GENERACIONES # 355

Page 1

No. 355

Generaciones La Revista de la Red de Iglesias Israel y sus Comunidades

05 de Junio 2016

Ser Iglesia en la comunidad

ee “Cr

sto,... Jesucri r o ñ e S en el

y serás sa lvo, tú y

tu ca sa.” He

cho s 16 :31

ISRAEL, UNA SOLA IGLESIA, MUCHAS COMUNIDADES, MAS IGLESIAS


Sencillos y espontáneos,

Pag. 3

...siempre como niños. El agitado paso del tiempo nos hace pensar que no hay espacio para lo sencillo, una sonrisa, una conversación espontánea, un gesto sincero de generosidad...

Feria de Recursos y Servicios Pag. 4

Director: - Pastor Parrish Jácome H. Editor: - Paolo Galarza S. Diseño y Diagramación: - Luis Mendieta M.

La oración sin acción es contemplación. Feria de Recursos y Servicios, Domingo 12 de junio en todas las celebraciones del Templo Central.

100 Años de Historia

Fotografía: - Ricardo Gaspar - Ronald Coello - Fabricio Chóez Recursos Web: - Eduardo Palacios - Joshua Galarza H.

Pag. 6 y 7 Junio mes de la Copa América Centenario. El torneo de fútbol más antiguo del mundo está de gala 16 selecciones ya empezaron a disputar los 32 partidos...

Ciencia y Tecnología

Pag. 8

5 Tips para una navegación de forma segura en la Web para niños. Ya no es extraño ni ajeno ver a un niño jugando con el celular de su mamá o buscando y reproduciendo videos, películas y música de diferentes plataformas en la Web.

Red de Iglesias Israel

Pag. 11

Direcciones y teléfonos para contactarse con nuestras Iglesias que forman parte de la RIBI (Red de Iglesias Bautistas Israel)

Generaciones , es una publicación del Departamento de Comunicaciones de la Iglesia Bautista Israel V. E. Estrada 822 e Higueras. Guayaquil – Ecuador Teléfono: 593 (4) 2382201 Ext. 115 - 116 comunicaciones@iglesiaisrael.ec www.iglesiaisrael.ec

LA BIBLIA DIA A DIA ALIMENTO ESPIRITUAL

Pag. 12

El alimento espiritual que nos fortalecerá en la fe. Una lectura bíblica para cada día.


Opinión

Parrish Jácome

pjacomeh@hotmail.com

Sencillos y espontáneos, siempre como niños El agitado paso del tiempo nos hace pensar que no hay espacio para lo sencillo, una sonrisa, una conversación espontánea, un gesto sincero de generosidad, no son apreciados por cuanto "no se pueden cuantificar" perdiendo de vista el impacto que en nuestros primeros años de vida produjeron. Abandonar con rapidez la niñez parecería ser el mensaje que esta sociedad imparte, donde la grandeza de esa etapa se desvaloriza. La niñez es una gracia, donde cada momento va forjando el carácter, desarrollando esas características que con el pasar del tiempo se irán afirmando. En la infancia aprendemos las primas palabras, las primeras historias, nos aprendemos a conectar con un mundo que nos parece tan natural, cultivando destrezas que en otro tiempo no se practicaban. Un niño tiene esas cualidades que impactan, influyen, mostrando la grandeza de lo simple, aquello que siempre será de impacto, en un mundo que pretendiendo caminar a la madurez, desdibuja los rasgos que en cualquier etapa son necesarios. La honestidad, transparencia, lealtad, aportan esas

huellas que nunca deben perderse, manifiestas con fuerza en la niñez. Los adultos tenemos una gran responsabilidad con los niños, acompañarlos, formarlos, cuidarlos, es una tarea que no puede perderse, enviando que esta etapa maravillosa de la vida, se vea empañada con experiencias que producen heridas y Dolores innecesarios. Trabajar para proveer un espacio de amor, respeto, inclusión, rompe patrones equívocos y dañinos. Rescatar el corazón noble de los niños, donde la generosidad, solidaridad, disposición, siempre los caracteriza, debe ser un imperativo, acercándose con humildad a esa niñez, mostrándoles ese interés genuino que conecta y establece vínculos para la vida. Cuanta necesidad tenemos de esos valores, aquellos que producen esperanza en un tiempo de grandes y profundas contradicciones.

Celebrar la niñez es celebrar la vida, manifiesta en su alegría, algarabía, bullicioso, donde la capacidad de reconocer los errores es casi de inmediato, donde el pedir perdón no es complicado, donde el deleite del sueño es placentero. Ser como niños, siempre como niños, debe ser nuestro anhelo, tomando la vida sin esas cargas y afanes que la llamada edad adulta nos impone. Sencillos y espontáneos, niños en cuerpo de adultos, donde la malicia, los malos pensamientos, las dudas, las maquinaciones, no tengan cabida, abrazando en nuestro diario caminar esas características innatas e imborrables de la niñez. Gracias niños por ser niños, disfrutando cada momento, asumiendo la vida como una gracia, una bendición, que a pesar de las circunstancias, debe seguir siendo motivo de regocijo. A mis amigos los niños, Felicidades.

Visite nuestro sitio web: www.iglesiaisrael.ec




100 AÑOS DE HISTORIA Junio mes de la Copa América Centenario. El torneo de fútbol más antiguo del mundo está de gala 16 selecciones: 10 de la CONMEBOL y 6 de la CONCACAF, ya empezaron a disputar los 32 partidos de la competición. La cita continental celebra los 100 años de creación que arrancó con el nombre de Campeonato Sudamericano de Selecciones. El puntapié inicial fue 2 de julio de 1916 con la participación de 4 selecciones: Uruguay, Chile, Brasil y Argentina, el primer campeón. Estados Unidos vuelve a tener en casa al “rey de los deportes” en su máxima expresión, tras la disputa del Mundial de 1994. 10 hermosas ciudades, con 10 espectaculares estadios podrán recibir a más de 50.000 espectadores en cada partido. Una oportunidad para que los estadounidenses muestren su pasión por el “soccer” y que decir de los más de 50 millones de latinos que ahí habitan. Se espera que la Copa Centenario sea una de las ediciones más concurridas de la Copa América.

El evento nos permitirá ver al mejor del mundo, Lionel Messi, que tras cinco Balones de Oro y alrededor de 30 títulos con el F.C. Barcelona, busca en territorio norteamericano, cumplir una asignatura pendiente: ganar un título con la selección mayor.

También disfrutaremos de otros grandes del fútbol como el uruguayo Luis Suárez, goleador de la Liga Española, el colombiano James Rodríguez, Campeón de la Champions, League con el Real Madrid, el Chileno Arturo Vidal campeón con El Bayer Munich, el mexicano “Chicharito” Hernández, el norteamericano Michael Bradley, entre otros.

Los más ganadores en la historia de la Copa América son Uruguay con 15 títulos, Argentina con 14, y Brasil con 8. La albiceleste de Lionel Messi es la gran favorita, llega como finalista del Mundial Brasil 2014 y de la Copa América de Chile 2015, pese a una sequía de 23 años sin títulos.

Vea esta semana:

“El informativo de la red de Iglesias y sus comunidades”

Israel

• Casa Club Senior, celebró su primer año de activ • La Red de Capellanía visitó a dos ancianas aban • “Fortaleciendo los Valores”, fue el tema central d • En Conociéndonos, la familia Santos Zambran Síguenos en: IglesiaIsraelEC

IglesiaIsraelEC


, y , a a

l r s e l o o

Nuestra TRI, con un gran arranque en la fase clasificatoria al Mundial de Rusia 2018, causa interés y expectativa entre los especialistas… Cuando usted lea este artículo ya tendrá una idea mejor y posiblemente se atreva a soñar, porque nuestra “tricolor del alma” ya habrá enfrentado a la pentacampeona del mundo Brasil…

ETAPAS FECHAS Fase de Grupos 03 al 14 de Junio Cuartos de Final 16 al 18 de Junio Semifinales 21 y 22 de Junio 3er. Lugar 25 de Junio Final 26 de Junio

Los Rivales de la TRI: • Junio 04: BRASIL, Estadio Rose Bowl, Pasadena, California • Junio 08: PERÚ, Estadio Universidad de Phoenix, Arizona • Junio 12: HAITÍ, MetLife Stadium, East Rutherford, New Jersey

a a l l e n Por Lic. Paolo Galarza S. (Director de Israel Comunicaciones)

vidades, en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC). ndonadas en la ciudadela Miraflores. del segundo campamento familiar de la Iglesia Israel Sur. no de la Iglesia Bautista Israel Samanes.

Hasta lo último de la tierra IglesiaIsraelEC

IglesiaBautistaIsrael

www.iglesiabautistaisrael.com


Ciencia y Tecnología POR JAIME FREIRE

5 Tips para una navegación de forma segura en la Web para niños Ya no es extraño ni ajeno ver a un niño jugando con el celular de su mamá o buscando y reproduciendo videos, películas y música de diferentes plataformas en la Web. De acuerdo al Journal of Adolescent Health por el Centro de Investigación Contra Crímenes Infantiles de la Universidad de New Hampshire, el 34% de los niños y jóvenes de 10 a 17 años de edad ya han sufrido exposición no deseada a la pornografía en la Web. Es importante que los padres tomen responsabilidad y acción para prevenir dichas amenazas sin que se limite la capacidad creativa y de exploración que caracteriza a las nuevas generaciones.

Por ello, Firefox comparte con nosotros 5 sencillos tips para ayudar a que su hijo navegue de forma más segura en Internet. 1. Infórmate del uso del internet tú primero. Es imposible querer enseñar y generar conciencia de algo que se desconoce, es por eso que la primera y más importante recomendación es aprender a utilizar las plataformas virtuales más comunes que existen (navegadores, redes sociales, sitios web de interés y entretenimiento). 2. Generar conciencia sobre un adecuado uso de la Web. Una vez que se tenga el conocimiento sobre las plataformas virtuales, es necesario enseñarles a los niños las conveniencias e inconveniencias del uso de la Web, así como los navegadores más adecuados y seguros, como es el caso de Firefox. 3. Actualiza el software de tu navegador. Generalmente no existen navegadores inseguros, el problema surge cuando el usuario no permite las actualizaciones automáticas. Esto, con el paso del tiempo, va generando

vulnerabilidad del navegador a contenido no deseado, virus y algunas otras amenazas. Es recomendable actualizar constantemente el software, ya que si existe algún tipo de vulnerabilidad, permanecerá ahí hasta que lo realices. 4. Apoyarse en herramientas virtuales de seguridad. Actualmente existen diferentes tipos de software y aplicaciones que hacen más segura la experiencia del usuario en la Web. El uso adecuado de estas herramientas te permitirá restringir información, bloquear algunas páginas web, filtrar la información que se consulta y prevenir la descarga de virus. 5. Infórmate y apoya la encriptación de la información en la Web. Actualmente existen tendencias en el mundo para que la información personal y privada en la Web no sea cifrada y esté a disposición de diversas instituciones. Esta medida hace más inseguro navegar en Internet. Actualmente existen diversas propuestas para promover la encriptación, como es el caso de Mozilla.

Visite nuestro sitio web: www.iglesiaisrael.ec


Queremos llevar el Pan de Vida a 10.000 damnificados; Apadrina a tantos como el Senor ponga en tu corazon. La inversion es pequena, el impacto sera eterno. El costo de cada Biblia es de $2,50. Utilce el sobre #ContigoEcuador

NECESITAMOS TU AYUDA Iglesia Bautista Israel

Banco del Pacífico Cuenta Corriente #07257457 Código Swit: PACIECEG

Iglesia Bautista Israel

Bank of America Checking Account #898071906028 Swift Code: BOFAUS3N


de

b u Cliños n

TODOS LOS

SÁBADOS 15h00 a 17h00

TEMPLO CENTRAL para NIÑOS de 5 a 11 años



Clausura del Vacacional de Artes Sábado 16 de Abril de 2016

La Biblia

día a día

“ALIMENTO ESPIRITUAL”

Lecturas Escogidas.

Lunes: Isaías 55:2 Martes: Jeremías 3:15 Miércoles: Ezequiel 34:14

Jueves: Viernes: Sábado: Domingo:

Juan 6:51 1 Corintios 10:3 Apocalipsis 2:7 Apocalipsis 2:17

¡ACOSTÚMBRESE A LEER LA PALABRA DE DIOS CADA DÍA!

“Porque nada hay imposible para DIOS.” Lucas 1:37

visita www.iglesiaisrael.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.