Elementos básicos del teatro y las artes visuales

Page 1

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL ZONA ESCOLAR 005 ESCUELA NORMAL OFICIAL “PROFR. LUIS CASARRUBIAS IBARRA” CLAVE 21ENL0012V

Plazuela Mariano Antonio Tapia S/N Col. Centro, Chiautla de Tapia Pue. CP 74730 Tel. 2754312088 y 2754312404
enormal_lucasa_chiautla@yahoo.com.mx DISCIPLINAS DE ARTES VISUALES Docente en formación: Alondra Mendoza González.
http://lci.edu.mx

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL ZONA ESCOLAR 005 ESCUELA NORMAL OFICIAL “PROFR. LUIS CASARRUBIAS IBARRA” CLAVE 21ENL0012V

I N T U R A

La pintura es un procedimiento artístico que se basa en la representación figurativa o abstracta a través de sustancias espesasolíquidasquese aplican con diversas herramientas sobre un lienzo.

Características:

Comprende una diversidad de géneros, como el retrato, el desnudo, la naturaleza muerta, la mitología, la pintura paisajística, entre otros.

Se manifiesta en la diversidad de corrientes y movimientos artísticos, como en el expresionismo, el cubismo, el impresionismo, el modernismo y el fauvismo.

Hace uso de la perspectiva y del espacio, a través de diferentes técnicas, como el fresco, la acuarela, el óleo, el puntillismo, entre otras.

Pue. CP 74730 Tel. 2754312088 y 2754312404 http://lci.edu.mx enormal_lucasa_chiautla@yahoo.com.mx
Tapia
P

T É C N I C A S

Acrílicos

La pintura acrílica es un producto de fácil secado y al usarlo deja un bonito color, una vez que se seca es resistente al agua, eso gracias a que contiene material plastificado.

Collages

Pegar varios materiales y texturas de diferentes colores en un mismo lugar, puede pintarse previamente, con el fin de establecer un tema al hacerlo.

Expresar sus emociones en alguna actividad planificada para ese fin, es una excelente forma de contar una historia.

Mixtas

Es la que permite usar dos o más técnicas de pintura para niños, el resultado es maravilloso ya que puedes colocar diferentes texturas, colores y formas en una misma obra.

Témpera

Técnica de pintura para niños cuando se disuelven los pigmentos de colores en agua, con el fin de pintar el dibujo seleccionado, pueden usar hojas de colores, blancas y cartulina. Es popular en los colegios, sin embargo, lo puedes utilizar en casa con toda confianza.

Pinturasobretela

Pintar sobre tela el dibujo de su preferencia, es una forma divertida de dejar volar la imaginación del niño.

Mariano Antonio Tapia S/N Col. Centro, Chiautla de Tapia Pue. CP 74730 Tel. 2754312088 y 2754312404
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL ZONA ESCOLAR 005 ESCUELA NORMAL OFICIAL “PROFR. LUIS CASARRUBIAS IBARRA” CLAVE 21ENL0012V Plazuela
http://lci.edu.mx enormal_lucasa_chiautla@yahoo.com.mx

E J E M P L O S

SUBSECRETARÍA
EDUCACIÓN
DE
DOCENTE SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL ZONA ESCOLAR 005 ESCUELA NORMAL OFICIAL “PROFR. LUIS CASARRUBIAS IBARRA” CLAVE 21ENL0012V Plazuela Mariano Antonio Tapia S/N Col. Centro, Chiautla de Tapia Pue. CP 74730 Tel. 2754312088 y 2754312404 http://lci.edu.mx enormal_lucasa_chiautla@yahoo.com.mx
DE
SUPERIOR DIRECCIÓN
FORMACIÓN

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL ZONA ESCOLAR 005

ESCUELA NORMAL OFICIAL “PROFR. LUIS CASARRUBIAS IBARRA” CLAVE 21ENL0012V

REFERENCIAS:

Plazuela Mariano Antonio Tapia S/N Col. Centro, Chiautla de Tapia Pue. CP 74730 Tel. 2754312088 y 2754312404 http://lci.edu.mx enormal_lucasa_chiautla@yahoo.com.mx

El

El arte collage comenzó a ser implementada a principios del siglo XX en movimientos artístico como el Cubismo, el Constructivismo, el Dadaísmo, el Surrealismo, el Futurismo, etcétera.

Mariano Antonio Tapia S/N Col. Centro, Chiautla de Tapia Pue. CP
O L
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL ZONA ESCOLAR 005 ESCUELA NORMAL OFICIAL “PROFR. LUIS CASARRUBIAS IBARRA” CLAVE 21ENL0012V Plazuela
74730 Tel. 2754312088 y 2754312404 http://lci.edu.mx enormal_lucasa_chiautla@yahoo.com.mx C
L G A E
arte collage es una técnica que consiste en la incorporación de diversas piezas unidas entre sí haciendo una creación colectiva.
El collage puede estar integrado de distintos materiales, como fotografías, telas, recortes de periódicos, revistas, vidrios, y cualquier otro material que le añada un valor inédito a todo el conjunto.

Características:

Elaboración de un collage: Dependerá del color y tipo de papel (liso o texturizado), así como la forma; en un collage podemos integrar imágenes, fotografías, dibujos e incluso recortes de periódicos o revistas; mismos que pueden ser unidos con pegamento, hilo, grapas o enmarcados con cristal o recuadros que permite reunirlos y poder visualizarlos.

Clase de papel: En un collage, podemos usar distintos tipos de papel como lo es el carboncillo, arrugado, papel blanco o de colores, papel decorado, , papel texturizado, revistas, periódicos, carteles, etc.

Elementossólidos:pararealizarun collagedentrodelaesculturayla pintura,sepuedeimplementar listones,madera,telas,hilos,metales, pedazosdecristal,utensiliosde cocina,entreotros.

Elementoslíquidos:Uncollagede pintura,presentarelievederivadode laacumulacióndepinturaaplicada engrancantidad,lacuales superpuestacreandorelievesenla obra,adicionalaellolapintura puedeincluirarena,madera, plástico,yotroselementosparala diversidaddetexturasypiezas.

T É C N I C A S

Es una técnica artística que consiste en pegar distintas imágenes sobre un lienzo o papel.

Plazuela Mariano Antonio Tapia S/N Col. Centro, Chiautla de Tapia Pue. CP 74730 Tel. 2754312088 y 2754312404 http://lci.edu.mx enormal_lucasa_chiautla@yahoo.com.mx
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL ZONA ESCOLAR 005 PROFR. LUIS CASARRUBIAS IBARRA” CLAVE 21ENL0012V
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL ZONA ESCOLAR 005 ESCUELA NORMAL OFICIAL “PROFR. LUIS CASARRUBIAS IBARRA” CLAVE 21ENL0012V Plazuela Mariano Antonio Tapia S/N Col. Centro, Chiautla de Tapia Pue. CP 74730 Tel. 2754312088 y 2754312404 http://lci.edu.mx enormal_lucasa_chiautla@yahoo.com.mx E J E M P L O S

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL ZONA ESCOLAR 005 ESCUELA NORMAL OFICIAL “PROFR. LUIS CASARRUBIAS IBARRA” CLAVE 21ENL0012V

REFERENCIAS:

https://concepto.de/collage/ https:/www.capitaldelarte.com/arte-collageprincipales-caracteristicas/ https://www.distrimar.es/como-hacer-collageinfantil-con-los-ninos.html

Plazuela Mariano Antonio Tapia S/N Col. Centro, Chiautla de Tapia Pue. CP 74730 Tel. 2754312088 y 2754312404 http://lci.edu.mx enormal_lucasa_chiautla@yahoo.com.mx

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL ZONA ESCOLAR 005 ESCUELA NORMAL OFICIAL “PROFR. LUIS CASARRUBIAS IBARRA” CLAVE 21ENL0012V

I NSTALA CIÓ N

La instalación artística, el arte instalación o el instalacionismo, es un género de arte contemporáneo conceptual que surge en la década de los años 1960. Tiene una duración determinada y, por ende, entra dentro de lo que se conoce como arte efímero.

-Sepuedepresentar encualquierespacio yestemismo espaciopuededar cabidaalacreación deotroespacio. Seexhibeporun tiempodeterminado.

Características:

Tomasupropioespaciopara componersuobra,yasea piso,luces,paredes,etc.Por loqueaveceslaobraestá abiertaparaqueel espectadorpueda interactuarconella,el propósitodeestoeselde crearunaexperienciaen esteambientedeterminado.

Plazuela Mariano Antonio Tapia S/N Col. Centro, Chiautla de Tapia Pue. CP 74730 Tel. 2754312088 y 2754312404 http://lci.edu.mx enormal_lucasa_chiautla@yahoo.com.mx

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL ZONA ESCOLAR 005 ESCUELA NORMAL OFICIAL “PROFR. LUIS CASARRUBIAS IBARRA” CLAVE 21ENL0012V Plazuela Mariano Antonio Tapia S/N Col. Centro, Chiautla de Tapia Pue. CP 74730 Tel. 2754312088 y 2754312404 http://lci.edu.mx enormal_lucasa_chiautla@yahoo.com.mx T É C N I C A S Es una técnica que consiste en tomar su propio espacio: piso, pared y colgado. E J E M P L O S Instalación artística primaveral.
Plazuela Mariano Antonio Tapia S/N Col. Centro, Chiautla de Tapia Pue. CP 74730 Tel. 2754312088 y 2754312404 http://lci.edu.mx enormal_lucasa_chiautla@yahoo.com.mx Instalación: árbol de globos de cristal. Instalación de recolección de agua de lluvia en un bosque. Instalaciones artísticas. REFERENCIAS: • Google Arts & Culture • Cultura inquieta • Paper blog
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL ZONA ESCOLAR 005 ESCUELA NORMAL OFICIAL “PROFR. LUIS CASARRUBIAS IBARRA” CLAVE 21ENL0012V

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL ZONA ESCOLAR 005 ESCUELA NORMAL OFICIAL “PROFR. LUIS CASARRUBIAS IBARRA” CLAVE 21ENL0012V

LU ST RA CI Ó N

Ilustración es acción y efecto de ilustrar. También, es aclarar un punto o materia con palabras, imágenes, o de otro modo, asimismo, es adornar un impreso con láminas o grabados para hacerlo más atractivo a la vista o explicar de mejor manera su contenido.

Características: La enciclopedia. La recopilación del conocimiento y su divulgación se realizó a través de las enciclopedias con el objetivo de combatir la ignorancia, dado que el conocimiento estaba asociado a la libertad.

El antropocentrismo. Se vuelve a considerar al hombre como el centro de todo, según las ideas del Renacimiento del siglo XV, pero desde su capacidad de razonar y de pensar de manera crítica, no desde su mera existencia.

Plazuela Mariano Antonio Tapia S/N Col. Centro, Chiautla de Tapia Pue. CP 74730 Tel. 2754312088 y 2754312404 http://lci.edu.mx enormal_lucasa_chiautla@yahoo.com.mx I

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL ZONA ESCOLAR 005 ESCUELA NORMAL OFICIAL “PROFR. LUIS CASARRUBIAS IBARRA” CLAVE 21ENL0012V

La burguesía instruida. La burguesía y los sectores de la aristocracia pudieron acceder a los primeros libros y enciclopedias. Solían realizar reuniones privadas en las que discutían diversos temas de política, ciencia, filosofía, entre otros, para intercambiar sus aprendizajes

Dibujo

Todo ilustrador necesita dominar el dibujo, ya que es la base de cualquier ilustración.

T É C N I C A S

Técnicas de impresión

Los procesos de grabado nacieron con la invención de la impresora, y se han usado a lo largo de la historia por los ilustradores de libros infantiles para permitir su reproducción múltiple.

Tinta

Las ilustraciones a tinta son de realización rápida, a base de trazos espontáneos, prácticamente imposibles de rectificar.

Plazuela Mariano Antonio Tapia S/N Col. Centro, Chiautla de Tapia Pue. CP 74730
Tel. 2754312088 y 2754312404 http://lci.edu.mx enormal_lucasa_chiautla@yahoo.com.mx

E J E M P L O S

Ilustraciones conceptuales

Son representaciones metafóricas (no realistas) de escenas, objetos, ideas o teorías. Las imágenes pueden contener elementos de la realidad, pero en su conjunto tienen una forma o significado diferente. Ejemplos de ilustración conceptual incluirían historietas, gráficos, etc.

Ilustraciones literales

Estas ilustraciones tienden a representar verdades pictóricas.

Mariano Antonio Tapia S/N Col. Centro, Chiautla
Tapia
CP
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL ZONA ESCOLAR 005 ESCUELA NORMAL OFICIAL “PROFR. LUIS CASARRUBIAS IBARRA” CLAVE 21ENL0012V Plazuela
de
Pue.
74730 Tel. 2754312088 y 2754312404 http://lci.edu.mx enormal_lucasa_chiautla@yahoo.com.mx

C S L U U T R A

La escultura es una disciplina de las bellas artes que crea a través de la acción de esculpir sobre materiales sólidos una forma tridimensional.

Características:

Los materiales que se emplean en la escultura pueden ir desde el barro a la piedra, pasando por la madera, el mármol, la cera, el yeso o diferentes tipos de metales. Uno de los aspectos más importantes en la escultura es el manejo y control del espacio y sus formas.

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL ZONA ESCOLAR 005 ESCUELA NORMAL OFICIAL “PROFR. LUIS CASARRUBIAS IBARRA” CLAVE 21ENL0012V Plazuela Mariano Antonio Tapia S/N Col. Centro, Chiautla de Tapia Pue. CP 74730 Tel. 2754312088 y 2754312404 http://lci.edu.mx enormal_lucasa_chiautla@yahoo.com.mx E
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL ZONA ESCOLAR 005 ESCUELA NORMAL OFICIAL “PROFR. LUIS CASARRUBIAS IBARRA” CLAVE 21ENL0012V Plazuela Mariano Antonio Tapia S/N Col. Centro, Chiautla de Tapia Pue. CP 74730 Tel. 2754312088 y 2754312404 http://lci.edu.mx enormal_lucasa_chiautla@yahoo.com.mx T É C N I C A S El modelado El tallado Fundir y ensamble E J E M P L O S ● El tallado: es crear una escultura en madera, mármol y especialmente en piedra. ● El fundir: consiste en derretir un material de la misma manera para darle forma a la figura. ● El ensamblado: es cuando se unen varias piezas ● El modelado: es la creación de una escultura ● Adición: es una escultura trabajada a partir de la suma de materiales. ● Sustracción: es cuando se le quita parte del material.

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL ZONA ESCOLAR 005 ESCUELA NORMAL OFICIAL “PROFR. LUIS CASARRUBIAS IBARRA” CLAVE 21ENL0012V

REFERENCIAS:

https://importancias.com/arte/ https://rockandtools.com/es/blog/143 arte esculturas caracteristicas.html http://www.iesaramo.es/files/LA_ESCULTURA.pdf

https://rockandtools.com/es/blog/70 tecnicas esculturas utilizadas.html

Plazuela Mariano Antonio Tapia S/N Col. Centro, Chiautla de Tapia Pue. CP 74730 Tel. 2754312088 y 2754312404 http://lci.edu.mx enormal_lucasa_chiautla@yahoo.com.mx

A

N A I A M A Ó N

A I A C A A A N

Es la técnica o noción de movimiento que se aplica sobre un elemento o individuo. La animación es entendida como una ilusión óptica ya que a los ojos humanos parece ser algo cuando en realidad no es más que la aplicación repetida de las diferentes imágenes lo que le da la condición de dinamismo y movilidad.

Características:

Dentro de las animaciones hay que tomar en cuenta, como característica externa, la calidad de las mismas, hay que definir cuántas imágenes por segundo se quieren. Con respecto a las características internas de la animación se deben tomar en cuenta: la aceleración y desaceleración, el tiempo y movimiento, la acción y reacción, la anticipación y la secuencia misma.

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL ZONA ESCOLAR 005 ESCUELA NORMAL OFICIAL “PROFR. LUIS CASARRUBIAS IBARRA” CLAVE 21ENL0012V Plazuela Mariano Antonio Tapia S/N Col. Centro, Chiautla de Tapia Pue. CP 74730
y 2754312404
A
Tel. 2754312088
http://lci.edu.mx enormal_lucasa_chiautla@yahoo.com.mx
A

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL ZONA ESCOLAR 005 ESCUELA NORMAL OFICIAL “PROFR. LUIS CASARRUBIAS IBARRA” CLAVE 21ENL0012V Plazuela

Tapia
T É C N I C A S Seclasificarándelasiguientemanera:juegosde equilibrio,espacioytiempo,delenguaje,alairelibre juegosydesalón. Juegosytécnicasdeanimaciónparaelaula:Juegosde equilibrio. E J E M P L O S Estilos de animación 2D 1. Animación tradicional 2. Cut out 3. Rotoscopia 4. Anime 5. Collage animado 6. Animación realista 7. Plastimación 8. Pixilación 9. Go motion 10. Motion capture
Mariano Antonio
S/N Col. Centro, Chiautla de Tapia Pue. CP 74730 Tel. 2754312088 y 2754312404 http://lci.edu.mx enormal_lucasa_chiautla@yahoo.com.mx

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL ZONA ESCOLAR 005 ESCUELA NORMAL OFICIAL “PROFR. LUIS CASARRUBIAS IBARRA” CLAVE 21ENL0012V

REFERENCIAS:

https://definicionabc.com/animacion/ http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/ld g/barona_c_a/capitulo2.pdf

https://www.educapeques.com/recursos-para-elaula/juegos-animacion-para-la-escuela.html

https://www.domestika.org/es/blog/9124 guia completa-de-estilos-de-animacion-para-cono cer-el-mundo-2d-y-3d https://www.uniat.edu.mx/pioneros de la animacion/ https://www.clubensayos.com/Psicolog%C3%ADa/Qu %C3%A9 importancia tiene la comunic aci%C3%B3n-y-expresi%C3%B3nvisual/3296337.html

Plazuela Mariano Antonio Tapia S/N Col. Centro, Chiautla de Tapia Pue. CP 74730 Tel. 2754312088 y 2754312404 http://lci.edu.mx enormal_lucasa_chiautla@yahoo.com.mx

PERFORMANCE

Performanceesunapalabra deorigeningléscuyo significadoesobra, representación,omuestra artística.Estárelacionadacon lasartes,yesmuyutilizada parareferirseaestetipode produccionesartísticas.

Características:

La elaboración de las obras, y el trabajo que se refleja en ellas lo llevan a cabo los integrantes principalmente. Los escenarios no son tan importantes, sino que está basado especialmente en el físico. Es decir, la utilización del cuerpo de los artistas es muy importante a la hora de realizar este tipo de creaciones artísticas.

Elescenariopuedesercualquiera.No hayunsitioestablecido,porloque puedenrealizarseencualquierlugar.

Plazuela Mariano Antonio Tapia S/N Col. Centro, Chiautla de Tapia Pue. CP 74730 Tel. 2754312088 y 2754312404
enormal_lucasa_chiautla@yahoo.com.mx
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL ZONA ESCOLAR 005 ESCUELA NORMAL OFICIAL “PROFR. LUIS CASARRUBIAS IBARRA” CLAVE 21ENL0012V
http://lci.edu.mx

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL ZONA ESCOLAR 005 ESCUELA NORMAL OFICIAL “PROFR. LUIS CASARRUBIAS IBARRA” CLAVE 21ENL0012V

T É C N I C A S

La performance reemplaza a la acción para designar las realizaciones públicas que proponen los artistas pertenecientes a corrientes que requieren la presencia de espectadores para llevar a cabo sus obras. Es una forma artística que combina elementos del teatro, la música y las artes visuales.

Plazuela Mariano Antonio Tapia S/N Col. Centro, Chiautla de Tapia Pue. CP 74730 Tel. 2754312088 y 2754312404 http://lci.edu.mx enormal_lucasa_chiautla@yahoo.com.mx

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL ZONA ESCOLAR 005 ESCUELA NORMAL OFICIAL “PROFR. LUIS CASARRUBIAS IBARRA” CLAVE 21ENL0012V Plazuela Mariano Antonio Tapia S/N Col. Centro, Chiautla de Tapia Pue. CP 74730 Tel. 2754312088 y 2754312404 http://lci.edu.mx enormal_lucasa_chiautla@yahoo.com.mx E J E M P L O S REFERENCIAS: https://economipedia.com/definiciones/performance arte.html#:~:text=Una%20performance%20est%C3%A1%20 elaborada%20por,cabo%20este%20tipo%20de%20obras.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.