FAO alerta por brote de gripe aviar en México estado y país
el tiempo
sábado 30 DE junio DE 2012 año 3 No 641 Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías
27ºC
$ 7.00
La más alta
13ºC La más baja
DE XALAPA
Veracruz, listo para votar Este domingo, más de 5 millones de ciudadanos podrán elegir al próximo presidente de la República, senadores y diputados federales
Anotado En Veracruz, la distribución de la paquetería electoral inició el lunes 25 de junio. Ese día, 16 millones de boletas fueron entregadas a los funcionarios de las 9,912 mesas de casilla que se instalarán a las 8:00 horas para la recepción del voto en los 212 municipios veracruzanos.
Más de 9 mil casillas en todo el estado Con 300 agentes del ministerio público, la PGJ trabajará en coadyuvancia con la PGR, para recibir las denuncias que se pudieran presentar redacción Xalapa
E
n Veracruz todo está listo para salir a votar. Este domingo, cinco millones 330 mil 347 ciudadanos podrán elegir al próximo presidente de la República, a los senadores y diputados que renovarán el Congreso de la Unión. En todo el estado se instalarán más de nueve mil casillas que serán vigiladas por los observadores electorales. En los 21 distritos electorales federales se instalarán 9,912 casillas, de las cuales siete mil se abrirán en escuelas públicas, 1,404 en lugares públicos, 987 en lugares privados y 333 en oficinas públicas. El IFE precisó que cinco mil 553 casillas se instalarán en zonas urbanas y 4,359 en zonas rurales. Pág 2
Tribunal Electoral
IFE espera participación de 70% del electorado
“Compleja” puede ser la elección del domingo
E
l vocal ejecutivo de la Junta Local del IFE, Antonio Manjarrez Valle, informó que el IFE otorgó 1,600 acreditaciones para igual número de comunicadores que darán seguimiento puntual a la elección federal. Pág 3
Mexicanos
Polémica en las redes sociales por el uso de lápiz en el IFE
Es normal que haya inquietud en la población y posibles visos de violencia, pero nada que pueda anular la elección: Daniel Ruiz Morales Pág 5
El IFE desmiente que se vaya a votar con lápiz, pero admite que el ciudadano puede llevar su propio plumón. Pág 9
Decenas de ayuntamientos
los niños hoy
¡Hasta el cuello de demandas! Son las administraciones panistas las que están en situación crítica Muchos tienen que pagar salarios caídos por un monto de 25 mdp Pág 8
queinspiran La campeona olímpica en el 2008 en tae kwon do, María del Rosario Espinoza, y la nadadora paralímpica Patricia Valle fueron las encargadas de recibir el Lábaro Patrio de manos del presidente Felipe de Jesús Calderón Hinojosa en el abanderamiento de las delegaciones mexicanas que participarán en Londres 2012. deportes
Columnas & opinión
Cuenta regresiva para 80 ex alcaldes No se les aprobó la cuenta pública 2010; sospechan daño patrimonial A finales de julio es que el Orfis ha de emitir resolución definitiva Pág 11
Necesidades nutricionales de los pequeños: los lactantes Pág 14
Heraldo Comentadas
PÁG 5
Magno Garcimarrero / Tres tristes días
PÁG 6
Francisco Montfort Guillén / Elector/red
PÁG 6
Salvador Muñoz / No nos hagamos...
PÁG 7
Jaquelin Machado Garduño / El silencio sexual
PÁG 7
Brenda Caballero / ¡Domingo de furia!
PÁG 7
LOCAL
2 sábado 30 DE junio DE 2012 DE XALAPA
Veracruz, listo para votar Anotado
Este domingo, más de 5 millones de ciudadanos podrán elegir al próximo presidente de la República, senadores y diputados federales
redacción Xalapa
E
n Veracruz todo está listo para salir a votar. Este domingo, cinco millones 330 mil 347 ciudadanos podrán elegir al próximo presidente de la República, a los senadores y diputados que renovarán el Congreso de la Unión. En todo el estado se instalarán más de nueve mil casillas que serán vigiladas por los observadores electorales. En los 21 distritos electorales federales se instalarán 9,912 casillas, de las cuales siete mil se abrirán en escuelas públicas, 1,404 en lugares públicos, 987 en lugares privados y 333 en oficinas públicas. El IFE precisó que cinco mil 553 casillas se instalarán en zonas urbanas y 4,359 en zonas rurales. Al definir el tipo de casillas, la Junta Local del Instituto Federal Electoral (IFE) en Veracruz informó que 4,804 serán básicas; 4,325, contiguas; mientras que 83 serán casillas especiales y 700 serán casillas extraordinarias para los votantes en tránsito. MUJERES, MAYORÍA De acuerdo con la lista nominal, cinco millones 330 mil 347 ciudadanos podrán ejercer su voto, una cantidad que se integra en su mayoría por veracruzanas, pues las mujeres representan 52.62 por ciento de los votantes, es decir, suman dos millones 804 mil 883 electores, mientras que los varones constituyen el 47.38 por ciento con dos millones 525 mil 514 electores. En Veracruz, la distribución de la paquetería electoral inició el lunes 25 de junio. Ese día, 16 millones de boletas fueron entregadas a los funcionarios de las 9,912 mesas de casilla que se instalarán a las 8:00 horas para la recepción del voto en los 212 municipios veracruzanos que, a su vez, integran los 21 distritos electorales. En la relación por edades, el Registro Federal de Electores (RFE) reportó que dos millones
Más de 9 mil casillas en todo el estado Con 300 agentes del ministerio público, la PGJ trabajará en coadyuvancia con la PGR, para recibir las denuncias que se pudieran presentar 486; en el Distrito de Orizaba 496; en el Distrito de Zongolica 448; en el Distrito de San Andrés Tuxtla 445; en el Distrito de Acayucan 434; y en el Distrito de Cosoleacaque 457.
ELECCIONES COMPLETAMENTE BLINDADAS: IFE No hay espacio para el fraude electoral, afirmó el presidente de la Junta Local del IFE, Antonio Ignacio Manjarrez Valle, hace unos días, quien además destacó que la documentación electoral es infalsificable, porque cuenta con distintos candados. “Las boletas electorales cuentan con un talón foliado, se elaboran en papel seguridad que tiene fibras visibles e invisibles, marca de agua con emblemas del IFE y colores diferenciados por tipo de elección, además de la microimpresión de textos con una imagen latente que sólo puede ser observada por un decodificador, tinta indeleble”, afirmó el funcionario. Las medidas de seguridad con las que cuentan las boletas, aunado a la vigilancia que mantiene la Secretaría de la Defensa Nacional, dan garantías para que se pueda celebrar una elección limpia.
149 mil electores veracruzanos son menores de 35 años, mientras que dos millones 566 mil 750 oscilan entre los 35 y 64 años de edad y 614 mil ciudadanos representan el grupo con más de 65 años de edad. Al presentar los totales de las casillas electorales que se instalarán, la Junta Local del IFE informó que el Distrito de Cosamaloapan tendrá 566 mesas receptoras del voto; en el Distrito de Coatzacoalcos 523; en el Distrito de Xalapa VIII 522;
en los distritos de Tantoyuca y Córdoba 473 cada uno; en el Distrito de Pánuco 432; en el Distrito de Tuxpan 430; y en el Distrito de Veracruz IV 448. En el Distrito de Poza Rica se abrirán 438 casillas electorales; en el Distrito de Papantla 410; en el Distrito de Martínez de la Torre 493; en el Distrito de Coatepec 466 casillas electorales; en el Distrito de Xalapa X 486; en el Distrito de Veracruz 482; en el Distrito de Huatusco 474; en el Distrito de Minatitlán
356 VERACRUZANOS EN EL EXTRANJERO, YA VOTARON: IFE Al presentar los números que integran el padrón y la lista nominal, la Vocalía Ejecutiva del RFE informó que casi mil veracruzanos que radican en el extranjero solicitaron su ingreso al padrón electoral para votar, de los cuales 356 ya enviaron su voto, pero la fecha límite es el sábado 30 de junio. Explicó que será el 1° de julio cuando se abran los sobres que enviaron los veracruzanos a través de correo certificado, y que en este momento se encuentran resguardados en la bodega del IFE. A las 18:00 horas del domingo, los sobres serán abiertos y computados por mesas directivas de casillas. La mayoría de las solicitudes de veracruzanos en el extranjero provinieron de Estados Unidos, Canadá, España y Francia, y que son ciudadanos originarios principalmente de los distritos de Cosamaloapan, Acayucan, Minatitlán y Xalapa. A partir del número de solicitudes para votar, Veracruz se convirtió en uno de los estados con mayores ciudadanos interesados en ejercer su derecho desde el extranjero. EL PROCEDIMIENTO A las 8:00 horas del domingo 1° de julio se instalará el Consejo General del IFE al igual que los 21 consejos distritales. Hacia las 13:00 horas se presentará el primer informe sobre la apertura de casillas electorales. De acuerdo con los procedimientos que aprobó el IFE, hacia las 20:00 horas se conocerán los resultados de las primeras encuestas de salida que únicamente reportarán tendencias.
Segob
En la entidad, elecciones serán una fiesta democrática Prevalece coordinación y respeto entre autoridades: Gerardo Buganza La ciudadanía manifestará una vez más su madurez política y ciudadana
DE XALAPA
Director general Ing. Eduardo Sánchez Macías Presidente del consejo editorial Dr. Rubén Pabello Rojas Subdirector LCC. Luis Alberto Romero Herrera
Anotado
redacción Xalapa
Los elementos de seguridad pública refuerzan la vigilancia en todo el territorio veracruzano para asegurar que la jornada se realice en paz; además de la Mesa de Diálogo y Distención de Veracruz, que será instalada este domingo en el salón Benito Juárez de Palacio de Gobierno, con la finalidad de contribuir al diálogo y la concertación entre los partidos políticos.
A
unas horas de la jornada electoral, el secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón, afirmó que en Veracruz existen todos los elementos para hacer del 1° de julio una fiesta democrática con amplia participación ciudadana. El funcionario aseguró que el Gobierno del Estado se conducirá con estricto apego a la legalidad en todos los ámbitos para garantizar la seguridad y la armonía de la jornada electoral este domingo. “Las circunstancias están dadas para que la población pueda salir el día de las elecciones libre-
mente y decidir por quién votar. Desde hace varios meses se ha trabajado de manera conjunta con las autoridades del Instituto Federal Electoral para que todo se lleve a cabo tal y como se tiene previsto”, indicó.
Jefe de redacción LCC. Enrique Yasser Pompeyo Díaz
Jefe de producción Rafael Melgarejo Escudero
Subgerente administrativo Lic. Emma Lluviana López Reinhardt
circulación Ing. Rafael Colorado Tepo
Jefe de publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas
Fotografía Víctor Hugo Moreno Hernández
Jefe de relaciones públicas LCC. Josafat Parada Ortega
publi.elheraldoxal@hotmail.com email publicidad heraldoxalapa@hotmail.com
Se estrena el pida, la digitalización de las boletas electorales En esta ocasión se estrena el PIDA, un programa para que los ciudadanos conozcan los resultados digitalizados de las actas electorales, pues permite hacer consulta directa de cada casilla.
EL PREP, EL SIJE Y EL CONTEO RÁPIDO El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) se activará a las 20:00 horas del domingo y permanecerá abierto hasta la misma hora del 2 de julio. En esta plataforma se registrarán los resultados de las actas de escrutinio y cómputo que las mesas directivas de casilla deberán reportar a los consejos distritales. Antes entrará en operaciones el Sistema de Información de la Jornada Electoral (SIJE), que permite la recopilación y procesamiento de datos para informar de manera permanente y oportuna al Consejo General del IFE y a los 332 consejos locales y distritales sobre el desarrollo de la jornada electoral en el país. Al hablar del conteo rápido, se informó que se levantará una muestra nacional de 7,500 casillas en todo el país, y serán los capacitadores electorales los encargados de reportar vía telefónica el resultado de la votación de la elección presidencial y con una técnica probabilística permitirá cotejar el resultado de la votación el mismo día de la jornada electoral.
Recordó que Veracruz es la tercera entidad que registra mayor número de votantes a nivel nacional con cinco millones 330 mil 347 ciudadanos, quienes podrán elegir al próximo presidente de la República, senadores y diputados que renovarán el Congreso de la Unión. A unas horas de celebrarse la jornada electoral, el funcionario señaló en entrevista que la ciudadanía veracruzana manifestará una vez más su madurez política y ciudadana, e hizo un llamado a la población a acudir a emitir su voto y elegir a sus autoridades. No hay que perder de vista que se trata de una fiesta cívica, recordó. Ante ello, el Gobierno de Estado se ha preparado para que todo se desarrolle en un ambiente propicio; prueba de ello es el decreto emitido por el Gobernador para que no se expendan bebidas alcohólicas el sábado y domingo próximos.
El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-052510203900-101. Certificado de Licitud de Título 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por el Heraldo de Xalapa., S.A. de C.V. Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. Teléfonos: 01 (228) 841 9552, 841 9319, 841 9363 y 841 9437.
local
sábado 30 DE junio DE 2012 3
Van cinco millones a votar Habrá 83 casillas especiales y 700 extraordinarias, de acuerdo al RFE
Padres de Familia
Abusados con el cuchi cuchi... 50% de electores son mujeres
El funcionario
WILLIAMS CORTEZ Xalapa
electoral destacó que el periodo de reflexión que inició el pasado jueves ha servido a la ciudadanía para decidir la intención de su voto, pero también ha sido utilizado por el IFE para promover el voto libre e informado.
A
partir de las 8:00 horas de este domingo, cinco millones 330 mil 341 veracruzanos podrán votar en la elección de presidente, diputados federales y senadores, en las 9,912 casillas que se espera instalar en toda la entidad. En ese sentido, consejeros electorales y funcionarios del órgano electoral han considerado que “todo se encuentra listo para que los veracruzanos puedan acudir a las urnas”, a pesar de los últimos inconvenientes como el robo de boletas en Veracruz, la gran cantidad de ciudadanos que se pretendió inscribir como observadores violentando algunas disposiciones legales, la renuncia de más de 12 por ciento de los funcionarios de casillas y otros temas como la inseguridad. De acuerdo con el Registro Federal de Electores (RFE), más de cinco millones de veracruzanos podrán acudir a las urnas a participar en la contienda electoral federal este uno de julio. De las 9,912 casillas que el Consejo Local del Instituto Federal Electoral (IFE) en Veracruz aprobó instalar este 1° de julio en el territorio veracruzano, 4,804 son básicas, 4,325 contiguas, 83 especiales y 700 extraordinarias. El listado nominal que estará utilizándose es de cinco millones 330 mil 347; en el estado de Veracruz 52.62 por ciento son mujeres y hombres dos millones 527 mil 514, lo que representa 47.38. Por grupo de edades el padrón en Veracruz es de 40.33 por ciento, lo representan los menores de 35 años; entre 35 y 64 años es 48.15 por ciento. Mientras que en el caso de los adultos mayores de 65 años son 64,107, lo que es un estimado de 11 por ciento. Del total del padrón, 88.22 por ciento son nacidos en Veracruz y el resto proviene de otras entidades federativas; siendo Anotado Hernández el apellido más De acuerdo frecuente, a lo que ha pues 11 por informado ciento del lisel Consejo tado nominal General del IFE, a las lo tiene y Juan 23:00 horas sigue siendo el de mañana nombre más domingo los común. ciudadanos Se trata del podrán conocer al próximo tercer padrón presidente de votantes del país. luego del Estado de México con más de 10 millones de votantes y el Distrito Federal con más de siete millones. Para la elección federal de este domingo, las 9,912 casillas distribuidas en 4,808 secciones electorales estarán a cargo de 69,384 funcionarios debidamente designados para ello, de los cuáles 57.01 por ciento son mujeres y los restantes 42.98 por ciento son hombres. Todos esos funcionarios de casillas fueron debidamente capacitados en las 4,717 prácticas y 599 simulacros reportados por los correspondientes vocales de capacitación de los 21 distritos electorales. Sin embargo, se registraron más de 12 por ciento de renuncias a los cargos por rechazos, motivos laborales y sociales y de salud, principalmente. Como en el resto del país, en Veracruz se eligen al próximo presidente de la República, a tres senadores y 21 diputados federales de mayoría relativa de los 21 distritos electorales federales en
IFE espera participación de 70% del electorado Se otorgaron mil 600 acreditaciones para comunicadores
ras señalar que esperan 70 por ciento de participación ciudadana, el vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Federal Electoral (IFE), Antonio Manjarrez Valle, informó que el IFE otorgó 1,600 acreditaciones para igual número de comunicadores que darán seguimiento puntual a la elección federal. Afirmó que el órgano electoral no está en condiciones de garantizar la seguridad de los reporteros, camarógrafos y fotógrafos que cubrirán la elección. El consejero presidente de la Junta Local destacó la importancia de que los comunicado-
res den constancia de lo que se hizo durante la organización del proceso, así como el día de la jornada electoral, cuando los ciudadanos elijan al representante del Poder Ejecutivo federal y del Congreso de la Unión. “Siempre hemos dicho en el Instituto Federal Electoral que es muy importante que los medios de comunicación cubran todo el desarrollo electoral y estén difundiendo a los y las veracruzanas cómo se está desarrollando la jornada electoral y cómo concluye”, expuso. Reiteró que no se tiene medidas de seguridad especial para los comunicadores como no se tienen para los capacitadores y supervisores electorales, además de que, insistió, ese tema es de competencia de la autoridad estatal. Lo digo con toda claridad, no
tenemos una medida de seguridad para los Capacitadores o los propios presidentes de casilla que son los que abran de llevar la organización, dijo y señaló, que es importante que el Gobierno del Estado garantice el desarrollo de una jornada en paz y tranquilidad. Afirmó que aún no tiene un reporte final de cuánto está invirtiendo la Junta Local para la organización de la jornada, que implica la instalación de un área de prensa, así como el pago de alimentos a los trabajadores del órgano electoral que tendrán que laborar el próximo domingo. Al referirse a la jornada de este domingo, dijo que espera una participación ciudadana de más de 70 por ciento de la lista nominal, cuya cifra cerró en cinco millones 330 mil 347ciudadanos veracruzanos.
los que está dividida la entidad, así como los dos senadores de mayoría relativa. Para esta ocasión la entidad contará con la mayor cantidad de observadores electorales de que se tenga registro en anteriores elecciones, debido a que los consejos distritales y los consejos locales aprobaron a más de 4,700 observadores de organizaciones civiles y de manera individual.
Y aunque en las elecciones estatales el PRI y el PAN han arrasado con los partidos de izquierda, para esta ocasión ambos partidos tratarán de evitar lo sucedido en la elección presidencial de 2006, cuando el mismo candidato Andrés Manuel López Obrador obtuvo un millón 36 mil 494 votos, 30 mil más que el panista Felipe Calderón y 300 mil más que el priista Roberto
Madrazo, lo que permitió obtener el triunfo a los candidatos al Senado de las izquierdas, Dante Delgado Rannauro y Arturo Hérviz Reyes. La tercera senaduría fue para el panista Juan Bueno Torio. Actualmente, el PRI cuenta con 15 diputados federales de mayoría relativa de igual número de distritos y el PAN los seis restantes.
Avc noticias Xalapa
T
Nadie puede retener papeles de alumnos Aun cuando no se haya pagado cuota escolar alguna Naldy Rodríguez Xalapa
L
a Asociación de Padres de Familia hizo un llamado para que no hagan gastos innecesarios en las fiestas de fin de cursos, pero también advirtió que por ningún motivo los directivos de las escuelas pueden retener los documentos oficiales a los alumnos. La presidenta de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Rita María Guerra Nogueira, resaltó que las autoridades de las escuelas no pueden retener la entrega de documentos o boletas de calificaciones por la falta de pago de cuotas escolares. Recordó que la entrega de documentos de fin de cursos nada tiene que ver con el pago de alguna cuota, que en todo caso son voluntarias. “Aquí terminamos, es importante que sepan los padres de familia que por ningún motivo se puede condicionar que les detengan los papeles, la boleta, algún documento en la escuela por falta de pago voluntario del ciclo escolar que termina, es importante que no tiene nada que ver la retención de un papel con la aportación de la misma”, resaltó. La asociación señaló que los padres de familia deben tener en cuenta que la clausura de fin de cursos es la entrega de documentos a los alumnos que da constancia de haber concluido satisfactoriamente sus estudios y no el festival artístico o celebración que se da en muchas ocasiones. El objetivo de esta recomendación, mencionó, es evitar afectaciones a la economía de las familias veracruzanas, que todavía tendrán que hacer gastos para el inicio de cursos del siguiente ciclo. Recordaron a los padres de familia que en la ceremonia para la entrega de constancias los alumnos deben asistir portando el uniforme escolar. Después de ese acto protocolario, los padres tienen derecho de vestir a sus hijos como lo deseen.
Las 21 diputaciones federales de mayoría relativa en disputa corresponden a los distritos de Pánuco, Tantoyuca, Tuxpan, Veracruz, Poza Rica, Papantla, Martínez de la Torre, Xalapa (Rural), Coatepec, Xalapa, Coatzacoalcos, Veracruz (Boca del Río), Huatusco, Minatitlán, Orizaba, Córdoba, Cosamaloapan, Zongolica, San Andrés Tuxtla, Acayucan y Cosoleacaque.
local
4 sábado 30 DE junio DE 2012 DE XALAPA
Declaran presidentes de mesas de casilla
Aparecen “acosadores electorales” Denunciaron que enviados de partidos les ofrecen 10 mil pesos y boletos para rifas de automóviles y casas para inclinar la balanza Avc noticias Coatzacoalcos
C
uatro presidentes de las mesas directivas de casilla denunciaron ante el Consejo Distrital XI del Instituto Federal Electoral (IFE) que “acosadores electorales” les ofrecen hasta 10 mil pesos, boletos para la rifa de automóviles y casas con tal de hacer ganar a determinados candidatos. Juan José Zamudio Ramírez, vocal ejecutivo del Consejo Distrital XI, confirmó que debido a la gravedad de lo sucedido, los cuatro casos ya fueron denunciados ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) por conducto del IFE. En rueda de prensa Zamudio Ramírez y los consejeros electorales revelaron que en los últimos días representantes de los partidos políticos visitan a los funcionarios de casilla en sus domicilios para ofrecerles dinero y prebendas para inclinar la balanza a favor de ciertos candidatos. Las personas que realizan estos actos se identifican como funcionarios del IFE y acuden bajo el pretexto de cerciorarse si los presidentes de las casillas recibieron el material de la elección. De esta manera logran ingresar a las viviendas de los presidentes de las mesas de casilla, quienes resguardan la paquetería electoral que se utilizará el próximo 1° de julio Sin embargo, aclaró que todo el personal del órgano electoral está plenamente identificado y porta su gafete acreditado, por lo que hizo un llamado a los funcionarios de casilla para que ignoren a quienes se hacen pasar por representantes del IFE. Descartó que se estén ofreciendo 10 mil pesos y boletos para la rifa de vehículos y viviendas. Por obvias razones no se dio a conocer el nombre de los
El 11% de los veracruzanos lo tiene como apellido paterno y en menor proporción como materno también Avc noticias Xalapa
D
e los ciudadanos veracruzanos que podrán votar el 1° de julio, 11 por ciento tienen como apellido Hernández y, en menor proporción, su apellido materno es, también, Hernández. Así lo informó el vocal ejecutivo del Registro Federal de Electores (RFE), Sergio Vera Olvera, quien mencionó que otro dato curioso es que el nombre más común es Juan. Al dar a conocer información
CNOP
Que sus taxis no acarrearán votantes
Anotado El consejero Rodolfo Corpi Lara confirmó que a dos días de la elección los partidos políticos continúan repartiendo despensas, láminas y apoyo a los ciudadanos para coaccionar el voto. Además, expresó que a los domicilios de los ciudadanos sigue llegando correspondencia a favor de algunos candidatos, pese a que esto quedó prohibido a partir del 27 de junio de 2012, por lo que calificó estos hechos como nefastos.
Para evitar malas interpretaciones Jorge Morales Xalapa
E
l presidente de la Federación de Transportistas de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) de Veracruz, Rubén Barrera Ordóñez, rechazó que el gremio de ruleteros tenga considerado participar en una operación de acarreo de votantes el domingo 1° de julio como se ha denunciado en medios. “Nosotros tenemos alrededor de cinco mil elementos de igual número de unidades, pero nunca se ha dado que nos obliguen a llevar gente a las casillas. Es obvio que se le tiene que llevar (a los ciudadanos), pero malosamente hay quien dice que el taxista los lleva coaccionándolos”, dijo. Recordó que, incluso, durante la administración del ex gobernador priista Patricio Chirinos Calero el gremio participó activamente promoviendo la cultura de la votación. “Pusimos en los taxis cartulinas que decían que en este vehículo lo llevan gratis a votar, pero no por el PRI. Como somos muy dados a las malas interpretaciones, esto ya no se hace, porque se puede tipificar como delito electoral”, expuso Barrera Ordóñez.
funcionarios de casilla que sufrieron intentos de coacción, tampoco se mencionó el nombre del partido político del que provenían los falsos representantes del IFE. “Invito a todos a que respetemos la estructura electoral, a todos los funcionarios de casilla, a dos días de la jornada electoral y que vivamos el domingo una fiesta democrática y que sea el voto de los ciudadanos quienes determinen el rumbo de la elección”, exhortó. Los consejeros pidieron a los partidos políticos que dejen en paz a los funcionarios de casilla para poder garantizar tranquilidad y transparencia en las elecciones. Además, mencionaron que estos hechos atemorizan e intimidan a los ciudadanos, manchando con ello el proceso al desacreditar el trabajo durante el proceso. “Los ciudadanos tienen dudas de cómo los partidos políticos accesan a sus datos oficiales, cómo obtienen sus direcciones, cómo saben si van a ser funcionarios de casilla o no y, por supuesto, si ya recibieron la paquetería electoral o no. Y lo más grave de todo es que están invitando a los ciudadanos a manipular la información dentro de las casillas, logrando así que el ciudadano se intimide, que no quiera participar o caiga en esa invitación”, mencionó la consejera Tania Pamela Mijares Díaz.
El nombre más común es Juan
Hernández, el apellido más común en la entidad relevante del listado nominal, explicó que también se detectó que es recurrente la mención de domicilio conocido como lugar de residencia de los electores. “De las curiosidades del libro blanco dimos a conocer que el apellido más frecuente es Hernández con 654,594 registros, si se desglosa en apellido paterno son 325,244 y con materno 331,374”, expuso. Explicó que 25 mil veracruzanos tiene por apellido Hernández Hernández y, de ese total,
605 tiene por nombre Juan, siendo Juan Hernández Hernández el nombre más común en la entidad. Un dato curioso es que existen 28,536 ciudadanos que no tienen apellido paterno y existen 32,908 ciudadanos que no tienen apellido materno. Vera Olvera comentó que en el caso de la nomenclatura hay 246 registros en el padrón electoral que tiene como dirección del elector domicilio conocido, esto en Álamo, Temapache.
LOCAL
sábado 30 de junio de 2012 5
EL HERALDO
S A D A T N E COM
Tribunal Electoral
“Compleja” puede ser la elección del domingo Es normal que haya inquietud en la población y posibles visos de violencia, pero nada que pueda anular la elección: Daniel Ruiz Morales
El reto para los consejeros electorales del Instituto Federal Electoral es que los partidos políticos y sus candidatos respeten el Compromiso de Civilidad que firmaron este jueves en las oficinas centrales del IFE. Y es que existe el temor de que grupos radicales de la izquierda mexicana –aquellos que mueven las conciencias de los que menos piensan y son los más agresivos del PRD– podrían armar marchas, manifestaciones y desacreditarían los resultados de la jornada electoral, si éstos no favorecen a Andrés Manuel López Obrador. Este domingo, millones de ciudadanos podrán elegir al nuevo presidente de la República –que saldrá de entre Enrique Peña Nieto, que lideró todas las encuestas; Andrés Manuel López Obrador, Josefina Vázquez Mota y Gabriel Quadri de la Torre.
El gobernador Javier Duarte de Ochoa exhortó a los ciudadanos veracruzanos a participar libremente en las urnas y elegir a los representantes populares de su preferencia. Aseguró que las condiciones están dadas para que mañana se realice una jornada electoral sin contratiempos, tranquila y muy copiosa en las urnas. Y es que a través de la Secretaría de Seguridad Pública –en plena coordinación con instituciones federales– se implementarán medidas que garantizarán la tranquilidad de la jornada electoral, en beneficio de los mismos ciudadanos y de la democracia.
avc noticias Xalapa
E
l próximo domingo se podrán presentar situaciones con visos de violencia, pero nada que pueda tener como consecuencia la nulidad de la elección federal, auguró el Magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Veracruz, Daniel Ruiz Morales. El jurista afirmo que es natural que en una elección se pueda dar alguna inquietud por parte de los actores políticos y aunque insistió que es normal, reconoció que la elección se puede dar de manera compleja en el estado de Veracruz. Insistió que en las elecciones locales es donde se vive con más efervescencia, de ahí que se impone el interés partidista a la razón y la Ley y se desborda la pasión por los resultados de las mismas, ya que es “la autoridad más cercana al pueblo.
Acusa el Movimiento Ciudadano, Miguel Morales, el intento de soborno
“Confió que tengamos unas elecciones transparentes y totalmente ausentes de violencia”, dijo y justificó los hechos registrados en el proceso electoral local que llevaron a la anulación de la elección de Coxquihui, en la que se presentaron agresiones físicas entre militantes y grupos de choque. En el caso de los diputados federales, senadores y presidente, están un poquito más distantes... creo que habrá situaciones con visos de violencia, pero nada que pueda poner en riesgo la seguridad nacional y menos que pueda llevar a la nulidad de la elección. El especialista en derecho
electoral insistió que si los ciudadanos salen a votar el próximo domingo se tendrá la certeza de triunfo del nuevo titular del Poder Ejecutivo, con una amplia ventaja, con lo que se reduce la posibilidad de actos poselectorales. Y no va a ver ni manifestaciones ni plantones, dijo y asentó que de esa manera no se pondrá en duda a las instituciones, en este caso, el Instituto Federal Electoral (IFE). “Prácticamente visitamos todo el estado de Veracruz y por lo que pudimos observar hay inquietud, la normal, y un interés normal”, concluyó Ruiz Morales.
A representantes de casilla
Ofrecen cinco mil por no ir
La opción que les ofrecen es que ni se aparezcan o se vayan temprano jorge morales Xalapa
E
l representante del Movimiento Ciudadano ante el Consejo Local del Instituto Federal Electoral (IFE), Miguel Morales, acusó que personas están intentando sobornar a representantes de casilla de ese partido para que no asistan a la jornada comicial del domingo o se vayan temprano. Consideró que la identificación de los representantes de casilla de los partidos sólo puede ser posible por una filtración de dicha información por parte del IFE, que es el que concentra todos los datos de las personas que realizarán la labor de representantes el próximo domingo. Dijo saber de esta situación porque se trata de personas cercanas a las que se ha intentado sobornar. “Lo sé porque mi esposa es representante de casilla y de repente llegaron dos señoras bien vestidas, preguntaron por fulana de tal
y que le traían un regalo, que si podían hablar con ella. Mi hija les dijo que no estaba y se fueron”, indicó. Otra persona que trabaja con él directamente vivió una experiencia similar. “Fueron a su casa y preguntaron por él, porque le llevaban un regalo de cinco mil pesos, pero no estaba tampoco, sólo su mamá”, comentó. En municipios como Naolinco dijo que se han reportado más situaciones de este tipo. “Tuvimos un caso de un repre-
sentante en San Miguel Aguazuelos, Naolinco, que de repente se nos chivatea. Fuimos a capacitar en la noche y ya no fue. Cuando vamos a su casa lo vemos retacada de cosas, de regalos”, señaló. En ese mismo municipio aseguró que también se están ofreciendo 200 pesos por voto. Miguel Morales señaló que lo que se les pide a las personas es que o no asistan a labor de representantes en las casillas o se vayan temprano, “a las seis de la tarde, que es cuando empieza lo bueno”.
Al ex diputado local panista y ex aspirante a la diputación federal por el Partido Nueva Alianza (Panal), Sergio Méndez Mahé, se le está cayendo el cielo encima. Aunque de carácter duro y pendenciero, que puso en acción en sus pasadas confrontaciones internas tanto en el PAN como en el Panal, como director del Hospital General de Martínez de la Torre no ha logrado imponer disciplina en el nosocomio. El personal médico y de enfermería sigue en actitudes negligentes con el creciente número de pacientes y, ahora mismo, su área jurídica realiza una investigación por la muerte perinatal de un nonato. Como éste, son múltiples las historias de terror que se escriben en los pasillos del edificio, fama que ya atrae a guionistas de cine de suspenso.
Son 244,890 ciudadanos del V Distrito Electoral, Poza Rica, que podrán emitir su voto en las 438 casillas que se instalarán a lo largo y ancho de esta demarcación que integran los municipios de Tihuatlán, Castillo de Teayo, Poza Rica y Coatzintla. Previamente concluyeron las campañas donde hubo de todo y ahora sólo resta esperar a la noche del domingo para saber quién será el nuevo diputado federal una vez que concluya la gestión del líder petrolero Sergio Lorenzo Quiroz, quien poco o nada hizo por esta ciudad, pero aún así quiere ser presidente municipal aún y cuando desde ahora hay quienes dicen que el bueno sería el empresario farmacéutico César Ulises Rivera Garza. Y ya que hablamos de grises personajes, apenas ayer reapareció en esta zona el nombre del tristemente celebre Emiliano López Cruz, es líder de la Liga de Comunidades Agrarias, ex diputado y alcalde en la sierra de Papantla, quien durante esta campaña anduvo pidiendo apoyos y ofreciendo a cambio bajar el costo del agua entubada y como esto no sucedió, los indignados pobladores de Espinal tomaron las oficinas de la CAEV en Coatzintla. Fuera de eso se respira una tensa calma en este distrito y más al norte se dice que se prepara todo un ejército que busca mantener el control en la Huasteca para el alcalde de Tantoyuca, Joaquín Rosendo Guzmán Avilés.
Es más dif ícil quitarle un dulce a un niño que ganar un juicio laboral a un ayuntamiento”, comentaba un conocido abogado especialista en esa rama del derecho. Ayer, el licenciado Jorge Martín Acosta parecía confirmarlo. Dijo que 13 ayuntamientos veracruzanos, panistas todos, han perdido juicios laborales y que los laudos ascienden a más de 25 millones de pesos; sin embargo, se niegan a pagar. En esos líos se encuentran los ayuntamientos de Ayahualulco, Carlos A. Carrillo, Castillo de Teayo, Chicontepec, Coyutla, Espinal, Jáltipan, Juan Rodríguez Clara, Misantla, Oteapan, Rafael Delgado, Texistepec y Úrsulo Galván
Los organizadores de las funciones de lucha libre en la Arena Xalapa anunciaron que no habrá evento dominical a causa de las elecciones, ya que en el coso de Sayago y Clavijero se instalan dos casillas y quedó la experiencia de que en el pasado proceso electoral el personal de las casillas se molestaron por el movimiento de personas en el inmueble para desarrollar la función.
LOCAL
6 sábado 30 de junio de 2012 DE XALAPA
o·p·i·n·i·ó·n Propinas
Tres tristes días Magno Garcimarrero
L
os ciudadanos corrientes y comunes que cursamos por esta anodina existencia, tratando de hacer efectiva la garantía constitucional de no ser molestados en nuestra persona, posesiones y derechos, estamos ahora de plácemes, porque se han terminado las campañas, y con ellas las molestias y agobios que por meses enteros perpetraron en nuestro perjuicio los candidatos a los diferentes cargos de elección popular. La vida ha llegado a un remanso de paz por tres tristes días, en los que dejamos de ver propaganda en televisión, pasacalles y panfletos. Dejamos de oír las promesas de un nuevo país como el Jauja del cuento, hecho a nuestra medida de la noche a la mañana, a partir del primero de diciembre… y quizá nada más hasta el 22 del mismo mes en que se acabará el mundo según las predicciones mayas.
Mi recomendación es que aprovechemos las vacaciones de verano y las que nos han dado los partidos políticos, y nos sentemos a la puerta de la casa a ver cómo transcurre la vida sin ajigolones, sin que pase un contingente vociferante con banderas de todos colores induciendo al voto para su propuesta. Propongo que salgamos a las calles de esta panfletaria ciudad capital, o cualquier otra mágica donde vivamos, y nos solacemos en el chisme nuestro de cada día referido a la vecina trasnochada o al vecino dipsómano, y nos riamos de ellos porque el sábado y domingo van a tener que hacer dieta etílica forzada, porque habrá ley seca… y con más gusto porque nosotros nos hemos prevenido con nuestra dotación alcohólica hecha desde ayer en una compra de pánico. La paz social es un valor tan importante, pero tan vulnerable, que debemos
apreciarla aunque sólo nos dure tres tristes días. Paradójicamente, sólo se conquista mediante la guerra; ya lo decían los romanos: “Si vis pacem, para bellum” frase que admite múltiples interpretaciones, dentro de las cuales, la que más me gusta es esta: ¿Quieres paz? ¡Defiéndela! Pero defenderla implica armarse, disponerse para la guerra y con ello, aprender las estrategias y las estratagemas efectivas para impedir que te inquieten, que te asedien o que te coopten. Tal vez sea una buena defensa la palabra escrita, antes que la articulada, porque aquella deja constancia y ésta no. Obviamente el valladar defensivo más útil es el artículo 16 constitucional que dispone que nadie pueda ser molestado si no en virtud de mandamiento escrito de autoridad competente que funde y motive la causa legal del procedimiento. Pero viendo
La paz social es un valor tan importante, pero tan vulnerable, que debemos apreciarla aunque sólo nos dure tres tristes días.
que según los partidos eso aquí “no aplica”, como se dice ahora para presumir de tecnócrata moderno, pues tenemos que insistir en que sí aplica, y que las molestias que recibe la ciudadanía, incluyendo la ley seca, no provienen de mandamiento escrito de autoridad competente, sino de caprichitos sacados de la manga, de modo que la ocurrencia ahora fue de dos días secos… ¿Y por qué no tres, o seis con domingo siete? ¿Qué autoridad ha justificado la legalidad de la agresiva propaganda política-mercantil que nos hace sufrir? ¿Cuál ha sido el procedimiento jurídico que ha autorizado atosigar a los ciudadanos con encuestas? ¿Hay fundamento y motivación para campañas ofensivas, degradantes, diseñadas para zaherir al contendiente ante los demás? Hemos vivido dos meses en los que se ha permitido lo que está prohibido en tiempos de paz, es decir,
en tiempos no electorales. Pues ya se acabaron, ahora tenemos tres días secos en temporada de lluvias (otra paradoja), para recuperar la tranquilidad. Pero el domingo es el último, porque inmediatamente después vendrán las impugnaciones, las inconformidades, la develación de las deshonestidades, trampas y trinquetes perpetrados de unos contra los otros. ¿Y los ciudadanos? ¿Qué no podemos hacer valer ante alguien que durante dos meses hemos sido molestados, intranquilizados, correteados, atajados, desviados, usados, acarreados, uniformados, abanderados, contra nuestra voluntad? ¿Quién castiga eso? Tres tristes días en paz, son muy valiosos por escasos, ya no importan que sean secos, con tal de no estarles viendo las carotas y oyendo sus resobados discursos a los aspirantes a gobernar este país ingobernable. ¡Vivir en paz no es cosa fácil!
Deliberación
Elector/red: el nuevo actor político mexicano Francisco Montfort Guillén
L
a economía internacional fue convertida en global. De esta índole son los problemas de cambio climático y de tráfico ilícito de mercancías, incluidas personas. El mundo laboral fue transformado de raíz, a tal nivel que los sindicatos del capitalismo industrial han perdido viabilidad. El Estado/nación ha requerido modificar su concepto de soberanía y el estado de bienestar de las naciones industriales vive cambios radicales. En el capitalismo informacional los sistemas de información/ comunicación sostienen las nuevas relaciones de poder, la nueva cultura la nueva ciudadanía. Con todos estos cambios ¿puede la democracia permanecer sin alteraciones? Después de las elecciones de 1988 cobró relevancia un doble proceso de formación ciudadana. Los resultados electorales mostraron la inviabilidad de seguir sosteniendo los apoyos masivos al régimen con base en las corporaciones gubernamentales y en los sectores de su Partido. Solidaridad fue la respuesta del gobierno de Carlos Salinas a este problema. En el programa se fundieron algunos destellos ideológicos (el liberalismo social) con el reconocimiento oficial de la existencia de los pobres y de la urgencia de su atención específica, mediante nuevas relaciones de articulación entre los posibles votantes y las diferentes instituciones públicas. Al mismo tiempo de que aparecían en escena fuerzas similares, en experiencia y conceptos políticos, aglutinados en la llamada izquierda, y se
La escena política nacional hoy nos muestra la batalla entre redes sociales.
expandía la presencia de un nuevo actor político desconocido en nuestro país: el ciudadano, en tanto elector independiente, y que viviría sus momentos estelares entre 1996 y 2006. En el desarrollo de este doble proceso se consolidaron las nuevas formas de organización social que aparecen tanto en la cúspide como en la base de la sociedad y que terminarán por imponerse a las conductas y valores propios del individualismo de los ciudadanos. En la definición de las nuevas relaciones sociales participan todas las ideologías y fuerzas políticas, las organizaciones de la sociedad civil, los grupos de poder del antiguo y del nuevo régimen. La sociedad vive un proceso social en el cual lo viejo y lo nuevo son sometidos a una nueva dinámica social y bajo nuevas relaciones de poder. La escena política nacional hoy nos muestra la batalla entre redes sociales. En ellas el actor central es el «elector/red». Porque las redes no son una abstracción ideológica, ni sujetos de la virtualidad, ni tampoco autómatas funcionando en la «nube». Las redes sociales están formadas por seres humanos concretos, con intereses y proyectos específicos que se organizan para promover e imponer sus ideas, visiones, conductas. Son grupos de acción que actúan conjuntamente y sus alianzas se entretejen hasta formar un nuevo actor, que en este caso es el «elector/ red». Un ejemplo de éxito de este nuevo actor es posible describirlo en estas elecciones. Desde la experiencia de Solidaridad y Progresa, el PRI logró articular nuevos
grupos, intereses y proyectos sociales y políticos. Los gobiernos de los estados forman parte importante de los nodos centrales de su red. Son ellos, y no el Partido, los encargados de manejar, cotidianamente, la construcción de redes. Con ellas y sobre la base de que las elecciones fueron convertidas en un gran negocio entre particulares, con recursos públicos, los comicios dejaron de ser un duelo entre ideologías y actores individuales o ciudadanos para convertirse en procesos políticos dominados por el «elector/red», que participa en diferentes redes que se reconfiguran cotidianamente. Así el PRI logró retener sus gobiernos y recuperar otros que había perdido durante el auge de los votantes ciudadanos. En la cúspide de la red, los llamados «programadores», quienes tienen «la capacidad de constituir redes y de programar/reprogramar las redes según sus objetivos» definieron y establecieron la red social dominante entre los medios de comunicación/ información más importantes del país, con los gobiernos de los estados y con el grupo de Enrique Peña Nieto. Estos son los nodos primordiales de los poderosos programadores. El apoyo funcional de esta red básica está en los llamados «enlaces» que poseen «la capacidad de conectar diferentes redes y asegurar su cooperación compartiendo objetivos y recursos, mientras que se evita la competencia de otras redes estableciendo una cooperación estratégica» (Manuel Castells, Comunicación y poder, México, FCE; 2012). Se trata de un proceso de comunicación que rebasa los simples intereses
inmediatos y se inscribe en otra forma de cultura. Esto es, que en una primera instancia, la red establece los grandes objetivos que le permitirán «actuar con eficiencia y reconfigurará su estructura y nodos para lograr sus objetivos» y, simultáneamente, la red se explaya a partir de la capacidad de los enlaces para ejercer «el control de los puntos de conexión entre diferentes redes estratégicas» construyendo una red de redes dominante. Aquí radica buena parte de la explicación al éxito indudable de la campaña de Enrique Peña Nieto, quien a pesar de cometer errores, sube sus apoyos en los reportes de las empresas encuestadoras (otro de los nodos importantes) y no pierde su ventaja en las intenciones de voto: es el «elector/red» el que se manifiesta más que el votante independiente, que finalmente puede o no apoyar a este candidato. Los otros partidos, por supuesto, que tienen sus redes sociales, aunque no tan eficaces. Por ejemplo la del PAN. A pesar de los dichos de sus adversarios, en la elección de 2006 tuvo menos apoyo de los electores inscritos en Solidaridad que los que votaron al PRI. En contrapartida, la red de redes del PRD en el Distrito Federal es la más poderosa, dominante y exitosa de las redes sociales de la capital de la república. En la «sociedad/red», con su «Estado/red» no debiera sorprendernos la aparición de la red social «#yo soy 132», una red de jóvenes que detecta la configuración de la red PRI/ Medios de Comunicación y decide enfrentarla al saberse excluidos de esa red. Es más un conflicto entre redes, es
decir, cultural, que personal en contra de Enrique Peña, porque la oposición es en contra de una forma de actuar, de comunicar, gestionar intereses: es la resistencia a una forma cultural de dominio que se considera disfuncional y obsoleta. Y a la red de redes sociales del PRI se opone también la red de redes de AMLO configurada por MORENA, sus partidos aliados y una gran variedad de redes de la sociedad civil, muchas de las cuales se autodenominan o autodefinen como redes de resistencia en contra de la cultura dominante. El factor desconocido en esta elección es qué pasará con los electores/ciudadanos. Quienes no están inmersos en las redes tienen ahora menos presencia y por ende visibilidad. Estar fuera de las redes es estar aislado, excluido, marginado. Estos votantes, que fueron claves en la etapa inicial de la transición democrática, ¿han perdido influencia? ¿Por quién votarán? No es pertinente despreciar su número a la hora de ejercer el sufragio, ya que no se trata de un grupo cuantitativamente marginal. No se trata de los llamados votantes indecisos ni de los entrevistados que rechazaron responder la encuesta. No los define una ideología o preferencia partidista. Simplemente no forman parte del «elector/ red», éste que votará menos por convicción (no son los votantes duros) y más por pertenecer a la red de cualquiera de los partidos. Al despejarse esta incógnita, puede haber una supuesta gran sorpresa el día de las elecciones. ¿Usted es votante/ red o elector/ciudadano? *francisco.montfort@gmail.com
local
sábado 30 DE junio DE 2012
o·p·i·n·i·ó·n Articulista invitado
El silencio sexual, ¡una experiencia diferente! Jaquelin Machado Garduño
¿
Eres capaz de imaginar el silencio en tu vida sexual?... cierra un momento tus ojos y empieza a explorar tu cuerpo, con el poder de tu imaginación recórrelo cada centímetro, respira, suspira, escúchate respirar, siente ese espacio interior, si de verdad sientes que eres merecedor(a) del placer, sabes que siempre hay tiempo para ti. Llegar a tu silencio sexual implica intimidad contigo e intimidad contigo significa paciencia y aceptación total. El cerrar los ojos facilita esta intimidad; ¿no sueñas con placeres exquisitos? ¿Acaso no tienes deliciosas fantasías? ¿Sueñas con no sentirte juzgado(a) en la intimidad? Sabes que en una u otra forma el miedo y la ansiedad se manifiestan en algún punto de tu vida sexual, también sabes que aunque no lo expreses y no lo reconozcas, te gustaría no sentirlo. Hay una infinidad de máscaras que te impiden llegar a tu propio silencio sexual, algunas de ellas están tan
intrínsecamente integradas a tu personalidad que crees que forman parte de ti, que te describen; no es así, no eres tú. Por otro lado, si pretendes pensar positivo y, con base en ello, actuar en tu sexualidad, notarás que no siempre te funciona. La mente no puede sanar por sí sola al cuerpo. Es importante accionar. Primero tienes que accionar contigo, abrir brecha hacia ti mismo(a). Hablo de sanar al cuerpo, porque nuestro cuerpo, desde muy temprana edad, empieza a ser censurado en el “sentir”. Se le condiciona tanto y de tantas maneras (con códigos de familia, sociales, religiosos, culturales y educativos) que más que portar tu cuerpo con orgullo y agradecimiento, te manifiestas como portando una armadura que te impide acercarte realmente a los demás y viceversa, con una sutil, pero constante insatisfacción, con un anhelo de sentir plenitud y éxtasis; pero sobre todo: con demasiado ruido en tu interior. Ahora, tal vez, el que te hable del
silencio sexual ya no te suene tan disparatado y cursi. Para poder llegar a este silencio es necesario que acciones a tu ritmo y empieces por identificar cuáles son tus miedos al “sentir”, sentir placer asusta por paradójico que suene; si después del placer viene la culpa, la incomodidad, el arrepentimiento, la necesidad de perfección, la obsesión, el juicio, la ansiedad, el enojo, la vergüenza y/o la crítica; sólo por mencionarte algunos síntomas posteriores o presentes en tu vida sexual, e incluso previos a un encuentro de intimidad, entonces estamos hablando implícitamente de miedo y ruido internos. Anhelas libertad sexual, no libertinaje; anhelas libertad sexual, no control, manipulación y condicionamiento; anhelas libertad sexual, no sometimiento. Y aunque estas condiciones se manifiestan en forma diferente en mujeres y hombres no son excluyentes en ninguno de los dos casos. Dicho anhelo de libertad se complementa con un anhelo de
Entrar poco a poco en este silencio sexual te permite empujar tus propios límites hacia afuera de ti mismo(a).
paz sexual, sí, paz sexual y ésta no es sinónimo de abstinencia ni nada por el estilo, tampoco implica la represión de la pasión. El silencio sexual te conduce hacia tu libertad y paz sexuales; menciono “tú” libertad y paz porque eres único(a), por lo tanto, es imperativo que lo sepas no meramente como concepto lógico, trillado y obvio sino como “experiencia individual”, ya que confundimos, muchísimas veces, el pensar y creer que hacemos con él de verdad hacer. Bien, nuevamente cierra tus ojos y siéntate e imagina una danza en tu interior, una danza sin miedo y sin prejuicio, en absoluta libertad de acción. Entrar poco a poco en este silencio sexual te permite empujar tus propios límites hacia afuera de ti mismo(a) y con ello vivir una experiencia sin intimidación. La intimidación proviene tanto de ti mismo(a) como de los otros y, básicamente, se traduce en “miedo a expresarte auténticamente como realmente eres”. Empujar tus límites hacia afuera empieza con
tu propia toma de conciencia de que es imperativo sanar tu historia sexual personal. Tu cuerpo físico es un misterio maravilloso que actúa en silencio y contiene en sí mismo el mar misterioso de la energía sexual que se va expandiendo hacia arriba y más profundo hacia tu cuerpo emocional y luego al cuerpo mental y se sigue expandiendo hacia tu cuerpo espiritual en una espiral ascendente que te lleva a niveles de placer que no crees capaz de experimentar; en esta espiral el cuerpo físico se alinea al cuerpo emocional y éste, a su vez, se alinea al cuerpo mental y así al espiritual, ésta es la danza del silencio sexual al que tanto tú como yo y como cualquier ser humano tenemos el derecho de acceder porque lo merecemos. Pero recuerda: el cuerpo físico exige, el cuerpo emocional grita, el cuerpo mental habla y el cuerpo espiritual susurra. El alma, en silencio: al éxtasis… Continuará… *Psicóloga.
Los Políticos
No nos hagamos...
Salvador Muñoz
E
stá a punto de iniciar el partido entre Italia contra España. Los auxiliares arbitrales ya checaron las redes de las porterías así como el central, las condiciones del campo. Llama a los capitanes de ambos bandos y tras saludarse, echan el volado para decidir quién saca primero. Después de echar la suerte y escoger, los capitanes se retiran a su respectivo territorio cuando... ¡Piiiiii! el árbitro los conmina a reunirse de nuevo. Se acercan y el nazareno saca un papel... lo leen con detenimiento: “* Por favor, jueguen limpio. * No metan zacandillas al contrario. * No se jaloneen en los tiros de esquina. * No griten y no manoteen ante la decisión de los abande-
El Pacto de Civilidad dice en su parte esencial: “Sea cual fuere el resultado, expresamos por este medio nuestro firme compromiso de respeto a la legalidad”...
rados y de su servidor. * Si anotan un gol, por respeto al contrincante, no lo festejen. * De ser posible, feliciten al portero por el esfuerzo que hizo antes de ser abatido. * No finjan faltas. * No hagan tiempo. * Si un jugador se lo lleva, no lo pateen. * Prohibido escupir al contrincante. * Así mismo, tampoco hay que insultarlo. * Las planchas o pisotones quedan excluidos. * Y por sobre todas las cosas, no discutan, no critiquen, no acusen, no señalen si alguna de las decisiones del árbitro, es decir -su servidor-, esté equivocada. En espera de que se celebre un encuentro entre caballeros,
se agradece la atención a la presente. Firma de aceptado, Capitán de España. Firma de aceptado, Capitán de Italia”. Y encabezando todas esas recomendaciones, con letras grandes y doradas, PACTO DE CIVILIDAD. Por supuesto, en letras pequeñas al calce del documento, los patrocinadores del encuentro, es decir: los empresarios. Disculpen mi escepticismo pero ¿qué madres es eso del Pacto de Civilidad? Vamos, más bien pareciera un Pacto de Ñáñaras, de Desconfianza. Dicho Pacto, insisto, es una especie de Amarrarse el Dedo... ¿contra qué? contra todo. Se supone que contamos con un organismo que es base de la confianza ciudadana y por ende,
de los partidos: el IFE... siempre y cuando no se les caiga el sistema... o peor: sea parte del sistema. Entonces... ¿qué validez tiene un Pacto donde sus contendientes, días antes, no se escupían víboras ni vómito verde nomás porque no estaban posesos? Más fácil sería pedirle a los candidatos que aceptaran el resultado electoral, a través de los diversos medios de comunicación... ¿cómo? pues como lo hacemos los mexicanos que tenemos palabra: — A ver Enrique, de a bigotes, aunque no tengas... -A ver Chepina, de la mano al corazón... -A ver Andrés, se muerde un huevo... — A ver Quadri,chin chin el
que se raje... — A ver Enrique, puto si no... — A ver Chepina, aguanta vara... -A ver Andrés, sea machito... — A ver Quadri, somos o no somos... El Pacto de Civilidad dice en su parte esencial: “Sea cual fuere el resultado, expresamos por este medio nuestro firme compromiso de respeto a la legalidad”... si todo está dentro de la legalidad, ¿para qué nos hacemos Pacto? e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos pag: www.zoociedadanonima.com blog: http://lospoliticosveracruz.blogspot.mx/
Números Rojos
¡Domingo de furia! Brenda Caballero
H
aga lo que haga el sábado, trate de dormirse temprano, pues el domingo ¡hay que madrugar para ir a votar! Aunque, por favor, si es de los primeros en llegar, tenga un poquito de paciencia... no es fácil ser funcionario de casilla electoral. Aún recuerdo mi experiencia en las elecciones federales del 2006 cuando el IFE me designó Presidenta de Casilla. Tuve de todo, desde ciudadanos que exigían votar en punto a las ocho hasta periodistas que sacaban fotos y más fotos exhibiendo el retraso de la instalación así como la falta de mobiliario. Y es cierto, la casilla debe
estar instalada a las ocho de la mañana, pero en esa ocasión no teníamos ni mesa para contar las boletas. Y por si algo faltara, no asistió el ciudadano que haría la función de secretario de casilla y ni ningún ciudadano suplente. ¡Caos total! Para no hacérsela larga, como ninguno de los presentes de la fila quiso ser funcionario de casilla y al ver mi marido tal situación, no nos quedó de otra que medio-desayunar entre electores y boletas. Ya ni le cuento a qué hora comimos, pero fue algo así como cerca de las once de la noche, pues había que llevar la urna sellada a las oficinas del IFE, pero dijera
Marc Antony ¡Valió la Pena! Hubo también aspectos positivos, como el ver a familias completas que asistían a votar y explicaban a sus hijos más pequeños lo importante del proceso. Me encontré también con personas con capacidades diferentes, que parecían más capaces que todo el padrón que no asistió a ejercer su voto. Motivaba mucho ver a los jóvenes de 18 años ir a votar, allí recordé ¡mi primera vez! ¡cómo no! Mañana volveré a vivir otra elección presidencial, aunque desde otra trinchera… como ciudadano. Y es que pareciera que un
No importa si se levanta diferente, amoroso, con copete o como un ciudadano cualquiera, ejerza su derecho al voto ¡Haga historia!
voto no es importante, pero ¡cómo hace la diferencia! Así es que mañana haga usted la diferencia, no se deje llevar por el pesimismo, la indiferencia o el valemadrismo de los que no asisten a las urnas, ¡sea positivo y vote! No importa si se levanta diferente, amoroso, con copete o como un ciudadano cualquiera, ejerza su derecho al voto ¡Haga historia! Y si tiene desconfianza a los lápices que van a dar para votar en la casilla ¡lleve su propio lápiz! Y remarque bien su voto. Ahora que si no le convenció ninguno de los candidatos vote por usted o por quien usted quiera, pues la Ley Electoral le
permite votar por un candidato no registrado y su voto será válido. Levántese temprano, olvide por un momento el cuchi cuchi e invite a sus familiares a votar en paz y en forma razonada. En lo particular, trataré de ir temprano a mi casilla, y no porque me sienta insegura, no, sino porque quiero ver la final de la Eurocopa entre España e Italia. Sólo espero al final del día estar furiosa y no precisamente porque no hayan ganado mis candidatos por los que voté, no ¡quiero una furia y que sea roja! caballero_brenda@hotmail. com
7
local
8 sábado 30 DE junio DE 2012 DE XALAPA
Decenas de ayuntamientos
¡Hasta el cuello de demandas! Son las administraciones panistas las que están en situación crítica Muchos tienen que pagar salarios caídos por un monto de 25 mdp Jorge Morales Xalapa
Trabajadores del Ingenio San Gabriel
Reclaman pago por tres millones y cacho Les deben salarios pendientes, aguinaldos y fondo de ahorro desde el año pasado
salarios por un monto de tres millones 700 mil pesos para 42 trabajos administrativos y n grupo de trabajadores 96 sindicalizados. de confianza del Ingenio “Son varias semanas de San Gabriel, ubicado en adeudos de salarios y de fonCosamaloapan, reclamaron el do de ahorro y aguinaldo. No pago de tres millones 700 mil se ha pagado los adeudos”, expesos por concepto de sala- presó. rios pendientes, aguinaldos y Actualmente, señaló que en fondo de ahorro desde el año varias ocasiones han recurrido con las autoridapasado. des del sector para Mayolo García MonAnotado demandar la liquidatalvo, superintendención del adeudo, pero te general de la fáOriginalmente no han sido atendibrica del Ingenio San era operado dos, por lo que este Gabriel, indicó el San por el grupo viernes arribaron a Gabriel es un ingenio Santos, el Xalapa para reiterar que desde 2005 cocual se declaró insolvente. su exigencia. menzó a tener probleGarcía Montalvo mas financieros. informó que a la feOriginalmente era operado por el grupo Santos, cha el Ingenio ya regularizó el cual se declaró insolvente, su operación y financiamienpor lo que pasó a administra- to, e incluso está en condiciones de zafrar adecuadamente, ción del gobierno estatal. Sin embargo, su operación al ser transferido del gobierno ha estado con altas y bajas, e estatal al grupo empresarial incluso se dejó de zafrar caña Gargo, pero la falta de pago de las semanas pendientes durante dos años. Apenas en 2011 también genera inconformidad entre hubo un problema de pago de los trabajadores. Jorge Morales Xalapa
U
V
arias decenas de ayuntamientos de Veracruz enfrentan demandas por juicios laborales y algunos, inclusive, laudos que los obligan a pagar salarios caídos por un monto de 25 millones 200 mil pesos, por lo que están en riesgo de enfrentar un embargo de sus bienes. Así lo informó Jorge Martín Acosta Loayza, del despacho jurídico Acosta y Asociados. Indicó que este despacho lleva actualmente 142 juicios contra varios municipios veracruzanos, sin embargo, 13 –la mayoría panistas– son los que están en situación más crítica: Úrsulo Galván, Texistepec, Rafael Delgado, Oteapan, Misantla, Juan Rodríguez Clara, Jáltipan, Espinal, Coyutla, Chicontepec, Castillo de Teayo, Carlos A. Carillo y Ayahualulco. Todos éstos ya enfrentan laudos a favor de los trabajadores despedidos, por lo que están obligados a pagar los montos. Sin embargo, acusó que estos se niegan a pagar. “Ya tenemos los laudos, los requerimientos necesarios y, desafortunadamente, dicen: ‘No pago, y hazle cómo quieras’”. El caso más grave, dijo, es el de Ayahualulco, cuyo alcalde, Joel Agustín Villa, de extracción panista, tampoco quiere pagar. “Ayahualulco debe a dos despachos, y entre los dos suman
deuda a la otra administración”, 14 millones de pesos”. En el caso de su despacho, por informó. Acosta Loayza indicó que un los juicios 78/2008 y 79/2008, el adeudo es de siete millones caso que estaba en la lista de y medio y en otro de 385,500 los municipios que enfrentan laudos y que hace unos pesos. días ofreció una negoA la fecha, explicó, Anotado ciación es el Ayunta“el alcalde nos ha tomiento de Martínez de mado el pelo en varias El abogado la Torre. ocasiones diciendo que indicó que Asimismo, negó ya va a pagar, que ya actualmente que lo difundido por tiene el dinero. Inclusu despacho está “en la el despacho tenga un so, hay una grabación búsqueda de trasfondo político elecdel director jurídico bienes” de los toral, pues los municidel ayuntamiento de municipios pios en rebeldía para que ya tiene el dinero, que ya tienen cumplir con los laudos que le autorizó (Gerarlaudos para proceder a la son tanto del PRI como do) Buganza, pero que solicitud de del PAN. el director de Finanzas los embargos. Mencionó que ayundel Estado no lo quería tamientos priistas aportar”. “Sabemos que legalmente no como Actopan, Gutiérrez Zatiene que ver una cosa con la mora y Tecolutla enfrentan juiotra, pero alcaldes como él si- cios laborales, aunque su situaguen con la práctica de hacer ción es menos grave que la de que la deuda crezca y dejen la los 13 casos con laudos.
LOCAL avc noticias Xalapa
L
a decisión del Instituto Federal Electoral (IFE) de dar lápices en vez de los tradicionales crayones en color negro para marcar las boletas de las elecciones presidenciales del domingo ha generado polémica y controversia en las redes sociales, sobre todo de aquellos cibernautas que desconfían de la imparcialidad del máximo órgano electoral. Cartones, panfletos, fotografías o simples leyendas de “ahora nos salen con estos pinches lápices” ha sido trending topics en la red social Twitter y Facebook. Con distintos pensamientos y desacreditaciones, cibernautas han criticado que el IFE pretenda utilizar un lápiz en lugar del tradicional crayón. Incluso, cibernautas identificados con diversos institutos políticos han hecho un llamado a la ciudadanía a llevar sus propios lapiceros, crayones o, incluso, plumones para evitar que el sufragio pueda ser alterado.
sábado 30 DE junio DE 2012 9
Proponen desde las redes sociales llevar plumón o Crayola
Polémica en las redes sociales por el uso de lápiz en el IFE El IFE desmiente que se vaya a votar con lápiz, pero admite que el ciudadano puede llevar su propio plumón A diferencia de lo ocurrido en otras elecciones, cuando el IFE repartió crayones, en este proceso entregó lápices en los 300 distritos electorales del país. La polémica en las redes sociales obligó a que el propio presidente del Consejo General del IFE, Leonardo Valdés Zurita, tuviera que dar una explicación, precisamente a través de la red social. “@leonardovaldesz: está permitido el uso de otro instrumento que el elector quiera, siempre y cuando se tenga cuidado de que no manche o traspase la tinta a otro recuadro”. Ya de forma oficial, el IFE insertó un desplegado en los me-
redacción Xalapa
L Fue de 5.3 grados en la escala Richter
No se reportan daños en Veracruz por sismo con epicentro en Chiapas Se registró a 86 kilómetros al suroeste de Mapastepec
redacción Xalapa
H
asta el cierre de la edición no se reportaban afectaciones en la entidad por el sismo registrado a las 8:00 horas de este viernes con epicentro a 86 kilómetros al suroeste de Mapastepec, Chiapas, con una intensidad de 5.3 grados en la escala Richter y una profundidad de 18 kilómetros. La secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes, explicó que desde el momento en que se presentó este movimiento telúrico la dependencia a su cargo realizó los acostumbrados recorridos de supervisión por las distintas instalaciones estratégicas ubicadas a lo largo y ancho de la entidad, sin que al momento se haya detectado algún tipo de daño.
Informó que fueron monitoreadas las siguientes instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex): el complejo La Cangrejera, Morelos y Pajaritos, así como la refinería Lázaro Cárdenas, en el sur de Veracruz. También fueron supervisadas instalaciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), principalmente las presas Cerro de Oro y Temascal, así como la Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde y fue reportado que se encuentran trabajando de forma regular y sin reporte de afectaciones. Los enlaces regionales de la Secretaría de Protección Civil, ubicados a lo largo y ancho del estado, informaron que al momento no se tienen reportes de que el movimiento telúrico haya sido perceptible, pero se continúan efectuando las revisiones correspondientes.
os incendios forestales disminuyeron en el estado más de 70 por ciento debido a las acciones preventivas implementadas por el Gobierno del Estado, además de las condiciones meteorológicas que se han presentado durante la temporada, informó la Secretaría de Protección Civil (SPC). La dependencia recordó que este 30 de junio concluirá oficialmente la temporada de incendios forestales, por lo que, al efectuarse un comparativo con el año pasado, se notificó que Anotado en este 2012 se han presentado Fueron 284 fuegos me284 fuegos nos en relación menos con 2011, con que en una afectación 2011. menor a las 2,669 hectáreas. La SPC trabajó de manera coordinada con las secretarías de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca (Sedarpa) y la de Medio Ambiente (Sedema) y con la Delegación de la Comisión Nacional Forestal (Conafor)
dios de comunicación, medios electrónicos, redes sociales, donde aclara que se da un lápiz para evitar el manchado de otras boletas. Además, aclara que dicho lápiz no se borra, aun en las zonas más húmedas o calurosas del país y, en caso de qué alguien pretendiera borrar un sufragio, el recuadro del instituto político que se marcó quedaría grabado. En esta polémica, la propia cuenta del IFE @IFEMexico aclaró: “Los lápices que serán utilizados para marcar el voto son resistentes a la gama de climas del país, además de que su marca no se borra sin dejar vestigios, debido a las características del lápiz y la porosidad de las boletas”.
Este 30 de junio concluye la temporada
Disminuye más de 70% incendios forestales Es resultado del trabajo de prevención y capacitación a brigadistas, productores agropecuarios y población en general
para evitar afectaciones. Asimismo, se realizó un trabajo de capacitación a brigadistas y población en general para tener conocimiento de cómo evitar este tipo de incidentes, además de facultar a los productores agropecuarios para realizar
Vigilará Ayuntamiento cumplimiento de la Ley Seca Con motivo de las elecciones federales
redacción Xalapa
E
n atención al decreto emitido por el gobernador Javier Duarte de Ochoa y con motivo de las elecciones federales 2012, a partir de este sábado a las 00:00 horas y hasta el domingo a las 24:00 horas, todos los negocios que venden bebidas alcohólicas deberán abstenerse de hacerlo, ya que de lo contrario se procederá en su contra con una multa y una clausura de forma inmediata.
El director de Comercio municipal, Edgar Portilla Salazar, precisó que el decreto establece la prohibición de vender bebidas alcohólicas dentro del municipio, de acuerdo con un oficio emitido por el vocal ejecutivo de la Junta Local del IFE, Antonio Manjarrez Valle, quien hizo del conocimiento formal del área a su cargo el decreto hecho por el titular del Ejecutivo estatal. Esta disposición, explicó el funcionario, estará vigente del 30 junio al 1° julio con
de forma segura su roza, tumba y quema. Agregó que un factor importante en esta disminución en los incendios forestales fueron las lluvias atípicas que se presentaron en gran parte del territorio veracruzano.
motivo de las elecciones federales 2012, por lo que la Dirección de Comercio, a través de la Unidad de Supervisión de Reglamentos, vigilará que todos los comercios y negocios que vendan bebidas alcohólicas, tanto en botella cerrada, abierta o copeo, acaten el decreto. Aseguró que esto lo deben cumplir bares, videobares, cantinas, centros de diversión nocturna, restaurantes, misceláneas y supermercados, a partir del sábado a las 00:00 horas hasta el domingo a las 24:00 horas, “en los cuatro sectores se implementarán operativos a partir de las 22:00 horas para invitar a los comerciantes a que no vendan bebidas alcohólicas en el periodo citado, ya que El decreto abarca tanto a la zona urbana como a las congregaciones de Chiltoyac, El Castillo, 6 de Enero, Las Trancas, Tronconal y el área rural”. Portilla Salazar advirtió que quien no acate la disposición se hará acreedor a una multa que va de los 590 a los ocho mil pesos y, en caso de sorprenderle en flagrancia, procederá la clausura inmediata, además de la sanción económica.
LOCAL
10 sábado 30 de junio de 2012 DE XALAPA
UV destaca a nivel internacional por enseñanza de Derechos Humanos
Egresados con formación en DH son buscados por organismos de la materia en el país: Namiko Matzumoto Benítez Alumnos de la Facultad de Derecho ganaron el premio al mejor escrito de contrademanda en concurso interamericano convocado por el Washington College of Law de la American University redacción Xalapa
L
a Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana (UV) es referente nacional e internacional en materia de Derechos Humanos (DH), pues sus estudiantes destacan en concursos internacionales y sus egresados son contratados por organismos y dependencias gubernamentales de diversas entidades del país, destacó Namiko Matzumoto Benítez, coordinadora del Programa de Derechos Humanos (PDH) de esta casa de estudios. Al respecto, el rector Raúl Arias Lovillo expresó que los logros reflejan el esfuerzo de los universitarios, y destacó el empeño que Matzumoto Benítez ha puesto en la formación de nuevos cuadros: “Su trabajo, su esfuerzo incansable de muchos años es lo que ha consolidado una infraestructura dentro de la Facultad de Derecho que permite que un área que estaba sin atención se haya impulsado”. El pasado 22 de junio, Arias Lovillo se reunió con la aca-
Alumnos ganadores de concurso internacional de DH, con el rector Raúl Arias Lovillo. démica y tres de sus alumnos del PDH, Luis Eduardo Coronel Gamboa, Mariana Torres López y Hugo Alberto Martínez Saldaña, quienes del 20 al 25 de mayo participaron en el Concurso Interamericano de Derechos Humanos, convocado por el Washington College of Law de la American University y obtuvieron excelentes resultados que sostienen a la UV como una líder en materia de DH. Los alumnos se enfrentaron a sus pares de 116 universi-
dades de América, Europa y África. Ganaron el premio al mejor escrito de contrademanda, pasaron a semifinales en primer lugar y por décimas no llegaron a la final. Incluso, de 226 oradores, Luis Eduardo Coronel obtuvo el segundo lugar y Mariana Torres el cuarto. Los universitarios compartieron al rector la experiencia vivida y lo orgullosos que están por haber representado a la UV en un escenario internacional, tras nueve meses
de preparación académica en materia de DH. Precisamente, en ese encuentro, Matzumoto Benítez comentó a Raúl Arias que la UV si bien es reconocida a nivel internacional por los destacados resultados que obtiene en concursos de DH –lo que también se está convirtiendo en una tradición, pues apenas en noviembre de 2011 se obtuvo el primer lugar en la Competencia Internacional de Derechos Humanos Eduardo Jiménez de Aréchaga
El catedrático de la Facultad de Derecho de la UNAM manifestó que el periodista ejerce su profesión bajo mentiras y manipulaciones
en la Corte Interamericana de Derechos Humanos con sede en San José, Costa Rica– , también lo es en el ámbito nacional, pues sus egresados con esta formación son solicitados por instituciones, organismos y dependencias gubernamentales. “Para el PDH y para mí, en particular, es muy satisfactorio ver cómo el trabajo Anotado que se hace día a día rinde frutos, no Cabe mencionar que sólo respecto actualmente a las particiel PDH de la paciones en UV oferta el competenCurso sobre cias internael Sistema Interamericano cionales sino de Derechos en el ejerHumanos, cicio profecomplesional de las tamente personas que gratuito; para más informaestamos forción consulte: mando con www.uv.mx/ perspectiva derecho/ de DH, toda vez que instituciones en procuración y defensa de los mismos se acercan al programa a solicitar egresados que tengan esta formación para que ocupen plazas en esas dependencias”, dijo la académica. Es más, añadió, otras universidades del país se acercan a la UV para solicitar información sobre el programa de formación de estudiantes e incorporación de los DH en la preparación de los universitarios.
Jesús González Schmal
Carlos Marín provocó la agresión de #yosoy132
avc noticias Veracruz
E
No les dicen que generan empleos y pagan impuestos edagar reyes Xalapa
P
ara el maestro Mario Raúl Mijares Sánchez es necesario que los gobiernos mejoren en su manejo de finanzas para crear estrategias que ayuden a fomentar el desarrollo social. El especialista en temas de gobernabilidad, quien presentó el libro Gobiernos generadores de riqueza en el Colegio de Veracruz (Colver), expresó que la crisis que hay en el país ha lastimado a los más pobres. El doctor en Ciencias Políticas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de-
Mijares Sánchez
Empresarios no exigen al Gobierno claró que en otras partes del mundo los gobiernos están siendo presionados por grupos sociales como los empresariales para mejorar sus resultados en materia de desarrollo. “Aquí, por desfortuna, no hay empresarios que exijan al gobierno mejores resultados, no hay quién le diga que están pagando impuestos y que están generando empleos, pero las autoridades no están dando los resultados esperados. Queremos que se pongan las pilas y que no gasten más de lo necesario”, dijo.
En ese sentido, expresó que si un gobierno no es eficiente en la administración pública, no hay desarrollo y no hay una planificación para fomentar y sentar las bases de un desarrollo. Mijares Sánchez consideró que ante este panorama no se trata de hacer un cambio drástico en los gobiernos sino tratar de buscar estrategias que ayuden a tener a la sociedad en mejores condiciones de vida, “no se trata de cambiar sino de innovar”.
l catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Jesús González Schmal, dijo que la agresión del movimiento juvenil yosoy132 al periodista Carlos Marín fue provocada por el comunicador debido a ejercer su profesión bajo mentiras y manipulaciones. Cabe recordar que el pasado miércoles 27 de junio durante el cierre de campaña del candidato a la presidencia por la coalición Movimiento Progresista (PT-PRDMovimiento Ciudadano), Andrés Manuel López Obrador en el zócalo de la ciudad de México, jóvenes simpatizantes y adheridos al movimiento yosoy132 agredieron verbalmente y escupieron al periodista Carlos Marín, quien transitaba por el sitio con destino a las oficinas de su medio informativo. El académico de la UNAM, que también es
profesor de algunos jóvenes de este movimiento, afirmó que dicha agresión ha sido incitada por el periodista que a través de sus publicaciones ha buscado mentir y manipular haciendo evidencia del pago recibido por parte de personajes políticos. Desaprobó cualquier forma de expresión, pero aseguró que el periodista es objeto de desprecio juvenil producto de ser un periodista que responde a intereses personales y no sociales. Agregó que la agresión que señala Carlos Marín forma parte de la historia de un periodista que no ha podido corresponder a los jóvenes con objetividad y transparencia.
No descartó que, de existir una elección manchada por irregularidades, se despertará una fase violenta de reclamo de la juventud, situación que debería considerar el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que en caso de llegar al gobierno y continuar mostrándose represor como lo ha hecho, generaría un nuevo movimiento como el de 1968. González Schmal puntualizó que en caso de repetirse esas escenas del movimiento juvenil de 1968, donde la represión y tiranía eran parte de una dictadura política, se desbordaría un cuadro lleno de complejidades en todos los ámbitos del país.
LOCAL
sábado 30 DE junio DE 2012 11 DE XALAPA
Cuenta regresiva para 80 ex alcaldes guadalupe lópez espinosa Xalapa
A
mérico Zúñiga Martínez, presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, señaló que será a fines de julio próximo cuando el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) emitirá la resolución definitiva en torno a los procedimientos que se les fincaron a los 80 ayuntamientos a los que no se les aprobó la cuenta pública de 2010 por presunto daño patrimonial. Destacó que ya no queda ninguna otra etapa procesal en términos de fiscalización más que la presentación de denuncias penales en contra de los alcaldes que incurrieron en presunto daño patrimonial. Y es que los hoy ex presidentes municipales tuvieron los plazos legales para solventa y/o resarcir los daños causados a la Hacienda municipal. Cabe recordar que entre esos 80 ayuntamientos que resultaron con presunto daño patrimonial de la cuanta pública de 2010 están: Las Choapas con 57 millones 55 mil 272 pesos; Coyutla con 51 millones 464 mil 852 pesos; Córdoba con 48 millones 845 mil 452 pesos; y Soledad de Doblado con 40 millones 782 mil 963 pesos. Asimismo, están: Tuxpan con
No se les aprobó la cuenta pública 2010; sospechan daño patrimonial A finales de julio, el Orfis ha de emitir resolución definitiva
Coperacha para la estación sur de los tragahumos De la actual central hacia ese punto, ¡se hacen una hora! El crecimiento de la ciudad hace imposible abarcar la capital edgar reyes Xalapa
J
37 millones 103 mil 795 pesos; Álamo con 28 millones 920 mil 654 pesos; Tecolutla con 28 millones 48 mil 389 pesos; Catemaco con 26 millones 465 mil 435 pesos; Yecuatla con 21 millones 140 mil 806 pesos; y Totutla con 20 millones 171 mil
499 pesos. Con respecto al caso de Fortín, donde el Congreso acordó enviar un interventor a la Tesorería municipal por presunto ejercicio indebido de los recursos públicos, Zúñiga Martínez señaló que esto puede ser una
Sergio Olvera
Voto joven para esta elección Casi 50% del padrón electoral, conformado por personas menores de 35 años NaldY Rodríguez Xalapa
t
otal de dos millones 804 mil 833 de mujeres, que representan 52.62 por ciento del padrón electoral, podrán votar este domingo para elegir al próximo presidente y representantes del Congreso de la Unión. El vocal ejecutivo del Registro Federal de Electores (RFE), Sergio Vera Olvera, confirmó que en Veracruz la lista nominal es de cinco millones 330 mil 347 ciudadanos, que representa 94.73 por ciento en relación con el padrón electoral que es de cinco millones 626 mil 381 ciudadanos. De los veracruzanos que tienen en su poder la credencial para votar con fotografía, dos millones 525 mil 514 son hombres y representan 47.38 por
Pepe Zaydén
ciento, precisó. De acuerdo a las cifras del RFE, casi la mitad de los votantes en el estado de Veracruz son jóvenes, pues están inscritos dos millones 149 mil 490 de personas menores de 35 años de edad. Otro porcentaje similar es el de la población adulta de
35 a 64 años de edad, que representan dos millones 566 mil 750 de votantes, mientras que los adultos mayores de 65 años son en el estado 614,107. Del total de ciudadanos inscritos en la lista nominal, cuatro millones 702 mil 432 son nacidos en Veracruz y
llamada de atención para los demás ayuntamientos, y agregó que esto es un esfuerzo que está haciendo el Congreso por dilucidar con una gran claridad cómo se están llevando las cuentas en uno de los 212 municipios de Veracruz.
627,914 nacieron en otra entidad federativa. Para que más de cinco millones de veracruzanos puedan votar el 1° de julio, el Instituto Federal Electoral (IFE), junto con los ciudadanos, instalarán a lo largo del territorio 9,912 casillas. En ese sentido, el vocal ejecutivo del IFE, Ignacio Manjarrez, se declaró nervioso, pero listo para que la jornada electoral en el estado de Veracruz se convierta en una fiesta de la democracia. “Estamos nerviosos, indudablemente, porque el IFE organiza elecciones y queremos que la fiesta cívica tengamos tranquilidad, invitamos a los ciudadanos a que acudan a las urnas a emitir su sufragio”, dijo. Agregó que todo lo referente a la organización de una elección está preparado para que los veracruzanos puedan sufragar en tranquilidad y secrecía. “Los que somos miembros del servicio profesional electoral lo que hacemos es organizar elecciones, la efervescencia política afuera es independiente al trabajo de organización electoral”, aclaró.
osé Zayden Domínguez, presidente del Patronato de Bomberos de Xalapa, pidió el apoyo de los empresarios, funcionarios y población en general para hacer donaciones a este grupo de rescate y con ello lograr la construcción de la Estación de Bomberos Zona sur, pues dijo que a la fecha se hacen hasta una hora en llegar a esta zona. En entrevista el también cronista de la ciudad expuso que Xalapa ha tenido un crecimiento urbano exagerado en los últimos años, lo cual hace imposible que dos estaciones puedan abarcar la capital y las zonas aledañas. “Actualmente, en la zona sur hay muchos fraccionamientos, tenemos oficinas del gobierno y, en caso de un incendio, que esperamos no pase, los bomberos tardan en llegar a la zona sur hasta una hora, pues el tráfico es muy pesado y los camiones son muy grandes para realizar maniobras”, dijo. Expuso que el Gobierno del Estado donó a los bomberos un terreno ubicado sobre el Arco Sur, donde ya se han iniciado los trabajos para construir una subestación en esta zona de la capital, pero la falta de recursos económicos hace imposible que la obra siga en marcha. “Es muy importante que Xalapa tenga una estación en la zona sur, pues en esta región hay una gasera, hay oficinas gubernamentales, hay centros comerciales y, en caso de una necesidad, los bomberos no podrían llegar a tiempo, por eso es importante tener esta estación”. Asimismo, declaró que a la fecha el magistrado presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial del Estado, Andrés Salomón Rodríguez, hizo una donación de 10 mil ladrillos.
LOCAL
12 sábado 30 de junio de 2012 DE XALAPA
Integrantes del PAN, en sepelio de la alcaldesa de Tlacojalpan Vía telefónica, Josefina Vázquez Mota envió condolencias a familiares de Marisol Mora Cuevas redacción Xalapa
A
Méndez de la Luz
¡Nadie cubre al 100% las casillas! El legislador reconoció que no hay que dejar desprotegida una sola casilla en una elección.
Por eso, ruega a observadores, funcionarios y medios que echen ojo Sin embargo, en el caso de El Peje es la primera vez que abarca 80%
Guadalupe López Espinosa Xalapa
A
rmando Méndez de la Luz, diputado local por el Movimiento Ciudadano, reconoció que la coalición Movimiento Progresista, que lleva como candidato a la presidencia a Andrés Manuel López Obrador no tiene representantes en 140 casillas electorales en todo el país; sin embargo, dijo que es la primera vez que las fuerzas de izquierda cubren más de 80 por ciento de las casillas. Agregó que también los otros dos partidos importantes (PAN y PRI) tienen faltantes entre sus representantes de casilla, nadie cubrió 100 por ciento. Entonces, dijo: “Ahí apelamos a la fuerza de los observadores electorales y de los presidentes, secretarios y vocales de las mesas directivas de casillas y a los medios de comunicación”.
Invertirán 16 mdp para combatir el dengue en esta temporada
Reconoció que no hay que dejar desprotegida una sola casilla en una elección, “nada más de que nosotros, a pesar de que no somos gobierno más que en cinco o seis entidades, hicimos un gran esfuerzo con la sociedad civil, porque no tiene chiste ser gobierno en 22 estados y con todos lo recursos que hay cubren las casillas, porque ordenan a sus sindicatos y a sus empleados cubrirlas”.
Méndez de la Luz dijo esperar que no haya disturbios el día de la jornada electoral, porque las viejas mañas han sido desterradas poco a poco, pero por eso hay una sociedad civil para que cuide las casillas. Invitó a todas las fuerzas políticas a participar en un clima civilizado y de respeto y que dejen que el pueblo se manifieste libremente.
Pablo Anaya
Sale cariñoso el mosquito
Además, otorgarán 700 contratos para el Departamento de Vectores edgar reyes Xalapa
E
l titular de la Secretaría de Salud, Pablo Anaya Rivera, dio a conocer que serán 16 millones de pesos los que se invertirán en acciones para combatir el dengue en esta temporada. Comentó que para reforzar la atención y los trabajos de prevención en las zonas más propensas a brotes de dengue la dependencia a su cargo, en coordinación con la federación, otorgarán 700 contratos para el Departamento de Vectores, con una inversión de poco más de 32 millones de pesos. Explicó que los contratos que serán otorgados, la mitad será a partir del 1° de julio y la otra mitad para agosto,
serán distribuidos en las ciudades de Poza Rica, Martínez de la Torre, la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, Cosamaloapan y Coatzacoalcos.
compañando en el sepelio a los familiares y amigos de Marisol Mora Cuevas, la alcaldesa de Tlacojalpan que fue secuestrada y asesinada esta semana, viajaron ex profeso por parte del Comité Directivo estatal del Partido Acción Nacional (PAN) de Veracruz Marco Antonio Núñez López, secretario general, David Ramón Flores y Ana Ledezma, así como el candidato a diputado federal por el Distrito XVII con cabecera en Cosamaloapan, Gabriel de Jesús Cárdenas Guízar. Posterior al entierro celebrado en el Cementerio municipal de Tlacojalpan, los dirigentes panistas reiteraron su repudió a este artero crimen, manifestando que darán seguimiento a las investigaciones para que la muerte de Marisol Mora no quede impune. Por otra parte, trascendió que la candidata de Acción Nacional a la presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, se comunicó con los familiares de la alcaldesa para expresar su solidaridad en estos difíciles momentos, condenando los hechos y pidiendo también su pronto esclarecimiento.
“Estamos con un fortalecimiento con apoyo de la federación, se están generando 350 contratos en el primer mes y el que sigue otros 350
más para hacer 700 contratos para reforzar las zonas con más riesgo de tener algún brote”, declaró. En torno a los recursos, el funcionario estatal señaló que se destinará un recurso de 16 millones provenientes Anotado del Gobierno federal y otro tanto de Pablo Anaya comentó las autoridaque dichos des estatales contratos para reforzar serán por un las acciones lapso de tres de combameses hasta que concluya te al dengue la temporada como lo son de lluvias, y las fumigareiteró que es ciones. mejor hacer “El recurtareas de prevención so se está que atender a utilizando, las personas el recurso ya enfermas que nosotros con el virus. comprometemos es para viáticos, alimentos y los trabajadores de campo, quienes están en el trabajo de eliminación de criaderos; en tanto, la federación se hace cargo de los contratos”, dijo Anaya Rivera.
LOCAL
sábado 30 de junio de 2012 13
Fito Mota
Finaliza ciclo escolar con pocas interrupciones Que cumplió en tiempo y forma con los procesos que marca la SEP Naldy Rodríguez Xalapa
El Comas Zarrabal
Ninguna población quedó incomunicada por lluvias Naldy Rodríguez Xalapa
L
as fuertes lluvias registradas en días pasados no han dejado localidades incomunicadas, afirmó el titular de la Secretaría de Comunicaciones (Secom), Raúl Zarrabal Ferat. Señaló que muchos poblados cuentan hoy en día con dos vías de acceso, lo que ha permitido que ninguno se quede incomunicado por las fuertes lluvias registradas desde hace dos semanas. “La ventaja que tenemos en nuestra entidad es que cada comunidad tiene la oportunidad, la facilidad en muchas ocasiones, de tener no nada
más una sino hasta dos vías de comunicación alternas que nos implica o considera que en este momento no hay alguna región incomunicada”, afirmó. Dio a conocer también que todavía realizan recorridos para ver si dejó alguna afectación en el sector carretero la tormenta tropical Carlota en el estado de Veracruz. El funcionario estatal recordó que en la inspección que realizan deter-
Sobreexposición al sol puede provocar cáncer de piel: IMSS redacción Xalapa
E
l médico de la Coordinación de Prevención y Atención a la Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, José Luis Barradas Velásquez, dio a conocer que el cáncer de piel es una enfermedad producida por el desarrollo de células cancerosas en cualquiera de las capas de la piel. En ese tenor, abundó que existen dos tipos de cáncer de piel que afectan la salud del ser humano: no melanoma y el melanoma. “En el caso del cáncer de tipo no melanoma es el más frecuente y se denomina no melanoma porque se forma a partir de otras células de la piel que no son las que acumulan el pigmento (los melanocitos)”, explicó. Añadió que en el caso del melanoma si es detectado a tiempo y se toman las medidas adecuadas, la tasa de sobrevivencia supera 90 por ciento, pero si se detecta en fases tardías, esta tasa llega tan sólo a uno por ciento de los casos. Se necesitan solamente cinco minutos para detectar y analizar las lesiones sospechosas por medio de un examen dermatológico. Explicó que el cáncer de piel se da más en las personas de piel blanca y que han pasado mucho tiempo expuestas a los rayos solares, sobre todo cuando la exposición solar tuvo lugar durante la infancia y se produjeron numerosas quemaduras solares. “Aunque puede aparecer en cualquier parte de la piel es más frecuente que se presente en la cara, cuello, manos y brazos. La recomendación al respecto es usar protectores solares y artículos que cubran de los rayos directos del sol”, recomendó. Barradas Velásquez aseveró que este mal se puede reconocer por un cambio en el aspecto de la piel como una herida que no sana o una pequeña protuberancia. También puede aparecer una mancha roja, áspera o escamosa con tendencia a crecer.
Anotado El entrevistado dijo que ante cualquier cambio o anormalidad de la piel hay que acudir a su hospital o clínica IMSS más cercana, ya que “en estos espacios se puede extraer una muestra y analizarla (biopsia) para comprobar si es un tumor maligno o no”.
minarán las afectaciones para que los municipios puedan acceder de manera específica a los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). “Hemos estado recorriendo en este momento la zona sur del estado, en especial hemos tenido comunicación con municipios como Playa Vicente para que pudieran ser considerados si dan con oportunidad y cumplimiento a lo que es el Programa de
Fondo de Desastres alguna evaluación y por lo menos estamos en trámite de ello y atendiendo y observando si hay otra necesidad”, precisó. Zarrabal Ferat confirmó que la Secom, de forma coordinada con la Secretaría de Protección Civil y autoridades municipales, se mantiene en alerta para atender cualquier contingencia que pueda suceder en las carreteras en esta temporada de lluvias. “Seguimos en alerta, hace unos días tuvimos presencia de tormentas y huracanes, no directamente impactando en el estado, pero en estados vecinos y como en lugar donde hay escurrimientos y circulación implicó que estuviéramos en alerta”, agregó.
E
l titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Adolfo Mota Hernández, aseguró que se cumplió en tiempo y forma los planes de estudio en las escuelas de la entidad. Confirmó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) cumplió con éxito los objetivos del ciclo escolar que está por terminar y que se caracterizó por tener menos interrupAnotado ciones de clases. “Por lo El funcionapronto, esrio dijo que espera que tamos cummaestros y pliendo en alumnos saltiempo y gan bien en forma con las evaluaciolos procenes nacionales que se sos que la han realizado, SEP nos porque han señala en hecho un sus acueresfuerzo dos”, afirimportante para elevar la mó. calidad de la A partir educación en del próxiVeracruz. mo viernes 6 de julio, destacó, un total de dos millones 370 mil 991 alumnos y 139,148 docentes de los niveles básico, medio superior y superior podrán gozar del periodo vacacional. Sin embargo, el funcionario estatal recordó que en verano habrá actividades en algunas de las 24,082 escuelas que se encuentran distribuidas en toda la entidad veracruzana. En las semanas de vacaciones estarán en marcha los programas Escuela siempre abierta, Mis vacaciones en la biblioteca y Vamos a jugar, además de que se impartirán talleres y cursos dirigidos a docentes, jefes de sector, supervisores y directores escolares del nivel básico, precisó. Mota Hernández anunció que el próximo ciclo escolar 2012-2013 dará inicio el 20 de agosto y para los últimos días de ese mes se esperan los resultados de la prueba ENLACE que se aplicó en los niveles de educación media y básica.
Por lo pronto, estamos cumpliendo en tiempo y forma con los procesos que la SEP nos señala en sus acuerdos”. Adolfo Mota Hernández Titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV)
14 sábado 30 DE junio DE 2012
Según el Comité de la Carnegie:
a id e ce s
¿entendemos la relación entre estos objetivos y una adecuada nutrición? ¿Nos informamos sobre cuáles son los requerimientos nutricionales de nuestros hijos o de los niños que cuidamos?
d ic e s nutr
1. El desarrollo del cerebro antes del primer año de vida es más rápido y extenso de lo que antes se conocía. Aunque la formación de células está prácticamente completa antes del nacimiento, la maduración cerebral continúa después del mismo. 2. El desarrollo del cerebro es mucho más vulnerable a la influencia del ambiente de lo que se sospechaba. 3. La nutrición inadecuada antes del nacimiento y en los primeros años de vida puede dificultar seriamente su desarrollo y ocasionar trastornos neurológicos y conductuales como discapacidades del aprendizaje y retraso mental.
io n
a l es
Irma Lilia Luna Fuentes y María Claudia Martínez Martínez
4. La influencia que ejerce el ambiente de los primeros años en el desarrollo del cerebro es perdurable.
T
odos los padres queremos que nuestros niños sean inteligentes, que aprendan fácilmente, que sean felices y que tengan conductas adecuadas, pero: ¿entendemos la relación entre estos objetivos y una adecuada nutrición? ¿Nos informamos sobre cuáles son los requerimientos nutricionales de nuestros hijos o de los niños que cuidamos? Hoy sabemos que el cerebro infantil crece aceleradamente en los primeros cinco años de vida y que su metabolismo también es muy acelerado; sólo por esta conciencia deberíamos darle más peso al papel de la alimentación en el desarrollo intelectual y cognitivo de nuestros niños. Muchos investigadores en los últimos años se han dedicado a demostrar la importancia de lo que comen los niños en la estructura y funcionamiento de su cerebro, o de un estado nutricional adecuado en el buen desempeño físico y mental de un niño. Por eso hoy vamos a retomar el tema de la nutrición, del cual ya hemos hablado en otras entregas, y su relación con los procesos del desarrollo intelectual y afectivo de los bebés. LOS ESPECIALISTAS DICEN: En otras entregas anteriores hemos referido al doctor Regino Piñeiro Lamas, Doctor en Ciencias Médicas, especialista en Segundo Grado en Endocrinología, destacado investigador y titular de la Academia de Ciencias de Cuba, autor de un centenar de artículos en revistas relacionadas con enfermedades endocrinas y nutricionales y de capítulos para libros de texto de pediatría, quien en su libro “Neurociencia Cognitiva y Nutrición”, habla
extensa y fundadamente de este tema, y establece una clara relación entre la nutrición deficiente en la primera infancia y la niñez, y la aparición de problemas en la cognición y el funcionamiento en general del cerebro, asunto al que económica y culturalmente no se le ha brindado la atención que se requiere en la mayoría de los países de América Latina. Piñeiro Lamas conceptualiza la nutrición de esta forma: “La alimentación es el conjunto de actos que consisten en la elección, preparación e ingestión de alimentos en cantidades suficientes para ejercer el apetito de una persona. La nutrición es el conjunto de procesos metabólicos mediante los cuales el organismo obtiene y transforma los nutrientes contenidos en los alimentos que son necesarios para su crecimiento, desarrollo, mantenimiento y reproducción, incluye liberación de energía de los nutrientes, eliminación de desechos y todos los procesos de las funciones vitales del
organismo”. Y añade: “Los alimentos son la fuente de energía para las funciones metabólicas del organismo, incluyen la síntesis de los compuestos orgánicos y el crecimiento celular. El ser humano tiende a mantener un equilibrio entre la energía que ingiere y la que gasta en procesos metabólicos y actividad física. Una buena alimentación durante la infancia y la edad preescolar es esencial para asegurar una nutrición compatible con un estado duradero de salud y con un crecimiento y desarrollo adecuado”. El especialista destaca que los primeros cinco años de vida son vitales para lograr el máximo desarrollo cerebral, ya que es cuando se produce una mayor velocidad en la maduración del cerebro, pues aquí intervienen diversos macro y micronutrientes. Por ello la mejor forma de promover una nutrición específica que favorezca el desarrollo neuronal de los niños es educando a aquellas personas que los alimentan.
El conocimiento de la relación entre la nutrición y el aprendizaje, así como el desarrollo psicomotor normal, son aspectos importantes que deben poseer todas las personas relacionadas con la atención de los niños pequeños: padres, maestros, y otros cuidadores. También queremos citar aquí las conclusiones de un estudio efectuado en 1994, durante la revisión de Programas No Convencionales en Educación inicial, y como parte de Políticas de Atención a la Infancia y Políticas Internacionales en Función de la Familia y la Infancia, realizado en Washington, D.C., y publicado en “The Report of the Carnegie Task Force on Meeting the Needs of Young Children” (El informe del Comité de la Carnegie sobre las necesidades de los niños menores), que refiere que el estímulo externo en el que se desenvuelve la vida del recién nacido, influye en el número de células y conexiones entre las mismas. Según el Informe del Comité de la Carnegie: 1. El desarrollo del cerebro antes del primer año de vida es más rápido y extenso de lo que antes se conocía. Aunque la formación de células está prácticamente completa antes del nacimiento, la maduración cerebral continúa después del mismo. 2. El desarrollo del cerebro es mucho más vulnerable a la influencia del ambiente de lo que se sospechaba. 3. La nutrición inadecuada antes del nacimiento y en los primeros años de vida puede dificultar seriamente su desarrollo y ocasionar trastornos neurológicos y conductuales como discapacidades del aprendizaje y retraso mental. 4. La influencia que ejerce el ambiente de los primeros años en el desarrollo del ce-
se recomienda La ablactación es el proceso a través del cual se introducen a la vida de los lactantes otros alimentos además de la leche. Se recomienda iniciarlo a partir de los 6 meses de edad. Es importante considerar la maduración del lactante (si sostiene su cabeza, si se lleva las manos a la boca, si no escupe los alimentos semisólidos, por ejemplo).
sábado 30 DE junio DE 2012 15
SL A T OS LAC
N T E S
O L DE
QUÉ DICEN LOS NIÑOS -A mí sólo me gustan los “fifoles” que hace mi abue…Liliana, 3 años, negándose a comer frijoles en su casa. En la casa de su abuela, siempre dice que sólo le gustan los que hace su mamá.
Es obligatorio Que los padres de familia y los agentes educativos que se ocupan del cuidado de niños pequeños, revisen sus prácticas alimentarias para recibir a los bebés con los conocimientos y capacidades que se requieren para incentivar en ellos un mejor y más sano desarrollo físico, mental y social.
rebro es perdurable. Con estos saberes es obligatorio que los padres de familia y los agentes educativos que se ocupan del cuidado de niños pequeños, revisen sus prácticas alimentarias para recibir a los bebés con los conocimientos y capacidades que se requieren para incentivar en ellos un mejor y más sano desarrollo físico, mental y social.
Anotado Los alimentos son la fuente de energía para las funciones metabólicas del organismo, incluyen la síntesis de los compuestos orgánicos y el crecimiento celular. El ser humano tiende a mantener un equilibrio entre la energía que ingiere y la que gasta en procesos metabólicos y actividad física.
¿SABÍAS QUE…? La desnutrición durante los dos primeros años de vida puede disminuir el crecimiento cerebral. Las deficiencias de yodo y de hierro en etapas tempranas llevan a la afectación de la función cognitiva en los niños pequeños, afectando el proceso de mielinización nerviosa, lo que provoca una disminución de la velocidad de conducción nerviosa. El 25% de los lactantes en el mundo tienen deficiencias de hierro y esto produce alteraciones en las estructuras encefálicas que comprometen diversas funciones cognitivas, motoras y neuropsicológicas. El desarrollo cognitivo es un término que cubre la percepción humana, el pensar y el aprender. La nutrición, la genética y el ambiente impactan en el desarrollo cognitivo y lo determinan. Las necesidades de los niños, si bien son orgánicas, están ligadas al desarrollo funcional del cerebro. Las más importantes están ligadas a la esfera social, es decir, a la necesidad de otras personas, de la atención y cuidado que les puedan proveer y de comunicación. SUGERENCIAS DIDÁCTICAS Ofrece al niño desde pequeño, a partir de la ablactación, una dieta variada, con diferentes grupos básicos de alimentos: cereales, tubércu-
los, vegetales, frutas, carnes, aves, pescados, huevos, lácteos, aceites y dulces. Para mantener la salud se requieren más de 40 nutrientes diferentes; ningún alimento por sí solo puede ofrecer todos los nutrientes que el organismo necesita. Un niño después de los seis meses de edad, no puede considerarse alimentado sólo con leche. La variedad en los alimentos tiene también un efecto psicológico al mejorar el aspecto y el sabor de la dieta, lo que favorece su ingestión. Si le ofreces siempre lo mismo al niño, no te extrañe que pronto lo rechace o sólo lo consuma en pequeñísimas cantidades. Educa al niño en el consumo moderado de azúcar. El azúcar y los alimentos que lo incluyen (dulces, almíbares, bebidas, mermeladas, conservas, etc…), proporcionan energía pero son limitados en nutrientes. No cometas los errores más frecuentes de los padres en la formación de hábitos alimentarios de sus hijos: forzar al niño a comer cuando ya no lo desea; no respetar sus gustos y apetencias; manejar esquemas rígidos e inflexibles en el esquema de alimentación o dieta del niño, o por el contrario, someter al niño a un horario de vida desorganizado; exceso de golosinas antes y después de las comidas, como premio; exceso de complacencia de abuelos y otros adultos ( falta de unidad de criterios en el manejo de la alimentación del pequeño); madres ansiosas y obsesivas. TE RECOMENDAMOS: LIBRO: Piñeiro Lamas, Regino, Neurociencia Cognitiva y Nutrición, Gobierno del Estado de Nuevo León, Secretaría de Educación de N. L., 2010.
Comentarios y sugerencias: Infanciahoy2011@hotmail.Com
Volvemos a insistir con la recomendación de este libro que analiza el rápido crecimiento del cerebro en los primeros años de vida y su alta tasa metabólica hacen considerar la importancia de la nutrición en el desarrollo cognitivo y en la estructura y funcionamiento del cerebro. Editado por el gobierno neolonés para los agentes educativos de los Centros de Desarrollo infantil “Tierra y Libertad”, en este libro se introduce al lector al tema de la neurociencia cognitiva y la nutrición, presentando los recientes descubrimientos en este campo. EL PROCESO DE ABLACTACIÓN La ablactación es el proceso a través del cual se introducen a la vida de los lactantes otros alimentos además de la leche. Se recomienda iniciarlo a partir de los 6 meses de edad. Es importante considerar la maduración del lactante (si sostiene su cabeza, si se lleva las manos a la boca, si no escupe los alimentos semisólidos, por ejemplo). Consiste en proporcionar paulatinamente a los niños jugos o purés de frutas y vegetales naturales; en principio se recomienda que las frutas vayan diluidas en una cantidad igual de agua. Es importante ofrecer los alimentos a temperatura ambiente; los purés se recomiendan una vez al día, considerando que no tengan que volver a calentarse o hervirse para evitar la pérdida de nutrientes. A los siete meses la reserva natural de hierro del bebé empieza a disminuir y es necesario aportarlo en los cereales sin gluten, arroz, avena y maíz; es recomendable mezclarlos con leche y colarlos.
Al principio los alimentos deben ser cortados en trozos pequeños mientras el bebé desarrolla la habilidad de masticar y deglutir bien. La dentición debe provocar el aumento de la firmeza y el tamaño de los trozos de alimentos que se les proporciona a los niños. A los 8 meses se puede introducir la yema de huevo cocida o pasada por agua; se comienza con la yema por su contenido de hierro y por ser menos alergénica que la clara. A esta edad también se introducen los cereales con gluten y más tarde las pastas. A partir de los 9 meses se introducirá la carne de cerdo y los pescados grasos, las frutas maduras en trocitos y dulces de composta preparadas caseramente con una cantidad moderada de azúcar. A los 10 meses se introducen la mantequilla y los frijoles blancos y garbanzos. A los 11 meses el queso crema y la gelatina. A partir de los 12 meses la alimentación debe ser más completa. Se puede dar ya el huevo completo, vegetales en conserva, tales como la coliflor, la col, el pepino; se puede iniciar con alimentos fritos. Se debe aumentar la consistencia y viscosidad de los alimentos, aumentando la capacidad de masticar, morder y tragar. La introducción gradual de los alimentos a partir del sexto mes, permitirá que el niño se incorpore a una dieta familiar al año de vida. Es importante que nos demos cuenta que la aceptación de nuevos alimentos en los niños es un proceso gradual de adaptación; nuevos sabores y texturas provocarán de entrada un rechazo que se va modificando en tanto se sigan proporcionando los alimentos.
DE XALAPA
sรกbado 30 DE junio DE 2012
ESTADO&PAÍS SÁBADO 30 DE JUNIO DE 2012
Across the universe
Lo místico de Tierra del Fuego
Coordinador: Arturo Reyes González
FAO alerta por brote de gripe aviar en México El organismo llamó a las autoridades del país a actuar para evitar la difusión de la gripe aviar
Pág 2C
Pág 4C
“Estoy al final de mi vida sindical”: Gordillo Más ojos
“Estoy en etapa final de mi vida sindical, yo abandonaré el cargo cuando los maestros lo decidan, puesto que son ellos quienes me eligieron por voto secreto”, dijo la líder del magisterio nacional
NACIONAL En México
Mejoras en el ámbito del empleo: OIT
La tasa de desempleo pasó de 6.4% a 6.0% de la Población Económicamente Activa (PEA) entre 2010 y 2011
EL UNIVERSAL México, DF
E
lba Esther Gordillo, lideresa vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) afirmó que no aspira a ningún cargo público y estableció que se encuentra en la etapa final de la vida sindical. “Estoy en etapa final de mi vida sindical, yo abandonaré el cargo cuando los maestros lo decidan, puesto que son ellos quienes me eligieron por voto secreto”, dijo. Pág 3C
México registró en 2011 algunas mejoras en el ámbito del empleo, pese a que su economía creció menos al igual que el resto de los países de América Latina, anunció ayer la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en un estudio.
Pág 7C
En la elección Integrantes del movimiento #YoSoy132 se manifestaron frente al Instituto Federal Electoral (IFE) para insistir en que se les permita fungir como observadores este domingo, durante los comicios electorales.
INTERNACIONAL
Gobernación
Detallan plan de seguridad electoral El titular de la dependencia, Alejandro Poiré, declaró listo el operativo de seguridad de la jornada, que se pactó con los gobernadores y partidos políticos Pág 2C
Este sábado
Jurará como presidente egipcio Mohamed Mursi Pág 8C
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
2C | SÁBADO 30 DE JUNIO DE 2012
FAO alerta por brote de gripe aviar en México El organismo llamó a las autoridades del país a actuar para evitar la difusión de la gripe aviar EL UNIVERSAL México, DF
L
a Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por su sigla en inglés) dio a conocer que autoridades de salud animal en México confirmaron la presencia de la gripe Aviar de Alta Patogenidad (IAAP), subtipo H7N3, en tres granjas avícolas comerciales de los municipios de Tepatitlán y Acatic, en el estado de Jalisco. El 21 de junio pasado el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó que fueron establecidas medidas sanitarias en tres granjas avícolas de esas localidades “sospechosas de un virus causal de la influenza aviar, como un serotipo H7”. Las acciones puestas en marcha corresponden a una cuarentena precautoria, fortalecimiento de las medidas de bioseguridad, control de la movilización y las actividades contra-epizoóticas para la protección de la avicultura de la región. En México no se había registrado la presencia de este subtipo de influenza, la H7N3. El último brote de influenza aviar de alta patogenicidad ocurrió en 1994, y fue del subtipo H5N2, desde entonces se mantiene controlada la enfermedad. La FAO llamó a las autoridades de México a actuar para evi-
¿Qué es la gripe aviar? La gripe aviar, también llamada influenza aviar, es una enfermedad infecciosa de las aves causada por las cepas del tipo A del virus de la gripe. Información de la Organización Mundial de la Salud (OMS) refiere que la infección puede manifestarse de varias formas en las aves. Puede tener síntomas leves que incluso pasan desapercibidos, o puede causar una enfermedad que lleva rápidamente a la muerte. También puede desatar una grave epidemia. La gripe aviar generalmente no infecta a los seres humanos, aunque tiene suficiente potencial para afectar a distintas especies de mamíferos. Según la OMS, se han dado casos de cepas hiperpatógenas que han provocado enfermedades respiratorias graves en el hombre. La gente que se ha infectado ha estado en contacto directo con aves de corral infectadas u objetos contaminados con sus heces. Sin embargo, “preocupa la posibilidad de que el virus pueda mutar y adquirir la capacidad de transmitirse fácilmente entre humanos, lo que aumentaría el riesgo de una pandemia de gripe”, señala la Organización en su página web. Esta enfermedad es extremadamente contagiosa y es capaz de conservar su viabilidad en el ambiente durante largos períodos de tiempo, especialmente en temperaturas bajas. Las aves de corral domésticas son las más vulnerables, mientras que las más resistentes son las aves acuáticas migratorias, sobre todo los patos salvajes. El primer caso conocido de infección en el hombre se registró en 1997, en Hong Kong, cuando la cepa H5N1 causó una grave enfermedad respiratoria a 18 personas. Los síntomas son parecidos a una gripe común y en casos más severos puede desarrollar neumonía y problemas severos del aparato respiratorio.
tar la difusión de la gripe aviar. Hasta ahora han muerto cerca de 200 mil aves y otras 600 mil han debido ser sacrificadas, dijo ayer en un comunicado la oficina regional con sede en Santiago de Chile. “En este contexto la FAO, hace un llamado a las autoridades de México para realizar todos los esfuerzos posibles en esta emergencia para contener los focos confirmados y tomar acciones de prevención en otras regiones del país y de esta forma contribuir a evitar una mayor difusión del problema”, señala el comunicado. La agencia EFE trató de obtener información de la Secretaría de Agricultura en México, hasta ahora sin éxito. En 1963 afectó a pavos en el Reino Unido, a principios de los años 90 llegó a Australia donde mató a centenares de pollos y en 2002 se presentó un brote en granjas avícolas de San Antonio, en Chile, que afectó a más de 500 mil aves con un costo de 31 millones de dólares. También se presentó en dos ocasiones en Canadá: en 2004 en Columbia Británica, donde obligó a sacrificar 17 millones de aves, y en 2007 en Saskatchewan, donde afectó a un plantel de reproductores. Los virus de la gripe aviar como el H7N3 están presentes en las aves silvestres en forma natural.
Gobernación
Detallan plan de seguridad electoral EL UNIVERSAL México, DF
E
l secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, dio a conocer que este viernes se haría una revisión integral de los esquemas de seguridad que serán implementados a lo largo de la jornada electoral de este domingo. Explicó que dedicaría este viernes y sábado a hacer los preparativos “de cara a la elección”, en la que se habrá de votar por Presidente de la República. A través de su cuenta de Twitter, Alejandro Poiré, explicó que estará fundamentalmente concentrado en los esquemas de seguridad que se aplicará durante la jornada comicial. “¡Buen día a tod@s! Hoy tengo otro día dedicado fundamentalmente a preparativos de cara a la elección, revisando esquemas de seguridad”, informó. Este jueves, aseguró que este proceso electoral “no se puede calificar como una elección del miedo”. Poiré declaró listo el operativo de seguridad de la jornada, que se pactó con los gobernadores y partidos políticos.
Artículo
¿Qué está en juego? Lorenzo Córdova Vianello*
E
l próximo domingo viviremos una de las jornadas comiciales más complejas de la historia de nuestra democracia. Los números de la elección hablan por sí mismos: el mayor número de ciudadanos convocados a las urnas (79.5 millones), la más alta coincidencia de elecciones locales con la federal (15 comicios estatales, además de la elección extraordinaria de Morelia), el mayor número de cargos electivos en disputa simultánea (dos mil 127 entre federales y locales), una inédita cifra de casillas a instalar (123 mil 151) y, en consecuencia, el mayor número de ciudadanos insaculados y capacitados para ser funcionarios de casilla (un millón entre propietarios y suplentes). Pero más allá de las cifras, y de la apuesta política en juego, en la próxima elección nos jugamos otras cosas como sociedad. Me limito a señalar dos. En primer lugar, este proceso electoral supone la prueba del ácido definitiva de la reforma electoral 2007-2008. Hasta ahora, esas nuevas reglas, que implicaron la
modificación de todas las legislaciones electorales del país para adecuarse a las nuevas premisas y disposiciones fijadas en la Constitución, han regido ya 50 comicios locales y una elección federal (en 2009), sin embargo, el ciclo electoral de las normas vigentes se cierra definitivamente con las elecciones de este año. Lo anterior permite constatar en definitiva la viabilidad de la reforma y –más allá de los ajustes y las adecuaciones requeridos (ampliamente diagnosticados) para mejorar el marco legal– contrastar poderosamente el discurso de “contrarreformista” que busca revertir el modelo de comunicación política y la prohibición de comprar publicidad electoral en radio y televisión. Los buenos resultados de esta elección son la mejor garantía para impedir que la lógica del dinero vuelva a ser en el futuro la que determine el acceso privilegiado a los medios de comunicación electrónica. En segundo lugar, estas elecciones son una oportunidad para tratar de exorcizar la desconfianza que en un sector considerable de la población se había
A Argentina
No exportará industria automotriz 300 mdd EL UNIVERSAL México, DF
L
a industria automotriz mexicana dejará de exportar alrededor de 300 millones de dólares (mdd) a Argentina, ante la decisión de ese gobierno de suspender tres años el Acuerdo de Complementación Económica (ACE-55) y ante el problema que se vive también con Brasil, alertó Eduardo Solís, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). En entrevista con El Universal, reconoció que las medidas tomadas por Brasil y ahora Argentina, enturbian el panorama del sector automotor en el país, aunque confío en que el Gobierno mexicano tomará las medidas necesarias para regresar a la brevedad al libre comercio.
Esto obligaría, desde su perspectiva, a enfocar sus baterías hacia Colombia y Perú. “Lamentamos esta medida unilateral que ha sido calificada por el Gobierno mexicano como violatoria de sus compromisos internacionales. Nos parece que Argentina está mandando una señal equivocada al mundo de que no cumple con sus compromisos” comentó. En 2011 la industria automotriz exportó 824 mil millones de dólares hacia Argentina, pero al cierre de mayo de 2012 se reporta una caída de 16 por ciento, por lo cual Solís insistió en que al final del año la afectación rondará 300 millones de dólares que se confabulan con el problema que previamente se presentó con Brasil, que fijó cupos para los vehículos nuevos, para nublar el panorama.
venido gestando en los últimos años en torno a los procesos electorales. La aplicación puntual de la ley brinda una gran oportunidad para que ello ocurra, pues el Cofipe establece con precisión y exhaustividad cuáles son los actos que debe realizar la autoridad electoral y los momentos precisos en los que deben ejecutarse, garantizando en todo momento la participación y vigilancia por parte de los partidos políticos, quienes pueden impugnar todas las decisiones tomadas por cualquiera de los órganos del Instituto Federal Electoral. No hay ninguna determinación del IFE que escape a dicho control y eventual impugnación. Además, la garantía de transparencia e imparcialidad la proporciona la ciudadanización de los procesos electorales, empezando por el involucramiento de ciudadanos como consejeros electorales en los diversos órganos de decisión del IFE, pero sobre todo de las mesas directivas de casilla. Los centros receptores de voto, hay que insistir en ello, se integran por ciudadanos –nuestros vecinos– que son insaculados y capacitados para recibir y contar nuestros votos bajo el escrutinio
de los representantes de los partidos políticos (por cierto, para esta elección hemos alcanzado cifras históricas: 99.96% de las casillas contarán al menos con representantes de tres partidos; el PRI tendrá representantes en 99% de ellas, el PAN, en 92% y los partidos del Movimiento Progresista juntos, en 99.82%). Por otra parte, el IFE, a diferencia de 2006, se ha comprometido a hacer públicos los resultados del Conteo Rápido sin importar la diferencia entre la votación de los candidatos y, de manera inédita, pondrá a disposición del público a través de Internet la imagen de las casi 430 mil actas de cómputo a partir de las 20:00 horas del miércoles al cierre del PREP. Se trata de un compromiso con la generación de información puntual y oportuna como un antídoto adicional a la desconfianza. Estos comicios son, en ese sentido, una oportunidad para, como sociedad, cerrar el capítulo de la confianza y certeza en las elecciones para ocuparnos de lleno en la abultada y urgente agenda de los otros grandes problemas nacionales. *Consejero del IFE
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
SÁBADO 30 DE JUNIO DE 2012 3C
Gordillo
“Estoy al final de mi vida sindical” EL UNIVERSAL México, DF
E
lba Esther Gordillo, lideresa vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) afirmó que no aspira a ningún cargo público y estableció que se encuentra en la etapa final de la vida sindical. “Estoy en etapa final de mi vida sindical, yo abandonaré el cargo cuando los maestros lo decidan, puesto que son ellos quienes me eligieron por voto secreto”, dijo la líder del magisterio nacional, en torno a la posibilidad de dejar el sindicato que aglutina a más de un millón de docentes. Elba Esther Gordillo estuvo en Culiacán y Mazatlán este jueves, y fue en esta última ciudad donde fue entrevistada por el programa radiofónico Línea Directa. Ahí se refirió a su futuro al frente del poderoso sindicato de maestros. Además, aprovechó para difundir
“Estoy en etapa final de mi vida sindical, yo abandonaré el cargo cuando los maestros lo decidan, puesto que son ellos quienes me eligieron por voto secreto”, dijo la líder del magisterio nacional
el documental “Afán Educativo” y precisó que no le debe nada a ninguno de los candidatos presidenciales, por lo que su retiro de la organización es competencia exclusiva de
los maestros. Subrayó que el recorrido que realiza por el país en la divulgación de la “verdad” sobre el trabajo de los docentes en las aulas, provoca
comentarios y versiones sin sustento que lo vinculan a la vida política que se vive en estos momentos. Eludió hablar del tema electoral para no violar las dispo-
siciones legales en la materia, sólo calificó de demagogos a los políticos que en sus campañas han ofrecido destruirla, cuando el sindicato magisterial es “autónomo y plural”.
Artículo
Cinco riesgos para la confianza Luis Carlos Ugalde*
En 22 zonas del país
#YoSoy132 denuncia agresiones a sus integrantes De acuerdo con el movimiento, se presume que los agresores han sido integrantes de partidos políticos y autoridades EL UNIVERSAL México, DF
L
a Comisión de Comunicación del movimiento #YoSoy132 denunció que varios de sus integrantes han sido agredidos, hostigados y amenazados en 22 zonas del país por su participación política en medio del proceso electoral. En un primer informe sobre agresiones cometidas contra miembros del colectivo presentado ayer en el Centro de Derechos Humanos (CDH) Miguel Agustin Pro Juárez, los integrantes identificaron 22 sitios de la República donde jóvenes han sido víctimas por su activismo. Sin embargo, los estudiantes no precisaron el número de los integrantes afectados. Lo que sí hicieron fue conformar un Comité Jurídico de Derechos Humanos (CJDH) con el apoyo de Amnistía Internacional y por el CDH Miguel Agustín Pro Juárez. “Esto es sólo una muestra de las agresiones, pero hay muchas mas”, dijo Fernanda integrante del recién creado Comité. De acuerdo con el movimiento, se presume que los agresores han sido integrantes de partidos políticos y autoridades. “Las agresiones contra integrantes del movimiento #YoSoy132, en virtud de las actividades que éste implica, hacen evidente la ineficacia de las autoridades para cumplir su obligación de prevenir, promover y garantizar los derechos humanos que se traducen en el detrimento de la dignidad humana”, señalaron en su informe.
E
l IFE ha organizado una elección legal, transparente y confiable y un mecanismo preciso para difundir resultados la noche del domingo. Pero aceptar el resultado requiere que los contendientes se comporten con responsabilidad. Detecto cinco riesgos (inducidos o espontáneos) que podrían generar dudas durante la jornada electoral y que vale la pena difundir para mitigar su ocurrencia o su impacto sobre la confianza de los votantes. Primero, la irrupción de la comunicación por redes sociales es un hecho saludable, pero también fuente para acusar y desacreditar con base en hechos aislados que adjudiquen mala fe a rutinas como el retraso de la apertura de algunas casillas, el cambio de ubicación de otras, la congestión o la falta de suficientes boletas en las casillas especiales (siempre ha sido motivo de molestia). Es una buena noticia que esta elección sea vigilada por 30 mil observadores nacionales y cientos de miles de representantes de los partidos en las mesas de votación. Pero algunos llegarán predispuestos a “cazar mapaches” que no existen bajo la creencia de que en 2006 el presunto fraude se operó, porque la coalición Por el Bien de Todos sólo contó con representantes en 80% de casillas. Segundo, la tardanza para concluir el escrutinio de los votos al interior de las casillas puede demorar la alimentación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), ya sea porque exista confusión para contar los votos de candidatos comunes postulados por más de
un partido (AMLO y EPN) o sólo porque los representantes de los partidos pidan contar y recontar los sufragios. En 2006, el PREP fluyó normalmente, pero los cómputos distritales del miércoles y jueves siguiente generaron la percepción de que López Obrador ganaría porque sus representantes impugnaban todas las actas donde Calderón estaba arriba y dejaban fluir aquellas con ventaja para López Obrador. Por tanto, se sesgó la alimentación del sistema en las primeras horas. Ahora el ritmo de los datos que fluyan al PREP podría estar influido por tácticas semejantes. Tercero, puede haber tardanza para entregar paquetes electorales la noche de la elección – habrá más de 143 mil traslados desde las casillas hacia las 300 juntas distritales del IFE–. No debe descartarse que manifestantes acudan a algunas oficinas del instituto y puedan bloquear la entrega de los paquetes electorales que contienen las actas para alimentar el PREP y ello demore también su alimentación. Las autoridades deben apoyar al IFE para que los traslados sean realizados sin percances. Cuarto, si el margen entre el puntero y el segundo lugar lo permite, los medios podrán dar resultados de encuestas de salida a partir de las 8:00 de la noche. Ello detonará expresiones de festejo pero también de rechazo y aun proclamas de triunfo de los dos punteros, como en 2006. Ello puede estimular las movilizaciones antes de que el IFE dé a conocer el resultado de su conteo rápido, alrededor de las 11:45 PM. (En
2006 la conflictividad empezó sólo a partir de las 11, cuando el IFE anunció que la elección estaba tan cerrada que era imposible conocer el nombre del ganador. La petición de esperar resultados de cómputos distritales fue desoída por los dos punteros. No fue un problema de falta de información, sino de la reacción oportunista de los candidatos). Quinto, no debe descartarse que aun antes de concluir, la jornada se desconozca políticamente con base en algunos sucesos o predisposiciones. Este domingo habrá algunas casillas que se instalarán tardíamente, funcionarios que serán sustituidos porque no llegan por la mañana, movilización de votantes por parte de todos los partidos, errores en el llenado de actas y seguramente un caudal de escritos de protesta al interior de las casillas. (En 2006, la coalición Por el Bien de Todos sólo presentó dos mil 182 escritos de protesta durante la jornada electoral porque ésta se desarrolló sin incidentes, pero ese hecho limitó la fuerza de su impugnación ante el Tribunal Electoral porque no había pruebas de que en la jornada se hubiera fraguado un “fraude a la antigüita”). La elección será legal y transparente, pero las prácticas y las tácticas que ocurran en 143 mil casillas y las acusaciones que se realice a lo largo del día influirán en la percepción o la predisposición sobre la legalidad y la legitimidad de la elección. Explicar sucesos posibles (y ojalá improbables) es una manera de contribuir al buen desarrollo de la jornada. *Consejero presidente del IFE entre 2003 y 2007
Ante sede municipal
Reportan explosión de un auto de Nvo. Laredo; 7 heridos La onda expansiva destruyó parte de la fachada del inmueble y dañó ocho automóviles AGENCIAS México, DF
U
n automóvil explotó este viernes frente a la presidencia municipal de Nuevo Laredo, con un saldo preliminar de al menos siete personas lesionadas, además de causar daños a diversos vehículos, informó Protección Civil y del Cuerpo de Bomberos. Informes de la dependencia dieron a conocer que el ataque ocurrió alrededor de las 11:15 horas causando el pánico entre los automovilistas que circulaban por ese sitio en la zona centro de la ciudad. Al momento del incidente,
el alcalde Benjamín Galván no se encontraba en la presidencia municipal, mientras que empleados municipales que laboraban en el inmueble, ubicado entre las calles de Nacataz y Juárez, fueron desalojados. Autoridades de Protección Civil reportaron que en el sitio se atendió al menos siete personas que resultaron con diversas lesiones, alguna de ellas de gravedad, y que fueron trasladadas a hospitales de esta ciudad. La onda expansiva destruyó parte de la fachada del Palacio Municipal, además de causar daños a unos ocho automóviles estacionados frente al edificio o localizados atrás de la unidad que explotó y que esperaban avanzara la circulación. Paramédicos de los puestos de auxilio, así como elementos de Bomberos y Protección Civil se concentraron en el área para sofocar las llamas de la unidad
que explotó, así como de atender a las personas que resultaron lesionadas. Elementos del Ejército Mexicano, así como de la Policía de Seguridad Tamaulipas, acordonaron los alrededores de la presidencia municipal, además de extender la vigilancia a las oficinas del DIF municipal, ubicado a unas ocho cuadras del estallido. La presencia policíaca y militar se extendió por todo el centro de la ciudad fronteriza de Tamauli-
pas, además de que dos helicópteros de la Secretaría de Marina realizan sobrevuelos por la zona donde se registró el ataque. Al momento de la explosión, dentro del inmueble oficial laboraban empleados de las secretarías del Ayuntamiento, Educación y departamentos de Recursos Humanos, Comunicación Social, los cuales fueron desalojados por las fuerzas policíacas, mientras se restringió la circulación vehicular y peatonal.
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
4C | SÁBADO 30 DE JUNIO DE 2012
USHAIA A LOS PIES DEL MONTE OLIVIA
ACERCAMIENTO AL MONTE OLIVIA, EN USHUAIA
NATASHA, EN LA NIEVE
Lo místico de Tierra del Fuego
FLORENTINO FUENTES Ushuaia, Argentina
M
e pongo a pensar en las ingentes temperaturas, a veces bajo cero, que se alcanzan y que determinan, que definen la vida en general en este rincón del mundo; me encuentro localizado en la isla poblada más austral del planeta, Tierra del Fuego, Argentina; y los momentos en que logro asumir la lejanía y el cumplimiento cabal de un primer reto, únicamente producen fuerzas para seguir adelante. Si tuviera que resumir o definir lo que me representa estar en el sur patagónico, tendría que abordar desde la misma parte semántica; al llamar o conocer este territorio como “El Fin del Mundo”, mucha gente de todo el planeta realiza hasta acá una suerte de peregrinaje con el único objetivo de la renovación espiritual, de un nuevo comienzo; recién leí un graffiti en la calle que decía “Desde aquí, todo tiene que ser en ascenso, hacia arriba”; yo mismo me he afianzado a esa idea, es reconfortante además hallar espíritus afines que te ayuden en el proceso, y aquí se encontrarán muchísimos. Cuando anunciaba mi trayecto por estas latitudes, no pocos me conminaron a evitar el invierno y acepto que en cierto momento me invadió la preocupación para cubrir el área antes de la entrada de la estación más fría del año, y no lo logré, y qué bueno; el llegar y presenciar las primeras nevadas, al verme rodeado de espacios urbanos en blanco, al asomarme todas las mañanas por mi ventana y descubrirme “preso” –voluntariamente– entre tantas montañas blancas con tonos azulados en sus faldas, me hacen sentirme en un cuento de hadas. Pudiera así ponerme a buscar cualquier clase de adjetivos y nunca ubicar uno que describa el cúmulo de sensaciones que produce deambular por esta parte del mundo. Y en más de una semana de estadía el número de anécdotas es al igual inmenso. Hernando de Magallanes nombró durante su exploración en 1520 “Tierra del Fuego” a esta región del mundo debido a las fogatas de los Selknam que vislumbró desde su barco. Los selknam, conocidos también como selk’nam, shelknam, y más popularmente onas, son un pueblo indígena del sector norte de la isla Grande de Tierra del Fuego ubicada en este extremo austral del continente americano. El nombre “ona” proviene del idioma yagán y ha prevalecido sobre “selk’nam”, que era el nombre que les daban los tehuelches. Originalmente eran nómadas terrestres, cazadores y recolectores. Hoy posiblemente
JUGANDO EN LA NIEVE CON MI AMIGA NATASHA
INTENTOS CON EL SKI
REGRESO A LA INFANCIA
TRAYECTO EN TRINEO esta etnia sólo está representada por descendientes mestizos, los que luego de un proceso de transculturación que operó por más de un siglo, se encuentran en su totalidad aculturizados, es decir, integrados a las sociedades y los tiempos que le rodean en un contexto actual, moderno. A su vez, los Tehuelches, patagones o aonikenk (del mapundungun: chewel che “gente bravía”, o tal vez de una de las etnias tehuelches llamada teushen, más la palabra mapuche “che”, (gente, pueblo) es el nombre genérico dado a un conjunto de etnias amerindias de la Patagonia y la región Pampeana (centro-este del territorio argentino) en América del Sur, que compartían varios rasgos culturales, aunque estaban divididos en varios grupos que hablaban lenguas diferentes, algunas de las cuales estaban emparentadas entre sí. Este conjunto de etnias suele denominarse Complejo tehuelche. Probablemente éste sea el origen del coloquial “Che” usado mayormente en Argentina y Uruguay y que denomina una suerte de saludo cordial, informal de una persona hacia otra, pero que siempre irá precedido al nombre propio del interlocutor. Ciertos fenómenos naturales que únicamente ocurren en estos territorios durante la etapa invernal, también ha llamado mucho mi atención; por ejemplo, la presencia del sol que aparece muy pocas horas durante el día –especifico de día, aunque suene obvio, pues hay temporadas del año cuando el sol no se oculta durante varias horas por la noche– pero que no realiza la trayectoria a la cual estamos acostumbrados, pues nunca lo veremos al medio día puesto sobre la mitad de nuestra periferia visual sobre el cielo, al contrario, sólo se asomará y hará un recorrido de aproxi-
PASEO POR EL BOSQUE
FERROCARRIL DEL “FIN DEL MUNDO” madamente 45 grados en un día y período de luz y claridad que durará aproximadamente siete horas. Me siento pleno y completo, embriagado con el estado de paz que tanto anhelaba desde hace mucho, e insistiré, tiene que ver el sentido de la satisfacción al lograr un objetivo, el primero, y ahora trato de tomarme todo con la calma debida; mis textos, la investigación para mi libro, mis fotos, son los más beneficiados, son mi mayor punto de enfoque al habitar también el territorio de la tranquilidad, al ser acaso egoísta pero concentrarme al máximo en mí y mis prioridades. Hay aquí algunos territorios de montaña que pretendo explorar para comulgar más a fondo con el tema de la naturaleza agreste, deseo experimentar más frío todavía, probar mi resistencia física y contraponerla con la parte mental, para sentirme listo con Asia y África, que se encuentran a la espera, en una ruta próxima, muy próxima –en dos meses ya– pero que recibirá desde mí la vocación y el verdadero amor hacia el camino en aras de un encuentro todavía más profundo con la naturaleza y con la gente y su experiencia en el universo… “No quiero ir nada más que hasta el fondo”. ¡Demando a la alcaldesa de Xalapa, Elizabeth Morales García, su intervención para tramitar la libertad de Solovino y asuntar también el tema del maltrato animal en las perreras municipales! www.florentinofuentesacrosstheuniverse.blogspot.com www.florentinofuentes.blogspot.com http://www.tumblr.com/blog/florentinofuentes twitter: @tinofuentes http://www.facebook.com/florentinofuentesfotografo
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
SÁBADO 30 DE JUNIO DE 2012 5C
Publica IFE lineamientos sobre las formas de votar Antes de lo esperado
Caerán asesinos de federales: Cárdenas Palomino
El organismo electoral difundió un documento en el que detalla cómo están conformadas las coaliciones, así como los partidos que irán solos en la contienda para Presidente, senadores y diputados federales
Pese a sostener que una de las cámaras del aeropuerto capitalino podría haber captado el ataque, el jefe de la División de Seguridad Regional de la PF asegura a Joaquín López Dóriga que habrá justicia AGENCIAS México, DF
L
uis Cárdenas Palomino, jefe de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal, aseguró que en menos de lo que la gente se espera, los responsables de los asesinatos de tres policías federales por propios compañeros suyos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el lunes pasado, serán puestos a disposición de las autoridades para que se haga justicia. Lo anterior, con base en las investigaciones que se desarrolla y el apoyo de la Procuraduría General de la República (PGR), destacó el funcionario, en entrevista con Joaquín López Dóriga para Radio Fórmula. Cárdenas Palomino consideró que con base en un video presentado este viernes, había posibilidades de movimiento de la cámara que captó escenas de la gente que se tiraba al piso, pero no del motivo de ello, cuando se pretendía realizar un operativo de detención relacionado con el tráfico de drogas. “No te puedo decir nada al respecto”, respondió el jefe policíaco acerca de la información del AICM en un comunicado emitido este jueves, de que la operación de esa cámara en particular, “está en forma predeterminada, es decir, que siempre está orientada al monitoreo en el mismo sitio sin que se aprecie ningún cambio en el patrón de monitoreo, situación que es del conocimiento de los peritos en informática de la PGR”. Solo insistió en que en el video presentado se advierte que “sí tiene posibilidades de moverse la cámara”. No obstante ello, Cárdenas Palomino dijo en la entrevista que será posible llevar a los responsables ante la justicia, incluida la persona que dejó la droga en el baño, frente a los filtros de migración y aduanas, cuya identidad “de un momento a otro vamos a saberla”. Explicó que en la detención iban a operar directamente tres elementos, pero no eran los únicos que participarían, porque había otros que se desplegaría en puertas de acceso y salida, en espera de instrucciones del jefe del operativo, pero éste fue al primero al que le dispararon. El jefe de la División de Seguridad Regional de la PF, por separado, a través de su cuenta de Twitter @ LuisCardenasP, escribió: “Las familias de nuestros compañeros deben tener la certeza de que los responsables pronto serán presentados ante la justicia”. “En la Policía Federal no hay ni habrá lugar para los traidores”, difundió en otro tuit, mientras que en otros más recordó que la Secretaría de Seguridad Pública federal ofrece una recompensa.
EL UNIVERSAL México, DF
E
l Instituto Federal Electoral (IFE) publicó los lineamientos dirigidos a informar y orientar a los ciudadanos sobre el ejercicio del voto y la aprobación para la difusión en medios de comunicación de la información y la orientación de las diversas formas de sufragar el primero de julio. En un acuerdo difundido en el Diario Oficial de la Federación, se indica en dos anexos la forma en cómo están conformadas las coaliciones y los partidos políticos que competirán solos para ocupar los cargos de Presidente de la República, senadores y diputados federales, por lo que el elector recibirá ese día tres boletas. Para la elección de este domingo, señala el documento, hay siete partidos políticos que competirán para ocupar los cargos de elección popular a nivel federal, que son Presidente de la República, senadores y diputados federales. Aclara que de los siete partidos políticos, cinco participarán en dos coaliciones, la primera que será total está conformada por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano, denominada Movimiento Progresista y que contará con un mismo candidato en las tres elecciones.
La otra coalición es parcial y está integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM), cuyo registro es Compromiso por México, tendrán el mismo candidato uninominal para Presidente. En el caso de senadores y diputados tendrán el mismo candidato uninominal de acuerdo con lo siguiente: para presidente, en 97 distritos, para presidente y diputados, en 53; para presidente, diputados y senadores, 146 y para presidente y senadores, en cuatro distritos. Señala que en el caso de los partidos Acción Nacional (PAN) y Nueva Alianza competirán solos. El propósito de estos lineamientos es explicar en el caso de coaliciones, la forma de emitir el voto especificando para cada tipo de elección y se describe las diversas formas de sufragar para cada una de las
opciones, a fin de que la ciudadanía conozca la forma en que puede expresar válidamente su voto en cada elección. En el segundo acuerdo del Consejo General del IFE, se aprueba la difusión en diversos medios de comunicación sobre la información y la orientación a los ciudadanos acerca de las diversas formas de votar en las boletas electorales para el Proceso Federal Electoral 2011-2012. Indica que los lineamientos son difundidos en la página de Internet del IFE de forma permanente desde el viernes 15 de junio de 2012 y hasta el día de la jornada electoral. Además el material denominado ¿Cómo votar por los candidatos propuestos por los partidos políticos en coalición?, se difundirá en los medios de comunicación y al menos en dos diarios de circulación nacional los domingos 24 de junio y primero de
Ubica tu casilla a través de Google Maps
El Instituto Federal Electoral (IFE) y Google sellaron una alianza para ofrecer a los ciudadanos una herramienta para ubicar la casilla correspondiente a cada uno a través de Google Maps. Los usuarios sólo tendrán que acceder al link http:// ubicatucasilla2012.ife.org.mx/, en donde deberán indicar su entidad federativa, así como su sección (información que aparece en la credencial de elector). Después de ello, el sistema mostrará la dirección completa de la casilla y un mapa de su ubicación. Los usuarios tendrán la posibilidad de dar clic en el ícono de la urna que se muestra y se desplegará información sobre las casillas que incluye su sección del IFE y una referencia del lugar (entre qué calles se encuentra, así como el nombre del propietario del inmueble). La herramienta además da la opción al usuario de tener una vista a nivel de calle de la ubicación de la casilla o poder trazar la ruta hacia ella, al seleccionar la opción de “Ruta”, que calcula la ubicación actual del internauta y en la parte superior izquierda se debe confirmar la solicitud (calcular o cancelar). Después de ello, en el mapa se muestra un ícono de un muñequito y se pinta en color morado la ruta a seguir para llegar a la casilla. En tanto, del lado izquierdo se despliega información sobre la distancia y el tiempo estimado, así como las instrucciones a seguir para llegar a la casilla (donde dar vuelta, continuar, nombre de calles y distancia). Otra de las novedades es que al dar clic en la dirección de la casilla aparece un submenú, en donde el internauta además puede consultar quiénes aspiran a un puesto de elección popular, tanto para la Presidencia de la República, el Senado y Cámara de Diputados. AGENCIAS, México, DF
julio de 2012, de acuerdo con la disponibilidad presupuestal. En un tercer acuerdo, se publica el listado de los funcionarios que integrarán el Grupo Técnico de Validación e Intercambio que durante la jornada electoral realizarán en el Local Único el intercambio de boletas electorales del voto de los mexicanos residentes en el extranjero, entre el IFE y el Instituto Electoral del Distrito Federal.
Artículo
Fortalecer nuestra democracia María del Carmen Alanís*
E
s mucho lo que está en juego en una elección general como la del primero de julio. El mismo día elegiremos al titular del Ejecutivo federal, a la totalidad del Congreso federal y a más de mil 500 cargos locales. Los ciudadanos expresaremos en las urnas hacia dónde queremos que vaya el país. Pero vista en su contexto histórico, esta elección reviste dos elementos de trascendencia adicionales. Es una ocasión para fortalecer la relación de los ciudadanos con los asuntos públicos del país. Desde 1994, las tasas de participación electoral han sido decrecientes. Más aun, las encuestas muestran que aumenta en forma consistente el descontento de la ciudadanía con la democracia. El domingo tendremos oportunidad de revertir esas tendencias y reconciliar a la política con la sociedad. Las movilizaciones de jóvenes involucrados en temas políticos; el registro de un amplio
número de organizaciones sociales para hacer observación electoral y la impactante cantidad de demandas que recibe el Tribunal Electoral para solicitar sean respetados los derechos políticoelectorales son elementos que nos permiten ser optimistas del interés de los ciudadanos sobre la política. Vale la pena que así sea, pues el motor más eficaz para fortalecer las capacidades cívicas es el ejercicio pleno de los derechos. Al ejercer nuestras prerrogativas ciudadanas, los miembros de la sociedad hacemos nuestra la “cosa pública” y damos un ejemplo de civilidad a niñas y niños que, en el futuro, asumirán con naturalidad que los asuntos públicos son responsabilidad de todos. La elección pondrá a prueba el desempeño de las instituciones electorales. La reforma electoral de 2007-2008 fortaleció al IFE y al Tribunal Electoral. Ambas instituciones se han preparado para organi-
zar y calificar con éxito el reto del proceso electoral en curso. El Tribunal Electoral federal, por ejemplo, ha resuelto desde entonces más de 78 mil asuntos, lo que le ha permitido afinar sus criterios interpretativos y generar un marco jurisprudencial robusto que brinde certeza a los actores políticos y los ciudadanos. Esto es así porque partidos políticos, candidatos, medios de comunicación y ciudadanos han optado por resolver las controversias electorales a través del derecho y las instituciones. ¡Vale la pena seguir por esa vía! Frente a nosotros está una nueva oportunidad de decidir el destino de nuestro país. Vayamos a votar este domingo y hagamos de ésta la elección de los ciudadanos y la fortaleza de nuestra democracia. Magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación alanisfigueroam@te.gob.mx
6C | SÁBADO 30 DE JUNIO DE 2012
ESTADO&PAÍS
INFORMACIÓN GENERAL
INFORMACIÓN GENERAL La tasa de desempleo pasó de 6.4% a 6.0% de la Población Económicamente Activa (PEA) entre 2010 y 2011 AGENCIAS Suiza
M
éxico registró en 2011 algunas mejoras en el ámbito del empleo, pese a que su economía creció menos al igual que el resto de los países de América Latina, anunció ayer la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en un estudio. La OIT señaló que la tasa de desempleo pasó de 6.4 por ciento a 6.0 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) entre 2010 y 2011. El promedio para América Latina y el Caribe fue de 6.7 por ciento, en comparación con 7.3 por ciento del año anterior. La tasa de desempleo juvenil aumentó una décima de punto porcentual para llegar a 9.7 por ciento. Este segmento fue 1.7 veces más alto que el desempleo de los adultos, comparado con un promedio de 2.2 para toda la región. México es el país de América Latina que registró en 2011 la menor diferencia entre el desempleo de las mujeres (5.8 por ciento) y el de los hombres (6.1 por ciento). La tasa de empleo creció un poco y llegó a 56.7 por ciento de la PEA en 2011, comparado con 56.2 por ciento en 2010. La tasa promedio para la región fue de 56.1 por ciento, indicó el organismo laboral. La tasa de participación de la fuerza de trabajo en México, que incluye a las personas en edad de trabajar que tienen un empleo y a aquellos que están desempleados y buscan trabajo, aumentó de 60.1 a 60.3 por ciento. La OIT señaló que la crisis
ESTADO&PAÍS
SÁBADO 30 DE JUNIO DE 2012 7C
En México
Breves
Mejoras en el ámbito del empleo: OIT
económica mundial afectó el trabajo formal en México, con un crecimiento del empleo asalariado de sólo 2.0 por ciento, comparado con 3.6 por ciento del no asalariado. En cambio, el empleo asalariado experimentó un crecimiento de 2.9 por ciento en Argentina, 3.8 por ciento, en Brasil y 4.9 por ciento, en Chile. Desde una perspectiva sec-
torial, los aumentos fueron de 2.0 por ciento para el comercio mayorista y minorista; 1.8, para la industria manufacturera, 1.6, para la construcción, y 0.3 por ciento para la agricultura, la ganadería y la pesca. De acuerdo con el estudio de la OIT, México también registró un modesto incremento en los salarios. En 2011, los salarios del empleo formal aumentaron
0.8 por ciento, mientras que el salario mínimo real creció 0.7 por ciento en relación con 2010. Mientras que las tasas de sindicalización y de cobertura de la negociación colectiva disminuyeron en la mayoría de los países en las últimas décadas, los datos disponibles sugieren cierta recuperación en México, Argentina, Brasil y Uruguay.
México, DF
Piden a bancos evitar sobreendeudar a usuarios LA COMISIÓN NACIONAL Bancaria y de Valores (CNBV) pidió cautela a los bancos en el otorgamiento de tarjetas de crédito para evitar sobreendeudar a los usuarios. En un documento, la dependencia recalcó que cuando se flexibilizan los procesos para el otorgamiento de préstamos hay una propensión a sobreendeudarse. Detalló que luego de un análisis del comportamiento de las tarjetas de crédito se observó que una personas que cumplió con sus pagos utilizó, en promedio, 35 por ciento de su línea de crédito, mientras que quien incumplió uso cerca de 110 por ciento. “Es evidente que resulta complejo para muchas personas evitar el sobreendeudarse cuando tienen acceso a un crédito”, citó la CNBV. Advirtió que un consumidor tiene dos veces más probabilidad de caer en cartera vencida cuando, entre sus créditos, tiene uno de nómina. Recordó que entre 2005 y 2008, a partir del relajamiento de los estándares de originación de las tarjetas bancarias, se presentó un crecimiento acelerado de la cartera. Este episodio provocó que millones de personas enfrentaran problemas para servir en tiempo y forma con el pago de los préstamos que contrataron previamente. Dijo que es indispensable que los consumidores realicen una adecuada evaluación de su capacidad de pago y hagan un mejor manejo de los productos y servicios financieros que se ofrecen en el mercado. México, DF
Falla OMC a favor de México en productos cárnicos
En el país
Descartan relación entre venta de Modelo y cambio de gobierno AGENCIAS México, DF
L
os directivos de Anheuser Busch InBev (ABI) y Grupo Modelo descartaron que la venta de las acciones de la cervecera mexicana al grupo belga-brasileño-estadounidense esté relacionada con el próximo cambio de gobierno en México, el cual será elegido el próximo domingo. “Por supuesto que las próximas elecciones no tuvieron que ver con la operación”, afirmó en una conferencia telefónica el director general de ABI, Carlos Brito. El directivo agregó que una vez que ambas compañías llegaron a un acuerdo en los términos de compra, se decidió anunciar la operación, lo cual empató con los tiempos de elecciones presidenciales en México. “ABI y Modelo hemos sido socios por 20 años, estamos comprometidos para el largo plazo y creemos que México tiene un gran potencial y representa una gran oportunidad de crecimiento”, apuntó Brito. Mientras tanto, el presidente y director general de Grupo Modelo, Carlos Fernández, se limitó a decir que estaba de acuerdo con lo que comentó su par Carlos Brito, y reiteró que no había ninguna relación. Cuestionado sobre si Fernández permanecerá como director general de Modelo después de que se concluya la transacción de compra-venta de acciones, prevista para el primer trimestre de 2013, Brito comentó que el empresario mexicano seguirá dirigiendo a la empresa hasta que se concluya la operación.
LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL del Comercio (OMC) dio a conocer su fallo definitivo a favor de México respecto a la controversia de los requisitos en materia de etiquetado de país de origen (COOL) que Estados Unidos impone a los productos cárnicos mexicanos. La Secretaría de Economía (SE) dio a conocer que el Órgano de Apelación de la instancia internacional resolvió que esos requisitos fueron modificados adversamente, dañando las condiciones de competencia para el ganado bovino nacido en México y exportado a Estados Unidos para su engorda y producción de carne. En seguimiento a la decisión favorable emitida por la OMC el pasado 18 de noviembre de 2011, el Órgano de Apelación confirmó en forma definitiva que los requisitos de COOL son proteccionistas, dado que otorgan un trato menos favorable al ganado bovino mexicano en comparación con el ganado estadounidense. Con esta decisión se concluye el proceso de manera definitiva y exitosa para México. Como consecuencia, Estados Unidos deberá modificar sus medidas de conformidad con las reglas de la OMC para garantizar las mismas condiciones de competencia al ganado mexicano que las otorgadas al ganado estadounidense. Esto implicaría que la brecha en el precio de hasta 95 dólares por cabeza de ganado en pie entre el ganado mexicano y el estadounidense se tendría que reducir. Conforme a las reglas de la OMC, dentro de los próximos 30 días se formalizará la adopción de este informe, momento a partir del cual Estados Unidos contará con un plazo para dar cumplimiento al fallo que beneficiará a la industria ganadera mexicana.
SÁBADO 30 DE JUNIO DE 2012 AGENCIAS Egipcio
E
l presidente electo de Egipto, Mohamed Mursi, prestará juramento el sábado ante el Alto Tribunal Constitucional, anunció la Presidencia en un comunicado difundido la noche del jueves, tras una polémica con el Ejército sobre el procedimiento del traspaso del poder. Mursi “se dirigirá (...) a las 11:00 de la mañana (09:00 GMT) del sábado a la sede del Alto Tribunal Constitucional con el fin de prestar juramento ante la asamblea general del tribunal”, según el texto, difundido por la agencia oficial egipcia Mena. El Presidente acudirá luego a la Universidad de El Cairo para celebrar su investidura y pronunciará un discurso a la nación, añade el comunicado. Candidato de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Mursi ganó al último primer ministro de Hosni Mubarak, Ahmad Chafiq, en la primera elección presidencial desde la caída de Mubarak, derribado por un alzamiento popular el año pasado. Mursi es el primer islamista que accede a la magistratura suprema en Egipto y el primer presidente del país que no proviene del aparato militar. El Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas (CSFA), que dirige el país desde la dimisión forzada de Mubarak, el 11 de febrero de 2011, se comprometió a entregar el poder antes del 30 de junio al nuevo jefe del Estado.
Este sábado
Jurará como presidente egipcio Mohamed Mursi El abanderado de los Hermanos Musulmanes será investido en el Alto Tribunal Constitucional
Pero una polémica opuso al nuevo presidente y al poder militar sobre el procedimiento de la jura. Según los militares, el Presidente debe prestar juramento ante el Alto Tribunal Constitucional, de conformidad con la “Declaración constitucional complementaria” adoptada recientemente por el Ejército. Con base en dicha declaración, el Ejército ha recuperado
Artículo
México-EU: hacia un futuro compartido Eric Farnsworth*
M
ientras las elecciones de este domingo determinarán quién será el próximo presidente y los nuevos integrantes del Congreso mexicano, los comicios de noviembre al norte de la frontera definirán quién tendrá el poder en Washington. Esta alineación que sólo ocurre cada 12 años es una oportunidad para examinar la relación bilateral y desarrollar una agenda de cooperación basada en el interés mutuo. En otras palabras, es una coyuntura para que nos preguntemos si además de vecinos, también vamos a ser amigos. A esta hora Washington se prepara con aprehensión para el retorno del PRI. Se especula que una victoria de Enrique Peña Nieto será un retroceso a los últimos años del siglo pasado, cuando la corrupción, el favoritismo y el acomodamiento eran la norma. Esto no pasa de ser una caricatura. México ha cambiado dramáticamente desde el 2000 y ya no hay marcha atrás. Las instituciones, incluyendo la sociedad civil y la prensa, son ahora más fuertes y más independientes. Los partidos de oposición y las otras ramas del poder incluyendo la legislativa y la Corte Suprema, son activos y tienen credibilidad. Los lazos con Estados Unidos y con el resto del mundo a través del comercio y la inversión, además de la participación en foros globales como la OECD y el G-20 que acaba de terminar, introducen una expectativa de transparencia y buen gobierno que antes no existía. No quiero decir que no se aproximen cambios y que la percepción de que la próxima administración mexicana está bajando la marcha en la lucha antinarcóticos, no sea motivo de alarma. Pero la verdad es que el favorito en las encuestas no ha sugerido que va a aflojar la lucha, sino a cambiar las tácticas, algo en lo que Estados Unidos puede ayudar reduciendo la demanda por narcóticos y el suministro de armas y dinero. En cambio, Peña Nieto sí ha dicho
que liberará el sector energético, lo cual cambiaría radicalmente el juego, dando un impulso significativo tanto a la economía mexicana como a la relación bilateral. México y Estados Unidos, en asociación con Canadá, son una región cada vez más integrada. Con el TLC como la base original, la oportunidad que existe ahora a través de las negociaciones para la creación del Acuerdo Trans-Pacífico, es la de seguir construyendo esa integración y coordinar esfuerzos para acercarse de manera más efectiva a Asia. Ése es el futuro de las relaciones bilaterales, siempre y cuando Estados Unidos esté dispuesto a implementar una estrategia más equilibrada con México y no deje que los temas de seguridad, incluyendo la protección de la frontera, sigan dominando el debate en Washington. Eso es lo que ha sucedido, y mientras tanto, calladamente, México se ha convertido en la estrella que más brilla en la región, con un crecimiento proyectado superior al del propio Brasil. Claro que el aspecto más controversial de la relación bilateral desde el punto de vista estadounidense seguirá siendo la inmigración y la administración que resulte electa en noviembre tendrá que trabajar sobre ello. Pero el momento demanda reflexión y realismo, ahora que la migración de México hacia Estados Unidos se ha reversado y más inmigrantes llegan a Estados Unidos desde Asia que desde Latinoamérica. Con buena voluntad y con nuevas realidades en el terreno, ambos gobiernos deben llegar a acuerdos consistentes con las necesidades económicas y las obligaciones humanitarias de las partes. Ésta es, en suma, la oportunidad para profundizar la relación bilateral. Estamos unidos por la geografía, la historia y la cultura, y por un futuro compartido que nos está esperando. *Eric Farnsworth es el vicepresidente y jefe de la oficina de Washington del Consejo de las Américas.
el poder legislativo después de disolver a mediados de junio la Asamblea del Pueblo dominada por el poderoso movimiento de los Hermanos Musulmanes, en virtud de una sentenciaquedeclaróilegalelmodo de escrutinio. Los Hermanos Musulmanes, que denunciaron la declaración como “un golpe de Estado”, habían reclamado que la ceremo-
nia se celebrara ante la Asamblea del Pueblo, que siguen considerando legítimo. El portavoz del Alto Tribunal Constitucional, Maher Sami, había afirmado con anterioridad que el Presidente electo iba a “prestar juramento ante la asamblea general del Alto Tribunal Constitucional”, compuesta por magistrados de la corte. El viernes, Mursi participará en
una manifestación en la emblemática plaza Tahrir, en el centro de El Cairo, donde hablará a la población, indicó también con anterioridad su portavoz, Yaser Ali, citado por la agencia oficial Mena. Esta manifestación, llamada “de la entrega del poder”, organizada por los militantes a favor de la democracia y respaldada por los Hermanos Musulmanes, apunta a presionar al Ejército en el poder desde la caída de Hosni Mubarak el año pasado. Mursi “participará en la marcha del millón del pueblo egipcio mañana viernes en la plaza Tahrir”, afirmó Yaser Ali, precisando que el presidente electo “pronunciará un discurso para el gran pueblo egipcio”. Evocará en su discurso “los esfuerzos desplegados en vistas de lanzar su programa por el reconocimiento de Egipto”, agregó. Los seguidores de los Hermanos Musulmanes se manifiestan desde hace días en la plaza Tahrir para protestar contra las disposiciones constitucionales adoptadas por el Ejército.
Policiaca
TO P A
O S N DO RE
I ENO N E M T CON PARA
DE XALAPA
sábado 30 DE junio DE 2012
desconocen motivos
Se suicida desde el puente Xalitic redacción Xalapa
U
HALLAN A MENOR AHORCADO Los hechos ocurrieron en la congregación de Tonalá FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Agua Dulce
U
n joven decidió escapar por la puerta falsa ahorcándose con una cuerda en el interior de su humilde casa, donde vivía solo, ubicada en la congregación de Tonalá, perteneciente al municipio de Pág 4B Agua Dulce.
n sujeto se quitó la vida tras aventarse desde el puente Xallitic de esta ciudad capital, mismo que aún se encuentra en calidad de desconocido, además no se sabe las causas que lo motivaron a tomar la fatal decisión. Los hechos se registraron la mañana de este viernes, alrededor de las 07:00 horas, cuando transeúntes de la calle Doctor Rafael Lucio se percataron de que un sujeto de entre 45 y 50 años se detuvo, para luego encaramarse sobre el citado puente. Instantes después el sujeto se arrojó al vacío para impactarse y morir instantáneamente, en el fondo del barrio Xallitic. Testigos de los hechos dieron aviso al número de Emergencias 066, donde se canalizó el apoyo a diversos cuerpos de socorro, arribando al lugar elementos de Seguridad Pública, así como de la Policía Ministerial y posteriormente del Ministerio Público. El sujeto era de tez clara, medía un metro 60 centímetros y vestía ropa oscura y zapatos negros. No fue encontrada identificación alguna, por lo que posteriormente personal de Servicios Periciales trasladó el cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo), donde se espera que alguien lo reclame.
en la México-Tuxpan
Le destroza la pierna Gravemente lesionada resultó la señora Elena Ortiz Hernández, al ser atropellada por una motocicleta sobre la carretera México-Tuxpan, a la altura del ejido Zacate Colorado. El conductor responsable fue detenido y se encuentra a disposición de la Agencia del Ministerio Público. Pág 2B
POLICIACA
2B SÁBADO 30 DE JUNIO DE 2012
¡Muere
envenenado! Había fumigado su parcela y tardaron en llevarlo al hospital
i j o G u r Masa ucía la nd o c e u o ta In e n o i m a lujosa c Sienna. Toyota
MIGUEL MORALES Poza Rica
U
n agricultor murió envenenado en el Hospital Civil de esta ciudad, luego de que hace 15 días fumigó su parcela y aspiró el insecticida con el que pretendía eliminar los bichos que estaban atacando sus plantíos. Se trata del señor Carmen Pérez Reyes, quien contaba con 38 años de edad y era vecino de la comunidad Gutiérrez Zamora del municipio de Tantima, Veracruz. Fumigó hace 15 días su parcela y anteayer comenzó a sentirse mal, por lo que lo llevaron al hospital de Naranjos, donde ayer por la tarde se complicó su salud, por lo que lo trasladaron a esta ciudad. Justo a las 15:40 horas, al llegar a la entrada a urgencias, ya había muerto. Dicha declaración la realizó la madre del hoy occiso, la señora Eustorgia Reyes Hernández, de 60 años de edad, originaria y con domicilio en la comunidad de Gutiérrez Zamora municipio de Tantima. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo), donde el médico forense le realizó la respectiva necropsia de ley que reveló como causa de muerte edema agudo pulmonar.
fue a y o p r El cue tificado. iden
¡Ay hijo de su rechinada….!
CHINITO PROVOCA APARATOSO ACCIDENTE En dicho percance resultó lesionada una dama MIGUEL MORALES Poza Rica
U
na persona lesionada y cuantiosos daños materiales superiores a los 70 mil pesos fue el saldo que arrojó un accidente automovilístico entre una camioneta Toyota Sienna y un Volkswagen Bora. Dicho percance se registró el medio día de ayer, entre las calles Costa Rica y Hernán Cortés de la colonia 27 de Septiembre. En el lugar resultó lesionada la señora Paula Castillo Ramírez, de 48 años de edad, vecina de la calle Talismán de la colonia Agustín Lara de esta ciudad. Dicha dama tripulaba el automóvil Volkswagen Bora, modelo 2009, con placas de circulación 458-VFV del Distrito Federal; debido a sus lesiones fue valorada por paramédicos del Comando de Emergencias Médicas (CEM), quienes posteriormente la canalizaron a la clínica Fausto Dávila Solís para su respectiva atención
PAULA CASTILLO Ramírez, conductora del Bora, terminó con severo esguince cervical y dolor en cadera y tórax.
médica. Según el peritaje vial realizado por Tránsito del estado, el Bora se desplazaba sobre la calle Costa Rica con dirección a la calle Honduras, mientras que la camioneta Toyota tipo Sienna, modelo 2011, con matrícula de circulación YGW-6198 del estado, circulaba sobre la calle Hernán Cortés con rumbo a la avenida Juárez.
Le destroza la pierna La víctima cruzó la carretera federal México-Tuxpan MIGUEL MORALES Tihuatlán
G ELENA ORTIZ fue embestida por el motociclista y terminó tendida en la carpeta asfáltica.
ravemente lesionada resultó la señora Elena Ortiz Hernández, al ser atropellada por una motocicleta sobre la carretera México-Tuxpan, a la altura del ejido Zacate Colorado. El conductor responsable fue detenido y se encuentra a disposición de la Agencia del Ministerio Público. De acuerdo con informes, el accidente ocurrió aproximada-
El vehículo responsable lo guiaba el asiático Masaru Goji Inoue, de 69 años de edad, con domicilio en calle Profesor Carlos Gómez de la colonia Centro, municipio de Papantla; junto con él viajaba su esposa, la señora Socorro Jiménez García. Ninguno de ellos resultó con lesiones, únicamente sufrieron un susto al momento del percance.
mente a las 13:20 horas de ayer cuando la ahora lesionada, quien tiene 44 años de edad, se dirigía a realizar unas compras, pero al intentar cruzar la carretera no tomó sus precauciones debidas, por lo que, sumado a la imprudencia del motociclista, fue embestida. Resultado de esto una de sus piernas quedó prácticamente destrozada. El responsable, identificado como Juan Carlos Lara Santiago, de 25 años de edad, quien vive en la comunidad El Águila de Tihuatlán, tripulaba una motocicleta marca Italika, modelo 2011, color rojo, sin placas de circulación. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana auxiliaron a la lesionada y una vez que le dieron los primeros auxilios la trasladaron a las instalaciones del Hospital Regional, donde se informa que su estado es delicado. Mientras tanto, elementos de
Ambos vehículos involucrados fueron removidos y trasladados al corralón, mientras que las aseguradoras de cada uno de los automóviles involucrados lleguen a un acuerdo sobre la reparación de los daños y de los gastos médicos de la conductora del Bora, quien fue proyectada sobre el costado izquierdo de su unidad.
EL MOTOCICLISTA quedó detenido.
la Policía estatal procedieron a la intervención del motociclista, quien ahora deberá responder ante la autoridad por estos hechos. Si bien la dama pudiera tener algo de culpa, es común que los motociclistas siempre tengan responsabilidad debido a la forma temeraria con la que suelen manejar en zonas pobladas.
POLICIACA
sábado 30 de junio de 2012 3B DE XALAPA
Tirotean a alcalde de Soconusco redacción Xalapa
C
uatro sujetos fueron detenidos luego de ser señalados como presuntos responsables de tirotear la camioneta del Ayuntamiento de Soconusco, donde viajaba Jorge Baruch Custodio. El alcalde se trasladaba en la calle 1906 del barrio San Pedro y San Pablo, donde al llegar supuestamente tres hombres y una mujer lo esperaban para luego dispararle en repetidas ocasiones.
El lesionado tuvo que ser hospitalizado.
BALEAN A COMERCIANTE DENTRO DE SU NEGOCIO Felipe García Hernández Las Choapas
H
erido de bala ingresó de urgencia a la Cruz Roja de esta localidad el comerciante Hugo Ponce Sotelo, luego de que un solitario sujeto le disparó en las piernas para después huir del lugar. Fuerte movilización policiaca se desató ayer en la avenida Plan de Ayala, ubicada en el Centro de la ciudad, cuando comerciantes, automovilistas y transeúntes escucharon las detonaciones en el interior de un expendio de cervezas. De acuerdo al reporte policiaco, un sujeto no identificado entró al depósito de cervezas que se encuentra a un costado de conocida casa de empeño, y sin decir nada sustrajo de sus ropas un arma de fuego con la cual disparó en dos ocasiones al propietario.
¡Carambolazo! Tres unidades se vieron involucradas en un espectacular choque en la colonia Puerto México
n aparatoso percance se registró en la colonia Puerto México cuando un imprudente conductor no realizó su alto correspondiente e impactó a una lujosa camioneta, ésta a su vez colisionó con otra unidad que esperaba continuar con su circulación; los daños materiales fueron cuantiosos. Los hechos se registraron a las 15:40 horas, cuando la camioneta Chevrolet Blazer, placas YGL-9247, que conducía Gustavo Adrián Ayala, de 24 años, con domicilio en la manzana 12 lote 6 de la colonia Miguel Arcángel, circulaba sobre la calle Plantón Sánchez. Al llegar al cruce con Francisco I. Madero no realizó su alto correspondiente y le pegó a la ca-
mioneta Chevrolet Suburban, placas YHV-1049, guiada por Ricardo López Martínez, de 31 años, vecino del andador India número 1 casa 6 del fraccionamiento Punta Caracol. Éste a su vez impactó a la camioneta Ford Ranger, placas XH-62935, que se encontraba detenida sobre Plantón Sánchez, la cual era conducida por Alberto Reyes López de 43 años, quien radica en Díaz Mirón 307 colonia Centro, por lo que el personal de Tránsito del estado acudió a tomar conocimiento de los hechos. De este accidente no resultaron personas lesionadas, sólo daños materiales estimados en 70 mil pesos. Las unidades fueron enviadas a los patios de la delegación vial, donde se le imputará la responsabilidad a quien le corresponda.
Los daños ascendieron a 70 mil pesos.
Por fortuna no hubo lesionados.
DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
U
Un sujeto ingresó a un depósito de cervezas y, sin decir algo, sólo disparó
Tras el atentado, los presuntos responsable escaparon, implementándose un operativo que terminó en la detención de los sujetos, quienes se fugaban a bordo de una camioneta GMC tipo Acadia, color vino, placas de circulación DGP 7423 del estado de Campeche; así como en un automóvil Volkswagen tipo Bora, color negro. Los sujetos intentaron huir sobre la autopista AcayucanCosoleacaque, siendo detenidos por elementos de la Policía Federal.
En este negocio ocurrieron los hechos.
Los proyectiles se incrustaron en ambas piernas justo a la altura de las rodillas, lo que hace suponer que su intención no era matarlo, sino herirlo, como si tratara de darle un aviso; posteriormente salió huyendo del lugar hasta perderse y no ser detenido.
Es importante mencionar que en el lugar todo se encontraba intacto, el presunto delincuente no se llevó nada, mientras que el lesionado Hugo Ponce Sotelo fue trasladado rápidamente a la Cruz Roja que se encuentra a escasos metros para que recibiera atención medica.
Tres lesionados en choque NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
T
res personas lesionadas y daños materiales superiores a los 25 mil pesos fue el saldo que dejó un percance ayer en la colonia Santa Isabel, donde el conductor responsable no respetó su distancia de seguridad e impactó a la unidad que le antecedía. Los hechos se registraron sobre la avenida Universidad, donde una camioneta Dodge RAM-4000, placas XT-64392, propiedad de la empresa Sanirent, número económico S-259, conducida por Elías Pechigua Torres, impactó por alcance a la camioneta VW Pointer color blanco, placas XV-08738 del estado, tripulada por Santos Pérez Ramón, de 65 años de edad. De este incidente resultaron lesionados Francisco Santiago Hernández, con domicilio en la colonia Emiliano Zapata, del municipio de Cosoleacaque; José Alonso Cuello, de 22 años de edad, vecino de
Además los daños fueron cuantiosos.
Los heridos fueron hospitalizados.
la colonia Francisco I. Madero; y Guillermo Cervantes Ochoa, de 20 años, residente de la colonia Vicente Guerrero, ambos del municipio de Minatitlán. Los tres lesionados fueron auxiliados por paramédicos de la Cruz Roja y trasladados a sus instalaciones para que fueran valorados por el personal médico, mientras que Tránsito del estado deslindó las respectivas responsabilidades.
DE XALAPA
sábado 30 DE junio DE 2012
El menor tenía sólo 15 años.
HALLAN A MENOR
AHORCADO Los hechos ocurrieron en la congregación de Tonalá FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Agua Dulce
U
n joven decidió escapar por la puerta falsa ahorcándose con una cuerda en el interior de su humilde casa, donde vivía solo, ubicada en la congregación de Tonalá, perteneciente al municipio de Agua Dulce. El macabro hallazgo fue realizado alrededor de las 13:00 horas por su progenitora, Elialud González Magaña, de 51 años de edad, cuando se dispuso a visitar a su hijo, de nombre Amisael Santander González.
Este jovencito contaba con 15 años de edad y era estudiante de tercer grado en una telesecundaria, de la cual en unos días recibiría su certificado de estudios, pero lamentablemente decidió truncar su camino al acabar con su vida. Aunque se desconoce los motivos que lo orillaron a tomar esta decisión, Amisael, quien tuvo su domicilio en la calle 20 de Noviembre, tomó una cuerda de nylon y la colocó en su cuello hasta que finalmente dejó de respirar. Sin carta póstuma de por medio, sus familiares lloraban la pérdida de su ser querido, mientras agentes judiciales y el agente del Ministerio Público Miguel Ángel Piña Lara daban fe de los hechos y ordenaban el levantamiento del cuerpo.
Aquí se aprecia el surco de la cuerda.
F A L T A N
27 DÍAS PARA
LONDRES 2012
Deportes DE XALAPA
SÁBADO 30 DE JUNIO DE 2012
DE LA LIGA ELITE
FORTALEZA DE PEROTE
ACADEMIA ATLAS, EN CUATRO FINALES
CAMPEÓN DEL IMSS Se realizó la final del torneo de trabajadores del IMSS-SNTSS, con victoria de Fortaleza de Perote ante Submetro en forma inesperada en el campo uno de la Unidad Deportiva de la Universidad Veracruzana. Pág 2D
Mañana domingo concluirá el torneo de Clausura de la temporada Pág 2D 2011-2012 del circuito para niños y jóvenes de Xalapa
¡Abanderados!
Pavone, presentado en Cruz Azul
MEXICANOS QUE INSPIRAN
El largo trajín que refleja su currículum no impide a Mariano Pavone afirmar que llega a Cruz Azul en su mejor momento. A pesar de que a partir del 2000 militó por siete años en Estudiantes de La Plata, que de ahí emigró a España y luego volvió a su país para jugar con River Plate y Lanús, el delantero dijo que varios futbolistas de su generación coinciden en que el mejor momento llega a partir de los 30. Justo hace un mes él cumplió tal edad y ayer fue presentado de manera oficial por el director deportivo de La Máquina, Alberto Quintano, luego de que firmara un contrato por tres años el jueves. Por otro lado, la negociación con Pablo Barrera prácticamente está cerrada, la directiva de Cruz Azul ya entregó todas las peticiones que hizo el West Ham de Inglaterra para vender al jugador mexicano y en cuestión de horas la directiva celeste podría dar como oficial la contratación del seleccionado nacional. Lo más probable es que sea el próximo lunes cuando se culmine la transacción.
El presidente de la República, Felipe Calderón, encabezó su último protocolo previo a unos Juegos Olímpicos.
Atlética hace talla XL para Zambotti La judoca Vanessa Zambotti señaló que las autoridades deportivas y la firma patrocinadora de uniformes, Atlética, resolvieron de manera inmediata la situación en que se vio envuelta al no contar con un aditamento de su talla. Sin ahondar demasiado en el tema, la chihuahuense destacó que desde la tarde del jueves tanto la empresa mexicana que viste a la delegación nacional como la jefatura de misión tuvieron una respuesta favorable y la próxima semana le entregan el equipo correspondiente. Y es que la seleccionada olímpica a Londres 2012 explicó la víspera en su cuenta de Twitter que no le habían entregado su uniforme porque no hubo de su talla, y aunque no mostró enfado sí causó cierto malestar, pues en la ceremonia de abanderamiento no pudo portarlo.
Pág 3D
Djokovic gana
contracorriente Con el techo de la pista central de Wimbledon de nuevo cerrado para evitar posibles rachas de lluvia, el serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, remontó un primer set en contra al checo Radek Stepanek para acabar ganando con comodidad por 4-6, 6-2, 6-2 y 6-2, en dos horas y 49 minutos. Tras la derrota al segundo favorito del torneo, el español Rafael Nadal, el primer cabeza de serie, no falló en su encuentro de tercera ronda y avanzó hacia una cuarta fase en la que Wimbledon vivirá un duelo serbio, entre el número uno y su compatriota Viktor Troicki, que se deshizo del argentino Juan Mónaco.
Triunfo sufrido de Federer El tenista suizo Roger Federer pasó un susto y estuvo a punto de seguir los pasos de Rafael Nadal, pero remontó dos sets en contra y derrotó 4-6, 6-7 (1), 6-2, 7-6 (6), 6-1 al francés Julien Benneteau. Sin embargo, el astro helvético se recuperó en el tercer episodio, ganó un difícil desempate en el cuarto y arrolló a su oponente francés en el quinto para avanzar a la cuarta ronda. Roger Federer también remontó una desventaja de dos sets para vencer al argentino Juan Martín del Potro en los cuartos de final del Abierto de Francia.
DEPORTES
2D SÁBADO 30 DE JUNIO DE 2012 DE XALAPA
Futbol Local De la Liga Elite
ACADEMIA ATLAS,
LOS ZORRITOS han trabajado bien en los recientes meses para ser serios contendientes.
Mañana domingo concluirá el torneo de Clausura de la temporada 2011-2012 del circuito para niños y jóvenes de Xalapa y la región. Hoy habrá semifinales también en la Casa Hogar del Niño Xalapeño AMÍLCAR C. GARCÍA Xalapa
T
erminará mañana domingo el torneo de Clausura de la temporada 2011-2012 de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil Elite Xalapa. Este sábado y domingo se disputarán semifinales y finales y Academia Atlas está en vísperas de sumar cuatro títulos. Edgar Lozano Fernández, presidente del circuito, dio a conocer el rol de juegos que inicia el sábado con semifinales en dos categorías y finales en otras dos, todos en la casa hogar. En la categoría 2004-2005, en semifinales a las 09:00 Rayados irá contra Tiburones Miradores, a las 10:00 Dique jugará contra Atlético Monterrey, los dos partidos en el campo uno.
En la categoría 2003, también en semifinales, pero en el campo dos a las 9:00 saltarán a la cancha Dique contra Cruz Azul; a las 10:00, se medirán Tiburones Perote Santiago de Compostela. La primera final del día será en la categoría 2002, a las 11:30, entre Academia Atlas y Leones Negros en el campo uno, mientras que en el dos disputarán el tercer lugar Cruz Azul y Tiburones Miradores. El otro duelo titular será en la clase 2000. A las 14:30 Academia Atlas buscará el campeonato sobre Atlético Monterrey sin su técnico, Rubén Acosta, que está suspendido; antes, a las 13:00, irán por el tercer lugar Aguacatal Júnior contra Escualos Crystal. Ya el domingo, en la categoría 20062007, en el campo tres aparecerán a las 9:00 Aguacatal Júnior y Escualos Crystal, 60 minutos después Cruz Azul se toparán con Simón Bolívar, y a las 11:00 Lokomotiv ante Guerreros Anexa. En la 2004-2005 se disputará el tercer lugar a las 9:00, entre los perdedores de la misma, del sábado, y a las 10:00 juegan los ganadores la final. La misma situación se dará en la 2003, por el tercer estarán los derrotas a las 9:00, y los triunfadores a las 10:00 en el campo dos. Tiburones Perote y Academia Atlas disputarán a las 11:30, en el campo uno, la final de la categoría 2001; por el tercer lugar, a la misma hora, Leones Negros irá contra Diablos Rojos en el campo dos. En la categoría 1998-1999, estarán por el tercer lugar a las 13:00 Tiburones Perote y La Roca, la final será a las 14:30 entre Club Cid y Academia Atlas. La porra del equipo La Roca tiene llamada de atención. Todos los encuentros se desarrollarán a un solo partido y en caso de empate se llevará al cabo una serie de penales.
Halcones, por el pase a la final KEVIN CABALLERO Xalapa
D
espués de una contundente victoria de 3-0 sobre el Club CID Xalapa, en el primer juego de semifinales de la Liga Nacional Juvenil, los Halcones UV de la categoría Sub 13, actuales campeones, cerraron preparación previo al duelo de vuelta, que se hará en la Unidad Deportiva del Campus para la Cultura, las Artes y el Deporte este sábado a las 14:30 horas. Con el ambiente optimista para el conjunto emplumado, el técnico Salvador Pérez Gallardo dijo que sus pupilos se comportaron a la altura en la ida, “lograron una buena posesión del balón, y si bien al principio se nos complicó un poco el estilo defensivo del rival, por lo cual la paciencia que mostraron mis jugadores, y la actitud ofensiva fueron las claves para poder obte-
LOS EMPLUMADOS tuvieron dificultades para trabajar al 100 por ciento por las lluvias de la semana.
ner el triunfo en la visita”. En referencia al partido definitivo, el estratega hizo ver que deben seguir con la misma estrategia del primer partido: “Buscar la posesión del balón y ser pacientes para buscar que nuestras ofensivas sean muy productivas; la clave de nuestro éxito será mantener nuestra línea de juego, que a través de los entrenamientos se ha buscado perfeccionar”. Al respecto de la responsabilidad que conlleva jugar en casa un partido de gran importancia, Pérez Gallardo refirió que es un compromiso importante, “por hacer pesar la cancha. Somos locales y si de visita se obtuvo un buen marcador en casa tenemos que reafirmarlo. Primero tenemos que mantener nuestro estilo de juego con base en la posesión del balón y después tenemos que buscar de manera insistente la meta rival para incrementar la ventaja”. Para finalizar, el estratega de la UV señaló que hay buen ambiente en el grupo, “les he dicho a los chicos que el partido más importante es el siguiente, y el rival es CID, en donde actuaremos como locales y tenemos que cumplir. Después pensaremos en la final. Mentalmente los veo muy fuertes, y andan muy bien para enfrentar el juego”.
FOTO–Cortesía Ragazzo
EN CUATRO FINALES
EL EQUIPO campeón contó con mucha fortuna para coronarse.
Fortaleza de Perote, campeón del IMSS AMÍLCAR C. GARCÍA Xalapa
S
e realizó la final del torneo de trabajadores del IMSS-SNTSS, con victoria de Fortaleza de Perote ante Submetro en forma inesperada en el campo uno de la Unidad Deportiva de la Universidad Veracruzana. El marcador fue de 1-0, gracias al autogol de Emmanuel Sandoval a dos minutos del final en tiro de esquina, aunque a los 10 minutos de acción falló un penal Guillermo García Mares de Submetro, equipo que dominó el primer tiempo, pero en el segundo emparejó Fortaleza de Perote. El arbitraje fue de Mario Martí-
nez Sánchez, quien expulsó por doble amarilla a Manuel Guevara y Antonio Suárez. En el partido por el tercer lugar, Clínica 66 ganó en penales a Cafeteros C-17 con marcador de 5-3 luego de empate a tres en el tiempo normal en el que los goles del ganador fueron de Jesús Vázquez, y por los coatepecanos las dianas fueron de Paúl Osorio, Julio Carrera y Jonathan García. El partido se definió en muerte súbita porque cada equipo tiró siete veces. El arbitraje fue de Valentín Ramírez Romero. Al final los organizadores entregaron trofeos a los tres primeros lugares y Luis Sinta como campeón de goleo.
TABLA LIGA MEXICANA Y EUROCOPA EN COAPEXPAN Liga Mexicana Equipos J G E P Pts DG Cruz Azul 18 14 0 4 42 49 Atlas 16 13 1 2 40 74 Veracruz 17 13 0 4 39 22 Pachuca 18 11 0 7 33 20 Santos 18 11 0 7 33 9 Toluca 18 9 3 6 30 -7 Atlante 18 8 2 8 26 -11 Morelia 16 6 4 6 22 -10 Monterrey 17 7 0 10 21 -25 Pumas 18 6 1 11 19 -9 América 16 6 0 10 18 -17 Chivas 17 4 1 12 13 -10 Necaxa 14 3 0 11 9 -37 Tigres 17 2 0 15 6 -42 Resultados jornada 18: Atlas vs Necaxa (pendiente); Pumas 3, América 6; Monterrey 1, Morelia 6; Veracruz 2, Tigres 0; Atlante 2, Toluca 2; Pachuca 6, Chivas 2; Santos 3, Cruz Azul 4. Jornada 19: 17:05 Veracruz vs América, 18:00 Monterrey vs Toluca, 18:55 Pumas vs Necaxa, 19:50 Tigres vs Morelia, 20:45 Atlas vs Chivas, 21:40 Atlante vs Cruz Azul, 22:35 Pachuca vs Santos. Goleo individual: Edgar Flores, cruz azul 31; Isaac Hernández, Cruz Azul 27; Javier Meza, Toluca 21; Enrique Valencia, Veracruz 20, y Jonathan Quiroz, Pachuca 20. EUROCOPA Equipos J G E P Pts DG Holanda 6 6 0 0 18 14 Dinamarca 7 5 1 1 16 8 Italia 7 4 0 3 12 6 Irlanda 6 4 0 2 12 0 Portugal 5 3 0 2 9 4 España 7 2 1 4 7 -2 Rep. Checa 6 2 0 4 6 -2 Inglaterra 6 1 1 4 4 -10 Grecia 4 1 0 3 3 -1 Alemania 7 0 1 6 1 -18 Resultados jornada 7: República Checa 2, Portugal 6; Grecia 7, Irlanda 2; Italia 2, Alemania 0; Holanda 3, España 2; Dinamarca 2, Inglaterra 0. Jornada 8: 8:50 Irlanda vs Inglaterra, 9:45 República Checa vs Holanda; 10:40 Italia vs España; 11:35 Grecia vs Alemania, 12:30 Dinamarca vs Portugal. Goleo individual: Diego Illescas, Alemania 9; René Servín, España 8; Miguel Olmos, Italia 7; Gilberto Landa, Irlanda 6; Cristian Gamboa, Irlanda 6; Francisco Reyes, Holanda 6; Marco Méndez, Portugal 6.
DEPORTES
SÁBADO 30 DE JUNIO DE 2012 3D
LONDRES 2012 El presidente de la República exhortó a los atletas a que ofrezcan lo mejor de cada uno de ellos para los Juegos Olímpicos. Confía en una buena actuación en tierras británicas en las próximas semanas AGENCIAS Ciudad de México
Último abanderamiento de Calderón
MEXICANOS, LISTOS PARA LONDRES 2012
L
a campeona olímpica en el 2008 en tae kwon do, María del Rosario Espinoza, y la nadadora paralímpica Patricia Valle fueron las encargadas de recibir el Lábaro Patrio de manos del presidente Felipe de Jesús Calderón Hinojosa en el abanderamiento de las delegaciones mexicanas que participarán en Londres 2012, realizado en la residencia oficial de Los Pinos. Por parte de los deportistas hicieron uso de la palabra el nadador paralímpico Luis Eduardo Andrade y el remero Patrick Loliger, quienes se comprometieron a realizar su mejor esfuerzo en la justa veraniega. De igual forma, tomaron la palabra Jaime Cadaval, jefe de Misión de la Delegación Mexicana; y Bernardo de la Garza, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte. La escolta estuvo integrada por Alejandra Valencia, representante del tiro con arco; Rosa Peña, de tiro deportivo; Everardo Cristóbal Qurino, en canotaje; Marco Fabián, de futbol; y Elsa García, de gimnasia. El primer mandatario del país encomendó la bandera nacional a los más de 100 deportistas que participarán en la próxima justa olímpica y los felicitó por haber alcanzado esta meta y destacarse entre los mejores atletas del orbe. “Como presidente de la República es para mí un honor abanderar a las delegaciones que representarán
Yo sólo les encomiendo que ofrenden lo mejor de ustedes. Quiero que palpite con mucha fuerza su corazón. Quiero alentarlos a que lleven a México a lo más alto. Todos los mexicanos estamos con ustedes y les deseamos el éxito que queremos para México”. Felipe Calderón. Presidente México
Lo curioso
LOS ATLETAS se tomaron la foto del recuerdo con el mandatario nacional.
Anotado La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte tiene hasta el ocho de julio para dar la lista definitiva de atletas rumbo a los Juegos Olímpicos.
a México en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos 2012. Quiero felicitar a cada uno de ustedes por haber llegado hasta aquí, porque sé que han trabajado muy duro para ser los mejores”, exclamó el jefe de las fuerzas armadas mexicanas. Calderón Hinojosa expresó que después de obtener resultados históricos en este ciclo olímpico con las participaciones en Juegos Centroamericanos y del Caribe, así como los Juegos Panamericanos, todo está puesto para que se tenga una excelente participación en Londres 2012. A su vez, el presidente dijo que México va bien representado a la jus-
el dato
101 Mexicanos componen la delegación tricolor rumbo a Londres 2012. La cuota podría aumentar tras el repechaje del voleibol de playa y un último selectivo de atletismo.
ta olímpica y que confía en que todos los deportistas representarán al territorio nacional con mucho orgullo y dignidad. “Yo sólo les encomiendo que ofrenden lo mejor de ustedes. Quiero que palpite con mucha fuerza su corazón. Quiero alentarlos a que lleven a México a lo más alto. Todos los mexicanos estamos con ustedes y les deseamos el éxito que queremos para México”. puntualizó el mandatario.
La arquera Alejandra Valencia, integrante de la escolta nacional, repentinamente se desmayó durante el acto protocolario en Los Pinos. Según el reporte del director de la Conade, Bernardo de la Garza, la atleta está bien y ya se integró después al grupo de deportistas durante la comida con el presidente Calderón.
DE XALAPA
Sテ。ADO 30 DE JUNIO DE 2012
Estilos DE XALAPA
sábado 30 DE JUNIO DE 2012
Contáctanos Coordinador: Gonzalo Cuspinera M. heraldoconestilo@hotmail.com agenda tu evento : 8419552 / 8419363 Relaciones públicas: Josafat Parada 2281608041 fenix_alterego@yahoo.com.mx
Festival de fin de cursos Generación 2006-2012
Summer Hills School Los peques interpretaron los clásicos musicales de Broadway
Summer Hills generación 2006-2012.
estilos
2E sábado 30 DE JUNIO DE 2012 DE XALAPA
Al mejor estilo de Broadway sexto presentó The Corus Line.
Las habilidades histriónicas, al cien.
Cantando a todo pulmón.
E
Los peques de primer grado con el musical de Mary Popins.
La alegría se respiraba en el ambiente.
La banda Los Muros interpretó canciones clásicas del rock.
l pasado 27 de junio el Teatro del Estado fue sede del festival de fin de cursos de la generación 20062012 de la primaria Summer Hills. Después de intensas semanas de ensayo los pequeñines pusieron sus habilidades histriónicas al 100 por ciento interpretando diversos musicales de Broadway bajo la dirección de sus maestros. Este espectáculo dejó con la boca abierta a padres y al público asistente. La banda retro Los Muros interpretó temas de Creedence, Guns and Roses y Timbiriche, entre otras canciones del recuerdo de los padres. Además, musicales como Cats, Chicago, The
Tercer año.
Quinto año y sexto de primaria interpretaron Memory.
Corus Line y Mary Popins fueron puestos en escena. Los chicos de sexto año agradecieron a sus maestros y padres por el esfuerzo y la dedicación con la que les otorgaron el privilegio de estudiar en este colegio, teniendo una formación de primer nivel a temprana edad. Los maestros Gigi, Lorena, Orlando y July sembraron una semilla en cada alumno, la cual está en un camino de desarrollo positivo Felicidades chicos, sigan con paso firme su camino que estará lleno de buenos momentos.
Unas fierecillas.
Las niñas de tercero con el musical Chicago.
Espectáculos
sábado 30 DE junio DE 2012 3E
Carla Bruni será mamá de nuevo
Keira y htle Knig
L
as curvas que mostraba Carla Bruni -de 44 años- en las últimas semanas no se deberían a los kilos de más que aún no ha podido perder tras el nacimiento de Giulia. Al parecer, la mujer de Nicolás Sarkozy estaría de nuevo embarazada, según apunta el semanal Closer, según el cual, Carla Bruni estaría "loca de alegría". “Carla Bruni se encuentra en dulce espera de su tercer hijo. Un nuevo embarazo que la obliga a ser prudente pero que la hace estar loca de alegría”, según comentarios de la publicación. Closer asegura que la camiseta blanca ancha que llevaba Carla Bruni el pasado jueves deja dudas sobre la figura de la ex modelo y cantante.
al borde
de la locura La actriz estrena su nueva película en la que fue dirigida por David Cronenberg; comparte con Viggo Mortensen y Michael Fassbender
Tom Cruise y Katie Holmes se divorcian
L
a complejidad de las emociones alteradas de Sabina Spielrein deberá ser tratada por una mente brillante, como lo fue el psicoanalista Carl Jung. Ante esto, y con profundos temores, traumas y manías por descubrir, Keira Knightley construyó su personaje en ‘Un Método Peligroso’, asumiendo el punto de quiebre que puede resultar en pantalla. Bajo la dirección del veterano cineasta canadiense, David Cronenberg, Keira, siempre dispuesta a hallar roles que le exijan, se dejó en las manos de su director y forjó así a Sabina, una joven rusa, culta, que domina el alemán y que es diagnosticada con histeria. Acompañada en la cinta por Viggo Mortensen, como Sigmund Freud, y Michael Fassbender, como Carl Gustav Jung, Knightley gozó los vaivenes de su papel y acusó de recibido el reto que la vida le puso.
D
espués de cinco años de matrimonio, los actores estadounidenses Tom Cruise y Katie Holmes han decidido divorciarse, según publicó hoy la revista People. "Este es un asunto personal y privado de Katie y su familia. La preocupación principal de Katie sigue siendo, como siempre lo ha sido, el mejor interés de su hija" , explicó el abogado de Holmes, Jonathan Wolfe. Cruise, de 49 años, se casó con la actriz, de 33, en un castillo en Italia en noviembre de 2006, y tuvieron juntos una hija, Suri, que ahora tiene 6 años.
LA LLEVÓ AL EXTREMO Con profundos mati-
L a G uzm á n presume el amor de su hija. La rockera compartió con sus seguidores y amigos algunas fotografías que demuestran la estrecha relación que tiene con Frida Sofía durante su tratamiento médico.
Adele lo confirma, está embarazada. La intérprete de “Rolling in the Deep” anuncia la noticia mediante su sitio web, donde pide que respeten su privacidad. Sofía Vergara, una latina en plenitud. La colombiana acepta
POR: la Psicóloga Jaquelin Machado G.
ARIES (YO SOY) Si vives en el presente, fortaleces tu espíritu y tu mente y la consecuencia obvia es la mejoría de todos los aspectos de tu vida. Mantente alineado(a) con el corazón y el sol central de la Galaxia y del Universo. TAURO (YO QUIERO) Hoy es momento de sentirte más espiritual, lo que te permite reordenar tu vida en el plano material. Recuerda siempre querer hacer todo bien. Mantente alineado(a) con el corazón y el sol central de la Galaxia y del Universo. GEMINIS (YO PIENSO) No sabes de qué lado estar o a quien dar la razón y eso es porque tus emociones y sentimientos propios son de repente contradictorios en todos los aspectos de tu vida. Recuerda los mejores momentos de tu vida y ahí encontrarás la razón.Mantente alineado(a) con el corazón y el sol central de la Galaxia y del Universo.
ces cercanos a la locura y en respuesta al texto que en 1993 creó John Kerr, ‘AMostDangerous Method’, Keira describió su labor ante el guión y el trabajo inicial con su compañero Michael Fassbender. “De partida, cuando te enfrentas a un guión de Christopher Hampton (dramaturgo británico – ‘Expiación’) sabes que el texto es perfecto. Así que, si algo falla, es por tu culpa. De hecho, en varios momentos Michael (Fassbender) y yo nos quedamos atascados en escenas que no conseguíamos sacar adelante. “El diálogo es tan denso, complejo y preciso que puede apabullarte. Debes encontrar el tiempo y vibración correcta, como si fueras un instrumentista. Además, como no sabía nada de psicoanálisis, decidí investigar para llegar a conocer a fondo a Sabina Spielrein, mi personaje. Me pasé cuatro meses leyendo textos de Freud, Jung, Nietzsche”, manifestó Keira Knightley en entrevista. Consciente de que prefiere promocionar una película como ésta, con una historia profunda y a su gusto, que otras más simples, Keira abundó sobre su transformación en Sabina Spielrein. “Fue lo más complicado. Según el guión de Christopher, Sabina estaba devastada por tics nerviosos que la
SERÁ ANNA KARENINA De los tres proyectos que tiene por estrenar este año, Keira habló sobre la cinta basada en la novela ‘Anna Karenina’, de León Tolstói. “Llevo tiempo trabajando en los diálogos con el guionista Tom Stoppard (‘El Imperio del Sol’, ‘Shakespeare Enamorado’) y con Joe Wright, director con el que ya trabajé en ‘Orgullo y Prejuicio’. Él decidió contratar un coreógrafo para que me ayude a encontrar el ritmo y movilidad del personaje. Creo que va a ser el mayor reto de mi carrera”, comentó.
que ha aprovechado muy bien sus atributos para posicionarse en el mercado de EU. La hija de Madonna juega con su corsé. En el 'backstage' del tour de 'MDNA', la adolescente se prueba la mítica prenda de su madre,
diseñada por Jean Paul Gaultier. S te w art f irma con Balenciaga. Una de las marcas más prestigiosas del mundo ha recurrido a la actriz para que aporte su sello de identidad en una de sus fragancias
El mensaje de las estrellas
CANCER (YO siento) Analiza y reflexiona que el orden de los factores no altera el producto. Establece un orden en el que te sientas cómodo(a) y no te contraríes con nadie. Recuerda, cada quien tiene parte de la verdad. Mantente alineado(a) con el corazón y el sol central de la Galaxia y del Universo.
LIBRA (YO EQUILIBRO) Tus emociones están exaltadas, debes ver la vida hacia adelante. Venus te favorece para que exaltes tus sentimientos de paz y amor a los demás. Manifiesta también tu esencia a los otros. Mantente alineado(a) con el corazón y el sol central de la Galaxia y del Universo.
LEO (YO OSO) No trates de imponer tu razón, tu carácter es fuerte y dominante y no te deja ver la parte buena de los demás. Haz un alto en el camino y valórate a ti mismo(a).Mantente alineado(a) con el corazón y el sol central de la Galaxia y del Universo.
ESCORPION (YO CALLO) Tienes, en estos momentos, la fuerza y el valor para emprender nuevos proyectos de vida que te harán crecer en tus negocios, salud o socialmente. Es una nueva oportunidad este día. ¡Aprovéchala!Mantente alineado(a) con el corazón y el sol central de la Galaxia y del Universo.
VIRGO (YO ANALIZO) Es momento ya de tomar decisiones que desde hace tiempo habías postergado quizá por falta de tiempo. Hazlo ahora, pero no pidas opinión a nadie tu tienes la capacidad para resolver correctamente. Mantente alineado(a) con el corazón y el sol central de la Galaxia y del Universo.
convertían en un amasijo de histeria. ¿Cómo te acercas a eso?, por suerte, encontré un pequeño fragmento en los diarios de Sabina donde se describía a sí misma como un demonio o un perro. Me impactó y decidí que sería la base de mi acercamiento a sus dolencias físicas”, recordó y acotó cómo lo resolvió: “Me puse delante del espejo y empecé a hacer toda clase de muecas imposibles hasta que di con la más animalística y demoniaca. Se la mostré a David (Cronenberg) por Skype y me dijo: ‘¡Genial!’”, dijo entre risas. Para culminar esta parte, Keira aceptó que después de este tipo de trabajos, siempre necesita de los suyos para volver a la simpleza de lo importante en su vida.
SAGITARIO (YO VEO) Este día te sientes con una visión de las cosas más amplía en que tú consideras desconocido. Tienes también mayor claridad a tu visión. Las dos fuerzas (visión y claridad), bien utilizadas, te aportarán un avance en tu vida.Mantente alineado(a) con el corazón y el sol central de la Galaxia y del Universo.
CAPRICORNIO (YO USO) Es un buen momento para que nuevamente recurras a tú símbolo o imagen que represente tu vida, pues éste te facilita con su fuerza, el poner tu trabajo, casa y asuntos pendientes en el lugar que corresponde.Mantente alineado(a) con el corazón y el sol central de la Galaxia y del Universo. ACUARIO (YO SE) Estate seguro(a) que cuentas ya con un soporte de seguridad y confianza en ti. Aprovecha esta fuerza para alejar de tu pasado todo aquello que te incomoda. Mantente alineado(a) con el corazón y el sol central de la Galaxia y del Universo. PISCIS (YO CREO) Nuevamente te encuentras con mayor energía si te sintonizas con los fluidos naturales, de las aguas del mar, de los ríos y lagos. Te sugiero, antes de tomar una decisión, toma un poco de agua y se aclararán tus ideas.Mantente alineado(a) con el corazón y el sol central de la Galaxia y del Universo.
Mat
DE XA
sábado 30 DE
Ofrece audición e Clásico de Guitar
E
Presentación de TotoOffice 1.0.
La UVI promueve uso académico y tecnológico del totonaco
L
a Universidad Intercultural Veracruzana (UVI) presentó el pasado 27 de junio los resultados del proyecto TotoOffice 1.0, adaptación de la suite de Office al totonaco para facilitar el acceso de los hablantes de esta lengua al procesador de textos, hoja de cálculo y presentación de diapositivas. Iván Gerardo Deance Bravo y Troncoso, coordinador de la UVI Totonacapan; Verónica Vázquez Valdez y Sofía Pérez Marcos, académicas de esta sede, y Miguel González Vega, estudiante de la Licenciatura en Gestión Intercultural para el Desarrollo (LGID), desarrollaron esta propuesta informática para ampliar las posibilidades de uso del totonaco fuera de los espacios domésticos y académicos, dándole impulso para su uso en el sector tecnológico e incluso en las redes sociales. De este modo, los hablantes de totonaco ahora tienen posibilidad de acceder de manera más sencilla a las herramientas básicas de Office que son de gran utilidad en el ámbito académico. En la Licenciatura en Gestión Intercultural para el Desarrollo de la UVI se originó el proyecto y la iniciativa en que académicos y estudiantes del municipio de Espinal formularon y diseñaron TotoOffice 1.0, producto de un interés de la comunidad académica de la región en acceder a este tipo de plataformas en su idioma. En este sentido, Iván Deance explicó que detectaron que en el Totonacapan los contenidos que se presentan no están en el idioma de la región “de tal modo que los estudiantes de la UVI siempre manifestaron esta inquietud y nos comentaron que sería increíble poder ver una telenovela, escuchar un programa de radio, leer un cuento o tener aplicaciones en teléfonos móviles o en la computadora en su propio idioma, y es en este tenor que surge esta propuesta como un primer paso”. Es así que con TotoOficce 1.0, la comunidad UVI ofrece a los totonacos la posibilidad de generar sus propios proyectos en su lengua e incluso queda abierta la
puerta para que a partir de esta iniciativa más gente se involucre para mejorarla, adaptarla a sus necesidades o desarrollar otras que finalmente promuevan el uso del totonaco en todos los sectores posibles, motivándose también para la escritura y la redacción en esta plataforma. Deance agregó que la lengua es una herramienta del pensamiento humano y nos permite construir ideas, valores, creencias, costumbres, saberes o principios; tomando en cuenta esto y que México es uno de los países en el mundo con mayor diversidad lingüística, los universitarios desarrollaron esta propuesta, específicamente con el caso del totonaco, que tiene además la característica de no pertenecer propiamente a ninguna familia lingüística y ser en sí misma una familia propia de la que se derivan otras” Verónica Vázquez agregó: “Tomando en cuenta lo anterior, la labor fue doblemente ardua ya que traducir términos informáticos siempre representa un reto y si se suma la complejidad de traducirlos al totonaco, el trabajo se convirtió en una labor especializada, lo que realza en mucho el esfuerzo de los integrantes de este equipo que sin ser especialistas en temas de informática lograron integrar cuatro lenguajes –español, totonaco, inglés e informático– para hacer esta traducción”. Por otra parte, Deance Bravo afirmó que otra de las problemáticas que enfrentaron fue la de las variantes que existen del totonaco, por lo que se logró mantener una versión estándar de la propuesta sin soslayar ninguna de las variantes Otro reto, dijo, fue integrar conceptos como “ventana” y “borrar”, que no tienen un referente dentro del idioma totonaco, o diferenciar palabras como “archivo” y “documento” que en esta lengua no tienen una referencia como la que se ocupa en el español y el inglés. El reto más importante ha sido la traducción de tres mil términos que aproximadamente maneja Office, trabajo no solamente lingüístico o informático sino también conceptual y cultural a través del cual este equipo ha logrado una plataforma informática innovadora para la región, puntualizó Iván Deance.
l Ensamble Clásico de Guitarras de la Universidad Veracruzana cierra este mediodía su ciclo de conciertos didácticos con audición de esta naturaleza en el Museo Interactivo de Xalapa. Este conjunto, un sexteto de excelentes artistas, fue fundado por el virtuoso Alfonso Moreno y actualmente funciona bajo la dirección de Rafael Jiménez. Una de los principales cometidos del este grupo es promover el repertorio para este popular instrumento ya que, como lo ha mencionado el propio Rafael Jiménez en diversas entrevistas, aunque casi toda familia tiene una guitarra en casa se desconoce su potencial sonoro. Esta agrupación cuenta con un historial de más de cinco lustros realizando conciertos didácticos en escuelas de todos los niveles educativos, y han sido muchos quienes se acercaron al instrumento a través de estas audiciones. “Nuestro objetivo es fomentar en el público el interés por la guitarra clásica y abrir la
Académicos y estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas y Ambientales de la Universidad Veracruzana (UV) diseñaron una planta piloto de tratamiento de lixiviados y aguas residuales que generalmente se procesan en basureros. Lo anterior fue informado por el académico Osvaldo González Paredes y el proyecto fue realizado en seis meses, a solicitud de la empresa recolectora de basura que presta el servicio en la ciudad de Poza Rica, y tuvo un costo de tres mil pesos sin incluir algunas piezas que se tienen en la Facultad y cuyo precio es elevado. “Ellos pidieron a la Facultad diseñar una planta para solucionar los problemas provocados por el almacenamiento de basura que genera 17 metros cúbicos de lixiviado; esta sustancia tiene 10 años almacenada y genera serios problemas sobre todo cuando llueve porque es-
Ensamble Clásico de Guitarras
posibilidad a nuevos alumnos que continúen la labor de la escuela guitarrística de Xalapa, que ha ganado reconocimiento a nivel nacional e internacional”, indicó Jiménez al reportero cultural Marcelo Sánchez Cruz. En cada audición, los guitarristas exponen ejemplos que resultan familiares a la gente, a modo que los escuchas no sólo
identifiq aprecien noros q la guita percusio queza d “Procu de acue al que v asistimo primaria
Académicos y estudiantes d de tratamiento para aguas r tos líquidos se van hacia los mantos freáticos.” Señaló que la planta tiene la capacidad de tratar el lixiviado hasta convertirlo en agua que puede ser reutilizada para el riego o potabilizarla una vez que se cumpla todo el proceso, el cual se realiza aproximadamente en 20 horas. José Luis Galván López, académico de la Facultad, también participó en el diseño y dijo que la idea es demostrar a la compañía recolectora de basura que las plantas de esta naturaleza son viables no sólo porque redundan en la economía de la empresa, sino que además se daría tratamiento a los rellenos sanitarios de la región y de todo el país, ya que no existe una planta de esta naturaleza.
En cuanto al proceso, que éste se basa en la sep ción de los lixiviados y d aguas residuales, las cu son tratadas con flocul polimérico y cal; esto pe te apartar los lodos para ducir la turbiedad en 80 ciento. Un floculante es producto químico utiliz en procesos de sedime ción, clarificación, flota y deshidratación de lo provenientes de plantas tratamiento. Enseguida, el agua pa un filtro de carbón activ para retirar el olor y el c al líquido, es transporta un filtro de tezontle con na para continuar clarifi do el agua residual, desp pasa a un reactor anaer donde se deja reposar 20 horas, ahí por medio enzimas es tratada co
Los Decanos, líderes a s L
Los académicos distinguidos como Decanos UV
a Universidad Veracruzana (UV) reconoció en sesión solemne a seis destacados académicos de su comunidad con el Premio al Decano 2012, por ser un ejemplo a seguir para las nuevas generaciones por su liderazgo y trayectorias, aseguró el rector, Raúl Arias Lovillo, durante la ceremonia celebrada este 27 de junio en el Museo de Antropología. Los galardonados Hilda Eulalia Lee Espinosa, Alma Rosa García Gaona, María Esther Hernández Palacios Mirón, Mario Caba Vinagre, Jesús Reyes López y Diego Arturo Torres Hoyos, recibieron las palabras de bienvenida del secretario Académico de la UV, Porfirio Carrillo Castilla, quien aseguró que el reconocimiento de los pares siempre será el mejor reconocimiento. Asimismo, el Rector añadió que cuando se habla de liderazgo o de decanos se tienen muchas acepciones; sin embargo,
entre todas ellas “destacaría la ética personal y académica, y el compromiso para defender en momentos muy difíciles a la Veracruzana”. Por su parte, los académicos festejados coincidieron en que la distinción otorgada por esta casa de estudios representa una gran satisfacción y un logro alcanzado, por sus años de entrega y dedicación a la formación de los futuros investigadores y docentes, así como para el reconocimiento de la UV. Señalaron que es de vital importancia estar en una constante preparación y actualización, porque de ello dependerá el estatus y reconocimiento de la Universidad no sólo a nivel nacional, sino internacional. Semblanzas y opiniones de los galardonados Previo a la entrega de los reconocimientos, la directora general del Área Acadé-
m v B g d g A r E c C z
f F t t 1 d d
s
tices
ALAPA
Coordinador: Jorge Vázquez Pacheco jorgevpacheco@hotmail.com
JUNIO DE 2012
el Ensamble rras
Rafael Jiménez
quen la melodía sino que n los diversos efectos soque es posible extraer de arra, particularmente los onísticos o la enorme ride sus armónicos. uramos revisar los temas erdo al nivel educativo vamos, y no sólo eso. Si os, por ejemplo, a una a de una zona urbana, el
enfoque es distinto al que se emplea en alguna escuela de asentamientos en que la gente no tiene acercamiento con la música clásica”, indicó el artista. La audición de hoy se anuncia para dar inicio en punto de las 12:00 horas y la dirección del Museo es avenida Murillo Vidal 1735, junto al Jardín de las Esculturas. La entrada n tendrá costo.
diseñaron planta residuales
dijo parade las uales lante ermia re0 por s un zado entaación odos s de
asa a vado color ada a n areficanpués robio por o de on la
finalidad de eliminar lodos, los olores del agua o lixiviados. El proceso continúa en otro separador donde se clarifica y separan los lodos activados, posteriormente se envía a un filtro que contiene carbón activado para inhibir los olores y color del filtrado, el líquido se pasa nuevamente a un filtro de arena de una malla 40 y después a oxidación en un tanque de ozono para que los posible metales que contenga el agua puedan ser retirados a través de la fotocatálisis. La planta cuenta con un trirreactor que está iluminado con luz ultravioleta para excitar el catalizador, que es de dióxido de titanio y permite la recirculación del agua, con ello se corroborará a través de un análisis que
no contenga ningún contaminante. En el proyecto también participó Brenda Sánchez Fajardo, estudiante del octavo semestre, quien se encargó del diseño y construcción de la planta con el equipo necesario en los tres tratamientos para que el lixiviado original salga al final del tratamiento como agua clarificada. Salvador González Ibáñez, estudiante de Ingeniería Ambiental, actualmente está encargado de la operación y mantenimiento del equipo; dijo que su tesis estaba basada en la elaboración del manual de operación de la plata de lixiviados y aguas residuales, con el cual se pretende facilitar el buen uso y mantenimiento de la misma. El proyecto se apoya en seis tesis de Licenciatura en Ingeniería en Ciencias Químicas y Ambiental y se complementa con una tesis doctoral.
“Paisajes Musicales” presentan alumnos de Bachillerato en Artes del COBAEV
C
on el propósito de abrir espacio a los jóvenes talentos veracruzanos, la Galería de Arte Contemporáneo del Instituto Veracruzano de la Cultura anuncia para hoy a las 18:00 horas el debut del Grupo del Bachillerato de Artes del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz COBAEV, quienes ofrecen el concierto Paisajes musicales en el auditorio de este inmueble El programa que interpretarán abarca diferentes géneros musicales con obras de Johann Sebastian Bach, Muzio Clementi, Georg Friedrich Haendel, Fritz Seitz, Máximo Diego Pujol, Leo Brouwer, Paul McCartney y Jacques Revaux, ejecutadas en diversos instrumentos como piano, arpa, violín, violonchelo, guitarra, flauta transversa y saxofón. El Bachillerato en Artes se creó en el ciclo escolar 2010-2011 en el plantel 35 del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz, en colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). Este modelo educativo integra la formación del bachillerato general con asignaturas de las cuatro áreas artísticas (Artes Plásticas, Danza, Música y Teatro), proporcionando la integración de conocimientos para continuar estudios de nivel superior, tanto en el campo de las artes como de las ciencias o las humanidades. El área específica de música tiene el propósito de aportar al alumno los elementos teóricos, prácticos y de actitud necesarios en el quehacer musical, así como impulsar la formación de nuevos profesionales de la música. En el concierto Paisajes musicales participarán Alma Janette Camacho Pulido, Roberto Carlos Ceballos Ramos, Luis Antonio Fernández Flores, Fausto Eduardo Gómez García, Karina Guzmán Rosales, Edson Eduardo Jácome Bustos, David Gonzalo Olivares Cuellar, Martha Carolina Méndez, Edgar Gabriel Santiago Castro, Ailed Utrera Sayago, Martin Eduardo Vásquez Gutiérrez y Zaira Bibiana Viccon Filobello. Esta presentación, que será su primera ante el público, mostrará el trabajo que realizan los alumnos del cuarto semestre del bachillerato en Música a cargo de los docentes Irma Adriana Gómez Peruyero, Mónica Rivera y Eduardo Miramontes. La cita es hoy sábado 30 de junio en Xalapeños Ilustres 135, Centro Histórico de esta ciudad capital. Por supuesto, la entrada es gratuita.
Ricardo Benet será el “cinéfilo invitado”, en la GAC
C
omo parte de las actividades que anuncia la Galería de Arte Contemporáneo, inmueble dependiente del Instituto Veracruzano de Cultura, se ha programado la presencia del cineasta Ricardo Benet en el ciclo denominado Cinéfilo invitado. La serie que ha propuesto el cineasta originario de Ciudad Cardel se ha llamado La elegancia de Oriente y contempla la proyección de realizaciones de maestros tan renombrados como Akira Kurosawa, Yojiro Takita, Zhang Yang, Jeong Hyang Lee, Kim Ki Duk y Wong Kar Wai, entre otros nombres por demás significativos. Cada película será antecedida por una charla a cargo de Benet y sesión de opiniones entre el público. Se trata de filmes japoneses, chinos y coreanos que se proyectarán a las 18:00 horas los días miércoles y viernes del mes de julio, con acceso sin costo para todo público. Ricardo Benet estudió arquitectura en la UNAM y cuenta con posgrado en Historia del Arte realizado en la ciudad italiana de Florencia. Como docente, ha impartido las materias de fotografía, estética, historia del arte y realización cinematográfica; ha sido ponente en la Universidad del Cine en Buenos Aires, Argentina, y en la Portland University en Oregon, además del festival L’Alternativa de Barcelona. Ha sido jurado en los festivales de cine de Puerto Vallarta, Montreal, Puebla, Mar del Plata, Barcelona y Cuba. El historial cinematográfico de Benet incluye tres cortometrajes, dos documentales y dos largometrajes: Noticias lejanas que obtuvo 23 premios y Nómadas, una cinta próxima a estrenarse protagonizada por Lucy Liu. Actualmente reside en Xalapa, donde dirige el Departamento de Cine de la Universidad Veracruzana, imparte los talleres de cortometraje en el Totonacapan al norte del estado y trabaja en su tercer proyecto de largometraje a filmarse en la sierra Tarahumara. Todas sus producciones han participado en gran cantidad de festivales y certámenes cinematográficos y han sido reconocidas ya sea con importantes premios o menciones honoríficas. Su obra maestra es Noticias lejanas, estrenada en el Festival de Cine de Guadalajara en 2005. Ha sido aclamada en festivales de Nueva York, Cannes, Montreal, Vancouver, La Habana y Mar del Plata, entre muchos otros, y ha sido distinguida con numerosos premios. La dirección de la Galería de Arte Contemporáneo es Xalapeños Ilustres 135, zona Centro de Xalapa. Si usted desea más informes, favor de solicitarlos al teléfono (228) 817 03 86.
seguir en la UV, aseguró el rector Arias Lovillo
mica de Artes, Guadalupe Barrientos, la vicerrectora del campus Orizaba-Córdoba, Beatriz Rodríguez Villafuerte, el director general del Área Académica de Ciencias de la Salud, Alejandro Cuervo, la directora general del Área Académica EconómicoAdministrativa, Enriqueta Sarabia Ramírez, del director de la Facultad de Letras Españolas, José Luis Martínez, y de la vicerrectora del campus Poza Rica-Tuxpan, Caritina Téllez Silva, leyeron las semblanzas de los galardonados. El primero en recibir el reconocimiento fue Jesús Reyes López, académico de la Facultad de Música, quien comentó que tiene 31 años trabajando para la UV: “Entré a la Orquesta Sinfónica de Xalapa en 1981 y comencé a dar clases en 1986, es decir que llevo 26 años como catedrático de la Facultad de Música de la UV.” Sobre la distinción recibida, señaló que ser reconocido por la Universidad con este
premio es un gran estímulo para él como percusionista. Aseguró que es un honor que aún le parece difícil reconocer que lo merezca: “Lo único que puedo decir es que me he esforzado en hacer mi trabajo de la mejor manera posible, manteniendo mi nivel como músico y como catedrático y tratando de responder a las necesidades de mis alumnos”. Por su parte, Hilda Lee Espinosa, profesora de tiempo completo en la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, campus Orizaba-Córdoba, dijo que recibir el Premio al Decano 2012 representa un privilegio y un honor, porque no todas las instituciones reconocen la labor de los investigadores, “las satisfacciones y premios que nos otorga la UV de manera inmerecida nos motivan constantemente”. En tanto, Mario Caba Vinagre, integrante del Centro de Investigaciones Biomédicas (CIB), externó: “Es un gran honor
y una gran distinción, un acto muy generoso reconocer a estos profesores por sus pares; es una distinción muy grande. Celebro que se haya hecho así y que ésta sea la pauta para el futuro, pero esto nos compromete a seguir superándonos para asumir los nuevos retos que nos ponga la misma Universidad”. Otra de las galardonadas fue Alma Rosa García Gaona, académica del doctorado en Ciencias de la Computación que se imparte en la Facultad de Estadística e Informática, además de presidenta del Consejo Nacional de Acreditación en Informática y Computación, A.C., refirió: “Tengo una gran emoción, un gran orgullo por pertenecer a una universidad que es de calidad, como la Veracruzana. Este premio para mí es la consolidación de toda una vida de trabajo dedicado exclusivamente a lo que amo”. Por su parte, María Esther Hernández Palacios, integrante del Instituto
de Investigaciones Lingüístico-Literarias, poseedora de una gran trayectoria como poeta y escritora, señaló: “uno tiene que continuar trabajando en su formación para poder estar a la altura de los retos que impone una Facultad de Letras como la nuestra y una Universidad como la que tenemos, que muy orgullosamente es después de la UNAM la que tiene más reconocimiento a nivel nacional”. El catedrático de la Facultad de Arquitectura del campus Poza Rica-Tuxpan, Diego Arturo Torres Hoyos, sostuvo que los profesores de tiempo completo no sólo pueden dedicarse a la docencia o a la investigación, tienen que ir más allá: “Debemos transitar por todas las funciones sustantivas de la Universidad como son las tutorías, vinculación o gestión institucional, porque la Universidad demanda de nosotros el esfuerzo y la capacidad de todos”.
secci贸n comercial
6E s谩bado 30 DE JUNIO DE 2012 DE XALAPA
secci贸n comercial
s谩bado 30 DE JUNIO DE 2012 7E
DE XALAPA
sรกbado 30 DE JUNIO DE 2012