GENERACIONES # 358

Page 1

No. 358

Generaciones La Revista de la Red de Iglesias Israel y sus Comunidades

26 de Junio 2016

ee “Cr

sto,... Jesucri r o ñ e S en el

y serás sa lvo, tú y

tu ca sa.” He

cho s 16 :31

ISRAEL, UNA SOLA IGLESIA, MUCHAS COMUNIDADES, MAS IGLESIAS


No hay respeto,...

Pag. 3

...la violencia sigue imparable. El dolor por la muerte de 49 personas en Orlando, pone de manifiesto la descomposición moral que la sociedad continúa enfrentando.

Un juguete, una sonrisa...

Director: - Pastor Parrish Jácome H. Editor: - Paolo Galarza S. Diseño y Diagramación: - Luis Mendieta M.

Pag. 6 y 7

Realidad virtual...

...al alcance del bolsillo. Ante el alto costo de algunos visores, surgen algunas alternativas accesibles basadas en hardware abierto.

Fotografía: - Ricardo Gaspar - Ronald Coello - Fabricio Chóez Recursos Web: - Eduardo Palacios - Joshua Galarza H.

Pag. 5

El Sábado 4 de Junio se entregaron 246 juguetes en el albergue “Deja tu huella” en la localidad de Canoa (Manabí) como parte del Proyecto Un juguete, una sonrisa.

Ciencia y Tecnología

Pag. 8

El 93,5% del consumo de datos celulares en Ecuador se realiza a través de redes WiFi. Los ecuatorianos prefieren las redes WiFi a la hora de conectarse a Internet a través de su teléfono celular opción a cualquier tipo de contratación.

Red de Iglesias Israel

Pag. 11

Direcciones y teléfonos para contactarse con nuestras Iglesias que forman parte de la RIBI (Red de Iglesias Bautistas Israel)

Generaciones , es una publicación del Departamento de Comunicaciones de la Iglesia Bautista Israel V. E. Estrada 822 e Higueras. Guayaquil – Ecuador Teléfono: 593 (4) 2382201 Ext. 115 - 116 comunicaciones@iglesiaisrael.ec www.iglesiaisrael.ec

LA BIBLIA DIA A DIA ENEMIGOS ESPIRITUALES

Pag. 12

El alimento espiritual que nos fortalecerá en la fe. Una lectura bíblica para cada día.


Opinión

Parrish Jácome

pjacomeh@hotmail.com

No hay respeto, la violencia sigue imparable. El dolor por la muerte de 49 personas en Orlando, pone de manifiesto la descomposición moral que la sociedad continúa enfrentando. Mientras los avances de la ciencia y la tecnología no se detienen, haciéndonos pensar que vivimos los mejores tiempos, el deterioro de los valores entre los seres humanos, levanta severas dudas o temores. Matar a sangre fría dándose el tiempo para llamar al 911, pareciera un guión aterrador de una película de terror, donde los protagonistas influenciados por diversas emociones, comenten crímenes atroces. Lidiar con estas imágenes en la cinematografía, acribillando a hombres, mujeres, niños o ancianos, termina siendo una rutina, capaz de ir adormeciendo la sensibilidad y el respeto a la vida. El derecho a la vida es inalienable, intrínseco, esencial, forma parte de las garantías que toda sociedad debe brindar a sus ciudadanos. Los horrores cometidos en diversos lugares, nos deja la sensación de enfrentar una abierta indefensión, manifiesta en las calles de las pequeñas y grandes ciudades, donde el acceso a servicios denominados del

primer mundo, en nada impiden el avance de la maldad. Tomar una bandera política, religiosa, étnica, para justificar la violencia es inadmisible, quienes aplauden estos actos o con su silencio cómplice lo afirman, perdieron esos rasgos que nos distinguen de otras especies vivas. La capacidad e inteligencia de la raza humana queda comprometida, al presenciar actos inauditos a nombre de una fe, un partido, un estado. Preguntar por el respeto hacia la vida es imprescindible, necesario, en una sociedad que sigue llorando sus muertos, desarraigados de forma brusca, brutal, alimentados por ideologías que perdieron el sentido común, la cordura, el buen juicio. Terminar con los sueños, anhelos, deseos latentes de una persona, termina siendo la tónica que con mayor frecuencia se repite.

reas pendientes, inquietudes latentes, temores agudos, prestos a confrontarse si queremos revertir una espiral que sigue ascendente. Las familias de las víctimas de Orlando siguen llorando sus pérdidas, la sociedad americana debate la posibilidad de restringir el uso de armas, la comunidad mundial atónita observa el crecimiento de la impiedad. Mientras tanto el respeto sigue pisoteado, olvidando que la defensa y promoción de la vida, debe envolvernos a todos sin distingo alguno. Quien celebra una muerte, nunca aprendió amar la vida, respetándola en todos a pesar de cualquier diferencia. El respeto, sí, el respeto por la vida, parece que se esfumó, perdió, dejando una estela de dolor, lamento, crueldad, que cada día se agudiza.

Los temibles asesinos fueron en algún momento niños, aquellos que vivieron en el seno de un hogar, donde la influencia de los padres marcó o debió marcar la conducta. La transformación que muchos de estas personas experimentaron, dejan ta-

Visite nuestro sitio web: www.iglesiaisrael.ec


Expositora: Maricela Gómez (Presentadora de “El Club de la Mañana” - RTS) Próximamente:

Matrimonios Colectivos “Una bendición de Dios para toda la vida”

INFORMES E INSCRIPCIONES ͖ ȯɁȿɎɁɐȽɎʡȽ ɀɁ ȰɁɉɌɈɋ ȟɁɊɐɎȽɈȖ ȎȏȔ ȎȎȌȍ ȡɔɐȊ ȍȌȍ ͖ ȨɅɀɁɎɁɏ ɀɁ ȮɁɀȖ ȥɎɉȽ ɕ ȳȽɈɐɁɎ ȫɎɀʧʥɁɖ ȌȕȔ Ȓȏȏ ȍȐȑȏ ͌ Ȍȕȕ 097 9533


Un juguete, una sonrisa... Se entregaron

246 JUGUETES

En CA NOA (A lbergue “Deja tu Huella”) Sábado, 4 de Junio de 2016


Vea esta semana:

“El informativo de la red de Iglesias y sus comunidades”

Israel

• Casa Club Senior, celebró su primer año de activ • La Red de Capellanía visitó a dos ancianas aban • “Fortaleciendo los Valores”, fue el tema central d • En Conociéndonos, la familia Santos Zambran Síguenos en: IglesiaIsraelEC

IglesiaIsraelEC


vidades, en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC). ndonadas en la ciudadela Miraflores. del segundo campamento familiar de la Iglesia Israel Sur. no de la Iglesia Bautista Israel Samanes.

Hasta lo Ăşltimo de la tierra IglesiaIsraelEC

IglesiaBautistaIsrael

www.iglesiabautistaisrael.com


Ciencia y Tecnología http://www.doctortecno.com

POR JAIME FREIRE

El 93,5% del consumo de datos celulares en Ecuador se realiza a través de redes WiFi Los ecuatorianos prefieren las redes WiFi a la hora de conectarse a Internet a través de su teléfono celular; así lo refleja el Estudio sobre Consumo de Datos Celulares en Ecuador realizado por la app gratuita Weplan, especializada en control del consumo móvil y ahorro telefónico. Los smartphones han ido ganando terreno poco a poco en Ecuador, donde cada vez es más habitual acceder a Internet desde el teléfono. No en vano, existen 13.839.445 de líneas en todo el país, de las cuales el 34,97% está sujeta a un plan celular con datos para navegar.

Pero, ¿cómo consumen los ecuatorianos datos celulares? Según los resultados del estudio realizado por Weplan, se valen, sobre todo, de las redes WiFi. Concretamente, el 93,5% del consumo de Internet móvil se realiza a través de estas conexiones, mientras que sólo el 6,5% del tráfico corresponde a las redes de los operadores: Claro, Movistar y CNT. El estudio también señala que, aunque el consumo varía mucho dependiendo del perfil del usuario (operador, plan, dispositivo, etc.), los ecuatorianos consumen, de

media, 15,60 GB al mes utilizando WiFi. En cambio, el consumo medio de datos utilizando la red celular se reduce a 1,08 GB mensuales. En cuanto al tipo de tecnología que se utiliza en Ecuador para conectarse a Internet desde el celular, las redes 2G siguen siendo mayoritarias, ya que son las empleadas por el 66% de los usuarios. Le sigue el 3G, con un 22% de cuota, mientras que sólo el 8% disfruta de conexión 4G, la máxima velocidad disponible.

Visite nuestro sitio web: www.iglesiaisrael.ec


Jesús te dejó el ejemplo...

¡Sigue sus pasos!

Bautismos Templo Central - Viernes 1 Julio (19h00) INFORMES EN SECRETARIA DEL TEMPLO CENTRAL ( 238 22 01 - 238 48 65)


NECESITAMOS Productos de primera necesidad Arroz, azúcar, aceite, fideos, leche en polvo, café, cocoa, lenteja, frejol, atún, sardina, harina, maicena, avena, sal, gelatina

Próxima recolección: DOMINGO 3 JULIO

en todas las celebraciones del Templo Central



Iglesia Bautista Israel, Templo Central Bautismo, Viernes 3 de Junio de 2016. Nuevos Miembros:

Ariana Araujo Flores, Ariana Johanna Flores Vargas, Josseline Penélope Moreira Zambrano, Sandra Violeta Balseca Gilbert, Ricardo Efraín Solórzano López, Jobita Isabel Ayala Toscano, Carlos Alberto Espín Crespo, Giuliana Nicole Molina Medina, Danna Marisol Veliz Huacón, Kenya del Rocío Loor Holguín, Nancy Elizabeth Badillo Quiñónez.

La Biblia

día a día

“ENEMIGOS ESPIRITUALES”

Lecturas Escogidas.

Lunes: Salmos 86:14 Martes: Jeremías 2:34 Miércoles: Jeremías 18:20

Jueves: Viernes: Sábado: Domingo:

Ezequiel 13:18 Ezequiel 22:25 Lucas 22:31 Efesios 6:12

¡ACOSTÚMBRESE A LEER LA PALABRA DE DIOS CADA DÍA!

“Él les dijo: Lo que es imposible para los hombres, es posible para DIOS.” Lucas 18:27

visita www.iglesiaisrael.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.