UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA HISTORIA Y TEORÍA DE LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO CASA V | ABRAHAM COTA PAREDES
CASA V / ABRAHAM COTA PAREDES ARQUITECTOS El terreno se encuentra en el límite de un condominio cerrado, con un desnivel de 8 metros en la parte posterior, que nos permite liberar las vistas hacia el oriente de la zona metropolitana de Guadalajara. Para aprovechar la ubicación, la planta juega a escalonarse, generando que el espacio se expanda, a medida que el visitante camina adentrándose en la casa. Un gran ventanal enmarca el horizonte, pero conservando la privacidad debido al cambio en el nivel del terreno.Guarda esta imagen en tus favoritos
ZONIFICACIÓN
ZONA DE SERVICIO ZONA SOCIAL
COMPLEMENTARI A ZONA PRIVADA
RELACIÓN DE ESPACIOS
DORMI TORIO
COCINA
COME DOR
SALA
BAÑO
CIRCULACIÓN
CIRCULACIÓN PRINCIPAL CIRCULACIÓN DE SERVICIO CIRCULACIÓN PRIVADA
CUADRO DE PROGRAMACIÓN
ZONA SOCIAL
SERVICIO ÍNTIMA
ESPACIO
USUARIOS
ÁREA
TIPO DE ESPACIO
SALA
8
18,72 m2
SERVIDO
COMEDOR
8
13,12 m2
SERVIDO
COCINA
4
18,5 m2
SERVIDOR
DORMITORIO
1
17,2 m2
SERVIDO
BAÑO
1
7,83 m2
SERVIDOR
UNIÓN
ANÁLISIS FORMAL
TRANSPARENCIA
SUSTRACCIÓN RITMO
SUPERPOSICIÓN
Se puede apreciar en los grandes ventanales de la vivienda, ya que gracias a sus divisiones podemos apreciar la secuencia que existe en esta.
REPETICIÓN Desarrollada en base a rectángulos
ANÁLISIS CONTEXTUAL CLIMA En Guadalajara, la temporada de lluvia es nublada, la temporada seca es parcialmente nublada y es caliente durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 5 °C a 32 °C y rara vez baja a menos de 1 °C o sube a más de 34 °C. NUBES En Guadalajara, el promedio del porcentaje del cielo cubierto con nubes varía extremadamente en el transcurso del año. La parte más despejada del año en Guadalajara comienza aproximadamente el 22 de octubre; dura 7,7 meses y se termina aproximadamente el 13 de junio. El 16 de mayo, el día más despejado del año, el cielo está despejado, mayormente despejado o parcialmente nublado el 63 % del tiempo y nublado o mayormente nublado el 37 % del tiempo. La parte más nublada del año comienza aproximadamente el 13 de junio; dura 4,3 meses y se termina aproximadamente el 22 de octubre. El 2 de septiembre, el día más nublado del año, el cielo está nublado o mayormente nublado el 87 % del tiempo y despejado, mayormente despejado o parcialmente nublado el 13 % del tiempo.
HUMEDAD Basamos el nivel de comodidad de la humedad en el punto de rocío, ya que éste determina si el sudor se evaporará de la piel enfriando así el cuerpo. Cuando los puntos de rocío son más bajos se siente más seco y cuando son altos se siente más húmedo. A diferencia de la temperatura, que generalmente varía considerablemente entre la noche y el día, el punto de rocío tiende a cambiar más lentamente, así es que aunque la temperatura baje en la noche, en un día húmedo generalmente la noche es húmeda. El nivel de humedad percibido en Guadalajara, medido por el porcentaje de tiempo en el cual el nivel de comodidad de humedad es bochornoso, opresivo o insoportable, no varía considerablemente durante el año, y permanece prácticamente constante en 0 %.
VIENTO Esta sección trata sobre el vector de viento promedio por hora del área ancha (velocidad y dirección) a 10 metros sobre el suelo. El viento de cierta ubicación depende en gran medida de la topografía local y de otros factores; y la velocidad instantánea y dirección del viento varían más ampliamente que los promedios por hora. La velocidad promedio del viento por hora en Guadalajara tiene variaciones estacionales leves en el transcurso del año. La parte más ventosa del año dura 5,0 meses, del 28 de diciembre al 30 de mayo, con velocidades promedio del viento de más de 8,1 kilómetros por hora. El día más ventoso del año en el 23 de marzo, con una velocidad promedio del viento de 9,6 kilómetros por hora. El tiempo más calmado del año dura 7,0 meses, del 30 de mayo al 28 de diciembre. El día más calmado del año es el 25 de julio, con una velocidad promedio del viento de 6,5 kilómetros por hora.
TEMPERATURA La temporada calurosa dura 2,0 meses, del 9 de abril al 10 de junio, y la temperatura máxima promedio diaria es más de 30 °C. El día más caluroso del año es el 18 de mayo, con una temperatura máxima promedio de 32 °C y una temperatura mínima promedio de 14 °C. La temporada fresca dura 2,5 meses, del 21 de noviembre al 7 de febrero, y la temperatura máxima promedio diaria es menos de 25 °C. El día más frío del año es el 8 de enero, con una temperatura mínima promedio de 5 °C y máxima promedio de 24 °C.
ESQUEMA DE TIPOGRAFÍA
8,0 m
ILUMINACIÓN
ILUMINACIÓN DIRECTA ILUMINACIÓN INDIRECTA
LA CASA La casa esta compuesta primordialmente por concreto, el material principal, tiene un estilo muy minimalista y lineal, sin ningun tipo de forma orgánica, gran mayoría de su exterior e interior esta recubierto de color blanco mate con pequeños detalles de color café en el que combina materiales como piedra y madera especialmente, estos, utilizados por sus propiedades tanto acusticas como térmicas. Su unión con la naturaleza es completamente notable ya que esta rodeada de plantas y pequeños espacios verdes, tanto al exterior como al interior de la mima. Provista de luz artificial en la mayotía de la casa, esta dotada de espacios abiertos que permiten el ingreso de luz natural al interior de la casa.
BAÑO El baño está destinada para que por un lado las personas concreten su aseo personal, es decir, limpien su cuerpo, laven su cara, dientes, cabellos y por el otro para que realicen las pertinentes evacuaciones de sus necesidades fisiológicas como ser la de orinar y defecar. En este caso el baño esta equipado con luz artificial, un inodoro de color, un espejo, el lavamonos unitario empotrado en el mueble, el techo es de concreto recubierto y alisado con estuco sus paredes y suelo estan recubiertas de marmol blanco veteado. Conserva el aspecto minimalista y el monocromático y puro del blanco.
COCINA Es el lugar que está especialmente diseñado y equipado para permitir la preparación de los alimentos a consumir. La cocina mantiene la linea minimalista y el color blanco puro, con una gran mampara de vidrio que permite el paso de luz natural para todo el espacio, esta equipada con la cocina, refrigerador, horno, lavaplatos, horno microondas, todos empotrados en muebles modulares tanto de suelo como aéreos, además de un espacio de almacenaje, estractor de olores y una isla central que sirve de comedor para los usuarios.
PATIO CENTRAL En la parte intermedia del terreno, se coloca un patio, que se convertirá en el corazón de la casa, articulando las áreas públicas y privadas, brindando iluminación y ventilación. En el patio hay un espejo de agua, del cual surge un esbelto arrayan que recibe la luz del sur, a través de una especie de chimenea, que matiza la luz. Una cruz de madera que nos recuerda a Barragán, parece flotar en el espacio, enmarcando el patio. El agua, el árbol y la luz, llenan el espacio con un aura de serenidad.
Las dobles alturas de los 3 niveles se concatenan, generando una continuidad o fluidez espacial. En la planta alta, la recamara principal aprovecha las vistas al este de la ciudad. Al frente del terreno, viendo hacia las casas vecinas, se colocan 2 recamaras. Unidas a través de un balcón, que permite orientar correctamente sus ventanas, protegiéndolas contra el calor del sol del poniente. Formalmente la casa busca ser un sólido con las mínimas sustracciones posibles. Dos sustracciones generan la fachada principal. En planta baja, el ingreso y las cocheras, y una segunda, el balcón, que a su vez se abre hacia la calle y al cielo.