Heraldo de Xalapa 29Junio 2012

Page 1

¡Le cae la voladora a Fortín! El Congreso del Estado acordó designar un interventor en el Ayuntamiento de Fortín, así como la realización de auditorías financiera, presupuestal y técnica a la obra pública, toda vez que se tienen indicios de presunto desvío de recursos. Pág 10

el tiempo

viernes 29 DE junio DE 2012 año 3 No 640 Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías

23ºC

$ 7.00

La más alta

16ºC La más baja

DE XALAPA Gobierno de Veracruz…

¡A cuidar la elección! Garantizan

Activa dispositivos especiales de seguridad y de vialidad

de interés

La Contraloría General reforzará el resguardo de vehículos oficiales Se suma la PGJ con guardias en los 21 distritos judiciales redacción Xalapa

IFE busca contrarrestar compra de votos Difunden acuerdo para orientar, prevenir, atacar y contribuir a erradicar mapacherías

Con el objetivo de contribuir a evitar la compra, coacción e inducción del voto, así como acciones que generen presión sobre el electorado, el IFE acordó y ha estado difundiendo el acuerdo CG458/2012. Pág 3

C

on el objetivo de garantizar un ambiente de tranquilidad y legalidad, el Gobierno del Estado tutelará el desarrollo de la jornada electoral del próximo domingo, por lo que las secretarías de Seguridad Pública, de Gobierno, Desarrollo Económico y la Contraloría General activarán distintos dispositivos de apoyo para estos comicios.

tranquilidad y legalidad

Pág 2

La Secretaría de Seguridad Pública reportó el reforzamiento de sus dispositivos de seguridad en los 212 municipios.

Firman candidatos pacto de civilidad

policiaca

L

Mata a su esposa y luego se suicida El ex alcalde de Texistepec y su esposa fueron hallados muertos en la sala de su casa; antes de los disparos se escuchó una fuerte discusión Pág 4B

os cuatro candidatos a la Presidencia de la República firmaron ayer el pacto de civilidad en el auditorio del Instituto Federal Electoral (IFE). estado y país

estado y país policiaca

Hallan muerta a la alcaldesa de Tlacojalpan La Procuraduría General de Justicia del estado de Veracruz confirmó que fue localizado en el municipio de Loma Bonita, Oaxaca, el cuerpo de la alcaldesa de Tlacojalpan, Marisol Mora Cuevas, quien había sido plagiada el pasado domingo 24 de junio, y cuyo caso estaba en manos de la Procuraduría General de la República, a petición directa de sus familiares

Es “imposible” que haya fraude electoral: Woldenberg El académico dijo que lo que sí puede existir son irregularidades durante el proceso electoral, como la coacción del voto, la cual ya está tipificada como delito electoral Pág 3C

Alfredo Bielma

Pág 6

opinión

Mario Javier Sánchez

Pág 6

AL PIE DE LA LETRA Raymundo Jiménez

Pág 7

Escenario

Gabriel Arellano López Quirino Moreno

Pág 7

Pág 4C

prosa aprisa Arturo Reyes Isidoro

Pág 4C

los políticos Salvador Muñoz

Pág 5C

apuntes

Manuel Rosete Chávez

¡Le dan aire al chinameco!

Esperan lluvia para el Día D

E

P

Pág 8

camaleón

repechaje

Pág 3B

l Congreso local aprobó ayer por unanimidad de votos la revocación de mandato del presidente municipal de Chinameca, Martín Padua Zúñiga, por estar presuntamente involucrado en delito de orden federal, por lo cual se encuentra arraigado por la PGR, y procedió a llamar al suplente, Lázaro Francisco Luria.

Columnas & opinión

ara el próximo domingo que se celebrará la elección en la que se renovará la presidencia de la República y el Congreso de la Unión, se prevé que se registren lluvias en diferentes regiones del territorio veracruzano, pero no de gran magnitud. Pág 9

Pág 5C


LOCAL

2 viernes 29 DE junio DE 2012 DE XALAPA

Para garantizar las elecciones en un ambiente de tranquilidad

Tutelará Gobierno de Veracruz buen desarrollo de la jornada electoral Activa dispositivos especiales de seguridad y de vialidad

Por elecciones

Redobla Contraloría vigilancia al parque vehicular oficial Revisará los estacionamientos en las secretarías, institutos y organismos públicos descentralizados a fin de evitar mal uso de las unidades redacción Xalapa

A

fin de que ningún servidor público en el estado haga mal uso del parque vehicular durante la jornada electoral del fin de semana, la Contraloría General del Estado (CGE) redoblará la vigilancia en cada una de las dependencias para garantizar que todas las unidades se encuentren debidamente resguardadas. Así lo informó el titular de la dependencia, Iván López Fernández, quien recordó que desde el inicio de la actual administración se estableció que todos los fines de semana las unidades vehiculares no pueden ser usadas. Sin embargo, explicó que es del interés de la administración estatal que no exista ninguna duda sobre la actuación de los servidores públicos respecto al desarrollo de las campañas proselitistas y la propia jornada electiva, por lo que la CGE se encargará de revisar los estacionamientos en las secretarías, institutos y organismos públicos descentralizados. Reiteró que el gobierno que encabeza Javier Duarte de Ochoa es promotor de la legalidad, por lo que la CGE está abierta a cualquier tipo de denuncia en contra de funcionarios públicos que transgredan la legislación electoral. Recordó que, en aras de fortalecer la cultura de la legalidad en los procesos electorales y la participación de los servidores públicos apegada a la Ley dentro de los mismos, la CGE y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), pusieron en marcha el programa de difusión sobre los lineamientos vigentes de cara a los comicios federales. Posteriormente, la Contraloría General elaboró un manual denominado Honestidad de los Servidores Públicos en Tiempos Electorales, con el cual se capacitó a funcionarios estatales y municipales, a través de foros regionales a lo largo y ancho de la entidad.

DE XALAPA

Director general Ing. Eduardo Sánchez Macías Presidente del consejo editorial Dr. Rubén Pabello Rojas Subdirector LCC. Luis Alberto Romero Herrera

La Contraloría General reforzará el resguardo de vehículos oficiales Se suma la PGJ con guardias en los 21 distritos judiciales Reporta Segob apoyo de 307 notarios públicos en el estado redacción Xalapa

C

on el objetivo de garantizar un ambiente de tranquilidad y legalidad, el Gobierno del Estado tutelará el desarrollo de la jornada electoral del próximo domingo, por lo que las secretarías de Seguridad Pública, de Gobierno, Desarrollo Económico y la Contraloría General activarán distintos dispositivos de apoyo para estos comicios. El Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), en su artículo 2, establece que: “Para el desempeño de sus funciones, las autoridades electorales establecidas por la Constitución y este Código, contarán con el apoyo y colaboración de las autoridades federales, estatales y municipales”; ante ello, la administración estatal inició acciones con el propósito de coadyuvar al buen desarrollo de las elecciones. Al decreto del gobernador Javier Duarte de Ochoa para que la Secretaría de Desarrollo Económico se coordine y realice las acciones necesarias para evitar la venta de alcohol du-

Anotado En cumplimiento de la Ley, la Segob reportó que 307 notarios públicos se sumarán al desarrollo de la jornada electoral para atender, tal y como marca el artículo 288 del Cofipe, las solicitudes que les hagan los funcionarios de casilla, los ciudadanos y los representantes de partidos políticos para dar fe de hechos o certificar documentos concernientes a la elección.

rante el próximo sábado y domingo, se sumó la instrucción a la Contraloría General del Estado para ordenar el resguardo del parque vehicular para evitar su mal uso durante la jornada electoral. La Secretaría de Seguridad Pública reportó el reforzamiento de sus dispositivos de segu-

ridad en los 212 municipios con el propósito de garantizar que todo Veracruz se mantenga en un clima de paz y tranquilidad. A la par, la SSP informó que la operación coordinada Veracruz Seguro definió estrategias para garantizar el orden durante las elecciones del domingo. En este sentido, agregó que la Policía

estatal, la Secretaría de MarinaArmada de México y la Secretaría de la Defensa Nacional desplegarán toda su capacidad para mantener operativos de vigilancia en todo el estado. A las acciones se sumó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) con guardias en los 21 distritos judiciales, donde 300 agentes del ministerio público trabajarán coordinadamente con la Procuraduría General de la República (PGR) para atender denuncias por presuntas irregularidades. Además, las subprocuradurías de Tantoyuca, Poza Rica, Xalapa, Veracruz, Córdoba, Cosamaloapan y Coatzacoalcos también se mantendrán pendientes para colaborar ante el reporte de incidencias que serán remitidas a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).

Reforzará DGTE seguridad vial durante las elecciones Participan las 50 delegaciones y 21 subdelegaciones comprendidas en la Dirección de Tránsito

redacción Xalapa

A

partir de este sábado 30, la Dirección General de Tránsito del Estado (DGTE) activará un dispositivo vial para sumarse a los trabajos de desarrollo de la jornada electoral del 1° de julio. Su director, Roberto López Santoyo, informó que se activan las 50 delegaciones y 21 subdele-

electorales”, apuntó. Asimismo, indicó que, debido a la entrega de la paquetería Activa a todos sus elementos, a partir del sábado electoral correspondiente, en las zonas donde se encuentran los consejos distritales del Insgaciones de Tránsito para facili- cretarías de Seguridad Pública tituto Federal Electoral (IFE) se tar el flujo vial. (SSP) y de Gobierno (Segob) realizarán los cierres de vialidad A partir del sábado 30 y hasta en un operativo de carácter ins- tradicionales. el final de la jornada electoral, titucional. El director general Anotado señaló, los elementos pertene“Desde el sábado, de Tránsito del Estado cientes a la DGTE trabajarán durante toda la jornahizo un llamado a los López Santoyo de manera integrada con las se- da electoral, y, posibleveracruzanos para evireiteró que será a partir del tar sanciones e incidenmente, el lunes por la sábado 30 de continuidad de las setes que pudieran derijunio cuando siones en los consejos varse de violaciones al se emprenda distritales, estaremos Reglamento de Tránel dispositivo en coordinación total sito y Vialidad; y recode seguridad vial que se con la autoridad elecmendó a los automovimantendrá toral en los 21 conselistas que programen el vigente durante jos y el Consejo Local horario de su votación toda la jornada en Veracruz, atentos de manera previa. electoral en los a otorgar la seguridad En ese sentido, por 21 consejos distritales de vial que se requiera, sin instrucciones del seVeracruz. descuidar los operaticretario de Seguridad vos cotidianos que imPública se dispondrá plementa Tránsito estatal”. de todas las herramientas con “Esa es la instrucción del se- que cuenta la Institución para cretario de Seguridad Pública garantizar una jornada electoral del Estado, Arturo Bermúdez que transcurra en medio de un Zurita, y así lo hemos acordado clima de paz social y seguridad con las autoridades federales para los veracruzanos.

Jefe de redacción LCC. Enrique Yasser Pompeyo Díaz

Jefe de producción Rafael Melgarejo Escudero

Subgerente administrativo Lic. Emma Lluviana López Reinhardt

circulación Ing. Rafael Colorado Tepo

Jefe de publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas

Fotografía Víctor Hugo Moreno Hernández

Jefe de relaciones públicas LCC. Josafat Parada Ortega

publi.elheraldoxal@hotmail.com email publicidad heraldoxalapa@hotmail.com

El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-052510203900-101. Certificado de Licitud de Título 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por el Heraldo de Xalapa., S.A. de C.V. Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. Teléfonos: 01 (228) 841 9552, 841 9319, 841 9363 y 841 9437.


local

viernes 29 DE junio DE 2012 3

IFE busca contrarrestar compra de votos Difunden acuerdo para orientar, prevenir, atacar y contribuir a erradicar mapacherías

Anotado

Exige PRI a PGR informe sobre liberación de comando armado

WILLIAMS CORTEZ Xalapa

C

on el objetivo de contribuir a evitar la compra, coacción e inducción del voto, así como acciones que generen presión sobre el electorado, el Instituto Federal Electoral (IFE) acordó y ha estado difundiendo el acuerdo CG458/2012. En dicho documento, el Consejo General del IFE ordena al resto de los órganos reforzar la difusión de una serie de enunciados, orientados a prevenir, atacar y, en su caso, contribuir a erradicar las posibles Anotado prácticas de compra y El IFE también coacción del dispuso de la voto. línea telefóniSe advierte ca 01800 433 que las leyes 2000 como mecanismo electoral y para brindar a penal “prola ciudadanía híben cualorientación e quier acto información que obligue o para poder denunciar coaccione a cualquier delila ciudadanía to electoral. a revelar por cualquier medio el sentido del voto emitido, intentando o pretendiendo violar la secrecía del voto”. Luego se hace una defensa del voto como un derecho de todas y todos los mexicanos y enfatiza en que nadie debe obligarlos ni presionarlos para votar por quien no quieran. También se hacen una serie de recomendaciones y recordatorios a los ciudadanos para acudir a votar este domingo 1° de julio. Por ejemplo, se dice que el voto es secreto, y que, al votar, las personas “marcamos la opción que queremos sin que nadie nos pueda ver, pues lo hace dentro del cancel”. Luego de eso, se dobla la boleta y se deposita directamente en la urna, en la cual, al haber “muchas boletas dobladas”, nadie puede reconocer cuál es la suya. Del mismo modo, el IFE aborda el tema del uso de recursos

Muchas veces sale más caro pagar por estacionarse que lo que se consume en un restaurante Amaranta Rivas Xalapa

Nosotros estamos en contra de los parquímetros y de esta actitud arbitraria”, declaró el presidente de la Comisión Permanente de Tránsito y Vialidad de la LXII Legislatura, Tomás Montoya Pereyra, al preguntarle la molestia que han externado los porteños por la puesta de los parquímetros. Comentó que muchas veces sale más caro el pago de los parquímetros que lo que se consume en un restaurante. Sostuvo que se debe enmarcar dentro de la Ley, porque no se puede expropiar por hacerlo, se trata de iniciar un procedimiento legal.

Fueron detenidos el pasado martes en el hotel El Trianón de Veracruz Habrían sido contratados por el candidato del PAN a una diputación federal, Rafael Acosta Croda Redacción Veracruz

L

públicos y programas sociales en la presunta coacción del voto amenazando el empleo de las personas si no votan por un partido o candidato en particular, pues en caso de hacerlo se incurre en un delito y los responsable pueden ser denunciados ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade) de la Procuraduría General de la República (PGR). Por cuanto hace al papel de los funcionarios de las mesas directivas de casillas durante de la jornada electoral, se retoma lo establecido en el manual de esos funcionarios. Así, se recuerda la facultad que tiene el

presidente de casilla de realizar las acciones necesarias para garantizar el ejercicio libre y secreto del sufragio de las y los ciudadanos. En términos generales, durante la jornada electoral se prevén cinco escenarios que podrían repercutir de manera negativa en el desarrollo de la votación: 1) desorden en la casilla; 2) que se pretenda atemorizar o usar la violencia contra las personas; 3) que se impida la libertad del voto; 4) que se viole el secreto del voto; y 5) que se porte o realice propaganda a favor o en contra de algún candidato o partido político.

Congreso

Colocación de parquímetros es una actitud arbitraria Asimismo, enfatizó que la Advirtió que se debe tener única alternativa que mucho cuidado en el la empresa Zeus Vialiproceso de revocaAnotado dad otorgó a los usuación de la concesión rios fue la instalación para evitar que el De revocarse de un módulo de pago ayuntamiento tenga el contrato, vespertino para quieque pagar una indemGobierno nes violaran los térnización, tal como del Estado, minos del servicio, ocurrió aquí cuando a través de la Dirección muchos de los casos se le retiró el servide Tránsito por insensibilidad de cio concesionado de estatal, sería la misma empresa. grúas a una empresa la instancia Dijo que de revoy se le tuvo que dar encargada de carse el contrato, el una cantidad econóla operación de los parquíGobierno del Estado, mica. metros. a través de la DirecMontoya Pereyra ción de Tránsito estaaclaró que no es fácil tal, sería la instancia la expropiación, “es encargada de la operación de un proceso que de acuerdo a los parquímetros. la Ley lleva un tiempecito”.

Ante esos escenarios, el presidente de casilla podrá pedir a las personas que se desprendan de su propaganda, que se retiré si se negará y, en un caso extremo, podrá pedir el auxilio de la fuerza pública para los efectos necesarios. Finalmente, el acuerdo del Consejo General del IFE instruyó a la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica para que adopte las medidas necesarias a fin de reforzar la capacitación electoral de los funcionarios de mesa directiva de casilla en lo relativo a evitar la compra, coacción e inducción del voto.

a dirigencia del Comité Directivo municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Veracruz exigió a la Procuraduría General de la República (PGR) una explicación formal a cerca de la liberación de los integrantes de un comando armado que fueron detenidos el pasado martes en el hotel El Trianón de esta ciudad y que habrían sido contratados por el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a una diputación federal, Rafael Acosta Croda, para operar en la jornada electoral de este domingo. Jorge Cobos, presidente del tricolor en este puerto, indicó que se desconocen los motivos por los cuales estas personas, que habían sido sorprendidas fuertemente armadas, fueron puestas en libertad, pues se trata, subrayó, de un delito mayor. El dirigente priista responsabilizó a la PGR de cualquier hecho de violencia que estas personas pudieran realizar durante la jornada electiva. Incluso, recordó que existen versiones a cerca de que los integrantes de este comando son los responsables del robo de 1,200 boletas electorales, por lo que exigió que los hechos se investiguen a fondo.


local

4 viernes 29 DE junio DE 2012 DE XALAPA

Dicho sistema, paralelo al que opere el IFE jORGE MORALES Xalapa

L

a organización #yosoy132 anunció la realización de un Programa de Resultados Electorales Preeliminares (PREP) para el Distrito X de Xalapa Urbano. Dicho sistema será paralelo al que opere el Instituto Federal Electoral (IFE). José y Lorena López, integrantes de la agrupación, indicaron que el próximo domingo varios grupos de #yosoy132 realizarán acciones de observación electoral en casillas. “Vamos a observar que no haya irregularidades y por si llega a ocurrir cualquier delito específico”, mencionaron.

En Xalapa Urbano

PREP, al estilo #yosoy132 Dijo que, incluso, se buscaría recopilar datos para interponer cualquier denuncia. Asimismo, al cierre de las casillas y la publicación de las actas, indicó que jóvenes de la organización tomarán fotos de las mismas y las subirán a una página denominada votoporcasilla.mx o tufotocuidotuvoto.mx A través de estos medios se podrá conocer las actas y los votos contenidos en las casillas de Xalapa. Éstas podrán cotejarse con las que reporte el sistema del IFE. Con este sistema se podrá conocer no sólo cualquier

Anotado El sábado integrantes del movimiento #yosoy132 recorrerán calles de Xalapa y colonias para promover la participación electoral de la ciudadanía, pero dejaron en claro que no harán proselitismo a favor ni en contra de ningún candidato o partido.

discrepancia o irregularidad sino el número de votos obtenidos por los candidatos y partidos plasmados en las “sabanas” y el virtual ganador en el Distrito X de Xalapa Urbano. “Nosotros modestamente estamos trabajando en el Distrito X, estamos divididos en equipos y estamos tratando de cubrir el mayor número de casillas posibles”. José señaló que quienes participarán como observadores electorales recibirán cursos este viernes y sábado por la tarde en la Facultad de Humanidades de la Universidad Veracruzana.

Durante el domingo...

Ponen teléfonos para recibir denuncias Operarán desde las ocho hasta las 22 horas del 1° de julio Igual habrá oficinas ubicadas en las Obrero Campesina y Pumar

Red Cívica Veracruzana

Figura del Observador, prostituida Organizaciones civiles reprochan el uso partidista que se le da a esta figura electoral Anotado

jORGE MORALES Xalapa

A la rueda de prensa asistieron integrantes de organizaciones como Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ), de la Asociación Desarrollo Autogestionario, AC, entre otras.

I

ntegrantes de organizaciones civiles de Veracruz condenaron el posible uso partidista de la figura de observador electoral en los comicios del 1° de julio, así como la intromisión de autoridades en el proceso electoral. En rueda de prensa integrantes de la Red Cívica Veracruzana (Recive) expresaron que los principales partidos políticos, el PRI, PAN y el PRD, están haciendo uso actualmente de recursos públicos de los diversos gobiernos para favorecer a sus candidatos. Incluso, alertaron de condicionamientos de apoyos sociales a cambio del voto. “Es decir, en mayor o menor medida todos los partidos políticos le apuestan a la compra de votos de las y los ciudadanos, ya sea con dinero en efectivo o a través de la dádiva”. “Estoy ya se volvió una cultura perniciosa en la forma de hacer política en Veracruz y en todo el país que poco contribuye a la cultura democrática”.

Las organizaciones pidieron a la ciudadanía no dejarse intimidar, no caer en la compra del voto y a los partidos, candidatos y gobernantes, a apegarse a la Ley. Patricia Benítez, integrante del Centro de Servicios Municipales Heriberto Jara (Cesem), lamentó el uso partidista de la figura de observador electoral, luego de que se reportara el registro masivo de personas de sindicatos afines a partidos para parti-

cipar en el presente proceso electoral. “No se vale que partidicen esa figura. Ellos se presentan como ciudadanos, pero su intención es política partidista, no es posible que los partidos a todo le busquen la maña”, expuso. Por último, resaltó que a la fecha se tienen reportados 5,600 observadores electorales y muchos de estos casos se dieron por registros masivos de personas pertenecientes a sindicatos afines a partidos políticos.

jORGE MORALES Xalapa

Anotado

O

Los puntos de denuncias son el Centro de Asesoría y Servicios Rurales, AC, calle Francisco Rivera número 42 Bis, colonia Obrero Campesina, teléfono 815 09 03. Y el Centro de Servicios Heriberto Jara, AC, calle Cooperativismo número 3, colonia Pumar, teléfono 818 78 10.

rganizaciones civiles anunciaron la habilitación de teléfonos para recibir denuncias ciudadanas sobre irregularidades en los comicios previo y durante la jornada del próximo domingo. Susan Morales y Ángel Pérez Silva, integrantes de la organización Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ) y de la Red Cívica Veracruzana (Recive), indicaron que la idea es recabar reportes hechos por ciudadanos para canalizarlos ante las autoridades correspondientes o apoyar en su documentación. Ángel Pérez indicó que se recibirán denuncias como compra, coacción del voto, acarreos, entre otras irregularidades. Las denuncias serán recibidas desde el jueves hasta el 3 de julio, a través de dos centros habilitados ex profeso,

que operarán de las 8:00 a las 22:00 horas. Los puntos de denuncias son el Centro de Asesoría y Servicios Rurales, AC, calle Francisco Rivera número 42 Bis, colonia Obrero Campesina, teléfono 815 09 03. Y el Centro de Servicios Heriberto Jara, AC, calle Cooperativismo número 3, colonia Pumar, teléfono 818 78 10. Los representantes de dichas organizaciones informaron que dicha labor, así como la de observación que implementarán el próximo domingo, están financiadas por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).


LOCAL

viernes 29 DE JUNIO DE 2012 5

EL HERALDO

S A D A T N E COM

Primero fue el alcalde de Las Minas, Mauricio Herrera Fernández, separado del cargo de manera formal el 31 de mayo pasado. Ayer, la Legislatura del Estado determinó revocar el mandato al alcalde de Chinameca, Martín Padua Zúñiga, también panista, por su presunta relación con actividades ilícitas. Los diputados locales votaron de forma unánime por dicha propuesta, que incluye el llamado al suplente, Lázaro Francisco Luria, para que asuma la presidencia municipal.

IFE, como repartidor de pizza Trabajan a marchas forzadas para entregar la paquetería electoral Llevan a presidentes de casilla mamparas, boletas, urnas y demás enseres NaldY Rodríguez Xalapa

C

apacitadores del Instituto Federal Electoral (IFE) trabajan a marchas forzadas en la entrega de la paquetería electoral que se utilizará el próximo domingo para que más de cinco millones de veracruzanos puedan votar. El material electoral que es entregado a los presidentes de casilla consiste en mamparas, urnas, boletas foleadas, tinta indeleble, actas de escrutinio y computo, entre otros. En algunos distritos la entrega del material electoral a los presidentes de casilla empezó este lunes como establece la Ley, pero en algunas zonas como Xalapa Rural la distribución inició a penas este miércoles. En ese sentido, capacitadores del IFE revelaron que les asignaron pocos recursos económicos para que puedan distribuir el material para la instalación de

edgar reyes Xalapa

L

os operativos de seguridad para garantizar la tranquilidad de los veracruzanos este próximo 1° de julio están garantizados, así lo dio a conocer el subsecretario de Gobierno, Tomás Carrillo Sánchez. Comentó que se firmó un convenio con autoridades federales para instalar un grupo de operación permanente que garantice todos los temas de seguridad, incluidos los que tienen que ver con lo electoral. Asimismo, expuso que luego del robo de boletas electorales a un capacitador en el puerto de Veracruz, no será necesario incrementar las acciones en materia de seguridad, pues las actuales son suficientes para evitar más robos de paquetes electorales. “Estamos cumpliendo puntualmente con la responsabilidad que nos toca como autoridad local, son las autoridades federales las que están encargadas de la organización y el resguardo del material electoral en la entidad, es un Instituto federal autónomo que los ciudadanos que lo integra son los encargados”, dijo. A decir del funcionario estatal no hay focos rojos en Veracruz donde se puedan registrar actos violentos el día de la jornada electoral. Aseguró que a la fecha se puede observar un ambiente democrático y de sana competencia, de confrontación de ideas y un

más de nueve mil casillas y va- medios para la transportación. Nada más en este distrito ría entre un distrito y otro. Esto pese al incidente ocurri- son 265 mil boletas para cada do en Veracruz donde agredie- una de las tres elecciones, la ron con arma blanca a un ca- presidencial, senaduría y diputación federal, pacitador para que serán enrobarle 1,200 Anotado tregadas en boletas elec552 casillas, torales que se Luego de que navajearon y robaron a un capacitador en la ciudad de en 18 municiutilizarían este Veracruz, el presidente de la Junta pios, más la 1° de julio. Local del IFE, Ignacio Manjarrez, dijo parte corresLa Junta Disque trabajarían en pares para tratar pondiente a trital de Xalapa de evitar que vuelvan a ser víctimas Xalapa. Rural a penas de algún delito. En total son autorizó 1,200 2,300 capacipesos para que seis capacitadores entreguen tadores del IFE en Veracruz, la paquetería electoral a los cada uno de ellos obtuvo un presidentes de casilla, y ellos salario mensual de 5,218 pemismos tendrán que buscar los sos.

Tomás El Pijul Carrillo

Está garantizada la seguridad en elecciones

Los cuatro candidatos a la presidencia de la República firmaron ayer el Compromiso por la Civilidad, que los obliga a respetar las decisiones de las instituciones en la materia, rechazar la violencia y la coacción del voto y, principalmente, respetar el resultado de la elección del 1° de julio. En la tarde de este jueves, Josefina Vázquez Mota, Enrique Peña Nieto, Andrés Manuel López Obrador y Gabriel Quadri de la Torre signaron el documento que simboliza la madurez política de las instituciones que representan y su respeto absoluto a la decisión de los ciudadanos expresada en las urnas. El presidente del Consejo General del IFE, Leonardo Valdés Zurita, llamó a la cordura a los partidos políticos, por lo que no hay pretextos para que los simpatizantes de algún candidato lleven a cabo acciones de provocación. Fuentes de la Procuraduría de Justicia de Veracruz confirmaron que la dependencia no había intervenido en el plagio de la alcaldesa de Tlacojalpan, Marisol Mora Cuevas, y explicaron que los familiares y la dirigencia del Partido Acción Nacional pidieron que la Procuraduría General de la República atrajera el caso. Es más ni siquiera se abrió una investigación en la entidad porque no hubo demanda de por medio. Sin embargo, enterados del caso, investigadores de la dependencia estatal ofrecieron su colaboración a la instancia federal, que la rechazó de inmediato. La soberbia de algunos funcionarios de la PGR los ha llevado a pensar que son únicos en su especie y, tal vez por eso, rechazaron el apoyo que desinteresadamente les ofrecieron las áreas estatales.

Con la aprobación de un nuevo partido político, el de los cardenistas de Antonio Luna Andrade, tal vez en el Instituto Electoral Veracruzano encuentren una vía para conseguir que se les alleguen mayores recursos presupuestarios. Ya se conoce bien cómo es que el IEV siempre ha pugnado por obtener más dinero para sus tareas, por encima, incluso, de los tiempos dif íciles y de austeridad económica por los que Veracruz ha pasado. Recuérdese que aun en medio de calamidades por fenómenos naturales, los señores del IEV siempre se mantienen ocupados y pendientes por acaparar más dinero. Hoy, con el pretexto de un nuevo partido al que le da vida el propio Instituto, nada extraordinario sería saber que ese organismo solicite más presupuesto.

La subsecretaria de Educación Básica de la Secretaría de Educación de Veracruz, Xóchitl Adela Osorio Martínez, anunció que se levantarán actas administrativas en contra de aquellos maestros y escuelas que suspendieron clases esta semana, incumpliendo con el calendario escolar oficial, pues al parecer algunos maestros se tomaron algunos días para descansar y estar listos para ir a votar el 1° de julio.

El funcionario aseguró que a la fecha se puede observar un ambiente democrático. ambiente en el que los partidos políticos y los candidatos han hecho una campaña intensa sin llegar a conflictos que afecten el orden público. Mencionó que el gobierno estatal trabaja de manera coordinada con las autoridades federales para resguardar la seguridad de los veracruzanos este próximo 1° de julio. Carrillo Sánchez añadió que las campañas políticoelectorales culminaron el pa-

sado miércoles, por lo que ahora corresponde a los ciudadanos tomar decisiones y elegir por quién votará para diputados federales, senadores y presidente de la República. “Han terminaron las campañas y entraremos en un receso que dará la oportunidad a los ciudadanos de tomar una decisión informada, y que gane el mejor, el que los ciudadanos quieran”, finalizó.

Salvo dos o tres honrosas excepciones, el resto de nuestros regidores en Xalapa (una docena al menos que cobran su salario quincenal religiosamente) parece que andan en el limbo, porque nada o muy poco se sabe de ellos y sus actividades. Está casi demás advertir que estamos hablando de la ciudad capital del estado y que merece atención en todos los ramos y proyectos e ideas innovadoras cotidianamente. Así que vale preguntar: ¿qué hacen y dónde andan nuestros regidores y cómo es que desquitan su sueldo?

El presidente de los Halcones UV Xalapa, Juan Manuel González, desestimó la versión que corrió en las redes sociales de que el poste mexicano Lorenzo Mata se retirará un año del baloncesto “para explorar otras áreas de la vida” sino que explicó que la NBA pretende al jugador, posiblemente para incluirlo en el draft, y tendría que pagar la rescisión de contrato, pero la directiva emplumada afirmó que apoyará en todo al jugador para que emigre. Por otro lado, el delantero de poder sinaloense Víctor Ávila confirmó que existe ya un primer arreglo con los Halcones UV Xalapa y estaría reportando en agosto a la pretemporada del equipo, a lo que sería la vuelta del Big Vic al equipo de sus amores en la LNBP.


local

6 viernes 29 DE junio DE 2012 DE XALAPA

o·p·i·n·i·ó·n Opinión

Cierre de campañas parejo Mario Javier Sánchez de la Torre

A

solamente dos días de la esperada jornada electoral, el proceso como lo indica el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE), está en la etapa que consiste en tres días sin que partido político alguno pueda hacer labores de proselitismo político. Después de que han llegado a su fin estos noventa días de campaña, durante los cuales además de los dos ejercicios llamados “debates” que se llevaron a cabo por parte de la autoridad electoral, o sea el Instituto Federal Electoral (IFE), el organizado por el movimiento estudiantil “Yo soy 132”, la exposición de las propuestas

de siempre por parte de los candidatos contendientes a todos los cargos de elección popular, así como las descalificaciones de costumbre entre casi todos ellos, mal llamada guerra sucia. La situación de todos ellos ante el electorado del país, pero en especial la de los aspirantes a la Presidencia de la República, continúa siendo no de lo más afortunada. Independientemente de que la estrategia propagandista difundida a través de las casas encuestadoras por la coalición Compromiso por México, que integran los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México, ha tenido su impacto en cierto sector de la población mexicana, la realidad que se vive a

diario en las calles es totalmente diferente. Por lo que toca al candidato de la coalición Movimiento Progresista, que la forman los partidos de la Revolución Democrática, del Trabajo y Movimiento Ciudadano (antes Convergencia), no se puede negar que independientemente de que siempre ha tenido sus zonas de influencia en el país, a partir del surgimiento del movimiento universitario “Yo soy 132”, ha tenido un repunte importante. Por su parte Josefina Vázquez Mota, candidata del Partido Acción Nacional, aparentemente y también por estrategia de sus competidores, que la han hecho aparecer como que su popularidad va a la baja, y que por tanto ya no podrá estar

en el cerrado final que se pronostica, tiene por ahí una importante reserva de votantes entre las mujeres y los jóvenes, que durante la última hora que estamos por vivir, puede dar un muy importante sorpresa. El señor Gabriel Quadri de la Torre, candidato del Partido Nueva Alianza, seguramente está satisfecho del trabajo realizado. Pues desde el primer ejercicio llamado debate tanto la popularidad de su partido como de su persona ha ido hacia arriba. Se podría decir que siempre ha ido a la alza y que el fin propuesto está no solamente alcanzado, sino superado. Por una parte la conservación del registro de su partido ante el IFE y por la otra, el

buen número de diputaciones federales que seguramente tendrán en la próxima LXII Legislatura federal. Con este panorama llegamos al día de la elección el próximo domingo primero de julio. El cual quiéranlo aceptar o no los contendientes a la Presidencia de la República, la situación entre los tres, en la realidad es casi de empate. Posiblemente alguno de los tres tenga uno o dos puntos arriba de los otros dos, pero no más. La ventaja es mínima y entre los integrantes de sus equipos de campaña lo saben. Ahora solamente queda esperar. Salga a ejercer su derecho de votar, no deje de hacerlo. Hasta el lunes. opinionmarioj@live.com.mx

La mitomanía electoral golpearía la puerta de las instituciones electorales y, la metralla de las gargantas polarizadas, en tonos discordes reclamaría la falta de legitimidad del sufragio. Alguien tendrá que hacer entrar en razón al recientemente converso al pacifismo eventual, que no deberá continuar ocupando un destino que lo ha mantenido atado al vituperio de la ambición. Sin embargo, podría haber un detalle esperanzador: las huestes de Andrés Manuel no estarían dispuestas a pasarse otros seis años dentro de casas de campaña admirando sus propias sombras, en una lucha estéril que nada de provecho personal les dejaría. Por eso podría suponerse que el Peje, ante las presiones de su propio equipo, se vea obligado a negociar posiciones en el gobierno entrante a cambio de bajar el volumen de la protesta post electoral. Sería una decisión inteligente que hablaría bien del líder que sabría reconocer su probable derrota. Claro, a los priistas no les caería nada bien este tipo de convenios soterrados. Cualquier actitud rijosa de AMLO

después de los cómputos, cancelaría las posibilidades del propio Marcelo Ebrard si piensa construir algún proyecto de cara a la sucesión de 2018, excepto que piense afiliarse a otro partido que no fuera el del sol. Es más, al interior del equipo cercano comentan que las presiones ya las tiene el tabasqueño. Cualquier protesta a partir del segundo día de julio, tendrá que sopesarla perfectamente. El control de daños podría ser negativo para él, para sus seguidores y para el partido que ahora lo cobija. Si AMLO recogiera los ecos de las arengas y las descalificaciones de los últimos años, podría quedarse solo, caminando en círculos y abandonado a su suerte. En el PRD no todos son radicales. Los moderados, ante la intransigencia del político sureño, hasta podrían quitarle la franquicia del partido. Otra cosa hubiera sido si se hubiera mantenido oculta la mano que mece la cuna del recién nacido Yo Soy 132. De cualquier manera, el neo amoroso debe reflexionar que los ciudadanos no están obligados a pagar los pecados de

políticos intransigentes en sus propósitos. A fin de cuentas, perder también es democracia. En estos días a nadie le gustaría estar en los zapatos del presidente Calderón. Si su candidata no gana, estaría acumulando tres derrotas al hilo en el terreno electoral. La primera, la de su hermana en Michoacán; la segunda, la derrota de Josefina; y la tercera, si su candidata llega a la meta en tercer lugar. Y para colmo, el panismo tradicional tenía disfrutando el poder tan solo seis años y no doce. Los panistas de casta llegan al poder con Felipe Calderón y no con Fox. Por cierto, en esta semana los indecisos de estados que estaban en rojo definieron su voto: se lo dieron a Enrique Peña Nieto. Por ejemplo, en Veracruz la ventaja del priista es de 10 puntos. Los candidatos al senado también la libran con una diferencia de 2 dígitos. Y Los aspirantes a diputados federales podrán respirar relajadamente.

De los candidatos al senado por el PRI, su campaña fue de intensa penetración en los diferentes sectores de la sociedad veracruzana; tienen oposición abierta, clara, de los candidatos de Acción Nacional, Fernando Yunes Márquez y Julen Rementería, no así de los candidatos de las izquierdas cuyos nombres apenas pueden ser identificados por quienes observan el proceso, pero en el grueso de la población votante difícilmente se les ubica dada su inexistente promoción electoral. Sin embargo, la moneda está en el aire. Ya se sabe que las grandes concentraciones masivas no son un buen termómetro para medir el éxito electoral; de la misma manera en que las encuestas no indican precisamente una verdad cierta, estos mecanismos de medición no definen triunfos y difícilmente anuncian la realidad. En este escenario, por el manejo discrecional de las encuestas, nos hemos enterado que Peña Nieto va a la cabeza de las preferencias electorales, muy adelante de sus adversarios políticos, Josefina y Andrés Manuel. Ese es sin duda un manejo parcial, interesado, partidista de las consultas de opinión y muchos medios se han prestado para avalarlo. Otras mediciones, como, por ejemplo, contabilizar cuántos estados pudieran inclinarse a favor de uno u otro candidato pudiera ser un termómetro más verídico que las maleables encuestas. Un registro más confiable acerca de la opinión pública es

fácil obtenerlo, aquí y en todos lados, entre los taxistas, en los mercados, en ellos se consulta a la clientela todos los días, por lo que se cuenta con un extraordinario archivo de datos duros que pudieran indicar que la famosa diferencia de hasta 15 puntos a favor de Peña se desvanece considerablemente. En resumen, el domingo próximo Josefina, Andrés Manuel y Enrique, en mayor o menor medida, tienen la posibilidad de convertirse en Presidente o Presidenta de México, la decisión corresponde a la ciudadanía mexicana; pronto sabremos hasta que grado hemos madurado como pueblo político. La oportunidad la otorga este proceso electoral acentuadamente competitivo entre los contendientes y aleccionador para la ciudadanía, cualquiera que sea el resultado. Por supuesto hablamos de democracia a la mexicana, en la que es posible ganar sin hacer campaña; en la que no importa cuanta gente acudió a los mítines, sino cuantos votos se lograron conseguir mediante las viciadas prácticas de compra de votos en los días previos y el día de la jornada electoral. El sabio gobernador que fue Rafael Murillo Vidal, en días previos a la elección federal de 1970 que llevaría a la presidencia de la república a Luís Echeverría Álvarez, comentaba a sus cercanos: “pronto empezarán las especulaciones acerca de si voy al gabinete o no; ese es un ejercicio inútil porque ni el propio candidato tiene a estas alturas definido a quienes

invitará. Si bien el estado de Veracruz es importante en el escenario político mexicano, para que un gobernador sea considerado en el gabinete se requieren varias circunstancias, la primera es que pertenezca al grupo más cercano al candidato, ese no es mi caso”. Tampoco lo fue el de Hernández Ochoa, ni el de Acosta Lagunes, nones de Dante Delgado ni de Patricio Chirinos; obviamente tampoco el de Alemán Velasco ni de Fidel. La excepción la hizo Gutiérrez Barrios, quien ganó su inclusión en el gabinete de Salinas de Gortari por motivos cuya vigencia databan de hacía tiempo. Pero difícilmente su condición de gobernador lo hubiera hecho posible pues, a pesar del extraordinario mitin de cierre de campaña que le organizó a Salinas en el puerto de Veracruz, los resultados electorales en contra fueron más que elocuentes. Del gobernador Duarte de Ochoa no se ha levantado ninguna especulación respecto si va o no al gabinete, entre otras razones porque a diferencia de antaño ahora primero hay que cazar la liebre; y en eso anda Peña Nieto, quien de cualquier manera ya despejó la incógnita al dejar en claro que el gobernador lo ayudará desde acá. Con esto devela una realidad que haría infructuosa cualquier suposición, aunque en política lo que hoy es mañana no. Además, para empezar, todavía no hay liebre.

Articulista invitado

Banderas de paz y triunfo

Ángel Lara Platas

L

os plazos son para cumplirse y el de las campañas ya se cumplió. El voto de la nación se depositará en las urnas que el próximo domingo se instalarán en todo el país. En la más cercana a su domicilio y con credencial en mano, todos podrán decidir el rumbo presidencial de México. Si los resultados de las encuestas en sus números han expresado la realidad, el ganador será Enrique Peña Nieto. Lo que podría dar certeza a lo que nos digan las encuestadoras, es que en esta última medición si solo trabajaron para complacer al cliente pero difiriendo de la mayoría, se estarían jugando su futuro y su prestigio. Perderían toda credibilidad y todos los clientes. De acuerdo a esos sondeos, en el segundo lugar quedaría consolidado Andrés Manuel López Obrador. Los esfuerzos del gobierno federal por colocar a Josefina Vázquez Mota en la segunda posición, se desvanecieron en el momento en que el banquete proselitista quedó reducido a un par de charalitos. La inhóspita confusión en la detención del supuesto Hijo del Chapo, puso al

descubierto fallas colosales en el ámbito de la seguridad pública del gobierno calderonista. Otra vez, a doña Jose la dejan con la sartén vacía y sin pescado para freír. Para el cuarto sitio, con encuestas o sin ellas, cualquiera aseguraría que ahí estará Quadri; y que diga que le fue bien. Lamentablemente se avisora un revitalizado fantasma recorre las calles y carreteras del territorio nacional: el temor que el tabasqueño tome otra vez –como hace seis años-, el Paseo de la Reforma de la Ciudad de México y las principales calles y plazas de las capitales de los estados, utilizando el distorsionado proyecto “Yo Soy 132”, donde se izarían las banderas ambarinas del fraude electoral, si las esperanzas resultan fallidas para el nacido en Macuspana. Muchos admiran su vocación mesiánica. Pero los más temen al fantasma de su ego. No es una absurda tempestad ni la resurrección de instintos salvajes, pero no pocos le apuestan a que el segundo día de julio, las chachalacas volverán a emprender el vuelo.

Camaleón

Un diagnóstico electoral Alfredo Bielma

P

ermítaseme la primera persona. Por invitación, acompañé al candidato a diputado por el distrito rural de Xalapa por el PRI Alejandro Montano Guzmán a varios de sus recorridos por esa circunscripción electoral que comprende 19 municipios, incluso una buena porción de Xalapa. También por invitación acompañé en algunos recorridos a los candidatos del PRI al senado de la república José Yunes Zorrilla y Héctor Yunes Landa. Por curiosidad científica me asomé a las concentraciones políticas de promoción del voto, la del Peje y Josefina en Xalapa y la de Peña Nieto en Veracruz, que no por rutinarias dejan de ser interesantes. Los concurridos mítines fueron concentraciones masivas de gente cuya asistencia a estas lides cuenta ya de muchos ayeres; habrá de entre ellos quienes recuerden haber vitoreado a Zedillo, a Cárdenas o a Fernández de Ceballos en 1994 y no pocos recordarán al Salinas candidato en 1988. Ellos saben que el formato sigue siendo el mismo, subirse al camión en el lugar de origen, bajarse en las cercanías de la concentración y, uno por uno, recibir su respectivo lunch con el aviso de la hora de regreso; ya en el mitin, escuchar los gritos del animador convocándolos a aplaudir según la señal. En los intermedios la música estridente y, no faltaba más, recibir como obsequio camisetas, chamarras, lapiceros, sombrillas, globos multicolores, etc., nada nuevo bajo el sol.

Con Montano pude observar que es buen candidato, tiene el carisma y la naturalidad que gusta a la gente, con la que establece pronta empatía, muy propia de quien escucha y atiende a quien desea ser escuchado. Pepe y Héctor Yunes, acompañados por la personalidad que los caracteriza como gente de empuje, transitaron por todo el territorio de Veracruz en una campaña de promoción al voto que mas parecían candidatos al gobierno del estado que a la senaduría. Sin duda, los tres han trabajado intensamente para arrimarle el voto de muchos veracruzanos al candidato Peña Nieto, que tal es la idea final en una campaña presidencial tan competida como la actual. Me percaté que en el escenario del distrito de Xalapa rural mientras el PRI organizó actos con aceptable concurrencia, en cambio no hubo una campaña, al menos visible, del candidato del PAN y el de las izquierdas, un fenómeno producto de las circunstancias que envuelven al presente proceso electoral. Es evidente que la campaña de uno de esos partidos es sub mecatum, es decir, bajo el agua, con mecanismos cuya efectividad habrá que medirla por el número de votos que se consigan; de las izquierdas pareciera estar a la espera que se repita el fenómeno acaecido en 1988 y reiterado en 2000 cuando el llamado “efecto Cárdenas” y el “efecto Fox” favorecieron a no pocos candidatos a legisladores de sus partidos; pero olvidan que estos son tiempos y circunstancias diferentes.

alfredobielmav@hotmail.com


viernes 29 DE junio DE 2012 7

o·p·i·n·i·ó·n Al pie de la letra

Economía a prueba Raymundo Jiménez

L

a última fuga de capitales y presión sobre el peso mexicano ocurrida en la coyuntura de un proceso electoral se dio en diciembre de 1994, al inicio de la administración del doctor Ernesto Zedillo Ponce de León, el último presidente de la República de extracción priista. Pero ese llamado “error de diciembre” no tuvo que ver en realidad con el resultado de la elección presidencial aunque sí con la serie de magnicidios y otros sucesos violentos que sacudieron al país y obviamente impactaron el sistema financiero nacional a lo largo de ese turbulento proceso electoral, que en mayo de 1993 inició con la ejecución del cardenal tapatío Juan Jesús Posadas Ocampo; luego prosiguió en enero de 1994 con el surgimiento de la guerrilla chiapaneca, y continuó en marzo y septiembre de ese mismo año con los homicidios del candidato del partido tricolor a la Presidencia de la República, Luis Donaldo Colosio, y del secretario general del CEN del PRI, José Francisco Ruiz Massieu, ex gobernador de Guerrero y diputado federal electo. En el 2000, cuando se dio la alternancia en el poder con el inobjetable triunfo del panista

Vicente Fox, la economía mexicana se mantuvo estable al igual que seis años después pese a la polémica victoria del presidente Felipe Calderón, quien en el conteo de los votos superó con una diferencia de apenas 0.56% al perredista Andrés Manuel López Obrador, quien se resistió a reconocer el resultado oficial bloqueando con sus seguidores durante meses el Paseo de la Reforma en el Distrito Federal. Por eso ahora existe cierta preocupación no sólo entre las autoridades electorales sino también entre los representantes de cámaras empresariales acerca del comportamiento post-electoral que pudiera adoptar el candidato del Movimiento Progresista si es que nuevamente es derrotado con un apretado margen en estas elecciones. La tarde de ayer López Obrador y los otros tres candidatos presidenciales debieron haber asistido a la firma del Pacto de Civilidad convocado por el Instituto Federal Electoral, en el que los aspirantes a la Presidencia de la República se comprometen a respetar la legalidad electoral y a reconocer los resultados avalados por el IFE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación,

que será la última instancia que calificará y validará la elección del próximo Jefe del Ejecutivo federal. Y aunque no se descarta que en caso de serle desfavorable el resultado de la elección el candidato de la alianza PRDPT-Movimiento Ciudadano pudiera impugnar ante las instancias jurisdiccionales la validez de los comicios, hasta ahora no se advierte un conflicto post-electoral como el que encabezó en 2006 y que ahora sí pudiera desestabilizar la economía mexicana. Y es que hasta algunos de sus detractores reconocen que el López Obrador de este proceso electoral es muy diferente al que contendió seis años atrás y mandó “al diablo a las instituciones”. Por eso fue muy sintomático que ayer la agencia calificadora Standard & Poor’s anticipara un escenario de tranquilidad económica y financiera independientemente de quien resulte ganador en las elecciones de este domingo 1 de julio. “Independientemente del ruido político que pueda haber, los mercados y los mexicanos hemos podido separar el desempeño económico de la actividad política y eso es algo positivo”, señaló el director general de

Cuando se dio la alternancia en el poder con el inobjetable triunfo del panista Vicente Fox, la economía mexicana se mantuvo estable.

Standard & Poor’s México, Víctor Manuel Herrera. El ejecutivo afirmó que no habrá mayor cambio en los mercados, aún cuando se llegaran a impugnar los resultados electorales o que inclusive la izquierda ganara la Presidencia de la República. Entrevistado al término de su participación en el Foro 2012 Sectores Inmobiliario y de Infraestructura, organizado por el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Herrera destacó que el factor principal de riesgo para el país proviene del exterior. “De hecho, el huracán que está viniendo de Europa está pegando ya a la economía mexicana y a unos cuantos días de las elecciones los mercados están mostrando una atracción de capitales, estamos demostrando como país que logramos separar la economía del manejo político y eso es algo que da bastante confianza a los mercados internacionales”. Agregó que el contagio de la crisis europea no sólo sería por el tipo de cambio, sino también por la disponibilidad de recursos y financiamiento para las empresas mexicanas, lo cual todavía no se observa, pero es un riesgo latente. En este sentido, advirtió que el gobierno entrante enfrentaría un escenario más

adverso, pues esos riesgos podrían comenzarse a materializar hacia la segunda mitad del año. “Todo indica que sí se nos puede complicar por cuestiones externas el entorno económico hacia la segunda mitad del año y principios del año que entra. Existe la posibilidad de que afecte a la economía de Estados Unidos y definitivamente eso tiene un canal de transmisión directa en la manufactura en México”, expuso. Sin embargo, aconsejó esperar a ver cuál es el impacto que pudiera tener la crisis europea sobre la economía de Estados Unidos, ya que mientras se mantenga con un crecimiento moderado, pero consistente, se puede esperar un desempeño positivo para México. “La mejor manera de amortiguar cualquier escenario negativo es continuar con la disciplina macroeconómica que hemos experimentado en los últimos años, tener prudencia en las cuentas fiscales, tener un manejo de la política monetaria como lo ha hecho el Banco de México, ese es el mejor antídoto contra posibles ciclos económicos provenientes del exterior”, consideró.

intimidar a los votantes el día de la jornada electoral”. También se supo que “el coordinador de asesores del diputado panista Óscar Lara” realizaba los trámites “para tratar de liberar a las personas contratadas por Acosta Croda, las cuales fueron detenidas en el hotel Trianón de esta ciudad (Veracruz), ubicado en la calle Mariano Arista No. 780”. Pues lo más sorprendente de todo es que los buenos oficios del “coordinador de asesores del diputado panista Oscar Lara” dieron muy buenos frutos y los acusados ya están libres. Por ello, “la dirigencia del Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Veracruz exigió a la Procuraduría General de la República (PGR) una explicación formal, acerca de la liberación de los integrantes de un comando armado que fueron detenidos el pasado martes en el hotel El Trianón de esta ciudad y que habrían sido contratados por el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a una diputación federal, Rafael Acosta Croda, para operar en la jornada electoral de este domingo”. Jorge Cobos Ruiz, presidente del tricolor en ese puerto, indicó que “se desconocen los motivos por

los cuales estas personas, que habían sido sorprendidas fuertemente armadas, fueron puestas en libertad, pues se trata, subrayó, de un delito mayor”. Lo único que le quedó al dirigente priista fue responsabilizar “a la PGR de cualquier hecho de violencia que estas personas pudieran realizar durante la jornada electiva”. Cobos Ruiz recordó también que “existen versiones acerca de que los integrantes de este comando son los responsables del robo de mil 200 boletas electorales, por lo que exigió que los hechos se investiguen a fondo y se actúe al respecto con todo el peso de la ley”. Así es como se las gastan los señores del Partido Acción Nacional en contubernio con las mismísimas autoridades institucionales, panistas también y ya se ve al servicio de quién. Los hechos no mienten. Y de aquí al domingo quién sabe qué más se traigan entre manos los azules, quienes para delitos electorales tienen en Felipe Calderón a su alter ego.

Escenario

Violencia

Gabriel Arellano López

I

ndependientemente de las motivaciones que hayan mediado para la consumación de su asesinato, sacude el escenario político electoral la muerte violenta de Marisol Mora Cuevas, hoy ex alcaldesa de Tlacojalpan y ex diputada federal panista (suplente de Abel Cuevas Melo), cuyos restos fueron encontrados ayer en el municipio de Loma Bonita, en el vecino Estado de Oaxaca. La señora había sido levantada el domingo pasado por la noche, del interior de su domicilio, hasta donde penetraron individuos armados. Parece tratarse de un cuadro violento que repite en otro militante panista. Este jueves, su cuerpo fue hallado con signos de tortura y violencia. Estaba atada de pies y manos y en estado de descomposición. Hace un mes, mayo 27, había cumplido 42 años de vida. Este crimen de una figura política veracruzana irrumpe en el escenario electoral, apenas a unas horas de que los comicios se lleven a cabo y en el primer día de cese de las campañas proselitistas. La Procuraduría General de Justicia de Veracruz confirmó la localización del cuerpo de la infortunada edil y aclaró que el caso “estaba en manos de la Procuraduría General de la República a petición directa de sus familiares”.

El cúmulo de intereses que hoy están en juego en las elecciones del domingo próximo mueven a quienes quisieran implantar un ambiente de violencia o miedo para intimidar a los votantes.

La dependencia informó que ayer al mediodía “recibió una llamada de su similar en el estado de Oaxaca para darles a conocer que en el kilometro 3, de la carretera Loma Bonita-Linda Vista había sido localizado el cuerpo de una mujer con características que correspondían a las de la munícipe y cuya identidad fue confirmada horas más tarde”. Así las cosas, “la Procuraduría dio a conocer que la investigación sobre este hecho corresponderá a las autoridades de Oaxaca, toda vez que la víctima fue localizada en aquella entidad, y que la Procuraduría General Justicia estatal colaborará en todo momento para el esclarecimiento de los hechos” y puntualizó que “por su parte iniciará de oficio la indagatoria sobre el plagio, toda vez que no hubo denuncia formal sobre este hecho, pues sus familiares determinaron que el caso fuera tomado por la PGR”. Sin duda, llama la atención que la propia familia de la hoy occisa haya optado por poner el asunto en manos de la autoridad federal, lo que denotaría desconfianza hacia las instancias estatales o conocimiento de detalles de mayor envergadura relacionados con la propia Marisol o su entorno. Como sea, no sería la primera vez

que hechos de violencia quisieran empañar un proceso electoral. El cúmulo de intereses que hoy están en juego en las elecciones del domingo próximo mueven a quienes quisieran implantar un ambiente de violencia o miedo para intimidar a los votantes. Tampoco pueden descartarse otros intereses a los que mucho importaría enviar mensajes en contra de autoridades estatales, siempre con el afán de desprestigiar o alterar las elecciones.

EXTRAÑA LIBERACION Para no ir más lejos, apenas anteayer trascendió que en el puerto de Veracruz “elementos de la Secretaría de Marina detuvieron a unos sujetos armados, quienes al ser capturados dijeron estar contratados por el candidato del PAN a la diputación federal por el distrito XII, Rafael Acosta Croda, para reventar la elección del próximo domingo 1° de julio”. De acuerdo a lo que se conoció, entre los detenidos se encontraba “un ex chofer del candidato panista, de nombre Roberto Emilio Castellanos, así como Ausencio Covarrubias y Benjamín Flores”, quienes habrían declarado “estar a las órdenes de Acosta Croda para

Escríbanos a gabrielarellano. heraldo@gmail.com, gabrielarellano_hechos@ yahoo.com.mx y ariel_del_ llano@hotmail.com Léanos e infórmese en www. revistahechos.com.mx


local

8 viernes 29 DE junio DE 2012 DE XALAPA

Revocan mandato de edil involucrado con el Crimen Organizado

¡Le dan aire al chinameco! E Guadalupe López Espinosa Xalapa

l Congreso local aprobó hoy por unanimidad de votos la revocación de mandato del presidente municipal de Chinameca, Martín Padua Zúñiga, por estar presuntamente involucrado en delito de orden federal, por lo cual se encuentra arraigado por la Procuraduría General de la República (PGR), y procedió a llamar al suplente, Lázaro Francisco Luria. Dicho dictamen, presentado por la Comisión Instructora, resolución, que dio lugar a una ríspida discusión entre diputados priistas y panistas, quienes se acusaron mutuamente de proteger a servidores públicos de sus partidos que han incurrido en ilícitos. La citada Comisión Instructora se basó primeramente en la denuncia presentada en contra del alcalde, por parte de Eduarda Montiel Santiago, Rosa Rogel Hernández y Santiago Patraca Vargas, síndica, regidora primera y regidor segundo del Honorable Ayuntamiento de Chinameca, así como en los escritos signados por Lázaro Francisco Luria, presidente municipal suplente del Ayuntamiento de Chinameca, así como por agentes municipales del citado municipio, mediante los cuales solicitan la suspensión y/o revocación del mandato del ciudadano Martín Padua Zúñiga. En su denuncia, los ediles ya citados, refieren que el 17 de abril del año en curso miembros del Ejército Mexicano, en un operativo, fueron agredidos por un grupo delictivo que los llevó a catear una casa de seguridad ubicada entre las calles 5 de mayo y Jorge H. Acosta, en Minatitlán, Veracruz, captu-

En próximas sesiones se resolvería este caso

rando en flagrancia a un grupo armado que presuntamente pertenece a un grupo delictivo, estando entre éstos Martín Padua Zúñiga, presidente municipal de Chinameca. Consideran que “el actuar del presidente municipal afecta la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia que deben observar todas las autoridades Municipales”. Señala la citada Comisión que a Padua Zúñiga se le sigue una investigación por delitos contra la salud y delincuencia organizada dentro de la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDCS/112/2012, del índice de la Agencia del Ministerio Público federal, adscrita a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra la Salud, y, actualmente, se

encuentra interno en el centro de arraigos de la Procuraduría General de la República, en la Ciudad de México, DF, como consecuencia de la investigación a la que se encuentra sujeto dentro de la averiguación previa señalada. Señalan que ha quedado legalmente acreditado que Martín Padua se encuentra ausente del ejercicio de sus funciones desde el pasado abril del presente año en que fue privado de su libertad como consecuencia de su probable participación en la comisión de un delito y se encuentra imposibilitado materialmente para cumplir con las atribuciones propias de su encargo como alcalde, lo cual afecta el correcto despacho de los intereses públicos fundamentales del Honorable Ayuntamiento de Chinameca. Los diputados consideran que

¡Van por Chacaltianguis!

La regidora y el síndico tienen orden de aprehensión Guadalupe López Espinosa Xalapa

L

a diputada Anabel Ponce Calderón, presidenta de la Comisión Instructora del Congreso del Estado, se comprometió a que en próximas sesiones se dictaminará el caso de la regidora y el síndico de Chacaltianguis, Celedonia Torrecilla Flores y Ramiro Pérez, respectivamente, quienes tienen orden de aprehensión por presunto mal manejo de recursos. A pregunta de los reporteros de por qué en Las Minas se hizo tan rápido la revocación de mandato del alcalde Mauricio Herrera y en el caso de Chacaltianguis, donde los ediles mencionados son priistas, se está esperando tanto, y por qué esa diferencia en el trato, Anabel Ponce respondió que las diferencias son en cuestión de los informes que se han pedido y las causas que motivaron estas circunstancias, que son totalmente diferentes. Agregó que el problema en el municipio se inicia con unos conflictos entre los propios edi-

les en el cumplimiento de sus obligaciones. -Pero ya hay una orden de aprehensión. -Pero a mí no me corresponde analizar en función de una averiguación y de poder ejecutar… A insistencia de los reporteros de por qué tanta celeridad en el caso de Las Minas y por qué no se ha hecho nada respecto a la regidora de Chacaltianguis, Ponce Calderón dijo que “en las próximas sesiones estaremos dictaminando Chacaltianguis”. Negó que haya desinterés de la Comisión Instructora en ese caso, y agregó que ella desde que asumió la responsabilidad

de la Comisión de la Comisión ya estaba ese asunto, ya se había platicado; después variaron las circunstancias al interior, pero lo que ella recibió lo han seguido trabajando y en su momento van a dictaminar, ya sea en este periodo o en el siguiente. También negó que sean políticas y partidista las decisiones tomadas respecto a Las Minas y Chinameca, donde también ayer revocaron el mandato del alcalde Martín Padua Zúñiga, lo que pasa, dijo, es que la situación de ambos alcaldes es diferente, ya que se encuentran detenidos por delitos de orden federal.

dichas causas revisten la máxima gravedad por las circunstancias que las rodean que en el caso lo son la presunta comisión de un delito que la Ley reputa como grave, por lo que se concluye que al haberse acreditado plenamente dos de las causas graves dispuestas por el artículo 125 de la multicitada Ley Orgánica del Municipio Libre, además de acreditarse la responsabilidad del servidor público en ellas, lo procedente es revocar el mandato al ciudadano Martín Padua Zúñiga como presidente municipal del Honorable Ayuntamiento de Chinameca, Veracruz, y llamar al suplente. El acuerdo aprobado este jueves establece que se encuentran legalmente comprobados los hechos materia de la denuncia interpuesta en contra de Martín Padua Zúñiga, así como su responsabilidad en los mismos, con lo cual se actualizan las causas graves previstas por las fracciones I y IV del artículo 125 de la Ley Orgánica del Municipio Libre para el estado de Veracruz, en consecuencia se determina revocar el mandato al citado ciudadano como presidente municipal de Chinameca, y se llama a Lázaro Francisco Luria, presidente municipal suplente, para que rinda protesta ante el Cabildo como munícipe del ayuntamiento señalado. Antes de aprobar el dictamen, fue el diputado Enrique Levet Gorozpe quien inició los dimes y diretes, al decirles a los diputados panistas que “sistemáticamente han denostado a quien gobierna el estado de Veracruz, sin pruebas, sin elementos de juicio, sin las condiciones para señalar claramente, hablando por hablar”. Dijo preocuparle que en este periodo legislativo ya se haya sancionado a dos alcaldes de Acción Nacional, al de Las Mi-

nas y al de Chinameca. Por eso, les dijo, el PAN va en declive, por eso ya está como la tercera fuerza política y, agregó, que es un partido político de recursos humanos pobres para dirigir los municipios que son vulnerables con el crimen organizado. En respuesta, Danilo Alvízar Guerrero, coordinador del grupo legislativo del PAN, quien, dijo, de entrada, que Levet Gorozpe dejó mucha sangre en el micrófono “de tanto que se mordió la lengua” y reiteró que en Acción Nacional no solapan a ningún alcalde por muy panista que sea y la prueba está en que estaban a favor de la revocación de mandato del de Chinameca. En cambio, señaló, el PRI sí está protegiendo a su regidora de Chacaltianguis que tiene orden de aprehensión desde hace un año por presunto mal manejo de recursos y también tiene orden de aprehensión el síndico, y la Comisión Instructora no ha hecho nada. En resumen, dijo que los priistas están encubriendo a esos dos “delincuentes”. A su vez, Francisco Lara Arano, manifestó que ellos, el PAN, no abrió la llave para que la delincuencia entrara en Veracruz sino que trajo al Ejército y a la Marina para que combata a esos “malandrines”. También sacó a colación el caso de Chacaltianguis que, reiteró, lleva más de un año sin resolverse y, en cambio, el caso de Chinameca se resolvió en 72 días. En tanto, que el también panista Jan Carlos Castro mencionó que lo que el PRI está haciendo es tratar de desprestigiar al PAN y habló de los secuestros, extorsiones y asesinatos que hay en Veracruz, respecto a los cuales, dijo, los gobiernos de aquí no hicieron lo que tenían que hacer.


local

En este momento se trabaja en el desahogo de pruebas Listos para atender las quejas que pudieran darse el domingo

viernes 29 DE junio DE 2012 9

Fepade

atenderán todas las quejas con imparcialidad, pues cuentan con profesionistas preparados. “Quiero decir que contamos con la gente preparada les, obviamente, estamos y con el perfil adecuado para desahogando y haciendo las este proceso electoral”, dijo diligencias básicas”, señaló. y comentó que la Agencia Al mismo tiempo, comentó del Ministerio Público Espeque están preparacializada en Delitos dos para atender las Electorales tendrá a Anotado quejas que pudieran disposición de la ciupresentarse el próxidadanía el número A lo largo y mo domingo, en que 841 93 13 para atenancho del esse celebrará la jorder cualquier denuntado de Veranada electoral para cia relacionada con cruz estarán renovar la presidenel desarrollo de la disponibles 300 agentes cia de la República jornada electoral. del ministerio y el Congreso de la Agregó que el dopúblico. Unión. mingo la Fepade, los Precisó que a lo ministerios públicos largo y ancho del estado de y las subprocuradurías laboVeracruz estarán disponi- rarán en un horario de 7:00 bles 300 agentes del minis- a 24:00 horas. Una vez que terio público para atender reciben las denuncias a nivel las irregularidades que se local, precisó, desahogan las presenten durante el 1° de diligencias básicas y en un julio. término de 72 horas remiten Le dijo a la ciudadanía que la investigación a dicha Fistengan la confianza de que calía.

Ya investiga cien denuncias

Naldy Rodríguez Xalapa

L

a Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos Electorales (Fepade) investiga cerca de 100 denuncias que han recibido en el estado de Veracruz debido al proceso comicial que está en marcha. El agente del Ministerio Público Especializado en Delitos Electorales, Marco Antonio Rodríguez Lobato, explicó que en estos momentos trabajan en el desahogo de pruebas y se realizan las primeras diligencias por las denuncias recibidas. “Son 100 expedientes que hemos integrado, de los cua-

Esperan lluvia para el Día D Naldy Rodríguez Xalapa

P

ara el próximo domingo que se celebrará la elección en la que se renovará la presidencia de la República y el Congreso de la Unión, se prevé que se registren lluvias en diferentes regiones del territorio veracruzano, pero no de gran magnitud. El subdirector del Centro Estatal de Estudios del Clima (CEEC), Federico Acevedo Rosas, destacó que las lluvias podrían registrarse principalmente en la zona montañosa central y el sur del estado. “Hay un pronóstico con lluvias en algunas zonas del estado, en el trascurso del día nubosidad y, prob a b l e m e n te, por la tarde y noche haya co n d i c i o n e s para ello, sobre todo en la zona montañosa y en el sur del estado”, confirmó. El funcionario dependiente de la Secretaría de Protección Civil (SPC) adelantó que no se esperaría una situación adversa como desbordamiento de ríos o avenidas de agua. Sin embargo, recomendó a la ciudadanía, sobre todo de los municipios

asentados en la zona alta y el sur del estado, que el próximo 1° de julio salgan a votar de preferencia temprano, durante la mañana. “Creo que habrá algunos periodos del día que no estaría mal y que podría uno ir a asistir a votar. Que vayan temprano de preferencia”, expresó. Los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) también señalan que por la tarde o noche tenderán a incrementarse los nublados y se podrían registrar eventos de lluvias con algunas tormentas eléctricas.

Obtienen 2 primeros lugares y 2 terceros

Escuelas de la DGB destacan en la Olimpiada Estatal de Matemáticas Ganadores se preparan para representar a Veracruz en la fase nacional Redacción Xalapa

L

os estudiantes Roberto Vargas Rubio y Julio César Vázquez Leal, del Instituto Rougier, A. C., del puerto de Veracruz y del Colegio de Veracruz, de Martínez de la Torre, respectivamente, obtuvieron el primer lugar en la Etapa estatal de la XXVI Olimpiada Mexicana de Matemáticas. Al mismo tiempo, Jorge Daniel Alejandro Ayala y Bárbara Villegas Hernández, de la Escuela de Bachilleres Veracruz y del Colegio 20 de Noviembre, ambas instituciones ubicadas en la ciudad de Veracruz, obtuvieron el tercer lugar.

Anotado Los estudiantes Roberto Vargas Rubio y Julio César Vázquez Leal, del Instituto Rougier, A. C., del puerto de Veracruz y del Colegio de Veracruz, de Martínez de la Torre, respectivamente, obtuvieron el primer lugar en la Etapa estatal de la XXVI Olimpiada Mexicana de Matemáticas. Al mismo tiempo, Jorge Daniel Alejandro Ayala y Bárbara Villegas Hernández, de la Escuela de Bachilleres Veracruz y del Colegio 20 de Noviembre, ambas instituciones ubicadas en la ciudad de Veracruz, obtuvieron el tercer lugar.

Dichos resultados se dieron a conocer en el auditorio de la Facultad de Biología de la Universidad Veracruzana (UV), donde se reconoció y premió el esfuerzo de los 18 mejores estudiantes de esta Fase Estatal de la Olimpiada, estando presentes los integrantes de la Sociedad Mexicana de Matemáticas, del Comité Estatal de la XXVI Olimpiada Mexicana de Matemáticas y de

la Facultad de Matemáticas de la UV. Cabe destacar que de estos 18 jóvenes estudiantes se elegirán a los mejores para que formen parte de la delegación que representará a Veracruz en la XXVI Olimpiada Nacional de Matemáticas, a celebrarse el próximo noviembre, por lo que se integrarán a una etapa de preparación, la cual llevará a cabo la Facultad de Matemáticas de la UV.


local

10 viernes 29 DE junio DE 2012 DE XALAPA

Por presunto desvío de recursos

¡Le cae la voladora a Fortín! Guadalupe López Espinosa Xalapa

E Ante crisis europea, buscan mercados en América Constructores fijan su mirada en Perú, México y hasta en África

representa se encuentra conformada por capital españolportugués, las cuales al paso de los años han logrado un prestiPor ejemplo, Isolux gio a nivel internacional por su Corsán ya amarró con el calidad en servicios. libramiento de Xalapa Ante la crisis europea, explicó que Isolux Corsán ha buscado Edgar reyes nuevos mercados como lo es en Xalapa Perú, África y México, donde se pretende ampliar el sector para a crisis económica en el buscar proyectos que generen viejo continente ha pro- ingresos y den empleos a los vocado que grandes em- trabajadores locales. presas como las constructoras Dijo que una de las metas es busquen clientes en América, que las filiales en México se declaró el director de la cons- conviertan en empresas locatructora Isolux Corsán, Carlos les y, con ello, seguir realizando Roldán Moya, firma que es en- obras y, al mismo tiempo, dar cargada de realizar los empleo a los mexicatrabajos del libramiennos. Anotado “Buscamos que las to de Xalapa. filiales sean empresas En entrevista comenUna de las netamente mexicanas, tó que en la actualidad metas es que que tengan su propia varias empresas eulas filiales en actividad, pues a la feropeas han sido afecMéxico se conviertan cha 90 por ciento del tadas seriamente por en empresas personal que opera en esta situación financielocales. ra que tiene paralizael país es mexicano”, dos a varios países. declaró. “Hace cinco o seis años teníaFinalmente, Roldán Moya inmos 90 por ciento de la factu- dicó que esta empresa tiene a la ración, hoy por hoy tenemos a fecha grandes proyectos en vapenas 60 por ciento de factu- rias partes del mundo, pues su ración, en España ya tenemos calidad hace que sigan siendo casi nada”, expuso. contratados para realizar granRecordó que la empresa que des obras.

L

l Congreso del Estado acordó este jueves designar un interventor en el Ayuntamiento de Fortín, así como la realización de auditorías financiera, presupuestal y técnica a la obra pública, toda vez que se tienen indicios de presunto desvío de recursos y daño patrimonial a las haciendas públicas federal, estatal y municipal que podrían derivar en ejercicio indebido de los recursos públicos. En el dictamen, presentado por la Comisión de Vigilancia, se menciona que el Departamento de Auditoría y Análisis de la Cuenta Pública de la Secretaría de Fiscalización realizó un informe de evaluación a los estados financieros de 2012, en el que se consigna que el Ayuntamiento de Fortín tenía, a enero pasado, impuestos y retenciones por pagar al estado y la federación por un monto de $4’006,005.72 por concepto de ISR, IVA, Impuesto Sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal y retenciones del cinco al millar. En total, las obligaciones financieras e impuestos y retenciones por pagar del municipio citado ascienden a $40’471,099.00 (cuarenta millones cuatrocientos setenta y un mil noventa y nueve pesos; monto en el que se incluyen los adeudos derivados de la contratación de empréstitos y los servicios de deuda respectivos. Asimismo, detectaron que el municipio de Fortín, gobernador por el PRI, tiene cuentas por cobrar por $8’360,956.00 (ocho millones trescientos sesenta mil novecientos cincuenta y seis pesos 00/100 M. N.) por concepto de Impuesto Predial rezagado

y, en ese mismo rubro, se señala que no se dieron de alta en la contabilidad todos los padrones de ingresos sujetos a pagos periódicos. Igualmente, por concepto de deudores diversos, se tiene un importe de $6’559,594.00, pendientes de recuperar por concepto de gastos a comprobar, préstamos a instituciones y organizaciones y responsabilidad de funcionarios y empleados, monto en el que se incluyen los traspasos a los fondos de aportaciones federales. Que, de acuerdo con un anexo del citado documento, el ayuntamiento referido únicamente ha entregado en este ejercicio fiscal y, de manera extemporánea, los estados financieros y los informes de obra correspondientes a enero; de igual modo, por segundo año consecutivo, no ha presentado el inventario y avalúo de bienes ni las actas de sesiones del Cabildo relativas a los acuerdos de prorrogar el pago del Impuesto Predial. Tampoco ha remitido las propuestas de inversión de los Fondos de Infraestructura Social Municipal y de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios de 2012 ni los padrones de contribuciones sujetas a pagos periódicos, entre otras obligaciones legales.

Derivado de lo anterior, esta Comisión Permanente estimó necesario que, sin alterar el principio constitucional de libre administración hacendaria y con el objeto de permitir al Congreso del Estado el cumplimiento de sus funciones, éste designe un interventor ante la Tesorería municipal del ayuntamiento de referencia, con el propósito de vigilar que la gestión financiera se ajuste a la normativa aplicable y que como complemento se ordene la práctica de auditorías financiera presupuestal y técnica a la obra pública que permitan la verificación del cumplimiento de las disposiciones legales atinentes. Por lo anteriormente expuesto, esta Comisión Permanente de Vigilancia emitió el acuerdo por el cual se instruye a la Secretaría General del Congreso del Estado para que, por conducto de la Secretaría de Fiscalización, se designe un interventor para la Tesorería municipal del Ayuntamiento de Fortín, a partir de que surta sus efectos el presente acuerdo y hasta el 31 de diciembre de2012, quien tendrá como objetivo vigilar que la gestión financiera se apegue a la legalidad en lo que se refiere al ingreso, administración, manejo, custodia y aplicación de todos los recursos públicos que tenga a cargo dicho ayuntamiento.


LOCAL

viernes 29 DE JUNIO DE 2012 11

En el Tajín descubre INAH nuevo megaedificio prehispánico redacción Xalapa

C

on la aplicación de instrumentos tecnológicos de punta, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que fue descubierto un nuevo edificio de grandes dimensiones en la zona arqueológica de El Tajín, que se suma a otros 1,200 sitios prehispánicos que han sido localizados en esta área del Totonacapan, que comprende desde Gutiérrez Zamora hasta el norte de Poza Rica. El INAH informó que el hallazgo se dio en la parte más alta de El Tajín, que cumple dos décadas de ser considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad. El nuevo edificio era considerado sólo una montaña, pero gracias a un mapeo digital con ter-

Aparecen también mil 200 sitios prehispánicos en la zona del Totonacapan Los especialistas encontraron la estructura y puede convertirse en la segunda más importante en esta área También habrá datos precisos sobre la importancia ceremonial del sitio sagrado mografía y fotogrametría realizados en más de 1,022 hectáreas fue posible identificarlo debajo de la selva y tierra milenaria. De acuerdo con personal del INAH, los trabajos se llevaron a cabo durante cuatro años y, gracias a esa labor, el sitio podrá arrojar nuevos datos de gran valor para conocer con mayor precisión la importancia ceremonial del sitio. Los trabajos en campo permitieron a los especialistas descubrir otros sitios arqueológicos, pero que no tienen la misma importancia que el mencionado, sin embargo, son objeto de estudio y ello

Aumenta Veracruz su producción agrícola Ahora se recolecta 7 toneladas de semillas donde antes se cosechaba sólo una redacción Xalapa

E

l sector agrícola superó los subsidios para aumentar su producción. A partir de la contratación de créditos, que ya cubrió al 100 por ciento, Veracruz logró que se produjeran hasta siete toneladas de semillas donde antes se cosechaba sólo una. En entrevista el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca (Sedarpa), Manuel Emilio Martínez de Leo, señaló que a nivel nacional las expectativas para la producción agrícola son muy buenas. Dijo que el gobernador Javier Duarte de Ochoa está convencido de que en Veracruz las condiciones también pintan mejor y que no se debe olvidar el potencial del campo: “Apliquemos toda la tecnología para que por cada hectárea de maíz que se está cosechando, se produzcan otras cinco”. Señaló que para lograr más hectáreas de maíz no se requiere inversión ni subsidio, “simplemente negociar el crédito, los insumos, en lo que estamos invirtiendo es en la capacitación”. Comentó que el año pasado se trajo a Veracruz a la Fundación para el Desarrollo Rural Mexicano, con lo cual se logró cambiar la vida de la gente, “no hubo ningún subsidio, todo se les dio como crédito a la palabra, recuperamos 100 por ciento de crédito, lo único que se les dio fue los insumos a tiempo, la semilla, la densidad, capacitación y seguimiento”, abundó. “Este es uno de los programas donde hemos invertido menos dinero y tenemos un alto valor positivo en este sentido, lo aplicamos en arroz y ahora lo vamos a hacer en café, estamos trabajando fuertemente en cítricos y queremos trabajar muy fuerte en la ganadería, traemos un programa importante de repoblación de hato ganadero”, expresó Martínez de Leo.

implica largas jornadas de trabajo en toda la región. La nueva estructura aún no ha sido “bautizada”, pero aseguran que se convertirá en uno de los dos puntos más importantes dentro del sitio y, junto con el Cerro Sagrado, permitirán saber más sobre el edificio de la Gran Greca, una estructura con forma de caracol. El descubrimiento de esta estructura significa la

posibilidad de entrelazar una interpretación más estrecha con el entorno, con el paisaje, y aumentar los datos recolectados por importantes arqueólogos como José García Payón y Jürgen K. Brüggemann, este último de origen germano. Los especialistas estiman que este año podrán conocer el número de edificios, de altares y juegos de pelota gracias a la técnica de mapeo digital; ellos tienen la certeza de que este espacio tiene un gran simbolismo y es único en toda la zona de la costa del Golfo de México, además aportará datos para avanzar en las investigaciones realizadas en siete décadas en esta área de El Tajín.

Hasta el 13 de julio

Terminan cursos en Educación Media Superior y Superior redacción Xalapa

L

a subsecretaria de Educación Media Superior y Superior, Denisse Uscanga Méndez, informó que el próximo viernes 13 de julio será el fin de cursos para las instituciones estatales de estos niveles. Subrayó que durante el ciclo escolar 2011-2012 hubo logros importantes para consolidar la educación de calidad que pretende lograr la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), y dijo que la dependencia continuará en el próximo periodo con la misma meta. Mencionó que las instituciones de Media Superior como los telebachilleratos (Tebaev), los colegios de estudios científicos y tecnológicos (Cecytev), los colegios de bachilleres (Cobaev), los bachilleratos generales y los colegios nacionales de educación profesional técnica (Conalep) celebrarán sus ceremonias de graduación y entrega de documentación correspondiente a los alumnos y a las instancias administrativas que lo requieran. El Subsistema de Telebachillerato realizará la promoción de centros y cursos de manejos de contenido temáticos para las asignaturas de tercer semestre; los Cecytev realizarán actividades de planeación educativa para los componentes básico y propedéutico para las 15 carreras que imparten, así como para primero, tercero y quinto semestres. La Dirección General de Bachillerato (DGB) tiene contempladas jornadas académicas y la impartición de un total de 85 cursos a los docentes en las seis zonas coordinadoras; el Conalep impartirá cursos de fortalecimiento a las competencias docentes, jornadas de evaluación curricular y actividades de planeación académica, en tanto que el Cobaev aplicará exámenes de recuperación. Por otra parte, respecto a las actividades que realizarán las instituciones de Educación Superior, señaló que algunas universidades como la Pedagógica Veracruzana, no tendrán receso escolar; por el contrario, iniciarán cursos intensivos de Licenciatura en Educación Preescolar y Primaria para el Medio Rural e Indígena, del 9 al 27 de julio. El Instituto Consorcio Clavijero impartirá talleres de capacitación a facilitadores para dar a conocer el manejo de plataforma y diferentes herramientas de comunicación que utilizarán los estudiantes. Las escuelas normales, aparte de su ceremonia de graduación, aplicarán exámenes profesionales a los egresados, además de los correspondientes de regularización, reinscripción de estudiantes de tercero, quinto y séptimo semestres, e inscripciones de alumnos de nuevo ingreso. También desarrollarán la fase intensiva del Programa de Fortalecimiento Académico a estudiantes de octavo semestre, cursos de preparación para exámenes de plazas, curso-taller de redacción para estudiantes de séptimo semestre y de verano para niños y adolescentes. La Universidad Pedagógica Nacional proporcionará asesorías y tutorías, exámenes profesionales, talleres y cursos para docentes. Los institutos y universidades que conforman el Sistema de Educación Tecnológica celebrarán ceremonias de graduación y ofrecerán cursos de actualización profesional, de inducción al personal de nuevo ingreso, a alumnos de nuevo ingreso y cursos de verano 2012.


local

12 viernes 29 DE junio DE 2012 DE XALAPA

Rafa Arias

Somos el municipio con más pobres Naldy Rodríguez Xalapa

X

alapa es el municipio en el estado con el mayor número de pobres, pues casi 38 por ciento de su población se encuentra en esa condición, aseguró Rafael Arias Hernández, investigador de la Universidad Veracruzana (UV). Explicó que ese porcentaje corresponde a 177,918 xalapeños que viven en malas condiciones y con carencias del poco más de medio millón que es la población total. Si bien Mixtla de Altamirano es el municipio más pobre de Veracruz, el especialista en economía dijo que ahí sólo hay cerca de seis mil habitantes en esa condición. “Hay dos formas de medir y describir la pobreza. Si el municipio con mayor porcentaje de su

El 38 por ciento de la población sobrevive en esa condición Ningún candidato hizo propuestas reales para atender este problema

población en pobreza es Mixtla de Altamirano, con 97 por ciento de un total de 9,287 habitantes, pero en Xalapa es mayor el número de personas que se encuentran en pobreza”, explicó.

IMSS

Todo listo para los cursos de verano Edgar reyes Xalapa

E

l delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Víctor Octavio Pérez del Valle Ibarra, dio a conocer que todo está listo para iniciar los cursos de verano enfocados a menores de 14 años de edad, donde los pequeños podrán realizar actividades como natación, ejercicios dinámicos, talleres y otras actividades propias de la edad fomentando la salud. En entrevista el funcionario federal recordó que cada año el Instituto se caracteriza por crear estos talleres de niños, donde se les ayuda a pasar tiempo en verano realizando ejercicios, actividades culturales, educativas y, sobre todo, promoviendo la buena calidad de vida. “Ya mandamos por las unidades de la delegación los avisos correspondientes para que los padres inscriban a sus hijos en estas actividades de verano, recordemos que

estos cursos están enfocados a hijos de derechohabientes, pero también están abiertos al público en general”, expuso. Recordó que estos cursos inician el 9 de julio, a partir de las 9:00 horas en los centros delegaciones, que son: Tuxpan, Xalapa, Coatepec y Boca del Río y son, principalmente, para niños de cinco a 14 años de edad. Informó que los padres interesados en inscribir a sus hijos en estas actividades vacacionales deben a acudir a las instalaciones del IMSS en sus regiones y llevar credencial de elector o alguna identificación oficial; para los que quieran entrar a la alberca deberán someterse a un examen médico para certificar que no tienen hongos o alguna enfermedad contagiosa. Asimismo, mencionó que se debe llevar dos fotografías del menor tamaño infantil y presentarse en la ventanilla de prestaciones sociales donde los trabajadores ya están comenzando con las inscripciones.

El académico de la máxima casa de estudios consideró que estas cifras no han sido tomadas en cuenta para atender los cinturones de pobreza que se han formado en la capital del estado.

“La realidad real se hace presente, no la de los inflamados y desacreditados discursos políticos”, expresó el ex secretario del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Veracruz. Consideró que ninguno de los candidatos que participan en esta elección hizo propuestas reales que atiendan las condiciones de pobreza en la entidad y en el resto del país. Señaló que la realidad va de la pobreza a la delincuencia, por lo que resultan inútiles y ofensivas las promesas repetidas sobre un futuro imaginario donde los problemas se atienden y resuelven. “La distracción oportuna y la recurrente cortina de humo, el escándalo y el entretenimiento para ocultar lo inocultable; o la plegaria laica y la oración política que exaltan un futuro mejor, siempre lejano e inalcanzable para muchos”, agregó Arias Hernández.

En las inmediaciones del Parque Juárez

Jacarandas recibirán mantenimiento fitosanitario Redacción Xalapa

L

a Coordinación de Medio Ambiente del ayuntamiento, con apoyo de la Secretaría de Medio Ambiente de Gobierno del Estado, valoró el estado físico que guardan dos jacarandas ubicadas en las inmediaciones del parque Benito Juárez sobre la avenida Ignacio Zaragoza e Ignacio Allende, de la colonia Centro, las cuales no serán derribadas, pues se les brindará el mantenimiento correspondiente. A los ejemplares se les derribarán las ramas con exceso de peso para evitar que caigan sobre algún vehículo o peatón que transitan por este parque y por la calle de Allende. La Sedema, a través del dictamen ambiental que emitió el técnico Salvador Vázquez Cornejo, recomendó que las ramas con epifitas sean colocadas en otras jardineras, ya que las ramas son el sustrato de donde se alimentan estas plantas epifitas, las cuales son de gran valor ecológico. El coordinador de Medio Am-

biente del ayuntamiento, Roberto Rincón Aguilar, detalló que el árbol ubicado en el costado del parque Juárez es una jacaranda, con una altura promedio de 18 metros y 20 años de edad, el cual se encuentra vivo, sólo que por competir por la disponibilidad de luz, su crecimiento ha sido amorfo, desarrollando varias de sus ramas hacia un solo lado (hacia la calle de Allende). “Este árbol es un árbol maduro, con una gran cantidad de plantas epifitas (tenchos) sobre sus ramas, lo cual hace que éstas sostengan un peso extra al normal”, señaló. Aunado a esto, especificó que en las ramas viejas que han sufrido algún daño se han desarrollado falsas ramas, esto es porque no tienen las características de fuerza y vigor para sostenerse por sí mismas, representando un riesgo de caer. “La jacaranda es una especie que no es nativa de México, pero que por las características climáticas de Xalapa se ha adaptado perfectamente, además de ser muy apreciado por sus estética y belleza”, comentó.


LOCAL

viernes 29 DE junio DE 2012 13

Reestablece CMAS servicio de agua en la colonia Casa Blanca Suministro se suspendió temporalmente para evitar turbiedad redacción Xalapa

E Autoridades universitarias inauguraron el foro en la USBI Ixtaczoquitlán.

Aseguró el Rector en el 1° Foro Regional de Innovación Educativa

Proyecto Aula enriquecerá experiencias educativas en la UV redacción Ixtaczoquitlán

A

Somos la universidad mexicana más avanzada en su proceso de innovación educativa: Raúl Arias Lovillo

La finalidad del foro es sentar las bases de la l inaugurar la segunreflexión y la participación mediante un trabajo en da sesión del 1° Foro red con todos los campus de la UV: Héctor Vargas Regional de Innovación Educativa en la Unidad de Servicios vencer e involucrar a todos los se desea modificar y después de Bibliotecarios y de Información académicos para que se sumen un entendimiento y compren(USBI), autoridades universita- al proyecto. sión de las diversas formas en rias destacaron el potencial del Esta transformación es el úni- que ésta puede lograrse, pero la Proyecto Aula y de los académi- co camino para formar a las parte fundamental radica en el cos participantes en el mismo nuevas generaciones que van convencimiento del individuo para crear un gran trabajo en a transformar a Veracruz y a de que dicho cambio es necesared que permitirá intercambiar nuestro país, señaló, “pero no rio y traerá consecuencias posiy, en consecuencia, mejorar las nos podemos conformar, tene- tivas, en este caso para toda la experiencias educatimos que seguir inno- comunidad universitaria y para vas de todos los camvando y reflexionando, nuestra sociedad. Anotado pus de la Universidad porque el conocimienEl objetivo del foro, precisó, Veracruzana (UV). to está avanzando a ve- es convertirse en un espacio Cabe destacar El rector Raúl Arias para el análisis, la reflexión, la que en el presí- locidades inusitadas”. Lovillo manifestó: “SoAsimismo, expresó discusión y el diálogo, a partir dium se contó también con la mos la Universidad que los coordinadores del cual todas las propuestas presencia de mexicana más avandel foro y académicos que han trabajado los acadéElena Ruszada en su proceso de participantes son quie- micos puedan ser expuestas y trían Portilla, innovación educativa y nes le dan vitalidad a compartidas. coordinadora que utiliza de manera un proceso de innovaDesde octubre de 2011 se indel Comité Regional del masiva las tecnologías ción que no debe parar: corporaron al proyecto 297 acaforo, y Roberto de la información y la “Lo primero que tene- démicos y en la actualidad parGálvez Pastracomunicación”; de esta mos que hacer es do- ticipan 331 del campus, lo que na, coordinamanera iniciaron los dor regional del cumentar lo que hemos representa 70 por ciento del trabajos en los cuales alcanzado hasta el mo- total. Proyecto Aula. mento, que nos permiacadémicos de todas “Tenemos que estar ciertos te documentar también que las propuestas, ideas y las áreas presentaron ponencias sobre su participa- nuestro optimismo para ver el prácticas que hoy presentarán futuro de otra manera”. ción en el Proyecto Aula. intentan introducir mejoras Al dar la bienvenida a los en el proceso de enseñanzaAl ser la Universidad que más ha invertido en las tecnologías participantes, Beatriz Rodrí- aprendizaje y en nuestra relade la información se busca cons- guez Villafuerte, vicerrectora ción con el conocimiento”, afirtruir una red de innovación que del campus Córdoba-Orizaba- mó, “pero lo más importante permita conocer los casos exito- Ixtaczoquitlán, dijo que la in- es que logremos avanzar en la sos de cada uno de los campus, novación educativa debe partir convicción de que el cambio es puntualizó; ello permitirá con- de un conocimiento de lo que necesario”.

redacción Xalapa

C

on las terapias del lenguaje que lleva a cabo de forma gratuita el DIF municipal, niñas y niños xalapeños pueden resolver los problemas del lenguaje, que se caracterizan por la dificultad para adquirir y usar el habla, escribir o leer y que pueden ser debido a problemas congénitos, infecciones o trastornos emocionales. Los infantes que son sometidos a abusos o maltrato también desarrollan problemas del lenguaje, ante esto el DIF municipal implementó estos cursos que se realizan por sesiones semanales de 45 minutos y en la que se resuelven en mayor medida la situación. Niñas como Aída, una menor de ocho años y quien presentaba una confusión en el pronunciamiento de la letra A y la sustituía por la E, pueden desarrollar una vida plena y normal, tras resolver su circunstancia

Héctor Vargas Rubín, titular de la Dirección General de Desarrollo Académico (DGDA), manifestó que la idea de realizar este foro es para reflexionar sobre lo que se está haciendo en materia de innovación educativa, para poder compartir con nuestros pares esta experiencia, pero también para hacer un ejercicio de reflexión sobre cuáles son las fortalezas, las áreas de oportunidad y los obstáculos que existen dentro de las aulas. Aseveró que este es un proyecto nodal de la Universidad, y comentó que si la UV quiere seguir siendo un referente nacional e internacional, su comunidad tiene que convertir a la innovación educativa en una práctica cotidiana. El segundo momento del foro consiste en reflexionar cómo contagiar a los demás académicos y lograr que 100 por ciento de las experiencias educativas formen parte del proceso, “cómo compartimos con los campus y los compañeros y cómo fortalecemos el trabajo en equipo”, indicó Arias Lovillo. La finalidad de este encuentro es sentar las bases de la reflexión y la participación mediante un trabajo en red con todos los campus de la UV al compartir las experiencias de los participantes en el proyecto, puntualizó el titular de la DGDA.

ste jueves quedará restablecido al 100 por ciento el servicio de agua potable en la colonia Casa Blanca y otras zonas de la ciudad, luego de que el suministro se interrumpiera de forma temporal para evitar que la turbiedad que presentaba el agua afectara las líneas de abasto e infraestructura de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa (CMAS). El gerente de Operación y Mantenimiento de la CMAS, Víctor Hugo García Pacheco, precisó que el problema fue atendido el miércoles, por lo que se espera que este día se restablezca al 100 por ciento el servicio; sin embargo, en atención a los reportes ciudadanos, el organismo monitorea constantemente los puntos críticos de abasto que se puedan presentar en la ciudad capital. El funcionario explicó que la suspensión temporal del servicio que se registró en la colonia Casa Blanca y en otras zonas de la ciudad se debió a la turbiedad con que venía el vital líquido de las fuentes de abasto, por lo cual se suspendió el suministro de dos de las fuentes principales que surten de agua a Xalapa. “La turbiedad que se presentó se debe a la creciente en los ríos de la parte alta de la cuenca del Pixquiac y del río Huitzilapan, ya que tuvo mucho arrastre de sedimentos, de piedras y tuvimos que cerrar de seis a ocho horas cada una de las fuentes, lo que provocó un desabasto temporal en las colonias Agua Santa II, Isleta, Emiliano Zapata y Casablanca”, dijo. Asimismo, el gerente de Operación y Mantenimiento de la CMAS informó que el miércoles se atendió una fuga en la calle Popocatépetl, de la colonia Moctezuma, en la Reserva Territorial, la cual quedó reparada en su totalidad. Por último, agradeció a la ciudadanía sus llamados: “Todos los reportes se toman en cuenta y reparan las anomalías lo más pronto posible, agradecemos a la población su cooperación”, finalizó García Pacheco.

Es para resolver problemas de lenguaje

Terapias del DIF municipal ayudan a niños y a niñas Maestros especialistas del organismo realizan sesiones con menores que lo requieren

especial, gracias a estas terapias. Maestros especialistas en Lenguaje, en Educación Espe-

cial y en Psicología son los encargados de brindar este tipo de apoyo a través de la Unidad de Asistencia Social y el Área de

Atención a Personas con Discapacidad. La jefa de la Unidad de Asistencia e Integración Social, Dulce María Salazar García, aseguró que las sesiones tienen el objetivo de brindar tres tipos de apoyo: terapias de lenguaje, ayuda psicológica y psicopedagógica, de lunes a viernes de 16:00 a 19:30 horas en sesiones de 45 minutos a una hora. Detalló que actualmente se atiende a 18 niños y niñas, y mientras ellos reciben su terapia, las madres de familia se involucran en actividades ocupacionales que sirven para armonizar su estado físico y mental, tales como la creación de bisutería, bordado u otras ma-

nualidades. La también maestra en Educación Especial alertó a la población a mantenerse pendiente del desarrollo de sus niños y niñas, sobre todo entre los dos y seis años de edad que es cuando se desarrolla el lenguaje y a la menor anomalía acudir al médico para que realice los estudios correspondientes, acercarse al DIF municipal y acceder a terapias que les permitan superar este tipo de problemáticas. “Las anomalías en el aparato fonoarticular o problemas del lenguaje deben ser atendidos de inmediato, de lo contrario, entre más tiempo pase son más difíciles de resolver, muchas veces la estrategia de atención es equivocada y los problemas de dicción continúan”, aseveró Salazar García.


local

14 viernes 29 DE junio DE 2012 DE XALAPA redacción Poza Rica

A

Académicos y estudiantes de Ciencias Químicas y Ambientales

cadémicos y estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas y Ambientales de la Universidad Veracruzana (UV) diseñaron una planta piloto de tratamiento de lixiviados y aguas residuales que generalmente se procesan en basureros, así lo informó el académico Osvaldo González Paredes. El proyecto fue realizado en seis meses a solicitud de la empresa recolectora de basura que presta el servicio en la ciudad de Poza Rica y tuvo un costo de tres mil pesos sin incluir algunas piezas que se tienen en la facultad y cuyo precio es elevado. “Ellos pidieron a la facultad diseñar una planta para solucionar los problemas provocados por el almacenamiento de basura que genera 17 metros cúbicos de lixiviado; esta sustancia tiene 10 años almacenada y genera serios problemas, sobre todo cuando llueve, porque estos líquidos se van hacia los mantos freáticos”, informó. Señaló que la planta tiene la capacidad de tratar el lixiviado hasta convertirlo en agua que puede ser reutilizada para el riego o potabilizarla una vez que se cumpla todo el proceso, el cual se realiza, aproximadamente, en 20 horas. José Luis Galván López, académico de la facultad, también participó en el diseño y dijo que la idea es demostrar a la compañía recolectora de basura que las plantas de esta naturaleza son viables no sólo porque redundan en la economía de la empresa sino que, además, se daría tratamiento a los rellenos sanitarios de la región y de todo

redacción Xalapa

A

fin de contribuir al diálogo y la concertación entre los partidos políticos durante el proceso electoral, este domingo se instalará la mesa de diálogo y distensión de Veracruz, informó el secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón. A partir de las 8:00 horas funcionarios de Gobierno del Estado, encabezados por el subsecretario de Gobierno, José Tomás Carrillo Sánchez, sesionarán de manera permanente en el salón Benito Juárez de Palacio de Gobierno durante la jornada electoral federal. Esta actividad deriva de un convenio de seguridad para coordinar acciones que permitan garantizar la seguridad pública durante el proceso electoral, suscrito el pasado 1° de abril entre el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, y el gobernador, Javier Duarte de Ochoa, explicó el

UV diseñó planta de tratamiento para aguas residuales Tiene la capacidad de tratar los lixiviados hasta convertirlos en agua que puede ser reutilizada para el riego o potabilizarla El proyecto piloto se apoya en seis tesis de licenciatura y una tesis doctoral

Estudiantes y académicos participaron en el diseño y elaboración del proyecto de la planta de tratamiento de lixiviados y aguas residuales.

el país, ya que no existe una planta de esta naturaleza. En cuanto al proceso, dijo que éste se basa en la separación de los lixiviados y de las aguas residuales, las cuales son tratadas con floculante polimérico y cal; esto permite apartar los lodos para reducir la turbiedad en 80 por ciento. Un floculante es un

producto químico utilizado en procesos de sedimentación, clarificación, flotación y deshidratación de lodos provenientes de plantas de tratamiento. Enseguida, el agua pasa a un filtro de carbón activado para retirar el olor y el color al líquido, es transportada a un filtro de tezontle con arena

Instalarán Mesa de diálogo y distensión durante elecciones Funcionarios del Gobierno del Estado sesionarán de manera permanente en el salón Benito Juárez de Palacio de Gobierno encargado de la política políticos en el estado, interna del estado. autoridades federales y Esto permitirá, por estatales, entre las que acuerdo de los destaca Secretainvolucrados, ría de Gobierno, Anotado la cooperación la Secretaría de y colaboración Seguridad PúPodrán partientre instancias blica y la Procipar reprede gobierno y curaduría de sentantes de los partidos poJusticia, zonas los partidos líticos para promilitares y napolíticos en el estado, de zocurar el diálogo vales y Policía nas militares y avenimiento Federal Preveny navales, ante conductas o tiva, entre otras. autoridades situaciones que Todas estas federales y puedan alterar el acciones se ponestatales. orden y la trandrán en marcha quilidad de la con la finalidad jornada electoral. de dar mayor transpaInformó que mediante rencia y certeza a la ciuoficio se hizo extensiva dadanía este domingo 1° la invitación a los repre- de julio, concluyó Bugansentantes de los partidos za Salmerón.

para continuar clarificando el agua residual, después pasa a un reactor anaerobio donde se deja reposar por 20 horas, ahí por medio de enzimas es tratada con la finalidad de eliminar lodos, los olores del agua o lixiviados. El proceso continúa en otro separador donde se clarifica

y separan los lodos activados, posteriormente se envía a un filtro que contiene carbón activado para inhibir los olores y color del filtrado, el líquido se pasa nuevamente a un filtro de arena de una malla 40 y después a oxidación en un tanque de ozono para que los posible metales que contenga el agua puedan ser retirados a través de la fotocatálisis. La planta cuenta con un trireactor que está iluminado con luz ultravioleta para excitar el catalizador, que es de dióxido de titanio y permite la recirculación del agua, con ello se corroborará a través de un análisis que no contenga ningún contaminante. En el proyecto también participó Brenda Sánchez Fajardo, estudiante del octavo semestre, quien se encargó del diseño y construcción de la planta con el equipo necesario en los tres tratamientos para que el lixiviado original salga al final del tratamiento como agua clarificada. Salvador González Ibáñez, estudiante de Ingeniería Ambiental, actualmente está encargado de la operación y mantenimiento del equipo; dijo que su tesis estaba basada en la elaboración del manual de operación de la plata de lixiviados y aguas residuales, con el cual se pretende facilitar el buen uso y mantenimiento de la misma.


Sui Generis DE XALAPA

viernes 29 DE JUNIO DE 2012

¿Por qué es

importante votar? El proceso de elección 2012 en México ha sentado importantes y atípicos precedentes que se distinguen por un clima hostil, de pasiones desbordadas y despertar ciudadano. ¿Es viable sufragar en un contexto así?

miguel ángel gómez polanco Xalapa

L

a elección presidencial en México concluirá en menos de 48 horas, pero la repercusión de ello se seguirá observando y probablemente cambie el rumbo de una nación ávida de soluciones estructurales para sus problemas. No obstante, la oportunidad de participar en este vuelco en el desarrollo aún está en duda, debido al alto grado de abstencionismo que han registrado los últimos procesos en México. En este contexto, vale la pena analizar el estado que guardan otras naciones de Latinoamérica donde la participación es alta, no importando que el voto sea obligatorio y optativo. Por ejemplo, están los casos de Honduras, Brasil, Bolivia, Paraguay y Argentina; países que incluyen en sus respectivos reglamentos la obligatoriedad del voto, contando con sanciones que no se cumplen y aún así superando, en todos los casos, el 70 por ciento de participación, mientras que México, con exactamente las mismas reglas y omisiones, ha alcanzado hasta el momento un promedio de tan sólo el 62 por ciento. Cabe destacar que de los anteriores se desprende Brasil, actual potencia económica latinoamericana, donde la pugna por la eliminación de esta restricción ha alcanzado hasta el momento

una trascendencia importante, al grado de llegar a la probabilidad de eliminarla, pues dicho país ha encontrado en la regulación de otros asuntos como la democratización de las instituciones, la anulación de la censura en los medios de comunicación y la redistribución militar para fines de defensa nacional -promovidos por el expresidente Ernesto Geisel desde 1974- acciones que procuraran el paralelismo con los temas electorales, pero partiendo de la inclusión ciudadana y sin imponérseles medidas que pudieran percibirse represoras y, por lo tanto, generadoras de inconformidad y consecuente abstencionismo. Por otra parte, están países como Nicaragua, donde el voto es voluntario y en los últimos diez años se ha alcanzado una participación promedio del 81.4 por ciento, gracias a la conciencia electoral impulsada desde 1979 a través de la “Revolución Sandinista”, que buscó otorgar a

los gobiernos un perfil progresista que hiciera de la ciudadanía una parte integral de las decisiones del país. Pero en México, todo es muy diferente. En nuestro país, invadido por el desinterés y la ignorancia inducida para beneficios partidistas y personales, el voto es el diamante en bruto más preciado. No por nada los gastos excesivos en las campañas que, vale la pena mencionar, con la obligación de asistir a las urnas se elevarían más, pues la necesidad material de un país con altos grados de miseria “orillarían” a las instituciones a valerse de mayores recursos para conseguir boletas a favor. Por ello es importante que con los acontecimientos vistos en este proceso 2012, se apueste por la participación ciudadana a través de una responsabilidad cívica que es pilar de la democracia tan exigida en nuestro país. Valorémoslo y asistamos este domingo a la urna.


DE XALAPA

viernes 29 DE junio DE 2012 El 16 de junio ocurrió el accidente que tiene a la locomotora y siete vagones de carga en el agua, pues debido a las fuertes lluvias por el huracán Carlota La Bestia se descarriló a la altura de Loma Bonita, Oaxaca.

detalles & más

Apoya Gobierno de Veracruz a migrantes varados en la entidad La Dirección de Atención a Migrantes canaliza alimentos y agua Redacción Xalapa

Anotado

D

iversas dependencias de Gobierno del Estado se encuentran coordinadas para atender a los migrantes provenientes, en su mayoría, de Honduras, Salvador, Guatemala y Nicaragua, quienes se encuentran varados por el descarrilamiento del tren de carga conocido como La Bestia ocurrido el 16 de junio a causa de las fuertes lluvias provocadas por el huracán Carlota. Lo anterior fue informado por la directora de Atención a Migrantes de Veracruz, Claudia Ramón Perea, quien agregó que la dependencia a su cargo apoya a los centroamericanos a través del voluntariado de la Diócesis de Coatzacoalcos, con despensas y agua para beber. Detalló que mantiene contacto permanente con el voluntariado de dicha diócesis, con el ayuntamiento de esa ciudad, con la madre Dolores, con el grupo Las Patronas y con los países El Salvador y Guatemala; con todos ellos lleva un itinerario, que permite que cada día de la semana se les dé a las migrantes desayunos, comidas y cenas, en su paso hacia los Estados Unidos.

Fuentes oficiales estiman que los trabajos de reparación de las vías tardarán cerca de mes y medio, por lo que hay migrantes varados en los estados de Chiapas, Oaxaca y Veracruz.

Dijo que en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria XI ofrece apoyo médico a los centroamericanos, porque algunos de ellos, ante las condiciones climatológicas actuales, padecen enfermedades respiratorias. El 16 de junio ocurrió el accidente que tiene a la locomotora y siete vagones de carga en el agua, pues debido a las fuertes lluvias por el huracán Carlota La Bestia se descarriló a la altura de Loma Bonita, Oaxaca.

En la estación de campo donde se hace investigación sobre el venado cola blanca.

Este 30 de junio

Se suman ONG a la conservación del patrimonio natural del estado Redacción Chontla

C

on el apoyo de organismos no gubernamentales, la administración que encabeza Javier Duarte de Ochoa trabaja en la conservación del patrimonio natural de Veracruz y el impulso de proyectos productivos que favorezcan el desarrollo económico de las familias. Muestra de ello es la labor que desarrolla la Fundación Pedro y Elena Hernández en la zona norte del estado, donde invierte un millón de pesos en tareas de conservación y transferencia de ecotécnias. Así lo dio a conocer el encargado de la estación de campo sierra de Otontepec de dicho organismo, Juan Carlos Cameras Velasco, quien habló de los proyectos que tiene en los municipios de Tuxpan, Orizaba y Veracruz.

Explicó que en las comunida- y siete integrantes gastaba tres des de San Juan y Las Cruces, tercios de leña, ahora sólo conpertenecientes al municipio de sumen un tercio”, detalló. Chontla, se trabaja con 1,500 Un tercio equivale .020 mehabitantes en la instalación de tros cuadrados de madera. estufas y sanitarios ecológi- Para visualizar la proporción, cos, proyectos se utilizaban productivos, cuatro enciAnotado cuidado de los nos grandes recursos naEn breve, anunció Juan Carlos por semana; Cameras Velasco, se instalarán turales y en ahora, con las 31 estufas ahorradoras de leña la estación de estufas ecolóen la comunidad de Las Cruces, campo donde gicas, el cony dijo que “no sólo se trata de se hace invessumo se redullevar las herramientas, hay que tigación sobre jo a 1.5 árboles trabajar desde la selección de el venado cola por semana candidatos hasta la entrega de blanca. entre las 160 materiales y la capacitación”. Destacó la familias beneficiadas. Los participación activa de la población, lo que resultados se traducen en el contribuye a mejorar conside- impacto ambiental. Cameras Velasco destacó la rablemente las condiciones de colaboración que se realiza a vida de estos núcleos. Añadió que con la instalación través de Proyecto Estratégide estufas ecológicas se cuida co de Seguridad Alimentaria el medioambiente al ahorrar (PESA), avalado por la FAO; en el consumo de leña. “An- en la zona hay 30 comunidates una familia de entre cinco des PESA.

Concluye exposición Caminando con la ciencia por el sureste Más de 3 mil personas la visitaron

mirada por habitantes de Xalapa, también la visitaron personas de Monte Blanco, Ixhuacán de los Redacción Reyes, de la sierra de Zongolica, Xalapa Córdoba, Xico, Cosautlán y Fortín de las Flores, quienes tuvieon el objetivo de fomentar ron la oportunidad de acercarse acciones que permitan el a las riquezas naturales y culturacuidado de la naturaleza y les del sureste del país. la diversidad de espeCaminando con la cies que habitan en los ciencia por el sureste Anotado diferentes ecosistemas también fue visitada de los estados del supor alumnos del jardín Con esta exreste, se realizó la exde niños Rosas de la Inposición, la posición itinerante Cafancia, de Coatepec; por SEV, a través del Consejo minando con la ciencia escolares de la primaria Veracruzano por el sureste, en el Mu20 de Noviembre, de la de Ciencia y seo Interactivo de XalaJusto Sierra, Las Hayas, Tecnología pa (MIX), la cual estará José Vasconcelos, así (Covecyt), abierta al público hasta como del Colegio Prepromueve el cuidado de el sábado 30. paratorio de Xalapa y la la naturaleza, Más de tres mil Universidad Calmecac, al valorar su asistentes han visitaentre otras escuelas. importancia do esta muestra imEn niños, jóvenes y y fomentar la pulsada por la Secreadultos la muestra descultura ambiental y los taría de Educación de pertó el interés por esespacios de Veracruz (SEV), en la tos hábitats del sureste convivencia que participaron los y, seguramente, contrifamiliar. estados de Tabasco, buirán con acciones poCampeche, Yucatán, sitivas en el cuidado de Quintana Roo y Veracruz. los recursos naturales con los La exposición no sólo fue ad- que cuenta la entidad.

C


ESTADO&PAÍS VIERNES 29 DE JUNIO DE 2012

Coordinador: Arturo Reyes González

Firman candidatos pacto de civilidad en el IFE AGENCIAS México, DF

El consejero presidente del IFE juzgó que será un mensaje alentador al país

L

os cuatro candidatos a la Presidencia de la República firmaron la tarde de ayer el pacto de civilidad en el auditorio del Instituto Federal Electoral (IFE). El compromiso de civilidad entre los candidatos y los partidos que los postulan incluye un compromiso para aceptar los resultados que emita la autoridad electoral; evitar acciones de compra y coacción del voto y evitar manifestaciones violentas durante y después de la jornada comicial del primero de julio. Ninguno de los aspirantes hizo uso de la palabra, según un acuerdo dado a conocer esta tarde por el instituto electoral.

Woldenberg

Es “imposible” que haya fraude electoral El académico dijo que lo que sí puede existir son irregularidades durante el proceso electoral, como la coacción del voto, la cual ya está tipificada como delito electoral Pág 3C

NACIONAL Ciudadanos

Podrán llevar pluma para votar: IFE

Poiré

Éstas no serán las elecciones “del miedo” El titular de la dependencia declaró que está lista la estrategia para brindar seguridad y tranquilidad el día de los comicios

Pág 2C

El consejero del Instituto Federal Electoral, Alfredo Figueroa, afirmó que la tinta de los lápices con los que se marcará las boletas electorales el próximo primero de julio no se borra, ya que el material de las boletas es especial y los lápices los mandó a hacer de manera especial el instituto electoral, esto tras los videos que han circulado a través de las redes sociales. Pág 7C

INTERNACIONAL De Annan

Oposición siria condiciona plan de paz

Según fuentes diplomáticas en Naciones Unidas, la propuesta del enviado especial, cuyo objetivo es poner fin al conflicto de 16 meses en Siria, no estipula la renuncia del presidente Al Assad Pág 8C


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

2C | VIERNES 29 DE JUNIO DE 2012

Poiré

Éstas no serán las elecciones “del miedo” El titular de la dependencia declaró que está lista la estrategia para brindar seguridad y tranquilidad el día de los comicios

EL UNIVERSAL México, DF

E

l secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, aseguró que la jornada del próximo domingo “no será una elección del miedo”, ya que el Gobierno federal tiene listo un operativo de reacción inmediata ante cualquier incidente del crimen organizado, que incluye el aumento de presencia militar y policíaca en ocho por ciento de los municipios del país y plazas que han registrado alta violencia por el narcotráfico. “Tenemos una democracia en entera libertad, con condiciones de seguridad, con condiciones de tranquilidad, también lo hemos dicho existen zonas en las cuales hay manifestaciones de la delincuencia que tenemos que acotar, que tenemos que prevenir; yo diría que no podemos calificar ésta como una elección del miedo”, aseguró. Resaltó, como ejemplo de la seguridad, el resultado de los mítines de cierre de campaña

El presidente del IFE aseguró que pese a las inconformidades que han manifestado algunos partidos políticos por los testigos de honor que contempla el pacto, no pueden ser excluidos del documento al que ellos convocaron AGENCIAS México, DF

de los candidatos presidenciales en todo el país, en las principales plazas de las capitales, que se dieron en un entorno de seguridad y tranquilidad. Pero reconoció que desde un principio el Gobierno ha alertado de la eventual presencia del crimen organizado en estas

elecciones y declaró lista la estrategia para brindar seguridad y tranquilidad el día de los comicios. En conferencia de prensa, hizo un llamado a los actores políticos a respetar el resultado de las elecciones y a la ciudadanía a salir a votar el próximo prime-

ro de julio: “Los ciudadanos saben muy bien que ellos son los protagonistas” de la democracia. También consideró que el principal reto del próximo Presidente de la República es continuar con la estrategia de seguridad, como reclaman los ciudadanos.

De 3 federales

Identifican a presuntos asesinos en el AICM EL UNIVERSAL México, DF

A

cuatro días del asesinato de tres policías federales al interior del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) mientras realizaban supuesto “operativo” para detener a integrantes de una red de tráfico de drogas, Luis Cárdenas Palomino, titular de la División de Seguridad Regional de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), dijo que estos hechos se debieron a una “traición” de los policías identificados como Zeferino “N”, Daniel “N” y Felipe “N”. Durante una conferencia de prensa, Cárdenas dijo que antes de registrarse la muerte de los elementos, uno de ellos había dado aviso que llevaría a cabo la detención de uno de sus compañeros, por lo que procedió a en-

Incluyen en pacto a organizaciones civiles

trevistarse con él, debido a que se tenía conocimiento de que entre su ropa llevaba droga oculta. Al realizar una inspección, se percató que la droga estaba adherida a su cuerpo, por lo que procedería a realizar la detención; sin embargo, al percatarse de que sería detenido, el elemento “lo agredió”.

Según lo dicho por Cárdenas, tras cometer el homicidio, los policías federales huyeron de la zona con la ayuda de Felipe “N”, quien también participaba en el operativo que llevaría a capturar a los integrantes de la red de tráfico de la droga. Mencionó que tras una investigación de 18 meses se detectó que Zeferino y

Daniel formaban parte de una red al interior del aeropuerto que traficaba droga de vuelos procedentes de Lima, Perú. La Policía Federal mencionó que se presume la participación de más elementos involucrados, así como personal de distintas dependencias del Gobierno federal en esta red de tráfico. El modus operandi consistía, detalló, en trasladar la droga por pasajeros procedentes de Lima y dejarla en los baños del AICM. Posteriormente era sacada por personal que laboraba al interior del aeropuerto para ser comercializada en la Ciudad de México. Tras referirse como “traidores” a los tres elementos que tuvieron que ver en el homicidio, Cárdenas dijo que se ofrece una recompensa de cinco millones de pesos.

A

unas horas de que se dé la firma del pacto de civilidad entre los candidatos presidenciales y sus partidos, el presidente del Instituto Federal Electoral, Leonardo Valdés Zurita, aseguró que serán incluidas las organizaciones civiles que convocaron a este pacto. Entrevistado luego de participar en el Foro de Intercambio para Visitantes Extranjeros, el consejero presidente aseguró que pese a las inconformidades que han manifestado algunos partidos políticos por los testigos de honor que contempla el pacto, no pueden ser excluidos del documento al que ellos convocaron. “Es una asociación que junto con otras organizaciones convocó a la firma de un pacto de civilidad, no se le puede marginar, de tal suerte que yo espero que todos quienes han sido seleccionados como testigos de honor puedan acompañarlos”, puntualizó. Aseguró que tras una reñida campaña electoral, la firma de este pacto contribuirá a fortalecer las instituciones y la democracia de nuestro país, ya que es una muestra del compromiso de todos los actores para fortalecer nuestra democracia. “Creo que para el pueblo de México es un buen mensaje que después de una competida campaña electoral, después de una álgida competencia, los partidos y los candidatos se comprometen con el respeto a la legalidad”, señaló.

Desde el piso de remates

Caso Mexicana afecta a IED Maricarmen Cortés

V

icente Corta, socio director de White & Case, propuesto como interventor de Mexicana de Aviación por parte de los principales acreedores, señala que las irregularidades en el concurso mercantil de la aerolínea se han convertido ya en un factor de preocupación para los inversionistas extranjeros, ya que genera una gran incertidumbre jurídica. En efecto, una de las ventajas de la Ley de Concursos Mercantiles es que fija plazos concretos para los concursos mercantiles, a diferencia de la anterior Ley de Quiebras que permitía alargar los procesos en forma indefinida, como es el patético caso de Altos Hornos de México, que con una deuda de más de mil 800 millones de dólares, se mantiene en suspensión de pagos desde mayo de 1999. Sin embargo, en el caso de Mexicana de Aviación, el polémico juez Felipe Consuelo no ha cumplido con el plazo de un año que marca la ley para mantener a una empresa en concurso mercantil y mantiene una suspensión indefinida. Mexicana cumplirá dos años sin reanudar operaciones el próximo 28 de agosto y no sólo no hay avances en las negociaciones con los acreedores, sino que Consuelo sigue sin aceptar el nombramiento de White & Case como interventor como exigen Bancomext, Aeropuertos y Servicios Auxiliares, el

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y Banorte. La ley de Concursos Mercantiles otorga a los acreedores que tengan más de 10% de adeudos, nombrar un interventor, pero Consuelo, así como alarga el proceso del concurso mercantil con la complicidad o beneplácito de Griselda Nieblas, la titular del IFECOM, también mantiene en suspenso el nombramiento del interventor, protegiendo en forma abierta al conciliador Gerardo Badín, quien no rinde cuentas a nadie sobre la administración de Mexicana. Corta insiste en el riesgo que las irregularidades de este concurso mercantil, que se ha politizado, representan para todas las empresas del país y reconoce que acudir a la judicatura para presentar una queja contra Consuelo, alargaría aún más el proceso. La interrogante es por qué Consuelo protege a Badín y a quién beneficia realmente la indefinición en el caso de Mexicana.

CIBANCO, ALTO COSTO POR BANKIA En medio de la crisis que enfrenta la banca española que requiere de 62 mil millones de euros para su capitalización –con excepción de los grandes bancos– se concretó la venta de Finanmadrid México a CIBanco, que preside Jorge Rangel de Alba.

Aunque CIBanco no informó el monto de la operación, en España se dijo que la operación, que tendrá que ser autorizada por la CNBV, fue por 9.7 millones de euros. Finanmadrid es filial de Bankia el primer banco que tuvo que ser rescatado por el Gobierno español y que, de hecho, desató la crisis financiera hispana al revelar los problemas de capitalización generados por el crecimiento excesivo del crédito hipotecario. Finanmadrid estaba considerado como un activo no estratégico de Bankia, su rubro principal son los créditos a automóviles y tiene una cartera de 760 millones de pesos y más de siete mil clientes. CIBanco explicó que la operación le permitirá consolidar su presencia en el sector automotriz.

FERRARI, NEGOCIACIÓN DEL TPP Una vez que México logró incorporarse a las negociaciones del TPP, el acuerdo comercial transpacífico que lidera Estados Unidos, habrá una intensa labor de coordinación con el sector privado en cada uno de los rubros que se negocian al interior del TPP, en el que participan otros ocho países. Por lo pronto, ayer viajaron a Washington para la primera ronda de negociaciones el secretario de Economía, Bruno Ferrari, y el subsecretario de Comercio Exterior, Francisco de Rozensweigh,

quienes desde luego regresarán a México para votar el próximo domingo. La meta de Estados Unidos, muy difícil de cumplir, es que la negociación del TPP esté concluida este mismo año antes de las elecciones de noviembre y de ahí el acelerador a fondo.

BANSEFI AMPLIARÁ RED DE CORRESPONSALES A su regreso de Nueva York, a donde fue a recibir el premio al Servicio Público que le otorgó la ONU a Bansefi por su programa de inclusión financiero, Carlos Montaño, meterá el acelerador a fondo para ampliar más su base de clientes. Bansefi con su red del @gente tiene hoy la mayor red de sucursales dos mil 400, y 6.5 millones de usuarios, en su gran mayoría beneficiarios del programa Oportunidades. Una de las metas de Montaño, director general de Bansefi, es ampliar la red de corresponsales, incorporando ya no sólo a cajas de ahorro, sino a pequeños comercios y que las tarjetas electrónicas mediante las cuales les pagan los recursos a los beneficiarios de Oportunidades tengan servicios adicionales, lo que permitirá avanzar en la inclusión financiera, que es una de las prioridades del Gobierno. milcarmencm@gmail.com


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

VIERNES 29 DE JUNIO DE 2012 3C

CJF

Delitos electorales

Reparan daño a víctima con recursos de plagiarios

Reporta Fepade inicio de 555 averiguaciones previas AGENCIAS México, DF

Resulta de la aplicación de la Ley Federal de Extinción de Dominio, creada para disminuir los recursos con que cuenta la delincuencia y utilizar los bienes extintos en función del interés social

D

EL UNIVERSAL México, DF

U

n juez federal especializado en extinción de dominio ordenó reparar el daño a una víctima de secuestro con el dinero producto de la venta de la casa en la que permaneció privada de su libertad. Este el primer caso en que se beneficia a una víctima de delito con la aplicación de la Ley Federal de Extinción de Dominio, creada para disminuir los recursos con que cuenta la delincuencia y utilizar los bienes extintos en función del interés social, informó el Consejo de la Judicatura Federal (CJF). Alfonso Javier Flores Padilla, juez Tercero de Distrito del Centro Auxiliar de la Primera Región, Especializado en Extinción de Dominio, con competencia y jurisdicción en toda la República, determinó en su sentencia que, de ser insuficiente para reparar el daño el dinero obtenido por la venta del inmueble se asigne recursos del fondo que para este fin contempla la ley. La nueva ley contempla la creación de un fondo destinado a la reparación del daño de las víctimas u ofendidos por los hechos ilícitos relacionados con los delitos de la delincuencia organizada, delitos contra la salud, secuestro, robo de vehículos y trata de personas, ilícitos por los que procede la acción de extinción de dominio. En el caso que motivó la resolución, en marzo del presente año se dictó sentencia para extinguir el dominio de una casa habitación, al acreditarse que el inmueble sirvió para mantener secuestrada a la víctima. El 19 de junio se emitió sentencia en la que se ordenó que con el producto de la venta de ese bien se pagara la reparación del daño a la víctima, por un monto equivalente a la cantidad que pagó por el rescate. Para cumplir el fallo, se ordenó al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) exhibir la cantidad obtenida por la venta del inmueble, a efecto de ponerla a disposición de la víctima. En caso de ser insuficiente el monto producto de la comercialización del bien, se determinó que el resto debe pagarse a la víctima con el dinero que se encuentra a disposición del fideicomiso público creado para la reparación del daño de las víctimas.

Woldenberg

Es “imposible” que haya fraude electoral El académico dijo que lo que sí puede existir son irregularidades durante el proceso electoral, como la coacción del voto, la cual ya está tipificada como delito electoral EL UNIVERSAL México, DF

J

osé Woldenberg, ex consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), afirmó que es imposible que exista un fraude electoral en las próximas elecciones, pero advirtió que a lo largo del proceso electoral se puede dar irregularidades que en su momento deben ser subsanadas por los órganos electorales. “Cuando en México hablamos de fraude es por la alteración de los resultados en el sentido en el que vota una persona. Un fraude maquinado de ese tipo en México, es imposible”, dijo el ex consejero electoral. Durante su participación en la Mesa La elección presidencial 2012: Instituciones, valores democráticos y responsabilidad de los actores, el académico dijo que lo que sí puede existir son irregularidades durante el proceso electoral, como la coacción del voto, la cual ya está tipificada como delito electoral, por lo que serán los órganos como la

Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) los encargados de atender estas irregularidades. “A lo largo del proceso electoral por supuesto que hay irregularidades, por ello la coacción del voto es un delito electoral, de tal suerte que existan ejemplares sanciones. El problema mayor de la coacción es darnos cuenta de la profunda desigualdad social y la precariedad en que se vive”, explicó. Lo anterior debido a que hay personas para quienes puede ser muy importante recibir una lámina para su techo o un kilo de arroz. El ex funcionario dijo que una novedad es que el IFE

ha instaurado las mamparas para que sólo una persona se introduzca en ellas, con la certeza de que nadie podrá observar cómo emite su voto. “Ahora la mampara es de tal forma que permite que en el momento de tachar la papeleta, nadie lo estará observando”, precisó. En la mesa también participaron María Marván Laborde, consejera electoral del IFE, Jacqueline Peschard, comisionada presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) y José Francisco Paoli Bolio, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Artículo

El 1 de julio y la transparencia Jacqueline Peschard*

M

ás allá de la obviedad que implica la afirmación de que estas elecciones se desarrollan en condiciones muy distintas a las de 2006, debido a la reforma electoral de 2007, quisiera apuntar cuatro novedades de nuestro diseño electoral que dotan de mayor transparencia a la jornada cívica. No es un asunto menor: en un contexto de tal desconfianza social hacia las instituciones y los partidos como el que enfrentamos, no hay mejor antídoto que la apertura, la transparencia que permita verificar que las cosas se hacen conforme a las reglas, a la ley; en suma, a la voluntad de todos. 1. Para esta elección, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) no sólo publicará a partir de las 20:00 horas los resultados de la votación capturados en los 300 distritos y provenientes de las más de 143 mil casillas instaladas en el país; además, publicará las actas digitalizadas de escrutinio y cómputo de cada casilla, documento fuente de las que se obtuvieron los datos capturados en el sistema y de las que guardan copia firmada los representantes de los partidos. Así, el IFE pone a disposición de la sociedad la documentación básica donde se registra los votos de cada casilla, para que toda persona pueda verificar que los datos del PREP corresponden a los de las actas. Además, los partidos podrán cotejar la autenticidad de las actas (de las que tienen copia firmada), y vigilar con ello la rigurosidad de la operación de captura y publicación de resultados preliminares en su conjunto. 2. Por primera vez, el PREP fue auditado por la UNAM, la cual ha confirmado que el sistema cuenta con los elementos de seguridad que garantizan su funcionamiento e inviolabilidad y que se encuentra libre de algoritmos que puedan distorsionar los datos capturados en los centros de acopio. También el

Comité Técnico Asesor del Programa, integrado por científicos expertos en la materia, supervisa el diseño y el funcionamiento del software. 3. Una novedad adicional para esta elección presidencial es el trabajo que realiza el IFE para publicar las encuestas. El IFE está obligado a regular las encuestas o sondeos de opinión con fines electorales, y por vez primera la autoridad electoral publica los estudios realizados por las casas encuestadoras: sus metodologías, bases de datos, cuestionarios, además de información relevante como los datos de quien auspició el trabajo y ordenó su publicación. Hay ahí información de las casi tres mil 500 publicaciones puesta a disposición de todos por el IFE, como un invaluable insumo para fortalecer el voto informado. 4. Finalmente, un elemento que lleva a su máxima expresión el acceso a la revisión y la verificación de la información de la elección es la posibilidad del recuento de votos, materialización del famoso reclamo de hace seis años que llevó a reformar el código electoral para permitir que se vuelva a contar, si es necesario, todos y cada uno de los votos. Es una ventana más para la revisión y la verificación de la documentación electoral, y resulta esencial para dotar de certeza el resultado de la voluntad ciudadana expresada en las urnas. En suma, los nuevos dispositivos para transparentar y abrir al escrutinio de todos los resultados no dejan lugar a dudas: es un escenario impermeable al rumor y la suspicacia; se trata del proceso electoral más transparente y mejor vigilado de nuestro país. Toca ahora a los distintos actores políticos: partidos, medios y ciudadanos buscar y analizar esta información para asumir plenamente su responsabilidad en la jornada electoral para ratificar que la vía de las urnas garantiza la transmisión pacífica del poder. *Comisionada presidenta del IFAI

urante el período de campaña electoral (del 30 de marzo al 25 de junio de 2012), la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) inició 555 averiguaciones previas en materia de delitos electorales. El Instituto Federal Electoral (IFE) y la Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Fepade, incrementaron el despliegue de infraestructura y personal en todo el territorio nacional. Para estas elecciones concurrentes, federales y quince estatales, la Fepade, institución responsable de la procuración de justicia penal electoral, capacitó en materia de blindaje electoral y prevención de delitos electorales a casi 220 mil personas, a través de 782 cursos presenciales y en línea. Se pudo a disposición Fepadetel 01 800 833 72 33 que hoy cuenta con 141 líneas telefónicas que funcionan las 24 horas del día y que complementan al sistema de denuncia por Internet: Fepadenet (información y orientación) fepadenet@pgr. gob.mx, PREDEF (pre-denuncia) www.pgr.gob.mx/fepade/ predef y Fiscal en Línea (comunicación directa entre la ciudadanía y la Fepade) fiscalenlinea@pgr.gob.mx. El IFE ha dispuesto a todas sus instalaciones en el país como receptoras de denuncias sobre delitos electorales y orientadoras de la ciudadanía para evitar esa clase de prácticas. Ha reforzado la capacitación electoral a los funcionarios de mesa directiva de casilla y mantiene una línea de contacto permanente con la Fepade, para hacer de su conocimiento hechos que pudieran ser de su competencia. El operativo nacional de la Fepade, a su vez, lo constituye 116 células móviles de atención personalizada –100 en las entidades federativas y 16 en el Distrito Federal, integradas por tres Ministerios Públicos Federales, un asesor de Derechos Humanos, dos peritos y cuatro Policías Federales Ministeriales–; y se instaló, desde el 25 de junio, 67 módulos interactivos en las principales plazas de los 31 estados de la República y el Distrito Federal. En cuanto a despliegue ministerial, la Fepade estableció un Centro de Acopio de Información de Delitos Electorales, alimentado por las 32 Delegaciones Estatales de la Procuraduría General de la República (PGR), por lo que envió a 67 enlaces a dichas Unidades; mientras que con las Fiscalías o Procuradurías Generales de Justicia de los Estados se estableció los mecanismos para el intercambio de información sobre incidencia delictiva electoral y recepción de denuncias electorales en el ámbito federal, así cada dependencia local designó un enlace operativo para eficientar la coordinación y la comunicación, hoy se cuenta con el apoyo de 32 enlaces operativos en todo el país.


Prosa aprisa

INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

4C VIERNES 29 DE JUNIO DE 2012

O·P·I·N·I·Ó·N

Buena señal de los candidatos Arturo Reyes Isidoro

P

ubliqué ayer la necesidad de procurar la unidad, tan necesaria como urgente, ante los graves problemas que nos ahogan, y puse como ejemplo la conciliación entre los candidatos panistas al Senado, Fernando Yunes Márquez y Julen Rementería del puerto, “ejemplo a seguir entre todos los candidatos a los diversos puestos de elección popular, de todos los partidos, la noche misma del próximo domingo, una vez que se adelanten los resultados preliminares”. No pasaron muchas horas cuando se dio otro signo alentador, esperanzador, ahora con motivo de la firma del Compromiso de Civilidad Electoral para respetar el resultado las elecciones por parte de los candidatos presidenciales Josefina Vázquez Mota, Enrique Peña Nieto, Andrés Manuel López Obrador y Gabriel Quadri de la Torre. Antes del día de la gran jornada, ayer mismo, al encontrarse en el acto que los convocaba, respetuosa, civilizadamente, se saludaron y se dieron la mano, una imagen que nadie se esperaba a última hora dado el subido tono que fue adquiriendo la campaña presidencial por los señalamientos que se vinieron haciendo, tendiendo a las descalificaciones personales. Así haya sido solo un momento, un fugaz momento durante todo el tiempo que duraron las precampañas y las campañas, el encuentro resultó oportuno porque se dio precisamente

Así haya sido solo un momento, un fugaz momento durante todo el tiempo que duraron las precampañas y las campañas, el encuentro resultó oportuno porque se dio precisamente cuando el país más necesitaba ese gesto de los principales protagonistas.

cuando el país más necesitaba ese gesto de los principales protagonistas de una contienda histórica que terminó por mostrar un grado preocupante de exacerbación entre seguidores de algunos candidatos (ayer se publicó, igualmente, cómo algunos seguidores de Andrés Manuel López Obrador agredieron f ísicamente el miércoles al director de Milenio, Carlos Marín) , pues por la mañana la sociedad mexicana se había desayuno con una noticia nada feliz publicada en el diario Excélsior: se teme violencia para el domingo y hay alerta por criminalidad y polarización en 9 estados, lamentablemente en Veracruz, uno de ellos. “Los estados de Guerrero, Tamaulipas, Nuevo León, Chihuahua, Veracruz, Michoacán, Sinaloa y Zacatecas tienen varios puntos de riesgo por la presencia de narcotraficantes, mientras que en entidades como Chiapas, Guerrero y Veracruz los focos rojos están encendidos por la polarización política que ha llevado a varios enfrentamientos, reportaron funcionarios del gobierno federal a la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional del Congreso”, dice la nota, que puntualiza que “sólo Guerrero y Veracruz repiten en las dos categorías”. Agrega que “Generan más preocupación Guerrero y Veracruz, según el Gabinete de Seguridad” y se informa que “A la cita con funcionarios de las secretarías de Defensa Nacional (Sedena), Marina (Semar), Seguridad Pública

(SSP), Fiscalía Especializada para la Atención del Delito (Fepade) de la Procuraduría General de la República (PGR) y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) acudieron los senadores Jorge Mendoza, Felipe González y Valentín Guzmán, así como los diputados federales Gustavo González y Rogelio Cerda, presidente en turno de la Comisión Bicamaral”. La nota informativa no deja de referirse a la agresión que sufrió un funcionario del IFE en el puerto jarocho y el robo de boletas de que fue objeto. Por eso se necesitaba un acto como el de ayer, donde además de los candidatos estuvieron y coincidieron también respetuosa y civilizadamente los dirigentes nacionales de los partidos políticos, coincidencia necesaria para enviar un mensaje tranquilizador a la sociedad y a los electores de que no se generará más conflicto, el tan temido conflicto poselectoral, que no sería más que otra forma de violencia, de la que ya no quiere saber nada más el país. En Veracruz, cuando ayer también fue hallada sin vida quien fuera presidenta municipal de Tlacojalpan, bello rincón de la cuenca del Papaloapan, Marisol Mora Cuevas, quien había sido secuestrada el domingo pasado, militante activa del Partido Acción Nacional, víctima de la violencia que nos azota, no puede verse más que con buenos ojos lo ocurrido en el Distrito Federal y debe constituir un punto de inflexión para atemperar el ánimo encendido y hacer conciencia entre todos para, en el caso especial de Veracruz, nuestra

tierra, transitar la jornada comicial en forma civilizada, con respeto y con apego a la legalidad, única forma de ponernos a salvo de más violencia.

lector suyo en su columna PROSA APRISA, que publica en diferentes medios impresos y electrónicos. Tuve el agrado de conocerle hace años, cuando fue en representación del gobernador ESTÍMULOS Miguel Alemán a una ceremonia He publicado aquí que no hay de graduación en la Universidad día en que no me escriban mis del Golfo de México, en lectores y que a veces no me va Minatitlán, que en ese entonces era nada bien a causa de mis puntos yo el director, y tuve el agrado de de vista o porque no les gusta que atenderle y usted caballerosamente no coincida con lo que piensan o me dio una tarjeta y me dijo que con sus intereses. Los entiendo y estaba para atenderme. los respeto, he dicho y lo reitero, Desde entonces he leído y no dejo de agradecerles su continuamente su columna y sus atención. Pero soy humano y atinados comentarios de acuerdo a veces necesito también de al momento político que vive el estímulos, cómo no. Para mi ego, estado y el país. transcribo ahora lo toral de dos Y en esta ocasión quiero de las comunicaciones que recibí mencionarle, que sus comentarios ayer y que agradezco: políticos actualmente y siempre “Querido Arturo: han tenido una gran objetividad Te saludo con afecto, pues no se inclinan hacia ningún agradecida por enviarme candidato o persona, sino que dan puntualmente tus interesantes lectura a las acciones de ellos, de columnas en las que tocas con manera imparcial y por lo tanto sencillez, humanismo, sentido objetiva, que es lo interesa a los político y profundidad todos lectores para que éstos fortalezcan los temas de la agenda diaria su criterio. Felicidades por ello. nacional, estatal y local. En Lic. Héctor M. Gómez Larios, ocasiones disfruto mucho tus Director de la Universidad evasiones literarias en las que Oriente de México, de la empresa develas tus estados de ánimo Marketing del Golfo y catedrático como persona y experimentado del Instituto Tecnológico de periodista observador de los Minatitlán”. avatares de la vida cotidiana, esa que cruzas tranquilo y discreto, OBRAS BUENAS caminando por las calles de Pero no todo ha de ser lo Xalapa donde te saludaba a veces, electoral. La próxima semana cuando vivía en esa ciudad. comentaré algunos aspectos de la Recibe un abrazo afectuoso tarea positiva, trascendente, de la desde las Altas Montañas. política en materia de salud, para Irene Arceo”. beneficio de los más necesitados, “Sirva el presente para del gobierno de Javier Duarte de saludarlo y felicitarle por su Ochoa; cosas buenas en las que lo amplia y brillante trayectoria ha apoyado bien el secretario Pablo periodística. Soy un asiduo Anaya. Y debe reconocerse.

Repechaje

Sin posibilidad de fraude electoral: Woldenberg Quirino Moreno Quiza

Imposible el fraude I… A decir del ex presidente del Consejo General del Instituto Federal Electoral, del primer IFE que hubo en el país, José Woldenberg Karakowsky, es imposible que se pueda cometer un fraude en la jornada electoral del próximo domingo. Imposible el fraude II… Y es que si alguien sabe de procesos electorales es el neoleonés que toda su vida se ha dedicado al estudio de los fenómenos electorales, y en su paso por el IFE le tocó organizar la mejor elección que se haya realizado en toda la historia del país, con pocas impugnaciones y con aceptación total de los partidos políticos, sus candidatos y los mexicanos en general. Imposible el fraude III… Con su declaración corta de tajo la versión del perredista Andrés Manuel López Obrador de que las instituciones y los partidos políticos –opositores a su proyecto por supuesto– están de acuerdo con un megafraude que le impediría ganar la Presidencia. Lo que no dice el candidato de las izquierdas es que las encuestas serias no le favorecen –ninguna– y lo colocan en segundo lugar, a doce puntos en promedio del priista Enrique Peña Nieto que lideró la contienda desde el inicio de las campañas. Uyyy… Que hallaron el cadáver de la alcaldesa de Tlacojalpan… Fue hallado a dos kilómetros del acceso principal a Loma Bonita, sobre un camino de terracería cerca de sembradíos de piñeros… Nooo… El cuerpo de la alcaldesa de Tlacojalpan, Marisol Mora Cuevas, fue encontrado ayer en Loma Bonita… Presentaba

Ningún foco rojo en Veracruz… Tomás Carrillo, subsecretario de Gobierno, dijo ayer que no hay, ni hubo foco rojo, en el tiempo que se presentaron las campañas políticas, en estos últimos 90 días…

el cuerpo signos de tortura y violencia, se hallaba atado de pies y manos y en avanzado estado de descomposición… Y nooo… Mora Cuevas fue levantada por tres hombres armados con pasamontañas negro, de su casa, el pasado domingo 24 de junio… Ningún foco rojo en Veracruz… Tomás Carrillo, subsecretario de Gobierno, dijo que no hay, ni hubo foco rojo, en el tiempo que se presentaron las campañas políticas, en estos últimos 90 días… Ok… “Fue un ambiente en donde los partidos políticos y sus candidatos llevaron a cabo una campaña intensa en donde se acercaron a los ciudadanos”, dijo Tomas Carrillo a los medios de comunicación… Por unanimidad… Ayer diputados integrantes de la LXII Legislatura del Congreso de Veracruz, aprobaron el Dictamen presentado por la Comisión Permanente Instructora, que determina revocar el mandato al ciudadano Martín Padua Zúñiga, como presidente municipal del Ayuntamiento de Chinameca, y se llama al suplente Lázaro Francisco Luria para que asuma la titularidad… Vayyy Martincillo… Fue en virtud de que se encuentra legalmente comprobados los hechos de la denuncia interpuesta en contra de Martín Padua Zúñiga, así como su responsabilidad en los mismos, con lo cual se actualiza las causas graves previstas por las fracciones I y IV del artículo 125 de la Ley Orgánica del Municipio Libre

del Estado, que establecen como causas graves para que se suspenda o revoque el mandato de los ediles: I. Faltar a las sesiones del Ayuntamiento, sin causa justificada, por tres veces dentro del período de tres meses, o dejar de desempeñar las atribuciones propias de su encargo; y IV. Los actos u omisiones que afecten la legalidad, la honradez, la lealtad, la imparcialidad y la eficiencia que deben observar en el desempeño de sus atribuciones… En consecuencia de la revocación de mandato… A Martín Padua Zúñiga, los diputados acordaron llamar al ciudadano Lázaro Francisco Luria, presidente municipal suplente, para que asuma la titularidad, previo protesta ante el Cabildo del Ayuntamiento de Chinameca… Cabe destacar que… Martín Padua Zúñiga actualmente se encuentra interno en el centro de arraigos de la Procuraduría General de la República en la Ciudad de México, y se le sigue investigación por presuntos delitos contra la salud y delincuencia organizada… Sobre Fortín… El Pleno instruyó a la Secretaría General de esta Soberanía, a fin de que por conducto de la Secretaría de Fiscalización, se designe un interventor para la Tesorería Municipal del Ayuntamiento de Fortín, a fin de vigilar que la gestión financiera se apegue a la legalidad… Con Mauricio Audirac… Ayer, se acordó solicitar al Órgano de Fiscalización Superior del Estado, revise la gestión financiera del ejercicio fiscal 2011 de la Universidad Veracruzana, Instituto Veracruzano de Acceso a la Información, Comisión Estatal de

Derechos Humanos e Instituto Electoral Veracruzano, e informe en su momento a esta Soberanía el resultado de la revisión practicada en términos de Ley… Durante la sesión… La LXII Legislatura Local autorizó al Ejecutivo estatal, enajenar, a título oneroso mediante el proceso de subasta restringida, nueve mil 860 bienes muebles de propiedad estatal, asignados al Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Veracruz; así como enajenar a título gratuito, a favor del Instituto Veracruzano de la Cultura, cinco inmuebles de propiedad estatal… Para Córdoba… Se autorizó al Ejecutivo del estado enajenar una fracción de terreno que corresponde a la segunda etapa de la reserva territorial Crucero Nacional del municipio de Córdoba, a favor de las personas que justifiquen tener derecho a un patrimonio familiar por encontrarse en posesión… Es con Tomás Ruiz… Con la anuencia del Congreso de Veracruz, los ayuntamientos de Acula, Aquila, Ángel R. Cabada, Benito Juárez, Camarón de Tejeda, Carrillo Puerto, Emiliano Zapata, Huayacocotla, Jáltipan, Mecatlán, Mixtla de Altamirano, Pueblo Viejo, Sayula de Alemán, Texhuacan, Vega de Alatorre, Acatlán, Coscomatepec, Filomeno Mata, Huiloapan de Cuauhtémoc, Ixhuacán de los Reyes, Maltrata, Puente Nacional, Los Reyes, Tehuipango y Tuxtilla, podrán suscribir convenio de coordinación, con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, para el pago

centralizado de energía eléctrica por alumbrado público… Esto es con Sedema… Otros ayuntamientos que podrán realizar obras y acciones sociales son Tezonapa, Tehuipango, Minatitlán, Zacualpan, Tlaquilpan, Fortín, Coatzacoalcos, Martínez de la Torre, Banderilla, Veracruz, Boca del Río, Orizaba, Nogales, Pueblo Viejo y Tuxpan. Ajaaa… El subsecretario de Gobierno, Tomás Carrillo Sánchez, dejó ver que si hay coordinación de Veracruz con la Federación para seguridad en las elecciones… Del Distrito de Coatepec… En la Semana el Diputado, Roberto Pérez Moreno estuvo en el Tianguis Agropecuario que se llevo a cabo en la localidad de Puerto Rico, localidad perteneciente al municipio de Coatepec, ahí se entregaron aperos de labranza, bombas manuales, Carretillas, estando presentes Alfredo Cano, Valentín Casas Cortes, Paco Acosta y el Diputado Roberto Pérez Moreno… Por otro lado, el diputado Roberto Pérez hizo un recorrido por este municipio para supervisar los trabajos que viene realizando a favor de los centros educativos a los que ha venido apoyando para solventar algunas peticiones que le han hecho llegar algunos directores de escuelas primarias, secundarias y de bachilleres…

quirino.moreno@entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@gmail. com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq facebook.com/quirino.moreno


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

VIERNES 29 DE JUNIO DE 2012 5C

O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos

Córdoba Salvador Muñoz

N

o sé usted, pero yo quiero más partidos... Y es que después del domingo, uno como que se queda con las ganas... ¿no le pasa lo mismo? Hay partidos que son significativos en mi vida por su intensidad, entrega, pasión y por supuesto, por sus resultados. Y es que uno lo que busca en cada partido es eso: ¡Resultados! Por eso, después del domingo, yo quiero más partidos... ¿Usted no? II Córdoba se caracteriza por su rico café, por sus caldos de pollo (Superlunch) y piernas

Sí, después del domingo, en serio, yo quiero más partidos... pero como los de la Eurocopa... partidos con calidad, intensidad, pasión y sobre todo, de resultados... con goles, con polémica, con tintes de tragedia, drama y hazaña... Partidos, partidos ¡y no mamarrachadas!

envinadas... ¿ha probado los tepejilotes o la flor de izote? sencillamente tiene una cocina excepcional. ¡Ah! También por ese sobrenombre que le da renombre: La ciudad de los 30 Caballeros, en alusión al número de familias que junto con don Diego Fernández de Córdoba, fundaron la ciudad. Hoy, sin embargo, esta ciudad destaca por algunas otras cosillas que no la hacen más, pero tampoco menos: Por ejemplo, es la ciudad adoptiva del hoy gobernador, Javier Duarte de Ochoa. Siempre se recordará como el distrito donde quiso ser diputado federal el goleador

Carlos Hermosillo. También es cuna de un ex mandatario estatal y está dentro de lo que fue el corredor azul en el auge del PAN en Veracruz... ¡Ah! y donde perdió su chamba Juan de Dios Sánchez Abreu, por agredir a un chavo de #YoSoy132. III Sí, después del domingo, en serio, yo quiero más partidos... pero como los de la Eurocopa... partidos con calidad, intensidad, pasión y sobre todo, de resultados... con goles, con polémica, con tintes de tragedia, drama y hazaña... Partidos, partidos ¡y no mamarrachadas!

Y la referencia no es para la liga mexicana, sino para el papel del IEV... ¿por qué autorizar la creación de más partidos? IV Córdoba de repente se convirtió en cuna de hacedores de partidos al por mayor... Primero, ahí tuvimos al del águila que creó Dante Delgado... hace poco, sacó su pájaro Alfredo Tress Jiménez... bueno, su AVE (Alternativa Veracruzana) y la última jalada (no de pájaro), es el Frente Cardenista, de Antonio Luna Andrade... ¡pa’ qué chingaos queremos más partidos! ¡Qué partida de... de... de...

recursos es lo que nos dan! Nomás falta que Gerardo Buganza y su Generando Bienestar se conviertan en partido... Y eso sí sería una partida de madre mantener a más vividores de la política... ¡Qué les hizo Córdoba para que de ser la Ciudad de los 30 Caballeros se acerque a convertirse en la Ciudad de los 30 Partidos!

dos días para la elección, los ciudadanos se cansaron del mensaje derrotista y decidieron apoyar al puntero Enrique Peña Nieto que, como lo explicamos en la columna de ayer, cerró las encuestas con una diferencia cercana a los doce puntos porcentuales con respecto al tabasqueño, que desesperado vio cómo cayó en los últimos días de la campaña. Si alguien sabe de procesos electorales en México, ése es José Woldenberg Karakowsky, ex presidente del Consejero General del Instituto Federal Electoral, el organismo más creíble que ha tenido nuestro país. El ex consejero aseguró ayer que es imposible que exista un fraude electoral en las próximas elecciones, porque el IFE ha establecido mecanismos muy claros que no dejan lugar a dudas. Sin embargo, advirtió que a lo largo de la jornada electoral se pueden dar irregularidades que en su momento deben ser subsanadas por los órganos electorales, una vez que se conozca de ellas. “Cuando en México hablamos de fraude, expresó, es por la alteración de los resultados en el sentido en el que vota una persona. Un fraude maquinado de ese tipo en México, es imposible”. Aquí valdría la pena aplicar lo que dice aquel refrán: Te lo digo Chana, para que lo entiendas Juana; que podría modificarse a “Te lo digo Chana para que lo entiendas Manuel”.

vocación de servicio de quienes laboran en la institución. Como es costumbre, el político cordobés siempre deja huella en los cargos públicos que ocupa y el DIF no será la excepción, de ahí que aún le quede tiempo para concretar su proyecto de contar con un nuevo DIF. Naturalmente para eso cuenta con el total apoyo de la presidenta Karime Macías de Duarte, así como del titular del ejecutivo, Javier Duarte de Ochoa.

e-mail: dor00@hotmail.com Twitter: Los_Politicos Pág: www.zoociedadanonima. com Blog: http:// lospoliticosveracruz.blogspot. mx/

Apuntes

Llegó la hora de los ciudadanos Manuel Rosete Chávez En el caso de Zeus se hizo prevalecer el bien común Carolina Gudiño Corro

T

ras el proceso de los partidos políticos de selección interna de sus candidatos a la Presidencia del país, a gobernadores en los estados donde habrá estos relevos, de senadores y diputados federales y los noventa días de campaña, viene el turno de nosotros los ciudadanos… Hay que votar. Demasiado caro resulta nuestro proceso democrático como para que, como ciudadanos, lo echemos al cesto de la basura por abulia, desinterés, falta de conciencia cívica, incredulidad, desplante furibundo o mera pose. Nunca se habían dado las condiciones para que, en una elección federal, los ciudadanos mexicanos pudiéramos decidir nuestro futuro, con un abanico de opciones que ofrece una buena gama de posturas políticas e ideológicas y, además, con la posibilidad de que nuestro voto incline la balanza a favor de la opción que nos convence. Por ello, este domingo primero de julio puede convertirse en un parte aguas de nuestra cultura democrática. Nunca como en este proceso electoral, la abierta participación ciudadana ha logrado cuestionar los mecanismos de dominación, los partidos políticos, los candidatos presidenciales y los medios de comunicación, y ha abierto cauces libres para la expresión de nuestros puntos de vista. Tales vientos de cambio que soplan en medio de la violencia más encarnizada, de la corrupción que corroe hasta los hogares, de los intentos por comprar la voluntad de miles de mexicanos, de la manipulación de programas oficiales para beneficiar a partidos y candidatos, de la intervención de los viejos mecanismos de corporativismo, deben refrescar el rostro del México que queremos construir. ¿Cómo hacerlo? Con un simple ritual que no lleva más de media hora y que puede

Demasiado caro resulta nuestro proceso democrático como para que, como ciudadanos, lo echemos al cesto de la basura por abulia, desinterés, falta de conciencia cívica, incredulidad, desplante furibundo o mera pose…

ser compartido en familia: acudir a la casilla electoral que nos corresponda, marcar las boletas de acuerdo con nuestra consciencia y nuestra voluntad y depositarlas en las urnas correspondientes. Así de simple. Por supuesto que queda la posibilidad de vigilar que no se cometan atrocidades que pongan en entredicho nuestra voluntad, negarse a sufragar el voto con base en la instrucción de quien quiera comprarlo, denunciar anónimamente a quienes estén dinamitando el proceso democrático o participar en brigadas ciudadanas como las que ya existen. Pero bastará con hacer lo que nos corresponde: esa pequeña molestia de acudir a sufragar nuestro voto libremente. En esta última entrega de a semana, dos días antes de que se lleve a cabo la elección, lanzamos desde este espacio el exhorto a todos nuestros compatriotas para que no dejen, en manos de otras personas, decidir el futuro del país y de nuestro estado. Hay que recordar que mientras más votos haya en las urnas la posibilidad de un fraude se reduce. El próximo lunes estaremos con un escenario político diferente; un presidente surgido de otro partido político distinto al que gobierna y a sólo cinco meses de que termine la actual pesadilla.

CAMPAÑAS PROVOCAN INFLACIÓN: BANXICO Los gastos de las campañas electorales le han provocado al Banco de México (Banxico) un nuevo “dolor de cabeza”, ya que el derroche de recursos de los candidatos no solo inundó de billetes a la economía nacional, sino que generó presiones de alza en los precios, comentan con preocupación especialistas en economía. “El financiamiento al proceso electoral ha generado una mayor demanda de dinero en la economía, lo cual ha sido acomodado por la oferta de circulante monetario provisto por el banco central”, subraya Alfredo Coutiño, director para América Latina de Moody’s Analytics.

La inflación durante la primera quincena de junio fue de 0.24 por ciento, su nivel más desde el fin de 2010, según datos el Instituto Nacional de Estadística y Geograf ía (INEGI). Los productos con mayor incremento en la quincena de referencia fueron el jitomate con una variación de 27.28 por ciento; el tomate verde, con 12.86 por ciento, la manzana, con 7.83 por ciento, el gas doméstico, con 4.71 por ciento y la tortilla de maíz, con 0.89 por ciento. Los productos con precios a la baja fueron principalmente las frutas como la uva con una reducción de 9.55 por ciento, el chile serrano, con 8.46 por ciento, la sandía, con 8.18 por ciento menos, el servicio de telefonía móvil, con 5.82 por ciento y el huevo, con 1.46 por ciento. Las entidades que registraron un Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) por encima del promedio nacional fueron principalmente Mérida, Yucatán; Tepatitlán, Jalisco; Jiménez, Chihuahua; Tulancinco, Hidalgo e Iguala, Guerrero. En tanto las localidades con variación abajo del promedio nacional son: León, Guanajuato; Torreón, Coahuila; Acapulco, Guerrero; Monclova, Coahuila, y Veracruz.

FRAUDE, SINÓNIMO DE DERROTA Especialistas en asuntos electorales –no sólo del país sino del mundo entero– consideran que cuando un candidato a algún cargo de elección popular comienza a incluir la palabra “fraude” en sus mensajes, lo que en realidad quiere decir es que se siente, se sabe derrotado. Lo que denota entonces, en lugar de fortaleza, es lástima para atraer la atención de los potenciales electores. Sin embargo, si el tema es recurrente, esa compasión se le puede ir de las manos y entonces, los ciudadanos que podían sufragar a su favor, dejan de tomarlo en cuenta. En ese sentido, consideran que eso justamente es lo que pasó con Andrés Manuel López Obrador que desde hace algunas semanas comenzó a hablar de fraude; ahora, cuando sólo faltan

JUAN ANTONIO NEMI SEGUIRÁ EN EL DIF Sobre las versiones que circulan en los pasillos políticos, con relación a los ajustes que se producirá en el gabinete del gobernador Javier Duarte de Ochoa luego de la elección del domingo, esa de que el director del DIF Juan Antonio Nemi Dib es de los funcionarios que cambiarán de área, hay que aclarar que esto no está contemplado en el proyecto de cambios. Nemi Dib tiene importantes proyectos que cumplir para la vida del DIF, que tienen que ver con el rescate de sus finanzas y una nueva relación laboral con sus empleados, lo que permitirá el resurgimiento de la institución y el rescate de la

LAMENTA EL PRI CRIMEN DE ALCALDESA La tarde de ayer de las oficinas de Comunicación Social (Secretaría de Prensa) del CDE del PRI, salió un comunicado a través del cual expresan su consternación y su más enérgica condena por la muerte de la alcaldesa de Tlacojalpan, Marisol Mora Cuevas. Esto lo dijo el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Érick Lagos Hernández y así está consignado en el mencionado comunicado, en el que se informa que al enviar sus condolencias a la familia de la edil, el presidente del CDE Erick Lagos dijo que los priistas se solidarizan con el pueblo de Tlacojalpan y manifestó que lamentablemente estos hechos forman parte de la escalada de violencia que se vive en el país, y que se debe detener cuanto antes, al tiempo que confió en que las autoridades correspondientes investigarán y esclarecerán el crimen para castigar a los responsables. REFLEXIÓN En las redes sociales, no controladas por el IFE, se dan vuelo panistas, priistas y perredistas, lanzándose lodo unos contra otros con mensajes que son claras calumnias de las clásicas que se difunden al amparo del anonimato cobarde y ruin. PD. Nos vemos el lunes en este mismo espacio esperando que todos hayan cumplido con su obligación cívica de votar. Es cierto nuestra democracia es imperfecta, la estamos estrenando, pero a fuerza de participar todos la iremos perfeccionando. Escríbanos a mrossete@yahoo.com.mx formatosiete@gmail.com


ESTADO&PAÍS

6C | VIERNES 29 DE JUNIO DE 2012

INFORMACIÓN GENERAL

Afirma la Unión Mundial de Mercados

Con FCH encarecieron alimentos AGENCIAS México, DF

E

n el Gobierno del presidente Felipe Calderón los alimentos encarecieron más de 50 por ciento con lo que se dañó “seriamente el bolsillo del consumidor” y ocasionó pérdidas de 40 por ciento en las ventas de los comercios tradicionales (mercados y tienditas), aseguró Alfredo Neme Martinez, director para América de la Unión Mundial de Mercados Mayoristas (WUWM, por su sigla en inglés). La tortilla es el alimento que más aumentó en el sexenio, porque subió de seis hasta 18 pesos, y la tonelada de maíz se incrementó 236 por ciento al pasar de mil 500 a cuatro mil 550 pesos. Al hacer un balance de la administración saliente sobre producción y comercialización

Anheuser-Busch Inbev podría anunciar hoy la compra de la mitad de la cervecera mexicana que aún no posee por 15 mil millones de dólares AGENCIAS Reino Unido

E

l gigante cervecero Anheuser-Busch Inbev podría anunciar este viernes la compra de la mitad de la cervecera mexicana Grupo Modelo que aún no posee, por 15 mil millones de dólares, dijeron fuentes cercanas a la operación. El mayor fabricante de cerveza del mundo estaba en negociaciones avanzadas con la fa-

Alfredo Neme, director para América de la Unión Mundial de Mercados Mayoristas, dijo que esto ocasionó pérdidas de 40% en las ventas de los comercios tradicionales

de alimento, el directivo sostuvo que el comercio tradicional y en especial los mercados públicos tienden a desaparecer “por

el apoyo desmedido que el Gobierno federal otorgó a la grandes tiendas de autoservicio”. La participación del comercio

tradicional y mercados públicos, refirió, bajó de 24 mil millones de dólares a sólo a 15 mil millones de dólares entre 2006

y 2011. Es decir, que nueve mil millones de dólares fueron acaparados por las grandes tiendas con perfil monopolistas, dijo.

Estados Unidos. AB InBev no quiso hacer comentarios mientras que Modelo no pudo ser contactada de in-

mediato. A las 1920 GMT, las acciones de Grupo Modelo subían casi cuatro por ciento en la bolsa de México.

Compraría AB Inbev mitad del Grupo Modelo milia que controla Modelo y los banqueros trabajaban este jueves para afinar los detalles del acuerdo, que se espera sea en efectivo, agregaron las fuentes. “Ambas partes están listas para el acuerdo. Esperamos que el acuerdo sea anunciado mañana (viernes), porque ahora se está trabajando en los detalles finales”, comentó una de las fuentes. La productora de las marcas Budweiser Beck se acercó a Modelo porque vio atractivo

en su creciente mercado local y por los eventuales ahorros que lograría en distribución y abastecimiento que, según los analistas, serían de al menos 250 millones de dólares anuales. Modelo, fundada en 1925, es la mayor cervecería de México y tiene más de 50 por ciento del mercado doméstico, que se divide con FEMSA, de su rival Heineken. La mayor marca de la firma es Corona Extra, que es además la cerveza importada más vendida en

Tras elecciones

Durante su participación en el foro organizado por el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), destacó que así como viene la temporada de huracanes para México “hay un huracán muy grande en el Atlántico que sí nos va afectar y nos está afectando”. Agregó que el contagio de la crisis europea no sólo sería por el tipo de cambio, sino también por la disponibilidad de recursos y financiamiento para las empresas mexicanas, lo cual todavía no se observa, pero es un riesgo latente. En este sentido, advirtió que el gobierno entrante enfrentaría un escenario más adverso, pues esos riesgos podrían comenzarse a materializar hacia la segunda mitad del año.

“Todo indica que si se nos puede complicar por cuestiones externas el entorno económico hacia la segunda mitad del año y principios del año que entra. Existe la posibilidad de que afecte a la economía de Estados Unidos y definitivamente eso tiene un canal de transmisión directa en la manufactura en México”, dijo. Sin embargo, hay que esperar a ver cuál es el impacto que tiene la crisis europea sobre la economía de Estados Unidos, que mientras se mantenga con un crecimiento moderado pero consistente, se puede esperar un desempeño positivo para México. La mejor manera de amortiguar cualquier escenario negativo es “continuar con la disciplina macroeconómica que hemos experimentado en los últimos años, tener prudencia en las cuentas fiscales, tener un manejo de la política monetaria como lo ha hecho el Banco de México, ése es el mejor antídoto contra posibles ciclos económicos provenientes del exterior”, consideró.

claro mensaje sobre el camino a seguir, qué es lo que queremos alcanzar y cómo llegaremos” a

la meta.”Espero que al final de la cumbre hayamos avanzado en esos frentes, los europeos esperan eso de nosotros”, señaló. Los dirigentes europeos están al menos de acuerdo con dar luz verde al plan para estimular el crecimiento anunciado hace una semana en Roma por los presidentes de Italia, Alemania, Francia y España, estimado en 130 mil millones de euros, que se destinaría a inversiones en infraestructuras transfronterizas. Pero además deberán superar sus diferencias en sus planes para lograr una mayor integración fiscal y bancaria europea, además de encontrar soluciones urgentes para Italia y España, acosados por los mercados.

Prevé Standard & Poor’s estabilidad económica AGENCIAS México, DF

S

tandard & Poor’s anticipó un escenario de tranquilidad económica y financiera independientemente de quien resulte ganador en las próximas elecciones del primero de julio en el país, debido a que México demostró que puede separar el manejo económico del político. El director general de Standard & Poor’s México, Víctor Manuel Herrera, destacó que el factor principal de riesgo para el país proviene del exterior, de hecho el “huracán que está viniendo de Europa” está pegando ya a la economía mexicana. “A unos cuantos días de las elecciones los mercados están mostrando una atracción de capitales, estamos demostrando como país que estamos logrando separar ese manejo de la econo-

El director general en México, Víctor Manuel Herrera, destacó que el factor principal de riesgo para el país proviene del exterior, de hecho el “huracán que está viniendo de Europa” está pegando ya a la economía mexicana

mía del manejo político y eso es algo que da bastante confianza a los mercados internacionales”. Tras participar en el foro 2012 Sectores Inmobiliario y de Infraestructura, comentó que independientemente de quien gane el domingo, la semana entrante no habrá mayor cambio en los mercados, aún cuando se llegara a impugnar los resulta-

dos electorales. “Independientemente del ruido político que pueda haber, los mercados y los mexicanos hemos podido separar el desempeño económico de la actividad política y eso es algo positivo”, y agregó que de llegar el partido de izquierda al poder no habría cambios dramáticos como en otros países.

En Bruselas, cumbre para resolver crisis del Euro “Las poblaciones de nuestros países están preocupadas por el presente y nerviosas por el futuro. Esperan que les demos un claro mensaje sobre el camino a seguir, qué es lo que queremos alcanzar y cómo llegaremos” a la meta AGENCIAS Bélgica

L

a cumbre europea clave de dirigentes europeos en la que intentarán avanzar para encontrar una salida a la crisis de la zona euro comenzó este jueves en Bruselas a las 15:25 horas (13:25 horas GMT).

El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, inició la cumbre que se prolongará hasta el viernes, con la perspectiva de que al final de la cita se aprueben “importantes medidas para reactivar el crecimiento y el empleo” en la zona euro. “Las poblaciones de nuestros

países están preocupadas por el presente y nerviosas por el futuro. Esperan que les demos un


INFORMACIÓN GENERAL Ciudadanos

ESTADO&PAÍS

VIERNES 29 DE JUNIO DE 2012 7C

Podrán llevar pluma para votar Vía Twitter

Reitera Felipe Calderón respaldo al IFE “México debe ser un país de leyes. La construcción de un auténtico Estado de Derecho es uno de mis mayores compromisos con México”, refirió el Presidente EL UNIVERSAL México, DF

E

l presidente Felipe Calderón Hinojosa recordó este jueves que ofreció su absoluto respaldo a la autoridad electoral, de cara a la jornada del domingo próximo, además de refrendar que México debe ser un país de leyes y que la construcción de un auténtico Estado de Derecho es uno de sus mayores compromisos con el país. “Ayer (miércoles) me reuní con el Consejero Presidente del IFE, Leonardo Valdés. Reiteré el absoluto respaldo del @GobFed a la autoridad electoral”, redactó Calderón la tarde de ayer. “México debe ser un país de leyes. La construcción de un auténtico Estado de Derecho es uno de mis mayores compromisos con México”, redactó enseguida Calderón. El mandatario mantiene una agenda de actividades privadas, pero ha enviado mensajes a través de su cuenta de Twitter. Este miércoles, Calderón Hinojosa ofreció a Leonardo Valdés que el Gobierno federal prestará especial atención para garantizar que la jornada electoral del domingo próximo se lleve a cabo en condiciones de seguridad, paz social y normalidad. Esto, según un comunicado de Los Pinos, de conformidad con el convenio de colaboración firmado entre el Instituto y la Secretaría de Gobernación, en diciembre pasado. Justo en el último día de campañas, el Mandatario se reunió con Valdés a quien ratificó su respeto a la autonomía del órgano encargado de organizar las elecciones federales en curso y cuya jornada de votación será el próximo domingo. “Jornada dedicada a reuniones de trabajo. Acompañé al presidente Calderón con Leonardo Valdés”, informó la anoche de este jueves Alejandro Poiré, secretario de Gobernación, en su cuenta de Twitter. Los Pinos emitió un comunicado, después del mensaje de Poiré en las redes sociales, en el cual informó que el presidente Felipe Calderón Hinojosa sostuvo una reunión en la Residencia Oficial de Los Pinos con Leonardo Valdés Zurita. El consejero del IFE, según Los Pinos, comentó sobre el estado de la organización de la jornada electoral del próximo domingo, como el número de casillas, de observadores electorales, la capacitación de funcionarios de casilla, “por señalar algunos” temas abordados. Calderón “ratificó el respeto a la autonomía del Instituto, así como el respaldo del Gobierno federal a las medidas que en el IFE se han tomado para la organización del proceso y la jornada electorales”.

Compromiso de caballeros

Alfredo Figueroa señaló que los lápices para marcar las boletas son especiales para ello y que no se borran, sin embargo, consideró que si los ciudadanos quieren llevar un bolígrafo para marcarla, pueden hacerlo AGENCIAS México, DF

E

l consejero del Instituto Federal Electoral, Alfredo Figueroa, afirmó que la tinta de los lápices con los que se marcará las boletas electorales el próximo primero de julio no se borra, ya que el material de las boletas es especial y los lápices los mandó a hacer de manera especial el instituto electoral, esto tras los videos que han circulado a través de las redes sociales. En entrevista con Azucena Uresti para MILENIO Televisión, el consejero detalló que dichas herramientas fueron utilizadas en 2009 y señaló “no tenemos un solo elemento que nos permita suponer que no tenía la funcionalidad”. Puntualizó que las crayolas dejaron de utilizarse debido a que al ser sometidas a calor, normalmente en los estados donde la temperatura es muy alta, existía la posibilidad de que se marcará otro al ser doblada la boleta electoral. Consideró que si los mexicanos quieren llevar una pluma y con ella marcar la boleta, lo podrán hacer, además sugirió

Pacto por la paz

no intentar borrar la marca realizada con el lápiz, ya que puede lastimar la boleta, debido a que es un material específico para

Los candidatos presidenciales de Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, y de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, se dieron la mano a su arribo a la ceremonia de firma del compromiso por la Civilidad, en el Instituto Federal Electoral.

eso y no un papel común. Respecto a los videos, consideró que no se puede certificar que se están empleando los lápi-

ces del IFE. Señaló “si hay una marca en un emblema, ese voto cuenta para ese partido, si hay dos marcas en emblemas de dos partidos que no están coaligados, que no tienen al mismo candidato, ese voto será anulado”. Invitó a la población a confiar en los resultados de los comicios, ya que en todo momento están resguardadas las boletas, tanto por la ciudadanía, como por el Ejército, en el momento en que llegan a la junta distrital.

Pasillos y Antesalas

Los traidores del PRI, son los traidores a Javier Duarte de Ochoa Miriam Gracia Magaña

I

nnegable es el hecho que en Veracruz, el Partido Revolucionario Institucional se llevará el triunfo en el proceso electoral que se desarrollará este domingo primero de julio. Enrique Peña Nieto, candidato presidencial, y los candidatos al Senado, José y Héctor Yunes se alzarán con la victoria, gracias a la excelente campaña que han realizado los tres en la entidad veracruzana. Sin embargo, el mayor mérito se lo lleva el capital político con que cuenta Javier Duarte de Ochoa y en torno a él, Jorge Carvallo Delf ín y Erick Lagos Hernández. Tanto el coordinador estatal de la campaña de Peña Nieto como el presidente del CDE del PRI han trabajado de manera impecable para sacar adelante el compromiso

que hiciera Duarte de Ochoa con el mexiquense y que servirá para abonar a la causa que lo llevará a los Pinos. Las reuniones que ambos jóvenes han realizado con las estructuras municipales y regionales han sido un factor determinante no tan sólo para unir todas las corrientes políticas que prevalecen en el estado, sino para desarticular una serie de intrigas y traiciones que al interior de “la familia priista veracruzana” se estaban gestando y que aún con todo el talento de Carvallo y Lagos no pudieron erradicarse por completo. Lo más grave del asunto es que los personajes que por cierto ya han sido detectados, son cercanos a los afectos y la confianza del Mandatario estatal. Muchas serán las cabezas que rueden en el próximo mes, sin

importar el resultado, lo que importa es la traición y para quien no lo creía, Duarte de Ochoa tiene firme la mano y las muestras que ha dado de ello, son muchas y muy variadas. Cuantos “intocables” no han caído durante su sexenio que apenas inicia. Él cuenta con toda la información de los distritos en los que se han marcado “focos rojos” debido a que muchos “traidores” han ofrecido información del modo de operar del PRI y han dado cuenta de los mínimos detalles sobre las estrategias a seguir en este proceso electoral y durante todas las campañas. Este no es el momento para ajustar cuentas, sin embargo, llegará y entonces por las renuncias, los reconoceréis. mariamagana67@hotmail.com @miriamgrissel


VIERNES 29 DE JUNIO DE 2012 Tras derribo de aeronave

Despliega Turquía fuerza militar en frontera siria

El Gobierno de Turquía confirmó este jueves que envió refuerzos militares a la frontera con Siria en un momento de creciente tensión entre ambos países, luego del derribo de un avión caza turco por parte de las fuerzas sirias. Un convoy de vehículos militares, que incluye tanques, armas antiaéreas y misiles, se desplaza hacia la ciudad fronteriza de Yayladagi, en el sur de Turquía. También vehículos blindados fueron enviados a otras zonas de la frontera entre ambos países. Un convoy de unos 30 vehículos militares, entre ellos camiones cargados con baterías de misiles, partió desde la ciudad costera turca de Iskenderun en la provincia de Hatay, con destino a la frontera con Siria. La estatal agencia de noticias Anatolia señaló que vehículos militares

Convoy de vehículos y tanques, así como armas antiaéreas y misiles fueron desplazados al sur del país blindados también estaban siendo transportados a las instalaciones militares en Sanliurfa, en el centro de la frontera de Turquía con Siria. Los informes llegan a menos de una semana de que Siria derribó un avión de caza turco sobre el Mediterráneo, que provocó una fuerte respuesta de Ankara, que advirtió que el incidente no quedaría impune. AGENCIAS, Alemania

De Annan

Oposición siria condiciona plan de paz Según fuentes diplomáticas en Naciones Unidas, la propuesta del enviado especial, cuyo objetivo es poner fin al conflicto de 16 meses en Siria, no estipula la renuncia del presidente Al Assad EL UNIVERSAL Israel

La UE aprueba plan de crecimiento por 120 mmde Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea recabarán el dinero principalmente de la capacidad prestadora del Banco Europeo de Inversión, los llamados bonos proyecto y el Fondo Europeo de Inversión Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (EU) aprobaron un plan de crecimiento por valor de 120 mil millones de euros que ayude a fomentar la actividad económica y el empleo, ha explicado en rueda de prensa el presidente permanente del Consejo, Herman Van Rompuy. Esa cantidad, equivalente a uno por ciento de la riqueza nacional bruta de la UE (GNI, en inglés), procede de distintas iniciativas previas, por lo que no puede considerarse financiación nueva. La dotación final del plan es ligeramente inferior a la que propusieron España, Italia, Francia y Alemania (130 mil millones) en la cumbre a cuatro que celebraron la semana pasada en Roma. Para recabar esos 120 mil millones, los “Veintisiete” han dibujado una hoja de ruta que incluye el uso de la capacidad prestadora del Banco Europeo de Inversión (BEI), los llamados bonos proyecto y el Fondo Europeo de Inversión, principalmente, ha explicado en rueda de prensa. “No se trata sólo de inyectar dinero, sino de fomentar el empleo, la actividad empresarial sostenible”, ha explicado Van Rompuy, que ha afirmado que las inversiones “deben dirigirse directamente a los países más vulnerables”. Según el plan aprobado por la UE, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) podrá disponer de hasta 150 mil y 180 mil millones de euros a partir de comienzos de 2013. El BEI experimentará previamente una ampliación de capital de 10 mil millones de euros a refrendar por el consejo de gobernadores del Consejo de la institución antes del 31 de diciembre. Por otro lado, la UE ha pedido lanzar lo antes posible los bonos proyectos propuestos por la Comisión Europea y por valor de cuatro mil 500 millones. Estos bonos servirán para financiar proyectos clave en sectores como el transporte, la energía y las infraestructuras de banda ancha. Además, los “Veintisiete” podrán reubicar parte de los fondos estructurales que reciben de la UE para apoyar los préstamos del BEI y facilitar el acceso de las Pymes a la financiación. La UE calcula que hasta 55 mil millones de euros procedentes de los fondos estructurales serán destinados a potenciar el crecimiento. EL UNIVERSAL, Bélgica

L

a oposición siria afirmó este jueves que no aceptará un plan de transición política propuesto por el enviado especial Kofi Annan, a menos que el presidente Bashar al Assad dimita antes de la formación de ese gobierno de unidad. Según fuentes diplomáticas en las Naciones Unidas, la propuesta del enviado especial de la ONU y la Liga Árabe, cuyo objetivo es poner fin al conflicto de 16 meses en Siria, no estipula la renuncia de Al Assad. “La propuesta sigue siendo oscura para nosotros, pero si no se estipula claramente que Al Assad deba renunciar, será inaceptable para nosotros”, señaló Samir Nashar, un miembro ejecutivo del Consejo Nacional de Siria, reportó el canal árabe de noticias Al Arabiya. El enviado de paz propone un gobierno de transición de Siria, incluyendo miembros de ambas partes enfrentadas, indicaron fuentes diplomáticas en Naciones Unidas. Rusia, uno de los más fuertes aliados del régimen del presidente sirio, y otras grandes potencias han apoyado la idea de Annan sobre un nuevo gobierno de transición sirio. La propuesta de una autoridad provisional de Annan excluiría a los funcionarios cuya presencia podría poner en peligro la transición “o socavar los esfuerzos para lograr la reconciliación”. Este sábado en Ginebra, Suiza, los cancilleres de las potencias mundiales y países de Medio Oriente se reunirán para buscar un acuerdo con Rusia, en camino a finalizar el enconado conflicto en el país musulmán y que lleve a una transición política. Sin embargo, en la reunión del llamado grupo de acción sobre Siria excluirá a Irán, un fuerte aliado regional del presidente Al Assad, y Arabia Saudita, un prominente apoyo de los grupos armados opositores a las autoridades de Damasco. Este nuevo esfuerzo de Annan se produce cuando al menos 150

personas murieron en todo el país este miércoles, incluidas las víctimas de un ataque a una estación de televisión oficial favorable al presidente y otros 40 civiles. El Observatorio Sirio para los Dere-

chos Humanos, con sede en Londres, informó que cuatro mil 681 personas han muerto desde el alto el fuego propuesto anteriormente por Annan, que se supone entraría en vigor el 12 de abril.

De EU

En desacato a Fiscal General: Cámara de Representantes

Eric Holder no entregó documentos ligados a Rápido y Furioso que permitió el tráfico de armas a México; la Casa Blanca tachó la medida de maniobra política

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este jueves declarar en desacato al fiscal general, Eric Holder, por rehusarse a entregar documentos ligados a la operación Rápido y Furioso que permitió el tráfico de miles de armas a México. La medida, inédita hasta ahora contra un fiscal general, fue aprobada con 255 votos a favor y 67 en contra por la Cámara dominada por la oposición republicana, y puede traer implicaciones judiciales para Holder. Los republicanos acusan a Holder de no entregar documentos que permitirían identificar a los funcionarios del Departamento de Justicia que autorizaron la operación que permitió la entrada de más de dos mil armas a México entre 2009 y 2010, a muchas de las cuales se les perdió el rastro.

Al inicio de la votación, gran número de demócratas abandonaron la Cámara en señal de protesta contra una medida que a su juicio es política y busca atacar al Gobierno del presidente Barack Obama, a cuatro meses de las elecciones. “A menos que el presidente Obama ceda a este llamado por la transparencia y ponga fin al encubrimiento, nuestra pelea se trasladará a los tribunales, donde lograremos obtener los documentos”, advirtió el republicano Darrell Issa, presidente del comité de la Cámara que investiga la operación. La Casa Blanca reaccionó rápidamente, tachando de mabiobra política la moción de desacato, al afirmar que Holder ha cooperado con el Congreso. “El voto de hoy es el desenlace lamentable de lo que se volvió una investigación equivocada y políticamente motivada en un año electoral”, dijo Holder tras el voto. AGENCIAS, EU


F A L T A N

28 DÍAS PARA

LONDRES 2012

Deportes DE XALAPA

VIERNES 29 DE JUNIO DE 2012

SATISFECHO CON PRETEMPORADA

CONFIRMA DIRECTIVA DE HALCONES

PATIÑO ESTÁ ILUSIONADO

LA NBA QUIERE A LORENZO MATA

El director técnico de los Tiburones Rojos no reveló si tiene armado Pág 2D ya en la mente el equipo titular para el Apertura 2012

Juan Manuel González explicó la situación del poste mexicano, tras la polémica que se ha dado en redes sociales Pág 4D

Italia echó a Alemania

Goodbye Rafa

¡BESTIAL!

Lukas Rosol dio la gran sorpresa del año en el tenis al superar en cinco sets a Rafael Nadal para eliminarlo en la segunda ronda de Wimbledon. El checo, de 26 años y ubicado en la casilla 100 del ranking mundial, se impuso 6-7 (9), 6-4, 6-4, 2-6, 6-4 sobre el segundo preclasificado del torneo y del escalafón mundial. El balear no había sido eliminado en estas instancias de un torneo del Grand Slam desde 2005.

Conquista mexicana

en natación México se coronó campeón absoluto por equipos con mil 333 puntos en el evento de natación denominado Swim Fort Lauderdale International Classic en aquella ciudad de la Florida. Por Veracruz participaron dos atletas, Manuel López, de los Halcones UV, y Martha Vázquez, de Galápagos de Córdoba. El varón ganó oro en la prueba de cuatro por 200 metros dentro de la categoría 17-18, mientras que la cordobesa sumó dos platas, en los 100 y 200 dorso. Ésta fue la última competencia internacional de Selección Nacional Juvenil.

Chuy será el capitán El portero de la selección olímpica José de Jesús Corona será el capitán y líder del equipo mexicano de futbol que estará en Londres 2012. Después de que el mediocampista Carlos Salcido se negó a portar el gafete, el técnico Luis Fernando Tena señaló que ya se sabía porque el zaguero lo platicó antes con el entrenador del Tri Mayor, Chepo de la Torre. “El capitán es Jesús Corona que ya fue nuestro capitán en Panamericanos y lo hizo muy bien, de manera extraordinaria dentro y fuera del campo, así que entendemos a Carlos y el capitán será Corona”, indicó El Flaco. Jesús Corona ya sabe de esta decisión que tomó el cuerpo técnico junto al Chepo y la aceptó con gusto.

A pesar de no ser favoritos, los azzurri, de la mano de Balotelli, mostraron sus mejoras y su peso histórico sobre unos germanos irreconocibles. Pág 3D

EURO 2012 Semifinal Estadio Nacional

1-2 Alemania

Italia

Santiago González avanza El veracruzano Santiago González y su compañero, el alemán Christopher Kas, lograron avanzar a la segunda ronda de Wimbledon al vencer a los locales Liam Broady y Oliver Golding en parciales de 7-6 (2), 4-6, 6-3 y 6-4. La dupla germano-mexicana inició el torneo en el lugar 12 de la siembra con amplias posibilidades de avanzar en el torneo. Santi y Kas se concentraron en no cometer errores y eso

fue parte fundamental de su juego, ya que sólo cometieron ocho errores no forzados por 13 de sus rivales, mientras que sólo conectaron 19 tiros ganadores. El cordobés hace un par de semanas fue finalista en dobles mixtos en Roland Garros. El próximo rival será la dupla de belgas Steve Darcis y Oliver Rochus, que se impusieron a los ingleses Lewis Burton y George Morgan.


DEPORTES

2D VIERNES 29 DE JUNIO DE 2012 DE XALAPA

Futbol Veracruzano Satisfecho con pretemporada escuala

PATIÑO ESTÁ ILUSIONADO El director técnico de los Tiburones Rojos no reveló si tiene armado ya en la mente el equipo titular para el Apertura 2012; se limitó a decir que tiene un vasto plantel de donde elegir, incluso sin pensar en extranjeros

TIBURONES ROJOS LOS JÓVENES xalapeños, junto a su entrenador Guevara, viajaron ayer a Europa.

REDACCIÓN Boca del Río

E

l director técnico de los Tiburones Rojos, David Patiño, dijo sentirse contento y satisfecho por la pretemporada que ha realizado el equipo rumbo al Apertura 2012, y tener confianza e ilusión por la calidad de sus jugadores para realizar un buen torneo. Al ser cuestionado sobre si tiene ya planeado un bosquejo del cuadro titular que utilizaría para el campeonato, el estratega se limitó a decir que tiene un plantel vasto, “de 27 jugadores, de los cuales 24 son jugadores de campo y tres porteros. Cualquiera puede jugar”. En cuanto a los refuerzos extranjeros, Patiño refirió que también tiene jóvenes interesantes en el equipo, “con gente de experiencia, que incluso tiene trayectoria en Primera División. Más allá de pensar en un jugador extranjero, en un jugador mexicano, más bien por la calidad del jugador es por lo que estamos abogando y por la utilidad. En este caso si es necesario se traerá a alguno (extranjero) para cerrar el equipo, pero me parece que como criterio institucional, incluso nuestro futbol mexicano debemos abogar porque los extranjeros que vengan a los equipos sean una diferencia a favor”. Abundó: “Que realmente sean como muchos que han venido a México y no nada más por llenar las plazas, sino más bien escogerlos muy bien, esperando que su aporte tanto en lo humano como en lo futbolístico sea el que necesita el equipo, y obviamente también abrir espacio para los jugadores talentosos mexicanos que tenemos y que merecen tener una oportunidad”. Consideró que por el momento no piensa en algún refuerzo foráneo: “Sería como la cereza del pastel pero sí, sí hay uno por ahí. Tengo un par de nombres que nos podrían aportar y si se pueden dar sería bueno”. Y dejó en claro que no daría ventajas por sólo contar con Pablo Torres como extranjero: “Hoy tenemos tres delanteros de los mejores de la liga, dos de ellos son mexicanos y eso es muy bueno; tengo en el medio campo cuatro de los mejores volantes de la liga, incluso jugadores que están visualizados para Primera División. Todo es cuestión de cómo lo miden, puedes traer a cualquier extranjero”. Agregó que pudiera salir a buscar un foráneo “y hay 50 promotores tratando de colocar un jugador, pero si no lo conozco, si no es diferencia, si no va a aportar lo que se necesita, por qué no darle la oportunidad a un muchacho como Castro que tiene una calidad impresionante, y nada más por llenar los espacios, no creo que sea un cri-

Pachuca Xalapa hará gira en España AMÍLCAR C. GARCÍA Xalapa

C

EL TIMONEL dijo que los duelos de pretemporada serán un parámetro real para sus pupilos.

Hoy tenemos tres delanteros de los mejores de la liga, dos de ellos son mexicanos y eso es muy bueno; tengo en el medio campo cuatro de los mejores volantes de la liga, incluso jugadores que están visualizados para Primera División. Todo es cuestión de cómo lo miden, puedes traer a cualquier extranjero”. David Patiño DT Tiburones Rojos terio. A mí no me interesa que sean extranjeros o mexicanos, me interesa que la calidad del jugador tanto en lo individual como jugador y como persona sume al equipo”. En cuanto a Federico Mancinelli, comentó que sí era una de las opciones: “Lo conozco muy bien y es un jugador que maneja dos posiciones, que tiene personalidad, que ha sido campeón en Liga de Ascenso. Jugó seis torneos aquí, estuvo en la defensa menos goleada durante cinco torneos, es un jugador que en mi opinión puede aportarnos muchas cosas positivas, pero hay otros temas, es decir, se manejan también otros nombres y estaremos en la espera”. También Patiño aclaró que aún no tiene definido al capitán escualo, pero dejó entrever la posibilidad de que Braulio Luna use el gafete, aun-

Operarán a Favela en Guadalajara El jefe de los servicios médicos del Veracruz, Gerardo Aguilar Estrada, informó que este viernes el delantero Kevin Favela será intervenido quirúrgicamente por el cirujano Rafael Ortega en la ciudad de Guadalajara, tras la fractura de la clavícula derecha que sufrió el pasado miércoles durante el entrenamiento matutino del equipo. “Se tomó ya la decisión en conjunto con el cuerpo técnico, directiva y jugador para que el día de mañana (viernes), y consideramos que es la decisión más acertada para evitar complicaciones que en determinado momento nos podría dar el

Hay 50 promotores tratando de colocar un jugador, pero si no lo conozco, si no es diferencia, si no va a aportar lo que se necesita, por qué no darle la oportunidad a un muchacho como Castro que tiene una calidad impresionante”. David Patiño DT Tiburones Rojos que “lo vamos a determinar de aquí a que empiece. Es un jugador que tiene una trayectoria aprobada, que ha sido seleccionado nacional, ha sido mundialista, entonces vamos a ver, puede ser”. Finalmente, aseguró que los duelos de preparación contra rivales de Primera División, como Puebla, Toluca y Pumas servirán como un parámetro real del equipo, “como un termómetro de cosas que mejorar, cosas que ajustar, de dónde apretar. Nosotros somos muy específicos y muy meticulosos en el análisis, no es que vayan a jugar nada más, analizamos muchas cosas. Tenemos sesiones largas de video para revisar los partidos, como cuerpo técnico somos muy detallistas. Entonces evidentemente todos y cada uno de los partidos, así como los anteriores que hemos tenido, son parte de nuestro proceso de preparación como equipo”.

tratamiento conservador, esto sería el no llevarlo a cirugía”, explicó. De igual modo, hizo ver que existían dos posibilidades: “Una que nos habla de ser consideradores evitando la cirugía, pero con ciertos riesgos que preferimos evitarlos y mejor, aunque es un tratamiento más agresivo como es lo quirúrgico, pero nos da para cubrir ese margen riesgo al no operarlo”. Aguilar confirmó que la recuperación de Favela será entre seis y ocho semanas, “si no hay un contratiempo durante su rehabilitación”. Finalmente, reveló que no hay más lesionados en los Tiburones Rojos y “la próxima semana esperemos se dé ya la integración de Jesús Olivares al trabajo grupal. Va a comenzar a hacer ya trabajos de espacios reducidos para irse integrando paulatinamente ya al trabajo grupal”.

on jugadores de Xalapa, Veracruz y Huatusco, que se agregarán a jugadores de la Academia Satélite, del Distrito Federal, Pachuca Xalapa hará una gira a España del 29 de este mes al 10 de julio. Raúl Guevara puntualizó que jugarán en la Copa de la Amistad, en Palencia, población a una hora de Madrid, además de partidos amistosos entre ellos con escuelas filiales del Real Madrid, en viaje coordinado por el argentino Daniel Caputo. Son 12 los futbolistas veracruzanos, nacidos entre 2003 y 1997: Axel Obcejo, Francisco Martínez, Raúl Guevara, Rodolfo Hernández, Francisco Martínez, Sergio Montaño, Karlo Flores, Jorge Toss, Livan Hernández, Guillermo Rentería, Francisco Ochoa, Alejandro Ortega y Josafat Hernández. Viajarán además el informante y César Rodríguez como médico del grupo que de esta forma fortalece su formación deportiva, lo que es el objetivo del viaje, además de sumar buenos resultados.

Torneo de verano en la cancha de Coapexpan AMÍLCAR C. GARCÍA Xalapa

L

os coordinadores de las actividades de la cancha sintética de futbol siete en Coapexpan afinan detalles para llevar al cabo su primer Torneo Vacacional de esta modalidad, dirigido a todas aquellas organizaciones de futbol de la ciudad y de municipios aledaños. El evento se llevará a cabo en el recinto ubicado en la privada de Hortencia de la colonia Tres de Mayo, que cuenta con vestidores, baños, gradas y amplio estacionamiento. Los trabajos iniciarán el nueve de julio y terminarán el 17 de agosto en rama varonil. Las categorías son 1999-2000 (12-13 años) y 1997-1998 (14-15 años) y el sistema de competencia será de acuerdo al número de equipos que se registren. La inscripción será gratuita y el servicio de arbitraje costará 300 pesos. Para mayores informes los interesados deben llamar al teléfono 8-17-3773 y en las oficinas de la cancha en Coapexpan.


DEPORTES

VIERNES 29 DE JUNIO DE 2012 3D

Futbol Internacional Alemania, eliminado

OTRA VEZ LA BESTIA NEGRA Italia volvió a demostrar que históricamente le tiene la medida tomada a unos germanos que siguen sin vencer a los azzurri en partidos oficiales. Balotelli demostró que es el verdadero Súper Mario y no Gómez AGENCIAS Varsovia

Jordi Alba, refuerzo del Barcelona AGENCIAS Barcelona

E

l Barcelona anunció oficialmente la contratación del lateral, Jordi Alba, procedente del Valencia, a cambio de 14 millones de euros y para los próximas cinco temporadas. El acuerdo con el carrilero de 23 años, formado en la cantera del Barcelona, está supeditado a una revisión médica que se realizará la próxima semana, una vez que finalice su participación en la Eurocopa. Se trata del primer fichaje del Barcelona con vistas a la próxima temporada y desde que Francesc Vilanova se ha hecho cargo del equipo. Los servicios técnicos del cuadro culé tienen previsto cerrar la plantilla con vistas a la próxima temporada con la contratación de un defensa central. Las bases del fichaje se pusieron al término de la temporada y todo apuntaba a que la misma se iba a cerrar antes del inicio de la Eurocopa por la posibilidad de que se pudiera encarecer la operación. El precio de salida era 15 millones de euros, pero el club catalán intentó rebajar la misma con base en una cantidad de variables. Sin embargo, al final la operación no registra este concepto y el precio final es de 14 millones fijos. La llegada de Alba permitirá a Tito Vilanova disponer de un futbolista con perfil ofensivo por la banda derecha que equilibre el juego por la derecha donde luce Daniel Alves. Desde la enfermedad de Eric Abidal, cuyo futuro como futbolista está en el aire, el Barça tuvo que improvisar en el lateral izquierdo. Pep Guardiola había utilizado incluso al capitán Carles Puyol en esta zona, en la que se ha prodigado durante muchos partidos Adriano Correia. Alba es rápido y técnico. Capaz de jugar como lateral zurdo, pero también como extremo. Se formó en La Masia del Barça durante siete años, entre 1998 y 2005, en una etapa en la que jugaba habitualmente de media punta. Tras ser descartado por el Barça, el futbolista pasó a jugar en las filas del Cornellà y de allí, al Valencia, donde ayudó al filial a subir en Segunda B. Posteriormente fue cedido al Nástic de Tarragona. En el verano de 2009, Alba se hizo con un puesto en el primer equipo del Valencia, entrenado por Unai Emery. En las últimas tres temporadas jugó 74 partidos de Liga y en la presente Eurocopa se convirtió en un jugador básico en los esquemas de Vicente del Bosque, así como una de las sensaciones del torneo.

I

talia demostró seguir siendo una selección correosa y genial en la victoria por 1-2 ante Alemania en la segunda semifinal de la Euro

2012. Dos goles de Mario Balotelli, otro gran partido de Andrea Pirlo, y una solidez defensiva sobresaliente anularon por completo a los germanos que sólo pudieron recortar distancias en el descuento con un penalti de Mesut Özil. Los de Cesare Prandelli se medirán a España en la final del domingo en el estadio Olímpico de Kiev. Sorprendió que el técnico teutón, Joachim Löw, sentó a Miroslav Klose y Thomas Müller y puso como titular a Toni Kroos, que sólo tenía 18 minutos en el torneo. Alemania se mostraba más profunda. Jugadas más directas y con los colmillos afilados que complicaron al portero Buffon en el inicio. Pero cuando más cerca parecían los germanos de poder abrir el marcador apareció Antonio Cassano y destapó el tarro de las esencias. Con un giro sobre sí

LA CONTUNDENCIA fue el arma principal de los de Prandelli.

mismo, genial en el costado derecho del área teutona, se deshizo de dos rivales para después poner un centro que Balotelli no desperdició con un espectacular testarazo. Italia se adelantaba y echaba por tierra todos los planes de Löw. Superada la media hora, Sami Khedira dio otro susto a Buffon con una bonita volea desde fuera del área, una jugada que fue la antesala del 2-0 italiano. Un excelente pase en profundidad de Riccardo Montolivo dejó sólo a Súper Mario en la frontal, y sobre la media luna el ariete del Manchester City fusiló a Neuer empotrando el balón en la escuadra. Un golazo que dejaba muy cuesta arriba la semifinal para los alemanes. A Mario Gómez le quedó claro quién es el real Súper Mario. Alemania salió con todo al frente, pero no se recortó la distancia y los nervios crecían progresivamente. A falta de 20 minutos para el final el doble goleador de la noche, Balotelli, se retiró con unas molestias en el gemelo y Antonio Di Natale le sustituyó en la punta del ataque transalpino. El carrusel de cambios durmió un poco el partido y los alemanes no supieron cómo reaccionar. De hecho Italia se hizo del mando y tuvo en los pies de Claudio Marchisio y de Diamanti un buen par de ocasiones de hacer el tercero. En el tiempo de descuento Federico Balzaretti cometió una mano inocente dentro del área y le dio emoción a los últimos segundos de choque. Özil metió el penalti y los germanos buscaron el empate a la heroica. Pacientemente la azzurra dejó morir el partido y ahora piensa en España, su rival del domingo con el campeonato en juego.

Becks, molesto por no ir a JO AGENCIAS Londres

A

pesar de haber estado dos años sin competir en una liga de máximo nivel y de tres años alejado de las convocatorias de la Selección Inglesa, David Beckham esperaba poder representar al Reino Unido en los Juegos Olímpicos que se disputarán en su ciudad natal, por lo que no aparecer como refuerzo del equipo de Stuart Pearce dejó muy desilusionado al jugador del Galaxy. “Todo el mundo sabe lo que significa para mí jugar con mi país, por lo que hubiera sido un honor formar parte de este insólito equipo británico. Obviamente estoy muy disgustado, pero no habrá un mejor aficionado que yo durante la competición”, dijo Becks. El futbolista, de 37 años, ha sido una de las caras más visibles de Londres 2012 e incluso participó en la presentación de la candidatura ante los miembros del Comité Olímpico

AGENCIAS Ciudad de México

E

l cuerpo técnico de la Selección Mexicana ya sabe el equipo con el que fichará Giovani dos Santos y por ello le permitió reportarse con la Sub 23 hasta el próximo lunes, pese a que la concentración inició el pasado. El entrenador Luis Fernando Tena reconoció que el jugador no llegará en su mejor nivel físico, pero aclaró que eso es preferible porque estará más tranquilo al fichar con un nuevo club. “No es un pretexto. Él tiene que ir a firmar unos papeles, tiene que estar en los arreglos, él nos pide que quiere realizar su traspaso del Tott-

Todo el mundo sabe lo que significa para mí jugar con mi país, por lo que hubiera sido un honor formar parte de este insólito equipo británico. Obviamente estoy muy disgustado, pero no habrá un mejor aficionado que yo durante la competición”. David Beckham Galaxy Internacional (COI) y estuvo en la comitiva oficial que llevó la llama desde Grecia hasta el Reino Unido. “Como londinense estoy muy orgulloso de haber jugado un pequeño papel en traer los Olímpicos a mi casa. Me muero de ganas de que empiecen y de disfrutar cada momento junto al resto del Reino Unido”, explicó. Ryan Giggs, Craig Bellamy y Micah Richards serán los tres jugadores mayores de 23 años que estarán con el equipo británico.

EL FUTBOLISTA fue parte de la imagen para ganar la candidatura de Londres.

Gio ya tiene nuevo club enham a otro equipo”, explicó El Flaco. “Él nos dijo. El equipo no tengo la facultad de decirlo y para nosotros es mucho mejor que él esté tranquilo, que arregle su contrato y que venga. Sí, tal vez físicamente no en su mejor nivel, pero mentalmente bien, ya contento, sabiendo dónde va a jugar”, concluyó. Aunque el Atlético de Madrid fue mencionado hace un par de semanas como posibilidad, la opción del Sevilla también parece ser claro para el jugador que primero esperaba desvincularse del Tottenham.

POR ESE trámite el mexicano no ha reportado con el equipo nacional.


DE XALAPA

VIERNES 29 DE JUNIO DE 2012

BALONCESTO Confirma directiva de Halcones El presidente de los emplumados, Juan Manuel González, explicó la situación del poste mexicano, tras la polémica que se ha dado en redes sociales, por el presunto retiro del jugador

LA NBA QUIERE A LORENZO MATA

FERNANDO HERNÁNDEZ Xalapa

E

l presidente de los Halcones UV, Juan Manuel González, explicó que el poste mexicano Lorenzo Mata es pretendido por la NBA, y desestimó las versiones que han corrido por las redes sociales en que el basquetbolista se retirará por un año “para explorar otras áreas de la vida”. “Les mandamos el contrato de Lorenzo (a la NBA), porque él tiene dos años de contrato con Xalapa, si lo quieren ahí está, es de ustedes, y esto es lo que hay, no es un chisme y lo único que falta es que le pongan tiza al taco”, afirmó. El directivo dejó en claro que se le apoyará en todo a Mata, que ha luchado fuertemente contra las lesiones en los recientes meses, “si se hace una

EN XALAPA es una incógnita el retorno del poste.

Si se hace una negociación, nosotros vamos a empujar para que se haga lo de Lorenzo, nos interesa que haya otro mexicano en la NBA, a nosotros nos requirió la NBA y mi percepción personal es que lo quieren para el draft, Boston lo quería el año pasado, pero ahora fue la NBA directamente”. Juan Manuel González Presidente Halcones UV negociación, nosotros vamos a empujar para que se haga lo de Lorenzo, nos interesa que haya otro mexicano en la NBA, a nosotros nos requirió la NBA y mi percepción personal es que lo quieren para el draft, Boston lo quería el año pasado, pero ahora fue la NBA directamente”. Juan Manuel González no cree que en el retiro del poste, “pero si se retira qué bueno por él, para que descanse y esté muy bien para el año próximo”. Al ser cuestionado acerca de si cuenta o no con Lorenzo para la venidera campaña de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, el directivo comentó: “No es que no contemos con él, nosotros contamos y no, estamos preparados para lo que sea, si es no, estamos preparados y si es sí también lo estamos, vamos a estar bien armados”.


Policiaca

TO P A

O S N DO RE

I ENO N E M T CON PARA

DE XALAPA

viernes 29 DE junio DE 2012

MATA A SU ESPOSA Y LUEGO SE suicida

El ex alcalde de Texistepec y su esposa fueron hallados muertos en la sala de su casa; antes de los disparos se escuchó una fuerte discusión Arturo Armenta Pacheco Texistepec

G

ran conmoción causó en el municipio de Texistepec la muerte del ex alcalde Antonio Millán Díaz, así como de su esposa Lili Pérez Lara, porque ambos fueron encontrados sin vida en la sala de su casa ayer por la mañana. Tomaron conocimiento de los hechos el agente del Ministerio Público y Servicios Periciales. Como reguero de pólvora circuló la mañana de ayer que, en punto de las 7:00 horas, el ex alcalde de Texistepec Antonio Millán Díaz, de 41 años de edad, con domicilio en la calle Carlos Pacheco número 2 de la zona Centro de Texistepec, fue encontrado muerto, pues según la versión de algunos familiares estaba agobiado por graves problemas económicos. Pág 4B

en pleno centro

Discapacitado ataca a bastonazos a vigilante

Autobús circulaba con exceso de velocidad

Cinco lesionados en carambolazo

Un sujeto con capacidades diferentes fue detenido luego de golpear a bastonazos a un empleado de seguridad, por lo que ya está a disposición del Ministerio Público.

Aparatosa carambola se registró sobre la carretera CoatzacoalcosVillahermosa al momento de que un veloz autobús embistió al automóvil contiguo, que a su vez se proyectó contra dos vehículos más; resultaron cinco personas lesionadas y daños materiales de consideración. Los hechos ocurrieron a las 17:30 horas, cuando el autobús de pasaje de la línea Sur, marcado con el número económico 9518, placas de circulación 662-HX8 del Estado de México se desplazaba con exceso de velocidad con dirección hacia la ciudad de Coatzacoalcos, procedente de Cárdenas, Tabasco.

Pág 3B

dijo que era su hija

CAPTURAN A PEDERASTA Descubren mediante un interrogatorio que la niña que lo acompañaba no era su hija, sino su novia.

Pág 3B

Pág 2B

Abusaba de su hijastra y pretenden liberarlo Familiares de la víctima piden que caiga sobre el agresor todo el peso de la ley

J

usticia piden familiares de una menor que fue víctima de abuso sexual por parte de su padrastro, Alberto Jiménez Ríos. Éstos solicitan a la titular de la

Agencia Especializada en Delitos Sexuales y contra la Familia de este municipio que el sujeto no sea liberado, pues existen todas las pruebas necesarias en su contra. Pág 2B

Embarazada, lesionada en choque de vocho Una persona lesionada y daños materiales estimados en más de 10 mil pesos dejó un percance registrado sobre el Malecón Costero de Coatzacoalcos, donde la conductora de un vehículo particular no tomó las debidas precauciones para realizar un corte de circulación. Pág 2B


POLICIACA

2B VIERNES 29 DE JUNIO DE 2012

Abusaba de su hijastra y pretenden liberarlo Familiares de la víctima piden que caiga sobre el agresor todo el peso de la ley FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

J

usticia piden familiares de una menor que fue víctima de abuso sexual por parte de su padrastro, Alberto Jiménez Ríos. Éstos solicitan a la titular de la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y contra la Familia de este municipio que el sujeto no sea liberado, pues existen todas las pruebas necesarias en su contra. Dicho individuo, de 21 años de edad, con domicilio en la colonia Aviación, ultrajó sexualmente a su hijastra, de 12 años, y ahora pretende evadir la justicia utilizando todos los recursos económicos posibles. Detenido alrededor del mediodía por elementos de la Policía municipal en base al apoyo que solicitaron familiares de la víctima, el depravado sujeto se encuentra tras las rejas de la cárcel preventiva y en manos de un Ministerio Público. Se dio a conocer que Alberto Jiménez Ríos abusó de la menor, quien generalmente se quedaba en casa sola mientras su progenitora, Caridad Villegas Olivero, trabajaba en una gasolinera de esta ciudad, quien defiende a su pareja para que no sea consignado al Centro de Readaptación Social (Cereso) de la ciudad de Coatzacoalcos. La menor, de quien se omite su identidad, señaló directamente al agresor y declaró en torno a los hechos, al igual que su madre, quien inicialmente la defendió, pero ahora da todo su respaldo a su pareja. Por todo lo anterior, la abuelita de la víctima, Josefa Olivero Martínez, pide que caiga todo el peso de la ley sobre el agresor, ya que su hija busca sacarlo de prisión y desaparecer la declaración que hizo ante las autoridades judiciales.

LOS LESIONADOS tuvieron que ser hospitalizados.

PARAMÉDICOS DE la Cruz Roja atendieron a los heridos.

CINCO LESIONADOS EN CARAMBOLAZO Un autobús que circulaba con exceso de velocidad embistió a un auto DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

A

paratosa carambola se registró sobre la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa al momento de que un veloz autobús embistió al automóvil contiguo, que a su vez se proyectó contra dos vehículos más; resultaron cinco personas lesionadas y daños materiales de consideración. Los hechos ocurrieron a las 17:30 horas, cuando el autobús de pasaje de la línea Sur, marcado con el número económico 9518, placas de circulación 662-HX8 del Estado de México se desplazaba con exceso de velocidad con dirección hacia la ciudad de Coatzacoalcos, procedente de Cárdenas, Tabasco. Al llegar a la altura del kilómetro 1+840 de la colonia Coatzacoalcos no respetó la distancia correspondiente, por lo que impactó a la camioneta Toyota Hilux, color gris, placas XV-11-059, que se proyectó contra la camioneta

La mujer impactó a otra unidad que intentó realizar un corte a la circulación sin las debidas precauciones

ADEMÁS LOS daños fueron cuantiosos.

Jeep Grand Cherokee, placas YGL-4925, quien a su vez impactó al vehículo Chevrolet Chevy, placas YGL-71-55. De este accidente resultaron lesionados Gerardo Gilberto Riso Hernández, de 15 años; Claudia Paola Riso Hernández, de 16 años; Rodolfo Riso Tadeo, de 65 años; Marcelina Acevedo Mundo, de

50 años; y María Isabel Gallegos Garduza, de 21 años, quienes viajaban en el autobús. Fueron atendidos por elementos de la Cruz Roja que los trasladaron a la misma institución, mientras el conductor responsable fue detenido por elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP).

Embarazada, lesionada en choque de vocho

NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

U ESTE SUJETO abusaba de su hijastra.

na persona lesionada y daños materiales estimados en más de 10 mil pesos dejó un percance registrado ayer sobre el Malecón Costero, donde la conductora de un vehículo particular no tomó las debidas precauciones para realizar un corte de circulación y fue impactada en un costado por otra unidad particular, para terminar sobre el camellón del carril contrario al que circulaba. Los hechos se registraron alrededor de las 13:00 horas de ayer, cuando María Ángela Pérez Jiménez, de 38 años de edad, circulaba a bordo de su vehículo Nissan Platina, placas WRA-4015 del estado de Tabasco, sobre el carril central del Malecón Costero, pero al llegar a la calle Javier Anaya hizo corte de circulación a su izquierda, maniobra con la que provocó ser impactada por el vehículo Volkswagen Sedán, placas RZT-6545 del estado de Nuevo León, que conducía Daniel Reyes, de 45 años de edad. Tras el impacto el vehículo Platina se subió al camellón, cruzó el carril contrario y terminó sobre la acera, proyectada contra unos espectaculares. Resultó lesionada de este incidente Judith Sosa González, de 28 años de edad, quien viajaba como copiloto en el vehículo Sedán, por lo que se requirió la presencia de los paramédicos de la Cruz Roja para que auxiliaran a la dama.

PARAMÉDICOS DE la Cruz Roja atendieron a la embarazada.


POLICIACA

viernes 29 DE junio DE 2012 3B

Confirman hallazgo de cuerpo de alcaldesa de Tlacojalpan

Trasladan al penal a chofer que provocó accidente carretero Por instrucción del Juzgado Tercero de Primera Instancia El procesado no alcanzó libertad bajo fianza debido a que aún adeuda pagos de curaciones e indemnizaciones Redacción Álamo

E

lementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) trasladaron de la cárcel de procesos de Álamo al Centro de Readaptación Social (Cereso) de Tuxpan a Gilberto Hugo Amador Velasco, chofer del tráiler que causara el accidente carretero el pasado 20 de abril en el tramo Álamo-Potrero del Llano. El procesado es acusado de homicidio culposo en agravio de 44 personas y lesiones culposas en agravio de otros 26 pasajeros. El hoy recluso fue canalizado al penal del municipio tuxpeño la noche de este martes bajo la causa penal 20/2012 por elementos adscritos a la AVI, al mando del primer comandante regional, Rodrigo Serrano Cabrera, quien informó que, por instrucciones del Juzgado Tercero de Primera Instancia del distrito Judicial de Álamo, el chofer del tráiler de doble remolque marca Kenworth será procesado por los delitos correspondientes al accidente carretero ocurrido el pasado 20 de abril. Asimismo, se informó que Amador Velasco no alcanzó el derecho a libertad bajo fianza, debido a que hasta este momento se adeuda el pago de curaciones e indemnización para los familiares, además de los gastos correspondientes a los pasajeros que aún se encuentran lesionados.

Había sido plagiada el pasado 24 de junio; el caso estaba en manos de la PGR Este es el depravado y primitivo sujeto.

CAPTURAN A PEDERASTA Descubren mediante un interrogatorio que la niña que lo acompañaba no era su hija, sino su novia Carlos Sánchez Hernández Poza Rica

E

lementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) división Caminos detuvieron ayer por la tarde a un sujeto para revisar los papeles de su camioneta extranjera, sin embargo tras interrogarlo cayó en una serie de contradicciones, por lo que descubrieron que la menor que lo acompañaba no era su hija, sino su pareja. Los uniformados, tras descubrir este hecho, lo arrestaron de inmediato y lo trasladaron a su cuartel general, donde mo-

mentos después fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Publico especializada en Delitos cometidos contra la Libertad, la Seguridad Sexual y contra la Familia, acusado de pederastia. Se trata de Primitivo García Estrada, de 43 años de edad, con domicilio en calle 16 de Septiembre número 58 del ejido Lázaro Cárdenas, ubicado en el kilómetro 6 de la carretera México-Tuxpan en el municipio de Tihuatlán. De acuerdo con las autoridades federales, se encontraban en un reten ubicado sobre la carretera México-Tuxpan cuando vieron que se acercaba una camioneta de procedencia extranjera sin sus permisos a la vista, esto motivó a que le marcaran el alto. Una vez detenida la unidad, Primitivo se bajó y se puso a la orden de los uniformados explicando que los documentos se encontraban en trámite, sin embargo la presencia e una menor en la cabina despertó

Discapacitado ataca a bastonazos a vigilante Redacción Xalapa

U

n sujeto con capacidades diferentes fue detenido luego de golpear a bastonazos a un empleado de seguridad, por lo que ya está a disposición del Ministerio Público. El detenido dijo llamarse Silverio Escobar Hernández, de 34 años, con domicilio en la calle Roberto Smith número 13, del municipio de Banderilla. La fuente indicó que elementos de Seguridad Pública

auxiliaron a un trabajador de una empresa de seguridad, al momento de ser atacado por un sujeto con capacidades diferentes en las céntricas calles de la ciudad. Por otra parte, la fuente indicó que se desconoce las causas por las que el agresor agarró a bastonazos al empleado de seguridad, en la calle Poeta Jesús Díaz a la altura de Francisco I. Madero, en la colonia Centro. Debido a lo anterior, y a petición del agraviado, los elementos de la Policía intervinieron a Silverio Escobar

la sospecha en un elemento, quien preguntó por ella, a lo que Primitivo respondió que era su hija. Sin embargo, cuando le preguntaron a la menor por el nombre de su padre, no supo que contestar y sólo dijo que se llamaba Primitivo, dejando al descubierto la mentira en el abusivo sujeto. Tras ser descubierto y trasladado a la PFP, solicitaron la intervención de los familiares de la pequeña. A la comandancia llegó una de sus hermanas, quien cuenta con 16 años de edad, e informó que conocía a Primitivo, ya que había sostenido una relación sentimental con él, pero por las agresiones de las que era víctima había optado por dejarlo. Pero hace poco se enteró de que su hermana, de apenas 12 años de edad, salía con él y que incluso había sostenido ya relaciones sexuales. Es por eso que interpusieron la denuncia correspondiente ante la Agencia del Ministerio Público.

Corresponderá a las autoridades de aquella entidad realizar las indagatorias de ley Redacción Xalapa

L

a Procuraduría General de Justicia del estado de Veracruz confirmó que fue localizado en el municipio de Loma Bonita, Oaxaca, el cuerpo de la alcaldesa de Tlacojalpan, Marisol Mora Cuevas, quien había sido plagiada el pasado domingo 24 de junio, y cuyo caso estaba en manos de la Procuraduría General de la República, a petición directa de sus familiares. Informó que este medio día recibió una llamada de su similar en el estado de Oaxaca para darle a conocer que en el kilómetro 3, de la carretera Loma BonitaLinda Vista, había sido localizado el cuerpo de una mujer con características que correspondían a las de la munícipe y cuya identidad fue confirmada horas más tarde. La Procuraduría dio a conocer que la investigación sobre este hecho corresponderá a las autoridades de Oaxaca, toda vez que la víctima fue localizada en aquella entidad, y que la Procuraduría General Justicia estatal colaborará en todo momento para el esclarecimiento del caso. Señaló que por su parte iniciará de oficio la indagatoria sobre el plagio, toda vez que no hubo denuncia formal sobre este hecho, pues sus familiares determinaron que el caso fuera tomado por la PGR.

Inician diligencias por suicido de ex alcalde de Texistepec Redacción Coatzacoalcos

Se desconoce el porqué de la agresión.

Hernández, para luego remitirlo ante el cuartel Heriberto Jara Corona, donde la delegación jurídica determinó que fuera puesto a disposición de la Agencia Primera de Ministerio Público Investigador, donde será definida su situación legal.

L

a Procuraduría General de Justicia del estado de Veracruz inició las diligencias correspondientes por la muerte de Antonio Millán Díaz, ex alcalde de Texistepec (2006-2009), quien la mañana de este jueves se quitó la vida en su domicilio, ubicado en la calle Carlos Pacheco número 2 de este municipio, luego de que

asesinara con arma de fuego a su esposa, Lily Pérez Lara. Al lugar de los hechos acudieron de inmediato elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones y personal del Ministerio Público, quienes dieron fe de los hechos, iniciaron la investigación correspondiente y corroboraron con el testimonio de los vecinos que Antonio Millán Díaz discutió con su esposa, le quitó la vida y terminó suicidándose.


DE XALAPA

viernes 29 DE JUNIO DE 2012

Decenas de personas llegaron al lugar de los hechos. Arturo Armenta Pacheco Texistepec

G

ran conmoción causó en el municipio de Texistepec la muerte del ex alcalde Antonio Millán Díaz, así como de su esposa Lili Pérez Lara, porque ambos fueron encontrados sin vida en la sala de su casa ayer por la mañana. Tomaron conocimiento de los hechos el agente del Ministerio Público y Servicios Periciales. Como reguero de pólvora circuló la mañana de ayer que, en punto de las 7:00 horas, el ex alcalde de Texistepec Antonio Millán Díaz, de 41 años de edad, con domicilio en la calle Carlos Pacheco número 2 de la zona Centro de Texistepec, fue encontrado muerto, pues según la versión de algunos familiares estaba agobiado por graves problemas económicos. Sin embargo, la mañana de ayer, en punto de las 7:00 el ex alcalde se disponía a salir al municipio de Uxpanapa, donde estaba realizando algunas obras en su constructora, acción que ya no hizo. Su esposa Lilia Pérez Lara, de 35 años de edad, se disponía a buscar a su hija de cinco años, cuando se escuchó una fuerte discusión y momentos después dos fuertes disparos cimbraron la casa; de inmediato algunos vecinos se acercaron al lugar para observar la dramática escena: en medio de un charco de sangre estaba el cuerpo inerte de Antonio Millán y de su esposa, Lili Pérez. Así dieron aviso de inmediato a los elementos de Protección Civil, así como a la Policía municipal, mientras que cientos de personas se apostaron en las afueras de la casa. Fue la Procuraduría General de Justicia del Estado de Veracruz quien inició las diligencias correspondientes por la muerte de Antonio Millán Díaz, pues luego de asesinar a su mujer — presuntamente— se suicidó. Al lugar llegó el agente del Ministerio Público y Servicios Periciales, quienes llevaron a cabo las diligencias de estos lamentables hechos, mientras que el fiscal de la Agencia Primera ordenó el traslado de los cuerpos al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley. Mientras tanto, cientos de personas se congregaron en el lugar de los hechos y por momentos entorpecieron tanto el trabajo de los medios de comunicación y de las mismas autoridades, quienes se vieron rebasadas por la muchedumbre. Finalmente, serán las autoridades correspondientes quienes lleven a cabo las investigaciones de este doble homicidio, por el cual lamentablemente dos menores de edad quedaron en orfandad.

Los cuerpos fueron levantados por Servicios Periciales

MATA A SU ESPOSA Y LUEGO SE suicida El ex alcalde de Texistepec y su esposa fueron hallados muertos en la sala de su casa; antes de los disparos se escuchó una fuerte discusión

Ambos cuerpos fueron hallados en un charco de sangre en la sala de la casa

Este era Antonio Millán.


Estilos DE XALAPA

viernes 29 DE JUNIO DE 2012

Contáctanos Coordinador: Gonzalo Cuspinera M. heraldoconestilo@hotmail.com agenda tu evento : 8419552 / 8419363 Relaciones públicas: Josafat Parada 2281608041 fenix_alterego@yahoo.com.mx

Grupo de egresados de la carrera en Relaciones Industriales, generación 2008 - 2012.

Feliz Graduación de Relaciones Industriales Generación 2008-2012 Rosa María Cruz y Antonio Hernández, egresados de la Facultad de Relaciones Industriales.


estilos

2E viernes 29 DE JUNIO DE 2012 DE XALAPA

Familiares de Rosa Cruz posan para la cámara.

Antonio Hernández, Blanca Contreras, Cecilia Hernández y Antonio Hernández.

Carlos Omar y Pedro Rizo.

Arturo Gayosso y Adriana Sanabria.

Carlos Omar Rizo y Sara Ramírez.

Antonio Hernández y su compañera Rosa Cruz, en un mar de emociones, ahora como todos unos licenciados en la materia Antonio Hernández, Blanca Contreras y Cecilia Hernández, orgullosos por la graduación de Antonio y sus compañeros

Rosa María Cruz, Roberto Cruz y Rosalba Sanabria.

Antonio Hernández, egresado de la licenciatura en Relaciones Industriales.

Rosa Elena Placencia, Rogelio Sanabria y Jesús Sanabria.

Antonio Hernández y Blanca Contreras.

L

os nuevos licenciados en Relaciones Industriales generación 2008-20012 Rosa Cruz y Antonio Hernández, y sus compañeros de generación de la facultad, asistieron a la Catedral Metropolitana de Xalapa para dar gracias a Dios por haberles permitido terminar la carrera de Relaciones Industriales. Posterior a la misa religiosa acudieron al banquete que habría de ofrecerse en honor a los egresados en el Museo Interactivo de Xalapa. Rosa Cruz fue acompañada por sus papás, los señores Roberto Cruz y Rosalba Sanabria; de igual manera, Antonio Hernández se hizo acompañar de sus papás, Antonio Hernández y Blanca Contreras, y su hermana Cecilia Hernández, Jorge Luna así como de su abuelita Hortencia Contreras, sus tíos Carlo, Pedro, Francisco Rizo y amigos del festejado. El esfuerzo, la dedicación y el esmero rindieron frutos en cada uno de los graduados. Les deseamos las mejor de las suertes para ésta, su nueva etapa como profesionistas.


Espectáculos

viernes 29 DE junio DE 2012 3E

Anotado “La era del hielo 4” se estrena este fin de semana con mil 200 copias, en formatos de Imax, 35 milímetros, 3D y 4DX. Con la cinta dirigida por Steve Martino, Mike Thurmeier, se da continuidad a la descabellada persecución de “Scrat” por la bellota, que persigue desde el principio de los tiempos.

Molotov manda dedicatoria a candidatos

M

A

hora que la pequeña Morita, la hija del mamut Manny (Jesús Ochoa) ha dado las condiciones para que su papá y sus amigos, el perezoso Sid (Carlos Espejel) y el tigre dientes de sable Diego (Sebastián Llapur), convivan en familia, un inesperado accidente los hará vivir una aventura llena de piratas y peligros marinos. En La Era del Hielo 4, que se estrenará en más de mil 300 salas del País, los populares personajes son víctimas de un cataclismo que separará la Pangea, creando nuevos continentes, por lo que, en calidad de náufragos, buscarán regresar a casa. Pero se toparán con nuevos personajes, El Capitán Tripa (un orangután prehistórico) y sus legionarios: Raz (un canguro antiguo) y Guiño

(un conejo), que tratarán de someterlos a su voluntad. "Hay muchos nuevos personajes y están muy divertidos, no los conozco exactamente, pero sí puedo decir que esta historia tendrá mucha acción. "Y lo que me gusta de Manny, mi personaje, es lo responsable que es, que siempre busca hacer lo correcto por lo suyos, y en esta ocasión no será la excepción, es un muy buen tipo", comentó Ochoa en entrevista telefónica. Scrat, la obsesiva ardilla que ha encabezado la exitosa saga fílmica, es la culpable del accidente geográfico, todo por andar en busca de su anhelada bellota. Ochoa afirma que aún sin haber visto la cinta codirigida por Steve Martino y Mike Thurmeier, por el trabajo que desempeñó en el doblaje de su personaje sabe que la audiencia se divertirá en los cines. "Al hacer el doblaje, sólo te pasan las partes en las que aparece tu personaje, entonces todavía no entiendo muchas cosas, ya que vea todo el filme me quedará más

POR: la Psicóloga Jaquelin Machado G.

ARIES (YO SOY) Para cerrar bien esta primera mitad del año es importante que seas consciente de tu yo soy, es decir, entender quién soy y a dónde voy.Sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora. TAURO (YO QUIERO) Para cerrar esta primera mitad del año es importante ser consciente de tu querer y entender qué es lo que quiero ante la vida y ante mi en los diferentes aspectos de la vida.Sigue alineado(a) al corazón central de la galaxia y del universo, al sol central de la galaxia y del universo en presencia y ser superior aquí y ahora. GEMINIS (YO PIENSO) Para cerrar esta primera mitad del año es importante ser consciente de tu pensar y entender que tu pensamiento debe de ser creativo y propositivo en los diferentes aspectos de tu vida. Sigue alineado(a) al sol central de la galaxia y del universo y al corazón central de la galaxia y del universo en presencia y ser superior.

CANCER (YO siento) Para cerrar esta primera mitad del año es importante ser consciente de tu sentir y entender lo que verdaderamente sientes por ti y por la vida como persona centrada y coherente en los diferentes aspectos de tu vida. Sigue alineado(a) al sol central del universo y de la galaxia y al corazon central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora. LEO (YO OSO) Para cerrar esta primera mitad del año es importante ser consciente del osar en los diferentes ámbitos de la vida y entender que el osar es una fuerza que siempre esta contigo. Sigue alineado(a) al corazón central del universo y de la galaxia, al sol central del universo y de la galaxia en presenciay ser superior aquí y ahora. VIRGO (YO ANALIZO) Para cerrar esta primera mitad del año es importante ser consciente de analizarte concienzudamente y entender que el análisis de lo que quieras va mas allá de la razón tradicional.Sigue alineado(a) al sol central del universo y de la galaxia,al corazón central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.

clara la trama, pero por lo mucho o poco que vi, sigue estando llena de comicidad, sí es para pasar un muy buen rato". Como parte de este nuevo episodio, Diego conocerá Shira, otra dientes de sables que le robará el corazón, aunque antes será una gran enemiga a combatir. Mientras que Sid, encontrará a su clan, que incluye a su madre, padre, hermano, tío y a su tía anciana Granny, quien lo meterá en varios problemas. Jesús Ochoa no duda de que La Era del Hielo desarrollará nuevas historias. "Para mí es un gusto seguir dándole voz a este mamut. Cuando hice la primera cinta de La Era del Hielosimplemente acepté porque me gustó la idea, se me hizo simpático el proyecto, en ese momento creí que sería una película y ya. "Pero no sólo ya estamos en la cuarta, sino que muy posiblemente vaya a ver otras más, pues aún hay mucho que puede dar esta historia, y si me lo siguen permitiendo, ahí estaré", declara.

olotov envió un mensaje especial a los candidatos a la presidencia de México e invitó a los ciudadanos a reflexionar durante el concierto “Exacústico” organizado por una estación de radio en el Lunario del Auditorio Nacional el miércoles por la noche. El cuarteto integrado por Micky Huidobro, Paco Ayala, Tito Fuentes y Randy Ebright eligieron cerrar con “Puto”, tema en el que cambiaron la “dedicatoria” para Mickey, toda su familia e Iñaki, su hermano; sustituyéndola por “Este es un son dedicado a todos los candidatos. Échenle coco” añadió Tito al tiempo que señalaba su cabeza en la zona temporal. Durante su participación los presentes corearon casi todas las canciones, pero destacaron temas como “Frijolero” y “Gimme the power”, donde el público levantaba su brazo derecho con el puño cerrado como si en el acto apoyaran una protesta. En el repertorio Molotov incluyó temas como “Noko”, “Crazy chola loca”, “Here we kum”, “Más vale cholo” y “Matate tete”, entre otras. La participación de los músicos que causaron controversia en 1998 por sus letras plagadas de política, connotaciones sexuales y groserías estuvo precedida por Los románticos de Zacatecas. La banda integrada por Jesús y Luis Manzanares (voz y guitarra), Víctor López (bajo) y Antonio Montes (batería), subieron al escenario pasadas las 21:00 horas ante un público ávido de escuchar rock; no sólo dentro del recinto, sino también en la red donde los usuarios pudieron disfrutar del concierto transmitido por el portal de la estación organizadora. El público dio un gran recibimiento al cuarteto cuyo cabello rizado y bigotes se convirtieron en una constante entre los comentarios de Twitter, que se proyectaban en dos pantallas al costado del escenario, emitidos por los usuarios que seguían la transmisión en dicha red social.

El mensaje de las estrellas LIBRA (YO EQUILIBRO) Para cerrar esta primera mitad del año es importante ser consciente de equilibrar tu mente, tu cuerpo y tu espíritu en el aquí y en el ahora y entender que el equilibrio es la mayor fuerza para ti.Sigue alineado(a) al sol central de la galaxia y del universo, al corazón central de la galaxia y del universo en presencia y ser superior aquí y ahora.

CAPRICORNIO (YO USO) Para cerrar esta primera mitad del año es importante ser consciente de la utilidad que la vida tiene para ti y entender que el uso, abuso o desuso de lo que hagas contigo es tu propia consecuencia. Sigue alineado(a) al corazón central del universo y de la galaxia, al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora.

ESCORPION (YO CALLO) Para cerrar esta primera mitad del año es importante ser consciente del silencio y el callar que debes de tener antes de hablar para tomar decisiones importantes, entiende que el saber callar te ha librado de muchos conflictos. Sigue alineado(a) al ser, al corazón central del universo y de la galaxia al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior.

ACUARIO (YO SE) Para cerrar esta primera mitad del año es importante ser consciente de tu sabiduría y entender que la sabiduría que está ligada a las verdades universales es un fuerte motor en tu vida. Sigue alineado(a) al sol central de la galaxia y del universo y al corazón central de la galaxia y del universo en presencia y ser superior aquí y ahora.

SAGITARIO (YO VEO) Para cerrar esta primera mitad del año es importante ser consciente de la visión que tienes por la vida y entender qué visión es la fuerza mas poderosa de tu signo y, por razón natural, es clara y asertiva.Sigue alineado(a) al corazón central de la galaxia y del universo, al sol central de la galaxiay del universo en presencia y ser superior aquí y ahora.

PISCIS (YO CREO) Para cerrar esta primera mitad del año es importante ser consciente de tus creencias y verdades actualmente y entender que no todo lo puedes creer literalmente.Sigue fusionado(a) al corazón central de la galaxia y del universo, al sol central de la galaxia y del universo en presencia y ser superior aquí y ahora.


Mat

DE XA

viernes 29 DE

Representan la obra Leche de gato

L

a compañía “La pichancha negra”” presenta su obra de teatro Leche de gato, con una historia que inicia a partir de que Obdulia Carranza, niña solitaria, pide a Santa Claus que le lleve un gato persa a la casa de ladrillos, para que le haga compañía. Cuando Obdulia se entera de que Santa Claus no existe, comienza a cuestionar la palabra de sus padres, la existencia de Dios, la Resurrección, el paraíso y los arcángeles del cielo. Obdulia cae en una profunda depresión infantil que la hace abandonar su casa en la noche de Navidad. Años después, Obdulia tiene una hija y, para evitarle el vacío existencial de la depresión, la educa lejos del mundo: en un desierto donde nadie existe más que ellas Anotado dos; de tal manera que la niña sólo pueda mirar Los boletos por una petienen costo de 40 pesos, queña venentrada tana y no general y sepa de na30 para die, ni nada; estudiantes. y así nunca cuestione la vida, la existencia de un Dios, ni sospeche si quiera de muerte. Leche de gato es una comedia de humor negro que con tintes de ternura nos habla de que “nosotros no tenemos siete vidas como los gatos persas”, por eso es preferible “salir a vivir y morir de un infarto, mientras vas corriendo por la calle, que morir asfixiado encerrado en una caja de gato”. El elenco está integrado por Ana María Aguilar, Estefanía Ahuma, Chafá Gómez, Gina Cima y Luis Yamá Calvillo. La segunda temporada de Leche de gato se realizará en el Teatro La Caja de la Universidad Veracruzana, ubicado en la calle La Pérgola sinnúmero en la zona UV, siendo este el último fin de semana. Las funciones serán viernes 29 de Junio a las 20:30 a las horas; sábado 30 y domingo 1° de julio 19:30 horas. Los boletos tienen costo de 40 pesos, entrada general y 30 para estudiantes. Estarán a disposición del público en el Teatro La Caja, los días de función desde media hora antes.

JORGE VÁZQUEZ PACHECO Xalapa

R

omeo y Julieta, la más conmovedora historia de amor en el contexto de la literatura y la música, será presentada por la Orquesta Sinfónica de Xalapa esta noche, en el concepto del compositor ruso Serguei Prokofiev (1891-1953) La audición se anuncia para esta noche de viernes a las 20:30 horas en la sala “Emilio Carballido” del Teatro del Estado, con dirección que será responsabilidad del titular de la OSX, Lanfranco Marcelletti. William Shakespeare escribió su célebre tragedia en el año de 1597, sobre la historia de dos jóvenes enamorados que, pese de la oposición de sus familias (rivales entre sí) deciden luchar por su amor sin reparos ante la muerte. Deciden casarse clandestinamente, pero la presión de la rivalidad familiar y una serie de fatalidades conducen al suicidio de los dos amantes. Se trata de una de las obras más populares del autor inglés y, al lado de Hamlet y Macbeth, la que en mayor número de ocasiones se ha representado. Se sabe que Shakespeare tomó elementos de una larga tradición de romances trágicos que se remontan hasta tiempos inmemoriales, combinados con un cuento italiano de Mateo Bandello y un relato de William Painter, a lo que añadió personajes secundarios. Los procedimientos dramáticos empleados por Shakespeare fascinaron a todos desde el primer momento y la tragedia fue prontamente adaptada en numerosas ocasiones para los escenarios. ELARTE EN LA ERA SOVIÉTICA La partitura para Romeo y Julieta fue escrita por Prokofiev para el Teatro Kirov de Leningrado, hacia la época en que el músico recién se repatrió por voluntad propia en la Unión Soviética. En sus años fuera de la misma, era ubicado en un renglón semejante al de Stravinski; esto es, en una

“Romeo y Julieta” suites para orqu hoy presenta la O

suerte de temeraria y experimentadora vanguardia, pero en 1933 el músico decidió regresar y quedarse definitivamente, lo que le comprometió a revisar su estilo, intentar el logro de una sencillez más acorde con las exigencias de la burocracia comunista y reorientar su estética, sin incurrir en la claudicación de sus propios principios. El músico ruso Serguei Prokofiev El autor comenzó a trabajar sobre esta música en 1935 y la concluyó un año después. Pero los bailarines impusieron una serie de trabas para estrenar el ballet en la fecha propuesta; se quejaron de los bruscos cambios de compás y de una orquestación sorprendente, que a ratos sonaba monumental y a ratos casi camerística. Semejantes inconvenientes retrasaron considerablemente la función de estreno, y para la fecha en que se presentó en el Teatro Kirov –enero de 1949– una

“Somos la universidad mexicana más avanzada en su proceso de innovación educativa”: Raúl Arias Lovillo

A

Serguei Prokofiev

La OSX con Lanfranco Marcelletti

l inaugurar la segunda sesión del 1er Foro Regional de Innovación Educativa en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI), autoridades universitarias destacaron el potencial del Proyecto Aula y de los académicos participantes en el mismo para crear un gran trabajo en red que permitirá intercambiar y, en consecuencia, mejorar las experiencias educativas de todos los campus de la Universidad Veracruzana (UV). El rector Raúl Arias Lovillo manifestó: “Somos la universidad mexicana más avanzada en su proceso de innovación educativa y que utiliza de manera masiva las tecnologías de la información y la comunicación”; de esta manera iniciaron los trabajos en los cuales académicos de todas las áreas presentaron ponencias sobre su participación en el Proyecto Aula. Al ser la universidad que más ha invertido en las tecnologías de la información se busca construir una red de innovación que permita conocer los casos exitosos de cada uno de los campus, puntualizó, ello permitirá convencer e involucrar a todos los académicos para que se sumen al proyecto. Esta transformación es el único camino para formar a las nuevas generaciones que van a transformar a Veracruz y a nuestro país, señaló, “pero no nos podemos conformar, tenemos que seguir innovando y reflexionando porque el conocimiento está avanzando a velocidades inusitadas”. Asimismo, el Rector de la UV expresó que los coordinadores del foro y académicos participantes son quienes le dan vitalidad a un

compañía checa ya se les había adelantado y la estrenó en la ciudad de Brno. Evidentemente molesto por las quejas de los bailarines, el compositor arregló dos suites orquestales y una para piano. La primera suite para orquesta fue estrenada en 1936 en Moscú, con la dirección de Georges Sebastian, mientras que la segunda fue hecha escuchar por vez primera en Leningrado, en abril de 1937, con la orquesta dirigida por el autor. En esta época el compositor atravesaba por un periodo de reajuste estético y trataba de cumplir con las exigencias de los burócratas soviéticos, que reclamaban una música apropiada para las grandes masas de oyentes, optimista y “silbable”, que el público pudiera recordar y tararear después de la audición. El asunto era por demás delicado, ya que

cuando el voluntariam sical acord sin traicion dó en conv dilectos (ju pontífices terva de ar tados en la jueces de l frustrados paces de co La histo cada uno e los nombre se encarga tores com cambio, és las mental y oscura ép

Proyecto Aula e experiencias ed

Autoridades universitarias inauguraron el foro en la USBI Ixtaczoquitlán. proceso de innovación que no debe parar: “Lo primero que tenemos que hacer es documentar lo que hemos alcanzado hasta el momento, que nos permite documentar también

nuestro optimismo para ver el futuro de manera”. Al dar la bienvenida a los participa Beatriz Rodríguez Villafuerte, vicerre


tices

ALAPA

Coordinador: Jorge Vázquez Pacheco jorgevpacheco@hotmail.com

JUNIO DE 2012

”, uesta, OSX

Investigación histórica, fundamental en montaje de El atentado

E

Las niñas de la Academia Petit Pointe

Anuncian el primer encuentro de academias de danza árabe en Xalapa

M

compositor decidió repatriarse mente, intentó generar arte mude con su pensamiento estético y nar su vena creativa. Esto no tarvertirlo en uno de los blancos preunto con Shostakovich) para los del “realismo socialista”, una cartistas mediocres quienes, incrusa política oficial, se erigieron en la creatividad que ellos mismos, s e incompetentes, no fueron caconcretar. oria se ha encargado de poner a en su lugar. Hoy nadie recuerda es de los sabuesos soviéticos que aron de condenar la música de aumo Shostakovich y Prokofiev; en stos se establecen como dos de lidades más lúcidas de la terrible poca comunista.

añana sábado se lle- tos en el trayecto de este año, vará a cabo el Primer como los Exámenes ProfeEncuentro de Acade- sionales de Ballet Clásico mias de Danza Árabe en Xa- Sistema RAD, el Concurso lapa, organizado por la Aca- Internacional Interdanza demia Petite Pointe, con el y el evento Fiesta Hawaiaobjetivo de realizar una con- na, todos ellos como parvivencia entre bailarinas de te esencial en la formación danza árabe y dancística de otorgarles la las alumnas. Anotado oportunidad Ahora realiza La cita es este sábado 30 de junio en este de comparPrimer punto de las 15 horas en el auditorio tir técnicas y Encuentro de de El Ágora de la Ciudad, con una experiencias. Danza Árabe, cuota de recuperación de 40 pesos. Asimismo, y en el cual se con el apoyo hará la entrey la presencia de algunas de ga de reconocimientos a las las mejores academias del academias participantes. Estado de Veracruz, se preLa cita es este sábado 30 tende también promover y de junio en punto de las 15 compartir con el público el horas en el auditorio de El bello arte de la danza árabe. Ágora de la Ciudad, con una La Academia Petite Pointe cuota de recuperación de 40 ha realizado diversos even- pesos.

enriquecerá ducativas en la UV

e otra

antes, ectora

del campus Córdoba-Orizaba-Ixtaczoquitlán, expresó que la innovación educativa debe partir de un conocimiento de lo que se desea modificar y después de un entendimiento y comprensión de las diversas formas en que ésta puede lograrse, pero la parte fundamental radica en el convencimiento del individuo de que dicho cambio es necesario y traerá consecuencias positivas, en este caso para toda la comunidad universitaria y para nuestra sociedad. El objetivo del foro, precisó, es convertirse en un espacio para el análisis, la reflexión, la discusión y el diálogo a partir del cual todas las propuestas que han trabajado los académicos puedan ser expuestas y compartidas. Desde octubre de 2011 se incorporaron al proyecto 297 académicos y en la actualidad participan 331 del campus, lo que representa 70 por ciento del total. “Tenemos que estar ciertos que las propuestas, ideas y prácticas que hoy presentarán intentan introducir mejoras en el proceso de enseñanza-aprendizaje y en nuestra relación con el conocimiento”, afirmó, “pero lo más importante es que logremos avanzar en la convicción de que el cambio es necesario”. Héctor Vargas Rubín, titular de la Dirección General de Desarrollo Académico (DGDA), manifestó que la idea de realizar

este foro es para reflexionar sobre lo que se está haciendo en materia de innovación educativa, para poder compartir con nuestros pares esta experiencia, pero también para hacer un ejercicio de reflexión sobre cuáles son las fortalezas, las áreas de oportunidad y los obstáculos que existen dentro de las aulas. Éste es un proyecto nodal de la Universidad, aseveró, y comentó que si la UV quiere seguir siendo un referente nacional e internacional, su comunidad tiene que convertir a la innovación educativa en una práctica cotidiana. El segundo momento del foro consiste en reflexionar cómo contagiar a los demás académicos y lograr que el 100 por ciento de las experiencias educativas formen parte del proceso, “cómo compartimos con los campus y los compañeros y cómo fortalecemos el trabajo en equipo”, dijo. La finalidad de este encuentro es sentar las bases de la reflexión y la participación mediante un trabajo en red con todos los campus de la UV al compartir las experiencias de los participantes en el proyecto, puntualizó el titular de la DGDA. Cabe destacar que en el presidium se contó también con la presencia de Elena Rustrían Portilla, coordinadora del comité regional del foro, y Roberto Gálvez Pastrana, coordinador regional del Proyecto Aula.

n el montaje de la obra teatral El atentado que actualmente presenta la Compañía Titular de Teatro de la Universidad Veracruzana (Orteuv), fue fundamental una investigación histórica, tanto de parte del director, Enrique Singer, como de cada uno de los actores que participan en el montaje. Carlos Ortega, actor integrante de la Orteuv, sostuvo que si bien el proceso de construcción de un personaje es complejo, cuando éste está basado en alguien real, se hace necesario conocer el mundo en que se desenvolvía y las circunstancias que les rodeaba. “En el El atentado, obra que retrata el asesinato del Álvaro Obregón, hay personajes que son conocidos por todo México: la madre Conchita, José de León Toral, Plutarco Elías Calles, Álvaro Obregón. Aunque Ibargüengoitia cambia los nombres, el hecho histórico está y los actores deben conocer a detalle todo este pasaje de la vida nacional para ofrecer una recreación creíble”, dijo. Durante el montaje de la obra de Jorge Ibargüengoitia, la recreación de personajes fue la primera parte de un trabajo realizado en colaboración con el director Enrique Singer en aras de ser lo más apegados al momento histórico en el que se desarrolla la obra. “Hicimos una labor de investigación conjunta para lograr un montaje fiel a la época y a los personajes involucrados; es importante poderlos matizar con elementos históricos. No se trataba de que el personaje de Ignacio Borges fuera un retrato de Obregón, pero sí de encontrar elementos para darle peso y credibilidad desde lo que se conoce históricamente”, afirmó Héctor Moraz. Carlos Ortega afirmó que en El atentado, Ibargüengoitia retrata el México de comienzos del siglo XX, que plasma la realidad social y política de un país complejo, pero siempre creyente y devoto, apegado a sus costumbres y tradiciones, “por eso son interesantes todos los personajes de la obra, por la complejidad que ofrecen en el contexto social y político en el que se desarrolla”. En términos generales, Héctor Moraz sostuvo que “elaborar un personaje implica tener en mente dónde nació, quién es su familia, cuáles son sus gustos, su sexualidad, su ideología, sus miedos sus amores. El actor parte de estos elementos, de esta verdad

ficticia para transmitir una realidad en la obra de teatro. Esto es mucho trabajo previo que se concreta al estar en escena”. Sin embargo este proceso no puede ser arbitrario, para que el personaje tenga coherencia con el montaje su construcción debe apoyarse en referentes provistos por las anotaciones del autor de la obra, por elementos implícitos en el subtexto y por las indicaciones del director. “El personaje debe estar en concordancia con el texto y lo que indica el director; es necesario un trabajo de planteamiento para que embone en la realidad de la obra. No se puede pensar en que uno es norteño nada más porque se nos ocurrió, debe haber un contexto que de claves de quién esa persona: lo que otros personajes dicen de él, las indicaciones que da el autor de cómo es, la intención de lo que pretende el director”, explicó la actriz Alba Domínguez. El atentado, obra de Jorge Ibargüengoitia, dirigida por Enrique Singer y presentada por la Orteuv se presenta este viernes 29 de junio a las 20:30 horas y sábado 30 de junio a las 19:30 horas en la Sala Dagoberto Guillaumín del Teatro del Estado. Los boletos tienen un costo de 80 pesos entrada general y 60 pesos para estudiantes con credencial y afiliados al Inapam.


secci贸n comercial

6E viernes 29 DE JUNIO DE 2012 DE XALAPA


secci贸n comercial

viernes 29 DE JUNIO DE 2012 7E


DE XALAPA

viernes 29 DE JUNIO DE 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.