerte, una fortaleza, un bunker casi impenetrable... sí,

porque esos hombres curtidos por el sudor de su trabajo, de manos callosas y mirada franca, ya no pueden acercarse a él... ni esas mujeres que dejaron la casa y a los niños encargados con la abuela para seguirlo, pueden verlo... o los esperanzados por el progreso, el desarrollo y el empleo que nunca llegaron a su casa como lo habían prometido, y ahora tratan de encontrarlos en una oficina donde no tienen acceso... Pero decíamos que el bunker del personaje es “casi” impenetrable... sólo las castas privilegiadas pueden hablar con él... dueños de grandes medios, reconocidos periodistas, destacados columnistas; también pueden acercarse los empresarios, poderosos comerciantes así como sus

iguales, personajes que como él, pasaron por el Primer Acto...

Cuarto acto No importa por quién vaya a votar, el personaje que quede, en cualquiera de sus estancias, niveles o cargos, no deja de ser su representante y de cierto modo, su empleado y por cierto, muy bien pagado. Si lo requiere, búsquelo y exija su atención así como el cumplimiento de lo prometido, porque aunque usted no haya votado por él, el Personaje tiene la obligación de atender a todos por igual... No dé las gracias por la obra, por la calle, por la carretera, por el hospital, por la escuela, por los servicios que recibe... si usted paga impuestos por predial, por tenencia vehicular (aunque le hayan prometido que

la quitarían totalmente) hasta por la compra de su papel de baño y sufra cada mes de gasolinazos, merece todos esos servicios y más... recuerde: El Gobierno no le regala nada, ni computadoras, ni despensas, ni gorras, ni camisas, ni mil pesos... sólo retribuye lo que con los recursos naturales y sus impuestos genera el país.

Quinto acto No importa quién gane, lo que realmente importa es que usted, ciudadano, asuma su papel como gobernante y no como pelele de los intereses de nuestros políticos. e-mail: dor00@hotmail.com Twitter: Los_Politicos Pág: www.zoociedadanonima. com Blog: http:// lospoliticosveracruz.blogspot.mx/

Apuntes

Partido cardenista, un parásito más Manuel Rosete Chávez En el béisbol como en la vida, no hay que dejar de luchar hasta el último out Alfonso El Bobo Ortega

J

usto cuando los mexicanos estamos a punto de decidir si los partidos chicos como son el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC), siguen cobrando millonarias cantidades de dinero, como prerrogativas, en Veracruz hay un retroceso, el Instituto Electoral Veracruzano que administra a conveniencia de quienes la manipulan doña Carolina Viveros García, decide aprobar la creación de un nuevo partido político, el Cardenista (PC) propiedad de Antonio Luna, al cual vamos a tener que mantener todos los veracruzanos con nuestros impuestos porque el IEV así lo decidió. Decimos que tendremos la opción este domingo primero de junio de dar de baja a los partidos chicos, porque las boletas electorales vienen divididas por partidos, ya no todos en montón, y en el caso de los candidatos del PRI-PVEM y el PRD-PT-MC, los votos se van a repartir de acuerdo con la voluntad ciudadana expresada con una cruz en la boleta, es decir, los votos se van a contabilizar a favor de cada partido no en forma global como era antes, y si no consiguen los dos puntos que el IFE exige como mínimo para mantener el registro, automáticamente serán dados de baja, lo que consideramos un gran avance en la vida democrática de México. Pero en Veracruz las cosas son distintas, aquí se alienta la aparición de nuevos partidos políticos que no son otra cosa que negocios de particulares. Ya nos habíamos quitado al Partido Revolucionario Veracruzano (PRV) de Manuel Laborde y ahora nos enjaretan al Partido Cardenista. No más parásitos, con los que tenemos en el Instituto Electoral Veracruzano cobrando sueldos insultantes a cambio de no hacer

No más parásitos, con los que tenemos en el Instituto Electoral Veracruzano cobrando sueldos insultantes a cambio de no hacer nada, punta de zánganos, ya es suficiente…

nada, punta de zánganos, ya es suficiente. A este respecto, el presidente del Tribunal Electoral de Poder Judicial del Estado de Veracruz, Daniel Ruiz Morales, el día de ayer se pronunció por el establecimiento de más candados para la creación de nuevas asociaciones o agrupaciones políticas que finalmente se convierten en partidos políticos, pues tal parece que lo ven como una empresa o negocio. Y se adelantó: “Esto no implica un incremento en el monto que sea determinado en el presupuesto para prerrogativas de los partidos políticos, lo único que va a pasar es que esto que está determinado se reparta entre todos los partidos políticos, incluyendo los de nueva creación y en esa medida se hará la distribución. No implica un incremento en el presupuesto para ese efecto”. Pero doña Caro Viveros, que ha hecho de la chapuza electoral un gran negocio, dice que ya se está analizando cuánto le corresponde al nuevo partido, que ellos autorizaron, de prerrogativas… Las nauyacas siguen vivitas y cobrando.

PEÑA, CANDIDATO DE LAS ENCUESTAS Al término de las campañas electorales, los resultados que dan las encuestadoras más conocidas en México y que han dado un seguimiento continuo al movimiento en las preferencias electorales de los candidatos presidenciales, arrojan los siguientes resultados: De acuerdo con BGCExcélsior, las preferencias electorales efectivas quedaron: 44% para Enrique Peña Nieto, 28% para Andrés Manuel López Obrador, 25% para Josefina Vázquez Mota y 3% para Gabriel Quadri. Menciona un 24% de indecisos y espera una participación de 56% de los electores en las urnas. La encuesta de Grupo Reforma indica: EPN 41%, AMLO 31%, Josefina 24% y Quadri 4%. Señala un 19.2% de indecisos y una votación probable del 60%.

Por su parte Buendía & Laredo-El Universal muestran a Peña Nieto con el 45% de las preferencias, AMLO, 27.9%, Josefina, 24.4% y Quadri, 2.8%. Mitosfky señala: EPN, 44.4%; AMLO, 294%; JVM, 21.1% y GQ, 2%. Y Demotecnia muestra a EPN con 40%; AMLO, con 33%; JVM, con 23% y GQ, con 4%. Del resultado de la elección del próximo domingo sabremos qué tan confiables son estos instrumentos de medición, cuestionados por un amplio sector de la opinión pública. Se están jugando su futuro como empresas.

SI PIERDE, ARREBATA Jalisco nunca pierde y cuando pierde arrebata, dice la canción. Y a eso le apuesta Andrés Manuel López Obrador, quien este domingo a las ocho de la noche pretende erigirse como virtual triunfador de la jornada electoral, antes que el Instituto Federal Electoral dé a conocer los primeros resultados del PREP. Se sabe de buena fuente que esta vez el perredista irá con todo y contra todos, una vez que el IFE anuncie los primeros resultados que probablemente darán como puntero a Enrique Peña Nieto. Para ello, ha dispuesto un ejército “ciudadano” que se manifestará inmediatamente después de conocidos los resultados en Televisa, TV Azteca y el IFE en un plantón indefinido que – nuevamente– va a estrangular las avenidas principales del Distrito Federal. Pero no conforme con ello, la “resistencia” como le ha dado en llamar López Obrador a su movimiento poselectoral, según un documento que circula en las redes sociales, pretende llegar a todos los estados del país, con lo que va a convulsionar a las principales ciudades capitales. Ante ello, el Partido Revolucionario Institucional, a través de su dirigencia nacional, ha pedido a los priistas mantener la calma, la tranquilidad y evitar por todos los medios caer en la provocación de las huestes del tabasqueño. Hay quien sospecha, incluso, que algunos de los participantes en el movimiento de “resistencia”

portarán armas, por lo que las fuerzas del orden deberán estar muy atentas para que la sangre no llegue al río. Una parte importante de las movilizaciones y los desmanes que pretende realizar Andrés Manuel es el apoyo de los “jóvenes” del movimiento # YoSoy132, que así justificarían su creación con grupos de porros de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y otras universidades del Distrito Federal.

NARRO AVALA AL IFE En opinión del Rector de la UNAM, José Narro Robles, “las elecciones que se llevarán a cabo el primero de julio, son elecciones en las que se puede confiar, cuentan con la participación e intervención de muchos servidores públicos, partidos políticos, candidatos, pero con la participación y compromiso de ciudadanos que darán fe que se cumplen los preceptos fundamentales”. Narro resaltó que se tiene un IFE fuerte y confiable, pues ha conseguido en pocos años, ser una de las piezas centrales de la democracia mexicana, reitera el compromiso de la UNAM para seguir participando con el instituto en sus trabajos y responsabilidades. Esto para efectos de confianza del electorado en el instrumento que organiza y lleva a cabo el proceso electoral, es de gran valor, nadie mejor que el doctor Narro para opinar con autoridad, es tal vez la única institución con credibilidad que queda en este país. GUADALUPE PORRAS CHAMBEA EN LA CNOP La llegada, hace poco más de cuatro meses, de Guadalupe Porras David a la CNOP estatal, el edificio ubicado en la avenida Mártires del 28 de agosto, vino a reforzar el trabajo político de esa organización, tal como se lo encomendó quien manda en Veracruz. Y es que en una acción sin precedente en la historia de este sector, en el programa que se hecho andar en promoción del voto la organización popular logró promover más de 160 mil simpatizantes al proyecto priista que encabeza Enrique Peña

Nieto, pero no conforme con esto, Porras David puso en marcha el proyecto “Casa Aliada Popular”, lugar donde se gestionará apoyos ciudadanos además de otras actividades como son las jornadas de salud y asesoría jurídica, instalando cientos de estas casas en la entidad. Para rematar con broche de oro, sabedora de la importancia que tiene en estos momentos el distrito de Córdoba, la dirigente, estuvo ayer miércoles, último día de proselitismo, con el candidato Francisco Cessa, en una reunión con la estructura cenopista del distrito, donde se dio a conocer los programas promovidos en esta demarcación territorial, de promoción al voto priista Trabajo mata grilla.

SE FUE UN GRANDE Uno de los grandes peloteros que ha dado ese deporte en Xalapa, se ha ido. Nos referimos a don Alfonso El Bobo Ortega Díaz, quien el pasado lunes dejó de existir a los 78 años de edad. Y decimos que fue un grande, porque como deportista destacó jugando en la liga profesional de béisbol, luego en la pelota caliente regional y más tarde como manager de muchos equipos, pero lo que consideramos más valioso de su legado deportivo es su activa participación, junto con don Martín Pérez, Ernesto El Loco Terán y don Enrique Bello, en lo que fue la escuela infantil de béisbol xalapeño, donde se formaron generaciones de peloteros xalapeños y de esta región que a la fecha dan vida a este bien llamado rey de los deportes. El legado que nos dejaron, a quienes gustamos de la pelota caliente, es invaluable. Descanse en paz Alfonso y ojalá haya quienes tomen la estafeta de estos xalapeños ejemplares que hicieron del béisbol un auténtico apostolado. REFLEXIÓN Hoy es un día diferente, sin más mentiras, sin más promesas que no se van a cumplir, sin más encono mediático. Hay que relajarse para lo que sigue. Escríbanos a mrossete@yahoo. com.mx formatosiete@gmail.com


6C | JUEVES 28 DE JUNIO DE 2012

ESTADO&PAÍS

INFORMACIÓN GENERAL


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

JUEVES 28 DE JUNIO DE 2012 7C

A seguidores

No se confíen y vayan a votar: Peña Nieto Ganaremos la elección: Pepe Yunes Condiciones plenas para una votación libre el primero de julio; en Veracruz la jornada electoral será una fiesta, augura REDACCIÓN Xalapa, Ver.

E

l Senado de la República lo sentirán los veracruzanos en la vida diaria, expresó el candidato de la coalición Compromiso por México (PRI-PVEM), José Francisco Yunes Zorrilla, quien adelantó que la fórmula que encabeza obtendrá el triunfo en las urnas. Le dijo a la ciudadanía que vienen buenos tiempos para Veracruz y México de la mano de Enrique Peña Nieto como Presidente de la República y los representantes populares del Partido Revolucionario institucional (PRI). “Yo estoy convencido que ganaremos esta elección y deben quedarse con la tranquilidad del electorado de que sabemos que es nuestra última oportunidad, que vamos a hacer bien las cosas, que podemos hacerlas mejor y que merecemos estar mejor”, enfatizó.

EL UNIVERSAL México, DF

E

nrique Peña Nieto, candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), sostuvo que se propone ser un Presidente de México que respete la democracia, las instituciones y las leyes del país. En el último día de campaña constitucional, desde la capital del Estado de México que gobernó, el mexiquense dijo: “Me propongo ser un Presidente de México que gobierne con respeto irrestricto a los principios de nuestra democracia, que respete nuestras instituciones, nuestras leyes y que propicie a través de los resultados de la gestión de gobierno, que quiero encabezar, mejores condiciones de vida para todos los mexicanos”. Asentó que a lo largo de esta campaña escuchó, durante sus recorridos por el país, distintas voces, “las que coinciden y las que tienen diferencias con mi propuesta, pero todas ellas me merecen mi mayor respeto y todas merecen ser escuchadas”, asentó. En la Plaza de los Mártires, Peña Nieto subrayó que “efectivamente” su candidatura está al frente en todas las mediciones de las preferencias electorales, pero advirtió que eso no debe llevar a quienes apoyan su proyecto a confiarse; les llamó a “redoblar el paso”. “Eso de ninguna manera puede permitir que nos confiemos,

Pasillos y Antesalas

Miguel Ángel Yunes Linares. Incongruencia Miriam Gracia Magaña

E

s un hecho que Miguel Ángel Yunes Linares no ha superado la derrota que sufrió en el 2009 por parte de Javier Duarte de Ochoa, cuando ambos disputaron la silla que dejó vacante Fidel Herrera Beltrán, increíble pero cierto que lo que él hizo en ese entonces ahora lo crítica del candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador cuando éste ni siquiera lo ha hecho. Dice el candidato perdedor al Gobierno de Veracruz por el PAN que López Obrador hará un alegato de fraude (como él alegó) y volverá a la misma estrategia de 2006 que tanto daña a la izquierda mexicana y por ello se vivirá una etapa complicada después del 1 de julio. En declaraciones a un diario porteño el día de ayer, Miguel Ángel aborda el tema de lo que serán las elecciones más peleadas de la historia, pero desde su propia perspectiva, pues asegura que ve muy positivo la acción de los jóvenes, la cual ha producido un rechazo a los cacicazgos políticos, a los cacicazgos sindicales. Raro que ahora piense así, ya que una de las mayores críticas que recibió durante la campaña el actual mandatario veracruzano, Javier Duarte de Ochoa, era precisamente su juventud, pues en la voz de Yunes Linares no estaba preparado por su corta edad para gobernar el estado. Peor aún, asegura que es positivo que ya se acaben los cacicazgos políticos y sindicales, cuando es su propia persona quien mejor los representa, de otra manera ni el hubiera sido candidato a gobernador en 2009 por Acción Nacional y mucho menos su hijo, candidato a senador en este proceso electoral. ¿Y ya se le habrá olvidado al nacido en Soledad de Doblado que fue gracias a la “protección” de Elba Esther Gordillo cuando él alcanzo las mejores posiciones a nivel federal y que además presumió en las páginas de sociales de diarios nacionales y estatales que ella fue la invitada de honor a la boda de su hijo Miguel Ángel Yunes Márquez, y acaso la maestra Gordillo no representa el más claro ejemplo de cacicazgo político en América Latina? Además retoma nuevamente el asunto de Francisco Colorado y el proceso que se sigue Estados Unidos en donde se le imputan cargos por lavado de dinero a favor del grupo criminal los “Zetas” y asegura Yunes Linares que esto viene a confirmar lo que él dijo y denunció durante seis años acerca de que los dos gravísimos problemas para Veracruz eran la crisis financiera y la inseguridad, debido a que se estaba abriendo las puertas a la delincuencia organizada. Sin embargo, y aún sabiendo esto desde hace seis años como él mismo lo asegura, en 2009 Acción Nacional, su partido, postuló a Miguel Colorado Cessa, hermano de “Pancho” Colorado, como candidato a diputado federal por el distrito cinco con cabecera en Poza Rica y fue Yunes Linares quien orgulloso le levantó la mano en señal de triunfo, declarando que si viviera en Poza Rica, votaría por Colorado Cessa. Y no tan sólo eso, además participó en actividades proselitistas a su lado, como exhibe Proceso, que además señala que Yunes tiene relaciones con la familia Colorado Cessa desde el sexenio de Patricio Chirinos, de 1992 a 1998, donde participó como secretario de Gobierno. Yunes favoreció a Miguel Colorado con la notaría pública número dos, ubicada en avenida Juárez número 100-d, en Poza Rica. mariamagana67@hotmail.com/ @miriamgrissel

Veracruz tendrá un futuro luminoso: Héctor Yunes Llega con una presión arterial de 120-80, lo que será un Senador sano REDACCIÓN Veracruz, Ver.

E al contrario, éste es el momento de redoblar el paso y asegurar con su participación libre, razonada, informada, con su voto, con su participación este primero de julio, lograra realmente el triunfo contundente e inobjetable que queremos lograr”. Puso énfasis en que está a tres días de ganarla Presidencia de la República y con ello el Estado de México tenga un Presidente electo. Desde aquí el mexiquense agradeció a sus paisanos y a quienes lo siguen en todo el país por permitirle hacer esta campaña. “Estamos en la recta final y no

podemos confiarnos, éste es el momento de cerrar filas, estamos en el último día de campaña, quiero aprovechar este espacio para que desde aquí, del Estado de México, agradecer”, puntualizó. Dijo que sus propuestas permitirán elevar el nivel de vida de las familias mexicanas, recordó sus compromisos para apoyar la economía familiar: detener el alza de los precios de los alimentos; reducir las tarifas de electricidad, un sistema universal de seguridad social, entre otros.

l sector de la población que más apoya a los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) son los jóvenes, aseguró el candidato al Senado po la coalición Compromiso por México, PRIPVEM, Héctor Yunes Landa. Durante un encuentro con representantes de medios de comunicación porteños, refirió que este panorama no se presentaba desde hace tiempo, y esta situación es producto de una campaña proselitista ordenada y con estrategia que condujo junto con su compañero de fórmula, José Francisco Yunes Zorrilla. De llegar a la Cámara Alta, Yunes Landa se comprometió a incidir en políticas públicas que impacten positivamente en temas de importancia para los veracruzanos como el cañero, energético, agropecuario y de combustibles, por lo que buscará integrarse al trabajo legislativo de comisiones encargadas de ello. “Queremos decirles que tenemos varias propuestas. Tenemos que revisar las leyes las iniciativas de ley que ya fueron aprobadas en la Cámara de Diputados y que están en este momento en el Senado, ésa sería la primera tarea”, abundó. Reconoció que los políticos no son “todólogos”, no obstante, cuentan con un panorama general de la diversa problemática que acontece a los habitantes. “Los políticos no somos todólogos. Tenemos alguna idea general de las cosas, cada vez más profunda, sobre todo, después de esta campaña que me permitió conocer con mayor detalle los problema de Veracruz”. De igual manera el candidato al Senado por la coalición compromiso por México, Héctor Yunes Landa, se reunió con periodistas de la zona norte de la entidad, incluyendo los de Pánuco, Tuxpan y Papantla a quienes agradeció el apoyo brindado a lo largo de su campaña de proselitismo político. En Veracruz, una enfermera de las que andan ofreciendo sus servicios de medición de la presión arterial le dijo al candidato al Senado por PRI, Héctor Yunes Landa, que él estaba en 120-80, lo que observó llega en buen estado de salud luego de una intensa campaña por la geografía veracruzana. Por otra parte, Yunes Landa, pidió nuevamente el voto de los indecisos, ya que en el gobierno de Enrique Peña Nieto se alentará la inversión, se reducirá los índices de violencia, habrá más apoyo al campo, se fomentará la ciencia y tecnología. Además habrá transparencia en las compras de oficinas de gobierno para reducir el gasto, las personas de la tercera edad gozarán del beneficio de una pensión a los 65 años de edad en vez de los 70, las madres solteras o viudas contarán con un seguro de vida.


LOS PRESIDENCIABLES

JUEVES 28 DE JUNIO DE 2012

Encuesta nacional elaborada por El Universal/ Buendía&Laredo para dar a conocer la opinión de la ciudadanía de cara a las elecciones para la Presidencia de México. A sólo unos días de la elección para Presidente de la República, Enrique Peña Nieto muestra una sólida ventaja frente a sus contrincantes de acuerdo con la última medición cara a cara de Buendía&Laredo/ El Universal. Al preguntar a los encuestados por cuál candidato votarían, 41.2% indica que lo haría por el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Verde Ecologista de México (PVEM), mientras que por Andrés Manuel López Obrador lo harían 23.8%, y por Josefina Vázquez Mota, 20.6%. El porcentaje que no declaró una preferencia electoral es de 12.4%. Cada vez menos encuestados declinan expresar una preferencia dada la cercanía del proceso electoral. Peña Nieto muestra un aumento de 4.2% en las intenciones

electorales al comparar estos resultados con la última medición realizada a mediados de junio, mientras que López Obrador y Vázquez Mota se mantuvieron estables (creciendo 0.3 y perdiendo 0.8 puntos, respectivamente). En consecuencia, la brecha entre Peña Nieto y López Obrador creció en este período de 13.5 a 17.4 puntos de diferencia. Tomando en cuenta los resultados de esta última medición e información previa, la más reciente encuesta Buendía&Laredo/El Universal permite hacer una proyección de los resultados electorales, a través de un modelo bayesiano (véase Simon Jackman, Bayesian Analysis for the Social Sciences, 2009). En términos de preferencias efectivas, de acuerdo con esta proyección, Peña Nieto recibirá 45% del total de votos, mientras que el segundo lugar lo alcanzará López Obrador (27.9%), seguido de Vázquez Mota (24.4%). Gabriel Quadri del

Partido Nueva Alianza (Panal) recibirá 2.7% de los sufragios totales. Esta estimación proyecta una brecha de 17.1 puntos entre el ganador y el segundo lugar. ANÁLISIS DEL “VOTO OCULTO” Con la finalidad de analizar la posibilidad del “voto oculto”, esto es, de que algunos encuestados prefieran a un candidato, pero decidan no declarar su preferencia, se hizo también un análisis de los patrones de no respuesta. Como puede observarse, entre quienes no declaran una preferencia electoral, porcentajes similares tienen buena opinión de los partidos Acción Nacional (PAN), PRI y de la Revolución democrática (PRD) (15%, 17% y 15%). Este patrón es similar para las opiniones de los candidatos: porcentajes similares de quienes no declararon una preferencia tienen buena opinión de Vázquez Mota y de López Obrador, aunque el porcentaje de quienes tienen una

opinión positiva de Peña Nieto es ligeramente superior (17%, 15% y 20%). La decisión electoral es muy inercial, por quién votan los ciudadanos depende en gran parte de por quién han votado antes y las desviaciones de este patrón indican cuál partido o candidato ha ganado nuevos adeptos. En este sentido, 73% de los encuestados dijo que ya había votado por el partido que escogió en la urna simulada, mientras que 20% respondió que era la primera vez que votaba por él. Peña Nieto y Vázquez Mota gozan de los patrones de voto más estables: 82% y 81% ya habían votado antes por sus partidos, mientras que 17% y 16%, votan por ellos por primera vez. En contraste, 69% de quienes expresaron una preferencia por López Obrador han votado por él antes, pero 29% votarán por él por primera vez. EL UNIVERSAL, México, DF


Policiaca

TO P A

O S N DO RE

I ENO N E M T CON PARA

DE XALAPA

jueves 28 DE junio DE 2012

LO MATAN TRAS ATRACO

COATZACOALCOS

Carambolazo deja un herido

Se resistió al asalto y recibió un balazo en la cabeza

Una persona lesionada y daños materiales estimados en más de 20 mil pesos fue el saldo que dejó una carambola registrada la mañana de ayer sobre la carretera Transístmica.

OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

V

iolento asalto a mano armada en un autobús de turismo que transportaba jornaleros dejó como resultado una persona muerta y una fuerte suma, hasta el momento no cuantificada, como botín. Los hechos ocurrieron a las 23:00 horas del martes, cuando cerca de 42 personas viajaban en un autobús de la línea tours AVC tipo Volvo, procedentes del municipio de Cintalapa, Chiapas, con destino a la Ciudad de México. Al circular sobre la autopista Nuevo Teapa-Cosoleacaque, debajo del puente conocido como Patria Libre, cinco sujetos a bordo de una camioneta color rojo cerraron el paso al camión de turismo y abrieron fuego en por lo menos seis ocasiones, lo que ocasionó que el conductor de la unidad, Carlos Toledo, parara su viaje para estacionarse a un costado del acotamiento, sin más opción que acceder a abrir la puerta de la unidad.

Pág 4B

En EL CENTRO

Agrede a policías Una jovencita fue detenida luego de ser acusada de agredir a elementos de la Policía estatal cuando éstos le llamaron al orden, pues se encontraba escandalizando y molestando a los transeúntes en el parque Juárez, misma que ya está a disposición del Ministerio Público. Pág 4B

Pág 4B

Viola a menor a punta de pistola

P

or el probable delito de pederastia cometido en agravio de una menor, Galdino López Robles fue detenido por un grupo de agentes judiciales mediante una orden de aprehensión que giró un juez en su contra. Pág 2B

no hubo lesionados

VUELCA TRÁILER DE BACHOCO Un tráiler volcó sobre la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa, luego de que su conductor intentara orillarse, cayera accidentalmente a una zanja y quedara prácticamente entre los matorrales, por lo que autoridades tomaron conocimiento de la situación.

Pág 2B


POLICIACA

2B jueves 28 DE junio DE 2012

Encuentran Jetta robado

Por lo menos no hubo lesionados.

ARTURO ESPINOZA Xalapa

P

olicías estatales de la conurbación Xalapa hallaron un vehículo con reporte de robo en pleno centro de la ciudad de Xalapa, mismo que ya está a disposición del Ministerio Público. Gracias a los constantes recorridos que efectúan patrulleros de la PECX se logró recuperar un vehículo marca Volkswagen tipo Jetta, color blanco, placas de circulación YJV-4029 del estado, que había sido robado el pasado sábado 23 de junio. Datos recabados informan que, durante uno de los recorridos preventivos, se detectó la presencia de este vehículo con reporte de robo sobre la calle Sebastián Camacho, en a colonia Centro. La unidad fue asegurada y canalizada ante la Agencia del Ministerio Público Especializado en Atención a Robo de Autos, donde será definida su situación legal.

VUELCA TRÁILER DE BAChoco Felipe García Hernández Agua Dulce

U

El auto está a disposición del MP.

n tráiler volcó sobre la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa, luego de que su conductor intentara orillarse, cayera accidentalmente a una zanja y quedara prácticamente entre los matorrales, por lo que autoridades tomaron conocimiento de la situación.

Intenta machetear a sus progenitores

De acuerdo a los hechos, éstos ocurrieron ayer alrededor de las 4:00 de la madrugada, aunque el personal de Protección Civil municipal y Policía de Agua Dulce recibieron el reporte dos horas después por automovilistas que circulaban en ese momento. Fue sobre el kilómetro 34,

justo a la altura del restaurante denominado Maya, donde el tráiler de la marca Kenworth, de color blanco, placas de circulación 669-AK-4 SPF, propiedad de la empresa Bachoco, sufrió el accidente. Dicha unidad era conducida por Andrés Reyes Medel, de 52 años de edad, originario

de Orizaba, Veracruz, quien es trabajador de la empresa de pollos; además se dirigía hacia la granja que se encuentra ubicada en el ejido Corozal, perteneciente al municipio hidrómilo. Por todo lo anterior, fueron las autoridades de Agua Dulce quienes se hicieron cargo de la situación. Afortunadamente el conductor resultó ileso, pero la unidad con cuantiosos daños materiales.

Encajuelan a taxista tras atracarlo DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

D

El joven, bajo los efectos de la droga, también los golpeó NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

C

omo presunto responsable del delito de violencia intrafamiliar fue intervenido por elementos de la Policía Intermunicipal un ayudante de albañil, señalado por sus padres de haberlos agredido físicamente al encontrarse bajo los efectos de algún estupefaciente; los hechos ocurrieron en la colonia Vicente Lombardo, de Villa Allende. El detenido Edgar Antonio de la Torre Ramírez, de 25 años de edad, con domicilio en la calle Bellavista número 1612 de la colonia Vicente Lombardo, de Villa Allende, donde vive con sus padres, Rogelio de la Torres Salcedo, de 60 años de edad, y Araceli Ramírez Silva, quienes lo señalaron de haberlos agredido y aseguraron que no era la primera vez que ocurría este hecho. La detención se llevó a cabo tras recibirse una llamada de auxilio por parte de De la Torre Salcedo, quien manifestó que su hijo llegó a

Los hechos, en el kilómetro 34 de la Coatzacoalcos-Villahermosa

El detenido ya ha agredido a sus papás.

su domicilio bajo los efectos de alguna droga y sin motivo empezó a agredirlos, por lo que solicitaban la intervención del agresivo individuo. Al arribar al lugar de los hechos los uniformados encontraron al agresor en posesión de un machete con el que presuntamente había agredido a sus progenitores. Afortunadamente lograron detenerlo y lo trasladaron a la cárcel preventiva, donde quedó a disposición de la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y contra la Familia para que responda por el delito de violencia intrafamiliar.

espués de pasar horas de terror, un ruletero acudió ante las autoridades ministeriales a interponer su denuncia, luego de que unos sujetos le solicitaran una corrida hacia la colonia Tierra y Libertad, pero de pronto lo amagaron y encerraron en la cajuela de su unidad para después dejarlo abandonado. El denunciante, José Manuel Rodríguez Magaña, de 21 años de edad, con domicilio en la colonia Benito Juárez, declaró ante las autoridades correspondientes que el día martes por la noche circulaba por la colonia Lomas de Barrillas cuando dos sujetos le hicieron la parada. Éstos solicitaron el servicio a las calles Avenida 3 y Antigua Mina y lo guiaron hacia un callejón donde lo amagaron con una pistola y una navaja, para después bajarlo de la unidad y encerrarlo en la cajuela. Durante varias horas lo llevaron dando vueltas hasta que finalmente se detuvieron en un camino de terracería, donde lo dejaron abandonado. Los delincuentes se llevaron su vehículo Nissan Tsuru, modelo 2010, número económico 2274, por lo que solicitó ayuda para posteriormente acudir ante la Agencia del Ministerio Público e interponer su formal denuncia en contra de quienes resulten responsables por el delito de robo.

El asqueroso violador pagará su fechoría.

Viola a menor a punta de pistola Fue detenido por un grupo de agentes judiciales en Agua Dulce Felipe García Hernández Agua Dulce

P

or el probable delito de pederastia cometido en agravio de una menor, Galdino López Robles fue detenido por un grupo de agentes judiciales mediante una orden de aprehensión que giró un juez en su contra. Dicho sujeto, de 25 años de edad, con domicilio en avenida Veracruz número 304 de la colonia Allende, fue denunciado por los padres de la menor, de quien por obvias razones se omite su identidad. Tras la ratificación en la Agencia del Ministerio Público y con-

signar el expediente a un juez, elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) lograron su localización y captura mediante la causa penal 37/2012. Se dio a conocer que el denunciado y hoy detenido cometió los hechos el pasado 15 de diciembre, cuando a bordo de su motocicleta logró interceptar a la joven, a quien además le puso un arma justo en las costillas, para después taparle la boca y amenazarla. Posteriormente, Galdino López Robles la condujo hacia una vivienda de un homosexual, al parecer amigo suyo, donde finalmente abusó de ella hasta saciar sus bajos instintos. Luego de haber trascurridos los meses, finalmente el depravado sujeto fue capturado y ahora se encuentra internado en el centro penitenciario de la ciudad de Coatzacoalcos.


POLICIACA

JUEVES 28 DE JUNIO DE 2012 3B DE XALAPA

SE AHORCA ALBAÑIL VÍCTOR BUSTAMANTE Papantla

Matan y entierran a empresario porteño Su cuerpo fue hallado semienterrado en un camino de terracería que conduce al ejido El Chipile del municipio de Minatitlán REDACCIÓN Minatitlán

S

in vida y semienterrado fue localizado el cuerpo de un empresario “levantado” la mañana del martes en el puerto de Coatzacoalcos; presentaba un impacto por proyectil de arma de fuego. José de la Luz Sánchez Marín, de 57 años, fue privado de su libertad cuando un grupo de personas armadas, a bordo de una camioneta con características desconocidas, perpetró al negocio de renta de maquinaria pesada y materiales para la construcción ubicado en la calle Jardines número 12 de la colonia Ejidal en Coatzacoalcos, propiedad del occiso. Testigos de los hechos señalaron que esa mañana el grupo de sujetos emprendió la huida con toda velocidad, sin saber más de la persona secuestrada. La tarde-noche del mismo martes campesinos que pasaban por el camino de terracería que conduce al ejido El Chipile del municipio de Minatitlán observaron el cuerpo semienterrado de un sujeto. Dado a la lejanía del lugar y el mal estado del camino, fue entrada la noche cuando personal ministerial, en compañía del departamento de Servicios Periciales, tuvo acceso a la zona del hallazgo. El cuerpo del ejecutado fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) en calidad de desconocido y presentando impacto de bala en el tórax y huellas visibles de tortura. En las primeras horas del miércoles se presentó en la Agencia Primera del Ministerio Público Investigador (MPI) José Sánchez Martínez, de 37 años, hijo del occiso, para reclamar el cadáver y manifestó desconocer lo ocurrido. Por el homicidio se abrió la averiguación ministerial MIN1/331/2012, sin líneas de investigación, para dar con el caso que costó la vida del empresario porteño.

C

onocido albañil de la comunidad La Grandeza tomó la fatal decisión de quietarse la vida, para lo que se colgó de una base de fierro para columpios infantiles. EL hecho ocurrió la madrugada de ayer en la obra donde trabajó. El fatal hecho se suscitó aproximadamente a las 03:30 horas de ayer, en dicha comunidad, donde tenía su domicilio el occiso, Blas San Martín García, quien contaba con 50 años de edad y era originario de la comunidad Donato Márquez del municipio de Papantla. Quien reconoció el cuerpo del difunto fue su esposa, Soledad Hernández Villanueva, de 50 años de edad, la cual mencionó que fue su hija, Sofía San Martín Hernández, de 29 años de edad, la que encontró el cuerpo del finado colgado. Ambas mujeres indicaron a las autoridades que Blas San Martín llevaba más de tres semanas ingiriendo bebidas alcohólicas y casi no llegaba a su domicilio. Anoche, cerca de las 00:00 horas, Sofía San Martín vio entrar a su padre a la casa. Aproximadamente a la 1:00 de la mañana vio que salió, pero no vio hacia dónde. A las 6:00 de la mañana Sofía salió al baño y notó el cuerpo de una persona colgada en el terreno del señor Enrique Mar Álvarez, donde semanas antes había estado haciendo una obra el fallecido, por lo que se acercó Sofía y descubrió

E

Olivares Méndez, se trasladaron hasta dicho lugar y dieron fe de los hechos. Asimismo se hicieron presentes los efectivos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI). De acuerdo con el informe del médico forense en turno, la muerte del conocido albañil se dio por asfixia de ahorcamiento de un tiempo menor a las 12 horas. El cuerpo fue entregado a la familia San Martín Hernández para su cristiana sepultura.

Dos lesionados en choque de taxi U

OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

EN EL fondo terminó el auto.

Detienen a sujetos armados que reventarían la elección

lementos de la Secretaría de Marina detuvieron a más de 20 sujetos en posesión de armas, quienes al ser capturados dijeron estar contratados por el candidato del PAN a la diputación federal por el distrito XII de Veracruz, Rafael Acosta Croda, para reventar la elección del próximo domingo 1 de julio. Estas personas también están vinculadas con el robo de dos paquetes elec-

que era su progenitor, razón por la que pidió ayuda a sus cuñados, quienes lo descolgaron ya sin vida. De inmediato los familiares, consternados por la muerte del albañil, dieron parte al subagente municipal de la comunidad, quien se encargó de avisar a la comandancia de la Policía municipal. Al enterarse del hecho, el agente del Ministerio Público, Ubaldo Esteban Flores Rodríguez; su secretaria, Ángeles González; y el perito criminalista Miguel Ángel

Los daños ascienden a más de 70 mil pesos

Vinculados con robo de paquetería electoral

Obedecían órdenes de Rafael Acosta Croda, aspirante a la diputación federal por Acción Nacional

COMO BLAS San Martín García fue reconocido el albañil que se ahorcó en la comunidad La Grandeza.

torales que contenían aproximadamente mil 200 boletas para dicho distrito; además causaron diversas lesiones a un capacitador electoral para apoderarse de dicha papelería. La detención se hizo en el Hotel Trianón de esta ciudad, ubicado en la calle Mariano Arista número 780. Entre los detenidos se encuentra un supuesto ex chofer del candidato panista, quien dijo estar a las órdenes de Acosta Croda para intimidar a los votantes el día de la jornada electoral. A las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) llegó el coordinador de asesores del diputado panista Óscar Lara para tratar de liberar a estas personas, quienes a su vez presentaban su declaración ante las autoridades correspondientes.

Cabe señalar que hace unos días, Rafael Acosta Croda amenazó a un reportero con “partirle la madre”; por lo cual el periodista presentó una denuncia ante el Ministerio Público. Por su parte, el consejero presidente de la Junta local del IFE, Antonio Manjarrez Valle, entrevistado por la mañana, reveló que el capacitador electoral fue navajeado y que ante estos hechos presentarían la denuncia correspondiente.

n niño lesionado y un vehículo en el fondo de un desnivel fue resultado de la imprudencia de un taxista que presuntamente se pasó la luz roja e impactó en su costado izquierdo a otra unidad. A las 14:50 horas Javier Reyes Santiago circulaba a bordo del automóvil Cavalier, color verde, placas YGK-9530 del estado, sobre la avenida Transístmica; según testigos esta persona viajaba con luz verde y la preferencia correspondiente. Al mismo tiempo un Tsuru número económico 1600, placas 2632XCZ del estado, conducido por José Alberto Bautista Martínez, salió del estacionamiento de conocida tienda comercial, se pasó la luz roja del semáforo y se proyectó contra la unidad particular, la cual terminó en un desnivel de por lo menos cuatro metros de profundidad. Elementos de la Policía Intermunicipal fueron los primeros en llegar al sitio del accidente y observaron que del taxi bajó el conductor junto con un menor de edad, el cual resultó policontundido, por lo que fue trasladado en otro taxi a una clínica para su atención médica. Poco después se presentaron elementos de la Cruz Roja para atender al taxista, con domicilio en la calle Niños Héroes sin número de la colonia Cerro Alto del municipio de Cosoleacaque, quien sufrió golpes leves. De entre los fierros retorcidos y de la profundidad del barranco salió el conductor de la unidad particular, domiciliado en la calle Pericles número 24 de la colonia Cuauhtémoc, e ileso. Las dos unidades quedaron a disposición de Tránsito del estado junto con los conductores. Los daños materiales fueron cuantificados en poco más de 70 mil pesos.


DE XALAPA

JUEVES 28 DE JUNIO DE 2012

Los daños fueron valuados en 20 mil pesos.

Iba en busca de una mejor vida.

La víctima quedó tirada dentro del autobús

Carambolazo deja un herido

LO MATAN TRAS ATRACO U

Un taxi no alcanzó a frenar a tiempo e impactó a dos unidades que estaban delante de él NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

Se resistió al asalto y recibió un balazo en la cabeza OMAR VÁZQUEZ VALENCIA COSOLEACAQUE

V

iolento asalto a mano

armada en un autobús de turismo que transportaba jornaleros dejó como resultado una persona muerta y una fuerte suma, hasta el momento no cuantificada, como botín. Los hechos ocurrieron a las 23:00 horas del martes, cuando cerca de 42 personas viajaban en un autobús de la línea tours AVC tipo Volvo, procedentes del municipio de Cintalapa, Chiapas, con destino a la Ciudad de México. Al circular sobre la autopista Nuevo Teapa-Cosoleacaque, debajo del puente conocido como Patria Libre, cinco sujetos a bordo de una camioneta color rojo cerraron el paso al

camión de turismo y abrieron fuego en por lo menos seis ocasiones, lo que ocasionó que el conductor de la unidad, Carlos Toledo, parara su viaje para estacionarse a un costado del acotamiento, sin más opción que acceder a abrir la puerta de la unidad. De inmediato el grupo de ladrones ascendió al autobús y comenzó con el robo de dinero y objetos de valor, pero el jornalero Raúl Arellano Mendoza, de 36 años, puso resistencia y terminó recibiendo un impacto por proyectil de arma de fuego en el cráneo, por lo que falleció de manera instantánea; su cuerpo quedó en la parte posterior de la unidad de pasaje. Escasos minutos después el grupo de gente armada descendió del vehículo y abordó de nuevo la camioneta, dejando al pasajero herido. Por inercia, el conductor continuó con el viaje y llegó a las instalaciones de conocida gasolinera, ubicada frente a la colonia Veracruz,

en el kilómetro 18, donde solicitó el apoyo de elementos de la Policía Intermunicipal. En cuestión de minutos el autobús fue rodeado por policías y paramédicos de Caminos y Puentes Federales (Capufe), los cuales dictaminaron que la víctima del asalto ya no contaba con signos vitales. Los primeros datos indican que el grupo de personas se dirigía a la capital del país para emplearse en diversas actividades y hasta el día de hoy no hay detenidos en relación a los hechos. Al sitio del deceso acudió personal ministerial en compañía de Servicios Periciales que realizó el levantamiento del cuerpo, el cual fue reclamado legalmente por sus familiares, quienes dieron a conocer que el occiso era originario del estado de Chiapas, de donde salió para trabajar como jornalero en busca de una mejor calidad de vida.

na persona lesionada y daños materiales estimados en más de 20 mil pesos fue el saldo que dejó una carambola registrada la mañana de ayer sobre la carretera Transístmica, donde el conductor de un taxi no respetó su distancia de seguridad e impactó a otras dos unidades que transitaban delante de él. Los hechos se registraron la mañana de ayer sobre la carretera Transístmica, cuando un taxi y dos vehículos particulares se desplazaban de sur a norte sobre la mencionada avenida. Al llegar a la altura de una agencia de autos una camioneta que iba delante de ellos frenó de manera intempestiva debido a que un tráiler había empezado a realizar maniobras, lo que provocó que la unidad del servicio público impactara a la particular que traía delante y ésta a su vez impactó a la tercera. El vehículo responsable fue el taxi número 2092, placas de circulación 63-11XCY, que conducía Pedro

ARTURO ESPINOZA Xalapa

U

La detenida ya está a la sombra.

na jovencita fue detenida luego de ser acusada de agredir a elementos de la Policía estatal cuando éstos le llamaron al orden, pues se encontraba escandalizando y molestando a los transeúntes en el parque Juárez, misma que ya está a disposición del Ministerio Público. La detenida dijo llamarse María Hernández Morales, de 20 años de edad, originaria de San Miguel Solyaltepec, en Oaxaca. Los hechos se suscitaron cuando una perso-

Damián Martínez Gómez, de 21 años de edad, con domicilio en la calle Santa Úrsula número 108-B de la colonia Santa María, quien impactó por alcance al vehículo VW Derby de color azul, placas XYU-97-42, que conducía Luis Flores Vacadías, con domicilio en andador Cocopa número 55 de la colonia Fovissste. Tras el impacto esta unidad se proyectó contra el automóvil Chevrolet Chevy de color azul, matrícula YHW-38-84 del estado, tripulado por Claudio Prieto Méndez, con domicilio en la calle Pajaritos número 500 de la colonia Fertimex. De este percance resultó lesionado Héctor Lara Ochoa, de 42 años de edad, con domicilio en la calle Pericles número 2 de la colonia Cuauhtémoc, en la vecina ciudad de Minatitlán, el cual fue auxiliado por los paramédicos de la Cruz Roja y trasladado hasta sus instalaciones para su atención médica. De los hechos tomó conociiento el perito de Tránsito del estado, Enrique Arriaga, quien deslindó las respectivas responsabilidades.

En pleno corazón de Xalapa

Agrede a policías na en la zona del parque Juárez, en pleno corazón de Xalapa, pidió ayuda a los policías porque, en los pasillos del parque, se encontraba una mujer molestando a las personas que caminaban por allí. Al llegar al lugar, los elementos policiacos se acercaron a la mujer y la exhortaron a moderar su conducta o que simplemente se retirara del área, pues es un espacio

público en el que todo mundo tiene derecho a estar. María Hernández Morales hizo caso omiso a las indicaciones de los oficiales de Policía y comenzó a agredirlos verbal y físicamente, por lo que fue asegurada. Por tales acciones, la violente mujer fue puesta a disposición de la Agencia Primera del Ministerio Público, donde será definida su situación legal.


F A L T A N

29 DÍAS PARA

LONDRES 2012

Deportes DE XALAPA

JUEVES 28 DE JUNIO DE 2012

VAN A JUSTAS INTERNACIONALES

CONTENTO CON SU POSICIÓN

SE ALISTAN ATLETAS VERACRUZANOS

HAY QUE IRNOS AFLOJANDO: PAREJITA

Los representantes del atletismo de la entidad vivirán sus últimos Pág 2D eventos en su temporada internacional

José Luis López ha vuelto a la banda derecha, donde se siente cómodo y espera que lo mantenga el técnico del Veracruz Pág 3D

Pavone ya está en México Emocionado por haber sido buscado por Cruz Azul, y con la idea de probar una nueva liga como es la mexicana, llegó el argentino Mariano Pavone para enrolarse con la Máquina. El ex jugador de Lanús decidió aceptar la propuesta cementera como un reto, pues sabe que el equipo mexicano hace casi 15 años no es campeón, y también por la recomendación de su primo, el defensa central del Monterrey, José María Basanta. Dijo que llega ilusionado y que el factor que definió que aceptara la propuesta del cuadro celeste fue los comentarios positivos de sus compatriotas Basanta y Christian Giménez, quien será su compañero en los celestes.

Expreso suizo Roger Federer y Juan Mónaco avanzaron a la tercera ronda de Wimbledon. Ante la presencia del príncipe Carlos en el palco real por primera vez en 42 años, el helvético le dio una paliza 6-1, 6-3, 6-2 al italiano Fabio Fognini. El suizo ganó 37 de los 41 puntos disputados en su primer saque y 21 de los 23 puntos en la red. Por su parte, Mónaco superó la segunda ronda con un triunfo 6-2, 3-6, 6-3, 7-6 (3), sobre el francés Jeremy Chardy. La mayor sorpresa hasta ahora se dio entre las mujeres, con el triunfo de la holandesa Arantxa Rus 6-2, 0-6, 6-4 sobre la australiana Samantha Stosur, quinta preclasificada. Rus tiene 21 años y ocupa el puesto 72 en el ranking mundial de la WTA. Además, la danesa Caroline Wozniacki, séptima favorita, perdió ante la austriaca Tamira Paszek por 5-7, 7-6 (4) y 6-4 en tres horas y 12 minutos y se despidió del torneo londinense en primera ronda.

España va a la final

ROJO AMANECER EURO 2012 Semifinales Donbass Arena

0 (4) - (2) 0 España

Portugal

A pesar de no haber dado un buen juego, el equipo de Del Bosque defenderá su título continental tras eliminar a Portugal en penales. Pág 4D

Rechaza CMB unificación de títulos Si el púgil Saúl Álvarez desea pelear por un cetro de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) tendrá que ser sin su fajín Súper Welter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). José Sulaimán, presidente del CMB, fue tajante al rechazar que un título de su organismo se dispute en una

pelea de unificación, ante la consulta de los promotores del Canelo por realizar una afrenta con títulos del CMB y la AMB en disputa. “Pues si lo hacemos, no tendríamos autoridad para regir el combate y no estamos para que nos quiten ese derecho”, Y es que ante la

caída de Víctor Ortiz como rival del tapatío para dicha fecha, una de las opciones era pactarle un combate con alguno de los campeones de la AMB, ya fuera en Súper Welter, contra Austin Trout, o su Súper Monarca de la misma división, Miguel Cotto.


DEPORTES

2D JUEVES 28 DE JUNIO DE 2012 DE XALAPA

Deporte Amateur Van a justas internacionales

SE ALISTAN ATLETAS VERACRUZANOS

EL ENTRENADOR (al centro) viajó a Colombia para refrescar conocimientos.

Nueva aventura de Escutia FERNANDO HERNÁNDEZ Xalapa

E

l entrenador y árbitro internacional de tae kwon do, Santiago Escutia Martínez, regresó con éxito de su participación en la Copa Kukkiwon en Estados Unidos y de impartir un seminario en Asunción, Paraguay. Ahora, el también líder principal de la agrupación Excelencia Marcial viajó a Colombia para estar presente en el Seminario de la Federación Mundial de Taekwondo (WTF, por sus siglas en inglés). La capacitación concluirá el próximo lunes: “Va a ser una participación, aproximadamente, de 120 árbitros de todo el continente americano; ahí vamos a certificar a unos elementos como árbitros internacionales, y los que ya lo somos tomaremos el refrescamiento de la Federación Mundial”. En lo que fueron las participaciones en la Copa Kukkiwon y el seminario en Paraguay, Santiago Escutia afirmó que le fue muy bien en ambos casos. “En la Kukkiwon tuve la oportunidad que me dieran el premio al mejor árbitro, y en Paraguay la gente se está esmerando en preparar a la gente de toda América y en nuestra visita al cono sur trabajamos con 26 personas que se van a dedicar al arbitraje del poomsae en el tae kwon do, por eso fue un éxito”, resaltó. Finalmente, consideró que sí se está trabajando en esa región del mundo, ya con la experiencia de haber trabajado también en Argentina y en Brasil con buenos resultados. Va a ser una participación, aproximadamente, de 120 árbitros de todo el continente americano; ahí vamos a certificar a unos elementos como árbitros internacionales, y los que ya lo somos tomaremos el refrescamiento de la Federación Mundial”. Santiago Escutia Árbitro internacional TKD

AMÍLCAR C. GARCÍA Xalapa

L

as novenas de Amigos del Dominó y Uniformes Rojas Venusca ganaron con palizas de 17-5 y 18-1 a Tiranosaurios y Rieleros, respectivamente, en la cuarta semana del campeonato Rubén Gálvez Limón de la Liga de Beisbol de Veteranos Cuauhtémoc Durán Ortega. Los primeros en mención sacaron su partido sobre los

Con el evento Nacac y el Centroamericano Juvenil, los representantes del atletismo de la entidad vivirán sus últimos eventos en su temporada internacional. El entrenador Héctor Ruiz confía en volver con buenos resultados KEVIN CASTELLANOS Xalapa

A

bigail Gómez, Isabella Smith, Rubén Viveros y Diana Samaí Martínez serán los veracruzanos que asistirán al Centroamericano Juvenil que se celebrará en San Salvador, El Salvador y el Nacac Sub 23, que se desarrollará en Irapuato, Guanajuato. Del 29 de junio al primero de julio Diana Samaí Martínez competirá en el evento salvadoreño en la disciplina de lanzamiento de jabalina, mientras que Abi estará en lanzamiento de jabalina buscando su marca para Juegos Olímpicos, en lo que sería su última oportunidad para lograrlo, pero dependerá de qué tanto se recuperó de su lesión. Además, Rubén Viveros Watty tratará de mejorar su marca en salto con garrocha al igual que Isabella Smith en la misma prueba dentro del Nacac, del cuatro al nueve de julio. Con este reto para los atletas veracruzanos, Héctor Ruiz, uno de los entrenadores de la delegación, hizo ver que ha habido inconvenientes para los entrenamientos, pero “hemos tratado de trabajar lo más posible

FERNANDO HERNÁNDEZ Xalapa

E

l presidente de la Asociación Veracruzana de Gimnasia, Jorge Maldonado Veneroso, confirmó que el Nacional de Fundamentos de la modalidad de rítmica sí se hará en el auditorio Benito Juárez del puerto jarocho, luego de una serie de polémicas por la posibilidad de que el evento estuviera en jaque. “El evento está confirmado. Creo que hubo una confusión, creo que del Instituto (Veracruzano del Deporte), que habrá traspapelado el evento; sin embargo, contamos con el apoyo de ellos. Será del 11 al 15 de julio en el auditorio Benito Juárez”, ratificó. Ante la presunta organización de un recital de Raúl Di Blasio, situación dada a conocer por la entrenadora Montserrat Palacios la semana pasada, Maldonado Veneroso desmintió a la profesora. “Ese evento alguien, un particular, fue y preguntó, pero no confirmó las fechas. Entonces tenemos ya el gimnasio para nosotros. No sé de dónde se habrá generado la confusión, quizá ella

ante las condiciones climatológicas que se han presentado en Xalapa, pero estamos tratando de que los chicos lleguen a su mejor nivel para buscar las medallas”. “En el caso de Samaí esperamos que quede dentro de los primeros cinco en el Centroamericano y en el Nacac esperamos que Abigail asegure el oro, y de Isabella y Rubén esperamos que queden dentro de los primeros cinco”, sentenció. En referencia al sistema de trabajo, Ruiz Escalante explicó en qué se ha buscado mejorar previo a los eventos: “Hemos trabajado en las cuestiones de la carrera y su trabajo de entrada, porque en ocasiones anteriores habíamos tenido problemas con ello, pero esperamos que quede todo resuelto para los compromisos. En el caso de Isabella, estamos trabajando en el aspecto de seguridad porque después de su lesión le había costado tener confianza, pero todo va bien”. En cuanto a la preparación y ambiente que se vive entre los jóvenes veracruzanos, el entrenador comentó que “todos los chicos están muy bien, están en muy buena forma física y con la fuerza necesaria. Simplemente estamos perfeccionando algunos detalles para su competencia, pero en general todos se encuen-

Todos los chicos están muy bien, están en muy buena forma física y con la fuerza necesaria. Simplemente estamos perfeccionando algunos detalles para su competencia, pero en general todos se encuentran en gran estado”. Héctor Ruiz Entrenador tran en gran estado”. Con respecto al tema de la lesión de Abigail Gómez y lo complicado que puede ser su participación en competencia, Héctor Ruiz recordó que la xiqueña se lastimó en el pasado Iberoamericano de Venezuela, “por cuestión de logística de la Federación Mexicana de Atletismo Abi llegó tarde al evento, por lo cual compitió sin tener un calentamiento propio, provocando que se lastimara la rodilla izquierda; hasta el momento se encuentra bien, sí se había molestado, pero ahorita está terminando su rehabilitación y ya está concentrada para el Nacac, aunque lo que nos ocupa es que llegue sana”.

Y dejó en claro que la lanzadora “tenía muchas posibilidades de conseguir la marca olímpica antes de la lesión. Ahora se complica un poco, pero esperamos que nos dé la sorpresa. En caso de que no pueda dar la marca en el Nacac, vamos a seguir apoyándola para que continúe al máximo en las demás competencias”. Para finalizar, el entrenador señaló cuáles son las aspiraciones de la delegación que asistirá a estos eventos internacionales: “Lo que esperamos y para lo que trabajamos es para conseguir medallas, por eso vamos. Sabemos que los competidores son de alto nivel, pero vamos a competirles”.

Veneroso confirma Nacional de gimnasia en Veracruz el dato

40

Mil pesos deberán pagar los organizadores por concepto de insumos a los administradores del auditorio Benito Juárez.

(Palacios) se adelantó, porque no había nada programado (en el auditorio). Se atrasó un poco el Instituto en hacer la gestión, pero el evento sigue en pie y en las fechas establecidas”. Para apartar el inmueble la Asociación Veracruzana de Gimnasia desembolsará 40 mil pesos por concepto de insumos, “una cuota que nos piden por mover las canastas, cuidar la duela y por el material que se usará ahí; hay que pagarlo antes del evento, en esta semana. Creo que nos hicieron un descuento y por eso nos van a cobrar sólo 40 mil, que sal-

El evento está confirmado. Creo que hubo una confusión, creo que del Instituto (Veracruzano del Deporte), que habrá traspapelado el evento; sin embargo, contamos con el apoyo de ellos. Será del 11 al 15 de julio en el auditorio Benito Juárez”. Jorge Maldonado Presidente AVG drán de algún apoyo por ahí de los padres de familia. El Instituto aún no sé si nos vaya a apoyar con eso, pero ahí veríamos cómo se pagaría eso”. De inscripciones no se podrá usar el dinero, porque el pago debe ser anticipado y el cierre de registros le falta varios días, pero tendrán una prórroga hasta pocos días antes del comienzo de la justa, pero el dirigente quiere cubrirlo lo antes posible.

LA COMPETENCIA será del 11 al 15 de julio en el puerto jarocho.

Palizas de Amigos y Venusca en beisbol de veteranos reptiles en el Parque Deportivo Colón, donde el pitcher ganador fue Francisco Cid, con bateo oportuno de Lorenzo Acosta que dio de 5-3. Perdió Arturo Rivera y su mejor bateador fue Lino Díaz, que se fue de 3-2.

Por su parte, Uniformes Rojas apaleó al son de 18-1 a Rieleros con Jerónimo Muñoz como pitcher ganador y buen bateo de José Hernández, que se fue de 5-4; perdió Manuel López y su mejor toletero fue Carlos García, que dio de 3-2.

LORENZO ACOSTA ayudó con el madero a los Amigos del Dominó.


DEPORTES

JUEVES 28 DE JUNIO DE 2012 3D

Futbol Veracruzano

Se fractura

José Luis López ha vuelto a la banda derecha, donde se siente cómodo y es ahí donde espera que lo mantenga el técnico del Veracruz. Ya dio resultados en el primer duelo de pretemporada, pero ahora quiere medirse a rivales de mayor peso

Kevin Favela REDACCIÓN Boca del Río

E

TIBURONES ROJOS REDACCIÓN Boca del Río

D

espués de haber conseguido dos goles en su primer encuentro de preparación de cara al arranque del Apertura 2012, José Luis López habló acerca del trabajo que mostró el equipo en su primer encuentro amistoso, así como de la importancia de enfrentar a rivales del máximo circuito. “Haciendo lo que el entrenador está pidiendo y, bueno, a pesar del estado de la cancha, pues el equipo se mantuvo bien. Nos falta aflojar un poco el trabajo físico, pero eso con estos partidos se va a ir consiguiendo”, sentenció. Por otro lado, consideró positivo que a partir de julio los escualos jugarán contra rivales de mayor envergadura de Primera División o Liga de Ascenso, “que son un buen parámetro para los torneos que vienen. Ahí el equipo puede ir demostrando que va a estar para cosas importantes en los dos torneos”. El Parejita descartó que el técnico David Patiño vaya a modificar mucho su estilo en los Tiburones Rojos. “Falta que los jugadores hagan lo que él quiere y ahí estamos puestos. Poco a poco se empieza a trabajar con base en eso, porque es lo que nos falta, el balón, que es lo importante. Así es que en el partido del fin de semana va a ser importante que el equipo ya empiece a demostrar las cosas que va a hacer en los dos torneos”. A pesar de los dos tantos que firmó, hizo ver que debe trabajar aún más: “Son partidos de preparación y en el torneo es cuando cuenta y desde aquí uno también tiene que ir acostumbrándose a esto, porque cuando uno trabaja y se prepara bien, pues las cosas te van saliendo mejor”. El volante coincidió que ahora en el esquema de Patiño se ubica más adelante de lo que acostumbraba en recientes

CONSIDERÓ POSITIVO que a partir de julio los escualos jugarán contra rivales de mayor envergadura.

Contento con su posición

HAY QUE IRNOS AFLOJANDO: PAREJITA Falta que los jugadores hagan lo que él quiere y ahí estamos puestos. Poco a poco se empieza a trabajar con base en eso, porque es lo que nos falta, el balón, que es lo importante. Así es que en el partido del fin de semana va a ser importante que el equipo ya empiece a demostrar las cosas que va a hacer en los dos torneos”. José Luis López Tiburones Rojos torneos: “Antes estaba jugando un poco más de contención, pero ya conozco a David, ya sé lo que él quiere de mí y yo me voy a entregar al máximo por el equipo. Son diferentes posiciones las que se juegan y la verdad que estoy contento, porque regreso a lo que venía jugando desde Pumas, que es de medio derecho. Y ahora, a aportar ese granito de arena para que este equipo consiga lo que se pretende, que es primero calificar y después pensar en campeonato, y también pensar en el torneo de Copa que se puede jugar al tú por tú a cualquiera”.

Tiburones, de vuelta al trabajo Los Tiburones Rojos retomaron sus trabajos en el estadio Luis de la Fuente, esto tras su primer ensayo disputado en la ciudad de Córdoba. El equipo reportó a las 8:30 horas para iniciar con trote alrededor del terreno de juego, seguido por un circuito de definición de cara al marco apoyado en tres porterías, bajo la supervisión del técnico David Patiño. Más tarde, el equipo realizó futbol a lo largo del campo en dos tiempos, donde el estratega observó muy de cerca el desarrollo y detuvo las acciones para

dar indicaciones a la línea defensiva y ataque. Mientras tanto, Jesús Olivares estuvo por separado, bajo la supervisión del médico Gerardo Aguilar Estrada, jefe de los servicios médicos del club, continuando con su labor de fortalecimiento y rehabilitación. Mientras tanto, Óscar Resano entrenó con los guardametas Yair Urbina, Jorge Bernal, Alejandro Vela y Edgar Salcedo a un costado del terreno de juego. Quien desafortunadamente no pudo finalizar la práctica fue el atacante Kevin Favela, que sufrió una caída. Este jueves el equipo entrenará nuevamente en sesión matutina en El Pirata.

l jefe de los servicios médicos del Club Veracruz, Gerardo Aguilar Estrada, atendió la lesión del atacante de los Tiburones Rojos Kevin Favela, que de inicio estará fuera de actividad ocho semanas debido a una fractura en la clavícula derecha. “Lamentablemente el día de hoy (miércoles), durante una caída en el entrenamiento, Kevin Favela sufrió una lesión en la clavícula derecha provocándole una lesión ósea que se traduce en una fractura comprobada radiográficamente, una fractura desplazada, cabalgada, fragmentaria, la cual va a requerir de intervención quirúrgica. Estamos pensando en ocho semanas de rehabilitación; estamos platicando con la directiva, el cuerpo técnico para llevarlo a Guadalajara o aquí, en Veracruz”, señaló. El galeno dio a conocer que la rehabilitación será con trabajos pasivos, “posteriormente ya entraría en una etapa de fuerza, pero inicialmente lo que se pretende es recuperar la movilidad de la articulación con este tipo de ejercicios”. La operación del delantero escualo será el viernes por la mañana si es que la directiva prefiere ir a Guadalajara. Al respecto, Favela se dijo triste por lo sucedido y espera que la operación y rehabilitación inicien lo más pronto posible para estar de regreso muy pronto con el equipo. El atacante recordó que su lesión se dio durante una jugada en el entrenamiento: “Quise puntear el balón y se me atora el zapato y mi peso cae sobre la clavícula; se me comentó que ocho semanas (de recuperación), y no queda ahora más que rehabilitarme lo mejor posible para estar lo más pronto entrenando”. Kevin hizo ver que tiene consciencia de que este tipo de situaciones son parte del juego, “ahora lo único que queda es hacer bien la rehabilitación para estar de regreso lo más pronto posible, con paciencia y mucha calma para que salga lo más pronto posible”.

Sport Siete lanzará torneo infantil FERNANDO HERNÁNDEZ Xalapa

L

SPORT SIETE sigue innovando.

os coordinadores de la cancha Sport Siete Xalapa darán a conocer los pormenores de lo que será su torneo infantil de verano. La competición se desarrollará del nueve de julio al tres de agosto en el paso sintético del recinto de la calle Artículo 27. La cita será el próximo sábado al mediodía en el recinto ubicado en la zona del Pedregal de Las Ánimas. Aún hay cabida para los pequeños que quieran participar durante los días lunes, miércoles y viernes en el lapso que dure el torneo, pero el cupo limitado es de 10 equipos nada más, en categorías para naci-

dos en 2004 y 2005. El costo de inscripción será de mil pesos, y se jugará en un sistema de todos contra todos por nueve jornadas y los cuatro mejores de la tabla general pasarán a la liguilla. Para el campeón habrá un trofeo, uniformes de juego y un premio económico de dos mil 500 pesos; mientras que el segundo lugar se llevará también trofeo, pero además casacas y mil 500 pesos; el que obtenga la tercera plaza se llevará cinco balones y mil pesos. Todos los participantes se llevarán su playera conmemorativa, además se informó que habrá asistencias médicas por si algún jugador lo requiere. Los informes se brindan en el teléfono 8127400.

EL EX delantero de los Albinegros de Orizaba señaló que debe tomar con calma el momento.

Kevin Favela sufrió una lesión en la clavícula derecha provocándole una lesión ósea que se traduce en una fractura comprobada radiográficamente, una fractura desplazada, cabalgada, fragmentaria, la cual va a requerir de intervención quirúrgica”. Gerardo Aguilar Médico Tiburones Rojos


DE XALAPA

JUEVES 28 DE JUNIO DE 2012

EURO COPA 2012

Nos falta un título: Bastian B astian Schweinsteiger, centrocampista de la Selección Alemana de futbol, aseguró estar al 100 por ciento de sus capacidades físicas para enfrentarse a Italia, y señaló que su generación, que ha ido evolucionando desde 2005, tendrá el título que necesita para ser coronada. Tranquilo, medio recostado en la silla junto a su entrenador, Joachim Löw, y con un rostro marcado por la satisfacción de haber llegado a tiempo al partido tras sufrir problemas en un tobillo, el volante se mostró seguro de que el conjunto germano podrá ganar la Eurocopa. Para el jugador del Bayern Múnich, Alemania siguió un trayecto ascendente desde hace siete años. En ellos, alcanzó la semifinal del Mundial de Alemania 2006, la final de la Eurocopa de 2008 y la semifinal del Mundial de Sudáfrica 2010. Por el camino, se cruzaron Italia primero y España en las dos siguientes ocasiones. Ahora, es el momento del conjunto teutón, según comentó. “Es importante mejorar siempre y mantener una curva ascendente que llevamos durante un tiempo. Todavía no tenemos un título, pero va a llegar. Creo que tenemos mucha calidad y física y tácticamente somos fuertes. Me siento muy positivo acerca de la semifinal. He jugado muchos partidos y es el punto culminante de la temporada. Estamos concentrados para dar el máximo. Queremos ganar el partido, como siempre”, dijo. Añadió que físicamente “estoy bien, al 100 por ciento para entrar de inicio. Entrenar con el grupo me sentó bien y espero estar de inicio. Estoy completamente concentrado para este partido”. Otro medio, el italiano Andrea Pirlo, es admirado por el jugador alemán. Ahora, ambos se verán las caras en el centro del campo. “Los centrocampistas italianos son buenos con la pelota, pero sabemos qué tipo de juego practican y estamos preparados para ello. Hay varios jugadores que admiro en el equipo de Italia. Me gusta la forma de jugar de Pirlo, que podría jugar perfectamente en el Bayern Múnich. Lo que ha hecho en este torneo es excepcional. Se puede parar, pero es el jugador que más me gusta”, concluyó. Agencias, Varsovia

Para hoy Semifinales

Alemania

vs Italia Estadio Nacional 13:45 horas

SCHWEINSTEIGER RECONOCIÓ su admiración por el italiano Pirlo.

EL FESTEJO de los españoles fue a lo grande tras la tensión.

Españó salvó las semis

LA SUERTE DEL CAMPEÓN A pesar de que Portugal puso en jaque al conjunto de Vicente del Bosque, la buena fortuna le sonrió a La Roja desde el manchón penal tras el 0-0, con un Casillas heroico llevando a su equipo a defender directamente su título AGENCIAS Donetsk

C

omo en la Euro de hace cuatro años, la suerte de los penaltis volvió a sonreír a España. La vigente campeona de Europa defenderá su título de campeón en la gran final de Kiev gracias a una pena máxima transformada por Cesc Fàbregas, igual que hace cuatro años ante Italia. Todo un guiño del destino hacia un combinado que alcanza su tercera final consecutiva en grandes torneos, algo que sólo había logrado la República Federal de Alemania en los años 70. Si en cuartos de final La Roja se encontró con un rival que condicionó su alineación con el juego de español, en estas semifinales vivió lo contrario. Portugal salió con su 11 previsto e inamovible más allá del cambio obligado de Hugo Almeida por el lesionado Hélder Postiga. Y la jugada le salió redonda en el primer tiempo, cuando España sufrió para desarrollar su juego de toque ante la intensa presión ejercida sobre el centro del campo. La vigente campeona de Europa, que salió con brazaletes negros en memoria de Miki Roqué, jugador de 23 años del Real Betis Balompié que falleció el domingo tras una larga enfermedad, no tuvo la paciencia en el juego de otras ocasiones, pero mostró una faceta más vertical. Si no podía trenzar jugadas largas, bastaba un balón en zona de tres cuartos para buscar la finalización rápida. Lo que despertó al combinado luso y a Cristiano Ronaldo, cuyas arrancadas fueron un peligro constante. Al ecuador de la primera parte, Portugal disfrutó de sus mejores minutos ante una Roja donde el protagonismo pasó entonces a Sergio Ramos y Gerard Piqué, rápidos en las ayudas a los laterales. La presión lusa siguió creando problemas, aunque la esperanza del campeón también pasaba por un esfuerzo físico que el rival debía pagar tras la reanudación. Álvaro Negredo, apuesta de Vicente del Bosque en la alineación, estuvo desasistido, perdido entre la maraña que vestía de blanco, con dos titanes como Bruno Alves y Pepe siempre acechando. Sólo apareció una vez, lo bastante para crear el desequilibrio que el seleccionador había diseñado en la pizarra. Lejos de amedrentarse y siempre con Cristiano Ronaldo a la cabeza, Portugal acarició el tanto con un tiro raso de CR7. La contienda pasaba por un matiz, por un detalle. La tensión se mascaba en el Donbass Arena, más todavía con el discurrir de los minutos en el segundo acto, donde las entradas de Cesc Fàbregas y

FÀBREGAS DIO el cobro definitivo.

Anotado España alcanzó su tercera final consecutiva en grandes torneos, algo que sólo había logrado la República Federal de Alemania en los años 70.

Jesús Navas cambiaron el panorama de la semifinal. España cambiaba de relato. Si en la primera parte buscó fijar a los centrales con un delantero puro como Negredo, ahora quería superioridad en el centro del campo y desborde en banda, lo que sumado a la fatiga lusa podía acercar a los de Del Bosque a la final. Por unos motivos o por otros, mejoró en el segundo tiempo, se hizo el dueño del balón y controló el partido. Estaba lejos de ser un torrente ofensivo, pero limitaba las opciones de un Portugal que sólo acercó con intentos lejanos. En el tramo final, y con la vista puesta en la prórroga, El Bigotón quemó sus naves con Pedro Rodríguez, aunque fueron

los lusitanos los que tuvieron la última del tiempo reglamentario con una contra mal culminada. En el tiempo extra, el cansancio de ambos combinados era ya muy sensible, pero esta igualdad de fuerzas benefició a España, que se creció y jugó una gran prórroga a través de una eléctrica banda izquierda con un imperial Jordi Alba y Pedro. Así llegó la mejor ocasión, con una internada del lateral español que encontró a Iniesta en el 104’ para que Rui Patricio se luciese con una mano salvadora. Ya en la segunda parte de la prórroga, Navas también acarició el pase con un remate cruzado desde el corazón del área que rechazó el guardameta luso. Pero la suerte ya estaba echada y se decidió desde los 11 metros, donde una parada de Iker Casillas, como siempre salvador, y un lanzamiento de Fàbregas metieron a España en la final.

CHICAS EN ACCIÓN

Nikté


Estilos DE XALAPA

Contáctanos Coordinador: Gonzalo Cuspinera M. heraldoconestilo@hotmail.com agenda tu evento : 8419552 / 8419363 Relaciones públicas: Josafat Parada 2281608041 fenix_alterego@yahoo.com.mx

jueves 28 DE JUNIO DE 2012

E

la festejada con su mamá

l 23 de junio del presente Sandrita López Lindo, junto con sus compañeros, alumnos del Colegio México, hizo su primera comunión. La celebración religiosa tuvo lugar en la iglesia Nuestra Señora de Guadalupe, en Coatepec. El padre que ofició la misa fue Juan Beristain de los Santos, director general de dicho colegio, al igual que el colegio José Ma. Morelos. Los padrinos, oriundos de Coatzacoalcos, fueron Carlos Barrios Cabrera y Mary Toña Albores; amigos muy allegados acompañaron a la familia en esta celebración importante. Los Papás: Mario López Rodríguez y Sandra Lindo Después de la misa nos trasladamos al restaurante El Jonote, donde disfrutaron de tremendo banquete.

Sandrita Recibió el sacramento de Primera Comunión

con el padre

con su maestra de grupo.


estilos

2E jueves 28 DE JUNIO DE 2012 DE XALAPA

Víctor Rojas, José Juan González Lindo y Víctor Rojas hijo.

Sandrita

Papás

Padrinos, padre y papás.

Sandrita.

Blanca Cruz y Regina.

Los recuerdos: llaveros, rosarios, pulseras, paletas de chocolates, etc., todos, elaborados por la madrina


Espectáculos

jueves 28 DE junio DE 2012 3E

Compite

Arámbula y Rulli

Presumen su amor

Hombre Araña con Eurocopa

La proyección en 3D se realizó en un hotel de Polonia donde asistieron varios miembros de la escuadra alemana

L

a cinta El Sorprendente Hombre Araña se estrenará en Alemania el jueves, mismo día en que se disputará la Semifinal de la Eurocopa 2012, en la que se enfrentaran Alemania e Italia. A pesar de que es una de las películas más esperadas en 2012, medios como The Hollywood Reporter consideran que el partido de futbol pegará negativamete a las taquillas alemanas. Los complejos cinematográficos han tenido una reducción del 50 por ciento en sus entradas desde que inició el torneo deportivo. Se espera que el partido de Alemania contra Italia tenga cerca de 30 millones de audiencia televisiva. Previo al estreno de la cinta protagonizada por Andrew Garfield y Emma Stone, la compañía Sony Pictures realizó una proyección privada en 3D para el equipo de futbol alemán.

Se impone Bieber ante Madonna Believe, el más reciente trabajo discográfico de Justin Bieber se perfila como el álbum más vendido del año en Estados Unidos, pues a pocos días de su lanzamiento registró 374 mil copias vendidas, publicó Nielsen SoundScan. El tercer disco del cantante de 18 años superó en cifras a artistas como Madonna con su álbum MDNA, el cual debutó con 359 mil copias durante la primera semana de lanzamiento. Sin embargo, el astro juvenil no superó a la cantautora británica Adele, quien a los 7 días de presentar 21, su álbum debut, alcanzó los 730 mil copias vendidas en 2011.

Sigourney

La pareja dio una entrevista exclusiva a una revista en la cual negó que se hayan casado

No perdí nada, gané todo: A Daniela Romo

"

¿Qué les parece el nuevo look?", con una gran sonrisa Daniela Romo lanzó la pregunta en el momento en que apareció en el escenario sin su característica cabellera larga, pero con el orgullo de haberle ganado la batalla al cáncer de mama. "El look es lo menos importante, este es el papel más importante de mi vida. No importa (haber perdido el cabello). Nunca me voy a poner extensiones. Cuando sali con el pelo largo todas lo usaban corto. Por joder, para eso me lo quité, para no ser igual a nadie", bromeó "No soy una mata de pelo, soy Daniela Romo, soy una mujer agradecida por la vida".

Tras meses de enfrentar el cáncer que le fue diagnosticado en octubre pasado y someterse a quimioterapias y radioterapias, la cantante fue médicamente dada de alta con el objetivo de dar al mensaje a hombres y mujeres de cuidar su salud. "Lo importante es ir a tiempo (al médico). Todos tenemos esa obligación con nosotros mismos de honrar nuestra vida que nos es dada", señaló en el brindis organizado con la prensa, en el Teatro de los Insurgentes, para celebrar su salud. Daniela tomará unos meses de descanso recomendados por el médico, y terminará de grabar el disco que dejó inconcluso debido a la enfermedad.

Por incendio

Evacuan a Rihanna

R

ihanna estuvo entre 300 personas evacuadas de un hotel tras un incendio en el cubo de un elevador a primeras horas de la mañana de este miércoles, dijo la brigada de bomberos de Londres. La estrella pop de 24 años le dio la noticia a sus 21 millones de seguidores en Twitter, publicando una fotografía de un camión de bomberos. "En la calle desde las 6 am! Fuego en el hotel", escribió la cantante en la red social. Las autoridades dijeron que la alarma sonó a las 06:22 ho-

La actriz dijo que el estreno de la segunda y tercera parte podría ser en diciembre de 2014 y diciembre de 2015

S

igourney Weaver, quien interpreta a la doctora Grace Augustine en Avatar, confirmó que habrán tres entregas más de esta historia, las cuales se filmarán simultáneamente. La actriz agregó que no sabe qué tan largo va a ser el rodaje, que tentativamente iniciará en septiembre, pero que el estreno de la segunda y tercera parte podría ser en diciembre de 2014 y diciembre de 2015, respectivamente. La ganadora de dos Globos de Oro hará una breve temporada en una obra teatral en el Lincoln Center de Nueva York, tras lo cual se abocará a su participación en Avatar, de acuerdo con información de El Clarín. Hace unos días, el director James Cameron, afirmó que estaba en el negocio de Avatar. Los coprotagonistas Sam Worthington y Zoe Saldana estarán también en las secuelas del filme ganador del Óscar en las categorías de Mejores Efectos Visuales, Mejor Dirección de Arte y Mejor Fotografía.

ras, logrando que 10 bomberos llegaran para lidiar con las llamas en el séptimo piso del lujoso Hotel Corinthia, donde no se reportaron heridos. Rihanna participó el domingo en el concierto al aire libre Hackney Weekend en Londres.

POR: la Psicóloga Jaquelin Machado G.

ARIES (YO SOY) La paz es siempre la ganadora en todos los aspectos de la vida, vive en paz, siéntela y verás como cambia todo el día de hoy.Sigue alineado(a) al sol central de la galaxia y del universo, al corazón central del universo y la galaxia.

CANCER (YO siento) La generosidad es una cualidad que siempre suma, aplícala en ti y sigue en alineación constante al sol central del universo, corazón central de la galaxia, sol central y sol galáctico en presencia y ser superior aquí y ahora.

TAURO (YO QUIERO) La bondad siempre ennoblece hacia las mejores emociones y sensaciones, aplica la bondad en ti. Sigue alineado(a) al corazón central de la galaxia y del universo y al corazón central del universo y de la galaxia.

LEO (YO OSO) El mensajero del conocimiento es Mercurio, acrecentarlo siempre es constructivo, pero también te recomiendo que seas constructivo en los diferentes aspectos de la vida. Sigue alineado (a) al corazón central del universo ,al corazón central e la galaxia, al sol central del universo, al sol central de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.

GEMINIS (YO PIENSO) La nobleza es la fuerza de poder entender os sentimientos y valores humanos en todos los sentidos. Sigue alineándote al corazón central del universo, al corazón central de la galaxia, al sol central del universo, al sol central de la galaxia.

unque celosos de su privacidad, Aracely Arámbula y Sebastián Rulli aceptaron hablar públicamente de su amor en la portada de la edición mexicana de la revista Hola! La pareja, que se conoció gracias a la puesta en escena Perfume de Gardenia, dijo que atraviesa por un momento maravilloso, luego del divorcio de él de Cecilia Galliano y la separación de ella de Luis Miguel. "El pasado está atrás. Queremos compartir lo que tenemos, un presente maravilloso y un hermoso porvenir", cita la publicación. A través de varias páginas, los actores recordaron que su ahora romance comenzó como una bonita amistad en la que las pláticas interminables y las risas no faltaban. "Poco a poco nos dimos cuenta que no sólo queríamos una amistad, que teníamos cosas en común, el trabajo y vivencias como padres; somos personas muy familiares y eso también nos unió... ¡Nos enamoramos!". También aclararon que nunca quisieron ocultar su relación, sino darle tiempo a la misma de madurar para luego darla conocer a todos y negaron que se hubieran casado en Las Vegas. "No nos casamos en Las Vegas. Es increíble la cantidad de cosas que se dicen. El matrimonio es un paso muy fuerte y en este momento es un paso muy fuerte y en este momento estamos viviendo un noviazgo maravilloso", declaró Aracely.

Confirma 3 secuelas de Avatar

VIRGO (YO ANALIZO) La mayor fuerza de tu signo se basa en la serenidad, pregúntate qué tan sereno(a) estas en este momento. Sigue alineado(a) al corazón central de la galaxia, al corazón central del universo, al sol central de la galaxia, al sol central del universo.

El mensaje de las estrellas LIBRA (YO EQUILIBRO) El poder manifestar los sentimientos es lo mas fuerte de tu signo,ya no los reprimas eso te daña. Sigue alineado(a) al corazón central del universo, al corazón central de la galaxia, al sol central del universo , al sol central de la galaxia, en presencia y ser superior aquí y ahora.

CAPRICORNIO (YO USO) La integridad es una cualidad que siempre suma, no resta así, tu mismo(a) se integro(a) en todos los aspectos detu vida, vale la pena. Alíneate al corazón central del universo, al corazón central de la galaxia, al sol central del universo , al sol central de la galaxia en presencia y ser superior.

ESCORPION (YO CALLO) La telepatía es un poder muy grande en tu signo,deja que tu interno te telepatee y lo puedas interpretar. Sigue alineado(a) al sol central, al sol galáctico, al corazón central, al corazón galáctico en presencia y ser superior aquí y ahora.

ACUARIO (YO SE) La reflexión es una cualidad que no todos tienen o conocen eso no es tan importante lo verdaderamente importante es que las reflexiones para ti siempre sean positivas y creativas en tu vida. Mantente alineado (a) al corazón central del universo, al corazón central de la galaxia, al sol central de universo, al sol central de la galaxia.

SAGITARIO (YO VEO) La determinación es una cualidad para ti, cuántas determinaciones tomaste en tu vida obligado(a) sin que tu quisieras hacerlo. Sigue alineado (a) al corazón central del universo, al corazón central de la galaxia, al sol central y al sol galáctico en presencia y ser superior, no dejes de ser tu mismo (a).

PISCIS (YO CREO) La estimación es una cualidad que no todos conocen porque el saber estimar las cosas, a las personas o circunstancias te da una visión muy clara y certera de la vida. Sigue alineado(a) al corazón central de la galaxia, al sol central del universo.


Mat

DE XA

jueves 28 DE JU

E

l célebre comunicador cultural Juan Carlos Plata, a quien se ubica con el nada eufónico remoquete de “El zombi de Sahuayo”, nos indica en torno de la compañía Las panteoneras teatro y la problemática que enfrentan las agrupaciones independientes de esta naturaleza. Karla Camarillo, entrevistada por Plata (también ubicado como “El pato de Apan”), dijo que “como actor o actriz, quisiera que terminando la escuela hubiera una multitud de directores y productores esperando para contratarte. Pero por más bueno que seas, eso no sucede”. Camarillo es integrante de la compañía Las panteoneras teatro y estudiante de la Facultad de Teatro de la Universidad Veracruzana (UV). Ante esta perspectiva, con Laura Castro –ambas a punto de graduarse– decidió formar una compañía independiente. “Nuestra idea es que dos creadoras escénicas tengan la idea completa de una producción teatral y aprendan a hacer todo lo que se necesita para montarlo, desde poner un foco, hablar con el dramaturgo para pedirle los derechos de autor de una obra, conseguir a un director, ver todo lo re l a - cionado con la producción”, aseguró. Laura Castro también tiene claro que es muy complicado ser actor o actriz profesional en México y eso obliga a los egresados de carreras de Teatro a generar sus propios proyectos. “Hoy es una necesidad ser autogestor. Se tiene que visualizar al creador escénico como alguien capaz de crear un proyecto, desarrollarlo, montarlo y venderlo”. La principal motivación del proyecto fue “la preocupación por generar el aparato para tener una for-

Cuando los niños dirigen.

Inicia la Orquesta de Guitarras de Xalapa serie de conciertos didácticos

C

omo parte de la intensa actividad que es propia de un organismo como la Orquesta de Guitarras de Xalapa, el conjunto fundado por el virtuoso Alfonso Moreno inicia hoy una nueva serie de conciertos con carácter didáctico. Como en ocasiones anteriores, los integrantes de este conjunto no tiene inconveniente en desplazarse hacia planteles de educación preescolar y primaria, con el objetivo de promocionar el arte guitarrístico y contribuir sólidamente a la formación de nuevos melómanos. Por lo mismo, hoy inicia en el Jardín de Niños Horacio de Quiroga, sito en la comunidad de Plan del Rio, municipio de Emiliano Zapata. Para mañana viernes harán lo propio en el Centro Educativo Patria, ubicado en las calles de Chihuahua y sobre la colonia Progreso. Continuarán la semana siguiente en el Jardín d e Niños Infonavit de Loma Alta, en esta ciudad, y en el

Invitados por las autoridades municipales de Mineral del Monte

U

na delegación de 36 alumnos de entre 8 y 12 años, pertenecientes a los semestres superiores del Centro de Iniciación Musical Infantil (CIMI) de la Universidad Veracruzana (UV) ofrecerá dos conciertos en la iglesia del Rosario, en el municipio de Real del Monte, estado de Hidalgo, los días 29 y 30 de junio. Lo anterior fue informado por Raquel López Libreros, coordinadora del mencionado Centro, misma que indició que el viernes 29, a las 17 horas, se presentarán como solistas los guitarristas José Eduardo Salmerón Gutiérrez y Johann Omar Ramírez Portilla; los flautistas Karla Fajardo Romano, Diego Acosta Díaz, Naara Viveros y Ely Mónica Fajardo Romano; la violonchelista

“Las pante drama de

Luisa González Pardo y la Orquesta de Guitarras de Xalapa Jardín de Niños Graciela Rivera de Pozos de la colonia Inmecafé de esta misma ciudad. En esta serie, el conjunto adscrito a dirección de Grupos Artísticos de la Secretaría de Educación de Veracruz contará con la experiencia de Luisa González Pardo, eficiente pianista y catedrática con destacada trayectoria en la estructuración de programas musicales destinados a los niños. Para estos eventos, no habrá costo para los pequeños aunque la entrada no estará abierta al público.

Realizarán niños del CIMI gira de conciertos por Hidalgo

Alumnos del CIMI en gira hacia Real del Monte.

Paulina Aponte Trujillo y el violinista Silhi Maza Bojórquez.

Para el sábado 30, a las 18:30 horas se presentará la Orquesta de Guitarras del

CIMI que dirige Julio César Vélez Juárez, el coro de flautas, dirigido por Samadhi Méndez Suárez y la Orquesta de Cámara del CIMI, bajo la batuta de María del Rosario Gutiérrez Torres. “Como es costumbre, las audiciones estarán compuestas por piezas pequeñas de carácter didáctico de diversos autores nacionales y extranjeros; melodías infantiles e incluso algunas obras cortas de autores reconocidos que conforman el repertorio de los diferentes ejecutantes”, explicó la coordinadora del CIMI. López Libreros agregó que en el concierto del sábado los maestros del Centro acompañan a los chicos, para per-

Compañía inde

Karla Camarillo y ma de empezar a t cobijo que la escue que intentamos fue las estrategias que para poder echar a ción teatral, para c paldo de la experie rillo. Con estas bases, teatro ha montado 1/2 floppies, obra d dramaturgo Luis E rique Gutiérrez O tiz Monasterio y c la dirección de Ge mán Castillo, q se estrenó el pasa 22 de junio y que presenta –junto c una exposición fot gráfica– los días 2 29, 30 junio, 1, 5 y de julio a las 20:00 Torre Lapham de la de la UV. Decisión y v Camarillo sostien lecciones que han proceso ha sido q la voluntad son lo para concretar pro quier tipo. “El trabajo que h tre dos personas, d posible hacer un tr

mitir a quienes escuchen a los jóvenes apreciar también el trabajo de sus profesores como ejecutantes. La académica explicó que esta invitación se da por parte de la Dirección de Turismo y Cultura del municipio de Mineral del Monte, en coordinación con el Comité de Pueblos Mágicos de Hidalgo, como un reconocimiento al trabajo que se hace en el Centro. “A través del guitarrista José Luis Martínez, egresado de la Facultad de Música de la UV que ha desarrollado su labor profesional en Pachuca, las autoridades de cultura de Real del Monte se enteraron de nuestro trabajo y nos propusieron una convivencia con los niños que estudian en la Centro Cultural del Real del Monte. Este es el principal propósito de las audiciones”, dijo. José Luis Martínez afirmó que la labor realizada


tices

ALAPA

Coordinador: Jorge Vázquez Pacheco jorgevpacheco@hotmail.com

JUNIO DE 2012

eoneras teatro” y el quienes vivimos al día

ependiente que presenta su obra Las chicas del 31/2 floppies

y Laura Castro trabajar fuera del ela representa. Lo e aprender ahora se deben utilizar a andar la produccontar con el resencia”, dijo Cama-

y todo está basado en la decisión y la voluntad. Por eso en la presentación que tenemos de la compañía esas dos palabras con las claves. Es muy común que la gente medio quiera hacer las cosas, y así el producto final sale a medias”, sostuvo. Laura Castillo explicó que la idea, , Las panteoneras más que montar y presentar una o Las chicas del 3 obra de teatro es armar un proyecto del cultural. “La idea se Anotado Ennos ocurre pensando Orque estamos en una La obra Las chicas del 31/2 floppies on Unidad de Artes y y su exposición fotográfica se presenta los días 28, 29, 30 junio, erhay muy poca vincu1, 5 y 6 de julio a las 20:00 horas en que lación entre carreras el Foro Torre Lapham de la Unidad y trabajos interdiscido de Artes. Los boletos tienen un plinarios. Entonces, se costo de 50 pesos entrada general a partir del discurso on y 25 para estudiantes, maestros e Inapam. de la obra de teatro, toestablecimos un vín28, culo con las artes y 6 0 horas en el Foro plásticas, en principio tratando de a Unidad de Artes que el producto –una obra de teatro con una exposición fotográfica- sea atractivo para un público más allá de la gente de teatro”. voluntad De acuerdo con Karla Camarillo, ne que una de las n sacado de este también se trata de apoyar el trabajo que la decisión y de artistas jóvenes de las diferentes o más importante disciplinas. “Las fotos de la exposioyectos de cual- ción tocan conceptos que se manejan en la obra, sin que sean escenas hemos hecho en- de la obra. Al público se le entregará demuestra que es un programa de mano de la obra y rabajo profesional una postal con una foto de la exposi-

por el CIMI desde hace 30 años es ejemplo a seguir por otras instituciones que busquen acercar a los niños a la educación musical. Por ello destacó la importancia de esta visita a Real del Monte, como una perspectiva para gestionar la creación de un proyecto similar en ese municipio. Para complementar la visita de los pequeños músicos, se han agendado una serie de actividades y visitas turísticas a los diferentes sitios de interés de Real del Monte, en las que serán acompañados por jóvenes locales, estudiantes de la Casa de Cultura. Como evento previo a esta gira, los solistas y grupos participantes ofrecieron un concierto la tarde del viernes 22 de junio en el Paraninfo del Colegio Preparatorio de Xalapa, presentando el repertorio que interpretarán en Hidalgo.

ción en la que irán los datos de contacto del autor”. La idea, explicaron, es que donde sea que se presente la obra haya este tipo de complementos con obra de artistas locales; en esta ocasión las fotografías son del Colectivo Glaucoma, de Samuel Padilla y Raúl Méndez. La obra Las dos actrices y creadoras escénicas sostuvieron que trabajar con Luis Enrique Gutiérrez Ortiz Monasterio y Germán Castillo es un gran privilegio, porque ambos son personalidades importantísimas en el ámbito teatral mexicano y que han sido sumamente generosos con el proyecto. “Pensando en el aspecto artístico, tener la compañía nos da la oportunidad de hacer lo que queremos hacer y trabajar con las personas con quienes queremos trabajar, y en este primer proyecto tenemos a nuestro lado a gente muy importante. Eso es gratificante”, sostuvieron. “Se trata de una obra sobre la amistad. En un ambiente desolador dos mujeres cuarentonas de pronto voltean y se dan cuenta que la vida les falló, sus preocupaciones son salir al día, conseguir un pase de cocaína, dinero para la renta, solucionar cosas inmediatas. Ya no quieren cambiar su vida porque piensan que sus oportunidades ya pasaron”, explicaron. Sobre el qué podrá encontrar el público en la puesta en escena, Camarillo comentó que el entorno es muy similar a la realidad. “Los personajes viven en la ausencia, justo como lo hacen millones de personas en la realidad, porque ya nada te garantiza un futuro y el sistema se quiebra todos los días; volteas a tu alrededor y te das cuenta que hay un montón de gente vive al día, que sólo busca comer hoy porque para mañana no hay nada seguro, no hay perspectiva”. La obra Las chicas del 31/2 floppies y su exposición fotográfica se presenta los días 28, 29, 30 junio, 1, 5 y 6 de julio a las 20:00 horas en el Foro Torre Lapham de la Unidad de Artes. Los boletos tienen un costo de 50 pesos entrada general y 25 para estudiantes, maestros e Inapam.

Tempesdanza

Intensa actividad cultural programa para el mes de julio la GAC

D

e acuerdo a lo que nos informa la coordinación de la Galería de Arte Contemporáneo del Instituto Veracruzano de Cultura, se ha programado una intensa actividad cultural en este recinto una vez iniciado el inminente mes de julio. El programa conlleva la intención de que el público tenga a la mano una excelente opción durante las vacaciones de verano e incluye actividades relacionadas con las artes plásticas, la música, cinematografía de demás variantes. El jueves 12 se inaugura la exposición Ensayos de orquesta con apuntes a lápiz, tinta china y litografías del joven René Espinosa, quien en un ejercicio de observación logra capturar una visión íntima de la Orquesta Sinfónica de Xalapa durante sus ensayos. El reconocido cineasta Ricardo Benett ha programado el ciclo de cine La elegancia oriental que incluye cintas de Akira Kurosawa, Wong Kar Wai y Kim Ki Duk, entre otros destacados directores chinos, japoneses y coreanos. Para los pequeños se ha preparado el ciclo de cine De perros y gatos en que los niños podrán ver películas apropiadas a su edad. Por añadidura, el primer sábado de julio se presentarán dos talentosas jóvenes compartiendo escenario: la

pianista Argentina Durán y la soprano Kristell San Germán; el martes 10, el trío de jazz latino integrado por Mariana Flores en el bajo, José Luis Valerio en la guitarra y Paquito Cruz al piano. El sábado 14 se contará con la presencia del grupo coral Sublime ilusión, integrado por profesionistas jubiladas que interpretan un atractivo repertorio de canciones románticas. Para el sábado 21, Lou Sturm y Maura González (de la Compañía Tempesdanza) presentarán la conferencia performance “¿Qué es la danza contemporánea?”. Cierra este programa sabatino la actuación del guitarrista David Fernández, integrante de la Orquesta de Guitarras de Xalapa. El jueves 19 de julio, el colectivo editorial Kuleshov, que se interesa por experimentar con nuevos soportes y técnicas narrativas, presentará su más reciente proyecto: Soy el cuervo que criaste, novela corta de Jorge Plata ilustrado con fotografías de Max Montalbán y con diseño de Lucano Maldonado, quienes participarán en la presentación. La Galería de Arte Contemporáneo se ubica sobre la calle Xalapeños Ilustres número 135, en la zona Centro de esta capital. Para mayor información, escriba al correo: gacxalapa@yahoo.com o llame al teléfono (228) 817 03 86.

Presentan la obra póstuma de Carlo Antonio Castro Estudio de la región de Misantla y de la sierra baja del Estado

L

a Editorial de la Universidad Veracruzana (UV), como parte de sus actividades de divulgación, presentará hoy jueves el libro Léxico Misanteca, del fallecido antropólogo Carlo Antonio Castro Guevara, en las instalaciones de la Casa del Lago a las 19:00 horas. Se trata de un rescate lingüístico que Carlo Antonio Castro realizó en la zona conocida como La Misanteca (en Misantla) y de la sierra baja de Veracruz. Durante la investigación, realizada en la década de los ochenta, el humanista estableció contacto con Gabriela Contreras, Antonio de los Santos y Alejo Borjas Paulino –último recordante del misanteco urbano–, quien fuera hasta su muerte informante de Carlo Antonio y aportó significativamen-

te para la elaboración del trabajo que ahora se presentará. Yolanda Lastra, prologuista y coordinadora del libro editado por la UV en conjunto con el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM y la Asociación para el Desarrollo Integral de Misantla, explicó: “Con motivo de la organización del noveno Coloquio Internacional sobre Otopames, en homenaje a Carlo Antonio Castro Guevara y Roberto Williams García que se celebró en Xalapa en noviembre de 2007, tuve el gusto de conocer a Carlo Antonio Castro. El distinguido investigador de la UV me solicitó que hiciera lo po-

sible por publicar un vocabulario de totonaco que él había recogido del último hablante del totonaco misanteco urbano en los años ochenta. El vocabulario que aquí se presenta es muy valioso, dado que se trata de formas recogidas que reflejan la manera de hablar el totonaco antes de su desaparición en el área, éstas fueron recogidas por un lingüista de larga experiencia.” Léxico Misanteca incluye una presentación por parte de Carlo Antonio Castro, en la que explica de manera detallada su acercamiento a la comunidad misanteca y a su informante Alejo Borjas, de quien relata sus orígenes y una

breve historia de vida que permite al lector tener un panorama general del contexto en el que fue desarrollada la recolección de los datos de esta investigación que ha generado con ésta ya cinco publicaciones. La obra cuenta también con un prólogo por parte de la investigadora del Colegio de México, Yolanda Lastra, un apartado de aclaraciones de símbolos fonéticos utilizados en el trabajo y el vocabulario misanteco-castellano que, a decir de Lastra, busca ser una herramienta de apoyo para los estudios lingüísticos sobre el totonaco tepehua, así como para el trabajo etnográfico de la zona ya que el completísimo trabajo de Castro Guevara incluye también datos importantes acerca de temas como el parentesco, los alimentos, los animales, herramientas y un sinnúmero de elementos de importancia para el trabajo antropológico.


secci贸n comercial

6E jueves 28 DE JUNIO DE 2012 DE XALAPA


secci贸n comercial

jueves 28 DE JUNIO DE 2012 7E


DE XALAPA

jueves 28 DE JUNIO DE 2012

Padrinos

Victor rojas jr,victor rojas,josé juan González y mario López

victor e Isela Rojas

Regina Domínguez Cruz

Sandrita

familia Solano Chapuz

los abues con el pequeño Carlitos Jr,junto a su mamá Linda González


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.