No. 428
29 Octubre 2017
¡Israel, Palabra y Poder a Las Naciones!
¡Por Gracia
testificamos de Cristo!
Cree
Cree en el Señor Jesucristo y serás salvo, tú y tu casa. Hechos 16:31
¡Israel, una sola Iglesia, muchas Comunidades, más Iglesias!
La protección de los niños...
Pág. 3
Los casos de abuso sexual infantil no paran, las denuncias se siguen presentando, despertando a nuestra sociedad sobre un hecho vergonzoso y deplorable...
¡Ser Iglesia en la comunidad!
Pág. 5
Postales de la Casa de Vida Mujeres: -Urdesa.
Director: - Pastor Parrish Jácome H. Editor: - Paolo Galarza S. ¿Cómo alentar a nuestros...
Diseño y Diagramación: - Luis Mendieta M. - Ronald Coello M. Fotografía: - Ricardo Gaspar - Ronald Coello M.
Pág. 6 y 7
Dios ha puesto a una persona en su vida cuyo trabajo es capacitarle en el camino recto y decirle la verdad, aun cuando usted no quiera escucharla.
HORARIOS ISRAEL | TEMPLO CENTRAL
Recursos Web: - Eduardo Palacios - Joshua Galarza H.
Domingo 07h30 Primera Celebración 09h00 Segunda Celebración 11h00 Tercera Celebración 17h15 Cuarta Celebración 18h45 Quinta Celebración 09h00 y 11h00Verdades Básicas Lunes 19h30 Celebremos la Recuperación Martes 07h30 y 19h00 Reunión de Oración Miércoles 16h00 Red Unión Femenil Jueves 19h30 Estudio Bíblico 19h00 Verdades Básicas Viernes 19h30 Celebremos la Recuperación Sábado 15h00 Red Niños Israel (Club Oansa) 17h00 Red Generación Luz Teen 19h00 Red Generación Luz
Opinión
Parrish Jácome
pjacomeh@hotmail.com
La protección de los niños no es negociable
Los casos de abuso sexual infantil no paran, las denuncias se siguen presentando, despertando a nuestra sociedad sobre un hecho vergonzoso y deplorable. El silencio que los victimarios lograron de sus víctimas muestra la intimidación que en estas circunstancias se provocan, socavando la autoestima de niños y adolescentes, afectados profundamente en sus emociones. El avispero como siempre busca corregir lo que debió prevenirse, tristemente nuestros aprendizajes son tardíos, reaccionarios, dejando secuelas, en unos casos, imborrables..
función judicial son indispensables, estableciéndose sanciones ejemplarizadoras, donde quien delinque, al irrespetar la privacidad y el derecho de protección de los niños y adolescentes, sea juzgado con severidad. En estos casos no puede existir tolerancia, estamos hablando de vidas indefensas, que deben contar con el respaldo de la sociedad.
Los adultos jugamos un papel crítico en estos procesos, educando a los niños y adolescentes con claridad y firmeza, hablándoles de los peligros existentes y animándoles a buscar ayuda cuando se sientan intimidados. La confianza es vital para que los pequeños busquen el apoyo, escuchando sus relatos, creyendo sus palabras, penosamente, muchas veces sus versiones son descalificadas, poniendo en tela de juicio, lo manifestado. Nuestra opción por los pequeños debe ser clara, ambigüedades no caben, la defensa de sus derechos, debe ser nuestra bandera de lucha.
La problemática presenta un cuadro sistémico, donde los llamados a proteger y cuidar, terminan por abusar y lastimar. El peso del más fuerte sigue siendo determinante para inclinar la balanza, generando una perversa conexión, donde el adulto lejos de asumir su rol prtector, se torna en el villano. Un cuadro reiterativo donde familiares, maestros, amigos cercanos, regularmente son los protagonistas de La sociedad civil necesita involucrarse estos episodios de terror para los en este proceso, proponiendo pequeños. cambios en la legislación, impulsando Enfrentar con valentía esta campañas educativas, realizando un realidad es fundamental para proceso de veeduría en las institunuestra sociedad, las acciones que ciones académicas. La ausencia de los buscan poner paños tibios, en padres genera brechas, facilita el nada contribuyen, fortalecen una accionar de abusadores que ganánimpunidad que multiplica como dose la confianza de los pequeños, epidemia este mal. Las urgentes perpetúan sus instintos perversos. Un reformas al código orgánico de la trabajo que debe comenzar diaria-
mente en los hogares, cuidando los espacios donde los adultos interactúan con los niños. La excesiva confianza puede ser letal, por cuanto, favorece el accionar de los victimarios.
Una causa común emerge en nuestra sociedad, trabajar con ahínco, involucrarse con fuerza, debe ser la respuesta de todos los sectores. En esta lucha no puede haber tregua, menos aún amnistía, levantando un vergonzoso testimonio de una colectividad que no supo salvaguardar la integridad de los más vulnerables. En este sentido las iglesias jugamos un papel clave, instando a nuestros fieles a una participación activa, propositiva, determinante, involucrándose con valentía en todos los espacios, donde la defensa por la vida de los pequeños este en juego. Levantar la voz por los que siempre fueron silenciados debe ser nuestro compromiso, asumiendo ese papel protagónico en la defensa de los derechos de los niños y adolescentes. Una postura inclaudicable, capaz de enfrentar la retaliación, aquella que buscando proteger al victimario siempre existirá. Luchamos no sólo con abusadores sexuales infantiles, enfrentamos un sistema protector del adulto, donde el dolor de los pequeños, pocas veces tiene cabida. Entender que ante estos hechos execrables, no hay negociaciones alguna, mantendrá la visión clara. La defensa es por los niños y adolescentes, sus vidas no pueden ser marcadas de forma impune.
Visita www.iglesiaisrael.ec
Emprendimientos
No hay límites para el Dios de lo imposible...
¿Lo crees?
Lunes 6 Nov – Templo Central – 19.30 Te haré entender, y te enseñaré el camino en que debes andar; Sobre ti fijaré mis ojos. Salmos 32:8
¡Hombre de Fe este es tu tiempo!
CDV Mujeres Urdesa Distrito Nor-Oeste
Líder: Mildred Román 098 475 4588 Dirección: Urdesa Central, Av. Circunvalación Sur entre Guayacanes e Higueras Nos reunimos los lunes 7.30pm.
Dios ha puesto a una persona en su vida cuyo trabajo es capacitarle en el camino recto y decirle la verdad, aun cuando usted no quiera escucharla. Tiene la bendición de contar con un pastor que le ama y se preocupa por su bienestar espiritual. Pero él necesita saber que usted se preocupa por él. Muchos creyentes descuidan alentar a su pastor, pero ser conscientes de sus necesidades es parte importante de pertenecer al cuerpo de Cristo. En su segunda carta a Timoteo, Pablo muestra la manera en que debemos alentar a los pastores.
1. Dígale que lo aprecia
No hay nada más edificante para el corazón de una persona que saber que le importa a alguien. Si bien las palabras son valiosas, las acciones pueden hablar aun más alto. Así que, busque maneras de demostrar amor a su pastor.
2. Exprésele que conf ía en él Hágale saber que usted reconoce la sinceridad de su fe y que aprecia su compromiso
de comunicar la Palabra de Dios.la ropa de los monjes. El árbol produce una sustancia que se puede usar como pegamento. Además, sus ramas pueden usarse como leña.
3. Reconozca el llamado de Dios a su vida
Trabaje con su pastor; respóndale de una manera que demuestre que usted entiende que él ha sido llamado a ministrar, y por tanto la mano de Dios está sobre él. Y cuando sienta
que el Señor está obrando por medio de él, hágaselo saber. Sobre todo, ore por su pastor. No dé por sentado que otros hermanos de la iglesia lo están haciendo, o que un líder espiritual no necesita que se interceda por él. Lo contrario es lo cierto. Al diablo le gustaría obstaculizar el ministerio eficaz, pero usted puede ayudar a defender a su pastor mientras él atiende el rebaño.
Ciencia y Tecnología De: www.lanacion.com.ar
En Hawaii multarán a los peatones que crucen la calle distraídos por el celular Las autoridades de Honolulu decidieron implementar una penalidad de 35 dólares para reducir el riesgo de accidentes viales, en una de las primeras medidas en su tipo aplicadas en Estados Unidos. Caminar y mirar el teléfono celular es una escena cotidiana en diversas partes del mundo ante el avance de los smartphones, las redes sociales y los servicios de mensajería instantánea. Sin embargo, es un hábito que se comenzó a poner bajo la lupa ante el riesgo que representa tanto para los peatones como para los conductores en potenciales accidentes viales.
aplicar una medida de este tipo. "Es un gran hito en la legistación por establecer una vara alta en cuestiones de seguridad", dijo Brandon Elefante, miembro del consejo municipal que elaboró la norma, citado por The New York Times. El funcionario, a su vez, dijo que busca sumarle responsabilidades a los peatones a la par de los conductores en materia de seguridad vial.
El uso de los dispositivos móviles en lugares públicos impulsó diversas medidas en otras partes del mundo, como la zona libre de selfies en India tras el reporte de diversos accidentes fatales de turistas en zonas peligrosas. A su vez, en Europa se implementó diversos modelos de semáforos en varios cruces peatonales y una medida similar también se aplicó en la Argentina en las ciudades de Rosario y Buenos Aires.
Es por eso que Honolulu hizo efectiva una medida que había anunciado hace un tiempo: multas para aquellos peatones que cruzan la calle distaídos con la pantalla del celular. De esta forma, los infractores deberán pagar una multa de 35 dólares si un oficial de tránsito detecta la falta. Así, la capital de Hawaii se convirtió en el primer estado en
Visita www.iglesiaisrael.ec
Estas y muchas más preguntas podrán ser despejadas en la Escuela de Verdades Básicas. Todos los Domingos 09H00 (Aulas Unidad Educativa) Todos los Jueves 19H00 (Salón Israel)
- Elizabeth Ochoa: 2386553 EXT. 103 – 104 | 098 352 1337 -
ESTUDIO BÍBLICO
NUEVA VIDA en Crist
Todos los jueves 19.30
PRÓXIMA
reunión Miércoles 1 Noviembre| 16H00 | Salón Israel del Templo Central
Reunión de
Oración Todos los martes 7.30 | 19.00
ctubre. 54 Asistentes | 14 Decisiones de Fe | 10 Reconcilia - 20 al 22 O das.-
- 13 al 15 Octubre. 31 Asistentes | 16 Decisiones de Fe | 15 Reconciliados | 10 Decisiones de Bautismo. -
¡La Biblia
¡Contacto con Cristo! Lunes: Mateo 9:29 Martes: Mateo 9:30 Miércoles: Mateo 17:7 Jueves: Marcos 7:33
Viernes: Marcos 7:35 Sábado: Marcos 10:13 Domingo: Mateo 20:34
¡ACOSTÚMBRESE A LEER LA PALABRA DE DIOS CADA DÍA!
Romanos 8:1
Visita www.iglesiaisrael.ec