Programa FeMinas 2015

Page 1

Día 1 Lunes 9 de marzo de 2015 Florida 943 Ciudad de Buenos Aires 14:30 hs. Mirada de Mujer Proyección del Documental: Balady Balady empieza a partir de la inquietud de una mujer que se pregunta si la danza del vientre refleja las contradicciones de sus múltiples identidades. ¿ Como los estereotipos de genero afectan a nuestros cuerpos? ¿Como nos vemos en una sociedad cambiante? ¿Pueden nuestros cuerpos incidir en nuestro entorno político o social? Las practicas artísticas tiene el poder de generar libertad y transformar la sociedad? Balady es una coproducción de Hassala e Interarts, ideada por Donia Maher y Emilie Vidal, fue rodadada en Egipto, España, Tunes y Francia. https://www.youtube.com/watch?v=byQWEjjZOMs 15:15 hs. Más que palabras Presentación del Encuentro: FeMinas2015 nace como una posibilidad de encuentro para el dialogo interior y exterior, para el intercambio de saberes y procesos culturales individuales y/o comunitarios llevados a cabo desde las nuevas perspectivas urbanas. Es un espacio de convivio e inmersión para reconocer relaciones actuales entre la mujer y sus diversas miradas a cerca de dimensiones socioculturales que se orientan hacia la generación de nuevos escenarios compartidos en pos del desarrollo humano y el mejoramiento de la calidad de vida de las mujeres. Maria Paula Bahamon, Leidy Rayo, Melisa Cañas, Romina Bianchini 15.30hs. “Igualdad de género a 20 años de la Plataforma de Beijing” El quincuagésimo noveno período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer está programado del 9 al 20 de marzo de 2015 y tendrá lugar en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York. En el período de sesiones participan representantes de los Estados Miembros, entidades de las Naciones Unidas y organizaciones no gubernamentales (ONG) acreditadas ante el ECOSOC de todas las regiones del mundo. La Comisión llevará a cabo un examen de los progresos logrados en la implementación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, 20 años después de su adopción en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer de 1995. Irene Castillo, Licenciada en Sociología por la Universidad de Buenos Aires. Consultora de proyectos para


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.