Obama logra reelección Barack Obama ganó la reelección según la cadena NBC y CNN, citada por el portal de noticias Huffington Post. En su cuenta de Twiiter, el presidente estadounidense sólo escribió: “Four more years” (Cuatro años más)
Estado & País
EL TIEMPO MIÉRCOLES 7 27ºC
22ºC
La más alta
La más baja
DE NOVIEMBRE DE 2012 AÑO 2 No 524 $8.00
Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General: Ing. Eduardo Sánchez Macías
www.heraldode coatzacoalcos.com.mx
Subdirector: José Luis Pérez Negrón
Apuesta Duarte por la educación
DE INTERÉS
Inaugura el Centro Rébsamen, sede del Centro Regional de Actualización Magisterial de toda la zona centro del estado REDACCIÓN Córdoba
E
n Veracruz hemos unido esfuerzos en favor de la educación, porque es la política pública de mayor impacto en el futuro del estado, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al inaugurar el Centro Rébsamen, donde confirmó la determinación de su administración por el crecimiento y desarrollo de la entidad, con mejores instrumentos de progreso, bienestar y prosperidad. Al señalar que el Centro Rébsamen beneficiará de manera directa a más de 15 mil maestros, lo que demuestra la gran rentabilidad social de la inversión, el mandatario dijo que avanzar hacia la sociedad del conocimiento es la ruta para ser más competitivos y consolidarse como una sociedad más unida y más participativa. Pág 2
Adelantarán aguinaldo a burócratas
Define Sindicato Petrolero
Hernández Toledo,
electo para la Sección 11 Por unanimidad de más de 8 mil socios activos de la Sección 11 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, votaron a favor de Ramón Hernández para dirigir el periodo 2013-2015
Mejor formación del magisterio El gobernador Javier Duarte refirió que la meta principal del Centro Rébsamen de Córdoba es contribuir a la formación integral del magisterio, para así incidir en su eficacia laboral y, al final, ofrecer educación con calidad para todos.
La vigilancia que se había destinado para el lado de Villa Allende fue suspendida en el área del paso de lanchas VALENTÍN MÁRQUEZ Coatzacoalcos
L
a falta de vigilancia en las inmediaciones del paso de lanchas y transbordadores en ambas
FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
C
Pág 2
Vuelve el peligro en paso de lanchas
De interés
Cerca de 25 mil empleados recibirán la mitad de esta prestación el próximo 15 de noviembre debido a El Buen Fin
asi 25 mil burócratas de la región sur del estado recibirán el próximo 15 de noviembre la mitad de su aguinaldo, equivalente a 20 días de salario, como parte del acuerdo del gobierno federal para que participen en el programa El Buen Fin. Matías Pacheco Cruz, dirigente regional de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), indicó que el resto se les pagará el 15 de diciembre, además del bono sexenal. Pág 8
Ayer por la tarde se llevó a cabo la renovación del Comité Ejecutivo local (CEL) de la Sección 11 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (Stprm) en el marco de la Asamblea General Extraordinaria de Elecciones ejercicio social 2013-2015. Pág 5
márgenes del río Coatzacoalcos provocó que la delincuencia juvenil se volviera a apoderar del lugar, pues este fin de semana cometieron sus fechorías. Pág 7
Protestan contra la colocación de antena Vecinos de Punta del Mar se niegan a la instalación de una antena en el fraccionamiento, ya que la construcción ha afectado 5 viviendas Vecinos del fraccionamiento Punta del Mar se manifestaron la mañana de ayer en contra de la construcción de lo que al parecer será una antena de telefonía, al interior del terreno de una de las viviendas. Pág 4
El feudo de Yunes Linares
Demolerán el centro de salud
Pág 16
La edificación que albergaba al Agustín Hernández Mejía será derruida y se construirá un nuevo inmueble para dar alojo al centro de salud Pág 3
Margarito Escudero Luis / Revelaciones
Columnas & opinión Alejandro Martínez / Café Polaco
PÁG 6 Heraldo comentadas
PÁG 4
PÁG 6 Jaquelin Machado / Opinión
PÁG 6
GENERAL
2A miércoles 7 de noviembre DE 2012
La entidad, con inversiones de gran rentabilidad social
REDACCIÓN Córdoba
E
n Veracruz hemos unido esfuerzos en favor de la educación, porque es la política pública de mayor impacto en el futuro del estado, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al inaugurar el Centro Rébsamen, donde confirmó la determinación de su administración por el crecimiento y desarrollo de la entidad, con mejores instrumentos de progreso, bienestar y prosperidad. Al señalar que el Centro Rébsamen beneficiará de manera directa a más de 15 mil maestros, lo que demuestra la gran rentabilidad social de la inversión, el mandatario veracruzano dijo que avanzar hacia la sociedad del conocimiento es la ruta para ser más competitivos y consolidarse como una sociedad más unida y más participativa. “Actualizarse implica sacrificar tiempo de convivencia familiar, pero lo hacen por su profundo compromiso con la sociedad. Los maestros son también líderes comunitarios que han hecho suya la bandera del progreso de Veracruz para transformar su entorno en todas las regiones”, destacó. El gobernador se refirió a que con esta obra, de la jornada Un día, una obra Adelante, su administración está entregando 394 obras en beneficio de la sociedad veracruzana, ejercicio que ha dado la pauta para percatarnos de lo que podemos alcanzar
Educación, política de mayor impacto para Veracruz: JDO
trabajando juntos. En presencia de cientos de educadores, el gobernador Duarte de Ochoa indicó que con la inauguración de dicho centro, ubicado en la avenida 15 Bis, entre Calle 22 y Calle 30, se acercan las oportunidades de actualización permanente a los maestros de la zona. “Éste es un espacio de convergencia para extender los al-
cances de la formación continua de los mejores maestros del país, los veracruzanos”, señaló. Asimismo, informó que la meta principal del Centro Rébsamen de Córdoba es contribuir a la formación integral del magisterio, para así incidir en su eficacia laboral y, al final, ofrecer educación con calidad para todos, “aquí está la puerta para
un gran abanico de horizontes para la formación del magisterio y también para el aprendizaje de los alumnos”, dijo. El gobernador agregó que el inmueble inaugurado será un centro modelo al contar con auditorio, aulas con tecnología para videoconferencias, biblioteca especializada y equipos de cómputo.
En este tenor, destacó que la inversión de 21 millones de pesos para la construcción y equipamiento de este Centro Rébsamen, en beneficio directo de más de 15 mil maestros, se hace “con la conciencia de la gran rentabilidad social de la inversión”, ya que “cada peso invertido en la formación de los maestros veracruzanos es bien invertido. “Nuestra visión es que la educación es la gran oportunidad para sacar lo mejor de nuestros niños y jóvenes. Más allá de la capacitación, éste es un punto de encuentro a favor de la educación”, enfatizó. Por su parte, el coordinador estatal de Actualización Magisterial de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Gaudencio Hernández González, destacó la importancia de la obra, la cual redundará en la formación profesional de los docentes y el desarrollo de sus competencias, “además de ser una aspiración largamente acariciada por el magisterio que usted, señor gobernador, hoy la convierte en una grata realidad”, expresó.
Contribuye DIF en la rehabilitación integral de 150 personas con terapias de danza y arte JORGE MORALES Coatzacoalcos
A
través del Centro de Rehabilitación Integral de Coatzacoalcos (CRIC), el sistema municipal del DIF contribuye con terapias físicas recreativas de danza y arte a una más rápida inclusión de los pacientes a la vida social, con excelentes resultados para las 150 personas que se han incorporado a este programa, informó Lupita Félix de Theurel. La presidenta del DIF Coatzacoalcos consideró que este nuevo esquema de trabajo, que contempla la “arte-terapia”, contribuye a una rehabilitación más acelerada. Precisó que con base en infor-
REDACCIÓN Veracruz
L
as ocho Casas de la Universidad Veracruzana (UV) distribuidas en el estado de Veracruz se consolidan como espacios para que académicos y estudiantes comprometidos realicen estancias, proyectos de investigación, trabajos de participación de acuerdo con las Líneas Generales de Aplicación del Conocimiento de cada uno de los cuerpos académicos, y sirven de vinculación con la sociedad del medio rural. La Casa UV de Coyopolan, ubicada en la comunidad del mismo nombre del municipio de Ixhuacán de los Reyes, a cargo de Rafael Sol Salazar, es un ejemplo de la vinculación exito-
mes estadísticos especializados, la actividad física llevada al baile ofrece extraordinarios resultados como trabajo continuo cardiovascular, pérdida de peso, tonificación muscular, liberación emocional, relajación física, coordinación de movimiento, esquema corporal e incremento de la autoestima. Esta actividad, que se ofrece a todos los pacientes que asisten al Centro de Rehabilitación Integral de Coatzacoalcos, se imparte los viernes de 11 a 12 horas bajo la supervisión y valoración de un médico especialista. Mientras tanto, en el “arte-terapia” se involucra la aplicación de
una variedad de manifestaciones artísticas como el dibujo, la pintura, la arcilla y la escultura. Esta actividad ofrece la oportunidad de ejercitar los ojos y las manos, así como la estimulación de las rutas neurológicas desde el cerebro hasta las manos. Esta segunda actividad se desarrolla los lunes, miércoles y viernes de 11 a 12 horas, también en las instalaciones del CRIC. La presidenta del DIF Coatzacoalcos aseguró que con ello se busca ofrecer más opciones para la rehabilitación de los pacientes, quienes diariamente se atienden en ese espacio, único en el sur del estado de Veracruz.
Casas UV transforman el medio rural sa entre investigadores, académicos, estudiantes y comunidad. Ángeles Cardona, académica de la Facultad de Administración campus Veracruz, quien actualmente desarrolla el proyecto “La organización comunitaria, los proyectos de capacitación y el desarrollo sustentable en vinculación con las Casas de la Universidad”, en la Casa de Coyopolan, comentó que las comunidades receptoras son espacios idóneos para fusionar los conocimientos y el ejercicio académico con la realidad social que viven los pobladores de las
comunidades rurales. “La participación es una lógica de organización territorial, donde planear el desarrollo sustentable implique o deba ser una perspectiva de inclusión social, de género, de calidad de vida, pero sobre todo del fortalecimiento de la identidad cultural”; debe ser tomada en cuenta para incentivar la vinculación entre la comunidad académica y los pobladores. En la Casa Coyopolan se desempeñan varias actividades: una pedagoga apoya en las clases de cómputo a niños de primaria, una nutrióloga enseña a
las amas de casa mejores hábitos alimenticios, un dentista instruye sobre hábitos de higiene bucal y aplica flúor haciendo hincapié en pacientes con daños severos en su dentadura. Además, un químico toma muestras sanguíneas que son analizadas y remitidas al enfermero para su atención en los niños, hombres o mujeres que presentan algún padecimiento; se mantiene contacto directo con la población de nueve comunidades mediante pláticas que van desde la capacitación en procesos productivos hasta el empoderamiento de su co-
munidad. Las poblaciones que atiende son: Atecaxil, Buena Vista, Cerro Boludo, Cocoxatla, Coyopolan, La Alameda, Monte Grande, Tlalchy y Xixicazapán, las cuales están insertas en el programa de vinculación de la propia Casa Coyopolan e implica un recorrido diario de 30 a 40 minutos para visitarlas, conocer sus necesidades y, en la medida de lo posible, brindarles alternativas de solución. Mención aparte merecen las mujeres de cada una de las comunidades receptoras, quienes debido a la migración de sus esposos y parejas ahora tienen más participación en espacios formales de decisión política, educativa, religiosa y social.
DE COATZACOALCOS
Director general Ing. Eduardo Sánchez Macías consejo editorial
Jefe de Información
Jefe de Sociales
Gerente de publicidad
Jefe de redacción
Jefe de Deportes
Jefa de Publicidad
Responsable de Edición
Jefe de producción
Lic. Anabel Cuervo López
Lic. Crispín Garrido Mancilla
Lic. José Antonio González S.
Dr. Rubén Pabello Rojas
Subdirector
Subgerente administrativo
Lic. José Luis Pérez Negrón
Lic. Luis Enrique Rivas
Lic. Anaid Pirez Guajardo
email información: elheraldo_coatzacoalcos@hotmail.com
Lic. Roger López Martínez
|
Saúl Cancino Cancino
Jesús Manuel Macías Valenzuela
Rafael Melgarejo Escudero
email publicidad: public.elheraldocoatza@hotmail.com
El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por el Heraldo de Coatzacoalcos, S.A. de C.V. Av. Adolfo López Mateos No. 617, Col. Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 214 01 44 / 214 02 64 / 214 12 61
GENERAL
MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2012 3A
CENTRO DE Salud, desvalijado
La otra historia
No reúne las condiciones de seguridad
Centro de salud será demolido La edificación que albergaba al Agustín Hernández Mejía será derruida y se construirá un nuevo inmueble para dar alojo al centro de salud
VALENTÍN MÁRQUEZ Coatzacoalcos
D
ebido a los riesgos que presenta la edificación del centro de salud “Dr. Agustín Hernández Mejía”, que se localiza en la avenida Colón de la colonia Esfuerzo de los Hermanos del Trabajo, por ordenamiento del sector salud y de la Dirección de Protección Civil será demolido, y para el próximo año, el Gobierno del Estado iniciará la edificación del inmueble que albergará las nuevas instalaciones, así como de la Jurisdicción Sanitaria número 11. Por ello, en la actualidad el personal que atendía esta área fue enviado a las instalaciones del Capacits del hospital comunitario “Valentín Gómez Farías”, donde está dando la atención a más de 5 mil personas. “El Dr. Agustín Hernández Mejía está cerrado”, expresó un comerciante en la parte exterior del inmueble abandonado y desvalijado. El grupo de damas de la tercera edad que realizaba ejercicios de acondicionamiento físico en esa zona, ahora lo hace en el campo “Miguel Alemán” desde hace algunos meses. Aseguran que si el inmueble representa un peligro para los trabajadores y para quienes acuden en busca de mejorar su salud, lo tiren y se construyan instalaciones acordes a los tiempos. Así como ese espacio se encuentran otros edificios cercanos al área del “Agustín Hernández Mejía”, como el edificio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, además del contiguo, que albergó también a la Escuela General No. 3, edificaciones que eran bodegas y oficinas de Ferrocarriles Nacionales de México. Desde hace más de ocho meses, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número once, Javier Reyes Muñoz, anunció que la Secretaría de Salud había im-
ESTE EDIFICIO también pone en riesgo la vida, al igual que las oficinas del SAT
ESTÁN A la espera de que entre en funcionamiento. Los trabajos los realizaron empleados sindicalizados como labor social, pero pagados por el sector salud vía líder sindical
plementado un programa de rehabilitación en más de 40 clínicas o centros de salud que pertenecen a esa jurisdicción; sin embargo, debido a sus más de 60 años de existencia y a la falta de mantenimiento, el primer dictamen aplicado para el “Agustín Hernández Mejía”, por parte de autoridades de salud y de protección civil, daba a conocer que sería imposible la remodelación, pues ponía en riesgo la vida de los trabajadores y de los derechohabientes. Javier Reyes Muñoz, titular de la Jurisdicción Sanitaria número 11, explicó al reportero que fueron rehabilitados los centros de salud en este municipio y sólo quedó pendiente el “Agustín Hernández Mejía”, el cual “será demolido para sustituir la obra. Debido a las con-
diciones del inmueble y su antigüedad, está previsto para el próximo año, así lo ha indicado nuestro gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, y el titular de Salud en el estado. “Mientras tanto, ya se está habilitando un espacio amplio y que está siendo climatizado para dar un buen servicio, esto mientras terminan lo que será el nuevo edificio tanto del centro de salud como del inmueble que albergara a la Jurisdicción Sanitaria, que quedará en ese sitio de la avenida Cristóbal Colón”. Respecto al nuevo centro de salud, se ubica en la avenida Primero de Mayo, a media cuadra de la llamada carretera ancha, en la colonia Frutos de la Revolución, donde estaba el centro de capacitación obrero.
CENTRO DE salud “Agustín Hernández Mejía” ahora funcionará en 1ro de Mayo 503 de la Frutos de la Revolución
MODERNAS LAS instalaciones donde se encuentran los vectores
EN EL taller obrero funciona el grupo de vectores
El inmueble alberga a vectores y a un costado los cubículos de atención, así como otras áreas del centro de salud, por lo que en la actualidad se lleva a cabo su rehabilitación, edificio que fue alquilado por el sector salud para tal fin. El doctor Reyes Muñoz no dijo cuándo entrará en funciones ese sitio; sin embargo, asegura que será lo más pronto posible. Asimismo, agregó que a los centros de salud se les aplicó impermeabilización, pintura interior y exterior, así como reparaciones del sistema hidrosanitario y eléctrico, por lo que ahora se encuentran trabajando en bien de la población. El núcleo de pacientes está ubicado en ese sector, el cual contempla las colonias Lázaro Cárdenas, Américas, Esfuerzo de los Hermanos del Trabajo, Luis Echeverría Álvarez, Héroes de Nacozari y Frutos de la Revolución. Para llegar al sitio, en el caso de los derechohabientes de las colonias Esfuerzo de los Hermanos del Trabajo y Héroes de Nacozari, tendrán que tomar el camión que cubre la ruta Centro: Frutos de la Revolución, López Mateos, o bien un taxi.
Este asunto de los dos inmuebles alquilados y las rehabilitaciones de los 40 centros dan mucho de qué hablar por parte de trabajadores, quienes aseguran las impermeabilizaciones y trabajos realizados los efectuaron gente de Matilde Rincón Pérez, que fue a quien le asignaron la obra, utilizando al personal sindicalizado en horas de trabajo. “La misma gente de Matilde Rincón Pérez desvalijó este sitio, según era material que iban a utilizar en el nuevo edificio, pero se supone que el centro de salud cuenta con todo lo necesario para funcionar, entonces por qué se llevaron ventanas, muebles y vidrios”, nos comentaron quienes se percataron del asunto. Jorge, hermano de la dirigente sindical, quien se encontraba donde está el nuevo centro de salud, explicó al reportero que parte de los aranceles se utilizaron en la nueva casa de salud, y que efectivamente, los trabajos los realizaron con personal del sindicato. El centro de salud comenzará a funcionar en cuanto lo determinen las autoridades, ya que sólo esperan el visto bueno para entrar en funciones. La nueva casa de salud cuenta con cinco cubículos que funcionarán en dos turnos, además de toma de muestras clínicas, de vacuna y oficinas, así como el área de farmacia y una sala de espera en el patio central, al que se le colocó un techo de lámina, trabajos realizados por personal que buscaba trabajo. “No podemos decirle nada a Matilde, porque de inmediato nos cambia, como dice el dicho, nos manda por donde no pasó Dios y pasó el Diablo pero con los ojos cerrados. “Nos utiliza para realizar trabajos diversos, de obra social, y éstos los cobra al sector salud, tiene ojos y oídos en todos los centros de trabajo, en mi pueblo les llaman lambiscones, es una verdadera cloaca la que existe en este sindicato de salud, fueron los comentarios realizados por gente que sabe del asunto.
GENERAL
4A MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2012 DE COATZACOALCOS
EL HERALDO
S A D A T N COME
Por segundo año consecutivo se ha puesto en marcha el Buen Fin, programa implementado por la administración del presidente Felipe Calderón, cuyo objetivo es activar la economía en el último bimestre del año, donde los gobiernos en sus distintos niveles se comprometen a anticipar los aguinaldos de la burocracia, así como muchos patrones de la iniciativa privada, al tiempo que los grandes comercios ofrecen rebajas en diversos productos. Tan sólo en la región sur del estado de Veracruz, se informa que al menos 25 mil burócratas recibirán de manera anticipada el monto de la mitad de sus aguinaldos, es decir, el equivalente a 20 días de salario. Ayer se llevaron a cabo las asambleas generales extraordinarias para elegir a los nuevos comités ejecutivos locales de dos de las secciones más poderosas del sistema petrolero, como la 10 con sede en Minatitlán y la 11 en Nanchital. Contrario a lo que se esperaba en la Sección 10, no fue electo Jorge Wade González, quien se ha consolidado como el líder de esa organización sindical en los últimos años, después de la jubilación de Pablo Pavón Vinales, pues para sorpresa de muchos quedó como secretario general el ingeniero Amadeo Blanco Chagoya, quien ha hecho su carrera político sindical en el Comité Ejecutivo General. En la Sección 11, en cambio, se cumplió el pronóstico, por lo que ha sido electo el líder de esa organización, Ramón Hernández Toledo, para encabezar el Comité Ejecutivo Local por el periodo 2013-2015, quien relevará al actual presidente municipal de Nanchital, Alfredo Yuen Jiménez, quien estuvo en la secretaría general en los dos últimos trienios. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes prepara un nuevo cierre prolongado a la circulación sobre el puente Coatzacoalcos I, que abarcará desde el viernes 9 de noviembre, a partir de las 9 horas, hasta el lunes 12, a las 6 horas. De acuerdo con la dependencia, la empresa responsable de la obra de reparación mayor requiere ese periodo de tiempo para el colado de la trabe de transferencia del eje 9, y cambio de juntas de calzada en la vialidad. Aunque la suspensión de la circulación es en fin de semana, serán miles de personas las afectadas, ya que la industria continúa con sus labores normales, obligando al personal a usar el puente Coatzacoalcos II o el ferry; además de afectar la movilidad entre Coatzacoalcos y el sureste, así como las localidades ubicadas en esta zona metropolitana. Cielo nublado con algunas lluvias se observa sobre la mayor parte de la región, lo anterior es favorecido por un canal de baja presión sobre el oeste del Golfo de México. La corriente de vientos máximos continúa propagando nubes medias y altas hacia el interior del país. Frente frío se observa sobre el centro de Texas. El sistema de alta presión y masa de aire frío que le da impulso, cubre el occidente de nuestra vecina nación del norte. Se prevé que las condiciones de cielo nublado con algunas nieblas, lloviznas y lluvias persistan, especialmente sobre el centro y sur de la región, lo anterior debido al canal de baja presión sobre el oeste del Golfo de México, así como el paso del frente frío 9. El sistema de alta presión y masa de aire frío, que se le asocia, invadirá la vertiente oriental del país, ocasionando viento del norte en la costa de 25 a 35 km/h con algunas rachas ocasionales de 45 km/h. En las partes más altas del Pico de Orizaba y cofre de Perote, existe cierta probabilidad de caída de agua nieve. Se recomienda estar atentos a las lluvias y tomar las precauciones en zonas costeras por el viento del norte y oleaje elevado. Es probable que las condiciones atmosféricas en la región tiendan a mejorar a partir del jueves, cuando se restablezca la entrada de aire marítimo tropical hacia la vertiente oriental del país, efecto que estará ocasionando mayores periodos de sol, temperatura diurna relativamente alta y se tenga baja probabilidad de lluvias. La refinería “Gral. Lázaro Cárdenas” de Pemex Refinación recibió a un grupo de auditores externos de la empresa Reaseguro Internacional Aon Energy Risk Engineering, quienes durante esta semana realizarán una auditoría a sus sistemas de seguridad. El ingeniero Rodolfo Estavillo Venegas, gerente del centro de trabajo, señaló la importancia de realizar estas revisiones que tienen el propósito fundamental de incrementar los estándares de seguridad, que permitan salvaguardar la confiabilidad de los activos, la rentabilidad de los procesos y alcanzar un mejor desempeño ambiental. Las actividades concluirán este viernes y estarán coordinadas por la Unidad de Seguridad Industrial y Protección Ambiental.
Protestan contra antena de telefonía Vecinos de Punta del Mar se niegan a la instalación de una antena en el fraccionamiento, ya que la construcción ha afectado 5 viviendas NADIA I. CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
V
ecinos del fraccionamiento Punta del Mar se manifestaron la mañana de ayer en contra de la construcción de lo que al parecer será una antena de telefonía, al interior del terreno de una de las viviendas. De acuerdo con Claudia García, vecina inconforme, la obra inició hace apenas 20 días y a la fecha suman cinco viviendas afectadas. Por tal motivo, quienes habitan las 500 casas de Punta del Mar temen que un mayor número de viviendas sufran afectaciones, por lo que tal situación ya fue comunicada a las autoridades de Protección Civil, con el fin de que sean ellos quienes tomen las medidas pertinentes. Recalcó que hasta el momento nadie se ha hecho responsable, pues la propietaria de la vivienda no habita en dicho fraccionamiento y apuntó que al recurrir a la empresa desarrolladora “Vargas”, ésta se “lavó las manos” argumentando que el terreno es propiedad privada. “Nos estamos reuniendo los vecinos precisamente porque nos oponemos a que se realice
la construcción de una antena telefónica, está dentro de lo que es el fraccionamiento Punta del Mar, pegado a las casas y ya hay afectaciones, nos enteramos por terceros que es una antena, pero no sabemos a ciencia cierta qué es lo que se construye ahí, lo peor de todo es que no hay quién se haga responsable de la obra y mucho menos de los daños”, dijo. Precisó que el fraccionamiento lo conforman casas “dúplex”, es decir, edificios de dos departamentos, y algunos de éstos cuentan con terreno excedente, el cual recalcó que de acuerdo con los lineamientos de la empresa constructoracomercializadora se puede utilizar únicamente para áreas verdes o remodelación. Mencionó que la propietaria de la vivienda donde se construye la probable antena de telefonía dijo a algunos vecinos que lo que se edi-
fica no es una antena, sino un espectacular. “Nos dicen que es un espectacular, pero estamos hablando que el fraccionamiento está hasta el fondo, es ilógico que se instale una estructura de ese tipo aquí, por eso nos oponemos a la continuación de la obra, hasta que no nos indiquen lo que realmente se construye o instale”, refutó. Detalló que las viviendas afectadas presentan cuarteaduras originadas desde el momento de la excavación. Aunado a esas viviendas, los vecinos están inconformes porque transita maquinaria pesada, la cual ha dañado el pavimento. Cabe mencionar que los vecinos del fraccionamiento ubicado al poniente de la ciudad ya integran el expediente solicitado por PC, para que sean ellos quienes procedan.
Sacrifican reses en rastro de Mundo Nuevo FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
L
a suspensión de actividades en el Rastro Frigorífico de Acayucan no afecta a los productores de Coatzacoalcos, que están sacrificando sus animales en el rastro municipal de la congregación Mundo Nuevo, el cual ya está operando, afirmó Rafael De Hombre López, secretario de Agronegocios municipales. Indicó que aunque el rastro de Nanchital fue cerrado, hace unas semanas los ganaderos acuden al de Mundo Nuevo para abastecer de carne al mercado local y regional. Sobre la suspensión de las actividades en el Rastro Frigorífico de Acayucan, dijo que tiene información de que se está instalando nuevo equipo para modernizarlo y aumentar su volumen de producción diaria. Indicó que en lo que resta del año no se tiene contemplado un incremento en el precio de la carne de res, toda vez que el último ajuste se aplicó en octubre, por el aumento en el precio del alimento para ganado, principalmente el maíz. Señaló que durante este año, el
precio del ganado en pie aumentó en más de un 20 por ciento, lo que ha favorecido a los ganaderos, porque durante casi diez años se mantuvo en la región. El costo del kilogramo del becerro en pie es de 30 pesos y el del novillo terminado de 27, lo que permite al ganadero continuar con la engorda de animales y mejorar sus ranchos.
Indicó que al inicio del año, el costo de estos productos no superaba los 20 pesos, principalmente porque el precio de la carne al público no había incrementado. Aunado a ello, en esta temporada del año el consumo de la carne de res se desploma, porque la población prefiere adquirir pollo o cerdo para las diversas celebraciones que se avecinan.
GENERAL
MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2012
5A
LOS INTEGRANTES de la planilla verde Grupo Mayoritario 24 de Octubre, encabezados por Ramón Hernández Toledo, rindieron protesta como Comité Ejecutivo Local electo
Por unanimidad de más de 8 mil socios activos de la Sección 11 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, votaron a favor de Ramón Hernández para dirigir el periodo 2013-2015
Eligen a Hernández Toledo secretario general de la 11
NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos
A
yer por la tarde se llevó a cabo la renovación del Comité Ejecutivo local (CEL) de la Sección 11 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (Stprm) en el marco de la Asamblea General Extraordinaria de Elecciones ejercicio social 2013-2015. Fue alrededor de las 16 horas, cuando 8 mil petroleros se dieron cita en el Casino del Pueblo de la ciudad de Nanchital, para elegir de forma unánime a Ramón Hernández Toledo como secretario general de la Sección 11. La primera actividad de la asamblea fue la integración del colegio electoral, el cual se conformó por Eleuterio de la Rosa Esteva, Andrés Sánchez Morales, Gregorio León Celaya y Antonio Desidelia Morales, quienes dieron marcha a la votación (a mano alzada), no sin antes recordar a la clase trabajadora los estatutos y lineamientos de la convocatoria para la renovación del Comité Ejecutivo Local, publicada el pasado 31 de octubre. Fue la planilla verde del Grupo Mayoritario 24 de octubre la que resultó victoriosa, pues aunado a ser la única con registro, fue a la que los trabajadores petroleros le demostraron confianza. Minutos más tarde, Eleuterio de la Rosa Esteva, presidente del colegio electoral, nombró a Ramón Hernández Toledo como secretario general electo del Comité Ejecutivo Local de la Sección 11, quien iniciará sus actividades a partir del 1 de enero del año 2013 hasta el 31 de diciembre de 2015. MOMENTOS CRUCIALES PARA DEMOSTRAR UNIDAD: RHT En su discurso, Ramón Hernández Toledo, secretario general electo del CEL, agradeció a los trabajadores petroleros de la Sección 11 su confianza, y se comprometió a trabajar en beneficio de la clase trabajadora aun en momentos de turbulencia política. “En este momento hago el compromiso junto con mis compañeros; no les vamos a fallar, ustedes son quienes calificarán nuestra actuación en los próximos tres años. Yo tengo —y ustedes lo saben— 21 años de estar al frente de esta organización, y he sido en más de 40 años de vida sindical un hombre de palabra; soy un hombre de honor y todos ustedes son mis amigos; don Ramón Hernández Toledo no les sabe fallar y no les va a fallar jamás”, recalcó. Precisó que son momentos cruciales para demostrar unidad al interior del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (Stprm), tal como lo requiere Carlos Romero Deschamps, dirigente nacional
RAMÓN HERNÁNDEZ Toledo, secretario general electo, agradeció a los trabajadores su confianza y se comprometió a velar por sus intereses y necesidades
LA PLANILLA verde del Grupo Mayoritario 24 de Octubre resultó victoriosa de forma unánime ante miles de trabajadores petroleros
GREGORIO LEÓN Celaya, Antonio Desidel Hernández, Eleuterio de la Rosa Esteva y Andrés Sánchez Morales rindieron protesta como integrantes del colegiado electoral
ALREDEDOR DE 8 mil trabajadores petroleros se dieron cita ayer en el casino del pueblo en Nanchital
ELEUTERIO DE la Rosa Esteva fungió como presidente del Colegio Electoral en la renovación del Comité Ejecutivo Local
del sindicato petrolero ante el cambio de Gobierno federal. Opinó que la Reforma Laboral pretende “pegarle” a los sindicatos, situación que, recalcó, no será fácil. “Necesitamos cumplirle a Carlos Romero Deschamps, la demanda que nos hace es de unidad, quiere el engrandecimiento del sindicato petrolero y más en estos tiempos difíciles y
integrantes del Comité Ejecutivo General, Santiago Rergis Hidalgo, José Prieto Velázquez y Binicio Jorge García, en representación del dirigente nacional Carlos Romero Deschamps. En entrevista, Hernández Toledo expresó su sentir ante la decisión de los trabajadores petroleros y pidió a la clase trabajadora ofrecerle a Petróleos Mexi-
de turbulencia política, donde se le ha querido pegar a los sindicatos y es la presunción. No va a ser fácil que nos peguen compañeros, como no nos pegaron cuando intentaron vender la petroquímica hace algunos años”, puntualizó. En el evento estuvieron presentes Alfredo Yuen Jiménez, secretario general actual, así como
MIGUEL ÁNGEL Alba propuso a la planilla del Grupo Maroyitario, 24 de Octubre, encabezada por Ramón Hernández Toledo
canos (Pemex) mano de obra de calidad. “Bueno, agradecerles infinitamente todo el apoyo que nos brindaron y después pedirles a los compañeros que sigan siendo productivos para la empresa. Pemex necesita en estos tiempos el capital humano, necesita calidad, no cantidad; la calidad se la estamos dando las 36 secciones del Stprm del país”, finalizó.
GENERAL
6A MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2012
O·P·I·N·I·Ó·N Revelaciones
En un lejano país…
Margarito Escudero Luis
A
ntes, hace muchos años, en un lejano país imperaba la ley del más fuerte, la ley del embudo, la ley de Herodes, la ley de la selva; esa era la legislación de los poderosos, no había más valor que el del dinero y con eso se compraba todo: conciencias, tierras, almas, mujeres. No importaba si alguien no quería vender, de todas formas se compraba. No había obstáculos. El poder del dinero estaba en unas cuantas manos y la gran mayoría era sometida brutalmente a jornadas de trabajo esclavizantes, en situaciones insalubres, incómodas y con un pago que no alcanzaba para nada. Además, los trabajadores tenían que comprar sus cosas en las tiendas del patrón, donde podían endeudarse, aunque no quisieran, y pasar el resto de sus vidas pagan-
do la deuda contraída con el patrón. Es el sueño dorado de muchos, tener trabajadores que no cobren, que no griten, que no exijan, que solamente trabajen y estén agradecidos por tener un empleo. Los dueños Pero un día, aquellos destemblaron arrapados obreros se dieron al ver que su dinero se cuenta de que eran muchos, perdía, se que el patrón no podría solo dieron cuenta operar las máquinas, adque aquellos desarrapados ministrar el negocio, mantambién eran tenerlo limpio, distribuir humanos, con los productos y vigilar sus capacidad de instalaciones. pensar, de Así que poco a poco fueron organizarse y organizándose, y un día decide luchar para dieron dejar de trabajar. vivir mejor Entonces, las fábricas se detuvieron, las ganancias se esfumaron y el dinero dejó de llegar a las pocas manos que lo tenían. Los que movían la maquinaria se dieron cuenta del gran poder que tenían, siempre que se mantuvieran unidos, pues los intereses de
cada uno de ellos eran los intereses de todos. Los dueños temblaron al ver que su dinero se perdía, se dieron cuenta que aquellos desarrapados también eran humanos, con capacidad de pensar, de organizarse y de luchar para vivir mejor. Entonces nació lo que ahora se conoce como huelga y que aterroriza a los patrones, protegidos por los gobiernos, que buscaron la forma de hacer que se convirtiera en algo ilegal y no en un derecho de los obreros. El salario justo era un tema tabú para los dueños de las empresas, las prestaciones se convirtieron en una pesadilla y las mejoras en el ambiente laboral fueron una especie de fantasma que noche a noche los invadían. Pero cedieron, pues como el dinero es primero, pactaron con los trabajadores y así las cosas cambiaron.
LA INFILTRACIÓN
Con su gran poder, la gran masa de trabajadores pudo influir en los gobiernos, hubo presidentes que se manifestaron como obreristas, sindicalistas, y vino una época de jauja para la sociedad. Claro que aquellos dueños de las fábricas se estuvieron quejando durante mucho tiempo y preparando el terreno para volver a las condiciones que les permitían ganancias exorbitantes sólo a ellos. Compraron líderes sindicales, gobernadores, presidentes y ahora ya están en la posición de poder cumplir sus sueños: volver al esclavismo. Los gobiernos se convirtieron en empleados del gran capital, cumplen con las órdenes que se dictan desde organismos controlados por los grandes capitalistas, para que las condiciones sean favorables a los dueños. Crearon instancias para
adormecer a los empleados, evitando así que su capacidad de pensar se desarrollara, que creyeran que viven en un mundo de chocolate, que la vida es como una novela rosa, donde hay héroes y heroínas, galanes y galanas al alcance de la mano. Impidieron la preparación de las masas, y además éstas deben asistir a las escuelas previamente autorizadas para obtener los documentos que se exigen para conseguir un empleo. El Estado se convirtió en una junta que administra los intereses de la clase adinerada, y aquellos gobernantes que prometieron defender la Constitución, aún a costa de su propia vida, se olvidaron del compromiso social y se entregaron al verdadero patrón: el dinero. Pero no se preocupen compatriotas, esto sucedió hace muchos años, en un lejano país. mexmel@gmail.com
Café polaco
Calderón condena al ISSSTE de Yunes Alejandro Martínez
Q
uizá a raíz de las fotos de las residencias de la familia Yunes, donde se evidencia su prosperidad, vuelve a las primeras planas de importantes medios nacionales (La Razón, La Jornada y El Dictamen, entre otros) el quebranto financiero que sufrió el Issste, que dirigió Miguel Ángel Yunes Linares y que alcanza varios miles de millones de pesos, y donde se señala también como presunto defraudador al director financiero de la citada institución, Jesús Villalobos López, que luego de resultar el principal sospechoso de varios desfalcos lo “castigaron” mandándolo a Pronósticos Deportivos, donde al poco tiempo se descubrió un fraude por más de 100 millones de pe-
¿Quién será el poderoso editor que luego de tremendo susto con su salud, será premiado con un viaje VTP, al continente asiático?
sos al descubrir la simulación de un sorteo, pero para no desacreditar a la institución se ha procedido con demasiada discreción al grado de que hasta la fecha no hay detenidos. Sin embargo, el presidente Calderón no ha ordenado que se suspenda la investigación contra Yunes y Villalobos, que se inició en 2009. THEUREL, CON UN PIE EN LA DIPUTACIÓN
Son muchas las posibilidades para que Coatzacoalcos vuelva a tener un alcalde interino si se concreta la intención de que el presidente municipal se ausente de su actual cargo para ir en busca de la diputación local por el Coatzacoalcos urbano, como ya se le candidatea en
los corredores del PRI local. Se menciona como posibles sustitutos obviamente a la suplente, la comerciante en mariscos Carrión y el síndico Roberto Chagra Nacif. De los dos más mencionados, Beto el arquitecto lleva cierta ventaja por su experiencia en la administración pública, donde ya fue director de Carreteras del estado y presidente de la agrupación política Por un Veracruz Mejor, y mantiene relaciones con connotados políticos a nivel local, estatal y nacional. Actualmente atiende asuntos relacionados con su comisión de Hacienda y representa al alcalde en diversos eventos. Por su parte, la señora Carrión sólo ha sido dirigente de los locatarios del mercado Morelos y tiene
un excelente sazón. No hay que olvidar que quien supla al ingeniero Theurel será el operador político del próximo proceso electoral. CAMPAÑA CELESTIAL
El casi seguro candidato panista a la alcaldía porteña, Gonzalo Guízar Valladares, está en plena campaña y cada domingo acude a un templo cristiano diferente a dar testimonio de cómo ha obrado en él la fe en su Dios, al que le debe todo lo que tiene y todo lo que es. Chalo se emociona tanto al dar fe de sus vivencias que no puede contener las lágrimas y conmueve totalmente a sus hermanos en Cristo. Como se supone que en las iglesias está prohibido hacer proselitismo político, sus anfitriones se refieren al invitado
como el “hermano azul”, por el color de su uniforme panista y así queda implícito el mensaje subliminal. LO QUE SE COMENTA EN EL CAFÉ
De plano ya no hay moral. A la desaparición o fuga del cadáver de Heriberto Lazcano, añádale usted la marcha de 30 mil zombis frescos que desfilaron el domingo en el DF y la desaparición de 36 momias que alquiló el gobierno de Guanajuato para su exhibición y ahora nadie sabe dónde quedaron. ADIVINA ADIVINADOR
¿Quién será el poderoso editor que luego de tremendo susto con su salud, será premiado con un viaje VTP, al continente asiático?
Modas en la sexualidad
Jaquelin Machado Garduño
E
n Occidente solemos despreciar o desvalorizar todo aquello que desconocemos y parte de ello es porque muy poco sabemos de la gran desconexión hacia la naturaleza que incluye, por supuesto, a la sexualidad. Entonces, se han adoptado modas en el sexo, es decir, tras siglos y siglos de inopia se empieza a escuchar, cada vez más, de tipos de sexualidad como aspectos de la nueva era; por ejemplo, han descubierto el tantra, el tao y la sexualidad sagrada que son, por supuesto, más amplias y anchas, pero también más intensas, más humanas, más placenteras y satisfactorias que la sexualidad genitalizada que es lo que comúnmente se practica por una inmensa mayoría de personas. El asunto es que se toman como modas y cuando esto sucede se tiende a frivolizarlo
todo, así como a desvirtuarlo, aligerarlo y adulterarlo. Una descripción general de estas enseñanzas puede ser que el taoísmo cuenta y pesa más la mujer, lo femenino, el yin, que el hombre, lo masculino, el yang; en el tantra no sólo hacer el amor es un acto sagrado (ojo, no estoy hablando de religión, aquí la religión no aplica, sagrado es digno de respeto y sin ser dañado), es decir, que todo en la vida de una persona tántrica es sagrado porque cada acción es consciente como el comer, caminar, bañarse, besar, hablar, etcétera. Muchas de las técnicas de este tipo de sexualidad también incluyen, por supuesto, aspectos del control de la natalidad como es el caso de la contención de la eyaculación en el varón y el sexo lento. Lo que estas corrientes, por decirlo así, enseñan es el manejo adecuado de la energía
sexual que tiene su base en el segundo chacra, un poco por debajo del ombligo, y despertar la kundalini, la serpiente (conceptos de oriente) y/o la libido como la llamó Freud (concepto de Occidente). Estas enseñanzas se han adoptado como modas y ello conlleva a especializarse en manuales como técnicas de masajes eróticos que nada tienen que ver con la verdadera esencia de la práctica de este tipo de sexualidad. La sexualidad contiene el secreto que conlleva a la alquimia del éxtasis en la que no se niega el mundo material ni el de los sentidos sino que se le toma como parte integrante de la Madre Tierra quien, a través de los sentidos, puede llegar a la esencia del ser. Buscamos sentir más placer y una sensación de plenitud, éxtasis y alegría en las relaciones sexuales, por eso adoptamos como
modas este tipo de enseñanzas. Sin embargo, no tomamos en cuenta que muchos de los símbolos y rituales que éstas tienen no significan nada para nosotros, pues las culturas orientales poseen códigos y esquemas que, en muchas ocasiones, no tienen ninguna importancia en las El asunto es culturas occidentales. que se toman Por lo tanto, es importante como modas tomar en cuenta que para y cuando esto llegar a estados de plenitud, sucede se tiende a frivolizarlo éxtasis, alegría y un deseo de todo, así como seguir experimentando un a desvirtuarlo, tipo de placer que supera los aligerarlo y sentidos f ísicos, hay que partir adulterarlo de la base de que hay que utilizar las mismas fuerzas de la naturaleza, es decir, los placeres nacen todos del ser, lo que sucede es que los objetos los reflejan; por ejemplo, si tomas muy poco alcohol o nunca has tomado y de repente te “excedes” un poco, puedes separar tu consciencia del objeto (alcohol) y enfocarte en
la euforia que te produce, es decir, concentrarte absolutamente en el sentimiento que estás teniendo y conocer así parte del placer uno (energía una, que es la que alimenta todas las energías de la vida como la libido, la creatividad y la ternura) utilizando el impulso de la naturaleza para que puedas elevarte hacia el ser. Lo que aquí sucede es que si aprendes a separar tu consciencia de los “objetos”, notarás que poco a poco entras a dimensiones del ser que no se pueden describir con palabras porque son experiencias de vida en las que puedes llenar tu vacío de emociones, de sentimientos, del mundo de las cosas; puede haber placer, puede haber devoción, pero no lo estás haciendo tú o yo: está aconteciendo porque el ego no persigue nada y la mente está en silencio. *Psicóloga. E-mail: c-ha-p@hotmail.com
GENERAL
MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2012 7A
Vuelve el peligro en paso de lanchas VALENTÍN MÁRQUEZ Coatzacoalcos
L
a falta de vigilancia en las inmediaciones del paso de lanchas y transbordadores en ambas márgenes del río Coatzacoalcos provocó que la delincuencia juvenil se volviera a apoderar del lugar, pues este fin de semana cometieron sus fechorías. De acuerdo a informes, la vigilancia que se había destinado para el lado de Villa Allende fue suspendida en el área del paso de lanchas, ignorándose las causas por la que fue retirada; así lo explican ciudadanos que diariamente retornan por las noches luego de jornadas laborales, quienes han sido “molestados” por pandilleros que —tras saber que la vigilancia fue retirada— aprovecharon para cometer sus ilícitos. Un caso ocurrió el pasado sábado, cuando un delincuente intentó asaltar a un trabajador de la industria que pretendía abordar una lancha en esta Villa, sin embargo, otros trabajadores al ver la acción apoyaron al empleado Andrés, por consiguiente se evitó el asalto y pudo subir a la lancha para ponerse a salvo. El sujeto identificado como el “Negro” salió huyendo del sitio y se perdió entre los callejones del sector. Con este hecho se constató que la vigilancia era nula por parte de elementos de la Policía Intermunicipal, incluso no se ha dejado ver la patrulla que habían destinado para este servicio de 11 pm a 5 am. En cuanto al hecho, el agente municipal Noriel Prot Álvarez mencionó que de las cinco patrullas que tienen para la vigilancia en Villa Allende, sólo sirven dos,
por lo que es imposible destinar una para ese amplio sector, sin embargo, asegura que pedirá a las autoridades encargadas de la corporación envíe a elementos en bicicletas o a pie, para que ese sitio no sea de nueva cuenta invadida por los delincuentes, pues la gente de la industria y población en general sufre asaltos. Otro de los casos se suscitó de este lado del río, donde de igual forma un sujeto de los llamados “tinacos” pretendió asaltar a una mujer embarazada, por lo que afortunadamente pidieron el auxilio de la policía que llegó de inme-
diato, logrando detener al sujeto que sólo fue trasladado a Villa Allende, donde tiene su domicilio, ya que la señora afectada, al evitar el asalto y ver que se trataba de un menor de edad, dijo que no formularía denuncia al respecto, además no le hurtó nada. Manuel González Morales, trabajador en la zona industrial, se sumó a la petición que hacen otros trabajadores, en el sentido de que sería bueno que entren a la vigilancia elementos de la Armada de México, como lo hacían anteriormente, “con ellos hay respeto y pienso que se evi-
taría la proliferación de personas adictas o delincuentes que se les hace fácil despojar de cadenas de oro y celulares a quienes por necesidad tienen que utilizar este transporte fluvial. AUMENTA PASAJE Por otra parte, debido a los cierres del puente Coatzacoalcos I, el aumento de pasajeros es de 12 por ciento en el servicio fluvial, así lo expresó el representante de dicha empresa, Eduardo Villanueva; “el incremento se da en días hábiles, así como los fines de semana que
han cerrado el puente; por ello hemos tenido que prestar el servicio con el agua bus y se cobra el mismo precio, 2 pesos con 50 centavos para estudiantes y tercera edad, así como 3 pesos con 50 centavos el pasaje normal. “Sí, hemos tenido un aumento del doce por ciento, pero de igual forma nuestros gastos de operación se han disparado debido al servicio y al alza en los precios del combustible y otros insumos; consideramos que antes de que finalice este año tendremos que aumentar el precio del pasaje”, finalizó.
GENERAL
8A miércoles 7 de NOVIEMBRE de 2012
Bucrocatas, a la espera de recibir primera parte de su aguinaldo Cerca de 25 mil empleados recibirán la mitad de esta prestación el próximo 15 de noviembre para que lo puedan utilizar en El Buen Fin FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
2
5 mil burócratas de la región sur del estado recibirán el próximo 15 de noviembre la mitad de su aguinaldo, equivalente a 20 días de salario, como parte del acuerdo del Gobierno federal para que participen en el programa El Buen Fin. Matías Pacheco Cruz, dirigente regional de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) indicó que el resto se les pagará el 15 de diciembre, además de que también recibirán el bono sexenal. “Estamos esperando la decisión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en cuanto al bono sexenal, nuestro líder nacional Joel Ayala está viendo la cantidad y la fecha de pago”, afirmó. Agregó que se espera que a más tardar el 20 de noviembre el
Margarito Escudero Luis Coatzacoalcos
L
os presidentes de las Juntas de Conciliación y Arbitraje número 15 y 16, respectivamente, Fernando Domínguez Díaz y María de Jesús Ríos Blanco, informaron sobre la realización del Segundo Gran Circuito Atlético 5K, que se realizará bajo el auspicio de la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad. Ríos Blanco dijo que es la segunda ocasión que se realiza esta carrera y ahora tendrá el lema
Gobierno federal entregue a sus trabajadores este beneficio, que se les otorga cada seis años, por el cambio de administración federal. “Como dice el dicho, las costumbres se vuelven ley, entonces es la quinta ocasión que se paga lo que es el bono sexenal, hace seis años fueron 2 mil 500 cuando se fue el presidente Vicente Fox, ahora se habla de 3 mil 500, pero estamos en eso todavía”, aclaró. Dijo que los trabajadores esperan recibir sus vales, como ocurre cada fin de sexenio, para canjearlo en cada uno de los establecimientos comerciales con los que hace convenio el Gobierno federal. Pacheco Cruz comentó que por segundo año consecutivo la federación, para apoyará a los empresarios en el programa El Buen Fin, para que los burócratas puedan comprar diversos productos aprovechando las ofertas y promociones. Señaló que esperan que la otra parte del aguinaldo se las depositen el 15 de diciembre, que es la que anteriormente se entregaba el 15 de enero.
Ofrecerá SNE 130 empleos por temporada navideña FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
E
l Servicio Nacional de Empleo (SNE) ya cuenta con 130 vacantes temporales que ofertan los centros comerciales de Coatzacoalcos para atender el aumento que tendrán en sus ventas por fin de año. Xóchitl Argüello Ortiz, coordinadora regional de la dependencia, indicó que se espera que en los próximos días más empresas les entreguen al menos otros 300 puestos de trabajo para ponerlos a disposición de la población desempleada. “Tenemos nuestra bolsa de trabajo, donde por temporada se incrementa el número de vacantes y es conveniente que vengan las personas interesadas para que las registremos en el portal de internet y de acuerdo con su perfil se les busque un lugar en cualquier de las empresas que tienen vacantes”, afirmó. La funcionaria estatal explicó
que los puestos disponibles que se tienen son para empleados en centros comerciales, para laborar en el área de ventas o en administración. “Todos los días recibimos atención y llamadas de las empresas, algunas de ellas registran desde sus negocios las vacantes y otras nos llaman para que les enviemos el formato para que se registren”, afirmó. Dijo que las vacantes que se ofertan en esta temporada son por un periodo de dos meses, sólo para cubrir la demanda de clientes que tienen los negocios
Secretaría del Trabajo pondrá a todos a correr “Por la salud del trabajador, Veracruz Adelante”, en la que participarán trabajadores de todas las ramas, industrial, comercial y de instituciones, “porque todos somos trabajadores y siempre se ha procurado por el bienestar del trabajador”. Uno de los objetivos de este evento es mejorar la salud de los empleados, sobre todo para bajar del peso, porque es muy importante tener buena salud para
rendir mejor en nuestras áreas laborales. La carrera se efectuará el próximo 11 de noviembre, consta de cinco kilómetros y partirá del monumento a la Madre hasta llegar al monumento a Miguel Hidalgo, en el Malecón costero; la premiación se llevará a cabo en el Hemiciclo a los Niños Héroes. Se espera que esté presente el secretario de Trabajo, Marco Antonio Aguilar Yunes, y el di-
rector general de Previsión Social y Productividad, Luis Gregorio Rodríguez. Los premios serán distribuidos de la siguiente manera: al primer lugar se le entregarán 5 mil pesos, al segundo 3 mil y al tercero 2 mil pesos; aclaró que el premio se entregará por igual a los ganadores de la rama varonil y femenil. Aparte, habrá premiación para los adultos mayores que parti-
en noviembre, diciembre y parte de enero. “La recomendación de los solicitantes es que traigan sus solicitudes de empleo elaboradas y que vengan con la presentación adecuada, para ser entrevistados y que accedan a todos los servicios que tenemos y que son completamente gratuitos”, afirmó. Argüello Ortiz dijo que es a partir de la segunda semana de diciembre cuando se terminan las vacantes de las empresas, debido a que todas logran contratar al personal que requieren para cerrar el año.
cipen y constarán de aparatos electrodomésticos, sorteados de acuerdo con el número que se asigne a cada participante. Entre los patrocinadores está la Sección 11 de petroleros, que hace la donación de los premios en efectivo; dos universidades privadas, que aportan los jueces, y una empresa refresquera que pondrá los parasoles que se instalarán. La inscripción será gratuita y se realizará de 9 de la mañana a 6 de la tarde en las oficinas de la Junta de Conciliación y Arbitraje.
GENERAL Rechaza Sector Salud que el padecimiento se haya salido de control HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos
H
asta ayer eran 16 los pacientes con dengue hospitalizados en los 18 nosocomios del sector salud, informó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria XI, Javier Reyes Muñoz, y negó que exista un descontrol del padecimiento, pues en su opinión la enfermedad se encuentra bajo control. “El dengue no está fuera de control, sigue circulando efectivamente y seguimos teniendo pacientes hospitalizados”, aseguró. Indicó que en esta ciudad son cinco los que permanecen en observación en el Hospital Regional “Valentín Gómez Farías” y uno en Minatitlán perteneciente al sector salud, mientras que en los municipios de Las Choapas, Ixhuatlán, Tonalapan, Cosoleacaque y Uxpanapa no hay casos de personas en el hospital. “En Pemex Minatitlán tenemos dos pacientes hospitalizados, mientras que en esta ciudad, Nanchital, Agua Dulce y Las Chopas no se han presentado casos de personas que deban ingresar al nosocomio”, abundó. Citó que en el IMSS de esta ciudad son seis las hospitalizaciones y en Minatitlán uno,
Lupita Félix de Theurel entregó apoyos a familia que perdió parte de su vivienda por la imprudencia de un automovilista
MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2012 9A
Hay 16 hospitalizados por dengue en el sur 250
toneladas
de criaderos fueron recolectados durante el pasado megaoperativo en Villa Allende
sumado al único ingreso en el Issste de Coatzacoalcos y agregó que el ingreso de un paciente con dengue depende
de la valoración que le dé su médico. “Hay ciertos parámetros que se deben tomar en cuenta, por
ejemplo, cuando hay un paciente diagnosticado con probable dengue se le hace un monitoreo de plaquetas y si se encuentra
por debajo de 50 mil se toma la decisión de ingresarlo, sin embargo, no es un indicador como tal, pues hay pacientes que pueden tener cien mil plaquetas con una comorbilidad como diabetes, hipertensión o VIH/ Sida y son hospitalizados de inmediato”, abundó. Reyes Muñoz destacó que no se han presentado defunciones hasta el momento, por lo que al internarlos a tiempo permite que el paciente sea monitoreado y realizarle el trabajo médico.
Instalan topes en la Esperanza Azcón
JORGE MORALES Coatzacoalcos
N
o basta con la entrega de apoyos, la solución debe ser determinante; expresó Lupita Félix de Theurel luego de girar instrucciones para la colocación de topes sobre la avenida Gloria Corrales, donde en días pasados una familia fue embestida por una camioneta al interior de su humilde domicilio. La presidenta del sistema DIF municipal acudió hasta el domicilio deshecho de la familia Vargas Alor, quienes salvaron la vida de milagro, pues eran más de 15 los integrantes que se encontraban reunidos en la mesa cuando una camioneta se introdujo, llevándose a su paso toda la cocina; por fortuna sólo se registraron daños materiales. Ahí en su domicilio, Lupita Félix de Theurel les entregó
a doña Yolanda y a don Ricardo láminas acanaladas de zinc para que puedan rehacer su vivienda; una estufa, una licuadora, así como despensas y asistencia médica; no obstante, hizo hincapié en que el problema debía solu-
cionarse de raíz, por tanto con el respaldo del alcalde Marcos Theurel Cotero se dispuso la colocación de topes sobre esa calle. Doña Yolanda, quien al narrar el susto que vivieron todavía deja salir sus lágrimas, ase-
gura que no es la primera vez que en el sector se registran casos de imprudencia de parte de algunos automovilistas, por ello agradeció la intervención de la titular del DIF para que ayer quedaran instalados los topes.
FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos
P
ara que las personas que fueron registradas en Coatzacoalcos —que viven en otras partes del país o el extranjero— no deban trasladarse hasta esta ciudad para tramitar un acta de nacimiento certificada, el documento ya se está enviando vía correo postal. Carlos Enrique Charlestón Salinas, oficial del Registro Civil, explicó que diariamente reciben hasta tres solicitudes para que se envíe a diferentes lugares este documento, el cual es fundamental para realizar cualquier trámite. Detalló que una vez que reciben la llamada telefónica, proceden a revisar en el sistema que la información está en los libros, pues una vez que se comprueba, elaboran el acta, pero el solicitante tiene que hacer el depósito de los 160 pesos del documento y los gastos de envío, que no superan los 200 pesos si es territorio nacional. “Todo el apoyo para toda la gente que vive fuera, no solamente del municipio, sino del
Por otro lado, tanto doña Yolanda como don Ricardo fueron canalizados al Centro de Rehabilitación Integral (CRIC), donde ambos serán valorados para que reciban terapia, toda vez que por diversas causas ambos necesitan rehabilitación física.
Envía el Registro Civil actas por correo postal
país; incluso hemos tenido llamadas y le hacemos el trámite, las buscamos y, si existe el registro, inmediatamente les elaboramos su acta de nacimiento certificada”, afirmó. Explicó que con ello las personas ya no hacen gastos elevados para trasladarse hasta esta ciudad y realizar el trámite, como ocurría anteriormente; incluso algunas tenían que solicitar permiso en sus empleos. “Hay gente que no puede
venir, gente que está trabajando, gente incluso de Villahermosa. Por ejemplo, si nos hablan los viernes por la tarde, se le pide al personal que la elaboren y se les entrega el sábado, cuando pueden venir”, afirmó. Charlestón Salinas indicó que cuenta con una base de datos en el Registro Civil, circunstancia que les permite consultar de forma inmediata el registro de algún ciudadano que nació en el municipio.
GENERAL
10A Miércoles 7 DE noviembre DE 2012
Tras haber perdido a su esposa hace poco más de dos años, don Faustino Arroyo exige que se haga justicia y se castigue al médico que practicó mal la cirugía Margarito Escudero Luis Coatzacoalcos
F
austino Arroyo Hurtado, trabajador de Petróleos Mexicanos (Pemex), avecindado en Mundo Nuevo, se presentó a la redacción de El Heraldo de Coatzacoalcos para denunciar públicamente que hace más de un año presentó una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) en contra del médico Marco Antonio Ruiz Mora, quien acusa de negligencia médica. Arroyo Hurtado señala al galeno Ruiz Mora de haberle practicado mal una cirugía a su esposa Margarita Velasco Gómez, quien falleció en octubre de 2010. Explicó que el médico intervino quirúrgicamente a la señora Margarita Velasco para retirarle cálculos en la vesícula biliar, pero nunca quedó bien de esa operación, que se realizó el 12 de octubre de 2009. LESIÓN BILIAR Como presentó muchos malestares postoperatorios, fue canalizada al hospital de Concentración de Minatitlán, donde la operaron nuevamente el 22 de octubre del mismo año, intervenida por el doctor Gerardo Noriega Santiago, jefe de cirugía, quien dijo que la señora Margarita Velasco llegó con una lesión biliar producto de la ope-
Denuncia negligencia en Pemex; nadie le hace caso le practicó la última intervención y le dijo que la señora Margarita Velasco no tenía remedio. El 10 de octubre de 2010, a casi un año de que se la practicara la primera cirugía, el señor Faustino Arroyo Hurtado demandó por negligencia médica a Marco Antonio Ruiz Mora, con ficha 178075, adscrito a la clínica de Pemex en Nanchital, ante la Procuraduría General de la República, debido a que la señora se encontraba en perfecto estado de salud, no padecía hipertensión ni diabetes. Esa denuncia se presentó en abril de 2011 y hasta la fecha no ha tenido ningún resultado y ahora pide que se haga justicia. Faustino Arroyo asegura que de no ser castigado el médico Marco Antonio Ruiz Mora, más pacientes podrían estar en riesgo al ser atendidos por éste
ración realizada por el médico Ruiz Mora. De esa operación tampoco quedó bien la señora Velasco, pues continuaron los malestares con temperaturas de hasta 40 grados y lo único que le hacían en la clínica de Nanchital era aplicarle medicamento intravenoso para disminuir la temperatura, pero una vez en su casa el malestar volvía con la misma intensida; eso sucedió
durante muchos días, sin que viera resultados positivos. Luego de mucho tiempo de peregrinar por la clínica de Pemex en Nanchital y de ver a otros médicos de manera privada, y luego de exigir que la enviaran a otro nivel, fue canalizada al hospital de Pemex en Picacho en el Distrito Federal, donde pasó ocho meses internada, de octubre de 2009 a junio de 2010.
En Picacho fue recibida en el séptimo piso por el doctor Javier Luna, jefe de cirugía, quien comprobó que la señora llevaba una lesión biliar infectada; fue operada el 6 de junio de 2010. En Picacho estuvo desde junio hasta octubre, en espera de que reaccionara a las intervenciones quirúrgicas, pero no fue posible. En octubre la desahuciaron, el doctor Javier Mata Quintero, jefe interino de cirugía general,
INTERVIENE CONAMED La Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed), al enterarse de la demanda, se comunicó con el afectado ofreciendo su intervención, pero finalmente le dijeron que nada se puede hacer y lo único que podría lograr es una indemnización. Sin embargo, Faustino Arroyo Hurtado aseguró que nada le devolverá la vida a su esposa y considera que es necesario que se castigue al médico responsable de la muerte de la señora, pues si no se pone un correctivo muchos pacientes están en riesgo de correr la misma suerte.
Pocos jóvenes se interesan Exhortan esterilizar a perros y gatos por Servicio Militar Nacional Se busca que dueños de mascotas dejen de cruzar a sus animales y que adopten a los que están en el refugio
Padres de familia han acudido después del plazo de entrega de cartillas a realizar el trámite para sus hijos
HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos
A
HÉCTOR SEDA Coatzacoalcos
E
l jefe de la Junta Municipal de Reclutamiento del Servicio Militar Nacional en Coatzacoalcos, Marco Antonio Castellanos, lamentó que exista desinterés por parte de los jóvenes de 18 años para realizar el trámite de su cartilla. Reconoció que los varones de 18 años cumplidos no quieren marchar, mucho menos consumar esta obligación civil que tienen como ciudadanos. “Lamentablemente dejan todo para el final, no llegan en los términos que marca el reglamento y tenemos que trabajar para buscar difundir la cultura del Servicio Militar Nacional”, abundó. Dijo que ya las dos mil 50 cartillas que se expiden para este municipio resultan insuficientes, por lo que deberá gestionar que se aumente la remesa de documentos enviados por parte de la zona 29 de infantería en Minatitlán. “El término venció el pasado 15 de octubre y desafortunadamente aún llegaron padres con sus hijos después del plazo a solicitar el trámite. Creo que sí ha crecido el número de jóvenes que cubre las dos mil 50 cartillas, pero también hay que tomar en cuenta que mucha gente deja todo hasta el final”, aseguró. Al respecto, expresó que -contrario al caso de los hombres- ha ido en aumento el número de mujeres que decide participar en el Servicio Militar Nacional; detalló que tan sólo de agosto a octubre fueron 5 quienes decidieron participar en el programa
Las dos mil 50 cartillas que se expiden para este municipio resultan insuficientes
“El término venció el pasado 15 de octubre y desafortunadamente aún llegaron padres con sus hijos después del plazo a solicitar el trámite. Creo que sí ha crecido el número de jóvenes que cubre las dos mil 50 cartillas, pero también hay que tomar en cuenta que mucha gente deja todo hasta el final” Marco Antonio Castellanos Jefe de la Junta Municipal de Reclutamiento del Servicio Militar Nacional en Coatzacoalcos para realizar su servicio social, pues recordó que ellas no participan en el sorteo. Cabe mencionar que el próximo sorteo se realizará el próximo domingo 18 de este mes, en punto de las 8 de la mañana en las instalaciones de la Expo Feria, por lo que los interesados deberán llevar su precartilla.
la fecha, la Asociación Mexicana por los Derechos de los Animales AC (Amedea) en esta ciudad ha realizado 500 esterilizaciones a perros y gatos durante las jornadas que realizan cada fin de semana. Miriam Hernández, delegada de Amedea en el municipio, agregó que tan sólo durante un domingo llegan a practicarse entre 20 a 25 operaciones de esterilización entre las mascotas de la ciudad. “Hemos hecho una labor importante, pero lo primordial es que la ciudadanía tome conciencia y deje de cruzar a sus animales”, aseguró. Agregó que poco a poco la población ha tomado mayor
conciencia sobre el cuidado de los animales y la existencia del Reglamento que los protege en Coatzacoalcos, y agradeció que además participen en forma activa en los eventos que organiza la asociación, pues esto permite reunir fondos para comprar alimentos y con-
tinuar con la esterilización en las colonias populares. Hernández exhortó a la ciudadanía a participar este próximo sábado en el Kilómetro del Alimento, con el propósito de reunir el necesario para las mascotas que se encuentran bajo resguardo de las asociaciones de la ciudad. “La cita es el sábado 10 de noviembre en la pirámide, a partir de las 11 de la mañana, esperamos contar con la participación de la ciudadanía para reunir el mayor número de alimento para las mascotas”, abundó. La delegada de Amedea en la ciudad añadió que 35 animales permanecen en espera de que sean adoptados, por lo que exhortó a la población a no comprarlos y adoptar a todos aquellos que buscan un hogar. “Tenemos que trabajar en una tenencia responsable, tenemos que aprender a no comprar animales, ellos no son un regalo y hay que ser responsables”, puntualizó.
GENERAL
MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2012 11A
Tendrán luz tras plantón DURANTE EL día todo es tranquilidad, pero por la noche el lugar se convierte en una boca de lobo
Este 16 de noviembre las autoridades municipales beneficiarán con el servicio de energía eléctrica a los 300 habitantes de la colonia Veracruz. De no verse cumplido lo pactado, tomarán medidas drásticas, pues desde hace seis años han solicitado este apoyo
Ruta de delincuentes
YANDDERITH RODRÍGUEZ Coatzacoalcos
“
No queremos más mentiras, las autoridades ya se comprometieron, pero de no cumplir con lo pactado, tomaremos medidas más drásticas, a fin de que resuelvan nuestra situación”, dijo Flor de Jesús Hernández, representante vecinal de la colonia Veracruz. Este sector, por más de seis años, ha permanecido en penumbras y sin los servicios básicos como agua, luz, vigilancia y transporte. Actualmente, aproximadamente 300 familias habitan el lugar, donde por las noches incrementan el pandillerismo y la delincuencia, situación que obliga a los residentes a refugiarse en sus casas. Por otro lado, la invasión de animales ponzoñosos afecta principalmente a los niños, quienes han sido atacados por estos animales que se refugian debajo de las camas o en los rincones del hogar. LUGAR DESOLADO Las casas son vulnerables a los vientos y a las lluvias, las cuales arrastraban los cúmulos de lodo, dejando familias damnificadas. Respecto al transporte público, los residentes caminan largos tramos hasta llegar a la entrada de la colonia. Durante el día la tranquilidad impera en el lugar, pero en la noche la situación es crítica, pues desde hace más de seis años carecen de energía eléctrica; sin embargo, mantienen la esperanza de que las autoridades cumplan lo prometido. “Hemos soportado mucho, algunos vecinos tienen más de seis años de estar lidiando con la falta de apoyo de las autoridades, ya se comprometieron a apoyarnos, esperemos y esta vez si nos cumplan”, agregó la representante vecinal. Dijo que es desesperante vivir sin los servicios básicos, principalmente sin energía eléctrica, sobre todo por los estudiantes, quienes salen a sus escuelas de madrugada o regresan de noche. “Con este nuevo horario de
TRAS EL plantón realizado por vecinos, aseguran que autoridades se comprometieron a que en diez días contarán con energía eléctrica
NO CUENTAN con servicios básicos, siendo los primordiales el agua y la luz
LOTES LLENOS de maleza y calles en mal estado son un impedimento para que ingresen vehículos
VECINOS TEMEN ser atacados por los animales ponzoñosos que habitan entre la maleza y luego ingresan a las casas
Anotado
DESDE HACE seis años los vecinos han solicitado a las autoridades el servicio de energía eléctrica
verano nuestra situación es aún peor, anochece más rápido, y luego los niños tienen que hacer sus tareas a oscuras, sólo nos alumbran las velas, pero es insuficiente”, dijo. VIVEN ENTRE EL PELIGRO Los habitantes temen principalmente a las serpientes, que suelen rondar el lugar al anochecer. “Casi a diario hay serpientes dentro y fuera de la casa, el peligro es por las no-
ches, porque al no haber luz, con las velas tenemos que andar inspeccionado toda la casa, debajo de las camas, y muchas no logran verse, es un riesgo para los niños”, dijo. Aunque no se han suscitado decesos por picaduras de estos animales, las amas de casa temen ser atacadas por estos reptiles. “Tenemos mucho miedo porque hace dos meses a una de nuestras vecinas una serpiente la atacó, se esconden
Desde hace más de seis años, los habitantes de la colonia Veracruz han vivido en penumbras y sin servicios básicos. Esperan que para el 16 de noviembre de este año las autoridades cumplan lo pactado: instalar el servicio de energía eléctrica, el cual han solicitado en diversas ocasiones. Les afecta la falta de servicios básicos y actualmente el pandillerismo y la delincuencia, por lo que piden más apoyo de los elementos de la Policía Intermunicipal.
mucho debajo de las bateas o entre la ropa que uno deja para lavar”, dijo Beatriz Aguilar, vecina del lugar. Señaló que no hay apoyo de las autoridades de salubridad, puesto que desde hace seis meses no acuden a la colonia a fumigar. “Estamos rodeados de maleza, basura, tierra, todo eso nos perjudica, cuando llueve toda la tierra se desgaja y se acumula en las calles”, indicó.
Durante el día hay tranquilidad, pero en las noches la zona se vuelve peligrosa. No cuentan con apoyo de los elementos de la Policía Intermunicipal, quienes pocas veces vigilan el sector y sólo durante el día. “Necesitamos vigilancia por las noches, es cuando más pandilleros hay en la colonia, le roban a todos y lo que encuentren, no tenemos aparatos electrónicos, nada de lujo, pero no nos libramos de ellos”, dijo. El pandillerismo y la delincuencia en la colonia Veracruz ocasionan que no se vean favorecidos con el servicio de transporte público; no obstante, esperan que una vez cumplido el compromiso que hicieron las autoridades de brindarles energía eléctrica, estos problemas terminen. “Nos dijeron que para el 16 de noviembre ya tendríamos el servicio, no sabemos por qué se han tardado tanto, ya tenemos listas las instalaciones eléctricas, pero unos a otros se culpan, las autoridades dicen que es la empresa la que no ha podido conectarnos, y la empresa nos dice que son las autoridades las que no han bajado los recursos ni han realizado el trámite”, dijo Flor de Jesús, quien agregó que de no cumplirse el compromiso que hicieron las autoridades, tomarán medidas drásticas hasta ver resueltos todos sus problemas. “Ya estamos cansados de tantas mentiras, confiamos en ellos, pero si pasa esa fecha y seguimos sin el servicio de energía eléctrica, no nos va a importar dañar a terceros, pero tendremos que volver a hacer manifestaciones y bloqueos hasta que nos cumplan”, puntualizó Flor de Jesús, representante vecinal de la colonia Veracruz.
VÍCTIMAS DE ABUSO Las calles de la colonia Veracruz fueron improvisadas, los habitantes rellenaron el espacio a fin de que el transporte en modalidad de taxi circulara por la zona. Entre otras quejas, los habitantes señalan los abusos cometidos por algunos taxistas, quienes aumentan la tarifa por llevarlos hasta la puerta de sus casas. “Hay otros que te dejan en la entrada de la colonia y ya no quieren entrar porque está oscuro, a muchos les han robado, pero también abusan porque del Centro hasta esta colonia te quieren cobrar hasta 140 pesos y no es justo”, dijo una vecina afectada. Aunque han reportado estos abusos, piden por lo menos una ruta urbana que transite por la colonia, puesto que tienen que caminar largos tramos para abordar el transporte, trayecto en el que muchos han sido sorprendidos por los pandilleros.
GENERAL
12A MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2012 DE COATZACOALCOS
Más de 17 mil actividades curativas gratuitas para 180 mil beneficiarios En forma coordinada, instituciones del Sector Salud implementan estrategias de atención a la población; los estudiantes tienen prioridad
Realizarán un millón de acciones en la Semana de Salud Bucal
REDACCIÓN Xalapa
D
urante la Semana Nacional de Salud Bucal, instituciones del Sector Salud llevarán a cabo 976 mil 743 actividades preventivas y 17 mil 838 actividades curativas gratuitas a 181 mil 201 beneficiarios con la participación de 3 mil especialistas, como odontólogos, enfermeras, promotores de salud y radiólogos, entre otros. Con la finalidad de realizar acciones integrales con calidad y seguridad, la Secretaría de Salud ha ampliado sus servicios con la dotación de 133 unidades dentales, 130 sets de instrumental de primer nivel, 99 amalgamadores dosificadores estomatológicos y 203 esterilizadores con presupuesto del Seguro Popular, en sus 11 jurisdicciones sanitarias. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Es-
tado (Issste), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Educación, universidades y colegios de odontología unirán esfuerzos para implementar estrategias como las brigadas de atención preventiva y de educación para la salud
bucal, dirigidas a la población en general, dando prioridad a las y los estudiantes. Autoridades del ramo indicaron que la salud comienza por la boca porque en ella inicia la alimentación y posteriormente la digestión a través de la mas-
REDACCIÓN Naolinco
E Ilumina Teocalli Mezahua las fiestas de Xantolo REDACCIÓN Tempoal
C
omo cada año y con la finalidad de preservar las tradiciones, historia y cultura de la huasteca en la entidad, se presentó la comparsa Teocalli Mezahua de Casa de Cultura Naranjos en las Fiestas de Xantolo que se realizan en este mu-
nicipio, informó la Secretaría de Turismo y Cultura (Sectur). Teocalli Mezahua se fundó en el 2006 con 36 integrantes, reuniendo a la fecha 80 miembros entre 13 y 60 años de edad, que junto con los iniciadores buscan preservar la identidad popular entre las nuevas generaciones y manteniendo la tradición de bailar.
l Gobierno del Estado, a través del programa Un día, una obra Adelante, entregó aulas nuevas, barda perimetral y sanitarios a la comunidad estudiantil y docente del jardín de niños “Nahui Ollin” de este municipio, por consiguiente mejorarán las condiciones en que reciben su instrucción preescolar los pequeños alumnos. El subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Desarrollo Social, Alejandro Iván Baquedano Sánchez, y el presidente municipal, Genaro Fernando Pérez López, cortaron el listón inaugural de las nuevas instalaciones educativas, construidas con una inversión de más de 640 mil pesos y que ya son utilizadas por los 32 estudiantes del jardín de niños. Ante padres de familia y alumnos, Baquedano Sánchez destacó las acciones y obras que impulsa el gobernador Javier Duarte de Ochoa a través del programa Adelante, para el beneficio de los habitantes de este
Más de 10 mil habitantes beneficiados con obras de pavimentación en Tarimoya 2 y 3 Los pobladores de la zona coinciden en que este cambio en la fisonomía de sus colonias trae consigo acceso a más servicios y mayor seguridad en sus calles REDACCIÓN Veracruz
C
on una inversión de 14 millones de pesos, más de 10 mil habitantes de esta ciudad se ven beneficiados por las obras de pavimentación de las colonias Reserva Tarimoya 2 y 3 de esta ciudad, las cuales facilitarán el acceso al hospital de Tarimoya y colonias como Las Brisas, Playa Linda y Buena Vista. En nombre de los beneficiarios, María Magdalena Cruz Martínez dijo que “Veracruz vive su mejor momento, pues el desarrollo urbano y social
es claro y se ve a lo largo y ancho de este municipio con más obras y resultados”. También agradeció a la presidenta del Patronato Estatal del DIF, señora Karime Macías de Duarte, por su apoyo para la construcción de la guardería y kínder en esta zona. Por su parte, María del Socorro Paredes Ramírez afirmó que los habitantes
de la colonia están muy contentos con las obras que han realizado los gobiernos estatal y municipal, especialmente por las calles pavimentadas, el hospital, al alumbrado público y la seguridad. “Estamos agradecidos porque tenemos todos los servicios y nos sentimos protegidos, nuestras vidas han cambiado mucho”, expresó.
ticación y deglución. La boca es imprescindible para que se efectúe el proceso de comunicación mediante el lenguaje oral; los distintos órganos que la componen permiten una correcta fonación. Los dientes en mal estado
ocasionan desde simples molestias y su pérdida -que influye en la apariencia y en las relaciones personales- hasta alteraciones en el organismo. Se ha comprobado que cualquier foco de infección, como la caries o enfermedad periodontal, es un factor de riesgo para otras enfermedades como la fiebre reumática, enfermedades respiratorias agudas y diabetes, entre otras. La mayoría de las enfermedades bucales pueden ser controladas si se informa y orienta a la población sobre la importancia de prevenirlas y realizar un diagnóstico oportuno. La Encuesta Nacional de Caries Dental de 2001 permitió obtener un diagnóstico del estado de salud bucal de los mexicanos y dimensionar las necesidades de atención en esta especialidad. En la entidad la prevalencia de caries dental en escolares de seis años fue de 75.26 por ciento, con un promedio de 3.37 dientes primarios cariados; mientras que a los 12 años el índice es de 52.26 por ciento, más bajo que el de la media nacional que es de 58 por ciento.
Un día, una obra Adelante
Cumple Gobierno del Estado con niños de Naolinco
municipio. “Adelante es cada esfuerzo que realizan las autoridades estatales y municipales, pero sobre todo es la participación de la sociedad en su propio desarrollo para lograr un estado próspero”, dijo el funcionario. Pérez López agradeció al gobernador su intervención para rehabilitar este espacio educati-
vo. “En Naolinco compartimos su visión que la educación es el motor que rige el desarrollo de las comunidades; por ello, obras como la que hoy inauguramos, enmarcadas en Un día, una obra Adelante, muestran el compromiso del Gobierno de Veracruz de contribuir con escuelas seguras para el buen aprendizaje de los alumnos”.
GENERAL
MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2012 13A
Auditoría a seguridad de refinería de Pemex en Minatitlán REDACCIÓN Minatitlán
L
a refinería “Gral. Lázaro Cárdenas” de Pemex Refinación recibió a un grupo de auditores externos de la empresa Reaseguro Internacional Aon Energy Risk Engineering, quienes durante esta semana realizarán una auditoría a sus sistemas de seguridad. El ingeniero Rodolfo Estavillo Venegas, gerente del centro de trabajo, señaló la importancia de realizar estas revisiones que tienen el propósito fundamental de incrementar los estándares de seguridad que permitan salvaguardar la confiabilidad de los activos, la rentabilidad de los procesos y alcanzar un mejor desempeño ambiental. Las actividades concluirán este viernes y estarán coordinadas por
la Unidad de Seguridad Industrial y Protección Ambiental. Asimismo, serán atendidas por personal de las unidades de Gestión de la Producción, Mantenimiento e Ingeniería de Procesos y Gestión del Negocios. Los auditores John Hartamn y Manuel Cervera Aguirre son los responsables de practicar la auditoría, acompañados de los inspectores de firmas de reaseguro Werner Collemberg, Kevin Gormley, Russ Deubler y Sara Landon Molina, así como de funcionarios del área de Administración de Riesgos de Pemex. Estas acciones se inscriben en el marco de las iniciativas estratégicas de Petróleos Mexicanos, encaminadas a fortalecer la seguridad, transparencia y rendición de cuentas para operar de manera eficiente, competitiva y con un desarrollo sustentable.
GENERAL
14A MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2012
YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
P
or instrucciones de Leopoldo Torres García, presidente municipal de Minatitlán, los regidores Joaquín González Gómez e Ignacio Aguilera Pacheco, en compañía del coordinador de la Oficina de Presidencia, Andrei Torres López, atendieron las inquietudes de 22 representantes del campo para beneficio de la zona rural del municipio. De manera oficial se informó que durante una reunión en la sala de juntas de Presidencia, donde además estuvieron los directores de Gobernación y Obras Públicas, Juan Carlos López y Armando Eloy Juárez Leos, respectivamente, las autoridades rurales, encabezadas por Evelio Mérida Hernández, solicitaron al gobierno municipal las facilidades para que los vehículos
YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán
E
l pleno del consultivo de la Sección 10 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (Stprm) eligió por mayoría al comisionado sindical Amadeo Blanco Chagoya como su nuevo secretario general; con ello, se oxigena la dirigencia petrolera que estará en funciones a partir del 1 de enero de 2013. Posterior a la elección interna para elegir al resto de la planilla del Comité Ejecutivo Local para la renovación de la dirigencia, el propio jefe del grupo del Frente Liberal Sindicalista (FLS), Jorge Wade González, propuso al ingeniero Amadeo Blanco Chagoya como secretario general de la Sección 10. Trascendió que Amadeo Blanco desde hace 20 años ha sido delegado en el Comité Ejecu-
Atiende gobierno a representantes del campo pesados que trabajan en el revestimiento del camino FilisolaNuevo Atoyac tengan fácil acceso en la panga ubicada en el ejido Filisola. En ese mismo tenor, los ejidatarios solicitaron la intervención del alcalde para que “aterricen” por parte del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) recursos para alcantarillas en este mismo tramo, el cual se ve afectado por las corrientes pluviales cuando se presentan fuertes lluvias en el municipio. Coincidiendo con los hombres del campo minatitleco, el go-
bierno municipal ofreció brindar todas las facilidades necesarias para que el mantenimiento de tan importante rúa no se detenga y beneficie la comunicación entre las comunidades y la comercialización de los productos que se cultivan en la zona rural del municipio. En cuanto a la colocación de alcantarillas, el Ayuntamiento de Minatitlán gestionará ante las autoridades pertinentes los trámites necesarios para que estos colectores pluviales sean una realidad en dicha vía de comunicación.
AUTORIDADES MUNICIPALES atendieron las inquietudes de los hombres del campo, a las que dieron respuesta
Oxigenan dirigencia sindical petrolera
SE OXIGENA la dirigencia de la Sección 10 del Stprm con la llegada de Amadeo Blanco Chagoya, con el visto bueno de Carlos Romero Deschamps.
tivo General del Stprm, en la Ciudad de México, donde se ha desempeñado en las comisiones de Vivienda y de la Comisión Nacional Mixta de Tabuladores. De ahí que su experiencia haya sido determinante para
considerarlo como candidato a la secretaría general, aunque regularmente se designaba en la dirigencia, a quienes se han desempeñado en cargos en el Comité Ejecutivo Local. Sin embargo, también es por
la cercanía que este funcionario sindical tiene con la dirigencia nacional, representada por Carlos Romero Deschamps, que se da esta propuesta, como en su momento se dio a favor de Luis Antonio Martínez Armengol como candidato a la diputación federal, con la venia del líder petrolero. De hecho, hubo fuertes rumores de que sería Antonio Armengol quien sucedería al ahora diputado federal Noé Hernández González en la Secretaría General, pero es evidente que por razones meramente políticas se optó por ungir a Amadeo Blanco Chagoya. Por consiguiente, Jorge Wade González se mantendrá en la presidencia del Grupo FLS, donde se ejerce el poder político del gremio petrolero. Mien-
tras tanto, otras oportunidades se abrieron para comisionados sindicales, y en la Secretaría del Interior y Acuerdos se nombró a Francisco Javier Ibarra Escobar; en la Secretaría del Exterior, Mauricio Garcés Hernández; secretario de Ajustes, Raúl Alfaro Alor; secretario de Ajustes y Asuntos Legales, Daniel Primo Chiñas. En la Tesorería de la Sección 10 se mantiene el ingeniero Fabián Velázquez Jáuregui, mientras que en otra de las carteras de importancia, el Consejo Local de Vigilancia, se designó al hijo del jefe político, Jorge Alberto Wade Zúñiga; como secretario de este Consejo, Horacio Terán Montiel y de vocal Margarito Sotero; son los principales cargos de la planilla, que ayer miles de trabajadores petroleros habrían de avalar durante la asamblea ordinaria.
GENERAL
MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2012 15A
Jubilados de la Sección 26 sólo esperan convocatoria
Lupe Nill
No cierro el acceso ni freno trabajo de Pemex
Para destituir al actual dirigente, Carlos Manuel Castellanos Ritz
El problema es entre dos sindicatos obreros, aseguró el ganadero FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
T
odo se encuentra listo para llevar a cabo la asamblea general extraordinaria, donde habrá de integrarse el Colegio Electoral y con ello emitir la convocatoria para renovar la actual directiva del departamento de Jubilados Petroleros de la Sección 26 en el municipio de Las Choapas. Hoy, en punto de las 11 de la mañana, serán elegidos un presidente y un secretario, así como dos escrutadores que conformarán el citado colegio, para después darse a conocer, de forma inmediata, la convocatoria y la fecha de la elección, la cual esperan con ansias los jubilados. Se integrarán dos planillas; es decir, habrá dos candidatos, los cuales buscarán registrarse para contender por la presidencia del departamento. Uno de ellos es el actual di-
FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
R
eforzar la vigilancia en carreteras y utilizar otras estrategias para combatir la delincuencia en el municipio choapense, ante la llegada de aguinaldos y fin de año, pidió el subdirector operativo regional de la Secretaría de Seguridad Pública, Agustín Reyes Rivera. Durante su visita relámpago
rigente Carlos Manuel Castellanos Ritz; el otro, Miguel Ángel Gómez Alafita, quien tiene como propósito servir al trabajador, buscar sus beneficios y administrar correctamente los recursos del gremio. Durante la asamblea general extraordinaria será el único punto a tratar, por lo que se espera la asistencia de la mayoría de los jubilados petroleros, quienes se han caracterizado por realizar elecciones de forma libre y secreta, esto mediante el voto en las urnas. La actual directiva, durante los tres años en el poder, incurrió en fraudes financieros, se le detectaron faltantes en las cajas de ahorro, nunca efectuaron una auditoría y se enriquecieron a costa de los trabajadores, y ahora se pretende violar los estatutos internos que les impiden ser reelegidos.
C
errada permanece la entrada al rancho propiedad de Guadalupe Nill Arias, quien aseguró que Petróleos Mexicanos continúa trabajando normalmente en la perforación de sus pozos, mas no la compañía contratada y los obreros de dos sindicatos subcontratados, pues éstos han provocado problemas. Durante una breve entrevista, el ganadero manifestó a El Heraldo de Coatzacoalcos que los problemas suscitados han sido generados por la Alianza Sindical Fatev-CTM y por la CNOP, encabezados por Filadelfo Espinoza Hernández y Marjorie Oropeza Núñez, así como por Elizabeth Ramos Ruiz. Indicó que la paraestatal le ha respondido y él ha respetado el convenio que firmó en su momento, sin embargo, la compañía Waterford —contra-
Reforzarán seguridad Dio a conocer el subdirector operativo regional de la SSP, Agustín Reyes Rivera a la delegación región XII, que comprende los municipios de Moloacán, Agua Dulce y Las Choapas, el jefe policiaco admitió que la delincuencia ha creci-
do y aclaró no será motivo para bajar la guardia, al contrario, se deben tomar otras medidas para hacerle frente. Por lo anterior, exhortó al de-
tada por Pemex— subcontrató obreros de los dos sindicados antes citados y éstos pretenden hacer lo que les venga en gana. “No puedo dejar que las cosas se salgan de control, es mi propiedad y nadie va a venir a mandar en ella; Pemex tiene vía libre de trabajar en la perforación de los pozos 491 y 498, por consiguiente niego rotundamente que quiera cobrar una cuota a
legado Francisco Javier Gómez López continuar trabajando correctamente como hasta ahora, realizando operativos y patrullando las 24 horas del día, sobre todo porque se avecina la llegada del “Buen Fin”, el adelanto de aguinaldos y el fin de año. Custodiado por elementos fuertemente armados, Reyes Rivera sostuvo el diálogo con el delegado, y éste, a su vez, con sus
los obreros de ambos sindicatos”, expresó. Es importante mencionar que de acuerdo a las declaraciones del líder de la Alianza Sindical, Filadelfo Espinoza Hernández, un monto de 50 mil pesos les exige Guadalupe Nill Arias para que su gente pueda trabajar sin problemas, lo que consideró como una extorsión y, por consiguiente, decidió proceder legalmente en su contra.
subordinados, puesto que dijo es responsabilidad de todos garantizar la seguridad de los ciudadanos y mantener el orden. El delegado de esa corporación desde su llegada ha logrado mantener el control en base a la interacción verbal que mantiene con la propia ciudadanía, a la que en repetidas ocasiones ha demostrado su confianza y ha pedido denunciar cualquier hecho ilícito.
DE COATZACOALCOS
miércoles 7 DE noviembre DE 2012
El feudo de Yunes Lo que es evidente es que al político veracruzano le gustan los bienes raíces. Entre los más importantes destacan: un condominio de 45 millones de pesos en el municipio de Alvarado; una casa en la Ciudad de México ubicada en la calle Serranía número 42, en el Pedregal, con una extensión de 960 metros cuadrados y valuada en 30 millones de pesos
Reporte Indigo México DF
C
on mansiones en distintas partes del mundo y la apertura de empresas internacionales del ramo inmobiliario y prendario, el exdirector del ISSSTE y excandidato a la gubernatura de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, y su familia, se han enriquecido al amparo de los cargos públicos. Según un documento en poder de Reporte Indigo, y las declaraciones patrimoniales realizadas a través de sus cargos públicos, se puede inferir que Miami, Veracruz, Ciudad de México y España son los destinos preferidos de los Yunes, ya que en esos lugares han adquirido distintas propiedades millonarias. Pero en las declaraciones oficiales no se incluye el total de los bienes de la familia del político veracruzano, que asciende a cerca de 400 millones de pesos, cifra que aumentaría al sumar cuentas que, según el documento, el panista posee en bancos tanto en México, como en el extranjero. Entre 2010 y 2012 los Yunes realizaron compras de terrenos, departamentos y construcciones por más de 50 millones de pesos. También han desarrollado distintas empresas en México y España en el ramo inmobiliario, consultoría, servicios, alimentos y construcción.
FAMILIA DE POLÍTICOS Primero priista y luego panista, Miguel Ángel Yunes ha ocupado diversos cargos en la administración pública federal y estatal. En 2011 fue candidato a la gubernatura de Veracruz por la alianza PANPanal. No ganó la elección y Yunes Linares aseguró que la maestra Gordillo lo traicionó y “apoyó a Javier Duarte con miles de votos”. La dirigente del SNTE, Elba Esther Gordillo, respondió a las acusaciones declarando que el político veracruzano habría incurrido en malos manejos cuando estuvo al frente del ISSSTE. La relación con la dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación se fracturó tras los comicios. La carrera política de Yunes ha sido constante. En sus inicios fue coordinador de asesores del Secretario de Gobernación, director general de Prevención y Readaptación Social y asesor de la Subsecretaría de Seguridad Pública, todo estos puestos dependientes de la Secretaría de Gobernación en el gobierno de Veracruz. En el mismo estado se desempeñó como secretario general de gobierno en la administración de Patricio Chirinos Calero. Fue presidente del Tribunal Fiscal y asesor jurídico y de asuntos legislativos, y presidente estatal del PRI, en Veracruz. Ha sido diputado local una ocasión, y dos, federal. Una por la vía de mayoría y otra plurinominal, ambas por el Partido Revolucionario Institucional. Mediante un lento proceso se fue incorporando a las filas panistas, ocupando algunos cargos federales en la administración de Vicente Fox. Solicitó licencia a su curul
para ser nombrado, primero secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y luego subsecretario de prevención y readaptación social de la Secretaría de Seguridad Pública. Sus hijos también han sido incorporados a la política veracruzana. Fernando Yunes Márquez encabeza la comisión de Defensa Nacional en el Senado de la República. Ahora pretende aspirar a la gubernatura de su estado por Acción Nacional. El hijo mayor, Miguel Ángel Yunes Márquez, después de años de trabajo en la iniciativa privada en Estados Unidos, regresó a Veracruz para adoptar una carrera política que inició en 2004, cuando obtuvo la Diputación Local por el Distrito XXII. Más tarde fue delegado de Sedesol en la entidad y alcalde de Boca del Río (20082010). Ha sido señalado por distintos medios por el endeudamiento del municipio que gobernó. Se ausentó de la escena política durante un año y regresó como delegado federal del programa de oportunidades de Sedesol. Durante la precampaña panista el mayor de los Yunes Márquez respaldó la precan-
didatura de Ernesto Cordero. Otro hijo, Omar Yunes Márquez, fue señalado por el abogado penalista Jesús Reyes Peralta como propietario de cuatro empresas españolas compradas por la familia Yunes en 2010. El abogado habría girado una denuncia penal luego de que un individuo emanado de las mismas filas panistas le entregara información evidente de que el hijo menor de los Yunes aparecía como propietario de estas empresas localizadas en Oviedo, España. Bajo la denominación social Vault Investments Sociedad Limitada, Nero Investments, Feles Investments y Maximilian Investments, dichas empresas desarrollan trabajos de obra pública y privada, suministro de materiales e instalaciones en general. LOS BIENES DE YUNES Lo que es evidente es que al político veracruzano le gustan los bienes raíces. Entre los más importantes destacan: un condominio de 45 millones de pesos en el municipio de Alvarado, Veracruz; una casa en la Ciudad de México ubicada en la calle Serranía número 42, en el Pedregal, con una extensión
de 960 metros cuadrados y valuada en 30 millones de pesos. Una casa habitación de 450 metros cuadrados en Coatepec, Morelos, con valor aproximado de 15 millones de pesos. Además entre los bienes documentados de la familia se incluye un yate denominado “Ulua” con valor, según declaración, de 2 millones de pesos y una lancha para ski acuático, de 19 pies de largo, valuada en 900 mil pesos. Además se agregan bodegas, terrenos, despachos y locales comerciales que terminan de completar antiguas declaraciones patrimoniales de Yunes Linares. YUNES BAJO LA LUPA Esta no es la primera vez que la familia Yunes ha sido señalada por presuntos malos manejos de recursos del erario público. En específico, Miguel Ángel Yunes Linares ha protagonizado distintos escándalos mediáticos. En el 2005 fue señalado por la periodista Lidia Cacho como presunto integrante de una extensa red de pederastia. Sin embargo, pese a las investigaciones, no se le ha imputado ningún cargo o juicio penal.
DECLARACIÓN PATRIMONIAL En 2010 Miguel Ángel Yunes Linares realizó una modificación a su declaración patrimonial anterior. Ahí declaró ingreso anuales netos por 2 millones 213 mil pesos. Es decir, en el período en que se desempeñó como Director General del Issste, obtuvo ingresos superiores a los 14 millones de pesos. El formato de declaración del veracruzano, quien no proporcionó información de bienes inmuebles, ni tampoco vehículos registrados a su nombre, fue llenado por el mismo según se consigna en el documento. Dentro de los datos de bienes muebles, el político y abogado declaró 450 mil pesos en obras de arte, una lancha Tiara Sovran 4400 valuada en 2 millones de pesos, y muebles y enseres domésticos por 214 mil pesos. En el renglón de inversiones declaró un total de poco más de 5 millones de pesos. Omitiendo el rubro de adeudos a su nombre. LO QUE NO SE DECLARA Sin embargo, distintos medios de comunicación han revelado la existencia de activos millonarios a nombre propio y de sus familiares. Las propiedades incluyen un lujoso departamento en la Quinta Avenida de Nueva York, valuado en 2 millones de dólares y ranchos en Veracruz, entre otras. Media docena de lanchas y una veintena de autos componen la flota de automóviles de la familia Yunes, valuada en más de 5 millones de pesos. Como en la mayoría de los casos de enriquecimiento, el controversial excandidato panista a la gubernatura de Veracruz parece haber utilizado a su familia para desconcentrar su fortuna al documentar propiedades con otros nombres. Por ejemplo Antonio Yunes Linares, hermano ahora fallecido del político veracruzano, acumuló 11 millones 250 mil pesos en bienes raíces. Su hermana, Alicia Yunes Linares, posee 1 millón 50 mil pesos en propiedades individuales. Jesús Yunes Linares, también fallecido, con dos módulos en la central de abastos de Veracruz, sumó 3.6 millones de pesos en activos. Y José Armando Yunes Linares firmó una propiedad por 550 mil pesos en Boca del Rio, Veracruz. Incluso su suegro, Juan Márquez (finado), y su cuñado Alfredo Kristian Márquez, forman parte de la generosa acumulación de bienes que ha formado el político de 60 años. HOMBRE DE NEGOCIOS Aparte de las cuatro empresas registradas en España a nombre de su hijo Omar, Yunes es copropietario de empresas inmobiliarias como Praxislong Pralo, SA de CV y Veracruzana de Bienes Inmuebles SA de CV. En sociedad con sus hijos y esposa, posee Yunes Consultores SC, y la empresa Operadora de Servicios y Alimentos YM con sucursales en Boca del Rio, Veracruz y Cholula, Puebla. Finalmente dentro del imperio de los Yunes se encuentra una empresa denominada Compañía Veracruzana de Casa y Departamentos, y distintas gasolineras en el estado del Golfo de México.
Deportes
Brilla el equipo alemán en el Bernabeu, pero ni así ganaron
MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2012
SE SALVARON El Real Madrid puede respirar tranquilamente, pues gracias a un soberbio disparo de Ozil, en los últimos minutos, sacaron un empate al Borussia Dortmund que facilita la clasificación del equipo a la siguente ronda de la Champions
Pág 4F
LLEGA EL EX LIGA MAYORISTA BEN BROUSSARD A LOS ROJOS El primera base zurdo fue anunciado como la nueva contratación estrella del Águila, en su lucha por el campeonato de la Liga Invernal Veracruzana
DE SUEÑOS A REALIDADES Pág 3F
La Selección de Tae Kwon Do del Itesco brilló en el “Torneo Sueños Olímpicos 2012”, que año con año organiza la Academia Nacional México con un total de seis medallas Pág 2F
DEPORTES
2F MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2012
DUELOS PAREJOS
A mantener el paso Los líderes Bucaneros en la Liga Municipal de Basquetbol Coatza KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos
H
Continúa la Jornada 3 de la Segunda Vuelta en la Liga de Softbol Interdepartamental del Complejo Petroquímico Pajaritos KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos
H
oy continúa la Jornada 3 de la Segunda Vuelta en la Liga de Softbol Interdepartamental del Complejo Petroquímico Pajaritos que dirige José Alonso Leyva, con el duelo entre Llenaderas vs Terminal, a partir de las 17 horas en el diamante de la unidad deportiva Beto Ávila. Este duelo será de pronóstico reservado, pues ocupan la posición 5 y 4 respectivamente en el standing y a pesar de que Terminal cuenta con un roster más completo y se ha mostrado mejor en el campo, sin embargo, cualquier resultado sorpresa se
puede dar en la lomita del Beto Ávila. Mientras que mañana, también a las 17 horas, el subcampeón vigente Soldadura se medirá ante Mexichem, tercero de la tabla, en el partido más destacado de esta fecha y donde los primeros buscarán obtener los máximos honores para una vez más colocarse en lo más alto. Es importante mencionar que en el primer puesto de la tabla general se ubica el campeón vigente Polietileno, que en esta jornada se enfrentó a Efluentes, sotanero de la competencia, que no levanta y ve muy difícil su calificación a los Playoffs que se desarrollarán en próximas semanas.
oy continúa la jornada 13 de la Liga Municipal de Basquetbol Coatzacoalcos, donde los líderes Bucaneros buscarán mantener el paso ante los debutantes Inxite a partir de las 20 horas en el Gimnasio Municipal 20 de Noviembre. Hoy CANCHA: 20 DE NOVIEMBRE Bucaneros vs Inxite
20 horas
Sixers vs Titanes
21:15 horas
JUEVES 8 DE NOVIEMBRE Sermi vs Tritones Axtel
20 horas
Cristealum vs Irish
21:15 horas
VIERNES 9 DE NOVIEMBRE Bárbaros vs Leones Montessori
20 horas
Nanchital vs Winners
21:15 horas
SÁBADO 10 DE NOVIEMBRE Lakers vs Sotavento
16 horas
JUEGO PENDIENTE Blazers vs Lakers
17 horas
Monsar vs ITS
18 horas
Capitanes vs Gladiadores
21 horas
BUSCARÁN LOS máximos honores
Vendrá a Xalapa El rey del yogurt estará en la capital veracruzana el cinco de diciembre, en retorno del Consejo Mundial de Lucha Libre a la ciudad, donde hará equipo con Sangre Azteca para medirse a Titán y El Valiente
La lucha no sólo es volar: Misterioso
FERNANDO HERNÁNDEZ Xalapa
E
l rey del yogurt volverá a pisar la Arena Xalapa. Misterioso júnior volverá por sus fueros el próximo cinco de diciembre, donde hará pareja con Sangre Azteca para medirse a Titán y El Valiente, lo que marcará el regreso del Consejo Mundial de Lucha Libre a la capital veracruzana, en un cartel encabezado por la revancha entre la nueva era del Místico y el Último Guerrero, que tendrán como acompañantes a La Sombra y El Volador júnior, respectivamente. Este enmascarado hizo ver que la nueva generación de la empresa va en pleno crecimiento; “con un estilo revolucionado, antes se aventaban topes y mortales, ahora se avientan tornillos, son chavos que vienen empujando fuerte, pero la lucha libre no sólo es volar, hay que saber llavear y contrallavear, desgraciadamente hay unos que no saben y se la pasan volando, y tristemente si no vuelan alguna gente piensa que no son luchadores”. Al ser cuestionado sobre si la lucha clásica está en peligro de desaparecer ante esta postura aérea de los elementos más jóvenes, el rey del yogurt descartó esa posibilidad. “El Consejo siempre nos exige luchar, llaveo
Imparten curso de softbol y contrallaveo, hay gente que le gusta la lucha libre de verdad, en cualquier lugar que vayamos le damos a la gente lucha libre mexicana, y la del Consejo es la mejor”. Aprovechó para externar su intención de en un futuro sostener un pique con Diamante Azul, que le ganó en el torneo pasado el título de la Leyenda Azul; “de hecho yo lo debuté cuando luchaba como Metro y sí tiene capacidad para enfrentarme, y el viernes pasado nos aventamos un match relámpago y me gustaría enfrentarme a él por su título de parejas, junto a Atlantis, porque a Misterioso le gustan los retos grandes, para enfrentarse a gente pesada”. Se dijo emocionado por volver a sentir a la afición de la ciudad, “porque la gente sabe de lucha y siempre que voy me apoyan y saben de lucha porque le van a los rudos. Ha habido plazas a las que se va porque
me mandan, pero a Xalapa me encanta ir, la afición me gusta, su clima, hasta me gustaría quedarme unos dos días o tres de vacaciones”. Misterioso ha estado movidito en lo que va del año, aparte de las giras que tiene la empresa por el país, viajó al oriente a la New Japan; “estamos trabajando como siempre, echándole ganas y con 100 por ciento de entrega”. Asimismo, confesó que le gustaría revivir la pareja de Misterioso y Volador, emulando a la que su padre hizo con Remo Banda y que fue tan exitosa en la lucha libre mexicana, aunque acabó en divorcio y con la máscara del regiomontano. Ahora que los dos están en el bando del mal “me gustaría revivirla, porque a la gente le gustaba mucho verla, y por qué no revivirla, pero de rudo sí, porque de técnico no tengo nada, ni para saludar”.
El IVD y la Escuela de Entrenadores de la Conade capacitarán a entrenadores de Coatzacoalcos KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos
M
añana se llevará a cabo el “Curso de Capacitación del Sicced Nivel I de Softbol” dirigido a todos los entrenadores que dirijan en la zona sur; las clases se impartirán del 8 al 11 de noviembre en las instalaciones del Club Britania Coatzacoalcos. Cabe mencionar que el curso es organizado por el Instituto Veracruzano del Deporte (IVD), en coordinación con la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos de la Comisión Nacional de Cultural Física y Deporte. También es de destacar que este curso es requisito indispensable para todos los entrenadores, en este caso de softbol, que deseen dirigir en competencias
oficiales avaladas por el IVD como la Olimpiada Veracruz 2013. Las inscripciones ya están abiertas y se pueden realizar en las instalaciones de la Dirección Municipal del Deporte (Dimude). Los requisitos para presentarse son: Ser mayor de 16 años, llenar la solicitud, presentar comprobante de depósito bancario, copia de acta de nacimiento, copia de comprobante de grado máximo de estudios. Copia del CURP, dos fotografías tamaño infantil, blanco y negro, ropa clara, fondo blanco de papel mate; dos fotografías tamaño credencial, blanco y negro, con ropa clara, fondo blanco papel mate, y copia de credencia de elector.
DEPORTES
MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2012 3F
Llega Ben Broussard a los Rojos del Águila
L
a directiva de los Rojos del Águila de la Liga Invernal Veracruzana de Beisbol dieron a conocer anoche que ha sido contratado el primera base zurdo estadounidense ex big leaguer Ben Broussard, mismo que hiciera entrenamiento este año con Venados de Mazatlán y ahora llega al equipo de Eddy Castro en lugar de Jovany Rosario, que ya fue dado de baja. Broussard, que jugó de 2002 a 2008 en grandes Ligas, donde tuvo campañas de 19 cuadrangulares, tiene 36 años de edad, debutó en la gran carpa con Indios de Celeveland el 22 de junio de 2002, estuvo con Indios hasta 2006, ese mismo año pasó a Marineros de Seattle, con quienes estuvo hasta 2007 y su última temporada en la gran carpa en 2008 con Rangers de Texas. AMBIORIX BURGOS Asimismo, anunciaron también la llegada al equipo rojo del pitcher derecho dominicano Ambiorix Burgos, quien ya debutó el sábado en Córdoba, y quienes lo vieron quedaron impresionados, ya que lanzó bolas a más de 95 millas, Burgos jugó para Mets de Nueva York en 2008.
TODOS OBTUVIERON medallas
CUMPLEN CON ÉXITO Taekwondoínes del Itesco brillaron en el “Torneo Sueños Olímpicos 2012” en Veracruz KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos
L
a Selección de Tae Kwon Do del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (Itesco) brilló en el “Torneo Sueños Olímpicos 2012”, que año con año organiza la Academia Nacional México; con un total de seis medallas, los dirigidos por Gilberto Talamantes cumplieron su objetivo. Este torneo que se desarrolla en el puerto de Veracruz, reúne a casi mil competidores de todo el país, desde cintas blancas hasta negras avanzadas, ahí el resultado destacado de estos jóvenes que representan a esta institución educativa. En este sentido, destacaron con la medalla de oro: José Eduardo Rodríguez Vera, Alberto Hernández de la Cruz y Gilberto Eduardo Talamantes Sandoval, quienes se impusie-
ron a los mejores para subir a lo más alto del pódium, consiguiendo así los máximos honores de la competencia. Mientras que Jesús Zamudio Ramón obtuvo bronce en la categoría Fly; Ciro Zamudio Ramón, segundo lugar en cintas amarillas; y Carlos Ernesto Osuna López, bronce en cintas negras. En entrevista en las instalaciones de este plantel, Gilberto Talamantes comentó: “me siento muy orgulloso de que hayan obtenido buenos resultados, aparte de que es la primera competencia en la que representamos al tecnológico, lo que es un gran orgullo, ya que nos ofrecen una gran satisfacció y gracias a eso podemos destacar”, dijo. Por último, informó que esperan la confirmación de la institución para que el próximo 1 de diciembre puedan participar en la “Copa Mook Duk Wan” en Villahermosa, Tabasco.
LOS GANADORES de la medalla de oro
un Ferrer, que cada vez parecía más fatigado encima de la pista. Sin embargo, Ferrer volvió a mostrar su tesón y saltó con energías renovadas en el inicio de la última manga para desplegar un nuevo recital de derechas, restos y dejadas que desconcertaron al impetuoso Del Potro y le permitieron anotarse el último parcial. Tras esta trabajada victoria, el alicantino se enfrentará el próximo jueves al suizo Roger Federer, a quien nunca ha ganado y que horas antes había dado una lección de virtuosismo en la misma pista. A pesar de haber perdido ayer el número 1 del ránking ATP, cuyo trofeo fue entregado hoy al serbio Novak Djokovic, el tenista suizo se deshizo con insul-
tante facilidad del serbio Janko Tipsarevic por 6-3 y 6-1, en una hora y ocho minutos, logrando así su cuadragésima victoria en este torneo, más que ningún otro jugador en la historia. En la superficie azul del O2 Arena de Londres, el número dos del mundo demostró esta tarde desde los primeros intercambios que su intención es hacerse con su séptima Copa de Maestros, y se llevó el primer juego en blanco cuando los cerca de 15 mil asistentes al encuentro estaban todavía acomodándose en sus asientos. Federer destilaba inspiración sobre el firme azul y no sólo lanzaba bolas inapelables al servicio, sino que alardeaba de su virtuosismo al resto con golpes majestuosos, como los que lo
Demuestran su calidad Federer y Ferrer rubrican su condición de favoritos en el grupo B del Masters AGENCIAS Londres
E
l suizo Roger Federer y el español David Ferrer rubricaron hoy su condición de favoritos en el grupo B de la Copa de Maestros al imponerse respectivamente al serbio Janko Tipsarevic y al argentino Juan Martín del Potro, en el estadio O2 Arena de Londres. El suizo —primero— haciendo gala de su virtuosismo y maestría, y el español después, sobreponiéndose al cansancio acumulado la semana pasada en París, pues empezaron con buen pie su andadura en este torneo, donde parten como segundo y cuarto cabeza de serie respectivamente. Ferrer, flamante ganador de su primer Masters 1000 en París el domingo, se sobrepuso a la fatiga con que llegó ayer a la capital británica y ganó en el último encuentro de la jornada a Del Potro por 6-3, 3-6 y 6-4 tras 2 horas y 16 minutos sobre la pista azul del O2 Arena. A pesar de haber disputado la semana pasada el Másters 1000 de París-Bercy, y la anterior de
Valencia, también con victoria, el tenista alicantino, quinto del mundo, se mostró infatigable y en una exhibición de persistencia y veteranía se deshizo en un igualado duelo a tres sets del peligroso argentino, séptimo en el ránking ATP. Ferrer, de 30 años, encarriló rápidamente el primer set con una rotura del servicio en el cuarto juego de una manga, en la que sacó a relucir su mejor versión: golpes paralelos y cruzados desde el fondo de la pista, subidas esporádicas a la red y velocidad de piernas, para llegar hasta al más inverosímil de los golpes del argentino. Después de sucumbir en el primer set, Del Potro saltó de nuevo a la pista más asentado con majestuosos golpes de derechas y potentes servicios de más de 200 km/h, que menguaron la solidez de Ferrer y le permitieron quebrar el servicio para colocarse 3-1. El intento de reacción del español quedó neutralizado por los potentes servicios del argentino, que convirtió cuatro ‘aces’ y cerró el set con una delicada dejada a la que no pudo llegar
han llevado a conseguir seis títulos este año, incluido su séptimo Wimbledon. A mitad del primer parcial, Federer tenía acorralado a su rival con bolas largas y envenenadas que Tipsarevic intentaba frenar con subidas a la red. Esfuerzo inútil del serbio que veía cómo el suizo respondía invariablemente elevando o cruzando la bola y lo obligaba a volver cabizbajo hacia el fondo de la pista. Con todo, Tipsarevic, un jugador de mentalidad férrea, mantuvo su servicio durante veinte minutos del segundo set, aunque —una vez quebrado— Federer cerró con firmeza el partido más rápido de los tres que se han jugado hasta ahora en el torneo que se disputa por cuarta ocasión en la capital británica.
DEPORTES
MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2012
SALVAN EL EMPATE Real Madrid iguala de milagro ante el Borussia Dortmund, en la Jornada 4 de la Liga de Campeones de Europa AGENCIAS Madrid, España
E
l Real Madrid, con un gol de falta del alemán Mesut Özil en el minuto 89, salvó un empate (2-2) en casa ante el Borussia Dortmund, ayer en la Jornada 4 del grupo D de la Liga de Campeones de Europa, donde el campeón español evitó al final un revés que hubiera sido muy preocupante. El Borussia, que ya ganó hace dos semanas al Real Madrid (21), tiene muy cerca la clasificación a octavos, algo que hubiera conseguido en caso de victoria en el Santiago Bernabéu. Marco Reus adelantó a los visitantes en el 28’ y el portugués Pepe empató para los locales en el 34’, pero un tanto en contra de Álvaro Arbeloa puso de nuevo con ventaja a los germanos, al borde del descanso (45’). En
Grupo D Pos. 1 2 3 4
Club P.J. B. Dortmund 4 R. Madrid 4 Ajax 4 M. City 4
P.G. 2 2 1 0
P.E. 2 1 1 2
la segunda parte, el Real Madrid lo intentó, hasta el premio final de Özil (89’). El Borussia Dortmund suma ocho puntos, tras dos triunfos y dos empates, y es líder en solitario, mientras que el Real
P.P. 0 1 2 2
G.F. 6 10 6 6
G.C. 4 7 8 9
Pts. 8 7 4 2
Madrid, que sigue segundo de grupo, tiene siete, después de dos victorias, un empate y una derrota. El premio al dominio del Borussia lo obtuvo Reus, que en un contragolpe ganó una vez más
por velocidad a Arbeloa y remató fuerte, sin que Casillas, que llegó a tocar el balón, pudiera evitar que se colara en su portería (28’). Apenas seis minutos duró la alegría alemana, hasta que un balón colgado al área de Özil fue aprovechado en el segundo palo por Pepe para enviar, contundente y resolutivo, directo a la red (34’). Antes del descanso, el francés Raphael Varane (43’) evitó una clarísima ocasión de Reus, pero el segundo del Borussia llegó en el 45, cuando Lewandowski controló bien y envió al centro del área, donde Götze tiró en lucha con Arbeloa, que tocó pero el balón fue a gol, en contra para el español. En el 83’, un centro de Özil se paseó por el área del Borussia, sin que CR7 o Ángel Di María pudieran empujar y Callejón (86), en un barullo en el área, disparó y Grosskreutz salvó bajo palos. Tuvo que ser Özil, directo de falta, quien pusiera el 2-2 final en el 89’. La quinta jornada del grupo D, el 21 de noviembre, enfrentará al Real Madrid con el Manchester City en Inglaterra y a Ajax y Borussia en Holanda.
No levantan Dos goles del marfileño Yayá Touré y el argentino Sergio “Kun” Agüero remontaron para el Manchester City un 0-2 en contra para empatar ante el Ajax (2-2), un resultado que deja al equipo inglés con casi nulas opciones de pasar a octavos. Con tan sólo dos puntos tras cuatro partidos, los de Roberto Mancini se jugarán sus últimas cartas en el Grupo D el próximo 21 de noviembre ante el Real Madrid, en Manchester, y el 4 de diciembre contra el Borussia Dortmund en Alemania.
Los ingleses dispusieron de diversas ocasiones de llevarse el encuentro en los últimos minutos e incluso vieron como el colegiado anulaba por fuera de juego un tanto de Agüero al filo del noventa, pero terminaron finalmente asumiendo un empate que les deja casi sin opciones de seguir adelante en la ‘Champions’. Tras el pitido final, Balotelli se enfrentó al árbitro al considerar que había sido objeto de un penalti y Mancini tuvo que saltar al césped para calmar los ánimos.
Insiste en dirigir al Real Madrid Hugo Sánchez reiteró su deseo por ser el director técnico del equipo “merengue” AGENCIAS Pachuc, Hidalgo
E
l técnico mexicano Hugo Sánchez Márquez reiteró su intención de en algún momento dirigir a Real Madrid, al tiempo de manifestar su deseo de regresar a la Liga de España, “aunque nunca dirigiría al Barcelona”. El “Pentapichichi”, quien brilló con el cuadro “merengue” en la década de los 80, no abandona la meta de dirigir al equipo blanco y afirmó que no tiene prisa por hacerlo, pues sería lo último que haga como técnico.
“Sé que lo siguiente que haría después de entrenar al Real Madrid es jubilarme, para mí sería lo más grande del mundo, por lo tanto no tengo prisa y cuando esa oportunidad llegue cuando debo estar maduro en los banquillos. Pero si me llegase ya, no dudes que daría todo por el club y creo que lograría todos los sueños que pretendo”. En entrevista con el diario local Marca, Sánchez Márquez, quien actualmente dirige al equipo Pachuca en la Liga MX de México, recordó su paso en el banquillo del Almería, donde tuvo limitaciones, y a pesar de
ello “conseguimos los objetivos y no descendimos en la primera temporada. En la segunda temporada, quitándonos siete titulares del equipo, fue más difícil”. Sobre el paso de Real Madrid en la Liga de España, el considerado mejor jugador mexicano de todos los tiempos aceptó que los puntos que perdió en el inicio de la temporada y que lo tienen a ocho puntos del líder culé “podría ser peligroso”. “Real Madrid me gusta por su compacidad en cuanto a su estructura. Únicamente que no han acompañado los resultados en el inicio de temporada y darle
Buscan la clasificación El Barcelona espera obtener una victoria ante el Celtic que le dé el pase matemático a los Octavos de Final de la Liga de Campeones AGENCIAS Glasgow, Escocia
B
arcelona, líder del grupo G, busca hoy en Escocia ante el Celtic Glasgow certificar su clasificación matemática para los octavos de final de la Liga de Campeones en la cuarta jornada después de haber firmado tres victorias en tres partidos en la primera vuelta. En el mítico estadio del Celtic Park y después de que los pupilos de Neil Lennon complicaran el partido de ida hasta el último minuto (gol de Jordi Alba para una victoria por 2-1), el Barcelona deberá buscar otra vez la manera de superar el muro defensivo escocés. El técnico Tito Vilanova podría contar con Gerard Piqué, lesionado desde mediados de septiembre, que ha entrado por primera vez en la convocatoria, aunque su presencia está en duda. No estará por sanción Sergio Busquets, Carles Puyol, en recuperación, y el brasileño Adriano, que se lesionó el sábado en el partido contra el Celta de Vigo (victoria azulgrana por 3-1). Enfrente estará el Celtic, que ha sumado cuatro puntos en la primera vuelta de la ‘Champions’ y es segundo de grupo, lo que le deja en una situación inmejorable para buscar la clasificación en los últimos tres partidos. Esta circunstancia puede suponer que Lennon intente un planteamiento más ofensivo que en el Camp Nou. El que sí estará disponible para Lennon será el delantero internacional venezolano Miku, autor de su primer gol con la mítica camiseta del Celtic el pasado fin de semana, que ya empieza a aclimatarse al futbol británico.
Celtic tanta ventaja al Barcelona podría ser peligroso, pero bueno, no es imposible recuperar los puntos perdidos, aunque creo que el Madrid no tendría que haber dejado tanta diferencia”.
Barcelona
VS VS Estadio: Celtic Park Árbitro: Björn Kuipers (HOL) Hora: 13:30 horas (centro de México)
ESTADO&PAÍS ¡Reelección! MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2012
NACIONAL
Coordinador: Arturo Reyes González
Triunfa Obama
SCJN perfila revés a jubilados por ISR
El impuesto solo se aplica a pensiones claramente superiores al promedio que percibe cualquier afiliado al IMSS
El Presidente muestra en su cuenta de Twitter, una fotografía abrazando a su esposa Michelle; los demócratas conservan la mayoría en el Senado estadounidense
Four more years
EL UNIVERSAL EU
T La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se encamina a negar amparos con los que se pretende que las jubilaciones y pensiones, queden totalmente exentas del pago del Impuesto sobre la Renta (ISR). Pág 3C
El INAH y la muerte
ras meses de intensas campañas y una reñida elección que puso a todos sus seguidores a dudar, el presidente Barack Obama fue reelecto para un segundo mandato, informaron medios estadounidenses. Tras superar en votos electorales a su rival republicano Mitt Romney, Obama permanecerá en la Casa Blanca otros cuatro años. El Presidente hizo historia nuevamente, no solo porque pocos demócratas han logrado reelegirse, sino porque es inusual que los estadounidenses den una segunda oportunidad a un mandatario cuya gestión estuvo marcada por altos niveles de desempleo. En su cuenta de Twiiter, el Presidente estadounidense escribió: “Four more years”, en español, “cuatro años más”. Además del triunfo presidencial, los demócratas conservan la mayoría en el Senado estadounidense, según estimaciones difundidas por CNN. El presidente Barack Obama ganó en los estados de Ohio, Nuevo México, California, Washington, Hawai, Nueva Jersey, Nueva York, Pensilvania, Michigan, Vermont, Illinois, Connecticut, Maine (los cuatro votos electo-
rales), el Distrito de Columbia, Delaware, Nueva Hampshire, Rhode Island, Maryland y Massachusetts. El candidato opositor Mitt Romney, ha vencido en Missouri, Carolina del Norte, Arizona, Utah, Arkansas, Missisipi, Nebraska (los cinco votos electorales), Wyoming, Idaho, Kansas, Louisiana, Dakota del Sur, Dakota del Norte, Texas, Tennessee, Georgia, Kentucky, Virginia Occidental, Alabama y Oklahoma. Obama retendrá la Casa Blanca tras ganar la reelección gracias a sus seguidores, que decidieron darle un segundo periodo para cumplir con su ambiciosa agenda de cambio, la cual quedó inconclusa en sus
A 19 por ciento
En el siglo XX Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), estudiarán el fenómeno de la llamada Santa Muerte, cuya figura es objeto de culto, rezos y veneración desde mediados del siglo pasado.
Recomienda OCDE alza al IVA “Sin excepciones, sin agujeros, sin válvulas de escape”, expuso su secretario general, José Ángel Gurría
primeros cuatro años. El demócrata, quien venció a pesar de que el país arrastra una tasa de desempleo de 7.9 por ciento, fue proyectado como ganador de un segundo mandato al rebasar los 270 votos electorales necesarios para asegurar el triunfo. Multitudes de seguidores del primer presidente afroamericano en la historia estadounidense, estallaron en júbilo desde Chicago hasta Nueva York, cuando la cadena CNN lo declaró ganador, con base en encuestas de salida. Obama llegó a estas elecciones en un virtual empate estadístico contra Romney, el acaudalado empresario que nunca logró superar completamente el estigma
de su origen y su incapacidad para conectarse con el votante de clase media. Cuando el Presidente empezó a ganar los estados de batalla, de acuerdo con las proyecciones de las cadenas noticiosas, las posibilidades de triunfo del exgobernador republicano se acortaron de manera significativa. Ambos llegaron a la jornada electoral tras un maratón político por una docena de estados en los últimos días, incluida una visita de Romney a Ohio y Pensilvania, que finalmente se inclinaron por Obama. La maquinaria demócrata, con el apoyo de las mujeres, los jóvenes y las minorías, se impuso a la republicana, apoyada por varones blancos sureños.
INTERNACIONAL En próximos días
Huelga en El País amenaza salida del diario
Pág 7C
Periodistas iniciaron un paro de tres días, en protesta por el plan de la empresa para reducir 30 por ciento de la plantilla, debido a la crisis que atraviesa el sector
Pág 8C
Irregulares, dos mil centros cambiarios La Asociación Nacional de Centros Cambiarios y Transmisión de Dinero indicó que esto ocurre principalmente en estados fronterizos, como Baja California, Chihuahua y Coahuila Pág 7C
2C | MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2012
Preferente
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
Breves
Senado aprueba primera iniciativa de Calderón Con 103 votos a favor y cinco en contra, se promulga la Ley General de Contabilidad Gubernamental
AGENCIAS México, DF
C
on 103 votos a favor y cinco en contra, el Senado aprobó la iniciativa preferente del presidente Felipe Calderón en materia de transparencia, al destacar que la Ley General de Contabilidad Gubernamental permitirá transparentar y armonizar la información financiera relativa a la aplicación de recursos públicos en los distintos órdenes de Gobierno. Luego del cómputo de votos, el presidente del Senado y coordinador panista, Ernesto Cordero, dijo en medio de aplausos, que “esta presidencia desea destacar el cumplimiento de la importante responsabilidad que por primera vez ejerce el Congreso para dar resolución a una iniciativa preferente, figura incorporada a partir de la reforma política del nueve de agosto de 2012”. Luego, Cordero remitió el decreto al Ejecutivo para su promulgación. En la discusión, el Senado se centró solamente en los ocho artículos modificados por la Cámara de Diputados. El perredista Mario Delgado, hizo notar que esta ley detendrá el abuso en el endeudamiento de las entidades, pero resaltó que favorece el control en la aplicación de los recursos, transparenta la información del ramo 33 y permite vigilar los padrones sociales, “además del de los maestros, para saber quié-
nes tienen antigüedad, quiénes están en comisión, entre otros avances”. Delgado afirmó que hace falta mucho más para combatir a la corrupción, pero aseguró: “no vamos a cejar en este empeño, vamos a seguir empujando las iniciativas para terminar con el gran cáncer de la corrupción, pero creo que hoy
el Senado da un avance importante y una muestra hacia fuera, de que sí podemos llegar a acuerdos”. El vice coordinador panista Carlos Mendoza, argumentó que no permitirán paraísos de impunidad generados por la opacidad, “no habrá a partir de hoy, espacios para no abrir la
administración pública al escrutinio ciudadano, terminará hoy con nuestro voto, la era de los pretextos”. Resaltó que esta es la primera iniciativa preferente que se aprueba y puntualizó que en el PAN esperan que esta ley sea el impulso para que la rendición de cuentas y el orden, se conviertan en la práctica cotidiana en el ejercicio de gobierno. Al fijar la postura del PRI, la senadora Blanca Alcalá recordó que esta reforma crea un ordenamiento jurídico para acceder a la información relativa a la operación financiera de los tres órganos de Gobierno. “Se trata de que muchos de los temas que aquí hemos escuchado con preocupación; tengamos claridad cuando hablamos de deuda pública, de pasivos. En suma, se trata de que la sociedad tenga mejor información, que le permita involucrarse con sus gobiernos”. La priista dijo que es necesario cerrar todo espacio que permita la corrupción. En su turno, el coordinador petista Manuel Bartlett, insistió en que se viola la Constitución debido a que no existe ley reglamentaria para el trámite de reformas preferentes y aseguró que tanto la Constitución como la Ley Federal del Trabajo, darán lugar a una lluvia de amparos. Sentenció que es grave que este Senado inicie la legislatura violando la ley.
Diputados
Proponen más candados por “productos milagro” JOSÉ FRANCISCO YUNES ZORRILLA
Sobre el destino de los recursos públicos
La sociedad contará con más y mejor información: José Yunes AGENCIAS México, DF
A
l fundamentar el dictamen que reformó la Ley General de Contabilidad Gubernamental, posteriormente aprobado por la mayoría del Senado de la República, el senador José Francisco Yunes Zorrilla, presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, afirmó que esta reforma permitirá a la sociedad contar con más y mejor información sobre el destino de los recursos públicos. Con esta Ley, enviada como iniciativa preferente por el Ejecutivo, se dota de nuevas estrategias para transparentar y armonizar la información financiera relativa a la aplicación de los recursos públicos en los tres órdenes de Gobierno. Cabe mencionar que es la primera de las iniciativas remitidas por el Presidente de la República, que se aprueba en ambas Cámaras, destacando con ello un trabajo de acuerdo político entre todos los grupos parlamentarios. “Entre otras ventajas que aporta la presente reforma, se establecen mecanismos que permiten a los órganos fiscalizadores conocer la información fidedigna, con el objeto de sancionar prácticas de corrupción
y desvío de recursos”, explicó el senador veracruzano. “Con este esfuerzo legislativo, el Senado de la República, pensando en lo que interesa a los Mexicanos, cumple con su responsabilidad; hace a un lado aquello que genera confrontación, para convocar de manera precisa y fundamental, los temas que generan consenso, que implican mejoría en la calidad de vida de los mexicanos y que aportan de manera decisiva un nuevo tránsito en la vida democrática de este país”. Pepe Yunes explicó que con esta nueva Ley, se homogeneiza la información financiera de los tres órdenes de Gobierno en la aplicación de los recursos públicos, estableciendo la obligación de incluir a las respectivas Leyes de Ingresos y Presupuesto de Egresos (con información de las fuentes de los ingresos, obligaciones de garantía o pago causante de la deuda pública u otros pasivos), las prioridades de gasto, así como la distribución del presupuesto; igualmente, el listado de programas que prioritariamente deben ser sometidos a evaluaciones de desempeño, así como sus indicadores estratégicos y de gestión aprobados, y la aplicación de recursos.
Desde hace algunos años el Estado mexicano ha emprendido una lucha por regular estos productos, con el fin de eliminar del mercado estos famosos artículos
D
Gamboa exige colaboración a EU EL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA DEL SENADO, Emilio Gamboa, dijo que sería un grave error no atacar las finanzas del crimen organizado y consideró que Estados Unidos, al ser el mayor consumidor de droga en el mundo, debe colaborar. En entrevista, el coordinador del PRI coincidió con el encargado del tema de seguridad en el equipo de transición de Enrique Peña Nieto, Miguel Osorio Chong, en que se debe debilitar la estructura financiera de la delincuencia organizada, al tiempo que manifestó su apoyo desde el Senado. “Leí a Osorio Chong y yo le diría de verdad, que si no atacamos su sistema financiero nos estamos equivocando, ahí tenemos que trabajar junto con el Gobierno de Estados Unidos, que es el país con mayor consumo de droga del mundo, entonces Estados Unidos tiene que ayudarnos en atacar las finanzas del crimen organizado. Hemos venido trabajando juntos, la última ley que aprobamos es de lavado de dinero, es para atacar al crimen organizado en sus finanzas, coincido plenamente con Miguel Osorio Chong en que hay que atacar las finanzas del crimen, lo refrendo aquí en el Senado”. Respecto al bloque que ha conformado el PRD y el PAN a partir de la discusión de la reforma laboral, afirmó que su partido la celebra y que mientras sea para beneficiar al país se unirán a este y rechazó que haya autoritarismo por parte del gobierno de Enrique Peña. “En el tema de que darán pie al autoritarismo, yo difiero radicalmente, habrá un gobierno plural, lo dijo ayer el presidente electo, habrá gobierno de diálogo con todas las fuerzas políticas y aquí en el Senado, lo hemos visto en estos meses”. Finalmente, Gamboa opinó sobre la elección presidencial en Estados Unidos y aseguró que a Peña Nieto le conviene que gane cualquiera, pues en cualquier caso, dijo, “hará buenas amistades”. México, DF
Citan en San Lázaro a Meade, Poiré y Ferrari
EL UNIVERSAL México, DF
iputados buscan reforzar el combate a los “productos milagro”, que se promocionan en medios masivos de comunicación. La diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Lizbeth Rosas Montero, impulsa un punto de acuerdo para que el Legislativo exhorte a la Cofepris a reforzar la erradicación de estos productos. “La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, exhorta a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) a retomar y redoblar el esfuerzo en el combate contra los ‘productos milagro’, realizando un monitoreo, tanto de medios escritos, como de medios electrónicos de comunicación masiva, principalmente televisión, a fin de detectar esos productos y aplicar las sanciones correspondientes”, dice el resolutivo del punto de acuerdo. De acuerdo con la legisladora, desde hace algunos años el Estado mexicano ha emprendido una lucha por regular los “productos milagro”, con el fin de eliminar del mercado estos famosos artículos, anunciados principalmente en las grandes televisoras, que dicen curar
México, DF
todo y al final no sirven para nada, atentando incluso contra la salud. “De ello dan cuenta boletines de prensa de 2010 de la propia institución, donde destacan cerca de 240 ‘productos milagro’ que aseguró la Cofepris, así como el comunicado 23 de la Procuraduría Federal del Consumidor, donde destaca el convenio firmado entre esta procuraduría y la Cofepris para hacer un solo frente contra la publicidad engañosa, entre otros documentos oficiales, que publicitan la acción del Estado en esta materia. Sin embargo, esta actividad parece ser insuficiente, pues el pasado mes de marzo se modificó el Reglamento en materia de Publicidad Sanitaria, que dotó de nuevas atribuciones y facultades a la Cofepris, esperando marcar con ello un avance cualitativo en el quehacer de esta institución; sin embargo, reitero, aun parece insuficiente, ya que tanto en páginas web, como en revistas o en los mismos programas televisivos, siguen exhibiendo estos productos engañosos, los cuales día con día, remiten nuevos pacientes a los consultorios médicos públicos o privados”.
CON MOTIVO DE LA GLOSA DEL INFORME PRESIDENCIAL, la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, citó a comparecencia a los secretarios de Hacienda, José Antonio Meade; de Gobernación, Alejandro Poiré; de Economía, Bruno Ferrari, y de Energía, Jordy Herrera, así como al director general de Pemex, Juan José Suárez Coppel. Este miércoles, Herrera y Suárez Coppel participarán en una comparecencia conjunta ante la Comisión de Energía y Ferrari se presentará ese mismo día, ante la Comisión de Economía. El responsable de las finanzas públicas, José Antonio Meade, acudirá al Palacio de San Lázaro el jueves, mientras el turno del titular de Gobernación, Alejandro Poiré, será el 15 de noviembre. Solo falta confirmar la fecha para la comparecencia del secretario de Agricultura y Ganadería, que se llevará a cabo durante la semana entrante. Según dijo el vice coordinador de la bancada panista, Jorge Iván Villalobos, las comparecencias antes referidas serán las únicas que se realicen en el marco del análisis del sexto y último Informe de Gobierno de Felipe Calderón. Descartó así la presentación de otros integrantes del gabinete presidencial, no obstante las solicitudes presentadas por los diversos grupos parlamentarios.
INFORMACIÓN GENERAL El impuesto solo se aplica a pensiones claramente superiores al promedio que percibe cualquier afiliado al IMSS AGENCIAS México, DF
L
a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se encamina a negar amparos con los que se pretende que las jubilaciones y pensiones, queden totalmente exentas del pago del Impuesto sobre la Renta (ISR). El Pleno de la Corte inició el análisis de la constitucionalidad del artículo 109, fracción tercera, de la Ley del ISR, que solo exenta las pensiones hasta por un monto de 15 salarios mínimos diarios – aproximadamente 28 mil pesos mensuales –, pero grava con la tasa normal del impuesto a los ingresos que rebasen esa cantidad. Seis de los 11 ministros de la Corte, se pronunciaron en contra de un proyecto de sentencia de su colega Olga Sánchez Cordero, que considera que el artículo en cuestión es inequitativo, porque no contempla la exención total que sí existe para los militares retirados. “Las condiciones de retiro (de los militares) son muy distintas a las del servicio civil”, afirmó el ministro Guillermo Ortiz. “Los militares tienen haber de retiro y no jubilación, por lo que conservan su personalidad militar, y al
ESTADO&PAÍS
MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2012 3C
SCJN perfila revés a jubilados por ISR
conservarla, siguen guardando determinadas obligaciones personales hacia el Ejército”. Salvador Aguirre enfatizó que el haber de retiro de los soldados sí tiene base legal, lo que no sucede con las jubilaciones, que son de naturaleza contractual
entre patrones y trabajadores, al tiempo que otros ministros destacaron que las Fuerzas Armadas tienen un trato distinto al resto de la fuerza laboral, en el artículo 123 constitucional. “En la práctica, conceder el amparo sería casi como extender leyes
militares a los civiles, otorgándoles un privilegio que no tienen”, remató Luis María Aguilar. Sánchez Cordero, quien solo fue apoyada por José Ramón Cossío, defendió su proyecto recordando que, cuando el Congreso creó la exención total en
la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas, dio como única razón la supuesta precariedad en que viven muchos militares retirados. “Es irrefutable que muchos trabajadores obtienen ingresos bajos durante su vida laboral y una vez retirados, obtienen una pensión que no siempre alcanza para necesidades básicas”, dijo la ministra, al tratar de probar que la “precariedad” puede afectar a cualquier exempleado. “La razón para exentar (a la milicia) fue el estado de precariedad, esto no es razón objetiva para generar regímenes diferenciados en materia tributaria, entre personas que han contribuido en igualdad de circunstancias al ISR”, afirmó Cossío. La mayoría, sin embargo, no parece dispuesta a comprar este argumento, ni otros que sostuvieron los quejosos en los amparos, entre ellos, que la exención acotada atenta contra el derecho a un mínimo vital previsto en tratados internacionales. Aunque los amparos esgrimen una decena de alegatos de inconstitucionalidad, la inequidad con las Fuerzas Armadas es el que Sánchez consideró más sólido. De 2002 a 2012, el tope para la exención fue equivalente a nueve días de salario mínimo, pero una reforma de mayo lo elevó a 15 días, con lo que solo se está aplicando ISR a pensiones que son claramente superiores al promedio que percibe cualquier afiliado al Instituto Mexicano del Seguro Social.
enfrentar estos fenómenos, prevenir sus efectos y mitigar significativamente los daños”. Yunes Landa agregó que es necesario se incrementen los recursos presupuestales para sistematización, capacitación
y equipamiento de las unidades de Protección Civil, tanto municipales como estatales. “Además se debe crear infraestructura preventiva municipal y estatal, elaborar o actualizar en su caso, los atlas de riesgos de los municipios y delegaciones políticas; se debe invertir en instrumentos financieros para el fortalecimiento de la gestión integral del riesgo”, afirmó. El presidente de la Comisión de Protección Civil, agregó que impulsar una política proactiva de prevención ayudará a salvaguardar la integridad humana y el patrimonio de los ciudadanos. El punto de acuerdo fue impulsado por los senadores Héctor Yunes Landa, Luis Fernando Salazar Fernández, Mariana Gómez del Campo Gurza, René Juárez Cisneros, Eviel Pérez Magaña y Félix Arturo González Canto.
A diputados federales
Senado solicita más recursos para protección civil Se debe garantizar la integridad de los ciudadanos AGENCIAS México, DF
E
l Senado de la República exhortó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, para que en el ejercicio fiscal de 2013 se consideren recursos necesarios para los tres niveles de Gobierno en diversas acciones de protección civil. Héctor Yunes Landa, presidente de la Comisión de Protección Civil en el Senado de la República, informó que se trata de un
La evaluación de control de confianza no se ha acompañado adecuadamente del proceso de depuración AGENCIAS México, DF
E
n México, la mayoría de los policías que reprueban los exámenes de control de confianza siguen en funciones. Información del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), revela que de una plantilla nacional de 333 mil 540 elementos evaluados, 15 por ciento no acreditaron la evaluación, y de
llamado respetuoso para que se tomen en cuenta las necesidades que los tres órdenes de Gobierno tienen en la materia. El senador veracruzano explicó que la Ley General de Protección Civil establece que se dará prioridad a la prevención, como vía para reducir el impacto del gasto ocasionado por acontecimientos catastróficos en las finanzas públicas, “sobre todo, para evitar afectaciones a la integridad física y del patrimonio de la población”. Por ello, dijo, “es importante que los
HÉCTOR YUNES LANDA
gobiernos inviertan en aspectos técnicos como cartografías, bases de datos geoestadísticos y atlas de riesgos, que permitan además, valorar qué hacer ante la vulnerabilidad física y social, y cuestionar la preparación para
De confianza en el SNSP
En función agentes que no aprobaron exámenes estos, solo 20 por ciento (10 mil de 50 mil) fueron descartados de sus respectivas corporaciones. Es decir, cerca de 80 por ciento de quienes no acreditaron la evaluación, continúa en las filas de las policías municipales, estatales o federales. El secretario ejecutivo del SNSP, Oscar Vega, dijo este martes que “las autoridades deben expulsar a los elementos negativos y más aun, proceder penalmente en contra de quienes hayan resultado vinculados con la delincuencia organizada”.
Señaló que los gobiernos locales no tienen pretexto para avanzar en esta depuración, que insistió, debe ser transexenal, porque está sustentada en una ley. A dos meses de que concluya el sexenio, solo seis entidades reportan evaluación a cien por ciento de sus mandos, aunque ello no es sinónimo de solución a los problemas vinculados con el combate a la delincuencia. En la lista, tienen evaluación al cien por ciento Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, Gua-
najuato, Tlaxcala y Colima. En tanto, en el sótano de la lista están Tamaluipas, con 24 por ciento del personal evaluado; Jalisco, 23 por ciento, Chihuahua, 21 por ciento y Quintana Roo, con apenas cinco por ciento. En conferencia de prensa, el funcionario defendió el sistema de evaluaciones. “La certificación en materia de control de confianza, se ha instituido como una herramienta fundamental para la sociedad mexicana y para las autorida-
des, en la garantía o en el camino a contar con la garantía, de instituciones de seguridad pública profesionales, capacitadas y confiables”.
En tanto, diputados y senadores del PRD acordaron defender el contenido aprobado en el Se-
nado, tanto en la Comisión del Trabajo como en los debates del pleno.
Posponen discusión de reforma laboral Grupos parlamentarios negocian para acordar sobre posibles modificaciones a la minuta AGENCIAS México, DF
L
a sesión de la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados, convocada a las 17:00 horas de este martes, fue pospuesta para hoy a la misma hora, con la intención de abordar el tema de la reforma laboral. La posposición de la reunión de trabajo se debió
a la negociación que sostienen los grupos parlamentarios, a fin de llegar a un acuerdo sobre si habrá o no modificaciones en los ocho artículos que el Senado transformó, en la minuta de reformas a la Ley Federal del Trabajo. Aunque legisladores reportan que hay avances en dichas negociaciones, el acuerdo aun no está listo, pues se busca que
participen legisladores del PRI, PAN y PRD, principalmente, en el tema de transparencia sindical y sobre la consulta a los trabajadores en relación a los contratos colectivos. Los coordinadores de PRI, Manlio Fabio Beltrones, y del PAN, Luis Alberto Villarreal, se manifestaron a favor de alcanzar un acuerdo sobre los artículos que han sido cuestionados.
ESTADO&PAÍS
4C MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2012
INFORMACIÓN GENERAL
O·P·I·N·I·Ó·N Repechaje
Delegado federal como reyezuelo Quirino Moreno Quiza
¡Caracoles! Echándonos un clavado al sector rural, nos topamos con que hemos vivido engañados… Resulta que los más de 500 millones de pesos que se dejaron de ejercer en la entidad veracruzana, realmente no son responsabilidad del secretario de Desarrollo Agropecuario del estado, Manuel Martínez de Leo, sino del delgado federal de la Sagarpa, José Vicente Ramírez Martínez, quien afirma que ha estado remando en contra de los campesinos y productores jarochos. ¡Acabáramos! Y es que este señor delegado, recomendado por el exalcalde de Veracruz, Julen Rementería, en realidad no cumple con el perfil requerido, ya que de ser delegado de Tránsito, director de Gobernación municipal y diputado durante cuatro meses, de pronto le dan el hueso de delegado estatal de la Sagarpa. ¡Qué chulada! Pero como la ignorancia es atrevida, resulta que Vicente Ramírez se puso a vivir como príncipe, pagándose onerosos viáticos para él y un séquito de aplaudidores, que diariamente viajan desde Xalapa, donde está la sede de la delegación, hacia el puerto de Veracruz, donde el funcionario tiene su residencia. ¡Sopas! Allá en el altiplano, nos dicen que Vicente Ramírez tiene sendas observaciones por desvío de recursos públicos federales, ya que se aventó a contratar a un fuerte equipo de amigochos, a quienes encomendó supervisar de manera alterna al equipo de supervisores formales y oficiales de la delegación. Este equipo alterno es extraoficial y por lo tanto, no tiene autoridad para hacer supervisiones. Por este concepto le contabilizan ya, un desvío por alrededor de 18 millones de pesos. ¡Ah, bárbaro! Pero además, este muchachón de la delegación de Sagarpa, también alquiló aproximadamente 15 vehículos sin tomar en cuenta ninguna ley. y se lo echó por adjudicación
El diario capitalino Reforma se quedó corto, pues ayer, el diario nacional Reporte Índigo, publicó un amplísimo reportaje en el que afirma tener documentos que demuestran que tan solo el papá, Miguel Ángel Yunes Linares, acumula propiedades no declaradas por ¡400 millones de pesos!
directa, sin licitación alguna, por lo que ahí le suman otros milloncitos, que se siguen acumulando… ¡Por sus pistolas! Además, como el delegado de Sagarpa sintió que su padrino Julen le había heredado parte del trono, también designó a un secretario técnico, figura que por cierto, desapareció hace mucho del organigrama de las delegaciones, por lo que representa otro desvío de recursos públicos federales. ¡Chóngala mi bien! Y así podríamos seguir… Compra sin licitaciones de numerosos equipos de cómputo, que además, no aparecieron en el edificio de la delegación que encabeza Vicente Ramírez Martínez, quien ya ha sido notificado desde la propia Secretaría, por la Coordinación de delegaciones, que advierte “debilidades de control interno, que propician discrecionalidad en el manejo de los recursos financieros asignados a la operación de los programas y falta de transparencia”. Y más, mucho más, que iremos mencionando aquí. ¿Trapitos al sol? I... El diario capitalino Reforma se quedó corto con las informaciones que publicó recientemente, donde daba cuenta de las dos mansiones del clan YunesMárquez inauguradas hace poco, con un valor de casi 80 millones de pesos, pues ayer, otro diario nacional, Reporte Índigo, publicó un amplísimo reportaje en el que afirma tener documentos que demuestran que tan solo el papá, Miguel Ángel Yunes Linares, acumula propiedades no declaradas por ¡400 millones de pesos! ¿Trapitos al sol? II... El rotativo nacional señala que entre las más importantes, destaca un condominio de 45 millones de pesos en Alvarado, una casa en la Ciudad de México, ubicada en la calle Serranía número 42, en el Pedregal, con una extensión de 960 metros cuadrados y valuada
en 30 millones de pesos, así como una casa habitación de 450 metros cuadrados en Coatepec, Morelos, con valor aproximado de 15 millones de pesos. Pero eso no es todo, hay más, mucho más... ¿Trapitos al sol? III... Por ejemplo, un departamento de lujo en 1155 Brickell Bay Drive, Miami, con valor de un millón de dólares; gasolineras en Coatza, Córdoba, Cosamaloapan y Cuitláhuac, 60 millones de pesos; depa de lujo en la exclusiva Quinta Avenida de Nueva York, casi 30 millones de pesos; rancho Santa Gertrudis, en Tres Valles, casi 30 millones de pesos; Mirafe, empresa de servicios informáticos, 10 millones de pesos, así como residencias en la Coyoacán, terrenos en Xalapa, Cancún y Costa de Oro, con un valor de casi 25 millones de pesos... ¡Uf, ya hasta perdí la cuenta! ¿Trapitos al sol? IV... Índigo se echó un clavado a su declaración patrimonial y ¿qué creen? Ninguna de estas linduras se encuentra allí: ni bienes inmuebles, ni vehículos registrados a su nombre, solo declaró 450 mil pesos en obras de arte, una lancha Tiara Sovran 4400, valuada en dos millones de pesos, muebles y enseres domésticos por 214 mil pesos y cinco millones en inversiones. Esto se antoja como una bomba atómica periodística que no tarda en explotarle a la familia, ahora que todos se lancen de candidatos, como es su costumbre. ¡Aprobada! Con 106 votos a favor y cinco en contra, el Senado de la República aprobó las reformas a la Ley General de Contabilidad Gubernamental, con lo cual el Congreso avaló la primera de las dos iniciativas preferentes que remitió el presidente Felipe Calderón el primero de septiembre. Catorrazos norteños, one… En entrevista con el diario Vanguardia, el empresario Armando Guadiana afirma que le tiene sin cuidado la probable denuncia que el exgobernador Humberto Moreira, realice ante la
PGR por posibles vínculos con el crimen organizado, porque no tiene nada qué esconder. “Nosotros no tenemos miedo ni tenemos nada que temer, si no, no estuviéramos aquí o ya anduviéramos corriendo” aseguró el empresario. Catorrazos norteños, two… Aprovechando la entrevista, el empresario le dijo al exgobernador Humberto Moreira, que él ya no es gobernador, que ahora es otra persona y que se olvide de su influencia, porque ahora ya no la tiene… Catorrazos norteños, three… Finalmente, Guadiana reventó en contra de Moreira y le solicitó que aclare las propiedades que tiene a nombre de terceros, como la Nogalera, propiedad que se encuentra rumbo a Torreón; las propiedades que tiene en Villa Santiago, en San Antonio (Texas) y sus viajecillos en aviones privados, de aquí para allá y de allá para todos lados. Hablando de Coahuila… El gobernador Rubén Moreira, jura y asegura que la instrucción de asesinar a José Eduardo Moreira salió directamente de Heriberto Lazcano Lazcano. De hecho, afirmó que solo falta arrestar a uno de los implicados para cerrar el caso. Por si fuera poco… Los caballeros templarios anunciaron su llegada a esa entidad, desbastada por el narcotráfico y la corrupción. La narcomanta fue instalada en la parte superior del distribuidor vial El Sarape y en ella se anunciaban eventuales enfrentamientos con la organización delictiva de Los Zetas. ¿Cuál crisis?… Si algo sobra en México es el dinero, la lana pues, y si no pregunte usted a los funcionarios, que con algo de sacrificio – quizá político – han logrado construir sus casitas a la orilla de la playa. También está el caso de Oaxaca, una de las entidades más ricas en recursos naturales, pero de las más pobres en cuanto a la distribución de
recursos económicos, donde el Gobernador realizó pequeños cambios en su oficina, por un monto de 16 millones de pesos. Hablando de reformas… Y es que eso de las propiedades de los funcionarios públicos, son casos aislados que se ventilan en la prensa. En México está de moda la tercerización, outsorcing o en el caso de la compra de propiedades, el registro a nombre de terceras personas. Sin duda, la fuga de recursos públicos mediante este tipo de arreglos, pronto causará estragos en las finanzas públicas. ¡Windows Live Messenger se va! Es un hecho, el popular mensajero desaparecerá en un lapso de seis meses y en su lugar, se utilizaría Skype. A partir de marzo de 2013, millones de personas podrán seguir chateando y haciendo videollamadas a través de este programa como si se tratara de Messenger, pero con ventajas adicionales. ¿Sabía usted que…? José Ángel Gurría, secretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), recomendó al nuevo gobierno que encabezará Enrique Peña Nieto, homologar el IVA. Lo primero, lo más urgente es aumentarlo, porque nuestros colegas de la OCDE ya están en 18 y 19 por ciento, pero sin excepciones, sin agujeros, sin válvulas de escape, 19 por ciento parejo. ¿No que estamos a toda máquina? El contexto económico en el que México inicia un nuevo gobierno no solo es complejo, sino que implica que “vamos a tener que remar más fuerte, porque vamos contra la corriente”, sostuvo el secretario general de Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Angel Gurría. quirino.moreno@entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@gmail. com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq facebook.com/quirino.moreno
Gran Angular
Guerra al narco, otro fracaso Raúl Rodríguez Cortés
E
nrique Peña Nieto delimitó el lunes pasado, con mucha claridad, los objetivos centrales de su gobierno: 1. Revertir la violencia y garantizar la seguridad de todos; 2. Combatir y revertir la pobreza; y 3. Hacer que la economía crezca. La búsqueda de esos objetivos puntualiza, por cierto, los fracasos de Felipe Calderón: 1. Violencia creciente y más inseguridad sin que se haya frenado, y mucho menos acabado, con la delincuencia organizada; 2. Aumento en el número de pobres y miserables (casi la mitad de la población); y 3. El casi nulo crecimiento económico. En la anterior columna ya referíamos el mediocre desempeño económico del sexenio que está por finalizar, con un promedio de 1.9 por ciento, debajo de Fox (2.2), Salinas (3.2) y Zedillo (3.5). En próximas columnas, revisaremos los números y los índices de la pobreza. Y en esta, el creciente problema de la violencia y la inseguridad. Felipe Calderón insistió, también el lunes pasado, en la
¿Es correcta una estrategia que nos ha mantenido y nos tiene en el sobresalto permanente de morir en medio de un fuego cruzado, sin saber si la bala que acabó con tu vida salió del fusil de un criminal, del de un militar o de un policía?
enésima defensa de su criticada estrategia contra el narcotráfico y el crimen organizado. Fueron, básicamente, las justificaciones de siempre: 1. Que la muerte de civiles inocentes en esto que él mismo llamó guerra, no es responsabilidad de su gobierno sino de la violencia de las organizaciones criminales; y 2. Que contra el tráfico de drogas no solamente ha utilizado la fuerza de las armas, sino que ha atacado la estructura financiera de los cárteles y profundizado en la prevención del consumo de drogas. Concluye, por lo tanto, que su estrategia ha sido la correcta. ¿Es correcta una estrategia que en seis años cobra 65 mil vidas entre criminales, soldados, policías e inocentes, según las cifras más conservadoras? ¿Es correcta una estrategia que nos ha mantenido y nos tiene en el sobresalto permanente de morir en medio de un fuego cruzado, sin saber si la bala que acabó con tu vida salió del fusil de un criminal, del de un militar o de un policía? Francamente no. No se niega la creciente
penetración y fuerza que el narcotráfico mostró cuando Calderón inició su gobierno, aunque visto en perspectiva, ahora (con el problema vigente pero con una violencia asociada demencial y creciente) está claro que la decisión de combatirlo de la forma en que se hizo, fue precipitada y obedeció más a la necesidad de legitimar el poder que no obtuvo en las urnas (y que ya casi al final de su mandato no ha podido legitimar), que a un diagnóstico concienzudo y serio. Pareciera, es más, que Calderón ni siquiera tiene claro el concepto mismo de estrategia, mucho menos desde la perspectiva militar, imprescindible para librar con claridad y ánimo de victoria lo que, le decía párrafos arriba, él mismo consideró una guerra. Quizás eso explique las permanentes desavenencias que han tenido los secretarios de la Defensa, Guillermo Galván, y de Marina, Francisco Saynez, con Genaro García Luna, el todopoderoso secretario de Seguridad Pública federal. A aquellos habría que agradecerles su lealtad y disciplina, pese a sus
desavenencias y desacuerdos, y a este responsabilizarlo de la violencia desbordada que ha resultado de esta guerra inútil. Calderón ignoró en esto al clásico de la estrategia, el chino Sun Tzu y su obra El arte de la guerra. Repasaré tan solo algunas de sus ideas para sustentar el aserto: 1. “... haz una valoración de ti mismo y de tu adversario, teniendo en cuenta cinco elementos: el camino, el clima, el terreno, el liderazgo y la disciplina. Deben valorarse para decidir quién está en situación de superioridad y determinar quién tiene más probabilidades de ganar”. 2. “... el camino significa inducir al pueblo a que tenga el mismo objetivo que sus dirigentes, para que puedan compartir la vida y la muerte sin temor al peligro”. 3. “... cuando tu estrategia es profunda y amplia, es mucho lo que llevas ganado mediante tus cálculos, de manera que puedes ganar incluso antes de empezar a luchar; por eso se dice que los guerreros victoriosos vencen primero y después van a la guerra, mientras que los
guerreros vencidos van primero a la guerra y después intentan vencer. 4. “... las armas son instrumentos de mala suerte; usarlas en un largo periodo producirá calamidades; como se dice normalmente: los que disfrutan luchando y agotando sus fuerzas militares, morirán inevitablemente”. Esto dice Sun Tzu y de la mano con él, una pregunta: ¿hubo estrategia en esta matanza? Ahora bien, las adicciones han crecido aunque se haya estabilizado el crecimiento, según la Encuesta Nacional Contra las Adicciones dada a conocer la semana pasada. ¿Y qué hay del golpe a las estructuras financieras del narcotráfico? Pues nada significativo comparado con evidencias contundentes, como el reconocimiento abierto de bancos globales como HSBC, de haber sido usado para el lavado de dinero por los cárteles mexicanos. rrodriguezangular@hotmail. com @RaulRodriguezC
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2012 5C
O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos
La mentira más larga Salvador Muñoz
D
e mi casa al trabajo debo hacer unos 15 o 20 minutos, aunque bien podría hacer unos diez. La razón: evito tomar la avenida Lázaro Cárdenas. Entonces, prefiero rodear Circunvalación, como también se le conoce, haciendo otro circuito que si bien puede resultar un poco más largo, me parece más seguro en cuanto a la velocidad que llevan por mi camino, la mayoría de los vehículos... Conduzco a una velocidad máxima de 40 kilómetros por hora, aun cuando la máquina que tengo fácilmente me permitiría levantar el doble de eso... El asunto es que la velocidad que llevo, me permite hacer de mi trayecto al trabajo un paseo, donde puedo darme el lujo de ceder el paso a
A mí no me va a tocar verlo, pero seguramente al conductor que todos los días hace uso de esa famosa avenida, Lázaro Cárdenas, verá qué tan inútil serán esos señalamientos si no hay autoridad que vigile que la velocidad marcada sea respetada...
otra unidad o bien, sentirme un caballero y permitir que el peatón cruce la calle, llevándome como premio una sonrisa o bien, un “¡gracias!”, como el de aquel niño que esta mañana, aun siendo jalado por el brazo de su madre, volteó su cara y lanzó su atención a mi atención. Por eso prefiero rodear Lázaro Cárdenas... Mientras, la mayoría de las unidades que transitan por Circunvalación, alcanzan tranquilamente una velocidad de 70 kilómetros por hora como mínimo y máximo, créame, he calculado los 110... Entonces, cuando uno va en su moto tratando de conducir a 40 kilómetros por hora, los bólidos que arremeten contra uno sencillamente desalientan el interés por cruzar esa avenida
y prefiere uno tomar el camino más largo... y más seguro. A través de una foto de la amiga Patricia Barradas, me entero que la Secretaría de Seguridad Pública puso en algunos puentes peatonales, unas mantas donde conminan al conductor de unidades pesadas a conducir sus vehículos a 40 kilómetros por hora, además de tomar el carril derecho como única vía para avanzar por dicha carretera y quedarles prohibido rebasar... Dicho anuncio de 40 kilómetros por hora a lo largo de Lázaro Cárdenas, es la mentira más larga que puede cruzar Xalapa... Creo que exageré: es la segunda mentira más larga que puede cruzar Xalapa. La primera son los otros anuncios que marcan ¡60 kilómetros por
hora! Como sea, nadie respeta ni una ni otra velocidad y quien así lo hace, se vuelve víctima de la prisa de los demás vehículos, a través de los ataques con el cambio de luces, quizás algún claxonazo o la aproximación por atrás, que te invita a hacerte de lado para que la prisa del otro fluya a más de 90 kilómetros de velocidad... Si bien es plausible la intención de Seguridad Pública de prevenir algún accidente, como el ocurrido la noche del lunes entre dos tráileres, su anuncio habrá de sufrir el síndrome de Mandibulín, como aquellos que marcan los 60 kilómetros por hora... ¡Nadie los respeta! (Nomás para precisar: Mandibulín era la caricatura de un tiburón que sufría baja
estima y su frase célebre era: “Nadie me respeta”) A mí no me va a tocar verlo, pero seguramente al conductor que todos los días hace uso de esa famosa avenida, Lázaro Cárdenas, verá qué tan inútil serán esos señalamientos si no hay autoridad que vigile que la velocidad marcada sea respetada... Tanto los 40 como los 60 kilómetros por hora, porque si no, no dejarán de ser la mentira más larga que atraviese por toda la ciudad, incluso más rápido que cualquier otro carro que vaya a más de 110 kilómetros por hora.
administración ha sido de resultados.
la agenda electoral, tendrá que organizar más de una veintena de actividades, con miras a la renovación de las 212 alcaldías y las 50 diputaciones locales, el próximo siete de julio de 2013. La instalación del Consejo General se programó para el nueve de noviembre, en dicha reunión de trabajo se espera asisten los representantes de los nueve partidos políticos, siete con registro nacional (PRI, PAN, PRD, MC, PVEM, Panal, PT) y dos locales (AVE y Cardenista), rendirán protesta y se comprometen a acatar las reglas establecidas en la legislación local.
e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos pag: www.zoociedadanonima. com blog: http:// lospoliticosveracruz.blogspot.mx/
Apuntes
¡Sacudida! Manuel Rosete Chávez Vamos por la transparencia en todos los niveles de Gobierno José Yunes Zorrilla
D
espués del Segundo Informe de Gobierno de Javier Duarte de Ochoa, el próximo quince del presente mes, vendrá una sacudida en su gabinete, necesaria para estar en condiciones de enfrentar, con un buen márgen de éxito, la elección local de 2013 para el relevo de presidentes municipales y diputados locales, la gran oportunidad que el presidente Enrique Peña Nieto ha dado al priismo veracruzano encabezado por el Gobernador, para que se repongan de la derrota sufrida en las urnas durante la pasada elección presidencial. Y es que el presidente Enrique Peña Nieto quiere contar con un Veracruz fuerte, unido en torno a su Gobernador y a su Presidente. Probablemente, como ya lo hemos mencionado en otros espacios periodísticos, el alcalde de Boca del Río, Salvador Manzur, venga a ocupar la Secretaría de Finanzas y Planeación que dejará vacante Tomás Ruiz González, a quien se ubica en un cargo dentro del gabinete peñista. Otro relevo será el del secretario de Gobierno Gerardo Buganza Salmerón, quien podría ir a la Secretaría de Comunicaciones (es ingeniero industrial), la cual dejará también vacante Raúl Zarrabal, quien se va a buscar la diputación local por Boca del Río, o en su defecto, puede que el mismo Buganza sea el candidato del PRI a la alcaldía de su natal Córdoba. El cargo de secretario de Gobierno lo ocupará Erick Lagos, actual presidente del
¿Que ya van a poner alcoholímetro en la entrada de las escuelas secundarias, para impedir el ingreso de chamacos en estado etílico? Después de conocer los resultados de las adicciones de los mexicanos es posible; según estos, el chupe se disparó entre los jovencitos y se duplicó entre las chavas.
CDE del PRI y en su lugar podría entrar el alcalde de Tuxpan, Alberto Silva. Otro que se va es el secretario de Desarrollo Social, Marcelo Montiel Montiel, quien por tercera ocasión, tratará de ser presidente municipal de Coatzacoalcos, ahora por cuatro años, con lo que podrá acumular el capital suficiente para estar en condiciones de buscar la gubernatura en 2016, bien cargadito de billetes. Así las cosas, con esta recomposición en el gabinete duartista se pretende que los jóvenes provenientes de la fidelidad, se mantengan en un buen sitio dentro del contexto de la política priista nacional, enchufados a través del senador José Yunes Zorrilla dentro del peñismo, pero con la condición de que ganen mayoría en el Congreso en el próximo proceso electoral y cuando menos, ciento ochenta presidencias municipales, para demostrar que la primera fuerza política de Veracruz es el PRI.
resultados tangibles de esta estrategia, como el Banco Mundial, por ejemplo, que reconoció a la administración de Javier Duarte por la aplicación de políticas públicas y prácticas de desarrollo social más importantes del mundo para el combate a la pobreza, a través del trabajo realizado en Mixtla de Altamirano, uno de los municipios más pobres del país. Y es que los ejes principales de esta estrategia son ocho, a saber: alfabetización y disminución del rezago educativo para mayores de 15 años, estimulando su corresponsabilidad con diversos apoyos complementarios; la cobertura total de salud a través del Seguro Popular estatal, lo cual se consiguió este año; la construcción de piso firme de concreto al interior de viviendas, rezago que se ha cubierto a más de 90 por ciento y a principios de 2013 se espera que no exista una familia veracruzana con piso de tierra. Asimismo, la dotación y distribución de agua potable SEGUNDO en comunidades apartadas, INFORME donde este año se llegó a casi Estamos a escasos días del 90 por ciento, obras de drenaje Segundo Informe de labores y alcantarillado, tendido de del gobernador Javier Duarte redes de electrificación en y hoy podemos decir que su comunidades marginadas, estrategia social Adelante, rubro en el cual, por realmente está funcionando cierto, también se alcanzó y cumpliendo los objetivos la cobertura total en las que se planteó: disminuir comunidades con más de la pobreza extrema de los 100 habitantes; programas municipios con mayores de empleo temporal y índices de marginación al capacitación productiva local y término de su administración: regional. son 15 y concentran una Como nunca antes, Javier población de 200 mil 401 Duarte ha invertido en habitantes, es decir, 2.62 por desarrollo social y según ciento de la estatal en 577 pudimos saber, tan solo este localidades. año, su gobierno aplicó más Decimos que está de 45 mil millones de pesos cumpliendo sus objetivos al sector. Sin duda, a su tercer porque organismos e año de gobierno, llegará instancias internacionales totalmente fortalecido y han reconocido ya los con la frente en alto, pues su
EL NEGOCIO DE LA POLÍTICA Con mansiones en distintas partes del mundo y la apertura de empresas internacionales del ramo inmobiliario y prendario, el exdirector del ISSSTE y excandidato a la gubernatura de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares y su familia, se han enriquecido al amparo de los cargos públicos. Según un documento en poder de Reporte Índigo, de donde tomamos este texto, así como las declaraciones patrimoniales realizadas a través de sus cargos públicos, se puede inferir que Miami, Veracruz, Ciudad de México y España, son los destinos preferidos de los Yunes, ya que en esos lugares han adquirido distintas propiedades millonarias. Pero en las declaraciones oficiales no se incluye el total de los bienes de la familia del político veracruzano, que asciende a cerca de 400 millones de pesos, cifra que aumentaría al sumar cuentas que, según el documento, el panista posee en bancos tanto en México, como en el extranjero. Entre 2010 y 2012, los Yunes realizaron compras de terrenos, departamentos y construcciones por más de 50 millones de pesos. También han desarrollado distintas empresas en México y España en el ramo inmobiliario, consultoría, servicios, alimentos y construcción. EL VIERNES ARRANCA EL PROCESO A partir del próximo viernes nueve de noviembre, se instala el Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano y de acuerdo a
PEÑA TWITEANDO El presidente electo, Enrique Peña Nieto, señaló ayer en la red social Twitter, que la pluralidad política e ideológica no es obstáculo para encontrar coincidencias en favor del país. Luego de su reunión con legisladores y la dirigencia nacional del partido Nueva Alianza, el priista reconoció en su cuenta la disposición expresada por ese instituto político para lograr acuerdos que transformen a México. Peña Nieto escribió en su cuenta de Twitter: “Esta tarde me reuní con dirigentes del Partido Nueva Alianza, quienes expresaron disposición para lograr acuerdos que transformen a México”. REFLEXIÓN ¿Que ya van a poner alcoholímetro en la entrada de las escuelas secundarias, para impedir el ingreso de chamacos en estado etílico? Después de conocer los resultados de las adicciones de los mexicanos es posible; según estos, el chupe se disparó entre los jovencitos y se duplicó entre las chavas. Escríbanos a mrossete@ yahoo.com.mx formatosiete@ gmail.com
6C | MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2012
ESTADO&PAÍS
INFORMACIÓN GENERAL
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2012 7C
A 19 por ciento
Recomienda OCDE alza al IVA AGENCIAS México, DF
“Sin excepciones, sin agujeros, sin válvulas de escape”, expuso su secretario general, José Ángel Gurría
E
l secretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), José Ángel Gurría, recomendó al gobierno que encabezará Enrique Peña Nieto, implementar la homologación del IVA. Señaló que lo primero es aumentarlo, ya que en los países pertenecientes a la OCDE, es de entre 18 y 19 por ciento; señaló además, que debe aplicarse “sin excepciones, sin agujeros, sin válvulas de escape, 19 por ciento parejo”. Entrevistado en el Senado, donde participó en la Comisión de Recursos Hidráulicos con la entrega del documento: Hacer posible la reforma de la gestión del agua en México, que expone un diagnóstico y adelanta propuestas en la materia, Gurría advirtió que si Estados Unidos pone en vigor la fórmula inmediata de mecanismos de reducción del gasto y recorte de algunos beneficios fiscales, es decir,
cayera otra vez en recesión”. Respecto al IVA generalizado en México, Gurría dijo que en el mundo entero se están reduciendo los impuestos al trabajo y a las
inversiones, “pero se están aumentando los IVAs, los impuestos a la propiedad inmobiliaria y a las emisiones de carbón, y mi posición como exsecretario de Hacienda, es que debemos emparejar la tasa del IVA y si después queremos hacer justicia social, no la hagamos por la vía del régimen fiscal, sino por la vía del gasto directo, porque recaudaríamos mucho más”. Resaltó que “el IVA debe ser general, sin excepciones, sin tasa cero y sin diferencias en las fronteras”. Cuestionado sobre la reforma laboral que se discute en el Congreso, Gurría dijo que en ese sentido, la OCDE ha trabajado de manera conjunta con el Gobierno mexicano: “desde el proyecto inicial que fue presentado hace ya dos años, así como en los sucesivos proyectos, hemos estado trabajando con el Gobierno, con la Secretaría del Trabajo y hemos insistido en que es imprescindible y urgente, que México tenga un marco laboral moderno”.
capacitación, entre otros”. Refirió que actualmente existen mil 520 centros cambiarios registrados ante la CNBV, de los dos mil 800 que se tenían registrados hasta diciembre pasado, lo que representa una disminución de 45 por ciento. De ese total actual, entre 200 y 300 registran rezagos en el cumplimiento de los requerimientos legales, por lo que la cifra podría continuar en descenso, según advirtió Castro Hernández. “Muchos que habían decidido estar en este sector, al ver lo complicado que es cumplir o lo improductivo que les va a
resultar, porque no todos los centros cambiarios estamos en zonas de grandes flujos de efectivo, van a depurar más esa lista”, subrayó. Germán Castro precisó que los 107 establecimientos que forman parte de la asociación, han cumplido con más de 95 por ciento de los requisitos, siendo la liberación del registro ante la Comisión la única demora. Respecto a la nueva ley de lavado de dinero, consideró que esta disposición solo es un complemento, pues lo que se requiere, es contar con más capacitación en los centros cambiarios.
JOSÉ ÁNGEL GURRÍA
el aumento de impuestos, habrá recesión no solo en Estados Unidos sino en el mundo entero: “Esperemos que no se aplique, que haya una negociación en los
próximos meses, porque a ningún partido en ese país le va a interesar ser identificado como el que por rigidez o por intolerancia, provocó que su nación
Irregulares, dos mil centros cambiarios en México
Alejandro Werner
Un mexicano, economista en jefe del FMI AGENCIAS EU
E
l economista mexicano Alejandro Werner Wainfeld, fue designado este martes como nuevo director del Departamento del Hemisferio Occidental, del Fondo Monetario Internacional (FMI). La designación de Werner fue anunciada por la directora del FMI, Christine Lagarde, quien calificó como “impresionante” la amplia experiencia del mexicano en los ámbitos de economía y finanzas. Werner reemplaza al chileno Nicolás Eyzaguirre, que dimitió del cargo el pasado 26 de julio para presidir la emisora televisiva Canal 13, en su país. Werner Wainfeld es egresado del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), donde estudio la licenciatura en Economía y obtuvo el grado de doctor en esa misma materia, por el Instituto Tecnológico de Massachusetts. De 1995 a 1996, se desempeñó como economista en el FMI y en ese último año, se incorporó a la Dirección General de Investigación Económica del Banco de México, donde a partir de 1999 y hasta 2003, fue director de Estudios Económicos. En 2003 se incorporó a la Secretaría de Hacienda, donde fue coordinador de asesores y jefe de la Unidad de Planeación. Entre 2006 y 2010 se desempeñó como subsecretario de la misma dependencia, de donde salió en 2010 para asumir la dirección general de Negocios Globales en BBVA Bancomer el 23 de agosto de 2011, formando parte del Comité de Dirección de la institución financiera mexicana.
La Asociación Nacional de Centros Cambiarios y Transmisión de Dinero indicó que esto ocurre principalmente en estados fronterizos, como Baja California, Chihuahua y Coahuila EL UNIVERSAL México, DF
A
lrededor de dos mil negocios que realizan compra y venta de divisas, operan en México de manera irregular, denunció la Asociación Nacional de Centros Cambiarios y Transmisores de Dinero (ANCEC-TD). El presidente del organismo, Germán Castro Hernández, detalló que esta situación ocurre principalmente, en los estados fronterizos del país, como Baja California, Chihuahua, Coahuila y Sinaloa, así como en Yucatán, Jalisco y Guanajuato. En conferencia de prensa, hizo un llamado a las autoridades para frenar la proliferación de este tipo de negocios en el
corto plazo, evitando que se realicen actividades ilícitas a través de ellos. “Una entidad informal que no identifica a su cliente, que no reporta sus operaciones, que puede cambiar más de 10 mil dólares, como hemos detectado que hacen algunos centros cambiarios que realizan operaciones, sin límite de divisas, al estar en la informalidad, tienen la puerta abierta para que a través de ellos se dé el lavado de dinero”, aseveró. Castro Hernández comentó que debido a las modificaciones a la ley, los centros cambiaros formales no están autorizados para canjear más de 10 mil dólares y si se presenta una solicitud con estas características, deben comunicarlo a la autoridad correspondiente, situación que – lamentó – no sucede en los centros cambiarios informales. Además, abundó, “el sector informal no realiza pagos por supervisión de la autoridad por 30 mil pesos al año y por una cifra similar, en inversión para equipos de cómputo, que permitan detectar operaciones de procedencia ilícita o impartir
Tintero Económico
Gabinete, élites del poder y movilidad social Alejandro Villagómez
¿Puede ser la integración del gabinete un indicador de mayores oportunidades y movilidad social en el país?
E
stamos a unas cuantas semanas de conocer al equipo que acompañará al próximo presidente de México y las especulaciones aumentan en intensidad. No sé quiénes lo conformarán, pero lo que sí puedo asegurar es que encontraremos varios apellidos con larga tradición en la vida pública, administrativa, diplomática y empresarial de nuestro país. No es un fenómeno nuevo y menos exclusivo de México. Existe una amplia literatura académica bajo el tema “élites de poder”, que estudia y analiza este fenómeno en todo el mundo. Durante las últimas semanas, he dedicado parte de mi tiempo a escribir un texto que le da seguimiento histórico a una dependencia del Gobierno federal. En este proceso, he tenido que realizar una amplia revisión histórica sobre diversas personalidades que a lo largo del último siglo, han sido secretarios, subsecretarios, directores generales, directores de organismos descentralizados o empresas paraestatales, diplomáticos, etcétera. La constante en el tiempo son los apellidos. Una cadena que va del abuelo, a padres, hijos y nietos, además de relaciones por vínculos matrimoniales. No importa si son de izquierda o derecha, o parte de una administración priista o panista. En suma, una compleja madeja de relaciones. Tratando de imaginarme en qué situación se han encontrado la mayoría de los mexicanos, decidí pararme frente al espejo y esto fue lo que sucedió: Yo: Espejito, espejito, dime si llegaré muy lejos en mi
vida profesional. Espejito: Mmm, dime, ¿alguno de tus abuelos fue un político, funcionario, empresario o diplomático importante? Yo: Pues no… Hasta donde yo sé, no... Espejito: Mmm, ¿tu padre? Yo: Seguro no… Espejito: ¿Algún tío, tío abuelo, primo, primo segundo, tercero, cuñado, concuño, tu suegro, tío político, padrino, yo que sé… Esfuérzate en recordar, ¡ayúdame! Yo: Pues no, la verdad no tengo la menor idea… Espejito: Mmm… ¿Qué fue lo que me preguntaste? Yo: ¡Que si llegaría muy lejos! Espejito: ¡Ah! Es cierto, pues eso te lo aseguro. Yo: ¿Sí, seguro? Espejito: ¡Claro, hasta la chin… y ya deja de quitarme el tiempo, que debo atender a la gente VIP! Yo: ? Más allá de la broma, este fenómeno es motivo de estudios serios y detallados, ya que entre otras cosas, nos puede ofrecer información sobre el tema de la igualdad de oportunidades en nuestro país y su evolución en el tiempo, así como el papel de la meritocracia en una sociedad democrática moderna. El fenómeno no es nuevo ni exclusivo de México. Basta recordar a los Bush, Kennedy o Rockefeller en Estados Unidos. En nuestro país no es difícil elaborar una amplia lista de apellidos VIP que han dominado la vida política y empresarial por décadas (podemos agregar al mundo sindical e incluso al intelectual). Probablemente una de las principales referencias sobre el tema, es el académico
norteamericano Roderic Ai Camp, quien durante varias décadas se ha dedicado a estudiar esta compleja madeja de familias, las relaciones que establecen entre ellos y su sistemática presencia en posiciones de poder en nuestro país. Por cierto, y como dato chusco, el apellido Attolini que se ha vuelto popular recientemente por el movimiento #YoSoy132, puede no ser ajeno a este vínculo con el pasado, aunque desconozco si existe alguna relación, no obstante que no es un apellido muy común. Me tope con un José Attolini Aguirre, que fue uno de los fundadores de lo que ahora es el Colegio Nacional de Economistas y fue director de Almacenes Nacionales de Depósitos. En una sociedad democrática, que aspira a mayores oportunidades para todos sus integrantes, menores niveles de desigualdad y mayor movilidad social, ¿no podría ser la integración del gabinete un indicador interesante de estos avances? A lo largo de nuestra historia, la reincidencia de apellidos ha sido un factor característico en la conformación de los gabinetes. En muchos casos hay que reconocer los méritos propios de los individuos, aunque en otros casos, no necesariamente. Incluso, cierta literatura sugiere que ser parte de esta selecta lista, modifica las condiciones iniciales en una carrera profesional. Finalmente, también hay que reconocer que el círculo se ha ampliado y han aumentado los ingresos de “los ajenos”. Lo cierto es que con el tiempo, la madeja de relaciones se ha vuelto más compleja. Por lo pronto, esperemos a conocer al grupo que estará en el poder público durante los próximos seis años. @favillagomez
MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2012
Obama logra reelección B EL UNIVERSAL EU
Los demócratas conservan la mayoría en el Senado estadounidense
Elecciones en EU
Por primera vez, Senado tiene tres latinos
arack Obama ganó la reelección según la cadena NBC y CNN, citada por el portal de noticias Huffington Post. Además, los demócratas conservan la mayoría en el Senado estadounidense, según estimaciones difundidas por las mencionadas cadenas. El presidente Barack Obama ganó en los estados de Ohio, Nuevo México, California, Washington, Hawai, Nueva Jersey, Nueva York, Pensilvania, Michigan, Vermont, Illinois, Connecticut, Maine (los cuatro votos electorales), el Distrito de Columbia, Delaware, Nueva Hampshire, Rhode Island, Maryland y Massachusetts. El candidato opositor Mitt Romney, ha vencido en Missouri, Carolina del Norte, Arizona, Utah, Arkansas, Mississippi, Nebraska (los cinco votos electorales), Wyoming, Idaho, Kansas, Louisiana, Dakota del Sur, Dakota del Norte, Texas, Tennessee, Georgia, Kentucky, Virginia Occidental, Alabama y Oklahoma.
El republicano Ted Cruz hizo historia este martes, al convertirse en el primer latino en representar a Texas en el Senado y con ello, elevar a tres el número de senadores hispanos en dicha instancia legislativa, en lo que constituye una elección histórica para esa minoría. En la misma jornada, el legislador estatal por Texas, Joaquín Castro, fue elegido por primera vez como representante a la Cámara federal. Castro es oriundo de San Antonio. Ted Cruz, ex subsecretario de Justicia, se unirá en la Cámara alta con su copartidario Marco Rubio y con el demócrata Bob Menéndez, quien obtuvo su primera reelección como se esperaba. El demócrata Richard Carmona, ex director nacional de Salud Pública durante el mandato de George W. Bush, se encuentra en medio de una reñida competencia en Arizona, frente al representante republicano Jeff Flake, para convertirse en el cuarto senador hispano.
Republicanos mantienen mayoría en la Cámara Además de elegir Presidente, Estados Unidos renueva los 435 escaños de sus representantes y un tercio del Senado Los republicanos habrían conservado el control de la Cámara de Representantes, de acuerdo con los primeros resultados de la elección de este martes, los cuales muestran que los demócratas no lograron avances para revertir la actual mayoría del partido opositor. Con más de la mitad de los resultados de las 435 contiendas por la cámara baja, recopilados por la agencia Associated Press, los republicanos ganaban 143 y encabezaban otras 62. Para controlar la cámara baja, un partido debe tener al menos 218 asientos. Los demócratas habían ganado 87 escaños y estaban con ventaja en otras 48 contiendas. Dos legisladores actuales fueron derrotados en su intento por reelegirse en distritos de Maryland y
Carolina del Norte, que fueron trazados de nuevo por legislaturas que controlaban sus rivales. El distrito del republicano Roscoe Bartlett, en el oeste de Maryland, fue redefinido para añadir suburbios de Washington, de mayoría demócrata. El demócrata Larry Kissell vio zonas republicanas añadidas a su distrito, entre Charlotte y Fayetteville, Carolina del Norte. Bartlett, de 86 años, fue vencido por el empresario demócrata John Delaney. Kissell, de 61 años, cayó ante el republicano Richard Hudson, exasesor en el Capitolio. Otro actual legislador que según los primeros resultados, podría perder, es el demócrata Ben Chandler, de Kentucky. Los republicanos también quitaron un asiento en Oklahoma a sus rivales. En un principio, los demócratas esperaban ganar 25 asientos adicionales que necesitaban para controlar la Cámara de Representantes, pero ahora, un triunfo de ese tamaño parece fuera de su alcance. A pesar del disgusto público por la
parálisis entre legisladores y el presidente Barack Obama, que ha prevalecido en los últimos dos años, los republicanos podrían seguir controlando la Cámara de Representantes durante el siguiente bienio, probablemente por el mismo margen que tienen ahora. Aunque los 435 asientos de la cámara baja estaban en juego, solo 60 enfrentaban contiendas verdaderamente competitivas. Los demócratas tenían como objetivo a muchos de los 87 miembros del movimiento conservador Tea Party, cercano al Partido Republicano, que arrasó en 2010 para controlar la Cámara. Solo una decena enfrentaba desafíos. Mientras la ventaja de Obama ante su rival republicano Mitt Romney, se marchitó hasta casi un empate a medida que se acercaba el día de la votación, también se encogieron las expectativas de los demócratas de que esa ventaja hubiera impulsando a sus candidatos. Los republicanos, que fortalecieron su control
de las legislaturas estatales, también hicieron un trabajo denodado para proteger a sus legisladores salientes y debilitar a los demócratas, cuando los límites de los distritos legislativos fueron rediseñados después del censo de 2010, en especial en estados como Pensilvania y Carolina del Norte. La economía y los empleos dominaron la campaña presidencial, pero hubo poca evidencia de que algún partido aprovechara esos temas de una forma decisiva a nivel de la Cámara de Representantes. Ambos lados estuvieron de acuerdo en que las elecciones de este año carecían de una ola nacional que hubiera dado fuerza avasalladora a cualquiera de los dos lados, como ocurrió cuando los demócratas se hicieron del control en 2006 y expandieron su mayoría en 2008, o cuando los republicanos recuperaron la Cámara en 2010. Los republicanos llegaron a las elecciones de este martes controlando la Cámara por 242-193.
En próximos días
Huelga en El País amenaza salida del diario
Los periodistas del diario El País, buque insignia del grupo de medios español Prisa, iniciaron este martes una huelga de tres días, en protesta por el plan de la empresa para reducir 30 por ciento de la plantilla, debido a la crisis que atraviesa la prensa escrita en España. En su edición de este martes, el diario advirtió que la huelga amenaza la publicación del diario, e informó que no se lograron acuerdos en la reunión celebrada la noche anterior entre representantes de Prisa y el comité de empresa, que exige un proceso de negociación sin despidos forzosos, para hacer frente a la crisis. “La empresa ha enviado una nueva propuesta, pero la huelga se mantiene”, dijo un representante del comité de empresa del principal diario español. El expediente de regulación de empleo (ERE) que baraja la compañía, prevé la supresión de 139 de los 460 puestos de trabajo en el periódico y un recorte salarial de 13 por ciento para los cerca de 320 empleados que continúen, lo que se sumaría a una reducción de los salarios de aproximadamente 20 por ciento, ya pactado en 2011. El grupo de medios justifica los despidos en el hecho de que los ingresos publicitarios en España han caído a la mitad en los últimos cinco años, al tiempo que el número de lectores de diarios ha decrecido en 18 por ciento desde el inicio de la crisis, en 2007. En la reciente presentación de los resultados registrados a septiembre, el grupo dijo que sus ingresos de prensa (incluyendo As y Cinco Días) bajaron a 240 millones de euros, un descenso de 18.3 por ciento sobre el mismo periodo del año anterior. Asimismo, “la circulación del diario El País disminuyó 10.1 por ciento, a 334 mil 132 ejemplares diarios”, precisó. “Este año, El País ha entrado en pérdidas por primera vez en su historia como consecuencia de la crisis económica mundial y la caída de la circulación”, dijo el diario en su edición del martes. El comité de empresa rechazó estos argumentos y afirmó en una nota reciente, que el diario habría generado un beneficio de 851.8 millones de euros entre 2000 y 2011. Los representantes de los trabajadores criticaron también las declaraciones efectuadas hace dos semanas por el presidente ejecutivo de Prisa, Juan Luis Cebrián, cuando afirmó que los mayores de 50 años no cumplen con los perfiles profesionales que requiere el diario. “No podemos seguir viviendo tan bien”, dijo públicamente Cebrián, sobre la situación en el diario. El comité de empresa no tardó en exigir
Periodistas iniciaron un paro de tres días, en protesta por el plan de la empresa para reducir 30 por ciento de la plantilla, debido a la crisis que atraviesa el sector
Siria podría convertirse en una nueva Somalia: Brahimi
que el presidente del grupo devolviera parte de su salario de 13 millones de euros al año, por la mala trayectoria de las acciones de Prisa en bolsa. Ante el endurecimiento del conflicto, el comité de empresa realizó una votación la semana pasada, logrando la participación de aproximadamente 80 por ciento de la plantilla, para decidir sobre una posible huelga. De acuerdo con el resultado, “93 por ciento de los participantes votó a favor de la huelga”, dijo el representante laboral, que acusa a la Dirección de aprovechar la reforma laboral aprobada este año en España, para recortar en 70 por ciento las indemnizaciones en caso de despido. El comité de empresa aseveró que varios de los colaboradores más famosos del diario, entre ellos el Premio Nobel, Mario Vargas Llosa, los escritores Javier Marías y Almudena Grandes, así como el filósofo Fernando Savater, han manifestado su preocupación por la situación actual en el diario. AGENCIAS, México, DF
El peligro es que se produzca Siria podría convertirse en una nueva Soel colapso del Estado y la malia, alertó el enviado especial de la ONU y emergencia de señores de la la Liga Árabe para el país, Lakhdar Brahimi, guerra y milicias enfrentadas mientras la oposición debate en Qatar sobre la formación de una cúpula unida para hacer frente al actual régimen de Bashar al Assad. “Pienso que, a menos que este tema sea abordado de manera apropiada, el peligro es que se produzca la ‘somalización’ de Siria, es decir el colapso del Estado y la emergencia de señores de la guerra y milicias enfrentadas”, afirmó el diplomático en declaraciones publicadas este martes por el diario panárabe Al Hayat. Brahimi, un veterano diplomático argelino, fue nombrado enviado especial para Siria en agosto del presente año. Su antecesor, Kofi Annan, renunció a la misión debido a las diferencias en el seno del Consejo de Seguridad y el fracaso en la búsqueda de un alto el fuego en el país árabe. “Hace falta iniciar un proceso político que lleve a un amplio cambio, que responda a las aspiraciones del pueblo sirio”, declaró Brahimi a Al Hayat. Mientras, en Doha, la oposición debate la creación de un gremio integrado por 50 opositores del cual emanaría un Gobierno de transición para el país. Sin embargo, la oposición se encuentra profundamente dividida y hasta ahora, no está claro si habrá una decisión consensuada. Según las cifras de la oposición, al menos 36 mil personas han muerto en Siria desde marzo del año pasado, cuando comenzó el levantamiento, en principio pacífico, contra el régimen de Assad. El ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov, llamó hoy a un alto el fuego en el país y advirtió de un derramamiento de sangre total en Siria. “Quienes buscan el cambio de régimen de Assad, buscan un derramamiento de sangre total y la continuación de la muerte y destrucción en Siria”, dijo ante la prensa en Ammán, capital de la vecina Jordania. Lavrov urgió al ex primer ministro desertor, Riad Hijab, con quien se reunió en Ammán, que ayude a unir las fuerzas de la oposición, tras una propuesta de alto el fuego. Dos treguas mediadas por la ONU en abril y octubre fracasaron, de lo cual se responsabilizan mutuamente las partes en conflicto. Según fuentes cercanas, Hijab pidió a Lavrov que Rusia dejara de apoyar al régimen de Assad, como condición para cualquier acuerdo de alto al fuego. Agencias, Egipto
Espectáculos MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2012
Portadas de discos más
POLÉMICAS NOFX: Es poco probable que conozcas a la banda californiana de punk independiente, sin embargo, seguro que a muchos les sonará esta portada, extraída de su álbum “Heavy Petting Zoo”. Una foto que no deja indiferente por mucho que te lo propongas. ¿O acaso no se te ha escapado una sonrisa
MOLOTOV: ¿Quién no ha saltado al ritmo de la canción “Puto” de los mexicanos Molotov? Un auténtico pelotazo con el que la banda conquistó medio mundo en 1997 bajo una filosofía provocadora que plasman en la portada de su disco. La foto puede no parecer transgresora a primera vista, pero si les decimos que el título es “¿Dónde jugarán las niñas?”...¿qué pensarán ahora? NIRVANA: El conservadurismo norteamericano roza en ocasiones el más absoluto ridículo, como en esta portada, considerada una de las mejores de la historia de la música, y que fue objeto de la censura estadounidense. El problema en cuestión fue el miembro del bebé, considerado demasiado explícito para ser mostrado en la portada de un disco, lo que provocó la negativa rotunda del líder de la banda y creador Kurt Cobain de ser modificada. Finalmente, se salió con la suya y “Nevermind” no fue modificado
BRUCE SPRINGSTEEN: Si hay un disco que lo ha consagrado, sin duda ha sido “Born in the U.S.A”. Un trabajo que estuvo rodeado de polémica, y es que, según algunos mal pensados, el cantante parecía estar orinando sobre la bandera de Estados Unidos... Ver para creer. Ya que a primera vista eso pudiera parecer, pero ya analizando la imagen es todo lo contrario
MARILYN MANSON: Un clásico que siempre ha caminado entre la delgada línea que separa la provocación del mal gusto. Y con esta portada la cruzó de largo. La carta de presentación de su disco “Holy Wood” es una fotografía del cantante en la que muchos creyeron ver una emulación grotesca de la crucifixión de Jesucristo. Toda una declaración de intenciones para un Manson al que pudimos ver en muy baja forma en su concierto de Madrid y cuya máxima provocación fue repetir más de 100 veces la palabra “fuck”
STROKES: Su disco “Is this it” es considerado el mejor de la década, por dentro y por fuera. Y no lo digo yo, sino un jurado compuesto por redactores y especialistas de la música. El disco sufrió varios retrasos por su portada, inexplicablemente censurada en Estados Unidos y después considerada una de las más estéticas de la historia, y por la letra de su canción “New York City Cops” en la que dicen que “Los policías de Nueva York no son muy inteligentes”. Sin duda que viva la libertad de expresión
LOS ROLLING STONES: Grandes canciones como “Brown Sugar” se escondían bajo estos ajustados vaqueros en el disco de Sus Satánicas Majestades. El grupo rompía relaciones con Decca Records para crear su propio sello, en el que se estrenaron con “Sticky Fingers”. Para su diseño escogieron al conocidísimo Andy Warhol, quien creó una portada censurada en un gran número de países, entre ellos España
2E MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2012
CLASIFICADOS
CARTELERA
MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2012 3E
MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2012
THE WHO, ¿sin guitarrista?
E
l guitarrista de The Who, Pete Townshend, no pudo soportar el ruido de su propio concierto y tuvo que abandonar a la banda a mitad de un espectáculo realizado ayer en Florida. El artista, que ha batallado con problemas auditivos, salió del escenario cuando el grupo tocaba el tema “You Better You Bet”, de acuerdo a informes de la revista Rolling Stone.
La agrupación tuvo que interpretar sin su guitarrista “Baba O’ Riley”, canción que dio por concluido el show. Al parecer Townshend se había quejado a lo largo del concierto con el ingeniero de sonido, debido a que consideraba que el audio estaba muy alto. El hermano de Pete, Simón, escribió en su cuenta de Tuiter: “Pete salió del escenario anoche porque el sonido estaba demasiado fuerte. Fue un buen concierto a pesar de algunos problemas técnicos”.
Policiaca
TO P A O N S O E D I R EN ENO T CON RA M PA
miércoles 7 de noviembre DE 2012
no redujo su velocidad
causó carambola
Persecución en la Carretera Ancha Elementos del Ejército lograron la captura de al menos tres personas, quienes al notar la presencia castrense intentaron escapar; la huida terminó contra un poste de alumbrado público
Un accidente automovilístico por alcance se registró la mañana de ayer en la carretera federal, a escasos metros del puente peatonal del municipio de Cosoleacaque; entre los participantes se encuentra el presidente de la Cruz Roja mexicana, delegación Puebla. Pág 2G
se encontraba ebrio
se abrió la cabeza FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
Un hombre completamente ebrio se abrió la cabeza y se rompió la boca tras caer en el pavimento, por lo que fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja, ayer por la tarde, en la esquina de las calles Los Mangos y Gravera de la colonia Aviación; no se pudo conocer la identidad del sujeto debido al estado en que se encontraba.
REDACCIÓN Coatzacoalcos
E
lementos del Ejército lograron la detención de más de tres personas, quienes se encontraban en actitud sospechosa en la colonia Frutos de la Revolución, pues al ver la presencia de las fuerzas castrenses trataron de darse a la fuga, pero fueron perseguidas e interceptadas; una unidad terminó colisionada en un poste de alumbrado público. Según versiones extraoficiales, alrededor de las 16 horas, tres vehículos sospechosos se encontraban en las inmediaciones de la colonia en mención, cuando de pronto visualizaron la presencia de los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por lo que intentaron escapar. Éstos fueron perseguidos a lo largo de la Carretera Ancha con dirección de oriente a poniente, pero al llegar a la carretera Transístmica los elementos lograron que el vehículo Ford Focus, color negro, placas de circulación YHE96-37, terminara impactado en un poste de alumbrado público. Presuntamente fueron dete-
OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque
Pág 4G
dió muerte a una estudiante
Encuentran el auto asesino nidas en el lugar más de tres personas, sin embargo, hasta el momento no se ha emitido ningún reporte oficial en base a los hechos, donde algunos testigos referían que estos delincuentes trataron de secuestrar a una persona y otros más hablaban —incluso— de algunas detonaciones de arma de
fuego, pero todo ha sido desmentido por las autoridades. Elementos de la Sedena custodiaron el vehículo que se hallaba atravesado a media carretera, afectando brevemente la circulación del lugar, donde una grúa acudió para remolcar la unidad y ser trasladada a un corralón.
DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
Al parecer elementos ministeriales localizaron en la colonia Playa Sol el vehículo que le arrebató la vida a una estudiante que falleció arrollada en el Malecón Costero al descender de un taxi, cuando presuntamente el conductor discutía con otro, la cual en su afán de escapar al pensar lo peor perdió la vida; en el cofre de la unidad se encontraron rastros de sangre. Pág 8G
POLICIACA
2G MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2012
Lo cacharon in fraganti Un chatarrero fue detenido cuando intentaba entrar a una vivienda para robar NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
T
ras haber sido sorprendido por el propietario de un domicilio de la colonia Vistalmar, la mañana de ayer fue intervenido por elementos de la Policía Intermunicipal un chatarerro, quien al notar la presencia policiaca intentó darse a la fuga, pero se logró su aseguramiento. El detenido es Carlos Hernández Nazariego, de 39 años de edad, originario de Palenque, Chiapas, con domicilio en esta ciudad, el cual fue sorprendido cuando salía del domicilio propiedad de Ambrosio Martínez Navarro, de 39 años de edad. Los hechos se registraron la mañana de ayer alrededor de las 10:30 horas, cuando Martínez Navarro llegaba a su domicilio ubicado en la calle Justo Sierra número 327 de la colonia Vistalmar, pero del interior salía Hernández Nazariego, a quien nunca había visto. De inmediato solicitó la presencia de los elementos policiacos, quienes arribaron al lugar señalado y lograron la intervención de Hernández Nazariego; éste fue ingresado a la cárcel preventiva, pero sólo quedó por una falta administrativa debido a que el agraviado decidió no interponer cargos en su contra.
El dato Los hechos se registraron la mañana de ayer alrededor de las 10:30 horas, cuando Martínez Navarro llegaba a su domicilio ubicado en la calle Justo Sierra número 327 de la colonia Vistalmar, pero del interior salía Hernández Nazariego, a quien nunca había visto
Acusan a empleado municipal de violencia intrafamiliar Es señalado por su pareja de agredirla NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
C
omo presunto responsable del delito de violencia intrafamiliar fue remitido a la cárcel preventiva un empleado municipal señalado directamente por su pareja de haberla agredido físicamente por lo que solicitó la presencia de los elementos policíacos para que lo intervinieran. Pedro Vidal Domínguez, de 34 años de edad, con domicilio en la calle Flores Magón número 2894 de la colonia Emiliano Zapata, fue señalado directamente por su esposa Ángela Cóbix Hernández, de 27 años, quien se encontraba en la colonia Rancho Alegre Uno
La mujer que fue agredida por su pareja cambió de opinión al verlo tras las rejas
al momento de los hechos. La detención de Vidal Domínguez se llevó a cabo entre las calles Jacinto y Jacarandas, de la colonia Rancho Alegre Uno, cuando Cóbix Hernández se encontró con una patrulla de la Policía Intermunicipal y les solicitó el auxilio debido a que había sido agredida por su esposo, el cual se encontraba en estado de ebriedad. Tras la captura efectuada por elementos policíacos, Vidal Domínguez fue trasladado a la cárcel preventiva, donde quedó remitido y posteriormente a disposición de las autoridades ministeriales para la responsabilidad que le resulte, debido a que la agraviada acudió a interponer su formal denuncia ante la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y contra la Familia.
QUEDÓ A disposición de las autoridades ministeriales
Vio a su esposo en el bote y se arrepintió de denunciarlo
NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
U
n tortillero fue intervenido por elementos de la Policía Intermunicipal tras agredir físicamente a su esposa en la colonia Santa Isabel segunda etapa, quien solicitó la presencia de los elementos policíacos para que intervinieran a su agresiva pareja, sin embargo, al verlo tras las rejas de la cárcel preventiva optó por no interponer denuncia. Se trata del tortillero Ricardo Cruz Guzmán, de 37 años de edad, originario de Chiapas, con domicilio en la calle Avestruces número 110 de la colonia Santa Isabel segunda
etapa, el cual fue señalado directamente ante los elementos policíacos por su esposa María Ramírez Muñoz, de 18 años de
edad, como responsable de haberla agredido. Los hechos se registraron en el domicilio del detenido, don-
de llegaron elementos policiacos tras recibir una llamada de auxilio en la que solicitaban su presencia, siendo atendidos por Ramírez Muñoz, quien les explicó que su esposo se encontraba bajo los efectos del alcohol y sin motivo alguno empezó a golpearla, por lo que fue intervenido por los uniformados a pesar de que éste intentó darse a la fuga. Una vez en la cárcel preventiva, la agraviada decidió no interponer cargos en su contra ni acudir ante la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y contra la Familia, decidiendo perdonar a su esposo, quien sólo quedó remitido por una falta administrativa y luego de cumplir con las 36 horas de arresto, podrá regresar a su domicilio.
Tres unidades se vieron involucradas luego de que una camioneta cargada de mariscos no disminuyó su velocidad en un reductor OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque
U
n accidente automovilístico por alcance se registró la mañana de ayer en la carretera federal, a escasos metros del puente peatonal del municipio de Cosoleacaque; entre los participantes se encuentra el presidente de la Cruz Roja mexicana, delegación Puebla. Los vehículos involucrados son la camioneta RAM- 2500, color negro, placas del estado XV- 11487, cuyo chofer es Manuel Vertí Martínez, con domicilio en Coatzacoalcos, junto con el vehículo Ecosport, color rojo, placas del estado de Puebla YWT- 80- 77, conducido por el presidente del patronato de la Cruz Roja de ese estado, José Alberto de la Fuente, y la unidad supuestamente responsable, tipo Nissan, con razón social “Comercializadora Oceá-
LA ESCENA de los hechos
Por mucha prisa causó carambola LAS UNIDADES colisionadas
nica”, con domicilio en Frontera Centla, Tabasco, que transportaba una tonelada de pescado, placas de circulación del estado de
Chiapas, DA- 21- 619, desconociendo los generales del chofer. De acuerdo a los hechos, las tres unidades se dirigían con di-
rección al municipio de Jáltipan, pero al llegar al cruce de un vibrador, que se encuentra ubicado sobre la carretera federal, las dos
primeras unidades en mención disminuyeron su velocidad, sin embargo, la camioneta que transportaba mariscos, sin tomar sus debidas precauciones, se incrustó por alcance sobre la unidad Ecosport, y éste a la vez sobre la camioneta negra. El presidente del patronato de la Cruz Roja del estado de Puebla, José Alberto de la Fuente, resultó con golpes menores, de igual manera el conductor de la camioneta RAM. Los heridos fueron atendidos en la escena de los hechos por paramédicos de la Cruz Roja de Minatitlán y Protección Civil de Cosoleacaque, quedando todo en daños materiales y el susto para los involucrados.
POLICIACA
MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2012 3G
Dejan a sus hijos sin alimentación Dos sujetos fueron detenidos por incumplir con la manutención de sus hijos DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
D YA FUE consignado el presunto agresor
Cambia de domicilio presunto violador Ya es un residente más del Cereso de Coatzacoalcos OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque
J
uan Carlos Bernardo Ortiz, de 35 años, terminó en las instalaciones del Centro de Readaptación Social (Cereso) Duport Ostión en Coatzacoalcos acusado por el delito de tentativa de violación en agravio de una menor de 15 años. Luego de recabarse las pruebas necesarias ante la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y contra la Familia, fue posible la consignación del caso, denunciado por una menor y sus familiares. Fue el pasado fin de semana cuando la agraviada caminaba sobre la calle 5 de Mayo de la colonia Francisco I. Madero, rumbo a una tienda cerca-
Fue culpa del gato hidráulico
Lo aplastó un tráiler DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
U
n mecánico fue aplastado por un tráiler cuando realizaba reparaciones en la misma unidad, donde el gato hidráulico que sostenía el neumático se venció, sobreviniendo el accidente, por lo que fue trasladado de emergencia al Hospital Comunitario. Los hechos ocurrieron a las 6:50 horas, cuando Mario Alfonso Rodríguez, de 31 años de edad, con domicilio en Kukulkán número 104 de la colonia Francisco Villa, se encontraba trabajando frente a su casa con un vehículo pesado de los llamados volteos, el cual tenía averiado un neumático. Versiones extraoficiales refieren que el gato hidráulico que sostenía la llanta se venció, cayendo sobre la cadera del trabajador, quien fue auxiliado de inmediato por sus compañeros; éstos solicitaron la presencia de la Cruz Roja para atender al lesionado.
na, cuando fue sorprendida por el ahora procesado, supuestamente el individuo en estado de ebriedad intentó acariciar sus senos, tratando de forzarla para ir a un lote baldío, presuntamente con la intención de abusar sexualmente de ella. Debido a que la menor de edad pudo escapar de su agresor, al llegar a su vivienda contó lo ocurrido a sus familiares, quienes de inmediato dieron aviso a elementos de la Policía Intermunicipal, montándose un dispositivo en los alrededores de la colonia. Poco después se logró el arresto del individuo que dijo tener su domicilio en la calle Francisco I. Madero número 8 de la colonia 8 de Mayo, siendo enviado a los separos de la cárcel preventiva, donde finalmente fue consignado para responder por el probable delito de intento de violación, más lo que resulte en su contra.
La mujer terminó con varias lesiones en los brazos y espalda ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan
E
lementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado lograron la detención de un campesino de la comunidad La Arena, quien en completo estado de ebriedad le ocasionó diversas heridas a su mujer con un machete, para luego intentar suicidarse. La lesionada fue trasladada por elementos de Protección Civil al Hospital General Oluta-Acayucan para su atención médica, mientras que el detenido quedó a disposición de la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y contra la Familia, donde se resolverá su situación jurídica. Fue en la comunidad La Arena, perteneciente al municipio de San Juan Evangelista, donde el subagente municipal Narciso Alarcón Espinoza pidió el apoyo de los elementos de Seguridad Pública, ya que el campesino Renato Rojas Juárez, de 50 años de edad, ocasionó varias heridas a su mujer, Lu-
os sujetos fueron intervenidos por elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) por el delito de incumplimiento en la obligación de dar alimentos, después de que las respectivas agraviadas interpusieran su denuncia, por lo que el juzgado en turno les giró la orden de aprehensión en su contra. El primero de ellos es Lorenzo Antonio Ramírez Hernández, de 23 años de edad, originario de Cárdenas, Tabasco, donde residía y hace cinco meses vino a vivir a Coatzacoalcos, con domicilio en Álvaro Obregón 910 de la colonia Benito Juárez Norte, el cual fue denunciado por su ex esposa Mayra Alejandra Gómez Jiménez, de 24 años, por el delito de incumplimiento de la obligación de dar alimentos en agravio de sus hijos de 6 y 5 años. De acuerdo con la mujer, desde hace un año que no da para la manutención de sus hijos, por lo que el juzgado de Cárdenas, Tabasco, giró la orden de aprehensión en su contra, siendo detenido cuando salía de su domicilio hacia su trabajo; no obstante, refiere que la mujer le exige más de lo que le da para sus hijos y probablemente su nueva relación es lo que le molesta a su ex mujer, por lo que quedó bajo la causa penal 088/2012. Mientras que Ángel Martínez Jacinto, de 52 años de edad, con domicilio en Malpica 1908 de la colonia Benito Juárez Norte, fue detenido
PENSABAN QUE sus hijos comían de aire
tras la denuncia interpuesta por su esposa Verónica Rojas Motero, por el mismo delito en agravio de sus hijos, y desde hace tres años no aporta para los alimentos de sus
vástagos, por lo que el juez en turno le giró el auto de formal prisión, por lo que será trasladado al Centro de Readaptación Social (Cereso) bajo la causa penal 233/2012.
Intentó suicidarse tras machetear a su esposa cía Arriaga, de 48 años de edad, luego de que el campesino llegó en completo estado de ebriedad a su domicilio y comenzó a discutir con su fémina, para luego tomar el machete y asestarle varios machetazos tanto en los brazos como en la espalda, comenzando a sangrar profusamente. Mientras que Renato Rojas se dio a la fuga con rumbo a su parcela, pero en ese momento el subagente municipal pidió la presencia de elementos de la Policía Estatal, quienes luego de algunas horas lograron encontrar al sujeto; éste, arrepentido de sus actos, intentó suicidarse al cortarse parte del cuello. Tras ser detenido, fue trasladado para su atención médica al hospital general, quedando en calidad de detenido y a disposición de la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y contra la Familia, ya que su mujer mencionó que no es la primera vez que éste la golpea y le ocasiona lesiones.
QUEDÓ DETENIDO tras haber intentado asesinar a su mujer
POLICIACA
4G MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2012
Cayó al pavimento y se abrió la cabeza El sujeto se encontraba en completo estado de ebriedad FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
U
n hombre completamente ebrio se abrió la cabeza y se rompió la boca tras caer en el pavimento, por lo que fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja ayer por la tarde, en la esquina de las calles Los Mangos y Gravera de la colonia Aviación; no se pudo
conocer la identidad del sujeto debido al estado en que se encontraba. El fuerte golpe le provocó sangrado abundante y fueron habitantes del sector quienes le brindaron ayuda; asimismo solicitaron el apoyo de una ambulancia para que lo trasladara rápido a un hospital de la localidad. Finalmente, el lesionado fue
llevado al hospital Pedro Coronel Pérez porque no dejaba de sangrar y a punto estuvo de quedar inconsciente, sin embargo, una vez en el nosocomio pudieron controlarlo y curarle sus heridas. Cabe mencionar que de estos hechos tomaron conocimiento las autoridades, mismas que coadyuvaron tras el hecho ocurrido.
EL LESIONADO fue trasladado a un hospital
Lo cacharon robando Intentó sacar varios productos sin pagar de una tienda
ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan
E
lementos de la Policía Municipal detuvieron a un sujeto del municipio de Jáltipan que fue sorprendido cuando salía sin pagar mercancía de una tienda ubicada en la calle Antonio Plaza de esta ciudad de Acayucan, quedando a disposición de la Agencia del Ministerio Público, que resolverá su situación legal. Lázaro Díaz Jiménez, de 34 años de edad, con domicilio en la colonia Ferrocarrilera perteneciente al municipio de Jáltipan, llegó a la tienda de la
calle Antonio Plaza, tras permanecer varios minutos intentó salir de la tienda, pero fue detenido por personal de seguridad, que le realizó una revisión y le encontró en su poder dos desodorantes, una pasta dental y un bóxer, dando esto un total de 200 pesos, por lo que el encargado de la tienda pidió la presencia de la Policía Municipal, cuyos elementos trasladaron a Lázaro Díaz Jiménez a la cárcel preventiva, donde quedó a disposición de la Agencia del Ministerio Público para resolver su situación legal.
SE HIZO el ofendido cuando le marcaron el alto en la salida de la tienda
ROBAN VEHÍCULO en plena avenida Justo Sierra con todo y vigilancia
Lo dejan sin vehículo durante cita médica El dueño de la unidad pidió el apoyo de la policía pero no fue posible encontrarla OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán
E
n plena avenida Justo Sierra y a plena luz del día fue hurtado un vehículo de modelo pasado, esto mientras que su propietario se encontraba en las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en espera de una consulta médica. Con base en la denuncia mi-
nisterial interpuesta por Antonio Aca Ruiz, de 42 años de edad, por la mañana llegó a la clínica a bordo de su vehículo Chevrolet, tipo Century, modelo 1989, color azul, placas de circulación YGD-7977 del estado. La unidad quedó estacionada sobre la avenida y él ingresó al nosocomio para recibir atención médica con base en
una consulta previa. Un par de horas más tarde salió del lugar y ya no encontró la unidad. Pese al llamado oportuno que realizó al departamento de la policía, no fue posible dar con el paradero del vehículo, por lo que interpuso una denuncia contra quien o quienes resulten responsables por el delito de robo cometido en su agravio.
Sufre otro golpe el gremio taxista FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
O
IMPLEMENTARON OPERATIVO pero sin resultados
tro golpe sufrió el gremio taxista, pues ahora le tocó al conductor del número 230, quien fue despojado de la unidad a su cargo presuntamente por una pareja de delincuentes, quienes bajo engaños le pidieron un viaje especial. El delegado de la SSP, Francisco Javier Gómez López, informó que los taxistas han sido víctimas de la delincuencia en las últimas semanas, por consiguiente redoblaron la vigilancia en el municipio de Las Choapas, ya que con éste suman tres taxis en menos de 15 días. Indicó que ha brindado el apoyo a los choferes del volante y aclaró que el caso más reciente fue el que se cometió hacia Alipio López Hernández, de 35 años de edad, con domicilio en la calle Heriberto Jara número 403 de la colonia La Sabana.
Dicha persona conducía el taxi 230, cuando un hombre y una mujer lo interceptaron en la congregación San José del Carmen; allí subieron a bordo y le pidieron un viaje especial al rancho Santa María, que se encuentra sobre la carretera Las Choapas-Cerro de Nanchital, muy cerca de un lugar conocido como “La Herradura”. Se dio a conocer que metros antes de llegar, el presunto delincuente sacó de un morral tremendo machete y con éste amagó al chofer del taxi, mientras que su cómplice lo amenazaba de muerte y amarraba de ambas manos, para después abandonarlo en un lugar solitario y apoderarse del vehículo. Es importante mencionar que —tras los hechos ocurridos— la Policía Estatal y Municipal implementó un fuerte operativo para localizar a la pareja de delincuentes, sin embargo, el esfuerzo fue en vano.
POLICIACA
MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2012 5G
Enrejan a un sujeto por andar con una menor Supuestamente bajo mentiras la convenció de tener relaciones sexuales ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan
E
lementos de la Policía Municipal de San Pedro Soteapan detuvieron a un campesino señalado del delito de estupro, pues mantuvo relaciones sexuales con una jovencita de 16 años de edad, por lo que quedó a disposición de la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y contra la Familia. El campesino Hipólito Ambrosio García, de 21 años de edad, con domicilio en el municipio de San Pedro Soteapan, fue detenido a petición de la madre
de la menor, quien sorprendió al campesino sosteniendo relaciones sexuales con la menor. Al interrogar a la jovencita, contó a su mamá que Hipólito comenzó a enamorarla diciéndole que se casaría con ella, y una vez hecho esto se irían a vivir a Estados Unidos, con dos hermanos de él. Este fin de semana, su madre regresó de la iglesia y descubrió a Hipólito estaba con su hija, por lo que pidió la presencia de los elementos de la Policía Municipal, quienes lo intervinieron y trasladaron a la cárcel preventiva, y aunque dijo jamás la obligó a nada, quedó a disposición de la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y contra la Familia por estupro, delito tipificado en el Código Penal hasta con cuatro años de prisión, por lo que serán las autoridades correspondientes quienes se encarguen de resolver su situación jurídica.
LA PERSONA lesionada fue trasladada al hospital para su atención medica
Causa accidente por culpa del cel El conductor responsable del choque iba hablando por teléfono al momento del incidente ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan
L
a tarde-noche de ayer se suscitó un accidente automovilístico que dejó una persona lesionada y daños materiales valuados en más de 25 mil pesos, luego de que dos camionetas chocaran por alcance. De los hechos tomó conocimiento el perito de Tránsito,
quien ordenó el traslado de las unidades al corralón. En punto de las 6 de la tarde se pidió la presencia de los cuerpos de rescate, ya que en la calle Prolongación Hidalgo y Belisario Domínguez de Acayucan se había suscitado un accidente entre dos camionetas, luego de que Daniel Domínguez Sánchez, de 29 años de edad, embistió con la suya a una segunda unidad. El joven, con domicilio en el barrio el Tamarindo, conducía una unidad Ford-150 color azul, placas de circulación-XCT-12-53 del estado de Veracruz, y al parecer, por hablar por teléfono celular, no pudo frenar a tiempo y terminó por impactarse contra una camioneta Dakota
color negra, placas de circulación CNX-58-71 del estado de Puebla, conducida por Moisés Martínez Morales, de 34 años, con domicilio en el municipio de Soconusco. De este percance, el copiloto de la Dakota resultó lesionado y de inmediato personas que se percataron de lo sucedido dieron aviso a los elementos de Protección Civil, quienes atendieron y trasladaron al lesionado al hospital general Oluta-Acayucan. Al sitio también arribó el perito de Tránsito, quien tomó conocimiento de lo sucedido y ordenó el traslado de las unidades al corralón, luego de valuar los daños materiales en más de 25 mil pesos. SIRENIO FUE detenido por elementos de la AVI
No especificó cómo sucedieron los hechos ni la razón por la que se dio, pero decidió denunciarlo
Denuncia agresión a manos de vigilante
OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán
U
n supuesto vigilante fue denunciado la mañana de ayer por una mujer, quien aseguró fue objeto de agresión a manos de un individuo al que tiene plenamente identificado. El vigilante de “Plaza Crystal” Minatitlán, Arturo Aguilar Juárez, fue señalado por Yolanda Custodio Ruiz, quien aseguró ante el Ministerio Público Investigador (MPI) que la noche del lunes fue objeto de agresiones físicas y verbales por parte del individuo. Refiere en su querella por comparecencia que todo se suscitó en las instalaciones de los sanitarios de la plaza, tras lo que fue socorrida por otras. Sin especificar claramente el motivo de la agresión, pidió a las autoridades caiga todo el peso de la ley contra del individuo identificado como vigilante de “Plaza Crystal” en el municipio de Minatitlán.
Comandante, autor intelectual del robo a domicilio del alcalde Movió al personal de seguridad para dejar sola la residencia del munícipe REDACCIÓN Papantla
U
EL TRABAJADOR fue acusado de agresión física y verbal
no de los empleados, a quien más confianza le tenía el alcalde Javier Méndez Rivera, inclusive no tenía mucho de haber recibido el nombramiento de primer comandante, fue el autor intelectual del robo que se perpetró en el domicilio del munícipe. El acto vandálico, donde el botín obtenido fue de cerca 250 mil pesos, tuvo lugar en una vivienda ubicada en calle Arcadias del fraccionamiento Los Médanos, donde Sirenio, el otrora comandante, planeó el atraco. Primeramente, este sujeto ordenó el cambio de guardia cerca de la media noche, donde la mujer policía Maribel Palacios Pérez mencionó
que le indicó a otra persona que se quedaba a un costado de la casa del munícipe que se retirara, porque hacía falta personal en la comandancia. Maribel narró que primero vio pasar dos veces una camioneta color beige, que después se paró frente a la casa de donde se bajaron dos sujetos encapuchados, uno de ellos era un oficial de nombre Jesús Francisco Ferral Pérez “el Flaco”, a quien lo reconoció y le dijo “qué haces Chucho”, a lo que “el Flaco” contestó no soy Chucho, por lo que la sometieron y medio amarraron. Posteriormente dieron aviso al comandante Sirenio, que se puso nervioso y antes de dar cualquier orden, dijeron testigos, ordenó al “Flaco” que se fuera. “Oye flaco, ya valió, pélate”, esto fue motivo suficiente para que iniciara una intensa búsqueda de Sirenio por parte de elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones, al mando de Antonio Ponce Violante. Más tarde, ubicaron al autor intelectual de este robo, por lo que se espera que todo el peso de la ley caiga sobre él.
POLICIACA
6G miércoles 7 DE noviembre DE 2012
Chocan dos taxis Uno de la comunidad Tajín contra uno de Papantla; el presunto culpable se dio a la fuga Redacción Papantla
D
años por varios miles de pesos y dos personas lesionadas fue el saldo que dejó una colisión de taxis entre uno de este municipio y otro de la comunidad Tajín. Los hechos se registraron al filo de las 8:30 de la mañana de ayer, en el tramo carretero Gildardo Muñoz-Vista Hermosa, cuando el taxi 546 con base en el Tajín, placas de circulación 44-18-XCF del estado de Veracruz, que transportaba a tres pasajeros, fue impactado por otro.
El conductor del taxi de Tajín fue identificado como Alejandro Villagrán Ávila, de 45 años de edad, con domicilio en la calle carretera San Andrés-Poza Rica, kilómetro 16 de la comunidad Tajín; mientras que el otro manejaba un Tsuru en modalidad de taxi, número económico 641 de esta ciudad, el cual abandonó la unidad y se dio a la fuga. Al lugar de los hechos arribaron elementos de Protección Civil y de la Policía Municipal, así como el perito de Tránsito para tomar conocimiento de los hechos.
El joven fue rescatado por elementos de la AVI
Rescatan a joven Pedían a la familia medio millón de pesos Redacción Poza Rica
P
or lo menos una docena de elementos de la Policía Ministerial participaron en un operativo para rescatar a un joven que supuestamente estaba secuestrado. Los delincuentes pedían medio millón de pesos a sus familiares, quienes acudieron a las autoridades al no saber qué hacer. Juan Ramos Heredia dijo a las autoridades que a principios de la semana llamaron a su teléfono celular sujetos desconocidos, quienes le dijeron siguiera las instrucciones, de lo contrario matarían a su familia. La familia del joven dejó de verlo, y vía telefónica fue notificada de que lo tenían secuestrado, y para ser liberado, en menos de 24 horas debían depositar la cantidad de 500 mil pesos, de lo contrario lo matarían. Sin el dinero completo, decidieron acudir a la comandancia de la Policía Ministerial, cuyo personal montó un operativo en los moteles de esta ciudad para dar con el paradero del secuestrado, quien fue localizado en una
Familiares de piden justicia al subprocurador y a la agente tercera del MP
Se manifiestan en el MP
Redacción Papantla
U
n grupo de manifestantes de aproximadamente 40 personas, amigos y familiares de los 16 detenidos que fueron desalojados de un predio de la calle 5 de Mayo, se manifestaron afuera del Ministerio Público para exigir justicia y la libertad de los agraviados al subprocurador de Justicia y a la agente tercera del MP, la cual giró la orden de desalojo. Los hechos se registraron el lunes, a las 22:30 horas, ya que invadían una propiedad del ciudadano Wilfrido Vargas Mar, quien con anterioridad había denunciado este suceso; sin embargo, no procedió. No obstante, la agente tercera del Ministerio Público, Raquel Sayago Santillán, autorizó dicho
procedimiento, por lo que elementos de la Policía Municipal apoyaron la indicación que se les dio, motivo suficiente para que familiares y amigos de los desalojados, desde muy temprana hora, se plantaran frente al MP. Cerca de la una de la tarde pidieron hablar con la responsable de esta situación, por lo que la licenciada Raquel dialogó con ellos. Asimismo, fue necesaria la presencia del subprocurador
de Justicia de la zona norte del estado, Tomás Cristóbal Cruz, a quien le exigieron tomara cartas en el asunto, porque según los manifestantes, en ningún momento se les giró ningún oficio de desalojo u orden de aprehensión. Mientras tanto, Sayago Santillán dijo que incurrieron en un delito y los encontraron en flagrancia. Durante el transcurso de la tarde de ayer les tomaron la declaración a los 16 detenidos.
En este hotel se hospedada el joven coatzinteco
de las habitaciones del hotel Cristal. Por lo anterior, los elementos de la Agencia Veracruza-
na de Investigaciones (AVI) hacen una llamado a toda la ciudadanía a no caer en este tipo de extorsiones.
POLICIACA
MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2012 7G
NARRARON PASO a paso cómo ultimaron a su víctima porque los había reconocido
LA FISCAL encargada del caso esclareció el crimen, sin duda importante acierto para la Procuraduría General de Justicia
LOS INDICIOS encontrados en la escena del crimen y las pruebas químicas fueron pieza clave
VECINOS DE la comunidad en Castillo de Teayo, conformes con la PGJE
Confesos y atados a pruebas químicas
Consignan a los asesinos Vence el término en el arraigo y agentes de la AVI complementan la orden de aprehensión REDACCIÓN Poza Rica
A
lejandro Martínez Hernández y Luis Alberto Martínez Hernández fueron sacados ayer por la tarde del arraigo al que estaban sujetos y fueron puestos a disposición del juez primero de Primera Instancia, acusados de feminicidio, tras salir positivas las pruebas químicas de comparativa de genética en ambos. Los detenidos fueron trasladados al penal de esta ciudad al filo de las 16 horas para quedar internados bajo la investigación ministerial PZRESP/741/2012. Por su parte, los sujetos continúan confesos del crimen que cometieron y con el resultado de las pruebas de comparativa genética obtenidos a favor, sólo
se corroboró la confesión de los asesinos que existía desde el momento de su captura en la comunidad El Mante, de Castillo de Teayo. Cabe recordar que la víctima de estos sujetos fue ultimada en agosto, cuando se dirigía el sábado a casa de una amiga, y su cuerpo fue localizado la mañana del domingo, cuando sus familiares al ver que no regresó a dormir a casa comenzaron a buscarla. Ayer por la tarde, al ser trasladados al penal, los detenidos señalaron que efectivamente fueron ellos quienes asesinaron a la jovencita después de una noche de parranda y por la mañana, al verla pasar, decidieron atracarla y al mismo tiempo llevarla hacia un otatal donde ambos abusaron sexualmente de ella.
LOS ASESINOS salieron positivos a las pruebas químicas, esto robustece su confesión, por lo que ya fueron puestos a disposición del juez por el delito de feminicidio
Chocan dos vehículos de frente en la Poza Rica-Papantla VÍCTOR BUSTAMANTE Poza Rica
A
temprana hora de ayer se registró un accidente automovilístico en la carretera federal Poza Rica-Papantla, donde dos vehículos chocaron de frente y sus ocupantes resultaron policontundidos, por lo que fueron valorados por paramédicos de la Cruz Roja de esta ciudad. Todo sucedió a las 8 horas de ayer, a escasos 300 metros de la entrada a la comunidad Tres Flechas del municipio de Papantla, donde un vehículo Nissan Platina, modelo 2003, color blanco, placas de circu-
lación YKB-43-09, sufrió una falla en el neumático delantero del lado izquierdo, por lo que su conductor perdió el control y se impactó contra otro auto de frente. La unidad era conducida por el joven Juan Carlos González Jiménez, con domicilio en calle Salvador Díaz Mirón número 305 de la colonia Barrio Santa Cruz de Papantla. Asimismo, comentó que la propietaria del vehículo, Beatriz Jiménez García, se lo prestó para venir a esta ciudad. El afectado fue el médico Julio García Tornero, de 53 años de edad, con domicilio en calle
Centenario número 204 de Papantla, quien conducía un vehículo Honda City, modelo 2011, color blanco, matrícula de circulación YHC-31-04 del estado de Veracruz, el cual quedó convertido en chatarra, por lo que fue remitido al corralón oficial, así como el vehículo protagonista del accidente, después de que el personal de la Policía Federal de Caminos llegó a tomar conocimiento del siniestro. Paramédicos de la Cruz Roja valoraron a uno de los dos conductores, el cual sufrió contusiones en el cuerpo, aunque no fue necesario su traslado a un hospital.
DE COATZACOALCOS
MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2012
Encuentran el auto asesino
EL VEHÍCULO mostraba las huellas de un accidente
El vehículo que presuntamente dio muerte a una estudiante en el Malecón, el 7 de octubre, fue ubicado en la colonia Playa Sol con huellas de sangre DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
A
l parecer, elementos ministeriales localizaron en la colonia Playa Sol el vehículo que le arrebató la vida a una estudiante que falleció arrollada en el Malecón Costero al descender de un taxi, cuando presuntamente el conductor discutía con otro, la cual en su afán de escapar al pensar lo peor perdió la vida; en el cofre de la uni-
dad se encontraron rastros de sangre. Alrededor de las 14:30 horas, elementos de la Segunda Comandancia de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) localizaron el presunto vehículo responsable de la muerte de Valeria González Ruiz, de 16 años de edad. Se trata del Ford Focus color amarillo con franjas negras, placas XZS-5627 del estado de Veracruz, que fue encontrado en Enrique Novoa número 102 esquina con
Juventino Rosas de la colonia Playa de Oro, propiedad de Antonio Álvarez Flores, quien fue llevado ante la Agencia Primera del Ministerio Público para que declarara en torno a los hechos. El vehículo tenía el parabrisas bretado, además de presentar rastros de sangre en el cofre y un cartón de cervezas en la cajuela, coincidiendo con la descripción de algunos testigos de los fatídicos hechos en que perdió la vida la estudiante de bachillerato.
EL PROPIETARIO del vehículo aseguró que el carro lucía así por un cristalazo hecho por una joven que le arrojó una piedra
Según se sabe, la adolescente y una amiga viajaban en el taxi 3965, cuando de pronto un vehículo Honda le cerró el paso y el ebrio conductor se bajó para amenazar al ruletero, hechos que provocaron el miedo entre las jovencitas, quienes se bajaron de la unidad con el fin de escapar de un presunto “levantón” del que sería víctima el ruletero; en ese momento fue arrollada por un vehículo amarillo con
franjas negras que se dio a la fuga con rumbo desconocido. Sin embargo, el propietario refirió que el parabrisas fue dañado por una joven que pasó por su casa y le aventó una piedra al vehículo, pero después de un mes de los fatídicos hechos se continuará con las investigaciones del caso para deslindar la responsabilidad a este sujeto en caso de comprobar su inocencia, de lo contrario deberá rendir cuentas con la justicia.
EL VEHÍCULO particular no frenó a tiempo y se impactó contra un taxi
Taxis y un auto particular se vieron involucrados en el accidente
Carambola deja una lesionada
NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos
U
na dama resultó lesionada cuado el taxi en el que viajaba fue impactado por un vehículo particular por alcance y proyectado contra otra unidad del servicio público. Los daños materiales fueron considerables; sin embargo, los conductores decidieron llegar a un acuerdo mediante sus aseguradoras, por lo que el personal de Tránsito del Estado ya no intervino. Los hechos se registraron al-
LA PASAJERA del taxi resultó lesionada
rededor de las 09:15 horas de ayer, sobre la calle Transístmica, cuando circulaban sobre la vialidad mencionada un
vehículo VW Jetta color azul, placas de circulación YJK-6843 del estado de Veracruz, el taxi número 4008, matrícula
62-33-XCY, y el taxi 267, placas 67-24-XCY. El percance se suscitó cuando el taxi 267 detuvo su mar-
cha para levantar pasaje, y el 4008, que circulaba atrás, conducido por José Ortiz Ramírez, frenó, en espera de que continuara su camino; sin embargo, fue impactado por alcance por el vehículo particular que conducía César Hernández Martínez, y salió proyectado contra el primero de los vehículos del servicio público. De este accidente resultó lesionada una dama, la cual viajaba como pasajera en el taxi número 4008, y fue auxiliada por los socorristas de la Cruz Roja, quienes la trasladaron a sus instalaciones para que fuera valorada por el personal médico de dicha institución.
ESTILOS MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2012
En Portada:
Paola
ya es la señora de checa Almaguer, los detalles de su última despedida de soltera Pág. 2
H Jefe de sociales & Espectáculos: LCC. Saúl Cancino Cancino El equipo Estilos: LCC. Jannuary Donn Zavariz LCC. Bertha Y. Ramos Morales Diseño Editorial: LEM. Haniel Aguilera PRRPP. Adalís Cadena LDG. Claudia Medel Ayala
2D MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2012
¡Despedida de soltera para Paola Trujillo Sánchez! SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos
EL EVENTO FUE: El jueves 25 de octubre a partir de las 18:30 horas. ORGANIZADORAS: Cristina Cházaro de Caballero, Beatriz Cortés de Atilano, Wendy Enríquez de Almeida y la anfitriona Patricia Trujillo de Arjona. LA GUAPA NOVIA: Llegó a la sede a las 8 de la noche tras ser maquillada y peinada por Martín Azkarate Villanueva. ENTRE LOS ROSTROS PRESENTES: Tania de Del Valle Prieto, Pamela de Cagigas, Liz de Bernal, Haydee de Cházaro, Ilham de Azuela y Aline Quintal. EL MENÚ: Ensalada césar, papas cambray, lasagna, margaritas de tamarindo, refrescos, agua, café y deliciosos postres. LO QUE NO PODÍA FALTAR: Los tradicionales juegos donde las presentes se divirtieron. EL DETALLE: Patty estaba muy emocionada por el próximo enlace de su hermana, a quien adora. SABÍAS QUE: Paola se casó el sábado 3 de noviembre, los detalles muy pronto en Estilos. ¡DIOS TE ACOMPAÑE EN ESTA NUEVA ETAPA DE VIDA AL LADO DE TU ESPOSO Y CLARO LA FAMILIA QUE FORMARÁN!
ESTILOS
ESTILOS
miércoles 7 DE NOVIEMBRE DE 2012 3d
Mañanas de café
¡Y se acerca diciembre! BERTHA YAREMI RAMOS MORALES SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos
Heidi de Cazarín, Rocío de Garrido y Elizabeth de Valencia hicieron una pausa en las labores del hogar y se reunieron a desayunar, con la finalidad de convivir y ponerse al corriente de sus actividades
Ninet de Tiburcio, Iris Montalvo y Mayra de Alonso se han caracterizado por ser buenas amigas y cada vez que las vemos nos da mucho gusto, ya que nos demuestran que la amistad sincera sigue existiendo
Adriana Mashiro y Carina Quiroz decidieron tomarse la mañana libre e irse a disfrutar de un buen desayuno en el restaurante Rycka; ellas son amigas de ayer, hoy y siempre, ¡qué gusto!
Captamos a Mazu González y a su papá Humberto González disfrutando un nutritivo desayuno en el restaurante Rycka, a ellos los encontramos cada martes en este recinto, el cual se convirtió en un lugar muy especial
Sin duda ayer fue un día perfecto, el cielo despejado y los rayos del sol muy cálidos, por eso la familia Patatucci Nava decidió salir de su hogar para desayunar y pasar una mañana muy agradable en el restaurante Bahena Asadero
Saludamos muy contentas a Inés Molina y Pati Caporal, pues cuando nos acercamos de inmediato posaron para la postal y confesaron que tenían tiempo que no se veían; también que leen todos los días El Heraldo
Captamos al grupo de pastoras, presidido por Zache López, en una importante junta de trabajo, la cual tuvo como escenario el restaurante Vips. Todas anotaban en su lista las actividades que realizarán en el próximo congreso para hombres
La cuenta regresiva ha comenzado, Abigail Rentería espera con ansias la llegada de su primogénito, así que debe tener todo listo para su baby shower, por consiguiente se reunió con Guzmán Álvarez para arreglar los últimos detalles. ¡Chicas, mucha suerte!
En la mesa de al lado se encontraba Jacqueline Barranco y Soraya Abreu disfrutando una rica taza de café americano, mientras entablaban una amena plática de amigas, no sin antes posar con gusto a nuestra lente
Para comenzar el día de forma positiva es necesario alimentarnos adecuadamente, por eso nuestras amigas Yesenia y Annie Guzmán se reunieron a desayunar con su mami Eloisa Ramírez, quien decidió deleitar su paladar con un riquísimo consomé de borrego
miércoles 7 de noviembre DE 2012
Los XV años de Valeria Gutiérrez Ortiz en Italiannis
SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos
El día para celebrar: Lunes 29 de octubre.
A partir de las: 15 horas. La organizadora del evento: Su hermana Paulina.
Sus papás que la adoran:
Valeria Ortiz de Gutiérrez y Alejandro Gutiérrez.
El menú: Pasta, ensalada, pizza y sodas.
No podían faltar: Las tradicionales mañanitas al estilo italiano.
Los regalos: Globos de helio,
arreglos florales, accesorios y ropa.
Para recordar: Las fotografías
que se tomaron las chicas y claro la tradicional partida de pastel.
Las invitadas especiales: Sus
compañeritas del Colegio México.
Conociendo a Valeria: Ella
es una chica muy alegre, eso ha generado que su lista de amigas sea interminable. Además es una excelente hija y una hermana muy bondadosa. En la escuela lleva calificaciones aprobatorias y siempre está muy atenta a las explicaciones de sus profesores.
Anotado: ¡Dios siempre en la bendición de tu vida Vale!